Plan de Estudios - MAGISTER EN INVESTIGACIÓN Y GESTIÓN DE ...

Epistemología de la Seguridad Humana y el Delito. 16. Teorías Sociales Contemporáneas para pensar la Seguridad Humana. 1
37KB Größe 5 Downloads 64 Ansichten
MAGISTER EN INVESTIGACIÓN Y GESTIÓN DE LA SEGURIDAD PÚBLICA – Validación Nacional del Título RM: 738/2013 Aprobado por RCS: 009/2010 Año de implementación: 2012 Lugar de implementación: Córdoba Requisitos de ingreso: • Poseer título de grado en Ciencias Sociales o afines expedido por una Universidad legalmente reconocida en el país de origen. • Poseer título de grado de otras disciplinas afines expedido por Universidades legalmente reconocida en el país de origen, siempre que fueran admitidos por el Comité Académico de la Carrera previo análisis de los antecedentes de cada postulante. • Poseer título de nivel superior no universitario de cuatro años de duración como mínimo, expedido por u Instituto de Formación Superior legalmente reconocido en el país de origen, siempre que su área disciplinar sea afín a la carrera de maestría. En este caso se requerirá, además que el postulante cumplimente todos los otros requisitos que la Universidad estableciere a tenor del art. 39 bis de la ley 24.521. Duración: 2 años. Carga horaria total; 820 horas. 13 espacios curriculares.

Plan de estudio: Primer Año 15. Epistemología de la Seguridad Humana y el Delito 16. Teorías Sociales Contemporáneas para pensar la Seguridad Humana 17. Teoría Política y Económica Contemporánea 18. Metodologías I 19. Gestión de Políticas Públicas de Seguridad, Control y Prevención del Delito 20. Políticas Públicas, Diseño Constitucional y Derechos Humanos 21. Metodologías II Segundo Año 22. Taller de Formulación de Proyectos de Investigación 23. Seminario a Elección de Formación Específica I* 24. Mapa del Delito 25. Seminario a Elección de Formación Específica II* 26. Seminario de Integración 27. Tesis de Maestría Seminarios a Elección de Formación Específica I y II * Formación Policial Desigualdad y Derechos Humanos Aspectos Internacionales, Retóricos e Ideológicos del Proceso Penal Oral Género en las Políticas de Seguridad y los Procesos de Investigación Criminal Crimen Organizado Derechos Humanos y Lugares de Encierro