la administración frente a los desafíos de la economía global

Efectivas y El Estado de Cambio en el Patrimonio Neto. ...... acuicultura proporcionaron a la humanidad 154 millones de
21MB Größe 14 Downloads 323 Ansichten
LA ADMINISTRACIÓN FRENTE A LOS DESAFÍOS DE LA ECONOMÍA GLOBAL

Compiladores ALEJANDRO BELTRAN DUQUE CARLOS EDUARDO COBO OLIVEROS EDWIN CHACON VELASQUEZ CARLOS ALBERTO RESTREPO RIVILLAS

ISBN: 978-958-772-140-9

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Universidad Externado de Colombia Universidad del Valle Universidad del Magdalena Programa editorial Título: La administración frente a los desafíos de la economía global Compilado por: Alejandro Beltrán Duque, Carlos Eduardo Cobo Oliveros, Edwin Chacón Velásquez, Carlos Alberto Restrepo Rivillas ISBN: 978-958-772-140-9 Facultad de Administración - Universidad Externado de Colombia Facultad de Ciencia de la Administración - Universidad del Valle Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas – Universidad del Magdalena Primera edición Rector de la Universidad Externado de Colombia: Juan Carlos Henao Pérez Rector de la Universidad del Valle: Iván Enrique Ramos Calderón Rector de la Universidad del Magdalena: Ruthber Escorcía Caballero Comité Editorial: Alejandro Beltrán Duque Carlos Eduardo Cobo Edwin Chacón Carlos Alberto Restrepo Rivillas Leonardo Solarte Posos Oscar García © Universidad Externado de Colombia Universidad Externado de Colombia Calle 12 No. 1-17 Este Bogotá, D.C., Colombia Teléfonos: 57 (1) 3419900, 2826066; Fax: 57 (1) 2839421 [email protected] © Universidad del Valle Universidad del Valle Ciudad Universitaria, Meléndez A.A. 025360 Cali, Colombia Teléfonos: 57(2) 321 2227 - Telefax: 57(2) 339 2470 [email protected] © Universidad del Magdalena Universidad del Magdalena PBX: (57 - 5) 4217940-4301292 Dirección: Carrera 32 No 22 - 08 Apartado Postal 2-1-21630 Santa Marta D.T.C.H. - Colombia “El contenido de esta obra corresponde al derecho de expresión del (los) autor(es) y no compromete el pensamiento institucional de las Universidades: Externado de Colombia, de la Universidad del Valle y de la Universidad del Magdalena, ni genera su responsabilidad frente a terceros. El (los) autor(es) asume(n) la responsabilidad por los derechos de autor y conexos contenidos en la obra, así como por la eventual información sensible publicada en ella” Santa Marta, Colombia Noviembre de 2013

i|P ágina

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Comité Organizador Alejandro Beltrán Duque Decano Facultad de Administración de Empresas Universidad Externado de Colombia Carlos Eduardo Cobo Oliveros Decano Facultad de Ciencias de la Administración Universidad del Valle Edwin Chacón Velásquez Decano Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas Universidad del Magdalena Carlos Alberto Restrepo Rivillas Director de Investigaciones Director General del Evento Universidad Externado de Colombia Leonardo Solarte Vicedecano de Investigaciones y posgrados Universidad del Valle Oscar García Profesor Universidad del Magdalena Asistente Editorial Viviana Virgen Ortiz Equipo de Apoyo Miguel Torres Rodríguez Ingeniero de Desarrollo Viviana Virgen Ortiz Registro y consultas Diana Gutiérrez Mercadeo Alejandro García Comunicaciones y Convocatoria regional Ciro Castelar Informática Ejes temáticos Prospectiva, Estrategia y Competitividad Coordinador: Francisco Mojica Política pública y Desarrollo Regional Coordinadores: Edgar Varela, Daniel Gómez Innovación, Emprendimiento e Historia empresarial Coordinadores: Carlos Hernán González, Jorge Elías Caro Responsabilidad Social Empresarial, Negocios Inclusivos y Organizaciones Sociales Coordinadores: Gustavo Yepes, Leonardo Solarte Recursos Humanos y Comportamiento Organizacional Coordinadores: Guillermo Murillo, Alexander Daza, Oscar García Mercadeo y Negocios internacionales Coordinador: Germán Contreras, Alejandro García, Augusto Rodríguez Orejuela Pymes y Empresas de familia Coordinadores: Edgar Julián Gálvez, José Vargas Caicedo Finanzas y Contabilidad Coordinador: Edinson Caicedo Gestión ambiental, Operaciones y Gestión de Calidad Coordinador: Alejandro Boada Gestión del conocimiento; Gerencia y Tecnologías de información Coordinador: Julio Cesar Acosta Prado

ii | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

TABLA DE CONTENIDO FINANZAS Y CONTABILIDAD ................................................................................................... 1 1. EL RIESGO FINANCIERO EN LAS PYMES –ESTUDIO DE CASO APLICADO A LA CIUDAD DE MANIZALES ................................................................................................................................................................ 2 2.

UNA APROXIMACIÓN CONTABLE AL ANÁLISIS DE LA POLÍTICA MONETARIA ......................... 18

3. ANÁLISIS DE LOS FACTORES COGNITIVOS QUE INCIDEN EN LA TOMA DE DECISIONES DE INVERSIÓN DE LOS ADMINISTRADORES FINANCIEROS DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA............ 29 4. EVALUACIÓN ECONÓMICA DE UN CULTIVO DE BOCACHICO EN JAGÜEYES CON FERTILIZACIÓN ORGÁNICA EN EL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO .................................................... 44 5. ESTUDIO DE LAS VARIABLES CULTURALES DESDE LA CONTABILIDAD: UNA REVISIÓN A LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN.................................................................................................................... 56 6. ALGOS & INVESTMENTS: DEVELOPING AND TESTING OF QUANT TRADING FORECASTING ALGORITHMS BASED ON ARTIFICIAL INTELLIGENCE AND ECONOMETRIC TECHNIQUES ................. 69 7. APLICACIÓN DEL INDUCTOR DE VALOR OPERATIVO, KTNO Y SU PRODUCTIVIDAD, EN LA CONTABILIDAD PÚBLICA GUBERNAMENTAL, COMO HERRAMIENTA FINANCIERA PARA LA TOMA DE DECISIONES ........................................................................................................................................................ 83 8. CONSTRUCCIÓN DE UN PORTAFOLIO ÓPTIMO DE LAS ACCIONES QUE COTIZAN EN EL ÍNDICE GENERAL DE LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA A TRAVÉS DEL MODELO DE MARKOWITZ ............................................................................................................................................................. 95 9. CREACIÓN DE VALOR EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR AGRÍCOLA CON PREDOMINIO EXPORTADOR DEL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA EN EL PERIODO 2011-2012 ........................... 117 10. ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE INSOLVENCIA: PYME DE COLOMBIA, UN CASO DE ESTUDIO .................................................................................................................................................................. 142 11. ESTUDIO EMPÍRICO DE LAS OPCIONES DE FINANCIACIÓN DE LAS MIPYMES COLOMBIANAS QUE HAN PARTICIPADO EN EL PREMIO INNOVA DURANTE EL PERÍODO 2007-2011 162 12.

EL SUPUESTO DE NORMALIDAD ESTACIONARIA Y LOS BLACK SWANS EN FINANZAS .... 184

13. VOLATILIDAD Y PRONOSTICO DEL INDICE GENERAL DE LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA (IGBC) UTILIZANDO LA METODOLOGÍA BOX-JENKINS ....................................................... 201

GESTIÓN AMBIENTAL, OPERACIONES Y GESTIÓN DE CALIDAD ............................... 212 1. APLICACIÓN DE POLÍTICAS DE INVENTARIO MULTI-ESLABÓN DENTRO DEL MARCO COLABORATIVO VENDOR MANAGED INVENTORY (VMI). ......................................................................... 213 2. CONTABILIDAD AMBIENTAL Y SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA: UNA REVISIÓN PARA COLOMBIA. ............................................................................................................................................................. 225 3. DISEÑO DE UN MODELO HÍBRIDO DE TOMA DE DECISIONES BASADO EN LA SIMULACIÓN EN TIEMPO DISCRETO: CASO ESTACIÓN DE SERVICIOS EN BARRANQUILLA............................................. 232 4. DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL MEJORAMIENTO DE LA EFICIENCIA DEL SERVICIO Y REDUCCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL EN LA ALCALDÍA LOCAL SURORIENTE DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA ....................................................................................... 247 5. DISEÑO Y APLICACIÓN DE UNA METODOLOGÍA DE GESTION QUE IDENTIFICA, MIDE, VALORA Y REPRESENTAN LOS IMPACTOS AMBIENTALES EN ORGANIZACIONES INDUSTRIALES.260

iii | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 6. EVALUACIÓN DE LA APLICABILIDAD DEL LEAN MANUFACTURING Y LA SIMULACIÓN ORIENTADA AL PROCESO EN EL CONTEXTO DE UNA EMPRESA VALLECAUCANA. ........................... 276 7. LA INFLUENCIA DE LAS INVERSIONES AMBIENTALES Y COMPETITIVIDAD A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN, EN EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE GREEN MARKETING: ANÁLISIS DE SECTORES ESTRATÉGICOS COLOMBIANOS. ....................................................................................................................... 294 8. SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD ACADÉMICA EN PROGRAMAS DE POSGRADO. PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN - ESTUDIO DE CASO. ....................................................... 305 9. DISEÑO DE UN MODELO DE OPTIMIZACIÓN PARA LA PROGRAMACIÓN DE PROYECTOS CON RECURSOS RESTRINGIDOS Y VARIACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DE OPERARIOS ...................... 325

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, NEGOCIOS INCLUSIVOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES .............................................................................................. 342 1. CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA SECTORIAL COLOMBIANA EN TURISMO SOSTENIBLE NTS-TS 002 COMO PRÁCTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS CLIENTES EN UNA ORGANIZACIÓN HOTELERA: EL CASO DEL HOTEL EL CAMPIN ................................................................................................................................................ 343 2. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL: ORIENTACIÓN CONCEPTUAL DE LAS EMPRESAS MÁS EXITOSAS DEL VALLE DEL CAUCA EN EL 2012 .............................................................. 360 3.

MICROEMPRENDIMIENTOS, ASOCIATIVIDAD Y GESTIÓN DE ORGANIZACIONES SOCIALES .... ....................................................................................................................................................................... 376

4. PROPUESTA DE UNA RED COLABORATIVA EMPRESA-UNIVERSIDAD PARA LA PROMOCION DE PROGRAMAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) CON MAYOR INCLUSIÓN SOCIAL EN BARRANQUILLA .............................................................................................................................. 387 5. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LAS AGENCIAS DE VIAJES DE MEDELLÍN FRENTE AL TURISMO. .......................................................................................................................................... 394 6. RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA DIMENSIÓN LABORAL: UNA APROXIMACIÓN DESDE LAS ORGANIZACIONES ADVANCE ADHERIDAS AL PACTO GLOBAL EN COLOMBIA .................................... 403 7.

MEDICIÓN DEL CONSUMO RESPONSABLE: UN ESTUDIO COMPARADO COLOMBIA – MÉXICO ....................................................................................................................................................................... 414

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO; GERENCIA Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN . 428 1. LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y EL DESARROLLO DE CAPACIDADES ORGANIZACIONALES EN LAS PYMES DE LA REGIÓN DE VILLA MARÍA” .............................................. 429 2. ANÁLISIS EXPLORATORIO DE LA MADUREZ DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN GRANDES EMPRESAS DE LA CIUDAD DE MANIZALES ................................................................................ 441 3. APROXIMACIÓN A UN MODELO DE PRONÓSTICO DE DEMANDA BASADO EN MINERÍA DE DATOS PARA SURTIR SEMANALMENTE LAS ESTANTERÍAS DE UNA TIENDA ...................................... 457 4. DISEÑO DE UNA UNIDAD DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN UNA EMPRESA DEL SECTOR AUTOMOTRIZ. ESTUDIO DE CASO .................................................................................................................... 469 5. GERENCIA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y GESTIÓN POR COMPETENCIAS EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR ............................................................................... 482 6. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN GRUPOS DE I+D: UN ENFOQUE BASADO EN LOS COMPONENTES DEL CAPITAL HUMANO ......................................................................................................... 496

iv | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 7. IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL APARATO PRODUCTIVO DE LAS PYMES DE LA CIUDAD DE POPAYÁN ................................................. 506 8. LA GESTIÓN DE TECNOLOGÍA COMO FUNDAMENTO PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO CON ENFOQUE DE METODOLOGÍA DE PROYECTOS .................................................................................... 523 9. LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO COMO FUNDAMENTO PARA LA ARTICULACIÓN DE LA DOCENCIA, LA INVESTIGACIÓN Y LA EXTENSIÓN EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR. ............................................................................................................................................................... 533 10. LA INFLUENCIA DE LAS TIC`S EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL DE ORGANIZACIONES PERTENECIENTES AL SECTOR PLÁSTICO DE BARRANQUILLA ................................................................. 548 11. LA PENETRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LAS EMPRESAS INFORMALES DE AMÉRICA LATINA: UNA COMPARACIÓN 2006-2010........................ 557 12. LA TRANSFERENCIA Y DISEMINACIÓN DE CONOCIMIENTO: ANÁLISIS EN LAS GRANDES SUPERFICIES EN COLOMBIA .............................................................................................................................. 566 13. ORGANIZACIONES INTENSIVAS EN CONOCIMIENTO: UN MARCO DE ANÁLISIS EN CONSTRUCCIÓN..................................................................................................................................................... 578 14. PLAN DE NEGOCIO PARA LA CREACION DE UN CANAL VIRTUAL DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO. “TECNO TV” ................................................................. 596 15. PROPUESTA PARA LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL CAPITAL INTELECTUAL DE LOS GRUPOS DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICOS EN EL MARCO DEL AMPLIO ESPECTRO DE LA ACTUAL POLÍTICA CIENTÍFICA Y DEL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ................................ 606 16. SOFTWARE DE APOYO PARA EL PROCESO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN EN ORGANIZACIONES BASADO EN LA NORMA ISO 27001. . 635 17. UN MODELO DIDÁCTICO CON CARÁCTER DE SISTEMA, COMO ESTRATEGIA DE APOYO AL PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE ........................................................................................................ 642 18. UNA MIRADA DESDE LA EMPRESA A LA TRANSFERENCIA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL UNIVERSITARIA ..................................................................................................................................................... 653

MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES ................................................................ 663 1.

ADS IN SPANISH-SPEAKING COUNTRIES: ENGLISH OR SPANISH SLOGANS? ............................ 664

2. ANÁLISIS DE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA TOMA DE DECISIONES DE LOS HABITANTES DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA PARA REALIZAR COMPRAS EN TIENDAS O SUPERMERCADOS ................................................................................................................................................. 670 3. LA ACTITUD HACIA EL RIESGO Y LA ORIENTACIÓN EMPRENDEDORA COMO ANTECEDENTES DE LA ORIENTACIÓN AL MERCADO INTERNACIONAL EN EMPRESAS BORN GLOBAL Y EXPORTADORAS EN COLOMBIA .................................................................................................. 684 4. CARACTERIZACIÓN DEL JOVEN CONSUMIDOR JAPONÉS FRENTE AL JOVEN CONSUMIDOR COLOMBIANO ........................................................................................................................................................ 697 5. CARACTERIZACION DEL ESTADO DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO EN SEIS SECTORES PRODUCTIVOS DEL VALLE DEL CAUCA; UN DIAGNÓSTICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PROPUESTA DE MEJORAMIENTO ...................................................................................................................... 723

v|P ági na

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 6. CENTRO HISTORICO DE CARTAGENA, CAMINO HACIA SU CONVERSION EN UN CENTRO COMERCIAL A CIELO ABIERTO: PERCEPCION DE LOS COMERCIANTES ................................................ 739 7. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARKETING (CIM) DESDE UNA PERSPECTIVA DESDE EL ANÁLISIS DEL VALOR DE MARCA: UN ANÁLISIS CONCEPTUAL PRELIMINAR ................................................................................................................................ 757 8. DISEÑO DE POLÍTICAS DE SERVICIO DE UN CENTRO HOSPITALARIO, MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN MÉTODO PARA LA SEGMENTACIÓN DE CLIENTES: CASO ESTUDIO ...... 767 9. DISEÑO DE UN MODELO DE SERVICIO AL CLIENTE PARA LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO ........................................................................................................................... 775 10. IMAGEN CORPORATIVA COMO ELEMENTO DE POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN UNIVERSIDADES PÚBLICAS ............................................................................................................................... 802 11. INCIDENCIA DE LA GERENCIA ESTRATEGICA DE MERCADEO SOBRE LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL DE UNA EMPRESA DEL SECTOR CONFECCIONES DE BARRAQUILLA ......................... 812 12. LA ASOCIATIVIDAD COMO ALTERNATIVA FRENTE A LA INFLUENCIA DE LOS INTERMEDIARIOS COMERCIALES EN LA DISTRIBUCIÓN Y EN LOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS EN PEQUEÑOS PRODUCTORES DEL DEPARTAMENTO DE RISARALDA ........................... 825 13. INFLUENCIA DE LA PRESENTACIÓN PERSONAL DE LOS CONSUMIDORES EN LA CALIDAD DEL SERVICIO, EN LOS ALMACENES DE MARCA DE VESTIR EN UN CENTRO COMERCIAL BUENAVISTA DE LA CIUDAD DE SANTA MARTA (ESTUDIO DE CASO) ................................................... 829 14. INNOVACIÓN EN MERCADEO Y ORIENTACIÓN AL MERCADO DE LAS EMPRESAS EXPORTADORAS AGROINDUSTRIALES DEL DEPARTAMENTO DEL META ............................................ 837 15. LAS ESTRATEGIAS DE GREEN MARKETING EN CADENAS MINORISTAS: REVISIÓN DE CASOS COLOMBIANOS E INTERNACIONALES ............................................................................................... 849 16.

MENSAJES SUBLIMINALES, UNA PERSPECTIVA EXPERIMENTAL ............................................ 859

17. NON-MARKET STRATEGIES AND INEFFICIENT INSTITUTIONS: REFRAMING LOCATION SPECIFIC ADVANTAGES IN EMERGING ECONOMIES ................................................................................... 868 18. PERCEPCIÓN DE LOS VISITANTES PROCEDENTES DE ESTADOS UNIDOS, VENEZUELA Y ECUADOR SOBRE LA IMAGEN PAÍS DE COLOMBIA ..................................................................................... 883 19. PERCEPCIONES Y PREFERENCIAS DE LOS PROFESIONALES DE LA REGIÓN ASPIRANTES A ESTUDIOS DE POSTGRADOS FRENTE A LA OFERTA DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LAS PRINCIPALES CIUDADES DE LOS DEPARTAMENTOS DEL MAGDALENA (SANTA MARTA), GUAJIRA (RIOHACHA) Y CESAR (VALLEDUPAR). ....................................................................... 896 20. PHONETIC SYMBOLISM: IMPLICATIONS FOR BRAND NAMES IN SPANISH-SPEAKING MARKETS ................................................................................................................................................................ 946 21.

VALORACIÓN DE LAS CAPACIDADES ESTRATÉGICAS DE MARKETING EN LA EMPRES ... 950

PYMES Y EMPRESAS DE FAMILIA ....................................................................................... 961 1.

DECISIONES ESTRATÉGICAS EN INDUSTRIAS PYME DE LA REPÚBLICA ARGENTINA ........... 962

2. LABORATORIO DE COMPETITIVIDAD DE LAS PYME: UN ANÁLISIS DE LAS INTERACCIONES CAUSALES DENTRO DEL MODELO DE NEGOCIO. ........................................................................................ 973

vi | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 3. CARACTERÍSTICAS DE LAS ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES Y ESTILOS DE DIRECCIÓN DE PYMES EXPORTADORAS Y DE LAS ORGANIZACIONES PERTENECIENTES A RED VIVA CARIBE EN EL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO ...................................................................................................... 988 4. NUEVAS ALTERNATIVAS DE FINANCIACIÓN, FONDEO Y PRÉSTAMOS A SECTORES NO APTOS PARA EL SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO. ......................................................................................... 1000 5. NIVELES DE RIESGO PSICOSOCIAL, OPERATIVO, AMBIENTAL, FINANCIERO Y REPUTACIONAL EN PYMES DEL SECTOR MANUFACTURERO DE BOGOTÁ. ........................................ 1014 6. CONDICIONANTES DE LA PLANEACIÓN DEL PROCESO DE SUCESIÓN GENERACIONAL EN EMPRESAS FAMILIARES MEXICANAS............................................................................................................ 1029 7. EL DIFÍCIL PROCESO DE LA SUCESIÓN EN UNA EMPRESA FAMILIAR: EL CASO DE FOTO SERRANO THE DIFFICULT PROCESS OF SUCCESSION IN A FAMILY BUSINESS: THE CASE OF SERRANO PHOTO................................................................................................................................................. 1042

RECURSOS HUMANOS Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL .......................... 1054 1. AMENAZA Y MIEDO DE LAS RELACIONES DE PODER EN LA ORGANIZACIÓN: UN ANÁLISIS DESDE LA PSICOLOGÍA POLÍTICA ................................................................................................................... 1055 2. ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL EN TRES EMPRESAS AUTOGESTIONADAS EN AMÉRICA LATINA ................................................................................................. 1065 3. ANÁLISIS DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL EN EL RENDIMIENTO LABORAL DE LOS EMPLEADOS DE LOS OPERADORES TURÍSTICOS DE SANTA MARTA 2011-2012 ................................. 1073 4. ANÁLISIS DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA CONFEDERACIÓN DE COOPERATIVAS DEL CARIBE COLOMBIANO. ............................................................................................................................. 1102 5. ANÁLISIS DE LA MOTIVACIÓN DE LOS EMPLEADOS DE UNA EPS EN LA CIUDAD DE SANTA MARTA. .................................................................................................................................................................. 1116 6. APROXIMACIÓN AL ESTADO ACTUAL DE LA PREVENCIÓN DEL ACOSO LABORAL EN COLOMBIA ............................................................................................................................................................ 1132 7. CARACTERIZACIÓN DEL CONFLICTO INTRAEQUIPOS EN LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS: PERSPECTIVA DEL DIRECTOR.......................................................................................................................... 1146 8. DIMENSIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL RELACIONADAS CON LA GESTIÓN HUMANA DESDE UNA PERSPECTIVA ESTRATÉGICA ............................................................... 1161 9. EL CAPITAL SOCIAL Y LA GESTIÓN HUMANA EN TRES ORGANIZACIONES DE LA CIUDAD DE CARTAGENA. ........................................................................................................................................................ 1178 10. GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA CONTEMPORÁNEA: EL CAPITAL HUMANO Y EL TRABAJADOR COMO EMPRESARIO DE SÍ MISMO. ......................................................... 1203 11. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS, APOYO ORGANIZACIONAL Y PRODUCTIVIDAD LABORAL ACADÉMICA...................................................................................................................................... 1216 12. HACIA UNA PRÁCTICA INNOVADORA DE GESTIÓN HUMANA BASADA EN LA RELACIÓN ENTRE NEUROPSICOLOGÍA Y GESTIÓN HUMANA: RELACIÓN ENTRE MODO COGNITIVO PREFERENTE Y DESEMPEÑO LABORAL. ....................................................................................................... 1230 13. NUEVAS PERSPECTIVAS PARA LA INVESTIGACION EN LAS CIENCIAS SOCIALES: EL COMPORTAMIENTO COLECTIVO A TRAVÉS DEL MODELAMIENTO COMPUTACIONAL................... 1247

vii | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 14. PRÁCTICAS DE GESTIÓN HUMANA EN EMPRESAS DEL SECTOR COMERCIO DE LA CIUDAD DE TUNJA DEDICADAS AL COMERCIO DE MUEBLES Y ELECTRODOMÉSTICOS................................. 1262 15.

RACIONALIDAD EN ADMINISTRACIÓN Y EL MODELO CLÁSICO DE RACIONALIDAD ...... 1277

16. RELACIÓN ENTRE EL GÉNERO DEL GERENTE Y EL DESARROLLO DE UNA CULTURA INTRAEMPRENDEDORA EN LAS PYMES: UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA ........................................... 1288 17. RELACIÓN ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS COLABORADORES EFICIENTES Y SU INTELIGENCIA EMOCIONAL ............................................................................................................................. 1301 18. RELACIÓN VIDA FAMILIAR Y VIDA LABORAL: UNA MIRADA DESDE LA PERCEPCIÓN DEL CONFLICTO Y LA CONCILIACIÓN: CASO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA. ............................................ 1312 19. ESTILOS DE LIDERAZGO EN LOS GERENTES DEL ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA .................................................................................................................................................. 1329

POLÍTICA PÚBLICA Y DESARROLLO REGIONAL ........................................................... 1347 1. SISTEMA REGIONAL DE INNOVACIÓN: UNA CARACTERIZACIÓN PARA EL ESTADO DE COAHUILA, MÉXICO ........................................................................................................................................... 1348 2. COMPORTAMIENTO ÉTICO COMO FUNDAMENTO DEL DESEMPEÑO GERENCIAL DE LOS DIRECTIVOS EN LOS ENTES TERRITORIALES DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA. .................... 1355 3. LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE EDUCACIÓN BÁSICA EN EL MUNICIPIO DE CALI: ANÁLISIS DE LOS PRINCIPIOS JURÍDICOS DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN ........ 1365 4. REFORMA DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN COLOMBIA: UN BALANCE REGIONAL A LA PROPUESTA DE REFORMA A LA ESTRUCTURA Y AUTONOMÍA JUDICIAL..................................... 1378 5. TENDENCIAS DE CONSUMO Y REPRESENTACIONES SOCIALES FRENTE A LAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS DESDE UN ENFOQUE ÉTNICO - RACIAL Y DE GÉNERO. ESTUDIO EXPLORATORIO CON ESTUDIANTES DE LA SEDE NORTE DEL CAUCA. UNIVERSIDAD DEL VALLE, 2013 .................. 1390 6. LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR: SU PERTINENCIA CON EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA REGIÓN CENTRO VALLECAUCANA. ........ 1401 7.

ENFOQUE POLICY NETWORKS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS ............ 1413

8. EQUIDAD DE GÉNERO Y DESARROLLO EMPRESARIAL: EL APORTE DE LAS MUJERES PROFESIONALES A LA EMPRESA ANTIOQUEÑA. ........................................................................................ 1422 9. EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA EN EDUCACIÓN EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ (20082012) ..................................................................................................................................................................... 1426 10. ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA DE CALIDAD EN LA EDUCACIÓN BÁSICA EN EL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI. ................................................................................................... 1433 11. ESTUDIO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL O EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD EN BARRANQUILLA. ........... 1443 12. CLUSTERING DEL ÍNDICE DE CONDICIONES DE VIDA A NIVEL SUBNACIONAL Y SU RELACIÓN CON LA EFICIENCIA EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. ................................................................ 1456 13. EL DESEMPEÑO DE LOS ACTORES PRIVADOS EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA, UNA APROXIMACIÓN DESDE EL ENFOQUE DE DERECHOS ............................................................................... 1469 14.

DESARROLLO Y GLOBALIZACIÓN, ¿QUIÉN DEFINE EL RUMBO? ............................................ 1485

viii | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 15. IMPACTO DE LOS INGRESOS POR TASAS RETRIBUTIVAS EN EL DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ, COLOMBIA. ...................................................................................................................................... 1493 16. MERCADEO TURÍSTICO COMO ESTRATEGIA COMPETITIVA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO, CASO DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA – COLOMBIA. ................................................... 1502 17. MODELO DEL DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD DE CARTAGENA, COMO ESTRATEGIA PARA EL APOYO DE POLÍTICAS PÚBLICAS................................................................................................... 1519 18. LA ACADEMIA COMO ACTOR CLAVE DE LA TRANSFORMACION HACIA CIUDADES DEL CONOCIMIENTO: ANALISIS COMPARATIVO DE BARRANQUILLA CON REFERENTES NACIONALES E INTERNACIONALES. ........................................................................................................................................... 1534 19. EL PODER DE LA UNIVERSIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. LA PARTICIPACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES EN LA CONSTRUCCIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE LA REGIÓN. ........................................................................................................... 1547 20. ANÁLISIS DOFA SOBRE EL SISTEMA DE FINANCIACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (IES) PÚBLICAS DE COLOMBIA: UN ANÁLISIS ESTRUCTURAL.................... 1556 21. UNA MIRADA A LA POLÍTICA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y SECUNDARIA EN BOGOTÁ DESDE EL CONCEPTO DE LA EQUIDAD. ...................................................................................................................... 1569 22. HERRAMIENTAS DE GESTIÓN Y CONTROL EN LOS PROCESOS FINANCIEROS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (IES) PÚBLICAS DE COLOMBIA. .................................... 1576 23. PERFIL GERENCIAL BASADO EN COMPETENCIAS PARA LAS EMPRESAS OPERADORAS DEL SECTOR TURÍSTICO DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA. ................................................................... 1590 24. DESARROLLO RURAL, CAPITAL SOCIAL, ASOCIATIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD DE LA COMUNIDAD DEL PÁRAMO DE GUERRERO, ZIPAQUIRÁ - CUNDINAMARCA ...................................... 1604

PROSPECTIVA, ESTRATEGIA Y COMPETITIVIDAD ....................................................... 1616 1.

UN MÉTODO PARA EL ESTUDIO DE LOS ESTADOS FUTUROS DE UN SISTEMA SOCIAL ....... 1617

2. CARACTERIZACION DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS DE CARNICOS DEL CORREDOR INDUSTRIAL DE BOYACA Y AREA DE INFLUENCIA ................................................................................... 1624 3. BRECHAS Y OPORTUNIDADES DE DESARROLLO EN LA DISTRIBUCIÓN MASIVA DE MERCADOS EMERGENTES. CASO: SANTIAGO DE CALI. ........................................................................... 1637 4. CARACTERÍSTICAS Y FACTORES DE ÉXITO DE LAS MIPYMES. UN ESTUDIO EMPÍRICO EN COLOMBIA. ........................................................................................................................................................... 1644 5. SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE PROSPECTIVA TERRITORIAL CONSTRUIDO EN EL HUILA DURANTE EL PERIODO 1990 – 2010 CON EL SOPORTE DE LA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA. .............................................................................................................................................. 1654 6.

MIDIENDO LA CREACIÓN DE VALOR EN LA ORGANIZACIÓN: PROPUESTA METODOLÓGICA ... ..................................................................................................................................................................... 1665

7. HACIA LA QUINTA GENERACIÓN DEL BALANCED SCORECARD: REVISIÓN CRÍTICA DE LA LITERATURA CONCEPTUAL Y PRESENTACIÓN DE NUEVO MODELO DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL.............................................................................................................................................................. 1675 8. EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO COMO HERRAMIENTA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS PYMES. ........................................................................................................................................................... 1691 9.

MODELO HIBRIDO DE EVALUACIÓN DE COMPETITIVIDAD, JURAN + PORTER. ..................... 1704

ix | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 10. FACTORES DETERMINANTES DE LA COMPETITIVIDAD DEL CLÚSTER TURÍSTICO DE LA CIUDAD DE CARTAGENA .................................................................................................................................. 1716 11. IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DE CAPITAL HUMANO PARA EL DESARROLLO DE LA APUESTA PRODUCTIVA CACAO DEL DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ EN EL AÑO 2019 ................ 1742 12. APLICACIÓN DE LA HERRAMIENTA SOFTPROSP PARA LA CONSECUCIÓN DE VARIABLES CLAVES EN EL PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS DE LA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA A TRAVÉS DE LA TÉCNICA BRAINSTORMING. ................................................................................................ 1760 13. GESTIÓN ESTRATÉGICA EN LOS SUPERETES DEL VALLE DEL CAUCA: UNA ALTERNATIVA QUE TRASCIENDE LA FORMALIDAD DEL EJERCICIO ESTRATÉGICO. .................................................... 1766 14. METODOLOGÍA DE POSPOSICIÓN PARA LA DISMINUCIÓN DEL CASH TO CASH EN SISTEMAS DE MANUFACTURA. ....................................................................................................................... 1774 15. EL USO DE ESTRATEGIAS DE REDUCCIÓN DE COSTOS Y SU INFLUENCIA EN LA COMPETITIVIDAD DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS AGRÍCOLAS EN EL VALLE DE SAN QUINTÍN, BC, MÉXICO. ....................................................................................................................................... 1782 16. CONCEPTUALIZACIÓN DE UN SISTEMA INTELIGENTE DE MONITOREO ESTRATÉGICO PARA LA SOSTENIBILIDAD DE PLANES PROSPECTIVOS ESTRATÉGICOS TERRITORIALES: UNA HERRAMIENTA DE LA TEORÍA DE LA COMPLEJIDAD CON ENFOQUE PROSPECTIVO ....................... 1788 17. MODELO DE GESTIÓN, MODELO DE NEGOCIO Y MODELO ORGANIZACIONAL DE LAS TIENDAS DE BARRIO DE BARRANQUILLA.................................................................................................... 1796 18. LA ESTRATEGIA Y TÁCTICA CORPORATIVA, UNA DESTREZA ORIENTADA A LA TOMA DE DECISIONES RESPONSABLE. ............................................................................................................................ 1803 19. LA ESTRATEGIA COMO FACTOR REPRESENTATIVO DE CRECIMIENTO EN LOS PAÍSES DEL ESTE ASIÁTICO .................................................................................................................................................... 1809 20. IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LOS ADMINISTRADORES DE EMPRESAS DE LA COSTA CARIBE COLOMBIANA, A LA LUZ DEL PROYECTO TUNING AMÉRICA LATINA. .................................................................................................................................................................. 1815 21. ANÁLISIS ESTRUCTURAL PARA IDENTIFICACIÓN DE LAS VARIABLES CLAVE DEL MODELO PEDAGÓGICO PERTINENTE EN LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA. ....................................... 1839

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO E HISTORIA EMPRESARIAL ................................ 1853 1. HISTORIA EMPRESARIAL DE DOS ORGANIZACIONES TOLIMENSES, A LA LUZ DE SU ESTRATEGIA ......................................................................................................................................................... 1854 2. PERCEPCIÓN DE LOS GRADUANDOS SOBRE EL DESARROLLO DEL ESPÍRITU EMPRENDEDOR Y LA CREACIÓN DE EMPRESAS. CASO UNIVERSIDAD DEL VALLE SEDE TULUÁ .............................. 1867 3. DESARROLLO DE UNA METODOLOGÍA PARA DETERMINAR EL GRADO DE MADUREZ DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR SERVICIOS (MEMGI): EL CASO DE LA INDUSTRIA HOTELERA. ..................................................................................................................................... 1883 4. CARACTERIZACIÓN DEL NIVEL DE IMPACTO QUE TIENEN LOS ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD ORIENTADOS A LA CREACIÓN DE EMPRESAS EN EL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA ............................................................ 1891 5. EL EMPRENDIMIENTO Y LA HISTORIA EMPRESARIAL DE BOGOTÁ Y CUNDINAMARCA, 18101950. UN APORTE AL PAÍS Y A LAS FACULTADES DE ADMINISTRACIÓN............................................. 1907

x|P ági na

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 6. EL PAPEL DEL ESTADO EN EL ORIGEN DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES EN UNA REGIÓN PERIFÉRICA DE COLOMBIA: ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE LA MINERÍA DEL MÁRMOL Y LA AGROINDUSTRIA PISCÍCOLA. ............................................................ 1921 7. LINEAMIENTOS PARA UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN EMPRENDIMIENTO APLICANDO COMO FUNDAMENTO EL MODELO “S- ENTREPRENEURSHIP” .................................................................. 1930 8. CARACTERIZACIÓN DE LAS EMPRESAS QUE INNOVAN EN MERCADEO: ANÁLISIS DE LA ENCUESTA DE DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA – EDIT, DEL DEPARTAMENTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DE COLOMBIA ............................................................................................... 1949 9. TENDENCIAS EN EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN EN EMPRENDIMIENTO EN COLOMBIA ............................................................................................................................................................ 1960 10. XX.

ITINERARIO HISTÓRICO DEL CACAO Y EL CHOCOLATE EN EL HUILA DURANTE EL SIGLO .................................................................................................................................................................. 1972

11. EL CULTIVO DEL TABACO COMO ACTIVIDAD ECONÓMICA Y ALTERNATIVA PRODUCTIVA PARA EL HUILA DURANTE EL SIGLO XX ...................................................................................................... 1985 12. ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO, DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS MATRICULADAS Y ACTIVAS EN EL REGISTRO DE LA CÁMARA DE COMERCIO DEL CAUCA (2007-2011). CASO.SANTANDER DE QUILICHAO, CAUCA COLOMBIA. ......................................................................... 1999 13. CARACTERIZACIÓN DEL EMPRESARIO EN EL MUNICIPIO DE IBAGUÉ (TOLIMA, COLOMBIA). .......................................................................................................................................................... 2008 14. DIRECCIONAMIENTO DE LA CAPACIDAD DE INNOVACIÓN EN LOS PROCESOS FINANCIEROS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICAS COLOMBIANAS..... 2018 15. ASPECTOS METODOLÓGICOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE DETERMINANTES DE LA INNOVACIÓN EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS EN COLOMBIA .......................................................... 2028 16. LA HISTORIOGRAFÍA DEL EMPRESARIADO. UNA DEUDA PENDIENTE QUE LA ACADEMIA DEBE SALDAR (APUNTES PRELIMINAIRES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE INVESTIGACIÓN REGIONAL). ........................................................................................................................... 2043 17. METODOLOGÍA DE MEDICIÓN DE LA INNOVACIÓN PARA CADENAS AGROINDUSTRIALES EN ANTIOQUIA. .................................................................................................................................................... 2054 18. LA EVOLUCIÓN Y LA IMPORTANCIA DE LA LOGÍSTICA EN COLOMBIA DESDE LA ÉPOCA DE LA COLONIA HASTA NUESTROS DÍAS. .................................................................................................... 2074 19. EMPRENDIMIENTO CON INNOVACIÓN PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS EN PAÍSES GEM DE LATINOAMERICA: APLICACIÓN DEL MODELO GEM. .......................................................................... 2081 20. PRINCIPALES CAUSAS DEL FRACASO EMPRESARIAL DE LA INDUSTRIA EN LA CIUDAD DE SAN JUAN DE PASTO. ESTUDIO DE CASO LICORERA DE NARIÑO. ......................................................... 2096 21. ANÁLISIS COMPARATIVO DE METODOLOGÍAS PARA LA FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES EN UNIVERSIDADES COLOMBIANAS .......................................................................... 2104 22. FACTORES DETERMINANTES DE LOS RESULTADOS INNOVADORES EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA COLOMBIANA. ................................................................................................................. 2117 23. CARACTERIZACIÓN DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR FERRETERO EN LA CIUDAD DE BARRANQUILLA. ...................................................................................... 2126

xi | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 24. HISTORIA DE VIDA E HISTORIA EMPRESARIAL Y LA HUELLAS DE LA VIOLENCIA EN EL CAQUETÁ. ............................................................................................................................................................. 2132 25. ESTILOS DE PENSAMIENTO Y CREACIÓN ENTRE LOS EMPRESARIOS Y LOS NO EMPRESARIOS EN EL PROGRAMA DE MBA DE LA UNIVERSIDAD EXTERNADO ................................ 2144 26.

EMPRENDIMIENTO ECONOMÍA Y SOCIEDAD. EL CASO COLOMBIANO. ............................... 2156

27. METODOLOGÍAS Y CRITERIOS PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN COLOMBIA............................................................................ 2171 28. IMPACTO DE LA DEFRAUDACIÓN DE LAS PIRÁMIDES FINANCIERAS EN LA CIUDAD DE PASTO .................................................................................................................................................................. 2181 29.

INNOVACIÓN, FUNDAMENTO DEL PROCESO DE RELACIONAMIENTO UNIVERSIDAD EMPRESA ESTADO .............................................................................................................................................. 2187 30. INCIDENCIA DE LA MUJER EMPRENDEDORA EN EL DESARROLLO SOCIOECONOMICO DE LA REGION CARIBE DE COLOMBIA DURANTE EL PERIODO 2005 A 2011 .............................................. 2196 31. INNOVACIÓN SOCIAL DESDE EL PROCESO DEL APRENDIZAJE PARA GRUPOS DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DEL DEPARTAMENTO DE RISARALDA ....................................................... 2212 32.

FILIGRANA MOMPOSINA HACIA UNA CULTURA GLOBALIZADA........................................... 2221

33. ESTUDIO EN FONDOS DE EMPLEADOS ASOCIADOS A ANALFE SOBRE EL FONDO DE DESARROLLO EMPRESARIAL SOLIDARIO, FODES ...................................................................................... 2230 34. EVALUACIÓN DE RESULTADOS DE LA PRÁCTICA EN CREACIÓN DE EMPRESAS EN LOS PROGRAMAS DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER. ................ 2245 35.

LAS EMPRESAS FAMILIARES SÍ TRIUNFAN: EL CASO DE INDUSTRIAS LAVCO .................. 2254

36. IDENTIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS, NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS DE LOS JÓVENES EMPRENDEDORES EN TUNJA, DUITAMA Y SOGAMOSO. ........................................................ 2268 37.

PERSPECTIVAS ESTRATÉGICAS E INNOVACIÓN EN PYMES DE CALI .................................... 2272

38. FACTORES DEL FENÓMENO EMPRENDEDOR. UNA REVISIÓN PANORÁMICA EN TRES ESCENARIOS: EUROPA, NORTEAMÉRICA Y LATINOAMÉRICA-COLOMBIA. ........................................ 2276 39. ACTITUD HACIA EL RIESGO Y ORIENTACIÓN EMPRENDEDORA COMO ANTECEDENTES DE LA ORIENTACIÓN INTERNACIONAL DE LA ALTA DIRECCIÓN. ............................................................... 2287

xii | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

FINANZAS Y CONTABILIDAD

1|P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

1. EL RIESGO FINANCIERO EN LAS PYMES –ESTUDIO DE CASO APLICADO A LA CIUDAD DE MANIZALES

THE FINANCIAL RISK IN SMES - CASE STUDY APPLIED TO THE CITY OF MANIZALES Jairo Toro Díaz 1 Universidad Autónoma de Manizales – Colombia Ricardo Palomo Zurdo2 Universidad CEU San Pablo – Madrid España RESUMEN Los resultados de las empresas y su propia supervivencia dependerán de su capacidad de adaptación a los cambios que le presenta el actual entorno, este hecho conduce a la necesaria valoración del riesgo como elemento inseparable de la actividad empresarial. Al objeto de poder medir estos riesgos y en particular, los de índole financiero, se trabajó con base en una muestra de PYMEs registradas en la Superintendencia de Sociedades de Colombia, excluyendo aquellas que se encuentran en proceso de liquidación, La metodología aplicada consiste en el cálculo de indicadores financieros con el fin de conocer la situación para cada empresa y sector. Los resultados mostraron que de 100 empresas estudiadas, 84 presentaron riesgo financiero, lo cual implica la necesidad de adoptar las decisiones adecuadas que aseguren la pervivencia de la empresa, mediante la utilización de herramientas que permitan una adecuada evaluación de la gestión. Con este propósito se desarrolla un análisis integral del riesgo financiero basado en los riesgos de liquidez, endeudamiento y manejo de cartera en 100 PYMEs. Dentro de los objetivos propuestos para el proyecto estuvieron la depuración de los estados financieros de las PYMES objeto de estudio, determinar los índices de liquidez, endeudamiento y recuperación de cartera que podrían estar incidiendo en el riesgo financiero, establecer la condición riesgo que presentaban las empresas y analizar el riesgo financiero según los sectores productivos para las empresas objeto de estudio. ABSTRACT The results of companies and their survival will depend on its ability to adapt to changes which presents the current environment, this fact leads to the necessary risk assessment as an inseparable element of business activity. In order to measure these risks and in particular those of a financial nature , work was based on a sample of SMEs registered with the Superintendence of Companies of Colombia , excluding those that are in liquidation , the methodology consists in the calculation of financial indicators in order to understand the situation for each company and sector. The results showed that of 100 companies surveyed, 84 had financial risk, which implies the need to take the right decisions to ensure the survival of the company, by using appropriate tools to management evaluation For this purpose we develop a comprehensive risk analysis based financial liquidity, debt and portfolio management in 100 SMEs. Among the objectives for the project were the purging of financial statements of SMEs under study, determining liquidity ratios , leverage and loan recovery that could be affecting the financial risk , risk status set by the undertakings and analyzing financial risk as the productive sectors for companies under study. Palabras claves: Pymes, Riesgo financiero, Liquidez, Endeudamiento, Rotación de cartera. 1

Candidato Doctorado Administración y Dirección de Empresas – Docente Universidad Autónoma de Manizales – Colombia – [email protected] 2 Doctor Administracion y Dirección de Empresas – Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales - Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad – Universidad CEU San Pablo – Madrid España – [email protected]

2|P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Keywords: SMEs, Finance Risk, Liquidity, Indebtedness, Rotation Portfolio. INTRODUCCIÓN En todo el mundo, las pequeñas y medianas empresas constituyen la mayor parte del tejido empresarial en términos numéricos “En Colombia, alrededor del 94% del sistema empresarial está conformado por PYMES, las cuales siendo el motor de la economía no cuentan con la importancia o el apoyo necesario para subsistir a lo largo del tiempo” (Aguirre Ortiz, y otros, 2006), aunque esta imagen ha comenzado a cambiar ya que durante “los últimos gobiernos se han establecido políticas para promover el desarrollo de estas empresas mediante créditos y otro tipo de ayudas”3 Debido al gran porcentaje que estas empresas representan, surge la preocupación por indagar y conocer los riesgos a que están expuestas, con el fin de generar instrumentos que les permita actuar con oportunidad, ya que son escasos los estudios en este campo, e inexistentes en el caso que se analiza en este trabajo, particularmente en el ámbito de la gestión de liquidez, endeudamiento y manejo de cartera. De igual forma, el interés también nace debido a que las empresas pequeñas y medianas no suelen contar (hipótesis apriorística) con un departamento financiero que realice un seguimiento completo y adecuado sobre los diferentes indicadores de riesgo y a partir de ello, tomar las decisiones pertinentes y aplicar las estrategias conducentes a la mitigación de los riesgos en los que están inmersas como lo indica Miller (1994). Este trabajo, pretende ofrecer elementos de juicio que permitan a las empresas interiorizar los procesos que sirvan para equilibrar los resultados de los indicadores calculados y tener un riesgo controlable. Según San Martin et Rodríguez (2011) La crisis actual ha puesto de manifiesto la estrecha relación entre tres aspectos consustanciales al desarrollo de los mercados financieros en las últimas décadas: el proceso de globalización, la volatilidad de magnitudes financieras y la incertidumbre. En este sentido los subsectores de la economía en el ámbito geográfico de este estudio (Departamento de Caldas) deben estar preparados para el mejoramiento continuo, de tal forma que les ayude a lograr un crecimiento económico nacional e internacional, de acuerdo a las negociaciones que se vienen dando en este contexto de globalización. Sin embargo, es importante aclarar que las empresas también necesitan de asesorías en otros campos con el fin de hacer un diagnóstico frente a lo que está fallando en la organización, lo que hace que sus indicadores puedan estar en niveles inadecuados. Es decir, en muchas ocasiones podría encontrarse que la empresa deba diversificar sus productos y servicios para suplir una demanda que está siendo ignorada y esto generar mayor rentabilidad o creación de valor. Lo que se pretende es que el área financiera puede colabore en esa creación de valor. Las Pymes suelen tener una cierta ventaja adaptativa para cambiar rápidamente su estructura productiva en el caso de variar las necesidades de mercado, lo cual suele ser más difícil en una gran empresa. Así, TORO (2009 y 2012) menciona las siguientes: • • • •

Las empresas pequeñas tienen más dificultad de encontrar financiación a un costo y plazo adecuado, debido a su mayor riesgo y para solucionar esto recurren a las entidades financieras. Son empresas con mayor rigidez laboral y con dificultades para encontrar mano de obra especializada, por lo que la formación previa del empleado es fundamental para ellas. Debido al pequeño volumen de beneficios que presentan estas empresas no pueden dedicar fondos a la investigación, sin embargo, en muchos casos son innovadoras en procesos y productos. Por su tamaño, poseen una cartera reducida de clientes.

Otras desventajas que presentan este tipo de organizaciones, según Beltrán (2004), son las siguientes: Las Pymes tienen gran debilidad estructural por varias razones principales:.

3

Recuperado el 01 de agosto de http://bdigital.eafit.edu.co/bdigital/PROYECTO/P004.678CDS211/INTRODUCCION.pdf

2011

en

3|P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

• • •

Les falta estrategia y planeación, lo que se convierte en un limitante para la inserción en un contexto internacional y pone en riesgo su continuidad en el mercado nacional. Es difícil el acceso a las líneas de crédito y por tanto, no es posible la inversión en tecnología, capital de trabajo y conocimiento. La gestión administrativa, financiera, contable y operativa es muy informal y de manera intuitiva.

Teniendo en cuenta lo anterior en las Pymes y conociendo su alto grado de vulnerabilidad enfrentado al mercado internacional, se consideraron éstas como objeto de estudio, con el fin de coadyuvar a su permanencia en el tiempo. Para contrastar las hipótesis se tomó la muestra de pymes antes indicada, al objeto de observar cuál es el comportamiento del riesgo financiero en 0las pymes de la Ciudad de Manizales. Para ello, se establecieron una serie de objetivos principales y secundarios como: • • • • •

Caracterizar el riesgo financiero en las pymes de la ciudad de Manizales. Depurar los estados financieros de las PYMES objeto de estudio. Determinar los índices de liquidez, endeudamiento y recuperación de cartera que están incidiendo en el riesgo financiero de un grupo de Pymes de Manizales. Establecer la condición riesgo que poseen las empresas objeto de estudio. Analizar el riesgo financiero según los sectores productivos para las empresas objeto de estudio.

De igual forma, antes de desarrollar el trabajo, se indagó sobre estudios que tuvieran relación con el objetivo principal. Así cabe citar el estudio realizado por Ávila Bustos(2005), en la ciudad de Bogotá, denominado Medición y control de riesgos financieros en empresas del sector real. El autor considera que existen tres tipos de riesgos financieros en las organizaciones conocidos como riesgos de mercado, riesgos de crédito y riesgos de liquidez, desarrolla para cada uno de ellos apartes sobre la gestión, administración y medición, siendo estos riesgos clásicamente descritos por autores como como Markowitz, Miller y Sharpe (1990), retomados también por Tudela y Young (2005) es decir, no los articula para un realizar un análisis integral, sino que tiene una perspectiva de ellos a nivel individual. Además define cinco pasos básicos para la administración de riesgos como: 1. 2. 3. 4. 5.

Identificación y selección de riesgos. Evaluación y medición de riesgos. Establecimiento de límites de aceptación de riesgos. Selección e implementación de métodos de administración de riesgos. Monitoreo y control.

El autor desarrolla su trabajo, creando en la organización un departamento de riesgos, el cual considera que debe ser responsable del diseño y adopción del sistema de administración de riesgos y además estará acompañado de un comité de riesgos que se encargará de aprobar y señalar las directrices de la empresa en cuanto a la administración y control de riesgos. En este caso, se hace un poco más compleja la estructura que desarrolla el autor en su investigación, ya que incluye una serie de elementos que no aplicarían para las pequeñas y medianas empresas, por el costo de su implementación. Un aspecto importante de este estudio, es que se reconoce la necesidad de la medición del riesgo en las organizaciones y, que se profundiza e investiga en la gestión y administración del mismo; a tal punto que se considera que debe ser un elemento complementario al desarrollo del objeto social de las organizaciones. En este contexto, también Zorrilla (2003), realiza un estudio en la ciudad de Veracruz (México) sobre la administración de riesgos financieros en las pymes de exportación en contribuciones a la economía, el cual tiene como objetivo servir de guía y demostrar a los empresarios la importancia de la utilización de instrumentos financieros derivados como los forwards, futuros, opciones, swaps, para lograr la disminución de los riesgos de mercado.

4|P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Dicho trabajo, se enfoca en estos instrumentos financieros derivados, por su capacidad para mitigar o reducir los riesgos que afrontan las Pymes. Otro estudio, es el de Navarro y López (2009) de la Universidad de Sevilla, se trata de una Propuesta de un modelo simplificado de detección del riesgo empresarial: estudio empírico aplicado al sector de la construcción (Pymes). Su finalidad es identificar las variables o ratios más significativas de solvencia empresarial en las empresas constructoras mediante el análisis de las cuentas anuales de una muestra de sociedades, unas sin problemas de continuidad en su actividad (empresas sanas) y otras que se encuentran en situación de quiebra o suspensión de pagos (empresas fracasadas), con el objetivo último de proponer un método simplificado de detección previa de posibles situaciones de riesgo. El autor utiliza información sobre empresas sanas y empresas fracasadas, teniendo en cuenta los datos económicos y financieros de todas las empresas, correspondientes a los cuatro años anteriores al fracaso empresarial. La técnica estadística que se utiliza para la reducción de las variables que finalmente se integran en el sistema es el análisis multivariante. Según Ballesteros, la utilidad del método discriminante radica en su capacidad para proporcionar un modelo integral de análisis, compuesto por una combinación de ratios poco correlacionados entre sí, que resume la información económica financiera de una forma más asimilable al usuario. El análisis discriminante se aplica también con fines predictivos. La cuestión principal en la aplicación predictiva del análisis discriminante está en determinar con la suficiente antelación las situaciones de crisis empresarial. Se trata de catalogar anticipadamente a una empresa como sana o fracasada en función de los valores que vayan tomando las ratios en los años anteriores a la crisis, mediante la aplicación de las funciones discriminantes construidas. Hincapié (2007) en su estudio de Análisis de riesgo financiero para la micro, pequeña y mediana empresa del sector metalmecánico de la ciudad de Manizales, realiza un estudio teórico con unidad de análisis similar al objeto del presente trabajo, aunque con un modelo metodológico diferente. Este estudio, propone utilizar el índice Z2, el cual es un modelo econométrico que se construye a partir de razones financieras. Dichas razones financieras se combinan linealmente con un peso específico para cada uno, a fin de obtener como resultado final una calificación (Z-score) que discrimina las empresas que incumplen en sus compromisos. El modelo fue creado por Altman (1968) para la predicción de la quiebra. El modelo de Altman utiliza el análisis discriminante como técnica estadística multivariada, es un proceso secuencial en el que el analista excluye aquellas razones financieras que no son estadísticamente significativas e incluye las que sí lo son. El autor consideró que el modelo mencionado anteriormente, requiere contar con la medición del riesgo, ya que los factores de las variables independientes van a entrar como variables numéricas que calificarán cada observación en función de la empresa, el efecto sector, el entorno meso económico y el entorno general. En consecuencia la variable dependiente de desempeño empresarial que se utilizará será el cálculo del Modelo Z de Altman, conocido con el nombre de probabilidad de quiebra. Por tanto, sobre esta perspectiva, se articula el concepto de riesgo con aquellos factores que al dimensionarlos interna o externamente afectan de manera negativa a la empresa. La incidencia positiva los convierte en factores de éxito como plantean Álvarez y García en 1996. Bajo estos planteamientos, se ha considerado adecuado realizar este trabajo, ya que a partir de los resultados que se presenten las empresas puedan generar convenios a través de los cuales se puedan diseñar instrumentos necesarios para que puedan prever situaciones no favorables para la empresa y tal vez, en un corto o mediano plazo pueda verse seriamente afectada o comprometida. Por lo tanto, ésas señales son las que le permitirán tomar las decisiones pertinentes y actuar en el momento adecuado. Se pretende así ofrecer un criterio de apoyo para la toma de decisiones, siendo ésta la causa que motivó hacia la búsqueda de nuevas y mejores alternativas de solución a los problemas organizacionales de las pymes, con el propósito de dar respuesta a sus necesidades.

5|P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Un elemento que aporta el diseño de esta herramienta dentro de su metodología es el análisis integral de los indicadores financieros a calcular, ya que éstos siempre se analizan y son evaluados de manera individual en algunas organizaciones. FUNDAMENTO TEÓRICO Las Finanzas y el Riesgo Financiero En 1973 después del primer shock del petróleo hasta nuestros días los estudios sobre la Ciencia de la Gestión Financiera de la Empresa se han expandido y profundizado notablemente. Surgen nuevas líneas de investigación como la Teoría de Valoración de Opciones, la Teoría de Valoración por Arbitraje y la Teoría de Agencia. En la década de los ochenta y de los noventa, es brillante la investigación teórica y metodológica de los aspectos anteriores, así como la diversidad de validaciones empíricas, con sofisticados modelos de valoración y generalización de técnicas matemáticas y del uso de la Informática. Además, se profundiza en corrientes investigadoras como la Teoría de Agencia y la metodología proporcionada por la Teoría de Conjuntos Borrosos aplicada al Subsistema Financiero en ambiente de incertidumbre con importantes resultados. Se acentúa el interés por la internacionalización de los fenómenos y decisiones financieras, dando lugar a multitud de estudios sobre aspectos como el riesgo político y el riesgo de variabilidad del tipo de cambio de las monedas en las que opera la Gestión Financiera Internacional. Asimismo, para superar algunas críticas al CAPM ha surgido el ECAPM obra inicial de Porgue en un contexto internacional referido a compañías de oleoductos, y ampliado posteriormente por Litzenberg, Ramaswamy y Sosin (1980). Administración del Riesgo Evidencia sobre coberturas de riesgo Hull (1980 – 2002); y posteriormente Diez de Castro & Mascareñas (1994), Izquierdo (2004). Con respecto a la estructura financiera, De Angelo y Masulis (1980) admiten la existencia de una estructura financiera óptima contemplando los efectos de los impuestos, las amortizaciones y las inversiones particulares de cada empresa. Ross (1985) se pronuncia en el mismo sentido en condiciones de riesgo y mercado perfecto. En relación con la política de dividendos, es destacable el trabajo de Jalilvand y Harris (1984), éstos concluyen que las imperfecciones del mercado pueden implicar interdependencias entre las decisiones de inversión, financiación y dividendos. Sobre las repercusiones fiscales en la política de dividendos se pronuncian Poterba y Summers (1984) concluyendo un mayor gravamen de los dividendos frente a las ganancias del capital. Por otra parte, Sarig y Scott (1985) se sitúan en una línea similar a Dim, Lewellen y McConell, reafirmando el fenómeno de los segmentos diferentes o clientelas sobre el APT se siguen añadiendo nuevas investigaciones como las de Roll y Ross (1980, 1984) utilizando el análisis multifactorial, éste último sometido a críticas como las de Dhrymes, Friend y Gultekin (1984). Cabe resaltar que durante estos años se han llevado a cabo estudios entre los partidarios del CAPM, como Tinic y West (1984,1986), y del APT, Gultekin y Gultekin (1987, 1989) sin llegar a conclusiones definitivas sobre cuál de los dos modelos es mejor, tanto en la versión nacional como en la internacional. Titman y Wesseles (1989) verifican el APT y realizan una investigación empírica sobre la estructura del capital, en la que llegan a conclusiones como la de que los costes de transacción pueden ser un importante determinante en la elección de la estructura de capital, sobre todo en pequeñas empresas al emitir instrumentos financieros a largo plazo. Leland (1994)4 en la búsqueda de la estructura financiera óptima descubre que el valor de la deuda y el endeudamiento óptico están conectados explícitamente con el riesgo de la empresa, los impuestos, los costes de quiebra, el tipo de interés libre de riesgo y los ratios pay-out.

4

LELAND, Hayne and GOLDSTEIN, Robert. An EBIT – Based Model of Dynamic Capital Structure. The Journal of Business. University of Chicago, 2001, Vol. 74, No. 4.

6|P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Fama y French en 1992 señalan importantes conclusiones en este sentido y concluyen que para el mercado americano de empresas no financieras se detecta una débil relación positiva entre la rentabilidad media y la beta. Estos mismos autores en 1995 tratan de detectar si el comportamiento del precio de los activos, en relación con el anterior ratio refleja el comportamiento de los beneficios. Sin embargo, no se llega a conclusiones definitivas y satisfactorias, siendo necesarias muchas más investigaciones. Daniel y Titman (1997) reexaminan el modelo de Fama y French. Ellos argumentan que son las características más que los betas los que determinan los beneficios esperados. Específicamente, encuentran que los stocks con low market-to-book ratios, pero betas altos con respecto al market-to-book factor portfolio, tienden a tener beneficios similares a otros low market-to-book stocks Enrique Sentana ha publicado a lo largo de estos años numerosos trabajos relacionados con modelos de factores de heteroscedasticidad condicionada aplicables al ATP y otros modelos como PRICING OPTIONS ON ASSETS WITH PREDICTABLE WHITE NOISE RETURNS) o predicciones cuadráticas y análisis media-varianza en modelos con heteroscedasticidad condicionada y modelos GARCH. En estos últimos años han sido numerosos los artículos e investigaciones realizadas acerca de la gran existencia de PYMES y el papel que desempeñan en la sociedad actual. Ejemplo de ello es el trabajo desarrollado por López, Revuelta y Sánchez (1998)5 en el que pretenden mostrar, de forma sintética y globalizada, la problemática específica que padecen estas empresas de carácter familiar. Del mismo se extraen conclusiones tan interesantes como que, debido a la estructura familiar de la empresa, el criterio de maximización del valor de mercado puede no ser el más adecuado en algunas ocasiones. En otros trabajos se ha profundizado en el estudio de la gestión de recursos humanos dentro de las PYMES, su financiación, o la inversión directa en países en vías de desarrollo. La teoría de valoración de empresas parecía estancada, al menos desde los años setenta y sólo recientemente ha cobrado un notable impulso bajo el influjo de autores como Cornell (1993), Copeland, Koller y Murrin (1995) y Damodaran (1996). O Fernández (1999) y Amat (1999) en España. En los noventa, la teoría y práctica de la valoración de empresas seguía centrada alrededor de métodos muy clásicos y algo obsoletos, tales como los enfoques estáticos o de balances y los modelos mixtos como el alemán y el anglosajón. Dichos métodos parecen superados hoy en día, aun admitiendo su virtualidad y utilidad para la valoración en pequeños negocios. Actualmente, la metodología basada en el descuento de los flujos de caja parece indiscutible y es la más congruente y sólida en cuanto a sus fundamentos teóricos. Por esta línea han pretendido progresar Martín Marín y Trujillo Ponce (2000) en su obra "Manual de valoración de empresas". Respecto al el tema de las empresas de nueva economía o economía virtual relacionada con Internet estos autores según sus propias palabras prefieren darse un plazo de espera antes de abordar tan espinoso asunto. Estas empresas parecen escapar a la lógica de los modelos hasta ahora desarrollados de valoración. La alta volatilidad y los precios desorbitados parecen imponerse en las acciones que cotizan en el NASDAQ norteamericano. Relacionado con lo anterior se debe tener en cuenta el creciente valor que adquieren las tecnologías de información y comunicación dentro de la empresa, factores que permiten a las organizaciones crear valor a través de la gestión integrada de la cadena de valor física y virtual. Así lo creen Ordiz y Pérez-Bustamante (2000) cuando afirman que "estas tecnologías pueden aportar ventajas a la empresa, tales como reducciones en costes o incrementos de valor pero, para ello, se debe asumir que la inversión en tecnologías de información y comunicación no es una decisión más en la empresa, sino que adquiere la categoría de inversión estratégica para el negocio, dada la repercusión que puede implicar para el futuro de la misma".

5

SANCHEZ p., José y REVUELTA B., Daniel. Desafíos de las PYMES Familiares. ISSN 0212-1867, No. 99, 1998. Pág. 159 - 173

7|P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 En los últimos años las teorías sobre Administración del Riesgo se han considerado como un proceso interactivo, basado en el conocimiento, la evaluación y manejo de los riesgos y sus impactos, cuyo propósito fundamental sea el de mejorar la toma de decisiones en las organizaciones. Es así como teniendo como base los estudio sobre el costo de capital de Modigliani y Millar (1958), posteriormente los modelos de valoración y regulación del riesgo de LÓPEZ, J. (1996) y de MARSHALL, C. y SIEGEL, M. (1996)6, los modelos estocásticos de evaluación del riesgo desarrollados por BERKOWITZ, J. (1999) se plantean como un proceso aplicable a cualquier tipo de situación, en donde se obtenga un resultado que pueda ser deseado o inesperado y a su vez sea significativo o impacte en la organización, Izquierdo (2005). La administración de Riesgo permite asegurar que los recursos económicos hayan sido debidamente asignados a las funciones correspondientes, favoreciendo la maximización del valor de los socios accionistas, inclusive de terceras personas. (“Financial Risk Management, 2006). Algunos beneficios para la organización están relacionados a la consecución de las metas y objetivos, de ahí que la toma de decisiones resulta ser un elemento importante a observar, dentro de la administración del riesgo en la empresa. El Valor Agregado de las PYMES para Colombia Las micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) Colombianas, al igual que en la mayoría de los países, son el motor de la economía. Generan más del 50% del empleo nacional, significan el 36% del valor agregado industrial, el 92% de los establecimientos comerciales y el 40% de la producción total del país, lo cual demuestra su importancia y su gran potencial de crecimiento (al comparar su participación en el PIB y el número de establecimientos) pero, a diferencia de lo fundamentales que han sido en el notable crecimiento de los países del sudoeste asiático y europeos como Italia y España por su destacada participación en su comercio exterior, el aporte de las PYMES a la balanza comercial del país ha sido muy reducida 7. Mientras las exportaciones (US$ 12.547 millones) de las PYMES de Taiwan corresponden al 56% de las exportaciones totales de la isla, las de Corea (US$18.241 millones) al 40% y las de Italia (US$ 110.552 millones) al 53%, las de las PYMES colombianas corresponden a no más del 20% del total de las exportaciones de Colombia. Con el objetivo de duplicar y diversificar las exportaciones de productos no tradicionales, el Gobierno elaboró el Plan Estratégico Exportador, en el cual incluyó el Programa Expopyme, diseñado y coordinado por Proexport Colombia, dirigido a promover la posición exitosa y permanente de las exportaciones de las PYMES y su adaptación a las exigencias de la economía mundial. Al terminar el año 2001 Proexport había invertido más de $6000 millones en su desarrollo y 1650 MIPYMES habían participado, de las cuales más de 600 realizaron exportaciones por valor de US$110.700.029 en ese año. Sin embargo, Colombia sigue representado tan solo el 0.2% del total de las exportaciones mundiales de mercancías, con un ingreso per capita de exportaciones de US$270 en el año 2000 frente al promedio mundial de US$600 en ese año 8. Y en cuanto a las PYMES, en el año 2000, las exportaciones como porcentaje de las ventas brutas (medidas en pesos) solo alcanzaron el 14%, siendo el sector de envases y cajas de cartón con el 37.6% el de mayor coeficiente exportador y el de muebles con el 10.5% el de menor coeficiente, lo que demuestra que nuestras PYMES han nacido y crecido considerando, básicamente el mercado local y sólo cuando la demanda nacional se ha reducido han buscado el mercado mundial9. Frente a lo anterior, una de las mayores dificultades que se les presenta a las Pymes Colombianas es su baja capacidad administrativa para vincularse con el sector externo, la falta de información sobre oportunidades de 6

MARCHALL, Christopher and SIEGEL, Michael. Value-at-Risk: Implementing a Risk Measurement Standard. Massachusetts Institute of Technology – Sloan School of Management. June 1996. 7 Ayyagari y Otros, Banco Mundial 2003. Mencionado por CLAVIJO Sergio. Perspectivas de las PYMES, Centro de Estudios Económicos - Asociación Nacional de Instituciones Financieras, octubre de 2007. Pág. 11. 8 SANCHEZ p., José y REVUELTA B., Daniel. Desafíos de las PYMES Familiares. 1998. Pág. 159 – 173 9 SANABRIA D., Sor Esperanza. Las PYMES en Colombia: Evolución, Desarrollo y Fomento. Superintendencia de Sociedades. Mayo 2004.

8|P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 exportaciones competitivas y sostenibles, con altos niveles de valor agregado local, como resultado de una mínima capacitación y gestión gerencial en el área internacional y su limitado acceso a tecnologías, especialmente las referentes al comercio exterior, pues como lo muestra el reciente trabajo desarrollado en la Universidad de los Andes al respecto, los mayores obstáculos al proceso exportador de las Pymes nacionales se refiere a factores relacionados con el marketing como son la adecuación del producto a los requerimientos del mercado externo, la falta de información (conocimiento) de los mercados, el acceso a adecuados canales de distribución y la falta de capacitación en marketing internacional10. Sin superar estas falencias, será difícil que las Pymes Colombianas aprovechen agresivamente las grandes oportunidades que ofrece el mercado mundial, particularmente las que se presentan como resultado de los acuerdos de integración y de los sistemas de preferencia como CAN, ALIDE y ATPA y SGPA, suscritos y otorgados a Colombia. En este sentido, se destaca la reciente aprobación dada por el Congreso de Estados Unidos a la Ley ATPA que abre grandes posibilidades de ampliar la participación de las Pymes colombianas en el mercado de las manufacturas de ese país (un billón de dólares fueron sus compras a países del resto del mundo en 2001) dado que, con la ampliación del número de productos beneficiados con la desgravación, se estima que el 75% de la oferta exportable nacional podrá entrar sin pagar aranceles, abriendo así nuevas fuentes de empleo y de generación de divisas, convirtiéndose en un apoyo fundamental en el proceso de reactivación de la producción local y de la recuperación del mercado norteamericano. Así mismo, se debe tener en cuenta que el ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) a partir de 2005 cambiará la suerte de sus países miembros y en particular de las PYMES, que deben enfrentar con estrategias internacionales el mercado ampliado (800 millones de personas) y los nuevos y múltiples competidores y por ello, los emprendedores MIPYMES deben prepararse para hacerse competitivos frente a los del resto de los países11. Es necesario pues, brindarles apoyo de alta calidad en estas áreas si se quiere consolidar a este sector empresarial como una posibilidad naciente para que Colombia apueste por fuera de sus fronteras. Debido a todo esto, un programa de gobierno que les ayude a solucionar en parte esas debilidades, entregándoles las herramientas de gestión y conocimiento empresarial requeridas para iniciar y desarrollar exitosamente un óptimo proceso de internacionalización de sus productos y servicios, apoyándoles en su uso, se vuelve de trascendental importancia cuando hay una notoria disminución de la demanda interna y debilidades en nuestros principales socios comerciales (Estados Unidos y Venezuela). METODOLOGÍA El énfasis de un estudio de caso, está en describir o medir dos o más características o unidades de análisis con el fin de determinar cómo es o cómo se manifiesta el fenómeno. En este sentido este estudio está orientado a observar y caracterizar una realidad de algunas Pymes de Manizales, donde se analizaron los estados financieros de algunas empresas de un año específico, para luego proceder a realizar los cálculos y análisis de los indicadores financieros de liquidez, endeudamiento y rotación de cartera y la descripción de su comportamiento en cuanto al riesgo en cada una de ellas. Inicialmente se calcularán los índices de liquidez, endeudamiento y manejo de cartera, basados en la series historias de los estados financieros de las PYMEs seleccionadas aleatoriamente dentro de la muestra. Para la liquidez se utilizó el cálculo del índice razón o Relación Corriente que Trata de verificar las disponibilidades de la empresa, a corto plazo, para afrontar sus compromisos, también a corto plazo. La fórmula es,

Razón Corriente = Activo Corriente / Pasivo Corriente En el endeudamiento se utilizó el índice o Nivel de Endeudamiento: Este indicador establece el porcentaje de participación de los acreedores dentro de la empresa. Su fórmula es la siguiente: 10 11

Op.Cit 48 Op. Cit 49.

9|P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Nivel de Endeudamiento = Total Pasivo con Terceros / Total Activo Para la recuperación de cartera se utilizó el índice de Rotación de Cartera que nos Muestra las veces que las cuentas por cobrar o cartera son convertidas en efectivo o se recuperan durante el periodo, este periodo puede ser mes o año:

Rotación de Cartera =

Ventas a Crédito Pr omedio de CXC

Dentro de los riesgos descritos por la literatura que pueden afectar las empresas, se encuentran el riesgo operativo o de negocio entendido como el derivado de las decisiones que en el seno de la empresa se toman diariamente, ya sea en relación a la producción, distribución, precios, etc. Por otro lado JORION (2001) define el riesgo financiero como el riesgo de no estar en condiciones de cubrir los costos financieros de una empresa. Entre los principales riesgos financieros descritos por la literatura se encuentran: riesgo de mercado, riesgo de crédito, riesgo de liquidez, riesgo de operación, riesgo legal y riesgo de transacción, pero como podemos observar la teoría nos muestra y describe la forma como se calculan y analizan los riesgos independientemente, es por esto que este estudio pretende mostrar un modelo para la valoración del riesgo de las PYMEs de manera más integral, basado en riesgos operativos (manejo o recuperación de cartera) y riesgos financieros (riesgo de liquidez y riesgo de crédito o de endeudamiento), los cuales afectan en el corto y mediano plano el funcionamiento de las empresas y más aún en las PYMEs en países con economías emergentes Se trabajó con base en las PYMEs de la Base de datos de la Super Intendencia de Sociedades de Colombia, excluyendo aquellas que se encuentran en proceso de liquidación en donde se clasificaron las empresas por subsectores, que de acuerdo a las empresas estudiadas fueron: Construcción de Obras Residenciales, Construcción de Obras Civiles, Adecuación de Obras de Construcción, Comercio de Vehículos y Actividades Conexas, Comercio de Combustibles y Lubricantes y Comercio al por mayor. Además, por ser un estudio de caso se hizo un muestreo no probabilístico, trabajándose con 100 Pymes seleccionadas de manera aleatoria de la base de datos de la cámara de comercio de Manizales. Posteriormente, con los resultados de las empresas objeto de estudio se calculó cada indicador financiero, además se aplicó estadística descriptiva con el fin de obtener información simplificada para analizarla e interpretarla de forma más cómoda y rápidamente, y pudiera utilizarse eficazmente para el fin de este trabajo. Específicamente, se utilizaron medidas de tendencia central, las cuales sirvieron como puntos de referencia para interpretar y corroborar los resultados obtenidos a través de los indicadores. Una vez calculado cada índice (liquidez, endeudamiento y rotación de cartera), este resultado será convertido en términos de riesgo como variable dicotómica del siguiente modo: 1 - si el índice financiero posee riesgo 0 - si el índice financiero no posee riesgo Una variable "dummy" o dicotómica es una variable numérica usada en el análisis de regresión lineal para representar los subgrupos de la muestra en su estudio. En el diseño de la investigación, una variable "dummy" se utiliza a menudo para distinguir a diversos grupos de variables. En el caso más simple, con valores 0 y 1. Las variables "dummy" son útiles porque permiten utilizar una sola ecuación de la regresión para representar a grupos múltiples. Finalmente, después de conocer los resultados de cada uno de los indicadores, se aplicó una fórmula de sí condicional, para establecer si la empresa poseía o no riesgo, de acuerdo a los tres indicadores calculados. La fórmula consistió en si la sumatoria de los 3 indicadores era igual o superior a 2, entonces la empresa poseía riesgo,

10 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 ya que el análisis descrito anteriormente, consistía en determinar el riesgo sólo por indicador. Es decir, el análisis en esta parte del trabajo se hizo de manera integral. Definido lo anterior se genera una tabla de riesgos, para así determinar por empresa y sector su riesgo financiero a través de los siguientes criterios: La empresa que posea 2 o 3 de los indicadores en condición de riesgo (1), poseerá riesgo financiero. La empresa que posea 2 o 3 de los indicadores en condiciones de No riesgo (0), no posee riesgo financiero. Una vez calculado el riesgo financiero para las empresas, se procederá a hacer un análisis descriptivo del comportamiento del riesgo por tipo de empresa (pequeña o mediana), por sectores productivos según conglomerados por análisis clúster. Este modelo será aplicado a cada empresa y con dichos resultados en clases se construye una la tabla con clases, niveles o intervalos con escala de riesgos y siendo la cantidad de variables número impar (3). RESULTADOS Y ANALISIS SECTORIAL Como muestra la tabla 1, en el caso de endeudamiento todos los subsectores estuvieron por encima del 77%, lo que clasificó a la mayoría de sus empresas como poseedoras de riesgo, ubicándolas en una situación de inseguridad, ya que sus pasivos abarcaron mucho más de los activos que tenían a disposición; el subsector menos afectado fue el de construcción de Obras Civiles y el más comprometido fue el de Adecuación de Obras de Construcción; lo anterior teniendo en cuenta el número de empresas que conformaban cada subsector.

11 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Subsector Construcción de Obras Residenciales Construcción de Obras Civiles Adecuación de Obras de Construcción

# Total de Empresas x Subsector 16 13 6

Índice de Endeudamiento Posee No Posee Riesgo Riesgo 94% 6% 77% 23% 100% 0%

Índice de Liquidez Posee No Posee Riesgo Riesgo 75% 25% 92% 8% 83% 17%

Índice de Rotación de Cartera Posee No Posee Riesgo Riesgo 75% 25% 69% 31% 83% 17%

Comercio de vehículos y actividades conexas

16

81%

19%

62%

38%

87%

13%

Comercio de combustibles y lubricantes

6

83%

17%

67%

33%

67%

33%

Comercio al por mayor

43

84%

16%

70%

30%

86%

14%

Tabla 1. Comparación resultados por subsectores Fuente: Elaboración propia

12 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 El sector de Construcción, fue el que más incurrió en endeudamiento debido a los altos costos del desarrollo de su función, de allí que se derivaran estos resultados; si bien el subsector de obras civiles tiene un porcentaje menor a los demás subsectores en este indicador siguió siendo un porcentaje demasiado alto, pero igual el comportamiento es coherente con el nacional. Los porcentajes indicadores de riesgo en el índice de liquidez oscilaron entre un 62% y 92%, demasiado altos por lo que colocaron a las empresas en una situación vulnerable. En este caso, el subsector más afectado fue el de obras civiles, lo cual pudo asociarse a que muchos de los contratos pueden haber sido celebrados a través del Estado o administraciones públicas, situación que muchas veces puede afectar las organizaciones por las demoras en los pagos, vínculo directo con la cuenta deudores, pues su demora en el recaudo de cartera fue evidente, presentando el 69% de las empresas de ese subsector con riesgo porque se tardaron más de 60 días en realizar los cobros. Por otra parte, el subsector menos afectado en cuanto a liquidez fue el de comercio de vehículos y actividades conexas con un 62%, aunque siguió siendo un porcentaje alto. Esto, pudo darse gracias a que este subsector fue considerado dinámico en los últimos años por la facilidad en la adquisición de los mismos y la rebaja en los precios de los automotores, por lo que su demanda interna presentó crecimientos importantes. En cuanto al indicador de rotación de cartera, el subsector que se observó menos comprometido con un porcentaje del 67% fue el de comercio de combustibles y lubricantes, aunque en su interior sólo dos empresas recuperaron su cartera en menos de 60 días, pero estuvo por debajo de 53 empresas que lo hacen en más de 454 días; por eso, su clasificación destacada con relación a los demás subsectores. Por otra parte, el más afectado fue el de comercio al por mayor al igual que en el indicador de endeudamiento, con un porcentaje del 86%. En general, de 100 empresas analizadas, solamente 19 no presentaron riesgo en este indicador, es decir, es un número muy bajo de empresas que tuvieron políticas adecuadas para el cobro efectivo de su cartera. En la tabla 2, se pudo observar como el promedio de los pasivos siempre fue mayor al de los activos, de allí que los resultados de los indicadores financieros arrojaran finalmente en su gran mayoría que las empresas (80%) se encontraron en riesgo. Lo anterior, se podría explicar además porque la moda y la mediana muestran 100% de índice de endeudamiento, lo cual nos esta manifestado que deben el 100% del total de los que tienen y fue otra parámetro que clasificó a las empresas como poseedoras de riesgo, en un estado de alarma. Tabla 2.Resultados indicador endeudamiento Fórmula Estadística Promedio Moda Mediana Desviación Est.

Total Activos (Valor en Dólares – TRM $1.773) US $ 592.218,27

Total Pasivos (Valor en Dólares – TRM $1.773) US $ 966.993,8

US $ 203.859 US $ 994.668,92

US $ 245.749,58 US $ 2.353.503,67

Índice de Endeudamiento 111% 100% 100% 126%

Fuente: Elaboración propia Igual que en los activos y pasivos totales, los pasivos corrientes (ver tabla 3) fueron superiores los activos corrientes. Ahora, al revisar todas las empresas independientemente del subsector al que pertenecen, se logró determinar que alrededor del 74% de ellas presentaban riesgo en el indicador de liquidez.

13 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Tabla 3. Resultados indicador liquidez Fórmula Estadística Promedio Moda Mediana Desviación Est.

Activos Corrientes (miles de pesos Colombianos) $293.113

Pasivos Corrientes (miles de pesos Colombianos) $809.951

$120.158 $2.339.554

$185.786 $1.637.386

Índice de Liquidez 1,4 1,0 0,7 6,4

Fuente: Elaboración propia La tabla 4, muestra que las cuentas por cobrar fueron superiores al efectivo generado por las ventas y los resultados de las fórmulas estadísticas aplicadas al concepto de índice de rotación de cartera fueron elevados porque muy pocas empresas se demoraron menos de 60 días para días para recuperar su cartera. Por ello, determino que el 81% de las empresas objeto de estudio presentaron riesgo en la recuperación de cartera, lo que se convierte en una situación de cuidado, ya que el flujo de efectivo por este concepto fue demasiado prolongado, además se estableció que el máximo de días de rotación es de 360 días, porque todo lo mayor a esto se da como cartera de difícil recaudo y se castiga como perdidas en el Estado de Resultados del siguiente período y para éste caso solamente 37 de 100 empresas lograron hacer efectivo el cobro entre 0 y 360 días. Tabla 4. Resultados indicador rotación de cartera Fórmula Estadística Promedio Moda Mediana Desviación Est.

Cartera (miles de pesos Colombianos) $489.007

Ventas (miles de pesos Colombianos) $209.456

$80.523 $1.446.481

$41.919 $475.615

Índice de Rotación de Cartera (días) 248 360 360 148

Fuente: Elaboración propia Después de conocer los resultados de cada uno de los indicadores, se aplicó una fórmula de si condicional, para establecer si la empresa poseía o no riesgo, de acuerdo a los tres indicadores calculados. La fórmula consistió en si la sumatoria de los 3 indicadores era igual o superior a 2, entonces la empresa poseía riesgo, ya que el análisis descrito anteriormente, consistía en determinar el riesgo sólo por indicador. Es decir, el análisis en esta parte del trabajo se hizo de manera integral. Luego de aplicar la fórmula, se obtuvo un resultado en donde de 100 empresas, 84 presentaron riesgo, es decir, en 84 empresas 2 indicadores presentaban riesgo. Es importante resaltar, que de las 84 empresas que presentaron riesgo, en 55 de ellas se presentó riesgo en los 3 indicadores, resultado que genera preocupación por aquellas organizaciones, ya que es el momento de tomar decisiones, de que los gerentes ponderen alternativas si desean sobrevivir. Este resultado, presenta un tema importante que deben analizar las organizaciones que es la supervivencia, pensar en el largo plazo, ya que las decisiones que se vayan a tomar hoy, tengan en cuenta los posibles efectos en un mediano o largo plazo, con el fin de que más adelante no se vean interrumpidas las operaciones de la empresa, para su crecimiento y sus utilidades, por una mala toma de decisiones. Es decir, las administraciones de acuerdo a los resultados de riesgo identificados, deben tomar acciones de cambio, de tal forma que ayude a mejorar la situación de la empresa. Los resultados por sectores para las empresas que presentaron riesgo fueron los siguientes:

14 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Tabla 5. Resultados por Sector Empresas que Poseen Riesgo

% Empresas con Riesgo

Total Empresas

Sector de la empresa

14

87,5

16

Construcción de Obras Residenciales

10

76,9

13

Construcción de Obras Civiles

5

83,3

6

Adecuación de Obras de Construcción

13

81,3

16

Comercio de Vehículos y Actividades Conexas

5

83,3

6

Comercio de Combustibles y Lubricantes

37

86

43

Comercio al por Mayor

Fuente: Elaboración Propia

CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN La caracterización del riesgo financiero de las pymes de la Ciudad de Manizales es necesario para conocer el estado de las mismas, y en este sentido, establecer herramientas que permitan una correcta evaluación de su gestión para tomar las decisiones pertinentes, debido al impacto que pueden ocasionar los mismos. A partir de la clasificación realizada por la Superintendencia de Sociedades, se realizó un análisis sectorial, en donde se logró determinar que las pymes analizadas seguían la tendencia de riesgo financiero del contexto nacional. Con los resultados obtenidos inicialmente se estableció si las empresas poseían riesgos en aquellos indicadores, posteriormente se aplicó una fórmula que permitió determinar si la empresa poseía riesgo de manera integral; siendo el objetivo de este estudio caracterizar el riesgo financiero de las pymes en su conjunto y no de manera individual, en donde se logró determinar que el 84% de las empresas analizadas presentaron riesgo en los indicadores utilizados. El Subsector que presentó mayor riesgo fue Adecuación de Obras de Construcción, con un promedio del 89% de los tres indicadores aplicados, situación que en general es más delicada para los subsectores de la Construcción por su naturaleza (costos altos de insumos para la construcción, mayoría de construcciones sin pre-ventas, algunas ventas a largo plazo, entre otros). Según los resultados del estudio, en todos los sectores de las compañías analizadas se observó riesgo en los tres indicadores, pero el indicador con mayor porcentaje de riesgo fue el endeudamiento con promedio entre los 6 sectores del 87%; lo cual quiere decir que las empresas comprometieron más del patrimonio que tenían en ese período. Los puntos presentados anteriormente, no sólo permitirán desarrollar mayores análisis de riesgo financiero alrededor de las pymes sino que promoverán la utilización de instrumentos que puedan mejorar la situación de riesgo que presentan las mismas y reaccionar a tiempo ante cualquier eventualidad. REFERENCIAS AGUIRRE ORTIZ, Ana María y otras. Entorno cultural, político y socioeconómico de las Pymes, 2006. Recuperado el 01 de agosto de 2011 en http://bdigital.eafit.edu.co/bdigital/PROYECTO/P004.678CDS211/INTRODUCCION.pdf. ALTMAN, Edward (2002). The Z-score formula for predicting bankruptcy was published in 1968 by Edward I. Altman, who was, at the time, an Assistant Professor of Finance at New York University Bankruptcy, Credit Risk and High Yield ‘Junk’ Bonds: A Compendium of Writings. Oxford, England and Malden, Massachusetts: Blackwell Publishing.

15 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 ÁVILA BUSTOS, Juan Carlos Ávila. Medición y control de riesgos financieros en empresas del sector real. Bogotá, 2005. BALLESTEROS Navarro, Juan Andrés y LOPEZ, Herrera Diego. Propuesta de un modelo simplificado de detección del riesgo empresarial: estudio empírico aplicado al sector de la construcción (Pymes). Revista Iberoamericana de Contabilidad y Gestión. Pág. 1-27. España, 2009 BELTRÁN, Alejandro y otros. Pymes: Un reto a la competitividad. Universidad Externado de Colombia. Facultad de Administración de Empresas. 2004. FRIEDMAN, Thomas L. The World Is Flat: A Brief History of the Twenty-first Century, Farrar, Straus and Giroux, Nueva York, 2005, ISBN (versión en español: La tierra es plana, una breve historia del siglo XXI). GHEMAWAT, Pankaj, Redefiniendo la globalización: la importancia de las diferencias en un mundo globalizado. Ediciones Deusto, Barcelona, 2008, ISBN 978-84-234-2606-5. HINCAPIÉ Piñeres, Javier Eduardo. Análisis de riesgo financiero para la micro, pequeña y mediana empresa del sector metalmecánico. Manizales, 2007. JORION, Phillipe Valor En Riesgo. Ed. Mc Graw Hill, 2001 2ª ed. Miller, Merton H.(1994) Financial innovations and market volatility. Journal of Applied Economics, Nueva York, Número 4 (vol.1 1). 1994, p6gs. 205 a 210 San-Martín-Albizuri, N. & Rodríguez-Castellanos, A. (2011). La imprevisibilidad de las crisis: un análisis empírico sobre los índices de riesgo país. Innovar, 21(39), 161-178. Superintendencia de Sociedades, desempeño del sector construcción en los años 2005 a 2008, abril de 2009. Superintendencia de Sociedades. Comportamiento del sector automotor años 2002 -2006. Superintendencia de Sociedades. Desempeño del Sector Comercio Años 2005 -2006 -2007 – 2008 y mayo de 2009. TORO D., Jairo (2012). "Las decisiones financieras en las gerencias de las PYMES. Estudio de caso - San Juan Pasto - Colombia ", Revista digital OBSERVATORIO DE LA ECONOMIA LATINOAMERICANA, Nº 163, indexada en IDEAS-RePEc, recuperado de http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/co/ TORO D., Jairo (abril 2011). Decisiones Financieras en las PYMEs de Caldas. Memorias del Primer Foro Intersectorial UNICAFAM. Recuperado de http://www.unicafam.edu.co/EventoAcademico_1/index.php TORO D., Jairo (2009). FINANCIAL DECISIONS OF MANAGERS OF PYMES IN MANIZALES. JOURNAL INTERNATIONAL OF BUSISNESS AND FINANCE, Vol. 4 (No. 2), p. 804-809. Recuperado de http://www.theibfr.com/ARCHIVE/ISSN-1941-9589-V4-N2-2009.pdf TUDELA & G. YOUNG, 2005. "A Merton-Model Approach To Assessing The Default Risk Of Uk Public Companies,"International Journal of Theoretical and Applied Finance (IJTAF), World Scientific Publishing Co. Pte. Ltd., vol. 8(06), pp 737-761. WOLF, Martin. Why Globalization Works, Yale University Press, ISBN 0 – 300 – 10252 - 6. ZORRILLA Salgado, Juan Pablo. La administración de riesgos financieros en las Pymes de exportación en contribuciones a la economía. Veracruz, 2003.

16 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Resumen Hoja de vida JAIRO TORO DIAZ Especialización en Gerencia en Salud Ocupacional, Universidad Autónoma de Manizales - CES - EAFIT Medellín, Especialista en Auditoria en Salud, Universidad Autónoma de Manizales, Magíster en Administración Económica y Financiera – U. Tecnológica de Pereira, Candidato a Doctor en Administración – U. San Pablo CEU – Madrid España. 20 años de experiencia académica como docente de pregrado y postgrado decano e investigador de la Universidad Autónoma de Manizales, en los programas de la Faculta de Estudios Sociales y Empresariales. Docente de Posgrado en la Universidad Nacional Sede Manizales, La Gran Colombia de Armenia, Universidad Católica Popular de Risaralda, Universidad Católica de Manizales, Coordinador del Grupo de investigación en “Empresariado” de la Universidad Autónoma de Manizales categoría D COLCIENCIAS. Consultor empresarial en las áreas administrativas y financieras. Con publicaciones, ponencias y panelista en eventos nacionales e internacionales, premio OUTSTANDING RESEARCH AWARD por la mejor investigación en el área de Finanzas En “THE GLOBAL CONFERENCE ON BUSINESS AND FINANCE” Hawaii Mayo 2009 otorgado por The Institute for Business and Finance Research of Atlanta USA. Últimas publicaciones: AUTOR LIBRO PLAN DE NEGOCIOS . Editorial Federacion Nacional de Cafeteros Manizales 2011. COAUTOR LIBRO “MBA – TEMAS CLAVES”, CAPITULO GERENCIA FINANCIERA EN LAS PYMES. Editorial Universidad Autónoma de Manizales, Junio 2010. COAUTOR LIBRO “ETICA Y NEGOCIOS”, CAPITULO DE MERCADEO, Bogotá 2010. COAUTOR LIBRO “CONTRIBUCIONES A LA ADMINISTRACIÓN” EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SALAMANCA - ESPAÑA 2010. COAUTOR LIBRO “FUNDAMENTOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE” CAPITULO EMPRESARIADO Y DESARROLLO REGIONAL: Empresariado, Una estrategia para contribuir al Desarrollo regional. Editorial Universidad Autónoma de Manizales 20110 RICARDO JAVIER PALOMO ZURDO Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad. Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Universidad CEU San Pablo), desde 2011. Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales (1994) por la Universidad Complutense de Madrid. Mención honorífica de Premio Extraordinario. Sexenio de Investigación concedido por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación –ANECA- Comisión de Ciencias Sociales y Jurídicas. Ministerio de Educación y Ciencia. Acreditado por Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). Ministerio de Educación y Ciencia. Premio Extraordinario de Licenciatura. Facultad Ciencias Económicas y Empresariales (UCM). Investigador de la Escuela de Estudios Cooperativos de la Universidad Complutense de Madrid. Master en Banca & Finanzas. ISTPB. Académico Titular de la European Academy of Management and Business Economics (AEDEM). Director del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad (Universidad CEU San Pablo), (2008-2011). Director del Grupo de Estudios e Investigación en Economía Social (GEIES-CEU). Director del Máster en Mercados Financieros y Gestión de Patrimonios. USP-CEU. Vocal del Consejo Rector de Caja Rural de Málaga, actual Cajamar (1999-2001). Vocal del Consejo Rector de Caja Grumeco (1997-1999). Fusionada en 2000. Socio-Director de Asesores Financiero-Fiscales & Rey (FiscalwebSFI). Desde 2000. Vocal del Consejo de Administración de Movida Internacional de Moda (Marca Amarras), 20072009. Socio de Dictum Abogados. Desde 2012. Vocal del Consejo Académico de Dictum Abogados. Desde 2011. Premio extraordinario de Cooperativismo de Crédito de la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito. Edición de 1993. Premio “Cardenal Angel Herrera” a la mejor labor investigadora en el ámbito de las Ciencias Sociales. Fundación Universitaria San Pablo-CEU, 1999. Premio a la Innovación Docente en nuevas tecnologías. Fundación Universitaria San Pablo-CEU

17 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

2. UNA APROXIMACIÓN CONTABLE AL ANÁLISIS DE LA POLÍTICA MONETARIA AN ACCOUNTING APPROACH TO MONETARY POLICY ANALYSIS Berenice Polanco Mosquera Luis Eduardo Rengifo Ariza Universidad La Gran Colombia. Colombia RESUMEN Los Estados Financieros permiten conocer la situación real de un ente económico, por esta razón nos damos a la tarea de realizar una investigación que nos posibilite la comprensión e interpretación de la realidad económica desde la información contable. A través del análisis de los Estados Financieros de Banco de la República, nos aproximamos a la comprensión e interpretación de las medidas de política monetaria que han caracterizado el período 2002-2012. Los conceptos utilizados inicialmente para el análisis contable del Banco de la República son los de las principales cuentas que componen el Pasivo y el Activo, que marcan una relevancia para la comprensión e interpretación de la política monetaria: desde el pasivo encontramos el Efectivo y las Reservas Bancarias; y con relación al activo están las cuentas de Reservas Internacionales y el Crédito Interno Neto. En cuanto al marco que regula la política monetaria del Banco de la República, nos referiremos exclusivamente al régimen de inflación objetivo desde el cual se explica las medidas monetarias adoptadas por la junta Directiva del Banco de la República JDBR. ABSTRACT The financial statements provide us insight into the real situation of an economic entity, for this reason we give the task of research that will enable us to understand and interpret the economic reality since accounting information. Through the analysis of the financial statements of the Central Bank, we approach the understanding and interpretation of monetary policy measures that have characterized the period 2002-2012. The concepts used initially for the Bank's accounting analysis of the Republic are the major accounts that make Liabilities and Assets that make a relevance to the understanding and interpretation of monetary policy: since the passive we find the Cash and Bank Reserves; and in the asset account the International Reserves and Net Domestic Credit. Concerning the framework governing monetary policy of the Bank of the Republic, we refer exclusively to the inflation targeting regime from which explained the monetary measures taken by the Board of Directors of the Bank of the Republic BDBR. Palabras claves: Base monetaria, Efectivo, Reservas, Reservas internacionales, Crédito interno neto, Régimen meta de inflación. Key words: Base money, Cash, Reservations international, Net domestic credit, Inflation targeting regime. INTRODUCCIÓN Para la comprensión de los hechos monetarios que han producido cambios en los registros de las cuentas más importantes del Activo y del Pasivo de la contabilidad del Banco de la República, se presenta inicialmente una descripción del comportamiento de las principales cuentas que componen el activo, como son las Reservas internacionales y el Crédito interno neto; de igual manera, se hace una descripción de las cuentas más significativas del pasivo que corresponden a la Base monetario, o lo que se denomina también el Pasivo monetario del Bando de la República. Desde la perspectiva monetaria se hace necesario comprender el régimen de meta de inflación que adoptó la Junta Directiva del Banco de la República JDBR, como marco para implementar las medidas de política monetaria, cuya incidencia se puede apreciar mediante el análisis de los informes financieros elaborados y publicados por el Banco de la República. En este sentido, se presenta una descripción y análisis del comportamiento de las principales cuentas del activo y del pasivo del Banco de la República, con el fin de comprender y determinar la incidencia de las

18 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 medidas de política monetaria en los resultados financieros del Banco. De esta manera, se muestra el comportamiento de las diferentes cuentas de manera gráfica, desde las cuales se busca determinar sus tendencias y sus cambios en relación con las medidas de política monetaria adoptadas por la JDBR, en el período 2002-2012. FUNDAMENTO TEÓRICO Los movimientos económicos de una Nación, en especial los monetarios y cambiarios, se representan en los informes contables y financieros de su Banco Central, los cuales son publicados periódicamente en los Estados financieros. Pese a la libre disponibilidad de esta información, es inusual su consulta y menos los ejercicios de comprensión e interpretación conjunta por parte de disciplinas como la economía, la administración y la contabilidad. Esta investigación busca establecer un camino de comprensión conjunta entre la contabilidad y el nivel macroeconómico representado, en este caso, por la política monetaria, dado que hasta ahora se cuenta con lo realizado por la economía desde su perspectiva de manera independiente. Para tal fin, el camino lo comenzamos a construir a partir de la contabilidad financiera que se expresa en los informes del Banco de la República: representados por el Balance General, Estado de Resultados, Operaciones Monetarias Efectivas y El Estado de Cambio en el Patrimonio Neto. Fundamentos Contables La búsqueda se inicia con la determinación de las principales cuentas del Activo del B-R, representado por las Reservas Internacionales + Créditos interno + Otros activos; del Pasivo conformado por el Pasivo Monetario (Base Monetaria) y el Pasivo No Monetario; y del Patrimonio. Estos conceptos contables básicos conforman la estructura del balance del B-R de la siguiente manera: BALANCE DEL BANCO DE LA REPÚBLICA PASIVOS

ACTIVOS RESERVAS INTERNACIONALES

PASIVOS MONETARIOS -EFECTIVO

CRÉDITO INTERNO

-RESERVAS



OPERACIONES REPO



ENCAJE



COMPRA DEFINITIVA TES



EXCEDENTES DE LIQUIDEZ

OTROS ACTIVOS

PASIVOS NO MONETARIOS

ACTIVOS REALES

PATRIMONIO

Fuente: Revista del Banco de la República. Estadísticas revista versión actual. Elaboración de los autores. En el cuadro anterior hicimos referencia a la estructura del balance del B-R, desde el cual partimos para explicar la relación de lo contable con la aplicación y los resultados de las medidas de política monetaria. En seguida presentamos las principales relaciones contables que luego nos permitirán abordar el tema monetario.

19 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 En el balance del B-R12, se representa la ecuación contable como: Activo (A) es igual al Pasivo (P) más el Patrimonio del B-R (PBR).

A = P + PBR (1) Ahora, para establecer el origen de los recursos de liquidez del sistema económico se debe desagregar la ecuación contable (1), de la siguiente manera: El activo (A) es igual a las Reservas Internacionales (RI), al Crédito interno (Ci) y Otros Activos (OA):

A = RI + Ci + OA (2) El pasivo (P) es igual al Pasivo Monetario (PM), que está representado por la Base Monetaria (BM), y el Pasivo No Monetario (PNM) más el Patrimonio del banco (PBR):

P = PM (BM) + PNM (3) Ahora, manteniendo el principio dual de la contabilidad, las anteriores ecuaciones se pueden expresar de manera sintética como sigue:

P = BM = RI + Ci + OA – PNM – PBR (4) Actualmente, el pasivo no monetario ha perdido peso específico dentro del balance, debido a que el B-R no emite ya sus títulos, lo cual implica que el control de la liquidez lo ejerce a través de las operaciones Repo de corto plazo. Debido a esta modificación en la estructura del pasivo, la ecuación (4) se representa ahora de la siguiente manera:

P = BM = RI + CIN + OA – OXLP – PBR (5) Dicha modificación indica que el crédito interno neto es la diferencia entre el crédito y los pasivos no monetarios de cada uno de los agentes (sector público, bancos comerciales, otros intermediarios financieros, sector privado); y el OXLP significa las obligaciones externas de largo plazo adquiridas por el B-R. De acuerdo con estas relaciones contables, todas las operaciones financieras efectuadas con los medios de pago (M1), considerado como el dinero en Colombia, se organizan y sistematizan a través de la contabilidad del B-R, lo que indica que el control de los medios de pago como una de las variable macroeconómica indispensable para el Banco, se da mediante la sistematización contable de las transacciones monetarios y no monetarias, que realiza el BR. Por lo tanto, la contabilidad del B-R permite controlar y comprender el sentido monetario de los cambios en la Base Monetaria (BM) o en el total del pasivo monetario del B-R, los cuales se modifican cuando aumentan las Reservas internacionales, el Crédito Interno o los Otros Activos, y de igual manera cuando disminuye el Pasivo no Monetario o el Patrimonio. Esto nos demuestra como la sistematicidad contable del B-R se constituye en un instrumento fundamental para comprender e interpretar las medidas monetarias adoptadas por la Junta directiva del B-R, y que el aporte contable va más allá del simple hecho de registrar las transacciones realizadas por todos los agentes económicos que participan en el sistema de pagos. Fundamentos Monetarios El enfoque monetario de este trabajo parte de caracterizar el régimen de meta de inflación adoptado por el B-R para orientar su política monetaria y cambiaria, el cual se fundamenta en el pensamiento neoclásico contemporáneo de la teoría monetaria, con los nuevos modelos de economía abierta, en los cuales la inflación responde a presiones de la demanda: la economía se recalienta y genera inflación o se enfría produciendo disminución en el ritmo de crecimiento de los precios. Este régimen también tiene en cuenta que la inflación se ve afectada por otros factores

12 El presente apartado se elaboró con base en el texto de Eduardo Lora et al., (2009). Cuentas financieras y Estadísticas Monetarias. En Técnicas de medición económica. Metodología y aplicaciones en Colombia. (pp. 372376).Bogotá: Alfaomega.

20 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 como los cambios en las decisiones que corresponden al ámbito de la economía política, cambios que modifican las instituciones. El cambio en las instituciones económicas se ha visto reflejado en la necesidad de instaurar el sistema de la Banca central independiente BCI, como única institución garante del control del sistema de pagos en el sistema económico actual. Por lo tanto, es necesario en primer lugar, destacar las principales características que lo conforman. En este sentido, se mencionan como características de la banca central las siguientes13: es un ente público de naturaleza jurídica especial, lo cual significa que no es de naturaleza privada ni dependiente políticamente del gobierno; en segundo lugar mantiene una independencia orgánica, es decir, se le otorga independencia no solo frente al gobierno y al sector privado sino frente a las presiones de la comunidad, dándole un régimen legal propio, autonomía patrimonial, administrativa y técnica; presenta dedicación exclusiva al control de la inflación; adelanta las funciones específicas de emisión, regulación de la circulación monetaria, cambiaria y del crédito; y por último mantiene la restricción al financiamiento del gobierno. Así, una vez instaurada la banca central independiente en Colombia, representada por el Banco de la República, éste pudo adelantar su principal función que es el control de la inflación; para la consecución de tal objetivo el B-R se fundamenta en el régimen de inflación objetivo, el cual consiste en: considera que los precios en el corto plazo son rígidos y el ancla nominal es la meta de inflación, es decir, que la meta de inflación es la variable que determina el crecimiento de las demás variables de la economía; la tasa de inflación es consecuencia de las decisiones de fijación de un valor de la inflación en el largo plazo, y de las acciones de la política monetaria del B-R que conduzcan a la inflación hacia esa meta; en el largo plazo existe una correlación positiva entre el comportamiento de la inflación y la cantidad de dinero en circulación, lo que significa que si aumenta la inflación se genera un aumento en la demanda de dinero; en este régimen la meta operativa entendida como el instrumento que nos permite lograr la meta final del control de la inflación, es la tasa de interés, y la meta intermedia es el pronóstico de inflación. En una síntesis del régimen de meta de inflación (Svensson, 2006) reconoce tres características: una meta de inflación, a la cual ya nos referimos; a la transparencia lo que significa claridad en las decisiones de política monetaria y la disponibilidad y comunicación oportuna de dicha información, como una especie de rendición de cuentas; y por último, en cuanto a la forma de operar del banco central con una mirada hacia el futuro, lo cual tiene que ver con el rezago en los efectos de las medidas de políticas monetarias sobre la inflación, es decir, los efectos de la política monetaria que se sienten luego de uno o dos trimestres, lo que implica para el banco central realizar pronósticos de inflación y compararlos con la meta establecida. En esta perspectiva, se observa cómo el régimen de meta de inflación en Colombia adoptado por el B-R apunta a reducir la inflación, planteándose metas cuantitativa anuales de inflación, la cual se constituye en el ancla de la misma, cuyo principal instrumento es la tasa de interés de intervención del B-R, todo esto complementado con el anuncia desde 1999 de un régimen de tipo de cambio flexible. Así, al comprender que bajo este régimen de inflación objetivo el B-R orienta sus medidas de política monetaria y que por intermedio de sus representaciones contables podemos aproximarnos a la explicación de dichas medidas monetarias y sus efectos, nos estamos aproximando a una interpretación de un hecho de nivel macroeconómico desde una perspectiva contable, este es el resultado de apoyarnos en un marco conceptual cantable junto a uno monetario para comprender una realidad económica más amplia. Para futuros trabajos que impliquen mayor rigurosidad cuantitativa deberemos contar con los estudios de los autores que desarrollan este enfoque de la nueva teoría neoclásica como Taylor, Calvo, Minshky, Savastano y Ball, entre otros; además, nos remitimos al trabajo de Lane (2001) el cual contiene una completa información de ésta literatura. Por ahora nos limitaremos a realizar una descripción cuantitativa para explicar el comportamiento de las variables monetarias y contables que han incidido en el manejo de la política monetaria y cambiaria.

13

Elaborado con base en: AA.VV. Roberto Steiner (comp.), La autonomía del Banco de la República, Bogotá, TM Editores, 1995, pp. 106 y ss.

21 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

METODOLOGÍA Para realizar esta aproximación contable de la política monetaria se adelanta un trabajo inicialmente cuantitativo de la información de las principales cuentas del activo y del pasivo del balance del Banco de la República, en el período 2002-2012. Luego, a través de un trabajo gráfico se determina la tendencia de su comportamiento para cada una de las cuentas seleccionadas. En segundo lugar, se realiza un rastreo cualitativo de las medidas de política monetaria adoptadas durante el período seleccionado, para establecer el nivel de correlación entre los resultados contables y las medidas de política monetaria realizadas por el Banco de la República. A partir de esta información se realiza el análisis tanto de las variables cuantitativas como cualitativas a la luz de los planteamientos teóricos del régimen de meta de inflación, seguido como régimen de la política monetaria por el Banco de la República, y su correspondiente ordenamiento contable representado en sus informes financieros. RESULTADOS En esta primera aproximación nos remitiremos al comportamiento del pasivo del Banco de la República y su relación con las variables monetarias que han sido afectadas por la política monetaria. De igual manera, describiremos el comportamiento de las principales cuentas del activo del balance del B-R., y la incidencia de las medidas de política monetaria. Comportamiento de la Base Monetaria o Pasivo Monetario del B-R En la gráfica N°1, se muestra el comportamiento del crecimiento porcentual de la Base Monetaria (BM), que corresponde, en términos contables, al del total pasivo monetario del B-R. Gráfica N°1.

crecimiento anual

Base Monetaria 25,00% 20,00% 15,00% 10,00% 5,00% 0,00% 2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

Años

Fuente: Estadísticas de la versión actual de la Revista del Banco de República, cálculo de los autores. La Base monetaria o pasivo monetario presenta un tendencia decreciente en el período 2002-2012, lo que significa en términos monetarios que el B-R, al haber tenido éxito en su política monetaria de disminuir la inflación en el largo plazo, ha propiciado una menor tenencia de dinero en circulación; de otra parte, esta tendencia se ha visto reforzada por la proliferación de nuevos instrumentos financieros, como el dinero plástico, para realizar las transacciones, lo que ha hecho disminuir la demanda del público por el efectivo. Otra característica de este período, ha sido el cambio en la composición de la Base Monetaria; en efecto, para el 2002 la Base era 70% en Efectivo y 30% en Reservas, la cual pasó en el 2012 a un 61% y 39% respectivamente. Este cambio también obedece, al éxito de la política monetaria, adelantada por la junta Directiva del B-R, al disminuir la inflación al nivel esperado de largo plazo (3%). La tendencia de la disminución del Efectivo durante el período 2002-2012, se aprecia en la gráfica N°2, en la cual se pueden distinguir dos sub-períodos: el primero que va desde 2002 al 2006, en el cual el Efectivo muestra una tendencia a crecer debido fundamentalmente a la reactivación del crecimiento de la economía, y a las medidas que

22 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 adoptó la JDBR para detener la fuerte revaluación de la tasa de cambio, dentro de las cuales se incluyó la disminución de las tasas de interés, la compra de dólares en el mercado interbancario y la medida impositiva por parte del Ministerio de Hacienda de un depósito del 40% a la inversión extranjera de portafolio por un período de seis meses. Estas medidas permitieron reconocer a la política monetaria como expansiva, lo cual sin embargo no puso en riesgo el control de la inflación, debido al crecimiento del PIB por debajo de su potencial, lo cual significó una baja presión sobre los precios. Gráfica N°2

Crecimiento anual

Efectivo 25,00% 20,00% 15,00% 10,00% 5,00% 0,00% 2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

Períodos a 31 Diciembre

Fuente: Estadísticas de la versión actual de la Revista del Banco de República, cálculo de los autores.

Ya para el período 2007 al 2012, el comportamiento del efectivo presentó una tendencia a disminuir su crecimiento, en parte por la política monetaria contra cíclica, que hizo frenar el consumo, con el alza de la tasa de interés y aminorar el crecimiento de la economía. En cuanto al comportamiento de las Reservas para encaje (ver gráfica N°3), estas presentaron una tendencia similar al del Efectivo, crecieron hasta el 2007, para luego desacelerar su crecimiento. Este comportamiento de las reservas se debió sobre todo al aumento de las tasas de interés, que condujo el ahorro hacia los activos financieros aumentando los depósitos y por lo tanto el monto de las reservas para encaje, lo cual hizo disminuir la preferencia del público por el Efectivo, como ya se evidenció al observar los cambios de composición del Pasivo monetario del B-R, donde las reservas aumentaron su participación. Gráfica N°3

Crecimiento anual

Reserva para encaje 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00% 2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

Periodos a 31 de Diciembre

Fuente: Estadísticas de la versión actual de la Revista del Banco de República, cálculo de los autores.

23 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 En este sentido, se puede evidenciar que en el período 2002-2012, se dio una recomposición del pasivo monetario del B-R, pasando de una preferencia por el Efectivo a una preferencia por los activos financieros, hecho que aumentó el nivel de las reservas, estimulado por el crecimiento de las tasas de interés, medida de política monetaria adoptada por la JDBR para controlar las presiones inflacionarias ocasionadas por el mayor crecimiento del producto. Comportamiento de las principales cuentas del Activo Monetario del B-R Para la descripción del comportamiento de las principales cuentas del activo del balance del B-R, tomamos las cifras de las estadísticas de la versión actual de la Revista del Banco de República, en la cual se presentan las cifras absolutas de los activos, sobre las cuales calculamos sus tasas de crecimiento anual para determinar su tendencia y poder relacionarlas con las medidas de política monetario adoptadas en el período. En primer lugar observamos el comportamiento de la cuenta de Reservas Internacionales netas (ver gráfica N°4), en la cual lo neto significa que se tienen en cuenta los pasivos no monetarios; así, al inicio del período 2002-2012, se dio un proceso de devaluación, lo cual obligó a la JDBR, a responder con la venta de RI, medida que se facilitó porque el 2002 había cerrado con un alto nivel de Reservas. Desde el 2004 al 2006 cambia la tendencia y se presenta un proceso de revaluación lo cual induce a la JDBR a comprar RI., lo cual reduce el ritmo de crecimiento de la cuenta de Reservas Internacionales, como se puede apreciar en la gráfica. Es necesario anotar, que en este vaivén de ir de un proceso de devaluación a uno de revaluación, la tasa de cambio pasó, en enero del 2003 de $2.960 pesos a $2.299 pesos por dólar en el 2006, año a partir del cual el crecimiento de las reservas internacionales se disparó al pasar de un una tasa de crecimiento entre el 2005 y 2006 de sólo 1,21% a una de 26,23% entre el 2007 y el 2008. A partir del 2008, año en el cual se presentó ya de manera clara la crisis hipotecaria en Estados Unidos y su contagio a todo el mundo, el comportamiento del crecimiento de las reservas internacionales presentó una desaceleración, debido en parte a la caída de la demanda externa (Estados Unidos y Europa), y al menor flujo de remesas y de capitales, lo cual propició una devaluación del peso en 2009; no obstante la reducción del crecimiento de las reservas internacionales, las medidas de política monetaria y cambiaria contra cíclica, como la reducción de la tasa de interés, la reducción del encaje marginal y ordinario, la menor inflación, la reducción de la tasa de los repos de 10% a un 4,5%, permitieron al país resistir la crisis mejor que otros países de América latina. Gráfica N°4

Reservas Int. de caja netas Crecimiento %

40% 30% 20% 10% 0% 2002 -10%

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

Años

Fuente: Estadísticas de la versión actual de la Revista del Banco de República, cálculo de los autores. En este sentido, no es extraño que en el país no presentara escases de dólares, sino, por el contrario, un crecimiento moderado pero suficiente para que alimentara un proceso de revaluación del peso desde el 2009 en adelante, por lo cual la JDBR, adopto la medida de política monetaria de intervenir mediante la comprar dólares la cual se sostiene hasta hoy, con compras diarias no inferiores a US$30 millones.

24 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 En síntesis lo que indica el movimiento de la cuenta de reservas internacionales neta, es el manejo de las medidas de política monetaria, por parte de la JDBR, de los procesos de devaluación y revaluación generados por choques externos, con las cuales busca que los efectos sean compensados con intervenciones directas sobre el mercado de la divisa o con medidas administrativas, para que estos no afecten la meta de inflación de largo plazo. Ahora, si nos detenemos en la descripción del comportamiento de la cuenta del crédito neto, como la segunda cuenta más importante del activo del BR, observamos (ver gráfica N°5), como su crecimiento compensa el crecimiento de las reservas internacionales, es decir, que si aumenta la cuenta de las reservas, este aumento es compensado por un menor crecimiento del crédito neto otorgado por el BR a los agentes económicos involucrados.

Gráfica N°5

Crédito Interno neto Crecimiento anual

1000% 0% -1000%

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

-2000% -3000% -4000%

Años

Fuente: Estadísticas de la versión actual de la Revista del Banco de República, cálculo de los autores. La compensación de una cuenta del activo por otra es una medida de política monetaria que busca que las cuentas del pasivo monetario del BR no se vean afectadas en mayor medida, por lo que esto implicaría un aumento del pasivo del BR en la cuenta del Efectivo, lo cual tendría un impacto directo sobre la inflación al aumentar la demanda agregada vía mayor disponibilidad de efectivo. Por lo tanto, si en el caso en que el pasivo del BR se viera afectado por una expansión monetaria del efectivo, generada por una operación del control de la revaluación, compra de reservas internacionales por ejemplo, esta operación podría ser compensada con un aumento de la tasa de interés la cual disminuiría el crédito y así controlaría el aumento de la demanda agregada vía crédito interno. Ahora, si miramos el comportamiento de la expansión o contracción de la cuenta del activo (ver gráfica N°6), cuyas cifras las encontramos en el informe de Operaciones Monetarias Efectivas, en el cual el BR, nos indica el aporte que realiza tanto las Reservas Internacionales como el Crédito Interno en términos de la expansión o contracción del pasivo monetario o Base Monetaria; es decir, en esta gráfica se puede apreciar el comportamiento de las cuentas del activo que contribuyeron a la expansión o contracción de la base monetaria o pasivo monetario del BR.

25 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Gráfica N° N°6

$ 12.000

AUMENTO O DISMINUCIÓN DEL ACTIVO

EN MILES DE MILLONES

$ 10.000 $ 8.000 $ 6.000 $ 4.000 $ 2.000 $$ (2.000) $ (4.000) $ (6.000)

AÑOS

RESERVAS INTERNACIONALES CRÉDITO INTERNO

Fuente: informe de Operaciones Monetarias Efectivas del BR, cálculos de los autores. El resultado que nos muestra el comportamiento de las cuentas del activo en términos de la contribución a la expansión o contracción de la base monetaria, coincide con el apreciado en las gráficas 4 y 5, en donde se da una recomposición de las cuentas del activo para evitar el impacto monetario adverso de un incremento en el pasivo monetario, que iría en contravía con el objetivo fundamental del BR de controlar la inflación. CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN El análisis de la política macroeconómica y en este caso particular el de la política monetaria, se ha venido realizando desde el campo de la ciencia económica; en esta oportunidad el análisis se inició desde la descripción de las principales cuentas del balance del Banco de la República, lo cual se constituye en un aporte a la comprensión del tema de política económica desde el discurso contable. En este sentido, partimos de la descripción de las principales cuentas del pasivo monetario del BR, el cual está representado por la Base Monetaria, la cual significa el dinero base que toda economía necesita para poder realizar sus transacciones y organizar su sistema de pagos. La Base Monetaria, entonces, que representa el pasivo monetario del BR, se convierte en uno de los instrumentos de política monetaria para el control de la inflación, el cual se constituye en la función esencial del BR. Por lo tanto, se hace indispensable comprender todo lo que suceda con la Base Monetaria a raíz de los efectos de las medidas monetarias adoptadas por la Junta Directiva del Banco de la República JDBR, en aras de mantener la inflación dentro de su proyección de largo plazo. En esta dirección, entonces, se encontró que el pasivo monetario durante el período 2002-2012, presenta una tendencia decreciente, lo que significó en términos monetarios que el B-R, al haber tenido éxito en su política monetaria de disminuir la inflación en el largo plazo, propició una menor tenencia de dinero en efectivo; Otra característica de este período, ha sido el cambio en la composición de la Base Monetaria, la cual pasó en 2002 de un 70% en Efectivo y un 30% de Reservas, a un 61% y 39% en el 2012 respectivamente. Otro de los hallazgos fue la tendencia de la disminución del Efectivo durante el período 2002-2012, en la cual se pueden distinguir dos sub-períodos: el primero que va desde 2002 al 2006, en el cual el Efectivo muestra una tendencia a crecer debido fundamentalmente a la reactivación del crecimiento de la economía; y el segundo, entre el 2007 y el 2012, en donde el comportamiento del efectivo presentó una tendencia a disminuir su crecimiento, en parte por la política monetaria contra cíclica, que hizo frenar el consumo, con el alza de la tasa de interés y aminorar el crecimiento de la economía. En cuanto al comportamiento de las Reservas para encaje, estas presentaron una tendencia similar a la del Efectivo, crecieron hasta el 2007, para luego desacelerar su crecimiento. En este sentido, se puede evidenciar que en el período 2002-2012, se dio una recomposición del pasivo monetario del B-R, pasando de una preferencia por el Efectivo a una preferencia por los activos financieros, hecho que aumentó el

26 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 nivel de las reservas, estimulado por el crecimiento de las tasas de interés, medida de política monetaria adoptada por la JDBR para controlar las presiones inflacionarias ocasionadas por el mayor crecimiento del producto. En cuanto al comportamiento de las principales cuentas del activo del balance del B-R, las Reservas Internacionales se constituyen en la cuenta más importante del activo del BR, no solo por su participación en el total activos, sino por su importancia monetaria, toda vez que su comportamiento devela los procesos de devaluación o revaluación de la moneda nacional; en este sentido, encontramos que durante el período 2002-2012, se presentó un ir y venir desde un proceso de devaluación a uno de revaluación, de esta manera, la tasa de cambio pasó, en enero del 2003 de $2.960 pesos a $2.299 pesos por dólar en el 2006, año a partir del cual el crecimiento de las reservas internacionales se disparó al pasar de un una tasa de crecimiento entre el 2005 y 2006 de sólo 1,21% a una de 26,23% entre el 2007 y el 2008. Por lo tanto, lo que indica el movimiento de la cuenta de reservas internacionales neta, es el efecto de las medidas de política monetaria, adoptadas por parte de la JDBR, para controlar y compensar los choques externos de devaluación y/o revaluación, y así poder cumplir con la meta de inflación de largo plazo. Por su parte, la cuenta del Crédito interno cumple la función de compensar las variaciones de la cuenta de reservas internacionales, para que dichos cambios no afecten directamente al pasivo monetario de manera significativa y modifiquen la meta de inflación de largo plazo propuesta por la JDBR. Estas descripciones del comportamiento de las principales cuentas del pasivo y del activo del balance del BR, requieren una mayor atención en el sentido de poder profundizar en las subcuentas que las conforman, en detallar su comportamiento y su relación con las medidas de política monetaria, así como sus efectos sobre los resultados financieros del BR. Lo ideal sería completar la descripción y comprensión del ciclo contable, para lograr establecer los efectos y consecuencias originados por las medidas de política monetaria, en el resultado financiero del Banco de la República, y en este sentido, faltaría profundizar en el análisis de las cuentas que componen el Balance, mirar el Estado de Resultados para saber de qué manera se generan las utilidades o pérdidas del ejercicio, y su incidencia sobre el patrimonio. Con esto queremos significar que esta presentación sólo es una primera exploración sobre la manera de analizar, desde el discurso contable, un tema de política económica como es la política monetaria. REFERENCIAS Ball, L. (1999). Policy rules for open economies. En B. Taylor (ed), Monetary police rules. Chicago: The University of Chicago Press. Calvo, G. (2000). Capital markets and the exchange rate, with special reference to the dollarization debate in Latin America. College Park: University of Maryland. Fernández, A., Rodríguez, L. (2005). Política monetaria. Madrid: Thomson. Julio, J. (2001). Relación entre la tasa de intervención del Banco de la República y las tasas del mercado: Una exploración empírica. Bogotá: Banco de la República, Borradores de economía, N° 188. Kalmanovitz, S. (2003). Ensayos sobre banca central en Colombia comportamiento, independencia e historia. Bogotá: Grupo Editorial Norma. Lora, E. et al. (2009). Cuentas financieras y Estadísticas Monetarias. En Técnicas de medición económica. Metodología y aplicaciones en Colombia. (pp. 372-376).Bogotá: Alfaomega. Minshky, F., Savastano, M.(2000). Monetary policy strategies for Latin America. Boston: National Bureau of Economic Research, Working paper 7617.

27 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Santaella, H. (2003). La configuración del régimen normativo de la banca central en la Constitución de 1991. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, Tesis de grado N°16. Steiner, R. (comp.), La autonomía del Banco de la República, Bogotá, TM Editores, 1995, pp. 106 y ss. Svensson, L. (2000). Open economy inflation targeting, en Journal of international economics, N° 50. ___________. (2006). Optimal inflation targeting: further developments of inflation targeting. Santiago de Chile: Banco central de Chile, Documento de trabajo N°403. Revista del Banco de la República. Estadísticas – Versión actual de la revista. Estadísticas monetarias. Recuperado el día 9 de agosto de 2013. http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/paginas/Seccion01nueva.xls Banco de la República. Estados Financieros. Recuperado el día 10 de agosto del2013. http://www.banrep.gov.co/es/buscador-estados-financieros/1884 Banco de la República. Balance General. Recuperado el día 10 de agosto del 2013. http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/paginas/bg_ago_2013.pdf Banco de la República. Operaciones Monetarias Efectivas. Recuperado el día 11 de agosto del 2013. http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/paginas/ome_ago_2013.pdf

Resumen Hoja de vida Berenice Polanco Mosquera. Contaduría Pública Universidad la Gran Colombia cursando actualmente 6 semestre, Tecnología en Contaduría y Tributaria 6 semestres en Tuluá (Valle) y una carrera técnica profesional en administración de empresa en la corporación Educativa Alexander Von Humbold en el año 2007, además cursos como auxiliar en sistemas, y auxiliar contable con énfasis en CG-UNO en Discenter´s Buga. Luis Eduardo Rengifo Ariza. Economista de la Universidad Externado de Colombia (Bogotá, 1985). Candidato a Magíster en Filosofía Latinoamericana (Universidad Santo Tomás de Bogotá). Profesor de la Facultad de Administración de Empresas y de Economía de la Universidad Central (1988- 1993). Profesor de la facultad de Administración de Empresas y de Economía de la Universidad Externado de Colombia (1998-2000). Profesor investigador de la Facultad de Contaduría de la Universidad la Gran Colombia (2009-2013).

28 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

3. ANÁLISIS DE LOS FACTORES COGNITIVOS QUE INCIDEN EN LA TOMA DE DECISIONES DE INVERSIÓN DE LOS ADMINISTRADORES FINANCIEROS DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA José Luis Alcalá Villarreal14 Universidad Simón Bolívar, Barranquilla-Colombia

RESUMEN La mayoría de los Directores Financieros admiten (Roa, 2010) que existe una gran laguna entre lo aprendido sobre finanzas corporativas en las distintas escuelas de negocios y lo puesto en práctica como ejecutivos cuya explicación se encuentra resumida en tres conceptos claves que son: Sesgo, La Estructuración y la Heurística, los cuales en su conjunto permiten entender de mejor forma las finanzas conductuales. Es por ello que en este artículo de clasificación corto, producto de una entrega parcial de tesis Doctoral, pretendemos abordar esta problemática desde lo conceptual de este campo que aplica investigación científica desde lo cognitivo y emocional en términos de la toma de decisiones tanto económicas como financieras así como también la comprensión de la manera en que los errores de razonamiento afectan las mismas. Los errores que surgen de esta toma de decisiones se conocen como errores cognitivos y vienen dados principalmente por los conceptos mencionados anteriormente. ABSTRACT The majority of the Chief financial officers admit (Roa, 2010) that exists a huge gap between the learned on corporate finance in the different business schools and what they have had to put into practice as executives and the explanation we can be summarized it in three key concepts that are: bias, The Structure and the Heuristic one, which with his set allow to deal on better form the finance of the behavior. These concepts compose what in terms of Investigation is known as the psychology of the behavior in the finance which tries to understand and explain the way in which the mistakes of reasoning affect the financial decisions. The cognitive psychology is the one that will give us the bases for this investigation since she will allow us to know as the Chief financial officers they think, reason and how to take decisions. The mistakes that arise from this take of decisions that are known as cognitive mistakes come given principally by three concepts that we mention previously. Palabras Claves: Finanzas Corporativas, Sesgo, Heurística, Estructuración, Finanzas conductuales. Key words: Corporate Finance, bias, heuristics, Behavioral Finance INTRODUCCIÓN Los mercados financieros en Colombia han tenido un buen desarrollo en los últimos años sin embargo aún existen grandes debilidades y obstáculos que no les permiten alcanzar niveles como los que presentan otros países latinoamericanos, tal es el caso de Chile o Brasil. Aunque las expectativas son alentadoras, alianzas como la que recién empezó con Perú y Chile, dando paso a la conformación del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) y el incremento de emisión de bonos por parte de la economía privada entre finales de 2009 y comienzos de 2010 (Comite Ejecutivo-MILA, 2011) muestra un panorama que debe priorizar el apalancamiento de estos mercados por medio de las empresas, las cuales pueden obtener allí un método de financiación que las favorece y le da crecimiento al mercado de valores, haciéndolo más competitivo a nivel mundial. Un cambio que aún está por darse

14

Magister en Administración e Innovación, Docente investigador de la Universidad Simón Bolívar, BarranquillaColombia, [email protected]

29 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 tiene que ver con el perfil de los inversionistas locales, acostumbrados, en su gran mayoría, a buscar alternativas de mínimo riesgo. Es así que los mayores volúmenes de negocios del mercado de valores se dan con papeles de renta fija, especialmente con Títulos de Tesorería (TES), que emite la nación para su endeudamiento interno. Estas realidades propias de mercados cada vez más globalizados, y por ende más complejos, obligan a los administradores financieros a tomar decisiones de mayor calidad y que agreguen valor a sus accionistas , estas decisiones deben tomarlas teniendo en cuenta mucha información y la forma como estructuren las distintas problemáticas se puede convertir más que en una ventaja en un problema a la hora de tomar dichas decisiones, hacemos referencia en términos de los valores tranzados en el mercado de capitales. FUNDAMENTO TEÓRICO El Proceso de toma de decisiones y la Racionalidad Limitada. El tomar decisiones es algo tan natural para las personas que se hace casi de forma espontanea, esto implica la posibilidad de incurrir en una de las tantos trampas que los sesgos cognitivos nos pueden presentar. Si definimos el proceso de toma de decisiones como los procesos cognitivos que se desarrollan en la mente del individuo y que tienen como meta primaria la elección de un curso de acción que ayude a resolver algún problema (Simon, 1997). Ante esta definición y teniendo en cuenta la naturaleza de este trabajo de investigación, la toma de decisiones de inversión se convierten en la herramienta y proceso de construcción a través del cual, los administradores financieros contribuyen a la generación de valor dentro de sus organizaciones inmersos dentro de entornos bastantes complejos. Dada la complejidad del entorno natural de los administradores financieros estos necesariamente deben permanecer atentos a las situaciones futuras que afrontaran y que de alguna forma pueden afectarle o por el contrario favorecerle. Es por ello que la toma de decisiones expresa los estados y motivaciones presentes de los agentes, así como también los estados deseados de las organizaciones y sus grupos de interés. De igual forma Simon considera que, si se quiere analizar el verdadero proceso de decisión en el hombre, hay que suponer que éste no es ni demasiado racional, posición que defienden los economistas clásicos con la famosa teoría de la racionalidad “perfecta”, que asume, bajo una situación de decisión, que el individuo posee toda la información y por tanto sus análisis son óptimos así mismo; las estimaciones de probabilidades son fácilmente realizables; el individuo tiene a su alcance información sobre todas las alternativas posibles y dispone de un sistema completo y consistente de preferencias que le permite hacer un perfecto análisis de todas ellas; no presenta dificultades ni límites en los cálculos matemáticos que debe realizar para determinar cuál es la mejor, por lo tanto, garantiza que la alternativa elegida es un óptimo global, pero de igual forma tampoco se encuentra afectado por su entorno (Simon, 1962). Es debido a esa falta de información y de la capacidad de análisis para pretender encontrar respuestas acordes a situaciones planteadas y la existencia misma de objetivos no muy bien definidos que hacen de estas limitaciones anteriormente expuestas así como también de la tendencia a no correr riesgos las justificaciones perfectas para Simon determinar cómo influyen estas limitaciones en la decisión racional, ya que le pretender verificar todas las posibles alternativas se hace imposible. Las personas ven afectadas sus decisiones por su entorno al tocar sus emociones llevándolos a no tener claro las oportunidades de decisión que le pueden ser viables o puede ver como optimas oportunidades que en realidad no lo son (Elster, 1990). Para March y Simon cualquier individuo que se enfrente a la incertidumbre y busca respuestas que le ayuden a buscar conformar estrategias de sobrevivencia dentro del proceso de encontrar soluciones y que estas le permitan adaptarse a las condiciones cambiantes del entorno (March & Simon, 1969). Teniendo en cuenta todas estas limitantes y en la búsqueda de las estrategias planteadas para encontrar las soluciones, Simon describe en cinco pasos el proceso de toma de decisión según el más óptimo y que se pueden explicar a partir de la siguiente figura:

30 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Figura 1. Proceso óptimo de Decisión según Simón.

Fuente: Elaboración propia a partir de Simon. (Simon, 1962)

Sin embargo y a pesar de realizar estos paso no podemos pasar por alto las limitantes en cuanto a que los individuos poseen un aparato cognitivo limitado, que no le permite tomar elecciones racionales en el sentido de maximización que propone la economía neoclásica, por lo que se debe tener claridad en que el individuo como tomador de decisiones se compone de una estructura cognitiva que le permite procesar información y crear conocimiento, así como también de estrategias que le ayudan a hacer frente a los problemas que constantemente enfrenta (Simon, 1997). La estructura cognitiva. La composición cognitiva del agente tomador de decisiones tiene como elementos principales, los siguientes: •

Emoción y atención

Tanto la emoción como la atención, son propiedades que se encuentran presentes en el individuo que toma de decisiones (Kahneman, 2011). La emoción produce sesgos en el momento en que el individuo revisa y delibera entre la situación actual y la pretendida. Debido a la condición cognitiva limitada del individuo para generar y evaluar todas las posibles líneas de acción que le garanticen un estado óptimo, la atención se centra en un conjunto de alternativas potenciales. Según Simon, los tomadores de decisiones como todo organismo complejo, sólo pueden atender de modo consciente un conjunto limitado de cosas al mismo tiempo, y el individuo pone atención y discrimina de acuerdo al conocimiento previo y a las expectativas. (Simon, 1955) •

Memoria

Revisando la definición de memoria dada por Simon quien afirmo que la memoria es una organización de estructuras de listas, formadas de componentes descriptivos y listas cortas de componentes (Simon, 2006). Esta definición permite concebir al tomador de decisiones, como un gran acumulador de información, esta información es almacenada y se organiza bajo ciertos criterios de identificación, y también se interrelaciona con otros conjuntos de

31 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 información, y es clasificada según las características generales y particulares que ayudan a que el proceso asociativo y análogo surja en la mente del individuo. Un individuo sin memoria no es capaz de recordar experiencias pasadas, y por ende de llevar acabo rutinas, ni mucho menos formar hábitos, de igual forma tampoco puede contar con emociones, ni atención, pues cada una de estas variables está relacionada con la información que el individuo almacena en función de la experiencia. El mundo siempre es nuevo para el individuo sin memoria, y eso exige al individuo un proceso de aprendizaje costoso, que inicia desde cero. Estrategias para la toma de decisiones. •

Aprendizaje

El aprendizaje permite entender una porción considerable del carácter ontológico del tomador de decisiones, Simon concibe al individuo como un ser inteligente, pero también indica que es difícil acceder a la estructura cognitiva interna que influye y produce las estrategias de adaptación del individuo. Sin embargo, Simon considera que el elemento de estudio que realmente interesa del individuo, es la artificialidad del comportamiento humano es decir, aquel relacionado con el pensamiento, la toma de decisiones y la resolución de problemas, de igual forma considera que estos procesos son aprendidos, pulidos y posteriormente almacenados en memoria. Y es en la capacidad de aprendizaje y renovación, que radica la artificialidad del comportamiento humano (Simon, 2006). Ahora bien teniendo en cuenta lo planteado anteriormente en cuanto a la memoria donde se afirma que la memoria es una de las herramientas más importantes para la adaptación, entonces se puede inferir que el aprendizaje es el medio de adaptación y la expresión de las consecuencias de las acciones del individuo. Dentro del proceso de aprendizaje se encuentran otros elementos que complementan el proceso de toma de decisiones, y entre ellos se encuentran los hábitos y el aprender haciendo, entendiendo los primeros como aquellos patrones de comportamiento que permiten reducir los esfuerzos mentales de búsqueda de soluciones y decisiones, retirando del plano consciente del pensamiento aquellos aspectos que son repetitivos entre una situación y otra. Por el aprender haciendo entenderíamos entonces que es la capacidad del individuo para adquirir, manejar y generar conocimiento, está relacionada con la capacidad y necesidad de aprendizaje que posee el individuo. •

Heurísticas

Esta deben ser entendidas como el uso del sentido común de los individuos, que desde la perspectiva de los tomadores de decisiones es cuando estos hacen uso de la capacidad adaptativa de aprendizaje, y ante situaciones poco claras recurren al razonamiento heurístico para crear alternativas satisfactorias ante problemas que parecen no tener una respuesta probada. Simon propone el modelo medios-fines este modelo indica que cuando el individuo inicia por una búsqueda selectiva que trata de encadenar secuencias de acciones que le permitan lograr la situación esperada (Simon, 1997). A grandes rasgos, medios-fines consisten en fijar un objetivo y tener en cuenta que acciones conducen a ese fin. A menudo el fin mismo, sólo representa ser la fase de otro fin u objetivo, en otras palabras lo propuesto jerarquizar los objetivos para explicar que toda decisión solo es parte de una cadena de decisiones que conducen a un gran objetivo final. •

Planeación – Predicción

Consiste en diseñar y particularizar los aspectos de un problema o actividad, organizarlos, lograr articular las relaciones entre cada uno de los elementos, así como las relaciones que en cierta forma tienen un mayor o menor grado de causalidad entre ellos. Pero, ¿qué tiene que ver la planeación en el proceso de aprendizaje? Para Simon la capacidad para ver de manera anticipada las situaciones futuras, y como consecuencia de esto la adaptación de la conducta presente en base a expectativas sobre posibles estados y elecciones futuras dependen exclusivamente del proceso de planeación. (Simon, 1997)

32 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Los Individuos pueden anticiparse a un contexto esperado basándose en el conocimiento previo y las relaciones empíricas entre causas y eventos, es así como simula y crea escenarios futuros obteniendo el poder de crear y poner a prueba distintas alternativas de solución, puede seleccionar información, aprender, y prever, actos que no puede realizar si ataca al problema sólo en momento presente.



Intuición.

La intuición debe ser entendida como la capacidad que posee el tomador de decisiones que le permite salir de problemas de manera rápida y satisfactoria. La intuición es la expresión del aprendizaje, del reconocimiento de patrones, de analogías, de la memoria y de la atención selectiva del tomador de decisiones, la intuición, no es una herramienta mágica, simplemente es el resultado de la adaptación del individuo que le permite responder a situaciones desconocidas basándose en la experiencia anteriormente adquirida. En la intuición se conjugan otros elementos que componen la inteligencia del individuo que va a tomar decisiones, algunos de ellos son: creencias, juicios, emociones, técnicas y experiencia, conceptos o conocimiento y abstracciones de la realidad. Para Simon, la intuición, el juicio y la creatividad son el reflejo de la capacidad de reconocimiento basado en la experiencia y el conocimiento. (Simon, 1997) Racionalidad Limitada. La racionalidad limitada nace como contrapropuesta a la premisa de racionalidad perfecta presentada en la teoría económica neoclásica, e incorpora conceptos psicológicos de comportamiento, este nuevo enfoque se basa en dos pilares fundamentales que son la búsqueda de alternativas y la satisfacción, es basado en ello que Simon plantea lo contrario de lo que sostiene la teoría económica tradicional, en el sentido que se buscará la mejor alternativa, es decir, la que maximizará el beneficio, entendiendo así que el individuo no conoce todas las alternativas, esto es, cuenta con una información limitada, es decir hay una escasez de data al tiempo que de programas que utilicen la información (Simon, 1962). El tomador de decisiones busca alternativas y, cuando encuentra la que se aviene a su nivel de apreciación, desiste de la búsqueda de otras alternativas y escoge esa. Esta postura reconoce que todo humano está limitado en recursos, tiempo y capacidad para procesar, elaborar todas las alternativas posibles y para elegir sobre aquella que le otorga un máximo beneficio. La idea de racionalidad limitada refleja a un individuo inteligente, pues pese a las limitaciones cognitivas que de algún modo restringen la autonomía del individuo de controlar el proceso deliberativo; éste sobrelleva de la mejor manera un proceso de decisión. Esta forma de buscar alternativas, Simon la denomina como un modelo de selección de satisfacción. De esta forma, entiende que los agentes económicos satisfacen más que maximizan. En resumen, el modelo neoclásico se desarrolla en términos que los agentes económicos conocen todas las alternativas y que las evalúan correctamente y, por tanto, deciden en términos óptimos, maximizando (Simon, 2006). En la racionalidad limitada se vuelve fundamental la observación experimental directa de los fenómenos psicológicos a nivel individual, en donde juegan un papel decisivo el razonamiento inductivo y los mecanismos y esfuerzos por sortear obstáculos en la búsqueda de resolución de problemas. Estos serían algunos de los elementos centrales del complejo del pensamiento humano que guía las decisiones económicas y por ende a las decisiones de inversión financiera. La Toma de Decisiones en las finanzas. El estudio de los mercados financieros parte de que estos son sistemas dinámicos complejos, los cuales deben abordarse desde dos perspectivas, la primera de ellas analiza como objeto de estudio al inversor medio basado para ello en la mecánica que proporciona la estadística; por otro lado está la perspectiva desde los agentes o la simulación de los mercados financieros, desde donde se observa al inversor como autónomo e independiente cuya conducta va depender de la complejidad a la que se debe enfrentar (Rojo Ferrari, 2005). Ahora bien el paradigma tradicional en finanzas asume que los individuos constituyentes del mercado son racionales, maximizadores de funciones de

33 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 utilidad y con preferencias estables y bien definidas, de manera que toman decisiones óptimas basadas en la información de que disponen (Shleifer, 2000). Las finanzas tradicionales fundamentadas en los pilares de los principios del arbitraje en donde el valor de una compañía no se ve afectado por la forma en que ésta es financiada en ausencia de impuestos, costes de quiebra y asimetrías en la información de los agentes (Modigliani & Miller, 1958); los principios de selección de cartera que afirman que una cartera será eficiente si proporciona la máxima rentabilidad posible para un riesgo dado, o de forma equivalente, si presenta el menor riesgo posible para un nivel determinado de rentabilidad (Markowitz, 1952); la teoría de activos de capital utilizada para determinar la tasa de retorno teóricamente requerida para un cierto activo (Sharpe, 1964), si éste es agregado a una Cartera de inversiones adecuadamente diversificada este modelo toma en cuenta la sensibilidad del activo al riesgo no-diversificadle (conocido también como riesgo del mercado o riesgo sistemático), representado por el símbolo de beta (β) (Lintner, 1965), así como también el retorno esperado del mercado y el retorno esperado de un activo teóricamente libre de riesgo (Black, 1972); y por último la teoría de la valoración de opciones cuyo sustento es que se puede replicar el precio final, en su fecha de vencimiento de una opción, comprando un portafolio compuesto de acciones y bonos libres de riesgo en el tiempo, y transando dinámicamente este portafolio hasta dicha fecha de vencimiento (Black & Scholes, 1972), posteriormente se analizó la valoración de derivados suponiendo procesos estocásticos más complejos para el precio del activo subyacente, tales como discontinuidades (Merton, 1973). Todas las teorías mencionadas anteriormente han resultado muy útiles y convincentes porque emplean y proporcionan una serie de instrumentos muy reducidos para construir una teoría elegante y fácil de entender que da respuesta a muchas de las preguntas relacionadas con el mercado de capitales (Ross, Westerfield, & Jordan, 2009) Sin embargo estas teorías propuestas por las finanzas tradicionales, en ocasiones no son capaces de dar respuesta a algunos interrogantes surgidos a raíz de las evidencias empíricas. De este modo, el enfoque racional propuesto por estas, está siendo cuestionado y substituido en muchos casos por un planteamiento más amplio y realista basado en pautas de comportamiento heterogéneas de los integrantes del mercado, esto basado en la Economía Conductual la cual pretende formular una teoría más realista del comportamiento económico de la gente, al tratar de interpretar y predecir el comportamiento del hombre común y corriente, a fin de comprobar si se ajusta a los supuestos del marco de decisión racional (Maletta, 2010). Además, el papel de los inversores que guían sus decisiones por el análisis técnico, bajo la premisa de la eficiencia de los mercados, es ignorado, pues considera que toda la información relevante sobre un activo financiero se encuentra recogida en su precio, siendo imposible predecirlo mediante el análisis de sus históricos (Brealey & Myers, 2005). Sin embargo, los inversores reales no presentan la misma aversión al riesgo y los técnicos suelen ser muy activos provocando altos volúmenes y volatilidades. Es así como el premio nobel Daniel Kahneman mediante su trabajo sobre el funcionamiento de la toma de decisiones explica nos muestra como la emoción y la intuición se anteponen a la razón dado por proceso cognitivos que se convierten en hábitos, razón está por lo que son difíciles de controlar (Kahneman, 2011).

34 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Figura 2. Modelo de Funcionamiento de la Toma de decisión según Kahneman.

Emoción.

Sistema 1. Intuición.

Procesos Controlados relativamente flexibles y gobernados por las reglas.

Sistema 2. Razonamiento

Procesos Cognitivos Gobernados por el habito lo que hace difíciles de controlar o modificar. Fuente: (Kahneman,1982)

Las Finanzas del comportamiento o finanzas conductuales. Las finanzas del comportamiento hacen referencia al paradigma de los mercados financieros, en donde se estudian el uso de modelos que son menos estrechos que los basados en la teoría de las utilidades esperadas y los supuestos de arbitraje. En concreto, las finanzas del comportamiento tiene dos componentes básicos: el cognitivo desde la perspectiva de la psicología y los límites al arbitraje (Arias, 2010). Lo Cognitivo se refiere a cómo la gente piensa, existe mucha literatura dentro de la psicología que documenta y demuestra que las personas cometen errores sistemáticos en la manera en que piensan y toman decisiones ya que muchas veces son confiados, en otras ocasiones le colocan demasiado peso a las experiencias recientes, y también pueden crear distorsiones (Fama, 1997). Las finanzas del comportamiento utiliza este conjunto de conocimientos, en lugar de tomar un enfoque arrogante e ignorar estas evidencias es por ello que para la heurística se encuentra explicación cuando una persona no evalúa con un proceso racional las distintas alternativas para el proceso de toma de decisiones, es decir, por la facilidad con que las personas toman las decisiones basados en aproximaciones (Tversky & Kahneman, 1973). La existencia de la heurística conduce a sesgos sistemáticos (Gilovich, Griffin, & Kahneman, 2002).

35 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Con respecto a los límites al arbitraje se refiere a la predicción de en qué circunstancias las fuerzas de arbitraje serán eficaces, y cuando no lo serán (Ross, Westerfield, & Jordan, 2009). Las finanzas del comportamiento utiliza modelos en los que algunos agentes no son totalmente racionales, ya sea debido a las preferencias o por creencias equivocadas (Grether, 1980). Las finanzas modernas tiene como bloques de construcción la Hipótesis de Mercados Eficientes (HME). La hipótesis de mercados eficientes argumenta que la competencia entre los inversionistas que buscan ganancias anormales y tratan de especular en el mercado se enfrentan a que este mismo ajuste los precios a sus valores normales es decir no asume que todos los inversores son racionales, pero si asume que los mercados son racionales (Fama, 1997). Por otra parte esta teoría no asume que los mercados pueden prever el futuro, pero si supone que los mercados hacen previsiones imparciales en el futuro. Por el contrario, las finanzas conductuales suponen que, en algunas circunstancias, los mercados financieros son eficientes en el proceso de trasmisión de la información (Akerlof & Yellen, 1987). Esta nueva teoría está apoyada sobre pruebas experimentales acerca del comportamiento humano bajo la incertidumbre, y fue construida sobre pruebas más que sobre un sentido ABSTRACTo de la racionalidad (Roa, 2010). La teoría sostiene que la gente cuando toma decisiones económicas las realiza bajo la influencia de la enmarcación, es decir dependiendo del contexto y ambiente que rodean al problema de decisión, y que una parte de este contexto, es generada por las propias personas cuando ellos adoptan una contabilidad mental arbitraria de sus circunstancias financieras. (Shiller & Thaler, 2007). Variables cognitivas que inciden en las decisiones de inversión. Los administradores financieros muy a menudo hace juicios usando una vía de representatividad, es decir, que se juzga la probabilidad que un modelo sea verdadero, y ellos basan su estimación en el grado al cual los datos se parecen al modelo que consideran correcto, más que asignar realmente cálculos de probabilidad (Hernandez M. , 2009). Se sabe que las personas tienden a presentar un error de anclaje, que en esencia es la tendencia a hacer juicios cuantitativos difíciles que tienden a comenzar con alguna estimación inicial arbitraria, a menudo sugerida a ellos mismos por algo en su ambiente inmediato. Además las personas tienden a exponer una especie de perseverancia en sus creencias, que están enganchadas en creencias y experiencia pasadas, aun mucho después de que quizás deberían haber sido abandonadas, esto es igualmente replicable a los administradores financieros. En este marco existen casos como el siguiente: los pronósticos de ganancias que realizan los analistas sobre las diferentes compañías son excesivamente dispersos en el sentido de que los pronósticos altos tienden a ser sobreestimados y los pronósticos bajos tienden a ser sub estimados (Conthe, 2007). Los administradores financieros usualmente desean predecir correctamente y existe una tendencia en ciertos analistas a darle más importancia o mayores grados de probabilidad de la que realmente merecen, a ciertos hechos, reportes o estados. Los propios analistas y administradores de fondos comunes, en su papel de administradores financieros especialistas en la materia, usualmente manejan proyecciones o escenarios para establecer sus recomendaciones a clientes. Sin embargo, los diferentes analistas no siempre llegan a las mismas conclusiones o poseen diferencias en la interpretación de ésta información (Fromlet H. , 2001) La naturaleza humana ocasiona que los inversores ya sean novatos o expertos, tiendan a fijar sus puntos de vista y expectativas sobre una serie de eventos que terminan dilucidando como tendencias, y de esto no escapan los administradores financieros al ser esta su actividad por excelencia. Pronto el instinto natural es buscar la información que mejor confirme sus posiciones y darle a ésta una mayor importancia y mirar de lado (sea consciente o inconscientemente) aquella que aminora sus afirmaciones o que bien las refuta. Dada esta realidad, las respuestas a las situaciones heterogéneas obedecerán a cómo los puntos a tratar han sido enmarcados, produciendo que los inversores realicen reflexiones diferentes ante las diferentes situaciones. Las finanzas del comportamiento trabajan estudiando las diferentes interpretaciones ante las mismas circunstancias y como los usuarios de un análisis pueden reaccionar a tales diferencias (Fromlet H. , 2001)

36 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

El fenómeno de la sobreconfianza y la ilusión del control. Se refiere a que la mayoría de las personas creen que conocen más de lo que realmente saben (Kahneman, 2011). Las investigaciones empíricas como las adelantadas por los profesores Tversky & Kahneman, sugieren que la sobre confianza es un rasgo de los tomadores de decisiones que se consideran a sí mismos como expertos, y esto por supuesto entraña ciertos riesgos. Estudios como el mencionado anteriormente de los profesores Tversky & Kahneman así como los adelantados por Gilovich, Griffin & Kahneman han logrado documentar como las personas tienden a ser presumidas en sus juicios, es decir, que desarrollan una cierta tendencia a las ilusiones, creyendo lo que precisamente se quiere creer. Así, se han logrado evidenciar problemas de auto control, lo que puntea la incapacidad de controlarse en lo venidero. La ilusión del control es otra forma de expresar la sobre confianza, y se refiere a que los administradores financieros tienen la certeza de poder controlar una situación, cuando es poco o ninguno el impacto que tienen sobre la misma. Esta tipo de sesgo es conocido como la ilusión de control, la cual es evidente cuando las cosas salen mal y la inversión resulta ser un fracaso (Fromlet H. , 2001). En muchos casos el entender el exceso de confianza o sobreconfianza permite entender la sensibilidad que este tipo de situaciones puede impactar sobre los resultados de los flujos de caja de las organizaciones y su posterior efecto en el valor de la organización (Malmendier & Tate, 2005). El efecto de disposición. Este efecto se observa en los mercados bursátiles donde los inversores, llámense expertos o principiantes, venden los activos financieros ganadores demasiado temprano, y por el contrario se mantienen con los perdedores un tiempo exagerado. Este efecto también es reconocido y hace alusión a la aversión a reconocer las malas decisiones y los pésimos negocios, imposibilitando el cortar las pérdidas de una forma oportuna (Hernandez M. , 2009) El fenómeno de la tendencia a invertir en lo local. En este fenómeno los inversores prefieren los mercados locales y conocidos por ellos dada la seguridad aparente y teniendo en cuenta que los mismos no son completamente racionales, enfrentándose a posibles mejores resultados en términos de eficiencia financiera a través del tiempo, o bien de una cobertura permitida por la diversificación de riesgos, producto de inversiones en valores foráneos. (Fromlet H. , 2001) El fenómeno de seguir a la masa. Esta es quizás la observación que más genéricamente puede ser detectada en los mercados financieros en un contexto psicológico. Se refiere a que muchos inversores siempre observan de cerca a los ganadores, y de alguna forma esto los hace sensibles a ser atraídos a copiar ese mismo patrón, particularmente cuando estos inversores menos sofisticados logran detectar su buen desempeño por parte de los más entendidos, que se repite a sí mismo muchas veces. Al final pocos quieren luchar contra el poder masivo de una mayoría que se está dirigiendo en la misma dirección. En este sentido se puede hablar de voluntarios y forzados a cumplir, en el sentido de que quizás muchos jugadores en los mercados financieros pueden pensar que un activo particular, por ejemplo un bono, la acción de una compañía, una tasa de interés o un tipo de cambio, no está siendo tasado correctamente, pero quizás pueden sentir que no vale la pena intentar combatir contra la masa y ser pisoteados, ante ese escenario, mejor seguir el comportamiento de la mayoría aunque no sea por voluntad propia. (Fromlet H. , 2001). METODOLOGÍA En el proyecto se aplica el estudio descriptivo y correlacional debido a que se emplean técnicas específicas en la recolección de información como las encuestas, además la mayoría de la información obtenida es sometida a un proceso de codificación, tabulación y análisis estadístico. La presente es una investigación de corte netamente cuantitativo. Es descriptivo – correlacional por cuanto el estudio mediante un diagnóstico se identificarán los factores que inciden en el proceso de toma de decisiones de inversión de los administradores financieros de las empresas de la ciudad de

37 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Barranquilla que realizan estas operaciones en el mercado de capitales, específicamente las empresas consideradas grandes, es decir aquellas empresas que su por naturaleza jurídica son sociedades anónimas. Es correlacional debido a que permite a través del procesamiento de los datos recolectados en la encuesta se realizará un análisis multivariante para determinar las relaciones entre las principales variables que inciden en el estudio y se cuantificaran sus relaciones. Diseño de la investigación. La presente es una investigación de corte cuantitativo-descriptivo por cuanto mediante un diagnóstico se identificará las características y el tipo de decisiones tomadas bajo coyunturas particulares de entornos complejos por los administradores financieros de las grandes empresas de la ciudad de Barranquilla y al mismo tiempo revisar que tanto grado de incidencia tienen sobre las políticas empresariales en cuanto a Inversiones en el mercado de capitales. Así mismo para alcanzar los objetivos propuestos en la investigación se plantearon tres fases encadenadas entre sí y con las cuales se espera el cumplimiento del objetivo principal de la investigación. Estas fases las podemos explicar a partir de la figura 5. En cada fase se encuentran descritas una serie de actividades que son las que van a ir dando los parciales en términos de la investigación. Figura 3 Plan de Investigación.

Análisis de las variables Cognitivas y Limites de Arbitramento

Anàlisis desde la Heuristica y revisiòn de casos de decisiones suboptimas

•Actividad 1. Identificación de las unidades a Investigar •Actividad 2. Diseño de instrumentos •Actividad 3. Recolección de Información •Actividad 4. Caracterización de las individuos según perfiles.

•Actividad 1. Entrevistas a profundidad. •Actividad 2. cruce de informaciòn-multivariado •Actividad 3. elaboraciòn de perfiles de los inversionistas.

•Los resultados se socializaran con la comunidad Cientifica y con las firmas que den su colaboraciòn con el animo de contribuir a la cosntrucciòn de valor de las mismas. Socialización de resultados

Fuente: Elaboración propia. Así es como dentro del marco teórico se revisa lo planteado por Herbert Simon sobre la racionalidad limitada que nos brinda gran información de la forma como se toman decisiones en las organizaciones complejas, para luego incorporar a la discusión la crítica expuesta a la teoría de la Eficiencia de los mercados de Eugene Fama y lo que da como nacimiento a una nueva corriente como lo son las finanzas del comportamiento esto a partir de los estudios de Tversky y Kahneman.

38 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Universo y muestra de la investigación El Universo de investigación está constituido por los Administradores financieros de las empresas de la ciudad de Barranquilla que realizan inversiones en el mercado de capitales colombiano y que se encuentran registradas en la base de datos de la Cámara de Comercio de Barranquilla, estas bases de datos serán sometidas a filtros para seleccionar las que según su tamaño y volumen de operaciones sean sensibles ante la problemática planteada. Se espera que el alcance de la investigación en cuanto a la formación de los administradores financieros sea diversificado, quiere esto decir que no pertenecen a una misma formación. El tipo de investigación a desarrollar es cuantitativa-descriptiva considerando los siguientes tipos de estudio: a)

No experimental. Se considera no realizar cambios en las variables a investigar para observar los cambios, reacciones y consecuencias de mantener constantes las variables. b) Correlacional. Se medirán la relación existente entre las variables destacándose el análisis cualitativo de las mismas mediante escalas tipo Lickert e instrumentos de análisis utilizados en la investigación cuantitativa. Con los datos que se recopilaran con el instrumento diseñado para obtener la información que permita describir los factores que llevan a los administradores financieros de la ciudad de Barranquilla a tomar decisiones de inversión poco eficientes y que no contribuyen a la generación de valor de las organizaciones en las que estos actúan. Mediante este análisis podremos comprender e identificar las variables cognitivas que más afectan la toma de decisiones de inversión de los administradores financieros y como esto afecta la generación de valor en las organizaciones de la ciudad de Barranquilla y así poder ayudar a estas a establecer mecanismos que les permitan cubrirse ante estos riesgos de su operación. Una vez obtenida la información resultante de la aplicación del cuestionario de manera descriptiva y correlacional, se realiza una evaluación para analizar la eficiencia en el proceso de toma de decisiones de inversión y la correlación con el impacto de estas en los resultados financieros de las organizaciones donde se encuentran los administradores financieros. La muestra estará constituida por una cifra resultante de la aplicación de la siguiente fórmula:

η=

p (1 − p ) (ξ / z ) 2 + ( p (1 − p ) / N

[

]

Donde:

p: proporción de la población que posee la característica a evaluar. (Cuando p es desconocido se asume p= 0.5) z: numero de desviación estándar de acuerdo al nivel de confianza. (Para un nivel de confianza del 99%, z= 2.575) N: tamaño de la población η: tamaño de la muestra Para determinar la muestra del trabajo de investigación, se trabajo con los datos proporcionados por la Cámara de Comercio de Barranquilla para el año 2012, el cual tenía registradas 13.654 organizaciones, en la ciudad de Barranquilla y su área metropolitana de todos los sectores y de todos los tamaños. Para efectos de estudio, se tomaran únicamente aquellas empresas que por su concepción legal sean consideradas Sociedades Anónimas, ya que al ser de este tipo técnicamente podrían emitir valores hacia el mercado de capitales, al hacer esta selección encontramos que el número se reduce a 1.059 sociedades Anónimas de todos los sectores y todos los tamaños, mas sin embargo el tamaño dado los volúmenes transados en el mercado de capitales necesariamente implica que estas organizaciones sean grandes reduciendo nuestra población a 155 Organizaciones, en donde los instrumentos se aplicaran a los administradores financieros, es decir a los tomadores de decisiones de inversión dentro de estas organizaciones.

39 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Operacionalizacion Del Problema Cuando hablamos de la operacionalización se trata de definir las variables causales del problema en estudio para poder parametrizar y realizar el análisis estadístico descriptivo y correlacional. Hipótesis general e hipótesis de trabajo Si tenemos en cuenta que las hipótesis son propuestas enunciadas para responder tentativamente a un problema y en donde estas deben explicar tentativamente el fenómeno investigado (Corbetta, 2003). Teniendo en cuenta esta explicación la hipótesis general de trabajo es la Siguiente: Los Administradores Financieros de la ciudad de Barranquilla toman decisiones de inversión poco óptimas e ineficientes dada la incidencia de fenómenos cognitivos que afectan la conducta. Las hipótesis de trabajo son las siguientes: H1: Las decisiones de inversión de los administradores financieros de la ciudad de Barranquilla son ineficientes al verse afectadas por el exceso de confianza, el exceso de optimismo y los sesgos de confirmación. H2: La presencia de la heurística en la toma decisiones de inversión financiera de los Administradores financieros de la ciudad de Barranquilla genera resultados poco eficientes. H3: Las organizaciones de la ciudad de Barranquilla ven afectado su generación de valor como resultado del proceso toma de decisiones de sus Administradores financieros. Con la Hipótesis general del trabajo se pretende identificar cuáles son las variables cognitivas que afectan el proceso de toma de decisiones de inversión de los administradores financieros de la ciudad de Barranquilla, con las siguientes tres hipótesis se busca encontrar la correlación que tienen la variable dependiente con las variables independientes para probar que la toma de decisiones de inversión por parte de los administradores financieros puede verse afectada por la incidencia de los sesgos cognitivos, la heurística y el enmarcamiento o estructuración de manera indirecta también se pretende mostrar el efecto que sobre la generación de valor en las organizaciones, a las que pertenecen los administradores financieros, pueden tener la toma de decisiones de inversión. Variables de estudio Las variables de estudio las podemos plantear teniendo en cuenta las actividades a desarrollar en cada una de las fases de la investigación estas variables y sus relaciones las son las siguientes: Variable dependiente: 

Proceso de toma de decisiones de inversión.

Variables independientes: 

Sesgos cognitivos



Heurística

 Enmarcamiento o Estructuración. RESULTADOS Teniendo en cuenta que esta es una investigación que se encuentra en curso los resultados que se esperan van en el sentido estricto de validar las hipótesis planteadas para este trabajo en donde la calidad de las decisiones de inversión que toman los administradores financieros de la ciudad de Barranquilla se ve afectada por los distintos factores cognitivos que pueden afectar la conducta de estos inversores, esto es evidenciable si se tienen en cuenta que los administradores financieros de la ciudad de Barranquilla han estado acostumbrados a realizar sus inversiones en los mercados de renta fija y más en valores nacionales lo que evidencia el sesgo cognitivo de invertir en lo local, esto se

40 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 justifica si observamos la participación de inversiones en bonos de Gobierno, que son más seguros, pero que en algunos contextos no son la decisión más optima desde la perspectiva de generación de riqueza. El fenómeno de la sobreconfianza y la heurística están presentes en los administradores financieros de la ciudad de Barranquilla cuando se dejan llevar por supuestos no analizados y que los puede llevar a caer en otro tipo de situación como lo es la ilusión del control que solo en el momento de evaluar los resultados en términos de generación de valor se evidencia lo ineficiente de la decisión tomada. CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN Las finanzas del comportamiento se han convertido en una teoría foco de polémicas que lo que ha pretendido es comprender de mejor forma la relación entre los inversores y el comportamiento que tienen los mercados financieros desde una perspectiva conductual al incluir elementos psicológicos en el estudio de ambos. Muchos estudios sirven de sostén a la particular idea que la intuición y las emociones contribuyen a la irracionalidad de la toma de decisiones y que de manera colateral afectan los valores de los activos financieros sobre los que estos efectúan operaciones trayendo consigo impactos en los mercados financieros, generando fenómenos en donde otros inversores siguen a la masa. Si a esto le agregamos que los planteamientos tradicionales no logran explicar algunos de los comportamientos observables en los mercados financieros o bien, no incluyen todas las variables de mercado consideradas importantes relevantes para pretender darle una explicación a dichos fenómenos. Es por ello que los Administradores financieros de la ciudad de Barranquilla deben considerar los modelos que apoyan su proceso de toma de decisiones de inversión que tengan dentro de sus variables de análisis los sentimientos a los cuales ellos mismos se pueden ver enfrentados y evitando así incurrir caer en trampas generadas por los distintos sesgos. Los Administradores financieros deben ser críticos ante cualquier información que encuentren relevante para la toma de decisiones ya que muchos actores del sistema , es decir otros inversionistas se vuelven un poco tercos al cambio de proyecciones obsoletas o bajos esquemas basados en una supuesta racionalidad. Por último los administradores financieros siempre deben cuestionarse en el sentido de si los eventos analizados ¿parecen y son racionales? Ya que puede que su intuición le este tendiendo una trampa o simplemente esté en lo correcto. REFERENCIAS Akerlof, G., & Yellen, J. (1987). Rational Models of irrational Behavior. The American review(77), 137-142. Arias, J. (07 de Septiembre de 2010). Universidad Catolica de la Santisima Concepciòn. Recuperado el 10 de 11 de 2011, de http://economia.ucsc.cl/2010/09/finanzas-conductuales-el-nuevo-enfoque-de-las-finanzas/ Black, F. (1972). Capital Market Equilibrium with Restricted Borrowing. Journal of Bussines, 444-445. Black, F., & Scholes, M. (1972). The Valuation of option contracts and a test of market, efficiency. Journal of Finance, 399-418. Brealey, R., & Myers, S. (2005). Manual de Finanzas Corporativas. Bogota: McGrawHill. Conthe, M. (2007). http://www.encuentros-multidisciplinares.org. Recuperado el 25 de 11 de 2011, de http://www.encuentrosmultidisciplinares.org/Revistan%C2%BA15/Manuel%20Conthe%20Guti%C3%A9rrez.pdf Corbetta, P. (2003). Metodologia de la Investigación Social. Madrid: Mac Graw Hill. Elster, J. (1990). Tuercas y tornillos: una introducción a los conceptos basicos de las ciencias. Barcelona: Gedisa. Fama, E. (1997). Market Efficiency, Long-term returns and Behavioral Finance. Journal of financial, 49, 283-286.

41 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Fromlet, H. (2001). Behavioral finance-theory and practical application. Business Economics. Gilovich, T., Griffin, D., & Kahneman, D. (2002). Heuristc and Biases: The psychology of intuitive Judgement. Cambridge: Cambridge University Press. Grether, D. (1980). Rules a descrptive model: The representative Heuristic. The Quarterly journal of Economics(95), 537-557. Hernandez,

M.

(03

de

Abril

de

2009).

Latindex.

Recuperado

el

27

de

02

de

2011,

de

http://www.latindex.ucr.ac.cr/intersedes17/intersedes17-06.pdf Kahneman, D. (2011). Thinking, fast and slow. New York: Farrar, Straus and Giroux. Lintner, J. (1965). The Valuatyon of risk Assets and the selection of risk investments in stock portfolios and capital budgets. review of Economics and Statistics.(74), 13-37. Maletta, H. (20 de Junio de 2010). Universidad Javeriana. Recuperado el 17 de 09 de 2011, de https://bases.javeriana.edu.co/vdesk/index.php3?Z=0,5 Malmendier, U., & Tate, G. (2005). Does Overconfidence Affect Corporate Investment?CEO Overconfidence Measures reviseted. Europa Financial Management, 649-659. March, J., & Simon, H. A. (1969). Teoria de la Organizaciòn. España: Ariel. Markowitz, H. (1952). Potfolio Selection. Journal of Finance(7), 78-82. Merton, R. (1973). Theory of rational option pricing. Bell journal of Economics and management science.(4), 141183. Modigliani, F., & Miller, M. (1958). The Cost of capital, corporative finance and Theory of Investment. American Economic Review, 48, 91-267. Roa, M. J. (2010). Racionalidad, uso de información y decisiones Financieras. CIDE, 2-4. Rojo Ferrari, S. (2005). La Complejidad: un nuevo enfoque de la Economia Financiera. Contaduria Y Administraciòn, 73-99. Ross, S., Westerfield, R., & Jordan, B. (2009). Fundamentos de Finanzas Corporativas (Novena Edición. ed.). Mexico: McGrawHill. Sharpe, W. (1964). Capital Asset prices: A Theory of Market Equilibrium under conditions of risk. Journal Finance(19), 425-442. Shiller,

R.,

&

Thaler,

R.

(2007).

Workshop

in

Behavioral

Finance.

Obtenido

de

http://www.econ.yale.edu/~shiller/beh-fin/index. htm Shleifer, A. (2000). Inefficients Markets:An Introduction to behavioural Finance. Oxford: Oxford University Press. Simon, H. (1955). A Behavorial of Rational Choice. Journal of Economics, 69.

42 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Simon, H. (1962). El Comportamiento administrativo: Estudio de los procesos decisivos en la organización. Madrid: Aguilar. Simon, H. (1997). Administrative Behavior: a Studyof decision Making. Process in Administartive Organizations (4 ed.). Nueva York: The Free Press. Simon, H. (2006). Ciencias de lo Artificial. Granada: Pomares. Tversky, A., & Kahneman, D. (1973). Availibility: A Heuristic for judging frecuency and probability. Cognitive Psychology., 207-232.

Resumen Hoja de vida Administrador de Empresas, Especialista en Administración Financiera, Magister en Administración e Innovación, Candidato a Doctor en Administración de la Universidad Autónoma de Querétaro (México), con amplia experiencia en la Docencia tanto a nivel de pregrado como de postgrados en distintas Universidades , vinculado como Investigador activo al grupo Gestión Organizacional calificado en categoría B por Colciencias. Ha trabajado en el sector real en empresas como British American Tobacco, Colpatria, Temporales del Litoral Atlántico y ha estado vinculado como asesor a entidades como el Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA.

43 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

4. EVALUACIÓN ECONÓMICA DE UN CULTIVO DE BOCACHICO EN JAGÜEYES CON FERTILIZACIÓN ORGÁNICA EN EL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO ECONOMIC EVALUACION OF THE CULTIVO DE BOCACHICO IN JAGUEYES WITH ORGANIC FERTILIZATION IN DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO Alex Ruiz Lázaro15 Hilda Estrada López16 Universidad Simón Bolívar, Colombia

RESUMEN El presente trabajo tiene como propósito divulgar los resultados de la evaluación económica a un sistema de producción de bocachico en jagüeyes, en el marco de un proyecto de investigación desarrollado por la Universidad Simón Bolívar denominado “Estandarización de la Técnica de Engorde de Bocachico (Prochilodus Magdalenae, Steindachner, 1878) en Jagüeyes, con fertilización al 2% incorporando medios innovadores para aumentar la oferta de alimento, que permitan darle al cultivo una perspectiva empresarial”. Los resultados de la evaluación económica resultan muy valiosos para la toma de decisiones por parte de los productores agropecuarios de la Región Caribe, que tienen en el cultivo de bocachico una alternativa para aumentar la productividad y rentabilidad de sus unidades productivas mediante el aprovechamiento de recursos como los cuerpos de agua, que se utilizan para almacenamiento de agua y abrevadero de ganado. El resultado final de este trabajo fue el cálculo y análisis de los indicadores de evaluación económica y financiera ampliamente aceptados como la Tasa Interna de Retorno (TIR) y el Valor Presente Neto (VPN), aplicados a actividades productivas del sector agropecuario, que tradicionalmente ha sido manejado con herramientas empíricas y una pobre gestión empresarial. ABSTRACT The purspose of this researh is to give the economic evaluation results of a bocachico production in jagüeyes, in a research proyect developed by Universidad Simón Bolívar named ““Estandarización de la Técnica de Engorde de Bocachico (Prochilodus Magdalenae, Steindachner, 1878) en Jagüeyes, con fertilización al 2% incorporando medios innovadores para aumentar la oferta de alimento, que permitan darle al cultivo una perspectiva empresarial”. The results of this economic evaluation results are very valuable for the decision-making by the farmers of Region Caribe, which have in the cultivation of bocachico an alternative to increase productivity and rentability and taking advantage of the water that is kept and feed the cattle. The final result of this research correspond to some economic evaluation indicators and finance accepted as an Internal Rate Return(IRT) and the net value applied to production activities in the agricultural sector which has been worked with empiric tool and poor management. Palabras clave: Evaluación económica, procesos, bocachico, TIR, VPN. Keywords: Economic evaluation, Processes, bocachico, IRR, NPV.

15

Magíster (C) Administración de Empresas e Innovación. Coordinador Investigación Ingeniería Industrial – Universidad Simón Bolívar, Colombia, [email protected] 16 Magíster Gestión de Organizaciones. Jefe Centro de Investigación CIDITEC – Universidad Simón Bolívar, Colombia, [email protected]

44 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

INTRODUCCIÓN Históricamente el sector agropecuario se ha destacado como uno de los dinamizadores del desarrollo económico en Colombia con un aporte del 6,16% del PIB (MADR., FAO., INCODER, 2011) y el 19% del empleo en el país, el 66% del empleo en zonas rurales (SAC., PROEXPORT, 2012). Sin embargo no se puede desconocer que el sector agropecuario ha venido registrando una disminución en su crecimiento que se refleja en un crecimiento de tan solo 2,6% en 2012 con respecto al año 2011 (DANE, 2012) y sumado esto a una pérdida de participación dentro del PIB frente a otros sectores de la economía que han crecido a niveles significativos como el comercio y los servicios. Una deficiencia notable que impacta de manera negativa en la competitividad del sector agropecuario es la débil gestión empresarial de las actividades productivas, especialmente si se trata de pequeños productores asociados con microempresas y pequeñas empresas; más aún en las unidades productivas que de manera informal son manejadas con un perfil de supervivencia. Dentro del sector agropecuario se destaca la importancia de la acuicultura como una alternativa para el suministro de alimentos de alta calidad y valor proteico que demanda la creciente población mundial y que se hace más notoria ante la disminución de los recursos pesqueros de fuentes y medios naturales como océanos, ríos y cuerpos de agua continental. Dentro del sector agropecuario hay dos actividades que se destacan por el gran aporte que realizan, la pesca y la acuicultura proporcionaron a la humanidad 154 millones de toneladas de pescado, de los cuales se destinaron 131 millones para el consumo humano (FAO, 2012). En Colombia la acuicultura representa el 49% de la producción de peces, crustáceos y moluscos, lo que se traduce en 75.742 toneladas métricas para el año 2010 según las cifras más recientes del estudio Pesca y Acuicultura 2010 (MADR,. INCODER, 2010). En lo referente a la acuicultura en Colombia, esta actividad tuvo un crecimiento del 139% entre los años 2000 y 2010, pasando de 31.658 toneladas a 79.533 toneladas respectivamente (MADR,. INCODER, 2010). La producción piscícola por especie en Colombia, está liderada por la tilapia roja con un 66.7% que corresponde a 21.267 toneladas producidas en el periodo julio – diciembre de 2010 (CCI., MADR, 2010). Le sigue en su orden la tilapia plateada con un 16.1% correspondiente a 5.141 toneladas; la cachama registró una participación de 12.5% equivalente a 3.973 toneladas y la trucha obtuvo un 2.5% con una producción de 807 toneladas en el periodo de referencia. La Región Caribe colombiana tiene una baja participación en la producción piscícola nacional. Los datos de la Encuesta Nacional Piscícola 2011 – 2012 realizada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) y la Corporación Colombia Internacional (CCI), indican que Córdoba fue el único departamento clasificado en el séptimo lugar entre los 14 mayores productores piscícolas en el año 2012, con el 3.5% de las 28.456 toneladas producidas durante el primer semestre del año en mención. El mayor productor en Colombia según los datos de este estudio fue el Departamento de Huila con 16.158 toneladas (56.8%), seguido por Tolima con 2.149 toneladas (7.6%), Meta con 2.120 toneladas (7.5%) y Antioquia con 2.015 toneladas (7.1%) (CCI., MADR, 2012). En la figura 1 se presenta el comportamiento de la pesca y la acuicultura entre los años 2006 y 2010 de acuerdo con el trabajo realizado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) y la Corporación Colombia Internacional (CCI) denominado “Pesca y Acuicultura Colombia 2010”.

45 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Figura 4. Producción Acuícola de Colombia 2006-2010. Toneladas por Año Zona Pesca Marina

Pesca Pesca Continental

Caribe Pacífico Total Pesca Marina Magdalena Orinoco Sinú Atrato Amazonas Total Pesca Continental Total Pesca

Acuicultura Continental (Peces) Acuicultura

Acuicultura Marina (Crustáceos)

Caribe Pacífico Total Acuicultura

Total Nacional (t) Pesca + Acuicultura

2006

2007

2008

2009

2010

11.023 86.278 97.301 6.044 1.103 108 2.173 7.220 16.648 113.949

8.037 78.205 86.242 9.884 1.084 126 2.091 5.378 18.563 104.805

9.602 62.922 72.524 12.439 1.024 118 2.771 5.526 21.878 94.402

2.966 36.686 39.652 11.664 1.083 242 1.941 7.998 22.928 62.580

3.980 55.332 59.312 8.753 1.095 240 2.036 8.097 20.221 79.533

48.532 20.698 602 69.832

46.267 20.074 226 66.567

53.944 19.057 235 73.236

59.818 17.863 260 77.941

63.166 12.335 241 75.742

183.781

171.372

167.638

140.521

155.275

Fuente: SIPA, MADR-CCI, 2008, 2009 y 2010; INVEMAR, 2010; ACUANAL, 2010; ENA, 2010; INCODERCCI, 2007

El bocachico (Prochilodus Magdalenae) es una especie representativa y emblemática de la ictiografía colombiana y en especial de la Región Caribe, se caracteriza por ser un pez migratorio de agua dulce que crece en las cuencas de los Ríos Magdalena, Sinú y Atrato y puede llegar hasta los 1500 msnm en la cuenca del Río Cauca (CCI, 2008). La oferta de bocachico es proporcionada por la pesca, lo que ha generado un estado de sobreexplotación en cuencas como la del Río Sinú, debido a la captura de juveniles a edades de un año ha generado disminución progresiva de sus capturas, sumado también a obras de infraestructura que desde 1960 se han realizado en la zona de influencia de esta cuenca (Valderrama & Solano, 2004). El bocachico (Prochilodus Magdalenae) ha pasado de ser una especie en peligro crítico (A1d) en el año 2002, a una especie vulnerable (A2c,d) según el Libro Rojo de Peces Dulceacuícolas de Colombia 2012 (Mojica, et al, 2012). Se puede determinar que ha mejorado su condición de especie en peligro a vulnerable en parte a los esfuerzos de investigación y de conservación de entidades del orden nacional y regional. El departamento de Córdoba es referente en la investigación sobre el bocachico, en áreas como la situación de los recursos pesqueros en la cuenca del Río Sinú (Valderrama, 2002), la evaluación de la fecundidad del bocachico (Olaya, Solano, et al, 2001), manejo de la primera alimentación del bocachico, Prochilodus Magdalenae (Atencio, et al, 2003), áreas de desove de las especies migratorias del Río Sinú (Atencio, 1999). Desde hace más de dos décadas se viene investigando en Colombia sobre los hábitos alimenticios del bocachico (Prochilodus Magdalenae), con el propósito de desarrollar el proceso y modelo de producción de esta especie mediante cultivo en espacios confinados como estanques, jagüeyes u otros medios reservorios de agua. El estudio que se presenta en este trabajo fue realizado desde un enfoque administrativo para contribuir al fortalecimiento de la gestión empresarial en el sector agropecuario y más exactamente en el subsector piscícola. Este trabajo responde a las actividades de investigación desarrolladas por el Grupo de Investigación Innovación y Desarrollo Empresarial de la Universidad Simón Bolívar sobre la especie Bocachico (Prochilodus Magdalenae), que inició en el año 2009 con el proyecto denominado “Validación técnica del cultivo de bocachico (Prochilodus Magdalenae) a partir del manejo de la productividad natural de jagüeyes en zonas rurales del departamento del Atlántico, con fines de incrementar la rentabilidad en las unidades productivas agropecuarias – piscícolas”, cuyo

46 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 propósito central fue determinar los hábitos alimenticios del bocachico, qué consume y cuál es la técnica que haga viable su cultivo, teniendo en cuenta que el estado del arte sobre este tema es muy escaso. El proyecto en mención determinó que la técnica de cultivo de bocachico que obtuvo los mejores indicadores de evaluación financiera, fue la que incluía un plan de fertilización correspondiente al 2% de la biomasa. Como una segunda fase de este programa de investigación y con el apoyo financiero del SENA, se desarrolló el proyecto “Estandarización de la técnica de engorde de bocachico (Prochilodus Magdalenae, Steindachner, 1878) en jagüeyes, con fertilización al 2% incorporando medios innovadores para aumentar la oferta de alimento, que permitan darle al cultivo una perspectiva empresarial”, que tiene como propósito de investigación determinar el medio de fijación de alimento que permita obtener los mejores rendimientos en el cultivo. FUNDAMENTO TEÓRICO Una evaluación económica de un sistema de producción o de un proyecto en general tiene como esencia la confrontación de los ingresos con los egresos, para la construcción de un flujo de caja que a su vez sirve de medio para determinar parámetros de evaluación de amplia aceptación como la Tasa Interna de Retorno (TIR) y el Valor Presente Neto (VPN). Costos. Los costos son erogaciones relacionadas con la producción de bienes o servicios (García, 1999). Sin embargo, los costos se clasifican en costos directos que se entienden como aquellas erogaciones sobre las que puede establecerse una relación directa o claramente medible con el producto del que hace parte; también se definen los costos fijos como aquellos que permanecen constantes durante el periodo de tiempo en el que se realiza la producción (García, 1999) Para la realización de la evaluación económica en el proyecto se inició con la determinación de la estructura de costos del cultivo de bocachico en jagüeyes, para posteriormente confrontarla con los ingresos esperados al finalizar el ciclo de producción. Tasa Interna de Retorno (TIR) y Valor Presente Neto (VPN). La Tasa Interna de Retorno (TIR) se define como la tasa de descuento intertemporal a la cual los ingresos netos del proyecto apenas cubren los costos de la inversión; a su vez el Valor Presente Neto se entiende como la cantidad de dinero que recibiría a futuro un inversionista a precios de hoy si decidiera realizar una inversión (Méndez, 2010). García (1999) define el VPN como el valor que resulta de restar al valor presente de los futuros flujos de caja de un proyecto, el valor de la inversión inicial; la TIR es definida como la tasa de interés que hace equivalente los ingresos y los egresos de un proyecto y dejando claro que la inversión inicial es el primer egreso. Los índices de evaluación económica de proyectos se fundamentan en el principio de valor del dinero en el tiempo, que consiste en determinar la pérdida de dicho valor para proporcionarle a un inversionista herramientas para la toma de decisiones de inversión. Costeo por procesos. Para la evaluación económica de este sistema de producción se seleccionó el sistema de costeo por procesos, teniendo en cuenta la naturaleza del proyecto donde el modelo de producción se sustenta en procesos y subprocesos. El sistema de costeo por procesos es adecuado para actividades económicas con características continuas (Cuevas, 2001). El sistema de costos por procesos es útil para las empresas que tengan sistemas de producción homogénea o que trabajen por proyectos, en los cuales los costos se acumulan por departamento (García, 1999). Consideraciones para la estructura de costos del cultivo. La estructura de costos resultó fundamental para la realización de la evaluación económica del cultivo de bocachico, para ello se tuvieron en cuenta las siguientes consideraciones:

47 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 •

Inversiones: fueron las erogaciones requeridas para la puesta en marcha del sistema de producción, tales como materiales de fijación de perifiton (polipropileno, plásticos y polietileno), madera, puntillas, mallas y herramientas de trabajo como baldes, pala, carretilla.



Costos fijos: se considera como costo fijo la mano de obra calificada para el seguimiento y control al cultivo, que consiste en un técnico con disponibilidad de tiempo total para la operación del cultivo.

METODOLOGÍA La realización del Estudio de Evaluación Económica del Cultivo de Bocachico en jagüeyes a partir de la estandarización de la técnica de engorde, partió desde la revisión del estado del arte en lo referente a publicaciones sobre evaluación de componentes económicos y financieros de otras especies piscícolas para tener referentes teóricos que enmarcaran la ruta más apropiada en el desarrollo de este trabajo. En esa búsqueda se destacan los trabajos de Atencio-García, Kerguelen, Narváez & Wadnipar (2003) sobre el manejo de la primera alimentación del bocachico que concluyen que la primera alimentación del bocachico puede realizarse con alimentos vivos entre 250 y 450 mm como Artemia y el Zooplancton silvestre. Asimismo el trabajo realizado por García, et al (2011) en donde se determinó que en condiciones experimentales, no se encontró efecto positivo de la presencia de sustrato para fijación de perifiton sobre el desempeño del bocachico en un policultivo. El trabajo de Sierra & Caraballo (2007) se centra en la técnica de producción de bocachico en reservorios empleando fertilización orgánica e inorgánica, en una granja piscícola ubicada en el departamento de Sucre. Son pocos los trabajos sobre la evaluación del cultivo de bocachico, puesto que se trata de una especie que no cuenta con un vasto trabajo de investigación científica para el desarrollo de un paquete tecnológico que permita su cultivo en ambientes controlados. En vista de la escasa información existente sobre la evaluación económica del bocachico, se planificó la investigación definiendo una metodología que comprendió la ejecución de tres etapas estrechamente relacionadas: Etapa 1: se compone de la revisión de estudios sobre el cultivo del bocachico en Colombia, consistió en un estudio general de la situación de mercado del bocachico en Colombia, empleando fuentes secundarias para obtener cifras de la oferta y precios. Etapa 2: La segunda etapa fue la realización de la estructura de costos del cultivo de bocachico, en la que se definió el sistema de costos que se emplearía, de acuerdo con las características del sistema de producción de bocachico en jagüeyes. Se definieron los procesos y actividades, así como la cuantificación de los recursos que demandaron cada una de ellas. Etapa 3: La tercera y última etapa fue la evaluación económica mediante la determinación de las principales variables como el Valor Presente Neto (VPN), la Tasa Interna de Retorno (TIR) y la definición del Punto de Equilibrio para un sistema de producción compuesto por nueve (9) jagüeyes, distribuidos en tres sistemas diferentes para la fijación de perifiton a partir de la utilización de tres materiales. El estudio se fundamentó en la determinación de la eficacia de medios de fijación de perifiton en jagüeyes mediante fertilización orgánica para estimular la productividad de alimento natural. Se diseñó una estructura de fijación de alimento natural (perifiton), se utilizaron tres tipos de material para la construcción de la estructura que posteriormente se instaló dentro de cada jagüey hasta cubrir un 12% de su área. La fertilización orgánica se realizó con bovinaza (estiércol de ganado) bovinaza recogida en los establos, se aplicó una fertilización al 2% de la biomasa que fue el porcentaje que generó los mejores resultados de crecimiento en la Fase I del proyecto. La evaluación económica partió de la proyección de ingresos, tomando como referencia los resultados de las biometrías realizadas con una frecuencia mensual en cada uno de los jagüeyes, para el monitoreo de dos variables: peso (gr) y talla (cm). Asimismo se elaboró una estructura de costos y gastos con el fin de consolidarlos en un flujo de caja para un horizonte de un (1) año que permita definir los resultados en lo económico de cada uno de los tratamientos y determinar el método más favorable desde el punto de vista técnico, económico y financiero.

48 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Una vez se determinó cual fue el sistema de fijación de perifiton en el cultivo de bocachico que registró los mejores resultados, se simuló un sistema de producción compuesto por tres (3) jagüeyes con las mismas características del jagüey exitoso, para evaluar económicamente el sistema en un horizonte de cinco (5) años. RESULTADOS Estructura de Costos. El sistema de producción estaba compuesto por nueve jagüeyes distribuidos en subsistemas de tres de acuerdo con los tres tipos de materiales empleados para construir la estructura de fijación de alimento natural (perifiton). Figura 5. Caracterización del sistema de producción de bocachico en jagüeyes. Descripción Código Área (m2) Alevinos Sembrados Jagüey Material 1. Plástico (cintas)

Material 2. Polipropileno (sacos)

Material 3. Polietileno (Piso Flex)

AA1

4.400

4.400

AA3

3.500

3.500

AG1

2.700

3.300

AA2

7.300

7.300

HG1

3.000

3.300

HG2

2.200

2.400

HG3

2.400

2.600

HG4

3.000

3.300

Hg5

2.200

2.400

Fuente: Elaboración Equipo de Trabajo.

49 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 El sistema de producción de bocachico en jagüeyes está compuesto por tres procesos:

Pre Cría

Engorde

Cosecha

Proceso de Pre Cría: Durante los primeros 45 días se siembran los alevinos en un jagüey de 900 m2 que fue acondicionado previamente para realizar un levante de los alevinos desde un peso promedio de 2 gramos hasta alcanzar 8 gramos. En este proceso se empleó como alimento un concentrado comercial llamado Mojarra 38, Mojarra 40. Los costos del proceso de pre cría fueron distribuidos proporcionalmente entre los nueve jagüeyes empleados para el proceso de engorde. Las actividades del proceso de pre cría incluyeron: preparación del área, siembra de alevinos, mantenimiento y traslado de alevinos. Los costos de producción de este proceso se presentan en la figura 3. Figura 6. Desglose del costo de pre cría.

1. Proceso de Precría (Jagüey para 37.000 alevinos) ACTIVIDAD Encalado Preparación del jagüey LLenado del jagüey Abonamiento del jagüey Siembra de alevinos Ajuste de dietas Traslado y liberación de alevinos a sitio definitivo Subtotal

RECURSO

UND

Cal Mano de obra Mano de obra Abono orgánico Alevinos Alimento concetrado Concentrado mojarra 38 Concentrado mojarra 40

Kg Jornal Jornal kilo und bulto*40 kg bulto*40 kg bulto*40 kg

Mano de obra

Jornal

CANT 80 14 1 20 37000 8 3 5 27

V. UNIT $ $ $

360 20.000 20.000 $ 1.500 $ 130 $ 121.800 $ 127.600 $ 121.800

V. TOTAL $ $ $ $ $ $ $ $

28.800 280.000 20.000 30.000 4.810.000 974.400 382.800 609.000

$ 20.000 $ 540.000 $ 7.675.000

Fuente: Elaboración Equipo de Trabajo. Proceso de Engorde: inició con el traslado de los alevinos desde el jagüey de pre cría hasta los jagüeyes definitivos para la producción del bocachico. No se utilizó alimentación artificial, la alimentación de los peces se hizo de manera natural, fertilizando los nueve (9) jagüeyes con bovinaza para estimular la productividad natural de perifiton. Los costos del proceso de engorde se agruparon en tres sistemas compuestos de tres jagüeyes cada uno de acuerdo con el tipo de material empleado para la construcción de las estructuras de fijación de perifiton. Para cada sistema de tres jagüeyes el costo es el mismo debido a que no se realiza variación en las dietas, solo se diferencian en el tipo de material empleado para construir la estructura de fijación del alimento (perifiton). En la figura 4 se presentan los costos asociados con el proceso de engorde.

50 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Figura 7. Desglose costos de proceso de engorde

Proceso de Engorde ACTIVIDAD Aforo

Readecuación y limpieza Instalación estructuras de fijación de perifiton Fertilización del jagüey Subtotal (+) Costo fijo operario Total

RECURSO Mano de obra Cuerdas Estacas Cinta métrica Mano de obra

UND Jornal metro Global Global Jornal

Mano de obra Fertilizante orgánico

Jornal Kilo

Mano de obra Calificada

Mes

CANT 3 200 1 1 25 8

8,5

V. UNIT $ 20.000 $ 150 $ 5.000 $ 5.000 $ 20.000

V. TOTAL $ 60.000 $ 30.000 $ 5.000 $ 5.000 $ 500.000

$ $

20.000 $ 160.000 2.500 $ 760.000 $ 166.667 $ 1.416.667 $ 2.176.667

Fuente: Elaboración Equipo de Trabajo. Proceso de cosecha: Es el proceso final del ciclo de cultivo, donde se capturan a los peces con tallas comerciales para ser distribuidos en los canales seleccionados por el productor. El costo de este proceso debe tener en cuenta dos elementos: el primero son los jornales de los pescadores y el segundo, son los jornales necesarios para eviscerar el pescado. El costo total de este proceso fue de $720.000 a razón de $240.000 por cada sistema de tres jagüeyes. Costos fijos de producción: El costo fijo corresponde a la contratación de una persona con formación técnica en piscicultura para que se encargue de las labores de manejo del cultivo. Los costos fijos de producción se presentan en la figura 5.

Descripción

Figura 8. Costos fijos de producción del sistema Valor

Costo fijo proceso de pre cría

$750.000

Sistema de jagüeyes con material 2 (3 jagüeyes)

$ 4.250.000

Total Inversión

$ 5.000.000

Fuente: Elaboración Equipo de Trabajo.

Inversiones realizadas. Una de las ventajas que tiene este sistema de producción de bocachico en jagüeyes con fertilización natural, es la poca inversión que se requiere. Las inversiones se clasificaron en cinco (5) tipos a saber: material 1, material 2, material 3, inversión general e inversión en pre cría. Los valores de la inversión están soportados en las facturas de compra de los materiales a proveedores que cumplen con la normatividad vigente en materia comercial. La información fue proporcionada por el equipo ejecutor del proyecto de investigación.

51 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Figura 9. Inversiones realizadas para la puesta en marcha del sistema de producción Tipo de Inversión Valor Sistema de jagüeyes con material 1 (3 jagüeyes)

$ 674.249

Sistema de jagüeyes con material 2 (3 jagüeyes)

$ 647.049

Sistema de jagüeyes con material 1 (3 jagüeyes)

$ 6.843.897

Inversiones generales (herramientas)

$ 4.748.474

Inversión para jagüey de pre cría

$ 2.485.002

Total Inversión

$15.398.671

Fuente: Elaboración Equipo de Trabajo.

Ingresos del Sistema de Producción. Para el cálculo de los ingresos se determinó el número de alevinos sembrados en cada jagüey, los pesos finales obtenidos y se estimó el precio comercial que tendría el producto al ser comercializado a través de un canal mayorista (plaza de mercado Barranquillita). Los ingresos calculados para cada jagüey se fundamentan en que para los identificados con códigos AA3, AG1, AA2, HG1, HG3, HG4 y HG5, los pesos finales del producto no son comerciales, pero para realizar la evaluación económica se les asignó un precio simbólico. De esta manera, al AA3 que alcanzó un peso promedio de 59.37 gr se le asignó un precio de $750 por mano de pescado. Para el AG1 cuyo peso promedio fue de 58.94 gr, el precio estimado fue de $750 por mano; para el HG1 cuyo peso promedio fue de 157.77 gr, el precio estimado fue e $3.200 por mano de pescado; el HG3 registró un peso promedio de 112.60 gr, el precio estimado fue e $2.100 por mano de pescado. Asimismo el HG4 que obtuvo un peso promedio de 121.00 gr, el precio estimado fue e $2.100 por mano de pescado y el HG5 que registró un peso promedio de 114.02 gr, el precio estimado fue e $2.000 por mano de pescado. La herramienta para calcular los ingresos de cada jagüey, está compuesta por los datos de número de alevinos sembrados, % de captura, peso promedio (gr), producción total (en Kg y manos de pescado), más el precio estimado. En la figura 7 se presenta la herramienta para el jagüey HG2.

52 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Figura 10. Herramienta para el cálculo de ingresos

JAGÜEY HG2 Ingresos Precio Peso Prom Prod. Total Prod. Total (gr) (kg) # manos ($/mano) Ingresos # Alevinos % Captura (gr) 2.400 90% 207,56 358.664 359 540 $ 5.500 $ 2.970.000 Fuente: Elaboración Equipo de Trabajo.

A continuación se resumen los resultados económicos correspondientes a cada sistema de producción. Ver figura 8. Figura 11. Resultados económicos por jagüey.

CONSOLIDADO DE RESULTADOS ECONÓMICOS POR JAGÜEY

DESCRIPCIÓN

JAGÜEY AA1 AA3 AG1 AA2 HG1 HG2 HG3 HG4 HG5

Material 1

Material 2

Material 3

INGRESOS $ $ $ $ $ $ $ $ $

3.960.000 590.625 556.875 2.376.000 2.970.000 1.228.500 1.559.250 1.080.000

EGRESOS $ $ $ $ $ $ $ $ $

1.927.966 1.715.427 1.668.197 1.741.667 1.668.197 1.455.658 1.502.889 1.668.197 1.455.658

RESULTADO INVERSIÓN $ -$ -$ -$ $ $ -$ -$ -$

2.032.034 $ 606.383 1.124.802 $ 606.383 1.111.322 $ 613.049 1.741.667 $ 597.316 707.803 $ 603.983 1.514.342 $ 603.983 274.389 $ 2.662.932 108.947 $ 2.669.599 375.658 $ 2.669.599

Fuente: Elaboración Equipo de Trabajo.

Como se observa de los nueve jagüeyes que componen el sistema de producción, sólo tres registraron resultados positivos: los identificados con los códigos AA1, HG1 y HG2. El jagüey HG1 se descartó porque los resultados de peso (gr) no fueron los suficientes para las necesidades del mercado objetivo, solo alcanzó un peso promedio de 157.7 gr. En términos de ingresos y resultados de los indicadores económicos el jagüey que resultó viable fue el HG2. Se realizaron los flujos de caja para cada uno de los jagüeyes analizados y se determinaron los criterios de evaluación financiera: TIR y VPN que se presentan en la figura 9. Figura 12. Jagüeyes viables económicamente Horizonte 1 año Jagüey

Ingresos

TIR

VPN

AA1

$ 3.960.000

6%

$ - 1.413.303

HG2

$ 2.970.000

5%

$ - 1.275.305

Fuente: Elaboración Equipo de Trabajo.

Como se observa el jagüey con los mejores resultados positivos es HG2, porque aporta un VPN más favorable y lo más relevante es que registró el mayor crecimiento de los peces tanto en talla como en peso, por lo que se valida económica y financieramente. En la figura 10 se presenta la evaluación financiera para un horizonte de 5 años y un sistema integrado por tres jagüeyes.

53 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Figura 13. Jagüey más productivo. Horizonte 5 años Jagüey

Ingresos

TIR

VPN

HG2

$ 44.550.000

49%

$ 4.678.588

Fuente: Elaboración Equipo de Trabajo.

CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN Los resultados obtenidos en la evaluación económica y financiera del cultivo de bocachico en jagüeyes, en el marco del proyecto Estandarización de la Técnica de Engorde de Bocachico (Prochilodus Magdalenae, Steindachner, 1878) en Jagüeyes, con fertilización al 2% incorporando medios innovadores para aumentar la oferta de alimento, que permitan darle al cultivo una perspectiva empresarial”, permite aportar las siguientes conclusiones: •

• •



El cultivo de bocachico es viable económica y financieramente si se les da un manejo de acuerdo con lo establecido en el modelo de cultivo utilizado para HG2, porque aporta los mayores ingresos individuales en un horizonte de 5 años ($44.55.000), una TIR positiva (49%) y un Valor Presente Neto positivo ($4.678.5888). Los anteriores valores se determinaron para un horizonte de cinco (5) año y con un sistema de producción compuesto por tres (3) jagüeyes con las características de HG2. La finca productora debe tener una actividad ganadera complementaria para que sirva de proveedora de la principal materia prima en la preparación del fertilizante. La implementación de proyectos productivos para el cultivo de bocachico requiere de una asesoría técnica completa para definir aspectos estratégicos como la selección de los jagüeyes, la selección y levante de los alevinos, el plan de fertilización de los jagüeyes. En el desarrollo del proyecto se presentó una sequía muy fuerte en la zona donde se implementó el cultivo, lo que afectó de manera significativa el crecimiento de los peces, puesto que la poca cantidad de agua de los jagüeyes disminuye la producción de alimento natural como resultado de la fertilización.

REFERENCIAS Atencio, V., Solano, J., & Quiros, O. (1999). Áreas de desove de las principales especies migratorias del rio Sinú aguas abajo de la Hidroeléctrica Urra. Proyección Investigativa - Universidad de Córdoba , 11-23. Atencio, V., Kerguelén, E., Wadnipar, L., & Narváez, A. (2003). Manejo de la primera alimentación del bocachico ( Prochilodus Magdalenae). MVZ Córdoba, 254-260. CCI - Corporación Colombia Internacional. (2008). Sistema de Información de Pesca y Acuicultura. Boletín Mensual No. 22 Abril 2008. Bogotá D.C.: MADR – CCI. CCI, MADR. (2010). Encuesta Nacional Piscícola 2010A. Recuperado el 30 de junio de 2013, www.cci.org.co/oferta/ENCUESTA_PISCICOLA_2010A.pdf CCI, MADR. (2010). Pesca y Acuicultura Colombia 2010. Bogotá D.C.: CCI – MADR. pp 160. CCI, MADR. (2012). Encuesta Nacional Piscícola 2012A. Recuperado el 25 de septiembre de 2013, acac.org.co/.../2012/.../INFORME%20ENCUESTA%20PISCICOLA%2012A.pdf Cuevas, C.F. (2001). Contabilidad de costos: enfoque gerencial y de gestión. Bogotá D.C.: Pearson Educación Colombia Ltda. DANE. (2012). Boletín de Prensa Producto Interno Bruto: Cuarto trimestre de 2012. Recuperado el 29 de octubre de 2013, www.dane.gov.co/files/investigaciones/.../pib/bolet_PIB_IVtrim12.pdf FAO. (2012). El Estado de la Pesca y la Acuicultura 2012. Roma: FAO.

54 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 García, J., Celis, L., Villalba, E., Mendoza, L., Brú, S., Atencio, V., y otros. (2011). Evaluación del policultivo de Bocachico Prochilodus Magdalenae y Tilapia Oreochromis niloticus utilizando superficies fijadoras de perifiton. Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia, 71-83. García, O. (1999). Administración Financiera: Fundamentos y Aplicaciones. Cali: Prensa Moderna e Impresores. Olaya, C., Solano, D., Flórez A, O., Blanco V, H., & Segura G, F. (2001). Evaluación preliminar de la fecundidad del Bocachico (Prochilodus Magdalenae) en el Río Sinú, Colombia. MVZ - Córdoba , 31-36. MADR, FAO, INCODER. (2011). Diagnóstico del Estado de la Acuicultura en Colombia. Recuperado el 23 de junio de 2013, www.ceniacua.org/.../Diagnostico_para_revision_Dic_5_2011_v1.pdf Méndez, R. (2010). Formulación y Evaluación de proyectos. Enfoque para emprendedores. Bogotá. ICONTEC. Mojica, J., Usma, J., Álvarez – León, R., y Lasso, C (Eds). (2012). Libro rojo de peces dulceacuícolas de Colombia 2012. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humbolt, Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia, WWF Colombia y Universidad de Manizales. Bogotá D.C., Colombia. 319p. SAC, PROEXPORT. (2012). Sector Agroindustrial Colombiano. Recuperado el 28 de junio de 2013, www.inviertaencolombia.com.co Sierra, S., Caraballo, P. (2007). Pasantía en la Estación Piscícola “MARACA”. Recuperado el 3 de julio de 2013. Universidad de Sucre, Sincelejo, Col. Valderrama, M., Solano, D. (2004). Estado de la población de Bocachico Prochilodus Magdalenae (Pisces: Characiformes), y su manejo en la cuenca del Río Sinú, Colombia. Dahlia: Revista Asociación Colombiana de Ictiólogos, pp 3-12. Valderrama, M. B. (2002). Situación de los recursos pesqueros en la cuenca del río Sinú y algunos conceptos de ordenamiento. En J. I. Mojica, R. Álvarez, C. Castellanos, & J. Usma, Libro Rojo De Peces Dulceacuícolas De Colombia (págs. 43-45). Bogotá D.C.: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humbolt, Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia, WWF Colombia y Universidad de Manizales. 285p. Resumen Hoja de vida Alex Ruiz Lázaro Ingeniero Industrial egresado de la Universidad del Atlántico, Especialista en Gerencia de Proyectos de la Universidad Simón Bolívar y Magíster (C) en Administración de Empresas e Innovación de la Universidad Simón Bolívar. Cuatro años de experiencia en investigación como Coordinador de Proyectos en el Centro de Investigación CIDITEC y actualmente como Coordinador de Investigación del Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Simón Bolívar. Miembro del Grupo de Investigación GEMAS adscrito al Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Simón Bolívar. Hilda Estrada López Administradora de Empresas, Especialista en Docencia Universitaria y Magíster en Gestión de Organizaciones de la Universidad EAN, Doctorante en Administración de Empresas de la Universidad Autónoma de Querétaro. Doce años de experiencia en investigación como investigadora del Grupo GIDE y actualmente se desempeña como Directora del Centro de Investigación CIDITEC y Líder del Grupo de Investigación GIDE en la Universidad Simón Bolívar.

55 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

5. ESTUDIO DE LAS VARIABLES CULTURALES DESDE LA CONTABILIDAD: UNA REVISIÓN A LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN17 CULTURAL STUDY VARIABLES FROM THE ACCOUNTING: A REVIEW OF RESEARCH METHODS Jorge Andrés Salgado Castillo18 Daniel Caballero Martinez19 Universidad Militar Nueva Granada (Colombia

RESUMEN En el presente estudio se realizó una exploración de literatura especializada, con el fin de ubicar los autores representativos que han realizado sus trabajos sobre las propuestas conceptuales de Hofstede (1980) y Gray (1988), que se refieren a estudios que tienen como objetivo relacionar las variables culturales con el campo contable. Posterior a la selección de los trabajos, se revisó su metodología, para interpretar sus principales características, que se describen y discuten a lo largo y al final del texto. Esta revisión a los métodos de investigación plantea cuestiones fundamentales a tener en cuenta en futuros trabajos que se relacionan con la religación disciplinar y con el replanteamiento metodológico necesario para abordar problemas propios de las ciencias sociales y humanas. ABSTRACT In the present study, a literature scan in order to locate the representative authors who have performed work on the conceptual proposals Hofstede (1980) and Gray (1988), which refer to studies aimed relate cultural variables in accounting field. After selection of the work, its methodology was reviewed to interpret the main features, which are described and discussed along and end of the text. This revision to the methods of research raises fundamental issues to be considered in future work relating to discipline and religation with methodological rethink needed to address problems of social and human sciences. Palabras Clave: Metodología, cultura, contabilidad, valores y dimensiones culturales, corrientes y enfoques. Key Words: Methodology, culture, accounting, values and cultural dimensions, trends and approaches INTRODUCCIÓN La cultura puede verse como una dimensión analítica de la vida social, la contabilidad como proceso social tiene una relación importante con las variables culturales que incluso le dan sentido a muchos de sus procesos. El estudio de las variables culturales en contabilidad ha pretendido descubrir aquellas variables que pueden influir en los hechos, sucesos y procesos contables. El marco de trabajo más utilizado en las relaciones cultura / contabilidad es el desarrollado por Hofstede (1980) y en menor medida el propuesto por Gary (1988). La descripción metodológica pretende plantear nuevas cuestiones con respecto a nuevas maneras de acercarse a la comprensión de los fenómenos. La observación de los presupuestos fundamentales del conocimiento, son fundamentales para tener la elección metodológica adecuada y coherente con los objetos estudiados. El presente texto, pretende describir los métodos y 17

El presente trabajo es producto del proyecto de investigación: “Cultura y sistemas de Contabilidad de Gestión: estudio de caso en el GSED”. Financiado por la vicerrectoría de investigaciones de la Universidad Militar Nueva Granada (Colombia). Código de proyecto: ECO-1223. 18 Contador Público (Universidad del Valle), candidato a magister en gestión de organizaciones (Universidad Militar Nueva Granada). Profesor tiempo completo de la Universidad Militar Nueva Ganada. Investigador del grupo de estudios contemporáneos en Contabilidad, Gestión y Organizaciones de la Universidad Militar Nueva Granada (Colombia) [email protected] 19 Administrador de Empresas (Universidad Nacional de Colombia), Estudiante de Especialización en Gestión de Desarrollo Administrativo (Universidad Militar Nueva Granada), auxiliar de investigación Universidad Militar Nueva Granada (Colombia) [email protected]

56 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 técnicas de investigación empleados en el estudio de las dimensiones y valores culturales en el área del pensamiento contable. Se inicia haciendo una breve aproximación a los postulados básicos para la investigación de acuerdo a los presupuestos ontológicos, epistemológicos y axiológicos, que están relacionados con la elección metodológica. Posteriormente, se muestra el marco referencial de los estudios que relacionan variables culturales y la contabilidad, en especial los referentes principales Hofstede (1980) y Gray (1988). El apartado principal revisa los trabajos de investigación que relacionan variables culturales y contabilidad con un énfasis en los métodos y técnicas de investigación. Finalmente, se agregan algunas discusiones y conclusiones. El presente estudio aporta elementos importantes para la comprensión de una temática específica de la investigación contable desconocida en Colombia. Presupuestos básicos para la investigación: preponderancia para la elección del método Existen presupuestos ontológicos, epistemológicos, metodológicos que están detrás de la construcción del conocimiento disciplinar, las meditaciones con respecto a las cuestiones anteriores no son muy comunes por parte de los investigadores en Contabilidad y Administración, lo cual puede perpetuar ciertas maneras de concebir el conocimiento, de construirlo, de validarlo y de reflexionarlo. Al momento de legitimar el conocimiento surgen tres grandes cuestiones (Le Moigne, 1999) que deben ser analizadas para determinar los presupuestos fundamentales, estas cuestiones están relacionadas con ¿qué es el conocimiento?, ¿cómo se genera el conocimiento? y ¿cómo apreciar la validez del conocimiento? aquellas son apreciaciones de tipo ontológico, epistemológico, metodológico y axiológico, por las cuales el investigador se guía, dicha guía aparece como un paradigma establecido y seguido por la comunidad científica. Las asunciones epistemológicas validan el conocimiento y deciden qué se puede tomar como verdadero y aceptable mediante la designación de parámetros que evalúen las posibles verdades (Chua, 1986), un ejemplo planteado por Chua (1986), puede estar dado en el por qué la teoría no sea descartada por hechos empíricos, lo que se interpreta como un método investigación apropiado o correcto depende de cómo se define lo verdadero. Las asunciones ontológicas se enclavan en la esencia de los fenómenos estudiados o en la cosa que se estudia (objeto), en el estudio de lo constitutivo del ser, develando el sentido de las cosas, aquí entra el debate sujeto-objeto (subjetivo-objetivo) a poner en cuestión la manera de encontrar lo constitutivo de lo que se estudia por parte de los investigadores. Las asunciones axiológicas se relacionan con las valoraciones hechas por el que conoce (presupuestos éticos), y pueden estar determinadas o estar sujetas a una libre voluntad. Los supuestos en cuanto a lo ontológico, lo metodológico y la naturaleza humana, tienen implicaciones metodológicas directas. Cuando la realidad es objetiva y concreta y el comportamiento humano es determinístico, el conocimiento puede ser conseguido a través de la observación, en este caso el método científico es el apropiado. Pero donde la realidad se basa en experiencias subjetivas y las personas poseen una voluntad libre, el conocimiento se obtiene mediante la interpretación, necesitando aquí otro tipo de métodos relacionados con lo hermenéutico (Ryan et al, 2004). El seguimiento paradigmático institucionaliza una manera de conocer, se produce aquí, una manera de pensar y se promueve una cultura epistemológica (Le Moigne, 1999), que genera una repetición en el camino hacia la investigación (método) y perpetúa un pensamiento único como es el caso del positivismo, esta epistemología institucional se desarrolló hasta tal punto que los investigadores la consideran como adquirida o como propia, fortaleciendo así un pensamiento convencional que no se discute. Las consideraciones de las epistemologías positivistas, post-positivistas o neo-realistas, condicionan la manera de ver los problemas disciplinares específicos, y por tanto los métodos escogidos para desarrollar las investigaciones y configuran así mismo una tendencia con respecto al camino que siguen los investigadores. El paradigma positivista que ha imperado en la investigación y que se muestra como paradigma dominante y hegemónico, influye de manera clara en la Contabilidad y de manera específica a su corriente de investigación más abundante que ha sido denominada como la corriente principal del

57 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 pensamiento contable o corriente de investigación contable predominante que es positiva (Chua, 1986, Ryan et al, 2004), sin embargo también se han abierto paso en las últimas décadas las visiones interpretativas y críticas. La investigación positivista es la forma dominante de investigación que se constituye como mayoritaria en las disciplinas de negocios y de gestión, los investigadores positivistas asumen generalmente que la realidad se da de manera objetiva y puede ser descrita por sus propiedades medibles, con independencia del observador y los instrumentos que utilice. Los estudios positivistas generalmente intentan probar la teoría, en un intento de incrementar el entendimiento predictivo de los fenómenos. Los métodos y herramientas de las ciencias naturales son vistos como apropiados para estudiar los fenómenos sociales y organizacionales. Los investigadores positivistas suelen formular proposiciones que caracterizan los temas en términos de variables dependientes e independientes y las relaciones entre ellas (Myers, 2009). La investigación interpretativa no es tan común como la investigación positivista en gestión y negocios, pero ha venido ganando un espacio creciente en los últimos veinte años. Las publicaciones de investigación interpretativa actualmente son aceptadas en el top de las publicaciones de todas las disciplinas de negocios. Los investigadores interpretativos asumen que el acceso a la realidad se da a través de construcciones sociales como el lenguaje, la conciencia, simbología compartida. No se definen variables dependientes e independientes, se centra en la complejidad del sentido de lo humano tal como surge, se presta atención a entender los fenómenos a través de los significados que se les asigna a los mismos (Myers, 2009). La investigación de tipo critico tiene mucho que ofrecer a la disciplinas de negocios y gestión, sin embargo, todo su potencial no ha sido explotado aún, es una corriente emergente que ha venido ganando espacio dentro de las tendencias de investigación. Los investigadores críticos asumen que la realidad social es históricamente constituida que se produce y reproduce por las personas. Aunque las personas pueden actuar conscientemente para cambiar sus circunstancias sociales y económicas, los investigadores críticos creen que su capacidad para hacerlo se ve limitada por las diversas formas de organización social, cultural y por la dominación política. Por lo tanto, no a todas las interpretaciones se les da la misma importancia en cualquier situación social, se prefieren algunas interpretaciones sobre otras. La principal tarea de la investigación crítica se ve así como una crítica social, por lo que las condiciones supuestamente restrictivas y alienantes del status quo salen a la luz (Myers, 2009). Las corrientes positivas, interpretativas y críticas tienen creencias con respecto al conocimiento, sobre la realidad física y social, y sobre las relaciones entre teoría y práctica (Chua, 1986). En la corriente principal de la contabilidad, se tienen ciertas creencias sobre el conocimiento que están asociadas con: a) la teoría está separada de las observaciones que pueden verificar o refutar una teoría, b) es aceptado el esquema hipotético-deductivo para la explicación científica, c) los métodos cuantitativos para el análisis y la recolección de información que permiten las generalizaciones son favorables. También se tienen ciertas creencias sobre la realidad física y social: a) la realidad empírica es objetivo y externa al sujeto, b) se asume que el único propósito de los individuos y de las colectividades organizacionales es la maximización de la utilidad, se asume una racionalidad económica, c) las sociedades y las organizaciones son en esencia estables, los conflictos pueden ser manejados a través del diseño apropiado de herramientas de control contable. Finalmente, se tiene la creencia de las relaciones entre teoría y práctica: a) la contabilidad especifica los medios, no los fines. Se aceptan las estructuras institucionalizadas existentes. (Chua, 1986, Ryan et al, 2004). En la perspectiva interpretativa se tienen ciertas creencias sobre el conocimiento a saber: a) se buscan explicaciones científicas de la intención humana. Su pertinencia se evalúa mediante el criterio de coherencia lógica, interpretación subjetiva y correspondencia con la interpretación derivada del sentido común de los actores, b) se estimula el trabajo etnográfico, los estudios de caso y la observación participante, los actores son estudiados en su mundo cotidiano. También se tienen creencias sobre la realidad física y social: a) la realidad social es emergente, creada subjetivamente y objetivada a través de la interacción humana, b) todas las acciones tienen un significado y una intención que se les atribuye retrospectivamente y están cimentadas en prácticas sociales e históricas, c) se asume

58 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 que existe un orden social, el conflicto se soluciona a través de esquemas comunes de significados sociales. La relación entre teoría y práctica está dada por la creencia de que la teoría busca sólo la explicación de las acciones y comprender cómo se produce y reproduce el orden social. (Chua, 1986, Ryan et al, 2004). En la perspectiva crítica, las creencias sobre el conocimiento aceptan que el criterio para juzgar las teorías es temporal y está ligado al contexto, se emplea de manera común la investigación histórica, etnográfica y los estudios de caso. Las creencias sobre la realidad física y social están dadas por: a) los seres humanos tienen potencialidades internas que están alienadas por mecanismos restrictivos, los objetos sólo pueden ser comprendidos a través del estudio de su desarrollo histórico y cambian dentro de la totalidad de las relaciones, b) la realidad empírica está caracterizada por relaciones reales y objetivas que se transforman y se reproducen a través de la interpretación subjetiva, c) se acepta la intención humana, se analiza de manera crítica debido a una creencia en ideologías y conciencias falsas, d) el conflicto es una característica endémica de la sociedad, aparecen por la injusticia o por ideologías sociales, económicas o políticas que disminuyen la dimensión creativa de las personas. Finalmente, las relaciones entre teoría y práctica se conciben desde un enfoque teórico crítico que identifica y elimina la dominación y las prácticas ideológicas. (Chua, 1986, Ryan et al, 2004). Marco de trabajo para los estudios de variables culturales en contabilidad: los trabajos de hofstede y gray El marco referencial más utilizado en las relaciones de cultura, culturas nacionales y contabilidad es el propuesto y desarrollado por Hofstede (1980) sobre dimensiones culturales (Salgado & Sánchez, 2012; Salgado & Caballero, 2013). Para Hofstede (2011) una dimensión es un aspecto de una cultura que puede ser medido con relación a otras culturas. La cultura se asemeja a la programación en los términos de la computación, la cultura es la programación colectiva de la mente que distingue a los miembros de un grupo o categoría de personas de los demás Hofstede (2011). Las dimensiones para el análisis cultural de Hofstede son seis y se enuncian de la siguiente manera relacionadas con 1) La distancia al poder, en relación con las diferentes soluciones al problema básico de la desigualdad humana, 2) La aversión a la incertidumbre, en relación con el nivel de estrés en una sociedad en miras de un futuro incierto, 3) El individualismo frente al colectivismo, en relación con la integración y relación de los individuos en los grupos, 4) La masculinidad-feminidad, en relación con la división de los roles emocionales entre hombres y mujeres, 5) La orientación a largo o a corto plazo, relacionada con la elección central temporal para los esfuerzos de la gente: pasado, presente y futuro, y 6) La indulgencia con respecto a la moderación, en relación con la satisfacción frente al control de los deseos humanos básicos relativos a disfrutar de la vida. Hofstede (2011) señala el hecho de que cada país se ha posicionado en relación con otros países a través de una puntuación en cada dimensión. Las dimensiones son estadísticamente diferentes y ocurren en todas las combinaciones posibles, aunque algunas combinaciones son más frecuentes que otros (Salgado & Caballero, 2013) El trabajo de Hofstede, le permitió a Gray (1988) identificar un conjunto de dimensiones para proponer un marco de trabajo con respecto a la cultura, estas dimensiones llegaron a ser aceptadas como los elementos representativos de la estructura común de los sistemas culturales en el ámbito de la Contabilidad. El propósito del estudio de Gray es vincular estas dimensiones con el desarrollo de los sistemas contables en el nivel subcultural u organizacional, realizando un modelo ampliado de la propuesta de Hofstede enfocándose en su propuesta con respecto a los “valores” (Salgado & Caballero, 2013) Gray definió cuatro "valores contables", a saber: 1) Profesionalismo, 2) uniformidad, 3) conservadurismo, y 4) secreto. Salter & Niswander (1995) afirma que estos valores interactúan con las demás consecuencias institucionales de la cultura, tales como los mercados de capital, para llegar a un conjunto final de sistemas de contabilidad que incluyen prácticas de información financiera y la estructura profesional. Además, al basarse en el modelo de las construcciones culturales de Hofstede, puede ser consistente con otros trabajos en el área de negocios internacionales. Prácticamente, todos los estudios de contingencia basados que estudian los sistemas de contabilidad de gestión han utilizado estos valores para estudiar la influencia de la cultura.

59 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

DIMENSIONES CULTURALES (HOFSTEDE) DISTANCIA AL PODER

INCERTIDUMBRE

INDIVIDUALISMO

MASCULINIDAD

ORIENTACIÓN LARGO PLAZO

INDULGENCIA

PROFESIONALISMO

CONSERVADURISM O

UNIFORMIDAD

SECRETO

VALORES (GRAY)

Figura No. 1. Marco de trabajo Hofstede / Gray. Elaboración propia.

