nueva cartilla sistematización.indd

Localidad de Punta Soldado, Buenaventura, Valle del Cauca ..... de carbón, y allá las minas grandes… no han hecho allá d
14MB Größe 4 Downloads 51 Ansichten
VOCES Y APRENDIZAJES EN LA EXPERIENCIA DE IMPLEMENTACIÓN DE COMBI EN EL PROYECTO MALARIA COLOMBIA Proyecto Malaria Colombia 2010-2015 Proyecto Financiado por el Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria Convenio COL-809-G02-M de 2009 Receptores principales: Fundación Universidad de Antioquia Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (FONADE) Instituto Nacional de Salud Aliados estratégicos: Ministerio de Salud y Protección Social Secretarías de salud de los departamentos y municipios priorizados Facultad Nacional de Salud Pública, Universidad de Antioquia Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud-OPS/OMS Colombia

Ospina Mesa, César Andrés. (2014). “Si el paludismo quieres vencer, con el toldillo lo puedes hacer.” Voces y aprendizajes en la experiencia de implementación de COMBI en el Proyecto Malaria Colombia. Medellín: Fundación Universidad de Antioquia. ISBN: 978-958-58686-1-8 Primera edición: marzo de 2015. Comunicación / Movilización Social / COMBI / Enfermedades Transmitidas por Vectores / Proyecto Malaria Colombia/ Salud Pública / Sistematización de Experiencias en Salud

ALEJANDRO GAVIRIA URIBE Ministro de Salud y Protección Social FERNANDO RUIZ GÓMEZ Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios NORMAN JULIO MUÑOZ MUÑOZ Viceministro de Protección Social GERARDO BURGOS BERNAL Secretario General ÉLKIN DE JESÚS OSORIO SALDARRIAGA Director de Promoción y Prevención JOSÉ FERNANDO VALDERRAMA VERGARA Subdirector de Enfermedades Transmisibles JULIO CÉSAR PADILLA RODRÍGUEZ Profesional Especializado de la Subdirección de Enfermedades Transmisibles

5 PROYECTO MALARIA COLOMBIA (PMC)1 Receptor Principal No Gobierno Fundación Universidad de Antioquia (FUA) Luis Fernando Múnera Díez, Director Ejecutivo Yenifer Hinestroza Cuesta, Coordinadora PMC Mirley Enith Castro Salas, Profesional de Monitoreo y Evaluación Receptor Principal Gobierno Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (FONADE) José Alejandro Bayona Chaparro, Gerente General (e) Andrés Mauricio Oyola Sastoque, Gerente de Proyectos Instituto Nacional de Salud (INS) Fernando de la Hoz Restrepo, Director General Unidad Ejecutora del Proyecto (UEP) Olga Lucia Murillo Palacios, Gerente Técnica Marcela Mendoza Lozano, Coordinadora Objetivo 1: Diagnóstico y Tratamiento Jhon Jairo González Duque, Coordinador Objetivo 2: Implementación de TILD Ana Cristina Suárez Ramírez, Coordinadora Objetivo 3: Subsistema de Información Lilliana María Blandón Loaiza, Coordinadora del Objetivo 4: Componente Social Ana Mileidy Salinas Maldonado, Asistente Administrativa María del Pilar Montoya García, Comunicadora Social Sandra Viviana Romaña Romaña, Diseñadora y Webmaster

 Proyecto financiado por el Fondo Mundial de lucha contra el VIH/SIDA la tuberculosis y la malaria.

1

6

Proyecto Malaria Colombia Equipo Componente Social (IEC-COMBI) 2 Olga Natalia Álvarez Echavarría, Antropóloga David Alonso Calle Londoño, Biólogo Román Albeiro Martínez Barrientos, Pedagogo Luisa Fernanda García Ardila, Administradora Lina Marcela Orozco Dávila, Profesional del Área Social de Antioquia y Córdoba Celenis Moreno Rodríguez, Profesional del Área Social de Chocó Agentes Comunitarios en Salud COMBI y PDR Microscopistas Coordinadoras Equipos Departamentales Doralba Aristizábal Jiménez, Antioquia Jhannyce Hurtado Mosquera, Chocó Ligia del Pilar Pérez Reyes, Córdoba Mecanismo Coordinador de País (MCP) Eduardo Pastrana Salcedo, Presidente Zulma Bejarano Maturana, Representante Comunidades Negras Iván Meléndez Santacruz, Representante Comunidades Indígenas Aliados Estratégicos 3 Ministerio de Salud y Protección Social Élkin de Jesús Osorio Saldarriaga, Director de Promoción y Prevención José Fernando Valderrama Vergara, Subdirector de Enfermedades Transmisibles Julio César Padilla Rodríguez, Profesional Especializado de la Subdirección de Enfermedades Transmisibles 2  El Equipo del Componente Social (IEC/COMBI) opera desde la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia, que ha sido la institución asesora en la implementación de IEC-COMBI en los cinco departamentos priorizados por el Proyecto. 3  Instancias con las que el PMC trabajó directamente.

7 Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud-OPS/OMS Colombia Gina Watson, Representante de la OPS/OMS en Colombia José Pablo Escobar Vasco, Consultor Malaria y otras ETV Facultad Nacional de Salud Pública, Universidad de Antioquia María Patricia Arbeláez Montoya, Decana Julián Vargas Jaramillo, Jefe Centro de Extensión Maria Livia Pérez Ospina, Comunicadora Social Yolanda Lucia López Arango, Docente Asesora del Equipo Componente Social Lisardo Osorio Quintero, Docente Asesor del Equipo Componente Social Coordinaciones Programas Departamentales ETV AUTOR César Andrés Ospina Mesa, Profesional de Sistematización PMC FOTOGRAFÍAS César Andrés Ospina Mesa ILUSTRACIONES Comunidades participantes de la sistematización ISBN 978-958-58686-1-8 Diagramación e impresión: Publicaciones VID/Tiraje: 500 copias

Las opiniones y posiciones expresadas en este documento no comprometen a ninguna de los receptores de los recursos, aliados estratégicos y demás instancias citadas, y son de responsabilidad única del autor.

9

Tabla de contenido

Agradecimientos.............11 Introducción.............15 Sobre el Proyecto Malaria Colombia.............19 Sobre la metodología COMBI para malaria.............23 Breve recorrido por los territorios.............27 La Bonga.............29 Caracolí.............32 Beté.............35 Puerto Meluk.............37 Piedras.............39 Puerto Bélgica.............41 Punta soldado.............44 Guapi (barrio Venecia).............47 Voces y aprendizajes sobre la malaria.............51 COMBI desde las Profesionales del Área Social (PAS).............54 El uso adecuado del toldillo.............57 Acompañando a la comunidad.............58 Festival del uso adecuado del toldillo.............62 COMBI desde los Agentes Comunitarios de Salud.............62 Las acciones de los Agentes Comunitarios de Salud COMBI.............64 El rol de las Comisiones Locales de Salud.............66 Haciendo frente a la malaria. La voz de las comunidades.............71 El pasado de la malaria en los territorios.............74 El presente de los territorios: “El toldillo usamos, por eso en las noches protegidos estamos”.............78 La sostenibilidad de los procesos.............82 Canciones, poesías, coplas.............85

11

Agradecimientos Este trabajo no hubiera sido posible sin todas aquellas personas con las que interactué en mis recorridos por los departamentos de influencia del Proyecto Malaria Colombia, pero también sin aquellas personas con las que pude compartir un poco más y de las que aprendí bastante.

La interacción con las comunidades de base en sus propios territorios, propiciando espacios para compartir conocimientos respetando las diferencias, fue muy significativo no sólo para el desarrollo de este trabajo sino para mi crecimiento como persona y como profesional. La pasión y el entusiasmo de mis compañeros de trabajo, además de sus amplios conocimientos sobre el tema que nos convoca, fue de gran aliento para conocer un terreno des-conocido para mí, pero en el que hoy encuentro grandes aprendizajes que fortalecen mi quehacer cotidiano. A todas y a todos muchas gracias por compartir sus saberes y modos de ver el mundo. Seguramente muchos nombres se me escapan, pero ello no significa que no estén presentes:

Al Equipo COMBI-PMC les agradezco especialmente por sus aportes, reflexiones y apertura ante la sistematización, además de los espacios y momentos que hemos podido compartir: Natalia Álvarez, David Calle, Román Martínez, Natalia Morales y Lilliana Blandón. A las Profesionales del Área Social, quienes me acompañaron y guiaron en el trabajo con las comunidades, además de su gran hospitalidad: Sirly Balasnoa, Yenny Navarro, Celenis Moreno, Nidia Murillo y Marcela Orozco. Al profesor Lisardo Osorio y a la profesora Yolanda López de la Facultad Nacional de Salud Pública, les agradezco su lectura y aportes a la sistematización.

12

Proyecto Malaria Colombia

A las coordinadoras departamentales PMC de Córdoba y Antioquia, Ligia del Pilar Pérez Reyes y Doralba Aristizabal Jiménez, al igual que a Claudia Bolaños, epidemióloga UEP y a Mirley Castro del PMC, por su valiosa información para este proceso. Localidad La Bonga, Puerto Libertador, Córdoba Jorge Quinto Mosquera (Agente Comunitario de Salud COMBI), Ena Luz Zabala, Martha Ramírez, Argélida Vergara, Sandra Benítez, Nevardo Hoyos, Marlenes Maces, Yadis Calderón, Iscatia Sierra, Katy Gonzales, Leidys Chico, Yohana Martínez, Ana Martínez, Emilse Flórez, Omaira Teherán, Ana Macea. Localidad de Caracolí, Necoclí, Antioquia Onel Peña (Agente Comunitario de Salud COMBI), Domingo Baltazar, Edilberto Hernández, Betilde Suárez, María Rodríguez, Etenildo Pérez, William Suárez, Julian Suárez, Sandra Estrada, Ana Rosa Suárez, Lourdes Suárez, María Antonia Suárez, Dennis Luz Suárez, Eni Vanessa Peña, Edith del Carmen Rodríguez, Viviana Estrada, Lucely Suárez, Eliney Hernández, Didier Peña, Humberto Suárez, José Miguel Suárez, Elida Sierra, Elidio Suárez, Narcizo Castro Anaya, Gladis Pérez, Ángel Suárez, Dorancel Cabrera, José Manuel Roqueme, Daniel Santa Cruz, Elvia Rosa Gaspar.

13

Localidad de Beté, Medio Atrato, Chocó Yennifer Ramos (Agente Comunitario de Salud COMBI), Reinaldo Rentería, Eva María Moreno, Mariana Mendoza, Armincia Moreno, Aida Luz Prado, Lucía Mendoza Pino, Ilda Córdoba, Dellanira Murillo, Dilia Moreno, Oscar Valoyes, Luz Mery Mena, Ana Córdoba Valencia, Isabel Rentería, María Chaverra, Luz Marilia Martínez, Marly Palacios, Ana Felicia Chaverra, Ignacio Palacio, Norma Milena Quezada, Leisón García, Escolástica Chaverra, Oscar Palacios, Elizabeth Caicedo, María Valencia, Luz del Carmen Mena, Ana Tulia Cuesta, Julia María Parra, Severiana Perea. Localidad de Puerto Meluk, Medio Baudó, Chocó Deyanira Perea Mosquera (Agente Comunitario de Salud COMBI), Yiner Murillo, Fabiola Hurtado, Nobelia Mendoza, Flor Inés Manyoma, Ignacia Zúñiga, Nancy Córdoba, Edith Perea, Emilson Andrade, Juan Valencia, Gloria Rentería, Leiby Moreno, Sandra Agualimpia, Aida Córdoba, Arnulfo Forastero, Jhon Fredy Padilla, Edith Andrea. Localidad de Piedras, Tarazá, Antioquia Gilberto Vargas (Agente Comunitario de Salud COMBI), Claudia Pinilla, Blas Pinilla, Rosa María Jaramillo, María Socorro Misas, Santa Evarista

Cogollo, María Inés Castaño, Jael Alicia Pinilla, Rubiela Guisao, Elcis Salgado, Luz Mery Macías, María Rosmira Misas, Ricardo Santos. Localidad de Puerto Bélgica, Cáceres, Antioquia Mary Luz Martínez (Agente Comunitario de Salud COMBI), Yesita Castillo, Gladis Angulo, Patricia Solano, Herinalda Bomquez, Olga Luz Sierra, Yonaida Rojas, Dairo de Jesús Berrio, Luz Mary Osorio, Berlides Castillo, María Álvarez, Ligia Díaz, Yuris Heliana S., Lina Alquerque, Nathaly Serna, María Mónica Rivera, Carmen Padilla. Localidad de Punta Soldado, Buenaventura, Valle del Cauca Sonia Garcés (Agente Comunitario de Salud COMBI), Luz Yesenia Palomino, Marlin Rodríguez, Yury Reyes, Esther Arboleda, Luz Solis, Yumeli Solis, Eusebia Morán. Barrio Venecia, Guapi, Cauca Harrison Aguirre (Agente Comunitario de Salud COMBI), Margarita Gamboa, Elena Colorado, Carmen Ruíz, Ruth Obregón, Ángela Rebolledo, Doris Perlaza, Edilma Grueso, Saturdina Sinestrosa, Luz Marina Casierra, Virginia Velazco, Isidora Grueso, María Valoyes, Isidora Bonilla.

