Televidente 2010 - Informe ejecutivov2 - sin franja - AEDETI

La TDT ofrece mejor calidad de la imagen y el sonido ..... no se quedan “atados” a una pantalla o un 0po de emisión, sin
3MB Größe 7 Downloads 69 Ansichten
Madrid, junio de 2010 

Patrocinadores: 

‣  Estudio de referencia sobre el consumo  de contenidos audiovisuales en entornos  digitales. La primera oleada tuvo lugar en  2006, y en este documento se presentan  los resultados de la cuarta oleada.  

‣ Patrocinado por: 



 Fase CuanCtaCva   Encuesta online a  muestra de individuos de  ambos sexos, de entre 18 y 55,  representaCva de la población  internauta española. 

2101 

 Tamaño muestral:  individuos.   (Mayo de 2010) 

Fase CualitaCva  

12 entrevistas etnográficas en hogares  altamente tecnificados.  3 Minigrupos de discusión (5  parCcipantes):  • 1 MG con usuarios/abonados de tv de  pago (Imagenio, Ono, Digital+)  • 1 MG con usuarios heavy de descargas  de Internet (más de 6 horas de descargas  a la semana)  • 1 MG con público televidente de TDT,  potencial transmedia (que siguen  programas y series con presencia en las  diversas pantallas de una cadena de  televisión).  

Equipamiento  en el hogar 



Equipamiento en el hogar 

Alto nivel de equipamiento en los hogares internautas españoles. 5 

Número de disposiCvos  n=1715

n=697

n=1678

n=1815

n=1519

Se incrementa el número de dispositivos por hogar cuanto más individual es su uso: portátiles, televisores (en tanto que hay varios en varias habitaciones), reproductores mp3, consolas.. 6 

Han oído hablar de novedades tecnológicas 

Total=2101

Las principales novedades tecnológicas que pueden impactar sobre el consumo audiovisual han llegado ya a oídos del consumidor. 7 

Deseo de compra de novedades tecnológicas  Base conoce=1446

Base Conoce=2011

Base Conoce=1425

Base Conoce=1510

Los diferentes desarrollos tecnológicos asociados a la televisión despiertan deseo de compra entre los internautas, en particular lo referido a integración tv-web.



Descargas 

Visionado de contenidos de descargas  Visionado de contenidos de descargas 

Persona que realiza la descarga 

Base: Total Muestra (2101 casos) 

Base:  hacen descargas :(1.610) 

La gran mayoría de internautas se mantiene en el consumo de descargas, y de estos la mayoría están involucrados en el propio proceso de descarga (88%). Por otro lado, parece darse una recirculación del contenido descargado. 10 

Consumo de contenidos descargados de Internet 

Con respecto a  oleadas anteriores,  el consumo por ;po  de contenido no ha  variado  significa;vamente.  Se man;enen con  fuerza las series  extranjeras, música  y películas. 

Base: Ve descargas (1610  casos)  11 

Ven descargas de series extranjeras 

Top 20 

Series extranjeras  Lost  House 

The Big Bang theory  Como conocí a vuestra  madre  Heroes  CSI  Flashforward  El Mentalista  Bones  Prison Break 

Porcentajes 

29,8  15,1  7,7  7,5  5,8  5,7  5,4  4,2  3,9  3,9 

Anatomía de Grey  Mujeres desesperadas  Gossip Girl  V  Dexter  Friends  True Blood  Fringe  Smallville  Entre fantasmas 

3,6  3,5  3,2  2,9  2,7  2,7  2,6  2,4  1,9  1,8 

Base: Ve descarga de series extranjeras (1308 casos) 

12 

Ven descargas de series españolas 

Top 20  Series extranjeras  Aída  El Internado  Águila Roja  Los hombres de Paco  Física o Química  Doctor Mateo  Los Protegidos  Karabudjan  Acusados  Hay alguien ahí? 