60 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Descripción De Los Trabajos Y Métodos De Investigación: Una Aproximación Al Debate Metodológico a. Panorámica general Dentro de la metodología se observarán particularidades de algunos estudios que han trabajado el marco de trabajo Hofstede / Gray (HG). Basados en los factores estudiados, los métodos, herramientas, técnicas de investigación, entre otros, se puede tener un acercamiento a los presupuestos de este tipo de investigaciones, así como describir los principales caminos seguidos para abordar los problemas relacionados con la cultura y la contabilidad. Para una panorámica general de los estudios, utilizaremos el trabajo elaborado por Harrison y McKinnon (1999) que da una perspectiva de los tipos de estudios que se han elaborado, los países que se han estudiado, los métodos de estudio utilizados, las dimensiones y valores culturales trabajados y las características de los sistemas contables analizados. Nueve países se destacan dentro de los estudios comparativos que quieren evaluar las características de los sistemas contables y la influencia de algunas dimensiones culturales, en orden de importancia se tiene a Estados Unidos de América (34,2%), Japón (21,1%), Singapur (15,8%), China (10,5%), Australia (7,9%), México (2,6%), Tailandia (2,6%), Indonesia (2,6%), Malasia (2,6%). Lo anterior muestra la evidente importancia e influencia de la escuela positiva predominante en Contabilidad que es jalonada principalmente por Estados Unidos y Reino Unido, algo que cabe resaltar es que los estudios no han trabajado otros contextos que pareciera importante evaluar, esto puede darse por la baja difusión de las investigaciones en otros países (sobre todo países en vía de desarrollo), de las posibilidades de investigación que tienen los investigadores en Contabilidad a nivel mundial, el acceso a estudios doctorales y de posgrados en investigación, entre otros. Estos estudios son en su mayoría comparativos (70% de los estudios), lo cual implica que se estudia más de un país, mayoritariamente se estudian comparaciones entre dos países (60% de los estudios), seguidos por comparaciones entre tres a cuatro países (10%), los países más comparados son Estados Unidos de América y Japón, y Estados Unidos de América y China, lo anterior infiere que los investigadores creen que las comparaciones entre países considerados aparentemente diferentes desde sus culturas, les darán una mayor relevancia o evidenciaran de mejor manera sus hipótesis, las comparaciones entre culturas occidentales y orientales pueden mostrar mayores diferencias, de acuerdo a los supuestos de partida de los investigadores. Dentro de los métodos de investigación se nota la supremacía de las encuestas realizadas en diferentes países, el análisis estadístico de acuerdo a la validación de las hipótesis muestra el enfoque metodológico predominante. Las características de los sistemas contables analizados son diversas y no existe una uniformidad en los estudios, lo cual podría darse debido a un estado germinal de este tipo de investigación, lo estudiado se refiere entre otros temas a las relaciones jerárquicas y funcionales en las organizaciones, control, presupuestos, sistemas de control de gestión, comunicación, compensación y recompensa, motivación, evaluación del desempeño, satisfacción laboral. Lo más relevante está en las relaciones que se pueden hacer de algunas variables con el presupuesto y con el control en general. Las dimensiones culturales analizadas en los estudios no se hacen analizando el marco integral de trabajo, esto quiere decir que no se estudian todas las dimensiones culturales propuestas por el marco de trabajo en la mayoría de los estudios individuales, las dimensiones más trabajadas en los estudios están relacionadas con la distancia al poder (33,3%), Individualismo (31,3%), aversión a la incertidumbre (16,7%), orientación a largo plazo (8,3%), masculinidad (6,3%), no se basan en ninguna (2,1%) y utilizaron otras dimensiones o variables (2,1%). Las dimensiones más trabajadas se resumen a tres, esto puede estar dado por los resultados de las investigaciones y las dimensiones que los investigadores más apropiadas para evaluar o las dimensiones que resultan menos apropiadas, esto puede mostrar también falencias en el marco de trabajo que no se verifica completamente desde el punto de vista empírico, por lo que no podemos decir que se está consolidando dicho conocimiento. b.

Descripciones específicas de los estudios

A continuación mostraremos la descripción de algunos estudios que pretenden trabajar con los marcos de trabajo anteriormente referenciados, aquellos muestran algunos resultados basados en algunas metodologías dominantes y que tienden a replicarse. Mostrar los métodos de investigación y sus particularidades nos puede dar luces con

61 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 respecto a los presupuestos que están detrás de estas investigaciones y da la idea general del cómo se aproximan a los problemas los investigadores. El trabajo de Chanchani & Willett (2004) tomó una muestra integrada por usuarios y preparadores de los estados financieros en dos países: Nueva Zelanda e India. La razón de la elección de los países de la muestra se debió a consideraciones pragmáticas. En relación a la técnica y modo de análisis utilizado se puede resaltar el análisis multivariable y la utilización de herramientas estadísticas. En total, 6.200 cuestionarios fueron administrados a los usuarios y preparadores de los estados financieros, y se recibieron 1.614 respuestas utilizables. De ellos, 510 eran de Nueva Zelanda y 1104 eran de los encuestados indios. La tasa de respuesta de Nueva Zelanda fue el 42,5% y el de la muestra de la India fue de 22,8%. En general, se soporta la utilidad del marco de estudio dado por Gray. La investigación de Etemadi, Dianati, Bazaz, & Parameswaran (2009) se desarrolló mediante el uso de encuestas a empresas manufactureras en Irán (incluyendo automóviles y fabricación de piezas, productos de alimentación y bebida, productos médicos y de atención de la salud y equipos, productos de acero y de metal, plástico y muebles). Utilizó el mismo cuestionario de auto-evaluación que se aplicó en varios estudios anteriores. El cuestionario abarcó ocho sub-dimensiones de la planificación, investigación, coordinación, evaluación, supervisión, dotación de personal, negociación y representación (Tsui, 2001; Gul, 1991; Brownell y Hirst, 1986 citados en Etemadi et al., 2009). Además, se usó tres análisis de varianza, empleadas por separado para cada una de las cuatro dimensiones culturales de Hofstede. Para probar la hipótesis, se utilizó el procedimiento GLM univariante en el software SPSS, este procedimiento identifica el principal efecto de las variables independientes en dos y tres vías, y los efectos de interacción. Si la cantidad de importancia es menos de 0,05, a continuación, se apoya la hipótesis de la existencia del efecto principal o interacción. En el trabajo de Agbejule (2011), los datos fueron recolectados a través de un cuestionario de diseño descriptivo cuantitativo dirigido a altos directivos. A fin de limitar los posibles errores de medición, una encuesta electrónica fue enviada al inicio a directivos con extensos conocimientos en actividades tácticas y estratégicas. Este estudio empleó un enfoque de triangulación, en el cual un alto ejecutivo fue seleccionado como un informante clave en la unidad de muestreo. Los ítems del cuestionario para la medición de las variables de investigación fueron recolectados en trabajos empíricos previos (Agbejule, 2011), apoyando la validez y fiabilidad de las siguientes medidas: 1. Cultura organizacional, valores de competencia bajo el instrumento propuesto en Zammuto and Krakower (1991), tipos de cultura, basados en la referencia de la tipología de Quinn and Kimberley (1984) (Cultura grupal, Cultura de desarrollo, Cultura jerárquica y Cultura racional), 2. Estilos de uso de los SCG acudiendo al instrumento descrito en Naranjo-Gil y Hartmann (2007) y 3. Desempeño de la organización, basados en Shields and Young (1993). Agbejule (2011). Se resalta el hecho que este estudio es estático y no puede captar los cambios en la cultura de la organización en el tiempo. Para evitar este sesgo, el autor recomienda los estudios de caso longitudinal. La investigación de Chan & Cheung (2012), buscó observar como las dimensiones culturales de Hofstede pueden explicar las diferencias en las prácticas de Gobierno Corporativo. A través del análisis de regresión de 271 empresas de 12 países y regiones. Los datos de la puntuación gobierno corporativo se obtuvieron de una encuesta global realizada por CLSA, un banco de inversión en los mercados asiáticos. La encuesta abarcó a 495 empresas que cotizan en bolsa en 25 mercados emergentes y 18 sectores industriales. Los cuestionarios fueron completados por los analistas financieros de CLSA en cada país de las compañías incluidas. Las cuestiones se agruparon en siete factores Gobierno Corporativo: la disciplina, la transparencia, la independencia, la rendición de cuentas, responsabilidad, justicia y conciencia social. Este estudio demostró que los factores culturales también juegan un papel importante después del control de los factores económicos y los factores legales. Muestra que la sensibilidad ética de las personas es un factor fundamental para determinar la eficacia de la aplicación de cualquier sistema legal. El trabajo de Kim & Gray (2009) pretende evaluar la pertinencia del índice la distancia cultural, evaluando los aportes de Kogut y Singh (1988), Hofstede (1980, 1991), Schwartz (1994, 2003) y GLOBE (2004). Para ello, utilizaron los datos primarios recogidos a través de una encuesta de 228 empresas manufactureras extranjeras en la República de Corea. Se realizó un análisis de regresión logística binomial para examinar la relación entre la distancia cultural y la variable dicotómica del modo de apropiación (Joint Venture vs Subsidiaria en propiedad absoluta). El

62 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 modelo de regresión binomial se elige por su robustez y la naturaleza categórica para validar la variable de modo de propiedad. En el estudio se encontró una relación constante positiva y significativa entre el modo de plena propiedad y la distancia cultural (absoluta y relativa) que se derivan de cada una de las tres estructuras dimensionales culturales alternativas examinados. Choe, Jong-Min (2004), buscó establecer la consideración de las diferencias culturales en el diseño de los sistemas de información, los datos fueron recolectados por un cuestionario dirigido a los jefes de producción o jefes de planta en las empresas de fabricación de automóviles de Corea y Australia. Se enviaron 385 y 186 cuestionarios a Corea y Australia respectivamente, obteniéndose una tasa de respuesta en Corea del 19% y en Australia del 25%. A través del cuestionario se midió: la cultura nacional, niveles de tecnología de fabricación avanzada, la gestión de la información contable y rendimiento de producción. Choe (2004) concluye que las empresas de los distintos países tienden a exigir diferentes tipos de información para la mejora del desempeño organizacional. Bajo la globalización, muchas empresas en el mundo han llegado a ser iguales o similares en algunas prácticas y técnicas de gestión. La globalización es un proceso de convergencia a través del cual se reducen las diferencias culturales y nacionales. Sin embargo, todavía es importante y necesario identificar cuáles son las características particulares de los sistemas de información y cuáles son específicas de cada país, al igual que las diferencias culturales de una empresa para desarrollar un sistema de información coherente con su cultura. El trabajo de Merchant, Chow & Wu (1995) ubicó dos empresas de EE.UU. y dos empresas taiwanesas (de la industria electrónica y química), empresas con sede en cada uno de los dos países para estudiar, los efectos culturales en las prácticas de gestión. Con este fin se realizaron entrevistas abiertas a 23 gerentes, 13 en la industria química y las restantes 10 en la industria electrónica. Merchant, et al. (1995) argumenta que el uso de la entrevista presenta ventajas frente a la posibilidad de acudir a la técnica alternativa de la encuesta, considerando que esta última podría haber sido capaz de poner a prueba las hipótesis planteadas. Con la encuesta se podrían desarrollar medidas adecuadas de las variables, pero no habría permitido exploraciones detalladas de la causalidad de las variables. Además, los métodos de investigación de campo que permiten exploraciones detalladas dan respuestas importantes del "cómo" y "por qué" se desarrollan los hechos en un contexto determinado. En el estudio realizado por Chan, Lin & Mo (2003), se identifica un análisis sobre dos de las dimensiones culturales de Hofstede: individualismo y distancia al poder. Se centra en el impacto de las dimensiones culturales sobre los errores contables detectados en auditorías. Para ello, se realizó la revisión de los archivos de auditoría de las empresas sobre tres categorías de cuentas: cuentas por cobrar, cuentas por pagar e inventarios. Se estudiaron 5 grandes firmas de contabilidad y se acompañó de entrevistas aplicadas a la alta dirección. En el trabajo de Askary, Pounder, & Yazdifar (2008) se resalta una combinación de un estudio y análisis de datos publicados sobre la información contable en países árabes. El análisis de agrupamiento se utiliza para clasificar a los países sobre la base de la coherencia contable y uniformidad, los datos se obtuvieron de los informes anuales publicados por empresas que cotizan en las bolsas de los países seleccionados durante el período 1996-2000. Las sociedades cotizadas fueron generalmente, de mediano y gran tamaño obteniendo un total de 132 informes anuales de las sociedades cotizadas. Además, se utilizaron otros datos electrónicos de varios sitios web de interés que daban información acerca de la uniformidad contable en esos países. El estudio indica que la hipótesis de Gray de uniformidad contable en los países árabes se apoya en el examen real de la práctica contable. El estudio indica que en los países árabes de mayoría musulmana, los factores culturales afectan el desarrollo de la contabilidad en general y la uniformidad contable particular. El estudio también muestra que la práctica contable en Arabia Saudita es menos estricta en términos de uniformidad en comparación con otros países árabes. El estudio de Blake, Soldevila & Wraith (2003) busca identificar qué factores influyen en la práctica de contabilidad de gestión, para ello recurre a los datos obtenidos en estudios de las prácticas de contabilidad de gestión en Europa y en América Latina realizados durante la década de 1990. En este trabajo, se utilizaron datos para identificar cinco aspectos distintos de la cultura nacional que influyen en la contabilidad de gestión: la influencia de las regulaciones sobre las recomendaciones oficiales, las características de los contables de gestión, la influencia de un país a otro, las variaciones en el uso de técnicas específicas, y las variaciones en los objetivos del sistema de contabilidad de

63 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 gestión. Además, se identificaron nueve factores que explican las variaciones nacionales en el entorno de la contabilidad de gestión, siendo: impuestos, controles de precios, la protección y la competencia, los académicos, la propiedad de la empresa, sistemas de primas o incentivos, la inflación, el alcance de la manipulación, y la ideología. La observación participante como medio de recolección de datos se evidencia en el trabajo de Busco & Scapens (2011). Uno de los autores del artículo, cumplió el rol de consultor por 6 años en una empresa (1995-2001). Después de los eventos clave en el trabajo de campo (talleres, grupos focales, sesiones de capacitación, reuniones, entre otros), ambos autores participaron conjuntamente en el proceso de investigación e interpretación. Después de 2001, las entrevistas adicionales fueron utilizadas para el seguimiento de los cambios posteriores. En el trabajo de Hauriasi & Davey (2009) se presenta una metodología interpretativa, utiliza entrevistas a profundidad y observación participante. El enfoque interpretativo, según Hauriasi & Davey (2009) permite a los investigadores centrarse en las cuestiones materiales del marco de referencia que se perciben en las personas objeto de estudio, es decir, las percepciones y significados en poder de los participantes en relación con: la influencia interactiva de la cultura local y de las prácticas de contabilidad occidentales (general y específica) en el sistema de presupuesto de una organización religiosa, cómo los valores y las prácticas de contabilidad importados se ajustan a las tradiciones locales, y cómo estos han impactado en los valores culturales locales. En el trabajo de Chui, Alison & Kwok (2002), se evidencia el uso de una metodología de investigación cuantitativa, se utilizaron datos primarios, en este caso datos de Worldscope, que es una base de información financiera de las empresas públicas no estadounidenses, actualizada mensualmente y con una cobertura de más de diez años. La muestra se compone de 5.591 empresas en 22 países. La selección de los países en la muestra se vio sometida a tener al menos 20 empresas, buscando garantizar que el ratio de deuda calculado para el país representara el coeficiente medio de endeudamiento en ese país. Por otra parte, los países seleccionados también debe tener calificaciones en las dimensiones culturales desarrollados por Schwartz (1994). Los resultados muestran que los países con altas puntuaciones en las dimensiones culturales de "conservadurismo" y "dominio" tienden a tener índices más bajos de deuda corporativa. Los efectos son fuertes y siguen siendo significativos incluso teniendo en cuenta las diferencias en los resultados económicos, sistemas jurídicos, instituciones financieras, y algunos otros determinantes conocidos de los ratios de deuda. Entre los estudios de caso se enmarcan los de tipo exploratorio (Ryan, et al., 2004), en el trabajo de Pheng & Yuquan (2002) se recurre a este tipo de metodología, para realizar la comparación de la cultura de Singapur y la cultura China, mediante un muestreo de conveniencia debido a los contactos de los autores en el sector de la construcción. En su trabajo se analizó cuatro de las dimensiones de Hofstede: distancia al poder, incertidumbre, individualismo y masculinidad. Los datos para este estudio se obtuvieron a través de dos formas de encuesta (versiones en inglés y chino) las cuales se aplicaron a 84 encuestados: 43 chinos, 41 singapurenses, todos profesionales de la construcción que contaban con experiencia significativa. Algunas de las preguntas que se modifican en su traducción al inglés buscan evidenciar la similitud de conceptos en ambas culturas, bajo el modelo desarrollado por Hofstede (1980). La mezcla de técnicas cuantitativas y cualitativas se encuentra en la investigación de Sudarwan & Fogarty (1996). Los datos relacionados con los valores culturales se obtuvieron de diversos informes y archivos, incluyendo informes de estadísticas de Naciones Unidas, estadísticas internacionales, Datos de Marketing y Tendencias Económicas de Indonesia. Los reportes financieros fueron obtenidos de instituciones como la International Finance Corporation del Banco Mundial y la Bolsa de Valores de Jakarta. En total se obtuvieron 108 reportes (50 de empresas del Estado y 58 privadas). Para el análisis se utilizó para analizar la herramienta de software LISREL (Joreskog & Sorbom, 1989) que permite el estudio de ecuaciones estructurales buscando reducir la arbitrariedad de la selección de las medidas (variables observables) que componen las variables latentes (constructos teóricos). LISREL ofrece un análisis para probar la validez de este tipo de selección mediante la incorporación de las estimaciones de la discrepancia entre las variables observadas y las variables latentes en la prueba de las relaciones entre los constructos, LISREL también considera todas las posibles conexiones entre las construcciones estudiadas como un modelo único. Por lo tanto se

64 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 compara favorablemente con las pruebas que proporcionan pruebas más selectivas de las conexiones entre los constructos, tales como regresión y ANOVA. Granlund (2003), bajo una metodología de estudio de caso longitudinal analiza un proceso de fusión de empresas, empleando una serie de técnicas para la recolección de datos: 1. información financiera y resultados de los análisis de los estados financieros, 2. información interna de la empresa (cartas, boletines, presupuestos, historia de la empresa, propósitos de la inversión) 3. 38 entrevistas individuales a 22 sujetos entre los años 1993 y 1996, y 20 conversaciones cortas e informales (almuerzos, “coffe break”). Cubriendo los niveles de administración necesarios de las áreas estudiadas, y 4. Observación de participante. Las entrevistas se categorizaron de acuerdo a los grandes temas emergentes de las mismas entrevistas. Luego, se analizaron con referencia a varias dimensiones como la posición del entrevistado al interior de la organización jerárquica, sus funciones en la organización, y la dimensión temporal. En el estudio afirman que la evolución de los Sistemas de Contabilidad de Gestión, en ese contexto, puede ser muy diferente de otros tipos de fusiones y adquisiciones. Además, el estudio examina cómo los nuevos sistemas de contabilidad de gestión se desarrollaron después de la adquisición. Se sostiene que la ambigüedad sobre las metas, conflictos culturales, consecuencias no deseadas, y los individuos dominantes juegan un papel crucial en este proceso. DISCUSIONES Y CONCLUSIONES Puede existir en las publicaciones cierta sofisticación y diversidad (Mattessich, 2001), lo diverso se da en la variedad y multiplicidad de enfoques y metodologías utilizadas por los investigadores, la sofisticación se observa en la rigurosidad heredada por el método científico y su arsenal lógico deductivo. Se encuentran en las investigaciones una diversidad de enfoques que apuntan a las corrientes positiva e interpretativa de investigación y que evidencian una riqueza en el análisis metodológico. Todas las teorías de la organización se basan en una epistemología y en una teoría de la sociedad (Burrell & Morgan, 2009). Es conveniente conceptualizar la ciencia social en términos de cuatro conjuntos de supuestos relacionados con lo ontológico, lo epistemológico, lo metodológico y la naturaleza humana, la ubicación necesaria en los presupuestos de la investigación genera una coherencia con las posteriores etapas que se recorren en el camino de encontrar nuevos problemas de trabajo. Ante diferentes ontologías, epistemologías y modelos de naturaleza humana, es probable que el científico social se incline hacia diferentes metodologías (Burrell & Morgan, 2009). Los supuestos que haga el investigador con respecto a la naturaleza de la realidad del fenómeno (ontología) afectarán la forma de alcanzar el conocimiento sobre el fenómeno (epistemología) y esto a su vez, afecta el proceso mediante el cual se puede realizar la investigación (metodología), la elección de una metodología de investigación apropiada no se puede hacer aislada de los supuestos anteriormente citados que sostienen la investigación en cuestión (Ryan et al, 2004). En los últimos años y después de los análisis realizados por Harrison y McKinnon (1999), se ha ampliado el estudio de las variables culturales y su influencia en la Contabilidad, los contextos de estudio se han ampliado y diversificado, sin embargo, aún existe la idea de comparar culturas partiendo de la idea de una diferencia supuestamente clara y evidente. Lo anterior no tiene ningún supuesto epistemológico claro, más bien hace parte de una lógica arbitraria de sentido común que se quiere imponer como naturalmente dada. La corriente dominante en contabilidad de corte positivo se materializa en las investigaciones de manera clara, entre otras características se tienen dentro de los aspectos metodológicos algunas cuestiones tales como: las encuestas como método de trabajo es el que predomina en los estudios, lo que varía son las herramientas y metodologías de análisis que tienen un sustento matemático y estadístico importante de validación de hipótesis, esto tiene un supuesto epistemológico claro de corte positivo y empírico, entre las herramientas de análisis están el análisis multivariable, análisis de varianza, análisis de regresión, análisis de agrupamiento, ecuaciones estructurales, entre otras. Estas herramientas planteadas en las metodologías de los estudios muestran el enfoque positivo y la poca puesta en cuestión disciplinar de los presupuestos ontológicos y epistemológicos de la ciencia positiva. La corriente interpretativa se viene abriendo paso como corriente importante dentro de la investigación contable, esto se traduce en la utilización de metodologías como el estudio de caso, la observación participante, al análisis

65 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 documental y de contenido, y en la utilización de entrevistas, de grupos focales, entre otras. Esta corriente no necesariamente muestra desconfianza hacia la investigación positivista, más bien muestra la necesidad de tener múltiples respuestas desde varios enfoques y un espíritu de pluralidad que favorece el avance investigativo y disciplinar. Posiblemente, sea la investigación cualitativa de corte interpretativo la que mejor pueda acercarse a las necesidades ontológicas y epistemológicas del estudio de las variables culturales y la contabilidad. En cuanto a la corriente de investigación crítica, preocupa el hecho de no encontrar estudios importantes con este enfoque, lo anterior es perjudicial para el contrapeso importante y el aporte que lo crítico hace a la investigación. El trabajo de Bhimani (1999), ofrece una caracterización de las metodologías que están siendo aplicadas por los investigadores contables a nivel internacional. Una de las perspectivas utilizadas por los investigadores es la que Bhimani denomina “perspectiva culturalista” (diferencias comparativas) influida ampliamente por la teoría de la contingencia, dicha perspectiva apela a las nociones de dependencia social de los controles gerenciales, también encuentra sus raíces en un marco determinístico/lógico. Los estudios han buscado establecer inferencias estadísticas significantes, mientras que pasan por alto conceptos que son considerados importantes en disciplinas sociales más establecidas (Salgado & Sánchez, 2012) Harrison y McKinnon (1999) sugieren que el marco teórico sobre el que se define la cultura no se ha actualizado al mismo ritmo de los avances que sobre este tema se han realizado en otras disciplinas sociales. Los estudios analizados se basaban principalmente en el marco de las dimensiones culturales propuesto por Hofstede, del cual Harrison y McKinnon vinculan fuertemente a la psicología. Sostienen que este enfoque ha contribuido a soportar hallazgos significativos pero que se ha tornado poco dinámico. En términos generales ellos encontraron tres debilidades importantes (Salgado & Sánchez, 2012): •

• •

Los investigadores tienden a escoger algunas dimensiones sin trabajar el marco integralmente, lo cual pasa por alto posibles efectos o influencias de las dimensiones omitidas sobre los sistemas de contabilidad de gestión. Se observó la tendencia casi universal a tratar las dimensiones como si tuvieran la misma importancia en todas las naciones, sin tener en cuenta los valores y normas culturales centrales de cada sociedad. Una tendencia a tratar las dimensiones de valores superficialmente por asumir la uniformidad y unidimensionalidad para cada una de las dimensiones que no es ni sostenible ni válido.

Se propone para la buena salud de la disciplina contable, la tolerancia metodológica y un equilibrio armonioso entre los diversos enfoques (Mattessich, 2001). Adicionalmente se propone la corriente de investigación interpretativa como la que se puede acercar de manera más acertada a los problemas relacionados con las variables culturales y la contabilidad, lo anterior no descalifica la posterior utilización de métodos positivistas, sin embargo, se requieren marcos de trabajo importantes que deben utilizar los marcos auxiliares de otras disciplinas, sobre todo las relacionadas con las ciencias sociales y humanas, un ejemplo de lo anterior es el apoyo que se debe pedir de la antropología cultural en lo relacionado con las tradiciones culturales, el cuerpo de normas de grupos sociales, las costumbres, las creencias, los valores, las instituciones, las concepciones heredadas, los símbolos, los mecanismos de control y las visiones del mundo. También es importante recurrir a los marcos de trabajo de la administración en lo relacionado con la cultura organizacional y el análisis de las subculturas organizacionales. No quiere decir que los marcos tradicionales deban desecharse, más bien deben complementarse y relacionarse con otros referentes y marcos de trabajo. La corriente interpretativa permite utilizar herramientas cualitativas y cuantitativas que se mezclan con metodologías tales como el estudio de caso y la observación participante, con la prevalencia de ciertas técnicas como las entrevistas y los análisis que indagan en el sentido de la acción social.

66 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

REFERENCIAS Agbejule, A. (2011) Organizational culture and performance: the role of management accounting system, Journal of Applied Accounting Research, 12 (1), 74-89. Askary, S., Pounder, J. & Yazdifar, H. (2008) Influence of culture on accounting uniformity among Arabic nations, Education, Business and Society: Contemporary Middle Eastern Issues, 1(2), 145-154. Bhimani, A. (1999). Mapping methodological frontiers in cross-national management control research. Accounting, Organizations and Society, 413 - 440. Blake, J., Soldevila, P. & Wraith, P. (2003). The dimensions of, and factors giving rise to, variations in national management accounting approaches. European Business Review 15 (3), 181--181 Burrell, G. & Morgan, G. (2009) Assumptions about the nature of social science and society. En: Theories of organization. Henry Tosi (compilador). SAGE Publications Inc. USA. 2009. Busco, C. & Scapens, R. (2011) Management accounting systems and organisational culture, Qualitative Research in Accounting and Management, 8(4), 320-357 Chan, A. & Cheung, H. (2012). Cultural Dimensions, Ethical Sensitivity, and Corporate Governance. Journal of Business Ethics 110 (1), 45-59 Chan, K., Lin, K. & Mo, P. (2003) An Empirical Study on the Impact of Culture on Audit-Detected Accounting Errors. Auditing 22 (2), 281—295 Chanchani, S. & Willett, R. (2004). An empirical assessment of Gray's accounting value constructs. The International Journal of Accounting 39 (2), 125-154. Choe, J.. (2004). The consideration of cultural differences in the design of information systems. Information & Management 41 (5), 669 - 684. Chua, W. (1986) Radical developments in accounting thought, Accounting Review, 61 (4), 601-632 Chui, A., Lloyd, A. & Kwok, C. (2002) The Determination of Capital Structure: Is National Culture a Missing Piece to the Puzzle? Journal of International Business Studies 33 (1), pp. 99-127. Etemadi, H., Dianati, Z., Bazaz, M & Parameswaran, R. (2009) Culture, management accounting and managerial performance: Focus Iran, Advances in Accounting, 25, 216 - 225. Granlund, M. (2003). Management accounting system integration in corporate mergers: A case study. Accounting, Auditing & Accountability Journal 16 (2), 208--243 Gray, S. (1988) Towards a Theory of Cultural Influence on the Development of Accounting Systems Internationally. ABACUS, 24 (1), 1 – 15. Harrison, G., & McKinnon, J. (1999) Cross-cultural research in management control systems design: a review of the current state. Accounting, Organizations and Society, 483 - 506. Hauriasi, A. & Davey, H. (2009) Accounting and culture: The case of Solomon Islands, Pacific Accounting Review, 21, 228 -259 Hofstede, G. (1980) Culture’s consequences: International differences in work-related values. Beverly Hills, California. Sage. Hofstede, G. (2011) Dimensionalizing Cultures: The Hofstede Model in Context. Online Readings in Psychology and Culture, 2 (1) http://dx.doi.org/10.9707/2307-0919.1014 Kim, Y. & Gray, S. (2009). An assessment of alternative empirical measures of cultural distance: Evidence from the Republic of Korea. Asia Pacific Journal of Management 26 (1), 55--74. Le Moigne, J. (1999) Les épistémologies constructivistes, Paris, PUF Mattessich, Richard. (2001). Hitos de la investigación en contabilidad moderna. Revista Legis del Contador. Abril – Junio. Bogotá. Merchant, K. A., Chow, C. W. & Wu, A. (1995). Measurement, evaluation and reward of profit center managers: a cross-cultural field study.. Accounting, Organizations and Society 20, 619-638.

67 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Myers, M. (2009) Qualitative research in business & management, SAGE Publications Inc., London. Pheng, L. & Yuquan, S. (2002). An exploratory study of Hofstede’s cross-cultural dimensions in construction projects. Management Decision 40 (1), 7-16 Ryan, B., Scapens, R. & Theobald, M. (2004) Metodología de la investigación en finanzas y contabilidad. Deusto. Barcelona. 2004. Salgado, J. & Sánchez, S. (2012). El concepto cultural en la Contabilidad de Gestión: una mirada y una crítica. En: VIII congreso iberoamericano de administración empresarial y contabilidad y VI congreso iberoamericano de contabilidad de gestión. Lima (Perú). Salgado, J. & Caballero, D. (2013) Influencia de las variables culturales sobre los sistemas de contabilidad de gestión: aproximación a un modelo conceptual. IX congreso iberoamericano de administración empresarial y contabilidad y VII congreso iberoamericano de contabilidad de gestión. Valencia (España). Salter, S. & Niswander, F. (1995) Cultural influence on the development of accounting systems internationally: a test of Gray's (1988) theory, Journal of International Business Studies, 26, 379-397 Sudarwan, M. & Fogarty, T. (1996) Culture and accounting in Indonesia: an empirical examination. The International Journal of Accounting, 31, 463-481 Resumen Hoja de vida Jorge Andrés Salgado Castillo Contador Público (Universidad del Valle), candidato a magister en Gestión de Organizaciones (Universidad Militar Nueva Granada), integrante del grupo de investigación “Grupo de estudios contemporáneos en contabilidad, gestión y organizaciones”. Ha sido docente de las Universidades del Valle, Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá), Universidad Militar Nueva Granada. Experiencia en investigación en la rama contable de manera específica en la rama de la Contabilidad de Gestión, autor de varios artículos y ponencias nacionales e internacionales referidas al tema en mención. Daniel Caballero Martínez Administrador de Empresas (Universidad Nacional de Colombia), Estudiante de Especialización en Gestión de Desarrollo Administrativo (Universidad Militar Nueva Granada), integrante del grupo de investigación “Grupo de estudios contemporáneos en contabilidad, gestión y organizaciones”.

68 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

6. ALGOS & INVESTMENTS: DEVELOPING AND TESTING OF QUANT TRADING FORECASTING ALGORITHMS BASED ON ARTIFICIAL INTELLIGENCE AND ECONOMETRIC TECHNIQUES ALGOS E INVERSIONES: DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE ALGORITMOS DE PRONÓSTICO CUANTITATIVOS BASADOS EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y TÉCNICAS ECONOMÉTRICAS. Gustavo Adolfo Vásquez Perdomo20, Universidad del Valle, Colombia Edgar Jimenez Méndez21, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá, Colombia. Jonathan Anaya Martinez22 Universidad de Cartagena, Colombia RESUMEN El pronóstico de las series de tiempo financieras así como el control de las emociones son dos problemas complejos, que unidos disminuyen las probabilidades de éxito de los traders. Este artículo muestra un desarrollo nuevo y original para ser usado en los mercados financieros, con un interés especial en el desarrollo del mercado colombiano; el cual mejora el retorno en las transacciones de trading mientras disminuye la exposición al riesgo, debido a pronósticos hechos a través de técnicas econométricas y de inteligencia artificial, evitando el impacto de sentimientos como el miedo y la avaricia. La mejor técnica de pronóstico según su capacidad de ajuste a una muestra de chequeo de la serie de tiempo original se aplica en el módulo de pronóstico de un robot de trading que llamamos SANTI (Sistema Automatizado Neuronal de Trading Inteligente). La composición del robot (también conocido como Algo) y las principales reglas en su toma de decisiones así como el proceso para el desarrollo de sus módulos se muestra en diferentes tablas y gráficos. El algoritmo del módulo de gestión del riesgo tiene un énfasis especial, así como la técnica de “limitación de pérdidas móvil”. Los resultados positivos de una estrategia activa in mercados disímiles como el par Euro Dólar, el índice S&P 500, el Oro, y los resultados de las evaluaciones con el índice iColcap© comparados con una estrategia pasiva permiten evidenciar posibilidades para profundizar más en el tema de investigación. ABSTRACT Financial time series forecasting and the feelings control are two complex problems, together decreasing the probabilities for the traders to be successful. This article shows a new and original development to be used in the financial markets, with special interest in the Colombian market development, which improves the return on transactions while decreases the risk taken, due to

20

MBA in Finance and HR Universidad del Valle, Colombia. Senior Financial Analyst at Venus Colombia S.A., [email protected] 21 Master in Business Direction, Universidad Antonio de Nebrija, Madrid Spain. Coordinator of Graduate studies in Government and Public Management, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá, Colombia. [email protected] 22 Economist, Universidad de Cartagena, Colombia. Chief of Public Relations at Read Write Analyze. [email protected]

69 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 forecasts made via artificial intelligence and econometric techniques, avoiding the impact of feelings like fear and greed. The best forecast technique by its capability to fit the original time series in a test sample is applied in a trading robot that we call SANTI23; the Robot (also known as Algo) composition and the main rules in their decision taking as the process to develop their modules is shown in different tables and graphics. A Special emphasis is made in the risk management module algorithm and the “trailing stop” technique. The positive results of an active strategy in different markets such as EURUSD, S&P 500 and Gold, and their testing results with the iColcap© compared with a passive strategy brings ideas to improve further the research. Palabras Claves: Finanzas computacionales, Trading Algorítmico, Redes Neuronales Artificiales, Pronósticos Financieros, Robots de Trading Keywords: Computational Finance, Algorithmic Trading, Artificial Neural Networks, Financial Forecasting, Trading Robots. INTRODUCTION Using Technical Indicators mixed with Artificial Intelligence, this module is able to forecast or confirm a trend. This information is sent to the “Orders Emission Module” Once the Robot has already made, and using Balestrassi et al. (2008) recommendations, the DoE is used in this research to evaluate trading strategies: the basis to develop the forecasting modules comes from Kaastra & Boyd (1996), Guresen, Kayakutlu & Daim (2001), Monroy (2005), Vasquez & Muñoz (2012); the trading robot design is taken from the seven modules robot (SANTI) from Vasquez & Muñoz (2013); several models where designed to fit and forecast the financial time series, among them the Artificial Intelligence models (Neural Networks) and Econometric models (linear and no-linear models). All the input vectors where divided in two parts: training and testing. To measure the fit capability two parameters where used, the normalized medium squared error (NMSE) and the regression coefficient R2. The model with the best fitness and forecasting capability was used to test the forecasting module as a part of the trading24 robot “SANTI”25, in a mixed strategy which includes the use of technical indicators. The real time test gives a better perception of the Algo performance. As soon as the algo is optimized and is getting positive and subnormal returns, there is an application ready to get into the market and to get some profits; just a few of programming in languages like Java, C++ or Python. For the effects of this paper, we are using a trading platform called metatrader 4, and coding in object oriented languages like mql4, matlab, R and Python. The order of the paper is as follows: main trading theories, hypothesis of efficient markets, time series forecasting, and an introduction to the trading algorithms design, then after that DoE is applied with the forecasting module; the algo performance is tested in real time in three markets, EURUSD, S&P 500 and gold, then the results, conclusions and recommendations. Objectives 1. Sketch the design process of an algorithmic trading robot. 2. Identify among different forecasting models which has the best fit to the EURUSD market through the statistics NMSE and the R2

23

Acronym to Neural Automatic System of Intelligent Trading, or Sistema Automatizado Neuronal de Trading Inteligente in Spanish. 24 Trading Robot, Algorithm, or Algo, are used one or the other without distinction in this paper. 25 SANTI: Short form of “Sistema Automatizado Neuronal de Trading Inteligente”, Vasquez & Muñoz (2013).

70 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 3.

Use the identified algorithms as the decision taking module in a trading robot, evaluating their results compared with a passive strategy of buy & hold in different markets such as EURUSD, S&P 500 and Gold.

THEORETICAL FRAMEWORK Efficient Markets Hypothesis “Is not possible to beat the market in a consistent way through time”, this is the main statement from the Nobel Prize winner Efficient Markets Hypothesis Theory (Fama 1970), according to the author, this situation is due to the information availability: when all the market players get the same information at the same time, that makes a regulation in the market through the equilibrium between offer and demand (Wolfinger 2005, Grinold & Kahn 1999). This equilibrium makes the prices of the financial assets reflects their present value, thus the possibility of the traders to get subnormal returns through the information asymmetry disappear (Ross et al. 2003). Adaptative Markets Hypothesis (AMH) MIT’s Professor Andrew Lo (2004) presents a new perspective to the theory: “The environmental conditions and the number and nature of the economic agents are the drivers of the prices formation”. This situation involving the experience and reinforcement (positive or negative) of the learning, as a result of the past decisions is known as the Adaptive Markets Hypothesis, introducing also that the efficiency of the market is a function of the quantity of agents immersed in competition, the size of the returns opportunities and the adaptability (learning) of the market agents. Modern Portfolio Theory (MPT) Nobel Prize Harry Markowitz (1952) developed the theory of the “Modern Portfolio Theory”, where the expected returns are mixed with the level of risk taken to get such return; in this way and taking into account the risk aversion of the investors, with the same level of expected return a rational investor should choose the assets or portfolio mix with the less amount of risk. This notions takes him to the “Efficient Frontier”, where the risk of the portfolio is composed by the total investment risk and expected return, as well as the correlation among the risk of each asset and the risk of the portfolio as a whole. This theory is used in the module of portfolio balancing. Active Portfolio Management and Evaluation (APM) Grinold & Kahn (1999) writes about the Active Portfolio Management, as the use of forecast to manage the portfolios. The authors established, from the CAPM26 model an alpha to forecast, which is precisely the expected return from the trend or future variations in the financial assets prices. In the same way, Grinold & Kahn (1999), Aldridge (2010) and Mendes et al. (2012), address the problem of portfolio evaluation and come up with different statistics: such as Stirling’s ratio, Sortino’s Ratio, the Jensen’s Alpha, and the Sharpe Ratio. Trading Algorithms Design The Trading Algorithms Design methodology comes from the perspective of Pardo (2008) and Balch (2011) modified by Vasquez & Muñoz (2013). Finally, an attempt to use Fisher’s statistic methodology Design of Experiments (DoE) as presented by Kuehl (2001), useful to analyze complex situations while identifying the causal relationships among various factors and the experiment outputs (Balestrassi et al. 2009, Kleijnen et al. 2005). DoE was used to tune up the technical indicators parameters. Time Series Analysis The traditional econometric models consider the fact that the data, measured in different time periods can present some characteristics such as the autocorrelation, trend or seasonality; these models have been designed in order to treat, analyze and forecast time series. A time series is an ordered sequence of data taken in periodic and consecutive time intervals. The methods developed by professors Box & Jenkins (1976), bring the auto-regressive moving average ARMA and the auto-regressive integrated moving average ARIMA models. Tsay (2005) explain the way to apply those analysis to financial time series, and the usage in the linear models, as well as the conditional 26

CAPM, Short for Capital Assets Pricing Model

71 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 heteroscedastic models, and the nonlinear models. Yao & Tan (2000) used ARIMA models as benchmark to a model composed of artificial neural networks in order to find the better forecasting technique in the forex market, while Guresen et. Al (2011) evaluates the effectiveness of different models, such as the hybrid artificial neural network which use generalized autoregressive conditional heteroscedasticity (ANN and GARCH). Artificial Neural Networks (ANN) An ANN is a computational system based in mathematical models which tries to emulate the behavior of the neurons in the human brain through the combination and interconnection of multiple processing elements also known as neurons, which work together in a parallel way solving problems such as the pattern recognition, or the fit, analysis and forecasting of time series. (Hilera & Martínez, 1995). According to Caicedo & López (2009) the ANN receives some vectors as inputs u(n), this information is modified by an scalar numbers vector w, called synaptic weights. All the names are analogues to the elements in the synapses of the biologic neurons.

Figure 1. Artificial Neural Network topology (the code project 2013) Mathematically, a simple ANN model can be represented this way:

 =    +   

After that there is the activation function ActivationFunctionj(ANNj), which determines the output vector from the ANN. According to Vasquez & Muñoz (2012) the next considerations guided the ANN theoretical development: •

The information is processed in multiple small elements called the neurons.



The signal made by the time series moves among the neurons through the links.



The weights of the links multiply the signal. (amplifying it or diminishingit )



Neurons have and apply a mathematical function to the input signal, creating the output vector.

72 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Technical Analysis Indicators Technical analysis considers past values from the time series in order to have an idea of the trend that the signal is going to follow after that. In this way, traders try to forecast the future behavior of the quotes. The indicators used to feed the Artificial Intelligence models are: Moving Averages (MA) According to Monroy (2003), the moving averages are the most used tools in terms of technical analysis. In the research, the simple moving averages (SMA) where used: an SMA results adding the quotes from n time periods, and diving it by the quantity of data used (n).

Where: y is the closing Price of the asset. n is the quantity of data used.

 =

∑  n

The moving averages are called “moving” due to the fact that, when new data arrives in the time series, this one replaces the old one, and the average is calculated again, by this situation and due to the “memory effect” shown by the averages it is said that the moving average show (or confirm) the trend brought by the time series. Moving Average Convergence Divergence (MACD) This indicator consists of two time series; one is called the MACD line and the other is called the signal. The analysis focus in the movement of the MACD around the cero level, and the cross created between the MACD and the Signal. Its formula: MACD = SMA  −   Signal = SMA#  Where SMA: Simple Moving Average.  ,  , # : Are the number of laggards to be used in the SMA. Relative Strenght Index (RSI) This indicator gives a sense of the strenght in the interaction of the bid and ask offers in the market. It is said that the RSI is a normalize indicator, because it is always moving among zero and one. The formula and its normalization are: RSI = 100 −

Where, RS =

100 1 + RS

∑ )*+,-. .-../+. / *0 ,1-2 ∑ )*+,-. .-../+. / 2+  ,1-2

And n is the number of previous quotes used to be added.

73 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

METHODOLOGY A trading robot, also known as “automatic trading strategy”, “trading algorithm”, “algorithmic trading” or just as “algo”, is an informatics system build from different modules which has functions like: loading and analysis of historical quotes, forecasting, portfolio balancing, order size, risk management, among others. Graphic 1 Automatic Trading System Sketch

Source: Vasquez & Muñoz 2013. Graphic 2 Design and testing of a Robot flowchart

Source: Vasquez & Muñoz (2013)

Seven steps to design a Trading Robot • Strategy definition: Most of the strategies come from the technical analysis world, indicators such as the “boxes”, Fibonacci, MACD, among others can be used in order to develop a strategy. Once the strategy is selected, a public or a firm proprietary, the developer is ready to code the robot. •

Strategy Formulation and codification in a high level language.



Preliminary testing: As the robot is already done, there comes the time for the first testing; it is recommended to do it in backtesting, in most of the computers nowadays this process is less time consuming.

74 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 •

Optimization: Using DoE the parameters (factors) of each indicator is moved in order to find a better indicator. The over learning is a risk in this step, and that is the reason to do another optimization with real time (out of the sample) data.



Statistic validation of the Algo Performance in real time There are two main ways to check the performance of the algo as it should work “in real time”:



Walkforward: with real data, out of the sample, run the robot to see if the performance is similar to the one expected.



Real-time in a demo platform: Today, there are many platforms offering “real time paper trading”. The developer has to open an account, and to use the specific platform offered by the broker.



Real time and real market performance evaluation: Using statistics which involves risk and return, such as the Sharpe Ratio, or just the return and the Maximum Draw Down (MDD), the performance should be checked permanently, as soon as the performance is falling down, there is an opportunity to do a new optimization.



Permanent improvement of the algo.

Trading Robot Modules SANTI has four main modules. When designing a robot, it is better to do it in a structured way, in this manner the modules can be exchangeable; this is easy to change algorithms, for example a new way to risk management, or a new forecasting module. All the modules have permanent communication, and there must be a way to check in real time that they are working well, as the developer expects, a careful search for bugs must be done before that the robot becomes in production. Orders Emission Module This is the module that sends the purchase (long) or sell (short) orders. Módulo de Gestión del Riesgo The risk management module is designed in a way that each order send (buy or sell) to the market, has to have a take profit and a Stop loss technically calculated and according to the forecasting module. In the same sense, a minimum margin is calculated by this module in order to avoid a margin call from the broker. The stop loss is calculated in this work by the Well’s indicator Average True Range. (1978) In the next graphic the “true range” can be seen.

75 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Graphic 3 True Ranges for the ATR calculation Máximo

Cierre Anterior

True Range True Range Cierre Anterior

Mínimo

Source: Authors. Finally, to avoid the overnight risk, every night all the open orders are closed. Portfolio Balancing Module Forecasting Module RESULTS Strategy time 4 Sem. 15/04/13 10/05/13

Table 2. Statistics with the iColcap. Buy & Hold return Sharpe Ratio return -5.5%

- 0.184

-0.33%

robot Sharpe Ratio - 1.33

Source: Authors.

76 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Gráfico 4 Confidence intervals in the forecasting

Source: Authors.

Gráfico 8 Operaciones de Compra efectuadas durante el periodo

Data: Bloomberg ©, Source: Authors.

Return Four weeks

5.4%

Table 3. Statistics in other markets. S&P500 EURUSD SPY Sharpe Buy & Return Sharpe Buy & Ratio Hold Ratio Hold 0.14 1.81% 30.7% 0.25 -0.68% Source: Authors.

Gold Return 2.4%

Sharpe Ratio 0.06

Buy & Hold -5.7%

77 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

CONCLUSION The computational finance development has given the opportunity to innovate through the development and implementation of a robot with artificial intelligence forecasting. The results are over the passive strategy and with better Sharpe ratio, as the tables are shown. In other markets, there is also a good behavior of the algo. This is a good indicator of generalization. However, is necessary to do more tests, backtesting and real time evaluations in order to have statistically significant results. Among the limitations to this research, with the backtesting one can do a simulation of the market conditions, but not of the market response to an order; each time an order is placed and match with another member of the market, there is a change in prices. This situation is impossible to simulate. Another situation is that, in paper trading your orders are always filled, but in real time there is a possibility that your order cannot be filled. Acknowledgments The authors want to thank the anonymous judges by its valuable comments, which are going to strengthen the research and the publication of new papers. REFERENCES Aldridge, Irene, (2010), High Frecuency Trading, John Wiley & Sons. Balch, Tucker, (2011), Machine Learning is Sneaking Up On You, revisado en 15/04/13, URL http://augmentedtrader.wordpress.com/2011/03/13/machine-learning-is-sneaking-up-on-you/ Balch, Tucker, (2013), Computational Investment I, MaterialesdelCurso en Georgia Tech revisado en 15/04/13 URLhttps://class.coursera.org/compinvesting1-002/class/index Balch, Tucker, (2013), StumpGrinder: An Open Source Actively Managed Portfolio of ETFs, revisado en 15/04/13 URL http://augmentedtrader.wordpress.com/2013/04/07/stumpgrinder-an-open-source-actively-managedportfolio-of-etfs/ Balestrassi, P., Popova, E., Paiva, A. Marangon, J. (2009) Design of experiments on neural network's training for nonlinear time series forecasting, on Neurocomputing. 72 : 1160–1178. Beltratti, A, Margarita, S, Terna, P, (1996), Neural Networks for Economic and Financial Modelling. ITCP, . Bodie, Z., A. Kane, & A. Marcus (1999).Investments. 4th ed. Irwin/McGraw Hill, Brealey, R., and S. Myers.(2003), Principles of Corporate Finance. 7th ed. Irwin/McGraw Hill, Caicedo, E, López, J (2009), Redes Neuronales Artificiales, Dirección de Nuevas Tecnologías y Educación Virtual, Universidad del Valle, Recuperado el 31 de Agosto de 2012, http://objetos.univalle.edu.co/objetosdeaprendizaje/redes_neuronales/unidad1/index.html?huella=fi-1,a221,a2-20,a2-19,a2-18,a2-17,a2-16,a2-15,a2-14,a2-13,a2-12,a2-11,a2-10,a2-9,a2-8,a2-7,a2-6,a2-5,a2-4,a23,a2-2,a2-1,fi-2,fi-1,a1-7,a1-6,a1-5,a1-4,a1-3,a1-2,a1-1,ob-1,in-2,in-1 Caicedo, E, López, J (2009), Una aproximación práctica a las Redes Neuronales Artificiales, Universidad del Valle, Cali. Campbell, Sean, (2005), A Review of Backtesting and Backtesting Procedures, Finance and Economics Discussion Series Divisions of Research & Statistics and Monetary Affairs Federal Reserve Board, Washington, D.C.

78 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Chen, Yan, Mabu, Shingo, Shimada, Kaoru, Hirasawa Kotaro, (2009), A genetic network programming with learning approach for enhanced stock trading model, en Expert Systems with Applications 36 (2009) 12537– 12546, ELSEVIER. Cruz, E, Restrepo, J, Varela, P (2009), Pronostico del índice general de la bolsa de valores de colombia usando redes neuronales, en Scientia et Technica Año XV, No 41, Mayo, Universidad Tecnológica de Pereira. Dacorogna, Michel, Gencay, Ramazan, Muller, Ulrich, Olsen, Richard, Pictet, Olivier, (2001), An Introduction to High Frecuency Finance, Elsevier Inc. Edwards, R, Magee, J, () Analysis stock trends, Jhon Magee Inc., Boston Massachussets. Elder, Alexander, (1999), Trading for Living, John Wiley & sons. Fama, Eugene.F., (1970).Efficient capital markets: a review of empirical work. Journal of Finance 25, 383–417. Garcia, P, (2002), Aplicaciones de las Redes Neuronales en las Finanzas, Universidad Complutense de Madrid. Gomez, María Luznedy, López Hugo, (2004) Modelación Estadística de Precios de Bolsa de Energía en Colombia, Universidad del Valle. Grinold & Kahn (1999), Active Portfolio Management, Second Edition, McGraw Hill. Guerrero, L (2011), Modelado del precio del oro: aplicación de modelos clásicos de series de tiempo Vs. redes neuronales artificiales, Trabajo de Grado, Universidad del Valle. Guresen, E, Kayakutlu, G, Daim, Tugrul U. (2011), Using artificial neural network models in stock market index prediction on Expert Systems with Applications 38 (2011) 10389–10397 Hamid, S, Iqbal Z (2004), Using neural networks for forecasting volatility of S&P 500 Index futures prices, on Journal of Business Research 57 (2004) 1116– 1125. Hansen, B (2011), Econometrics, University of Wisconsin. Hinton, Geoffrey, (2012), Neural Networks for Machine Learning, Materiales del Curso de la Universidad de Toronto vía Coursera, consultado en 16/04/13, urlhttps://www.coursera.org/#course/neuralnets Izumi et al. (2010), Evaluation of automated-trading strategies using an artificial market, on Neurocomputing 72, Pgs 3469-3476. Kaastra, I, Boyd, M. (1996), Designing a Neural Network for forecasting financial and economic time series, on Neurocomputing 10. Kleijnen, J, Sanchez, S, Lucas, T, Cioppa, T (2005), State-of-the-art review: a user’s guide to the brave new world of designing simulation experiments, Informs J. Computing. Kostolany, A (1987), ESTRATEGIA BURSATIL, La mejor guía para inversores y especuladores, Editorial Planeta. Kuehl, R. (2001), Diseño de experimentos. Principios estadísticos de diseño y análisis de investigación. Segunda edición., Thomson International. Lo, A, Mackinlay, C. (2007), A Non-Random Walk Down Wall Street Princeton University Press. Lo, A, Mamaysky, H. & Wang, J. (2000), Foundations of Technical Analysis: computational Algorithms, Statistical Inference, and Empirical Implementation, on The Journal of Finance, VOL LV, No 4. Lo, Andrew, (2004), The Adaptive Markets Hypothesis: Market Efficiency from an Evolutionary Perspective, MIT. Mankiw, G. (2002), Principios de Economía, McGraw Hill. Markowitz, H. (1952), Portfolio Selection, on The Journal of Finance, Vol. 7, No. 1. (Mar., 1952), pp. 77-91.

79 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Miller, Ross. (2008), Don’t let your robots grow up to be traders: Artificial intelligence, human intelligence, and asset-market bubbles en Journal of Economic Behavior & Organization 68 (2008) 153–166, ELSEVIER. Monroy, J. (2002), Fundamentos de Análisis Técnico Bursátil, Documento de Trabajo. Monroy, J. (2005), Complejidad y Mercados Bursátiles, Universidad del Valle. Mörchen, F, (2003), Time series feature extraction for data mining using DWT and DFT, Elsevier Mostafa, M. (2010), Forecasting stock exchange movements using neural networks: Empirical evidence from Kuwait, on Expert Systems with Applications 37 (2010) 6302–6309. Murphy, J. (2000), Análisis técnico de los mercados financieros, New York Institute of Finance, Ediciones Gestión 2000, 2000. Ng, Andrew, (2013), Machine Learning, Materiales del curso en Stanford víaCoursera, revisado en 30/04/2013, urlhttps://www.coursera.org/#course/ml Pardo, R (2008) The evaluation and optimization of Trading Strategies, Second Edition, John Wiley & Sons. Parisi, A. (), Prediciendo Precios Accionarios En Mercados Turbulentos, Revista Economía y Administración. Pissarenlo, D. (2002), Neural Networks for financial time series prediction: Overview over recent research. Pring, M. (1985), Analisis Técnico Explicado, Gesmovasa. Reyes, P. (2007), Metodología de análisis de series de tiempo, ICICM. Richter, K, Toro, D. (2006), Redes Neuronales Artificiales, Una Herramienta Para Las Finanzas, Tesis de grado, Universidad de Concepción, Chile. Rospide, J. (2008), Una revisión sobre Redes Neuronales Artificiales en Finanzas, Ponencia para las XXVIII Jornadas Nacionales de Administración Financiera organizadas por la Sociedad Argentina de Docentes en Administración Financiera, Vaquerías, Córdoba ,. Sergiu, C. (2011), Financial Predictor via Neural Network, on www.codeproject.com, revise on 01 October 2013. Santana, J. (2006), Predicción de series temporales con redes neuronales: una aplicación a la inflación colombiana, en Revista Colombiana de Estadística, Schneider, Johannes. (2010), Investigation of Simulated Trading — A multi agent based trading system for optimization purposes, en PhysicaA 389 (2010) 2816–2824, ELSEVIER. Shane, J. (2006), El Cerebro Virtual, Artículo de Revista. enEcclesia, Vol. 20 No. 4: p515-520. Sharpe, William, (1994), The Sharpe Ratio, Reprinted from The Journal of Portfolio Management, consultado en 30/04/2013 url http://www.stanford.edu/~wfsharpe/art/sr/sr.htm Shen, W, Guo, X, Wub, C, Wuc, D. (2011), Forecasting stock indices using radial basis function neural networks optimized by artificial fish swarm algorithm, Knowledge-Based Systems 24: 378–385,. The Economist, 2012, High Frecuency Trading The Fast and the Furious, urlhttp://www.economist.com/node/21547988, Tsay, R. (2005), Analysis of Financial Time Series, Second Edition, Wiley. Vásquez, G, Muñoz, J, (2012), Diseño y evaluación de un modelo de pronóstico para el índice COLCAP mediante filtros DWT y Redes Neuronales., en Memorias del II Encuentro Internacional de Investigadores en Administración, Universidad Externado de Colombia.

80 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Vásquez, G, Muñoz, J, (2013), SANTI: Robot de Trading con Pronósticos Basados en Inteligencia Artificial, una Evolución para el Mercado de Valores, en etapa de evaluación para publicación. Villamil, J., Delgado, J. (2007), Entrenamiento de una Red Neuronal Multicapa para la tasa de cambio euro – dólar (EUR/USD), Revista Ingeniería e investigación, Vol 27 No. 3. Vuorenmaa, Tommi, (2012), A short introduction to automated and high-frequency trading, VALO Research + Trading. Wang, Jian-Zhou, Wang, Ju-Jie, Zhang, Z. &Guo, S. (2011), Forecasting Stock Indices with Backpropagation Neural Network, Journal Expert Systems with Applications 38, Elsevier. Watada, J. (2006), Structural Learning of Neural Networks for Forecasting Stock Prices, on B. Gabrys, R.J. Howlett, and L.C. Jain (Eds.): KES 2006, Part III, LNAI 4253, pp. 972–979. Weigend, A., Gershenfeld, N. (1993), Times Series Prediction: Forecasting the future and understanding the past, Addison-Wesley. Welles, Wilder, (1978),New Concepts in Technical Trading Systems. Wolfinger, Mark. (2005), Create your Own Hedge Fund, Increase Profits and Reduce Risks with ETFs and Options, John Wiley & Sons. Xiaowei Lin, Zehong Yang, Yixu Song, (2011), Intelligent stock trading system based on improved technical analysis and Echo State Network, en Expert Systems with Applications 38 (2011) 11347–11354, Elsevier. Yao, J., Lim, C. (2000), A case study on using neural networks to perform technical forecasting of forex, On Neurocomputing 34, Elsevier, 2000 Author’s Curriculum Vitae AUTHOR: GUSTAVO ADOLFO VÁSQUEZ PERDOMO Bachelor in Business Administration and MBA with specialization in finance and Human Resources, from Universidad del Valle – Colombia, with studies of Bachelor of Science in Computer Science with University of the People, Pasadena, California, USA. His awards include undergraduate scholarships, National and International Venture and entrepreneurship Prizes, the International Meeting for Business Researchers in 2012 in the finance track, and the National Stock Exchange Prize in 2013. He has worked as a freelance Consultant in finance and Human Resources, and as Financial Professional and Analyst at Corporación Comfenalco Valle – Universidad Libre, Coomeva, Bancoomeva, he has served as professor at Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium Financial and Management issues. His research interests are computational finance, High Frecuency Trading, Artificial Intelligence, Algorithmic Trading, Financial Forecasting, as well as Funds Management Tools and Techniques. AUTOR: EDGAR RICARDO JIMENEZ MENDEZ Certified Public Accountant from the Universidad Nacional de Colombia, Specialist in Finance from Universidad de los Andes – Colombia, and holding a Master’s Degree from Universidad Antonio de Nebrija from Madrid, España, Professor Jimenez is an expert in financial information systems such as Bloomberg©, and in on-line trading platforms. He has more than nine years of experience with stockbrokers having worked with some of the biggest in the country; Professor in the graduate school of universities like Universidad de los Andes, EAN, and Jorge Tadeo Lozano. Among his awards Professor Jimenez count with the National Stock Exchange Prize in the trading category as a tutor professor (2009, 2011, 2012), and in the research category (2011, 2013), the second place in the Rymel Serrano contest in 2012, and the first place in the FIAB (Iberoamerican Federation of Stock Exchanges).

81 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

AUTOR: JONATHAN ANAYA MARTINEZ Economist from Universidad de Cartagena, right now pursuing a Bachelor in Business Administration at University of the People, Pasadena, California, USA. Jonathan is the Director of Public Relations at Read, Write, Analyze, a dot com venture developed to help non-native anglo-saxon to improve their Reading and Writing skills. Jonathan research interests lies on econometric techniques and time series forecasting.

82 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

7. APLICACIÓN DEL INDUCTOR DE VALOR OPERATIVO, KTNO Y SU PRODUCTIVIDAD, EN LA CONTABILIDAD PÚBLICA GUBERNAMENTAL, COMO HERRAMIENTA FINANCIERA PARA LA TOMA DE DECISIONES27 IMPLEMENTATION OF OPERATIONAL VALUE INDUCTOR, KTNO AND PRODUCTIVITY, GOVERNMENT PUBLIC ACCOUNTING AS A FINANCIAL TOOL FOR DECISION-MAKING Jorge Iván Jiménez Sánchez28 Farley Sary Rojas Restrepo29 Institución Universitaria, Tecnológico de Antioquia Colombia RESUMEN Uno de los propósitos de la ponencia es Introducir y aplicar el concepto de Gerencia Basada en Valor en las entidades públicas, como elemento esencial para la gestión contable, optimización de los ingresos y egresos, para un adecuado y eficiente manejo de los recursos públicos en el ciclo operacional de las entidades en sus transacciones tan importantes, como es el ciclo de caja, el ciclo de liquidez y poder determinar la eficiencia, eficacia de los recursos financieros, en la gestión de cobro de la cartera, en la rotación de los inventarios y por consiguiente aprovechar al máximo el apalancamiento de los proveedores en la operación de la entidad pública siempre en busca de maximizar sus ingresos, para mejorar el capital de trabajo neto operativo KTNO y su productividad en sus operaciones económicas, para la toma de decisiones. Esta infraestructura financiera se fundamenta en la gestión de la información contable publica cuya contribución es maximización de los ingresos públicos y la optimización de los gastos para una mejor inversión social, un control transparente de los recursos corrientes con el fin de minimizar al máximo las ineficiencias a corto plazo en el manejo de la liquidez, con miras a una gestión eficaz. ABSTRACT One purpose of this paper is to introduce and apply the concept of Value Based Management in public entities , as essential for accounting management , optimization of expenses, for proper and efficient management of public resources in the operational cycle of entities in such important transactions , such as cash cycle , cash cycle and to determine the efficiency, effectiveness of financial resources in the collection management of the portfolio, in the rotation of inventories and therefore maximize the leverage of suppliers in the operation of the public entity always looking to maximize their income , to improve operating net working capital productivity KTNO and economic operations , for decision -making. This financial infrastructure is based on management accounting information is published as contribution revenue maximization and optimization of expenses for better social investment , transparent monitoring of the current resources in order to minimize the maximum inefficiencies to short -term liquidity management , with a view to effective management. Palabras claves: Contabilidad pública gubernamental, productividad, capital de trabajo neto operativo (KTNO), toma de decisiones e inductores operativos de valor. Keywords: Government public accounting, productivity, operating net working capital (KTNO), decision-making and operational value inductors. 27

Este artículo es producto del proyecto marco de referencia para la contabilidad pública gubernamental: entre la estructuración, fortalecimiento y saneamiento fiscal de los municipios priorizados por el departamento de Antioquia 28 Magíster en Administración de Empresas con especialidad en finanzas corporativas, Universidad Viña del Mar Chile; Docente tiempo completo de la Institución Universitaria, Tecnológico de Antioquia, [email protected] 29 Magíster en Administración de Empresas con especialidad en finanzas corporativas, Universidad Viña del Mar Chile; Docente tiempo completo, de la Institución Universitaria, Tecnológico de Antioquia, [email protected]

83 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

INTRODUCCIÓN El estado Colombiano ha diseñado diversos mecanismos para la gestión, administración pública y especialmente en la estructura fiscal y financiera de los municipios del país, bajo la expedición de normas, leyes decretos tanto nacionales como locales, sin embargo, pese a los esfuerzos realizados no se han logrado los resultados esperados que hayan conducido al mejoramiento de las finanzas públicas, a la optimización de los recursos de los municipios y especialmente en el departamento de Antioquia. Por consiguiente, desde la perspectiva de la gestión de los recursos públicos, del patrimonio y los bienes de los municipios del departamento de Antioquia se hace necesario analizar las posibilidades que tienen estos entes territoriales del departamento de no perder su categoría y mejorar sus finanzas públicas por medio del desarrollo de un marco de referencia para la contabilidad pública gubernamental: Entre la estructuración, fortalecimiento y saneamiento fiscal de los municipios priorizados por el departamento de Antioquia para la toma de decisiones, con el propósito de la Optimización Fiscal y financiariedad de las finanzas públicas de los municipios de Antioquia, la Maximización de los recursos públicos y la protección del patrimonio y los bienes. Por lo tanto, el desarrollar y aplicar el concepto de Gerencia Basada en Valor en la contabilidad pública gubernamental se convierte en una herramienta fundamental para información financiera, la toma de decisiones y el análisis de los elementos de las finanzas como son el ciclo de liquidez, el ciclo de caja, el capital de trabajo neto operativo (KTNO) y su productividad, siempre en procura de la trasparencia y el manejo óptimo de los recursos disponibles o corrientes en relación con la inversión y desarrollo social de las municipalidades en Antioquia.La información financiera de acuerdo con (Bravo y otros, 2008), es el conjunto de datos que se emiten en relación con las actividades derivadas del uso y manejo de los recursos financieros asignados a una entidad o empresa. La información financiera se encuentra consignada en los estados financieros, estos muestran la situación económica y los cambios que experimentan la misma a una fecha determinada, información que resulta útil para la administración, sus gestores, reguladores y otros interesados. FUNDAMENTO TEÓRICO Análisis y Desarrollo de los de Inductores de Valor. Según (García S, 2003), los inductores de valor son herramientas financieras que permiten medir la operación del negocio, que hallan causa y efecto, permite explicar el porqué de su aumento o disminución como consecuencia de la toma de decisiones. El objetivo de aplicación de los inductores operativos de valor es distinguir y separar los componentes que integran los estados financieros para conocer sus orígenes y explicar sus posibles proyecciones hacia el futuro y para conocer sus principios y elementos con el fin de saber:  La situación crediticia de la entidad o empresa.  Explicar el ciclo de producción a través de las cuentas de inventario que intervienen.  Señalar la estructura del estado de costo de producción y venta y su relación con el estado de resultado o estado de actividad económica, financiera, social y ambiental.  Medir la capacidad de pago de las obligaciones a corto plazo.  Determinar la suficiencia del capital de trabajo.  Analizar si se vende y como se recupera el importe de las ventas, antes del vencimiento de sus obligaciones.  Observar el vencimiento del pasivo a corto plazo, si esta espaciados en forma conveniente.  Analizar si las utilidades o excedentes del periodo son las razonables para el capital invertido.  Observar si los gastos son demasiado elevados.  Ver si la política de dividendos o reparto de utilidades ha sido conservadora.  Observar si las depreciaciones y amortizaciones se realizan adecuadamente.  Analizar si la empresa esta sobrecapitalizada o adolece de insuficiencia de capital propio.

84 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Análisis del Ciclo Operacional y Financiero. Para (Bravo y otros, 2008), es el conjunto de actividades que realiza la empresa o entidad con el fin de lograr sus objetivos a través de la satisfacción de sus clientes. Las funciones que comprende el ciclo de operación en una empresa comercializadora son: Compras—Ventas—Cobranza—Pagos Ciclo operativo, es la cantidad de tiempo desde el compromiso de efectivo para atender las compras, hasta la cobranza del efectivo resultante de la venta de bienes y servicios, el ciclo financiero, viene dado por las actividades necesarias que involucran el capital que se necesita para cumplir el ciclo productivo. Ciclo de Liquidez. Es la duración del intervalo temporal entre el pago de deudas por concepto de adquisición de insumos por parte de la empresa y el momento en que ella percibe los ingresos por ventas; Se calcula con el índice rotación de cartera (García S, 2003). Ciclo de caja. Es uno de los mecanismos que se utiliza para controlar el efectivo, establece la relación que existe entre los pagos y los cobros, expresa la cantidad de tiempo que transcurre a partir del momento que compra la materia prima hasta que se efectúa el cobro por concepto de la venta del producto, o el servicio prestado (García S, 2003). Capital de trabajo. Son aquellos recursos que requiere la empresa para poder operar, están representados en el activo corriente (Efectivo, inversiones a corto plazo, cartera e inventarios) que la empresa combina a través de la rotación, con el fin de aprovechar en forma eficiente su capacidad instalada a través de la generación de utilidades y flujo de caja (García S, 2003). Capital de trabajo neto. Se define como la diferencia entre los activos corrientes y pasivos corrientes, con que cuenta una empresa (García S, 2003). Capital de trabajo neto operativo. Está representado por el neto entre las cuentas por cobrar más los inventarios, menos las cuentas por pagar a proveedores de bienes y servicios, como concepto sirve para determinar la proporción del flujo de caja que la empresa se apropia con el fin de reponer el capital de trabajo (García S, 2003). Calculo del KTNO y el inductor de productividad. La productividad de Capital de Trabajo Neto Operativo (PKT), es un inductor de valor en la medida en que mientras menos centavos de KTNO se requieran por cada peso de ventas, cuando la empresa crece su volumen de ventas, menores son los requerimientos de capital de trabajo y por lo tanto, mayor será la liberación futura del Flujo de Caja Libre (FCL), para los beneficiarios de la empresa, implicando con ello el aumento del valor de la compañía, teniendo en cuenta que el valor de una empresa es igual al valor presente de sus futuros FCL (García S, 2003). Metodología y cálculo de los inductores KTNO y PKT Nivel de Cartera a Financiar año uno compañía XYZ Rotación de cartera = ventas a crédito

=

Veces

Nivel de cartera promedio Política de cartera en veces =

360 días = 6 veces 60 días

85 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Nivel de cartera promedio = Ventas = $5.300

= $883 Veces 6

Rotación de Inventarios =

C.M.V =

360 días = 8 veces

Inventario Promedio

45 días

Nivel de Inventario Promedio = CMV

$3.710

= $464

Veces 8 Rotación Proveedores =

Compras a Crédito Nivel de Proveedor Promedio

Política de Proveedores en veces = 360 días = 8 Veces. 45 días Compras a crédito = C.M.V x % financiación Compras a crédito = $ 3.710 x 60% = $2.226 Nivel de Proveedores = $ 2.226

= $278

8

Capital de Trabajo neto operativo (KTNO). Cartera Promedio

$883

Inventario Promedio

464

Menos Proveedor

278

KTNO

$1.069  estos es lo que se necesita para la Operación del negocio.

Productividad PKT

= _KTNO__ VENTAS

$ 1.069 = 20.16% $ 5.300

“Por cada peso que vende compromete 20 centavos de capital de trabajo neto operativo” Fuente: Diseño propio de los autores. Información Financiera. De acuerdo con (Bravo y otros, 2008), es el conjunto de datos que se emiten en relación con las actividades derivadas del uso y manejo de los recursos financieros asignados a una entidad o empresa. La información financiera se encuentra consignada en los estados financieros, estos muestran la situación económica y financiera, los cambios que experimenta la misma a una fecha determinada, información que resulta útil para la administración, sus gestores, reguladores y otros interesados.

86 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Los estados financieros proforma. Los estados financieros proforma de acuerdo con (Bravo y otros, 2008), son los documentos que debe preparar la entidad o empresa al terminar el ejercicio contable, con el fin de conocer la situación financiera y los resultados económicos obtenidos en las actividades de la empresa a lo largo de un período, entre los principales estados financieros tenemos: Balance general: También conocido como estado de situación financiera, en él se presentan valuados tanto los bienes como los derechos. Según (Bravo y otros, 2008), su objetivo es presentar la situación financiera de una entidad o en empresa en una fecha determinada; La Tabla 3.1 muestra el esquema de un balance general y las partes principales que lo componen. • • • • • • • •

Los activos son todos los bienes y derechos que posee la empresa y de los cuales se espera obtener un beneficio en el futuro. Los activos circulantes son aquellos activos de los cuales se espera que se conviertan en efectivo, se vendan o se consuman en el transcurso del año. El efectivo está constituido por las monedas en curso o sus equivalentes que estén disponibles para la operación. Las cuentas por cobrar representan derechos a favor de la empresa, originados por la venta de productos o la prestación de servicios a crédito. Los inventarios son todos aquellos bienes de la empresa que están destinados a la venta o la producción para su posterior venta. Los activos no circulantes son aquellos activos que no se convertirán en efectivo, ni se consumirán ni venderán en un plazo menor de un año. Los pasivos representan aquella parte de los recursos de la entidad que fueron financiados por fuentes externas a la misma. El capital ganado son las utilidades obtenidas por la empresa que se han reinvertido en ella misma y que consecuentemente no se repartieron como dividendos a los accionistas.

ACTIVOS.

Tabla 3 1 Esquema Balance General. PASIVO Y PATRIMONIO.

Activo Circulante.

Pasivo Circulante.

Efectivo.

Cuentas por pagar.

Cuentas por cobrar.

Impuestos por pagar.

Inventario.

Total Pasivo Circulante.

Total Activo Circulante. Pasivo a Largo Plazo. Activo Fijo.

Bonos por pagar a largo plazo.

Planta y Equipo. Menos: Depreciación acumulada.

Capital de accionistas. Capital social. Utilidades retenidas.

Inversiones a Largo Plazo.

Total Patrimonio.

Activo Total.

Total de Pasivo y Patrimonio.

87 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Fuente: Estructura del estado financiero proforma balance general; Adaptado de Gudiño, E. (1996). Contabilidad 2000, (2ª. Ed.)Bogotá, Colombia: Editorial: Mc Graw Hill, Esquema balance general. Estado de resultados: Se le conoce también como estado de pérdidas y ganancias, en él se resume el resultado de las operaciones de un periodo determinado. Las empresas muestran los resultados obtenidos en sus operaciones en un estado financiero conocido como estado de resultados. Ver la Tabla 3.2 con las partes que componen el estado de resultados. Tabla 3 2 Estado de resultados (Esquema).

VENTAS. (-) Devoluciones y descuentos. INGRESOS OPERACIONALES. (-) Costo de ventas. =UTILIDAD BRUTA OPERACIONAL. (-) Gastos operacionales de ventas. (-) Gastos Operacionales de administración. UTILIDAD OPERACIONAL. (+) Ingresos no operacionales. (-) Gastos no operacionales. =UTILIDAD NETA ANTES DE IMPUESTOS. (-) Impuesto de renta y complementarios. UTILIDAD LÍQUIDA. (-) Reservas. = UTILIDAD DEL EJERCICIO. Fuente: Estructura del estado financiero proforma, estado de resultados; Adaptado de Gudiño, E. (1996). Contabilidad 2000, (2ª. Ed.).Bogota, Colombia: Editorial: Mc Graw Hill, ezquema balance general. Según (Bravo y otros, 2008), lo define como un estado financiero básico que presenta la información relevante acerca de las operaciones desarrolladas por la empresa en un periodo determinado, mide el resultado de los logros alcanzados y de los esfuerzos realizados mediante la determinación de la utilidad o pérdida. Básicamente lo componen los ingresos de operación, que son los beneficios que se obtienen por el desarrollo de actividades relacionadas con el giro del negocio, pueden cobrarse ya sea por adelantado, cuando se presta o se vende el servicio o producto. Y los gastos generados en la operación que representan la suma de todos los esfuerzos realizados por la empresa para poder generar un ingreso.

88 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Los otros rubros del estado de resultados son: • Utilidad Bruta: Es el resultado de restar a las ventas netas el costo de mercancía vendida y está determinada por la diferencia entre ventas y costos de ventas. • Utilidad de operación: Representa la base para la evaluación del desempeño de los administradores de la empresa y resulta de restarle a la utilidad los gastos de operación. • Utilidad antes de impuestos: Resulta de restar o sumar, según sea el caso, a la utilidad de operación el costo integral de financiamiento y otros gastos e ingresos. • Utilidad neta: La utilidad final de la empresa después de los impuestos. Marco Fiscal de Mediano Plazo Con base en el estatuto orgánico del presupuesto ley 111 de 1996. (Rubio, 1996). El Marcó Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) es el instrumento que sirve de referencia para que el Plan de Desarrollo sea viable financieramente, ya que de manera informativa presenta los recursos disponibles para inversión y funcionamiento, además del servicio de la deuda y pagos de acreencias en general. En otras palabras, el costo de los programas, subprogramas y proyectos contemplados en el Plan de Desarrollo (el plan plurianual de inversiones), debe ser consistente con los recursos definidos en el MFMP. Este instrumento también sirve de insumo para definir las estrategias, programas y proyectos que en materia financiera que va a ejecutar el mandatario durante su período de gobierno. Plan financiero Instrumento de planificación y gestión financiera con base en operaciones efectivas que contempla, ingresos, gastos, déficit y su financiación. En la nación es una herramienta de política macroeconómica y en lo regional de programación presupuestal que define metas máximas de pagos, base para el Plan Operativo Anual de Inversiones y del Programa Anual de Caja. Plan Operativo Anual de Inversiones Señala los proyectos de inversión clasificados por sectores, órganos y programas, teniendo en cuenta el Plan de Desarrollo y el Plan Plurianual de Inversiones, identificando fuente de financiación. El Plan Operativo Anual de Inversiones (POAI) Indicará la inversión directa e indirecta y los proyectos a ejecutar, con indicación de los proyectos prioritarios, elaborado para el mismo período del Plan Financiero.

89 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Acciones Para la Viabilidad Fiscal en los Municipios de Antioquia. Vigencias Acciones Para los municipios que incumplen por primera vez:

El Departamento Administrativo de Planeación de Antioquia, en cumplimiento de la norma, les acompañará en la construcción y ejecución de su programa de saneamiento fiscal y financiero. Estos municipios son: Argelia, Caramanta, Cisneros, Ebéjico, Ituango, La Pintada, Maceo, Murindó, Puerto Berrío, San José de la Montaña, San Roque, Támesis, Valparaíso y Yalí.

Para los municipios que acumulan dos vigencias consecutivas incumpliendo el indicador de la ley 617 (Trujillo, 2000) para la administración central, se recomienda a la Asamblea Departamental de Antioquia:

Ordenar la adopción de un programa de saneamiento fiscal y financiero, acompañado por el Departamento Administrativo de Planeación. En el anexo al presente informe se encuentra un diagnóstico inicial y unos lineamientos generales para la construcción de un programa de saneamiento fiscal.

Para los municipios que acumulan 3 o más vigencias consecutivas incumpliendo el indicador (Trujillo, 2000) de la ley 617 para la administración central, y que por tanto ya poseen un programa de saneamiento ordenado por la Asamblea Departamental en noviembre de 2011:

Se recomienda que el Departamento Administrativo de Planeación haga una evaluación y actualización de estos programas de saneamiento con la nueva administración municipal, visto que el programa anterior tiene pocos meses de formulado lo que impide evaluar su impacto en el indicador, y fue adoptado por los alcaldes en la administración pasada.

Fuente: Informe de viabilidad fiscal municipios de Antioquia – Vigencia 2011:19-20 La estructura de las finanzas públicas del estado deben garantizar la maximización y optimización de los recursos públicos como uno de los principios fundamentales de la hacienda pública y como una herramienta que garantice la protección de los bienes del estado, el patrimonio público, con el propósito de atender los derechos esenciales de los ciudadanos como es la salud, la educación, servicios públicos básicos domiciliarios, infraestructura vial, desarrollo económico y social. Desde luego la eficiencia en el manejo de las finanzas del estado minimiza los riesgos de la corrupción, el despilfarro de los recursos públicos. METODOLOGÍA Hipótesis. El Estado ha sido ineficiente en el manejo, evaluación y control de las finanzas públicas y su desempeño fiscal, por el riesgo que corren algunos municipios de Antioquia de perder la categoría por su bajo desempeño en la administración de la hacienda pública. Dejando por fuera la optimización y la maximización de los recursos y el patrimonio público como Principio de trasparencia, la economía y las cuentas claras debilitando la estabilidad de las finanzas públicas como herramienta para la gestión pública. Método de investigación. La investigación tendrá como método inductivo de las referencias sociales tomando como base los elementos que conducen desde la mirada económica, financiera, social, para que el estado no haga una buena gestión en la administración de la hacienda pública lo que implica un impacto social alto en los municipios que pierdan la

90 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 categoría y las consecuencias administrativas, económicas y sociales para el departamento de Antioquia. En este escenario metodológico recobra importancia la necesidad de identificar los factores que están aplicando el manejo, el desempeño fiscal y financiero de los municipios de Antioquia que perderían la categoría. A su vez la investigación tendrá como complemento metodológico el análisis formal con referencia a las relaciones lógicas y de matemática que deben permear el grueso y lo sustantivo de las decisiones que terminan además de ubicar al estado en una posición de sanciones y castigos para las municipalidades que no cumplan con las normas de las finanzas públicas y su viabilidad financiara en el departamento de Antioquia. Tratamiento de la información. La Investigación tomará información de primera y segunda mano la cual será considerada en principio bajo el marco de la ley y de la estructura dispuesta para ello, por cuanto, independiente a la consideración que haya sobre el tema de la hacienda pública tienen un espacio de sensibilidad pública y social que no hace parte del interés de la investigación. Por otro lado, se tratará de analizar las diferentes situaciones en las finanzas públicas de los municipios de Antioquia de manera formal para conocer el estado actual y hacer una valoración con respecto a las pretensiones que tienen frente a la perdida de la categoría de los municipios del departamento. La metodología se plantea conforme a la siguiente dinámica: Fase 1: Indagación de la información requerida en la propuesta de investigación. Fase 2:

Sistematización y análisis de la información.

Fase 3:

Elaboración de la propuesta incluyendo recomendaciones.

Fase 4:

Ajustes y mejoramiento de la propuesta, luego de tener los resultados la socialización de dicha propuesta.

Fase 5:

Consideración de la iniciativa e Impacto en las instancias de interés estamental, institucional, de entidades, del orden nacional, departamental, municipal e instituciones de educación superior.

Fase 6:

Actividades relacionadas con la producción y trabajo de acompañamiento con las entidades definidas para trabajo colaborativo y complementario de perfil privado y público.

Fuente: diseño propio de los autores. RESULTADOS Ineficiente manejo, evaluación y control de las finanzas públicas y su desempeño fiscal, por el riesgo que corren algunos municipios de Antioquia de perder la categoría por su bajo desempeño en la administración de la hacienda pública. Se está dejando por fuera la optimización y la maximización de los recursos y el patrimonio público como principio de trasparencia, debilitando la estabilidad de las finanzas públicas como herramienta para la gestión pública. Incumplimiento del sistema general de participaciones con relación a los recursos de salud educación y agua potable con fundamento en la ley 715 de 2001 (Orjuela, 2001) . Incumplimiento en la aplicación del Plan General de Contabilidad Pública establecido en la resolución 355 de 2007, por (Contaduría general de la Nación, 2013). Ya que se evidencia en el manejo inadecuado de los principios y normas del sistema nacional de contabilidad pública, como también las normas técnicas relativas a los soportes, comprobantes y libros de contabilidad, por el incorrecto registro de las operaciones o hechos económicos. Según el informe de auditorías del año 2012 realizado por la Contraloría Departamental de Antioquia (Contraloría Departamental de Antioquia, 2013). A las entidades públicas del departamento de Antioquia se observa que los estados financieros de algunos municipios con relación a su dictamen y evaluación de la información contable y

91 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 financiera es negativo, lo que evidencia mala aplicación del marco conceptual de la contabilidad pública gubernamental y por consiguiente una mayor probabilidad o riesgo al daño patrimonial, mal uso de los recursos públicos, lo que va en contravía de la gestión eficiente y eficaz en las finanzas públicas del estado. Incumplimiento en la oportunidad, razonabilidad de la información contable publica como elemento esencial en la contabilidad gubernamental para la toma de decisiones tal como lo establece la (Contaduría general de la Nación, 2013). Según su informe de rendición de cuentas de las entidades del departamento de Antioquia año 2012, donde se observa que 23 entidades del orden central y descentralizado no presentaron los estados financieros a 31 de diciembre de 2012. CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN Se espera que la investigación establezca un marco de referencia y unos elementos que permita que los municipios del departamento de Antioquia administren la hacienda pública optimizando y maximizando los recursos públicos y utilicen los inductores de valor tales como el KTNO y su productividad en la gerencia de la administración pública y de su patrimonio en aras de la inversión y el desarrollo social. Se espera que el departamento de Antioquia desarrolle un plan o un marco que garantice a la gerencia y administración de la hacienda pública eficiencia y eficacia en los municipios en riesgo de no perder la categoría como municipalidades. El propósito fundamental en la definición de estrategias y la gestión contable pública es asegurar los recursos financieros necesarios para garantizar el cumplimiento de la misión del departamento de Antioquia y de las metas propuestas en el plan de desarrollo, garantizando la autonomía financiera que ha caracterizado al Departamento. En el marco de la Ley 617 de 2000 (Trujillo, 2000), la estrategia financiera cubre con recursos corrientes de libre destinación, tanto los gastos de funcionamiento como el servicio de la deuda y parte de la inversión; los gastos de destinación específica estarán cubiertos por los recursos de destinación especial, tales como las transferencias provenientes del Sistema General de Participaciones. Con base en el informe de la Contaduría General de la Nación y con relación a la rendición de cuentas del año 2012 se observa que 23 entidades públicas del departamento de Antioquia no presentaron la información contable y financiera, donde se evidencia un total desinterés o desconocimiento en relación con dicha información por parte de estas entidades públicas en cabeza de sus administradores como elemento esencial para la toma de decisiones y una total violación a los principios del sistema contable público, como son la trasparencia, la oportunidad, la razonabilidad y la economía en el manejo y control de las finanzas públicas del estado. La propuesta está encaminada a recuperar la capacidad de recaudo (ingresos) y condiciones de fiscalidad (Impuestos) y, la consolidación de una estructura financiera flexible que permita mantener la relación de equilibrio entre la deuda, los gastos y el presupuesto, y que en correspondencia a dicho margen, pueda servir para dar vuelta a la situación de equilibrio en materia de saneamiento fiscal, estabilidad financiera y regla fiscal a la cual deben abocarse los entes territoriales, que aspiran a mejorar las condiciones difíciles en que se encuentran o en su defecto, mejorar tras los ajustes relacionados la categorización municipal en que se hallan. El ejercicio implica una revisión plena del ordenamiento jurídico, una evaluación a las condiciones económicas territoriales, la estructura social y la composición territorial de los entes municipales. Fortalecer la investigación hacia la gestión y administración pública en Antioquia REFERENCIAS Bravo y otros, S. (2008). Introducción a las Finanzas. Mexico: Pearson Editorial. Contaduria General de la Nacion. (10 de Septiembre de 2013). Regimen de la contabilidad publica. Obtenido de http://www.contaduria.gov.co Contraloria Departamental de Antioquia. (10 de Septiembre de 2013). Auditorias año 2012. Obtenido de http://www.cga.gov.co/Paginas/Misional/Auditoria.aspx

92 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 García S, O. L. (2003). Valoracion de empresas Gerencia del valor y eva. Cali,Colombia: Prensa Moderna Impresores S.A. Gudiño, E. (1996). Estructura del estado financiero proforma balance general. Bogotá, Colombia: Editorial: Mc Graw Hill, Esquema balance general.: Editorial: Mc Graw Hill, Esquema balance general. Orjuela, C. G. (21 de diciembre de 2001). secretariasenado.gov.co. Recuperado el 20 de junio de 2013, de www.secretariasenado.gov.co Rubio, G. P. (15 de enero de 1996). secretariasenado.gov.co. Recuperado el 18 de mayo de 2013, de www.secretariasenado.gov.co Trujillo, B. V. (6 de octubre de 2000). secretariasenado.gov.co. Recuperado el 22 de junio de 2013, de www.secretariasenado.gov.co

Resumen Hoja de vida Jorge Iván Jiménez Sánchez: Administrador de Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia U.C.C. Colombia., Especialista en Gestión Financiera Empresarial Universidad de Medellín, Colombia. Magíster en Administración de Empresas con especialidad en finanzas corporativas, Universidad Viña del Mar Chile. Certificación Internacional “Master Financial Profesional (MFP)” de la American Academy of Financial Management (AAFM), EE.UU. Docente tiempo completo de la Facultad de ciencias Económicas y Administrativas de la Institución Universitaria, Tecnológico de Antioquia. • •

Proyecto Canales y Mecanismos de Acceso a la Financiación, Fondeo y Préstamos a Sectores No Aptos para el Sistema Financiero Colombiano. 2112-2012. Proyecto “Marco de referencia dela contabilidad pública gubernamental para la toma de decisiones: Entre la estructuración fortalecimiento y saneamiento fiscal de los municipios priorizados por el departamento de Antioquia.2013-2015.

Publicaciones: “la planeación financiera, un modelo de gestión en las Mi pymes” enviado revista FACE, de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Pamplona. Santander. Email- [email protected] -Teléfono3002747161. Farley Sary Rojas Restrepo: Contador público Universidad Autónoma latinoamericana, Colombia, Especialista en Gerencia financiera y revisoría fiscal, Universidad Autónoma Latinoamericana, Colombia, Magíster en Administración de Empresas con especialidad en finanzas corporativas, Universidad Viña del Mar Chile; Certificación Internacional “Master Financial Profesional (MFP)” de la American Academy of Financial Management (AAFM), EE.UU; Docente tiempo completo de la Facultad de ciencias económicas y Administrativas de la Institución Universitaria, Tecnológico de Antioquia. Investigación: • Proyecto Canales y Mecanismos de Acceso a la Financiación, Fondeo y Préstamos a Sectores No Aptos para el Sistema Financiero Colombiano. 2112-2012. • Proyecto “Marco de referencia dela contabilidad pública gubernamental para la toma de decisiones: Entre la estructuración fortalecimiento y saneamiento fiscal de los municipios priorizados por el departamento de Antioquia.2013-2015. Publicaciones:

93 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 “la planeación financiera, un modelo de gestión en las Mi pymes” enviado revista FACE, de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Pamplona. Santander. Email- [email protected]éfono 3154973584

94 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

8. CONSTRUCCIÓN DE UN PORTAFOLIO ÓPTIMO DE LAS ACCIONES QUE COTIZAN EN EL ÍNDICE GENERAL DE LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA A TRAVÉS DEL MODELO DE MARKOWITZ ELABORATION OF AN IDEAL PORTFOLIO OF THE STOCKS BEING QUOTED IN THE GENERAL RATE OF THE STOCK EXCHANGE IN COLOMBIA THROUGH THE MARKOWITZ MODEL Wendy Yolany Mattos Espitia.30 María José Rodríguez Martínez.31 Universidad del Magdalena. Colombia Eddy Alcides Parody Camargo32 Universidad del Norte RESUMEN El siguiente trabajo presenta la construcción de un portafolio óptimo usando el modelo de Harry Markowitz, el cual plantea maximizar la rentabilidad de un activo dado un nivel de riesgo, teniendo en cuenta el concepto de diversificación que es muy relevante a la hora de construir un portafolio óptimo. Por tal motivo se eligió una estructura diversificada de activos los cuales se combinan y presentan una relación riesgo-rentabilidad, además que se analiza la correlación existente entre los activos. Dado que el modelo tiene algunas objeciones acerca del tipo de volatilidad que asume que es la volatilidad histórica, se presentaran resultados teniendo en cuenta tanto la volatilidad dinámica (suavizamiento exponencial) como la histórica. El estudio se aplica a acciones que cotizan en la bolsa de valores de Colombia de acuerdo a su liquidez, trazabilidad y que tan representativas fueron durante el periodo analizado que va desde junio de 2011 hasta junio de 2013. Tomando como benchmark el Índice General de la Bolsa de Valores de Colombia IGBC. Con la finalidad de dar información real a los inversores de acuerdo al grado de riesgo que estén dispuestos a asumir según su perfil ya sea conservador, moderado o agresivo. ABSTRACT The next work presents the elaboration of an ideal portfolio using the Harry Markowitz model, which suggests maximizing an asset profitability in a risky level, having into account the concept of diversification which is quite relevant when elaborating an ideal portfolio. Due to this, a diversified culture of assets that combine and present a relation risk-profitability was selected, moreover analyzing the correlation found among the assets. Due to the fact that the model has got some objections about the type of volatility that is assumed as a historic volatility, the results are presented having into account the dynamic volatility as historic. The study is applied to stocks being quoted in the stock Exchange in Colombia according to its liquidity, traceability and how representative they were during the period analyzed going from June 2011 to June 2013. Taking the stock Exchange in Colombia IGBC as a benchmark.

30

Estudiante de sexto semestre de Negocios Internacionales, Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la Universidad del Magdalena. Colombia, [email protected] 31 Estudiante de sexto semestre de Negocios Internacionales, Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la Universidad del Magdalena. Colombia, [email protected] 32 Master en Finanzas, Universidad del Norte

95 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Aiming to offer real information to investors according to the level of risk they are able to assume based on their profile, as conservative, moderated or aggressive. Palabras claves: Portafolio óptimo, Diversificación, Rentabilidad, Riesgo y Correlación. Key Words: Ideal Portfolio, Diversification, Profitability, Risk, and Correlation. INTRODUCCIÓN El mundo actual es producto de una evolución que se ha venido dando a través de cambios. En el campo de las finanzas la evolución debido a los cambios también se puede evidenciar. Un fenómeno que interviene fuertemente es la globalización la cual ha permitido que lo único constate sea el cambio como lo expreso en su momento el polimata Aristóteles. Anteriormente los conceptos de rentabilidad y riesgos mantenía una relación directamente proporcional, es decir un activo que brindaba la mayor rentabilidad también poseía el mayor riesgo lo que significaba que a mayor riesgo mayor rentabilidad y a menor riesgo menor rentabilidad. En la actualidad se busca tener activos que a un nivel dado de riesgo la rentabilidad se pueda maximizar o lo que es igual combinar una rentabilidad con el mínimo riesgo posible. Con base en la teoría de Harry Markowitz, se creará un portafolio óptimo tomando como activos las acciones que cotizan en el Índice General de la Bolsa de Valores de Colombia (IGBC). Modelo que se basa en la hallar la máxima rentabilidad a un nivel de riesgo dado o lo que es igual obtener el menor riesgo para una rentabilidad. Asi pues dado que Markowitz tiene en cuenta una volatilidad histórica entonces se analizará el riesgo de las acciones durante el periodo estudiado teniendo en cuenta la volatilidad dinámica o con suavisamiento exponencial como también es conocida, es decir se hallaran y analizarán ambos tipos de volatilidad parar luego proceder a hacer las comparación de acuerdo a lo obtenido, basados en la metodología de Markowitz e incluyendo el cálculo de la volatilidad dinámica la cual Markowitz no considera. Por tanto al hablar de la obtención de portafolios óptimos se hace necesario el cálculo de la frontera eficiente mediante el cual se presentan de manera gráfica a los inversionistas las diferentes combinaciones de riesgorentabilidad de los portafolios obtenidos. Y por consiguiente el inversionista pasará a tomar una decisión. FUNDAMENTO TEÓRICO En el ámbito de la economía en virtud de su alcance a nivel micro y macroeconómico si a las finanzas se refiere se encuentra el mercado financiero, el cual está en constante movimiento debido a las transacciones de activos financieros producidas por la compra y venta de estos. Cunado un inversor posee o adquiere estos activos, a su vez está asumiendo un riesgo y una rentabilidad que pueden variar debido a diversos factores. Por tal motivo es importante el adecuado manejo de los activos financieros ya que el desempeño de estos influye de manera importante en la estabilidad y riesgo en lo que a economía se refiere. El mercado de valores se ha vuelto muy atractivo para inversionistas quienes día a día compran y venden acciones emitidas por las diferentes compañías del mundo para así obtener ganancias teniendo una rentabilidad y al mismo tiempo que asumen un riesgo. Entiéndase por rentabilidad como la ganancia sobre la inversión y el riesgo como la posibilidad de perder dinero en una inversión (López, SF) En la actualidad la inserción de los actores particulares y empresas en las actividades bursátiles es cada vez más recurrente y responde a la búsqueda de mayores rentabilidades y necesidades de capitalización que desean estos actores, por tal razón, conocer las técnicas actuales que se utilizan para la selección de portafolios pueden ser muy útiles y provechosas a la hora de diseñar instrumentos más eficientes y nuevas alternativas con alto grado de aplicabilidad. (Puerta y Laniado, 2010) En este orden de ideas se puede evidenciar la creciente ola de inversiones por parte de empresas y particulares que se suman como actores en el mercado bursátil, de modo que deben tener muy en cuenta las técnicas actualmente usadas

96 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 para la selección de portafolios óptimos de acuerdo a su perfil, que además les permita encontrar la mejor relación riesgo-rentabilidad. Asimismo, para una buena toma de decisiones a la hora de invertir en acciones, los inversionistas optan por recurrir a varios instrumentos tales como distintos modelos matemáticos, análisis técnicos y del entorno económico, como también predicciones o pronósticos generales, para tomar una decisión acertada minimizando su riesgo. (Betancourt et al., 2013) Mencionar a Harry Markowitz se hace necesario debido a que es el autor de modelo de creación de portafolio eficiente considerado como un gran aporte a nivel teórico y fundacional para las investigaciones posteriormente realizadas, (Gálvez et al., S.F). El enfoque expuesto por Harry Markowitz en los cincuenta sobre la conformación de portafolios de inversión, fue un hecho que revolucionó el campo de las finanzas, exponiendo principios como el de portafolios eficientes, que se encuentran presentes en una gran cantidad de modelos de construcción de carteras conservando de esta forma la esencia de la propuesta original de Markowitz. Quien define un portafolio optimo como aquel que tiene un mínimo riesgo para un retorno dado o, lo que es igual un portafolio con un máximo retorno para un nivel de riesgo dado. Markowitz (1959), citado por (Gutiérrez & Salgado, 2012) La idea de seleccionar un portafolio, es encontrar un conjunto de activos entre un universo de alternativas existentes en los mercados financieros. Lo que se busca cuando se está estructurando un portafolio, es satisfacer las necesidades del inversionista, con el principal objetivo de maximizar la rentabilidad teniendo en cuenta el riesgo que está dispuesto a asumir. (Parra, SF: 1) En base a esto, la teoría de Harry Markowitz (1952), está basada principalmente en la diversificación, un concepto fundamental para la construcción de un portafolios óptimo, lo que significa una buena y acertada estructuración de varias combinaciones de activos con las mejores relaciones de riesgo-rendimiento, dicho riesgo implícito en el portafolio, es evaluado mediante la estimación de la varianza de los rendimientos esperados relacionados con los activos que conforman el mismo. (Betancourt et al., 2013). Ahora bien el verdadero significado de la diversificación lo expresa Markowitz así: No sólo supone diversificación (el análisis de cartera) sino la clase apropiada para el motivo apropiado. Los inversores no consideran que la suficiencia de una diversificación dependa del número de títulos que compongan una cartera. Por ejemplo, una cartera con sesenta clases de acciones de ferrocarriles no estará tan bien diversificada como otra que esté compuesta de unas cuantas acciones de ferrocarriles, y otras de servicios públicos, minería, diversas empresas industriales. La razón está en que en más probable que empresas pertenecientes a una misma industria tengan resultados peores al mismo tiempo que cuando se trata de empresas pertenecientes a actividades diferentes. (UDEM.edu.co, SF: 61) Al diversificar, es decir, aumentar el número de activos en los que se piensa invertir, se reduce el riesgo, cabe resaltar que este riesgo no se eliminará totalmente, ya que siempre existirán factores macroeconómicos que afectan a todas las industrias, Pero además de esto también es importante tener en cuenta que un número exagerado de activos en una cartera, son difíciles de gestionar, por lo tanto, se recomienda un número prudente de éstos. (Bentancourt et al., 2013) Es claro entonces que el modelo propuesto por Markowitz ha sido de gran ayuda para investigadores, expertos en finanzas y de más interesados en la construcción de portafolios eficientes, aunque presenta limitaciones, por lo que se le objeta que no considera la volatilidad de una serie financiera suponiendo que la varianza es constante en el tiempo (homocedasticidad), por el contrario es muy frecuente la heterocidad, es decir, la varianza tiene cambios sistemáticos en el tiempo. (Gálvez et al., S.F). Entiéndase por volatilidad que es la desviación estándar (o raíz cuadrada de la varianza) de los rendimientos de un activo o un portafolios. Es un indicador fundamental para la cuantificación de riesgos de mercado porque representa una medida de dispersión de los rendimientos con respecto al promedio o a la media de los mismos en un periodo determinado. La mayor parte de los rendimientos se sitúan alrededor de un punto (generalmente el promedio de los

97 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 rendimientos) y poco a poco se van dispersando hacia las colas de la curva de distribución normal. Ésa es la medida de volatilidad. (De Lara, 2008: 43) Respecto al cálculo de la volatilidad este se puede de diferentes formas de acuerdo a los distintos tipos de volatilidad que existen. Para comparar los resultados teniendo en cuanta la heterocidad y la homocedasticidad, calcular la volatilidad histórica y la volatilidad dinámica o de suavisamiento exponencial, es una buena alternativa. Donde para la primera se tiene que es el método que no hace énfasis en el pasado inmediato, por tanto todas las observaciones tienen el mismo peso específico y el pronóstico está basado en las observaciones históricas. Y en cuanto a la volatilidad dinámica es el método que le concede mayor peso a las ultimas y más recientes observaciones o series que a las primeras o más alejadas en el tiempo. Lo que representa una ventaja sobre el promedio simple de las series (o volatilidad histórica) permitiendo mejores pronósticos gracias a la captura rápida de variaciones de precios en los mercados debido a su ponderación. (De Lara, 2008). Así pues para pronósticos donde se tenga en cuenta la heterocidad se debe calculara la volatilidad dinámica y en cuanto al homocedasticidad se debe calcular la volatilidad histórica. La teoría de Markowitz además permite a los inversores ver de manera panorámica las diferentes combinaciones de riesgo-rentabilidad, dadas por cada portafolio, mediante la gráfica de la frontera eficiente, la cual puede definirse como el conjunto de portafolios conformados por todas las combinaciones de riesgo-rendimiento que pueden obtenerse entre numerosos activos que hacen parte del mismo y que al mismo tiempo ofrecen un rendimiento esperado más alto para cualquier nivel de riesgo dado. (Betancourt et al., 2013) Finalmente es importante mencionar que analizar el comportamiento de los activos de una empresa y el mercado es muy importante, para esto existe un modelo llamado CAPM (Capital Asset Pricing Modell) propuesto por William F. Sharpe en 1964 el cual apunta que los rendimientos de los activos presentan una relación lineal con los del mercado. Un portafolio óptimo con respecto a este modelo pertenece a la frontera eficiente y maximiza la rentabilidad dado un determinado nivel de riesgo. (Parra, SF). METODOLOGÍA Precio de los Activos Financieros En este paso lo que se busca es descargar los precios de cotizaciones diarios de las acciones que cotizan en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) , y que fueron identificadas para hacer parte de la muestra de la presente investigación, así como también se descargara las cotizaciones diarias del índice IGBC (Grupo Aval.com, 2013), este último como indicador del movimiento del mercado. Las acciones que conforman la muestra son, Ecopetrol, Pfbcolomb, Valórem, Bancolombia, Éxito, Grupo Sura, Pacific Rubiales, Davivienda (P) y Biomax para lo que se tuvo en cuenta el criterio de trazabilidad, liquidez y que tan representativas fueron en el periodo analizado que está comprendido entre junio de 2011 y junio de 2013. Rentabilidades Con los datos de las cotizaciones diarias, se construye la matriz de rentabilidades de los activos financieros estudiados, para los datos en estudios se utiliza la rentabilidad logarítmica o continua, de la siguiente manera: 3= LN 4

56

5678

9 (1)

La siguiente operación trasforma la serie original a una serie estacionaria, es decir que la media y la varianza son constante; esta transformación, aunque simple, generalmente produce una serie estacionaria. La diferenciación elimina la tendencia, mientras que el Logaritmo Natural se encarga de la heterocedasticidad (De Arce, R., & Mahía, R, 2011). Gráficas la Evolución de los activos financieros Se realiza las grafica de evolución de los precios y de las rentabilidades para observar su comportamiento en el periodo de estudio analizado, así como también se realiza el histograma de las rentabilidades para determinar que

98 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 tanto la serie transformada se comporta como una distribución normal. Mediante Excel es posible obtener estas graficas ya que se trabaja con esta herramienta. Rentabilidad Esperada de un Activo Financiero A partir de las rentabilidades logarítmicas calculadas a los activos financieros en estudios, se halla la rentabilidad esperada E(R) de un activo, esta se obtiene mediante la estimación de la rentabilidad de una inversión bajo diferentes condiciones económicas. La probabilidad de ocurrencia de cada situación económica es tenida en cuenta y la rentabilidad esperada es por consiguiente el promedio ponderado de estas posibles rentabilidades. Se asume que las rentabilidades periódicas de una acción tienen el comportamiento de una distribución normal de probabilidades durante un período largo de tiempo (Cruz, E., et al, .2005). n

E( R) = ∑ P(Rk ) * Rk

(2)

k =1

E (R ) = Rentabilidad esperada de la acción P ( R k ) = Probabilidad de ocurrencia de la condición económica k. R k = Rentabilidad de la acción bajo la condición económica k.

n = Número total de rentabilidades posibles.

En éste modelo se utiliza la rentabilidad promedio de cada acción como un estimador de la rentabilidad esperada, dado que no se conoce la distribución de probabilidades de ocurrencia de las condiciones económicas (Agudelo, J. 2011) n

E(R) =

1 ∑Ri n i=1

(3)

E (R ) = Rentabilidad esperada de la acción R i = Rentabilidad periódica observada

n = número de rentabilidades observadas Riesgo de un Activo Financiero

n

σ

=



( Xj



X

)2

i = 1

n



1

El riesgo de una acción se cuantifica por la desviación estándar de sus rentabilidades periódicas. La desviación estándar de una variable, mide el promedio de las distancias a las que se encuentran los datos, con respecto a su media. Se calcula como la raíz cuadrada de la varianza así: n

Varianza ( x) = S 2 = ∑ ( xi − x )2 /( n − 1)

(4)

i =1

Desviación estándar( x) = S = S 2

(5)

99 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 DES = Desviación estándar VAR = Varianza En términos financieros, la desviación estándar mide qué tanto se desvía la rentabilidad de una acción de su rentabilidad esperada. Mientras mayor sea la desviación mayor será el riesgo. n

VAR = ∑ (Ri − R ) /(n −1) 2

(6)

i =1

VAR = Varianza

R= Rentabilidad promedio R i = Rentabilidad periódica observada

n = número de rentabilidades observadas Rentabilidad Esperada del Portafolio La rentabilidad esperada del portafolio se calcula como el promedio ponderado de las rentabilidades de las acciones que lo componen. El peso (Wi) como factor de ponderación es el porcentaje de participación de cada acción sobre el total del portafolio, y se calcula así: n

E ( R P ) = ∑ Wi * E ( Ri ) , donde i =1

∑ Wi = 1 .

(7)

i

E(Rp) = Rentabilidad esperada del portafolio Wi = Peso porcentual de la acción "i" E(Ri) = Rentabilidad esperada de la acción "i" n = Número de acciones El objetivo que debe perseguir el inversor es maximizar la rentabilidad esperada de un portafolio, combinando óptimamente los pesos Wi En la hoja de cálculo de Excel se utiliza la función suma producto para aplicar lo indicado en la ecuación (7), y obtener la rentabilidad esperada del portafolio. Riesgo del Portafolio Así como para una acción, se calcula su riesgo mediante la desviación estándar, para el portafolio se determina mediante la desviación estándar, la covarianza, el índice de correlación. Para calcular la desviación del portafolio de acciones se debe calcular la covarianza y/o el coeficiente de correlación. Covarianza Es la medida de la variación conjunta de las rentabilidades de dos activos, cada una con respecto a su promedio. Mientras más baja es la covarianza, menor es el riesgo para un nivel dado de retorno del portafolio. n

(Rai − Ra )* (Rbi − Rb )

i =1

n

COV (a, b) = ∑

(8)

COV(a,b)= Covarianza entre las acciones a y b Rai = Rentabilidad de la acción a en el periodo i Rbi = Rentabilidad de la acción b en el periodo i Ra

= Rentabilidad promedio de la acción a

100 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Rb

= Rentabilidad promedio de la acción b

n

= Número total de rentabilidades

Correlación No todas las inversiones responden de la misma forma a las variaciones económicas. El grado de "asociación" entre dos o más inversiones es llamado CORRELACIÓN. Si dos activos responden exactamente de la misma forma a los eventos económicos son considerados con una correlación perfectamente positiva (correlación +1), si responden en una forma exactamente opuesta se consideran con una correlación perfectamente negativa (correlación de -1). La correlación es una medida de la variación conjunta con respecto al producto de las variaciones (desviaciones estándares) individuales de las rentabilidades de dos acciones; mide como están asociadas. El coeficiente de correlación lineal estandariza la covarianza entre dos activos presentando valores entre -1 y +1. Es deseable que el coeficiente de correlación tienda a -1 para disminuir el riesgo; si dos activos responden en forma opuesta a los movimientos económicos, pueden ayudar a reducir el riesgo en un portafolio. Para dos instrumentos con una correlación de -1, el riesgo del portafolio de esos dos activos es de 0. La fórmula para calcular la correlación es la siguiente:

CORR(a, b) =

COV (a, b) DES(a) * DES(b)

(9)

Varianza del Portafolio La varianza del portafolio se halla utilizando el álgebra matricial, por medio de la multiplicación de matrices, tal como lo plantea la siguiente formula:

VARp = Wi * COV

* Wi T

(10)

W = Matriz de pesos porcentual es W

T

= Matriz de pesos porcentual es transpuest a

COV = Matriz de cov arianza Para el cálculo de la varianza del portafolio se utiliza la siguiente función en Excel

= MMULT( MMULT(W , COV ),W T ) Debido a que el modelo de Markowitz tiene limitaciones en cuanto a la volatilidad que considera (volatilidad histórica) entonces se hallaran los portafolios teniendo en cuenta la volatilidad dinámica o con suavisamiento exponencial, además de la volatilidad histórica para comparar resultados. Volatilidad Dinámica Si se asume que : =λ_ = Prima de riesgo por invertir en un país determinado52, Como se tomó de referencia los valores del mercado norte americano, se obtiene un resultado expresado en dólares y se hace necesario convertirlo en pesos colombianos a través de la fórmula de las tasas combinadas, de la siguiente manera: Ke $ = (( 1 + Ke US) * (1+ Devaluación)) -1 WACC o CCPP = Costo promedio ponderado de capital (CCPP) o por sus siglas en inglés WACC (Weighted Average Cost of Capital), una vez se obtienen los datos explicados anterior mente se hace necesario calcular el costo de los recursos que financian la inversión de las empresas estudiadas, para ello se aplica la siguiente fórmula: WACC= (%D * Kd) + (%P * Ke) EVA= Es la medida para determinar si las empresas atienden el objetivo básico financiero, generan valor o por el contrario están destruyendo valor, para el cálculo de esta variable se toma la siguiente ecuación: EVA = (ROA – WACC) * K Donde, ROA = Rentabilidad operativa de los activos o ROI (Return of investment) y se define como: >`=

abXc

defcgbh bijkdecb dljh

48

“Capita'l Asset Prices: A theory of market equilibrium under conditions of risk”, Journal of Finance, 425–442. Datos se obtienen en la página http:// www.damodaran.com 50 Datos se obtienen en la página http:// www.damodaran.com 51 En este dato se tomo como referencia el beta de Dole en el mercado americano, en el índice NYSE [Material en la red, consulta realizada en septiembre de 2013] http://esus.finanzas.yahoo.com/q/ks?s=DOLE+Estad%C3%ADsticas+clave 52 Esta información se obtuvo en enlace web www.cesla.com en el indicado EMBI. 49

121 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 UODI= Utilidad operativa después de impuesto y resulta de quitarle a la utilidad operacional el impuesto que para el caso de la investigación es del 33%. Activos Operacionales= Es el capital de trabajo operativo (KTO) más los activos fijos. K = Es el capital invertido. RESULTADOS O HALLAZGOS En el gráfico 1 y 253 se puede apreciar los resultados obtenidos en el EVA por las empresas estudiadas del sector agrícola con predominio exportador en el departamento del Magdalena en el año 2011 y 2012 respectivamente. GRÁFICO 1.EVA 2011 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

(5.000.000) (10.000.000)

EVA

(15.000.000) (20.000.000)

FUENTE: Los autores GRÁFICO 2. EVA 2012 20.000.000,00 (20.000.000,00)

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 EVA

(40.000.000,00) (60.000.000,00) (80.000.000,00)

FUENTE: Los autores Teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado, se puede destacar que el sector en general presenta un EVA negativo, en donde en el 2011, La Francisca S.A.S alcanzó el rango más bajo de - $16.733.789,5; mientras que en el 2012 la empresa Agrícola Eufemia ha alcanzado el valor más bajo con -$65.066.055,7. Sin embargo la Comercializadora Internacional de Banano y Palma S.A. creó valor en el 2012, con un resultado positivo de $281.309,06. Los resultados negativos pudieron ser provocados por la disminución del dinamismo de la economía colombiana durante los periodos de estudio, debido al debilitamiento del entorno macroeconómico mundial, las actividades reales de la economía y el desarrollo del producto interno bruto (PIB) (ICER, 2012). Lo cual afecto directamente a la demanda externa y por tanto principalmente al sector exportador, donde en el año 2012 y 2011 se dieron variaciones en cuanto a las exportaciones, muy altas en el primer año mencionado alcanzando un crecimiento del PIB del 6,6%, sin embargo, en el segundo año se presento una disminución considerable con un crecimiento del PIB del 4% (COMPES 3744, 2013). Enfocando al PIB del departamento del Magdalena, este representó tan solo el 1,3% del Nacional en el 2011, teniendo un crecimiento con respecto al año anterior de 4,6%. El sector agrícola (sin tener en cuenta el cultivo de café), presento una participación del 7,8% en el PIB del departamento, sin embargo tuvo una variación porcentual negativa de 4,7%, teniendo en total un saldo de 79 mil millones de pesos colombianos. (ICER, 2012) 53

En los gráficos se muestran los números que corresponden a las empresas, las cuales están especificadas en la tabla 2.

122 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 En cuanto a la TRM (Tasa Representativa del mercado), esta pudo ser un factor que influyo en los ingresos operacionales de las compañías exportadoras estudiadas, el cual tuvo una disminución, pasando el 31 de diciembre de 2011 de $1.942,7 a en el 2012 de $1.768, 2354. Es decir que, debido a este factor, las empresas obtuvieron menos pesos por dólar que le eran entregados por sus operaciones en el exterior. Claro que el comportamiento de esta tasa se vio afectada por situaciones como la crisis en la zona del euro, el débil comportamiento de la economía estadounidense, la baja productiva en China, y las políticas monetarias que manejo este país. (ICER, 2012) Se hace importante mencionar que la cuenta corriente de la balanza de pagos del país, presento un déficit en el 2012 de US$ 11.415 millones, el cual fue mucho mayor que el año anterior, el cual fue de de US$ 9.525 millones. (ICER, 2012) La cartera de crédito del departamento del Magdalena pudo influir en hecho de los bajos porcentajes en el pasivo con costo de las empresas estudiadas, la cual, aunque presento un crecimiento pasando de $1.523.280 en el 2011 a $1.842.135 en el 2012. (ICER, 2012) La producción a nivel nacional en cuanto a la actividad agropecuaria los efectos de la ola invernal fue un aspecto muy importante que influyo negativamente en los rendimientos por hectárea, altos costos de producción y la apreciación del peso colombiano (SAC, SF). A nivel nacional, en cuanto a la palma de aceite, un producto principal para algunas de las empresas estudiadas, concentra junto con la caña de azúcar y el café, los créditos para la siembra de los cultivos a largo plazo. Pero, estos rubros presentaron ciertas disminuciones en maquinaria y equipo, infraestructura, entre otras actividades que antes de los años estudiados, tenían un dinamismo muy importante, por lo cual se puede afirmar que esto se debe al freno de la modernización sectorial (SAC, SF). El banano de exportación obtuvo en el 2012 una contracción de alrededor de 4,3%. Cabe aclarar que uno de los factores que ha deteriorado más la situación del gremio de bananero ha sido la apreciación de la moneda local. Esto se refleja en el consolidado de las exportaciones de 90, 1 millones de cajas de 18,14 kilos, que totaliza US$ 749 millones; en cuanto al 2011, se exportaron 94,2 millones de cajas, las cuales tuvieron un menor valor , el cual fue de US$ 736 millones. (SAC, SF). Entre los años estudiados, este producto represento una variación negativa en las ventas de 3.1%. En cuanto al total de exportación, este producto representó el 1,32% (incluyendo el plátano), el 4,35% del total de exportaciones no tradicionales, y el 30,7% de las agropecuarias sin café (AUGURA, 2012). Entre los años estudiados, se presentó una disminución en el volumen de 3,84% y aumento el valor 2,84%. En general se presento la disminución de las exportaciones debido al intenso verano que vivió el país. (SAC, SF). En cuanto a las hectáreas de producción, entre Uraba, Magdalena y La Guajira aumentaron a 48.300 en el 2012, lo cual fue significativo a solo en el 2011 tener alrededor de 47.443. (SAC, SF) En Santa Marta y la Guajira, se puede mencionar que disminuyeron las exportaciones pasando de 25,4 millones de cajas evaluadas en US$213,4 millones a 23,6 millones de cajas por US$ 187,5 millones. Situándose la productividad promedio en 1.923 cajas por hectárea en el 2012, aumentando en un 3,06% con respecto al 2011. (SAC, SF) Teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado, se puede esclarecer como distintas variables externas han influido en el comportamiento de los aspectos estudiados para el cálculo del EVA, y sobre todo para su resultado negativo. Entonces, esto quiere decir, que las empresas no están obteniendo la rentabilidad suficiente para cubrir costo de capital, las expectativas que el socio posee al invertir en dichas empresas, por lo cual, se puede afirmar que estas han destruido valor.

54

Se escogió el 31 de diciembre como referencia en para hallar los cálculos, puesto que indica como termino de comportarse esta tasa.

123 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Sin embargo, se hace necesario mencionar a cada empresa por separado, para poder determinar los distintos aspectos que están implicados y cuáles de estos está afectando ese valor negativo de EVA, teniendo en cuenta su árbol de rentabilidad55, los cuales se encuentran como anexos. Se tuvo como referencia los indicadores de rentabilidad del sector de agricultura, ganadería, caza, y silvicultura a nivel nacional en el 201156. 4.1 Comercializadora Internacional La Samaria S.A.S TABLA 3. COMERCIALIZADORA INTERNACIONAL LA SAMARIA S.A.S

2011

2012

%D

96%

93%

%P

4%

7%

WACC

27,347%

6,44%

ROI

-6,083%

-23,560%

(9.274.264)

(8.851.477,68)

EVA FUENTE: Los autores

Teniendo en cuenta la tabla 3, se puede mencionar que la participación del pasivo con costo es mucho más amplia que el del patrimonio, aunque el primero, disminuye del 2011 al 2012, donde se presenta un leve aumento en el segundo, por lo tanto, esta empresa esta financiándose con terceros, ya sea proveedores o entidades bancarias. En cuanto al WACC, esta empresa presenta una disminución considerable en la tasa mínima de retorno de la inversión. Al compararlo con la rentabilidad operativa también se puede notar una reducción del -23,6% en el 2012, que indica una pérdida de valor económico de la empresa. Lo cual se debe en una gran proporción a una reducción considerable del margen operativo, el cual fue provocado principalmente por el margen bruto que disminuyo en mayor proporción con respecto al año anterior, alcanzando un resultado negativo de 34,5%, aunque los gastos de operación influenciaron también de forma significativa en el resultado, donde aumento a 31,1%, teniendo como principal causa el hecho de una cuantía mayor de los gastos de administración. Cabe aclarar que en el 2011, también se presento destrucción de valor, ya que el WACC fue mucho mayor que la rentabilidad alcanzada de -6,1%. Comparando los resultados anteriores con el sector, se puede concluir que esta empresa se encuentra por debajo del promedio nacional en cuanto a rentabilidad operativa (6,1%), debido a las pérdidas ocasionadas en la utilidad operacional principalmente. Por tanto se puede notar que el EVA es negativo, pero mejor en el segundo año.

55 Se tomo como referencia el esquema realizado por CALDERON, R. (2006), Evaluación de rentabilidad y sus factores determinantes. Recuperado en septiembre de 2013. http://www.buenastareas.com/ensayos/Evaluaci%C3%B3n-De-La-Rentabilidad/6577318.html 56 Datos tomados de http://www.byington.net/estandares/index.php?accion=tablas&tipo=sector&codigo=A

124 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Agropecuaria San Gabriel S.A.S. TABLA 4. AGROPECUARIA SAN GABRIEL S.A.S.

2011

2012

%D

2%

1%

%P

98%

99%

WACC

17,236%

183,40%

ROA

-2,427%

-17,241%

(4.407.859)

(43.739.037,56)

EVA FUENTE: Los autores

Se puede observar en la tabla 4, como esta compañía posee una participación significativa del patrimonio en su financiación, lo cual no es recomendable, ya que no cumple con la estructura ideal financieramente57, permitiendo así que los socios posean más expectativas y esperen mayor rentabilidad de la empresa. En cuanto a la tasa de retorno mínima exigida, se puede notar que estuvo influenciada por la estructura de capital manejada por la empresa, entonces, esta tasa representó un aumento considerable de más del 100%. Es importante mencionar los gastos financieros, que han aumentado $ 215.182 a través del periodo, pasando de $163.974 en el 2011 a $379.156 en el 2012. Lo cual fue influido por el aumento de la financiación con socios. Analizando la situación desde el árbol de rentabilidad de esta compañía, obtuvo una rentabilidad negativa de 17,2% en el 2012, esto debido a que el margen operativo presentó una disminución considerable en el 2012 con respecto del año anterior, alcanzando -40,2%, lo cual en mayor proporción fue producido por un alza en los gastos de administración, y una variación mucho más alta de los costos de ventas 29,8%, por encima de la variación de los ingresos operacionales 5%, lo cual no es recomendable. En el periodo estudiado se puede notar la destrucción de valor, por parte de la empresa, al obtener la rentabilidad por debajo del WACC, puesto que, por ejemplo, en el 2011 fue de 17% mientras que la rentabilidad fue de -2,4%. Teniendo en cuenta la los rangos de rentabilidad del sector, esta compañía se encuentra cerca del cuartil inferior en el año 2011, ya que presentó una rentabilidad operativa de -2,4%. Entonces registra un comportamiento similar al sector en general. Se puede anotar que el EVA, aumento drásticamente en el segundo año debido al comportamiento de las variables mencionadas.

TABLA 5. BANAPIÑA S.A.S.

Bañapiña 2011

2012

%D

0%

2%

%P

100%

98%

WACC

18,190%

116,06%

ROA

-20,336%

-17,978%

EVA FUENTE: Los autores

(4.150.449)

(18.610.502,87)

Se puede observar de la tabla 5, como la empresa ha tenido como fuente de financiación a los socios durante el primer año, pero en 2012, ya comienza a considerar tener deudas con costo, pero en poca proporción. 57

La estructura ideal es 70% con pasivo y 30% con patrimonio

125 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 En cuanto al WACC este presentó alzas significativas en el periodo, aunque la empresa destruye valor al ser estas mayores que la rentabilidad de la empresa. Esto ya que sus valores fueron negativos, pero, cabe resaltar que estuvieron mucho mejores que con el pasar de los años. Esto se refiere, a que la rentabilidad paso en el 2011 de 20,3% a -18%, esto principalmente se debió a la disminución del margen operativo por la menor variación del costo de ventas (28,1%), aunque se vio trancado por el leve aumento de los gastos de administración. A pesar de presentar un escenario un poco más favorable que las empresas anteriormente mencionadas, la rentabilidad de esta empresa estuvo muy por debajo del promedio del sector en el 2011, ya que obtuvo un total de 20, 3%. Encontrase así con un EVA un valor mayor negativamente en el 2012 que en el 2011. Agroindustrias JMD Y CIA. S En C.S. TABLA 6. AGROINDUSTRIAS JMD Y CIA. S EN C.S. 2011

2012

%D

5%

10%

%P

95%

90%

WACC

76,439%

216,00%

ROA

3,951%

5,196%

(4.577.652)

(11.276.584,09)

EVA FUENTE: Los autores

En relación con lo mostrado en la tabla 6, se puede notar, que al igual que la empresa anterior, presenta un alto financiamiento por parte de los socios de esta, el cual disminuye en un 5% en el año 2012. En cuanto a la rentabilidad, paso de 5,9 % en el 2011 a 7,8% en el 2012, lo cual es positivo, ya que se encuentra por encima de la mediana del sector. Esto fue provocado por los aumentos en las variaciones de la productividad y el margen operativo, en cuanto a este último, se puede mencionar la disminución considerable de los gastos de operación, llegando a un 17,9% en el 2012, de un 39,3% en el 2011; aunque el margen bruto, presento una variación negativa de 47, 4%, gracias a un aumento de los costos de venta de 35,2%. Aunque si se compara con el WACC mostrado en la tabla 5, este es mucho mayor, por lo cual la empresa aunque tiene resultado positivo en la rentabilidad, está perdiendo valor.A pesar de lo anteriormente mencionado, el EVA es negativo, por tanto las políticas no están dando resultado, teniendo en cuenta la alta expectativa de los socios. Inversiones Alitos S.A.S. TABLA 7. INVERSIONES ALITOS S.A.S.

2011

%D

0%

1%

%P

100%

99%

WACC

15,918%

57,30%

ROA

-11,000%

-6,926%

EVA FUENTE: Los autores

(4.473.922)

2012

(11.241.916,88)

Al igual que la anterior, se puede observar en la tabla 7, como la empresa ha optado por financiarse con los socios de la empresa, con el patrimonio, teniendo una participación en 2011 del 100%. Presentando así, en su estado de resultados, unos gastos financieros de $216.310 en el 2011, y en el 2012 $57.608.

126 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Teniendo en cuenta la rentabilidad, esta ha mejorado en el segundo año con respecto al anterior, aunque sigue siendo negativa con un 6,9%. Esto debido a un aumento en la productividad del activo operacional y del margen de utilidad, siendo este ultimo aun negativo; en el cual hubo mejores resultados en el margen bruto, el cual paso de -76,5 % a 7,3%, y de los gastos operacionales, los cuales disminuyeron 14,6%. Comparando los resultados con el sector, se encuentra por debajo del promedio de este. Se puede anotar que está perdiendo valor al ser el WACC mucho mayor a los resultados de la rentabilidad. Eco Bio Colombia Ltda TABLA 8. ECO BIO COLOMBIA LTDA

2011

2012

%D

99%

99%

%P

1%

1%

WACC

94,654%

4,65%

ROA

-0,948%

0,743%

(3.064.976)

(116.510,85)

EVA FUENTE: Los autores

En esta empresa se puede observar en tabla 8, se puede notar varios aspectos. Esta principalmente tiene deudas con costo, el cual no es aceptable, ya que supera el límite teórico del 70%. En cuanto a la rentabilidad, este ha presentado una leve mejoría en el periodo, ya que paso de registrar 0,9% en el 2011 a 1,1% en el 2012, por lo cual se encuentra por encima del cuartil inferior del sector. Lo cual se produjo por la mejoría en el margen operativo, que pasó de ser de -6,3% a 7,4%; y en la productividad se mantuvo prácticamente estable en 15%, el cual no avanzo debido a la variación negativa de la productividad del capital fijo en 5,7%. Destruye valor la empresa, al tener la tasa de retorno mínima por encima de la rentabilidad operativa. Agroindustrial Palmaceite Limitada TABLA 9. AGROINDUSTRIAL PALMACEITE LIMITADA

2011

2012

%D

0%

0%

%P

100%

100%

WACC

15,918%

4,59%

ROA

-1,436%

-5,352%

EVA FUENTE: Los autores

(468.370) (331.356,41)

Teniendo en cuenta la tabla 9, se puede mencionar, que esta empresa solo presenta costo de capital, siendo desproporcionada si se tiene en cuenta la afirmación de que financiarse con patrimonio solo debe ser del 30%. Por lo cual las expectativas de los socios deben ser muy altas. Sin embargo, esta presenta una disminución en el WACC considerable dentro de los años de estudio, que comparable con la rentabilidad, que paso de -1,4% en el 2011 a 5,4% en el 2012, está perdiendo valor la organización. En cuanto a esta última, si se analiza con el sector, se encuentra por debajo de la mediana pero por encima del cuartil inferior en el año 2011. Estos resultados se debieron, a que la empresa aumento considerablemente la disminución en el margen operativo, el cual fue de -4,2% en el 2011, mientras que de 17,5% en el año siguiente, originado por la

127 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 reducción del margen bruto principalmente, por el aumento en la variación del costo de ventas de 25,7%, por encima de la variación de los ingresos operacionales; y el aumento de los gastos de administración. Frutera De Santa Marta S.A. TABLA 10. FRUTERA DE SANTA MARTA S.A. 2011

2012

%D

41%

47%

%P

59%

53%

WACC

34,304%

20,36%

ROA

0,648%

-6,152%

EVA FUENTE: Los autores

(3.679.408)

(3.058.627,66)

En esta se puede apreciar en la tabla 10, mayor participación del costo de capital que de los costos de deuda, superando el primero el 30% estipulado. Con respecto a la rentabilidad, esta presento una disminución considerable en el año 2012, con un valor de -6,2% en el 2012, en el 2011 tuvo 1%. Este resultado se debió a las disminuciones en el margen operativo, que obtuvo en 2012 un -9%, debido principalmente al margen bruto a una variación negativa de -31,2%. Comparando estos resultados con el sector, esta empresa en el 2011 está dentro del promedio general. Sin embargo su tasa mínima de retorno está más elevada que su rentabilidad operacional, por lo tanto, la empresa está destruyendo valor. Banaeva S.A.S. TABLA 11. BANAEVA S.A.S.

2011

2012

%D

0%

2%

%P

100%

98%

WACC

15,918%

134,29%

ROA

-2,125%

-1,437%

EVA FUENTE: Los autores

(1.648.870)

(13.720.743,93)

Como se puede notar en la tabla 11, que la empresa tiene financiación con los socios, por lo cual puede estar generando altas expectativas a estos. Con una tasa mínima de retorno que aumento para el año 2012, con un valor de 134,29%. Aunque esta fue mayor que la rentabilidad, por lo tanto, pierde valor la empresa, ya que esta paso de -2,1% en el 2011 a 1,4% en el 2012. Cabe aclarar que esta mejoro, gracias principalmente al aumento de la productividad de los activos operacionales de 49%.

128 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

4.10 Agrícola Eufemia S.A.S TABLA 12. AGRICOLA EUFEMIA S.A.S

2011

2012

%D

93%

28%

%P

7%

72%

WACC

50,791%

770,36%

ROA

-3,300%

-11,644%

EVA FUENTE: Los autores

(3.612.141)

(65.066.055,73)

De acuerdo con la tabla 12, se puede notar que para el 2011 la principal fuente de financiación provenía de los terceros, sin embargo para 2012, aumento considerablemente el costo de capital y disminuyo drásticamente la deuda con costo. Por lo cual el WACC aumento en gran magnitud en el 2012 con respecto al año anterior, debido a las medidas tomadas en la estructura de capital. Este valor, si se compara con la rentabilidad de una rentabilidad que paso de -3,3% en el 2011 a -11,6% en el 2012, que determina que la empresa está perdiendo valor. Este resultado se logro, a partir de las perdidas en el margen de utilidad y de productividad. En cuanto al primero los gastos de administración impactaron negativamente, ya que pasaron de 18,4% a 14,4%; y en el segundo, los días de recaudo, que llegaron a aumentar alrededor al 13%, y la productividad del capital fijo, fueron los puntos que dificultaron el aumento de este. En cuanto a su relación con el sector, este está por debajo del promedio. C.I. Bananera Don Marce S.A.S. TABLA 13. C.I. BANANERA DON MARCE S.A.S. 2011

2012

%D

0%

2%

%P

100%

98%

WACC

15,918%

164,95%

ROA

-52,817%

-21,256%

EVA FUENTE: Los autores

(5.132.369)

(20.599.378,27)

Observando la tabla 13 se puede resaltar que esta empresa presenta un porcentaje de participación alto del patrimonio con costo, al igual un WACC que aumento considerablemente en el tiempo, y que al ser mayor que la rentabilidad alcanzada por esta, la empresa pierde valor. Para ser más específicos, esta rentabilidad operacional pasó de -52,8% en el 2011 a -21,3% en el 2012, esta notable la mejora de esta, sin embargo sigue siendo negativa. Cabe resaltar que en general se dieron leves recuperaciones sobre todo en el margen bruto, gracias a la variación positiva del costo de venta de 19% por debajo del ingreso operacional; solo presento variaciones no favorables de los días de recaudo de 22,7%. En cuanto a esta, se encuentra por debajo del promedio del sector.

129 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Comercializadora Internacional De Banano Y Palma S.A. TABLA 14. COMERCIALIZADORA INTERNACIONAL DE BANANO Y PALMA S.A. 2011

2012

%D

74%

82%

%P

26%

18%

WACC

58,380%

8,66%

ROA

9,464%

15,032%

(2.317.798)

281.309,06

EVA FUENTE: Los autores

Esta tabla 14, nos indica que la empresa tiene en el periodo estudiado, mayor financiación por parte de terceros, alcanzando más o menos el 70% de pasivo y 30% de patrimonio estipulado teóricamente como la combinación perfecta. En cuanto a la tasa mínima de retorno esta disminuyo de un periodo a otro considerablemente. Además el ROI es mayor que el Ke, siendo el primero de 9,5% en el 2011 y 15% en el 2012, y el segundo de paso de 15,9% 4,59%58 respectivamente. En cuanto a la rentabilidad, esta empresa paso en el 2011 de 14,1% a 22,4% en el 2012. El margen operativo fue el principal responsable llegando en 2012 a 7,25 de un 4,4% en el año anterior; en el cual el margen bruto permaneció estable provocado por una variación de -9% del costo de venta, siendo este favorable ya que fue menor esta a la del ingreso operacional. Solo hubo leves variaciones en la productividad, debido a la diminución de la productividad del capital fijo. En cuanto a la rentabilidad del sector, esta se encuentra por encima del promedio de este, lo cual es muy importante para la organización. Al igual hay que reconocer, que esta obtuvo en el 2012 una rentabilidad superior al WACC, por lo cual la empresa está generando valor. Permitiendo así, tener el único EVA positivo en el 2012 del sector y periodo estudiado, sin embargo obtuvo un EVA negativo en el 2011, el cual no fue tan alto si se analiza a nivel sectorial. Canali S.A.S. TABLA 15.CANALI S.A.S.

2011

2012

%D

3%

2%

%P

97%

98%

WACC

17,727%

238,08%

ROA

-3,699%

-15,690%

EVA FUENTE: Los autores

(1.754.333)

(21.191.586,67)

Según los datos mostrados en la tabla 15, la empresa presenta mayor participación del patrimonio con costo, lo cual indica que la empresa se financia con sus socios. En cuanto al WACC, este aumenta exorbitantemente entre los periodos, debido a la estructura de capital manejada. La rentabilidad de la empresa paso de -3,7% en el 2011, a -15,7% en el 2012, esta disminución se debido a la reducción del margen operativo, que alcanzó en el 2012 -21,9%. Esto en gran medida al margen bruto, el cual obtuvo en el 2011 un valor del 28,6% y disminuyo considerablemente a 9,8% en el 2012, debido a una variación del 50%en el costo de venta, superior a la alcanzada por los ingresos operacionales (18,7%), lo que indica que si la empresa no 58

Este valor se encontró teniendo una devaluación de 1,5% en el 2011 y -8,9% en el 2012

130 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 realiza políticas para reducir los costos, y estos siguen aumentando considerablemente, podría trabajar a perdida más adelante. Se conoce que está destruyendo valor, ya que la tasa mínima de retorno es mucho mayor que la rentabilidad alcanzada en los periodos. En cuanto a esta a nivel sectorial, se encuentra por debajo del promedio. Inversiones MRS S.A. TABLA 16. INVERSIONES MRS S.A. 2011

2012

%D

9%

6%

%P

91%

94%

WACC

19,777%

76,07%

ROA EVA FUENTE: Los autores

-2,445% -5,151% (1.737.963) (5.715.358,64)

Según los datos de la tabla 16, la empresa está obteniendo mayor patrimonio con costo que pasivo con costo. En cuanto al WACC presenta un aumento entre los años estudiados. En la rentabilidad operativa, la empresa se encuentra ubicada en el rango sectorial en el 2011, con un -2,43%, en cambio, en el 2012 está por debajo de este con un 5,2%. Este resultado se debió a la disminución en 44% de la productividad, dado principalmente por la reducción de la productividad del capital fijo, en el margen productivo, paso de -3,4% a -12,7% , lo cual se debe a un aumento de los gastos de administración a 40% en el 2012.Un EVA negativo para la empresa, resultado de la destrucción de valor debido al WACC mayor a la rentabilidad. Palmares Paso Real de Ariguani Ltda. TABLA 17. PALMARES PASO REAL DE ARIGUANI LTDA.

2011

2012

%D

0%

0%

%P

100%

100%

WACC

15,918%

4,59%

ROA

8,546%

2,700%

(188.484)

(53.869,92)

EVA FUENTE: Los autores

Teniendo en cuenta la tabla 17, esta compañía se financia solo con los socios, la cual maneja una estructura poco sostenible en el tiempo. Se puede señalar que disminuyo el WACC de un periodo a otro de manera significativa. Evaluando la rentabilidad, esta paso de 12,8% en el 2011 a 4% en el 2012, lo cual refleja una variación negativa del 20% en la productividad de los activos operacionales, debido a las reducciones en la productividad del KTO (días de recaudo aumentaron 63%) y del capital fijo. En el 2011, la rentabilidad operacional estuvo por encima de la mediana sectorial.

131 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Hernando Davila Barreneche & Cia. S. En C.A. TABLA 18. HERNANDO DAVILA BARRENECHE & CIA. S. EN C.A.

2011

2012

%D

5%

5%

%P

95%

95%

WACC

62,603%

782,47%

ROA

4,172%

7,319%

(1.818.060)

(21.907.781,32)

EVA FUENTE: Los autores

Teniendo en cuenta los datos establecidos en la tabla 18, la empresa tiene mayor participación al patrimonio con costo. En cuanto al WACC este aumento en gran magnitud en el 2012 con respecto al año anterior. En cuanto a la rentabilidad operativa, es paso de 6,2% a 10,9%, esto debido a aumento significativo en el margen operacional del 48,3%, y en la productividad, en la cual cabe mencionar que la productividad del KTNO aumento un 98,8% gracias a la reducción considerable de los días de recaudo. Esta rentabilidad está por encima de la mediana sectorial, aunque está destruyendo valor por la baja rentabilidad con respecto a la alta tasa mínima de retorno. Compañía Bananera S.A. TABLA 19. COMPAÑIA BANANERA S.A. 2011

2012

%D

83%

85%

%P

17%

15%

WACC

61,576%

11,45%

ROA

9,172%

7,411%

(1.607.606)

(137.732,50)

EVA FUENTE: Los autores

En esta empresa, cuyos datos se muestran en la tabla 19, posee alta financiación con terceros y baja participación de financiación de los socios. El WACC presenta una disminución considerable en el periodo. La rentabilidad en el 2011 era de 13,7% y pasó en 2012 a ser 11,1%. Esta disminución se debe a que la productividad y el margen operativo disminuyeron. El primero un 5% a causa de la disminución de la productividad del capital fijo; mientras el segundo, por la disminución del 1,2% del margen bruto a razón de una variación del costo de ventas de 5,7% superior a la variación de los ingresos operacionales. Esta rentabilidad está por encima de la mediana del sector, pero, el WACC tan alto hace que esta pierda valor, aunque se puede anotar, que está en el 2012, próxima a igualarse este con la rentabilidad, y por tanto mantener el valor de la empresa.

132 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Inversiones Chavela Limitada TABLA 20. INVERSIONES CHAVELA LIMITADA 2011

2012

%D

16%

16%

%P

84%

84%

WACC

58,149%

413,68%

ROA

12,760%

10,671%

EVA FUENTE: Los autores

(388.228)

(6.913.623,54)

En la tabla 20, se puede apreciar, que la participación como fuente de financiación del patrimonio, es mucho más alto que con terceos, lo cual considerado como no adecuado para una estructura de capital. La rentabilidad operacional, paso de 19% en 2011 a 15,9% en el 2012, lo que refiere una disminución de 38% en la productividad de los activos operacionales, provocada por disminución del 89% debido al aumento de los días de recaudo. Cabe resaltar también la variación del costo de venta, la cual fue de 28,9%, un poco mayor que los ingresos operacionales. A nivel sectorial, la rentabilidad está por encima del cuatil superior. Sin embargo valores como el WACC, predicen que la rentabilidad aun no genera valor suficiente, por lo tanto hay destrucción de este. C.I. Bananera El Enano S.A.S. TABLA 21. C.I. BANANERA EL ENANO S.A.S.

2011

2012

%D

0%

0%

%P

100%

100%

WACC

15,918%

4,59%

ROA

-6,938%

-9,149%

(485.482)

(272.282,99)

EVA FUENTE: Los autores

Según la tabla 21, esta empresa presenta una estructura de capital similar a Palmares Paso Real De Ariguani Ltda, en cuanto a la participación única del pasivo con costo. Hay que resaltar el hecho de que el WACC tuvo una disminución considerable en el periodo de estudio. Relativo a la rentabilidad, la empresa está por debajo del promedio sectorial, debido a que en 2011 presento -6,9% y se redujo en 2012 a -9,1%. Esto provocado principalmente por una disminución considerable del margen bruto, alcanzando un -52,9%.

133 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Holding Inmobiliaria Limitada TABLA 22. HOLDING INMOBILIARIA LIMITADA 2011

2012

%D

0%

0%

%P

100%

100%

WACC

15,918%

4,59%

ROA

-21,772%

-52,253%

EVA FUENTE: Los autores

(381.803)

(484.253,76)

En la tabla 22, se aprecia que tiene en mismo comportamiento en la estructura de capital y el WACC que la empresa anteriormente mencionada. En cuanto a la rentabilidad, en el 2011 tuvo -21,8% y en el 2012 de -52,3%, estas están por debajo del cuartil inferior sectorial. Los resultados fueron provocados por una disminución en el margen operativo, que pasó de -5,10% a -8,4%, por un margen bruto que se redujo a 0,4% de 4,6%, a causa de que la variación del costo de ventas (27,8%) fue superior a la del ingreso operacional (22,3%). Juan Miguel De Vengoechea Y Cia S.En C.S. TABLA 23. JUAN MIGUEL DE VENGOECHEA Y CIA S.EN C.S.

2011

2012

%D

78%

90%

%P

22%

10%

WACC

21,374%

4,70%

ROA

5,245%

1,785%

(624.908)

(132.820,60)

EVA FUENTE: Los autores

En cuanto a esta empresa, y teniendo en cuenta la tabla 23, esta empresa posee una estructura de capital mucho mejor repartida, pero un distorsionada en el 2012, cuando se decide mayor participación de pasivo con costo que de patrimonio con costo. En cuanto al WACC, este presenta una disminución significativa. La rentabilidad ha presentado en el 2011 7,8% (supera la mediana sectorial), mientras que en el 2012, obtiene un 2,7%. Esta disminución se presentó debido a la disminución del margen operativo que paso de 5% a 1,9%, provocado por margen bruto disminuido a causa de mayor variación del costo de venta que de los ingresos operacionales. La primera de 22,2% y la segunda de 8%, lo cual debe tener en cuenta para no obtener perdidas en el futuro.

134 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Inversiones Agropecuarias Del Reten Ltda TABLA 24. INVERSIONES AGROPECUARIAS DEL RETEN LTDA

2011

2012

%D

0%

0%

%P

100%

100%

WACC

15,918%

4,59%

ROA

0,967%

2,591%

(684.119)

(75.837,77)

EVA FUENTE: Los autores

En la tabla 24 se puede percibir que esta empresa posee una estructura de capital y del WACC similar a la de Holding Inmobiliaria Limitada. Con respecto a la rentabilidad esta paso en el año 2011 de 1,4% a en 2012 de 3,9%, gracias al aumento de la productividad del 38%, aunque, cabe anotar que, hubo una disminución del margen bruto de 39,9% a 13,7%, provocado por una amplia variación de 64,3% del costo de ventas, mucho mayor al de los ingresos operacionales que tan solo fue de 14, 4%. Sobre esto se debe tener cuidado para evitar pérdidas a mediano o largo plazo. En cuanto a la relación de esta rentabilidad operativa con la del sector, en 2011 se estuvo por encima del cuartil inferior en el promedio sectorial. Sin embargo el WACC sigue siendo un poco más alto que la rentabilidad, impidiendo que la empresa genere valor. La Francisca S.A.S. TABLA 25. LA FRANCISCA S.A.S. 2011

2012

%D

27%

1%

%P

73%

99%

WACC

535,157%

861,91%

ROA

1,541%

-2,862%

EVA FUENTE: Los autores

(16.733.790)

(30.804.490,48)

Teniendo en cuenta, los datos arrojados en la tabla 25, se puede afirmar que la empresa, tiene pasivo con costo, aunque no tiene tanta participación como el patrimonio con costo. En el WACC se presenta un aumento, lo cual anota que esta tasa mínima de retorno es muy alta con respecto a la rentabilidad alcanzada por la empresa en el periodo de estudio, por lo cual pierde valor. En cuanto a esta rentabilidad, fue en 2011 de 2,3% (la cual supero el cuartil inferior en el promedio sectorial) a en 2012 -2,9%. Esta disminución se vio afectada por una productividad que pasó de 50% a 44%, y un margen operativo que estaba en 4,6% y paso al 6,5%. Este último resultado se debido a que los gastos de administración aumento a 23,7% de 20,7%; mientras que el costo ve venta tuvo una variación de 10,7%, más alta que los ingresos operacionales, cuya variación fue de -0,2%. CONCLUSIONES • El EVA, es un método adecuado para medir la generación de valor de las empresas, ya que, muestra si las empresas ejercen las políticas adecuadas para obtener la rentabilidad esperada. • Las empresas estudiadas destruyen valor según los resultados del EVA, tan solo la empresa Comercializadora Internacional de Banano Y Palma S.A. generó valor en el año 2012

135 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013



• •

• • •

Las principales variables externas que influyeron en las empresas de este sector fueron, la apreciación del peso colombiano con respecto al dólar; las debilidades de la economías europeas, estadounidense y potencias asiáticas (redujo la demanda internacional); la oleada invernal que azotó a Colombia; y la pérdida de dinámica de este, incidieron en la reducción de las exportaciones del país, por tanto en las utilidades de estas. La mayoría de las empresas estudiadas no poseen una adecuada participación tanto de la deuda con costo, como del patrimonio con costo. Las empresas por lo general presentan problemas en la rentabilidad debido los altos costos en ventas y gastos de administración, esto fue resultado del análisis de los arboles de rentabilidad, el cual se puede anotar, es una herramienta importante en el análisis empresarial. La relación entre el WACC y la rentabilidad, es un elemento imprescindible que permite detectar si las empresas destruyen y crean valor, los cuales inciden en el resultado del EVA. En la metodología se utilizó el modelo CAPM para hallar el costo de capital, y este es utilizado para empresas que cotizan en bolsa, sin embargo, ninguna de las empresas estudiadas lo hacen. Las empresas deben crear valor a los socios, accionistas, para que sean más competitivas en el entorno nacional e internacional

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. CAMARGO, W. & NAVARRO, J. (2004).estudio del método valor económico agregado (eva), como indicador de la gerencia basada en valor. Recuperado en Septiembre del 2013.http://ri.biblioteca.udo.edu.ve/bitstream/123456789/529/1/TESIS-658.4012_C184_01.pdf ICER (2012). Informe de coyuntura económica regional. Recuperado en Septiembre del 2013. http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-regionales/informe-de-coyuntura-economica-regionalicer ÍÑIGUEZ, R. Y POVEDA, S. (2001). Medidas de creación de valor para los accionistas: EVA® vs Beneficios. Revista Española de Financiación y Contabilidad, 107, 207-237. LEON, O. (2012). Gerencia del Valor. Recuperado el 20 de septiembre de 2013,http://www.oscarleongarcia.com/site/descarga-de-archivos/cat_view/25-descarga-de-archivos-/21libro-valoracion-de-empresas-gerencia-del-valorSAC, SF. Balance y perspectivas del sector agropecuario 2012-2013. Recuperado en Septiembre del 2013. http://www.sac.org.co/es/estudios-economicos/balance-sector-agropecuario-colombiano.html STERN, JOEL M. & SHIELY, S. (2001) EVA Challenge: Implementing Value-Added Change in an Organization. Recuperado el 10 de septiembre de 2013, http://site.ebrary.com/lib/bibliotecaunimag/Doc?id=10026381&ppg=23 SHARPE, W. F. (1964). “Capital Asset Prices: A theory of market equilibrium under conditions of risk”, Journal of Finance, 425–442. RADI, Z. & BOLÍVAR, A. (2007). Creación de valor de las empresas colombianas durante el período 2000– 2005. . Recuperado el 12 de septiembre de 2013http://www.sternstewart.com/sitemap/frameset.htm RESUMEN DE HOJA DE VIDA DE LOS AUTORES ANA DANIELA RODRÍGUEZ PARRA & DANIELA MARGARITA ROMO REGINO Estudiantes de Negocios Internacionales de sexto semestre de la Universidad del Magdalena. Integrantes del semillero investigación de finanzas.

136 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 6. Anexos59

59

FUENTE DE LAS FIGURAS. Los autores

137 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

138 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

139 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

140 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

141 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

10. ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE INSOLVENCIA: PYME DE COLOMBIA, UN CASO DE ESTUDIO INSOLVENCY RISK MANAGEMENT: COLOMBIAN SME: CASE OF STUDY Sergio Aristizábal Hernández60. Universidad Libre Seccional Pereira. Colombia RESUMEN El documento muestra una descripción matemática y operativa de la técnica de regresión logística aplicada en la administración del riesgo de insolvencia empresarial. Se define el concepto de riesgo de insolvencia en un contexto estadístico. Sigue una descripción de las actividades económicas consideradas en el estudio. Luego, se sintetiza la construcción en SPSS 19 del modelo de regresión logística: definición del grupo de entrenamiento y la selección de variables relacionadas con la insolvencia empresarial. Finalmente, los resultados se presentan en tablas con la codificación de las variables, estadísticos de bondad de ajuste y de poder de pronóstico, para determinar la probabilidad de que una empresa PYME caiga en estado de insolvencia y genere un riesgo a sus acreedores. Se encontró que las empresas que reportaron pérdidas acumuladas, tienen ocho veces más probabilidades de caer en estado de insolvencia que las empresas con utilidades acumuladas positivas. ABSTRACT The document shows a mathematical description of logistic regression technique applied in risk management of corporate insolvency. Risk of insolvency is defined on a statistical context. There is a description of economic activities considered in the study. Then the construction is synthesized in SPSS 19 logistic regression model: training group definition and selection of variables related to corporate insolvency. Finally, the results are presented in tables with the coding of the variables, statistical goodness of fit and predictive power to determine the likelihood that a company SMEs fall into a state of insolvency and generate a risk to creditors. It was found that the firms that accumulated losses, are eight times more likely to fall into a state of insolvency that companies with positive earnings. Palabras claves: Probabilidad de insolvencia, PYME colombianas, regresión logística, riesgo de crédito, riesgo de insolvencia. Keywords: insolvency likely, colombian SME, logistic regression, credit risk, insolvency risk INTRODUCCIÓN Esta investigación tuvo como objetivo determinar: la relación estadística entre las variables que afectan la insolvencia de las PYME y la probabilidad de que estas caigan en insolvencia. Se construyó un modelo de regresión logística binaria con SPSS 19®; este generó los coeficientes del modelo. Fue planteada una posible relación entre las variables que aparentemente daban cuenta de la insolvencia. Esto permitió determinar cuál era la probabilidad, fundamentada en una relación de variables categóricas y numéricas, de que alguna PYME cayera en insolvencia. Para la determinación de la probabilidad era necesario hallar los parámetros o coeficientes de los elementos de la ecuación de regresión; para encontrar estos parámetros se utilizó el método de máxima verosimilitud. De acuerdo a la revisión de Ross et. al (2008), se estableció, para efectos de esta investigación, que las variables a considerar como influyentes en la insolvencia de una empresa, eran las operacionalizadas en el flujo de efectivo, las utilidades y la estructura financiera de la empresa (Martínez, 2013). El criterio para la selección de las variables a operacionalizar, de acuerdo a las categorías antes mencionadas, fue considerar a las cuentas de los estados 60

Ingeniero financiero. Investigador [email protected].

auxiliar

Universidad

Libre

Seccional

Pereira.

Colombia.

142 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 financieros básicos (balance general, flujo de efectivo y estado de resultados) como fuente para la observación y la consecuente estructuración del modelo. La estructuración del modelo de regresión logística binaria en la determinación de la probabilidad de insolvencia, considerando variables cuantitativas y categóricas, permite darle a los administradores de riesgo financiero, una comprensión más intuitiva para la formulación de estrategias que permitan mitigar las posibles pérdidas que pudieran presentar las empresas en un momento futuro determinado y así, facilitar el direccionamiento estratégico de la empresa. En síntesis, este modelo se convierte en un referente de indicadores que alertan sobre posibles efectos negativos reflejados implícitamente en las cuentas de los estados financieros básicos con la respectiva interrelación entre estas cuentas. FUNDAMENTO TEÓRICO La insolvencia empresarial La insolvencia empresarial es una forma técnica de hacer referencia a una crisis financiera. Esta se presenta en múltiples matices y, en esencia, explica el momento en que una empresa es incapaz de cumplir con sus compromisos financieros o, por otro lado, está destruyendo valor a su capital contable. De acuerdo a lo anterior es que se han desarrollado, desde mediados del siglo XX, las leyes de acogimiento para cuando una empresa entra en crisis financiera. En Estados Unidos, se denomina Ley Federal de Quiebras; en Colombia, es la Ley 1116 del 2006. La ley colombiana, puede decirse, es una fiel adaptación de dicha ley norteamericana al contexto colombiano. En seguida, se enuncian las leyes colombianas que definen, legalmente, la insolvencia para empresas privadas: •

Ley 1116 de 2006. Régimen de insolvencia empresarial. Deroga título II de la Ley 222 de 1995 con el artículo 126; reemplaza Ley 550 de 1999, pero a partir de primero de julio de 2007, fecha en la cual culmina la prórroga dada a la Ley 550 de 1999.



Ley 550 de 1999. Título II: Acuerdos de reestructuración. Prorrogada hasta primero de julio de 2007.



Ley 222 de 1995. Título II: Régimen de procesos concursales. Concordato, liquidación obligatoria. Derogado por artículo 126 de Ley 1116 de 2006.

Con respecto a la Ley Federal de Quiebras de los Estados Unidos se tiene que: •

El capítulo 7 presenta todo el procedimiento y características, para realizar la liquidación de los activos de una compañía en insolvencia.



El capítulo 11 establece todo lo relacionado para reorganizar a la compañía que se declaró como insolvente, en el caso de que se decida rescatar a la empresa.

En estas leyes se deja claro que para que una empresa se pueda declarar (o la declaren, por parte de los acreedores) en insolvencia, debe presentar ciertas condiciones financieras técnicas. De acuerdo a esto, Weston & Brigham (1990) resaltan los diferentes matices en la definición de insolvencia: -

Quiebra económica: los ingresos no son capaces de cubrir los costos totales.

-

Quiebra empresarial: pérdidas de acreedores por mal negocio de la empresa.

-

Insolvencia técnica: la empresa no es capaz de cumplir con sus obligaciones a medida que se van venciendo.

-

Insolvencia en quiebra: cuando los pasivos son mayores que los activos de la empresa.

-

Quiebra legal: cuando la empresa se acoge a la ley de quiebras respectiva.

En general, se puede decir que en Colombia apenas se está empezando a implementar una ley general seria para el manejo de las crisis financieras. Esto se hace evidente en el hecho de que desde el año 1995, se han hecho cambios de forma y procedimientos para afrontar la insolvencia en Colombia. Tan solo hasta el año 2006 se obtiene una ley más clara y concisa respecto al manejo de la insolvencia. Comparando con la ley de quiebras del país

143 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 norteamericano, se resalta que este tiene definido desde el año de 1978 el capítulo 7 para la liquidación y el capítulo 11 para la reorganización; sin desconocer que, claramente, ha habido modificaciones. Siguiendo con la definición de insolvencia, Ross et al. (2008) la definen en dos perspectivas: cuando los pasivos son mayores que los activos; y cuando la empresa se encuentra ilíquida y es incapaz de realizar el servicio a la deuda de sus acreedores. Esta última perspectiva no necesariamente representa una condición importante; puede que solo represente una situación temporal, por problemas en el flujo de fondos. Por tanto, estas perspectivas llevan a identificar características similares en las empresas insolventes cuando se presenta una u otra condición de las antes mencionadas. En definitiva, se debe tener presente que los matices con los que se define a la insolvencia están más relacionados con aspectos legales y con acuerdos informales de pago (entre las partes implicadas para llegar a una reestructuración de deudas o liquidación de los activos de la empresa insolvente), que con características monetarias inmediatas, reflejadas en los estados financieros. Las empresas insolventes tendrán características similares al estar en esa situación. La administración de la insolvencia empresarial Ninguna empresa está exenta de caer en insolvencia (crisis financieras en mayores o menores medidas) en cualquier etapa de su vida. Esto se debe a que existen múltiples causas por las que, posiblemente, de acuerdo a Weston & Brigham (1990), una empresa puede caer en insolvencia. Entre las principales, se tiene la incompetencia administrativa, falta de experiencia administrativa y Con base en estas causas, siempre se busca un responsable de llevar a la empresa a ese estado de destrucción de valor: el CEO de la empresa o, para el caso de las PYME, en la mayoría de los casos, del dueño de la compañía; quien, normalmente, también desempeña el papel de administrador. Por tanto, la insolvencia se debe convertir en un tema de especial tratamiento por parte de los administradores financieros, el cual debe ser tratado desde el departamento estratégico y de planeación de la empresa. Las estrategias deben ser formuladas con el objetivo de tratar de prevenir o predecir un posible estado de crisis; es por esto que se hace necesario el diseño de modelos para la administración de esta contingencia. La administración del riesgo de insolvencia se convierte, entonces, en uno de los nuevos pilares para la planificación financiera de las PYME y es imperativo generar investigaciones que aíslen e identifiquen las causas de las quiebras empresariales (Weston, 1990). Riesgo de insolvencia El riesgo de insolvencia empresarial se define desde el concepto mismo del riesgo de crédito, pero en la perspectiva del prestatario o una empresa en general: es la contingencia de no cumplir con los pagos de las deudas a los acreedores y proveedores (Mejía & Rubí, 2011; Jorion, 2004); por su lado, el riesgo de crédito es la probabilidad de que un prestamista obtenga pérdidas por el incumplimiento en los pagos (Knop et al., 2004; Jones, 1987; Tascón & Castaño, 1998; Altman et al., 1977), por parte de sus prestatarios (Ballón, 2010; De Lara, 2005). Esto requiere de gestión estratégica en la administración de la cartera desde el momento mismo en que se abren líneas de crédito (Saavedra & Saavedra, 2010): existe un mayor riesgo de obtener un deterioro en la cartera de la empresa si no se maneja estrictamente, especialmente cuando son entidades financieras (Capera et al., 2012). Según Tamara et al. (2010) y De Lara (2005), para la medición de este tipo de riesgo, se aplican cuatro tipos de modelos: los tradicionales (como el de las cinco C), los estadísticos, KMV y Moody’s, y los modelos de redes neuronales artificiales. El resultado de estos, es una predicción en términos de límites monetarios (para el caso de los modelos tradicionales y algunos estadísticos) o en términos de probabilidad (como KMV y Moody’s, y estadísticos). Regresión logística binaria El objetivo de la regresión logística binaria consiste en modelar cómo influye la presencia de diversos factores y el valor de estos, en la probabilidad de aparición de un suceso relacionado con tales factores (Botella et al., 2003;

144 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Molinero, 2001). Empíricamente, este modelo identifica la probabilidad de que una unidad experimental presente un suceso (Calderón & Jully, 2008; Aguayo, 2007; Beltrán, 2001). Para este caso, se buscó determinar la probabilidad de que una PYME caiga en insolvencia, considerando algunos indicadores de los estados financieros (Mures et al., 2005), como posibles factores de riesgo o protección (Martínez, 2003). Definición algebraica La ecuación inicial del modelo de regresión logística es de tipo exponencial, pero su transformación logarítmica permite su uso como una función lineal (Aguayo, 2007). Lo anterior permite realizar una analogía frente a un modelo de regresión lineal, cuando se desea predecir el valor de una variable dependiente (que puede tomar cualquier valor), frente a una (o un conjunto de) variable independiente. El modelo lineal se representa matemáticamente:  = m + n 1 Donde “y” es el valor de la variable a predecir y “x” es el valor observado de la variable explicadora. Si se quisiera predecir si una empresa es insolvente, basándonos en la razón corriente de esta empresa, la ecuación (1) quedaría: o.+pq-r/m = m + ns1mCó r+11/-,-u2 De acuerdo con la ecuación (2), este modelo permitiría predecir la insolvencia de una empresa con el valor de la razón corriente observada. Este modelo sería posible si la insolvencia fuera operacionalizada como una variable cuantitativa; pero, en la realidad y para efectos de la investigación, una empresa es insolvente o es solvente; por lo que esta variable solo podría tomar dos valores: “presencia de la insolvencia” o “ausencia de la insolvencia”. Por convención científica, la modelación de presencia o ausencia de un estado, y para el caso de la variable “insolvencia”, se representaría como: 1 = D1-.-r/m 2- /.+pq-r/m

0 = *.-r/m 2- /.+pq-r/m .+pq-r/m Si la convención anterior se incluye en el modelamiento de la ecuación (2), se tendría entonces que la variable de predicción “insolvencia”, solo podría tomar dos valores. Esto no es posible realizarlo con un modelo de regresión lineal, ya que uno de los requisitos del modelo es que la variable dependiente solo puede tomar valores continuos. Pero, gracias a la teoría de la probabilidad condicional y a la manipulación algebraica de funciones matemáticas, es posible transformar la variable dependiente de un modelo de regresión lineal, en una variable que permita dar cuenta de la presencia (“1”) o ausencia (“0”) de una variable categórica, en términos probabilísticos. El punto de partida para la transformación de la variable dependiente, se fundamenta en la determinación de una variable “p” que represente la probabilidad de que la variable o suceso se presente. Después de esto se establece cuántas veces más es probable que se presente la variable, a que no se presente. Por consiguiente, la probabilidad de que no se presente el suceso es: “1-p” y la razón entre “p” y “1-p” representa las veces que es más probable la presencia. Modificando el modelo de la ecuación (1), se presenta: 0 = m + n 3 1−0

De acuerdo a la ecuación (3), se tendría una aproximación más real a la modelación del estado de la variable dependiente. Pero aún es necesario realizar una manipulación más, ya que si se empezara a reemplazar “x” con cualquier valor numérico, la respuesta al lado izquierdo de la ecuación (3), sería un resultado sin sentido; es decir, la máxima probabilidad de que, por ejemplo, se presente el estado de insolvencia, es 1; la mínima probabilidad es, cero. Infiriendo intuitivamente, a simple vista se tendrían valores por encima de 1 y por debajo de cero. La solución a este problema es delimitar los posibles valores de predicción, calculando el logaritmo natural de la nueva operacionalización de la variable dependiente: lns

0 u 1−0

145 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Ahora sí que se dispone de un modelo que permite a las variables independientes tomar cualquier valor numérico sin que la respuesta de la predicción de la variable se salga del rango [0,1]. Con lo que, finalmente, se procede a despejar la variable “p”, la cual será la que determinará la probabilidad de que se presente o no, el estado de la variable dependiente. lns

0 u = m + n 4 1−0

0 = - Ovwx 5 1−0

0 = - Ovwx − 0- Ovwx 6 0 + 0- Ovwx = - Ovwx 7

01 + - Ovwx  = - Ovwx 8 0= 0=

- Ovwx 9 1 + - Ovwx

1+

1

- = = | v| x v⋯v| x 13 € € 0 = 1⁄_  - } ~ ~ 1 − 0 = 0⁄_  Un interrogante en este tipo de análisis, es determinar si todas las variables consideradas en la función discriminante contienen información útil, y si solamente algunas de ellas son suficientes para diferenciar los grupos. Cuando las variables independientes tienen mucha relación entre sí, el modelo no puede distinguir qué parte de la variable dependiente es explicada por una u otra variable; esto se conoce como multicolinealidad (Aguayo, 2007). Por lo que es obligatorio evaluar la correlación entre las variables explicadoras del modelo. El modelo de la función logística y las variables cualitativas Botella & Martínez (2003) enuncian la explicación de la función de la distribución logística, planteando la siguiente cuestión: ¿Qué significado tienen los coeficientes del modelo ]‰ y ] ? Respondiendo al interrogante se dice que - |} representaría el valor del OR cuando la variable explicativa toma el valor cero, es decir, cuántas veces más probable es el éxito que el fracaso cuando la variable explicativa vale cero: • • •

- |~ representa el OR por unidad de incremento de la variable explicativa “x”. OR = Medida de asociación

- |} es el OR por el aumento de una unidad en la variable _ manteniendo constantes las otras (controlado

por ellas).

Las covariables del modelo pueden ser cuantitativas o cualitativas; estas últimas merecen un tratamiento especial, si en su operacionalización presentan más de dos categorías (Fagerland & Hosmer, 2008; Bender, 1996); esto consiste en crear tantos estados dicotómicos ficticios como número de estados tenga la variable cualitativa original. Hosmer & Lemeshov (2000), plantean que es incorrecto que en el modelo intervengan variables cualitativas, ya sean nominales u ordinales, con más de dos estados categóricos. Por tanto, la solución a este problema es crear tantas variables dicotómicas como respuestas, menos dos (Hosmer, 1989). Estas son las variables dummy (variables internas, indicadores de diseño, variables ficticias). El coeficiente de la ecuación para cada variable ficticia se corresponde al OR de esa categoría con respecto al nivel de referencia (la primera respuesta de la variable categórica); cuantifica cómo cambia el riesgo respecto a la primera respuesta. El hecho de que la constante en el modelo logístico no sea significativa, manifiesta que cuando las variables independientes toman el valor de cero, el logaritmo también toma un valor de cero (Ortega & Cayuela, 2002).

147 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Análisis estadístico de la regresión Los modelos estadísticos deben ser validados a nivel correlacional y de bondad de ajuste. La correlación es la relación entre variables, en términos proporciónales desde -1 hasta 1; siendo 1 una correlación perfectamente directa y -1, perfectamente inversa (Levin & Rubin, 2004; Berenson et al., 2001). La bondad de ajuste mide la aproximación de una regresión frente a las observaciones; es en términos porcentuales de 0% a 100%; su indicador es “coeficiente de determinación” (Larson & Edwards, 2002): potencia cuadrada del coeficiente de correlación del modelo de regresión (Anderson et al., 1999). Medir la bondad de ajuste significa que tan aproximados fueron los resultados obtenidos en la regresión, a los datos originales. Si una regresión no genera un ajuste considerable, entonces el modelo será rechazado inmediatamente sin necesidad de hacer más pruebas (Anderson et al., 1999). El ajuste es medido con la prueba de Hosmer-Lemeshov. Este es utilizado en los modelos de regresión logística. Frecuentemente es usado para la determinación de modelos de predicción de riesgo: Ž

• • • •

‡ es el número de grupos

r=  

+ − ́  0Œ‹  14 ́ ‹ 0Œ‹ 1 − 0‹ 

́  número de observaciones en el i-ésimo grupo + es la suma de las y en el i-ésimo grupo 0Œ‹ promedio de las 0 en el i-ésimo grupo

PYME objeto de estudio Para la descripción de los respectivos subsectores marco de estudio, la investigación se basó en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (2008), que describe a cada uno de los mismos así (ver tabla 1): Tabla 1. Actividades económicas estudiadas Código CIIU

Clasificación

A0121

Cría especializada de ganado vacuno

F4521

Construcción de edificaciones para uso residencial

F4530

Construcción de obras de ingeniería civil

G5030

Comercio de partes, piezas (autopartes) y accesorios (lujos) para vehículos automotores

G5141

Comercio al por mayor vidrio, artículos de ferretería, equipo y materiales de fontanería y calefacción

G5190

Comercio al por mayor de productos diversos

G6599

Intermediación financiera, excepto los seguros y los fondos de pensiones y cesantías

K7010 Actividades inmobiliarias realizadas con bienes propios o arrendados Fuente: Propia de los autores METODOLOGÍA Tipo de investigación Esta investigación alcanzó dos niveles: uno descriptivo y otro exploratorio, dirigidos en base a un diseño experimental. El nivel descriptivo, se debió por la caracterización de las cuentas de los estados financieros de las PYME dedicadas a las actividades más representativas del sector real (ver tabla 1), y del ajuste teórico de las cuentas financieras para medir el riesgo de insolvencia. El nivel exploratorio, por el diseño de un modelo de regresión aplicado al riesgo financiero en el sentido de variables categóricas como explicadoras del suceso de que una empresa PYME tenga probabilidad de caer en insolvencia, de acuerdo a su ubicación en los diferentes estados de las variables explicadoras.

148 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Definición preliminar de la muestra Se eligieron las PYME que presentaron sus estados financieros frente a la Superintendencia de Sociedades para el año 2011. Para tal año fueron 21.518 empresas las que se reportaron. Este tamaño de empresas según sus activos, representó, aproximadamente, el 77% del total de empresas. De todas las PYME consideradas, se encontraron 301 insolventes. En total se tomaron 301 empresas con estas características. La otra parte de la muestra (grupo de control) estuvo compuesta por empresas solventes. Para obtener homogeneidad en la comparación de solventes e insolventes, se eligió un mismo número de empresas: 301 solventes. También se tuvo cuidado de que la elección de estas empresas fuera proporcional en tamaño, igual que las empresas del primer grupo. Es decir, las 301 empresas en estado de insolvencia (reorganización, reestructuración, etc.), fueron clasificadas en unos intervalos según el tamaño de los activos como se muestra en la tabla 2. Tabla 2. Proporción de empresas en reorganización según tamaño en nivel de activos (cifras en miles de pesos) Límite inferior Límite superior Frecuencia absoluta 275.057

2.243.063

109

2.243.063

4.211.069

68

4.211.069

6.179.075

33

6.179.075

8.147.081

30

8.147.081

10.115.087

19

10.115.087

12.083.093

18

12.083.093

14.051.099

15

14.051.099

16.019.105

9

Total

301

Fuente: Propia de los autores De acuerdo a la tabla 2, se procuró elegir casi el mismo tamaño de empresas según el número de intervalos, por ejemplo, elegir 109 empresas “aparentemente sanas” con activos entre, aproximadamente, 275 millones y 2.200 millones de pesos al igual que empresas en reorganización. En total se tuvo como muestra 602 empresas tanto en reorganización como aparentemente sanas. Determinación del grupo de entrenamiento El grupo de entrenamiento se compuso por el 50% de empresas que estuvieran dentro de cada uno de los intervalos definidos en la tabla 2. Tanto para empresas en reorganización como empresas aparentemente sanas. En la tabla 3 se muestra la composición del grupo de entrenamiento. Para el grupo de entrenamiento se definieron 300 empresas; la mitad compuesta por empresas en reorganización y la otra mitad por empresas aparentemente sanas. Por consiguiente, las empresas restantes fueron utilizadas en aras de evaluar el poder estimativo y predictivo del modelo de regresión logística binaria. Con el objetivo de garantizar la aleatoriedad en la selección de cada una de las unidades del grupo de entrenamiento, le fue asignado a cada uno de los elementos del marco muestral un número identificador.

149 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Tabla 3. Grupo de entrenamiento compuesto por empresas en reorganización y por empresas aparentemente sanas Límite inferior

Límite superior

Reorganización

Aparentemente sanas

275.057

2.243.063

54

54

2.243.063

4.211.069

34

34

4.211.069

6.179.075

16

16

6.179.075

8.147.081

15

15

8.147.081

10.115.087

10

10

10.115.087

12.083.093

9

9

12.083.093

14.051.099

7

7

14.051.099

16.019.105

5

5

Subtotal

150

Total unidades grupo

150 300

Fuente: Propia de los autores. Selección de variables Fueron definidas ocho variables independientes: dos cuantitativas y seis cualitativas. La variable dependiente de respuesta dicotómica se definió como “Estado de insolvencia”, la cual tomó como valores de respuesta “1” y “0”; significando “1” que la empresa era insolvente y “0” que la empresa era solvente. Y (variable respuesta dicotómica)="Estado de insolvencia" Y=1,→"Insolvente (en reorganización)" Y=0,→"Solvente (aparentemente sana)" Cada una de las variables independientes cualitativas tuvo estados dicotómicos representados por 1 o 0. Por ejemplo, la variable independiente X_1 representó la razón corriente de una empresa, tomando el valor de “1” cuando la razón corriente era inferior a 1 y tomando el valor de “0” cuando la razón corriente estaba por encima de 1. La lógica de esta variable se puede entender en el sentido de que una empresa con una razón corriente por debajo de ciertos niveles indicaba que la empresa tal vez presentaría problemas para afrontar sus compromisos del corto plazo; no significando que este indicador mostrara insolvencia. El criterio de que la razón fuera mayor o igual a 1 parte del hecho de que la teoría del indicador y empíricamente hablando, tener una razón corriente igual a 1 significa que la empresa cuenta, exactamente, con los recursos para afrontar con los compromisos a corto plazo; por este motivo se tomó esta referencia.



Cualitativas: X1="Razón Corriente" X1=1,→"Razón corriente inferior a 1" X1=0,→"Razón corriente superior o igual a 1" X2="Estructura Financiera" X2=1,→"Pasivos≥Patrimonio" X2=0,→"Pasivos¤ rm,2m2 2/.0+/np- 2-p 1-r*1.+ 1-+qmnp- M - -p ,/-ž0+. Variables de decisión ¦Q 1, ./ pm mr,/q/2m2   §/mp/Cm - -p ,/-ž0+ ,. ¨Q 1, ./ pm mr,/q/2m2   .- 1-mp/Cm - -p ,/-ž0+ ,.  1¤ rm,/2m2 §/mp 2-p 1-r*1.+ M ¥*- -r-./,m pm mr,/q/2m2   .

331 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

2W

,/-ž0+ 2- 01+r-.mž/-,+ 1-2*r/2+2- pm mr,/q/2m2  .

-

,/-ž0+ 2- //r/+ 2- pm mr,/q/2m2  .

p

,/-ž0+ §/mp 2- pm mr,/q/2m2  .

Formulación del modelo matemático. Función Objetivo min ∑fQ ‰ ,¦Q

(1)

¤  min ∑   r 1¤

(2)

Restricciones ∑fQ ‰ ,¦Q = 2W ∑fQ ‰ ¦Q = 1

(3) ∀  ∈ 

(4)

∀   ∈ , ∀ M ∈ Z

(5)

  ≥ 1¤ 1¤

∀   ∈ , ∀ M ∈

(6)

 ∑  1¤ ¨Q ≤ >¤

∀ M ∈ Z, ∀ , ∈ @.

(7)

∑fQ ‰ ,¦±Q ≤ ∑fQ ‰‚, − 2W ƒ¦Q

∀   ∈ , ¡ ∈ D .

∑fQ  ,¦Q = p

∀   ∈ .

p − 2W = -

∀   ∈ .

(10)

∑fQ ‰ ¨Q = 2W

∀   ∈ .

(11)

,¨Q ≤ p

∀ M ∈ Z, ∀ , ∈ @.

(12)

¨Q …, − ‚1 + - ƒ† ≥ 0

∀   ∈ , ∀ , ∈ @.

(13)

2W =

~ Y¬ W­¬ ® W­¬

 ¦Q ∈ ²0,1³, ¨Q ∈ ²0,1³, 1¤ ≥ 0, 2W ≥ 0, - ≥ 0, p ≥ 0

@.

(8) (9)

∀   ∈ , ∀ M ∈ Z, ∀ , ∈ (14)

332 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

El modelo matemático desarrollado para minimizar el tiempo de terminación del proyecto (ver ecuación 1) y minimizar el costo total de recursos (ver ecuación 2), tiene como eje principal el uso de dos variables binarias, Xµ¶ y Yµ¶ . La primera indica el tiempo en que finaliza una actividad j en un tiempo t determinado y la segunda indica el tiempo en el que se realiza una actividad. Es decir, si una actividad inicia en el periodo t=2 y termina en el periodo t=5, entonces Xµ¸ = 1, y Yµ = 1, Yµ# = 1 , Yµ¹ = 1 y Yµ¸ = 1. De manera general, se tiene una matriz 1 (ver figura 1) y una matriz 2 (ver figura 2) para expresar numéricamente cada una de las variables binarias.

Xjt 1 2 3 . . . n

1

2

3

.

.

.

T

Yjt 1 2 3 . . . n

1

2

3

Fig 1 Variable binaria Xjt

Fig 2 Variable binaria Yjt

Fuente: Elaboración propia.

Fuente: Elaboración propia.

.

.

.

T

Las restricciones de precedencia se dividen en dos, una para las actividades que no tienen predecesores y otra para las que sí tienen. En la primera (ver ecuación 3), el valor del tiempo multiplicado por su variable binaria debe ser igual al tiempo reducido de la primera actividad, y en la segunda (ver ecuación 8), el tiempo de terminación de la actividad predecesora no debe ser superior al tiempo de inicio de la actividad j, para esto se resta el tiempo de terminación menos la duración reducida. En la ecuación 2, se establece que cada actividad debe tener una sola terminación, es por esto que se realiza una sumatoria de la variable Xµ¶ , en cada una de las filas que se observan en la Fig 1. A través de esta variable se logra obtener el valor de las Yµ¶ haciendo uso de las ecuaciones 9, 10, 11, 12 y 13. En la ecuación 9 se obtiene el tiempo de terminación de cada actividad j, en la ecuación 10 se obtiene el tiempo de inicio de cada actividad j y en la ecuación 10 se garantiza que el número de variables binarias iguales a 1 para cada actividad j sea igual al tiempo de duración reducida. Finalmente en la ecuación 8, se expresa la restricción de recursos. En la fig 2 se presenta una matriz de nxT, donde van a haber valores de Yµ¶ = 1 donde se esté realizando la actividad j. Para garantizar que en cada tiempo t, no se exceda la capacidad de ninguno de los k recursos, se suma en la columna 1, en la columna 2, en la columna 2, hasta  en la columna T, haciendo la sumatoria de la multiplicación de rºµ Yµ¶ . Resolución de un caso. Se ha obtenido un caso de estudio del articulo ‘’Comparing Schedule Generation Schemes In Resource-Constrained Project Scheduling Using Elitist Genetic Algorithm” de Jin-Lee Kim and Ralph D. Ellis Jr para analizar el funcionamiento del modelo. En esta instancia se manejan tres recursos, R1 =8, R2=1 y R3=1 y operando variaciones en el nivel de los requerimientos por actividades, se puede lograr una reducción de los tiempos de desarrollo de las actividades y poder reducir la duración del proyecto.

333 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Fig 3 Precedencias de las actividades en el caso de estudio.

Fuente: Elaboración propia. Fig 4 Datos de requerimientos en recursos de cada actividad.

Fuente: Elaboración propia. Como resultado del modelo se tiene que no es posible que el solver LINDO entregue una solución matemática para este problema. Esto se debe a que el problema presentado tiene un amplio espectro de puntos en su región factible debido al número elevado que tiene de variables, entre ellas, el valor de la duración reducida, la cual está relacionada en varias restricciones. Todo lo anterior indica que el problema es del tipo NP-Hard. Teniendo en cuenta que el

334 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

problema presentado no tiene una solución matemática, es necesario adaptar una estrategia de solución para el caso presentado. Después de explorar varias opciones, la mejor opción es realizar un algoritmo hibrido de dos fases, una donde se encuentre la solución óptima sin tener en cuenta las variaciones de recursos y de duraciones de las actividades, y a partir de esa solución realizar una búsqueda dispersa con el fin de encontrar una solución aproximada al punto óptimo. El modelo matemático para este caso es: Función Objetivo min ∑fQ ‰ ,¦Q

(14)

¤  min ∑   r 1¤

(15)

Restricciones ∑fQ ‰ ,¦Q = 2

(17)

∑fQ ‰ ¦Q = 1

∀  ∈ 

(18)

 ∑  1¤ ¨Q ≤ >¤

∀ M ∈ Z, ∀ , ∈ @.

(19)

∑fQ ‰ ,¦±Q ≤ ∑fQ ‰‚, − 2 ƒ¦Q

∀   ∈ , ¡ ∈ D .

(20)

∑fQ  ,¦Q = p

∀   ∈ .

(21)

p − 2_  = -

∀   ∈ .

(22)

∑fQ ‰ ¨Q = 2

∀   ∈ .

(23)

,¨Q ≤ p

∀ M ∈ Z, ∀ , ∈ @.

(24)

¨Q …, − ‚1 + - ƒ† ≥ 0

∀   ∈ , ∀ , ∈ @.

(25)

 ¦Q ∈ ²0,1³, ¨Q ∈ ²0,1³, 1¤ ≥ 0, 2W ≥ 0, - ≥ 0, p ≥ 0

∀   ∈ , ∀ M ∈ Z, ∀ , ∈ @.

(26) Este modelo si tiene solución, y la cual se usa como dato de entrada para la búsqueda dispersa que se realizará. Es necesario realizar este algoritmo para encontrar una solución al problema de programación de proyectos con restricciones y duraciones variables. Diseño del Algoritmo hibrido. Este algoritmo es hibrido porque tiene dos fases diferentes, la primera basada en la solución matemática del modelo de programación de proyectos con recursos restringidos sin tener en cuenta el tiempo de duración variable y la segunda es la búsqueda dispersa.

335 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

 Fase 1: Solución matemática del modelo de programación de proyecto con recursos restringidos y tiempo de duración constante Esta fase se realiza con el modelo de programación lineal mixta entera, expresado en el apartado anterior. A continuación se presenta un resumen del reporte de su solución. Fig 5 Recursos y costos en la solución inicial.

dj rj1 rj2 2 3 0 3 6 1 1 4 0 4 2 1 2 4 1 5 2 1 8 4 0 4 2 0 3 4 1 3 5 0 5 2 0

rj3 1 0 1 0 0 0 0 1 0 1 1

Costo R1 $ 263.812,32 $ 791.436,96 $ 175.874,88 $ 351.749,76 $ 351.749,76 $ 439.687,20 $ 1.406.999,04 $ 351.749,76 $ 527.624,64 $ 659.530,80 $ 439.687,20

$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $

Costo R2 $ 145.096,80 $ $ 193.462,40 $ 96.731,20 $ 241.828,00 $ $ $ 145.096,80 $ $ $ $

Costo R3 101.128,16 50.564,08 202.256,32 151.692,24 252.820,40 7.340.578,72

Fuente: Elaboración propia.

Después de obtener la solución de este modelo, los resultados de la variable binaria Yµ¶ , son

escritos en una hoja de Excel, donde se colocan los demás parámetros de entrada para la búsqueda dispersa.

 Fase 2: Búsqueda dispersa para encontrar un mínimo costo y un mínimo makespan. En esta fase se toma como solución inicial, los datos arrojados en la Fig 6, y se aplica una modificación aleatoria en los requerimientos de trabajadores para disminuir la duración de cada actividad. Esta modificación aleatoria se realiza a través de una búsqueda dispersa que va evolucionando de acuerdo a los costos calculados en cada una de las soluciones dadas. A continuación se presentan los parámetros de entrada necesarios para el desarrollo de la fase 2 del algoritmo:  Generaciones (G):  Num de Ciclos (L):  # Trabajos (N):  # Recursos (K):  T. Inicial:  Num de Predecesores:  Costo de los recursos (Costo Rec 1, Costo Rec 2 y Costo Rec 3): Con base en estos parámetros, se presenta el pseudocódigo del algoritmo de búsqueda dispersa.

336 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

INICIO Lea (G, N, K, T, Pred, Costos) Para i=1 hasta G Para j=1 hasta L

Num_Trab←¼>½ ∗  + 1¾ Num_Rec←¼>½ ∗ Z + 1¾

Nuevo_Req (Num_Trab, Num_Rec) ←Aleatorio (Num_Trab, Num_Rec) Nueva_Dur_Act←Dur_Act*Req(Num_trab,Num_Rec)/ Nuevo_Req(Num_trab,Num_Rec) Programar Actividad Reprogramar actividades sucesoras. Siguiente j Calcular costo_total (i) Calcular fin (i) Indicador (i) = costo_total (i)*(fin (i) ^3) Siguiente i. Calcular Max indicador (i) FIN

En este algoritmo se usa un indicador para determinar cuál solución es la más balanceada entre su mínimo tiempo de terminación y su mínimo costo de inversión en los recursos. La idea básica de este indicador es multiplicar el costo i por el fin i, pero no su valor lineal, sino su valor en tres dimensiones, con el fin equilibrar el valor del costo y del fin. Después de aplicar este algoritmo se obtuvieron los siguientes resultados Fig 6 Recursos, programación y costos en la solución final.

Act 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

I 1 29 21 104 144 50 54 104 181 160 205

F 20 49 28 143 159 99 133 143 204 180 254

D 20 21 8 40 16 50 80 40 24 21 50

Recursos 1 2 3 3 0 1 8 1 0 5 0 1 2 1 0 5 1 0 2 1 0 4 0 0 2 0 1 5 1 0 7 0 1 2 0 1

Costo R1 $ 263.812,32 $ 738.674,50 $ 175.874,88 $ 351.749,76 $ 351.749,76 $ 439.687,20 $ 1.406.999,04 $ 351.749,76 $ 527.624,64 $ 646.340,18 $ 439.687,20

$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $

Costo R2 $ 101.567,76 $ $ 193.462,40 $ 77.384,96 $ 241.828,00 $ $ $ 116.077,44 $ $ $ $

Costo R3 101.128,16 40.451,26 202.256,32 106.184,57 252.820,40 7.127.110,51

Fuente: Elaboración propia.

337 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Teniendo en cuenta los datos de la Fig. 6. y de la Fig. 7. Que el costo en la solución semilla (Fase 1-Gams) es de $7.340.578 y el costo en la solución mejorada (Fase 2-Busqueda dispersa) es de $7.127.110. Finalmente es importante destacar, que esta solución se obtuvo a partir de 2000 soluciones y 40 intercambios internos en cada uno de ellos, y se probó que a partir de este valor la solución es estable, por lo que no es necesario aumentar ni el número de soluciones ni el número de intercambios internos. CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN En este trabajo de investigación se desarrolló un modelo matemático para la programación de proyectos con recursos restringidos y variaciones en los requerimientos de los recursos. El presente modelo no se pudo resolver matemáticamente debido a la complejidad del modelo matemático, por lo cual fue necesario desarrollar un procedimiento hibrido para poder encontrar una solución factible al problema. El procedimiento hibrido desarrollado tiene dos fases, una inicial donde se resuelve el modelo matemático sin variación de recursos, y una segunda fase donde se toma la solución de la primera fase y se le aplica una heurística de búsqueda dispersa con el fin de hallar una solución factible con variación de recursos. Con todo lo anterior, se puede decir que la discusión de este artículo está concentrada en analizar qué tan buena alternativa es el método hibrido de solución para este tipo de problemas. En el análisis de la solución con el algoritmo hibrido se puede decir de estos lo siguiente:   

Los algoritmos híbridos entregan una buena alternativa de solución cuando un problema no se puede solucionar matemáticamente. Es posible desarrollar un modelo matemático alternativo para solucionar el problema de programación de proyectos con recursos restringidos. Es posible encontrar una solución al modelo planteado con duración variable de las actividades.

REFERENCIAS Alvarez-Valdés, R., & Tamarit, J. M. (1989). Heuristic Algorithms for Resource-Constrained Project Scheduling: a Review and Empirical Analysis. En R. Slowinski, & J. Weglarz, Advances in Project Scheduling (págs. 113-134). Amsterdam: Elsevier. Baar, T., Brucker, P., & Knust, S. (1997). Tabu Search Algorithms for the Resource-Constrained Project Scheduling Problem, Technical report Osnabrucker Schriften zur Mathematik. Osnabruck: Fachbereich Mathematik/Informatik. Ballestín, F. G. (2002). Tesis Doctoral. Nuevos metodos de resolucion del problema de secuenciacion de proyectos con recursos limitados. Universitat de Valencia, Valencia: Servei Publicaciones. Bell, C. G., & Han, J. (1991). A new Heuristic Solution Method in Resource-Constrained Project scheduling. Naval Research Logistics(38), 315-331. Bey, R. B., Doersch, R. H., & Patterson, J. H. (1981). The net present value criterion: its impact on project scheduling. Project Management Quaterly(12), 35-45. Boctor, F. F. (1990). Some Efficent Multi Heuristic Procedures for Resource Constrained Project Scheduling. European Journal of Operational Research(49), 3-13. Bottcher, J. D. (1996). Project Scheduling Under Partially Renewable Resource Constraints. Management Science, 543-559. Brinkmann, K., & Neumann, K. (1996). Heuristic Procedures for Resource-Constrained Project Scheduling with Minimal and Maximal Time Lags: the Resource Leveling and the Minimum Project-Duration Problem. Journal of Decision Systems(5), 129-155.

338 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Brucker , P., Drexl, A., Mohring, R., Neumann, K., & Pesch, E. (1999). Resource-Constrained Project Schedulin: Notation, Classification, Models, and Methods. European Journal of Operational Research(112), 3-41. Cho, J. H., & Kim, Y. D. (1997). A Simulated Annealing Algortihm for Resource Constrained Project Scheduling Problem. Journal of Operational Research Society(48), 736-744. Davis, E. W., & Patterson, J. H. (1975). A Comparison Heuristic and Optimal Solution in Resource-Constrained Project Scheduling. Management Science(21), 944-955. Deckro, R. F., & Hebert, J. E. (1989). Resource Constrained Project Crashing. OMEGA International Journal of Management Science(17), 69-79. Deckro, R. F., & Hebert, J. E. (1990). A Multiple Objetive Programming Framework for Tradeoffs in Project Scheduling. Engineering Cost and Products Economics(18), 255-264. Demeulemeester, E. (1995). Minimizing Resource Abailability Cost in Time-Limited Project Networks. Management Science(41), 1590-1598. Demeulemeester, E., & Herroelen, W. (1992). A Branch-a-Bound Procedure for the Multiple Resource-Constrained Project Scheduling Problem. Magagement Science(38), 1803-1818. Demeulemeester, E., Herroelen, W., & Elmaghraby, S. E. (1996). Optimal Procedures for the Discrete Time/Cost Trade-Off Problem in Projects Networs. European Journal of Operational Research, 88, 50-68. Elmaghraby, S. E. (1977). Activity Networks: Project Planning and Control by Network Models. New york: Wiley. Hartmann, S., & Kolisch, R. (2000). Experimental Evaluation of State the Art Heuristic for the Resource Constrained Project Scheduling Problem. European Journal Operational Research(127), 394-407. Herroelen, W., Demeulemeester, E., & De Reyck, B. (1998). Resource- Constrained Project Scheduling: a Survey a Recent Developments. Computers and Operations Research(25), 279-302. Icmeli, O., & Rom, W. (1997). Ensuring Quality in Resource Constrained Project Scheduling. European Journal of Operational Research(103), 483-496. Icmeli, O., & Rom, W. (1998). Analisys of the Characteristic of Project in Diverse Industries. Journal of Operation Management(16), 43-61. Kelley, J. (1961). Critical-Path Planing and Scheduling. Mathematical Basics, Operational Research(9), 296-320. Kolisch, R. (1996). Efficient Priority Rules for the Resource-Constrained Project Scheduling Problem. Journal of Operations Management(14), 179-192. Kolisch, R. (1996). Serial and Pararel Resource-Constrained Project Scheduling Method Revisited: Theory and Computation. European Journal of Operatinal Research(90), 320-333. Kolisch, R., & Hartmann, S. (1999). Heuristica Algortihm for the Resource Constrained Project Scheduling Problem: Classification and computacional analysis. En J. Weglarz, Project Scheduling - Recent Models, Algorithms and Applications (págs. 147-178). Boston: Kluwer Academic Publishers. Kolisch, R., Sprecher, A., & Drexl, A. (1992). Characterization and Generation of a General Class of ResourceConstrained Project Scheduling Problems: Easy and Hard Instances. Technical Report 301, Manuskripte aus den istituten fur Betriebswirtschaftslehre der Universitat Kiel. Kolisch, R., Sprecher, A., & Drexl, A. (1995). Characterization and Generation of a General Class of Resource Constrained Project Scheduling Problems. Management Science(41), 1693-1703. Kolish, R., & Padman, R. (2000). An integrated survey of deterministic project Scheduling. Omega(29), 249-272.

339 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Lee, J. K., & Kim, Y. D. (1996). Search Heuristics for Resource-Constrained Project Scheduling. Journal of the Operational Research Society(47), 678-689. Leon, V. J., & Ramamoorthy, B. (1995). Strength and Adaptability of Problem Space Based Neighbourhoods for Resource-Constrained Scheduling. OR Spektrum(17), 173-182. Malcom, D. G. (1959). Applications for the technique for research and development program evaluation. Operations Research, 646-669. Mohring, R. H. (1984). Minimizing Cost of Resource Requirements in Project Networks Subject to a Fixed Completion Time. Operations Research(32), 89-120. Mohring, R. H., Schulz, A., Stork, F., & Uetz, M. (2000). Workpaper. Solving Project Schedulings Problems by Minimum Cut Computations. Nonobe, K., & Ibaraki, T. (1999). Formulation and Tabu Search Algorithm for the Resource Constrained Project Scheduling Problem (RCPSP). Technical Report,99010 de proxima aparicion en Essays and Surveys Metaurustics (MIC'99). Patterson, J. H. (1976). Project Scheduling: The Effects of Problem Structure of Heuristics Performance. Naval Research Logistics Quaterly(23), 95-123. Patterson, J. H. (1984). A Comparison of Exact Approaches for Solving the Multiple Constrained Resource. Management Science(30), 854-867. Patterson, J. H., & Roth, G. W. (1976). Scheduling a Project Under Multiple Resource Constraints: A Zero-One Programming Approach. AIIE Transactions(8), 449-455. Pritsker, A. A., & Happ, W. W. (1966). GERT: Graphical Evaluation and Rewiew Technique - Part I: Fundamentals. Journal of Industrial Engineering(17), 267-274. Sampsom, S. E., & Weiss, E. N. (1993). Local Searchs Techniques for the Generalizated Resource Constrained Project Scheduling Problem. Naval Research Logistics(40), 665-675. Slowinski, R. (1989). Advances in Project Scheduling. En R. Slowinski, & J. Weglarz, Multiobjetive Project Scheduling under Multiple-Category Resource Constraints (págs. 151-167). Amsterdam: Elsevier. Sprecher, A., & Drexl, A. (1998). Multi-Mode Resource-Constrained Project Scheduling by a Simple, General and Powerfull Sequencing Algorithm. European Journal of Operatons Research(107), 431-450. Sprecher, A., Kolish, R., & Drexl, A. (1995). Semi-Active, Active and Non-Delay Schedules for the Resources Contrained Project Scheduling Problem. European Journal of Operations Research, 94-102. Talbot, F. B. (1982). Resource-Constrained Project Scheduling with Time-Resource Tradeoffs: The Nonpreemptive Case. Management Science(28), 1197-1210. Resumen Hoja de vida Fernando González Solano Ingeniero industrial, con estudios de maestría en ingeniería industrial. Docente, investigador y consultor en temas relacionados con gestión de operaciones, formulación y ejecución de proyectos e investigación de operaciones. Esneyder González Panzón Ingeniero de sistemas, con estudios de maestría en ingeniería industrial. Docente, investigador y consultor en temas de implementación de meta heurísticas, modelos matemáticos y software para la industria.

340 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Diana Ramírez Ríos Ingeniero industrial, con estudios de maestría en ingeniería industrial. Docente, investigador y consultor en temas relacionados con gestión de operaciones, formulación y ejecución de proyectos e investigación de operaciones.

341 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, NEGOCIOS INCLUSIVOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES

342 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

1. CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA

SECTORIAL COLOMBIANA EN TURISMO SOSTENIBLE NTS-TS 002 COMO PRÁCTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DESDE LA PERCEPCIÓN DE LOS CLIENTES EN UNA ORGANIZACIÓN HOTELERA: EL CASO DEL HOTEL EL CAMPIN

CHARACTERIZATION AND EVALUATION OF THE TECHNICAL STANDARD FOR SUSTAINABLE TOURISM SECTOR COLOMBIAN TS NTS-002 AS A PRACTICE OF CORPORATE SOCIAL RESPONSIBILITY FROM THE PERCEPTION OF CUSTOMERS IN A HOTEL ORGANIZATION: THE CASE OF THE HOTEL EL CAMPIN. Diana Milena Santamaría Rojas123 Universidad Nacional de Colombia – Bogotá, Colombia RESUMEN En este documento se presentan los elementos más significativos de un estudio de caso frente a las acciones de sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial –RSE- que se están llevando a cabo en el Hotel El Campin. Para ello, se caracteriza y analiza el enfoque de las prácticas desarrolladas en esta empresa hotelera Colombiana a partir de la implementación de la Norma Técnica Sectorial Colombiana en Turismo Sostenible NTS-TS 002 y la relación que guardan tales prácticas con la RSE, así como la percepción de los clientes al respecto medida a partir del modelo SERVPERF. El documento demuestra como la implementación de la NTS-TS 002 puede ser entendida como una práctica de RSE al evidenciar que esta se alinea con los objetivos propios de las actuaciones sociales de una organización desde la perspectiva teórica y en la práctica del hotel se reconocen como tal. Palabras claves: Sostenibilidad, Responsabilidad Social, Gestión Hotelera, Certificación, Desarrollo. Código JEL: Q01 Q56 M14 Key Word: Sustainability, Social Responsibility, Hospitality Management, Certification, Development. JEL Code: Q01 Q56 M14 INTRODUCCIÓN El presente documento pretende analizar la aplicación de la Norma Técnica Sectorial Colombiana en Turismo Sostenible NTS-TS 002 como una práctica de Responsabilidad Social Empresarial –RSE-. Entender la sostenibilidad hotelera como una alternativa para crear valor en el sector hotelero al aplicar los principios y lineamientos de la RSE como una fuente estratégica de crecimiento les permite a estas organizaciones comprender no solo las implicaciones sociales de su actividad sino la incidencia ambiental y su vínculo con la economía, el crecimiento y bienestar de la población, procesos sociales, recursos naturales y el modelo nacional de desarrollo. El reto de la sostenibilidad para el sector hotelero se evidencia en el relevante impacto del turismo para la economía y crecimiento nacional y su misma influencia en los procesos de producción y consumo de recursos naturales y servicios ecosistémicos que lo soportan. Resulta prioritario para Colombia, apostarle a la sostenibilidad del sector turístico, bajo el entendimiento de las bases naturales y ecosistémicas que sustentan esta actividad y los enormes riesgos a los que se puede enfrentar de no mantener bajo parámetros sostenibles la explotación y consumo de dichos recursos. El reto de la sostenibilidad 123

Maestría en Administración, Universidad Nacional de Colombia, Colombia, [email protected]

343 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 plantea no más que prácticas y mecanismos que permitan mantener en el tiempo los beneficios y potenciales de crecimiento y desarrollo económico del sector como uno de los mayores motores de proyección social y económica del país. En la reflexión sobre la sostenibilidad, vale la pena resaltar el consenso social que se evidencia hoy en día sobre la importancia del desarrollo sostenible, el cual ha sido producto de un proceso de reflexión por décadas. Las Naciones Unidas, ha sido el organismo líder en convocar a las más importantes cumbres de acción multilateral en la búsqueda del desarrollo sostenible; la primera de ellas fue la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, en 1972; la segunda la Cumbre de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible en 1992, la tercera bajo el título de Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible y recientemente la cuarta Cumbre sobre el Desarrollo Sostenible Rio+20. Estas reflexiones generaron la necesidad de hablar de desarrollo sostenible; cuyo objetivo de manera simplificada es el de incluir en la clásica noción del desarrollo, la dimensión ambiental y social que van de la mano. Aún más a fondo; este concepto da inicio a la reflexión frente a la incidencia que tienen las diferencias entre países en desarrollo y desarrollados en él logró de los objetivos del desarrollo sostenible, lo cual dio a su vez el inicio de un nuevo concepto de cooperación y apoyo para poder lograr la nueva visión de sostenibilidad mundial. Esta reflexión mundial, además de permear a los gobiernos ha permeado al sector privado exigiéndole en medio de un mercado cada vez más globalizado y competitivo, responder por sus impactos sociales y ambientales en la búsqueda de la sostenibilidad. Ante todos estos requerimientos la empresa no puede mantenerse pasiva, limitándose a cumplir su razón social y los requerimientos mínimos legales; si no que por el contrario deberá replantear su gestión operativa, y por tanto a reformular sus objetivos y actuaciones a nivel estratégico, a causa de la constante dinámica global en el medio ambiente, el desmejoramiento de la calidad de vida de la población, los escándalos corporativos por la ausencia de ética empresarial, la violación de los derechos humanos y el trabajo infantil, entre otros. Tomando una actitud proactiva, participativa, que contribuya al desarrollo local y global satisfaciendo las expectativas de las partes interesadas, de cualquier otra forma la misma viabilidad de su actividad se verá amenazada ante la trayectoria caótica de escases de recursos que plantea el modelo actual. Para esto la empresa debe integrar aspectos ambientales, sociales y económicos, en su estrategia de negocio y en su operación diaria. Y esta integración no es más que aplicar la RSE. Son diversas las iniciativas mundiales que han impulsado la incorporación de la RSE en las estrategias empresariales, el presente documento se centrará en revisar la implementación de la Norma Técnica Sectorial Colombiana en Turismo Hotelero NTS-TS002 como una de estas formas de apostarle a la RSE en una organización hotelera. La certificación proporciona una fuente de información para apoyar la investigación teórica, de lo que puede ser una gran oportunidad para el país en promover el sector hotelero la implementación de estrategias de RSE como lo es esta norma y de paso incentivar a huéspedes que día a día están pidiendo alternativas hoteleras que minimicen el deterioro ambiental. FUNDAMENTO TEÓRICO El Desarrollo Sostenible El concepto de Desarrollo Sostenible ha evolucionado de tal manera que son varios los sucesos más importantes que lo generaron. En el año 1972 se da el debate sobre el crecimiento, el cual se puede asociar en sus inicios con el primer informe entregado al Club de Roma titulado The Limits of Growth, en el cual se define que “desarrollo y medio ambiente deben absolutamente ser tratados como un solo y mismo problema”, abriendo el debate sobre como “la toma de conciencia de los límites materiales del medioambiente mundial y de las consecuencias trágicas de una explotación no razonada de los recursos terráqueos es indispensable para la aparición de nuevos modos de pensamiento que conduzcan a una revisión fundamental, a la vez del comportamiento de los seres humanos y, posteriormente, de la estructura de la sociedad actual en su conjunto” (Diamond, 2005). En este mismo año tuvo lugar en Estocolmo la primera conferencia de las Naciones Unidas sobre el ser humano y su entorno. Su eslogan oficial es «Una sola tierra», buscó “definir los modelos de comportamiento colectivo que permiten a las

344 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 civilizaciones seguir existiendo” e invitar a reflexionar a las naciones sobre los límites internos constituidos por las necesidades humanas y los límites externos representados por los recursos físicos del planeta (PNUMA, 2010). En 1987 la denominada Comisión de Brundtland, publica Nuestro futuro un informe cuyo contenido se centró en subrayar algunos modos de desarrollo que deterioran el medioambiente y al afectar a la población, la seguridad alimenticia, la erosión de la biodiversidad, la energía, la contaminación, se convierte en un obstáculo para el desarrollo, por lo que dicha comisión concluye que se requiere la instauración de un desarrollo sostenible. (CMED, 1988). La conferencia de las Naciones Unidas sobre el medioambiente y el desarrollo realizada en 1992, publicó La Agenda 21 que recogió un centenar de acciones a implementar para que el desarrollo sostenible se convierta en una realidad en el siglo XXI. Algunos de los compromisos allí adoptados han sido convenios-marco sobre cambio climático, erosión de la diversidad biológica y desertificación. El logro de los compromisos tomados diez años antes durante la conferencia de Río, se retomó en la Cumbre mundial del desarrollo sostenible de Johannesburgo en el 2002, allí se insistió sobre el aspecto social de la sostenibilidad y de poner el énfasis sobre la pobreza y la precariedad. 10 años después de esta se llevó a cabo La Cumbre Rio+20 en la que se definió que las principales amenazas del mundo hoy son desertificación, agotamiento de los recursos pesqueros, contaminación, deforestación, extinción de miles de especies y calentamiento climático y se lanzó un proyecto para adoptar objetivos sociales de desarrollo sostenible que midan los avances sociales y ambientales de los países, y que remplazarían a los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU cuando éstos expiren en 2015. De tal manera que se adoptó el concepto de desarrollo sostenible como “el desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades” (CMED, 1988). El Turismo Sostenible Desde la perspectiva de la actividad turística el concepto de turismo sostenible empezó a insertarse en el año 1991, en el 41º Congreso de la International Association of Scientific Expertsin Tourism (AIEST), definiéndolo como “un turismo que mantiene un equilibrio entre los intereses sociales, económicos y ecológicos, integrando las actividades económicas y recreativas con el objeto de buscar la conservación de los valores naturales y culturales” (AIEST, 1991). Posteriormente en 1992 dentro del marco de la Cumbre de la Tierra tres organizaciones importantes en materia de turismo; World Travel & Tourism Council (WTTC); la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Consejo de la Tierra trabajaron para formular la Agenda 21 para la Industria de Viajes y Turismo, hacia un Desarrollo Sostenible Ambientalmente (ONU, 1992). Con base en lo anterior la OMT señala que el turismo sostenible “atiende la necesidad desde los turistas actuales y de las regiones receptoras, y al mismo tiempo protege y fomenta las oportunidades para el futuro”. Se concibe como una vía hacia la gestión de todos los recursos, de forma que puedan satisfacer las necesidades económicas, sociales y estéticas, respetando al mismo tiempo, la integridad cultural, los procesos ecológicos esenciales, la diversidad biológica y los sistemas que sostienen la vida. (OMT, 1998) En 1995 en el marco de la conferencia mundial del turismo sostenible, se formuló la Carta de Lanzarote, enfocada al turismo sostenible a nivel mundial con recomendaciones a todos los actores involucrados en turismo estructurada en 18 principios básicos para el desarrollo del turismo sostenible, el cual deberá tener un “soporte ecológico a largo plazo, viable económicamente y equitativo desde una perspectiva ética y social para las comunidades locales”. (OMT, 1995)

345 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 A instancias del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y en colaboración con la UNESCO y la OMT , se presentó en Berlín a comienzos de marzo de 2000, la iniciativa de los tour operadores para el desarrollo de un Turismo Sostenible. Por otra parte, en el marco de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible en 2002, la OMT dice que el “desarrollo sostenible consiste en lograr el equilibrio entre los objetivos sociales, económicos y ambientales... El objetivo global en el campo económico es cambiar los patrones no sostenibles de consumo y de producción, mientras que en la esfera ambiental, la meta consiste en gestionar de manera sostenible los recursos naturales para el desarrollo” (OMT, 2002). Con el objeto de brindar tanto a destinos como a los empresarios, una guía de acción para conseguir los parámetros que logren la sostenibilidad, se inició en Colombia por iniciativa del Ministerio de Comercio Industria y Turismo, el proceso de normalización mediante la construcción de Normas Técnicas Sectoriales para Turismo sostenible. Esta labor se encuentra orientada por la Unidad Sectorial de Normalización que define las Normas Técnicas Sectoriales con los criterios mínimos de sostenibilidad que deseen cumplir voluntariamente los prestadores de servicios turísticos y los destinos en el ámbito nacional (INCONTEC, 2006). La Responsabilidad Social Empresarial La RSE puede verse como el mecanismo con el que el sector empresarial puede contribuir al desarrollo sostenible; y a pesar de que no existe una definición única y universalmente aceptada sobre RSE, una de las definiciones más compartidas por todos los investigadores, es la presentada por la Comisión de la Unión Europea en el año 2.001, en la cual se definió la RSE como “la integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con sus interlocutores” (Comisión Europea, 2001). La Comisión de la Unión Europea ha actualizado recientemente su definición de RSE en busca de darle un enfoque “más moderno”; la RSE entonces se define como “la responsabilidad de las empresas por sus impactos en la sociedad” (Comisión Europea, 2011). En el campo de la aplicación y el avance empresarial en este campo son varias las iniciativas mundiales que han impulsado la incorporación de la RSE en su estrategia empresarial, promovidas por diferentes instituciones y organizaciones, que generalmente incluyen una serie de normas o recomendaciones de voluntario cumplimiento, para fomentar el compromiso de las naciones con el desempeño de sus empresas. Algunas de estas son el Pacto Mundial, ONU, La Declaración Tripartita sobre las empresas multinacionales y la política social (OIT), el Libro Verde “Fomentar un Marco Europeo para la responsabilidad de las empresas” y la Alianza Europea por la RSC Unión Europea, entre otros. A su vez la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) como parte de estas iniciativas para estandarizar la implementación de prácticas socialmente responsables elaboró la ISO 26000, documento que ofrece a las organizaciones orientación sobre la aplicación de la Responsabilidad Social (RS) busca ayudar a las organizaciones, por medio de una herramienta a aplicarla de una forma pragmática orientada al desempeño, para poder pasar de las buenas intenciones a las buenas acciones. En lo que respecta a la implementación nacional de RSE, a mediados de 2008 el Consejo Directivo de ICONTEC ratificó la Guía Técnica Colombiana (GTC) 180 de Responsabilidad Social, la cual proporciona las directrices para establecer, implementar, mantener y mejorar de forma continua un enfoque de RSE en la gestión y propende por involucrar a las partes interesadas en un desempeño socialmente responsable. Las Certificaciones en Sostenibilidad La dinámica de crecimiento y desarrollo económico global del siglo XXI, no ha respetado los recursos que la hacen posible. Este es un problema que encierra la necesidad de comprender la situación ambiental y sus vínculos con la economía, procesos sociales, recursos naturales y modelos de desarrollo. Un sector económico en el que esta situación resulta evidente es el turismo, el cual, al mismo tiempo que promueve el desarrollo económico, consume los recursos naturales que lo soportan. La solución propuesta ante este desafío es la adopción de la sostenibilidad.

346 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 La problemática evidenciada en la actividad turística es el marco ideal para presentar como la necesidad de aplicar la sostenibilidad en las prácticas turísticas y evaluar su desempeño. La búsqueda de equilibrio entre el crecimiento económico y la protección de los recursos naturales ha obligado a las naciones a crear iniciativas que garanticen el desarrollo sostenible del turismo. Ejemplo de esto son las certificaciones en sostenibilidad basadas en estándares de sostenibilidad que se han convertido en una valiosa herramienta para apoyar la conservación de la biodiversidad, así como para proveer a los viajeros una experiencia que satisfaga sus expectativas. La certificación en sostenibilidad es un mecanismo con el cual se puede medir cualitativa y cuantitativamente el desempeño del turismo a través de sus prácticas de operación. Los Programas de Certificación en Turismo Sostenible son instrumentos voluntarios que están por encima de los marcos legales y que, de acuerdo con la Organización Mundial del Turismo, cumplen una función cada vez más importante en la reglamentación de servicios turísticos (OMT, 2003). Por lo general los sistemas de certificación se dirigen a los proveedores turísticos de alojamiento, restaurantes, instalaciones deportivas y recreativas, atracciones turísticas, operadores de tours, empresas de transporte turístico o asociaciones turísticas. (San Martin & Salcedo, 2007) Como lo señala San Martin & Salcedo (2007), para que una empresa pueda lograr la certificación, es necesario que evalúen ya sea las características de los productos o servicios, o bien, los procesos productivos, con base en una norma aplicable a los mismos y con un enfoque de mejora continua. Esto permite que los productos o servicios identificados con el sello de conformidad sean reconocidos y elegidos por los consumidores, como garantía de seguridad y confianza. Los sistemas de certificación se centran en tres aspectos principales: a) el desempeño ambiental de las empresas, de los servicios y de los destinos, b) la calidad de los productos y c) la responsabilidad social de las empresas en los servicios. Según Honey (2001) dependiendo del enfoque y los requerimientos de los Programas de Certificación, es posible clasificarlos en tres tipos de certificación turística: Certificación para turismo masivo, Certificación para ecoturismo y Certificación para turismo sostenible; siendo esta última la que está dirigida a programas de certificación miden los sistemas a largo plazo e integran los aspectos económicos, ambientales y sociales. No hacen diferenciación en el tamaño de las operaciones (medianas, pequeñas), ni tampoco de aquellas que están dentro, cercanas o fuera de las áreas naturales. En el caso particular de la NTS – TS 002 está se clasifica también por el tipo de servicio turístico que regula, estando dirigida a la prestación del servicio o desarrollo de instalaciones de alojamiento turístico. En general todas las normas tienen como enfoque principal, cumplir con las tres dimensiones del desarrollo sostenible y la responsabilidad social; enfocadas al sector turístico, estas son lo ambiental, lo sociocultural y lo económico. Dentro de estas dimensiones de analizan generalmente unos descriptores como los señalados por RAINFOREST ALLIANCE (2004), que se señalan a continuación:

347 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Fuente: Elaboración propia, basada en fuente RAINFOREST ALLIANCE, 2010. Las principales motivaciones para implementar una certificación en el turismo, según (Molina & Chaves, 2004) son la preocupación creciente del consumidor por prácticas ambiental, social y culturalmente responsables – más allá del sistema de estrellas, incremento en mercadeo de turismo de naturaleza que requiere de la conservación de recursos naturales, necesidad de mejorar reconocimiento local e internacional como empresas y destinos que implementan prácticas responsables, auto regulación que reduce la necesidad de intervención gubernamental, pasando recursos de regulación a incentivos, necesidad de mejorar los sistemas de gestión y eficiencia en el uso de recursos con efectos directos en las finanzas de la empresa. Los criterios más comunes en cuanto al contenido que contemplan las diversas certificaciones generadas en el mundo, de acuerdo con un estudio del PA Consulting Group en el año 2004, son el manejo del agua, los desechos sólidos, la energía, la educación a visitantes, el manejo de químicos, las compras verdes, el transporte, la conservación, el reciclaje, en entrenamiento al personal, el paisajismo, la responsabilidad social, la política ambiental, el aire, el ruido, la documentación, la planificación ambiental, la preparación ante emergencias, el mercadeo responsable, entre otros. Latinoamérica no ha sido ajeno a este análisis, por lo que dependiendo el Estado y el sector privado tenga en cada región frente a la discusión normativa, se ha desarrollado cerca de 300 normas y reglamentos que atienden a las categorías de: a) Servicios e instalaciones de alojamiento en diferentes categorías, b) Servicios de alimentos y bebidas, c) Servicios de transporte turístico, d) Agencias de viajes y tour operadores, e) Actividades culturales, f) Servicios e instalaciones para actividades de turismo de aventura y ecoturismo, g) Otras actividades deportiva, h) Guías de turismo no especializados, i) Formación profesional y capacitación especializada en turismo. Algunas de las certificaciones más importantes en turismo sostenible para establecimientos de hospedaje, son: el programa de investigación sobre la certificación del turismo sostenible en la Isla de Kiskeya, “Kiskeya Alternative Destination (KDA) - República Dominicana, Certificación de la Sostenibilidad Turística (CST) del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), Programa de Certificación en Turismo Sustentable “Green Globe 21 (GG21) ligado al “World Travel Tourism Council (WTTC)”, Programa de certificación Ecotel, Programa “Green Leaf”, entre otros. Norma Técnica Sectorial Colombiana en Turismo Sostenible NTS-TS 002 En el caso de Colombia el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación INCONTEC y la Unidad Sectorial de Normalización para los temas referentes al turismo sostenible, elaboraron las Norma Técnica Sectorial Colombiana NTS-TS002 para Establecimientos de alojamiento y hospedaje (EAH). Buscando que esta sea una estrategia integral de desarrollo sostenible económico, social y ambiental en la competitividad y la generación de empleo para el sector.

348 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 El cumplimiento de la NTS-TS002 en un nivel alto de sostenibilidad, permite la obtención de la NTC 5133 “Etiquetas ambientales Tipo I: Sello Ambiental Colombiano. (INCONTEC, 2006) REQUISITO Requisitos Legales Sistema de gestión para la sostenibilidad Política de sostenibilidad Programa de gestión para la sostenibilidad Monitoreo y Seguimiento Compras Autoridad y Responsabilidad Información y capacitación. Documentación Preparación y respuesta ante emergencias Mejora Continua Áreas naturales Protección de flora y fauna Gestión de agua Gestión de la energía Consumo de productos Manejo de residuos. Manejo de la contaminación atmosférica, auditiva y visual Participación en programas ambientales Patrimonio REQUISITOS ESPECIFICOS DE TIPO SOCIOCULTURAL Prevención y manejo de impactos sociales negativos Contratación y capacitación de las comunidades locales REQUISITOS ESPECIFICOS DE TIPO ECONOMICO Beneficios indirectos Seguridad REQUISITOS COMPLEMENTARIOS Infraestructura R

EQ

UI S

IT TI OS PO ES A PE M C BI IF E N IC TA OS L DE

R

EQ

UI S

IT SO O S ST GE EN N IB E R I L AL ID E AD S D E

REQUISITOS ESPECIFICOS

Fuente: Elaboración propia, basada en NTS-TS002, 2006 Para lograr que una empresa obtenga la certificación, es necesario que se evalúen, las características de los productos o servicios, o los procesos productivos, con base en la norma aplicable a los mismos y con un enfoque de mejora continua; permitiendo con esto valorar que el sello que los certifica es garantía de calidad, seguridad y confianza para el usuario final.

349 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Objetivos de la marca de Certificación de Calidad Turística y El Sello Ambiental

METODOLOGÍA Se partió de la revisión bibliográfica para conocer el estado de la literatura en este campo. Teniendo en cuenta que no se encontraron estudios directamente relacionados con este campo, se orienta la investigación a un estudio de tipo exploratorio, bajo un enfoque fuertemente cualitativo con un aporte cuantitativo de valoración final. Seguidamente se procedió a construir el marco teórico, el cual se divide en cuatro áreas temáticas para poder entender y abordar el problema de investigación, se buscó contar con fuentes bibliográficas pertinentes con el tema por medio de autores relevantes en cada uno de los contenidos. El marco teórico se convirtió así en el soporte para la elaboración de los instrumentos de recolección de la información frente a la caracterización y medición de percepción de la implementación de la norma NTS-TS 002 como se pretende en este estudio. El presente estudio estuvo orientado a un Estudio de caso; puesto que esta es una estrategia metodológica, orientada a investigar fenómenos contemporáneos en su contexto, utilizando una gran variedad de fuentes de datos. En respuesta a su flexibilidad y rigor, esta aproximación metodológica es útil para desarrollar teorías, evaluar situaciones, y desarrollar intervenciones (Baxter & Jack, 2008). El método del caso es también una metodología que parte de un paradigma particular y que por ende es válida para estudiar fenómenos organizacionales donde impera la complejidad y las particularidades. De acuerdo con lo anterior se realizó un estudio que utilizó un abordaje mixto: cualitativo y cuantitativo. En donde la triangulación metodológica como la mezcla de resultados de diversas metodologías, permitió utilizar diversos métodos para hacer una aproximación compleja a la realidad (Betancourt, 1995). Mediante el análisis cuantitativo de información estadística aportado por el modelo SERVPERF, fue posible encarar un abordaje de la dimensión estructural del objeto de análisis; mientras que la perspectiva cualitativa realizada mediante la Investigación – Acción – Participación (IAP), permitió entender los significados, los motivos e interpretaciones que los sujetos en estudio dan a su acción y a su situación. Lo importante es advertir que no se trató sencillamente de combinar técnicas, métodos, instrumentos, fuentes y universos de cualquier índole sino de complementarlos de manera tal que cada nivel fuera pertinente para el logro de diferentes fines que, por un lado, posibilitaran captar dimensiones del problema que no es posible ver mediante una sola perspectiva y, por otro, le incorporasen profundidad y amplitud al análisis. De hecho, la selección de los diferentes tipos de información y, por ende, de diversas fuentes, instrumentos, y técnicas de análisis, se derivaron de manera directa de los objetivos del proyecto de investigación en cuestión, y muy especialmente de la definición del concepto que se intentaba medir y/o analizar.

350 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 El siguiente esquema muestra la orientación que se le dio al estudio, a partir de los dos tipos de análisis utilizados orientados hacia aspectos distintos del mismo objeto de investigación como mecanismos de producción de información.

