La policía admitió el avance del delito en La Horqueta y algunos ...

12 may. 2013 - hay”, explica a lanacionel intendente de San Isidro, Gustavo Posse. El cambio de autoridades en la co- mi
987KB Größe 6 Downloads 34 Ansichten
26

|

SEGURIDAD

| Domingo 12 De mayo De 2013

SEGURIDAD Edición de hoy a cargo de Luis Moreiro | www.lanacion.com/seguridad

@LNseguridad

Facebook.com/lanacion

[email protected]

La policía admitió el avance del delito en La Horqueta y algunos vecinos ya se armaron “La mano está muy pesada; años atrás era una zona segura”, dijo Rafael Dedyn, que hace 33 años vive en el barrio y sufrió un brutal asalto; ahora lleva un revólver en la cintura; las autoridades prometieron “un operativo de saturación” de patrulleros

“Si viene un delincuente, yo tomo el arma y tiro”

Gabriel Di Nicola LA NACIoN

La pesadilla duró casi 15 minutos, pero pareció una eternidad. Parte de su familia y un matrimonio amigo fueron obligados a arrodillarse. Él tuvo, durante el tiempo que duró el asalto, el caño de un arma apoyada en su frente. Los ladrones, que actuaron con una profesionalidad extrema y con guantes para no dejar huellas, se llevaron 15.000 pesos y completaron el botín con joyas, alhajas y relojes de oro que había en una caja fuerte. Desde esa noche, Rafael Dedyn duerme con un revólver calibre 22 apoyado en la mesa de luz. Sostiene que está dispuesto a defenderse si vuelve a ser víctima del delito. Además, otros vecinos lo están imitando. Dedyn tiene 65 años y desde 1979 vive en La Horqueta, en el partido de San Isidro. Indignado y resignado, afirma que de un año a esta parte la “zona se pudrió” por el delito. “La mano está muy pesada. Pensar que años atrás era una zona muy segura”, dice Dedyn, un reconocido comerciante, que no sólo deja el arma en su mesa de luz cuando se va a dormir. Cuenta que todas las noches, cuando le abre a su esposa el portón para que ingrese el auto, lleva calzado en la cintura su revólver calibre 22 hasta la puerta. El robo del que fueron víctima Dedyn, su familia y un matrimonio amigo, se suma a una seguidilla de robos en La Horqueta, que generaron una gran preocupación de los vecinos y asociaciones civiles. La problemática de la seguridad en La Horqueta fue reconocida por autoridades de la policía bonaerense, que explicaron que se decidió hacer un “operativo saturación” para frenar la escalada delictiva. Hasta el cura párroco de la iglesia de Nuestra de Señora Merced, situada en Beccar, donde concurren muchos vecinos de La Horqueta, se presentó ante autoridades policiales para hablar sobre el tema. Así lo relató el propio sacerdote en una de las últimas misas, dijeron a la nacion tres personas que presenciaron la celebración. Durante las misas, desconocidos abren los autos de los feligreses y roban todo lo que pueden. Los ataques a los automóviles ocurren a toda hora y hasta en centros comerciales, como le sucedió al padre de un alumno del Colegio Cardenal Newman, quien aprovechó un mediodía para almorzar con su hijo. Además del robo sufrido por Dedyn en su chalet de Vergara al 2300 y de los hurtos en la puerta de la iglesia, en La Horqueta hubo un homicidio de un vigilador privado y una mujer fue apuñalada por delincuentes que circulaban en moto y le sacaron la cartera en la puerta del

Rafael Dedyn ya fue asaltado y toma precauciones: se arma con un revólver para abrir el portón de su casa Goethe Schule, tradicional institución educativa alemana. El vigilador fue identificado como Ramón Cabral, de 38 años. Fue asesinado cuando intentó impedir que dos ladrones robaran en una casa de la calle Reclus al 2200. “El comisario de la seccional de La Horqueta fue relevado de su cargo. La comisaría se sostiene por el esfuerzo del poco personal policial que hay”, explica a la nacion el intendente de San Isidro, Gustavo Posse. El cambio de autoridades en la comisaría 9a de San Isidro, con jurisdicción en La Horqueta, fue confirmado a la nacion por fuentes policiales. En las últimas horas asumió el comisario Jorge Suárez, que anteriormente se desempeñaba en la seccional 1a de Vicente López, en lugar de Sergio Neibert, que estuvo más de un año. Si bien reconocieron la reiteración de hechos delictivos en La Horqueta, fuentes policiales explicaron que el cambio de autoridad se hizo por “problemas personales” del anterior jefe de la seccional 9a. la nacion pudo confirmar de fuen-

Otros episodios violentos Vigilador asesinado El 8 de abril pasado, el vigilador Ramón Cabral, de 38 años, fue asesinado de un balazo en el abdomen, al intentar detener a ladrones que habían robado en una casa de Reclus al 2200, en La Horqueta, cuando no estaban sus propietarios Apuñalada por una cartera El 18 de abril pasado, Claudia Codesido, de 48 años, recibió una cuchillada en las costillas al resistirse al robo de su cartera a pocos metros de la Goethe Schule, también en La Horqueta, a donde poco antes había llevado a su hijo, que cursa estudios allí

