Teoría de la Capa Límite

sumergido (Paradoja de D'Alembert). En zonas cercanas a superficies sólidas. Velocidades de flujo muy bajas. Fuerzas de
162KB Größe 233 Downloads 176 Ansichten
TIPOS DE FLUJO Muchos sistemas de utilidad práctica involucran flujos bidimensionales, lo cual torna compleja la resolución matemática de la situación, por ello se plantearon casos límite de comportamiento de flujo: FLUJO INVISCIDO O IDEAL FLUJO REPTANTE FLUJO DE CAPA LÍMITE Tomaremos para analizar N Re

FLUJO INVISCIDO O IDEAL

Fuerzas de Inercia Fuerzas Vis cos as

En zonas alejadas de superficies sólidas Velocidades de flujo muy altas Fuerzas de Inercia>>> Fuerzas Viscosas NRe muy altos > 105 Viscosidad Nula Fuerzas de arrastre nulas en un objeto sumergido (Paradoja de D’Alembert)

Restricción: en las cercanías de superficies sólidas, situación muy frecuente en ingeniería, se aleja fuertemente del comportamiento real

FLUJO REPTANTE

En zonas cercanas a superficies sólidas Velocidades de flujo muy bajas Fuerzas de Inercia