Percepción Remota: Introducción

MOD37 Ocean Aerosol Properties. MOD39 Clear Water Epsilon. MOD43 Albedo 16-day L3. MOD44 Vegetation Cover Conversion. MO
5MB Größe 31 Downloads 178 Ansichten
Doctorado FCF-UNSE 2010

"Monitoreo de la vegetación mediante técnicas de percepción remota"

Temas a desarrollar 1. Definición. 2. Principios elementales: espectro electromagnético, interacción con la atmósfera.

3. Interacción de la energía electromagnética con la superficie terrestre. 4. Conceptos de resolución. 5. Componentes de un sistema de percepción remota.

6. Sistemas de sensores remotos.

Definiciones de Percepción Remota 1.

Es la adquisición de información acerca de un objeto sin estar en contacto físico con él (Sabins 1977).

2.

Es la medición o adquisición de información sobre alguna propiedad de un objeto o fenómeno por un instrumento de registro que no está en contacto físico con el objeto bajo estudio (Colwell 1983).

3.

Es el arte y la ciencia de obtener información sobre un objeto, zona o fenómeno, a través del análisis de información obtenida por un dispositivo que no se encuentra en contacto con el objeto, zona o fenómeno en investigación (Lillesand y Kiefer 1987).

Bases de la definición de Percepción Remota En todas las definiciones se observa que existen en común: 1. 2. 3.

4.

Una fuente emisora Un objeto a estudiar Distancia entre el objeto a estudiar y el sistema que capta la información Un sistema capaz de captar información

Conceptos Básicos de la Percepción Remota Interacción de la EEM con los gases de atmósfera

Ventanas atmosféricas Jensen 2005

Conceptos Básicos de la Percepción Remota 8 bit

Conceptos Básicos de la Percepción Remota

Efecto de la interacción atmosférica y la toma de una imagen satelital

Conceptos Básicos de la Percepción Remota

Interacción de la EEM diversos tipos de superficies

Jensen 2005

Conceptos Básicos de la Percepción Remota

Conceptos Básicos de la Percepción Remota La BRDF (Bidirectional Reflectance Distribution Function) es la magnitud fundamental para describir las propiedades espectrales y direccionales de la reflectividad.

Para la caracterización de la BRDF es necesario disponer de un conjunto de medidas de reflectividad adquiridas bajo diferentes configuraciones geométricas. Los principales factores que determinan la misma: la estructura de la cubierta, los parámetros ópticos y el ángulo cenital de la iluminación. La anisotropía de la BRDF permite definir la denominada “Signatura Direccional” de las superficies.

Conceptos Básicos de la Percepción Remota Bosque de coníferas

Sol detrás del observador: backscattering

Sol opuesto al observador: forwardscattering

Conceptos Básicos de la Percepción Remota Cultivo de soja

Sol detrás del observador: backscattering

Sol opuesto al observador: forwardscattering

Conceptos Básicos de la Percepción Remota Suelo sin cobertura vegetal

Sol detrás del observador: backscattering

Sol opuesto al observador: forwardscattering

Conceptos Básicos de la Percepción Remota

Esquema Básico de la Percepción Remota

Sensor

* Sensor (pasivo) * Fuente de energía (sol) * Blanco (tierra)

Clasificación de los Sensores Remotos según el tipo de fuente de energía que utilizan 1. Pasivos: la fuente emisora de energía es externa al sistema (p.ej.: sol) – Fotografías aéreas (pancromáticas, color normal, IR-byn, IR-color) – Imágenes TM Landsat, VEGETETION SPOT, MODIS (sensores electro-ópticos), 2. Activos: el sistema tiene su propia fuente emisora de energía – RADAR (microondas) – LIDAR (laser): Light Detection and Ranging

Conceptos Básicos de la Percepción Remota Espectro Electromagnético Energía Electromagnética (EEM)

Conceptos Básicos de la Percepción Remota 8 bit

Firma espectral: forma particular de reflejar o emitir energía que presenta un determinado objeto o cobertura. Está afectada por las características físicas o químicas del objeto que interaccionan con la EEM, y varía con las longitudes de onda.