15

Introducción  

Las iniciativas de comunicación apuntan prioritariamente a conocer los lenguajes, el modo de relacionarse y los vínculos y mediaciones existentes en cada comunidad, para desde allí trabajar las problemáticas de salud sin escisión posible del espacio de lo cotidiano, de la cultura local, como ámbito ineludible de la representación de los problemas. Ya no se trata sólo de enviar información y difundir el mensaje que se quiere transmitir, sino de interactuar con los destinatarios para construir sentidos colectivos y discursos que refieran a sus necesidades y problemas percibidos, que se discutan y resignifiquen en sus espacios y ámbitos colectivos (Díaz y Washington, 2011). La construcción del saber y del saber hacer sobre una enfermedad como la malaria, en compañía de las personas y comunidades que son afectadas cotidianamente por ella, es una tarea necesaria y pertinente para su prevención y control. Con ello nos referimos no solo a tener más información sobre la enfermedad, sino también a la generación de prácticas, comportamientos, hábitos o conductas que nos permitan a los distintos grupos humanos aportar a la erradicación de la enfermedad. Como bien lo dicen Díaz y Washington en la cita anterior, la tarea de la promoción de la salud y de la prevención de la enfermedad ya no tiene que ver sólo con enviar información o difundir mensajes, sino Mujer elaborando mensajes alusivos al uso adecuado del toldillo

16

Proyecto Malaria Colombia con interactuar con aquellos grupos humanos que padecen el día a día de la enfermedad, a través de un acompañamiento en donde los saberes técnicos y los propios de cada comunidad se orienten hacia la construcción de “sentidos colectivos”, enfocados en las particularidades de los territorios.

Una enfermedad como la malaria no es un problema de un territorio y de los habitantes que la padecen, sino también del conjunto de profesionales y técnicos que se involucran en entidades de salud o en programas y proyectos dirigidos a prevenirla y controlarla. La malaria

Fragmento mapa localidad La Bonga, Puerto Libertador, Córdoba

17 tampoco es sólo un asunto de casos o de medidas técnicas para su control o erradicación; se trata más bien de un fenómeno complejo que involucra los modos de vida, las percepciones e imaginarios sobre la salud y la enfermedad, las creencias, los hábitos, las memorias y los saberes de todos aquellos que tienen que ver con ella y que, aunados en un momento y espacio determinados, permiten que la enfermedad se propague o disminuya. La metodología COMBI, tal y como se implementó desde el Proyecto Malaria Colombia, le apostó a trabajar desde dicha complejidad. Aunque no es una tarea fácil desde el punto de vista administrativo, técnico y humano, la experiencia de su implementación en el país sí deja muchos aprendizajes que vienen tomándose en cuenta a nivel nacional y departamental. Las voces y experiencias de las personas involucradas en ese proceso de aprendizaje, es lo que esta cartilla pretende visibilizar.

La información que aquí se presenta hace parte de los hallazgos de la sistematización de dicha experiencia, la cual se realizó en ocho localidades distribuidas en los cinco departamentos de influencia del PMC. Estas son: Localidad de La Bonga, municipio de Puerto Libertador, Córdoba; Localidad de Caracolí, municipio de Necoclí, Antioquia; Localidad de Piedras, municipio de Tarazá, Antioquia; Localidad de Puerto Bélgica, municipio de Cáceres, Antioquia; Localidad de Beté, municipio de Medio Atrato, Chocó; Localidad de Puerto Meluk, municipio del Medio Baudó, Chocó; Localidad de Punta Soldado, municipio de Buenaventura, Valle del Cauca y el barrio Venecia ubicado en el municipio de Guapi, Cauca. Esperamos que esta publicación no sea sólo una muestra de lo que se hizo en unos territorios y comunidades específicas, sino que sirva de mensaje de lo que es posible hacer cuando las personas y la comunidad en general son tenidas en cuenta, incluidas y respetadas su diferencia y diversidad en los programas de salud que intervienen en sus territorios. A estas personas y a sus familias está dedicada esta publicación.  

18

Proyecto Malaria Colombia

Sobre el Proyecto Malaria Colombia

21

Sobre el Proyecto Malaria Colombia En palabras del doctor José Pablo Escobar Vasco, Asesor para Colombia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Colombia es un país endémico para malaria al igual que otros 20 países de la región, por lo que hace varias décadas se vienen realizando esfuerzos importantes para ayudar a controlar la trasmisión de esta enfermedad y evitar las complicaciones y muertes de personas. Es así que la carga de la malaria en el país representa el segundo lugar después del Brasil, por lo que el Ministerio de Salud y Protección Social tiene desde hace muchos años un programa dedicado a la prevención y control de las Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV), al cual

Agentes Comunitarios de Salud COMBI, departamentos de Antioquia y Córdoba

el Proyecto Malaria Colombia (en adelante PMC) vino a fortalecer desde el año 2010. El Proyecto “Uso de la inteligencia epidemiológica con participación social, para fortalecer la gestión del Programa, mejorar el acceso al diagnóstico y tratamiento y ejecutar intervenciones eficaces para la prevención y control de la malaria, Colombia 2010 – 2015”, buscó reducir la malaria en un grado considerable en las regiones del país

22

Proyecto Malaria Colombia más propensas a la presencia de esta enfermedad. Para ello, el proyecto contempló entre sus objetivos fortalecer la capacidad técnico-administrativa a nivel local y nacional, generar una cultura de la planeación estratégica y, sobre todo, incorporar la inteligencia epidemiológica con la participación de las poblaciones afectadas por dicha enfermedad. El PMC fue integral en su concepción y trabajó mancomunadamente con todos los actores

responsables de la malaria en Colombia. Su integralidad es un valor agregado al país en la medida en que no sólo desarrolló acciones frente al tema de la malaria, sino que logró interactuar con el personal de Salud Pública, generando capacidades que aportan a la intervención de otros problemas de salud que existen en las comunidades donde el proyecto tuvo influencia, fortaleciendo la Atención Primaria en Salud.



Sobre la metodología COMBI para malaria

24

Proyecto Malaria Colombia

Mapa de Beté, Medio Atrato, Chocó.

25

Sobre la metodología COMBI para malaria La metodología COMBI o Comunicación para el Impacto Conductual, se desarrolla con las comunidades siguiendo el esquema propuesto por la Organización Mundial de la Salud, el cual se ha venido implementando no solo para malaria sino para otras enfermedades desde el año 2004. Consiste, básicamente, en identificar las conductas de riesgo mediante una investigación de campo con las personas de las comunidades, donde se identifican sus percepciones, creencias y conductas en relación con la malaria y, así, diseñar estrategias para promover comportamientos saludables que impacten en los riesgos identificados. La comunidad es un eje transversal y necesario en la implementación de la metodología, toda vez que tiene una participación activa desde el momento del reconocimiento de sus problemas de salud, de la identificación de las conductas de riesgo y en la definición de estrategias (Natalia Álvarez, antropóloga equipo COMBI). La información que arroja la comunidad se pone en relación con la información entomológica y epidemiológica que tienen los programas Comunidad del Limoncito, Necoclí, Antioquia

de prevención control de las enfermedades transmitidas por vectores (ETV), con el fin de definir conductas que realmente impacten en la problemática que se tiene en el país con respecto a la malaria. Una vez se identifica la conducta y las estrategias a promover, la comunidad se convierte en un actor clave en la implementación de dichas estrategias para lograr la disminución de los riesgos de enfermar. Con ello, lo clave en la metodología COMBI consiste en lograr monitorear la adopción

26

Proyecto Malaria Colombia de la conducta priorizada y en evaluar el impacto conductual. Uno de los principios importantes para la implementación de COMBI malaria, ha sido entenderla y desarrollarla en conexión con los contextos donde se interviene: en primer lugar, las zonas de intervención son rurales y de gran diversidad cultural; en segundo lugar, son zonas de gran complejidad en términos de orden público, de acceso a los recursos del Estado, satisfacción de necesidades básicas, etc. En tercer lugar, por la manera en que se desarrolla la participación comunitaria, el equipo COMBI entendió que el

protagonismo, el poder y el control de los grupos sociales sobre las decisiones que moldean su propia salud son de las personas. La participación no es simplemente la consulta o el llevar información a las comunidades, sino que se caracteriza por el empoderamiento de las personas, esto es, por la forma en que se potencia la capacidad que tienen de auto-gestionar su salud y tomar las decisiones pertinentes, con el fin de afrontar las diversas dificultades que día a día se les presentan. Pero ¿qué aspectos de la intervención han sido atractivos para que las comunidades participaran en ella?

Lo clave está en la participación, la planeación, la intervención y el monitoreo con la misma comunidad; y el poner este foco en la satisfacción, en qué es lo que permite que yo me adhiera o no a la conducta que usted me está proponiendo. Nosotros vemos que ha sido clave en la intervención partir de que no todos los comportamientos son inadecuados. A veces en las intervenciones en salud somos muy dados a creer que lo que la gente hace está mal, y por eso es que nosotros tenemos que ir a intervenir porque algo está mal. Lo que hemos encontrado es que no todos los comportamientos de las comunidades son inadecuados con respecto a la conducta que nosotros promovemos: nosotros queremos que la gente haga uso adecuado del toldillo, distribuido por el proyecto y por los programas… pero no toda la gente hace un mal uso de él… Una clave en las comunidades está en identificar y resaltar los comportamientos adecuados [de la comunidad o de algunas personas] (porque en salud somos muy dados a llegar a las comunidades a señalar lo que se hace mal). [Esto genera que] la gente se sienta sumamente valorada y reconocida por un agente externo a la comunidad, o reconocido ante su comunidad como una persona con muy buenas prácticas en salud (Natalia Álvarez, antropóloga equipo COMBI).

Breve recorrido por los territorios

29

Breve recorrido por los territorios  

Este breve recorrido tiene como propósito situar al lector en los territorios donde la sistematización fue llevada a cabo. Las descripciones sobre los aspectos sociales, económicos y culturales de cada una de las localidades, son recopiladas de las mismas voces de sus habitantes, quienes participaron en el proceso de cartografía propuesto para la sistematización. Aquí se evidencian algunas de las características propias de cada localidad y la forma en que las mismas comunidades visualizan y entienden sus territorios, en aras de visibilizar los distintos factores que se encuentran en relación con la salud-enfermedad, y los modos en que la metodología COMBI se adaptó a la realidad de las localidades. La La Bonga Iglesia cristiana. Localidad La Bonga, Puerto Libertador, Córdoba (Agosto de 2013). La Bonga es una localidad del municipio de Puerto Libertador, departamento de Córdoba. Según sus habitantes, la localidad nació con pocas casas habitadas por gente que llegó a trabajar la minería; al principio eran unas dos o tres casas, y en la medida en que fue llegando maquinaria, la gente fue construyendo sus casas con material de plástico o a modo de cambuches. Luego de ello, la maquinaria que llegó para el trabajo de la minería la trasladaron para otra parte,

pero la gente se amañó en el territorio y allí se quedaron. Estas personas comenzaron a realizar labores de barequeo y agricultura, y así se fue constituyendo en un caserío:

30

Proyecto Malaria Colombia …Lo que pasa es que estas tierras eran de un señor finquero, pero en la medida en que le fueron desbaratando estas tierras, el terminó dejando este pedazo de tierra. Entonces ya la gente fue haciendo su ranchito, como le digo, y se fue ubicando, se fue ubicando, y se fue formando el caserío de La Bonga (ACS, localidad La Bonga, agosto de 2013). Las actividades económicas principales de la localidad son la minería (barequeo) y la agricultura. Los principales productos de cultivo son arroz, yuca, plátano, ñame y maíz. Sin embargo, los habitantes cultivan para el llamado pancoger, ya que la tierra está muy cansada y no da para una producción a gran escala. La gente aquí barequea, cosecha arroz, yuca, ñame, plátano… lo que tienen por ahí… y la mina, cuando no hay retroescabadoras la gente se rebusca por ahí en la quebrada, en los caños pequeños y así, porque no hay más que hacer, ¿verdad? No hay más empleo, no hay otra cosa… también hay iglesia cristiana, muchas personas que no son cristianas también van a la iglesia… gracias a Dios hay muy pocas cantinas, por ahí hay una, que a veces funciona y a veces no funciona… porque el administrador es cristiano… en la cancha los muchachos juegan en las tardes, las mujeres también juegan en las tardes, siempre se divierten jugando un rato. Los niños están en la escuela, gracias a Dios hay escuela, pero faltan aulas y hay bastantes niños… Los hombres se van a la cosecha, a barequear, a cortar monte, a cortar el arroz… ellos se van primero pa´l monte y luego vienen y se van para la mina. A nosotras también nos toca igual… porque acá no hay un empleo que se diga que los hombres van a coger para acá y las mujeres para allá… Acá todos somos campesinos (Mujer habitante de la localidad La Bonga, agosto de 2013).

