Teacher's Guide for Iguana

previstas para responder a una pregunta.) María sueña con el Palo de Mayo, página 12. Pida a sus estudiantes identificar
31KB Größe 13 Downloads 37 Ansichten
Teacher’s Guide for Iguana May/June 2014

Guía para maestros preparado por: Franziska Green, una periodista que escribe regularmente para revistas de salud y crianza de los hijos; ella es también autor de libros infantiles, representada por Tricia Lawrence de Erin Murphy Literary Agency. Iguana Mayo Junio 2014

Diez bocas para alimentar, página 5 Pida a sus estudiantes leer el artículo y contestar estas preguntas: ¿En qué trabaja Luiz? Respuesta: Él es un pescador. ¿Qué océano está cerca? Respuesta: Océano Atlántico. ¿Qué edad es la hija mayor? Respuesta: 16. ¿A qué hora los niños empiezan las clases? Respuesta: 7am ¿Qué hacen los niños por la tarde: Respuesta: comer, jugar en la playa, recoger mangos, y hacer sus tareas.

(Habilidades: Lectura de Texto informativo.) La nube de verano, página 7 Pida a sus estudiantes leer el artículo. Luego, haga que sus estudiantes utilicen bolas de algodón, papel de seda, pintura o papel blanco y tijeras, para cortar formas de nubes que se parecen a algo más. Opción 2: si hay nubes en el cielo, salir a la calle y preguntar a los estudiantes identificar las formas que ven. (Habilidades: Lectura de Texto informativo, exploración de diferentes medios artísticos, expresión)

Casi extinta, página 9 Pida a sus estudiantes leer el artículo y utilizando libros o el internet, averigüe cuál es el estado de los lobos en diferentes partes del mundo – América del Norte, América del Sur, Europa (oeste y este). Identificar los lugares donde los lobos están prosperando, y otros en las que se encuentran amenazados. ¿Hay similitudes en los lugares donde están prosperando o bajo amenaza? Por ejemplo, la creciente población humana, o la agricultura, o el clima. (Habilidades:. Escribiendo con la guía y el apoyo de los adultos, reunir información de las fuentes

previstas para responder a una pregunta.) María sueña con el Palo de Mayo, página 12 Pida a sus estudiantes identificar y resaltar las partes del texto que se refieren a las tres ilustraciones. Primera ilustración María no dice lo que siente, pero la abuela es sabia. Las cuatro hermanas mayores de María suspiraron un día de igual manera. Ellas soñaban con tener un traje hermoso para bailar la danza del Palo de Mayo. Esta es la danza que el pueblo realiza para agradecer al cielo la llegada del invierno, que hace que nazcan las flores, los frutos y las verduras.

Segunda ilustración Las niñas costeñas se alejan una detrás de la otra al ritmo del Palo de Mayo sobre las riberas del Prinzapolka. Los niños bailan junto a ellas con vestimenta simple y fresca. María y sus hermanas van danzando detrás de ellas.

(Habilidades:. Lectura: Literatura. Establecer conexiones entre el texto de un cuento u obra de teatro y una presentación visual u oral del mismo, identificando dónde cada versión refleja descripciones e indicaciones específicas del texto.) La semilla del volcán. página 13 Pida a sus estudiantes que lean el texto y miren las fotos. Pida a sus estudiantes observar cómo se utilizan las fotografías para ilustrar la información. Ahora pídales que escojan una fruta o verdura e ilustrar las diferentes etapas de su uso para el consumo humano. Por ejemplo, para una manzana podrían mostrar un árbol, la gente recogiendo las manzanas, las manzanas siendo lavadas y luego peladas, cocidas y molidas para la salsa de manzana, que es finalmente utilizada en un pastel de manzana. (Habilidades: Recordar información relevante sobre experiencias o recopilar información importante de materiales impresos y fuentes digitales; tomar notas, y categorizar información y ofrecer una lista con el origen o fuente de la información.)