Pozos Dulces, 12 • 952 60 25 21 ... - Cáritas Málaga

1 jun. 2017 - Yo pasaba por allí cerca cuando atravesaba el puente de la. Goleta camino ... director de la casa de acogi
11MB Größe 4 Downloads 68 Ansichten
Junio de 2017

C/ Pozos Dulces, 12 • 952 60 25 21 • Año XIV • N.º 27

Sumario gráfico

La vida en el Hogar

En el comedor

Con ternura

Merche curando

Mari y el almuerzo

2

Salvador reparando

Visita de los futuros trabajadores sociales

Pozos Dulces, 12 Nº 27 • JUNIO 2017

Editorial Os presentamos un nuevo número de la revista Pozo Dulce con el que queremos seguir compartiendo con todos vosotros nuestra vida cotidiana. En este número hablaremos de recuerdos, de historias que forman parte de la vida de quienes convivimos este espacio: París, los cines de Málaga. También compartiremos algunas historias de vida, experiencias personales, historias de superación personal… dedicaremos un espacio a la poesía, al teatro, y os contaremos lo que hemos hecho en estos últimos meses.

También en este número hemos querido acercarnos a “Calor y café”, el centro de acogida nocturna de Cáritas Diocesana de Málaga. Se trata de un proyecto muy cercano y querido por todos nosotros y con el que compartimos acciones comunes, como es el trabajo de calle. Posiblemente no logremos transmitiros todo lo compartido y vivido en estos meses, pero sí queremos agradeceros a todos los que, de una manera u otra, estáis cercanos a esta casa, el que podamos caminar y crecer juntos.

Sumario TESTIMONIO Mi vida en el Hogar...................................... 4 Pepón Mi vida en el teatro ......................................5 Emilia Recuerdo de París en primavera.................5 Clara Sologoub El mundo del letrero.....................................6 Juan Malavé Mi Pozo Dulce................................................7 Rafael Ordóñez Segura y protegida....................................... 8 Rosa Romero Anaya HABLAMOS DE... José Moreno Carretero................................9 Jenny García ENTREVISTA Vicente Jiménez..................................... 12-13 Andrés de los Reyes ACTIVIDADES Visita al Museo del Pan.............................. 14 Antonio Ramírez La próxima obra de “El Cotarrito”........... 15 Francisco Díaz MÁLAGA AYER Ciudad de Cine............................................ 16 Miguel Ruiz

Créditos Revista Hogar Pozo Dulce, 12 Redactores Residentes Hogar Pozo dulce Coordinación Rafael Ordóñez, Jenny, Fran y Reme Fotografías Kike y Reme Diseño e impresión Gráficas ANAROL S.L.

Pozos Dulces, 12 Nº 27 • JUNIO 2017

RINCÓN POÉTICO Desde mi Celda y ¿De qué sirve?...............17 José Puyol NOTICIAS Noticias del hogar....................................... 18 Reme SUMARIOS GRÁFICOS Páginas.................................. 2, 10, 11, 19 y 20

3

Categoría Testimonio

Nombre Pepón

Mi vida en el Hogar Me llamo José Ruiz Castro pero me dicen Pepón, así es como todos me conocen.

Llegué al Hogar en Abril de 2008 porque me encontraba viviendo en la calle. Tenía un amigo que estaba aquí y me hablaba del Hogar, también un día Reme, la trabajadora social, se acercó a mí por calle Ollerías y me estuvo hablando. Y así poco a poco me lo fui pensando y un día y llegué al Hogar.

Aquí encontré unas personas maravillosas que se preocuparon de mí, me atendieron, me dieron plaza y así pasé a tener alojamiento, comida, buena higiene, visita a los médicos y toma de medicación. Esto me ha hecho estar feliz y así me encuentro feliz.

Actualmente voy a talleres de alfabetización, yo le llamo ir a la escuela con mi profesora Encarnita. También canto en el Coro “Aires del Pozo” que, por cierto, el viernes 26 tenemos una actuación en la parroquia de Zamarrilla a las 9 de la noche. También tengo la suerte de que vienen voluntarios, Manolo los lunes y Carlos los miércoles, los cuales se encargan de llevarme en silla de ruedas a pasear y así puedo ver lo bonita que está calle Larios o los barcos en el Puerto.

