Manual para el Líder - Grados 1 al 6 - Junio, julio y agosto de 2012

Un viaje por el Mar de Galilea hubiera sido de rutina para los discípulos; al menos cuatro de ellos eran pescadores expe
5MB Größe 12 Downloads 70 Ansichten
Manual para el Líder | Grados 1 al 6 | Junio, julio y agosto de 2012

ares res Escol mayodios) y s e e enor ter m

m

arios

(Prim

e In

Junio: Parábolas y milagros de Jesús Julio: Los Hechos Agosto: Los primeros misioneros

1086_SUM_2012_Child_Ldr.indb 1

1/4/12 11:59 AM

Los primeros pasos para llegar a ser cristiano Uno de los mayores gozos de ser maestro de Escuela Dominical de niños es tener oportunidad de ayudar a llevar a un niño o a alguno de sus padres a Cristo. Como maestros de Escuela Dominical, es importante que sepamos cómo responder y estar preparados para hablar de Cristo. Los primeros pasos para llegar a ser cristiano son una manera sencilla, pero eficaz, de comunicar el plan de salvación de Dios.

Admita ante Dios que usted es un pecador. Arrepiéntase y apártese de su pecado. Lea Romanos 3.23, 6.23, Hechos 3.19 y Juan 1.9.



Crea que Jesús es el Hijo de

Dios y acepte el perdón de pecado que Dios le regala. Lea Juan 3.16; 14.6; Hechos 4.12; Romanos 5.8; Efesios 2.8-9 y Juan 1.11-13.

Confiese su fe en Jesucristo como Salvador y Señor. Lea Romanos 10.9-10,13.

1086_SUM_2012_Child_Ldr.indb 2

1/4/12 11:59 AM

Equipo de Producción y Ministerio Ángel Ortiz Editor General Shirley Smith Producción

Estudios Bíblicos

para Escolares de los grados 1 al 6

Manual para el líder

Jorge Claudio, Ralph Tone y Patrick Regalado Consultores para Ministerios Hispanos Personal Administrativo Luis López Director, MBT Hispano

Junio, julio y agosto de 2012

Becky Loyd Directora, MBT Niños Escolares

Volumen 11, número 4

CONTENIDO

David Francis Director, Ministerio de Enseñanza Bíblica E.D.

5

Junio Parábolas y milagros de Jesús

81

Agosto Los primeros misioneros

Estudios Bíblicos LifeWay® para Escolares de los Grados 1 al 6, Manual para el Líder (ISSN 1542-7056; Ítem numero 005075100) se publica trimestralmente por LifeWay Christian Resources, One LifeWay Plaza, Nashville, TN 37234. Thom S. Rainer, Presidente. © 2012 LifeWay Christian Resources.

Página

3 de junio: Jesús calma la tormenta. . . . 6

5 de agosto: El primer viaje de Pablo. . . 82

¿Tiene algún problema con el pedido de literatura? Escriba a Church Resources Customer Service, One LifeWay Plaza, Nashville, TN 37234-0113. Envíe un FAX: (615) 251-5933 o un mensaje a la dirección de correo electrónico a [email protected]. En otros países, comuníquese con su librería cristiana.   ¿Desea más información? Visítenos en el Internet: www.lifeway.com/spanish o envíe su correo electrónico a: libroscristianos@lifeway. com.   Las historias bíblicas se han escrito en palabras que los niños pueden entender y se basan en los pasajes bíblicos citados. Las historias bíblicas a veces incluyen hechos relacionados con otros pasajes bíblicos e información acerca de las costumbres bíblicas. Hay dos maneras de relatar la historia bíblica de modo que el líder puede elegir contar la historia o leerla directamente de la Biblia.

