Síntesis Informativa del 14 de Abril de 2016

J.Manuel Alvarez. GUANAJUATO,GTO. ..... José Manuel Romero Coello, y con el diputado Ariel ...... director de Banobras,
4MB Größe 0 Downloads 15 Ansichten
INFORMACiÓN

ESTATAL EN

"MM!··..S

)~

LINEA

'iNliJ'.!$W.

n.IL_~llJ:iJ@'¡'i!J.I~'~ ~

"1IIIillla"'*,liInili· ..

GUANAJUATO

Legislador de NAda a conocer su agenda Catalina Reyes El diputado local Alejandro Trejo Ávila, de Nueva Alianza, señaló que durante su encomienda en el Congreso del Estado se enfocará a trabajar por el combate a la corrupción y el impulso a la educación, temas que guiarán su agenda. "Nueva Alianza sabe que el día en que la ciudadanía sienta plena confianza en sus gobiernos, legisladores y jueces, será el mejor indicador de que la calidad de nuestra democracia se ha elevado notablemente. Seguiremos señalando los actos de ineptitud, programas fallidos, de corrupción, deabusos de poder", expresó Treja. "También seguiremos reconociendo los aciertos de los tres Poderes y los tres órdenes de gobierno, independientemente del origen partidista", afirmó. Destacó que es necesario emprender cuanto antes las reformas pertinentes para prevenir actos de corrupción y sancionarlos,al mismo tiempoque debe crearse un sistema en el que se reconozca el desempeño honesto del servidor públic:o. Dijo que es importante generar confianza y credibilidad en las instituciones, a partir de la eficiencia, la transparencia y la rendición de cuentas, pues

sólo así los ciudadanos tendrán certeza acerca del destino de los recursos públicos. Aseguró que en Nueva Alianza están convencidos de que una correcta rendición de cuentas puede devolver a los ciudadanos la confianza que han perdido en las instituciones públicas, 'v por tanto, contribuir a la reconstrucción del tejido social afectado por actos de corrupción. Están convencidos de que la legalidad es indispensable para el desarrollo armónico de nuestra sociedad.

La .educación, una prioridad Otra de la prioridades para Trejo es la educación, por lo que expresó que la pondría en primer plano, por el compromiso que tiene con el magisterio guanajuatense. Por ello,dijo que presentará una iniciativa para reformar la Ley para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar para el Estado de Guanajuato y sus Munícipios.

)'i{.¡I:tJil.i II.M.

.4~

INFORMACiÓN

ESTATAL EN

LINEA

L)(UI ~~~~~~

Ajustan iniciativas anticorrupción Serán dictaminadas en conjunto las iniciativas propuestas por el Grupo Parlamentario del PRI y el PAN para la creación del Sistema Estatal Anticorrupción en una sola metodología.,declaró el legislador panista y presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Ricardo Torres Origel. Explicó que la metodología consiste en turnar la propuesta legal a los 36 diputados, a los 46 ayuntamientos, a la Procuraduria General de Justicia del Estado, a la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, a la Coordinación General Juridica de Gobierno del Estado. Asimismo, al Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado, el Poder Judicial del Estado, a la Auditoría Superior del Estado, y a las universidades en la entidad, quienes contarán con un plazo de 20 días para remitir sus comentarios. Además la iniciativa se sumará al micrositio que se encuentra habilitado en la página del Congreso del Estado, para que pueda ser consultada por la población; y pueda la ciudadanía realizar opiniones sobre ella en los foros de consulta previamente programados.

ESTODIO De igual forma se le solicita-

rá un estudio al Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso, a fin de que manifieste cual será el impacto a nivel local de la reforma constitucional, respecto a la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción. El diputado Ricardo Torres Origel pidió que se incorpore la iniciativa del PRI en los foros regionales de consulta que se llevarán a cabo, para escuchar las propuestas que pudiera tener la ciudadanía antes del 5 de mayo, fecha en que se deberá de tener listo elproyecto de dictamen. Mencionó que ante la premura del tiempo, no se aceptó la propuesta hecha por la legisladora priísta Arcelia González González, para celebrar un quinto foro para recibir propuestas y sugerencias para enriquecer la iniciativa de ley en materia de anticorrupción. "Lo que se pretende es llegar con un buen proyecto de ley al contar con la aportación de los ciudadanos, universidades y partidos políticos. La iniciativa del PRI está en tiempo porque la mesa técnica en la que participan las y los diputados que deseen hacerlo, así como el equipo técnico de todos los Grupos Parlamentarios, para la revisión. R~ será discutida y analizada para hacer el comparativo', añadió. (Sonia Blancarte)

