lineamientos plan decenal parte1


28MB Größe 2 Downloads 30 Ansichten
solidaridad el corazón del territorio, que se re-territorializa en la búsqueda de la justicia social[3] en cada una de las sub-regiones y localidades urbanas y rurales del Departamento del Valle del Cauca.

Semilleros tecnológicos desde la co-creación que aunados a la robótica y la informática, sean capaces de trascender de la tecno ciencia y desde las tecnologías del “yo”, hacia las tecnologías del “nosotros” y desde la cibernética artificial hacia la cibernética natural, visibilizando los saberes ancestrales como el potencial de mayor valor, semilleros comerciales que desde el intercambio, superen el consumismo de la oferta y la demanda, hacia una comercialización que cuide, respete y sostenga el territorio, semilleros financieros desde la creación y fortalecimiento de emprendimientos y redes empresariales que partiendo de “lo propio”, conduzcan a la “abundancia”. En los lineamientos del Plan se considera el enfoque diferencial como la herramienta metodológica de aproximación a cada realidad, región, y situación que ha delimitado las condiciones de cada una de las cinco subregiones en que se encuentra el departamento del Valle del Cauca enmarcados en la región pacífica y los valles interandinos. Teniendo en cuenta que el concepto de enfoques diferenciales tiene su origen en los derechos humanos, busca y reconoce la protección de los derechos de las personas y grupos poblacionales que se encuentran en riesgo de ser afectados por sus condiciones particulares o diversas. En especial el promover políticas, planes y programas con enfoque diferencial étnico, que garantice una vida libre de violencia y discriminación contra las mujeres en todas las etapas de su ciclo vital, la comunidad LGTBI, así como de la población vulnerable que habita en los territorios con comunidades en condición de desplazamiento forzado y víctimas del postconflicto. En este sentido, la propuesta de los lineamientos del Plan Decenal se inserta en la ¨Ruta Especializada” para la formulación de los planes de desarrollo territorial de cada una de las regiones, pretende a su vez entregar los insumos generados del proceso investigativo para continuar avanzando en la construcción colectiva de planes de vida, incluyendo planes de recursos naturales, con acciones afirmativas en el contexto del Desarrollo Humano sostenible desde la mirada de las comunidades como personas y su entorno, con el enfoque basado en la libertad y las libertades[4].

1

METODOLOGÍA De cuál fue nuestro punto de partida. Los lineamientos para la construcción del Plan Decenal, tienen como punto de partida el proyecto de caracterización de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palanqueras del departamento del Valle del Cauca, que ha sido realizado con la metodología de Investigación Creativa con sus instrumentos y técnicas de poligrafía social, aplicación y análisis de las variables de las encuestas que se aplicaron en los municipios con mayor población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera del Departamento del Valle del Cauca. (anexo No.1. Encuesta). Esta investigación se realiza gracias a la ¨cadena de afectos¨ que se fue tejiendo en diferentes momentos que se vivieron en el estudio, el primero de ellos emergió acercándonos a personas que lideran procesos sociales, quienes abrían el camino para la realización de los talleres. Con la certeza de que otros (as) investigadores lo hubieran hecho de otra manera, fuimos creyendo en el proyecto y empezamos a ¨romper el hielo¨, entre universidad y su equipo de trabajo, realizando con cada persona del equipo técnico de la Secretaría de Asuntos Étnicos del Departamento, entrevistas para conocer de cerca, apreciaciones, inquietudes, temores y expectativas, teniendo como resultado de éste proceso que se inició a finales del año 2016, un mapa conceptual[5] construido con palabras claves e ideas centrales de las problemáticas, fortalezas y orientaciones estratégicas que sirvieron de base para enfocar la investigación, los cuales fueron corroborados durante el curso del estudio. Desde estos marcos referenciales, se avanzó en la polifonía de voces de los distintos actores sociales de los municipios con mayor representación de las comunidades afrodescendientes, resaltando en todo momento, el papel de las mujeres y las niñas como actoras sociales claves de las nuevas agendas políticas del nuevo milenio, desde la dimensión de las diferencias en la construcción del Género y como sujetas de Derechos Humanos inalienables, básicos como el respeto a la vida y a su pleno desarrollo. Aplicar la metodología de investigación creativa desde el sentir, el percibir, el comprender y el transformar se constituyó en el elemento clave de los talleres de poligrafía social, 2

generando espacios en organizaciones sociales de base, consejos comunitarios, grupos focales, entrevistas a informantes claves, quienes representaron mediante el dibujo, la oratoria, la poesía, la escritura, sus reflexiones personales y grupales, frente al pasado, lo que ocurre en el presente y cómo visualizan el futuro, teniendo como referente su identidad cultural. La metodología exploró desde El IR con el sentir, EL LLEGAR con el percibir, EL VOLVER

con el comprender, y el RETORNAR con el transformar la sabiduría

milenaria de la Manera Cultural[6], de constructos sapienciales que albergan las comunidades en los territorios, recordando que investigar es encontrarnos con la otredad, desde el aprender-haciendo y el investigar-investigando para establecer una búsqueda y transformación que hace énfasis desde lo individual, en lo colectivo y en el respeto del valor cultural que resguardan las comunidades, utilizando para ello la aplicación de diversas técnicas de acuerdo al grupo focal con que se estaba trabajando. Al referirnos a las memorias colectivas tuvimos presente que el ejercicio está permeado al mismo tiempo, por aquello que cada persona quería recordar, sus voces, sus gestos, sus miradas, la manera como nos narraban sus silencios y sus olvidos, algunos de ellos expresados en distintas manifestaciones propias de la cultura afrocolombiana, considerando como lo proponen algunos autores, que la función narrativa, está permeada por la memoria y la identidad

[7]

, las cuales están

íntimamente ligadas entre sí, aduciendo que acordarse es también acordarse del sí mismo (a), narrar los recuerdos es construirse así mismo (a). En el proceso investigativo, se hizo énfasis, en la búsqueda bibliográfica y acervo documental, teniendo como resultado la entrega de matrices de las fichas de obra y fichas de trabajo de los estudios e investigaciones realizadas en los últimos diez años en América Latina, Colombia y en el Departamento del Valle. Mediante la estrategia del diálogo para propiciar espacios inacabados de doble vía, se propuso la creación de un logo al que denominamos: Trenzando el Valle-Realidades y sueños-, haciendo alegoría a la mujer y su cabello trenzado donde la historia narra la manera como marcaban las rutas para escapar de la esclavización y como medio para transportar las semillas hacia los palenques para la conservación de la vida.

3

La estrategia de medios comunicacionales se desarrolló mediante el uso del pendón con los distintos logos de la Gobernación del Valle del Cauca, la Secretaria de Asuntos Étnicos y el grupo de Investigación Pedagogía Nómada de la Universidad Libre como responsable del estudio, quien interactuaba durante las convocatorias con las personas responsables de la auditoria y ejecución del proyecto. Se dio apertura a la plataforma virtual del proyecto, con el siguiente acceso: www.caracterizacionafrovalle.com, que contiene siete (7) opciones en el menú: Inicio/galería

fotográfica/capacitaciones/encuentros/Investigación/Encuesta/

Documentos/Cartillas/mapas. Durante el proceso investigativo se diseñaron dos cartillas sobre: Etnoemprendimiento

y Gestión de Proyectos, así como los mapas por subregiones

del Departamento del Valle, con el sistema de Georeferenciacion. La plataforma se enlazó con la página web del departamento del Valle del Cauca: www.valledelcauca.gov.co y se construyó la base de datos de los grupos de interés por cada municipio. La cartilla de Etnoemprendimiento se elaboró con el objetivo de recoger los saberes tradicionales para la generación de emprendimientos desde lo propio y la de Gestión de Proyectos, con el objetivo de apoyar a personas, grupos, organizaciones, en la aplicación de la metodología de marco lógico para la presentación de proyectos como medio para acceder a convocatorias locales, regionales e internacionales. La convocatoria a los talleres se realizó mediante llamadas telefónicas, correos electrónicos, encuentros personales. Se realizaron un total de 58 talleres llegando a 1.739 personas de diferentes grupos y condiciones sociales. (Ver anexo No. 2- Relación de salidas de campo y participantes). Durante los talleres se llevaron controles de registro de asistentes, se dio un refrigerio en cada taller, y se estableció como técnica de recolección de información la poligrafía social con dibujo, oratoria, coplas, canciones, y las distintas representaciones gráficas del pasado, presente y futuro frente a los indicadores de la historia personal, comunitaria, teniendo como referente la salud, la educación, el medio ambiente, la economía, la cultura, el enfoque de derechos, la participación de la mujer en las diferentes instancias de lo cotidiano, violencias, desplazamientos forzados, inequidades y violación de los derechos humanos. Como estrategia de comunicación entre el equipo de investigación se abrió por Whats app dos espacios, los cuales se mantuvieron activos durante el desarrollo del proyecto. El grupo coordinador del proyecto generó una serie de documentos relacionados con la metodología a seguir, guías de trabajo y un protocolo para contactar personal y telefónicamente a los 4

actores o informantes claves, así como preguntas claves dentro de la entrevista. Se realizaron un total de 25 entrevistas a profundidad las cuales se anexan a éste documento. La Secretaria de Asuntos Étnicos de la Gobernación, seleccionó los dinamizadores por cada municipio para la aplicación de la encuesta. La encuesta se diseñó con el objetivo de recopilar información básica del núcleo familiar, y de las condiciones individuales de sus miembros en aspectos relacionados con: Territorio, identidad, tenencia y características generales de la vivienda, condiciones y características de desplazamiento forzado, salud, discapacidad, seguridad alimentaria, educación, trabajo, justicia desde el enfoque de derechos, trabajo, discriminación laboral, participación social, cultura de paz, género y mujer. En la construcción del estado del arte del proyecto, se revisaron los planes de desarrollo nacional, departamental y de cada municipio, así como los planes territoriales 2016-2019, el documento Visión 2032 Valle del Cauca, el Protocolo étnico para la paz. Documentos Conpes 91 y 3310, las bases de datos del Departamento Administrativo Nacional de Encuestas (DANE) 2005, Redatam, Bases del SIPOD-Acción Social, ENSIN (2005), el estudio 2010 realizado por la Secretaria de Desarrollo Territorial y Bienestar Social de la Alcaldía de Santiago de Cali, documentos académicos claves del proceso realizados por otras instituciones. Punto de llegada …que se convierte a su vez en punto de partida. El proyecto en sus cuatro momentos de la investigación enfatizó la acción afirmativa de los lineamientos del Plan Decenal, enmarcados en el Decenio Afro para el Departamento del Valle del Cauca, que buscan construir

colectivamente procesos que se recogen en

sucesivas aproximaciones, contando con las voces y expresiones de las comunidades, personas, familias, organizaciones sociales de base, consejos comunitarios, que dan cuenta, de las necesidades y problemáticas de desigualdad social, racismo e inequidad, y apuestan hacia la construcción colectiva de voces de re-existencia y re-conocimiento de la riqueza cultural para la construcción desde lo local hacia lo global, y de lo global a lo local, de un mundo cambiante que preste particular atención a las mujeres y las niñas, los niños, los y las adolescentes, jóvenes, presente y futuro en la construcción de planes de vida, que conecten la herencia del pasado, las acciones que exige el presente, y se proyecten hacia horizontes de futuro con respeto a la diferencias, haciendo visible y posible el reconocimiento, la justicia y el desarrollo.

5

Conviene señalar además que la metodología explora la Manera Cultural, de las distintas comunidades para comprender los valores de su vida cotidiana que se derivan de la sabiduría milenaria que albergan las prácticas comunitarias que configuran sus territorios, de ese modo la metodología parte del aprender a sentir, percibir, comprender y valorar para interpretar y transformar sin dañar. Recordando siempre que investigar es ir al encuentro de la otredad, para aprender-haciendo en búsqueda de una vida mejor desde lo individual a lo colectivo con profundo respeto por el valor cultural que guardan las comunidades afroraizales, negras, y palenqueras. El proyecto entrega un listado de documentos revisados en la Fase de pesquizaje de la información, web grafías, videos, documentales que contienen lineamientos de políticas y estudios socio antropológicos realizados en la última década, generados durante el decenio afro, incluyendo búsqueda en universidades de la región, centros de investigación, organizaciones no gubernamentales, agencias de cooperación internacional, a partir de los conceptos mencionados a continuación como categorías para el rastreo. La revisión se realizó con protocolos y criterios de búsqueda como: cronología de los últimos tres años de artículos, publicaciones en América Latina en idioma español, bases de datos: Scielo, Redalyc, Publindex, Catálogo Dialnet, EBscon, Latindex. PALABRAS CLAVE: Desarrollo, justicia, reconocimiento, discriminación, derechos, racismo, mujer y género, afrocolombiano (a), identidad, memoria ancestral, territorio, litoral pacífico colombiano, expresiones culturales, cultura, territorios ancestrales, diáspora africana.

6

CAPÍTULO I: PUNTO DE PARTIDA: CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN NEGRA, AFROCOLOMBIANA, RAIZAL Y PALENQUERA EN LAS CINCO SUBREGIONES DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA.

“Te invoco Dada, Oricha de la vida, tu aliento escondes en la semilla. Protector de los vientres fecundos, vigilante de los partos la sangre placentaria, las nacientes aguas orientaras. ¡Hijos todos, hijos son de Yemayá! (Zapata O. 1997).

Niños y niñas de Buenaventura. Vivienda urbana. Barrio Campo alegre. 2017 A ellos y a ellas las realidades y sueños de los lineamientos del Plan Decenal.

7

EL CONTEXTO DE LA REGION PACIFICA DESDE LOS PLANES DE DESARROLLO. El Plan Nacional de Desarrollo: 2014-2018 “Todos por un nuevo país”. Enfoque de cierre de brechas, define sus políticas, teniendo como base una estructura territorial conformada por 6 regiones y 145 subregiones, en las cuales la Región Pacifica, tiene como eje estratégico el desarrollo “socioeconómico con equidad, integración y sostenibilidad ambiental”. Entre los retos y apuestas para la Región Pacífica[8] conformada por los departamentos de Chocó, Cauca, Nariño y el Valle del Cauca, se plantean tres ejes fundamentales: 1.

Reducir las brechas sociales existentes entre el Pacífico Colombiano y el resto del

país.

8

2.

Construcción de región para su “desarrollo integral” como actor importante en la

construcción de PAZ en el proceso del post-conflicto 3.

Aprovechar mercados con potencial comercial con enfoque de crecimiento verde y

expansión de nodos competitivos. 4. Incrementar la conectividad multimodal a lo largo del Litoral y potencializar la región como paso estratégico entre el interior del país y con Asia y el resto del Pacífico.