10 de junio: Jesús alimenta a cinco mil . 14

12 de agosto: El segundo viaje de Pablo. . 90

17 de junio: La parábola del sembrador. 22

19 de agosto: Pablo y Silas en la cárcel. . . 98

24 de junio: Tres parábolas. . . . . . . . . . . 30

26 de agosto: Pablo habla ante el rey. . . 106

Página

39

Página

Julio Los Hechos

1 de julio: La iglesia primitiva. . . . . . . 40 8 de julio: El regalo de la Salvación . . 48 15 de julio: La conversión de Saulo. . . . 56 22 de julio: Pedro conoce a Cornelio . . 64 29 de julio: Pedro es rescatado . . . . . . . 72

  Las citas bíblicas que se mencionan son tomadas de la Biblia ReinaValera, edición de 1960.   Creemos que la Biblia tiene a Dios como su autor, la salvación como su finalidad y la verdad, sin ninguna mezcla de error, como su tema. La declaración de la Convención Bautista del Sur de 2000, titulada Fe y Mensaje Bautista, es nuestra guía doctrinal. Impreso en los Estados Unidos de América.

Junio, julio y agosto de 2012

1086_SUM_2012_Child_Ldr.indb 3

3 1/4/12 11:59 AM

Cómo utilizar este manual

Su ejemplar de Estudios Bíblicos LifeWay, Grados 1 al 6, Manual para el Líder cuenta con ayudas fáciles de usar para su preparación personal y para una experiencia de estudio bíblico provechosa para los niños. ¡Eche un vistazo a estas secciones que lo ayudarán a ser un gran maestro! Aquí encontrará ideas y sugerencias para líderes.

Prepárese espiritualmente para enseñar completando el “Estudio bíblico personal.”

Vea de un vistazo todo lo que los niños estudiarán durante el mes. Concéntrese en la “Verdad bíblica” y la “Aplicación práctica” de cada lección.

Cada semana, encontrará una sencilla actividad de enseñanza en “Anticipar el estudio bíblico” para utilizar con los niños que llegan antes que comience la clase.

“Iniciar el estudio bíblico” le permitirá comenzar la clase con una actividad divertida que preparará el ambiente para la enseñanza.

Reunidos en un solo lugar, estarán todos los materiales y preparativos que necesitará para las secciones de cada clase.

“Presentar el estudio bíblico” ofrece un plan paso por paso para el estudio bíblico y la adoración con todos los niños en un único grupo.

Cada líder elegirá una actividad para ayudar a un grupo de niños a “Personalizar el estudio bíblico.” Cada líder puede elegir una actividad diferente, o todos hacer la misma.

4

Manual para el Líder de Escolares

1086_SUM_2012_Child_Ldr.indb 4

1/4/12 11:59 AM

Área:

Jesús/Dios

Parábolas y milagros de Jesús Versí cul o para memori z ar

Tít u lo d e l estudi o y p a s a je bí bl i co

3 de junio

Jesús calma la tormenta Marcos 4.35-41 Lucas 8.22-25

Salmo 86.6

10 de junio

Jesús alimenta a cinco mil Juan 6.1-15

Filipenses 4.19

17 de junio

La parábola del sembrador Mateo 13.1-23

Proverbios 8.33

24 de junio

Tres parábolas Lucas 15

Salmo 107.1

Ay ud as

p a r a

Actividades de “Anticipar”: Trabaje según el nivel de su clase en particular. De ser necesario, insista con el mismo concepto más de una semana. Si a los niños menores les resulta difícil captar el concepto de lo que son los milagros, ayúdelos a comprender que se trata de cosas que solo Dios puede hacer. Junio de 2012

1086_SUM_2012_Child_Ldr.indb 5

e l

Apl i caci ón p r á c ti c a

Puedo pedirle a Dios que me ayude.

Puedo confiar en que Dios suple mis necesidades.

Puedo elegir aceptar el mensaje de Dios.

Puedo agradecer a Dios por cuidarme y preocuparse por mí.

l í d e r

Si tiene un escolar que trabaja con mayor lentitud que los demás, asígnele un compañero adulto para ayudarlo. Ocasionalmente, cambie la forma en que arma los grupos. A los niños les hace bien trabajar con diferentes compañeros.

5 1/4/12 11:59 AM

Semana del 3 de junio de 2012 Pasaje bíblico Marcos 4.35-41; Lucas 8.22-25

Declaración del nivel de aprendizaje bíblico Jesús hace milagros porque es el Hijo de Dios.

