patronato del sistema fútbol para veracruz ac fiscalización de la ... - Orfis

177, 186 fracciones XI, XVIII, XXI, XXII, XXV y XLI, 272, 279 y 308. .... que adviertan una presunta responsabilidad res
373KB Größe 3 Downloads 25 Ansichten
PATRONATO DEL SISTEMA FÚTBOL PARA VERACRUZ A.C. FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2010 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE

PÁGS.

1. FUNDAMENTACIÓN ................................................................................................................................................................... 83 2. MOTIVACIÓN .............................................................................................................................................................................. 83 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA ...................................................................................................... 84 3.1.

EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA ........................................................................................................... 84 3.1.1. CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES APLICABLES AL EJERCICIO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS ....................................................................................................................................................... 84 3.1.2. ANÁLISIS PRESUPUESTAL ........................................................................................................................... 84

3.2.

CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y METAS DE LOS PROGRAMAS APLICADOS ......................................... 85

3.3

CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y EVALUACIÓN DE LAS MEDIDAS DE CONTROL INTERNO .......................................................................................................................... 86 3.3.1. POSTULADOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL ............................................................ 86 3.3.2. EVALUACIÓN DE LAS MEDIDAS DE CONTROL INTERNO ......................................................................... 86

3.4.

ANÁLISIS DE LA INTEGRACIÓN Y VARIACIONES DEL PATRIMONIO ................................................................... 87

3.5.

OBSERVACIONES, RECOMENDACIONES Y DOCUMENTACIÓN DERIVADA DE LAS ACTUACIONES QUE SE EFECTUARON ............................................................................................................................................. 87 3.5.1. ACTUACIONES ............................................................................................................................................... 87 3.5.2. OBSERVACIONES .......................................................................................................................................... 88 3.5.3. RECOMENDACIONES .................................................................................................................................... 95

3.6.

IRREGULARIDADES E INCONSISTENCIAS DETECTADAS .................................................................................... 95

4. CONCLUSIONES ........................................................................................................................................................................ 96

82

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 Resultado de la Fase de Comprobación

1.

FUNDAMENTACIÓN

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 116, fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; en su caso, 49, fracción III, de la Ley de Coordinación Fiscal federal; y en términos del Convenio de Coordinación y Colaboración para la fiscalización de los recursos públicos federales transferidos para su administración, ejercicio y aplicación al Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, sus municipios y en general, a cualquier entidad, persona física o moral, pública o privada, que celebraron la Auditoría Superior de la Federación y el Órgano de Fiscalización Superior de dicha entidad federativa, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de marzo de 2010; así como por lo establecido en los artículos 26, fracciones I, inciso c), y II, 33, fracción XXIX y 67, fracción III, de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 6, fracción I inciso c), y 18, fracción XXIX, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 1, 2 fracciones IV, VI, VII, VIII, 3, 4, 6.1.2, 7, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17.1.I.2.4, 18, 20, 21, 22, 23, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 62, 63.1 fracciones I, II, III, IV, V, VI, XIV, XV, XVI, XVII, XVIII, XIX, XX, XXII, XXIII, XXIV, XXVI, 64, 65, 69.1 fracciones I, II, V, VI, VII, XIII, XV, XVI, XVII, XVIII, XIX, XXI, XXII, XXIV y XXV, de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior del Estado; así como en la Guía de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas de los Entes Fiscalizables de Orden Estatal, publicada en la Gaceta Oficial del Estado Número Extraordinario 197 de fecha 21 de junio de 2010; y en los manuales, guías, instructivos, formatos y demás instrumentos aplicables; se realizó la fiscalización a la Cuenta Pública del Poder Ejecutivo, respecto de la Gestión Financiera del Patronato del Sistema Fútbol para Veracruz A.C., correspondiente al ejercicio 2010. 2.

MOTIVACIÓN

El Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (en adelante, Orfis) inició la Fase de Comprobación del Procedimiento de Fiscalización, mediante la práctica de auditorías de alcance integral, para verificar si la Gestión Financiera del Patronato del Sistema Fútbol para Veracruz A.C. se ajustó a la legislación aplicable y, en consecuencia, comprobar si se causaron daños o perjuicios en contra del erario estatal. Con base en las auditorías efectuadas, en la documentación e información justificativa y comprobatoria presentadas, actas circunstanciadas, papeles de trabajo relativos, pliegos de observaciones, solventaciones y aclaraciones presentadas, el Orfis obtuvo el Resultado de la Fase de Comprobación correspondiente a la Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 del Poder Ejecutivo, respecto de la Gestión Financiera del Patronato del Sistema Fútbol para Veracruz A.C., que se integra en el Informe del Resultado de las Cuentas Públicas 2010 de los Entes Fiscalizables.