9

10

Plan Todos Somos Pazcifico. En el Plan Todos Somos Pazcifico, el “Crecimiento Verde” como estrategia para la adopción de prácticas verdes de generación de valor agregado para lograr un crecimiento económico, social y ambientalmente sostenible, acorde con los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), incluidos en la agenda 2030, donde el balance mostró un “79.4% de cumplimiento en la erradicación de la pobreza, la reducción de la mortalidad infantil y el mejoramiento de la cobertura en educación. Resaltando en este informe de resultados, que se requiere mayores esfuerzos en la disminución del embarazo en adolescentes, en la reducción del VIH/Sida y el empoderamiento de la mujer. Una comparación entre las regiones del Pacífico pertenecientes a los países de la Alianza Pacífico arroja que el Pacífico colombiano es la más atrasada y no responde a los requisitos de una región global, debido a las brechas entre el litoral y la zona andina. (Pag.17). El avance del Pacífico es significativo si se tiene en cuenta que la gestión de los cuatro gobiernos que están terminando, permitió formular el Plan Pazcífico, con proyectos que superan los US$400 millones de dólares destinados a cerrar brechas sociales, generar proyectos productivos e impulsar programas del posconflicto, en los cuatro departamentos de la región, en el entendido que la firma del acuerdo de paz entre el gobierno nacional y las FARC, es el inicio de la era del posconflicto que es el escenario al cual le apuesta toda la región. VALLE VISION 2032 “El Valle del Cauca es una región pletórica de potenciales aprovechables en el siglo XXI, entre las cuales están su posición geoestratégica en el Pacífico, la calidad de sus tierras y el acumulado de tres cuartos de siglo de desarrollo socio-económico. No obstante, en los últimos años el departamento se ha rezagado con relación a otras regiones líderes del país en múltiples aspectos…”. Valle Visión 2032

En el marco del convenio realizado entre la Gobernación del Valle del Cauca y la Universidad del Valle/Instituto de Prospectiva, Innovación y Conocimiento durante el 2013 y 2014, se identificaron 23 tendencias críticas, las cuales evidencian factores profundos que han llevado al deterioro de la posición central y del liderazgo regional del departamento. Entre las tendencias críticas presentada se revelan: el deterioro productivo (PIB, cultivos ilícitos, minería Ilegal), competitivo (competitividad), de gobernanza pública (finanzas

11

públicas), social (desempleo, desplazamiento forzado, desigualdad, homicidios), educativo (cobertura y calidad, investigación), ambiental (pérdida de recursos naturales), de desarrollo, bienestar y calidad de vida (Desarrollo Humano) del departamento, y sus indicadores son apenas el termómetro que refleja los síntomas de los padecimientos profundos que aquejan al Valle del Cauca. En este documento se plantea como necesidad construir una visión prospectiva del Valle del Cauca como región global y del conocimiento, a partir de un cambio estructural basado en la transformación productiva, innovación, y el desempeño de las instituciones que promueven el desarrollo económico, social, ambiental y de la ciencia y la tecnología. El departamento del Valle del Cauca está entre los territorios donde la explotación minera se lleva a cabo de manera ilegal, sólo el 20% de las unidades de producción minera cuentan con título, situación que supera el nivel nacional, donde el 63% de la actividad minera se lleva a cabo bajo la modalidad informal o ilegal. En el Valle del Cauca en los últimos 16 años se han presentado 230.571 desplazamientos cifra que supera los desplazamientos de Santander, Cundinamarca, Atlántico y Bogotá. Además, se han recibido más 300 mil desplazados. El Valle se debe entender entonces como parte integrante de una mega-región global del conocimiento basada en el desarrollo sostenible, incluyente y participativo con un sistema de ciudades funcional y equilibrado. Las regiones globales y del conocimiento (RGC) son territorios concebidos como unidades geográficas sub- nacionales que combinan en su política de desarrollo, estrategias de internacionalización, innovación, organización espacial y de diseño de instituciones, orientadas a resolver los desafíos que genera la transición demográfica, la profundización de la globalización y la rapidez del cambio tecnológico. La globalización como hoy la conocemos y como seguramente seguirá expandiéndose este siglo, no la ejecutan las naciones ni los estados sino regiones o sistemas de ciudades donde se concentra la producción, la distribución, los centros financieros y las nuevas tecnologías de las comunicaciones y la información. Como bien señala Eleonora Masini (1994): “Construir el futuro” implica dar un paso adelante respecto a la anticipación. Pues, además “de la voluntad de actuar, añade la necesidad de tomar conciencia y crear habilidades para definir y proyectar el futuro en la dirección de los objetivos deseados, éticamente compatibles con un desarrollo humano y

12

sostenible de la humanidad. Construir el futuro implica llevar a cabo procesos educativos y de transformación cultural a la vez que se realizan ejercicios de anticipación. (Ibíd. Pág.18). Reflexionar sobre las posibilidades futuras para el desarrollo de un departamento que cuenta con cuatro millones y medio de habitantes y una diversidad de subregiones, tradiciones culturales, raíces étnicas, implica el reto de imaginar el futuro merecido, deseable y posible para la región. Es responsabilidad de todos (as) aterrizar la visión; su implementación debe contener los lineamientos que nos permitan alcanzar la paz, el desarrollo y el bienestar de la población a través de una estrategia que intente revertir las estadísticas que muestran en el Valle del Cauca un estancamiento de los indicadores sociales y económicos en los últimos años. Hoy es un hecho que ningún municipio sólo con sus recursos y su nivel de planificación, puede atender sus demandas locales ya sea porque se ha despoblado como consecuencia de las tendencias migratorias del campo a la ciudad o porque concentra tantas actividades, oportunidades y demandas que desbordan sus competencias y hasta los límites de su jurisdicción. Al primer caso pertenecen, por ejemplo, los municipios del Norte del Valle y al segundo grupo Cali y los municipios de su área de influencia. (Pag.14. Visión 2032). Referente a los planes de desarrollo, y su impacto en la fragmentación de los ecosistemas, se plantea en este estudio, que despúes de 25 años de estar realizando 1.102 planes de desarrollo municipales e igual número de POTs, en vez de impulsar un desarrollo armónico y ordenar los usos del suelo en los territorios, éstos terminaron por fragmentar el territorio nacional, los ecosistemas regionales, desarticular la prestación aglomerada de servicios y la conectividad, al punto que ningún POT se articula con otro, cada municipio ordenó su territorio y planeó su desarrollo sin una visión de asociatividad prospectiva y sin coordinar sus acciones con sus vecino para proteger la estructura ecológica principal de la región o para el intercambio de servicios básicos, ni para configurar sistemas de movilidad compartidos ni mucho menos procesos de articulación hacia la conformación de sistemas de ciudades. PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL. 2016-201 “El Valle está en Vos”.

El Valle del Cauca[9], está localizado en el suroccidente del país, en el centro de la región pacífico, entre el flanco occidental de la cordillera central y el océano pacífico, ubicado geográficamente en latitud 4° 35 ́ 56.57" y longitud 74° 4 ́ 51.30". Tiene una superficie total de 21.195 km2, que representa el 1.9% del territorio nacional, se

13

encuentra dividido en 41 municipios, el Distrito de Buenaventura y su capital, Santiago de Cali, acoge al 51,4% de su población total. Se extiende por uno de sus extremos sobre la costa del mar pacífico, en una extensión de 218 kilómetros, donde se encuentra ubicado el puerto de Buenaventura, el más importante del país y una de las zonas económicas especiales de exportación (ZEEE). El Valle del Cauca limita al norte con los departamentos de Chocó en una longitud de 979 Km. y con el departamento de Risaralda en una longitud de 70 Km., al sur con el departamento del Cauca en una longitud de 200 Km., al oriente con los departamentos de Quindío y Tolima, en una longitud de 105 Km. y 108 Km. respectivamente, al occidente por el Océano Pacífico en una longitud de 218 Km. El departamento tiene una extensión de 21.195 Km.2 que constituye el 1.95% del territorio nacional y su temperatura promedio oscila entre un mínimo de 19° C y un máximo de 34° C y una temperatura media de 26° C. Determinantes Ambientales[10] El Valle del Cauca representa el 2% del territorio nacional y es una de las áreas más biodiversas del planeta. Cuenta con áreas de protección forestal, concentradas principalmente en la cordillera occidental, en la parte sur de la cordillera central y en el litoral Pacífico. El Parque Natural Nacional Los Farallones es el de mayor extensión, con 206.770,63 ha (en él nacen 30 ríos que abastecen de agua al suroccidente del país). Le sigue en extensión el Parque Natural Nacional de Las Hermosas, ubicado en el sur de la cordillera central del Valle del Cauca. Cuenta con áreas protegidas declaradas y de bosque en todo el litoral Pacífico, en el sur y norte de la cordillera occidental y en el sur de cordillera central. El departamento tiene dos vertientes: la Pacífica y la del río Cauca. En la primera solo el 4,1% del agua se dedica al uso agrícola e industrial, mientras que en la vertiente del río Cauca el 85,3 % del agua está dedicada a estos usos. El 36% del agua de la vertiente del Pacífico es para uso doméstico y solo el 11,4% de las aguas de la vertiente del río Cauca se dedica a este uso, a pesar de que la mayoría de la población se asienta en esta vertiente. Diariamente se arrojan 195 toneladas de Demanda Bioquímica de Oxígeno DBO5 a las vertientes del Pacífico y del río Cauca.

14

El Valle del Cauca cuenta con una red de monitoreo de la calidad del aire, que mide gases contaminantes y partículas suspendidas (PM10), concentrada principalmente en las ciudades de Cali, Yumbo y Palmira. Los dos grandes riesgos naturales para el departamento son las inundaciones en el valle geográfico del río Cauca y los deslizamientos, principalmente en la ciudad de Cali. Las zonas de riesgo por inundación se concentran principalmente en los municipios ribereños al rio, al norte del valle. En las cordilleras occidental y central el riesgo se presenta por deslizamientos, principalmente en la vía al mar (Cali, Buenaventura, Dagua). Existe riesgo de contaminación del agua por la minería ilegal, principalmente en las cuencas de los ríos Dagua, Cali y Jamundí. El Valle del Cauca cuenta con 1491 especies animales, entre peces, aves, reptiles, anfibios y mamíferos, de las cuales 308 están amenazadas. Un 48% del total de los programas contenidos en el Plan de desarrollo, están alineados con los Objetivos del Desarrollo Sostenible, teniendo como líneas transversales o ejes estratégicos: La seguridad, generación de empleo, salud, educación, desarrollo de las TICS, agricultura, deporte, desarrollo de la infraestructura y transporte, la vivienda, el turismo, la cultura, el deporte, etnias, participación de las mujeres, la comunidad LGTBI, el medio ambiente entre otras, así como el fortalecimiento al Distrito de Buenaventura aunado a lineamientos de transparencia y eficiencia. En el mismo Plan de Desarrollo se plantea reducir la pobreza multidimensional y las brechas sociales en el Departamento del Valle, mejorando las condiciones de bienestar y desarrollo de los diferentes grupos poblacionales, con la oferta de bienes y servicios de salud, educación, infraestructura y hábitat con atención preferencial a la primera infancia, adolescencia y juventud y una gestión social integral, fundamentada en la igualdad de oportunidades, enfoque diferencial, garantía de derechos para todos los vallecaucanos.

15

MAPA GEOGRAFICO POR SUBREGIONES.

Fuente: Georreferenciación del Departamento del Valle por regiones. Grupo Pedagogía Nómada. Proyecto Caracterización. Afro . Gobernación del Valle. 2017

POBLACION NEGRA, AFROCOLOMBIANA, DEPARTAMENTO DEL VALLE.

RAIZAL

Y

PALENQUERA

EN

EL

La población negra y afrocolombiana, reside en el 50% de los 42 municipios que conforman el Departamento del Valle, según proyecciones del DANE para el año 2016, esta corresponde a 1’090.943 habitantes. La población raizal representa 1.225 habitantes. El departamento concentra la mayor población negra Afrocolombiana del país, después del Chocó. La población Afrocolombiana se ubica en su mayoría en las Subregiones Sur y Pacífico, para el año 2014 la población total fue de 1.263.154 habitantes[11] que se autodenominaron Negros-Afrocolombianos. Cali es la ciudad que presenta el mayor número de población negra-Afrodescendiente con 639.000 habitantes, seguida del Distrito de Buenaventura. Las personas víctimas del conflicto se localizan en los 42 municipios, pero la 16

mayor concentración se encuentra en el 24% de ellos. De igual manera, la población con discapacidad se concentra principalmente en 19% de sus municipios. Los municipios que cuentan con mayor diversidad de población especial son: Cali, Buenaventura, Florida, Pradera, Dagua, Ginebra y Jamundí. Retomando algunas características de la situación de las comunidades étnicas, se menciona en el Plan de Desarrollo que en el Distrito de Buenaventura, siendo el puerto más importante del país, está afectado por problemáticas sociales y culturales relacionados con el saneamiento básico, educación, salud, vivienda y violencia. El 44.08% de las personas está en pobreza multidimensional, con un alto porcentaje de víctimas del conflicto armado, debido a la presencia de grupos al margen de la ley como FARC, paramilitares, Bacrim y narcotráfico, generando dinámicas de desplazamiento forzado, pandillas, microtráfico, entre otros tipos de violencia. En el Distrito de Buenaventura existen 38 Concejos Comunitarios de Comunidades Negras titulados, conformados desde el año 1998 hasta la fecha. En proceso de titulación 8 con 11. 554 familias y 46.326 personas ubicadas en 5.577 hectáreas tituladas. SUB-REGIONES EN EL DEPARTAMENTO DEL VALLE-POLIGRAFIA SOCIAL: VOCES A TRAVES DE LOS MAPAS DEL PASADO-PRESENTE Y FUTURO. Subregión Norte: Integrada por los municipios de Cartago, Alcalá, Ansermanuevo, Argelia, El Águila, El Cairo, Obando, Ulloa, Toro, La Unión, La Victoria, Versalles, El Dovio, Zarzal, Bolívar, Roldanillo, con 395.688 habitantes según proyecciones DANE a 2015, representa el 8,6% del total de los habitantes del Departamento. Subregión Pacífico: Integrada sólo por el municipio de Buenaventura, que tiene 399.764 habitantes que corresponden al 8,7% de la población total (según proyecciones DANE a 2015). Subregión Sur: La región sur del Departamento del Valle está conformada por 6 municipios: Cali, (las comunas con mayor población afro en el municipio de Cali son: comunas 7 (37,8%), comuna 11 (33,1%), comuna 12 (37,5%), comuna 13 (37,9%), comuna 14 (51,1%), comuna 15 (49,9%), comuna 21 (44,7%).), Dagua, Jamundí, La Cumbre, Vijes, Yumbo, Palmira, Candelaria, Florida, Ginebra, Pradera, El Cerrito. Posee 3.243.703 de habitantes que corresponden al 70,3% de la población departamental (proyecciones DANE a 2015). Su principal característica es que conforman la planicie del valle geográfico del río 17

Cauca, hacia el sur de los municipios de Cali y Palmira hasta el municipio de Caldono en el Cauca. Los límites en la zona sur por la vertiente oriental del río Cauca lo conforman los municipios de Corinto, Toribío y Jambaló, y por la occidental los municipios de Buenaventura y López de Micay (Cauca)13. El (60,8% afrocolombiana), municipios que mantienen una economía campesina negra importante en la parte plana y de piedemonte, y un poco más agroindustrial en pequeña y mediana escala diferente a la caña de azúcar, conformada por empresarios negros y no étnicos, al lado de grandes empresarios no étnicos. En los casos de Pradera, Florida y Miranda, sus límites están conformados por los municipios del departamento del Tolima en la zona de montaña. Aunque la parte montañosa de estos tres municipios es extensa, la principal actividad económica de ellos gira alrededor del cultivo de la caña de azúcar en la zona plana, al igual que la mayor concentración poblacional está relacionada con este cultivo y otras actividades socioeconómicas vinculadas con el área metropolitana de Cali. (Estudio post-censal 2005-DANE). .