Porcentajes 

10,8  9,6  8,5  7,2  7,1  6,9  6,1  2,5  2,4  2,4 

Cuéntame  Aquí no hay quien viva  La que se avecina  Sin tetas no hay paraíso  Amar en ;empos  revueltos  Los Serrano  Hospital Central  7 Vidas  Pelotas  La pecera de Eva 

2  1,9  1,9  1,7  1,5  1,5  1,4  1,4  1,4  1 

Base: Ve descarga de series españolas (1065 casos) 

13 

Pantalla a través de la cual ve contenidos descargados de manera habitual 

PortáCl 

48%  Base:  descargan + Cenen portáCl  (1308 casos) 

Ordenador de  sobremesa 

47%  Base:  descargan + Cenen sobremesa  (1352 casos) 

Televisor 

45%  Base:  descargan + Cenen  televisor(1608 casos) 

Mini‐portáCl/ netbook  

21%  Base:  descargan + Cenen netbook  (414 casos) 

El televisor se iguala a los ordenadores como soporte de consumo del contenido descargado.

14 

Soporte a través del cuál reproduce contenidos para ver en la televisión 

Un pen drive 

Un CD/ DVD 

A través de un  disco duro 

51%  44%  40% 

A través de un  disco duro  mulCmedia 

36% 

Base: ven descargas en tv  habitualmente + a veces (961 casos)  Los usuarios recurren a alternativas sencillas y cómodas trasladar contenidos descargados al ordenador.

Impresión sobre la canCdad de descargas que hace frente hace 1‐2 años 

Base: descarga (1610 casos)  Un 30% dice hacer menos descargas ahora que hace 1-2 años, y un porcentaje ligeramente inferior (25%) declara hacer ahora más que hace 1-2 años. Se observa un pequeño pero relevante porcentaje (7%) de nuevas “incorporaciones” a las descargas.

16 

Tipos de programas uClizados para realizar descargas 

Base: descarga (1610 casos) 

En el momento actual, existe una coexistencia entre los programas P2P y los de descarga directa, que presentan un mismo grado de uso, e incluso un 22% de usuarios los usan de manera indistinta. 17 

Streaming 

Streaming  ¿Sueles ver contenidos audiovisuales de larga duración (películas, series, documentales)  online /  streaming, es decir, verlos directamente de la web sin descargarlos? 

Base: Total Muestra (1204 casos) 

Base: Total Muestra (2101 casos) 

Uno de cada dos internautas dice ver contenidos audiovisuales vía streaming

19 

Perfiles de consumo en streaming (horas semanales) 

Media:  6,5 horas 

2010 

Base: Streaming (1012 casos)  Entre quienes acceden a contenidos vía streaming la atención semanal dedicada supera las 6 horas.

20 

Consumos de streaming por Cpos de contenido 

El consumo de  contenidos vía  streaming se  asemeja cada  vez más al  consumo de  descargas.  

21 

Base: Streaming (1012 casos) 

Video online 

Video online  n=3015 total 2008  n=1204 total 2009  n=2101 total 2010 

23 

Video online  n=3015 total 2008  n=1204 total 2009  n=2101 total 2010 

24 

Video online  2008 

n=3015 total 2008  n=1204 total 2009  n=2101 total 2010 

2009  2010 

2008  2009  2010  25 

Video online 

n=3015 total 2008  n=1204 total 2009  n=2101 total 2010 

26 

Mobile tv 

Mobile tv  ¿Has  visionado videos en tu móvil a los que hayas accedido a través de…  Base Tiene móvil:(2.029) 

Frente a 2009, mientras los restantes modos de acceso permanecen estables, crecen los vinculados a la conectividad: navegación fuera del portal de la operadora, aplicaciones y en redes sociales. Igual que lo audiovisual colonizó la web convencional, está colonizando lnternet móvil 28 

Penetración Móvil 3G  El 77%  disponen de un móvil con tecnología 3G o Smartphone  

37,6% SMARTPHONE 

39,3% Móvil 3G 

Base total:(2.101) 

29 

Mobile tv  ¿Has  visionado contenidos de televisión en tu móvil 3G / Smartphone…. 



