TODOS COMITe DE TRANSPARENCIA Sesión de ... AWS

21 dic. 2010 - de Transparencia; el C.P. Alberto Bustamante, Subsecretario de. Ingresos, vocal y en representación del L
2MB Größe 7 Downloads 92 Ansichten
TODOS ~O.I ••• lO

G~l '~T.oo •

Jl

COMITe DE TRANSPARENCIA

Sesión de instalación Miércoles 21 de diciembre 10 hrs

Sala de Juntas SFA 6RDEN DEL DIA

1.- Bienvenida y apertura de la reunión 4.-Lectura del Acuerdo Transparencia

Administrativo

por el que se crea el Comité

S.-Presentación de los miembros del Comité de Transparencia. 6.- Toma de Protesta de nuevos miembros del Comité de Transparencia. l.-Elección del Presidente del Comité de Transparencia B.-Clausura de sesión.

de

., TODOS

~

Comité de Transparencia

En la ciudad de Victoria de Durango, Dgo.; siendo las 10:00 horas del día miércoles 21 de diciembre de 2016, se reunieron en la sala de juntas de la Secretaría de Finanzas y de Administración del Gobierno del Estado (SFA), la C.P. María de Lourdes Mora Serrano, Subsecretaría de Egresos, en su calidad de Presidenta del Comité de Transparencia; el C.P. Alberto Bustamante, Subsecretario de Ingresos, vocal y en representación del LCPF Luis Ignacio Orrante Ramírez, Subsecretario de Administración, vocal, la Lic. Georgina de la Parra Puente, Directora de Control Patrimonial, así como con voz pero sin voto, el Lic. Julio Arturo Magallanes Castellanos, titular de la Unidad de Transparencia; la Lic. María del Socorro Nava Mendoza, Coordinadora de Transparencia y los Enlaces de la Secretaría de Finanzas, Ana Luisa Pámanes Carrasco de la Subsecretaría de Egresos; Martha Alejandra González Arreola de la Subsecretaria de Administración y el C.P. José Ángel Pulido Ceniceros de la Subsecretaria de Ingresos; con la finalidad de celebrar la primera sesión ordinaria del Comité de Transparencia, en cumplimiento a las disposiciones de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LTAIPED), en sus artículos 40 y 41. Correspondiendo al C.P. María de Lourdes Mora Serrano, en su calidad de Presidenta de este Comité de Transparencia, dar la bienvenida y exposición de motivos, para posteriormente someter a consideración y aprobación el siguiente ORDEN DEL DíA 1.- Bienvenida y apertura de la sesión 2.- Aprobación del Orden del Día 3.-Presentación del C. Lic. Julio Arturo Magallanes Castellanos, como titular de la Unidad de Transparencia de la SFA. 4.-Presentación Transparencia

del organigrama y enlaces de la Unídad de

5.- Informe de la Coordinación de Transparencia 6.- Informe de la Coordinación de Acceso a la Información Página 1 de 5

~I

• TOOOS

~

Comité de Transparencia

7.- Lectura y en su caso aprobación del Acuerdo mediante el cual se aprueban las solicitudes de prórroga tramitados por los administradores de la información. 8.- Lectura y aprobación, en su caso, del Acuerdo para desechar el Formato 49 del Art. 65 de la LTAIPED. 9.- Acuerdo de próxima reunión y calendario de sesiones del Comité de Transparencia 10.- Lectura de correspondencia 11.- Asuntos Generales 12.- Clausura de la Sesión En el punto 3 del Orden del Dia, la C.P. Maria de Lourdes Mora, presentó al Líc. Julio Arturo Magallanes Castellanos, como titular de la Unidad de Transparencia de la SFA. En el punto 4, el Líc. Julio Arturo Magallanes Castellanos, titular de la Unidad de Transparencia, hizo la presentación de la estructura orgánica de la Unidad de Transparencia, la cual consta de dos coordinaciones, una de Acceso a la Información y la otra de Transparencia, está a cargo de la LCC María del Socorro Nava Mendoza Coordinadora de Transparencia. Para facilitar el procedimiento de acceso a la información y de transparencia, un elemento valioso son los Enlaces de cada una de las Subsecretarías de la SFA. En el punto 5, el Lic. Julio Arturo Magallanes Castellanos, titular de la Unidad de Transparencia, rinde el Informe de Acceso a la Información, destacando que del 15 de septiembre, día en que inicio la presente administración estatal, al 15 de diciembre, se han recibido 111 solícitudes de información, las cuales registran un incremento en número. A la presente se anexa documento de informe.

