Regaló un billete al amigo y le hizo ganar el gordo

Entre los años 214 y 212 a.C. tuvo lugar el sitio de Siracusa, durante el cual la ciudad fue de- fendida de los invasore
2MB Größe 6 Downloads 33 Ansichten
26

INFORMACION GENERAL

I

EN CONCORDIA s UN GESTO QUE DIO FRUTOS POR UN MILLON DE PESOS

Domingo 2 de enero de 2011

Síntesis

PLANTEO JUDICIAL

Regaló un billete al amigo y le hizo ganar el gordo navideño Se lo obsequió para agredecerle la visita que le hizo en un hospital JORGE RIANI PARA LA NACION PARANA.– Un jubilado de 77 años había decidido comprarle un billete del tradicional gordo de Navidad y se lo regaló a un amigo a modo de agradecimiento, porque éste lo había visitado cuando estuvo internado. Alberto Castro cumplió su palabra. Apenas le dieron el alta del hospital, le pidió a su sobrina que adquiriera un billete de lotería y se lo enviara al amigo, al que le estaba tan agradecido. Dos días más tarde, Castro se enteró, por medio de la radio, de que el billete que había regalado había sido el ganador de un pozo de un millón de pesos. El número 25.864 fue favorecido en el sorteo del gordo de Navidad de la Lotería de Entre Ríos, desarrollado en la mañana del viernes pasado. “Yo estaba internado y él [por su amigo, cuyo nombre no trascendió] vino a saludarme. Rezó por mí y me preguntó en broma: «¿Y mis billetes?». Entonces, yo le dije que le iba a comprar uno de regalo. Cuando salí del sanatario, la mandé a mi sobrina para que comprara cualquier número”, dijo Castro, en declaraciones al diario Río Uruguay, de Concordia. El hombre había sido operado para extraerle cálculos de la vejiga y se recuperó muy bien. Apenas enterado del resultado del sorteo, dijo sentirse muy feliz por la suerte de quien se benefició con su regalo.

Empleado Castro se jubiló hace varios años, precisamente como empleado de la agencia donde su sobrina compró el número ganador. Durante décadas, se ganó la vida vendiendo billetes de lotería. Para hacer su trabajo, se trasladaba en bicicleta por las calles de la ciudad entrerriana y hasta hoy sigue visitando, de cuando en cuando, el comercio para que el trabajó durante muchos años. “Estaban diciendo en la radio que en Concordia cayó la grande;

ARCHIVO

Grassi, condenado a 15 años

Seguirá en libertad el cura Julio César Grassi La Corte bonaerense rechazó su detención

GENTILEZA DIARIO RIO URUGUAY

Marita Ojeda, propietaria de la agencia que vendió el billete ganador después, escuché Radio Chajarí y también decía que ahí se había vendido. Y más tarde me llamaron de la agencia para contarme que había ganado el billete que había comprado, y me puse muy contento”, relató Castro. La propietaria de la agencia, Marita Ojeda, confirmó que su comercio había vendido el billete a un trabajador ya jubilado del negocio, quien se lo obsequió a otra persona. “El premio lo ganó una persona muy conocida en la ciudad, que no quiere que trascienda su nombre”, aseguró la mujer, y confirmó que el comprador original es un señor que trabajó más de 50 años con ellos en esa agencia. “Adquirió el billetito y lo regaló”, dijo con sencillez y no poca sorpresa. El cartón fue vendido en la agencia

oficial Nº 166 de Concordia, cuya propietaria, Ojeda, contó que es el quinto gordo de Navidad que el negocio comercializa en sus 80 años de existencia.

“Sacamos la grande” “Agencia Ojeda abrió sus puertas el 17 de septiembre de 1930 y el último premio de Navidad lo vendimos hace unos diez años, más o menos”, agregó la comerciante. “Yo estaba en la peluquería y me avisaron: «Venite, que sacamos la grande»”, dijo la mujer, que celebró que ello hubiera pasado, lo que la predisponía a pasar las Fiestas con un ánimo muy particular. “Para toda mi familia, es una alegría, así que la verdad es que vamos a festejar muy bien este principio de año”, dijo la mujer, en declaraciones al diario Río Uruguay.