Los viernes tenemos Cine a las 10 de la mañana, así que no me pierdo una. Me gustan todas las películas que ponen, ya sean del oeste, de los hermanos Marx, familiares, musicales y cualquier otra. Aunque como he dicho salgo en silla de ruedas porque camino lento, por la casa voy con un andador porque sé que tengo que andar y es bueno para mí. Solo puedo hablar maravillas del personal de la casa, son cariñosos y atentos conmigo. Y por hoy ya me despido. En la próxima revista os contaré otras cosas.

4

Pozos Dulces, 12 Nº 27 • JUNIO 2017

Categoría Testimonio

Nombre Emilia

Mi vida en el teatro Mi primera experiencia fue cuando llevaba dos meses en esta Casa. Eran las navidades y de improviso me pusieron a hacer una obra de teatro. A raíz de ahí he seguido haciendo más teatro. Me siento bien, me gusta, es una experiencia muy bonita, cada comedia aporta una experiencia distinta. He hecho distintos personajes. Lo mismo he sido lavandera en “La sopa de piedra”, que una cantante folclórica en “En busca de un director”. He sido cortesana en “Una fábula”, una abuela de 94 años, que vende lotería en “París no es para mí”, una voluntaria en la obra “Y eso es lo que hay” y también una madre de familia con el marido y los hijos en “Todo puede suceder”, pero siempre he tratado de ser Emilia, la que mira hacia el futuro.

A mí, el teatro me aporta sobre todo alegría, sentirme a gusto con los compañeros. Me encuentro muy bien haciendo algo que nunca había hecho en mi vida y ni en mis mejores sueños imaginaba. El teatro llegó a mi vida cuando llegué a Pozo Dulce.



Recuerdo de París en primavera

Clara Sologoub

Quiero Paris en la primavera. Cuando la gente pasea por el Sena mientras el sol, dulcemente, viene acariciar el río y el aire huele a juventud.

Los vendedores de libros a lo largo de la orilla hacen de Paris una hora y un tiempo de bienestar. Los enamorados cantan la alegría de vivir en los parques, donde los árboles se visten de la ternura de las hojas nuevas nacidas. Es la hora de salir de las casas para contemplar el cielo azul después de un invierno todo gris en París.

Los niños invaden la “brute” del Sagrado Corazón y cantan y charlan, y juegan de nuevo con sus amigos. Todos los momentos se hacen bellos para saludar a Dios que nos dispensa la maravillosa y mágica primavera en París.

Pozos Dulces, 12 Nº 27 • JUNIO 2017

5

Testimonio

Juan Malavé

El mundo del letrero Soy Juan, hoy quiero compartir con ustedes un aspecto de mi vida cuando podía trabajar. Aun siendo niño, me interesó el mundo de los letreros, oficio que aprendí más tarde, de la mano de mi padre, ahí a temprana edad empecé con este oficio. Luego trabajé de forma independiente, mi negocio estaba en calle Salitre ahí me fue muy bien, y llegué a ser un gran maestro de letreros luminosos. Viví de mi negocio por mucho tiempo, luego vino la crisis y tuve que cerrar el taller.

A mis 66 años ya no pienso en abrir más ningún negocio, ahora me distraigo paseando por La Alcazaba y Calle Larios, que son los lugares más bonitos que tiene Málaga. Del hogar puedo decir que me gusta estar aquí y me siento contento, ayudo en lo que puedo. Cuando pienso en todo lo que he vivido, me digo que no he tenido tanta malasuerte, porque he vivido bien, un día me casé y fui feliz. No tengo hijos, ahora solo mi vida se centra aquí en el Hogar, donde me siento muy arropado por todos.

6

Pozos Dulces, 12 Nº 27 • JUNIO 2017

Testimonio

Rafael Ordóñez

Mi Pozo Dulce Me resulta llamativo cuando hablo con muchos de los residentes de esta casa y los veo capaces de citar no sólo el año en el que entraron sino el mes y el día. Yo, desmemoriado irremediable, no lo recuerdo. Creo que ando ya por los quince años, cumplidos o por cumplir. Son ciertamente muchos años porque la actividad del Hogar es muy intensa. No son quince años de tranquila monotonía, de dulce hábito. No, aquí apenas hay lugar al respiro. Se suceden incansablemente las personas, las historias, las situaciones. Y todas ellas, sin excepción, vienen cargadas de una vida intensa de contrariedades, frustraciones y dolores sin cuento. Aquí, el que más y el que menos llega después de haber hecho su particular viaje al fin de la noche. Y con todo esto tienes que lidiar. Todo esto te llega, te impacta y se te clava en las meninges y en el fondo del almario. Y por eso te llegan momentos de desfallecimiento, de no poder absorber más rostros, más vidas, más dolor.

