Los travestis seguirán en el Rosedal y no irán al Planetario

el diálogo”, dijo Claudia Pía Bau- dracco, vocera y coordinadora de enlace de ATA. ... solución”, dijo Baudracco. Plan e
265KB Größe 6 Downloads 94 Ansichten
Información general

Página 20/LA NACION

2

3

Martes 2 de octubre de 2007

La polémica por la oferta sexual en el parque Tres de Febrero

Los travestis seguirán en el Rosedal y no irán al Planetario Resolvieron esperar a que asuma Macri para negociar un eventual traslado Por Jesús A. Cornejo De la Redacción de LA NACION A un mes de anunciado el proyecto de crear una zona roja para trasladar a los travestis del Rosedal a las inmediaciones del Planetario, el plan parece naufragar y la oferta de sexo callejero en el paseo continúa preocupando a los vecinos de la zona. Si bien voceros del Ministerio de Medio Ambiente de la ciudad aseguraron a LA NACION que el plan sigue en pie, lo cierto es que la Asociación de Travestis Argentinas (ATA), que agrupa a la mayoría de las trabajadoras sexuales del Rosedal, ha decidido entrar en un compás de espera y aguardar a que asuma el nuevo gobierno porteño (el de Mauricio Macri) para reanudar las negociaciones. “Lo que nosotras queríamos era que el Ministerio de Medio Ambiente de la ciudad fuera el nexo para la creación de un organismo porteño de pluralidad sexual y de género. Pero hasta ahora no hemos tenido suerte. Queremos igualdad de oportunidades y no que nos envíen a una zona roja. Por eso, vamos a esperar al nuevo gobierno para continuar el diálogo”, dijo Claudia Pía Baudracco, vocera y coordinadora de enlace de ATA. El proyecto original de crear una pequeña zona roja cerca del Planetario limitaba la oferta sexual de las travestis a la avenida Casares, entre las avenidas Sarmiento y Figueroa Alcorta. En ese lugar se preveía instalar baños químicos, un guardarropas, levantar lomos de burro y mejorar la iluminación. Además, el Ministerio de Medio Ambiente pretendía destinar cuatro guardaparques que, entre las 21 y las 6, patrullaran la zona para dar seguridad al lugar. “Nosotros no queremos que nos sigan discriminando. Las doscientas trabajadoras sexuales continuarán en el Rosedal hasta que haya una solución”, dijo Baudracco.

Plan en marcha En diálogo con LA NACION, el ministro de Medio Ambiente, Juan Manuel Velasco, aseguró que el proyecto continúa en marcha. “Estamos trabajando en el tema, pero hay puntos que se tienen que discutir a fondo. Hay demandas de los travestis que superan el alcance de este ministerio. Nosotros somos optimistas y creemos que la idea se va a concretar; mientras tanto, todo seguirá igual en el Rosedal”, comentó. El proyecto del gobierno de Jorge Telerman generó controversia, especialmente en el ámbito educativo, pues el sitio donde se pretende crear la zona roja es recorrido diariamente por distintos contingentes de alumnos que visitan el Planetario.

Del domingo 30 de septiembre al sábado 6 de octubre Sortea el 8 de octubre

Seguir a Gaturro tiene sus beneficios Ahora juegan los billetes anaranjados

GUSTAVO SEIGUER

La oferta sexual a los automovilistas que se aventuran por las noches en el Rosedal continúa

“No podemos permitir que instalen una zona roja aquí. Imagínese qué pasará cuando lleguen los chicos, las cosas que podrían encontrar”, habían dicho algunos docentes consultados. Según el ministro Velasco, la idea no está totalmente desechada. “Creemos que es el lugar adecuado para que los travestis trabajen y se alejen del Rosedal. En la nueva zona se les pueden dar contención y seguridad. Muchos de ellos, incluso, denunciaron que, por falta de seguridad, han sido atacados y violados en la zona del Rosedal”, comentó el funcionario.

Demandas en curso Fuentes oficiales revelaron a LA NACION que asociaciones vecinales y gente vinculada al Planetario preparan un pedido de amparo ante la posibilidad de que se concrete la creación de la mencionada zona roja. “Sabemos que si el proyecto se concreta, habrá distintas asociaciones que presentarán demandas para que nunca se instale una zona roja en las cercanías del Planetario; esto complica aún más la puesta en marcha de esta idea”, comentó una fuente oficial que prefirió no revelar su identidad. No obstante, los travestis aseguraron que no quieren ir a trabajar a ese espacio. “Quieren crear un gueto. Nos excluyen. Si siguen así, nos van a enviar a la isla Martín García”, ironizó Baudracco.