TANGIBILIDAD

ECONOMICA AMBIENTAL

PERCEPCIÓN RESPONSABILIDAD SOCIAL SOSTENIBILIDAD

SOCIOCULTURAL

FIABILIDAD

RESPONSABILIDAD

SEGURIDAD

EMPATIA

Fuente: Elaboración Propia De los posibles enfoques de la metodología cualitativa, se adoptó un enfoque básicamente ilustrativo, que tal como afirma Yin (1994) tiene como objeto poner de manifiesto las prácticas de gestión de las empresas más competitivas, aunque también aborda, en parte, algunos aspectos propios de la evaluación descriptiva y exploratoria, en la medida que se pretende alcanzar con la investigación un mejor conocimiento del fenómeno de la RSE, a partir de la caracterización del concepto de desarrollo sostenible, el contexto socioeconómico bajo el cual surge el concepto del turismo sostenible, y su posterior relación con la RSE como sistema de gestión organizacional. Posteriormente el trabajo se enfoca en la Certificación en la Norma Técnica de Sostenibilidad Hotelera NTS-TS002, con una caracterización de esta; y finalmente se concluye con un enfoque interpretativo, en donde se analiza como los hoteles podrían apuntarle a adoptar este tipo de certificaciones en el marco del turismo sostenible, como estrategias para ser más competitivos implementando la RSE. Con el fin de realizar la comprobación empírica que buscaba el proyecto, se hizo una investigación descriptiva en su componente cuantitativo. En donde se “busco una vez verificada la ocurrencia de los hechos empíricos, a convertirlos en datos susceptibles de medida y comparación, clasificando los hechos que se investigan la descripción lleva al investigador a presentar los hechos tal como ocurren, puede afirmarse que agrupa y convierte en información, hechos y eventos que caracterizan la realidad observada” (Méndez, 2004) El método o estrategia de aproximación al fenómeno investigado es el inductivo, entendido este según Méndez (2004) como “la generalización de propiedades comunes a casos ya observados” o dicho de otra manera, como a partir de una muestra se busca entender el comportamiento de una población. El método empleado para la medición de la satisfacción de los usuarios con los servicios implementados con la NTSTS 002 en el hotel el Campin, está basado en el modelo SERVPERF (Cronin & Taylor, 1992); como se señaló anteriormente. A partir de la adaptación de este modelo, de la siguiente forma:

351 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Fuente: Elaboración propia basada en (Parasuraman, Zeithaml y Berry, 1988) Para el estudio se emplearon las dimensiones definidas con anterioridad en el modelo SERVPERF, y se tomaron los atributos asignados a cada una de ellas, de acuerdo con los requerimientos de sostenibilidad ambiental, sociocultural y económica que establece la NTS-TS002. Se utilizó como base el modelo de medición de la calidad del servicio SERVPERF, toda vez que la norma es una certificación de calidad turística. Es importante destacar que los ejes de sostenibilidad que promueve esta tiene una relación directa de acuerdo con la literatura revisada con los elementos constitutivos de la RSE, por lo que se determinó como importante poder evaluar la percepción de la implementación de estos en los clientes del hotel. Para efectos de medir la calidad de la implementación de la norma, como ya se mencionó se utilizó un muestreo aleatorio dentro de la población que visita el hotel en el período de tiempo señalado. RESULTADOS El estudio de la NTS-TS002 permitió identificar que los hoteles que se certifican en esta norma han sido capaces de introducir los principios de la RSE en su gestión, y por tanto han logrado concebir una nueva forma de gestionar la actividad hotelera. Estas están materializadas en diferentes prácticas como la gestión de los recursos humanos, la gestión medioambiental, la mejora continua, la interacción con los grupos de interés y el buen gobierno corporativo. De tal manera que la implementación de la Normas Técnicas Sectoriales al exigir el cumplimiento de unos requisitos mínimos de sostenibilidad y unos avanzados para tener un nivel alto de sostenibilidad, le permite al hotel gestionar un modelo de gestión que establece reglas, directrices y características para sus actividades y sus resultados, permitiendo el mejoramiento la competitividad de las actividades turísticas, acorde con los principios del desarrollo sostenible y las tendencias mundiales del turismo, satisfaciendo la demanda turística cada vez más exigente a partir de principios de la RSE con impacto ambiental, socio cultural y económico. Cada empresa debe adoptar un sistema propio para integrar la responsabilidad social en su diario actuar, los sistemas existentes como la NTS-TS 002, se convierte en una buena base pues integra requerimientos de tipo ambiental, sociocultural y económico que involucran tanto a empleados, clientes y a la comunidad en general que se ve afectada por la organización hotelera. Es importante evidenciar que en países como Colombia en donde aún el consumo responsable no es un criterio definitivo de compra, la responsabilidad social puede confundirse en acción social o el marketing con causa en donde se responde solamente a los propios intereses empresariales y el necesario equilibrio con todos los grupos de interés de la organización se pierde de vista. Por lo que el espíritu de la norma es que se dé la certificación voluntaria por parte de las organizaciones que tienen la intención de su enriquecimiento material e intelectual le permite ofrecer más y mejor al medio del que recibe.

352 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 En las siguientes tablas se presentan los resultados obtenidos por frecuencia de respuesta para cada una de las dimensiones, y se realiza en análisis de las implicaciones en la medición de la satisfacción de los clientes con las acciones implementadas de acuerdo con la certificación NTS-TS002 por parte del hotel el Campin. Resultados encuesta Tangibilidad

Fuente: Elaboración Propia En general en cuanto a los elementos de tangibilidad los clientes del hotel evaluaron que este si le da importancia a los elementos tangibles que le exige la norma y que van acompañados de la prestación del servicio. Dentro de toda la encuesta se evidencia como los elementos tangibles son un factor preponderante en lo que se refiere al aumento de la percepción de la calidad del servicio. El hotel deberá concentrarse en los elementos tangibles, pues están mejorando la manera en la cual el cliente valora los esfuerzos que realiza este por ser sostenible, por medio del sentido de la vista; al identificar todas las plantas que se encuentran en las instalaciones del hotel, identificar por medio de la mascota CHULIMIN los diferentes espacios en los que se puede contribuir con el ahorro de agua y energía; dar a conocer el programa de reciclaje para que el cliente pueda contribuir con la separación de basuras desde la fuente y contar con la demarcación clara de espacios para fumadores y no fumadores. En las gráficas desagregadas por cada uno de los elementos evaluados se muestra específicamente la valoración de cada una de ellas. Resultados encuesta Fiabilidad

Fuente: Elaboración Propia En general en cuanto a los elementos de fiabilidad los clientes del hotel evaluaron que este si le da importancia a la habilidad de prestar el servicio prometido de forma precisa. Dentro de toda la encuesta se evidencia como los elementos de fiabilidad son un factor directamente relacionado con la percepción de la calidad del servicio. El hotel deberá concentrarse en los elementos de fiabilidad, pues están con esto demostrando que certificarse en una norma

353 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 de sostenibilidad ambiental, y estar categorizado, implica tener implícita la calidad en todo lo que se hace y esto solo lo puede percibir el cliente en el servicio que recibe. El conocimiento del certificado como tal por parte del cliente le permite tener unas expectativas más altas frente a la prestación del servicio que va a recibir, de allí que el hotel debe esforzarte mucho más en el momento de verdad de la experiencia del huésped y cliente del hotel, para que este logre satisfacer completamente sus necesidades. En este punto en particular es fundamental que el hotel defina que trato está recibiendo de parte del prestador de servicios del hotel el cliente, pues de acuerdo con la impresión que haya tenido en ese momento, va a ser su evaluación de la percepción del servicio. En las gráficas desagregadas por cada uno de los elementos evaluados se muestra específicamente la valoración de cada una de ellas. Resultados encuesta Responsabilidad

Fuente: Elaboración Propia En lo que se relaciona con los elementos de la responsabilidad, los clientes del hotel evaluaron favorable la disposición y voluntad de los empleados y del hotel de ayudar al cliente y proporcionarle un mejor servicio mediante la información y las posibilidades que se ofrecen en relación con los requerimientos de la norma, que se pueden evaluar mediante la percepción del cliente. Los elementos de responsabilidad ayudan al hotel a involucrar al exterior del hotel en sus acciones de RSE y por lo tanto del cumplimiento de los requisitos de sostenibilidad de la norma, tanto en el nivel ambienta, sociocultural y económico. En las gráficas desagregadas por cada uno de los elementos evaluados se muestra específicamente la valoración de cada una de ellas. Resultados encuesta Seguridad

Fuente: Elaboración propia En lo que se relaciona con los elementos de la seguridad, los clientes del hotel evaluaron su percepción positiva del conocimiento y la atención mostrada por los empleados entorno a los elementos de sostenibilidad del hotel, y las habilidades para inspirar credibilidad y confianza en ellos. Los elementos de seguridad ayudan al hotel a generar un

354 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 ambiente de familiaridad entre sus actuaciones y la percepción del cliente tanto en los aspectos físicos relacionados con instalaciones y servicios, como sus prácticas de manejo y disposición de animales y plantas, menores de edad y comportamientos con el entorno. En las gráficas desagregadas por cada uno de los elementos evaluados se muestra específicamente la valoración de cada una de ellas. Resultados encuesta Empatía

Fuente: Elaboración Propia En lo que se relaciona con los elementos de la empatía, los clientes del hotel evaluaron la atención individualizada de la organización para los consumidores, al implementar una norma de sostenibilidad. Los elementos de empatía evaluados ayudan al hotel a medir la percepción en el cliente de la implementación de una norma en sostenibilidad en las acciones enfocadas en contribuir con el entorno de manera responsable. Esta medición le permitió al hotel evaluar también como es percibido ese compromiso compartido por hacer más sostenible la actividad turística junto con el huésped y cliente. En las gráficas desagregadas por cada uno de los elementos evaluados se muestra específicamente la valoración de cada una de ellas. CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN La complejidad del concepto de RSE por la multiplicidad de puntos de vista, conduce a la inexistencia de un concepto homogéneo y ampliamente aceptado; si bien existen diversas definiciones de la RSE, es claro que el término involucra una nueva visión del papel de la organización dentro de la sociedad. En consecuencia, lo que se busca es lograr que las actividades de la organización no solo se expresen en beneficios para sus propietarios y accionistas, sino también para el conjunto de individuos que participan de dichas actividades entendidos estos como los grupos de interés. El análisis teórico presentado en este documento, permitió entender que es fundamental que las organizaciones acojan prácticas que aseguren el respeto por el medio ambiente, las buenas prácticas laborales y el relacionamiento con las comunidades. Esto visto desde el desarrollo sostenible, las certificaciones en sostenibilidad y la RSE. Evaluar la NTS- TS 002 permitió entender cómo el ejercicio de desarrollar iniciativas socialmente responsables, medibles, verificables, transparentes y públicas; desde la implementación de normas sectoriales de certificación que de manera voluntaria traen desde la organización la implementación de estrategias políticas prácticas y de medición de la RSE a partir de las relaciones de la empresa y sus características circunstanciales o estructurales con las expectativas y tipología de sus respectivos grupos de interés. Lo anterior, evaluado a partir del estudio de caso nos permitió desde el marco teórico vincular desde la perspectiva de uno de los grupos de interés del hotel; con una acción empresarial que es la implementación de la norma, sobre una teoría específica de la RSE. Para dar forma a la disertación se construyó un modelo de análisis en el que al triangular metodológicamente estudio cualitativo y cuantitativo se pudo establecer la existencia de una relación entre la implementación de una norma de sostenibilidad hotelera y la actuación social de la empresa, bajo el marco de la RSE; utilizando un modelo de

355 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 evaluación de la percepción del cliente para medir cuantitativamente esta, cumpliendo así el tercer objetivo específico planteado en la presente investigación. Desde la evaluación del cliente, frente a la percepción de las acciones de RSE de la certificación en sostenibilidad se pudo evidenciar que aunque muchas actuaciones particulares o prácticas asociadas al cumplimiento de requisitos de la norma no son visualmente reconocidas por todos los clientes, si de manera global e integral las identifican como prácticas de responsabilidad social. Las ventajas derivadas de la RSE se ven beneficiadas con un reconocimiento especial por parte los consumidores, que crea una diferenciación en la percepción con respecto de la competencia; al identificar que la organización cuenta con un Sello que le da credibilidad, pertinencia y legitimidad por parte de la entidad acreditadora del apoyo de actividades socialmente responsables, que están determinadas por parte del hotel como con conjunto de comportamientos ético, que se ven reflejados en una cultura de lo legal, que respeta el medio ambiente, que generan empleo digno, que cumple sus obligaciones tributarias, que brindan un tratamiento respetuoso sus empleados y que se distinguen por cumplir con la más estricta ética mercantil. Mediante él estudió se pudo evidenciar como las acciones que están realizando el establecimientos hotelero objeto de estudio, no se limita a buscar la certificación en la norma técnica sectorial NTS TS 002 y el Sello Ambiental Colombiano para tener mayor prestigio o posicionamiento en el mercado, para aprovechar el creciente interés del consumidor en temas ambientales que lo lleva a elegir alojarse en aquellos hoteles que desarrollan alguna política ambientalista, sino que demuestran realmente una toma de conciencia frente al tema ambiental, así como un comportamiento ético y de responsabilidad social para no comprometer el uso de los recursos por parte de las futuras generaciones. El estudio demostró que el hotel tomo el proceso de certificación, como un espacio de reflexión frente a sus políticas y acciones alrededor de su responsabilidad con la sociedad; así como para tomar decisiones sistemáticas con miras no sólo a desarrollar su actividad con criterios de sostenibilidad que aunque de manera inmediata no se ve, pero se esperan a la larga se vean reflejados en su rentabilidad, posicionamiento y permanencia en el mercado, sino también a beneficiar a una sociedad que clama por mejorar sus condiciones y calidad de vida en el caso de la ciudad de Bogotá. En el abordaje a los clientes del hotel, se pudo identificar que estos también se benefician al vincularse al consumo de productos y servicios con criterios de sostenibilidad en los establecimientos hoteleros en los que se hospedan, contribuyendo así a enfrentar los problemas que pueden deteriorar su calidad de vida. Del beneficio que reciben el establecimiento hotelero, no sólo es para los gerentes, también al equipo de empleados, que pueden aprender a aplicar los procesos en sus propios hogares, constituyéndose así en factor multiplicador para mejorar su calidad de vida. El sector hotelero es uno de los que más se sirve para su operación de recursos naturales renovables como el agua y la energía por el hecho de brindar servicios de alojamiento, lavandería, alimentos como respuesta a su responsabilidad social; el hotel se ha concentrado en la capacitación del personal, el reciclaje y el favorecer la prevención de la explotación infantil”, el sector hotelero centra su actividad social en una sola variable tipificada como una estrategia hacia afuera, con algunas connotaciones de exención de impuestos que podría pesar más sobre lo social. La responsabilidad social también debe permear a generar mayor cultura ciudadana, es decir, la empresa debe educar y sensibilizar a sus consumidores y clientes en temas de responsabilidad social y ambiental. El sector hotelero ha iniciado campañas fuertes, con los amenities, toallas, uso de energía y agua, con el objetivo de contribuir y preservar estos recursos no renovables y que finalmente sensibilizan no sólo al usuario sino a la familia y comunidad del mismo. Luego del análisis realizado, se comprende que la RSE está directamente relacionada con el desarrollo sostenible, dado que involucra, al igual que este último, tres aspectos frente a los cuales las empresas deben ser responsables: Las comunidades (interna y externa), el medio ambiente y el manejo de los recursos económicos.

356 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 La utilización del modelo de análisis para la compresión del estudio de caso en el Hotel el Campin permitió concluir que se cumple con el objetivo general de la tesis, puesto que la implementación de la certificación puede ser tomada como una práctica de RSE porque: 1.

2.

3. 4. 5. 6.

En éste trabajo se ubica la implementación de una norma técnica en sostenibilidad hotelera para establecimientos de hospedaje y alojamiento, como un proceso en el que la organización busca garantizar que se está produciendo el menor impacto posible, que se mejora la calidad del producto turístico así como su imagen frente al cliente y que se hace más eficiente el desarrollo empresarial y, por ende, su desempeño socioeconómico, convirtiéndose en una buena práctica dentro del sector. La RSE entendida como la respuesta efectiva a demandas de múltiples grupos de interés, que implica la generación de bienestar social se identificó como una buena práctica de RSE al ser una contribución activa y voluntaria al mejoramiento ambiental, social y económico por parte del hotel, generalmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva, valorativa y su valor agregado. Es resultado de una respuesta social participativa por parte de la gerencia en la implementación de un programa de gestión sostenible en su gestión. En la misión del Hotel del Campin se incorpora el deseo por satisfacer las necesidades de sus grupos de interés con sensibilidad ambiental y responsabilidad social. Las transformaciones realizadas en la organización, incorporan transformaciones que van de manera transversal desde la estrategia del hotel hasta los diferentes procesos productivos. Todo el personal esta sensibilizado con el tema de la sostenibilidad, ambiental, sociocultural, económico y complementario que trae la norma.

Se desprende de este trabajo que es necesario realizar investigaciones acerca de la RSE como el elemento clave para el desarrollo organizacional sustentado en la sostenibilidad, bien sea abordando todo el sector hotelero como tal, para darle mayor profundidad y alcance al estudio o bien sea abriendo el espacio para que se puedan generan nuevos estudios de desarrollos organizacionales basados en la sostenibilidad en otros sectores que puedan ser emprendidos desde la RSE para conservar una buena relación de la organización y la sociedad en conjunto. REFERENCIAS AIEST (1991). 41 Congreso de International Association of Scientific Experts in Tourism, AIEST, Alemania. Baxter P., & S. Jack. (2008). Qualitative case study methodology: Study design and implementation for novice researchers. The Qualitative Report, vol. 13, pp. 544-559. Betancourt, O. (1995). Teoría y práctica de la salud de los trabajadores, La salud y el trabajo. Quito, CEAS OPS/OMS, pp. 5-53. Comisión Europea. (2001). Promoting a European Framework for Corporate Social Responsibility - Green Paper. Luxemburgo, Office for Official Publications of the European Communities: COM, pp. 366. _________________ (2011). Estrategia renovada de la UE para 2011-2014 sobre la responsabilidad social de las empresas. Bruselas: COM, pp. 681. Comisión Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo (CMMAD). (1988). Nuestro futuro común. Madrid, Alianza Editorial. Cronin, J., & Taylor, S. A. (1992). Measuring service quality: a reexamination and extension. Journal of Marketing 56, pp. 55-68. Diamond, Jared. (2005). Colapso: por qué unas sociedades perduran y otras desaparecen. Collapse Editorial Arte S.A. (1ra edición en español), Caracas, Venezuela, pp. 747.

357 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Honey, M., & Rome, A. (2001). Protecting Paradise: Certification Programs for Sustainable Tourism and Ecotourism (Washington, D.C.: Institute for Policy Studies). Also available online at www.ips-dc.org INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN (INCONTEC) (2006). NORMA TÉCNICA SECTORIAL COLOMBIANA NTS-TS 002. Méndez, C. (2004). Metodología de la investigación. Diseño y Desarrollo del proceso de investigación (3ª ed.), Bogotá: Mc Graw Hill. Molina E. S., & Chaves O. C. (2004). Ecoturismo en Costa Rica. Análisis Prospectivo. IV Congreso Nacional de la Investigación Turística 23 de setiembre México SERTUR. Organización de Las Naciones Unidas (ONU). (1992). Agenda 21. “Declaración de Rio”. Organización Mundial del Turismo (OMT). (1998). Guía para administradores locales: desarrollo turístico sostenible. España. ________ (1995). Carta de turismo sostenible, aprobada por la conferencia mundial sobre turismo sostenible realizada en Lanzarote. Islas Canarias. ________ (2002). Contribuciones de la Cumbre Mundial de Desarrollo Sustentable en Johanesburgo. España. ________ (2003). Recomendaciones a los gobiernos para el apoyo y la creación de sistemas nacionales de certificaciones de sostenibilidad en turismo. España. Parasuraman, A., Zeithaml, V.A., & Berry, L.L. (1988). Servqual: A multiple-item scale for measuring consumer perceptions of service quality. Journal of Retailing, Vol. 64, No. 1, pp.12-40. Programa de las Naciones Unidas para El Medio Ambiente (PNUMA). (2010). Anuario Avances y progresos científicos en nuestro cambiante medio ambiente. Disponible en: http://www.unep.org/yearbook/2010 Rainforest Alliance (2002). Proceso de armonización de estándares base de los programas de certificación documento para discusión. Costa Rica. San Martin R., F., & Salcedo, Ma P. (2007). Turismo Sostenibilidad y Certificación Un Reto Global. Revista del Centro de Investigación. Universidad de La Salle enero-julio año/vol. 07, número 027, Distrito Federal México, pp. 77-91. Yin R. K. (2009). Case study research: Design and methods. Four Edition ed. Thousand Oaks Ca.: Sage Publications Inc.

Resumen Hoja de vida DIANA MILENA SANTAMARÍA ROJAS Estudios MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN – 2013 Universidad Nacional de Colombia ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ADMINISTRATIVO - 2009 Universidad Nacional de Colombia ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - 2005 Universidad Nacional de Colombia Experiencia en Investigación:

358 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 •

Becaria Programa Líderes X Bogotá. Universidad de los Andes – Fundación Liderazgo y Democracia. 2013.



Libro Metáforas biológicas aplicadas a las organizaciones. Universidad Nacional de Colombia. Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID) ISBN 978-958-761-104-5.



Ponencia Certificación en sostenibilidad hotelera como modelo de gestión en Responsabilidad Social en Colombia. Memorias Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2012. Universidad Externado de Colombia – Universidad del Valle. ISBN 978-958-710-891-0.



Ponencia Norma Técnica en Sostenibilidad Hotelera Colombiana como Modelo de Gestión en Responsabilidad Social – Reflexión Teórica. Universidad Militar Nueva Granada. I Encuentro Regional de Investigación en Estudios Sociales desde las Ciencias Económicas, Administrativas y Contables. 2012. ISBN 958-978-57531-0-5.



Becaría Auxiliar Docente Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Colombia, 2011 2012.



Coordinadora II Ciclo de

Conferencias “NUEVAS PERSPECTIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN”.

Grupo Estudiantil Académico de Administración de Empresas GESTIONAR. 2004. •

3er. Puesto Ponencia “Las TICS como herramientas de autorregulación para lograr ventajas competitivas”. 2004. IV Congreso Nacional de Estudiantes de Administración, Universidad del Magdalena.



“Reflexiones sobre el Estado como organización susceptible de ser Administrada”. Revista Su-Gestión, Edición Nº 3, GESTIONAR, Universidad Nacional de Colombia. Enero-Junio 2005. ISSN 1794-452X



“Las TICS como herramientas de autorregulación para lograr ventajas competitivas”. Revista Su-Gestión, Edición Nº 2, GESTIONAR, Universidad Nacional de Colombia. Julio-Diciembre 2004. ISSN 1794-452X



“Valor de la Inteligencia Emocional en las organizaciones del Siglo XXI” Revista Su-Gestión, Edición Nº 1, Grupo Estudiantil Gestionar, Universidad Nacional de Colombia. Enero-Junio 2004. ISSN 1794-452X

Experiencia Laboral: • Profesional Universitario II Proceso de Gestión del Talento Humano, - Fiscalía General de la Nación.



Enero 2007 - hasta el día de hoy. Auxiliar Docente - Universidad Nacional de Colombia Enero de 2011 – Diciembre 2012. Docente Cátedra - Universidad Central



Enero de 2010 - 2011. Asistente Oficina de Emprendimiento, Dirección Nacional de Extensión Programa Jóvenes con Empresa - BID. - Universidad Nacional de Colombia



Septiembre 2005 - Agosto 2006. Coordinadora II Feria Empresarial y Muestra Estudiantil “Se Empresa”, y conmemoración 40 años Carrera de Administración Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Colombia. Septiembre - Noviembre 2005.

359 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

2. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL: ORIENTACIÓN CONCEPTUAL DE LAS EMPRESAS MÁS EXITOSAS DEL VALLE DEL CAUCA EN EL 2012 CORPORATE SOCIAL RESPONSIBILITY: CONCEPTUAL ORIENTATION OF THE COMPANIES MOST SUCCESSFUL FROM VALLE DEL CAUCA IN 2012 Juan David León Peláez* Cristian Bedoya Dorado** Universidad del Valle - Cali,Colombia RESUMEN Aunque en la actualidad el tema de Responsabilidad Social Empresarial - RSE es considerado estratégico e importante para las organizaciones, existe dificultad por parte de los empresarios colombianos para comprenderlo (ANDI, 2013). Bajo esa consideración, el objetivo del presente documento es identificar la orientación conceptual de las definiciones de RSE de las empresas consideradas más exitosas en el Valle del Cauca durante el 2012, mediante un análisis de contenido utilizando el software de análisis cualitativo Atlas.ti. Los resultados obtenidos evidencian referentes conceptuales diferentes sobre la RSE que puede ayudar a diagnosticar la dificultad, tanto en la comprensión por parte del empresario colombiano, como en el alcance de la RSE en la empresa. Palabras Clave: Responsabilidad Social Empresarial, Responsabilidad Social Corporativa, definición, concepto, empresa. ABSTRACT Although at present the subject of Corporate Social Responsibility - CSR is considered strategic and important for organizations, there is difficulty by Colombian businessmen to understand (ANDI, 2013). The objective of this document is to identify the conceptual orientation on the definitions of CSR from the companies considered most successful in the Valle del Cauca in 2012, through a content analysis using Atlas.ti software. The results show different conceptual referents about CSR that can help to diagnose the difficulty, as in understanding by the Colombian businessman as in the scope of CSR in the company. Keywords: Corporate Social Responsibility, definition, concept, company. INTRODUCCIÓN La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es un concepto explorado en la disciplina administrativa desde mediados del siglo XX (Carroll, 1999), y considerado desde el siglo XXI como fuente de oportunidades, innovación y ventaja competitiva si es usado estratégicamente (Porter & Kramer, 2002, 2006). Esta consideración, ha impulsado a las empresas, según Fuentes, Núñez y Veroz (2008) a adoptar el enfoque de la RSE, no sólo como una estrategia defensiva que los protege contra posibles acusaciones y demandas de una opinión pública cada vez más crítica de los efectos negativos de la globalización, sino también como una estrategia ofensiva para crear valor. De allí que en términos de Dentchev (2004), la RSE sea parte de la estrategia empresarial y se encuentre integrada en toda la organización como un enfoque de gestión empresarial que parte desde la planeación, sustentado en función de *

Magíster en Ciencias de la Organización. Profesor Auxiliar nombrado tiempo completo del Departamento de Administración y Organizaciones de la Facultad de Ciencias de la Administración, Universidad del Valle, CaliColombia. Integrante del Grupo de Investigación Humanismo y Gestión. E-mail: [email protected] ** Administrador de Empresas. Profesional de Investigación del Grupo de Investigación Humanismo y Gestión, Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle, Cali-Colombia. E-mail: [email protected]

360 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 satisfacer las necesidades y expectativas de sus grupos de interés/stakeholders (Dentchev, 2004; Porter & Kramer, 2002, 2006; Raufflet, 2010). Actualmente existen múltiples definiciones de RSE respaldas por instituciones y organizaciones empresariales privadas con ánimo de lucro que dan cuenta del entendimiento que se tiene sobre el tema, entre ellas se destaca la definición de la Guía internacional ISO 26000 de Responsabilidad Social, publicada oficialmente en Noviembre de 2010. Pese a que existe una definición construida en conjunto a nivel internacional, coexisten también definiciones distintas, las cuales convergen en elementos comunes (Vives, 2007). Según la Asociación Nacional de Industriales ANDI (2013), aunque existen avances en la definición de RSE, en Colombia continúa la dificultad por parte de los empresarios para comprender dicho concepto. Como se evidencia en la encuesta anual realizada por esta asociación, el entendimiento del tema de RSE es un problema que ha escalado posiciones entre las empresas encuestadas desde el año 2010 y donde el tema se hace cada vez más importante en la agenda empresarial, debido a que los empresarios son conscientes del “vínculo existente entre la sostenibilidad y la competitividad en las empresas” (ANDI, 2013, p. 4). Esta encuesta que fue aplicada a 295 empresarios colombianos, refleja como el entendimiento del tema resulta ser una de las principales barreras para el desarrollo de la RSE en las empresas, después de los costos que se le atribuye (ANDI, 2013). En aras de explorar la dificultad que tienen los empresarios para comprender el concepto de RSE a través de los conceptos que comunican en sus empresas, el presente documento tiene como objetivo identificar la orientación conceptual de las definiciones de RSE de las empresas consideradas más exitosas en el Valle del Cauca durante el 2012. Para ello se utilizó una investigación de descriptiva-analítica, utilizando como estrategia metodológica el análisis de contenido cualitativo por medio del software ATLAS.ti en las definiciones de RSE de las 500 empresas consideradas más exitosas del Valle del Cauca, teniendo en cuenta el listado publicado por el diario el País en Julio de 2013. Se evalúan las definiciones de RSE de las Empresas que han publicado en su página web la definición de RSE. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL - RSE En la actualidad, la RSE se constituye como un enfoque de gestión estratégico para las organizaciones desprendido del marco de la filantropía*, avanzando como elemento central de la estrategia competitiva de las empresas al considerar su amplia retribución en mejoras de la reputación e imagen corporativa (Porter y Kramer, 2002, 2006). Este enfoque, además, se encuentra sustentado en satisfacer las necesidades y expectativas de sus grupos de interés/stakeholders; término utilizado por primera vez, según Donaldson y Preston (1995), por Edward Freeman en 1984 en su obra Strategic Management: A Stakeholder Approach; definidos como “la totalidad de actores individuos, grupos, organizaciones e instituciones- que dados sus intereses, derechos legítimos o condición, pueden ‘influir en o ser impactados por’ la conducta, direccionamiento y acciones pasadas, presentes y futuras de la organización” (Toca 2007, p. 8). En consecuencia, la RSE ha tenido una evolución. Para el Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo Multilateral de Inversiones – BID FOMIN (2009), la RSE ha pasado desde la filantropía hacia modelos de inversión social estratégica, donde los recursos económicos se invierten en acciones sociales más ligadas al rubro de negocio y con un mayor impacto en la cuenta de resultados, hasta desembocar en modelos de gestión de RSE que abordan actividades considerando los impactos que tienen sobre sus grupos de interés (ver figura 1), buscando como transformarlos para generar un beneficio mutuo, incrementar el valor agregado y, por consiguiente, mejorar la situación competitiva y sostenible de la empresa, dimensionando la satisfacción de sus necesidades presentes sin *

Vives (2007, p. 16) considera la diferencia entre filantropía y RSE en torno a dos puntos principales, en primer lugar, las actividades filantrópicas se ubican al margen del negocio, mientras que las prácticas de RSE forman parte de la estrategia y por tanto están integradas a la estructura organizacional formal de la empresa. En segundo lugar, si bien las actividades filantrópicas pueden crear valor social en distintos grados, no necesariamente contribuyen a crear valor económico, mientras que las prácticas de RSE permiten la creación simultánea de valor para el negocio y valor para las sociedades.

361 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 comprometer inequívocamente las ventajas y oportunidades potenciales del futuro; un aporte evidente para lograr un Desarrollo Sostenible (Peláez y García, 2010). Figura 1. Evolución de la RSE: de la Filantropía a la Gestión de la RSE.

Fuente: Basado en “Cimientos: ¿De qué estamos hablando?” por el BID – FOMIN, 2009, Guía de Aprendizaje sobre la implementación de RSE en pequeñas y medianas empresas, p. 23. DEFINICIÓN DE RSE La noción de la RSE como un enfoque de gestión estratégico para la organización ha influenciado las diversas definiciones actuales presentadas por diversas instituciones en Latinoamérica en torno a la RSE (ver Tabla 1), incluyendo la siguiente definición construida a través de un consenso internacional entre 83 países participantes, 16 países observadores y 42 organizaciones vinculadas en el marco de la Guía internacional ISO 26000 de Responsabilidad Social, publicada oficialmente en Noviembre de 2010. En esta guía se define la RSE como: La responsabilidad de una organización ante los impactos de sus decisiones y actividades en la sociedad y el medio ambiente, a través de un comportamiento transparente y ético que sea: consistente con el desarrollo sostenible y el bienestar general de la sociedad; considere las expectativas de sus partes interesadas; esté en cumplimiento con la legislación aplicable y sea consistente con normas internacionales de comportamiento; y esté integrada a través de toda la organización (Organización internacional de estandarización – ISO, 2010).

362 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Tabla 1. Definiciones de Responsabilidad Social Empresarial de Instituciones Latinoamericanas INSTITUCIÓN DEFINICIÓN DE RSE La empresa del futuro no podrá limitarse a ser una mera explotación económica en el sentido tradicional del concepto. Adquirirá un mayor protagonismo en la sociedad en tanto que sea socialmente responsable, lo cual incorpora aspectos CentroEmpresarial de como que sus productos y servicios sean aceptados por los ciudadanos, cumpla Inversión Social estrictamente la normativa vigente, sus directivos tengan un comportamiento ético (CEDIS) - Panamá intachable, conceda una importancia adecuada a la relación con sus empleados, sea respetuosa con el medio ambiente o apoye a las personas más desfavorecidas de las comunidades en las que opera. La RSE es una forma de gestión que se define por la relación ética de la empresa Instituto Ethos de con todos los públicos con los cuales ella se relaciona, y por el establecimiento de Empresas y metas empresariales compatibles con el desarrollo sustentable de la sociedad; Responsabilidad Social preservando recursos ambientales y culturales para las generaciones futuras, – Brasil respetando la diversidad y promoviendo la reducción de las desigualdades sociales. La responsabilidad Social es la responsabilidad que tienen las personas, instituciones y empresas para contribuir al aumento del bienestar de la sociedad Fundación PROhumana (local y global). La Responsabilidad Social Empresarial es la contribución al - Chile desarrollo humano sostenible, a través del compromiso y confianza con sus empleados y familias, la sociedad en general y la comunidad local en pos de mejorar su capital social y calidad de vida. Es la gestión con objetivos y compromisos que sobrepasan el ámbito de supervivencia del propio negocio, ampliándose hacia el ejercicio del papel de Açao Empresarial agente corresponsable del desarrollo social, político y económico de su ambiente; pela Cidadania - Brasil de la práctica de acciones asociadas a una mejora de la calidad de vida, a una ética en las relaciones y al ejercicio de la ciudadanía, tanto en la empresa como en el ambiente externo. La RSE es la toma de decisiones de la empresa relacionadas con los valores Fundación Empresarial éticos, cumplimiento de requerimientos legales y respeto hacia la gente, las para la Acción Social comunidades y el medio ambiente. Es un conjunto integral de políticas, prácticas (FUNDEMAS) - El y programas que se reflejan a lo largo de las operaciones empresariales y de los Salvador procesos de toma de decisión, el cual es apoyado e incentivado por los mandos altos de la empresa. La RSE no es filantropía, no son acciones sociales independientes, y no son Centro para la acción de obligaciones ni imposiciones a las empresas. La RSE, más bien, es una estrategia la Responsabilidad o una forma de actuar de la empresa en su interrelación con todos los actores que Social Empresaria la rodean y que se convierte en una ventaja competitiva. (CentraRSE) Guatemala Foro de la Empresa y la “(…) se refiere a una visión de los negocios que incorpora el respeto por los Responsabilidad Social valores éticos, las personas, las comunidades y el medio ambiente. La RSE es en las Américas vista como un amplio set de políticas, prácticas y programas integrados en la FORUM EMPRESA operación empresarial que soportan el proceso de toma de decisiones y son premiados por la administración”. La Responsabilidad Social Empresarial es cumplir integralmente con la finalidad de la empresa en sus dimensiones económica, social y ambiental en sus contextos interno y externo. Esta responsabilidad lleva, por tanto, a la actuación consciente Centro Mexicano para y comprometida de mejora continua, medida y consistente que permite a la la Filantropía empresa ser más competitiva no a costa de, sino respetando y promoviendo el (CEMEFI) - México desarrollo pleno de las personas, de las comunidades en que opera y del entorno, atendiendo las expectativas de todos sus participantes: inversionistas, colaboradores, directivos, proveedores, clientes, gobierno, organizaciones sociales y comunidad. La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es una visión sobre la empresa que concibe el respeto a los valores éticos, a las personas, a las comunidades y al

363 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 medioambiente como una estrategia integral que incrementa el valor añadido y, por lo tanto, mejora la situación competitiva de la empresa. La RSE es algo más que una serie de actividades o iniciativas aisladas basadas en el mercadeo, las relaciones públicas u otros beneficios empresariales. Se trata más bien de un conjunto de políticas, prácticas y programas que se incorporan a todas las operaciones y procesos de toma de decisión empresariales. Generalmente, incorporar la RSE significa poner en marcha un sistema de gestión con procedimientos, controles y documentos Nota. Adaptado de “Algunas definiciones de Responsabilidad Social Empresarial” por el Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresarial – IARSE, 2007, y de “Cimientos: ¿De qué estamos hablando?” por el Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo Multilateral de Inversiones BID – FOMIN, 2009, Guía de Aprendizaje sobre la implementación de RSE en pequeñas y medianas empresas. Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo Multilateral de Inversiones BID – FOMIN.

La aplicación de la RSE en las organizaciones Cuando se trata de aplicar la noción de RSE en las organizaciones, según Zadek (2005), estas normalmente pasan por cinco etapas a medida que avanzan por su curva de aprendizaje (ver Tabla 2).

Etapa

Tabla 2. Evolución de la RSE como proceso de aprendizaje en las organizaciones. Qué Hacen Las Por Qué Lo Hacen Organizaciones

Defensiva

Niegan prácticas, efectos o responsabilidades.

Para defenderse contra ataques a su reputación que podrían en el corto plazo afectar las ventas, el reclutamiento, la productividad y la marca.

Cumplimiento

Adoptan un enfoque de cumplimiento basado en políticas, como un costo de hacer negocios.

Para mitigar la erosión de valor económico en el mediano plazo debido a riesgos continuos de reputación y litigios.

Gestión

Introducen el tema social dentro de sus procesos centrales de gestión

Para mitigar la erosión de valor económico en el mediano plazo y obtener ganancias de más largo plazo al integrar prácticas de negocios responsables en sus operaciones diarias.

Estratégica

Integral el tema social en sus estrategias centrales de negocios.

Para mejorar el valor económico a largo plazo y obtener ventajas al ser los primeros en alinear la estrategia y las innovaciones de procesos con el tema social.

Promueven una Para mejorar el valor económico en el largo plazo participación amplia de la sobreponiéndose a cualquier desventaja inicial y industria en la obtener ganancia mediante la acción colectiva. responsabilidad corporativa Nota. Basado en “El camino hacia la responsabilidad corporativa”, por S. Zadek, 2005, Harvard Business Review América Latina, p. 5. Civil

Zadek (2005), plantea que, en la mayoría de los casos, la RSE surge en las empresas con una etapa de negación de cualquier responsabilidad social o ambiental, rechazando las acusaciones realizadas por organizaciones civiles, privadas o públicas, frente a los vínculos entre las prácticas de la empresa y los impactos negativos (Etapa defensiva), pero estas cambian de actitud cuando descubren un interés particular por mitigar su impacto negativo sobre la sociedad o cuando experimentan un cambio de valores acordes con los imperativos financieros de la empresa. Normalmente, según el autor, las empresas pasan por una etapa de cumplimiento con la intención de crear

364 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 valor, al proteger la reputación de la empresa y al reducir los riesgos de litigio (Fase de Cumplimiento), después las empresas descubren la necesidad y el beneficio de la integración de las cuestiones sociales y medioambientales en el seno de los procesos de gestión para ser responsables del problema y su solución (Etapa de Gestión), reconociendo que las problemáticas de largo plazo no se pueden apalancar con intentos de cumplimiento o con estrategias de relaciones públicas. Con el tiempo, las empresas se ven confrontadas con grandes desafíos estratégicos para garantizar su éxito a largo plazo, por lo tanto, integran la RSE a su estrategia competitiva (Etapa estratégica). En la etapa más avanzada (Etapa civil), “las empresas promueven la acción colectiva para abordar las preocupaciones de la sociedad” (Zadek, 2005, p. 4), vinculadas directamente con la estrategia del negocio. La RSE en Colombia Frente al tema de la RSE en Colombia, la ANDI (2013) considera que es un tema cada vez más importante tras ocupar un lugar en la agenda empresarial, al ser los empresarios conscientes del “vínculo existente entre la sostenibilidad y la competitividad en las empresas” (p. 3), aumentando el número de empresas que cuentan con políticas de RSE establecidas en sus lineamientos estratégicos (ver figura 2). Figura 2. El resultado presentado abarca los resultados del 2009 al 2011 sobre las preguntas ¿cuenta usted con una política o estrategia de RSE? y ¿Cuenta usted con un cargo para RSE? desarrollado por la ANDI a 295 empresas colombianas.

Fuente: Basado en la “Encuesta de Responsabilidad Social Empresarial 2012. Informe” por la Asociación Nacional de Empresarios Colombianos – ANDI, 2013, p. 2. Actualmente, según Gutiérrez, Avella y Villar (2006), en Colombia hay por lo menos los siguientes cuatro modelos diferentes de inversión de las empresas en la sociedad: • • • •

Creación de programas particulares al interior de la empresa. Creación de organizaciones fuera de la empresa; tales como fundaciones, corporaciones o asociaciones, o apoyo a organizaciones sin fines de lucro ya existentes. Participación en programas sociales liderados por su gremio. Participación en programas del gobierno de turno.

365 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Sin embargo, pese a que en la literatura del campo de la administración y organizaciones se hayan registrado un sin número de investigaciones y estudios sobre la RSE, evidenciando diferentes aproximaciones teóricas y conceptuales por diversos autores (Algunos de ellos Abrams, 1995; Carroll, 1999; Cortina, 2005; García-Marzá, 2004; Garriga & Melé, 2004; Maclagan, 1999; Melo, Sánchez y García, 2009; Raufflet, 2010; Schwartz y Carroll, 2003; Sulbarán, 1995; Visser, Matten, Pohl & Tolhurst, 2007; Vives, 2007; Vogel, 2006), y de que en los últimos años los modelos mencionados en el párrafo anterior han estado acompañados por la conformación de diferentes instancias desde el sector productivo en Colombia (Fundación PROhumana, 2013), como el Comité y la Gerencia de Responsabilidad Social de la ANDI, la creación de organizaciones dedicadas a promover la Responsabilidad Social como el Centro Colombiano de Responsabilidad Empresarial – CCRE, e incluso con la Guía Colombiana en Responsabilidad Social GTC 180 – 2008 como marco de referencia en RSE a nivel Nacional, aún persiste en el empresario colombiano confusiones sobre el tema. Según la ANDI (2013), una de las barreras evidenciadas para el desarrollo de la RSE es el entendimiento del tema como un problema que ha escalado posiciones entre las empresas encuestadas con respecto al año 2010, después de los costos que se le atribuye. Figura 3. El resultado presentado abarca los resultados del 2009 al 2011 sobre las principales barreras para desarrollar la RSE en las organizaciones, consultadas por la ANDI a 295 empresas colombianas.

Fuente: Basado en la “Encuesta de Responsabilidad Social Empresarial 2012. Informe” por la Asociación Nacional de Empresarios Colombianos – ANDI, 2013, p. 3. Esta evidencia que puede ser explicada desde múltiples ángulos, es abordado en el presente documento desde la orientación conceptual que presentan las empresas consideradas más exitosas en el Valle del Cauca durante el 2012 sobre sus definiciones de RSE, limitando el análisis a las definiciones que estas organizaciones divulgan en sus páginas web. Lo anterior con el objetivo de explorar la dificultad que tienen los empresarios en Colombia sobre el concepto de RSE al poner en evidencia los referentes conceptuales sobre sus definiciones. METODOLOGÍA Se realizó una investigación de tipo descriptiva-analítica. Para Méndez (2006), este tipo de investigación permite establecer e identificar las características de unidades de análisis, lo que para Bernal (2000) es la selección de las características fundamentales del objeto de estudio y su descripción detallada de las partes, categorías o clases del objeto. Para este caso la descripción se hizo sobre las definiciones de RSE del listado de las 500 empresas más

366 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 exitosas del Valle publicado por el diario el País (2013). Se tuvo en cuenta solamente los conceptos de RSE que estuvieran publicados en la página web de cada una de las empresas. Las definiciones encontradas se recopilaron en una tabla y, posteriormente, se les realizó un análisis de contenido mediante el software de análisis cualitativo Atlas.ti. Teniendo en cuenta cada una de las definiciones de RSE se crearon los codes**, los cuales se agruparon en code families para realizar su análisis. Con estos codes se establecieron las frecuencias a través del número de citaciones (Quotations) identificadas en cada una de las definiciones. RESULTADOS Consultado las páginas web de las 500 empresas más exitosas del Valle del Cauca (El País, 2013) se encontraron los siguientes elementos: • • •

Solo 27 de las empresas tienen un concepto o definición de RSE. 10 de las empresas utilizan temas como el Desarrollo Sostenible, Sostenibilidad, Balance Social, Gestión Social, etc. 9 de las empresas no tienen un concepto o definición de RSE, sin embargo en sus páginas comunican prácticas y actividades asociadas a este tema.

Con las definiciones de las 27 empresas, se realizó el análisis de contenido cualitativo donde se encontraron 139 codes, asociados a 487 Quotations (citaciones). Estos codes fueron agrupados en 10 Code Family (Familia de Códigos), teniendo en cuenta la naturaleza del code y su función en la definición, la cual se establece en forma de pregunta para orientar la comprensión sobre la RSE. A continuación se describen los resultados obtenidos en cada uno de los code family, presentando en tablas sus codes con sus respectivas frecuencias. En la siguiente tabla se detalla el code family ¿Qué es?, donde se reúnen en códigos y por frecuencia los referentes conceptuales sobre la definición puntual de lo que representa la RSE para la empresa (ver tabla 7). Como resultado se obtiene que entre las definiciones analizadas existe una mayor reiteración sobre el referente estrategia empresarial, seguido de modelo de gestión, importancia para la empresa, y programas. Un aspecto a resaltar es la noción explicita de estrategia, objetivos y gestión que prevalece en códigos con mayores reiteraciones a comparación de los demás códigos. Escasamente hay un énfasis explicito en los referentes conceptuales sobre acciones prioritarias, eje tangible, obligación, perspectiva, y razón empresarial.

**

Los codes como se llaman en el software Atlas.ti corresponden a códigos o palabras que recogen un significado específico en el contexto del texto.

367 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Tabla 7. Code family: ¿Qué es? Código Frecuencia Acción prioritaria 1 Eje tangible 1 Enfoque de gestión 3 Enfoque de Negocio 3 Estrategia empresarial 6 Gestión moderna 1 Importancia para la empresa 5 Modelo de Gestión 5 Objetivo empresarial 3 Objetivo estratégico 4 Obligación 1 Perspectiva 1 Programas 5 Razón empresarial 1 Sistema de gestión 2 Tarea 2 Nota. Elaboración propia de los autores obtenida tras el análisis realizado en Atlas.ti

En la siguiente tabla se detalla el code family ¿A quién va dirigido?, donde se reúnen en códigos y por frecuencia los referentes conceptuales sobre los grupos o actores a los cuales la empresa dirige las acciones de RSE (ver tabla 8). Como resultado se obtiene que entre las definiciones analizadas existe una mayor reiteración sobre el referente comunidad como un grupo de principal interés para la empresa, seguido del medio ambiente y, sin ser específicos, sobre los grupos de interés como un referente general para la empresa. Como aspecto a resaltar se evidencia la mención específica de grupos que la empresa identifica claramente de su interés, detallando referentes que pueden representar lo mismo pero que a su vez pueden tener una noción diferente, como colaboradores, empleados, recurso humano y trabajadores, o Comunidad y sociedad. Escasamente hay un énfasis explícito en los referentes conceptuales sobre contratistas, distribuidores, Gobierno, inversionistas, y usuarios.

368 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Tabla 8. Code family: ¿A quiénes va dirigido? Códigos Frecuencias Accionistas 2 Actores privados 1 Actores públicos 1 Clientes 3 Colaboradores 10 Comunidad 15 Contratistas 1 Distribuidores 1 Empleados 5 Familias de los empleados 6 Gobierno 1 Grupos de interés 14 Inversionistas 1 Medio ambiente 14 Proveedores 4 Recurso humano 1 Sociedad 9 Trabajadores 5 Usuarios 1 Nota. Elaboración propia de los autores obtenida tras el análisis realizado en Atlas.ti En la siguiente tabla se detalla el code family ¿Cuáles son sus límites?, donde se reúnen en códigos y por frecuencia los referentes conceptuales sobre los aspectos que limitan el accionar de la RSE (ver tabla 9). Como resultado se obtiene que entre las definiciones analizadas existe una mayor reiteración con la zona donde influye la empresa, seguido de la zona donde opera, lo cual puede representar una diferencia partiendo de los límites de operación que defina la misma empresa. También se detalla la presencia de los grupos de interés como un límite del accionar para la RSE, pero esta vez orientado a las necesidades y seguido de las expectativas de estos grupos. Escasamente hay un énfasis explícito en los referentes conceptuales sobre principios internacionales, cadena de valor e interés de la empresa. Tabla 9.Code family: ¿Cuáles son sus límites? Códigos Frecuencias Cadena de valor 1 Entorno de la empresa 2 Expectativas grupos de interés 3 Interés de la empresa 1 Marco legal 3 Necesidades grupos de interés 5 Principio empresarial 3 Principios internacionales 1 Satisfacción al cliente 2 Tiempo 3 Zona de operación 13 Zonas de influencia 15 Nota. Elaboración propia de los autores obtenida tras el análisis realizado en Atlas.ti

369 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 En la Tabla 10 los códigos fueron agrupados en el code family ¿Qué se necesita?, donde se identificaron los referentes conceptuales sobre los elementos necesarios para realizar la RSE. Entre los referentes destacados se evidencian con un mayor número de reiteraciones el compromiso, la responsabilidad y la ética. Adicional se destaca por su frecuencia la interacción con grupos de interés. Tabla 10.Code family: ¿Qué se necesita? Código Frecuencia Administración competente 1 Apoyo directivo 2 Compromiso 16 Confianza 2 Consciencia 3 Cooperación 3 Dirección 1 Eficacia 1 Eficiencia 2 Entendimiento 2 Ética 10 Innovación 2 Interacción con grupos de interés 8 Investigación 1 Monitoreo 1 Nuevas ideas 1 Nuevos productos 1 Políticas de Responsabilidad Social 2 Priorización 1 Proyectos 1 Recursos 3 Responsabilidad 11 Rol 1 Toma de decisiones 1 Trabajo activo 1 Transversalidad en la empresa 1 Valores corporativos 3 Visión 4 Voluntariedad 2 Nota. Elaboración propia de los autores obtenida tras el análisis realizado en Atlas.ti En la Tabla 11 se presenta el code family ¿Qué se obtiene?, con el fin de analizar los referentes conceptuales sobre los resultados y los impactos que genera la RSE según las definiciones identificadas en las empresas. Los resultados señalan que los referentes conceptuales con mayor reiteración se refieren a beneficios para los empleados y para la sociedad, así como el desarrollo sostenible. Otros elementos que presentan frecuencia relevante son el beneficio para el ambiente y para la misma empresa. En general, este code family permite apreciar la orientación de las definiciones de RSE analizadas hacia la generación de beneficios, tanto para la empresa como para algunos grupos de interés específico, y de desarrollo.

370 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Tabla 11. Code family ¿Qué se obtiene? Código Frecuencia Beneficio ambiental 4 Beneficio para la empresa 5 Beneficio para la sociedad 9 Beneficios económicos 3 Beneficios para los accionistas 2 Beneficios para los empleados 9 Beneficios para los proveedores 3 Bienestar 1 Crecimiento empresarial 3 Desarrollo 1 Desarrollo integral 2 Desarrollo social 1 Desarrollo sostenible 9 Excelencia 2 Éxito 1 Generación de valor 2 Gestión sostenible 1 Impactos 2 Liderazgo 2 Mejora continua 1 Percepción favorable 2 Premios 1 Progreso 1 Reducir costos 2 Rentabilidad 1 Sostenibilidad 2 Sostenibilidad financiera 1 Nota. Elaboración propia de los autores obtenida tras el análisis realizado en Atlas.ti En la siguiente tabla se detalla el code family ¿Quién lo hace?, donde se reúnen en códigos y por frecuencia los referentes conceptuales sobre quienes realizan la RSE. Se encontró con mayor frecuencia el referente empresa, asociada a sinónimos como compañía y organización. Adicional a ello se encontró que las fundaciones también se asocian como un referente para llevar a cabo RSE. Tabla 12. Code family: ¿Quién lo hace? Código Frecuencia Compañía 6 Empresa 38 Fundación 8 Negocios 1 Organización 8 Nota. Elaboración propia de los autores obtenida tras el análisis realizado en Atlas.ti Los siguientes cuatro code family fueron organizados en una agrupación mayor con el fin de orientar la explicación hacia el Cómo se hace la RSE, evitando unir todos los códigos en una sola familia dada sus diferencias. Estos code family representan los siguientes cuatro asuntos: ambientales, económicos, sociales, y laborales. Los resultados muestran que, sobre los asuntos ambientales (ver tabla 13), la empresa tiene como referente conceptual en sus definiciones llevar a cabo una gestión ambiental y aportes en la misma dirección. En los asuntos económicos se identifican referentes conceptuales relacionadas con la administración de recursos, aporte y gestión económica, la calidad y la prestación de servicios (ver tabla 14). Escasamente en ese asunto se evidencia una

371 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 referencia sobre precios y pago de impuestos. Para los asuntos sociales, los referentes conceptuales con mayor frecuencia son el aporte a la educación y salud, y el apoyo a la filantropía. Por último en los asuntos laborales, el referente conceptual más referenciado es la calidad de vida, seguido de los derechos de las personas y la salud laboral. Agrupación de Códigos de Familia: ¿Cómo se hace? Tabla 13. Code family: Asuntos ambientales Código Frecuencia Aporte ambiental 5 Gestión ambiental 5 Nota. Elaboración propia de los autores obtenida tras el análisis realizado en Atlas.ti Tabla 14. Code family: Asuntos económicos Código Frecuencia Administración de Recursos 3 Adquisición de recursos 1 Aporte económico 3 Aporte socioeconómico 2 Calidad 3 Gestión económica 2 Pago de Impuestos 1 Precios competitivos 1 Precios razonables 1 Prestación de servicios 3 Nota. Elaboración propia de los autores obtenida tras el análisis realizado en Atlas.ti Tabla 15. Code family: Asuntos sociales Código Frecuencia Acciones sociales 1 Aporte social 2 Aporte socioeconómico 2 Aportes a la educación 5 Aportes a la salud 4 Apoyo a la filantropía 4 Convivencia 1 Gestión social 1 Participación en obras púbicas 1 Nota. Elaboración propia de los autores obtenida tras el análisis realizado en Atlas.ti

372 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Tabla 16. Code family: Asuntos laborales Código Frecuencia Calidad de Vida 8 Capacitación 1 Competencias 1 laborales Condiciones laborales 1 Derechos de las 4 personas Derechos del 1 empleado Formación laboral 2 Relaciones internas 1 Salarios justos 1 Salud laboral 3 Seguridad laboral 2 Nota. Elaboración propia de los autores obtenida tras el análisis realizado en Atlas.ti CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN Conociendo que la RSE es considerada estratégica para las organizaciones, aún se detallan empresas que son reconocidas en el Valle del Cauca por sus rendimientos financieros sin vincular a su gestión el enfoque de RSE, al menos divulgado desde su página web, o en algunos casos, ni siquiera cuentan con presencia en internet. Esta consideración arroja la necesidad de explorar las razones por las cuales las empresas consideradas exitosas no han vinculado la RSE a su gestión o, si lo llevan a cabo, las razones por las cuales no lo divulgan. Frente a las definiciones de RSE de las empresas consultadas, no se encuentran definiciones iguales entre las empresas analizadas. Es por ello que se encontraron 139 codes que muestran las diferentes orientaciones y características de lo que entienden las empresas por RSE. Teniendo en cuenta las frecuencias de los códigos agrupados en el code family ¿Qué es? (ver tabla 7), se puede inferir que las empresas que tienen publicado en su página web una definición de RSE, consideran este concepto desde diferentes referentes. En mayor proporción como una estrategia empresarial o modelo de gestión importante para la empresa, seguido de considerarlo un programa o un objetivo, que puede ser estratégico o no dada la mención explícita en las definiciones. También puede ser, según los resultados, un enfoque en la empresa, un sistema de gestión o una tarea, y con menor frecuencia pero con evidencia en los resultados: una perspectiva, obligación, o una acción prioritaria. Estos resultados representan concepciones diferentes sobre la RSE que puede ayudar a diagnosticar la dificultad tanto en la comprensión por parte del empresario colombiano como en el alcance de la RSE en la empresa. Para el diagnóstico, y con el fin de aportar nuevos elementos de análisis para la investigación, se puede realizar una comparación cualitativa de la concepción reflejada por las empresas frente a las concepciones de las Organizaciones, guías y demás promotores de la RSE que asesoran a las empresas, siendo ellas responsables de brindar orientación al empresario. Con relación a los resultados obtenidos en el code family ¿A quiénes va dirigido?, se evidencia que las acciones de RSE van dirigidas hacia los grupos de interés de la empresa en donde aparecen con mayor frecuencia algunos grupos específicos, incluso con nombres diferentes (ver tabla 8). En relación a estos grupos, puede explorarse si existe una relación o incidencia en la concepción de RSE para las empresas cuando se refieren a un mismo grupo de interés con diferente nombre, por ejemplo, trabajadores, colaboradores, empleados, y recurso humano. En cuanto a los demás codes family, se infiere que la RSE para las empresas analizadas se encuentra limitada por la zona de operación e influencia de la empresa y por las expectativas y necesidades de sus grupos de interés (Code family: ¿Cuáles son sus límites? – ver tabla 9). A demás se espera que con la RSE la empresa genere desarrollo y

373 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 beneficios, tanto para ella como para esos grupos (Code family ¿Qué se obtiene? - ver tabla 11), siempre y cuando lo asuman con compromiso, ética y responsabilidad (Code family: ¿Qué se necesita? – Ver Tabla 10). Como limitación del estudio se resalta la generación de los códigos solo a partir de la lectura de las definiciones adoptadas por la empresa en la página web, lo cual puede representar sesgos si la empresa tiene una nueva definición que no ha actualizado en su portal web o la definición no representa lo que realmente hace, de allí que sea necesario para fortalecer la investigación, consultar a los directivos o personas vinculadas con la dirección de la RSE en la organización y, de ese modo, validar los hallazgos. También, con el objetivo de ampliar los resultados, resulta necesario establecer contacto con las empresas que no presentan definiciones de RSE en sus páginas web o ni siquiera tiene una, para confirmar si no tienen incorporado la RSE en sus operaciones. En caso de que si lo tengan, se involucraría al análisis. REFERENCIAS Abrams, F (1951). Management responsibilities in a complex world. Harvard Business Review, 29, 29-34. Asociación Nacional de Empresarios Colombianos – ANDI (2013). Encuesta de Responsabilidad Social Empresarial 2012. Informe. Recuperado el 04 de Mayo de 2013 en: http://www.andi.com.co/pages/proyectos_paginas/proyectos_detail.aspx?pro_id=69&Id=6&clase=8&Tipo=3 Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo Multilateral de Inversiones – BID FOMIN (2009). Cimientos: ¿De qué estamos hablando? En: Guía de Aprendizaje sobre la implementación de RSE en pequeñas y medianas empresas. 19 – 34. Bernal, C. A. (2000). Metodología de la investigación para administración y economía. Bogotá: Prentice Hall. Carroll, A.B. (1999). Corporate Social Responsibility. Evolution of a Definitional Construct. Business & Society, 38(3), 268-295. Cortina, A. (2005). Ética de la empresa, no sólo responsabilidad social. Revista de Empresa, (11), 40-49. Dentchev, N.A. (2004). Corporate Social Performance as a Business Strategy. Journal of Business Ethics, 55(4), 397-412. Donaldson, T. & Preston, L. (1995). The Stakeholder Theory of the Corporation: Concepts, Evidence, and Implications. Academy of Management Review, 20 (1), 65 – 91. l País (15 de Julio de 2013). 500 empresas más exitosas del Valle y las 200 siguientes. Edición especial. Cali – Colombia. 92 - 102 p. Fuentes, F.J, Núñez, J.M., & Veroz, R. (2008). Applicability of Corporate Social Responsibility to Human Resources Management Perspective from Spain. Journal of Business Ethics, 82, 27-44. Fundación PROhumana (2013). ¿Qué es la RSC? Recuperado el 04 de Marzo de 2013 en: García-Marzá, D. (2004). Ética empresarial: del diálogo a la confianza. Madrid: Trotta. Garriga, E & Melé, D. (2004). Corporate Social Responsibility Theories: Mapping the Territory. Journal of Business Ethics, 53(1-2), 51-71. Gutiérrez, R., Avella, L.F, y Villar R. (2006). Aportes y Desafíos de la Responsabilidad Social en Colombia. Fundación Corona. Bogotá. Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresarial – IARSE (2007). Algunas definiciones de Responsabilidad Social Empresarial. Recuperado de: . ISO/DIS 26000 (2009). Guía sobre responsabilidad social. Borrador de la traducción de la ISO-DIS 26000. Secretaría: SIS/ABNT. Maclagan, P. (1999). Corporate social resposibility as a participative process- Business Ethics: A European Review, 8(1), 43-49. Melo, J., Sánchez, K. y García, M. (2009). La Responsabilidad Social Empresarial desde las áreas de Gestión Humana: Guía de primeros pasos. Cali: Grupo de Investigación Humanismo y Gestión, Facultad de Ciencias de la Administración. Universidad del Valle.

374 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Méndez, C. E. (2006). Metodología. Diseño y desarrollo del proceso de Investigación con énfasis en ciencias empresariales. Bogotá: Limusa. Peláez, J., y García, M. (2010). El aporte de la Responsabilidad Social al Desarrollo Sostenible: Un propósito empresarial. En: I Simposio de Investigación Ascolfa 2010 - Capítulo Suroccidente. Cali – Colombia. 1 – 22 Porter, M. & Kramer, M. (2002). The Competitive Advantage of the Corporate Philanthropy. The Harvard Business Review (5 - 16). Porter, M y Kramer, M. (2006). Estrategia y Sociedad. The Harvard Business Review. (3 - 15). Raufflet, M. (2010). Responsabilidad Corporativa y Desarrollo Sostenible. En: Cuadernos de Administración. Universidad del Valle – Colombia. (43), 23 - 32. Sulbarán, J.P. (1995). El concepto de responsabilidad social de la empresa. Economía, 10(XX), 181-199. Schwartz, M., & Carroll, A. (2003). Corporate Social Responsibility: A Three-Domain Approach. Business Ethics Quarterly, 13(4), 503 – 530. Toca, C. (November 6, 2007). Theoretical Development for the Understanding and Analysis of Stakeholders. Documentos de Administración, No. 6, 1-50. Available at SSRN: http://ssrn.com/ABSTRACT=1314949 Visser, W; Matten, D; Pohl, M; & Tolhurst, N. (2007). The A to Z of Corporate Social Responsibility. London: John Wiley & Sons Ltd. Vives, A. (2007). El argumento empresarial de la RSE: 9 casos de América Latina y el Caribe. Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Washington, D.C. Vogel, D. (2006). The market for virtue. Washington D.C.: Brookings Institution Press. Zadek, S. (2005). El camino hacia la responsabilidad corporativa. Harvard Business Review América Latina. 10 p. RESUMEN HOJA DE VIDA Juan David Peláez Léon Magister en Ciencias de la Organización y Administrador de Empresas de la Universidad del Valle. Profesor Auxiliar tiempo completo del departamento de Administración y Organizaciones. Miembro del Grupo de Investigación Humanismo y Gestión, Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle. Cristian Bedoya Dorado Administrador de Empresas de la Universidad del Valle. Profesional de Investigación en el Grupo Humanismo y Gestión, Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle.

375 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

3. MICROEMPRENDIMIENTOS, ASOCIATIVIDAD Y GESTIÓN DE ORGANIZACIONES SOCIALES Microenterprises, associations and management social organizations Madelin Sánchez Otero124 Eduardo Chang Muñoz125 Karina Camacho Bermúdez126 Keteryn Bonett Balza127 Universidad de la Costa, CUC – Barranquilla, Colombia RESUMEN La ponencia tiene como propósito presentar avances del proyecto titulado “promoción, desarrollo y fortalecimiento a organizaciones solidarias de los departamentos del Atlántico, Bolívar y Magdalena”; específicamente sur del Atlántico, sobre aspectos generales de las unidades productivas o micro-emprendimientos en el marco de la política pública. Así mismo, la asociatividad como elemento clave en la dinámica actual de la economía y su relación con los micro-emprendimientos, a partir de la creación de organizaciones de economía solidaria y el reto que implica gestionarlas. Se presenta reflexión sobre la conexión entre los planteamientos teóricos y las características generales que distinguen este tipo de emprendimiento. Los avances del proyecto y la revisión teórica evidencian que estos microemprendimientos tienen grandes limitaciones para ser sostenibles y rentables. Además, el individualismo y desconfianza son obstáculos para la asociatividad. Sumado a ello, cuando se logran los procesos de asociatividad de manera formal y se crean organizaciones de economía solidaria se presenta una problemática: su gestión. Porque las personas carecen de la competencias necesarias para realizarlo. A través de la política pública se ha impulsado el fortalecimiento de las pequeñas unidades; pero aún existe gran brecha entre la dinámica de estas y la operatividad de la política pública. ABSTRACT The paper aims to present progress of the project “promotion, development and strengthening solidarity organizations in the departments of Atlántico, Bolivar and Magdalena" , specifically South Atlantic , on general aspects of the production units or micro in the policy framework public . Likewise, partnerships as key element in the current dynamics of the economy and its relationship with micro-emprendimientos, from creating solidarity economy organizations and the challenge of managing them . It presents reflections on the connection between the theoretical and the general characteristics that distinguish this type of venture. The progress of the project and the theoretical review show that these microenterprises have major limitations to be sustainable and profitable. Moreover, individualism and distrust are obstacles to associativity. Added to that, when achieved associative processes formally and create solidarity economy organizations present a problem: their management. Because people lack the skills to do it. Through public policy has promoted the strengthening of small units , but large gap still exists between the dynamics of these and operation of public policy.

124

Administradora de Empresas, magíster en Direccionamiento estratégico. Integrante del grupo de investigación Administración Social de la Corporación Universidad de la Costa, CUC. Colombia. Correo electrónico [email protected] . 125 Administrador de Empresas, Universidad de la Costa, CUC. Magister en Administración, Universidad del Norte. Docente Investigador de la Universidad de la Costa. Integrante del grupo de Investigación Administración Social de la Universidad de la Costa, CUC. Colombia .Correo electrónico [email protected]. 126 Estudiante del programa de Administración de Empresas, Universidad de la Costa, CUC. Colombia.Correo electrónico [email protected]. 127 Estudiante del programa de Administración de Empresas, Universidad de la Costa, CUC. Colombia .Correo electrónico [email protected].

376 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Palabras claves: política pública, micro-emprendimiento, asociatividad, organizaciones solidarias, gestión Keywords: public policy, microenterprise, partnership, solidarity organizations, management INTRODUCCIÓN El desarrollo local implica acciones orientadas a la transformación de las comunidades en condición de pobreza o exclusión. Por ello, las políticas públicas sociales y económicas procuran incentivar a través de proyectos o programas las unidades productivas o micro-emprendimientos en población vulnerable. Estas iniciativas, de manera individual no generan impacto. Al respecto, la asociatividad tiene papel estratégico como uno de los elementos que contribuyen en la consolidación de los micro-emprendimientos y en la gestación de organizaciones sociales; estas surgen: a) por el interés común de un grupo de personas, con el propósito superar necesidades o problemas, que de manera individual sería imposible lograr, b) las promueve el Estado mediante la política pública para mejorar la situación económica de las personas en condiciones de vulnerabilidad. Adicionalmente, la asociatividad de estos encadenamientos productivos deberá estar integrado con las cadenas de valor de las empresas, quienes deben desarrollar modelos de negocios inclusivos, con una visión de generación de valor compartido con la concepción que aumentando sus niveles de productividad y de competitividad van de la mano con el desarrollo social sostenido. El fundamento teórico del tema, se ilustra desde el significado y características del micro-emprendimiento, teniendo como referentes a los siguientes autores: Abramovich & Vázquez (2004),Valencia & Muñoz (2005), Bakerman, & Rikap,2011.Desde de la prespectiva de la asociatividad los autores García, G (1998, Rodríguez (2001) Cegarra, et al (2005) ,Castillo & Perdomo (2006),Arango & Martínez, 2007 y Magnazo, Orchansky, et al (2007). En el mismo orden de ideas, en lo referente a las organizaciones solidarias y su gestión, se revisaron autores como Davis, P (1999), Davis,P (2002), Coque (2003), Dávila (2004), Hernández et al (2006), Ricardo, L (2012).Además, hizo revisión de documentos relacionados con la política pública y documentos de trabajo relacionados con el tema. Luego se describe el proceso metodológico. Posteriormente se presentan los resultados de las entrevistas, encuestas, observación y grupos focales aplicados a los 70 propietarios de las unidades productivas, con la finalidad recoger información pertinente para el desarrollo del proyecto. El presente documento es un avance de la participacion de la Universidad de la Costa, CUC a traves de un Convenio con la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, que intenta integrar y articular a diferents actores, a traves del proyecto que Propende por identificar, sensibilizar, crear y fortalecer estos tipos de microemprendimientos de tipo asociativo, buscando elevar los niveles de vida de las personas, y los niveles de competitividad del Sur del Atlantico. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Las unidades productivas o micro-emprendimientos. Las unidades productivas o micro-emprendimientos son iniciativa de una persona o grupo familiar, con la finalidad de generar ingresos que les permita cubrir las necesidades básicas. Es decir, este tipo de emprendimiento tiene características y racionalidades muy diferentes a la pequeña, mediana y gran empresa. Lo anterior, coincide con las características implícitas en la definición de micro-emprendimiento planteada por Abramovich & Vázquez (2004, pag.3): “actividades económicas informales de autoempleo, que en su mayor parte surgen como estrategias de los hogares de trabajadores excluidos del empleo asalariado, en las que se pone en actividad el principal recurso de sus miembros (el trabajo) para la producción de bienes y servicios, destinados en general para la venta en el mercado”. Y a manera de contextualizar la descripción anterior, en Colombia según Valencia & Muñoz (2005), la estructura empresarial está concentrada en la micro y pequeña empresa, tienen grandes limitaciones en todos los aspectos. Situación que no les permite ser competitivas. A pesar de tener un poco más de recursos y ser mayor en tamaño, aun así las mipymes presentan muchas deficiencias y limitaciones para competir en el mercado. Por tanto, mayor serán las dificultades que tengan las unidades productivas, iniciativas que pueden ser de manera voluntaria o impulsada por

377 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 el Estado. Porque realmente, se “trata mayoritariamente de emprendimientos unipersonales y familiares de dos o más miembros, los cuales no contratan asalariados o lo hacen en forma temporaria” (Bakerman, & Rikap, 2011, Pág. 128) Generalidades de la asociatividad Las condiciones actúales de mercado implica que las empresas utilicen diversas estrategias para permanecer el mercado, una de ellas es la asociatividad, entendiendo esta como: “El esfuerzo conjunto de los participantes en la asociatividad puede materializarse de distintas formas, desde la contratación de un agente de compras o vendedor pagado conjuntamente, hasta la formación de una empresa con personalidad jurídica y patrimonio propio que permita acceder a financiamiento con requisitos de garantías, o para la comercialización de Productos (Arango & Martínez, 2007, pág. 18). Otro autores, que han aportado al tema de la asociatividad son Castillo & Perdomo (2006), quienes afirman que La asociatividad puede ser informal o de hecho y formal o de derecho. La primera se refiere al hechos de establecer alianzas o sinergias sin la necesidad de que se una figura jurídica y las segunda hace referencia al hecho de constituir una organización que sirve de representación y da mayor formalidad al proceso de asociatividad. También, están Cegarra, et al (2005) quienes opinan que la cooperación tiene como propósito aumentar los niveles de competitividad a partir de aunar esfuerzos. En el mismo sentido, García, G (1998, pág. 40) apunta que la viabilidad de la una pequeña unidad productiva está en “la armonización de la pequeña dimensión empresarial, para conseguir una adecuada participación, con el gran tamaño, para resolver el problema de la necesaria competitividad se consigue a través de las redes de empresas: mediante la reunión, la colaboración y cooperación”. En igual sentido, Rodríguez (2001) considera: La organización de los pequeños productores es ahora un tema esencial tanto en lo que respecta a sus posibilidades de asociación a través de clúster y otras formas (agremiación) que les permitan tener voz y mayor visibilidad ante los diseñadores de políticas. De los planteamientos de los autores, se infiere: a) el esfuerzo conjunto, un grupo de personas trabajan por un objetivo común, b) sinergias, los integrantes suman sus fortalezas para tener mayores posibilidades de éxito y c) negociación, la asociación genera mayor visibilidad y poder de negociación con el Estado y proveedores. Es decir, “La asociatividad puede aumentar la capacidad de representación y negociación de los asociados en procesos productivos, de comercialización, de acceso a fuentes de crédito e incluso en instancias de toma de decisiones que involucran a instituciones públicas” (Magnazo, Orchansky, et al (2007, pag 17). La nueva mentalidad en la politica publica y asociatividad. Un giro histórico se está presentando en el país con la progresiva transferencia de recursos económicos y de poder político proveniente de diferentes organizaciones de desarrollo social, principalmente de países industrializados. Estas transferencias de recurso y de nuevas fuerzas plantean la necesidad de un nuevo orden sobre politicas y decisiones publicas en materia de microemprendimiento y asociatividad exigiendo un rol mas estrategico, prospectivo, coordinado y bajo una concertacion sincronizada de todos los actores. La Cepal, en el Manual de Prospectiva y Decisiones Estrategicas, Cepal (2007, p.12,a) sobre el respecto, hace el siguiente planteamiento: “mediante la integracion de los niveles estrategicos, programáticos y operativos con un carácter dinamico, sinergico y de alta institucionlidad, donde la vision-nacion de largo plazo pueda transitar eficazmente hacia los ambitos subnacionales y niveles intermedios a traves de programas y proyectos prioritarios de alto impacto”. Se necesita un nuevo pensamiento con fuerzas vitales, que no solo conciba la politica publica de otra manera, sino que la dinamice e implemente a traves de una gestion mas efectiva y articulada; logrando que los encademientos productivos de este tipo de microemprendimientos asociativos se integren con las cadenas de valor de las compañias; con el apoyo sistematico y permanente de todos actores y agentes tanto nacionales como internancionales alcanzando

378 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 resultados mas alla de la simple supervivencia de los beneficiados, con una vision empresarial, proponiendo un mayor esfuerzo, una mejor sincronizacion publico-privada de las instituciones y el capital humano. En el Manual sobre Prospectiva Y Decisiones Estaregicas de la Cepal (2007, p.18b) la Cepal observo sobre la planificación como valor estratégico del Estado, “interesa ahora realizar un gran esfuerzo por traducir las ideas fuerza en acciones, las propuestas globales a programas concretos, las estrategias macro a proyectos específicos, con el fin de convertir en realidad las políticas públicas” La implementacion de la Politica Publica necesita una nueva mentalidad con opciones y alternativas que superen las etapas de diagnostico, aquellas que se desarrollan a traves de las llamadas mesas de trabajo o sectoriales, que se convierten muchas veces en una pasarela intelectual. La competitividad y los negocios Inclusivos. El CECODES en Colombia (Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible), reúne a un grupo de empresas que entiende el concepto de sostenibilidad desde una mirada más social, es decir que la generación de valor a los socios de una empresa a través de una mayor rentabilidad no debe estar en contraposición al mayor nivel de vida de sus ciudadanos y/o clientes. De acurdo al Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible “el CECODES orienta a las empresas para que desarrollen y pongan en marcha prácticas que les permitan mejorar continuamente y lograr un equilibrio entre sus objetivos económicos, sociales y ambientales, en armonía con el desarrollo sostenible de la sociedad colombiana” . Un aspecto importante para los empresarios, está en el hecho que los niveles de competitividad de las empresas están ligados a los niveles de competitividad de los países, y estos a los de las regiones: el desarrollo social no está separado de la competitividad de las empresas, sino que va de la mano. Según Porter (2012) “los verdaderos aportes en materia de competitividad se hacen es a nivel regional, la prosperidad colectiva del país depende de la capacidad de las regiones, los departamentos y las ciudades de trazar y ejecutar un plan específico de competitividad que saque provecho de las oportunidades que surjan de la coyuntura actual (p. 33). Está claro que para el logro de los objetivos trazados en esta materia se necesita la participación efectiva de las gobernaciones y alcaldías en el acompañamiento, integración y articulación de los programas diseñados y ejecutados por distintos actores como organizaciones de desarrollo social, universidades, aliados estratégicos, gestores operativos, centros de investigación y compañías especializadas en este tipo de programas y proyectos a nivel local y regional. La productividad de este tipo de microemprendimientos y organizaciones de tipo asociativo, integrado a la cadena de valor de las empresas de la Región aumentara la productividad y niveles de competitividad de estas, la de la región y a la vez la del país, permitiendo un mayor desarrollo local y regional. Los países y regiones poseen ventajas comparativas significativas, que bien desarrolladas y gestionadas deberían desembocar o convertirse en ventajas competitivas de alto nivel, como ocurre con nuestra Región Caribe. De acuerdo a lo planteado por Porter (2012) “para crear riqueza en forma creciente y sostenible lo que debe hacerse es usar esas ventajas en la forma más productiva posible. La competitividad no depende tanto de su ubicación sino de cómo utilizan su ubicación, de cómo logran desarrollar esa infraestructura necesaria” (p. 34). El máximo impulsor de la competitividad se encuentra es a nivel microeconómico, donde los microemprendimientos y las organizaciones de tipo asociativo son fundamentales, las políticas y estrategias nacionales de competitividad son muy relevantes, pero el factor crítico esta es a nivel regional y departamental. La participacion de la Universidad de la Costa, CUC a traves de un Convenio con la Unidad Administrativa Esecial de Organizaciones Solidarias muestra ese espiritu de integrar y articular a traves del Programa que Propende por identificar, sensibilizar, crear y fortalecer estos tipos de microemprendimientos de tipo asociativo, buscando elevar los niveles de vida de las personas, y los niveles de competitividad del Sur del Atlantico.

379 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Organizaciones solidarias y su gestión Según la Ley 454 en su artículo 2, en Colombia, las organizaciones solidarias son iniciativa de la sociedad civil y no tienen propósito lucrativo, su fin es social. Hay dos grandes grupos dentro de estas organizaciones: las primeras se refieren a las organizaciones solidarias de desarrollo, entre ellas están las fundaciones, juntas de acción comunal, asociaciones, voluntariados y corporaciones; su fin es el ayudar a otros. Colocan recursos propios o los gestionan para el beneficio de una comunidad en particular. El segundo grupo son las cooperativas, asociaciones mutuales y fondo de empleados, hacen parte de la economía solidaria, entendiendo por esta: sistema socioeconómico, cultural y ambiental conformado por el conjunto de fuerzas sociales organizadas en formas asociativas identificadas por prácticas autogestionarias solidarias, democráticas y humanistas, sin ánimo de lucro para el desarrollo integral del ser humano como sujeto, actor y fin de la economía. El grupo de organizaciones que hacen parte de la economía solidaria, buscan principalmente el bienestar o beneficio común de un grupo de personas. En cuanto a las cifras de la dinámica de estas organizaciones, según Confecoop (2012, pág.29, 59,60) ver tabla 1, existen 8.473 entidades, de las cuales el mayor número corresponde a cooperativas y le sigue los fondos de empleado y de ultimo las asociaciones mutuales; en el mismo orden se da para el número de asociados; con respecto al número de empleos, se da la mismo comportamiento. Otros datos importantes que arroja él informe son referentes al tamaño de las cooperativas (ver tabla 2), el 80,4% son micro, el 16,1% pequeñas, el 2,8% medianas y la grandes solo representan el 0,7%. Sin embargo, a pesar de estas cifras, en el año 2012, Ricardo, L afirmo que en Colombia el sector cooperativo presenta debilidades significativas entre las cuales menciona: perdidas de presencia institucional, escaza incidencia política, incidencia económica limitada, escaza incidencia en política pública, escaza participación en el sector productivo, insuficiente incidencia social, liderazgo, primacía función comercial, primacía del elemento tecnocrático, débiles procesos de integración, isomorfismo organizacional, invisibilidad del sector cooperativo, fragilidad del vínculo asociativo, fallas en la educación cooperativa, falta actuación como verdaderas redes de cooperación, falta planeación y acción sectorial, faltan modelos propios de gestión, debilidad investigativa. Lo anterior coincide con autores como Davis,P (1999), quien indica que la participación de los asociados se ha diluido o desaparece prácticamente, de igual forma es muy difícil mantener el sentimiento de lealtad y propiedad en el sector cooperativo. Así mismo, Hernández et al (2006, pág. 3), identifico en estudio realizado a un grupo de cooperativas que “el control, el manejo de las crisis, el manejo de estrategias, el manejo de procesos, el desarrollo de nuevas ideas, la investigación, resultan con bajísimos niveles de desarrollo, lo cual denota baja capacidad operativa de tales empresas”. En coherencia con lo anterior y relacionando con la gestión de las organizaciones solidarias, también se encuentra la posición de Coque (2003) quien manifiesta la importancia y necesidad de modernizar y profesionalizar del liderazgo en el contexto cooperativo. En el 2004, según estudio realizado a cooperativas colombianas, Dávila afirma lo siguiente con respecto a la gestión cooperativa: La visión del gerente es muy “practica”, pero esta debe ir acompañada de formación y capacitación adecuada teniendo como referente los principios del sector cooperativo; además debe trabajarse agresivamente en la difusión y capacitación de cooperativismo a los asociados. En igual sentido Davis, P considera que: Necesitamos tener un management cooperativo verdaderamente reconocido (y por lo tanto responsable) para ejercer el oficio de la dirección y el liderazgo dentro de la asociación cooperativa. Creo que el management de mayor nivel, como parte de un Consejo Unido podrá actuar con el dinamismo necesario para asegurar el crecimiento y desarrollo del cooperativismo (2002, pág. 17). Dentro de ese marco, se infiere la urgente necesidad de la gestión efectiva de las organizaciones solidarias; que contribuya realmente a la consolidación del sector, se mantenga la identidad y cultura cooperativa; mejore las

380 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 condiciones de vida del asociado y de su grupo familiar. Logrando sinergia entre lo económico y lo social para dar respuestas reales al sueño de quienes hacen parte del proyecto llamado organización solidaria, sea cual sea el tipo. Tabla 1. Dinámica de las organizaciones solidarias en Colombia Tipo de Numero de Número de Empleados organización organizaciones asociados Cooperativas 6421 5.541.080 512.834 Fondo de 1821 965.784 5.650 empleados Asociaciones 231 175.013 4.130 mutuales Fuente: Confecoop (2012)

Tamaño

Micro Pequeña Mediana Grande

Tabla 2 Tamaño y cantidad de organizaciones cooperativas volumen de volumen de empleados y de activos en activos según trabajadores salarios salario mínimo asociados mínimos legal mensual legales 2013 (millones de mensuales pesos) 0 a 500 0 a 295 0 a 10 501 a 5.000 295 a 2.948 11 a 50 5.001 a 30.000 2.948 a 17.685 51 a 200 30.001 en 17.685 en 201 en adelante adelante adelante

5160 1035 182 44

Fuente: Confecoop (2012) METODOLOGÍA El tipo de investigación es de tipo mixto, combinando datos cuantitativos y cualitativos, lo cual permitió identificar las características de la población objeto, así mismo sus formas de conducta y comportamiento. La muestra se seleccionó del total de participantes del proyecto. Es decir de los 173, el criterio de selección fue: tuvieran unidad productiva Solo el 40%, que corresponde a 70 personas tenían unidad productiva en los municipios de Campo de la Cruz, Repelón, Candelaria, Suan, Manatí y Santa Lucia en el departamento del Atlántico-Colombia. La. técnica de recolección de información fue: Entrevista y encuesta: esta se aplicó a cada uno de los propietarios de las unidades productivas Grupos focales: Se realizó grupo focal por cada municipio con las unidades productivas. Observación directa: la cual se realizó durante toda las jornadas que se tuvo con los grupos así: jornadas de sensibilización, grupos focales, capacitación en economía solidaria, acompañamiento en la creación y legalización de la organización que crearon. Ficha técnica: A través de este documento, se obtuvo información que describe las condiciones actuales de cada unidad productiva. También, se utilizó fuentes secundarias, a partir de la revisión de diferentes autores en los temas asociativos, de microemprendimiento, organizaciones solidarias y desde la institucionalidad, relacionadas con la política pública, documentos de trabajos y leyes. RESULTADOS Teniendo como referente la información que se obtuvo atraves de la aplicación de la entrevista, encuesta, grupos focales, ficha técnica de cada unidad económica y la observación se identificó los siguientes aspectos:

381 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Del total de participantes del proyecto, el 68,78% son mujeres y 31,22% hombres, como se observa en la tabla 3. Lo cual obedece al impulso que la Gobernación del Atlántico le dio con el programa transfórmate tu mujer y estuvo focalizado al sur del Atlántico por: “El programa ‘De Regreso a Casa’, que fue presentado por el Gobernador José Antonio Segebre; la Primera Dama del departamento; la Arquediócesis de Barranquilla y la Cruz Roja Colombiana, seccional Atlántico, busca despertar la solidaridad y brindarles un acompañamiento integral a los más de 5 mil damnificados que después de tantos años, por fin, regresarán a sus municipios de origen (Diario el tiempo, 2013). Tabla 3 Organizaciones creadas y número de asociados Tipo de Municipio Denominación Mujeres Hombres Total organización Cooperativa Repelón Cooperativa multiactiva: emprendemos 24 0 24 multiactiva

Precooperativa

Cooperativa multiactiva: productores de bollo y engorde de pollo

5

7

12

Precooperativa

Precooperativa: comercializadora integral de bollos - campo de la cruz

3

3

6

Precooperativa

Precooperativa: servicio de alquiler de lavadoras campo de la cruz

4

1

5

Asociación mutual

Asociación mutual de engorde y comercialización de pollo

18

4

22

Asociación Mutual

Voluntad de todos

12

18

30

Asociación Mutual

Reconstruyendo tejido social

25

6

31

Suan

Cooperativa multiactiva

Cooperativa multiactiva farmacia – Suan

8

15

23

Santa Lucia

Cooperativa multiactiva

cooperativa - multiactiva de mujeres emprendedoras

20

0

20

119

54

173

Manatí

Campo

Candelaria

Total Elaboración propia

Se identificó que el 50% de las actividades realizadas por los beneficiarios del proyecto están concentradas en la producción y venta de alimentos tradicionales como boli, bollo, dulces, postres, pescado; solo el 40% tiene actividades relacionada con el agro, la cría de cerdos, la cría de gallina y comercialización de huevos, huertas caseras, y un 10% en actividades de producción y comercialización de artesanías. Los micro-emprendimientos ubicados en la zona, adolecen de capital de trabajo, maquinaria, equipos y de tierra para actividades productivas. El 60% de la población con actividades relacionadas con él agro no tienen tierras, son

382 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 arrendadas. Las actividades como la cría de gallina y las huertas se realizan en los patios de las casas. En tal sentido, indicaron que las posibilidades de acceder al crédito no son fáciles, sobre todo cuando se trata de comprar tierra, que el valor de esta superar 10 veces o más de la cantidad que le puede prestar una entidad financiera. Otra limitación identificada, es la falta de visión empresarial que tienen sus propietarios; piensan en un mercado local, es decir el municipio y en algunos casos, lo más lejos que piensan es en los municipios vecinos; esperan que sea el Estado quien les ayude a crecer, los ingresos que perciben por la venta del producto es para el consumo del propietario y su familia y el resto se invierte nuevamente, no disponen de ahorro. También, se encontró que existe desconocimiento de cómo administrar una empresa y de información general del entorno relacionado con la actividad económica; asociado al bajo nivel de escolaridad. Situación que no les permite puedan hacer crecer su negocio ni aprovechar las oportunidades que el entorno les ofrece. Lo anterior se refleja por ejemplo: no saber cuánto les cuesta producir y de igual forma, los precios de venta se establecen de manera intuitiva y no hay mucha preocupación por la calidad de este. Siendo estos, uno de los aspectos que no les permite ser proveedor de almacenes de cadena u otras opciones que se encuentren en el mercado. Lo descrito en párrafos anteriores, coincide con Cardozo (2006, pág. 28) cuando afirma: “La gestión empresarial, en términos de formalidad, infraestructura operativa y capacidad productiva es muy baja; los productos se elaboran mediante la realización de tecnologías autóctonas, elementales, con deficiencias, bajos niveles de productividad y sin una concepción de la calidad; Los sistemas de comercialización y mercadeo son prácticamente inexistentes; Tienen poco acceso a la información económica/financiera y obviamente a las políticas regulares de crédito; Desarrollan una actividad predominantemente informal” En cuanto a la capacitación, indicaron que han recibido bastante capacitación y están cansados de ello, porque no se ven los frutos y estas deben ser contextualizadas a sus condiciones reales. Agregaron que todas las organizaciones vienen y ofrecen lo mismo, hacen su trabajo y se van y luego de ello, las personas quedan entusiasmadas pero no hay cambio en la calidad de vida y los micro-emprendimientos no mejoran. En relación con la asociatividad, manifestaron que conocen de muchos casos que han fracasado; por eso hay cierta resistencia a iniciar esos procesos. Los principales temores para entrar en un proceso de asociatividad, está relacionado primero: al liderazgo, les preocupa mucho que la persona a quien le entregan el liderazgo los defraude; en segunda instancia está el compromiso y responsabilidad de los diferentes integrantes, porque hay muchos “avivatos”, quieren que los “demás trabajemos para ellos”; el tercer aspecto se refiere al manejo de los recursos que se adquieren de manera solidaria y como se reparten en el caso que la organización que se creo deba liquidarse. Lo expuesto, indica que el impulso a “la solidaridad requiere de estrategias pedagógicas adecuadas” como lo asegura Nieves (2001, pág. 29). Por otro lado, en relación al proceso de creación de la organización con cada grupo, se identificó dificultades así: desde el punto de vista de los acuerdos para el tipo de organización a crea, les tomo tiempo en acordar cual sería el tipo de organización solidaria; en lo que respecta a la cantidad de dinero que debían aportar el 100% manifestó no poder contribuir con más del 3 o 4% del salario mínimo legal vigente. Además, no tenían para darlo de manera inmediata, en la mayoría de los casos hicieron actividades para poder lograr recoger los dineros y hacer el proceso de legalización ante Cámara de Comercio. La situación descrita, es similar a la que encontró Dávila (2004, pag.91) en estudio realizado sobre cooperativas. Una de las principales debilidades que cita el autor es: Muchos de los asociados directivos no tienen el conocimiento y la experiencia tecnoprocedimental que exige la actividad de ahorro y crédito en la que se encuentran desarrollando la prestación de servicios. El manejo normativo, financiero, administrativo, contable, cada vez se hace más complejo, frente a las capacidades y habilidades que han venido desarrollando los actores actuales (el núcleo básico)

383 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Adicional a lo anterior, al momento de la elección para los diferentes cargos nadie quería postularse, porque no tenían tiempo para dedicarse a esas actividades, sumado a ello manifestaron que no tienen la formación o habilidades para realizar la tarea. Al final, las personas que ocuparon los diferentes cargos no se postularon ellas, el resto del grupo lo hizo, pensando que podían hacerlo porque tenían el tiempo o consideraban que estas personas tienen liderazgo o poder de convocatoria. Las evidencias mencionadas, indican las falencias que tendría el grupo de personas seleccionadas para administrar la organización creada. Es decir, no tienen las competencias necesarias para gestionar efectivamente y lograr el crecimiento sostenido de la empresa y un portafolio de beneficios para los asociados. CONCLUSIONES Al comparar las evidencias con la revisión teórica de los microemprendimientos, se concluye que las características planteadas por Abramovich & Vázquez (2004),Valencia & Muñoz (2005), Bakerman, & Rikap,2011 son similares. De igual forma desde la perspectiva de la asociativa los autores García, G (1998, Rodríguez (2001) Cegarra, et al (2005) ,Castillo & Perdomo (2006),Arango & Martínez, 2007 y Magnazo, Orchansky, et al (2007) coinciden con las evidencias encontradas. Y en lo referente a las organizaciones solidarias y su gestión, los resultados encontrados tienen las características que describen los estudiosos del sector cooperativo como son Davis,P (1999), Davis,P (2002), Coque (2003), Dávila (2004), Hernández et al (2006), Ricardo, L (2012). De igual forma, a partir de lo anterior se infiere: la asociativiad, los negocios inclusivos, la generación de valor compartido plantean un desafió no solo a las empresas, sino al Estado, Gobernaciones, Alcaldías, y demás actores y agentes interesados. No será fácil entender que la generación de rentabilidades sostenibles hoy día les exige a las empresas una visión social más allá de conceptos meramente filantrópicos o del solo cumplimiento de los estándares de responsabilidad social corporativa. Estos desafíos, exigen una nueva fuerza dinámica, efectiva que potencialice la integración de todos estos esfuerzos, que permitan la inclusión de los negocios de los más pobres y sus encadenamientos productivos o unidades productivas a las cadenas de valor de las grandes compañías. La dinámica de las llamadas mesas de trabajo o sectoriales para realizar diagnósticos y a partir allí trazar agendas de trabajo deben también evolucionar y dejar de ser unas simples pasarelas de intelectualidad con nulos efectos reales. La nueva versión-fuerza-visión que se necesita requiere de líderes transformacionales que entienda las necesidades de las regiones y de los más pobres, para construir a partir de ahí nuevas oportunidades para sus empresas, desarrollando propuestas concretas, adaptativas con una visión innovadora y generando fuertes impacto sociales. La competitividad del país depende de la competitividad de las regiones; las compañías no podrán ser competitivas en sociedades pobres y con menores niveles de calidad de vida. Los nuevos conceptos de competitividad, tanto a nivel país como a nivel empresarial han cambiado, y en las actuales esferas de los negocios, condicionan a las compañías a ser las mayores generadoras de productividad de los países. No se puede ser altamente competitivo, sin tener ciudadanos productivos y con mayores niveles de vida. Es decir, debemos ir más allá de los aspectos netamente filantrópicos o de Responsabilidad Social Empresarial. Quizás uno de los puntos más difíciles, que es una debilidad latente, y que no permite esa transformación productiva, es la falta de un ente integrador que articule todos los esfuerzos e iniciativas. La falta de este Supra-sistema genera poca credibilidad en la población beneficiada al ver como diferentes entidades tanto públicas como privadas realizan programas iguales, repetitivos con altas inversiones con bajo impacto social. REFERENCIAS Abramovich & Vázquez (2004), “La difícil construcción de una economía social. Los emprendimientos productivos de la economía popular”, II Congreso Nacional de Políticas Sociales, Instituto del Conurbano/UNGS (pp.119). Universidad Nacional de General Sarmiento. Recuperado abril 30 de 2013, http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1678/ev.1678.pdf. Consultado mayo de 2013.

384 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Arango, Luz & Martínez, Carlos (2007, PROPUESTA DE UN MODELO DE ASOCIATIVIDAD APLICADO A LOS RESTAURANTES DE LA ZONA ALEDAÑA A LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA DE BOGOTÁ. Recuperado junio de 2013 http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/economia/tesis39.pdf Bakerman, & Rikap (2011) Heterogeneidad estructural y microemprendimientos pobres en la Argentina. Revista Problemas del Desarrollo, 169 (43), abril-junio 2012 Cardozo, E (2006) La conceptualización de microempresa, microemprendimientos y unidad productiva de pequeña escala. COPÉRNICO Revista Arbitrada Interdisciplinaria. Recuperado el 10 de julio de 2012. Castillo, Magdalena & Perdomo, Luis (2006). Pautas de Asociatividad Empresarial para el Desarrollo Alternativo. DANSOCIAL . Bogota. Cecodes. (s/f). Negocios inclusivos. Una estrategia empresarial para reducir la pobreza. [documento de www]. URL http://www.cecodes.org.co/descargas/publicaciones/ni-estrategia-empresarial-para-reducir-la-pobrezaavances-y-lineamientos.pdf. Cegarra,Juan, Briones, Antonio & Ros, María del Mar (2005) La confianza como elemento esencial para la mejora de la cooperación entre empresas: un estudio empírico en pymes. Cuadernos de Administración Vol. 18 No. 30, Pág. 22. Bogotá Junio a Diciembre Colombia (1998) Ley 454 Poder Público - Rama Legislativa Nacional. . Bogotá DC. Recuperado julio 12 de 2013 http://www.dansocial.gov.co/sites/default/files/pagina-basica/pdf/LEY%20454%20DE%201998.pdf Confecoop (2012) Desempeño cooperativo 2012. Recuperado abril 5 de 2012 http://www.portalcooperativo.coop/images/informes_anuales/Informe_2012.pdf Coque, Jorge (2003). De la eficiencia cooperativa, el gobierno participativo bajo una perspectiva sistémica. Acciones e investigaciones sociales. pág. 67-87 Dávila L. de G., Ricardo (2004) Innovación y éxito en la gerencia cooperativa; casos exitosos de cooperativas rurales de ahorro y crédito. Pontificia Universidad Javeriana. Bogota D.C. Colombia. Davis, Peter (1999). La administración de la Diferencia Cooperativa. Desarrollo del recurso humano para la administración y el establecimiento de redes de cooperativas, conjuntamente con la División Cooperativa de la Oficina Internacional del Trabajo. Ginebra. Ginebre: Edición de COOPNET – Davis, Peter (2002) La gobernanza de cooperativas bajo condiciones competitivas : cuestiones procesos y cultura. Editorial Instituto de Investigaciones Administrativas (UBA), Buenos Aires, Argentina Diario el tiempo (2013) Llamado solidario por damnificados del sur del Atlántico. . Recuperado Septiembre de 2013. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12991783 Garcia, G (1998) el micro-emprendimiento y las empresas de participación. Revista Revesco Hernández, V, Albeiro, Lasso, Norma, Cardona,Gloria, Mosquera, Jhon & Londoño, Alexandra (2006) Evolución y estado actual del sector de la economía solidaria en los municipios de Pereira, Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal. (Risaralda). Recuperado mayo de 2011: http://www.revistamemorias.com/edicionesAnteriores/8/evolucionestadoactualeconomisolidaria.pdf Magnazo, Orchansky, et al (2007) Estrategias asociativas para microy pequeñas empresas.1ª ed. Buenos Aires: Oficina de la OIT en Argentina, Programa AREA, Recuperado Junio de 2013 http://www.oit.org.ar/WDMS/bib/publ/libros/estrategias_asociativas.pdf Manual de Prospectiva Estratégica y Decisiones Estratégicas, Cepal, 2005. Camara de Comercio de Barranquilla.(2012). Expo gestión Caribe 2012. Regiones de clase mundial. Hamel, Gary & Breen, Bill. (2007). El Futuro de la Administración. Santa Fe de Bogota: Editorial Norma.

385 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Nieves (2001) La solidaridad como pedagogía. El “aprendizaje-servicio” en la escuela. Editorial ciudad nueva: segunda edición. Buenos aires. Recuperado mayo del 2013, Ricardo, L (2012) Perspectivas del sector cooperativo colombiano. Cenicoop (Centro de investigación del Cooperativismo. Cartagena, julio 26 y 27 de 2012. recuperado junio de 2013 http://marcos.colombiahosting.com.co/~confecoo/images/stories/memorias/2012.1/memorias_congreso/Cenic oop.pdf Rodríguez D. (2001) tecnología apropiada para la producción de pequeña escala en el sur: Nuevos Desafíos. Ponencia ante la I Conferencia sobre tecnología Valencia Ramírez, Ricardo & Muñoz Eraso, Janeth Patricia. Asociatividad empresarial en Colombia. Departamento de publicaciones Cámara de Comercio de Bogotá. Septiembre de 2005 Resumen Hoja de vida Madelin Sánchez Otero, Administradora de Empresas de la Universidad de la Costa, CUC. Especialista en Gestión de Proyectos Educativos, Universidad Simón Bolívary magister en Dirección Estratégica de la Universidad Internacional Iberoamericana. Docente e Investigador de pregrado y posgrado, integrante del grupo de Investigación Administración Social. Con amplia experiencia en consultoría y desarrollo de proyectos orientados a comunidades en el ámbito productivo y de emprendimiento. Eduardo Chang Muñoz, Administrador de Empresas de la Universidad de la Costa, CUC. Especialista en Empresas Comerciales, Universidad del Norte. M.B.A en Administración de la Universidad del norte. Docente investigador de Pregrado y Posgrado, perteneciente al Grupo de Investigación Administración Social de la Universidad de la Costa, CUC. Con 25 años de experiencia laboral en cargos gerenciales en compañías como Pastaban, Seguros Colpatria, Colombina S.A, y Almacenes Éxito. Experto en el negocio minorista y tiendas de barrio. Karina Camacho Bermúdez, Estudiante del programa de Administración de Empresas y auxiliar de investigación, Universidad de la Costa, CUC. Keteryn Bonett Balza, Estudiante del programa de Administración de Empresas auxiliar de investigación, Universidad de la Costa, CUC.

386 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

4. PROPUESTA DE UNA RED COLABORATIVA EMPRESA-UNIVERSIDAD PARA LA PROMOCION DE PROGRAMAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) CON MAYOR INCLUSIÓN SOCIAL EN BARRANQUILLA PROPOSAL OF A COLLABORATIVE NETWORK NOW-UNIVERSITY PROGRAMS TO PROMOTE CORPORATE SOCIAL RESPONSIBILITY (CSR) SOCIAL INCLUSION WITH HIGHER BARRANQUILLA William Suarez Fernández128 Adriana Hernández Dangond129 Ivonne Volpe130 Andrea Hernández Dangond131 Universidad Autónoma del Caribe – Barranquilla, Colombia RESUMEN La Responsabilidad social empresarial es la respuesta asertiva de las empresas a las expectativas de los diferentes sectores con los que se interrelacionan. La RSE debe ser más que un compromiso una cultura que debe arraigarse en toda organización para que se proyecte a la satisfacción de las necesidades y expectativas de sus miembros. Para el desarrollo de este trabajo de investigación se tuvieron en cuenta teorías que van desde el liderazgo organizacional hasta el desarrollo que ha tenido la temática de la RSE como eje de la gestión empresarial. En este sentido el objetivo de esta investigación consistió en verificar si se están aplicando estrategias de RSE en las medianas empresas del Distrito de Barranquilla, para este escrito solo se hará referencia a la perspectiva del desarrollo de la comunidad. Finalmente se presenta un modelo modificado acompañado de herramientas que permitan incorporar la RSU a la actividad cotidiana de la organización ABSTRACT Corporate Social Responsibility is the assertive response of companies to the expectations of the different sectors that are interrelated. CSR should be more than a commitment to a culture must be rooted in any organization for which it is intended to satisfy the needs and expectations of its members. For the development of this research were considered theories ranging from organizational leadership to the development that has been the subject of CSR at the heart of business management. In this respect, the objective of this research was to ascertain whether CSR strategies are implemented in the medium Barranquilla District, for this paper we will refer only to the perspective of community development. Finally, a modified model accompanied by tools RSU which can incorporate the daily activity of the organization Palabras claves: Empresa, Responsabilidad Social Empresarial (RSE), Estrategia, Desarrollo Comunidad Compromiso Keywords: Company Social Responsibility (CSR) Strategy, Community Development - Commitment INTRODUCCIÓN No se podría pensar en un momento más oportuno para entrar a comprender la realidad de la Responsabilidad Social en las empresas de la ciudad de Barranquilla. En diciembre de 2009 se llevó a cabo una gran convención 128

Estudiante de Ingeniería Industrial , Universidad Autónoma del Caribe, Colombia, [email protected] 129 Estudiante de Ingeniería Industrial, Universidad Autónoma del Caribe, Colombia, [email protected] 130 Estudiante de Ingeniería Industrial , Universidad Autónoma del Caribe, Colombia, [email protected] 131 Estudiante de Ingeniería Industrial, Universidad Autónoma del Caribe, Colombia, [email protected]

387 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 mundial en Copenhague (Dinamarca) sobre el cambio climático. Hoy nadie puede dejar de relacionar el accionar de las empresas con los problemas sociales y ambientales a los que se enfrenta el mundo, especialmente cuando existen empresas multinacionales que concentran más dinero y poder que el conjunto de muchos países en vías de desarrollo. Es bajo este escenario que nace la relevancia de la Responsabilidad Social (RS) de las organizaciones, incluyendo a las empresas. En los últimos 10 años se ha hecho evidente una explosión de visibilidad de este concepto en los contextos globales. Casi todo congreso o simposio incluye un tema relacionado con las acciones sociales de las empresas y su aporte en la sociedad. La RS incluye no sólo diversos nombres y definiciones, diferentes formas de conceptualización, sino que además se derivan de ella una gran variedad de temas que no hacen posible consolidar como tal un único enunciado del término. Cada autor adopta el concepto que más se ajusta a su forma de pensamiento y cada empresa asume la RS que esté de acuerdo con lo que representa para su organización, y a partir de ahí desarrolla todo el tema social. Es por esto que en la actualidad es muy difícil determinar cuáles empresas son las que emprenden programas de RS acordes con un parámetro genérico y cuáles son las verdaderas razones por las que las organizaciones inician programas en torno al tema. No obstante, se debe tener presente que hoy en día cada vez más empresas comienzan a reconocer en alguna medida la importancia que posee el mantener una RS a lo largo del tiempo y cómo ésta atrae beneficios para su organización en el largo plazo. Sin embargo, a pesar de toda la visibilidad y de los discursos de las grandes empresas, los problemas estructurales y crónicos de muchas poblaciones excluidas, los problemas ambientales, la pobreza, la falta de oportunidades laborales y de educación, los trabajos de mala calidad, la discriminación, entre otras problemáticas, persisten. Algo parece no estar bien, y la tesis que se propone en esta investigación es indagar que está ocurriendo con la fundamentación o criterio de validez que orientan las prácticas de RS en las empresas, con la finalidad de establecer una fundamentación complementaria (desde el humanismo, a partir de la Teoría Crítica) de la RS El compromiso con la comunidad se refiere a las diferentes acciones tomadas por la empresa para maximizar el impacto de sus contribuciones en dinero, tiempo, productos y/o servicios, influencias, administración del conocimiento y otros recursos Cuando estas iniciativas se diseñan y ejecutan en forma programada y estratégicamente, no solo se entrega un valor agregado a los consumidores y usuarios, sino que además se refuerza la reputación de las empresas, sus marcas y productos en las comunidades locales donde ellas tienen intereses comerciales, con el fin de lograr un acercamiento proactivo hacia la comunidad mediante programas de cobertura de servicio, cultura ciudadana, control social, desarrollo de habilidades y competencias para facilitar su ingreso a la sociedad. En Colombia se le ha dado tanta importancia a este tema, que muchas empresas destinan altos rubros de sus ganancias para implementar, adelantar y hacer seguimiento a los programas que se ponen al servicio de la sociedad y a los cuales, hacen un estricto registro cualitativo y cuantitativo. FUNDAMENTO TEÓRICO Concepto de RSE La RSE es la contribución activa y voluntaria de las empresas en el mejoramiento social, económico y ambiental. Bajo este concepto de administración se engloba un conjunto de prácticas, estrategias y sistemas de gestión empresariales que persiguen un nuevo equilibrio entre las dimensiones económica, social y ambiental. Puede conceptualizarse como la integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y con sus interlocutores (Libro Verde de la Unión Europea, 2001, citado por Porto y Castromán, 2006). Ser socialmente responsable no significa solamente acatar plenamente las obligaciones jurídicas, sino que es ir más allá de su cumplimiento invirtiendo más en el capital humano, el entorno y las relaciones con los interlocutores. Por su parte Gallo, citado por Verduzco (2006), sostiene que la RSE es la capacidad de una empresa para escuchar, atender, comprender y satisfacer las legítimas expectativas de los diferentes actores que contribuyen a su desarrollo, orientando sus actividades a la satisfacción de las necesidades y expectativas

388 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 de sus miembros, de la sociedad y de quienes se beneficien de su actividad comercial, así como al cuidado y preservación de su entorno. Para Medina (2006), la RSE debe ser parte de la esencia de la empresa y estar inscrita en la misión y visión de la misma, implicando un cambio integral e invirtiendo para ello los recursos y esfuerzos necesarios para realizar un proyecto de renovación de la imagen corporativa por convencimiento propio, permitiendo la participación activa de los involucrados debido a que se trata de la búsqueda de la calidad en todas sus acciones. Para Vives y Vara, citados por Rodríguez y Uzcátegui (2007), las empresas tienen el deber de asegurar que su contribución al desarrollo sea armónica, equitativa y sostenible, lo cual sólo se consigue si se es responsable con todas las partes involucradas. El enfoque al bien común debe llevarlas a crear riqueza de manera justa y eficiente, respetando la dignidad y los derechos inalienables de los individuos (Ramos, 2006), lo cual implica evitar actos de corrupción en el gobierno corporativo y en las operaciones de toda la organización, así como implementar sanciones si ocurrieran. El Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), organismo fundado en 1988 y de carácter privado, indica que una empresa socialmente responsable es aquella que tiene un compromiso consciente y congruente de cumplir íntegramente con su finalidad tanto en lo interno como en lo externo, considerando las expectativas de todos sus participantes en lo económico, social o humano y ambiental, demostrando el respeto por los valores éticos, la gente, las comunidades, el medio ambiente y para la construcción del bien común (Porto y Castromán, 2006). Desde este punto de vista, la RSE es la conciencia del comportamiento y la acción de mejora continua medida y consistente que hace posible a la empresa ser más competitiva, cumpliendo con las expectativas de todos sus participantes o stakeholders en lo particular y de la sociedad en lo general, respetando la dignidad de la persona y de las comunidades en que opera, así como su entorno. Los stakeholders son las personas o grupos que tienen propiedad, derechos o intereses en una empresa y en sus actividades, pasadas, presentes o futuras, las cuales pueden ser legales o morales, individuales o colectivas (Rojas, M'Zail, Torcotte y Kooli, 2006). Se trata de que la empresa u organización sea más competitiva cumpliendo con las expectativas de todos los participantes en ella y de la sociedad en general, respetando la dignidad de la persona, de las comunidades y del medio ambiente en que opera (Sánchez, Placencia y Pedroza, 2007). Caben en la RSE las prácticas relacionadas con el buen gobierno de las compañías como la democracia corporativa, el espíritu de cooperación de la empresa con sus clientes, proveedores, competidores y gobiernos. Se incluyen los compromisos de transparencia que adquieren las empresas con la sociedad y que se hacen efectivos a través de la rendición de cuentas verificables por organismos externos, al igual que la ciudadanía corporativa, entendida como los derechos y obligaciones de la empresa dentro de la comunidad a la que pertenece. Por lo tanto, las empresas que se comprometan con estas prácticas, pero que no tengan el marco adecuado, pueden llegar a creer que dicho compromiso es simple apariencia. De acuerdo con (Carroll, 1999), desde los años cincuenta se han realizado investigaciones sobre responsabilidad social corporativa, que buscan responder a las expectativas de la comunidad para ayudar a crear una mejor sociedad. Ser socialmente responsable implica no sólo cumplir con las leyes, sino ir más allá con el compromiso e invertir más en capital humano, medio ambiente y en las relaciones con los stakeholders. Ahora entendido desde el StakeHolder de la Comunidad definida como el conjunto de entidades de iniciativa publica o privada del entorno local circundante a la actividad desarrollada por la empresa con el que se interactúa estrechamente , por ejemplo, se destacan: la iglesia, asociaciones vecinales y de otros tipos, fundaciones partidos políticos, ONG, entre otras (Correa, 2008). Igualmente, nuevos fenómenos como las tendencias mundiales enfocadas a la protección del medio ambiente, al consumo responsable, la defensa de los derechos fundamentales, como la igualdad de género, son portadores de indicadores claros hacia dónde se dirige la atención de la RS en un futuro (Olarte, 2008) Además de lo anterior, (Schvarstein, 2003) establece que cuando nos referimos a la responsabilidad social de una organización, debemos distinguir la responsabilidad "interna" –que la propia organización "siente" hacia sus

389 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 integrantes y los miembros de la comunidad– de aquella que le es impuesta y por la cual debe rendir cuentas frente a alguien que tiene la autoridad para exigir su cumplimiento, es decir, su "responsabilidad exigible”. Dado que las empresas y cualquier organización están compuestas de seres humanos, es posible trasladar el comportamiento humano al proceder de las compañías que fueron sujetos de estudio en esta investigación. Así, las prácticas, comportamientos visibles y verificables a partir de indicadores concretos, que corresponden a la praxeología de la RS, deben estar fundamentadas en pilares y cimientos bien definid os. Dichos pilares podrían estar dados por los valores esenciales del comportamiento, mientras que los cimientos están representados por la ontología, es decir, los principios más profundos que dan forma al comportamiento humano en las organizaciones. Ahora bien, la TC implica una búsqueda persistente y sistemática por la verdad, sin dejar de lado la capacidad de reflexión acerca de la importancia del ser humano en sus relaciones dentro de las empresas y con la sociedad. En este sentido, el vínculo de la TC con el comportamiento humano, trasladado a las empresas, se materializa en lo correspondiente a las metodologías y procedimientos que subyacen a las acciones (entendidas como la operación empresarial), pues es ahí donde se concentra la validación de las prácticas humanas y, por consiguiente, las prácticas organizacionales con respecto a los procesos que justifican el accionar de las empresas, sus prácticas y comportamientos visibles. Igualmente, la TC implica una preocupación central por las relaciones entre los hombres, un interés marcado por el ser humano, por involucrar nuevamente en las prácticas organizacionales la interdependencia de las decisiones y objetivos empresariales con la preocupación por el ser humano, es decir, valorar un nuevo humanismo industrial o corporativo. Así las cosas, ¿es posible, bajo un fenómeno de representación de lo humano en lo organizacional, identificar prácticas de RS incoherentes, negativas, insuficientes, que puedan ser justificadas, validadas o fundamentadas por pilares y cimientos filosóficos buenos? Los resultados de esta investigación llevan a evidenciar una contradicción entre la praxeología (prácticas) de RS y los fundamentos que se pueden establecer para las mismas (epistemología, axiología y ontología). Está creciendo el número de ejecutivos, directores y propietarios de empresas que se están comprometiendo con la responsabilidad social empresarial (RSE), llamada también responsabilidad social corporativa (RSC). Están conscientes de que sus acciones y operaciones tienen un profundo impacto en la sociedad que les rodea y de que hay que hacer algo para que esta influencia sea positiva para construir una sociedad mejor y más sustentable (Rochlin, 2005). No se trata de maximizar las utilidades de los accionistas si éstas se generan a costa de malas prácticas laborales, de la degradación del medio ambiente o del uso de prácticas éticas cuestionables. Para Verduzco (2006), la perspectiva más difundida internacionalmente es la que identifica la RSE con el desempeño corporativo, entendiendo esto como el papel que deben desempeñar las empresas en beneficio de sus respectivas comunidades. Sin embargo, Rochlin (2005) indica que todavía hay mucha confusión sobre su alcance real porque hay quienes la confunden con actos de buena voluntad como construir escuelas en los lugares donde operan sus empresas o incluso con filantropía, como donar a fundaciones culturales o artísticas. Porto y Castromán (2006) coinciden con lo anterior al indicar que no se ha logrado una definición de la RSE comúnmente aceptada ni existe institución internacional alguna con el poder de desarrollarla. Sin embargo, paulatinamente se va acotando este concepto y se resalta su carácter de iniciativas voluntarias en torno a tres aspectos: el medioambiental, el laboral y la ética del comportamiento empresarial con los diversos grupos con los que se relacionan las empresas. Pero Rochlin (2005) indica que este enfoque adolece de tres problemas. En primer lugar, en el mejor de los casos, suele tener un enfoque inmediatista en cuanto a que se cumpla con las normas establecidas; segundo (y aquí radica un peligro mayor), las leyes, normas y estándares difieren entre países y sectores y a veces no basta con cumplir con ellas porque la sociedad espera más de las compañías. Se dan casos de empresas que han contado con todos los requisitos para operar según las normas de sus países, pero si dichas normas son ineficientes o abarcan la realidad de manera incompleta, aún cumpliéndolas es posible ocasionar deterioro social o en el medio ambiente. Un tercer problema es la posibilidad de dejar de lado cualquier posibilidad de incorporar la RSE en las decisiones y conductas estratégicas que moldearán el futuro de la empresa.

390 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Para Correa, Gallopin y Núñez (2005), las empresas están conscientes del creciente desafío de cuantificar el impacto que sus actividades, procesos, productos y servicios tienen sobre el medio ambiente y el entorno social. La tarea a la que se enfrentan es la de ser capaces de alinear su quehacer con los retos que surgen de un compromiso de responsabilidad social, por lo que se requiere un cambio de conducta que permita a las empresas ser más benéficas social y ambientalmente, lo que como resultado debe llevarlas además a una mejoría económica. Las medidas que adopten deben mitigar los impactos ambientales sin afectar las utilidades de sus accionistas, esto es, hacer uso eficiente de los recursos, traducir esas acciones en ahorros y generar un aumento en el valor de la empresa. METODOLOGÍA Tipo de investigación y recolección de datos El diseño de investigación es no experimental transicional, pues se careció del control de cualquier variable y el cuestionario se aplicó por única vez, en el periodo del 21 de marzo al 15 mayo de 2013. Utilizando una escala Likert donde (1) es totalmente en desacuerdo y (5) totalmente de acuerdo, por lo que a mayor promedio la variable es mejor evaluada. Población y muestra Se trata de una muestra no probabilística en cuanto a la elección de las empresas participantes, ya que el total de las empresas participantes, el 40% son del giro industrial y el 60% de servicios. RESULTADOS A través del estudio que se realizó, determinamos que la RSE a pesar de ser fundamental en el punto de vista estratégico para la sostenibilidad de cualquier organización, y así mejorar las condiciones socio-económicas de la comunidad que los rodea, no es manejado por la mayoría de las PYMES del Distrito de Barranquilla por la falta de conocimientos con respecto al tema y el control de un programa de RSE. Por lo anterior, identificamos que entre las debilidades con mayor impacto en el tema de la RSE en las medianas empresas del Distrito de Barranquilla es por el hecho que la mayoría de ellas no contempla dentro de su estructura formal un área que gestione y desarrolle este concepto. En el ámbito de los proyectos con la comunidad, se encontró que el 81% de las empresas no ceden los espacios físicos de la empresa para encuentro de organizaciones y grupos sin fines de lucro, como por ejemplo para alfabetización, apoyo escolar o programas comunitarios, siempre y cuando la seguridad y las operaciones de la misma no se vean comprometidas. Los hallazgos de esta investigación demuestran que la RSE, seguirán siendo un eje importante para la sostenibilidad de cualquier organización, sino para mejorar las condiciones socio-económicas de la sociedad en general, no es manejada por la mayoría de las medianas empresas del Distrito de Barranquilla, más aún si se tiene en cuenta que gran parte de los empresarios carecen de las habilidades necesarias para resolver los problemas de la sociedad, su capacitación y experiencia se reduce a las materias económicas, de modo que es probable que sus habilidades no sean pertinentes para los problemas sociales. A continuación se describen estrategias que se fortalecerían los programas de RSE con la colaboración de la Universidad y apostarle al desarrollo sostenible de las comunidades a su alrededor: 1.

2. 3.

Canalizar la alianza de Estado, Empresa y Sociedad civil para avanzar con programas de alto impacto en la disminución de los problemas de la ciudad. Esta estrategia requiere de acciones concretas resultantes de la acción colectiva del Estado, las empresas del sector público y privado, las universidades, los medios de comunicación y las organizaciones no gubernamentales. Aportar en la formación y fortalecimiento de los valores por parte de las universidades, y así dar el impulso de las transformaciones de la sociedad. La asignación Responsabilidad Social, dentro de los procesos formativos y académicos de las universidades para el fortalecimiento del concepto y generación de nuevos conocimientos sobre el tema.

391 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 4.

5. 6.

El apoyo de otros sectores empresariales de la ciudad que ya aplican programas de RSE; El Gobierno y los medios de comunicación, deben impulsar la realización de eventos que propendan por la concientización de los empresarios barranquilleros en cuanto a la importancia de la RSE y los beneficios generales que de ella se desprenden Realizar un análisis (evaluación y medición) de los cambios en la calidad de vida luego de la aplicación de programas de RSE ya existentes, que sirvan de apoyo para las campañas de sensibilización y motivación. Fomentar en la ciudadanía el consumo responsable, para que a través de su papel en la oferta y la demanda lleven a las empresas a implementar programas de RSE.

CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN Los resultados de este estudio demuestran que la RSE, a pesar de ser un tema de vital importancia no sólo a nivel estratégico para la supervivencia de cualquier organización, sino para mejorar las condiciones socio-económicas de la sociedad en general, no es manejada por la mayoría de las medianas empresas del Distrito de Barranquilla. Es importante tener claridad en el concepto de las Responsabilidad Social Empresarial, pues ésta no debe ser confundida con la realización de obras de beneficencia, filantropía, o caridad. Estos tres conceptos distan mucho de lo que significa ser socialmente responsable e implican acciones que no reflejan su verdadera esencia, la cual va más allá, pues no consiste en aliviar momentáneamente una necesidad o en atender puntualmente una solicitud que en algún momento se pudiese recibir en la empresa, sino que consiste en una política, una convicción, un conjunto de acciones planeadas y sostenibles en el tiempo cuyo direccionamiento debe ir relacionado con la naturaleza de la empresa y con sus grupos relacionados, y ante todo requiere compromiso, decisión e interés por parte del empresario. Implica entonces, la RSE, compromiso, valores, principios, actitud positiva del empresario y convicción de que el único y primordial fin del negocio no está en la generación de utilidades sino en obtenerlas sin descuidar la atención a los grupos directa e indirectamente relacionados con sus operaciones. Se considera que una de las mayores debilidades en la incursión del tema de la RSE en las medianas empresas del Distrito de Barranquilla está dada por el hecho que la mayoría de ellas no contempla dentro de su estructura formal un área que gestione y desarrolle este concepto, más aún si se tiene en cuenta que gran parte de los empresarios carecen de las habilidades necesarias para resolver los problemas de la sociedad, su capacitación y experiencia se reduce a las materias económicas, de modo que es probable que sus habilidades no sean pertinentes para los problemas sociales. Lamentablemente, los costos que para la empresa implica la RSE constituye una limitante, en ciertos casos, considerándose estos principalmente para las PYMES que no cuentan con recursos suficientes como para invertir en programas o implementar políticas de acción responsable, reflejándose este aspecto también en la falta de recursos para campañas que difundan sus actividades y den a conocer su labor; aunque en este sentido no hay que dejar de mencionar que hay acciones responsables que no implican costo alguno para las empresas. El que la RSE se arraigue como modelo de gestión, llevaría a tomar buenas decisiones sin perjudicar su entorno ni sociedad, esas acciones estaría dentro de un marco social. Sin embargo, las organizaciones carecen del entendimiento necesario para implementar la RSE como un elemento que acompañe a la estrategia general de la empresa REFERENCIAS GALLEGO FRANCO, Mery. La Responsabilidad social de las organizaciones ¿Factor de ventaja competitiva? Universidad EAFIT. Medellín, Colombia, marzo; 2003. GELINAS, Jacques. El Monstruo de la Globalización. Desafíos y Alternativas. Editorial Hombres Nuevos. Medellín, 2006. ICONTEC. Guía Técnica Colombiana en Responsabilidad Social, versión 3. Medellín, 2004.

392 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 MARTINEZ, GARCES, Dora Cecilia .Proyecto de investigación: la RSE, el papel de los gobiernos, los organismos multilaterales y las ONG’S. México, 2007. MENDEZ, ALVAREZ, Carlos Eduardo. Metodología Diseño y Desarrollo del proceso de investigación con énfasis en ciencias empresariales. Cuarta edición. México: Limusa, 2006. BARROSO TANOIRA, Francisco Gerardo. La responsabilidad social empresarial: Un estudio en cuarenta empresas de la ciudad de Mérida, Yucatán. Contad. Adm, México, n. 226, dic. 2008. Resumen Hoja de vida William Suarez Fernández Estudiante de ingeniería industrial de la Universidad Autónoma del Caribe, Vice coordinador de la RedCOLSI Nodo Atlántico, Asistente del centro de investigaciones y transferencia. Adriana Hernández Dangond Estudiante de Ingeniería Industrial de la Universidad Autónoma del Caribe, Asistente en el Programa de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma del Caribe. Ivonne Volpe Estudiante de Ingeniería Industrial de la Universidad Autónoma del Caribe, Líder del Promotora de Excelencia Personal PEP Barranquilla. Andrea Hernández Dangond Estudiante de Ingeniería Industrial de la Universidad Autónoma del Caribe, Asistente en el Programa de ingeniería Industrial de la Universidad Autónoma del Caribe.

393 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

5. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LAS AGENCIAS DE VIAJES DE MEDELLÍN FRENTE AL TURISMO. CORPORATE SOCIAL RESPONSIBILITY TRAVEL AGENCY IN MEDELLIN AGAINST TOURISM. Héctor Martínez Góez Tatiana Muñoz Vélez Henry Ossa Vásquez Fernanda Marcela Calderón Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia – Colombia RESUMEN La investigación propuesta busca, mediante la aplicación de la teoría y la conceptualización básica de responsabilidad social empresarial (RSE), encontrar situaciones de las dimensiones internas y externas de las agencias de viajes, que afectan el turismo de Medellín, especialmente con la información que se da al turista donde probablemente algunas agencias de viajes no realizan prácticas justas de mercadotecnia. El proyecto de investigación inicialmente consta de la evaluación interna y externa de las agencias de viajes de Medellín con un triple objetivo de análisis del impacto económico, medioambiental y social, y posteriormente se plasmaran a manera de proposición las políticas tendientes a la creación de un modelo de gestión de responsabilidad social empresarial para las agencias de viajes. Si estás últimas acogen la propuesta, el impacto del proyecto a corto y mediano plazo sería muy positivo en los siguientes aspectos: las agencias de viajes tendrían conciencia social sobre las implicaciones de las prácticas justas de mercadotecnia, coadyuvando a reducir los índices de explotación sexual a menores por parte de turistas, la reducción de muertes de turistas por centros de práctica médica, la reducción de trata de personas, se reduce la violación de criterios ecológicos, ambientales y sociales en la escogencia de los destinos turísticos ofertados. Esta investigación puede reflejar en los públicos de las agencias de viajes (stakeholders) conciencia en la responsabilidad social corporativa con respecto al turista que visita múltiples destinos turísticos; además se puede demostrar como la gestión de la RSE sirve como estrategia de competitividad a largo plazo en un mundo competitivo feroz y que no escapa a dicha realidad las agencias de viajes. ABSTRACT The proposed research seeks, through the application of theory and basic conceptualization of corporate social responsibility (CSR), find situations of internal and external dimensions of travel agents that affect tourism in Medellin, particularly with the information gives tourists where probably some travel agencies do not just marketing practices. The initial research project consists of the internal and external evaluation of the travel agencies in Medellin with a triple objective analysis of the economic, environmental and social, and subsequently were translated by way of proposing policies to the creation of a model management of corporate social responsibility for travel agents. If you're hosting the latest proposal, the project's impact in the short and medium term would be positive in the following areas: travel agents have social awareness of the implications of fair marketing practices, helping to reduce rates of sexual exploitation children by tourists, the tourists reduced deaths by medical practice centers, reducing trafficking, rape reduces the environmental criteria, environmental and social conditions in the choice of destinations offered. This research may reflect public in travel agencies (stakeholders) awareness of corporate social responsibility with regard to tourist visiting multiple tourist destinations can also demonstrate how CSR management strategy serves as long-term competitiveness fierce competitive world and that no exception to this reality travel agents.

394 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Palabras claves: Diagnóstico, responsabilidad social empresarial, agencias de viajes, turismo, formulación de políticas. Key words: Diagnosis, corporate social responsibility, travel agencies, tourism policy. INTRODUCCIÓN El turismo es uno de los sectores económicos más importantes y dinámicos a nivel mundial. La Organización Mundial de Turismo OMT registra que el turismo internacional generó US$856.000 de dólares en 2007, representando un 30% de las exportaciones mundiales de servicios. Según la OMT en el año 2008 las llegadas internacionales de turistas crecieron 2%, alcanzando 924 millones, 16 millones más que en el 2007; y para el año 2020 se proyecta 1600 millones de llegadas de turistas internacionales en el mundo. En contraposición a este crecimiento turístico en el mundo, el turismo como actividad económica tiene implicaciones o efectos que van más allá de lo económico y que se manifiestan en los ámbitos social y ambiental de la sociedad global y de la vida de las personas. En este sentido muchos sectores productivos han comenzado a reflexionar y analizar sobre cómo afectan sus actividades empresariales en los sectores socioeconómicos en los que están insertas, procurando generar además de los beneficios económicos, los beneficios sociales y ambientales. El turismo no es ajeno a esta situación y necesariamente debería conllevar al mejoramiento del entorno productivo con responsabilidad social empresarial. Existe un conjunto de actividades que las empresas turísticas llevan a cabo, principalmente, aquellas de gran tamaño, las cuales usualmente son consideradas como parte de la RSE (Responsabilidad Social Empresarial). Como actividades de protección del medio ambiente, el patrocinio de actividades culturales o deportivas, las actividades de beneficencia para el trabajo con jóvenes y los proyectos de apoyo a los niños en riesgo social, programas de ayuda para el desarrollo. Dichas acciones representan un esfuerzo muy loable de parte de las entidades empresariales por contribuir de alguna forma al bienestar social, sin embargo no significa que dichas empresas hayan incorporado la RSE como parte de su estrategia o modelo de negocios. La RSE en la empresa turística debe entenderse como un “concepto que sirve a la empresa como base para integrar voluntariamente los aspectos sociales y medioambientales en sus actividades empresariales y en sus relaciones mutuas con las partes involucradas”. La RSE es un planteamiento que contribuye a que la empresa turística y particularmente las agencias de viajes asuman una posición que le permitan conservar su calidad de negocio rentable, a la vez que contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de sus trabajadores y comunidad, y colabora en la protección de los atractivos y recursos naturales y culturales. FUNDAMENTO TEÓRICO El Libro Verde de la Unión Europea define la responsabilidad social corporativa como “la integración voluntaria por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con los interlocutores, considerando que las empresas son cada vez más conscientes de que un comportamiento responsable genera éxitos comerciales duraderos.” (Europeas, 2002). Se observa que, en esta definición son válidas para aquellas empresas que son sensatas en el accionar de sus operaciones frente al entorno que pertenecen y adquieren reputación en la sociedad. Con relación a la teoría integrativa de la responsabilidad social empresarial, podemos relacionar las organizaciones y en particular las agencias de viajes de Medellín como deben ser entidades sistémicas y que como fundamento teórico, se encuentra la teoría general de sistemas que es un ramo específico de la teoría general de sistemas (TGS). Del anterior párrafo de colige, como las organizaciones para interactuar con el entorno deben ser sistemas abiertos, y con relación a la responsabilidad social de las agencias de viajes de Medellín, éstas no pueden actuar solas ya que se podrán considerar un subsistema interdependiente sujetas a los grupos de interés y a las dimensiones social, económica y ambiental del supra-sistema al que están inmersas.

395 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 En cuanto a los instrumentos genéricos de diagnóstico que sirvieron como referencia para la investigación sobre la RSE de las agencias de viajes de Medellín, (Restrepo González, 2009) identifica los siguientes:    

 

La metodología GRI (Global Reporting Iniatiative) versión G3 La metodología IARSE (Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresarial) versión 2007-2008 La metodología ETHOS (Instituto Ethos de Brasil), es una derivación de la metodología IARSE, la cual es idéntica. El manual de Indicadores de Responsabilidad Social Empresarial para Costa Rica, El Manual de Indicadores del Instituto Central RSE (Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial) de Guatemala. Guía técnica ISO-26000. Guía Técnica colombiana en responsabilidad social (GTC-180-RS).

Para el desarrollo de la investigación en lo referente a los objetivos específicos se hace necesario tratar las diferentes dimensiones de la responsabilidad social empresarial que se fundamentan en lo social, económico y medioambiental y que se pueden entender y aplicar bajo las dimensión económica interna y externa, dimensión social interna y externa y dimensión ambiental interna y externa. (Reyno Momberg, 2007) Se consideró fundamental para la investigación revisar la Ley General de Turismo (Ley 300 de 1996) que concede a las agencias de viajes las funciones de programar, organizar, operar y vender planes turísticos. En el panorama internacional, el código ético mundial para el turismo es a nivel mundial, un manual ético para el desarrollo responsable de la actividad turística. La OMT, se ha preocupado por exponer diferentes temas ante la opinión internacional a través de sus miembros en diferentes escenarios y reuniones que año tras año se celebran en diferentes países. “El Código Ético Mundial para el Turismo es, por tanto, la culminación de un completo proceso de consulta. Los diez artículos que lo componen fueron aprobados por unanimidad en la reunión de la Asamblea General de la OMT en Santiago de Chile, en octubre de 1999.”(Código Ético para el turismo) (OMT, 2004). Es así entonces como podemos remitirnos a las directrices o parámetros que este código expide para la protección del desarrollo turístico en el mundo y hacer un acercamiento a la responsabilidad social empresarial para esta actividad. METODOLOGÍA La metodología que se utilizó para el desarrollo de la investigación tiene un alcance descriptivo que permite a partir de la obtención de la información actualizada de la diferentes organizaciones relacionadas con el sector de las agencias de viajes como el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Secretaría de Productividad y Competitividad de Antioquia, Subsecretaría de Turismo de Medellín, asociaciones y gremios de agencias de viajes, bibliotecas e Internet; para entrar luego a realizar el diagnóstico sobre las dos dimensiones de la responsabilidad social empresarial externa e interna de las agencias de viajes con el triple objetivo económico, medioambiental y social. La información que se utilizará es de dos tipos, primaria y secundaria. La información primaria se obtiene a través de la aplicación de encuestas dirigida a las agencias de viajes de Medellín. Para la ejecución de las encuestas se realizó la selección de las empresas de agencias de viajes en la ciudad que están identificadas por la Dirección de Fomento Turístico del Departamento de Antioquia, en el cual se detallan 264 agencias, de dichas empresas se hace un muestreo aleatorio simple, del cual salieron seleccionadas aleatoriamente 97 empresas para la ejecución de las encuestas con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5%. Adicionalmente se recolectó información utilizando técnicas específicas en la recolección como la observación y las entrevistas. De otro lado, se obtiene información secundaria de varias publicaciones sobre las investigaciones denominadas “RSC círculo virtuoso rentabilidad y medioambiente” de la Universidad Politécnica de Madrid y “La responsabilidad

396 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 social empresarial percibida desde una perspectiva sostenicéntrica y su influencia en la reputación de la empresa y en el comportamiento del turista” de la Universidad de Valencia España. RESULTADOS Los principales hallazgos de la investigación se relacionan en las siguientes dimensiones: El análisis de la información comprueba un grado de conocimiento medio sobre la responsabilidad social empresarial por parte de las agencias de viajes de Medellín, en efecto la gran mayoría de agencias no participaron en eventos sobre RSE durante el año 2010. Respecto a la dimensión económica, se comprueba que el 73% de las agencias encuestadas no tienen destinado presupuesto para realizar donaciones en el año 2010. Este resultado, coincide con la carencia de manuales que determinen las políticas y los criterios para otorgar donaciones. El estudio en la dimensión social demuestra que el 79% del sector de las agencias de viajes de Medellín no posee un programa de becas para la capacitación profesional de su personal en instituciones educativas con orientación al turismo. Al respecto, si las agencias de viajes son asesoras, intermediarias u organizadoras de proyectos, planes e itinerarios turísticos por qué no incentivan a sus empleados mediante las capacitaciones orientadas al turismo. Con relación a los clientes, se demuestra que el 55% de las agencias no poseen un programa de información a sus clientes sobre los riesgos de sus servicios. En este sentido, queda el interrogante ¿Cómo se la garantiza al cliente un servicio turístico seguro y confiable sin poseer la agencia información sobre los riesgos de sus servicios? Continuando con el público de interés clientes, el estudio comprueba que el 40% de las agencias encuestadas no tienen un programa de atención de quejas y reclamos, vuelve el interrogante ¿Cómo se la garantiza al cliente un servicio turístico seguro y confiable sin poseer la agencia un programa de atención de quejas y reclamos? Es tan preocupante este aspecto, que adicionalmente se verifica que el 41% de las agencias encuestadas respondieron no tener procedimientos establecidos para el reclamo por incumplimiento a los servicios turísticos adquiridos por parte del cliente. Si las agencias de viajes le dan un grado de importancia alto al atributo de brindar a los clientes servicios seguros y confiables, ¿Por qué el 52% de las agencias encuestadas no informa a los clientes sobre los procedimientos de reclamo ante un incumplimiento en los servicios pactados? Fundamental en materia de gestión de responsabilidad social por parte de las agencias de viajes frente al comportamiento que deberán tener los clientes con los factores socioculturales y ambientales en el destino turístico a visitar. En este punto se demuestra que el 45% de las agencias encuestadas no informa a sus clientes sobre el comportamiento que se debe tener en los destinos para la protección de los factores socioculturales y ambientales de las comunidades locales. En la dimensión ambiental se analizó el voluntariado corporativo y el desarrollo comunitario desde las agencias de viajes, por tal motivo se les preguntó si tenían políticas o incentivos para la participación de sus directivos en actividades sin ánimo de lucro que contribuya a la sostenibilidad del turismo y los resultados fueron los siguientes: el 76% dijo no contar con ninguna política de voluntariado por parte de sus directivos para la participación en actividades sin ánimo de lucro, tan solo el 6% dice tener este tipo de mecanismos para la protección del medio ambiente, el 18% restante no sabe o no responde a esta pregunta. Con relación a la pregunta anterior se les cuestionó si las agencias estimulaban a sus empleados a donar tiempo en labor de voluntariado para la sostenibilidad del sector turístico, los resultados fueron: el 82% dijo no estimular este tipo de actividades, el 8% dijo si hacerlo, el 9% no sabe o no responde. Buscando mitigar el impacto ambiental en los destinos y medir el grado de responsabilidad de las agencias se les preguntó sobre la frecuencia con la que realizan estudios de impacto ambiental a la cual respondieron así: el 45% no realiza ningún tipo de estudio ambiental que genere información sobre el impacto de su actividad en los diferentes

397 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 destinos en los que opera, el 38% dice realizarlos con poca frecuencia, tan solo el 7% dice realizarlos con mucha frecuencia y el 9% no sabe o no responde a esta pregunta; lo cual deja la inquietud del nivel de importancia que tienen las agencias en la conservación de los destinos en los cuales operan sus actividades turísticas. CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN Se pudo concluir mediante la realización de este estudio que existe poca claridad en el alcance de la responsabilidad social, económica y ambiental por parte de los empresarios que dirigen el sector de las agencias de viaje de Medellín. Existe un alto grado de desconocimiento de la importancia de implementar principios de responsabilidad social en este subsector de la actividad turística. Se identificó un alto grado de importancia por parte de los empresarios en las diferentes estrategias para cuidar la salud de los empleados, generar rentabilidad para los accionistas y cumplir con la normatividad tanto laboral, comercial y ambiental vigente, es igualmente significativo el interés por brindar a los clientes servicios turísticos seguros y confiables, operar la empresa con criterios éticos y pagar impuestos, sin embargo, sorprende el bajo interés por trabajar en mejorar la calidad de vida de las comunidades que impacta la actividad turística. Es interesante analizar el grado de importancia que las agencias asignaron a diferentes elementos lo cual evidenció que hay poco interés por apoyar obras de bienestar social por parte de las empresas, tampoco existe un importante interés por mejorar la calidad educativa del sector, aunque si existe interés por favorecer el desarrollo profesional de sus empleados. Teniendo en cuenta que la ética de accionistas, propietarios, administradores y empleados es imprescindible para que las empresas del siglo XXI puedan cumplir adecuadamente sus fines, es importante destacar que en muy alto porcentaje las agencias de Medellín no tienen códigos de ética empresariales que enmarquen los procesos éticos del negocio. Este instrumento es fundamental para mejorar diferentes elementos dentro de la reputación, la imagen, la productividad y la legalidad de las organizaciones. Se recomienda implementar procesos de identificación de manuales éticos ajustados a la normatividad nacional e internacional. Dentro del direccionamiento estratégico de las agencias de viaje es importante establecer valores y principios organizacionales que enmarquen el actuar de las empresas y permitan un desarrollo sostenible del turismo. Existe poco interés o desconocimiento por parte de la agencias en la importancia de establecer las relaciones empresa-comunidad, ya que implementar estrategias de colaboración entre ambas pueden generar beneficios mutuos tanto sociales, económicos y ambientales. En el sector de las agencias de viajes de la ciudad existe poca cultura de aportes y donaciones. Es importante generar conciencia en las organizaciones para contribuir de alguna manera tanto económica como en especie, siguiendo el principio de la responsabilidad social de devolver en parte lo que la sociedad hace por el negocio. Destinar parte de las ganancias a poblaciones vulnerables, niños, ancianos, damnificados que de una u otra manera necesitan del apoyo de la comunidad y de la empresa, es fundamental para unir lazos entre el sector productivo y la sociedad. Es evidente que no existe cultura por el voluntariado en las agencias de viajes de Medellín para el desarrollo comunitario y sostenible de los destinos turísticos, no existen políticas de incentivos que comprometan a los directivos de las empresas para participar en entidades sin ánimo de lucro. Es importante estimular actividades de voluntariado por parte de los empleados de las agencias de viaje en los destinos a los cuales impacta de manera directa, buscando contribuir a la sostenibilidad de los destinos tales como donar media jornada laboral en actividades comunitarias dentro de las zonas de operación de la agencia. Un ejemplo claro sería generar jornadas de limpieza y reforestación en el Parque Arví, o mantenimiento de jardines y senderos del Cerro tutelar Nutibara o Pueblito Paisa. Todo esto con el fin de retribuir en parte lo que estos lugares y comunidades hacen por el desarrollo de la actividad turística.

398 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 En la Ciudad no existen organizaciones sindicales que representen los intereses del sector turístico, es importante analizar modelos para asegurar los derechos y deberes de todo el capital humano que interviene en la actividad turística de Medellín. En su gran mayoría las agencias de Medellín no cuentan con programas de becas para la capacitación profesional de sus empleados en instituciones orientadas al turismo. Generalmente se hace por aportes de instituciones públicas o agremiaciones en un nivel técnico y de poco contenido e intensidad horaria. Es importante resaltar la pertinencia de ofrecer a los empleados de bajo nivel salarial oportunidades de capacitación para mejorar sus capacidades laborales y oportunidades salariales. Se debe crear conciencia de la importancia que tiene analizar el impacto que generan las actividades turísticas en los destinos por parte de las agencias de viaje; esto con el fin de diseñar estrategias para mitigar los daños y contribuir al desarrollo sostenible del turismo. Pocas agencias en la ciudad han iniciado procesos de certificación en gestión ambiental, es importante generar estudios para analizar el comportamiento de las actividades en los destinos y atractivos turísticos. Las agencias de viaje deben contribuir de manera directa en la conservación de los destinos turísticos como parte de su responsabilidad social y ambiental, con el fin de asegurar la sostenibilidad de los recursos turísticos y mitigar el impacto del volumen de visitas anuales. Es importante resaltar la importancia del cumplimiento de las normas fiscales y tributarias por parte de los prestadores de servicios turísticos, además de impulsar la legalidad y la formalización de la actividad. Para cumplir este objetivo se debe velar por la no contratación de menores de edad y guías con tarjeta profesional emitida por el Viceministerio de Turismo, igualmente se debe velar por el cumplimiento de buenas prácticas ambientales en espacios vulnerables y la preservación de los bienes culturales. Es importante implementar canales para medir la calidad de los servicios turísticos prestados, teniendo en cuenta que la postventa es una estrategia que permite a las agencias analizar su efectividad, su eficiencia y a la vez fidelizar sus clientes. Es importante tener en cuenta la honestidad y transparencia en la comercialización de servicios turísticos, informar a los clientes riesgos y requisitos para la compra de los paquetes de turismo, atender adecuadamente los reclamos y quejas de insatisfacción que se presenten, evitar los incumplimientos e informar los procedimientos legales para hacer valer sus derechos a la hora de adquirir un servicio turístico. Se deberá informar a los viajeros sobre los riesgos y comportamientos que debe adoptar a la hora de viajar, el turista que visita la ciudad o los diferentes destinos debe comenzar un proceso de educación, en el cual considere y sea consciente de la responsabilidad que tiene de preservar los recursos de las comunidades locales en los destinos turísticos. Es importante generar políticas para evitar la corrupción dentro del sector turismo especialmente en las agencias de viaje y su relación con los diferentes destinos turísticos. Evitar prácticas como sobornos y trámites por conveniencia buscando la transparencia y la sana competencia en el sector de viajes y turismo. Es urgente fortalecer la actividad gremial de la ciudad en materia de agencias de viaje, representar e impulsar los intereses de sus agremiados es fundamental para el desarrollo sectorial. No es muy común que las agencias de la ciudad publiquen sus acciones sociales, económicas y ambientales, deberán tener en cuenta que esta estrategia contribuye al “Good Will” y al posicionamiento de su marca. Es importante contemplar la posibilidad de publicar balances sociales, financieros y ambientales para competir con factores diferenciadores y adoptar una conciencia de la responsabilidad social empresarial.

399 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Finalmente se debe recomendar a las agencia de Medellín el interés por los estándares internacionales en materia de responsabilidad social. Analizar sus requisitos le permitirá a las organizaciones autoevaluarse y buscar una ventaja comparativa en este mercado tan competido. REFERENCIAS Bagozzi, R. (1975). Marketing as an organized behavorial system of exchange. Journal of Marketing , 77-81. Bragg, S. M. (2003). International Acounting Board. New York: Wiley Inc. cordoba Largo, A. (2007). Responsabilidad social corporativa. Madrid: ESIC Editorial. De Castro, M. (2008). Reputación Empresarial y Ventaja Competitiva. Madrid: ESIC. De Geus, A. (2002). The living company. Boston: Industrial Management. Donaldson, T., & Preston, L. (2005). The satakeholder theory of the corporation. New York: Cambridge University Press. Estandarización, O. I. (30 de 8 de 2009). ISO 26000. Recuperado el 7 de 7 de 2010, de http://es.wikipedia.org/wiki/ISO_26000#Prop.C3.B3sito_de_la_Norma_ISO_26000_-_RS (2010). stakeholder theory. En E. Freeman, Strategic Management (págs. 121-145). New York: Cambridge University Press. Garriga, & Melle. (2004). Corporate Social Responsability Theories: Mapping the territory. Journal of Business Ethics , 50-52. Homero, A. (4 de 9 de 2007). Historia y teoría del marketing. Recuperado el 7 de 7 de 2010, de www.amadeo.obolog.com ICONTEC. (2009). Guía Técnica Colombiana. Bogotá: Icontec. Jensen, J. (2009). Teoría de la agencia. En C. Tello, Abordaje de conceptos sobre la organización (págs. 44-56). Palmira Valle: Universidad Nacional de Colombia. Jones, T., & Wicks, A. (1999). Convergent stakeholder theory. The Academy of Management , 206-221. Koschwitz, G. (4 de 12 de 2008). KATE Centro de Ecología y Desarrollo. Recuperado el 7 de 3 de 2010, de Guías sobre memorias en el turismo: www.kate-stuttgart.org Lizcano, J. L. (2006). Buen gobierno y responsabilidad social corporativa. Partida Doble , 20-35. Mallo, C., & Pulido San Román, A. (2004). Las normas internacionales de información financiera (NIIF): Normas Internacionales de Contabilidad. México: Thomson. MinComercio. (1996). mincomercio.gov.co. Recuperado el 5 de 2 de 2010, de http://www.mincomercio.gov.co/econtent/documentos/turismo/Normatividad/leyes/Ley_300_1996.pdf Olcese, A., & Alfaro, J. (2008). Manual de la empresa responsable y sostenible. Madrid: Mc Graw Hill. OMT, A. (2004). Código ético para el turismo. En M. Pérez de las Heras, Manual del turismo sostenible (págs. 406435). Barcelona: AEDOS. Pasquero, C. (2005). Rapid climate change and conditional instability of the glacial deep ocean from the thermo baric effect and geothermal heating. En C. Pasquero, Quaternary Science Reviews (págs. 24, 581-594). Perdiguero, T., & García Reche, A. (2007). La responsabilidad social de las empresas y los nuevos desafios de la gestión empresarial. Barcelona: Universidad de Valencia. Pintado Blanco, T. (2008). Reputación corporativa: Influencia de la gestión empresarial. Madrid: Editorial ESIC.

400 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Restrepo González, R. (2009). Responsabilidad social: Nueva teoría- Nueva práctica. Bogotá: ICONTEC. Reyno Momberg, M. (2007). Responsabilidad social empresarial como ventaja competitiva. Barcelona. Senge, P. (2005). La quinta disciplina. México: Ediciones Granica S.A. Von Bertalanffy, L. (2006). Teoría general de sistemas. New York: Fondo Nacional de la Cultura. Weiss, J. (2005). Empresa y ética. Icade , 135-156. Zapata Dominguez, A. (2009). Teoría general de sistemas. En A. Zapata, & G. Murillo Vargas, Teorías contemporáneas de la organización y el management (págs. 1-35). Cali: Ediciones Ecoe. Resumen Hoja de vida Héctor Jaime Martínez Góez Títulos Académicos: • • •

Administrador de Empresas, Universidad Cooperativa de Colombia, 1997 Especialista en Gerencia, Universidad Pontificia Bolivariana, 1999 Magíster en Administración, Universidad Pontificia Bolivariana, 2012

Experiencia en investigación: Director de las siguientes investigaciones y publicaciones: • • • •

Diagnóstico del transporte turístico de Medellín. Julio 2008 a junio 2009. Diagnóstico del transporte terrestre turístico automotor de Medellín. Memorias de evento En: Colombia. 2009. Evento: Congreso Nacional de Investigación en Turismo Ponencia: Libro: Memorias de Eventos. Responsabilidad social empresarial de las agencias de viajes de Medellín frente al turismo. Publicación en curso. Julio 2010 a junio de 2011. Evaluación de las necesidades de I+D+I del clúster de turismo de negocios, ferias y convenciones (TNFC) de Medellín. Enero de 2012 a diciembre de 2012.

Experiencia laboral: • • • • • • • •

Docente Asociado de planta, Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, actualmente desde marzo de 2005 Docente de cátedra, Universidad Cooperativa de Colombia, febrero-junio 2013 Docente de cátedra postgrados, ITM, febrero- junio 2012 Coordinador Académico Facultad de Administración, Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, enero 2007-enero 2012 Docente de cátedra, Universidad de San Buenaventura, 2012 Gerente, Fondo de Empleados de la Educación Superior, 2005-2009 Gerente, Banco Agrario de Colombia, 2002

Tatiana Andrea Muñoz Vélez • • •

Candidata a maestranda en Gestión y Desarrollo Del turismo, Universidad Nacional de Quilmes (en curso). Especialista en Gestión del Talento humano y la productividad, Universidad de Medellín, 2009. Administradora de empresas turísticas, Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, 2006.

Experiencia en investigación: •

Coinvestigadora en el proyecto “Análisis del modelo de desarrollo turístico de los municipios de San Jerónimo, Santa Fe de Antioquia y Sopetrán”. 2013.

401 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 • • • •

Coinvestigadora en el proyecto “La responsabilidad social empresarial en las agencias de viajes en la ciudad de Medellín frente al turismo”. 2010. Coinvestigadora en el proyecto “Caracterización del viaje, perfil y grado de satisfacción del turista extranjero que visita la ciudad de Medellín”. 2009 - 2010. Coinvestigadora en el proyecto “Caracterización de la situación actual y prospectiva de la guianza en la ciudad de Medellín”. 2008. Investigadora Principal en el proyecto “Factores motivacionales que inciden en la calidad de la prestación del servicio de Policía del personal uniformado de la base del departamento de la Policía Antioquia DEANT”. Medellín 2009.

Experiencia laboral: • • • •

Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, Docente ocasional tiempo completo. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Coordinadora semillero Facultad Administración. Docente de cátedra: Cesde, Fundación Universitaria Autónoma de las Américas. Alcaldía De Medellín - Secretaria De Cultura, Ciudadana, Subsecretaria De Coordinadora de turismo en el Cerro Nutibara.

Turismo.

Henry Alberto Ossa Vásquez Títulos académicos: • Ingeniero Administrador, Universidad Nacional de Colombia, 1977 Experiencia investigación: • • •

Coinvestigador en el proyecto “La responsabilidad social empresarial en las agencias de viajes en la ciudad de Medellín frente al turismo”. 2010. Análisis sector cooperativo Financiacoop, 2005 Integrante del centro de investigaciones de la Universidad cooperativa de Colombia, 1998-2004

Experiencia laboral: • • • • • • • • • • •

Docente de planta, Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, actualmente desde 2006 Docente de cátedra Universidad de Medellín. Docente de cátedra Instituto de Artes Docente de cátedra Tecnológico de Antioquia Docente de cátedra Universidad Cooperativa de Colombia Docente de cátedra Escuela de Administración de Negocios EAN Gerente regional Financiacoop Subgerente regional Coopdesarrollo Subgerente Tax coopebombas Gerente Cootrabaco Gerente general Previsora social VIVIR

Fernanda Marcela Calderón Monsalve Títulos académicos: •

Administradora de empresas turísticas, Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, 2006.

Experiencia investigación: • Coinvestigadora en el proyecto “La responsabilidad social empresarial en las agencias de viajes en la ciudad de Medellín frente al turismo”. 2010. Experiencia laboral: Docente de cátedra Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, actualmente desde 2009. Administradora Aplicampo S.A. Junio 2007 – diciembre 2008

402 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

6. RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA DIMENSIÓN LABORAL: UNA APROXIMACIÓN DESDE LAS ORGANIZACIONES ADVANCE ADHERIDAS AL PACTO GLOBAL EN COLOMBIA SOCIAL RESPONSIBILITY IN LABOR DIMENSION: AN APPROACH FROM ADVANCE ORGANIZATIONS ADHERING TO THE GLOBAL COMPACT IN COLOMBIA Yenni Viviana Duque Orozco132 Maria Carolina Ortíz Riaga133 Universidad Militar Nueva Granada – Bogotá, Colombia. RESUMEN El presente documento busca caracterizar las prácticas de Responsabilidad Social en la dimensión laboral de las organizaciones adheridas al Pacto Global en Colombia clasificadas en Advance. Es un estudio de tipo documental que se desarrolló con base en una revisión de los Comunicados de Progreso (COPs) de las siete organizaciones objeto de estudio y se sistematizó la información relacionada con condiciones laborales en una matriz diseñada tomando como marco de referencia los tres principios del Pacto Global relacionados con el tema y asumiendo las variables de aspectos laborales que plantean Porter y Kramer (2006) y los indicadores del Global Reporting Initiative (GRI). Los resultados evidencian avances en aspectos como la formación, desarrollo y bienestar. Los aspectos que aún faltan por incluir en la agenda corresponden a los temas de diversidad inclusión y equidad, así como lo relacionado con prácticas que permitan la reinserción laboral de los trabajadores despedidos. Palabras claves: Responsabilidad social empresarial, dimensión laboral, Pacto Global, Colombia Keywords: Corporate social responsibility, labor dimension, Global Compact, Colombia INTRODUCCIÓN En el escenario actual las personas se han configurado como uno de los activos más importantes de las empresas, dado los factores de competitividad imperantes, pues de las capacidades de los colaboradores depende el alcance de los estándares requeridos para la sostenibilidad de la organización en todo sentido. Por tal razón, las empresas exitosas han logrado integrar las preocupaciones de este grupo de interés a las operaciones y estrategias de la organización, a través de los beneficios sociales, el desarrollo profesional, la flexibilización laboral, entre otros. Sin embargo, no ha sido suficiente, y aun se encuentran temas fuera de la agenda que requieren ser incluidos como: la discriminación y diversidad, y la equidad de género. El presente trabajo busca caracterizar las prácticas de responsabilidad social en la dimensión laboral de las empresas colombianas clasificadas en Advance dentro del Pacto Global liderado por la ONU. Para ello se realizó un análisis documental, centrado en el contenido de los Comunicados de Progreso (CoPs)134 de las empresas que han reportado durante los últimos tres años (2012, 2011, 2010), teniendo como referencia los tres principios del Pacto Global

132

Magíster en Gestión de Organizaciones de la Universidad Militar Nueva Granada. Docente de Tiempo Completo de la Universidad Militar Nueva Granada, Colombia. Correo electrónico: [email protected] 133 Magíster en Educación de la Pontificia Universidad Javeriana. Docente de Tiempo Completo de la Universidad Militar Nueva Granada, Colombia. Correo electrónico: [email protected] 134 Son documentos que comunican a las partes interesadas (consumidores, sindicatos, accionistas, medios de comunicación etc.) los avances que la empresa ha realizado en los diez principios del Pacto Global, a partir del desarrollo de sus actividades empresariales. Incluyen una descripción de las medidas adoptadas y de los resultados obtenidos.

403 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 relacionados con el tema y asumiendo las variables de aspectos laborales que plantean Porter y Kramer (2006) y los indicadores del Global Reporting Initiative (GRI). El documento contiene cuatro secciones. En la primera, se presenta el fundamento teórico relacionado con el concepto de RSE y los aspectos a considerar en la dimensión laboral. En la segunda parte se presenta la metodología y en la tercera se analizan las prácticas de RSE en la dimensión laboral de las empresas objeto de estudio. Finalmente, se exponen las conclusiones de los casos estudiados. FUNDAMENTO TEÓRICO Responsabilidad Social Empresarial El concepto de Responsabilidad Social Empresarial se ha venido reconociendo formalmente desde los aportes de Bowen (1953) en su texto “La responsabilidad social del hombre de negocios” y aquí, se podría decir, inicia la discusión fundamental sobre el tema en el escenario académico. A partir de allí y hasta 1975 la discusión giró en torno al conocimiento de la RSE y se logran definir dos de sus características fundamentales: 1) su carácter voluntario y 2) su materialización a través de acciones concretas por parte de la empresa (Portales y García, 2011). La fase posterior se ocupó de proponer el cómo se lleva a cabo la RSE, por lo cual se desarrollan diferentes esquemas (eg. Sethi, 1975), modelos y dimensiones (eg. Carroll, 1979) y principios (eg. Cochran y Wood, 1984). Hasta finales de los 80 el esfuerzo se centró en el diseño de modelos que permitieran la vinculación de los conceptos de RSE y la práctica empresarial. Para la década de los 90 una de las preocupaciones fundamentales, fue la vinculación de la RSE con las teorías administrativas (Portales y García, 2011), puesto que el concepto se había desarrollado alejado de la fundamentación teórica de la disciplina administrativa. Aportes como los de Wood (1991) y Drucker (1993) permiten vincular la RSE a la teoría de gestión estratégica y se reconoce el aporte de Freeman (1984) relacionado con la teoría de los stakeholders. Esta vinculación permitió identificar dos posturas estratégicas de la RSE; la primera relacionada con el desarrollo de acciones filantrópicas que tienen como único propósito mejorar la imagen de la empresa. La segunda corresponde a la integración de la RS al negocio, que busca integrar las preocupaciones sociales y ambientales135 a sus actividades buscando el bien común. Lo anterior permitió que los esfuerzos en torno a la RSE se expandieran hacia actores externos de la organización y al medio ambiente, por lo cual, la participación activa de los organismos de carácter internacional ha caracterizado este última fase de la RSE. Uno de los ejemplos más relevantes es la iniciativa mundial del Pacto Global propuesta y liderada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Otros organismos con gran protagonismo y reconocimiento han sido la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OECD), el Global Reporting Initiative (GRI), la International Organization for Standardization (ISO), entre otras. Ha sido tan importante la participación de estos organismos en la discusión que una de las definiciones más reconocidas es la adoptado por la Comisión Europea, y que en el 2011 redefinió el concepto de RSE, a partir de una interpretación moderna: «La responsabilidad de las empresas por su impacto en la sociedad». El respeto de la legislación aplicable y de los convenios colectivos entre los interlocutores sociales es un requisito previo al cumplimiento de dicha responsabilidad. Para asumir plenamente su responsabilidad social, las empresas deben aplicar, en estrecha colaboración con las partes interesadas, un proceso destinado a integrar las preocupaciones sociales, medioambientales y éticas, el respeto de los derechos humanos y las preocupaciones de los consumidores en sus operaciones empresariales y su estrategia básica, a fin de:

135

El tema ambiental surge como una nueva dimensión para la RSE dado los desarrollos conceptuales de la sostenibilidad a causa de la crisis ambiental y que se configura como preocupación mundial.

404 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

– maximizar la creación de valor compartido para sus propietarios/accionistas y para las demás partes interesadas y la sociedad en sentido amplio; identificar, prevenir y atenuar sus posibles consecuencias adversas (Comisión Europea, 2011, p.8) Así mismo la Comisión Europea menciona que los principios y directrices reconocidos internacionalmente generan un marco global de aplicación de la RSE. Los principales son: las Líneas Directrices de la OECD para las empresas multinacionales, los diez principios de la iniciativa del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la norma de orientación ISO 26000 sobre responsabilidad social, la Declaración tripartita de principios sobre las empresas multinacionales y la política social de la OIT y los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos. Responsabilidad social en la dimensión laboral De acuerdo a la definición de RSE expuesta anteriormente, se menciona la integración de las preocupaciones sociales de sus grupos de interés en sus operaciones y estrategias. De acuerdo a Cortina (1997) identifica a los empleados como un grupo de interés interno, quienes de manera general tienen unos intereses como el pago de salarios justos, seguridad en el puesto de trabajo, promoción profesional y humana, y capacidad de participación. En diferentes conceptualizaciones se menciona la necesidad de que la empresa asuma conductas éticas frente a sus empleados y que redunden en el mejoramiento de su calidad de vida y calidad en el trabajo. Dicho lo anterior, es pertinente también mencionar lo dicho por Baltera y Díaz (2005) quien afirma que la aplicación de la RSE en el ámbito interno constituye un paso adelante en el cumplimiento de la ley, y requiere un esfuerzo por “invertir en las personas, por incorporarlas a las decisiones, al menos en aquéllas que las afectan directamente y, por cierto, en las definiciones de políticas y estrategias internas de responsabilidad social” (p.107). A propósito, el Libro Verde realizado por la Comisión de las Comunidades Europeas en el año 2001 señala que: “Dentro de la empresa, las prácticas responsables en lo social afectan en primer lugar a los trabajadores y se refieren a cuestiones como la inversión en recursos humanos, la salud y la seguridad, y la gestión del cambio” (p.8). Porter y Kramer (2006) dentro de sus propuesta de valor compartido identifican en la actividad (secundaria) de gestión humana reconocida en la cadena de valor de las empresas, los aspectos a considerar de acuerdo a los impactos que ésta genera, incluyendo la educación y capacitación laboral, las condiciones de trabajo seguras, diversidad y discriminación, cuidado y seguridad de la salud, políticas de compensación y despido; las autoras de este documento incluirían las políticas de jubilación. Como se mencionaba anteriormente, organismos multilaterales como la OIT, la ONU y la OCDE han velado por el respeto y por unas condiciones de trabajo dignas, convirtiéndose en referentes para analizar si efectivamente las prácticas de RSE de las empresas obedecen a las directrices emitidas por este tipo de organizaciones. Por ejemplo, la OIT (1998) habla de cuatro principios mínimos del derecho al trabajo: 1) El respeto por la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva; 2) La eliminación del trabajo forzado u obligatorio; 3) La abolición del trabajo infantil; y 4) La eliminación de cualquier discriminación con respecto al empleo. El Global Reporting Initiative (GRI) en su categoría de Prácticas Laborales y Trabajo Digno considera 5 aspectos principales: 1) Empleo; 2) Relaciones Empleo/Trabajadores; 3) Salud y Seguridad Laboral; 4) Formación y Evaluación; y 5) Diversidad e Igualdad de Oportunidades. Los indicadores de desempeño que contempla cada aspecto se orientan por las directrices de la OIT, la OECD y la ONU. Al respecto la ONU incluyó dentro de los ejes del Pacto Global (P.G) el relacionado con condiciones laborales en el que se encuentran cuatro principios, con los que se comprometen las organizaciones adheridas a esta iniciativa, éstos son: -

la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva, apoyo a la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacción, apoyo a la erradicación del trabajo infantil, y

405 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 -

apoyo a la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y ocupación.

Estos principios y los indicadores de medición del GRI (2008) asociados, se constituyen en el marco de trabajo del presente documento. METODOLOGÍA Se realizó un análisis documental, centrado en el contenido de los Comunicados de Progreso (CoPs)136 de las organizaciones que han reportado durante los últimos tres años (2012, 2011, 2010) con el fin de caracterizar las prácticas de responsabilidad social de acuerdo a los principios de cada eje temático y así mismo establecer sus avances en la materia. Este trabajo presenta los resultados del eje relacionado con estándares laborales. Se realizó un muestreo no probabilístico centrado en la característica de tener el nivel de diferenciación más avanzado reconocido por el P.G (Advanced). El número total de empresas que cumplieron estas características fue de 11; posteriormente se eligieron las que tenían reportes de los últimos tres años y se redujo el número a 7 empresas, ver tabla 1. Para hacer el análisis de la información se elaboró una matriz que cruzara los indicadores GRI (2008) con los principios del P.G. y que permitiera evidenciar los avances que se presentan a continuación. Tabla 1. Empresas estudiadas Organización

Sector

No Empleados

Carbones del Cerrejón Limited

Explotación de minas y canteras

4200

Alpina

Industrias manufactureras

6343

Empresa de Energía de Bogotá

Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado

130

Endesa Colombia

Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado

867

ISAGEN S.A. E.S.P.

Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado

580

Telefónica Colombia

Información y comunicaciones

6472

Grupo de Inversiones Suramericana

Actividades financieras y de seguros

42

Fuente: Elaboración propia Los Cops de las organizaciones analizadas son los informes de sostenibilidad que elaboran anualmente y que describen sus actividades en lo referente a las dimensiones económicas, sociales y medioambientales. Los denominan de la siguiente manera: -

Informe de gestión 2012 Isagen Informe de sostenibilidad Cerrejón Informe anual de responsabilidad corporativa y sostenibilidad Telefónica Colombia Informe anual de sostenibilidad Alpina Informe de sostenibilidad Endesa Reporte anual Grupo Sura Informe de gestión sostenible Empresa de Energía de Bogotá

Para analizar lo relacionado con estándares laborales se analizó el capítulo dedicado en cada uno los informes a la gestión del capital humano. Tomando los referentes conceptuales mencionados anteriormente, se encontró que hay coincidencia en las variables, excepto en lo que tiene que ver con la relación empleo – trabajadores, planteada por el 136 Son documentos que comunican a las partes interesadas (consumidores, sindicatos, accionistas, medios de comunicación etc.) los avances que la empresa ha realizado en los diez principios del Pacto Global, a partir del desarrollo de sus actividades empresariales. Incluyen una descripción de las medidas adoptadas y de los resultados obtenidos.

406 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 GRI y asociada con el tercer principio del Pacto Global que aboga por la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo al derecho a la negociación colectiva. En la tabla 2 se encuentran las variables analizadas: Tabla 2. Variables de análisis de condiciones laborales Global Reporting Initiative (GRI) Porter y Kramer (2006) –

Empleo



Relaciones empleo – trabajadores



Salud y seguridad laboral



Formación y evaluación



Diversidad

e

igualdad

de



Políticas de compensación



Políticas de despido



Condiciones de trabajo seguras



Cuidado de la salud y otros beneficios



Educación y capacitación laboral



Diversidad y discriminación

oportunidades Fuente: Elaboración propia RESULTADOS Se analizaron los últimos tres informes de sostenibilidad de cada una de las empresas objeto de estudio en el asunto de condiciones laborales. A continuación se presentan las prácticas encontradas, desde una perspectiva de responsabilidad social, en los elementos clave de la gestión del personal, tales como el manejo de la diversidad e igualdad de oportunidades, seguridad y salud ocupacional, formación y evaluación, remuneración y beneficios, y relaciones laborales. Diversidad e igualdad de oportunidades De acuerdo a los lineamientos y directrices internacionales emitidas por los organismos como la OIT en este elemento, incluyen el tema de la diversidad y la no discriminación. El principio 6 del Pacto Global establece que “las Empresas deben apoyar la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y ocupación”. El Convenio 111 de la OIT (1958) define la discriminación como “cualquier distinción, exclusión o preferencia basada en motivos de raza, color, sexo religión, opinión pública política, ascendencia nacional u origen social que tenga por efecto anular o alterar la igualdad de oportunidades o de trato en el empleo y la ocupación” (p.1). La revisión y análisis de la información reportada por las empresas evidencian una baja participación femenina en la fuerza laboral, seis de las siete empresas analizadas tienen brechas que superan el 50%, la situación se agrava en el nivel directivo. Solamente el grupo perteneciente al sector financiero presenta cifras en las que el empleo femenino es superior al masculino, pero no se evidencian las proporciones por niveles, y aunque los informes no evidencian explícitamente la cuota femenina en la alta dirección, la consulta adicional en datos oficiales, arroja nula participación de las mujeres en esta137. En las juntas directivas la presencia femenina, de las organizaciones que reportan es así: -

ISAGEN: 1 de 7 miembros Empresa de Energía de Bogotá (EEB): 6 de 18 miembros

La relación salarial entre hombres y mujeres solo se plasma en los informes de la empresa del sector minero en donde se evidencia que existe –aunque pequeño- un desequilibrio a favor de los hombres; y en la EEB que muestra indicadores de igualdad en los salarios de hombres y mujeres en todos los cargos. 137

Los datos de los directivos Grupo Sura fueron consultados en página web oficial: http://www.gruposuramericana.com/Paginas/Corporativo/Directivos.aspx (recuperado: Octubre 26 de 2013)

407 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 En los informes no hay datos de composición de la fuerza laboral que permitan identificar discriminación por raza, religión u orientación sexual. En cambio si reportan la edad de sus empleados, por rangos de edad, para demostrar que hay una composición equitativa en lo que a este factor se refiere. Respecto a la contratación de personas discapacitadas, el grupo Endesa menciona la vinculación de tres personas en situación de discapacidad y los talleres de sensibilización a las áreas en donde estas personas entraron a laborar y Telefónica con dos empleados. Por otro lado, Isagen cuenta con un plan de trabajo sobre diversidad e inclusión, Cerrejón con una política de igualdad de oportunidades, que administra sus programas y prácticas de personal, y Alpina con una politica de diversidad e inclusión. En esta instancia se evidencian tres prácticas relacionadas con la diversidad e igualdad de oportunidades, principalmente en lo relativo al establecimiento de políticas, es decir a la fase de planeación; sin embargo, no es clara la ejecución y sus resultados. Es necesario mejorar la comunicación y/o rendición de cuentas que permita evidenciar claramente las acciones adelantadas en esta materia. Seguridad y salud laboral Directrices como el Pacto Mundial, el Libro Verde de la RSE, el GRI, la ISO 26000, la normas certificables SA 8000 y SGE 21, entre otras, mencionan que el trabajador tiene derecho a estar en un ambiente adecuado y condiciones justas para el desarrollo de sus labores y el mejoramiento de sus condiciones de salud y seguridad. Aunque este elemento pareciera una condición mínima y de cumplimiento legal para el desempeño laboral, en países en vías de desarrollo se convierte en un compromiso imperante. Lo siguiente lo demuestra: “Las estadísticas muestran que la tasa de accidentalidad en el Sistema de Riesgos Profesionales en Colombia ha aumentado pasando de 3.8% en 1994 a 6,4% en 2010 mientras que en el contexto mundial y según las cifras de la OIT la tasa mundial de accidentalidad laboral oscila entre el 8% y el 12%, siendo más baja la de los países desarrollados (3,2%)” (Concha y Velandia, 2011). Las siete organizaciones presentan acciones que demuestran su preocupación por evitar accidentes laborales y enfermedades profesionales. Hay una medición y una comparación año a año de las lesiones incapacitantes y de las enfermedades generales, quienes lo reportan no muestran tendencias claras, dado que registran aumentos y disminuciones de un año a otro, siendo más sensibles las empresas relacionadas con el sector industrial y minero. Con base en estos indicadores se identificaron diferentes programas que incluyen: -

Sistemas de vigilancia epidemiológica Formación y sensibilización en diferentes tipos de enfermedades Planes estratégicos de bienestar corporativo que pretenden abarcar la dimensión física, emocional, familiar y social de las personas Programas de pausas activas Mediciones y desarrollo de estrategias para el trabajo seguro, conveniente e higiénico

Formación, desarrollo y bienestar En lo relativo a la formación y desarrollo del personal, el objetivo es mejorar el desempeño de los trabajadores a la vez que se mejora su calidad de vida. Algunas de las práctica encontradas son: -

Formación y Desarrollo

Se han creado escuelas de formación dentro de las empresas para el desarrollo de competencias específicas que cualifican al empleado para su labor, transversales (liderazgo, coaching, mentoring, innovación, TIC, ética, entre otras), y ciudadanas. Otra escuela de formación interesante es la de formación familiar que ya no solo incluye al trabajador si no al nucleo inmediato con el que se relaciona fuera del espacio laboral, práctica que permite la construcción o reconstrucción de tejido social. La mayoría de estas escuelas y planes de formación se realizan en alianza con el SENA. Las empresa que reportan las inversiones en educación de su personal, la mayoría de los

408 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 recursos se invierten en capacitación no formal, seguido de la capacitación formal en educación superior y una mínima parte en tecnológica. Se encontraron programas de formación para el relevo generacional en tres de las siete empresas estudiadas. Consisten en programas de formación a jovenes profesionales, con el propósito de responder a las necesidades de la empresa, sobre todo en aquellos cargos críticos (de alta responsabilidad y esperticia) a la vez que se permite el desarrollo y crecimiento laboral del personal interno, sin acudir a procesos de selección externa para cubrir las plazas de alto nivel. Por otro lado, se encuentran los programas de retención de personal y proyecto de vida, que permiten el desarrollo del personal dentro de la organización. -

Bienestar

En bienestar las empresas cuentan con programas de flexibilización laboral, los identificados son: horario flexible138, trabajo remoto, medio tiempo, semana comprimida y un día a la semana desde la casa. De estas modalidades se han alcanzado a beneficiar hasta el 30% de los empleados de las empresas que lo reportan. Estos programa de flexibilización laboral facilitan la conciliación de la vida personal y familiar con el trabajo. Otros programas de bienestar son los días libres, por ejemplo Emgesa cuenta con un programa denominado “Día de Balance” que consiste en otorgar un día libre cada cuatro meses y el programa de “Calidad de Vida” en el que se consideran el regreso posnatal gradual y asistencia al familiar enfermo. Así mismo se promueven espacios de entendimiento y construcción colectiva que permitan mejorar el ambiente de trabajo, lo que contribuye al bienestar del trabajador. Algunas de las prácticas se ven circunscritas a los comités de convivencia y espacios de diálogo institucionalizados. Remuneración y protección social, y despidos La remuneración, la protección social y los despidos constituyen elementos fundamentales en el proceso de gestión humana, así como generan una incidencia significativa en el crecimiento y desarrollo económico de los países. Esta dimensión trasciende de los limites empresariales a ubicarse en factores determinantes del escenario económico, social y político. En cuestiones de remuneración se encontró que dos de las siete empresas analizadas (Cerrejón e Isagen) reportan rangos salariales que inician muy por encima del salario mínimo legal en Colombia para los niveles operativos. Así mismo los incrementos salariales promedio, para el caso del Cerrejón, son por encima del Indice de Precios al Consumidor (IPC) y del Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV) en un 181% más. En beneficios extra-salariales, por ejemplo el Grupo Sura fortalece la cultura del ahorro a través del aporte de $ 0.50 por cada peso de ahorro legal en el fondo de empleados, el 100% de la plantilla está afiliada. Algunos de los beneficios extra-legales encontrados son: planes de salud complementarios, seguros, crédito de vivienda y asistencia educativa, de invalidez y maternidad. En la revisión documental no se encontraron prácticas relacionadas con el despido. Sin embargo se hallaron programas de jubilación que consideran planes de vinculación en calidad de asesoramiento y reintegración a la vida social a través de voluntariados. Las empresas que cuentan con estos planes son Emgesa y Cerrejón. Un tema que aparece en el análisis documental y que se cataloga como una variable emergente, dado que no se tenía en consideración, es el tema de propiedad intelectual. Como instrumento dentro de la gestión del conocimiento la empresa EEB cuenta con políticas alrededor de la protección a la propiedad intelectual, herramienta útil que se constituye en lineamientos de actuación y mediación entre la empresa y el empleado.

138

Por ejemplo Isagen cuenta con dos modalidades que han denominado Flexitiempo y Flexilugar.

409 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Relación empleo – trabajadores Las relaciones laborales erigen uno de los factores fundamentales en la sostenibilidad organizacional y protección a los derechos y bienestar de los trabajadores. De las 7 empresas estudiadas 6 cuentan con sindicato. En los reportes la información expuesta corresponde únicamente a una declaración de respeto por la libre asociación y tan solo dos de ellas reportan las acciones que llevan a cabo para mantener el diálogo y la negociación con los sindicatos. Isagen manifiesta que el Sindicato tiene un espacio físico dentro de la compañía y en época de negociación dispone de oficinas para las reuniones, otorgan el tiempo y, si es necesario, el desplazamiento desde las centrales incluyendo transporte y viáticos; asignando además un trabajador para que cubra sus tareas de tal manera que éste pueda dedicar la totalidad del tiempo a las negociaciones. Lo anterior evidencia en la praxis el fortalecimiento de las relaciones con los trabajadores, cuestión que no es tan clara en las demás empresas estudiadas pues la información proveída no permite identificar las prácticas efectivas que se llevan a cabo en lo relativo a las relaciones con sus trabajadores. Lo anterior confirma lo expuesto por Duque y Martínez (2012, p. 185): “con respecto a las relaciones laborales empresa- trabajadores y a la libre asociación, la información divulgada en los documentos formales de las entidades consultados no es detallada, ni se presenta conforme a la metodología del GRI. Por lo tanto, no son claras las oportunidades de ascenso para los trabajadores sindicalizados y las políticas organizacionales de cara a la libre asociación” Dentro de los beneficios sociales pactados en Cerrejón e Isagen con los trabajadores se encuentran: préstamos de vivienda y vehículo; auxilios de educación, anteojos, refrigerio, salud, medicamentos, matrimonio, nacimiento de hijos, fallecimiento de familiares; pólizas colectivas de salud; dotación de ropa y calzado; subsidios sobre aportes a la seguridad social y pensión; seguro de vida y seguro exequial. CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN Las personas son fundamentales en una empresa responsable, por lo tanto las compañías deben establecer políticas laborales desde la perspectiva de la RSE, ejecutar su gestión y asegurar su cumplimiento. De acuerdo a los hallazgos las empresas líderes (Advance) adheridas al P.G en Colombia están invirtiendo en la formación y desarrollo de sus empleados, buscando aumentar la productividad a la vez que el trabajador se actualiza a las nuevas condiciones del mercado, permitiéndolo ser competitivo laboralmente bien sea al interior de la organización o fuera de ella. Sin embargo, la equidad de género (participación en niveles de dirección e igualdad salarial) y la inclusión de personal en condición de discapacidad, grupos étnicos, victimas de la violencia, entre otros, es todavía un tema pendiente que debe ser incluido como tema estratégico en las áreas de gestión humana. Esto incluye iniciar un proceso de aprendizaje, sensibilización, ajuste de procesos e incluso de infraestructura que les permita llevar a la práctica lo que hasta ahora solo está en declaraciones. Una de las prácticas importantes que han venido trabajando estas empresas es la de flexibilización laboral, lo que genera una serie de condiciones favorables para que los empleados cumplan en forma óptima sus responsabilidades en los roles asumidos en su vida personal y familiar. Esta práctica también redunda en la equidad de género permitiendo a hombres y mujeres enfrentar las tareas de casa en igualdad de condiciones. En cuanto a los beneficios extra-legales estas empresa cuentan con un esquema de bienestar que responden a derechos fundamentales, tales como: salud, educación y vivienda. Sin embargo, las empresas no cuentan con programas relacionados con la desvinculación o despido del trabajador en tiempos de crisis o cambios, máxime cuando se trata de grandes compañías que se han caracterizado por haber pasado por procesos de fusión y reestructuración. En la relación empleo-trabajadores no se evidencian prácticas significativas excepto por los casos expuesto en los resultados. Si bien manifiestan los beneficios que están considerados en la convención para los empleados sindicalizados, no se comunican las prácticas que facilitan el diálogo y la negociación con estos actores; tampoco las

410 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 garantías que tienen para no ser excluidos de los planes de capacitación, ascenso, créditos, y los demás relativos al plan de bienestar de la compañía. Sin duda la limitación de la presente investigación está dada por la heterogeneidad de los informes presentados por las empresas de un año a otro y por la omisión de información en aspectos considerados en el GRI que no permiten un análisis de progreso en las diferentes variables que configuran las condiciones laborales. Por último, la contribución del presente trabajo está dado en la identificación de las prácticas que realizan las empresas del P.G en el nivel Advance y que pueden tomar como referencia, las empresas adheridas y no adheridas al P.G, que quieren avanzar en el tema de RSE. Adicionalmente, se develaron los aspectos fuertes y débiles, lo cual permite a las empresas analizadas emprender acciones de mejoramiento. Un campo futuro de investigación es el aspecto de relaciones empleo- trabajadores, que merece ser explorado a profundidad, consultando a los actores, pues la ausencia de información relacionada con este tema despierta grandes interrogantes. REFERENCIAS Baltera, & Díaz, E. (2005) "Responsabilidad social empresarial alcances y potenciales en materia laboral". Gobierno de Chile, Dirección del trabajo, Departamento de estudios, Cuadernos de investigación, núm. 25. Disponible en: http://www.dt.gob.cl/1601/articles-88984_recurso_1.pdf Bowen, H. (1953) Social Responsibilities of the Businessman. New York: Harper & Row. Carroll, A. (1979) "A three-dimensional conceptual model of corporate performance". En: Academy of Management Review, 4 (4): 497-505 Cochran, P. Y Wood, R. (1984). “Corporate social responsibility and financial performance. Academy of Management Journal, 27(1):42-56. Comisión de las Comunidades Europeas- CCE (2001) Libro Verde: Fomentar un marco europeo para la responsabilidad social de las empresas. Bruselas. Comisión Europea (2011) Estrategia renovada de la UE para 2011-2014 sobre la responsabilidad social de las empresas. Bruselas. Disponible en: http://eurlex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=COM:2011:0681:FIN:ES:PDF (recuperado: 30 de octubre de 2013) Concha, A. y Velandia, E. (2011) El Sistema General de Riesgos Profesionales. Disponible en: http://www.fasecolda.com/fasecolda/BancoMedios/Documentos%20PDF/el%20sistema%20general%20de% 20riesgos%20profesionales.pdf (recuperado: octubre 26 de 2013) Cortina, A. (1997) Rentabilidad de la ética para la empresa. Visor: Fundación Argentaria Drucker, P. (1993) Post-Capitalist Society. New York. Harper Business. Freeman, R. (1984) Strategic Management: a stakeholder approach. Boston: Pitman, 1984. Global Reporting Initiative -GRI (2008) "Guía para la elaboración de Memorias de Sostenibilidad". Disponible en: https://www.globalreporting.org/resourcelibrary/Spanish-FSSS-Reporting-Guidelines.pdf Portales, L. y García, C. (2012) Evolución de la responsabilidad social empresarial: nacimiento, definición y difusión en América Latina. En: Raufflet, E., Lozano, J., Barrera, E. y García, C. (2012) Responsabilidad Social Empresarial. México, Pearson, 1 ed. Organización Internacional del Trabajo- OIT (1958) Convenio 111 Discriminación em nateria de empleo y ocupación. Disponible en: http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_norm/--declaration/documents/publication/wcms_decl_fs_108_es.pdf (recuperado: octubre 30 de 2013) Porter, M. & Kramer, M. (2006) "Estrategia y sociedad". En: Harvard Business Review, 84 (12): 42-56. Sethi, S. (1975). “Dimensions of corporate social performance- an analytical framework”. California Management Review, 17(3): 58-64 Wood, D. (1991) “Corporate Social Performance Revisited”. Academy of Management Review, 16(4): 691-718.

411 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Informes de Sostenibilidad Analizados Alpina. (2011). Informe Anual de Sostenibilidad Alpina 2011. Disponible en: http://www.unglobalcompact.org/system/attachments/15050/original/GRI_2011FIN_web.pdf?1335220916 Alpina. (2010). Informe Anual de Sostenibilidad de Alpina 2010. Disponible en: http://www.unglobalcompact.org/system/attachments/10359/original/Alpina_Reporte_Sostenibilidad_2010.p df?1305671404 Alpina. (2009). Informe Anual de Sostenibilidad Alpina 2009. Disponible en: http://www.alpina.com/archivos/contenidos/documentos/Informes_Sostenibilidad/Informe_de_Sostenibilidad _2009.pdf Carbones del Cerrejón Limited. (2011). Informe de Sostenibilidad 2011. Disponible en: http://www.unglobalcompact.org/system/attachments/18307/original/Cerrejon_Informe_Sostenibilidad_2011 _1_.pdf?1351531873 Carbones del Cerrejón Limited. (2010). Informe de Sostenibilidad 2010. Disponible en: http://www.unglobalcompact.org/system/attachments/13118/original/Cerrej_n_Informe_de_Sostenibilidad_2 010.pdf?1322237785 Carbones del Cerrejón Limited. (2009). Informe de Sostenibilidad 2009. Disponible en: http://www.unglobalcompact.org/system/attachments/9465/original/Informe_2009.pdf?1299266551 Empresa de Energía de Bogotá S.A ESP. (2011). Informe de Gestión Sostenible 2011. Disponible en: http://www.unglobalcompact.org/system/attachments/16337/original/Informe_de_Gestion_Sostenible_EEB_ 2011_1_.pdf?1341523150 Empresa de Energía de Bogotá S.A ESP. (2010). Informe de Gestión Sostenible 2010. Disponible en: http://www.unglobalcompact.org/system/attachments/11123/original/INFORME_DE_GESTI_N_SOSTENIB LE_EEB_2010..pdf?1309992105 Empresa de Energía de Bogotá S.A ESP. (2009). Informe de Gestión Sostenible 2009. Disponible en: http://www.unglobalcompact.org/system/attachments/5759/original/Empresa_de_Energia_de_Bogot__Informe_de_Gesti_n_Sostenible_2009.pdf?1279755250 Endesa Colombia. (2011). Informe sostenible 2011. Disponible en: http://www.unglobalcompact.org/system/attachments/16870/original/informe_webpdf.pdf?1343838057 Endesa Colombia. (2010). Informe sostenible 2010. Disponible en: http://www.unglobalcompact.org/system/attachments/11904/original/Informe_paraweb.pdf?1315411953 Endesa Colombia. (2009). Informe sostenible 2009. Disponible en: http://www.unglobalcompact.org/system/attachments/8031/original/2Informedesostenibilidad2009.pdf?12865 59255 Grupo de Inversiones Suramericana. (2012). Reporte Anual 2012. Disponible en: http://www.unglobalcompact.org/system/attachments/21996/original/Informe_Anual_2012.pdf?1368575635 Grupo de Inversiones Suramericana. (2011). Informe Anual 2011. Disponible en: http://www.unglobalcompact.org/system/attachments/17613/original/Informe_Anual_2011.pdf?1348264222 Grupo de Inversiones Suramericana. (2011). Informe Anual Gobierno Corporativo 2011. Disponible en: http://www.unglobalcompact.org/system/attachments/17614/original/Informe_Anual_Gobierno_Corporativo _2011.pdf?1348264222 Grupo de Inversiones Suramericana. (2010). Comunicación de Progreso 2010. Disponible en: http://www.unglobalcompact.org/system/attachments/13404/original/COP_GRUPO_DE_INVERSIONES_S URAMERICANA_2010.pdf?1323871959 ISAGEN S.A. E.S.P. (2012). Informe de Gestión 2012. Disponible en: http://www.unglobalcompact.org/system/attachments/21389/original/Informe_de_Gesti_n_2012.pdf?136606 3185

412 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 ISAGEN S.A. E.S.P. (2011). Informe de gestión 2011. Disponible en: http://www.unglobalcompact.org/system/attachments/14898/original/Informe_de_Gesti_n_2011.pdf?133427 2242 ISAGEN S.A. E.S.P. (2010). Informe de Responsabilidad Empresarial 2010. Disponible en: http://www.unglobalcompact.org/system/attachments/9913/original/Informe_Responsabilidad_Empresarial_I SAGEN_2010.pdf?1302818769 Telefónica Colombia. (2011). Informe Anual de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad Telefónica Colombia 2011. Disponible en: http://www.unglobalcompact.org/system/attachments/17238/original/INFORME_RC_2011_FINAL.pdf?134 6368028 Telefónica Colombia. (2010). Informe Anual de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad Telefónica Colombia 2010. Disponible en: http://www.unglobalcompact.org/system/attachments/13089/original/Informe_de_RC_y_Sostenibilidad_Tele f_nica_Colombia_2010.pdf?1322064723 Telefónica Colombia. (2010). Especial Principios de Actuación 2010. Disponible en: http://www.unglobalcompact.org/system/attachments/13090/original/Especial_Principios_de_Actuaci_n_201 0.pdf?1322064723 Telefónica Colombia. (2009). Informe Anual de Responsabilidad Corporativa Telefónica Colombia 2009. Disponible en: http://www.unglobalcompact.org/system/attachments/8767/original/COP.2009.pdf?1292341063 Resumen Hojas de Vida YENNI VIVIANA DUQUE OROZCO Administradora de Empresas, especialista en Gerencia de la Calidad y Magíster en Gestión de Organizaciones de la Universidad Militar Nueva Granada. Docente de tiempo completo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Militar Nueva Granada e integrante del “Grupo de estudios contemporáneos en contabilidad, gestión y organizaciones”, reconocido en categoría D por Colciencias. Coautora del libro “Las mujeres empresarias en Colombia” publicado por la Editorial Universidad Militar Nueva Granada en 2013. Autora de diversos artículos de investigación alrededor del tema de RSE, docente catedrática en pregrado y maestría en temas de Calidad y RSE. CAROLINA ORTIZ RIAGA Psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana, especialista en Docencia Universitaria de la Universidad Militar Nueva Granada, Magíster en Educación de la Pontificia Universidad Javeriana. Docente de tiempo completo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Militar Nueva Granada e integrante del “Grupo de estudios contemporáneos en contabilidad, gestión y organizaciones”, reconocido en categoría D por Colciencias. Autora de libros como: El desarrollo de la personalidad emprendedora y Las mujeres empresarias en Colombia, este último publicado por la Editorial Universidad Militar Nueva Granada en 2013. Es autora además de diversos textos académicos alrededor del tema del emprendimiento y docente en varias universidades, tanto en pregrado como en posgrado, en cátedras de espíritu empresarial e historia empresarial colombiana.

413 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

7. MEDICIÓN DEL CONSUMO RESPONSABLE: UN ESTUDIO COMPARADO COLOMBIA – MÉXICO RESPONSIBLE CONSUMPTION MEASUREMENT: A COMPARATIVE STUDY COLOMBIA – MEXICO Lida Esperanza Villa Castaño 139 Jesús Perdomo-Ortiz 140 William Durán141 Sebastián Dueñas 142 , Pontificia Universidad Javeriana, Colombia Florina Arredondo 143 Tecnológico de Monterrey, México RESUMEN El presente trabajo tiene dos objetivos. Desarrollar una escala de medida del constructo denominado Consumo Socialmente Responsable (CSR) para el contexto colombiano. Y de manera completaría, evaluar si la escala de medida desarrollada para Colombia mantiene la estructura factorial y las propiedades de medida en México. Se utilizaron herramientas metodológicas convencionales para el desarrollo de la escala de medida del CSR y evaluaciones de invarianza factorial y funcionamiento diferencial del ítem para evaluar la equivalencia de las escalas de medida. Se encontró un patrón factorial diferente de medida del CSR para Colombia respecto a las estructuras de anteriores instrumentos, y que la escala desarrollada mide de forma equivalente el CSR en Colombia y en México. ABSTRACT This paper has two objectives. Developing a measurement scale called Socially Responsible Consumption construct (CSR) for the Colombian context. Like wise, assess whether the measurement scale developed to Colombia remains the factor structure and measurement properties in Mexico. Conventional methodological tools were used to develop the measurement scale evaluations of CSR and factorial invariance and differential item functioning to assess the equivalence of measurement scales. We found a different factor pattern CSR for Colombia as compared to previous instruments, structures, and that the scale developed equivalently measured CSR in Colombia and Mexico. Palabras claves: Consumo Socialmente Responsable, Escala de Medición, Responsabilidad Social Empresarial, Medioambiente, Racionalidad y Ahorro Key Words: Socially Responsible Consumption, Measurement Scales, Corporate Social Responsibility, Environment, Rationality and Economy

139

Doctora en Filosofía. Profesora Departamento de Administración de Empresas, Pontificia Universidad Javeriana, Colombia, villa.nul@javeriana,edu.co. 140 Doctor en Dirección y Economía de Empresas. Profesor Departamento de Administración de Empresas, Pontificia Universidad Javeriana, Colombia, [email protected] 141 Magister Profesor Departamento de Administración de Empresas, Pontificia Universidad Javeriana, Colombia, [email protected] 142 Magister en filosofía. Profesor Departamento de Administración de Empresas, Pontificia Universidad Javeriana, Colombia, [email protected] 143 Doctora en Economía y dirección de empresas. Profesora del Tecnológico de Monterrey, México, [email protected]

414 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

INTRODUCCIÓN En las últimas dos décadas el consumo socialmente responsable ha venido ganando un espacio en la esfera de la investigación académica siendo objeto de diversos abordajes como por ejemplo, desde el mercadeo, la sociología, la psicología y la ética entre otros. El estudio del concepto desde diferentes disciplinas devela no solo su pluralidad significativa sino su relevancia en la actualidad, pues así como se requiere de empresas socialmente responsables, la sostenibilidad también implica consumidores responsables. Es así que se comprende el CSR como el compromiso que tienen los individuos con sus hábitos de compra y consumo de bienes y servicios. Esto quiere decir, que el consumo individual tiene impactos sociales, medioambientales, económicos y políticos entre otros. El consumo, entonces, siendo individual tiene impactos colectivos. De acuerdo con el anterior planteamiento vemos que hay un giro en el nuevo consumidor el cual asocia su consumo con la conciencia de las repercusiones de sus actos a nivel ambiental, social y económico. Podríamos afirmar, entonces, que hay una posición ética subyacente en el CSR. En suma: “los consumidores responsables se preocupan por diversos elementos entre los cuales se encuentran la procedencia del producto, su manufactura, los regímenes opresivos, los derechos humanos, las relaciones laborales, el desarrollo armamentista de los países, el uso experimental de animales y las donaciones políticas” (Newholm & Shaw, 2007, p.255). De la anterior definición se puede inferir que las empresas que tengan malas prácticas o prácticas no sostenibles serán castigadas por el CSR. A partir del concepto de CSR surgen las escalas de medida las cuales tienen como objetivo medir comportamientos del consumidor en relación a la sostenibilidad. Estas escalas al igual que el concepto fueron evolucionando desde los años 70 hasta la actualidad en específico en los países industrializados y, pasando de ser escalas unidimensionales a multidimensionales. Ahora bien, en la literatura más reciente no se encuentra un concepto ni una escala de medida de CSR asociado a los países en vías de desarrollo y, en particular a Colombia y México razón por la cual encontramos una línea de investigación en emergencia. Así pues, la presente investigación tiene la pretensión de indagar sobre el consumo responsable desde el punto de vista de la responsabilidad social empresarial (RSE), en tanto que existe una carencia de información empírica sobre si las decisiones de los consumidores en estos dos países se ven afectadas por el desarrollo de políticas de responsabilidad social empresarial, o si por el contrario, dichas políticas de RSE no afectan las decisiones de los consumidores. El problema de estudio deriva del aceptado cambio de valores de los consumidores en una sociedad postmoderna guiada por principios de desarrollo sostenible y de responsabilidad social. Lo anterior implica la formación de un nuevo perfil del consumidor con características de CSR. Ahora bien, a pesar de este imaginario global del consumidor, su comportamiento es contingente al entorno socioeconómico en el que habita, y por lo tanto la validez de la medición del consumo responsable debe probarse en múltiples contextos. Esta investigación elabora una escala de medida del CSR para Colombia y México teniendo en cuenta los factores culturales propios de países en vías de desarrollo. En este sentido, se aporta a la construcción de instrumentos de medida del consumo responsable en un contexto diferente a lo comúnmente validado por la literatura. En consecuencia, la presente investigación tiene como propósito medir el constructo de consumo responsable en poblaciones de estudiantes universitarios de dos ciudades en el contexto latinoamericano. La escogencia de la población obedece a que en la revisión de la literatura se infiere que el CSR está relacionado con el nivel de educación, pues se intuye que a mayor educación mayor información. El presente texto se compone de cuatro apartados: introducción, fundamento teórico, metodología, resultados y conclusiones. FUNDAMENTO TEÓRICO La medición del consumo responsable está unida al concepto de consumo responsable, concepto que ha venido evolucionando desde los años setenta hasta la actualidad. En esta evolución conceptual encontramos una caracterización del mismo asociada a diversos factores entre los cuales podemos mencionar los siguientes: consumo

415 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 verde, consumo ético, consumo justo y, finalmente consumo socialmente responsable. El consumo responsable está, entonces, ligado a la forma como los consumidores hacen uso de su racionalidad de compra, esto es: el consumidor reflexiona sobre los impactos que a nivel social y medioambiental pueden causar los productos que consume. Hay en esta aproximación conceptual una configuración ética del concepto, pues dado que la racionalidad del sujeto es utilizada para pensar en los efectos de la compra y del consumo, comprendemos que existe en el CSR una cierta solidaridad que se forja no en las relaciones directas con los otros, sino en los impactos que tiene el consumo y la utilización de productos sobre los otros y con el planeta. Ahora bien, en la revisión de la literatura encontramos una pluralidad de aproximaciones conceptuales en torno al CSR las cuales se originaron con Webster (1975) definiendo el CSR como el “consumidor que toma en cuenta las consecuencias públicas de su consumo privado y que ensaya utilizar su poder de compra para inducir cambios en la sociedad”. Cabe resaltar que con esta definición se nutren los trabajos que desde los años 70 hasta la actualidad se vienen realizando. En la evolución del concepto encontramos, entonces, variaciones de acuerdo con la primera definición de Webster. Por ejemplo, en el estudio de Engel y Blackwell se considera que el CSR es el que toma decisiones en función del impacto que causan sus compras sobre el bienestar social y medioambiental de los otros (1995). Hay en esta definición una estrecha relación entre lo privado y lo público no como elementos disyuntivos sino como necesarios para la consecución del bien común. En esta misma década uno de los autores más relevantes para la medición del consumo responsable como lo es Roberts afirma: “el consumidor socialmente responsable compra bienes o servicios que él percibe tienen un impacto positivo (o menos mal) sobre el medio ambiente y utiliza su poder de compra para expresar sus preocupaciones sociales” (1993). En esta sentido, podemos ver que, las percepciones juegan un papel importante a la hora de tomar decisiones de compra. Dichas percepciones pueden estar en relación con la imagen de la empresa o con la del producto. En las variaciones en torno al CSR encontramos dos tipos de tendencias, los autores que incluyen en su definición las preocupaciones sociales y medioambientales como por ejemplo Webster, Engel y Blackwell, Robert y Lecompte entre otros; y autores como Antil (1984), Anderson y Cunningham (1972) que asocian el CSR a la esfera medioambiental bajo el denominado concepto de consumo verde que en la actualidad origina el de mercado verde. Teniendo en cuenta las diferentes perspectivas en relación al CSR podemos afirmar que en los países industrializados (y paulatinamente en los países en vías de desarrollo como lo muestra la presente investigación) el consumidor responsable tiene como objetivo cambiar los hábitos de consumo, pues ha encontrado que los modos de producción, distribución e impacto de los bienes y servicios no son los más adecuados cuando estos no están alineados con la necesidad de un planeta sostenible. De esta manera, encontramos que los elementos que se tienen en cuenta en el concepto de CSR son los siguientes: i) percepción de la responsabilidad social de las empresas (Swaen, 2002; Sen, 2001; Webb y Mohr, 1998) a nivel externo e interno; es decir, no es suficiente con que las empresas tengan una producción limpia. es necesario que cumplan con los derechos humanos y laborales tanto al interior de la organización como en sus relaciones con los stakehoders y, ii) la preocupación por el medio ambiente (Kinnear, Taylor et Ahmed, 1974; Mohr, 2001). A la par con el concepto de CSR se han construido escalas de medición cuyo objetivo ha sido establecer el perfil del CSR. En este sentido, las escalas de medición pueden variar en razón a lo que se quiere medir del consumo y del consumidor. En la literatura encontramos las siguientes escalas de medición: i) medición del CSR en función de la personalidad y la tendencia política; y, ii) medición de la responsabilidad social desde el comportamiento en el consumo de los individuos; estos dos tipos de escalas de medición están directamente relacionadas con “prototipos” de personalidad responsable. Los estudios más relevantes en este ámbito son los de Berkowiz y Lutterman (1968) y Anderson y Cunningham (1972). Dadas las deficiencias encontradas para medir el CSR desde factores de personalidad y, teniendo en cuenta que esta no determina necesariamente un CSR las escalas de medición sufren un desplazamiento importante en

416 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 relación a lo que se pretendía medir y, emergen las escalas de medición enfocadas en medir actitudes en relación con productos específicos; como por ejemplo, productos con características ecológicas, o lo que se denomina como productos verdes. Estas escalas de medición, son las desarrolladas por Kassarjan (1971), McEcoy (1972), Arbuthnot (1977), VanLiere & Dunlap (1981) y Roper Organization (1992), son unidimensionales y están orientadas en las actitudes del consumidor con respecto al medio ambiente. Cabe resaltar que en la década de los años 70 si bien la mayoría de escalas son unidimensionales, Anderson, Henion & Cox (1974) y Webster (1975) elaboran una escala bidimensional dirigida a lo medio ambiental y a los aspectos sociales y psicológicos del consumidor. De los años 70 hasta mediados de los años 90 las escalas desarrolladas fueron unidimensionales, bidimensionales y tridimensionales. Estas últimas, desarrolladas principalmente por Antil (1984) y Roberts (1996), tendrán un alto impacto en lo que serán las escalas multidimensionales desarrollas en el periodo del 2000 al 2011. Lo valioso de las escalas tridimensionales es la inclusión de la dimensión responsabilidad social y efectividad percibida por el consumidor, siendo esta última dimensión la que deja entre ver la racionalidad del consumidor con respecto a lo que consume y sus posibles hábitos de compra sostenible. Las escalas multidimensionales, en especial, las desarrolladas por Roberts (1996b) y Straughan y Roberts (1999) develan de alguna manera la riqueza que gana el concepto de CSR. “El CSR es aquel que compra productos y servicios que se percibe tienen un efecto positivo, o menos negativo, sobre el ambiente, o que favorece a las empresas que intentan generar un cambio social positivo” (Robert, 1996b, p. 40). Como podemos ver, la anterior definición encierra nuevas dimensiones que en las escalas unidimensionales y dimensionales no se incluían. Por ejemplo, la percepción que tiene el consumidor en torno al comportamiento que tienen las empresas a nivel interno y externo. En este sentido, no basta con que los productos cuiden el medio ambiente es necesario que quienes lo producen tengan un comportamiento consecuente con el concepto de responsabilidad el cual es transversal al funcionamiento de la empresa. Como lo muestra la Tabla 1 en los últimos diez años encontramos una creciente producción con respecto a la construcción de escalas de medida en CSR.

Autor Straughan &Roberts 1999 Morh & Webb 2005

Lecompte & Roberts 2006

Webb, Mohr & Harris 2008

Tabla 1. Estudios sobre CSR Nombre de la escala Dimensiones Ecologically Conscious Comportamiento del consumidor consumer Behavior Scale ecológicamente consciente Efectividad percibida por el consumidor Preocupación medio ambiental Social Responsible purchase Desempeño de la responsabilidad social and disposal scale corporativa Reciclaje Criterios tradicionales de compra Impacto medioambiental de la compra Impacto del uso ambiental de productos Socially responsable Comportamiento de la firma conpsumption scale Relación causa-efecto de los productos Apoyo a negocios pequeños Origen geográfico Volumen del consumo Social responsible purchase and disposal scale

Compra socialmente responsable Desempeño de la responsabilidad social empresarial Reciclaje Impacto medioambiental de la compra y criterio de uso

417 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Autor

Nombre de la escala

Lee 2008

Yan & She 2011 Fuente: Elaboración propia

Dimensiones Influencia social Actitud ambiental Preocupación ambiental Seriedad percibida sobre los problemas ambientales Responsabilidad ambiental percibida Efectividad percibida sobre el efecto que tiene el comportamiento ambientalista

Social responsible compsumption behaviour scale

Las anteriores escalas de medida son multidimensionales y se enfocan en tres aspectos fundamentales: Responsabilidad social corporativa, efectividad percibida por el consumidor y medioambiente. Con respecto a la RSC esta dimensión indaga por los impactos que genera las decisiones empresariales en relación a derechos humanos, derechos laborales y transparencia. Cabe resaltar que dentro de la dimensión de RSC se incluyen las decisiones que impactan a los stakeholders internos y externos. De allí que, esta dimensión involucre la responsabilidad social interna y la externa. Ahora bien, aunque la abundancia de definiciones en torno a la RSC ha venido en auge desde los años 50 y varía de acuerdo al contexto y la cultura organizacional, en el presente trabajo asumimos la definición de la RSC dada por la Comisión Europea en su libro titulado Estrategia renovada de la UE para 2011-2014 sobre la responsabilidad social de las empresas. La RSE se comprende, entonces, como “la responsabilidad de las empresas por sus impactos en la sociedad” (2011, p. /). Esta nueva definición implica un distanciamiento de la RSE con las acciones voluntarias dado que “para asumir plenamente su responsabilidad social, las empresas deben aplicar, en estrecha colaboración con las partes interesadas, un proceso destinado a integrar las preocupaciones sociales, medioambientales y éticas, el respeto de los derechos humanos y las preocupaciones de los consumidores en sus operaciones empresariales y su estrategia básica” (P, 7). La dimensión denominada efectividad percibida por el consumidor hace referencia a la manera como el consumidor haciendo uso de su racionalidad toma decisiones de acuerdo a la utilización que le da a los bienes y servicios. Es decir, en términos de consumo socialmente responsable no es suficiente con el compromiso que tienen las empresas a nivel económico, social y medioambiental, es necesario a su vez un consumidor comprometido con la sostenibilidad del planeta, la cual se refleja en la racionalidad y el ahorro a la hora de comprar y consumir bienes y servicios. Finalmente, la dimensión medioambiental hace referencia a “cualquier elemento de las actividades, productos y servicios de una organización que pueden interactuar con el ambiente” (ISO 14001, 2004). Por lo tanto, parece normal que en el diario funcionamiento de la actividad empresarial se generen impactos negativos sobre el entorno, lo que en casos extremos genera alteración de la calidad de vida en todas sus formas. Los efectos negativos de la producción, distribución y consumo de bienes y servicios forjan la necesidad de tener conciencia medioambiental tanto a nivel empresarial como individual. METODOLOGÍA Y RESULTADOS La construcción y evaluación de las escalas de medida del constructo del CSR sigue la propuesta metodológica convencional (Churchill, 1979; Ping, 2004). Adicionalmente, como el objetivo del estudio implica evaluar la equivalencia de la estructura factorial del CSR en dos contextos sociales diferentes, se recurrió a las pruebas de invariancia factorial y del funcionamiento diferencial del ítem (Byrne, 2008; Miller y Spray, 1993). Dominio del CSR La generación de ítems que diera alcance al dominio del construto se realizó a través de cuatro procesos metodológicos. En primer lugar se revisó la literatura sobre los diferentes instrumentos desarrollados para la medición del CSR, haciendo especial énfasis en los instrumentos de los últimos 10 años (por ejemplo, Francois-

418 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Lecompte y Roberts, 2006; Webb, et al, 2008; y Yan y She, 2011). Segundo, se realizaron cinco grupos foco con estudiantes de pregrado y postgrado en México y Colombia. Tercero, se indagó el juicio experto de cinco jueces que evaluaron la pertinencia, relevancia, sintaxis y semántica de cada uno de los ítems propuestos. Y cuarto, se llevó a cabo una prueba piloto de extracción factorial utilizando una muestra de 35 estudiantes. El contenido del instrumento se decantó en 28 ítems. Los datos Para el contraste empírico de la escala de medida se tomaron dos muestras en contextos sociales diferentes, México y Colombia. En ambos casos se consideró a los estudiantes de postgrado de las Facultades de ciencias económicas como la población de referencia, siguiendo la línea de trabajo de estudios previos (Straugham y Roberts, 1999; Webb et al, 2008; Yan y She, 2011). El sentido de esta decisión sobre la población a estudiar se sustenta en el supuesto que la educación es un factor determinante de un consumo que supera los factores tradicionales de compra. Para Colombia se identificó un tamaño de población de estudiantes de postgrado de 636, y se obtuvo una tasa de respuesta del 50.8%. Es decir, 323 encuestas diligenciadas. Para México se identificó una población de 2.991 y se obtuvo una muestra de 456 estudiantes, que representan una tasa de respuesta del 15.2%. La diferencia marcada en la tasa de respuesta se debe a la forma de levantamiento de la información. Mientras en Colombia se realizó la encuesta en papel y de forma personalizada, en México se envió la encuesta por correo electrónico. Tanto para Colombia como para México se aplicó una encuesta de 28 ítems con un formato de respuesta en escala Likert de siete puntos. Los factores del CSR Para la determinación de las dimensiones o factores del constructo del CSR se llevo a cabo un Análisis Factorial Exploratorio (AFE) con la muestra de Colombia. En particular se utilizó el método de extracción de Mínimos Cuadrados Generalizados (MCG) con rotación Oblimax, lo anterior recomendado para estimar los parámetros cuando existe correlación entre las observaciones. La adecuación de la muestra de datos se comprobó con el test de esfericidad de Bartlett´s que fue significativo al nivel de 0.01, y con la medida del KMO (Kaiser-Meyer- Olkin) de 0.90, lo anterior implica la verificación de la adecuación de los datos para el AFE. Los resultados de la evaluación del instrumento de medida se presentan en la Tabla 2. La evaluación de dimensionaldad muestra la existencia de cuatro factores o dimensiones del constructo de CSR. Las dos primeras relacionadas con las acciones de RSE de las empresas y el reconocimiento que hace de ellas el consumidor. Estas dimensiones rescatan la apuesta conceptual y metodológica de Webb et al. (2008). La tercera dimensión responde a los comportamientos de racionalidad y ahorro en el consumo. Y la cuarta representa el interés por el cuidado de la salud. Esta dimensión es novedosa en relación a los anteriores instrumentos construidos. La evaluación de fiabilidad del instrumento se realizó mediante el cálculo del coeficiente de Alfa de Cronbach y de la Varianza Media Extraída (AVE). Las tres primeras dimensiones muestran un Alfa superior al 0.7 evidenciando un adecuado nivel de consistencia interna. La dimensión de salud tiene un Alfa de 0.59 evidenciando alguna debilidad en la fiabilidad de la escala. Además el indicador de AVE en cada una de las escalas no supera el nivel crítico de 0.5, indicando posibles debilidades en la fiabilidad de cada una de las escalas. Por ultimo se evaluó la validez de constructo considerando las cargas factoriales y el indicador de discriminación del ítem. Se consideró el valor critico de 0.3 como criterio de retención en el factor, basados en el tamaño muestral del estudio y a un nivel de confianza del 95% (Hair et al. 1999). Como se observa en la Tabla 2 todos los ítems cargan por encima del valor referido. Se eliminaron 7 ítems que cargaban debajo de 0.3 o que cargaban en forma equivalente en dos factores.

419 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Para la validez de constructo también se evalúo el indicador de discriminación (Ítem-Total Corregida) encontrándose que en efecto existe una asociación de cada uno de los ítems a la dimensión a la que pertenecen. Tabla 2. Evaluación del instrumento de medida del CSR en Colombia Ítem

Media (S.D)

Ítem-total corregida

RSE EXTERNA

Alfa

Carga factorial

0,881

Procuro apoyar y comprar a empresas que promueven la conservación de los recursos naturales.

5,60 (1,45)

0,772

0,921

Busco apoyar y comprar a empresas que tienen prácticas de comercio justo.

5,33 (1,42)

0,745

0,82

Procuro apoyar y comprar a empresas que hacen gestión de desperdicios y reciclan

5,41 (1,47)

0,692

0,73

Hago un esfuerzo por comprar a empresas que tienen producción limpia y no contaminan.

5,02 (1,54)

0,738

0,705

Procuro apoyar y comprar a empresas que contratan a empleados que son desplazados o reinsertados

4,58 (1,55)

0,612

0,536

Me gusta comprar a empresas que promueven productos benéficos para la salud.

5,79 (1,22)

0,575

0,502

Hago un esfuerzo consciente para limitar el uso de productos hechos con recursos escasos.

4,47 (1,64)

0,609

0,442

Me gusta comprar productos artesanales para apoyar el trabajo nacional.

4,75 (1,73)

0,477

0,347

RSE INTERNA

0,823

Trato de apoyar y comprar a empresas que tienen buenas prácticas laborales con sus empleados.

4,67 (1,59)

0,76

0,96

Trato de comprar a empresas que pagan salarios justos y dignos

4,49 (1,70)

0,733

0,786

Evito comprar productos a empresas que explotan mal los recursos y trabajadores de mi país.

4,11 (1,94)

0,571

0,558

Trato de comprar a empresas que contratan a personas discapacitadas.

4,70 (1,70)

0,551

0,447

Evito comprar a empresas que discriminan por sexo, religión o raza.

4,59 (1,90)

0,511

0,373

RACIONALIDAD Y AHORRO

0,709

Procuro racionalizar el consumo de productos que se ha demostrado que contaminan (p.e. detergentes, aerosoles, baterías, pilas).

5,15 (1,54)

0,572

0,562

Consumo solo los bienes y servicios necesarios para que nuestros recursos duren más

4,57 (1,58)

0,492

0,554

Procuro limitar el consumo de gas en la casa

4,25 (2,04)

0,39

0,546

Busco comprar electrodomésticos que ahorran energía

5,76 (1,37)

0,423

0,54

0,408

0,314

Cuando compro vegetales o alimentos conservados me preocupa que estos contengan residuos de pesticidas y preservativos.

4,93 (1,66)

SALUD

0,59

Evito consumir en restaurantes, bares o espacios cerrados en donde se permite fumar.

5,61 (1,94)

0,252

0,647

Evito consumir productos nocivos para la salud (p.e. cigarrillos y alcohol).

5,5 (1,86)

0,467

0,645

Evito consumir comida con excesivas cargas calóricas o ricas en grasas saturadas.

4,63 (1,76)

0,503

0,401

Varianza explicada

AV E

36,04%

0,43

8,82%

0,44

6,31%

0,26

6,01%

0,33

Fuente: Elaboración propia El AFC y la Invarianza Factorial

420 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 El objetivo de comparar la equivalencia de la escala de medida del CSR en dos contextos sociales diferentes se realizó mediante el análisis de la estructura factorial y la comprobación de la existencia de invarianza. Además se comprobó el funcionamiento diferencial de cada uno de los ítems entre México y Colombia. Los resultados del análisis de invarianza muestran que la estructura factorial para el CSR funciona de forma equivalente en Colombia y en México. En primer lugar, tanto el modelo de Análisis Factorial Confirmatorio (AFC) en Colombia como en México ajusta razonablemente en los índices clave de evaluación (CHI/GL, CFI, RMSEA, y TLI). Es decir, todos los índices rondan o superan los valores críticos sugeridos por la literatura. Ver los resultados en la Tabla 3. Tabla 3. Evaluación del análisis de invarianza. CHI GL CHI/GL CFI RMSEA (90% IC)

TLI

Colombia

467,33

183

2,554

0,889

0,069 (0,067; 0,072)

0,885

México Invarianza de Configuración

564,49 1031,9

183 366

3,085 2,819

0,928 0,918

0,068 (0,061; 0,074) 0,048 (0,045; 0,052)

0,917 0,906

Invarianza Métrica

1056,1

383

2,758

0,917

0,048 (0,044; 0,051)

0,909

Invarianza de interceptos

1284,9

404

3,181

0,891

0,053 (0,05; 0,056)

0,886

1370,1

435

3,15

0,885

0,053 (0,049; 0,056)

0,889

Invarianza estricta Fuente: Elaboración propia

En segundo lugar, cada uno de los modelos restringidos de invarianza muestran igualmente un ajuste razonable según lo indican los índices clave. Es decir, el modelo restringido de configuración muestra que los parámetros de covarianza son iguales en ambos países; el modelo restringido de invarianza métrica muestra que los pesos de los ítems son iguales en los dos países; el modelo restringido de invarianza de intercepto muestra que las medias de las puntuaciones son iguales en ambos países; y el modelo restringido de invarianza estricta muestra que tanto los pesos factoriales, como las medias, las covarianzas y los residuos son iguales. En suma, el ejercicio comparativo de la estructura factorial del CSR es equivalente en Colombia y en México. Adicionalmente se construyo la prueba DIF, o funcionamiento diferencial de cada ítem y se encontró nuevamente que cada uno de los ítems funciona de manera equivalente en la medición del CSR en su conjunto en cada uno de los dos países. Ver tabla 4.

421 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Tabla 4. DIF Funcionamiento de diferencia en el item DIF UNIFORME DIF NO UNIFORME Ítem

p

χ2

R2

p

χ2

R2

2

200,559 281,545

0,006 0,002

0,011 0,003

251,624 278,658

0,012 0,002

0,012 0,003

3

565,519

0

0,006

570,537

0

0,006

4

336,933

0

0

367,866

0

0

5

246,246

0,015

0,001

218,1

0,016

0,003

6

355,056

0

0,002

335,821

0

0,002

7

389,475

0

0,094

389,884

0

0,094

8

215,103

0,014

0

215,236

0,015

0

1

9

509,106

0

0

624,315

0

0

10

161,316

0,01

0

160,989

0,011

0

11

234,595

0,001

0

230,941

0,001

0,003

12

219,413

0,004

0,007

209,349

0,008

0,007

13

305,817

0

0

289,434

0

0,001

14

130,985

0,009

0,001

128,884

0,009

0,007

15

213,752

0

0

213,039

0

0

16

148,033

0,022

0,003

150,303

0,023

0,003

17

135,743

0,013

0,001

134,621

0,013

0,004

18

249,404

0

0,009

247,104

0

0,009

19

120,499

0,022

0,001

120,69

0,021

0,003

20

87,413

0,006

0,015

87,757

0,007

0,015

0,013

0,023

131,182

0,011

0,024

21 129,641 Fuente: Elaboración propia

Cada uno de los R2 es menor a 0.13. Por lo tanto el DIF Uniforme esta indicando que ningún ítem funciona diferente en Colombia respecto a México o viceversa. Y el DIF No Uniforme nos indica que si se consideran rangos de ítems por nivel de CSR, tampoco se presentan diferencias de medición en Colombia y en México. El modelo de ecuaciones estructurales de México se presenta en la Gráfica 1, y los resultados de significancia para los pesos estandarizados por ítem en la Tabla 5.

422 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Gráfica 1. Modelo de AFC para México

423 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Ítem

Tabla 5. Peso estandarizado

Prueba T

RSE EXTERNA

0,89

Procuro apoyar y comprar a empresas que

0,859***

23,683

promueven la conservación de los recursos naturales.

0,847***

23,683

Busco apoyar y comprar a empresas que tienen prácticas de comercio justo.

0,824***

22,527

Procuro apoyar y comprar a empresas que hacen gestión de desperdicios y reciclan.

0,815***

22,111

Hago un esfuerzo por comprar a empresas que tienen producción limpia y no contaminan.

0,77***

20,16

Procuro apoyar y comprar a empresas que contratan a empleados que son desplazados o reinsertados.

0,652***

15,774

Me gusta comprar a empresas que promueven productos benéficos para la salud.

0,531***

12,125

Hago un esfuerzo consciente para limitar el uso de productos hechos con recursos escasos.

0,584***

13,665

Me gusta comprar productos artesanales para apoyar el trabajo nacional.

0,706***

18,201

RSE INTERNA Trato de apoyar y comprar a empresas que tienen buenas prácticas laborales con sus empleados.

0,92***

29,773

Trato de comprar a empresas que pagan salarios justos y dignos.

0,895***

29,773

Evito comprar productos a empresas que explotan mal los recursos y trabajadores de mi país.

0,678***

17,112

Trato de comprar a empresas que contratan a personas discapacitadas.

0,706***

18,201

Evito comprar a empresas que discriminan por sexo, religión o raza.

0,683***

17,308

CONSUMO INDIVIDUAL Procuro racionalizar el consumo de productos que se ha demostrado que contaminan (p.e. detergentes, aerosoles, baterías, pilas).

Alfa

0,454***

AVE 0,56

0,86

0,61

0,721

0,39

9,22

424 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Ítem

Peso estandarizado

Prueba T

Consumo solo los bienes y servicios necesarios para que nuestros recursos duren más.

0,743***

9,22

Procuro limitar el consumo de gas en la casa.

0,589***

12,035

Busco comprar electrodomésticos que ahorran energía.

0,639***

13,109

Cuando compro vegetales o alimentos conservados me preocupa que estos contengan residuos de pesticidas y preservativos.

0,649***

13,331

SALUD Evito consumir en restaurantes, bares o espacios cerrados en donde se permite fumar.

0,367***

6,154

Evito consumir productos nocivos para la salud (p.e. cigarrillos y alcohol).

0,667***

9,239

Evito consumir comida con excesivas cargas calóricas o ricas en grasas saturadas.

0,648***

9,239

Alfa

AVE

0,554

0,33

Fuente: Elaboración propia CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN La medición del CSR es altamente contingente y dinámica. En efecto, se encontró que el desarrollo de una escala de medida del CSR para países en vías de desarrollo aunque mantiene elementos fundamentales de las escalas de medida construidas países desarrollados, refleja una estructura factorial diferente y novedosa. En la escala para Colombia y su equivalente en México se mantienen los comportamientos de los consumidores que reconocen los esfuerzos de las empresas por apostar al bien común expresado en su responsabilidad social. Responsabilidad reconocida y diferenciada en lo externo y lo interno. Además, el CSR involucra una dimensión explicita de racionalidad en el consumo y una dimensión novedosa de cuidado de la salud. El trabajo también aporta de forma relevante al desarrollo de una escala de medida del CSR que responde como un instrumento equivalente en contextos sociales diferentes, aunque en el ámbito de los países en desarrollo. Las líneas futuras de investigación deberían apuntar a mejorar la fiabilidad de la escala y a replicarla para construir evidencia de una medida uniforme y estándar. La limitación de este tipo de estudio siempre será el alcance de las muestras y la critica a su representatividad. REFERENCIAS Anderson, W. T., & Cunningham, W. H. (1972). The socially conscious consumer. Journal of Marketing, 36(3), 23– 31. doi:10.2307/1251036 Anderson, W., Henion, K., & Cox, E. (1974). Socially vs ecologically concerned consumers. American Marketing Association, 36, 304-311.