Soy médico y el dolor humano no me ha sido nunca ajeno. Pero yo he tratado con el dolor físico. Aquí nos la vemos con el dolor físico y el psicológico, del cuerpo y del alma. El voluntariado de Pozo Dulce no es cualquier cosa, no hay más que ver la interminable sucesión de personas que lo han ejercido. Y es que no pocas veces se acaban tus recursos para afrontar tanta vida dolorida que se te viene encima. Pero aquí estamos, por la gracia de Dios. Mi Pozo Dulce es sencillamente inviable sin esas palabras del Salmo 63 “mi vida está unida a Ti y Tu diestra me sostiene”. No hay más explicación que esa. Él me llamó a esta tarea, Él me sostiene y Él dice cómo y hasta cuándo.

De esta intensidad de vida vivida en Mi Pozo Dulce se deduce que esta casa ya forma parte indeleble de mi vida. En un principio pensé que mi trabajo aquí supondría una actividad paralela en mi vida, Y nada de eso, Mi Pozo Dulce forma ya parte del núcleo duro de mi vida. Es una cuarta parte del calendario de mi vida el que ya he dejado entre estas paredes. Y de momento a seguir. Son tantas y tantas las cosas de mi vida que tengo que agradecerle a Dios que no cabrían en este artículo ni en la revista entera. Pero una de las más destacadas, sin ninguna duda, es Mi Pozo Dulce. Dura experiencia, no fácil de llevar, pero irremplazable, una vivencia que te da un vuelco para siempre. No hay forma ya de entender tu vida, tu cristianismo, sin Pozo Dulce. Clavado en tu alma no hay ya quien lo arranque de allí. Gracias, infinitas gracias a todos sin excepción. Quizás me ha salido un artículo demasiado personal pero no sé escribir de otra manera. Un fuerte abrazo.

Pozos Dulces, 12 Nº 27 • JUNIO 2017

7

Testimonio

Rosa Romero Anaya

Segura y protegida A la edad de 57 años puedo decir que me encuentro segura y protegida en esta casa. Hace casi un año que me abrieron las puertas en el hogar y me siento muy contenta porque lo único que recibo es cariño y atención por parte de los compañeros y trabajadores de Pozo Dulce. Mi día a día es colaborar con algunas tareas dentro del hogar, limpio las escaleras, los baños de mujeres y ayudo amontar el comedor cuando me toca. En la cocina colaboro picando verduras. Participo de los talleres de manualidades, y luego también viene una voluntaria a contarnos la vida de personajes importantes de la historia. Reme Fran y Sole son mis amigos, ellos me ayudan mucho a entender mi situación y a seguir adelante. He pensado que quiero estar en esta casa hasta que mi hijo pueda llevarme con él. No quiero vivir sola, para mí sería muy triste. Se me olvidaba, también participo en el teatro, estamos preparando una obra muy bonita, pero no puedo contar más. Lo que sí quiero contarles es que me gustan mucho las comidas que ponen aquí, saben a hogar del bueno, es imposible no engordar. Por eso y por todas estas cosas bonitas e interesantes que estoy viviendo ahora, les quiero dar las gracias.

8

Pozos Dulces, 12 Nº 27 • JUNIO 2017

Hablamos de...

Jenny García

José Moreno Carretero Hoy les quiero hablar de José Moreno Carretero, un malagueño de pura cepa al que le gusta su ciudad como cabía esperarse. Carretero, como lo llamamos en la casa, es un ser entrañable, sencillo, risueño y a veces tímido. Cuando llegó a la casa, me llamó la atención sus ganas de seguir luchando y de querer rehacer su vida sentimental. Según me dijo, veía como una oportunidad haber llegado a Pozo Dulce, aquí se siente tranquilo y querido por todos.