García Elorrio no quiere una zona roja El subsecretario de Areas Protegidas de la ciudad, Javier García Elorrio, cuya decisión administrativa de disponer la mudanza de los travestis del Rosedal dio paso a las negociaciones ahora estancadas, insistió en la necesidad de llevar adelante esa medida, aunque sostuvo que el Planetario tampoco es un lugar apropiado para la oferta y demanda de sexo. –¿Por qué decidió trasladar a los travestis del Rosedal? –Hubo un pedido concreto de la defensora del pueblo de la ciudad, Alicia Pierini, mediante resolución N° 1789, para que cesara la actividad de los travestis en el Rosedal. Como estaba dentro de mis funciones, y al compartir aquella decisión, me hice eco de ese requerimiento y prohibí la oferta y demanda de sexo allí, porque se desarrollaba en un área protegida adonde van muchas familias. –¿Qué piensan los vecinos? –Entiendo que, para la mayoría de los vecinos, los lugares adonde van las familias y los deportistas no pueden ser zonas rojas. Así como uno no duerme en el baño ni cocina en su dormitorio, las cosas deben hacerse donde corresponde.

La Legislatura regularizaría mañana la situación

Virtual acefalía en la auditoría porque vencieron los mandatos Los miembros de la Auditoría General de la ciudad tienen el mandato vencido desde anteayer, por la falta de un acuerdo político en la Legislatura para designar a sus sucesores. Fueron los tironeos entre el macrismo y el kirchnerismo por la cantidad de auditores que quiere tener cada fuerza los que provocaron que la semana pasada cayera la sesión en la que los diputados iban a votar una prórroga de los mandatos y a nombrar siete nuevos integrantes del cuerpo para que asuman el 10 de diciembre. Ese día se hará cargo del gobierno porteño Mauricio Macri. Justamente, el recambio en el Poder Ejecutivo por-

Breves A LA FAMILIA THAYS

Premio a la amistad argentino-francesa ■ Con el auspicio de la embajada de Francia, se entregará el Premio Enrique Fernández Latour a la amistad argentinofrancesa 2007, en la especialidad “Honrar la Herencia”, a la familia Thays, eminentes arquitectos paisajistas. La reunión será, a las 18.30, el miércoles 10 del actual –y no mañana, como salió publicado por error en nuestra edición de ayer–. El evento se realizará en la sala Fundación Amalia Lacroze de Fortabat, de la Alianza Francesa, en Billinghurst 1926, de esta capital. Además, se realizará un brindis y los organizadores agradecen la donación de alimentos no perecederos para Caritas Nuestra Señora de Loreto.

teño fue uno de los motivos que, ya en junio último, obligaron a prorrogar por primera vez los mandatos. Sucede que la Constitución porteña establece que el presidente de la auditoría es designado a propuesta de la primera minoría opositora en la Legislatura. Si la nueva conformación hubiera sido aprobada en junio, la presidencia del cuerpo hubiera quedado en manos de Pro. Así, al asumir Macri, hubiera sido del mismo signo político que el jefe de gobierno, cuando –según el espíritu de la Carta Magna– debe ser de un signo opositor, para apuntalar el control externo de la gestión del gobierno, fun-

ción principal de los auditores. La prórroga de los mandatos venció anteayer. El legislador porteño Martín Hourest (CTA) fue el único que denunció el estado de “acefalía en el que quedó la auditoría”, por lo que “todo acto que produzca el cuerpo debe ser considerado nulo”. La cuestión quedaría zanjada mañana, cuando en sesión especial los diputados voten otra prórroga y elijan nuevos auditores. Aparentemente, triunfaría el reclamo kirchnerista de que tres auditores pertenezcan a su espacio; otros tres, al macrismo, y el séptimo, a la Coalición Cívica. Macri quería para Pro cuatro miembros.