El sacerdote Julio César Grassi, condenado a 15 años de prisión por haber abusado sexualmente de un menor a su cargo, seguirá en libertad. La Suprema Corte de Justicia bonaerense declaró inadmisible un planteo del fiscal general de Morón, Federico Nieva Woodgate, en el que reclamaba la nulidad de una decisión de la Cámara de Casación bonaerense, que había resuelto no asumir la competencia de un pedido suyo de detención contra Grassi. El máximo tribunal de Justicia provincial ordenó remitir las actuaciones a la sala I de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Morón para que se expidiera sobre el planteo del fiscal general del departamento. El cura fue condenado a 15 años de prisión en 2009 por el delito de abuso sexual contra un menor de edad, identificado durante el proceso como “Gabriel”. En esa ocasión, el tribunal oral resolvió no ordenar la detención de Grassi, que había llegado en libertad al juicio, ante la posibilidad de una apelación. Posteriormente, Casación confirmó la condena y no innovó en cuanto a la aprehensión.

EN VILLA GESELL

CAMPAÑA PORTEÑA

Roban a una familia de turistas

Buscan a tres jóvenes y a Sofía Herrera

Joyas, aparatos electrónicos y gran cantidad de prendas, valuadas en unos 10.000 dólares, fueron robados a una familia de una casa en la ciudad balnearia de Villa Gesell, por delincuentes que accedieron a la propiedad mediante el uso de una escalera, según consignó la agencia Télam. El hecho se produjo en una casa alquilada por Daniel Zeitun, en la calle 129, entre 5 y 6, entre las 16 y las 19 de anteayer, cuando la familia había salido a hacer compras. La policía sostuvo que existen elementos como para identificar a los ladrones.

Una campaña pública para localizar a tres adolescentes y una niña que se encuentran desaparecidas será lanzada por el gobierno porteño. Los rostros de Macarena Barrientos, de 16 años; de Evelyn Espinoza y de Janeth Victoria Lozano Almedia, ambas de 17, comenzarán a ser difundidos por el Consejo de Niños, Niñas y Adolescentes. Las tres faltan desde los últimos tres meses. También incluye la desaparición de Sofía Herrera, quien fue vista por última vez en septiembre de 2008, en un camping cercano a la ciudad fueguina de Río Grande.

Diez preguntas para un felicitado Quien conteste acertadamente siete de las diez preguntas que se formulan a continuación se hará acreedor de un felicitado. Las respuestas correctas se publicarán mañana en esta sección.

1.

El 25 de diciembre de 1907, Aarón de Anchorena y Jorge Newbery realizaron un histórico cruce del Río de la Plata a bordo de un globo aerostático, desde Palermo, en Buenos Aires, hasta Conchillas, en Uruguay. ¿Qué nombre tenía ese globo?

2. La capital y principal ciudad del

reino de Camboya está ubicada en el delta formado por la confluencia de los ríos Mekong y Tonlé Sap, lo que la convierte en un puerto fluvial con salida al Mar de la China. ¿Cuál es esa ciudad?

3. Entre los años 214 y 212 a.C.

tuvo lugar el sitio de Siracusa, durante el cual la ciudad fue defendida de los invasores romanos con armas diseñadas por uno de los científicos más importantes de la Antigüedad, matemático, físico, astrónomo e ingeniero, a pedido de Hierón II, soberano de la ciudad. ¿Quién era ese científico?

dería Ferrari obtuvo su primera victoria en Fórmula 1, cuando un piloto argentino ganó el Gran Premio de Gran Bretaña, en el circuito de Silverstone. ¿Quién fue ese corredor?

7. En 1508, Miguel Angel aceptó el encargo del papa de decorar la bóveda de la Capilla Sixtina, que tuvo que pintar en una posición forzada, acostado de espaldas al suelo sobre un elevado andamiaje. ¿Quién era ese papa? 8. Un filósofo francés (1798-1857) está considerado el creador de la sociología y de la doctrina del positivismo, una corriente filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el científico y que éste sólo surge de la afirmación positiva de las teorías a través del método científico. ¿De quién se trata? 9. En agosto de 2000, durante unos

de la sabiduría, la escritura y la música era representado como un hombre con cabeza de ibis. ¿Cuál era ese dios?

ejercicios militares, un submarino de la armada rusa sufrió un accidente en el Mar de Barents, que terminaría con la trágica muerte de todos sus tripulantes. ¿Qué nombre tenía esa nave?

5. El noveno entre los objetos más

10. El 1º de octubre de 331 a.C. tuvo

4. En la mitología egipcia, el dios

brillantes del cielo es una estrella supergigante roja, perteneciente a la constelación de Orión, que está a unos 200 parsecs de distancia. ¿Qué nombre tiene?

6. El 14 de julio de 1951, la escu-

lugar la batalla de Gaugamela, en la ribera del río Bumodos, actual Irak, en la que Alejandro Magno obtuvo una decisiva victoria contra los ejércitos persas. ¿Qué rey persa fue derrotado en esa batalla por Alejandro?