Hace algún tiempo que participa en el Taller de Lengua y Literatura, y desde el primer día ha sido uno de los más entregados al trabajo, su puntualidad y las ganas que le pone es digno de destacar. Es un hombre de pocas palabras, rápido y conciso en sus contestaciones, llano y correcto en el habla, profundo en sus respuestas. Algunas veces gracioso por el grado de sinceridad. Cuida de su aspecto físico y mental, por eso es un aficionado a las caminatas por la playa y a tomar el sol.

Colabora en algunas tareas de la casa con mucha responsabilidad, no protesta nunca, siempre presto a todo lo que le piden, y lo mejor de todo, que lo hace con alegría. Cuando se dirige a las trabajadoras lo hace con absoluto respeto. En los dos años que van que conozco a Carretero, he visto su proceso y destaco su fortaleza, sus ganas de aprender, de sentirse útil, su alegría, su optimismo y su don de buena persona. Esta casa recobra vida con la actitud positiva de cada uno de los integrantes, por eso hoy recalco estas virtudes y os invito a seguir el ejemplo de José Moreno Carretero, amigo de todos y persona entrañable del hogar.

Pozos Dulces, 12 Nº 27 • JUNIO 2017

9

10

s o ñ a le p m u c o d n a r b le e C en el Hogar

Día de Andalucía

Día de la Mujer trabajadora

En el Salón viendo la tele

Los viernes, película

La vida en el Hogar

Taller de manualidades de Pepa

11

Entrevista

Andrés de los Reyes

Entrevista a

Vicente Jiménez Vicente, ¿Te importa presentarte a nuestros lectores?

Soy actualmente el responsable del proyecto Calor y Café. Llevo veinte años trabajando en Cáritas. Estoy casado, tengo tres hijos y soy Técnico en el Área de Empleo. ¿Cómo ha evolucionado Cáritas-Málaga en el tiempo que llevas allí?

Muy resumido te diré que tenemos más medios, más recursos, más sensibilización y más plazas para personas sin hogar. ¿Cómo ves nuestro hogar desde tu lugar en Cáritas?

Actualmente como un hermano mayor de Calor y Café, un punto y seguido. Nosotros somos un centro de acogida nocturna de corta estancia. Nos complementamos con Pozo Dulce. Todos somos uno.

12

Pozos Dulces, 12 Nº 27 • JUNIO 2017

Entrevista

Entrevista a Vicente Jiménez

¿Crees que a nuestro presente le sobra o falta algo?

El trabajo que se hace en Pozo Dulce es fundamental cubriendo necesidades, dando dignidad, reconstruyendo a las personas. Siempre todo es mejorable y por eso hay que seguir invirtiendo en tiempo, en paciencia y en escucha. ¿Cuál es el momento actual del proyecto Cáritas “Calor y Café?

Llevamos cinco meses abierto y, con una ocupación del 100%, hemos constatado que estamos respondiendo a una realidad, una necesidad social. Estamos aprendiendo y consolidando al mismo tiempo con un equipo muy bueno de trabajadores y voluntarios. El nuestro es un centro nocturno con funciones de trampolín hacia la Puerta Única y hacia la resolución de problemas personales relacionados con la enfermedad, el trabajo, la prostitución, el restablecimiento de relaciones familiares; etc... ¿Quieres saludar a nuestros lectores?

Naturalmente, para daros las gracias por la oportunidad que me dais de salir en esta revista que lee mucha gente Todos somos hermanos y todos estamos en el mismo barco. Hay que seguir transmitiendo que el trabajo que se hace es fundamental.

Pozos Dulces, 12 Nº 27 • JUNIO 2017

13

Actividades

Antonio Ramírez

Visita al Museo del Pan. El Colmenero de Alhaurín El museo del pan se encuentra en calle Cruz nº 11 de Alhaurín el Grande. El origen de la panadería se remonta a tres generaciones, hace aproximadamente 100 años. Empezó el bisabuelo, de ahí el mote del colmenero y, aunque trabajó en múltiples oficios como carpintero, harinero, agrícola, panadero y colmenero, es de este último oficio del que viene el nombre de “El Colmenero”.

En la visita nos atendió Antonio García, nieto del Fundador. Es el que lleva la empresa. Comentó que el que es verdaderamente panadero tiene un don especial para tratar la harina y la masa, sus manos son diferentes a las de cualquier persona.