Verdad bíblica Jesús hizo milagros para ayudar a las personas.

Aplicación práctica Puedo pedirle a Dios que me ayude.

Versículo para memorizar Escucha, oh Jehová, mi oración. Salmo 86.6

Jesús calma la tormenta Estudio bíblico personal • Cierre sus ojos e imagine que está a la orilla del mar, y una brisa suave acaricia su rostro. Imagine que sube cuidadosamente a un barco de pescadores atado al muelle.

• Cuando la tormenta cedió y las olas se aquietaron, los discípulos reaccionaron de manera extraña. Comparemos los relatos:   Mateo 8.27 dice que…   Marcos 4.41 dice que…   Lucas 8.25 dice que…

• Un viaje por el Mar de Galilea hubiera sido de rutina para los discípulos; al menos cuatro de ellos eran pescadores experimentados.

• Controlar el miedo es más fácil cuando recordamos que el poder de Dios puede vencer cualquier peligro u obstáculo.

• La tormenta galilea que sacudía y golpeaba el barco, sin duda, fue extraordinariamente fuerte, ya que aun estos veteranos navegantes entraron en pánico.

• ¿Necesita algo más de ayuda para deshacerse del miedo? Concluyamos este estudio bíblico recordando en oración algunos “No temas” que encontramos en la Biblia. Junto a cada cita bíblica, escriba una razón por la que podemos confiar en Jesús cuando nos ataca el pánico:   Génesis 15.1   Éxodo 14.13-14   Deuteronomio 31.6   1 Crónicas 28.20   Isaías 41.14   Jeremías 1.8   Juan 14.27

• Mateo también escribió sobre este incidente. Cuando los discípulos de Jesús, frenéticos, vieron a Jesús durmiendo en la popa del barco, ¿cómo lo llamaron?   Mateo 8.25   Marcos 4.38   Lucas 8.24 • Más tarde, Jesús reprendió a los discípulos por su temor. Lucas se refiere a esa reacción de miedo como phobeomai, origen de nuestra palabra actual, fobia, una reacción instintiva ante el peligro. Pero Mateo y Marcos usan la palabra deilos: una clase de temor relacionado con la timidez que no agradó al Amo del viento y las olas. • En la popa del barco, tomando una siesta, estaba Aquel que, con un simple mandato, controló la tormenta; pero ellos no podían confiar en Él.

6

• ¿Cuál de estos versículos lo toca a usted de manera más personal? Memorícelo. Aférrese a él como a un salvavidas cuando su vida se vuelva tormentosa y quiera pedirle ayuda al Señor. • Los niños aprenden a confiar con el tiempo, no en una sola lección. Este estudio bíblico dará a los niños un elemento más de confianza para saber que, cuando suceden cosas, siempre pueden pedir a Dios que los ayude.

Manual para el Líder de Escolares

1086_SUM_2012_Child_Ldr.indb 6

1/4/12 11:59 AM

Jesús calma la tormenta   Un día, Jesús y sus discípulos estaban en un barco, en el mar. Jesús había estado enseñando a sus discípulos y a la multitud que se reunía allí.   Cuando llegó la noche, Jesús les dijo a sus discípulos que cruzaran al otro lado del mar. Se recostó en la parte trasera del barco y se durmió.   De repente, se desató una tormenta que levantó grandes olas que chocaban sobre el barco. La nave se llenó de agua, y los discípulos temían que se hundiera. Mientras tanto, Jesús seguía durmiendo.

  Los discípulos lo despertaron y le preguntaron: “¿No te importa que vayamos a morir?”.   Jesús se levantó y habló al viento y al mar: “¡Calla! ¡Quieto!”. Inmediatamente, la tormenta cesó, y todo quedó tranquilo y en paz. Jesús preguntó a sus discípulos: “¿Por qué tienen miedo? ¿Dónde está su fe?”.   Los discípulos aún estaban asustados, pero también estaban sorprendidos porque el viento y el mar habían obedecido a Jesús. Marcos 4.35-41; Lucas 8.22-25

Materiales Grados 1-3

Anticipar e Iniciar: Ítem 17 (una fotocopia de los versículos de hoy por cada niño), sillas, cinta de enmascarar, linterna. Presentar: Ítems 1, 14, 15 y 20. Personalizar (Opción 1): Ítem 21, cartulina, hilo para pescar y autoadhesivos fosforescentes. Personalizar (Opción 2): Ítem 16.