425 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Antil, John H. (1984). Socially responsible consumers: Profile and implications for public policy. Journal of Macromarketing, 4(2), 18–39. doi:10.1177/027614678400400203. Arbuthnot, J. (1977). The roles of attitudinal and personality variables in the prediction of environmental behavior and knowledge. Environment and Behavior, 9(2), 217–232. doi:10.1177/001391657792004 Berkowitz, L., & Lutterman, K. G. (1968). The traditional socially responsible personality. Public Opinion Quarterly, 32(2), 169–185. doi:10.1086/267597. Byrne, B.M. (2008). Testing for multigroup equivalence of a measuring instrument: A walk through the process. Psicothema 2008. 20(4), 872-882. ISSN 0214 - 9915 CODEN PSOTEG Churchill, G. A. (1979). A paradigm for developing better measures of marketing constructs. Journal of Marketing Research, 16(1), 64–73. doi:10.2307/3150876 Comisión Europea. (2011). Estrategia renovada de la UE para 2011-2014 sobre la responsabilidad social de las empresas. Tomado de: http://eurlex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=COM:2011:0681:FIN:ES:PDF François-Lecompte, A., & Roberts, J. A. (2006). Developing a measure of socially responsible consumption in France. Marketing Management Journal, 16(2), 50–66. Hair, Jr. J. F., Anderson, R. E., Tatham, R. L., Black, W. C. (1995). Multivariate data analysis. Fourth Edition: Englewood Cliffs. NJ: Prentice Hall. ISO (International Organization for Standardization) 14001:2004. Sistema de gestión ambiental Kassarjian, H. H. (1971). Incorporating ecology into marketing strategy: The case of air pollution. Journal of Marketing, 35(3), 61–65. doi:10.2307/1249791 Kinnear, T. C., Taylor, J. R., & Ahmed, S. A. (1974). Ecologically concerned consumers: Who are they? Journal of Marketing, 38(2), 20–24. doi:10.2307/1250192. Lee, K. (2008). Opportunities for green marketing: Young consumers. Marketing Intelligence & Planning, 26(6), 573–586. doi:10.1108/02634500810902839. McEvoy, J. (1972). The American concern with the environment. Social Behavior, Natural Resources and the Environment, 214–36. Miller, T.R., & Spray J.A. (1993). Logistic Discriminant Function Analysis for DIF Identification of Polytomously Scored Items. Journal of Educational Measurement 30, Issue 2, pages 107–122 (DOI: 10.1111/j.1745-3984.1993.tb01069.x Mohr, L. A., & Webb, D. J. (2005). The effects of corporate social responsibility and price on consumer responses. Journal of Consumer Affairs, 39(1), 121-147. doi:10.1111/j.1745- 6606.2005.00006.x Newholm, T., & Shaw, D. (2007). Studying the ethical consumer: A review of research. Journal of Consumer Behaviour, 6(5), 253–270. doi:10.1002/cb.225 Ping, R. A. (2004). On assuring valid measures for theoretical models using survey data. Journal of Business Research, 57(2), 125–141. doi:10.1016/S0148-2963(01)00297-1 Roberts, J. A. (1993). Sex differences in socially responsible consumers’ behavior. Psychological Reports, 73(1), 139–148. doi:10.2466/pr0.1993.73.1.139 Roberts, J. A. (1995). Profiling levels of socially responsible consumer behavior: A cluster analytic approach and its implications for marketing. Journal of Marketing Theory and Practice, 3(4), 97–117.

426 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Roberts, J. A. (1996a). Will the real socially responsible consumer please step forward? Business Horizons, 39(1), 79–84. Roberts, J. A. (1996b). Green consumers in the 1990s: Profile and implications for advertising. Journal of Business Research, 36(3), 217–231. doi:10.1016/0148- 2963(95)00150-6 Roper Organisation. (1992). Environmental behavior, North America, Canada, Mexico, United States. Roper. Straughan, R. D., & Roberts, J. A. (1999). Environmental segmentation alternatives: A look at green consumer behavior in the new millennium. Journal of Consumer Marketing, 16(6), 558–575. doi:10.1108/07363769910297506 Van Liere, K. D., & Dunlap, R. E. (1981). Environmental concern: Does it make a difference how it’s measured? Environment and Behavior, 13(6), 651–676. doi:10.1177/0013916581136001. Webb, D. J., Mohr, L. A., & Harris, K. E. (2008). A re-examination of socially responsible consumption and its measurement. Journal of Business Research, 61(2), 91–98. doi:10.1016/j.jbusres.2007.05.007. Webster, F. E. (1975). Determining the characteristics of the socially conscious consumer. Journal of Consumer Research, 2(3), 188–196. Yan, J., & She, Q. (2011). Developing a trichotomy model to measure socially responsible behaviour in China. International Journal of Market Research, 53(2), 253 274. doi:10.2501/IJMR-53-2-253-274. Resumen Hoja de vida LIDA ESPERANZA VILLA CASTAÑO: Doctora en Filosofía y Magíster de la Pontificia Universidad Javeriana; Economista y Licenciada en Filosofía y con experiencia laboral en el desarrollo de temas éticos y de responsabilidad social empresarial en el sector empresarial y académico. Grupo de investigación Gedeo. Cvlac: http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000644463 JESUS PERDOMO-ORTIZ: Doctor en Dirección y Economía de Empresa de la Universidad de Salamanca, España. Los temas de interés e investigación son la gestión de la calidad y de la innovación, la responsabilidad social empresarial y el direccionamiento estratégico. SEBASTIÁN DUEÑAS OCAMPO: Maestría en Filosofía (2012), Pontificia Universidad Javeriana. Administrador de Empresas de la Pontificia Universidad Javeriana (2008) y Filósofo de la misma universidad (2011). Áreas de trabajo: Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad, Innovación Social, Gestión Humana. Investigación: se ha centrado en el análisis de los fenómenos del consumo responsable desde la perspectiva ética, de la Responsabilidad Social Empresasial (RSE) y la sostenibilidad. La confianza a nivel organizacional e inter-institucional, las herramientas éticas que tienen las empresas. WILLIAM FERNANDO DURÁN: Psicólogo, egresado de la Universidad Nacional de Colombia, Master en Metodología de las Ciencias del Comportamiento y la Salud de la Universidad Autónoma de Madrid. Experiencia en construcción y estandarización de pruebas objetivas en campos educativos, organizacionales, clínicos y jurídicos. Docente de la Universidad Minuto de Dios hasta Junio del año 2013 y Actualmente Docente de la Pontificia Universidad Javeriana vinculado al área de Marketing. FLORINA ARREDONDO: recibió su Doctorado en Economía y Dirección de Empresas de la Universidad de Deusto, San Sebastián, España

427 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO; GERENCIA Y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

428 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

1. LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y EL DESARROLLO DE CAPACIDADES ORGANIZACIONALES EN LAS PYMES DE LA REGIÓN DE VILLA MARÍA” THE KNOWLEDGE MANAGEMENT AND DEVELOPEMENT OF ORGANIZATION CAPABILITIES IN VILLA MARÍA`S AND REGIÓN PYMES Mgter. Nicolás Salvador Beltramino 144 Esp. Cr. Juan Marcelo Ingaramo145 Universidad Nacional de Villa María – Argentina RESUMEN El presente trabajo analiza a partir de los datos de una muestra representativa el modo en el que las Pymes de la región de Villa María, Córdoba, Argentina, llevan adelante la gestión del conocimiento en sus respectivas empresas. El estudio se realizó utilizando un modelo teórico ya probado en los Estados Unidos, en el cual se evalúan los diferentes elementos que deben ser contemplados para garantizar un adecuado manejo de este elemento generador de ventajas competitivas. Los componentes del modelo teórico, son los elementos de la infraestructura, compuestos por la tecnología, la efectividad organizacional, la estructura y la cultura. Por otra parte los diferentes procesos que hacen a la adquisición, conversión, aplicación y protección del conocimiento. En función de ese modelo se procedió a realizar un cuestionario para el relevamiento de datos en una muestra de 183 pymes, que poseían entre 5 y 250 trabajadores, los que fueron divididos en tres estratos. A su vez agrupadas también en cuatro sectores, Industrial, Comercio y Servicios, Agropecuario y Construcción. Se procedió luego al análisis de la información recabada, la que permitió obtener las conclusiones que se presentan en el trabajo. ABSTRACT The present work analyzes the way that the Villa Maria´s (Cordoba, Argentina) region pymes, foward the kwoledge managent on their companies. The study was realized using a theoric model, that has been tested in the USA, wich evaluates the different parts that have to be take into account to guarantee an appropriatte handling of this component seed of core competences. The components of the theoric model, are the elements of infrastructure, compound by the tecnology, the organizational effectiveness, the structure and the culture. in the other way the different process that make the acquisition, convertion, aplication and protection of the knowledgment. In function of that model it proceed to make a questionnare for the gathering of information in a sample of 183 pymes, that has between 5 and 250 workers, whom where divided into three strata. In adittion to the above they were group by four sectors: Industrial, Goods and Services, Agriculture, and Construction. After that it proceds to analyze the collected information, that allowed to achieve the conclusions that are submited in this work. Palabras claves: Gestión – Conocimiento – Estructura – Tecnología – Efectividad Keywords: Management - Knowledge – Structure – Tecnology – Effectiveness INTRODUCCIÓN El presente trabajo se encuentra estructurado en una primera parte en la que se realiza una breve descripción del modelo teórico, que luego será utilizado en el estudio de campo tendiente a verificar el grado de manejo de la gestión 144 Magister en Dirección de negocios – Coordinador Académico Escuela Internacional de Negocios. Universidad Nacional de Villa María – Argentina- Email: [email protected] 145 Especialista en desarrollo territorial, Innovación y Competitividad – Profesor Adjunto – Universidad Nacional de Villa María – Argentina - Email: [email protected]

429 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 del conocimiento dentro de las empresas. El que se manifiesta por la medición de dos grandes variables que son la gestión de la infraestructura, compuesta por las dimensiones de tecnología, estructura y cultura. La otra variable es la medición en la gestión de los procesos, integrados por las dimensiones de adquisición, conversión, aplicación y protección de los conocimientos. FUNDAMENTO TEÓRICO La gran evolución a la que fueron sometidos los negocios en la última década, generó una nueva economía. Este nuevo escenario ha creado un incentivo competitivo en el sector empresario, consolidando al conocimiento como el instrumento para la creación de valor sostenible. Con el objetivo de crear ventajas competitivas sustentables, las empresas se están esforzando por mejorar la gestión del conocimiento organizacional. Una llave para la comprensión del éxito y fracaso de la Gestión del Conocimiento dentro de la organización es la identificación y valoración de cuales condiciones previas son necesarias para generar su prosperidad. Tales condiciones son tratadas en general por la bibliografía en la materia como capacidades o recursos la literatura del comportamiento organizacional. A partir de esos modelos teóricos, este trabajo tratará de proveer una definición en un contexto empírico para evaluar las capacidades claves que generan impacto directo en la conducción de la organización hacia el éxito en la gestión del conocimiento. En la búsqueda de la competencia efectiva y la creación de ventajas, necesitan del uso del conocimiento existente así como la creación de nuevos que generen una posición ventajosa en los mercados. Para el logro de este objetivo, las empresas deben desarrollar la “capacidad de absorción”, la que se entiende como el uso del conocimiento anterior y de reconocer la nueva información, incorporarla y aplicarla en la creación de nuevo conocimiento y capacidades. Todos estos nuevos recursos, incluido el conocimiento, se crean a través de dos procesos genéricos, COMBINACION y CAMBIO. Tales procesos de Combinación y cambio de conocimiento son utilizados en la creación de nuevo conocimiento, pero para ello requieren de la disponibilidad de capital social (Nahaspiet & Ghoshal, 1998). Entendiendo al Capital social como la suma de recursos actuales y potenciales y derivados de una red de relaciones que posee una unidad social. Para poder maximizar la utilización del capital social, son necesarios elementos claves de la infraestructura como son el tecnológico, el de estructura y el de la cultura. Tal como lo mencionan autores tales como (Nonaka y Takeuchi, 1997), la estructura se refiere a la presencia de normas y mecanismos de negocios. Siguiendo a Brown y Davenport entre otros, la dimensión tecnológica se ocupa del direccionamiento que se asigna a la tecnología que existe dentro de la organización (Brown & Duguid, 1998) (Davenport & Klahr, 1998) Por último, la dimensión cultural comprende el contexto compartido, por todos los actores de la organización. Con el objetivo de aprovechar la infraestructura, los procesos de gestión del conocimiento (GC), también deben poder de almacenar, transformar, y transportar, el conocimiento por toda la organización. (Almeida, 1996). Los procesos anteriores son los que permiten a la organización captar, conciliar, y transferir el conocimiento de manera eficiente. Siguiendo a GRANT, (Grant, 1996) el que nos brinda una estructura para definir aspectos de la integración del conocimiento, la que depende de tres aspectos: -

Eficiencia de integración Alcance de la integración Flexibilidad de la integración.

430 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 La eficiencia de la integración depende de la frecuencia y la variabilidad de los procesos, cuanto mayor sea la frecuencia en la que se llevan a cabo los procesos de gestión del conocimiento, habrá mayor cantidad de rutinas y normas que contribuyan a los procesos de integración. En tanto que cuando exista mayor variabilidad de los procesos de gestión del conocimiento se deberá disponer de más excepciones y por lo tanto menos eficiente será la integración del conocimiento. En lo referido al alcance de la integración, va a depender de la mayor o menor variedad del conocimiento a integrar, lo que exige la existencia de procesos al efecto. Por último la flexibilidad de la integración hace referencia a la forma en que una organización combina el conocimiento. En resumen la conjunción de ambas perspectivas Infraestructura y procesos proporcionan un modelo teórico útil para definir los aspectos claves para la determinación de las capacidades organizacionales para gestionar el conocimiento. Figura 1:

Fuente: Elaboración Propia Gestión de la Infraestructura La Gestión de la Infraestructura abarca aspectos referidos a los tres elementos o capacidades que la componen, a saber: Capacidad Estructural, capacidad tecnológica y Capacidad cultural. Capacidad Estructural La primera de ellas, la capacidad estructural, es la que debe generar las bases para facilitar la transmisión, descubrimiento y creación de nuevos conocimientos. Se persigue la racionalización de las funciones de las diferentes unidades dentro de una organización, ya que en muchas ocasiones, los elementos estructurales, han tenido la consecuencia no deseada de inhibir la colaboración y el intercambio de conocimientos a través de los límites

431 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 organizativos internos, pudiendo inhibir la efectiva gestión del conocimiento en la organización. (O`Dell, C. and Grayson, C; 1996) Capacidad Tecnológica La capacidad tecnológica comprende un elemento vital, necesario para movilizar el capital humano hacia la creación de nuevos conocimientos. Por medio de las tecnologías de información y comunicación permitiendo la integración de conocimientos que pueden estar fragmentados en la organización. (Argyris, C and Schon, D; 1978) limitando así las barreras de comunicación que ocurren naturalmente entre diferentes partes de la organización. Las dimensiones tecnológicas que forman parte de la gestión eficaz de los conocimientos incluyen la inteligencia de negocios, la colaboración, el aprendizaje distribuido, descubrimiento de conocimiento, mapeo de conocimientos, generación de oportunidades, así como la seguridad (Grant, R; 1996). De esta manera, la tecnología es la que debe permitir que en la organización se aproveche el conocimiento en el desarrollo de nuevos procesos, productos y servicios, además de garantizar un aprendizaje homogéneo en toda la organización. Capacidad Cultural El tercer componente de la infraestructura es la capacidad cultural, la que constituye posiblemente el escollo más importante a la hora de gestionar efectivamente el conocimiento organizacional. El moldeado de la cultura constituye la capacidad más importante de una empresa para gestionar su conocimiento con mayor eficacia (Davenport, T and Klahr, P; 1998). Siendo la interacción de la gente, fundamental en el proceso de innovación (Arrow, K, 1962). Conseguir una fluida comunicación entre los individuos o grupos son la fuente para crear ideas nuevas y por lo tanto puede ser visto como tener el potencial para la creación de conocimiento. Se debe buscar alentar la interacción entre los empleados por lo que las relaciones, contactos y puntos de vista son compartidos entre aquellos que no trabajan en el mismo lugar físico (O`Dell, C. and Grayson, C; 1996). Por último, los empleados deben tener capacidad de organizar sus propios conocimientos y redes prácticas para facilitar soluciones a problemas nuevos o existentes y para generar o compartir conocimientos (O`Dell, C. and Grayson, C; 199 Gestión de los Procesos El otro aspecto importante, está constituido por los procesos de gestión del conocimiento, muchos estudiosos del tema hacen referencia a la importancia que reviste tanto la gestión interna como externa llegando a identificar si bien con diferentes denominaciones básicamente los siguientes procesos principales, captación, Transferencia o Conversión, Aplicación y Protección. Proceso de Adquisición El primero de ellos, Adquisición, se refiere como su nombre lo indica a los procesos que están destinados a la apropiación de nuevos conocimientos, tanto internos como externos. El principal de estos proceso posiblemente sea la innovación, está destinado a crear nuevos conocimientos a partir de la aplicación de los conocimientos existentes, lo que necesita de concentrar los esfuerzos en los sistemas de reconocimiento y captura de conocimientos. (Drucker, P; 1993) Ejemplos de este proceso lo son el benchmarking y la colaboración. Por medio del primero de ellos permite a la organización identificar prácticas de excelencia, permitiendo identificar falencias y problemas (O`Dell, C. and Grayson, C; 1996). Una vez identificadas estas prácticas y las diferencias, la organización puede entonces capturar el conocimiento para usarlo internamente. Proceso de Conversión Los procesos de conversión están orientados a la realización de cosas útiles, a partir de los conocimientos existentes. Algunos de los procesos que permiten la conversión son la capacidad de una empresa para organizar, integrar, combinar, estructurar, coordinar, o distribuir el conocimiento, tal como lo manifiesta Davenport. (Davenport, T and De Long, D; 1998)

432 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Cada organización debe desarrollar el marco destinado a generar una estructura propia para su conocimiento. (Davenport, T and Klahr, P; 1998) (O`Dell, C. and Grayson, C; 1996). Por lo que las normas de representación comunes, son las que generan la consistencia y el dialogo sobre conocimiento. Su ausencia puede dificultar la efectividad de su gestión. Diferentes partes o sistemas de la organización pueden poseer conocimiento acerca de un tema en particular y no ser compartido por otras, lo genera una duplicación de éste, por lo que la combinación e integración del conocimiento permite reducir su redundancia, elevar su consistencia y mejorar la eficiencia mediante la eliminación de exceso de volumen (Davenport, T and Klahr, P; 1998). Por lo que estos procesos permiten a su vez el reemplazo del conocimiento que se ha perdido vigencia. El conocimiento proveniente de una gran cantidad de individuos, se deben integrar para aumentar la eficiencia en la organización. Por lo tanto, un objetivo principal de cualquier organización debe ser la integración de los conocimientos especializados provenientes de muchos individuos (Grant, R; 1996). Cuatro mecanismos comúnmente citados para facilitar la integración son: las reglas y directivas, secuencias, rutinas y grupo de resolución de problemas y toma de decisiones. Proceso de Aplicación Estos procesos están destinados como su nombre así lo indica a la utilización efectiva de los conocimientos. El uso efectivo del conocimiento, parece ser tratada de manera implícita en lugar de ser considerada explícitamente, como lo manifiestan por ejemplo, Nonaka y Takeuchi ( Nonaka, I and Takeuchi, H; 1995), lo que hablan de la capacidad de una organización para crear conocimiento, suponiendo implícitamente que al ser creado, es usado de manera efectiva. En la literatura sobre la materia este proceso ha sido asociado con otros tales como el almacenamiento, recuperación, aplicación, contribución e intercambio (Almeida, P; 1996). Para que la organización tenga un rápido acceso al conocimiento requiere de ágiles mecanismos de almacenamiento y recuperación, por ello si quieren ser competitivas a lo largo del tiempo, deben tener capacidad no solo para captar y crear conocimiento, sino para almacenarlo, localizarlo y recuperarlo de manera rápida y a su vez ser capaces de compartirlo de manera conjunta con su experiencia organizacional. (Johannenssen, J; and Olaisen, J). Tal vez el ejemplo más visible de esto sea el sistema operativo Linux. Este producto sigue siendo desarrollado de manera abierta y cualquiera puede realizar modificaciones al programa ya que el código fuente se encuentra disponible de manera gratuita. El resultado final de este proceso de intercambio de conocimientos, es el acortamiento del tiempo para el desarrollo del producto, el incremento de la funcionalidad y la generalización de su uso. Esto aplicado en los procesos de atención al cliente han contribuido a mejorar la eficiencia y por ende a la reducción de costos. (Davenport, T and Klahr,P; 1998). Proceso de Protección Un aspecto importante a considerar son los procesos capaces de otorgar seguridad a los resultados alcanzados por los otros procesos de gestión del conocimiento. Se debe poseer sistemas tendientes a garantizar la protección contra el uso indebido, ilegal o inapropiado o el mero robo del conocimiento generado. Este factor es vital a los fines del mantenimiento y generación de nuevas ventajas competitivas. (Porter, M and Liebskind, J; 1996).Si bien este aspecto no ha sido muy tratado en la literatura, se puede pensar que la empresa puede llegar a proteger su conocimiento por medio por medio de la obtención de patentes, marcas, derechos de autor, entre otros. Pero existen muchos casos en lo que esto no es posible, dado que es difícil su encuadramiento en las leyes que rigen en esta materia (Porter, M and Liebskind, J; 1996). Dado que muchas veces ese conocimiento es implícito, y no por ello, de ser dejado sin protección o marginado, para ello existen mecanismos tendientes a generar un compromiso y alineación, el establecimiento de reglas que regulen el comportamiento de los empleados, así como el diseño del trabajo, además, de desarrollar tecnologías que restrinjan o limiten el acceso a los conocimientos vitales. Independientemente de su dificultad, la protección de los conocimientos, es un proceso muy importante para una organización. Si se pretende que un recurso sea fuente de ventaja competitiva, tiene que ser raro, inimitable y sostenible en el tiempo, como lo sostiene entre otros Barney, en su artículo sobre los recursos de la firma y las ventas competitivas sostenibles (Barney, J; 1991), lo que no puede ser logrado sin estos procesos de seguridad, que garanticen que el conocimiento no pierda sus cualidades estas cualidades importantes.

433 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 En síntesis la capacidad organizacional para desarrollar y sostener programas de gestión de conocimiento, efectivos, requiere de una adecuada gestión tanto de las dimensiones de gestión de la infraestructura como de la gestión de los procesos. Además la primera, se puede dividir en tres capacidades: la técnica, la estructural y la cultural. La segunda, se puede dividir en cuatro procesos, el de adquisición, conversión, aplicación y protección, tal como se ilustró en la figura 1. En síntesis, se observa que para la gestión del conocimiento se requiere de una sumatoria de factores los que van a contribuir a generar una capacidad o competencia capaz de generar ventajas competitivas sostenibles en el tiempo. METODOLOGÍA Para llevar a cabo este trabajo se realizó un estudio empírico a partir de la información proveniente de un cuestionario realizado a 183 Pymes locales. Las que fueron dirigidas al gerente de la empresa dentro de un radio de 100 km de la ciudad de Villa María. La muestra fue realizada a empresas que contaban entre 5 y 250 trabajadores, los que se agruparon en tres estratos y se categorizaron a su vez en cuatro sectores, de acuerdo a su actividad principal: 1. industria; 2. comercio y servicio; 3. construcción y 4. Agropecuario El cuestionario se estructuró en 9 bloques temáticos correspondientes a datos generales, y la medición de cada una de las variables del modelo, es decir Tecnología, efectividad organizacional, estructura, Cultura y los procesos de Adquisición, Conversión, aplicación y protección del conocimiento. La información recolectada fue analizada por medio del paquete estadístico provisto por el profesional office y presentados en el siguiente apartado. RESULTADOS Para comenzar se obtuvo una media general de 4,67 puntos sobre el total de 7 establecido en la estructura del cuestionario, por lo que el valor hallado en la muestra se encuentra por encima de la media esperado que sería de 3,5. Esto significa en primer lugar que la muestra analizada en general posee un manejo adecuado de la gestión del conocimiento. Considerando una segmentación por sectores no observan diferencias significativas entre ellos, con lo cual podemos deducir que no existe diferencia en la gestión de acuerdo al sector del que provengan, esto en términos generales, pero la media de respuestas del sector industrial se encuentra por debajo de la media general de toda la muestra, lo que nos estaría indicando que las empresas del sector industrial en general, realizan un menor esfuerzo en gestión del conocimiento que el resto de las empresas. Por su parte, las empresas comerciales y de servicios respondieron por encima de la media general, por lo que deducimos que poseen mayor gestión del conocimiento, mientras que el sector agropecuario presenta un valor similar a la media general. Donde existen diferencias más notables es cuando realizamos una división de acuerdo a los bloques analizados. Habiendo observado que los bloques que muestran mayores valores por sobre la media son los referidos a la tecnología (bloque 2), la efectividad organizacional (bloque 3), la cultura (bloque 5) y el proceso de aplicación del conocimiento (bloque 8), que es el único de los cuatro procesos que se encuentra por encima de la media. Todos ellos con valores superiores a los 5 puntos. En cuanto a los que registran menor grado de atención de la gestión organizacional, se encuentran la estructura (bloque 4) y los procesos de adquisición (bloque 6) y conversión del conocimiento (bloque 7), con valores de alrededor de los 4,3 puntos. El elemento al que menor importancia se le asigna es el proceso de protección del conocimiento (Bloque 9), el que se ubica muy por debajo de la media con 4,2 puntos. Este factor es muy importante dado que es el garantizaría a las empresas el sostenimiento de sus ventajas competitivas y es un factor descuidado de la gestión.

434 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

MEDIA GENERAL VS. MEDIA POR BLOQUE 6,5 6 5,5 5 4,5 4 3,5 3 2,5 0

1

2

media x bloque

3

4

media general

5

6

MED GRAL - DESV EST

7

8

9

MED GRAL + DESV

Fuente: Elaboración Propia. En base a datos relevados Análisis por sector La muestra está conformada en un 49% de empresas pertenecientes al sector de Comercio y servicios, un 27% de empresas del sector industrial y un 24% de empresas del sector agropecuario. No existe un sesgo significativo entre los diferentes sectores en cuanto a la propiedad de las empresas. En los diferentes sectores se mantiene una proporción aproximada de 75% de empresas familiares contra 25% de empresas no familiares. Podemos observar que de las empresas analizadas, en general, la mayor participación de empresas cuenta con 10 empleados o menos, siendo el sector industrial, el que registra el mayor porcentaje de incidencia en esta categoría con más del 90 % del total en este intervalo. Dentro de las empresas del sector de Comercio y servicios, se observa una relación inversa entre cantidad de trabajadores y porcentaje de empresas de la muestra, percibiendo que a medida que aumenta el número de trabajadores, el porcentaje de empresas del sector disminuye. En cuanto a las empresas del sector agropecuario, no presenta una tendencia marcada, al igual que en los otros sectores, la mayor cantidad de empresas del sector (75%) tiene entre 5 y 10 trabajadores, y el 25 % restante se distribuye de manera casi uniforme entre las empresas que tienen entre 11 y 50 trabajadores (11%) y las que tienen entre 51 y 250 trabajadores (14%).

40,00% 30,00% INDUSTRIA

20,00%

COMERCIO

10,00% AGRO COMERCIO INDUSTRIA

0,00% 1a5 años

6 a 15 años

16 a 25 años

AGRO

mas de 26 años

Fuente: Elaboración Propia. En base a datos relevados

435 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Podemos observar que las empresas de los tres sectores poseen una concentración mayor al 30% en el segmento de las empresas jóvenes (de entre 6 a 15 años). No obstante ello, mientras que el sector de la industria presenta una distribución bastante equitativa, tendiente a normal con respecto a la antigüedad, el sector de comercio y servicios, y agropecuario concentran la mayor cantidad de empresas en los segmentos de entre 6 y 15 años y en el de más de 26 años . Enfocándonos en las mediciones parciales de cada bloque, podemos destacar que solo la medida del bloque VIII, proceso de aplicación del conocimiento, se encuentra por encima de la media general, sugiriendo que las empresas del sector industrial aplican más los conocimientos que poseen que las empresas de los otros sectores. En el resto de las mediciones, los valores se ubican por debajo de la media general de la muestra. La mayoría de las empresas del sector de comercio y servicios realiza más tareas para la gestión del conocimiento que el resto. Se destacan las mediciones del bloque II, manejo de la tecnología, bloque VIII, proceso de conversión y bloque IX, protección del conocimiento, como aquellas que presentan mayor diferencia con la media general. Mostrando que la efectividad organizacional medida en el bloque II, al igual que la aplicación de los conocimientos que se mide en el bloque VIII, presentan los valores más altos. Lo que indica que las empresas del sector de comercio y servicios son altamente eficientes y aplican y/o utilizan los conocimientos que poseen, en mayor medida que las del resto de los sectores. En cuanto al bloque IX, que mide la protección del conocimiento, observamos que las organizaciones reconocen que no toman medidas para proteger los conocimientos que poseen. La media del sector agropecuario coincide con la del total de la muestra. Inclusive las mediciones parciales de cada bloque no se alejan mucho de ese valor, excepto por los aspectos relacionados con la protección que se muestran significativamente por debajo de la media. En general, podemos observar que en los resultados arrojados por los tres sectores existe una similitud de comportamiento, ya que en cada bloque de medición, todas ellas tienen un comportamiento parecido con respecto a su propia media. En cada bloque, las tres variables de medición se encuentran por encima de la media de ese sector o las tres se encuentran por debajo, presentando así un comportamiento unánime. En los tres sectores la media del bloque II, medición de la tecnología, se encuentra por encima de la media del propio sector, pero solo los sectores de comercio y servicios y el agropecuario, mantienen esa posición con respecto a la media general de la muestra. Lo que indicaría que el sector industrial es quien menos tecnología de conocimientos emplea. La medición de la efectividad organizacional, bloque 3, arroja valores por encima de la media en los tres sectores, siendo el menor de ellos el sector industrial quien presenta un valor coincidente con la media general. En cuanto al bloque IV, que mide la estructura del conocimiento, puede observarse un comportamiento unánime de las variables, ya que en todos los sectores se ubica por debajo de la media del sector e inclusive de la media general de la muestra, indicando que en todos los sectores, la estructura organizacional acompaña deficientemente la gestión del conocimiento. El bloque referido a la medición de la cultura del conocimiento en una organización, muestran que los valores obtenidos indican que en los diferentes sectores existe el reconocimiento por encima de los valores medios, en lo que respecta a la cultura de gestión del conocimiento. Las mediciones de los procesos de adquisición y los de conversión presentan un comportamiento similar, estando todos los valores por debajo de la media del sector e incluso de la media general. Lo que nos está indicando que las organizaciones no desarrollan en general procesos de adquisición y conversión del conocimiento. Es decir que no se encuentran ocupadas por incorporar nuevos conocimientos provenientes tanto del medio externo como del interno, así como transformar conocimiento tácito en explícito, como así tampoco del conocimiento explícito transformarlo en tácito, por medio de la internalización del conocimiento en la innovación de procesos o productos concretos.

436 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 En cambio, cuando se trata de aplicación de los conocimientos, los valores arrojados se encuentran por encima de las medias de cada sector y de la media general, lo que nos sugiere que las empresas consideran que utilizan y/o aplican el conocimiento que poseen, a pesar de no interesarse en la búsqueda de nuevos conocimientos como se manifestó en el párrafo precedente. Como remarcáramos con anterioridad, en el bloque que analiza los sistemas de protección del conocimiento, las variables presentan un comportamiento similar, ubicándose muy por debajo de sus medias e incluso de la media general, por lo que podemos deducir que la protección del conocimiento es la mayor deficiencia que poseen las organizaciones con respecto a su gestión. Análisis por Tamaño y Titularidad de la Empresa Del total de la muestra, el 61% de las empresas tienen entre 5 y 10 trabajadores, porcentaje que disminuye a medida que aumenta el número de trabajadores. El segmento de 11 a 50 trabajadores tiene un 29% de la muestra y el de 51 a 250 trabajadores, el 10%.

100,00% 80,00%

5 a 10 trab. 60,00% 40,00%

51 a 250 trab.

20,00%

11 a 50 trab.

0,00%

11 a 50 trab. 51 a 250 trab.

5 a 10 trab. EMPRESAS FAMILIARES

EMPRESAS NO FAMILIARES

Fuente: Elaboración Propia. En base a datos relevados Teniendo en cuenta las empresas familiares, podemos observar que poseen una relación inversa con la cantidad de trabajadores, a medida que aumenta la cantidad de trabajadores, disminuye la cantidad de empresas familiares y aumenta la participación de empresas no familiares. Comienza con una relación 80-20 en las empresas más pequeñas hasta llegar a prácticamente 50-50 en las empresas de entre 51 y 250 trabajadores. Podría concluirse que a medida que aumenta la cantidad de trabajadores en una empresa, es más probable que ella no pertenezca a la familia. Esto podría deberse a que las empresas de mayor escala, requieren de mayor capital, que muchas veces no puede encontrarse en una sola familia.

60,00% 50,00% 40,00%

5 a 10 trab.

30,00% 11 a 50 trab. 20,00% 51 a 250 trab.

10,00% 0,00% INDUSTRIA COMERCIO Y SERVICIOS

AGROPECUARIO

Fuente: Elaboración Propia. En base a datos relevados La mayor concentración de empresas se da en el sector de Comercio y servicios para todos los tamaños de organización. Sin embargo puede observarse que en el segmento de menor cantidad de trabajadores, hasta 10, el

437 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 sector agropecuario ocupa el segundo lugar, mientras que en el segmento de 11 a 50 trabajadores, ese lugar lo ocupan las empresas industriales. En cuanto al segmento de mayor cantidad de trabajadores la distribución entre los sectores es bastante equitativa.

70,00% 60,00% 50,00% 40,00%

5 a 10 trab.

30,00%

11 a 50 trab.

20,00% 51 a 250 trab.

10,00%

51 a 250 trab. 11 a 50 trab.

0,00% 1 a 5 años

6 a 15 años

5 a 10 trab. 16 a 25 años

mas de 26 años

Fuente: Elaboración Propia. En base a datos relevados Las empresas de 5 a 10 trabajadores poseen una distribución bastante equitativa, mostrando su mayor concentración en el tramo de 6 a 15 años; mientras que las que poseen más de 10 trabajadores reflejan una relación directa con la antigüedad de la empresa. A mayor cantidad de trabajadores, mayor antigüedad. Esto podría justificarse en que la mayoría de las empresas comienzan con una pequeña escala, con pocos trabajadores, y con el correr del tiempo, crecen e incorporan más personal. Es así que se destaca que el 63% de las empresas de entre 51 y 250 trabajadores tiene más de 26 años en el mercado. El valor medio de las respuestas de las empresas que poseen entre 5 y 10 trabajadores se ubica apenas por debajo de la media general de la muestra. Las mediciones que más se destacan son las referidas a la aplicación, la que se encuentra con valores superiores a la media y el referido a la protección del conocimiento, que se encuentra con los valores mínimos de la muestra. Es de destacar que mientras las medias de los segmentos de 5 a 10 trabajadores, la de 11 a 50 trabajadores y la media general muestran valores cercanos, la media de las empresas más grandes, de 51 a 250 trabajadores se aleja de ellos, colocándose muy por encima de la media general. Esta situación estaría demostrando que las grandes empresas poseen una mejor gestión del conocimiento. Además se observa una menor variabilidad de las mediciones de empresas de entre 51 a 250 trabajadores, presentando valores más cercanos a su propia media que el resto. Esto estaría indicando una coherencia en el trabajo sobre la gestión del conocimiento por parte de la empresa, lo que hace que todos los aspectos medidos para valorar la gestión del conocimiento reproduzcan un similar comportamiento, una mejor y menos oscilante valoración que las empresas de menor tamaño. En lo que se refiere a la titularidad de la empresa, si se trata de la propiedad familiar o no, contrariamente a lo que se podría presuponer que las empresas no familiares tendrían una mejor gestión del conocimiento, los datos analizados indican que las empresas familiares poseen mejores indicadores con respecto a este aspecto, tanto a nivel general como particularmente en cada bloque manifestando un comportamiento similar al observado en general. El único bloque en el que las empresas no familiares superan el valor obtenido por las familiares es en el de protección del conocimiento, lo que significa que estas empresas tienen menor cuidado con respecto a la seguridad de los conocimientos aplicados. CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN Del análisis precedente, podemos concluir que en primer lugar la muestra analizada manifiesta un nivel adecuado de gestión del conocimiento. Observando que los mejores niveles de manejo se muestran en las variables referidas a la gestión de la infraestructura, en las dimensiones referidas a la tecnología, la cultura y la eficiencia organizacional,

438 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 quedando solo por debajo de la media la dimensión de la estructura organizacional, la que manifiesta un manejo con valores inferiores a la media. En cuanto al manejo de la dimensión de los procesos el único que refleja valores superiores a la media se encuentra el proceso de aplicación. El resto de los procesos se encuentran por debajo de la media, siendo el aspecto más descuidado, el de la protección. Realizando un análisis por sectores, se observa que el que se encuentra por sobre los otros es el sector comercial y de servicios, que revela un desempeño superior al de los restantes. También se pudieron observar valores superiores con respecto al promedio, en las empresas de mayor antigüedad, así como en las empresas de familia, excepto en la dimensión referida a la protección de los conocimientos, en la que este tipo de empresas se encuentran descuidando este aspecto importante que es uno de los que garantizan el mantenimiento de las ventajas competitivas. Un aspecto que resta de investigar es el de analizar si las empresas que poseen mejores estándares en cuanto a la gestión del conocimiento lo pueden transformar en la generación de valor económico, manifestado por medio de los índices de rentabilidad, los que deberían ser superiores a los del resto de las empresas del sector, así como en el posicionamiento que esta empresa ocupe en la mente de sus clientes y competidores. Este aspecto se encuentra en etapa de relevamiento, a partir de la misma muestra analizada, a fin de poder completar el estudio con las conclusiones faltantes. REFERENCIAS Almeida, Pedro “Knowledge soursing by foerign multinacionals: patent citation analysis in de U.S. semiconductor industry. Strategic management journal, 17, winter 1996. Argyris, C and Schon, D “Organizational learning: A theory of action Approach. Reading, M.A. Addison Wesley, 1978. Arrow, K. “The economic implications of learning by doing. Review Review of economic studies, 29, 3, 1962. Barney, J. “Firm resourses and sustanined competitive advantage. Journal of management, 17, 1 , 1991. Davenport, T. and Klahr, P. “Managing customer support knowledge. California management review, 40, 3, 1998. Davenport, T.; De Long, D. and Beers, M. Improving Knowledge work processes. Sloan Mnagement review, 39, winter 1998. Drucker, Peter “Post-capitalist society” Butterworth Heineman, New York, 1993. Johannenssen, J; Olsen, B. and Olaisen, J. “Aspect of innovation theory based on knowledge-management” International journal of innovation management. 19,2, 1999. Nonaka, I and Takeuchi, H. “The kwoledge creating company: How Japan kwoledge creating company: How Japanesse companies create the dynamics of innovation. Oxford University Press. New York, 1995. O``Dell, C. and Grayson, C. “If only we knew what we know: identification and transfer of internal best practices. what we know: identification and transfer of internal best practices. Caalifornia management review, 40,3, 1998. Porter, M and Liebskind, J. “Kwoledge, strategy, and the teory of the firm. Strategic Managent journal, 17, winter 1990. Resumen Hoja de vida Nicolás Salvador Beltramino Contador público - Univ. Nacional de Córdoba. Licenciado en Administración - Univ. Nacional de Córdoba.

439 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Especialista en Desarrollo Territorial, Innovación y Competitividad. Univ. Politécnica de Valencia. Master en Dirección de Negocios - - Univ. Nacional de Córdoba. Coordinador Licenciatura en Administración UNVM Coordinador Operativo Especialización en Gestión de Pymes UNVM Coordinador Académico Escuela internacional de Negocios UNVM Profesor Asociado Efectivo en la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) Profesor Adjunto en la Universidad Nacional de Córdoba Investigador categoría IV, sistema Nacional de incentivos SPU, Argentina desde 2000. Director y Co-Director de proyectos de Investigación, UNVM. Juan Marcelo Ingaramo Contador público - Univ. Nacional de Córdoba. Especialista en Desarrollo Territorial, Innovación y Competitividad. Univ. Politécnica de Valencia. Profesor Adjunto UNVM Investigador categoría V, sistema Nacional de incentivos SPU, Argentina desde 2000. Miembro integrante proyectos de investigación, UNVM, desde 2005.

440 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

2. ANÁLISIS EXPLORATORIO DE LA MADUREZ DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN GRANDES EMPRESAS DE LA CIUDAD DE MANIZALES EXPLORATORY ANALYSIS OF MATURITY OF KNOWLEDGE MANAGEMENT IN LARGE COMPANIES CITY MANIZALES Carlos Arturo Ruiz González146, Carlos Mario Durango Yepes147, Martha Elena Quintero Muñoz148 FUNLAM. Colombia RESUMEN En esta ponencia se presentan los resultados que para la ciudad de Manizales se han obtenido en desarrollo de la investigación institucional financiada por la Fundación universitaria Luis Amigó con el título madurez de la gestión del conocimiento en grandes empresas de Colombia y que tiene como propósito determinar la madurez de la gestión del conocimiento en grandes empresas de cuatro ciudades colombianas desde dos perspectivas epistemológicas, funcionalista e interpretativa, usando el análisis clúster para la clasificación de madurez de las cuatro dimensiones o áreas clave de la Gestión del Conocimiento (organización y personas, tecnología, procesos e interpretativa), de todas y cada una de las empresas. La metodología ha permitido la medición del nivel de madurez de manera global por empresa y de forma independiente para cada una de las áreas clave, y comparar las empresas, según los cinco niveles de la escala de madurez, inicial, consciencia, definido, gestionado y optimizado. ABSTRACT This paper presents the results for the city of Manizales have been obtained in the development of institutional research university funded by the Fundación universitaria Luis Amigó with the title maturity of knowledge management in large companies in Colombia and is intended to determine the maturity of knowledge management in large companies in four Colombian cities from two perspectives epistemological, functionalist and interpretive, using cluster analysis for classification of maturity of the four dimensions or key areas of knowledge Management (organization and people, technology, and interpretive processes), each and every one of the companies . The methodology has allowed the measurement of the level of maturity for business globally and independently for each of the key areas, and compare companies, according to the five levels of maturity scale, initial, consciousness, defined, managed and optimized. Palabras claves: Epistemología funcionalista, Epistemología interpretativa, Gestión del conocimiento, Madurez de la gestión del conocimiento, Análisis multivariado. Keywords: Epistemology functionalist, interpretive Epistemology, Knowledge Management, Maturity of knowledge management, multivariate analysis. INTRODUCCIÓN Las grandes empresas de la ciudad de Manizales carecen de guías que orienten la implementación de prácticas de gestión del conocimiento, que describan o prescriban las etapas que deben transitarse en aras del desarrollo y consolidación de este tipo de iniciativas, que se constituyan en herramientas de diagnóstico, y que además,

146

Administrador de Empresas. Especialista en Gerencia social. Docente FUNLAM. Colombia. [email protected] 147 Ingeniero Químico, Magíster en Gestión Tecnológica. docente FUNLAM. Colombia. [email protected] 148 Economista, Magíster en Gestión Tecnológica. Docente FUNLAM. Colombia. [email protected]

441 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 proporcionen los criterios para realizar intervenciones en las distintas variables organizacionales e inversiones en materia de tecnología (Ruiz, 2012). La mayoría de los modelos de madurez para la Gestión del Conocimiento actualmente en práctica, identifican áreas de proceso clave (o KPA por sus siglas en ingles “Key Process Areas”) relacionados con personas, procesos y tecnología. Estas KPA’s sugieren que la gestión del conocimiento necesita considerar aspectos organizacionales, humanos (por ejemplo, sicológicos y sociológicos) y tecnológicos con el objeto de apoyar de manera exitosa los procesos operativos de dicha gestión (Quintas, P., Lfere, P., Jones, G. 1997). El área de proceso clave personas, incluye aspectos relacionados con la cultura, estrategias y políticas de la organización; el área clave procesos, se refiere a aspectos concernientes a los procesos de gestión de conocimiento (GC), tales como creación, recopilación, organización, transferencia y utilización del conocimiento y el área de proceso clave tecnología, se relaciona con la infraestructura tecnológica de soporte a los procesos de GC, aplicaciones o servicios de GC y la actitud hacia las TI para la GC. El G-KMMM por sus siglas en ingles “General Knowledge Management Maturity Model”, es un modelo descriptivo que describe los atributos esenciales que caracterizan una organización en un nivel particular de la madurez de la gestión del conocimiento (Pee, L., Teah, H., & Kankanhalli, A. (2006). También es un modelo normativo en el que las prácticas principales caracterizan los tipos ideales de ambiente que deberían ser esperados en una organización que esté implementando gestión del conocimiento. En una revisión sobre los fundamentos conceptuales y aspectos de investigación sobre sistemas de GC se encuentra que las organizaciones se definen como sistemas de conocimiento que poseen cuatro procesos de conocimiento: la creación (referida como construcción), el almacenamiento/recuperación, la transferencia, y la aplicación (Alavi, M., & Leidner, D.E. 2001; Holsapple, C.W., & Joshi, K.D.2002 y Pentland, Brian T. 1995). Otros autores, identificaron las principales actividades de manipulación del conocimiento: adquisición, selección, interiorización, y utilización del conocimiento (Holsapple, C.W., & Joshi, K.D.2002). Y examinaron los esfuerzos de GC basados en Tecnologías de Información (TI) en términos de tres procesos: crear, intercambiar y usar el conocimiento (Sabherwal, R. Sabherwal, S. 2005). Debido al interés investigativo de conocer los avances y retrocesos en los procesos de implementación de las prácticas de GC en grandes empresas, esta ponencia intenta responder la pregunta, cuál es el nivel de madurez de la Gestión del Conocimiento en once grandes empresas de la ciudad de Manizales desde la perspectiva funcionalista e interpretativa. El modelo de madurez permite a las organizaciones gestionar sus prácticas a través de diversos niveles de implementación y desde dos perspectivas conceptuales y pragmáticas que no usan los modelos tradicionales de madurez en general, y en particular de madurez de la Gestión del Conocimiento, como es la integración de la perspectiva funcionalista e interpretativa. Una implicación académica es la novedad de la metodología que semicuantitaviza una variable cualitativa de una escala tipo Likert, para poderle hacer un tratamiento cuantitativo a través de análisis multivariados. Así, esta ponencia está organizada de la siguiente manera, primero se desarrolla el concepto de madurez de la gestión del conocimiento en el marco del modelo general de madurez para la GC, en segundo lugar, dicha madurez pero desde la perspectiva interpretativa, en tercer lugar, se presenta la metodología de investigación, en cuarto lugar, se presentan los resultados de medición de la madurez de GC en tres áreas funcionalistas y un área interpretativa, terminando con los resultados, conclusiones y perspectivas futuras. FUNDAMENTO TEÓRICO Existen dos grandes perspectivas de la gestión del conocimiento, la funcionalista y la interpretativa (Schultze, 1998); la primera, considera que el conocimiento existe como un objeto representativo de la realidad, el cual, está a la espera de ser descubierto, capturado y codificado por un agente humano; desde la segunda, se asume que el conocimiento es una construcción a partir de experiencias subjetivas e intersubjetivas, por lo cual, cobra relevancia el lenguaje, los significados y el contexto en cual surge la interacción.

442 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Al final de los noventa aparecieron las primeras guías que orientaron la implementación de iniciativas de gestión del conocimiento las cuales fueron denominadas modelos de madurez (Gallagher & Hazlett, 1999), éstos son entendidos como un conjunto de principios o prácticas que describen o prescriben el desarrollo de una entidad a lo largo del tiempo, la cual suele ser en el contexto organizacional, tecnologías, funciones o procesos (Klimko, 2001; Weerdmesster et al, 2003). Para el caso, la entidad es la gestión del conocimiento, que de forma general es entendida como un proceso que permite identificar y sacar provecho del conocimiento colectivo de una organización con el propósito de que sea más competitiva (Alavi & Leidner, 2001). Modelos de Madurez Funcionalistas Desde la perspectiva funcionalista, han aparecido un total de nueve modelos de madurez de la gestión del conocimiento, cinco de ellos tienen en común el tomar como referente cinco niveles: inicial, conciencia, definido, gestionado y optimizado y todos comparten la idea de áreas claves, que en este caso son las personas y organización, los procesos y la tecnología, sin embargo, se observan diferencias al interior de los niveles de cada uno de éstos, porque en algunos la posición de una determinada característica puede situarse en un estado primario mientras que en otros puede estar en el intermedio. No obstante se ha logrado integrar estas nueve propuestas, en lo que algunos autores han denominado modelo general de madurez de la gestión del conocimiento, el cual cuenta con cinco niveles en función de tres áreas claves (Pee, Teah & Kankanhalli, 2008). Los niveles son: 1.

2.

3.

4.

5.

Nivel inicial, en el que la organización tiene poca o ninguna intención de usar el conocimiento organizacional, en este punto, las personas no están conscientes de esta necesidad, no se han implementado procesos que permitan capturarlo, compartirlo, reutilizarlo, y adicionalmente no existe ningún tipo de tecnología o infraestructura que soporte este tipo de iniciativas. Nivel de conciencia, en este punto la organización es consciente y tiene la intención de gestionar su conocimiento organizacional pero es posible que no sepa cómo hacerlo, en cuanto a las personas la característica relevante es que los directivos plantean esta necesidad, desde los procesos se evidencia que se documentan los conocimientos indispensables para la realización de tareas repetitivas y en lo que atañe a la tecnología se han iniciado proyectos pilotos de gestión del conocimiento, no necesariamente por iniciativa de los directivos. Nivel definido, en el que la organización ha implantado una infraestructura básica que soporta la gestión del conocimiento; en lo concerniente a las personas, las directivas son conscientes de su responsabilidad para impulsar la gestión del conocimiento, se proporciona formación básica, se pone en marcha una estrategia de conocimiento, se definen roles individuales y activan los sistemas de incentivos; en cuanto a los procesos, se formalizan los relativos a la gestión de contenidos e información, se utilizan sistemas de medición para determinar los incrementos en la productividad por causa del conocimiento; y desde lo tecnológico se implantan las primeras tecnologías de la información como páginas amarillas, y algunos proyectos de esta índole son puestos en marcha en algunos niveles de la pirámide organizacional. Nivel gestionado, a esta altura las iniciativas de gestión del conocimiento están plenamente establecidas; en cuanto a las personas, se define una estrategia de conocimiento común, se opta por normalizar algunas actividades de este tipo, institucionalizar la gestión del conocimiento, formar en un nivel avanzado y fijar estándares organizacionales; en lo referente a los procesos, la medición cuantitativa de los procesos de conocimiento es una constante; y en cuanto a la tecnología, los sistemas de esta índole funcionan plenamente, el uso está en niveles aceptables y se integra la tecnología con la arquitectura de contenidos. Nivel optimizado, en el cual la gestión del conocimiento está plenamente integrada en la organización, principalmente a los procesos de negocio y está sometida a procesos de mejoramiento continuo, en lo relacionado a las personas, la cultura del compartir está institucionalizada, con respecto a los procesos, éstos son revisados permanentemente con miras a su mejoramiento, también son fácilmente adaptados a las nuevas necesidades del negocio, y los procedimientos de este tipo son parte integral de la organización.

443 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Las áreas clave son: •





Personas y Organización. Esta es el área clave más inaprensible, porque los autores más representativos de la gestión del conocimiento, la presentan como un conjunto de variables sobre las cuales no existe un consenso en cuanto a número ni sobre las distinciones entre cada una de ellas, lo cual impide identificar el alcance y los límites de esta dimensión. En suma, el área clave personas y organización comprende las relaciones y atributos de las personas, los sistemas de incentivos, la estructura organizacional, y la planeación, coordinación y control de la gestión del conocimiento. Procesos. Los procesos genéricos de gestión del conocimiento de acuerdo con Ruggles (1998), Alavi & Leidner (2001), Holsapple & Joshi (2002), Sabherwal & Sabherwal (2005), Lee & Lee (2007) y Zhao (2010); son:  Crear: Desarrollar nuevos conocimientos y procedimientos a partir de patrones, relaciones y significados en datos, información y conocimiento previo.  Recopilar: Adquirir y registrar los datos, información, conocimiento o la sabiduría en un medio de que se puede recuperar posteriormente.  Organizar: Establecer relaciones entre los elementos mediante síntesis, análisis, generalización, clasificación, o afiliación. Crear contexto para que los conocimientos recogidos pueden ser fácilmente accesados y entendidos por aquellos que lo necesitan.  Entregar: Conceder acceso a las personas que deberían tener acceso a datos, información o conocimiento, y bloqueo a quienes no deben accesar. Buscar y compartir conocimientos.  Uso: Llevar datos, información, conocimiento o sabiduría a la tarea que crea valor para una organización. Tecnología. Los tipos de tecnología más utilizados en herramientas de GC son: Intranets, sistemas de gestión de contenidos, sistemas de gestión de documentos, bases de datos relacionales y de objetos, groupware y sistemas de flujo de trabajo, sistemas de almacenamiento de datos (data warehousing systems) y sistemas de minería de datos (Lee & Hong, 2002).

Modelos de Madurez Interpretativos Algunos críticos de los modelos funcionalistas consideran que éstos únicamente dan cuenta de aspectos organizativos, y se quedan cortos en cuanto a lo cognitivo, de manera que terminan presentando una visión parcializada e incompleta de la gestión del conocimiento, consideran además que están deficientemente fundamentados o respaldados por las teorías del conocimiento (Desouza, 2006), por ello han aparecido estudios que buscan configurar un modelo de madurez cercano a la perspectiva interpretativa de la gestión del conocimiento, anclado en la semiótica y en las teorías del aprendizaje. En este sentido, la gestión del conocimiento no se piensa meramente en función de las personas, procesos y tecnología, sino a la luz de cuatro subprocesos o componentes, gestión de recursos, analítica, de significado y acción (Ramaprasad & Ambrose, 1999) que en esencia son equivalentes a lo señalados por otros autores al hablar de recursos y procesamiento de información, y de creación y aplicación de conocimiento (Davenport & Prusak, 1998; Nonaka, 1991; Davenport & Grover, 2001; y Alavi & Leidner, 2001); esta clasificación se deriva de la semiótica, la ciencia general de los signos, la cual cuenta con cuatro grandes campos, la morfología que estudia la fuente de los signos, la sintaxis cuya preocupación es la relación entre éstos, la semántica centrada en sus significados y la pragmática que los analiza en relación a las acciones que ejecutan quienes los interpretan (Saussure, 1916). La gestión de recursos en algún sentido parecida a la morfología se refiere a la identificación de fuentes de información y conocimiento que sean del interés de la organización; la analítica cercana a la sintaxis alude a su procesamiento y uso; la de significado relacionada con la semántica se refiere a la capacidad de darle sentido a la información y forjar una opinión acerca del entorno; y la de acción ligada a la pragmática, habla de la habilidad para actuar en consecuencia con los significados previamente elaborados, evaluar la retroalimentación y tomar medidas para las futuras acciones.

444 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 De otra parte, este modelo de madurez fundamenta sus cuatro componentes en las seis etapas del aprendizaje estipuladas por Bloom (1956); la gestión de recursos en la etapa de conocimiento y comprensión; la analítica en la aplicación; la de significado en el análisis; y la de acción en la síntesis y la evaluación: Este modelo de madurez de corte interpretativo, cuenta con cinco niveles ad hoc, reactivo, apreciativo, organizado y optimizado, en los que se va describiendo las características que definen el estado en el que pueden encontrarse cada uno de los cuatro componentes y su desarrollo nivel por nivel. METODOLOGÍA El proyecto de investigación se orientó hacia la medición de la gestión del conocimiento aplicando los dos modelos de madurez, el funcionalista y el interpretativo, de manera integrada, y usando el análisis de los clústeres. Cada una de las tres dimensiones del modelo madurez funcionalista comprende distintas variables; Para el área de organización y personas: • • • • •

Confianza Habilidades Sistema de incentivos Estructura Estrategia

Para el área de los procesos: • • • •

Creación Recopilación Compartir, intercambio Aplicación

Para para el área de tecnología: • • •

Aplicaciones o servicios de gestión del conocimiento Infraestructura tecnológica para integración de las mismas en los procesos del negocio, y Actitud hacia las TIC

Se suman a las anteriores, las dos variables del modelo interpretativo: • •

Gestión de significados Gestión de la acción

Esta investigación es transversal correlacional. Este diseño implica la recolección de datos en un solo momento, en un tiempo único, y describe las relaciones entre dos o más categorías, conceptos o variables. Lo cual indica que mediante la aplicación del instrumento de recolección de la información se determinaron los valores en los que se manifiestan las variables del modelo de madurez; buscando con ello situar el desarrollo de éstas en la escala propuesta por los modelos de madurez: inicial, conciencia, definido, gestionado y optimizado. Inicialmente se enviaron cartas en las se exponía el proyecto de investigación a gerentes y directivos de las empresas que en Manizales se consideran grandes de acuerdo con la definición de la ley 590 de 2000 y la ley 905 de 2004, obteniendo respuesta positiva de 11 de ellas, vinculación que se oficializo con la firma de un documento que contenía el consentimiento informado exigido por el comité de ética de la vicerrectoría de investigaciones de la FUNLAM: Para el procesamiento de los datos se aplicaron técnicas estadísticas de análisis multivariado como componentes principales con el ánimo descartar aquéllos datos irrelevantes, co lineales o redundantes, y análisis clúster para

445 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 determinar los rangos de los cinco niveles de madurez con miras a la clasificación de las empresas. La información resultante se presenta en tablas. En total, el cuestionario fue diligenciado por informantes de las 11 empresas reseñadas así: Tres directivos, tres empleados de nivel medio y tres operarios por cada una de las áreas funcionales: producción y/o servicios, marketing, finanzas, contabilidad, seguridad y administración. De esta manera se procesaron 18 cuestionarios por cada empresa para un total de 198 cuestionarios. Para identificar el nivel de madurez por cada área de gestión del conocimiento y por cada empresa con base en el índice de valor de importancia (IVI) se procedió de la siguiente manera: Como se muestra en la tabla 1, se promediaron las 18 respuestas por empresa, pertenecientes a los niveles directivos, empleado y operario, correspondientes a las seis áreas funcionales: producción y/o servicios, marketing, finanzas, contabilidad, seguridad y administración, en las once empresas con el fin de relativizar las variables propias de las cuatro áreas, con el ánimo de tornarlas semicuantitativas para que soporten cualquier análisis multivariado. Luego se construyó la base de datos en Excel, asignando un valor de uno a cinco a las cinco opciones de respuesta, uno correspondiente al nivel inicial de la escala de madurez, dos para consciencia, tres para definido, cuatro para gestionado, y cinco para optimizado. Además, se promediaron los valores buscando obtener una sola fila de datos por cada empresa y de este modo facilitar el análisis y la aplicación de las técnicas de análisis multivariado.

446 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Tabla 1. Tabulación de respuestas promedio por variable en cada empresa

ESTRUCTURA

ESTRATEGIA

CREACIÓN

RECOPILACIÓN

COMPARTIR

APLICACIÓN

APLICACIONES

INFRAESTRU

ACTITUD HACIA LAS TIC's

GESTIÓN DE SIGNIFICADOS

GESTIÓN DE LA ACCIÓN

INTERPRETATIVO

SISTEMAS E INCENTIVOS

TECNOLOGÍA

HABILIDADES

PROCESOS

CONFIANZA

ORGANIZACIÓN Y PERSONAS

2,72

3,78

2,67

2,89

3,00

0,67

2,61

2,89

2,50

1,67

2,17

2,67

1,72

1,83

2

2,83

3,17

2,22

3,11

2,94

0,50

2,39

2,44

2,61

1,50

2,39

2,33

2,22

1,83

3

3,56

3,50

2,33

2,11

3,17

0,72

2,61

2,61

2,44

1,39

2,33

2,06

1,28

1,89

4

3,17

3,56

1,28

1,83

1,89

0,61

2,67

2,44

2,61

1,56

2,22

2,28

1,06

1,22

5

3,39

3,78

2,33

1,61

2,00

1,17

2,17

2,61

1,50

0,89

1,28

1,94

1,78

1,67

6

4,11

3,94

2,22

2,33

2,06

0,89

2,67

2,67

1,72

0,72

2,94

2,83

1,39

2,78

7

3,44

4,00

2,28

1,72

2,50

0,83

2,28

2,61

1,83

1,56

1,67

1,72

0,61

1,83

8

3,22

3,56

2,61

2,33

2,17

1,00

2,22

2,28

1,50

1,33

2,72

1,44

1,39

1,67

9

3,72

3,89

2,94

2,94

2,83

0,89

2,17

2,17

3,00

1,06

2,22

1,94

1,78

2,39

10

3,28

3,56

2,61

2,33

2,22

1,50

2,44

2,28

1,50

1,33

2,56

1,44

1,17

1,78

11

2,56

3,78

2,11

2,28

1,83

1,11

2,61

2,44

2,28

1,33

2,06

2,11

1,17

1,89

EMPRESAS

1

Fuente: elaboración propia partir de Base de datos: cuestionarios procesados en Excel 2010. Posteriormente, se procedió a relativizar las variables propias de las cuatro áreas, tal como se muestra en la tabla 2, con el ánimo de tornarlas semicuantitativas para que soporten cualquier análisis multivariado, asignando un valor de prioridad en un panel de expertos a cada una de ellas, el cual se multiplica por la calificación de las mismas y se divide por la sumatoria de todas las ponderaciones al interior de cada una de las dimensiones (Lema, A. 2002). El valor de prioridad asignado fue de 4 para el área procesos de GC, de 3, para el área de tecnologías de apoyo a la GC, de 2, al de organización y personas, y de 1, a los aspectos interpretativos de la GC.

447 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

GESTIÓN DE SIGNIFICADOS

GESTIÓN DE LA ACCIÓN

0,17

0,18

2

0,57

0,63

0,44

0,62

0,62 0,20 0,96 0,98 1,04 0,45 0,72 0,70

0,22

0,18

3

0,71

0,70

0,47

0,42

0,63 0,29 1,04 1,04 0,98 0,42 0,70 0,62

0,13

0,19

4

0,63

0,71

0,26

0,37

0,38 0,24 1,07 0,98 1,04 0,47 0,67 0,68

0,11

0,12

5

0,68

0,76

0,47

0,32

0,40 0,47 0,87 1,04 0,60 0,27 0,38 0,58

0,18

0,17

6

0,82

0,79

0,44

0,47

0,41 0,36 1,07 1,07 0,69 0,22 0,88 0,85

0,14

0,28

7

0,69

0,80

0,46

0,34

0,50 0,33 0,91 1,04 0,73 0,47 0,50 0,52

0,06

0,18

8

0,64

0,71

0,52

0,47

0,43 0,40 0,89 0,91 0,60 0,40 0,82 0,43

0,14

0,17

9

0,74

0,78

0,56

0,59

0,57 0,36 1,24 0,87 1,20 0,32 0,67 0,58

0,18

0,24

10

0,66

0,71

0,52

0,47

0,44 0,47 0,98 0,91 0,60 0,40 0,77 0,43

0,14

0,18

11

0,51

0,76

0,46

0,46

0,37 0,44 1,04 0,98 0,91 0,40 0,62 0,63

0,12

0,19

APLICACIONES

0,60 0,27 1,04 1,16 1,00 0,50 0,65 0,80

APLICACIÓN

0,58

COMPARTIR

0,53

RECOPILACIÓN

ESTRUCTURA

0,76

1

CREACIÓN

SISTEMAS E INCENTIVOS

0,54

EMPRESAS

ESTRATEGIA

HABILIDADES

INTERPRETATIVO

CONFIANZA

INFRAESTRUCTU RA ACTITUD HACIA LAS TIC's

Tabla 2. Variables Semicuantitativas del modelo de madurez de GC ORGANIZACIÓN Y PERSONAS PROCESOS TECNOLOGÍA

Fuente: elaboración propia partir de Base de datos: cuestionarios procesados en Excel 2010. Con las variables relativizadas se construye, por cada una de las empresas y en función de cada una de las cuatro dimensiones, el Índice de Valor de Importancia Relativizado (IVIR), que es un indicador adimensional que muestra el grado de importancia estadística que tiene un individuo en un grupo o contexto, según la totalidad de las características de las variables estudiadas (Lema, A. 2002) tal como se muestra en la tabla 3. Para calcular el IVIR, se suman los valores de las variables pertenecientes a cada una de las dimensiones por cada una de las empresas, y de este modo se construye el índice de valor de importancia (IVI). Luego un panel de expertos le asigna un peso a cada una de las dimensiones, los cuales se multiplican por su correspondiente IVI, se suman los resultados y se dividen entre la sumatoria de las ponderaciones.

448 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Tabla 3. IVI e IVIR de cada una de las empresas IVI EMPRESAS ORGANIZACIÓN Y PERSONAS

PROCESOS

IVIR

TECNOLOGÍA INTERPRETATIVO

1

3,01

3,47

1,95

0,36

2,61

2

2,86

3,18

1,87

0,41

2,44

3

2,93

3,36

1,73

0,32

2,48

4

2,34

3,33

1,82

0,23

2,37

5

2,62

2,98

1,23

0,34

2,12

6

2,93

3,18

1,95

0,42

2,48

7

2,79

3,02

1,48

0,24

2,24

8

2,78

2,80

1,65

0,31

2,20

9

3,23

3,67

1,57

0,42

2,63

10

2,80

2,96

1,60

0,32

2,25

11

2,51

3,38

1,65

0,31

2,38

11 2,51 3,38 1,65 0,31 Fuente: elaboración propia a partir de Base de datos: cuestionarios procesados en Excel 2010

2,38

Este procedimiento se deja en este punto, para dar inicio al análisis clúster que busca clasificar las observaciones de acuerdo a su grado de homogeneidad e identificar los rangos de los cinco niveles de la escala de madurez, para ello se aplicó la técnica no jerárquica K-means, que resulta pertinente cuando se conoce de antemano el número de grupos o conglomerados. En este caso, se usó la versión 20 del SPSS, agrupando las observaciones en cuatro conglomerados, porque se asume que ninguna de las empresas se encuentra en un nivel inicial dado que el estudio se realizó con aquellas que han implementado iniciativas de gestión de conocimiento por lo menos con cinco años de antigüedad. La técnica K-means se aplicará de manera independiente a cada una de las dimensiones y a sus respectivas variables, asumiendo que las empresas no tienen un nivel de madurez homogéneo, en ocasiones algunas tienen fortalezas en procesos, pero pueden presentar debilidades en tecnologías, o en otras áreas, y viceversa. Consecutivamente, se suman los valores que arroja el análisis clúster de las variables de cada dimensión para generar el IVI de cada uno de los cuatro conglomerados como se observa en la tabla 4, el cual se utiliza para clasificarlos de menor a mayor en consciencia, definido, gestionado y optimizado.

449 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Tabla 4. IVI de los Conglomerados por cada una de las dimensiones del modelo de madurez de gestión del conocimiento. CONGLOMERADOS

Dimensión cluster1 2,82

clúster2

clúster3

clúster4

2,8

3.06

2,43

Procesos

3,51

3,02

3,50

3,36

Tecnología

18,33

1.63

1.75

1.73

3,17 0,34 ,36 Interpretativa Fuente: elaboración propia a partir de tabla 2 procesada en SPSS versión 20

,27

Organización y Personas

Lo anterior sirve de base para estimar los rangos de los cinco niveles de la escala de madurez como se muestra en la tabla 5, y determinar en cuál se encuentra las empresas, al ubicar en alguno de ellos el IVI de las cuatro dimensiones. Tabla 5. Rangos de los niveles de madurez por cada una de las dimensiones del modelo de madurez de GC Áreas Clave Inicial Consciencia Definido Gestionado Optimizado Organización y 0≤n [48] CASILLAS S., Juan Carlos. Aportaciones de la teoría de la autopoiesis al análisis de las instituciones de educación superior. En : Perfiles Educativos. [En línea]. Vol. 28, No. 114 (2006); pp. 90 - 130. [consultado 1 Ago. 2012]. Disponible en http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/132/13211405.pdf [49] BOLMAN, Lee y DEAL, Terrence. Reframing Organizations: Artistry, Choice and Leadership. 4 ed. Wiley, 2010. [50] TRIPP Y CUEVAS, Gloria. Educación a distancia en un programa semi escolarizado de la UABC: auto evaluación bajo una visión sistémica. Ensenada B.C., 2008, 143 p. Tesis (Maestría). Universidad Autónoma de Baja California. [51] THOMPSON, Michael D. Gender, leadership orientation, and effectiveness: Testing the theoretical models of Bolman & Deal and Quinn. En : Sex Roles. [en línea]. Vol. 42, No. 11/12, (2000). [consultado 18 jun. 2012]. Disponible en< http://ezproxy.umng.edu.co:2082/docview/225375061/13997AAAB4E6EE7B92A/1?accountid=30799> [52] LORD, Foti y DE VADER, C. A test of leadership categorization theory: Internal structure, information processing and leadership perceptions. Organizational 1984. [53] GRAEN ,G.-UHL-BIEN, M: Relationship-based approach to leadership: Development of leader-member exchange theory of leadership over 25 years: Applying a multi-level multi-domain perspective, 1995. [54] AVOLIO, Bruce; KAHAI, Surinder y REGATE, George. Implicaciones para la teoría, la investigación y la práctica, 2000 [55] BASS, M B "Policy implications of a new paradigm of leadership". En Military Leadership: Traditions and Future. Trends, (pp. 155-164).

1344 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

7. Anexos La investigación sobre estilos de liderazgo en los gerentes del Área Metropolitana de Bucaramanga fue desarrolla en la Universidad Industrial de Santander bajo el grupo de investigación Finance & Management y direccionado por el docente Orlando Enrique Contreras Pacheco. 7.1 Participantes La investigación fue realizada por los ingenieros Edinson Javier Pico Mendoza, Fausto Dario Acero Valcárcel y Adriana Carolina Vesga Morales con la colaboración en la aplicación y asesoramiento en el instrumento de la docente Margarita Plata Durán. 7.2 Instrumento Aplicado Se hizo necesario el uso de un instrumento de medición que permitiera recolectar la información pertinente para categorizar los gerentes en estudio según el modelo de Bolman & Deal; en la determinación del cuestionario a usar en la investigación, se toma como base el instrumento correspondiente al modelo de Bolman & Deal398, de esta manera se complementó el instrumento incorporándole preguntas adicionales, es decir, aspectos que los investigadores y el director determinaron como importantes a tener en cuenta; los cuales fueron fundamentales en la realización del cruce de variables siendo de la misma forma útiles para alcanzar los resultados esperados. 8. Resumen Hoja de vida Adriana Carolina Vesga Morales - Administrativa Coordinadora Alianza Industrial, Universidad Industrial de Santander, Ciudadela Universitaria - Edificio de Ingeniería Industrial - Of. 407 Títulos Académicos •

Ingeniera Industrial (Industrial Engineer), Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga (Colombia), 2013.

Experiencia en Investigación • •

Estilos de liderazgo en los gerentes del área metropolitana de Bucaramanga. Proyecto de grado dirigido por el grupo de investigación Finance & Management de la Universidad Industrial de Santander en el cual se describen los estilos de liderazgo de quienes dirigen las empresas de Bucaramanga y su área metropolitana bajo el modelo de Bolman y Deal.

Experiencia Laboral • •

Universidad Industrial de Santander (Bucaramanga, Colombia): Administrativa Coordinadora Alianza Industrial (2013 onward). Cooperativa de Tecnólogos e Ingenieros de la Industria del Petróleo y Afines (Bucaramanga, Colombia): Supervisor de Servicios (2012/13)

Orlando Enrique Contreras Pacheco - Full Professor, School of Industrial Engineering and Business, Universidad Industrial de Santander, Ciudadela Universitaria - Edificio de Ingeniería Industrial - Of. 207/23 Títulos Académicos • • • •

Post MBA, INCAE Business School, Alajuela (Costa Rica), 2013. Master of Business Administration, Tulane University, New Orleans (USA), 2008. Magíster en Administración (MBA), Universidad de Chile, Santiago (Chile), 2007. Especialista en Alta Gerencia (Postgraduate Degree in Management), Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga (Colombia), 2001.

398

El instrumento del modelo de Bolman & Deal fue facilitado por la página oficial de Lee Bolman con derechos reservados para la utilización del mismo http://www.leebolman.com/frames_selfrating_scale.htm. 1345 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 •

Ingeniero Industrial (Industrial Engineer), Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga (Colombia), 1999.

Experiencia en Investigación • •

• • • •

“La inclusión social de los trabajadores como parte del compromiso de Responsabilidad Social Empresarial” (Work Inclusion as a sign of Commitment of Corporate Social Responsibility) (co-author). “Comportamiento de los ingresos por comisiones bancarias en Colombia durante el periodo 2006-2010” (Commission Incomes Behaviour in Colombia during the period 2006-2010) (co-author). Accepted for the Journal ESTUDIOS GERENCIALES. Universidad ICESI (Cali, 2012) Marketing de Emprendimiento: Una Revisión Literaria” (Entrepreneurial Marketing: A Literature Review). I Foro de Emprendimiento, Innovación y Competitividad. Universidad Latina (Panamá, 2012) “Innovación para el Emprendimiento: Una propuesta de medición” (Entrepreneurial Innovation: A measuring proposal). Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2011. Universidad. “Marketing de Emprendimiento como impulsor de la innovación en nuevas empresas en Colombia” (Entrepreneurial Marketing as a driver for Innovation in Colombian New Ventures) (co-author). “Reconversión Tecnológica Limpia y Rentable” (Clean and Profitability Technologic Reestructuring) (coauthor).

Experiencia Laboral •

• • • • •

Universidad Industrial de Santander (Bucaramanga, Colombia): Professor (2008, 2013 onward), Director of MBA Program (2010-12), Academic Director of Postgraduate Degree Programs (2009-10) and Coordinator of Advanced Management Programs (2008-13). Universidad Santo Tomás (Bucaramanga, Colombia): Professor (2009-13). Tejar Santa Teresa S.A. (Cúcuta, Colombia): Chief Operating Officer (2008-10) Scientific Games LatinAmerica C.A. (Santiago, Chile): Key Account Manager (2005-08) Bancolombia S.A. (Bogotá, Colombia): Corporate Banking Manager (2002-05) BBVA Colombia S.A. (Bucaramanga, Colombia): VIP Commercial Executive (2000-01)

1346 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

POLÍTICA PÚBLICA Y DESARROLLO REGIONAL

1347 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

1. SISTEMA REGIONAL DE INNOVACIÓN: UNA CARACTERIZACIÓN PARA EL ESTADO DE COAHUILA, MÉXICO REGIONAL INNOVATION SYSTEM: A CHARACTERIZATION FOR THE STATE OF COAHUILA, MEXICO. Gabriela Margarita Reyna García399 María del Carmen Armenteros Acosta400 Manuel Medina Elizondo 401 Víctor Manuel Molina Morejón402 Universidad Autónoma de Coahuila – Torreón, México. RESUMEN El estudio de los Sistemas Regionales de Innovación constituye un factor para impulsar la competitividad en la actualidad. El presente artículo tiene como objeto el ofrecer una comparativa entre las características de cuatro Sistemas Regionales de Innovación localizados en las regiones de Laguna, Centro desierto, Norte y Sur de Coahuila. La indagación empírica se realizó mediante entrevista estructurada, con una muestra aleatoria general de 220 encuestas, se tomó en cuenta un 50% de variabilidad de la probabilidad, un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 6.57% donde del sector industrial está representado en un 65.8%, comercial 15.5% y 18.7 % servicios. El procesamiento fue con estadísticos descriptivos y contrastaciones no paramétricas. Los resultados muestra una fuerte vocación industrial con predominio de las pequeñas empresas con un 73.4%, un bajo nivel de exportación 11.6%. La innovación de los sistemas de gestion es el más representativo con un 68.7%. La colaboración con el medio externo es bajo. Palabras claves: Innovación, SRI, Caracterización, PYME, Colaboración Keywords: Innovation, RSI, Characterization, SME, Collaboration INTRODUCCIÓN La innovación es identificada como el principal factor de crecimiento económico y riqueza (OCDE & Eurostat, 2005), permite a las empresas lograr ventajas competitivas sostenidas en el tiempo (Patrick Vermeulen, 2004). La concepción de innovación como fenómeno territorial es en gran medida construida sobre la base de los casos de éxito de algunos industriales especializados y concentrados en determinadas regiones o redes PYME (Asheim & Gertler, 2004). Los territorios concentran diversos agentes y recursos que interactúan de manera formal o informal, a medida de que se incrementan sus interacciones aumentan las actividades innovadoras de las empresas (Amara, Landry, & Ouimet, 2005), las sinergias entre los actores permite a los agentes a asimilar, adoptar y transformar el conocimiento adquirido estimulando las capacidades innovadoras (Becheikh, Landry, & Amara, 2006). “El éxito de la empresa ya no se relaciona sólo con el dinamismo del sector al que pertenece y con una superior capacidad interna de inventar nuevas soluciones al lado de las relaciones económicas de producción, asumen un papel esencial las relaciones sociales de cooperación y la compenetración de las empresas en las redes de relaciones socioeconómicas que constituyen el sistema local, entendiendo como integrador versátil de conocimientos y organización” (Scott, 2008). Los estudios sobre Sistemas Regionales de Innovación (Amara et al., 2005; Bakaikoa, Begiristain, Errasti, & Goikoetxea, 2004; Botella, Fernandez, & Ignacio, 2011; Buesa, Heijs, & Martinez, 2003; P. Cooke & M. Gómez, 399

Universidad Autónoma de Coahuila, Facultad de Contaduría y Administración, Unidad Torreón. México. Ibidem. [email protected] 400 Ibidem. [email protected] 401 Ibídem. [email protected] 402 Ibídem [email protected] 1348 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 1998; Philip Cooke, Roper, & Wylie, 2003; P. N. Cooke, Morgan, & Research, 1991; Edquist, 2001; Heijs, Saiz Briones, & Valades, 2004; Luján, 2011; Vega Jurado, Gutiérrez Gracia, & Fernández de Lucio, 2009) enfatizan la importancia de los diversos actores o agentes (instituciones, clúster, universidades, proveedores, clientes y otros), las características regionales, y las interacciones que a modo de Redes de Innovación (Innovation Networks) se producen para promover la innovación. En este trabajo se realiza un análisis comparativo de cuatro Sistemas Regionales de Innovación ubicados en el estado de Coahuila en la región norte, sur, centro y laguna, dada la importancia de reconocer las prácticas de colaboración y cooperación a través de la interacción de los diferentes agentes de los Sistemas Regionales. FUNDAMENTO TEÓRICO La innovación es identificada como el principal factor de crecimiento económico y riqueza (OCDE, 1996), permite a las empresas lograr ventajas competitivas sostenidas en el tiempo (P Vermeulen, 2004),es necesaria para ampliar el ciclo de vida de los productos y para tomar ventaja de las nuevas oportunidades que presenta el mercado Moya et al (1999). la define como un instrumento que puede mejorar el funcionamiento de empresas e instituciones elevando su capacidad competitiva y la de los territorios. La innovación es estimulada e influenciada por muchos actores y factores, tanto internos como externos a la empresa (Dosi, 1988). Dentro de la evolución de conceptos y teorías encontramos la generación de un modelo que trata al proceso global como un sistema de innovación (Rezzónico & Muñoz, 2007). Dentro del proceso se encuentra la interacción de actores y estos relacionados a la capacidad que tienen las organizaciones para innovar (Edquist, 2001). Los sistemas de innovación concentran flujos de conocimiento que pueden ser a nivel personal, regional o nacional. Buesa (2003) define al sistema de innovación como el conjunto de organizaciones institucionales y empresariales que, dentro de un determinado ámbito geográfico interactúan entre si con la finalidad de asignar recursos a la realización de actividades orientadas a la generación y difusión de conocimientos sobre los que se soportan las innovaciones que están en la base del desarrollo económico. Cooke et al (2003) define al SRI como el subsistema de generación y explotación de conocimiento que interactúa, ligado a otros sistemas regionales, nacionales o global para la comercialización de nuevo conocimiento. La popularidad del concepto de sistema de innovación regional está estrechamente relacionada con la aparición de nodos regionales identificables o los grupos de actividad industrial, así como el aumento de las políticas regionales de innovación en la región es considerada como la escala más adecuada en la que se debe mantener basado en la innovación, y las economías de aprendizaje (Björn, Mikel, & Joost, 2007). Existen diversas corrientes que estudian el objeto del desarrollo económico como lo es los sistemas regionales de innovación, entre ellas están los milieu innovadores, sistemas productivos locales, las regiones que aprenden, los distritos tecnológicos y los clúster. La teoría de los SRI pone énfasis en la importancia de configurar redes de cooperación, dentro y fuera de la empresa como condición para lograr el aprendizaje colectivo en el cual se basa la innovación (Etxezarreta, 2011). La teoría del desarrollo endógeno ha estudiado la importancia del territorio para mejorar la innovación en las pymes (Bakaikoa et al., 2004; Botella, Ferández, & Suárez, 2011; Boyce, Nijkamp, Shefer, & Regional Science Association International. Israeli Section., 1991; Buesa, Martínez, et al., 2003; P. Cooke & U. M. Gómez, 1998; P. N. Cooke et al., 1991; Edquist, 2001; Engelstad, 1998; Fernández, Borré, Rincón, & Morales, 2012; González & Álvarez, 2007; Heijs et al., 2004; Irene & Hebe, 2012; Luján, 2011; Montero & Morris, 1999; Vega Jurado et al., 2009). La concepción de innovación como fenómeno territorial es en gran medida construida sobre la base de los casos de éxito de algunos industriales especializados y concentrados en determinadas regiones o redes PYME (Asheim y Gertler, 2004). Los territorios concentran diversos agentes y recursos que interactúan de manera formal o informal, a medida de que se incrementan sus interacciones aumentan las actividades innovadoras de las empresas (Amara et al., 2005), las sinergias entre los actores permite a los agentes a asimilar, adoptar y transformar el conocimiento adquirido estimulando las capacidades innovadoras (Becheikh et al., 2006). “El éxito de la empresa ya no se relaciona sólo con el dinamismo del sector al que pertenece y con una superior capacidad interna de inventar nuevas soluciones al lado de las relaciones económicas de producción, asumen un papel esencial las relaciones sociales de

1349 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 cooperación y la compenetración de las empresas en las redes de relaciones socioeconómicas que constituyen el sistema local, entendiendo como integrador versátil de conocimientos y organización” (Scott, 2008). Para Niosi (2011) antes de definir sistema regional de innovación es importante definir región. Cooke (1998) la define como un territorio menor que el estado al que pertenece y que posee poder y cohesión supra-local significativo, de carácter administrativo, cultural, político y económico, que la diferencian de su estado y de otras regiones. Scheinstock por su parte hace hincapié en la "geo regional" o aspectos culturales de la región. Doloreux y Parto (2002) piensan que existe una ambigüedad o imprecisión en la delimitación al termino región, ya que se a aplicado el término tanto a territorios, jurisdicciones como a países completos. El tipo de definición que se adopta tiene que ver con las fortalezas y debilidades de aspectos específicos de la competitividad regional y, por tanto, a menudo hace que sea imposible establecer comparaciones entre ellos, como una entidad cultural, el sentido de la región se captan mejor a través de la noción de arraigo, en la que se subraya la interrelación e interdependencia sistémica de la región.(Doloreux & Parto, 2004). En este trabajo se análisis comparativo de cuatro Sistemas Regionales de Innovación ubicados en el estado de Coahuila en la región norte, sur, centro y laguna. A continuación definiremos las regiones objeto de estudio. La región norte está conformada por los municipios de Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza. Cuenta con una extensión territorial de 31,516.9 km2 y una población de 355,627 habitantes. Las principales actividades económicas de la región son la industria de la transformación, comercio, servicios y construcción entre otros. Cuenta con 12 parques industriales y con 608 instituciones de educación, de las cuales 15 son de Educación Superior. La región sur está conformada por los municipios de Arteaga, General Cepeda, Parras de la Fuente, Ramos Arizpe y Saltillo, cuenta con una extensión territorial de 26,751.8 km2 y una población de 880,211 habitantes. Su principal actividad económica es la industria de la transformación, comercio, servicios, construcción y minería. Cuenta con 16 parques industriales y 1,574 instituciones de educación de las cuales 29 son de Educación Superior y 25 centros de investigación. La región centro está conformada por los municipios de Abasolo, Candela, Castaños, Cuatro Ciénegas, Escobedo, Frontera, Lamadrid, Monclova, Nadadores, Ocampo, Sacramento, San Buenaventura y Sierra Mojada, cuenta con una extensión territorial de 26,751.8 km2 y una población de 880,211 habitantes. Su principal actividad económica es la industria de la transformación, comercio, servicios, construcción y minería. Cuenta con 7 parques industriales y 652 instituciones de educación de las cuales 10 son de Educación Superior. La región Laguna está conformada por los municipios de Francisco I. Madero, Matamoros, San Pedro, Torreón y Viesca, cuenta con una extensión territorial de 22,031.2 km2 y una población de 884,717 habitantes. Su principal actividad económica es la industria de la transformación, comercio, servicios, construcción y minería. Cuenta con 11 parques industriales y 1,587 instituciones de educación de las cuales 33 son de Educación Superior y 22 centros de investigación. METODOLOGÍA Para el desarrollo del estudio se aplicó una entrevista estructurada en el periodo de Julio a Octubre del 2012 utilizando de tipos de instrumentos: La encuesta de Análisis Estratégico de las PYME 2012, el Bloque IV; y el Cuestionario sobre Colaboración y Cooperación en torno a los proyectos de I+D, del Instituto de Análisis Industrial y Financiero (IAIF/FECYT) de la Universidad Complutense de Madrid (Joost Heijs, Fernández, Valadez, & Coronil, 2004). La muestra aleatoria general es de 297 encuestas, para el cálculo se tomó en cuenta un 50% de variabilidad de la probabilidad, un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5.66%, sobre un universo de 1740 PYME que se encuentran registradas, según datos oficiales del SIEM (Sistema de Información Empresarial Mexicano) en el 2012 para el Estado de Coahuila. De la muestra general se obtuvo una sub-muestra de 220 encuestas, las empresas identificadas según el instrumento de FAEDPYME como innovadoras por los resultados, considerando un 95% de

1350 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 confianza, una variabilidad de la probabilidad del 50% y un margen de error del 6.57, donde del sector industrial está representado en un 65.8%, comercial 15.5% y 18.7 % servicios. La sub-muestra se sometió a un procesamiento con estadígrafos descriptivos par cada una de las cuatro regiones. RESULTADOS Los datos socio demográficos manifiestan que la muestra estaba conformada de la siguiente manera: 10 empresas en la región Norte, 92 empresas en la región centro, 45 y 73 en la región sur y laguna respectivamente. Gráfico 2 En el gráfico no. 1 se muestra que la relación del tamaño en mayor parte de empresas encuestadas son pequeñas 69.09% y sólo un 30.91% de empresas medianas. En el gráfico 2 se muestra que el estado es representado por el sector industrial principalmente donde el 60%, 64.1%, 71.1% y 65.8% de la región norte, centro, sur y laguna respectivamente, mientras que el este sector servicios ocupa el segundo lugar para la región sur con un 24% y la región laguna con un 21.9% y en la región norte es más representativo el sector comercio con 21% y 19.6% en la región centro. Gráfico 3 Las empresas de la región norte y laguna se caracterizan por tener un control familiar con un 5.6% y 35.8% respectivamente; se encuentra que la región norte está representada por empresas no constituidas como sociedades mercantiles mientras que en la región norte, centro y alguna más del 70% de las empresas lo están. Gráfico 4 En el gráfico 3 se puede observar que más del 60% de las empresas en la región norte, sur y laguna tienen más de 10 años de antigüedad, indicador que se reduce al 55% en la región centro. El 78.8% de las empresas no exportan, sin embargo un 11.6% de las empresas exportadoras tienen un alto nivel de ventas en mercados internacionales y se encuentran ubicadas en la región sur del Estado. Gráfico 5 En el gráfico 4 observamos que en la región centro, sur y laguna el nivel de Estudios Universitarios es predominante, mientras que la región norte tiene 50% con nivel de estudios de posgrado. Comportamiento de la innovación Dentro de las PYME seleccionadas como innovadoras, podemos identificar según las frecuencias que predominan las innovaciones sobre adquisición de nuevos bienes de equipos en la región laguna con 84.93%, en la región norte los cambios o mejoras en dirección y gestión con un 80%, y para la región centro y sur el tipo de innovación más representativo son los cambios o mejoras en compras y aprovisionamiento en 60.86 % y 66.67% respectivamente. Las innovaciones en el sector industrial con respecto al sector comercio y sector servicios no difieren en las cuatro regiones de Coahuila, en todas se destaca el sector industrial tanto en la innovación por cambios o mejoras en productos/servicios existentes, en la comercialización de nuevos productos/servicios, en los cambios o mejoras en los procesos de producción, cambios o mejoras en los procesos de producción/servicios, adquisición de nuevos bienes de equipos, en los cambios o mejoras en dirección y gestión, en los cambios o mejoras en compras y aprovisionamientos y en los cambios o mejoras en proceso de comercialización. CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN Los resultados muestra una fuerte vocación industrial, un predominio de las pequeñas empresas con un 60.09%, un bajo nivel de exportación 11.6%. Se encuentra que el tipo de innovación destacado en la región centro y sur del

1351 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 estado es el de cambios o mejoras en el proceso de compras y aprovisionamiento donde el sector industrial es representado por empresas metalúrgicas, metalmecánicas así como automotrices y eléctrico- electrónicas respectivamente; mientras que la región laguna la innovación en adquisiciones de nuevos bienes de equipos representado principalmente por empresas metalmecánicas y lecheras; la región norte principalmente innova en los procesos de dirección y gestión representada por la maquila. La investigación permite identificar las características y brechas del Sistema Regional de Innovación del Estado de Coahuila, para la construcción de políticas públicas pertinentes a las necesidades de desarrollo del Estado y por cada una de las regiones. Dentro de las limitaciones que se encuentran en este estudio es la representación de la muestra en cada región, así como el que las encuestas fueron aplicadas solo entre los directivos de las empresas. REFERENCIAS Amara, N., Landry, R., & Ouimet, M. (2005). Milieux innovateurs: determinants and policy implications. European Planning Studies, 13(6), 939-965. Asheim, B., & Gertler, M. (2004). Understanding regional innovation systems. Handbook of Innovation. Oxford University Press, Oxford. Bakaikoa, B., Begiristain, A., Errasti, A., & Goikoetxea, G. (2004). Redes e innovación cooperativa. Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, 49, 263-294. Becheikh, N., Landry, R., & Amara, N. (2006). Lessons from innovation empirical studies in the manufacturing sector: A systematic review of the literature from 1993–2003. Technovation, 26(5), 644-664. Björn, A., Mikel, B., & Joost, H. (2007). Sistemas regionales de innovación y bases de conocimiento diferenciadas: un marco teórico analítico. Sistemas regionales de innovacion: Nuevas formas de analysis y medicion, 6589. Botella, C., Fernandez, J. A., & Ignacio, S. (2011). Innovación y cooperación al desarrollo: tendencias de colaboración público-privada (Primera Edicion ed.): Fundación Carolina. Botella, C., Ferández, J. A., & Suárez, I. (2011). Innovación y Cooperación al Desarrollo: Tendencias de Colaboración público y privada. In F. Carolina (Ed.). Madrid, España: Fundación Carolina. Boyce, D. E., Nijkamp, P., Shefer, D., & Regional Science Association International. Israeli Section. (1991). Regional science : retrospect and prospect. Berlin ; New York: Springer-Verlag. Buesa, M., Heijs, J., & Martinez, P. M. (2003). Una tipologia de los sistemas regionales de innovación en España. Revista de Investigación en Gestión de la Innovación y la Tecnología, 14. Buesa, M., Martínez, M., Heijs, J., & Baumert, T. (2003). Los sistemas regionales de innovación en España: Una tipología basada en indicadores económicos e institucionales. Revista de Investigación en Gestión de la Innovación y la Tecnología, 14. Cooke, P. (1998). Introduction. Origins of the Concept. Teoksessa Braczyk, H.-J., Cooke, P. & Heidenreich, M.(Eds.): Regional Innovation Systems: UCL Press, London. Cooke, P., & Gómez, M. (1998). Dimensiones de un sistema de innovación regional: organizaciones e instituciones. Ekinomíaz: Economia y Territorio, 41, 46 - 47. Cooke, P., & Gómez, U. M. (1998). Dimensiones de un sistema de innovación regional: organizaciones e instituciones. Ekinomíaz: Economia y Territorio, 41, 46 - 47. Cooke, P., Roper, S., & Wylie, P. J. (2003). Regional studies : journal of the Regional Studies Association ; the international forum for regional development policy and research., 37(4), 365-379. doi: 10.1080/0034340032000074406 Cooke, P. N., Morgan, K., & Research, R. I. (1991). The Network Paradigm: New Departures in Corporate and Regional Development: Regional Industrial Research. Doloreux, D. (2002). What we should know about regional systems of innovation. Technology in Society, 24(3), 243263. Doloreux, D., & Parto, S. (2004). Regional innovation systems: a critical review. Maastricht, MERIT, 190(1), 1-26.

1352 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Dosi, G. (1988). Sources, procedures, and microeconomic effects of innovation. Journal of economic literature, 1120-1171. Edquist, C. (2001). Systems of Innovation for Development. Paper for Chapter I: “Competitiveness, Innovation and Learning: Analytical Framework” for the UNIDO World Industrial Development Report (WIDR) Systems of Innovation for Development (SID). Engelstad, F. (1998). Regional cultures. Stamford, CT: JAI Press. Etxezarreta, E. (2011). Sistemas regionales de innovación y cooperativismo. Revista Vasca de Economía SocialGizarte Ekonomia Euskal Aldizkaria(1). Fernández, L. H., Borré, J. R., Rincón, N. B., & Morales, M. (2012). Empresa, conocimiento e innovación factores claves del modelo de desarrollo endógeno. Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 14(1), 121-150. González, G. S., & Álvarez, N. G. (2007). Factores que determinan la cooperación con clientes en innovación. Cuadernos de estudios empresariales(17), 117-140. Heijs, J., Saiz Briones, & Valades. (2004). Fomento de la cooperación en innovación, efectividad y aprendizaje: los resultados de la Encuesta-IAIF/FECYT. Revista madri+ d(23), 3. Irene, P., & Hebe, V. (2012). Espacios para el aprendizaje intercultural y transdisciplinario en una sociedad en transformaciÛn. Luján, B. I. (2011). La relación universidad empresa: una visión crítica. Montero, C., & Morris, P. (1999). Territorio, competitividad sistémica y desarrollo endógeno. Metodología para el estudio de los Sistemas Regionales de Innovación. Ediciones Universidad del Bio Bio. Moya, J. M. R., Mecha, R., & del Valle, R. M. G. (1999). Medios de innovación y desarrollo local en Castilla-La Mancha. Paper presented at the Anales de Geografía de la Universidad Complutense. Niosi, J. (2011). Building innovation systems: an introduction to the special section. Industrial and Corporate Change, 20(6), 1637-1643. doi: 10.1093/icc/dtr064 OCDE. (1996). Manual de Oslo. In OCDE (Ed.). OCDE, & Eurostat. (2005). Manual de Oslo: Guía para la recogida e interpretación de datos sobre innovación. Rezzónico, R., & Muñoz, G. (2007). Claves para la Competividad Sistémica Local y Regional: innovación para el desarrollo, un estado del arte: Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Córdoba.[En Línea] Recuperado el. Scott, W. R. (2008). Institutions and organizations: Ideas and interests: Sage. Vega Jurado, J., Gutiérrez Gracia, A., & Fernández de Lucio, I. (2009). La cooperación con agentes científicos y su incidencia sobre el desempeño innovador de la empresa. Vermeulen, P. (2004). Managing product innovation in financial service firms. European Management Journal, 22(1), 43-50. Vermeulen, P. (2004). Managing product innovation in financial services firms. European Management Journal, 22(1), 43-50. NOTAS [1] La Encuesta-IAIF/FECYT ha sido desarrollada por Joost Heijs –relacionado con el Instituto de Análisis Industrial y Financiero (IAIF)- dentro de un proyecto de investigación dirigido por Andrés Fernández Díaz y financiado por la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT). El diseño de la encuesta IAIF/FECYT se basa en una discusión metodológica evaluación del aumento de la actitud cooperativa debida a las ayudas públicas. Resumen Hoja de vida Gabriela Margarita Reyna García, Mexicana. Titulado de Lic. En Ciencias Jurídicas (1993) Maestro en Administración por la Universidad Autónoma de la Laguna (2008) Doctorado en Administración y Alta Dirección (Dic 2013). Gerente Regional de Operadora Wanb del 2004 - 2012. Profesor invitado en la Universidad Autónoma de la Laguna 2001 - 2012 Torreón, México Profesor invitado en ITESM-Campus Laguna Torreón, México. A partir de marzo del 2013 Coordinador Regional de Responsabilidad Social de ANFECA para la región 2. Desde el 2011

1353 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 catedrático investigador de la UAdeC,. Dirección institucional: FCA-UAdeC, Unidad Torreón. Boulevard Revolución 151 Oriente. Colonia Centro CP: 27000. Torreón, Coahuila, México. E-mail: [email protected] María del Carmen Armenteros Acosta Cubana. Lic. en Historia (1966) y Lic. En Ciencias Políticas (1977), Universidad de la Habana. Dra. En Ciencias Económicas (1983) de la Universidad Estatal de Kiev, Ucrania. Profesora investigadora en diversos programas de Maestría en la Universidad de la Habana, el Instituto de Ciencias y Tecnologías Aplicadas y el Instituto Superior Politécnico de la Habana (CUJAE) Coordinadora de la Maestría de gerencia de ciencia e innovación y de la Maestría en Administración y Dirección del Instituto Superior Politécnico de la Habana (CUJAE). Profesora invitada en universidades de España. Bolivia, Colombia y México. Desde el 2010 catedrático investigador de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Coahuila. Autor de numerosas ponencias en Congresos y artículos científicos, así como capítulos de libros. Dirección institucional: Facultad de Contaduría y Administración Blvd. Revolución s/n. Torreón Centro. Coahuila México. [email protected] Manuel Medina Elizondo. Mexicano. Lic. en Contaduría Pública. Maestro en Ciencias por la UAdeC Unidad deTorreon. Ph. D por la Universidad de Newport, Dr. en Ciencias Administrativas por la UNAM. Maestro titular de la FCA de la UAdeC Unidad Torreón desde 1970. Director de la FC en el periodo 1990 -1996. Coordinador de la Unidad Torreón de 1996-2002. Actualmente Coordinador de Investigación y postgrado. Autor de numerosas ponencias en Congresos y artículos científicos, así como autor y coautor de libros. Dirección institucional: Facultad de Contaduría y Administración Blvd. Revolución s/n. Torreón Centro. Coahuila México. [email protected] Víctor Molina Morejón. Ing. Mecánico (1968). Dr. en Ciencias Técnicas (1985) por el Instituto Politécnico de Odessa, Ucrania e Instituto Politécnico ISPJAE de La Habana. Diplomado en Gestión de Innovación por la Universidad Politécnica de Cataluña y Universidad de La Habana. Profesor universitario desde 1967, fue Vicerrector y Director de Empresas, delegado estatal de la Academia de Ciencias de Cuba, profesor y colaborador en universidades de Europa del Este, Brasil, Argentina, Perú, Panamá y México. Desde el 2007 es Catedrático investigador de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Coahuila, México. Autor de numerosos artículos científicos y técnicos y capítulos de libros en el área de la administración y la ingeniería. Autor de dos libros "Ciencia para la Sociedad" y " Modelo de Negocios e Innovación. Experiencias del Laboratorio de Competitividad de las PYME " Dirección institucional: FCA-UAdeC, Unidad Torreón. Boulevard Revolución 151 Oriente. Colonia Centro CP: 27000. Torreón, Coahuila, México. [email protected].

1354 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

2. COMPORTAMIENTO ÉTICO COMO FUNDAMENTO DEL DESEMPEÑO GERENCIAL DE LOS DIRECTIVOS EN LOS ENTES TERRITORIALES DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA. ETHICAL BEHAVIOR AS A BASIS FOR MANAGERIAL PERFORMANCE OF MANAGERS IN LOCAL AUTHORITIES FROM THE DEPARTMENT OF LA GUAJIRA Wilmar Sierra Toncel403 Olivia Rangel Luquez404 Ángela Nair Ortiz Rojas405 Marelis Alvarado Mejía406 Universidad de La Guajira – Riohacha, Colombia Karen Nahyr Sierra Ortiz407 Universidad de San Buenaventura, Colombia Erick Johan Sierra Ortiz408 La Zona, Colombia RESUMEN La ética como objeto de estudio, ha cobrado importancia, dada la praxis de la gestión pública por la opacidad en su quehacer, convirtiéndose en un flagelo de preocupación en la sociedad. De allí, la importancia de abordarla desde la academia. La presente investigación propone dar cuenta del comportamiento ético y el desempeño gerencial en los entes territoriales del departamento de La Guajira, fundamentada desde las perspectivas teóricas de Cortina (2000), Guédez (2006), Koontz & Weihrich (2007), entre otros. Es una investigación descriptiva, no experimental y de campo. La población estuvo conformada por 100 funcionarios de los entes territoriales de La Guajira, para la recolección de datos se aplicó una encuesta tipo Liker, validada por cinco expertos, con una confiabilidad de 0,85. Los resultados arrojaron que el 70% de los funcionarios no evidencian un comportamiento ético en los directivos, dada la poca transparencia asumida en sus actuaciones, lo que no les permite construir confianza y mantener su imagen frente a la sociedad. Respecto al desempeño gerencial, se evidenció que la ética no permea el trabajo de los funcionarios de acuerdo a sus funciones básicas y el rol que cada uno de ellos debería asumir, impidiéndoles alcanzar sus objetivos. ABRSTRACT Ethics as a study´s object, has gained importance, given the practice of public management by the opacity in his work, becoming a scourge of society concern. Hence the importance of the issue from the academy. This research proposes to account for ethical behavior and managerial performance in local authorities from the department of La Guajira, based from the theoretical perspectives of Cortina (2000), Guedez (2006), Koontz & Weihrich (2007), among others. It is a descriptive, non-experimental and field investigation. The population consisted of 100 officers of local authorities of La Guajira, for data collection were surveyed Liker type polls, validated by five experts, with a reliability of 0,85. The results showed that 70% of staff do not demonstrate ethical behavior in managers, given the lack of transparency in their actions, which don’t let them build confidence and maintain their image to society. 403 Doctor en Ciencias Gerenciales, docente de planta de la Universidad de La Guajira, Colombia. [email protected]. 404 Doctora en Ciencias Gerenciales, docente ocasional, universidad de La Guajira, Colombia. [email protected]. 405 Doctora en Ciencias Gerenciales, docente ocasional, universidad de La Guajira, Colombia. [email protected]. 406 Doctora en Ciencias Gerenciales, docente ocasional, universidad de La Guajira, Colombia. [email protected]. 407 Magister en Administración de Empresas, Docente Catedrática de la universidad de San Buenaventura, Colombia. [email protected] 408 Magister en Mercadeo, Investigador y empresario. Universidad Rafael Belloso Chacín, Venezuela. [email protected]

1355 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Regarding managerial performance, we found that ethics does not permeate the work of officials according to their basic functions and the role that each should take, preventing them from reaching their goals. Palabras clave: Comportamiento ético, valoración ética, desempeño gerencial, entes territoriales, valores, eficacia del gobierno, dilemas éticos. Keywords: ethical behavior, ethical evaluation, managerial performance, local authorities, values, government effectiveness, ethical dilemmas INTRODUCCIÓN La globalización es un fenómeno económico y social caracterizado por una ola expansionista, reflejada principalmente en la actividad comercial transnacional, los modos de vida, las inversiones, entre otros; penetrando de esta forma las barreras fronterizas de todos los países del mundo de manera directa e indirecta e influyendo significativamente tanto en las decisiones de los gobiernos como en el comportamiento de los ciudadanos y hábitos culturales, de tal forma que ha conllevado a la humanidad a considerar dentro de sus espacios de actuación el pensar en nuevos paradigmas de comportamiento socioeconómicos, que no son más que el producto de la dinámica del desarrollo científico tecnológico y comunicacional de la contemporaneidad. En tal sentido, las demandas sociales actuales manifestadas por los ciudadanos, se constituye en la necesaria atención corresponsable que éstos deben recibir de su gobierno, la cual debe traducirse en la satisfacción de dichas demandas, así como el incremento en las expectativa del nivel de vida. Sin embargo, los gobiernos y sus consabidas administraciones públicas parecen no haber logrado cumplir el propósito de cerrar la brecha entre las expectativas demandadas y la oferta social de gobierno, generándose de esta forma cierta ilegitimidad de los gobiernos que se reflejan en ingobernabilidad, derivadas tal vez de una serie de comportamientos viciados, actitudes antiéticas expresadas en estructuras axiológicas de anti valores que permean el seno de las instituciones públicas, impidiendo que se opere con la máxima eficiencia para alcanzar los resultados deseados, aún en los escenarios más realistas. Esta situación, ha propiciado que las demandas ciudadanas hayan rebasado la capacidad de respuesta de los gobiernos y que las instituciones públicas sean vistas como lentas, ineficaces e ineficientes, lo que a su vez genera en la comunidad pérdida de confianza en su gobierno, debiendo reflexionar e indagar sobre los factores causales así como la integridad de los servidores públicos, que de acuerdo a los presupuestos ontológicos, se supone que estos deben actuar conforme a la ética del manejo de lo público, al ser esta disciplina la responsable de los basamentos teóricos y códigos de los valores necesarios para lograr una conducta adecuada, esto se muestra contrario al deber ser del comportamiento de los servidores públicos en la gestión, que cada día son objeto de escándalos públicos por hechos asociados al delito contra la administración pública. En concomitancia con lo anterior, la ética pública implica necesariamente una relación con el ejercicio de la política como elemento de regulación y diseño de las directrices y políticas públicas, por lo que su campo de acción, no se limita únicamente a los funcionarios públicos, dado que un buen gobierno, para ser considerado como tal, requiere no sólo de funcionarios responsables, sino también de alta gerencia política, puesto que son éstos quienes gozan del máximo margen de autonomía en las decisiones y de éstas decisiones, depende a su vez la actuación de los funcionarios. En donde, los responsables de estas decisiones son los gerentes, por ser las personas más visibles en la organización, pues son ellos quienes toman las decisiones que traducidas en comportamientos, afectan el desempeño económico, social y ambiental de sus empresas. Por consiguiente, la ética es uno de los campos de acción y de investigación clave de la ética pública. Por todo lo anterior, en la actualidad, existe una gran crisis de valores que se refleja en el comportamiento de gobernantes, funcionarios, legisladores y jueces, entre otros y que pone de manifiesto una gran necesidad de promover la ética pública como un modo de detener dichos comportamientos que afectan directamente al buen funcionamiento de la administración pública. Es conveniente recuperar los valores y principios éticos con el fin de superar los conflictos y dilemas a los que servidores públicos de toda índole se enfrentan a diario.

1356 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Esta situación en el departamento de La Guajira, especialmente la cosa pública, vista desde el desempeño gerencial en los entes territoriales, dadas las conjeturas de la comunicación social puede decirse que no es ajena a este flagelo global de las practicas anti éticas en la gestión y función pública, el cual se manifiesta en las inhabilidades para ocupar cargos públicos de muchos funcionarios, penalizaciones con cárcel y pago de cuotas pecuniarias por juicios de responsabilidad fiscal por atentados contra el erario público, lo que releva la importancia de investigar sobre las conductas de los funcionarios, sus valores y principios éticos y como estos afectan el desempeño gerencial de los entes territoriales. Por lo tanto el propósito del presente artículo es analizar el comportamiento ético en la gestión pública en el departamento de La Guajira, para garantizarle a la sociedad, que la ciencia está cumpliendo su papel de transformador social, hacia las buenas prácticas de gobierno público. De ese modo, se contribuye al cambio actitudinal por la construcción de confianza, como resultado de una conciencia de rentabilidad social de la ética en la gestión pública, que genera desarrollo social y económico de los países. El mismo se estructura de la siguiente manera: Primero, se hace un recorrido por los antecedentes y aportes teóricos de la ética y el desempeño gerencial. Seguidamente, se aborda la metodología aplicada en la investigación y finalmente, se visibilizan los resultados y las conclusiones del estudio. FUNDAMENTO TEÓRICO Para el fortalecimiento del fundamento teórico se hizo la revisión del estado del arte investigativo de los referentes disponibles sobre la ética y el desempeño gerencial como el realizado por (Rodríguez, 2005); cuyo fin fue encontrar los comportamientos éticos que más valoran los empleados de sus gerentes en Colombia y proponer estrategias para el fortalecimiento del comportamiento ético gerencial, en el cual demostró que en el desempeño gerencial está presente cada una de las actividades referidas a la gerencia del talento humano y a las interacciones sociales. También se destaca el trabajo de (Clemenza & Ferrer, 2006) referidos a los códigos de ética en la construcción de organizaciones para la gestión pública, cuyos resultados evidenciaron que existe una dicotomía entre los valores que rigen a las instituciones públicas, plasmados en la misión, visión y la interacción diaria que los funcionarios evidencian en su comportamiento, contrario a la responsabilidad de contribuir con el bien común y rendir cuentas de su actuación en el cargo que ejercen, procurando con ello la institucionalización de los principios de una sociedad que se espera actúe centrada en valores compartidos. Otro antecedente del orden internacional es el de (Bautista, 2006); orientado al estudio de la ética en los servidores públicos, cuyos objetivos se basaron en rescatar la importancia de la ética en los asuntos públicos, destacar los principios y valores éticos que deben ser inherentes en los servidores públicos, presentar un panorama sobre la ética en la administración pública en el ámbito internacional y en México. Dentro de los hallazgos más importantes se encontró que la ética es la disciplina que estudia las actitudes del hombre y enseña cuales son las virtudes dignas de imitar. Por otro lado en cuanto a los referentes teóricos, se examinó la producción bibliográfica que permitió conceptualizar el tema de la investigación, entre ellos: (Cortina, 2000); quien refiere que la ética es teoría filosófica de la acción y su tarea es dar razón filosófica de la moral. Por ello, pasar de la moral a la ética implica un cambio en el nivel reflexivo. Así mismo, (Guédez, 2006); argumenta que la ética es todo el proceso reflexivo de los principios que permiten decidir, actuar y evaluar los impactos que partan de todo el proceso. La ética no es algo que está preinscrito ni predeterminado, más bien procede del ejercicio de la libertad y se fundamenta en la capacidad de ejercer esa habilidad. Ahora, el comportamiento ético gerencial, de acuerdo a (Rodríguez, 2005); se refieren a las acciones que los gerentes hacen en su trabajo diario, de manera que respeten los principios éticos y las normas establecidas por ellos mismos, la organización para la que trabajan y la sociedad de la que son miembros. Por otra parte, (Etkin, 1993); afirma que la ética es el fundamento cuyos valores esenciales deben organizar la vida social, y son tales como la libertad y la dignidad humana, así como también se basa en conceptos morales como el bien común, lo bueno, lo equitativo y lo justo.

1357 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Asimismo, existen otras posiciones diversas en torno a la ética, abordando la opinión del padre de la ética utilitarista (Bentham, 2000); su posición es que la ética define lo bueno como aquello que produce placer y lo malo como aquello que produce sufrimiento. Por lo cual, el individuo persigue siempre su felicidad, para el lo bueno es aquello que produce felicidad y el deber del legislador es buscar la armonía entre el interés público y el privado. Por otra parte, otro precursor de la ética utilitarista (Mills, 2008); afirma que quienes pregonan la moral del sacrificio solo buscan que otros se sacrifiquen por ellos, por lo que el orden moral es resultado de un equilibrio de intereses. En este sentido, los legisladores obran siempre en su propio interés y solamente el equilibrio de poderes y la opinión pública los orienta hacia el bien común. Al respecto (Etkin, 1993); formula que para determinar si el comportamiento de un integrante de una organización es ético o no, depende en gran medida del sistema de valores de dicho individuo, ya que son los criterios que guían la forma de actuación de las personas en forma individual o como integrantes de grupos organizacionales y comunidades mayores. La ética aplicada a la función pública es de vital importancia porque tiene como eje central la idea de servicio, es decir, las tareas y actividades que realizan los funcionarios públicos están orientadas al bien común. De esta manera, la ética de la función pública es la ciencia del buen comportamiento en el servicio a la ciudadanía, es además un importante mecanismo de control de la arbitrariedad en el uso del poder público, un factor vital para la creación y el mantenimiento de la confianza en la administración y sus instituciones. Por tanto, es un factor clave para elevar la calidad de la administración pública mediante la conducta honesta, eficiente, objetiva e íntegra de los funcionarios en la gestión de los asuntos públicos. Por ello, la transparencia es uno de los valores éticos que todo servidor público debe aplicar en el ejercicio de su función, de ahí la necesidad de detenernos en su análisis y en su confrontación con otros conceptos tales como el derecho a la información, el acceso a la información y la rendición de cuentas con los que la transparencia convive y se interrelaciona diariamente en la labor pública. Al respecto (Aguilar, 2008); refiere que la transparencia es una práctica o un instrumento que utilizan las organizaciones para publicar o volver público cierto tipo de información o bien para abrir al público algunos procesos de toma de decisiones, haciendo énfasis en las acciones del gobierno tendientes a brindar la información que el ciudadano necesita. Analizando estas definiciones se denotan dos conceptos implicados: por un lado las relaciones interpersonales, que caracterizan a los individuos socialmente y por el otro, un patrón de actuación deseable, donde existe una forma de conocimiento que establece un sistema moral, en la cual se distingue entre lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer, elegir entre el vicio y la virtud, entre el bien y el mal. En lo referido al desempeño gerencial, primero hay que entender la gerencia como un proceso compuesto por un número de funciones descritas por la teoría clásica de la administración, consistente en planear, organizar, dirigir y controlar (Fayol, 1946); o más recientemente, funciones interpersonales, informativas y decisionales (Mintzberg, 1973); en donde las personas que desempeñan estas funciones reciben el nombre de gerentes. Entonces, el comportamiento ético gerencial se refiere a las acciones que los gerentes hacen en su trabajo, de manera que respeten los principios éticos y las normas establecidas por ellos mismos (Rodríguez, 2005). Al respecto, (Koontz & Weihrich, 2007) refieren que el desempeño administrativo se relaciona con la capacidad de fijar inteligentemente las metas, planear los programas que habrán de lograr esas metas y tener éxito en sus logros. De igual manera, (Chiavenato, 2006); afirma que “constituye la estrategia individual para el logro de los objetivos trazados”. Así mismo, (Gibson & Casser, 2005); formula que el desempeño de una persona en una organización se encuentra sujeto a las fuerzas motivacionales que actúan sobre él, y que inician o dirigen su conducta en conjunto con la capacidad de trabajo para determinar su rendimiento en las labores que realiza. Es decir, es la capacidad de ejecución que posea el individuo en el campo laboral, convirtiéndose en una fuerza interna que lo impulsa a ser competente cada día. Una mirada profunda a la categoría de desempeño gerencial, según (Mintzberg, 1973); muestra que la ética permea el trabajo de los gerentes, en donde estos tienen tres funciones básicas y diez roles interpersonales (cabeza visible,

1358 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 líder y enlace), informativas (monitor, diseminador y portavoz) y decisionales (promotor, manejador de conflictos y asignador de recursos). Por lo tanto, los gerentes no pueden alcanzar sus objetivos sin una base ética. METODOLOGÍA La metodología utilizada en la investigación se cataloga como descriptiva, con diseño no experimental y de campo. Se utilizó la técnica de la muestra poblacional, conformada por funcionarios de mandos medios de los entes territoriales de La Guajira, que constituyen una muestra poblacional de 100 funcionarios. Antes de la elaboración de los cuestionarios, se diseñó un modelo metodológico que permitió la recolección de la información de personas con experiencia y con una larga trayectoria en la institución, con el fin de poder identificar los comportamientos éticos más importantes exhibidos por los gerentes. Seguidamente, para la recolección de datos, se aplicó la técnica del cuestionario, con preguntas y respuestas múltiples tipo Liker. El cálculo de la validez del instrumento fue determinado por el juicio valorativo de 5 expertos en el comportamiento organizacional profesores de la universidad de La Guajira. En cuanto a la determinación de la confiabilidad, se realizó una muestra piloto a 10 sujetos de similares características de la población objeto de estudio, de la cual se obtuvo una confiabilidad 0.85, considerada alta para los intereses de la investigación, para ello se utilizó la técnica del coeficiente alfa de Crombach. RESULTADOS Las razones que llevaron a emprender este proyecto de investigación, fueron principalmente, dos. Por un lado la importancia que ha cobrado la ética en el desempeño de los gerentes, especialmente de los entes públicos. La segunda, la escasez de estudios sobre el tema, pues las investigaciones encontradas no están basados en experiencias reales. Por lo tanto la investigación reportada aquí intenta mostrar la situación de los Entes territoriales en el departamento de La Guajira. Inicialmente, antes del diseño del instrumento se realizó una valoración a aquellos aspectos del comportamiento ético y el desempeño gerencial que los funcionarios públicos consideran relevantes en sus directivos, de este ejercicio emergieron varias categoría de estudio como los valores éticos que los funcionarios perciben en la actuación de sus jefes y aquellas que causan su rechazo. También emergieron aquellas referidas al desempeño de la labor gerencial, el panorama fue el siguiente: Para la primera fase, en donde se valoró el comportamiento ético, emergieron variables como la honestidad, lealtad, justicia, responsabilidad, equidad, confianza, utilitarismo, virtudes y empatía. En cuanto el desempeño gerencial emergió el manejo de conflictos, uso de poder, gestión del talento humano, comunicación, cumplimiento de objetivos y capacidad para formular e implementar políticas. Dichas variables se agruparon en dimensiones y categorías como se muestra a continuación. Tabla 1. Variables Emergentes Dimensión Categoría Honestidad, lealtad, justicia, equidad, responsabilidad, Comportamiento Ético confianza, utilitarista, virtuoso, empático, transparencia y opacidad Uso de poder, comunicación, manejo de conflictos, gestión del talento humano, cumplimiento de objetivos y Desempeño Gerencial capacidad para formular e implementar políticas Fuente: Elaboración propia de los autores Una vez obtenidas las categorías, se procedió a la elaboración de la encuesta y su posterior aplicación a cien (100) funcionarios que fueron escogidos aleatoriamente, para la interpretación de los resultados se agruparon las alternativas positivas y negativas para una mayor aproximación a la realidad del objeto estudiado, los resultados se muestran a continuación:

1359 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Tabla 2. Comportamiento Ético Frecuencia Indicadores

Reactivos

Muy de acuerdo

1 2 3 Lealtad 4 5 Justicia 6 7 Equidad 8 9 Responsabilidad 10 11 Confianza 12 13 Utilitarista 14 15 Virtuoso 16 17 Empático 18 19 Transparencia 20 21 Opacidad 22 Fuente: Elaboración propia de los autores Honestidad

15% 10% 20% 20% 10% 20% 10% 20% 30% 30% 40% 20% 10% 10% 30% 30% 30% 20% 50% 10% 60% 40%

De acuerdo

En desacuerdo

10% 10% 10% 10% 10% 10% 20% 10% 30%

70% 80% 60% 60% 70% 70% 90% 70% 60% 70% 50% 50% 30% 70% 70% 70% 50% 60% 30% 60% 20% 10%

Muy en desacuerdo 15% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 10% 30% 60% 10% 10% 20% 20% 10% 10% 10% 20%

En lo referente a la honestidad, el 85% de los encuestados consideran que en el ejercicio de sus funciones los directivos no mantienen un comportamiento que inspire integridad digna de un funcionario público. Así mismo, el 80% señala que los directivos no responden a los compromisos contraídos en la gestión conforme a la normatividad de su institución y sus principios. En cuanto a la lealtad, el 70% de los encuestados manifestaron que los directivos no obran bajo los parámetros y normas establecidas. De la misma manera, el 70% considera que los directivos no actúan con fidelidad en la defensa de los intereses de la institución y de los bienes públicos que son puestos a su disposición en el ejercicio de sus funciones. En relación a la justicia, el 80% de los encuestados señalan que en la aplicación de las políticas públicas y la distribución de los bienes los directivos no actúan como corresponde y priman los intereses particulares. Igualmente, el 80% considera que los directivos para aplicar las normas y evaluar el comportamiento de sus subalternos no tienen en cuenta que todas las personas son iguales ante la ley. La equidad por su parte, registró que el 90% de los encuestados señalan que no existe respeto de parte de los directivos para otorgar las mismas oportunidades de acceso a las ofertas de beneficios públicos. También, el 80% considera que los directivos no reconocen en la evaluación del comportamiento de sus subalternos los aportes que este hace al desarrollo de la gestión pública en el logro de los objetivos misionales. En lo atinente a la responsabilidad, el 70% de los encuestados señalan que los directivos no cumplen a cabalidad los encargos, funciones y tareas en el desarrollo de sus funciones. De la misma manera, el 70% considera que no existe conciencia en los directivos de rendir cuentas como principio de responder a la comunidad por la responsabilidad asignada en el manejo de los bienes públicos.

1360 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 En cuanto a la confianza, el 90% de los encuestados refieren que los directivos no inspiran confianza en su actuación, porque no actúan de acuerdo a las reglas establecidas para la gestión pública. Del mismo modo, el 80% señala que no se propician los espacios donde los funcionarios desarrollen y emprendan sus propias iniciativas. Se observó también, que en el utilitarista, el 90% de los encuestados consideran que en el ejercicio de la gestión pública los directivos le dan prioridad a los intereses particulares por encima del interés general. Igualmente, el 80% señala que los programas ejecutados por los directivos no están encaminados a la consecución de la satisfacción de las actividades colectivas. Respecto a las virtudes, el 70% de los encuestados señalan que los directivos en su actuación no muestran condiciones personales de moralidad y manejo ético en su práctica administrativa. Así mismo, el 70% señala que no demuestran sus virtudes profesionales en el manejo de sus funciones. Una vez que para el empático, el 70% de los encuestados consideran que los directivos no se ponen en el lugar de los funcionarios ni buscan comprender las perspectivas particulares de cada uno. De la misma manera, el 80% refiere que no promueven soluciones en forma permanente a los problemas con fundamento a las demandas sociales. Precisa advertir que para la transparencia, el 60% de los encuestados manifestaron que los directivos gestionan procesos de auditorías que les permiten rendir cuenta a la comunidad de sus decisiones y gestiones, igualmente, el 70% señala que la institución no cuenta con instrumentos que evalúen la ejecución de los programas de la gestión pública. Examinando la opacidad, se advirtió que el 70% de los encuestados consideran que los directivos realizan actos en la ejecución de la gestión pública que pueden poner en duda su reputación de servidor público. De igual forma, el 70% manifiesta que al formular y aplicar las políticas públicas estas no se ajustan a criterios claros que conduzcan al bien común. Tabla 3. Desempeño Gerencial Frecuencia Indicadores Uso de poder Comunicación Manejo de conflictos Gestión del talento humano Cumplimiento de Objetivos

Reactivos

Muy de acuerdo

De acuerdo

En desacuerdo

1 2

20% 40%

-

60% 50%

Muy en desacuerdo 20% 10%

3

30%

-

40%

30%

4 5 6

40% 10% 30%

-

40% 80% 60%

20% 10% 10%

7

10%

-

80%

10%

8 9

10% 30%

-

60% 60%

30% 10%

10

30%

-

60%

10%

20%

-

70%

10%

10%

-

80%

10%

Capacidad para 11 formular e implementar 12 políticas Fuente: Elaboración propia de los autores

Se pudo distinguir que para el uso del poder, el 80% de los encuestados señalan que los servidores públicos al tomar decisiones no respetan las ideas y sentimientos de los funcionarios. Al mismo tiempo, el 60% considera que no se tienen en cuenta los derechos de los empleados ni el logro de sus objetivos. En relación a la comunicación, el 70% de los encuestados manifiestan que no existe una comunicación permanente de los valores organizacionales. Igualmente, el 60% señala que el lenguaje utilizado por los directivos para comunicar las directrices en la gestión pública no es adecuado.

1361 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Con respecto al manejo de conflictos, el 90% de los encuestados consideran que los directivos no resuelven las diferencias con los trabajadores ni con los usuarios, ni a acuerdos productos de negociaciones. Del mismo modo, el 70% señala que los directivos no buscan soluciones a los problemas de la organización ni de la comunidad. En cuanto a la gestión del talento humano, el 90% de los encuestados refieren que los directivos no se muestran dispuestos a establecer políticas de bienestar y manejo adecuado de las relaciones con el talento humano de la institución. Así mismo, el 90% manifiesta que el sistema de selección, inducción, asignación de funciones y evaluación de desempeño y salarios no se da por iniciativa de los directivos. En relación al cumplimiento de objetivos, el 70% de los encuestados señalan que los directivos no cumplen eficazmente con los objetivos que se derivan del cumplimiento de sus funciones como servidores públicos y los planes y programas de la institución. De igual manera, el 70% refiere que la asignación de recursos no se hace teniendo en cuenta los planes de desarrollo territorial. Concerniente a la capacidad para formular e implementar políticas, el 80% de los encuestados manifiestan que los directivos no cuentan con las capacidades técnicas y gerenciales para el diseño de políticas públicas a las demandas sociales de la comunidad. Igualmente, el 90% considera que no le dan la participación a la comunidad a la hora de diseñar políticas en materia de gestión de gobierno. CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN Después de analizar los resultados obtenidos, se pudo evidenciar que el 70% de los funcionarios encuestados no evidencian un comportamiento ético en los directivos de los entes territoriales, dada la poca transparencia que estos asumen en sus actuaciones, lo que no les permite construir confianza y mantener solida su imagen frente a la sociedad. Lo cual coincide con lo expuesto por (Rodríguez, 2005); al referir que los gerentes son las personas más visibles en las organizaciones, pues son ellos quienes toman las decisiones, que traducidas en comportamientos afectan el desempeño económico, social y ambiental de la empresa, por consiguiente la ética es uno de los aspectos visibles para los empleados, del actuar o comportamiento de sus directivos. También coincidente con (Etkin, 1993); cuando afirma que la ética es el fundamento cuyos valores esenciales deben organizar la vida social, y la dignidad humana, así como también los conceptos morales como el bien común, lo bueno, lo equitativo y lo justo y de los hallazgos encontrados por (Bautista, 2001); en su investigación sobre el comportamiento de los servidores públicos en México, dentro los cuales se encontró que la ética es la disciplina que estudia las actitudes del hombre y enseña cuales son las virtudes dignas de imitar. Respecto al desempeño gerencial, se apreció que la ética no permea el trabajo de los funcionarios públicos de acuerdo a sus funciones básicas y el rol que cada uno de ellos debería asumir, impidiendo que estos puedan alcanzar sus objetivos por la falta de una base ética. Igualmente, se denotó que para lograr un buen desempeño los gerentes no solo necesitan conocimientos y experiencias en las áreas administrativas, también deben mostrar que su comportamiento esta guiado por valores. Lo cual coincide con (Rodríguez, 2005); cuando expresa que los gerentes no están conscientes de las implicaciones éticas que tiene la manera como usan el poder asociado a su posición, dado que no hacen el ejercicio de ponerse en el lugar de otro cuando reflexionan sobre su propio comportamiento. Finalmente, las categorías analizadas permitieron identificar el comportamiento ético que los empleados más valoran en sus gerentes y el desempeño de su función pública. Dichos resultados servirán para diseñar una línea base en la construcción de las políticas públicas fundamentadas en la ética que contribuyan en el diseño de un departamento más democrático y transparente para lograr la productividad y competitividad regional y mundial. Así mismo, imbuirá a la alta dirección de una conciencia de funcionario público al servicio de la comunidad demandante como un factor para mejorar la gobernabilidad y legitimidad del gobierno. De la misma manera, aporta elementos técnicos en cuanto al comportamiento organizacional para diseñar una hoja de rutas para la capacitación de los funcionarios públicos en valores éticos y la forma como esto puede impactar la gestión. Así mismo, servirán para el rediseño de los códigos de éticas que soportan la plataforma ética del departamento y las alcaldías municipales, en la implementación de sus sistemas de gestión de calidad.

1362 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Sin embargo, a pesar de la relevancia de los resultados estos estuvieron sujetos a la naturaleza cuantitativa del estudio la cual no permitió la interacción de los informantes con el investigador, por lo tanto solo obtuvo una percepción de la ética lo que dificultó la posibilidad de encontrar nuevos hallazgos por lo que se propone extender en próximas investigaciones la metodología cualitativa. REFERENCIAS Aguilar, J. (2008). “Transparencia y democracia: claves para un concierto”, IFAI, México. Bautista, D. (2001). “Necesidad de la ética pública”. Serie Cuadernos de Ética Pública, N° 1, Poder Legislativo del Estado de México – UAEM, México, p. 15. Bautista, D. (2006;). “La ética en la Gestión Pública. Fundamentos, estado de la cuestión y Proceso para la Implementación de un Sistema Ético Integral en los Gobiernos”. Universidad Complutense de Madrid. Bentham, J. (2000). “Principios de la Ciencia Social o de las Ciencias Morales y Políticas”, ed. De Toribio Núñez, 2 vols. Imprenta de Bernardo Martin, Salamanca, 1821; reed. Como la Ciencia Social Según los Principios de Jeremías Bentham. Madrid. Chiavenato, I. (2006). “Introducción a la Teoría General de la Administración”. México, McGraw – Hill. Clemenza, C y Ferrer J. (2006). “Responsabilidad y Códigos de Ética en la construcción de organizaciones para la gestión pública Revista de Ciencias Sociales”. La Universidad del Zulia. Maracaibo Venezuela. Cortina, a. (2000). “Ética en la empresa”. Sinamaica. Ediciones españolas. Etkin, Jorge R. (1993). “La doble moral de las organizaciones”. Editorial Mc Graw Hill Interamericana de España, S.A. Fayol, H. (1946). “General and industrial Management”. Londres. Pitman. Gibson, B., & Casser, J. (2005). “Longitudinal Analysis of Relationships between Planning and Performance in Small Firms”, Small Business Economics, 25 (3): 207-222. Guedez. V. (2006). “Ética y Práctica de la Responsabilidad Social Empresarial”. Editorial Planeta. Caracas – Venezuela. Koontz y Weihrich. (2007). “Elementos de Administración”. (7ª edición) México: Mc Graw Hill. Mintzberg, H. (1973). “The nature of management work”. Nueva York: harper and Row Mills, J. (2008). John Stuart Mills (1806 – 1873). Disponible en: http://www.utilitarianism.com/ jsmill.htm, consultado el 2 de febrero de 2008. Rodríguez, M (2005). “Comportamiento ético gerencial”. Manizales. Centro de publicaciones de la universidad nacional de Colombia, sede Manizales. Resumen Hojas de vidas Wilmar Sierra Toncel, Administrador de Empresas, Especialista en Finanzas y en Auditoria de Sistemas, Magíster en Gerencia Empresarial, y Doctor en Ciencias Gerenciales de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín en Maracaibo Venezuela, Docente Investigador, adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de La Universidad de La Guajira en Colombia. E-mail: [email protected] Olivia Isabel Rangel Luquez, Administradora de Empresas, Especialista en Finanzas, Magíster en Gerencia Empresarial, y Doctora en Ciencias Gerenciales de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín en Maracaibo Venezuela, Docente Investigadora, adscrita a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de La Universidad de La Guajira en Colombia. E-mail: [email protected]

1363 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Ángela Nair Ortiz Rojas, Administradora de Empresas, Especialista en Finanzas, Magíster en Gerencia Empresarial, y Doctora en Ciencias Gerenciales de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín en Maracaibo Venezuela, Docente Investigador, adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de La Universidad de La Guajira en Colombia. E-mail: [email protected] Marelis Mercedes Alvarado Mejía, Administradora de Empresas, Especialista en Finanzas, Magíster en Gerencia Empresarial, y Doctora en Ciencias Gerenciales de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín en Maracaibo Venezuela, Docente Investigadora, adscrita a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de La Universidad de La Guajira en Colombia. E-mail: [email protected] Karen Nahyr Sierra Ortiz, Profesional en Finanzas y Negocios Internacionales, de la Universidad Santiago de Cali, Especialización en Finanzas de la Eafit y Magister en Administración de la Universidad del Valle; Coordinadora de Posgrados y Educación Continua y Docente Cátedra de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San Buenaventura Cali. E-mail: [email protected] Erick Johan Sierra Ortiz, Publicista de la Universidad Santiago de Cali, Magister en Mercadeo de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín en Maracaibo Venezuela, Investigador y empresario. Venezuela. E-mail: [email protected]

1364 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

3. LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE EDUCACIÓN BÁSICA EN EL MUNICIPIO DE CALI: ANÁLISIS DE LOS PRINCIPIOS JURÍDICOS DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN THE IMPLEMENTATION OF THE PUBLIC POLICY OF BASIC EDUCATION IN THE CITY OF CALI: ANALYSIS OF THE LEGAL PRINCIPLES OF TRANSPARENCY AND PARTICIPATION Jorge Enrique Arias Calderón409 Universidad del Valle – Cali, Colombia. Raquel Ceballos Molano410 Universidad del Valle – Cali, Colombia. Lyda Teresa Córdoba Hoyos411 Universidad del Valle – Cali, Colombia. RESUMEN La Universidad del Valle, consciente de la importancia de contribuir a la solución de los problemas sociales en el país y en la región, adelanta un proyecto de investigación que tiene por objeto, determinar la eficacia de la gestión de los principios jurídicos de transparencia y participación ciudadana, dentro de los procesos de modernización del Estado. Lo anterior aplicado al análisis del diseño y la implementación de las políticas públicas de educación básica en el municipio de Santiago de Cali, en el periodo 2006- 2013. Esta ponencia da cuenta del estado de avance del marco teórico que antecede a los conceptos de implementación de la política de educación de calidad en el nivel medio, así como la interpretación normativa de la participación y de la transparencia aplicados a la educación a partir de las reformas de Estado que se vienen orientando en aras del fortalecimiento de la capacidad del Estado, que hacen parte de las estrategias de las reformas de segunda generación, las cuales buscan construir una administración pública de alta calidad, capaz de suministrar servicios sociales, asignar recursos a los más pobres, reducir la corrupción, regular los mercados y alcanzar la gobernabilidad democrática.

ABSTRACT The Universidad del Valle, aware of the importance of contributing to the solution of social problems in the country and the region, ahead of a research project which aims to determine the effectiveness of the management of the legal principles of transparency and participation citizen within the processes of modernization. This analysis applied to the design and implementation of public policies in basic education in the municipality of Santiago de Cali, in the period 2006-2013. This paper realizes the progress of the above theoretical framework to the concepts of policy implementation of quality education at the secondary level, and the interpretation rules of participation and transparency applied to education from the State reforms that have been guiding for the strengthening of the capacity of the state, which are part of the strategies of second generation reforms, which seek to build a high-quality public administration capable of delivering social services, allocating resources to the poor, reduce corruption, regulating markets and build democratic governance.

409

Abogado. Doctor en Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid. Docente e investigador de la Universidad del Valle – Colombia. [email protected] 410 Abogada. Doctora en Derecho General Responsabilidad Civil y Seguros. Universidad Carlos III de Madrid. Docente-investigadora de la Universidad del Valle – Colombia. [email protected] 411 Politóloga. Esp. en Administración pública. Profesional de investigación Grupo “Derecho, Sociedad y Estado” de la Universidad del Valle. [email protected] 1365 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Palabras claves: Transparencia, participación, políticas educativas de calidad, implementación, instrumentos de evaluación Keywords: Transparency, participation, quality educational policy, design and implementation, INTRODUCCIÓN El presente trabajo constituye un avance del proyecto de Investigación “Procesos de modernización del Estado: Transparencia y participación en el diseño e implementación de la política Municipal de educación en Cali (20062013)”, propuesto por los grupos de investigación “Derecho, Estado y Sociedad” y “Gestión y Políticas Públicas” de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle, aprobado en Convocatoria Interna del año 2013. La investigación responde a la necesidad de contribuir en el desarrollo de políticas públicas educativas centrado en la ciudad de Cali. Interesa entonces, explorar los conceptos relacionados con uno de los objetivos del proyecto cual es “caracterizar el modelo de gestión en la implementación de la política pública de educación básica en el aseguramiento de la calidad en el municipio de Cali, y la efectividad de los principios de transparencia y participación ciudadana”.

La investigación parte del análisis de algunas estrategias diseñadas y reguladas en los procesos de modernización del Estado, encaminadas entre otros fines, a disminuir las condiciones de pobreza y exclusión, así como al fortalecimiento de la gobernabilidad, los cuales recaen principalmente en la gestión de la administración pública. Estos procesos, han venido aparejados de importantes transformaciones constitucionales412 y legales durante las dos últimas décadas, con las cuales se ha pretendido cambiar las estructuras organizativas de la administración pública y el quehacer de las mismas para que puedan atender eficientemente, las pretensiones de los ciudadanos. Estos últimos tienen hoy, mayor conciencia de sus derechos fundamentales y sociales por lo cual, la actividad de la administración pública ha quedado sometida a unos principios normativos que permiten el desarrollo de una serie de técnicas de gestión tendientes a garantizar la eficacia del derecho y fortalecer la confianza de la sociedad en sus instituciones.

Dentro de las medidas tendientes al fortalecimiento de la capacidad del Estado en la intermediación con la sociedad, se encuentran la transparencia y la participación, las cuales hacen parte de las estrategias de las reformas de segunda generación413, en las que se busca construir una administración pública de alta calidad, capaz de suministrar

412

Por citar algunos ejemplos: Argentina promulgó su reforma el 24 de agosto de 1994; Bolivia ha sufrido dos grandes modificaciones por la Ley de Reforma a la Constitución Política del Estado Ley 1585 de 1994 y Ley 1.615 de 1995; Brasil ha surtido una serie de reformas constitucionales desde 1988 en que se promulgo su nueva Constitución, entre las múltiples reformas se constata la enmienda constitucional de 2001; Chile cuenta con una Constitución aprobada el 30 de junio de 1989 pero que ha sufrido un total de 13 reformas constitucionales parciales, siendo la última en el 2001; Colombia expidió su Constitución el 7 de julio de 1991 y ha sufrido múltiples reformas desde ese entonces; Costa Rica cuenta con una Constitución desde 1949 con más de 50 reformas, siendo una de las más importantes del 29 de mayo de 2002; España cuenta con una Constitución expedida el 6 de diciembre de 1978 después de una larga dictadura y sólo ha tenido una modificación en 1992 para posibilitar la adhesión española al Tratado de Maastricht (López, 2009). 413 De acuerdo al planteamiento que hace (Bresser,1998: 517), la centro derecha pragmática y las élites internacionales, comprenden que las reformas iniciadas en los años 80 de ajuste fiscal, si bien eran correctas, adoptan a mediados de los años 90, la tesis de las reforma o de la reconstrucción del Estado, conformando una coalición de centroizquierda y centro derecha, para diseñar las estrategias de reformas basadas en cuatro problemas a resolver: “a) un problema económico político: la limitación del tamaño del Estado; b) otro también económicopolítico, pero que merece una consideración especial: la redefinición del papel regulador del Estado; c) uno económico-administrativo: la recuperación de la “gobernancia” (governance) o capacidad financiera y administrativa de implementar las decisiones políticas; y d) un problema político: el aumento de la gobernabilidad o capacidad política para intermediar intereses, garantizar la legitimidad y gobernar”. 1366 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 servicios sociales, asignar recursos a los más pobres, reducir la corrupción, regular los mercados y alcanzar la gobernabilidad democrática, entre los más destacados fines de las pretendidas reformas. Se espera que un primer análisis documental, permita una reflexión crítica en torno a las dificultades y desafíos más frecuentes que enfrenta la gestión de la implementación de una política educativa en contextos locales, a efectos de ser considerados al momento de caracterizar el modelo de gestión en la implementación de la política pública de educación básica en el aseguramiento de la calidad en el municipio de Cali, desde la perspectiva de la participación y la transparencia, a partir de las experiencias en otros países y aún a nivel nacional. FUNDAMENTO TEÓRICO El Estado y sus transformaciones Si consideramos la tesis de que el Estado es fundamental para promover el desarrollo, debemos suponer que las reformas al Estado son para fortalecerlo414, más cuando con ellas se pretendió superar la gran crisis económica de los años’80, que repercutió en una crisis fiscal del Estado, afectando no solo los países altamente desarrollados sino también a los países en desarrollo415. Es una crisis de la capacidad de intervención del Estado de una parte, y al proceso de globalización que reduce la autonomía de las políticas económicas y sociales de los estados nacionales, que vienen a representar una crisis social- burocrática del Estado de otra parte. En respuesta a esta crisis del Estado se propone las formulas de la profesionalización de la gerencia pública, que se antepone al modelo de administración burocrático del Estado416. Estas reformas han sido impulsadas desde dos ámbitos distintos: externas a partir de las recomendaciones que señalan los organismos internacionales, gobiernos de países, bancos de desarrollo multilaterales, etc. Como también las reformas internas que los mismos gobiernos nacionales vienen implementando. (Martínez, 2002) La implementación de las políticas de modernización del Estado, fundamentalmente las encaminadas a atender las exigencias de los ciudadanos fundadas en las nuevas bases de derechos sociales, exige de la administración pública una nueva forma de gestión de lo público dentro del contexto del concepto de gerencia pública, para lo cual se ha requerido de la transformación de los marcos jurídicos existentes, que contemplan técnicas procedimentales417, tendientes a garantizar la eficacia del derecho y elevar de esta forma la confianza de la sociedad en sus instituciones públicas418.

414

Según (Bresser, 1998:585) sostiene que De igual manera, (Prats, 2007:585), sostiene que . 415 La conferencia Económica Latinoamericana reunida en Quito hacía una declaración fundada en los indicadores prospectivos existentes, acerca de la situación de América Latina y el Caribe como la más . (Naciones Unidas. Conferencia Económica Latinoamericana, 1984) 416 Estas tesis gerenciales propias del sector privado, se fundan en la hipótesis de que la gerencia está centrada en la responsabilidad del manejo de los recursos, luego implica conciencia de los costos de personal y operacionales y permite alcanzar resultados deseados, todo en franca contradicción con el modelo ideal de organización burocrática que, sin interesarse por los resultados, se desgasta cumpliendo procedimientos formales. Estas tesis se imponen a pesar de las advertencias que hacen sobre las diferencias entre el sector público y privado, tal como lo plantean. (Klisksberg, 1989; Cabrero Mendoza, 1995) 417 En palabras de (Parejo, 1995: 15), las nuevas técnicas que en el ordenamiento jurídico florecen, permiten acomodar la actividad administrativa a la altura de los tiempos, superando ampliamente las técnicas e instrumentos del Derecho Administrativo correspondiente a la Administración-policía. 418 Plantea (Castillo, 2002: 22) que “la situación ideal sería la confianza en la actuación racional, libre y fundada de los otros actores públicos y privados. Sin embargo, la realidad cotidiana demuestra que para poder confiar en el 1367 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Las nuevas técnicas administrativas que obedecen a principios jurídicos de orden constitucional y legal que buscan el cumplimiento de las finalidades del Estado, no siempre pertenecen exclusivamente a las innovaciones del derecho público, sino que han tenido su origen en los sectores privados (Cepeda, 1997), donde se han desarrollado modelos de gestión que la administración pública ha venido adoptando paulatinamente para estar al nivel de eficiencia y eficacia del sector privado como su principal competidor en ofrecer servicios, bienes y productos de calidad. La participación y la transparencia junto con otras técnicas de gestión organizacional419, hoy incorporada de manera concreta en el derecho administrativo, impacta a los administradores públicos quienes laboran en un contexto organizacional complejo, en la medida que sus decisiones se encuentran enmarcadas por un rígido marco normativo, al igual que comprometen recursos públicos y que tienen como fin resolver problemas que surgen de la comunidad, es decir, se trata de una actividad gubernativa que se ocupa casi exclusivamente de la mediación con la sociedad (Harmon & Mayer, 1999). Referentes constitucionales y legales Existe la tendencia a considerarse el acceso a la administración pública como un derecho que está en cabeza del interesado, quien busca obtener una respuesta pronta y efectiva de sus reclamos para el reconocimiento de un derecho en particular, más sin embargo, hoy se consolida el acceso a los ciudadanos en general para conocer de las actuaciones de la administración, sin más interés que intervenir para opinar y reconocer la gestión pública, no sólo en la toma de las decisiones, sino desde antes, cuando éstas se proyectan o se conciben para su estudio420. Las reformas legales en Colombia para mejorar la capacidad de la gestión pública, han estado justificadas políticamente para mejorar la gobernabilidad en la toma de las decisiones administrativas, proponiendo así una administración más eficiente y democrática como lo establece el nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (Ley 1437 de 2011, art. 1), el cual tiene su fundamento en el 209 de la Constitución Política al regular los principios de la función administrativa421. Alrededor de los principios de gestión de la administración pública, surgen la transparencia y la participación a los cuales se les reconoce la virtud de hacer visible a la administración pública ante la comunidad, a fin de hacer efectiva la participación de ésta en las decisiones públicas en las que pueda ser afectada. Es así como la, la participación del ciudadano, se convierte en un principio fundamental previsto en el artículo 2 de la Constitución Política de Colombia, que sólo es posible en la medida que la administración pública hace visible sus actuaciones, no sin antes advertir, que debemos diferenciar la participación del ciudadano en la gestión pública, de la participación política, que no es objeto de este estudio.

comportamiento de los demás, y específicamente del poder público, es necesario tomar medidas institucionales y reglamentarias, junto a articular principios que disciplinen el funcionamiento de las instituciones, de tal forma que se posibilite y garantice la fiabilidad de ese comportamiento para los ciudadanos” 419 Conforme lo expone (Martínez, 2002: 158), las reformas administrativas o de la Administración Pública, se centran en la estrategia de fortalecer la capacidad del Estado, para lo cual se vale de una amplia variedad de medidas específicas que incluyen la modificación de marcos legales y administrativos, reclutamiento y promoción del personal por méritos, incentivos de desempeño, capacitación, exigencias de información, combate a la corrupción y lo que en este trabajo no interesa desarrollar: la transparencia y la participación en la toma de las decisiones. 420 Considera igualmente, el profesor García de Enterría que . (García de Enterría & Ramón, 2008: 474-476). 421 Los principios como lo define (Santofimio, 2011: 164) “identifican en esencia, aquellos conceptos sustanciales que le dan contenido y justificación dentro del contexto del Estado social de derecho a las instancias seguidas por la administración en sus relaciones con los particulares y los asociados en general” 1368 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 En materia de educación, la Ley 115 de 1994 por la cual se expide la Ley General de Educación, se establecen las bases para la realización del Plan Nacional Decenal elaborado en cumplimiento del mandato del art. 76 de la Ley 115 de 1994. Por otra parte, en el Plan Nacional de Desarrollo del actual Gobierno encontramos las directrices para alcanzar los fines consignados en el mismo, para lo cual los dos siguientes cuadros, condensan información relacionada con las acciones en materia educativa. En ambos cuadros se pueden observar los temas que se relacionan con la política de la calidad de la educación, los actores responsables de la educación y de su control, la participación y la transparencia como están concebidos sin perjuicio de las normas generales que regulan el tema como es el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo Cuadro No 1. La calidad y los principios de transparencia y participación en los documentos institucionales Documento institucional Transparencia Calidad y participación Plan nacional decenal de Entre las metas está que el 100% Diseñar e implementar estrategias educación 2006 -2016. de las instituciones educativas pedagógicas que garanticen la lineamientos del PNDE para la cumplirán unos estándares básicos efectiva vinculación de la familia educación preescolar, básica y de calidad incluidos los ambientes como principal responsable del media seguros de enseñanza y proceso de formación de sus aprendizaje para la protección integrantes, con la participación integral, y el desarrollo de los consensuada de los demás actores niños, niñas y adolescentes. sociales. Plan nacional de desarrollo 2011El sistema de financiación de la (…) A través de una educación 2014: prosperidad para todos. prestación del servicio público equitativa, de calidad y con pertinencia, la población puede Capitulo IV: Igualdad de educativo para los niveles de oportunidades para la prosperidad preescolar, básica y media, a acceder con mayor facilidad a un social. Formación de capital través de la transferencia de los empleo formal o emprender con humano recursos del Sistema General de más posibilidades de éxito una Participaciones (SGP) a las iniciativa empresarial (…) (DNP, entidades territoriales, evidencia 2011, pág. 252). ineficiencia en el uso de los recursos El Ministerio de Educación Fortalecimiento del rol y la Nacional garantizará los índices de capacidad de gestión de las trasparencia y eficiencia en su secretarías de educación de las gestión y el liderazgo en Colombia entidades territoriales y Latinoamérica. certificadas y los establecimientos educativos oficiales, a través de diversas acciones. (DNP, 2011, pág. 285) Fuente: Elaboración Grupo de Investigación “Derecho, Estado y Sociedad (2013) Diseño e implementación En cuanto al término implementación, Roth (2002) identifica que muchos lo han reducido a la idea de un problema técnico que requiere de una ‘simple’ ejecución. Esta observación es poco pertinente en el análisis de políticas públicas, en donde la fase de implementación es relevante en tanto la política – construida de discursos – se transforma en hechos concretos (Roth, 2002, 107), y deja de lado la existencia de abismos “entre las promesas de la legislación y los resultados de los programas o servicios gubernamentales”. Al respecto, Wlidavski sugiere que esta fase debería permitir un proceso constante de redefinición de los objetivos y de reinterpretación de los resultados. En materia de políticas públicas educativas, algunos estudios conciben la implementación bajo distintos enfoques, los cuales son planteados por Duarte (2003). Por ejemplo, en uno de ellos aborda el diseño e implementación de manera independiente, separa el primero de la administración encargada de ejecutarla (…).Otro consiste en ponderar la implementación con el mismo o mayor nivel de importancia que el diseño, vista desde la perspectiva de los actores responsables del proceso, por lo cual no es una “traducción mecánica de metas a procedimientos de rutina (Duarte, p.

1369 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 154), sino que se concibe bajo un proceso continuo, en el que “la multiplicidad de intereses y restricciones presentes en el diseño de las políticas, seguirán dando forma a las políticas durante la implementación” (p. 155). , Este enfoque coincide con (Maya, 2010), quien plantea el análisis de las políticas públicas -incluidas las educativas- no como la identificación de etapas secuenciales y mecánicas: donde existe el diseño, la implementación y la evaluación, sino que existe una relación permanente y de interconexión entre ellas, en las que al mismo tiempo se mezclan problemas y respuestas, varios actores, decisión e imposición, actividad intencional e inercia (Aguilar citado por Maya, 2010: 53-54), de manera que las políticas públicas se conciben como un proceso (discursivo) en un contexto de correlación de fuerzas entre los actores (Maya, 2010: 54). En este tipo de relaciones, hay conflictos y negociaciones, y es ahí donde la implementación, además de concebirse como “un proceso continuo de rediseño de la política”, es también un “mecanismo para asegurar los objetivos grupales o individuales” (Duarte, 200: 156). Sin embargo, Sumintono (2009) citando a Fulan y Watson, sugiere que para evitar ese tipo de tensiones y confusiones en la implementación, es deseable que haya claridad en la formulación de las reglas, regulaciones y la autoridad encargada de la toma de decisiones (Sumintono, 2009: 46). Duarte (2003) hace la salvedad de que estos enfoques son aplicables a contextos de países desarrollados, porque en países en vía de desarrollo (Grindle citado en Duarte, 2003: 157), 0el rumbo de la implementación puede ser distinto, dada la importancia reconocida a esta fase de la política: allí surgen la demanda individual y colectiva, representación de intereses y conflictos. Sin embargo, autores, gobiernos, donantes, agencias internacionales analizan la implementación desde su éxito o no a partir de la administración y la voluntad política, evidenciando un modelo lineal y tradicional de implementación (Grindle y Thomas citado en Duarte, 2003: 157). La propuesta de Duarte es que dadas las dificultades de participación de grupos de la sociedad y de partidos políticos en la formulación de políticas, estos actúan en la implementación para intentar “influir en las decisiones y competir por el acceso a recursos escasos” (p. 159). Algunos estudios proponen una elaboración teórica más amplia sobre la implementación (Duarte, 2003; Ejere, et al 2011), citando a Henry, define la implementación de una política como “la ejecución y distribución de políticas públicas por organizaciones o acuerdos entre las organizaciones” (p. 221), a partir de proposiciones de Pressman y Wildavsky quienes conciben la implementación (…) como el proceso de traducir dictámenes de la política en acciones; fórmulas en resultados y metas en realidad. En palabras de Horn y Meter “la implementación se enfoca en el proceso y actividades incluidas en la aplicación, ejecución y administración de la política”. En términos específicos, “es la acción tomada para cumplir las intenciones, objetivos y resultados esperados de las políticas públicas”. La diferencia entre política específica del programa y resultados es conocida como brecha de la implementación. (Ejere, 2011: 221-222) De acuerdo a lo planteado por (Pressman & Wildavsky et al., 2006) amplía la explicación sobre la brecha entre políticas educativas y sus logros citados por (Ejere, 2011), y refiere la falta de coherencia entre planeación e implementación, considerado como uno de los problemas más críticos en las políticas educativas, en el que es preciso considerar factores ambientales, sociales, políticos, financieros y estadísticos. Las variables que rescata (Ejere, 2011: 222) de Horn y Meter para su análisis sobre la implementación son: normas, objetivos y recursos de la política, comunicaciones intergubernamentales para la eficiencia y efectividad de la administración de la política; ejecución para lograr el cumplimiento entre los implementadores a través de sanciones e incentivos, características de las agencias implementadoras (viabilidad organizacional, calidad del recurso humano), condiciones económicas, sociales y políticas, disposición de los implementadores de la política. Los principios de participación y transparencia en políticas públicas educativas Entre los conceptos asociados a la implementación está el de incidencia política, como modalidad de la participación ciudadana y de gestión pública participativa en el diseño e implementación de políticas y programas políticos (Torres, 2007: 28). Plantea Hamui que “participar es una palabra clave, (…) ambigua y de alcances variables”, sobre

1370 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 todo en un contexto en el que se busca “mejorar el carácter democrático en la toma de decisiones de la política educativa” desde la sociedad civil (Hamui, 2009: 626). Sin embargo, al partir de la incidencia en la educación, (Torres, 2007) propone un enfoque multi y trans-sectorial, donde los diversos ministerios del gobierno están involucrados, y no exclusivamente el Ministerio de Educación. Aquí, la ciudadanía participa y se moviliza al respecto - principalmente desde los sectores populares - para que se cumplan los objetivos del derecho a la educación, sin importar la edad, bajo las premisas de “gratuidad, acceso, calidad, pertinencia, satisfacción y aprendizaje a lo largo de la vida” (Torres citado en Torres, 2007: 31). Dicha participación requiere de “canales permanentes de información, consulta, reivindicación y protesta” (p. 32). No obstante, la participación (…) puede ser funcional al actual estado de cosas, sólo si apunta a los síntomas antes que a las causas de los problemas, o bien cuestionadora de las estructuras económicas, sociales y políticas. Incidir eficazmente en educación requiere una mejor comprensión del cambio educativo, su naturaleza, actores, escenarios, alcances y estrategias (Torres, 2007: 32). Dado que la incidencia parte de la sociedad civil, la autora plantea un debate alrededor de esta noción, ya que los organismos internacionales y el propio Estado la han concebido como algo homogéneo y sin conflictos, al respecto se encuentra que (…) ni partidos políticos ni empresa privada deben considerarse parte de la sociedad civil. Esta se define, entre otros, por no tener fines de lucro y por su autonomía, no sólo del Estado, sino también del sistema político (lo que excluye a los partidos políticos) y del mercado (lo que excluye al empresariado y sus fundaciones, camufladas hoy como sociedad civil a través de la filantropía) (Torres, 2007: 35) En ese sentido, para Torres (2007), la comunidad educativa (no sólo maestros, sino también estudiantes) y los sectores populares deben involucrarse y empoderarse en dicha participación “mediante un esfuerzo deliberado y sostenido de información, consulta, debate y educación ciudadana” (p. 35). Porque de lo contrario, es posible que desde la subjetividad de los actores (maestros y estudiantes), estos no estén preparados para afrontar –o refutar- los cambios y las consecuencias de implementación, como lo demuestra (Santillán, 2003). De igual manera, los actores no se encuentran por sí solos sino que están en interacción e influencia: “cambian sus roles de ser el formulador de la política a ser el implementador de esta, mientras que otros adoptan roles duales de formulador e implementador” (Little, 2010: 35), por ende “la práctica de la política puede influenciar la reforma de la política como también las reformas pueden afectar la práctica”, sin embargo, ello sucede a través del tiempo, no es un proceso inmediato. De manera que (Little, 2010: 37) también critica el ciclo de la política linear y secuencial citado por (Duarte, 2003): “de la formulación a la implementación, a la institucionalización y a la evaluación”. O también los actores están bajo una autoridad definida frente a las acciones, lo que les permite hablar a (Miranda et al., 2006) del concepto de implementación de políticas de regulación aplicado al contexto educativo. Winton, (2010) se concentra en la participación de los ciudadanos a través de los diálogos sobre la educación que pretenden influenciar el contexto de la práctica (citado en Bowe & Ball et al., 1992), así como lo hacen los textos de la política y otros individuos. Dichos diálogos pueden realizarse a través de reuniones, intercambios en línea y por medio de textos; deben llegar a un consenso para tomar una decisión o hacer una recomendación. Si lo organiza el gobierno, puede también incluir grupos focales o jurados de ciudadanos y lo hacen para “mejorar la legitimidad, transparencia y responsabilidad de la construcción de la política o para promover la aceptación de decisiones finales (Abelson et al, 2003: 72) (…) o para compartir la culpa de las políticas fallidas”. Dicha participación también fortalece la democracia, en la medida que desde su “crítica al proceso de construcción de la política, los objetivos buscados y los resultados de las decisiones de la política” (p. 72-73) se conviertan en nueva información y experiencia y se reasignen las decisiones previas. Por otro lado, “el compromiso ciudadano en la política educativa puede ayudar a controvertir los espectáculos políticos y otros aspectos antidemocráticos” (p. 74) de dicha

1371 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 política422. Aquellos ciudadanos que participan o se comprometen pueden “aumentar las preguntas sobre las decisiones y prácticas de la política. Pueden relacionarse con otros que tienen intereses similares y preocupaciones y presionar a quienes hacen las políticas por medio de acciones directas o política de textos” (Smith citado en Winton, 2010: 76). El contexto político Un elemento decisivo en la conceptualización de la implementación es el contexto político, aquel en donde el Estado y su aparato burocrático por asuntos como la interferencia de partidos políticos u otros grupos de interés, puede contribuir u obstaculizar, esta fase, a través de prácticas clientelistas en cualquier nivel de poder, restando calidad al capital humano y transparencia al proceso. En ese sentido, el rol del Estado puede redefinirse en sus intentos de descentralización y apelar a la autonomía de las escuelas para aplicarlos en algunos de sus aspectos -más no en todas sus funciones-, así las cosas, de manera que es criticado por no permitir la autonomía a nivel local y de la escuela y al mismo tiempo se solicita su supervisión y seguimiento para que se convierta en una política y preocupación estatal la cuestión educativa. Otra forma de analizar la implementación es de acuerdo a su vínculo con el clientelismo, en las que ambas son comprendidas desde una perspectiva de intereses de poder y autoridad dentro de un ligero sistema estructurado al que pertenecen miembros del sistema político, establecen relaciones clientelistas al ser una burocracia mal pagada y con poca calificación, para el caso de Filipinas; por ende (Chua, 2007) plantea la importancia de la interacción de los actores involucrados en el proceso de implementación. Al respecto, (Duarte, 2003) plantea la existencia de relaciones de poder entre los burócratas, las fuerzas políticas locales, los grupos de beneficiarios y los ejecutores en un contexto político determinado. Por su parte, (Santillán, 2003), concibe el espacio escolar como un campo en disputa debido a las políticas de implementación de un nuevo ciclo educativo o tercer ciclo, donde a pesar del desprestigio alcanzando por las escuelas públicas (por ejemplo, debían mejorar su infraestructura física), los ajustes y cambios impactaron la vida de los alumnos y maestros, produciendo problemas de integración entre estos actores y el nuevo espacio. En los casos revisados, (Duarte, 2003: 148) encuentra que tanto la actuación de las agencias implementadoras como las presiones políticas, elementos propios del contexto político, son un factor decisivo en el proceso de implementación y en la orientación de las políticas educativas, de tal forma que no es posible explicarlo solamente a partir de la debilidad administrativa de los implementadores. Entre los actores en conflicto identificados en la revisión se encuentran “los padres, asociaciones y sindicatos de maestros, la educación privada, la representación de las distintas fuerzas regionales o líderes de los partidos políticos en las regiones” que expresan justamente sus demandas en “la arena de la implementación”. Ello con base en que desde un inicio, en el diseño de la política, esta se presentó bajo un “esquema tecnocrático, centralista y poco participativo (que) pudo generar presiones para una politización posterior” (p. 248), considerando también “la incapacidad institucional del MEN para evaluar y supervisar las inversiones del proyecto, y la falta de información adecuada sobre la ejecución del mismo” (p. 252). En esta misma línea se encuentra (Chua, 2007: 212) quien resalta que “los diferentes grados de interacción entre los actores principales: (1) burocracia del Estado, (2) unidades de gobierno local, (3) legislación, (4) sector privado, (5) sociedad civil y (6) organizaciones internacional determinan un mayor grado de resultados en la implementación”.

422

Hay varios tipos de compromisos para (Winton, 2010): el cívico dirigido al trabajo colectivo hacia los bienes públicos y el político, dirigido a la elección de funcionarios públicos o políticas gubernamentales, usualmente a través de la elección; el público que se divide en compromiso cognitivo y voz pública: “poner atención a las políticas y los asuntos públicos (…) La voz pública incluye actividades en las que los ciudadanos se comprometen a dar expresión pública de sus puntos de vista en asuntos públicos” (p. 74). También puede ser emocional: las reacciones influyen en la voluntad individual de dedicarse al trabajo de una escuela (p. 75); compromiso por el comportamiento: incluye compromiso político y discursivo al igual que la participación discursiva y compromiso cognitivo. 1372 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

METODOLOGÍA El trabajo se inscribe en una estrategia de investigación de tipo cualitativo, y en tanto este documento corresponde a los resultados de la primera fase de un proyecto de investigación, se acude al diseño documental en el cual se hace un análisis de la literatura referida a la implementación de las políticas públicas educativas, en los niveles básico y medio, en la cual se indaga sobre el significado de la calidad, la naturaleza y el alcance de la transparencia y participación ciudadana, como elementos orientados a estrategias de buen gobierno. Se hizo una revisión de artículos académicos o capítulos de libros presentes en bases de datos en línea y textos impresos específicamente sobre tópicos de implementación de políticas públicas educativas423. Esta revisión permitió encontrar estudios en distintos países424; sin embargo, se retoman aquí los elementos considerados de mayor pertinencia para el cumplimiento de los objetivos del proyecto enunciado en la introducción. RESULTADOS O HALLAZGOS En esta primera fase se encontró que autores como Duarte (2003) proponen un estudio basado en un programa del Banco Mundial para financiar y promover la educación primaria (rural) en Nariño, Sucre y en Norte de Santander, ejecutado entre 1982 y 1989, que comprendió dos periodos de gobierno. Aunque el estudio carece de datos suficientes sobre metas cumplidas, beneficiarios, es uno de los proyectos educativos de mayor inversión para su época e interesa en tanto constituye un buen referente para conocer los antecedentes de la política, pues aun predominan las directrices del Banco Mundial para el diseño de políticas que deben ser atendidas por el Ministerio de Educación y la Dirección Nacional de Planeación. Los documentos dan cuenta del uso de diversas metodologías de investigación, métodos y técnicas de recolección de información, aspectos relevantes en tanto muestran resultados a partir de análisis cualitativos y análisis cuantitativos de datos, estados del arte, descripción y reflexión y aplicación de múltiples, que incluyen distintas variables y categorías de análisis útiles para el presente trabajo de investigación. Solo por mencionar algunos ejemplos, resultados de estos estudios refieren ‘demoras y estancamientos en la ejecución del proyecto por fallas en la programación y la planeación local, la lenta evaluación y aprobación y nula asistencia en los niveles departamental y central (a través del Ministerio de Educación- MEN) (p. 179-180), dada la compleja estructura administrativa, consistente en una formulación participativa “de abajo hacia arriba” a través de subproyectos, y en definitiva a “la falta de voluntad de los funcionarios de las agencias educativas responsables de su implementación’. El esquema propuesto significaba un cambio de poder en la administración de la educación del nivel departamental al nivel de la comunidad” (p. 184), por ello, se cambió a un modelo tradicional de implementación: donde estas agencias seguían teniendo su capacidad de decisión intacta y funcionó justamente porque “se ajustaba mejor a la estructura existente de poder en el sistema educativo a nivel departamental (…), pero al costo de renunciar a uno de los objetivos centrales del proyecto” (p. 187). Es decir, más que una operación orientada a transformar la estructura y la calidad de la educación pública primaria, se convirtió en un proyecto para entregar una serie de servicios a las escuelas primarias. A partir de lo expuesto por los autores consultados, se puede decir que es posible establecer una serie de estrategias apropiadas para una implementación ‘exitosa y efectiva’ de políticas públicas educativas, que enfaticen en los principios de transparencia y participación. En este sentido, se presenta a continuación una adaptación del esquema de Ejere (2011) para los fines antes mencionados:

423

Las palabras claves usadas para la búsqueda fueron “implementación de políticas públicas en educación”, “políticas públicas educativas”, “políticas públicas en educación básica y secundaria”, “implementation of public policy on education”, “implementation of education public policy”. Los artículos se obtuvieron de las bases de datos Eric, Digitalia, Doaj, Annual Reviews, Ebsco, así como también de revistas y libros encontrados a través del catálogo en línea Opac de la Universidad del Valle. 424 Perú, Colombia, Sudáfrica, Indonesia, Argentina, Canadá, Portugal, Sri Lanka, Filipinas, Estados Unidos, Nigeria, México, Uruguay, Chile. 1373 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Cuadro No.3. Esquema de estrategias ideales para una implementación exitosa y efectiva de políticas públicas educativas. Recursos Recursos Infraestructura Seguridad de la Movilización Datos humanos financieros calidad social Compromiso Capacitación Definición de Inversión de Monitoreo Participación de docente en la fondos espacios y regular y todos los de cantidad y sostenibles, con materiales efectivo, sectores de la Directores y recursos adecuados. supervisión, sociedad y de las docentes de calidad evaluación comunidades, recolectar necesaria. provenientes de como un proceso información Capacitación los tres niveles apropiada precisa y a personal en gubernamentales continuo. instancias que se giren ‘a Seguimiento a confiable burocráticas tiempo’. gasto que ayude a Aplicación del procesos de debido proceso planeación. Fuente: Adaptado por los autores de Ejere (2011) Ejere concluye que un programa de este tipo “requiere planeación rigurosa, movilización extensiva de recursos, y sobre todo, un uso prudente de los recursos disponibles” (p. 228), así como también tener un enfoque participativo para que funcione la implementación. Esta primera fase de la investigación permitió identificar una serie de desafíos que afrontan los procesos de implementación de políticas públicas educativas, entre las cuales se encuentran las “demandas operacionales, naturaleza y disponibilidad de recursos y poder y autoridad compartida”; las causas asociadas a la corrupción (Chua, 2007), tales como el “monopolio de oportunidad, sumisión discreta, incentivos de responsabilidad” (Klitgaard, citado por Chua: 103), frente a lo cual dictamina: “a mayor cantidad de casos de corrupción, mayor probabilidad de que el estado de la implementación sea fallido” (p. 104). CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN Del análisis documental y tomando en consideración las experiencias de la implementación de políticas públicas particularmente en materia de educación, podemos hacer una serie de reflexiones que sirvan de fundamento al momento de desarrollar las estrategias encaminadas al desarrollo del objetivos consistente en caracterizar el modelo de gestión en la implementación de la política pública de educación básica en el aseguramiento de la calidad en el municipio de Cali, desde la perspectiva de la participación y la transparencia. Una primer reflexión, está encaminada sobre la hipótesis de que si bien se reconoce que la gestión de la administración pública se encuentra dotada de los instrumentos jurídicos como la transparencia y participación, como parte de las estrategias de modernización del Estado, la participación, está centrada más en la implementación de la política educativa que en la formulación de la misma, tal como lo sugiere (Duarte, 2003), al considerar que es allí donde surgen la demanda individual y colectiva, en consecuencia es valido verificar cuál es rol de la sociedad y de la comunidad académica, actores éstos que no persiguen fines de lucro y son autónomos tal como los identifica (Torres, 2007:35), para el caso de la implementación de la política educativa en Cali. Una segunda reflexión, apunta a determinar la capacidad de la Secretaría de Educación Municipal, en la intermediación y dinamización de los procesos de gestión relacionados con la transparencia y la participación y para este efecto, se debe acudir a la verificación de la existencia de las variables a las cuales hace referencia (Ejere, 2011: 222) para su análisis sobre la implementación, cuales son: normas, objetivos y recursos de la política, comunicaciones intergubernamentales para la eficiencia y efectividad de la administración de la política; ejecución para lograr el cumplimiento entre los implementadores a través de sanciones e incentivos, características de las agencias implementadoras (viabilidad organizacional, calidad del recurso humano) y disposición de los implementadores de la política. Finalmente, Se puede optar en esta investigación como un indicador de la eficacia de interacción entre la Secretaría de Educación, la sociedad y la comunidad académica, en la implementación de la política de educación de calidad en

1374 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 el nivel básico en la ciudad de Cali, constatando si como resultado de los conflictos y negociaciones, entre los actores que participan en la implementación de la política como lo sugiere (Duarte, 2003), se puede constatar el rediseño de la mencionada política, Este indicador de la eficacia de la participación como de la transparencia de la gestión de la entidad gubernamental municipal, podría llevarnos a conclusiones como las siguientes: a determinar si existe algún grado de autonomía municipal en la implementación de una política diseñada desde el nivel central, proponiendo rediseños de la política que permita asegurar objetivos grupales o individuales, o por el contrario, constatar la separación del diseño de la implementación de la política, lo que seguramente repercutirá en una gestión mecánica y metas y procedimientos de rutina. En este escenario es muy posible que la administración local esté muy poco interesada en la participación de la sociedad y de la comunidad académica. REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFÍA Banco Mundial. (1997). Informe sobre Desarrollo mundial 1997. El Estado en un mundo en transformación. Washington: Banco Mundial.

Bresser, L. (1998). La reforma del Estado en los años noventa. Lógica y mecanismos de control. Desarrollo Económico – Revista de Ciencias Sociales. Vol. 38, No 150, 517-550. Buenos aires. Bresser, L., et al. (1999). Reforming the State: Managerial Public Administration in Latin America. New York: Lynne Rienner Publishers. Castillo, F. (2002). El principio de seguridad jurídica: especial referencia a la certeza en la creación del Derecho. Documentación Administrativa, 21-72. Cepeda Alonso, G. (1997). Auditoría y control interno. Mc Graw Hill. Bogotá. Chua, V. (2007) Corruption and Policy Implementation in the Philippines: A Comparative Analysis of the Teacher Training and Textbook Delivery Programmes, Asian Journal of Political Science, 15, 1, 97-125 Duarte, J. (2003). Clientelismo e implementación de políticas educativas: el caso de un proyecto del Banco Mundial para educación primaria en Colombia (primera- segunda parte) en María Cristina Restrepo (Trad.) Educación pública y clientelismo en Colombia (pp.149-152). Medellín: Editorial Universidad de Antioquia. Ejere, E. (2011). An Examination of Critical Problems Associated with the Implementation of the Universal Basic Education (UBE) Programme in Nigeria, International Education Studies, 4, 1, 221-229 García de Enterria y Ramón. (2008). Curso de Derecho Administrativo. Bogotá: temis.

Hamui, S. (2009). Observatorio ciudadano de la educación. Un balance a diez años. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 14 (41), 619-636 Klisksberg, B. (1989). Gerencia pública en tiempos de incertidumbre. Madrid: Instituto Nacional de Administración Pública. Little, A. (2010). The 1997 Policy Implementation Process and The Evaluation of the 1997 Reforms Implementation en The Institute of Education University of London, The Politics, Policies and Progress of Basic Education in Sri Lanka (Tesis de pregrado), (pp. 32-54). Falmer (UK): Consortium for Educational Access, Transitions and Equity. López, L. A. (2009). Las Constituciones de Iberoamérica. (Obra completa) Volúmenes I y II. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (España). Madrid. Martínez, R. (Enero-Junio de 2002). Nuevos derroteros de la reforma administrativa en América Latina. (M. d. Públicas, Ed.) Revista Iberoamericana de Administración Pública (8), 155-167.

1375 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Maya, C. (2010). La formación docente y las escuelas normales en México. Una lectura desde el análisis de las políticas públicas. Revista Educación y Pedagogía, 22 (58), 51- 64 Miranda, E. (2006). Construcción de la regulación política en educación en la década post-reforma. Procesos emergentes y efectos en los sistemas educativos provinciales, Cuadernos de educación, 4 (4), 47-58 Naciones Unidas. Conferencia Económica Latinoamericana. (1984). Declaración de Quito. Notas sobre la economía y desarrollo de América Latina (págs. Núm. 389-390). CEPAL. Quito. Luciano, P. (1995). Eficacia y Administración. Tres estudios. Madrid: Instituto Nacional de Administración Pública. Santillán, L. (2003). La experiencia de la reforma educativa en una escuela del conurbano bonaerense: una etnografía del cambio”. Educación, Lenguaje y Sociedad, 1 (1), 257-273 Sumintono, B. ( 2009). School-Based Management Policy and Its Practices at District Level in the Post New Order Indonesia, Journal of Indonesian Social Sciences and Humanities, 2, 41–67 Santofimio, J. (2011). Fundamentos de los procedimientos administrativos en el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo- Ley 1437 de 2011. Contraloría General de la Republica y Consejo de Estado. Bogotá. Torres, R. (2007). Incidir en la educación, Revista del Instituto para la investigación educativa y el desarrollo pedagógico, 12, 27-52 Resumen Hoja de vida Jorge Enrique Arias Calderón Abogado. Doctor en Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid – España. Especialista en Instituciones Jurídico Políticas y Derecho Público de la Universidad Nacional de Colombia. Profesor asociado e investigador de la Universidad del Valle en la Facultad de Ciencias de la Administración, titular de las asignaturas en los posgrados de Administración Pública y la Maestría de Políticas Públicas de Teorías de Estado, Estructura Administrativa y Política del Estado, Contratación Estatal; y en pregrado, de asignaturas: Constitución Política, Derecho Administrativo, Introducción al Derecho e Ideas Políticas. Ha ocupado cargos de dirección en la Universidad del Valle, entre los años 1993 y 2013. Coordinador de la línea “Ordenamiento Territorial y Constitucional” del Grupo de investigación de “Gestión y Políticas Públicas”, categoría A de Colciencias y miembro del grupo de investigación “Derecho, Sociedad y Estado”, director del proyecto “Procesos de modernización del Estado: Transparencia y participación en el diseño e implementación de la política Municipal de educación en Cali (2006-2013)” Publicaciones recientes. “La autonomía y la descentralización como principios constitucionales en un Estado Unitario”. En Materiales sobre Neoconstitucionalismo y nuevo constitucionalismo Latinoamericano. Editorial Aranzadi. Navarra –España, (2012) y el libro, “El ordenamiento territorial en Colombia. Entre la descentralización y la autonomía” (2008). Raquel Ceballos Molano Abogada. Doctora “Cum Laude” en Derecho General, Responsabilidad Civil y Seguros en la Universidad Carlos III de Madrid, España. Especializada en Negociación y contratación Internacional de la Universidad del Valle. Docente de carrera Facultad C. de la Administración, Universidad del Valle -Cali. Directora Grupo de Investigación “Derecho, Sociedad y Estado” reconocido por Colciencias, líneas de investigación en “Políticas de propiedad Intelectual” y “Responsabilidad civil y Seguros”; Coordinadora de la línea de “Legislación y Políticas Públicas” en el Grupo de Investigación Gestión y Políticas Públicas, categoría A. Miembro del Comité de Propiedad Intelectual de Univalle. Par evaluadora del Ministerio de Educación Nacional para certificación de calidad en programas de pregrado y posgrados en Derecho. Consultora jurídica. Docente de cátedra en pregrado y postgrados en las Universidades del Valle, Javeriana, ICESI y Libre de Cali. Ponente y conferencista en eventos académicos

1376 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 nacionales e internacionales. Consultora y asesora jurídica. Presidenta de la Asociación de Abogados - Instituto de Responsabilidad Civil y del Estado de Cali –actual. Lyda Teresa Córdoba Hoyos Politóloga de la Universidad del Cauca, Especialista en Administración Pública, con estudios de maestría en Políticas Públicas y actual estudiante de Doctorado en Administración de la Universidad del Valle. En el campo de la Administración Pública Municipal, ejerció como Jefe de oficina Asesora de Control Interno para el Municipio de Bolívar – Cauca (2004-2007). Dentro de su experiencia en docencia universitaria, trabajó en el Pregrado en Ciencia Política de la Universidad del Cauca (Febrero 2007- Agosto 2008) orientando principalmente los cursos de Teoría de la Administración, Gestión Pública & Derecho Administrativo, y Políticas Públicas. Desde enero de 2010 está vinculada a los Grupos de Investigación “Gestión y Políticas Públicas” y desde 2012 al grupo “Derecho, Sociedad y Estado” de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle, en donde se desempeña como profesional de investigación y co-investigadora del proyecto “Procesos de modernización del Estado: Transparencia y participación en el diseño e implementación de la política Municipal de educación en Cali (2006-2013)”.

1377 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

4. REFORMA DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN COLOMBIA: UN BALANCE REGIONAL A LA PROPUESTA DE REFORMA A LA ESTRUCTURA Y AUTONOMÍA JUDICIAL REFORM OF THE ADMINISTRATION OF JUSTICE IN COLOMBIA: A REGIONAL BALANCE TO THE PROPOSED REFORM TO THE STRUCTURE AND JUDICIAL AUTONOMY Jorge Enrique Arias Calderón425 Universidad del Valle – Cali, Colombia Raquel Ceballos Molano426 Universidad del Valle – Cali, Colombia RESUMEN Esta ponencia comprende un balance de las visiones regionales sobre las categorías que deben ser objeto de revisión y reforma para una mejor estructura y funcionamiento de la administración de justicia en Colombia que deberían tenerse en cuenta para una nueva reforma, pues la primera de ellas fue fallida. En este análisis se da cuenta del trabajo de la mesa de reflexión del eje temático de estructura y autonomía judicial, conformada por el Comité Seccional de Diagnóstico Primario del Valle del Cauca, liderado por la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura del Valle del Cauca y la Universidad del Valle en la cual se midió la percepción de la comunidad jurídica, facultades de Derecho, litigantes, jueces y académicos427, obteniendo como resultado, aunque con muy poca participación, que la reforma debe mantener la independencia de la rama judicial frente al poder ejecutivo, y transformar las estructuras de administración y gestión. ABSTRACT This paper includes a balance of regional views on the categories that should be subject to review and reform for a better structure and functioning of the administration of Justice in Colombia that should be taken into account in a new reform, because the first one was failed. In our analysis realizes the work of the table of reflection of the thematic axis of structure and judicial autonomy composed of the sectional Committee of diagnosis primary of the Valle del Cauca, led by the room administrative of the Council Superior of the judiciary of the Valley of the Cauca and the Universidad del Valle in which the perception of the legal community was measured, Faculty of law, litigants, judges and academics, with the result, but with very little participation, that reform must maintain the independence of the judicial branch from the Executive power, and transform the structures of administration and management. Palabras claves: Política pública judicial, reforma Administración de Justicia, estructura y autonomía judicial, participación. Keywords: Judicial public policy reform, justice administration, structure and judicial autonomy, participation. INTRODUCCIÓN El Grupo de Investigación “Derecho, Sociedad y Estado” de la Universidad del Valle, fue invitado a participar en la discusión de la nueva propuesta de reforma a la justicia, en el eje temático relacionado con la estructura y autonomía judicial, que a su vez comprende otros subtemas: 1) Autonomía e independencia judicial; 2) Autonomía presupuestal 425

Abogado. Doctor en Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid. Docente e investigador de la Universidad del Valle – Colombia. [email protected] 426 Abogada. Doctora en Derecho General Responsabilidad Civil y Seguros. Universidad Carlos III de Madrid. Docente-investigadora de la Universidad del Valle – Colombia. [email protected] 427 Para el diseño y aplicación de la encuesta, los autores contaron con el apoyo del politólogo y profesional del grupo de investigación “Derecho, Sociedad y Estado” de la Universidad del Valle, Luis Eduardo Ruano Ibarra y del estudiante de Comercio Exterior y monitor de investigación Santiago Chávez Otálvaro. 1378 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 3) Gobierno propio, separación de funciones administrativas, jurisdiccionales y conflictos de competencia, 4) Carrera judicial (en todos los niveles incluyendo las altas cortes), elección de magistrados de las altas cortes (requisitos y períodos), Juez disciplinario propio, 5) Escuela judicial) y 6) comisión interinstitucional. Para efectuar este balance, partimos del reconocimiento que se hace de la reforma constitucional de 1991, con la que no sólo se logró configurar una nueva carta constitucional como herramienta para promover cambios sociales y defender los derechos humanos, sino también un replanteamiento de las relaciones entre los poderes públicos del Estado (Ardila, 2004); saliendo fortalecida y más independiente la Rama Judicial (Fuentes, 2004) (Corporación Excelencia en la Justicia;1998), con el advenimiento de reformas a su interior que dio lugar a una expansión del gasto estatal en justicia y una leve recuperación de los indicadores de rendimiento, así como el restablecimiento del Consejo Superior de la Judicatura. A pesar de estas transformaciones, a nivel nacional es recurrente los problemas de diverso orden que han permeado la credibilidad, confianza y eficiencia de la administración de justicia, particularmente en cuanto a la forma de gobierno y separación de funciones428, que han llevado a casos como el “choque de trenes” y conflictos de competencias entre las altas cortes: Corte Constitucional, Corte Suprema de Justicia y el Consejo Superior de la Judicatura. Con relación al contexto nacional, la situación de calidad de la justicia colombiana desde la óptica de las instituciones tanto nacionales como internacionales, reconocen en sus diagnósticos que hay una permanente congestión de los despachos judiciales, bajo rendimiento en el trámite de los procesos, deficiente distribución geográfica de los recursos y una inadecuada planeación sectorial, los cuales constituyen síntomas que muestran el grave estado de la administración judicial en Colombia, debilitando de esta forma los procesos de gobernabilidad interna en el ejercicio de la justicia y generando baja credibilidad en el sistema, como lo expresan en sus análisis entidades como Corporación Excelencia de la Justicia, Comisión Andina de Justicia, Comisión Colombiana de Justicia, Centro Internacional para la Justicia Transicional, Comisión de Expertos de Reforma a la Justicia. Es de tener en cuenta que en el contexto nacional dentro de los operadores de justicia hay una duplicidad en cuanto a las competencias o funciones que ellos ejercen (DNP, 2008:8). También, hay una percepción por parte de los ciudadanos de que sus jueces deben actuar con independencia, una de las circunstancias necesarias para que asuman y aprecien los valores en que se funda el Estado de Derecho. En cuanto al subtema de la autonomía presupuestal existe un estudio reciente de (Arcia-Venegas, 2012:9-11), la cual hace un levantamiento del estado del arte sobre la reforma la justicia en Colombia entre 1991 y 2011, donde al hacer mención a la independencia, recursos y productividad de la Rama Judicial, menciona que detectó un total de 43 publicaciones, de las cuales el 48.84% corresponden a la categoría de investigación cualitativa y cuantitativa y un 23.3% a otro tipo de tipo de producción y el 20.9% a análisis y estudios específicos. Estos documentos analizados por Arcia-Venegas demuestran por un lado, que, a través de análisis estadísticos, se muestra el cambio en la gestión presupuestal de la Rama, mediante la implementación de medidas administrativas para racionalizar y mejorar el servicio, que han contribuido a una mejora gradual de la productividad de los despachos judiciales. Por otro lado, se encuentran análisis críticos en los que se plantean interrogantes serios frente a las estrategias de expansión del gasto público en justicia, así como frente a la distribución y ejecución de los recursos asignados. Entre los defensores de mejorar las condiciones presupuestales de la Rama judicial, encontramos las propuestas del ex magistrado Arrubla Paucar, quien señala lo siguiente la insuficiencia de los recursos del sector judicial y la incapacidad de negociación de éste, frente al ejecutivo el cual le resta la independencia judicial a la que hace referencia el texto constitucional, y propone en consecuencia, a través de la Constitución o de la Ley, un porcentaje

428 Situación manifestada desde 1994 por el Ministro de Justicia, Nestor Humberto Martínez, cuando se discutía el Proyecto de Ley Estatutaria de la Justicia No. 58 de 1994, que llevo a la ley 270 de 1996. Ver a este respecto a Néstor Humberto Martínez, Gaceta del Congreso, Miércoles 31 de agosto de 1994, p. 13.

1379 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 mínimo que debe recibir la Rama Judicial como parte de su presupuesto anual, y así evitar los inconvenientes que se presentan por la negociación que debe hacerse cada año (Arrubla, 2012:5). Otra posición contraria a otorgar unos recursos fijos en el presupuesto de la Nación para la Rama judicial, lo encontramos en el estudio sobre la reforma fallida de André Dávila quien sostiene que pese a que la justicia ocupa el tercer lugar, después de la fuerza pública y de la educación, en tamaño y número, no existe un diagnóstico de fondo sobre información y recursos y agrega, de que existe consenso acerca de la ausencia de un diagnóstico de fondo sobre dos asuntos que parecerían un prerrequisito antes de cualquier aproximación: los recursos y la información. Pero, ni la propia Rama, ni el Consejo Superior como instancia responsable de administrar la administración de justicia, ni las instancias de presupuestación y manejo de recursos del gobierno, parecen haber tomado estos dos asuntos con la seriedad, urgencia y oportunidad requeridas, con lo cual concluyen: que es evidente, como se proponen un poco al garete porcentajes del PIB o del Presupuesto Nacional como fórmulas salvadoras que, finalmente, son eliminadas o suavizadas en extremo en los procesos finales de conciliación. Y el Gobierno y sus instancias, miran con poco interés y compromiso estos asuntos, y consideran que con dádivas cada cierto tiempo se resuelven malestares e imprevistos, sin atender al fondo de los requerimientos reales (Dávila, 2012:15-16). De otra parte, también en estos estudios tratan los mecanismos alternativos de acceso a la justicia, y la yuxtaposición que en muchos casos se presenta entre la justicia formal y la no formal. Del mismo modo se hace referencia a la gama de derechos y garantías ciudadanas y de mecanismos para hacerlos efectivos conforme se establece en la Constitución Política de 1991 (Ariza, 2009). Si bien, el gobierno nacional emprendió algunas reformas durante los últimos quince años, pero versaron principalmente sobre aspectos legales, adoptando nuevos códigos penales y de procedimiento penal, el mecanismo más utilizado por parte de las autoridades para solucionar la crisis de acceso a la justicia en principios de los noventa (Fuentes, 2004) y la adopción de una ley de Justicia y Paz concebida como una forma especial de justicia (Justicia Transicional) que por ende, atraviesa todas las jurisdicciones, corrobora que es en materia penal que se aborda mayormente (Fajardo & Guzmán, 2010:43-64). Actualmente, al año 2013, se devela una fuerte crisis como resultado de una reforma fallida a la justicia, que puso en evidencia intereses de la clase política, prácticas corruptas429 y la necesidad latente de llevarla a cabo, resultando imperioso realizar un balance sobre la opinión de expertos, y consultar el interés de la comunidad jurídica vallecaucana, para de esa forma, saber con qué se cuenta y con qué no, procurando así respuestas efectivas a las preocupaciones manifestadas por los diferentes sectores respecto a la necesidad de reforma de la estructura de la administración de justicia. En sincronía con esta situación hay diversas propuestas de cambio como respuesta a las diversas problemáticas, los cuales hemos recogido de diversas fuentes documentales que configuran el estado del arte en la materia, y en consecuencia surgen, en su mayoría, propuestas de reformas que tratan de dar explicación a dicha coyuntura y presentan soluciones que permean la situación de crisis judicial. Sin embargo la ausencia de perspectivas comprensivas, la participación casi nula de los sectores académicos especializados en la temática y sin diagnósticos que llevaran a una revisión del conjunto de la problemática afrontada a través de una exploración exhaustiva de la documentación disponible, nos motivó a llevar a cabo la encuesta de percepción objeto de este análisis.

429

La Sala Plena del Consejo de Estado ordenó la práctica de nuevas pruebas en el proceso de pérdida de investidura que se adelanta contra los 12 congresistas que conciliaron el texto de la fallida reforma a la justicia. Se ha podido determinar que la ponencia estaba dirigida a absolver a los seis senadores y seis representantes a la Cámara, quienes fueron demandados por su presunta ocurrencia en las causales de tráfico de influencias y conflicto de intereses. (El Espectador, Septiembre 10 de 2013) 1380 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

MARCO TEÓRICO DE ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA Y LA AUTONOMÍA JUDICIAL Del estado del arte, se deduce que teóricamente es bajo la concepción del Estado liberal y su doctrina, que se consolida el estado moderno que hoy conocemos, en el que la idea de autonomía e independencia judicial se vincula estrechamente con la idea de Estado de Derecho, como uno de los fines esenciales para garantizar la efectividad de los principios y derechos de los ciudadanos. Estos conceptos deben enmarcarse dentro de la definición de administración de justicia, consagrada en la Ley Estatutaria de la Justicia 270 de 1996:“La administración de Justicia es la parte de la función pública que cumple el Estado encargada por la Constitución Política y la ley de hacer efectivos los derechos, obligaciones, garantías y libertades consagrados en ellas, con el fin de realizar la convivencia social y lograr y mantener la concordia nacional”, entendiendo así, que la administración de justicia es una función pública, con decisiones independientes y su funcionamiento será desconcentrado y autónomo. La separación de poderes y la autonomía judicial Desde hace más de dos siglos se invoca con éxito la teoría según la cual los poderes del Estado se manifiestan en tres ramas que se contrapesan mutuamente: un poder que legisla, otro que administra y otro que juzga (tanto los conflictos entre los ciudadanos como los posibles excesos de los otros dos poderes). Ahora bien, para que un poder pueda contrapesar al otro, debe ser autónomo con respecto a él. De este postulado deriva la idea de autonomía o independencia del Poder Judicial, que ha de ser considerada sobre todo en su dimensión política, por ser esta la que diferencia y aglutina a quienes pugnan por ejercer el poder. Por consiguiente, sólo la apoliticidad del Poder Judicial puede garantizar la autonomía de que necesariamente debe gozar. Estos dos principios -apoliticidad y autonomía- se traducen en el clásico silogismo judicial, según el cual la premisa mayor es la ley, la menor el hecho que se juzga y la consecuencia la decisión judicial. Esta tradicional separación de las funciones del poder público, suelen versen afectadas por la preponderancia de una de ellas sobre las otras funciones públicas, particularmente en el caso del sistema presidencialista tal como ocurre en el caso colombiano. En el contexto latinoamericano, para Rico y Salas (1990) existen una serie de factores que explican la dependencia estructural del poder judicial con respecto al poder ejecutivo en América Latina, entre los cuales figuran los siguientes: 1) una larga tradición autoritarismo y de preponderancia del Ejecutivo; 2) la inestabilidad política de los países del área; 3) las características del Derecho que en ellos se aplica, sobre todo su enfoque dogmático, así como la función tradicional asignada a los jueces, según la cual estos son simples ejecutores de la ley y no creadores del Derecho; 4) una estructura judicial compleja; 5) la poca práctica de la declaración de inconstitucionalidad de ciertos actos de los poderes Legislativo y Ejecutivo; 6) la escasa base popular de las cortes supremas y del sistema judicial en general; 7) el sistema de nombramiento, promoción y remoción de jueces y magistrados; 8) la escasa vida y la constante violación de las constituciones, instrumentos legales que teóricamente garantizan la autonomía del Poder Judicial (desde la independencia, ha habido 267 constituciones en el conjunto de los países latinoamericanos, es decir, un promedio de 13,4 por país); y 9) la corrupción endémica dominante en la mayoría de los sistemas judiciales del área. Algunos de estas circunstancias encontramos en el contexto colombiano pero no se dan todos estos factores. A este respecto, no se puede desconocer que el Poder Judicial colombiano se ha destacado, aún en contextos de grandes dificultades (violencia, narcotráfico, estado de sitio casi permanente), por sus esfuerzos de independencia, frente al ejecutivo. Entre otros ejemplos, pueden citarse las decisiones de la Corte Suprema declarando inconstitucionales: el procedimiento propuesto por el gobierno del Presidente López Michelsen y aprobado por el Congreso para la reforma constitucional de 1976, orientada a fortalecer aún más al Ejecutivo y a asimilar a la justicia ordinaria los métodos de la jurisdicción penal militar; el intento efectuado por el Presidente Turbay Ayala, en 1979, para reducir la autonomía del Poder Judicial, colocándolo bajo sus órdenes directas a través del Consejo Superior de la Judicatura y de la Fiscalía General de la Nación; en 1982, el decreto del Presidente Betancur, el cual estableció la emergencia económica; en 1985, el artículo 1o de la Ley No. 2 de 1984, la cual atribuía funciones jurisdiccionales a

1381 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 las autoridades de policía; y en 1987, el tratado de extradición firmado en 1979 con los Estados Unidos, así como la creación de un tribunal especial para investigar y juzgar delitos políticos. Como puede verse, el principio de separación de poderes no garantiza totalmente una independencia judicial completa, la cual parece, por otra parte, poco deseable ya que, de existir plenamente, podría suponer un excesivo poder de los jueces; por esta razón, "independencia y responsabilidad aparecen como dos principios instrumentales en la configuración del juez". Algunos autores señalan, además, el carácter inadecuado en las sociedades modernas del típico enunciado por Montesquieu, el cual, como consecuencia de los cambios sufridos desde entonces por los tres poderes, debe enfocarse más bien desde el punto de vista de la diversificación de funciones y atribuciones. A más de que ciertos contactos entre los tres poderes del Estado son deseables e inevitables, sobre todo cuando se trata de determinar la política criminal y judicial del país (Rico & Salas, 1990). En consecuencia, es precisamente de esta idea de donde el concepto independencia judicial extrae su significado más amplio, siendo éste el que la impartición de justicia no debe estar supeditada a los órganos del poder político. La independencia judicial no es solo una pieza básica del Estado de Derecho para el correcto funcionamiento técnico jurídico de éste, sino que también lo es desde el punto de vista de su legitimación política. Habría que agregar como lo señala el catedrático español Diez Picazo (1992) que la idea de independencia judicial, en atención a esa complejidad de la que hablamos, implica una doble concepción. Por una parte, la independencia funcional, que refiere a la concepción valorativa de la independencia judicial y, por la otra, la independencia judicial como garantía. La primera de las acepciones se refiere a una regla básica de cualquier ordenamiento, en virtud de la cual el juez, en el ejercicio de su función, debe estar sometido únicamente a la legalidad, es decir, al sistema de fuentes del derecho vigentes en el sistema jurídico al que pertenece. Por el contrario, la independencia judicial, entendida como garantía, es un conjunto de mecanismos tendientes a salvaguardar y realizar ese valor, incluso, a través de principios distintos al de la independencia funcional. Algunos autores afirman incluso que es esta la independencia judicial en sentido estricto (Diez Picazo, 1992) Pero Douglas (1998), se refiere al concepto de independencia judicial, definida en términos normativos, la cual ante todo constituye un medio para un conjunto amplio de fines. Su objetivo inmediato es permitir el imperio de la ley y su aplicación de manera imparcial a los casos concretos. Sólo si las órdenes y decisiones producidas por un juez se realizan al margen de la intervención indebida del gobierno, las partes o los actores sociales, de tal forma que se pueda garantizar únicamente la aplicación de la ley y que tal aplicación será en principio neutral. Lo anterior se traduce en la necesidad de que los jueces y las cortes deben contar con un nivel adecuado de independencia a fin de poder declarar inconstitucionales aquellas leyes o decretos que producidos por el ejecutivo o el legislativo riñan con la norma superior. Para cumplir este objetivo, se deben reconocer constitucionalmente de manera específica poderes de revisión judicial los cuales son una expresión de la independencia (Chávez, 2003). Con relación a la independencia de la función judicial en Colombia, se debe tener en cuenta la finalidad establecida en el artículo 228 de la Constitución Política, el cual prescribe que “La administración de justicia es una función pública, sus decisiones son independientes (…), su funcionamiento será desconcentrado y autónomo”. El artículo 228 es de fundamental importancia para el desarrollo de la administración de justicia en la medida en que cierra las posibilidades de que los jueces actúen tan solo como “títeres de las cortes superiores. Entonces, no se debe ejercer ningún tipo de presión para insinuar, exigir, determinar o incluso aconsejar a un funcionario judicial para que adopte decisiones, en las providencias que realiza. Conforme a la interpretación que hace la Corte Constitucional, (sentencia C-037/1996) en relación con la necesidad de las garantías de independencia y autonomía judicial, se pueden resumir en que únicamente el juez está sometido al imperio de la ley, al derecho, debe observarse que tales garantías no constituyen fines en sí mismos, sino que fungen como medios para lograr fines superiores: “garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución”.

1382 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Resulta evidente que la labor de los jueces al interpretar el derecho para aplicarlo al caso concreto, si bien supone que sea realizada de manera autónoma, no puede convertirse en patente de corzo para aplicar cualquier interpretación posible. El sistema jurídico, en sus distintos niveles, impone restricciones a las interpretaciones posibles, de suerte que resulta relativamente sencillo distinguir entre las correctas y aquellas que no satisfacen dicho requerimiento. (Sentencia T-1031/01) Respecto a la independencia judicial como garantía, el tratadista Diez Picazo, distingue tres subespecies dentro de esta categoría de independencia judicial que citamos textualmente. Estas son: 1.

2. 3.

La independencia personal, que consiste en el conjunto de características derivadas de la situación en que la Constitución coloca al juez individualmente considerado, y que protegen a este de eventuales presiones ejercidas por los otros dos poderes políticos del Estado (Legislativo y Ejecutivo). La independencia colectiva, que tiene que ver con la protección a la judicatura en su conjunto frente a los demás poderes del Estado; y La independencia interna, que ampara al juez, en su individualidad, frente al resto de la estructura judicial.

En lo que hace a la independencia judicial, varios países para atender a las problemáticas de la administración de justicia han introducido cambios dirigidos a crear mejores condiciones institucionales para la independencia personal de los jueces. Encontramos así que algunas constituciones y leyes, han establecido periodos fijos para los magistrados de las altas cortes y para los jueces ordinarios, han prohibido los traslados sin justa causa y sin la anuencia del juez afectado, y han establecido un porcentaje mínimo del presupuesto público que debe ser dirigido al poder judicial. En términos prácticos, Colombia, como muchos países ha mejorado las condiciones salariales de los jueces y se han dotado de regímenes disciplinarios fundados legalmente y aplicados por instancias diferentes al poder ejecutivo, por el Consejo Superior de la Judicatura. La instauración y el desarrollo de la carrera judicial, que permite el ingreso y ascenso al margen de los partidos políticos, también ha caracterizado este proceso de transformación estructural de buena parte de los judiciales latinoamericanos como lo expresa Popkin (2001), pero tampoco ha hecho posible una mejor administración de justicia, persistiendo los problemas de acceso y bajo rendimiento. En cuanto a la función nominadora de la Rama Judicial, la elección de magistrados de las altas cortes, de los funcionarios de órganos de control y electoral, la cual debe reflejar su independencia para la elección de sus propios jueces y a su vez, la capacidad de colaboración armónica con otros poderes del estado, dentro del delicado marco de los pesos y contrapesos previstos en la Constitución Política, se puede constatar como los señalan los diferentes estudios y análisis de importantes juristas, las posturas que existen al respecto, teniendo en cuenta que la reforma fallida a la justicia contemplaba el retiro de las facultades nominadoras en cabeza de las altas cortes para trasladarlas al ejecutivo o a convocatorias, en razón a la justificación que se fundamenta en la politización creciente y en los malos procedimientos y resultados de estos procesos. Como lo señala el estudio de Dávila, la propia Corte ha encontrado enormes dificultades y tropiezos para sustituir a sus propios magistrados, a causa de divisiones y faccionalismos que impiden que se tengan las mayorías requeridas en estos procesos. Algo semejante se podría señalar de los procesos de nominación de los candidatos a las Salas del Consejo Superior de la Judicatura, procesos en los cuáles parece haberse hecho gran concesión hacia fuerzas o intereses políticos muy claros dentro del Congreso o dentro del mismo Consejo, sin que la labor de las Altas Cortes haya reflejado los mismos y estrictos controles de autonomía e independencia que se han querido resaltar. Respecto a los mecanismos de selección y permanencia de los magistrados, a fin de mitigar riesgos y conductas que han hecho carrera y que irían también en la línea de politizar y generar relaciones de contraprestación entre las Altas Cortes, el Congreso, los órganos de control, el Consejo Nacional Electoral e, incluso, la Fiscalía, se propone ampliar el período de los magistrados de ocho a doce años y se le justifica con la idea de que al dejar sus cargos no vuelvan a litigar, ejercer o buscar posiciones políticas y menos de elección.

1383 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 De igual manera, en los estudios consultados sobre la conformación del Consejo Superior de la Judicatura, se ha considerado la eliminación de la Sala Administrativa y reemplazada por una instancia o Sala de Gobierno con una composición compleja y ampliada: los presidentes de las Altas Cortes, representantes del Gobierno y otras instancias no gubernamentales o estatales, de los cuáles dependería la instancia administrativa. Pese a que esta reforma tiene buena aceptación por parte de la opinión pública, desconoce la complejidad de la gerencia y administración que debe afrontar el Consejo Superior de la Judicatura. Como lo afirma Dávila (2012) con relación a esta propuesta: “(…) apunta en una dirección que puede considerarse correcta, pero no recoge elementos de la experiencia y el aprendizaje de veinte años de administrar la administración de justicia. Con lo cual, y sin querer defender a la Sala Administrativa del Consejo Superior, se vuelve a la situación de mediados de 1991, cuando se empezaba a generar e implementar la institucionalidad derivada de la nueva carta constitucional.” Agrega además “Paradójicamente, la Sala Disciplinaria, que también estaba entre las que se querían eliminar con la Reforma, sale no sólo indemne sino fortalecida de todo el proceso, al menos en lo que va de la propuesta”(Dávila, 2012, 25). En cuanto a la última propuesta de reforma a la Rama Judicial, para muchos expertos, entre estos German Navas Talero, expreso en diversos medios de prensa y radio que esta reforma era una revancha del Ejecutivo y el Legislativo contra la Rama judicial para cobrarle, los fallos por la caída del referendo reeleccionista, las investigaciones por parapolítica y las pérdidas de investidura430. De la lectura del texto de la propuesta y el seguimiento de los debates publicados en prensa, se puede deducir que comportaba una reforma que no consulta la realidad problemática de rama en sus diversos aspectos. Finalmente, los diversos temas que no se mencionan en este apartado y que hacen parte de la estructura y la autonomía judicial, se reflejarán en el siguiente análisis que se hace de la encuesta, resultado de los análisis previos de los documentos que permitieron construir las preguntas formuladas, cuyos resultados presentamos en este documento. Metodología del trabajo Para el análisis del sector judicial colombiano, se hace necesaria la revisión y síntesis de todos los factores: desde la prestación misma de los servicios, hasta cómo los comportamientos de la demanda influyen en hacer una justicia pronta y eficaz y como es la estructura y la autonomía judicial, pero nuestro análisis recaerá sobre estos dos últimos factores. En este trabajo se utilizó una metodología tanto cualitativa como cuantitativa. En el trabajo cualitativo, la revisión teórica se hizo a partir de fuentes consultadas en diversos documentos de expertos con los cuales se construyó el marco de referencia sobre la autonomía e independencia de la rama judicial en perspectiva histórica y conceptual. La metodología cuantitativa, consistió en convocar a participar a la comunidad jurídica vallecaucana (abogados litigantes, jueces y académicos), para lo cual se diseñó y aplico una encuesta Delphi, método de estructuración de un proceso de comunicación grupal que es efectivo a la hora de permitir a un grupo de individuos, como un todo, para tratar un problema complejo (Linstone & Turof, 1975). Se elaboró la encuesta con preguntas relacionadas con los problemas identificados que pueden ser objeto de la reforma, para luego contrastar las inconsistencias que presentan las relaciones de poder de la administración de justicia dentro de las estructuras de un Estado social de Derecho, y también se analizan las diversas situaciones que se relacionan con la autonomía funcional de los jueces en sus decisiones judiciales, que refrendan el trabajo realizado para este diagnóstico. 430 Ver Actos preparatorios del Acto Legislativo 101 de 2011), que permitía a los congresistas votar sin temor a la pérdida de investidura cualquier reforma constitucional, así tuvieran interés directo en algún asunto. De ocurrir tal situación, los políticos procesados ante la Corte por parapolítica o delitos comunes, pérdida de investidura, saldrían beneficiados por esta reforma.

1384 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 El universo metodológico propuesto fue de100 empleados de la Rama Judicial y 400 miembros del sector académico ligado a las Ramas del Derecho, de la ciudad de Santiago de Cali-Colombia (500 personas en total). La encuesta se remitió a las bases de datos de los informantes, mediante un cuestionario online, por Internet, el cual consiste en colocar un formulario diseñado en una plataforma electrónica y que puede ser enviado a partir de las bases de datos, proporcionadas por las instituciones locales de justicia. RESULTADOS La encuesta Dolphi, arrojo como primer resultado una escaza participación de los actores, principales actores fueron los funcionarios de la rama judicial, miembros de las Facultades de Derecho locales y algunos litigantes. Los aportes se han obtenido entonces de la participación de actores relevantes del proceso en el contexto territorial, aportando para la discusión, los resultados de la encuesta que exponemos a continuación, privilegiando en las preguntas los temas más discutidos en el contexto nacional. ¿Considera pertinente transformar al Consejo Superior de la Judicatura en el Consejo Nacional de la Administración Judicial, órgano de gobierno de la Rama que estaría integrado por los Presidentes de la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado y la Corte Constitucional, o por otros tres miembros, uno elegido por cada una de dichas Cortes? En cuanto a los conflictos de competencia entre jurisdicciones, la propuesta de crear el Consejo Nacional de la Administración Judicial, responde a una de las problemáticas más discutidas por las dificultades que se ha presentado a nivel nacional, por las competencias asumidas por el Consejo Superior de la Judicatura, lo que se refleja en el mayor porcentaje 55,17%, que aboga por su transformación en un órgano de gobierno tripartito, compartido por miembros de cada una de las altas Cortes, aunque se puede observar que un porcentaje alto, también considera la importancia de mantener el Consejo Superior de la Judicatura, por mantener la institucionalidad y se debe reconocer los aportes que ha hecho en su función administrativa. Considera que se debe mantener en cabeza del Consejo Superior de la Judicatura la interlocución con las otras ramas del poder público y órganos autónomos e independientes del Estado?

A pesar que en la gráfica anterior se percibe la necesidad de transformar al Consejo Superior de la Judicatura, existe una mayoría diferenciable, el 58,62% en considerar la necesidad de interlocución del Consejo Superior de la Judicatura con las otras ramas del poder público y órganos autónomos del Estado, lo que valida la tesis de la independencia judicial en su función pero colaborativa con relación a los otros poderes públicos tal como lo informa la Carta Política. ¿Considera que la rama judicial debe tener su presupuesto propio para la administración de los recursos?

¿Está de acuerdo con que el gobierno nacional deba destinar a la Rama Judicial un monto no inferior al 5% del presupuesto anual independiente del presupuesto que se le asigne a la Fiscalía, y así lograr mayores niveles de eficiencia? En materia de asignación de presupuesto a la Rama Judicial, existe pleno consenso, 100% que ésta reciba un monto no inferior al 5% del presupuesto anual, independiente del presupuesto que se le asigna a la Fiscalía. Mientras que cuando se hace referencia a la inadecuada distribución geográfica de los recursos presupuestales y planeación sectorial, así como al diagnóstico de las necesidades de la Rama Judicial, la percepción mayoritaria se inclina por validar la aceptación de que existe una inadecuada distribución de los recursos económicos y considera que la Sala

1385 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura debe realizar un estudio de las necesidades reales de la Rama Judicial. ¿Considera usted que la inadecuada distribución geográfica de los recursos presupuestales e inadecuada planeación sectorial, contribuye a la congestión judicial en el trámite de los procesos judiciales? A este respecto el 91,38% consideran como un problema a resolver la asignación presupuestal, con base en una distribución geográfica, y ser factor que facilita la congestión judicial. ¿En su opinión, la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura ha realizado un diagnóstico claro de las necesidades de la Rama judicial? En efecto, el 81.03% con su elección critican las inconsistencias de los diagnósticos de necesidades efectuados por la rama judicial. Lo anterior demuestra la necesidad de ahondar en la investigación de las carencias económicas, de la gestión de planeación y de la administración pero específicamente de la información que debe contar la Rama Judicial, como lo sostiene el documento de Andrés Dávila, antes de considerar la asignación de una partida fija en el presupuesto de la Nación para la Justicia, a fin de resolver adecuadamente la supuesta falencia presupuestal y evitar con mayores recursos los efectos perversos a los que se refiere el documento citado, aunque lo anterior, no significa que no se requiere de una mayor participación de recursos económicos por parte del Estado pero si sería importante, contar con mejor conocimiento de las necesidades reales de la justicia y sus demandas sociales. ¿Considera conveniente mantener en la Sala Jurisdiccional Disciplinaria el conocimiento de los procesos disciplinarios de jueces y magistrados? En forma mayoritaria el 75,86% consideran como su juez natural la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura. Este es un buen indicador de las funciones que ha desempeñado el Consejo y que es bien valorado por los jueces y comunidad jurídica de la región del Valle del Cauca. ¿Considera pertinente que los procesos disciplinarios de los empleados judiciales sean de conocimiento de la Sala Jurisdiccional Disciplinaria? En cuanto la función disciplinaria de la Sala Jurisdiccional disciplinaria es evidente que una notable mayoría de los empleados públicos de la Rama Judicial, considera que ésta debe quedar a cargo de la responsabilidad del Consejo Superior de la Judicatura, conjuntamente con la de los jueces y magistrados, mientras que la profesionalización del abogado, su formación y vigilancia y sanción de su conducta debe estar a cargo de un órgano diferente, para lo cual se sugiere la creación de la Colegiatura Nacional de Abogados como existe en otros países. ¿En su opinión para la elección de Magistrado de las Altas cortes, se debe implementar un concurso de méritos? Respecto de la elección de los magistrados de las altas cortes no existe duda del consenso general (98.28%) en implementar un concurso de méritos que, también cobije a estos cargos, percepción de alta inconformidad con el modelo actual, nominados por el Ejecutivo y el Congreso de la República, quizá una respuesta a un modelo politizado de nombramientos y prebendas, por fuera de lo que debe ser por meritocracia, una designación con criterios de igualdad, para los mejores.

1386 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

En su opinión, para aspirar a ser Magistrado de las Altas Cortes, es necesario incrementar el requisito de experiencia, a: Con relación al requisito para aspirar a la magistratura, el mayor porcentaje se inclina por considerar que se debe incrementar la experiencia a 20 años en ejercicio, como condición de elegibilidad que garantice una alta cualificación y experiencia para ejercer el cargo. La edad de retiro forzoso, para los Magistrados de las Altas Cortes, debería incrementarse a:? Sobre la edad de retiro forzoso, para los Magistrados de las altas Cortes el 72,41% de los encuestados se decantó por la de 65 años, como límite para permanecer en el ejercicio del cargo, similar a la exigida a los demás funcionarios públicos, mostrando la necesidad de adoptar criterios de igualdad con los demás funcionarios de entidades públicas y no extenderla hasta los 70 años. ¿Considera necesario, para la profesionalización del abogado, crear la Colegiatura Nacional de Abogados que ejercerá también funciones de formación y disciplinaria de los profesionales del Derecho? Un dato importante es la necesidad de crear la colegiatura nacional de abogados por parte del Estado, con funciones disciplinarias y de formación, lo cual indica que se prefiere escindir esta función de la estructura del Consejo Superior de la Judicatura, que ha venido disciplinándolos. Otros datos recogidos de la participación de los encuestados, se refiere a la pertenencia de la Fiscalía a la estructura de la Administración de Justicia, arrojando que un 47.06% está de acuerdo en que sea un órgano independiente con respecto a las tres ramas del poder público, es decir, similar a un órgano autónomo dentro de la estructura del Estado, frente a un 45.1% que considera que debe seguir haciendo parte de la Rama Judicial, la diferencia es muy mínima, lo que indica, que no es clara su escisión y podría consolidar su estado actual. En cuanto a la formación de los jueces un 45.8% está de acuerdo en reestructurar la Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla”, en el sentido de alcanzar el nivel de una Universidad Estatal, gozando de los derechos que la Constitución Política consagra para estas entidades en su artículo 69 y regulados por la Ley de Educación Superior (Ley 30 de 1992) para tener un cuerpo de funcionarios profesionalizados y altamente cualificados, al igual que a los jueces para acceder a estudios de posgrado. Esto beneficiaría no sólo la calificación de los jueces sino que los beneficiaría del reconocimiento de los títulos que se otorgan en los diferentes niveles de formación de posgrado y repercutiría positivamente en los aspectos laborales como mecanismo de ascenso por cualificación profesional. CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN Con los hallazgos de este trabajo, consignados en los resultados de la encuesta, desde la perspectiva de la autonomía y estructura organizacional de la misma, realizada en el Departamento del Valle del Cauca, suministra un insumo por parte de personas calificadas y directamente implicadas en relación con la función judicial, tanto desde el ejercicio profesional como de la academia, lo que constituye una forma de participación como bien lo señala la Constitución Política en su art. 2°, al considerar dentro de las finalidades del Estado, el garantizar la participación de todos en las decisiones que los afectan, en consecuencia el diseño de una política judicial debe responder a un debate democrático donde se expresen los intereses de los individuos y de los diferentes colectivos, en aras del fortalecimiento de la justicia del país El valor de esta encuesta de percepción responde a la visión que se tiene de los factores estructura y autonomía que permitirán validar la toma de decisión que se hará en la nueva propuesta de reforma a la Administración de justicia

1387 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 en el país por la comunidad jurídica del Departamento del Valle, representativa por su importancia en el ámbito nacional. En cuanto a la independencia de los jueces, la percepción es, que hay necesidad de mantenerla y constituye un importante valor a tener en cuenta para la legitimación política del correcto funcionamiento de la Rama Judicial, y garantizar su autonomía que puede verse afectada por el predominio de un poder público sobre el otro. Finalmente, la necesidad de reforma de la administración de justicia de debe comprender, como un reto y una oportunidad para que sea profunda, institucional y con estructuras que faciliten dirimir los conflictos de competencia entre las Cortes, avanzar en el ejercicio de su autonomía, proveer al mejoramiento de su administración para la oferta de servicios y la construcción de alternativas para la descongestión de los despachos judiciales y garantizar el acceso a una pronta y cumplida justicia para todos los colombianos. Referencias y Bibliografía Agudelo, N. (1999). Documentos para la Reforma Penal. Colombia. Arcia-Venegas, C. (2012) Estado del arte sobre la reforma a la justicia en Colombia (1991-2011). En Fescol Colombia. Friedrich Ebert Stiftung. Ariza, R.; Abondano, D. (2009). JUECES DE PAZ El dilema de lo justo. Universidad Santo Tomás. Bogotá. Arrubla, J. Reforma a la Justicia. Revista No 29, Corte Suprema de Justicia. Recuperado el 12 de septiembre de 2013 de http://www.presidencia.gov.co Chávez, R. (2003), “Informal Institutions and Judicial Politics: How informal rules influence judicial autonomy in Latin America?”, documento preparado para su presentación en la conferencia Informal Institutions in Latin America, Kellogg Institute, University of Notre Dame, abril 24-25) Clavijo, S. (1997) Situación de la justicia en Colombia: incidencia sobre el gasto público e indicadores de desempeño. Corporación Excelencia en la Justicia; (1998) Fuentes Hernández, Alfredo, Reformas a la justicia colombiana para el próximo siglo. Comisión de Expertos de Reforma a la Justicia, Reforma a la Justicia, 2010. Dávila, A. (2012). Justicia e impunidad en Colombia: reflexiones a propósito de una reforma ¿fallida? En Fescol Colombia. Friedrich Ebert Stiftung. Tomado de http://library.fes.de/pdf-

files/bueros/kolumbien/09149.pdf Departamento Nacional de Planeación (2008). 2019: Visión Colombia II Centenario: Garantizar una justicia eficiente, propuesta para discusión, Imprenta Nacional, Bogotá. Diez Picazo (1992) Notas de Derecho Comparado sobre la Independencia Judicial. Revista Española de Derecho Constitucional. Año 12. Número 34. Enero-Abril 1992. Douglas, R. (1998), “Why Governments Opt for Independent Judiciaries”, en Law in Context, 15 (1): 1-28) Fajardo, A. y Guzmán, C. (2010) El daño antijurídico del Estado y los medios alternativos de solución de conflictos. Civilizar 10 (19): 43-64, julio-diciembre de 2010, Bogotá. Fuentes, A (2004) Reforma judicial en Colombia. Tendencias recientes 1991-2003. Bogotá Linstone, H. & Turrof, M., (1975). The Delphi method, techniques and applications. Martínez, N. Gaceta del Congreso, 31 de agosto de 1994, p. 13.

1388 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Popkin, M. (2001), “Informe comparativo sobre la independencia judicial en América Latina”, documento preparado en el marco de la construcción de la “Guía para la independencia judicial” de USAID. Rico, & Salas, (1990) Independencia judicial en América Latina: replanteamiento de un tema tradicional. Centro para la Administración de Justicia. San José. Recuperado el 20/09/13 de

http://caj.fiu.edu/publications/monographs/ind-jud.pdf. Resumen Hoja de vida Raquel Ceballos Molano Abogada. Doctora “Cum Laude” en Derecho General, Responsabilidad Civil y Seguros en la Universidad Carlos III de Madrid, España. Especializada en Negociación y contratación Internacional de la Universidad del Valle. Docente de carrera Facultad C. de la Administración, Universidad del Valle -Cali. Directora Grupo de Investigación “Derecho, Sociedad y Estado” reconocido por Colciencias, líneas de investigación en “Políticas de propiedad Intelectual” y “Responsabilidad civil y Seguros”; Coordinadora de la línea de “Legislación y Políticas Públicas” en el Grupo de Investigación Gestión y Políticas Públicas, categoría A. Miembro del Comité de Propiedad Intelectual de Univalle. Consultora jurídica. Ponente y conferencista en eventos académicos nacionales e internacionales. Consultora y asesora jurídica. Presidenta de la Asociación de Abogados - Instituto de Responsabilidad Civil y del Estado de Cali. Ha publicado recientemente artículos sobre políticas públicas de libre comercio, tratados de libre comercio y derechos de propiedad intelectual. Jorge Enrique Arias Calderón Abogado. Doctor en Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid – España. Especialista en Instituciones Jurídico Políticas y Derecho Público de la Universidad Nacional de Colombia. Profesor asociado e investigador de la Universidad del Valle en la Facultad de Ciencias de la Administración, titular de las asignaturas en los posgrados de Administración Pública y la Maestría de Políticas Públicas de Teorías de Estado, Estructura Administrativa y Política del Estado, Contratación Estatal; y en pregrado, de asignaturas: Constitución Política, Derecho Administrativo, Introducción al Derecho e Ideas Políticas. Coordinador de la línea “Ordenamiento Territorial y Constitucional” del Grupo de investigación de “Gestión y Políticas Públicas”, categoría A de Colciencias y miembro del grupo de investigación “Derecho, Sociedad y Estado”, director del proyecto “Procesos de modernización del Estado: Transparencia y participación en el diseño e implementación de la política Municipal de educación en Cali (2006-2013)” Publicaciones recientes. “La autonomía y la descentralización como principios constitucionales en un Estado Unitario”. En Materiales sobre Neoconstitucionalismo y nuevo constitucionalismo Latinoamericano. Editorial Aranzadi. Navarra –España, (2012) y el libro, “El ordenamiento territorial en Colombia. Entre la descentralización y la autonomía” (2008).