Nos enseñó cómo hacer el pan, los ingredientes que lleva: masa madre, harina y levadura. También le añadió un poco agua y sal, una sal especial. Este pan no lleva conservante alguno. Estuvo haciendo una demostración de cómo se amasa el pan, cómo fermenta, cómo hace bolados y cómo vuelve a fermentar. Después lo volvía a amasar y después lo ponía en la mesa con harina y volvía a taparlo para que creciera la masa. Posteriormente la cortó en trocitos y todos los que quisimos le dimos forma e hicimos bollitos. Esos bollitos los cocieron y nos los entregaron. Por cierto, estaban riquísimos. Al cortar la masa a todos nos sorprendió la esponjosidad de la misma y su olor.

También nos mostró el pan que utiliza para las hamburguesas, un brioche de extraordinario olor y mejor sabor. Todo natural, sin conservantes. El Colmenero tiene tiendas en Alhaurín, Málaga capital y Fuengirola. También atiende a muchos clientes de bares, restaurante y hoteles. Al principio lo hacían manual pero ahora al tener tanta demanda lo hacen con máquinas. Después pasamos al museo, interesantísimo por la cantidad de maquinaria antigua, moledoras de 150 años y de herramientas y utensilios. Para mí fue fabuloso ver todo aquello y las explicaciones de Antonio García hicieron de esta visita un momento muy agradable que él gustosamente nos contó.

Le quedamos todos muy agradecidos porque, aparte de mostrarnos todas las instalaciones y contarnos tantas cosas, también nos acompañó con su coche a los que teníamos dificultades para caminar.

14

Pozos Dulces, 12 Nº 27 • JUNIO 2017

Actividades

Francisco Díaz

La próxima obra de “El Cotarrito” Hola me llamo Francisco Diaz, en este número de la revista os contaré que estamos preparando la obra de teatro para el día del Voluntario en el mes de Junio. No puedo desvelar el secreto de dicha obra. Lo que si os diré es que lo estamos haciendo con mucho cariño y esmero. Yo, personalmente me lo paso genial cuando estamos en el ensayo, los nervios, la amistad que hay entre los compañeros.

Nuestra profesora Angie es genial, una persona muy abierta y también comprensora, ya que cada uno de nosotros no somos iguales y ella entiende las limitaciones de cada uno y lo hacemos lo mejor que podemos. Yo espero que os guste esta nueva obra porque es muy divertida y alegre. Espero que no faltéis a la cita. Y por lo demás que os guste el número de esta revista que está hecha por nosotros. Gracias.

Pozos Dulces, 12 Nº 27 • JUNIO 2017

Francisco Diaz y El cotarrito en plena actuación.

15

Málaga ayer

Miguel Ruiz

Ciudad de cine Conversamos y paseamos con Miguel Ruiz y lo hacemos siguiendo un tema y un itinerario en el que él es toda una autoridad: La Málaga de los cines que ya no están, la Málaga que mantuvo una de las aficiones más grandes al cine de toda España. Nos cuenta Miguel: “Ahora se celebra el aniversario de la construcción del campo de fútbol de La Rosaleda. Yo lo conocí recién inaugurado. Aquello era un descampado. Allí terminaba Málaga, en Martiricos. En aquel terreno ya se ponía el rastro. Yo pasaba por allí cerca cuando atravesaba el puente de la Goleta camino de Miraflores de los Ángeles para ver a la familia de mi madre. Y por aquellas calles conocí un enjambre de cines que correspondían a una ciudad que gustaba de películas en cines cerrados y abiertos, de invierno o de verano. En la calle Sevilla estaba el Cine Moderno. Poco más abajo, en Armengual de la Mota, el Cine Capitol y el Cine Royal. En las cercanías, en la Trinidad el Cine Plus que después pasó a llamarse Emperador, junto a la casa de Socorro. Yo viví veinte años muy cerca, en la Calle Pulidero. Había otras zonas de la ciudad que también frecuentaba por mis trabajos y por mi gusto por el cine. Así conocía el Cine Monumental en la calle Ferrándiz, los cines Las Palmeras y La Fuente en la Alameda de Capuchinos. En la zona de calle Mármoles estaba el Cine Cairi, pasada la Ermita de Zamarrilla. También por allí, enfrente de Almacenes Mérida, estaba el Cine Avenida. A más distancia, en la Carretera de Cádiz, el Cine Regio o en dirección opuesta, hacia el Este de la ciudad, el Cine Lope de Vega en la avenida Juan Sebastián Elcano. El centro de Málaga merece un espacio aparte. Allí se amontonaban cines a escasos metros unos de otros. Sus nombre son conocidos de todos los malagueños de mi edad, solo citarlos y la memoria los recuerda: Goya, Albéniz, Málaga Cinema, Alcázar, Astoria,… Hoy no hay más que televisiones. Ellas tienen todas las películas.” El espacio no nos da para más. Lo dejamos hasta otra excursión que hagamos con Miguel al corazón y el alma de nuestra ciudad. ¡Viva el Cine!

