Los discursos sobre los indígenas en escuelas de educación ... - UNNE

Etnicidad e identidad, Buenos. Aires, CEAL, pp. 82-108. BRIONES, C. (1998) La alteridad del “Cuarto Mundo”. Una deconstr
158KB Größe 10 Downloads 385 Ansichten
Resumen: D-015

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDEST E Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2005

Los discursos sobre los indígenas en escuelas de educación básica del Chaco: del ‘encuentro’ entre un ‘nosotros’ y un ‘otro’… Ramirez, Ileana - Artieda, Teresa Instituto de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades. UNNE Av. Las Heras 727 – (3500) Resistencia – Chaco – Argentina Tel/Fax +54 (03722) 446958-427470. E-Mail: [email protected]; [email protected] Antecedentes Este trabajo presenta avances de una investigación que propone estudiar los discursos sobre los indígenas que circulan en las escuelas de educación básica del Chaco. Se vincula con una de las líneas del Proyecto: “Entre la homogeneidad fundacional (1880-1916) y la diversidad cultural de fin de siglo (1980-2000). Los discursos escolares sobre los indígenas en el Chaco.” (PI 51/04-S.G.C.yT.). Uno de los rasgos sobresalientes del escenario educativo actual es el cuestionamiento al mandato escolar fundante de homogeneización y disolución de las identidades y las diferencias culturales. Se espera que la escuela (sus docentes, su currícula, sus prácticas) transforme dicho mandato reemplazándolo por el diálogo entre las diferencias, la intervención en el desarrollo de procesos interculturales, y la contribución a democratizar las relaciones de poder inscriptas en las relaciones interétnicas. En provincias como el Chaco, donde la inmigración (europea, de países limítrofes y de provincias de Argentina) y las etnias indígenas constituyen su base poblacional, esta situación adquiere connotaciones específicas. Asimismo, desde mediados de 1980 se desarrollan programas de educación intercultural bilingüe dentro del sistema educativo formal lo cual presenta un contexto de particular tensión en orden al mandato fundacional y a dicho cuestionamiento. En la investigación en curso importa identificar y caracterizar las versiones discursivas sobre los indígenas que circulan en escuelas que se desenvuelven en distintos contextos de relaciones interétnicas. Hacemos referencia a escuelas a las que asiste población blanca (docentes y alumnos), y escuelas a las que asiste población indígena y blanca (docentes y alumnos). Centrando el objeto de estudio en los discursos escolares, interesa indagar cómo se están procesando los cambios de contexto en escuelas de educación básica del Chaco. La escuela primaria como institución del Estado constituye un campo privilegiado de configuración de identidades, ya que se presenta como un espacio de poder para promover inclusiones y exclusiones, y también para legitimar representaciones posibles y aceptables de comunidad y símbolos de pertenencia (Díaz, 2001). Los discursos escolares pueden ser interpretados como parte de las “configuraciones discursivas” (Laclau,1998:115) más amplias (política, económica, social, cultural), que a lo largo de la historia argentina fueron constituyendo las identidades y las posiciones de los sujetos indígenas y blancos dentro del espacio de relaciones que conforman (Artieda, 2003). Este es el planteo conceptual desde el que partimos para fundamentar la importancia de la perspectiva seleccionada para el estudio. Nuestra hipótesis inicial, fundada en trabajos previos (Artieda, 2003; Artieda, 2005, y otros), entiende que en el espacio discursivo escolar en análisis se encontrarán versiones discursivas diferentes y aún contrapuestas sobre los indígenas. Particularmente, se espera identificar posiciones que proponen mudar sentidos escolares originarios de imposición del ‘nosotros’ (‘blancos’), y plantean sentidos diferentes incorporando las perspectivas de los ‘otros’ (indígenas). Asimismo, se considera que circulan discursos que sostienen el proyecto de dilución de la alteridad indígena en un nosotros homogéneo, y aquellos que mantienen sentidos que activan aquellas concepciones propias de los tiempos iniciales de la conquista y la evangelización del continente latinoamericano. La estructuración del marco de referencia requiere conceptualizaciones pertenecientes a la antropología, los estudios culturales, el análisis del discurso (Laclau, 1993; Buenfil Burgos, 2002), las investigaciones sobre textos escolares, y la historia de la educación. Conceptos como relaciones interétnicas, alteridad, identidad, diferencia, diversidad, temas como multi e interculturalidad, son abordados para poder captar los sentidos y diversidad de versiones sobre los indígenas. La historia de relaciones interétnicas, entre indígenas y grupos nacionales no indígenas en Argentina, y en la región, también son marco de referencia pertinente para lograr la comprensión que se pretende. El concepto de discurso tomado de Buenfil Burgos (2002) es entendido como “...lugar desde el cual se proponen a los sujetos modelos de identificación, ... constelación de significaciones compartidas que organizan las identidades sociales. El discurso es, en este sentido, espacio de las prácticas educativas o, si se quiere, no hay prácticas educativas al margen de una estructuración de significaciones.”