.4~

FECHA

L)(Ul~~~~~

Es inmune diputada

'Diputada es inmune' YajairaGasca

YaJalraGascaRamírez

El diputado panista Ricardo Torres Origel recordóque la diputada Luz Elena Govea, presidenta de la Comisiónde Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, quien hizo declaraciones de tipo discriminatorio en contra de los indígenas, tiene inmunidad legislativa,por lo que las recomendacionesque diversos organismospodrían no ser procedentes. "Aquello del tema de la recomendación quepudieravenir, el Conapred manda una precautoria y la Comisiónde Derechos humanos le pide a la diputada una aclaración, pero para efectodeuna aclaración, reconvenciónhabría que valorar jurídicamente si es procedente o no·,señaló. Desde el punto de vista jurídico consideró que no es procedente una recomendación de la Comisiónde Derechos Humanos del Estado de Guanajuato"y de la Comisión Nacional para 'Preven'ir la Discriminación. Lamentó que laopiniónpública responsabilice por los dichos de la diputadadelPRI, a todo el Congresolocal. "Siempre he estado conciente de que cada quien en el Congreso tieneque hacerse responsable, para bíen o para mal, de las declaracionesque cada quien emite,yeso es lo que yo creo",añadió. El legislador sostuvoque el grupo parlamentariodel PRI debe revisar la conveniencia de que la diputada continúe al frente de la Comisión.

[email protected]

RicardoTorresOrigel, diputado panista./Foto:Archivo

El diputado panista Ricardo Torres Origel recordó que la diputada Luz Elena GoveaLópez, presidenta de la Comisión de DerechosHumanos y Atencióna Grupos Vulnerables, quien hizo declaraciones de tipo discriminatorio en contra de los indígenas,tiene inmunidad legislativa, por lo que las recomendaciones de diversos organismos podrían no ser procedentes. "Aquellodel tema de la recomendación que pudiera venir,el Conapred manda una precautoria y la Comisión de Derechos humanos le pide a la diputada una aclaración, pero para efecto de una aclaración, reconvención, habría que valorar jurídicamente si es procedente o no",señaló.

Desde el punto devistajurídico consideró que no es procedente una recomendación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato y de la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación. Lamentó que la opinión pública esté responsabilizandopor los dichos de la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a todo el Congresolocal. Además, sostuvo que el grupo parlamentario del PRI debe revisar la conveniencia de que la diputada continúe al frente de la comisión, aunque advirtió que la Junta de Gobierno y Coordinación Política puede analizar el tema y, si llega a un acuerdo, hasta ordenar un cambio. "Ese es un tema interno del PRI, nosotros creemos que por el bien del Congreso,cuando se empieza a señalar al colegiado,a mí sí me preocupa, somostodos, yo no la voy a llevarpor alguien. Por el bien del propioCongresoy por el bien de la bancada, el PRI debe de revisar", concluyóel legislador panista.

ESTATAll

INFORMACiÓN EN

L)(Ul ~.2~~~~

'j.,l¡i.¡¡.w

)"·Mi3'.

"·!,Ii!i.¡¡M

)Iii!i¡¡·!¡'¡'¡U.11M '.'

LINEA

FECHA

!!ilI

'Ii,".!.!/!.M

.'

J .,

1 4 ABR.201~

6A

mm..).

HOY deciden si desntuyeno ratifican a diputada Govea en su comisión J. Manuel Alvarez

La responsabilidad de dicha decisión es de Rigoberto Paredes, coordinador de la fracción priista

GUANAJUATO,GTO.- Este jueves en la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso Local, se tomará la decisión de destituir o en su caso, ratificar a la diputada Luz Elena Govea López de la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables. En quien recae la responsabilidad es al coordinador del Grupo Parlamentario del PRI,Rigoberto Paredes. La Presidenta del Congreso del Estado,Ma. Guadalupe Velázquez Díaz sostuvo una reunión con representantes de grupos indígenas con quienes fueron tratados los temas de la anterior reunión de esta Comisión de Derechos HumaINM.UNIDAD los compañeros en el sentinos, como el auto empleo, el do de que ha habid() quíedesarrollo com~QI_tari~elqeMientras tanto, para el II!,- ..nes en opinión públíca nos sarrollo de infi.;aestruct1Jra~,!1,, sus munícípíos, así como pa- los Derechos Humanos, -CN- gisladorRicardJ)Torres Orig61,;,iestán. .hacíendo -respcnsa-. ra pedir apoyo para vivienda DH-. Seguramente este Jueves refirióRg~Iosdiputados gozan bIes a todo el Congreso de y los servicios en sus comuni- estará en la mesa en la Junta de inrIlÚllidad,esto es, cuen- las declaraciones que hizo tan con fuero y "no puede ser ella y con todo respéto eso dades. de Gobierno, pero no se ha ha- reconvenida por ninguna de sí no puedo aceptar, yo lo Al respecto, la legisladora blado de que vaya a ser destisus declaraciones en el ámbito que digo es que cada uno prilsta dijo que se retomaron tuida, precisó. de su función como legislado- de nosotros tenemos que los acuerdos con los represenDijo que en la reunión que tantes y que quedaron esta- sostuvo con el grupo de indí- ra y estas declaraciones fue- hacernos responsables de blecidos en la propia minuta genas, también le hicieron sa- ron realizadas en el ámbito de lo individual, de lo que dede la Cornísíón y así darle se- ber que ellos no se sintieron su función como legisladora cimos para bien o para mal guimiento a los temas que les agraviados con los comenta- de una Comisión, por lo tanto y ella tendrá que resolver lo por esa inmunidad parlamen- que tenga que resolver': interesan. rios de GoveaLópez. taria que tiene, ella no podría, Será en el seno del PRI, Luego de que se envió un Pidió a los representantes documento por parte de la de los medios rescatar lo im- y es un tema que la Procura- donde los ocho legisladocoordinación de comunica- portante de los acuerdos que duría de Derechos Humanos res, quienes deberán tomar cíón socialdel GPPRI,respecto se tomaron en la pasada comi- es la que tendría que valorar y la decisión, si sostienen o no a la diputada en la presía que los indígenas presentes sión de Derechos Humanos y revisary.ese es un tema jurídíen la reuníón de la Comisión, la atención a los grupos vulne- co, es un tema que hay que po- dencía, esa es una decisión no se sintieron ofendidos por rables, a los grupos étnicos en ner en la mesa, si procedería o que ellos tendrán que revino la recomendación': sar y que analizarán porque los comentarios de Govea Ló- el estado. El parlamentario de Acción ese es su derecho. pez quien les recomendó que Refirió que se acordó con Expresó Torres Origel se dediquen a vender sus no- ellos armonizar las leyes es- Nacional dijo "en mi opinión pales y artesanías en sus luga- tatales con las federales pa- personal no procedería una que "por el bien del Conres de origen, Velázquez Díaz ra que se garanticen todos sus recomendación, ni siquiera de greso y por el bien de la insistió que su compañera de derechos. "También presenta- , la Comisión de Derechos Hu- propia Bancada, nosotros bancada está atendiendo las rán ellos un proyecto el lunes manos en razón de la ínmu- creemos que el PRI demedidas precautorias emiti- con esta armonización que nldad parlamentaria de que be hacer una revisión, independientemente que das por el -Consejo Nacional han podido identificar,con al- goza la diputada': Por otro lado de si sigue o nosotros respetaremos la para la Prevención y Discrimi- gunas propuestas que se hanación- CONAPREDasí como rán llegar a la Comisión para no en la presidencia de la Co- decisión que tome la Banmisión de Derechos Humanos cada de si la sostiene o no con la Comisión Nacional de darle seguimiento': ")'~_h.:,~~~teado el tema con en la p~e~i~!l.~ia~:. Sise die-

,,!

..

INFORMACiÓN

ESTATAL EN

LINEA

~~.

L)(UI ~~~~~~~

Sedisculpadiputa a Reconoce que no fue precisa al hablar de los indígenas YajairaGasca

La diputada Luz Elena Govea reconoció que sus comentarios en relación a las comunidades indígenas y su trabajo fueron imprecisos. "Reconozco no haber sido lo suficientemente precisa al hablar del desarrollo de sus actividades, toda vez que mi intención no era ni es otra que la de exaltar la importancia que tienen para nuestra cultura y la preservación de nuestras tradiciones, lo que finalmentenos da identidad comomexicanos. En virtud de lo anterior, pido públicamente me disculpen a quienes haya ofendidocon mis declaraciones", señaló a través de un comunicado. Además, aseguró queacatará las recomendaciones del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred)y la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHG). ,i Sostuvo 130rsus orígenes,las comunidades indígenas merecen toda su consideración y

No se sintieron ofendidos Indígenaschichimecas sostuvieron que no se sintieron ni ofendidos ni discriminados con los comentarios que hizo la presidenta de la Comisión de DerechosHumanos yAtencióna GruposVulnerables del Congreso local, Luz Elena Govea,:en relación a que no los imaginaba detrás de un escritorio. Vados integrantes de la Gran Nación Chichimeca Pame, se reunieron con la presidenta del Congreso local, la diputada priísta Guadalupe VelázquezDíaz,a quien le aseguraron no haberse sentido ofendidospor los comentarios ocurridos en una sesión de la comisiónla semana pasada. absolutorespeto a sus valores y costumbres

Resalta como segundo punto que a todo mexicano le asiste el derecho inalienable de buscar mejorescondicionesde vida.

El representante del grupo, RicardoTrejo López,aseguró que se trató de un'mal entendido que tuvieron los medios de comunicación; una información que se manejode forma dolosa. Esta afirmaciónla hicieronpreviamente a través de un documento quecircularon en el Congresodel Estado y a medios de comunicación. "Nosotros no nos sentimos ofendidos de nada, ella nos brindó que nos va ayudar comodiputada ...discriminación no sentimos, el comentario que ella hizo fue que de nosotros somos comoun emblema denuestras comunidades,y en verdadsí",sostuvo. YAJAIRAGASCA "Estoyy estaré comprometidaa realizar, dentro de mi actividad legislativa, acciones que armonicen y garanticen los derechos delosindígenas",concluyóenun tercer punto la legisladora..

1II~1Ir L)(lll~~~~~

INFORMACiÓN

FECHA

;-@

[lli31·'i¡·~ii~.MI~6~:). 'MA;.

0·#.0.#,

_ )•¡ma.J"¡"".'I'

GUANAJUATO

Expresa disposición a dialogar con el Conapred

Govea ofrece disculpa por lo dicllo a indígenas La prllsta refrendó su compromiso a favor de las personas sin discriminación alguna Redacción I Catalina Reyes una semana de su comentario sobre las comunidades indígenas, ayer la diputada local del PRI, Luz Elena Govea López, ofreció una disculpa pública a quienes se hayan ofendido con sus declaraciones. Por medio de un comunicado de prensa, la legisladora realizó cuatro señalamientos sobre sus. comentarios vertidos el6 de abril en la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local. En el primer punto señala "que en mi concepto, y por mis orígenes, las comunidades indígenas merecen toda mi consideración y absoluto respeto a sus valores y costumbres, por lo que . reconozco no haber sido lo suficientemente .precisa al hablar . del desarrollo de sus actividades,

A

toda vez que mi intención no era ni es otra que la de exaltar la importancia que tienen para nuestra cultura y la preservación de nuestras tradiciones, lo que finalmente nos da identidad como mexicanos. En virtud de lo anterior, ofrezco públicamente me disculpen a quienes haya ofendido con mis declaraciones".

En segundo lugar señala "que a todo mexicano le asiste el derecho inalienable de buscar mejores condiciones de vida". En un tercer párrafo la priista explicó: "refrendo mi quehacer politico a favor de las personas, sin discriminación alguna". Además, en el cuarto punto dice "que de mi parte es total la

disposición para dialogar con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y para colaborar con la Procuradu-

ría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG), cuyas recomendaciones, en su caso, me comprometo a acatar".

Diputada ofrece disculpas )) Se difundió un documento de apoyo a la legisladora, firmado por indígenas, en el que se ataca a los medios de comunicación SONIABLANCARTE

A

través de un comunicado la diputada Luz Elena Govea López ofreció disculpas públicas por sus comentarios hacia los indigenas. Difunden documento firmado por indígenas en el que califican 10s comentarios de los medios como "dolosos, temerarios, mal intencionados, cobardes, arteros, maliciosos y descontextualizados" Hace unos dias la diputada se reunió con representantes de grupOs .indígenas, quienes pidieron oportunidades laborales yde desarrollo. Laregidora les respondió que no buscaran 'Opciones fuera de sus comunidades porque no se los imaginaba haciendo otras labores. " Entre otras cosas, les dijo que hay quienes se ganan la vida detrás de un escritorio y quien lo hace "cortando los nopalitos". La respuesta generó que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) emitiera medidas precautorias a la legisladora.

RESPUESTA .

to a sus valores y costumbres, por lo que reconozco no haber sido lo suficientemente precisa al hablar del desarrollo de sus actividades, toda vez que mi intención no era ni es otra que la de exaltar la, importancia que tienen para nuestra cultura y la preservación de nuestras tradiciones, lo que finalmente nos da identidad como mexicanos. En virtud de lo anterior, pido públicamente me disculpen a quienes haya ofendido Conmis declaraciones. 2.- Que a todo mexicano le asiste el derecho inalienable de buscar mejores condiciones de vida 3.- Que estoyyestaré comprometida a realizar, dentro de mi actividad legislativa, acciones que armonicen y garanticeri los derechos de los indigenas. 4.- Que de mi parte es total la disposición para dialogar con el Consejo Nacional .para fuvenir la Discriminación (Canapred) y para colaborar con la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG), cuyas recomendaciones, en su caso, me comprometo a acatar.

lAAPOVAN

En respuesta, mediante un COfI1>HIicamroepr'erlsa'ayer"la p~~~e,P~!s.~~*N~ diputada ofreció disculpas. .Chíchimeea aseguraron que El documento que textuallos)l6mentarios que hizo la dimente establece que: con rela- putada priista Luz Elena Goción a mis expresiones del día vea López hacia ellos, en nín- ' 6 de abril en la Comisión de gún 'momento, los hicieron Derechos Humanos y Aten- , sentir discriminados y que ción a Grupos Vulnerables de fueron los medios de comunila LXIII Legislatura del Esta- caciónlos que descontextualido, me permito hacer los si- zaron la información. guientes comentarios: "Nosotros no nos sentimos 1.-Que en mi concepto, y por ofendidos de nada porque ese mis origenes, las comunidades es el plan de trabajo con el que indígenas merecen toda mi nos va apoyar como Qiputada consideración Yabsoluto respe(...) perfectamente como indí-'

ra l'

genas sí entendimos el plan de trabajo y sus comentarios de ella hacia nosotros', dijo Ricardo nejo López, presidente de la comunidad Chichimeca Pame. Ahundó que seis grupos indígenas de la zona noreste del estado firmaron un documento de apoyo a la legisladora, en el cual se califican los comentarios difundidos a través de diferentes medios de comunicación como "dolosos, temerarios, mal intencionados, robardes, arteros, maliciosos y descontextualizados"

NO HUBO DISCRIMINACiÓN Respecto a las medidas precautorias que le hizo,el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) a la diputada el pasado fin de semana, Trejo López insistió que no hubo discriminación. Recordó que se pidió empleo y educación, y aunque la diputada los invitó a quedarse a trabajar en sus comunidades "cortando nopalitos'; "labrando la tierra" y "haciendo artesanías', el indígena enfatizó que estas palabras' fueron descontextualizadás. " , , "Fue un comentario de que nosotros SOmOS COqJ.O un em-

0,

Z

disgustaría trabajar detrás de h:1ujeres Indígenas de la Namunicación al encuentro porun escritorio, aunque es una ción Pame, coincidió en que el que tergiversaron la informaactividad en la que comienzan comentario de la diputada GO- ción de la legisladora. a desarrollarse los jóvenes de vea no les ofendió. sus comunidades; incluso "El comentario que ella dice TEXTUAL mencionó que una de sus hijas es que nunca perdamos nues"Condenamos y reprobamos actualmente estudia la univertras tradiciones, porque ya hay las obscuras y particulares insidad. muchas fabricas, ella dice que tenciones de quienes, ampara" "Yono me voya poner como no perdamos nuestra.vesti-, ustedes en una cámara y ustedosenelanonimatoyenlafaImenta y no la vamos a perder ta de sensibilidad humana, so- ~~ ~ • des en el caballo '(,..) yo soy porque nuestra gente va a secial considera interpretar y die • .: áffiansador de caballos, '1!ie- guir comercializando el nopal nen estudios nuestros h,ijos; y eso nos identifica y nos hace VU,' Ig",3:!pseud"o,' ve~ades, ~ue • no existen y que no tienen mnn~tJ;os estamos preparados muy orgullosos de que somos gún fundamento ... esperando blelna.para ii'íl~'rom:tiiü:: " patiila: ~dayeJlós' están indígenas] Indieó.: • que la mentira, el chisme y el dades; y en verdad si, esto es par.ídosparaelestudio~";'. protagonismo de unos pocos nuestro plan de trabajo "Nosotros ya no podemos . VERDADES A MEDIAS no 'hagan 'mella alguna en nuestros trabajos típicos de haoer más que trabajar y darEn el documento firmado nuestro quehacer" nuestras comunidades. E) poles de comer a ellos, como les por los grupos indígenas y que , ,Así se pudo leer en el docudervender nopales nosotros voy a decir que me voya ir a tofue divulgado por el área de mento que, se informó, está en nuestros pueblos, bendito mar fotografías cuando mi comunicación del grupo parrespaldado por cinco organi, Dios sí podernos'; expresó. fuerte es el campo, con todo lamentario del PRI, constanzaciones indígenas, pero solarespeto no es discriminación temente se agradece a los dimente está firmado por el preDETRÁS DE UN ESCRITORIO porque son nuestras raíces'; putados integrantes de la Casidente de la representación ' , Tras reunirse este miércoles resaltó. misión de Derechos Humanos Pame, Ricardo '!rejo López; la con li!diputada priistay presiy Atención a Grupos Vulnerarepresentante de Mujeres Indenta del Congreso local GuaORGUlLOSos bles que los hayan atendido. dígenas de la Nación Pame, dalupe Velázquez Diaz, nejo Maria Concepción Quevedo También lamentan el maneMaría Concepci6n Quevedo, y López mencionó que a él no le García, representante de las jo que dieron los medios de'caotros cuatro indígenas.

y

pre-

!'TI

V'I --1

l> --1

l>

r-

.~~

INFORMACiÓN

FECHA

ESTATAL EN

L)(lU ~~~~~~~ GUA AJUATO

Fortalece Guanajoven

colaboración con Imjuve Redacción Con la finalidad de fortalecer las actividades programadas por Guanajoven en beneficio de la juventud guanajuatense, y ser partícipes de la agenda nacional de juventud impulsada por el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve),Jorge Romero, titular de Guanajoven, realizó actividades de fortalecimiento con el director del Imjuve, José Manuel Romero Coello, y con el diputado Ariel Corona Rodríguez, secretario de la Comisión de Juventud por la LXIII Legislatura. Jorge Romero resaltó la favorable respuesta del Imjuve en la búsqueda de más beneficios para la juventud guanajuatense, con proyectos locales y de fortalecimiento para -amplíar el alcance de los programas con los que Guanajoven cuenta actualmente. "Nuestra visita es para fortalecer el compromiso institucional y el impulso a la calidad de vida de nuestros "Se continuará trabajando en el jóvenes guanajuatenses, lo que nos fortalecimiento y difusión de prograpermite optimizar 19S lazos de coope- mas como, Joven-es servicio, Emprenración entre federación y estado para dedores Juveniles, Centros Poder Jobrindarle mayores oportunidades y ven, entre otros", destacó. beneficios a nuestros jóvenes.", refirió. Por su parte, el diputado Ariel CoJorge Romero agradeció a la direc- rona, dijo que la suma de esfuerzos tiva del Imjuve la disposición para essiempre abonará a la construcción de cuchar los proyectos y programas que políticas públicas que se traduzcan en Guanajoven tiene para la juventud. mayores beneficios para la juventud.

LINEA

~

ABR

zauJ

..4L)(UI ~~~~~~~

I N F O R M A ( IÓN

::fJoPr: ~~ Ah]

EN

IJ#M!oI·i!j·¡¡-

Proponen 18 años como mínimo para matrimonio 8 Senado exhorta a los Congresos

locales a reformar el Código Civil para que la edad mínima de matrimonio sea 18 años, con el fm de romper el círculo de violencia hacia los menores y harespetar sus Derechos Humanos, aunque esto no aplica en Guanajuato porque así está establecido ya; aunque eljuez puede conceder dispensa de edad y se requiere consentimiento de quien ostenta la patria potestad. [Catalina Reyes] CE!(

E S T A TAL LINEA

j'I! ABR 201b j

'¡1.Iii!1!.lMnM~ ,¡{.]hJII.'

)'iiol"¡M;i4ii'

~

~

)

.~~ INFORMACiÓN

CELAYA

FECHA

ESTATAL EN

1, 4 ¡"R 'J, Z010jI ~----

LINEA

L)(lll ~51~~~~

Garantizan propiedades

Solicitan extender la ZM Laja-Bajío Pidenel gobernador y el alcaldede Celaya a 19Sedatu incluir nueve municipios, no sólo tres Raúl Hernández

--'--"-~....,,_~

rON [)() MINERO --_ f:..J --..;__

A

provechando la visita de Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el presidente municipal de Celaya, Ramón Lemus, y el gobernador del estado, Miguel Márquez, le solicitaron reconsiderar la integración de la Zona Metropolitana Laja-Bajío con nueve municipios los alcaldes de la región, se hizo la luntad, hay mucho por hacer'!, ex. y no sólo tres, Como se proyecta. .~ petición a la secretapresó Ramón Lemús Mimoz Ledo En el marco de la reunión del ria de Desarrollo Agrario, Territoan!!, la funcionaria federal. Conúté de Desan-ollo Regional . riaI y Urbano, que encabezó un par para las ZonasMineras, tanto el alde actos relevantes la ciudad. calde COmoel titular del Ejecutivo "Somos alrededor de pocp más estatal expusieron los argumentos de 1millón de personas las que haPor su parte, el gobernador Mipara incluir a Apaseo el Alto, Apa- bitamos esta zona (...); andamos en guel Márquez Márquez señaló seo el Grande, Cortazar, Jaral del el 9.5%(de crecinúento económico que el crecimiento económico de Progreso, Juventino Rosas y Tananual)... lo cual·está indicando la Celaya ya ha beneficiado a los moro en este nombramiento, pues dinámica que también se da en murncipios,-;veC#lOS.~Jo ,que ha actualmente sólo se reconoce a Cemateria social y educativa (...) Cegenerado la dinámica de ínterlaya, Comonfort y Villagrári. laya le reitera que está puesta para ~bio comer~: m~s activa en Con la presencia de varios de trabajan bay proyectos, hay VQ- ~¡,}estado de Guanajuato.

Avala Márquez

1..

-

Eldos de sep~ernbre de '. 2010, el elltOf'Cesgobernador, Juan Manuel Oliva, ~laró en Ce/aya que nueve municipios se Integrartan a la llamada Zona Metropolrrana laja-Bajlo, por su.cercarsa, COIllunicaciónei(l!erre!ación, Esto.f\Je la culllÍlnaclQri del.; ~baj6de ~dlpu\ll~,. .',i

',fOOt"rnléS. entre~~ élli:iiuar. :_

. alcalde,Ramónlemus Munoz. ' '. ledo, quienes sein~, .•~.·. -: Junto con los .,. dehtes municipales, eií,IOfl[ar • " ••·.Ia!!ociarilclóny la as~ ,c \-de rect.J/:S(lS focJerai!l¡;. p¡¡ra '~";':: '.';" obras de ~ficJo C.9flltW-.,., It.i

entonces ~

~";':,,:t

f..ini¡ias.,

' ._ ~;~~

Comité de Desarrollo Regionalp I -.• en el Estado de Gu ara. as ZonasMiner" ana¡uato (t',J)'~.o, ;;.at.,t--;¡q~

en

."

Con el objetiyp d~ ,?to/!iar certeza jurídica, a ~ju¡>tf11'!er-, ',: • . nadar Miguel_M:h-qu,,!,lla .. titular de la Sedatu, RI'~9 " -. Robles, entregaron mil ~ ~. escrituras, títulos de propie- .. dad, certificados parcelarios' . y bonos de vivienda a famiIias de cinco- municipíos, como páii~del Prognuna de Seguridad PatrimOnial •.Ila-

..

r';

mado 'Papelito ~L¡' ..,' Se - infOrID6. que a nivel estatal se han entregado ya . .más.de70milcer,tili~0!les •• jurídicas Pevivi""da; Yll !lh.•.

'S~~~~'N>1

;~.'~ ~l~~~ ~,Trojes y !'fay?ljiZgq

JI; :.:

t;,' ~:,_-::~. :~:.~':.:'":~:.\. :~~