Base Dispone de móvil  3G / Smartphone: (1.615) 

El 41% de los usuarios que dispone de un móvil de 3G o un Smartphone dice haber visto contenidos de TV a través de él.

30 

TDT 

TDT– Valoración de la oferta TDT  La TDT ofrece mejor oferta de canales que la tv  analógica   La TDT ofrece mejor calidad de la imagen y el sonido  que la tv analógica  Ha mejorado la oferta de televisión para niños  Ha mejorado la oferta informaKva  Hay algunos canales específicos de mi interés  La calidad de los contenidos de la TDT es baja  Cada vez la TDT está mejor en cuanto a contenidos  Los canales/contenidos que se pueden ver a través  de la TDT no son de interés  Base: Tiene TDT 2064 

Prefiero pagar para ver contenidos de calidad  La TDT ofrece mejor oferta de canales que la tv de  pago 

La evaluación de la TDT recibe valoraciones similares al 2009, aunque aparecen como elementos posi;vos la  aparición de ofertas específicas (para niños, informa;va, y canales específicos de interés).   32 

Televisión de  pago 

Televisión de pago  Tiene TV de pago y lo contrato por…. 

MoJvo por  el    que lo ha contratado 

Base Tiene móvil:(2.029) 

El paque;zado y el conjunto de contenidos de la  oferta son los mo;vos de contratación  Base Tiene TV de pago:(629) 

34 

Televisión de pago  No ;ene TV de pago y no lo contrato porque…. 

MoJvo por  el   que no Jene 

Base Tiene TV de pago:(2.029) 

El coste frente a la amplia oferta gratuita aparecen como  los mo;vos de no contratación de tv de pago. La atribución  de precio crece respecto al año anterior, a consecuencia  quizás de una mayor sensación de crisis.   Base No Jene TV de pago:(1.468) 

35 

Redes sociales 

Redes sociales y plataformas de comunicación  U;liza y ;ene alguna red social – Redes sociales  / plataformas de comunicación que ;ene y u;liza… 

“Tengo  cuenta y  uJlizo” 

Base Total: (2.101) 

9 de cada 10 informantes ;ene  y u;liza al menos una  red social.   Facebook se consolida claramente como referente,  mientras Tuen; se asocia al perfil adolescente.  

Base Total: (2.101) 

37 

Redes sociales y plataformas de comunicación  Contenidos que suele compar;r… 

El contenido más compar;do entre  los usuarios de redes sociales son las  fotos, seguido de No;cias, Vídeos  musicales, Canciones y Vídeos de  humor.  Frente al 2009, destaca la caída en  compar;r fotos en un 14%, quizás de  la mano de una mayor preocupación  alrededor de la privacidad.   Base Tiene y uJliza redes sociales: (1878) 

38 

Redes sociales  Frecuencia de comentarios… 

La frecuencia de temas  comentados en redes  sociales se man;ene  estable respecto al 2009  (pero sobre un volumen  de usuarios mucho  mayor).   Las redes son u;lizadas  para hablar sobre las  propias redes (perfiles,  fotos,…), el ;empo  real…, y con cierto peso,  sobre contenido  audiovisual  Base Tiene y uJliza redes sociales: (1878) 

39 

Consolas e  internet 

Consolas e internet 

TIENE CONSOLA ÚLTIMA  GENERACIÓN (XBOX 360, PS3, WII) 

Total 

Sí 

68,6% 

No 

31,4%  Base Jene consola: (1598) 

Un 72% de hogares internautas tiene consola, de los cuales la gran mayoría de los hogares tiene al menos una de nueva generación. 41 

Consolas e internet  U;lización consola PS3 / XBOX 360 / WII para conexión a Internet 

Se conecta a Internet  mediante consola 

Base Tiene Consola  PS3 / XBOX 360 /  WII: (1.043) 

La mitad de los que ;ene consola de úl;ma generación se conectan a  Internet a través de ella. El uso principal es para Jugar online, aunque  un  22% de estos declara conectarse a internet para ver programas y  series online.  42 

Base Se conecta a  Internet a través de  consola: (545) 