Camino a la mina. Localidad La Bonga, Puerto Libertador, Córdoba (Agosto de 2013)

31 Según lo relata el ACS de La Bonga, en su última entrega de toldillos, el total de habitantes de la localidad ascendía a 500 personas aproximadamente, entre niños y adultos, y un total de 107 casas. La localidad se conforma por una iglesia cristiana (72 bautizados y 42 convertidos), la escuela y una cancha de fútbol ubicada detrás de la escuela. Se tiene un espacio para un parque infantil, que la comunidad ha ido conservando a la espera de que lleguen algunos recursos. En este sentido, sus formas de gestión de los recursos para la localidad se realizan, según Don Quinto (ACS), con solicitudes por medio de la Junta de Acción Comunal, las cuales se envían a la Alcaldía. “Porque aquí entidades, por ejemplo, la mina de Córdoba, las minas de carbón, y allá las minas grandes… no han hecho allá donde están trabajando menos van a hacer acá… Tenemos la Junta de Acción Comunal pero no sólo debe tener la directiva, se tienen que llenar otros requisitos para ahora sí estar bien constituida… vamos a ver si hacemos esas vueltas para ahora sí poder llegar a cualquier entidad de esas y, ‘hombe’, necesitamos esto y esto... porque mientras no esté así bien constituida, ¡no nos paran bolas!” (ACS, localidad La Bonga, agosto de 2013). Frente al tema de la malaria, la comunidad recuerda que antes de llegar el PMC había muchos casos: “Yo tengo 10 años de vivir acá en la vereda y me ha dado 15 veces paludismo” (mujer habitante de la localidad La Bonga). Anteriormente, las personas de la comunidad debían desplazarse a la localidad de San Juan para ser diagnosticadas y recibir los medicamentos y, cuando no contaban con los medicamentos, debían viajar al municipio de Puerto Libertador. La comunidad reconocía la enfermedad por los síntomas que produce. Algunas personas utilizaban medicamentos como el “Alquím”, otros tomaban “Guayaquil”, limón tibio con raíz de matarratón, entre otros. En sus desplazamientos para ser diagnosticados, las personas que no encontraban cita con el médico iban directamente donde “Rey Calleja”, una persona conocida que les diagnosticaba sus dolencias… Ya luego de que llega el Proyecto “a los que les daba paludismo constantemente ya no les da… a mis hijos hace ya mucho tiempo que no les da paludismo…” (mujer habitante de la localidad La Bonga, agosto de 2013).

32

Proyecto Malaria Colombia Caracolí

“En Caracolí el toldillo usamos, por eso en las noches protegidos estamos” Caracolí es una localidad del municipio de Necoclí, departamento de Antioquia, fundada en el año 1995. Se caracteriza por su afiliación a la Organización Indígena de Antioquia, ya que se encuentra habitada por personas con descendencia de la comunidad indígena Zenú. Esta localidad se formó por iniciativa de personas que pertenecían a la Junta de Acción Comunal que vivía en la localidad Mulatico La Fe, en conexión además con la comunidad de El Volao, cuando esta aún no era reconocida como resguardo indígena. “El señor Flórez comenzó a dialogar con el señor Peña sobre las comunidades indígenas, sus características organizativas, políticas y la ventaja de ser comunidad indígena. Cualquier día más que otro, se organizó presentar al Volao la solicitud de pertenecer a la comunidad indígena… como dicen por ahí, una gotica de agua dándole a la piedra, le hace un hueco. Un día una familia quisimos pertenecer a la organización indígena, o sea, a las comunidades, y se logró a través de unos contactos que se hicieron aquí… se arma la comisión y se va al Volao… se logró una coyuntura para entrar donde se tenía el objetivo, ellos dicen que sí y se empiezan los trámites… demoramos entre seis y ocho meses…” (ACS, localidad Caracolí, septiembre de 2013). Artesano. Localidad de Caracolí, Necoclí, Antioquia (Septiembre de 2013)

33

“La localidad se llama Caracolí porque cuando se formó la comunidad sacaron gente y dijeron ¿cómo le llamamos a la comunidad? y dijeron BaraSanta; estaba un palo de Almendros y dijeron que le dejáramos Almendros. Entonces, estaba un palo de Caracolí y yo dije bueno, vamos a darle el nombre de Caracolí a mi comunidad… Yo le di el nombre a mi comunidad” (Mujer habitante de la localidad Caracolí, septiembre de 2013). Caracolí se encuentra regida por una asamblea, a través de la cual se gestionan las distintas problemáticas o necesidades de la comunidad y se elige un Cacique, quien hace lo que la asamblea o la comunidad decida. Sus habitantes se dedican a labores de la agricultura dejando las cosechas para el consumo interno… “si usted vende todos sus productos la que pierde es la familia, porque usted con qué se va a alimentar… Lo que nosotros buscamos como comunidad indígena siempre es la organización, es el proceso organizativo” (ACS, localidad Caracolí, septiembre de 2013). En realidad, esta forma de producción y soberanía alimentaria tiene como trasfondo la necesidad de consumir la menor cantidad de productos provenientes del mercado externo, toda vez que la comunidad ve en ello muchas de las causas de las enfermedades y un desorden en el desarrollo corporal de las personas. Vemos, entonces, que la característica fundamental de la comunidad de Caracolí es la organización.

En esa perspectiva, una particularidad que la comunidad resalta es la política de género, generación y familia, promulgada por la Organización Indígena de Antioquia. Esto fue un elemento clave para el desarrollo de la metodología COMBI, en la medida en que se inició el trabajo con las mujeres, y los hombres fueron involucrándose activamente en el proceso:

Mapeamiento participativo. Localidad de Caracolí, Necoclí, Antioquia (Septiembre de 2013)

34

Proyecto Malaria Colombia ¿Por qué se comenzó el trabajo con las mujeres? porque las que organizan realmente y están pendiente de la casa, aunque nosotros estemos ayudando, son las amas de casa; por eso se hizo focalizado con las mujeres; pero cuando nos dimos cuenta de que ella no es la única que está obligada a eso, se empezó a manejar desde niños hasta los ancianos. Nos dimos cuenta porque es una política organizativa y había que incluirla en el proyecto, porque si nosotros le damos el trabajo de la casa solo porque es mujer, nosotros entramos a ser machistas, entonces, allí no se había logrado el objetivo porque no se había podido educar ni a los jóvenes ni a los niños ni mucho menos a los ancianos, porque había una barrera por el medio que no se podía socializar, pero cuando llega la equidad de género hay que concientizar a todos (ACS, localidad de Caracolí. Septiembre de 2013). Frente a las concepciones de salud-enfermedad, la comunidad mantiene un arraigo importante en la medicina tradicional. Se siembran diversas plantas medicinales con las que se preparan pomadas, jabón, bebidas para la cura de dolencias, etc. Cuando alguien se enferma, lo primero es acudir a las plantas medicinales o al médico tradicional, y, si la enfermedad continúa, se consulta al médico. Con respecto al paludismo, antes de la llegada del proyecto, se sabía que una persona podía tener la enfermedad por los síntomas que esta produce. Cuando uno caía con ese paludismo, caía con dolor de cabeza, dolor en los huesos, frío… luego íbamos para las Changas (localidad) y allí nos diagnosticaban… Antes se curaban con “balsamina”, quina o algún vomitivo; pero nosotros ahora acá no tomamos esas bebidas… Lo occidental ha venido teniendo una trascendencia en las comunidades que la formación ha cambiado un poco. Lo que hoy las comunidades indígenas han dicho es que hay que mantener y retroalimentar lo tradicional que nosotros tenemos, porque ahí mantenemos nosotros todo lo fundamental de aquí de la comunidad (Mujer habitante de la localidad de Caracolí. Septiembre de 2013).

35 Antes a una persona podía darle paludismo y había personas que tenían su conocimiento; muchas veces, por ejemplo cuando yo estuve muy pequeño, nos daban de ese vomitivo de raicilla, porque lo que hacía es que como eso se guarda debajo del hígado, hay que darle vomitivo hasta que vote la bilis… luego, le daban aquí una toma de “equina” para que se matara el paludismo… (ACS, localidad de Caracolí. Septiembre de 2013).

Beté

“Si nos vamos a acostar porque estamos muy cansadas, mantengamos el toldillo con sus puntas bien guindadas” La localidad de Beté hace parte del municipio del Medio Atrato departamento del Chocó. Es una región que ha vivido, principalmente, de la agricultura y la pesca. Según sus habitantes anteriormente se celebraban las fiestas del 2 de febrero; 16 de agosto, fiestas de San Roque; el 13 de junio, San Antonio; el 8 de diciembre, La fiestica. Sin embargo, la fiesta de mayor trascendencia es la de San Pacho, la cual ha sido reconocida como patrimonio inmaterial. Desde el punto de vista económico, los hombres se dedican a la pesca, la siembra de arroz, maíz y otros productos; aunque las mujeres también realizan esta labor además de las labores de la casa. La historia de la localidad es bien referenciada por el bibliotecario de la misma:

Embarcadero. Localidad de Beté, Medio Atrato, Chocó (octubre de 2013).

36

Proyecto Malaria Colombia Históricamente hay muchas versiones de nuestra historia sobre este pequeño pueblo, caserío anteriormente, un pequeño pueblo que, según dicen los ancestros, en unas décadas más atrás, estaba situado un poco más abajo, por el lado de la Policía hacia abajo. A través del tiempo, poco a poco, la gente se fue incrementando hacia arriba y hasta hoy, en la década del 2000, el pueblo sigue mucho más avanzado, y hasta ahora el 2013, ya es hoy en día una cabecera municipal… Este es un pueblo históricamente muy antiguo: Beté, nombre de “pueblo de indios”, porque este fue un pueblo sometido a muchas cosas de la esclavitud por los españoles, cuando Cristobal Colón y Alonso de Ojeda empezaron a navegar todo este territorio. Aquí fue la base de colocar la fiesta de San Francisco de Asis, patrimonio cultural, porque en la boca de Beté fue donde se celebró la primer festividad de San Francisco de Asis (Hombre habitante de Beté. Octubre de 2013). Las necesidades más sentidas de la localidad tienen que ver con el agua y el alcantarillado, la energía que no es permanente y, generalmente, funciona por tres horas al anochecer. La organización social y administrativa de la comunidad se basa en la alcaldía municipal del Medio Atrato, la cual tiene su sede en Beté, lo que ha facilitado el desarrollo de ciertos aspectos de la localidad, los Consejos Comunitarios, y la Junta de Acción Comunal. Cuando la gente tiene alguna necesidad sentida, dependiendo de su dimensión, se acude al Consejo Comunitario como primera instancia. Si esta organización no lo puede resolver o requiere de instancias más especializadas se acude al personero, el comisario, el inspector, la fuerza pública o el alcalde. Con respecto al tema de la malaria, generalmente la localidad tiene insuficiencia de medicamentos. La oportunidad de diagnóstico también está limitada por la ausencia de energía en el territorio. Sin embargo, la comunidad conoce suficientemente sobre la enfermedad, sus síntomas, etc.: Mujer habitante de Beté, Medio Atrato, Chocó (octubre 2013).

37 La malaria le da a uno por la picadura del mosquito, y tan pronto queda uno con la picadura, ya a los quince días comienza a sentir uno los síntomas que son el frío, la fiebre, el dolor de cabeza y luego, uno acude al centro de salud a que le hagan la gota gruesa… El paludismo en varias cosas se le presenta: en vómito, en dolor de cabeza, en frío, y muchas enfermedades le presenta a uno,

y ¡ese paludismo cuando es cerebral…! (mujer habitantes de Beté, octubre de 2013).