Resumen: D-015

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDEST E Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2005 Nos circunscribimos a la dimensión lingüística del discurso y abarcamos diferentes portadores de texto: textos escolares, revistas, diarios, carteleras, discursos y glosas elaborados en ocasión de las efemérides, otros. El propósito es captar la variedad de sentidos a partir de los discursos que efectivamente circulan en las instituciones. Trabajos anteriores (Artieda, 2003 entre otros) nos proveen de posibles categorías de análisis elaboradas a partir del estudio de los textos escolares de educación básica editados en Argentina desde la década de 1980. Parte de la investigación consiste en revisar la potencialidad interpretativa de dichas categorías en relación con el material discursivo relevado en las escuelas. Materiales y métodos Se trata de una investigación de carácter exploratorio, que privilegia el abordaje cualitativo. Se prevé relevar material empírico en escuelas a las que asiste población indígena (docentes y alumnos) y escuelas a las que asiste población blanca (docentes y alumnos). En el primer grupo se espera incluir escuelas en las que trabajan Auxiliares Docentes Aborígenes (ADA) y maestros aborígenes graduados en el marco del Programa de Educación Bilingüe Intercultural dependiente del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia del Chaco. Se proyecta una muestra de seis escuelas, dos de cada uno de los tipos señalados. Dada la índole exploratoria se planifica el diseño de una muestra finalística determinada por criterios sustantivos (Samaja, 1996). Interesará que los sujetos que la compongan sean pertinentes a los interrogantes planteados y se los seleccionará deliberadamente, no al azar, teniendo en cuenta características relevantes para los propósitos de la investigación. Discusión de resultados En esta primera etapa se ha estructurado el marco teórico con aportes de distintas disciplinas y campos de estudio, entre los que identificamos la antropología, la historia de la educación, la educación intercultural, los estudios culturales. A su vez se ha dado comienzo al relevamiento de fuentes. Se ha relevado documentación de escuelas a las que asiste población no indígena, y también se dispone de material de escuelas a las que asiste población indígena. En esta comunicación exponemos resultados de un análisis preliminar, previo a la muestra definitiva, realizado con documentación de escuelas con población no indígena ubicadas en la capital y en localidades urbanas y rurales del interior (Resistencia, P. R. Sáenz Peña, Tres Isletas, Corzuela y Quitilipi). Seleccionamos textos elaborados por los docentes en ocasión de efemérides alusivas, 19 de abril, ‘Día del Indio Americano’ y 12 de octubre, ‘Día de la Raza’. Son ‘palabras alusivas’, glosas y carteleras elaboradas entre 1990 y 2005. El tema central que atraviesa la mayor parte del material discursivo analizado es la idea de ‘encuentro’. Identificamos tres versiones discursivas de esa forma de pensar la cuestión indígena. 1) Del ‘encuentro’ entre un ‘nosotros’ y un ‘otro’ invisible. Discursos alusivos al 12 de octubre son profundos por lo no dicho, por contribuir a la operación de invisibilidad. Son discursos donde el concepto raza es reiterado a pesar de ser una categoría teórica actualmente cuestionada, y que ha justificado múltiples relaciones de dominación.1 Constituyen una clara evidencia de residuos activos de una concepción que en la década de 1910 instauró tal conmemoración. “Hoy festejamos el Día de la Raza y recordamos a un hombre que logró realizar aquello que enaltece al espíritu humano: vencer las inclemencias y cumplir un sueño”.2 Los indios están ausentes, no por “la ausencia de las diferencias al pensar la cultura” (Duschatzky, S. y Skliar, C., 2001:188) sino porque no se los nombra, porque los convirtieron en invisibles. 2) Del ‘encuentro’ entre un ‘nosotros’ y un ‘otro’ asimilado. El descubrimiento produjo el encuentro entre ‘viajeros’ y ‘habitantes de América’. En estos casos hay una mención explícita a la ‘otra’ cultura, sin ahondar en detalles respecto de su caracterización. El Nuevo Mundo se conforma de la fusión de dos elementos, la cultura del blanco y ‘los nativos’, de allí la necesidad lógica de visibilizar al otro elemento, que en la versión anterior aparecía silenciado. “La simiente cristiana fecundó en el suelo indígena, y las sangres se fundieron, conjugándose una nueva raza de la estirpe americana”.3 El encuentro implicó un nuevo tiempo de la humanidad caracterizado por el papel que asumió la ‘Madre Patria’ como dadora de civilización, como aquella que introdujo la religión cristiana a “… aquellos seres desconocidos, ... muchedumbres de piel cobriza, ... multitudes que adoraban al huracán y se postraban ante las estrellas”. 4 1