Conceptos Básicos de la Percepción Remota Respuesta espectral de diversos tipos de coberturas de la tierra

Conceptos Básicos de la Percepción Remota Respuesta espectral de diversos tipos de coberturas de la tierra

Conceptos Básicos de la Percepción Remota Respuesta espectral de la vegetación según su estado

Firmas espectrales de fresno (Fraxinus sp.) sano enfermo muerto

Conceptos Básicos de la Percepción Remota

RESOLUCIÓN

Concepto de Resolución en Percepción Remota 1. Resolución espacial: es la medida de los objetos más pequeños que pueden ser registrados por un sensor. 2. Resolución espectral: intervalos específicos dentro del Espectro Electromagnético donde el sensor registra los datos. 3. Resolución radiométrica: rango dinámico o valores de brillo en que se graban los datos registrados por el sensor. P.ej.: una imagen de 8 bits tiene 256 tonos de grises.

4. Resolución temporal: periodicidad entre un registro y otro de la misma porción de superficie terrestre.

Concepto de Resolución en Percepción Remota Resolución espacial

Pixel = 10 m Filas = 160 pixels, Columnas = 160 pixels

Pixel = 20 m Filas = 80 pixels, Columnas = 80 pixels

Pixel = 40 m Filas = 40 pixels, Columnas = 40 pixels

Pixel = 80 m Filas = 20 pixels, Columnas = 20 pixels

Concepto de Resolución en Percepción Remota

Resolución radiométrica

8-bit (256 niveles)

6-bit (64 niveles)

4-bit (16 niveles)

3-bit (8 niveles)

.

2-bit (4 niveles)

1-bit (2 niveles)

Concepto de Resolución en Percepción Remota Ejemplo para una imagen Landsat 5 TM: - Resolución espacial: 30 m x 30 m - Resolución espectral: 7 canales/bandas (k=7) - Resolución radiométrica: 8 bits (256 tonos de grises por canal) - Resolución temporal: 16 días . 3 k : 7 (número de canales/bandas)

2

1 Píxel: 30m x 30 m.

i Líneas

j Columnas

. k

Concepto de Resolución en Percepción Remota Ejemplo para imágenes MODIS (satélites TERRA/AQUA) - Resolución temporal: 2 veces /día (AM/PM) y dos nocturnas

Concepto de Resolución en Percepción Remota Ejemplo para imágenes de períodos de16 días NDVI MODIS - Resolución temporal: 16 días (promedio de 16 registros diarios)

.

(satélites MODIS TERRA/AQUA)

Concepto complementario: “cobertura” P232 #

#

P232 #

#

#

287 20

R076

P230

P231 #

287 19

R075

#

283 48

#

#

R075

#

285 97

287 21

#

283 49

#

P227

P228

#

284 71

#

285 96

#

284 72

#

283 48

#

285 98

#

282 25

#

284 74

#

#

R076

#

281 01

#

283 50

#

279 77

#

R077

#

282 26

#

281 02

#

279 78

#

R078 #

#

287 22

#

#

285 97

287 21

R078

284 73

#

#

285 98

282 25

#

284 74

#

#

283 49

#

285 99

284 75

#

283 51

#

282 27

#

281 03

#

283 50

#

282 26

#

279 77

#

281 02

#

R079#

285 99

284 75

#

283 51

#

279 78

#

282 27

#

278 55

#

#

R079

R080

286 00

284 76

#

#

284 76

#

#

283 52

#

282 28

#

281 04

#

279 80

#

283 52

#

#

R080

2 87 25 #

2 87 25 #

R081

286 01

284 77

#

283 53

#

282 29

#

281 05

#

279 81

#

278 57

#

278 55

#

#

R081

286 01

282 28

#

284 77

#

281 04

#

279 80

#

278 56

#

#

R080

283 53

#

282 29

#

281 05

#

279 81

#

278 57

#

R081

#

#

R081

#

#

R082 R082 286 02#

284 78 #

283 54 #

282 30 #

281 06 #

279 82 #

278 58 #

#

R082 R082 286 02#

284 78 #

283 54 #

282 30 #

281 06 #

279 82 #

#

R082

R083

286 03 #

P231 286 03 #

P231

284 79

283 55

P230

P229

#

#

282 31 #

P228

281 07 #

P227

279 83 # P226

R082

278 58 #

R083

R079

.