Detienen a un intendente acusado de abuso sexual

catamarca. El imputado es el jefe comunal de la localidad

de Puerta de Corral Quemado y la víctima tiene 14 años El intendente de la localidad catamarqueña de Puerta de Corral Quemado, Enrique Aybar, fue detenido e imputado por presunto abuso sexual agravado contra una adolescente de 14 años. La detención del jefe comunal había sido solicitada el miércoles pasado por el fiscal de Belén, Jorge Flores. Dos días después, Aybar se presentó espontáneamente ante la Justicia para rechazar los cargos en su contra, según informó la agencia de noticias DyN. El magistrado imputó al intendente radical por presunto abuso sexual agravado, a partir de una causa iniciada por la madre de la adolescente tras un viaje que compartieron con el jefe comunal a la capital catamarqueña. Flores adjuntó a esta causa dos hechos anteriores denunciados en 2011 que también se estaban investigando y que se habrían producido cuando Aybar era director de una escuela rural de la localidad el Durazno, del departamento Belén. La detención del intendente se

produjo cuando Aybar se hallaba en su casa y llegó una comisión policial que lo trasladó a la departamental de Puerta de Corral Quemado, y luego quedará alojado en la dependencia policial cabecera del departamento Belén, mientras espera que le tomen declaración. Aybar se había presentado anteayer en forma espontánea en la sede de fiscalía acompañado por su abogado, Fernando Navarro. El jefe comunal dijo que confiaba “plenamente en la justicia catamarqueña” porque era inocente. “Como confío en ellos me presento así. Las acusaciones son calumnias que podían tener origen político”, agregó el intendente imputado. La denuncia La madre de una adolescente, de 14 años, denunció que el intendente abusó de la joven cuando estuvo en la capital provincial, adonde las había llevado para realizar trámites para la obtención de una beca. La denunciante aseguró que le recriminó el ataque por teléfono al

intendente y le anticipó que lo denunciaría. Ante esto, afirmó que Aybar le habría prometido 50.000 pesos, una beca de 2500 pesos para la adolescente y un trabajo para el marido para evitar la denuncia. Según la denuncia, cuando se instalaron en un hotel de la capital catamarqueña, Aybar salió con la menor a realizar los trámites, pero cuando regresaron la adolescente le contó a su madre que el intendente había abusado de ella. Además del caso de la adolescente, Aybar fue denunciado por otro hecho que habría sucedido hace dos años, cuando era director de la escuela rural de la localidad de El Durazno y al parecer abusó de una alumna. A pesar de la gravedad de las acusaciones, las investigaciones nunca prosperaron por falta de pruebas. Con respecto a la nueva imputación, el siguiente paso del fiscal, además de indagar a Aybar, será que la adolescente, de 14 años, sea revisada por psicólogos para evaluar el daño que sufrió.ß

tes oficiales que la dependencia policial tiene un serio problema de personal y que a veces no puede tener por turno cuatro uniformados para que salgan a recorrer las “cuadrículas”. Para combatir el delito, informaron fuentes policiales, los denominados “operativos saturación” serán hechos con uniformados de otras dependencias y divisiones. En la página web de la Junta Vecinal de Acción La Horqueta, con el título “Incrementos de hechos delictivos”, se explica que la falta de personal policial es un denominador común en todo el distrito. Policías no tan enfermos “Hay una gran ausencia [de policía] por partes médicos [carpeta médica], de la escasa dotación de efectivos que hoy tenemos. En San Isidro, hemos investigado que sobre 321 agentes en todo el partido, hay en este mes 63 con carpeta médica. Algunos desde hace cinco años y están supuestamente sanos, atendiendo sus comercios. Es claro que si esto

santa fe

Denuncia de la mujer de Tognoli SANTA FE.– La esposa del ex jefe de Policía de Santa Fe, Hugo Tognoli, volvió a defender la inocencia de su marido y aseguró que la causa judicial por la que lo detuvieron “era un invento”. Viviana Peralta, esposa de Tognoli, sostuvo que su esposo “es inocente. La causa judicial fue armada por el gobierno nacional. Es una vergüenza lo que están haciendo con mi marido. Es imposible todo lo que están inventando”, dijo.ß

city bell

Detuvieron a un psicólogo Debido a que un vecino de City Bell denunció que en la casa de un psicólogo, de 65 años, podía estar una menor desaparecida en la zona, la policía allanó la vivienda del imputado y si bien no encontró a la joven buscada, los investigadores hallaron a una adolescente, de 16 años, que trabajaba como empleada doméstica y que acusó al profesional de abuso sexual. A raíz de esa denuncia, el psicólogo quedó detenido.ß

marcelo gomez

lo sabemos nosotros, alguien más lo sabe. En nuestra comisaría 9a, sobre 30 agentes, siempre suele haber entre ocho y diez ausentes”, se sostiene en la página de la Junta Vecinal de Acción La Horqueta. Posse informó que después del ataque de motochorros a metros del Goethe Schule se reunió con padres de alumnos y acordaron medidas para tratar de prevenir los delitos, como instalar fibra óptica para después colocar cámaras de seguridad que registren en vivo el ingreso y egreso de los estudiantes de ese establecimiento educativo y del Cardenal Newman. El intendente de San Isidro recordó que el municipio tiene móviles propios con policías que hacen horas adicionales que recorren las calles y que la municipalidad también colabora con los patrulleros de la Junta de Acción Vecinal de La Horqueta. Lo cierto es que los vecinos están cansados de los robos. Se sienten inseguros y quieren una solución urgente.ß