Subregión Centro: Integrada por los municipios de Tuluá, Andalucía, Bugalagrande, Trujillo, Riofrío, Buga, Guacarí, San Pedro, Restrepo, Yotoco, El Darién, Caicedonia y Sevilla ̧ la cual está representada por 574.529 habitantes (según proyecciones DANE a 2015), que corresponden al 12,4% de la población Vallecaucana.

Trabajo de campo Buga. Grupo Pedagogia Nómada. 2017.Recogiendo Voces.

18

POLIGRAFIA SOCIAL DE CARTAGO Y ZARZAL-MAPAS DEL PASADO-PRESENTE Y FUTURO. CARTAGO

GRUPO AFRO

TURBANTE

PASADO

PRESENTE

FUTURO

Relataron cómo fue la ruta para llegar a Buga: pasaron por la cordillera central llegan a cerro rico construyen unas chozas y le denominan “Chambimbal” debido a que en ese lugar está el árbol de chambimba y desde allí los dueños de las haciendas mandaban a traer a las personas de Chambimbal para trabajos de servidumbre entonces fue así como ellos se fueron diseminando

Ellos siguen viendo la figura del Estado como un benefactor, un papá. A través de esta relación han elaborado una resistencia hacia los entes gubernamentales. Actualmente no existe para el pueblo afro en Buga un plan de desarrollo con enfoque diferencial y las mujeres son empleadas hasta los treinta años pero ellos a nivel organizativo creen que hacen un trabajo mancomunado entre concejos comunitarios y las organizaciones de base de Zarzal y de Buga.

Quieren una equidad en condiciones y derechos, que puedan acceder a cargos públicos y puedan tener presidentes, ministros, alcaldes, alcaldesas, también quieren estar en cargos de empresa privada como bancos, desean gozar de buena salud y recuperar sus saberes locales, sus costumbres ancestrales, piden una mayor equidad de género y una educación adecuada para sus hijos.

19

GRUPO ZARZALEÑA

CALIDAD

Añoraban del pasado la cultura y el respeto, la tradición, la gastronomía, el baile, la medicina. Las tierras eran más productivas, la pesca era más abundante, tenían cultivos de chontaduro, coco, ñame, el agua era abundante y limpia y la obtenían de aljibes, pozos, quebradas. Añoraban sus comidas típicas, ellos decían que las preparaban con especias naturales que sembraban en la azotea y entre esas comidas se encontraban el encocado, el arroz con coco, sopa de queso, sopa de ñato, chancaca, caldo de corroncho y también destilaban unas bebidas típicas como el viche, el arrechón, el pipilongo, el tumbacatres, el caigamosjuntos.

A nivel económico hay mucho desempleo, poco emprendimiento, las tierras que ellos cultivan son alquiladas, en la parte de justicia decían que es discriminatoria, a nivel educativo la cátedra afrocolombiana no está implementada en los colegios, faltan los docentes etnoeducadores, a nivel de la medicina no combinan los dos saberes la medicina ancestral con el conocimiento occidental, hay pocos médicos afro, dicen que no tienen un proceso de identidad y de reivindicación de lo ancestral.

A futuro piensan fortalecer las asociaciones de base e implementar en los colegios la cátedra de etnoeducación y la cátedra de política pública de las comunidades afrocolombianas, sueñan con una hermandad y que sean más unidas las comunidades afro, que se recuperen la medicina ancestral y los saberes, que se cumpla la ley de cuotas que está estipulado, que haya financiación para los procesos afro y que puedan tener acceso a los programas del Gobierno.

20

ASOCIACIONES DE LA PAILA (NELSON MANDELA, AFROAFRICANO, AFRODESCENDIENTES PAILEÑOS, LA MIDA)

Hacían énfasis en que, en el pasado, había más unión, convivencia e intercambio de saberes entre la comunidad, existía más cultivo como algodón y las costumbres de los cultivos, los paseos familiares en el río y los partos eran asistidos por parteras, hacían referencia a la comida que era abundante y se podía compartir con la comunidad y se podían hacer trueques de ahí la unión de la familia en el pasado.

Hablan de un Estado que discrimina, pero no es una discriminación tangible si no “bajo la mesa”, la violencia por ser un corredor La Paila de lo que es el Norte del Valle existe como una ruta del narcotráfico entonces existe una violencia significativa. Hablan de un difícil acceso a la educación, aunque hay muchos recursos y apoyo del Estado existe un difícil acceso a las becas, hay una pérdida de saberes y costumbres, la unión que se veía en el pasado en el presente se ve deteriorada. Falta de apoyo a los deportistas afro, y que únicamente se ve a la población afro para trabajos pesados porque ellos son los fuertes. Con lo que ellos sueñan es formar a las nuevas generaciones con énfasis en la cultura negra y afrocolombiana que exista una implementación de políticas públicas afro, profesionales para surtir la demanda laboral y que se generen unas condiciones aptas para la creación de empresa de negros y afrocolombianos en el Municipio de La Paila.

Ellos se ven generando música, logrando que el hiphop sea música y sueñan con que las instituciones educativas sean esos espacios de valores, principios y sea ese espacio físico donde a las personas se les enseñe a respetar y valorar lo que es el arte, la música y el hip-hop

Fuente: Trabajo de Gabinete Grupo Pedagogía Nómada. Proyecto Caracterización Afro. Gobernación del Valle. Municipio de Cartago y Zarzal. 2017

21

En el Encuentro con los grupos de Buga y Zarzal, refieren para el presente: “La necesidad de mejorar el acceso a la educación superior, ésta tiene muchas falencias, se llega hasta un técnico, pero es muy difícil el acceso a la educación superior, la ley de cuotas no se cumple ni se respeta, manifiestan que tienen una riqueza cultural porque sus ancestros han luchado para ello, teniendo como saberes el reconocimiento de las plantas medicinales. SUEÑOS PARA EL FUTURO: mayor financiación para los proyectos afrocolombianos, tener centros de formación empresarial. Manifiestan como necesidades: la falta de empleo, no existe un plan de vivienda para la población afro, falta de cátedra de etnoeducación, la recuperación de la identidad y el reconocimiento a las parteras para que ejerzan también dentro de un hospital o una clínica, uniendo esfuerzos entre la medicina tradicional y la medicina institucional.

POLIGRAFIA SOCIAL EN EL MUNICIPIO DE TULUA “No hay educación frente a un proyecto de hidroeléctrica, por ejemplo, la falta de sentido de pertenencia y de reconocerse como comunidad afro, muchos jóvenes no tienen conocimiento que existen y tienen derechos diferenciales por pertenecer a una minoría étnica. Hay invisibilización de la mujer. Las empresas como los trapiches, los ingenios, incumplen la normativa y prefieren pagar multas que se les genera, pero contaminan el medio ambiente. Existe contaminación de las fuentes hídricas, se arrojan basuras, se contamina el río… Una de las principales problemáticas son las condiciones laborales, hay estigmatización y desplazamiento de la mano de obra a través de la maquina cortadora de caña de azúcar. Muchos corteros de caña no se atreven a hablar por el temor… Los jóvenes refieren que el municipio es receptor de población víctima de desplazamiento. Respecto al sistema de salud han recibido programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad con unidades extramurales llevando equipos de profesionales a las casas a buscar la población. En los puestos de salud hay muchos pacientes, pero hacen falta más profesionales. El problema de todo esto es la politiquería que tienen que meter tutela para que le den los medicamentos especiales, no tenemos acceso a tener especialistas porque no se les paga a tiempo, esto ocasiona demoras en el acceso a la prestación de los servicios.

22

Nosotros tenemos una fortaleza aquí y no nos hemos dado a la tarea de profundizar más en cuanto a las medicinas tradicionales. A mí me daba un cólico y como tal nuestras abuelas o nuestras madres acudían a las yerbas, a la botella curada y me quitaban el dolor y eso eran unas medicinas a las cuales nosotras como generación no nos hemos puesto a profundizar allí y encontrar una fortaleza para nuestros hijos. Nuestros abuelos no están disfrutando de su pensión porque desde muy jóvenes no recibieron una educación para una buena alimentación y falta de educación preventiva. Ahora existen programas de este tipo, pero no los utilizamos. … En el caso de las mujeres embarazadas, jóvenes, les da miedo, miedo al embarazo. No se ha hecho el aprovechamiento a nuestras parteras afro, de Guapi, Choco, ellas tenían el conocimiento porque las abuelas les enseñaban, ahora nuestras abuelas se están muriendo sin darnos ese conocimiento y ese sería un espacio donde nosotras podríamos tener una fortaleza. Si nos focalizamos en que los jóvenes, tenemos una educación en cuanto a la parte de nuestra cultura, entonces no habría como tanta discriminación en nuestra comunidad y nos aceptaríamos mucho más…” Trabajo de campo. Tulua. 2017

En la zona plana del Valle Geográfico del río Cauca (Región Sur y parte de la región Centro), el cultivo de la caña de azúcar y la alta concentración de población negra vinculada a esta actividad, denominados históricamente como “corteros”, se asocian a un campesinado negro que surge a partir de la abolición de la esclavitud a mediados del siglo XIX. (Afroindicadores-sociodemográficos_ Censo 2005, p.13). El Departamento del Valle, es el departamento con mayor número de hectáreas sembradas de caña de azúcar del país (75%). Montoya G. (2011), refiere que la explotación de la caña de azúcar ubicada en el sur y centro del Valle en la zona plana, empieza a modificar el modelo de hacienda económica del siglo XVIII con predominio de la caña para la producción de panela y los cultivos del pan coger como los frutales, el sorgo, entre otros. La expansión agroindustrial frente a las exigencias que impone la globalización en un mundo competitivo, donde la producción azucarera se ha modernizado, y con ella la explotación de la mano de obra, que ha ingresado a los modelos de tercerizacion laboral, a través de las Cooperativas de Trabajo Asociado (CTA), donde los obreros y especialmente los corteros son “socios” y dueños, han hecho que se pierda el vínculo laboral directo que se tenía entre los corteros y los ingenios, modificando las relaciones laborales, impulsando los salarios bajos y la pérdida de las garantías laborales y los servicios de bienestar para las familias de los corteros[12]

23

Lideres y lideresas municipio de Florida. Investigadores y representante Secretaría de Asuntos Étnicos. Florida. 2017

VOCES miembro del Sindicato de Florida “…Yo recuerdo que los más viejos enseñaban a los más pequeños a pescar, consumíamos en su mayoría productos cultivados por nosotros mismos… Por el mismo racismo mucha gente no se identificaba como Afro porque le daba miedo, hoy en dia, la mayoría de nosotros nos sentimos orgullosos de pertenecer a la comunidad afro por eso tantos líderes, aunque el racismo se sigue marcando en nuestro tiempo, todavía hay discriminación, hay demasiadas necesidades básicas insatisfechas… Se necesitan acciones reales, cosas que lleguen. El proceso de paz es una realidad, con sus cosas buenas y malas, es algo que estamos viviendo, está cambiando la realidad de nuestro país. Hay más oportunidades como la de participar y expresar nuestro sentir como voz del pueblo. Los problemas que hoy nos afectan es el consumo de drogas, la delincuencia está presente en nuestras familias, la idea es tratar de contrarestarla. Deseamos un futuro donde haya vivienda digna, fuentes de empleo, seguridad, tierra para cultivos tradicionales, fortalecernos como grupo étnico, recuperar nuestra cultura ancestral, educación superior con igualdad de derechos, mayor participación política por parte de los concejos comunitarios.”…

24

Mapa pasado-presente-futuro municipio de Florida.2017

Pasado Cuando se fundó el Municipio de Florida, no se llamaba así sino Perodias y fue fundado por el señor Pantaleón Bedoya (afro) y el señor José Joaquín Echeverry (mestizo), los esclavos en ese tiempo eran sometidos a trabajos forzados eran marcados y maltratados, inclusive, aún queda una reseña cultural dónde los colgaban de unos anillos y les daban látigo porque no trabajaban bien, igualmente se desarrollaba otra actividad que era la agricultura y la compra y venta de esclavos, siempre los españoles iban a comprar los esclavos y los llevaban a la Hacienda Perodias. Muchos de ellos luego de que se abolió la esclavitud empezaron a formar pequeñas parcelas y se llamaron “Colonos” pues eran colonias de afrocolombianos. En 1950 se incursiona en una nueva actividad económica de producción y transformación de la caña de azúcar, se desplazaron hasta el litoral Pacífico, Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó, para traer a los negros en unas góndolas que era una especie de camión, cuando llegaban al lugar ya existían unos campamentos instalados y venían a desarrollar la actividad de cortar la caña.

Presente Uno de los principales problemas es la extrema pobreza pues no deja avanzar, falta de presencia del Gobierno, aunque se está buscando incursionar y liderar ese espacio, se busca la presencia directa en las comunidades. El Municipio ha salido de la estigmatización pues se pensaba que era un campamento guerrillero pues no se hacían inversiones en el Municipio por esa problemática, pocas oportunidades laborales para las comunidades negras y afro, afortunadamente hoy, se tienen los medios electrónicos y estrategias que el Gobierno ha colocado a disposición para que la gente se eduque. La discriminación racial en la parte laboral y pocas oportunidades en la educación superior, pero a medida que nos ganamos el respeto en la sociedad y en la capacitación que cada ha hecho se ha ido minimizando. El deporte como medio de visibilización y reducción de la violencia. Apoyo y bienestar social para los líderes negros y afro. Alto índice de desplazamiento por la violencia provenientes del Litoral Pacífico sin que el Gobierno haya solucionado los problemas hasta

25

el presente. Incumplimiento por parte del Gobierno a las comunidades afro en cuanto a seguridad, salud, vivienda, educación.