El concepto ‘raza’ emerge en el contexto europeo de la modernidad con el objetivo de proporcionar explicaciones de las diferencias entre europeos e indios en la América hispana.‘Raza’ se define como “(...) diferencias biológicas innatas- características inmutables que justificarían múltiples relaciones de dominación (...) y alentarían incluso una narrativización de historias nacionales en base a imágenes de lucha entre razas superiores e inferiores.” Briones, C. (1998), La alteridad del cuarto mundo, Ediciones del Sol, Buenos Aires, p.26. 2 Archivo de la Escuela Nº 1000, 1991, Corzuela, Chaco. 3 Archivo de la Escuela Nº 1000, 1991, Corzuela, Chaco. 4 Archivo de la Biblioteca Escolar Nº 161 “Dr. Carlos A. Moglia”, 1990?. E.E.G.B. Nº 548 “Pedro Medrano”, P.R.Sáenz Peña, Chaco.

Resumen: D-015

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDEST E Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2005 3) Del ‘encuentro’ con un ‘otro igual a nosotros’. Consideramos en este grupo los casos donde se remarca la igualdad entre indígenas y no indígenas. Conforman un tipo de discurso cuyos rasgos no son tan ‘obvios’, tan fácilmente aprehensibles como podrían ser los anteriores. Indígenas y no indígenas tienen los mismos derechos y deberes, y participan de la misma condición de humanidad. Pero esta igualdad los coloca también en una condición de simetría con los grupos de la cultura dominante, en una operación simbólica que oculta esa relación de dominación borrando el conflicto político que los vincula: “Mirando la historia hoy nos damos cuenta de los errores propios de la naturaleza humana en ambos grupos. Pero podemos comprender que los hombres hacen solo lo que pueden y no lo que quieren(…)”..5 Son grupos humanos, despojados los ‘blancos’ de los intereses políticos, económicos y culturales que los sostuvieron, del genocidio y la conquista que practicaron; despojados los indígenas de los largos siglos de lucha en que se vieron envueltos ante la irrupción euro-occidental. Es una versión que además degrada en asimilación porque sostiene la universalización del cristianismo. El otro es igual a mí porque finalmente, inevitablemente, cree en el mismo, en el único Dios (Todorov, 1991).“Podríamos ser hermanos a pesar de todo. Nuestro Dios es el mismo Dios. Es el Dios de la humanidad y es igual su piedad para con el hombre rojo y el hombre blanco”.6 El otro adquiere el derecho de ser igual a nosotros porque a su condición de humanidad le agrega un conjunto de rasgos que son los nuestros. “La alteridad, para poder formar parte de la diversidad cultural ‘bien entendida’ y ‘aceptable’, debe desvestirse, des-racializarse, des-sexualizarse, despedirse de sus marcas identitarias, debe, en otras palabras, ser como los demás.” (Duschatzky, S. y Skliar, C., 2001:192) Una cuarta versión discursiva alude a los indígenas como sujetos activos, movilizados en defensa de sus derechos y con una actitud decidida y constante de afirmación de su identidad étnica. El ‘blanco’ mantiene el privilegio de ‘traducir’ la alteridad (Duschatzky y Skliar, 2001) pero interpela a una modificación de las relaciones, a “...una propuesta que asumiendo la