reglas juveniles torneos preparatorios 2013 - USTA.com

[PDF]reglas juveniles torneos preparatorios 2013 - USTA.coms3.amazonaws.com/ustaassets/assets/639/15/revision_1_preparat
108KB Größe 9 Downloads 61 Ansichten
REGLAS JUVENILES TORNEOS PREPARATORIOS 2013 I. PARTICIPACION EN TORNEOS Este reglamento aplicará a los torneos juveniles preparatorios que se celebren bajo la Asociación de Tenis de Puerto Rico. 1. Los torneos juveniles Preparatorios son abiertos a jugadores de nivel principiante que sean socios de la United States Tennis Association (USTA). 2. Un juvenil que haya participado o participe en un torneo Nivel 1, 2 3, 4 o 5 y nunca haya ganado una ronda en cualquiera de las categorías, incluyendo rondas de consolación, podrá participar en los torneos juveniles Preparatorios en una categoría más alta. Si este juvenil, gana una ronda en el Cuadro Principal "Main Draw" o gana una ronda en el cuadro de Consolación "Consolation Draw", no podrá volver a participar de torneos Preparatorios. 3. Si un juvenil gana un Preparatorio, deberá subir de categoría en el próximo Preparatorio. 4. Si un juvenil gana el torneo Preparatorio en la categoría de 18 años, no podrá seguir participando de torneos Preparatorios. Deberá jugar torneos por Nivel 1,2,3,4,5. 5. La fecha límite para inscribirse en un torneo juvenil preparatorio, se establece en el calendario de torneos de la PRTA/CTA. NO SE ACEPTARAN INSCRIPCIONES LUEGO DE DICHA FECHA Y HORA. 6. Un jugador podrá participar en una categoría juvenil siempre y cuando no exceda la edad máxima para dicha categoría al último día del mes en el que comienza el torneo. 7. Los jugadores solo podrán participar en una sola categoría por torneo. 8. De un jugador estar interesado en que se le haga una concesión o arreglo especial en el horario o fechas de juego, debe someter una petición por escrito a la Asociación de Tenis de Puerto Rico antes de la fecha de cierre de inscripciones del torneo.. Las únicas razones válidas para conceder la petición son: examen a universidades, escuelas y colegios, programas de estudio, bautizos, comuniones y graduaciones de familiares inmediatos (hermanos). Las peticiones de horarios para el segundo fin de semana, deberán ser recibidas el lunes después del primer fin de semana antes de las 3:00pm. 7. No se permitirán arreglos de horario de juegos entre jugadores. 8. Un jugador no podrá participar en dos torneos simultáneamente.

9. Es responsabilidad de los juveniles conocer sus horarios de juegos. 10. Todos los jugadores que ganen sus partidos son responsables de recoger las bolas y entregarlas a la mesa. Jugador que se niegue ha hacerlo podrá ser sancionado. 11. Un jugador tendrá derecho a reembolso por retiro del torneo si lo solicita antes de los siete (7) días del comienzo del evento. II. CATEGORIAS *12 años y menos (bola de transición verde) 12 años y menos (bola amarilla) 14 años y menos 16 años y menos 18 años y menos *aquellos juveniles que suben de la categoría de 10 años y menos

III. FORMATO 1. Categorías de 12 (bola transición verde), 12 (bola amarilla),14, 16 y 18 años y menos – El tipo de llave (“draw”) y la puntuación a ser utilizada en las categorías de 12(bola verde) 12(bola amarilla), 14, 16 y 18 años y menos en los torneos juveniles Preparatorios, será determinada por el Comité de Preparatorios una vez cierre el proceso de inscripción del torneo. 2. El formato de cada torneo juvenil Preparatorio será publicado en la página de cada torneo antes del comienzo de cada torneo. 4. El “referee” del torneo podrá cambiar el formato de puntuación debido a inclemencias del tiempo, canchas, etc. 5. Se jugará un máximo de cuatro partidos en un día. IV. PREMIACION Se premiarán las primeras cuatro (4) posiciones en cada categoría. V. SISTEMA DE PENALIDAD 1. Ningún jugador, entrenador, familia(res), amistades o representante(s) de un jugador durante un torneo sancionado por la CTA/PRTA/USTA o cualquier otro torneo en que represente a la PRTA/CTA, podrá en ningún momento o bajo circunstancia alguna, conducirse de manera que refleje conducta inaceptable o abusiva en contra de otro jugador, oficial del

torneo o espectador o en violación al Código de Conducta que rige estos torneos (“Friend At Court, Standards of Conduct”). 2. La violación a este Reglamento podrá conllevar la limitación de privilegios, la exclusión del torneo y cualquier otra sanción que el director del torneo, “referee” u oficial, el Comité de Torneo, el Comité de Competencia Juvenil, el Comité de Quejas y Agravios, decida imponer incluyendo la imposición de las penalidades establecidas en “Friend At Court”, que no sean incompatibles con este Reglamento. Las ocurrencias de conducta impropia por jugadores, padres o espectadores, deberán reportarse durante el torneo, y en la medida de lo posible, resolverse antes de que este concluya. Si la queja va a ser referida al Comité de Quejas y Agravios de la Asociación de Tenis de Puerto Rico y la Caribbean Tennis Association, deberá cumplimentarse el formulario contenido en la página de Internet de la USTA, Caribbean Section bajo Grievance Procedures y de acuerdo al Reglamento de Procedimiento de Quejas y Agravios. 3. El árbitro, “referee”, director de torneo y el oficial de torneo llenarán una hoja de Código de Conducta donde describirán todas las incidencias del torneo que hayan resultado en sanciones impuestas, si algunas, tan pronto finalice el torneo. Toda sanción impuesta a un jugador a tenor con las tablas de conducta contenidas en “Friend At Court”, será remitida a la PRTA, entidad que llevará el “record” de las sanciones por jugador. VII. CODIGO DE VESTIMENTA Todo jugador vestirá y se presentará para jugar en ropa de tenis apropiada, según determinado por el “referee” del torneo. No se permitirán mangas cortadas en los varones ni “leggings” cortos, “tops” de hacer ejercicios, ni trajes de baño en las niñas. El “referee” del torneo se reserva el derecho de determinar si la vestimenta es apropiada. VIII. ‘FRIENDS AT COURT” Regirá todo aquello que no esté expresamente cubierto por este Reglamento incluyendo las horas de llegada.