Revista del Anciano III Trimestre 2014 - Iglesia Adventista AGAPE

Co la bo ra do res: Unión Argentina: Horacio Cayrus; Unión ... Unión Peruana del Norte: Aquino Bastos; ... Eliezer Junio
4MB Größe 19 Downloads 210 Ansichten
Revista del

Recursos y orientaciones para ancianos de iglesia

Julio - Septiembre 2014

¿A quién sigues? > Multiplicando esperanza > La Red Nuevo Tiempo y los ancianos

// EDITORIAL

CAPACITANDO AL ANCIANO Nerivan Silva, director de la Revista del Anciano, edición en portugués.

C

ada trimestre, los ancianos de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en América del Sur reciben la Revista del Anciano. Se trata de una revista que funciona, básicamente, como un vehículo de apoyo al programa de preparación y capacitación de los líderes de la iglesia local. Capacitar a los ancianos con el fin de que cumplan su papel de dirigentes espirituales ha sido el principal objetivo de esta publicación periódica, desde su origen. Otro propósito de este medio de comunicación es mostrar al líder local cómo trabajar en armonía con los procedimientos administrativos de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Esto se hace necesario porque “los ancianos son líderes espirituales. Liderar es más que apoyo, más que simplemente preservar el statu quo. Los ancianos se dedican al crecimiento espiritual y numérico de la congregación. Ellos no buscan el cambio por el simple hecho del cambio en sí mismo, sino que están continuamente buscando mejores formas de hacer las cosas” (Guías para ancianos, p. 62). Como editor, he dialogado con pastores y ancianos con respecto a los beneficios espirituales que las congregaciones han recibido por medio del desempeño eficaz de estos líderes locales. Ellos han dado una significativa contribución en el crecimiento de la iglesia. Cada sábado, en todo el territorio de América del Sur, la mayoría de los púlpitos de las iglesias están en manos de los ancianos y de otros oficiales de iglesia. En esta edición, vas a encontrar artículos que auxilian a los ancianos en las actividades locales. Para la mayoría de estos dirigentes, los esbozos de sermones son de gran ayuda. Hablando de esto, lee la excelente exposición del pastor Marcio Guarda sobre los pasos para la elaboración de sermones expositivos. El pastor Vinicius Mendes, en la sección “Relaciones”, sobre la base del consejo del apóstol Pablo a Timoteo (ver 1 Tim. 4:12), trae una excelente materia con respecto a las cualida2

des de los líderes principiantes en sus actividades en la congregación local. El entrevistado de este mes es el pastor Antonio Tostes, director de la Red Nuevo Tiempo (RNT). En sus colocaciones, vierte buenas sugerencias sobre cómo el anciano puede insertar esta red de comunicación en el contexto evangelizador de la iglesia. En la sección “Iglesia en acción”, el pastor Everon Donato enfatiza la importancia del papel de mentor que juegan los ancianos. Un mentor, en sus palabras, es “alguien que está junto y que no deja al otro hasta que desarrolle y alcance su potencial. Eso es lo que Cristo hace con nosotros, y es lo que debemos hacer con aquellos que están cerca de nosotros”. El pastor Areli Barbosa intenta despertar a los jóvenes frente a los acontecimientos actuales, haciéndoles entender que están viviendo en el momento más solemne de la historia del mundo. En la iglesia local, las actividades del anciano están relacionadas con las de su esposa, quien –dicho sea de paso– desempeña un papel imprescindible en el crecimiento de la iglesia. En la sección “De mujer a mujer” y en la página “Especial”, vas a encontrar dos temáticas fantásticas: “Padres héroes” y “La ética de la esposa del anciano”. Aprovecha estas materias, y presenta un seminario para los demás líderes de tu iglesia. Apreciado anciano, recuerda que tú eres un guía espiritual. Dios te confió la conducción de una iglesia que marcha en dirección a la Nueva Jerusalén. Como dice el antiguo himno: “Estamos casi en el hogar”. Ya escuchamos los pasos de un Dios que se aproxima.