diversidad y la diferencia apueste a la convivencia, el diálogo, la alteridad y reciprocidad entre culturas ”(Garreta, 2001: 166). Las glosas del acto del 19 de abril, Día del Indio Americano, leídas en una escuela de la ciudad de Resistencia cierran el acto de este modo: “Las comunidades indígenas de nuestro continente claman por no ser reconocidas como un monumento del pasado, sino como actores del presente fuerte, con una vida proyectada al futuro a pesar de las dificultades y la realidad de muerte que vivieron y viven desde hace muchos años. No será entonces la nostalgia o la resignación el mejor homenaje que celebre la obstinada permanencia del indio, sino el fortalecimiento de una formidable decisión de establecer, contra toda adversidad, una identidad diferente. De esta manera la semana de los pueblos indígenas se alza como un espacio de reflexión y expresión de la situación en que viven esos pueblos, bajo el lema de que expresan distintas necesidades, buscando propiciar un cambio de mentalidad en la sociedad nacional y que el estado argentino se comprometa a brindarle un lugar más activo en la historia, más relevancia y visibilidad en la sociedad, ya que hasta el día de hoy sigue muy arraigada la discriminación hacia ellos”. 7

Conclusiones Una de nuestras hipótesis con relación a las escuelas es la coexistencia de versiones discursivas sobre los indígenas, equivalentes en cierto modo a las versiones identificadas en los textos escolares de educación básica editados entre 1980 y el 2000 según investigaciones previas ya citadas. En relación con los resultados de esta etapa preliminar, las categorías analíticas construidas en tales investigaciones se revelan con un interesante potencial heurístico. Avanzamos también en plantear que dicha coexistencia no debería pensarse sólo como discursos diferentes entre escuelas, sino que también es necesaria aprehenderla dentro de una misma institución. Son evidencia de esto, los registros realizados en una escuela de la capital donde, al mismo tiempo que las carteleras están describiendo a los indígenas como parte de un pasado primitivo y arcaico, la lectura de las palabras alusivas rechaza considerarlos como monumento del pasado. El análisis preliminar expuesto nos permite además plantear la validez de las hipótesis iniciales del estudio referidas a la variedad de versiones discursivas que esperamos identificar, aunque en esta etapa sostengamos su validez para las escuelas con población no indígena. Por último, el material empírico relevado nos permitió entrever que las relaciones interétnicas constituyen un proceso dinámico, con plena vigencia y expresiones específicas en el mundo escolar. Son relaciones que se construyen sostenidas en operaciones simbólicas de invisibilización del indígena, como así también en nuevos significados de apertura a grados de sutura de una de las formas más evidentes y continuas de expulsión social.

5

Archivo de la E.E.G.B., 2004, Tres Isletas, Chaco, s/ref. de número. La negrita es nuestra. Archivo de la E.G.B. Nº 384 “Maestro Marcos R.A. Gómez”, 2003, Quitilipi, Chaco. 7 Escuela Nº 33, Resistencia, Chaco, Acto escolar del 19 de abril, 2005. 6