Futuro La variedad de cultivos, no solamente tener el de caña de azúcar sino tener oportunidad que esos conocimientos que tenían nuestros ancestros los podamos diversificar, en las casas se hace mazamorra, champús, entonces se está comercializando. Lo mismo la creación y unidades de producción para el mejoramiento de la comunidad negra. La preservación de nuestros legados ancestrales, la disminución del monocultivo de la caña deazúcar, la creación de microempresas con carácter solidario, innovación técnica y científica en nuestras comunidades, la reivindicación de nuestros derechos territoriales. Trabajo de Gabinete con integrantes del Sindicato 2017

Taller de poligrafía: Recogiendo voces. Sindicato corteros de caña. Florida. 2017

Es preocupante la poca presencia de los entes de control, Defensoría del pueblo y contralorías locales en relación con los derechos fundamentales de los corteros de caña de azúcar, representado en su mayoría por comunidades negras, siendo notorio el sentimiento de la manera como sus derechos se han ido vulnerando sobre todo de aquellas personas que intentan denunciar atropellos o plantear nuevas reivindicaciones, por la dificultad de establecer una relación directa con quienes tienen la obligación de escuchar, intervenir y corregir las vulneraciones que de manera cotidiana se hacen de los derechos fundamentales relacionados con los horarios, turnos, accidentes y enfermedades 26

ocupacionales, situación que lejos de mejorar se acentúa con los modelos de contratación que se realizan a través de las llamadas “cooperativas de trabajo asociado”. Manifiestan su preocupación por el reemplazo de la mano de obra por la nueva maquinaria que ya está llegando a los ingenios, lo que llevaría no solo a la pérdida de empleos sino a dejar a las familias, niños y niñas en condiciones mucho más precarias que las que hoy presentan. [13] Corteros caña de azúcar. Grupo 2 Mapa del pasado Vivían de la agricultura, por motivos del desplazamiento migraron a otras tierras en busca de mejorar su calidad de vida o condiciones de vida a pesar de no tener educación masiva, tecnología que brindaban las ciudades, se vivía muy diferente en el campo (No tenían que trabajarle a nadie, podían cultivar), dice que la calidad de vida la encontraba cuando estaba en su tierra, entonces, que busca condiciones de vida. Dejaron atrás a sus familias, sus costumbres y sus tradiciones. Hace algunos años en el Ingenio Mayagüez no recibían negros para cortar la caña. Mapa del presente Llegaron al Valle del Cauca en diversos medios de transporte, a buscar empleo, con jornadas “esclavizantes”, condiciones de vida muy precarias. A raíz de ese trato los corteros tomaron la iniciativa de hacer un paro en el Valle del Cauca (2005) teniendo el apoyo de sus esposas, hijos y principalmente la organización CUT (Central Unitaria de Trabajadores), una de las razones del paro, fue el despido masivo de 300 corteros por parte de los contratistas, como consecuencia del paro y luego de tres años, la empresa aceptó el sindicato y se obtuvo una convención colectiva de trabajo. Aún existe persecución laboral pues a medida que se le exigen cosas a las empresas sobre todo por las ARL y las EPS. En cuanto a la discriminación hay lugares en el Valle del Cauca donde aún se discriminan los negros, sobre todo en centros comerciales a la hora de hacer alguna compra. Mapa del futuro Desean tener mejores entidades de salud, mejores condiciones de vida, mejor estructuración de políticas laborales, y modificación de la Ley 50 y Ley 100, educación y becas más asequibles para los afros, mejoramiento de la infraestructura vial, fortalecimiento de los consejos comunitarios. 27

MUNICIPIO DE CERRITO Pasado “La historia de la fundación del Cerrito, dónde por tradición de lo que hemos escuchado, las tierras donde se funda El Cerrito fueron donadas por Petronia y Sebastiana Cárdenas, luego dicen que El Cerrito no se creó aquí, El Cerrito se fundó aquí, porque El Cerrito existía en otro lugar en zona más alta de aquí y ellos se trasladaron hasta esta zona donde está la iglesia, eso es lo que narra Hernán Ibarguen. El cura Guzmán fue el que fundó el pueblo ustedes saben que en esa época las iglesias regían los pueblos, donde había un gran parque era porque había una iglesia, la iglesia manejaba la información y dominaba a la gente a través de la religión. En 1864 se donaron las tierras y comprendía desde Amaime. Es buscar reivindicar lo que la parte afro se puede tener para el Municipio, por ejemplo, desde la práctica pedagógica, se busca inducir a los niños a que respeten esa historia que nos han dado. Por ejemplo, la escuela cuenta la historia del padre Manuel José Guzmán que él era el dueño de esas tierras y que él no las donó. Posteriormente sale la historia de Petronia y Sebastiana. Entonces empieza la controversia, no es buscar quien tiene la razón sino reivindicarnos a nosotros desde la parte afro. El profesor Diego (el historiador) me contaba que la historia de Petronia y Sebastiana está documentado en Popayán y hay un vídeo de ellas dónde hablan muchas personas de El Cerrito. En el pasado, el negro, tuvo posesión de tierra propia y que en la actualidad se siguen conservando donde los negros son los terratenientes. En Santa Elena empezó parte del desarrollo gracias a la Hacienda El Paraíso había mucha labranza en ese espacio y el Corregimiento de Santa Elena era un lugar propicio para desplazarse y que quedara equidistante con la Hacienda y la salida para Buga. No se sentía que existiera una aceptación por el negro porque había una línea tradicional de conservadores y se conoce que la afinidad política es religiosa y se establece un patrón de clase social dónde solo caben ellos y que el negro hizo su participación con corrientes alternativas como lo era el partido liberal. La discriminación racial, los conservadores no aceptaban a los negros. 16:50 (audio dos)…”

28

Grupo poder popular. Municipio de Palmira. Taller poligrafía. 2017 MUNICIPIO DE GUACARI “Las comunidades negras vivian de la pesca, del millo, el maíz, soya, el cultivo del tabaco y del algodón…Se cocinaba en ollas de barro y allí se preparaba el pescado.Los baños eran de letrina. Respecto a la educación había mayor respeto a la casa, los padres tenían mando, los profesores tenían mando, se daba importancia a los valores. En las iglesias nunca se veía un padre negro, allí no cabia un padre negro”. Ahora tenemos un alcalde negro, es el ingeniero Gerardo Salcedo Calero… Los niños nacían por parteras, entre los mitos se cuenta el de la estrella que aparecia entre Guacari y Guabas, el de la llorona. En el pasado el agua era pura, los ríos tenían muchos arboles alrededor…Ahora soñamos recuperar el corredor turístico del rio que viene de la cordillera, pasa por Sonso, la laguna de Sonso, que el rio Guabas tenga a sus alrededores restaurantes con venta de pescado…” Pasado … “Anteriormente en Guacarí las comunidades negras se llamaban Guabitas. Se disfruta de un río que se llama “Guabas” que nace en Puente Rojo y desemboca en el río Cauca. En Guabas las comunidades negras vivían de la pesca, del maíz. De la soya, del cultivo de tabaco y la fauna, se cocinaba en leña, el agua era de pozo, falta de educación, transporte y alimentación, falta de equidad para los afros, mucha discriminación. En cuanto a la educación los padres tenían mando y los profesores también, importancia de los valores.

29

Los cantos, vestuarios y bailes típicos, los mitos. Nunca hubo un concejal, alcalde o padre negro (la iglesia discriminaba), poca participación, las madres de familia no iban a los hospitales pues estaban las parteras. Los ríos eran muy limpios, había muchos árboles alrededor de ellos, poca fumigación a los cultivos y no contaminaban el aire con todos los olores que manaban de las empresas.” Presente …”Hoy, hay una educación más formada, a partir de la ley 1627 de 2008 se implementan las becas a través de ICETEX entonces hay más oportunidades. Ahora en Guacarí un 30% tiene profesiones universitarias a través de las becas que otorga el Frente Nacional Afrocolombiano y de las diferentes organizaciones financieras que hay en el Municipio, también existen descuentos y becas en algunas universidades del Valle del Cauca. Se cuenta con mayores recursos económico gracias a la empleabilidad y el acceso a la educación. El Municipio tiene 17 organizaciones afrocolombianas entre concejos comunitarios pues con ellas tenemos una mayor visibilización, caracterización de la comunidad afro. A los docentes se les olvida dar la cátedra sobre estudios afrocolombianos en cuanto a etnoeducación el Municipio está débil pues al etno-educador lo único le que interesa de Guacarí es el recurso económico. Hay mayor participación de la comunidad afro (se cuenta con un alcalde afro), permanecen los saberes ancestrales pero con menor fuerza, manufactura industrial, se ha perdido la mano de obra. Futuro … “En cuanto a proyectos hace falta mayor inclusión a la niñez, que los niños sean más incluyentes en la relación social. Más proyectos productivos de la comunidad afro, universidades propias, que se amplíen por parte del Estado la atención a las comunidades negras. Se necesita que Guacarí tenga una clínica de alta complejidad (cirugías, urgencias, cuidados intensivos, atención de parto). Este es uno de los aspectos claves de los lineamientos del Plan Decenal y que aplica a cada una de las 5 subregiones, por cuanto las políticas públicas de salud, contempladas en el Plan Decenal de Salud Pública, (2012-2021)[14] que en su esencia buscan la articulación entre actores sociales, tanto públicos como privados y comunitarios para crear condiciones que garanticen el bienestar y calidad de vida de las poblaciones de acuerdo a las necesidades territoriales, así como el “goce efectivo de los derechos de salud” y el mejoramiento de las condiciones de vida y salud de los habitantes, presenta serias dificultades por cuanto la mayoría de las

30

comunidades refieren fallas en la atención de los servicios de salud, citas con especialistas a dos y más de tres meses, y necesidades de resolución de los problemas con celeridad y calidad. Estas apreciaciones ponen de manifiesto la necesidad de fortalecer nuevas miradas frente a modelos de salud interculturales basados en la estrategia de Atención Primaria, con tecnologías adecuadas y adaptadas a las realidades y necesidades de los grupos sociales, haciendo efectivo los planes territoriales que partan del principio de considerar como centro de la atención a las personas y no a las instituciones, teniendo en cuenta además, que en el modelo de los determinantes sociales, los resultados en salud de las personas, no dependen solo de la atención sanitaria sino de: “las condiciones en que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen”. (OMS). La reflexión de fondo es si son suficientes la creación de centros hospitalarios que reproduzcan el sistema curativo y no se fortalezcan al mismo tiempo las propuestas de los modelos preventivos y promocionales de la salud, donde el eje sea el cuidado en sus distintas dimensiones y la decidida acción sectorial, transectorial y comunitaria que garantice el derecho a la salud, el aseguramiento y la prestación de los servicios de salud con calidad. GRUPO 2 Pasado “En el pasado el agua era pura se recogía del río, de acequias, de caños. Variedad de cultivo (maíz, arroz, frijol, cimarrón), en cuanto a la gastronomía: maíz con pescado, carne serrana, chicha de maíz, sancocho de atollado. Bebidas típicas: Guarapo, Chicha, aguardiente. En cuanto a la cultura: grupos musicales de percusión, bailes típicos: El currulao, y los alabados. En cuanto a la salud existían las parteras, sobanderas, plantas medicinales. Las casas eran hechas en bareque, adobe, pisos hechos en piedra, viviendas propias.

Presente Se acabaron las acequias, la minería ha acabado con el agua, los ingenios y la fumigación contaminan mucho. Las viviendas ahora son hechas en ladrillo, cemento y hierro. Las comunidades afro no son incluidas en los proyectos de viviendas. Se conservan los bailes tradicionales. En cuanto a los territorios con los cultivos de caña se han ido deteriorando. En cuanto a la salud es pésima, se conservan saberes tradicionales, ya no hay parteras en el municipio.” Futuro Rescatar las tradiciones ancestrales, nos identificamos como afrocolombianos.

MUNICIPIO DE BUGA-PASADO-PRESENTE-FUTURO

31

(Pueblo Nuevo) Grupo 1. Pasado El agua en el pasado no era tratada siempre fue de aljibes y aguas lluvias, en la parte de la vivienda en el pasado eran casas de bareque, adobe, esterilla, tablas y techos de paja. En cuanto a la salud siempre han existido las parteras sobre todo en la parte de Guajira, las comadronas, plantas medicinales, rezos y ritos, las farmacias. La educación se impartía en las haciendas y las mujeres no estudiaban, existían los valores inculcados por los padres, poco acceso a la educación. La mujer se dedicaba al oficio doméstico y tener hijos además para favorecer la escogencia de pareja. En la parte cultural, bailes típicos y charlas nocturnas, las comidas típicas (el atollado, la mazamorra, los frijoles, arepa, sopa de maíz y el mondongo), bebidas típicas (Chibcha, grano vivo, chibcha con maíz pirado y el aguardiente). Cultivos como la caña de azúcar, maíz, algodón, batata, brevas, arracacha, yuca, pitaya, cacao, café, piña, níspero, madroño, guama, coco, marañón, chirimoya) Presente En el presente las viviendas son arrendadas o por herencia, hechas de adobe, ladrillo, bareque, en cuanto a la salud existe mala calidad, se utilizan prácticas artesanales, en educación hay más acceso, no hay tanta discriminación, hay becas, pero no acceso a ellas pues se debe inscribir a través del internet y ser avalado por una organización pues al no conocer la información es difícil acceder. En cuestión de medioambiente el agua es tratada, cuando el río crece el agua se contamina, los cultivos ilícitos y la deforestación. Futuro Rescatar saberes ancestrales en salud, centros de salud en zona rural con población afro, fácil acceso a obtener la libreta militar, mayor vinculación al arte, al deporte a grupos étnicos en los eventos que realiza el Estado, más convenios para educación profesional, mejoramiento en la parte de vivienda. Apoyar a las personas afro con respecto a la población LGBTI con educación e inclusión.

MUNICIPIO DE JAMUNDI TRANSCRIPCION DE TRABAJO COMUNITARIOS DE JAMUNDI.