PATRONATO DEL SISTEMA FÚTBOL PARA VERACRUZ A.C.

83

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 Resultado de la Fase de Comprobación

3.

RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA

Conforme al artículo 37 de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, el Resultado de la revisión de la Cuenta Pública del Poder Ejecutivo, respecto de la Gestión Financiera del Patronato del Sistema Fútbol para Veracruz A.C., es el siguiente: 3.1.

EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA

3.1.1.

Cumplimiento de las Disposiciones Aplicables al ejercicio de los Recursos Públicos

Se encontró incumplimiento de diversas disposiciones aplicables al ejercicio de los recursos públicos, que dieron lugar a la formulación del Pliego de Observaciones correspondiente y que no fue debidamente solventado en esta fase del Procedimiento de Fiscalización. La no solventación del pliego, dio como resultado observaciones y recomendaciones sobre violación de disposiciones de carácter federal, estatal o municipal, que presuntamente configuran responsabilidad resarcitoria o administrativa, como se especifica en el apartado correspondiente.

3.1.2.

Análisis Presupuestal

A partir de la información contenida en los estados financieros y de la documentación presentada por los servidores públicos del Patronato del Sistema Fútbol para Veracruz A.C., como parte de la revisión de la Gestión Financiera se efectuó el análisis de los ingresos y egresos, como se muestra a continuación:

3.1.2.1.

Ingresos y Egresos

De acuerdo con las cifras presentadas en sus Estados Financieros al 31 de diciembre de 2010, en el año obtuvo ingresos por $19,829,040.81 y ejerció un importe de $8,957,879.69 lo que refleja un monto de $10,871,161.12, como se muestra a continuación:

PATRONATO DEL SISTEMA FÚTBOL PARA VERACRUZ A.C.

84

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 Resultado de la Fase de Comprobación PATRONATO DEL SISTEMA FÚTBOL PARA VERACRUZ A.C. EJERCICIO 2010 INGRESOS Y EGRESOS OBTENIDO / EJERCIDO

CONCEPTO

Ingresos Estatales: Ministraciones/Subsidio

$ 18,685,674.83

Propios

1,143,365.98

Federales

0.00

Otros ingresos

0.00 Total de Ingresos

$19,829,040.81

Egresos Servicios personales

$ 3,060,666.36

Materiales y suministros

5,223,005.72

Servicios generales

674,216.28

Subsidios y transferencias

0.00

Bienes muebles e inmuebles

0.00

Infraestructura para el Desarrollo (Obra pública)

0.00

Inversión financiera, prov. econ., ayudas y otras erogaciones

0.00

Otros

- 8.67 Total de Egresos Resultado

$8,957,879.69 $10,871,161.12

Fuente: Estados financieros y documentación presentada del Patronato del Sistema Fútbol para Veracruz A.C., correspondientes al ejercicio 2010 y papeles de trabajo de auditoría.

3.2.

Cumplimiento de los Objetivos y Metas de los Programas Aplicados

En los últimos años se ha propiciado un gran impulso a la evaluación del cumplimiento de los Objetivos y Metas de los programas aplicados, a fin de establecer mayores niveles de transparencia respecto del uso de los recursos públicos y sentar las bases para un mayor compromiso con los resultados por parte de las entidades gubernamentales. De conformidad con lo anterior, y de acuerdo a lo establecido en la Ley de Planeación del Estado de Veracruz-Llave en su artículo 24, el contenido de las Cuentas Públicas del Estado, deberá relacionarse, en lo conducente, con la evaluación de los resultados del Plan Estatal de Desarrollo, a fin de permitir el análisis de las mismas, con relación a los objetivos y prioridades de la planeación estatal referentes a las materias objeto de dichos documentos. PATRONATO DEL SISTEMA FÚTBOL PARA VERACRUZ A.C.