1389 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

5. TENDENCIAS DE CONSUMO Y REPRESENTACIONES SOCIALES FRENTE A LAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS DESDE UN ENFOQUE ÉTNICO RACIAL Y DE GÉNERO. ESTUDIO EXPLORATORIO CON ESTUDIANTES DE LA SEDE NORTE DEL CAUCA. UNIVERSIDAD DEL VALLE, 2013 CONSUMER TRENDS AND SOCIAL REPRESENTATIONS REGARDING PSYCHOACTIVE SUBSTANCES FROM ETHNIC APPROACH - RACE AND GENDER. EXPLORATORY STUDY OF NORTHERN CAUCA HEADQUARTERS. UNIVERSIDAD DEL VALLE, 2013. María del Pilar Blanco Echeverry431 Erika Marlen Forero Arango432 Maryory Astrid Valderrama Barona433 Universidad del Valle, sede Norte del Cauca. Colombia RESUMEN La ponencia expone un proyecto de investigación adelantado en una de las sedes de la Universidad del Valle que surgió para corresponder a la “Política para la reducción del consumo de SPA” del Gobierno Nacional, la cual es una de las estrategias delegadas a los comités territoriales para mitigar esta problemática. La Universidad, como espacio de interacción académico y social debe liderar iniciativas donde se propenda por el bienestar y desarrollo de la juventud, quienes en éste caso, son considerados sujetos en situación de riesgo, puesto que Santander de Quilichao y alrededores son municipios a los que se les ha relacionado históricamente con el tráfico, expendio y consumo de sustancias psicoactivas. Muchos de estos jóvenes provienen de comunidades afro descendientes e indígenas, quienes desde sus cosmovisiones diferenciadas (por género y etnia) permitieron explorar los significados que se tejen alrededor de las drogas. Comprensión que generará intervenciones institucionales más aterrizadas. Se encuestó a 180 estudiantes de ambos sexos, se entrevistaron a 46 estudiantes. Metodología mixta que podrá ser reproducida en otros estudios para acceder a información relevante en la construcción de políticas públicas para la mitigación del consumo de SPA y desarrollo de la región.

ABSTRACT The presentation demonstrates a research project that was carried out in one of the campuses of the Universidad del Valle which was a response to the "Policy for PAS consumption reduction” of the National Government , which is one of the referred strategies to territorial committees to mitigate this problem. The University, as an area of academic and social interaction should lead initiatives which aims for the welfare and development of young people, who in this case are considered subjects at risk given that Santander de Quilichao and surroundings are municipalities that historically have been associated with traffic, sale and consumption of psychoactive substances. Many of these young people come from afro descendant communities and indigenous people, which from their different perspectives ( gender and ethnicity ) allowed to explore the connotations that revolve around drugs . Comprehension that will generate institutional based interventions. We surveyed 180 students of both genders, 46 students were interviewed . Mixed methodology that can be reproduced in other studies to access relevant information for the development of public policies to mitigate PAS consumption and regional development. Palabras claves: Política pública, Género, Etnia, SPA 431

Maestría en sociología. Coordinadora programa académico Trabajo Social y docente Universidad del Valle, sede Norte del Cauca. Colombia. E-mail: [email protected] 432 Licenciada en educación física y salud. Coordinadora bienestar universitario y docente Universidad del valle, sede Norte del Cauca. Colombia. E-mail:[email protected] 433 Psicóloga. Universidad del Valle, sede Norte del Cauca. Colombia. E-mail: [email protected] 1390 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Keywords: Public policy, Gender, Ethnicity, PAS. INTRODUCCIÓN La relación entre la mitigación del consumo de sustancias psicoactivas (SPA) y políticas públicas se ve atravesada por la complejidad de la cuestión social contemporánea, pues como plantea Carballeda (2010) “las problemáticas sociales complejas se caracterizan por su movilidad permanente y metamorfosis”, por lo tanto las ideas que se tejen al respecto de las drogas no sólo se han transformado, sino que en algunas ocasiones el tema ha sobrepasado las acciones del Estado, convirtiéndose en un desafío que ha merecido el desarrollo de distintas estrategias nacionales para mitigarlo. Una de éstas estrategias ha sido la generación de la “Política Nacional para la Reducción del Consumo de Sustancias Psicoactivas y su Impacto 2007 - 2010”, la cual fue construida desde el Ministerio de Protección Social y apoyada por la Comisión Nacional de Reducción de la Demanda de Drogas. Esta Política Nacional busca ofrecer salidas a un problema que Colombia reconoce como de amplia prioridad formulando para ello un plan de descentralización como estrategia de intervención para fortalecer la capacidad institucional de los diferentes departamentos y municipios del país. A partir de lo anterior, surgieron los “Comités Territoriales de Reducción del Consumo de Drogas” los cuales se encargan de orientar, coordinar, promover, evaluar, etc., programas, proyectos y políticas públicas para la reducción del consumo de sustancias psicoactivas y problemas conexos en la entidad territorial. Para alcanzar estos propósitos los comités se encuentran integrados por las secretarias y oficinas de las entidades territoriales, otras instancias como ICBF, Policía Nacional, Comisarias de Familia; entre otras, y por último la sociedad civil organizada, en la que se hace alusión a las ONG’s (prevención y tratamiento) y las Universidades a nivel nacional. Cuando un asunto como las sustancias psicoactivas se cataloga como un problema, termina permeando diferentes instancias de la vida social, política, económica de una sociedad; por tanto, rebasa la especificidad de las instituciones, en la medida en que éstas se quedan cortas para comprender, explicar e inclusive intervenir sobre problemáticas complejas. Es por eso, que dentro de variadas estrategias el Estado Colombiano ha utilizado las políticas públicas como “programas de acciones que representan la realización concreta de decisiones en su voluntad de modificar el comportamiento mediante el cambio de reglas de juego operantes hasta entonces” (Roth, 2009). Para ello, las políticas públicas requieren en primer lugar, reconocer a la sociedad civil como sujetos participativos, donde estos tengan la posibilidad de expresar necesidades y expectativas, discursos que le permitirán a las “políticas flexibilizarse para tener la capacidad de adaptarse a circunstancias de índole singular, sin perder la centralidad que les da el sentido total y perspectiva en función del Estado y la nación” (ibíd.). En segundo lugar, el Estado requiere la identificación y apoyo de instituciones que estén en la capacidad de desarrollar e implementar dichas acciones, sin embargo y partiendo del reconocimiento de las problemáticas sociales complejas, muchas de éstas instituciones han debido ampliar sus roles y acciones tradicionales tratando de dar respuesta a las expectativas; de ésta manera, se ve por ejemplo casos como el de la escuela y las universidades, las cuales ya no sólo deben preocuparse por elementos referidos netamente a la educación, sino a otras realidades que pueden estar atravesando la vida de los jóvenes, como las relaciones intrafamiliares, la violencia, la sexualidad, o para éste caso las adicciones o consumo de sustancias psicoactivas. Es así como las universidades se convierten en un entorno favorecedor para comprender realidades, interpretar discursos de la sociedad civil y generar estrategias de intervención en línea con las intenciones estatales. La investigación es una de las herramientas que utiliza la academia para ello; en el departamento del Cauca se han desarrollado estudios, como es el caso de la investigación denominada “Evaluación Rápida de la Situación de Consumo de Heroína en el Municipio de Santander de Quilichao, Cauca”(2009), donde el Ministerio de Protección Social y ejecutada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Universidad Nacional de Colombia y la Pontificia Universidad Javeriana quienes llegaron a la conclusión de que el consumo de heroína es un grave problema de salud pública en Santander de Quilichao y que se requiere de un cambio estructural de las políticas nacionales en torno a la inversión social (salud, trabajo, etc.) para mitigar la problemática.

1391 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Este fenómeno, puesto en evidencia para Santander de Quilichao a través de dicho estudio, conllevó a que la Universidad del Valle - sede Norte del Cauca, como institución comprometida con la región y como instancia de apoyo para los “Comités Territoriales de Reducción”, se viera en la responsabilidad de hacer aportes en la prevención, mitigación y superación de consumo de SPA. La Universidad del Valle, además de cumplir una misión académica, es un espacio de interacción social para las y los jóvenes del municipio y sus alrededores; por tanto, en los últimos años se ha visto expuesta al incremento del uso de sustancias psicoactivas en sus estudiantes; población que probablemente ha podido verse influenciada por las dinámicas de consumo que se han tenido históricamente en la región. En este orden de ideas, este proyecto de investigación cobró relevancia porque además de permitir conocer las tendencias actualizadas y reales en el consumo por parte de jóvenes estudiantes universitarios, se propuso explorar las representaciones sociales que ellas y ellos tenían al respecto, desde un marco de análisis que tiene en cuenta tanto sus diferencias de género, como sus diferencias étnico – raciales. Se trató en concreto de obtener información desagregada por sexo, para abordar el tema de manera distinta al ya acostumbrando enfoque “neutral” y así examinar las voces de hombres y mujeres, sus percepciones, opiniones e imágenes frente al uso de SPA y cuan vinculadas están con las marcas genéricas y étnico-raciales. El conocer éstas miradas diferenciadas favorecería la construcción de políticas públicas que den respuestas contextualizadas y certeras al fenómeno del consumo de sustancias psicoactivas; sumado a que la comprensión de la problemática desde los imaginarios de la sociedad civil, en éste caso, de jóvenes estudiantes, permitiría plantear a futuro estrategias de intervención que posibiliten una real inclusión en los procesos de prevención y rehabilitación tanto de hombres como de mujeres, alcanzando con ello mayores probabilidades de éxito en la mitigación de la problemática, en la medida en que a través de la investigación y posterior intervención se conozca pero también se “de-construyan” procesos donde se desconoce la subjetividad de los individuos y donde se puede estar acrecentando la desigualdad. Se orientaría la intervención “hacia la reparación, la recuperación de capacidades y habilidades que fueron posiblemente obturadas por las circunstancias” (Carballeda, 2010) y donde el reconocimiento de las relaciones intra e interinstitucionales resultan útiles en la medida en que se da una mirada más amplia hacia formas de acción desde diferentes nociones e instituciones, recuperando la trama de relaciones o tejido social. Teniendo en cuenta la variedad etnocultural que existe en el Norte del Cauca - gracias a la existencia de un alto porcentaje de población afro descendiente e indígena – la presente investigación ha buscado reconocer éste elemento, caracterizándose por incorporar un modelo teórico que se distancia de aquellos que asumen las categorías de análisis como homogéneas y aisladas. Es así como se ha guiado en buena medida por corrientes de trabajo teórico que relacionan entre si las identidades raciales y el género. En ese sentido, se ha apoyado en el concepto de interseccionalidad y en teorías contemporáneas de género con el objetivo de alcanzar aportes interesantes a la producción de un conocimiento situado, es decir, ubicado en las características del contexto sociocultural de ésta región de Colombia. FUNDAMENTO TEÓRICO Indagar las tendencias de consumo y las representaciones sociales frente al uso de Sustancias Psicoactivas (SPA) de las y los estudiantes de la Universidad del Valle - Sede Norte del Cauca, desde una perspectiva étnico racial y de género, requiere de una flexible enmarcación teórica que permita dar cuenta de diversos conceptos y teorías que en la actualidad están explicando el problema planteado. La idea de tendencias viene siendo frecuente en los estudios relacionados con el uso de SPA; no obstante, es una noción que consideramos debe ser robustecida con conceptos que van más allá de la mera preferencia en el consumo de determinada(s) sustancia(s). Con este propósito, se echará mano de la definición de Sustancias Psicoactivas que hace Gamella y Jiménez, quienes definen como tales a un conjunto de sustancias, extraídas de plantas o fabricadas en laboratorios, que, en dosis relativamente pequeñas, ejercen un poderoso efecto sobre el sistema nervioso central afectando así la percepción, la cognición, el estado de ánimo, la conciencia o la conducta (Gamella y Jiménez, 1997). Paralelamente, el rastreo de estudios afines nos permiten sugerir que las tendencias frente al uso de SPA indican no

1392 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 sólo la propensión hacia una o varias sustancias si no lo que se espera de la misma en cuanto a efectos; es así como nos apoyamos también en el concepto de expectativa, el cual es definido por Becoña (1999) como un elemento cognitivo que permite a la persona anticipar o esperar un resultado particular. La generación de expectativas hace parte de procesos fundamentales con fuertes implicaciones para los pensamientos y las acciones dirigidas a los objetos sobre los que se han generado las expectativas. Asimismo, investigaciones anteriores reconocen que estas expectativas se concretan en la percepción del riesgo atribuible al consumo de algunas sustancias. En este orden, Megías señala que el riesgo implica rechazo y deseo, y se encuentra en un dilema constante entre querer y no querer (Megías, 2001). Lo anterior se traduce en que si una persona se plantea la posibilidad del consumo de alguna sustancia se enfrenta a un riesgo y dependiendo de cómo perciba su grado de peligrosidad, el riesgo es asumible o no. En esta misma línea, resulta clave también la idea de disponibilidad percibida hacia determinadas sustancias, la cual es definida por Gabriel Robles como la percepción que los individuos tienen de la facilidad que requiere conseguir determinada sustancia (Robles, 2009). Para el caso de este proyecto interesó, como se ha señalado anteriormente, el estudio no sólo de las tendencias en el uso de SPA sino también de las representaciones sociales que al respecto tienen las y los estudiantes. Esto es, esquemas mentales, imágenes, percepciones y opiniones que mujeres y hombres estudiantes universitarios utilizan para dar sentido al tema del consumo de sustancias psicoactivas y para comunicarlo a los demás. La noción de “representación social” dio lugar a la teoría de las representaciones sociales ofreciendo un marco explicativo para problemas ubicados no sólo en la psicología social si no en el conjunto de las ciencias sociales. Así mismo, puso sobre la mesa la necesidad de contar en la investigación social con representaciones específicas surgidas y construidas en el contexto que estudiado, que para éste caso, fue una sede regional de la Universidad del Valle. Serge Moscovici desarrolló el concepto de representaciones sociales después de reformular el concepto de representaciones colectivas de Durkheim. Consideró que una de las diferencias que existen entre ambos términos es que mientras las representaciones sociales implican un proceso de construcción de conocimiento social por parte de los sujetos en conversaciones interindividuales e intergrupales, las representaciones colectivas de Durkheim son formas de conciencia impuestas por la sociedad a los individuos; al respecto Martín Mora amplía mencionando que dicha conciencia colectiva opera como una fuerza coactiva que puede ser visualizada en los mitos, la religión, las creencias y demás productos culturales colectivos (Mora, 2002). De ahí entonces la importancia de diferenciar ambos términos para sentar el interés en el modo en que Moscovici entiende el concepto de representaciones sociales; es decir, como un modo particular de adquirir conocimiento y de comunicarlo. Concretamente este psicólogo social francés entiende a las representaciones sociales como “sistemas de valores, ideas y prácticas con dos funciones dobles; primero, establecen un orden que capacita a los individuos para orientarse en su mundo material y social y dominarlo, y segundo, hacen posible la comunicación para tomar parte entre los miembros de una comunidad proveyéndoles de un código para el intercambio social y de un código para nombrar y clasificar de manera no ambigua los diversos aspectos de su mundo y de su historia individual y de grupo” (citada en Moñivas, 1994, p. 411). Para el caso de este proyecto resulta interesante abordar aquel conocimiento cotidiano de las y los estudiantes frente al uso de SPA, aquel saber del sentido común que los tiene al día en el contexto universitario y que se origina y se comunica en sus intercambios grupales, bien sea en momentos de crisis y conflictos o en situaciones en los que existe cierta presión por emitir opiniones, sacar conclusiones o fijar posturas al respecto. Di Giacomo señala como característico de las representaciones sociales el que sean compartidas por muchos individuos, el que puedan referirse a una extensa gama de fenómenos y el tener procesos específicos como los de objetivación y anclaje (citada en Moñivas, 1994). A propósito, estos últimos constituyen la dinámica de funcionamiento de las representaciones sociales, pues el anclaje es asociado al proceso de clasificar o rotular algo que resulta no familiar e inquietante para así poder incorporarlo dentro de nuestra propia red de categorías; por su parte, la objetivación se basa en la habilidad para materializar una entidad abstracta - considerada por Martin Mora (2002) como la suma de elementos descontextualizados – en una imagen más o menos consistente ayudada por aspectos metafóricos que permitan identificarla con mayor nitidez.

1393 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Si bien una de las áreas de aplicación de las representaciones sociales es el estudio de los roles y actores sociales (hombres, mujeres, diferencias de género), consideramos pertinente hacer énfasis en la categoría género y su interrelación con la categoría étnico racial; más aún si se piensa en las características socioculturales del Norte del Cauca. La intersección de ambas categorías de análisis nos ofrecerán pues un interesante marco analítico para analizar las tendencias y representaciones sociales frente al consumo de SPA de estudiantes universitarias/os, no sólo marcados por sus diferencias sexo-genéricas si no por sus identidades étnico-raciales. Para ello, se tendrá en cuenta que cuando se habla de género no sólo se refiere a una construcción sociocultural elaborada a partir de la diferencia sexual anátomo-fisiológica, si no, a un representación. En palabras de Teresa De Lauretis el género es “un sistema de representación que asigna significado (identidad, valor, prestigio, ubicación en la jerarquía social, etc.) a los individuos en la sociedad” (De Lauretis, 1996, p. 11). Es así como tiene implicaciones concretas en la vida material de los individuos y atraviesa tanto los medios, la escuela, los deportes, la familia, como las ideologías. La autora plantea la existencia y la vigencia de una ideología de género desplegada por una tecnología. Al respecto sostiene De Lauretis: "La construcción de género prosigue hoy a través de varias tecnologías de género (por ejemplo, el cine) y de discursos institucionales (por ejemplo, teorías) con poder para controlar el campo de significación social y entonces producir, promover e 'implantar' representaciones de género"(De Lauretis, 1996, p. 25). Se concuerda con Mara Viveros (2009) en que lo étnico-racial y lo genérico resultan ser categorías inseparables. Su intersección pone sobre la mesa un modelo teórico que permite revelar lo que no se ve cuando categorías como género y raza se conceptualizan como separadas una de otra. Para entender dichos procesos de entrelazamiento, se tomarán primero las definiciones que de lo étnico-racial hacen Maguemati y Noël Roth. Ambos autores entienden por lo étnico a los rasgos o características culturales – tales como la religión, las pautas lingüísticas o de vestuarios, el folclore – de un determinado grupo de personas, mientras que lo racial se refiere a un tipo de construcción social de las apariencias externas físicas de individuos y colectividades de la cual derivan prejuicios, estereotipos y desigualdades sociales. Lo étnico-racial entonces se refiere a la combinación de lo cultural con lo racial; es decir, cuando los rasgos culturales y las diferencias biológicas, genéticas o fenotípicas, social e histórica y políticamente se superponen (Maguemati y Noël Roth, 2009). A propósito de lo anterior, Fernando Urrea menciona que tanto la racialidad como la etnicidad son factores de desigualdad social en Colombia. La población indígena es excluida en dos sentidos: por su aspecto físico y por sus manifestaciones culturales y la población negra también es excluida por su color de piel y por sus tradiciones culturales consideradas como “exóticas” (Urrea, 2002). Algunas corrientes de trabajo teórico que buscan relacionar entre si las identidades raciales y el género - definido como atributos de lo femenino y lo masculino, producidos y reproducidos histórica, social y culturalmente - facilitan entender la perspectiva de género y la perspectiva étnico-racial de manera interrelacionada. Desde el feminismo negro estadounidense se ha contribuido en una buena parte a la conceptualización de la articulación de las relaciones de clase, género y raza. Kimberlé Crenshaw ha elaborado el concepto de interseccionalidad definiéndola como la expresión de un “sistema complejo de estructuras de opresión que son múltiples y simultáneas” (Citada en Muñoz, 2011, p.10). La autora afro estadounidense considera que las mujeres negras en Estados Unidos sufren y perciben el racismo de manera muy distinta a los hombres de color, y la discriminación sexista de manera diferente a las mujeres blancas. Aquí se visualiza un fuerte interés en recuperar el conocimiento generado por lo vivido, pues son las/los sujetos quienes acumulan saberes que parten del vivir y combatir opresiones múltiples y simultáneas. Se tomará pues la herramienta analítica y metodológica de la interseccionalidad para comprender que las marcas étnico-raciales y de género de las y los estudiantes de la Universidad del Valle, Sede Norte del Cauca convergen de tal modo que si le prestamos atención a sus zonas de intersección podremos descubrir elementos útiles para el abordaje de las representaciones sociales frente al consumo de SPA. Las investigaciones sobre sustancias psicoactivas muestran que el tema se ha venido tratando (nacional e internacionalmente) desde un punto de vista epidemiológico y social; exhibiendo cómo una problemática individual (con consecuencias en la salud mental y física del consumidor) genera problemáticas en diferentes niveles en el tejido social. Afirmaciones que se han convertido en buena parte, en el sustrato conceptual – teórico de políticas 1394 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 públicas dirigidas a “combatir la problemática” de las drogas. Pese a esto, se puede notar que, en la bibliografía revisada existe un territorio poco explorado en lo que concierne a relacionar el consumo de SPA con el género y mucho menos atravesado por un componente étnico-racial. Este panorama obedece también a que, igual que muchas otras líneas de investigación y de producción de conocimiento, la que tiene que ver con el uso de sustancias psicoactivas ha sido pensada como una realidad que pertenece a los varones, dejando así serios vacíos desde la realidad de las mujeres. METODOLOGÍA El tipo de estudio realizado fue de carácter exploratorio – descriptivo, en la medida en que examinó la situación de los y las estudiantes frente al uso de SPA, a partir de la exploración de las tendencias de consumo y las representaciones sociales que tienen ellas y ellos al respecto. Lo anterior, ha venido siendo analizado desde un marco teórico interseccional con tal de conocer cuan vinculadas están las categorías étnico-raciales y de género con el uso de sustancias psicoactivas en la comunidad universitaria de la sede Norte del Cauca. El método mixto hace parte del proyecto de investigación, combinándose en él, los métodos cuantitativos y cualitativos. El primero, se desarrolló a través de la realización de una encuesta, donde se tomó como muestra a 180 estudiantes de la Sede, de los cuales el 50% fueron hombres y el 50% mujeres. Esta encuesta permitió caracterizar las tendencias de consumo de SPA en la sede regional. “El estudio cuantitativo permite una visión objetiva, positivista, tangible y externa al investigador de la realidad” (Rodríguez, 2010); metodología que se adaptó a las necesidades de la investigación puesto que el uso de SPA en la comunidad universitaria es un tema “tabú” y al despersonalizarlo u objetivarlo en el trabajo de campo se pudo obtener resultados más fiables, reduciéndose así las tensiones que este tema pudiera haber generado en la población objeto de estudio. Hay que recordar que la investigación cuantitativa “busca generalizar resultados a partir de muestras representativas, se centra en fenómenos observables, y se basa en los principios de objetividad, evidencia empírica y cuantificación (Rodríguez, 2010). Por su parte, en el método cualitativo, “las personas, escenarios o grupos no son reducidos a variables, sino considerados como un todo. El investigador cualitativo estudia a las personas en el contexto de su pasado y de las situaciones en las que se encuentran” (Álvarez, 2003) En este orden de ideas, el estudio se ha venido nutriendo con la realización de 3 grupos focales, en el que participaron 12 estudiantes en cada uno. Uno de los grupos focales se realizó enteramente con mujeres, otro enteramente constituido por hombres y un último donde asistieron estudiantes de ambos sexos, esto con la intención de que los entrevistados pudieran, en los dos primeros casos, sentirse en tranquilidad y libertad de expresas sus ideas sin la posible timidez o cohibición que se genera con la presencia del otro género en el espacio. En dichos grupos focales participaron estudiantes de los diferentes programas académicos de la sede universitaria, quienes además de asistir voluntariamente, debían cumplir con criterios de selección como: auto identificarse como afro descendiente o indígena y haber consumido aunque sea una vez en su vida algún tipo de sustancia psicoactiva legal o ilegal. Los criterios anteriormente mencionados también se tuvieron en cuenta para la realización de 10 entrevistas semiestructuradas a jóvenes que igualmente, de manera voluntaria se prestaron para ser entrevistados. Las herramientas cualitativas citadas han permitido conocer las diferentes opiniones, significaciones, percepciones e imágenes que hombres y mujeres tienen respecto al consumo de SPA en la cotidianidad de sus contextos. Esto último teniendo en cuenta que en los estudios cualitativos, las técnicas más empleadas en las investigaciones etnográficas son las observaciones y las entrevistas. En este caso, la observación no participante en la que el “investigador observa pero no se relaciona con el objeto de estudio, pero se permite explorar o describir a los grupos sociales y describir las escenas culturales de los grupos sociales” (Murillo, 2010). RESULTADOS Es relevante acotar que para el momento de la construcción de la presente ponencia la investigación estaba culminando la segunda fase en la recolección de datos, por tanto la información cualitativa se estaba sistematizando.

1395 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Los hallazgos presentados a continuación se refieren principalmente a los resultados de la encuesta realizada a 180 estudiantes de diferentes programas académicos de la sede, quienes, desde su condición de género, permitieron caracterizar las tendencias de consumo de SPA en la universidad. En éste sentido se observó que estudiantes de ambos sexos suelen consumir en mayor proporción drogas denominadas legales, como son el alcohol y el tabaco o la combinación de ambas. El porcentaje de estudiantes que incluyen otras drogas consideradas ilegales, como el caso de la marihuana, cocaína, inhalantes, anfetaminas es bajo respecto a la ingesta de drogas legales. Fuente: Elaboración propia, 2013 Sin embargo, resultó notorio que existe una diferencia en las “combinaciones” de estas sustancias por parte de hombres y mujeres, puesto que las mujeres en un 64% tienden a consumir como única sustancia el alcohol, mientras que los hombres en un 46%. La mezcla de drogas como el alcohol y el tabaco se da más en los hombres con un 21% respecto a las mujeres que suelen hacer ésta combinación sólo en un 11%. Ésta misma cifra (11%) también la presentaron los hombres al afirmar que solían consumir simultáneamente tabaco, alcohol y cannabis, tipo de ingesta que no se dio en las mujeres. Un 5,6% de los hombres encuestados afirmó combinar tabaco, alcohol, cannabis e inhalantes, esto no se presentó en la población femenina. Cabe mencionar que el no consumo de alguna sustancia psicoactiva resultó ser más alta en las mujeres (19%) respecto a los hombres (12%). En ambos casos, el primer contacto con sustancias psicoactivas se dio a partir de la curiosidad (44,4%) y la tradición familiar (11%). Contrario a lo que se podría pensar, un 7,8% del total de población encuestada consideró la presión de los pares, o la publicidad/moda (3,3%) como factores influyentes en su decisión de consumir drogas. Estos datos podrían estar dando pistas, no sólo de la etapa de su desarrollo (juventud) en la que la influencia de los pares se disminuye para tomar decisiones individuales, sino que la accesibilidad en el mercado de las drogas llamadas legales y el elemento cultural (tradición familiar) de la región, donde generalmente en las celebraciones, fiestas, carnavales, etc. se acostumbra la utilización de SPA, estarían directamente relacionadas con las tendencias mostradas por los estudiantes. El inicio en el consumo de sustancias psicoactivas en los entrevistados osciló entre los 11 y 22 años de edad, lo que podría estar reivindicando lo mencionado, en especial a lo referido a la facilidad de acceso a drogas legales o ilegales. Tanto hombres como mujeres negaron que sus hábitos respecto a las SPA les haya ocasionado problemas familiares o sociales; relacionado tal vez con que el grado y frecuencia del consumo es bajo (no adicción) y que un buen número de estudiantes encuestados no ha consumido nunca éste tipo de sustancias. Fuente: Elaboración propia, 2013 Las razones para consumir, se vieron permeadas por la condición de género, en la medida en que si bien el espectro cultural es relevante en ambos casos, variables como el manejo de las emociones, las relaciones interpersonales y la decisión personal dan pie para que hombres y mujeres sean más o menos propensos al uso de SPA en su vida cotidiana. Lo anterior se puede apreciar en las siguientes gráficas comparativas, donde por ejemplo, el elemento del manejo de emociones pesa más en las mujeres, mientras que en los hombres la cultura cobra mayor relevancia. Fuente: Elaboración propia, 2013 Fuente: Elaboración propia, 2013 Lo anterior podría obedecer a la hipótesis que los hombres encuestados, al hacer parte de culturas donde se conservan rasgos machistas, en las que se les reconoce e incursiona rápidamente en la vida social, laboral o se les

1396 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 avalan ciertos comportamientos, estarían propensos a tener contacto temprano con las sustancias psicoactivas, pues como se ha venido mencionado algunas de éstas hacen parte de la cotidianidad del entorno. De hecho, esto ha empezado a esbozarse en los resultados de las entrevistas y grupos focales, en las que algunos hombres y mujeres consideran que sí hay una percepción distinta entre el consumo, las razones y la permisividad social para ambos géneros. Se trae a colación dos respuestas, la primera, la de un estudiante que se auto identifica afro descendiente y otra de una estudiante que se auto identificó como indígena: “(…) es una cosa más cultural, pues a los hombres por esa cultura machista digamos que se les da mucha más flexibilidad en algunos aspectos de la vida social y cultural como en el caso de las drogas, el trabajo, lo político; entonces si hay muchos aspectos que sí, de verdad son como para hombres por así decirlo, muchos espacios sociales son como para hombres” (Hombre afro descendiente, “comunicación personal”, 1,oct,2013) “(…) no sólo en la comunidad indígena nasa, sino también a nivel de la sociedad, si, para la sociedad es mal visto una mujer consumiendo alcohol, pero se ha vuelto normal ver a un hombre consumiendo (…) el consumo de alcohol se discrimina más a la mujer, se señala más a la mujer que al hombre, entonces es una especie de machismo no muy visible pero si se está dando poco a poco en la sociedad” (Mujer indígena, “comunicación personal”, 15,oct,2013) En éste orden de ideas, parece que el uso del espacio (público y privado) para el consumo también se configura a partir de las variables étnicas y de género, en la medida en que la mayoría de encuestados suelen tener éstas prácticas en contextos donde les es permitido o donde hay expendio u acceso a SPA, como las discotecas (21%), espacio público como parques (7,8%) y celebraciones familiares (6,7%) un porcentaje bajo lo hace en espacios como la Universidad (1,7%). Por último, y haciendo referencia a lo planteado en la introducción respecto a la presencia Estatal e institucional para intervenir en la mitigación del consumo de SPA en la región norte caucana, los datos arrojaron que un bajo porcentaje de jóvenes conoce o ha escuchado de programas, políticas públicas o entidades que desarrollen procesos al respecto. Fuente: Elaboración propia, 2013 CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN Los hallazgos obtenidos han permitido dilucidar las tendencias de jóvenes universitarios respecto al consumo de sustancias psicoactivas. La primera conclusión obedece a los tipos de drogas que suelen utilizar. Cómo lo mostraron los datos, el alcohol y el cigarrillo lideran los valores porcentuales, posiblemente su denominación de “drogas legales” las hacen más accequibles para la comunidad; estas sustancias suelen utilizarse con frecuencia en fiestas, celebraciones familiares y/o sociales, reflejando la permisividad que la cultura de la región tiene para con algunas sustancias; dicha permisividad también se proyecta en la forma en que la sociedad percibe el consumo de SPA por parte de un hombre o de una mujer, pues en la región norte caucana parece existir un veto hacia el consumo de drogas por parte del sexo femenino, los hombres parecen gozar de mayores libertades en éste nivel, lo que puede deberse a que en dicha cultura todavía hay rezagos de elementos del machismo, en el que el hombre gana (con más frecuencia y a más corta edad) espacios o reconocimiento en la vida social y pública más fácilmente que las mujeres. Si bien éstas últimas también consumen alcohol, lo hacen en menor proporción y lo hacen en espacios donde se propende a ello, como las discotecas o entornos privados como fiestas familiares, al hombre se le permite un consumo más abierto y público. Las drogas denominadas ilegales como la cocaína, la marihuana, las anfetaminas, entre otras, no son consumidas en alta proporción en los estudiantes encuestados; esto se puede deber a dos factores: el primero, que el tema de las drogas siga siendo un tema tabú en ésta población y algunos no hayan reconocido su consumo, o que asocien el consumo de drogas ilegales con procesos de adicción, casos que no se vislumbraron en los resultados, por el

1397 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 contrario se observó que un importante porcentaje de estudiantes no suele consumir ningún tipo de sustancia psicoactiva. Para éste caso, pareciera que los jóvenes ingieren SPA para recrearse, celebrar, se podrían denominar “consumidores sociales”, pues ellos mismos hacen la diferencia entre consumir de vez en cuando y tener problemas de adicción, esto último obedece, según ellos a una decisión y circunstancia individual. Las edades en las cuales suelen tener el primer contacto con algún tipo de sustancia psicoactiva son cortas, la mayoría oscila entre 11 y 22 años de edad, lo que podría estar relacionado con lo mencionado en párrafos anteriores, en cuanto es la misma cultura o prácticas sociales de la región que incentiva su uso para fines recreativos o sociales. El uso de las sustancias para otros fines como el medicinal, religioso, etc., se podrá esclarecer más finalizada la sistematización de los datos cualitativos. Hombres y mujeres tienen notorias diferencias en las razones que los motivaron o motivan para tener contacto con SPA; las mujeres, a quienes se les atribuye características de género como la emocionalidad, la sensibilidad, entre otras, efectivamente suelen utilizar las drogas en momentos en que desean manejar sus emociones o relaciones interpersonales, para los hombres éste punto es casi irrelevante pues sus razones para el consumo están más relacionadas con la influencia de la cultura dominante sobre ellos y la forma en que se relacionan con los demás. Las conclusiones mencionadas consolidan la intención y contribuciones en términos investigativos de asumir las categorías de análisis interrelacionadamente, pues la construcción de ideas, las representaciones sociales de los estudiantes se ven claramente atravesadas por su condición de género y por los mandatos sociales – culturales que han interiorizado. Igualmente la estrategia metodológica utilizada (mixta) ha posibilitado no sólo caracterizar las tendencias del consumo en jóvenes estudiantes sino que amplía la mirada hacia las ideas, sentires, imaginarios, representaciones que poseen éstos hacia un tema tradicionalmente tabú como son las drogas. Esta investigación intenta de manera clara trascender el abordaje epidemiológico que suelen tener los estudios referidos al tema, para convertirse en una investigación donde, al relacionar el consumo con condiciones de género y componentes étnico raciales brinde información más amplia hacia la problemática, para así, en algún momento utilizar el conocimiento para intervenir eficazmente en ella teniendo en cuenta variables que parten de la diferencia de ser mujer, o de ser hombre, o de ser afro descendiente, o de ser indígena. Como se mencionó en algún momento, realizar investigaciones de este tipo donde se conoce la realidad a partir del reconocimiento de las subjetividades / del “otro”, posibilita a las políticas públicas desplegar su estrategia de diálogo con la sociedad civil, elemento clave para garantizar cierto margen de éxito. Por tanto, el presente estudio deja abierta una alternativa metodológica para diagnosticar fenómenos que se deseen ser intervenidos y por ende transformados por las instituciones o el mismo Estado. Paradójicamente, los resultados parciales de ésta investigación mostraron que existe poco conocimiento en los jóvenes de entidades, políticas públicas, programas, instituciones, etc. que aborden el tema de SPA en el Norte del Cauca; dato que resultó sorpresivo si se tiene en cuenta que el Gobierno Nacional ha intentado fortalecer las acciones al respecto en el Cauca, pues precisamente por cifras nacionales, se conoce que en dicho departamento, particularmente en la zona norte existe un grave problema de expendio, tráfico y consumo de SPA. Esto daría pie a pensar un futuro campo de investigación referido a conocer la real eficiencia y eficacia de proyectos o políticas públicas para tratar problemáticas como las drogas, al igual que poder conocer los elementos que garantizan o dificultan la apropiación de dichas intenciones en la sociedad civil. REFERENCIAS Becoña, E. (1999). Bases teóricas que sustentan los programas de prevención de drogas. Madrid: Plan Nacional sobre Drogas. Carballeda, JM (2010). Problemáticas sociales complejas y políticas. Revista en ciencias sociales, Vol 1. Cali, Universidad Icesi. De Lauretis, T. (1996). La tecnología del género. Revista Mora Nº 2, Buenos Aires: Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

1398 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Farapi Antropología Aplikatua (2007). Estudio documental sobre drogas y violencia de género. España: Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco. Gamella, JF & Álvarez A. (1997). Drogas de síntesis en España: patrones y tendencias de adquisición y consumo. Madrid: Ministerio del Interior. Henao, S. (2010). Representaciones sociales del consumo de “drogas” y las intervenciones en un contexto local: Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. España: Universidad de Granada. Jiménez, M. & Guzmán, R. (2012). Género y usos de drogas: dimensiones de análisis e intersección con otros ejes de desigualdad. Oñati Socio-Legal Series, v. 2, n. 6 Maguemati, W. & Roth, N. (2009). Las políticas públicas de las diversidades: identidades y emancipación. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Megias, E. (2001). La percepción social de los problemas de drogas en España. Madrid: Fundación de Ayuda contra la Drogadicción. Moscovici, S (1979). El psicoanálisis, su imagen y su público. Buenos Aires: Huemul. Mora, M. (2002). La teoría de las representaciones sociales de Serge Moscovici. Athenea Digital. Moñivas, A. (1994). Epistemología y representaciones sociales. Concepto y teoría. Revista de psicología general y aplicada 47. Muñoz, P. (2011). Violencias interseccionales. Debates feministas y marcos teóricos en el tema de pobreza y violencia contra las mujeres en Latinoamérica. Honduras: Central América Women’s Network. Sánchez, P. (2009). Género y drogas. Drogas y perspectiva de género. Documento marco. Plan de atención integral a la salud de la mujer de Galicia. Galicia: Krissola diseño, S. L. Robles, G. (2009). Cambios y tendencias en el consumo de sustancias psicoactivas Como factor de riesgo hacia la exclusión social. Zerbitzuan 45. Romo, N. & GIL, E. (2006). Género y uso de drogas. De la ilegalidad a la legalidad para enfrentar el malestar. En Trastornos Adictivos, N° 8. Viveros, M. (2009). La sexualización de la raza y la racialización de la sexualidad en el contexto latinoamericano actual. Revista Latinoamericana de estudios de familia, Vol 1. Manizales: Universidad de Caldas. Resumen Hoja de vida María del Pilar Blanco Echeverry. Trabajadora Social, Universidad del Valle. Maestría de Sociología, Universidad del Valle. Investigadora principal proyecto “Tendencias de consumo y representaciones sociales frente a las Sustancias Psicoactivas desde un enfoque étnico - racial y de género. Estudio exploratorio con estudiantes de la sede Norte del Cauca. Universidad del Valle, 2013”. Coordinadora programa académico Trabajo Social Universidad del Valle, sede Norte del Cauca. Docente programas académicos de administración de empresas, contaduría pública, Trabajo Social e ingeniería ambiental; Universidad del Valle, sedes Norte del Cauca, Caicedonia y Cali. Trabajadora Social, asesora en riesgos psicosociales, S.A.F.E Ltda. Trabajadora Social, Soluciones Selectos. Jefe de recursos humanos, Feline Trading International Ltda. Erika Marlen Forero Arango. Licenciada en educación física y salud, Universidad del Valle. Co investigadora proyecto “Tendencias de consumo y representaciones sociales frente a las Sustancias Psicoactivas desde un enfoque étnico - racial y de género. Estudio exploratorio con estudiantes de la sede Norte del Cauca. Universidad del Valle, 2013”. Coordinadora bienestar universitario, Universidad del Valle sede Norte Cauca. Docente programas académicos contaduría, administración de empresas, trabajo social, tecnología en sistemas, licenciatura en matemáticas, Universidad del Valle, sedes Palmira, Cali, Norte del Cauca. Docente, Colegio internacional los Cañaverales. Coordinadora programa de atención pre hospitalaria, Hospital departamental del Valle.

1399 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Maryory Astrid Valderrama Barona. Psicóloga, Universidad de Manizales. Co investigadora proyecto “Tendencias de consumo y representaciones sociales frente a las Sustancias Psicoactivas desde un enfoque étnico racial y de género. Estudio exploratorio con estudiantes de la sede Norte del Cauca. Universidad del Valle, 2013”. Psicóloga, Universidad del Valle sede Norte del Cauca, Docente en programas académicos de contaduría, administración de empresas y trabajo social, Universidad del Valle sede Norte del Cauca. Orientadora escolar, Institución educativa Ana Josefa Morales Duque, Santander de Quilichao. Docente de apoyo, Municipio de Caloto (Cauca). Psicóloga, comisaria de familia (Caloto). Psicóloga ICBF.

1400 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

6. LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR: SU PERTINENCIA CON EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA REGIÓN CENTRO VALLECAUCANA. SCIENTIFIC RESEARCH IN HIGHER EDUCATION INSTITUTIONS, THEIR RELEVANCE WITH THE CENTRAL VALLE DEL CAUCA REGION DEVELOPMENT. Victoria Eugenia Bastidas Guzmán434 Universidad del Valle - Buga, Colombia Claudia Martínez Cortes435 Universidad del Valle - Buga, Colombia RESUMEN Las rutas que hoy por hoy, enmarcan el avance y transformación de una sociedad, se construyen a través de estrategias de desarrollo, encaminadas a dar competitividad a la región y a sus localidades, tanto en términos económicos como de calidad de vida. Estas estrategias, vistas desde el enfoque de desarrollo territorial endógeno, implican determinar una dimensión espacial, de tal forma que la aplicación de los programas o planes de desarrollo se realicen sobre un territorio local, y en consonancia con sus necesidades específicas. En este contexto, las Instituciones de Educación Superior (IES), actúan como agentes de desarrollo local, en la medida que su relación con el entorno sea pertinente. Desde esta perspectiva, el concepto de pertinencia expone de manera general dos visiones: la economicista y la visión social. Este documento tiene como propósito presentar un marco referencial, donde se exponen los elementos que caracterizan el enfoque de desarrollo territorial endógeno; así como las dimensiones de la pertinencia desde la visión social; permitiendo con ello establecer las relaciones para evaluar la pertinencia de la investigación en las IES, con relación al desarrollo territorial endógeno de la región Centro Vallecaucana.

ABSTRACT Nowadays, the ways that the advance and the progress in a society are framed, are built through development strategies, aimed to give competitiveness to the region and its municipalities, on economic and quality of life terms as well. These strategies from the point of the endogenous territorial development involve the definition of a spatial dimension in such way that the application of the programs or development plans would be done over a local territory and into line with its specific necessity. Through this context, Higher Education Institutions act such as local development agents, on the terms that their relation with their environment would be appropriate. From this point of view, the corresponding concept generally shows two visions: The economical and the social vision. The purpose of this document is to present a referential frame, which sets out the elements that characterize the endogenous territorial development approach and dimensions of the relevance from the social vision. Allowing to establish the relationships to evaluate the relevance of researching in Higher Education Institutions related to the endogenous territorial development in the Central Valle del Cauca region. Palabras claves: Desarrollo Integral, actores de desarrollo local, Instituciones de Educación Superior, Investigación Científica, Pertinencia.

434

Maestría con énfasis en Sistemas de Manufactura (c), Docente Tiempo Completo Ocasional Universidad del Valle Sede Buga, Colombia, [email protected] 435 Estudiante de Maestría en Administración – Trabajo de Grado, Docente Tiempo Completo Ocasional Universidad del Valle Sede Buga, Colombia, [email protected] 1401 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Keywords: Integral Development, Local Development Actors, Higher Education Institutions, Scientific Research, Relevance. INTRODUCCIÓN Una educación pertinente es incompatible con un proyecto de sociedad que favorezca la acumulación de riquezas en pocas manos y el despojo de millones de seres humanos; entre otras razones, porque la Universidad, si bien puede ser la conciencia de la sociedad, es un reflejo de la misma sociedad en la que se encuentra. (Manuel R. Muñoz. 2008) La Declaración de la Conferencia Mundial de Educación Superior (CMES), en su preámbulo, identifica el reconocimiento de la importancia estratégica de la educación superior (ES) en la sociedad contemporánea; afirmación que se sustenta en la posibilidad de las Instituciones de Educación Superior (IES), de intervenir en el desarrollo de la sociedad en la que se inserta dadas sus capacidades, competencias y habilidades para “generar conocimiento que sirva tanto a lo privado como a lo público, con el fin de darle competitividad a la región y a sus localidades, tanto en términos económicos como en calidad de vida” (Suarez, 2006). Así pues, se infiere que dicha importancia estratégica cobra sentido, en la medida que, “tanto las Instituciones de Educación Superior (IES) y los sistemas de Educación Superior, den respuestas concretas y viables, desde su naturaleza y fines, a las necesidades de la sociedad”. (CMES, 1998). Necesidades que de acuerdo a la visión de desarrollo establecida por los diversos actores o gestores, serán resueltas a través de estrategias o mecanismos que consoliden el imaginario de desarrollo esperado, bajo lo cual se establecen prioridades, necesidades, y consideraciones sobre el bienestar en la sociedad. Desde el enfoque de desarrollo territorial endógeno, estas estrategias, implican en primer lugar, determinar una dimensión espacial, y en segundo lugar, identificar sus capacidades estratégicas de carácter endógeno, de tal forma que la aplicación de los programas o planes de desarrollo se realicen sobre un territorio local, y en consonancia con sus necesidades específicas. En ese contexto se espera que la ES sea pertinente, en la medida que responda a los requerimientos que demanda un modelo alternativo de desarrollo, pensado desde lo territorial, potencializando la localidad. Sin embargo las diferentes perspectivas de desarrollo, plantean una encrucijada a la ES, al momento de definir los elementos que se constituyen como referentes para definir su relación con el entorno; esto es su pertinencia, de allí que estudiosos sobre el tema identifiquen dos visiones: pertinencia economicista y pertinencia social. El planteamiento que orienta esta propuesta investigativa, está encaminada a pensar que los procesos de investigación de la ES deben enmarcase dentro del enfoque de la pertinencia social de tal forma que permita consolidar en la sociedad en la que se inserta, la propuesta de desarrollo territorial endógeno, bajo una mirada integral. Esto es un desarrollo del territorio, “soportado en elementos que le otorgan el carácter de proceso social, político, temporal, espacial, estratégico, y normativo (Gutiérrez & Sánchez 2008). Las líneas que preceden este apartado, tiene como propósito presentar un marco referencial, en el que se exponen los elementos que caracterizan el enfoque de desarrollo territorial endógeno; así como las dimensiones de la pertinencia desde la visión social; permitiendo con ello establecer las relaciones para evaluar la pertinencia de la investigación en las IES, con relación al desarrollo territorial endógeno de la región Centro Vallecaucana. Así, la estructura del mismo comprende cuatro apartados a saber: el primer aparte presenta de manera general los planteamientos centrales respecto a los enfoques de desarrollo con mayor incidencia en Latinoamérica, precisando en las características y dimensiones del desarrollo territorial endógeno; el papel de las IES como actores de desarrollo local, constituye el segundo aparte a enunciar, en donde se identifican los elementos que permiten derivar la capacidad real de estas instituciones para incidir en el desarrollo local de la comunidad en la que intervienen; las dimensiones de la pertinencia social se exponen en el tercer apartado, aspecto que presupone permitirá establecer la relación con el proceso de investigación que se desarrolla al interior de las IES. De manera conclusiva se exponen

1402 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 algunas consideraciones sobre el itinerario de investigación, tendiente a determinar elementos respecto a la pertinencia desde el enfoque social de las IES inscritas en la región Centro Vallecaucana. FUNDAMENTO TEÓRICO 2.1. Sobre los enfoque de desarrollo predominantes en América Latina436 Al revisar la literatura en busca de una noción general sobre el concepto de desarrollo, se encuentra de manera transversal la afirmación que este es un concepto polémico, polisémico, y dinámico, logrando generar espacios de análisis, crítica, concertación y/o confrontación. (Ahumada, 2011; Carvajal, 2011). Una de sus definiciones, considera que el desarrollo hace referencia a “una construcción de quien lo observa”. Las representaciones que se asocien con él y las prácticas que implica varían radicalmente según se adopte al punto de vista del “desarrollador”, comprometido en hacer llegar la felicidad a los demás, o el del “desarrollado”, obligado a modificar sus relaciones, sociales, y con la naturaleza, para entrar en el mundo nuevo que se le promete” (Carvajal, 2011: 8). Por otra parte se afirma, que “su alcance es básicamente una construcción social, un concepto al cual se han dado unos contenidos particulares para el cual se formulan estrategias y mecanismos de realización; o bien se conceptúa como una situación indefinida e ilimitada, y cuyos mecanismos de valoración son de orden cuantitativo, y ya se sabe, cualitativo” (Múnera, 2007:26) Las diversas concepciones, han sido consideradas por teorías o enfoques de desarrollo, que para el caso de América Latina, tienen su inicio a partir de la Segunda Guerra Mundial. “La consecuencia más relevante del surgimiento de cada una de estas teorías, es su variada adjetivización que va desde lo económico, humano ambiental, hasta otras consideraciones que ahora empiezan a añadírsele, como endógeno, local para hacer referencia a lo territorial” (Gutiérrez & Sánchez 2008). Tres enfoques han tenido incidencia en la definición de las rutas de desarrollo para América Latina: a) desarrollo convencional, b) desarrollo humano, ambiental, y, c) desarrollo local o endógeno. El camino hacia el desarrollo, desde la década de los cuarenta, y por más de cuatro décadas, estuvo enmarcado principalmente desde la lógica de la teoría de la modernización convencional, la cual argumenta que los países en vía de desarrollo deben alcanzar un nivel de industrialización y prosperidad económica, precisando para ello, ayudas de carácter exógeno, a fin de permitir la potenciación de sus ventajas tanto comparativas como competitivas. Prevalece en esta visión la prioridad del fortalecimiento de la capacidad productiva, en pro del desarrollo económico, tomando distancia del desarrollo social. Desde esta perspectiva hegemónica del desarrollo, “los principales núcleos temáticos en el marco del desarrollo son modernización, competitividad, Estado mínimo, mundialización, contracción de lo público, mercado, primacía monetaria, desregulación, desarrollo tecnológico, empresa”. (Carvajal, 2011:13). A partir de la década de los ochenta, Latinoamérica, redefine su concepción de desarrollo, considerando, conceptos como índice de desarrollo humano , desarrollo a escala humana , y sustentabilidad. para la década de los años 90, y hasta nuestros días, toma fuerza la visión de “desarrollo sostenible, la presunción básica que lo fundamenta, es que la vida sobre el planeta depende de la racionalidad con que se maneje la confrontación entre la necesidad vital del hombre y la sociedad para desarrollarse a expensas de la naturaleza, y la fragilidad, vulnerabilidad y finitud de los recursos naturales. en consecuencia, la calidad de vida de la población está íntimamente ligada a la preservación de los recursos naturales; por ello, las decisiones institucionales que afectan el medio ambiente deben sustentarse en la aplicación de políticas de conservación y recuperación de los recursos naturales, involucrando la participación de los pobladores en el ámbito local. (gutiérrez & sánchez, 2008). Esta visión, agrega al desarrollo criterios ambientales, sin abandonar la importancia del crecimiento económico, a través de la sostenibilidad del mercado y el capital, considerando para ello elementos de la visión hegemónica del 436

Diferentes son los autores que presentan las perspectivas o enfoques de desarrollo con incidencia en América Latina. Los enfoques que aquí se presentan toman como referencia lo expuesto por Gutierrez & Sánchez. 2008 1403 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 desarrollo, donde se considera que las sociedades tradicionales y pre capitalistas, a fin de adaptarse a las nuevas reglas de la competitividad que demanda un contexto global, deben hacer el tránsito hacia sociedades modernas, conforme al modelo de los países industrializados, mediante la inversión de capitales, la absorción de tecnología, el apoyo a las elites locales y la cooperación internacional. Contraponen los anteriores enfoques sobre el desarrollo, la vivificación de diversas experiencias locales, desde donde un nuevo paradigma denominado desarrollo territorial, apunta a definir la estrategia del desarrollo, considerando el potencial endógeno de lo local y regional; lo que implica determinar una dimensión espacial, donde la definición y aplicación de los programas o planes de desarrollo se realicen sobre un territorio local, y en consonancia con sus necesidades específicas. Desarrollo Territorial, Local o endógeno: características y dimensiones Esta propuesta alternativa de desarrollo, considera la ruptura, de la dependencia predominante en la teoría de la modernización convencional, tomando fuerza la propuesta alternativa de desarrollo desde lo local, dando prelación a la región, como contexto territorial, y a sus actores locales, en la canalización de los esfuerzos encaminados a mejorar el crecimiento económico, el desarrollo social y la calidad de vida de sus habitantes. El concepto de desarrollo territorial, presenta de manera conjunta el concepto de lo local o endógeno. Algunas de sus definiciones se enuncian a continuación: “Conjunto de procesos económicos, sociales, culturales, políticos, territoriales a través de los cuales una comunidad, a partir de sus propias potencialidades, y de las oportunidades que le brinda el entorno, accede al bienestar, sin exclusiones ni discriminaciones, y garantiza las condiciones para que futuras generaciones, también puedan hacerlo” (Velásquez, 1998:136) “El desarrollo local, corresponde a un capítulo de la política de la descentralización estatal, esto es, al fenómeno que consiste en la formulación y ejecución de la política desde instancias inferiores al Estado: los entes locales” (Gutiérrez & Sánchez, 2008) “Proceso de desarrollo integral, que conjuga la dimensión territorial, las identidades o dimensión cultural, la dimensión política y la dimensión económica. Es una apuesta a la democratización de las localidades, al desarrollo sustentable y equitativo repensando las potencialidades del territorio y la sociedad local”. (Carvajal, 2011:63) El desarrollo local o endógeno, se asocia o articula con el denominado desarrollo territorial por cuanto este último se define como un “proceso localizado de cambio social sostenido que tiene como finalidad última el progreso permanente de la región, el territorio, la localidad, la comunidad y de cada individuo residente en ella.” (Meza, 2010). En este contexto, “el territorio como soporte de la actividad humana, pasa a ser también, un factor explicativo esencial, de los procesos de desarrollo”. Territorio que se expresa, no desde un sentido físico, sino en un sentido social, y de entorno, no en un sentido geográfico, sino en el sentido de procesos que acontecen fuera del sistema (Boisier, 2011). Considerando las diferentes conceptualizaciones sobre el desarrollo local, uno de los elementos significativos y que dan matiz a esta propuesta alternativa de desarrollo, es la propiedad de endogeneidad, esto es, el reconocimiento de la autonomía de cada región y sus propios procesos locales. Esta endogeneidad asignada al desarrollo, puede expresarse a partir del fortalecimiento de capacidades del territorio o localidad en la que se inserta. Capacidades delimitadas en cuatro planos que deben ser potenciados y articulados entre sí, a saber: • •

Capacidad creciente de autonomía del territorio para hacer sus propios opciones de desarrollo – Cultura de la iniciativa. Capacidad de apropiación de una parte del excedente económico generado en el territorio, para ser reinvertido localmente.

1404 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 •



Capacidad para generar innovaciones tales que provoquen cambios estructurales en él mismo, aspecto que supone la existencia de un sistema local de ciencia y tecnología. (desarrollo de determinados rubros productivos o sectores dinámicos). Capacidad para desarrollar una cultura territorial generadora de una identidad que asocia el ser colectivo con el territorio. (Boisier, 2007)

Por otra parte, el análisis de la alternativa de desarrollo local, permite derivar seis versiones del desarrollo local: a) desarrollo local como participación, b) visión neoliberal del desarrollo local, c) desarrollo local como municipalismo, d) desarrollo local como desarrollo económico local, e) desarrollo local como ordenamiento territorial, y desarrollo local como forma de análisis social. (Carvajal, 2011). Cada visión recoge una necesidad o una dimensión que conllevan a derivar elementos que caracterizan de manera integral esta visión alternativa de desarrollo: • • • • • •

Protagonismo local, en tanto que la población de una zona o territorio asume, de forma individual y/o colectiva, el papel de actor de su propio desarrollo. Autonomía en la aplicación de estrategias de desarrollo local sin que ello signifique aislamiento o desconexión con el resto de la región, ni del país. Valoración de los recursos ociosos al dinamizar los recursos existentes, de todo tipo, humanos, ambientales, culturales, naturales, económicos, etc. Carácter participativo que supone la integración de todos los agentes públicos y privados, económicos y sociales, en todas las fases del proceso de desarrollo, Dimensión espacial, dado que la aplicación de los programas debe hacerse sobre un territorio local, de dimensión variable. Planificación descentralizada, es decir, no viene impuesta “desde arriba”, se realiza “desde abajo” coordinada, evidentemente, con políticas sectoriales o territoriales de administraciones de rango superior (Gutiérrez & Sanchez,2008:23).

De acuerdo a lo enunciado anteriormente, se advierte que el concepto de desarrollo local, integra elementos de carácter económico, tecnológico, de conservación y de utilización ecológica, así como lo social y lo político. En este sentido, diversos autores, coinciden en afirmar, que la capacidad endógena del territorio, se encuentra en un espacio delimitado por cuatro planos o dimensiones: político, económico, científico y cultural. En Colombia, para el Departamento Nacional de Planeación (DNP), cuatro son las dimensiones que comprenden el desarrollo territorial, a saber: económica, social, ambiental e institucional. Igualmente al articular las capacidades y elementos que configuran esta alternativa de desarrollo; a las dimensiones enunciadas anteriormente, se suman las dimensiones, humana, ambiental, tecnológica, organizacional y gerencial (Meza & Domenech, 2010). Las características para cada una de las dimensiones se enuncian a continuación: • •





Dimensión Económica: responde a la capacidad que demuestran las empresas endógenas para organizar sus factores productivos locales con niveles de productividad suficientes para ser competitivos en los mercados. Dimensión Político- Institucional: las instituciones locales crean un entorno local favorable a la producción e impulsan el desarrollo sostenible. Sus características son: políticas públicas inclusivas, oferta institucional y gobernabilidad. Dimensión Humana: La moral se desempeña trascendentalmente en el desarrollo endógeno que determina el marco valorativo social, individual desde donde se propone el futuro y se preparan las condiciones necesarias para su consecución definitiva. Las variables que considera esta dimensión son: progreso social, equidad de género, libertad, sostenibilidad, seguridad humana. Dimensión Ambiental: esta dimensión determina la preferencia por los recursos locales, y regionales, el ecodesarrollo es una clase de desarrollo que insiste en buscar soluciones específicas a problemas

1405 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013







particulares de cada región. Las variables que se articulan en esta dimensión son: conservación del medio ambiente, producción limpia, agro ecosistemas, cultura ambiental. Dimensión Tecnológica: dimensión considerada clave para el desempeño de los procesos productivos en el ejercicio organizacional y para la economía en general. Este aspecto debe considerar los sectores tanto privado como público, así como la sociedad civil. Dimensión Socio – Cultural: Se manifiesta en el hecho que los valores institucionales locales sirven de base para el desarrollo y se fortalecen en el ejercicio propio de su estrategia. Considera las variables de identidad local, estructuras familiares cohesionadas, organización social y urbana. Dimensión Organizacional y gerencial: determina la existencia de organizaciones eficientes que se dedican a la producción de bienes y servicios. Considera variables como responsabilidad social empresarial, gobierno corporativo, emprendimiento gerencial.

De acuerdo a las dimensiones enunciadas, el desarrollo territorial local, “apunta a la activación de potencialidades del territorio en distintos campos, vistos desde sus propias dinámicas, asunto que pone acento en su carácter endógeno integrador” (Múnera, 2004). Finalmente, un asunto que conviene revisar desde el enfoque del desarrollo local, es la participación de los agentes de desarrollo quienes a través de estrategias compartidas, sostienen, adaptan y toman iniciativas respecto a los retos que demanda la intervención para el tránsito hacia un desarrollo integral, en donde el ámbito de su actuación abarca las diferentes dimensiones donde se potencian las capacidades endógenas para un determinado territorio. En este sentido, “un Agente de desarrollo local (ADL) es un dinamizador, facilitador, actor y motor de procesos de desarrollo local; es aquel agente que en el campo político, económico, social, y cultural, es portador de propuestas que tienden a capitalizar mejor las potencialidades locales. Es un actor dotado de conocimientos, pero también provisto de habilidades relacionadas con el liderazgo, la disposición y habilidad para negociar y generar consensos, de procesar información” (Carvajal.2011:101) Dentro de los diferentes agentes, vistos como agentes de desarrollo local, se encuentran la educación superior, la cual “ha dado sobradas pruebas de su viabilidad a lo largo de los siglos y de su capacidad para transformarse y propiciar el cambio y el progreso de la sociedad. Dado el alcance y el ritmo de las transformaciones, la sociedad cada vez tiende más a fundarse en el conocimiento, razón de que la ES y la investigación formen hoy en día parte fundamental del desarrollo cultural, socioeconómico y ecológicamente sostenible de los individuos, las comunidades y las sociedades” (CMES,1998). Las Instituciones de Educación Superior, como Agentes del Desarrollo De acuerdo con lo establecido por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), las Instituciones de Educación Superior (IES) son las entidades que cuentan, en concordancia con las normas legales, con el reconocimiento oficial como prestadoras del servicio público de la educación superior. En términos generales, estas instituciones son vistas como un espacio institucional creado por la sociedad donde las ciencias y las tecnologías se encargan de la producción del conocimiento. En el marco de la llamada “sociedad del conocimiento”, la educación superior es la encargada de cumplir con el propósito de ilustrar en profundidad, no solo para perfeccionar el dominio de destrezas específicas, sino para crear capacidades para la adaptación y creación de conocimientos. Identificándose en consecuencia, tres funciones fundamentales para la educación superior en la era actual: la circulación y socialización de conocimientos, la generación de nuevos conocimientos pertinentes y la construcción de la “inteligencia social”, entendida esta última como la capacidad construida para orientar el desarrollo (García, 2002). En este sentido, considerando el desarrollo como el eje del proceso de crecimiento, se puede afirmar que su vínculo con la educación, ha marcado una significativa trayectoria. En lo que refiere a las dos últimas décadas del siglo XX, la idea del crecimiento, se fundamentó principalmente en la globalización y los mercados libres, restando importancia a temas de identidad étnica y cultural. Sin embargo, el gasto público en educación superior e

1406 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 investigación se convirtió en un tema de debate. Las conexiones entre la investigación académica y la competitividad, formaron parte de una nueva concepción que sostenía que los niveles de crecimiento económico serian superiores siempre que una parte importante de la población activa tuviera acceso a la educación superior (Vessuri, 1998). Esta concepción, se sustenta con la Declaración Mundial sobre la Educación Superior, donde se reconoce la importancia estratégica de la educación de tercer nivel en la sociedad contemporánea, afirmando que existe “una mayor conciencia de la importancia fundamental que este tipo de educación reviste para el desarrollo y para la construcción del futuro”, ya que debido al alcance y el ritmo de las transformaciones, la sociedad tiende cada vez más a apoyarse en el conocimiento para afrontarlas (CMES, 1998). Lo anterior, reconoce que el conocimiento, asumido como el resultado de la aplicación de las potencialidades del hombre para crear e innovar, se posiciona como un factor fundamental para el desarrollo de las sociedades (García, 2002). Por lo que se requiere ampliar la posibilidad de que toda la población acceda al patrimonio de conocimientos y a los beneficios que reportan las investigaciones, estableciendo un intercambio de beneficios entre la educación superior y la sociedad. Lo anterior, asociado al tema de la cobertura que ofrecen las IES, con lo cual también vinculan la sociedad no solo con los beneficios sino también con el proceso de producción de conocimientos, resalta la necesidad de garantizar el acceso y vinculación de la población a la educación superior, esto para ser consecuentes con la afirmación de que para la sociedad el único camino hacia el desarrollo es la educación, “ya que al tener una sociedad más educada, las posibilidades de desarrollo se potencian” (De la Fuente, 2013). Desde esta perspectiva, se afirma que el paradigma asociado a la función de la educación superior en la sociedad, indica que debe servirla, respaldando la economía y mejorando las condiciones de vida de sus ciudadanos (Gibbons, 1998). Lo anterior significa, que el conocimiento generado y transmitido desde la educación superior, además de respaldar el crecimiento económico, también sea puesto en función de la construcción de un desarrollo para el ser humano, aportando en la transformación de relaciones sociales de los individuos que conforman el territorio, y de sus relaciones con otros territorios. Ya que el conocimiento puesto en función de la innovación para la competitividad y el crecimiento económico solamente, deja pocas opciones para la gestión del desarrollo regional y local. Lo anterior, argumenta el papel de la educación en el desarrollo económico y social de los países, y en un ámbito más descentralizado en el desarrollo regional. Se debe resaltar el llamado que hace la sociedad al saber científico y tecnológico, para enfrentarse a los desafíos actuales. Es así como la educación superior y la investigación científica, aparecen como el camino que hay que seguir hacia el desarrollo mundial. Evidenciando la importancia creciente de la aplicación de la investigación científica, no solo en la sociedad, sino también en la industria, los intercambios económicos y en los problemas del desarrollo humano. Esto refleja, como la investigación se convierte para la educación superior, en uno de los medios, que le permiten responder a su papel ante la sociedad. Haciendo referencia con esto, a que la producción de conocimiento generada por las IES, debe asumir una renovación radical, que permita orientarse hacia la solución de problemas y aportes verificables en respuesta a las necesidades de la sociedad contemporánea. Tomando en consideración lo anterior, es imprescindible que desde la educación superior se garantice un potencial de investigación de alto nivel, lo cual significa, que frente a la complejidad de los desafíos globales presentes y futuros, la educación superior tiene la responsabilidad social a través de sus procesos de producción de conocimiento, de mejorar la comprensión de cuestiones que presentan múltiples aristas, involucrando diferentes dimensiones (sociales, económicas, científicas, culturales, etc.), y por ende la habilidad de los individuos para responder a ellas. En este sentido la educación superior, debe ser vista como una actividad intencional de producción de conocimiento, que debería seguir la segunda modalidad propuesta, en la cual para asumir los problemas complejos que exigen solución para responder a necesidades sociales claramente reconocidas, se establecen vínculos no sólo interdisciplinarios sino interinstitucionales y se reúnen personas caracterizadas por la heterogeneidad de sus

1407 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 conocimientos y de sus proveniencias, validando los conocimientos no sólo en relación con las comunidades académicas, sino también en términos de su pertinencia social (Gibbons, 1998). De esta manera, y dado el lugar estratégico que actualmente la educación superior ocupa, es objeto de esta investigación analizar como las IES, están cumpliendo con lo planteado en líneas anteriores, haciendo referencia a su función de generar procesos de investigación y de producción de conocimiento, que aporten a la sociedad de manera pertinente con sus requerimientos y necesidades. Este enfoque que se otorga a la educación, enfatiza la necesidad de analizar su papel en el proceso de desarrollo desde una perspectiva integral, dando con esto, argumento a la investigación que se plantea; por cuanto una educación desligada de las demandas del mundo, no sólo es regresiva desde el punto de vista económico sino empobrecedora desde la perspectiva del desarrollo integral. Por esta razón, se requiere evaluar si el conocimiento generado en las IES, específicamente desde sus procesos de investigación, no solo da respuesta a preocupaciones clásicas, sino también a preocupaciones actuales. Esto es, si la producción de conocimiento en las IES, considera las personas y sus capacidades como el objetivo del desarrollo y como factor central de las estrategias para lograrlo. Considerando lo anterior, conviene entonces analizar el enfoque de pertinencia, que determina la relación ES – y desarrollo de la sociedad. Sobre la pertinencia de la investigación en Educación Superior De acuerdo a lo expuesto en líneas anteriores, la ES es vista como uno de los factores con capacidad de estimular tanto el crecimiento económico, el desarrollo humano sostenible y el bienestar general de los habitantes de un país. Lo anterior derivado de la idea que “el conocimiento, la capacidad de aprendizaje y la innovación, constituyen aspectos complementarios que ocupan un lugar central en el desarrollo de la sociedad contemporánea” (Castro et. al., 2010); elementos que bien pueden desarrollarse a través de su función social, que dinamiza a través de las funciones misionales, a saber: docencia, investigación, y extensión. Sin embargo, actualmente existen inquietudes respecto a la articulación de la función social de la ES con el contexto, es decir la pertinencia respecto a los requerimientos de desarrollo que demanda la sociedad, siendo conveniente significar, que la pertinencia, está estrechamente relacionada con su inserción en la sociedad y su utilidad” (Misas, 2004:53). Esta relación, educación superior - sociedad; precisa en primer lugar, concretar lo que se entiende por pertinencia de la educación superior, y en segundo lugar, identificar el enfoque de pertinencia al que se alude, cuando se hace referencia a la utilidad de la investigación realizada en las IES en el desarrollo social. “En todo sociedad, la pertinencia de la educación superior, se refiere al grado en que contribuye al logro de determinados objetivos sociales y económicos, definidos como prioritarios, estratégicos o deseables en dicha sociedad, o bienes públicos generados por la educación superior (Gómez, 2000). Igualmente, el concepto de pertinencia se entiende como “la capacidad de las Instituciones de Educación Superior (IES) y de los sistemas de Educación Superior, para dar respuestas concretas y viables, desde su naturaleza y fines, a las necesidades de la sociedad” (CMES, 1998). Así mismo se define como un fenómeno por medio del cual se establecen las múltiples relaciones entre la universidad y el entorno” (Malagón, 2003). Hablar de pertinencia supone entonces un vínculo directo entre la sociedad y la educación superior; siendo necesario para ésta última, dinamizar procesos de intervención acordes a las potencialidades y limitaciones de los contextos en los que se inserta y en consonancia con las demandas sociales requeridas. En el contexto de la ES, este concepto, ha derivado discusiones importantes tanto por instituciones de carácter supranacional (UNESCO, OEI), como por estudiosos del tema. De allí que se identifiquen diferentes enfoques, o tendencias al momento de establecer los elementos que permitan evaluar la pertinencia de la ES, en el marco de su intervención y contribución para el desarrollo de la sociedad. Los enfoques o tendencias de la pertinencia de la educación superior, se ubican bien sea desde la visión economicista, o la visión social La pertinencia desde la perspectiva economicista: desde este enfoque, la educación superior, apunta a privilegiar los aspectos que determinan los intereses del sector productivo y de alguna manera podría decirse que se busca una

1408 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 adecuación del sistema universitario al sistema de producción. En este sentido se habla de una óptica funcional de la educación con respecto al sistema productivo; pretendiendo adecuar lo que se ofrece desde la educación formal a la demanda potencial del mercado laboral (Malagón, 2003; Cajiao, 2008). Al considerar este enfoque, se asume que la “universidad no tiene otra alternativa distinta a la de asumir su destino actual y convertirse en una empresa del conocimiento, sujeta a las leyes y mecanismos que regulan el mercado de los bienes y servicios. Acepta de manera acrítica las políticas y decisiones que los organismos multilaterales y los gobiernos han adoptado para la modernización de la universidad. Esto implica presionar la universidad a transformarse en una empresa del conocimiento y “vender” a quien pueda comprarle. La modernización se entiende como adaptación y adecuación a las dinámicas del modelo tecno – económico – educativo dominante (Malagón, 2003). Lo anterior, lleva a inferir que la pertinencia vista desde la visión economicista, apunta a responder a los planteamientos del modelo de desarrollo de modernización convencional, en el cual prevalece la prioridad del fortalecimiento de la capacidad productiva, en pro del desarrollo económico. Se contrapone a esta perspectiva, el enfoque social de la pertinencia, donde se asume la universidad no simplemente como un actor pasivo que se adecua al medio como una institución repartidora de bienes y servicios, sino como una institución protagónica, de los procesos sociales, económicos y políticos, con capacidad de crítica y cuestionamiento del estatus quo o establecimiento, y con capacidad de diálogo e interlocución con el entorno y consigo misma. La pertinencia supone entonces, un mayor acercamiento entre la sociedad civil, las empresas, los gobiernos, y las universidades en la búsqueda de mejores perspectivas para el desarrollo local (Malagón, 2003). Desde este enfoque se exige que la educación superior, sitúe sus funciones sustantivas en la complejidad y dinamismo del proceso de globalización a fin de reafirmar, con visión prospectiva su papel científico en la sociedad y el compromiso de coadyuvar al desarrollo de las comunidades locales (Garrocho & Segura, 2012). “EL PNDE437 es explícito en que el proceso educativo (la educación) debe ser pertinente para que contribuya efectivamente a la realización del anhelo nacional de conseguir el “justo desarrollo humano, sostenible y solidario” y “la superación de la pobreza y la exclusión” (Pérez, 2006). Los referentes enunciados, permiten advertir, como pensar en la pertinencia desde la perspectiva social, implica trascender el ámbito de lo económico, abriendo así posibilidades a la comprensión ampliada de las diferentes dimensiones, que son consonantes con aquellas que se reconocen como ámbito de intervención en la propuesta del desarrollo territorial. En este sentido puede hablarse de una visión ampliada de la pertinencia en la ES y sus procesos de investigación, toda vez que: • • •

Abarca dimensiones económicas, políticas, sociales y culturales de la sociedad en la que se inserta Responde a las diversas necesidades que demanda la sociedad, lo que le lleva a incorporar objetivos asociados al desarrollo local de la comunidad Sus productos presuponen una orientación encaminada a contribuir en la potenciación de las capacidades endógenas desde sus diferentes dimensiones

Así las cosas, los procesos de investigación de la ES, conviene se enmarquen dentro del enfoque de la pertinencia social considerando, la visión de desarrollo integral. Esto es producir y aplicar conocimiento que considere las necesidades de la sociedad en la que se inserta, asociadas al fortalecimiento de sus capacidades endógenas; en un marco de equidad y redistribución, contribuyendo a su crecimiento de manera sustentable, inclusiva, y con equidad social. Igualmente, importa considerar, que la tensión que sobre la pertinencia de la ES, demandan las diferentes visiones o perspectivas de la pertinencia, en lo que corresponde a la producción y aplicación del conocimiento, derivados de los procesos de investigación, puede ser resuelta, en la medida que las IES, asuman un papel autónomo e 437

PNDE ES EL PLAN NACIONAL DECENAL DE EDUCACIÓN, 2006-2016. - COLOMBIA 1409 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 independiente frente a su vínculo con la sociedad. Dando así un papel revelante a la responsabilidad social que supone se le reconoce a la educación superior, sus procesos y las Instituciones que la integran. CONCLUSIONES Las dinámicas actuales que orientan procesos de desarrollo de la sociedad contemporánea, reconocen la importancia de lo local y la activación de sus potencialidades en sus diferentes dimensiones, como alternativa para pensar un desarrollo integral de la sociedad. Alternativa de desarrollo que se dinamiza, a partir del reconocimiento de las realidades locales, y la construcción de espacios de interacción entre la comunidad, el estado y agentes de desarrollo. Dentro de los diferentes agentes, vistos como agentes de desarrollo local, se encuentran las Instituciones de Educación Superior, dado su papel protagónico en la producción de conocimiento. Desde esa perspectiva, la relación entre educación y desarrollo, está provocando importantes cambios en el carácter del conocimiento que se produce en las IES y en su vinculación con el medio empresarial y la sociedad. En las últimas décadas, y como resultado de los cambios acelerados que se presentan en la sociedad, se evidencia un aumento en la producción de conocimiento orientado a la formulación de proyectos que sirvan de sustento para el desarrollo social y económico. Sin embargo es importante considerar, el alcance de la funcionalidad o aplicación de dichos proyectos, en el marco de una propuesta de desarrollo territorial endógeno, considerando su integralidad. Lo anterior, deriva la pregunta en cuanto a la aplicación real y efectiva de la actividad investigativa de la educación superior; aspecto que lleva a establecer la visión de pertinencia que define su agenda de investigación. Si se espera que la educación superior asuma un papel determinante en procesos de desarrollo local endógeno con perspectiva integral, la pertinencia a la que se alude deberá enmarcarse dentro de la perspectiva social. De tal manera que los productos investigativos, generen un impacto sobre el entorno social, así como en los sectores productivos, previo reconocimiento de los referentes sociales, que identifican la sociedad en la que se inscriben. Bajo estas consideraciones, el presente estudio apunta a establecer las relaciones para evaluar la pertinencia de la investigación en las IES, con relación al desarrollo territorial endógeno de la región Centro Vallecaucana. Región en la que paulatinamente, a propósito de la ampliación social de cobertura, se han venido instaurando IES, bajo proyectos de seccionalización tanto de universidades públicas y privadas, así mismo hacen presencia instituciones tecnológicas e instituciones universitarias propias de la región. IES que vienen dando cuenta sobre procesos de investigación, los cuales, tal como se expresó en líneas anteriores, se analizarán con el objeto de establecer su papel en el proceso de desarrollo desde una perspectiva integral. La relación entre educación y desarrollo, está provocando importantes cambios en el carácter del conocimiento que se produce en las IES y en su vinculación con el medio empresarial y la sociedad. Es así como la importancia de la producción de conocimiento en el desarrollo social y económico ha aumentado en las últimas décadas, como resultado de los cambios acelerados que se presentan en la sociedad mundial. Ante esto es necesario asignar la prioridad que requieren los procesos de investigación científica, en las estrategias de desarrollo integral. Referencias Ahumada, M. (2006). Antropología, instituciones y desarrollo. Porik An, 8 (11), 271-291. Universidad del Cauca. Arocena, J. (1995). El desarrollo local: un desafío contemporáneo. Montevideo: Taurus -Universidad Católica del Uruguay. Boisier, S. (2008) Territorio, estado y sociedad en Chile. La dialéctica de la descentralización: entre la geografía y la gobernabilidad. Recuperado el 5 de febrero 2013, http://www.eumed.net/tesis/2008/sbe/ Cajiao, F. (2008). Pertinencia en lo académico y laboral. Recuperado el 21 de Octubre 2013, http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-184024.html Carvajal, A. (2011). Desarrollo Local. Manual básico para Agentes de Desarrollo Local y otros actores. Málaga: Eumed.net.

1410 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Castro, E. et al. (2010). Universidad, conocimiento e innovación. En Albornoz. M. et al. Ciencia, tecnología y universidad en Iberoamérica (pp. 103-119). Buenos Aires: EUDEBA. Conferencia Mundial sobre la educación superior – CMES (1998). Declaración mundial sobre la educación superior en el siglo XXI. Recuperado el 10 de octubre de 2013, http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13208008 De la Fuente, J.R (2013). El único camino al desarrollo es la educación. Recuperado el 7 de octubre de 2013, http://www.elespectador.com/noticias/educacion/articulo-426682-el-unico-camino-al-desarrollo-educacion. García, D. (2002). Desarrollo Regional: Retos a la Educación Superior. II Encuentro Nacional Universidad Empresa Estado. Hacia una Universidad Emprendedora e Innovadora. Medellín, Colombia. Garrocho C. & Segura G., (2012). La pertinencia social y la investigación científica en la universidad pública mexicana. Ciencia Ergo Sum, 19 (1), 24-34 Gibbons, M. (1998). Pertinencia de la educación superior en el siglo XXI. Washington D.C.: The World Bank, Human Development Network. Gómez, V. (2000). Cuatro temas críticos de la educación en Colombia: estado, instituciones, pertinencias y equidad social. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Gutiérrez, A. & Sánchez, L. (2008). Sentidos Contemporáneos De La Planeación y El Desarrollo. Planeación Para El Desarrollo Integral Del Territorio. Revista Bitácora Urbano Territorial, 13, (11-28) Madoery, O. (2001). La formación de agentes de desarrollo local: ¿cómo contribuir desde la universidad a la gestión territorial?. VI Congreso Internacional del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública. Buenos Aires, Argentina. Malagón, L. (2003). La pertinencia en la educación superior. Elementos para su comprensión. Revista de la Educación Superior. 32 (127), 113-124. Meza, C. & Domenech, A. (2010). Medio ambiente urbano y desarrollo territorial. Documento de Trabajo Especialización en medio ambiente urbano y desarrollo territorial. Universidad de San Buenaventura de Cartagena. Misas, G. (2004). La educación superior en Colombia: análisis y estrategias para su desarrollo. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Múnera, M. (2007), Resignificar el desarrollo. Colombia: Escuela Del Habitat CEHAP. Universidad Nacional de Colombia. Pérez, T. (2006). La pertinencia de la educación: ¿Pertinente con qué?. Recuperado el 21 de Octubre 2013, http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-184024.html Suárez, M., (2006). Universidad y Desarrollo Local en Latinoamérica. Recuperado el 5 de febrero de 2013, http://www.ses.unam.mx/integrantes/uploadfile/hsuarez/Suarez_Universidad YDesarrolloLocal.pdf Velásquez, F. (1998). Gobierno local y promoción del desarrollo. Una reflexión sobre el caso colombiano. En Gobiernos locales y Desarrollo en America Latina, Lima, USAID/ESAN. Vessuri, H. (1998). El rol de la investigación en la educación superior: implicaciones y desafíos para contribuir activamente al desarrollo humano y social. Revistes i Congressos UPC, Universitat Politécnica de Catalunya, 7 (20), 119-141.

1411 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Resumen Hoja de vida Victoria Eugenia Bastidas Guzmán Ingeniera Industrial Universidad Del Valle (2005), Maestría con énfasis en Sistemas de Manufactura (c), Universidad de Puerto Rico Recinto Mayagüez, Docente Tiempo Completo Ocasional Universidad del Valle – Sede Buga, Claudia Martínez Cortés Contadora Pública, Unidad Central del Valle (1995), Especialista en finanzas Publicas ESAP Cali (2005), Especialista en Finanzas Universidad del Valle Cali (2007), Estudiante de Maestría en Administración – Trabajo de Grado, Universidad del Valle. Docente Tiempo Completo Ocasional Universidad del Valle – Sede Buga.

1412 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

7. ENFOQUE POLICY NETWORKS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS POLICY NETWORKS IN PUBLIC POLICY IMPLEMENTATION Claudia Patricia Correa Ramírez* Universidad del Valle – Cali, Colombia RESUMEN El análisis de Políticas Públicas es utilizado en las ciencias políticas para dar cuenta de la efectividad en la elaboración de una política pública determinada, este tipo de análisis ha dejado de lado aspectos igual de importantes, como es la identificación del problema, la puesta en agenda, la formulación de la política y la implementación. Estas etapas que hacen parte del ciclo de políticas propuesto por Laswell, involucran actores en su desarrollo que juegan un papel determinante en el éxito o fracaso de una Política Pública. El análisis de Políticas Públicas a través del enfoque policy networks, permite realizar el análisis desde los actores y desde las relaciones que se dan entre ellos, es decir desde la estructura de la red. Este enfoque además de permitir un análisis de la implementación de las Políticas, permite acercarse a una propuesta de elaboración, partiendo desde los actores involucrados en su implementación. En el presente artículo se realiza una revisión de la literatura sobre el análisis de las Políticas Públicas desde el enfoque de Policy Networks, desde el surgimiento del concepto, pasando por sus desarrollos teóricos, revisando los principales aportes a la elaboración y análisis de políticas públicas. ABSTRACT Public Policy Analysis is used in political science to account for the effectiveness in the development of a specific public policy, this type of analysis has neglected equally important aspects, such as problem identification, commissioning schedule, policy formulation and implementation. These steps are part of the policy cycle proposed by Laswell, involve stakeholders in its development that play a role in the success or failure of a public policy. Public Policy Analysis through policy networks approach, allows the analysis from the stakeholders and from the relationships that exist between them, ie from the network structure. This approach also allow for an analysis of the implementation of the Policy, you close to a proposed development, starting from the actors involved in its implementation. This article is a review of the literature on the analysis of public policies from the Policy Networks approach, since the emergence of the concept, through his theoretical developments, reviewing the main contributions to the development and public policy analysis. Palabras clave: Policy networks, políticas públicas, redes, análisis, implementación. Keywords: Policy networks, public policy, networking, analysis, implementation. INTRODUCCIÓN La elaboración de políticas públicas fue concebida desde sus inicios como una “práctica” que debía ser desarrollada por una persona lo suficientemente ilustrada que aplicará como criterio la relación costo-beneficio en la elaboración y análisis de las mismas, pero este costo-beneficio era calculado a favor de la clase dirigente y no de la sociedad, era una concepción top down en donde los de “arriba” decidían a su criterio lo que la sociedad en general necesitaría, sin conocer la realidad que ellos vivían; razón por la cual se creaban (y aún se crean) políticas públicas que las personas no requieren, lo que genera un impacto casi nulo en la implementación de estas y por el contrario, otros problemas sentidos de la sociedad quedaban sin atenderse.

*

Administradora de Empresas, Especialista en Gerencia Social Maestría en Políticas Públicas (c) de la Universidad del Valle. Colombia E-mail: [email protected] 1413 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Cuando se aborda el análisis de una política pública, es posible evidenciar todos los elementos que estuvieron presentes en todas las etapas, desde la elaboración hasta la evaluación de la misma; se podría considerar que el análisis es una evaluación general de la política pública y no solo de su implementación. Existen diversas herramientas para abordar este análisis, la más conocida y utilizada es el policy cicle, el cual fue propuesto por Jones en 1970 y como lo señala Roth (2002), propone descomponer la política pública en una serie de etapas, como son: identificación del problema, formulación de solución, toma de decisión, implementación y evaluación (Roth, 2002); sin embargo existen otros enfoques que permiten realizar análisis de las políticas públicas, como es el policy network. Desde la perspectiva del análisis de políticas públicas, la introducción del término policy network es una forma de reconocer que éstas emergen de la interacción entre actores públicos y privados, aceptando que el Gobierno ya no es el actor único y predominante en su elaboración e implementación, sin embargo aún mantiene un rol importante y casi que determinante (Jordana, 1995). Las políticas públicas se derivan hoy por hoy desde un sin número de organizaciones públicas y privadas, por lo que se puede afirmar que el enfoque de redes no sea una perspectiva analítica nueva, sino señal de un cambio real en la elaboración de políticas (Zornoza, 2010). El análisis de políticas a través del enfoque de policy networks, permite dar cuenta de la interacción entre los actores, no solo en su implementación, sino desde la identificación del problema que pretende solucionar. Este artículo pretende abordar el enfoque de policy networks no solo como una herramienta de análisis en la implementación de Políticas Públicas, sino como un enfoque que brinda herramientas para la elaboración de políticas públicas, desde el reconocimiento de los actores y las relaciones que se generan. DE LA GÉNESIS DEL CONCEPTO La génesis de las redes de política, combina disciplinas y modelos teóricos que paulatinamente van configurando una tercera metáfora, que trascenderá como herramienta de análisis e instrumento de investigaciones aplicadas (Zornoza, 2010). El surgimiento del concepto de redes para el análisis de política públicas, se puede ubicar a mediados de los años setenta y principio de los ochenta, cuando Scharpf (1993) manifestó que “es poco creíble, sino imposible, que una política pública de cualquier importancia pueda resultar del proceso de decisión de cualquier único actor individual. La formación e implementación de una política son, inevitablemente el resultado de la interacción entre actores separados con intereses, metas y estrategias divorciados” (Scharpf, 1993). Es a partir de esta afirmación que se presta atención, sobre el proceso de elaboración de políticas públicas, como la interacción de actores y se da inicio a las construcciones teóricas del enfoque. Para dar cuenta del surgimiento del concepto policy network, se hace necesario revisar el origen teórico de este concepto, el cual como lo señala Klijn (1998) se pueden encontrar en tres “ciencias”, a saber, la ciencia política, la ciencia organizacional y en la ciencia de políticas. De la ciencia política, apropia el concepto en cuanto a que la elaboración de políticas públicas tiene lugar en comunidades relativamente cerradas, o muy bien definidas; De la ciencia organizacional reconoce la influencia de la dependencia de recursos y la existencia de redes organizacionales; por último de las ciencias de las políticas, que los procesos políticos involucran muchos actores que generan interacciones complejas. Al involucrar estas tres ciencias en su desarrollo teórico, inevitablemente involucra también el proceso de reformulación que ocurre al interior de cada una de esas ciencias. En la ciencia organizacional, se inicia desde la organización racional, la cual consideraba a las empresas como sistemas cerrados con interferencia nula del entorno, lo que significaba un desconocimiento de algún tipo de relación con “agentes” externos a la organización; esta concepción inicial va perdiendo validez en la medida que se reconoce que el entorno tiene influencia sobre la organización, es así como se da paso al Enfoque de contingencia, el cual

1414 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 reconoce a la organización como un sistema abierto que afecta y es afectado por el entorno, por lo que se debe preparar para dar respuesta a estas afectaciones que provienen de “afuera”; al reconocer estos efectos, se reconoce también la necesidad de interactuar con agentes externos a la organización para mejorar su operación, es aquí donde se introduce la Teoría Inter- organizacional, la cual se centra en las relaciones que surgen entre las organizaciones, sus interdependencias y sus estrategias (Klijn,1998). Esta teoría conceptualizo al entorno como un conjunto de organizaciones que tienen relación con la organización, donde existe una dependencia, unas reglas de coordinación y un intercambio de recursos; finalmente el desarrollo de la ciencia organizacional que afecta el desarrollo teórico de las policy networks, es la dependencia de recursos, el cual se convierte en el elemento fundamental para dar cuenta del surgimiento y estabilidad de las redes. De la ciencia de políticas, involucra el concepto del avance en la elaboración de políticas públicas, que inicia desde la elaboración de política desde un actor racional, hasta llegar a la elaboración de políticas como un proceso que involucra múltiples actores. Finalmente el elemento que el concepto policy networks adopta de la ciencia política, es el reconocimiento que el proceso de elaboración de las Políticas Públicas se lleva a cabo en comunidades cerradas, concepto que difiere totalmente al inicio del desarrollo de esta ciencia, cuando se afirmaba que se construían desde el Pluralismo en comunidades abiertas con poca permanencia en el tiempo. La siguiente gráfica propuesta por Klijn (1998) presenta las raíces teóricas de las redes de políticas públicas (policy networks). Figura 1. Raíces teóricas de las redes de políticas públicas Fuente: Klijn (1998). Por lo anterior se afirma que desde una perspectiva teórica, el enfoque de redes de políticas públicas, se basó en los conceptos teóricos más tempranos de la ciencia política, utilizando perspectivas de otras ciencias sociales. En lo que al enfoque de red de políticas públicas respecta, la teoría inter organizacional y la literatura de los conceptos de subsistema y comunidades políticas son particularmente importantes. La literatura sobre teoría inter organizacional está fuertemente enclavada en la sociología organizacional de los sesenta y setenta, mientras que la literatura en subsistemas y comunidades políticas pertenece principalmente al campo de la ciencia política, y se desarrolló como un resultado de las importantes discusiones entre elitistas y pluralistas en los cincuenta y sesenta(Klijn, 1998). Como lo señala Zubbirguens (2003), el desarrollo de la literatura sobre “policy networks” se elaboró en primera instancia en Europa, con los desarrollos teóricos de Richardson y Jordan respecto a la conceptualización de la comunidad política que hacía referencia a que la elaboración de políticas públicas en las modernas sociedades democráticas tenía lugar en subsistemas cerrados (Zubbirguens, 2003), argumento que se enmarca en la ciencia política como se mencionó anteriormente. Es preciso destacar que fue en Europa, en donde se desarrolló el enfoque de redes para el análisis de políticas públicas (Zornoza, 2010). También la literatura norteamericana ha realizado importantes contribuciones, autores como Heclo (1978), quien se centra en el rol que ocupan los individuos dentro de las redes; Sabatier (1989) incorpora el concepto de dependencia de recursos, para dar cuenta de la estabilidad de la estructura de las redes. En términos generales el concepto de policy networks, se desarrolla a partir del reconocimiento que surge en la sociedad, sobre la necesidad de ver la elaboración e implementación de políticas como una interacción de actores y no como la “creación” de un actor racional, capaz de dar cuenta de todas las situaciones complejas que surgen al interior de las sociedades en diferentes áreas sociales; las interacciones determinaran el éxito o fracaso de una política en su implementación, aun cuando en su proceso de elaboración se hayan tenido en cuenta estas interacciones, es decir, los actores y sus interacciones no hacen parte solo de la elaboración de la política sino que

1415 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 son determinantes en su implementación, es aquí donde el enfoque policy networks brinda las herramientas necesarias para captar la complejidad de estas relaciones y su efecto en la implementación. Definiciones de policy networks Al realizar una revisión sobre la literatura existente de policy networks, se pueden evidenciar diferentes posiciones y enfoques para abordar su desarrollo, se puede encontrar como método, modelo, teoría, escuela o mecanismo. Esta diversidad de aproximaciones al concepto, se genera debido a la complejidad de las relaciones sociales y a los problemas sociales que se presentan, los cuales se espera deben ser solucionados desde las políticas públicas. El concepto de redes de política pública (policy network) ha adquirido con el pasar del tiempo una gran relevancia en el campo de las políticas públicas, en primera instancia considerándose para el análisis de las políticas hasta llegar a considerar como una “herramienta” para la implementación de las mismas, al considerar la interdependencia de actores y los recursos de los mismos; dada su pertinencia en este campo de análisis se pueden encontrar diversas definiciones; sin embargo entre los analistas de los policy networks su coincidencia más destacada, consiste en la concepción de los networks como estructuras, a medio camino entre las estructuras de mercado y las estructuras jerárquicas (Powell, 1990, citado en Jordana, 1995), donde las relaciones entre los actores no tienen un alto nivel formalización y existe un intercambio de información y recursos. Börzel (1997) define el concepto de policy networks como un conjunto de relaciones estables, de naturaleza no jerárquica e independiente, que vincula a una variedad de actores que comparten intereses comunes en referencia a una política, y que intercambian recursos para perseguir esos interés compartidos, admitiendo que la cooperación es la mejor manera de alcanzar las metas comunes (Börzel, 1997, citado en Ortegon, 2008). En las definiciones de policy networks, se pueden evidenciar dos elementos comunes, que son variedad de actores e interdependencia, la cual puede ser de recursos o de información; Benson (1982) hace referencia a las policy networks como un “complejo de organizaciones conectadas a las demás a través de dependencias de recursos y distinguidas de las otras por rupturas en las estructuras de dependencia de recursos”, para Scharpf (1993) son un “conjunto de vínculos directos e indirectos definidos por relaciones mutuas de dependencia”. Klijn (1998) en su definición involucra un objetivo, al definir a las policy networks como “patrones más o menos estables de relaciones sociales entre actores interdependientes, que toman forma en torno a problemas y/o programas políticos” (Klijn , 1998). El enfoque de redes de política resulta útil para los especialistas, debido a que se ofrece como una metáfora que permite la interpretación de la teoría, las relaciones de intercambio e interdependencia entre actores y por último como instrumento para el estudio de elaboración de políticas, que permite plasmar la realidad por medio de una descripción de interacciones entre actores públicos y privados (Marsh & Rodes, citado en Zornoza, 2010). Desde esta perspectiva, la introducción de los “policy networks”, es una forma de reconocer que las políticas públicas emergen de la interacción entre actores públicos y privados, aceptando que el Estado, no es actor dominante en los procesos de elaboración e implementación de políticas (Zubbirguens, 2003). Los diversos autores y escuelas que participan en el debate en torno a los “policy networks” están de acuerdo en reconocer que las redes existen y operan como enlaces entre actores públicos y privados en un campo de la política, donde se evidencian unas relaciones de dependencia de poder entre el gobierno y los grupos de interés (Borzel, 1997). Mientras que Inglaterra se concibió el enfoque de red como una forma específica de Gobernanza (Rhodes, 1997), en Alemania se basó en un institucionalismo centrado en los actores, combinado con la teoría de la dependencia de recursos (Mayntz, Scharpf, Schneider, Instituto Max Planck de Colonia, citados en Zornoza, 2010). Jordana (1995) aporta a las definiciones de policy networks, las dimensiones que las identifican, estas dimensiones, son: Número de actores, ámbito de actuación, funciones básicas, estructura de las relaciones entre actores, estabilidad

1416 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 de las relaciones entre actores, grado de institucionalización de la red, reglas de conducta, distribución del poder, estrategias de los actores y estructura territorial. Estas dimensiones son implícitamente reconocidas en las definiciones de policy networks mencionadas anteriormente, algunas en menor o mayor grado. El reconocimiento de estas dimensiones permitirá analizar la red desde todos los aspectos que puede abordar. Las definiciones presentadas de policy networks, coinciden en concebir las redes como relaciones relativamente estables, sin jerarquía, que involucra una interdependencia de recursos entre el gobierno y grupos de interés, que son llamados actores de la red, los cuales pueden ser públicos o privados, con la característica de compartir un interés común en torno a alguna política específica. Aplicabilidad del enfoque policy networks Es evidente que la toma de decisiones públicas, adquiere cada vez mayor complejidad por el número de actores presentes en este proceso, como también por el sinnúmero de problemáticas que se deben abordar, razón por la cual el enfoque de policy networks ha conducido a numerosos investigadores a encontrar en el concepto muchas características propias del proceso de la elaboración de políticas públicas. El enfoque de redes de política pública resulto útil para los especialistas en análisis de políticas públicas, por cumplir con cuatro funciones como lo indica Zornoza (2010); La primera función es, como figura didáctica que ofrece un modelo para aproximarse a la teoría; segundo, como herramienta útil para analizar las relaciones institucionalizadas de intercambio entre organizaciones de interés y el Estado; Tercero, como instrumento para el estudio de elaboración de políticas con poder teórico porque la estructura de red afecta tanto el proceso como el resultado político; Y finalmente como reto metodológico (Marsh & Rhodes, citado en Zornoza, 2010), ya que el análisis de redes supone simplificar una realidad compleja mediante la descripción de interacciones entre actores públicos y privados, con ventajas cuantitativas para analizar la estructura de las redes, y con ventajas cualitativas tales como entrevistas en profundidad y análisis de discursos y contenidos (Zurbriggen, 2003, citada en Zornoza, 2010). En algunas investigaciones de Políticas Públicas sociales y culturales, también han encontrado útil el enfoque de redes de política como sustento teórico y metodológico, para dar cuenta de las estructuras de las relaciones que se forman y el papel que cada actor desempeña en estas estructuras, que emergen de la implementación de este tipo de políticas. Para Zubbirguens (2003) la principal contribución de la literatura de los policy networks es el esfuerzo de elaborar una concepción que trascienda la distinción tradicional entre agente y estructura. Es un concepto flexible diseñado para capturar el complejo juego entre actor e institución en el proceso de elaboración de políticas sectoriales. Asimismo se ha desarrollado una concepción que trasciende las visiones socio-céntricas y estado-céntricas. Jordana (1995) reconoce que el enfoque de redes ofrece principalmente una serie de herramientas e instrumentos para dar cuenta y explicar el desarrollo del proceso de elaboración de políticas, tanto al interior de las etapas clásicas del modelo secuencial, presentado por Laswell (1956) como un proceso continuo. El enfoque policy networks permite también el desarrollo de estrategias analíticas comparativas para explicar las diferencias entre políticas, por las variaciones existentes en la conformación y dinámica de las redes en cada caso. Para Zornoza (2010) el enfoque de policy networks, puede considerar un camino útil para articular micro-niveles de análisis lanzados en el nivel de una decisión de política particular al macro-nivel de análisis relacionado con el poder en la sociedad, debido a el estudio que realiza de las relaciones entre gobierno y grupos de interés. La principal función de la red es superar los problemas de la acción colectiva, restringiendo los comportamientos egoístas y oportunistas. La red permite acción no estratégica basada en la comunicación y confianza, reducir los costos de transacción e información, disminuye incertidumbre y crea confianza entre los actores. Las redes son conceptualizadas como una estructura institucional informal, no organizada de forma jerárquica, que coordina

1417 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 horizontalmente a los actores públicos y privados relativamente permanentes que buscan alcanzar objetivos comunes (Börzel 1997). Los aportes realizados por diferentes autores sobre la utilidad del enfoque policy networks, evidencia que existe por parte del gobierno central un reconocimiento de la importancia que tiene la cooperación entre actores públicos y privados, que va mucho más allá del control jerárquico, razón por la cual, las redes de políticas emergen como respuestas parciales a las formas de gobernabilidad dirigidas mediante poder jerárquico y reglas de mercado (Ortegon, 2008). Esta interacción entre actores que tiene como uno de los elementos la cooperación, introduce una construcción de la realidad desde esta intersubjetividad presente en las relaciones, razón por la cual no es posible explicar la realidad como la consecuencia de una serie de relaciones causales lineales determinadas por fuerzas externas, es aquí donde el enfoque de policy networks, permite entender a la sociedad como una realidad que se construye continuamente, mediante la interacción de los individuos en relaciones de interdependencia mutua; es por esto que en la literatura existente de redes de políticas públicas (policy networks), se hace énfasis en la interacción estratégica entre actores. Esta estrategia para Klijn (1998) está definida en cuanto a que los actores necesitan a los otros en virtud de las interdependencias que existen pero, al mismo tiempo, intentan dirigirse hacia sus propias preferencias. Criticas al enfoque policy networks Dowling (1995) ha criticado fuertemente el modelo de Marsh y Rhodes (Citado en Zornoza, 2010) afirmando que el concepto “policy networks” utilizado por sus proponentes no tiene base teórica y poder explicativo. El concepto puede ser usado meramente como una metáfora, siendo el mismo meramente descriptivo, y no explica por qué la elaboración de políticas adquiere determinado curso en determinado tiempo. La estructura de la red por sí misma no afecta los resultados de la política. Las redes son habitadas por los individuos que actúan, y el comportamiento individual debe ser parte de la explicación creíble del resultado de la política. Los patrones de interacción y el intercambio de recursos entre los agentes en la red afectan resultado de la política, más que las estructura de la red por sí mismo. El marco de la red se convierte en una manera de ordenar el material empírico más bien que un modelo que genera una prueba (Dowling 1995, citado por Zubbirguens, 2003). Para Zubbirguens (2003) el análisis de redes explica quien hace la política y como la hace, pero no se ocupa de dos preguntas importantes, aún sin responder: ¿Por qué hay ciertos actores que ocupan una posición privilegiada en las hechuras de las políticas? y ¿En interés de quién dominan? Para Daugbjerg y Marsh, el enfoque de “policy networks” es un concepto de nivel medio, un modelo de intermediación de intereses que necesita integrarse con teorías de nivel micro y teorías de nivel macro para tener poder explicativo. Para Zubbirguens (2003), el enfoque de “policy networks” como una nueva forma de conducción política no deja de plantear sus limitaciones, y considera que se hace necesario que el Estado, sea el conductor social de las sociedades actuales. El Estado como actor de la redes está llamado a ser el responsable de la coordinación de la misma, a fin de no perder de vista el interés general de la sociedad, el cual es su principal responsabilidad y que no puede ser delegable bajo ninguna circunstancia. La principal crítica que se puede evidenciar al concepto de policy networks, es la ambigüedad si se debe considerar un modelo de análisis o en otra metáfora, como lo fue el “triángulo de hierro” y “la caja negra”; el debate se centra si este enfoque permitirá dar cuenta de los resultados de las políticas públicas o si deberá combinarse con teorías macro que vayan más allá de la simple estructura de la red y analicen las interacciones que surgen la interior de las redes, como una posible aproximación a considerar las policy networks como modelo de análisis para las políticas públicas. Zubbirguens (2003) reconoce la importancia y la variedad de los actores privados que participan en el escenario público que refuerzan la idea que la elaboración de políticas surge en redes, donde una diversidad de actores situado en un laberintos de organizaciones públicas y privadas se conectan, discuten y buscan solucionar los problemas

1418 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 políticos. El concepto de redes engloba muchas de las características subyacentes de la elaboración de políticas públicas. Sin embargo, señala que se hace necesario, tanto desde una perspectiva teórica como de la práctica política, reivindicar el papel del Estado dentro de tal proceso (Zubbirguens, 2003). Policy networks en Colombia El desarrollo tanto teórico como práctico en Colombia, se encuentra en un nivel bajo con respecto a los desarrollos en otros países. El profesor Zornoza es uno de los principales autores referentes en Colombia sobre el enfoque de redes, ha desarrollado numerosas investigaciones en el tema, como también ha realizado diversos estudios de caso en la ciudad de Medellín. En Colombia, como lo indica Zornoza (2010) fue a partir de la Constitución de 1991, que se establece un marco para el desarrollo de las redes de política, al incluir el principio de soberanía popular, la prevalencia del interés general y la democracia participativa en las decisiones que afectan a los ciudadanos, a través de la creación del marco legal para las construcciones de grupos de ciudadanos que intervienen en la gestión pública. La constitución Política de Colombia, en los artículos 1°,2°, 3° y 103°, establece que el Estado promoverá asociaciones no gubernamentales como mecanismo de participación para la concertación, control y vigilancia de la gestión pública Como se mencionó anteriormente el enfoque de redes de política ha resultado de gran utilidad para los especialistas, como figura didáctica que ofrece un modelo comprehensivo teórico; como herramienta de análisis de las relaciones entre grupos de interés y el Estado, e instrumento para la elaboración de políticas como resultado político; como reto metodológico, porque el análisis de red supone simplificar la realidad compleja mediante la descripción de interacciones entre actores públicos y privados, con ventajas cuantitativas para analizar la estructura de las redes; y con ventajas cualitativas como entrevistas en profundidad a actores asociados en organizaciones e instituciones, análisis de discursos y contenidos (Zornoza, 2010). Para Zornoza (2010) el enfoque de redes de política es más flexible que otras teorías del Estado, así como la explicación del comportamiento de algunas instituciones estatales o particulares áreas de políticas. Por consiguiente, se puede contar con variaciones en las relaciones que existen entre los grupos de presión y el gobierno sobre un rango de áreas de políticas. Esto supera uno de los problemas de las tradicionales macro-teorías del Estado, por los intentos de analizar el Estado en su totalidad, que tiende a considerar a las instituciones estatales como fenómenos monolíticos y fijos. El enfoque de policy networks, se presenta como un modelo explicativo, analítico y metodológico, derivado de los sistemas políticos del mundo desarrollado. Para que este modelo puedo ser incorporado en América Latina, específicamente en Colombia, se hace necesario reconocer los elementos adicionales que se encuentran en el sistema político, como son violencia, ilegalidad, clientelismo generalizado, cultura política precaria, pobreza e inequidad, la adaptación de estos enfoques puede resultar potencialmente factible para facilitar el proceso tanto de elaboración como implementación de políticas públicas sociales, sin dejar de lado las particularidades propias del sistema político (Zornoza, 2010). Como desarrollo práctico del enfoque se referencia que en la administración de Medellín se ha recurrido al enfoque de redes para formular la política cultural, así como en procesos de políticas de infancia y adolescencia. CONCLUSIONES El desarrollo de policy networks, surge desde el reconocimiento de la dificultad que se tiene para analizar las políticas públicas desde los enfoques tradicionales, pues en la actualidad existe mayor incidencia en este campo por diferentes actores tanto públicos como privados, lo que los enfoques tradicionales no explican, pues concebían al Estado como único en la elaboración e implementación de Políticas Públicas. En este sentido Kickert argumenta:

1419 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

“En contraste con los enfoques tradicionales sobre redes, donde le poder de cada actor está relacionado con los recursos que posee, en el enfoque de red de políticas públicas el rol administrativo de los actores gubernamentales no es tan evidente. Las actividades del administrador o de la administración en general se encaminan fundamentalmente a profundizar, mejorar y fortalecer las interrelaciones entre los distintos actores involucrados y a coordinar las metas y enfoques de estos. En el fondo esta perspectiva establece que la calidad de las interacciones determina la calidad de la política” (Kickert et al, 1997) El enfoque policy networks permitirá entonces realizar un análisis a las políticas públicas que va más allá de revisar su elaboración e implementación, se podrá tener incidencia sobre la formulación de las mismas, proponiendo una nueva forma de elaborarla, teniendo en cuenta los actores y la estructura de la red, que envuelve todas aquellas interacciones que emergen al interior que están influenciadas tanto por elementos endógenos como exógenos, propios de la actividad política y social. Esta utilización del enfoque para proponer acciones, evidencia la perspectiva normativa del modelo, pues nos permitirá acercarnos a un deber ser de determinada política a partir del análisis; sin embargo este enfoque por sí solo no podrá dar cuenta de la complejidad, por lo que se hace necesario que involucre en su análisis teoría de un nivel macro que permitan capturar la complejidad del mundo social. También será necesario que se examine el papel del Estado dentro de las redes, si bien ya no se considera el actor principal en el proceso de elaboración de políticas públicas, si debe desempeñar un papel determinante en la coordinación de estas construcciones que tiene lugar en las redes, pues finalmente es el responsable de garantizar el bien común de la sociedad por encima de los intereses particulares, que se pueden generar al interior de la red por otros actores. REFERENCIAS Bertalanffy, L. (1976). Teoría general de los sistemas: Fundamentos, desarrollo, aplicaciones. México: Fondo de Cultura Económica. Börzel, T. A. (1997). What's so special about policy networks?: An exploration of the concept and its usefulness in studying European governance. (EIoP.) Chaqueés, B. L. (2004). Redes de políticas públicas. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas. Dowding, K., Dunleavy, Patrick, Kelly, Paul J., Moran, Michael, & Dowding, Keith. (2000). Model or metaphor? A critical review of the policy network approach. Blackwell Publishing. Heclo, H. (1980). Issue networks and the executive establishment. The New American Political System. Jordana, J. (1995). El análisis de las policy networks: ¿una nueva perspectiva sobre la relación entre políticas públicas y Estado?. Gestión y Análisis de Políticas Públicas, (3), 77-90. Kickert, W., Klijn, E., & Koppenjan, J. (1997). Gestión de redes complejas: Estrategias para el sector público. Londres: Sage. Klijn, E. (1998). Policy Networks: An Overvie in Kickert, W. J. M. & Koppenjan, J.F.;. (eds). Managing Complex Networks. Sage, London Klijn, E. H. (1994). Policy networks: an overview: Theoretical background and main characteristics of the policy network approach. Rotterdam: Erasmus Universiteit. Ortegón, Q. E. (2008). Guía sobre diseño y gestión de la política pública. Bogotá́ , Colombia: Convenio Andreas Bello. Powell, W. W. (n.d.). Neither market nor hierarchy: network forms of organization.Markets, Hierarchies and Networks : the Coordination of Social Life / Edited by Grahame Thompson, Jennifer Frances, Rosalind Levacic, Jeremy Mitchell.

1420 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Rhodes, R. A. W. (1990). Policy Networks: A British Perspective. Journal of Theoretical Politics, 2(3), 293-317. Roth, A. N. (2002). Políticas públicas: Formulación, implementación y evaluación. Bogotá́ : Ediciones Auroras. Roth, D. A. N. (2008). Perspectivas teóricas para el análisis de las políticas públicas: ¿de la razón científica al arte retórico?. Estudios Políticos (medellín), 33, 67-91. Sabatier, P. (1989). An Advocacy Coalition framework of policy change and the role of policyoriented learning therein, Policy Sciences, 21, 129-168. Scharpf, Fritz W. (1993): Positive and negative Koordination en Héritier, Adrienne (ed.) Policy-Analyse. Kritik und Neuorientierung, PVS, Sonderheft 24, Opladen, Westdeutscher Verlag. Zornosa, J.A. (2010). En: Roth, A. (Ed) Enfoque de redes de política. En: Enfoques para el análisis de políticas públicas. Bogotá: Universidad del Rosario. Zurbriggen, C. (2003). Las redes de políticas públicas. Una revisión teórica, en colección Documentos Sistema Político y Gobernabilidad Democrática, Instituto Internacional de Gobernabilidad, Barcelona. Claudia Patricia Correa Ramírez Estudiante de la Maestría en Políticas Públicas de la Universidad del Valle, Especialista en Gerencia Social de la Pontificia Universidad Javeriana, Especialista en Administración de la Calidad Total y la Productividad y Administradora de Empresas de la Universidad del Valle. Empleada Pública de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle. Temas de investigación: Análisis de políticas públicas, Policy Networks, Educación pública en Colombia.

1421 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

8. EQUIDAD DE GÉNERO Y DESARROLLO EMPRESARIAL: EL APORTE DE LAS MUJERES PROFESIONALES A LA EMPRESA ANTIOQUEÑA. GENDER EQUITY AND ENTERPRISE DEVELOPMENT: THE PROFESSIONALS WOMEN´S CONTRIBUTION TO THE ANTIOQUIA BUSINESS. Jormaris Martínez Gómez438 Institución Universitaria Escolme – Medellín, Colombia RESUMEN Los roles de género han creado preferencias acerca de cuáles son los oficios o profesiones que más se adecuan a una persona de acuerdo al sexo. Sin embargo, es notorio el avance de la mujer colombiana en la elección de carreras profesionales relacionadas con el ámbito empresarial, lo cual le ha permitido no sólo acceder a cargos de poder, sino romper el techo de cristal y aportar desde su saber y que hacer, al desarrollo empresarial de una región. Objetivo: describir los elementos de la formación profesional de la mujer presentes en el desarrollo empresarial del departamento de antioquia, que evidencien una perspectiva con enfoque de género. Metodología: esta investigación es de tipo no experimental, cuanti-cualitativa, de nivel descriptivo, exploratorio y hermenéutico y de diseño transversal. La población estará conformada por mujeres profesionales vinculadas a las 1000 empresas con sello antioqueño. Para el tamaño de la muestra se tomará el 10% del número total de empresas por cada sector. Como instrumentos se elaborará una encuesta para recolectar los datos en la población seleccionada y se realizarán entrevistas semi–estructuradas a experto y expertas en el área de incidencia del proyecto. ABSTRACT Gender roles have created preferences about what are the career choices that best suit a person according to sex. However, it is notable progress of colombian women in choosing careers related to the business , which has allowed him to not only access to positions of power , but to break the glass ceiling and contribute from their knowledge and to do , the regional business development . Objective: to describe the elements of vocational training of women present in the business development department of Antioquia, evidencing a prospect with gender. Methodology: this research is non- experimental, quantitative and qualitative, descriptive level, exploratory, hermeneutic and cross design. The population will consist of professional women linked to the 1000 companies with seal Antioquia. For the size of the sample is taken 10% of the total number of companies in each sector. As you develop a survey instrument to collect data on the target population and interviews will be conducted semi -structured expert and expert in the area of impact of the project. Palabras clave: Políticas públicas, equidad de género, desarrollo empresarial, transversalización de género, techo de cristal. Keywords: Public policies, gender equity, enterprise development, gender mainstreaming, glass ceiling. INTRODUCCIÓN Al revisar la literatura sobre género, género y empresa, género y techo de cristal, género y habilidades de liderazgo empresarial, aparecen un sinnúmero de estudios, escritos y boletines, entre otros, acerca de estos temas. Sin embargo, al indagar sobre género y desarrollo empresarial es poca la literatura que se encuentra tanto a nivel mundial como local. Las pocas publicaciones que se encuentran sobre este tema hacen referencia más a las estadísticas y a la historia de hace 100 o 50 años, con la particularidad que no fueron documentos escritos desde un enfoque de género, sino únicamente con el fin de presentar datos estadísticos de la época. Así mismo, al revisar la tan descrita diferencia entre sexo y género, se encuentra suficiente ilustración acerca de la misma, llegando a la conclusión que el género es una construcción social y el sexo es una condición biológica. Sin 438

Doctora en psicología, Docente de tiempo completo, Colombia, [email protected]. 1422 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 embargo, se evidencia en la literatura que el tema no se quedó sólo en la diferencia entre un concepto y el otro, sino que se propuso otro tópico desde esta discusión y fueron los roles de género. Es decir, no basta con que el hecho de ser de sexo femenino o masculino biológicamente, no basta con que al desarrollarse se pueda escoger el género sino que de acuerdo al género existen históricamente unos roles asignados, más que al género, al hecho de ser hombre o ser mujer, lo cual ha condicionado la conducta de uno y otro en los diferentes escenarios en los cuales se puedan desenvolver. Los roles de género han creado preferencias acerca de cuáles son los oficios o profesiones que más se adecuan a una persona de acuerdo al sexo. Sin embargo, es notorio el avance de la mujer colombiana en la elección de carreras profesionales relacionadas con el ámbito empresarial, lo cual le ha permitido no sólo acceder a cargos de poder, sino romper el techo de cristal y aportar desde su saber y que hacer, al desarrollo empresarial de una región. En ese sentido, la educación y la posibilidad de que las mujeres accedan a la formación universitaria, le han permitido a las mujeres el acceso a sectores empresariales y y puestos de trabajo a lo que anteriormente hubiese sido imposible aspirar, desplazando un poco ese rol de cuidadora y ama de casa con el que siempre se siempre se le había relacionado. Sin embargo, este cambio de roles le permitió a las mujeres no sólo acceder a un estatus laboral, sino gracias al desarrollo de ciertas competencias, ir escalando a posiciones cada vez más altas dentro una organización, donde se toman decisiones y se tiene personal a cargo. Es desde aquí, donde esta investigación pretende identificar cuál ha sido ese aporte de las mujeres al desarrollo de una región, por demás, pujante y trabajadora, donde además de la labor doméstica, la mujer históricamente estuvo vinculada como trabajadora desde sus inicios a actividades económicas como la siembra, recolección y procesamiento del café. FUNDAMENTO TEÓRICO La reivindicación en favor de la educación fue una de las primeras reclamaciones invocadas por las mujeres como medio para incorporarse al espacio público y así lograr independencia y autonomía personal. El acceso a la formación académica lleva implícito dos grandes hitos en la historia de las mujeres: por un lado, la posibilidad de acceso a trabajos de mayor cualificación que los que tradicionalmente realizaban las mujeres en la industria o en la agricultura, pasando a ocupar trabajos de «cuello blanco», y el segundo gran hito será el reconocimiento social de las potencialidades intelectuales de las mujeres, al mismo tiempo que se reforzaba su auto-reconocimiento como individuos de pleno derecho (sánchez, 2002). Infortunadamente, la historia de las mujeres ha estado marcada por una lucha permanente de la reivindicación de los derechos de las mismas, iniciando por el acceso a la educación, al voto y posteriormente al ámbito laboral. Pero el esfuerzo no fue y no ha sido sólo por el acceso, sino también por la permanencia en los diferentes escenarios y el reconocimiento por parte de la sociedad de esta lucha permanente y de la obtención de la participación en dichos espacios desde las capacidades cognitivas, personales y emocionales. Caputto silva (2008) plantea que cuando la “mujer tuvo acceso a la educación formal en todas las áreas sus capacidades aumentaron, permitiéndole una mayor independencia económica, derechos a la propiedad, mayor respeto y bienestar. De igual forma, aumentó su participación y el desarrollo mismo de sus capacidades”. Esto generó adicionalmente la opción de ir evolucionando de carreras profesionales dedicadas netamente al cuidado de otros, a aquellas profesiones del campo de las ingenierías y de las ciencias administrativas, entre otras. Desde aquí es igualmente innegable los diferentes sectores donde, desde roles tradicionalmente desempeñados por las mujeres como es el caso de la enseñanza en la educación, la mujer actualmente ocupa puestos de trabajo en la educación superior, tanto en pregrado como en postgrados, y no sólo desde la docencia sino desde la investigación, la planeación y la dirección. Por su parte gonzález tirado (2010) plantea que el hecho de que las mujeres hayan incursionado en la formación universitaria les ha permitido, de manera más asequible, la incorporación a una amplia gama de sectores laborales, generando un quiebre entre el pasado y el presente, otorgándole a la mujer la posibilidad de escalar y avanzar desde

1423 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 su desempeño diario en lo laboral, expandiendo sus roles a diversos campos ocupacionales que antes eran netamente masculinos como las fuerzas militares, la minería y el pilotaje de aviones, entre otros. Sin embargo, tal como lo manifiesta Nicolson (1997, pág.11) El acceso a puestos de trabajo que en el pasado estuvieron reservados a los hombres, como (…) los que se ejercen en las empresas o en las universidades, ha supuesto para las mujeres, (…) un esfuerzo personal extraordinario, vivido casi siempre desde la duda sobre nuestras propias capacidades. En este sentido, haciendo alusión al techo de cristal, históricamente las mujeres han tenido que demostrar en mayor medida sus capacidades dentro las organizaciones para poder acceder a ciertos puestos, aunque muchas veces llegan hasta ciertas posiciones dentro de las mismas, a partir de los cuales no pueden continuar ascendiendo debido a su condición de ser de mujer. Ramírez bacca (2010) señala que en antioquia hacia los años 1910 y 1942 las mujeres se convirtieron en una fuerza importante de trabajo en las zonas rurales, con respecto a la recolección de grano. Este mismo autor señala que “las mujeres que se ocuparon de la selección del grano en las trilladoras se les llamó escogedoras, una modalidad de asalariados nunca vista en los centros urbanos” (2010, pág. 127). Sin embargo, es difícil hallar en la literatura información acerca de los diferentes roles que han ocupado las mujeres en los diferentes sectores laborales en los que pudieran encontrarse vinculadas. METODOLOGÍA Esta investigación es de tipo no experimental, cuanti-cualitativa, de nivel descriptivo, exploratorio y hermenéutico porque se utilizarán instrumentos que permitirán conseguir datos sobre la población objeto de estudio sin que exista manipulación de variables y porque se interpretará de manera detallada todos aquellos elementos que sean encontrados desde los discursos que se recopilen. Su nivel es descriptivo porque pretende describir cual ha sido la influencia de la formación profesional de la mujer en el desarrollo empresarial de Antioquia, y exploratoria debido a que se tienen pocos datos sobre las particularidades que aborda esta investigación, específicamente en los tópicos de formación profesional, género, transversalización de género y la relación que puede existir entre crecimiento y desarrollo empresarial desde una perspectiva de género. El diseño de la investigación será transversal porque se realizará una sola aplicación de los instrumentos seleccionados para la obtención de los datos y la población estará conformada por mujeres profesionales vinculadas a las empresas antioqueñas que hicieron parte del estudio realizado por el colombiano sobre las 1000 empresas con sello antioqueño (2012). Para el tamaño de la muestra se tomará el 10% del número total de empresas por cada sector. Los datos que se obtendrán durante el proceso de la recolección de datos serán recolectados en una base de datos y se realizará el análisis estadístico en el programa spss 21. Los datos resultantes del análisis de las variables cualitativas del área de formación profesional generales a manera de distribución porcentual y para las variables cuantitativas se emplearán medidas de dispersión y tendencia central. Como instrumentos se está elaborando una encuesta para recolectar los datos en la población seleccionada. Se administrará personalmente a las mujeres participantes en el proyecto y se realizarán entrevistas semi–estructuradas a experto y expertas en el área de incidencia del proyecto, conocedoras de políticas públicas con enfoque de género y a empresarios antioqueños que visualicen el rol de la mujer como estratégico en sus organizaciones. REFERENCIAS Caputto silva, l.a. (2008). La mujer en colombia: educación para la democracia y democracia en la educación. Revista educación y desarrollo social, ii (1), 112-121p. González tirados, r.m. (2010). El problema de género en las estructuras empresariales españolas del siglo xxi. Mujeres y economía, 852, 113-125p. Recuperado el 18 de octubre de 2013,

1424 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

http://www.revistasice.com/cachepdf/ice_852_113126__789011c482551f2a68667ed8f7bbc 55f.pdf El colombiano. (2012). 1000 empresas con sello antioqueño. Recuperado el 12 de septiembre de 2012,

http://www.elcolombiano.com/1000-empresas.asp Ramírez bacca, r. (2010). Clase obrera urbana en la industria del café. Escogedoras, trilladoras y régimen laboral en antioquia, 1910-1942. Desarrollo y sociedad, 66, 115-143p. Recuperado el 21 de septiembre de 2012,

http://www.scielo.org.co/pdf/dys/n66/n66a04.pdf Nicolson, p. (1997). Poder, género y organizaciones: se valora a las mujeres en la empresa? España: narcea. Sánchez, a. (2002). El androcentrismo científico: el obstáculo para la igualdad de género en la escuela actual. Educar, 29, 91-102p. Recuperado el 15 de octubre de 2013,

http://ddd.uab.cat/pub/educar/0211819xn29p91.pdf Resumen hoja de vida Títulos académicos en educación superior Psicóloga, magíster en neuropsicología, phd. En psicología. Docente de tiempo completo, institución universitaria escolme (febrero 2013- actual) Coordinadora de estudios clínicos, hospital mental de antioquia (diciembre 2012- actual) Docente de cátedra y de tiempo completo, universidad de san buenaventura (agosto 2005 – diciembre 2012). Coordinadora de proyectos sociales y de presupuesto participativo, corporación ciudadanía activa, (enero 2007 – noviembre 2011). Grupo de neurociencias de antioquia, universidad de antioquia (enero 2004 – diciembre 2007)

1425 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

9. EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA EN EDUCACIÓN EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ (2008-2012)439 PUBLIC POLICY EVALUATION IN IN THE CITY OF BOGOTÁ EDUCATION (2008-2012) Laura Andrea Cristancho Giraldo440 Clara Inés Molina de Barbosa441 San Buenaventura Bogotá, Colombia Objetivo Evaluar las políticas educativas del plan sectorial de educación en Bogotá D.C (2008-2012) RESUMEN La calidad de la educación constituye un reto en el marco de sus políticas públicas, debido a que su nivel de desempeño va tener un efecto significativo en el desarrollo de los individuos y en las posibilidades de mejoramiento de su calidad de vida. En este contexto, los planes sectoriales de educación deben materializar el derecho a una educación de calidad que permita al individuo acceder al sistema de educación superior (nacional o internacional) e incorporarse al mercado laboral o actividades económicas formales. Por lo tanto, el seguimiento al plan sectorial de educación de Bogotá denominado: “Bogotá sin indiferencia, 20082012” y a las políticas de calidad de la educación son elementos relevantes para la retroalimentación de los planificadores sociales y para el desarrollo educativo de las niñas, niños y adolescentes de la ciudad de Bogotá. Lo anterior conduce a que la evaluación de la política pública, requiere hacer seguimiento a los indicadores de los planes, de las líneas bases para determinar el cumplimento de las metas, programas y proyectos, y finalmente establecer si la implementación de los proyectos es la adecuada para el beneficio social y el cumplimiento de las políticas de calidad de la educación. ABSTRACT The quality of education is a challenge in the context of public policy, because its level of performance will have a significant effect on the development of individuals and the possibilities of improving their quality of life. In this context, education sector plans must realize the right to a quality education that enables the individual to access the higher education system (national or international) and enter the labor market or formal economic activities. Therefore, monitoring the education sector plan called Bogota "Bogotá without indifference, 2008-2012" policies and quality of education are important elements for feedback of social planners and educational development of girls, boys and adolescents in the city of Bogota. This leads to public policy evaluation, requires tracking indicators of the plans, baselines to determine compliance with the goals, programs and projects, and finally determine whether project implementation is appropriate for social benefit and compliance policies quality of education. Palabras claves: Políticas Públicas, Educación, Calidad, Planes de Desarrollo y Evaluación de política Pública Keywords: Public Policy, Education, Quality, Development Plans and Public Policy Evaluation 439

Esta ponencia es un producto del proyecto de investigación en políticas públicas en educación que se encuentra en ejecución en línea de investigación de Crecimiento y Desarrollo económico del grupo de Investigación Gestión Organizacional y desarrollo Humano-GODH. 440 Magíster en economía, Profesor de tiempo completo de la Universidad de San Buenaventura Bogotá, Colombia, [email protected] 441 Magíster en Ciencias de la Educación, Profesor de tiempo completo de la Universidad de San Buenaventura Bogotá, Colombia, [email protected] 1426 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

INTRODUCCIÓN Esta investigación examina la calidad de la educación media mediante el análisis de las pruebas del ICFES y la evaluación de la política pública en referencia al Plan de Desarrollo de Bogotá “Bogotá sin Indiferencia 2008-2012”. Se presentan cuatro secciones: una fundamentación teórica en la que se explican conceptos, enfoques y autores que orientan la investigación en referencia con la evaluación de la política pública en el sector de la educación. En segundo lugar, se describe el método de la evaluación pública y se selecciona el método de alcance siguiendo los lineamientos del Departamento Nacional de Planeación (DNP). Finalmente, se presentan resultados de las pruebas SABER 11° del año 2011, de las pruebas de matemáticas y lenguaje, de lo cual se puede concluir que existen mejoras en los resultados de las pruebas de matemáticas y disminuciones en la de lenguaje, dos de las tres pruebas pruebas que son consideradas por la OCDE (2008) como indicadores fundamentales de la educación de un pais . FUNDAMENTO TEÓRICO Las Políticas Públicas son denominadas acciones de gobierno, que buscan dar respuestas a las diversas necesidades de la sociedad, así mismo, se pueden definir como uso adecuado de los recursos para solucionar los problemas de una comunidad. Las Políticas Públicas también según Ruiz & Cárdenas (2003), se pueden considerar como un “PACTO” entre Estado y sociedad. En particular, la Política Educativa, según el MEN (Ministerio de Educación Nacional, (2000), es la serie de lineamientos y directrices que organismos con competencia en materia de educación emiten para dirigir las acciones que en esta área se desarrollan en un entorno determinado.. La Política de las instituciones educativas de Bogotá se fundamenta en la Constitución Política de Colombia y en particular, en sus Artículos 44 y 67, que definen la educación como un derecho fundamental de los niños, las niñas y los jóvenes y un “servicio público que, como función social”, debe buscar el “acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y valores de la cultura” y formar en “el respeto a los derechos humanos, la paz y la democracia; en la práctica del trabajo y la recreación, para el mejoramiento cultural, científico, tecnológico y para la protección del medio ambiente”. (Secretaría de Educación del Distrito, 2012, p. 18) Es así como las herramientas para la política pública generadas en la Constitución y en la Ley General de la Educación se materializan en los planes de desarrollo. En particular el plan “Bogotá sin Indiferencia, 2008-2012”; definió como objetivo general: “Afianzar una ciudad en la que todas y todos vivamos mejor. En la que se mejore la calidad de vida de la población y se reconozcan, garanticen y restablezcan los derechos humanos. Una ciudad incluyente, justa y equitativa, en la que la diversidad sea una oportunidad, y la reconciliación, la paz y la convivencia sean posibles…”. En este sentido, se destaca el objetivo estratégico “Ciudad de derechos” y, en materia de educación se ve reflejado en el programa “Educación de calidad y pertinencia para vivir mejor”, detallado en el Plan Sectorial de Educación mencionado. Una vez definidos los conceptos de políticas públicas en educación y los lineamientos del plan sectorial, se procede a definir los componentes de la evaluación de las políticas públicas precisados como: “Una apreciación sistemática y objetiva de un proyecto, programa o política en curso o concluido, de su diseño, su puesta en práctica y sus resultados”… “se refiere al proceso de determinar el valor o la significación de una actividad, política o programa. Se trata de una apreciación, tan sistemática y objetiva como sea posible, de una intervención para el desarrollo planeada, en curso o concluida” (OCDE, 2008, p. 20) Los programas y proyectos del Plan Sectorial de Educación 2008-2011 se desarrollan por medio de actividades que se complementan entre sí para alcanzar una educación de calidad, concebida como aquella en la que niños, niñas, jóvenes y adultos aprenden en libertad los conocimientos, y comportamientos esenciales para su formación integral. En particular, el proyecto llamado “Transformaciones pedagógicas para la calidad de la educación” comprende dos elementos: las condiciones y recursos materiales y las condiciones pedagógicas que tienen que ver con los contenidos y métodos de enseñanza, las estrategias, la organización escolar, los espacios y escolares y los ambientes de enseñanza y aprendizaje.

1427 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Por lo tanto, se considera la evaluación de políticas públicas como un instrumento que permite orientar la administración pública hacia el cumplimiento de objetivos, metas y resultados adecuados para la comunidad (Barrientos, 2002). METODOLOGÍA Métodos de Evaluación de la política Pública Existen muchos tipos de evaluación y seguimiento a las políticas públicas, las evaluaciones pueden dividirse de acuerdo a la fase en la que se encuentra el programa o proyecto, se pueden realizar antes, durante o tras finalizar su implementación. El siguiente cuadro de texto expone doce (12) tipos de evaluación de políticas públicas de acuerdo con tres perspectivas; tiempo, alcance y actores. Texto 1. Tipos de evaluación y sus características Fuente: Sistema nacional de Evaluación de Gestión y resultados. SINERGIA, 2012 Para definir el tipo de evaluaciòn que se va a aplicar, en primer lugar se identifican objetivos, metas y en particular proyectos que pretendan solucionar problemas de calidad de la educación en Bogotá. Posteriormente, se revisan los instrumentos de validación o indicadores que cada proyecto ha identificado con el fin de establecer la forma simple de causalidad, Schuman (1967) y por etapas interrelacionando causas y efectos (Planeación, 2012). Este proceso implica que la cadena de resultados expone el orden secuencial del programa evaluado a través de los insumos que necesita, de los procesos que genera para movilizar sus recursos, de los bienes y servicios que crea, de los efectos a corto y mediano plazo sobre los niveles de bienestar de los beneficiarios del programa y de los impactos reales que produce, determinados estos lineamientos se procede a elegir el tipo de evaluación. Una vez se ha elegido el tipo de evaluación, se requiere de un mapeo de información, en donde se contextualiza el programa con el fin de entender el sector y las condiciones en las que se estableció la política. A partir de este mapeo se plantean hipótesis de evaluación en las que se contemplan los indicadores existentes y la posibilidad de plantear indicadores alternativos si los iniciales no satisfacen el alcance de la evaluación de las políticas propuestas. Finalmente, la evaluación de la política pública se realiza en el marco del tiempo de implementaciñon como lo ilustra la siguiente figura: Figura 1. Tiempo de implementación vs Tipo de evaluación Fuente. (Planeación, 2012) Los procedimientos de la metodología explicada anteriormente se han tenido en cuenta en el desarrollo de esta investigación y en la etapa correspondiente al seguimientos y monitoreo en el tiempo de acuerdo con el plan de Desarrollo “Bogotá sin indiferencia” (2008-2012) y a las políticas sectoriales en materia de mejoramiento de calidad de la educación pública de Bogotá a través de la revisión de los resultado de las pruebas ICFES Saber 11° en 2011 de matemáticas y lenguaje. RESULTADOS De acuerdo al fundamento teórico que es la evaluación de las políticas públicas en calidad y en la metodología de evaluación seleccionadas en cuanto al método de alcance y seguimiento en el tiempo de implementación, se puede observar lo siguiente: durante el periodo 2008-2015 las proyecciones de población de Bogotá mostraron que la Población en Edad Escolar (PEE)442, ha venido decreciendo en términos de valor absoluto. Así mismo, su porcentaje de participación dentro del total de la población de Bogotá se mantiene constante, ya que en 2008 representaba el

442

Población entre los 5 y los 16 años según el DANE 1428 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 14.13% y en el 2012 representa 14.17% (ICFES, 2011). Por lo anterior, se infiere que la demanda en eduación básica y media ha disminuido. En el año 2008 Bogotá contaba con 2.357 colegios, de los cuales 384 eran oficiales y 1.973 eran privados, y los cupos ofertados por los colegios oficiales en este mismo año fueron 1.083.522, lo que indica que en términos de cobertura el distrito lograba un porcentaje superior al 90%, como se observa en la figura 2, situación que es persistente los siguientes años. (Secretaría de Eduación del Distrito, 2012)

Figura 2. Tasa de Cobertura neta Período 2008-2012 Cálculos: (ICFES, 2011) Elaboración: Propia En contraste con lo anterior, el desempeño de los estudiantes en las evaluaciones nacionales e internacionales ha sido bajo, lo cual indica que se necesitan mejoras significativas en la calidad de la educación de los estudiantes de la ciudad (ICFES, 2011). De acuerdo con los resultados generales presentados por el ICFES en 2008 para los colegios oficiales, el 58,7% de los colegios de la ciudad se ubicaban en la categoría media, el 20% en la categoría alta, y únicamente un colegio se ubicó en la categoría muy superior (Ministerio de Educación Nacional-MEN, 2009). Por otro lado, la diferencia de promedios de los colegios distritales con relación al total de Bogotá, en el período de 2000-2011 en el área de lenguaje permanece constante, con valores promedios de esta prueba que han fluctuado entre el 48 a 55 puntos, que ubican a los colegios en un desempeño medio. Igualmente lo que se había ganado en puntaje promedio de esta prueba durante el periodo 2000 a 2004 hasta llegar a 55 puntos se ha venido perdiendo en el lapso de tiempo del 2005 al 2010 en el que ha descendido a 48 puntos en promedio. Sin embargo, el promedio de los colegios distritales mejoró en 1,2 puntos respecto a 2010 (ICFES, 2013) ver figura3. Es importante mencionar las diferentes modificaciones que sufrió la prueba en el año 2011, que da como consecuencia que las cifras no sean comparables.

De lo anterior se concluye que los colegios no han superado el nivel medio de desempeño en la prueba, con las consecuencias que esto deriva en el sentido en la apropiación de conocimientos y las limitaciones que se presentan para comprensión de otras áreas de conocimientos sobre la base del lenguaje. Según la OCDE (2008), se entiende por competencia en lenguaje la capacidad del estudiante para comprender, utilizar y reflexionar sobre textos escritos, con el propósito de alcanzar sus objetivos personales, desarrollar conocimiento y capacidades, y participar en la sociedad. Figura 3. Promedio histórico colegios distritales y total Bogotá Área de Lenguaje grado 11. Fuente: Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES). Procesamiento: Dirección de Evaluación de la Educación. SED. Bogotá 2012. Para la prueba de matemáticas en el siguiente gráfico se evidencia que, también se presenta una brecha que en 2011 subió 1,9 puntos en relación con los resultados de 2010. Sin embargo, la diferencia con el total Bogotá se incrementó levemente en 0,2 puntos: pasó de 2,3 a 2,5 puntos (Secretaría de Educación del Distrito, 2012). Igualmente en esta prueba de conocimientos los resultados promedios han fluctuado entre 41 y 49 puntos, lo que ubica a los colegios en un nivel de desempeño medio, todavía se tiene un recorrido muy largo para llegar al límite inferior de 70 puntos de la prueba en el que se empiezan a clasificar a los colegios en un nivel de desempeño alto. Aunque es importante resaltar que en esta prueba se ha logrado entre el 2000 y 2011 aumentar el desempeño en seis puntos en promedio.

1429 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Figura 4. Promedio histórico colegios distritales y total Bogotá –

Matemáticas Grado 11

Fuente: Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES). Procesamiento: Dirección de Evaluación de la Educación. SED. Bogotá 2012. De una forma más específica los resultados de la prueba de matemáticas, según la Secretaría de Educación Distrital (2012), el 63,52% de los estudiantes de colegios oficiales obtuvo un puntaje en el área de matemáticas, igual o inferior a 50. De ellos el 4,54% está en nivel bajo (hasta 30 puntos). Este porcentaje disminuyó 1,65 puntos en relación con los resultados de 2010. En el nivel superior también hubo aumento, se pasó del 0,75% al 1,23% de estudiantes ubicados en esta categoría. Esto refleja los esfuerzos que han realizado los planteles en el área para mejorar el desarrollo de las competencias de matemáticas.

La competencia matemática explica la capacidad del estudiante de identificar y entender el papel que las matemáticas tienen en el mundo, para hacer juicios fundamentados. La evaluación de la competencia matemática indica la capacidad del niño para razonar, analizar y comunicar operaciones matemáticas. Es entonces, un concepto que excede al simple conocimiento de la terminología y las operaciones matemáticas, e implica la capacidad de utilizar el razonamiento matemático en la solución de problemas de la vida cotidiana (OCDE, 2008) Bajo este escenario, el presente estudio se concentra en los efectos de los proyectos planteados en los planes de desarrollo de Bogotá (2008-2011) sobre los resultados de las pruebas SABER 11° aplicadas a los estudiantes de la ciudad de Bogotá, específicamente se revisan los resultados en las áreas de Matemáticas, y Lenguaje (año 2011). CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN Los proyectos y metas trazadas para el programa “Educación de calidad y pertinencia para vivir mejor”, seleccionados para esta evaluación son los siguientes: Texto 2. Proyectos y Metas para el programa “Educación de calidad y pertinencia para vivir mejor” El proyecto de transformación pedagógica para la calidad de la educación, en 2008, inició el proceso de evaluación integral de colegios. Este propósito se cumplió en su totalidad en 2009, año en el que se hizo la evaluación integral de 370 colegios en funcionamiento a la fecha. En esta evaluación se reconoció la relación permanente y vivencial entre tres ámbitos fundamentales de la educación: la evaluación de los aprendizajes de los estudiantes, la evaluación de las prácticas profesionales de los maestros y la evaluación de la gestión institucional que se realiza en los colegios (Moreno, 2008). En 2010 se inició la segunda evaluación integral a los colegios oficiales de Bogotá, utilizando los instrumentos y resultados de la primera evaluación, con el propósito de determinar sus variaciones y obtener información para complementar el cálculo del índice de calidad y construir los indicadores correspondientes a factores asociados a los resultados de la evaluación, que contribuyan a la toma de decisiones para mejorar la calidad educativa. En cuanto al compromiso adquirido en el plan de desarrollo de entregar 225 incentivos para colegios y docentes se debe aclarar que esta cifra contempla únicamente los estímulos que se entregan a los colegios por mejores resultados en la prueba ICFES SABER 11°, mejores resultados en pruebas SABER 5° y 9°, mejores resultados en pruebas de inglés, baja deserción y mejor gestión. En este sentido, la magnitud de la meta se reformuló, así: se pasó de 225 a 156 e

stímulos programados para entregar a colegios de acuerdo con lo estipulado en el cuatrienio. No obstante, se otorgan incentivos a docentes y a directivos docentes según lo establecido en el Acuerdo 273 de 2007 del Concejo de Bogotá.

1430 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

REFERENCIAS Baker, J. (2000). Evaluación del impacto de los proyectos de desarrollo en la pobreza: Manual para profesionales. Banco Mundial. Barrientos, A. G. (2002). Características del plantel y la calidad de la educación en Bogotá. Bogotá: Fedesarrollo. Cajiao, F. (1997), Proyecto Pleyade: Acompañamiento a escuelas urbanas para el mejoramiento de la calidad y gestión. Fundación FES - Ministerio de Educación, Bogotá. Consejo de Bogotá. (2008). Acuerdo 308 de 2008. Alcaldía de Bogotá, Bogotá. Bogotá: Alcaldía. DANE (2004). “Aspectos Metodológicos de la Planificación Estadística”. Dirección de Regulación, Planeación, Normalización y Estandarización - DIRPEN, Bogotá DNP (2009). “Guía Metodológica para la formulación de indicadores”. Departamento Nacional de Planeación, Bogotá. García, Sandra. (2009). Evaluaciones ejecutivas en el contexto de la evaluación. Bogotá, Universidad de los AndesEscuela de Gobierno. Gaviria, A. y J. H. Barrientos (2001), "Calidad de la educación y rendimiento académico en Bogotá" Coyuntura Social, Fedesarrollo, No. 24, Mayo. Kusters, Cecile et al. (2011). Making Evaluations Matter: a practical guide for evaluators. Centre for Development Innovation, Wageningen University & Research centre McNamara, Carter (2006). “Basic Guide to Program Evaluation”. Disponible en: managementhelp.org/evaluation/ program-evaluation-guide.htm Moreno, S. (2008). Plan de desarrollo de la ciudad de Bogotá 2008-2012. Bogotá: Secretaría de Planeación Distrital. OCDE. (2008). La calidad de la Educación en Colombia: opciones para un programa de política. Banco Mundial. Oficina Regional de américa Latina y el Caribe. Bogotá: OCDE. OECD (2002). Glosario de los principales términos sobre evaluación y gestión basada en resultados. En: Evaluation and aid effectiveness, No. 6. Development assistance Committee. OCDE. “Criteria from Evaluating Development Asístanse”, Comité de Asistencia al Desarrollo (CAD). Disponible en: www.oecd.org/document/22/0,2340, en_2649_34435_2086550_1_1_1_1,00.html PNUD (2007). “Guidelines for an Assessment of Development Results (ADR)”, Oficina de Evaluación, Nueva York. Disponible en: intra.undp.org/eo/documents/ADR/ framework/ADR_Guide.pdf Planeación, D. N. (2012). Guías metodológica SINERGIA. Bogotá: Kimpres LTDA. Unicef (2008). “Toolkit on evaluation”. United Nations Childrens ́s Fund/ Egypt Country Office. Word Bank Institute. (1 de February de 2008). Governance Matters 2008. Recuperado el 20 de Agosto de 2013 Resumen Hoja de vida Información Personal

Grupos Investigación

Nombre: LAURA ANDREA CRISTANCHO Economista C.C.: 52865088 Bogotá Celular 3105819360 Correo Electrónico: [email protected] Dirección: calle 138 número 10ª-10 apto 503 Bogotá D.C. Colombia Investigador línea de Investigación: Crecimiento y Desarrollo Socioeconómico en el grupo de Investigación Gestión Organizacional y Desarrollo Humano GODH, Facultad de Ciencias Empresariales Universidad de San Buenaventura sede Bogotá. Tutora semillero de investigación jóvenes investigadores: Crecimiento

1431 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 económico y Desarrollo Social “CEDS”, Programa de Economía, Facultad de Ciencias Empresariales Universidad de San Buenaventura sede Bogotá. Investigadora principal Proyectos: “Creación Comunidad de Aprendizaje Mutuo para el Desarrollo Barrios Santa Cecilia Norte, Santa Cecilia Norte parte Alta, Urbanización La Perla y Cerros de Santa Cristina, pertenecientes a la UPZ San Cristóbal de la localidad de Usaquén Bogotá Colombia". “El valor económico de la educación y las habilidades cognitivas en los procesos de desarrollo de capital humano”. Estudios

Economista. Pontificia Universidad Javeriana Magíster en Economía. Pontificia Universidad Javeriana

Información Personal

Grupos Investigación

Nombre: CLARA INES MOLINA Economista C.C.: 41.661.000 Bogotá Teléfono Casa: 3 41 20 13 Celular 3002184968 Correo Electrónico: [email protected] Dirección: Carrera 3 No. 22-47 Apto. 204 Bogotá D.C. Colombia Líder línea de Investigación: Crecimiento y Desarrollo Socioeconómico en el grupo de Investigación Gestión Organizacional y Desarrollo Humano GODH, Facultad de Ciencias Empresariales Universidad de San Buenaventura sede Bogotá. Tutora semillero de investigación jóvenes investigadores: Crecimiento económico y Desarrollo Social “CEDS”, Programa de Economía, Facultad de Ciencias Empresariales Universidad de San Buenaventura sede Bogotá. Investigadora principal Proyectos: “Creación Comunidad de Aprendizaje Mutuo para el Desarrollo Barrios Santa Cecilia Norte, Santa Cecilia Norte parte Alta, Urbanización La Perla y Cerros de Santa Cristina, pertenecientes a la UPZ San Cristóbal de la localidad de Usaquén Bogotá Colombia". “El valor económico de la educación y las habilidades cognitivas en los procesos de desarrollo de capital humano”.

Estudios

2011-2012 Centro de Altos Estudios Universitarios de la OEI y Virtual Educa Especialización en Entornos Virtuales de Aprendizaje 2009 -2011 Universidad San Buenaventura Magister en ciencias de la Educación con énfasis investigación. 1998-1999 Universidad 1999 Universidad del Rosario Especialista en Docencia Universitaria 1995 – 1996 Escuela de Administración Pública ESAP Especialista en Proyectos de Desarrollo 1971-1976 Universidad de Bogotá Jorge Tandeo Lozano Economista 1989 – 1991 Centro Colombo Americano Inglés: Proficiency in English

1432 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Experiencia Académica

2002 - Hasta la actualidad, Facultad Ciencias Empresariales Universidad de San Buenaventura sede Bogotá: Docente Investigadora 2002- 2008 Escuela de Administración de Negocios Docente Facultad de Economía Investigadora Vicerrectoría Académica

10. ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA DE CALIDAD EN LA EDUCACIÓN BÁSICA EN EL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI. ANALYSIS OF THE APPLICATION OF THE PRINCIPLES OF TRANSPARENCY AND CITIZEN PARTICIPATION IN THE IMPLEMENTATION OF QUALITY POLICY IN BASIC EDUCATION IN THE MUNICIPALITY OF SANTIAGO DE CALI. Bairon Otálvaro Marín443 Ángela María Martínez Sander444 Universidad del Valle - Cali, Colombia RESUMEN En la ponencia se propone revisar el modelo de gestión utilizado por la Secretaría de Educación Municipal de Cali (SEM Cali) y las acciones que ha llevado a cabo durante el período 2006 – 2013 para incorporar los principios de transparencia y participación ciudadana en la formulación e implementación de la política de calidad de la educación básica en la ciudad contenida en los planes de desarrollo municipal. Lo anterior se realiza bajo el enfoque teórico relacionado con los procesos de reforma del Estado en América Latina. Para la construcción de la ponencia se tuvo en cuenta la experiencia de los autores en procesos previos de intervención educativa en la ciudad, la cual se complementó con el uso de la técnica de revisión documental, para dar cuenta de algunos problemas que se presentan en las etapas de diseño e implementación de las políticas educativas, tanto a nivel nacional como local, para garantizar el aseguramiento de la calidad por la vía de la participación y la transparencia. ABSTRACT The paper proposed to review the management model used by the Municipal Education Secretariat Cali and actions carried out during the period 2006 to 2013 to incorporate the principles of transparency and citizen participation in the formulation and implementation of quality policy of basic education in the city contained in municipal development plans. This was done under the theoretical approach related to State reform processes in Latin America. For the construction of the paper was took into account the experience of the authors in previous processes of educational intervention in the city, which was supplemented by the use of technique documentary revision, to

443

Magíster en Políticas Públicas, Universidad del Valle. Docente Nombrado e Investigador/Coordinador de la Línea “Políticas Públicas Sociales” del Grupo de Investigación “Gestión y Políticas Públicas”, Categoría A – Colciencias, de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle (Cali, Colombia). Correo-e: [email protected] 444 Magíster en Ciencias de la Organización, Universidad del Valle. Investigadora de la Unidad de Gobierno y Políticas Públicas del Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento, y Profesional de Investigación Medio Tiempo del Grupo “Gestión y Políticas Públicas”, Categoría A – Colciencias, de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle (Cali, Colombia). Correo-e: [email protected] 1433 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 account for problems that arise in the stages of design and implementation of educational policies, both at national and local levels, to guarantee the quality assurance by the route of citizen participation and transparency. Palabras clave: Modernización del Estado; Transparencia; Participación ciudadana; Políticas públicas; Calidad en la educación básica. Keywords: State modernization; Transparency; Public participation; Public Policy; Quality in basic education. INTRODUCCIÓN La presente ponencia es un producto del Proyecto de Investigación 8109: “Procesos de modernización del Estado: Transparencia y participación en el diseño e implementación de la política municipal de educación de Cali (2006 – 2013)” que se viene adelantando de manera conjunta entre el Grupo de Investigación “Gestión y Políticas Públicas”, Categoría A – Colciencias, y el Grupo de Investigación “Estado, Sociedad y Democracia”, adscritos a la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle. Dicha investigación está siendo financiada por la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad del Valle, a través de la Convocatoria Interna 2013, desde el mes de Junio del año en curso. En términos generales, el objetivo de esta ponencia es el de revisar el modelo de gestión utilizado por la Secretaría de Educación Municipal de Cali (SEM Cali) y las acciones que ha llevado a cabo durante el período 2006 – 2013 para incorporar los principios de transparencia y participación ciudadana en la formulación e implementación de la política de calidad de la educación básica en la ciudad. Sin embargo, se reconoce que los procesos de implementación de política pública trascienden la construcción de modelos de gestión, en tanto que uno de los principales problemas de las políticas es su adaptabilidad y gobernanza. Lo anterior, se realizará teniendo en cuenta como marco de análisis el proceso de modernización del Estado, en particular, a partir de la segunda generación de reformas que acaeció en América Latina durante la década de 1990, que recogió las reformas de liberalización de los mercados derivadas del Consenso de Washington, e introdujo unas nuevas relacionadas con la necesidad de fortalecer los Estados a nivel institucional y de invertir en educación, como alternativa para crear tanto las condiciones de desarrollo sostenibles como la reducción significativa de la pobreza y la desigualdad. Este segundo conjunto de reformas, por tanto, le otorgan una importancia significativa a la educación como ámbito de formación de responsabilidades y competencias humanas y ciudadanas, dando origen así a la discusión sobre el rol del capital social y humano en el proceso de desarrollo económico (Bresser, 1998; Fleury, 1999) y, más recientemente, al análisis de la relación que debe promoverse y fortalecerse entre el Estado, el Mercado y la Sociedad (Ortegón, 2012). Por lo anterior, en esta ponencia se propone igualmente analizar el concepto de calidad de la educación en Colombia y la ciudad de Cali, contemplado en el Plan Decenal de Educación (2006 – 2016) y sus respectivos procesos de adaptación formulados en el Plan Nacional de Desarrollo “Prosperidad para todos” (2010 – 2014) y en el Plan Desarrollo Municipal “CaliDa para todos” (2012 – 2015). El análisis se alimentará con la revisión de las recomendaciones de política pública contenidas en el Informe de la Comisión Internacional de la UNESCO sobre la educación en el siglo XXI, que plantean dos aspectos fundamentales a tener en cuenta: la movilización social por la calidad de la educación y el concepto de calidad orientado a la idea de calidad social. FUNDAMENTO TEÓRICO Ante la crisis de gobernabilidad que se generó en América Latina con el fracaso de la primera generación de reformas del Estado liderada por los organismos internacionales de crédito y fomento (FMI, BID, BM, etc.), y la tecnocracia política norteamericana, que consistieron en la liberalización financiera y comercial de los mercados y su inserción en una economía globalizada445, como alternativas que permitirían generar las condiciones para superar los 445 Esta primera generación de reformas fue lo que se conoció como el conjunto de políticas recomendadas por estos organismos y actores en el marco del Consenso de Washington. Los Programas de Ajuste Estructural sugeridos a los gobiernos, fueron el mecanismo por medio del cual se implementaron los 10 puntos del Acuerdo, que conforman el

1434 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 problemas de deficiente crecimiento económico, incremento acelerado del déficit fiscal, procesos hiperinflacionarios y desempleo estructural, se propuso la implementación de una segunda generación de reformas que amplió la agenda de medidas contempladas en la primera, introduciendo reformas institucionales y la necesidad de invertir en educación, como dos aspectos – de tipo no económico – fundamentales para la construcción de capital social y humano requerido para garantizar el proceso sostenible de desarrollo económico en los países. Tal como lo señala Fleury (Ob. Cit., p. 59), estas reformas institucionales se llevaron a cabo a través de estrategias que, en sus formulaciones, combinaron elementos de base teórica neoinstitucional y económica que se caracteriza – entre otras cosas – por la separación entre la Política y la Economía, sustentada en el principio de que los mercados per sé se autorregulan: (…) La búsqueda de soluciones para la crónica crisis de gobernabilidad de América Latina encontró apoyo y fuente de inspiración teórica en las corrientes del neoinstitucionalismo y en las teorías de la economía conocidas como public choice y Principal-Agente. A partir de este cuerpo teórico se diseñaron las estrategias de reforma institucional para la región, en áreas tan distintas como las reformas judiciales, las de seguridad social, los servicios sociales, etc. En tal sentido, posteriormente dichas estrategias fueron traducidas en políticas públicas neoliberales con lo cual se inició un cambio cualitativo y cuantitativo de la función y el modo de administrar los recursos del Estado, el cual pasó de ser un Estado proveedor de bienes y servicios – mediante el principio de subsidio a la oferta – a asumir funciones de “Estado Mínimo” (Nozick, 1998, citado por Delgado y Martínez, 2010) o Regulador. Sus funciones se redujeron a establecer y hacer cumplir las reglas de juego institucionales que regulan los mercados (capitales, bienes y servicios, laboral, etc.), mientras que la financiación y prestación de los bienes y servicios públicos fueron actividades que se transformaron de manera radical y más profunda, dado que pasaron a ser compartidas con el sector privado y el tercer sector, a través del subsidio a la demanda. Se asume con ello un modelo de gestión de las agencias gubernamentales y las organizaciones públicas fundamentado en los principios de eficiencia, eficacia y efectividad, propios de la racionalidad productiva instrumental del sector privado. En este modelo de gestión (Nueva Administración Pública o New Public Management – NPM), la financiación y prestación de bienes y servicios públicos es asumida parcialmente por actores públicos no gubernamentales, mediante procesos de privatización, concesión, subcontratación, autogestión, descentralización y deslocalización del capital. Este modelo además supone que las organizaciones deben centrarse en ofrecer servicios de calidad a los ciudadanos, con liderazgo participativo y procesos decisionales democráticos a través de la consulta a los ciudadanos; deben estar orientadas al cambio y los resultados, operar de manera descentralizada tanto en el nivel de las autoridades como en el control; así como buscar la autosustentabilidad financiera (depender lo menos posible de las asignaciones presupuestales inerciales provenientes del Estado) y competir tanto con las agencias públicas como con las organizaciones del sector privado que ofrecen dichos bienes y servicios públicos (Kernaghan, 2000, p. 92). Ello por tanto generó la necesidad de fortalecer las instituciones públicas para que pudieran garantizar el buen funcionamiento del mercado más competitivo que se había configurado y para facilitar la inserción de las economías latinoamericanas en el contexto internacional. Siguiendo a Fleury (Ob. Cit., p. 61): (…) La segunda generación de reformas demanda medidas de fortalecimiento institucional para reducir la corrupción, garantizar los contratos, regular la producción y preservar la competencia entre los agentes económicos, crear mecanismos de protección de los consumidores, reducir la vulnerabilidad de las economías frente al capital especulativo, etc. Reformas de la administración pública, justicia, legislación

núcleo del modelo económico neoliberal, a saber: 1) disciplina fiscal, 2) reorientación del gasto público, 3) reforma tributaria, 4) liberalización financiera, 5) tasa de cambio unificada y competitiva, 6) liberalización comercial, 7) eliminación de barreras a la inversión extranjera, 8) privatización de empresas públicas, 9) promoción de la competencia; y, 10) protección de derechos de propiedad (Medellín, 2002, citado por Delgado y Martínez, 2010). 1435 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

laboral, de antimonopolio y de mercados de capitales, pasan a ser consideradas prioritarias para alcanzar un mejor desempeño de la economía. En este contexto de modernización del Estado, la educación se convierte en un factor importante para el desarrollo social y el crecimiento económico, y bajo el modelo del NPM, hace parte del conjunto de mercados y cuasimercados que las reformas del Estado de primera y segunda generación descritas anteriormente, han abierto para que entre a participar el sector privado como oferente de servicios orientados al cliente, los resultados y la calidad. METODOLOGÍA La metodología utilizada en esta investigación, se plantea desarrollar un enfoque cualitativo para el análisis descriptivo y reflexivo sobre la eficacia de los principios jurídicos de transparencia y participación en la gestión pública de la educación básica en el Municipio de Cali, durante el período 2006 al 2013, a partir de la revisión y el análisis del diseño institucional de la política de calidad de la educación en el nivel central y local, al igual que el análisis del proceso de implementación e impacto de la gestión institucional local en el campo del aseguramiento de la calidad de la educación en Cali. Se reconoce en este estudio que uno de los principales problemas de la administración pública en Colombia, está relacionado con los fenómenos asociados a la transparencia de lo público como factor de inclusión social; problemas éstos que son relativos a la corrupción, el despilfarro de los recursos públicos, la ausencia de mecanismos de seguimiento y control a la contratación estatal y una débil institucionalidad pública que pueda encargarse de auditar, comunicar y sancionar a los sujetos e instituciones involucrados en estos hechos y conductas. Para avanzar en este estudio, se están implementando técnicas propias de la investigación social cualitativa para la recolección, sistematización y análisis de la información, tales como: matrices de análisis documental, taller de investigación con expertos en la temática, entrevistas semi-estructuradas a los actores clave y grupos de discusión orientados a repensar el problema de la calidad de la educación en el municipio de Cali. En la actualidad, el Proyecto de Investigación se encuentra en la fase de recolección de información primaria y secundaria implementando técnicas de análisis documental. Se espera que a mediados del año 2014 se entreguen las conclusiones y recomendaciones finales de este estudio, conducentes a proponer estrategias de buen gobierno para promover la transparencia y la participación en las políticas educativas de la ciudad. RESULTADOS En Colombia, los Artículos 67 a 71 de la Constitución Política de 1991 establecen los lineamientos generales para garantizar el derecho de todas las personas a acceder al servicio público de educación, cuyos desarrollos reglamentarios se condensan en las Leyes 30 de 1992, 115 de 1994 y 749 de 2002, las cuales son aplicables, respectivamente, a los niveles de educación superior; educación preescolar, básica (primaria y secundaria) y media; y de educación superior en las modalidades de formación técnica profesional y tecnológica. En este sentido, en la actualidad el sistema educativo formal446 en Colombia se organiza en cuatro niveles (Gráfico 1). Los tres primeros están reglamentados por la Ley 115 de 1994 y el nivel de Educación Superior cuenta con una regulación especial que se expresa en las Leyes 30 de 1992 y 749 de 2002 (que reglamenta las modalidades de formación técnica profesional y tecnológica). •

Nivel 0 – Preescolar: corresponde a la ofrecida al niño para su desarrollo integral en los aspectos biológico, cognoscitivo, sicomotriz, socio-afectivo y espiritual, a través de experiencias de socialización pedagógicas y recreativas (Ley 115 de 1994, Art. 15). Este nivel se compone de tres grados de los cuales uno es obligatorio para acceder a la educación básica; en el cual también se clasifican los programas no formales ofrecidos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

446 Según el Artículo 10 de la Ley 115 de 1994, la educación formal se define como “aquella que se imparte en establecimientos educativos aprobados, en una secuencia regular de ciclos lectivos, con sujeción a pautas curriculares progresivas, y conducente a grados y títulos”.

1436 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 •

Nivel 1 – Básica: tiene una duración de nueve (9) grados, los cuales se desarrollan en dos ciclos: la educación básica primaria (5 años) y la educación básica secundaria (4 grados). Se estructura en torno a un currículo común, conformado por las áreas fundamentales del conocimiento y de la actividad humana. Teniendo en cuenta lo anterior, esta ponencia al igual que el Proyecto de Investigación en el cual se enmarca, concentrará sus análisis académicos y prácticos en el Nivel 1 del sistema educativo formal establecido, haciendo énfasis en el caso de Santiago de Cali.





Nivel 2 – Media: constituye la culminación, consolidación y avance en el logro de los niveles anteriores y comprende dos grados, el décimo (10°) y el undécimo (11°). Tiene como fin la comprensión de las ideas y los valores universales y la preparación para el ingreso del educando a la educación superior y al trabajo (Ley 115 de 1994, Art. 27). Este nivel puede ser impartido por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) con un énfasis técnico; así como por las entidades educativas de formación clásicas públicas y privadas (con énfasis académico o técnico); y por medio de la educación no formal (como los programas de formación acelerada, la educación para el trabajo, cursos de actualización, etc.). Nivel 3 – Superior: este nivel se subdivide en los niveles técnico, pregrado (profesional) y postgrado. La educación técnica es la ofrecida por el SENA y las Instituciones Técnicas Profesionales. La educación profesional es impartida por las universidades y las instituciones universitarias de naturaleza pública, privada y pública no estatal (fundaciones); mientras que la educación postgradual es exclusiva de las universidades (Varela, Rodríguez y Delgado, 2010). Gráfico 6. Niveles del sistema educativo formal en Colombia

Fuente: Varela, Rodríguez y Delgado, Ob. Cit., p. 245. Esta estructura organizativa del sector demuestra la relación público – privado – tercer sector que se configuró en Colombia para el proceso de financiación y prestación del servicio público de educación a partir de las señaladas reformas de primera y segunda generación del Estado en América Latina; así como su mercantilización y privatización en todos los niveles. Esta situación ha dado pie para que en Colombia los servicios educativos en todos los niveles puedan ser ofrecidos tanto por instituciones educativas públicas o estatales, como por entidades privadas con ánimo de lucro y organizaciones del tercer sector (fundaciones, cajas de compensación, cooperativas, etc.), cuya creación y gestión se encuentra regulada por el Gobierno Nacional. El tema de la calidad de la educación, que en Colombia se vigila a través del Sistema Nacional de Acreditación, se convierte en un aspecto fundamental a garantizar a los ciudadanos, pero ésta no precisamente ha sido el resultado de procesos de consulta a la comunidad educativa, participativos y democráticos para el diseño e implementación de la política, liderados por el Estado – tal como lo señalan los supuestos del NPM –, sino que dicha participación se limita al ejercicio de la vigilancia y el control sobre la aplicabilidad o cumplimiento de la norma, así como a la participación en la definición de los Proyectos Educativos Institucionales (PEI) y la dirección de los establecimientos educativos447. Lo anterior se puede corroborar en los Artículos 4º, 7º y 8º de la Ley 115 de 1994 o Ley General de Educación (Congreso de la República, 1994), que se citan a continuación, donde el Estado se concibe como el responsable de generar las condiciones para que la calidad se materialice en la educación y se le asigna un rol de co-responsabilidad a la sociedad y la familia en el acceso, el fomento, la protección y la defensa de la educación como bien público y como derecho fundamental: 447

De acuerdo con el Artículo 6º de la Ley General de Educación de Colombia, “(…) La comunidad educativa está conformada por estudiantes o educando, educadores, padres de familia o acudientes de los estudiantes, egresados, directivos docentes y administradores escolares. Todos ellos, según su competencia, participarán en el diseño, ejecución y evaluación del Proyecto Educativo Institucional y en la buena marcha del respectivo establecimiento educativo”. 1437 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Artículo 4º.- Calidad y cubrimiento del servicio. Corresponde al Estado, a la sociedad y a la familia velar por la calidad de la educación y promover el acceso al servicio público educativo, y es responsabilidad de la Nación y de las entidades territoriales, garantizar su cubrimiento. El Estado deberá atender en forma permanente los factores que favorecen la calidad y el mejoramiento de la educación; especialmente velará por la cualificación y formación de los educadores, la promoción docente, los recursos y métodos educativos, la innovación e investigación educativa, la orientación educativa y profesional, la inspección y evaluación del proceso educativo. Artículo 7º.- La familia. A la familia como núcleo fundamental de la sociedad y primer responsable de la educación de los hijos (…) le corresponde: a) Matricular a sus hijos en instituciones educativas que respondan a sus expectativas, para que reciban una educación conforme a los fines y objetivos establecidos en la Constitución, la ley y el proyecto educativo institucional; b) Participar en las asociaciones de padres de familia; c) Informarse sobre el rendimiento académico y el comportamiento de sus hijos, y sobre la marcha de la institución educativa, y en ambos casos, participar en las acciones de mejoramiento; d) Buscar y recibir orientación sobre la educación de los hijos; e) Participar en el Consejo Directivo, asociaciones o comités, para velar por la adecuada prestación del servicio educativo; f) Contribuir solidariamente con la institución educativa para la formación de sus hijos, y g) Educar a sus hijos y proporcionarles en el hogar el ambiente adecuado para su desarrollo integral.

Artículo 8º.- La sociedad. La sociedad es responsable de la educación con la familia y el Estado. Colaborará con éste en la vigilancia de la prestación del servicio educativo y en el cumplimiento de su función social. La sociedad participará con el fin de: a) Fomentar, proteger y defender la educación como patrimonio social y cultural de toda la Nación; b) Exigir a las autoridades el cumplimiento de sus responsabilidades con la educación; c) Verificar la buena marcha de la educación, especialmente con las autoridades e instituciones responsables de su prestación; d) Apoyar y contribuir al fortalecimiento de las instituciones educativas; e) Fomentar instituciones de apoyo a la educación, y f) Hacer efectivo el principio constitucional según el cual los derechos de los niños prevalecen sobre los derechos de los demás. Inclusive la participación que se le otorgó a las instituciones educativas con la Ley 115 de 1994, se encuentra igualmente limitada a un nivel relativo de autonomía escolar, aspecto que se hace explícito en el Artículo 77 que plantea que: Dentro de los límites fijados por la presente ley y el proyecto educativo institucional (PEI), las instituciones de educación formal gozan de autonomía para organizar las áreas fundamentales de conocimientos definidas para cada nivel, introducir asignaturas optativas dentro de las áreas establecidas en la Ley, adaptar algunas áreas a las necesidades y características regionales, adoptar métodos de enseñanza y organizar actividades formativas, culturales y deportivas, dentro de los lineamientos que establezca el Ministerio de Educación Nacional. Lo anterior evidencia el alto nivel de centralismo que existe en Colombia para el diseño de las políticas educativas y las limitaciones legales (y por ende, reales) que impone a las instituciones educativas y la ciudadanía para incidir en la definición e implementación de las mismas en los diferentes contextos locales. Ello igualmente se hace notorio en el Artículo 80 de la Ley 115 de 1994, en relación a la evaluación de la educación, dado que el Gobierno Nacional a través del Sistema Nacional de Evaluación de la Educación establecido por el Ministerio de Educación actúa como “juez y parte”, en la medida en que él mismo diseña y aplica criterios y procedimientos para evaluar la calidad de la enseñanza que se imparte, el desempeño profesional de los docentes y directivos docentes, los logros de los alumnos, la eficacia de los métodos pedagógicos, de los textos y materiales empleados, la organización administrativa y física de las instituciones educativas y la eficiencia de la prestación del servicio. Esta situación, por tanto, puede justificar que el tema de la transparencia sea prácticamente inexistente en dicha Ley, salvo lo contenido en el Artículo 75, que la reduce a un asunto de publicación de la información del sector y del logro de resultados en materia de calidad. En particular, el artículo se refiere al establecimiento de un Sistema

1438 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Nacional de Información de la educación formal, no formal e informal y de la atención educativa a poblaciones (indígenas, discapacitados, con capacidades excepcionales, rurales, etc.), cuyos objetivos son los de divulgar información para orientar a la comunidad sobre la calidad, cantidad y características de las instituciones, así como servir de herramienta para la administración y planeación de la educación, y para la determinación de políticas educativas a nivel nacional y territorial (Congreso de la República, Ob. Cit.). Valga decir que la transparencia en la gestión de un servicio público como el educativo, hace referencia a otros elementos complementarios a la mera publicación del tipo de información antes referida, y comprende el acceso a información relacionada con el manejo y asignación de los recursos públicos (presupuestos, ejecuciones presupuestales, procesos de contratación, etc.), la disposición de mecanismos y herramientas para que la ciudadanía pueda cumplir a cabalidad el rol de hacer vigilancia y control a las entidades públicas y privadas que prestan el servicio educativo en el país, así como permitir y colaborar con las entidades encargadas de evaluar y hacer seguimiento a la gestión, entre otras, los cuales vienen a ser tenidos en cuenta posteriormente cuando se expide el Plan Nacional Decenal de Educación en el año 2006. En particular, en relación al análisis de la política de calidad de la educación en Colombia realizado a partir de la revisión documental adelantada en el marco de este Proyecto de Investigación, permite plantear que la puesta en marcha de acciones orientadas a fortalecer el aseguramiento de la calidad de la educación, tiene como referentes las siguientes acciones de política pública: El Plan Nacional Decenal de Educación 2006 – 2016, es el instrumento de política pública que plantea un pacto social por el derecho a la educación, tal como se consagró en la Constitución Política de 1991. Una de las prioridades de este Plan está relacionada con el debate sobre la calidad de la educación como un propósito prospectivo de largo plazo orientado a: la articulación y coherencia del sistema educativo, la implementación de un sistema de seguimiento y evaluación permanente de la educación, el fomento de una cultura de la investigación en la educación, el uso y la apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación, y el ajuste e investigación sobre el currículo educativo (Ministerio de Educación Nacional, 2009). El Plan Nacional de Desarrollo “Prosperidad para todos (2010 – 2014)”, recoge los postulados del Plan Decenal de Educación en términos de plantear que para el abordaje de la problemática de la educación en el país, se debe avanzar en la construcción de una política de Estado y plantea la necesidad de fortalecer la educación pública en todos los niveles desde la básica primaria hasta el nivel superior y post-gradual. Para el gobierno central las prioridades de las agendas nacionales y territoriales, se deben orientar a fortalecer los procesos de aseguramiento de las condiciones de disponibilidad, acceso, permanencia y calidad en términos de igualdad, equidad e inclusión de la población en edad escolar. El gobierno central intenta – sin lograrlo a cabalidad – la consolidación de políticas públicas sostenidas para el sector educativo en el país, mediante acciones como: la garantía de la asignación presupuestal en los presupuestos nacionales, la inversión y la gestión de los recursos adecuados para el sector, que hasta el momento son insuficientes y que no han sido progresivos para la educación como se esperaba. Una acción en la que no se avanza es el fortalecimiento de las acciones de descentralización de la educación, hasta el momento se plantea la idea de una autonomía de las regiones en la gestión educativa, pero esta idea de gestión pública no está acompañada de recursos, tal como puede observarse en el departamento del Valle del Cauca, que en la actualidad se encuentra en Ley 550 de 1999 o de reactivación empresarial y reestructuración de los entes territoriales (Congreso de la República, 1999), situación que le impide asignar recursos propios a los temas de cobertura y calidad de la educación. Sin prioridades claras y de largo plazo en la agenda local de educación en Cali El análisis de la aplicación de los principios de transparencia y participación ciudadana en la implementación de la política de calidad en la educación básica en el Municipio de Santiago de Cali, se orienta a mostrar dos elementos desarrollados con esta propuesta de investigación referidos a los siguientes cuestionamientos: ¿Cuáles son las prioridades que se establecen en el Plan Municipal de Desarrollo “CaliDa, una Ciudad para todos (2012 – 2015)” en el tema educativo?, y ¿qué enfoques se observan a partir de la puesta en marcha de las políticas y programas en el tema de calidad de la educación hasta el momento en la ciudad?

1439 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Con relación a las prioridades establecidas en el Plan de Desarrollo en mención se observa lo siguiente: el modelo de gestión y sus estrategias están contenidas en el objetivo estratégico “Bienestar para todos, CaliDa, Ciudad educadora”, componente en el que se esboza que las prioridades de la agenda se orientan a mejorar el acceso a bienes y servicios de educación. Los argumentos utilizados para estructurar la acción del gobierno local en este plan, se expresan en el sentido de informar a la ciudadanía, que los propósitos de este gobierno se enfocan a garantizar la cobertura y la calidad efectiva de la educación en el municipio de Santiago de Cali, como herramienta que posibilite avanzar en la coherencia y cumplimiento de los principios de la política pública nacional de educación referidos a la participación, la transparencia, la solidaridad, el cuidado del medio ambiente y la cohesión social, entre los más destacados. La revisión documental realizada hasta el momento deja entrever que las prioridades de agenda política no están direccionadas por un enfoque y unas estrategias claramente definidas. Las apuestas construidas relacionadas con el aseguramiento de la calidad de la educación básica en Santiago de Cali, son acciones escasamente entrelazadas y articuladas, aspecto que se evidencia en el siguiente párrafo del Plan de Desarrollo Municipal de Cali: Mejoramiento de la calidad de la educación en Santiago de Cali, a partir de las siguientes acciones: formación de educadores; establecimiento de un plan municipal de lectura y escritura; creación de un sistema municipal de evaluación de la calidad educativa para los establecimientos educativos; implementación de los componentes de inspección y vigilancia, pedagógicos, formación situada sustentada en el acompañamiento y gestión escolar; formulación e implementación de un plan de educación rural; inclusión de la familia en los procesos formativos del estudiante e implementación de las orientaciones educativas y pedagógicas para la atención con enfoque diferencial de los diversos grupos poblacionales; promover la constitución de alianzas entre el sector oficial, privado, interinstitucionales e intersectoriales; implementación de jornada escolar complementaria y extendida; articulación de la educación media técnica con la educación superior, educación para el trabajo y el desarrollo humano; fortalecimiento de los ejes transversales, formación en habilidades para la vida, equidad de género, etnoeducación, cultura del emprendimiento, competencias básicas, ciudadanas, laborales, científicas y comunicativas en bilingüismo, que permitan una formación integral del estudiante y amplíen sus oportunidades de desarrollo personal, profesional y social (Alcaldía de Santiago de Cali, 2012, p. 89). Como puede observarse en el apartado anterior, las acciones planteadas y realizadas por la administración local evidencian como característica la dispersión de la gestión pública y la ausencia de un enfoque sistémico y consistente que permita identificar prioridades de acción que permitan mostrar logros e impactos en el corto, mediano y largo plazo evaluables con la participación de la ciudadanía y orientados a una mejora de las políticas públicas. Este elemento identificado en el modelo de la política diseñada e implementada, impide avanzar en términos de compromisos claros y sistemáticos que aseguren una educación acorde a las realidades locales de la población y de la institucionalidad pública encargada de que participe la sociedad. El diagnóstico sobre los problemas del modelo territorial de gestión de la política pública de educación en la ciudad, ya ha sido construido y caracterizado en documentos plan (Plan Municipal de Educación para Cali 2004 – 2014). Hasta el momento, se ha identificado por los diversos actores de la educación en la ciudad, que uno de los problemas prioritarios es la débil gestión y organización del sector educativo, factor que se refleja tanto en los procesos administrativos como pedagógicos de la Secretaria de Educación Municipal (SEM)448, que pueden evidenciarse en 448

Para la implementación de la política pública de educación en la ciudad de Cali, la SEM ha establecido seis zonas educativas en las que se han distribuido las instituciones educativas oficiales y privadas, a saber: Zona Oriente (Comunas 13, 14 y 21), Zona Suroriente (Comunas 10, 11, 15 y 16), Zona Nororiente (Comunas 4, 5, 6 y 7), Zona Sur (Comunas 17,18, 20 y zona rural), Zona Centro (Comunas 8, 9 y 12), y Zona Norte (Comunas 1, 2, 3 y zona rural). Para la prestación de apoyos a la zona rural, la SEM clasificó dentro de la zona educativa Sur, las instituciones educativas de Navarro, La Buitrera, Pance, Incolballet, Villacarmelo, El Hormiguero, Andes, Eustaquio Palacios, Juana de Caicedo, Álvaro Echeverry, Juan Pablo II, La Esperanza, IETI Comuna 17; y Norte, que comprende las I.E. de Montebello, La Paz, Felidia, Francisco Lloreda, Golondrinas, La Leonera, Pichindé, Multipropósito, Isaías 1440 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 pronunciamientos del Sr. Alcalde de la ciudad de Cali, quien expresa que los recaudos públicos producto de la estrategia denominada “papayazo” para los deudores morosos de la ciudad, serán invertidos en seguridad y educación. Según el alcalde, los recursos serán invertidos especialmente en el mejoramiento de la infraestructura escolar, “porque son muchos los planteles que han estado abandonados durante varios lustros y a los cuales hay que habilitarlos en nuevas tecnologías” (Periódico El País, 2013). CONSIDERACIONES FINALES La ponencia aporta elementos teórico – prácticos para comprender el proceso de implementación de la política de calidad de la educación en Colombia y su adaptabilidad para el municipio de Santiago de Cali. Los aspectos desarrollados en este documento muestran que el modelo de gestión del sistema educativo actual, dista de avanzar en el cumplimiento eficaz de los principios de participación y transparencia por diferentes factores: el centralismo en el diseño de las políticas educativas a nivel nacional y para la asignación de recursos; la limitada autonomía y baja capacidad de gestión por parte de los entes territoriales para implementar dichas políticas en sus contextos; la débil coordinación interinstitucional en lo local y multinivel con los organismos del nivel central; la ausencia de prioridades y enfoques que permitan compromisos sistemáticos y sostenibles en el largo plazo, orientados a garantizar el aseguramiento de la calidad por la vía de la participación y la transparencia. REFERENCIAS Alcaldía de Santiago de Cali (2012). Plan de Desarrollo Municipal “CaliDa, una Ciudad para todos (2012 – 2015)”. Cali, Marzo 4. Disponible en: www.cali.gov.co:http://www.cali.gov.co/publico2/documentos/2013/Plan_de_desarrollo2012-2015F.pdf Arias C., J. E., Ceballos M., R., Otálvaro M., B. y Martínez S., Á. M. (2013). Proyecto de Investigación 8109: “Procesos de modernización del Estado: Transparencia y participación en el diseño e implementación de la política municipal de educación de Cali (2006 – 2013)”. Santiago de Cali: Vicerrectoría de Investigaciones, Universidad del Valle. Bresser P., L. C. (1998). La reforma del Estado de los años noventa. Lógica y mecanismos de control. Revista Desarrollo Económico38 (150), pp. 517 – 550. Congreso de la República (1999). Ley 550 de 1999 “Por la cual se establece un régimen que promueva y facilite la reactivación empresarial y la reestructuración de los entes territoriales para asegurar la función social de las empresas y lograr el desarrollo armónico de las regiones”. Bogotá. Congreso de la República (1994). Ley 115 de 1994 “Por la cual se expide la Ley General de Educación”. Bogotá. Delgado M., W. y Martínez S., Á. M. (2010). La concesión del servicio público portuario en Colombia, comercio exterior y desarrollo regional. Ponencia presentada en el “Seminario sobre Gestión de Servicios Públicos: Modernización, mercantilización y privatizaciones”. Santiago de Cali: Universidad del Valle, Noviembre 5 y 6. DNP (2011). Plan Nacional de Desarrollo “Prosperidad para todos (2010 – 2014)”. Bogotá. Disponible en: https://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=kAOLJQpFDbk%3d&tabid=1238 Fleury, S. (1999). Reforma del Estado en América Latina. ¿Hacia dónde? Revista Nueva Sociedad 160, pp. 58 – 80. Kernaghan, K. (2000). The post – bureaucratic organization and public service values. International Review of Management Sciences 66, pp. 91-104. Ministerio de Educación Nacional (2009). Plan Nacional Decenal de Educación 2006 – 2016. Lineamientos para la educación preescolar, básica y media. Disponible en: http://www.plandecenal.edu.co/html/1726/articles166057_prebasica.pdf Gamboa, Luis Fernando Caicedo, José Holguín Garcés, Santa Cecilia, Santa Librada, Normal Farallones y Liceo Departamental (Arias y otros, 2013). 1441 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Ortegón Q., E. (2011). Fundamentos de planificación y política pública. España: Instituto de Estudios Latinoamericanos, Universidad de Alcalá. Periódico El País (2013). Recaudo del ‘papayazo’ en Cali será invertido en seguridad y educación. Sección Cali, Miércoles 9 de octubre. Disponible en: http://www.elpais.com.co/elpais/cali/noticias/recaudo-papayazo-serainvertido-seguridad-y-educacion-cali Varela B., E., Rodríguez V., A. y Delgado M., W. (2010). Informe Final Proyecto “Desarrollo industrial y potencial de transformación productiva en Yumbo”. Santiago de Cali: Grupo de Investigación “Gestión y Políticas Públicas” – Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento, Universidad del Valle. Resumen Hoja de vida Bairon Otálvaro Marín: Trabajador Social y Magíster en Políticas Públicas de la Universidad del Valle. Docente nombrado de la Universidad del Valle (Cali, Colombia), en los programas académicos de Maestría en Políticas Públicas, Trabajo Social y Administración de Empresas. Investigador con experiencia en las temáticas de desarrollo social y humano en los siguientes proyectos: a) Diseño de la política departamental de juventud del Valle del Cauca, b) Jóvenes desvinculados y reincorporados del conflicto armado en Colombia y su incidencia en políticas públicas de juventud; y c) Prevención de violencia sexual en mujeres y niñas en zonas receptoras o en riesgo de desplazamiento en el Departamento del Chocó. En la actualidad trabajo en la puesta en marcha de un proyecto de investigación en el tema de políticas de calidad de la educación en la ciudad de Cali – Colombia. Coordinador de la Línea de Investigación “Políticas públicas sociales” del Grupo “Gestión y Políticas Públicas”, Categoría A – Colciencias, de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle. Correo electrónico: [email protected] Ángela María Martínez Sander: Administradora de Empresas y Magíster en Ciencias de la Organización de la Universidad del Valle. Investigadora con experiencia en las temáticas de desarrollo institucional y gobernabilidad, políticas públicas sociales y de servicios públicos (domiciliarios y puertos), modos de gestión y desarrollo regional, dada su participación en los siguientes proyectos: a) Macroproyecto: “Pobreza, exclusión social y políticas de inclusión para el Valle del Cauca”; c) Proyecto: “La política pública de privatizaciones portuarias en Colombia – El modelo de concesiones y su impacto sobre el comercio internacional: Los casos de las Sociedades Portuarias Regionales de Buenaventura, Santa Marta, Cartagena y Barranquilla (1993 – 2009)”; d) Proyecto Cali 500 Años, Visión 2036 – Eje Desarrollo Institucional; e) “Desarrollo Industrial y Potencial de Transformación Productiva en Yumbo”, entre otros. En la actualidad hago parte del equipo de consultores del Proyecto “Visión Valle del Cauca 2032” en el Eje Desarrollo Institucional y Gobernabilidad, adelantado por el Instituto de Prospectiva, Innovación y Gestión del Conocimiento; e igualmente participo como investigadora del Proyecto 8109: “Procesos de modernización del Estado: Transparencia y participación en el diseño e implementación de la política municipal de educación de Cali (2006 – 2013)”, financiado por la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad del Valle. Correo-e: [email protected]

1442 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

11. ESTUDIO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL O EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD EN BARRANQUILLA. STUDY OF THE CURRENT SITUATION OF THE HUMAN RIGHTS OF PEOPLE WITH FUNCTIONAL DIVERSITY OR IN SITUATION OF DISABILITY IN BARRANQUILLA. José Rafael Palacio Angulo449 Corporación universitaria Minuto de Dios – Barranquilla, Colombia RESUMEN El objetivo de este trabajo es realizar un estudio de la situación actual de los derechos humanos de las personas con diversidad funcional o personas con y/o en situación de discapacidad en el distrito de Barranquilla, población definida así por la ley 1618 de 2013 del congreso de Colombia. Para este efecto al principio se consideran las principales teorías que en materia del origen del derecho que exploran el tema de los derechos humanos, además se realiza un recorrido por los tipos de modelos adoptados por la sociedad para abordar a la población con diversidad funcional, después se adelantó una revisión de la evolución de la normatividad legal vigente que rige a nivel Internacional, Nacional y Distrital que se han desarrollado y finalmente se evalúa la gestión pública actual a nivel local del distrito de Barranquilla, respecto del cumplimento de esta reglamentación referente a los derechos humanos de las personas con diversidad funcional o en situación de discapacidad. ABSTRACT The objective of this work is a study of the current situation of the human rights of people with functional diversity or people or in situation of disability in the District of Barranquilla, population thus defined by law 1618 in 2013 of the Congress of Colombia. For this purpose at the beginning are considered the main theories that in terms of the origin of the right to explore the subject of human rights, is also made a tour of the types of models adopted by the society to address the population with functional diversity, came after a review of the evolution of the legal regulations governing internationalNational and district that have been developed and finally evaluates current governance at the local level of the District of Barranquilla, with regard to compliance with this regulation relating to the human rights of people with functional diversity or disabilities. Palabras clave: Gestión Pública, Derechos Humanos, Discapacidad, Diversidad Funcional, Barranquilla. Keywords: Public Management, Human Rights, Disability, Functional Diversity, Barranquilla. INTRODUCCIÓN En la historia de la humanidad, es presente la diversidad entre los hombres, entre esta diversidad se encuentran personas con diversidad funcional (Romañach & Lobato, 2005) aquellas que tienen un tipo de deficiencia o perdida de sus funciones físicas, cognitivas y/o sensoriales, ya sea por herencia o por forma congénita o adquirida, lo cual al interactuar con el medio en el que se desarrolla se encuentra en situación de discapacidad, aun así lo anterior no lo aparta de su condición humana. El concepto de discapacidad resulta de la de la interacción entre las personas con deficiencias y las barreras debidas a la actitud y al entorno que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás (ONU, 2006). Siendo universales y necesarios los derechos humanos, las personas con diversidad funcional o en situación de discapacidad también los poseen, no obstante su condición vuelve a esta población, vulnerable a la violación de sus derechos al superar barreras físicas y de comunicación y demás actividades propias de las sociedades modernas; 449

Especialista en Gerencia de Servicios de Salud, Tutor del programa administración de salud ocupacional de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia, [email protected] 1443 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 además, deben librar obstáculos culturales, legislativos y sociales que los mantienen atrapados en un estatus de segunda clase (Vásquez, 2008) FUNDAMENTO TEÓRICO Para abordar el tema de los derechos humanos hay que considerar inicialmente las dos principales concepciones que tratan sobre el origen del conocimiento del derecho: el derecho como nato del hombre y el derecho como creación del hombre. En el libro de la Crítica de la Razón de la Practica, Kant (2003) estable que el derecho se encuentra de forma aprioris en la razón del hombre a través de leyes prácticas que son natas al mismo. Desde la perspectiva contraria, Kelsen (2007) en el libro la Teoría Pura del Derecho, propone que el derecho es puesto por los actos de los hombres a través de normas jurídicas creadas por las autoridades vigentes. Por lo cual es importante determinar cuál de las dos anteriores perspectivas de abordaje epistemológico de los derechos humanos escoger para su análisis, debido que si se escoge la visión kelseniana, se entenderá que los derechos humanos son creados por las autoridades vigentes circunscriptos a un tiempo y espacio geográfico determinado por la soberanía, de esta forma, las normas sirven para y deben determinar en qué lugar y en qué momento debe realizarse la conducta que reglada (Kelsen, 2007), empero si se escoge la visión kantiana se entenderá que los derechos humanos son natos e inseparables a las personas, necesarios y universales, entendiéndolos como leyes prácticas, cuya condición se reconoce como objetiva, esto es, válida para la voluntad de todo ser racional. (Kant, 2003). El presente artículo aborda los derechos humanos desde la visión kantiana, no obstante considera la visión kelseniana al abordar los actos jurídicos necesarios para que el estado reconozca los derechos humanos. Los derechos humanos Los derechos humanos son los derechos, dones esenciales o principios prácticos que tiene toda persona por ser humana y son de ellas tan íntimamente que sin ellos no sería humana (Rousseau, 2004). Los derechos humanos además son universales, es decir son inherentes a las personas en cualquier espacio o tiempo, por lo cual si en un futuro la humanidad viajara fuera de del planeta Tierra y colonizara al planeta Marte, allí las personas también tendrían derechos humanos. No obstante a pesar que todas las personas tienen derechos, desde el inicio de las sociedades, estas han discutido cuales derechos humanos reconocer y respetar ante sus leyes jurídicas (Monroy, 1998). Por lo cual a pesar de la universalidad de los derechos humanos, estos en su reconocimiento jurídico a través de la ley han sido circunscriptos a un espacio y tiempo predeterminado por las autoridades vigentes de cada nación. En la modernidad la presión social realizada por el reconocimiento jurídico de los derechos humanos, produjo cambios y revoluciones en los órdenes de gobiernos, que se negaban a reconocerlos, hecho que obligó a los nuevos gobiernos emergentes a vincularlos en sus regímenes jurídicos (Nikken, 1994). Así en 1.215 se proclaman las libertades de los hombres libres en la Carta Magna de Inglaterra firmada por el rey Juan I, después en 1.776 en Estados Unidos firman su acta de independencia donde declaran los derechos inalienables como la libertad, la vida y la búsqueda de la felicidad, más adelante en 1789 se proclamó en Francia, la declaración de los derechos del hombre y el ciudadano, luego en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas en 1918 se da la declaración de derechos del pueblo trabajador y explotado y en 1946 se reconoce los derechos y deberes del pueblo en la constitución de la República Popular China. Pero solo después de la segunda guerra mundial las naciones ven la necesidad de reconocer jurídicamente los derechos humanos en el ámbito internacional, dándose así en el mes de abril de 1948 la declaración americana de derechos y deberes del hombre en la IX Conferencia Panamericana y el 10 de diciembre de 1948 la declaración universal de los derechos humanos por parte de la ONU. Los derechos humanos y las personas con diversidad funcional o en situación de discapacidad La discapacidad es un concepto en constante evolucion (ONU, 2006) por lo cual tiene varias definiciones y palabras para referirse a ellas, la ley 1618 del 2013 define las personas con y/o en situación con discapacidad como aquellas

1444 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 personas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a mediano y largo plazo que, al interactuar con diversas barreras incluyendo las actitudinales, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás (Congreso de la Republica de Colombia, 2013) Solamente hasta hace pocos años, en el 2006, la Organización de las Naciones Unidas emitió la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, para que aquellos países que la firmen tengan la obligación de promover, proteger y asegurar el pleno disfrute y en condiciones de igualdad de los derechos humanos de las personas con diversidad funcional o en situación de discapacidad y garantizar su dignidad. “En un mundo perfecto, los derechos enumerados en la Declaración Universal de Derechos Humanos serían suficientes para proteger a todos. Pero en la práctica, a ciertos grupos, como las mujeres, los niños y los refugiados, les ha ido mucho peor que a otros y las convenciones internacionales tienen por objeto proteger y promover los derechos humanos de tales grupos. Del mismo modo, los 650 millones de personas con discapacidad –alrededor del 10% de la población mundial—carecen de las oportunidades que tiene la población en general” (Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas, 2006:1). Según Agustina Palacios y Javier Romañach (2006) las personas en situación de discapacidad, debería denominarse personas con diversidad funcional, la cual es inherente a todo ser humano, y la discapacidad es dada por las barreras del entorno, asimismo comentan que las población con diversidad funcional, en un primer momento fue asumida por la humanidad desde un modelo de prescindencia, el cual atribuye a la discapacidad un origen religioso-malévolo debido a lo cual debería adoptarse respeto a las personas que la tenían una política eugenésica o de marginación; después la sociedad considero que la discapacidad tenían un origen científico-patológico adoptando el modelo rehabilitador, cuya finalidad era normalizar las personas que la poseían; y últimamente, agregan los mencionados, que la comunidad ha adoptado un modelo social donde se establece que la discapacidad tiene causas sociales por lo cual su solución es implementar políticas de equiparación de oportunidades para las personas con diversidad funcional o en situación de discapacidad. Normatividad Nacional de Colombia en Materia de Discapacidad En Colombia con anterioridad a la Carta Constitucional de 1991, se habían reglamentado algunas disposiciones con respecto a las personas con diversidad funcional o en situación de discapacidad, como fue la Creación del Sistema Nacional de Rehabilitación, Decreto 235/81; las normas sobre “Educación, Reeducación, Readaptación y Reubicación Laboral; sin embargo, a partir de la expedición de la Carta Magna, se ha venido consolidando un nuevo marco jurídico que determina los derechos de la población en situación de discapacidad y, al mismo tiempo, las obligaciones del Estado y la sociedad para con ellos. En la constitución política de Colombia del 91 se desarrollan los derechos fundamentales de las personas y sus derechos económicos, políticos y sociales entre los cuales vale destacar algunos relacionados con: • • • • • • •

Derechos Generales: Artículos 13 y 42 Salud y Seguridad Social: Artículo 47, 48 y 49 Educación: Artículos 67 y 68 Trabajo: Artículos 25 y 54 Recreación y deporte: Artículo 52 Cultura. Artículo 70 Información. Artículo 20

Además, se establece las siguientes Leyes, decretos, resoluciones y documentos que reglamentan el marco jurídico de las personas con diversidad funcional o en situación de discapacidad: •

Ley 100 de 1993: Ley de Seguridad Social en Salud

1445 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 •

• •

• • • • • • •



• •

• • •



• •

Ley 105 de 1993 que dicta disposiciones básicas sobre el transporte...”. En los principios definidos en el Artículo 3º, plantea el acceso al transporte “en el diseño de la infraestructura de transporte, así como en la provisión de los servicios de transporte público de pasajeros, las autoridades competentes promuevan el establecimiento de condiciones para su uso por los discapacitados físicos, sensoriales y psíquicos”. Ley 115 de 1994 o Ley General de Educación. El Capítulo 1 del Titulo III (Artículos 46 a 49), Prevé la educación para personas con limitaciones o capacidades excepcionales. Ley 119 de 1994, por la cual se reestructuró el Servicio Nacional de Aprendizaje. En el artículo 4º, numeral 9º, establece que el Sena debe "organizar programas de formación profesional integral para personas desempleadas, subempleadas y programas de readaptación profesional para personas con discapacidad". Decreto 970 de 1994, que promulga el Convenio sobre readaptación profesional y el empleo de personas inválidas. Documento CONPES 2761 de 1995: “Política de Prevención y Atención a la Discapacidad”. Decreto 2345 de 1995: Seguros provisionales de invalidez y sobrevivencia. Ley 324 de 1996, por el cual se crean algunas normas a favor de la población sorda. Decreto 1286 de 1996, artículo 30 al 36: suministro de ortesis, prótesis y rehabilitación para víctimas de accidentes catastróficos, de tránsito, terroristas. Ley 361 de 1997 “por la cual se establecen mecanismos de Integración Social de las Personas con Limitación y se dictan otras disposiciones”. Ley 397 de 1997 “Por la cual...se dictan normas sobre el patrimonio cultural, fomentos y estímulos de la cultura, se crea el Ministerio de la Cultura...”. En el numeral 13 del Artículo 1º (Principios fundamentales) señala que el Estado, al formular la política cultural tendrá en cuenta y concederá “especial tratamiento a las personas limitadas física, sensorial y psíquicamente...”. (ver también artículos 50 y 60). Manual Único de Calificación de Invalidez, a través del Decreto 917 de 1999, artículo 5º Numeral establece que las personas con discapacidad, pueden ser calificadas por las Empresas Promotoras de Salud, y las Administradoras del Régimen Subsidiado en Salud. Con el fin de garantizar el acceso a los derechos que tiene este colectivo. Decreto 806 de 1998, artículos 34 y 35: Hijos con discapacidad beneficiarios permanentes de sus padres. Decretos 1152 de 1999 que asignan al Ministerio de Salud la función relacionada con la dirección, orientación, vigilancia y ejecución de los planes y programas que en el campo de la salud, se relacionen con la tercera edad, indigentes, minusválidos y discapacitados. Decreto 2381 de 1999, por el cual se determina como Día Nacional de las Personas con Discapacidad el 3 de diciembre de cada año. Decreto Presidencial 276 del 2000, modifica el artículo 6º de la Ley 361/1997, respecto a la conformación del Comité Consultivo Nacional para las Personas con Limitación." Ley 643 de 2001 “Por la cual se fija el régimen propio del monopolio rentístico de juegos de suerte y azar” en su Artículo 42 prevé dentro de la destinación de las rentas del monopolio al sector salud, que el 4% debe destinarse a la vinculación al Régimen Subsidiado de los discapacitados, limitados visuales y salud mental. Ley 715 de diciembre de 2001 “Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias...”.determina las responsabilidades que tiene la Nación y las entidades territoriales departamentales y municipales en la formulación y ejecución de los planes, programas y proyectos de los sectores de educación, salud otros sectores. Ley 776 de 2002, artículo 4°: reubicación después de la incapacidad, artículo 8°: reubicación en el campo que desempeñaba. Decreto 205 de 2003, por el cual se determinan los objetivos, la estructura orgánica y las funciones del Ministerio de la Protección Social y se dictan otras disposiciones, el cual establece en su artículo 28, numeral 10: “Proponer y promover la ejecución de políticas de readaptación profesional y generación de empleo para personas con discapacidad, en coordinación con las demás Direcciones Generales del Ministerio”.

1446 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 • • • • • •

Decreto 1660 de junio 16 de 2003: "Por el cual se reglamenta la accesibilidad a los modos de transporte de la población en general y en especial de las personas con discapacidad". Documento CONPES 80 del 26 de julio de 2004: “Política Publica Nacional de Discapacidad”. Ley 1145 de 2007, “Por Medio De La Cual Se Organiza El Sistema Nacional De Discapacidad Y Se Dictan Otras Disposiciones.” Ley 1346 de 2009. Por medio de la cual se aprueba la “Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006. Resolución 3317 de 2012 del Ministerio de Salud y Protección Social. Por medio de la cual se reglamenta la elección y funcionamiento de los comités territoriales de discapacidad establecidos en la Ley 1145 de 2007. Ley 1618 de 2013. "Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad"

METODOLOGÍA Para el desarrollo metodológico del artículo se consideraron las principales teorías que en materia de derecho abordan el tema, se adelantó una revisión de la evolución de la normatividad legal vigente que rige a nivel Internacional, Nacional y Distrital se ha desarrollado, se realiza un análisis estadísticos de las cifras que se tienen en referencia a la población con diversidad funcional o en situación de discapacidad y finalmente se evalúa la gestión pública a nivel local respecto del cumplimento de los derechos humanos a las personas con diversidad funcional o en situación de discapacidad, teniendo en cuenta las repuestas de los derechos petición dada por la alcaldía distrital de Barranquilla y otros documentos jurídicos. RESULTADOS En la ciudad de Barranquilla de Colombia, en el 2005 su Concejo Distrital emitió el Acuerdo distrital 005 de 2005 “Por medio del cual se establece el sistema de atención integral distrital a la discapacidad en el distrito especial de barranquilla y se institucionaliza la semana de las personas en situación de discapacidad”, con el cual pretendía que la administración distrital cumpliera con su obligación de la prevención, los cuidados médicos y sicológicos, la habitación, la rehabilitación, la educación, la orientación, la integración laboral y la garantía de los derechos fundamentales económicos, culturales y sociales de las personas con limitación y/o discapacidad; en este acuerdo hay que resaltar que define jurídicamente los conceptos de situación de discapacidad y personas con discapacidad. “Situación de Discapacidad. Conjunto de condiciones ambientales, físicas, biológicas, culturales y sociales, que pueden afectar la autonomía y la participación de la persona, la familia, la comunidad y la población en general en cualquier momento relativo al ciclo vital, como resultado de las interacciones del individuo con el entorno. Persona con Discapacidad: Es aquella que tiene limitaciones en su actividad cotidiana (deficiencia) y restricciones en la participación social por causa de una condición de salud, o de barreras, ambientales, culturales, sociales y del entorno cotidiano.” (Concejo Distrital de Barranquilla, 2005:1) Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) en el 2005 la ciudad de Barranquilla poseía una población Total de 1.112.889 habitantes, con una prevalencia de limitaciones permanentes de 5,4% en hombres y 5,3% en mujeres lo que implicaría 59.513 habitantes con limitaciones permanentes, para una prevalencia de limitaciones permanentes en la población total de Barranquilla de 5,35 %. El Acuerdo Distrital 005 del 2005, consta de 29 artículos, y se divide en 3 capítulos; en su primer capítulo define el Sistema Distrital de Discapacidad (SDD) en el distrito de Barranquilla, estableciendo su coordinación por parte del Concejo Distrital de Discapacidad (CDD), el cual tiene una Secretaria Ejecutiva ejercida por la Secretaria de Gestión Social y además a su cargo está el Comité Técnico Distrital de Discapacidad (CTDD) (Concejo Distrital de Barranquilla, 2005). En el segundo capítulo del Acuerdo Distrital en mención se trata de los Concejos Locales de Discapacidad, los cuales son 5 , uno por cada localidad, en el detallan sus funciones y composición (Concejo Distrital de Barranquilla, 2005).

1447 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 En el último capítulo del acuerdo distrital 005 del 2005, establece disposiciones varias entre las que se encontrara en el artículo 23, la autorización al Gobierno del Distrito de Barranquilla para crear el Fondo Social Distrital para la población con y en situación de Discapacidad (FOSDD), como cuenta especial, sin personería jurídica, ni estructura administrativa, ni planta de personal propia, adscrito al despacho del Señor Alcalde (Concejo Distrital de Barranquilla, 2005). Es importante aclarar que la alcaldía de ese entonces a cargo de Guillermo Hoenigsberg no creó el FOSDD, ni su sucesor Alejandro Char y tampoco la actual Alcaldesa Elsa Noguera, que es una persona en situación de discapacidad física. Al revisar los planes de desarrollo distritales elaborado entre las administraciones del alcalde Guillermo Hoenigsberg (2004-2007), el alcalde Alejandro Char (2008-2011) y Alcaldesa Elsa Noguera (2012-2015), se observa que en el plan desarrollo distrital 2004 –2007, se encuentra en la Estrategias para la Atención Integral al menor y Grupos específicos los siguientes programas: Atención a la Población en situación de Discapacidad en el Distrito, Divulgar los derechos de las personas con discapacidad, localización y disponibilidad de los servicios de rehabilitación y su adecuada utilización, Impulsar la afiliación al sistema de seguridad social en salud (régimen subsidiado) a la población discapacitada del Distrito de Barranquilla en los estratos 1 y 2 y Educar y fortalecer la capacidad de las familias y personas con discapacidad (Concejo distrital de Barranquilla, 2004) Pero los recursos destinado de estos programas no fueron específicos debido que se encontraban dentro de los 3,657 millones de pesos del rubro común del Sector de grupos específicos que contaba con 4 estrategia más, donde solo la Estrategias para la Atención Integral al menor y Grupos específicos a la que pertenece tenía 21 programas. Siguiendo con el análisis se observa que en el plan desarrollo distrital 2008 – 2011, se encuentra el sub-programa Atención a derechos de discapacitados con los siguientes proyectos: Inclusión laboral de discapacitados, Apoyo a unidades productivas de discapacitados, Ayudas técnicas a discapacitados, Atención integral a niños y niñas con discapacidad y Capacitación en rehabilitación con base en la comunidad (Concejo distrital de Barranquilla, 2008). A igual manera que en la administración anterior, los recursos destinados de este sub-programa no fueron específicos debido que se encontraban dentro de los 14.540 millones de pesos del rubro común del Programa Atención a otros grupos vulnerables que contaba con 10 sub-programas más. En el actual plan de desarrollo distrital 2012-2015, se encuentra el Programa Atención a las personas con discapacidad con los siguientes proyectos: Promoción a la generación de ingresos de la población discapacitada. Vinculación laboral de personas con discapacidad y formación en emprendimiento y generación de procesos productivos, Rehabilitación basada en la Comunidad. Entrenamiento, entrega de ayudas técnicas y sensibilización del entorno del discapacitado para mejorar la salud y prevenir de los riesgos y Capacitación a docentes en educación inclusiva a población con discapacidad. Generar competencias pedagógicas en docentes que permitan la atención idónea a esta población (Concejo distrital de Barranquilla, 2012). Pero al igual que los planes desarrollo distritales anteriores, los recursos destinados de este Programa no son específicos debido que se encuentran dentro de los 45.838 millones de pesos del rubro común de la Estrategia de Barranquilla Incluyente que cuenta con 7 programas más (Concejo distrital de Barranquilla, 2012), Estrategia que es financiada con 28.270 millones de pesos por ingresos tributarios según oficio SH-OP 261/13 dado por el Jefe de la oficina de Presupuesto: Carlos Martínez H. (Alcaldia de Barranquilla, 2013), pero no responde la fuente de financiación de la restante cifra. Al presente año 2013 el DANE (2011) proyecta para ciudad de Barranquilla, una población total al presente año 2013 de 1.206.946 habitantes, y manteniendo la prevalencia de limitaciones permanentes de 5,35 %, se tendría 63.968 personas con diversidad funcional o con discapacidad hasta el momento en la ciudad mencionada. A partir del 2010, en Colombia, el registro de localización y caracterización de la población en condición de discapacidad, se delegó al Ministerio de Protección Social, a través del Sistema Integral de Información de la Protección Social - SISPRO, con este registro se busca no solo la caracterización sino además el fortalecimiento de la

1448 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 política pública encaminada a la atención, habilitación, rehabilitación e igualdad de oportunidades (Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, 2013). A corte del 12 de julio del 2013 el SISPRO tenía en su registro de localización y caracterización de la población en condición de discapacidad (RLCPD), 7.254 personas en la ciudad de Barranquilla, según la Alcaldia distrital de Barranquilla (2013) es decir menos del 12 % de la cifra proyectada a base del DANE, lo que implica que más del 88 % de las personas con diversidad funcional o en situación de discapacidad en Barranquilla no está caracterizada. Aun así el RLCPD del SISPRO ofrece una muestra estadística importante de la población en situación de discapacidad de Barranquilla, en relación al tipo de alteración que presenta según lo observado en la tabla 1 Tabla 1. Número de personas con Discapacidad según su tipo de Alteración en Barranquilla inscrita al RLCPD del SISPRO al 12 de julio del 2013 Alteración PCD Tipo Alteración – El movimiento del cuerpo, manos, 2.280 brazos, piernas Tipo Alteración – El sistema cardiorespiratorio y las 1.308 defensas Tipo Alteración – El sistema genital y reproductivo Tipo Alteración – El sistema nervioso Tipo Alteración – La digestión, el metabolismo, las hormonas Tipo Alteración – La piel Tipo Alteración – La voz y el habla Tipo Alteración - Los demás órganos de los sentidos (olfato, tacto y gusto) Tipo Alteración – Los oídos Tipo Alteración – Los ojos Tipo Alteración – Ninguna Tipo Alteración – No aplica Total general Fuente: (Alcaldía Distrital de Barranquilla, 2013)

85 1.555 99 50 368 9 400 993 103 4 7254

Omitiendo los 2 últimos ítem de la tabla 1, tendríamos en realidad 7147 personas con diversidad funcional o con discapacidad en Barranquilla inscrita en el registro de localización y caracterización de la población en condición de discapacidad del SISPRO, y sus porcentajes según el tipo de alteración se muestra en la tabla 2:

1449 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Tabla 2. Porcentaje de personas con diversidad funcional o en situación de discapacidad según su tipo de Alteración en Barranquilla inscrita al RLCPD del SISPRO al 12 de julio del 2013 Alteración PCD Tipo Alteración – El movimiento del cuerpo, manos, brazos, piernas 31,9 % Tipo Alteración – El sistema cardiorespiratorio y las defensas 18,3 % Tipo Alteración – El sistema genital y reproductivo Tipo Alteración – El sistema nervioso Tipo Alteración – La digestión, el metabolismo, las hormonas Tipo Alteración – La piel Tipo Alteración – La voz y el habla Tipo Alteración - Los demás órganos de los sentidos (olfato, tacto y gusto) Tipo Alteración – Los oídos Tipo Alteración – Los ojos Total general Fuente: Elaboración propia del autor

1,2 % 21,8 % 1,4 % 0,7 % 5,1% 0,1 % 5,6 % 13,9 % 100 %

A base al anterior porcentaje de personas con Discapacidad según el tipo de Alteración hecha a base del SISPRO y relacionándola con las cifras proyectadas para la población en situación de discapacidad para el 2013 en base al DANE, podemos calcular el número total en Barranquilla de personas con diversidad funcional o con discapacidad según su alteración al 2013, resultando los resultados de Personas en situación de discapacidad de la tabla 3: Tabla 3. Número de personas total calculadas con diversidad funcional o en situación de discapacidad según su tipo de Alteración en Barranquilla al 2013 Alteración PCD Tipo Alteración – El movimiento del cuerpo, manos, brazos, piernas 20406 Tipo Alteración – El sistema cardiorespiratorio y las defensas 11706 Tipo Alteración – El sistema genital y reproductivo Tipo Alteración – El sistema nervioso Tipo Alteración – La digestión, el metabolismo, las hormonas Tipo Alteración – La piel Tipo Alteración – La voz y el habla Tipo Alteración - Los demás órganos de los sentidos (olfato, tacto y gusto) Tipo Alteración – Los oídos Tipo Alteración – Los ojos Total general Fuente: Elaboración propia del autor

768 13945 895 448 3262 64 3582 8892 63.968

No obstante con la cifra proyectada de 63.968 personas con diversidad funcional o en situación de en Barranquilla al año presente 2013 y después de 8 años de haberse aprobado el Acuerdo Distrital 005 del 2005, José Ignacio Oñoro, concejal de Barranquilla expresa:

1450 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 “Hay necesidad de revisar la política pública para la población discapacitada, es importante que demos ese debate porque estas personas sufren porque no pueden utilizar los servicios de transporte en Barranquilla. Esta población también tiene derecho a la accesibilidad al transporte público; voluntaria o involuntariamente, estamos actuando como una sociedad inhumana” (El Heraldo, 2013). Y la actual Secretaria de Salud de Barranquilla, Alma Solano Sánchez, en el debate de control político sobre el tema discapacidad, realizado en el Concejo de Barranquilla el día 10 de mayo del 2013, reconoce: “Desafortunadamente en Barranquilla se había ignorado a las personas discapacitadas por muchos años, pero en esta administración estamos poniendo todo nuestro empeño en construir una ciudad cada vez más amigable para quienes cuentan con algún tipo de impedimento físico. No podemos ser indiferentes ante sus necesidades… en Barranquilla no existe una política pública sobre discapacidad” (El Heraldo, 2013). Después del debate de control político sobre el tema discapacidad, realizado en el Concejo de Barranquilla el día 10 de mayo del 2013, la alcaldía distrital decide iniciar la Construcción de política pública para personas con discapacidad el 28 de mayo del 2013 (COBA, 2013), en conjunto con la ESAP, para lo cual se asignó un presupuesto de 35 millones de pesos (ALCALDIA DE BARRANQUILLA, 2013). “Lo que cierto es que la formulación de políticas públicas exige voluntad política y capacidad de los gobiernos, así como organización social y ciudadanía activa, porque si no existen políticas públicas para afrontar problemas colectivos, los ciudadanos son invisibilizados, como ocurre en Barranquilla con la población con discapacidad” (ZUBIRÍA, 2012: 157). Siguiendo con las proyecciones, se puede calcular 6.397 niños con diversidad funcional o con discapacidad en edad escolar (5-18 años) en Barranquilla, en base de la prevalencia de limitaciones por edad y sexo del DANE (2005) que estimaba un 10 % de niños con discapacidad en edad escolar; y actualmente se encuentra incluidos en el sistema educativo del distrito de Barranquilla: 1635 estudiantes con diversidad funcional o en condición de discapacidad que gozan del derecho a la educación (ALCALDIA DISTRITAL DE BARRANQUILLA, 2013), solo el 25% de la poblacion calculada y para lo cual la Secretaria de Educacion ha invertido 348 millones de pesos en el contrato Prestacion de servicios de apoyo a la gestion para la atencion educativa a estudiantes en condicion de discapacidad a traves del servicio de interpretes de Lengua de señas colombianas y modelos linguistico, suscripto con la Fundacion Conciencia Social (ALCALDIA DE BARRANQUILLA, 2013). Asimismo en Barranquilla según la informacion suministrada por la Alcaldia distrital de Barranquilla (2013) en repuesta de derecho de peticion R20130703-70159, se encuentran 105 personas con diversidad funcional o con discapacidad incluidas en actividades culturares de la alcaldia, correspondiendo asi que la alcaldia distrital contribuye a un 0,2 % de la poblacion total con discapacidad calculada para 2013 para que gozen de su derecho a la cultura. Tambien en Barranquilla, según la informacion suministrada por la Alcaldia distrital de Barranquilla (2013) en repuesta de derecho de peticion R20130703-70159, se encuentran 65 personas con diversidad funcional o con discapacidad, incluidas en actividades deportivas o recreativas de la alcaldia, correspondiendo asi que la alcaldia distrital contribuye a un 0,1% de la poblacion total con discapacidad calculada para 2013 para que gozen de su derecho a la recreacion y al deporte, para lo cual tiene presupuestado para presente vigencia fiscal 2013, 240 millones de pesos para el proyecto Generar procesos que permitan la practica del deporte y la recreacion a la poblacion discapacitada. Referente en el area laboral, el DANE (2013) establece que la población en edad de trabajar (PET): está constituida por las personas de 12 y más años en la parte urbana, y de 10 años y más en la parte rural, por lo cual se calcularía que en Barranquilla la poblacion con diversidad funcional o con discapacidad en edad apta para trabajar es aproximadamente el 91% lo que implicaria 57.571 personas con discapacidad, de las cuales 15 personas en situacion de discapacidad estan vinculada en la planta de empleados de la alcaldia distrital de barranquilla, equivalente al 1% del total de la planta según Alma Riquett Palacio, Gerente de gestion humana de la alcaldia de Barranquilla

1451 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 (ALCALDIA DE BARRANQUILLA, 2013), lo que significaria que la Alcaldia de Barranquilla contribuye directamente con el empleo del 0,03% aproximadamente de la poblacion en edad apta para trabajar con diversidad funcional o con discapacidad en Barranquilla. En relacion al disfrute del derecho del espacio publico en Barranquilla por parte de la poblacion con diversidad funcional o con discapacidad, se puede citar parte del documento redactado en mesas de trabajo del POTDiscapacidad disfundido por e-mail por Pablo Morales referente de discapacidad de la alcaldia de Barranquilla: La exclusión social y la falta de accesibilidad que viven las personas con discapacidad en la ciudad, han dejado como resultado la discriminación y el aislamiento, reflejados en una vulneración de los derechos, en una deuda por el reconocimiento de ser ciudadano y de su calidad de vida. Hasta el momento se trata de un plan de ordenamiento territorial que no ha tenido en cuenta las particularidades, necesidades e intereses de las personas con discapacidad. (MORALES, 2013). “Debido a lo cual en la nueva revision del POT de Barranquilla, se ha creado una mesa de trabajo de POT y Discapacidad para que las Personas con discapacidad, organizaciones y/o fundaciones de y para Personas con discapacidad, familiares y cuidadores de Personas con discapacidad, participen en su construccion” (MORALES, 2013). La Secretaria de Salud es la secretaria de Barranquilla con mayor recursos presupuestado en el 2013 para la atencion de personas con diversidad funcional o con discapacidad, con la asignacion presupuestal de 1.428.886.000 pesos para el proyecto Atencion integral en habilitacion y rehabilitacion para poblacion discapacitada (ALCALDIA DE BARRANQUILLA, 2013), de los cuales 1.000 millones de pesos se asigno al contrato de de servicios de habilitacion y rehabilitacion a poblacion con discapacidad, realizado con la Fundacion CE CAMILO (ALCALDIA DE BARRANQUILLA, 2013) por contratacion directa para su ejecucion desde el 10 de julio del 2013 hasta el 31 de diciembre del 2013, para beneficiar a 1500 personas con discapacidad (ALCALDIA DE BARRANQUILLA, 2013), calculandose asi que la alcaldia de Barranquilla contribuye aproximadamente con el 2.4 % de la poblacion total con diversidad funcional o con discapacidad calculada para 2013 para que gozen de su derecho a la habilitacion y rehabilitacion. Ademas en la repuesta de derecho de peticion R20130703-70159 firmado por la Dra. Alma Solano Sanchez, secretaria de salud distrital, afirma que entre el periodo del abril 2012 al junio del 2013 se entregaron 380 ayudas tecnicas a personas con discapacidad, es decir se cubrio con con estas ayudas al 0,6% de la poblacion total con diversidad funcional o con discapacidad calculada para 2013. Y en repuesta a la preventiva 2100-2013 a la procudaduria provicial se establece que se esta en el proceso de contratacion de la compra y suministro de ayudas tecnicas para personas con discapacidad por valor aproximado de 150 millones de pesos (ALCALDIA DE BARRANQUILLA, 2013). Asimismo en la repuesta a la preventiva 2100-2013 a la procudaduria provicial precisa la contratacion de recurso humano para apoyo a la gestion de la Oficina de discapacidad, por valor de 84 millones para presente vigencia fiscal del 2013 (ALCALDIA DE BARRANQUILLA, 2013), que hasta el momento solo se han contratado a Carlos Ignacio Rodriguez Arango con contrato N° 0111*2013*000092 por valor de 30 millones de pesos (ALCALDIA DE BARRANQUILLA, 2013) y Luis Alejandro Polo Rivera, persona con discapacidad fisica, con contrato N° 0111*2013*000096 por valor de 16 millones de pesos (ALCALDIA DE BARRANQUILLA, 2013), ambos coordinado por Pablo Morales Velasquez adscrito a la planta central de la alcaldia de Barranquilla como profesional universitario. Esta Oficina de atencion a personas con discapacidad de la Secretaria de salud durante el presente año 2013 gestiono aportes del Ministerio de Salud y Proteccion Social para el fortalecimiento de los planes territoriales para la inclusion social de la poblacion con discapacidad desde un enfoque diferencial por valor aproximado de 39 millones de pesos. (ALCALDIA DE BARRANQUILLA, 2013). Es importante resaltar lo expresado por el jefe de control interno de la alcaldia de Barranquilla: Roberto Solano Navarra en la contesta C2013-06-12-7461:

1452 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 “Debemos manifestar que la atencion a personas con discapacidad, se encuentra ubicada dentro del mapa de procesos de la Alcaldia Distrital de Barranquilla, en el macroproceso misional denominado GESTION DEL DESARROLLO SOCIAL, el cual comprende: a) Servicio Publico de Salud; b) Servicio Publico Educativo; c) Programas especiales; d) Habitat; e) Servicios Culturares y Turisticos y f) Servicios Culturales y Deportivoss. Los sectores responsables de este proceso, son: La Secretaria de Salud y la Secretaria de Gestion Social.” (ALCALDIA DE BARRANQUILLA, 2013) “Ademas recordar que el acuerdo distrital 005 del 2005 de Barranquilla establece que La instancia que permitirá la operatividad del Consejo y que las políticas se traduzcan en planes de acción, será ejercida por la Secretaría Ejecutiva que permitirá la coordinación e interrelación entre el Consejo Distrital de Discapacidad CDD, el CTDD y los Consejos Locales de Discapacidad CLD y que la Secretaría Ejecutiva del CDD será ejercida por la Secretaría de Gestión Social” (CONCEJO DISTRITAL DE BARRANQUILLA, 2005) No obstante la actual Secretaria de Gestión Social no ha visibilizado las acciones realizadas por ella en referencia a la atención a personas con diversidad funcional o con discapacidad, e incluso no ha contestado los derechos petición con radicados: R20130520-54427 y R201305-54429 hechas por el investigador del presente artículo referente al tema, desde del 20 de mayo del 2013. CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN Se puede evaluar que la problemática del reconocimiento y garantía de los derechos humanos en las personas con diversidad funcional o en situación de discapacidad inicia con la misma humanidad y que persiste en los tiempos actuales. Se observa que los mayores recursos invertidos por la alcaldía de Barranquilla para la atención a las personas con diversidad funcional o en situación de discapacidad se centran en la habilitación y rehabilitación para personas con discapacidad demostrando así que la alcaldía ha optado un modelo rehabilitador . Y a pesar de los recursos económicos invertido por la alcaldía distrital de Barranquilla en el área de la discapacidad, existe una baja cobertura pública en garantía de derechos humanos a las personas con diversidad funcional o en situación de discapacidad. Además, que en Barranquilla la carencia de una Política Pública para las personas en situación de discapacidad implica no llevar un rumbo definido ante los programas que realiza la alcaldía distrital. Aunque en el presente artículo se utilizó el término de persona con y/o en situación de discapacidad el cual establece la ley, se aconseja utilizar el término personas con diversidad funcional, lo cual da una nueva perspectiva al tema desde la diversidad inherente al ser humano. Se sugiere además implementar una metodología que agilice la inscripción de personas con discapacidad en el registro de localización y caracterización de la población en condición de discapacidad del SISPRO, para que pueda toda la población con diversidad funcional pueda disfrutar el aseguramiento y asistencia social del Estado. También se propone, construir una Política Pública para personas con diversidad funcional en Barranquilla, de forma democrática en la cual se garantice la efectiva participación de las personas con diversidad funcional. Y por último se recomienda a la entidad territorial de Barranquilla, designar en los planes de desarrollo distritales unos recursos específicos a los ´programas de la población con diversidad funcional para que se le garantice el real y pleno goce de sus derechos humanos. REFERENCIAS Alcaldia de Barranquilla. (2013). Contesta C2013-06-12-7461. Barranquilla, Atlantico, Colombia. Alcaldia de Barranquilla. (2013). Contrato de prestacion de servicios N° 0111-2013*000092. Barranquilla, Atlantico, Colombia.