16

Pozos Dulces, 12 Nº 27 • JUNIO 2017

Rincón poético

José Puyol

Desde mi celda Desde las rejas de mi celda, donde veo pájaros, observo el sol, la vida y sueño la libertad del cuerpo y del espíritu. Porque también el espíritu está preso, preso porque roban momentos de mi tiempo, ilusiones de esos momentos. Desde las rejas de mi celda, donde tu cara es más bonita, donde tu voz se convierte en viento, donde tus ojos me enseñan, y tu boca me da su aliento. Desde las rejas de mi celda hasta lo más inhumano se convierte en divino, porque divino es cuanto imagino, Por eso, esto no es otra cosa que de libertad un grito.

¿De qué sirve? ¿De qué sirven las palabras si nadie las escucha? ¿De qué sirven los silencios si los borran las palabras? ¿De qué nos sirve la lucha por el día a día si día a día nos destruimos más y nos destroza el alma la soledad? Pozos Dulces, 12 Nº 27 • JUNIO 2017

17

Noticias

Reme

Noticias del Hogar Enero • Dia 6 enero. Celebración Reyes.

Febrero • Dia 20 Febrero. Asamblea. • Dia 25 Febrero. Visita jóvenes de Fuengirola y Torremolinos. • Dia 27 Febrero. Celebración Día Andalucía con desayuno andaluz, poesías y presentación de las ocho provincias. También colaboraron las Hermanas Vargas con bailes típicos de Málaga y regionales.

Marzo • Dia 8 de Marzo. Entra en el Hogar Agustín Carlos García. Dia 15 de Marzo. Visita arciprestazgo de Coin.

Abril • Dia 26 de Abril. Encuentro de Formación Voluntarios y trabajadores. “Apellidos de Misericordia” por Ángel Antonio Chacón, director de la casa de acogida de la Merced. • Dia 28 de Abril. Charla para las personas del Hogar impartida por Soledad Gonzalez, voluntaria de la casa con el título “La dieta saludable”.

18

Mayo • Dia 8. de Mayo. Visitan el Hogar Alumnos de Los Manantiales (Torremolinos). • Dia 9. de Mayo. Visitan el Hogar alumnos de la escuela de Trabajo Social. • Dia 15 de Mayo. Fiesta de la Cruz con la actuación del grupo Canela y Limón. • Dia 26 de Mayo. Actuación del Coro del Hogar “Aires del Pozo” junto al grupo Harijans en la Parroquia de la Amargura. • Dia 30 de Mayo. Visita de los alumnos de Bachiller del Instituto Sierra Almijara de Nerja. Junio • Dia 14 de Junio. Visita al Museo del Pan en Alhaurín el Grande y comida en Peones Camineros. Bienvenida

Damos la Bienvenida al Hogar a Maria José Ogalla que llegó a la casa el día 12 de Junio. El día 19 de Junio se incorpora al Hogar Ladislav Buransky. Despedida:

Mariló y su perrita Tika se marchan de la casa. Pasa a los Apartamentos Tomás de Cózar. Les deseamos que le vaya muy bien.

Pozos Dulces, 12 Nº 27 • JUNIO 2017

Sumario gráfico

Recuerdos inolvidables

Día compartido

Dorin, Fran y Salvador

La hora del café

La hora de la partidita

En el autobús

Pozos Dulces, 12 Nº 27 • JUNIO 2017

Sor Mari Nieves nos gana a todos

19

Sumario gráfico

En el Museo del Pan