Grados 4-6

Materiales generales

Biblias Manuales para escolares Lápices Goma de pegar Tarjetas de cartulina Tijeras Marcadores Perforadora Notitas autoadhesivas Cinta adhesiva Goma EVA Marcadores indelebles Cartulina

Anticipar e Iniciar: Ítem 17 (una fotocopia por cada niño), sobres,una hoja grandes de cartulina, notitas autoadhesivas. Presentar: Ítems 1, 14 y 15; botella de agua con vaporizador. Personalizar (Opción 1): Tijeras (puede ser con bordes para cortes fantasía). Personalizar (Opción 2): Un rectángulo de cartulina de 11” x 17” (28 x 43 cm) para cada escolar. Opcional: figuras de personas recortadas de revistas.

Semana del 3 de junio de 2012

1086_SUM_2012_Child_Ldr.indb 7

7 1/4/12 11:59 AM

Preparación

Grados 1-3 Anticipar: Fotocopie y recorte las “Tiras de pasajes bíblicos” (Ítem 17) para esta clase (un juego por niño). Usando cinta de enmascara, pegue una forma oval (como si fuera un barco) en el suelo. Ponga sillas dentro del “barco”, una para cada niño.

1

• Invite a los escolares a tomar sus Biblias y sentarse dentro del “barco”. Temas de conversación: ✓✓ Los Evangelios son los cuatro primeros libros del Nuevo Testamento. ✓✓ Las parábolas y los milagros de Jesús se encuentran en los Evangelios. • Instrucciones: 1. Nombre uno de los Evangelios y pida a los escolares que lo busquen en sus Biblias. 2. Cuando todos lo hayan encontrado, deben gritar: “¡El barco se hunde!”. 3. Después, los niños deben moverse rápidamente para cambiar de lugar en el barco.

Anticipar

Preparación

Grados 4-6 Anticipar: Fotocopie y recorte las “Tiras de pasajes bíblicos” (Ítem 17) para esta clase (un juego por niño). En la cartulina, escriba Busca los datos. Prepare tres columnas: “¿Cuántos?” “¿Quién lo dijo?” “¿Qué sucedió?”.

8

Grados 1-3

• Continúen hasta que todos puedan encontrar fácilmente los cuatro libros en sus Biblias. • Continúen, usando las tiras de pasajes bíblicos (Ítem 17). • Haga que los niños busquen los pasajes correspondientes para hoy:   Mateo 13.3-8   Marcos 4.35-41   Lucas 15.3-10   Juan 6.3-13

el estudio bíblico   Para los que llegan temprano

Grados 4-6 • Dele a cada niño un juego de las “Tiras de pasajes bíblicos”, tijeras y un sobre: • Los niños recortarán las tiras y apartarán las correspondientes a hoy para usarlas. Después, colocarán las otras tiras en sus sobres, en orden. • Hoy usarán los siguientes pasajes bíblicos:   Mateo 13.3-8   Marcos 4.35-41   Lucas 15.3-10   Juan 6.3-13 • Los escolares buscarán los pasajes en sus Biblias. • Completarán el cuadro buscando los datos necesarios sobre las historias.

• Explique que buscarán la información para las columnas “¿Quién lo dijo?” y “¿Qué sucedió?”. • Indique en el cartel dónde escribirán la información que han encontrado. • Ayude a los niños en todo lo que sea necesario. Nota: Guarde el cartel para usar en las siguientes semanas.