“En estos momento me tengo que defender. Si viene un delincuente, yo tomo mi arma y tiro”, sostiene Rafael Dedyn mientras muestra a la nacion su revólver calibre 22. El arma no fue hallada por los dos delincuentes que irrumpieron en su casa a las 21.15 del viernes de la semana pasada. Los ladrones, que no dejaron ni una huella que permitiera su identificación, aprovecharon la llegada de la hermana de Dedyn. “En casa ya estaba un matrimonio amigo, pero faltaba mi hermana y su novio. A las 21.15, tocaron timbre. Cuando abrí el portón, un ladrón me apoyó un arma en la frente”, recuerda el comerciante. El novio de la hermana de Dedyn tomó del cuello a uno de los ladrones, que lo golpeó y le abrió la sien derecha. “Eran muy profesionales, cualquier otro delincuente con poca experiencia o drogado directamente hubiera matado a mi cuñado”, piensa el comerciante. Una vez dentro del chalet, los ladrones, que para la víctima tenían unos 30 años, primero los hicieron ponerse boca abajo a todos, después los hicieron arrodillarse (la esposa de Dedyn, un matrimonio amigo y a su hermana). “El único que no se arrodilló fue mi cuñado porque tenía un dolor. Entonces uno de los delincuentes le acercó una silla y lo dejó sentarse.” La situación fue tensa. El que tenía la voz de mando empezó a gritar e insultar pidiendo el dinero. Entonces, para evitar empeorar el momento y prevenir una tragedia, Dedyn llevó al líder hasta una habitación donde tenía una caja fuerte. “Tenía 15.000 pesos, joyas y alhajas. Había una perla natural con brillantes y un reloj de oro de mi tatarabuelo. Se llevaron todo”, dice con impotencia. Antes de irse con su botín, los ladrones pusieron el dinero y las joyas en la cartera de la hermana de Dedyn y les sacaron a todos, menos al cuñado del comerciantes, billeteras, relojes y teléfonos celulares. “En un momento mi hermana los quiso tranquilizar y uno le respondió: «Yo te vine a robar, no a pedirte por favor»”, cuenta con bronca el comerciante.ß

Crimen en Palermo: el portero sigue preso Prófugas. Buscan a dos mujeres; indagan al encargado del edificio donde vivía la víctima A una semana del homicidio de la esposa de un empresario textil en su departamento de Palermo, los investigadores policiales aún no pudieron establecer la identidad de la mujer que, con un nombre falso, trabajaba como empleada doméstica en la casa de la víctima y que se convirtió en la principal sospechosa. La investigación del homicidio de Alicia Ruth Sasson, de 53 años, tiene un imputado detenido y dos sospechosas prófugas. En las últimas horas, el único preso por su presunta vinculación con el asesinato, Patrocinio Pérez González, quien trabaja como ayudante del encargado del edificio de Avenida del Libertador al 3100, donde vivía la víctima, declaró ante la Justicia y aseguró que era inocente. Según fuentes judiciales, el imputado fue indagado por la jueza de Instrucción Karina Zucconi, negó todos las acusaciones en su contra y, por sugerencia de su abogado, Ángel Ramallo, se negó a contestar preguntas de la magistrada. Pocas horas después del hallazgo del cuerpo, el acusado fue detenido debido a que no les habría dicho a los investigadores de la comisaría

53a. que había permitido ingresar en el edificio a una de las presuntas asesinas. Además, los investigadores establecieron que había recibido cuatro llamadas de la mucama que está prófuga, un detalle que el imputado habría omitido ante la policía. En declaraciones a la agencia Télam, Ramallo afirmó que su cliente “es inocente, que nunca supo que las dos mujeres que están siendo buscadas iban a cometer un robo y mucho menos un homicidio en el departamento de la víctima. Si está preso es por los nervios que le generó ser interrogado por la policía”. Las llamadas que comprometerían al imputado fueron recibidas en su celular antes del homicidio, estimado entre las 8.30 y las 9, y antes de que el marido de la víctima, Isaac Juejati, se retirara del departamento rumbo al templo judío, donde fue a orar, como hacía todos los sábados. Esas comunicaciones fueron realizadas por la mucama desde un celular que compró con una identidad falsa, Silvia Cáceres. Se trata del mismo nombre que usó para comenzar a trabajar en la casa de la víctima. También buscan a una cómplice.ß