DE

POLIGRAFIA

SOCIAL

CON

CONSEJOS

“Esta la vía principal que va de Jamundí hacia nuestro corregimiento, que va saliendo hacia robles, lo que está de Naranja son los diferentes callejones que van hacia nuestras fincas. Esto Rojo como pueden ver es la caña que nos han invadido, todo lo rojo son cultivos de caña. Lo Verde es arrocito, algunos lotes que han quedado y que están cultivando en éste momento arroz; esto vienen siendo nuestras fincas tradicionales, las que nos han quedado y esto azulito esos son los humedales que tenemos que gracias a Dios somos ricos pues al menos tenemos varios, esto es el río Cauca que baña nuestra comunidad y pues la mayoría de las comunidades que hay. Vemos como hemos resaltado la parte Roja y las amenazas que tenemos nuestra

32

comunidades, porque en tantos años no pasaba esto, a través de que los terrenos fueron de personas que no tienen la preocupación por las comunidades y a la misma vez tienen su dinero, no les importa si mañana aparezca en totalidad la caña en nuestra comunidad, entonces han cedido los terrenos grandes a los ingenios para que ellos cultiven su caña y a través de todo eso vemos la amenaza, que nos está abarcando en nuestra comunidades y que pocos vemos que hay muchas pequeñas fortalezas, la naturaleza y fincas tradicionales día a día se van acabando por obligación de los cultivos, y los humedales también a través del mismo explotación que le hacen para mejorar los cañales, todo eso, se está acabando la fauna y vemos aquí la cancha de futbol, que para nosotros es la mayoría de la fortaleza, porque es a través de esas canchas de futbol, hoy tenemos 6-7 profesionales que nos representan a través de cualquier equipo de Colombia o cualquier equipo fuera de nuestro país. Vemos también en la parte sector de la salud, que vemos una promotora permanente, que por lo menos una persona que se haga una herida o que se sienta mal tarde de la noche, solamente va donde ella y le presta los primeros auxilios, para ahora si comunicarse hacia la cabecera municipal de nuestro corregimiento de Jamundí, del hospital, para que nos apoyen con una ambulancia o con un médico, y vemos también en la parte del colegio, el colegio es representativo con la forma de la cultura, abarca la cultura lo social todo eso abarca nuestra educación que la tenemos, y si vemos que día a día perdemos el sector de los terrenos de nuestra comunidad, porque están abarcando todo lo que es la caña, entonces casi no tenemos la forma de tener arrozales y ahora se está viendo que están quedando pequeños arrozales todo por el cultivo de caña. Las comunidades ribereñas del río Cauca, en la jurisdicción de Jamundi, viven situaciones de incertidumbre derivada de dos factores: el primero de ellos por la manera como se expande el área urbana del municipio mediante modificaciones del POT (Plan de Ordenamiento Territorial), que se hacen sin consulta previa a estas comunidades que por ser ribereñas tradicionales y que deriban su vida de las formas del policultivo, las cuales se hacen sin estudios previos frente a las iniciativas de “desarrollo urbano”, y agroindustrial generando deterioros en el medio ambiente, en las familias, los niños y las niñas y por ende el deterioro de la cultura. La expansión de la construcción modifica y deteriora la cuenca del rio ocasionando erosiones, inundaciones y daños ecológicos. Factores éstos asociados al narcotráfico, comercio ilegal, desplazamientos y daños sociales ambientales y ecológicos irreparables socialmente. A partir de las conversaciones con los corteros surge la propuesta de incluir en los lineamientos para la construcción del Plan Decenal, nichos satisfactores donde en compensación por toda la labor histórica que este tipo de comunidad ha hecho al desarrollo

33

de la industria azucarera del Valle del Cauca, se concrete la creación de asentamientos donde puedan vivir dignamente sus familias, niños y niñas

y donde pueda garantizarse el

bienestar de la población en condiciones que beneficien no solo a una de las partes. MUNICIPIO DE BUENAVENTURA[15] Generalidades sociodemográficas: Buenaventura es un municipio de llanura húmeda tropical de mayoría poblacional afrocolombiana (88,7% en la cabecera y 84,2% en el resto), que mantiene una explotación minera de aluvión, conformando el segundo centro urbano del Valle y el principal puerto marítimo del país bajo el comando de una empresa privada (Sociedad Portuaria). Las poblaciones indígena y no étnica-racial son claramente minoritarias (la indígena con el 6,9% en el resto y el 0,3% en cabecera; y la sin pertenencia étnica con el 11% en cabecera y el 8,9% en el resto).

Buenaventura es un territorio con riquezas naturales y potencial minero en su subsuelo. A través de este puerto circula el 60% de la mercancía que entra o sale del país (Codhes, 2013b). Por su posición estratégica, su actividad comercial y las diferentes rutas de acceso fluvial, Buenaventura constituye un corredor de movilidad para el contrabando de bienes y el trafico de armas y estupefacientes. La poca presencia y eficacia del estado en el control de estupefacientes, permite que se configuren estos territorios como corredores para actividades ilegales, mientras sus pobladores concentran las tasas de vulnerabilidad más altas del país. En estas zonas se presentan con mucha frecuencia desplazamientos intraurbanos que, en muchas ocasiones, no se registran, ni son objeto de una adecuada respuesta humanitaria.

Buenaventura, es el tercer municipio de población afrodescendiente en el país en términos absolutos. Desde 1950, se convirtió en el principal puerto colombiano donde se concentra el mayor volumen de carga exportadora e importadora del país. Esto ha sido posible porque históricamente, a lo largo del siglo XX, ha sido el complemento de la economía del Valle del Cauca y de la ciudad de Cali en comercio exterior, así como de otras regiones del país (Antioquia y Eje Cafetero especialmente). Pero, particularmente, el desarrollo económico del Valle y de su capital no habría alcanzado los niveles de expansión de los últimos 50 años sin el puerto de Buenaventura. El nacimiento del Valle del Cauca como departamento estuvo ligado al ferrocarril del Pacífico y al puerto.

34

Buenaventura, al mismo tiempo, es el municipio en mayor extensión del Valle, constituye parte del Litoral Pacífico, la región histórica de actividad minera de aluvión que integró la economía esclavista de terratenientes, mineros y comerciantes del suroccidente, durante la Colonia y la República, bajo el control de las élites blancas de Popayán y otros centros urbanos pequeños entre los siglos XVII y XIX, como Buga, Cali y Cartago. Sin embargo, una vez alcanzada la abolición de la esclavitud, la relación económica e histórica de dichas élites con esta región del Pacífico y su población en su gran mayoría conformada por descendientes de hombres y mujeres esclavizados, no ha sido favorable a procesos de integración socioeconómica para sus pobladores negros. Este contexto histórico de larga duración permite entender la marginalidad secular en diferentes aspectos de esta región del departamento del Valle, así como las dinámicas de desarrollo del mismo. No obstante, en contextos históricos parecidos de diferentes sociedades, como usualmente ha sido el patrón de otras ciudades puertos, se presentan desarrollos urbanos importantes que integran socialmente a la población que llega a residir en los distintos espacios colindantes de un complejo portuario, en términos de condiciones de vida similares o, algunas veces, mejores a las del resto del país en cuestión. Paradójicamente, este no ha sido el caso del puerto de Buenaventura, ya que el desarrollo urbano asociado al puerto no ha permitido consolidar una ciudad que integre socialmente a sus habitantes al conjunto de la sociedad colombiana a la que le sirve el complejo portuario. A lo largo del siglo XX y hasta ya entrado el XXI, la ciudad de Buenaventura y la zona rural del municipio han estado en gran medida al margen del desarrollo portuario, configurándose así un modelo de concentración, o de enclave de la actividad principal de comercio exterior en todas sus formas de operación respecto al entorno urbano y rural. Este comportamiento en lugar de seguir el patrón del conjunto de cabeceras de los municipios del Valle, que muestran en casi todos los casos una contracción de la base piramidal, revela una situación de rezago demográfico para una ciudad de porte medio. Este fenómeno se explica por la migración de población rural con niños menores de 5 años y jóvenes adolescentes de procedencia también rural que entran en embarazos tempranos. El fenómeno se ha agudizado por el conflicto armado en la zona rural del municipio y otros municipios del sur del Chocó, del Cauca y de la región norte del Pacífico nariñense. Buenaventura se ha convertido a partir de mediados de la década del noventa del siglo XX en un espacio de llegada y de salida de poblaciones desplazadas por el conflicto armado. No obstante, el saldo neto migratorio ha significado un alto peso poblacional de migrantes

35

recién llegados (menos de 10 y 5 años), sobre todo en el caso de la población afrocolombiana. Sobresale en cabecera la altísima tasa de jefatura femenina entre la población negra. Muy posiblemente puede estar asociada al efecto del conflicto armado, debido al desplazamiento desde la zona de ríos a la cabecera de mujeres con sus hijos huyendo de grupos armados al margen de la ley. Hay claras diferencias entre la población en cabecera y resto: como podría esperarse el alfabetismo resulta menor en el resto rural, pero sobre todo entre los indígenas y afrodescendientes, ya que los diferenciales urbano-rurales para los sin pertenencia étnica son muy reducidos. En los lineamientos del Plan Decenal destinado a favorecer y proteger a la población negra del valle del Cauca, para el caso de Buenaventura se inscribe en el proceso de creación y construcción del Distrito Especial, Industrial, Portuario, Biodiverso y Ecoturístico que le da posibilidad de “hacer más inversiones, tener más autonomía y acceder de forma directa a los recursos de la nación y del Sistema General de regalías”. Desde el 2013, ha, quedado a la par, en términos político-administrativos con Bogotá, Cartagena, Barranquilla y Santa Marta que tienen la categoría de Distritos en el país”. Los lineamientos hacia la construcción de un Plan Decenal para las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, deben asegurar que Buenaventura efectivamente sea un Distrito biodiverso cultural y ecológicamente, es decir que lejos de desplazar a la población afrodescendiente la valore precisamente por ser ella la que puede garantizar el reconocimiento y la restauración de la diversidad cultural y natural fundamental para la conservación de los ecosistemas que la abastecen de agua potable, elemento vital del que hoy en buena parte se carece; porque se ha ignorado la importancia que para su cuidado y mantenimiento tiene la diversidad natural y cultural, ignorancia que consciente o inconscientemente se ha hecho en beneficio de un pretendido desarrollo. Los lineamientos del Plan Decenal, proponen una estrategia que moviliza los recursos culturales tangibles e intangibles que sustentan la diversidad fundamento de la vida, porque la cultura afro-pacífica de Buenaventura es la otra cara de la biodiversidad, del paisaje y del ambiente del Puerto. Características que en nombre de la Industrialización y del mega-turismo comercial pueden verse seriamente amenazadas. De ahí que el “hacer más inversiones, tener más autonomía y acceder de forma directa a los recursos de la nación y del Sistema General de regalías”, 36

debe hacerse conforme a los principios y preceptos de la Constitución establecidos precisamente para proteger la diversidad biocultural del país. Normas dentro de las cuales para Buenaventura la Ley 70 de 1993 que protege los territorios de las comunidades negras raizales es de obligatorio y cuidadoso cumplimiento. De igual manera la diversidad biocultural tiene que ser especialmente protegida en los nuevos planes de ordenamiento territorial que se formulen y ejecuten para consolidar el Distrito Especial de Buenaventura. La Estrategia para Buenaventura, tiene como propósito esencial atraer la inversión privada a gran escala para transformar el Puerto y dotarlo de la infraestructura necesaria para industrializarlo en función del gran Capital del mercado del Pacífico con miras a convertir el Puerto en una ciudad a la altura de los grandes puertos del mundo. La política de Estado enfatiza hoy,en atraer específicas

grandes inversiones mediante el denominado: “Plan

Maestro o Plan de Acción Integral Buenaventura”, con acciones tales como intervención en seguridad y en inversión social, que recoge las 30 grandes acciones prioritarias como agua, recreación, deportes, construcción del centro de empleo. Todo eso a primera vista suena bien, siempre y cuando no se ejecute vulnerando los derechos de la población y de la cultura negra del Pacífico, cosa que puede ocurrir si se argumenta que son simplemente la expresión del atraso que hay que erradicar en beneficio de la modernización y del progreso. Las ventajas que se le otorgan a los inversionistas que van a transformar el Puerto no pueden ir en contra de la cultura afro-pacífica, de la biodiversidad y de la Constitución. La estrategia que se propone se basa en las fortalezas bioculturales, tangibles e intangibles de la población afrodescendiente y tiene como objetivo precisamente el de hacer realidad la aspiración de convertir a Buenaventura en territorio cultural de convivencia amigable alegre y creativa, nucleo vivo de la cultura afro-pacífica que se configura en torno a los valores, haceres y saberes de la población nativa cuyo origen se encuentra en los territorios ancestrales de las comunidades negras del Pacífico, auténticos nichos bioculturales de convivencia y que se manifiestan con el paso del tiempo y de la historia en la música, la danza, la gastronomía, la medicina tradicional, el deporte y la cultura física, expresión de esos valores propios de su gente. Alcanzar este objetivo requiere en primer lugar profundizar en el rescate, recuperación y reconocimiento de ese valioso patrimonio material e inmaterial mediante procesos de investigación activa y creativa que dinamicen los procesos de aprendizaje en escuelas, colegios, centros de pensamiento y universidades

37

Aprender desde el respeto, es el fundamento para crear una cultura de convivencia, que se manifieste en el lenguaje, en los gestos, en el generoso y afectuoso compartir, que han sido los dones propios de la gente negra. Cultura afropacifica desde la cual hay que aprender a reconocer

y

caracterizar

la

situación

actual

de

la

gente

y

las

comunidades

afrodescendientes, y ver como, a pesar de todo, ésa cultura está presente en las distintas subregiones del andén pacífico y en los valles inter-andinos que demarcan el Valle del Cauca. La Presencia de la cultura afro-pacífica no se puede apreciar por el número de habitantes, por el contrario, está en todo lo que con su sabor y aliento nos nutre con su música, canto, danza, deporte, comida son manera de agradecer, y celebrar la vida. Maneras sutiles de una cultura que no deja de celebrar, desde cuando nace un niño o una niña, con sus ritos, canciones, arrullos, alabaos hasta cuando sobreviene la muerte despiden celebrando la memoria de los que se van pero no nos dejan. Memoria de una manera de conquistar y cultivar la Libertad, mención especial merece la cultura deportiva de Buenaventura, no solo por todo cuanto hombres y mujeres de diversas disciplinas han honrado con su desempeño al país, sino principalmente por la labor que destacados deportistas retirados realizan de manera voluntaria en beneficio de la juventud de manera ejemplar y cotidiana. Al respecto en las conversaciones sostenidas con algunos de ellos durante el proceso de investigación para la caracterización, se hizo evidente como su compromiso con la formación de la juventud les ha permitido sentir y constatar dolorosamente como la violencia, el despojo y el terror ejercidos por sicarios de manera permanente, fenómeno del que las “casas de pique” constituyen la más contundente y atroz evidencia, han impactado la imagen que tienen de sí mismos erosionando

su fortaleza mental y su confianza,

cualidades que han sido características de los deportistas del Puerto pero que ahora, no obstante contar con mejores condiciones físicas, materiales y formativas, comparadas con aquellas que tuvieron en el pasado, su rendimiento es irregular por que los referentes afectivos, sociales y emocionales de Identidad se han debilitado. De manera contundente, profunda y dolorosa, uno de los veteranos deportistas dijo “La violencia ejercida contra nosotros ha roto el espejo que nos daba la imagen de nuestra propia identidad como deportistas negros fuertes leales y valerosos” Sin duda la cultura deportiva de Buenaventura es parte esencial de su patrimonio cultural. Habiendo recuperado, reconocido y valorado todo ese valioso patrimonio cultural material e inmaterial, en la fase de investigación activa para la restauración y el aprendizaje, en el mediano plazo (estimado en dos años si se ejecuta en debida forma), entre los lineamientos 38

del Plan decenal propone organizar y promover en Buenaventura un gran evento continental convocado para celebrar la bio-cultura del Pacífico aunado a otros eventos de orden internacional que convocan para la transmisión de saberes como es el caso de la partería tradicional. LA NUEVA BUENAVENTURA. “Si uno siente el puerto aprenderá a verlo de otra forma” Líder comunitario barrio el firme. 2017. Si se quiere hacer de Buenaventura una región con las características descritas en los planes de desarrollo, es necesario proteger la diversidad cultural y biológica que está en los territorios del Litoral Pacifico[16], y tiene que generar políticas públicas para hacerlo desde el reconocimiento del acervo cultural presente en todo el territorio de la población negra. Los territorios de comunidades negras no son propiedades que limitan (al norte, al sur, al este, al oeste) sino entramados relacionales, donde esta cultura vive, el territorio. Las comunidades negras están en varios puntos de la geografía, cargados de historia de saberes y tradiciones, está por ejemplo en el litoral pacífico y cumple un papel cultural y de protección de la biodiversidad importante, porque allí están los ecosistemas que son fundamentales en estos tiempos de cambios climáticos y de grandes movimientos que se presentan en el pacifico. “Miren en este mapa de nuestro territorio ancestral, aquí fue donde nació nuestra libertad, derecho raizal unido a la madre naturaleza, aquí aprendimos a respetar la vida. Por eso el derecho nuestro se celebra, se canta y se baila al son de tambores y marimbas. Aquí vive y nos enseña todo lo que la ley sobre nosotros ignora. Reconociendo el territorio uno florece y aprende. Yo digo que la ley me somete, mientras que, el derecho nacido aquí me hace libre. La ley me desplaza, el derecho nuestro me da arraigo” Miguelito Campaz. Citado por Álvaro Velasco 2017