Manual para el Líder de Escolares

1086_SUM_2012_Child_Ldr.indb 8

1/4/12 11:59 AM

Grados 1-3 • Imite diferentes sonidos de tormentas o haga sonar un CD con efectos de sonidos de tormentas. Anime a los escolares a identificar los diferentes sonidos. • Imite nuevamente los sonidos. Esta vez, pida a los escolares que hagan uno de los siguientes movimientos o efectos de sonido: soplar o silbar (viento); dar pisotones y golpearse las rodillas (truenos); chasquear los dedos rápidamente (lluvia); aplaudir (olas rompiendo). • Imiten los sonidos tres veces más; guíe a los niños para que agreguen un nuevo movimiento cada vez.

2

Iniciar Grados 4-6

• Pegue cada notita autoadhesiva en la espalda de un niño. • Explíqueles que ha escrito una palabra relacionada con las tormentas en cada notita. • Los niños caminarán por el salón, dándose unos a otros claves sobre la palabra que tienen escrita en la espalda. • Si un niño descubre la palabra que tiene escrita, debe pedirle a un compañero que se la quite, y podrá pegarla en la pared. • Después, podrá continuar dándoles claves a sus compañeros sobre las palabras que ellos tienen. • Jueguen hasta que todas las palabras estén pegadas en la pared.

• Finalmente, apague las luces y encienda la linterna para que alumbre en distintos lugares del salón durante la “tormenta”. • Explíqueles que la historia de hoy habla de una tormenta muy peligrosa.

Consejo útil

Grados 1-3 Iniciar: Escriba los efectos de sonido, en orden, en una tarjeta, para los niños que no logren reconocerlos.

el estudio bíblico 5-10 minutos­—Empiece en el momento en que comienza la Escuela Dominical en su iglesia.

Temas de conversación: ✓✓ En el juego de hoy, los niños necesitaban la ayuda unos de otros. ✓✓ En la historia bíblica de hoy, los discípulos necesitaban que Jesús los ayudara con un milagro.

Preparación

Grados 4-6 Iniciar: Escriba cada una de estas palabras en sendas notitas autoadhesivas: tornado, nubes, trueno, rayo, huracán, viento, granizo, inundación. Si tiene más de ocho escolares, repita las palabras en otro juego de notitas.

Semana del 3 de junio de 2012

1086_SUM_2012_Child_Ldr.indb 9

9 1/4/12 11:59 AM

Grados 1-3 1 Introducción • Muestre a los escolares el cartel del tema (Ítem 14) y ponga a la vista el título de la lección de hoy. Temas de conversación: ✓✓ Un milagro es un hecho portentoso que solo Dios y Jesús pueden hacer. ✓✓ La historia de hoy habla de un milagro que Jesús hizo para ayudar a los discípulos. 2 Historia bíblica • Muestre el cuadro didáctico (Ítem 1) e invite a los niños a relatar lo que ven. • Abra su Biblia en Marcos 4 y cuente la historia bíblica en sus

3

3 Consejo útil

Grados 4-6 Paso 2: Designe un área del suelo para que haga las veces de “barco” en la dramatización de la historia bíblica. Opcional: Otro líder puede simular el agua y la lluvia con una botella con vaporizador.

10

propias palabras. • Cuando llegue a la parte de la tormenta, invite a los escolares a hacer los sonidos de tormenta que hicieron en la actividad anterior. 3 Versículo para memorizar • Muestre el cartel del versículo (Ítem 15) y léanlo en voz alta. • Entréguele a cada escolar un lápiz y un juego de tarjetas de cartulina. • Cada escolar escribirá una palabra del versículo en cada tarjeta. La cita bíblica entera va en una sola tarjeta. • Los niños colocarán las tarjetas del versículo en orden. • Cuando usted diga: “¡Rayo!”, los escolares deberán quitar, cada uno, una tarjeta de su versículo.

Presentar Grados 4-6

1 Introducción • Muéstreles a los escolares el cartel del tema (Ítem 14) y ponga a la vista el título de la lección de hoy. Temas de conversación: ✓✓ Un milagro es un hecho portentoso que solo Dios y Jesús pueden hacer. ✓✓ La historia de hoy habla de un milagro que Jesús hizo para ayudar a los discípulos en una situación que les causaba mucho temor. ✓✓ Explique que los milagros no son “trucos”. Los milagros solo pueden suceder cuando Dios los hace.