Segmentación 

Perfiles  A par;r del contraste de información entre las fases cualita;va y  cuan;ta;va se han podido definir 3 perfiles de internautas: 

•  Son los más jóvenes (31 años de  media) y mayor % de hombres.  •  Dispone de más disposiCvos y  equipamiento y una conexión a  internet muy intensa  •  Una acCtud acCva de búsqueda,  selección y opinión sobre  contenidos televisivos.   •  Usuarios intensivos (casi  exhausCvos) de redes sociales:  están en muchas y explotan al  máximo sus usos.    •  Con un intenso visionado de  descargas y streaming.   •  También son los que más  abonados Cenen a tv de pago.  

•  Son  los  de  mayor  edad  (39  años)  y  más  mujeres.  •  Aún  dentro  de  un  equipamiento  relaCvamente  rico,  es  comparaCvamente  menor.  Su  intensidad  de  uso  de  internet  es  también menor.   •  Se  muestra  pasivo  y  tradicional  en  cuanto  a  consumos televisivos  •  Baja acCvidad en redes sociales  •  No descarga ni ve en streaming.   •  Escasamente  proacCvos  en  el  acceso  a  contenidos  audiovisuales,  con  un  porcentaje  relevante de tv de pago.   

•  Edad media de 34 años   •  Con un equipamiento notable y una alta conexión a internet.   •  Con  una  acCtud  de  búsqueda  y  selección  de  contenidos,  pero  bajo  en  cuanto  a  opinión y parCcipación.   •  Se  ha  incorporado  con  decisión  a  la  redes  sociales,  entorno  que  ya  les  resulta  “natural”  •  Consumo notable de descargas y streaming. El perfil con menos abono a tv de pago.   44 

Perfiles: Sociodemográficos  Género 

Total 

Entusiastas 

Op;mizadores 

Pasivos 

Hombre 

55,2% 

57,5% 

56,5% 

47,6% 

Mujer 

44,8% 

42,5% 

43.5% 

52,4% 

Edad 

Total 

Entusiastas 

Op;mizadores 

Pasivos 

Edad Media 

34 

31 

34 

39 

Porcentaje Edad 

52,8% por  debajo de 34  años 

68,1% por  debajo de 34  años 

55,2% por  debajo de 34  años 

66,1% por  encima de 35  años 

Base  Total:(2.101) 

45 

Televidente 

Perfiles: Equipamiento tecnológico  Equipamiento TV 

Total 

Entusiastas 

Op;mizadores 

Pasivos 

Tienen  2 o más Tv 

83,5% 

88,9% 

84,2% 

77,5% 

Al menos  1 Tv HD 

72,3% 

80,3% 

72,1% 

69,9% 

Entusiasta Op;mizad s  ores 

Pasivos 

Otros equipamientos  

Total 

Entusiastas 

Op;mizad ores 

Pasivos 

81,1% 

80,9% 

Smartphone 

37,6% 

49% 

37,9% 

30,8% 

39% 

24,7% 

28,3% 

Media Center 

16,7% 

24% 

16,2% 

16,1% 

39,1% 

22,5% 

20,4% 

Consolas 

72,3% 

83% 

72,4% 

66,5% 

Disco duro mul;media 

46,6% 

54% 

47,5% 

38,5% 

Disco duro portá;l 

59,7% 

66,3% 

62% 

45% 

Equipamiento Ordenador 

Total 

Tienen portá;l 

81.6% 

88,3% 

26,3%  23,4% 

Tienen Mini‐portá;l /  Netbook  Tienen 2 o más  Ordenadores de  sobremesa 

Base total :(2.101)   Base Entusiastas: (156)   Base OpJmizadores (1.617)    Base Pasivos: (328) 

46 

46 

Perfiles de televidente: Frecuencia de visionado TV semanal  Base Jene TV :(2.097) 

Total 

Base :(156)  Base :(1.613) Base :(328) 

Base Jene TV :(2.097) 