Página 2 de 5

10""

!;O En el punto 6.- Informe de la Coordinación de Acceso a la Información, para lo cual se anexa documento que contiene lo leido en esta sesión. En el punto 7, se dio lectura por parte del Lic. Julio Arturo Magallanes Castellanos al Acuerdo 002, el cual fue aprobado, mismo que confirma las solicitudes de prórroga tramitadas por los administradores de la información. Para lo cual se anexa dicho documento. Como punto 8 se dio lectura y se aprobó el Acuerdo 001 para desechar el Formato 49 del Art. 65 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que presentó la LCC Maria del Socorro Nava Mendoza. En el punto 9, se tomó el acuerdo de calendario de sesiones del Comité de Transparencia de la SFA, sometiéndose a votación la propuesta de la Presidenta del CT, C.P. Maria de Lourdes Mora Serrano, para que se lleven a cabo dos reuniones operativas por mes con los enlaces de las áreas de transparencia de las Subsecretarias de Finanzas, Egresos. Ingresos y Administración. De estas reuniones se desprenderán los acuerdos de prórroga de solicitudes y demás puntos a tratar en el Comité de Transparencia, proponiendo sesionar regularmente, el primer martes de cada mes. Asimismo se definió que la próxima reunión de enlaces se llevará a cabo los primeros dias del mes de Enero de 2017 en la sala de juntas de la Subsecretaria de Ingresos, a la vez que las demás sesiones se llevarán a cabo en forma rotativa en las diferentes áreas de las subsecretarias de Finanzas. Como punto 10 se dio lectura a la correspondencia que se ha venido recibiendo en la Unidad de Transparencia entre el mes de septiembre al 20 de diciembre de 2016, acordando que se turne a cada área según su referencia. En el punto 11, Asuntos Generales, se abordó la necesidad de seguir trabajando en aras de promover la transparencia y rendición de cuentas, para lo cual se tuvo una observación del enlace de la Subsecretaria de Egresos, Ana Luisa Pámanes Carrasco, con Página 3 de 5

~I

Comité de Transparencia

relación al Formato IX derivado del Art. 65 de la LTAIPED. que se refiere a Gastos por Viáticos. En este sentido la Presidenta del CT. la C.P. Maria de Lourdes Mora Serrano propuso que se trabaje en un formato accesible para que a partir del próximo año. se implemente en las diferentes áreas de la SFA que tengan gastos por concepto de viáticos. a fin de que sus empleados y personal. llenen este formato. mismo que servirá para contar con la información requerida por la UT. para subirla de conformidad a las disposiciones de la LTAIPED Y de su órgano garante el IDAIP. a la Plataforma Nacional de Transparencia. En este punto, también se aclaró que el rubro de Viáticos y Gastos de Representación, son responsabilidad de cada dependencia de origen o unidad administrativa de la Secretaria de Finanzas. por ello deberán actualizar el formato de la Plataforma Nacional de Transparencia. en virtud que anteriormente. se estaba solicitando dicha información a la Subsecretaría de Egresos. que finalmente es a la que corresponde el pago, más no su aprobación ni ejecución de estos gastos. Asimismo Maria del Socorro Nava Mendoza. hizo referencia a los plazos que ha fijado la Secretaría de la Contraloria del Gobierno del Estado, para tener información arriba dela Plataforma Nacional de Transparencia, para el 15 de enero de 2017. Para lo cual los presentes dieron de consentimiento. que habrán de realizar reuniones de trabajo. para ir desahogando cada uno de los Formatos requeridos por eIIDAIP. Por otra parte, se propuso integrar a éste Comité de Transparencia a la Dirección de Informática, con un Enlace luego de que surgirá la inquietud por parte del enlace de la Subsecretaría de Egresos. respecto a información que se tendrá que subir de manera similar a la Plataforma Nacional de Transparencia. Para esto Julio Arturo Magallanes Castellanos. asentó que dicha Dirección de Informática ayudará a cruzar información con relación a otros sitios o portales por contener la misma base de datos, mismos que serán evaluados por distintos medidores de Transparencia.