Manuel Zapata Olivella novelista afrocolombiano, médico, antropólogo, en Changó el gran putas, (1983), ilustra la importancia de llevar a cabo estrategias como la que se propone cuando hace referencia al origen, destino y rol que las comunidades afrodescendientes están llamadas a cumplir en el futuro de América.

39

…“Rompiendo las cadenas de la esclavitud «¡Los esclavos rebeldes/ esclavos fugitivos,/ hijos de Orichas vengadores/ en América nacidos/ lavarán la terrible/ la ciega/ maldición (…) Será Changó quien les dará su fuerza espiritual a los esclavos para renacer en el nuevo continente. Sea en los Estados Unidos, en las diversas islas de Caribe, en el Brasil, Colombia o Perú, los africanos van a jugar un papel decisivo en los destinos de estas naciones porque sus luchas libertarias se conjugaron con las de Independencia en el siglo XIX…”

Agrega además una alegoría de esperanza que marca los destinos de los llamados por él los hijos de muntu, vocablo que bien podría entenderse como el aporte africano que buena parte de os colombianos llevamos dentro:

“Fecundada por el muntu la nueva tierra parirá un niño, «hijo negro/ hijo blanco/ hijo indio/ mitad tierra/ mitad árbol/ mitad leña/ mitad fuego/ por sí mismo redimido» Para completar, el esperanzador destino de los hijos de Changó que en el nuevo continente será la libertad.” VOCES DE LOS DEPORTISTAS. TRABAJO DE GABINETE. Buenaventura.

Lideres deportivos con equipo de investigadores. Polideportivo Buenaventura 2017

40

“Entonces ellos empezaron diciéndonos, que la población negra siempre ha estado muy olvidada y abandonada y hablaban que la educación te permite herramientas, ellos hablaban o dicen que un 50% lo daba el deporte y el otro 50% lo daba una formación una educación –universitaria-, poder acceder a la universidad, como ese tipo, dicen o hablaban nosotros como negros tenemos muchos valores agregados por ser negros, pero en muchas ocasiones nos falta la academia, estaban hablando como las necesidades de lo académico, ellos sentían que tenían un problema institucional y era de falta de gestión y lo resumen diciendo que somos apolíticos, le dan mucho valor a la cohesión social que daba el deporte y decían, que la recreación y el deporte servía para hacer uniones. Hablaron de que había una carencia de escenarios deportivos, para realizar unión en los barrios, decían que habían problemas en algunos barrios pero no había una cancha donde se pudieran armar torneos o partidos, buscar espacios para generar uniones entre las personas que están teniendo altercados o problemas y más buscar como en lo deportivo una manera de generar uniones que faltaban escenarios deportivos en los barrios para poder ir a los barrios y organizar ese tipo de torneos que permitieran hacer ese tipo de relaciones. Dice que habían grupos de comunidades negras que estaban organizados pero que estaban de espalda a la comunidad y que muchas veces, ellos escuchaban mas esta dinámica de los grupos organizados más en lo rural que en lo urbano, por ejemplo cuando uno iba a Juanchaco era mucho más fácil escuchar que la asociación tal y escuchar cuando estaba en la ciudad ese ambiente citadino pero no escuchaba tanto esos grupos organizados, dice que le gustaría que los grupos de comunidades negras sirvieran de vehículo para la capacitación de los deportistas que los grupos que están teniendo esa relación con el estado también le dieran un espacio como deportistas, para ellos capacitarse porque ellos se presentaba un problema y era cuando iban a lugares o a querer impartir la gente no les creía, pero era como un desconocimiento de ellos mismos, por el hecho de no haber estado en la universidad o como cosas de ese tipo aunque ellos tuviesen más experiencia. Hablaban pues en temas de la relación con el ser negro decían que el hecho que el otro también sea negro no significa que tenga que entender mi idiosincrasia y nuestra necesidad, es decir como que somos negros adolecemos de lo mismo y cada cual puede tener sus diferencias. Hay personas negras que están en altos mandos y desconocen o se olvidan de nuestra realidad…” Buenaventura. Conversatorio deportistas. 2017

41

Para que Buenaventura pueda ser y permanecer como Distrito biodiverso tiene que aprender a generar no solo políticas sino civismo afro-pacífico a partir del reconocimiento de la cultura la identidad y los derechos de su población negra. No pueden haber sitios donde se permitan prácticas intimidatorias que son expresión de discriminación violenta y agresiva de personas que parece quieren tomarse espacios vitales públicos y comunitarios de las comunidades afro. La diversidad cultural y la diversidad biológica son las dos caras de una sola moneda. Esa es la diversidad que en estos territorios permite generar políticas públicas para protegerla, como obligación ineludible del gobierno Distrital, Departamental y Nacional. No es legítimo ni conveniente oponer esa obligación de cuidado al que Buenaventura sea un puerto industrial, por el contrario, el componente de la diversidad biocultural es necesario para crear procesos de industrialización y turismo adecuados y sustentables. La cultura afropacífica que si bien no ha sido del todo desconocida, es preciso ahora reconocerla integralmente en sus diversas manifestaciones para que toda la discriminación y el terror que se ha instalado en Buenaventura sea desterrado. Obviamente, para eso se requiere impulsar procesos de etno-emprendimiento que generen ingresos para la gente, se necesita que las iniciativas de la gente sean apoyadas por instituciones gubernamentales y privadas para que Buenaventura sea expresión viva y creativa de la música, la danza, la comida, la medicina tradicional, el deporte, la artesanía, la pequeña industria y los servicios como el que prestan las parteras y sus valores asociados, para volver a dar a luz en casa en condiciones seguras, dignas y de humanización y para acompañar desde la sabiduria ancestral los ciclos evolutivos de las personas desde el nacimiento hasta la muerte.

El plan para construir una nueva Buenaventura, se inicia con la conversión del municipio en Distrito Industrial Biodiverso y Ecoturistico. Para llevar a cabo esa transformación del puerto, planeación nacional y el gobierno departamental del Valle del Cauca, han planteado la necesidad de actualizar el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y la implementación del catastro multipropósito, medidas justificadas con el argumento de “cerrar la brecha social, generar mejor movilidad y mayor seguridad”. En éste sentido, se ha lanzado el programa: “Nuevas ciudades” con el propósito de generar nuevos entornos que faciliten la inversión y el desarrollo de las regiones, donde Buenaventura se incorporarán 16.269 hectáreas a la zona de expansión a través del nuevo POT, que determinará usos eficientes del 100% del suelo. Se ha dicho además que Planeación Nacional organizará el POT de Buenaventura para el desarrollo económico y social, que incluye mejores servicios públicos, parques, colegios, seguridad y movilidad. En

42

este plan se ha propuesto igualmente una primera fase destinada a conversar con las comunidades para: “que sean socias y participen en la construcción de la prosperidad”; fase que se propone argumentando que se trata de un proceso muy “distinto a la consulta previa”. El Plan no hace referencia a las dos características que se incluyeron en la creación del Distrito de Buenaventura, es decir que tendrá que ser biodiverso y ecoturístico, dos elementos que necesariamente tienen que referirse a la condición multiétnica y cultural propia del puerto de Buenaventura, en cuya jurisdicción se ha reconocido la existencia de Consejos Comunitarios de comunidades negras. Razón por la cual la consulta previa no puede obviarse si se aspira a tomar decisiones que reconozcan los derechos fundamentales, colectivos y territoriales de la población negra que es mayoritaria en Buenaventura. No se trata simplemente de una argumentación de tipo jurídica, por el contrario, se hace indispensable reconocer, el patrimonio cultural y material que la población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera le ha aportado a Buenaventura, al Valle del Cauca y a Colombia entera. Patrimonio cultural e inmaterial fundamental para realizar la aspiración para construir a Buenaventura como

una ciudad ecoturística y

biodiversa. Patrimonio que se expresa en conocimientos y técnicas tradicionales asociadas al cuidado del hábitat y los ecosistemas, fundamentales para la protección de la biodiversidad. Referida también, a la tradición oral, a las propias formas de organización social, a la medicina tradicional donde se destaca la partería, la botánica, los juegos y deportes tradicionales del puerto, a los eventos culturales y religiosos, folkloricos, la cocina, a las tradiciones referidas al uso de algunos espacios destinados a la recreación, el deporte y las celebraciones tradicionales propias de la cultura afrocolombiana. El patrimonio cultural e inmaterial (PCI), es entonces, una de las principales fortalezas y potencialidades para la construcción de la “nueva Buenaventura” que lejos de ser un polo de desarrollo que por las características de su territorio, de su gente y su cultura, necesariamente tiene que ser un polo de desarrollo cultural y ambientalmente sustentable. Elementos éstos que de no ser tenidos en cuenta, por ser los que caracterizan a Buenaventura, la nueva ciudad sería excluyente, vulnerando de manera sistemática los derechos del conjunto de la población, pero sobre todo de la población afrocolombiana que ha construido y habitado desde siempre éste territorio.

43

No se trata de oponerse al carácter industrial de la nueva ciudad, pero para consolidarla como biodiversa y ecoturística, es necesario garantizar que la inversión no se convierta en un factor de desplazamiento y expropiación de la población nativa; fenómeno que ya se viene presentando cuando en nombre del “desarrollo” y en aras de la modernidad”, se genera desarraigo de la población para trasladarla a otros lugares sin tomar en cuenta que las comunidades tradicionales han podido satisfacer muchas de sus necesidades humanas gracias al conocimiento y manejo que tienen de su entorno, que incluye por ejemplo, el cuidado de los manglares, de donde derivan buena parte de su sustento alimentación y de sus ingresos. El POT para la nueva ciudad no puede, bajo el pretexto de implantar un “catastro multipropósito”, reducir el área rural donde están ubicados los Consejos Comunitarios de comunidades

negras,

orgánicamente

vinculados

a

los

ecosistemas,

cuencas

y

microcuencas, fuente de la biodiversidad y productores del agua para la nueva ciudad. Las características del área rural del distrito de Buenaventura, hacen que sea prioritario reconocer el área territorial que por Ley tendría que ser otorgada a cada uno de los Consejos Comunitarios ya reconocidos, materializando el derecho otorgado por la Constitución Politica y la ley, derecho que de no hacerlo desvirtúa por completo el sentido y el espíritu de la Ley que no es otro que el de proteger la diversidad colombiana de la que hacen parte las comunidades negras. Políticamente entonces decimos que la cultura que hemos estado recogiendo en sus diferentes expresiones vinculada a la biodiversidad y a los territorios negros deben servir para realmente generar procesos a partir de políticas que hagan territorios como el de Buenaventura, estas políticas habría que acoplarla a las condiciones, por ejemplo, de Cali o de Jamundí obviamente con las diferencias porque aquí hay una política interesante porque el Estado está interesado en el puerto, el puerto es fundamental para el desarrollo a futuro de Colombia y se dice que el pacifico será el mar del futuro y obviamente habrá mucha inversión. “Ser negro es ser un sujeto colectivo de derecho comparado con ser afrocolombiano que puede llegar a ser cualquier ciudadano únicamente por ser tenido su color de piel, la diferencia bien marcada entre el hombre del occidente y el ser negro es que para el negro el territorio lo es un todo, en Yurumangui se ha aprendido a bailar con el rio debido a que es un territorio que cambia sus dinámicas en función del rio yurumangui y es en este donde están asociados todas sus expresiones culturales..” líder consejo comunitario de Yurumangy. Arboleda E. 2017

44

El problema es que si no se generan políticas para beneficiar a la población negra, los negros y las negras, serán despojados de su cultura, de su tierra, de sus tradiciones, entonces les tocará migrar a otras ciudades generando mayores problemas sociales y Colombia perdiendo una de las mayores expresiones culturales más importantes, sabemos por ejemplo, que Cali es la ciudad que más afrodescendientes tiene en Suramérica y que el Valle es un departamento donde el aporte afro a todas las manifestaciones culturales es muy importante. Expresiones organizativas Barrio El Cinco. Buenaventura. “Para hablar un poco de las expresiones organizativas y realmente una especia de voluntariado, que actua y eso es muy importante porque hay ahí voluntad de actuar, allí hay todo un potencial para crear futuro que de alguna manera, lo están haciendo. Convocan a la gente, tratan de convertir con la gente, ahí hay una voluntad digamos, solidaridad a pesar que ellos tienen dificultades, pero quieren compartir con los demás y eso es una relación de la que puede nacer el futuro. Esa relación es fundamental, pero esa relación tiene que ser alimentada para que no sea pues ellos, con las uñas tratando de ayudar unos a otros, ahí hay una cosa muy interesante para que esas expresiones de organización, no se trata de darles personería jurídica, digo yo, sino más bien de tomarlas como gérmenes de organizaciones que tienen una cosa que las organizaciones a veces pierden cuando tienen personería jurídica. Que es una especie de iniciativa, de capacidad de hacer, les conceden personería jurídica y entonces esperan o empiezan a competir entre organizaciones o algo pasa. ¿Eso me parece que estando allá y eso sale del pasado, por qué sale del pasado? Porque es su tradición, lo vimos con los deportistas. Trabajo de Gabinete. Grupo Pedagogia Nómada. 2017

…”Hay un espíritu que hay que destacar mucho en esta gente, es su gran espíritu de solidaridad porque son voluntarios los deportistas que conversaron con nosotros y estos también, hombre esto es una gran noticia, hay tanta gente voluntaria para transformar una realidad, no es tan fácil, eso no hay. Y aquí nos la encontramos a cada paso, unos con mucha estreches o carencia otros con mucho menos carencia, pero igual, o sea. Juan se gasta todo el sueldo pues en promover a su gente. Esto es supremamente importante y hace una característica que hay que valorar, estamos solo caracterizando solo carencias o pobrezas, estamos caracterizando lo que tiene la gente como don, como potencialidad, como virtud y eso es muy importante; que a la gente no siempre le tenemos que tratar simplemente por lo que le falta haciendo omisión de lo que posee de lo que tiene de los dones que tiene de lo que sabe hacer de aquello que nos puede indicar que en términos de humanidad no son pobres, más pobres son algunos que tienen mucho y tienen una pobreza total en términos de su manera de compartir el mundo y de ponerse por los otros y por la vida misma, es decir porque no se degrada este territorio que se lo toman, básicamente para economías extractivas que acaban gente y biodiversidad.