–¿Por qué el mismo gobierno suspendió la medida que usted había tomado dos días después? –Yo tomé la decisión en el ejercicio de mis funciones, pero mis superiores tienen una visión más amplia de las cosas y evaluaron otros elementos para suspenderla. Pero aquella resolución no está derogada. –¿Qué opina de la posibilidad de mudar a los travestis al Planetario? –El Planetario es un instituto educativo y entiendo que esa zona no es adecuada, porque van muchos niños. No se pueden poner en la misma balanza los derechos y las expectativas del ciudadano común, que quiere usar el espacio público como recreación, y la pretensión de un grupo de personas que quiere usar ese mismo espacio con fines económicos, como es la oferta de sexo callejera. –¿Qué cree que sucederá con los travestis? –Tarde o temprano, prevalecerá la lógica, y la oferta y demanda en la vía pública serán limitadas a un lugar donde no afecten al resto de los ciudadanos.

Los billetes de Gaturro siguen ganando adeptos día tras día. Desde el domingo, ya empezaron a circular los billetes de color anaranjado con un valor de 100, que sirven para participar del espectacular sorteo del lunes próximo o para utilizarlos en diferentes promociones que van desde descuentos en Jumbo, Cheeky o Freddo hasta promociones el spa del hotel Howard Johnson, de Pilar. Mañana, por otra parte, se dará a conocer la nómina de los primeros ganadores del sorteo de los billetes verdes que fueron registrados durante la semana pasada. En el primer sorteo semanal se jugó un auto Fiat Idea, un plasma de 42” Sanyo, una tarjeta prepaga Santander Río con $ 7000 y un home theater Sanyo, uno de los premios más codiciados. Los ganadores del sorteo deberán presentar el billete beneficiado para obtener el premio. Si los Gaturros se gastaron en las distintas promociones y no se conservan el miércoles posterior a cada sorteo, no se podrá comprobar si ha salido sorteado. Los billetes, que esta semana son anaranjados, salen publicados en la tapa de la sección Espectáculos de LA NACION con un número de registro. Para participar sólo del sorteo hay que recortar los billetes de 100 Gaturros que salen todos los días e ingresar las dos letras de la serie y los 14 números del código que hay en cada uno de ellos en la página www.misgaturros.com o bien por mensaje de texto al 4403, o llamando al 5274-0099 durante las 24 horas. En el momento en que el lector se registra por primera vez en la página web, se le abrirá una cuenta personal en la que podrá llevar el control de los billetes y aprovechar los beneficios. Los Gaturros comenzaron a hacerse habituales. En Freddo se puede obtener un 1/4 kg de helado extra con la

compra de un kilo más 100 Gaturros (un billete). En Cheeky, con 500 Gaturros (5 billetes) se obtiene el 15% de descuento hasta el 30 de noviembre y con 1400 Gaturros se accede a un 50% de descuento en el spa del hotel Howard Johnson de Pilar, entre otros beneficios. En Arredo, por ejemplo, con 1000 Gaturros puede lograrse un 20% de descuento y un 30% en toda la línea de toallas durante octubre. En el local de Reebok de Santa Fe 1644, en la ciudad de Buenos Aires, con 600 Gaturros el beneficio asciende a un 20% y, en supermercados Jumbo, con 300 Gaturros, el descuento alcanza el 20%. En este último caso, primero hay que ingresar las dos letras de la serie y los números del código en www.misgaturros.com y esperar un mail de autorización, que debe presentarse al igual que los billetes en la caja cuando se efectúa el pago. Los sorteos, el otro atractivo de esta promo, como ya se informó, se realizarán todos los lunes hasta fin de año. En ellos de pondrán en juego 8 autos Fiat Idea, 5 televisores plasma de 42” Sanyo, 20 home theaters Sanyo, 15 televisores Sanyo de 29 pulgadas, 10 cámaras de fotos Sanyo y 12 tarjetas prepagas Santander Río por 7000 pesos. En el sorteo del 31 de diciembre el premio mayor será un departamento. Para dar más detalles de los beneficios, vale decir que con 1000 Gaturros se obtiene un 50% de descuento en los servicios especiales de lavaautos de Manotas. También, con 200 Gaturros puede alcanzarse hasta un 20% de descuento en desayunos especiales de Café Martínez, y partir del lunes próximo se podrán obtener $ 25 adicionales en los locales adheridos al Solar de la Abadía por cada $ 150 de compra, más 500 Gaturros. Una promo ideal para ir planificando un Día de la Madre diferente y accesible.