Operación Primicia

29 ago. 2010 - de un millón de copias en tres meses o el que está a car- go de la ... el narcotráfico con la marginalida
164KB Größe 6 Downloads 49 Ansichten
Buenos Aires, domingo 29 de agosto de 2010. SECCION 6

[email protected]

Enfoques Montoneros, origen y memoria Beatriz Sarlo analiza cómo se evoca hoy el pasado setentista en el Gobierno PÁGINA 5

Philippe Bourgois, la antropología como inmersión en mundos ajenos Interesado en comprender cómo se relaciona el narcotráfico con la marginalidad, este académico norteamericano convivió durante más de tres años con su objeto de estudio, en Harlem PÁGINA 6

Un pequeño terremoto educativo Valiente Noailles escribe sobre el innovador aporte formativo de la Khan Academy PÁGINA 2

| Investigación |

| Entrevista con Enrique Iglesias |

“Hay que tener mercado pero también hay que tener Estado” Para el ex titular del BID, son “peligrosas” las democracias que quieren ir “por encima de las instituciones”, pero destacó que el sistema debe producir “dividendos sociales claros”. Y rechazó que, como cree Hugo Moyano, algo de inflación no sea malo: “Es un gran factor de desigualdad social”

1975

RICARDO CARPENA LA NACION

el Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado; además, por orden de Néstor Kirchner, esos nombres fueron agregados a los listados de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep) y sus parientes cobraron la indemnización

s el que practicó esquí acuático desnudo para cumplir una promesa o el que fue presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) durante 20 años? ¿El que logró que su álbum debut vendiera más de un millón de copias en tres meses o el que está a cargo de la Secretaría General Iberoamericana? ¿Es, en definitiva, el hijo de Julio Iglesias, de 35 años, que nació en Madrid y que vive en Miami, o el ex secretario ejecutivo de la Cepal que nació en Asturias hace 80 años y que vivió desde los cuatro en Uruguay? Los buscadores de Internet pueden causar ese tipo de gravísimas confusiones. Uno, por ejemplo, escribe “Enrique Iglesias” y no aparece nada sobre nuestro entrevistado sino todo sobre el famoso cantante. Pero basta agregarle una “V” entre el nombre y el apellido para que aparezcan las numerosas entradas correspondientes a Enrique Valentín Iglesias García, de una extensa trayectoria que incluye desde la secretaría general adjunta de las Naciones Unidas, la presidencia del Foro del Tercer Mundo y la Cancillería de Uruguay durante la gestión de Julio María Sanguinetti, entre otros cargos, hasta diversas funciones internacionales, distinciones y premios como el Príncipe de Asturias de Cooperación Iberoamericana, que recibió en 1982. Cualquiera podría pensar que, con tantas décadas en tantos organismos internacionales, Iglesias se ha convertido en una suerte de burócrata insensible, que vive en los hoteles de cinco estrellas, aislado de la gente común, y que pasa más tiempo en los aviones que en las calles de tantas ciudades. “Nunca he sido prisionero de un reduccionismo economicista cuando veo los problemas de la sociedad –advierte a Enfoques–. La economía es muy importante, hay que vivir con ella, pero hay algo

Continúa en la Pág. 4

Continúa en la Pág. 3

E AR TE DE TAP A: SILV INA NIC AST RO

Operación Primicia El 5 de octubre de 1975 un comando montonero atacó el Regimiento de Infantería de Monte 29, en Formosa, en un operativo militar de gran envergadura que ayudó a precipitar el golpe de 1976. El libro Operación Primicia reconstruye ese cruento episodio y revela que varios de los atacantes muertos durante el asalto fueron incorporados por el actual gobierno a la lista de víctimas del terrorismo de Estado POR CEFERINO REATO e los suburbios de Formosa a la costanera porteña, el bautismo de fuego del Ejército Montonero sigue haciendo ruido 35 años después. La mayoría de los guerrilleros muertos en el ataque al Regimiento de Infantería de Monte 29 el 5 de octubre de 1975, durante el gobierno constitucional de Isabel Perón, ya figura en

D