278 56

#

287 24

P225

279 79

#

287 24 286 00

R078 #

#

281 03

#

R077

#

P225

279 79

#

287 23

R080

R075

R076

#

281 01

#

287 23

R079#

#

282 24

#

287 22

R078

P226

#

283 47

282 24

#

284 73

#

#

287 20

R076

R077

R077

P229

#

285 95

P226

#

283 47

284 72

#

P227

P228

#

284 71

285 96

#

P229

#

285 95

P230

P231 #

287 19

R075

284 79

283 55

P230

P229

#

#

282 31 #

P228

281 07 #

P227

279 83 # P226

278 59

P225 #

R083 R083

278 59

P225 #

R083 R083

Cobertura de LANDSAT TM: cada cuadrante representa una escena

Cobertura MODIS Terra: porción de escena cubriendo el centro-norte argentino

Concepto complementario: “cobertura”

.

Conceptos en la Percepción Remota

IMÁGENES COLOR Y FALSO COLOR…. DESPLIEGUE DE IMÁGENES EN UN MONITOR…

Formación de Imagenes Color y Falso Color Procesos de formación de color: 1. Aditivo - Rojo, Verde y Azul (RVA, RGB): utilizado en los sistemas electrónicos de visualización de imágenes.

2. Sustractivo - Amarillo, Magenta y Cian (AMC, YMC): utilizado en la reproducción mecánica del color, en las artes gráficas.

Bandas espectrales del sensor TM LANDSAT5 Espectro electromagnético m 0.4 Banda 1

0.6

Banda 2 Banda 3 Banda 4

0.8 1.0

Visible

Infrarrojo Cercano

1.2 1.4 1.6

Banda 5

1.8 2.0

Banda 7

2.2

Infrarrojo Medio

2.4 2.6 3.0

4.0 6.0 8.0 10.0 Banda 6

12.0 14.0

Infrarrojo Térmico

Formación de Imagenes Color y Falso Color

Banda 5

Banda 4

Banda 3

Landsat TM Composición Falso color 543 RGB - 543RVA B5 (IR medio)  en plano rojo B4 (IR cercano)  en plano verde B3 (rojo)  en plano azul

Formación de Imagenes Color y Falso Color

Landsat TM Composición Falso color 543 RGB - 543RVA B5 (IR medio)  en plano rojo B4 (IR cercano)  en plano verde B3 (rojo)  en plano azul

LANDSAT: Ciudad Capital de Santiago del Estero LANDSAT 123 RGB 123 RVA

Res. esp. 30 m

LANDSAT: Ciudad Capital de Santiago del Estero LANDSAT 321 RGB 321 RVA

Res. esp. 30 m

LANDSAT: Ciudad Capital de Santiago del Estero LANDSAT 432 RGB 432 RVA

Res. esp. 30 m

LANDSAT: Ciudad Capital de Santiago del Estero LANDSAT 453 RGB 453 RVA

Res. esp. 30 m

LANDSAT: Ciudad Capital de Santiago del Estero LANDSAT 543 RGB 543 RVA

Res. esp. 30 m

Conceptos en la Percepción Remota

CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LAS IMÁGENES DIGITALES …

Conceptos Básicos de la Percepción Remota El flujo de Energía Electromangética que llega al sensor es: detectado, transformado y registrado para su posterior análisis. Detección y Transformación: propias del sistema. Registro: Gráfico/analógico: fotografías, monitor de computador. Digital: soportes magnéticos variados (discos duros, DVD, etc.)