1453 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Alcaldia de Barranquilla. (2013). Contrato de prestacion de servicios N° 0111-2013*000096. Barranquilla, Atlantico, Colombia. Alcaldia de Barranquilla. (2013). oficio SH-OP 261/13. Barranquilla. Alcaldia de Barranquilla. (2013). Repuesta a derecho de peticion con el radicado 54431. Barranquilla. Alcaldia de Barranquilla. (2013). Repuesta a la preventiva 2100-2013 a la procudaduria provicial. Barranquilla. Alcaldia de Barranquilla. (2013). Repuesta al derecho de peticion Rad N° R20130802-83165. Barranquilla, Atlantico, Colombia. Alcaldia de Barranquilla. (2013). Repuesta al radicado N° 2013PQR10964. Barranquilla. Alcaldia de Barranquilla. (2013). Repuesta derecho de peticion R20130520-54426. Barranquilla. Alcaldia de Barranquilla. (2013). Repuesta derecho de peticion, segun radicado N° R20130520-54426. Barranquilla. Alcaldia de Barranquilla. (2013). Estadisticas de poblacion con discapacidad en Barranquilla. Barranquilla. Alcaldia de Barranquilla. (2013). Respuesta derecho de peticion R20130703-70159. Barranquilla. Coba, E. (2013). Alcaldia inicia politica publica de discapacidad: Tener capacidades diferentes no sera obstaculo para convivir en Barranquilla. La Libertad, pág. 6A. Concejo distrital de Barranquilla. (2004). Plan de desarrollo distrital 2004 - 2007. Barranquilla. Atlantico, Colombia Concejo distrital de Barranquilla. (2005). Acuerdo Distrital 005 del 2005. Barranquilla, Atlantico, Colombia. Concejo distrital de Barranquilla. (2008). Plan de desarrollo 2008 - 2011. Barranquilla, Atlantico, Colombia. Concejo distrital de Barranquilla. (2012). Plan de desarrollo distrital 2012 - 2015. Barranquilla, Atlantico, Colombia. DANE. (2010). Boletin Censo general 2005. Perfil Barranquilla Atlantico. Obtenido de DANE. Para tomar decisiones.: http://www.dane.gov.co/files/censo2005/PERFIL_PDF_CG2005/08001T7T000.PDF DANE. (2011). Estimación y proyección de población nacional, departamental y municipal total por área 19852020. Obtenido de DANE. Para tomar decisiones: http://www.dane.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=75&Itemid=72 DANE. (2013). Boletin de prensa: inactividad Trimestre enero - marzo de 2013. Bogota: DANE. Departamento de información pública de las Naciones Unidas. (2006). Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. Recuperado el 12 de Junio de 2013, de Naciones Unidas. Nosotros los Pueblos.. Unidos por un mundo mejor.: http://www.un.org/spanish/disabilities/convention/qanda.html El Heraldo. (2013). “Por falta de política para discapacitados, Barranquilla es una ciudad inhumana”. Obtenido de El Heraldo.co: http://www.elheraldo.co/noticias/politica/por-falta-de-politica-para-discapacitadosbarranquilla-es-una-ciudad-inhumana-102288 El Heraldo. (2013). Debates quedaron a medias, en prórrogas del Concejo de Barranquilla. Obtenido de El Heraldo.co: http://www.elheraldo.co/noticias/politica/debates-quedaron-a-medias-en-prorrogas-del-concejode-barranquilla-109934 Kant, I. (2003). Critica de la razon practica. (J. ROVIRA, Trad.) Buenos Aires: Editorial La Pagina. Kelsen, H. (2007). Teoria pura del derecho. Mexico: Editorial Porrua. Ministerio de salud y proteccion social de Colombia. (14 de Junio de 2013). SISPRO. Obtenido de Ministerio de Salud y Proteccion Social. Republica de Colombia: http://www.minsalud.gov.co/consultaInformacion/ Monroy, M. (1998). Derecho Internacional Publico. Bogota: Editorial Temis.

1454 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Morales, P. (2013). Plan de Ordenamiento Territorial Barranquilla y Discapacidad. Recuperado el 2 de Septiembre de 2013, de POT Barranquilla / Plan Maestro de Movilidad, Plan Maestro de Espacio Público. Sept 3. 8:30 am [e-mail]: https://snt140.mail.live.com/default.aspx?id=64855&owa=1&owasuffix=owa%2f#n=471915261&fid=f21052 647d9450ab63174d0116b6df8&mid=d00f2365-1417-11e3-8300-00215ad6e25c&fv=1 Nikken, P. (1994). Sobre el concepto de los derechos humanos. Estudios basicos de Derechos Humanos, 23 - 52. OMS. (2012). Rehabilitación basada en la comunidad: guías para la RBC. Ginebra: OMS. OMS, UNESCO, & OIT. (2004). RBC : estrategia para la rehabilitación, la igualdad de oportunidades, la reducción de la pobreza y la integración social de las personas con discapacidad : documento conjunto de posición. Ginebra: OMS. Organizacion de las Naciones Unidas. (2006). Convencíon sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y Protocolo Facultativo. Nueva York: Naciones Unidas. Palacios, A., & Romañach, J. (2006). El modelo de la diversidad. La Bioetica y los Derechos Humanos como herramienta para alcanzar la plena dignidad en la diversidad funcional. Madrid: Ediciones Diversitas. Radtke, B., & CARITAS, A. (2003). La rehabilitación basada en la comunidad – una propuesta de política nacional que fomente la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad. Pobreza, discapacidad y desarrollo, 1-12. Romañach, J., & Lobato, M. (2005). Diversidad funcional, nuevo término para la lucha por la dignidad en la diversidad del ser humano. Recuperado el 15 de abril de 2013, de Foro de Vida Independiente de Yahoo Grupos: http://es.groups.yahoo.com/group/vidaindependiente/message/13457 Rousseau, J. J. (2004). El origen de las desigualdades entre los hombres. Buenos Aires: Editorial Leviatan. Vasquez, J. (2008). Derechos Humanos y Salud. Personas con Discapacidad. Washington: Organizacion Panamericana de la Salud. Zubiría, B. (2012). Ciudadanos invisibilizados: discapacidad y política pública en Barranquilla (Colombia). Reflexión sociológica sobre los movimientos sociales a partir de un estudio de caso. Revista colombiana de sociologia, XXXV(2), 141 - 160. Resumen Hoja de vida José Rafael Palacio Angulo: médico y cirujano, especialista en gerencia de servicios de salud de la Universidad Libre, estudiante de doctorado en ciencias sociales mención gerencia de la Universidad del Zulia, investigador del grupo Desarrollo Social y Gerencial de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, línea de investigación en cultura, política social y desarrollo, tutor del programa de administración de salud ocupacional de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, exalcalde de la localidad Sur-Oriente de Barranquilla 2008-2012.

1455 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

12. CLUSTERING DEL ÍNDICE DE CONDICIONES DE VIDA A NIVEL SUBNACIONAL Y SU RELACIÓN CON LA EFICIENCIA EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. CLUSTERING OF LIVING CONDITIONS INDEX SUBNATIONAL AND ITS RELATION TO EFFICIENCY IN MUNICIPAL MANAGEMENT Carlos Eduardo González Rodríguez450. Universidad Católica – Cali, Colombia. RESUMEN Este artículo mediante un análisis espacial responde al interrogante: ¿Qué relación presenta la distribución espacial del Índice de condiciones de vida (ICV) a nivel subnacional con la eficiencia en la gestión municipal? Los resultados que aquí se muestran corresponden a la primera fase de una investigación que relaciona las variables que determinan la divergencia espacial de la calidad de vida en el espacio colombiano. El artículo presenta un panorama de la calidad de vida y la gestión municipal, para lo cual se utilizan diferentes indicadores específicos para su evaluación y medición; posteriormente al elevar estos datos a niveles de georeferenciación se hallan relaciones y patrones espaciales de aglomeración, que permiten trascender en el debate sobre el impacto de la descentralización y la eficiencia institucional sobre el bienestar de las comunidades ubicadas en un territorio especifico. Las evidencias indican que el mejor desempeño en la asignación de recursos en la producción eficiente de bienes y servicios a las comunidades, configuran vecindades prosperas y vecindades rezagadas en el espacio subnacional colombiano. ABSTRACT This article by a spatial analysis answers the question : What relationship presents the spatial distribution of living index subnational with efficiency in municipal management ? The results shown here correspond to the first phase of an investigation that relates the variables that determine the spatial divergence of the quality of life in space Colombia. The article presents an overview of the quality of life and municipal management , which are used for different specific indicators for evaluation and measurement, subsequent to raise these levels georeferencing data are spatial relationships and patterns of agglomeration , which allow us to transcend in the debate on the impact of decentralization and institutional efficiency , on the welfare of the communities located on a specific territory . The evidence indicates that the best performance in the allocation of resources and the efficient production of goods and services to communities, neighborhoods configured prosperous and lagging Colombian sub space . Palabras clave: Análisis espacial, desarrollo local, calidad de vida, gestión municipal. Keywords: Spatial analysis, local development, quality of life, municipal management. INTRODUCCIÓN El desarrollo económico en los municipios de la geografía Colombiana, es desigual y persistente en el tiempo. Se observa que más del 60% de la población y el 70% del PIB se localizan en la zona central (Galvis, 2010). De acuerdo a ello, este artículo se enfoca a analizar el clustering, que se deriva de una aparente relación de centro-periferia de los territorios subnacionales, expresado en patrones de interacción espacial y no de aleatoriedad en la dinámica económica. Las causas probables que explican las formas de aglomeración económica en los espacios geográficos se pueden hallar en los aportes de la nueva geografía económica (Krugman, 1999), como son la capacidad para generar economías de escala, el auto-reforzamiento del tamaño de los mercados internos, en general las fuerzas centrípetas. 450

Economista, Especialista en gerencia de proyectos, Maestría Economía (tesis). Docente tiempo completo, CaliColombia. [email protected] 1456 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 El espacio colombiano heterogéneo revela divergencia en el desarrollo económico de las regiones, manifestado en el desigual logro de los indicadores de calidad de vida, profundizando la disyuntiva entre eficiencia y equidad; concentrando territorialmente mayores niveles de ingresos, conocimiento y educación, requisitos fundamentales que refuerzan los patrones espaciales (Polese, 2010). Es así como la CEPAL (2010), en su documento, “la hora de la igualdad, brechas por cerrar caminos por abrir”, recupera la dimensión del espacio en el análisis de las inequidades, igualmente plantea la difícil realidad de los territorios de América Latina con alta concentración económica y desigualdad territorial. A partir de este contexto, el papel de la gestión municipal en un escenario de gobierno descentralizado puede influir de manera importante en el desarrollo local y en el mejoramiento de la calidad de vida y bienestar de las comunidades (Boisier 1999 y la CEPAL 2011). A continuación se presenta el contraste y análisis municipal a través de unos indicadores específicos como el ICV, índice de importancia municipal en el PIB departamental, NBI, índice de coberturas (salud, educación, servicios básicos), índice de gestión municipal, índice de eficiencia municipal y recursos territoriales. Fundamento Teórico: En la década de los noventas, se profundizo la descentralización mediante la constitución del 1991, configurando el país en regiones compuestas por departamentos y municipios, obteniendo transferencias del presupuesto nacional y de otros fondos, como los relacionados a la extracción de recursos naturales. Todo ello, con el propósito de reducir las desigualdades económicas regionales. Sin embargo, lo que se ha observado desde 1991 es un proceso contrario, es decir un aumento de las disparidades, concentrando en pocos territorios451 la población y la actividad colombiana nacional (Galvis, 2010). La estrategia para abordar, la aparente dependencia espacial del bienestar y la gestión municipal en territorios políticos administrativos, implica conectar tres importantes elementos a saber: la geografía, el desarrollo económico, y la descentralización. Geográfica económica y el bienestar. Las dinámicas económicas se generan en un plano geográfico, en donde la morfología del territorio cambia con los procesos de producción y distribución de los bienes económicos (Capello, 2006), esto deja entrever una relación simbiótica entre el territorio y el desempeño económico, pero sin determinar los nexos de causalidad. Esta relación sobre causa-efecto no solo es compleja sino que es fundamentalmente amplia. En tanto que, la relación del espacio y del desarrollo económico implica la presencia de elementos exógenos, como la dotación de recursos naturales, el clima, la fertilidad de los suelos, entre otros; y, los elementos endógenos son los creados principalmente por la acumulación de capital humano; como la innovación, ciencia, altos niveles de productividad y valor agregado. La forma en que interactúan ambas variables puede presentar dos tipos de resultados, uno regiones que en el largo plazo han convergido a altos niveles de PIB pc, el otro resultado son regiones atrasadas con bajos niveles de PIB pc. Desde la visión clásica de la economía452 se ha asociado el desarrollo al concepto de crecimiento del producto y producto percápita (Banguero 1992, Boisier 1999), con el consecuente problema de la distribución interna para quienes los economistas neoclásicos se convirtieron en su tema central453. Ante la presente complejidad de acertar en la definición el desarrollo, lo mejor será partir de su sinónimo “Bienestar” que no es otra cosa que el estar bien para todas las personas que hacen parte de una comunidad, lo que inicialmente sugiere la satisfacción de las necesidades tanto materiales como espirituales (Banguero, 1992. Seers, 1970). Las primeras necesidades requieren asignación de recursos, que bajo las restricciones propias de la escasez demanda la participación de la racionalidad económica y la consecuente asignación eficiente.

451

Denominado por el Autor Galvis como el trapecio andino. Economistas clásicos, Smith, Ricardo, y Marx. 453 Desde los economistas neoclásicos como Walras, Marshall, Pareto, Pigou quienes se inclinaron más por la distribución en el desarrollo. 452

1457 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Esto, llevado a análisis espacio-temporal indica cierta divergencia en el desarrollo económico de las regiones, la cual se manifiesta en el desigual logro de los indicadores de calidad de vida, profundizando la disyuntiva entre eficiencia y equidad. De acuerdo a lo anterior, se hace necesario aumentar el producto económico; dado el crecimiento demográfico así como el rezago de las necesidades no satisfechas; esto debe acompañarse de una mejor equidad distributiva lo que generaría mayores niveles de desarrollo económico454 local y regional. Descentralización y Bienestar. Se entiende descentralización como las políticas que implican traspasar decisiones presupuestarias a autoridades subnacionales, elegidas a través de un proceso democrático (Balth, 2007 o CAF), estas nuevas atribuciones implican ciertos niveles de libertad en decisiones para fijar niveles y composición de ingresos y gastos. Descentralización fiscal, estratégica para el impulso del desarrollo local sobre todo en las variables que no son estandarizadas o que son objeto de políticas públicas centralizadas (CAF). Es por ello que la descentralización política y económica es clave, porque permite mediante lo administrativo mejorar la eficiencia en la organización del estado y la repartición territorial de las responsabilidades respetando las direcciones del estado. Más aún, la decisión de producir bienes y servicios en forma descentralizada se basa fundamentalmente en el argumento de que se deben obtener ganancias en eficiencia en la medida en que las comunidades pueden revelar más fácilmente sus preferencias mediante la participación de la ciudadanía en los asuntos políticos (DNP, 2005. Pening, 2003). El desarrollo local, descentralización y municipio. De acuerdo a la CAF (2010), en américa latina los municipios con peores indicadores de calidad de vida son los que más han mejorado con respecto a la tasa de mortalidad infantil, analfabetismo y mayor esperanza de vida (variables estandarizadas) donde la centralización y el gobierno aprovechan las economías de escala y pueden jugar un papel fundamental, esta estandarización no tiene en cuenta las demandas geográficas diferenciadas. Aunque estos avances en algunos indicadores den cuenta de un proceso de convergencia, esto no es general o no se reflejan en otros indicadores, especialmente los relacionados con la realidad local, es por ello que los organismos subnacionales como los municipios pueden desempeñar un papel determinante en la promoción del desarrollo de local y regional, surgiendo como actores y sujetos del desarrollo. Por lo tanto, la estrategia de la descentralización ejecutada en los municipios promueve el desarrollo local y con ello eleva los niveles de calidad de vida y mejora la dinámica económica. Frente a ello Finot (2006) presenta unas condiciones deseables para que el proceso se geste de manera genuina, a saber: a.

b. c.

Teorema del federalismo fiscal. Con ello se logra eficiencia en la asignación de recursos (allocative efficiencies) al permitir que las políticas apunten a satisfacer las preferencias de bienes y servicios públicos, denominada demanda geográfica diferencial. Mejor control y transparencia de las políticas públicas al incorporar a la ciudadanía en las decisiones, es decir disminuir la distancia entre las autoridades públicas y los beneficiarios. La descentralización, genera competencia entre los gobiernos locales, dada la creciente movilidad de capitales y personas entre territorios subnacionales.

Actualmente, la teoría del desarrollo local se basa en el enfoque que las empresas no compiten solas, es decir están respaldadas por los territorios locales, esto le da más sentido a la descentralización como instrumento de desarrollo local, aumentando sustancialmente las autonomías de las localidades. Al respecto, Silva (2012) resalta el papel de las políticas territoriales para romper con el divergencia territorial (sigma) persistente en el tiempo. Estas intervenciones revelan la importancia de su ejecución a nivel local, 454 Las estrategias para aumentar el producto van desde la acumulación del capital físico (Harrod- Dumar), innovación (Schumpeter) y la acumulación del capital humano; quien representa la mayor importancia para el logro del potencial humano (PNUD), también se plante el fortalecimiento del capital institucional (Banguero, 1992).

1458 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 impulsando una dimensión del desarrollo que se construye desde la base, otorgando a las comunidades la categoría de ser actores de su propio destino económico y social. Es claro, que con ciertos niveles de autonomía y con las preferencias reveladas de sus habitantes, la producción sería altamente eficiente pues el costo de oportunidad bajo y, de esta manera el impacto tendería a ser considerable mejorando la calidad de vida y con ello estimulando mayor desarrollo territorial. Sin embargo, la disponibilidad de recursos opera como una importante restricción en la producción de bienes y servicios; algunos territorios tienen capacidad para generar ingresos y financiar sus planes de desarrollo mientras existen quienes no pueden y deben esperar la completa financiación del estado central mediante las transferencias. En este sentido la Finot (1996) desarrolla una discusión sobre cómo conciliar la eficiencia y la equidad de las transferencias, propone que las transferencias de libre disponibilidad fueran proporcionales al aporte relativo de cada comunidad, valorar las contribuciones comunitarias en función de su respectivo ingreso geográfico, traería consigo un nivel muy deseable de estabilidad y donde el gasto estaría dado por la decisión de aportar de los ciudadanos exigiendo mayor eficiencia de este , permitiendo que la misma ciudadanía contribuye a la estabilidad fiscal y participando activamente disminuyendo la distancia entre las comunidades y las organizaciones públicas, exigiendo que estas se adecuen lo más posible a la configuración geográfica de la demanda, en donde se podría superar los límites políticos administrativos. Evaluación de la descentralización y la gestión municipal455: Dentro de la metodología usada por el DNP (2005), se analizan cuatro aspectos o componentes; primero, la eficacia que mide el grado de cumplimiento de las metas establecidas en los planes de desarrollo, midiendo los logros alcanzados por el municipio en términos de productos y resultados; segundo, la eficiencia que busca determinar si el municipio está optimizando la dotación de recursos humanos, financieros y físicos que tiene disponibles para producir los servicios de salud, educación y agua potable, entre otros. Tercero, el componente de requisitos legales examina el grado en que los municipios dan cumplimiento a los requisitos y condiciones establecidas por las normas legales para la gestión local en los sectores básicos (educación, salud, agua potable, etc.) en el marco de la descentralización y en la destinación de los recursos, principalmente el correspondiente al Sistema General de Participaciones (Ley 715 de 2001). Por último, el componente de gestión y entorno que cuantifica el impacto que las variables de la gestión administrativa y financiera y el entorno municipal pueden tener sobre los resultados de eficacia y eficiencia. Algunos estudios y trabajos de referencia para Colombia, en que examinan la relación espacial de las condiciones de vida en los municipios colombianos, son los desarrollador por Vivas (2011), Galvis & Meisel (2010) quienes hallaron que la distancia, la tasa de urbanización y el grado de concentración de la población afrocolombiana contribuyen a explicar las diferencias espaciales en las condiciones de calidad de vida, generando los efectos de vecindario reforzando las zonas de mayor pobreza y desigualdad. Metodología El enfoque a utilizar en esta investigación es el análisis intuitivo o descriptivo del fenómeno espacial de la calidad vida y la relación con los indicadores de la gestión municipal, para los municipios colombianos456, los datos fueron obtenidos principalmente del Sistema de Información Geográfica para la Planeación y el Ordenamiento Territorial (SIGOT)457. Para ello, inicialmente se usaran las correlaciones de Pearson458, índices de cambio relativo de 455

Metodología de desempeño municipal Los indicadores y demás instrumentos están sujetos a la disponibilidad de datos, así como su existencia de estos en las unidades espaciales de análisis (municipios). 457 http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/ 458 Se define como un índice que mide el grado de covariación entre distintas variables relacionadas linealmente, y así establecer la posible asociación entre estas, su signo y su significancia estadística. Se suele representar por rÌÍ el cual se obtiene tipificando el promedio de los productos de las puntuaciones diferenciales de cada caso (desviaciones de la media) en las dos variables correlacionadas. 456

1459 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 variables459, índice de importancia relativa de los municipios en el PIB departamental (DANE, 2013), e indicadores de cobertura. Igualmente se utilizan indicadores sintéticos, que expresan de forma próxima los niveles de las transferencias territoriales460, los cuales miden la capacidad de los organismos subnacionales para ofrecer bienes y servicios de acuerdo a las preferencias de las comunidades, con cierto nivel de autonomía. En segunda instancia se realizará un análisis de datos espaciales (ADE), definida como el conjunto de técnicas que describen y visualizan distribuciones espaciales, que permiten identificar datos atípicos y patrones de comportamiento dentro de los territorios, sugiriendo esquemas y estructuras espaciales (Anselin, 1995; Galvis, 2012). Se hará uso de técnicas de exploración univariantes y multivariantes utilizando matrices de pesos espaciales tipo reina al igual que el uso de la econometría espacial, la formulación y el contraste de hipótesis, (modelos econométricos tipo panel, pseudopanel o series de tiempo), todo esto acorde con la disponibilidad de información y la consistencia de los resultados, según las variables que relacionen la desigualdad en la distribución del desarrollo y la gestión municipal (Chasco, 2003; Aroca et al, 2005; Moreno y Vayá, 2000 ) Formulación analítica: El análisis de correlaciones espaciales considera que en el espacio todos los fenómenos están interrelacionados, pero los más cercanos están más correlacionados que los lejanos. El fundamento de esta proposición se deriva de la primera ley de la geografía o ley de Tobler. De esta manera, para el análisis econométrico espacial es de relevancia evaluar estadísticamente la “coincidencia” de valores similares en una variable, ocurridos en espacios cercanos. Tradicionalmente se evalúa la existencia de correlaciones a través del índice de correlación de Pearson, es decir t, t-1 donde el único rezago es el tiempo estableciendo una relación unidireccional, sin evaluar la relación entre las variables involucrando el espacio. Dicho índice está definido para variables X y Z como: r=

∑ Zx n−1

Cuando se trata de variables que están georeferenciadas, es decir, que tienen un referente a dónde ocurre el fenómeno en el espacio, dicho índice no da cuenta de si existen similitudes en espacios cercanos entre las variables. Para ello se utiliza el índice I de Moran que parte de la definición del coeficiente de correlación de Pearson, pero adiciona la localización de las observaciones en el espacio al incluir una matriz de pesos espaciales, Wij, de la siguiente manera: I=

N ∑ i ∑ jWÔµ ZÔ Zµ ∑ iZÔ SÑ

Œ es decir X en términos de desviaciones respecto a su media, y SÑ = ∑ i ∑ jWÔµ ZÔ Zµ . El término Donde, ZÔ = XÔ − X WÔµ ZÔ se conoce como el rezago espacial de Z. La matriz Wij nos permite identificar los “vecinos” de las observaciones de Z. Basados en la primera ley de la geografía se definen los vecinos construyendo Wij como una matriz binaria, cuyas celdas son iguales a uno, si las observaciones i y j son vecinas, y cero en caso contrario. Para definir la vecindad tradicionalmente se utilizan criterios de contigüidad, de distancia, o de los K vecinos más cercanos. Dado que por construcción el índice I de Moran es el resultado de la covarianza de Z con su rezago espacial dividido por la varianza de Z, éste puede ser obtenido a partir de la regresión de la variable WZ con Z rÌÍ = ∑ ZÌ ZÍ /N , en donde rÌÍ =

∑ ÌÖ ÍÖ

×ØÙ ØÚ

, xÔ e yÔ se refieren a las puntuaciones diferenciales de cada par; n al

número de casos; y SÌ y SÍ a las desviaciones típicas de cada variable. Esto es, si se tienen dos variables X e Y, el coeficiente de correlación de Pearson se define entre estas dos variables como rÌÍ entonces: 0< rÌÍ -r*1.+.QVWWQRWO^ = ßàáâãäÑäåæçèéèêëå k cŽWVPRP QRQO^VP

1460 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 (Anselin, 1995). Con ello, si el signo de la I de Moran es positivo, se dice que existe una autocorrelación espacial positiva en las variable Z. Es decir que valores similares ocurren en espacios cercanos. De esta relación se construye el diagrama de dispersión de Moran, que relaciona en el eje vertical a WZ contra Z en el eje horizontal (véase Ilustración 1). La inferencia estadística se realiza por medio de simulaciones de Monte Carlo que reasignan los valores de Z aleatoriamente en el espacio para generar una distribución de estadísticos I. El valor calculado de I para la variable Z es entonces comparado con esa distribución para determinar la significancia estadística, o qué tan lejos de la distribución a azar, está el valor calculado del estadístico I. Dado que Z resulta de estandarizar la variable X, en el diagrama de dispersión de Moran se pueden identificar cuatro cuadrantes que nos dan la posición de las observaciones de Z respecto a las de sus vecinos. Los que están por encima de la media de Z y de WZ, en el cuadrante I, tienen altos valores en Z, y están rodeados de altos valores en Z en su vecindario (por eso se le denomina el cuadrante Alto-Alto, AA). El caso opuesto ocurre con los que están por debajo de dichas medias, en el cuadrante III (cuadrante Bajo-Bajo, BB). Finalmente, los que están por encima de la media de Z y debajo de la media de WZ en el cuadrante II, tienen altos valores en Z que están rodeados de bajos valores de Z en su vecindario (cuadrante Alto-Bajo, AB), y el caso opuesto que ocurre en el cuadrante IV que correspondería al cuadrante BA. Figura No 1. Matriz de autocorrelación espacial.

WZt

IV (BA)

I (AA)

III (BB)

II (AB)

Zt Fuente: Técnicas econométricas para el tratamiento de datos espaciales: La econometría espacial. 1.

Resultados o hallazgos

Los hallazgos obtenidos se presentan en dos partes, la primera es un análisis descriptivo de la calidad de vida e indicadores de desempeño municipal, la segunda parte incluye análisis de correlaciones y de dependencia espacial de las variables en estudio. 1.1 Caracterización del Bienestar: La relación entre la aglomeración urbana y los niveles de bienestar, indican que los centros urbanos con mayor densidad poblacional presentan menores niveles de NBI y mayores niveles de condiciones de vida, que son atribuidas a las economías de escala no solo para las industrias sino para la producción de bienes y servicios sociales (ver figura 1). Figura 1. Análisis de dispersión del NBI, ICV y la tasa de urbanización (2005) Fuente: Elaborado por el Autor. Datos tomados del SIGOT. Dentro de los componentes del bienestar se encuentran la educación y la salud, razón la cual es importante detenerse a analizar los niveles de inversión que realiza el municipio en estos dos elementos. El resultado grafico inicialmente indica una relación inversa entre las participaciones relativas de las inversiones, además de cierta persistencia en el

1461 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 tiempo. Es decir que los municipios que destinan más recursos a educación, destinan menor cantidad a la salud y viceversa (ver figura 2). Figura 2. Análisis de dispersión Inversión en salud y en educación (2008-2009 y 2010) Fuente: Elaborado por el Autor. Datos tomados del SIGOT. Adicionalmente se analizó la probable convergencia del desarrollo local entre los territorios colombianos, utilizando el índice de cambio relativo para las variables NBI e ICV (2003 y 2005) deduciendo convergencia si el resultando es superior a uno (1) indicando que la institución transversal tuvo un crecimiento superior al promedio nacional. Aplicado el instrumento, se evidencia para la variable índice de condiciones de vida ICV que el 58% (655) de municipios presentaron procesos de convergencia y mejoramiento en el bienestar de las personas, así como un 42% (461) de territorios tuvieron un desempeño menor que la media nacional (figura 3). Figura 3. Proceso de convergencia del ICV (2003-2005). Fuente: Elaborado por el Autor. Datos tomados del SIGOT. Por otra parte, este análisis para la variable NBI exige una interpretación inversa, es decir un mayor valor del cambio relativo indica deterioro y mayor nivel de vulnerabilidad de los hogares. Es así, como el 53% (592) de los municipios tuvieron variaciones de la pobreza mayores que el promedio nacional y un 47% (524) presentaron mejoras en la satisfacción de las necesidades de los hogares (ver figura 4). Figura 4. Proceso de convergencia del NBI (2003-2005). Fuente: Elaborado por el Autor. Datos tomados del SIGOT. Ahora, desde el punto de vista económico se encontró que a nivel municipal la producción económica está altamente concentrada. En donde el 17% de los municipios generan más del 3% del PIB departamental461 es decir que 188 unidades espaciales representan una alta importancia económica, mientras que un 83% restante tiene importancia inferior a la media nacional, esto se puede visualizar en la figura 5. Figura 5. Peso relativo del municipio en el PIB departamental (2011). Fuente: Elaborado por el Autor. Datos tomados del SIGOT. Con respecto a las mediciones de la gestión municipal, el Departamento Nacional de Planeación DNP (2011) como se mencionó anteriormente usa diversos indicadores de desempeño, para los cuales aplica ciertos parámetros de calificación. Es así, que para los años 2008, 2009 y 2010 en promedio para la totalidad de municipios colombianos, el índice de desempeño integral municipal se ubicó con un porcentaje inferior al 70%, calificándose como de desempeño medio-bajo y; para los índices de eficiencia y eficacia un resultado entre 40% y 60%, calificándose como nivel bajo (ver figura 6). Figura 6. Índices de desempeño municipal (2008-2011)

Desempeño integral

Eficiencia

Eficacia

461

Tomando los datos calculados por el DANE (2013), quienes usan algunos sectores económicos significativos para hallar el aporte relativo del municipio al PIB departamental. 1462 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Fuente: Elaborado por el Autor. Datos tomados del SIGOT y del DNP. Al relacionar los indicadores de eficiencia y eficacia en un mismo plano y periodo de estudio (2008, 2009 y 2010), se obtiene 4 tipos de categorías de desempeño municipal462, en donde se resalta que en promedio un 37% de municipios se ubican en el cuadrante II de alta efectividad; es decir cumplen sus metas consignadas en el plan desarrollo y asignan eficientemente los recursos para ello. De manera contraria el cuadrante III indica los territorios con mayor vulnerabilidad, obteniendo un promedio cercano al 24% del total de los municipios con un desempeño por debajo de los niveles del promedio nacional, en ambas dimensiones (ver figura 7).

462

La división se obtuvo a partir de los parámetros de categorías utilizadas por el DNP para evaluar el desempeño de los municipios, en donde un valor superior al 50% indica en general un desempeño medio. 1463 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Figura 7. Relación entre eficiencia y de eficacia para los años 2008, 2009 y 2010. I municipios eficaces en II municipios con los producto pero altamente mejores resultados: ineficientes Efectividad 285 (2008), 200 (2009), 357(2010)

409 (2008), 473 (2009), 387 (2010)

III municipios más vulnerables.

VI municipios altamente eficientes pero con bajos resultados en producto

Eficacia 299 (2008), 232 (2009), 254 (2010)

123 (2008), 211 (2009), 118 (2010)

Eficiencia Fuente: Elaborado por el Autor. Datos tomados del SIGOT y del DNP. Basado en el documento, evaluación del desempeño integral de los municipios, DNP (2011) 1.2 Correlaciones y análisis de dependencia espacial: La importancia del municipio en el PIB departamental se correlaciona positiva y significativamente con el índice de gestión (0,066), índice de eficiencia (0,257) y la autonomía presupuestal463 (0,483).En contraste el índice de eficacia tiene una asociación negativa y significativa con respecto a la producción municipal (ver tabla 1). Entendiendo que la asignación racional y eficiente de los recursos en la producción de bienes se asocia estadísticamente con mayores niveles de producción económica en la municipalidad, además se infiere que a mayor disponibilidad de recursos sujetos a libre destinación por parte de las autoridades locales se correlaciona igualmente con un mayor valor en la producción. Tabla 1. Correlaciones entre variables de desempeño municipal y el peso relativo del municipio al PIB departamental para el año 2011. Peso relativo municipio al PIB Variables departamental Gestión 2011 0,066(*) Eficiencia 2011 0,257(**) Eficacia 2011 -0,100(**) Desempeño 0,028 integral 2011 Autonomía presupuestal 0,483(**) 2011 * La correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral). ** La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral). Fuente: Elaborado por el Autor. Datos tomados del SIGOT. Así como la producción económica se concentra espacialmente, la pobreza medida por el NBI presenta también patrones espaciales; tomando como parámetro la media nacional (45%), se encontró que 413 municipios tienen un NBI superior al 50%, 511 superior al 45% y 917 superior a un 25%, indicando la presencia de centros prósperos y periferias empobrecidas (ver figura 8). 463

La autonomía presupuestal se obtuvo sumando los ingresos tributarios más las transferencias de libre destinación. 1464 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Figura 8. Municipios con NBI (2005) superior al 50%, 45%, 25% Fuente: Elaborado por el Autor. Datos tomados del SIGOT. Tambien se resalta que la eficiencia municipal se grupa territorialmente (periodo 2008- 2011), resultado obtenido por medio de la autocorrelación espacial indicando la concentracion persistente de territorios que comparten altos niveles de asignacion eficiente de recursos, dejando entre ver una especie de efecto vecindario (ver figura 9). Figura 9. Auto correlación espacial índices de eficiencia municipal, periodos 2008-2011.

Año 2008

Año 2009

Año 2010

Año 2011

Fuente: Elaborado por el Autor. Datos tomados del SIGOT y el DNP

Estas vecindades crean cluster464 de la eficiencia, fortaleciendo la desigualdad territorial y agrupando los municipios con mejor asignación de los recursos en pocos espacios. Un aspecto a resaltar con pocas excepciones, es la cercania de estas agrupaciones a Bogota (ver figura 10) . Figura 10. Clúster Eficiencia gestión municipal. Fuente: Elaborado por el Autor. Datos tomados del SIGOT. Por otra parte se resalta la existencia de una interacción espacial el ICV y la eficiencia, este hallazgo se obtuvo al ubicar los datos en los cuadrantes AA y BB (figura 1) del índice moran´sI bivariado. Es decir, que los municipios de mayor eficiencia están concentrados con otros municipios con alto ICV, y caso contrario municipios con menor eficiencia están en vecindarios con niveles de bajo ICV (ver figura 11). Figura 11. Auto correlación espacial bivariada del ICV y la eficiencia en la gestión municipal (2005) Fuente: Elaborado por el Autor. Datos tomados del SIGOT. También existe interacción espacial en la variable recursos territoriales, la cual está construida por ingresos en las que la organización municipal tiene relativa libertad en su ejecución, expresando una dependencia entre los municipios con altos valores de recursos territoriales con sus vecinos más próximos (ver figura 12). Figura 12. Dependencia espacial de los recursos territoriales

Año 2008

Año 2009

Año 2010

Fuente: Elaborado por el Autor. Datos tomados del SIGOT. Con las evidencias estadísticas sobre la presencia de clustering de municipios con recursos vinculados a la descentralización territorial, se hallan los clúster en donde se concentran los más altos valores, ubicándose en el zona centro y región andina prolongándose a los Santanderes (ver figura 13) Figura 13. Clúster mapa recursos territoriales.

Año 2008

Año 2009

Año 2010

464

Técnica LISA, Contrastes de asociación espacial local –LISA—que permiten apreciar la presencia o ausencia de clúster. 1465 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Fuente: Elaborado por el Autor. Datos tomados del SIGOT. Así como a mayor disponibilidad de recursos territoriales, se generan concentraciones de municipios que gracias a su contigüidad configuran espacios de desarrollo local, mejorando las coberturas de educación y salud (ver figura 14). Figura 14. Conexión entre recursos territoriales e indicadores de cobertura (2008) Fuente: Elaborado por el Autor. Datos tomados del SIGOT. Finalmente, hay dependencia espacial entre los municipios y sus vecinos con altos niveles de recursos territoriales y la eficiencia en la gestión municipal, siendo dos rasgos fundamentales en la distribución desigual del desarrollo (ver figura 15).

Figura 15. Interacción espacial entre eficiencia en la gestión municipal y recursos territoriales. Fuente: Elaborado por el Autor. Datos tomados del SIGOT. Conclusiones • El desarrollo











465

(bienestar) medido por el ICV, indica que para el año 2003 y 2005 se presenta una

autocorrelación espacial positiva465 de los municipios y sus vecinos en dos escenarios; alto-alto y bajobajo, es decir existe persistencia virtuosa para quienes se ubican en el primer escenario (AA) y viciosa en el segundo. Dicha concentración indica lugares con altas condiciones de vida y, el segundo indica la agrupación de municipios con bajos niveles de calidad de vida rodeados de vecinos con las mismas condiciones. Rechazando la hipótesis de un desarrollo aleatorio y sin ningún tipo de patrón espacial. La eficiencia en la gestión municipal deja entre ver patrones espaciales de aglomeración; por un lado concentrando a los municipios de mejor desempeño económico y por otro lado los de menor importancia económica. La producción municipal (indicador disponible para el 2011) se correlaciona positivamente con los índices de gestión municipales, especialmente con la eficiencia (2011) y la autonomía presupuestal (2011); esto sugiere que una administración de recursos (especialmente los de libre disposición) basados en el principio de la racionalidad económica y en satisfacción de las demandas geográficas diferenciadas afecta positivamente la producción económica municipal, impulsado el desarrollo local y mejorando el bienestar de las comunidades. El trabajo expresa la existencia de equilibrios perversos entre centros con altos niveles de eficiencia e ICV y la periferia con regazos en ambos indicadores. Ello desde luego ilustra el interés de mejorar el capital institucional y su eficiencia de las municipalidades. Se refuerza la idea de superar los límites políticos administrativos de los municipios y trascender a espacios de planificación regional en territorios que posean y compartan características comunes, tanto en lo social, geográfico, como en lo económico y de esta manera estimular el desarrollo regional endógenamente. La descentralización territorial compuesta por la eficiencia y la alta disponibilidad de recursos territoriales está conectada con la distribución espacial de la desigualdad del desarrollo con una asociación positiva y significativa. En síntesis, la heterogeneidad espacial del desarrollo, requiere una dimensión desde la base, desde lo local; dándole un nuevo adjetivo al desarrollo, ubicando a los municipios colombianos como los territorios sujetos de mejorar la calidad de vida de sus habitantes e integrar a los individuos como actores del desarrollo y sujetos del mismo. Es por ello que la descentralización política y económica es clave para estos

Año 2005 Moran´s I = 0,5164 año 2003 Moran´s I = 0,5461 ambos significativos al 5% 1466 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 propósitos, porque permite mediante lo administrativo mejorar la eficiencia en la organización del estado y la repartición territorial de las responsabilidades respetando las direcciones del estado. REFERENCIAS Aroca, P., Bosch, M., Maloney, W. (2005). “Spatial dimensions of trade liberation and economic convergence: Mexico 1985-2002”. The World Economic Review, Vol. 19 (3). pp. 345-378. Corporación Andina de Fomento (CAF). (2010). Desarrollo local: hacia un nuevo protagonismo de las ciudades y regiones. Reporte de economía y desarrollo. Anselin, Luc. (1995). Geographical Analysis, Vol 27. No 2. Abril. Ohio state University press Banguero, Harold. (1992). Desarrollo Marco conceptual. Revista ICESI No 45. Boisier Sergio. (1999). Desarrollo (local): ¿De qué estamos hablando? Santiago de Chile. Capello, Roberta (2006). La Economía Regional tras cincuenta años: Desarrollos teóricos recientes y desafíos futuros. Investigaciones Regionales. 9 – Páginas 169 a 192. CEPAL (2010). La hora de la desigualdad. Brechas por cerrar, caminos por abrir. Trigésimo tercer periodo de sesiones de la CEPAL. Brasilia, 30 de mayo a 1 junio de 2010. Chasco, C. (2003). Econometría Espacial aplicada a la Predicción-extrapolación de Datos Microterritoriales. Comunidad de Madrid- Consejería de Economía e Innovación Tecnológica Departamento Nacional de Planeación (DNP) (2005). Metodología para la medición y análisis del desempeño municipal. Galvis A, y Meisel R, Adolfo. (2010). Persistencia de las desigualdades regionales en Colombia: Un análisis espacial. CEER. Banco de la Republica. No. 120 Enero 2010. Galvis Armando. (2012) Herramientas de Análisis. Espacial y Econometría Espacial. Centro de Estudios Económicos Regionales. CEER. Moreno S. Rosina y Vaya V. Esther. (2000). Técnicas econométricas para el tratamiento de datos espaciales: La econometría espacial. Universidad de Barcelona. Polese Mario. (2010). “La evolución de la desigualdad regional: lecciones de Europa y América del sur”. las políticas de desarrollo regional y el conflicto eficiencia-equidad”. ILPES/CEPAL. Páginas 37-53. Seers Dudley. (1970). “o Desafío às Teorías e Estratégias Desenvolvimentistas”, en revista brasileira de economía, vol.24, # 3, Fundaçao Getulio Vargas, Río de Janeiro, Brasil. Silva, Iván. (2012). “Desarrollo regional en América Latina: el lugar sí importa” Serie. Seminarios y conferencias No 70. Memorias del seminario internacional, realizado en Santiago los días 19, 20, y 21 de octubre de 2010, por el área de gestión Local y Regional. ILPES/CEPAL. Pág. 15-35. Pening, G. Phillippe Jean. (2003). Evaluación del proceso de descentralización en Colombia. Economía y desarrollo, volumen 2 número 1. Vivas P. Harvy. (2011). El desarrollo en 3D: las claves de las diferencias en la calidad de vida de las regiones. Universidad del Valle, Colombia. Resumen de la hoja de vida de los autores. Carlos Eduardo González Rodríguez. Estudios: • •

Economía. Universidad de Manizales Especialista Gerencia de Proyectos. La Universidad de Tolima.

1467 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 •

Maestría en Economía. Universidad Autónoma de Occidente. Actualmente. En fecha de sustentación tesis de grado.

Laboral: Universidad Autónoma de Occidente. UAO. www.uao.edu.co. Docente hora cátedra: Planificación del Desarrollo Regional, Fundamentos de Economía, Principios de Economía. Periodo Semestre 2013-1 actualmente. Investigación y producción escrita: Participación en el Grupo de investigación GIED de la Universidad Autónoma de Occidente (A1 Colciencias) Tema: Pobreza, desigualdad económica y dinámica de comercio en la Comunidad Andina de Naciones, CAN. Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium. www.unicatolica.edu.co. Docencia: Microeconomía, Macroeconomía y Fundamentos de Economía. En los programa de Administración de Empresas, Contaduría pública e Ingeniería Industrial. Jurado de Proyectos de grado programa de Administración de Empresas. Periodo febrero 2009- Actualidad.

1468 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

13. EL DESEMPEÑO DE LOS ACTORES PRIVADOS EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA, UNA APROXIMACIÓN DESDE EL ENFOQUE DE DERECHOS466 The performance of private actors in public education, an approach from the human rights Jairo Alonso Bautista467 Escuela superior de Administración Pública - Bogotá RESUMEN El documento propone un análisis teórico sobre las categorías que identifican el proceso de privatización de la educación, y señala la fundamentación de las políticas públicas en la materia, así como la necesidad de evaluar el desempeño de las mismas, no desde una perspectiva parcial y segmentada como la que se construye desde hace una década, en torno a indicadores de salida del proceso educativo, sino más bien desde la integralidad del derecho a la educación. El documento propone una metodología para evaluar el desempeño de una de las formas de privatización educativa (concesiones escolares) permitiendo una visión más amplia del proceso educacional, y generando las posibilidades de comparación tanto entre colegios concesionados, como entre estos y otros sistemas de gestión educativa, fundamentalmente la oferta tradicional del Estado. ABSTRACT The paper proposes a theoretical analysis of the categories that identify the privatization of education, pointing out the merits of public policies in the field as well as the need to evaluate the performance of the same, not from a partial and segmented which is constructed as a decade ago, around output indicators of the educational process, but rather from the integral of the right to education. The paper proposes a methodology for evaluating the performance of one of the forms of privatization of education (school concessions) allowing a broader view of the educational process, and generating the comparability both between schools concession, and between these and other education management systems mainly traditional state supply. Palabras clave: Privatización educativa, evaluación de política pública, derecho a la educación, matriz de indicadores Keywords: Privatization of education, public policy evaluation, right to education, indicators matrix. INTRODUCCIÓN Los procesos de privatización han sido elementos muy importantes de las políticas públicas en los países de la región desde hace décadas, la ola que se promueve en los años 80 del siglo pasado, en medio de la crisis de la deuda, empuja a los países a adoptar medidas de reducción del gasto público, que fueron fundamentalmente políticas privatizadoras, que pretenden descargar al Estado de muchas de las responsabilidades que le ocasionaban procesos enormes de gasto público. En este sentido, ni siquiera bienes esenciales como la educación estuvieron exentos de este viaje privatizador, el cual se emprende más por razones ideológicas (los privados siempre lo hacen mejor que el Estado) las cuales no en pocas ocasiones han sido peor que el mal estatal que pretendían remediar.

466

Este documento es resultado del trabajo de investigación “Observatorio de Privatizaciones: evaluación de los procesos de privatización de la educación en el Distrito Capital de Bogotá”, financiado por la Escuela Superior de Administración Pública. 467 Magister en Administración Pública de la Escuela Superior de Administración Pública –ESAP-, director del grupo de investigación “Ciudadanía y Finanzas Públicas” vinculado a la ESAP, correo electrónico: [email protected] 1469 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Sin embargo, nuestro grado de conocimiento de las privatizaciones y en especial de la privatizaciones educativas, nos impiden hacer cuestionamientos más profundos, basados en un grado de conocimiento de los elementos de dichas políticas, y su desarrollo específico en el marco de cada contexto nacional y regional. Este trabajo pretende aportar un debate a este desconocimiento parcial, con el fin de ofrecer elementos para incrementar el conocimiento que tenemos sobre las dimensiones de las políticas educativas privatizadoras y especialmente su aporte a la garantía del derecho a la educación, que es, a fin de cuentas, el interés superior que debe defenderse. Agradezco la colaboración inmensa de Didier Reyes, asistente de investigación del proyecto “Observatorio de Privatizaciones”, y el trabajo de Ricardo Zapata y Diana Rodiguez (todos estudiantes de pregrado de la ESAP) quienes apoyaron la construcción de la metodología y las matrices de indicadores. FUNDAMENTO TEÓRICO La evaluación de la política de privatización de la educación El concepto de evaluación de política pública La evaluación de políticas públicas, se ha convertido en los últimos años, en un imperativo fundamental de los procesos de gestión del Estado. Sin evaluación, el aprendizaje sobre las acciones emprendidas es nulo, la posibilidad de corregir los errores en el diseño, formulación y ejecución de dichas políticas es imposible de detectar, y su impacto es imposible de medir. Además la evaluación es al mismo tiempo una herramienta de rendición de cuentas, mediante la cual, los gobernantes pueden presentar los resultados de las políticas, verificar el logro de los objetivos de las mismas, y el grado en que estas se han cumplido, de acuerdo a las formulaciones surgidas de los programas y propuestas de gobierno. Para la OECD, la evaluación de políticas es “una apreciación sistemática y objetiva de un proyecto, programa o política en curso o concluido, de su diseño, su puesta en práctica y sus resultados” (OECD, 2002, citado en DNP, 2012: 10) De igual manera, la evaluación “se refiere al proceso de determinar el valor o la significación de una actividad, política o programa. Se trata de una apreciación, tan sistemática y objetiva como sea posible, de una intervención para el desarrollo, planeada, en curso o concuida” (ibid) Y aún más ilustrativo es el señalar que la evaluación es “el proceso sistémico de observación, medida, análisis e interpretación encaminado al conocimiento de una intervención pública, sea esta una norma, programa, plan o política para alcanzar un juicio valorativo basado en evidencias, respecto de su diseño, puesta en práctica, efectos, resultados e impactos. La finalidad de la evaluación es ser útil a los tomadores de decisiones y gestores públicos y a la ciudadanía” (ibid) Las evaluaciones de política pueden ser de varios tipos, el cuadro 1 presenta un análisis genérico de dichos tipos de evaluación Cuadro 1. Principales tipos de evaluación de política y sus características Fuente: DNP, 2012 Estos varios tipos de evaluación, responden a diferentes necesidades de los actores que participan o confluyen en la política (como gestores, participantes indirectos o ciudadanos) y tal como ya se señaló, permiten aumentar el acervo informativo para tomar decisiones sobre una determinada política. En un sentido más amplio, las evaluaciones

1470 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 amplían la capacidad de interacción de los grupos interesados, y genera un entorno más transparente para la evaluación de las acciones de gobierno. Un elemento importante que debe señalarse, es que las evaluaciones pueden presentarse en términos cualitativos o cuantitativos, estos últimos han venido ganando una importancia mayor en el campo de la evaluación de política pública, gracias a que permiten generar valores absolutos sobre el desempeño de variables clave de las políticas, programas o proyectos facilitando la toma de decisiones (Bernal & Peña, 2011). Las políticas deben evaluarse tomando en cuenta contra los objetivos enunciados de las mismas, estos objetivos usualmente se definen de manera sencilla, y permiten el establecimiento de indicadores que miden fácilmente el grado de cumplimiento. Un reto particular en el universo de las evaluaciones de política, es evaluarlas desde un enfoque de derechos, puesto que estas comportan un amplio número de variables y dimensiones a satisfacer, y porque el debate sobre lo que significa el derecho y la objetivación de los mismos, es usualmente un asunto de debate político A la larga, en el marco de un Estado Social de Derecho como el colombiano, el supuesto fundamental de toda política es su capacidad de garantizar un derecho particular. Sin embargo, las evaluaciones de política están fuertemente orientadas a la evaluación de resultados e impactos y no a la garantía de derechos, que es un asunto más complejo. La propuesta conceptual de este trabajo, es la de plantear un modelo de evaluación de política pública (privatización de la educación) desde un enfoque de derechos, es decir, dimensionando el derecho como fin último de cualquier política educativa, incluyendo las políticas y las formas de privatización de la misma. Se hace necesario entonces definir los fundamentos conceptuales de los derechos en general y del derecho a la educación en particular. Las dimensiones del derecho a la educación Cuando se habla de derecho, se hace una inmediata asociación a la noción de igualdad, de hecho la palabra derecho supone un estatus validador de la igualdad de todos los miembros de una sociedad, para autores como Marshall (Marshall & Bottomore, 1998) esta igualdad decantaba en tres aspectos fundamentales: lo civil, lo político y lo social. Por ende, los derechos deberían asegurar una igualdad (abstracta o concreta) en cada una de estas dimensiones, dando origen a las nociones correspondientes de derechos civiles, políticos y sociales que constituye un enfoque fundamental en el análisis de derechos468. En este sentido, la connotación de derecho introduce una serie más amplia de aspectos inherentes a la política, no se satisfacen con el cumplimiento de un determinado aspecto (cobertura o calidad) sino que analizan todas las dimensiones en que una determinada situación social permite la igualdad relativa o absoluta de los miembros de la misma, respecto al disfrute de un bien colectivo previamente definido. Por otra parte, el concepto de derecho, remite a una noción fundamental de universalidad, es decir, de la imposibilidad de la exclusión (absoluta o relativa) de algún miembro de la sociedad de los alcances más específicos del derecho. También supone un acción afirmativa o activa del Estado, quien es el garante fundamental de los derechos de los ciudadanos, es decir, en esta visión, el aparato de Estado y las dimensiones de la política pública deben perseguir la garantía de esas igualdades abstractas de los sujetos. Ahora bien, en este sentido la noción de derecho a la educación es una definición compleja, pues esta hay que ubicarla histórica y legalmente en el entorno de cada país, sin embargo, intentaremos trazar algunos elementos fundamentales para su definición en el contexto del caso colombiano Hay que señalar que la relación entre educación y la esfera de derechos aparece en las legislaciones de los países latinoamericanos (y en general en buena parte de las democracias occidentales) como una afirmación de los derechos 468 De la propuesta clásica de Marshall, se desprende la idea de que los derechos, que se originan en la necesidad de la igualdad civil (igualdad abstracta ante la ley) se amplíen progresivamente hacia la esfera de los derechos político y sociales, y más recientemente hacia la esfera

1471 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 civiles en tiempos donde solo ciertas clases sociales tenían acceso al conocimiento de las letras que es el fundamento de todo proceso educativo, pero aún peor, donde el acceso de quienes no estaban formalmente o informalmente autorizados (esclavos, indígenas, pobres) era castigado con penas severas, en este sentido, dichos derechos aparecen como libertades en su sentido más positivo (Pinaeu, 2010). El derecho a la educación, aparece en la legislación, como la autorización que tiene toda persona para educarse, al margen de si efectivamente puede hacerlo, es decir, si materialmente puede acceder a la instrucción formal. A mediados del siglo XX ya se había consolidado una situación histórica, en la que los Estados estaban en capacidad de ir más allá de la mera protección de los derechos de ciudadanía, para postular su capacidad como garante y promotor. Esto ocurre gracias a las dinámicas de los Estados de bienestar propios de la “edad de oro” del capitalismo (Hobsbawn, 2008), pero a la par la esfera de derechos se ve aumentada con una definición categórica: la aparición de los derechos sociales. El derecho social, busca la promoción de la igualdad material entre los ciudadanos, es decir, supone que para que los derechos civiles y políticos tengan concreciones prácticas, es necesario garantizar unas condiciones de vida material que permitan el ejercicio pleno de los derechos. En términos del derecho a la educación, esto implicó unas definiciones adicionales elementales: la obligatoriedad de la instrucción escolar, la gratuidad, el Estado docente como forma relacional fundamental, dimensiones que implícitamente llevan el tema educativo a la esfera fiscal, y a la necesidad de asignación de recursos del presupuesto público para tales fines (Pinaeu, 2010). Y finalmente, las dos últimas décadas del siglo XX vieron la aparición de los denominados derechos de “tercera generación” o “difusos” (ibid), que refieren a sujetos que en esencia no son claramente identificables, primero porque transpasan las barreras de las ciudadanías relacionales de los Estados- Nación, y en segundo lugar, porque pueden circunscribirse a conjuntos específicos de la población (etnias particulares, mujeres, grupos etáreos) o a la humanidad como sujeto del derecho. Esta dimensión hace que el concepto del derecho a la educación se alimente de nociones como la “educación multicultural”, las variables de inclusión por género y por grupos de edad (primera infancia, adolescencia, etc). Lo cual lleva a una explosión fenomenal de los requerimientos que permiten el cumplimiento del derecho, y que no solamente se atienen a aspectos materiales o presupuestales, sino que incluso presionan el currículo educativo y la dimensión administrativa de la institución escolar. En esta última dimensión, se puede hablar de la educación como “derecho humano fundamental” y han sido diferentes conferencia internacionales las que a lo largo del tiempo han definido la garantía de este derecho, especialmente la conferencia de la UNESCO en Jontiem en 1990, que consagra la dimensión de la Educación para Todos (EPT) y sobre la cual se han modelado en buena parte de los países del mundo, las definiciones de lo que se entiende como derecho a la Educación. El documento surgido de Jontiem, define el derecho a la educación en cinco grandes dimensiones: • • • • •

“Universalizar el acceso a la educación y fomentar la equidad Prestar atención prioritaria al aprendizaje Ampliar los medios y el alcance de la educación básica Mejorar el ambiente para el aprendizaje Fortalecer la concertación de acciones” (UNESCO, 1990)

Las cuales reclaman una acción decisiva de todos los estados que suscriben dicha declaración, y por tanto el derecho a la educación si bien se ve normatizado desde las lógicas del derecho internacional, es mediatizado por la acción puntual de los Estados nacionales que deberán incluir estas visiones en las prácticas de sus sistemas de políticas públicas.

1472 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Autores como Katarina Tomasevski, quien fuera por años, relatora especial de las Naciones Unidas para el Derecho a la Educación, define el derecho a la educación como un derecho humano fundamental, el cual no se satisface plenamente en el acceso a la escuela, y no limita plenamente en las dimensiones de la cobertura educativa. Tal como la autora señala, en esta extensa pero significativa cita: “Donde la educación se compra y se vende, se adquiere por un precio, constituye un servicio regulado por el derecho comercial, no por el derecho público de los derechos humanos. El acceso a la educación, reflejará el poder adquisitivo de los individuos, no sus derechos. Si la educación se impone a los jóvenes para forzarles a adoptar una lengua extranjera o una ideología, representa una violación de derechos humanos. Los chicos y chicas estarán en la escuela, y las estadísticas lucirán bien, pero si son forzados a alterar su identidad o, peor aún, si la “educación” se adecúa a la definición de genocidio, los datos cuantitativos sobre educación esconderán una genuina violación a los derechos humanos. Todos los aspectos de la educación deberán tomarse en consideración a la hora de discernir si la educación se ajusta a los derechos humanos y evaluar que debería hacerse para asegurarlo” (Tomasevski, 2004) Esto lleva a dimensionar el derecho a la educación, como una situación en la que se cumplen cuatro condiciones simultáneas e interrelacionadas, estas se resumen en el cuadro 2. Cuadro 2. Dimensiones del derecho a la educación Fuente: elaboración propia, basado en Tomasevski, 2004 Esta conceptualización del derecho y su posibilidad de analizarlo en cuatro dimensiones específicas, permite el diseño de sistemas de evaluación que indiquen si un determinado derecho (en este caso a la educación) puede cumplirse. Ya se ha señalado que en un Estado de Derecho (y por ende en un Estado Social de Derecho), el objetivo final de cualquier política pública es el de garantizar un conjunto de derechos, se hace necesario que los sistemas de evaluación se ajusten para identificar si las políticas trazadas contribuyen o no con el cumplimiento del derecho. En Colombia, la definición constitucional permite interpretar que no todos los niveles educativos están involucrados en la dinámica del derecho, en efecto, el artículo 67 constitucional señala que “…El Estado, la sociedad y la familia son responsables de la educación, que será obligatoria entre los cinco y los quince años de edad y que comprenderá como mínimo, un año de preescolar y nueve de educación básica” (Constitución Política de la República de Colombia, 1991). Por ende, niveles medios y superiores de educación, son considerados en Colombia (así como en otros países de la región) como funciones no prioritarias del Estado, y por ende no están cubiertas por la potestad del derecho que aplica su obligatoriedad. No se entrará aquí a realizar un debate sobre las limitaciones de la definición Constitucional, baste decir simplemente, que frente a marcos del derecho internacional como el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Naciones Unidas, 1966), o las ya mencionadas del marco de Educación para Todos (UNESCO, 1990), las cuales establecen no solo la obligatoriedad de la educación básica, sino el avance progresivo, para alcanzar la educación media y superior y consagrarla como derecho. Estos elementos, modelan el campo en el que se planteará el impacto de la participación de los agentes privados Esta definición implica, que solo se puedan analizar A continuación se presentan los elementos de la política pública de privatización de la educación, con el fin de establecer sus características fundamentales, para posteriormente analizar el papel que las políticas privatizadoras juegan en torno al derecho a la Educación. La política de privatización de la educación La privatización de la educación pública, es sin duda uno de los fenómenos mas notorios de las políticas educativas en las últimas décadas. Los argumentos que la defienden y proponen, son similares a los que han justificado las

1473 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 demás reformas del Estado de sino neoliberal: la privatización introduce eficiencia a la asignación de recursos públicos. Pero en este sentido las perspectivas son más complejas, en realidad la privatización de la educación supone también una defensa de la libertad de los individuos, la teoría educativa del Neoliberalismo comienza a estructurarse en los años 60, con la aparición de los Fundamentos de la Democracia, de Hayek (Hayek F. , 1997) en el cual dedica un capítulo a analizar los elementos sobre los que debería construirse lo que él denomina una educación libertaria. Bastante diciente es la cita que reza que “El gran peligro de la educación pública es que está en manos del Estado” (ibid, 438) Su época estaba marcada por el imborrable recuerdo del totalitarismo nazi y lo que representaba en términos filosóficos para un liberal, el ejercicio del totalitarismo comunista, y encontraba similitudes entre esos regímenes, y lo que se vivía en Europa, en medio de la consolidación de los Estados de Bienestar, en el Camino de Servidumbre (Hayek F. V., 2001) expone claramente esta línea argumental, señalando que los estados democráticos habían negado a sus cuidadanos la experiencia de la libertad “No puede ser libre un pueblo, cuyos gobiernos le señalan en todo momento, a que escuela deberá llevar a sus hijos, que tipo de educación deberá recibir, que lecciones deberá tomar, a que hospital debe acudir si enferma, o incluso en que parte de la ciudad debe vivir, eso si acaso, puede llamarse una farsa de libertad, pero jamás un pueblo libre” (ibid, 2001: 34). Para Hayek, como para toda la escuela libertaria que él representa, la verdadera libertad consiste en la capacidad que tiene un individuo de escoger, lo que él considera bueno para sí y en el caso de la educación, para sus hijos. El mercado es el espacio social que garantiza el pleno ejercicio de dicha libertad de elegir, la salvaguarda de una educación libertaria, es que ésta se ofrezca en una estructura de mercado, es decir, que cada familia pueda escoger que educación su hija o su hijo debe recibir, o que le gustaría que su hijo o su hija recibiera. Según Miñana y Rodriguez (2003) la obra de Hayek si asigna un papel al Estado, de hecho, este papel se justifica porque se hace necesario que todos los individuos tengan un nivel mínimo de educación, que permita potenciar las capacidades de cada sujeto, contibuyendo de esta manera al bienestar común. Pero este papel queda delimitado a un papel marginal, de esta forma “Hayek acepta, pues, el que -como un mal menor y compensatorio- haya una “instrucción pública con carácter obligatorio”, muy básica, mínima, financiada parcialmente por el Estado. sin embargo, cuestiona la pertinencia de qu sea el mismo Estado el que la organice y la administre ya que nadie –ni burócratas ni expertos- debería imponer creencias a los ciudadanos, poniendo así en riesgo las libertades individuales…” (p. 4) El interés filosófico de Hayek, es el de criticar el modelo en el cual el Estado educa con unos currículos estrictos que básicamente limitan lo que se debe o no aprender, es notorio que su preocupación básica es la libertad de pensamiento y acción de los sujetos. El problema es que esa libertad no pasa solamente por un problema filosófico o de posturas éticas, sino que también debe corresponderse con una dinámica económica inserta en el modelo de financiación de la educación pública, que permita que haya elección en quienes se educan, o sus familias, es decir, que a pesar que la financiación sea estatal, la elección de la institución y el tipo de educación corresponda al sujeto. A pesar de estas claridades teóricas, en la práctica, las formas privatizadoras no son evidentes, de hecho el término privatización suele ocultarse o morigerarse dentro de los documentos de política (Bautista & Mórtigo, 2012), y ello resulta muchísimo más claro en el campo educativo, puesto que las reformas privatizadoras suelen denominarse con adjetivos menos “problemáticos” o mas “correctos políticamente” como: eficientización de la escuela, modernización, políticas de calidad, entre un amplio número de etcéteras. Este lenguaje no es causal, responde a la necesidad de evitar la identificación de las políticas de privatización educativa, y por ende a la reacción de los actores implícitos en la misma, especialmente por las connotaciones

1474 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 negativas que los procesos de privatización han adquirido en buena parte del mundo, y porque su término hace referencia a un ámbito de privación, es decir, de la eliminación práctica del derecho educativo, y a su satisfacción o provisión por medio de canales mercantiles. En este sentido autores como, Ball y Youdell (2007) identifican los principios de la privatización educativa y la dividen en dos grandes áreas469: 1.

2.

La privatización “en” la educación, o privatización endógena. Esta dimensión implica la “importación de ideas, métodos y prácticas del sector privado a fin de hacer que el sector público sea cada vez más como una empresa y crecientemente comercial” (ibid: 11) La privatización “de” la educación o privatización exógena. Esta dimensión implica “la apertura de los servicios de educación pública a la participación del sector privado, a través de modalidades basadas en el beneficio económico, y la utilización del sector privado en cuanto a la concepción, la gestión o a provisión de diferentes aspectos de la gestión pública” (ibid: 9)

Ambas dimensiones de la educación se han desarrollado en todos los países de la región, aplicadas bajo diversas formas de lenguajes técnicos, intenciones políticas y marcos de política educativa, siempre evitando (como ya se ha señalado) su vinculación con el concepto de privatización. El cuadro 3 señala algunas de las formas de políticas educativas privatizadoras que se han desarrollado en los diferentes países de la región: Cuadro 3. Políticas de privatización de la educación Fuente: Elaboración propia basado en información de la iniciativa PERI Como se puede notar, son varias las dimensiones que constituyen la privatización educativa, evaluar cada una de ellas hace parte de un trabajo arduo de investigación que se ha emprendido a nivel global. Cabe destacar que proyectos como el PERI –Privatization of Education Research Initiative- constituye un avance importante en el análisis de los procesos de privatización educativa a nivel global, y especialmente en la evaluación de impacto que tienen dichos procesos en los distintos aspectos de la vida escolar, y sobre los resultados de la política educativa. Sin embargo, estos avances no han contrastado el papel que juegan los actores privados, frente a la garantía del derecho a la educación, como se analizó en un aparte anterior, el Estado se constituye como el garante fundamental del marco de derechos, y aun cuando delegue en agentes privados la prestación de variados niveles de servicios educativos basado en argumentos ya expuestos (eficiencia, calidad, experiencia, mejores prácticas administrativas). Las concesiones escolares como forma de privatización y los problemas de su evaluación Dentro de los procesos de privatización educativa, hay uno muy particular, que ha llamado la atención de los debates sobre el tema en la última década: las concesiones escolares. Según el Ministerio de Educación estas consisten en “…entregar, para su administración, colegios construidos y dotados por la administración local, a particulares que demuestren experiencia y calidad en la gestión educativa y administrativa” (Ministerio de Educación Nacional -Colombia-, 2008) Las políticas de concesión escolar, comenzaron a principios de la década pasada en la ciudad de Bogotá, como una manera de incentivar mecanismos innovadores de gestión educativa. La administración del alcalde Enrique Peñalosa, creó la primera generación de concesiones escolares, en el marco de un programa más ambicioso de experimentos de política educativa impulsados por el Banco Interamericano de Desarrollo. El objetivo fundamental de estos experimentos es mejorar la calidad de la educación pública, aprovechando la experiencia de los colegios de “mejor calidad”, la cual se mide por el desempeño en las pruebas estatales oficiales. 469 Esta clasificación no es nueva y se deriva de los trabajos que sobre el tema desarrollaron Yarrow y Vickers en tres trabajos fundamentales que se difundieron entre los años 80 y 90 en nuestro medio (Vickers & Yarrow, 1988; 1991; 1996). Reciéntemente, autores como Ballari

1475 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Estos argumentos esconden una gran cantidad de simplificaciones: la primera de ellas es que la gestión es el único factor que define la calidad educativa, en ello hay un reduccionismo inaceptable, que implica olvidarse que la misma infraestructura, el modelo pedagógico, las escalas de estudiantes por salón y por docente, y el entorno social de los estudiantes, son factores que también inciden en dicha calidad (Cajiao, 2008) Al margen de estos debates, la política buscaba que al promover la participación de los colegios de mejor calidad en la gestión escolar pública, automáticamente se incrementara la calidad de los colegios concesionados. Lo primero que llama la atención es que en efecto, toda la política converge al tema de calidad, pero incluso allí su medición es muy débil, porque solamente se remite a verificar el desempeño en un par de indicadores genéricos: resultados en pruebas de Estado, y reducción de la deserción. Estos indicadores son los que dan la medida del desempeño de las instituciones concesionadas, y constituyen el pilar central de la política de los concesionarios. La evaluación de las concesiones escolares, han estado sometidas a un intenso debate sobre sus resultados. Incluso con las limitaciones del marco de objetivos las evaluaciones han estado plagadas de inconsistencias metodológicas, intereses políticos, y fundamentalmente un marco de análisis sumamente limitado. En este punto Cajiao señala, que las evaluaciones de concesiones educativas adolecen de los siguientes problemas • • • • •

“se han cambiado los evaluadores La metodología se ha modificado cada año No se utilizan métodos rigurosos para verificar los logros estipulados en la licitación Tampoco hay claridad sobre los aportes particulares hechos por cada concesionario Se han presentado objeciones repetidas a los evaluadores o a las metodologías, sin que ello conduzca a buscar a alguna institución verdaderamente experta en este tipo de procesos” (Cajiao F. , 2013)

Ya se señalaba al inicio de este documento, como las dinámicas de política pública necesitan de un proceso constante de evaluación, para determinar si estas logran los objetivos que se proponen, se indicó también la necesidad de que esta evaluación sea constante, y además hay que agregarle que debe ser consistente con el marco superior de objetivos. En este caso a las limitaciones señaladas anteriormente por Cajiao, hay que agregarle al menos que el problema de consistencia de las evaluaciones se agudiza pues están buscan revisar el desempeño de indicadores aislados, que en muchos casos no son sino variables aproximativas de los fenómenos que quieren observar (por ejemplo, medir la calidad por el grado de deserción470). Otro elemento implícito en las evaluaciones de desempeño de las concesiones en Bogotá, está relacionado con los intereses particulares de cada administración respecto al tema, en efecto, cada evaluación está cargada por los propios intereses que se construyen en torno a la ideas que se tejen en el marco económico y esto se refleja en el cambio de principios que guían la evaluación, y obviamente en sus resultados.

470 En efecto, el modelo de evaluación de concesiones realizado en 2010 por parte del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (IDEP, 2010) señala que la reducción de la deserción es en realidad un indicador de calidad, puesto que revela la preferencia de los estudiantes por mantenerse en la educación.

1476 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

El cuadro 4 presenta un resumen de los procesos de evaluación de concesiones y sus resultados, para el caso de Bogotá: Marco de Principales Año Evaluador Variables Implícitas comparación Conclusiones -Los colegios -Propuesta pedagógica de concesionados los concesionarios presentan un buen nivel de -Planeación de la institución -Seguimiento a estudiantes seguimiento, y el Colegios 2004 liderazgo ejercido CORPOEDUCACIÓN471 -Liderazgo ejercido por los concesionados Bogotá directivos docentes por los rectores es -Disposición de recursos en notorio. la vía de los procesos -Indicadores parciales de pedagógicos desempeño -Mejores procesos pedagógicos en los concesionados -Uso de recursos es más eficiente en -Procesos pedagógicos Colegios 2004 DNP – Programa Nacional concesionados -Gestión de recursos concesionados Bogotá de Desarrollo Humano -Resultados en -Entorno institucional vs públicos pruebas estándar son significativamente mejores en concesionados vs públicos -30% de los colegios concesionados, cumplen con -Primer levantamiento de la requerimientos de línea base licitación 2006 -Detalle por colegio y Colegios -Construcción de un IDEP – Fase I Bogotá concesionario concesionados aparato de -Indicadores internos de evaluación tomando proceso educativo indicadores de calidad directos e indirectos

2007 Medellín

2008 Bogotá

(Barrientos & Rios, 2007)

-Comparación de indicadores de salida: desempeño académico, deserción y reprobación

Colegios concesionados Vs públicos

IDEP- Fase II

Continuidad del proceso sin mayores cambios metodológicos: Modelo pedagógico, organización Institucional, contextos y

Colegios Concesionados

-Instituciones concesionadas tienen desempeños inferiores en los indicadores, inferiores a los de colegios públicos similares -34% de colegios concesionados cumplen con requerimientos de licitación.

471

CORPOEDUCACIÓN es una entidad privada que realiza fundamentalmente procesos de asesoría para apoyar la calidad de la educación. Ver www.corpoeduación.org.co . 1477 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

2010 Bogotá

IDEP – Fase III

escenarios, derecho a la educación y desempeño -Integra dentro del modelo, las bases informativas de las recomendaciones hechas en las bases anteriores

Colegios concesionados

-40% de los colegios cumple con requisitos de licitación

Fuente: elaboración propia Estos diferentes casos, denotan la diversidad de lógicas de evaluación, y también la dinámica interpretativa de los resultados, las evaluaciones han señalado la importancia de indicadores de salida y de proceso, más o menos complejos, los aparatos estadísticos son diversos, y la construcción de líneas de base, que permitan señalar los referenciales del proceso solo fueron prioridad hasta la primera fase de la evaluación IDEP en Bogotá. Incluso, a pesar de que los procesos de concesiones no han sido exclusivos de Bogotá o Medellín, sino que se han extendido a otra ciudades principales e intermedias472, no se conocen aún las evaluaciones de estos procesos, esto puede deberse o bien a que son experiencias muy nuevas y que no tienen un periodo de “maduración” para evaluarlas, o porque no hay interés en hacerlo, o los recursos para ello son muy limitados. Las evaluaciones de las concesiones en el marco del derecho a la educación En el aparte anterior, se indicaban las limitaciones de los modelos de evaluación de las concesiones educativas, en primer lugar por su inconsistencia metodológica y por la íntima relación que existe entre las evaluaciones y las tensiones políticas al interior de los gobiernos locales, que expresan prejuicios frente a la misma existencia de las concesiones (positivas o negativas). Pero una de las limitaciones más elementales de estos modelos tienen que ver con su indefinición frente al derecho, es decir, el modelo de gestión escolar no debe garantizar solamente un desempeño determinado (xi) para cada indicador, sea este indicador resultados promedios en pruebas de Estado, deserción y repitencia, las que en teoría subsumen el componente de calidad. De tal manera que los modelos de decisión son lineales y toman la siguiente forma:

¦ =  +n.-1qm2+

 /2-mp 01+ž-2/+

Esto indica, que se compara el indicador de cada operador, o del conjunto de operadores, con un promedio o con un valor ideal determinado generando las decisiones en el marco:

./ ¦1 > ¦0 → é/,+ / ¦1 < ¦0 → §1mrm.+

Otros niveles de evaluación (proceso pedagógicos, contextos de operación) son muy narrativos y no generan indicadores fáciles de dimensionar, por dar un ejemplo, nótese que conceptos complejos analizados en la fase III de la evaluación de colegios en concesión, (IDEP, 2010) como el modelo pedagógico se revisa desde indicadores muy indirectos como por ejemplo “conocimiento del manual de convivencia” lo cual no implica una relación directa con la variable, y no dice nada sobre el impacto del “modelo educativo” sobre la capacidad de aprendizaje o la calidad del mismo. Ahora bien, en el único documento donde se hace una referencia al derecho a la educación como elemento implícito de la gestión de los concesionarios, es en el modelo del IDEP (ver cuadro 4). Lo curioso es que allí, el derecho a la

472 Según el Ministerio de Educación Nacional (Ministerio de Educación Nacional -Colombia-, 2008) el esquema de concesiones que se financia con recursos del Sistema General de Participaciones se extenderá a ciudades como Cartagena, Pereira, Cúcuta, Cali, Floridablanca, y Turbo. Las que se unieron a Bogotá, Medellín, Barranquilla y Pasto, como ciudades que han implementado procesos de concesión escolar.

1478 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 educación, aparece como una variable más a evaluar y no como el marco comprensivo que explica toda la dinámica de la política de concesiones, lo cual lo convierte en un enfoque De tal manera que el modelo de análisis deberá ajustarse para considerar la integralidad de las dinámicas del derecho, que exigen su cumplimiento total aunque existe un nivel de progresividad en las metas propuestas en torno al derecho (Tomasevski, 2004). De esta manera, el modelo de evaluación ordena los indicadores, de tal manera que: Cuadro 5. Matriz básica de indicadores de Derecho a la Educación Dimensión del derecho Línea de indicadores Asequibilidad

As1, As2, As3,…Asn

Accesibilidad

Ac1, Ac2, Ac3,…Acn

Adaptabilidad

Ad1, Ad2, Ad3,…Adn

Aceptabilidad

Ae1,Ae2, Ae3, …Aen

De tal manera que pasa cada Ai el nivel óptimo del indicador debe alcanzarse de manera simultánea, y los valores óptimos de cada indicador (A*i) al sumarse, equivaldrán a la validación del alcance total de la dimensión del derecho. En este sentido, esta relación puede expresarse formalmente como Derecho a la educación = ∑ / Una vez definidos los principios metodológicos que supone un mecanismo de evaluación del derecho, se propone en la sección de metodología el modelo que permite desplegar las enunciaciones teóricas hasta aquí realizadas. METODOLOGÍA En la sección anterior se ha definido todo el sustento teórico que conduce a plantear un modelo de evaluación de privatizaciones, aplicado al caso de concesiones educativas. Este modelo parte de señalar dos principios elementales: 1. 2.

La política de concesiones educativas, es una política pública en educación, que deberá estar orientada a garantizar el derecho integral a la educación. Los resultados deben poder medirse en cualquier tipo de institución, de tal manera que puedan hacerse evaluaciones verticales del derecho (al interior de todos los colegios concesionados) así como horizontales (comparando colegios concesionados con colegios no concesionados, especialmente aquellos que corresponden a la oferta estatal tradicional)

Para esto se considera la necesidad de construir una matriz de indicadores, que estén dimensionados en las áreas que componen las dimensiones del derecho, aquí también aparecen dos supuestos fundamentales: 1.

2.

Para definir si el derecho está cumplido, deberán considerarse como cumplidos los óptimos en cada indicador, para cada dimensión. Este nivel de calificación supone: a. un umbral a partir del cual se puede considerar que existe un cumplimiento elemental del derecho en casos en que sea posible establecer esta graduación o progresividad (p. ej. Calidad) b. un valor absoluto que determine si se cumple o no con lo establecido como exigencia del derecho (p. ej. Cobertura. Cualquier cobertura inferior a 100% es considerada como una violación a las condiciones del derecho) Las áreas del derecho a la educación son igualmente importantes, por ende su cumplimiento es fundamental de manera simultánea para considerar que el derecho está garantizado.

Una vez definidos estos elementos, se propone un conjunto de indicadores, que se ligan a cada una de las dimensiones del derecho, El proceso para su elección fue arduo: inicialmente se sugiere una batería de 36 indicadores, y se van reduciendo basados en la disponibilidad de información para su diligenciamiento, el no cruce de variables en cada indicador, y la simplicidad de su información. El cuadro 6 señala la lógica de cada indicador.

1479 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

INDICADOR

EFICIENCIA TERMINAL

REPETICIÓN

DESERCIÓN

COSTO POR ALUMNO

RELACION ALUMNO DOCENTE UTILIZACIO N CAPACIDAD FISICA INSTITUCIO N EDUCATIVA

INDICE DE APROBACIO N

SIGLA

ACCESO

ASEQUIBILIDAD

ADAPTABILIDAD ACEPTABILIDAD

Número de alumnos que terminan un nivel educativo de forma regular dentro del tiempo ideal establecido

et

Proporción de alumnos matriculados en un grado o nivel dados durante un año escolar que estudia en el mismo grado el siguiente año escolar

r

d

Número de alumnos que abandonan las actividades escolares en el ciclo escolar, con respecto a la matrícula de inicio del mismo año

x

cpa

Relación del presupuesto asignado por el plantel frente a la matrícula de inicio en el ciclo escolar

rad

Número de alumnos promedio por docente en un nivel de educación dado, basado en el número bruto de estudiantes y docentes

UCF

Porcentaje de la utilización de la capacidad física instalada del plantel educativo con relación a la matricula inicial en el ciclo escolar

IA

-

-

Porcentaje de alumnos que han aprobado la totalidad de las asignaturas establecidos al final del ciclo escolar

1480 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

INDICADOR

PROMEDIO DEL RANKING INSTITUCIO NAL, PRUEBAS SABER PRO

INDICE DE REPROBACI ON

No. DE PROYECTOS PARA LA FORMACION TÉCNICA

PROCESOS DE FORMACIÓN EXTRACURR ICULAR O EXTRAESCO LARES

TASA DE FALTAS AL MANUAL DE CONVIVENC IA No. PROGRAMA S ESPECIALES

SIGLA

ACCESO

ASEQUIBILIDAD

ADAPTABILIDAD ACEPTABILIDAD Resultados promedios de las instituciones educativas en las pruebas saber para la identificación del escalafón educativo institucional a nivel nacional

PRI

IR

PFT

Proporción de estudiantes que al finalizar el año lectivo no cumplen con los requisitos académicos para matricularse al año siguiente en el grado superior Formación en el trabajo de práctica para el fomento de conocimientos técnicos, capacidad creadora, e investigativa, que permita al educando ingresar al sector productivo Actividades pedagógicas institucionales fuera de la jornada escolar con el objetivo de fortalecer las prácticas educativas y complementar la formación del estudiante mediante programas afines al currículum institucional

PFE

TFMC

NPE

X

Incumplimiento de las normas del manual de convivencia, que afectan la cultura escolar Número total de programas especiales en el colegio

1481 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

INDICADOR

SIGLA

No. DE ESTUDIANT ES ESPECIALES

NEE

TIEMPO PROMEDIO DE TPT TRASLADO CASACOLEGIO PERCEPCIO N PEC ESTUDIANTI L DE LA CALIDAD Fuente: elaboración propia

ACCESO

ASEQUIBILIDAD Número de estudiantes con discapacidades cognitivas, físicas, psicomotrices / Total estudiantes

ADAPTABILIDAD ACEPTABILIDAD

Tiempo promedio del traslado casa-colegio de los estudiantes en minutos

Encuesta

El modelo de indicadores de construye luego de varias sesiones de deliberación y discusión entre los miembros del grupo, valga la pena señalar que estos indicadores aún no tienen preestablecido el nivel óptimo que marca si su cumplimiento permite definir el área en que el derecho se cumple o no, este trabajo se encuentra actualmente en desarrollo, así como el de discutir la entrada de nuevos indicadores. La idea fundamental es que al aplicar este modelo se obtenga una línea de base, con la cual delimitar la evolución de los procesos de gestión concesionada, de acuerdo a la garantía de del derecho. RESULTADOS Hasta el momento la investigación ha desarrollado los siguientes resultados 1. 2.

3. 4. 5.

Conceptualizar las dimensiones de las políticas de privatización de la educación y su significado en el contexto de la política pública. Identificar los procesos de concesión escolar, como formas auténticas de privatización, que necesitan un proceso permanente de evaluación, para determinar la bondad o la inconveniencia de la política, más allá de sus consideraciones ideológicas. Caracterizar los procesos de evaluación de concesiones realizados hasta el momento (especialmente en la ciudad de Bogotá) y señalar sus limitaciones, frente a la garantía final del derecho a la educación Identificar el derecho a la educación, como el objetivo final de todo proceso de gestión educativa, y desde allí proponer los fundamentos analíticos básicos para derivar un modelo de evaluación de los mismos. Proponer una matriz elemental de indicadores que permitan evaluar el cumplimiento o la garantía del derecho en sus diferentes instancias, este modelo aún tiene algunos ajustes necesarios para su versión final, los cuales son actualmente objeto de trabajo del grupo.

CONCLUSIONES El trabajo presentado, ha permitido establecer la importancia de la evaluación de políticas públicas, para mejorar la capacidad de decisión de los gobernantes, y para incrementar el aprendizaje técnico, político y financiero sobre los procesos de implementación de las políticas. Este es un punto sobre el cual la gestión pública tiene muy pocas ontroversias, y existe un ambiente proclive a dicha evaluación. Sin embargo, el documento señala que esta evaluación no es posible, si las cosas no se llaman por su nombre real: el uso distorsionado de los procesos de política, en este caso los de la privatización de la educación, que suelen camuflarse con frases que generan bajos niveles de “animadversión” entre las comunidades educativas y el público en general, ha impedido en buena parte, plantearse si los procesos de privatización han mejorado no solo la calidad

1482 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 educativa, sino la consagración de la educación como un derecho, y por ende sus garantías de universalidad, gratuidad y calidad que le son consustanciales. Una vez que se usa la jerga adecuada, la evaluación de políticas puede desplegar todo su potencial, en el caso que se estudió, se abordan los elementos para identificar las dimensiones del derecho a la educación, y su vinculación con los procesos de gestión, como las concesiones educativas. Aunque en realidad se han hecho esfuerzos por implementar estos procesos de evaluación, los mismos adolecen de graves deficiencias: su uso no es muy extendido, y solo Bogotá hace evaluaciones periódicas, no hay coherencia entre los diferentes modelos de evaluación, lo cual es a juicio del autor, un problema que tiene que ver más con las decisiones políticas que con los planteamientos técnicos. Estas evaluaciones no consideran el derecho a la educación como un óptimo fundamental, sino que se encierran en la determinación de un conjunto de indicadores elementales, que pueden dar cuenta de la globalidad y complejidad del derecho a la educación. Solamente algunos modelos de evaluación (IDEP fundamentalmente) recogen una visión sobre el derecho educativo, la cual resulta marginalizada y reducida a ser solo “una” dimensión de evaluación y no “la” dimensión de evaluación. En realidad, en un país donde la Constitución, que desarrolla un Estado Social de Derecho, en el marco del cual la educación (educación básica lo define la Constitución misma) es un derecho consustancial al sujeto. Las mediciones han fracasado, fundamentalmente porque miden el cumplimiento de indicadores “de salida”, pero no pueden analizar el proceso educativo. De allí que las conclusiones que se han presentado (incluso agregando los trabajos hechos en Medellín) no sean coherentes a lo largo del tiempo. En este sentido, este trabajo, viene desarrollando una propuesta metodológica para evaluar las concesiones educativas en el marco del derecho, y no reduciéndolas a las meras dimensiones de la calidad educativa (cuya misma definición es muy compleja) o a indicadores aislados como deserción o resultados de pruebas estatales. REFERENCIAS Ball, S., & Youdell, D. (2007). Privatización encubierta de la educación pública. London: Internacional de Educación . Ball, S., & Youdell, D. (2007). Privatización encubierta en la Educación Pública. Londres: Internacional de la Educación. Barrientos, J., & Rios, P. (enero - junio de 2007). Evaluación de la gestión privada del servicio público educativo en Medellín. Lecturas de Economía(66), 147-172. Bautista, J., & Mórtigo, D. (2012). La privatización de TELECOM: Resultados de una política poco improvisada. II Encuentro Internacional de Investigación en Administración (pág. 34). Cali, Valle del Cauca: Universidad del Valle - Universidad Externado de Colombia. Bernal, R., & Peña, X. (2011). Guía práctica para la evaluación de impacto. Bogotá: Universidad de los Andes. Cajiao, F. (18 de 07 de 2013). Razón Pública. Recuperado el 14 de 10 de 2013, de http://www.razonpublica.com/index.php/regiones-temas-31/7022-el-debate-sobre-los-colegios-en-concesioniresultados-o-ideologia.html Cajiao, F. (2008). Evaluar es Valorar. Dialogo Nacional sobre la Evaluación del Aprendizaje en el Aula. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. Constitución Política de la República de Colombia (Asamblea Nacional Constituyente 1991). DNP. (2012). Guías metodológicas SINERGIA. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación.

1483 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Estupiñan, J. (2013). La evaluación dialógica en la construcción de democracia: un imperativo ético en la educación. II encuentro Internacional de Evaluación de la Educación (págs. 1-26). Bogotá: Secretaría Distrital de Educación. Hobsbawn, E. (2008). Historia del siglo XX. Barcelona: Taurus. IDEP. (2010). Resultados de la III fase de Evaluación a Colegios en Concesión . Bogotá: IDEP- Secretaría de Educacion DIstrital. Marshall, T., & Bottomore, T. (1998). Ciudadania y Clase Social. Barcelona: Alianza Editorial. Ministerio de Educación Nacional -Colombia-. (27 de 02 de 2008). Ministerio de educación. Recuperado el 15 de 10 de 2013, de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-153912.html Miñana, C., & Rodriguez, J. (2003). La Educación del ContextoNeoliberal. En D. Restrepo , La Falacia Neoliberal: Crítica y Alternativas (pág. 524). Bogotá: Universidad Naciona de Colombia. OECD. (2002). Glosario de los principales términossobre evaluación y gestión basada en resultados. OECD. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Organización de las Naciones Unidas 1966). Pinaeu, P. (2010). La educación como derecho. En A. Osorio , & D. Arias, Equidad y Políticas Públicas en Educación: análisis e incidencias (pág. 156). Bogotá: Empresarios por la Educación - Fé y Alegría. Tomasevski, K. (2004). Indicadores del derecho a la educación. Revista IIDH, 40, 341-388. UNESCO. (1990). Declaración Mundial Sobre Educación para Todos. Conferencia de UNESCO sobre Educación para Todos (pág. 42). Jontiem, Tailandia: UNESCO. Vckers, J., & Yarrow, G. (1988). Economic Analysis of Privatization. Chicago: MIT University Press. Vickers, J., & Yarrow, G. (1988). Economic Analysis of Privatization. Chicago, MS: MIT press. Vickers, J., & Yarrow, G. (1991). Economic Perspectives on Privatization. Journal of Economic Perspectives, 5(2). Vickers, J., & Yarrow, G. (1991). Economic Perspectives on Privatization. Journal of Economic Perspectives, 5(2), 111-132. Vickers, J., & Yarrow, G. (1996). Aproximaciones económicas a la privatización. En G. Bel, Privatización, Desregulación y ¿Competencia? (pág. 321). Madrid: Civitas. Vickers, J., & Yarrow, G. (1996). Aproximaciones Económicas a la Privatización. En G. Bel, Privatización, desregulacion y ¿competencia? (pág. 321). Madrid: Orbe. Resumen Hoja de vida Jairo Alonso Bautista Contador Público Universidad Nacional de Colombia Magister en Administración Pública Escuela Superior de Administración Pública –ESAPDirector del grupo de investigación: Ciudadanía y Finanzas Públicas vinculado a la ESAP Experiencia Laboral Docente de Planta Universidad Santo Tomás, Facultad de Contaduría Pública (desde 2009) Docente Catedrático ESAP (desde 2005) Asistente Programa de Educación The Save the Children Fund, 2008-2009 Asistente Congreso de la República, Cámara de Representantes, oficina del Representante Wilson Borja (2002- 2008)

1484 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

14. DESARROLLO Y GLOBALIZACIÓN, ¿QUIÉN DEFINE EL RUMBO? Fredy Leonardo Rodríguez González473 Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – Bogotá, Colombia RESUMEN Las lecturas sobre el Desarrollo existentes y aplicables hoy en día a nuestros Estado – Nación en Latinoamérica, podrían agruparse en aquellas que entienden la globalización y el desarrollo como un acto profundamente económico, que dibuja actores de primer y tercer orden, y que en su proceso, determina comportamientos y reglas de juego generales para toda la sociedad en función del mercado; y aquellos que ven el proceso desde una lógica más compleja, en la que convergen múltiples variables de orden social, político, económico, ambiental y cultural, donde lo económico se concibe prioritariamente como respuesta a la historicidad y la necesidad social, lo que prima en ello no es el mercado sino la penuria social, no busca hegemonizar sino generar lecturas comunes respetando símbolos y costumbres, y ve en la idea de desarrollo mucho más que industrializar y crecer económicamente. El presente artículo busca llamar la atención sobre la concepción hegemónica, pero a la vez limitada del Desarrollo, provocando nuevos análisis más terrenales de la realidad social Latinoamericana e invitando a construir de manera colectiva nuevas ideas del Desarrollo más aterrizadas a nuestros contextos y territorios. ABSTRACT Development Readings existing and applicable today to our Nation - State in Latin America, could be grouped into those that understand globalization and development as an economic deeply act, which draws players first and third order, and that in the process determines behavior and general rules for all market-based society; and those who see the process from a more complex logic, in existing which multiple variables of social, political, economic, environmental and cultural, where the economic is conceived primarily as a response to the historical and social need, what prioritizes not in the market if not in the social deprivation, not search hegemony, if not respecting common readings and generating symbols and customs, and development seen is beyond than industrialize and economic growth. This article seeks to draw attention to the hegemonic conception, yet Development Limited conception, causing a more earthly further analysis of Latin American social reality and inviting collectively build new ideas more grounded a our contexts and territories.

Palabras clave: Globalización, Desarrollo, Teoría de la Dependencia, Economía – Mundo, Sistema Mundo.

Keywords: Globalization, Development, Dependency Theory, Economy - World, System – World. INTRODUCCIÓN ¡La palabra progreso no tiene ningún sentido mientras haya niños infelices! Albert Einstein El fenómeno de la globalización se ha extendido por todo el mundo con fuerza y vehemencia desde hace más de 500 años. Poco a poco hemos visto como culturas, identidades, formas de ver y de entender el mundo, les han reducido a una exclusiva mirada general, que controla y determina las acciones de los individuos dentro de la sociedad.

473 Administrador de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia. Candidato a Magister en Administración Pública de la Escuela Superior de Administración Pública, ESAP. Docente Investigador de la ESAP Sede Central. Coordinador de Investigación del programa de Administración Pública en la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN. Colombia, [email protected]

1485 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 En América Latina, el proceso de desarrollo y globalización, entendida desde una lógica de la Economía – Mundo, ha llevado a vernos como una sociedad atrasada y periférica en el orden mundial, y a ver la globalización económica como la única alternativa. Queremos entonces, llamar la atención sobre la concepción hegemónica y a la vez limitada del Desarrollo, provocando nuevos análisis de la realidad social Latinoamericana e invitando a construir de manera colectiva nuevas ideas del Desarrollo más aterrizadas a nuestros contextos y territorios. Para ello discerniremos en un primer momento sobre la lectura clásica del concepto a través de autores como Wallerstein, Ianni y Canclini. Seguidamente veremos otras lecturas frente a la necesidad del Desarrollo y la globalización, surgidas en Latinoamérica, y que se expresan en lo que se denominó: la Teoría de la Dependencia. Buscando con estas reflexiones, poder generar algunos elementos provocadores de debate que permitan otras miradas, y otras lecturas sobre nuestra realidad económica, política y social latinoamericana. FUNDAMENTO TEÓRICO La Globalización y La Incidencia de la Política Internacional La globalización es un concepto que tiene variadas interpretaciones todas ellas enmarcadas dentro de parámetros ideológicos, económicos y políticos. Aun así hay rasgos comunes como lo dice Romero, quien destaca que la globalización se caracteriza por una mayor interacción e interdependencia de los factores y actores que intervienen en el proceso del desarrollo mundial. Estos actores y factores son de índole económica, social, política, ambiental, cultural, y geográfica, e involucran relaciones entre Estados, Regiones, Pueblos, Empresas, Partidos, y otros (Ianni 1996), (Romero, 2002). A partir de esta interacción podemos encontrar posiciones defensoras de la globalización y atacantes a su desarrollo. En esta perspectiva los defensores de la globalización argumentan a su favor el incremento del comercio de bienes y servicios, el avance en los medios de transporte, la creación y uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, y la mayor integración de los países. Para ellos, la globalización no se escoge sino que es un fenómeno natural al cual todas las naciones deben sumarse, tal y como lo expresó el director del FMI en el 2001: “la globalización está aquí para quedarse: la realidad es que nosotros ya vivimos en una economía globalizada, donde los flujos de comercio, de capital y el conocimiento más allá de las fronteras nacionales no solo es grande sino que cada año se incrementa más... Los países que no estén dispuestos a engancharse con otras naciones arriesgan a quedar rezagados del resto del mundo en términos de ingresos y de Desarrollo Humano”. Desde esta perspectiva no existen grandes discusiones epistemológicas, para Nayiar (2000), la globalización es similar a la mundialización y lo entiende como la simple organización y expansión de las actividades económicas a través de las fronteras nacionales. Para los detractores de la globalización, esta es una etapa más que refleja otra forma de colonialismo, puesto que en el fondo lo que se ha hecho es reemplazar viejas formas de sometimiento, por otras más sofisticadas, impidiendo superar la distribución desigual del poder y la riqueza del mundo. Para el SELA (2000), la globalización es una ideología que “enaltece el fundamentalismo del mercado, exalta la libertad de comercio, impulsa el flujo libre de los factores de producción (excepción hecha de la mano de obra, que continua sometida a numerosas restricciones de diverso tipo), propugna el desmantelamiento del estado, asume la monarquía del capital, promueve el uso de las nuevas tecnologías, favorece la homologación de las costumbres y la imitación de las pautas de consumo y fortalece la sociedad consumista”. Los estudiosos de las ciencias sociales son muy críticos del desarrollo desigual que promueve la globalización, así como del uso desproporcional e irracional de los recursos ambientales y energéticos del planeta, dejando claro que globalización no es para nada homogenización, “al tiempo que operan tendencias hacia la integración de las economías mundiales, a la destrucción de las fronteras económicas nacionales, a la conformación de un mercado mundial y (hacia) una “aldea global”, también se consolidan procesos de conformación de mega-bloques comerciales de carácter regional y se profundizan las desigualdades entre un puñado de superpotencias tecnológicamente más desarrolladas y el resto de países del mundo” (Romero, 2002). Se trata entonces, de un mundo

1486 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 de socios desiguales, donde los más poderosos fijan las reglas del juego y poseen los medios para hacerlas cumplir, al tiempo que los más débiles deben someterse a las mismas. Para Ianni, la globalización como escenario complejo, aún mantiene como actor central al Estado – Nación, pese a que su capacidad de acción se ve fuertemente desplazada por los organismos trasnacionales, los cuales tienen mayor influencia. Con el fin de la Guerra fría, el capital dejó de respetar las fronteras geopolíticas para obedecer a intereses de empresas, corporaciones y conglomerados transnacionales, (Ianni, 1996). Ianni, destaca como el capitalismo promovió una racionalización instrumental del mundo y como está racionalidad, es la principal teoría a la que arguyen los organismos trasnacionales para explicar el fenómeno globalización, reconociendo que lo que empezó en el ámbito económico, se trasladó a distintos espacios de la vida social (Ibíd.). La teoría que soporta el análisis de Ianni, como la de otros autores latinoamericanos, es la de los sistema – mundo de Wallerstein (1979), en la que se evidencia la existencia y tendencia hacia una sociedad única, a diferencia de la lectura no occidental, que habla de sociedades múltiples, donde cada país, región, sector o territorio llega a representar una sociedad en sí misma. En la teoría tradicional se acepta un desarrollo lineal donde una sociedad busca alcanzar los niveles de vida de otras sociedades más desarrolladas, y la forma de hacerlo es replicando el comportamiento económico de dichas sociedades; en la teoría de los sistemas – mundo, las determinadas sociedades nacionales, se convierten en parte de un todo mayor, por lo que un cambio social sólo puede ser entendido si se analiza de la manera más amplia posible, destacándose que el problema de unos países frente a los otros no es el de ponerse al día, sino el de cambiar todo el proceso de desarrollo a escala global (Ibíd.). Para Wallerstein, los sistemas son partes interrelacionadas que componen un todo, que nacen, se desarrollan y después entran en decadencia. Destaca la existencia de tres sistemas históricos: los minisistemas: modelo de producción primario, basado en una escasa especialización de actividades, la caza, la recolección y la agricultura rudimentaria; los imperio – mundo: basados en un modelo de producción redistributivo tributario, donde el excedente es apropiado por una clase dominante burocrático – militar, estilo imperio romano; y la economía – mundo: basado en un modo de producción capitalista, en el que el incentivo fundamental es la acumulación de capital y el mercado es quien controla la competencia de las diferentes unidades de producción, en palabras de Taylor: consiste en acumular o perecer (Taylor). La economía – mundo se empezó a desarrollar en 1450 y se consolidó hacia 1900 de manera global, eliminando y absorbiendo los mini-sistemas y los imperio – mundo. A partir de esta teoría se puede ver y rechazar el supuesto desarrollista de que los países, mal llamados, de “tercer mundo” deben llegar a ser de “primer mundo”, siguiendo parámetros establecidos por la economía – mundo, ya que esta desconoce los contextos generales, pues: “el hecho de que algunos países sean ricos y otros pobres, no se debe simplemente a que recorren con diferentes ritmos un supuesto camino universal hacia el desarrollo; (sino que) al contrario, ricos y pobres, forman parte de un único sistema y experimentan diferentes procesos en el seno del sistema: el desarrollo y el desarrollo del sub desarrollo” (Ibíd.: 11). Como los sistema – mundo rechazan estas teorías que llaman desarrollistas, enfatizan en tres (3) elementos propios de la economía –mundo: un mercado mundial único; un sistema de múltiples Estados: que mantenga la competencia; y la existencia de estructuras tripartitas, fomentando la existencia de una clase media (Centro, en el debate de derechas e izquierdas, y de lo que Wallerstein denomina la semiperiferia en relación al centro y la periferia), como herramientas que les permiten mantener un equilibrio y proyectarse espacio temporalmente. Esto se evidencia, cuando se comprende que la economía – mundo es cíclica, y se recurre a los ciclos de Kondratieff y las ondas logísticas para soportar esta tesis, el capitalismo ha tenido cuatro etapas en las que ha crecido y decaído cíclicamente, y para levantarse nuevamente hace uso de las tecnologías y de las semiperiferias, que le dan dinamismo al sistema (Ibíd.: 22).

1487 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 El centro y la periferia están determinado por las relaciones de producción, en el centro existen salarios altos, tecnologías modernas y un tipo de producción diversificada; en las periferias, los salarios son bajos, la tecnología es más rudimentaria y el tipo de producción más simple. La semi-periferia, está en la mitad de los dos procesos, y en los periodos de recesión, dependiendo del juego político pueden convertirse en centro y dinamizar el sistema. Un ejemplo puede ser el de Japón, quien en la tercera onda de Kondratieff (de 1890/96 al 1914/20 en crecimiento y del 1914/20 al 1940/45 en declive) estaba ubicado en la semi-periferia, y para la cuarta onda, gracias a su juego político y económico alcanzó el centro (Ibíd.: 24). Vale la pena resaltar también, que existen zonas de centro (explotadoras) y zonas de periferia (explotadas) y que estas se determinan porque prevalecen los procesos de una u otra en determinado espacio. Finalmente, se presenta la relación entre política y poder en la Economía – mundo, donde se resalta la interdependencia que existe entre economía y política para su existencia, pues aunque en términos económicos se resalta el papel del mercado para garantizar la acumulación de excedentes, no desaparece del todo el método tradicional de expropiación de los imperio – mundo, que supone el poder militar y político (Ibíd.: 26), de tal manera que los procesos políticos se hallan en la base del objeto de estudio y no actúan de manera aislada. Wallerstein destaca cuatro (4) instituciones de poder que garantizan la existencia de la economía – mundo: los Estados (sistema interestatal que garantiza la competencia), los pueblos (raza, nación y grupos étnicos que terminan justificando la fragmentación del mundo), las clases (donde es clave la clase media que garantiza equilibrio y proyección de las ideas de asenso), y los hogares o unidad doméstica (donde priman los sistemas patriarcales), todas ellas propician y restringen las acciones de los individuos a través de leyes, reglas, costumbres, y normas (Ibíd.: 29). Se identifican cuatro (4) tipos de relaciones de poder, dos manifiestas: la posición estructural en el sistema, es decir potencial económico; y la fuerza manifiesta, que es la relación política que se muestra en los conflictos. Y dos no manifiestas, eludir la adopción de decisiones, lo que quiere decir, que se definen unos temas de interés y otros se dejan al margen de la política para no caer en la esfera de las relaciones de poder manifiesto; y poder y apariencia, que es la capacidad que tenga de actuar para conseguir ventajas en el sistema, (Ibíd.: 40). Para cerrar este acápite, diremos que “desde el punto de vista ideológico la globalización es el argumento neoliberal que trata de justificar la inevitabilidad de someter el desarrollo de los países al mercado, bajo el supuesto de igualdad de oportunidades para todos. No obstante, la realidad dista mucho del planteamiento teórico, pues en la práctica globalización no significa homogenización de las economías, sino más bien profundización de la brecha económica y tecnológica entre los países más desarrollados del mundo y el resto de naciones del planeta. En este sentido el concepto de globalización viene a ser como el pretexto para ampliar el dominio del capital transnacional sobre las economías menos avanzadas, a través de los flujos de capital de préstamo y de inversiones directas, así como de la penetración de los medios de comunicación masiva, (Canclini, 1996). Para comprender mejor la política mundial es necesario remitirse a la relación entre quienes se han erigido como las grandes voces de la política internacional, el Banco Mundial, BM, la Organización de las Naciones Unidas, ONU, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE, la Organización Mundial de Comercio, OMC, el Fondo Monetario Internacional, FMI, y el Banco Interamericano para el Desarrollo, BID, y los Estado – Nación o territorios participantes de la aldea global desarrolladora de la política. La Lectura Latinoamericana El mayor esfuerzo que se recoge bajo esta postura crítica de la globalización se evidencia en los estudios que dan surgimiento a la Teoría de la Dependencia. La Teoría de la Dependencia ha sido construida bajo varios enfoques: uno, desde las relaciones desiguales de poder, dos, desde la aplicación de modelos de desarrollo económico que no explican la realidad latinoamericana, y tres, desde el desarrollo de sectores minoritarios que coexisten con el atraso de los demás sectores productivos, (Todaro, 2005). Surge durante los años sesenta y setenta en América Latina como una crítica a los modelos de

1488 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Rostow (1962) y Lewis (1971), sobre el desarrollo, y particularmente, a la exportación de modelos por parte de los Estados latinoamericanos. Aunque existen diferencias entre los enfoques de la dependencia, generalmente en ella, la pobreza es explicada como un resultado de las circunstancias particulares de la estructura social, el mercado laboral, la condición de explotación de la fuerza de trabajo y la concentración del ingreso, (CEPAL). Para Arrubla (1963), se soporta sobre premisas marxistas y destaca dentro del materialismo histórico el reconocimiento de la lucha de clases, presentada como una constante histórica de relaciones desiguales. De allí parte para definir entonces la existencia de un centro dominante que captura la mayor cantidad de beneficios, y una periferia la cual es dominada y explotada por los componentes del centro en completa armonía con lo planteado por Wallerstein. El centro es caracterizado por la existencia de las elites: grupos de poder, que perpetuán las relaciones de dominación y que terminan produciendo sociedades inequitativas e injustas. En la periferia existen elites locales que viven en función de las elites del centro y que en su funcionalidad afectan la dinámica de desarrollo propio del territorio que habitan (Arrubla, 1963). Entre los principales autores de la Teoría de la Dependencia encontramos definiciones como la de Marini quien señala que es una “…relación de subordinación entre naciones formalmente independientes, en cuyo marco las relaciones de producción de las naciones subordinadas son modificadas o recreadas para asegurar la reproducción ampliada de la dependencia. El fruto de la dependencia no puede ser, por ende, sino más dependencia, y su liquidación supone necesariamente la supresión de las relaciones de producción que ella involucra” (Marini, 1973: 18). Para Dos Santos (1974), teórico brasileño “La dependencia es una situación donde la economía de cierto grupo de países está condicionada por el desarrollo y expansión de otra economía, a la cual se somete aquella. La relación de interdependencia establecida por dos o más economías, y por éstas y el comercio mundial, adopta la forma de dependencia cuando algunos países (los dominantes) pueden expandirse y auto-impulsarse, en tanto que otros (los dependientes) sólo pueden hacerlo como reflejo de esa expansión, que puede influir positiva o negativamente en su desarrollo inmediato. De cualquier manera, la situación básica de dependencia lleva a los países dependientes a una situación global que los mantiene atrasados y bajo la explotación de los países dominantes” (Dos Santos, 1974: 42). Aunque se puede observar la dependencia como una teoría que se aplica a una realidad inter estatal, encontramos definiciones que nos llevan a reconocer la existencia de micro dependencias al interior de los estados, Frank (1974), menciona: “no debe ni puede considerarse como una relación generalmente 'externa' impuesta a todos los latinoamericanos desde fuera y contra su voluntad, sino que la dependencia es igualmente una condición 'interna' e integral de la sociedad latinoamericana, que determina a la burguesía dominante en Latinoamérica, pero a la vez es consciente y gustosamente aceptada por ella. Si la dependencia fuera solamente 'externa' podría argumentarse que la burguesía 'nacional' tiene condiciones objetivas para ofrecer una salida 'nacionalista' o 'autónoma' del subdesarrollo. Pero esta salida no existe precisamente porque la dependencia es integral y hace que la propia burguesía sea dependiente” (Frank, 1974: 13). En ese mismo sentido vemos que “…la dependencia no se limita a relaciones entre países, sino que también crea estructuras internas en las sociedades” (Blomström y Ente, 1990). A nivel latinoamericano se puede percibir como postulados generales, primero, que el mal llamado, “subdesarrollo” está directamente ligado a la expansión de los países industrializados, segundo, que el desarrollo y el subdesarrollo son dos aspectos diferentes del mismo proceso, tercero, que el “subdesarrollo” no es ni una etapa en un proceso gradual hacia el desarrollo ni una precondición, sino una condición en sí misma, y cuarto, que la dependencia no se limita a relaciones entre países, sino que también crea estructuras internas en las sociedades (Blomström y Ente, 1990).

1489 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

RESULTADOS A partir de la lectura crítica de la Globalización y el desarrollo, podemos explicar comportamientos adversos a la dinámica del deber ser de la Administración Pública como: a.

Las externalidades negativas del proceso de injerencia de industria extranjera, en la que se da una apropiación de recursos naturales estratégicos y de vastas zonas del territorio, cuyas utilidades y procesos, no reflejan impactos positivos de inversión económica y social en la región; evidencian relaciones de poder entre el gobierno central y el local; y del central con el global, donde se supedita la toma de decisiones a intereses foráneos; y promueven la formulación, diseño, y aplicación de Políticas Públicas que no responden a realidades locales sino a proyectos estratégicos hegemónicos de control y explotación ambiental, económica y social.

Esto lo podemos evidenciar en datos concretos donde según la CEPAL (2012) la Inversión Extranjera Directa (IED) en América Latina y el Caribe alcanzó en 2012 la cifra récord de 173.361 millones de dólares, generando un incremento del 6,7% respecto de los 153.448 millones de dólares en 2011. Esta cifra representa el 12 % de los flujos mundiales de IED, y según prevé la CEPAL continúa en ascenso, ya que destaca que "Solo en África y América Latina y el Caribe aumentaron los flujos de IED. A pesar de que el mundo sufre una desaceleración, en la región se mantienen las cifras de récord”. Brasil se mantuvo en 2012 como el principal receptor de inversión extranjera, con 65.272 millones de dólares, un 41% del total de la región, seguido por Chile 32 %. Perú, fue el país que más creció con respecto al año anterior, con un 49%, Argentina 27%, Paraguay 27%, Bolivia 23%, Colombia 18% y Uruguay 8%. En Centroamérica, destacan los resultados de El Salvador 34%, Guatemala 18%, Costa Rica 5%, Honduras 4% y Panamá 10%. Los países que registraron reducción de la IED fueron México 35%, Ecuador 13% (al tercer trimestre del año), Venezuela 15 % y Nicaragua 16%, lo cual denota una clara participación de la concepción divergente sobre el desarrollo existente en la región. En cuanto al origen de las inversiones, el 24% correspondió a empresas de Estados Unidos, el porcentaje más elevado de los últimos cinco años., (CEPAL, 2012). Es importante también destacar que las multinacionales con presencia en América Latina y el Caribe mantuvieron en 2012 la tendencia a reinvertir cerca del 45 % de las utilidades en los países donde se generaron, mientras que el 55 % fue repatriado a sus casas matrices, (cmi.com.co, 2013). Según el diario Portafolio (mayo de 2013) en nuestro caso, “Colombia se convirtió en el 2012 en el tercer país de la región que más IED recibió con 15.823 millones de dólares. Con ese montó superó a México que se quedó en 12.659 millones de dólares. Los dos primeros lugares son para Brasil, con 65.272 millones de dólares y Chile, con 30.232 millones de dólares”. “En 2012, las multinacionales que operan en Colombia giraron utilidades a sus casas matrices por 16.175 millones de dólares, con un incremento de 13 por ciento respecto a 2011, cuando enviaron 14.302 millones de dólares”, (Portafolio, 2013). b.

La promoción de una cultura política dependiente, que facilita el clientelismo y la corrupción, que debilita la institucionalidad y mantiene la existencia de micro elites o cacicazgos, representados en personas, familias o conglomerados, que son los que definen las directrices generales sobre el quehacer político, económico y social de los municipios, los cuales desarrollan prácticas electorales en el orden nacional, regional y municipal, donde se promueve la conducta clientelista, favores por votos, como medio valido para el ejercicio democrático; y en la cual la lógica de la administración pública, la gestión de recursos estratégicos, el manejo fiscal y de inversión del nivel central, el uso de regalías, privilegian los proyectos y usos de los centros de poder, dado su amplio caudal electoral, sobre las necesidades básicas de la población, los municipios o la región.

La Misión de Observación Electoral MOE, presentó el informe Mapas y Factores de Riesgo Electoral, elecciones de autoridades locales, Colombia (2011), detallan las principales anomalías y riesgos existentes en la actualidad

1490 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 dentro del juego de la democracia representativa, y exterioriza de manera casuística los elementos generales acá enunciados. CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN A partir de la lectura de autores críticos frente al tema de la globalización y el desarrollo, y aclarando que no se sigue ningún orden secuencial ni jerárquico en los planteamientos expuestos por los autores, podemos observar y compartir los siguientes elementos: 1.

2.

3.

4.

Esta discusión teórica nos debe permitir reflexionar sobre las diferentes concepciones de desarrollo que existen actualmente, y ser críticos de esos enfoques economicistas que lo reducen solamente a criterios de crecimiento económico, propios de la Economía - Mundo. Debemos como territorio Latinoamericano que comparte unos símbolos dentro de su proceso histórico y patrones culturales que generan identidad, unificar criterios entorno a la idea del concepto de desarrollo y su aplicabilidad para una sociedad fragmentada como la nuestra, donde una idea general de desarrollo debe pasar por comprender y adherir elementos de corte cultural, político y social en una perspectiva de inclusión y bienestar que prime por encima de la acumulación individual. Resulta conveniente y necesario, para garantizar una mejor inclusión de nuestros Estado_nación, en el Sistema–Mundo, el estudio desde una mirada crítica, de la discusión entre centro y periferia y la aparición de la denominada semiperiferia, reconociendo la existencia de centros y periferias en la Economía - Mundo, y su reproducción a escala local y nacional. Los desarrollos de la Teoría de la Dependencia y en especial del Neocolonialismo en nuestro país y Latinoamérica, evidencian una cultura de acumulación extranjera que se sobrepone a los intereses y necesidades de las comunidades y sectores sociales de la población. Destacar la relación que manifiesta Wallerstein entre ideología y realidad. Consideramos que el ejercicio de examinar el Sistema - Mundo como un todo y proyectar esa visión compleja y holística sobre los problemas, permite leer de manera más acertada las realidades locales y proyectar mejores propuestas de solución. Es precisamente esta lectura profunda, la que la Economía - Mundo trata de limitar y cohibir, puesto que dicho análisis a profundidad pueden generar debates, discusiones, problematizaciones públicas, movilización social, un mayor grado de injerencia estatal y en la práctica, grandes distorsiones a la dinámica del mercado. Una visión del proceso como un todo, que termina siendo mayor a la suma de sus partes, nos permite comprender la realidad nacional y las discusiones del poder no como hechos aislados, sino como consecuencias lógicas de una política que se está orquestando de manera global y organizada.

Dejamos al lector, la provocación en la materia y el debate sobre la mesa, en aras de construir colectivamente mejores rumbos que le permitan a la sociedad Latinoamericana construir escenarios de mayor bienestar y mayor igualdad social. REFERENCIAS Arrubla, Mario. (1963). Estudios sobre el Subdesarrollo Colombiano; Editorial Oveja Negra. Blomström, M. y Ente, B. 1990 La teoría del desarrollo en transición, México DF: Fondo de Cultura Económica. Canclini García, Néstor. La globalización imaginada. Capitulo II. Globalización objeto cultural no identificado. Editorial Paidós. CMI, 2013. Inversión Extranjera en América Latina alcanzó record de 173.361 millones en 2012. En http://www.cmi.com.co/?n=106262 consultado en octubre de 2013.

1491 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 CEPAL, 2012. La Inversión Extranjera en América Latina y el Caribe. Pdf. Dos Santos, Theotônio (1974), Dependencia y cambio social, Buenos Aires, Amorrortu. Ianni, Octavio. (1996). Teorías de la Globalización Lewis, Arthur. (1971). Teoría del desarrollo económico. 2 ed. México: Fondo de Cultura Económica. Marini, Ruy Mauro (1973), Dialéctica de la dependencia, México, Era. Rostow, W. (1962). The Sage of Economic Growth. A Non-comunist manifiest. Massachussets. Misión de Observación Electoral. Mapas y Factores de Riesgo Electoral. Elecciones de autoridades locales, Colombia. 2011. Nayiar, Deepak (2000). Mundialización y Estrategias de Desarrollo. Seminario de Alto Nivel sobre Comercio y desarrollo: Orientaciones para el siglo XXI. Versión pdf. Portafolio. Colombia Salto al Tercer Puesto en En www.portafolio.co revisado mayo de 2013.

Inversión

Extranjera.

Rosembaum, A. (Agosto-Octubre de 2003). Gobernabilidad y descentralización: las lecciones de la experiencia. Polémica, 96-106. Romero, Alberto (2002). Globalización y Pobreza. Universidad de Nariño. E-libro.net. SELA (2000). Globalización, Inserción e Integración: Tres Grandes Desafíos para la Región. En http://www.lanic.utexas.edu/~sela/docs/spdi8-2000.htm. Taylor, Peter J. (1994). El Análisis de los Sistemas Mundo en Geografía Política. En Geografía Política. Economía Mundo, Estado Nación y Localidad. Capítulo 1. Trama Ilustrada, 2° edición. Todaro, Michael. Smith, Stephen. (2005). Economic Development. 5th edition. Addison-Wesley. Wallerstein. Inmanuel. (1979) El moderno sistema mundial: la agricultura capitalista y los orígenes de la economía-mundo europea en el siglo XVI. Traducido por Antonio Resines. Editor Siglo XXI. Resumen Hoja de vida Administrador de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia. Estudios de Especialización en Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Colombia. Candidato Magister en Administración Pública de la Escuela Superior de Administración Pública. Docente Investigador de la Escuela Superior de Administración Pública 2010 - 2013 (Tutor Semilleros de Investigación; Comité Editorial Revista Política y Administración; Auxiliar de Investigación, Docente y Tutor proyectos de Investigación Formativa); Coordinador de Investigación programa de Administración Pública de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUN Junio 2013 (Proyectos de Investigación, Director revista Opinión Pública, Tutor Semilleros, Asesor Opciones de Grado); Coordinador de Investigación Facultad de Ciencias Empresariales Corporación Universitaria Iberoamericana 2012 (Dirección grupo de Investigación en Desarrollo Social, Comité Editorial, Docencia y Asesoría Opciones de Grado).

1492 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

15. IMPACTO DE LOS INGRESOS POR TASAS RETRIBUTIVAS EN EL DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ, COLOMBIA. John Jairo Beltrán Chica474. Universidad de Medellín, Antioquia. RESUMEN La política fiscal y la tributación ambiental, se conciben teniendo en cuenta que el medio ambiente es un sistema complejo de mecanismos físicos, biológicos y sociales que de alguna forma son determinantes en las disposiciones legales, políticas, económicas, técnicas y culturales de la sociedad. Al estudiar la experiencia que existe en el campo de la fiscalidad ambiental y la forma en como se hace el cobro, es evidente las ventajas que ofrece el marco institucional en países desarrollados por sus condiciones económicas y sociales, las que permiten el funcionamiento armónico de la sociedad. Para evaluar el sistema de cobro que realiza CorpoAmazonia (Corporacion para el desarrollo sostenible del sur de la Amazonia), es necesario tener en cuenta el área de jurisdicción que abarca la región sur de la Amazonia Colombiana, la cual está comprendida por los departamentos de Amazonas, Caquetá y Putumayo, involucrando 31 municipios y nueve corregimientos departamentales, distribuidos territorialmente y por cuencas hidrográficas, especialmente de los ríos Amazonas, Caquetá y Putumayo. ABSTRACT We conceive fiscal policy and environmental tax, taking into account the environment as a complex system of physical, biological and social mechanisms, and how in some way those mechanisms are decisive in the legal, political, economic, technical and cultural provisions of the society. When we study the experience that exists in the environmental taxation field and the way how charges are made, we make evident the advantages that the institutional frame offers in developed countries because of the economic and social conditions, which allow us a harmony functioning of the society. To evaluate the charging system that CorpoAmazonia develops (Amazonia south Corporation for sustainable Development), it is necessary to take into account the jurisdiction area that covers Colombian Amazonia south region. It includes the Amazonas, Caquetá and Putumayo departments. In the same way, Colombian Amazonia involves 31 municipalities, drainage basins specially Amazonas, Caquetá and Putumayo rivers, and finally 9 departmental, which are territorially distributed. Palabras clave: Tributación ambiental, tasa retributiva, efectividad, eficiencia económica, gestión ambiental. Keywords: Environmental Tax, Tax, Effectiveness, Economic Efficiency, Environmental Management. INTRODUCCIÓN Para evaluar los ingresos que percibe la Corporación para el desarrollo sostenible del sur de la Amazonia, por concepto de cobro de tasas retributivas y la capacidad de recaudo mediante este programa, se contextualizo sobre la importancia que tiene la región amazónica, en cuanto a la preservación y conservación de reducir los vertimientos que contaminan de manera grave las cuencas hidrográficas de la región, y la tala en algunos casos indiscriminada de los bosques, por parte de sectores que no tienen conciencia sobre el efecto negativo que esta puede tener en el medio ambiente y la sociedad. Es por ello que en la determinación de instrumentos económicos, que son utilizados para incorporar las necesidades operativas de la gestión ambiental, es necesario el planteamiento de mecanismos agiles que le permitan a las autoridades ambientales, coordinar desde las distintas instancias gubernamentales y niveles del gobierno mecanismos 474

Candidato a Magister en Tributación y Política Fiscal, Universidad de Medellín; Colombiano; Docente Tiempo Completo Universidad de la Amazonia; E-mail: jojabechi12 1493 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 que pueden generar una estructura dentro de las políticas ambientales, que permitan una mejor gestión ambiental en cuanto al manejo de los presupuestos. Al evaluar la experiencia que existe en el campo de la fiscalidad ambiental y la forma en como se hace el cobro, es evidente las ventajas que ofrece el marco institucional en países desarrollados por sus condiciones económicas y sociales, las que permiten el funcionamiento armónico de la sociedad, pero en el caso específico, la conducta que se viene adoptando la cual debería estar encaminada a la gestión y protección del medio ambiente, se ve más abocada en el desgaste que tiene debido a la explotación de los recursos naturales de forma indiscriminada en una región tan importante como lo es la Amazonia. FUNDAMENTO TEÓRICO Si se concibe la región Amazónica como uno de los grandes objetivos del sistema fiscal en Colombia, en donde se han establecido instrumentos impositivos destinados a mitigar el daño ocasionado, los cuales están dentro de un marco de referencia en términos de eficiencia y eficacia, aspectos que son aplicados por países desarrollados de la Unión Europea y Estados Unidos de Norte América, donde la política fiscal va dirigida al estímulo de las inversiones, y la inclusión de medidas que permitan controlar el daño que se pueda causar al medio ambiente. Es por ello que parte fundamental del éxito de los países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), en cuanto a los impuestos ambientales ha sido el establecimiento de un grupo de trabajo de expertos, conformado por representantes de los Ministerios de Hacienda, Finanzas y Medio ambiente, lo cual les ha permitido desarrollar la capacidad de trabajo conjunto y contar con una definición clara del objetivo principal de la reforma fiscal. Los estudios sobre tributación ambiental que hacen referencia al papel que desempeñan los tributos medio ambientales, para (Salas, 2007) son instrumentos económicos esbozados dentro de una política ambiental, donde su pretensión es la de combatir la contaminación. Para que un impuesto sea ambiental depende del destino que se le dé a la recaudación obtenida del mismo, pero que a su vez obtendrá reconocimiento si este logra reducir de los agentes contaminantes el nivel de deterioro ambiental. De acuerdo a estudios de la CEPAL en los países en vía de desarrollo, la dependencia presupuestal de las autoridades ambientales sobre el gobierno central ha provocado crisis financieras agudas en épocas de recesión económica y recorte fiscal. Una de las ventajas de cobrar por la contaminación es generar recursos para invertir y administrar, aun en épocas de recorte presupuestal del gobierno, es por ello que dentro de nuestro sistema fiscal, el cobro que se hace por tasas retributivas como instrumento económico se debe ver reflejado en los presupuestos de las autoridades ambientales, como fuente importante de financiamiento, de programas de comando y control ambiental. En Colombia, los presupuestos de las autoridades ambientales están conformados por tres tipos de recursos utilizados para la financiación de la gestión ambiental: los recursos propios, los aportes de la nación (APN) y otros recursos disponibles para las autoridades ambientales. Los recursos propios fueron constituidos por el título VII de la Ley 99 de 1993. Colombia a diferencia de otros países del mundo inclusive Latino América, no tiene impuestos ambientales definidos, solo se ha permitido crear bajo la figura de instrumentos económicos los tributos ambientales, que dicho de otra forma son tasas que se pagan por la utilización de los recursos naturales, sin medir de alguna forma el impacto ambiental dentro del marco del deterioro, y el costo de este en cuanto a la gestión ambiental establecida por la ley, como derecho constitucional a vivir en un medio ambiente sano. Buñuel (2002) expresa que la principal ventaja de los tributos ambientales es su efectividad en términos de costos; ya que permiten alcanzar cualquier objetivo de emisión al mínimo costo posible, al reducir la contaminación entre todas las fuentes de emisión, estos tributos ambientales deben llevar a la practica un principio que reza “quien contamina paga”, y proporcionar mayores incentivos a la innovación tecnológica que los enfoques meramente normativos. De esta forma los recursos recaudados, principalmente por pagos de permisos de explotación en la jurisdicción de CORPOAMAZONIA, son insuficientes para remediar la problemática ambiental de la región Amazónica

1494 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Colombiana, derivado de “la mala utilización” y el “aprovechamiento inadecuado” de los recursos naturales, además a esto podemos sumarle la poca normatividad reguladora que en materia de tributación ambiental y de control por parte de la autoridad ambiental existe, la cual se deriva en el cobro de tributos ambientales representado por tasas. METODOLOGÍA Dentro del proceso de investigación la metodología implementada evalúa el impacto financiero en el recaudo por concepto del programa de tasas retributivas, este evaluó dos aspectos que son: la eficiencia económica y además de ello la eficiencia institucional, de las autoridades ambientales que operan el programa dentro del departamento del Caquetá, para de esta forma determinar si aquellos recursos recaudados fueron utilizados para mitigar el daño al medio ambiente y a las fuentes hídricas del departamento. Para evaluar el impacto de los ingresos por tasas retributivas sobre los ingresos de las autoridades ambientales, dentro del análisis comparativo con otras fuentes de ingreso que forman parte de su presupuesto. Por ser transferencias permanentes y ser comunes a todas las autoridades, se escogieron para dicho análisis las dos fuentes de mayor envergadura: los aportes de la nación y el ingreso por el porcentaje ambiental del predial. Adicionalmente, se realizó una comparación entre los ingresos por tasas y el costo del programa de administración, control y vigilancia del recurso hídrico, con el fin de determinar si los recaudos por tasas son suficientes para financiar su operación, en cuanto a las actividades de comando y control. Para determinar la efectividad de estos instrumentos se hizo necesario solicitar a los diferentes estamentos del orden Nacional y Regional para llevar a cabo este estudio, la documentación e información necesaria en cuanto a la gestión de estas instituciones sobre el cumplimiento de la norma, en cuanto a la eficiencia económica del recaudo y apropiación de estos recursos; dentro del análisis que consiste en determinar el total de los recursos bajo el rubro de tasas retributivas recaudado por parte de la corporación durante el periodo 2009-2012 y establecer si las empresas públicas y privadas que están sujetas al pago de esta tasa, han sido eficientes y eficaces en cuanto al manejo de la gestión ambiental en el departamento del Caquetá; el análisis de estos datos permite hacer una evaluación del marco regulatorio en cuanto al recaudo y los ingresos recibidos por parte de la nación con destinación específica como es el caso de las tasas retributivas. Dentro de la evaluación de los costos en los que incurre la autoridad ambiental y el registro de ingresos por concepto de tasas retributivas, permite reconocer los recaudos periódicos por parte de la Corporación, por concepto de la aplicación del programa de tasas retributivas y por ultimo evaluar la facturación y la capacidad de recaudo de las autoridades competentes; de igual forma la selección para la evaluación de la conservación y manejo sostenible de los bosques y todo lo que ellos albergan en el departamento del Caquetá en las jurisdicción de CORPOAMAZONIA. RESULTADOS Dentro del periodo a evaluar se tomó el total de los aportes de la nación en el periodo comprendido entre 2009 y 2012, además de los recursos obtenidos por ingresos en cuanto al concepto de tasas retributivas en este mismo periodo como se refleja en la gráfica 1. En esta grafica es evidente que el total de los ingresos que conforman los aportes de la nación son superiores a los establecidos por el cobro de tasas retributivas. Teniendo en cuenta que los ingresos determinados por aportes de la nación están destinados en un alto porcentaje al funcionamiento de la Corporación, y de acuerdo a lo presupuestado en ingresos por tasa retributiva, los valores mostrados corresponden a lo recaudado por esta entidad en cada uno de los años objeto de estudio. De igual forma en la tabla 1, la relación que hay entre lo recaudado con lo presupuestado por la autoridad ambiental para estos años, establece que en el año 2011 los ingresos están representados por un 91,1% de lo recaudado con lo presupuestado siendo este el mejor año en cuanto al cobro de la tasa retributiva por parte de CORPOAMAZONIA, y el de más bajo recaudo el 2012 con un 48,9%, esta disminución se presenta debido a una situación específica, pues en cuanto al pago por parte de las alcaldías y empresas de la región sobre la facturado y el pago que deben hacer, no

1495 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 es de acuerdo a los facturado, como consecuencia de esto es evidente como afecta negativamente sobre los presupuestos de la entidad asumiendo esta, como una cartera por recuperar. Grafica 1. Total de Ingresos por tasa retributiva y aportes de la nación periodo 2009-2012. Fuente: Elaboración del autor. De igual forma como lo muestra la gráfica 1, el recaudo realizado por concepto de tasa retributiva no supera los $ 2.000.000.000 millones de pesos con un total de $ 1.558.407.588 millones de pesos, siendo este muy inferior al de los aportes de la nación, en donde estos últimos se destinan en su totalidad a gastos de funcionamiento. Tabla 1. Total recaudo Vs definitivo por tasa retributiva. RECAUDADO DEFINITIVO 2009

$ 381.612.244

$ 757.000.000

2010

$ 367.019.212

$ 488.596.000

2011

$ 540.462.635

$ 592.929.000

$ 269.313.497

$ 550.000.000

2012 Fuente: Elaboración del autor.

Para el sistema nacional ambiental, los ingresos por tasas retributivas han alcanzado índices de importancia. Todo esto se debe a que las autoridades ambientales empezaron a cobrar la tasa en 1997, se ha recaudado en todo el país un total de 17.900 millones de pesos. (CEPAL, 2009) En comparación con el mismo periodo el total aportado por el presupuesto de la nación a las catorce autoridades ambientales que vienen facturando la tasa ha sido 8.660 millones de pesos. De esta forma la eficiencia en cobro de la tasa por parte de la autoridad ambiental no es la mejor en comparación con otras autoridades ambientales del país, teniendo en cuenta que en nuestra región quienes hacen uno de este tipo de instrumento económico son las alcaldías y empresas de servicios públicos, otro de los factores que inciden en el poco recaudo de esta tasa, es la falta de control a la pocas empresas privadas de la región para el cobro, además del incremento de la deuda que estas tienen con la autoridad ambiental. El artículo 317 de la Constitución Política Colombiana de 1991 reglamento que un porcentaje ambiental del impuesto predial se transferirá a las autoridades ambientales. Por su parte, la Ley 99 de 1993 en su artículo 31 estableció que este no podrá ser inferior al 15% ni superior al 25,9%. Adicionalmente, define que estos recursos deben dirigirse a la ejecución de programas y proyectos de protección y restauración del medio ambiente. Dentro de los recursos propios de las autoridades ambientales, el porcentaje ambiental del predial se constituye en la fuente principal de financiación. Para el caso de CORPOAMAZONIA el recaudo realizado por medio de este porcentaje, permite un aumento a los ingresos de la entidad pues este porcentaje es dirigido a la gestión ambiental, al igual que lo recaudado por tasa retributivas aumentando de esta forma el presupuesto que aunque no es suficiente para la autoridad ambiental, permite de manera racional administrar los recursos tendientes a la gestión del medio ambiente. Tabla 2. Valor del porcentaje del impuesto predial periodo 2009-2012. 2009 2010 2011 RECAUDO PORCENTAJE DEL IMPUESTO PREDIAL

2012

$ 1.500.000.000 $ 1.850.000.000 $ 1.800.000.000 $ 2.000.000.000

Fuente: Elaboración del autor.

1496 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 En la anterior tabla se observa el valor que año a año le corresponde girar de acuerdo al porcentaje establecido en el artículo 317 de la C.P el cual reglamento el porcentaje que se debe transferir a las autoridades ambientales, pero la realidad es otra debido a que de acuerdo al recaudo que realiza los entes territoriales estos no trasfieren el total de los recursos establecidos por la ley, como se puede evidenciar en la gráfica 2, donde lo trasferido a la entidad en los años 2009 y 2010 es menor al porcentaje de participación de este impuesto, debido a que en estos años el pago de este impuesto por parte de la población, no cumplió con las expectativas del ente territorial, pero para los años 2011 y 2012 este recaudo sobrepaso lo estimado por la entidad presentándose una trasferencia de recursos superior a la proyectada, teniendo como valor para el 2011 un total de recaudo por $ 2.014.448.570 millones de pesos, y para el 2012 de $ 2.385.380.493 millones de pesos, además del pago de facturas atrasadas de vigencias anteriores, recuperando en un bajo porcentaje la cartera en morosidad por parte de las entidades territoriales referente al pago de este porcentaje establecido por la ley. En esta grafica también se puede evidenciar que la implementación de la tasa retributiva en relación con el porcentaje de participación del predial se ha incrementado lo cual permite evidenciar la relevancia de los ingresos por tasa dentro de las autoridades ambientales. Grafica 2. Comparación entre el porcentaje del predial y recaudo definitivo. Fuente: Elaboración del autor. De esta forma se ha visto como de acuerdo a lo estipulado por la ley el presupuesto de la autoridad ambiental el cual está determinado por ingresos propios, recursos de la nación y otros recursos disponibles para las autoridades ambientales, dentro del presupuesto de la autoridad ambiental en este caso de CORPOAMAZONIA se encuentran los siguientes: 1. 2. 3.

Aportes de la nación. Recaudo por tasa retributiva Porcentaje de los gravámenes a la propiedad inmueble (predial).

En la tabla 3, se observa que del total de lo recaudado por cada uno de los rubros que afectan los presupuestos para los diferentes años en los cuales se realizó el estudio, los aportes de la nación tienen un mayor valor en el año 2012, este incremento se dio año a año teniendo como excepción el año 2009 donde los ingresos fueron por $2.838.486.000 debido a que para ese año la nación realizo a fin de año una adición presupuestal por concepto de gastos de personal, lo cual no tiene nada que ver en cuanto al personal que se dedica al comando y control de la tasa. Tabla 3. Total del recaudo de cada rubro que incide en los presupuestos de la Autoridad ambiental. RECAUDO 2009 2010 2011 2012 $ $ $ $ APORTES DE LA NACION 2.838.486.000 2.240.357.909 2.589.444.000 3.314.793.776 $ 381.612.244 $ 367.019.212 $ 540.462.635 $ 269.313.497 RECAUDO POR TASA RETRIBUTIVA $ $ $ $ PROCENTAJE DE GRAVAMENES A LA 1.366.000.000 1.500.000.000 2.014.448.570 2.385.380.493 PROPIEDAD INMUEBLE (PREDIAL) Fuente: Elaboración del autor. De igual forma el porcentaje de participación de cada uno de estos rubros con respecto al total de ingresos del presupuesto de CORPOAMAZONIA, los cuales ascendieron en el periodo a evaluar a un total de $108.903.452.908, en el caso de los aportes de la nación el total de los girado en el periodo evaluado corresponde al 10, 9% con respecto al total del presupuesto, en el caso del recaudo por tasa retributiva este corresponde al 1,43% del total del recaudo realizado por este rubro en el periodo evaluado, y por último los porcentajes de gravámenes a la propiedad privada con una participación dentro del presupuesto del periodo evaluado del 6.6%. En forma detallada en la tabla 4, se muestran los porcentajes de participación dentro de los presupuestos de la autoridad ambiental de los años evaluados, en donde los aportes de la nación son los que tienen el mayor ingreso.

1497 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Tabla 4. Porcentaje de participación de cada uno de los rubros con respecto al total de los ingresos presupuestados periodo 2009-2012. 2009 2010 2011 2012 $ 25.888.684.066 $ 16.616.012.909 $ 43.297.580.444 $ 23.101.175.289 TOTAL INGRESOS 10,96 % 13,48% 5,98% 14,35% APORTES DE LA NACION RECAUDO POR TASA 1,47 % 2,21% 1,25% 1,17% RETRIBUTIVA PROCENTAJE DE GRAVAMENES A LA PROPIEDAD INMUEBLE 5,28 % 9,03% 4,65% 10,33% (PREDIAL) Fuente: Elaboración del autor. Como se puede ver en la anterior tabla es evidente que los aportes de la nación son los de mayor participación, y en cuanto a la tasa retributiva este es el de menor participación en cada uno de los años evaluados, lo que indica que el recaudo que se hace por este tipo de tasa no es el más adecuado, además se presenta el inconveniente en los pagos que deben hacer cada uno de las entidades territoriales a la Corporación, siendo este el mayor inconveniente para poder gestionar los recursos financieros en la aplicación de los planes de mejoramiento los cuales son el objeto del cobro de esta tasa. El programa de administración, control y vigilancia del recurso hídrico (ACVRH) incluye el manejo de los permisos de vertimiento y planes de cumplimiento, el monitoreo de las cuencas y los vertimientos puntuales, y la concertación con los diferentes sectores para realizar acciones de mejoramiento de la calidad hídrica. Adicionalmente, con el fin de hacer cumplir las normas de vertimientos, las autoridades incurren en gastos legales y administrativos no proyectados dentro de sus presupuestos. Por lo general, la inversión realizada en el programa de administración, control y vigilancia del recurso hídrico ha sido costosa por las inversiones requeridas en recurso humano calificado, equipos de laboratorio y campo necesarios para realizar el monitoreo y caracterización, y los traslados para verificar tanto los vertimientos puntuales como la contaminación dispersa de las fuentes de agua en jurisdicciones extensas. Las autoridades ambientales han dependido históricamente de los APN para llevar a cabo gran parte de las inversiones en dicho programas. Sin embargo, la inestabilidad de estas fuentes de financiación ha dificultado el cumplimiento constante de las metas propuestas. En CORPOAMAZONIA, el programa de tasas retributivas no está generando los recursos necesarios para financiar las actividades descritas. Además, los ingresos sirven para apoyar a los sectores que no están en capacidad económica de realizar estudios de caracterización de sus aguas residuales y apoyar actividades de educación ambiental tendientes a reducir la contaminación, lo cual se puede evidenciar en la gráfica 3, donde los costos de la aplicación del programa de control y vigilancia son más altos que lo recaudado por concepto de la aplicación del programa de tasas retributivas, lo que representa un mayor desgaste en los demás rubros del presupuesto de la entidad. Grafica 3. Comparación entre los costos por concepto de aplicación del programa de vigilancia y control frente a los ingresos por tasas retributivas periodo 2009-2012. Fuente: Elaboración del Autor. En el caso de CORPOAMAZONIA, como se puede observar en la Grafica 3, los ingresos por este concepto no superan de manera importante los costos históricos de los programas de ACVRH. Aunque esto podría indicar que el programa de tasas no financia en su totalidad el programa de administración, control y vigilancias, lo cierto es que en el proceso de concertación se estableció que solo el 10% del recaudo por tasas se invertiría en funcionamiento y el 90% en inversión en obras y actividades orientadas a descontaminar. Sin embargo, los ingresos excedentes por tasa representan un ahorro importante, que se traduce en más acciones y apoyo a la gestión ambiental empresarial, la gestión del cumplimiento, el sostenimiento de los convenios de producción más limpia, la educación ambiental empresarial y el soporte a las iniciativas, la participación de las comunidades en la gestión ambiental, entre otros.

1498 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 De esta forma las tasas retributivas tienen una destinación específica, pues su fin es recuperar el recurso hídrico. Los fallos de la Corte Constitucional establecen que la tasa retributiva debe ser invertida de manera eficiente en la inversión y gestión ambiental En 1999, el Ministerio del Medio Ambiente de Colombia propuso el esquema de fondos regionales de descontaminación hídrica sobre el cual se intenta garantizar: • • • • •

La inversión en proyectos de alto beneficio sobre las cuencas con cargo a los ingresos generados por el cobro de la tasa. La transparencia y oportunidad relacionadas con las inversiones provenientes de los recaudos por tasas retributivas. La minimización de los costos administrativos relacionados con el uso de los recaudos. El apalancamiento de otros recursos que sean destinados por otras entidades para atender los altos costos de proyectos municipales de tratamiento. La articulación de intereses de la comunidad regional en torno a la gestión de proyectos.

En el caso de las autoridades ambientales, el recaudo por tasas forma parte del rubro de rentas propias. En CORPOAMAZONIA estos ingresos han entrado a financiar la operación del programa de control y vigilancia y alcanza para algunas inversiones ambientales en la institución, con el fin de apoyar las actividades relacionadas con la descontaminación hídrica. Al momento de iniciar el cobro de las tasas retributivas, CORPOAMAZONIA decidió adoptar el modelo de fondos regionales y lo manejo por medio de un fondo fiduciario. La asignación de los recursos se reglamentó y se sujetó a la siguiente distribución porcentual de los recursos: 50% para financiar los planes maestros de saneamiento hídrico municipal, 30% para apoyo a la gestión ambiental industrial, 10% para apoyar proyectos de ciencia y tecnología ambiental y el 10% restante, para la administración del instrumento. La anterior asignación se hizo de acuerdo con el reglamento del fondo regional (Reglamento operativo) y con sujeción al presupuesto de la corporación, el cual se aprueba cada año por el consejo directivo. Para atender estas actividades, cada autoridad ambiental debe estar conformada por un equipo que incluya directivos profesionales y técnicos debidamente entrenados, así como el presupuesto suficiente para actividades de control, visitas de campo, muestreo y actividades jurídicas requeridas. CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN La tasa retributiva no tiene un gran impacto sobre los presupuestos, al realizar el análisis comparativo sobre los ingresos obtenidos en cada uno de los años objeto de estudio, el cobro de tasas retributivas, requiere de un mandato y mecanismos agiles que le permitan a las autoridades ambientales, coordinar desde las distintas instancias gubernamentales y niveles del gobierno la ejecución de estos recursos, y de la coherencia en cómo estos mecanismos pueden generar una estructura dentro de las políticas ambientales que permitan una mejor gestión ambiental en cuanto al manejo de los recursos financieros. En cuanto a los costos en lo que incurre por los programas de comando y control, CORPOAMAZONIA los asume en cuanto a la cantidad de programas de reducción de los vertimientos, ya que los gastos deben estar relacionados en la construcción y operación de las plantas de tratamiento de aguas que deben manejar cada uno de los municipios del departamento del Caquetá, estos programas se han basado en su mayoría en los estudios que por parte de funcionarios hacen sobre cada una de las fuentes hídricas de los municipios de los vertimientos y monitoreo de las cuencas, el costo administrativo se ha visto incrementado ya que la reducción de carga contaminante no ha sido efectiva por parte de la población; en este sentido los costos aumentan en la ejecución de los programas de comando y control. De esta forma la eficiencia el cobro de la tasa por parte de la Corporación, no es la mejor en comparación con otras instituciones del país, teniendo en cuenta que dentro de la región, quienes hacen uso de este tipo de instrumento económico son las alcaldías y empresas de servicios públicos, otro de los factores que inciden en el poco recaudo de esta tasa es la falta de control a la pocas empresas privadas de la región para el cobro de esta y del incremento de la deuda que estas tienen con la autoridad ambiental. La tasa retributiva es una fuente efectiva de financiamiento de las autoridades ambientales, tanto para la realización de sus programas hacia la comunidad como el mantenimiento de su

1499 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 planta de personal, pero en el caso de CORPOAMZONIA esta no es efectiva pues el recaudo efectuado de dicha tasa no alcanza a las expectativas determinadas por la entidad, debido a esto ella debe recurrir a convenios estratégicos que le permiten mejorar sus ingresos en cuanto a recursos propios, para poder mitigar los costos de los programas de vigilancia y control establecidos por la ley. Los recaudos por tasas retributivas garantiza mayor continuidad a los programas de administración, control y vigilancia del recuro hídrico, los cuales representan un costo importante para las autoridades ambientales, pero en el caso de la CORPOAMAZONIA, contrasta con la realidad, debido al recaudo tan bajo que existe de este programa lo cual continua afectando de manera general a los demás rubros que componen el presupuesto de la autoridad ambiental. La asignación de recaudos de la tasa se convierte en el motor de nuevos proyectos por medio de la inversión ambiental, pues lo que pretende la normatividad es evaluar la importancia relativa de los ingresos por tasas retributivas para las autoridades ambientales, tanto en el funcionamiento del programa como en las inversiones ambientales de recuperación de las cuencas hídricas. El por ello que para Barde (1991), la utilización de un sistema de cargos por contaminación representa al menos tres ventajas para el estado: un menor costo global de lucha contra la contaminación, que se establece como ventaja económica, la incitación efectiva y permanente a la reducción de vertimientos la que podríamos llamar ventaja ambiental, y en último una fuente de recursos más económicamente eficiente para el presupuesto nacional lo que determina una ventaja financiera, así un instrumento económico para el control de la contaminación debe ser evaluado teniendo en cuenta criterios tales como la eficiencia económica y la efectividad en protección del medio ambiente. Desde la década de los 80 la imposición ambiental ha sido uno de los instrumentos utilizados en la definición de la política ambiental de los países modernos (Rodríguez, 2008), es por ello que se busca superar fundamentalmente dos problemas: la mitigación del daño ocasionado al medio ambiente y la reducción de costos para la empresas, las cuales no hacen lo pertinente en la gestión del medio ambiente. REFERENCIAS Barde, J.F. (1991): Economie et Politique de l’Environnement. Presses Universitaires de France. Buñuel Miguel, Fiscalidad medioambiental y municipios, Conferencia Nacional de medio ambiente cumbre del desarrollo sostenible, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid España, Ponencia, 2005. Buñuel Miguel, El uso de instrumentos fiscales en la política del medio ambiente: teoría, práctica y propuesta preliminar para España, Papeles de Trabajo sobre Medio Ambiente y Economía 1/2002, Madrid: Fundación Biodiversidad. (Incluye las ponencias 1 y 10). Castro, Luis C, Caicedo Juan C, Jaramillo Andrea y Morera Liliana, Aplicación al principio contaminador pagado en América Latina, 2002. Centro Andino para la Economía y el Medio Ambiente, Evaluación de la Efectividad Ambiental y la Eficiencia Económica de las tasas por contaminación Hídrica en el Sector Industrial colombiano, Proyecto CEPAL/PNUD, 2001, pág. 29. Centro Andino para la Economía y el Medio Ambiente, CEPAL, Evaluación de la Efectividad Ambiental y la Eficiencia Económica de las tasas por contaminación Hídrica en el Sector Industrial colombiano, Proyecto CEPAL/PNUD, 2001, pág. 17. Cortés Cueto, J.R. (2006) "Aproximación a un sistema tributario ambiental en Colombia" en Observatorio de la Economía Latinoamericana, número 63. Texto completo en www.eumed.net/cursecon/ecolat/la/ Cruz, Marta. Evaluación del impacto económico y ambiental de la aplicación de la tasa retributiva por contaminación hídrica en Colombia. 2001

1500 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Duran C. Jose M, De Gispert B. Cristina, La política fiscal ambiental de las CC.AA: ingresos y gastos, XI Encuentro en economía publica, Barcelona, 2004, págs. 3-4. Fernández S. Jodigi, Manso Yanisley, Narciso Davidson, Bases Teóricas para el Esbozo De Un Tributo Ambiental en Cuba. “estudio de caso el impuesto de playas”, DELOS Desarrollo Local Sostenible, Revista Desarrollo Local Sostenible, Grupo Eumed.net y Red Académica Iberoamericana Local Global Vol 3, Nº 9, www.eumed.net/rev/delos/09/ González Campos, Curso de Derecho Internacional Público, Tercera edición, Thomson Civitas, Madrid 2003, págs. 883. López G. Tomás J, Lara de Vicente F, Gómez P. Ángel B. Medio Ambiente y Reforma Fiscal: una propuesta autonómica, revista interdisciplinar de gestión ambiental, número 73, editorial la ley, 2005, págs. 1. Luis Fernando Castro, Juan Carlos Caicedo. Andrea Jaramillo, Liana Morera, Evaluación de la efectividad ambiental y eficiencia económica de la tasa por contaminación hídrica en el sector industrial colombiano, Naciones Unidas, 2002 Pág 8. Prust, Jim. Impuestos ambientales en países en desarrollo. Política Ambiental y Medio Ambiente: Bases para una agenda común. CEPAL. Santiago de Chile: Jean Acquatella y Alicia Bárcena Editores, 2005, p. 92. Disponible en http// www. Eclac.cl. consultado 20 de julio de 2007. Rodríguez C. Aída J, Fundamentos para el uso de instrumentos fiscales en la política ambiental: Una aproximación al caso Colombiano, Oficina de estudios económico DIAN, Documento Web 033, Octubre 2008. Salas A. Wendy, Consideraciones sobre la tributación medioambiental y su concepción en el ámbito internacional, Revista Voces: Tecnología y pensamiento, Volumen 2, Nº 1 - 2. Enero - Diciembre 2007, IUTEjido, Mérida, ISSN: 1856-867X, Págs. 61-73. Sánchez P. Germán, Desarrollo y medio ambiente: una mirada a Colombia, Fundación Universidad Autónoma de Colombia, Revista Economía y Desarrollo - Marzo 2002, vol. 1, N° 1, Págs. 79-98. Resumen Hoja de vida John Jairo Beltrán Chica, Contador Público Universidad de la Amazonia, Especialista en Gerencia Tributaria Universidad de la Amazonia, Candidato a título de Magister Universidad de Medellín, integrante grupo de investigación CIFRA (Colectivo de investigación financiera para la región Amazónica) , participación en eventos del orden nacional, primer encuentro de investigadores de administración del sur del país año 2011, con la ponencia efectividad y eficiencia en el cobro de tasas retributivas en la ciudad de Florencia departamento del Caquetá, participación como ponente en el II congreso nacional de la red de investigadores de administración con la ponencia impacto financiero sobre los presupuestos de la autoridades ambientales en el departamento del Caquetá, docente de carrera tiempo completo de la universidad de la Amazonia adscrito al programa de Administración Financiera modalidad a distancia desde el año 2010, jefe de la oficia de graduados de la Universidad de la Amazonia años 2009 y 2010.

1501 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

16. MERCADEO TURÍSTICO COMO ESTRATEGIA COMPETITIVA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO, CASO DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA – COLOMBIA. Marketing tourism as a competitive strategy for economic development, if department of La Guajira - Colombia. Yolmis N Rojano A.475 Darcy L Mendoza F. 476 Universidad de la Guajira – Riohacha, Colombia. . Margarita M Contreras C477 Universidad del Norte – Barranquilla, Colombia. RESUMEN El presente artículo muestra los resultados obtenidos en una investigación dirigida a utilizar las estrategias de marketing para el sector turístico en el departamento de La Guajira, Colombia. La actividad turística es una de las actividades económicas de mayor proyección para el desarrollo socio - cultural, la competitividad regional, y la calidad de vida de los actores directos o indirectos de esta actividad económica en la región Caribe Colombiana. El tipo de investigación es descriptiva, puesto que se trabaja sobre realidades debido a que se registra, analiza e interpreta la situación problema que se viene presentando con este renglón de la economía considerado como motor del desarrollo regional y el cual está llamado a satisfacer grandes necesidades de la población Guajira, que hoy sustenta en esta actividad una alternativa de desarrollo económico y social. Dentro de los principales hallazgos encontramos la no aplicabilidad de políticas orientadas al incremento y promoción de una oferta turística especializada, sostenible, ordenada y planificada dada la gran diversidad natural y cultural del departamento. De igual forma los resultados muestran de manera concluyente, la necesidad de implementar estrategias asociadas al marketing que permita una nueva dinámica del turismo en el departamento de La Guajira.

ABSTRACT This paper presents the results of an investigation to support the use of marketing strategies for the tourism sector in the department of Guajira, Colombia. Tourism is one of the economic activities of better projection for the Socio Cultural regional competitiveness and quality life of direct and indirect stakeholders of this economic activity in the Colombian Caribbean region. The research is descriptive, because it works on realities, also records, analyzes and interprets the problem situation that is showing in this sector of the economy considered as an engine of regional development and which is destined to meet great needs Guajira population , now based on this an alternative economic and social development . Among the main discovery, we found the non-applicability of policies aimed to promote the growth and specialized tourism, sustainable, orderly and planned based on the natural and cultural diversity of the department. Likewise, according to data provided in the instruments used is conclusive and required the implementation of marketing strategies associated to allow a new dynamics of tourism in the department of Guajira. Palabras clave: Mercadeo, turismo, competitividad, desarrollo económico, estrategia Keywords: Marketing, Tourism, Competitiveness, Economic Development, Strategy

475 Candidato a p.h.D en Administración, Docente OTC, Universidad de la Guajira, Colombia [email protected] 476 Doctor en ciencias gerenciales, Docente T.C, Universidad de la Guajira, Colombia [email protected] 477 Candidato a p.h.D en Administración, Becaria, Universidad del Norte, Colombia [email protected]

1502 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

INTRODUCCIÓN El turismo a nivel mundial se ha considerado clave para la prosperidad y el desarrollo de las regiones, durante los últimos años esta actividad económica ha sufrido una continua expansión y especialización, aportando significativamente a las economías nacionales, según el documento Panorama OMT del turismo internacional (2012). En 2011, los ingresos por turismo internacional alcanzaron la cifra récord de 1,03 billones de dólares de los EE.UU. (740.000 millones de euros), partiendo de los 927.000 millones de dólares (699.000 millones de euros) de 2010. Estas cifras representan un crecimiento del 3,9% en términos reales (ajustando las cifras a las fluctuaciones del tipo de cambio y la inflación), mientras que por otro lado, las llegadas de turistas internacionales se incrementaban en un 4,6% en 2011 hasta alcanzar los 983millones. En América Latina, el turismo internacional siguió creciendo en el último año. La región más beneficiada fue América Central (+6,2%), mientras que la afluencia de viajeros a América del Sur aumentó alrededor del 4%, una subida inferior a la de los dos años anteriores, cuando se situó en un 10 y un 9,4%. "América del Sur tuvo una tasa de crecimiento muy grande en 2010 y 2011, por encima de la media. Tomando en cuenta algunos aspectos sobre el turismo nacional, el documento visión 2020, considerado elemento estratégico para el turismo colombiano, a pesar que su formulación data del año 2002 se ha convertido en referente para la formulación de planes de desarrollo de diferentes gestiones gubernamentales. Sin embargo el documento visión 2020 se actualizó en el Plan Sectorial de Turismo 2011-2014 “Turismo: factor de prosperidad para Colombia”; en el cual se promueve la actividad turística como una de las de mayor importancia para el desarrollo económico del país, dado que es uno de los sectores con mayor capacidad de generación de empleo. En este orden de ideas y según el documento de referencia: “Colombia habrá definido unos productos básicos en los que recogerá toda su oferta turística nacional. Las regiones se habrán especializado en ofertas con altos niveles de diferenciación y los municipios se habrán comprometido en programas de mejoramiento en diferentes frentes teniendo como objetivo la competitividad de sus productos turísticos”.478 En los últimos cuatro años Colombia ha mostrado una tendencia creciente del turismo, al pasar de 1.978.000 visitantes en 2006 a 2.494.000 en 2009, mientras que el ingreso por divisas al país debido a este renglón de la economía pasó de USD$2,0 millones a USD$2,6 millones en los mismos años.479 Estas cifras son el resultado del enfoque de una política dirigida a poner mayor énfasis en la oferta turística y a incrementar los recursos para la promoción del país. Es necesario mantener los logros alcanzados y consolidar al sector como uno de los de mayores perspectivas de la economía nacional, garantizando que la actividad turística sea sostenible (entendida como el equilibrio adecuado entre las dimensiones de sostenibilidad ambiental, económica y sociocultural) e incluyente. Sin embargo se evidencian algunos problemas con el desarrollo de la actividad turística nacional, problemas que fueron abordados a través de un diagnostico general elaborado por el ministerio de Comercio, Industria y Turismo y que de acuerdo a sus relevancias es necesario afrontar para fortalecer el desarrollo turístico, esos problemas son los siguientes: -

Fortalecimiento institucional necesario para el desarrollo de la actividad. Mejoramiento de las condiciones de seguridad para los viajeros. Establecimiento de una campaña agresiva y sostenida de promoción y mercadeo. Preparación de la oferta turística. Formación del recurso humano y sensibilización turística. Consolidación de un sistema de información turística que permita formular políticas de gobierno y el uso de tecnologías de la información y la comunicación.

478 Tomado de Plan Sectorial de Turismo 2011-2014 “Turismo: factor de prosperidad para Colombia”. Documento propuesta preparado por la Dirección de Calidad y Desarrollo Sostenible del Turismo del Viceministerio de Turismo, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Departamento Nacional de Planeación. Versión Junio de 2011” 479 Turismo como motor del desarrollo regional, Ministerio de Industria y Comercio – Colombia.

1503 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Para el caso del departamento de la Guajira, es importante destacar que este ha basado su economía en la extracción de sus recursos minerales no renovables de base exportadora, la minería representada en el carbón (en Albania, sal en Manaure, gas en los campos Chuchupa y Ballena, ubicados en Manaure, y otros minerales como caliza y yeso, en diferentes partes del departamento) y el comercio (en Riohacha y en la frontera con Venezuela, en el municipio de Maicao) han sido históricamente las actividades formales de producción del departamento, sin desconocer la actividad agrícola, actividad absorbida por muchos factores y que dejan en manos de la actividad minera el protagonismo económico del departamento, sin embargo basar la economía de una región en recursos naturales no renovables (RNNR), es de mucho cuidado se tiene en cuenta que las reservas de los recursos confirmadas son agotables con respecto al tiempo y a la dinámica de extracción. En materia de competitividad, (el observatorio del caribe Colombiano, 2012), con respecto al indicador global de competitividad, ubica al departamento de la Guajira en el puesto 22 de 22 departamentos previa evaluación de 8 factores de competitividad -

Capital Humano (21) Ciencia y tecnología (22) Infraestructura (22) Finanzas (22) Medio ambiente (14) Fortaleza económica (17) Internacionalización de la economía (13) Finanzas Públicas (17)

En el grafico No 1 se logra apreciar los indicadores de competitividad en el escalafón nacional, donde se logra visionar tanto al departamento de la Guajira, como la capital Riohacha en los últimos lugares de competitividad. Grafico No. 1 Indicadores de competitividad, escalafón Nacional Según el documento “Perfil de competitividad del departamento de La Guajira, 2011” El turismo (de aventura y ecoturismo) es una de las principales apuestas del departamento de La Guajira, dado que por su ubicación, composición y características geográficas puede atraer turistas de todo el mundo y de toda índole. Lo primero que hay que señalar al respecto es que el Departamento tiene condiciones incomparables al respecto. Tiene un medio natural singular, un desierto que se extiende por casi toda la Alta Guajira y buena parte de la Media Guajira, el Parque Nacional Natural de la Macuira77, con un bosque de niebla en medio del desierto, lo cual constituye un fenómeno natural único en el mundo, 350 kilómetros de costa sobre el Mar Caribe, el Santuario de Flora y Fauna de Flamenco, en el municipio de Riohacha (7.000 hectáreas), y en la Baja Guajira, la Sierra Nevada de Santa Marta, donde nacen los ríos Dibulla, Tapias, Camarones, Ranchería, Palomino, Ancho, San Salvador, entre otros, que atraviesan el territorio guajiro para ir a desembocar en el Mar Caribe. Además, es uno de los departamentos con un mayor porcentaje de población indígena, 42.4%, de acuerdo con el censo de población de 2005. La mayoría de esos indígenas son Wayúu que viven en la Alta y Media Guajira, pero también hay kogui, wiwa y arhuacos, que viven en la Sierra Nevada de Santa Marta. Sin embargo a pesar de las evidentes ventajas comparativas que tiene el departamento para el desarrollo turístico, su progreso en la actualidad es limitado en todos sus aspectos (seguridad, vías, institucionalidad, fomento, promoción y mercadeo). En el presente documento se realiza un análisis sobre la actividad turística como uno de los renglones de mayor proyección para la productividad y competitividad en el departamento de La Guajira y su incidencia en la calidad de vida de la población guajira de. Así mismo un análisis desde la implementación de estrategias de marketing para el fomento del turismo en La Guajira, dadas las necesidades enormes que tiene el departamento de mejorar sus indicadores de equidad social, frente a los limitados esfuerzos de los entes gubernamentales basados en la política de

1504 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 turismo en Colombia y los planes de desarrollo turístico y los diferentes planes de desarrollos locales y departamentales que a la fecha no han generado el transformación del turismo guajiro en una activada competitiva y sustentable. Fundamento Teórico El marketing es la ciencia que trata del conjunto de relaciones de intercambios entre la Empresa, los Mercados y la Clientela, así como de los elementos y entornos que la viabilizan y condicionan para llevarlas a cabo y optimizarlas rentablemente” (Muñoz Oñate , 1997:7). Inicialmente, el marketing encontró su campo de aplicación en los productos de gran consumo, por lo tanto sus modelos han de ser adecuados para ser aplicados al sector de los servicios al que pertenece el turismo, que reúne una serie de características que le hace particular. Entendiendo el producto como: “aquel que Comprende todos los bienes y servicios resultantes de la actividad económica de un individuo, empresa, industria o nación” (Seldon y Pennance, (1987): Diccionario de economía, Madrid, Labor.) El producto turístico es considerado como un “Conjunto de factores materiales e inmateriales que pueden comercializarse aislados o agregados, según que el cliente-turista solicite una parte o un todo heterogéneo de los bienes y servicios ofertados, que se consume con la presencia del cliente en el marco de una zona turística receptiva, y que se espera cubra suficientemente las necesidades vacacionales y de ocio del comprador” (De Borja, 2002: 42). El producto turístico es ante todo un producto de servicio, y servicio se entiende como un conjunto de elementos o actividades realizadas por el hombre destinado a la satisfacción de sus necesidades, que no se presentan bajo la forma de un bien material. Gran parte de los productos turísticos pueden ser contemplados bajo un punto de vista de servicio. (Muñoz, 1997:170). Es importante destacar que el turismo es una actividad ambivalente, dado que puede aportar grandes ventajas en el ámbito socioeconómico y cultural, mientras que al mismo tiempo contribuye a la degradación medioambiental y a la pérdida de la identidad local, por lo que debe ser abordado desde una perspectiva global, esta perspectiva requiere de un discurso colectivo y globalizado que permita minimizar los impactos ambientales que genera la actividad turística. Es así como la declaración del turismo sostenible480 establece principios de la comunidad internacional con respecto a forjar la esperanza de un turismo más responsable y competitivo con nuestro patrimonio común, estos principios son los siguientes: 1.

2.

3.

El desarrollo turístico deberá fundamentarse sobre criterios de sostenibilidad, es decir, ha de ser soportable ecológicamente a largo plazo, viable económicamente y equitativo desde una perspectiva ética y social para las comunidades locales. El desarrollo sostenible es un proceso orientado que contempla una gestión global de los recursos con el fin de asegurar su durabilidad, permitiendo conservar nuestro capital natural y cultural, incluyendo las áreas protegidas. Siendo el turismo un potente instrumento de desarrollo, puede y debe participar activamente en la estrategia del desarrollo sostenible. Una buena gestión del turismo exige garantizar la sostenibilidad de los recursos de los que depende. El turismo tendría que contribuir al desarrollo sostenible, integrándose en el entorno natural, cultural y humano, debiendo respetar los frágiles equilibrios que caracterizan a muchos destinos turísticos, en particular las pequeñas islas y áreas ambientalmente sensibles. La actividad turística deberá prever una evolución aceptable respecto a su incidencia sobre los recursos naturales, la biodiversidad y la capacidad de asimilación de los impactos y residuos producidos. La actividad turística ha de considerar los efectos inducidos sobre el patrimonio cultural y los elementos, actividades y dinámicas tradicionales de las comunidades locales. El reconocimiento de estos factores

480

Carta del turismo sostenible, conferencia mundial de turismo sostenible, Realizada en Lanzarote, Islas Canarias, España, en abril de 1995. 1505 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

4.

5.

6.

7.

8. 9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

locales y el apoyo a su identidad, cultura e intereses, deben ser referentes obligados en la formulación de las estrategias turísticas, especialmente en los países en vías de desarrollo. La contribución activa del turismo al desarrollo sostenible presupone necesariamente la solidaridad, el respeto mutuo y la participación de todos los actores implicados en el proceso, tanto público como privado. Esta concertación ha de basarse en mecanismos eficaces de cooperación a todos los niveles: local, nacional, regional e internacional. La conservación, la protección y la puesta en valor del patrimonio natural y cultural, Representa un ámbito privilegiado para la cooperación. Por parte de todos los responsables, esta actitud implica un auténtico reto de innovación cultural, tecnológica y profesional, que además exige realizar un gran esfuerzo por crear y desarrollar instrumentos de planificación y de gestión integrados. Los criterios de calidad orientados a la preservación del destino turístico y a la capacidad de satisfacción del turista, determinados conjuntamente con las comunidades locales y basados en los principio del desarrollo sostenible, deberían ser objetivos prioritarios en la formulación de las estrategias y proyectos turísticos. Para participar en el desarrollo sostenible, el turismo debe asentarse sobre la diversidad de oportunidades ofrecidas por la economía local, garantizando su plena integración y contribuyendo positivamente al desarrollo económico local. Toda opción de desarrollo turístico debe repercutir de forma efectiva en la mejora de la calidad de vida de la población e incidir en el enriquecimiento sociocultural de cada destino. Los gobiernos y autoridades competentes, con la participación de las ONGs y las comunidades locales, deberán acometer acciones orientadas a la planificación integrada del turismo como contribución al desarrollo sostenible Reconociendo que la cohesión social y económica entre los pueblo del mundo es un principio fundamental del desarrollo sostenible, urge impulsar medidas que permitan un reparto más equitativo de los beneficios y cargas producidos por el turismo. Ello implica un cambio en los modelos de consumo y la introducción de métodos de fijación de precios que permitan la internalización de los costes medioambientales. Los gobiernos y las organizaciones multilaterales deberían priorizar y reforzar las ayudas directas o indirectas a los proyectos turísticos que contribuyan a la mejora de la calidad medioambiental. En este marco, es necesario investigar en profundidad sobre la aplicación de instrumentos económicos, jurídicos y fiscales internacionalmente armónicos que aseguren el uso sostenible de los recursos en materia turística. Las zonas vulnerables desde el punto de vista ambiental y cultural, tanto las actuales como las futuras, deberán recibir prioridad especial en materia de ayuda financiera y cooperación técnica al desarrollo turístico sostenible. También han de recibir tratamiento especial las zonas degradadas por los modelos turísticos obsoletos y de alto impacto. La promoción de formas alternativas de turismo coherentes con los principios del desarrollo sostenible, así como el fomento de la diversificación de los productos turísticos, constituyen una garantía de estabilidad a medio y largo plazo. Para perseguir este fin, es necesario asegurar y reforzar de forma activa la cooperación regional, particularmente en el caso de las pequeñas islas y áreas de mayor fragilidad ecológica. Los gobiernos, la industria turística, las autoridades y las ONGs responsables del turismo deberán impulsar y participar en la creación de redes abiertas de investigación, difusión, información y transferencia de conocimientos en materia de turismo y tecnologías turísticas ambientalmente sostenibles. La definición de una política turística de carácter sostenible requiere necesariamente el apoyo y promoción de sistemas de gestión turística ambientalmente compatibles, de estudios de viabilidad que permitan la transformación del sector, así como la puesta en marcha de proyectos de demostración y el desarrollo de programas en el ámbito de la cooperación internacional. La industria turística, en colaboración con los organismos y ONGs con actividades relacionadas con el turismo, deberá diseñar los marcos específicos de acciones positivas y preventivas que garanticen un desarrollo turístico sostenible, estableciendo programas que apoyen la ejecución de dichas prácticas. Realizarán el seguimiento de los logros alcanzados, informarán de los resultados e intercambiarán sus experiencias.

1506 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 16. Habrá de prestarse una atención especial al papel del transporte y sus efectos sobre el medio ambiente en la actividad turística, así como al desarrollo de instrumentos y medidas orientadas a reducir el uso de energías y recursos no renovables, fomentando además el reciclaje y la minimización de residuos en las instalaciones turísticas. 17. Con el fin de que el turismo pueda ser una actividad sostenible, es fundamental que se adopten y pongan en práctica códigos de conducta que favorezcan la sostenibilidad por parte de los principales actores que intervienen en la actividad, en particular por los miembros de la industria turística. Dichos códigos pueden constituir instrumentos eficaces para el desarrollo de actividades turísticas responsables. 18. Deberán ponerse en práctica todas las medidas necesarias con el fin de sensibilizar e informar al conjunto de las partes implicadas en la industria del turismo, ya sea a nivel local, nacional, regional o internacional, sobre el contenido y los objetivos de la Conferencia de Lanzarote. (Organización Mundial de Turismo, 1995). Frente a estas exigencias globales para el equilibrio entre turismo y sostenibilidad es importante el papel que juegan las instituciones reguladoras de la actividad turística nacional e internacional como entes dinámicos de los diversos sectores económicos, es fundamental desde la planeación y gestión administrativa, el planteamiento de políticas públicas y la implementación de estrategias para su logro demarcan el futuro y progreso de una comunidad. En este sentido (Munuera y Rodríguez, 2007) definen la estrategia corporativa, como un conjunto de acciones encaminadas a la consecución de una ventaja competitiva sostenible en el tiempo y defendible frente a la competencia, mediante la adecuación entre los recursos y capacidades de la empresa y el entorno en el cual opera, y a fin de satisfacer los objetivos de los múltiples grupos participantes en ella. La Política Nacional de Competitividad propone una Visión para el 2032:“En 2032 Colombia será uno de los tres países más competitivos de América Latina y tendrá un elevado nivel de ingreso por persona, equivalente al de un país de ingresos medio saltos, a través de una economía exportadora de bienes y servicios de alto valor agregado e innovación, con un ambiente de negocios que incentive la inversión local y extranjera, propicie la convergencia regional, mejore las oportunidades de empleo formal, eleve la calidad de vida y reduzca sustancialmente los niveles de pobreza”.481 La agenda de productividad y competitividad para el Departamento de La Guajira482 define la competitividad de un país o una región como la capacidad de producir bienes y servicios que compitan exitosamente en mercados globalizados, genere crecimiento sostenido en el largo plazo y contribuyan de esa manera a mejorar los ingresos y localidad de vida de sus habitantes. Así mismo el DNP define la competitividad de un país o de una región como “la capacidad de producir bienes y servicios que compitan exitosamente en mercados globalizados, generen crecimiento sostenido en el largo plazo y contribuyan de esa manera a mejorar los ingresos y la calidad de vida de sus habitantes”. (Departamento Nacional de Planeación, 2007). Desde esta perspectiva la actividad turística no debe separarse de la sostenibilidad de las regiones, ms aun cuando se soporta en esta actividad la productividad de alguna localidad, en razón a esto como estrategia para el desarrollo del turismo muchos países y regiones han acudido al mercadeo de localidades y sitios turísticos, el objetivo de la mercadotecnia de localidades consiste en fortalecer la capacidad de las comunidades y regiones para adaptarse a los cambios ambientales y de mercado, para aprovechar oportunidades de desarrollo y para sostener su vitalidad. El alcance de esta especialidad de la mercadotecnia se extiende a pueblos, ciudades, regiones y países (Fischer y espejo, 2011). El turismo es definido por (Bormann,1930) como el conjunto de los viajes cuyo objetivo es el placer o por motivos comerciales o profesionales y otros análogos y durante los cuales la ausencia de la residencia habitual es temporal, 481 482

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. Política Nacional de Competitividad, 2009 Perfil Competitivo del departamento de La Guajira – Programa de asistencia técnica a la CRC, 201. 1507 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 este concepto permite considerar esta actividad como renglón de una economía y que guarda una estrechamente relación con el desarrollo de las regiones, el desarrollo regional forma parte del desarrollo general de todo país, por lo que su estudio contribuye a comprender los diversos fenómenos socioeconómicos nacionales y dar solución a muchas de las problemáticas a esa escala, este se debe traducir en un incremento del bienestar que se expresa en indicadores económicos, sociales e institucionales (Rosales, 2010). De tal manera que el estancamiento o falta de dinámica de los sectores económicos de una región, denota de alguna manera la falta de unas condiciones mínimas para el desarrollo social y económico, de esta manera lo considera el modelo propuesto por (Crouch y Ritchie,1997) quienes definen la competitividad de los destinos turísticos como “La capacidad de un país para crear valor añadido e incrementar, de esta forma, el bienestar nacional mediante la gestión de ventajas y procesos, atractivos, agresividad y proximidad, integrando las relaciones entre los mismos en un modelo económico y social”. Es importante considerar entonces que si el domicilio natural de las personas que desarrollan el turismo, es por condición distante de los sitios turísticos, es necesario entonces la implementación de estrategias publicitarias y de promoción que permitan informar, persuadir y recordar los atractivos de una región. En este sentido la publicidad conocida como una comunicación no personal pagada por un patrocinador claramente identificado que promueve ideas, organizaciones, productos. Los puntos de ventas más habituales para los anuncios son los medios de trasmisión por televisión y radio y los impresos (diarios y revistas) y recientemente los realizados a través de las TIC (Staton, Walker, Etzel, 2007). METODOLOGÍA De acuerdo a los aspectos estructurales de este estudio y a los objetivos del mismo, la investigación es de tipo descriptiva, puesto que se trabaja sobre realidades de hecho, se registra, se analiza e interpreta la situación problema que se viene presentando en el Departamento de la Guajira, con la actividad turística como uno de los principales renglones de la economía Guajira, el cual por diversas razones no ha logrado un óptimo desarrollo. Es importante destacar que para efecto del análisis que demuestre la situación real del turismo en el departamento, se desarrolló una metodología de revisión bibliográfica por medio de artículos científicos, libros, planes de desarrollo, agenda interna de competitividad del departamento y entrevistas a empresarios y actores del sector turístico para determinar su percepción sobre el turismo y sus incidencia en la economía del departamento. Destacando 4 aspectos fundamentalmente y neurálgicos como son: La población beneficiada por esta investigación seria la población en general del Departamento de la Guajira que depende económicamente del negocio turístico, personas Jurídicas como hoteles, restaurantes y lugares de entretenimiento. Muestra Se tomó una muestra Aleatoria de 21 hoteles ubicados en las principales cabeceras municipales, como también 15 restaurantes de las mismas características, y una muestra aleatoria de 137 turistas en los principales destinos turísticos del departamento de La Guajira, es importante destacar que se tomó como referente las estadísticas llevadas por Das-Migración Colombia; Aerocivil; UAESPN; Terminal de transporte; Cotelco, con referencia al ingreso y registros de personas realizados a junio de 2013 en el departamento de la Guajira , las preguntas fueron dirigidas a los gerentes de hoteles, administradores o dueños de restaurantes y turistas de visita en el departamento que cumplieran con las siguientes características: -

Gerentes de hoteles formalmente constituidos y registrados en cámara de comercio con trayectoria y experiencia en el ramo. Restaurantes típicos y populares formalmente constituidos con su respectivo registro mercantil con trayectoria y experiencia en el ramo. Persona adulta cuyo lugar de domicilio no corresponda al Departamento de la Guajira.

1508 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Tabla 1. Número de encuestas aplicadas en cada sitio turístico (Turistas) No LUGAR DE ITEM MUNICIPIO % ENCUESTAS APLICACION 1

Riohacha

32

0,2

2

Dibulla

15

0,1

3 4

Manaure Maicao

15 15

0,1 0,1

5 6

Fonseca Distracción

15 15

0,1 0,1

7 8

Villanueva Urumita

15 15

0,1 0,1

TOTAL 137 Fuente: Grupo de Investigación Universidad paralela

Aeropuerto, Terminal de transporte, centros comerciales, Playas de Riohacha Desembocadura del Rio, plaza principal Playas de Mayapo , Salinas de Manaure Plaza Comercial Represa del Rio Ranchería Balneario el Silencio Cerro Pintao, Festival cuna de acordeones Rio Marquezote

100%

1509 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Tabla 2. Número de encuestas aplicadas en cada sitio turístico (Hoteles) No LUGAR DE ITEM MUNICIPIO % ENCUESTAS APLICACIÓN Aeropuerto, Terminal de transporte, centros 1 Riohacha 7 0,33 comerciales, Playas de Riohacha Desembocadura del Rio, 0,10 2 Dibulla 2 plaza principal Playas de Mayapo , 0,10 3 Manaure 2 Salinas de Manaure 0,10 4 Maicao 2 Plaza Comercial Represa del Rio 0,10 5 Fonseca 2 Ranchería 0,10 6 Distracción 2 Balneario el Silencio Cerro Pintao, Festival 0,10 7 Villanueva 2 cuna de acordeones 0,10 8 Urumita 2 Rio Marquezote TOTAL 21 Fuente: Grupo de Investigación Universidad paralela

100%

Tabla 3. Número de encuestas aplicadas en cada sitio turístico (Restaurantes) No LUGAR DE ITEM MUNICIPIO % ENCUESTAS APLICACION Aeropuerto, Terminal de transporte, centros 1 Riohacha 15 0,43 comerciales, Playas de Riohacha Desembocadura del Rio, 0,11 2 Dibulla 4 plaza principal Playas de Mayapo , 0,09 3 Manaure 3 Salinas de Manaure 0,14 4 Maicao 5 Plaza Comercial Represa del Rio 0,06 5 Fonseca 2 Ranchería 0,06 6 Distracción 2 Balneario el Silencio Cerro Pintao, Festival 0,06 7 Villanueva 2 cuna de acordeones 0,06 8 Urumita 2 Rio Marquezote TOTAL 35 Fuente: Grupo de Investigación Universidad paralela

100%

RESULTADOS La presente investigación se basó fundamentalmente en revisiones documentales, bibliografías y consultas realizadas a las personas afectadas directa o indirectamente relacionadas con el sector turístico del departamento de La Guajira, en donde se determinaron los siguientes hallazgos:

1510 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Grafico 1. Lugar de procedencia de turista. Fuente: Grupo de investigación Universidad Paralela, Universidad de La Guajira. Se aprecia en el grafico que el 96% de los turistas encuestados proceden de distintas ciudades del orden nacional, frente a un 4% de turistas extranjeros, los turistas nacionales proceden generalmente de ciudades ubicadas en el centro del país, sin embargo es importante considerar el aumento de turistas extranjeros procedentes de países como Alemania, Argentina, Bélgica y Brasil fundamentalmente, al mes de Julio de 2012 el Min CiT reportaba dentro de sus indicadores el arribo de 10.696 ciudadanos al departamento de La Guajira, con procedencia de los países ya mencionados483 Grafico 2. Medios utilizados para incentivar el turismo. Fuente: Grupo de investigación Universidad Paralela, Universidad de La Guajira. Como se evidencia, la percepción de los turistas encuestados muestra que los medios más utilizados para incentivar la actividad turística en el departamento de la Guajira, son en su orden el voz a voz con un 61% (45 de 137 respuestas) coinciden en afirmar haberse enterado de La Guajira como un destino turístico por intermedio de las experiencias vividas por amigos y familiares, lo sigue en su orden el internet con 33% (24 de 137 respuestas), además de los medio de comunicación (Revistas, Televisión, Radio) que representa con un 28% (24 de 137 respuestas), es importante destacar que sin la aplicación de estrategias eficientes de publicidad de los destinos turísticos, el departamento de La Guajira logra captar un porcentaje representativo de turistas, sobretodo en épocas de temporada vacacional. Grafico 3. Lugares de preferencia para la actividad turística. Fuente: Grupo de investigación Universidad Paralela, Universidad de La Guajira. El cabo de la vela sigue siendo el lugar de preferencia para turistas nacionales como extranjeros el 58% (79 de 137 respuestas) así lo confirman, sin embargo el acceso a este sitio turístico sigue presentando serias dificultades, por las malas condiciones de las vías, la falta de señalización y en general otra cantidad de factores que se convierten en obstáculos para disfrutar de este sitio, el segundo lugar de preferencia es la capital Riohacha 17% (23 de 137 respuestas) así lo considera, es importante destacar que nos encontramos frente a dos sitios turísticos de contraste uno para la aventura y el etno y eco turismo y el otro para la fiesta nocturna, la visita de centros comerciales entre otros. Grafico 4. Categoría de Genero. Fuente: Grupo de investigación Universidad Paralela, Universidad de La Guajira. El 51% (70 de 137 respuestas) corresponde al género masculino, frente al 49% (67 de 137 respuestas) que corresponden al género femenino, la diferencia porcentual es mínima, lo que da a entender que por lo general los turistas prefieren venir acompañados de su pareja. Grafico 5. Rango de Edad del Visitante. Fuente: Grupo de investigación Universidad Paralela, Universidad de La Guajira. Se aprecia en el grafico que los encuestados que prefieren a la Guajira como destino turístico oscilan entre los 42 a 57 años de edad, el 34 % (63 de 137 encuestados) así lo confirman, de igual forma existe una preferencia marcada

483

Ministerio de industria y comercio, oficina de estudios económicos, 2012. 1511 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 entre los ciudadanos con edad entre los 26 a los 41 años el 26% (35 de 137 encuestados) coinciden en afirmarlo, en términos generales entre los 26 y los 57 años (60%) se ubican los turistas que prefieren este destino turístico. Grafico 7. Es la primera vez que visita La Guajira. Fuente: Grupo de investigación Universidad Paralela, Universidad de La Guajira. El 70% (96 de 137 respuestas) visitan por primera vez La Guajira, frente al 30% (41 de 137 respuestas) quienes ya habían tenido la oportunidad de disfrutar los sitios turísticos de la Guajira, es importante destacar que en este aspecto se mide la fidelidad del turista frente al destino turístico, el porcentaje de turistas que llagaban por segunda vez aprovechan para disfrutar de otros escenarios turísticos, no visitados en anteriores ocasiones. Grafico 8. Concepto sobre la Atención Hotelera. Fuente: Grupo de investigación Universidad Paralela, Universidad de La Guajira. La percepción de los turistas encuestados sobre la atención recibida en los diferentes hoteles indica que el 37% (51 de 137 encuestados) coinciden en afirmar que la atención es buena, frente al 33% (45 de 137 encuestados) quienes evaluaron la atención recibida como regular, es importante considerar que el servicio de hotelería es un servicio integral que comprende desde el arribo del huésped hasta su partida, es reciente la cultura de la atención en el departamento, sin embargo los indicadores generales consideran un buen servicio hotelero, tan solo el 17% calificaron de mal el servicio recibido. Grafico 10. Concepto sobre la Gastronomía Guajira. Fuente: Grupo de investigación Universidad Paralela, Universidad de La Guajira. La gastronomía de la región, especialmente de La Guajira es uno de los principales atractivos turísticos que motivan la llegada de turistas el 44% (60 de 137 encuestados) considero como excelente la culinaria Guajira, el 33% (45 de 137 encuestados) coinciden en calificar como buena la comida típica de la región, un 23% (32 de 137 encuestados) calificaron como regular esta gastronomía, sin embargo dadas las condiciones de especialidad del turismo Guajiro se denota una marcad tendencia a las comidas populares frente a la de restaurantes con formalidad en su atención. Grafico 11. Comida de su preferencia. Fuente: Grupo de investigación Universidad Paralela, Universidad de La Guajira. Frente a la pregunta cuál es su comida favorita los turistas consideraron los platos del mar como la comida más apetecida entre los encuestados el 37% (51 de 137 encuestados) así lo confirman, la frescura, oportuna y económica condición es tal vez la principal razón para escoger esta especie de comidas, los platos típicos de la región siguen en preferencia de los consumidores, el 23% (31 de 137 encuestados) otros platos típicos de la región, mientras que el 18% (25 de 137 encuestados) mostraron su preferencia por los platos típicos wayuu. Grafico 12. Cuenta su Hotel con página Web. Fuente: Grupo de investigación Universidad Paralela, Universidad de La Guajira. El 71% (15 de los 21 gerentes de hoteles encuestados) manifestaron no contar con página web para el hotel, que permita a usuarios realizar visitas, consultas o reservas, sin embargo manifestaron tener cuentas electrónicas (Genéricas) que les permita adelantar algún tipo de contacto con potenciales clientes, mientras que el 29% (15 de los gerentes de hoteles encuestados) manifestaron si contar con su dominio Web, manifestando a su vez las ventajas competitivas que estas les ocasiona frente a otros negocios en el departamento.

1512 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Grafico 13. Capacidad Instalada Hotelera (Habitaciones) Fuente: Grupo de investigación Universidad Paralela, Universidad de La Guajira. La capacidad instalad hotelera (Habitaciones) es una de las potenciales limitaciones para aumentar la oferta turística en el departamento el 52,4% (11 de los 21 gerentes de hoteles encuestados) manifestaron tener capacidad instalada de 10 a 25 habitaciones, mientras que el 33,3% (7de los 21 gerentes de hoteles encuestados) manifestaron tener capacidad instalada de 26 a 41 habitaciones, pero el dato más sorprendente es que tan solo dos hoteles manifestaron tener más de 53 habitaciones esto representa apenas un 9,5% del total de los 21 gerentes de hoteles encuestados. Grafico 14. Conoce alguna agencia de viajes de La Guajira. Fuente: Grupo de investigación Universidad Paralela, Universidad de La Guajira. A la pregunta, si manifestaban conocer alguna agencia de viajes de la Guajira, realizada a los turistas encuestados, solo el 12% (16 de 137 encuestados) manifestaron haber conocido de alguna agencia de viajes en La Guajira, el 88% (121 de 137 encuestados) manifestaron no conocer agencia de viajes alguna en el departamento de la Guajira, manifestaron incluso haber llegado al departamento de la Guajira por contactos en agencias ubicadas en la ciudad de Santa Marta CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN La presente investigación se basó fundamentalmente en revisiones documentales, bibliografías y consultas realizadas a las personas naturales o jurídicas afectadas directa o indirectamente con la actividad turística como un elemento dinamizador de la economía Guajira, en donde se determinaron los siguientes hallazgos: •









La necesidad apremiante de implementar la promoción y publicidad de Nuestros sitios turísticos como una estrategia de marketing que permita posicionar el turismo en el departamento, la falta de estrategias publicitarias que utilicen las TIC (Internet, redes sociales, diseño de una página web por cada destino turístico etc...) como un elemento masivo de comunicación y publicad que permita garantizar una demanda potencial del servicio, de igual forma la falta de folletos promocionales de nuestros destinos turísticos en sitios estratégicos a nivel nacional e internacional. Las características que hacen especial y diferencial el turismo en el Departamento de la Guajira garantizan de hecho una demanda potencial del servicio, situación que permite a los entes gubernamentales establecer políticas encaminadas a la crear y potencializar mecanismos eficientes para el impulso del desarrollo del sector, lo cual se traduce en líneas de acción y objetivos basados en la percepción de los consumidores y cada uno de los diferentes actores de la actividad turística, uno de los principales atractivos del Departamento es precisamente su riqueza cultural y pluri – étnica, al hacer presencia en la zona indígenas de las etnias wayuu, kogui, arsarios, wiwa, arhuacos. Un crecimiento lento de la infraestructura hotelera, necesaria para la atención y alojamiento de visitantes, sobre todo en las épocas denominadas altas temporadas para la recepción. La capital del Departamento es tal vez el municipio que mejor avance ha mostrado en materia de crecimiento de la infraestructura hotelera, siendo aún insuficiente para alas altas temporadas turísticas. Los entes gubernamentales deben propiciar escenarios para la inversión turística de gran escala que permitan la diversificación del turismo y una dinámica de desarrollo frente a los mismos, considerar el turismo como una industria requiere de un mayor esfuerzo colectivo donde los entes de gubernamentales y diferentes autoridades el turismo del ámbito nacional para la Mediación e instalación de nueva infraestructura que permita mejorar el nivel de calidad de vida y sostener los negocios actuales, así como para atraer nuevos negocios, inversiones y población. Calidad del servicio por parte de ciudadanos, líderes e instituciones para generar un ambiente hospitalario y entusiasta que permitan la llegada de nuevos y mejores negocios, inversiones, ciudadanos y visitantes.

1513 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Estrategias para el Fomento y Promoción del Turismo en la Guajira Estrategia 1. Caracterización del turista que prefiere la Guajira como destino Turístico El primer paso para considerar estrategias para el fomento y la promoción del turismo en el departamento de la Guajira, es conocer las características del turista que prefiere la Guajira como un destino turístico de predilección. El turismo en La Guajira se considera un turismo especializado, las actividades turísticas basadas en el Etno-turismo y ecoturismo, dicen mucho de lo especial y característico de nuestros paisajes, destinos. El departamento cuenta con lugares de gran atractivo turístico que ofrecen a los turistas nacionales y extranjeros, hermosos contrastes que van desde playas vírgenes e inexploradas pasando por paisajes semidesérticos, hasta tierras totalmente productivas como las del sur de la península, al igual que una gastronomía variada y rica en platos como el casón, pescado que se puede comer con arepa o bollo limpio o con arroz blanco y ensalada, tortuga frita, , también la sierra, el pargo, y el friche. Aparte de sus cuantiosas atracciones. La Guajira brinda a sus visitantes un excelente destino eco-etnoturístico, al presentar uno de los asentamientos indígenas más grandes de Colombia: los Wayúu quienes en la actualidad conservan sus interesantes costumbres484. En esta misma condición de especialidad mística debe encajar el turista que desee visitar la Guajira, por lo tanto es necesario considerar que características debe tener el tipo de visitante que escoja La Guajira como lugar para vacacionar. Analizados los resultados de la Encuesta, se puede considerar entonces, el perfil del turista que prefiere La Guajira como destino turístico. Grafico 15. Perfil del turista que visita La Guajira como un destino turístico Fuente: Grupo de investigación Universidad Paralela, Universidad de La Guajira. Estrategia 2. Difusión masiva de los sitios turísticos del Departamento de La Guajira Promover y vender de manera agresiva los sitios turísticos del departamento El departamento de La Guajira es considerado un destino turístico a nivel nacional, sin embargo, no se desarrollan estrategias para dar a conocer este destino, de allí la presente propuesta va enfocada para que las autoridades departamentales y municipales promocionen los distintos sitios turísticos del departamento realizando campañas que hagan llegar a los turistas potenciales al departamento, para ello se acude a la herramienta presentada por el investigador Philip Kotler, conocida en el campo del marketing como mix de comunicación, ya que no es suficiente solo disponer de un buen destino turístico, sino que hay que comercializarlo a través del canal de distribución más adecuado, con un buen precio, además de comunicar su existencia. Los instrumentos para realizar el mix de comunicación está conformado por: •





484

Publicidad: Comunicación no personal y pagada para la presentación y promoción de los sitios turísticos del departamento llevadas a cabo por los actores departamentales y municipales, a través de Herramientas como medios de masas, circulares, cartas, pósters, catálogos, con el fin de Informar, persuadir al turista potencial. Promoción de ventas: Ofrecer incentivos a corto plazo para incentivar la compra del destino de la preferencia del turismo, utilizando Herramientas como Descuentos, mayor contenido por el mismo precio, regalos directos o diferidos, sorteos, muestras, degustaciones. Relaciones públicas: Desarrollar un conjunto de programas para mejorar, mantener o proteger la imagen del departamento como un destino turístico de gran interés, y crear una conciencia favorable hacia el mismo, las Herramientas a utilizar son las Publicaciones, acontecimientos, noticias, conferencias, marketing social, logotipos, símbolos.

Análisis de la competitividad Turística del Departamento de la Guajira, (Campo,2006) 1514 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 •



Fuerza de ventas: Realizar una comunicación verbal con un cliente potencial, cuyo propósito es realizar una adquisición de paquetes turísticos, las Herramientas: para llevar a cabo esta estrategia son los Vendedores, representantes, presentaciones del sector turístico. Marketing directo: Comunicar la oferta del servicio turístico directamente al consumidor potencial sin contar con intermediarios. Para ello la Herramientas: a utilizar son los catálogos, correo, telemarketing, televisión, radio, revistas, periódicos, ordenador.

Estrategia 3. El apoyo de los entes Gubernamentales, darle operatividad a los planes de desarrollo turístico y apoyo al sector Hotelero. También debemos tener en cuenta la infraestructura dado que esta es un facilitador que le permite al turista disfrutar de los atractivos turísticos y entre esta tenemos. 1. 2. 3. 4.

Infraestructura Física: comprende los aeropuertos, carreteras, telecomunicaciones, servicios de agua potable, alcantarillado, electricidad, señalización, establecimientos de servicios médicos. Comercial: paseos portuarios, centros comerciales, plazas turísticas, mercado de artesanías. Recursos humanos: universidades, escuelas de turismo, escuelas de idiomas, centros de capacitación, disponibilidad de recursos humanos. Recursos financieros: inversión pública, inversión privada, fondos de turismo.

Proponer a las autoridades territoriales tanto a nivel municipal como departamental, el desarrollo de medidas tendientes a mejorar la calidad del agua y el saneamiento de la región ya que ello permite un desarrollo del turismo por la seguridad y garantías que se ofrezcan a los visitantes. De igual manera el establecimiento de vías adecuadas de comunicación terrestre y señalización vial que faciliten el tránsito inter-municipal y departamental, así como facilitar el acceso aéreo en distintos puntos del territorio considerados atractivos turísticos, de manera que permita el aumento de la afluencia de visitantes, se mejore la conectividad terrestre y a la vez fomente el desarrollo de la calidad de vida de los habitantes del departamento. Estrategia 4. Centralizar la información estadística e indicadores generales A nivel departamental no existe un inventario en donde se registre ordenadamente los factores físicos y culturales como un conjunto atractivo que sirvan de base para elaborar los productos turísticos de la región, lo que lo convierte en poco competitivo despreciando de alguna manera las ventajas comparativas con que cuenta esta zona del país, la cual posee geográficamente una extensión costera superior a otros departamentos de la costa atlántica (48% a diferencia de Bolívar con un 18% y Magdalena con un 16%) también con vocación turística, los cuales han sabido aprovechar de una manera eficiente sus recursos físicos, históricos, culturales e infraestructura convirtiéndolo así en un renglón generador de riquezas y empleo para toda la población lo que se manifiesta en una mejor calidad de vida, calidad de la infraestructura e inversión social. Estrategia 5. Generar cadena de valor y clúster turísticos Tal como se observa en la figura, la cadena de valor en lo turístico, si bien el producto final se presenta en un “paquete” de servicios, para que este sea posible se requiere de una gran cadena en que intervienen distintos actores. Pueden ser entre otros: operadores y agentes de viajes, transportadores aéreos y terrestres, hoteles y otras formas de alojamiento, restaurantes, guías turísticos, sitios culturales, lugares de atractivo natural, centros deportivos etc. La cadena de valor debido a que en el sector turístico es más importante la cooperación que la competencia dado que la cadena de valor es larga y compleja, se hace necesaria la cooperación. Los productos turísticos son muy sensibles al servicio, lo cual requiere una colaboración cercana e intensa entre los prestadores de servicio. Grafico 16. La Cadena del Valor Turística Fuente: SALCEDO CARABEZ, Arturo. Encadenamientos productivos, herramientas para mejorar la competitividad en México. 1515 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Se hace necesario que en el mediano y largo plazo la cultura turística del departamento sea el indicador del crecimiento económico y social en la región. Ya que a pesar de no contar con datos concretos en cuanto a los impactos (positivos y negativos) socioculturales, económicos y ambientales, se espera que se lleve a cabo una política social e institucional en el marco del desarrollo sostenible de la cadena turística, y de esta manera se logre una visión del turismo como apuesta departamental. Por su parte, la constitución de clúster turísticos es necesario puesto que con estos se obtienen grandes beneficios, debido a que se trabaja de forma conjunta, por otra parte, se ha comprobado que cuando no se coopera ganan otros destinos y pierde la región, ya que los Clústeres no tienen voz propia, no es un nuevo organismo turístico, es el alta voz de sus miembros, desde una estructura sensible y dinámica usa la innovación tecnológicas minimizando de esta manera costos, aprovechando la economía de escala, se superan las distancias físicas, se crean sinergias y pone en definitiva la tecnología al servicio del destino. De allí la propuesta en este sentido. Estrategia 6. Mejorar la Calidad del servicio Hotelero y de restaurantes En este punto es importante recordar lo dicho por Francis Bacon quien manifiesta que “Aquel que se porta gentil y cortésmente con los extranjeros demuestra ser ciudadano del mundo”. Mediavilla (2007) por su parte confirma que la calidad tiene que estar presente de forma constante en el servicio y en el bien en el caso del turismo existe una mezcla dando origen al producto (servicio + bien), pero para la actividad turística es importante tener en cuenta la relevancia del servicio en el producto que se ofrece al cliente y más sobre todo para una actividad como es el T. A., donde es el servicio lo más importante para el desarrollo del producto, llegando a representar el 70% de su actividad. De allí que una de las estrategias sugeridas para el presente proyecto es el mejoramiento de la calidad del servicio que presta el sector hotelero, ya que de acuerdo a los resultados obtenidos, los turistas no están siendo bien atendidos, para contrarrestar esta situación la recomendación en este sentido va orientada a la capacitación de las personas involucradas en la atención al cliente, en este caso al turista, cuyo objetivo general sea Sensibilizar y desarrollar en los participantes un sentido real y práctico de la importancia de atender con calidad al turista durante el desempeño de las actividades, a través del servicio, y de observar la visión integral del departamento como destino turístico, ya que el interés debe ser el de dirigir el negocio hacia el cliente y la satisfacción de sus necesidades. Referencias AGUILERA, QUINTERO P.; BERNAL C. (2006), en Turismo y desarrollo en el Caribe colombiano. Documentos de Trabajo sobre Economía Regional, Número 79, Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER) del Banco de la República – Cartagena.2006. APONTE, Miguel. 2010. Organización espacial de la región geográfica de la Alta Guajira colombiana. Publicado en Perspectiva Geográfica, ISSN 0123-3769. Vol.15/2010; pp. 157-176 C.R.C La Guajira. (2008), Plan Regional de la Competitividad La Guajira: la esquina suramericana de las oportunidades. Comisión Regional de Competitividad. Cámara de Comercio, Riohacha, 2008. COLOMBIA, MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO. Política Nacional de Turismo – Plan Sectorial de Turismo 2008-2010: Colombia Destino de Clase Mundial”. Bogotá DC. (2008) COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1101 de 2006, por la cual se modifica la Ley 300 de 1996, Ley General de Turismo. Bogotá DC. (2006). COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 300 de 1996, Ley General de Turismo. Bogotá DC. (1996) FISCHER, L; ESPEJO, j, (2011). Mercadotecnia, Editorial Mc Graw Hill, pg. 182. HERNÁNDEZ GAMARRA, Antonio: (2008), Encadenamientos productivos y competitividad en La Guajira. Riohacha, septiembre 5 de 2008. http://www.banrep.gov.co/documentos/publicaciones/regional/documentos/DTSE R79.pdf,

1516 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, “Lineamientos de Política para el Desarrollo del Turismo Comunitario en Colombia”, 2011. MUNUERA, JL; RODRIGUEZ, AI. (2006). Estrategias de marketing, un enfoque basado en el proceso de dirección, editorial Alfaomega, pg. 34. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO (UNWTO). Panorama del turismo internacional, edición 2012. RIVERO, J; LOPEZ-RUA, M. (2012). Dirección de marketing, fundamentos y aplicaciones, editorial Alfaomega, pg. 357. SHULTE, Silke, (2003), Guía conceptual y metodológica para el desarrollo y la planificación del sector turismo, Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (Ilpes), Serie manuales, 25, Santiago de Chile, julio de 2003, pp. 84-85. Resumen Hoja de vida Yolmis Nicolas Rojano Alvarado - [email protected] Candidato a P.h.D en Administración de la Universidad del Norte, Barranquilla (Colombia), Master Business Administrations de la Universidad del Norte, Barranquilla (Colombia), Especialista en Gerencia Publica de la Universidad del Norte, Barranquilla (Colombia), Especialista en Planeación Educativa de la Pontificia Universidad Javeriana (Colombia), Administrador de Empresas de la Universidad de la Guajira (Colombia), actualmente vinculado a la universidad de La Guajira como docente investigador del grupo de investigación universidad paralela, en la línea de investigación aplicación de las TIC en el proceso de enseñanza – aprendizaje, adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de la Guajira, con una experiencia de diez años en la dirección de procesos académicos en los programas de Administración de Empresas y Contaduría Pública. Darcy Luz Mendoza. - [email protected] Títulos académicos en educación superior: Administradora de Empresas. Contadora Pública. Especialista en Finanzas. Magister en Gerencia Empresarial. Doctora en Ciencias Gerenciales. Experiencia investigativa: vinculada a la universidad de La Guajira como docente investigador del grupo de investigación FINANCO, el cual coordino, en la línea de investigación Financiera Contable, adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, en el cual se han desarrollado proyectos como: Análisis del comercio informal en zonas urbanas y de fronteras del departamento de La Guajira. Análisis de la responsabilidad social empresarial externa de las empresas con proyectos de energía eólica. Estudio de registro calificado de programas de administración de empresas, contaduría pública, especialización en gerencia en finanzas, entre otros. Responsabilidad social empresarial externa en las empresas productoras de energía eólica con las comunidades indígenas Wayúu. Coordinadora del grupo de semillero de investigación FINANCOR dedicado a la formación de estudiantes en investigaciones relacionadas con las finanzas, la contabilidad y las organizaciones. Pensamiento estratégico como base para establecer responsabilidad social. Experiencia laboral: Subgerente Bancoop, Jefe Financiero Clínica Seguro Social, Tesorera Universidad de La Guajira, Docente en finanzas de la Universidad San Martin, Docente de planta Universidad de La Guajira. Margarita Contreras Cuentas - [email protected] Candidato a P.h.D en Administración de la Universidad del Norte (Estudiante Becario), Barranquilla (Colombia), Máster Business Administrations (Universidad del Norte Barranquilla, Colombia), Especialista en Revisoría Fiscal (Universidad Libre Barranquilla, Colombia), Miembro del Grupo de Investigaciones en Marketing en la Escuela de

1517 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Negocios de la Universidad del Norte, Colombia, Consultora de proyectos sociales y Asesor Empresarial en las Áreas de Marketing y Administrativa.

1518 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

17. MODELO DEL DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD DE CARTAGENA, COMO ESTRATEGIA PARA EL APOYO DE POLÍTICAS PÚBLICAS. Luis Carlos Tovar Garrido485 Raúl José Martelo Gómez486 David Franco Borré487 Universidad de Cartagena – Cartagena, Colombia RESUMEN El presente proyecto se realizó con el objetivo de generar y analizar la simulación digital del modelo de desarrollo urbano de la ciudad de Cartagena de Indias, a fin de soportar la emisión de políticas públicas tendientes a su desarrollo, siguiendo la metodología propuesta en la dinámica de sistemas para modelos de simulación. En primer lugar se identificaron diferentes aspectos de la ciudad que repercuten en la calidad de vida de los habitantes, como la población; hogares y viviendas; industrias y empleos; área de la ciudad; y transporte. Con base en los anteriores aspectos se investigó y diseñó un modelo de simulación de tal manera que los relacione. Se empleó además el modelo Metropolitano propuesto por Donald Drew en su libro Dinámica de Sistemas Aplicada, donde hace uso de factores multiplicadores en el modelo de simulación. Los valores de las tasas y constantes a utilizar en el modelo fueron consultados en diferentes entidades gubernamentales y distritales, con los datos se realizó una evaluación, verificando la validez de los modelos con errores porcentuales no mayores a 10%. Se concluye que es factible emplear simulación sobre modelos sistémicos urbanos o metropolitanos para soportar la toma de decisiones concerniente a la emisión de políticas públicas. Luego de conocer las variables iniciales que se verán afectadas por la política pública se pueden hacer las variaciones en alguno de los dos modelos propuestos y estudiar los resultados arrojados por la simulación a fin de ver la efectividad de la política empleada. ABSTRACT This project was performed with the objective of generating and analyzing the digital simulation model of urban development in the city of Cartagena de Indias, in order to support the issuance of public policies aimed at its development, following the methodology of system dynamics to simulation models. First were identified different aspects of the city that affect the quality of life of the people, such as population, households and dwellings, industries and jobs; area of the city and transportation. Based on the above aspects was researched and designed a simulation model such that relates. Was also used the Metropolitan model proposed by Donald Drew in his book Applied System Dynamics, which makes use of multipliers in the simulation model, the value of the fees and constants to use in the model was consulted on various governmental and district entities, with the data an evaluation was conducted, verifying the validity of the models with percentage errors not greater than 10%. It is concluded that it is feasible to use simulation on urban or metropolitan systemic models, in order to support the decisions related to the public politics emission. After knowing the initial variables which will be affected by the public politic, it is possible to make variations in some of the proposed methods and study the outcomes by means of the simulation, for the purpose of seeing the effectiveness of the used politic. 485

Ingeniero de Sistemas, Magister en Ciencias Computacionales. Docente Investigador Facultad de Ingeniería. Grupo de Investigación GIMÁTICA Universidad de Cartagena. [email protected]. 486 Magister en Informática. Docente Investigador Facultad de Ingeniería. Grupo de Investigación GIMÁTICA Universidad de Cartagena. [email protected] 487 Magister en Ciencias Computacionales. Docente Investigador de Facultad de Ingeniería. Grupo de Investigación GIMATICA, Universidad de Cartagena. [email protected] Universidad de Cartagena Sede Piedra de Bolívar. Avenida del Consulado. Calle 30 No 48 – 152. Cartagena de Indias Colombia 1519 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Palabras clave: Desarrollo urbano, dinámica de sistemas, modelo, simulación, políticas públicas. Keywords: Urban development, system dynamics, model, simulation, public policy INTRODUCCIÓN La presente investigación nace con el propósito de ayudar a la toma de decisiones en lo referente a normas o políticas de la ciudad de Cartagena, puesto que esta se encuentra en un estado de desorganización en el que una falla en cualquiera de sus aspectos o variables podría terminar causando grandes daños a la totalidad de la misma, las relaciones entre estas variables y sus efectos sobre otras, fueron el principal objeto de estudio del presente proyecto para lo cual se tomó como base la Simulación Digital y la Dinámica de Sistemas como temáticas principales en el desarrollo del mismo, es por lo que el proyecto en mención se enmarca en la línea de Inteligencia Computacional del grupo de investigación GIMATICA de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Cartagena. Es importante entender el funcionamiento de los subsistemas que integran a la ciudad de Cartagena y las relaciones entre ellos al momento de implementar una estrategia de desarrollo o realizar un análisis de la situación actual, puesto que pueden ignorarse características importantes o abarcar aspectos poco relevantes, como se ha visto estos últimos años con la creación de reglas y medidas que resultan perjudicando a toda o un sector de la población a corto o a largo plazo, generando disturbios e inconformidad, como por ejemplo largos embotellamientos y caos vehicular en las horas pico (Alvarez, 2012) y las protestas generadas por moto taxistas debido a medidas propuestas por el Distrito (Redacción Local, El Universal, 2011). De lo anterior se entiende que no se pueden enfrentar los diferentes problemas de manera aislada. Ante esta problemática se implementó de un modelo urbano, tomando como base el propuesto en el libro “Dinámica de Sistemas Aplicada” de Donald Drew (Drew, 1995), y distintos modelos poblacionales urbanos de diferentes fuentes con el objetivo de realizar una comparación para implementar el modelo adecuado, se considera de vital importancia la implementación y análisis de un modelo sistémico donde intervengan los diferentes aspectos claves de la ciudad (población, viviendas, industrias, sector suburbano, empleos y transporte) y, con base en éstos, simular el comportamiento del mismo. El modelo creado sirve para que los resultados producidos al insertar nuevas políticas públicas de gobierno, no sean inesperados, ni lleven a la ciudad a la toma de decisiones erradas que conlleven al caos; lo que ahorraría mano de obra y dineros invertidos en aplicar políticas que puedan no ser favorables para la ciudad en general. FUNDAMENTO TEÓRICO Se eligió la Dinámica de Sistemas, como proceso de modelado, esta es una técnica que permite analizar los sistemas complejos y simular sus comportamientos pasados y futuros, mediante la formulación de un modelo matemático incluido en un programa informático (Bosque Sendra et al., 2006). Un sistema es un conjunto de elementos que interactúan entre sí, estas interacciones determinan cambios en esas partes, por lo tanto los cambios que se producen en el sistema son reflejo de las interacciones que tienen en su interior, mediante la simulación digital se realizan cambios en las diferentes variables del sistema para observar su comportamiento o los cambios en todo el sistema, la dinámica de sistemas trata de identificar como están relacionados los sistemas, su estructura y su comportamiento, la metodología sistémica suministra también un lenguaje que aporta nuevas formas de ver los problemas complejos. Las herramientas que aporta la dinámica de sistemas (desde los diagramas de influencias hasta los modelos informáticos) permiten ver los sistemas mediante una óptica diferente lo que permite alcanzar una visión más detallada de la realidad (Aracil, 1995). El campo de la dinámica de sistemas puede explicar por qué algunas veces la aplicación de políticas públicas genera resultados contradictorios, lo cual motivó y justificó la realización de esta investigación. “Los procesos que crean el juicio humano y la intuición conducen a la toma de decisiones equívocas al enfrentarse a sistemas complejos y altamente interactivos” (Forrester J. W., 1995) , razón por la cual cierta solución puede no arreglar un problema inmediatamente, pero sí a largo plazo, la simulación de un modelo urbano explica las consecuencias en los cambios de ciertas variables o factores, tanto a corto como a largo plazo. En la investigación aquí presentada se desarrolla un modelo urbano y metropolitano tomando como base modelos de autores como Forrester y Drew, entre otros, y se

1520 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 realiza su validación en la computadora, de manera que se verifique la efectividad de los modelos para realizar proyecciones y análisis a futuro. METODOLOGÍA Se toma como base la metodología de desarrollo de estudios de simulación, propuesta por Raúl Coss Bu (Coss Bu, 1993), cuya metodología es de carácter descriptivo, puesto que el tipo de la presente investigación es Descriptivo y Exploratorio porque su meta no se limita a la recolección de datos, sino a la predicción e identificación de las relaciones que existen entre dos o más variables. Además, busca representar o aplicar algunos aspectos de la ciudad de Cartagena (cantidad poblacional, número de viviendas, de vías, de industrias, sector suburbano, empleos y transporte) en un modelo urbano para su simulación. A continuación se describe un diseño por objetivos de la metodología aplicada. Elaborar el estado del arte sobre modelos urbanos aplicados en estudios anteriores. Para el logro de este objetivo, en primer lugar se realizó una revisión bibliográfica de modelos, estudios y proyectos, de simulación digital y dinámica de sistemas, tanto a nivel mundial como local en la Universidad de Cartagena, dando prioridad a aquellos relacionados con estudios urbanos o poblacionales, con el propósito de tener fundamentos o bases con las que fue posible realizar el presente proyecto, tomando aspectos importantes de cada trabajo encontrado como aporte. El tipo de investigación realizada en este proceso es exploratoria, puesto que sus resultados contribuyen al aumento del conocimiento. Identificar los aspectos más relevantes de la ciudad que repercuten en la calidad de vida de los habitantes de Cartagena de Indias, a fin de contribuir a las especificaciones del modelo a implementar. Para el logro de este objetivo, se definieron con claridad y exactitud los datos que el modelo requiere, posterior a esto se realizó la recolección de la información en entidades respectivas (como en el Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, en la oficina de Planeación del Distrito, en la secretaría de Infraestructura, la Cámara de Comercio y otras entidades como el DADIS, DATT e IPREG), en registros contables, concepto de expertos y bibliografía recomendada, en cuanto a las técnicas de recolección de la información usadas, algunas fueron de tipo cuantitativas como lo son la inspección de registros o revisión en el sitio y la observación del estado actual, identificando la situación general de la ciudad y sus elementos relevantes, tanto en el ambiente cotidiano como en diarios locales y entidades gubernamentales (estos resultados se exponen en el siguiente ítem, en la tabla sobre “Resultados de la Observación”), se determinó el sistema a simular con el fin de establecer la interacción de sus componentes, de esta manera se identificaron las variables que interactúan dentro del sistema y sus relaciones. Se seleccionaron aquellos aspectos que al cambiar afectan todo el sistema, definiendo los resultados que se esperan obtener del estudio, en la tabla de datos se resaltan siete sectores principales en la ciudad (Población, Industrial, Vivienda, Empleo, Suelo, Suburbano y Transporte), de cada sector se desprende un conjunto de variables que contribuyen al sector y a todo el sistema. Por lo analizado anteriormente, el tipo de investigación en éste y los demás procesos restantes es Descriptivo. Proponer un modelo urbano a simular acorde a la problemática de la ciudad de Cartagena y los modelos urbanos existentes. Una vez investigados los factores relevantes de la ciudad, y los diferentes modelos urbanos, se eligió detalladamente aspectos de cada uno que puedan servir para la realización de un modelo acorde con la problemática de la ciudad. Con base en lo anterior se procedió a escoger uno que puede ser modificado con aportes de los otros modelos recopilados. Hecho esto se generaron los diagramas de Forrester tanto del modelo Metropolitano como del Urbano, como se puede observar en las figuras 1 y 2 donde se observan las relaciones entre todas las variables del modelo. La investigación realizada en esta etapa es de carácter descriptiva.

1521 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Figura 1. Modelo Metropolitano en Vensim basado en el modelo propuesto por Drew (Drew, 1995)

Figura 2. Modelo Urbano en Vensim Construir escenarios de simulación a fin de realizar el análisis sobre los resultados, identificando los efectos y variaciones del modelo. Posterior a la elección del modelo, se definieron las variables auxiliares del sistema, en adición a las demás definidas con anterioridad. A continuación se identificaron los diferentes tipos de variables halladas. Lo siguiente fue la implementación de las funciones lógicas y las relaciones entre variables. Luego se realizó la elección del software a emplear para el procesamiento del modelo y la obtención de los resultados esperados. Con el modelo definido, el paso siguiente fue la elección del lenguaje utilizado para la interfaz gráfica que presentará el modelo. Se efectuó la generación de resultados con base a los datos estadísticos obtenidos, luego se modificó aleatoriamente un conjunto de variables, y se analizó el cambio y comportamiento en el sistema, se documentaron los resultados obtenidos. Las técnicas para el análisis de los datos empleadas son cuantitativas, se explicó gráficamente los datos arrojados por la simulación, de igual manera se realizó un análisis cualitativo en el que se da una explicación sobre los datos resultantes de la simulación, los cuales se encuentran en el apartado Resultados, de este documento, donde se confirman datos anteriores y se realizan proyecciones, finalmente se procedió a la realización del manual de usuario con el cual se facilita la interpretación, interacción y uso del modelo desarrollado, a través de una terminal de computadora. RESULTADOS Para la simulación se usa el software Vensim en el cual se crearon los modelos, como se analizó en la validación, el periodo de la simulación es de 10 años posteriores a los datos ingresados puesto que los tiempos cambian y en un lapso de tiempo mayor puede que algunos de los datos suministrados ya no sean válidos, lo que puede quitar exactitud a la simulación. Los datos utilizados para la proyección y simulación corresponden al año 2011 puesto que no todas las entidades han realizado informes para tiempos posteriores. Se resume en la siguiente tabla los datos recopilados.

1522 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Sector Población

Valor variable principal 956.181 personas

Tabla 23 Sectores relevantes del sistema Factores Cantidad de habitantes (Personas en la Cabecera Urbana y en las afueras), Nacimientos, Muertes, Emigraciones, Inmigraciones.

Industria

23.226 empresas registradas

Cantidad de industrias en la ciudad, construcción anual, liquidación anual y área promedio ocupada por industria.

Viviendas

195.802 estructuras

Empleo

369.997 personas ocupadas

Cantidad de viviendas en la ciudad (construcciones y demoliciones por año), número de Hogares por vivienda, personas por hogar, tamaño de familias, viviendas por hogar. Promedio de empleos por industria, Tasa de desempleo, Personas Ocupadas, Personas Inactivas, Tasa de ocupación, Tasa Global de Participación, Porcentaje de Población en edad de trabajar.

Suelo

588,36692 kilómetros cuadrados (área total de la ciudad)

Área total de la ciudad, (Suburbana, Urbana, Residencial, Comercial, Mixta) Promedio de área por vivienda, Promedio de área por industria.

Suburbano

43.689 personas en el área suburbana

Población viviendo en áreas suburbanas y suelo suburbano.

Transporte

52.275 vehículos del parque automotor matriculado.

Vías o autopistas de acceso e internas, Parque automotor (Crecimiento anual del parque automotor), Cantidad promedio de pasajeros por vehículo, Cantidad de vehículos por kilómetro, horas pico, Fondos asignados a la Malla vial y Transporte Masivo (Costo de mantenimiento y construcción de vías).

Fuentes de Investigación DANE: Departamento Administrativo Nacional de Estadística. DADIS: Departamento Administrativo Distrital de Salud. Cámara de Comercio de Cartagena. Secretaría de Planeación Distrital BanRep DANE: Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Cámara de Comercio de Cartagena. DANE: Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Secretaría de Planeación Distrital. DANE: Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Secretaría de Infraestructura. Secretaría de Planeación Distrital. DANE: Departamento Administrativo Nacional de Estadística. IPREG: Instituto de Políticas Públicas Regionales y de Gobierno. Secretaría de Infraestructura, Informe Cartagena Como Vamos DATT: Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte. Plan de Ordenamiento Territorial. Plan de desarrollo económico, social y de obras públicas 2008 – 2011 Instituto Nacional de Vías INVIAS; Universidad Javeriana

1523 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Por observación directa se analizaron estos factores o componentes de la ciudad, su comportamiento, relaciones, influencias y tendencias, aportando nuevas relaciones y variables al modelo, los resultados se muestran en la siguiente tabla:

Sector Población

Industria

Viviendas Empleo

Suelo

Suburbano

Transporte

Tabla 24 Resultados de la Observación Comportamientos Observados Las tendencias de migración a las afueras son diferentes a las planteadas en el modelo metropolitano de Drew, pues mientras que en dicho modelo la población emigra a las afueras de la ciudad o áreas suburbanas, en Cartagena se observa un crecimiento de la población urbana y decrecimiento de la suburbana, lo que demuestra que es la población en áreas exteriores las que migran a centros urbanos buscando mejor calidad de vida. En cuanto a las migraciones de turistas, se observa que los que llegan cada año a vacacionar ya sea por aire, tierra o mar, no se quedan a vivir en la ciudad, por lo que no son tomados en cuenta en el censo ni en el modelo, las migraciones están dadas por personas que establecen su hogar en la ciudad o dejan su vivienda para establecerse en otro lugar. En cuanto al número de empleos por industrias, se observa que la mayoría de las empresas o industrias que se crean en la ciudad son micro-empresas, las cuales empiezan por lo general con 3 o 4 empleados, por lo que este valor se toma para establecer un promedio en los empleos por industrias, además gran cantidad de las empresas de la ciudad, son de este tipo. En la ciudad cuando una familia se muda o deja de vivir en una vivienda, esta no se destruye, por lo que no se coloca en sí una tasa de demolición de viviendas, se observa que se en lugar de demoler se amplían, quedando más espacios para hogares en una misma vivienda. El modelo metropolitano de Drew, plantea que todos los empleos de la ciudad son otorgados por industrias, pero la realidad en la ciudad de Cartagena es otra, se observan población subempleada, trabajando por cuenta propia o de manera independiente, este porcentaje de personas es tomado en cuenta en el modelo, sumándosele a la población empleada por industrias. Se observa que el suelo de la ciudad no solo se encuentra ocupado por industrias y viviendas como sugiere Drew en el planteamiento inicial del modelo metropolitano, las carreteras ocupan parte de este área total también, por lo que se incluyen al momento de calcular el total del suelo ocupado, de igual manera existe una porción de suelo mixto, que no es ocupado por industrias o viviendas, este se toma en cuenta también y es incluido en el modelo urbano. Las observaciones para este sector concuerdan con las realizadas para el flujo migratorio de la población de áreas suburbanas al sector urbano. Como sector suburbano es tomado los centros urbanos ubicados a las afueras de la ciudad, ya sean barrios, islas o corregimientos, la población por lo general migra al sector urbano de la ciudad en busca de empleos, estudios o mejores condiciones de vida. Como suelo rural se observa las áreas no construidas o que no se encuentran dentro del casco urbano. En cuanto al transporte en la ciudad se observan los caos vehiculares en las horas pico, producto de la gran cantidad de vehículos en la ciudad, en especial buses y busetas que ralentizan o paralizan el tráfico recogiendo o dejando pasajeros, se analiza que con la implementación de un sistema de transporte masivo esta cantidad de vehículos variaría muy poco o no lo haría puesto una parte de buses y busetas pasarían a formar parte del sistema de transporte, sin embargo esto disminuiría los embotellamientos debido a que los nuevos transportes tendrían espacio para más personas con un horario establecido.