2 Historia bíblica • Distribuya las páginas para escolares y asigne los papeles de la historia bíblica. • Los niños se sentarán en el lugar que usted ha designado para el “barco”. • Invite a un niño a hacer sonidos de truenos. • Otro apagará y prenderá las luces para agregar efectos visuales al relato. • Abra su Biblia en Marcos 4.35. Comiencen la dramatización. • También puede contar la historia usted mismo. 3 Repaso • Muestre el cuadro didáctico de hoy (Ítem 1). Temas de conversación: ✓✓ Describe la expresión en los

Manual para el Líder de Escolares

1086_SUM_2012_Child_Ldr.indb 10

1/4/12 11:59 AM

• Luego, mezclarán las tarjetas para volver a armar el versículo sin la palabra que quitaron y recitarán el versículo completo. • Repitan el proceso hasta que hayan quitado todas las tarjetas y puedan decirlo de memoria. 4 Aplicación • Entréguele a cada escolar una tira de papel con una situación (Ítem 22). • Los niños representarán en una dramatización cómo podrían pedirle a Dios que los ayude en esa situación. • Anímelos a pedir ayuda a Dios diciendo el versículo para memorizar todos juntos como una oración.

5 Repaso • Pida a un escolar que elija una tira de “Un barco lleno de acción” (Ítem 20) y represente con mímica las acciones de la historia. • Anime a los demás a descubrir quién realizó cada acción: si Jesús, los discípulos, o ambos. • Continúen repasando la historia con las preguntas para hoy de la página 38.

Preparación

Grados 1-3 Paso 4: Haga una fotocopia de las tiras de situaciones (Ítem 22). Paso 5: Recorte las tiras de “Un barco lleno de acción” (Ítem 20).

6 Personalizar • Presente las opciones de hoy. • Explique que ambas actividades los ayudarán a aprender más sobre cómo pedir ayuda a Dios.

el estudio bíblico 25-30 minutos—Los niños se agruparán para estudiar el contenido bíblico y adorar.

rostros de los discípulos y di por qué tenían tanto miedo. ✓✓ ¿Qué les demostró Jesús a los discípulos aquel día? • Continúen repasando la historia bíblica con las preguntas para hoy en la página 38. 4 Aplicación • Muestre a los escolares la actividad “La ayuda de Dios” en sus manuales. Indique que la completen. • Haga énfasis en que Dios nos ayuda en cualquier situación. • Invite a los niños a compartir los poemas acrósticos que escribieron en la actividad. • Pídales que expliquen cómo Dios puede ayudarlos en esas situaciones.

5 Versículo para memorizar • Muestre el cartel del versículo de hoy (Ítem 15). • Invite a los escolares a leerlo tres veces, todos juntos. • Explíqueles que van a utilizar las situaciones de “La ayuda de Dios” y el versículo para memorizar para escribir una letanía. • Un niño leerá una situación de “La ayuda de Dios” y los demás leerán el versículo para memorizar. Repitan el procedimiento hasta que todos hayan leído una situación.

Preparación

Grados 4-6 Paso 5: Pegue el cartel del versículo para memorizar (Ítem 15) en el cielo raso.

6 Personalizar • Presente las opciones de hoy. • Explique que ambas actividades los ayudarán a aprender más sobre cómo pedir ayuda a Dios. Semana del 3 de junio de 2012

1086_SUM_2012_Child_Ldr.indb 11

11 1/4/12 11:59 AM

Preparación

Grados 1-3 Opción 1: Copie el “Molde de espiral” (Ítem 21) en cartulina o haga una forma de espiral grande en un cartón comenzando con un punto en el centro y trazando una línea circular en forma de espiral hacia fuera.

Grados 1-3 Opción 1: Un espiral muy útil • Distribuya las páginas para escolares y marcadores a los niños. • Ayúdelos a completar “Ayuda en todas formas y tamaños”. • Los escolares armarán un colgante decorativo para sus cuartos, que los ayudará a recordar que pueden pedir ayuda a Dios. • Entregue a cada niño un trozo de cartón, unas tijeras, varios marcadores y autoadhesivos. • Pídales que escriban una oración a Dios, pidiéndole que los ayude. • Ayúdelos a cortar el espiral.