La concepción de cura de la enfermedad en la localidad se encuentra arraigada al uso de plantas tradicionales; sin embargo, la comunidad reconoce los avances científicos de cura de las enfermedades, sin dejar de lado sus prácticas tradicionales: “Cuando uno aprueba que no es paludismo, uno se echa sus baños de mataratón y le aprovecha, con sus otras yerbas, matarratón puro… Nosotros como campesinos curamos muchas enfermedades con las plantas: la fiebre, la tifo…” (mujer habitante de Beté. Octubre de 2013).

Puerto Meluk

“Si seguro quiero estar, el toldillo debo guindar, estirar, cuñar y así podré descansar” Puerto Meluk es una localidad perteneciente al municipio de Medio Baudó, departamento del Chocó. Se caracteriza por ser un territorio de

Puerto Meluk, Medio Baudó, Chocó. (octubre de 2013).

tránsito hacia el Alto y Bajo Baudó, debido a que se conecta por carretera con el municipio de Istmina. Anteriormente, cuentan sus habitantes, Puerto Meluk era un corregimiento que carecía de infraestructura; no contaba con centro de salud, etc. Ya cuando se crea la cabecera municipal y se amplía la carretera, el pueblo comienza a crecer rápidamente.

38

Proyecto Malaria Colombia Sus gentes se dedican a la agricultura, explotación de madera y la pesca. Los hombres dedican sus labores a la explotación de madera y a la agricultura, principalmente, al igual que muchas mujeres quienes acompañan a sus compañeros o familiares en dicha labor. Por su parte, el pueblo está conformado por cuatro barrios, existen centros de salud, alcaldía, personería, registraduría, y centros de infancia y de familia. La comunidad se organiza a partir de la Junta de Acción Comunal y los Consejos Comunitarios. Cuando la comunidad tiene que hacer algo en colectivo, se perifonea o se pide al párroco que transmita la información desde la iglesia. Sus habitantes afirman que hay una buena unión entre la comunidad, lo que ha facilitado realizar acciones conjuntas en pro de la localidad.

Mapeamiento participativo. Puerto Meluk, Medio Baudó, Chocó (octubre de 2013).

39 Las prácticas de relación salud y enfermedad, al igual que en otros territorios, se encuentran arraigadas a las dinámicas tradicionales y ancestrales de protección y cura. Sin embargo, la comunidad reconoce hoy la importancia de atender las indicaciones médicas sin dejar de lado sus tradiciones. Puerto Meluk es una comunidad relativamente organizada y unida, lo que ha garantizado que las acciones allí hayan tenido sostenibilidad, reflejándose en la disminución de casos, tal como lo relata uno de sus habitantes: “Yo llegue en el 2010 aquí a Puerto Meluk y me ha dado once veces malaria. Gracias a Dios por ahí hace seis meses atrás no me da. Entonces lo fundamental fue el papel que ellas (PAS y ACS) jugaron en la comunidad, en la parte de educación fue bastante relevante ese papel” (Hombre habitante de Puerto Meluk, octubre de 2013).

Piedras

“Si nos queremos cuidar, el toldillo en la noche debemos guindar” La localidad Piedras se encuentra ubicada a 10 minutos del municipio de Tarazá, Bajo Cauca

Localidad de Piedras, Tarazá, Antioquia (noviembre de 2013).

antioqueño. Se caracteriza por ser un sector turístico gracias a las quebradas que la circundan, donde se encuentran ubicados algunos balnearios. Es un lugar de esparcimiento para las poblaciones cercanas, movilizando, así, buena parte de su economía a través del turismo. Sin embargo, los ingresos generados por esta actividad se quedan en aquellos que tienen negocios asociados al esparcimiento. Sus habitantes se dedican a la agricultura, principalmente, a barequear en las minas o a distintas labores, tratando de llevar el sustento a

40

Proyecto Malaria Colombia cada una de sus familias. Las mujeres son en su mayoría amas de casa, los niños y niñas dedican su tiempo a los estudios, etc. Otro de los aspectos fuertes de la localidad es la piscicultura, de la cual dependen varias familias. También se realiza la cría de aves, como actividad que recientemente se ha implementado. Estas labores se deben a que muchos proyectos han llegado a capacitar en generación de ingresos. Con respecto a la relación de las personas con la salud y la enfermedad, los habitantes cuentan que anteriormente la gente se automedicaba, se dirigían a una farmacia donde exponían sus casos, generalmente los síntomas asociados al paludismo, y el boticario con el solo testimonio recetaba medicamentos para la malaria. De igual modo, la gente adquiría medicamentos como el “Alquim”

o el “Alfam” creyendo que con ello se curaban del paludismo. “…muchos sí sabían que era lo del paludismo, pero tomaban la medicina por sí solos, y no veían tan importante dirigirse al puesto de salud, donde alguien que realmente supiera del tema y les hablara…” (mujer de la localidad de Piedras. Noviembre de 2013). Para los habitantes de Piedras, más allá de la malaria, el PMC incidió positivamente en la educación de las personas, ya que varias de ellas se capacitaron en otros aspectos. Por su parte, el PMC propició que todo lo que se hablaba se multiplicara a las familias y a la comunidad. Como factor fundamental las personas identifican la capacitación recibida por parte del ACS y algunos miembros de la Comisión Local de Salud, quienes luego de recibir los conocimientos, llegan a su comunidad a compartirlos y fortalecerlos. Por su parte, con respecto a la comisión, uno de sus miembros plantea:

Mujeres de la localidad de Piedras, Tarazá, Antioquia (noviembre de 2013).

41 …de una u otra forma a unos nos sirvió para relacionarnos con la misma comunidad, para llevarse mejor con ellos; porque no es por nada, pero eso siempre se ve en todos los lugares, que hay contiendas entre unos y otros… pero todo lo que se llevó a cabo fue favorecimiento de nosotros mismos, porque uno ya estaba pendiente de los demás, de pronto con el que no conocía y estaba enfermo, uno se logró interesar… son cosas que le llegan a uno, a convivir con los demás (mujer habitante de la localidad de Piedras. Noviembre de 2013).

Puerto Bélgica Cuenta la gente que Puerto Bélgica nació gracias a que tiempos atrás, cuando el río Cauca era navegable, personas provenientes de la costa y de parte de Antioquia desembarcaban en un puerto que allí existía. Llegaban las lanchas con mercancías para surtir los caseríos de la zona y, a su vez, estos comerciantes se encargaban de llevar de la zona los productos que allí se cultivaban. Así, poco a poco se fue poblando el sector. La localidad de Puerto Bélgica pertenece al municipio de Cáceres, departamento de Antioquia, y se ubica al margen del río Cauca. Su gente desarrolla labores de minería, principalmente; otras personas trabajan en moto-taxismo, la ganadería y la agricultura. Tanto hombres como mujeres desempeñan las mismas labores, siendo las mujeres quienes tienen más carga de responsabilidades debido a que muchas son amas de casa.

Mujeres habitantes de Puerto Bélgica, Cáceres, Antioquia (noviembre de 2013).

42

Proyecto Malaria Colombia

Mujeres habitantes de Puerto Bélgica, Cáceres, Antioquia (noviembre de 2013).

Las mujeres a pesar de que algunas son amas de casa, aquí han venido capacitaciones, cursos, hay otras que trabajan por ahí en casas de familia, otras trabajan independiente. Los jóvenes estudian, practican mucho el deporte; aquí no todos pasan el tiempo, porque los adultos se reúnen, hacen sus cosas, aquí hay como un movimiento de personas. Ahora con la cuestión de la malaria, cuando llegó Mary Luz (ACS), también nos citaron mucho a las capacitaciones, nos reuníamos allá en el puesto de salud, y sí, se hacen muchas cosas, todo el mundo está en sus quehaceres, por uno u otro motivo están trabajando (mujer habitante de Puerto Bélgica. Noviembre de 2013).

43 Por su parte, la comunidad se organiza a través de tres Juntas de Acción Comunal que corresponden con los tres barrios de la localidad: La Cantaleta, Centro y la Gloria. Hay un barrio nuevo de invasión ubicado en la parte trasera de la localidad que también se ha ido organizando. Cuando la comunidad hace alguna solicitud, se reúnen los tres presidentes de las juntas, organizan y toman decisiones. Existe en la localidad una comunidad indígena Zenú organizada y afiliada a la Organización Indígena de Antioquia. Esta comunidad se reúne el primer domingo de cada mes y realizan las labores que han sido acordadas. También cuentan con un grupo de mujeres, quienes hacen actividades y cursos convocados por distintas entidades, como el SENA, donde vienen perfeccionando sus trabajos artesanales. Con respecto a las relaciones salud-enfermedad, al igual que en las demás localidades visitadas, la gente moviliza creencias de sus antepasados con respecto a la prevención y cura de enfermedades. Anteriormente, cuenta la comunidad a propósito de la malaria, la gente cocinaba la balsamina y la usaba todas las mañanas, durante quince o treinta días. Sin embargo, una vez llega el PMC, la gente reconoce que sus conocimientos y prácticas han ido cambiando, gracias a las distintas actividades en las que participaron: ¿Sabes qué sí ha cambiado con este Proyecto? Es que anteriormente había mucho paludismo, nosotros aquí no usábamos el toldillo y eso es una campaña que han hecho… que el agua, que el paludismo, que el zancudo no se mete en el agua sucia, ellos buscan el agua más limpia para ahí reproducirse; entonces, eso nos lo han explicado, que hay que cambiar el agua a cada rato, que no hay que dejarla ahí estancada, si no viene el paludismo ahí; pero sí se ha mermado el paludismo con el proyecto, ya no hay más casos aquí… (mujer habitante de Puerto Bélgica, noviembre de 2013).

44

Proyecto Malaria Colombia Punta Soldado

“Duerme cómodo, duerme tranquilo, duerme con toldillo” “Punta Soldado es un corregimiento del municipio de Buenaventura, ubicado frente a las playas de Bazán (La Bocana) al noroccidente de la bahía, con una privilegiada posición de ingreso al canal, a solo 13 kilómetros vía marítima de la actual Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura. Está dentro del delta del río Anchicaya, limita al norte con la vereda Firme Bonito, al oriente con las veredas La Contra y Umane y al sur con la vereda Santa Barbará.

Punta Soldado, Buenaventura, Valle del Cauca (marzo de 2014).

Según datos registrados por la Agente Comunitaria COMBI, esta localidad data del año 1914 con la llegada de una familia compuesta por padre, madre y cinco hijos, a la que sucedieron varias familias originarias del río Guapi y otras de ríos de Buenaventura como Cajambre y Naya, al igual que personas del Pacífico nariñense y del Chocó. Es una localidad conformada especialmente por hombres pescadores artesanales de camarón y mujeres extractoras de piangua y almejas; aunque también hay algunas mujeres microempresarias, dueñas de lanchas llamadas de Viento y Marea, que son utilizadas para la pesca de camarón. La localidad actualmente está constituida como Consejo Comunitario de Punta Soldado, según reglamentación de la Ley 70 de 1993 que definió la conformación de títulos colectivos, enmarcados en los consejos comunitarios de todo el litoral Pacífico colombiano. Los miembros de este consejo son elegidos cada cuatro años por medio de asamblea; su autoridad está basada en la gestión y articulación de proyectos con entidades exteriores; son el puente entre la comunidad, las entidades privadas y el Estado” (Tomado de: Documento COMBI-Buenaventura).

45 Según cuenta la comunidad, el mar se ha venido adentrando en el corregimiento, haciendo que cada vez más la gente tenga que correr sus casas, tratando de alejarse de la playa. La última vez que el mar subió y se llevó varias casas y bienes de las personas, fue en el año 1996. La localidad cuenta con aproximadamente 120 casas y cerca de 300 habitantes. Muchos de ellos han emigrado hacia Buenaventura, Cali u otras regiones en busca de mejores oportunidades de trabajo o estudio. Sin embargo, aquellos que han conseguido su casa fuera del corregimiento, siempre vuelven a Punta Soldado a pasear y a visitar a sus familiares. Punta Soldado es una localidad donde sus habitantes son atentos y solidarios, según cuenta Sonia Garcés, quien fue Agente Comunitaria COMBI: …antiguamente cuando la playa quedaba afuera, habían buenos hoteles, muy bonitos. Yo me acuerdo de la primera vez que estuve aquí, yo quedé encantada… esa noche yo bailé, yo no me quería ir de aquí de Punta Soldado, ¡oiga! Eso era muy especial, muy lindo, ¿para lo que es ahora? Cambió muchísimo Punta Soldado; la gente es muy amable, aquí la gente se enferma o alguien se muere y la gente apoya mucho, entonces, la gente sale a las casas a recoger cuando los familiares están en Buenaventura haciendo las vueltas con sus familiares, y cuando ellos llegan encuentran todo arreglado por la comunidad; la casa le queda ordenada a la persona, el café, todo, todo; solo llegan acá a conversar con alguien, a contar qué fue lo que pasó… porque eso sí tiene esta playa, la gente es muy servicial; a pesar de que yo no soy de aquí, pero yo me siento muy orgullosa de estar aquí en esta playa… (ACS, Punta Soldado, marzo de 2014) Con respecto a la salud-enfermedad, la comunidad manifiesta que una vez se sienten los síntomas de la malaria, se acude al centro de salud para la toma de la muestra. Sonia Garcés (Agente Comunitaria de Salud COMBI) Punta Soldado, Buenaventura, Valle del Cauca (marzo de 2014).