Resumen: D-015

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDEST E Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2005 Bibliografía. ABRAMOFF, E. (2001) “Etnocidio. Genocidio. Identidad de los pueblos indígenas”, en GARRETA, M.J. y otros La trama cultural. Textos de antropología y arqueología, ediciones Caligraf, 2º ed, Buenos Aires. ARTIEDA, T. L. (2002) “Los discursos escolares sobre la alteridad aborigen. Aportes sobre el ‘pasado’ y el presente en los libros de lectura de la escuela primaria argentina”. Simposio Educación y Sociedad. Miradas sobre la historia reciente de la Argentina, Buenos Aires, Instituto Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA-Sociedad Argentina de Historia de la Educación. ARTIEDA, T.L. (2003) “La formación del otro y del nosotros en los textos escolares: los indígenas y los blancos. Propuesta para un modelo de análisis.” Tesis de Maestría en Epistemología y Metodología de la Investigación. Facultad de Humanidades. UNNE. Mimeo. ARTIEDA, T. L. “El Otro más ‘Otro’ o los indígenas americanos en los textos escolares. Una propuesta de análisis”, en: Jean-Louis GUEREÑA, Gabriela OSSENBACH y Mª del Mar del POZO (dirs.): Manuales escolares en España, Portugal y América Latina (siglos XIX y XX), Madrid, UNED, pp. 485-501. BARTOLOMÉ, M.A., (1987). “Afirmación estatal y negación nacional”, en Suplemento Antropológico. Vol. XXII Nº 2, Asunción, Paraguay. BECHIS, M. (1992) “Instrumentos metodológicos para el estudio de las relaciones interétnicas en el período formativo y de consolidación de estados nacionales”. En HIDALGO, C. y TAMAGNO, L. (comp.) Etnicidad e identidad, Buenos Aires, CEAL, pp. 82-108. BRIONES, C. (1998) La alteridad del “Cuarto Mundo”. Una deconstrucción antropológica de la diferencia, Buenos Aires, Ediciones del Sol. DIAZ, R. (2001). El trabajo docente y diferencia cultural. Lecturas antropológicas para una identidad desafiada, Miño y Dávila editores, Buenos Aires. DIAZ, R.; ALONSO, G. (2004)”Integración e interculturalidad en épocas de globalización”, En DIAZ, R.; ALONSO G. Construcción de espacios interculturales, Buenos Aires, Miño y Dávila. DUSCHATZKY, S. y SKLIAR, C. (2001) “Los nombres de los otros. Narrando a los otros en la cultura y en la educación”. En LARROSA, J. y SKLIAR, C. (eds.) Habitantes de Babel. Políticas y poéticas de la diferencia, Barcelona, Laertes, pp. 185-212. FEIERSTEIN, D., (1999). “Igualdad, autonomía, identidad: las formas sociales de construcción de ‘los otros’”, En, NOUFOURI, H.; FEIERSTEIN, D.; RIVAS, R.; PRADO, J. Tinieblas del crisol de razas. Ensayos sobre las representanciones simbólicas y espaciales de la noción del ‘otro’ en Argentina. Buenos Aires, Ed. Cálamo, pp 39- 67. GARRETA, M.J. y otros (2001). La trama cultural. Textos de antropología y arqueología, ediciones Caligraf, 2º ed, Buenos Aires. GOROSITO KRAMER, A.M. (1992). “Identidad étnica y manipulación”, en HIDALGO, C. y TAMAGNO, L. (comp.) Etnicidad e identidad, Buenos Aires, CEAL JULIANO, D. (1992) “Estrategias de elaboración de la identidad”, en En HIDALGO, C. y TAMAGNO, L. (comp.) Etnicidad e identidad, Buenos Aires, CEAL, pp. 50- 64. JULIANO, D. (1998) “Universal/Particular. Un falso dilema”. En BAYARDO, R. y LACARRIEU, M. (comp.) Globalización e identidad cultural, Buenos Aires, Ciccus, pp. 27-37, cf. pp. 36. LOPEZ, L. (2004) “Interculturalidad y educación en América Latina: lecciones para y desde la Argentina. En Ministerio de Educación y Ciencia y Tecnología. Educación intercultural bilingüe en Argentina. Sistematización de experiencias. Buenos Aires, pp 449- 465. Página consultada el 9/2/02. TODOROV, T. (1991). La conquista de América. El problema del otro, Siglo XXI Editores, 3º ed, México/España/Colombia.