Población Se digitaron los valores a las variables inicialmente en el modelo urbano, según los datos recopilados la población en el año 2011 en la ciudad es de 956.181 personas, por lo que este será el valor inicial de la variable de nivel “Población”, los valores de las constantes influyentes sobre esta variable de nivel se muestran a continuación.

1524 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Constante

Tabla 3 Valores Constantes de la Población, Modelo Urbano Tasa de natalidad Tasa de mortalidad Tasa inmigratoria

Tasa emigratoria

Valor

0,022

0,029

0,0049

0,025

Estas tasas se calculan con base a los datos encontrados, así para la tasa de natalidad se tiene que en 2011 nacieron un total de 22.510 personas (DADIS, 2011), tomando el total de la población el año inmediatamente anterior (944.250 personas), se tiene que los nacimientos representan en promedio un 2,2% aproximadamente (tasa de 0,022). De esta manera se tienen las bases para la simulación de la población. En el modelo Metropolitano en el sector de la población se tiene una gran división, entre la población urbana y suburbana para esto se toman los datos del último censo del DANE correspondientes al año 2011 (911.927 personas en la cabecera urbana y 44.254 en el resto), en el caso de la ciudad de Cartagena la población suburbana migra hacia el área urbana por lo que la tasa de emigración al área suburbana tiene un valor negativo de -0.02 como se ha visto en los últimos años con el último censo y proyecciones del DANE (DANE, 2012), Figura 3 Gráfica Simulación de la Población, Modelo Urbano y Metropolitano

Se puede observar que en la figura de la derecha, correspondiente al crecimiento de la población de la simulación del modelo metropolitano, la población sobrepasa los 1.100.000 habitantes para 2021 mientras que en la otra figura no, teniendo una diferencia de 45000 habitantes para 2020. Hogares y Viviendas En cuanto a los hogares y viviendas, en el modelo urbano dependen del crecimiento poblacional, esta variable está representada como “incremento de la población” y hace referencia a la cantidad de personas que aumenta (o disminuye) la población. Según el último censo del Dane el total de hogares en la ciudad de Cartagena para el año 2011 es de 208.316 y las viviendas son 195.802, en este sector además, existen dos constantes como se puede observar en la tabla a continuación: Tabla 4 Valores constantes de las Viviendas y Hogares, Modelo Urbano Constante Personas por hogar Tasa de viviendas por hogar Valor

4,5

0,93

Ambos valores pueden ser calculados teniendo en cuenta el número de personas, viviendas y hogares en la ciudad, sin embargo según el boletín estadístico del Centro de estudios de la construcción y el desarrollo urbano y regional, se tiene un promedio de 4,5 personas por hogar, lo que se confirma al dividir el número de personas entre el número de hogares. La tasa de viviendas por hogar se calcula con la división del número de viviendas entre el número de hogares cuyo resultado es de 0,939. En el modelo Metropolitano la construcción de viviendas es influida por un factor multiplicador, que relaciona la cantidad de área disponible, y la tasa de construcción de viviendas, en general el crecimiento anual en promedio de viviendas es de 0,10. Figura 4 Simulación: Hogares y Viviendas, Modelo Urbano y Metropolitano

1525 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Se analiza que tanto los hogares como las viviendas crecen a una tasa aparentemente constante, el crecimiento de los hogares es de 1,24% cada año, mientras que la tasa de incremento de las viviendas varía levemente de 1,8% a 1,9%, esto se puede evidenciar en la siguiente gráfica. Figura 5 Gráfica Simulación, Número de Hogares y viviendas, Modelo Urbano

Se analiza que tanto los hogares como las viviendas crecen a una tasa aparentemente constante, en el modelo urbano el crecimiento de los hogares es de 1,24% cada año, mientras que la tasa de incremento de las viviendas varía levemente de 1,8% a 1,9%, esto se puede evidenciar en la gráfica. El crecimiento del número de hogares es un poco más pronunciado que el de las viviendas, en ambas gráficas el crecimiento es constante ya que sus variables se encuentran relacionadas. En el modelo metropolitano se observa una variación anual de aproximadamente 1% cada año, dependiendo del factor multiplicador. Industrias y Empleos En cuanto a las industrias su variación depende de dos factores o tasas, la de creación y la de liquidación tanto en el modelo urbano como el metropolitano, se tiene que en el año 2011 la Cámara de Comercio de Cartagena registra un total de 25.372 empresas, creándose 5.879 nuevas empresas y liquidándose 362, contando el total de empresas creadas y liquidadas en 2012 se promedia una tasa de creación de 27,5% con respecto al año anterior, liquidándose 1,82% de las empresas. Sin embargo, el crecimiento de las industrias es demasiado, creciendo 25,6% todos los años, esto produciría un aumento enorme en el número de personas empleadas, al depender de la cantidad de industrias, lo que ocasiona una rápida disminución del desempleo hasta cero o negativo, por lo que se toma otra tasa diferente tomando como referencia la creación de las empresas en años anteriores, las tasas a utilizar se muestran a continuación:

Constante

Tabla 5 Valores Constantes, Industrias, Modelo Urbano Tasa de construcción de Tasa de liquidación de industrias Promedio de empleos por industrias industria

Valor

0.07

0.019

3.5

Se toma dicha tasa de construcción de industrias con base a la variación en el periodo de 1998 a 2003 donde en promedio en Cartagena se creaban 1.000 empresas, según el Informe de Coyuntura Económica Regional de Bolívar y Cartagena (ICER, 2003), tomando este valor, calculando con el total de empresas para este periodo se tiene que se creaban en promedio 10% de las empresas cada año, ahora bien entre el año 2002 y 2009 se presenta una variación en el incremento de las empresas, variando en promedio un 4% anualmente, creándose entre 122 y 3000 al promediar ambos valores se tiene un índice de 0,07. En cuanto al promedio de empleos por industrias se tiene que es 3.5 personas, tomando el número promedio de empleados por microempresa, ya que estas ocupan más del 90% del total de las empresas, con estos datos se tiene el resultado mostrado en la figura siguiente: Figura 6 Gráfica Simulación, Industrias, Modelo Urbano y Metropolitano

En la simulación del modelo urbano el resultado es mayor, ya que en éste el crecimiento es constante y no se ve afectado por otras variables, a diferencia de la simulación del modelo metropolitano donde hay un multiplicador de construcción de industrias, que al influenciar la tasa de construcción de industrias disminuye el número de empresas que se construyen por año, de esta manera el crecimiento constante de las industrias en el modelo urbano es de 5,1%

1526 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 y en el otro modelo varía de 1% a 2,5%, en este aspecto dependiendo de la exactitud de los datos cualquiera se podría considerar la más exacta, si las constantes de creación y liquidación de empresas permanecen constantes el modelo urbano tendría mayor precisión, pero si se desea involucrar factores externos que pueden afectar el sector industrial entonces el modelo metropolitano es el indicado. De esta manera el índice de desempleo se ve afectado también, en ambos disminuye de manera similar debido a que depende también de la población, la disminución varía desde 0,7% el primer año, alcanzando el decremento de 1% en 2021, para estos se utilizan valores constantes, los cuales se describen a continuación:

Constante

Tabla 6 Valores Constantes, Empleos, Modelo Urbano Tasa global de participación Tasa población en edad de Tasa población trabajando por trabajar cuenta propia

Valores

0.582

0.772

0.31

Estos valores hacen referencia a los datos investigados correspondiente al año 2011 y al efectuar la simulación se observa que el índice de desempleo va en disminución. Figura 7 Gráfica Simulación, Índice de Desempleo, Modelo Urbano y Metropolitano

Figura 8 Resultado Simulación: Variación de Industrias, empleos e índice de desempleo, Modelo Urbano y Metropolitano

De manera que para el año 2020 el índice de desempleo se encontraría en 2% según los resultados de la simulación, disminuyendo anualmente entre 0.007 y 0.01 en este periodo, debido al aumento en el número de industrias y de empleos. A parte del número de industrias, los empleos se ven influenciados por la población que trabaja de manera independiente. Área, Movilidad y Transporte En cuanto al transporte en el modelo urbano su área total está dada por un conjunto de constantes, como el ancho de las autopistas, su longitud y cantidad, estos datos fueron consultados, por lo que el área de transportes permanece constante mientras no se modifiquen. La variable “área total para transporte” junto con “suelo total de industrias” y “suelo residencial” va a formar parte del suelo ocupado de la ciudad, a esta suma se le agrega el suelo mixto, es decir utilizado con propósitos diferentes a las industrias, hogares o transporte, este toma un valor constante de 24.292.900 metros cuadrados según el plan de ordenamiento territorial en Cartagena, con base en esto se determina la variación del área rural, teniendo en cuenta que el área total de la ciudad de Cartagena es de 588.366.920 metros cuadrados . Otras constantes que influyen sobre este valor son:

Constante

Tabla 7 Valores Constantes, Suelo, Modelo Urbano Promedio Suelo por vivienda Promedio Suelo por industria

Valor

60 metros cuadrados

320 metros cuadrados

Con estos datos es posible conocer la variación del área urbana y rural de la ciudad. Figura 9 Gráfica Simulación, Área de la ciudad, Modelo Urbano

1527 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

El área ocupada aumenta y se espera que para 2020 se aproxime a los 87,5 millones metros cuadrados, mientras que el área rural disminuye proporcionalmente al área ocupada sobrepasando los 500 millones para el 2020 según los resultados y las tasas en la simulación, estos datos se pueden comprobar en la tabla que genera. La fracción de suelo ocupada se observa en el modelo metropolitano, la cual aumenta a 0,0442 en el 2020. Figura 10 Gráfica Simulación, Área de la ciudad, Modelo Metropolitano

Estos resultados pueden variar con cambios en el plan de ordenamiento territorial o la construcción de más autopistas de acceso o área mixta, y dependen de las viviendas e industrias, esta variación se da como resultado del aumento de la población y la migración de las personas de áreas rurales al sector urbano. El modelo metropolitano para el sector transporte hace uso de variables como la cantidad de fondos asignados, con el fin de determinar el presupuesto, la construcción de autopistas y la capacidad de las autopistas en cuanto a personas. En primer lugar se presenta la variable de nivel “fondo de autopistas”, según el Plan de desarrollo de Cartagena de Indias 2008 – 2011, se tiene que para el 2011 es de 765.412.632 miles de pesos colombianos. Otra variable de nivel es la “Autopistas de acceso”, hace referencia a la cantidad de kilómetros, en total hay 4 autopistas de acceso que tiene en promedio 15 km de distancia cada una, en total 60 kilómetros. Del total de fondos 63.904.080 (miles de pesos colombianos) son dirigidos a las autopistas, es decir un 8,3% esto es la “fracción de fondos asignados”, se toma esta cantidad asignada como el ingreso de las autopistas que al dividirlo entre el total de kilómetros es $1.065.068.000. En cuanto al costo unitario de construcción de autopista por kilómetro, se tiene según el informe de vulnerabilidad económica (INVIAS; Universidad Javeriana, 2004) es de aproximadamente 2751,2 millones de pesos, el costo de mantenimiento es en promedio 300 millones (Ministerio de Transporte, 2004) . Figura 11 Resultado Simulación: Variación Autopistas, Modelo Metropolitano El crecimiento en los kilómetros de autopistas toma una variación notable de 2011 a 2012, y posteriormente la variación en el crecimiento es menor, esto se debe a que en el primer periodo utiliza la cantidad escrita y posteriormente toma como fondos los cálculos entre los ingresos y costos, de esta manera el fondo de autopistas disminuye, al observar los gráficos generados se observan estas variaciones. Figura 12 Gráficas Autopistas de Acceso y Fondos, Modelo Metropolitano

La variable autopistas de acceso ayuda a determinar la capacidad de las autopistas, junto con otras constantes cuyos valores se describen en la siguiente tabla:

Constante

Valor

Tabla 8 Valores Constantes, Suelo, Modelo Metropolitano Distancia Capacidad de Duración Distribución Ocupación máxima de Carril horas direccional del vehículo desplazamiento pico de carriles

Fracción de participación de trabajo

17 (km)

0.4

600 vehículos

5

0.5

25

Es así como la variación en la capacidad de las autopistas va a variar de acuerdo a las autopistas, tomando una gráfica similar

1528 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Figura 13 Simulación, Variación en la capacidad de las autopistas, Modelo Metropolitano

Para 2020 se espera que la capacidad de las autopistas pase de 300.802 a 440.517 personas por avenida, dependiendo directamente del aumento o disminución en los kilómetros de autopista. Análisis de sensibilidad del modelo Caso de Proyección: Sistema Integrado de Transporte Masivo La necesidad de proveer transporte público de calidad ha tomado cada vez más espacio en las preocupaciones de los ciudadanos y por consecuencia de sus gobernantes en las ciudades de Colombia, razón por la que se planea y construye el Sistema integrado de transporte masivo (SITM) en Cartagena que es la combinación organizada de infraestructura y equipos en un sistema que cobra un alto volumen de pasajeros y da respuesta a un porcentaje significativo de las necesidades de movilización urbana (Transcaribe S.A., 2010). Con 13.4 kilómetros, partiendo desde el sector El Amparo hasta Bocagrande y tres tipos de rutas: Troncales, Auxiliares y Alimentadoras. Está contemplado que Transcaribe entre a funcionar en el inicio del primer semestre de 2013 como es expresado en su sitio web (Transcaribe S.A., 2010), con esto la capacidad promedio de vehículos en la ciudad aumenta, puesto que los diferentes tipos de buses pueden transportar entre 45 y 160 pasajeros (en promedio 102 por bus o buseta, además se tiene que los autos particulares y taxis tiene capacidad para 5 personas, con esto el promedio de pasajeros por vehículo en la ciudad es de 70 personas), Sin embargo esto variaría de forma mínima la cantidad de vehículos que transitan en la ciudad ya que los que cubren las rutas de la avenida Pedro de Heredia (311 vehículos, contando las busetas de las empresas PEMAPE y Montero s.a. (DATT, 2012)) pasarían a formar parte del sistema de transporte que requiere 46 buses articulados, 147 buses padrones y 119 buses convencionales dando un total de 312 vehículos más 196 para rutas suburbanas aumentando en 197 la cantidad de vehículos. En cuanto a la duración de las horas pico de congestión vehicular, disminuirían, puesto que se transportan más personas con menos vehículos, la congestión sería de pasajeros en las estaciones, por lo que las horas pico pasarían de 5 a 3, puesto que los nuevos autobuses tiene más del doble de capacidad que uno convencional. Proyección Son muchos los factores que cambian con la implementación del Transcaribe, en primer lugar se analiza lo que sucede con el aumento en la ocupación promedio por vehículo a 70 personas por vehículo. Figura 14 Variación con el aumento en la ocupación de vehículo

Es así como se observa que con el aumento en los pasajeros por vehículos aumenta la capacidad de las autopistas de 433.111 en 2013 a 1.221.000 personas en 2014, esto influye en la migración del área suburbana o de la ciudad a las afueras como es tomado en el modelo metropolitano, se observa que a 2013 la migración aumenta un poco pero posteriormente sigue su decremento. La variación en la población suburbana es poca pero su comportamiento no cambia. Se analiza a continuación la variación con el cambio de la duración de las horas pico. Figura 15 Variación con el cambio de la duración de las horas pico

La capacidad de las autopistas toma un comportamiento diferente disminuyendo para el año 2013 puesto que las horas disminuyen pero los demás factores no, lo que hace que la migración de las afueras a la ciudad aumente y la población suburbana disminuya más, pero esta disminución no es muy notable. Los kilómetros de autopistas de acceso son otro factor que cambia con la implementación del Transcaribe, puesto que aunque los kilómetros de la avenida Pedro de Heredia se cuentan, esta aumenta en anchura, creando carriles solo para el sistema de transporte, se analiza a continuación el aumento en las autopistas junto con los demás factores y sus influencias.

1529 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Figura 16 Variaciones con la Implementación del Sistema de Transporte

Como se observa las autopistas de acceso sufren dos aumentos, en el primer año debido a la cantidad de fondos utilizados, en este año se usan los fondos en su totalidad, posteriormente se usa una fracción de los mismos por lo que el crecimiento es menor, en el año 2013 con la implementación del sistema de transporte las autopistas toman un crecimiento de 13.4 kilómetros, posteriormente el crecimiento es el generado con los fondos, como consecuencia se tienen otras variantes. Figura 17 Consecuencias de la Implementación del Sistema de Transporte

La capacidad de las autopistas tiene mayor aumento al observado anteriormente, llegando a 845.614 personas en el año 2014, es así como la fracción de migración, comparada con la población suburbana aumenta, de igual manera la población suburbana toma una disminución poco notable. Comparación: Se analiza ahora la diferencia con la simulación sin la implementación del sistema de transporte masivo. Figura 18 Comparación variaciones con la implementación de Transcaribe

Se observa que la capacidad de las autopistas aumenta así como los kilómetros, mientras que si no se cambia el crecimiento sería menor, la capacidad sin Transcaribe para el 2017 sería de 445.447 mientras que con la implementación del sistema de transporte para ese mismo periodo sería de 862.814 personas, se observa que la población suburbana varía pasando de 38.992 en 2017 sin Transcaribe a 38.799 con la implementación del sistema, la disminución es poca y radica en la migración y fracción de migración a las afueras. Figura 19 Comparación consecuencias con la implementación de Transcaribe

Pues la migración de la ciudad a las afueras depende de varios factores, entre ellos la capacidad de transportes de cercanías, el cual se afecta directamente con la implementación del Transcaribe, el resultado indica que con la llegada del Transcaribe la población que migra de las afueras de la ciudad a la cabecera urbana disminuye, siguiendo posteriormente su comportamiento normal. Figura 20 Migración ciudad a afueras

Conclusión: Con la implementación del Sistema Integrado de Transporte Masivo se afectan varias variables, desde las autopistas, la capacidad de las autopistas, la población al índice de desempleo con una variación mínima. Conclusiones y Discusión Se ha demostrado la posibilidad y capacidad que tiene la Dinámica de Sistemas como técnica aplicable para la simulación y creación de modelos de desarrollo urbano que permiten obtener datos a futuro sobre la ciudad y su

1530 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 dinamismo estudiados como sistema, en donde interactúan factores poblacionales, industriales o del uso del suelo, aspectos muy importantes en un proceso de Planeación u Ordenamiento territorial. Sin embargo para que sea exitosa la simulación se deben conocer o poseer ciertos datos específicos sobre el espacio a analizar. Los resultados revelan que los dos modelos empleados tienen validez, aunque en algunos aspectos son ligeramente diferentes, ambos presentan una concepción real del sistema de la ciudad, pues mientras que el modelo metropolitano emplea factores multiplicadores para la atracción y construcción, de manera que influyen en las tasas, el modelo urbano utiliza las tasas directamente y relaciona los diferentes aspectos del suelo urbano, aspecto que influye en los datos generados por la simulación, además los resultados son similares, con porcentaje de error no mayor al 10%, tanto entre los resultados de las simulaciones entre los dos modelos, como en los resultados de las proyecciones con datos de entidades gubernamentales u oficiales. Con lo anterior se validan tanto los modelos de simulación y la información obtenida al compararla con proyecciones realizadas por el DANE así como estudios urbanos y sociales anteriores realizados en la ciudad de Cartagena, por ejemplo según el estudio y proyección de la Alcaldía Mayor de Cartagena, la población para el año 2007 basándose en datos de 2005 sería de 921.614 (ALCALDÍA MAYOR DE CARTAGENA DE INDIAS, 2007), con la simulación del modelo metropolitano para este año la variable población adquiere el valor de 917.376, con un margen de error de 0,45% con respecto a la información del proyecto de la Alcaldía. Así como este valor las demás variables fueron comparadas y validadas con proyecciones del DANE de acuerdo al censo de 2005. De igual manera la relación de variables económicas como la tasa de desempleo con la población se evidencian en los modelos, conclusión a la que llegó el proyecto sobre la Pobreza en Cartagena (Pérez & Salazar, 2007) así como que la ocupación y las personas en edad de trabajar aumentan con el paso del tiempo (Pérez et al., 2012) comprobando la literatura previa investigada. En comparación con otras investigaciones, la presente posee un componente innovador e interactivo, no pierde vigencia, puesto que permite al usuario gestionar y manipular los datos de cualquier periodo. El usuario es capaz de observar y comparar los resultados de la simulación, por medio de gráficos y tablas, además es posible moldear los datos de acuerdo a la situación, de manera que si en un futuro son construidas más vías, se emplea el sistema de transporte masivo o aumentan las empresas, se deben cambiar las variables de acuerdo al acontecimiento. De hecho, no es necesario que el evento ocurra, sino que si una propuesta política afecta alguno de los factores estudiados, mediante el modelo, se puede verificar como afecta los demás factores, contribuyendo al desarrollo y emisión de políticas públicas. Para futuros estudios se recomienda tener en cuenta variables macro económicas que puedan afectar cualquiera de las variables planteadas, en especial el desarrollo de la industria y por ende el empleo y todas las demás variables relacionadas. REFERENCIAS Alvarez, S. (13 de Enero de 2012). Trancón en sector de El Amparo. Recuperado el 25 de Febrero de 2012, de El Universal: http://www.eluniversal.com.co/cartagena/local/trancon-en-sector-de-el-amparo-60650 Aracil, J. (1995). Dinámica de Sistemas (Primera ed.). Madrid, España: Isdefe. Bosque Sendra, J., Plata, W., & Velastegui, C. (2006). Un modelo de simulación del crecimiento urbano y del crecimiento económico de las CCAA españolas. España. Cámara de Comercio de Cartagena. (4 de Diciembre de 2012). Yuly Thorne, Información Comercial, Censo Económico de Cartagena. www.cccartagena.org.co. sede Ronda Real, Cartagena, Bolívar, Colombia. Cartagena Cómo Vamos. (2011). Informe CCV, Como Vamos en Movilidad. Recuperado el Diciembre de 2012, de CartagenaComoVamos.org: http://cartagenacomovamos.org/contenidos/cuadros-movilidad.pdf Coss Bu, R. (1993). Simulación un Enfoque Práctico. Mexico: Editorial Limusa. DADIS. (2011). PLAN SECTORIAL DE SALUD . Recuperado el Octubre de 2012, de DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DISTRITAL DE SALUD:

1531 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 http://www.dadiscartagena.gov.co/web/images/docs/planeacion/DOCUMENTO_PLAN_SALUD_TERR_PO R_UNA_SOLA_CARTAGENA_SALUDABLE.pdf DANE. (2012). Estadísticas vitales, Boletín de Prensa y Censo 2005 proyectado a 2012, Proyecciones realizadas por DANE. Recuperado el Octubre de 2012, de DANE.gov.co y sitio web de la Alcaldia Mayor de Cartagena de Indias: http://www.dane.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=73&Itemid=119 DATT. (2012). Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte. Obtenido de http://190.60.222.202:8090/publico/index.php Drew, D. R. (1995). Dinámica de Sistemas Aplicada (Primera ed.). Madrid, España: Editorial Isdefe. El Universal. (7 de Diciembre de 2011). ¡Se enloqueció el tráfico en Cartagena! Recuperado el 4 de Marzo de 2012, de sitio Web ElUniversal.com.co : http://www.eluniversal.com.co/cartagena/local/%C2%A1se-enloquecio-eltrafico-en-cartagena-56507 Forrester, J. W. (18 de Agosto de 1992). System Dynamics, System Thinking, and Soft OR. Recuperado el 16 de Abril de 2012, de sdg.scripts.mit.edu: http://sdg.scripts.mit.edu/docs/D-4405-2.SD.SysTh.SoftOR.pdf ICER. (2003). INFORME DE COYUNTURA ECONÓMICA REGIONAL DE BOLÍVAR Y CARTAGENA. Recuperado el Octubre de 2012, de banrep.gov.co: http://www.banrep.gov.co/documentos/publicaciones/regional/ccec/2002_2.pdf INVIAS; Universidad Javeriana. (Octubre de 2004). Instituto Geofísico Universidad Javeriana. Recuperado el Diciembre de 2012, de Javeriana.edu.co: http://fing.javeriana.edu.co/geofisico/archivos/vulneconbtavllvo.pdf Ministerio de Transporte. (2004). Política Integral de Infraestructura vial. Recuperado el Diciembre de 2012, de CONPES: https://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=tCl1WrA2Wx0%3D&tabid=354 Planeación Distrital. (2001). Plan de Ordenamiento Territorial del Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias. COMPONENTE URBANO, Decreto No 0977. Bolívar, Colombia. Redacción Local, El Universal. (10 de Septiembre de 2011). Protesta de mototaxistas en varios puntos de la Ciudad. El Universal. Transcaribe S.A. (2010). Transcaribe.gov.co. Recuperado el Diciembre de 2012, de Preguntas Freguentes: http://www.transcaribe.gov.co Resumen Hoja de vida Luis C. Tovar Garrido: Ingeniero de Sistemas, Especialista en Gerencia de Sistemas de Información egresado de la Universidad del Norte. Magister en Ciencias Computacionales egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Miembro del grupo de investigación GIMATICA. Docente Investigador, Director del Departamento de Inteligencia Computacional Programa de Ingeniería de Sistemas Universidad de Cartagena. (2009 – Presente) Raúl José Martelo Gómez: Gestor Empresarial e Ingeniero de Sistemas, Universidad Industrial de Santander. Magister en Informática, Universidad Industria de Santander. Docente Investigador, Director del Departamento de Redes y Telemática Programa de Ingeniería de Sistemas Universidad de Cartagena. (2009 – Presente) Para cada autor, presente la siguiente información, según el caso: Títulos académicos en educación superior, experiencia en investigación y experiencia laboral.

1532 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 David Franco Borré: Ingeniero de Sistemas egresado del Tecnológico Comfenalco. Magister en Ciencias Computacionales egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Docente Investigador, Director del grupo de investigación GIMATICA, Programa de Ingeniería de Sistemas Universidad de Cartagena. (2007 – Presente)

1533 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

18. LA ACADEMIA COMO ACTOR CLAVE DE LA TRANSFORMACION HACIA CIUDADES DEL CONOCIMIENTO: ANALISIS COMPARATIVO DE BARRANQUILLA CON REFERENTES NACIONALES E INTERNACIONALES. KEY AS ACTOR ACADEMY OF TRANSFORMATION TO KNOWLEDGE CITIES: BARRANQUILLA COMPARATIVE ANALYSIS WITH RESPECT NATIONAL AND INTERNATIONAL. Ernesto Cantillo Guerrero488 Universidad Minuto de Dios, Colombia William Suarez Fernández489 Ivonne Volpe 490 Universidad Autónoma del Caribe, Colombia RESUMEN El artículo aborda una revisión de casos para proponer estrategias en base a cuatro componentes para medir la inserción en la sociedad del conocimiento, en función de su estructura económica, capital humano, esfuerzo innovador y conexión a redes digitales y que partir de esa base, se hace un análisis comparativo sobre la situación de la ciudad de Barranquilla en relación con esos componentes. Así, en el terreno de la planificación y del desarrollo urbano, la asociación entre conocimiento y la competitividad territorial conduce actualmente a una proliferación de ciudades que se autodenominan como ciudades del conocimiento. Pero éstas se asocian, a menudo, a ciudades-región o aglomeraciones urbanas de grandes dimensiones, excluyendo del debate áreas hoy fundamentales en el sistema urbano europeo, como son las ciudades intermedias. En este artículo se propone una revisión crítica de los muchos conceptos alusivos a esta creciente importancia del conocimiento en el desarrollo urbano, se identifican algunos componentes del desarrollo urbano relacionados con el conocimiento y se proponen indicadores para su medición. Finalmente, se propone una reflexión sobre las oportunidades y limitaciones de las ciudades intermedias para integrar el grupo de las ciudades que avanzan hacia formas de desarrollo basadas en el conocimiento. ABSTRACT The article contains a review of cases to propose strategies based on four components to measure the integration into society of knowledge, depending on their economic structure, human capital, innovative effort and wireless digital networks and from that basis, A comparative analysis on the situation of the city of Barranquilla in relation to those components. Thus, in the field of planning and urban development, the association between knowledge and territorial competitiveness currently leads to a proliferation of cities that call themselves as knowledge cities. But these are often associated, to city-regions or large urban agglomerations, excluding areas of debate today on the fundamental European urban system, such as intermediate cities. This article proposes a critical review of the many concepts that allude to this growing importance of knowledge in urban development, identifies some components of urban development -related knowledge and proposes indicators for measurement. Finally, it proposes a reflection on the opportunities and limitations of intermediate cities to join the group of the cities they move towards forms of knowledge-based development. Palabras claves: Sociedad del conocimiento, Academia, Desarrollo urbano, Competitividad, Ciudad inteligente. Keywords: Knowledge Society, Academy, Urban Development, Competitiveness, Smart City.

488

Candidato a Doctorado en Ciencias Sociales, Universidad Minuto de Dios, Colombia, [email protected] 489 Estudiante de Ingeniería Industrial, Universidad Autónoma del Caribe, Colombia, [email protected] 490 Estudiante de Ingeniería Industrial, Universidad Autónoma del Caribe , Colombia, [email protected] 1534 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

INTRODUCCIÓN El aumento de la densidad de la población generado por el crecimiento poblacional y la alta concentración de la población en centros urbanos es un hecho generalizado en el mundo. Esta dinámica crea la necesidad de pensar prioritariamente en modelos de desarrollo que organicen los procesos dentro de las ciudades, por medio de sistemas que promuevan el uso de eficiente de los recursos, además, potencialicen la actividad económica y promuevan el desarrollo social. Desde el 2012 es por eso que nuestro grupo de investigación ha incluido dentro de sus líneas de investigación, el estudio de alternativas de desarrollo de ciudad como las Ciudades Ubicuas y Ciudades Globales, así como el estudio de soluciones TIC generadas para este tipo de ciudades como Cloud Computing y Sistemas Inteligentes de Transporte, conceptos fuertemente relacionados a Ciudades Inteligentes. Actualmente es prioridad en la agenda de investigación, la construcción de un modelo de desarrollo de Ciudades Inteligentes como herramienta para el diseño de políticas nacionales y regionales. En el esfuerzo de elaborar un modelo integral y sólido, que pueda servir como guía para el gobierno nacional, las entidades territoriales y entidades privadas se desarrolla este primer documento con el objetivo de definir e identificar los principios que conforman la idea de una Ciudad Inteligente. El modelo de Ciudad Inteligente permitirá evaluar el estado de desarrollo y establecer, de acuerdo a las necesidades propias de la región, un conjunto de políticas que permitan el desarrollo armónico de la actividad económica y la explotación de recursos naturales, integrando los sistemas propios de los servicios de las ciudades por medio de un sistema unificador, intensivo en el uso de tecnología. Asimismo, este modelo debe orientarse a la vocación productiva de la ciudad y su éxito se evidencia en el mejoramiento de la calidad de vida de sus ciudadanos. Este primer documento conceptualiza y contextualiza el concepto de Ciudad Inteligente, a partir de la revisión de literatura del tema y el estudio de casos, con lo que se pueden identificar los elementos esenciales que componen un modelo de desarrollo de una Ciudad Inteligente. En una primera sección de este documento, se desarrolla el concepto de Ciudades Inteligentes en base al análisis de ciudades ejemplos de esta categoría; en la sección 2 se identifican elementos básicos para el contexto de la Ciudad de Barranquilla y; en la sección 3, se presentarán las estrategias que podría convertir a la academia como actor clave de la transformación hacia ciudades del conocimiento en base al análisis comparativo de la ciudad de Barranquilla con las ciudades ejemplos. FUNDAMENTO TEÓRICO Si es verdad que el conocimiento siempre fue considerado un factor crítico de progreso, no lo es menos que su gestión de una forma explícita y estratégica es una seña de identidad de la sociedad contemporánea. Concepto de la ciudad de conocimiento Surgido en los años sesenta del siglo XX (Machlup, 1962), el concepto de sociedad del conocimiento gana protagonismo, especialmente a partir de la última década del mismo siglo. Desde una perspectiva inicialmente económica, la sociedad del conocimiento se entendió a menudo como aquella en donde los sectores que utilizan el conocimiento de una forma intensiva son los que más contribuyen al crecimiento de la economía (Rohrbach, 2007). No obstante, desde una perspectiva más compleja del desarrollo (Méndez, Michelini y Romeiro, 2006), puede proponerse una definición que las identifica como aquellas capaces de generar, incorporar y aplicar diversas formas de conocimiento para mejorar la competitividad económica, el bienestar de la población, la sostenibilidad ambiental, una mayor participación ciudadana en los asuntos públicos y una gobernanza más eficaz del territorio. La creciente importancia atribuida al desarrollo basado en el conocimiento (Carrillo, 2006 Komninos, 2002), contribuye a reforzar el tradicional papel de la ciudad: el de ser el centro donde existe una mayor densidad de recursos del conocimiento (Knight, 1995). Y si, a lo largo de las últimas décadas, el capital social y las infraestructuras del conocimiento venían siendo consideradas piezas claves para el desarrollo, la novedad asociada al desarrollo urbano basado en el conocimiento es que se pasa de un análisis socio-económico de los componentes y

1535 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 estrategias de la gestión del conocimiento, hacia un análisis del sistema de valores urbanos basado en la creación, intercambio y aplicación del conocimiento (Carrillo, 2006). Esto significa pasar de un objeto de estudio centrado en “islas”, donde los procesos de desarrollo e innovación ocurren de una forma más intensa (como en los parques científicos y tecnológicos o las islas digitales) hacia un análisis sistémico de las estrategias urbanas y del sistema de valores sociales asociados a la gestión del conocimiento. Aunque pueden plantearse algunas reticencias sobre la adecuación del concepto, esta interpretación se aproxima – con una perspectiva más amplia- a la definición propuesta por Komninos (2006: 1) para las ciudades y regiones inteligentes, como “territorios con alta capacidad para el aprendizaje y la innovación, que impulsan la creatividad de su población, el surgimiento de instituciones relacionadas con el conocimiento y de una infraestructura digital para la comunicación y la gestión del conocimiento”. Esta perspectiva presupone una cierta asociación entre esos cuatro aspectos de la realidad, pero también implica que no existe una sola vía de inserción en la sociedad del conocimiento y que cada ciudad combinará esas cuatro dimensiones en diversa medida, lo que permite no sólo comparar su posición relativa, sino la existencia de trayectorias diferenciadas. Factores estratégicos de competitividad de una ciudad global Según Peter Drucker (2002), la sociedad futura será una sociedad del conocimiento. Su recurso clave será el conocimiento (mentefactura) y los trabajadores del conocimiento serán el grupo dominante de su población activa. Sostiene este autor que en el proceso de producción en esta nueva sociedad, los factores productivos clásicos (recursos naturales, trabajo y capital) se usarán en menor proporción; mientras que el conocimiento se usará en mayor proporción. Según Flint, P (2006), el siglo XXI se caracterizará por los cambios rápidos, continuos, complejos e inciertos en la sociedad, como resultado del uso en mayor proporción del conocimiento en la producción. Así también se caracterizará por la apertura de la economía y la expansión de la globalización de los mercados con participación, cada vez menor, del Estado en la asignación de los recursos (Liberalismo económico). René Villarreal, sostiene: “Hoy la globalización se presenta en cuatro dimensiones que es imprescindible entender para el análisis del enfoque sistémico, cuando hablamos de globalización nos referimos a la globalización de los mercados: en el mercado de la producción (la fábrica mundial); en el comercio e inversión (acuerdos de libre comercio); en el mercado financiero con el dinero electrónico; y con la información en tiempo real (Internet, comunicaciones vía satelital, entre otros).” Estos tres elementos impulsores del siglo XXI, tienen como soporte la revolución de las tecnologías de información, comunicación y manufactura computarizada que están permitiendo el desarrollo de las telecomunicaciones, manejo de la información en grandes volúmenes a bajo costo y en tiempo real, y la producción computarizada dando lugar a la flexibilidad productiva. Innovación tecnológica y reorganización de la industria Frente a la imagen schumpeteriana del empresario innovador, que actúa de forma aislada y en competencia con sus rivales a fin de obtener –al menos de forma transitoria– una ventaja monopolística, la idea de medio innovador destaca el hecho de que la innovación es, con frecuencia, un fenómeno colectivo, en el que la existencia de relaciones interempresariales (mercantiles o extra-mercado) y de formas de cooperación no incompatibles con el mantenimiento de un clima competitivo, puede favorecer y acelerar el proceso, hasta el punto de que, según Aydalot, "son los medios quienes emprenden e innovan" (Aydalot, P., 1986, 10). En consecuencia, la investigación de medios innovadores ha llamado la atención sobre el hecho de que el territorio no actúa como simple escenario inerte y neutral donde se localizan las empresas y desarrollan sus procesos de innovación, sino que interactúa con ellas, favoreciendo o dificultando su avance, al tiempo que orienta la evolución seguida en una determinada dirección o trayectoria, lo que da lugar a procesos acumulativos (Buesa, M.-Molero, J., 1992). Tal como ha afirmado Barceló (1994, 97-98), "el entorno territorial de una empresa es un elemento fundamental para explicar la capacidad de innovación de un territorio y la posibilidad que tiene una empresa para acceder a determinados servicios que favorecen sus propias actividades relacionadas con la innovación tecnológica...

1536 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 A partir de la necesidad ineludible de innovar para ser competitivos, donde no pueda llegar la empresa con sus propios recursos, lo habrá de hacer accediendo al entorno y a la cooperación exterior. Las características del entorno –del milieu– determinan el potencial existente en un territorio, que será utilizado o no por cada empresa según su capacidad". Pero, además, "el territorio es resultado de un proceso (se habla de territorio construido) surgido de las estrategias de los actores y de fenómenos de aprendizaje colectivo" (Maillat, D., 1995a, 42), por lo que modifica sus propias características y potencial innovador a lo largo del tiempo, en función de la actuación previa llevada a cabo por los agentes regionales y locales implicados. Eso equivale a afirmar que la innovación sólo llegará a consolidarse y generar una densa red de interdependencias capaz de generar cierta capacidad de retroalimentación como resultado de un lento proceso de construcción, por lo que cabe desconfiar del éxito que puede suponer el emplazamiento de un polo tecnológico artificial allí donde no exista una base previa, en especial si éste no guarda relación con la estructura productiva preexistente en el territorio. Educación como motor de transformación social La ciudad, como espacio cultural y colectivo, remite a formas del vínculo social que escapan a las lógicas de lo filial, propio de la familia, y que se dimensionan con aquellos cercanos o lejanos, desconocidos, con quienes es susceptible tejer relaciones mediadas por un tercero, representante de la ley y fundamento de la vida social. La ciudad supone narrativas y formas de lazo social no sujetas a los marcos de referencia normativos de la institución escolar o familiar. En este sentido la ciudad remite a procesos cognitivos y de socialización, que por sus complejas y versátiles dinámicas culturales escapan a la estructuración de instituciones disciplinarias como la escuela. De allí que sea necesario identificar las formas y dinámicas de sociabilidad que son propias de la ciudad y los procesos educativos que inducen, de forma que pueda ser enunciada como "ciudad educativa". Este planteamiento implica el rastreo de algunas de las propuestas más importantes sobre el tema, sin pretensiones exhaustivas. Dentro de los discursos y experiencias contemporáneas más llamativos sobre la educación, se destaca la de "Ciudad Educativa" o "Ciudad Educadora", cuyo planteamiento inicial ha resultado de la discusión y difusión de propuestas y proyectos internacionales. En 1972 la UNESCO difundió el documento "Aprender a ser, la educación del futuro", elaborado por E. Faure y otros autores, en el cual se hace mención específica "Hacia una ciudad educativa". Allí se propugna por la educación permanente como clave de la ciudad educativa, iniciándose con este documento una reflexión sobre el tema a nivel internacional (Moncada 1997: 8). No obstante el punto de inflexión que supone el pronunciamiento de la UNESCO, se estaban llevando a cabo experiencias culturales y educativas desde los años sesenta, que derivaron a la realización del Primer Congreso Internacional de Ciudades Educadoras en 1990, en Barcelona. Allí se produjo la "Carta de las Ciudades Educadoras", en la que se declara: METODOLOGÍA La presente sección se propone explicar la forma como se realizo esta investigación. En este sentido, se plantea seguir una metodología que comprende tres estadios: 1. 2. 3.

Revisión literaria de casos de ciudades cuyo desarrollo se base en el conocimiento. Caracterización de la ciudad de Barranquilla con respecto a los elementos que identifica a una ciudad del conocimiento. Elaboración del análisis comparativo de Barranquilla con respecto a las ciudades de referencia para generar así las estrategias y mecanismos que transformarían a Barranquilla en una ciudad de Conocimiento.

RESULTADOS Revisión de casos: Monterrey (México), Yachai (Ecuador) y Medellín (Colombia) Se identificaron alrededor de 30 ciudades del conocimiento y entre las más aplicadas a las condiciones geográficas, políticas y sociales se seleccionaron 3 casos que son Monterrey (México) , donde existe una alianza entre los distintos sectores de la comunidad para detonar una economía en la cual se crea, se transmita, se adquiera y se utilice el conocimiento con mayor efectividad por sus ciudadanos y sus organizaciones con el objetivo de promover el

1537 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

desarrollo económico y social de la propia comunidad. Segundo, Yachai (Ecuador), donde se Consolida la primera ciudad planificada del país, como un ecosistema de negocios de alta tecnología donde convive armónicamente una universidad de clase mundial, institutos públicos y privados de investigación y desarrollo tecnológico y empresas de base tecnológica que generan el cambio de la matriz productiva del Ecuador. Y por Colombia, Medellín, aunque no es una ciudad del conocimiento, posee condiciones favorables para que a través de unas orientaciones claves en el mediano y largo plazo, alcance el ímpetu de las llamadas sociedades del conocimiento. Monterrey, hacia una ciudad global del Conocimiento Monterrey toma hoy el difícil camino de llegar a serlo, consciente de que deberá resolver, al mismo tiempo, los problemas de vivienda, transporte, vialidad, inseguridad y desempleo, así como fomentar la investigación científica que la encamine hacia una industria basada en la verdadera economía del conocimiento. Como ejemplo de una CIC está Boston, en Estados Unidos, cuya renovación se debió principalmente a la destacada labor que sus universidades realizaron a través de numerosos trabajos de investigación científica. A principios de la década de los 90, la enorme generación de conocimiento atrajo la inversión de empresas dedicadas a la electrónica que, poco a poco, fueron integrando lo que hoy se conoce como Ruta 128, el parque tecnológico bostoniano que alberga, en un solo lugar, a científicos e investigadores de universidades, directores de empresas y funcionarios del gobierno. Algo similar se quiere para Monterrey. El plan es detonar la investigación científica, la creatividad y la innovación, para que se conviertan en el motor principal de su economía. Lograrlo implica promover una educación de excelencia, que garantice profesionistas capaces de generar nuevos conocimientos; ciudadanos comprometidos con el desarrollo de sus comunidades y empresas, que tengan como principal elemento de crecimiento su capital intelectual. El secreto está, dicen los especialistas, en la mentefactura, es decir, en el logro de la productividad mediante la incorporación de los conocimientos y habilidades de las personas a los procesos y productos industriales; traducirlos en nuevas formas de hacer las cosas; y, así, diferenciar los productos y servicios para que compitan a nivel internacional. Como estas ciudades, Monterrey quiere distinguirse y dar el salto de la manufactura a la mentefactura, concepto que pretende describir el paso de la producción en serie, a la creación y diseño de productos y procesos basados en innovación tecnológica e investigación científica. El reto es grande, pero alcanzable. Para ello es indispensable que se consiga que el trinomio universidad-empresa-gobierno dé un verdadero impulso a la educación y la investigación, de modo que logre atraer capital de riesgo. En los cimientos del cambio para llegar a ser una verdadera CIC se encuentra la educación. Sin ella, pocos resultados se obtendrían, como afirma Zárate Negrón, director general del proyecto CIC. En su opinión, “...sólo a través de una mejor educación se podrá llegar a la ciudad del conocimiento. Si desde la primaria no se alienta a los niños a ser emprendedores e innovadores, entonces el avance será muy lento”. La pregunta que surge al observar el éxito de Monterrey es a través de las condiciones que determinan la factibilidad para contar con una ciudad internacional del conocimiento como Monterrey; pero al mismo tiempo es necesario crear una estrategia eficaz basada en el modelo de los seis pilares que se considera como los elementos claves del progreso intelectual de la Ciudad. La consolidación de Monterrey como una ciudad internacional del conocimiento se basan en: • • • • •

Acervo de capital intelectual y su nuevo enfoque de vinculación con el capital empresarial. Plan regional con visión estratégica, programa de acción y participación activa y comprometida de los principales actores (empresarios, universidades y gobierno). Cumulo de innovación del Parque de Innovación Tecnológica Enfoque sistémico orientado a la mentefactura ya cúmulos estratégicos. Liderazgo del gobierno, los empresarios y los académicos.

1538 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 • •

Políticas gubernamentales que consideran la innovación como una prioridad, junto con la creación de industrias basadas en la mentefactura. Cambio de modelo mental de los actores, pasar de la competencia darwinista a la filosofía de la competencia cooperativa.

Yachai, la ciudad – universidad en el Ecuador Con una franqueza y sencillez, que en estas épocas resulta casi extraña, Arturo Villavicencio, quien, aunque reconoce que hay muy poca información sobre Yachay, ha analizado este proyecto, nos comenta: “La idea de Yachay es que creando una universidad o centros de investigación de altísima tecnología, nosotros vamos a ser capaces de descubrir las riquezas ocultas de nuestra Amazonía o de nuestra biodiversidad y que eso lo podemos transformar, comercializar, de esta forma nos va a llevar a una economía post extractivista. A Yachay están esperando que vengan empresas internacionales”. Una de las expectativas en el proyecto Yachay es el de las ganancias por la producción de fármacos, pues hablan de grandes laboratorios farmacéuticos que se instalarían allí, sin embargo Villavicencio advierte que en el mejor de los casos, si se descubre alguna medicina puede pasar entre diez a quince años hasta que ésta sea rentable, y recalca además que “vivimos en un mundo en donde todo el negocio farmacéutico está cartelizado”. En cuanto a las tecnologías que se proponen desarrollar en Yachay, el académico enfatiza que “hay una visión un poco idílica en todo eso, porque se cree que estas tecnologías van a ser la solución a los problemas para la humanidad”. Hace referencia a una cita de Yachay sobre la nanotecnología que la califica como cómica pues no encuentra relación de cómo la nanotecnología va a solucionar los problemas de escasez de vivienda, de falta de agua potable, del hambre. Arturo Villavicencio cree que hay que hacer tecnología, pero una tecnología que responda a las necesidades del país. Propone que, en vez hacer una gran inversión en Yachay, 500 millones de dólares para este año, en un proyecto al que no le encuentra sentido, sería mejor fortalecer los centros de investigación de las Universidades Católica, de Loja, de la Escuela Politécnica del Litoral; para trabajar sobre problemas concretos del país. Varias veces el Presidente Correa, le pidió encargarse del proyecto Yachay, “a mí me interesa la ciencia, tecnología y sociedad, sobre todo; pero la primera pregunta que yo tenía era si se podía cambiar el enfoque de este proyecto. Yo siempre pensé en un sistema de red: fortalecer nuestras universidades, que estén interactuando con el gobierno y con las empresas nacionales e internacionales. Y me dijeron que no hay como, que esa era la idea del presidente.” Medellín, la más educada El análisis se materializa en la realización de un estudio sobre la situación TIC de la ciudad de Medellín centrado en el estudio de los diferentes proyectos desarrollados en la ciudad de Medellín, especialmente aquellos relacionados con el Programa Medellín Digital operado por la propia Fundación EPM. Su objetivo es identificar las fortalezas y debilidades de Medellín en cuanto a las Tecnologías de la Información y la Comunicación se refiere, con especial énfasis en su preparación tecnológica (su capacidad para utilizar las TIC) y la apropiación que la población hace de estas herramientas. Una estrategia que busca transformar y optimizar la forma en la que Medellín entera se relaciona con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC): ese es el resultado de un estudio realizado durante 2011 por el programa Medellín Digital de la Alcaldía de Medellín y la Fundación Makaia. El estudio contabilizó y analizó el uso y la apropiación de TIC entre los sectores público, privado, la ciudadanía y la sociedad civil de la ciudad basado en los datos de más de 50 entidades entre las que están UNE, la Cámara de Comercio de Medellín y la Alcaldía de Medellín, entre otras. Como resultado de esto se construyó la estrategia “Medellín, Ciudad del Conocimiento”, que guiará la actuación de Medellín para convertirse en una urbe que utiliza las TIC de forma inteligente para, en coordinación con otras áreas de actividad de la Administración Municipal y sus aliados, contribuir a que Medellín sea una Ciudad Inteligente.

1539 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 En total, la estrategia se sustenta en cuatro pilares (innovación, participación, gobierno abierto y sostenibilidad) y contabiliza 13 áreas claves en las cuales se debe actuar desde esos pilares: educación, salud, emprendimiento, movilidad, turismo, seguridad, cultura, gobierno, prevención, comunidades, contenidos, innovación y participación. En todas ellas, la ciudad deberá lograr una serie de objetivos a más tardar en 2020, los cuales giran en torno a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, el ahorro y la eficiencia en los procesos y la consolidación de Medellín como un referente en el tema que continúe atrayendo y generando empresas innovadoras. Barranquilla visionada como ciudad del Conocimiento La Ciudad de Barranquilla, capital del departamento del Atlántico, oficialmente nombrada Distrito Especial, Industrial y Portuario, es reconocida como motor de desarrollo Industrial y comercial por su estratégica localización, y su puerto marítimo y fluvial, siendo el puerto multipropósito más importante en la Región Caribe. También llamada y/o denominada como La Puerta de Oro de Colombia o La Arenosa, posee una población de 1.206.946 habitantes con una extensión de 154 Kilómetros cuadrados. Se ubica en la ribera occidental del rio magdalena, a 7,5 kilómetros de su desembocadura en el mar Caribe y es además un importante puerto aéreo. Su área metropolitana está compuesta por el municipio de Puerto Colombia, Galapa, Soledad y Malambo. Economía Según el último Ranking de Competitividad elaborado por el Observatorio del Caribe Colombiano y la Cámara de Comercio de Cartagena en 22 ciudades del país, Barranquilla tiene la tercera economía más internacionalizada. Inversión en la Ciudad: En 2012 los sectores que más Inversión (capital neto invertido) recibieron fueron (Camara de Comercio de Barranquilla, 2012): • • • • •

Comercio, restaurantes y hoteles 39,8% Construcción y actividades inmobiliarias 26,8% Servicios 8,4% Transporte 6,9% Industria 6,4%

En el primer semestre del 2013 los sectores con más inversión (capital neto invertido) recibieron fueron (Camara de Comercio de Barranquilla, camarabaq.org.co, 2013): • • • • •

Transporte y comunicaciones 45,5% Comercio 26.1% Construcción y actividades inmobiliarias 19,8% Industria 7,6% Intermediación financiera 7,1%

Innovación: sistema regional de innovación Como estrategia de competitividad y progreso en las Naciones, se impregnan políticas públicas que promuevan el desarrollo e incremento de la Innovación en las Regiones de cada País, es por esto que en Colombia se desarrollaron las llamadas Comisiones Regionales o Consejos Departamentales de Ciencia y Tecnología definidas en 1991 mediante el decreto 585. Estas son organismos de coordinación y de dirección del Sistema Nacional de CyT, cuya función principales el fomento de todas las actividades de ciencia y tecnología procurando su incorporación en los planes de desarrollo regionales, seccionales y locales (NULLVALUE - El Tiempo, 1996). La Ciudad de Barranquilla se encuentra acobijada por la Comisión Regional Costa Atlántica y además, hace parte de las acciones de la red Colombiana de Centros de Productividad. Esta es una de las Entidades diseñadas para presentar soluciones acertadas a problemas empresariales, por medio del uso del conocimiento generado en la investigación, innovación y desarrollo tecnológico (Colciencias, www.colciencias.gov.co).

1540 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Transferencia de conocimiento (Universidad – Empresa – Estado) En pro de la transferencia de conocimiento de las Universidades hacia el entorno, con objetivo de alcanzar mayores niveles de desarrollo en la región, están los Comités Universidad-Empresa-Estado (CUEEs) creados como instancias de animación y articulación estratégica. Estos comités se crean como una iniciativa al fortalecimiento del vínculo universidad empresa, la cual, es una estrategia formulada desde el sector educación para la promoción de la pertinencia y la competitividad. Los Comités Universidad Empresa Estado (CUEE) son instancias regionales organizadas por acuerdos entre universidades, sus grupos de investigación, empresas del sector productivo y entidades del Estado, con el fin de generar y promover proyectos de investigación aplicada, enfocados a atender necesidades tecnológicas reales de las empresas de la región (Ministerio De Educacion Nacional, 2010).Cada Comité representa una región y con ella sus particularidades; la identificación de sectores vitales para desarrollar acciones de investigación, innovación y transferencia de tecnología es importante para el desarrollo económico. Los sectores identificados para la Costa Caribe fueron Energético; Ambiental; Nuevos Materiales y Gestión Empresarial. Nueva Iniciativa: Alianzas Regionales para La Innovación Región Caribe Una nueva iniciativa propuesta en el presente año 2013 fue recibida con muchos aires de positivismo y con vistas de un desempeño efectivo y gratificante en cuanto a los procesos de innovación en la Región Caribe. Se trata de las Alianzas Regionales para la Iniciación a la Innovación; esta alianza público – privada es una clara estrategia de gestión de la innovación en la región Caribe, articulada y estructurada por las Cámaras de Comercio de Cartagena, Barranquilla, Santa Marta y la Guajira, con el apoyo y experiencia de Colciencias, el SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje y la red de Cámaras de Comercio -Confecámaras. La alianza busca que las empresas implementen mecanismos de impulso para su desarrollo y crecimiento, e integren a su cultura el concepto de gestión de la innovación; el convenio espera sensibilizar y formar empresarios, gestores y consultores, a través de cofinanciación para la construcción de sus planes y proyectos (Colciencias D. , 2013). Infraestructura de innovación y tecnología En cuanto a la infraestructura física de la Ciudad, esta no posee mayores espacios u organizaciones dedicadas a los procesos, desarrollo, fomento o culturalización de la innovación como epicentro de desarrollo para las regiones. Un importante proyecto en el ámbito investigativo, económico, empresarial y social es la Corporación: Centro de Innovación del Caribe. Esta es una organización sin ánimo de lucro creada como iniciativa del Grupo de Gestión de la Innovación y del conocimiento de la Universidad del Atlántico para encauzar y potencializar la labor que ha venido desarrollando sobre el estudio de los procesos de innovación, la productividad y la competitividad de los distintos entornos del Sistema de Innovación de la Región Caribe Colombiana (Centro de Innovación del Caribe CIC). El principal objetivo del centro es generar conocimiento con el fin de proveer a los diversos agentes socioeconómicos servicios, herramientas, tecnologías y metodologías que le permita incrementar su capacidad de respuesta a las necesidades que su actividad específica y el entorno les impone(Centro de Innovación del Caribe CIC). Como segunda y última organización física de innovación se encuentra el Departamento de Innovación de la Cámara de Comercio de Barranquilla, este busca implementar acciones y proyectos estratégicos, para estimular la ciencia, tecnología e innovación en el Distrito y el Departamento (Camara de Comercio de Barranquilla, 2009). Inversión en ciencia, tecnología e innovación El (Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnologia - OCyT, 2012) público los indicadores correspondientes al año 2012. Lastimosamente La inversión total en CyT en el 2012 fue del 0,45% del PIB, el cual es un porcentaje inferior al año 2011. Mientras que en el terreno de investigación y desarrollo (I+D), la inversión en Colombia en el 2012 es similar a la del 2007, con un 0,17% del PIB. Expresando en ambos casos una disminución de la inversión que desfavorece nuestro sistema de innovación. Como conclusión puede inferirse la falta de inversión en las actividades relacionadas con la ciencia e innovación a nivel nacional, lo cual repercute de forma negativa en los departamentos y ciudades que conforman el país, tal cual es el caso de la Ciudad de Barraquilla y su pobre inversión

1541 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 en innovación y actividades de I+D. esto puede ir ligado al hecho de que la Región Caribe presenta más propuestas de infraestructura que de ciencia y tecnología, por lo cual se ha invitado a la comunidad estudiantil a presentar proyectos de esta índole(Ministerio de Educacion, 2012). En el presente año se dio a conocer que los recursos disponibles para invertir en ciencia y tecnología son de 80 mil millones de pesos, dadas las regalías que tiene el Atlántico en el cuatrienio, anotando que si bien no es mucho debido al gran rezago que en este aspecto tienen la región, son recursos con los que antes no se contaban (La Gran Noticia, 2013). Infraestructura y cultura En la Ciudad de Barranquilla existen lugares de belleza arquitectónica, histórica y cultural que son emblema y de total atractivo para los visitantes, extranjeros y residentes de la localidad (Revista Barranquilla Sostenible, 2013). Sitios Icónicos: Parque Cultural Del Caribe: Complejo arquitectónico y cultural en donde está ubicado el museo de la Región Caribe y la Biblioteca infantil. Antiguo edificio de la Aduana: Construido en 1919, es sede del museo de arte moderno y el archivo histórico del Atlántico, entre otras entidades. La casa del Carnaval: Hogar de la Fundación Carnaval de Barranquilla. Tiene un aspecto donde se exhiben múltiples objetos alusivos a esta fiesta. Catedral Metropolitana: Ubicada en la Plaza de la Paz, incluye el Cristo Libertador Latinoamericano, escultural de Rodrigo Betancourt. Bocas de Ceniza: Lugar donde el rio Magdalena desemboca en el Mar Caribe. Puerta de entrada al puerto de Barranquilla. Puente Pumarejo: El más largo de Colombia, cruza el rio Magdalena y conecta a Barranquilla con el departamento de Magdalena. Ordenamiento territorial Barranquilla pasa por una crítica situación de ordenamiento territorial y usos del suelo, pues la ciudad crece rápidamente y sin mucho control. Una evidencia de esto fue el índice de áreas verdes por habitante, en el cual lo ideal es tener más de 50 hectáreas, pero Barranquilla solo ofrece 9,30(Revista Barranquilla Sostenible, Altas y bajas, 2013). La ciudad presenta una expansión desordenada, no planificado que condujo a muchos a ocupar terrenos no aptos para vivienda: las zonas suroccidental y suroriental. A nivel ambiental, el tema más urgente es el de saneamiento y drenaje, un problema que arrastra la ciudad hace décadas. Entre los indicadores que dejaron esta área en rojo están el porcentaje de la ciudad que tiene drenaje de aguas lluvias y el porcentaje de cuerpos de agua urbanos con interceptores de aguas residuales. Ambos indicadores señalaron el 0 por ciento (Revista Barranquilla Sostenible, Altas y bajas, 2013). Tres grandes proyectos 1. Avenida del Rio y La Loma Como la isla de la loma, constituirán el nuevo núcleo de desarrollo de Barranquilla. En septiembre de este año se entregara el 10 por ciento de esta vía urbana (1,5 kilómetros con una inversión de 30.000 millones de pesos), que en sus siete kilómetros finales tendrá un costo total de 360.000 millones de pesos. El malecón de 700 metros al rio de magdalena se podría comparar con Puerto Madero (Argentina) y La Loma –guardadas proporciones- es vista por los ingenieros como el “Manhattan de Barranquilla”. La meta es interconectarse con el centro de Eventos y Ferias del Caribe.

1542 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 2.

Corredor Portuario

El proyecto está enfocado en agilizar la movilidad de los vehículos de carga que entran y salen de la zona portuaria de Barranquilla. A la fecha se tiene el 70 por ciento de la obra adelantada. Son cinco kilómetros de vía, con dos calzadas reforzadas para tráfico pesado, que evitara que las tractomulas que lleguen por el puente Pumarejo entren a la ciudad y colapsen las calles. Este importante corredor vial, que será entregado a finales de este año, va entre las carreras novena y 46, y su inversión es de 150.000 millones de pesos. 3.

Centro de Eventos del Caribe

Puerta de oro. Así se llamara este megaproyecto que dejara a la ciudad con el más grande e imponente centro de eventos y exposiciones del país. Los 85.000 metros cuadrados del antiguo lote de la empresa Peldar albergaran un recinto ferial, un centro de convenciones, un malecón turístico y unas torres para oficinas, hoteles, locales y establecimientos comerciales. La primera fase del proyecto (recinto y malecón) será entregada en un año, y su totalidad, entre 2015 y 2016. La inversión final es de 220.000 millones de pesos. Movilidad, transporte. Con la entrada en vigencia de los TLC, Barranquilla va a tener un importante crecimiento industrial que debe apoyarse en una adecuada capacidad de movilización y flujo de carga. También hay que avanzar en consolidar el sistema integrado de transporte masivo (Revista Barranquilla Sostenible, Altas y bajas, 2013). •

Porcentaje de vehículos que utilizan tecnologías limpias: Ideal más del 10% La ciudad 0%



Uso de bicicleta como medio de transporte: Ideal más del 5% La ciudad 3%

Curramba creativa – Carnaval de Barranquilla Barranquilla es cultura. Se nota en el ambiente carnavalesco que nunca la abandona, en la lista de sus personajes ilustres, en el talento musical y folclórico de su gente y en los centros culturales de sus barrios. Su potencial es tan alto que este año, el de su bicentenario, recibió el reconocimiento como Capital Americana de la Cultura 2013(R Barranquilla Sostenible, 2013). La ciudad está entendiendo que esas características la hacen única. Por eso tiene planes para que industrias creativas atadas a la cultura, como el Carnaval de Barranquilla -nombrado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco-, la variada gastronomía Caribe, influenciada por la histórica llegada de inmigrantes extranjeros, y el potencial en diseño de modas y muebles, que cada día se abre más espacio, se convierten en el motor de una sociedad que, ahora más que nunca, debe seguir siendo la Puerta de Oro de Colombia ante el mundo(R Barranquilla Sostenible, 2013). El tiempo parece detenerse en Barranquilla durante cuatro días al año. Miles de personas, con trajes coloridos y máscaras festivas, salen a las calles para bailar los ritmos del Caribe. Son los días del carnaval, el evento más importante de la ciudad, declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2003. Durante ese tiempo, La Arenosa vive su mejor semana. El turismo alcanza el punto más alto y el comercio incrementa sus ventas: en 2013 se logro una ocupación hotelera del 96% y se calculó un aumento del 60% en ventas. Los grupos folclóricos tienen días de empleo asegurados(R Barranquilla Sostenible, 2013).

1543 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

La gran ciudad del Comercio exterior de Colombia Según las cuentas oficiales, en 2012, la inversión privada en Barraquilla aumento un 325 por ciento. Y por si fuera poco, el Financial Timespuso a la arenosa como una de las ciudades americanas del futuro para invertir. Una de las razones es su ubicación estratégica en el Caribe. La modernización del puerto le permitió ser el primero en operar las 24 horas del día en el país. A eso se le suma la llegada de las grúas pórtico, que permitirán al Barranquilla Container Terminal (BCT) ser el primero en ofrecer el servicio esperado de manejo de containers en la zona. Pero desarrollar infraestructura y mejorar el clima de los negocios parece no ser suficiente. El verdadero desafío para el Atlántico está en apostarle de manera más agresiva a formar a los habitantes para enfrentar los interesantes desafíos que vienen. Según un análisis de la Cámara de Comercio de Barranquilla, a la ciudad no le está yendo bien en indicadores claves de competitividad como ciencia y tecnología, calidad y pertinencia en la educación. Educación Uno de los asuntos claves está en la educación superior. El ministerio de Educación acaba de revelar los resultados del Índice de progreso de la Educación Superior (Ipes), en el que al Atlántico no le fue bien. Además de no mostrar mejorías sustanciales, ocupo el 15 entre 23 departamentos medidos. El Ipes mide fundamentalmente la calidad y la cobertura de la educación superior. Atlántico obtuvo un puntaje de 21,5 por ciento mientras que Bogotá que lidera el ranking, estuvo en 40,7 por ciento. Hay varias razones para ello. Por ejemplo, la ciudad solo tiene dos instituciones universitarias con acreditación de calidad. Así mismo, son muy bajo los promedios en los Ecaes y el nivel de matrícula en educación superior, con algo más de 70.000 estudiantes. Además menos del 6 por ciento de la población es bilingüe. Es necesario generar las condiciones para aumentar el número de universitarios matriculados en programas de doctorado, que espera supere los 32 por cada millón de habitantes –ahora es de 8,3-. Caracterización de la investigación en la academia Se considera que Barranquilla cuenta, por ejemplo, con unas universidades de incuestionable calidad, varias de ellas ubicadas en el futuro corredor tecnológico, donde existe un interés primordial en la acreditación de sus programas académicos y el esfuerzo valioso en la producción intelectual por parte de los grupos de investigación. Tabla 1: Programas con registros de Alta Calidad Año 2010491 Fuente: MEN – SNIES Marzo 2010 Tabla 2. Promedio de Producción Intelectual por Grupo de investigación y localización Geográfica Bogotá, Barranquilla y Nacional. Año 2010492

De forma sintética, nos encontramos que Barranquilla suman una elevada dotación en servicios avanzados y una base industrial aún importante por su posición estratégica y 8in j. ventaja competitiva, que consiguen todas la condiciones para una plena inserción en la sociedad y la economía del conocimiento, impulsada además por las externalidades derivadas de su dimensión.

491 492

Fuente: MEN – SNIES Marzo 2010 Fuente: Colciencias – ScienTI Colombia GrupLac Corte Marzo de 2010 – Cálculos de los Autores 1544 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Estrategias hacia una ciudad del conocimiento En una ciudad del conocimiento, la generación de capital intelectual debe promoverse desde las primeras etapas de la educación y continuar conforme el individuo avanza a escalas superiores y especializadas y se identifica las siguientes estrategias de competitividad: Cúmulos estratégicos de mentefactura en el marco regional: Para conformar un cúmulo funcional e integrado es necesario que tanto las compañías como las instituciones (educativas, gubernamentales, etcétera) se vinculen en acciones conjuntas para integrar la cadena global de valor y con ello generar economías de aglomeración. Sistema Regional de Innovación: Importante que este sistema genere a la organización para coordinar y promover la ciudad del conocimiento, junto con el cúmulo de innovación. Infraestructura de tecnologías de la información y comunicaciones y tecnoparques del conocimiento: El capital logístico se conforma por cuatro ejes: tecnologías de la información y comunicaciones (tic), energía, infraestructura hidráulica y servicios logísticos Sistema educativo del conocimiento basado en aprendizaje, creatividad e innovación del capital intelectual: El nuevo sistema en la economía del conocimiento comienza con la educación donde exista un aprendizaje mayor y produzca profesionales y técnicos del conocimiento PYME tecnológicas y políticas públicas que promueven la inversión en la industria tecnológica: Las pyme tecnológicas que asignen recursos para tecnologías de producción que mejoran la calidad de vida, la productividad laboral y la competitividad de la economía. Gobierno innovador, políticas públicas eficientes, bienes y servicios públicos competitivos: Un gobierno competitivo también requiere de políticas públicas innovadoras y eficientes, acordes con la nueva era, ya que debe ser precursor de la competitividad. CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN Pensar la Ciudad del Conocimiento desde sus primeros intentos de constitución, conlleva sin duda alguna a revisar los procesos de la instauración de la Revolución Industrial y los de la llamada Segunda Revolución Industrial, en el que el conocimiento presenta significativas dinámicas de evolución. El hecho de que se propenda por la gestación y consolidación de las llamadas Ciudades del Conocimiento en la América Latina, sin duda alguna no es nada malo. Pues ello es colocar a tono esta parte del continente americano con las nuevas exigencias de los llamados tiempos posmodernos. Lo que sí es cuestionable, es que se pretenda la anterior situación únicamente desde la lógica económica de la Globalización. Lógica que no toma en cuenta los aspectos sociales y culturales de las ciudades latinoamericanas. Probablemente, apreciado lector, nuestras conclusiones han sido un poco laxas, pero les invitamos a realizar las de ustedes, esto con la firme intención de aportar al debate. Finalmente, afirmamos que se es necesario, en la implementación de estas ciudades para Latinoamérica el pensarse no solamente desde lo económico, sino también desde lo ecológico, en aras de lograr ciudades del conocimiento verdaderamente sostenibles. Barranquilla no es una ciudad del conocimiento pero posee condiciones favorables para que a través de unas orientaciones claves en el mediano y largo plazo, sobre los temas de: desarrollo urbano, infraestructura, desarrollo regional, educación, ciencia y tecnología, distribución del ingreso, paz, convivencia y reconstrucción de tejido social; pueda convertirse en una ciudad de conocimiento. Para lograrlo tendrá que impulsar las siguientes estrategias: •

• •

Reforzar los lazos de la triada estado, empresa, y universidad para que opere con objetivos comunes y en forma consensuada con los diferentes actores de la ciudad y la región, a través de pactos y convenios que permitan obtener resultados concretos. Identificar en el corto plazo algunos sectores claves en donde la ciudad y la región tengan fortalezas para concentrar esfuerzos y orientar las actividades productivas hacia los mismos. Una vez identificados los sectores claves, estos deberán operar como clúster, para que los eslabones débiles de la cadena productiva sobrevivan y los productos adquieran competitividad.

1545 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 •



Conformar agencias de desarrollo local que se dediquen a vender la imagen de la ciudad al resto del mundo y se constituyan en motores de ventas de las producciones competitivas y de las fortalezas que posee la región. Estas agencias deberán generar políticas de incentivos concertadas con los gobiernos locales para promover las exenciones tributarias, y estímulos para los emprendedores que estén dispuestos a crear nuevas empresas en los sectores competitivos propuestos en el numeral Deberán hacerse grandes esfuerzos para orientar la educación hacia los sectores claves. Adicionalmente, deberán hacerse inversiones en investigación orientadas hacia dichos sectores y por supuesto, mejorar la formación técnica y profesional para que sus egresados tengan un sentido más universal y sus conocimientos adquiridos les permita comportarse como ciudadanos del mundo y ejerzan una función exitosa en el desarrollo de los sectores competitivos que se propongan.

REFERENCIAS FINQUELIEVICH, Susana. Innovación, tecnología y prácticas sociales en las ciudades: hacia los laboratorios vivientes. Rev. iberoam. cienc. tecnol. soc., Ciudad Autónoma de Buenos Aires, v. 3, n. 9, agosto 2007 FLORES-CRESPO, PEDRO. Conocimiento y política educativa en México: Condiciones políticas y organizativas. Perfiles educativos, México, v. 26, n. 105-106, 2004 JURADO JURADO, Juan Carlos. CIUDAD EDUCADORA: APROXIMACIONES CONTEXTUALES Y CONCEPTUALES. Estud. pedagóg., Valdivia, n. 29, 2003 MENDEZ, Ricardo. Innovación tecnológica y reorganización del espacio industrial: una propuesta metodológica. EURE (Santiago), Santiago, v. 24, n. 73, dic. 1998 SIFUENTES DE LA HOYA, Ernesto. Sistemas de comunicación en casas y edificios inteligentes. uct [online]. 2005, vol.9, n.36 [citado 2013-10-31], pp. 188-192.

Resumen Hoja de vida William Suarez Fernández Estudiante de ingeniería industrial de la Universidad Autónoma del Caribe, Vice coordinador de la RedCOLSI Nodo Atlántico, Asistente del centro de investigaciones y transferencia Ernesto Cantillo Guerrero Candidato a Doctorado, Magister en Mercadeo, Ingeniero Industrial, Asesor y docente investigador. Ivonne Volpe Estudiante de Ingeniería Industrial de la Universidad Autónoma del Caribe, Líder del Promotora de Excelencia Personal PEP Barranquilla.

1546 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

19. EL PODER DE LA UNIVERSIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. LA PARTICIPACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES EN LA CONSTRUCCIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE LA REGIÓN. THE POWER OF THE UNIVERSITY IN THE PUBLIC ADMINISTRATION. THE PARTICIPATION OF THE UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES IN THE CONSTRUCTION OF PUBLIC POLICIES OF THE REGION. Carlos Mario Ramírez Guapacha493 Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales. Manizales, Colombia RESUMEN La presente investigación tiene como objetivo indagar acerca del poder de la Universidad y su aporte en la administración pública a través de la participación en las políticas públicas, se indaga cuál ha sido el papel de la academia en asumir de manera clara y decidida la búsqueda de soluciones a las problemáticas de las comunidades y cómo los programas de extensión han influenciado en la acción del Estado para cimentar las bases del desarrollo social. La metodología de la investigación es abordada desde una perspectiva cualitativa de tipo causal, donde se pretende demostrar el aporte y la participación de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales en la construcción de políticas públicas de su área de influencia geográfica y la articulación con las comunidades inmersas en esos territorios, desde un poder como el del conocimiento, cimentando los temas y aspectos de mayor relevancia, interés y expectativa entre el Estado y la sociedad. Todo ello con el fin de que este caso de estudio sirva de insumo para generar parámetros de participación de las Universidades en la construcción de políticas públicas que mediante la multiplicidad del conocimiento se busque soluciones a las necesidades e interrogantes de los ciudadanos. ABSTRAC The current research aims to investigate about the power of the University and its contribution to the public through participation in public policy, it examines what has been the role of academia in taking clear and decisive way finding solutions to the problems of communities and how extension programs have influenced the action of the state to lay the foundation of social development. The research methodology is approached from a casual type qualitative perspective, which aims to demonstrate the contribution and participation of the Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales in the construction of public policies influence its geographical area and coordination with communities immersed in those territories, from a power like knowledge, cementing the topics and issues of most relevance, interest and expectation between the state and society. It`s intended that this case study as input to generate parameters of school participation in public policy making by the multiplicity of knowledge in order to find solutions to the needs and questions of citizens.

Palabras Claves: Poder, Universidad, Políticas Públicas, Extensión, Participación Keywords: Power, University, Public Policy, Extension, Participation

493

Administrador de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales. Investigador del Grupo de Trabajo Académico Cultura en la Calidad de la Educación adscrito a la Facultad de Administración de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales. Estudiante de la Maestría en Administración de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales. Manizales, Caldas, Colombia. Correo electrónico: [email protected] 1547 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

INTRODUCCIÓN El poder es una condición transversal en la actividad humana, la Universidad como la institución encargada de generar y consolidar el conocimiento en la construcción social de las comunidades, presenta diferentes formas de poder, al direccionar a los individuos a la consolidación de una sociedad equitativa, justa y solidaria a través del pensamiento originado en la academia. Las políticas públicas son el factor que permite determinar las alternativas y propuestas en la toma de decisiones de los Estados y entidades públicas, que llevan a la selección de instrumentos que transforman los escenarios políticos, culturales e ideológicos, para resolver las necesidades y problemáticas de la sociedad, buscando el bienestar de las colectividades y el cumplimiento de las metas propuestas. El planteamiento de este documento pretende integrar el estudio y la ejecución de las políticas públicas desde la academia y el aporte de las Universidades en la aplicación del conocimiento en las realidades nacionales, regionales y locales, en las soluciones a los problemas cotidianos del ser humano, de su mundo real, cercano y cotidiano. Esta iniciativa llevará a un acercamiento en la construcción de políticas públicas como una actividad colectiva y en espacios académicos que articulen el conocimiento con las propuestas gubernamentales y ciudadanas, con la debida utilización de la información de las investigaciones, de los análisis, de las evaluaciones y de los resultados que desde la academia suman en el conocimiento de las sociedades. El estudio de caso fue adelantado en la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, organización que se encuentra comprometida con la formación de profesionales abiertos al aporte a la sociedad y en la construcción de instrumentos que permitan afrontar los retos nacionales, regionales y locales, presentando propuestas que aporten a una sociedad incluyente del disenso y del consenso, sumando así, en los estándares de calidad de vida y aportando en las relaciones simétricas del Estado y de los ciudadanos. El modelo utilizado para estructurar la propuesta se incluye en el estudio: El Poder y las Políticas Públicas y su relación con la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, en el que se aplica la metodología de investigación a tres proyectos de interés regional, seleccionados para evaluar el aporte de la Universidad y la construcción de las Políticas Públicas. El informe revela resultados acerca de la participación de la academia en un plan incluyente del conocimiento que aporte en los procesos de extensión de los centros educativos, socializando las investigaciones con las comunidades inmersas y cercanas a cada proyecto y que serán beneficiadas con los resultados de los estudios adelantados por parte de la comunidad universitaria e investigativa. En este proyecto fueron escogidas tres iniciativas como: La declaratoria del Paisaje Cultural Cafetero como Patrimonio Cultural de la Humanidad, El Macroproyecto de renovación urbana de la comuna San José en Manizales como iniciativa de interés nacional y el Plan de Ordenamiento de la Cuenca del Río Chinchiná (PONCA) como proyecto articulador de los intereses de la región. REFERENTE TEÓRICO Universidad y Poder La Universidad es una de las representaciones del conocimiento en la construcción colectiva de nación. Esta perspectiva corresponde a una participación amplia y directa de la academia, como política interna, de la misión y de la visión institucional y que busca aportar en los procesos del conocimiento para transformar las sociedades directa e indirectamente beneficiadas. Por consiguiente, la Universidad constituye un poder como institución delegada para multiplicar el saber con la sociedad, aportando y generando conciencia social, sentido crítico y diversidad del pensamiento en todas las acciones humanas, enfatizando en corregir errores, planteamientos equivocados y evitar la distorsión de ese conocimiento que tengan un efecto negativo en la comunidades.

1548 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Si bien la Universidad en la dinámica social se direcciona como una institución transversal y cercana a la cotidianidad humana, está llamada a articular la generación de conocimiento con base en las demandas sociales, los requerimientos ideológicos, las culturas locales y las políticas públicas, reconociéndose como un medio de poder imparcial, incluyente, objetivo y benéfico. Esta diversidad de funciones y de actividades ratifica el poder de la universidad en los imaginarios colectivos, en las representaciones sociales, en las entidades públicas y privadas, organizaciones sociales, en el mismo ejercicio de la política, al ser la academia un instrumento de poder que influye considerablemente en otros ámbitos del poder, incluido el poder ciudadano, el poder político, el poder administrativo y el poder de otros estados de la academia, es decir, otras instituciones que transmiten y fortalecen el conocimiento. La Extensión como perspectiva de Poder de la Universidad La Extensión es un instrumento que hace parte de las fortalezas y principios de la misión y visión de las universidades, que con la formación y la investigación constituyen el deber ser de todo principio rector de los centros universitarios. La extensión es el factor articulador de la Universidad con la sociedad, su deber es el de “procurar la construcción de espacios colectivos como expresión del fortalecimiento de lo público en la sociedad, que busque el bienestar y el mejoramiento de la calidad de vida de la ciudadanía” (Mejía, 2001) En este contexto, la extensión suma en escenarios económicos, políticos y sociales, construyendo el protagonismo de la universidad en la sociedad más allá de la producción netamente académica. Para (Serna, 2007) se evidencian cuatro enfoques marcos: El altruista: acciones voluntarias de la comunidad universitaria en amparo de la ciudadanía con mayor índice de exclusión, ejemplo de ellos son las prácticas sociales, enseñanza a población vulnerable y consultorios jurídicos. El divulgativo: canal comunicativo que posee la población sobre los nuevos adelantos científicos y académicos, además de las expresiones culturales, originándose los boletines y agencias de noticias universitarias. El concientizador: el fortalecimiento del conocimiento en relación con los fenómenos que acontecen en la sociedad, prueba de ello son las campañas en favor del medio ambiente, marchas de movimientos sociales, entre otros. El vinculatorio empresarial: La labor de la universidad en el fortalecimiento de nuevos paradigmas empresariales, en contraprestación de esto los claustros universitarios reciben remuneración económica, esta noción se representa a través de consultorías, capacitación corporativa e investigación que aporte a las organizaciones. En ese orden de ideas, las universidades de acuerdo con su enfoque académico y contexto social en el cual se desenvuelven, realizan investigaciones generalizadas de las necesidades y expectativas de la sociedad, y posterior a ello, señalan y planean propuestas particulares que brinden soluciones parciales o totales a los requerimientos de la comunidad. La relación de la Universidad con el Estado y la sociedad, es para (Housay, 1941) “el fortalecimiento de la función social de la academia”, donde la búsqueda del bienestar de la población, como consecuencia de la intersección entre el mundo académico y el mundo de la vida, debe estar consolidado en desarrollo e inclusión para el país. La participación de la extensión universitaria en los asuntos estatales se encuentra constituido con fines sociopolíticos, en los que su aplicación debe ser direccionada desde las organizaciones gubernamentales, teniendo el objetivo de intervenir en procesos que generen análisis, discusión y promoción de normativas apropiadas e integrales en procesos organizacionales de desarrollo.

1549 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 La pregunta por tanto es: ¿la extensión es realmente el estandarte del Poder de la Universidad en la sociedad?, ¿este enfoque representa el sentido académico-político de la Universidad?; estos, son tal vez, uno de los cuestionamientos más suscitadas y de interés de investigadores y directivos de instituciones estatales y universitarias. Por lo tanto, la extensión universitaria se constituye en el poder-hacer de la universidad, donde la academia interactúa bajo la dinámica de ser “una institución protagónica de los procesos sociales, económicos y políticos, con necesidad crítica (…) y con capacidad de diálogo e interlocución con el entorno y consigo misma” (Malagón Plata, 2005) Siendo la extensión el canal que acerca la universidad a la sociedad, buscando la participación de la academia en las exigencias y expectativas que los individuos esperan de los asuntos públicos y estatales. Entendiendo, que debe darse un reconocimiento de actor político a la universidad, y que el reto de la extensión como el poder-hacer de la academia se configura en hallar las necesidades y problemáticas públicas que requieran soluciones desde un planteamiento científico-académico. En este marco, la formación e investigación como poder-ser y la extensión como poder-hacer de la universidad, “cumple una función pública, de desarrollo regional y nacional, donde se busque el aumento del capital social mediante redes basadas en la confianza, la tolerancia, el entendimiento mutuo y los valores compartidos” (Castañeda, 2007) La Administración de las Políticas Públicas El significado de políticas públicas como concepto ha sido acreedor de vastas interpretaciones, no obstante, en este documento se tendrá la definición que la cataloga como “el conjunto de actividades de las instituciones del gobierno que actuando directa o a través de agentes, van dirigidas a tener una influencia determinada sobre la vida de los ciudadanos” (Oszlak, 1982) condición que abarca la “totalidad de la acción gubernamental” (Somit & Tanenhaus, 1967). La importancia de las políticas públicas radica en poder expresar y realizar de manera concreta las formas de interacción entre sociedad y el Estado, teniendo como eje estratégico la identificación y clasificación de los elementos que se constituyen de interés público, para ser incluidos en la agenda del gobierno, con una significativa articulación entre lo público y lo social. Las políticas públicas históricamente han determinado el conjunto de elementos que permiten el diseño y realización de los aspectos que hacen parte de la administración pública, ello es de fundamental importancia, porque a través de éstas, los gobiernos buscan los mecanismos de dirección de la sociedad, instituciones y Estado a una situación unificadora. La estructuración de políticas públicas como un proceso que repercute en las decisiones más importantes de una sociedad y que consta de un proceso conformado por sistemas y niveles, se encuentra para (Brewer & De Léon, 1983) articulado en seis etapas: iniciación, estimación, selección, implementación, evaluación y terminación. Para (González Tachiquin, 2004), “debe tenerse en cuenta, que las políticas públicas como un mecanismo que interactúa con la sociedad, no posee una fórmula única que pueda aplicarse a todas las circunstancias por igual”. Por ello, la instauración de un modelo de planeación, participación y ejecución, repercutirá en los efectos y apropiación de sus alcances. La gestión efectiva de los términos que construyen políticas públicas dependerá entonces, de la participación social que se establezca para discutir, aprobar y aplicar (González Tachiquin, 2004) el conjunto de directrices que se deseen realizar; estableciendo los canales que la caracterizan como un proceso crítico, incluyente y de permanencia en el tiempo. La exploración de metodologías que permitan construir políticas públicas desde su planeación hasta los mecanismos de participación, son un reto que deben afrontar los gobiernos nacionales, departamentales y locales, siendo

1550 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 conscientes que, “mientras mayor sea el nivel alcanzado por un país en el índice de políticas, mejor será su desempeño en cuanto al desarrollo” (BID, 2005) Los fenómenos participativos en la construcción de las políticas públicas, se constituyen en un factor que involucra diferentes miradas acerca del direccionamiento de la sociedad, permitiendo la mezcla de oficios, profesiones y conocimientos en su funcionalidad. Así, una característica importante en el establecimiento de posibles directrices que repercutan en soluciones de problemas públicos deben ser “resultantes de procesos decisionales tomados a través de la coparticipación de gobierno y sociedad civil, en donde se establecen medios, agentes y fines de las acciones a seguir para la obtención de los objetivos señalados” (Calle, Orlas, & Castaño, 2012) En el caso particular de Colombia, la formulación de políticas públicas antes de la constituyente de 1991, “estaba caracterizada por su estabilidad, adaptabilidad, coordinación, coherencia y eficiencia. Su punto más débil era su carencia de participación política” (BID, 2005), por ello, el congreso colombiano decreta la Ley 134 de 1994: “Por la cual se dictan normas sobre mecanismos de participación ciudadana” para incitar elementos de intervención de la comunidad en iniciativas populares. Para Gabriel Bustamante Peña, esta situación ha estado marcada por “la indiferencia ciudadana y la falta de voluntad política de los gobiernos para establecer la democracia participativa, es un fenómeno que se presenta desde lo local hasta lo nacional y que muestra una grave situación estructural que merece un acercamiento más cultural, sociológico y antropológico que el meramente jurídico” (Bustamante, 2011) Las reformas constitucionales asumieron la intencionalidad de convertir las políticas públicas como “plataforma de los planes, programas y proyectos dirigidos a resolver parte de los conflictos sociales existentes” (Arrollave, 2010) con la intervención de múltiples actores participativos, buscando la cooperación para lograr una mayor eficiencia, a través de la articulación con un grupo cada vez más elevado de actores del territorio. En el informe de calificación de políticas públicas en los Estados latinoamericanos de los años 1980 hasta 2000, Colombia obtuvo un índice general promedio de “Alto”, gracias a que obtuvo buenos resultados en su estabilidad, adaptabilidad, ejecución y cumplimiento, por su parte, los aspectos de orientación al interés público, eficiencia, coordinación y coherencia, obtuvieron falencias en la evaluación (Stein & Tommasi, 2005) Este proceso, demuestra que Colombia ha incrementado en la participación e inclusión de instituciones y ciudadanía en la construcción de políticas públicas, sin olvidar, que la efectividad de estos métodos participativos ha disminuido, cuestión que pone al país en un contexto de “Inclusión versus Efectividad” en el campo de las políticas públicas nacionales. La Academia como elemento de construcción de Políticas Públicas La construcción de políticas públicas como el ejercicio que selecciona las directrices de la sociedad, implica, necesariamente, la articulación de instituciones que asuman un rol político en el que la representatividad de la sociedad sea una condición necesaria, para el BID (2005) “en el escenario de la formulación e implementación de políticas, el elenco es nutrido y diverso”, sin embargo, el mismo informe no hace referencia al factor social dentro de la formulación, adaptación y aplicación de políticas, centrándose en tan sólo tres actores: Los partidos políticos, los cuerpos legislativos y los presidentes. Por lo anterior y después de analizar diferentes investigaciones, es claro que no existe una condicionalidad para que organizaciones académicas a través de sus saberes interactúen en la construcción de políticas públicas, es decir, aún permanece la brecha que separa en un extremo del espectro a la institucionalidad política y del otro lado la Universidad como entidad que estudia y analiza las necesidades y expectativas de lo que se conoce como la sociedad civil. Pero, ¿qué puede aportar la Universidad en el estudio y construcción de políticas públicas?, y en caso de participar, ¿cuál sería su importancia en el desarrollo de esta?. Al respecto (Vieira, 2012) afirma que si bien la academia

1551 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 históricamente ha sido esquematizada como un actor que debe participar en la sociedad solamente en realizar diagnósticos, en lo referente a políticas públicas esta condición no es la excepcionalidad, en el que la información producto de la investigación generada por las instituciones de educación superior ha sido ignorada frente a los fenómenos de la construcción de lo público. Ante esta situación, se evidencia que el estudio de políticas públicas adolece de un mayor compromiso del Estado para con la academia, en el que la investigación y análisis de diversas teorías referentes a las corrientes y escuelas del pensamiento de políticas públicas ha presentado investigaciones que pueden aportar a diferentes procesos en el país, no obstante, la deuda de la Universidad se sitúa en el apoyo a las comunidades en estructurar políticas adaptadas a su contexto y con la suficiente apropiación de sus realidades, basándose en la teoría pero adhiriéndose a la cotidianidad nacional. Si se reconoce que la Universidad es un lugar de creación, discusión y aplicación de políticas públicas gracias a que esta presenta un gran número de perspectivas profesionales que permean los procesos sociales, culturales, económicos, políticos, entre otros, es aceptable que la academia genere sinergias con el Estado para establecer tales relaciones, lo mismo que los mecanismos de seguimiento de las políticas ya instauradas como función misional de la academia en la sociedad. El reto de la Universidad se sitúa en alcanzar en el corto y largo plazo, una relación más estrecha con la sociedad, escuchando y reconociendo lo que espera los diferentes sectores poblacionales, y como a través de la investigación y formación se crean estrategias de extensión universitarias que se constituyan en un referente de la academia ante las dinámicas sociales, con un importante grado de credibilidad. Para lograr esta articulación algunos investigadores nacionales coinciden en que se debe buscar una mayor investigación en lo concerniente a las políticas públicas al interior de la academia, con una formación específica que fomente un mayor conocimiento y habilidades en los aspectos particulares de lo público y su incidencia en la sociedad, buscando no solo que sea productores de conocimiento sino que también se generen nuevas dimensiones de aplicabilidad del pensamiento en alianzas pertinentes que enfrenten los desafíos de las poblaciones. Por tanto se requiere que las investigaciones sean construidas con criterios comprensivos de los escenarios estudiados, acercando el mundo académico a las necesidades de las regiones y abiertas en brindar alternativas que de acuerdo a las capacidades, sean adaptadas al contexto y sus referencias en las dimensiones vinculatorias del Estado, las instituciones y los ciudadanos. Metodología La investigación es abordada desde una perspectiva cualitativa de tipo causal en la que se busca probar que la extensión como perspectiva de Poder de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales suma en la construcción de Políticas Públicas. A continuación se describe los medios utilizados para la recolección de la información, que ratifica y valida la confiabilidad de la investigación. Recolección de datos Para la contrastación empírica se recurre a los actores involucrados en los proyectos seleccionados, es decir, funcionarios del Estado, académicos, líderes de la sociedad civil y expertos en políticas públicas, aplicando una entrevista a profundidad, donde se busca determinar la importancia de la participación de la Universidad en los asuntos públicos y el impacto en la ciudadanía por este tipo de políticas. Las personas entrevistadas pertenecen a un muestreo de representatividad entre quienes diseñan, aprueban, se aplica y controlan el cumplimiento de las políticas públicas estudiadas, donde se busca extraer el impacto, necesidades, sugerencias y aportes en cuanto al poder de la Universidad en la construcción de políticas públicas, involucrando actores pertenecientes a diferentes sectores de la sociedad.

1552 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Hallazgos Los actores pertenecientes a la muestra fueron indagados acerca de los factores que de acuerdo a la investigación se constituyen en las determinantes de la participación de la universidad en la construcción de políticas públicas, con el fin de analizar los mecanismos que presentan un mayor poder de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales frente a la administración pública. TABLA 1. FACTORES QUE DETERMINAN LA PARTICIPACIÓN DE LA UNIVERSIDAD EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS. Conocimiento Pertinencia Credibilidad Aporte Imparcialidad Solidez institucional Efectividad en las acciones realizadas Fuente: Resultados de la investigación Se solicitó a los entrevistados, valorar en una escala Likert donde 1 equivale a que el factor se considerada como “nada importante” para la participación de la Universidad en la construcción de políticas públicas, por su parte, 5 representa “muy importante”. Los aspectos evaluados fueron presentados en la Tabla 1. Gráfico 1. VALORACIÓN DE LOS FACTORES QUE DETERMINAN LA PARTICIPACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES EN LA POLÍTICAS PÚBLICAS DE LA REGIÓN Fuente: Resultados de la investigación Para la población indagada, hay una alta correlación entre la misión y visión de la Universidad y la construcción de políticas públicas, considerando que la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales es una institución que suma en los procesos sociales, económicos, políticos y culturales de la ciudad, de la región y del país. El análisis identifica al conocimiento y credibilidad de la institución como los factores más distintivos en la construcción de mecanismos públicos que permitan la inclusión y búsqueda del bien común a través de políticas públicas. Así mismo, los demás elementos de la valoración revelan una participación importante, obteniendo una calificación alta. Un aspecto en el que se hace un aporte significativo en la presente investigación es en la imagen y representatividad que la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales presenta ante la sociedad, y como esta, se ve reflejada en las acciones que esta institución realiza, así mismo, los funcionarios del Estado afirman que es una institución imparcial, objetiva y pertinente en las dinámicas de la región. CONCLUSIONES La investigación estableció que la Universidad aporta en la construcción de políticas públicas, vinculándose en la generación de proyectos económicos, políticos, culturales y sociales con el sector gubernamental, con un alto nivel de credibilidad e influencia en la gestión pública a través de los programas de extensión. Los proyectos analizados y tomados como referentes en el trabajo de campo demuestran empatía entre los sectores involucrados, reflejando una sintonía en la investigación y acción de la Universidad en y para la sociedad, de acuerdo con la gestión pública, concentrando las demandas y expectativas académicas, gubernamentales y sociales.

1553 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 En el desarrollo del trabajo de campo se demuestra que la aplicación del Poder de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales sobresale en sus programas de extensión, con credibilidad científica y conceptual entre los actores involucrados. Los mecanismos por los cuales la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales logra una vinculación con las políticas públicas de la región, se presenta en dos condiciones, la primera a través de la firma de alianzas de los departamentos de extensión por facultad con el sector gubernamental, y segundo se observa la generación de políticas públicas al interior de la universidad por iniciativa de profesores e investigadores. El análisis refleja la necesidad urgente de una dependencia que congregue estas iniciativas con libertad de conocimiento pero unidad en los propósitos, esto para evitar ruedas sueltas o la competencia y similitud de algunos proyectos. La participación de la extensión de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales en las políticas públicas de la región es considerable y registra una debida relación entre los servicios de extensión, la aplicación de políticas públicas en diferentes áreas que son prioritarias como el plan de desarrollo de la nación, región y ciudad, respondiendo así, a las dinámicas más importantes de la agenda pública. Sin embargo, el estudio determinó que los proyectos en algunos casos no son conocidos y socializados con las comunidades y se desconoce las investigaciones que en diversos temas adelanta la Universidad con su consecuente aporte al desarrollo regional. RECOMENDACIONES Este estudio recomienda que las Universidades creen un área específica dedicada al fortalecimiento de las políticas públicas de las regiones desde lo académico, lo investigativo, lo financiero y una mayor vinculación de las comunidades. La dependencia debe funcionar de la mano con las oficinas de extensión para definir y socializar por consenso los proyectos, las investigaciones, las prioridades y los resultados. El documento invita a las instituciones de educación superior a una mayor participación en el plan de desarrollo nacional, en los departamentales y los municipales como contribución de la academia a la formulación de políticas públicas debidas y ajustadas al manejo de lo público desde las realidades locales. El papel de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales según esta investigación, debe direccionarse a la construcción de políticas públicas en los municipios de Caldas, generándose como reto de la academia en el aporte socio-económico cultural de los municipios, dado el centralismo en las capitales. Se recomienda el fortalecimiento de los canales de comunicación para generar confianza con los sectores e instituciones del poder público, político y empresarial, sin perder la objetividad y autonomía de la Universidad y el norte del fundamento académico y de un conocimiento alejado de las pretensiones políticas. Un aspecto a fortalecer es una mayor inclusión de los estudiantes en las investigaciones e incrementar las consultas y trabajos académicos con los conceptos de los ciudadanos inmersos en las comunidades, regiones y sectores donde se adelantan los proyectos. LÍNEAS FUTURAS DE INVESTIGACIÓN Estudio del desarrollo económico de la región a través de las políticas publicas Los partidos políticos y la Universidad: Evaluación de las relaciones de Poder Construcción de planes de desarrollo basados en el conocimiento y la participación ciudadana Análisis de las políticas públicas generadas por la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales: Seguimiento y evaluación posterior al acuerdo final Asesoramiento en elaboración y presentación de proyectos en emprendimiento social como aporte de la academia en la construcción de políticas publicas La Universidad y las políticas públicas de los municipios: Aporte del conocimiento al desarrollo socio-económico cultural de la región del eje cafetero

1554 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

BIBLIOGRAFÍA Arrollave, S. (2010). Las políticas públicas en Colombia. Insuficiencias y desafíos. Revista UNAL , 95-111. BID. (2005). La política de las política públicas. Ideas para el desarrollo de la Américas , 1-20. Brewer, G., & De Léon, P. (1983). The foundation of policy analysis. Homewood. Bustamante, G. (2011). ¿Qué pasó con la democracia participativa en Colombia? Semana . Calle, V., Orlas, C., & Castaño, O. (2012). Participación de la Red de organizaciones sociales y comunitarias del barrio Bello Oriente en la formulación del Plan de Desarrollo Municipal de Medellín del período 2012-2016. Revista de Derecho y Ciencias Políticas . Castañeda, G. (2007). El rol de las universidades en el contexto de la responsabilidad social empresarial. NEGOTIUM , 100-132. González Tachiquin, M. (2004). El estudio de las políticas públicas: Un acercamiento a la disciplina. Quid Juris , 99118. Housay, B. (1941). La Función Social de la Universidad. Best Hermanos Mendoza. Malagón Plata, L. A. (2005). Universidad y Sociedad: Pertinencia en la educación superior. Bogotá, Colombia: Cooperativa Editorial Magisterio. Mejía, G. (2001). Algo que debemos saber sobre educación, investigación y calidad en el marco de las nuevas políticas de desarrollo educativo en Colombia. Oszlak, O. (1982). Políticas Públicas e Regimes Políticos: Reflexões a partir de algumas experiências latinoamericanas. Revista de Administração Publica , 17-60. Pfeffer, J. (1992). El poder en las organizaciones: Política e influencia en una empresa. Latinoamericana. Serna, G. (2007). Misión social y modelos de extensión universitaria: del entusiasmo al desdén. Revista Iberoamericana de Educación , 3-25. Somit, A., & Tanenhaus, J. (1967). The development of american polítical science. Boston. Stein, E., & Tommasi, M. (2005). Democratic Institutions, Policymaking Processes and the Quality of Policies in Latin America. Washington : Banco Interamericano de Desarrollo. Vieira, J. G. (2012). Introducción al análisis prospectivo de políticas públicas. Manizales: Universidad Autonóma de Manizales.

1555 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

20. ANÁLISIS DOFA SOBRE EL SISTEMA DE FINANCIACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (IES) PÚBLICAS DE COLOMBIA: UN ANÁLISIS ESTRUCTURAL. SWOT ANALYSIS OF THE FINANCIAL MANAGEMENT IN THE PUBLIC HIGHER EDUCATION INSTITUTES (HEI) OF COLOMBIA. Silvia Lizeth Quiroz Ramírez 494

1

2 María Fernanda Díaz Delgado 495 3 Luis Eduardo Becerra Ardila 496 4 Hugo Ernesto Martínez Ardila 497 Universidad Industrial de Santander. Colombia RESUMEN El artículo presenta un análisis estructural sobre el sistema de financiación de las IES públicas de Colombia, tomando como punto de partida las Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas propias del sistema (abordadas como variables estratégicas en el marco de este trabajo). Se presenta un análisis del impacto que tienen en el corto, mediano y largo plazo las relaciones que mantienen estas variables entre sí, aportando a la planeación e implementación de estrategias orientadas hacia el mejoramiento del sistema de Educación Superior público colombiano. ABSTRACT The article presents a structural analysis on the financing system of public HEIs Colombia, taking as a starting point the Weaknesses, Strengths, Opportunities and Threats of the system (addressed as strategic variables in the context of this paper). An analysis of the short, medium and long term impacts of the relationships that these variables hold to each other is presented, contributing to the planning and implementation of strategies aimed towards improving the public higher education system in Colombia. Palabras claves: Gestión Financiera, Instituciones de Educación Superior, prospectiva, análisis DOFA. Keywords: Financial Management, Higher Education Institutes, Prospective, SWOT Analysis. INTRODUCCIÓN En años recientes se ha incrementado el número de declaraciones, enunciados y análisis sobre las transformaciones que experimenta la educación superior contemporánea bajo las fuerzas de la globalización (OECD , 2009). Un ejemplo claro de estas transformaciones es lo expresado en el comunicado final de la Conferencia Mundial sobre la Educación Superior - 2009: La nueva dinámica de la educación superior y la investigación para el cambio social y el desarrollo (IESALC- UNESCO / ASCUN; 2008):

494

Estudiante de 10° semestre de ingeniería industrial de la Universidad Industrial de Santander. Colombia. [email protected]/[email protected] 495 Ingeniera Industrial UIS (2010). Coordinadora financiera y administrativa de proyectos de la Vicerrectoría Administrativa de la Universidad Industrial de Santander. Colombia. [email protected] 496 Magíster en Administración ITESM (2002). Vicerrector Administrativo de la Universidad Industrial de Santander. Colombia. [email protected] 497 Magíster en Ingeniería Electrónica UIS (2009). Consultor y coordinador de proyectos de la Vicerrectoría Administrativa de la Universidad Industrial de Santander. Colombia. [email protected] 1556 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

“Ante la complejidad de los desafíos mundiales, presentes y futuros, la educación superior tiene la responsabilidad social de hacer avanzar nuestra comprensión de problemas polifacéticos con dimensiones sociales, económicas, científicas y culturales, así como nuestra capacidad de hacerles frente. La educación superior debería asumir el liderazgo social en materia de creación de conocimientos de alcance mundial para abordar retos mundiales, entre los que figuran la seguridad alimentaria, el cambio climático, la gestión del agua, el diálogo intercultural, las energías renovables y la salud pública” Por tanto es ampliamente aceptado, que la enseñanza superior es motor fundamental para el desarrollo económico; sin embargo los ingresos fiscales de los Estados no crecen con la rapidez con que se incrementan los costos de la enseñanza superior. El aumento del número de estudiantes ha supuesto un problema capital para sistemas en los que la tradición ha consistido en dar acceso a una enseñanza superior gratuita o subsidiada en mayor medida, modelo que financieramente, se ha convertido en insostenible y que ejerce presión sobre los sistemas para que se reestructure radicalmente el ‘contrato social’ entre la enseñanza superior y la sociedad en general (Altbach, Reisberg & Rumbley; 2009). La escasez de financiación debida a la masificación ha hecho además que los sistemas e instituciones de enseñanza superior deban generar por sí mismos porcentajes cada vez mayores de sus ingresos. Este debate se ha intensificado, no sólo ante los problemas financieros que entraña la masificación, sino también a causa de una inclinación política más extendida hacia una mayor privatización de servicios que anteriormente prestaba el Estado (Altbach, Reisberg & Rumbley; 2009). El desarrollo de esta investigación se basa en una metodología de investigación aplicada que se efectuó con el apoyo de los gestores financieros de las IES públicas participantes del proyecto GEFIES. Este documento se encuentra divido en 4 partes: la primera es el fundamento teórico de la investigación, que describe la estructura conceptual sobre la cual se diseña la matriz de influencias y dependencias de las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas del sistema de financiación de las IES. La segunda parte, contiene la metodología. La tercera parte refleja los resultados obtenidos a manera de análisis estructural y por último se plantea las conclusiones de los hallazgos FUNDAMENTO TEÓRICO El financiamiento ocupa un lugar sobresaliente entre los varios desafíos y retos que tiene la Educación Superior (ES) de Colombia en del siglo XXI, por tanto conocer e identificar los problemas estructurales, permitirá establecer los lineamientos de una política pública de educación con visión estratégica y con objetivos a largo plazo. La escasez de fondos frente a una demanda en ascenso y a la vez unos costos crecientes, hacen imposible pensar en plantear objetivos de desarrollo en una política pública, si no se dispone de los medios para lograr la “sostenibilidad financiera” del sistema de ES del país (Piedrahita & Arango, 2013). Tomando en cuenta lo declarado en la Mesa Temática de Financiamiento para la Política Pública de Educación Superior: “Hay que establecer un nuevo modelo de financiamiento que garantice la sostenibilidad del sistema a largo plazo, tome en cuenta los costos crecientes y las metas del plan de desarrollo y los nuevos paradigmas de la ES. La financiación puede redireccionar las ofertas y hacerlas más pertinentes para las necesidades del país…” (Piedrahita & Arango, 2013), es importante efectuar un análisis estructural (DOFA) sobre el proceso de gestión financiera de las IES públicas que contribuya en el establecimiento de este nuevo modelo. El análisis estructural es una herramienta de estructuración de una reflexión colectiva para el modelamiento cualitativo, igualmente ofrece la posibilidad de describir un sistema con ayuda de una matriz que relaciona todos sus elementos constitutivos. Partiendo de esta descripción, este método tiene por objetivo, hacer aparecer las principales variables influyente y dependientes y por ello las variables esenciales a la evolución del sistema. De esta manera aparece el concepto de prospectiva; según Michel Godet (2007)“la prospectiva constituye una anticipación (preactiva y proactiva) para iluminar las acciones presentes con la luz de los futuros posibles y deseables. Prepararse ante los cambios previstos no impide reaccionar para provocar los cambios deseados,”

1557 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 El análisis DOFA consiste en realizar una evaluación de los factores fuertes y débiles que, en su conjunto, diagnostican la situación interna de una organización, así como su evaluación externa, es decir, las oportunidades y amenazas. Thompson y Strickland (1998) establecen que el análisis DOFA estima el efecto que una estrategia tiene para lograr un equilibrio o ajuste entre la capacidad interna de la organización y su situación externa, esto es, las oportunidades y amenazas (Ponce, 2007). METODOLOGÍA Para el desarrollo de este proyecto de investigación se tuvo en cuenta las dimensiones asociadas a la ontología y epistemología, del cruce de estas dos dimensiones resultan cuatro enfoques guías para la investigación mostrados en la ilustración 1. Esta investigación se encuentra ubicada en el cuadrante empírico-realista, el cual admite trabajo de campo donde se revelan mediciones, experimentaciones, inducción controlada, entre otros esfuerzos de investigación con orientación funcionalista (Berriós & Briceño, 2009). Esta investigación se realizó bajo una metodología denominada investigación aplicada, la cual tiene como objetivo inmediato producir conocimiento que ayudará a encontrar soluciones reales a problemas reales (O’leary, 2004) y se ejecuta con el fin de facilitar o trazar el camino para el cambio, proporcionando información para un propósito inmediato que esté orientado al cambio (Berriós & Briceño, 2009). Ilustración 1 Cruce entre epistemología y ontología. Fuente: Padrón (2007) & García Berríos (2008) Este estudio se llevó a cabo en dos etapas. La primera etapa consistió en la construcción e identificación de las variables que afectan el Sistema de Educación Superior público de Colombia. Para lograr este objetivo se partió del análisis DOFA efectuado para Latinoamérica en el marco del proyecto SUMA - Hacia una Gestión Financiera Sostenible de las Universidades en América Latina en el documento “Análisis y diagnóstico a nivel macro de las tendencias de financiación de las instituciones de Educación Superior de América Latina” publicado por el proyecto SUMA, el documento “: “El análisis DOFA es el resultado de la recolección de la información cualitativa suministrada en el formato de análisis macro diligenciado por cada una de las Universidades socias, se agruparon uno a uno los ítems se socializaron de manera que se llegara a un consenso y se diera a conocer una matriz final” Para la construcción de esta matriz DOFA, los 22 socios del proyecto dieron a participar 4 universidades de su país; dependiendo de la naturaleza jurídica del socio del proyecto, se invitaba a otras 3 universidades completando un grupo de 4, donde 2 de ellas eran públicas y las 2 restantes eran privadas. Se obtuvieron 22 grupos (uno por cada país socio) de universidades. Posterior a esto, cada grupo trabajó en la elaboración de un análisis DOFA que identificara las variables asociadas el Sistema de Educación Superior en sus respectivos países. Las 22 matrices DOFA obtenidas se compilaron en una macro-matriz donde se evidenció que algunas de las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas identificadas eran comunes a varios países; de esta manera se depuraron los ítems definidos por las universidades hasta que finalmente se obtuvo una matriz DOFA para Latinoamérica. Aprovechando el espacio generado para los gestores financieros de las IES públicas en el marco del proyecto GEFIES - Mejores prácticas en gestión financiera en la educación superior, se hace una adaptación de la matriz DOFA obtenida en el proyecto SUMA con el fin de identificar cuáles de los ítems trabajados en esa matriz corresponden al caso colombiano. Al realizar este ejercicio se obtuvieron 14 ítems (3 corresponden a debilidades, 4 a Fortalezas, 4 a oportunidades y 3 a amenazas) que fueron aceptados por los gestores financieros como las variables principales que determinan el comportamiento del Sistema de Educación Superior público de Colombia. La segunda etapa corresponde al análisis estructural dado a las 14 variables ya mencionadas. En esta etapa se trabajó con los gestores financieros de las IES participantes del proyecto GEFIES, se organizaron mesas

1558 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 de trabajo (de 4 o 5 Instituciones por mesa) para diligenciar una matriz de influencias directas (una matriz por mesa) con las 14 variables previamente definidas. Con las matrices diligenciadas se construye una única matriz que compila los resultados obtenidos; esta matriz es procesada con el software de prospectiva MICMAC, que sirve para efectuar análisis estructurales. RESULTADOS Listado de Variables La ilustración 2 presenta las distintas variables resultantes de la evaluación por parte de las IES encuestadas.

1559 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Fortaleza

Debilidad

Ilustración 2 Listado de variables a para procesar en MICMAC. Fuente: Autor Factor Variable V1: Priorización de presupuesto a otras problemáticas nacionales. V2: Conflicto de la gratuidad de la educación vs mecanismos de financiación. V3: Necesidad de recursos para modernización. V4: Redes de cooperación para la investigación, formación y extensión. V5: Convenio Universidad - Empresa - Estado. V6: Mandato constitucional que establece autonomía universitaria. V7: Desarrollo de nuevas actividades que generan ingresos adicionales a las IES.

Oportunidad

V8: Posibilidades de financiamiento con fuentes no convencionales. V9: Desarrollo de las TIC's ampliando el campo de acción de las IES y posibilidad de intercambio inmediato de nuevos conocimientos. V10: Alianza Investigación - Sector productivo. V11: Posibilidades de financiamiento con fuentes no convencionales - aplicación a convocatorias internacionales.

Amenaza

V12: Insuficiencia para atender la creciente demanda de cupos universitarios. V13: Control y regulación excesiva, pérdida de la autonomía institucional y complicación en los procesos de gestión por control IAS. V14: Inestabilidad macroeconómica que es ocasionada por las crisis económicas mundiales.

Análisis de Resultados Se utilizó el software MICMAC para el procesamiento de la información, el cual permite identificar las influencias directas de las 14 variables previamente identificadas por las IES como Debilidades Oportunidades Fortalezas y Amenazas; por medio de una matriz de impactos cruzados, y así analizar las influencias directas entre las mismas para las proyecciones a corto, mediano y largo plazo. De esta matriz de impactos cruzados se obtienen los planos de influencias para las proyecciones a corto (ver ilustración 3), mediano (ver ilustración 4) y largo plazo (ver ilustración 5) y se obtiene estas categorías de variables: Variables autónomas: Son poco influyentes o motrices y poco dependientes. No influyen significativamente sobre las otras ni son influidas por ellas (Navarrete, 2009). En la Ilustración 3 se observa que dentro de esta categoría se encuentran las variables mandato constitucional que establece autonomía universitaria (V6) y control y regulación excesiva, pérdida de la autonomía institucional y complicación en los procesos de gestión por los entes de control -IAS- (V13). Variables Clave: También conocidas como variables estratégicas, son muy influyentes (motrices), altamente dependientes (vulnerables), perturban el funcionamiento normal del sistema, estas variables sobre-determinan el propio sistema. Son por naturaleza inestables y se corresponden con los retos del sistema. En resumen deben continuamente tener retos que propicien el cambio del sistema a un nivel más óptimo (Garza & Cortez; 2011). Esta

1560 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 situación las pone en conflicto y cualquier variación que estas presenten va a tener un efecto significativo en las variables resultado y en ellas mismas (Navarrete, 2009). En la ilustración 3 se aprecia que en la zona de variables claves se encuentran las variables: posibilidades de financiamiento con fuentes no convencionales – aplicación a convocatorias internacionales (V11); el desarrollo de nuevas actividades que generan ingresos adicionales a las IES (V7); los convenios Universidad, Empresa, Estado (V5); el desarrollo de las TICs ampliando el campo de acción de las IES y la posibilidad de intercambio inmediato de nuevos conocimientos (V9); y la necesidad de recursos para modernización (V3). Estas 5 variables se pueden considerar como estratégicas ya que cualquier giro que tomen alteraría la situación del sistema de financiación de la Educación Superior pública colombiana, impulsando o retrasando el desarrollo de las IES. Es interesante mencionar que en la Ilustración 4, plano correspondiente a los resultados al mediano plazo, que la variable alianzas investigación – sector productivo (V10) se acerca al cuadrante superior derecho, pasando de ser variable resultado a variable clave, sin embargo en el largo plazo, continua como variable resultado (ver Ilustración 5). Palancas Secundarias: Estas se encuentran situadas en la mitad del plano y cualquier actuación sobre ellas repercute en una evolución de las variables reguladoras (no encontradas en este estudio) y en segunda instancia en las variables clave (Garza & Cortez; 2011). En la Ilustración 3 se denota que en esta zona se encuentran las variables priorización del presupuesto a otras problemáticas nacionales (V1) y el conflicto de la gratuidad de la educación versus mecanismos de financiación (V2). Estas dos variables (V1 y V2) han sido ampliamente debatidas por los diferentes actores involucrados en el sistema de Educación Superior pública (Universidades, estudiantes, congreso de la república, etc.), lo cual ratifica que la clasificación dada a V1 y V2 como palancas secundarias es la adecuada, ya que actuar sobre ellas significaría una evolución del sistema, ya sea para la gestión de mayores o menores recursos, que impactarían a las variables claves del sistema. Variables Resultado: También conocidas como variables de salida del sistema, son producto de las variables clave, tienen baja influencia y alta vulnerabilidad, y suelen ser indicadores descriptivos de la evolución del sistema (Garza & Cortez; 2011). Bajo esta clasificación se encuentran las variables redes de cooperación para la investigación, formación y extensión (V4); alianza investigación – sector productivo (V10); posibilidades de financiamiento con fuentes no convencionales – aplicación a convocatorias internacionales (V11); y con una dependencia menor a las demás variables se encuentra la variable insuficiencia para atender la creciente demanda de cupos universitarios (V12). Los resultados son coherentes ya que al existir mayores recursos para modernización, nuevas fuentes de financiamiento que generen mayores ingresos, más desarrollo en TIC’s por parte de las IES y se fortalezcan los convenios de universidad – empresa – estado (todas variables claves), se generará una mayor oferta de cupos universitarios, asimismo se incentivan las alianzas de los grupos de investigación con el sector productivo, y además se fortalecerán las instituciones en la aplicación a convocatorias internacionales. Variables de Poder: Variables altamente influyentes y poco dependientes, estas son muy fuertes y estimulan el funcionamiento del sistema, es decir, determinan el desarrollo del sistema. En esta clasificación se encuentra únicamente la variable inestabilidad macroeconómica que es ocasionada por las crisis económicas mundiales (V14), esta variable no puede ser influenciada o controlada por las demás, por el contrario, las demás variables dependen del comportamiento de esta. Análisis de gráficos Ilustración 3 Plano de influencias directas (corto plazo). Fuente: Software MICMAC

1561 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Al comparar las Ilustraciones 3 y 4, corto plazo vs mediano plazo, se observa que todas las variables se mantienen en sus áreas iniciales excepto por V10 (alianza investigación – sector productivo) quien pasa de ser variables resultado a variables clave. Ilustración 4 Plano de influencias indirectas (mediano plazo). Fuente: Software MICMAC Al comparar las Ilustraciones 4 y 5, mediano plazo vs largo plazo, se denota nuevamente que la variable V10 (alianza investigación – sector productivo) retorna como variable resultado, mientras que las demás variables se mantienen en sus mismas áreas. Entre las Ilustraciones 3 y 5, corto plazo vs largo plazo, no se observan cambios significativos. Se analizó el comportamiento de las variables en los diferentes escenarios de tiempo utilizando el plano de desplazamientos, (ver ilustración 6), este muestra el movimiento que presentaron las variables en el corto, mediano y largo plazo. Se observa que la mayor cantidad de movimientos se registraron en tres de los cuatro cuadrantes de la Ilustración 6. Ilustración 5 Plano de influencias indirectas potenciales a largo plazo. Fuente: Software MICMAC Los movimientos mantuvieron siempre a las variables dentro de sus categorías originales, la única variación significativa la presentó la variable 10 (Alianza Investigación – Sector productivo) que en el plano a mediano plazo aumenta su influencia y sale hacia la zona de variables clave, sin embargo en el largo plazo pierde la influencia ganada y regresa a la zona de variables resultado. Ilustración 6 Plano de desplazamientos. La variable 14 no ve afectada ni su dependencia ni su influencia en el tiempo por lo que se confirma que los sistemas de financiación de las IES seguirán viéndose influenciados por la inestabilidad macroeconómica que es ocasionada por las crisis económicas mundiales. Las variables 1 y 2, consideradas como palancas secundarias, mantienen su nivel de influencia en el tiempo, pero pierden dependencia en el mediano plazo, sin embargo recuperan su posición inicial (ver ilustración 6). Las variables clave en general se mantienen constantes en su categoría, presentando leves desplazamientos sin que sean drásticos Las variables autónomas mantienen sus niveles de motricidad en el tiempo, sin embargo la variable 6 (mandato constitucional que establece autonomía universitaria) pierde dependencia en el mediano plazo y vuelve a su estado inicial en el largo plazo (ver ilustración 6). Las variables resultado se mantienen contantes, exceptuado la variable V10 que tiene un desplazamiento notorio en el mediano plazo, pasando de variable resultado a variable clave. La variable 12 se considera como variable resultado, diferenciándose de las otras por presentar una menor dependencia y menor influencia, esta variable disminuye su dependencia en el mediano plazo pero regresa a su posición inicial para el largo plazo (ver ilustración 6). Ilustración 7 Gráfico de influencias directas. Asimismo se muestra las relaciones existente entre las 14 variables, por medio de las gráficos de influencias directas (Ilustración 7), de influencias indirecta (Ilustración 8), de influencias directas potenciales (Ilustración 9), influencias indirectas potenciales (Ilustración 10), generados por el software MICMAC. Estas gráficas reflejan el grado de influencias en las relaciones que sostienen las 14 variables entre sí.

1562 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Al observar el gráfico de influencias directas (Ilustración 7) se puede determinar que todas las influencias que se presentan entre las variables son de alta importancia, como se ve en el gráfico todas las flechas (las cuales representan la relación entre dos variables) se encuentre rojas, dando a entender que son influencias muy importantes. La variable V4 (Redes de cooperación para la investigación, formación y extensión) es la más influida por las demás pero asimismo es la que más influye sobre casi todas las variables. Se denota que V4 ejerce una influencia importante en V5, V7, V8 y V10; y es influenciada fuertemente por V5, V7, V8, V9, V10 y V11. Con este tipo de relaciones fuertemente influenciadas se refleja la importancia que tiene para la Educación Superior el establecimiento de redes que promuevan la cooperación para la investigación, los intercambios de formación y la extensión. Para que esto se dé, se requiere de más convenios del Estados con las IES (locales y nacionales), de una mayor capacidad de innovación para la búsqueda de nuevas fuentes de ingresos, del aumento en las alianzas investigativas con el sector productivo y sobre todo del desarrollo de las TIC’s que posibiliten el flujo de información y el intercambio de conocimiento. Igualmente se reconoce que el establecimiento de redes de cooperación nutre las actividades anteriormente mencionadas logrando un ciclo de crecimiento y mejora para la Educación Superior. De la Ilustración 7 también se puede mencionar que la variable V2 (conflicto de la gratuidad de la educación vs mecanismos de financiación), tiene una relación recíproca de influencia fuerte con V12 (insuficiencia para atender la creciente demanda de cupos universitarios) y además influye fuertemente a la variable V1 (Priorización de presupuesto a otras problemáticas nacionales). Estos resultados están acorde a la realidad de la educación pública en Colombia, existe un dilema que las IES llevan cargando por la última década y es el aumento acelerado de demanda de cupos universitarias, cada vez es mayor el número de bachilleres provenientes de estratos bajos que quieren realizar un estudio de pregrado (Técnico, Tecnólogo o Profesional), por lo que buscan gratuidad para efectuarlos dentro del sistema de Educación Superior pública. Las IES públicas están haciendo grandes esfuerzos por aumentar su cobertura de estudiantes sin tener mayor ingresos que sostenga dicho aumento, conjuntamente requieren de instrumentos y mecanismos de apoyo, actualmente muy débiles en la ley colombiana. De la misma manera se ve como la variable V14 (Inestabilidad macroeconómica que es ocasionada por las crisis económicas mundiales) influyen directamente sobre las variables V10 (Alianza Investigación – Sector productivo), V12 (Insuficiencia para atender la creciente demanda de cupos universitarios) y V11 (Posibilidades de financiamiento con fuentes no convencionales – aplicación a convocatorias internacionales) (Ver Ilustración 7), esto responde a que la inestabilidad macroeconómica limita al sector productivo destinar parte de sus presupuestos a crear alianzas con las IES para proyectos de investigación y también dificulta la creación de convenios internacionales y a su vez hace que las IES no tengan cómo seguir aumentando cobertura brindando educación de calidad. Ilustración 8 Gráfico de influencias indirectas. Fuente: Software MICMAC En la Ilustración 8 Se observa que las únicas influencias indirectas importantes del sistema son las ejercidas por las variables V8 (Posibilidades de financiamiento con fuentes no convencionales) y V14 (Inestabilidad macroeconómica que es ocasionada por las crisis económicas mundiales), sobre la variable V7 (Desarrollo de nuevas actividades que generan ingresos adicionales a las IES), esto responde al hecho de que la inestabilidad macroeconómica afecta indirectamente a la posibilidad de que las IES dispongan de oportunidades para ampliar sus ingresos con nuevas actividades (que tienen un margen deincertidumbre). De igual forma si no hay posibilidades de nuevas formas de financiamiento se ve limitados la búsqueda de ingresos adicionales. Los demás gráficos obtenidos (Ilustraciones 9 y 10), gráfico de influencias directas potenciales y el gráfico de influencias indirectas potenciales muestran un alto grado de similitud, prácticamente del 100% en su comportamiento, con los dos últimos gráficos analizados. Con esto se ratifica que las influencias que estas variables tienen entre sí continuarán a largo plazo determinando el comportamiento del sistema

1563 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Ilustración 9 Gráfico de influencias directas potenciales. Fuente: Software MICMAC Ilustración 10 Gráfico de influencias indirectas potenciales. Fuente: Software MICMAC CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN Con este tipo de trabajos se resalta la importancia que tiene para la Educación Superior el establecimiento de redes que promuevan la cooperación para la investigación, los intercambios de formación y la extensión. Sin embargo para que esto sea posible, se requiere de más convenios del Estados con las IES (locales y nacionales), de una mayor capacidad de innovación para la búsqueda de nuevas fuentes de ingresos, del aumento en las alianzas investigativas con el sector productivo y sobre todo del desarrollo de las TIC’s que posibiliten el flujo de información y el intercambio de conocimiento. Igualmente se reconoce que el establecimiento de redes de cooperación nutre las actividades anteriormente mencionadas logrando un ciclo de crecimiento y mejora para la Educación Superior. Se concluye que para los tres escenarios las variables estratégicas o clave se mantienen iguales, comprobando así que la necesidad de recursos obliga a las IES a buscar nuevas formas de fuentes de financiación, ya sea propia como la venta de nuevos servicios o por medio de convenios (Universidad-Empresa-Estado), y tomar iniciativa para ampliar sus campos de acción permitiendo la llegada de nuevo conocimiento beneficioso y productivo para las instituciones. De igual forma el sistema de financiación de la Educación Superior no es ajeno a las problemáticas mundiales, como se vio en los tres escenarios; las crisis mundiales son situaciones que se salen del control de las IES, sin embargo, esto no quiere decir que no puedan mitigar sus impactos tomando medidas preventivas a estos sucesos, asegurando recursos financiera para épocas de de mayor austeridad. La priorización que le da el gobierno nacional a la asignación del presupuesto nacional para la Educación Superior no ha sido suficiente para atender las necesidades que este sistema contiene, igualmente aún persiste el conflicto entre la gratuidad de la educación y los mecanismos de control (problemática discutida en diferentes escenarios nacionales). No obstante en la medida que estas variables sean atendidas efectivamente tendrán un impacto en la evolución (positiva) del sistema, ayudando al progreso de las variables clave. Aunque se estableció que las variables V6 y V13 pertenecen a la categoría de autónomas, por lo que no constituyen parte determinante para el futuro del sistema, si es necesario que estén alineadas con las variables estratégicas del sistema, ya que ambas tienen en común el tema de autonomía universitaria, es importante considerar que esta autonomía puede ser una gran fortaleza y a su vez representa una amenaza que puede entorpecer el normal desempeño de las IES. REFERENCIAS ALTBACH, Philip; REISBERG, Liz & RUMBLEY, Laura. Tras la pista de una revolución académica: Informe sobre las tendencias actuales. Francia. Ed: Talleres de la UNESCO, 2009. 21 p. De Berríos, Omaira G & Briceño de Gómez, María Ysabel (2009). Enfoques epistemológicos que orientan la investigación de 4to. Nivel. En: Visión gerencial, Año 8. 47-54 p. ISSN: 1317-8822 Garza Villegas, Juan & Cortez Alejandro, Dante (2011). El uso del método MICMAC y MACTOR análisis prospectivo en un área operativa para la búsqueda de la excelencia operativa a través del Lean Manufacturing. Innovaciones de Negocios. UANL México. ISSN: 2007-1191 IESALC-UNESCO / ASCUN. Universidad y desarrollo en Latinoamérica: experiencias exitosas de centros de investigación. Bogotá. Schwartzman, Simon, ed. 2008. 362 p. ISBN: 978-958-98546-1-7

1564 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (2011). Guía para la caracterización de usuarios de las entidades públicas. Proyecto PAPIME de "Inteligencia Prospectiva" UNAM Navarrete Jiménez, Mercedes (2009). Herramientas para el análisis prospectivo estratégico. Aplicaciones MICMAC , MIC y MACTOR. Piedrahita, Francisco & Arango, Luis Enrique (2013). Aportes de la mesa temática de financiamiento para la política pública de educación superior en Colombia. Ponce, Humberto (2007). La matriz FODA: Alternativa de diagnóstico y determinación de estrategias de Intervención en diversas organizaciones. En: Enseñanza e investigación en psicología, Vol. 12, Num. 1: 113130. OECD. Higher Education to 2030, Volume 2, Globalization. Paris: Centre for Educational Research and Innovation – OECD. 2009. ISBN: 9789264056602 O’leary, Zina (2004). The essential guide to doing research. Gran Bretaña. Ed: SAGE publications Ltd. ISBN: 0 7619 4198 3 / 0 7619 4199 1 Thompson, Arthur & Strickland, A. J. (1998). Administración estratégica: textos y casos. 13 ed. México. Mc Graw Hill. HD30.28 .T525 1998 Vargas Cordero, Zoila. La investigación aplicada: una forma de conocer las realidades con evidencia científica. En: Revista Educación vol.33, No 33, 2009. 155-165 p. ISSN: 0379-7082

1565 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

ANEXOS Anexo 1 Tabla 1 Listado de IES participantes No.Nombre de la Institución de Educación Superior 1

Colegio Integrado Nacional Oriente de Caldas

2

Colegio Mayor de Antioquia

3

Colegio Mayor de Bolívar

4

Conservatorio del Tolima

5

Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora Arango

6

Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central

7

Institución Universitaria Antonio José Camacho

8

Instituto de Educación Superior Rural

9

Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo

10 Instituto Departamental de Bellas Artes -Cali 11 Instituto Nacional de formación Técnica Profesional de San Juan del Cesar 12 Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional HVG Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional San Andrés y 13 Providencias 14 Instituto Técnico Nacional de Comercio Simón Rodríguez 15 Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico 16 Instituto Tecnológico del Putumayo 17 Instituto Tecnológico Metropolitano 18 Instituto Universitario de la Paz 19 Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid 20 Unidades Tecnológicas de Santander 21 Universidad de Cartagena 22 Universidad de Córdoba 23 Universidad de Cundinamarca 24 Universidad de la Amazonía 25 Universidad de los Llanos 26 Universidad de Magdalena 27 Universidad de Nariño 28 Universidad de Sucre 29 Universidad del Atlántico 30 Universidad del Cauca 31 Universidad del Pacífico

1566 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

No. Nombre de la Institución de Educación Superior 32 Universidad del Quindío 33 Universidad del Tolima 34 Universidad Francisco de Paula Santander 35 Universidad Nacional Abierta y a Distancia 36 Universidad Pedagógica Nacional 37 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 38 Universidad Tecnológica de Chocó 39 Universidad Tecnológica de Pereira Anexo 2 La matriz presentada en la Ilustración 11 es la que se obtuvo después de compilar las 7 matrices diligenciadas en las mesas de trabajo por los gestores financieros de las IES públicas. Ilustración 11 Matriz de Influencias Directas 14 : V14 13 : V13 12 : V12 11 : V11 10 : V10 9 : V9 8 : V8 7 : V7 6 : V6 5 : V5 4 : V4 3 : V3 2 : V2 1 : V1 1 : V1 0 2 : V2 3 3 : V3 2 4 : V4 1 5 : V5 1 6 : V6 2 7 : V7 1 8 : V8 2 9 : V9 1 10 : V10 1 11 : V11 1 12 : V12 2 13 : V13 1 14 : V14 3

3 0 2 0 1 2 2 2 1 1 1 3 1 2

3 3 0 2 3 2 3 3 3 3 2 2 1 2

2 1 2 0 3 2 3 3 3 3 3 1 2 2

1 1 2 3 0 2 2 3 3 3 2 1 2 2

1 1 1 0 1 0 1 1 1 1 1 1 2 1

2 2 3 3 3 2 0 3 3 3 3 2 2 3

2 2 2 3 3 2 3 0 2 3 2 2 2 3

2 1 3 2 3 2 3 3 0 2 3 2 1 3

1 1 3 3 3 2 3 3 3 0 2 2 2 3

2 2 3 3 3 2 3 2 3 2 0 1 2 3

3 3 2 1 1 2 3 3 2 1 2 0 1 3

1 1 1 1 1 1 2 2 1 1 2 1 0 1

1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 0 0 0

Fuente: Autor

1567 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Resumen Hoja de vida Silvia Lizeth Quiroz Ramírez Estudiante de décimo semestre de ingeniería industrial de la Universidad Industrial de Santander; Tesis: Caracterización del sistema de financiación de las Instituciones de Educación Superior Públicas colombianas. Pasante en investigación del Grupo de investigación Centro para la Innovación y la Tecnología INNOTEC. Auxiliar Administrativa de la Vicerrectora Administrativa de la UIS. María Fernanda Díaz Delgado: Ingeniera Industrial Universidad Industrial de Santander (UIS). Candidata a MSc en Ingeniería Industrial, área de Gestión tecnológica UIS – Tesis: Prácticas para la construcción y desarrollo de la capacidad de innovación en el área financiera de las Instituciones de Educación Superior Públicas en Colombia – Caso UIS. Investigadora Grupo INNOTEC, Coordinadora Financiera y Administrativa de Proyectos: SUMA (Towards Sustainable Financial Management of Universities in Latina America – Comisión Europea programa ALFA III), GEFIES (Gestión Financiera Sostenible en Instituciones de Educación Superior – Ministerio de Educación Nacional COLOMBIA). Temas de Interés: Gestión de la innovación, Gestión del conocimiento, Gestión Financiera, Open Innovation. Hugo Ernesto Martínez Ardila: Ingeniero Electrónico UIS Maestría en Ingeniería Electrónica UIS - Tesis: marco de trabajo de gobierno de tecnología para los procesos de modernización electoral Candidato PhD UIS en Gestión y desarrollo tecnológico Investigador Grupo INNOTEC Temas de interés: innovación abierta, alianzas estratégicas, gestión de la innovación. Luis Eduardo Becerra Ardila: Ingeniero Industrial – Universidad Industrial de Santander MBA – Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, UNAB Profesor planta (UIS) Escuela de Estudios Industriales y Empresariales Investigador Grupo INNOTEC Vicerrector Administrativo (UIS), Coordinador general de los proyectos: SUMA (Towards Sustainable Financial Management of Universities in Latina America – Comisión Europea programa ALFA III), GEFIES (Gestión Financiera Sostenible en Instituciones de Educación Superior – Ministerio de Educación Nacional COLOMBIA).

1568 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 21. UNA MIRADA A LA POLÍTICA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y SECUNDARIA EN BOGOTÁ DESDE EL CONCEPTO DE LA EQUIDAD. A LOOK AT THE POLICY OF BASIC AND SECONDARY EDUCATION IN BOGOTA FROM THE CONCEPT OF EQUITY. Diana Rodríguez Romero498 Escuela Superior de Administración Pública, Colombia RESUMEN Las diferentes concepciones del término equidad surgidas a través de la historia, dan cuenta de la naturaleza polisémica del concepto no solo a nivel teórico, sino practico en el quehacer del ciclo de las políticas públicas. Es por lo anterior, y con base en el estudio desarrollado por el Observatorio de privatizaciones en el Distrito Capital que nace la importancia de determinar un acercamiento hacia las posiciones encontradas alrededor del concepto de la equidad, que contrasten la discusión académica con la situación material en la que se aterriza ésta en términos de influencia para la política pública, en este caso, de educación en los niveles de preescolar, básica y media en el Distrito Capital. La presente ponencia pretende, por tanto, ser un insumo para la discusión acerca de cómo se entiende la equidad en la política educativa distrital y por ende examinar la importancia del concepto de en sus diferentes enfoques teóricos para mejorar los impactos de las decisiones concebidas desde la agenda pública para el sector educativo. ABSTRACT The different conceptions of the term equity arising through history, realize the polysemic nature of the concept not only in theory but in practice the task of the public policy cycle. For the above, and based on the study by the Observatory of privatizations in the Capital District that comes the importance of an approach to determine the positions found around the concept of equity, academic discussion contrasting the material situation which lands it in terms of public policy influence , in this case, education in pre-school , primary and secondary in the Capital District . This paper aims , therefore, be an input for discussion about how equity means the district educational policy and thus examine the importance of the concept in different theoretical approaches to improve the impacts of decisions designed from the public agenda for education . Palabras claves Equidad, justicia, igualdad, política pública, educación INTRODUCCIÓN El concepto de equidad, ha sido definido a través de los últimos decenios en el marco de un sistema económico, político, social y cultural establecido, detentándolo como uno de los principios fundamentales sobre el que debe girar el ejercicio de las políticas públicas. Dicha exaltación, ha provocado numerosas discusiones académicas por un lado, alrededor de la equidad como concepto teórico, y bifurcaciones en su utilización como desarrollo discursivo mediante el que se argumenta la ejecución de las políticas públicas. El anterior escenario, por tanto, pone de presente la importancia de estudiar el concepto de equidad en relación con el desarrollo de las políticas públicas, siendo para este caso oportuno, examinar el sector educativo con el fin de hacer evidente en la práctica tal articulación. Para dar cumplimiento al objetivo anterior, el presente escrito pretende argumentar la forma en que se entiende el concepto de equidad, articulando los avances teóricos en la discusión académica frente al concepto, con la situación material en la que se aterriza la equidad en términos de influencia para la política pública de educación en los niveles de preescolar, básica y media en el Distrito Capital.

1 498

Estudiante X semestre de administración pública, ESAP, [email protected] 1569 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 FUNDAMENTO TEÓRICO Partiendo del Informe sobre Desarrollo Humano 2011, sostenibilidad y equidad: un futuro mejor para todos, se entiende que el término es “usado indistintamente como justicia, hoy equidad se refiere principalmente a la justicia distributiva, esto es, orientada a remediar las injustas desigualdades entre las personas” (PNUD, 2011).Este primer acercamiento hacia el significado de equidad, compromete dos concepciones fundamentales: en primer lugar la igualdad, comprendida no en una afirmación sobre la identidad entre sí de rasgos de la realidad humana, sino como una directiva genérica concerniente al tratamiento de estos rasgos, es decir apartándose de la relación de cómo son los hombre y centrándose –en un ámbito jurídico político- sobre el cómo deben ser tratados. (LAPORTA, 1985). Un segundo término fundamental es el de la justicia, tratada está en su sentido usual, por el filósofo John Rawls, como la eliminación de distinciones arbitrarias y el establecimiento de un apropiado equilibrio entre pretensiones rivales, manifestada bajo un esquema social consensuado que satisface por un lado las legítimas expectativas de las personas, en forma de exigencias autorizadas, y por el otro se edifican en las instituciones sociales, especificando los deberes individuales. (Rawls, 1991). De esta forma, Rawls sostenía que "los resultados justos son aquellos que las personas acordarían bajo un “velo de ignorancia”, es decir, si desconocieran la posición que tendrían en la sociedad” (PNUD, 2011). Sin embargo, las anteriores especificaciones dan cuenta de un panorama económico, social y político claro, determinado por el sistema capitalista, donde la división en segmentos sociales diferentes (clases sociales) proporciona de por sí, situaciones diferentes para los habitantes, dependiendo de su lugar de origen socioeconómico. En este sentido, el concepto de equidad, y por ende sus diferentes enfoques, se mantienen como una discusión pertinente en el ámbito del desarrollo de las políticas públicas en general, y de la política de educación distrital en particular examinada en el presente texto, ya que en términos del desarrollo humano, que debe trascender de la desigualdad de ingresos al cubrimiento de diferentes ejes de consolidación y dignidad humana, puede jugar un papel importante en el afianzamiento del concepto de equidad a la hora de evaluar el acceso equitativo a los derechos sociales y fundamentales de los individuos. Equidad como justicia Para empezar, es importante entender la concepción de la equidad de forma polisémica, en la medida en que su definición está sujeta a la noción de la sociedad que la produce, razón por la cual se encontrarán en el camino significados contrapuestos y algunas veces hasta excluyentes unos de otros del mismo concepto. Sin embargo, las diferentes concepciones se encuentran en un lugar común, que equivale a la necesidad de encontrar para la sociedad, un punto de equilibrio en el que se pueda decir que existe una situación que dé como fruto la reducción de las brechas que separan a unas personas de otras, sean estas políticas, culturales, económicas o sociales. Y es precisamente en este punto donde se puede empezar a hablar de la equidad como justicia. El filósofo John Rawls entiende la justicia en principio, como el “modo como las grandes instituciones sociales, distribuyen los derechos y deberes fundamentales y determinan la división de las ventajas provenientes de la cooperación social” (Rawls, 1993). Esta concepción nace precisamente de una sociedad en la que las personas nacen en posiciones y condiciones económicas y sociales diferentes y por tanto algunas son favorecidas, respecto a otras, por las instituciones sociales. Es decir que en un sistema económico como el actual, con desigualdades tan profundas que se extienden desde la misma estructura social al momento del nacimiento de una persona, deben procurarse mecanismos institucionales que apliquen los principios de la justicia social a los más desfavorecidos. Y qué es entonces la justicia social sino “aquella que proporciona, en primera instancia, una pauta con la cual evaluar los aspectos distributivos de la estructura básica de la sociedad”? (Rawls, 1993). Sin embargo, la evaluación de estos aspectos distributivos está atravesada por voluntades y fuerzas políticas en constante movimiento, por lo tanto es imprescindible la consolidación de “grandes instituciones sociales” (entendidas por Rawls como la constitución Política y las principales disposiciones políticas y económicas) que posicionen marcos de referencia estables por los cuales se propenda a la justicia social. De esta forma, podría establecerse en una sociedad una concepción pública de justicia, convirtiéndose ésta en el rasgo fundamental de una asociación humana bien ordenada (según Rawls) no el único pero si uno de los principales

1570 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 en el entendido de que la justicia a su vez entrama en sí misma un complejo de tres ideas fundamentales: la libertad, la igualdad y la recompensa por servicios que contribuyan al bien común. (Rawls, 1986) Junto a lo anterior, la equidad entendida como justicia pone de presente, como ya se había expresado, que sus normas se alcanzan mediante el concurso de los ciudadanos que, sin saber el puesto que ocupan en la sociedad, deciden justamente los principios por los que las instituciones sociales distribuyen los deberes y derechos básicos, creencia sobre la cual existe una igualdad sobre la base de la cooperación social que solo puede verse vulnerada (en justicia) si por su misma vulneración, se consiguieran beneficios para todos los actores. En este sentido, Rawls advierte un gran peso a la noción de justicia, por el hecho de ver este rasgo de la sociedad, como el nuevo consenso que dará origen a una asociación social bien ordenada, en tanto que la sociedad democrática moderna se enmarca en un mar de diferenciaciones y polarizaciones entre doctrinas religiosas, políticas y morales irreconciliables, y solo encuentran su punto de equilibrio sobre la base de la construcción de la justicia en el marco de la razonabilidad general. Es por esto que Rawls asume una de las tareas de lo que podría llamarse la filosofía política en el mundo contemporáneo: dar respuesta a la pregunta ¿de qué manera las instituciones básicas esbozadas en la justicia como equidad se combinan y conforman una concepción política de la justicia aplicable a una democracia constitucional? En el entendido de que esta respuesta debe ser ante todo política y no metafísica, en contraposición a la concepción utilitarista de la justicia, ya que ninguna concepción moral puede ofrecer una base pública al Estado Democrático moderno (Villareal, 2013) De esta forma, se puede concebir que Rawls denota un conflicto en cómo se concibe la libertad entre los antiguos y los modernos, cuyo fruto es un gran desacuerdo en cómo las instituciones básicas articulan las libertades y la igualdad, en este sentido entra a jugar la equidad como justicia, intentando resolver el conflicto con dos principios de justicia para guiar los valores de la libertad y la igualdad a través de las instituciones básicas de la sociedad y a la vez adaptar de la mejor forma, la idea de ciudadanos democráticos como personas libres e iguales. (Villareal, 2013). Para el cumplimiento del anterior objetivo, la justicia debe constar de dos principios fundamentales: en primer lugar, el hecho de que cada persona tiene “igual derecho a la más amplia libertad compatible con una similar libertad para todos”, y un segundo principio en el que “las desigualdades no son arbitrarias a no ser que pueda razonablemente esperarse que redundarán en provecho de todos y siempre que las posiciones a los que estén adscritas sean accesibles a todos” (Rawls, 1986). Estos sobre la base de la existencia de una cooperación social que implica la concepción normativa de la persona y por ende de un ciudadano que es capaz de establecer acuerdos como persona libre e igual que las demás en términos de equidad en el poder de negociación. Sin embargo, y aunque esta concepción nace como concepto político, intentando hacer contraste a las posiciones racionales homogéneas de justicia, es importante entender que tiene limitaciones en el entendido que nace a partir también de una consideración de tipo ideal de posición original, que dista en muchos aspectos de las posiciones sociales reales, que no siempre cuentan con el “velo de ignorancia” expuesto por Rawls. Equidad como igualdad Las anteriores apreciaciones muestran entonces, que a la par de la definición de la equidad como justicia, se vislumbra también su significación como igualdad. Esta nueva concepción aquí expresada, manifiesta también un transcurrir histórico en el que las condiciones materiales de las sociedades, influyen directamente en los significados dados a sus principios rectores. En el caso de la igualdad, por ejemplo, se observa uno de los debates académicos y políticos más grandes, ya que desde la cultura griega se hablaba de que en ella radicaba la base de la justicia: “estudiamos únicamente la justicia política y civil, y la justicia política consiste exclusivamente en la igualdad y en la completa semejanza” decía Aristóteles en su obra La Gran moral, sin embargo, con el transcurrir del tiempo y la instauración del Estado moderno, el concepto de igualdad fue sufriendo un proceso metamórfico, en el sentido del reconocimiento de nuevos valores y principios instaurados en las sociedades, donde la democracia moderna “no trata solamente de asegurar la igualdad de todos ante la ley sino de buscar la igualdad de todos mediante la ley” (Mujica, 2010), es aquí donde se reconoce que los miembros de la sociedad poseen diferencias culturales y sociales que hacen necesario enmarcar la igualdad en términos más amplios, como respeto hacia la diversidad, pero creación al tiempo de las mismas oportunidades en los aspectos económicos,

1571 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 políticos y de poder en general. Para el reconocimiento y solución de esta nueva demanda, se hace indispensable entonces la ampliación del concepto de igualdad “que va más allá de las visiones montadas en la ética del utilitarismo destinadas a determinar cuál es la manera adecuada de distribuir los bienes y recursos con el finde lograr satisfacción a determinados principios de justicia (… hasta asegurar) la posibilidad cierta de que el sistema político efectivamente refleje las distintas visiones y necesidades que la ciudadanía exprese en forma directa”(Mujica, 2010). Pero estas nuevas concepciones no nacen espontáneamente, sino que al contrario, surgen específicamente de fenómenos de desigualdad sumamente arraigados en el modelo político y económico actual, en cuya respuesta emergen enfoques analíticos que buscan abarcar el fenómeno de la desigualdad desde tres vertientes principalmente: una primera funcionalista, cuyo foco se encuentra expresamente en los efectos de la desigualdad y apunta a entender las diferencias sociales a partir de la división del trabajo dada por medio de un “talento desigual” de las personas que las encamina y encierra en puestos de trabajo específicos; la segunda vertiente, es la Marxista, que se pregunta directamente por la formación de clases sociales y su incidencia en la acción colectiva, en decir, capta las diferencias en las causas mismas de éstas, cuyos efectos posteriores son resultado de la estratificación y por ende en la reproductibilidad intergeneracional de la diferenciación; la última vertiente, liberal, enfoca por su parte el fenómeno de la desigualdad y específicamente su solución, dentro del cuestionamiento del cómo el advenimiento de la sociedad industrial tiende a una movilidad social que diluye las clases sociales, en este sentido, maneja fuertemente la defensa del mérito individual como principio de orden social, quitándole peso a la concepción de desigualdad como injusta. (CESCC, 2010) El papel de la equidad en la educación En los anteriores apartados se esbozó el problema del concepto de equidad en términos teóricos, sin embargo para el presente estudio es pertinente extender ésta discusión hacia el sector de la política pública, específicamente de educación para el caso estudiado, ya que de ésta forma se podrán aterrizar los debates expuestos anteriormente en las problemáticas de la sociedad actual. Para esta tarea, se empezarán entonces a desagregar los enfoques analíticos respecto al fenómeno de la desigualdad, en paradigmas sobre la relación existente entre los sistemas de educación y los tejidos sociales, esto con el fin de articular la política educativa, con el contexto en el cual y para el cual se desenvuelve. En un primer momento se encuentra el paradigma funcional, cuyo núcleo se desarrolla con base en las formaciones sociales consensuadas y armónicas. En él se desligan a su vez dos tesis principales: la primera, afirma que las desigualdades son originadas por un conjunto de factores externos a los sistemas educativos, por lo que se derivan de las desigualdades ya existentes en los diferentes estratos de la formación social,(Izquierdo, 1996), en este sentido el aprovechamiento escolar se ve atravesado por variables que explican su desarrollo en los recursos con los que cuenta la escuela, el ambiente escolar en el aula y las características del contexto cultural en el que se lleva a cabo el proceso de enseñanza- aprendizaje. Por su parte la segunda tesis afirma que las desigualdades educativas se originan en el hecho de que la educación ofrecida a los estratos más bajos esta pauperizada y no es administrada con los intereses de los sectores y, por ende, refuerza las desigualdades sociales preexistentes.(Izquierdo, 1996). En esta tesis, se entiende la pauperización de la educación como el aumento de la cobertura en matriculas escolares, en respuesta a la satisfacción de las nuevas necesidades de la población donde la demanda educativa ha ido en claro ascenso en los últimos años, sin que este ascenso este directamente ligado con un aumento significativo de la financiación de la educación. Estas desigualdades a su vez se ven especialmente claras, según Izquierdo, en la diferenciación presente en la forma de asignar los recursos a los centros escolares según su posición geográfica y composición social, así como en los estímulos otorgados al Magisterio en los mismos casos. Junto a los aspectos anteriores, influyen además la preponderancia de los aspectos administrativos antes que académicos en la supervisión escolar, aunada a las fallidas reformas educativas.

1572 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Sin embargo, existe por otra parte un paradigma dialéctico que postula que “en cualquier formación social subyacen diversos conflictos entre las clases integrantes de la misma, y que de la resolución o acrecentamiento de tales conflictos depende la conservación del orden establecido o la transformación de las bases en el que este último se apoya”(Izquierdo, 1996). Sobre éste paradigma se erigen a su vez dos tesis fundamentales: la primera enmarca las desigualdades educativas en el diseño de los currículos con base en las demanda de los países mundialmente dominantes, restándole importancia a que éstos respondan a las necesidades de los sectores en los que viven. Esta situación puede analizarse tanto desde un enfoque sistémico, donde el análisis se centra en el efecto de las relaciones de dominio-subordinación entre los países centrales y periféricos; o por medio de la concentración de los efectos generados dentro de los sistemas educativos específicamente con base en esas mismas relaciones de dominio- subordinación. Las principales problemáticas que subyacen en este punto, son las que derivan de la contradicción entre los valores y necesidades de las comunidades con la educación pública impartida, impidiendo de esta forma, la integración de los actores a la sociedad moderna en términos equitativos. La segunda tesis por su parte, divisa las desigualdades educativas sobre el hecho de que la educación recibida por los sectores vulnerables es impartida por medio de procedimientos preparados para responder a otros sectores, (Izquierdo, 1996) en este sentido, se enfatiza en los procedimientos mediante los cuales se imparte la educación, situación agravada además, en el entendido de que el desempeño académico es supremamente susceptible ante los factores situacionales en los que se desenvuelve, más aun en contextos regionales tan heterogéneos como los encontrados en los países periféricos. METODOLOGÍA El artículo nace a partir de la investigación del Observatorio de Privatizaciones en el Distrito Capital sobre un modelo de evaluación de desempeño de los colegios en concesión establecidos como parte de la política de prestación del servicio educativo en el Distrito Capital, modelo que toma en cuenta dos elementos: las dimensiones que la Constitución y la ley imponen al desempeño de las instituciones públicas (eficiencia, eficacia, economía, equidad), y un enfoque que permita analizar el cumplimiento del derecho a la educación, abordado desde las perspectivas propuestas por K. Tomasevski (2003), más conocidas como el enfoque de las “cuatro A”: Accesibilidad, Adaptabilidad, Asequibilidad, Aceptabilidad, proponiendo un análisis en el que sin importar el gestor (estatal o no estatal) de la institución escolar, este debe garantizar el derecho a la educación. En este sentido, el presente documento pretende ser un insumo para la clarificación del concepto de equidad en el proyecto de investigación del Observatorio de Privatizaciones en el Distrito Capital, desarrollado mediante una metodología descriptivo-analítica, en la medida en que la clarificación teórica del concepto de equidad, buscara ser trascendida mediante la ejemplificación de su aplicación en la política educativa del distrito. RESULTADOS En términos de la política pública, entendida esta como un “proceso integrador de decisiones, acciones, inacciones, acuerdos e instrumentos, adelantado por autoridades públicas con la participación eventual de los particulares, y encaminado a solucionar o prevenir una situación definida como problemática. La política pública hace parte de una ambiente determinado del cual se nutre y el cual pretende modificar o mantener”(Velásquez, 2009) el concepto adquiere preponderancia en el momento en que su significación puede llegar a jugar un papel importante en términos de la identificación de problemáticas en miras a la construcción de una agenda política, la posterior formulación de soluciones y su seguida implementación e incluso en términos de evaluación de la política pública implementada499. En estos términos, se vislumbra que el concepto de equidad en la educación trasciende las barreras estipuladas anteriormente, convirtiéndose en un entramado de condiciones, que en la práctica, garantizarían escenarios 499

Esto ciñéndonos al ciclo de la política pública determinada por André Noël Roth en su libro Políticas Públicas, Formulación, implementación y evaluación 1573 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 igualitarios para la población escolar en particular, y la sociedad en general, bajo el entendido que se denota a la educación como factor fundamental de movilidad social y los indicadores de eficiencia interna y externa, que sobre él han renacido en los últimos tiempos. Es por tanto que a continuación se realizará un acercamiento hacia la concepción de la equidad en la política pública educativa en los gobiernos distritales, partiendo desde el primer mandato de Antanas Mockus (1995-1997), ya que su gobierno propicia un escenario propicio para analizar esta temática. El Plan de desarrollo “Formar ciudad” de Antanas Mockus, se caracteriza en materia educativa por concentrar su atención en una población focalizada que cuenta con índices altos de necesidades básicas insatisfechas, razón por la cual, el gasto público se dirige a los excluidos, formando un quiebre en el sistema educativo en lo que se podría denominar la diferenciación entre “educación para pobres” y educación para la población que cuenta con recursos para adquirirla. Asi mismo el plan se ve atravesado transversalmente por el fortalecimiento de las relaciones con los sectores productivos, argumentado en los beneficios que estas alianzas tendrían en el progreso productivo del Distrito, y en administración de los recursos públicos de forma racional y eficiente, bajando costos e incrementando cobertura para el sistema educativo. (Grupo Ciudadanía y finanzas públicas, 2012) Los anteriores lineamientos dan cuenta, por tanto, de una visión de la equidad como justicia, ya que la administración Mockus, encabezando una institución con gran poder en el Distrito, busca distribuir el derecho a la educación determinando para este fin las ventajas provenientes de la cooperación social (como expresaría Rawls). Una visión similar de la equidad puede vislumbrarse en la administración Peñalosa (1998- 2001) en su Plan Sectorial de educación, da continuidad a la estrategia de focalización e intenta controlarla y evaluarla mediante la instauración de pruebas estandarizadas de calidad, que en la práctica, producirían los resultados sobre los cuales se evaluaría la calidad académica en la educación tanto pública como privada. (Grupo Ciudadanía y finanzas públicas, 2012) En este aspecto existe un fortalecimiento en el aislamiento de concebir la equidad como igualdad en la educación, ya que la implementación de políticas educativas focalizadas desarrolla de por si múltiples diferenciaciones en términos de calidad, que se trasladarán a la evaluación educativa limitada por pruebas tipo, que no toman en cuenta la desigualdad de condiciones en los aprendizajes de los educandos en el Distrito. Tras las dos administraciones anteriores, fueron fortaleciéndose las bases de la concepción de la equidad como justicia en la medida en que las instituciones sociales, desarrollaron una distribución de los derechos y deberes (como la educación) y determinan la división de las ventajas provenientes de la cooperación social mediante nuevas herramientas “innovadoras” a la hora de generar impactos en el crecimiento de la cobertura educativa, que en los respectivos gobiernos, representaba la principal preocupación de lasadministraciones de turno. Un ejemplo de lo anterior es la creación y consolidación de los convenios y concesiones en el sector educativo del Distrito Capital. Los anteriores acercamientos, al buscar ser un referente de proximidad hacia el concepto de equidad para el sector educativo, denotan principalmente la importancia de comprender los conceptos bajo una ilustración de los contextos políticos, económicos y sociales sobre los que nacen y se desarrollan. En este sentido, la equidad, como termino polisémico originado gracias a su importancia en el entendido del desarrollo social y humano para el tipo de producción y sistema actual, adquiere dos grandes denotaciones: en primer lugar como la justicia misma, tratada específicamente en el tema educativo, como las condiciones que garantizarían el acceso a la educción como derecho, permitiendo de esta forma el cumplimiento de las aspiraciones de las personas entendidas como individuos diferentes de por sí, y por ende, se aceptaría la desigualdad como un aspecto deseable en el entendido de que los procesos de “igualamiento” deben hacerse con base en el mundo de las diferencias. En la segunda denotación, la equidad es entendida como igualdad, en términos de garantía a la sociedad en general, de mantener iguales condiciones en el cumplimiento del derecho a la educación, sea cual sea su posición social y económica, en este sentido si bien es una concepción que abarca una mayor inclusión hacia lo que debería garantizar un estado democrático, se hace difícil de materializar por el momento histórico vivido actualmente bajo el modo de producción capitalista que revela de por si la desigualdad económica, política y social en su base. 1574 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Debido a lo anterior, y respondiendo al cumplimiento del objetivo que el proyecto emprendido por El Observatorio de Privatizaciones del distrito Capital, busca resolver en su problema de investigación, se entenderá para lo que aquí concierne, la equidad como justicia, en el entendido de sujetar el proyecto a la realidad contextual en que se sitúa la investigación, pero en aras de contribuir hacia una concepción mucho más amplia de la educación en términos futuros. CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN La presente ponencia, da cuenta de un proceso de acercamiento hacia la política educativa en el distrito a partir de la discusión misma que evoca el concepto de equidad tanto en términos teóricos como prácticos-discursivos. En este sentido se concluye que pese a la aproximación al concepto de calidad en dos vías: de la justicia y la igualdad, se manifiesta una concepción polisémica sobre el término difícil de abarcar en todos sus órdenes, sin embargo, proporciona un primer paso hacia la determinación de un nuevo modelo de tratar el concepto dentro de la política pública de educación en el distrito, así como base para entender de formas diversas las actuaciones políticas y sus impactos en la sociedad. Debido a la preponderancia que ha tenido el paradigma de la equidad como justicia, se manifiesta la importancia de entenderla como tal en el contexto en que se desenvuelve la política educativa en el Distrito, sin embargo, son claras las limitaciones que en la práctica ha demostrado este lineamiento y que por ende comprenden una base importante para conciliar las diferentes posturas en beneficio de los impactos positivos dela política educativa a nivel distrital. REFERENCIAS CESCC. (2010). Acceso a la educación superior: El mérito y la (Re) Producción de la desigualdad. Chle. Grupo Ciudadanía y finanzas públicas. (2012). Constitución del Observatorio de privatizaciones del Distrito Capital. Bogotá D.C. Izquierdo, C. M. (1996). Origen y consecuencias de las desigualdades educativas. Investigaciones realizadas en América Latina sobre el problema . México: Fondo de Cultura Económica. Marshall, T. (1998). Ciudadanía y clase social. Madrid: Alianza Editorial. Mujica, P. (2010). La igualdad política: el significado actual de la participación ciudadana. RIL Editores. Rawls, J. (1986). Justicia como equidad. Materiales para una teoría de la justicia. Madrid: TECNOS S.A. Rawls, J. (1993). Teoría de la justicia (Traducción de Maria Dolores González). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. Velásquez, R. (2009). Hacia una nueva definición del concepto "política pública". Desafíos. Villareal, N. (2013). www.fder.edu.uy. Recuperado el 29 de Julio de 2013, de Fundamentos filosóficos , Relaciones Laborales: www.fder.edu.uy contenido rrll contenido ... presencacion-bauman.ppt Vuolo, R. L. (1999). La pobreza de la política contra la pobreza. Madrid: Miño y Dávila Editores. Resumen Hoja de vida P Universitarios: Escuela Superior de Administración Pública Administración Pública Decimo Semestre Curso: “Taller Fortalecimiento de las capacidades de la Sociedad Civil para la identificación de estrategias para la Reducción de la Pobreza”, dictado por l Consejo Nacional de Planeación y la Confederación Colombiana de ONG; realizado el 13 de marzo de 2008 en Bogota D.C. XVII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Cartagena de Indias, Colombia 30 de octubre al 2 de noviembre de 2012.

1575 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 22. HERRAMIENTAS DE GESTIÓN Y CONTROL EN LOS PROCESOS FINANCIEROS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (IES) PÚBLICAS DE COLOMBIA. MANAGEMENT AND CONTROL TOOLS IN FINANCIAL PROCESSES OF THE PUBLIC HIGHER EDUCATION INSTITUTIONS (HEI) OF COLOMBIA. Silvia Lizeth Quiroz Ramírez 500 María Fernanda Díaz Delgado 501 Luis Eduardo Becerra Ardila 502 Hugo Ernesto Martínez Ardila 503 Universidad Industrial de Santander. Colombia RESUMEN Existen diversas herramientas de gestión y control que apoyan los procesos financieros de las IES públicas colombianas, sin embargo no está claro cuáles de esas herramientas son realmente utilizadas por las mismas. Esta inquietud parte de la problemática que atraviesa actualmente el Sistema de Educación Superior Colombiano, originada por la escasez de fuentes de financiación (debido a la creciente demanda de cupos universitarios por los bachilleres colombianos y la priorización del presupuesto nacional a otras problemáticas nacionales diferentes a la Educación Superior) ha hecho que las IES deban generar por sí mismas porcentajes cada vez mayores de sus ingresos. Con este artículo se busca evidenciar cuáles son esas herramientas que se encargan de controlar el desempeño organizacional, de apoyar la mejora continua en la Institución, de gestionar y administrar los recursos y actividades necesarios para lograr los resultados esperados, y que la Institución ofrezca los servicios que requiere para dar cumplimiento a sus fines constitucionales, legales y sociales. ABSTRACT There are several management and control tools that support financial processes in the public Colombian HEIs, however it is not clear which of those tools are actually used by them. This concern begins in the problems that the Colombian higher education system is currently facing, caused by a shortage of financing sources (due to the growing demand for university spots by Colombian graduates and prioritization of the national budget to other national issues different than the higher Education) has made HEIs themselves must generate increasing percentages of their income. This article seeks to highlight the tools that are responsible for monitoring organizational performance, to support continuous improvement in the organization, to manage and administer the resources and activities required to achieve the expected results, and to ensure that the institution offers the required services to accomplish its constitutional, legal and social purposes. Palabras claves: Gestión, Control Interno, Instituciones de Educación Superior y Proceso financiero. Keywords: Management, Internal Control, Higher Education Institutions and Financial Process.

500

Estudiante de 10° semestre de ingeniería industrial de la Universidad Industrial de Santander. Colombia. [email protected]/[email protected] 501 Ingeniera Industrial UIS (2010). Coordinadora financiera y administrativa de proyectos de la Vicerrectoría Administrativa de la Universidad Industrial de Santander. Colombia. [email protected] 502 Magíster en Administración ITESM (2002). Vicerrector Administrativo de la Universidad Industrial de Santander. Colombia. [email protected] 503 Magíster en Ingeniería Electrónica UIS (2009). Consultor y coordinador de proyectos de la Vicerrectoría Administrativa de la Universidad Industrial de Santander. Colombia. [email protected] 1576 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 INTRODUCCIÓN El acceso a la Educación Superior de más jóvenes colombianos concentró parte importante de los esfuerzos entre el 2002 y el 2009, periodo en el que se generaron 570.299 nuevos cupos en pregrado, lo que le permitió al país pasar de una cobertura de 24.4% en 2002 al 35.5% en 2009. Se destaca que el 82% de los nuevos cupos se crearon en el sector oficial y que cada vez son más los jóvenes de bajos recursos que logran acceder a la educación superior, pues mientras en el 2001 el 30% de estudiantes que ingresaban provenían de familias con ingresos inferiores a dos salarios mínimos, para el 2009 dicha proporción alcanzó el 50% (MEN, 2010). Las Universidades Estatales de hoy, han aumentado significativamente la cobertura en número de estudiantes, la creación de programas curriculares en pregrado y posgrado, el número de docentes altamente cualificados que se constituyen como el principal capital de las instituciones educativas, la consolidación de grupos y redes de investigación, proyectos de extensión, la modernización, ampliación y mantenimiento de su infraestructura física y tecnológica, esfuerzos que en efecto aumentan sus gastos operacionales permanentes (SUE, 2012). Estos logros se han alcanzado gracias al mejoramiento en los niveles de eficiencia en el manejo de los recursos y la implementación de nuevos modelos de Gestión Financiera, dando respuesta a las nuevas exigencias del sector educativo y como consecuencia de los retos que trae consigo un mundo globalizado (SUE, 2012). Sin embargo una constante en las entidades del Estado es la diversidad de sus usuarios y/o beneficiarios, en esta caso las IES. Es necesario que el Estado (e incluso las mimas IES) conozca esta diversidad, e identifique las características, cualidades y falencias que diferencian a las IES públicas, para tener oportunidad de ajustar sus actividades, decisiones y servicios en pro de responder satisfactoriamente el mayor número de necesidades, obtener una retroalimentación, y/o lograr participación activa en el logro de objetivos comunes (Estado – IES) (MINTIC, 2011). El sistema de financiación de la Educación Superior pública Colombiana cuenta con una estructura de soporte y apoyo la cual se refiere a los esfuerzos que hacen en la IES en cuanto a “planificación presupuestal” y “seguimiento y control” con el fin de administrar adecuadamente el sistema financiero para satisfacer las necesidades de cada institución. Para esto se requiere la existencia y la efectividad de las herramientas de gestión y control en las IES, con el fin de busca agregar valor y mejorar las operaciones de la Institución. Estas herramientas proporcionan a la Alta Dirección, y en general a todos los miembros, el conocimiento real del estado en que se encuentra la Institución en un periodo de tiempo determinado, de tal forma que permita reorientar oportunamente las estrategias y acciones hacia el cumplimiento de los objetivos institucionales propuestos. El desarrollo de este proyecto, se basa en una metodología de investigación aplicada que se efectuó a través de un estudio descriptivo que busca determinar las herramientas de gestión y control empleadas por las IES, pertenecientes al sistema de Educación Superior público de Colombia. Este documento se encuentra divido en 4 partes: la primera es el fundamento teórico de la investigación, que describe la estructura conceptual sobre la cual se diseña la herramienta aplicada a las IES. La segunda parte, contiene la metodología. La tercera parte refleja los resultados obtenidos a manera de análisis estadístico descriptivo y por último se plantea las conclusiones de los hallazgos FUNDAMENTO TEÓRICO La Constitución Política de Colombia establece en el artículo 67, que la educación es un derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social, toda vez que con ella se busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica y a los bienes y valores de la cultura. La Educación Superior es un servicio público cultural, inherente a la finalidad social del Estado (SUE, 2012). El artículo 69 de la Carta Política garantiza la autonomía universitaria, en virtud de la cual “…Las universidades podrán darse sus directivas y regirse por sus propios estatutos, de acuerdo con la ley. La ley establecerá un

1577 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 régimen especial para las universidades del Estado. El Estado… ofrecerá las condiciones especiales para su desarrollo. El Estado facilitará mecanismos financieros que hagan posible el acceso de todas las personas aptas a la educación superior”. En los últimos años las Instituciones de Educación Superior colombianas han realizado un grandes esfuerzos en recibir un número creciente de estudiantes, y gracias a ello la cobertura en Educación Superior ha crecido de manera significativa, sin embargo el gobierno Colombiano se está viendo en aprietos para mantener el sistema de educación superior actual, ya que se encuentra agobiado por un sistema público de pensiones costoso y el alto costo de la violencia (MEN, 2010). Hoy en día, las Instituciones de Educación Superior (IES) se enfrentan a nuevos obstáculos (propios del nuevo siglo) y los modelos de eficiencia que fueron utilizados para soportar los anteriores crecimientos han llegado ya a su límite y no resisten ningún crecimiento adicional, poniendo en riesgo la sostenibilidad de las instituciones públicas. La meta del Gobierno Colombiano para los próximos diez años es alcanzar una cobertura en educación superior del 50%, lo que implica crear cerca de 500.000 nuevos cupos en educación superior. Por lo tanto, se requiere generar los mecanismos que permitan incrementar y/o manejar eficientemente los recursos financieros para el sector, y a la vez desarrollar instrumentos apropiados para la distribución de los mismos (MEN, 2010). Figura 1 Estructuras del sistema de financiación de la Educación Superior. Fuente: Autor Como se muestra en la Figura 1, el sistema de financiación se puede dividir en dos estructuras, la primera denominada “estructura financiera” hace referencia a los ingresos y egresos que presentan la Instituciones de Educación Superior; la segunda llamada “Estructura de soporte y apoyo” hace referencia a los esfuerzos que hacen en la IES en cuanto a “planificación presupuestal” y “seguimiento y control” con el fin de administrar adecuadamente la estructura financiera para, de alguna manera, satisfacer las necesidades de cada institución. Esta investigación se enfocó principalmente en la estructura de soporte y apoyo del sistema de financiación de la Educación Superior para conocer cuáles son las herramientas de gestión y control de los procesos financieros de las IES públicas, que ayudan a orientar el comportamiento del sistema de financiación de la Educación Superior público. Para este fin se tocaron temas asociados a sistemas de información, indicadores de desempeño y medición, control interno, MECI, ejecución presupuestal, administración del riesgo, Sistemas Integrados de Gestión (HSEQ), Balanced Score Card, entre otras que contribuyen el buen desempeño financiero de las instituciones. El Sistema de Control Interno tiene como propósito fundamental lograr la eficiencia, eficacia y transparencia en el ejercicio de las funciones de las entidades que conforman el Estado colombiano y cualificar a los servidores públicos desarrollando sus competencias con el fin de acercarse al ciudadano y cumplir con los fines constitucionales para los que fueron creadas (DAFP & ESAP, 2009), por consiguiente tiene cinco funciones esenciales a cargo: valoración del riesgo, acompañamiento y asesoría, evaluación y seguimiento, fomento a la cultura de control y relación con entes externos. En ese orden de ideas, la Oficina de Control Interno, Auditoría Interna o quien haga sus veces, dentro del Modelo, cumple un papel importante como responsable del componente de evaluación independiente, y como asesor, evaluador, integrador y dinamizador del Sistema de Control Interno con miras a mejorar la cultura organizacional y, por ende, a contribuir con la productividad del Estado.. En ese contexto, el Modelo Estándar Control Interno (MECI) se convierte en un instrumento que contribuye a asegurar que la gestión administrativa de las entidades y organismos del Estado logren el cumplimiento de la misión y los objetivos propuestos con eficiencia y eficacia dando así cumplimiento a la normatividad y políticas del Estado.

1578 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Toda organización, incluida las IES, debe ser consciente de lo impredecible que es el futuro y por lo tanto necesita anticiparse al impacto de las fuerzas que interactúan en su entorno; contar con planes estratégico de gestión (misión, visió n y objetivos estratégicos) ya no es suficiente para lograr dicho objetivo, por esto se requiere contar con herramientas que ayuden a monitorear la implementación de planes estratégicos y controlar sus resultados a través de indicadores (Palacio, 2006). Asimismo, la administración del riesgo ayuda al conocimiento y mejoramiento de la entidad, contribuye a elevar la productividad y a garantizar la eficiencia y la eficacia en los procesos organizacionales, permitiendo definir estrategias de mejoramiento continuo, brindándole un manejo sistémico a la entidad (DAFP et. al. 2011). La Nación y las entidades territoriales deben efectuar una adecuada planeación presupuestal y contractual, para evitar el uso desmedido e inadecuado de figuras que puedan limitar la gobernabilidad de las entidades y generar presiones tributarias para la ciudadanía (Procuraduría General de la Nación, 2010). Por esta razón las IES deben contar con un estatuto presupuestal que sirva para normalizar todas las disposiciones en materia presupuestal, rigiendo los procesos de programación, elaboración, presentación, aprobación, modificación, ejecución y control del presupuesto Gracias a lo anteriormente mencionado, se hace necesario ir más allá de las mediciones tradicionales de desempeño financiero y adoptar herramientas como el Balanced Score Card, que aunque es una herramienta de mediciones no financieras tiene un aporte valioso porque principalmente predicen el desempeño financiero futuro más que solo reportar lo que ya ocurrió (Kaplan & Norton, 2007). El Balanced Score Card indica a cada persona lo que la institución intenta lograr (gracias a sus 4 perspectivas), permite alinear sus procesos de gestión y enfoca a toda la organización en la implementación de una estrategia a largo plazo (Kaplan & Norton, 2007). Asimismo también se contempla como herramienta de gestión y control los sistemas integrados de gestión. Integrar los sistemas de gestión es, en otras palabras, una nueva forma de enfocar las actividades de una empresa para controlar integralmente y de forma eficaz las diferentes variables que son de claves para esta, colocando como objetivo máximo el logro de una política integrada de gestión asegurando así la competitividad y que se permita responder a las exigencias de la demanda (PUCP, 2012). Los SIG generalmente comprenden los Sistemas de Gestión de Calidad, Medio Ambiente y de Salud Ocupacional (también llamado Seguridad Industrial). Sin embargo, existen también modelos que están integrando al SIG la gestión de IT (Tecnologías de Información) o R+D (Investigación y Desarrollo) entre otros (PUCP, 2012). La administración pública al ocuparse de los fenómenos de organización y gestión, no puede ser ajena a las herramientas disponibles y a las nuevas tendencias en administración, para lo cual requiere estar en constante actualización y estar abierta al cambio y a la aplicación de diferentes instrumentos que le permitan a las entidades ser cada vez más eficientes (DAFP y ESAP, 2009). Breth, R (1974) dice que la comunicación en las organizaciones es importante en todos sus niveles de funcionamiento; ya que se convierte en una herramienta estratégica al tener responsabilidad medianamente indirecta sobre mensajes y medios que emplean los diversos actores organizacionales para expresar decisiones, dar indicaciones, entre otros. El fin primordial de la comunicación organizacional es el de informar, es decir, difundir mensajes, entretener o motivar a la acción. METODOLOGÍA La investigación desarrollada obedece al enfoque empírico-realista, el cual admite trabajo de campo donde se revelan mediciones, experimentaciones, inducción controlada, entre otros esfuerzos de investigación con orientación funcionalista (Berriós & Briceño, 2009); asimismo se adoptó la metodología investigación aplicada, la cual tiene como objetivo inmediato producir conocimiento que ayudará a encontrar soluciones reales a problemas reales (O’leary, 2004).

1579 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 En la primera etapa de la metodología se diseñaron dos herramientas diagnósticos (encuestas) con la finalidad de identificar las herramientas de gestión y control de las IES públicas colombianas. La segunda etapa consistió en aplicar la herramienta diagnóstico en 44 IES participantes del proyecto GEFIES, para esto se formaron mesas redondas de trabajo orientadas al intercambio de ideas que contribuyeron a la identificación y socialización de las herramientas de gestión y control. La Tabla 1 contiene el listado de IES que componen la muestra, (Ver anexo1). RESULTADOS El total de IES públicas en Colombia es de 60, de ese total 56 participan en el proyecto GEFIES- Mejores prácticas de gestión financiera en IES públicas de Colombia – espacio utilizado para la recopilación de los instrumentos. Sin embargo, el instrumento es ejecutado por un total de 44 IES (78.57%). El instrumento fue diligenciado por los jefes financieros, y en algunos casos vicerrectores administrativos. La Ilustración 1, contiene la distribución de las Instituciones que respondieron la encuesta de acuerdo a su tipología. Las 44 IES están conformadas por 24 Universidades (54,55%), y 20 Instituciones (45,45%). Estas últimas están distribuidas de la siguiente manera: 5 Instituciones Técnicas Profesionales (11,36%), 5 Instituciones Tecnológicas (11,36%) y 10 Instituciones Universitarias / Escuelas Técnicas (22,73%). Ilustración 1 Distribución de IES que respondieron las encuestas de acuerdo a su tipología Fuente: Encuesta Los resultados obtenidos a partir de la información suministrada por las IES, están asociados a temáticas como: sistemas de información, indicadores de desempeño y medición, control interno, MECI, ejecución presupuestal, administración del riesgo, Sistemas Integrados de Gestión (HSEQ), Balanced Score Card, entre otras que se muestran a continuación SISTEMAS DE INFORMACIÓN El 90,70% (39) de las IES que diligenciaron la encuesta utilizan un sistema de información financiero que soporta las actividades de gestión y control. Ilustración 2 Porcentaje de IES que tienen sistema de información Fuente: Encuesta La Ilustración 3 muestra el porcentaje de IES cuyos sistemas de información tienen alguna de las siguientes características: integración a otros sistemas de información, apoyo a la toma de decisiones (operativas, tácticas y estratégicas), suministro de información en tiempo real, soporte en TICs y otros; diferenciándose entre Institución (técnica, tecnológica y universitaria/escuela técnica) y Universidad. Se observa en la Ilustración 3 la mayoría de los sistemas de las IES apoyan decisiones de tipo operativo, y en el caso de las universidades apoyan las decisiones estratégicas. De igual manera sobresale el número de IES que tienen sistemas que suministran la información en tiempo real, y el bajo porcentaje de IES que sus sistemas de información están integrados a otros sistemas. Se denota que en las Instituciones (técnicas, tecnológicas y universitarias/escuelas técnicas) la distribución entre las características no es homogénea presentando picos altos en apoyo a las decisiones operativas y suministra información en tiempo real, sin embargo menos de la mitad de las instituciones cuentan con sistemas integrados a otros sistemas de información ni con apoyo a las decisiones estratégicas, y menos del 30% les sirve como apoyo a las operaciones tácticas. Ilustración 3 Características de los sistemas de información de las IES Fuente: Encuesta

Ilustración 4 Utilización de los sistemas de información Fuente: Encuesta

1580 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 La Ilustración 4 muestra la utilización dada a los sistemas de información por parte de las 44 IES participantes, diferenciando entre Institución (técnica, tecnológica y universitaria/escuela técnica) y Universidad. Se aprecia que los sistemas de información son usados principalmente para diseñar y elaborar informes, tener control sobre las operaciones y para apoyar a la administración en la planeación y dirección. La distribución en este caso es similar para instituciones y universidades. Con un sistema de información integrado, las barreras de información entre los diferentes sistemas y unidades o dependencias desaparecen. Así, la unión entre las áreas de recursos humanos y financiera es cada vez más importante para ayudar a modernizar los procesos internos y mejorar la eficiencia (Lazo, S. 2010). Ilustración 5 Porcentaje de IES que cuentan con un sistema de información integrado entre las áreas funcionales de la Institución. Fuente: Encuesta La Ilustración 17 muestra que la mitad de las Instituciones (Técnicas, Tecnológicas y Universitarias/Escuelas Técnicas) poseen un sistema de información integrado a otras áreas funcionales; las Universidades muestran un porcentaje mayor de 62,50%, no obstante estos porcentajes demuestran que hay bastante trabajo por hacer en la adquisición o desarrollo de sistemas integrados que permitan coordinar todas las actividades administrativas de las IES. A pesar de que más de las mitad del total de las IES (56,82%) asegura tener un sistema de información, en la Ilustración 6 se observa que amabas (Universidades e Instituciones) tienen una falencia en la articulación de sus sistemas de información y los Sistemas de Gestión Integrado, aproximadamente el 35% de las IES tienen ambos sistemas integrados. Ilustración 6 Porcentaje de IES que tiene el sistema de información financiero integrado a los sistemas de gestión SGC/HSEQ. Fuente: Encuesta INDICADORES Los datos obtenidos muestran que el 90,70% (39) de las IES que diligenciaron la herramienta diagnóstico o encuesta cuentan con una batería de indicadores. Ilustración 7 Porcentaje de IES con una batería de indicadores Fuente: Encuesta

Ilustración 8 Tipos de indicadores usados por las IES Fuente: Encuesta En la Ilustración 8 se aprecia los tipos de indicadores utilizados por las 21 Universidades y las 18 Instituciones participantes que contestaron si tener una batería indicadores. De la Ilustración 8 se concluye que tanto universidades como instituciones, manejan principalmente indicadores para medir la eficacia, eficiencia, y efectividad seguidos por los indicadores de medición a la ejecución. Ilustración 9 Sección/unidad responsable de la medición de indicadores dentro de las IES analizadas. Fuente: Encuesta

1581 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 En la Ilustración 9 se muestra las unidades/áreas/secciones responsables de la medición de indicadores en las IES con batería de indicadores, son en su mayoría el área financiera, seguida por unidades académico administrativas para el caso de las Universidades, en cambio para las Instituciones únicamente sobre sale el área financiera. La Ilustración 10 muestra la periodicidad para la medición de los indicadores. En la gráfica se denota que el intervalo de tiempo más usado para las Universidades es el comprendido entre 1 y 3 meses, en las Instituciones el intervalo de tiempo más usados son los periodos mayores a 3 meses. Del gráfico se puede concluir que son realmente pocas las IES que pueden efectuar un seguimiento en tiempo real a sus baterías de indicadores ya que solo un 14,29% de las Universidades y el 5,56% de las Instituciones están en capacidad para hacerlo. Ilustración 10 Periodicidad para la realización de la medición de los indicadores en las IES. Fuente: Encuesta Ilustración 11 Distribución de las IES que miden el grado de logro de los ingresos. Fuente: Encuesta En la Ilustración 11 se observa que el 87,71% de las Universidades y el 73,68% de las Instituciones tienen indicadores que miden el grado de logro de los ingresos, entendiendo que el grado de logro de los ingresos es el total de ingresos establecidos (fase jurídica de registro contable en el presupuesto por la institución) sobre los ingresos recibidos al final del mismo año. Ilustración 12 Distribución de las IES que miden el grado de logro de los egresos. Fuente: Encuesta En la Ilustración 12 se observa que el 90,48% de las Universidades y el 84,21% de las Instituciones tienen indicadores que miden el grado de logro de los egresos, entendiendo que el grado de logro de los egresos es el total de egresos establecidos (fase jurídica de registro contable en el presupuesto por la institución) sobre los egresos recibidos al final del mismo año. CONTROL INTERNO El 100% (44) de las IES que diligenciaron la encuesta afirmaron contar con una oficina de control interno dentro de la institución. Ilustración 13 Porcentaje de IES que cuentan con una oficina de control interno Fuente: Encuesta En la Ilustración 15 se observa que el 100% de las Universidades tienen implementado o están en proceso de implementación del Modelo Estándar de Control Interno (MECI), asimismo las Instituciones (Técnicas, Tecnológicas y Universitarias/Escuelas Técnicas) también se encuentran con un alto porcentaje (95%) de implementación del MECI . Ilustración 14 Porcentaje de IES que tienen implementado o en proceso de implementación el Modelo Estándar de Control Interno (MECI). Fuente: Encuesta

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL Los estatutos son normas jurídicas que imponen reglas de conducta en determinados ámbitos territoriales o en relación a actividades específicas. Los estatutos presupuestales de las IES determinan los procesos de programación, preparación, ejecución, modificación, registro, control, seguimiento y evaluación del presupuesto

1582 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 En la Ilustración 15 se observa que el 91,67% de las Universidades tienen un estatuto presupuestal definido, en contraste tan sólo la mitad (50%) de las Instituciones (Técnicas, Tecnológicas y Universitarias/Escuelas Técnicas) tienen un estatuto presupuestal. Ilustración 15 Porcentaje de IES que tienen un estatuto presupuestal. Fuente: Encuesta En la Ilustración 16 muestra que hay un alto porcentaje de Universidades e Instituciones (Técnicas, Tecnológicas y Universitarias/Escuelas Técnicas), 91,7% y 84,21% respectivamente, que tienen indicadores de ejecución para administrar adecuadamente todo lo relacionado en materia presupuestal. Ilustración 16 Porcentaje de IES que tienen indicadores de ejecución presupuestal. Fuente: Encuesta Se puede observar en la Ilustración 17 que el 91,67% de las Universidades afirmaron tener herramientas para la formulación y seguimiento del plan de gestión anual, dentro de estas herramientas las universidades mencionaron utilizar auditorías internas con apoyo de control interno, indicadores de seguimiento y control, informes de rendición de cuentas, planes de acción, la contraloría, sistemas de información, herramientas de Excel, presentación de informes de avance, planes de mejoramiento, cuadro de mando integral, sistema integrado de gestión, estrategias de seguimiento, y creación de comités. Ilustración 17 Porcentaje de IES que cuentan con herramientas para la formulación y seguimiento del Plan de Gestión Anual. Fuente: Encuesta Cabe destacar que el porcentajes de Instituciones (Técnicas, Tecnológicas y Universitarias/Escuelas Técnicas) que tienen herramientas para la formulación y seguimiento del plan de gestión anual es de 85,00%, (como se observa en la Ilustración 18). En este caso las instituciones mencionaron como herramientas para la formulación y seguimiento del Plan de Gestión Anual las auditorias y monitores de avance, las reuniones de seguimientos, el análisis DOFA, análisis de evaluación de presupuesto, evaluaciones de desempeño, planes de acción, matrices de evaluación de gestión financiera administrativa, establecimiento de indicadores, oficina de planeación, rendición de cuentas, plan operativo anual, y el establecimiento de indicadores. COMUNICACIÓN EFECTIVA Para lograr una comunicación efectiva no sólo se requiere conocer el proceso de la comunicación de una manera integral sino establecer mecanismos que garanticen que el mensaje que queremos transmitir llegue de una manera correcta al receptor y que a través de la retroalimentación podamos asegurarnos que el mensaje fue recibido con éxito. Este punto es importante en la estrategia de comunicación ya que la efectividad en la transmisión del mensaje que involucre los elementos de integración e interacción es fundamental en la construcción de una visión compartida que oriente los esfuerzos hacia los mismos objetivos tanto organizacionales como personales (Espinoza, 2009). Ilustración 18 Porcentaje de IES que tienen sistema de comunicación efectiva que interactúe con las diferentes dependencias de la Institución. Fuente: Encuesta

1583 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Como se aprecia en la Ilustración 19 más de la mitad de las Instituciones (Técnicas, Tecnológicas y Universitarias/Escuelas Técnicas) 52,63%, cuentan con un sistema de comunicación efectiva, un porcentaje bajo a comparación del 70,83% de las Universidades que tienen dicho sistema. ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO OPERATIVO Administración del riesgo o gerencia de riesgos es una función de alto nivel dentro de las instituciones que define un conjunto de estrategias que a partir de los recursos (físicos, humanos y financieros) busca, en el corto plazo mantener la estabilidad financiera de la empresa, protegiendo los activos e ingresos y, en el largo plazo, minimizar las pérdidas ocasionadas por la ocurrencia de dichos riesgos. Se considera el riesgo como toda posibilidad de ocurrencia de aquella situación que pueda entorpecer el normal desarrollo de las funciones de la entidad y le impidan el logro de sus objetivos, por lo que se entrega a la administración pública como una herramienta que le permita a las instituciones hacer un manejo adecuado de los riesgos desde la planeación y contribuir así al logro de los objetivos (DAFP, 2004). Ilustración 19 Porcentaje de IES que tienen un sistema de administración del riesgo operativo. Fuente: Encuesta La administración del riesgo para las entidades públicas en todos sus órdenes cobra hoy mayor importancia, dado el dinamismo y los constantes cambios que el mundo globalizado de hoy exige (DAFP, 2011), sin embargo, en la Ilustración 20 se señala que el porcentaje de IES que no tienen un sistema de administración del riesgo es alto para las Universidades (37.50%) y las Instituciones Técnicas, Tecnológicas y Universitarias/Escuelas Técnicas (45,00%). SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Como se sabe, un Sistema Integrado de Gestión (SIG) es una plataforma que permite unificar los sistemas de gestión de una organización que anteriormente se trabajaban en forma independiente con el fin de maximizar resultados. Integrar los sistemas de gestión es, en otras palabras, una nueva forma de enfocar las actividades de una organización para controlar integralmente y de forma eficaz las diferentes variables que son de claves para esta (PUCP, 2012). Ilustración 20 Porcentaje de IES que tienen un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Fuente: Encuesta La Ilustración 20 muestra que el 100% de las Universidades cuentan con un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC); por otro lado, un alto porcentaje de Instituciones (Técnicas, Tecnológicas y Universitarias/Escuelas Técnicas), 85%, tiene un SGC. En la Ilustración 21 se observa que aunque el 100% de las Universidades afirmaron tener un SGC, tan sólo 86,96% están certificadas o en proceso de certificación por la norma ISO 9001:2008, a partir de este resultado se demuestra que los Sistemas de Gestión de Calidad de las Universidades están trabajando en la certificación de sus procesos, para cerrar esta brecha. Igualmente en las Instituciones (Técnicas, Tecnológicas y Universitarias/Escuelas Técnicas) se observa que 75% están certificadas o en proceso de certificación a pesar de que el 85% afirmaron tener un SGC. Ilustración 21 Porcentaje de IES que se encuentran certificados o en proceso de certificación por la Norma Técnica de Calidad ISO 9001:2008. Fuente: Encuesta

1584 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Ilustración 22 Porcentaje de IES que cuentan con un Sistema de Gestión Integrado (HSEQ). Fuente: Encuesta La situación cambia radicalmente al hablar de Sistemas de Gestión Integrado (HSEQ), como se aprecia en la Ilustración 22 la mayoría de IES no tiene un SIG (HSEQ), para las Universidades el 66,67% no cuentan con este sistema y en las Instituciones (Técnicas, Tecnológicas y Universitarias/Escuelas Técnicas) el 77.78% tampoco lo tienen. Ilustración 23 Porcentajes de IES que se encuentran certificados o en proceso de certificación por la norma NTCGP 1000:2009. Fuente: Encuesta La Ilustración 23 muestra que en su mayoría las Universidades (91,30%) están certificadas o en proceso de certificación por la Norma Técnica de Calidad en la Gestión Pública NTCGP 1000:200). Por otro lado las Instituciones (Técnicas, Tecnológicas y Universitarias/Escuelas Técnicas) también presenta un porcentaje alto (75%) de certificación o en proceso de certificación por la norma NTCGP 1000:2009. BALANCED SCORE CARD Según lo exponen Kaplan y Norton "el BSC proporciona a los directivos el equipo de instrumentos que necesitan para navegar hacia un éxito competitivo futuro. Hoy en día las organizaciones están compitiendo en entornos complejos y, por lo tanto, es vital que tengan una exacta comprensión de sus objetivos y de los métodos que han de utilizar para alcanzarlos. El BSC traduce la estrategia y la misión de una organización en un amplio conjunto de medidas de la actuación, que proporcionan la estructura necesaria para un sistema de gestión y medición estratégica"504. Es sensato tener en claro que el BSC no es una herramienta para diseño de misión o estrategia. El BSC ayuda a traducir la misión y la estrategia en indicadores que puedan proporcionar una medida de performance de las primeras. Facilita la planificación y el establecimiento de objetivos. Permite también comunicar esos objetivos a través de toda la organización, brindando una realimentación valiosa para la revisión permanente de la estrategia. Ilustración 24 Cuenta con una herramienta Balanced Score Card o Cuadro de Mando Integral. Fuente: Encuesta Queda claro que en general las IES no cuentan con una herramienta BSC que les permita hacer un seguimiento de sus resultados financieros, monitoreando simultáneamente los avances en desarrollar las capacidades y adquirir los activos intangibles que necesitarían para el crecimiento futuro(Kaplan & Norton; 2007). En la Ilustración 24 se muestra que el 31,82% de las Universidades cuentan con una herramienta BSC, en comparación las Instituciones (Técnicas, Tecnológicas y Universitarias/Escuelas Técnicas) tienen un porcentaje aún más bajo de aproximadamente 5,26%. CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN A partir de los resultados obtenidos en esta investigación se reconoce el alto porcentaje de IES que tienen sistemas de información para soportar las actividades de gestión y control, a su vez se muestra que gran parte de estos sistemas de información se pueden clasificar cómo básicos o sencillos, ya que no se encuentran articulados a otras áreas funcionales (43,18%) y en su mayoría de instituciones no lo tienen integrado a los sistemas de gestión (65,11%).

504

Kaplan, Norton, 1998, página 14 1585 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Para el sector público la importancia de la medición cobra una mayor importancia, dado que las entidades públicas por su complejidad, diversidad de productos y/o servicios que ofrecen, diversidad de usuarios, entre otros aspectos, requieren determinar con mayor precisión el nivel de su desempeño. Por consiguiente se espera que las IES públicas colombianas cuenten con una batería de indicadores (eficacia, eficiencia, efectividad, rendimiento, productividad y ejecución), como se mostró anteriormente resalta el porcentaje de IES con batería de indicadores de (90,70%), exponiendo así que las IES son conscientes de la importancia de incluir indicadores que midan el desempeño de sus labores, proyectos, etc. No obstante se evidenció que solo el 9,30% de las IES están en capacidad de acceder y revisar la batería de indicadores de desempeño en tiempo real. Otro resultado visible es el gran número de IES (87,5%) que miden el grado de logro de los egresos, mostrando así el cuidado y control que ejercen las IES para administrar adecuadamente los gastos de la institución, sin embargo este porcentaje disminuye en el grado de logro de los ingresos (80%) exponiendo de esta manera que hay una mayor preocupación en los gastos que en las fuentes de ingresos de las IES públicas. Con relación al Control Interno en las IES, se encontró que es una temática ampliamente abordada y trabajada con unos niveles superiores casi del 100% para la implementación del MECI y de oficinas de control interno. En cuanto a estatutos presupuestales es alarmante que aproximadamente el 50% de las Instituciones Técnicas, Tecnológicas y Universitarias / Escuelas Técnicas no cuenten con un estatuto regulador del presupuesto, aunque en su mayoría muestran tener indicadores de ejecución presupuestal (84,21%). Asimismo el porcentaje de IES que no tienen un Sistema de Administración del Riesgo es considerablemente alto ya que esta aproximadamente en el 41%, tomando en cuenta que este sistema implica ser consciente de la necesidad de identificar y tratar los riesgos en todos los niveles de la institución para aumentar la probabilidad de alcanzar los objetivos y proporcionar a la administración un aseguramiento razonable con respecto al logro de los mismos. Además se concluye que el nivel de establecimiento de Sistemas Integrado de Gestión es bajo, alrededor del 28,20%; al igual que el porcentaje de IES que tiene la herramienta Balanced Score Card (19,51%) evidenciado así que las IES están desaprovechando este tipo de herramientas de gestión que permiten a las instituciones vincular sus presupuestos financieros a sus metas estratégicas. Finalmente se concluye que con esta investigación no solo se busca obtener información primaria actualizada, clara y fiable de las instituciones participantes, sino también el concientizar sobre el uso del control en la gestión financiera, mejorar la cultura de autoevaluación, y mejorar el entendimiento de procesos eficaces y mejores prácticas. REFERENCIAS Arango Jiménez, Luis Enrique (2012). Siete observaciones para una nueva Ley de Educación Superior en Colombia. En: Alma Mater-Universidad de Antioquia. [en línea] http://www.mineducacion.gov.co/observatorio/1722/article-308371.html CINDA - Centro Interuniversitario de Desarrollo / UNIVERSIA. Educación Superior en Iberoamérica – Informe 2011. 1era ed. Santiago de Chile: RIL® editores. 2011. 431 p. ISBN: 978-956-7106-58-5 DAFP- Departamento Administrativo de la Función Pública & Dirección de Control Interno y Racionalización de Trámites (2011). Guía para la administración del riesgo. Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP). [en línea] http://portal.dafp.gov.co/portal/pls/portal/formularios.retrive_publicaciones?no=1592 DAFP- Departamento Administrativo de la Función Pública & ESAP - Escuela Superior de Administración Pública (2009). Rol de las Oficinas de Control Interno, Auditoría Interna o quien haga sus veces. [en línea] http://portal.dafp.gov.co/form/formularios.retrive_publicaciones?no=561

1586 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 DAFP Departamento Administrativo de la Función Pública & ESAP - Escuela Superior de Administración Pública (2009). Guía de Adminitración del riesgo. [en línea] http://portal.dafp.gov.co/form/formularios.retrive_publicaciones?no=558 DAFP Departamento Administrativo de la Función Pública (2004). Guía de Adminitración del riesgo. [en línea] http://portal.dafp.gov.co/form/formularios.retrive- publicaciones?no=558 De Berríos, Omaira G & Briceño de Gómez, María Ysabel (2009). Enfoques epistemológicos que orientan la investigación de 4to. Nivel. En: Visión gerencial, Año 8. 47-54 p. ISSN: 1317-8822 De Berríos, Omaira G & Briceño de Gómez, María Ysabel (2009). Enfoques epistemológicos que orientan la investigación de 4to. Nivel. En: Visión gerencial, Año 8. 47-54 p. ISSN: 1317-8822 Kaplan, Robert & Norton, David (2007). Using the Balanced Scorecard as a Strategic Management System. Harvard Business Review 74, no. 1 : 75–85. (Reprint MEN - Ministerio de Educación Nacional (2010). Proyecto de Reforma a la Ley 30: más recursos para la educación superior. En: Educación Superior, Boletín informativo No 15.. 15 - 17 p. ISSN 1794-2446 MINTIC - Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (2011). Guía para la caracterización de usuarios de las entidades públicas. [en línea] O’leary, Zina (2004). The essential guide to doing research. Gran Bretaña. Ed: SAGE publications Ltd. ISBN: 0 7619 4198 3 / 0 7619 4199 1 Palacio, Katherine (2006). Modelo para el diseño de un sistema de control de gestión académicoadministrativo en una Institución Universitaria aplicado en la división de ingenierías de la Universidad del Norte. Trabajo de grado para optar al título de Magíster en Ingeniería Industrial. Universidad del Norte. Procuraduría General de la Nación (2010). Cartilla vigencias futuras excepcionales..Tema para las entidades territoriales. ISBN: 978-958-734-063-1 PUCP –Pontifica Universidad Católica del Perú (2012). Sistemas Integrados de Gestión una clara definición [en línea] http://calidad.pucp.edu.pe/el-asesor/sistemas- integrados-de-gestion-una-claradefinicion#sthash.ufEsnO6w.7XPqgLgl.dpbs SUE - Sistema Universitario Estatal (2012). Desfinanciamiento de la educación superior en Colombia: La realidad de la crisis en el sistema de financiación de las Universidades Estatales. Colombia, 54 p Vargas Cordero, Zoila. La investigación aplicada: una forma de conocer las realidades con evidencia científica. En: Revista Educación vol.33, No 33, 2009. 155-165 p. ISSN: 0379-7082 Resumen Hojas de vida Silvia Lizeth Quiroz Ramírez Estudiante de décimo semestre de ingeniería industrial de la Universidad Industrial de Santander; Tesis: Caracterización del sistema de financiación de las Instituciones de Educación Superior Públicas colombianas. Pasante en investigación del Grupo de investigación Centro para la Innovación y la Tecnología INNOTEC. Auxiliar Administrativa de la Vicerrectora Administrativa de la UIS. María Fernanda Díaz Delgado: Ingeniera Industrial Universidad Industrial de Santander (UIS). Candidata a MSc en Ingeniería Industrial, área de Gestión tecnológica UIS – Tesis: Prácticas para la construcción y desarrollo de la capacidad de innovación en el área financiera de las Instituciones de Educación Superior Públicas en Colombia – Caso UIS. Investigadora Grupo INNOTEC, Coordinadora Financiera y

1587 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Administrativa de Proyectos: SUMA (Towards Sustainable Financial Management of Universities in Latina America – Comisión Europea programa ALFA III), GEFIES (Gestión Financiera Sostenible en Instituciones de Educación Superior – Ministerio de Educación Nacional COLOMBIA). Temas de Interés: Gestión de la innovación, Gestión del conocimiento, Gestión Financiera, Open Innovation. Hugo Ernesto Martínez Ardila: Ingeniero Electrónico UIS Maestría en Ingeniería Electrónica UIS - Tesis: marco de trabajo de gobierno de tecnología para los procesos de modernización electoral Candidato PhD UIS en Gestión y desarrollo tecnológico Investigador Grupo INNOTEC Temas de interés: innovación abierta, alianzas estratégicas, gestión de la innovación. Luis Eduardo Becerra Ardila: Ingeniero Industrial – Universidad Industrial de Santander MBA – Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, UNAB Profesor planta (UIS) Escuela de Estudios Industriales y Empresariales Investigador Grupo INNOTEC Vicerrector Administrativo (UIS), Coordinador general de los proyectos: SUMA (Towards Sustainable Financial Management of Universities in Latina America – Comisión Europea programa ALFA III), GEFIES (Gestión Financiera Sostenible en Instituciones de Educación Superior – Ministerio de Educación Nacional COLOMBIA).

1588 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Anexos Tabla 1 Listado de IES participantes No NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR 1 COLEGIO INTEGRADO NACIONAL ORIENTE DE CALDAS 2 COLEGIO MAYOR DE BOLIVAR 3 COLEGIO MAYOR DEL CAUCA 4 CONSERVATORIO DEL TOLIMA 5 ESCUELA SUPERIOR TECNOLÓGICA DE ARTES DEBORA ARANGO 6 ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL 7 INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO 8 INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA 9 INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE BELLAS ARTES 10 INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL - HUMBERTO VELASQUEZ 11 INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE SAN ANDRES Y 12 INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE SAN JUAN DEL CESAR 13 INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN RURAL-ISER 14 INSTITUTO TÉCNICO NACIONAL DE COMERCIO SIMÓN RODRÍGUEZ 15 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SOLEDAD ATLÁNTICO 16 INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL PUTUMAYO 17 INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO 18 INTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ 19 POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID 20 UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER 21 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA 22 UNIVERSIDAD DE CALDAS 23 UNIVERSIDAD DE CARTAGENA 24 UNIVERSIDAD DE CORDOBA 25 UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 26 UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA 27 UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS 28 UNIVERSIDAD DE NARIÑO 29 UNIVERSIDAD DE SUCRE 30 UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO 31 UNIVERSIDAD DEL CAUCA 32 UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA 33 UNIVERSIDAD DEL PÁCIFICO 34 UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO 35 UNIVERSIDAD DEL TOLIMA 36 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER 37 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER 38 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 39 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 40 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL 41 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA 42 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA 43 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHOCÓ 44 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA

1589 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 23. PERFIL GERENCIAL BASADO EN COMPETENCIAS PARA LAS EMPRESAS OPERADORAS DEL SECTOR TURÍSTICO DEL DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA. PROFILE COMPETENCY-BASED MANAGEMENT FOR COMPANIES OPERATING IN THE TOURISM SECTOR OF THE DEPARTMENT OF GUAJIRA. Wilmar Sierra Toncel505 Ángela Nair Ortiz Rojas506 Universidad de La Guajira, Colombia Karen Nahyr Sierra Ortiz507 Universidad San Buenaventura, Colombia Erick Johan Sierra Ortiz508 La Zona, Colombia Marelis Mercedes Alvarado Mejía509 Olivia Isabel Rangel Luquez510 Universidad de La Guajira, Colombia RESUMEN El presente artículo tiene como objetivo socializar los resultados de la investigación “Perfil gerencial basado en competencias para las empresas del sector turístico del departamento de La Guajira”. Se fundamentó teóricamente en (Pacheco, 2008); (Reddin, 1995); (Hellriegel, 2006); (kontz & Weirich, 2007); (Robbins, 2004); entre otros. En lo relacionado con la metodología, para la recolección de la información se aplicó la entrevista estructurada a 83 gerentes de empresas del sector turístico, que constituyeron la muestra poblacional con un nivel de confianza del 95.5% y un 10% de error, validada por 5 expertos y medida su confiabilidad mediante la realización de una prueba piloto utilizando la técnica de Alpha Cronbach, arrojando una confiabilidad del instrumento de 0.85. Para el análisis de los resultados se utilizó en la selección de competencias asociadas al perfil la técnica del Abaco de Regnier, para la medición de las percepciones el baremo y los estadísticos inferenciales. Entre los hallazgos principales se encuentra un predominio de las competencias del ser y el hacer en los gerentes, seguidos del conocer. La principal contribución es el diseño de un perfil gerencial para el sector que servirá para la implementación de políticas públicas para el desarrollo empresarial y turístico del departamento. ABSTRACT This article aims to share the results of the research “skills-based management profile for the companies of the tourism industry from the department of La Guajira." It is based theoretically on (Pacheco, 2008), (Reddin, 1995), (Hellriegel, 2006); (Kontz & Weirich, 2007); (Robbins, 2004), among others. In relation to the methodology, for the collection of information, a structured interview was applied to 83 managers companies from the tourism industry which formed the sample population with a confidence level of 95.5% and 10% of error, validated by 5 experts and reliability was measured by conducting a pilot test using the Cronbach´s Alpha technique, yielding a 0.85 instrument reliability. For the analysis of the results, the Régnier Abacus technique was used in the selection of skills associated 505 Doctor en Ciencias Gerenciales, docente, universidad de La Guajira, Colombia, [email protected] 506 Doctora en Ciencias Gerenciales, docente, universidad de La Guajira, Colombia, [email protected] 507 Magister en Administración, docente, universidad de San Buenaventura, Colombia, [email protected] 508 Magister en Mercadeo, Investigador y empresario independiente, Colombia, [email protected] 509 Doctora Ciencias Gerenciales, docente, universidad de La Guajira, Colombia, [email protected] 510 Doctora en Ciencias Gerenciales, docente, universidad de La Guajira, Colombia, [email protected]

1590 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 with the profile, for measuring perceptions, the scale and inferential statistics were applied. Among the main findings, there is a predominance of skills of being and doing in the managers, followed by knowledge. The main contribution is the design of a management profile for the industry that will help the implementation of public policies for business and tourism development in the Department. Palabras clave: Perfil gerencial, desempeño, turismo, competencias gerenciales, autopercepción. Keywords Management profile, performance, tourism, management skills, self-perception. INTRODUCCIÓN Si algo caracteriza el panorama del siglo XXI, son las megatendencias y los desafíos en todos los ámbitos de la vida humana, que sin duda están impactando con fuerza la cultura organizacional, presionando cambios estructurales coherentes con dichas tendencias, las cuales hacen, que tanto organizaciones como directivos, se debatan en la necesidad de diseñarnuevas hojas de rutas de relevancia, complejidad y visión global para enfrentarlos. En ese sentido, la globalización, la apertura económica, la competitividad, el cambio climático y el control demográfico, se convierten entre otros en los fenómenos a los que se tienen que enfrentar las organizaciones. La competitividad por ejemplo, es un vector fundamental en el éxito organizacional, por lo tanto,los gerentes deben realizar mayores esfuerzos si quieren alcanzar altos niveles de productividad, eficiencia y eficacia en sus organizaciones. Para ello, se requieren nuevos paradigmas gerenciales para alcanzar los objetivos del negocio, mediante proceso flexible, estructuras planas, trabajos participativos, sistemas de recompensa basado en la efectividad de la tarea, compartiendo éxitos y riesgos. Hoy como en épocas pasadas la administración busca establecer los comportamientos gerenciales que se ajustan a ese macro-ambiente y a las tipificaciones organizacionales modernas, es decir el perfil adecuado de directivos eficaces, efectivos y humanos, por lo tanto, dicha búsqueda se orienta en analizar la capacidad para establecer relaciones sociales que deriven en la generación de oportunidades de negocio, excelencia en la gestión humana, la fidelización de los stackholder, visión estratégica, espíritu emprendedor, el dominio de varios idiomas, la sensibilidad multicultural, la ética, la responsabilidad social, la capacidad para comunicarse generando confianza, la actitud hacia la innovación y vigilancia tecnológica entre otras, las cuales hacen parte de la lista de requerimientos del gerente del siglo XXI. En ese sentido, el departamento de La Guajira, dadasus potencialidades para el desarrollo del sector turístico, para el año 2032, se propone ser el principal destino eco-etnoturístico a partir del aprovechamiento de sus ventajas competitivas y comparativas que le brinda la naturaleza, el ambiente y la cultura, el cual según la Agenda de competitividad del Departamento (2008), le permita llegar a niveles de ocupación del 70% anual en la planta hotelera y una participación del 5% del PIB departamental. Sin embargo, pese al objetivo estratégico propuesto por los actores sociales y el gobierno,es evidente a la luz de las exigencias de las nuevas realidades empresariales y la dinámica económica mundial, las debilidades en las capacidades gerenciales de las empresas operadorasdel sector incluyendo hoteles, restaurantes, agencias de viajes, empresas de recreación, administración del ocio, entre otras, así como de sus directivos, de allí la importancia de esta investigación que tiene como propósito analizar los perfiles gerenciales de las empresas operadoras que permita su intervención desde las políticas públicas y privadas hacia la orientación de perfiles más eficaces y competitivos ajustados a los requerimientos de las empresas contemporáneas inmersas en un mundo complejo caracterizado por la incertidumbre, donde se requieren de empresas innovadoras, emprendedoras, flexibles y sobre todo prospectivas. FUNDAMENTO TEÓRICO Antecedentes Como antecedente referencial teórico de la presente investigación, se identifica el trabajo realizado por (Pacheco,2008); orientado a determinar el perfil gerencial para las instituciones prestadoras de salud en Barranquilla Colombia, en el cual mediante la utilización de los métodos de la Caja de herramientas de la prospectiva estratégica de Michel Godet, se concluyó que el perfil gerencial de los gerentes de las instituciones de salud están relacionados

1591 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 en un 50% con las competencias del ser, un 30% en las del conocer y un 20% del hacer, además se establece que cada una de las competencias están estrechamente relacionadas, representando un desafío para quienes quieran ocupar u ocupen posiciones gerenciales para el logro del éxito en la gestión. Otro antecedente importante es la tesis Doctoral de (Querales, 2006); denominada “Competencias Gerenciales y Ventajas Competitivas de las Empresas del Sector Químico”, cuyo propósito estuvo dirigido a determinar la relación entre las competencias gerenciales del personal directivo y las ventajas competitivas de las empresas del sector químico. Como objetivos específicos se plantearon: Identificar la competencias gerenciales del personal directivo, Analizar las ventajas competitivas en las actividades primarias y de soporte, Establecer la relación estadística entre las competencias gerenciales y las actividades primarias así como de soporte y por ultimo formular lineamientos estratégicos que permitan orientar el desarrollo de competencias gerenciales en el personal directivo a fin de mantener las ventajas competitivas en las empresas en estudio. Bases teóricas El Turismo Practicar análisis estructural sectorial, requiere de unmarco teóricoreferencial que permita relacionar sus elementos estructurales y sus efectos funcionales producto de la intervención de cualquier elemento que intente alterar dicha estructura sistémica, por ello para esta investigación se toma como marco básico los planteamientos deLa OMT511, que define el turismo como: "las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un periodo de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, por negocios y otros motivos". Así mismo,desagrega esta definición indicando las características más importantes del turismo, que son:Introducción de los posibles elementos motivadores del viaje; acotación temporal del período por un año; delimitación de la actividad desarrollada antes y durante el período de la estancia; localización de la actividad turística como la actividad realizada fuera de su entorno habitual. En la actividad turística es preciso distinguir una relación de elementos que forman parte de ella, y que van a ser claves a la hora de hablar de turismo sostenible, pues todos ellos deberán involucrarse, de una u otra forma, en la sostenibilidad tales como: • • • •

La demanda turística: clientes y potenciales clientes de la industria turística. La oferta turística: productos y servicios que se ponen a disposición de los clientes. El enclave geográfico: el destino en el que se realiza la actividad turística. Los agentes turísticos: empresas y organismos que facilitan el paso de la oferta a la demanda, como las agencias de viajes, la hotelería, los restaurantes turísticos, la guianza, el transporte turístico, la empresas de gestión del ocio.

El gerente y la gerencia en las organizaciones contemporáneas Para (González, 2001); un gerente es aquella persona que dentro de una estructura organizacional, ocupa una posición donde se representa un nivel de responsabilidad y autoridad por la dirección de un grupo de personas con la finalidad de lograr los objetivos que establezcan entre sí o le sean indicados por la organización. Por otro lado, (Robbins, 2004); plantea desde la perspectiva organizacional, que la gerencia es parte de la administración encargada del quehacer empresarial, la cual debe irse adaptando a las condiciones políticas, sociales, económicas y tecnológicas; así mismo, para (Drucker, 2002); la función final de la gerencia, es dirigir a los trabajadores y al trabajo; este hay que hacerlo y el recurso para ello son las personas; esto implica la organización del trabajo de manera que resulte lo menos incómodo para los trabajadores y la organización, pudiendo con ello trabajar de forma más efectiva y productiva. Finalmente concluye que la gerencia es el órgano específico y distintivo de toda organización.

511Organización

mundial de Turismo

1592 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Así mismo, plantea que la gerencia organizacional, ha sido explicada como una labor de gestión, que atiende al desarrollo, al sistema de dirección, fijación de planes, establecimiento de metas y objetivos al cumplimiento de funciones organizativas, la dirección, administración y coordinación del esfuerzo humano, con la finalidad de cumplir funciones y lograr los objetivos con la participación y el desarrollo potencial de los trabajadores con resultados óptimos para la organización. Es así como la gerencia en toda organización constituye un factor de primordial importancia por cuanto los actos administrativos que se desarrollan han de estar íntimamente relacionado con la acción gerencial de la organización, el azar, las situaciones casuales y la improvisación son actos opuestos a la buena gerencia; razón por la cual el gerente de las organizaciones debe cumplir la labor de planificador, organizador, director y controlador de todas las actividades del proceso gerencial de la institución que administra, a fin de prevenir las eventualidades que influyen negativamente en dicho proceso. Desde esta perspectiva, se puede decir que el gerente en el cumplimiento de sus funciones, debe conocer y dirigir las dimensiones gerenciales: planificación, organización, dirección y control, para el logro de los objetivos misionales, estratégicos y operacionales a fin de lograr el éxito organizacional. Por su parte para (Daft, 2004); la alta dirección son los gerentes que se ubican en la cumbre de la jerarquía y se encarga de la empresa entera. Se les conoce como presidente, director ejecutivo, presidente ejecutivo o vicepresidente ejecutivo. Se encarga de establecer las metas organizacionales, de definir las estrategias para cumplirlas, de vigilar e interpretar el ambiente externo, y de tomar las decisiones que afectan a la empresa en su conjunto. Tienen una visión de futuro a largo plazo y les interesan las tendencias generales del ambiente y el éxito global de su empresa. En el mismo sentido para (Stoner, 2004); la alta gerencia la constituyen los gerentes responsables de la administración general de la organización; establecen políticas corporativas y quienes dirigen las interacciones de la organización. Por otra parte, (Daft, 2004); plantea que los gerentes de nivel medio: trabajan en los niveles intermedios y presiden las unidades de negocios y los departamentos más importantes. Se encargan de implementar las estrategias y políticas globales definidas por los gerentes de alta dirección. Por lo general se centran en el futuro cercano y deben establecer buenas relaciones con sus colegas, alentar el trabajo de equipo y resolver conflictos. Desde la misma perspectiva (Stoner, 2004); señala que la gerencia media incluye varios niveles de una organización. Estos, dirigen las actividades de gerentes de niveles más bajos y en ocasiones, también las de empleados de operaciones. La responsabilidad es dirigir las actividades que sirven para poner en práctica las políticas de su organización y equilibrar las demandas de sus gerentes y las capacidades de sus patrones. Para (Daft, 2004); los gerentes de primera línea, tienen la responsabilidad directa de producir bienes y servicios. Pertenecen al primer o segundo nivel de la administración y se les conoce como supervisores, gerentes de línea, jefe de sección y de oficina. Tienen bajo sus órdenes a grupos de empleados no administrativos. Su principal misión es aplicar las reglas y los procedimientos para lograr una producción eficiente, dar asistencia técnica a sus subordinados y motivarlos. Igualmente, (Stoner, 2004); expone que los gerentes de primera línea, solo son responsables del trabajo de los empleados de operaciones y que no supervisan a otros. Dirige a empleados que nos son gerentes; no supervisan a otros gerentes. Ejemplo. Supervisores. Las competencias Gerenciales Según (De La Garza, 2003); cada vez más e intensamente desde mediados de los años ochenta, se ha venido utilizado el termino competencias, pero su variado origen y uso construido por la práctica social y académica, empleado en varios dominios, por ejemplo en la economía, el trabajo, la educación y la formación, han dificultado una definición precisa.

1593 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Sin embargo, (Alles, 2007); define las competencias como una serie de comportamientos que ciertas personas poseen más que otras, que las transforman en más eficaces para una situación dada, dichos comportamientos son observables en la realidad cotidiana del trabajo y también en situaciones de evaluación, así mismo, las competencias presentan un rasgo de unión entre las características individuales y las cualidades requeridas para conducir muy bien las misiones profesionales predefinidas. Por su parte, (Cerda, 2005); conceptúa que competencia es el conjunto de comportamientos observables que facilitan el desarrollo eficaz de una determinada actividad laboral y se puede concluir que las competencias son características de una persona, se ponen de manifiesto cuando se ejecuta una labor determinada, están determinadas con la ejecución exitosa en una actividad específicas, tienen relación causal con el rendimiento y productividad laboral y pueden ser generalizables a más de una actividad. Así mismo, señala que el término competencia se ha hecho parte de diferentes campos del saber; ya que hoy hace parte del campo lingüístico, administrativo y educativo entre otros. Igualmente, está vinculado a criterios propios de selección de personal, esto hace alusión a un conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes, sentimientos y valores que se requieren para desempeñar con éxito o con un determinado nivel de perfección una actividad determinada. Desde la perspectiva de (Hellriegel, 2006); para administrar una compañía empresarial de rápido crecimiento puede ser un reto inmenso; y para tener éxito se requiere basarse en las diversas competencias, entre las cuales resalta: Competencia para la Acción Estratégica, donde el éxito empresarial con frecuencia se atribuye a un comportamiento positivo y a estar en el lugar correcto, sin embargo, la oportunidad y la suerte pueden desempeñar alguna función en el éxito; pero también son importantes las decisiones estratégicas acertadas, tales como: Entregar productos y servicios que se perciben como los de más alta calidad a segmentos del mercando en expansión, usar productos y servicios nuevos para incrementar los ingresos, generar nuevos clientes que expandan los ingresos, enfocar los gastos de mercadotecnia en una fuerza de ventas de alta calidad que puedan incrementar con rapidez la presencia geográfica de la compañía y mantener el control financiero de la empresa. Por otro lado, las competencias para la planeación y la administración, aunque de manera típica los planes tienen que adaptarse sobre la marcha, la planeación es importante para el desarrollo de las compañías empresariales, casi el 80% de los emprendedores exitosos ponen sus planes por escrito y su horizonte de planeación es relativamente corto, siendo comunes los planes mensuales que abarcan periodos de 12 a 24 meses, sin embargo, en la medida que se agranda el lapso de tiempo, estos tienden a volverse más generales. En cuanto a las competencia para el trabajo en equipo, los emprendedores exitosos trabajan duro y son orientados a la tarea en extremo, una persona no puede hacer tanto sola, a menos que pueda formar equipos efectivos, el crecimiento de sus organizaciones llegará con el tiempo a su límite, de esa forma los emprendedores exitosos son impulsores automáticos que por lo general apoyan a sus subordinados y sus programas con entusiasmo, también mantienen buenas relaciones con sus socios de la empresa. Así mismo las competencias comunicativas, para un emprendedor con una idea y ambición, ser capaz de comunicarse en forma efectiva, es esencial para obtener la cooperación y apoyo necesarios para convertir una visión en realidad, de allí, que la comunicación que ocurre en las grandes compañías con frecuencia implican discursos, informes escritos, propuestas formales y revisiones programadas. Igualmente, (Robbins, 2002); define competencias gerenciales como un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes afines que se relacionan con el buen desempeño del gerente. Uno de los estudios más amplios de las competencias viene del Reino Unido y se conoce como la iniciativa de estatutos de la administración. Dicho estudio está basado un análisis de las actividades de los gerentes y de lo que estos deben hacer, en lugar de lo que saben, establecer normas genéricas para la competencia gerencial. Actualmente existen dos conjuntos de normas: administración, que es para gerentes de primer nivel y administración II, que es para los niveles medios.