46

Proyecto Malaria Colombia Antes de llegar el PMC a la localidad, las personas ya identificaban estos síntomas, debido a que ha sido la enfermedad más común en la zona. Sin embargo, anteriormente se trataba la enfermedad con matarratón, Aralen, entre otras; y cuando no podían curar la enfermedad por ellos mismos, tenían que acudir al médico en Buenaventura, para lo cual muchas veces los oficiales de la marina colombiana les ayudaban con los pasajes o el transporte. Ahora bien, cuando el Proyecto llega a la zona e incursiona con las medicinas aprobadas para curar la enfermedad, buena parte de la población tuvo

inconveniente con la introducción de las mismas, debido a que la toma de medicinas tradicionales era muy fuerte en la comunidad. Finalmente, el festival del uso adecuado del toldillo fue la actividad que la comunidad recuerda como la más interesante. De igual manera, se recuerda que la Comisión Local realizaba acciones como desbrozar, tapar las charcas, se invitaba a la comunidad a participar, etc. Cada miembro de la Comisión Local se le delegó un oficio dentro de las actividades que demandaba el Proyecto. Así, poco a poco, la comunidad se fue involucrando y combatiendo la enfermedad.

La gente le creía mucho al matarratón con su limón y el aralen, entonces, a esas personas hubo que darle muchas charlas sobre los síntomas de la malaria, las causas, las medidas preventivas, para que ellos fueran concientizándose; y poco a poco se fue logrando eso, la gente sentía sus síntomas y cuando el promotor estaba en la localidad ellos iban y le consultaban a él, pero con el proyecto se ayudó muchísimo acá en la comunidad (ACS, Punta Soldado, marzo de 2014).

47 Guapi (barrio Venecia)

“Si a su familia quiere proteger, de usar el toldillo se debe convencer” Guapi es una cabecera municipal ubicada al sur occidente del departamento del Cauca, la cual bordea la vertiente del Pacífico colombiano a orillas del río Guapi. Desde Buenaventura, Valle del Cauca, a través de lancha rápida por el mar Pacífico, se llega a Guapi luego de tres o cuatro horas de viaje, aproximadamente. En avión se puede acceder desde Cali, en un vuelo que dura de 40 a 50 minutos.

comunidad que a no ser que se tenga algún oficio o trabajo fijo, las personas se dedican a las labores del hogar o del día a día. Con respecto al paso de la comunidad por el Proyecto, las personas cuentan que Harrison (ACS) realizaba reuniones y distintas actividades sobre la malaria, el uso del toldillo, los síntomas y la importancia del diagnóstico oportuno. Al igual que las demás localidades la gente recuerda el festival del uso adecuado del toldillo,

La localidad se caracteriza por su gran riqueza cultural, expresada en la música principalmente, pero también en las artesanías, la elaboración de instrumentos de música tradicional como la marimba de chonta, el cununo, entre otros. Su población vive de la extracción maderera, la pesca, la agricultura y la minería. En general, el municipio de Guapi padece distintas dificultades políticas, económicas y de conflicto armado que han limitado su desarrollo, a pesar de su ubicación estratégica. Entre los barrios que la componen se encuentra el barrio Venecia habitado por personas de escasos recursos y deficientes servicios públicos. Cuenta la

Mujeres habitantes del barrio Venecia, Guapi, Cauca (marzo de 2014).

48

Proyecto Malaria Colombia …también nos hizo (Harrison) un festival del toldillo, muy bonito, nos divertimos mucho… a la gente le gustó mucho… no reunimos con gente de los otros barrios, y hubo camisetas, paraguas para rifar… así se divierte uno mucho, que hayan otras cosas… el último festival fue en la escuelita… Doña Faustina con su grupo de música y danzas nos enseñaron el manejo del toldillo… eso fue muy bonito porque cuando uno tiene cierta edad, le queda más fácil aprender con cantos, coplas… con lo que nos enseñaron la gente quedó muy contenta y aprendimos muchas cosas (mujer habitante del barrio Venecia, Guapi, Cauca. Marzo de 2014). Con respecto a la relación salud-enfermedad, la comunidad acude a las medicinas tradicionales para la cura de sus dolencias: “el matarratón con limón, usted lo deja ahí en frío por la tarde hasta el otro día serenadito, al otro día amanece el agua clarita; entonces uno saca la agüita clara, le estruja tres gotas de limón, se lo toma… (mujer habitante del barrio Venecia, Guapi, Cauca, marzo de 2014). Sin embargo, la comunidad reconoce que la toma de estas medicinas no cura la enfermedad, sino que la esconde, por eso insisten en la necesidad de hacerse la prueba de la gota gruesa. Barrio Venecia, Guapi, Cauca (marzo de 2014).

En el barrio Venecia de Guapi la gente es muy colaboradora, a pesar de sus dificultades. Para el ACS la Comisión Local, compuesta en su mayoría por mujeres, fue un grupo muy participativo, siempre estaba dispuesto para cualquier actividad que se realizara, a pesar de que el tiempo de las mujeres cabeza de hogar es muy limitado.

49 “Todo lo que nos enseñaron fue interesante y bueno; para mí todo lo que nosotros miramos y hablábamos me quedó gustando… también que hubo integración con los barrios, nos conocimos con otras vecinas y tuvimos más amistad. Cuando nos vemos nos saludamos con más cariño porque ya tenemos más confianza” (mujer habitante del barrio Venecia, Guapi, Cauca. Marzo de 2014).  

50

Proyecto Malaria Colombia

Voces y aprendizajes sobre la malaria

53

Voces y aprendizajes sobre la malaria La implementación de la metodología COMBI con las comunidades generó varios aprendizajes frente al modo en que se desarrollan los distintos componentes de la misma. Esta metodología tuvo la particularidad de ser parte integral del Proyecto Malaria Colombia, lo cual le permitió articularse y fortalecer en sus acciones con las comunidades a los Programas de ETV de los cinco departamentos donde el proyecto hizo intervención. A continuación, se presentan los principales aprendizajes de la experiencia de implementación de COMBI para malaria, desde las voces de quienes la pusieron en marcha.

Mapeamiento participativo con la comunidad de Puerto Meluk, Medio Baudó, Chocó (octubre de 2013)

54

Proyecto Malaria Colombia COMBI desde las Profesionales del Área Social (PAS)

Encuentro Profesionales del Área Social – PMC, San Jerónimo, Antioquia (septiembre de 2013)

Las Profesionales del Área Social son personas con formación en las Ciencias Sociales y Humanas que, por su perfil académico, constituyen personal idóneo para la movilización social y los procesos de comunicación que la metodología COMBI demanda. Al constituir COMBI una metodología que le apunta al impacto conductual de individuos y grupos humanos, y al involucrar distintas estrategias de participación comunitaria para propiciar la corresponsabilidad de las comunidades en el cuidado de la salud, profesionales con un perfil social y humano son garantía de buena parte del

éxito que puede tener un programa de prevención y control de ETV que le apunte al impacto en las conductas de las personas. En esa perspectiva, frente a las conductas las personas perciben beneficios y barreras que se deben detectar, con el fin de diseñar y poner en práctica estrategias que eliminen dichas barreras y aumenten los beneficios. Las PAS junto con el equipo asesor de COMBI, comenzaron a labrar el camino para identificar y actuar sobre aquellos factores en las comunidades.

55 Una acción fundamental desarrollada fue la socialización del proyecto ante actores clave de la localidad a intervenir. Las organizaciones de la sociedad civil, los cabildos indígenas, organizaciones de mujeres, entidades de carácter internacional que trabajan en la zona, además de las entidades territoriales, son espacios determinantes para establecer alianzas que permitan viabilizar las actividades del proyecto. Según advierten las PAS, esta no es una tarea fácil, En cuanto a lo institucional, que es un poco difícil por los cambios que hay a nivel municipal, es importante intentar involucrar a las personas que demoran más en los cargos, sobre todo la gente de las empresas sociales del Estado, los hospitales y en aquellas instituciones donde no se hacen muchos cambios de personal (Yenny Navarro. PAS, Urabá, Antioquia). Asimismo, integrarse con otros proyectos que trabajan en las zonas de influencia del proyecto, es fundamental para no saturar a las comunidades. Muchas entidades desarrollan distintos procesos en las mismas localidades de influencia, lo cual genera traumatismos en la participación de las personas. Las PAS lograron realizar distintas alianzas interinstitucionales aunando esfuerzos

con las acciones implementadas por los programas departamentales ETV.

Realizando la investigación formativa Desde esta acción se identifica a profundidad las dinámicas de la enfermedad en las localidades (vigilancia epidemiológica), las conductas de las comunidades frente a ella y el modo en que se logra sortear o controlar la enfermedad. De igual modo, la investigación propende por el reconocimiento de los líderes y lideresas de las comunidades, potenciando sus aptitudes para aportar a los objetivos propuestos; se logran evidenciar aspectos de los territorios que antes se pasaban por alto y no se alertaba sobre su carácter inhibidor o potenciador. A través de entrevistas, visitas domiciliarias, grupos focales, observación participante y talleres sobre distintas temáticas asociadas a la malaria y a la conducta promovida, las PAS fueron recogiendo la información e involucrando a las comunidades en el proceso. Una de las acciones más interesantes y efectivas de la investigación formativa fue la realización del censo de la localidad. La información que de allí emerge resultó ser no sólo fundamental para el proyecto sino para la misma comunidad, toda vez que buena parte de las localidades

56

Proyecto Malaria Colombia escogidas no cuentan con datos censales. Esta información se fue nutriendo durante el transcurso de la intervención logrando que al finalizar la misma se contara con datos actualizados que reposan en la localidad. Importantísimo que se haga un diagnóstico rápido participativo con las Comisiones Locales y, también, con los grupos interdisciplinarios que hay en la localidad, de las instituciones que tienen allí su trabajo. Primero, porque ellos tienen gran información de las localidades y ya la conocen. La comunidad en ese diagnóstico no veían la malaria como un problema, sino que al hacer otros ejercicios como el árbol de problemas, el álbum de objetivos, la lluvia de ideas, empezaron a mencionar otros problemas como de acueducto, alcantarillado, de las vías, la comunicación, etc., así, fue apareciendo el tema de la malaria. (Yenny Navarro, PAS Urabá, Antioquia). El diagnóstico no sólo da cuenta de las conductas a las que se puede impactar, sino que hace de la malaria un problema visible en el territorio y en las personas, ya que muchas de las comunidades, aunque padecían gran cantidad de casos de malaria, no lograban hacerle frente a este problema de salud, teniendo como prioridad la resolución de necesidades de otra índole. En la medida en que la misma comunidad participa de los procesos de diagnóstico previo, se logra ir adquiriendo un sentido de pertenencia mucho más fuerte por los territorios, de sus dinámicas y problemáticas, permitiendo poner en otro nivel de importancia aquellos problemas que antes no se habían abordado y que se habían convertido en parte de la cotidianidad de los territorios, como es el caso de la malaria.