Imagen Digital / Matriz Numérica Una imagen digital es en esencia una matriz numérica, compuesta por elementos (celdas/píxels) distribuidos en filas y columnas (i, j). Matríz de imagen para cada banda espectral Columnas

Filas

Estadísticas Estadísticas

Imagen Digital / Matriz Numérica

Landsat TM Composición Falso color 543 RGB B5 en rojo B4 en verde B3 en azul

Sistemas Satelitales de Percepción Remota

Recursos naturales

ERTS 1 (LANDSAT)



1972 NASA USA

MSS LANDSAT 



MSS Banda 4

Primera escena Landsat MSS 10.10.1972 USA

MSS Banda 5

Falso color, composición 754RVA (754RGB)

MSS Banda 6 

MSS Banda 7

MSS: sistema barredor multiespectral, 4 bandas espectrales, 185 km x 185 km de cobertura, resolución temporal de 6 días

MSS LANDSAT datos históricos Reconstrucción ambiente  30 años Definir: - hot-spots de deforestación y aprovechamientos intensivos - tendencias - áreas de reserva - conservación - restauración

1972-75

LANDSAT - SISTEMA WRS I



WRS I: Worldwide Reference System, sistema de coordenadas propias

LANDSAT - SISTEMA WRS II



WRS II: para los satélites LANDSAT 4-5-7, debido al cambio de parámetros orbitales

Satélites de la serie LANDSAT

BANDAS SENSOR LANDSAT TM Espectro electromagnético m 0.4 Banda 1

0.6

Banda 2 Banda 3 Banda 4

0.8 1.0

Visible

Infrarrojo Cercano

1.2 1.4 1.6

Banda 5

1.8 2.0

Banda 7

2.2

Infrarrojo Medio

2.4 2.6 3.0

4.0 6.0 8.0 10.0 Banda 6

12.0 14.0

Infrarrojo Térmico

BANDAS SENSORES TM* y ETM+

ETM+

TM 30 30 30 30 30 120

30 ---

TM y ETM+ - LANDSAT 5 y 7 Landsat 5 : sensor Mapeador Temático TM Landsat 7 : sensor Mapeador Temático Mejorado ETM+

WRS II: Worldwide Reference System Path/Row Sistema de Referencia Global Órbita/Punto 001-233 órbitas, 001-248 puntos

LANDSAT TM



Aplicaciones

VEGETATION SPOT



¡Con José Luis Tiedeman!

Sistemas Sudamericanos

Sistemas Satelitales de Percepción Remota CBERS Brasil

Imageador de Visada Larga (WFI – Wide Field Imager) Varredor Multiespectral Infravermelho (IR-MSS – Infrared Multispectral Scanner) Câmara de Alta Resolução CCD ( Couple Charged Device)

Sistemas Satelitales de Percepción Remota CBERS Brasil 20 m x 20 m (perdido marzo 2010, solo de archivo)

Sistemas Satelitales de Percepción Remota Satélite SAC-C Cámara MMRS Resolución: Bandas 1 a 5 (multiespectrales) 175 m. Producto: faja de 360 x 5000 km. (aproxim.) Banda

Azul-verdoso

2

Rango espectral 480 – 500 nm 540-560 nm

3

630-690 nm

Rojo

4

795-835 nm

IR cercano (NIR)

5

1550-1700 nm

1

Color

Verde

IR medio de onda corta (SWIR)

Cámara HRTC Resolución: Banda pancromática, 35 m. Producto: faja de 90 x 1000 km. (aproxim.)

Producto PIMH: fusión MMRS y HRTC, 35 m.

ORBITA 229 7 de julio de 2005

Sistemas Satelitales de Percepción Remota PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO

09.03.2002 ARGENTINA

W RS (II ) LA ND SA T 7

Cobertura completa de la Provincia de Santiago del Estero Comparación de las coberturas de MMRS SAC-C y del ETM+ LANDSAT 7

MMRS: 37 MB (porción/ventana de imagen)

ETM+ : 5GB (11 escenas x 472 MB)

Sistemas Satelitales de Percepción Remota DESDE EL ESPACIO ÁREA DE RIEGO DEL RÍO DULCE CONVENIO UCSE-CONAE