85

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 Resultado de la Fase de Comprobación

Para tales efectos el ORFIS, con base en la información contable, presupuestaria, programática y complementaria aportada por el Ente, efectuó el análisis del cumplimiento de los objetivos y metas programadas, en relación con los ingresos obtenidos y su aplicación al gasto. Derivado de lo anterior, se determinó que, en términos generales, cumplió con las metas y objetivos planteados en la documentación revisada. 3.3 Cumplimiento de las Normas de Contabilidad Gubernamental y Evaluación de las Medidas de Control Interno 3.3.1.

Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental

El Acuerdo emitido por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), mediante el cual establece los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental, (Publicado en el DOF el 20 de Agosto de 2009), señala que dichos Postulados representan uno de los elementos fundamentales que configuran el Sistema Contable Gubernamental, al permitir la identificación, el análisis, la interpretación, la captación, el procesamiento y el reconocimiento de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos que afectan económicamente al ente público. Dichos postulados sustentan de manera técnica el registro de las operaciones, la elaboración y presentación de estados financieros; basados en su razonabilidad, eficiencia demostrada, respaldo en legislación especializada y aplicación de la Ley, con la finalidad de uniformar los métodos, procedimientos y prácticas contables; siendo los siguientes: 1)Sustancia Económica, 2) Entes Públicos, 3)Existencia Permanente, 4) Revelación Suficiente, 5) Importancia Relativa, 6) Registro e Integración Presupuestaria, 7) Consolidación de la Información Financiera, 8)Devengo Contable, 9)Valuación, 10) Dualidad Económica y, 11)Consistencia. Asimismo, establece que los postulados deberán adoptarse e implementarse de manera obligatoria a mas tardar el 30 de abril de 2010, por lo que no obstante que no se señalan de manera particular el incumplimiento de los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental, en el apartado de observaciones existen diversos señalamientos de falta de cumplimiento de ordenamientos legales así como diferencias en reportes y en registros contables o la falta oportuna o completa de información financiera, lo que evidentemente implica un incumplimiento de los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental teniendo un efecto en la información presentada a través de los estados financieros del Patronato del Sistema Fútbol para Veracruz A.C.. 3.3.2.

Evaluación de las Medidas de Control Interno

La evaluación de las medidas de control interno se realizó a través de la aplicación de instrumentos en forma de guías y cuestionarios, para tener una base que permitiera determinar la naturaleza y extensión de las pruebas de auditoría para la revisión de las Cuentas Públicas.

PATRONATO DEL SISTEMA FÚTBOL PARA VERACRUZ A.C.

86

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 Resultado de la Fase de Comprobación

Como resultado de la evaluación antes señalada, se determinó que satisface los objetivos de control de la administración y ofrecen una seguridad razonable, en todos los aspectos importantes, de prevenir o detectar errores o irregularidades en el curso normal de sus operaciones. 3.4.

Análisis de la Integración y Variaciones del Patrimonio

El análisis de la integración y variaciones del patrimonio del Patronato del Sistema Fútbol para Veracruz A.C., por cuanto a sus principales componentes (bienes muebles e inmuebles), se expresa en el cuadro analítico siguiente: PATRONATO DEL SISTEMA FÚTBOL PARA VERACRUZ A.C. EJERCICIO 2010 INTEGRACIÓN Y VARIACIONES DEL PATRIMONIO

CONCEPTO

MONTO

Saldo inicial

$ 74,851,654.90

Bienes Muebles

74,851,654.90

Bienes Inmuebles

0.00

Movimiento [incremento(decremento)] de activos fijos Bienes Muebles

58,825.00 58,825.00

Bienes Inmuebles

0.00

Saldo final del periodo

$ 74,910,479.90

Fuente: Estados financieros y documentación presentada del Patronato del Sistema Fútbol para Veracruz A.C., correspondientes al ejercicio 2010 y papeles de trabajo de auditoría.

3.5.

Observaciones, Recomendaciones y documentación derivada de las Actuaciones que se Efectuaron 3.5.1.