57 El uso adecuado del toldillo Las características topográficas, climáticas, demográficas, de condiciones de vida y de diversidad cultural de los territorios, hacen pensar que los objetivos conductuales a trabajar en las localidades pueden ser distintos entre unas y otras. Sin embargo, el objetivo común a todos los territorios en el PMC fue el uso adecuado del toldillo como medida protectora y preventiva de la transmisión de la malaria. Varias fueron las razones que se expusieron, y que llevaron al equipo COMBI y a las PAS a la apuesta por dicho objetivo: …Yo pienso que efectivamente es una medida protectora que la gente no usa cien por ciento en una localidad. Es un elemento que entregó el programa ETV y el PMC y que está ahí para hacerle promoción, y efectivamente es una medida que protege… Estamos haciendo un enorme esfuerzo por entregarles a todos un toldillo, entonces, tengo el elemento, está recién entregado, está nuevo, es una oportunidad para promocionarlo y tengo una cantidad de insumos que ya vienen desde atrás y de elementos para poder hacer eso… (Marcela Orozco, PAS, Bajo Cauca, Antioquia). La información arrojada por la investigación formativa debe ponerse en contexto con el programa para tomar en cuenta otra serie de factores que mediarían en la decisión de trabajar un objetivo conductual, incluso otras intervenciones de control que realizan los programas ETV. …El objetivo conductual se desarrolla de acuerdo a criterios técnicos, cuáles son las medidas más costo-efectivas, cuál podría funcionar mejor, por ejemplo: en una investigación formativa en Chocó, yo estoy con la comunidad y a la comunidad ¿qué medida se le ocurre para hacer? Entonces, plantean la fumigación y el control de criaderos, pero la fumigación es manejo de

58

Proyecto Malaria Colombia insecticidas, lo cual está a cargo del programa; y el control de criaderos podría ser factible, pero cuando va el entomólogo a analizar la situación, determina que el control de criaderos allá es una estrategia que se cae por sí sola… pero nosotros lo planteamos, okey, es control de criaderos: ¿cuántos criaderos tenemos? ¿Quiénes lo van a controlar?¿Cada cuánto llueve? Cada tres días, día de por medio, todos los días ¿Cada cuánto crece el pasto? ¿cada cuánto tendría que ir usted a desyerbar? ¿durante cuánto tiempo?... De entrada es una medida que no va a tener sostenibilidad en el tiempo. Lo analizamos con la misma comunidad, no es de decirles no, sino mirar las implicaciones de llevar a cabo lo que quieren… (Natalia Álvarez, Equipo COMBI-PMC). Primero se hace la investigación formativa, se identifican unos factores de riesgo que están en la localidad, que favorecen que a las personas les dé malaria; entonces, esos factores de riesgo luego se analizan a la luz de que se mire primero si se pueden transformar, que las conductas que no son apropiadas [transformarlas] en conductas que sean favorables, que van a prevenir la malaria. Pero esas conductas se analizan que sean medibles, específicas, que las personas las puedan sostener en el tiempo… Esos factores de riesgo se convierten en objetivos y se van analizando… (Nidia Murillo, PAS Chocó). En el PMC, el uso del toldillo se convirtió en un objetivo conductual integral, que permite abordar otras conductas o factores de riesgo presentes en las localidades. No solamente se trabaja el uso del toldillo en las comunidades; por el contrario, la investigación formativa arroja una serie de factores

que también se deben abordar, para lo cual los Agentes Comunitarios de Salud COMBI desarrollan acciones que promueven otros factores protectores en las comunidades. Gracias a que un elemento de protección como el toldillo logró insertarse en la cotidianidad de las personas, las familias y la comunidad en general, ha sido un eje articulador de distintas estrategias para que las comunidades potencien prácticas que las protejan de la malaria y de otros riesgos.

Acompañando a la comunidad En la implementación de la metodología COMBI, el reconocimiento y los espacios de participación comunitarios se convirtieron en referentes de identidad de las comunidades, generando la apropiación de las dinámicas del proyecto en las

59 localidades, fortaleciendo la autonomía en la toma de decisiones y los procesos organizativos. Las mismas comunidades valoraron la forma en que el proyecto llegó e interactuó con las personas, las familias y todas aquellas entidades que hacen presencia en los territorios. … Yo pienso que esto [la comunicación interpersonal] es fundamental; o sea, nosotras con el trabajo casa a casa, voz a voz, eso es lo que nos ha dado realmente resultados, y ya lo hemos llevado a las actividades masivas, lúdicas y recreativas, porque ya esa parte de las reuniones, etc., la gente está muy apática con esos procesos; por eso, esa estrategia ha sido fundamental… (Celenis Moreno, PAS, Chocó) Esta comunicación interpersonal es como un pulpo, eso nos ayuda a hacer las otras cosas… (Marcela Orozco, PAS, Bajo Cauca, Antioquia). El reconocimiento, la valoración e inclusión de las comunidades en este tipo de proyectos, y como principio clave para entablar acciones de impacto en conductas, pasa por la construcción de lazos de confianza que le dan un vuelco a la relación entre promotores y comunidad.

No sólo la comunicación interpersonal se desarrolla de cara a que las comunidades participen activamente de las distintas actividades. Cuando el profesional logra insertarse en la cotidianidad de las personas y los territorios, establece confianzas y promueve la salud más allá de un aspecto técnico. Con ello, las comunidades comienzan a ver que son tenidas en cuenta, que pueden, a su vez, contar con el proyecto y con los profesionales en distintos aspectos de la vida. En esta perspectiva, la elaboración de mensajes alusivos al uso adecuado del toldillo, partiendo de la creatividad de las comunidades y de las formas de comunicación que localmente son más apropiadas en los territorios, son de gran impacto para promover la conducta seleccionada. La misma población a través de lluvia de ideas y talleresconversatorios, elaboraron frases que luego fueron evaluadas por ellos mismos, para seleccionar las que más capturaban la atención de los habitantes. Los mensajes son escritos en positivo, no hacen referencia a una obligación o a las consecuencias que puede acarrear el no usar el toldillo, procuran la no asociación directa con la enfermedad, con el fin de potenciar los beneficios de la conducta promovida. Algunos de estos mensajes fueron:

60

Proyecto Malaria Colombia “Si seguro quiero estar, el toldillo debo guindar, estirar, cuñar y así podré descansar”

(Localidad de Puerto Meluk, Medio Baudó, Chocó).

“Sonriendo y aprendiendo el toldillo voy poniendo” (Localidad de Timbiquí, Cauca).



“En Caracolí el toldillo usamos, por eso en las noches protegidos estamos” (Localidad de Caracolí, Necoclí, Antioquia).

“En el Limoncito sanos estamos porque todos el toldillo usamos”

(Localidad de Limoncito, Necoclí, Antioquia).

“Si nos vamos a acostar, porque estamos muy cansadas, mantengamos el toldillo con sus puntas bien guindadas” (Localidad de Beté, Medio Atrato, Chocó).

“A mi familia sana quiero tener, por eso de usar el toldillo los voy a convencer” (El Limoncito, Necoclí, Antioquia).

“Si síntomas sentimos y a tiempo consultamos, pronto nos curamos”

(El Limoncito, Necoclí, Antioquia).

61 “Uso el toldillo, cuido mi vida y duermo tranquilo”

“Si el paludismo no quiero, el toldillo será primero”

“Si feliz, tranquila y protegida junto a mi familia en las noches quiero descansar, el toldillo con insecticida debemos usar y cuidar”

“Comunidad, el toldillo es tu seguridad”

(Guarumal, Tierra Alta, Córdoba).

(Pueblo Galleta, Turbo, Antioquia).

“Mamá si me quieres cuidar, el toldillo debes guindar” (Piedras, Tarazá, Antioquia).

“Si el paludismo quieres vencer, con el toldillo lo puedes hacer” (Piedras, Tarazá, Antioquia).

“Viva la vida, viva el amor, con el toldillo dormimos mejor” (Piedras, Tarazá, Antioquia).

“Me siento feliz, me siento contento, con el toldillo que bien me siento” (Piedras, Tarazá, Antioquia).

(Piedras, Tarazá, Antioquia).

(Piedras, Tarazá, Antioquia).

“En El Volao protegidos estamos, porque todos el toldillo colgamos” (El Volao, Necoclí, Antioquia).



62

Proyecto Malaria Colombia Festival del uso adecuado del toldillo El festival fue una de las acciones de mayor recordación en las comunidades, ya que involucra a gran parte de los habitantes a través de la lúdica y la creatividad, desde las que se promueve el toldillo y la manera correcta en que debe usarse. El festival es una jornada pedagógica y recreativa que impacta la cotidianidad de los territorios. Esta actividad, que fortalece los conocimientos adquiridos con respecto a la malaria, es una acción de aprendizaje por experiencia que facilita la transmisión y apropiación de la información.



Mural para el compromiso del uso adecuado del toldillo, Limoncito, Necoclí, Antioquia

COMBI desde los Agentes Comunitarios de Salud

Encuentro Nacional de Agentes Comunitarios de Salud COMBI (02 de octubre de 2013)

“El Agente Comunitario de Salud COMBI es un líder que transmite conocimiento a la comunidad para su progreso; sabe escuchar y compartir ideas para mejorar su vida” (ACS, taller 02 de octubre de 2013). La figura del Agente Comunitario de Salud COMBI se constituye en un eje articulador entre el proyecto y la comunidad. Para el área social del PMC los ACS logran que la comunidad se movilice hacia la prevención de la malaria y la promoción de la salud, en la medida en que son líderes y lideresas de sus propias comunidades, lo cual ha garantizado el respeto y la confianza frente a su labor. El rol del ACS ha sido descrito por distintas entidades a nivel mundial como una persona necesaria para los procesos de salud pública en el

63 territorio, además de encajar muy bien en programas gubernamentales y no gubernamentales de salud. La Organización Mundial de la Salud dice: Los agentes de salud comunitarios no deben ser vistos simplemente como cooperantes locales capaces de desempeñar temporalmente tareas para las que el sistema convencional de prestación de atención de salud carece de recursos. No son una solución barata para las carencias de recursos humanos. Antes bien, los programas de agentes de salud comunitarios pueden y deben ser considerados parte integrante de una estrategia más amplia destinada a potenciar el papel de las comunidades, capacitarlas para lograr un mayor control sobre su propia salud y mejorar la salud de sus miembros (Informe sobre la salud en el mundo, 2004). La OMS hace énfasis en estas personas como parte integral de los programas de salud, en la medida en que tienen la labor esencial de potenciar en las comunidades el control sobre su propia salud, esto es, propiciar el impacto en las conductas protectoras que permitirían prevenir la enfermedad y potenciar la salud. En este sentido, La incorporación de “nuevos” actores en los procesos de salud para que desempeñen un papel activo, con capacidad para liderar y decidir el rumbo a adoptar, es, primero que todo, un derecho de ciudadanía y un imperativo democrático. Pero, además, es una vía para aumentar la eficacia y la eficiencia de las iniciativas sobre salud, porque esos actores (líderes comunitarios, referentes, colectivos ciudadanos, plataformas de organizaciones civiles…) son los interlocutores legítimos de la comunidad, conocen mejor a los destinatarios de la acción, saben mejor cómo relacionarse con ellos y cómo lograr su participación activa en las propuestas de cambio (Díaz y Washington, 2011, pg. 121). El PMC retomó la figura del Agente Comunitario de Salud y la fortaleció en el marco de la implementación de COMBI, brindando un valor agregado a la forma en que ésta puede llevarse a terreno. El PMC re-dignificó el papel que desempeñan los líderes de las comunidades, quienes con experiencia en programas y proyectos de salud, fueron

64

Proyecto Malaria Colombia contratados para movilizar la metodología en cada una de sus comunidades. Así, no sólo el ACS recibió una remuneración por su labor, sino que sus conocimientos y experiencias son incluidos en las planeaciones y tomas de decisión del proyecto en cada uno de los territorios.

Las acciones de los agentes comunitarios de salud COMBI En cabeza de los ACS se desarrollan una serie de actividades tendientes a visibilizar y abordar las distintas problemáticas de salud que tienen las personas, y que se encuentran asociadas a la malaria. Los ACS son quienes conocen muy bien a sus comunidades, están con ellas de tiempo completo, saben sobre sus prácticas culturales, sociales, sus formas de ver el mundo y, por esta razón, se han convertido en las personas con más idoneidad para llevar a los territorios opciones de prevención, atención y control de la enfermedad.

Encuentro Nacional de Agentes Comunitarios de Salud COMBI (02 de octubre de 2013) En las comunidades, no sé si en todas, se tenía una ideología: que lo de salud le tocaba a otras personas de afuera, y a nosotros no; los problemas tenían que ir afuera para solucionarlos en las comunidades; y eso lo hemos ido cambiando, las comunidades podemos empezar también a solucionarlos… las comunidades somos responsables de la salud de cada uno, entonces por eso es importante el COVECOM porque ahí es donde analizamos las problemáticas y qué acciones podemos implementar para disminuir eso… (ACS, taller 02 de octubre de 2013). Uno de los aspectos que más recuerdan los ACS es la aceptación y el reconocimiento de sus comunidades al iniciar el proyecto:

Encuentro Nacional de Agentes Comunitarios de Salud COMBI (02 de octubre de 2013)

65 “Otra de las partes que más nos contentó fue cuando hicimos la reunión con la comunidad, y la comunidad nos aceptó como líderes que íbamos a apoyar y a trabajar con ellos… [para que nos aceptaran] se habló primero con la Junta de Acción Comunal para que reuniera el personal y allí nos presentaran. Cuando ya nos presentó, entonces ahí ya le hablamos a qué veníamos, de qué entidad veníamos, y fuimos aceptados” (ACS, taller 02 de octubre de 2013). Los ACS realizaron charlas educativas, y algunos realizaron pruebas de diagnóstico rápidas (PDR), lo que fue muy significativo y emocionante para ellos: Fue muy emocionante, porque primera vez que uno tiene una experiencia de esas; yo pues no conocía la prueba rápida y después de la capacitación de cómo hay que tomarla, y uno tomar una prueba y salirle positiva, uno cree que le va a salvar la vida al compañero, eso es muy emocionante: ese día yo enloquecido llamando a todo mundo, ¡nooo! ¡me salió positivo y los medicamentos…! (ACS, taller 02 de octubre de 2013). Otro momento importante para los ACS, lo constituye el seguimiento a pacientes con malaria.