Ciudad Capital de Santiago del Estero

6960000

Lagunas de Huyamampa

6940000

Dique Los Quiroga 6940000

Ciudad de La Banda

6920000

Ciudad Capital de SDE

6900000

6900000

6920000

Río Dulce

6880000

6880000

Res. espacial 175 m

4420000

6960000

B1: Azul, B2: Verde, B3: Rojo, B4: IR-cercano, B5: IR-onda corta

4400000

6980000

SAC-C MMRS Cámara Multiespectral de Resolución Media

4380000

6980000

4360000

4360000

IMA GEN D E S AT ÉL IT E A RG EN T IN O SA C-C CÁ MAR A MU L TI ESP EC TR A L D E RE SOL UC IÓ N MED IA M MR S FA LSO C OLOR 5 43 -R VA Fe cha : 2 6.0 6.2 00 1

4380000

4400000

4420000

dr . Hugo R. Zerda M. Sc. M ar ía de Lourdes Moreira

Sistemas Satelitales de Percepción Remota Monitoreo de la actividad vegetativa: cultivos, bosques. < act.

> act.

SAC-C MMRS 543 RGB (175 m x 175 m)

ÍNDICE DE VEGETACIÓN

Sistemas Hiperespectrales

Comportamiento espectral de diversas Coberturas y usos de la tierra  clasificaciones

Sistemas Hiperespectrales Satélite EO1



Sensor Hyperion: 220 bandas, 30 m x 30 m, 7,5 km x 100 km

MODIS The MODerate-resolution Imaging Spectroradiometer

MODIS: nivel 2G,3G y 4 Sinusoidal

 Level

2G/3: parametros geofísicos  Level 4: modelos  Daily, 8-días, 16-días, 32-días, mensuales y anuales  10º x 10º Tiles  ( ventanas )  Sinusoidal (equatorial); 7.5, 15 y 30 arcsec. Resolución (250m, 500m y 1 km)  LAEA (“sea-ice” productos, projección polar) Lambert Azimuthal Equal Area (LAEA)

MODIS: nivel 1/3 Radiation Budget Variables – Surface Reflectance – Surface Temperature and Emissivity – Snow and Ice Cover – BRDF and Albedo

BRDF: Bidirectional Reflectance Distribution Function

MODIS: nivel 1/3 Ecosystem Variables – Vegetation Indices – Leaf Area Index (LAI) and Fractional Photosynthetically Active Radiation (FPAR) – Vegetation Production – Net Primary Productivity (NPP)

MODIS: productos actuales Level-1A Radiance Counts MOD02 Level-1B Calibrated Relocated Radiances MOD04 Aerosol Product MOD05 Total Precipitable Water MOD06 Cloud Product MOD07 Atmospheric profiles MOD08 Gridded Atmospheric Product (Level-3) MOD09 Atmospherically-corrected Surface Reflectance MOD10 Snow Cover MOD11 Land Surface Temperature & Emissivity MOD12 Land Cover/Land Cover Change MOD13 Vegetation Indices MOD14 Thermal Anomalies, Fires & Biomass Burning MOD15 Leaf Area Index & FPAR MOD16 Surface Resistance & Evapotranspiration MOD17 Vegetation Production, Net Primary Productivity MOD18 Normalized Water-leaving Radiance MOD19 Pigment Concentration MOD20 Chlorophyll Fluorescence MOD21 Chlorophyll_a Pigment Concentration MOD22 Photosynthetically Active Radiation (PAR)

MOD23 MOD24 MOD25 MOD26 MOD27 MOD28 MOD29 MOD31 MOD32

Suspended-Solids Conc, Ocean Water Organic Matter Concentration Coccolith Concentration Ocean Water Attenuation Coefficient Ocean Primary Productivity Sea Surface Temperature Sea Ice Cover Phycoerythrin Concentration Processing Framework & Match-up Database MOD35 Cloud Mask MOD36 Total Absorption Coefficient MOD37 Ocean Aerosol Properties MOD39 Clear Water Epsilon MOD43 Albedo 16-day L3 MOD44 Vegetation Cover Conversion MODISALB Snow and Sea Ice Albedo

Resumen Sensores pasivos

Percepción remota satelital: otros sensores/programas