Actuaciones

La fiscalización se efectuó de acuerdo a las Reglas Técnicas de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior en el Estado, Guía de Auditoría Pública para el Procedimiento de Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas de los Entes Fiscalizables de Orden Estatal y a las normas y procedimientos de auditoría emitidos por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, las que establecen que la revisión sea planeada, realizada y supervisada de tal manera que permita obtener una seguridad razonable de que la información se verificó con base en pruebas selectivas, la evidencia que respalda las operaciones realizadas del Patronato del Sistema Fútbol para Veracruz A.C., las cifras y revelaciones de los estados integrantes de la Cuenta Pública y que esta última esté integrada de acuerdo a las bases legales y contables utilizadas; así como a las leyes y normativa vigentes para el ejercicio 2010.

PATRONATO DEL SISTEMA FÚTBOL PARA VERACRUZ A.C.

87

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 Resultado de la Fase de Comprobación

Con base en lo anterior, la muestra de auditoría, representa el porcentaje que a continuación se menciona, respecto del total de los recursos ejercidos:

PATRONATO DEL SISTEMA FÚTBOL PARA VERACRUZ A.C. EJERCICIO 2010 MUESTRA DE AUDITORÍA CONCEPTO

MONTO

Universo de Recursos Ejercidos

$8,957,879.69

Muestra Auditada

5,374,733.02

Representatividad de la muestra

60.00%

Fuente: Estados financieros y documentación presentada del Patronato del Sistema Fútbol para Veracruz A.C., correspondientes al ejercicio 2010 y papeles de trabajo de auditoría.

Con los resultados obtenidos de la revisión efectuada, el Orfis elaboró y notificó el Pliego de Observaciones a los servidores públicos o personas responsables de la solventación mediante oficios número OFS/6195/10/2011, OFS/6196/10/2011, y OFS/6197/10/2011, todos de fecha 31 de octubre de 2011, señalando que contaban con un plazo de 20 días hábiles para que presentaran, dentro del término legal, la documentación y/o aclaraciones que solventaran las inconsistencias notificadas en dicho Pliego. Sin embargo, una vez transcurrido el plazo mencionado, no presentaron la documentación y/o aclaraciones para efectos de solventar las inconsistencias señaladas en el respectivo Pliego de Observaciones, las cuales se informan a continuación. 3.5.2.

Observaciones RESUMEN DE LAS OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES

CONCEPTO

FINANCIERAS

Observaciones

6

Recomendaciones

0

SUMA

6 PATRONATO DEL SISTEMA FÚTBOL PARA VERACRUZ A.C.

88

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 Resultado de la Fase de Comprobación

(Los números y las referencias son los que originalmente se asignaron a las inconsistencias en el Pliego de Observaciones respectivo.) OBSERVACIONES DE CARÁCTER FINANCIERO RECURSOS ESTATALES Observación Número: 146/2010/001 Derivado de la revisión a la cuenta contable de Bancos del Patronato, se detectó que existe un saldo negativo al cierre del ejercicio por un importe de $1,049,421.98, pendiente de analizar y depurar. FUNDAMENTO LEGAL:  Reglamento del Código Fiscal de la Federación, artículo 67.  Normas de Información Financiera, Norma A-7.  Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, artículos 177, 186 fracciones XI y XLI, y 258. MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente Fiscalizable no observó la obligación de realizar una eficiente administración de los recursos, así como, una adecuada presentación y revelación de conformidad con las Normas de Información Financiera. Observación Número: 146/2010/002 Al 31 de diciembre de 2010, la cuenta de Clientes presenta un saldo de $62,940,124.40, sin haberse recuperado y/o depurado a esa fecha, del cual no se proporcionó la integración detallada de las cuentas que conforman ese rubro que permitan verificar los movimientos y la antigüedad de saldos: No. Cuenta 1100400A002 1100400C001 1100400C002 1100400C003 1100400C005 1100400E001 1100400F002 1100400F003 1100400J001 1100400P002 1100400P004 1100400Q001 1100400R002

Descripción Administradora De Club De Fútbol Cervecería Cuauhtémoc, S.A. de C.V. Comercializadora Laser Atlética Comunicación Digital Personalizada Cervezas Cuauhtémoc Moct. S.A. de C.V. Equipos de Oficina de Veracruz, S.A. de C.V. Fomento al Fútbol En San Luis, A.C. Femexfut, S.A. de C.V. JOma México, S.A. de C.V. Partido Revolucionario Institucional Patronato de Fomento al Fútbol QBU Trading, S. de R.L de C.V. RNM Equity, S.A de C.V.