“Sabemos que esto es muy importante porque hay pacientes que se les da el medicamento y cuando ya en la segunda dosis se sienten bien, no se toma la tercera. Entonces nosotros como ACS debemos hacer este seguimiento, y mirar cómo es su entorno, si hay charcos y todo eso, entonces nosotros nos contentamos cuando un paciente nos dice: ¡Seño, me siento bien!” (ACS, taller 02 de octubre de 2013). Pero si bien los ACS realizan todas estas acciones, existen aspectos que son centrales en su labor con la comunidad, y sin ellos el desarrollo de la metodología COMBI no hubiera tenido el mismo impacto. Los conocimientos adquiridos en malaria y el trabajo con las comunidades es lo que más se resalta al hacer memoria de sus procesos. En este sentido, una característica fundamental de un ACS es el servicio a la comunidad, como principio rector de sus labores y motivador constante que potencia la creatividad y el ánimo de seguir acompañando los territorios.

66

Proyecto Malaria Colombia El rol de las Comisiones Locales de Salud En el marco de la planeación e implementación de la metodología COMBI, se crean las Comisiones Locales de Salud o llamadas en varios de los territorios como “comisiones de apoyo”, quienes se encargan de acompañar la implementación del plan de trabajo de los ACS y las PAS. Estas comisiones surgen de la participación voluntaria de la misma comunidad y, generalmente, son personas que se caracterizan por estar prestas a resolver los problemas que aquejan a sus territorios, haciendo parte de las Juntas de Acción Comunal, grupos comunitarios, etc.

Integrantes Comisión Local de Salud COMBI. La Bonga, Puerto Libertador, Córdoba (agosto de 2013)

67 Estas comisiones se destacaron, además, por su amplio sentido de pertenencia al proyecto. Es significativo ver que luego de varios meses de finalizado el proyecto, en los territorios visitados en la sistematización, las personas asistían a la convocatoria con las camisetas alusivas al PMC, escarapelas y otros distintivos, haciendo evidente la disposición que siempre tuvieron con el proceso. Las comisiones participaban en todas las actividades desarrolladas: visitas domiciliarias, talleres, actividades lúdicas, etc. Así describieron su trabajo en el Bajo Cauca antioqueño: “…en todas las actividades la comisión participaba, en todo lo que hacíamos siempre estaba la comisión ahí, apoyando; que hay que hacer algo, siempre nosotros nos reuníamos cuando habían los talleres o cualquier cosa, nos reuníamos toda la comisión y planeábamos lo que íbamos a hacer; entonces ya después, hacíamos las actividades… esa planeación funcionaba, por ejemplo, cuando hicimos la de los mensajes, primero recibimos la información de la vereda, cómo les gustaban los mensajes, de las encuestas que se hicieron, otros decían que con afiches; entonces, ya ahí nosotros decíamos: bueno, vamos a hacer unos avisos publicitarios. Se hicieron los pasacalles con mensajes, se ubicaron en la entrada y en todos los puntos estratégicos de la vereda, que toda la comunidad le fuera visible y le llegara el mensaje…” (Mujer integrante de la Comisión Local de Salud localidad Piedras, Tarazá, Antioquia, noviembre de 2013). La participación activa de estas comisiones generó no sólo mucha más confianza en el proyecto sino el descubrimiento de liderazgos de personas que no creían tenerlo o que no lo habían puesto en práctica. De igual manera, estos procesos organizativos sentaron algunas bases para que la misma comunidad continuara apropiándose de su localidad de manera colectiva.

68

Proyecto Malaria Colombia

Comisión Local de Limoncito, Necoclí, Antioquia

Comisión Local Boca de Bebará, Medio Atrato, Chocó

Comisión Local de Beté, Medio Atrato, Chocó

Comisión Local El Loro, Tierra Alta, Córdoba

69

Comisión Local de Boca de Pepé, Medio Baudó, Chocó

Comisión Local de Caracolí, Necoclí, Antioquia

Comisión Local de La Bonga, Puerto Libertador, Córdoba

Comisión Local de Puerto Meluk, Medio Baudó, Chocó

70

Proyecto Malaria Colombia Estos procesos de promoción de la organización de la comunidad, tanto en la elección y contratación de ACS como en la constitución de Comisiones Locales de Salud, pueden llegar a ser de gran impacto en el desarrollo de Programas de ETV en los territorios, toda vez que se apunta a la promoción de la auto-gestión de la salud, sin dejar de lado las responsabilidades que tiene el Estado. Estas comisiones garantizan que el impacto de las acciones sea mucho más contundente, en la

medida en que las personas que las conforman son de la misma localidad o municipio, lo cual moviliza afectos, confianzas y solidaridad entre éstas y sus coterráneos. Las comunidades le dan un alto valor a este tipo de acompañamientos, entienden que organizarse es dar un paso importante para la prevención y control de las ETV, aunque aducen que una vez se termina el proyecto, no hay quién los siga motivando.



Haciendo frente a la malaria.

La voz de las comunidades

73

Haciendo frente a la malaria. La voz de las comunidades “El proyecto nos aportó bastante conocimiento, cómo enfrentar la enfermedad de ahora en adelante; aprendimos y quedamos orientados; a estar comprometidos con la causa, es decir, hacerle frente a la enfermedad” (Hombre habitante de la localidad de Caracolí, Necoclí, Antioquia. Septiembre de 2013). Mapa del pasado elaborado por la comunidad de Puerto Bélgica, Cáceres, Antioquia (noviembre de 2013)

74

Proyecto Malaria Colombia Para dar cuenta de la experiencia colectiva a lo largo del proyecto, las comunidades realizaron un ejercicio de cartografía social, desde el que construyeron dos mapas: uno del pasado y otro del presente, donde la información fue emergiendo a partir de la memoria y la oralidad como protagonistas. La realización de estos mapas permitió a las comunidades evidenciar los distintos factores de riesgo que se encontraban en las localidades, y lo que hace la gente frente a ellos. Por otro lado, con los mapas del presente, la comunidad evidenció el cómo se encuentran luego de su participación en el proyecto, las prácticas o conductas promovidas y aquellas que se adoptaron.

de sus localidades. El toldillo generalmente era utilizado como medida de protección, pero su uso no era continuo; además, el material de fabricación no era resistente y no estaba impregnado con insecticida, lo cual no ayudaba en la disminución de la vulnerabilidad ante la picadura del zancudo.

Este enfoque participativo, promovido a lo largo del proyecto, propicia que las voces de las y los habitantes de los territorios emerjan en pro de la construcción de conocimiento conjunto, y en la perspectiva de dar pautas para la prevención y control de la malaria. A continuación veremos los principales aprendizajes e impacto en las conductas de las comunidades participantes de la sistematización.

En este fragmento del mapa podemos observar cómo el toldillo era usado como red de pesca, muchas veces porque no se contaba con la herramienta tradicional para coger el pescado, o simplemente porque no se tenía conciencia del uso adecuado del mismo. De igual manera, el toldillo era utilizado para cubrir los tanques donde se almacena el agua lluvia u otros espacios del hogar que necesitaban protección.

El pasado de la malaria en los territorios Con respecto al pasado, la totalidad de comunidades visitadas por la sistematización han planteado que el uso del toldillo se daba sólo en algunos sectores

Uno de los mapas del pasado más interesantes es el elaborado por la comunidad de Puerto Meluk, Medio Baudó, Chocó. Allí, las personas representaron diversas prácticas y situaciones que agudizaban los factores de riesgo asociados a la malaria.

En el mapa también vemos la gran afluencia de personas al Centro de Salud de la localidad, en una época donde los casos por malaria eran abundantes. Toda la población era afectada por la enfermedad, especialmente los niños y niñas, tal y como la gráfica lo muestra.

75 Mapa del pasado. Puerto Meluk, Medio Baudó, Chocó (Octubre de 2013)

El mapa también da cuenta de las prácticas de vida de la comunidad, muchas de ellas asociadas al río. La comunidad, generalmente, arrojaba basuras a los afluentes y al río mismo, ayudando a generar otros focos de enfermedades.

76

Proyecto Malaria Colombia En este mapa del pasado elaborado por la comunidad de la localidad de Piedras, municipio de Tarazá, Antioquia, se precisan otros factores de riesgo presentes en muchas de las áreas de influencia del PMC. En la parte inferior derecha, la comunidad identificó que uno de los factores de riesgo más importantes en la localidad era la base militar, desde la que llegaba buena parte de la enfermedad al territorio. La localidad de Piedras cuenta, además, con una serie de estanques donde se cultivan peces como forma de ingreso económico, o de humedales que eran espacios propicios para la reproducción de los zancudos. De la misma manera, en la parte inferior izquierda aparece un puesto de microscopia que constantemente era frecuentado por la población de la zona, debido al aumento de casos.

Mapa del pasado. Localidad de Piedras, Tarazá, Antioquia (Noviembre de 2013)

77

Mapa del pasado. Localidad de Puerto Bélgica, Cáceres, Antioquia (Noviembre de 2013)

La comunidad de Puerto Bélgica en Cáceres, Antioquia, refleja muy bien una conducta común en todos los territorios: el uso del ventilador como medida protectora. El imaginario de las personas consiste en que el ventilador espanta los zancudos en la noche, lo cual viene a suplir la función del toldillo. De igual manera, las personas identificaron estancamientos de agua muy grandes que existen en su territorio, los cuales son foco de reproducción del vector. De allí que la localidad tuviera casos de malaria en mujeres embarazadas y, especialmente, en niños y niñas.

78

Proyecto Malaria Colombia Finalmente, la comunidad identifica el manejo inadecuado de las basuras y el estancamiento de aguas cerca de las casas, como prácticas constantes en el pasado. El impacto en las conductas de un grupo humano no solo está dirigido hacia la adopción de prácticas que puedan prevenir la enfermedad, sino también hacia al reconocimiento de aquellas que en el pasado funcionaban como barreras que impedían visibilizar que en el territorio existía un problema de salud. Como bien lo muestra la cartografía de las comunidades, el reconocimiento no solo de factores de riesgo sino de hacer evidente que la malaria es un problema que hay que abordar, ha permitido que los conocimientos y la adopción del objetivo conductual seleccionado (el uso adecuado del toldillo), tuviera mucho más asiento en las dinámicas de las poblaciones y sus territorios.

El presente de los territorios: “El toldillo usamos, por eso en las noches protegidos estamos” La verdad es que yo era una de las que a mí no me gustaba el toldillo. Yo me metía en el toldo y sacaba la cabeza, a mí me parecía que me estaba ahogando eso, pero mentiras, psicosis de uno… El toldillo es tan bueno, tan bueno que evita uno muchas cosas, mire: habrá cosa más desagradable que usted estar en su cama y le caiga una cosa de esas, una cucaracha, una lagartija, ¡no! eso es horrible… Yo le voy a decir una cosa: a mí me han dicho, gentes mayores, que cuando viven en montañas y hay tigres, el tigre respeta el toldo; me han dicho a mí que una persona que está metida en el toldo, el tigre no se atreve a tocarlo… no sé, pero el toldillo tiene algo que es muy bueno… (Mujer habitante de la localidad de Puerto Bélgica, Cáceres, Bajo Cauca, Antioquia, noviembre de 2013). Las comunidades logran dar cuenta de distintos aspectos de la enfermedad, recibidos a través de los ACS y las PAS en sesiones de trabajo colectivo y haciendo uso de diversas técnicas, ya descritas en apartados anteriores. Las comunidades fueron ampliamente receptivas a la información transmitida, gracias a las distintas formas en que ésta fue compartida. En general, las personas ampliaron sus conocimientos con respecto a la enfermedad, la forma en que se transmite, por cuáles vías, los síntomas que se presentan, qué se debe hacer para curar la enfermedad, cuáles son las dosis de medicamentos, etc.