Total 

Entusiastas  Op;mizads. Pasivos 

No;cias 

89,2% 

84,6% 

89,2% 

91,7% 

Películas 

77,1% 

71,7% 

77,5% 

77,8% 

74% 

73,9% 

75,4% 

Deportes 

61,6% 

56,8% 

61,1% 

Humor 

60,4% 

63,1% 

61% 

58% 

52,6% 

48,7% 

Música 

Entusiastas  Op;mizads. Pasivos 

36,4% 

34% 

35,7% 

40,8% 

Program. Infan;l 

36,4% 

34,5% 

36% 

39,6% 

67,1% 

Dibujos adultos 

35,9% 

41,5% 

36,4% 

30,5% 

65,8% 

Talk show 

32,3% 

35,2% 

31% 

37% 

55,8%  Sociedad / Corazón  32,2% 

33% 

31,2% 

36,6% 

58,3% 

58,8%  Cocina / Bricolaje…  30,3% 

35% 

29% 

34,9% 

41,54% 

47,9% 

55,9% 

22,8% 

23,2% 

16,6% 

45,6% 

53,9% 

45,7% 

41% 

Adultos 

21,8% 

24,8% 

22,3% 

18,2% 

Mini serie 

44,3% 

52,1% 

44,4% 

40% 

Docu Show 

20,2% 

22,2% 

20,7% 

16,8% 

Magazines 

42,1% 

40,9% 

41,4% 

45,8% 

Talent Show  17,5% 

26,6% 

17,5% 

13,6% 

Late show 

41,2% 

51,9% 

41% 

37,4% 

Coaching  14,3% 

19% 

14,5% 

11,4% 

Reali;es / Concursos 

37,7% 

42,2% 

37,8% 

35,4% 

Series Extranjeras 

Series Españolas  Documentales 

Debates 

Base :(156)  Base :(1.613) Base :(328) 

Docu reality  22,2% 

47 

Perfiles: Redes Sociales  REDES SOCIALES PURAS  U;liza alguna red social pura  Nº medio de redes sociales  puras que u;liza 

Total 

Base :(2.101)  Base :(156)  Base :(1.617) 

Total  74,9% 

Entusiastas  Op;mizads. 

Base :(328) 

Pasivos 

82,8% 

76,9% 

61,2% 

2,67 

2,07 

1,74 

2,08 

Entusiastas  Op;mizads.  Pasivos 

Total 

Entusiastas  Op;mizads. 

Pasivos 

Facebook 

62,2% 

66,9% 

63,8% 

52,5% 

Flickr 

7,1% 

8,6% 

7,8% 

3,1% 

Tuen; 

29,2% 

46% 

30,2% 

16,4% 

LinkedIn 

5,7% 

6,8% 

5,9% 

4,2% 

Spaces /  Espacios  Messenger 

20,3% 

34,3% 

20,8% 

11,4% 

Hi5 

4,2% 

9,1% 

4% 

2,8% 

MySpace 

9,4% 

18,9% 

9,5% 

4,4% 

Fotolog /  Metroflog 

4% 

7,1% 

4% 

2,7% 

Twiver 

8,6% 

20,3% 

8,5% 

4% 

Xing / Neurona 

3,1% 

1,5% 

3,3% 

3,4% 

Foursquare 

1,1% 

1,9% 

1,1% 

0,4% 

48 

Perfiles: Descargas y streaming  DESCARGAS 

Total 

Entusiastas 

Op;mizadores 

Pasivos 

Ve contenidos descargados 

Base :(2.101) 

Base :(156) 

Base :(1.617) 

Base :(328) 

Sí 

76,6% 

91,8% 

90,7% 

0% 

No 

23,4% 

8,2% 

9,3% 

100% 

ONLINE / STREAMING 

Total 

Entusiastas 

Op;mizadores 

Pasivos 

Base :(156) 

Base :(1.617) 

Base :(328) 

Ve contenidos online 

Base :(2.101) 

Sí 

48,2% 

69,6% 

55,9% 

0% 

No 

51,8% 

30,4% 

44,1% 

100% 

49 

Perfiles: Televisión de Pago  TV DE PAGO  Está abonado a TV pago 

Total 

Entusiastas 

Op;mizadores 

Pasivos 

Base TV :(2.097)  Base :(156) 