Saldo final 60,000.00 2,940.00 1,035,000.00 31,100.00 163,660.00 72,629.00 2,522,249.00 1,930,383.00 214,493.40 32,775.00 1,863,000.00 690,000.00 34,500.00

PATRONATO DEL SISTEMA FÚTBOL PARA VERACRUZ A.C.

89

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 Resultado de la Fase de Comprobación

No. Cuenta 1100400R003 1100400R004 1100400S001 1100400S002 1100400S003 1100400S004 1100400T001 1100400T002

Descripción Rendimiento Alternativo, S.A. de C.V. Representaciones SOHA Santos Laguna S.A. de C.V. Showmex, S.A. de C.V. Sinergia Deportiva, S.A de C.V. Silva Sosa Edgar Antonio TV Azteca, S.A. de C.V Transmodal, S.C. TOTAL CLIENTES

Saldo final 24,840,460.00 0.00 5,750,000.00 3,153,932.50 4,415,505.50 10,925.00 16,110,500.00 6,072.00 $ 62,940,124.40

FUNDAMENTO LEGAL:  Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 186 fracción XXV, 257, 258, 269, 271, 272 y 308.  Lineamientos y Criterios de Registro Presupuestal, Contable y de Consolidación, emitidos por la Secretaría de Finanzas y Planeación, Numeral 9 segundo párrafo. MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente Fiscalizable no observó la obligación de recuperar y/o depurar los saldos de las cuentas por cobrar al cierre del ejercicio 2010 y de contar con la integración detallada de las cifras que revelan dichas cuentas en los estados financieros. Observación Número: 146/2010/003 Derivado de la revisión a los Estados Financieros del Patronato se detectó un diferencial de $9,727,786.47 entre los Ingresos por subsidio estatal y el monto total de las erogaciones, reflejándose el importe en la cuenta de deudores diversos por préstamos a jugadores, de los cuales no se cuenta con documento formal y legal que ampare dichos préstamos; la diferencia se detalla a continuación: Ingresos por Subsidio Estatal Total Gastos de Operación en el Estado de Resultados Diferencia en la cuenta de Deudores Diversos

$ 18,685,674.83 8,957,888.36 -------------------------$ 9, 727, 786.47 ==============

FUNDAMENTO LEGAL:  Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, artículo 72.  Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, artículos 2 fracción IX, 3, 5, 177, 186 fracciones XI, XVIII, XXI, XXII, XXV y XLI, 272, 279 y 308.  Presupuesto de Egresos del Estado, para el ejercicio fiscal 2009, artículos 1, 2 fracción II, 23, 55, 56 y 57. MOTIVACIÓN: PATRONATO DEL SISTEMA FÚTBOL PARA VERACRUZ A.C.

90

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 Resultado de la Fase de Comprobación

Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente Fiscalizable no observó la obligación de justificar el destino de los recursos liberados y, en su caso, de realizar las acciones necesarias para su recuperación, además de incumplir con la obligación de racionalizar el ejercicio de los recursos públicos captados. Observación Número: 146/2010/004 De la revisión a los estados financieros del Patronato, se detectó un saldo en las cuentas de Proveedores por un monto de $118,707,843.21 y Acreedores por $2,675,821.66, de los cuales no se proporcionó la integración detallada de las cuentas que las conforman que permitan verificar los movimientos y la antigüedad de saldos, además de que el saldo no fue pagado y/o depurado a esa fecha: PROVEEDORES No. Cuenta 2100100A004 2100100A008 2100100A009 2100100A010 2100100A012 2100100B001 2100100B005 2100100B006 2100100C002 2100100C003 2100100C005 2100100C006 2100100C008 2100100C009 2100100C011 2100100C012 2100100C014 2100100C015 2100100C017 2100100C018 2100100C019 2100100C020 2100100C021 2100100C022 2100100C023