79

…eso [la malaria] es que la persona se enferma de un mosquito que viene de un pantano o de aguas estancadas… el mosquito es el que llaman anófeles y es hembra… siempre decíamos para no olvidar el nombre: “¡ano feliz!”… los síntomas son la fiebre, el dolor de cabeza, el vómito, escalofrió, le duelen los huesos, no provoca alimento de nada… (Mujer habitante de la localidad Piedras, Tarazá, Antioquia. Noviembre de 2013) …Mary Luz (ACS) nos ha enseñado cómo se transmite el paludismo, ella va de casa en casa a enseñarnos eso, que el paludismo, por lo menos, eso es un mosquito que puede venir acá, infectado, lo pica a uno y enseguida le da paludismo… es que hay zonas donde está la clase de mosquito, el de la malaria, porque hay zonas donde está ese mismo mosquito pero que no transmite la malaria, ese mosquito es el anófeles y es la hembra… mucho frío y mucha fiebre, uno quiere partir la cama del frío… (Mujer habitante de la localidad Puerto Bélgica, Cáceres, Antioquia. Noviembre de 2013). Ahora bien, frente a los modos en que se puede prevenir la enfermedad, la comunidad afirma que el uso del toldillo es la medida protectora fundamental. Además de proteger de la picadura del zancudo, dicha afirmación se sustenta en que protege de otros animales e insectos como los ratones, serpientes, arañas, salamandras y cucarachas, a los que cotidianamente la comunidad se encuentra expuesta sobre todo en la noche, permitiendo que la adherencia al producto haya sido más efectiva a pesar de las molestias que causa en algunas personas tales como alergias, calor, ahogamiento o sofoco. …antes usábamos poco el toldillo en las casas, hoy no falla el toldillo en ninguna parte, esas cosas las adquirimos con el proyecto y hay que mantenerlas, sobre todo porque ya se volvieron costumbre, recoger basuras, tapar charcos para no reproducir mosquitos, porque si no volvemos a 2007 que había mucha enfermedad. A pesar de que el programa se nos fue el trabajo se muestra, se ve que se ha hecho bien porque hace nueve meses que se nos fue y hoy no se ha visto ni un caso, se ve que quedo un trabajo marcado en la comunidad (Hombre habitante de la localidad de Caracolí, Necoclí, Antioquia, septiembre de 2013).

80

Proyecto Malaria Colombia Malaria es lo mismo que el paludismo... Seguimos con la misma precaución, el uso del toldillo, la gente está pidiendo el refuerzo del toldillo, a la espera de reponer los dañados.... limpiar alrededor de las casas, no dejar que se armen zanjas o charcas, aunque hay algunas porque se están construyendo vías (Mujer habitante de la localidad de Beté, Medio Atrato, Chocó, octubre de 2013). En el mapa del presente elaborado por los habitantes de la localidad de Beté, ubicada en el Medio Atrato chocoano, se identifica, enfáticamente, que el uso del toldillo es constante abarcando la mayoría de zonas de que se compone el territorio (el toldillo está representado en el mapa por un cuadro de color azul). También las comunidades hacen énfasis en la importancia de la fumigación, el diagnóstico a tiempo una vez los síntomas aparecen, y en la toma completa de los medicamentos:

Mapa del presente. Beté, Medio Atrato, Chocó (Octubre de 2013)

…la gente acudía al centro de salud, la gente no sabía qué era paludismo... ya conocemos los síntomas y sabemos qué es paludismo... uno tenía conocimientos del paludismo y tomábamos medicinas caceras, aguas de yerbas, venadillo, mata ratón, limón... ¿y con las medicinas? a través de las actividades y las charlas fuimos conociendo que las

81 medicinas son efectivas, y que si sólo se toman medicinas caceras a los días vuelve el paludismo... la gente sigue tomando sus medicinas también y no hubo problema con las medicinas del proyecto (Mujer habitante de la localidad de Puerto Meluk, Medio Baudó, Chocó, octubre de 2013). …la muestra, le sacan la sangre a uno y ya, ahí sale en la muestra, entonces ahí le mandan la droga a uno; uno se la toma como mandan tomársela y luego le toca a uno ir a los 15 días de haberse terminado la droga pa’ ver si el paludismo está vivo o está muerto. A veces uno no hace eso y otra vez le repite el paludismo… (Mujer habitante de la localidad de Puerto Bélgica, Cáceres, Antioquia, noviembre de 2013).

movilizarse no sólo hacia la labor que ejerce el proyecto sino hacia la autoconfianza en las capacidades y habilidades de las personas para realizar un cambio frente a aquello que constituye un riesgo. Esto es lo que más reconoce la comunidad: la orientación y la educación en nuevas prácticas del autocuidado de la salud a través del aprender haciendo, lo cual impacta las creencias, imaginarios, percepciones, prácticas y discursos tanto en lo individual como en lo colectivo. …El Festival del Toldillo, como que todo se llevó en esa actividad, todo lo del programa trató de recopilarse en una sola actividad, porque realmente allí se vio de todo un poquito. También cuando se pintó el mural… (Mujer habitante de la localidad Piedras, Tarazá, Antioquia, noviembre de 2013).

Como parte fundamental en los procesos de impacto en las condiciones de vida y en los comportamientos saludables de una población, la información adquiere relevancia frente a lo que se debe y no se debe hacer. Las personas manifiestan que la educación adquirida les ha permitido ampliar más sus conocimientos sobre la enfermedad, sobre su propia salud y sobre las prácticas de cuidado que deben tener con sus entornos. La información transmitida y acompañada del factor motivador, ayuda a que los afectos puedan

Mural sobre el PMC elaborado por los habitantes de la localidad Piedras, Tarazá, Antioquia (Noviembre de 2013)

82

Proyecto Malaria Colombia La sostenibilidad de los procesos La mayoría de la población ya sabe cómo utilizar el toldillo, los síntomas que son del paludismo y cuando ya al ver un vecino que tiene los síntomas, ya el va a ayudarle, a decirle que no puede tener paludismo, ir al médico; esas son cosas que antes no se hacían... con el que llegue [se le dice] “hombe” si no usa el toldillo utilícelo porque acá el paludismo es muy frecuente... el proyecto puede que ya no esté pero el conocimiento ya está en el pueblo y no se puede dejar ahí estancado, que nos convirtamos en replicadores... (Hombre habitante de la localidad de Puerto Meluk, Medio Baudó, Chocó, octubre de 2013). La cita anterior expresa muy bien lo que en buena parte de los territorios visitados pude entenderse por sostenibilidad. Aunque este concepto y su hacerse realidad tiene muchos matices: administrativos, financieros, de trabajo intersectorial, etc., en las comunidades se refleja una actitud proactiva por mantener en el tiempo y en el territorio los aprendizajes obtenidos en el paso por el proyecto. Las personas hoy son más conscientes de su responsabilidad individual y colectiva ante los problemas de salud de sus territorios, cuestión que

se dio gracias a que la comunidad fue parte activa y legítima de la planeación e implementación de estrategias y acciones construidas de manera conjunta en el proyecto. Las comunidades quedan con una capacidad instalada en términos de organización comunitaria alrededor de sus problemas de salud. La estrategia que le apostó a la conformación de Comisiones Locales, se configura como una forma en la que es posible motivar la organización e incidencia de la misma comunidad en sus localidades. El trabajo que se logró realizar permite comprender que en la medida en que las personas sientan que su voz tiene un lugar en los proyectos y en su mismo territorio, aprovechando distintos espacios de participación y de liderazgo local, propiciando un diálogo de saberes equitativo y respetuoso, las comunidades pueden adoptar y transmitir comportamientos pertinentes para la prevención y control de la enfermedad, y para la promoción de la salud. Escuchar las vivencias, motivaciones, afectos, y conocer los modos en que estas comunidades han logrado sortear sus problemas de salud, especialmente en malaria, con un acompañamiento real y efectivo por parte de entidades que le apostaron a otras formas de interacción, da cuenta de que sí es posible aunar esfuerzos en pro de objetivos comunes.

83

…cuando nos tenemos que unir nos unimos, si vemos que hay una cosa en común convocamos y asistimos... el proyecto ayudó a fortalecer la unión de la gente... la unión ayudó a promover más la campaña, fue la unión que hubo entre todos, que lo entendíamos, fue todo más fácil porque la gente ya contribuyó a colaborar, en las visitas, para nosotros fue perfecta la campaña, todos los objetivos se cumplieron… (Hombre habitante de la localidad de Caracolí, Necoclí, Antioquia, septiembre de 2013). Tal como llamábamos la atención unas líneas más arriba, la sostenibilidad es un asunto complejo que depende de muchos factores. El proyecto deja testimonio de que implementar una ruta de trabajo con la comunidad, tiende a que ella misma se apropie de sus problemáticas y adquiera herramientas que no sólo le permitan sortearla sino potenciarse en distintos ámbitos de la cotidianidad. Quizás un trabajo más atento a las posibilidades que puede brindar el hacer alianzas desde la comunidad, pasando por actores locales y municipales hasta niveles departamentales y nacionales, articulando las acciones en salud con procesos organizativos que puedan perdurar en el tiempo, haga emerger un espacio en el que logre configurarse una mejor gestión en salud.

Mapa del presente, Punta Soldado, Buenaventura, Valle del Cauca (Marzo de 2014)

Canciones, poesías, coplas.

87 Las canciones, poesías y coplas que aquí se presentan, son solo una parte de las múltiples creaciones artísticas de las comunidades, en su paso por el Proyecto Malaria Colombia. Surgen de las vivencias y aprendizajes alrededor de una enfermedad como la malaria, y reflejan el modo en que las comunidades entienden la enfermedad y realizan acciones de prevención.

CANCIONES

RUMBA

Autora: María Reye Murillo Benitez (ACS San Agustín, Chocó) (Reggaeton) Sun, sun, sun otra noche con toldillo Sí, sí, sí… yo si uso mi toldillo… Sí, sí, sí… y también lo usan mis hijos Rumba, rumba, rumba… cuando los zancudos salen a volar Si no lo usas… te van a picar…. Sí, sí, sí sin toldillo no dormimos Rumba, rumba, rumba ya lo usan mis vecinas Sí, sí, sí… y también lo usan mis primas Sí, sí, sí… las señoras de la esquina Coro Lo vamo a colgar, lo vamo a estirar, lo vamo a cuñar Sí, sí, sí… sin toldillo no dormimos (bis) Rumba, rumba, rumba y tranquilos nos sentimos. Felices sueños….Todos juntos contra la malaria.

88

Proyecto Malaria Colombia

SACUDIME, SACUDIME

(Faustina Orobio Solis, compositora y cantaora. Guapi, Cauca) Una vieja de ochenta años y un viejito ochenta y dos se fueron a arrancar yucas y el viejito le explicó. Me picaron los mosqitos cómo me sacudo yo (bis) ay sacudime, sacudime, que el mosquito me picó (bis) Tienen que llevarlo al centro al centro de prevención (bis) para que le hagan la muestra de paludismo al señor (bis) ay sacudme, sacudime que el mosquito me picó (bis) Ahora cuelga tu toldillo dejá un poco la pereza (bis) y mañana madrugás y te sacás la gota gruesa (bis) Ay sacudime, sacudime que el mosquito me picó (bis)

89  

COPLA (Cristobalina Palacios y Comisión Local de Salud Paimadó, Río Quito, Chocó) Guindá el toldo esta muchacha, no sabes lo que ha pasado, en esta época del año el zancudo ha aumentado. No me laves por favor, eso dicen y es mejor. Úsame todas las noches y sentirás protección. Yo si duermo con toldillo, pues no me quiero enfermar. Hay que verle las ventajas y tener seguridad. Si tú tienes frio y fiebre, y no sabes que será, hazte el examen de sangre pá el paludismo descartar.

90

Proyecto Malaria Colombia

POESÍA

ZANCUDITA

(Comunidad Barrio San Agustín, Istmina, Chocó) Zancudita, zancudita ya tú me quieres picar, con mi toldillo colgado, tú no lo vas a lograr. Yo sé que tú eres malita y te voy a desafiar, usando mi toldillito tu no me podrás picar. La zancudita anófeles es mala como ella puede, usando mi toldillito la pongo a bailar Quilele. Con mi toldillo guindado, yo se los vengo a decir, sin ratas y cucarachas yo puedo dormir feliz. Al Proyecto Malaria, que nos quiere proteger, usando nuestros toldillos vamos a corresponder.

91

USA TOLDILLO Y DORMIRÁS FELIZ (Barrio Av. Bahía Solano, Quibdó, Chocó)

Si escuchas un ruido y no sabes que es, es una zancuda llegando aunque no la vez. Hoy bajé a mi patio y lo he rosado, por eso las zancudas se han alejado. Usando toldillo me siento feliz porque las zancudas me dejan dormir. Siempre son ruidosas cuando estoy durmiendo, como tengo mi toldillo me siento contento. Y te recomiendo si no lo has usado, que antes de acostarte lo dejes colgado, estirado y cuñado.