4 Consejo útil

Grados 4-6 Opción 2 Opcional: Recorte fotografías de personas en situaciones peligrosas o problemáticas de revistas para que los niños las utilicen en sus collages.

12

• Después, decorarán el espiral antes de hacer un orificio en el centro y atar un trozo de hilo de pescar en él. • Anime a los escolares a colgar sus espirales del cielo raso en su habitación, en casa.

Personalizar Grados 4-6

Opción 1: Ayúdame • Muéstreles a los escolares la actividad “¡Socorro! ¡Necesito a alguien!” en sus páginas de hoy. • Lea las instrucciones y luego, permita que los niños sugieran qué personas podrían ayudar en cada situación. • Distribuya la goma EVA y los demás materiales para que los niños armen alfombrillas para el mouse de la computadora (mouse pad). • Los escolares podrán escribir el versículo para memorizar o la frase Puedo pedirle ayuda a Dios en sus alfombras. • Los niños aplicarán lo aprendido usando sus alfombras para mouse

en casa o en la escuela como recordatorio de que siempre pueden pedirle ayuda a Dios. Opción 2: Dios te tiene cubierto • Muestre a los escolares la actividad “¡Socorro! ¡Necesito a alguien!” en sus páginas de hoy. • Lea las instrucciones y luego, permita que los niños sugieran qué personas podrían ayudar en cada situación. • Distribuya un cartón y otros materiales a los niños. • La actividad de la página puede ser utilizada como guía para comenzar. • Los niños harán un collage de situaciones en que necesita ayuda. • Deben cubrir totalmente el cartón con palabras o dibujos.

Manual para el Líder de Escolares

1086_SUM_2012_Child_Ldr.indb 12

1/4/12 11:59 AM

• Los niños pueden aplicar lo aprendido, utilizando los espirales como recordatorios de que pueden pedir ayuda a Dios. Opción 2: Un juego muy útil • Distribuya las páginas para escolares y marcadores a los niños. • Ayúdelos a completar “Ayuda en todas formas y tamaños”. • Haga que formen un solo equipo para jugar a “El mejor perro” (Ítem 16). • Sigan las instrucciones del tablero para jugar. • Los escolares pensarán en ocasiones en la escuela (primera ronda), en sus casas (segunda ronda) y cuando están jugando (tercera ronda) en que

pueden pedirle ayuda a Dios. • De ser necesario, sugiérales usted algunas situaciones. • Los escolares aplicarán lo aprendido, usando las ideas del juego cuando necesiten pedir ayuda a Dios.

Preparación

Grados 1-3 Opción 2: Recorte los huesos del juego “El mejor perro” (Ítem 16). Recorte notitas autoadhesivas de tamaño estándar en mitades, cada mitad con una parte adhesiva. Utilice las notitas para cubrir las 15 respuestas del tablero de juego.

el estudio bíblico 20-25 minutos—Cada líder dirigirá una actividad de enseñanza bíblica y aplicación práctica.

• Finalmente, escribirán el versículo para memorizar o la frase Puedo pedirle ayuda a Dios sobre el collage. Lo escribirán en diagonal, con un color oscuro, para que las palabras se destaquen.

• Pueden escribir las palabras en cartulina y recortarlas para luego pegarlas sobre el collage. • Cada niño aplicará lo aprendido, usando su cartel como recordatorio de que puede pedirle ayuda a Dios.

Notas de despedida

Grados 1-3 y 4-6 Dele a cada niño una pulsera hecha de una banda elástica (liga) con las palabras Salmo 86.6 escrita en ella. Explique que es un recordatorio de que deben siempre pedirle ayuda a Dios. Anime a los niños a continuar el tiempo de oración diario, buscando maneras en que Dios los está ayudando esta semana.

Semana del 3 de junio de 2012

005075100_2012-SUM_05-38June.indd 13

13 1/9/12 9:58 AM