Descripción Andrade González Antonio Avante S.A de C.V Azamar Viveros Lizbeth Elisa Administración Hotelera del Sur S.A de C.V Alimentos y Servicios Monlui De Boca S.A. de C.V. BD Carieb S. de R.L. de C.V. Bayside Construcciones, S.A. de C.V. Bautista Magallon Jorge Ulises Carrillo Gaytan Rodrigo Comercial Bermam, S. de R.L. Comisión Federal De Electricidad Corporativo Del Golfo Idem, S.A de C.V. Comercializadora De Lácteos Derivados Comunicaciones Nextel de México Comercializadora Laser Atlética, S.A.de C.V. Club de Fútbol América, S.A. de C.V. Consorcio ML, S.A de C.V. Corporativo De Insumos Y Materiales Centro Administrador Maresla, S.A. de C.V. Código Empresarial, S.A. de C.V. Chivas de Corazón, S.A. de C.V. Cía. Periodística Del Sol De Veracruz, S.A. de C.V Cervantes Madrigal Xóchitl Consorcio Mercantil Aquetzalli, S.A. Cervantes Madrigal Xóchitl

Importe 4,577.00 3,880.10 20,700.00 39,128.48 432,209.05 95.35 59,800.00 80,750.00 53.26 7,508.48 82,108.86 86,250.00 1,670.16 8,568.58 1,798,242.30 86,250.00 5,405.25 3,450.00 49.99 140,846.86 235,315.30 7,954.46 3,933.00 46,222,991.05 18,929.00

PATRONATO DEL SISTEMA FÚTBOL PARA VERACRUZ A.C.

91

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 Resultado de la Fase de Comprobación

No. Cuenta 2100100D001 2100100D003 2100100D006 2100100D007 2100100E001 2100100E002 2100100E003 2100100E004 2100100F002 2100100F003 2100100F004 2100100F005 2100100F008 2100100F011 2100100G001 2100100H001 2100100H002 2100100H005 2100100H007 2100100I001 2100100I002 2100100I003 2100100I004 2100100I005 2100100I007 2100100I008 2100100J001 2100100J003 2100100J004 2100100L002 2100100L003 2100100M001 2100100M002 2100100M003 2100100M004 2100100M006 2100100M007 2100100M012 2100100M013 2100100N002 2100100O001

Descripción Distribuidora de Solares,S.A. de C.V. Díaz Paredes Francisco De La Garza Dist. Sport Medicine, S.A. de C.V. Despacho Ortega y Asociados S.C Equipos De Ofic.de Veracruz, S.A.de C.V. Estimuladores Mexicanos S.A. de C.V. El Gaucho, S.A. de C.V. Enríquez Naranjo Ubaldo Femexfut S.A.de C.V 1ra Div. Femexfut, S.A. de C.V. 1ra A" Femexfut, S.A.de C.V. 2da. Div. Femexfut, S.A de C.V. 3ra. Div. Figueroa Morales Guillermo Franceschy Marín José Patricio Grupo Tokio,S.A. de C.V. Heredia Rubio Abogados, S.C. Hernández Hernández Omar Hotel Enríquez, S.A. Huerta Estrada José De Jesús Industrias de Exposiciones Inmobiliaria Rías Baixas, S.A. de C.V. IPAX y Protección Patrimonial Indoor Media, S.A. de C.V. Instrumentos Automáticos de Veracruz Inmobiliaria Regu, S.A. de C.V. Icasazu, S.A. de C.V. Juárez Tinoco Senen Juárez Aguilar Marisol Joma México, S.A. de C.V. López Flores Ana Lazo Torres Moisés Morales Solís Francisca MCM Boca, S.A. de C.V. MAE Consultores, S.C. Mercados a Tu Alcance, S.A.de C.V. Monroy Urrieta Alexandra Martínez Palmeros Marco Antonio Moreno Romero Esther Metropolitana Compañía de Seguros Notiver, S.A. de C.V. Operadora Turística Piñan de M

Importe 186,603.00 8,883.75 4,422.90 482,000.00 68,309.59 499.00 5,494.00 14,375.00 1,020,922.65 -1,159,816.18 -923,235.53 -140,392.56 1,873.00 31,050.00 4,879.61 293,550.00 26,367.50 18,791.05 2,070.00 5,000.00 1,352,603.02 354,708.88 9,817.30 5,000.00 8,000.00 60,000.00 126,500.00 1.00 214,493.40 793.50 1,113.44 765,999.98 21,250.00 138,000.00 24,585,388.70 51,750.00 2,530.00 28,000.00 8,998.50 2,451.80 450.00

PATRONATO DEL SISTEMA FÚTBOL PARA VERACRUZ A.C.

92

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 Resultado de la Fase de Comprobación

No. Cuenta 2100100O002 2100100O003 2100100O004 2100100P001 2100100P002 2100100P003 2100100P004 2100100P006 2100100P007 2100100P008 2100100P009 2100100R001 2100100R002 2100100R003 2100100R004 2100100R005 2100100R007 2100100S001 2100100S002 2100100S003 2100100S004 2100100S005 2100100S006 2100100S007 2100100S008 2100100S009 2100100S010 2100100S011 2100100T003 2100100T004 2100100T006 2100100V001 2100100V003 2100100V005

Descripción Importe Ofix, S.A. de C.V. 1,502.86 Organización Las Brisas Huatulco 447,191.72 Operadora Turística De Tuxtla 200.00 Protección Priv. y Logística Empresarial 938,564.00 Promotora Turística Costa de Oro 19,546.43 Promotora Hotelera De Veracruz 237,860.57 ProFútbol, S.A. de C.V. 1,250,050.00 People & Work, S. de R.L de C.V. 0.02 Patronato De Fomento Al Fútbol 748,000.00 Perfección en Negocios S.A de C.V 5,966,296.07 Promotora Gastronómica Del Golfo, S.A.de C.V. 11,960.00 Reyna Olvera Campos 4,282.60 Ramos Peña Roma Flor De María 1,150.00 Retureta Salas Fidel 1,000.00 Rendimiento Alternativo, S.A. de C.V. 21,275,954.50 Romero Morteo Jose Francisco 7,360.00 Representaciones SOHA Inc S.A. de C.V. 0.00 Sistema Nacional De Urgencias Medicas 125,200.00 Súper Panadería y Repostería Paris 51,387.75 Servicios Generales y Adm.Col 413.92 Saucedo Cárdenas Hilda 8,369.02 SISMI,S.A. de C.V. 1,299,430.50 Santos Laguna, S.A. de C.V. 5,997,584.17 Sport Tour, A.C. 41,400.00 Servicio De Salud Veracruz 35,434.80 Showmex,S.A. de C.V. 593,762.25 Servicio Biológicos Integrales, S.C. 15,873.20 Savi Distribuciones, S.A. de C.V. 2,153.00 Televisión del Golfo, S.A. de C.V. 2,156,250.00 Torres Marín Sergio 50,333.22 Turismo VIP, S.A. de C.V. 84,904.78 Valerio Granda Yrenio 162,265.00 Viajes Olimar, S.A. de C.V. 1,500.00 Viajes Turísticos Veracruz, S.A. de C.V. 130,500.00 TOTAL $118,707,843.21 ACREEDORES DIVERSOS

No. Cuenta 2100200C001 2100200C002

Descripción Cesarman Maus Eduardo Comercializadora en productos Varios del Puerto

Importe $ 2,245,000.00 143,000.00

PATRONATO DEL SISTEMA FÚTBOL PARA VERACRUZ A.C.

93

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 Resultado de la Fase de Comprobación

2100200F001 2100200G003 2100200J001 2100200M001 2100200P001

Flores Ocaranza Luis Guzmán Herrera Guillermina Jáuregui Arana Luis F. Muñoz Reyes Mario Pérez Morales Jorge TOTAL

12,746.05 6,674.66 198,980.50 330.00 69,090.45 $ 2,675,821.66

FUNDAMENTO LEGAL:  Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 177, 180, 181, 182, 186 fracciones XI, XXIV y XXV, 257, 258, 269, 271, 272 y 308.  Lineamientos y Criterios de Registro Presupuestal, Contable y de Consolidación, emitidos por la Secretaría de Finanzas y Planeación, Numerales 15 y 16. MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente Fiscalizable no observó la obligación de cumplir con los compromisos contraídos, así como con la depuración de los saldos correspondientes y de contar con la integración detallada de las cifras que revelan las cuentas por pagar en los estados financieros. Observación Número: 146/2010/005 De la revisión a los estados financieros del Patronato, se detectaron saldos en la cuenta Impuestos por Pagar, mismos que no fueron enterados, depurados y/o cancelados al 31 de diciembre de 2010, que se integran como sigue: No. Cuenta Descripción 21003000001 ISR Salarios (ISPT) 21003000002 Cuotas IMSS 21003000003 Ret. 10% S/Honorarios 21003000004 ISR Hon. Asimilados 21003000005 Ret. 10% IVA Honorarios 21003000006 Ret. Crédito Infonavit 21003000007 Cuotas Infonavit 21003000009 Ret. 4% IVA 21003000010 Impto. 2% S/Nóminas 21003000011 S.A.R. 21003000012 Ret.10% S/Arrendamiento 21003000016 ISR de Honorarios Asimilados 21003000017 I.S.R. por Pagar TOTAL IMPUESTOS POR PAGAR

Importe 534,422.64 399,005.65 475,774.28 13,112.06 593,015.71 252,988.21 361,489.14 24.94 123,397.34 179,238.78 52,875.17 277,676.00 777,088.52 $ 4,040,108.44 $

FUNDAMENTO LEGAL:

PATRONATO DEL SISTEMA FÚTBOL PARA VERACRUZ A.C.

94

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 Resultado de la Fase de Comprobación

 

Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Artículos 177, 180, 181, 182, 186 fracciones XI, XXIV y XXV, 257, 258, 269, 271, 272 y 308. Lineamientos y Criterios de Registro Presupuestal, Contable y de Consolidación, emitidos por la Secretaría de Finanzas y Planeación, Numerales 15 y 16.

MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente Fiscalizable no observó la obligación de cumplir con el entero de sus obligaciones fiscales y cuotas de seguridad social. Observación Número: 146/2010/006 De acuerdo a la información proporcionada por la Secretaría de Finanzas y Planeación, se determinó una diferencia entre los recursos ministrados por la SEFIPLAN y lo recibido o registrado por el Patronato, como se detalla a continuación: ENTIDAD

IMPORTE MINISTRADO $ 21,826,560.00

SEFIPLAN PATRONATO

18,685,674.83

DIFERENCIA

$

3,140,885.17

FUNDAMENTO LEGAL:  Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, artículos 257, 258, 261, 262, 264, 271 y 272. MOTIVACIÓN: Como resultado de la revisión practicada, se detectó que el Ente Fiscalizable no observó la obligación de registrar y mantener conciliadas las cifras de los ingresos por Subsidio Estatal con las reportadas por la Secretaría de Finanzas y Planeación. 3.5.3.

Recomendaciones

En la revisión del Patronato del Sistema Fútbol para Veracruz A.C., no se detectaron inconsistencias que dieran lugar a recomendaciones. 3.6.

Irregularidades e Inconsistencias Detectadas

Una vez concluida la fase de comprobación del procedimiento de fiscalización a las Cuentas Públicas 2010, que se efectuó mediante la práctica de auditoría a pruebas y muestras selectivas, se determinó que

PATRONATO DEL SISTEMA FÚTBOL PARA VERACRUZ A.C.

95

Fiscalización de la Cuenta Pública 2010 Resultado de la Fase de Comprobación

no existen observaciones que adviertan una presunta responsabilidad resarcitoria de los servidores o ex servidores públicos involucrados por un posible daño a la Hacienda Pública Estatal. 4.

CONCLUSIONES

Primera. No se detectaron irregularidades que hagan presumir la existencia de daño patrimonial en el Patronato del Sistema Fútbol para Veracruz A.C.. Segunda. Se detectaron inconsistencias de carácter administrativo en el Patronato del Sistema Fútbol para Veracruz A.C., que se registran en el correspondiente apartado de Observaciones. Tercera. En apego a lo dispuesto por los artículos 30.2, 32.2, 34.1.V, 35.3 y 36 de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, las conclusiones que emite el Órgano de Fiscalización Superior del Estado relativas a la revisión de la Cuenta Pública del Poder Ejecutivo, respecto de la Gestión Financiera del Patronato del Sistema Fútbol para Veracruz A.C. sólo tienen efecto por cuanto a los alcances de auditoría, porcentajes de revisión y las pruebas o muestras selectivas de las obras y acciones ejecutadas con los recursos públicos del ejercicio 2010 sobre las que se practicó la fiscalización, por lo que las determinaciones de esta autoridad fiscalizadora no liberan a las personas que se desempeñaron o desempeñan como servidores públicos en el Patronato del Sistema Fútbol para Veracruz A.C., de cualquier otro tipo de responsabilidad, sea de carácter civil, administrativa o penal.

PATRONATO DEL SISTEMA FÚTBOL PARA VERACRUZ A.C.

96