Mientras arranca su sueño en Nanjing, la Argentina ya ...

[PDF]Mientras arranca su sueño en Nanjing, la Argentina ya ... - Amazon S3https://s3.amazonaws.com/archivo.lanacion.com.
620KB Größe 4 Downloads 73 Ansichten
14 | olimpismo y básquetbol

| Jueves 14 de agosto de 2014

Mientras arranca su sueño en Nanjing, la Argentina ya palpita Buenos Aires 2018 Son los Juegos que preceden a la primera cita olímpica que se desarrollará en nuestro país; nos representarán 60 atletas

Grassi, Adrián Tur (entrenador), Josefina Lorda y Buscaglia, el equipo de natación

L

a expectativa ya comienza a crecer. La delegación argentina, compuesta por 60 deportistas, siente la fiebre olímpica. Los II Juegos de la Juventud en Nanjing, China, comenzarán hoy y con ellos también se empezará a palpitar lo que en 2018 sucederá en Buenos

Aires, la sede elegida por el Comité Olímpico Internacional para la tercera cita. Los primeros Juegos, en Singapur, dejaron buenas sensaciones y éstos esperan elevar la apuesta para adquirir la experiencia necesaria para la realización de la primera aventura

prensa coa

olímpica en nuestro país. Con atletas que van desde los 14 a los 18 años, la Argentina intentará mejorar la producción de la primera participación en una competencia de esta categoría. Hace cuatro años, la delegación nacional consiguió 5 medallas, una dorada, dos de plata y dos de bronce.

De los 28 deportes de que constan los Juegos Olímpicos de la Juventud, las competiciones de fútbol son las primeras abrir el juego. Hoy el torneo femenino levantará el telón, dos días antes de la ceremonia inaugural. Papúa Nueva Guinea y Venezuela tendrán el honor de darle el puntapié inicial al certamen más importante para las jóvenes promesas del deporte mundial. Más de 200 países y 3600 atletas participarán en los Juegos. Los participantes se colocan en los siguientes grupos de edad: 14-15 años, 16-17 años y 17-18 años. La calificación para participar en los Juegos Olímpicos de la Juventud, se determina por el COI en conjunto con las Federaciones Deportivas Internacionales (ISF) para los diversos deportes en el programa. A fin de garantizar que todas las naciones estén representadas, el COI estableció el concepto de universalidad de países. Es más, para que todos puedan participar, el COI se reserva plazas para invitar a atletas de los países que no lograron la clasificación. Así, cada nación tendrá la posibilidad de enviar un mínimo de cuatro atletas en cada Juegos de la Juventud. También hay un límite de equipos en los deportes de conjunto: ningún país puede presentar más de dos (uno de varones y otro de mujeres). Además, ninguna nación puede inscribir más de 70 atletas en deportes individuales, ni siquiera el país local. En los últimos Juegos, desarrollados en Singapur, la delegación nacional consiguió cinco medallas: la dorada la ganó Brian Toledo en lanzamiento de jabalina, mientras que las de plata las aportaron el hockey femenino y el voley masculino. En tanto, las dos de bronce fueron ganadas por Lucas Guzmán en boxeo, en la categoría de menos de 48 kilos, y Fabián Maidana en taekwondo, en la especialidad de más de 64 kilos.

Para esta experiencia nuestro país viajó con 60 atletas, uno más que en la última participación. La abanderada de la delegación en la ceremonia inaugural será Sofía Goicoechea Ruiz, quien competirá en golf, deporte que formó parte de los Juegos Olímpicos en París 1900 y San Luis 1904 y que regresa a este tipo de eventos. “Siento alegría por sobre todas las cosas. Es un sueño desde hace casi dos años, y el fruto de mucho sacrificio y esfuerzo. Me imaginaba cerrar mi etapa juvenil de la mejor forma, y sin dudas, esta oportunidad lo es”, explicó Santiago Grassi, nadador de 17 años. Todo está listo para que pasado mañana, en el Estadio Olímpico de Nanjing, se encienda el pebetero y con ello se prenda la llama que comenzará a darle calor a lo que será Buenos Aires 2018.ß

Con algunos Cambios b^b^b La Argentina competirá en atletismo, básquetbol, boxeo, ciclismo, equitación, esgrima, gimnasia, golf, hockey, judo, levantamiento de pesas, lucha, natación, pentatlón, remo, rugby, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro, tiro con arco, vela y voley. El golf y el rugby 7 se incluirán por primera vez en la historia de los Juegos de la Juventud y el voley de playa reemplazará al voleibol de salón. Se cambió el formato de algunos deportes, como por ejemplo el hockey sobre césped, que se jugará en una cancha más pequeña y con cinco jugadores por equipo.

Sube la exigencia y empieza la aventura partida. El plantel viaja hoy a Serbia para su gira europea, el último tramo antes del Mundial Es un momento de gran emoción. Especialmente para esos seis jugadores que estarán debutando en un Mundial. Con la lista confirmada por Julio Lamas, la Argentina partirá hoy rumbo a Serbia, para comenzar la gira europea de preparación antes de la Copa del Mundo de España 2014. Y la sola imagen de los jugadores partiendo desde Ezeiza sirve para establecer el comienzo de la aventura. El equipo jugará un cuadrangular en el que debutará pasado mañana, a las 15.30, ante el equipo local. Y el domingo sus rivales podrían ser Turquía o Puerto Rico. Luego viajará a Madrid. Allí, el 25, jugará su último encuentro en la preparación antes de irse a Sevilla, donde jugará la primera etapa del Mundial. Hasta aquí, la Argentina jugó

amistosos con Angola, un rival que se presume inferior al elenco nacional, y contra Brasil y México, dos equipos fuertes, pero más conocidos en el ámbito regional. En Belgrado, el seleccionado se enfrentará por primera vez en esta preparación ante equipos europeos, que tienen otra talla y otro estilo de juego. Por eso será tan importante para el equipo de Julio Lamas, que al respecto comentó: “El fin de semana en Serbia vamos a jugar un torneo que nos va a servir para saber dónde estamos parados. Esta va a ser una semana de viajes y enfrentamientos, no va a ser una semana de mejoras, nos va a servir para saber qué cosas tenemos que corregir. Y a partir del partido del domingo en Serbia, aún dando un día libre nos quedan seis

días de entrenamientos antes del partido contra España, lo que para nosotros es un montón para poder perfeccionar un poco todo”. No es menor el dato, el equipo tiene jugadores jóvenes como Laprovittola, Bortolin, Gallizzi y Delía, que por primera vez jugarán contra rivales de esta jerarquía. Serbia, el rival de pasado maña-

Bortolin, a Atenas Finalmente, Matías Bortolin cerró su acuerdo con Atenas, de Córdoba, para la próxima temporada de la Liga Nacional. El pivote viene de jugar en Regatas Corrientes.

na, es siempre temible, con figuras conocidas como Milos Teodosic y Nenad Krstic, y jugadores emergentes como Bogdan Bogdanovic, que acaba de ser seleccionado en el Draft de la NBA por Phoenix. Los serbios llegaron a semifinales en Turquía 2010, eliminando a España. El rival para el cierre del cuadrangular saldrá del choque que jugarán Turquía y Puerto Rico. Los turcos son vigentes subcampeones mundiales, con algunos jugadores importantes como Omer Asik (New Orleans) y una renovación importante. En caso de cruzarse con Puerto Rico, es un rival conocido, pero también muy duro, además de ser el mismo equipo con el que la Argentina debutará el 30 en Sevilla. Casi como si el Mundial estuviera en marcha.ß

Chapu Nocioni

archivo