Base :(1.613) 

Base :(328) 

Sí 

30% 

40,3% 

27,1% 

39,4% 

No 

70% 

59,7% 

72,9% 

60,6% 

50 

Consumo transmedia  •  Se observa, a par;r de los diferentes resultados presentados, la existencia de un consumo transmedia  entendido como el seguimiento, circulación y conversación alrededor de contenidos a través de diversas  pantallas y soportes.   •  Como hemos visto el consumo de contenidos audiovisuales entre los diferentes perfiles Cene una  gran intensidad (a pesar de las variaciones detectadas).   •  Los consumidores no se quedan “atados” a una pantalla o un Cpo de emisión, sino que saltan entre  varias  de ellas (tv, portáCl, móvil..), viendo tanto en broadcast televisivo como en acceso online.   •  Todo vale para los consumidores: el consumo de una serie o programa se da de hecho a través de  varias pantallas. No se renuncia a la televisión convencional  por tener acceso online, sino que  coexisten los consumos en los diferentes soportes y pantallas. Cada pantalla Cene su valor y su  momento.   

51 

Consumo transmedia  •  Se “persigue” a aquellos contenidos que obCenen relevancia construyéndose un modelo ideal en el que  puede accederse a ellos en el momento en que se requiere: sea para anCciparse en la conversación sobre  los contenidos, sea para parCcipar en ella, sea para consumos individuales al margen de la integración en  la conversación.  Esta dinámica de “perseguir” al contenido es parCcularmente intensa en el perfil que  hemos denominado “Entusiastas”, aunque presenta pesos relevantes para el total.    Muy + Bastante de acuerdo con las siguientes afirmaciones 

Total 

Entusiastas 

Op;mizadores 

Pasivos 

Me gusta recuperar o volver a ver programas de la televisión  que me han gustado en otros medios como internet, o en otros  canales 

59,4% 

71,9% 

62,9% 

36,5% 

Cuando un programa o serie me interesa, procuro enterarme  de más cosas sobre el mismo  (leyendo,….) 

51,7% 

65,8% 

52,9% 

38,9% 

Me interesan los “Como se hizo” y entrevistas a protagonistas  de series a través de la pagina web de la cadena que las emite 

35,2% 

46% 

35,6% 

28% 

Me interesa comprar productos de los programas o series que  me gustan (música, dvds, ropa, juguetes, merchandising..) 

19% 

27,6% 

19,5% 

12,7% 

Opino en espacios de internet sobre programas y series que  me han interesado  

20,80% 

27,40% 

20,90% 

17,10% 

52 

Consumo transmedia: orientadores  •  En esta situación, los consumidores se ven en la necesidad de buscar nuevas fuentes de información para  poder seguir los contenidos que les interesan allá donde estén, recurriendo a múlCples fuentes:   •  A través de las redes sociales, foros y blogs sobre cine, series y programas.   •  A través de las propias páginas de descargas y streaming   •  A través de las webs de videos (Cpo Youtube).   •  A través  de los canales de televisión y las referencias a sus otras pantallas.   •  Los canales de pago sirven de referente sobre los úlCmos contenidos en series.   •  Los canales TDT asociados a los principales (Antena Neox, Nova, La Siete, etc) van siendo cada  vez más conocidos por los usuarios.   •  En los contactos personales, en las conversaciones…  •  A través de información y publicidad en periódicos, revistas..  •  Además, el perfil de usuarios entusiastas no solo reciben información sino también la distribuyen a su vez  en los medios sociales (redes, foros,…): comunican acCvamente su opinión sobre los contenidos a otros ,  parCcipan, hacen circular los contenidos.  

53 

Sobre nosotros  The Cocktail Analysis es una agencia de invesCgación  especializada  en  experiencia  de  usuario,  tendencias  de consumo, comunicación y nuevas tecnologías.  hrp://www.tcanalysis.com  ☏ +34 91 567 06 05  [email protected] 

Patrocinadores: