Secretaría de Administración y Finanzas

Fuentes: (1) INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales. 2016. (2) Secretaría de Economía. Flujos de Inversión Extranjera Dire
219KB Größe 1 Downloads 18 Ansichten
Secretaría de Administración y Finanzas Notas informativas

La Ciudad de México destaca por varias razones: Es la economía estatal más fuerte del país, ya que la población de la ciudad genera el 17% del Producto Interno Bruto de México (1) Aportación de la Ciudad de México al PIB Nacional Aportación del resto de las entidades al PIB Nacional

Ciudad de México 15.20%

IED

Es la primera entidad receptora de Inversión Extranjera Directa, con una participación del 15.2% (2)

Resto del País 84.80%

Es la entidad que genera más empleos formales en todo el país (3)

Es el destino de 1.7 millones de personas que llegan todos los días a trabajar y estudiar a la capital del país, provenientes principalmente del Estado de México, Hidalgo, Puebla y Querétaro (4)

Forma parte de la metrópoli más grande, al ser parte del Área Metropolitana del Valle de México. Incluso es de las metrópoli más grandes de América Latina (5)

Es la sede de los tres poderes de gobierno, es una de las ciudades con más atractivos turísticos (6), y en ella residen diversos corporativos empresariales. Por tanto, la Ciudad de México es el destino de cientos de personas que todos los días la visitan por cuestiones de trabajo, turismo, peregrinaciones y protestas y movimientos sociales.

Fuentes: (1) INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales. 2016. (2) Secretaría de Economía. Flujos de Inversión Extranjera Directa por Entidad Federativa, 2017. (3) IMSS. Registro de trabajadores. Datos Abiertos, periodo enero a octubre 2018. (4) INEGI. Encuesta Intercensal 2015. Microdatos. (5) Programa General de Desarrollo Urbano de la Ciudad de México. 2016-2030. (6) Secretaría de Turismo del Gobierno de la Ciudad de México.