45

Hay que insistir que Buenaventura independientemente de la modernización que tenga, tiene que ser un puerto que acoja pues las normas del orden jurídico acerca de la diversidad, la función ecológica y la función social. La protección de la diversidad étnica, eso no lo pueden borrar, porque eso pues está en la Constitución, ahora que hay que hacerlo valer porque puede quedarse escrito, pero si nadie dice ni pio de eso, pues ajá, no pasa nada, pero es muy importante porque es que Buenaventura es un lugar muy importante no solo en términos de su cultura y de su gente, sino también no sé qué ira a pasar con todos esos manglares por ejemplo, en base a la economía extractiva van acabando con todo y la defensa de la cultura y de la tradición, pasa también la protección de la diversidad porque son culturas muy vinculadas a la tierra a la biodiversidad al mar y a la pesca”. Transcripción trabajo de Gabinete a partir de los mapas del presente, pasado y futuro. Grupo Pedagogia Nómada. 2017

Para que Buenaventura pueda ser realmente ecoturística y con todo esto que también pasa por el despliegue del arte o expresiones artísticas y culturales van desde el litoral, pasan por el Consejo Comunitario de La Gloria, donde se revive la finca tradicional, el ecoturismo, se re-crea con los poemas de la poeta escondida[17], y de la memoria histórica se vuelve una ruta del ecoturismo, pasa por centros donde hay espectáculos en el coliseo donde hay danza, hay deporte, este despliegue, esta presencia amable que quiere agradar la ciudad para que pueda ser ecoturística y biodiversa. De alguna manera se está diciendo que puede ser ECOTURISTICA Y BIODIVERSA, como primera manera de aliviar, combatir la discriminación, dando lo que tengo para ofrecer, para generar una relación amable de amistad, de respeto, de sabor, de gusto de vida. Todo esto tiene que ocurrir en el Valle, esa especie de presencia que impacta sobre los sentidos, obviamente para que esto se consolide y suceda, hay que consolidar procesos de emprendimientos, de estos vórtices del nuevo orden. Jamundí. Quinamayo, cuando la gente habla de sí misma, y habla de otra manera, como los patrones de organización generan dependencia , intercambio inútil y estéril.

“Hay una desvalorización del talento local, nuestro talento no es valorado, cuando vamos a hacer las cosas no nos creen, salir de Buenaventura y volver, te obliga a volver a aprender a volver a vivir porque se ha perdido la tradición, hay lugares donde uno no puede llegar, hablar y decir, sino que hay lugares donde debe estar ahí y escuchar, saber qué es lo que puede uno decir, porque la cultura ha cambiado, ese cambio de la cultura te puede traer problemas, si se dice algo en un lugar donde no se debía. Antes la vida era más fácil, ahora toca callar y aprender para saber cómo hablar ya se perdió un poco lo que es la libre expresión, no puede uno ir diciendo lo que se le viene a la cabeza, a veces se impide la

46

construcción o el mejoramiento de las realidades por culpa de la envidia, entre nosotros mismos, yo aprendí a vivir con lo que la gente olvidó. Wesner Cuero. 2017.Trabajo de campo 2017. Parteras como patrimonio de la humanidad. “Lo primordial es que la tradición no se acabe” Voz de la partería. Talleres trabajo de campo”. Buenaventura. 2017 En el caso de las parteras, el proyecto colectivo de ASOPARUPA (Asociación de parteras unidas del Pacífico colombiano), ha logrado reunir a más de 250 parteras de todo el Pacifico y ha impulsado un proceso organizativo de mujeres alrededor del reconocimiento y dignificación de su oficio y su saber. Las parteras como portadoras de saberes, maestras del cuidado en el proceso de la gestación, nacimiento, alumbramiento, crianza y ciclo de la vida, han dado a la humanidad un legado que acompaña y humaniza la forma de nacer y la forma de vivir. Con el Plan de Salvaguardia de la Parteria (PES) como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad entregado a las parteras del pacifico, por el Ministerio de Cultura en el año 2016, se hace un merecido reconocimiento al importante papel que a través de la historia, han desempeñado este colectivo de mujeres en beneficio del bienestar de las comunidades. Desde allí, el “salvaguardar”[18] sus saberes asociados a la partería como un sistema propio, con sus luchas, sus resistencias contextualizadas en la riqueza de la cultura afrocolombiana, pero al mismo tiempo en una historia de discriminación racial y de injusticias sociales relacionadas con la marginación, se hace visible el comprender que los diálogos de partería no se dan en relaciones simétricas, que hay tensiones o choques interculturales entre los sistemas de salud, dado que respetar una historia, es darle el lugar que le corresponde, desde el re-conocimiento a sus propios procesos de desarrollo, donde se hace visible lo que las parteras requieren y manifestaron en los talleres: “Queremos y anhelamos la casa de las parteras un hogar de paso para recibir a las mujeres que vienen de los ríos, seguir cultivando en sus hijos y nietos la tradición de la partería así como el mejoramiento de las condiciones de calidad de vida de las parteras”. Reconocer prácticas culturales para el cuidado de la vida en todos sus ciclos vitales, y en especial el cuidado de la mujer y las niñas, desde el enfoque diferencial y desde la mirada de la transculturalidad, estará contribuyendo a la reducción de múltiples factores que el sistema de salud vigente, se propone desde la estrategia de Atencion Primaria para reducir las muertes maternas, el embarazo de adolescentes y la prevención del VIH/Sida,

47

empoderando a las parteras que llegan con sus saberes a los lugares mas apartados donde la institucionalidad sujeta a procesos administrativos y de contratación de personal, no alcanza a cubrir los territorios con continuidad. De otro lado, los procesos de humanización de los partos, los nacimientos y la crianza de los niños y niñas, que debe ser interés estatal, seria resuelto con el sistema de la partería tradicional no solo en el municipio de Buenaventura donde ya se está realizando, sino en la zona rural y regiones donde estas practicas se conservan, en especial en la región de los Valles interandinos, donde las comunidades en especial de jóvenes manifestaron su deseo de recuperar los saberes ancestrales, trabajo que podría hacerse conformando redes apoyadas financiera y técnicamente por los sistemas de salud y educación prioritariamente. Fortalecer los hogares de paso como el caso del municipio de Jamundí, que demostró la eficiencia de estas estrategias para articular la comunidad a los servicios hospitalarios de salud y humanizando la atención de las gestantes, su pareja y grupo familiar.

48

TRANSCRIPCION TRABAJO CON LA ASOCIACION DE PARTERAS UNIDAS DEL PACIFICO COLOMBIANO. ASOPARUPA

PASADO

PRESENTE

FUTURO

49

Grupo 2: Decía una compañera que aprendió a partear de los abuelos y que iban siempre en canoa y ella mirando aprendió, que le tocaba cantar cuando el bebé nacía. En lo pasado siempre ella era la cantora y arrullar al bebé cuando nacía. Otra decía que le ayudaba a la mamá a sostener al bebé al nacer y que siempre le ha gustado recibir bebés. Otra comentaba que le tocó presenciar el nacimiento de un familiar y allí se interesó por el arte de la partería, para la parturienta las gallinas eran criadas en casa para tomar en los cuarenta días sancocho de gallina especiales. Se usaba el cuchillo, se lavaba muy bien y desinfectaba con alcohol para poder cortar el ombligo, antes se usaban las diferentes hierbas para los baños de las parturientas y también del bebé. Se usaban los bebedizos el azufre, la hacedera y que actualmente se usan los bebedizos. Otra comentaba que ella veía a la mamá amarrar el ombligo del bebé con una pita y amarraban y con un machete caliente que ya lo tenían destinado para eso y esa era la manera de quemar para evitar infección.

Expresaban las sabedoras que, preferían dar a luz un hombre por la necesidad de que tener un apoyo en la casa. Sus primeras experiencias en la partería son diversas, entre ellas, una contaba que fue un médico quien le enseñó, otra que, dando a luz en una canoa y “canaletiando”, otra cuenta que una mujer estando en embarazo se agarró a pelear con otro en un bar y en plena pelea ahí le tocó ayudarla a parir porque en medio de la pelea empezó a dar a luz, muchas dicen que empezaron a los dieciséis años, no hubo un tiempo específico sino cuando tocaba, tocaba. Las diferencias entre la partería y los médicos tradicionales radican en que en la cesárea a los médicos les pagan millones y a las parteras les pagan centavos. Los médicos ven a las parteras como egoístas, pues ven en ellas unos rivales cuando realmente ellas lo hacen por solidaridad y ancestralidad. La solidaridad viene como en los genes de una cultura, se contó la historia de quien atendió un parto en un potrillo o que mientras iba remando atendió un parto de una niña de dieciséis años. Es un legado cultural. Otra nos contaba de cómo le tenía miedo a la sangre y un día le tocó quedarse con una parturienta y a ella le tocó atenderla. Ahí vienen los valores no solo de saber o la técnica sino que está imbuido de crianza, que nosotros nacemos para apoyarnos. Lo que define a una partera es la solidaridad y en algunos momentos jugarse la vida en momentos complicados y al hacerlo, al momento de salvar una vida, salvar una mujer, salvar un niño afirman su identidad como parteras de las comunidades negras que honran a sus ancestros. Y el presente nos habla de cómo recuperar estas memorias nos servirá para sobreponernos en medio de todas

“necesitamos ayuda para mejorar nuestras casas para más bienestar de las familias de las parteras” “Queremos y anhelamos la casa de las parteras, un gran colegio para poder capacitarnos” “Pedimos ayuda del Gobierno Nacional” “Necesitamos uniformes para asistir los partos para mejor presentación, seguro funeral para las parteras y su familia” “Pedimos del Gobierno Nacional una ayuda monetaria para que la partera tenga mejor calidad de vida ya que somos mujeres muy sufridas y por ser madres cabeza de hogar” “Ayuda para combatir el analfabetismo de las parteras” “una casa con finca, con diferentes plantas y animales domésticos” “Un bus para el transporte de las parteras” “Necesitamos atención de especialistas para las parteras gratuitas” “Soñamos con ser reconocidas a nivel internacional” “Un salón para las parteras”

50

estas dificultades.

51

Trabajo de campo con parteras de Asoparupa. Buenaventura 2017. Rosmilda Quiñonez. Presidenta ASOPARUPA. 2017

52

GRUPO 3: Por amor a la sabiduría y a la partería. Trabajo de campo.2017

PASADO

FUTURO PRESENTE

53

Hablaban que de los cantos estaban los alabaos, los arrullos, y que se tenían unas canciones particulares “atendiendo con dignidad” “nosotras somos parteras”. Se mencionaba que no solamente era la partería sino que ellas también hacían curaciones con plantas servían para curar el hígado, el riñón. Nos decían que antes la mujer paría colgada de una cuerda pero que el parto iniciaba siempre con una pregunta que se le hacía como parir y era: ¿Cómo quería parir?, se habló que posterior al proceso de parto se habló del bebedizo para curar a la parturienta. Para evitar espasmos en la mujer tenía que tener un cuidado de cuarenta días, en el momento que hacen el corte del ombligo al niño utilizaban matas de guadua, cuchillas, hilo de pita, con el cuchillo caliente cauterizaban el ombligo esto ayudaba a evitar cualquier tipo de infección, dicen que hoy esa cauterización que se hace con el cuchillo es lo que hoy se conoce como antitetánica. Algo muy importante para ellas dentro de su pasado era la medicina tradicional, decían que cuando la mujer creía que estaba en embarazo desde allí empezaba a criar a su gallina pero después lo que le iba a servir a ella era ese sancocho de gallina, ella decían que, habían aprendido el proceso de la partería de las tías, otras aprendieron de las abuelas, incluso una habla de que aprendió de su padre y también nos dicen que dentro de lo que ellas aprendieron ellas también se lo enseñan a sus hijas para conservar esa tradición y que no se pierda. Nos hablan también de curar el mal de ojo, de curar el espanto, nos hablaban de dos curaciones y que eso hace que el niño se criara más fuerte y eran la ombligada y chumbar al niño.