Página 4 de 5

~I

Qro~ Comité de Transparencia

Como último punto, la Presidenta del Comité de Transparencia, C.P. Maria de Lourdes Mora Serrano, dio por clausurada esta primer sesión, convocando a llevar a cabo la próxima en los dias antes fijados. Firman la presente, los que participaron en esta sesión:

C.P. María de Lourdes Mora Serrano, Presidenta del Comité de Transparencia C.P. Alberto 8ustamante, Vocal

LCPF Luis Ignacio Orrante Ramírez Vocal

Lic. Julio Arturo Magallanes Castellanos titular de la Unidad de Transparencia

LCC María del Socorro Nava Mendoza Coordinadora de Transparencia

Ana Luisa Pámanes Carrasco Enlace Subsecretaria de Egresos

LCC Martha Alejandra González Arreola Enlace Subsecretaria de Administración C.P. José Ángel Pulido Ceniceros Enlace Subsecretaria de Ingresos

Página 5 de 5

_

SECRETARIA DE FINANZAS Y DE ADMINISTRACION ACUERDO 001 Los suscritos integrantes del Comité de Transparencia de la Secretaría de Finanzas y de Administración del Gobierno del Estado, con base en lo dispuesto en el Título Segundo, Capítulo 111, Art. 40 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Durango, y demás relativos a la normativa vigente en Durango, nos permitimos someter a su consideración el siguiente acuerdo, con base en los siguientes CONSIDERANDOS PRIMERO: El artículo 6S de las obligaciones de transparencia comunes a los sujetos obligados en su fracción XLIX, en lo que respecta a sus disposiciones dice "Para efectos estadísticos, el listado de solicitudes a las empresas concesionarías de telecomunicaciones y proveedores de servicios o aplicaciones de Internet para la intervención de comunicaciones privadas, el acceso a registro de comunicaciones y la localización geográfica en tiempo real de equipos de comunicación que contenga exclusivamente el objeto, alcance temporal y los fundamentos legales del requerimiento, así como en su caso, la mención de que cuenta con la autorízación jurídica correspondiente". SEGUNDO: El pasado 07 de Noviembre el Instituto de Acceso a la Información Pública (I)DAIP) asigno de manera oficial los formatos correspondientes a la Tabla de Aplicabilidad aprobada conforme a los lineamientos generales, según el Título Quinto y en la fracción IV del artículo 31 de la LTAIPED, donde incluye el Formato 49, mismo que sólo corresponde a la Secretaría de Seguridad Púbica (SSP). TERCERO: Dado que en la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, no corresponde a sus funciones a atribuciones, según la Ley Orgánica para la Administración Pública.

Por ello,

105

integrantes del Comité de Transparencia de la SFA, emitimos el siguiente: ACUERDO

PRIMERO: Que se deseche el Formoto 49 correspondiente a la Tabla de Aplicabilidad del articula 65 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Durango (LTAIPED) ya que el mismo no corresponde a las funciones de la SFA, y conforme a recomendación del propio Instituto de Acceso a la Información Pública (IDAIP). SEGUNDO.-Se instruye a la Unidad de Transparencia para que realice el trámite correspondiente onte las autoridades delIDAIP.

Independencia NO.135 Sur. Zona Centro Te! 1618) 137 50 00

SECRETARIA DE FINANZAS Y DE ADM[NISTRAC[ON

Dado en Victoria de Durango, Dgo. A los dí (2016) dos mil dieciséis.

c.P. MARÍA DE L SUBSECRET

intiuno del mes de diciembre de

ES MORA SERRANO RIA DE EGRESOS

BUSTA ¡;; CURIEL TARIO DE INGRESOS

L.A.E. LUIS I A 10 RRANTE SUBSECRETA O DE M NISTRAC¡ÓN

Independencia No.135 Sur, Zona Centro Te!' (618) 137 50 00