¿Qué es la partería? Se trata de amor, en la partería no hay discriminación, se trata de no acabar con la tradición, la mujer que quiera ser partera tiene que tener un deseo innato por ayudar a traer vida. Decían que les faltan lugares para poder atender los partos, dicen que es solo hay un lugar específico donde se hacen reuniones, que es donde la señora Rosmira la matrona. Dicen también que a veces están trabajando en partos y no comen. A veces nos toca atender un parto teniendo hambre y la parturienta también tiene hambre. Dicen que hay unas instituciones pero que falta que se sienten con ellas y preguntarles realmente que les falta. Dicen “nosotras a veces hacemos un acompañamiento durante los nueve meses pero al momento del parto las mujeres se van al hospital porque les sale en cero pesos y se olvidan y no dan las gracias al acompañamiento que tuvieron durante los nueve meses”. El doctor Saulo Quiñonez fue una persona muy importante para ellas y el proceso y que actualmente no saben porque se fue a Cali y está trabajando en el hospital de los Chorros. Que aunque unos médicos tienen rivalidades con ellas no todos están en contra de lo que hacen. Dicen que actualmente hay unos nichos que sirven para sobar pero no propiamente para tener un parto, muchas han tenido que utilizar sus camas para poder atender el parto y luego lavar las sábanas porque no tienen un lugar adecuado para

Cuáles son los sueños en torno a la partería “Lo primordial es que la tradición no se acabe”. Hablaban de la posibilidad de tener una casa de paso porque muchas veces llegan mujeres y familia que vienen de los ríos. Que a ellas les sirven que los visiten las entidades pero que esas visitas sean para mejorar su nivel de vida y las ayuden a mejorar su nivel intelectual pero que no vengan simplemente de paso a sacar nuestra información y no hacer nada por nosotras. “Saber que son semillas que sus hijas y sus nietas puedan cosechar esos frutos”. Sueñan que en algún momento el trabajo que se elabora tenga una remuneración, les gustaría tener una pensión por su labor. Quieren ser valoradas y reconocidas por la labor que realizan. Que el Estado les brindara a la asociación de partería un dinero para poder sostenerse y trabajar. Otro de los sueños que tienen es que los médicos acaben con esa rivalidad que se tiene contra las parteras. Otro de los sueños que tienen es seguir cultivando en sus hijos y nietos la tradición de la partería.

54

atender esos partos. Ellas dicen que las llena servir de manera digna, les da una felicidad y les crea una inquietud por el otro. Dicen que cada partera, partea a su manera y es la razón de ASOPARUPA.

55

ECOTURISMO-ETNOEMPRENDIMIENTOS. Para que Buenaventura pueda ser realmente ecoturística se propone pasar por diferentes rutas donde el despliegue del arte o expresiones artísticas, los saberes, ancestrales, la riqueza cultural de la oratoria con los narradores ancestrales, la música, el folklor, la gastronomía, el pasar por los Consejos Comunitarios donde, se revive la finca tradicional con el trabajo comunitario y la organización de las familias en la producción de alimentos del “pan coger” hacia la soberanía alimentaria, se re-crea con los poemas de Don Mario Riascos, su nieto, y la poetiza escondida[19] Ceferina Palacios, entre muchas otras experiencias, que se desarrollan en diferentes escenarios y espacios del municipio incluyendo los etnoemprendimientos con sueños como la creación de líneas de productos estéticos con plantas tradicionales, centros de relajación y espacios recreativos con centros culturales para la recuperación de la memoria histórica, la transformación de productos típicos[20], pasando por centros donde hay espectáculos en el coliseo donde hay danza, hay deporte. Este despliegue, esta presencia amable que impacta sobre los sentidos, que agrada, que muestra las raíces etnoculturales, promoviendo manifestaciones propias que refuerzan la identidad cultural de la región pacifica pero que abarca todo el departamento y toda la nación. Mi sueño: “soñé que mi territorio, no estaba bañado en sangre que a justicia había llegado, había llegado volando vestida de blanco estaba casi reconciliando veía a mi nación vestida sin manchas con ropas blancas como paloma volaba hacia una gran esperanza… Esperanza abrazadora, todo se perdonaba Tocaba la paloma que volaba en esa rama Vi a las naciones como crisoles de esperanza Abre la tierra con amor y en ella puse la fé que a ella he de volver… Ceferina Palacios. Poetiza escondida. Vereda La Gloria. Buenaventura “Hay una desvalorización del talento local, nuestro talento no es valorado, cuando vamos a hacer las cosas no nos creen, salir de Buenaventura y volver, te obliga a volver a aprender a volver a vivir porque se ha perdido la tradición, hay lugares donde uno no puede llegar, hablar y decir, sino que hay lugares donde debe estar ahí y escuchar, saber qué es lo que puede uno decir, porque la cultura ha cambiado, ese cambio de la cultura te puede traer problemas, si se dice algo en un lugar donde no se debía. Antes la vida era más fácil, ahora toca callar y aprender para saber cómo hablar ya se perdió un poco lo que es la libre expresión, no puede uno ir diciendo lo que se le viene a la cabeza, a veces se impide la 56

construcción o el mejoramiento de las realidades por culpa de la envidia, entre nosotros mismos, yo aprendí a vivir con lo que la gente olvidó. Wesner Cuero. 2017.Trabajo de campo 2017. LA RUTA ETNICA PARA LA PAZ —Abuelo Ngafúa, ¿cuál es el destino del muntu en su nueva casa? A sus oídos atarrayas no se les escapaba una sola palabra de lo que noche tras noche le repito: —Que los vivos y difuntos no tengan paz mientras haya una sombra de cadena sobre sus cuerpos. Zapata M. (1977) La ruta Etnica de protección para comunidades negras busca la “salvaguardia” de los derechos territoriales colectivos de las comunidades negras. En el Pacífico la memoria de lucha y resistencia, enriquecida con la creatividad artística y cultural, muestra al mundo la cruda realidad como en el caso de la Escuela de Poetas de la Gloria, “que mediante un lenguaje polifónico” entre niños, niñas, adolescentes, jóvenes traen a la memoria remota y reciente de la situación de resistencias y la construcción de paz, ejercicios de memoria viva con perspectiva de futuro, transformando el conflicto en futuro esperanzador, tal como lo refiere Helmer Quiñonez[21] que “la memoria va a tener

un papel trascendental en

reconstruir lo que pasó y por qué pasó, qué permitió que esto sucediera, diciendo finalmente que con esto reto de la construcción dinámica de la memoria, se entenderá la historia de pasados trágicos para la no repetición”. Para que eso suceda los lineamientos del Plan Decenal que recogen las diversas voces de las comunidades para transformarla en política pública, de tal manera que los problemas que hemos detectado en Buenaventura, que son gravísimos, hemos oído hablar de las “casas de pique” que la población negra ha sido víctima de agresión, de violencia, que la ha aterrorizado. La discriminación se acaba cuando la población negra se expresa con todo su arte y con toda su gracia, nosotros sabemos, que si participamos en una fiesta negra nos olvidamos de todos los prejuicios raciales, entonces empezamos a disfrutar la vida con ellos, claro, cuando se acaba la fiesta vuelven nuestros prejuicios a anidarse en nuestra mente. Para eso pensamos que se debe preparar para tomar todo esto por insumo fundamental y que la gente con la que hemos compartido y que es gente que por decirlo de alguna manera sabe querer, se sintió con las parteras, con los deportistas, cuando compartimos en la

57

vereda La Gloria, cuando estuvimos en estos territorios invitados a estar en la velada durante toda la noche, cantando, contando historias, disfrutando de la presencia afro, da gusto entrar, el territorio de La Gloria no es un territorio formado por el Estado, es una iniciativa de familias negras que han tomado una extensión de terreno que están allí construyendo bajo la figura de Consejo Comunitario, a la manera de su tradición, una forma de vida, una forma de satisfacer sus necesidades, conquistar felicidad, si hay alguien que puede ayudarnos a entender de qué se trata cuando se habla de felicidad, puede ser esta cultura.

Atarraya como símbolo de red y tejido relacional de los lineamientos del Plan Decenal. 2017

58

Frente a los actuales momentos del país, relacionados con la implementación de los acuerdos de la Habana para el proceso de paz, las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, desde el año 2014, han conformando: El Consejo Nacional de Paz Afrocolombiano-CONPA”- como un espacio que reúne organizaciones que trabajan por las transformaciones estructurales para definir una agenda de paz, desde sus propias organizaciones, que garanticen su inclusión social y política en el actual proceso de paz y posconflicto. Generar ingresos para la superación de la pobreza y eliminación de la violencia de Género enfocada a la mujer, fortalecer sus emprendimientos, seguir siendo interlocutora en los procesos de paz, son las propuestas que se aúnan a los lineamientos del Plan Decenal. El problema es que si no se generan políticas para beneficiar a la población negra, la población será despojada de su cultura, de su tierra, de sus tradiciones, entonces le tocará migrar a otras ciudades generando mayores problemas sociales y Colombia perdiendo una de las mayores expresiones culturales más importantes, sabemos por ejemplo, que Cali es la ciudad que más afrodescendientes tiene en Suramérica y que el Valle es un departamento donde el aporte afro a todas las manifestaciones culturales del Valle es muy importante. Este es un primer acercamiento para que todo el equipo cada vez entienda mejor porque hacemos esto que hemos llamado como una especie de indagación sobre el pasado viviente, porque cada uno de nosotros mantiene su identidad porque tiene memoria pues está referida al pasado, de un nombre, de una manera de ser, de unas tradiciones, de la comida que gusta, de las canciones que gustan; es algo que se adquiere del pasado y que se mantiene en el presente y es lo que hace vivir y lo que hace una persona con identidad. Cada uno de nosotros es un acontecimiento irrepetible, pero compartimos con la gente parecida a nosotros o que hace parte de la misma historia, algunas prácticas, algunos dones, algunos saberes; que unen a la gente, en este caso, hablamos de la población negra. La población negra en los consejos comunitarios, la población negra que ha habitado Buenaventura y que si bien no toda hace parte de consejos comunitarios, toda tiene una tradición de origen compartido.

59

[1] El concepto de cuidado tiene amplias dimensiones, atraviesa por una nueva mirada desde la “ecología profunda” hace referencia en el contexto del “nuevo paradigma”, a las transformaciones sociales que apuestan a la complementariedad. Son dimensiones del cuidado que realizan todos los seres vivos, “el cuidado de si”, el cuidado del otro y de la otredad, el cuidado humano, el cuidado de la palabra, el cuidado del entorno y del planeta. Boff L. (2001).

[2] Ríos Alvarado A & Zabala Michael.(2017), conversaciones. Canal virtual, Unidad de TICs. Universidad Libre. Cali. [3]. Población negra/afrocolombiana, raizal y palenquera como sujeto de derechos. Constitución Politica de 1.991: Derechos Fundamentales, derechos económicos, sociales y culturales, derechos colectivos (reconocimiento) como grupo étnico relacionado con la identidad cultural y sus territorios. DNP. Plan Integral de Largo Plazo. 2007.

[4] Amartya Kuman Sen, (1998), Filósofo y Economista Premio Nobel de Economía, plantea el enfoque de Desarrollo como un proceso integrado de expansión de libertades, no condicionadas por la pobreza que limita su libertad social y su acceso a oportunidades sociales -salud, educación y vivienda-, entre otros.

[5] Mentefacto construido en la fase de entendimiento y comprensión del proyecto con el equipo técnico de la Secretaría de Asuntos Étnicos de la Gobernación del Valle del Cauca. Diciembre 2016-Enero 2017: Justicia, reconocimiento, desarrollo, regiones, cultura, acciones afirmativas, enfoque diferencial, enfoque de derechos, ecología, discrimacion, racismo, estereotipos, Género y mujer.

[6] Zabala G. , Ríos A. Et.al. (2010). La Investigación Creativa. Grupo Pedagogía Nómada. Universidad Libre. Cali. “Como la mayoría de descubrimientos e innovaciones, la investigación creativa, es un método inventado durante la guerra para hacer investigación en tiempos de paz”. (Zabala G.).

[7]

Rivera M. (2014). Memoria afirmativa afro/negra. Aportes desde la psicología social

construccionista. Tesis maestría Psicología. Universidad del Valle. Cali

60

[8] Ley 1753 de 2015 (Por medio del cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 20142018 “T odos por un nuevo país”), en su artículo 185 crea el Fondo para el Desarrollo del Plan Todos Somos PAZcífico. Documento CONPES 3847.

[9] Datos tomados del Plan Territorial de Salud del Departamento del Valle del Cauca. (2016-2019). Secretaria Departamental de Salud. Gobernación del Valle del Cauca. [10] Datos tomados del Plan Decenal de Salud Publica para el Departamento del Valle del Cauca. Secretaria de Salud Departamental. Gobernación del Valle del Cauca. Cali. 2016. [11] Proyecciones DANE 2005. Plan de Desarrollo Departamental. “El Valle está en Vos”. 20162019. [12] Rivera Naranjo (2008), manifiesta que el cambio más grande que hay en el Valle del Cauca, es que “la caña acabó con todo, la caña acabó con los cultivos, con las fincas, con la gente pobre, todas las propiedades de la gente pobre se fueron comprando. [13] En la película: La tierra y la sombra, escrita y dirigida por Cesar Augusto Acevedo, ganadora de la Cámara de Oro en el Festival de cine de Canes en el año 2016. Ambientada entre los cañeros del Valle del Cauca, que trabajan muchas horas y reciben salarios injustos, drama familiar y retrato sociológico que refleja la situación que viven cotidianamente los corteros. “Es difícil percibir una bolsa de azúcar de la misma manera después de ver la tierra y la sombra”. Crónica del New York Times. (29 VI, 2016). [14] Plan Territorial 2016-2019. Secretaria de Salud Departamental del Valle del Cauca. Gobernación del Valle del Cauca. Cali. 2016 [15]Los datos presentados para Buenaventura, corresponden a los resultados del Estudio Censal 2005-DANE, Plan Pazcifico, Plan de Desarrollo municipal. 2016-2019 [16] El Plan “Todos somos Pacífico”, que tiene como principio la sostenibilidad ambiental, reconoce a Buenaventura y al litoral pacífico como receptor de población generado por las condiciones de violencia y desplazamiento forzado que caracteriza a la región. La posición geoestratégica que ha convertido al Litoral Pacífico en una región objeto del conflicto, desplazamiento de los sectores de grupos armados ilegales, del narcotráfico y negocios ilícitos (extracción de oro, madera, etc.). Plan de desarrollo distrital. 2016. [17] Centro de Memoria Histórica de Buenaventura.

[18] PES: Plan de Salvaguardia de la partería del pacífico colombiano, como patrimonio inmaterial de la humanidad. Declaración del Ministerio de Cultura de la República de Colombia. 2016 entregada a la Asociación de Parteras Unidas del Pacífico Colombiano con sede en Buenaventura. [19] Durante el desarrollo del proyecto algunos integrantes del equipo investigador estuvimos en la velada organizada por la poetiza Ceferina Palacios, narradora de temas políticos, sociales, culturales, y gestora de espacios comunitarios de formación en narrativa oral para niños y niñas. Su inspiración según lo manifestó estuvo dada por Margarita Hurtado, cuenta que aunque no la conoció, a través de la revisión de su vida y sus obras, quiso mantener viva esta memoria. Buenaventura. Recuperado de : http://historiapersonajesafro.blogspot.com.co/2010/10/margarita-hurtado-castillo-19181992.html.

61

[20] Sueños de etnoemprendimientos de las mujeres del Bajo Anchicaya. (Consejos Comunitarios). Expresados en el modulo de etnoemprendimiento del diplomado de metodología de investigación creativa de la Universidad Libre, que se desarrolla en las instalaciones de la Universidad del Pacifico, en convenio colaborativo. [21] Recuperado de: http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/noticias/noticiascmh/resistencias-y-memoria-en-buenaventura

62