1594 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 No obstante, (Arguelles, 2005); describe las competencias gerenciales como habilidades, destrezas, conocimientos y operaciones que un individuo debe ser capaz de desempeñar y aplicar en distintas situaciones de trabajo. El individuo no solamente es capaz de identificar, analizar y resolver problemas imprevistos de la producción, tecnología y mercados, sino que conoce y ejecuta diferentes funciones dentro de los procesos productivos. Así mismo, (Gitman, 2006); plantea que para ser gerente el administrador debe poseer una amplia gama de habilidades para poder planear, organizar, dirigir y controlar correctamente. Así mismo dice que una habilidad es la capacidad de hacer algo muy bien. Según (Koontz & Weihrich, 2007); para ser eficaces, los gerentes o administradores necesitan varias habilidades, que van de las técnicas a las capacidades de diseño. La importancia de estas habilidades varias según el nivel en la organización, además, las habilidades analíticas y de solución de problemas, así como ciertas características personales. Del mismo modo, (Benavides, 2002); plantea que las competencias pueden distinguirse como comportamientos manifiestos en el desempeño laboral que le permiten a una persona actuar eficazmente. Su aparición y su permanencia están soportadas en el conocimiento, el deseo y la habilidad de lograr sus objetivos, razones por las cuales vale la pena considerar que las personas producen desempeños calificados si saben cómo y si pueden estimar las consecuencias de los resultados de sus acciones. En este contexto, una competencia es entendida como la consecuencia de la integración de aquellos recursos como conocimientos, habilidades y actitudes entre otras, expresadas en una labor ejecutada en un contexto de trabajo, conllevando a un desempeño exitoso, de este modo, implica un saber actuar en el desempeño de las tareas, combinando los recursos necesarios para alcanzar los objetivos propuestos. Normalmente en el campo laboral las competencias han sido objeto de medición de los perfiles ocupacionales o profesionales de una determinada tarea, oficio u actividad. Por otro lado, (Stoner, 2004); afirma que la competencia administrativa, es la medida de la eficiencia y la eficacia de un gerente a través del cumplimiento de las cuatro funciones específicas de administración: planificación, organización, dirección y control, su acción como líder y las habilidades necesarias para llevarlo a cabo. Así mismo, (Robbins, 2004); plantea desde la perspectiva organizacional, que la gerencia es parte de la administración y se encarga del quehacer empresarial, la cual debe irse adaptando a las condiciones políticas, sociales, económicas y tecnológicas. Para (Pérez, 2005); el proceso de la gestion es “conseguir que el trabajo se realice mediante el esfuerzo de otras personas”. Argumenta el autor que resulta más preciso definir la gestión como “la captación, organización y utilización de los recursos para lograr los objetivos de la organización”; así mismo se puede decir que gestionar es “establecer los objetivos de la organización y captar, organizar y utilizar los recursos necesarias para alcanzarlos”. Desde esta perspectiva, la planeación, la organización y la dirección repercuten en las actividades del control de la acción empresarial. Gestión por competencias Para (Alles, 2005); la gestión por competencias tiene un rol protagónico en el desarrollo del recurso humano, materializado en planes de carrera y planes de sucesión con base en las competencias de los puestos y de los individuos que los ocupan o los que los ocuparan en el futuro. Las competencias evolucionan según los distintos niveles jerárquicos: en los niveles de jefatura y gerencia, las denominadas competencias gerenciales tienen más peso que las técnicas, pero estas no pueden estar ausentes. En síntesis, en la medida en que se sube en la escala jerárquica las competencias pueden cambiar o cambiar su peso específico para la posición. Así pues, manejarse dentro de un modelo de competencias, facilita el desarrollo del personal clave y la confección de los respectivos planes de sucesión. A través de la evaluación por competencias en los sistemas regulares de evaluación del desempeño, o bien como resultado de una evaluación puntual de competencias para detectar

1595 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 necesidades de desarrollo, o como consecuencia de administración de evaluaciones de 360 grados, es posible: Identificar personas con alto potencial de desarrollo, identificar personas con una baja adecuación al puesto y cuyo desarrollo sea factible, identificar personas en condiciones para ocupar otros puestos en función de las competencias requeridas por estos, confeccionar planes de sucesión de posiciones clave, planear las carreras de estos individuos. El origen del modelo de competencias aparece en la década de los sesenta, a raíz del interés de un grupo de personas y estudiosos de la psicología, que las compararon. Para (Saracho, 2005); dado que las prácticas administrativas y gerenciales, han ido evolucionando esté identifica tres modelos de gestión por competencias: Modelo funcionalista, se refiere a desempeños o resultados concretos y predefinidos que la persona debe demostrar en un proceso productivo determinado; Modelo conductista, se centra en identificar las capacidades de fondo de la persona que conlleva a desempeños superiores; Modelo constructivista, define competencias a partir del análisis y procesos de resolución de problemas y disfunciones que se presentan en la organización. En tal sentido (Daft, 2004); plantea que administración es la función de los gerentes que consiste en alcanzar las metas organizacionales en forma adecuada y eficiente, planeando, organizando, dirigiendo y controlando los recursos. Igualmente, (Stoner, 2004); expone que administración es el proceso de planificación, organización, dirección y control del trabajo de los miembros de la organización y de usar los recursos disponibles de la organización para alcanzar las metas establecidas. Igualmente argumenta que la administración consiste en darle forma, de manera consciente y constante, a las organizaciones. Así mismo, (Robbins, 2002); hace referencia a que la administración es una necesidad y que se puede afirmar con absoluta certeza que la administración es necesaria en organizaciones de todo tipo y tamaño, en todos sus niveles y áreas de trabajo y en todas ellas, cualquiera que sea el país en que se encuentren. Evolución histórica del perfil gerencial y los sistemas de dirección Se puede considerar como antecedente teórico de los perfiles gerenciales, los sistemas de administración planteados por (Chiavenato, 2005); el cual propone una clasificación de los sistemas de administración definiendo cuatro perfiles organizacionales teniendo en cuenta cuatro variables: proceso decisorio, sistema de comunicaciones, relaciones interpersonales y sistemas de recompensas y castigos. En cada sistema las cuatro variables presentan diferentes características, estos sistemas son: autoritario coercitivo: sistema administrativo autocrático y fuerte, coercitivo y notoriamente arbitrario que controla rígidamente todo lo que ocurre dentro de la organización; autoritario benevolente, consultivo y participativo. En sus investigaciones Liker comprobó que cuanto más próximo este la organización del sistema cuatro mayor será la probabilidad de que exista alta productividad, buenas relaciones laborales y elevada rentabilidad. Por su parte (Reddin, 1995); en el núcleo de la teoría de 3 D, afirma que el comportamiento gerencial está compuesto de dos elementos básicos: tareas por realizar y relaciones con las personas. Los gerentes pueden hacer énfasis en uno u otro elemento básico. Existe el gerente orientado hacia las tareas y el gerente orientado hacia las relaciones, derivándose cuatro estilos gerenciales básicos: el estilo relacionado se caracteriza por la exclusiva orientación hacia las relaciones, mientras que el estilo dedicado se destaca por la exclusiva orientación hacia la tarea. El estilo separado se caracteriza por la deficiente orientación hacia las relaciones y la tarea. Mientras el estilo integrado se caracteriza por la orientación integrada hacia las relaciones y la tarea. El modelo 3D consta de los cuatro estilos básicos y cuatro estilos más eficaces: Ejecutivo, autócrata benevolente, promotor y burócrata y cuatro menos eficaces: Transigente, autócrata, misionero y desertor. Perfil gerencial desde las competencias del ser, hacer y conocer Para (Pacheco, 2008); el perfil profesional se define como un conjunto de números, con el vectorque representa el nivel necesario para cada competencia que incluye eldireccionamiento que requiere una ocupación concreta. Es decir, que reúnelas habilidades, destrezas, actitudes, aptitudes, conocimientos y experienciasprofesionales específicas que constituyen las competencias requeridas paraactuar en el área profesional definida.Un perfil gerencial representa las características fundamentales del hombree indica formas de comportamiento o de pensar, que generalizan

1596 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 diferentessituaciones y durante un largo período. Por otro lado, (Hellriegel, 2006); piensa que para administrar una compañía de rápido crecimiento puede ser un reto inmenso y para tener éxito se requieren diferentes competencias como: Competencia para la acción estratégica, para la planeación y la administración, para el trabajo en equipo, para la comunicación y para el manejo de personal. Así mismo, (Arguelle, 2005); lo plantea como habilidades, destrezas, conocimientos y operaciones que un individuo debe ser capaz de desempeñar y aplicar en distintas situaciones de trabajo. En tal sentido, (Koontz &Weihrich, 2007); refieren que el desempeño administrativo se relaciona con la capacidad de fijar inteligentemente las metas, planear los programas que habrán de lograr esas metas y tener éxito en sus logros, de igual manera, (Robbins, 2004); dice que el desempeño de una persona en una organización se encuentra sujeto a las fuerzas motivacionales que actúan sobre él y que inician o dirigen su conducta en conjunto con la capacidad de trabajo para determinar su rendimiento en las labores que realiza. Es decir, es la capacidad de ejecución que posea el individuo en el campo laboral, convirtiéndose en una fuerza interna que lo impulsa a ser competente cada día. METODOLOGÍA La investigación se tipifico como transeccional descriptiva, aplicada, con diseño no experimental y de campo. La población estuvo conformada por 550 gerente de hoteles, restaurantes, agencias de viajes, empresas transportadoras y de guianzas turísticas y rancherías con asiento en el departamento de La Guajira. En cuanto a la muestra, se extrajo de la población una muestra probabilística mecánica de 83 gerentes de las empresas turísticas, aplicando un nivel de confianza de 95.5% y un margen de error del 5%, utilizando la formula estadística.

n = z2xpxqxN/ e2x(N −1) + z2xpxq Dónde: n = tamaño de la muestra

Z 2 = Z critico P y q= proporciones complementarias

e 2 = error de muestreo. Técnicas e instrumentos para la recolección de datos Para la realización de esta investigación desde la perspectiva metodológica, se fundamentó inicialmente en la caracterización del perfil gerencial que (Pacheco, 2008); plantea en su trabajo perfil gerencial del directivo de las instituciones prestadoras de salud el nivel III de Barranquilla Colombia. Paso seguido mediante el uso de la encuesta directa acada gerente se le solicitó seleccionar de una lista de competencias, aquellas que guardaban mayor relación con su personalidad para actuar en la gestión de su empresa, además se le pidió a un grupo de 10 expertos escogidos del mismo sector priorizarlas en orden de importancia aplicando la técnica prospectiva del Abaco de Regnier, el cual consiste en un cuadro de doble entrada donde en las columnas se ubican las variables y en las filas los participantes. Estos últimos califican con código de colores en escala de verde oscuro como una actitud muy favorable, verde claro actitud favorable, amarillo existencia de duda, rosado actitud desfavorable, blanco no responde. Las variables o conceptos con mayor cantidad de verdes representan los que tienen mayor favorabilidad (Godet, 1993). Con el insumo anterior, se procedió a agrupar las competencias en categorías de: ser, conocer y hacer, ajustadas al sector. Una vez obtenidas las categorías cualitativas se procedió al proceso de medición, para ello se elaboró un cuestionario de respuestas múltiples en escala tipo liker: muy de acuerdo; de acuerdo; ni de acuerdo ni en desacuerdo; en desacuerdo; y muy en desacuerdo, el cual fue validado por 5 expertos profesionales de la gerencia y a la administración, además medida su confiabilidad mediante la realización de una prueba piloto del 10% de la muestra, utilizando para ello la técnica estadística de Alpha Crombach, la cual arrojó una confiabilidad del instrumento de 0.85.

1597 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Respuesta Muy de Acuerdo De acuerdo En desacuerdo Muy en desacuerdo Fuente: Elaboración de los autores

Tabla N°1. Ponderación de Respuesta Ponderación 5 4 2 1

Análisis de datos Para el análisis de los resultados se construyó un baremo con 5 categorías así: muy alta, alta, media, baja y muy baja, en escala de 1 a 5. El baremo utilizado para el análisis de los datos fue el siguiente: Tabla N° 2. Baremo Ponderado Categoría Rango Muy baja 1,00 ≥ x < 1,80 Baja 1,80 ≥ x < 2,60 Moderada 2,60 ≥ x < 3,40 Alta 3,40 ≥ x < 4,20 Muy alta 4,20 ≥ x ≤ 5,00 Fuente: Elaboración de los autores El instrumento para la recolección de la información estuvo conformado por los siguientes ítems: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14.

La visión estratégica es una de las fortalezas dentro de las competencias que tiene para el manejo de su negocio. La visión es la guía utilizada para tomar las acciones alternativas para el diseño y gestión del negocio en el futuro. Considera fundamental el manejo integro de su negocio como elemento de competitividad empresarial. Los valores éticos soportan sus quehaceres en la empresa como convicción personal. La capacidad de servicio es una fortaleza en su personalidad aplicada a la gestión de su empresa. Tiene en cuenta las necesidades y expectativas del cliente para tomar decisiones en su negocio. La anticipación y los hechos es característico de su personalidad aplicada a los negocios. La actitud personal le permite actuar rápidamente frente a los cambios del ambiente empresarial. Le da prioridad alta a la solución de los conflictos que se presentan en la empresa Considera el conflicto y su solución como una oportunidad para el desarrollo de la empresa Promueve el trabajo colaborativo de sus trabajadores para el logro de sus objetivos. Para el ejercicio gerencial considera que el trabajo en equipo es más productivo que el individual. Con sus ideas y propósitos empresariales guía la acción y las tareas de los trabajadores. Considera que sus colaboradores lo siguen por su condición de liderazgo.

Resultados Del proceso de selección de competencias pertinentes a través de los expertos se obtuvo la siguiente priorización:

1598 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Tabla N° 3. Selección de Competencias Competencias

EXP1

EXP2 EXP3 EXP4 EXP5 EXP6

EXP7

EXP8

EXP9

EXP10512

Respeto Fidelidad Visión Solidaridad Responsabilidad Integridad Control emocional Capacidad de servir Espíritu innovador Direccionamiento estratégico Negociador Manejo de conflictos Flexibilidad Resiliencia Coherencia Pragmatismo Objetivación Estrategia Trabajo en equipo Liderazgo

Fuente: Elaboración de los autores Las competencias con mayor grado de favorabilidad se agruparon en tres perfiles gerenciales denominados de acuerdo al criterio de los investigadores en cuanto a actitud y aptitud, inteligencia emocional y racional y lógica procedimental del gerente del sector turístico. Tabla N° 4. Perfiles Gerenciales Perfil

Grupo de Competencias

Axiológico

Ser

Cognitivo

Conocer

Competencias Integridad Visión Capacidad de servicio Direccionamiento Estratégico y administrativo Resolución y manejo de conflictos

Metódico

Trabajo en equipo Hacer

Liderazgo

Fundamento Actitud y aptitud

Inteligencia racional y emocional

Lógica procedimental

Fuente: Elaboración de los autores 512

EXP de 1 a 10, se refiere a los expertos que participaron en la calificación. 1599 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Luego se procedió a estructural una tabla de operacionalizacion de variables con tres dimensiones desde el ser, conocer y hacer y los indicadores el grupo de competencias priorizadas de por los expertos en el sector así:

Variable

Tabla N° 5. Operacionalizacion de Variables Dimensiones

Indicadores Visión Integridad Capacidad de Servicio

Ítems 1, 2 3, 4 5,6

Direccionamiento Estratégico

7, 8

Resolución y manejo de Conflictos

9, 10

Competencias del Ser

Perfil gerencial del directivo de empresas turística

Competencias del Conocer

11, 12 13, 14

Trabajo en Equipo Competencias del Hacer Liderazgo Fuente: Elaboración de los autores Aplicado el instrumento a los gerentes se obtuvieron los siguientes resultados: Tabla N° 6. Competencias del Ser – Perfil Axiológico Análisis De Frecuencias Estadísticos Media Mediana Moda Desv. típ.

4,11 4,00 4,00

Alternativas

Frecuencia

Porcentaje

Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Muy en desacuerdo

2

2,4

2,4

2,4

0,98

En desacuerdo

6

7,2

7,2

9,6

Varianza

0,95

5

6

6

15,7

Mínimo Máximo Suma

1,00 5,00 341,00

38 32 83

45,8 38,6 100

45,8 38,6 100

61,4 100

Ni de acuerdo ni en desacuerdo De acuerdo Muy de acuerdo Total

El 84.4 % de los encuestados presentan una actitud favorable hacia las competencias del ser, es decir que consideran que su perfil gerencial está orientado a este tipo de competencias, con una media 4,1 que de acuerdo al baremo se ubica en una categoría alta, en tal sentido, los gerentes están de acuerdo con darle un manejo integro soportado en valores éticos y la visión es la guía utilizada para tomar las acciones alternativas para el diseño y gestión del negocio en el futuro. La categoría que más se repitió fue 4.0 favorable, el 84.4% de los gerentes está por encima del promedio 4.1 y el restante se sitúa por debajo del promedio. Igualmente se desvían de 4.1 en promedio en 0.97 unidades de la escala.

1600 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Tabla N° 7. Competencias del Conocer – Perfil Cognitivo Análisis de Frecuencias Estadísticos Alternativas

Frecuencia

Porcentaje

Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

4,00

Muy en desacuerdo

8

9,6

9,6

9,6

1,26

En desacuerdo

8

9,6

9,6

19,3

Varianza

1,60

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

13

15,7

15,7

34,9

Mínimo

1,00

De acuerdo

30

36,1

36,1

71,1

Máximo

5,00

Muy de acuerdo

24

28,9

28,9

100

Suma

303,00

Total

83

100

100

Media

3,65

Mediana

4,00

Moda Desv. típ.

Fuente: Elaboración de los autores El 66 % de los encuestados presentan una actitud favorable hacia las competencias del conocer, es decir que consideran que su perfil gerencial está orientado a este tipo de competencias, con una media 3.65 que de acuerdo al baremo se ubica en una categoría alta, en tal sentido, los gerentes están de acuerdo con que la anticipación a los hechos es característico de su personalidad y esta le permite actuar rápidamente frente a los cambios del ambiente empresarial, darle prioridad alta a la solución de los conflictos que se presentan en la empresa y considera el conflicto y su solución como una oportunidad para el desarrollo de la empresa. La categoría que más se repitió fue 4.0 favorable, el 66% de los gerentes está por encima del promedio 3.65 y el restante se sitúa por debajo del promedio. Igualmente se desvían de 4.1 en promedio en 1.26 unidades de la escala. Tabla N° 8. Competencias del Hacer - Perfil Metódico Análisis de Frecuencias Estadísticos Alternativas

Frecuencia

Porcentaje

Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

4,00

Muy en desacuerdo

6

7,2

7,2

7,2

1,17008

En desacuerdo

8

9,6

9,6

16,9

Media

3,8554

Mediana

4,0000

Moda Desv. típ. Varianza

1,369

Mínimo

3

3,6

3,6

20,5

1,00

Ni de acuerdo ni en desacuerdo De acuerdo

41

49,4

49,4

69,9

Máximo

5,00

Muy de acuerdo

25

30,1

30,1

100,0

Suma

320,00

Total

83

100,0

100,0

Fuente: Elaboración de los autores El 79.5 % de los encuestados presentan una actitud favorable hacia las competencias del hacer, es decir que consideran que su perfil gerencial está orientado a este tipo de competencias, con una media 3.85 que de acuerdo al baremo se ubica en una categoría alta, en tal sentido, promueve el trabajo colaborativo de sus trabajadores para el logro de sus objetivos, considera que el trabajo en equipo es más productivo que el individual, que con sus ideas y propósitos empresariales guía la acción y las tareas de los trabajadores y sus colaboradores lo siguen por su

1601 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 condición de liderazgo. La categoría que más se repitió fue 4.0 favorable, el 19.5% de los gerentes está por encima del promedio 3.85 y el restante se sitúa por debajo del promedio. Igualmente se desvían de 4.1 en promedio en 1.17 unidades de la escala. CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN Es necesario intervenir en el perfil con menor porcentaje de favorabilidad que es el cognitivo con un 66%, que hace referencia a la anticipación a los hechos, actuar rápidamente frente a los cambios del ambiente empresarial, prioridad alta a la solución de los conflictos que se presentan en la empresa y considerar el conflicto y su solución como una oportunidad para el desarrollo de la empresa. Es una fortaleza en el sector el perfil axiológico los gerentes están de acuerdo con darle un manejo integro, soportado en valores éticos y la visión es la guía utilizada para tomar las acciones alternativas para el diseño y gestión del negocio en el futuro, lo que debe ser aprovechado para potencializar el sector debido a que tiene un alto componente de prestación de servicio al cliente y relación con los turistas. Los perfiles perfil gerencial diseñados son contextualizado para el sector que servirá para el diseño e implementación de políticas públicas para el desarrollo empresarial y turístico del departamento y soporte básico para implementar plan de capacitación teniendo en cuenta debilidades grupales de competencias identificados para lograr un perfil gerencial basado en competencias de manera integral. Dejar las bases para continuar las investigaciones de perfil gerencial basado en competencias para este sector. REFERENCIAS Alles, M. (2005). “Gestión por competencias, El diccionario”. (2° Edición), Ediciones Granica. S.A. Argentina. Alles, M. (2007). “Desempeño por Competencias: evaluación de 360°”. (3ª edición) ediciones Granica S.A. Argentina. Arguelles, A. (2005). “Competencia laboral y educación basada en normas de competencia”. EDITORIAL LIMUSA, México. Benavides, A. (2002). “Gestión del Conocimiento y Calidad Total”. Ediciones Díaz de Santos. Madrid. Cerda, H. (2005). “La evaluación En La Educación Colombiana, a propósito de un estudio sobre la realidad evaluativa en la universidad Cooperativa de Colombia”. Editorial Universidad cooperativa de Colombia. Chiavenato, I. (2005). “Introducción a la teoría general administrativa” editorial MacGraw-Hill, México. Daft, (2004). “Administración”. (4 ª edición) Colombia: THOMSON De La Garza, (2003). “Tratado latinoamericano de sociología del trabajo”. México Drucker, P. (2002), “La gerencia, efectiva: tareas económica y decisiones arriesgadas”. México: Suramericana. Gitman, (2006). “El futuro en los negocios”. (5° edición) Sengage Learning Editores S.A. México. Godet, M. (1993). “Estrategia y gestión competitiva, de la anticipación a la acción: Manual de prospectiva y estrategia”. Editorial Alfaomega. Bogotá González, A. (2001). “Los procesos administrativos y la administración Gerencial”. Caracas: Santino Distribuidora Escolar S.R. Hellriegel y Otros. (2006). “Administración, un enfoque basado en competencias”. (10 ª edición) Colombia: THOMSON. Koontz y Weihrich. (2007). “Elementos de Administración”. (7ª edición) México: Mc Graw Hill.

1602 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Pacheco, L. (2008). “Perfil gerencial para las instituciones prestadoras de salud en Barranquilla”. Revista pensamiento y gestión. Disponible desde: http://ciruelo.uninorte.edu.co/pdf/pensamiento_gestion/25/7_Perfil%20gerencial.pdf. Pérez, (2005). “Estrategia, Gestión y habilidades directivas”. Ediciones Díaz de Santos. Madrid España. Querales, M. (2006). “Competencias gerenciales y ventajas competitivas de las empresas del sector químico”. CICAG, Volumen 4 - Edición 1 Venezuela. Reddin, W. (1995). “Efectividad Gerencial”. Nueva York, Mc Graw Hill, Book Co. Robbins, S. (2002). “La Administración en el Mundo de Hoy”. Pearson Hall. México. Robbins, S. (2004). “Comportamiento organizacional”. (10ª ed.). México, DF, México: Pearson. Saracho, J. (2005). “Un Modelo General de Gestión por Competencias”. Santiago de Chile, Chile: Ril Editores. Stoner et al,. (2004). “Administración”. 6ª Edición. Editorial Prentice Hall, México. Resumen Hojas de vidas Wilmar Sierra Toncel, Administrador de Empresas, Especialista en Finanzas y en Auditoria de Sistemas, Magíster en Gerencia Empresarial, y Doctor en Ciencias Gerenciales de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín en Maracaibo Venezuela, Docente Investigador, adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de La Universidad de La Guajira en Colombia. E-mail: [email protected] Ángela Nair Ortiz Rojas, Administradora de Empresas, Especialista en Finanzas, Magíster en Gerencia Empresarial, y Doctora en Ciencias Gerenciales de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín en Maracaibo Venezuela, Docente Investigador, adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de La Universidad de La Guajira en Colombia. E-mail: [email protected] Karen Nahyr Sierra Ortiz, Profesional en Finanzas y Negocios Internacionales, de la Universidad Santiago de Cali, Especialización en Finanzas de la Eafit y Magister en Administración de la Universidad del Valle; Coordinadora de Posgrados y Educación Continua y Docente Cátedra de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San Buenaventura Cali. E-mail: [email protected] Erick Johan Sierra Ortiz, Publicista de la Universidad Santiago de Cali, Magister en Mercadeo de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín en Maracaibo Venezuela, Investigador y empresario. Venezuela. E-mail: [email protected] Marelis Mercedes Alvarado Mejía, Administradora de Empresas, Especialista en Finanzas, Magíster en Gerencia Empresarial, y Doctora en Ciencias Gerenciales de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín en Maracaibo Venezuela, Docente Investigadora, adscrita a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de La Universidad de La Guajira en Colombia. E-mail: [email protected] Olivia Isabel Rangel Luquez, Administradora de Empresas, Especialista en Finanzas, Magíster en Gerencia Empresarial, y Doctora en Ciencias Gerenciales de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín en Maracaibo Venezuela, Docente Investigadora, adscrita a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de La Universidad de La Guajira en Colombia. E-mail: [email protected]

1603 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 24. DESARROLLO RURAL, CAPITAL SOCIAL, ASOCIATIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD DE LA COMUNIDAD DEL PÁRAMO DE GUERRERO, ZIPAQUIRÁ - CUNDINAMARCA RURAL DEVELOPMENT, SOCIAL CAPITAL, PARTNERSHIPS AND SUSTAINABILITY OF PARAMO DE GUERRERO COMMUNITY, ZIPAQUIRÁ Hugo Leonardo Pabón Pérez513, Rubén Darío Díaz Mateus514 John Harold Muñoz Rojas515, Universidad de La Salle, Colombia RESUMEN La compleja situación por la que atraviesa el sector rural en el páramo de Guerrero de forma particular, hacen indispensable abarcar en primer lugar los antecedentes históricos de la región objeto de estudio, l y con ello brindar un mejor aporte al proceso de consolidación de la fundación Nukuma, desde los conceptos de nueva ruralidad y Desarrollo Humano Integral y Sustentable. Entre los elementos básicos de la Nueva ruralidad propuestos por (Echeverri y Ribero, 2002), Considerados necesarios para consolidar una propuesta integral de investigación, encontramos tres grandes fundamentos de diferenciación: 1) redefinición del ámbito de acción de la política rural; 2) necesidad de revisar a fondo la economía rural; 3) necesidad de proponer una nueva institucionalidad rural. En consecuencia la investigación identifica elementos sociales, económicos, ambientales e institucionales, que contribuyen y fortalecen el desarrollo rural, basado en el reconocimiento de sistemas productivos propios con estrategias asociativas y sostenibles en las relaciones de la población del páramo de Guerrero y la Fundación Nukuma. La metodología aplicada es la Investigación Acción Participativa (IAP) en una muestra de 20 familias campesinas del Páramo de Guerrero entre marzo 2011 – marzo 2013 proyecto finalizado por el Grupo Lasallista de Economía Solidaria. ABSTRACT The complex situation that faces the rural sector in the moorland of Guerrero, in its environmental, social and productive aspects; that makes necessary to cover essential historical background of the region, and thus to provide a better contribution to the process of consolidation of the community, from the concepts of new rurality , social integration , productive projects and sustainable human development . The Key elements of the new rurality proposed by ( Echeverri and Ribero , 2002) which are considered necessaries to design a comprehensive proposal research are : 1 )To redefine the scope of rural policy , 2) to review the rural economy itself , 3) to propose a new rural institutionalism. Consequently, the research identifies factors like social, economical , environmental and institutional , that have been contributed to strengthen the rural development, based on the recognition of it´s own production systems and sustainable strategies in the associative relations between the moorland population of Guerrero and the Nukuma Foundation . The methodology used was the Participatory Action Research, in a sample of 20 farming families during March 2011 to March 2013, made by the De lasallian Solidarity Economy Research Group. Palabras claves: Política pública, capital social, asociatividad, desarrollo sostenible, proyectos productivos solidarios. 513

Magister en Educación. Docente Investigador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Universidad de La Salle. Correo: [email protected] 514 Economista. Candidato a Doctorado en Economía Aplicada. Docente Investigador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Universidad de La Salle. Correo: [email protected] 515 Economista Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Finanzas Públicas. Docente Investigador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Universidad de La Salle. Correo: [email protected] 1604 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Keywords Public policy, social capital, partnerships, sustainable development, solidarity, productive projects. INTRODUCCIÓN La ponencia analiza los principales problemas económicos, sociales y ambientales de la comunidad rural del Páramo de Guerrero del Municipio de Zipaquirá – Colombia –, como son entre otros el deterioro forestal, el hídrico, la atomización de la posesión de las escasas parcelas con que cuenta la comunidad campesina y el abandono total por parte del sector público y la marginalidad y acceso a la economía de mercado. Una de las consecuencias de la marginalidad y el acceso a los recursos y oportunidades ha sido la presión sobre la posesión de la tierra derivado de un proceso histórico que ha despojado al campesino de su hábitat natural, en consecuencia se ha obligado a invadir zonas protegidas, poniendo en riesgo el suministro de agua que necesitan más de 2.000.000 millones de habitantes, por el uso inadecuado de su actividad agrícola y pecuaria sobre zonas de conservación. Adicionalmente la falta de oportunidades económicas, la el no acceso al mercado de sus productos ha inducido a la explotación minera ilegal, determinando en últimas una estructura de producción y consumo ineficientes, con graves consecuencias para el medio ambiente. Se realizó una Investigación interdisciplinaria que parte de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad de La Salle aportando elementos teóricos y prácticos para la creación e implementación de un nivel de desarrollo socioeconómico, sustentable y convergente, reconociendo y aprovechando las diferentes capacidades económicas, sociales, institucionales e iniciativas de desarrollo regional con la Comunidad y la Fundación Nukuma, organismo sin ánimo de lucro que lidera esta iniciativa en la zona de influencia gracias a la labor de su Director el Ingeniero Juan Miguel Santana, egresado de la Universidad de la Salle. De forma conjunta el grupo investigador y la Fundación Nukuma aportan los conocimientos científicos y prácticos que les permiten transformar los procesos productivos mediante propuestas productivas asociativas e innovadoras que promueven modelos agropecuarios sostenibles y sustentables, que buscan recuperar las tradiciones del campesinado colombiano, con profundo cuidado en el reconocimiento y el respeto de los derechos de los campesinos y el respeto por la naturaleza, incentivo fundamental para lograr mejores ingresos con su trabajo a fin de mejorar la calidad de vida. La Fundación Nukuma cuenta para el desarrollo de proyectos productivos con un espacio de terreno situado en el área del páramo de Guerrero de aproximadamente 70 fanegadas para el desarrollo e implementación de las investigaciones pertinentes (Fundación Nukuma, 2010: 1). El modelo de desarrollo actual evidencia un escenario y grado de insostenibilidad permisible por la sociedad, tanto en países desarrollados como en países en vía de desarrollo; las consecuencias del inevitable cambio climático sumado al aumento de presión sobre los recursos naturales y los sistemas ambientales, aumento de la pérdida de biodiversidad, y ocupación del terreno definen la estructura de producción, consumo como la gestión de sus residuos; así mismo, se manifiestan entornos desfigurados por la pobreza y la desigualdad. De ahí que, el municipio de Zipaquirá presente un coeficiente de Gini en (0,80), una cifra elevada si se compara con el promedio de los municipios del departamento (0,56) reflejando un alto grado de concentración de la tenencia de la tierra (Plan de Desarrollo 2008-2011, p. 59), factor coherente con la extensión rural representada por el 95.9% (P.O.T. Documento soporte, 2001: 51). Por tanto, el concepto del desarrollo sostenible reconoce las interconexiones entre la sociedad, el medio ambiente y la economía, fijando como meta encontrar soluciones que reduzcan al mínimo el impacto negativo de la relación ser humano-naturaleza. La zona objeto de la investigación, páramo Guerrero, no está aislada de esta sinergia global; las decisiones individuales y colectivas de la población de influencia, compuesta por 117 familias (Zipaquirá POT, Documento soporte, 2001: 191), no tienen garantía de políticas públicas en largo plazo, que integren de las dimensiones sociales, económicas y ambientales para influir en mejoras de un bienestar económico y de la conservación del territorio, caracterizado por la internalización de costos sociales. Los problemas del agro que se han presentado históricamente en las zonas rurales, su magnitud y complejidad, han tenido y tienen una fuerte incidencia en la vida de las familias campesinas, definidas por los aspectos del relieve presentes en el municipio de Zipaquirá, estos están caracterizados en dos tipos: una región plana, rica en pastos y

1605 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 ganado, y una región montañosa con gran concentración de minerales, donde se ubica el páramo Guerrero, de ahí que, las actividades agropecuarias generen impactos considerables sobre los ecosistemas de influencia contaminando las cuencas hídricas por los desechos agrícolas y químicos, deterioro y pérdida de recursos naturales y del paisaje; de modo similar, generan un desbalance entre la cobertura boscosa y zonas agropecuarias, en efecto, los cultivos y pasto representan un 88.33% de la superficie del páramo de Guerrero, cuyo gran aporte veredal por cultivo está dado por la papa en un 35% (Zipaquirá Plan de Desarrollo 2008-2011: 57). En este contexto, la estrategia de desarrollo sostenible realizada por el grupo investigador permite definir los factores de riesgo para las buenas perspectivas de crecimiento socioambiental en la zona del páramo de Guerrero. La investigación tiene como propósito apoyar iniciativas de políticas públicas que incentiven el desarrollo rural en un contexto de economía social, y a su vez, este en consonancia con los objetivos de desarrollo del milenio planteados al interior del Naciones Unidas (2010), donde se indica la importancia de contribuir a la erradicación de la pobreza extrema y el hambre, a desarrollar estrategias de promoción del sector privado, de generación de ingresos para la población pobre y a garantizar la sostenibilidad del medio ambiente. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA En el desarrollo de la investigación se contemplaron entre otros conceptos: Nueva Ruralidad La nueva ruralidad se asocia a las organizaciones que tienen injerencia en el sector rural, con el propósito de crear legitimidad política y efectividad económica, que se traduzca en gobernabilidad y transparencia, contribuyendo de esta manera al desarrollo del campo, generando una nueva institucionalidad que ofrezca mayor participación de los principales actores sociales. En esta dirección, la estructura institucional, debe garantizar el fortalecimiento de la demanda de políticas públicas, esto es de actores sociales, empresarios y comunidades, que incidan en la oferta por parte del Estado con mayor flexibilidad y compromiso con la naturaleza de la demanda, un tercer componente son las organizaciones de acompañamiento y soporte (ONGs, Universidades, Instituciones financieras, no Gubernamentales, IICA, entre otras), para configurar redes de que faciliten la cooperación, la complementariedad y la especialización, para crear vínculos que conecten la oferta de política pública con la demanda. La Fundación Nukuma, considera pertinente traer el informe del IICA de Ciudad de Panamá del 2000, donde se expresa que la nueva ruralidad deberá ser comprendida bajo ciertos fundamentos básicos, que son desafíos que cada país tiene que asumir, si realmente desea una verdadera inclusión socio-económica del sector rural, dentro del proceso de desarrollo nacional; destacaremos los más relevantes, a saber: fortalecimiento de la democracia; impulso al crecimiento económico con equidad; al desarrollo rural y desarrollo sostenible. Desarrollo Rural: Proceso de capitalización humana, social, ambiental y productiva que garantiza la constitución de una sociedad rural donde los campesinos, el Estado, los empresarios locales y regionales se constituyan en actores de la transformación que se requiere para lograr el mejoramiento permanente en la calidad de vida de la población y la no degradación de la base del talento humano, que permitan la armonía y mejora del potencial agroecológico presente y futuro para contribuir al cumplimiento del compromiso intergeneracional de la sociedad peruana actual. Desarrollo Sostenible: El desarrollo es sustentable cuando satisface las necesidades de la presente generación sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para que satisfagan sus propias necesidades (Malagón, J. 2008: 94). Capital social Varios investigadores como Moya han señalado que el desarrollo rural ha tenido una amplia tradición en la lucha contra la pobreza pero no ha llegado a ser una estrategia local, regional o nacional de construcción de sociedad y desarrollo integrado. Por el contrario señalan que no ha pasado de ser un intento desarticulado de enfrentar una situación de exclusión social y económica de los pobres rurales con medidas parciales y discontinuas que no han sido sostenibles en el tiempo, lo que explica su aparición y desaparición en función de ciclos económicos, sociales y políticos en un contexto creciente de globalización. Señala que los procesos de desarrollo de las áreas rurales han

1606 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 venido centrándose en el tema de la movilización de recursos endógenos, tanto de capital productivo, como de capital humano, igualmente considera que el desarrollo rural está asociado al papel que desempeñan las instituciones (políticas, económicas, administrativas, financieras, educativas, etc.), como movilizador en unos casos, y protagonista directo en otros casos del desarrollo rural. El capital social se expresa o se materializa a través de las redes sociales, y la idea básica de una red social es simple: se trata de un conjunto de actores entre los que se establecen una serie de vínculos. Pueden estar constituidas por un número más o menos amplio de actores y una o más clases de relaciones entre pares de elementos. En palabras de Hanneman (Hanneman, 2000): “un conjunto de actores que pueden ser personas, grupos, organizaciones o países unidos por vínculos (líneas o lazos), que representan episodios, o eventos de una relación social particular.... el análisis de una red considera la estructura de las relaciones en las que cada actor se encuentra involucrado, la descripción de las propiedades relacionales, son tan relevantes como los atributos intrínsecos de los actores sociales para explicar el comportamiento organizacional.” (En: http://wizard.ucr.edu/rhannema/networks/text. Cap. 2. Departamento de Sociología. Universidad de California Riverside. Pfeffer (1992: 294), señala que las organizaciones económicas – rurales - no están configuradas por actores individuales que buscan maximizar sus propios intereses por separado y de manera estática, sino que por el contrario responden a la interacción de influencias múltiples y dinámicas provenientes del conjunto de actores sociales que configuran redes sociales, es decir, existe un plano social y otro económico que coexisten e interactúan, interacción que va configurando nuevos conocimientos, necesarios para competir en el contexto económico mundial de la actualidad, en donde los cambios se presentan de manera vertiginosa, los nuevos conocimientos son percibidos como un activo intangible de gran valor para la generación de valor agregado. La caracterización que se realizó en la población del Páramo de Guerrero, con un enfoque de capital social, tiene como propósito identificar como las familias interactúan en su comunidad y cuáles son sus principales necesidades, expectativas y prioridades en la actividad que desarrollan, con base en lo anterior procedimos a definir que es el capital social. En la población del Páramo de Guerrero, se identificó a través de encuesta y talleres con las familias cómo se relacionaban los habitantes de esta comunidad, qué tipos de redes la conforman, quiénes las regulan y qué apoyo tienen de entidades gubernamentales, dado que son elementos que pueden contribuir al desarrollo transparente de la red, para que exista capital social. Tabla 1. Muestra poblacional El análisis de los resultados, reflejó que la leche, es la actividad que más se realiza dentro de la ganadería y la siembra de papa en la agricultura. Esto se debe a la fertilidad de la tierra, los pastos y el clima que favorece el cultivo de la papa. Además si las personas tecnifican y se asocian, pueden mejorar su calidad de vida y cuidar el medio ambiente del páramo. El contacto con las personas reflejó el interés de progresar y buscar la manera más adecuada de poder empoderar lo que hacen y unirse creando redes de trabajo asociado. Las observaciones recolectadas permitieron orientar el fortalecimiento de las siguientes ideas de trabajo en la comunidad: Ayudar para el desarrollo integral de las mujeres del sector; buscar la manera de incentivar al desarrollo agropecuario tecnificado; y ayudar a la creación y supervisión de empresas. Observan falta de compromiso de la comunidad y consideran que para mejorar tal situación, se debe generar un incentivo para que la gente participe en los proyectos productivos asociativos como El parque ecoturístico o el cultivo de El Yacón. Grafica 1.- Resultados encuesta

Grafica 2.- Resultados encuesta

1607 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Análisis general de Capital social de la población del Páramo de guerrero. Producto del análisis de la información recopilada, a través de la observación, la encuesta y el Taller con familias de la región, se pudo dar cuenta que la principal dificultad que tiene la población del Páramo de Guerrero, es la ausencia de líderes sociales, que permitan integrar a la comunidad para el desarrollo social y equitativo de los habitantes, dado que no hay quien facilite la interacción de bienes ni formas de asociación, dentro de la misma comunidad, para el desarrollo de actividades que los beneficie social y económicamente, a raíz de la inexistencia de redes sociales, que contribuyan en la consecución de metas y objetivos comunes. Como consecuencia no se genera capital social, ya que las redes sociales son muestra de la aplicación de los componentes que caracterizan la existencia de este enfoque. Los resultados permiten concluir, que el componente de Reciprocidad que tiene la población del Páramo de Guerrero, carece de auxilios económicos, lo que no contribuye a la interacción con otras características como participación y liderazgo de algunos de sus habitantes, que generan ideas y conocimiento, por falta de asociaciones que pueden contribuir con su realización, por ende no se llevan a cabo y no se obtiene resultados en la mejora de la calidad de vida, que es uno de los propósitos del capital social. El componente de Cooperación evidencia la carencia que tiene la comunidad en la conformación de asociaciones horizontales y verticales, que permitan el desarrollo equitativo, social y económico de la población del Páramo de Guerrero, evidenciando en el instrumento aplicado, que menos de la mitad de las personas encuestadas participan en organizaciones o comunidades que permitan asociarse con otras y obtener beneficio. Otro punto que se evidenció es la falta de iniciativa por parte de los habitantes, para emprender asociaciones que contribuyan al desarrollo económico de la población del páramo de Guerrero, ya que de las personas encuestadas más de la mitad respondieron que no eran activas en la comunidad. El componente de Confianza, no es una característica fuerte de la población del Páramo de Guerrero, sus habitantes consideran que está dividida, y cada quien vela por sus intereses individuales, característica que muestra la ausencia de capital social, ya que este promueve el trabajo colectivo, para obtener resultados que beneficien a la mayoría de las personas que conforman una comunidad, para generar equidad y desarrollo social comunitario. Como consecuencia podemos decir que existe dificultad para aplicar capital social en la comunidad del Páramo de Guerrero, mientras no generen los componentes y vínculos en común que permitan asociarse y así cumplir el objetivo de generar bienestar y disminución de la pobreza para el desarrollo social y económico de las personas que conforman la comunidad. Aproximación al contexto de la estrategia de desarrollo sostenible (EDS) Contexto teórico de la gestión ambiental Al argumentar la gestión en el uso de los recursos naturales en el desarrollo de actividades, tanto individuales como colectivas, se recrea la importancia de apropiación, valoración y reproducción en el sostenimiento de una conducta implícita en la definición del valor de los bienes y servicios, cuyo símbolo configura escenarios futuros de una sociedad moderna; esta puede adoptar dos formas de identidad: una primera, por una perversión de la existencia humana, al aminar la dependencia del egoísmo en sus decisiones, y la segunda forma estará descrita por una concepción que redefine al individuo como elemento de orden universal en la tierra apto para cumplir con un destino anticipando de orden o desorden en sus acciones, del cual permite la supervivencia para definir toda percepción del hombre y del mundo que transforma (López, 1995). El debate institucional ha modificado el lenguaje de negación pasando de una racionalidad económica e instrumental a definir una racionalidad moderna, es decir, la búsqueda de interiorizar el medio ambiente en la dimensión social, globalizada e insustentable, para enfrentar la crisis ambiental o crisis de sustentabilidad inmersa en procesos dinámicos y no lineales. La ciencia permitió pensar el mundo y definir el modo de ser, al externalizando el capital natural en las formas organizacionales, tanto económicas como sociales; en efecto, los procesos físicos y biológicos de los ecosistemas plantean o mantienen la necesidad disciplinar de enfocarse en un objeto de estudio que converja y

1608 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 transcienda en un objeto de conocimiento orientado en evidenciar una verdad más cercana a la realidad social y ambiental (Leff, 2009). La participación activa y concertada entre universidad, Empresa y Estado devela la problemática, de referente social: el desarrollo sostenible, definida entre el conflicto del concepto y de la forma de hacerlo operativo. En otras palabras, ¿cómo articular y construir la sustentabilidad en un espacio de entendimiento de la ciencia en un mundo de vida evolutivo? El logro del desarrollo sostenible depende de la institucionalización de los principios definidos en el Informe Brundlant “el desarrollo que asegura las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para enfrentar a sus propias necesidades” (Comisión Mundial del Medio Ambiente, 1987). El concepto original convoca a mantener el crecimiento económico en un estado lineal donde suministre bienes a toda la población, un enfoque ambicioso516; del mismo modo, satisfacer las necesidades futuras logrando un impacto menor en la actividad económica, una pretensión implícita que el modelo buscaba al integrar el sistema económico y el equilibrio ecológico; en síntesis, “La economía ortodoxa pretende ampliar el derecho de propiedad a aquellos bienes y servicios ecológicos que no tienen valor de mercado” (Bermejo, 2001: 207). El propósito de hacer sostenible el desarrollo o de compatibilizarlo con la conservación del medio ambiente, son ideas de compromiso que difícilmente pueden ir más allá de un enunciado de buenas intenciones cuando contemporizan con interpretaciones mediatizadas por el oscurantismo de los enfoques parcelarios dominantes que mantiene la tradicional oposición entre planteamientos económicos y ecológicos, condición que acepta acríticamente un marco institucional, cuya dirección directa a la insolidaridad y al enfrentamiento entre individuos, empresa y Estado es innegable, con el consiguiente deterioro de los bienes públicos (Naredo, 1995). Adicionalmente, se espera que el debate epistemológico que enfrenta hoy el sistema económico sobre las condicionantes del universo físico e institucional, permitirán una cohesionan en la identidad social en los territorios (Vilches y Gil, 2003). Estrategia de desarrollo sostenible La base de análisis del concepto Estrategia de Desarrollo Sostenible radica en un cambio de metodología en el estudio de los sistemas económicos con las interacciones entre la economía, la sociedad y el medio ambiente. Por tanto, el término Desarrollo Sostenible se establece por primera vez en el Informe Brundlant, donde, se define un escenario prospectivo de desarrollo que “satisfaga las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades" (Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo, 1987). Dentro del planteamiento de esta estrategia del desarrollo sostenible debe tener en cuenta las posibilidades de sostenibilidad social, económica, espacial, cultural, ecológica y política descrita de la siguiente manera: Sostenibilidad Social, busca una civilización equitativa en la distribución de ingresos y bienes. Sostenibilidad Económica, sugiere una asignación y gestión más eficiente de los recursos y de un flujo constante de inversiones públicas y privadas. Sostenibilidad Ecológica, se lograría por medio del uso racional de los recursos naturales. Sostenibilidad Espacial, busca una relación rural-urbana más equilibrada y una mejor distribución territorial de los asentamientos humanos y de las actividades económicas. Sostenibilidad Cultural, por la búsqueda de raíces endógenas de los procesos de modernización. Sostenibilidad Política, debe haber participación de los grupos y de las comunidades locales. (Estrategia Española de Desarrollo Sostenible, 2007). Metodología: Tipo de Investigación: Investigación Acción Participativa.516

En Colombia, el concepto de Desarrollo Sostenible está sustentado jurídicamente en el artículo 3 de la ley 99 de 1993, correspondiente al desarrollo “que conduzca al crecimiento económico, a la elevación de la calidad de la vida y al bienestar social, sin agotar la base de recursos naturales renovables en que se sustenta, ni deteriorar el medio ambiente o el derecho de las generaciones futuras a utilizarlo para la satisfacción de sus propias necesidades” (Ley 99 de 1993, Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental –SINA). 1609 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Población: Páramo de Guerrero Muestra 20 familias campesinas Tiempo: marzo 2011 – marzo 2013 (Proyecto finalizado). Primera Etapa: La comunidad del Páramo Guerrero y la Fundación Nukuma - Diagnóstico. Segunda Etapa. Revisión de bibliografía y estructura del diseño metodológico. Propuestas. Tercera Etapa. Trabajo con la Comunidad.- Talleres.- Encuestas.- Visitas veredales.- Caminatas de observación.Cuarta Etapa. Diseño proyectos solidarios productivos. Quinta Etapa. Entrega a la comunidad y a la Fundación Nukuma. Sexta etapa: Informe final.

Análisis de Resultados Enfoque de Capital Social.- Trabajo práctico características de capital social en la población del Páramo de Guerrero: • Existen Agrupaciones de trabajo comunitario informales. • Comité vecinal dividido. • Grupo de finanzas, crédito y ahorro desconocido. • La población del páramo de Guerrero, se contactan o afilian solo con un par de agentes o con ninguno. • Menos de la mitad de la población se conecta y se vincula entre sí, para generar relaciones sociales. • La población del Páramo de Guerrero no tiene contactos con actores, que contribuyan al mejoramiento de su calidad de vida. • Presentan grandes dificultades para comunicarse y coordinarse entre sí. Objetivos de la estrategia de desarrollo sostenible páramo guerrero. La caracterización de la (EDSPG) revela cuatro sectores prioritarios en los que es necesario actuar: Eje problémico

Objetivo

1. Conservación y aprovechamiento de los recursos naturales.

Promover el manejo adecuado de los recursos naturales respetando sus límites y garantizando que su uso se realice bajo el principio de sostenibilidad.

2. Mejoramiento de la Calidad de Vida de los habitantes:

Mejorar el servicio de agua potable y saneamiento básico (acueducto, aseo, alcantarillado); promover una cultura ambiental mediante la educación.

3. Incentivar una economía sostenible

Fomentar una economía fuerte, estable y sostenible que proporcione oportunidades para los habitantes de la región mediante el uso eficiente de los recursos.

4. Promover una gestión administrativa y Participación Comunitaria

Impulsar un gobierno con capacidad de gestión y ejecución que genere un entorno propicio para el Desarrollo Sostenible, junto con una amplia participación de los habitantes y las organizaciones comunitarias.

Fuente: Elaboración propia investigadores. En este sentido, se enfatizará los proyectos de mayor impacto del proceso de (EDSPG) por cada eje problémico:

1610 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Conservación y aprovechamiento de los recursos naturales Zonificación Ambiental La región debe realizar una zonificación ambiental del territorio en búsqueda de la identificación e inventario de los recursos naturales (fuentes hídricas, bosques, paramos, etc.), que ayude a establecer un uso adecuado de los recursos existen (diferentes tipos de suelos, unos aptos para el pastoreo, otros para cultivos; de la misma manera el recurso hídrico puede usarse para el consumo humano, riego, etc.) dependiendo de sus características e identifique aquellos que deban conservarse. Recuperación de los recursos Gestionar el apoyo de instituciones públicas (CAR, Fundación Nukuma y Universidad de La Salle) para promover e incentivar la recuperación del suelo y las fuentes hídricas mediante programas de capacitación y de asistencia técnica para proteger los recursos naturales. Aprovechamiento del agua De la mano con las Juntas de Acción Comunal, promover el mejoramiento de los sistemas de riego (mini distritos de riego) para evitar el desperdicio del agua e impulsar programas de reforestación en las áreas cercanas a las fuentes hídricas. Buen manejo de los minerales Regular la explotación de los recursos minerales (Carbón y sal) y fomentarla de manera sostenible, generando aspectos positivos para la región como empleo e ingresos y mantenimiento de estos recursos. Mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes. Manejo óptimo de residuos. Gestionar la financiación con recursos propios y del Gobierno Departamental para el mejoramiento del servicio de alcantarillado, en busca de una solución a la disposición final de los residuos líquidos y sólidos de la región; ya que en la actualidad estos son depositados en las fuentes hídricas o a campo abierto. Agua Potable Ampliar la cobertura de agua potable para la región e impulsar programas de tratamiento de aguas para el consumo humano (Zona rural). Educación Ambiental Establecer programas de Educación Ambiental en los Centros Educativos de la región y campañas de concientización a la comunidad en general en búsqueda de una cultura ambientalmente sostenible. Presencia de Educación Superior Mediante las Alcaldías Municipales, gestionar convenios con Instituciones de Educación Técnica y Superior para que se establezcan en la región y se genere una oferta educativa en aras al Desarrollo Sostenible. Incentivar una economía sostenible. Se busca estimular una economía sostenible que pueda alcanzar un cambio en la forma de producción, de tal forma que asegure un nivel de ingresos estable de la mano con el cuidado del medio ambiente asegurando la continuidad de los recursos que son usados para la supervivencia de los habitantes de la región Páramo Guerrero. Capacitación a los sectores productivos Implementar programas de capacitación y asistencia técnica en la producción agrícola, silvicultura y sector ecoturístico enfatizado en el uso adecuado del riego, abonamiento, fertilización, rotación de los cultivos, y evitar la pérdida gradual del suelo y el deterioro del medio ambiente, así como el cambio en el modo de producción y consumo de la población del Páramo de Guerrero.

1611 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Una alternativa de producción Impulsar la creación de Cooperativa y centro de acopio de Productores para lograr que estos produzcan los mismos y/o más productos con un menor uso de los recursos naturales y menor producción de residuos (Ecoeficiencia), generando valor agregado para establecer cadenas productivas: yacón, papa, cubios, zanahoria, forestal, servicios ambientales. Acceso al crédito Gestionar la presencia de Entidades Financieras que les permita a los productores acceder al crédito y buscar canales adecuados para la comercialización de los productos. Minería Sostenible Apoyar a los pequeños productores mineros mediante la generación de condiciones favorables (infraestructura y servicios públicos) e implantar las adecuadas medidas de mitigación que minimicen el impacto ambiental y la erosión de los suelos. Ecoturismo Promocionar la región como alternativa ecoturística y desarrollar una infraestructura que la fortalezca. Promoción de las Pymes Rurales Promocionar la pequeña industria, mediante la motivación, los derivados lácteos.

capacitación y asistencia técnica en la elaboración de

Promover una gestión administrativa y participación comunitaria. Para enfrentar este proceso la región y los actores que influyen en ella, deberán generar planes, políticas, programas y proyectos en búsqueda del desarrollo. El Plan de Desarrollo Municipal (PDM) es la principal herramienta de planificación y gestión de los recursos naturales y humanos que aseguren la satisfacción de las necesidades presentes garantizando su continuidad. Incursión del DS en los Planes de Desarrollo de la región Páramo Guerrero El Plan de Desarrollo de los municipios de la región Páramo Guerrero deberá realizarse dentro del concepto de Desarrollo Sostenible, aprovechando que estos se encuentran en la actualidad en proceso de realización y socialización en las Secretarias de Planeación. Aunque este se realiza para periodos de cuatro años, no deberá limitarse a este tiempo, por el contrario estaría constituido de metas y objetivos reflejados a largo plazo que generen desarrollo, bienestar y equilibrio futuros. Fortalecimiento Institucional Vincular a Organizaciones No Gubernamentales (ONG`s), en búsqueda de financiamiento de proyectos de fortalecimiento a organizaciones comunitarias para el control social y fortalecer institucionalmente la región Páramo Guerrero Gestión de recursos Gestionar recursos ante el Gobierno Nacional para fortalecer y potenciar el manejo administrativo de los gobiernos municipales y crear mecanismos para el incremento de los recursos propios. Participación Comunitaria Establecer una relación dinámica entre los Gobiernos Municipales y las Organizaciones Comunitarias para la planificación y ejecución de proyectos de Desarrollo. Planes de negocio proyectos productivos para el Páramo de Guerrero Para cumplir con el objetivo encaminado a desarrollar un plan de negocio, que permita optimizar el aprovechamiento de los terrenos del páramo de Guerrero en Zipaquirá Cundinamarca, se contemplaron las siguientes opciones: 1.

Cultivos de papa

1612 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 2. 3. 4.

Producción de leche Parques Ecoturísticos Cultivo de Yacón

Alternativa 1: cultivo de Yacón Esta planta originaria del Perú, cuyo nombre científico es “Smallanthus sonchifolius” (Valderrama Cabrera, 2005: 1), puede apropiarse en diferentes terrenos y climas como selvas, costas y valles, el Yacón, puede consumirse como fruta; además de sus raíces se logran extraer sustancias que sirven para producir jarabes, mieles, harinas y hojuelas, sus hojas sirven para la elaboración de filtrantes; convirtiéndose en una planta de grandes propiedades nutracéuticas, es decir que son alimento y medicina a la vez. Con respecto al páramo de Guerrero, sitio en dónde se llevará a cabo la propuesta de cultivo de Yacón, decimos que entre sus características generales, encontramos, que es un lugar situado en la cordillera oriental, con una extensión de 39.240 hectáreas, ubicado altitudinalmente entre los 3.200 y 3.780 msnm; con un clima que oscila entre los 7.2 y 11.1 °C, rico en variedades de flora y fauna. Objetivo Proponer un plan de negocios para el aprovechamiento de los recursos en el Páramo Guerrero en Zipaquirá Cundinamarca a través del cultivo del Yacón. Aspectos positivos • El cultivo del Yacón no está en auge y se puede explotar como nueva alternativa para la región. • Es una planta de la cual puede aprovecharse casi el 100%, debido a que posee grandes propiedades. • Fuente nueva de ingresos y genera empleo. Aspectos negativos • Las características del páramo de Guerrero no son aptas, para sembrar una planta como el Yacón. • El retorno de la inversión sería bastante lento, debido a que hay que esperar alrededor de nueve meses, para que la planta se pueda extraer de la tierra, para su venta y total aprovechamiento. • Debido a que es una planta desconocida para la mayoría de personas, es necesario crear estrategias para comenzar a incentivar el consumo de la planta. Alternativa 2: apertura parque eco turístico Teniendo en cuenta que en los últimos años el turismo en Colombia, ha venido creciendo en forma significativa y cada vez más se vienen realizando en las diferentes ciudades eventos culturales, sociales, ambientales, entre muchos otros; personas de otros lugares de Colombia y del mundo a través de diferentes recorridos, pueden contemplar las virtudes y maravillas de éste lugar, hemos decidido plantear como alternativa, la creación de un parque ecoturístico, para el adecuado aprovechamiento de los recursos que nos ofrece el páramo de Guerrero en Zipaquirá Cundinamarca, lo que permite disfrutar de todas las bondades que esta espléndida zona natural nos ofrece. Igualmente, sea reconocida por sus atractivos, turísticos como la actual Catedral de Sal, teniendo miles de razones sustentadas y argumentadas para elegir como opción a Zipaquirá como alternativa de descanso. Objetivo Proponer un plan de negocios de manera sustentable y sostenible en un sistema de espacios naturales protegidos en el Páramo Guerrero en Zipaquirá Cundinamarca. Aspectos positivos • Genera empleo a las personas que viven en la zona. • Contribuye a implementar planes para la conservación de los terrenos. • El retorno de la inversión es rápido

1613 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 • • • • •

Las características de la zona, son atractivas para turistas y visitantes. Aumentar el nivel de visitantes considerablemente debido a que sería otra atracción junto con la catedral de sal. Se convertiría en una fuente de ingresos constante para la región. internacionalización de la zona. El páramo es de fácil acceso, lo cual facilita la visita de turistas.

Aspectos negativos • Es un plan que requiere una inversión alta para llevarse a cabo. • Hay que invertir en capacitación de personal de la región, para que ejecuten bien sus funciones. • Alto impacto en los terrenos. • Desacuerdos por parte de las personas que viven en los alrededores. Conclusiones generales 1. La asociatividad, la cooperación, la reciprocidad y la solidaridad contribuyen a mejorar los procesos sociales de producción, distribución y comercialización de los productos agrícolas, aportando de esta manera a la generación de medios de vida sostenibles en áreas rurales, el propósito fundamental de la Fundación Nukuma es precisamente fomentar la asociatividad, la confianza, la cooperación, la reciprocidad y la solidaridad campesina, es decir, reconstruir el capital social de los pequeños agricultores que por la desconfianza, los procesos de violencia y marginalidad histórica, han ocasionado baja productividad y deficientes procesos de producción, distribución, y consumo, además del mal manejo del uso y tenencia de la tierra. 2. El Desarrollo Sostenible busca integrar las dimensiones económica y social con la dimensión ecológica, como resultado de evidencias de los problemas ambientales, no sólo a nivel local sino global, y de los límites de explotación de los recursos naturales y crecimiento económico descontrolado, originando una estrategia que buscaba ajustar los objetivos sociales y económicos con la conservación del medio ambiente, sin dejar de lado una proyección de desarrollo económico de la agricultura, donde, se ha perfeccionado con tecnología el progreso económico humano. 3. El cultivo del Yacón, el parque ecoturístico y la silvicultura o selvicultura, son las opciones más indicadas para aprovechar óptimamente los terrenos del Páramo de Guerrero en Zipaquirá Cundinamarca, pues contribuyen al incentivo del desarrollo rural, capital social, un marco de sostenibilidad, potenciando las alternativas en un marco de viabilidad y factibilidad regional. Referencias Bibliográficas ____ (2011). Plan de ordenamiento territorial –POT. Zipaquirá: Alcaldía Municipal Bermejo Roberto (2001). Economía sostenible: principios, conceptos e instrumentos. Madrid: Bakeaz. Comisión Mundial del medio Ambiente y del Desarrollo (1987). Nuestro futuro común. Bogotá: Alianza Editorial Colombiana. Daly, H. y Cobb, John B. Jr. (1993). Para el bien común, reorientando la economía hacia la comunidad, el ambiente y un futuro sostenible. México: Fondo de Cultura Económica/Economía Contemporánea. P. 15 Echeverri, R. y Ribero, M. del P. (2002). Nueva Ruralidad visión del territorio en América Latina y el Caribe (Documento del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura). Estrategia Española de Desarrollo Sostenible (2007). Ministerio de la Presidencia. Madrid. Fundación Nukuma (2010) Planeamiento Estratégico. Zipaquirá: impresión. Gobierno de Zipaquirá. Plan Estratégico de Zipaquirá 2008-2011, extraído el 01 de octubre del 2010 desde http://www.zipaquira-cundinamarca.gov.co

1614 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Gudynas, E. (1997). Los Costes Ambientales del Crecimiento Económico. Tercer Mundo Económico. Banca Multilateral de Desarrollo. Diciembre, No 104. Hanneman (2000). En: http://wizard.ucr.edu/rhannema/networks/text. Cap. 2. Departamento de Sociología. Universidad de California Riverside IICA (2000). Informe de ciudad de Panamá. Kuznets, S. (1995). Desarrollo económico, familia y distribución de la renta, selección de ensayos. Madrid, España: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Edita centro de publicaciones. Leff, Enrique (2009). Universidad, saber ambiental y sustentabilidad. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Estudios Ambientales y Rurales. López Ornat, A. (1995). Estrategias para el Desarrollo Sostenible América Latina. Madrid: Unión Mundial para la conservación de la naturaleza Machado C. A. y Samacá, H. (2000). Las Organizaciones del Sector Agropecuario. CEGA en coedición con Colciencias y Tercer Mundo Editores. Malagón, J. (2008). Glosario Económico de Colombia 2 edición – 15años. Colombia: Editorial Portafolio Naciones unidas (2010). Objetivos de Desarrollo del Milenio. Avances en la sostenibilidad ambiental del desarrollo en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: Naciones unidas. Pérez Argote, A. (1979). Medio ambiente e ideología en el capitalismo avanzado. Madrid: Ediciones Encuentro, S.A., P. 11 Pfeffer Jeffrey (1992). Organizaciones y teoría de las organizaciones. FCE. México. Trpin, V. (2005). El Desarrollo Rural ante la Nueva Ruralidad; algunos aportes desde los métodos cualitativos. Artículo, Revista de Antropología Iberoamericana No.42, Madrid. Valderrama, M. (2005). Manual del cultivo de Yacón. Pymagros. Cajamarca Perú Venegas R. Siau G (1994). Conceptos, Principios y Fundamentos para el Diseño de Sistemas Sustentables de Producción. Revista de CLADES, Número Especial 7, Agosto 1994; http/www.clades.org/r7-art3.htm. Vilches, A. y Gil, D. (2003). Construyamos un futuro sostenible. Diálogos de supervivencia. Madrid: Cambridge University Press. Zipaquirá. (2011). Acuerdo 12 del 2000 (Plan de Ordenamiento Territorial).

1615 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

PROSPECTIVA, ESTRATEGIA Y COMPETITIVIDAD

1616 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

1. UN MÉTODO PARA EL ESTUDIO DE LOS ESTADOS FUTUROS DE UN SISTEMA SOCIAL A METHOD FOR THE STUDY OF A SOCIAL SYSTEM’S FUTURE STATES Pedro León Cruz Aguilar Universidad del Valle - Cali, Colombia RESUMEN • El artículo presenta una metodología novedosa en el campo de la sociología como potencialmente útil en el estudio de los estados futuros de un sistema social. • Propone en el campo de la prospectiva un enfoque de análisis sociológico e instrumentalizado en una plataforma de simulación, para el estudio de un sistema social desde las dimensiones del poder, de la autonomía y de los límites de la acción humana. • Ejemplifica con un caso de análisis de cambio organizacional las bondades analíticas del meta-modelo en el estudio del comportamiento organizacional. Palabras clave: Sistemas complejos, prospectiva estratégica, Sociología de la Acción Organizada, simulación multiagentes, regulación social, resistencia al cambio. INTRODUCCION En su editorial de Futuribles, Hugues de Jouvenel justificaba el Porqué de la Prospectiva, su pertinencia social, mediante el planteamiento de una fuerte tensión de fondo: la desaparición de la disyuntiva otrora creada entre Rusia y Norteamérica ha acentuado la imposibilidad para la sociedad de encontrar una representación común que guíe sus propósitos. De su escrito, cuyo corte –bastante macro– alude a la necesidad de una representación colectiva que dé sentido a lo social, lo que nos interesa es rescatar los elementos de nivel micro con que apoya su argumento, y que no obstante, desatiende al centrarse en la creación de sentido como razón de ser de la prospectiva517. En efecto, de Jouvenel refiere un problema que toma la conveniente forma de una atomización: el aumento de las interdependencias entre lo económico, lo cultural, lo financiero, etc., por un lado, y el lento progreso de las instituciones y mecanismos de gobernanza por el otro, hacen del mundo un campo de acción y “batalla” con actores cada vez más numerosos, así como de un gran número de redes y grupos lícitos e ilícitos. Nuestro argumento es que al retomarse el problema de los efectos sistémicos de los actores, éste recobra su verdadera importancia en el estudio del comportamiento potencial de los sistemas sociales, lo que le ubica a nivel incluso de la mencionada representación colectiva de de Jouvenel. Pensemos por ejemplo, en el análisis de Crozier y Friedberg en su introducción a El Actor y el Sistema: el cambio de finalidad no necesariamente conduce a resultados distintos, y en tal sentido, la reificación del hombre y su estatus de medio para un fin, está igualmente garantizado por el Capitalismo como lo estuvo por el Comunismo –a lo que podemos añadir incluso modelos híbridos actuales como la China. El problema para estos autores es comprender cómo los sistemas de acción se estructuran y construyen sus propios límites y problemas. La pregunta que se desprendería entonces de dicha línea tocaría los efectos no planeados y nuevas formas de reificación que pudieran emerger a partir de nuevas metas sociales así estuviesen éstas enmarcadas en una nueva apuesta social consensuada. Vale decir que con este argumento pretendemos sugerir la pertinencia que tiene para los resultados de la acción social y sus formas, el estudio de la estructura y dinámica que se organiza en su propósito; es decir, del “campo de batalla” y sus reglas de juego. Estas deben estudiarse, en tanto condicionan los resultados, aún sobre la base de un acuerdo. El enfoque de este artículo se propone en el nivel metodológico. En las implicaciones que tiene el abordaje de un estudio de futuro cuando se pone al actor y su 517

“Más allá de la agitación cotidiana, se trata de comprender dónde estamos, cuál es la trayectoria espontánea y cuál es la meta. Tal es la razón de ser de la prospectiva… ” (p. 4). 1617 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 capacidad de acción en el centro del análisis. Se trataría del primer paso de una posible transferencia conceptual, desde la sociología de las organizaciones, y metodológica, desde su instrumentalización mediante la sociología computacional, hacia la prospectiva. El propósito es aportar al debate, y sentar posibles bases de contribución a su caja de herramientas. Se trata de aprovechar –y he aquí la viabilidad de tal propósito– la atención que presta la prospectiva al juego de poder y estrategia de los actores, principalmente en su vía voluntarista, es decir en la que la voluntad de incidir en el futuro determina su forma y contenido. Desde una perspectiva sistémica en sociología (Crozier & Friedberg), haremos un primer acercamiento entre; por un lado, la versión formalizada e instrumentalizada en un meta-modelo de simulación social (SocLabxxhhxx) de la Sociología de la Acción Organizada SAO en la versión de Friedberg, que nos permitirá actualizar las relaciones de poder y márgenes de maniobra de los actores para conocer sus posibles estados futuros y su efecto sistema, y en tal sentido conocer el grado de viabilidad de poner en práctica un proyecto. Y por otro lado, el enfoque de prospectiva estratégica, concernido con la proposición de orientaciones y acciones para una organización, sobre la base de sus competencias de cara a los escenarios de evolución de su entorno (Godet & Durance, 2011, p. 35). Si en un primer plano, es el juego de actores el problema que permite articular SAO y prospectiva; en un segundo, es la lógica de escenarios la que permite comunicarles en términos de los tipos de resultados a generar. Estos serán nuestros dos ejes conductores para presentar nuestro estudio de caso y el tipo de análisis al cual llegar. El artículo presenta el siguiente orden: tras presentar el modelo de prospectiva estratégica y algunas críticas, que representan nuestro problema de investigación, haremos referencia a la SAO, y posteriormente, la metodología instrumentalizada en SocLab y un caso de aplicación. Luego, presentamos los hallazgos, las conclusiones y las perspectivas a futuro. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Las críticas internas al modelo de la prospectiva estratégica Se exponen algunos elementos del Manual de Godet (Godet & Durance, 2011) Al revistarse su lado normativo, la prospectiva parece poner el énfasis suficiente sobre el rol del juego de actores (Mactor®). Sin embargo, para valorar la pertinencia de un enfoque como SocLab©, revisemos algunas reflexiones críticas emitidas desde el campo. Nos apoyaremos en la evolución, retos y tendencias descritos por los prospectivistas Pierre Gonod y Jean-Luc Gurtler. Según éstos, la prospectiva territorial en Francia es cada vez más utilizada desde 2000 como una herramienta de gobernanza local, orientada a reforzar la participación ciudadana. Sin embargo, “la voluntad de movilizar sus propias fuerzas conduce a los territorios a pensar como si el exterior no existiera. La búsqueda de consenso oculta los conflictos reales de interés” (p. 8). Para los autores, el alto interés en buscar proyectos y consenso es una falencia mayor a manera de introversión. Al dejarse de analizar la integración de lo externo en términos de niveles decisionales, relaciones y juegos de poder, señala la necesidad de una metodología rigurosa “para el acceso a una representación colectiva (y) la toma en cuenta de las relaciones de poder..” (p. 8). Sobre esta base, y en el caso de la prospectiva de empresas, podemos afirmar que esta falta de consideración de tales relaciones tiene también su lugar, aunque al contrario, i.e. los manuales orientan a proceder en términos de identificar tendencias y juegos de poder en el entorno de la organización; suponiendo que son los únicos determinantes de la definición y la viabilidad de una estrategia. Adicionalmente, para Gonod y Gurtler, la progresión de herramientas en prospectiva ha sido lenta: el pensamiento de Godet, forjado en los 70s solo vio aparecer un desarrollo en 1990 con el Mactor®, orientado al juego de actores (p. 8). Cartesiana y no dialéctica, es para ellos una metodología “pre-pensamiento complejo” cuyas debilidades son su déficit sistémico, su estatismo, el olvido del tiempo y el estatus de la incertidumbre. Su llamado es pues no tanto a la creación de herramientas operacionales, sino a su concentración (unificación) conceptual y cambiar su modo de pensamiento. Ya hace 24 años, Jacques Lesourne, refería la fragilidad teórica, y a pesar de su utilidad práctica, de algunas de las herramientas más utilizadas en prospectiva (e.g. análisis estructural y de juego de actores), aludiendo a la necesidad de “encontrar formas de representación de los sistemas sociales parciales (…) que permitan la consideración simultánea de los actores y sus relaciones”, y la definición de los factores susceptibles de hacer evolucionar el sistema. Y más aún, hace 10 años, un estado del arte de la metodología mostraba la falta de respuestas suficientes para descifrar dicha complejidad (Glenn & Gordon, 2003; citados en Gonod, 2004.). Nuestra

1618 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 pregunta, de cara a estas críticas, es si una herramienta como SocLab©, aunque desarrollada desde un cuestionamiento teórico-metodológico en sociología, y que se orienta al análisis en simultáneo de las relaciones y juegos de poder en un sistema de acción, es susceptible de aportar elementos de respuesta. Dicha herramienta ha sido desarrollada mediante modelización y formalización de la Sociología de la Acción Organizada (Friedberg), desde los principios del Pensamiento Complejo moriniano518. FUNDAMENTO TEÓRICO La SAO: Naturaleza y alcances Desde los 70’s, la escuela francesa de sociología de las organizaciones ha desarrollado un programa de investigación de gran fecundidad, orientado –como en la línea de sociología industrial norteamericana– a descubrir el funcionamiento real de una organización más allá de las reglas formales que la codifican. Éste cuerpo sociológico es uno de los más enseñados en Francia especialmente a futuros cuadros directivos. En él, las organizaciones son “constructos sociales” actualizados en y por las relaciones que los actores organizacionales sostienen entre ellos. Estos actores están dotados de una racionalidad limitada (Simon) y movilizan sus recursos para disponer de un poder que les permita preservar y/o acrecentar su autonomía y su capacidad de acción organizacional. Así, el poder de un actor A resulta del control de una o más “zonas de incertidumbre”, es decir, de un recurso necesario para la acción de un actor B, y del que A controla, al menos parcialmente, su acceso. Por tanto, según esta sociología, este dominio o control le permite al actor fijar, en cierta medida, “los términos de intercambio” en su relación con otro y hacer su comportamiento más o menos imprevisible. Por lo anterior, se dice que las relaciones de poder estructuran configuraciones sociales relativamente estables, denominadas “Sistemas de Acción Concreta” (SAC). Así, un SAC puede definirse como el conjunto constituido, en un contexto organizacional dado, por los actores y sus alianzas, sus relaciones y la regulación de éstas. Un SAC es entonces un contexto de interacción muy bien delimitado que estructura la cooperación de un conjunto determinado de actores; que aunque restrictivo, no les despoja de su margen de maniobra. La posibilidad de trasladarlo como concepto a un contexto de reflexión prospectiva, se basa en la consideración de Friedberg de que “todo contexto de acción [, organización o de “acción organizada”] puede conceptualizarse como soportado en un SAC”519. Friedberg propondrá así extender este razonamiento de la organización formal hacia aquellos contextos más difusos, como los procesos de decisión. Pasando así de una sociología especializada –de las organizaciones– a una general –de la acción organizada. Friedberg (2011, p. 8) la referiría recientemente como “una sociología de las restricciones que nacen en y por la acción colectiva, como una sociología de las tentativas de estabilizar las tendencias oportunistas de los comportamientos humanos que renacen sin cese en los conjuntos aparentemente más estables”. Su interés en perseguir las certidumbres ideológicas le otorga un carácter corrosivo e irreverente, “que fuerza a reestablecer los vínculos entre las buenas intenciones y las metas de proyectos y políticas, y la no siempre gloriosa realidad de su implementación sobre el terreno”. Lo anterior, y la orientación de Crozier al “problema de la estabilidad” es lo que a nuestros ojos pareciera representar un potencial aporte a la prospectiva visto como filtro crítico-analítico. Esto, sin olvidar la oposición que Michel Crozier manifestó desde sus orígenes ante las ideas prospectivistas. En su primer encuentro con Pierre Massé en 1965, colaborador de Gaston Berger, Crozier argumentó minoritaria pero convincentemente, que “el sistema de 518

Pascal Roggero propone algunos elementos de lectura compleja, conceptual y paradigmática, del Sistema de Acción Concreta, partiendo de la consideración de J-C Lugan de que “las nociones de estrategias de actores y las nociones corolario de poder y de zona de incertidumbre (…) van en el sentido de la necesidad de una sistémica de la complejidad. Esta vía nos parece estar en conjunción con la noción de auto-organización de Morin, incluso si ésta se ubica en un plano voluntariamente más operacional” (citado por Roggero, 2000, p. 5). las críticas que ha despertado la SAO con respecto a su estatus científico (simple técnica social), su instrumentalización (al servicio de los poderosos) y el carácter algo repetitivo de sus resultados (siempre los juegos de poder), Pascal Roggero ha establecido 519 Friedberg, Op Cit. p. 156. 1619 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 planificación, la visión prospectiva del futuro, conducía a extrapolaciones que, a fin de cuentas, conllevaban a contradicciones” (Durance, 2006, p. 5). Crozier recuerda esto durante una entrevista 40 años después con Durance, sin avanzar lastimosamente en la lógica de su argumentación; no obstante, su posición nos invita a pensar en cómo puede un enfoque centrado en la estabilidad como problema, aportar a un ejercicio prospectivo, más allá de sustentar sociológicamente, vía la libertad del actor, que el futuro no está escrito. A este nivel de discusión, podemos conectar con la afirmación de Godet, de que el paso de la anticipación a la acción está mediado por la apropiación, y que es ésta la que determina el éxito del proyecto (Godet & Durance, 2011, p 33). En efecto, con la ayuda de SocLab©, podría eventualmente pasarse durante un ejercicio prospectivo, de definir el qué hacer y cómo, sobre la base de escenarios identificados, al cómo la estructura de poder de los actores permite el cambio, y si el nivel de poder de los actores de oposición, es suficiente y bajo qué condiciones estructurales, para obstaculizar el proyecto. METODOLOGÍA La simulación multi-agentes y la complejidad En tanto metodología para la simulación de la complejidad, los sistemas multi-agentes SMA han sido desarrollados en los años de 1990. Por su lado, la simulación puede definirse como “el proceso de diseñar el modelo de un sistema real y conducir experimentos en él con el propósito bien sea de entender el comportamiento del sistema o de evaluar varias estrategias (dentro de los límites impuestos por un (conjunto de) criterio(s)” (Shannon, 1976, citado por Michel, 2004, p. 23). Así, la simulación consiste para Michel en activar todos los agentes y observar el macro-comportamiento que emerge de su interacción. El término “agente” denota su autonomía y su capacidad de controlar su comportamiento y su estado interno (Sawyer, 2007). Reactivo, social, proactivo, y dotado de propiedades perceptivas y cognitivas, es en sí mismo un sistema dinámico en el sentido de la teoría de sistemas (Michel, 2004). De sus interacciones pueden nacer fenómenos de emergencia, es decir propiedades, a nivel del sistema, desconocidas a nivel de los actores (Bounge, 1979), el comportamiento global solo puede ser observado por simulación mientras que emerge de los agentes y sus interacciones (Sawyer, 2007). Se trata entonces de no contentarse más de explicaciones en términos de correlaciones entre variables (Gilbert, 1995 ; Cherkaoui, 2000) o de determinismos macroscópicos (Macy & Willer, 2002), sino de interesarse por los modos de engendramiento de los fenómenos. El reto es explicar fenómenos de nivel macro –en el caso nuestro la regulación de un sistema de acción– por las actividades de nivel micro –es decir, las interacciones entre los actores del sistema. Pero ésta “generatividad” micromacro posee una dimensión recursiva en el sentido de la complejidad (Morin, 1977). En efecto, las actividades micro son afectadas, en retorno, por el fenómeno macro que han producido –aquí, la regulación del sistema de acción determina la satisfacción y las capacidades de acción de los actores (Roggero & Sibertin-Blanc, 2008). La tentativa de formalización de la SAO y el meta-modelo que permite la simulación de “Sistamas de Acción Concreta” ha sido descrita en Roggero & Sibertin-Blanc (2008). El meta-modelo SocLab© y un estudio de caso Procediendo por eliminaciones sucesivas, Roggero y Sibertin-Blanc proponen como nodo estructurante de la teoría, los recursos o zonas de incertidumbre, las relaciones y los actores. Si bien esta reducción podría parecer abusiva, ésta es una sociología de actores sosteniendo relaciones y manipulando recursos. Como escribe Friedberg: “No hay poder sin relación, ni relación sin intercambio” (Friedberg, 1993, p. 15). El poder supone entonces la relación que implica el intercambio que en sí mismo requiere de objetos de intercambio: recursos. El caso Plan Internacional: modernización de su estrategia de intervención En su tesis doctoral, Leonardo Solarte aborda un caso de cambio organizacional en que describe la manera en que los miembros de Plan Internacional520, una ONG de desarrollo, deben enfrentar y dar solución a órdenes contrarias que provienen de estrategias antagónicas implementadas paralelamente. Partiendo del reconocimiento de concepciones 520

Presente en 50 países de África, Asia, y América Latina, donde desarrolla proyectos de vivienda, de educación y alcantarillado. 1620 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 divergentes de los donantes, las comunidades, los administradores y técnicos del desarrollo; el autor se pregunta sobre la manera en que la ONG logra alinear estos intereses alrededor de las metas organizacionales. El autor describe así el paso de un esquema de trabajo en 1985 centrado en la informalidad, a uno centrado en la presión por resultados medibles y cuantificables a partir de 1986, para terminar en un enfoque centrado en la participación y el empoderamiento de las comunidades a partir de 1994. En términos políticos, la tesis muestra un proceso de descentralización tras el cual el poder termina concentrándose en el nivel meso, i.e. el Cuartel General (macro) que coordinaba todas las oficinas locales (micro) a nivel mundial, es desplazado gradualmente por oficinas regionales (meso) creadas en 1986, quienes debían en principio apoyarlo desconcentrando el trabajo. Sin embargo, éstas terminan tomando el poder al oponer resistencia a sus directrices, haciéndole perder peso y apoyo de los donantes y del CEO hasta ser trasladado de EEUU a Inglaterra, aunque con capacidad de acción mínima. En términos de estrategia, el fenómeno se expresa por la implementación de un enfoque de responsabilización (accountability) (orientado al establecimiento de un sistema de evaluación, de indicadores, y masificación de servicios con enfoque asistencialista) en un contexto organizacional de tradición laxa, flexible y de poco crecimiento, que causa el rechazo de todo el nivel local dadas las fuertes pretensiones al control. Así, con el apoyo político de todos los directores locales (salvo el de Santiago de Cali, Colombia), al llegar al poder en los 90s, la oficina regional logra imponer una estrategia contraria, de empowerment. Basada en el empoderamiento de la comunidad, esta estrategia buscaba romper con el asistencialismo tradicional de Plan International, dejándoles a las comunidades la iniciativa de planificar, negociar y desarrollar sus propios proyectos con la organización. Dicha estrategia encontraba eco en los directores locales dado que volvía a poner en el centro los procesos sociales, más lentos por naturaleza y menos medibles cuantitativamente como en el caso de los beneficios entregados con enfoque asistencialista. A continuación presentamos un cuadro resumen con las principales características organizacionales de cada periodo.

Estrategia de intervención Modo de regulación Jerarquía

Crecimiento Coaliciones Valores

-1985 Asistencialismo “mesurado” Flexibilidad – Autonomía de Directores locales Comunicación directa Cuartel General – Directores Locales Crecimiento lento Relativa cohesión organizacional Filantropía

1986-1990 Responsabilización (asistencialista) Control cuantitativo – Pérdida de autonomía de Directores locales Oficina regional media entre Cuartel General y Directores Locales Crecimiento acelerado (principalmente en Cali) Donantes, CEO, Cuartel Gral, Director local Cali Eficiencia, Responsabilización

1991-1992 Empoderamiento Auto-regulación comunidad

de

la

Oficina regional rivaliza con el Cuartel General Crecimiento lento Oficina regional, Oficinas locales latinoamericanas Participación, Empoderamiento

1983-1985: poca jerarquía y formalidad en las relaciones entre jefes y empleados; poco protocolo que permitía, por ejemplo, que cualquier funcionario pudiese emprender sus propias iniciativas con la comunidad; relativa abundancia de recursos que no priorizaba la eficiencia de las operaciones; poca presión por tener que mostrar resultados cuantificables. Valores organizacionales filantrópicos y paternalistas guiaban el desarrollo de programas. “El director de cada Oficina de Campo9, poseía un alto grado de autonomía y estaba claro que el personal de la Sede Internacional debía hacer grandes esfuerzos para orientar y supervisar el trabajo de cada unidad, lo cual implicaba la pérdida de capacidad operativa y a la vez de control. On peut montrer que si l’on fait des hypothèses sur la capacité d’action entre les périodes 1988 et 1992 on peut produire des configurations de satisfaction et pouvoir qui permettent d’envisager la non-soutenabilité de la stratégie au long terme. On pourrait montrer que le comportement hésitant de certains acteurs peut inférer une attitude exploratrice de changement.

1621 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

HALLAZGOS • La organización estudiada permitió evaluar los efectos de la radicalización del comportamiento de los actores en la regulación del sistema. • Se identificaron equilibrios sociales cercanos a Nash que sugieren la dificultad para los actores de hacer cambiar el sistema mediante la adopción de otras estrategias en el periodo 1989. • Los resultados muestran los actores con comportamiento más exploratorio y menos predefinido, lo cual sugiere un objetivo latente de hacer cambiar el sistema. CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN Es posible prever posibles alianzas con prospectivistas para tomar casos reales y ver cómo se corresponden los factores de cambio con los recursos identificados en la SAO y modelizados en Soclab Lessourne propone “encontrar formas de representación de los sistemas sociales parciales”…. Es el SAC y su reformulación desde el pensamiento complejo, apropiado para ello? AGRADECIMIENTOS Agradecemos al profesor Leonardo Solarte de la Universidad del Valle, por compartir con nosotros su tema de investigación, su tesis, y por participar activamente en el proceso de representación de sus datos empíricos frente a los parámetros del modelo SocLab©. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Durance, Ph. (2006). Les Entretiens de la Mémoire de la Prospective : Michel Crozier, sociologue, membre de l’Institut. http://www.laprospective.fr/dyn/francais/

memoire/michel_crozier.pdf

Friedberg, E. (1993). Le Pouvoir et la Règle: Dynamiques de l'action organisée, Paris, Seuil. Friedberg, H (2011). « Préface ». Sociologie de l'action organisée. Nouvelles études de cas (Barthélémy F. Dir.). collection Ouvertures Sociologiques. Bruxelles: De Boeck. Godet, M. & Durance, Ph. (2011). La prospective stratégique pour les entreprises et les territoires. Unesco-Dunod, Paris. Gonod, P. (2004). Quelle prospective? À propos de l’éditorial «Pourquoi la Prospective?» Futuribles, 296. Jouvenel, H. (de). (2004) Pourquoi la prospective? Futuribles, 294, pp. 3-4. Lesourne, J. (1989). Plaidoyer pour une recherche en prospective. Futuribles, 137. Mojica, FJ (s.f.). El dilema entre pronosticar y construir el futuro. Tomado de

http://www.franciscomojica.com/articulos/pronconstrfut.pdf Roggero P., Sibertin-Blanc C., (2008). Essai de formalisation, méta-modélisation, modélisation et simulation des systèmes d’action concrets. Nouvelles Perspectives en Sciences Sociales, 3(2), 41-82. Roggero, P. (2000). La complexité sociologique: éléments pour une lecture complexe du système d'action concret. Cahiers de recherche du LEREPS. Université de Toulouse 1. Sanchez-Arias, LF & Roggero, P. (2012) Réversibilités, stabilités, ruptures... La simulation multi-agents peut-elle contribuer à prévoir l'évolution du changement organisationnel? Communication au XIXe Congrès International de l’Association Internationale des Sociologues de Langue Française. « Penser l'Incertain ». Rabat, 2-6 Juillet. Sanchez-Arias. LF (2011). Simulation multi-agents d'un processus de changement organisationnel. Le cas d'une ONG de développement social. Mémoire de recherche de master 2 en Ingénierie des Politiques Territoriales. Université de Toulouse I.

1622 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Sawyer, K. (2007). Simulating complexity. In William Outhwaite & Stephen Turner: The SAGE Handbook of Social Science Methodology. SAGE Pub. Solarte, L. (2011). El management y las lógicas de la gestión propias a las organizaciones de desarrollo social. Tesis de doctorado en administración, HEC – Montréal. Vautier, C; Roggero, Adreit, Sibertin-Blanc (2009). Evaluation by simulation of the social acceptability of agricultural policies for water quality. En: International ICSC symposium on Information Technologies on Environmental Engineering, Thessaloniki, Greece, Springer-Verlag, p. 478-490.

1623 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

2. CARACTERIZACION DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS DE CARNICOS DEL CORREDOR INDUSTRIAL DE BOYACA Y AREA DE INFLUENCIA CHARACTERIZATION OF MEAT PRODUCTION SYSTEMS INDUSTRIAL CORRIDOR AND AREA OF INFLUENCE BOYACÁ Luis Felipe Merchan521 Juan Eduardo Rojas Mateus522 Wilmar Hernando Barreto García523 Óscar Eduardo Fonseca Cifuentes524 Mateo López Betancourt525 UPTC. Tunja Colombia RESUMEN El objetivo general del presente proyecto, relaciona la caracterización de los sistemas productivos de cárnicos del corredor industrial de Boyacá y área de influencia, el cual, por su direccionamiento permite identificar y caracterizar la producción de ganado especializado y de doble propósito, sistemas de beneficio, carnes y subproductos de bovino, sector avícola y porcícola, salas de desposte y preparados. Así como, lineamientos fundamentales, teniendo como factor clave la definición y el alcance del mismo, aprovechando y conociendo cada elemento de la planeación estratégica como herramienta efectiva que acceda llevar los propósitos del observatorio agroindustrial del departamento de Boyacá. Una de las limitaciones presentadas en su desarrollo fue precisamente la falta de colaboración de entidades que en forma individual tienen la información sobre la ubicación de las empresas existentes en las principales ciudades y a su vez en los municipios, actividad, productos, insumos etc. Se identificaron y se consolido la información de 316 empresas del sector cárnico, salas de proceso, salas de desposte y expendios. ABSTRACT The overall objective of this project relates the "characterization of meat production systems Boyacá industrial corridor and area of influence," which, by its targeting to identify and characterize the specialized livestock production and dual purpose systems benefit, meats and beef , poultry and pork industry , deboning rooms and prepared. Just as, basic guidelines, with the key definition and scope thereof, using and knowing each element of strategic planning as an effective tool to access the observatory carrying agro-industrial purposes of Boyacá . One of the limitations presented in its development was precisely the lack of collaboration of entities that individually have the information on the location of existing firms in the main cities and municipalities in turn, activity, goods, supplies etc. Were identified and information 316 consolidated Meat industry, processing rooms, deboning rooms and outlets. Palabras clave: observatorio, competitividad, agroindustrial, estrategia, sistemas productivos, sala de beneficio. Keywords: observatory, competitiveness, agribusiness, strategy, production systems, living benefit.

521

Magister Docente escuela de administración de empresas UPTC, Investigador grupo Ideas Tunja, Colombia [email protected] 522 10 semestre de administración de empresas, semillero grupos Ideas UPTC, [email protected] 523 10 semestre de administración de empresas, semillero grupos Ideas UPTC, [email protected] 524 10 semestre de administración de empresas, semillero grupos Ideas UPTC, [email protected] 525 10 semestre de administración de empresas, semillero grupos Ideas UPTC, [email protected] 1624 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

INTRODUCCIÓN Se desarrolló el proyecto caracterización de los sistemas productivos de cárnicos del corredor industrial de Boyacá y Área de influencia, teniendo en cuenta principalmente la falta de información existente acerca de las empresas agroindustriales del departamento y en especial del sector cárnico, además, la existencia de ventajas comparativas en enriquecer la información para la implementación de un observatorio agroindustrial, con el propósito general del sector de poder eficientemente ejecutar intercambios comerciales, conocer los requerimientos del sector elevando así el nivel competitivo y productivo de la región y por ende del país; además se propuso el proyecto como parte integral del observatorio agroindustrial de Boyacá, por la escasa sistematización verídica y actualizada de la información empresarial que posee la región, se pretende llegar al análisis adecuado estableciendo un marco referencial en el que se destaca lo primordial del tema central que se da desde la agroindustria del sector cárnico como tal, y teorías que la encierran, de esta manera marcando la pauta del sistema en general, complementándolo con postulados y aportes al tema propios de algunos autores, seguido de algunas leyes y políticas que soportan el sistema empresarial y todo lo que lo rodea. A través del presente estudio explorativo, y como parte esencial del observatorio y su sistema de información se podrá conocer las necesidades y demandas, resultados y perspectivas, la implantación de nuevos elementos de innovación y sistemas estratégicos, que mejoren la competitividad de las empresas del sector cárnico y aseguren su futuro, la creación de empleo y riquezas en un mundo competitivo. Permitiendo así identificar, analizar y evaluar las posibles falencias que obstaculicen el aprovechamiento de nuevas oportunidades del sector cárnico, además contribuir al fortalecimiento de la productividad y la competitividad del sector agroindustrial del departamento de Boyacá. El diagnóstico y caracterización de las empresas del sector agroindustrial de Boyacá, tiene por finalidad contribuir al fortalecimiento de la productividad y la competitividad del sector, utilizando instrumentos como la encuesta que se aplica a las empresas agroindustriales del departamento, con el fin de conocer su proceso productivo, además una entrevista estructurada para los gerentes logrando identificar sus estrategias gerenciales, asimismo la compilación de información de la Cámara de Comercio, DIAN, Secretaria de Desarrollo Municipal, Plan de Desarrollo 2012-2015, siendo estas las herramientas de apoyo en el desarrollo para el estudio del problema investigado, las cuales permitirán conocer la situación actual del sector526. Se realizaron visitas de diagnóstico por parte del equipo de trabajo a sistemas productivos y de distribución de cárnicos en el corredor industrial de Boyacá, y apoyados por un instrumento codificado (encuesta); se aplicó e indago y recolecto la información indispensable de las empresas del sector cárnico del corredor industrial de Boyacá y su área de influencia, se identificaron las empresas y se convalidando el instrumento de aplicación (encuesta) y a su vez poder dar los resultados pertinentes. Se determina un tamaño de muestra por cada eslabón de la cadena, lo que permitió caracterizar las empresas o sistema productivo y de distribución. Se desarrolló el presente estudio en el corredor industrial del departamento de Boyacá, en los municipios de Tunja, Ventaquemada, Combita, Tuta, Sotaquira, Paipa, Duitama, Nobsa, Tibasosa, Sogamoso, y para una mayor cobertura se tuvo en cuenta otros municipios como Arcabuco y Moniquira. Las empresas dedicadas a la fabricación de alimentos en Colombia y por ende en Boyacá, ocupan dentro de la industria manufacturera el primer lugar de importancia en los primeros indicadores económicos. Según el Dane, el sector participo con el 18% del empleo, el 26% de la producción, el 21% del valor agregado, el 30% del consumo intermedio entre otros. Siendo el sector de los productos lácteos un actor importante el valor agregado con un 12%. La producción lechera nacional proviene de 48% de razas bovinas de doble propósito (producción de carne y leche) como Pardo Suizo, Normando y Cebú, a las que pertenece 95% del total de la población de bovinos en Colombia. La actividad lechera en la última década fue creciente y sostenida ha estado por encima de 3%, lo que ha permitido alcanzar un nivel de autoabastecimiento de 98%.

526

MERCHAN, Luis F. Diseño estratégico para el observatorio agroindustrial del departamento de Boyacá. 1625 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 La asociación nacional de productores de leche (Analac) establece dos factores que han determinado el crecimiento de la producción de leche fresca en la última década. Primero, la falta de rentabilidad de algunos sectores de la agricultura, que ha generado incrementos en el número de productores de leche; segundo, la violencia, que de alguna manera ha convertido la ganadería extensiva de carne en sistemas de doble propósito. La ganadería de leche aporta 3,18% del empleo total nacional, equivalente a 13,92% de los empleos generados por el sector agropecuario. La mayor parte de los productores de leche son medianos y pequeños, combinan la producción agrícola con la ganadera. La caracterización de las empresas estudio, tiene por finalidad contribuir al fortalecimiento de la productividad y la competitividad del sector, utilizando instrumentos como la encuesta, con el fin de conocer su proceso productivo, además una entrevista estructurada para los gerentes identificando estrategias gerenciales, asimismo la compilación de información de las Cámaras de Comercio, DANE, DIAN, Secretaria de Desarrollo Municipal, siendo estas las herramientas de apoyo en el desarrollo para el estudio del problema investigado, las cuales permitirán conocer la situación actual del sector. FUNDAMENTO TEÓRICO Desde inicios de este nuevo milenio, las organizaciones vienen enfrentándose a rápidos y continuos cambios. Actualmente el acelerado desarrollo de la ciencia y la tecnología y la globalización de la economía principalmente, han generado nuevos retos a las empresas, como nuevos competidores, nuevas demandas de calidad y servicios, entre otros, que obligan a las empresas a ser más eficientes. Las organizaciones entonces, deben saber adaptarse y estar preparadas para el cambio (Baum & Korn, 1994). En la era actual existe una cierta certeza de la renovación por el interés en conocer sus cambios recientes, al crecer la conciencia de su contribución a la consecución de un desarrollo equitativo en la región, por ello razón la producción es parte fundamental del proceso económico, medio por el cual se da creación y procesamiento de bienes y mercancías de forma habitual, utilizando factores como la tierra, el trabajo y capital (Méndez, 2005). La disponibilidad de estos factores, determina que una organización consiga sus metas, para lo cual se debe utilizar la mejor combinación, que permita el cumplimiento de sus objetivos, teniendo presente que a lo largo del tiempo y según las necesidades de crecimiento, la disponibilidad de mano de obra cualificada y la experiencia de los gestores, las nuevas tecnologías y los principios de los distintos factores de producción presentan constantes cambio, que conllevan a la necesidad de renovar el tejido empresarial, reforzar las ventajas competitivas de la región y avanzar en una ordenación que reduzca sus posibles impactos negativos sobre el medio ambiente, ha conducido a nuevas estrategias de promoción basadas en un mejor conocimiento de la industria, de sus potencialidades y demandas (Méndez, 2005). Todo esto ha generado promover el desarrollo integral de las empresas, como indica la ley 590 del 2000 en consideración con sus aptitudes para la generación de empleo, el desarrollo regional, la integración entre sectores económicos, el aprovechamiento productivo de pequeños capitales y teniendo en cuenta la capacidad empresarial y agroindustrial de los colombianos. Acá es importante destacar a la agroindustria como parte esencial de la empresa colombiana, más específicamente dentro del departamento de Boyacá centro de este proyecto; por ello denomina agroindustria a la coordinación e integración entre las actividades agropecuarias y de la industria alimentaria a través de diferentes firmas. La agroindustria propiamente dicha depende de la forma de producción, de la presencia de economías de escala y del uso de métodos administrativos modernos y es dinamizada por muchos fenómenos, como lo cotidiano. El sector agroindustrial en Colombia aporta el 9% del PIB, las exportaciones representan el 21% totales del país y genera el 19% del empleo nacional y el 66% a nivel rural (Proexport, 2011); 7 de los principales productos no tradicionales de exportación están en el sector agroindustrial. Colombia soporta el cuarto lugar en el hato ganadero más grande de Latinoamérica, el cual posee un inventario bovino de 26,9 millones de cabezas en 2008 (Proexport,

1626 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 2011). El Brahman colombiano, idóneo para la producción de carne, se destaca por tener la genética de la más alta calidad en el mundo. Pero a primera vista puede parecer una desventaja competitiva de las agroindustrias frente a esas, las grandes empresas, es al mismo tiempo uno de sus puntos fuertes, porque las obliga a ser más dinámicas y flexibles para adaptarse a las condiciones cambiantes de los mercados. Esto les permite tener una estructura menos rígida que la de las grandes empresas, y un margen de maniobra y una capacidad de reacción mayor (Boucher, Bridier, Muchnik, & Requier, 2000). El sector Lácteo en Latinoamérica ha tenido mayor dinamismo que el conjunto global de la producción, de acuerdo con la FAOSTAT, no obstante, Colombia ocupa el lugar 12 dentro de los principales países exportadores del bien en Latinoamérica, en tanto que el consumo nacional es el sexto de la región (Galetto, 2012) El sector cárnico en el país se encuentra atado a un escenario de internacionalización constante de la economía, marcado por una creciente exportación de carne colombiana hacia diferentes países, lo anterior como consecuencia del avance en la negociación y firma de TLC. Esto puede traer nuevas posibilidades de comercialización del producto nacional, sin embargo, también representa amenazas por la entrada creciente de carne extranjera al mercado colombiano (Federación Colombiana de Ganaderos – FEDEGAN - FEP, 2011). METODOLOGÍA Si aplica para su investigación, escriba aquí el detalle de la metodología aplicada. Enfoque de Investigación Para el desarrollo del proyecto se aplicó el enfoque cualitativo, debido a que este enfoque tiende a ser de orden explicativo y se caracteriza por la utilización de un diseño flexible para enfrentar la realidad y las poblaciones objeto de estudio en cualquiera de sus alternativas. Lo cual permite hacer un diagnóstico del sector cárnico en el departamento de Boyacá y definir las estrategias acordes con los resultados obtenidos en la investigación. Método de Investigación El método de investigación a utilizar es inductivo, la conclusión es sacada del estudio de todos los elementos que forman el objeto de investigación, explora y describe la información suministrada por el empresario, informes de investigación para analizar los datos y posteriormente revisar los resultados y las conclusiones. Tipo de Investigación Estudio Exploratorio y Descriptivo: Permite identificar y diagnosticar la situación actual de las empresas, con el fin de elaborar la caracterización y detallar sus generalidades. Investigación Exploratoria. No intenta dar explicación respecto del problema, sino sólo recoger e identificar antecedentes generales, números y cuantificaciones, temas y tópicos respecto del problema investigado, sugerencias de aspectos relacionados que deberían examinarse en profundidad en futuras investigaciones. Su objetivo es documentar ciertas experiencias, examinar temas o problemas poco estudiados o que no han sido abordadas antes; sirve para diagnosticar la situación de la empresa. Investigación Descriptiva. Consiste en llegar a conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas. Su meta no se limita a la recolección de datos, sino a la predicción e identificación de las relaciones que existen entre dos o más variables. Los investigadores no son meros tabuladores, sino que recogen los datos sobre la base de una hipótesis o teoría, exponen y resumen la información de manera cuidadosa y luego analizan minuciosamente los resultados, a fin de extraer generalizaciones significativas que contribuyan al conocimiento. Estudio Exploratorio y Descriptivo: Permite identificar y diagnosticar la situación actual de las empresas agroindustriales del Departamento de Boyacá, del sector lácteo y cárnico, con el fin de elaborar la caracterización de las empresas y detallar sus generalidades.

1627 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

OBJETIVOS ESPECÍFICOS •

Identificar las empresas del sector agroindustrial del departamento de Boyacá en el subsector cárnico.



Caracterizar las empresas del sector cárnico del corredor industrial de Boyacá y su área de influencia Boyacá teniendo en cuenta: generalidades (ubicación, dirección, Teléfono, e-mail, representante legal, razón social, sector de la economía), materias primas, proceso productivo, productos, mercado, recursos humanos, utilizando un instrumento de codificación y su respectivo manual.



Diseñar y elaborar la propuesta de mejoramiento de tipo metodológico, administrativo, técnico, comercial y financiero que contribuya al fortalecimiento del observatorio agroindustrial de Boyacá.

DISEÑO DE INVESTIGACIÓN Diseño de campo: Cuando los datos se recogen directamente de la realidad, por lo cual los denominados primarios, su valor radica en que permiten cerciorarse de las verdaderas condiciones en que se han obtenido los datos, lo cual facilita su revisión o modificación en caso de surgir dudas. Diseño de encuestas: Exclusivo de las ciencias sociales. Parte de la premisa de que si queremos conocer algo sobre el comportamiento de las personas, lo mejor es preguntarlo directamente a ellas. Es importante en este diseño determinar la validez de muestreo Diseño estadístico: Efectúa mediciones para determinar los valores de una variable o de un grupo de variables. Consiste en el estudio cuantitativo o evaluación numérica de hechos colectivos. Diseño experimental: Cuando a través de un experimento se pretende llegar a la causa de un fenómeno. Su esencia es la de someter el objeto de estudio a la influencia de ciertas variables en condiciones controladas y conocidas por el investigador.

Fuentes Primarias. Las fuentes primarias se obtendrán del resultado de la aplicación de encuestas, mediante la confrontación personal con los individuos y lugares donde suceden los hechos, y debido a la inexistencia de material actualizado. • • •

La observación directa no estructurada de la investigadora con el propósito de obtener información de las empresas agroindustriales. Encuestas estructuradas para los gerentes y/o representante legal de las empresas agroindustriales. Información escrita, recopilada del estado del arte sobre las empresas agroindustriales.

Fuentes Secundarias. Las fuentes secundarias que serán utilizadas son medios intangibles como simuladores financieros y medios electrónicos Información retomada de tecnología virtual • • • • • • • • •

La Cámara de Comercio de Tunja, Duitama, Sogamoso, entre otras. Secretarias de Desarrollo Municipal El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo El Fondo Nacional de Garantías El SENA Conciencias Bancoldex

1628 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Técnicas Se utiliza la observación directa, como técnica más adecuada, puesto que se obtiene de manera directa y sin interventores, la apreciación en la situación actual del objeto de investigación, se apoya el análisis de la información aplicando herramientas estadísticas y programas de computador para la tabulación de resultados Población o Universo: La totalidad de las empresas agroindustriales del subsector cárnico de los 12 municipios del corredor industrial del departamento de Boyacá. . Muestra: Se aplicó una muestra piloto de 8 empresas agroindustriales del sector y cárnico de un total de 316 empresas del sector cárnico en el corredor industrial de Boyacá. Con el propósito de convalidar el instrumento de aplicación (encuesta), haciendo el análisis correspondiente de las variables cualitativas y cuantitativas. La muestra piloto se tomó de forma aleatoria para tener diversidad en cuanto a respuestas se refiere. Técnicas de Recolección de Datos Se diseñó un cuadernillo de codificación y a su vez un instrumento de aplicación (encuesta) para la diligencia de los formatos y posterior análisis, esto con el fin de recopilar información propicia para la Identificación, Caracterización y Diagnóstico de las empresas del sector cárnico del Departamento de Boyacá y las condiciones en que estas se encuentran y posterior elaboración de un sistema de información. Muestra. Aplicando el paquete estadístico STAST para tres sigma da un total de 89 encuestas a aplicar; para mayor confiabilidad y disminuir el margen de error del estudio, se aplicaron 90 instrumentos en los municipios de Tunja, Ventaquemada, Combita, Tuta, Sotaquira, Paipa, Duitama, Nobsa, Tibasosa, Sogamoso, y para una mayor cobertura se tuvo en cuenta otros municipios como Arcabuco y Moniquira.

(316*0,5*0,5*(1,96)^2) (316-1)*((0,05)^2)+0,5*0,5*(1,96)^2

=

90

Recolección de Información. Se diseñó un cuadernillo de codificación y a su vez un instrumento de aplicación (encuesta) para la diligencia de los formatos y posterior análisis, esto con el fin de recopilar información propicia para la Identificación, caracterización y diagnóstico de las Empresas del sector cárnico del Departamento de Boyacá y las condiciones en que éstas se encuentran y posterior elaboración de una base de datos. RESULTADOS En primer lugar se ha identificado la cadena de los cárnicos según la agenda interna para la productividad y la competitividad. Donde podemos observar, después de realizar el estudio, más explorativo que descriptivo en su contexto general. La industria de carne bovina en Boyacá y Colombia está constituida por cuatro grandes eslabones que corresponden a: 1. 2. 3. 4. 5.

Producción de ganado en fincas distribuidas por el territorio nacional La comercialización de ganado en pie. La industrialización por parte de las plantas de sacrificio y procesadoras de alimentos. Los canales de distribución de carne fresca y sus derivados. La trasformación de los productos cárnicos.

El eslabón de producción se encuentra segmentado de acuerdo con diversos criterios de diferenciación del ganado. El primer criterio obedece a la edad de las reses, en el cual se presentan las siguientes subdivisiones527: • • 527

Ternera: Nombre que se le da a la cría al nacer, y se utiliza hasta cumplir el primer año de vida. En machos se denomina ternero. Novilla: Animales entre los 12 y 24 meses de edad, en machos se denomina novillo.

Inventario de ganado vacuno. Encuesta nacional agropecuaria. 2009 1629 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 • •

Vaca de primer parto: Hembras que ya han parido su primer ternero entre los 24 y 36 meses, en machos normalmente se le denomina como toro. Vaca de producción: Hembras mayores a 3 años, en machos se le denomina toro reproductor.

Un segundo criterio de diferenciación obedece al destino del ganado528: • Ganadería de leche: Corresponde a los hatos de razas especializadas o cruces, en los cuales el principal producto es la leche. • Ganadería de carne: Corresponde a los hatos donde la finalidad principal es la producción de proteína animal de origen cárnico, predominando razas o cruces destinados para este fin, ya sea en forma de cría y levante, ceba o integral. • Ganadería de doble propósito: Corresponde a los hatos donde él propósito es producir tanto leche, como proteína de origen cárnico, con razas o cruces orientados a este fin. La participación ganadera en la economía se implementa con la cría de varias razas de ganado principalmente normando, cebú y criollo, y cruces entre normando y cebú. También se encuentra en implementación la cría de ganado porcino, con diferentes razas como landras y pietran. Sabiendo que se dedican en promedio 900.000 hectáreas al sector de la ganadería. En Colombia hay más de un millón 200 mil ejemplares de la raza normando y Boyacá se disputa el primer lugar con Caldas, sin embargo 'La Tierra de la Libertad' se lleva todos los créditos por la calidad de animales que produce. En el departamento de Boyacá, el sector pecuario, posee una gran capacidad de producción ganadera, para abastecer el autoconsumo y para ofertar ganado hacia otras regiones del país. Según la Federación de Ganaderos De Boyacá, FABEGAN, las razas principales en esta región, son: un 60% que corresponde a la raza Normando, 20% a la raza Cebú, 15% a la raza Holstein y 5% a otras razas. Esta parte bovina, es complementada con gran número de cabezas porcinas y con la inmensa producción en la parte ovina, la cual se da en los 123 municipios del departamento. Dado que FABEGAN ha participado activamente en la conformación de la organización de productores y en la capacitación brindada a éstos en los aspectos técnicos y de manejo del negocio productivo, cuenta con el reconocimiento de los beneficiarios así como de las entidades públicas y privadas que operan en la zona. (Recuperado de: www.unaga.org.co, www.fabegan.org). Pero no solo eso. 40 de las 60 ferias ganaderas que realiza Asonormando anualmente en el país, tienen como sede los municipios boyacenses. Los resultados del programa de la inseminación artificial que se adelanta en Boyacá se toman como ejemplo para todo el país por la calidad de animales que aquí se están produciendo, según Jorge Ruiz. En Boyacá, existen en promedio 1.560.000 cabezas de ganado son de raza cebú. La cría de ovejas permite al habitante de tierra fría, no solo la carne como fuente de ingreso, sino que ayuda a la economía, dando variados trabajos: clasificación de la lana, hilados, confección de prendas artesanales, de tejidos a mano en telares, ventas en los mercados, etc. Boyacá, uno de los departamentos de mayor producción. La siguiente información nos muestra una tendencia positiva del número de cabezas de ganado del año 2009 según la ficha técnica ganadera para Boyacá (Encuesta Nacional Agropecuaria 2009) frente a la presente información. INVENTARIO DE GANADO VACUNO POR SEXO INVENTARIO GANADERO TOTAL

528

BOYACA

TOTAL 22 DEPARTAMENTOS

CABEZAS Cve CABEZAS

Cve

1.053.263

1.8

7.7

20.432.140

PARTICIPACION % 5.2

Inventario de ganado vacuno. Encuesta nacional agropecuaria 2009 1630 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

HEMBRAS

627.361

12.406.899

5.1

MACHOS

425.903

8.025.241

5.3

FUENTE: DANE-ENA 2012 También, se pudo establecer el componente de la orientación del hato, sin desconocer la economía campesina.

FUENTE: Estudio Sumado a lo anterior, encontramos que el inventario de ganado porcino por categorías de machos y hembras (DANE-ENA 2012) corresponde a 39153 cabezas y 5631 cabezas respectivamente, con una participación de Boyacá frente a lo nacional del 4,2% en machos y 3,4% en hembras. Para el sector porcícola colombiano los años 2009 y 2010 fueron especialmente difíciles, pues la aparición de un nuevo virus de la influenza y su rápida propagación además, de su denominación inicial “gripe porcina”, fueron motivos suficientes para llevar al sector porcícola a vivir quizás la peor crisis que haya experimentado su historia. En la actualidad en el área de desarrollo del presente estudio funcionan de forma condiciona por parte de INVIMA cuatro plantas de faenado de ganado. Y según lo manifestado por parte de los administradores de las plantas de Paipa y Duitama funcionaran en un futuro para el suministro de carne en canal 5 frigoríficos para los 123 municipios de Boyacá y serán su fuente de abastecerse de carne. Así lo sugiere un estudio de pre factibilidad que el Fondo Nacional de Ganaderos (Fedegán) le regaló a Boyacá, para que pudiera cumplir con la normatividad que exige el nuevo proceso ordenado por los ministerios de Agricultura, Protección Social; Comercio, Industria y Turismo, Ambiente y el de Transporte. El Decreto número 1.500 establece los requerimientos técnicos por medio de los cuales se crea el sistema oficial de inspección, vigilancia y control de carne, productos cárnicos comestibles y derivados cárnicos para el consumos humano y sus requisitos sanitarios y de inocuidad, en toda la cadena cárnica. El ganado para sacrificio y abastecimiento en el área de influencia del corredor industrial de Boyacá, y los municipios de Arcabuco y Moniquira, proviene de los centros de acopio o plazas de ganado, finas de doble propósito y fincas de levante de ganado. De los departamentos de Casanare, Boyacá y Santander. Los semovientes son transportados en camiones de estaca (14 bovinos por camión) de los mismos comercializadores y de particulares. Obtienen una guía de transporte de ganado en pie. Son entregados al personal encargado del el recibo en planta de sacrificio y luego puesto en corrales de la misma planta, allí se realiza por parte de las autoridades sanitarias y/o delegados del INVIMA el examen antemorten, que permite el sacrificio o no. Con el aval del examen antemorten se lleva a la sala de faenado, luego de pasar por el duchado, se insensibiliza por medio de un impacto de pistola (Planta de Sogamoso y Duitama) e inicia el proceso de faenado. Luego pasa el

1631 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 producto por una inspección postmorten para su aprobación y maduración. La problemática de salud pública, la contaminación al medio ambiente, la inexistencia o inadecuado funcionamiento de lagunas de oxidación o tratamiento de aguas residuales del proceso, la falta de procesos estandarizados y documentados, salas de faenado con instalaciones suficientes e higiénicas al igual que procesos bajo las condiciones de buenas prácticas de manipulación, desinfección y seguridad alimentaria, además, de la incorrecta maduración, transporte, manipulación y refrigeración de la carne, son un listado de problemas de inocuidad y seguridad alimentaria en esta parte de la cadena cárnica, lo que ha llevado a generar una serie de medidas higiénico sanitarias en campo al igual que nueva normatividad. Esto permite observar una competencia entre los encargados del sacrificio de ganado en las cuatro salas del corredor y en el caso de Moniquira y su área de influencia, los faenadores de Vélez Santander. Cabe recalcar que en estos centros de sacrificio se procesan en promedio 48 bovinos, entre los días domingo a viernes. Para el caso de la planta de Duitama atiende, entre otros 100 expendios, una sala de desposte, empresas comercializadores de vísceras, como es el caso de Proteicol, 8 comerciantes de pieles. Cabe recalcar que en promedio mensual de sacrificio asciende a 1510 semovientes. El consumo per cápita de carne en la zona es de 18 kilogramos por persona. El transporte de la carne en canal y vísceras se realiza en carros furgón, sin refrigeración. Luego en los expendios de carne, se realiza el descargue de la carne sin medidas adecuadas de salubridad, con una deficiente manipulación y sin la aplicación de las BPM. Los expendios cuentan con refrigeradores vitrina, la carne no se encuentra colgada en tasajeras, sino exhibida en bandejas, lo que permite una seguridad alimentaria y la no manipulación por parte de cliente. Los operarios de corte y desposte y expendio tienen sus elementos de dotación suficientes y adecuados al igual que sus elementos de protección, se mantienen las normas de salubridad, pero aún falta mejores condiciones de higiene y mantenimiento locativo de los expendios. En todo el proceso se observa el incumplimiento de la normatividad sanitaria y al aseguramiento de inocuidad del HACCP. No se mantiene la cadena de frio. En lo referente a los sistemas de producción de derivados cárnicos que realizan las operaciones de preparación, transformación, fabricación, envasado, almacenamiento y distribución y tomando como base de referencia lo estipulado en el decreto 3075. Estos establecimientos se encuentran ubicados en zona residencia o comercial de las urbes en el corredor industrial de Boyacá (97%), las condiciones salubres de localización y acceso no son las higiénicas y se encuentran cerca de fuentes de contaminación para el alimento. En cuanto a la distribución de planta, instalaciones, entorno, ubicación de los equipos, áreas de circulación, no se encuentran bien distribuidos lo que permite la contaminación cruzada, retrasos indebidos, condiciones ambientales deficientes, operaciones de producción no adecuadas y cuestionable conservación de los alimentos, en fin no se ciñen a los principios de las buenas prácticas de manufactura (BPM), esto para el 16% de los sistemas productivos. Si observamos los sistemas productivos, en un 83.6% tienen las áreas de recepción y almacenamiento de materias primas e insumos bien definidos, sala de proceso, plan de muestreo propio y contratado con laboratorios de referencia, almacenamiento de productos terminados. En cuanto hace referencia al diseño, instalación y manteniendo junto con la tecnología que evitan la contaminación del derivado cárnico, facilita su limpieza y desinfección en el 72% de los sistemas productivos. El suministro de agua potable es suficiente y adecuado, el manejo y disposición final de los residuos de producción solidos se realiza con las empresas de aseo municipales, los residuos líquidos son dispuestos en los sistemas de alcantarillado de la ciudad donde está ubicado el sistema, excepto un sistema de producción ubicado en el área rural, donde se disponen las aguas servidas de proceso a un sistema séptico. Se observa una deficiencia en la existencia e implementación de los programas de desinfección, buenas prácticas de manipulación; y en cuanto a las instalaciones sanitarias como servicios sanitarios, vestideros para hombres y mujeres presenta en el 27% insuficiencia, en limpieza y elementos para la higiene personal, pero bien llamativo observar que todos los sistemas cuentan con personal que ha recibido capacitación por parte de los entes de salud local, del Sena y cámaras de comercio.

1632 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Por otro lado, toma importancia bajo el concepto de cadena de valor el comportamiento y tendencias del consumidor, sus requerimientos, su comportamiento en el momento de realizar la compra de carne en canal, y entre otras muestra: Cabe resaltar que el consumo per cápita de carne se ha incrementado del año anterior a este año en un 3,3%. En la siguiente grafica se observa el comportamiento de compra de la variable cantidad semanal.

El 16% de las personas encuestadas, compran la carne en autoservicios; El 22% lo hace en almacenes de cadena y el 62% prefieren los expendios corrientes. El 41% de las personas encuestadas colocan como condición para comprar carne, la calidad. El 2% la consistencia, el 1% tienen en cuenta la forma de empaque, el 16% la calidad y el precio el 1% la consistencia y el color, el 12% color y calidad, el 3% color, el 3% el precio, el 3% color, forma de empaque y calidad, el 3% forma de empaque y calidad, el 5% consistencia y calidad, el 5% consistencia, color y calidad, el 1% consistencia, color, calidad y precio, el 2% color, calidad y precio; y para el 2%, todas las condiciones son importantes. El 32% de las personas entrevistadas ha tenido problemas de calidad a la hora de comprar carne, un 6 % considera que el problema al comprar carne es de precio; mientras que un 4 % ha tenido problemas con calidad y precio y el 58% no ha tenido ningún problemas. El 32% de las personas encuestadas compra carne fina, el 19% carne intermedia, 23% carne común, el 6% compra carne fina e intermedia, el 2% carne fina y común y el 18% compra todas las clases de carne. El 2% de las personas encuestadas consumen carne de cerdo; el 11% de res; el 1% pescado; el 5% pollo; el 16% cerdo, res, pescado y pollo; el 9% res, pescado y pollo; el 1% cerdo, res, pescado, pollo y conejo; el 32% res y pollo; el 2% cerdo y res%; el 15% cerdo, res y pollo; el 1% cerdo y pescado; el 2% pescado y pollo; el 1% res y pescado; el 1% cerdo res y pescado; y el 1% consume otro tipo de carne. El 49% de las personas encuestadas compran la carne en bolsa y el 51% la compran en bandeja. CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN Escriba aquí de las conclusiones y discuta los resultados y contribuciones, así como las limitaciones y campos futuros de investigación. La productividad de los hatos ganaderos del corredor industrial de Boyacá, y por ende como zona de gran influencia en el departamento, debe ser analizada desde la relación entre el número de semovientes beneficiados y el total de la población ganadera, así como, la sistematización que permita ver la tendencia, a fin de poder mejorar los procesos de hembras nacidas vivas en hato. El volumen de sacrificio de ganado tiene un crecimiento positivo. El consumo per cápita de carne pasó de 19 Kg/hab en el año de 1991, pasando por 14.8 Kg/Hab. En el año 2003, hasta llegar hoy a 18 Kg/Hab. La comercialización de la carne de bovino, fuera del territorio de faenado, es muy baja, lo que nos permite deducir que el producto de carne en canal y derivados de la carnes se comercializa a nivel regional a fin de cubrir la demanda. Los sistemas productivos de derivados cárnicos utilizan en gran medida carnes en canal de bovino, de cerdo y ovinos. Donde se elaboran carnes frias, salchichas y embutidos. 5.- La adecuación en las instalaciones, nuevas tecnologías, maquinaria y equipos permiten la generación de valor agregado de los productos y de la carne en canal como producto final y materia prima, por ende una mayor eficiencia y penetración en el mercado regional, esto lo demuestra la participación en el PIB. REFERENCIAS Baum, J., & Korn, H. (1994). The Community Ecology of Large Canadian Companies. Revue Canadienne des Sciences de l'Administration , 277-295.

1633 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Boucher, F., Bridier, B., Muchnik, J., & Requier, D. D. (2000). Globalización y Evolución de la Agroindustria Rural en América Latina: Sistemas Agroalimentarios Localizados. Lima-perú: Prodar. Consejo Nacional Lácteo. (2010). Acuerdo de Competitividad de la Cadena Láctea Colombiana. Bogotá: Consejo Nacional Lácteo. Diagnostico socioeconómico de las provincias de centro y alto Ricaurte del departamento de Boyacá. 2004 Federación Colombiana de Ganaderos – FEDEGAN - FEP. (2011). Seminario Internacional Del Sector Cárnico Bovino. Barranquilla: FEDEGAN. Galetto, A. (2012). XII Reunión Comisión de Desarrollo Ganadero para América Latina y el Caribe. AsunciónParaguay: Observatorio de la Cadena Láctea de América Latina y el Caribe. Hoadley, Kenneth L. (1985) La Agroindustria y el desarrollo del medio rural. P. 23- 26 En: II Mesa Redonda de la Red latinoamericana de Agroindustria de frutas tropicales. Fedecafé y FAO, Manizales. López Macías, Castrillón (2007) Teoría económica y algunas experiencias latinoamericanas relativas a la agroindustria. Machado Cartagena A. (1997) Agroindustria y Desarrollo Rural, Bogotá. Eco Ediciones Méndez, R. (2005). Mapa Industrial y Estrategia de promoción del sector industrial en la Ciudad de Madrid. Madrid-España: Instituto de Economía y Geografía CSIC. Ocampo López, Javier. (1997). Identidad de Boyacá. Editorial Jotamar Ltda. Tunja, Boyacá-Colombia. 380 Planella, Y., Labler, Y. (1983). Agroindustria: Fundamentos y conceptos básicos. IICA, Bogotá Colombia. Proexport. (2011). Sector Agroindsutrial Colombiano. Bogotá: Proexport. Referencias Sitios Web [email protected]. E-mail: [email protected] http://www.Agrocadenas.gov.co/home.htm http://www.colombia.ru/spa/index.php?option=com_content&task=view&id=61&Itemid=79 http://www.colombialink.com/01_INDEX/index_finanzas/52_sectores_economicos.html http://www.dnp.gov.co/PortalWeb/Programas/Inversionesyfinanzasp%C3%BAblicas/EmpresasIndustrialesyComerci alesdelEstado/Normatividad/tabid/547/Default.aspx (http://www.dane.gov.co) (http://www.dian.gov.co) http://www.galeon.com/agroindustriaperu/index.html http://www.google.com/search?q=cache:Ofqxa_XKnb0J:ftp://ftp.fedesarrollo.org.co/pub/debates/ce/2008/1/DNP.pdf +leyes+empresariales&hl=es&ct=clnk&cd=23&gl=co http://www.intelexport.com (http://www.minagricultura.gov.co) (http://www.mincomex.gov.co) (http://www.proexport.gov.co). http://webiica.iica.ac.cr/colombia//07_boletines/anteriores/boletin_46/Articulo1dlloagroindustrial.htm

1634 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Senado de la República de Colombia | Información legislativa www.secretariasenado.gov.co Wikipedia, la enciclopedia libre www.eumed.net/libros/2007b/304/ www.icpcolombia.org www.observatorio industrial.com Resumen Hoja de vida LUIS FELIPE MERCHAN Perfil industrial y Administrativo con Maestría en dirección y Administración de Empresas, capaz de concebir nuevas alternativas con eficiencia y eficacia para adquirir nuevos conocimientos administrativos y profesionales en diferentes áreas funcionales, con la capacidad de desarrollar cargos en el ámbito industrial y administrativo, con excelentes valores como la honestidad, honradez, responsabilidad, solidaridad y respeto por las personas. Habilidad para trabajar en equipo en la toma de decisiones. Ingeniero Industrial UPTC. Sogamoso, Maestría en Dirección y Administración de Empresas MBA Instituto Superior de Educación, Administración y Desarrollo y Centro Universitario Villanueva, Universidad Complutense de Madrid España. Maestría en Dirección y Administración de Empresas, UPTC. Especialista en salud ocupacional y riesgos laborales UPTC. Sogamoso, Especialista en educación superior a distancia UNAD Bogotá, Diplomado en teoría y praxis de investigación, UNAD., Diplomado en modelos pedagógicos y evaluación a distancia UNAD, Diplomado en procesos de conocimiento desde modelos de educación. Miembro del comité local de salud ocupacional. Docente universitario de tiempo completo UNAD, Docente ocasional tiempo completo programa administración de empresas UPTC. Tunja, Catedrático UPTC. En los programas de Ingeniería industrial, Administración agropecuaria y programas a distancia. Coordinador zona Boyacá de la facultad de ciencias administrativas de la UNAD., Coordinador de ingeniería industrial cead Sogamoso. Ingeniero de salud ocupacional y saneamiento básico. Técnico de saneamiento ambiental. Diseño, construcción e interventoría de obras de saneamiento (acueductos, alcantarillados, rellenos sanitarios y unidades sanitarias escolares) en convenios de la secretaria de salud de Boyacá. Conferencista de temas relacionados con salud ocupacional y saneamiento básico. Director y asesor de proyectos de investigación y de proyectos de desarrollo empresarial y tecnológico. Trabajo y desarrollo de cursos virtuales en la plataforma Moodle. JUAN EDUARDO ROJAS MATEUS Estudiante de 10 semestre de administración de empresas de la Universidad pedagógica y tecnología de Colombia representante estudiantil ante el consejo de facultad de ciencias económicas y administrativas, pertenezco al semillero de investigación IDEAS desde el segundo semestre de 2010 gracias al cual fui becado por investigación en el primer semestre de 2013, he participado en redCOLSI nodo Boyacá en el primer semestre del 2012 en santa rosa y en el primer semestre del 2013 en Duitama, también una participación en redCOLSI nacional en el segundo semestre del 2012 en la ciudad de Bucaramanga. Actualmente investigador en el proyecto Observatorio agroindustrial del corredor industrial de Boyacá. OSCAR EDUARDO FONSECA Estudiante de decimo semestre de Administración de Empresas de la UPTC, persona perseverante que a través de la disciplina, el liderazgo y la responsabilidad ha sabido desempeñar favorablemente en la consecución de objetivos, partiendo principalmente del Espíritu Emprendedor en las diferentes labores administrativas encomendadas, siempre desde una visión proactiva tanto para el beneficio de la organización como del recurso humano. WILMAR HERNANDO BARRETO GARCIA Estudiante De Administración De Empresas Facultad De Ciencias Económicas Y Administrativas De La Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia, Egresado De La Escuela Normal Superior Santiago De Tunja, Supervisor de logística CHICO F.C

1635 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Mateo López Betancourt Nacido en Bogotá el 24 de abril de 1989, estudiante de último semestre de administración de empresas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (U.P.T.C) en Tunja (Boyacá), vinculado desde el 2011 al semillero de investigación IDEAS, con el cual he participado como ponente de la investigación “Diseño estratégico para el observatorio agroindustrial del departamento de Boyacá” organizado por REDCOLSI Nodo Boyacá en la macro rueda de semilleros de investigación en el encuentro regional en la ciudad de Duitama en Mayo de 2013. De igual manera he participado como asistente en el #Seminario de marketing territorial” en Tunja (Boyacá) realizado en Septiembre de 2013, ”III Congreso de la asociación latinoamericana de gerencia deportiva” realizado en Pereira (Risaralda) en Abril de 2013, “Seminario sobre operaciones portuarias e importaciones” realizado en Cartagena de Indias Septiembre de 2011, Seminario “Tendencias de innovación empresarial experiencias de Boyacá” en Tunja (Boyacá) realizado en Octubre de 2011, “Seminario permanente de administración de empresas” realizado en Tunja (Boyacá) en Octubre de 2010.

1636 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

3. BRECHAS Y OPORTUNIDADES DE DESARROLLO EN LA DISTRIBUCIÓN MASIVA DE MERCADOS EMERGENTES. CASO: SANTIAGO DE CALI. DEVELOPMENT GAPS AND OPPORTUNITIES IN EMERGING MARKETS MASS DISTRIBUTION. CASE: SANTIAGO DE CALI Javier Fernando Ortega Clavijo529 Gloria Mercedes López530 Universidad Autónoma de Occidente – Cali, Colombia RESUMEN El concepto de estrategia de distribución está relacionado con las múltiples formas que han desarrollado las empresas para llegar con sus productos hasta el consumidor final, esas formas dependen del producto mismo y de una serie de variables como son los canales de distribución, el mercado y el entorno dentro del cual se realiza el proceso de distribución. En esta línea el objetivo fundamental de este documento, está en identificar y catalogar desde la práctica real estrategias de distribución que se desarrollan en países como Colombia (emergentes), contrastándolo con países desarrollados, que permitan identificar acciones estratégicas y tácticas propias para mercados PYME como el colombiano, específicamente aplicables a la distribución secundaria en la ciudad de Cali. Este documento recoge los resultados de una investigación de contexto internacional y nacional, que caracterizo las operaciones de distribución masiva tanto en Colombia como en algunos países desarrollados tomados como referentes. Permitiendo plantear las brechas funcionales y estratégicas de este sistema para la ciudad de Cali. ABSTRACT The concept of distribution strategy is related to the multiple forms that have developed businesses to get their products to the final consumer, these forms depend on the product itself and a number of variables such as distribution channels, the market and the environment within which it performs the distribution process. In this line, the objective of this document is to identify and catalog from actual practice distribution strategies are developed in countries like Colombia ( emerging ) contrasting with developed countries, to identify own strategic and tactical actions for SME markets as Colombian specifically applicable to the secondary distribution in the city of Cali. This paper presents the results of an investigation of international and national context, which characterize the mass distribution operations in Colombia and in some developed countries taken as a benchmark. Allowing raise functional and strategic gaps in this system for the city of Cali. Palabras clave: Estrategia, distribución, innovación, mercados emergentes, colaboración. Keywords: Strategy, distribution, innovation, emerging markets, collaboration INTRODUCCIÓN Para lograr que un producto llegue hasta el punto de consumo final, venta o futura transformación, este se moviliza a través de una secuencia de pasos, entes e individuos que en conjunto, conforman lo que se denomina canal de distribución, y que cumplen con el objetivo de llevar el producto hasta su destino final. Se dice que un canal de distribución es más corto o más largo según el número de pasos e intermediarios por donde transita el producto hasta llegar a su destino; si un comprador adquiere el bien o servicio directamente de manos del fabricante, es el canal más corto y directo que puede existir. Dependiendo de la naturaleza del producto, bien o servicio ofrecido y del tipo de consumidor hacia el cual está dirigido, se han diferenciado algunos prototipos de canales de distribución que son comunes a muchos sectores empresariales en distintos países del mundo. 529 530

Magister en Logística Integral jefe de logística Cartonera Nacional S.A Colombia, [email protected] Ph. D Ingenieria, directora Maestría en Logística Integral. [email protected] 1637 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Este trabajo hace una revisión de las diferentes estrategias de distribución masiva que están siendo aplicadas tanto en países emergentes (Colombia, India y Guatemala) como en países desarrollados, identificando las brechas y oportunidades de innovación para regiones como la del Valle del Cauca, donde convergen diversos ámbitos y entornos de aplicación. La investigación realizada permitió aportar conclusiones sobre la forma en la que se realiza la logística de distribución urbana de mercancías en los países desarrollados y en los países emergentes. Fundamento Teórico Los mercados emergentes nacieron en la última década del siglo XX a raíz de un gran flujo de capitales que salieron de los países desarrollados ante la disminución de las tasas de interés de captación, buscando mejores rendimientos en países denominados del tercer mundo que ofrecían mejores tasas ante su necesidad de inversión extranjera (LOGYCA, 2010). Este efecto macroeconómico impulsó el crecimiento de las economías en estos países a índices superiores al 6%, mientras que los países desarrollados crecían al 2%. Este numeral explica términos como estrategia logística, estrategia de distribución, Estrategia Logística La estrategia de logística y de la cadena de suministros se fundamenta y construye a partir de la estrategia corporativa, y se basa en tres objetivos: •

• •

Reducción de costos, enfocada a minimizar los costos variables asociados con el almacenamiento y el desplazamiento, aquí los niveles de servicio se mantienen constantes mientras se buscan las alternativas de mínimo costo; Utilización de capital, está dirigida hacia la minimización del nivel de inversión en el sistema logístico, aquí se busca la maximización del rendimiento sobre los activos logísticos y, Mejora del servicio, se basa en reconocer que los ingresos dependen del nivel proporcionado de servicio de logística. Los mayores ingresos pueden compensar los mayores costos requeridos para dar un mayor nivel de servicio logístico al cliente

Estrategia de Distribución Es la que determina la forma en la que una organización alcanzará sus objetivos de servicio al cliente mediante la planeación, ejecución y control del flujo físico de materias primas, productos en proceso y productos terminados, desde el punto de origen hasta el punto de consumo, para llegar al cliente en el menor tiempo y al más bajo costo posible. El costo, el tiempo y el servicio constituyen las variables claves de gestión de una estrategia de distribución, por lo cual medir su desempeño a través de indicadores de gestión es imprescindible en todo proceso de distribución. Adicionalmente la estrategia involucra componentes de planeación, ejecución y control del subproceso de distribución (Ver Fig. 1), mediante las cuales se administra el flujo físico de bienes y/o servicios a lo largo de la cadena de suministros, en procura de lograr la mayor efectividad posible en términos de servicio, tiempo y costos. Figura 1. Componentes de una estrategia de distribución

Para describir una estrategia de distribución debe tenerse en cuenta aspectos generales como (i) la descripción preliminar del proceso, (ii) conformación del flujo físico, (iii) flujo de información, (iv) flujo financiero, (v) indicadores de costo, (vi) indicadores de servicio y (vii) factores externos relacionados con el caso. Cada uno de estos aspectos generales está conformado por una serie de factores con mayor nivel de detalle tales como indicadores de gestión, canales de distribución, mecanismos de recaudo, tecnologías de información entre otros. Los elementos básicos que deben estar involucrados en toda estrategia de distribución y que permiten caracterizarla desde sus aspectos más generales hasta los más detallados incluyendo sus respectivos flujos, estructuras de funcionamiento y elementos de medición del desempeño, ver Fig. 2.

1638 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Figura 2. Estrategia de distribución, aspectos generales y sus factores.

METODOLOGÍA La metodología se desarrolló en cuatro fases: Recolección de la información (revisión del estado del arte), este numeral permitió conocer casos de estudio teóricos ampliados con casos reales documentados tras entrevistas con gerentes de empresas (países emergentes /países desarrollados). La caracterización del estado del arte, permitió identificar 13 casos empresariales de referencia con los cuales se diagnosticó la situación del sistema de distribución para minoristas en países emergentes, de los cuales once son de Colombia, uno de India y uno de Guatemala. Doce son empresas manufactureras y una comercializadora, once en el sector de alimentos y dos en el sector de productos cosméticos y de aseo personal. En los casos de Colombia diez empresas tienen cobertura en todo el país y una regional, ocho de ellas tienen plantas productoras en el Departamento del Valle del Cauca. En el Cuadro 1 se presenta un ejemplo del análisis de matriz cruzado desarrollado. Tabla 1. Matriz de comparación para el análisis de los casos documentados. Diseño de una herramienta de análisis comparativo producto del estado del arte, que permitió establecer 21 criterios de valoración para los casos documentados (ver tabla 2). Con base en la tabla se diseñó un tablero acumulación para el análisis de la información. Tabla 2. Herramienta para el análisis comparativo del estado del arte.

Generación del listado de las estrategias de distribución para países desarrollados, categorizando las estrategias innovadoras y las clásicas. Conclusión del análisis. RESULTADOS A continuación se documentan las similitudes y diferencias encontradas en los casos documentados en el estado del arte, según los criterios de valoración de la tabla 1, para efectos de este documento se presentan los resultados considerados más relevantes. •



En cuanto a los resultados del flujo físico (ver cuadro 1) compuesto por canales de distribución, sistemas de venta, red de distribución, intermediarios, sistemas de transporte y tipo de vehículos utilizados por las diferentes compañías analizadas. Se destacan en el cuadro 1 resultados tales como: El 100% de las empresas atiende el canal moderno (supermercados) y el canal tradicional, el 46% utiliza los mayoristas como tercer canal. El 46% de las empresas utiliza solo dos canales de distribución, el 31% utiliza 4 canales y el 15% utiliza 6. Hay una compañía que trabaja un canal denominado “nocturno” creado a partir de procesos de segmentación de clientes cuyos negocios tienen un funcionamiento específico y diferente a los otros canales; son establecimientos como restaurantes, bares y discotecas, que operan más que todo en la noche. Cuadro1. Análisis del flujo físico.

1639 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 •



En cuanto a los sistemas de atención (ver cuadro 2), el 85% de las compañías opera con el sistema comercial denominado Preventa, siendo este el sistema de atención al cliente más utilizado. La totalidad de las compañías poseen centros de distribución con coberturas nacionales y regionales como base fundamental de sus redes de distribución. Es de anotar que en el 77% de los casos los centros de distribución están en la misma ubicación de plantas fabriles, y solo hay un caso en el cual el número de plantas es superior al número de centros de distribución, pero esta compañía tiene un operador logístico que administra su proceso de distribución. Cuadro2. Análisis del Sistema de Atención. •

En cuanto a intermediarios (ver cuadro 3), el 92% de las empresas realiza ventas directas a través de equipos de vendedores propios; el 23% de las empresas no utiliza intermediarios, el 54% utiliza un solo intermediario que por lo general son distribuidores regionales, y solo una compañía utiliza un distribuidor con cobertura nacional, aunque también cuenta con distribuidores regionales. Solo dos compañías utilizan operadores logísticos. Cuadro3. Análisis del Sistema Intermediarios.

Cuadro4. Análisis del Sistema de Transporte •



En relación a los sistemas de transporte (ver cuadro4), el 69% de las empresas utiliza un solo sistema que en su mayoría es la subcontratación, el 15% cuentan con medios de transporte propio, el 23% de las compañías cuenta con dos sistemas, incluyendo la alternativa de contratos de transporte o también la figura de Renting o leasing de vehículos para su flota de camiones. Acerca del tipo de vehículos utilizados para la distribución, el 85% de las firmas distribuye en camiones de 3 a 6 toneladas de capacidad, mientras el 46% lo hace en camiones de 20 a 30 toneladas en distribución secundaria. En relación con el elemento ingreso de pedidos, (Ver cuadro5), el 69% de las compañías recibe de sus clientes un pedido a la semana, el 38% de las compañías aplica tres frecuencias, siendo dos entregas por semana la más utilizada, las entregas diarias tienen lugar en el 38% de las compañías. Cuadro5. Análisis de Frecuencia de pedidos.



En relación al tipo de atención a los clientes (ver cuadro6), el 100% de las empresas atiende el canal moderno (supermercados) con fuerza de ventas propia, el 85% de las empresas atiende el canal tradicional con fuerza de ventas propia y el 46% lo hace por intermedio de distribuidores, esto significa que el 31% de las compañías atiende el canal tradicional de forma mixta, es decir, con fuerza de ventas de los distribuidores y con fuerza de ventas propia. Los demás canales son atendidos con vendedores directos de las compañías o en forma mixta con los distribuidores. Cuadro6. Análisis de Tipo de atención a clientes.



En cuanto al tiempo de ciclo de pedidos (ver cuadro 7) el 85% de las compañías entrega los pedidos en 24 horas a nivel urbano, estimando una distancia media de 40 kilómetros a la redonda desde el sitio de despacho del pedido. El 46% de las empresas entrega pedidos en 48 horas a nivel rural en un rango de 40 a 150 kilómetros, el 23% de las empresas entrega en 72 horas sus pedidos cuando la distancia al cliente es superior a 150 kilómetros. Cabe resaltar que hay una empresa cuya promesa es superior a

1640 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 72 horas, debido a que solo cuenta centro de distribución en Colombia, y a pesar de contar con un operador logístico para cubrir sus entregas a nivel nacional. También hay casos en los cuales se pactan frecuencias con los clientes basadas más en la rotación semanal de las ventas que en la capacidad de entrega, esto se evidencia sobre todo en el canal moderno, en el cual los grandes supermercados establecen días y horarios fijos de recibo a sus proveedores, con frecuencias de dos o tres pedidos por semana aunque el proveedor esté en la capacidad de abastecerlos a diario. Cuadro7. Análisis de Tiempo de ciclo –promesa de servicio. •

En cuanto a prácticas especiales de colaboración entre clientes y proveedores (ver cuadro8), la entrega certificada es la estrategia más utilizada con el 92% del total de las empresas, seguido por prácticas colaborativas como carruseles de entrega, ventanas de recibo y los acuerdos CPFR (Colaboración, planeación, pronóstico y reabastecimiento) puestos en práctica por el 62% de las compañías. Las prácticas solo se encuentran aplicadas en el canal de supermercados debido a que se requiere cierto nivel de tecnologías de información y comunicaciones que no se tiene en el canal tradicional, en el cual se aplican otras prácticas como la segmentación de clientes o la notificación de entrega a tiendas, pero solo el 8% de las empresas las tienen implementadas, situación que se constituye en una oportunidad para las empresas que aún no las aplican. Cuadro 8. Prácticas colaborativas.

ESTRATEGIAS EN MERCADOS DESARROLLADOS Para identificar las estrategias en mercados desarrollados, se analizaron ocho casos (ver cuadro9), de los cuales cuatro son empresas en España, tres cadenas de supermercados (Mercadona, Codis y Carrefour) y un operador logístico DHL Zaragoza; dos pertenecen a mini mercados Japoneses (Seven Eleven y Family Mart); otro es un caso de Estados Unidos (Frito-Lay); y por ultimo una empresa de bicicletas francesa que presta servicios de distribución (La Petite Reine Et). El procedimiento de análisis utiliza ocho elementos. Cuadro9. Casos de distribución masiva países desarrollados.

Gran parte de las estrategias de distribución física secundaria en los países desarrollados se enmarcan en una serie de proyectos y casos a nivel del continente Europeo, Japón y Estados Unidos; en el cuadro 10 se relaciona algunos de los documentos que ilustran la evolución y el desarrollo de dichos proyectos, proporcionando una idea de los avances obtenidos en cuanto a distribución física de mercancías en ciudades y áreas urbanas. Según esta información, existen cuatro enfoques de distribución urbana en países desarrollados, la clasificación depende del tipo de actores que intervienen y de los medios que modifican y regulan esta interacción. Cuadro10. Principios de evolución en el sistema de distribución en países emergentes •

• •

El primer enfoque trata acerca de los modelos y de las herramientas empleadas en la distribución urbana de mercancías - *DUM, así como en la forma en la que estas influyen en el proceso de transporte y distribución. El segundo enfoque enmarca los proyectos liderados desde la unión europea que están dirigidos al mejoramiento y optimización de la DUM en las diferentes ciudades y regiones de la zona euro. El tercer enfoque se concentra en las políticas Gubernamentales y la forma en que estas afectan y condicionan la DUM.

1641 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 •

El cuarto enfoque hace relación a las tecnologías aplicadas a la DUM y a la forma en la que estos procesos afectan el medio ambiente, y ofrecen algunas posibles soluciones que procuran eliminar el impacto ambiental o disminuirlo.

Conclusiones y Discusión Existe una brecha en los procesos logísticos de distribución física de mercancías entre los países desarrollados y los emergentes que abarca desde aspectos culturales, hasta aspectos socioeconómicos y medioambientales. Una relación general de los vacíos encontrados son: Falta de una integración real entre las empresas privadas y las empresas públicas, que permitan que las iniciativas de ambas partes logren convertirse en hechos concretos. •



• •

Ausencia de modelos de distribución urbana que permitan descongestionar las calles durante el día y aprovechen la noche para realizar la distribución urbana sin desmejorar la calidad de vida de los habitantes del área en la que operan. Conceptos como el de “gran manzana”, o “distribución nocturna silenciosa” entre otros, aparecen como soluciones a los problemas que afrontan las grandes urbes en países desarrollados. Necesidad de una estructura normativa eficiente, que no solo se encargue de regular la movilidad dentro de las ciudades, sino que desestimule el uso del vehículo privado e incentiven el uso del vehículo público como medio de transporte. Generar iniciativas mixtas que impulsen y aseguren el recambio de tecnologías en los automotores por medio de normas restrictivas de alto costo para aquellas tecnologías anticuadas y altamente contaminantes. Desarrollo de infraestructura vial especial, para vehículos de tracción humana como la bicicleta, con lo cual no solo se incentive su uso, si no que se proporcione la seguridad necesaria para que una persona se desplace a lo largo y ancho de la ciudad.

REFERENCIAS ATEC. (2008). Livraisons vehicules propres. Ville d orleans. Administrador. Ingeniero de sistemas [en línea][consultado 211 3 de Marzo de 2012]disponible en internet: http://www.ingenierosistemas.com BARCELO, I. (2008). Modelización de la distribución urbana de mercancías. Modelización de la distribución urbana de mercancías., (pág. 37). Barcelona.

1642 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 BOUDOUIN, D. (2010). La logistique urbaine á l heure de Copenhague. Copenhague: Chercheur au cret-log. Bicicletas de carga - Cargo Bikes. (2009). [en línea][consultado 211 3 de Marzo de 2012]disponible en internet: www.vanapedal.es CASTEJON TORRES, V. (1995). Políticas de transporte y gestión de la demanda: logros e insuficiencias. Valencia (España). FÜR, D. G. (2010). Transporte urbano de carga para ciudades en desarrollo. Eschborn (Alemania): Internationale zusammenarbeit (giz) gmbh (cooperación técnica Alemana.) GOEVAERS, R. (2008). Piek & Ah: des vehicules silencieux. París: SenterNovem LOGYCA. (2010). Estrategias de Distribución en Mercados Emergentes. En L. A. Torres (Ed.), Estrategias de Distribución en Mercados Emergentes (pág. 44). Bogotá: LOGYCA. SCHÄFFELER, U., & WICHSER, J. (2003). Transporte urbano de mercancías y logística en las ciudades. Suiza: Portal. Material didáctico de transporte. Anexos Se presenta los agradecimientos al señor ingeniero JHON FELIX VILLAMARIN BASANTE Magister en logística integral - Universidad Autónoma de Occidente Cali. 2013, por su participación en parte de la investigación.

Resumen Hoja de vida JAVIER FERNANDO ORTEGA CLAVIJO. Magister en logística integral, Universidad Autónoma de Occidente Cali. 2013. Especialista en gerencia financiera, Universidad Libre Cali. 2003. Ingeniero industrial / Universidad Autónoma de Occidente Cali. 1993. Docente especialización logística integral - Pontificia Universidad Javeriana. 2006 hasta la fecha. Docente logística integral (pregrado) Universidad Autónoma de Occidente Cali. 2003 hasta la fecha. Jefe de logística / Cartonera Nacional S. A. 2012 hasta la fecha. Ex director de logística en empresas como Team S. A., Almacenar S. A., Mundial S. A., Rica Rondo S. A. GLORIA M. LOPEZ O: Ph. D. Ingeniería. Directora de la Maestría en Logística integral e Ingeniera Industrial de la Universidad Autónoma de Occidente, investigadora del grupo GICPE. Entre sus intereses se destacan la el modelado y la simulación de procesos y sistemas, logística virtual y desarrollo sectorial.

1643 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

4. CARACTERÍSTICAS Y FACTORES DE ÉXITO DE LAS MIPYMES. UN ESTUDIO EMPÍRICO EN COLOMBIA. FEATURES AND FACTORS OF SUCCESS ON SMES.AN EMPIRICAL STUDY IN COLOMBIA. Edgar Julián Gálvez Albarracín 531 Fred Davinson Contreras Palacios 532 Guillermo Murillo Vargas 533 Universidad del Valle - Cali, Colombia. RESUMEN Este documento presenta de manera sintética parte de los resultados de una investigación empírica y cuantitativa realizada entre los años 2012 y 2013 por un consorcio conformado por las Universidades del Valle, Icesi, Externado, Sabana y Pontificia Bolivariana de Medellín, en el marco de la Red Colombia de la Fundación Análisis Estratégico para el Desarrollo de las MIPYMES –FAEDPYME.534 Del trabajo señalado denominado “Análisis estratégico para el desarrollo de las MIPYMES en Iberoamérica – Colombia 2012”, que aborda variadas temáticas alrededor de este tipo de organizaciones, y abarcó 2001 de ellas en tres sectores económicos de igual número regiones del país, se ha extraído y sistematizado para este trabajo información relacionada con la caracterización en las micro, pequeñas y medianas empresas de dos prácticas consideradas de suma importancia para el logro de su competitividad, ellas son la planificación estratégica y los acuerdos de cooperación, analizándose además si ello se constituye en un factor de mejora en el desempeño y a la postre de éxito organizacional. Los resultados obtenidos a través de métodos de estadística descriptiva e inferencial muestran que a nivel nacional sólo el 52,0% de las MIPYMES realizan planeamiento estratégico formal, y de ellas el 21,2% lo hacen a plazo superior a un año. En cuanto a los acuerdos de cooperación se halló que más manifiestan las MIPYMES haber realizado es para comprar y aprovisionarse con un 29,1%, seguidos de los acuerdos para comercializar productos con un 27,2%, siendo los acuerdos para investigación y desarrollo los que menos se presentaron con un 14,9% ABSTRACT This paper presents synthetically some of the results of an empirical and quantitative researche conducted between 2012 and 2013 by the consortium of universities of Valle, ICESI , Javeriana, Sabana and Pontificia Bolivariana of Medellín, in the framework of FAEDPYME . The work identified called "Strategic analysis for development of MSMEs in Latin America-Colombia 2012", which addresses a variety of topics about these organizations, and covered 2001 of them in three economic sectors of equal number regions, has been extracted and systematized for this job information related to the characterization in micro, small and medium enterprises in two practices considered critical for achieving competitiveness, they are strategic planning and cooperation agreements, analyzing also whether this constitutes an improvement factor in the performance and ultimately organizational success. The results obtained through methods of descriptive and inferential statistics show that nationally only 52.0 % of MSMEs conducted formal strategic planning , of which 21.2 % do it after more than one year. Regarding 531

Doctor en Administración y Dirección de Empresas. Profesor Facultad de Ciencias de la Administración Universidad del Valle., Colombia. Correo: [email protected] 532 Magister en Ciencias de la Organización. Profesor Facultad de Ciencias de la Administración Universidad del Valle, Colombia. Correo: [email protected] 533 Doctor en Administración de Empresas. Profesor Facultad de Ciencias de la Administración Universidad del Valle, Colombia. Correo:[email protected] 534 www.faedpyme.upct.es 1644 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 cooperation agreements manifest found that more MSMEs have done is to buy and stock up 29.1%, followed by agreements to market products at 27.2 %, with research and development agreements to the fewer were presented with 14.9 % Palabras clave: MIPYME, estrategia, cooperación, factores de éxito, competitividad. Keywords: SMES, strategy, cooperation, success factors, competitiveness. INTRODUCCIÓN Las micro, pequeñas y medianas empresas también conocidas como MIPYMES han sido durante muchos años el centro de atención de numeras investigaciones e intervenciones, debido a su papel primordial en el aparato productivo de países y regiones, y a sugran capacidad de generación de empleo; aun así enfrentan múltiples riesgos y amenazas del entorno, frente a los cuales no siempre están debidamente preparadas, padeciendo además por debilidades de carácter estructural que afectan su supervivencia y merman su competitividad, tales como: dificultad para la captación de capitales externos a largo plazo, menor cualificación del personal, dificultades de localización e infraestructura, y complejidad para incorporar innovaciones tecnológicas (FAEDPYME, 2011). Aun reconociendo el esfuerzo realizado por las administraciones públicas de Colombia para mejorar el entorno competitivo de estas empresas y prepararlas para él, es necesario continuar con la ejecución de acciones en este sentido, para ayudarles a aclarar su direccionamiento estratégico y facilitarles el acceso acuerdos de cooperación como parte importante de los elementos necesarios para responder a los tres grandes retos a los que se enfrentan hoy en día: el desarrollo tecnológico, la globalización de los mercados y la incertidumbre económica (Gálvez, 2013). Para lograr este objetivo es necesario un profundo conocimiento de las MIPYMES, de sus fortalezas y debilidades en lo relacionado con las dos variables o prácticas señaladas. Coherentemente con esto, los resultados de investigación que se presentan, pretenden ser de utilidad para la toma de decisiones delas MIPYMES y delos distintos agentes económicos y sociales de fomento a ellas, ya que les suministra información veraz y comparable a nivel nacional, regional e internacional en cuanto a las prácticas generales de planificación estratégica, y los acuerdos de cooperación que realizan (si lo hacen o no, a qué plazo, etc.,) y cómo influye ello en su desempeño y posibilidades de éxito organizacional. FUNDAMENTO TEÓRICO Planificación estratégica y estrategia La planificación estratégica tiene por objeto fijar un curso concreto de acción, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones y la determinación del tiempo y los recursos necesarios para su realización, por lo que es deseable que toda empresa, independientemente de sus características particulares, diseñe planes estratégicos. El proceso de planificación estratégica implica la realización de una serie de actividades formalizadas por parte de las empresas, encaminadas a identificar objetivos y metas, y a analizar el contexto externo y los recursos internos, para así conseguir identificar oportunidades y amenazas del entorno y determinar fortalezas y debilidades de la organización. Este proceso permitirá a la empresa formular estrategias adecuadas a sus objetivos, teniendo en cuenta la situación interna y externa (García, Martínez y Aragón, 2009, p.20). Por otro lado, la estrategia es la fórmula que define la forma en que la empresa va a competir, es decir, cómo va a decidir las políticas necesarias para alcanzar los objetivos. La estrategia posiciona a la empresa en su entorno competitivo de manera que establece las ventajas sobre sus competidores. Sin competencia, la estrategia -interesada principalmente en establecer objetivos, prever el entorno y planificar el empleo de los recursos-, tiene escasa importancia e interés (Grant, 1996). En esta línea, la formulación de la estrategia competitiva implica un análisis interno que configure los puntos fuertes y débiles que conforman su perfil de activos y habilidades y que determine su posición en relación con sus competidores. Por otro lado, también es necesario un análisis externo del sector industrial y del entorno de la empresa (Porter, 1980). Es notable el interés por conocer cuáles son las estrategias que mejoran la competitividad de la empresa, permitiendo así alcanzar mejores resultados; esto se debe a que en algunas investigaciones se ha encentrado que los rendimientos

1645 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 obtenidos por las empresas son dependientes de la orientación estratégica que se siga (Spanos et al., 2004; Aragón y Sánchez, 2005; Rubio y Aragón, 2009). Cooperación La cooperación o alianza entre empresas y/u otras organizaciones supone un procedimiento mediante el cual se establecen vínculos y relaciones, a través de fórmulas jurídicas o bien con acuerdos explícitos o tácitos que, uniendo o compartiendo parte de sus capacidades y/o recursos, sin llegar a fusionarse, instauran un cierto grado de interrelación con objeto de incrementar sus ventajas competitivas. La cooperación representa una alternativa estratégica que permite alcanzar el tamaño competitivo en ciertas actividades, sin necesidad de fusionarse y por tanto manteniendo la independencia jurídica y patrimonial (Aragón y Rubio, 2005). Pese a la importancia teórica y práctica de la cooperación y a pesar del apoyo institucional a la misma entre MIPYMES (financiando los gastos del proceso en muchos casos), las MIPYMES todavía se sienten recelosas a utilizar esta arma estratégica, debido a la reticencia a compartir sus decisiones con otras empresas, al excesivo individualismo de sus propietarios, a la desconfianza en el resto de cooperantes o por sentirse incapacitadas para desarrollar el acuerdo (Montes y Sabater, 2002). Desempeño y éxito organizacional Analizar cuáles son los factores que más contribuyen a que las empresas sean más competitivas y a su éxito ha sido y sigue siendo uno de los aspectos de mayor atractivo tanto para académicos como para directivos y profesionales del mundo empresarial Definir con precisión el desempeño y éxito organizacional es “complejo y aún subjetivo”; además, los indicadores difieren según el aspecto que se esté analizando: los recursos humanos, las finanzas, los procesos operativos, etc (Dobbs y Koller, 2006); sin embargo la mayoría de las organizaciones consideran su desempeño en términos de aspectos que aseguran su supervivencia, por ejemplo, el cumplimiento de su misión, sus objetivos o sus metas; y desde los años setenta han surgido otras variables que se agregan al análisis, cómo la moral, la innovación, la adaptabilidad y la orientación al cambio, etc., (Lusthaus et al. 2002). A nivel internacional se han desarrollado diferentes metodologías y herramientas para medir el desempeño de las empresas, las hay de tipo financiero, operativo y de eficacia; algunas son objetivas, es decir, se extraen de cifras o datos, de sistemas contables y presupuestales o del sistema de mando integral (balanced score card); otras son subjetivas, es decir, se obtienen explorando la percepción o los puntos de vista de actores involucrados en los procesos de la empresa y, en algunos casos, de observadores externos. Hasta el momento no existe acuerdo respecto de un indicador generalizable para medir el rendimiento (Estrada y Sánchez, 2009). METODOLOGÍA Estructura de la muestra El diseño general de la muestra se fundamentó en los principios del muestreo estratificado, en este trabajo se fijaron los siguientes estratos: sector (Industria, Construcción, Comercio y Servicios), tamaños (5 a 10 trabajadores, 11 a 50 trabajadores, y 51 a 200 trabajadores) y 3 regiones de Colombia Centro-oriente, Sur Occidente y Antioquia y Eje Cafetero). Dentro de cada estrato la selección se ha realizado mediante un muestreo aleatorio simple. Dado que con el procedimiento efectuado la afijación final no es proporcional, será necesaria la utilización de los correspondientes factores de elevación para la obtención de resultados agregados. Se fijó como objetivo inicial que el error máximo de estimación no superase los 5 puntos porcentuales con un nivel de confianza del 95% para el total de la muestra. La muestra finalmente obtenida fue de 1201 MIPYMES Colombianas (en los cuadros 1 y 2 puede verse respectivamente su distribución por tamaño y sector de actividad, así como por zona geográfica), obteniéndose un error muestral de 4.9 puntos con un nivel de confianza del 95%.

1646 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 La técnica de captación de información fue una encuesta telefónica aplicada por una empresa con amplia experiencia en este tipo de trabajos, utilizando como soporte un cuestionario cerrado dirigido al gerente o director de la empresa. Su diseño se efectuó a partir de la revisión de trabajos empíricos, así como del conocimiento previo de la realidad de las MIPYMES, tratando de incorporar las variables más relevantes para alcanzar los objetivos planteados. Cuadro 1 Errores de estimación de la muestra Muestra Error (%) Sector Industria

565

4,11

Construcción

101

9,74

Comercio

306

5,60

Servicios

229

6,48

5 a 10 trabajadores 729

3,63

11 a 50 trabajadores 283

5,81

51 a 250 trabajadores189

7,11

Total

4,9

Tamaño

1201

Fuente: elaboración propia. Cuadro 2 Distribución de la muestra Número de empresas Centro (Bogotá, Bucaramanga) 401 Antioquia (Medellín) 154 Eje cafetero (,Armenia, Manizales, Pereira) 246 Sur Occidente (Cali, Popayán, Pasto) Total Fuente: elaboración propia.

400 1201

Análisis estadístico de los datos Para el análisis estadístico de las diferencias de comportamiento en las variables objeto de estudio, se utilizaron las siguientes pruebas: Para diferencias porcentuales el análisis de tablas de contingencia aplicando el test de la χ2 de Pearson con el fin de valorar si dos variables se encuentran relacionadas. Siempre que los datos lo permitieron, se utilizaron tablas 2 x 2, con lo que los resultados son más potentes, realizando en este caso la corrección por continuidad de Yates sobre la fórmula de la χ2 de Pearson. En el caso de variables donde se ha aplicado diferencias de medias se utilizó el análisis de la varianza (ANOVA) como contraste, salvo los casos en los que las muestras son apareadas o relacionadas en el que se usó de la T de Student o el test de Wilcoxon, cuando el anterior no era apropiado.

1647 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

VARIABLES UTILIZADAS, RESULTADOS Y DISCUSIÓN Estrategia Con el objetivo de determinar si las empresas realizan o no actividades formales para plantearse objetivos y metas, y a qué plazo lo hacen, se preguntó a las MIPYMES colombianas si realizan habitualmente un proceso formal de planificación estratégica. Como se observa en el gráfico No. 1 a nivel nacional el 52,0% de las MIPYMES realizan planeamiento estratégico formal, siendo en la región centro oriente donde más aplican esta práctica con un 62,8%, mientras que en las regiones Sur Occidente y Antioquia y Eje Cafetero lo hacen el 46,5% de las empresas. Gráfico 1. Planeamiento estratégico formal Fuente: elaboración propia. En relación con el horizonte temporal se observa en el grafico 2 que a nivel país sólo el 21,2% de las MIPYMES manifiestan planear a más de un año, siendo en su orden donde más lo hacen en la región Sur Occidente (23,1%), y donde menos en Antioquia y Eje Cafetero (19,4%). Gráfico 2. Horizonte temporal del planeamiento estratégico Fuente: Elaboración propia. Alianzas y acuerdos de cooperación Para conocer el grado en que las MIPYMES colombianas establecen vínculos y se relacionan con otras empresas, en la encuesta se preguntó si en los dos últimos años habían establecido alianzas o acuerdos de cooperación con otras empresas para actividades comerciales, de compras y abastecimientos, de logística (transporte, almacenes, etc.), de investigación y desarrollo (I+D+i) y de producción. Adicionalmente se les ha preguntado también a las empresas si han realizado actividades de colaboración con universidades, entidades gubernamentales y ONGs. Los siguientes son los resultados: Con otras empresas. El gráfico 3 y el cuadro 3 muestran que a nivel nacional el tipo de acuerdo de cooperación que más manifiestan las MIPYMES haber realizado son para comprar y aprovisionarse con un 29,1%, seguidos de los acuerdos para comercializar productos con un 27,2%, siendo los acuerdos para investigación y desarrollo los que menos se presentaron con un 14,9%. Las regiones en donde más y menos acuerdos se realizaron fueron respectivamente: 1) para comercializar productos: la Centro Oriente con un 30,9%, y la Sur Occidente con 23,8%, 2) para compras y abastecimientos: la Sur Occidente con un 30,3% y la de Antioquia y Eje Cafetero con un 27,8%; 3) para investigación y desarrollo: la Centro Oriente con un 15,5% y la Sur Occidente con un 13,8%; y 4) para producción: la Centro Oriente con un 23,7% y la región Sur Occidente con un 18,0%.

1648 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Gráfico 3 Su empresa en los dos últimos años ha establecido alianzas o acuerdos de cooperación para: 40%

30,9% 30%

30,3% 27,0%29,1%29,4% 27,8%

27,2% 23,8%

24,9%

20%

20,6%

23,7%

18,8% 18,3%

20,3% 18,0%19,3%

14,9%15,5% 15,5% 13,8%

10%

0% Comercializar productos

Compras y abastecimientos

Losgística (transporte, almacenes, ….

Actividades de I+D Producción

Total Nacional

Centro - Oriente

Sur Occidente

Antioquia y Eje Cafetero

Fuente: elaboración propia. Cuadro No. 3 Acuerdos de cooperación ACUERDOS Comercializar productos Compras y abastecimientos Logística (transporte, almacenes, …. Actividades de I+D Producción Fuente: Elaboración propia.

Total

Centro Sur

Antioquia y

Nacional 27,2% 29,1% 20,6% 14,9% 20,3%

Oriente 30,9% 29,4% 24,9% 15,5% 23,7%

Eje Cafetero 27,0% 27,8% 18,8% 15,5% 19,3%

Occidente 23,8% 30,3% 18,3% 13,8% 18,0%

Con otras entidades De otra parte el gráfico 4 deja ver que a nivel nacional con un 16,3% las MIPYMES señalan haber realizado cooperación con universidades, seguido de entidades gubernamentales con un 14,5% y por último con ONG´s con un 3,9%. Las regiones en donde más y menos acuerdos se presentaron fueron respectivamente: 1) con universidades: la Centro Oriente con un 17,7% y la de Antioquia y Eje Cafetero con un 15,3%, 2) con otras entidades gubernamentales: la Centro Oriente con un 16,7% y la Sur Occidente con un 13,2% y 3) con ONG´s: la Sur Occidente con un 5,0% y la de Antioquia y Eje Cafetero con un 3,0%.

1649 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Gráfico 4 Su empresa en los dos últimos años ha realizado cooperación con: 30%

20% 16,3%

17,7% 16,0%

15,3% 16,7% 14,5% 13,3%

13,5%

10%

0%

3,9% 3,7%

5,0% 3,0%

Universdiades Entidades gubernamentales ONG´s

Total Nacional

Centro - Oriente

Sur Occidente

Antioquia y Eje Cafetero

Fuente: Elaboración propia Desempeño y éxito organizacional Para medir la peor o mejor situación de las empresas de la muestra en relación a sus competidores, se han utilizado indicadores construidos a partir de la percepción del gerente sobre cuál es la posición de sus empresas respecto de su competencia.Así, para las 8 variables de rendimiento utilizadas que se sustentan en una aproximación a la clasificación propuesta por Quinn y Rohrbaugh (1983), se ha construido un indicador global del éxito calculado como la media de las puntuaciones que las empresas encuestadas han dado a cada una de las variables. A continuación, sobre la base de esta variable se ha dividido la muestra en dos subgrupos, en primer lugar, las MIPYMES que tienen puntuaciones inferiores a la media del indicador global de éxito (empresas que tienen una posición peor que sus competidores) y, en segundo lugar, las que tienen puntuaciones mayores a la media, que serán las que se consideran que tienen una posición mejor que sus competidores. Así según puede verse en el cuadro 4 las empresas que tienen una posición competitiva mejor que sus competidores se caracterizan significativamente por: • •



-Tanto en el total nacional como en cada región, realizar un plan estratégico formal. -En cuanto a los acuerdos de cooperación con otras empresas, a nivel nacional y regional se destacan las que se hacen para producción y comercialización; en la única región donde los acuerdos de cooperación en I+D parecen mejorar el rendimiento de las empresas es Antioquia y Eje Cafetero. En la región Sur Occidente predominan los acuerdos para la producción. -En cuanto a los acuerdos de cooperación con entidades y/o instituciones a nivel nacional sobresalen los acuerdos con ONG´S, lo mismo sucede en la región Sur Occidente. En la región Antioquia y Eje Cafetero se destacan los acuerdos con entidades gubernamentales.

1650 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Cuadro No. 4 Plan estratégico, acuerdo de cooperación, estrategia y factores competitivos Peor que Mejor competidores competidores No realiza plan estratégico (%) 50,5 49,5 Sí realiza plan estratégico (%) 38,2 61,8 Acuerdos comercializar productos (% Sí) 34,7 65,3 Acuerdos compras y abastecimientos (% Sí) 42,1 57,9 Acuerdos logística (% Sí) 35,6 64,4 Acuerdos para I+D (% Sí) 38,2 61,8 Acuerdos para producción 31,9 68,1 Ha realizado cooperación con: Universidades (%) 32,8 67,2 Ha realizado cooperación con: Entidades. Gubernamentales (%) 34,0 66,0 Ha realizado cooperación con: ONG`S (%) 25,0 75,0 TOTAL 36,3 63,7 Significación de la X2: (*): p < 0.1; (**): p < 0.05; (***): p < 0.01 Fuente: elaboración propia.

que Sig. ** ** ** * ** ** * *

Conclusiones, recomendaciones, limitaciones y futuras líneas de investigación El 52.0% de las MIPYMES colombianas realizan planeamiento estratégico de manera formal, porcentaje que se puede considerare aún como bajo. De ellas el 78,8% planifican a corto plazo lo que las hace vulnerables frente a posibles cambios que se puedan estar gestando en el entorno a mediano o largo plazo. Las empresas de mayor tamaño son las que más hacen planeamiento estratégico y las que más lo realizan a largo plazo. También se observa que las empresas jóvenes hacen más planeamiento estratégico formal de largo plazo que las maduras. En general las empresas de los sectores de la construcción y servicios son las que más manifiestan realizar planificación estratégica, y las que menos las de industria y el comercio, resultado que luce contrario a lo esperado pues es fácil pensar que en las MIPYMES industriales se aplicara en mayor medida la planeación estratégica. En términos generales puede decirse que es también bajo el porcentaje de MIPYMES que a nivel nacional han realizado algún tipo de acuerdo de cooperación (22,4%). Los acuerdos y alianzas de cooperación con otras empresas que las MIPYMES colombianas más realizan son los relacionados con compras y aprovisionamientos con un 29,1%, seguidos de los acuerdos para comercializar productos con un 27,2%; y las que menos los acuerdos para investigación y desarrollo con un 14,9%. En la región Centro Oriente del país es donde más acuerdos de cooperación realizan las MIPYMES (24,9%) y en la Sur Occidente donde menos (20,8%). Así mismo las empresas de mayor tamaño y las maduras son las que un mayor número acuerdos de cooperación hacen. El sector de actividad que manifiesta haber realizado más acuerdos de cooperación es el de la construcción y los que menos comercio e industria. En cuanto a cooperación con otras organizaciones, a nivel nacional las MIPYMES señalan haberla realizado principalmente con universidades (16,3%), seguido de con entidades gubernamentales en un 14,5% y por último con ONG´s en un 3,9%. En términos generales las empresas de mayor tamaño son las que manifiestan haber realizado más acuerdos de cooperación con universidades y entidades gubernamentales, mientras que con O.N.Gs las que manifiestan haber realizado más cooperación son las empresas pequeñas. A nivel nacional las empresas jóvenes realizan más acuerdos de cooperación con universidades que las maduras, de igual manera por sector de actividad son las empresas de servicios las que más acuerdos realizan seguidas por las de construcción. Como recomendaciones y principales acciones de apoyo seguir para el desarrollo y consolidación de las MIPYMES se pueden señalar las siguientes: Para incrementar el porcentaje de MIPYMES que realizan planificación estratégica se podría adelantar desde las universidades acciones como el ofrecimiento a los empresarios y gerentes de cursos en los que se les enseñe como elaborarlo, ejecutarlo y hacerle seguimiento, también se podría fomentar la realización de trabajos de grado que tengan el mismo objetivo. En este programa podrían participar también el sector gubernamental y los gremios, aportando financiamiento y divulgación.

1651 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 La estrategia para lograr que los empresarios se asocien más entre ellos es seguramente parecida a la anterior, pero jugando en este caso un papel más importante los gremios empresariales que deberían facilitar a sus afiliados espacios de encuentro y reflexión; seguramente entidades como las cámaras de comercio tienen en este tema un rol muy importante por desempeñar. En cuanto a la cooperación entre las empresa y otras entidades como ONGs y Universidades, depende mucho de que estas entidades desarrollen o fortalezcan sus estrategias de acercamiento a los empresarios, a través del ofrecimiento de cursos de educación continuada, presentación de proyectos de investigación conjunta a entidades como COLCIENCIAS, la realización de prácticas o pasantías por parte de estudiantes, etc. En cuanto a las limitaciones de la investigación pueden señalarse: 1) no haber incluido en la muestra empresas de la costa norte de Colombia, lo cual se debió a que la Universidad que iba a tramitar las encuestas tuvo problemas para ello; 2) haber sólo utilizado para medir el desempeño y éxito empresarial, indicadores subjetivos (lo que hubiera servido como elementos de control), y 3) y no haber entrevistado funcionarios de segundo orden jerárquico, para disminuir la posibilidad de sesgos en el tema de la percepción de éxito empresarial Futuras investigaciones pueden retomar el trabajo realizado, resolviendo las limitaciones que se han señalado para este trabajo. REFERENCIAS -Aragón, A.; Sánchez, G. (2005): “Strategic Orientation, Management Characteristics, and Performance: A study of Spanish SMEs”. Journal of Small Business Management, 43 (3), pp. 287-308. -Aragón, A.; Rubio, A. (2005): “Factores asociados con el éxito competitivo de las pyme industriales en España”, Universia Business Review, nº 8, pp. 38-51. (ISSN: 1698-5117) -Dobbs, R. y Koller, T. (2006). La medición del rendimiento a largo plazo. Harvard-Deusto Finanzas y Contabilidad, 69, 4-12. -Estrada, R. y Sánchez, V. G. (2009). Herramientas estratégicas en la Pyme y su efecto en la planeación y el rendimiento: una evidencia empírica. Recuperado el 1 de junio de 2010, de http://www.economia.uady.mx/Revista/2009/XXVI/73/03.pdf. -FAEDPYME.(2011). Análisis estratégico para el desarrollo de la PYME en España. Recuperado de http://www.gaedpyme.upct.es/documentos/informe-2011.pdf -Gálvez, E. J. (2013, 10, 29). Realidades y desafíos de las MIPYMES del sur occidente colombiano. Visión MIPYME. Recuperado de http://issuu.com/acopivalle/docs/vision_miyme_4/33?e=4547344/4353354 -García, D., Martínez, F., & Aragón, S. (2009). Análisis estratégico para el desarrollo de la MPYME en Iberoamérica. España. Universidad Politécnica de Cartagena. -Grant, R.M. (1996): Dirección estratégica: conceptos, técnicas y aplicaciones, Ed. Cívitas, Madrid. -Lusthaus, C.; Adrien, M.; Anderson, G.; Carden, F. y Montalvan G. (2002). Evaluación Organizacional. Washington DC: BID. -Porter, M.E (1980): Competitive strategy: technique for analyzing industries and competitors, NY Free Press, New York. -Quinn, R. y Rohrbaugh, J. (1983). A spatial model of effectiveness criteria: towards a competing values approach to organizational analysis. Management Science. -Montes A.; Sabater, R. (2002): “Alianzas estratégicas: modelo para la gestión del proceso de negociación”. Revista Empresa, Octubre-Diciembre, n. 2, pp. 84-99.

1652 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 -Spanos, Y.; Zaralis, G.; Lioukas, S. 2004. Strategy and industry effects on profitability: Evidence from Greece” Strategic Management Journal, 25; 139-165. -Rubio, A.; Aragón, A. (2009): “SMEs competitive behaviour: strategic resources and strategies”, Management Research, vol.7 nº3, pp.171-190. Resumen Hoja de vida Gálvez Albarracín Edgar Julián: Doctor en Administración y Dirección de Empresas -Universidad Politécnica de Cartagena, España. 2012. Magister en Creación de Empresas y Gestión de Proyectos Innovadores, Universidad Montesquieu Bordeaux IV, Francia. 2003. Administrador de Empresas Universidad del Valle 1.994. Profesor nombrado categoría asociado Universidad del Valle: Director Grupo de Trabajo en Emprendimiento y MIPYMES "EMPREPYMES" de la Facultad de Ciencias de la Administración. Áreas de trabajo: Emprendimiento, MIPYMES, Creatividad e Innovación Empresarial. Coordinador Red internacional de investigadores en PYMES FAEDPYME para Colombia y el Área Andina. Ex-funcionario de: Banco Ganadero, CIAT, Tecnoquímicas, Fundación Fines. CONTRERAS PALACIOS FRED DAVINSON Magister en Ciencias de las Organizaciones - Universidad del Valle - Cali; Especialista en Cooperación Internacional y Gerencia Social, Universidad San Buenaventura - Cali; Profesional en Mercadeo Universidad Cooperativa de Colombia. Experiencia docente en pregrado y posgrado: UNIVALLE en el área de Emprendimiento Empresarial; Creatividad e innovación. Miembro del Grupo de Trabajo en Emprendimiento y MIPYMES "EMPREPYMES" de la Facultad de Ciencias de la Administración, FAEDPYME-REDIPYMES: Red Iberoamericana de PYMES nodo Colombia. Ex docente en: Cooperativa, Autónoma de Nariño. Ex-funcionario del Banco de la República, Coca-Cola, Telefónica, Getch Colombia. E-mail: [email protected] Murillo Guillermo Vargas Doctor en Administración; Máster en Ciencias de la Organización Msc. Administrador de Empresas. Realizó estudios en Sociología y Psicología en la Universidad del Valle. Investigador y Director del grupo de investigación “Humanismo y Gestión” reconocido por COLCIENCIAS categoría A. Participo en calidad de invitado al FÓRUMBarcelona, 2004. Ponente en el congreso del CLAD 2000, Santo Domingo, República Dominicana. Asistió en calidad de invitado al congreso organizado por la European Higher Education Society 2004, Barcelona, España. Obtuvo la beca de la Agencia Española de Cooperación para estar como profesor visitante en la Universidad de Murcia - España.Coordinador de la línea de Investigación Organización y Management.

1653 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

5. SISTEMATIZACIÓN DEL PROCESO DE PROSPECTIVA TERRITORIAL CONSTRUIDO EN EL HUILA DURANTE EL PERIODO 1990 – 2010 CON EL SOPORTE DE LA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA. SYSTEMATIZATION OF THE PROCESS OF TERRITORIAL PROSPECTIVE BUILT IN HUILA DURING THE PERIOD 1990 - 2010 WITH THE SUPPORT OF THE UNIVERSITY SURCOLOMBIANA. Carlos Eduardo Amézquita Parra535 Humberto Rueda Ramírez536 Sergio Alexander Santos Sánchez537 Universidad Surcolombiana, Colombia RESUMEN La Prospectiva Estratégica es considerada como una disciplina científica que estudia el futuro con el fin de diagnosticarlo y construirlo desde el presente. Algunos autores la denominan la ciencia de la esperanza. Según este enfoque, el “visionar estratégicamente un territorio” (construyendo escenarios futuros) se le conoce como Prospectiva Territorial. Varios son los ejercicios de futuro que se han realizado en el Territorio del Huila; tales como el Plan Integral de Neiva (PIDNE II: 1990 - 2015), la VISION Huila 2020, el Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del Huila: 2005 – 2020, el Plan Decenal de Cultura del Huila 2011 – 2020, entre otros, los cuales han proporcionado líneas estratégicas para la Planificación de su futuro en el 2020. En este contexto histórico, por tanto objetivo y metodológico, el sistematizar las más recientes experiencias prospectivas del Huila posibilita identificar las intencionalidades que son comunes en la sociedad huilense como también la ruta estratégica posible contenida en ellos, hacia el año 2020. ABSTRACT Strategic Prospective is regarded as a scientific discipline which studies the future in order to diagnose it and build it from the present. Some authors call the science of hope. According to this approach, the "show strategically a territory" (constructing future scenarios) are known as Territorial prospective. There are a number of exercises for the future that have been carried out on the territory of Huila; such as the Comprehensive Plan of Neiva (PIDNE II: 1990 - 2015), the Huila VISION 2020, the Strategic Plan for Science, Technology and Innovation in the Huila: 2005 - 2020, the Ten-year Plan of Culture of Huila 2011 - 2020, among others, which have provided strategic lines for the planning of their future in 2020. In this historical context, and therefore objective methodological, the systematize the more recent prospective experiences of Huila makes it possible to identify the intentions that are common in society huilense as also the strategic route possible contained in them, toward the year 2020. Palabras claves: Estudios de Futuro, Prospectiva Estratégica, Pensamiento Estratégico, Prospectiva Territorial Key Words: Future studies, Strategic Prospective, Strategic Thinking, Territorial Prospective

535

Magister en Dirección Universitaria, Docente – Investigador Universidad Surcolombiana, Colombia, [email protected] 536 Maestría en Dirección Universitaria, Docente – Investigador Universidad Surcolombiana, Colombia, [email protected] 537 (C) Magister en Pensamiento Estratégico y Prospectiva, Administrativo – Investigador Universidad Surcolombiana, Colombia, [email protected] 1654 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

INTRODUCCIÓN Pensar y conocer el futuro anticipadamente ha sido parte fundamental en la evolución de las distintas civilizaciones a través de la historia; igualmente han sido diversas las formas de aproximarse a él. Ya en el siglo XX surgen numerosos autores con novedosos enfoques, los cuales logran sentar las bases conceptuales de los llamados estudios de futuro. En Francia nace la Prospectiva como aquella ciencia que estudia el futuro para comprenderlo y construirlo, fueron los filósofos Mauricio Blondel y Gastón Berger los principales precursores quienes dieron a conocer esta nueva ciencia por toda Europa y el resto del mundo. Años después, surge el francés Michel Godet, quien aporta un modelo a la prospectiva y la define a como la ciencia que estudia el futuro para poder influir en el. En otras palabras, la Prospectiva Estratégica es la nueva forma de planificar en la sociedad del conocimiento; implica cambios en la forma de pensar, de ver y entender los fenómenos que suceden alrededor nuestro y, lo más importante, tener la visión de largo plazo para lograr transformar el futuro conjeturado con las acciones del presente. FUNDAMENTO TEÓRICO Desde sus inicios a la humanidad siempre le ha atraído e intrigado conocer el futuro; en diferentes épocas de la historia. En diversas civilizaciones han surgido numerosas formas de representarlo: en el contexto mágico y religioso surgieron la adivinación, siendo las más conocidas las pitonisas del Oráculo de Delfos en la antigua Grecia; también las profecías, como las de la cultura Maya en América y posteriormente las de Nostradamus en Europa. Igualmente, las reflexiones y los estudios sobre el futuro han venido evolucionando desde estas primeras concepciones y son varios los autores los que han intentado hacer interpretaciones acerca del futuro. Como punto de partida podemos tomar los primeros historiadores que hacen compilaciones y sistematizaciones de las historias que venían por la tradición oral y escrita de las antiguas culturas, son considerados como los gestores de los actuales estudios de futuro. Por ejemplo en el siglo V A.de C. Platón desarrolla su obra “La República”, iniciando y proyectando aquel concepto filosófico del Estado ideal o utópico. Posteriormente, durante la edad media todo giraba en función de Dios y el imaginario colectivo sobre el futuro se enfocaba en la vida que se suponía vendría después de la muerte. Años después, Tomas Moro en su obra “Utopía” (1516), complementa y referencia lo expuesto por Platón anteriormente. El texto relata la organización de una comunidad ficticia pero a su vez con ideales filosóficos y políticos, estableciendo el bien de la comunidad como factor determinante en las pretensiones particulares. En 1798, Thomas Malthus publica el libro “Ensayo sobre el Principio de la Población”; la importancia de la obra radica en el uso de las matemáticas para lograr hacer predicciones sobre el crecimiento de la población. El documento pretendía caracterizar las desigualdades sociales y económicas en su momento. Desde mediados del siglo XIX, se consolida una nueva forma de representar el futuro: la ciencia ficción. Siendo Julio Verne con obras como “Veinte Mil Leguas de Viaje Submarino”, “De la Tierra a la Luna”,” Viaje al Centro de la Tierra”, entre otros; y Herber George Wells con “La Máquina del Tiempo”, “La Guerra de los Mundos”, “El Hombre Invisible”, entre otros; los padres de este nuevo género. Logrando establecer una nueva forma de visualizar el futuro. A partir de estos desarrollos previos, los estudios de futuro van emergiendo gradualmente a nivel mundial y se van consolidando a mediados del siglo XX como aquel campo del conocimiento de la planificación del largo plazo. En esta época, se empieza a evidenciar dos principales corrientes de estudio de futuro, una en Europa y la otra en América. En Europa, y en Francia siendo más específicos, después de la Segunda Guerra Mundial surge la Prospectiva como aquella nueva disciplina de planeación que permite influir en el futuro; no tiene la finalidad de predecirlo ni de adivinarlo, su objeto principal es construirlo. Gastón Berger denomina a esta disciplina con el nombre de prospectiva, palabra del verbo latino “prospicere” que significa “ver hacia adelante”.

1655 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 En Estados Unidos, el estudio de futuro se origina a finales de la década de 1940 con la creación de la Rand Corporation desarrollando años más tarde métodos para su estudio, siendo la más conocida la “Técnica Delphi”, utilizada especialmente para reconocer el cambio en virtud de la fuerza de las tendencias y por lo tanto se comprende la realidad de una manera lineal. A esta corriente se le conoce como “forecasting” o “pronostico” al traducirse al español. En la década de 1970, aparece el francés Michel Godet, estableciendo un modelo y un fundamento matemático a los aportes conceptuales de “Prospectiva Estratégica; con el propósito de estudiar el futuro para poder actuar con mayor seguridad en el presente. A medida que evolucionan los estudios sobre el futuro, van apareciendo nuevas corrientes como el Foresight en el Reino Unido, la Previsión Humana y Social en Italia, entre otras; logrando extenderse por Europa y Latinoamérica. Según Miklos y Tello (2011) la prospectiva “Consiste en atraer y concentrar la atención sobre el futuro, imaginándolo a partir de este y no del presente” (p.41). Finalmente, Gabiña (1998) define a la prospectiva “como la ciencia que estudia el futuro con el objeto de comprenderlo e intentar influir en el, en su caso, intentar adaptarse anticipadamente en lugar de tener que sufrirlo...” (p.02). Por todo lo anterior, se puede entender la Prospectiva como la ciencia que es capaz reconocer los futuros posibles y establecer el deseado para determinar las decisiones y acciones, del presente, necesarias para lograrlo. Complementariamente, se desarrolla el Pensamiento Estratégico, el cual se puede entender como la capacidad para resolver con éxito los problemas en forma individual y colectiva, vale decir, para asumir una tarea de alto nivel de complejidad, tomar decisiones estratégicas con autonomía (o sin una guía o supervisión externa muy cercana) y responsabilizarse por sus resultados en el futuro. Mant (Citado por Medina y Ortegón, 2006, p.91). Medina y Ortegón (2006), afirman que el Pensamiento Estratégico es el “proceso de razonamiento acerca de sistemas o problemas complejos, con miras a lograr un objetivo” (p.91) La Prospectiva y el Pensamiento Estratégico, dentro del proceso de construcción de futuro, son el complemento perfecto y son la forma más conveniente para transformar el entorno con las decisiones y acciones elegidas desde el presente. Por último, dentro de las principales aplicaciones del enfoque de la Prospectiva se encuentra la Prospectiva Territorial, la cual se puede definir como el proceso sistemático de visionar en el largo plazo a un territorio con el fin de desarrollarlo, aplicarlo y transformar su futuro. METODOLOGÍA El Departamento del Huila ha sostenido una intensa tradición de estudios de futuro soportados en la Prospectiva, quizá influenciado por disímiles imaginarios culturales desde la ancestral cultura Agustiniana y el legendario Reynaldo Matiz (en el siglo XIX) hasta la incitante premisa expuesta en el siglo XX por el escritor y líder huilense José Eustasio Rivera en “Huila Tierra de Promisión” (Tierra de Futuro). En territorio huilense se han desarrollado varios ejercicios de planificación regional con proyección al 2020, con el apoyo y acompañamiento de la Universidad Surcolombiana durante un largo periodo: 1984 – 2004. En este sentido, la Prospectiva se constituyó en una herramienta adecuada para apoyar los procesos complejos de la Planificación participativa y colectiva del largo plazo en el Huila. En la mayoría de los ejercicios de futuro realizados en el departamento, se utilizó el modelo francés de estudios de futuro: la Prospectiva. A continuación se ilustra el modelo: GRAFICO 1. MODELO DE PROSPECTIVA ESTRATÉGICA FUENTE: Francisco José Mojica “Introducción a la Prospectiva Estratégica para la Competitividad Empresarial” (2010)

1656 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 En todos estos ejercicios prospectivos se aplicaron procesos metodológicos e investigativos que condujeron de alguna manera a la construcción de los estados del arte, diagnósticos e identificación de ejes temáticos, variables críticas y escenarios. Información suficiente para la concertación y formulación de estrategias y planes de acción. RESULTADOS De acuerdo al modelo anterior de estudio de futuro se analizarán brevemente y a continuación los ejercicios desarrollados en Huila desde 1990 (Los lectores interesados en conocer profundamente estas experiencias deben consultar el libro “Construyendo el Huila del 2020” recientemente editado por la Universidad Surcolombiana – Facultad de Economía y Administración - 2011): Plan Integral de Desarrollo para Neiva – PIDNE (1990 – 2015) Durante la década de 1980 ocurrieron en Colombia sucesivos procesos de urbanización que ocasionaron importantes reglamentos urbanos para facilitar el ordenamiento territorial en los municipios y propiciar mejores condiciones para la vida humana. Entre las principales normas promulgadas se pueden mencionar, el Decreto 1306 de 1980 que obliga a los municipios con más de 20.000 habitantes a formular planes integrales de desarrollo, la Ley 11 de 1986 por la cual se dicta el Estatuto Básico de la Administración Municipal y se ordena la participación de la comunidad en el manejo de los asuntos locales, se reforma el Decreto 232 de 1983 y, la Ley 09 de 1989 por la cual se dictan normas sobre planes de desarrollo municipal, compraventa y expropiación de bienes, entre otras normas. En este contexto y, y fundamentalmente dando cumplimiento a la Ley 09 de 1989, conocida como “ley de reforma urbana” el alcalde Jairo Morera Lizcano que gobernó la ciudad en el periodo 01-01-1988 a 01-01-1990, debidamente autorizado por el Concejo Municipal, convocó un equipo técnico de profesionales liderado por la Universidad Surcolombiana. En el artículo 1 de la Ley 09 de 1989 se establece que: ... las ciudades con una población mayor de cien mil (100.000) habitantes, (…), deberán formular su respectivo plan integral de desarrollo de conformidad con la política nacional y departamental, las técnicas modernas de planeación urbana y con base en la coordinación del desarrollo urbano-regional. (p.1) Conforme a esta directriz el equipo técnico decidió utilizar la prospectiva como herramienta de planificación urbana regional a largo plazo de la ciudad de Neiva (25 años). Por lo tanto, el “Plan Integral de Desarrollo para Neiva 1990 – 2015”, conocido como PIDNE II, fue el primer intento importante de ubicar la ciudad en el contexto regional y proyectarla hacia el futuro, según las grandes tendencias de desarrollo: Definió Escenarios y Estrategias para los hidrocarburos y energía, las telecomunicaciones, ciudad de servicios, ciudad - región, ciudad de ciencia, tecnología e innovación, centro cultural y artístico, entre otros. Futuro de Paz Verde para el Huila Es la reflexión de mayor alcance hasta ahora prospectada en el Huila, periodo 1995 – 2095 (Cien años). La Universidad Surcolombiana con otros Actores Sociales convocados por el Diario La Nación, sueña en la construcción de Escenarios Probables a partir de tendencias de desarrollo poblacional, los nuevos asentamientos humanos y los Ecosistemas Estratégicos, la Red Acuática y el Tiempo Libre, entre otros. Visión HUILA 2020 El Proyecto Huila 2020, surgió como idea de un grupo de representantes de los gremios empresariales, económicos, sociales, educativos y culturales, quienes concibieron el propósito de definir el rumbo para el Departamento del Huila, tendiente a direccionar y aprovechar las diferentes potencialidades de desarrollo regional, con el reto de visionar y construir el futuro del Huila en un horizonte de 20 años, siguiendo la experiencia del Consejo de Competitividad de Antioquia.

1657 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 El principal resultado del proyecto fue la formulación de la VISIÓN HUILA 2020 en los siguientes términos: “En el 2020 el Huila será Región pacífica, emprendedora, solidaria, justa y competitiva; líder en el aprovechamiento sostenible y sustentable de la Biodiversidad, el Macizo colombiano y los demás ecosistemas estratégicos de su Territorio. Será el corazón verde y amable de Colombia, líder de una región dinámica, donde florecen los sueños de todos” (Declaración de voluntad colectiva 2001) En términos de esta aspiración histórica colectiva la VISIÓN 2020 identificó los siguientes escenarios: Talento Humano – Sinergia – Imaginarios – Sociedad ambiental – Energía – Mercados verdes. Así: • •

• •



• • • • •

• •

Desarrollar el Talento humano (para la creatividad y la innovación). Esto se hace con educación, investigación y vigorizando la cultura. Desarrollar Sinergia entre los distintos Actores sociales (para el Emprendimiento y Fortalecimiento de la institucionalidad). Ganar voluntades a favor de cada escenario pero por sobretodo conseguir buena onda (ambientes de confianza y comprometer a los distintos actores sociales: A líderes y visionarios). Recrear y potenciar los imaginarios culturales y el mundo simbólico de la cultura huilense (creatividad terrígena y apertura a los sincretismos y mentalidades foráneas). El aprovechamiento sostenible y sustentable de la biodiversidad, el Macizo Colombiano y los demás ecosistemas estratégicos, sobrellevarán los principios de la Sociedad Ambiental en el sur colombiano y en el resto del mundo. Promover a toda escala el reencuentro de nuevos equilibrios simbióticos con el medio natural y la cultura huilense. Conocer de manera juiciosa, científica y sistemática los potenciales usos y beneficios sustentables de las diversas fuentes y alternativas de energía: combustible, hidráulica, solar, cósmica, química, las fuentes globales de competitividad y desarrollo. Particularmente el beneficio de la órbita geoestacionaria para el mejoramiento de las comunicaciones y las telecomunicaciones. Consolidación y desarrollo de mercados verdes para productos orgánicos. Sistema agroalimentario sostenible y agroindustria (valor agregado regional) con destino a los mercados globales. La construcción de una Nueva Institucionalidad con sus bases de legitimidad y confianza en la sociedad civil: tejido social, proyecto ético político, gobernabilidad, conectividad. La estrategia fundamental de este proceso articulador - regional contiene los siguientes fundamentos: Desarrollo territorial de la infraestructura vial, las comunicaciones – telecomunicaciones y los servicios energéticos. Gestión con Brasil – Venezuela y Ecuador para la culminación del corredor Amazónico – Transandino, que busca la conexión del océano Atlántico con el Pacífico, pasando por Puerto Asís - Mocoa (Putumayo) y Pitalito (de allí se abre al Huila). De otra parte, la terminación de la Marginal de la Selva que conecta directamente Perú – Ecuador con Venezuela, pasando por Mocoa – Florencia – San Vicente del Caguán – Villavicencio. La vía Natagaima – Alpujarra – Colombia – La Uribe – Villavicencio, comunicará a los llanos y selvas orientales del país con la cuenca del Pacífico (buscando la salida al Mar), beneficiando directamente al Huila y al Tolima.

Aclaración y sustento de la Estrategia Regional Articuladora: Debemos destacar y confirmar, de esta manera, la potente utilidad de la Metodología Prospectiva practicada en las mesas de trabajo del Proceso HUILA VISION 2020 ocurrido en el 2000, que permitió avizorar poderosas tendencias internacionales que impactarían el territorio huilense - surcolombiano como efectivamente se demostró con el recientemente conocido (en 2011) Proyecto ASPECTOS AMBIENTALES Y SOCIALES DE LAS CUENCAS ALTAS DE LOS RÍOS AMAZÓNICOS. A la fecha el Ministerio de Transporte adelanta un estudio de la cuenca del Río Amazonas, con el objetivo de elaborar el Plan de Acción Fluvial de la Cuenca Geográfica de Amazonas estableciendo las estrategias de desarrollo de sus vías fluviales. Lo anterior se espera articular con los resultados del estudio sobre el mejoramiento de la navegabilidad del Rio Putumayo, enmarcado en IIRSA, el cual tiene por objeto propiciar mayor integración de la red de infraestructura de transporte de Colombia con Ecuador y Perú, así como facilitar el comercio entre los países de América del Sur.

1658 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 El estudio incluirá estudios técnicos para la caracterización de la hidrovía y de sus puntos críticos, análisis ambiental y social, evaluación socio – económica, estudio de oferta y demanda de transporte de carga y pasajeros, elaboración del Plan de Acción Fluvial y marco legal. Se toma esta información de A P I - Agenda de Proyectos Prioritarios de Integración de Suramérica. Documento elaborado por IIRSA y aprobado por el Comité Coordinador del COSIPLAN (2011). La información relativa a los proyectos que se desarrollarán tiene como fuente la información elaborada y presentada por los países que integran la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) en el marco del Consejo Suramericano de Infraestructura y Planeamiento (COSIPLAN). Otro resultado del proyecto VISION 2020, aplicando Prospectiva, es que se logró vigorizar el desarrollo del Huila con la construcción de la nueva región, más dinámica y emprendedora, con sentido de futuro, cohesionada e integrada a su territorio, exige robustecer la institucionalidad pero también brindar posibilidades a las nuevas propuestas con sus bases de legitimidad y confianza en la sociedad civil y lo que ello aguanta. Agenda Prospectiva de Ciencia, Tecnología e Innovación (2005 – 2020) Esta experiencia en el Huila inicia en el año 2002 con un convenio firmado entre el SENA y COLCIENCIAS y que buscaba construir colectivamente la Agenda Regional de Ciencia y Tecnología, este proceso comenzó a ejecutarse en marzo de 2003, siendo en esta época Juan de Jesús Cárdenas Chávez (2001 – 2003) gobernador del Departamento y los principales actores Fondo Mixto de Cultura Del Huila – FOMCULTURA, Gobernación del Huila, Cámara de Comercio de Neiva, Universidad Surcolombiana, Universidad de la Amazonía, Corpoica, Sena Regional Huila, entre otros. La experiencia finalizó en julio de 2004 con el lanzamiento oficial de la Agenda Prospectiva de C+T+I – Huila 2020 en el salón de gobernadores. El ejercicio se desarrolló en cuatro (4) Fases: Fase Uno: Consolidación y Capacitación al Grupo Técnico y al Grupo Operativo responsables de la Formulación de la Agenda Prospectiva de Ciencia, Tecnología e Innovación con Metodología Prospectiva. Se Capacitó al Grupo Técnico en herramientas de Prospectiva. Fase Dos: Elaboración del Estado del Arte en Ciencia y Tecnología por Cada Área Estratégica. Se realizó el diagnóstico preliminar de la Ciencia y la Tecnología en el departamento del Huila. Fase Tres: Identificación y Construcción de Escenarios a partir de Talleres de Prospectiva, Consenso y Formulación de la Agenda Prospectiva de Ciencia y Tecnología. En esta fase se identificaron escenarios con el fin de definir las acciones a desarrollar en Ciencia y Tecnología en el Departamento del Huila. La Prospectiva se centró en la consulta a expertos en cada una de las áreas estratégicas definidas sobre los problemas centrales y factores de éxito que pudieran dar origen a escenarios de futuro para el movimiento de la Ciencia y la Tecnología en el Huila - 2020. De igual manera, se consultó a expertos externos, para obtener el concepto y la percepción que sobre la C+T+I existe desde otra perspectiva Fase Cuatro: Concertación de la Agenda de Compromisos por parte de los Actores Sociales (Plan de Acción y Líneas Estratégicas), con el objeto de diseñar el Plan de acción en Ciencia y Tecnología para el departamento del Huila. Los resultados esperados al 2020 para este ejercicio son los siguientes: • Red Huilense para el Fomento y Desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación REDHCIT al 100%. • 36 centros locales de Innovación operando. • 80 Huilenses con formación de Doctorado. • 200 Huilenses con formación de Magister. • 25 grupos de investigación + semilleros • Sistema regional de CTeI al 100%. • Estrategia proyecto pedagógico educativo al 100%. • Proyecto pedagógico para empresarios y emprendedores al 100%. • 4 incubadoras de Base Tecnológica consolidadas y operando (Neiva, Pitalito, Garzón, La Plata).

1659 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 • •

Fondo CTeI reglamentado y operando (Cooperación Internacional). Programa Universidad + Empresa + Gobierno al 100%.

Red Departamental de Colegios Agropecuarios La construcción y puesta en marcha de la RED de colegios agropecuarios del Huila, tuvo como propósito final el desarrollo integral y sostenible de las instituciones educativas involucradas, mediante procesos participativos y concertados de forma autónoma que posibilitara relaciones armónicas y permanentes entre ellos, en forma de Red, se realizó en 2005. Desde esta óptica se vienen desarrollando acciones pertinentes, por parte de los actores sociales internos y externos, unificando criterios en la búsqueda de un proyecto colectivo: el trabajo en redes sociales como estrategia que contrarreste la dispersión y el quehacer individual, egoísta e improductivo de cada institución participante en la RED. El conocerse, reconocerse, aceptarse y comprometerse en la construcción colectiva de mejores futuros sin afectar la autonomía personal e institucional, es el reto del trabajo en RED, expresión elevada y contemporánea de la “asociatividad” y la visibilidad, objetivo central del proyecto. Construir una RED sólida, como estrategia de trabajo colectivo entre los 20 colegios agropecuarios del Huila, para identificar las oportunidades, fortalezas y superar debilidades con el propósito de construir y desarrollar soluciones posibles en el largo plazo. Horizonte 2020. La Estrategia Central de la RED de Instituciones Agropecuarias denominada “ALMA DEL HUILA” es posibilitar el afianzamiento de relaciones, procesos, acciones, intercambio de experiencias, entre los actores sociales cuya finalidad será la de satisfacer necesidades crecientes de los actores sociales en el campo educativo y productivo. A continuación se describe el ESCENARIO APUESTA concertado: • • • • • •

Red de Colegios Agropecuarios del Huila conectada a Redes Nacionales e internacionales. Grupos de investigación conformados en áreas de conocimiento, ciencia y tecnología + innovación. Actores Sociales vinculados a la Red. Conectividad de Nodos y Puertos. Empresas Autosostenibles conectadas a cadenas productivas nacionales e internacionales. Proyectos pedagógicos con reforma curricular - articulados en Red.

Plan Decenal de Cultura PDC 2011 – 2020 El fortalecimiento del tejido social ha sido uno de los grandes propósitos alternativos en la actual coyuntura regional del Huila, además de hacer parte de las políticas departamentales de los últimos Planes de Desarrollo, se reconoce que ha sido el propósito clave en sucesivos Planes Decenales de Cultura (2001 - 2010) y (2011 – 2020) liderados y coordinados por las respectivas Secretarías de Cultura y Turismo del Huila y de Neiva: Reconocer en la diversidad cultural y la biodiversidad las oportunidades para el quehacer cultural, partiendo de lo local hacia lo global, promoviendo el compromiso de todos los actores sociales y gestores culturales, elevando su capacidad de gestión y fortaleciendo la identidad regional. El Plan Decenal de Cultura del Huila (PDC HUILA 2011 – 2020) se concertó en 2010 como potente herramienta de consulta que facilita la definición de políticas, estrategias, programas y proyectos del Sistema Departamental de Cultura con visión de largo plazo, que orienta a los Actores Sociales (Institucionales y No Institucionales) y a los gestores culturales del Huila, que conduce al fortalecimiento de la actividad cultural del Huila y contribuye en la construcción general de la VISIÓN HUILA 2020. Consecuente con el enfoque Prospectivo Territorial el proceso culminó con la Formulación del plan estratégico en el que participaron ampliamente Actores Sociales Institucionales y No Institucionales. Contiene Escenarios. Estrategias. Indicadores. Programas. Proyectos. Como Variables estratégicas y Escenarios identificados en el Juego de Actores se pueden destacar: innovación, ciencia y tecnología, talento humano para la cultura, imaginarios, sostenibilidad, organización institucional y descentralización, patrimonio cultural tangible e intangible, los mercados verdes, entre otras.

1660 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Estrategia Transversal: “fortalecimiento de la gestión pública de la cultura y el turismo” CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN A pesar de ser la Prospectiva una ciencia nueva a nivel mundial, el Huila y la Universidad Surcolombiana han estado comprometidos con la utilización de esta nueva disciplina como eficaz instrumento para la construcción y el planeamiento del futuro. Al observar cuidadosamente las experiencias sistematizadas se puede comprobar que al Huila le ha interesado, ante todo, planificar colectivamente el largo plazo con la participación de la sociedad civil. Es quizá su mayor fortaleza y motivo de reconocimiento a nivel nacional. Con Antioquia son los dos departamentos con mayor tradición prospectiva. . Los procesos permanentes y continuos de planeación se dieron continuamente pero la ejecución es muy baja comprobando que a la dirigencia regional poco o nada se aprecian las construcciones y aspiraciones colectivas. El Huila ha cumplido y ha participado activamente en todas las tareas de Planificación local, regional y nacional, en cumplimiento de requisitos y mandatos legales o institucionales, sin embargo los resultados de los compromisos adquiridos y sus ejecuciones permanecen públicamente desconocidas. En este sentido, se resalta que el conjunto de experiencias de planificación a largo plazo realizadas en el departamento han proporcionado a nivel regional una excelente apropiación de la metodología y un buen precedente para ejercicios posteriores, siendo el más reciente “Neiva Ciudad Región 2032”; aunque la Universidad Surcolombiana no tuvo responsabilidad directa en su construcción, a las claras se constituye como la mayor evidencia de la continuidad del proceso PROSPECTIVO del Huila y su dinámica auto sostenida… pero bajo el direccionamiento de otros actores sociales…en este caso COMFAMILIAR HUILA. En general, el conflicto territorial y la violencia generalizada, en muchas ocasiones, han hecho que las prioridades institucionales y gubernamentales se dirijan a atender lo urgente y lo inmediato, aplazándose las construcciones de largo plazo. Finalmente, se necesita ampliar estos ejercicios a sectores claves para el desarrollo regional como: gobernabilidad, economía, agropecuario rural, energía, minería, entre otros. De acuerdo a todas las experiencias prospectivas realizadas, se puede hacer abstracción de la “Gran Apuesta del Huila” de la siguiente manera: “En el año 2020 el Huila es el líder de la región Surcolombiana con el soporte del Sistema Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación, de forma integral, articulada a Redes Nacionales e internacionales de conocimiento, ha fortalecido los imaginarios culturales y el mundo simbólico, es el corazón verde de Colombia, pacífico y solidario; conectado a cadenas productivas nacionales e internacionales del sector agroindustrial y minero” REFERENCIAS AMEZQUITA, C. E. (2006). Experiencia de la Planificación Regional de la Ciencia y la Tecnología en el Huila con la Participación de la Universidad Surcolombiana: 1994 – 2004”. Revista Entornos, Edición No 19, Neiva. AMEZQUITA, C. E.; SANTOS, S. A Y RUEDA, H (2011). Construyendo el Huila 2020.Neiva, Universidad Surcolombiana. ARAPÉ, J. (2000). Manual de Metodologías. Tomo I: Marco teórico-conceptual. Programa de Prospectiva Tecnológica para Latinoamérica y el Caribe. CAMPO, A., & BERNAL, H., (1996). El desarrollo regional en ciencia y tecnología: Situación en los países del Convenio Andrés Bello. Secretaria Ejecutiva del Convenio Andrés Bello.

1661 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 CAMPO, A., & BERNAL, H., (1993). La cooperación multilateral en Ciencia y Tecnología y los sistemas de Ciencia y Tecnología de los países del Convenio Andrés Bello; Secretaria Ejecutiva del Convenio Andrés Bello. BANCO NACIONAL DEL COMERCIO EXTERIOR S.A. (1971) Libro Blanco sobre ciencia y tecnología. Ciencia y Tecnología para una sociedad avanzada. México D.F. BRUNNER, J. J. (2000). Educación: Escenarios de Futuro. Bogotá: Editorial Documentos desde Abajo. COLCIENCIAS. (2000). Memorias del Simposio Internacional “Ciencia, Innovación y Desarrollo Regional” – Bogotá. CAMPO, A. (2000). Ciencia, Tecnología, Educación Superior, Gerencia Ambiental e Integración: Reflexiones. Bogotá: Editorial Solórzano S.A. CONSEJO DEPARTAMENTAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL HUILA (CODECYT) – COLCIENCIAS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA, OTROS. Agenda Prospectiva de ciencia, tecnología e innovación del Huila 2020 – ARECYT- Neiva, 2004. CORPORACIÓN HUILA FUTURO. (2001). Estudio de Competitividad del Huila. Nuestra Riqueza Regional. (Lo que hemos construido). Neiva. ECHARRI, JOSE M (2002) Prospectiva y Estratégica: Una Relación Simbiótica. Recuperado de http://www.dste.ua.es/prospectiva/Ponencias/ponencia%20jmEcharri.doc (Último acceso julio de 2008). GALLARDO, S. (2003). La Prospectiva y su Aplicación en el proceso de la toma de decisiones en el nivel estratégico. Recuperado de http://www.egrupos.net/cgibin/eGruposDMime.cgi?K9U7J9W7U7xumopxCojedevlujqejkdno-CSUYVCvthCnoqdy-qlhhyCWdgb7. GOBERNACIÓN DEL HUILA – UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA – COMISIÓN REGIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA CENTRO ORIENTE (COLCIENCIAS). (1998). Plan de Ciencia y Tecnología del Huila. Neiva. GODET, M. (1999). De la Anticipación a la Acción. Bogotá, Alfaomega S. A. GODET, M. (2011). La Prospectiva Estratégica, para las empresas y los territorios. Paris, Dunod. HEVIA, O. R. (2000). Metodología de Escenarios: ¿Utopía o Concreción Prospectiva en las Ciencias Sociales?. Instituto de Altos Estudios de América Latina. Recuperado de http://www.iaeal.usb.ve/documentos/nro_87_90. JOUVENEL, H. (2004). Invitación a la prospectiva. Futuribles, Colección. MEDINA, J y ORTEGÓN E. (2006). Manual de prospectiva y decisión estratégica: bases teóricas e instrumentos para América Latina y el Caribe, Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social. Recuperado de http://www.oei.es/salactsi/manual51.pdf. MIKLOS, T. y TELLO, M. (2007).Planeación Prospectiva: Una Estrategia para el diseño del futuro. Limusa, México MOJICA, F. J. (2006). La Construcción del Futuro. Universidad Externado, Convenio Andrés Bello. MOJICA, F. J. (2008). Forecasting y Prospectiva dos alternativas complementarias para adelantarnos al futuro. Universidad Externado. ORTEGA, F. (2006). La Prospectiva: Herramienta indispensable de planeamiento en una era de cambios. Recuperado de http://www.oei.es/salactsi/PROSPECTIVA2.PDF. UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA. Vicerrectoría Académica. (2005). “Sistematización del Proceso de Construcción de Capacidades Regionales en Ciencia y Tecnología conseguidas a partir de la Proyección

1662 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Social de la Universidad Surcolombiana en el departamento del Huila: 1994-2004”. Informe Final del periodo sabático del profesor Carlos Eduardo Amézquita Parra. Neiva.

1663 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Resumen Hoja de vida CARLOS EDUARDO AMÉZQUITA PARRA Pregrado/Universitario Economista de la Universidad Nacional de Colombia. NUEVOS MODELOS DE VINCULACION DE ZONAS DE COLONIZACION A LA VIDA NACIONAL.

Maestría/Magister Facultad de Administración de la Universidad de los Andes. LA UNIVERSIDAD Y LA CONSTRUCCION SOCIAL REGIONAL. Docente Facultad de Economía y Administración – Universidad Surcolombiana Investigador del Grupo “Simbiosis: Hombre – Naturaleza”.Grupo Acreditado por Colciencias del Sistema Scientific - Colombia. Miembro de la Red Latinoamericana de Pensamiento Ambiental. Miembro de LA RED NACIONAL (ITECNOR) - Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica VINTEC. Ministerio de ciencia y tecnología. República de Argentina. Miembro de la Asociación Colombiana de Investigadores Urbano Regionales – ACIUR. Miembro de la Red de Estudios Asiáticos Coreanos. Miembro de la Academia Huilense de Historia con sede en Neiva – Huila – Colombia, entre otras. Sitio Web: www.usco.edu.co Mailto: [email protected] HUMBERTO RUEDA RAMÍREZ Licenciado en Matemáticas (Universidad Nacional de Colombia), Contador Público (Universidad Surcolombiana), Especialista en Administración de Sistemas (Universidad Nacional), Magister en Dirección Universitaria (Universidad de los Andes). Docente e investigador en la Universidad Surcolombiana. Director del Grupo de investigación “Simbiosis: Hombre – Naturaleza” reconocido por Conciencias. Ponente en el IX Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y la Educación Superior, en Santiago de Compostela España (2012) y Granada España (2013). Autor de los libros: Matemáticas financieras y aplicaciones (1998); Fundamentos de Matemática Financieras. Coautor de los libros: Evaluación Curricular del Contador Público (1998), Seguimiento de Egresados de Contaduría pública (1999), Diagnóstico de las Empresas de Neiva (1999), El costo de las operaciones Comerciales y Financieras en Neiva (2003), La Función Financiera en las Empresas de Neiva (2005), Gestión Ambiental Urbana Estrategias Gerenciales y Educativas: Caso Neiva (2006), Construyendo el Huila del 2020 (2011), entre otros. SERGIO ALEXANDER SANTOS SÁNCHEZ Administrador de Empresas de la Universidad Surcolombiana y (C) Magister en Pensamiento Estratégico y Prospectiva de la Universidad Externado de Colombia; Investigador del Grupo Simbiosis, Hombre y Naturaleza, reconocido por Colciencias, co-autor del libro “Construyendo el Huila del 2020” (2011), miembro Federación Mundial de Estudios de los Futuros – WFSF; Asistente Administrativo Vicerrectoría de Investigación y Proyección Social de la Universidad Surcolombiana.

1664 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

6. MIDIENDO LA CREACIÓN DE VALOR EN LA ORGANIZACIÓN: PROPUESTA METODOLÓGICA MEASURING VALUE CREATION IN THE FIRM: A METHODOLOGICAL PROPOSAL Alvaro Fernando Moncada Niño538 Project & Investments Group, Colombia RESUMEN El mundo de la empresa gira alrededor de la creación de valor y sus estrategias están orientadas a la identificación y capitalización de oportunidades de su entorno con el propósito de obtener ventajas competitivas que se traduzcan en beneficios, demandando un permanente ajuste de su ámbito interno para responder oportuna y adecuadamente a estos cambios. El análisis de la Cadena de Valor (CV) (Porter, 1985) se constituye en una herramienta esencial en este propósito, ya que posibilita la identificación, desagregación, análisis y evaluación de las actividades que incorporan valor y son fuente de ventaja competitiva. Pero ¿podemos determinar cuáles de ellas tienen mayor impacto en la generación de competitividad de la empresa? En este contexto y basado en la teoría de los Recursos y Capacidades (TRC), se presenta una aplicación cuantitativa del análisis VRIO (Barney, 1996) como herramienta que evalúa los componentes de la CV, medidos como capacidades organizacionales, determinando su potencial y sostenibilidad en la generación de ventajas competitivas. Mediante su utilización la empresa puede establecer el valor estratégico de las actividades e interrelaciones de su cadena de valor, permitiéndole alinear y ajustar la dotación de recursos y capacidades requeridos para responder oportuna y adecuadamente a cambios del entorno. ABSTRACT The business world turns around the value creation and their strategies are aimed on the identification and capitalization of opportunities of their environment, with the purpose of obtaining competitive advantages that translate into benefits, claiming a permanent adjustment of the internal scope to respond timely and adequately to these changes. Analysis of the Chain Value (CV) (Porter, 1985) is an essential tool for this purpose, since it enables the identification, breakdown, analysis and evaluation of activities that incorporate value and are a source of competitive advantage. But, can we determine which of them have a greater impact on the generation of the company's competitiveness? In this context and based on the resource based view theory (RBV), it is presented a quantitative application of analysis VRIO (Barney, 1996) as a tool that evaluates the components of the CV, measured as organizational capabilities, by determining their potential and sustainability in the generation of competitive advantages. Through its use, the company can set the strategic value of activities and interrelationships of its value chain, allowing you to align and adjust the allocation of resources and capabilities required to respond timely and adequately to changes in the environment. Palabras claves: Análisis VRIO, Creación de Valor, Ventaja Competitiva Sostenible, Teoría de Recursos y Capacidades, Índice de Generación de valor Key Words: VRIO Analysis, Value Creation, Sustainable Competitive Advantage, Resource Based View Theory, Value Creation Index INTRODUCCIÓN El mundo de la empresa gira alrededor de la creación de valor y su estrategia normalmente está orientada a la identificación y capitalización de las oportunidades de su entorno con el propósito de obtener ventajas competitivas que se traduzcan en beneficios, demandando un permanente ajuste de su ámbito interno para responder oportuna y adecuadamente a estos cambios. El análisis de la Cadena de Valor (CV) se constituye en una herramienta esencial en este propósito, ya que posibilita la identificación, análisis y evaluación de las actividades que la componen y 538

Doctor en Dirección de Empresas, [email protected] 1665 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 como estas contribuyen a su generación de Valor. En esta propuesta se introduce la teoría de Recursos y Capacidades y particularmente el análisis VRIO como instrumento que permite la determinación de la contribución de valor de cada una de las actividades y eslabones que conforman la CV de la empresa, así como sus implicaciones en la formulación y ajuste de estrategias. En el desarrollo del artículo se presentan los conceptos de CV y TRC como marco conceptual de la creación y estructura de las capacidades y rutinas organizacionales, las cuales posteriormente pueden ser evaluadas mediante el análisis VRIO, estableciendo el potencial y sostenibilidad de los recursos y capacidades de cada una de las actividades de la CV, para determinar el índice de generación, el cual fija la posición competitiva de la empresa, cuando es acumulado en todos los componentes de la CV. Producto de la aplicación de esta metodología, podrá determinarse la creación de valor en cada actividad de la CV de la organización, facilitando la alineación de procesos y estrategias, que conducirá al desempeño superior de la organización, resultado de un mejor entendimiento del nivel de competitividad en cada actividad de sus procesos y la sinergia que produce su interrelación. Los beneficios que una empresa obtiene de sus recursos y capacidades “dependen de la habilidad de estos para establecer una ventaja competitiva, mantenerla y apropiarse de la rentabilidad” (Grant, 2006: 203). FUNDAMENTO TEÓRICO La cadena de valor es un concepto desarrollado por Porter (1985: 51), quien la describe como la forma sistemática de establecer y examinar las interacciones de todas las actividades que la empresa desempeña y es la base para identificar las fuentes de la ventaja competitiva. La cadena de valor y la forma en que desempeña sus actividades individuales son un reflejo de su historia, de sus decisiones, de su enfoque para implementar la estrategia y las economías fundamentales para las actividades mismas. Guerras y Navas (2007: 205) la definen como “la desagregación de la empresa en las actividades básicas que es preciso llevar a cabo para vender un producto o servicio”. Para su identificación la empresa puede descomponer sus actividades e interrelaciones entre ellas, en una cadena secuencial, dependiendo de su vinculación directa o no con el proceso productivo, clasificándose así en actividades primarias, actividades de apoyo y eslabones (Porter, 1985). La cadena de valor identifica un número reducido de grandes categorías de actividades que pueden llegar a desagregarse a mayor nivel, para proporcionar una identificación más detallada de las actividades de la empresa (y de los recursos y capacidades que corresponden a cada actividad) como se verá más adelante. Normalmente, los procesos que componen las actividades principales o que conforman el proceso productivo de la empresa son: Logística Interna o entrada de factores, Operaciones o Producción, Logística Externa o Distribución, Mercadeo y Ventas y Servicio Post-Venta. Mientras que los procesos que componen las actividades de Soporte, es decir aquellas que no forman parte del proceso productivo, pero cuyo propósito es garantizar el normal funcionamiento de la empresa, son: Aprovisionamiento, Desarrollo de Tecnología, Administración de Recursos Humanos e Infraestructura de la empresa. La Ventaja Competitiva normalmente proviene, no de una actividad concreta, sino de la interrelación entre ellas o eslabones, los cuales reflejan con frecuencia los intercambios entre las actividades para lograr el mismo resultado general. Estos pueden realizarse mediante flujos de proceso, de información o de conocimiento, contribuyendo esencialmente a la coordinación (para aumentar la eficiencia de las actividades) o la optimización (para la reducción de costos). La Teoría de Recursos y Capacidades La TRC concibe la empresa como un conjunto único de recursos tangibles e intangibles que son fuente de ventaja competitiva. “Los recursos y capacidades son el conjunto de factores y de combinación de factores y recursos que posee la organización y que pueden convertirse en fuente de ventajas competitivas” (Sanchis y Campos, 2007:244). Se fundamenta en el hecho que las empresas son diferentes entre sí y lo son porque tienen recursos y capacidades diferentes (Wernerfelt, 1984; Dierickx y Cool, 1989; Grant, 2010; Amit y Schoemaker, 1993; Spanos y Lioukas, 2001; López y Sabater, 2007), originado en que las empresas “nacen con dotaciones de recursos distintas de por sí, y

1666 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 después, su historia y las circunstancias que van abordando hacen que cada empresa sea un mundo” (Iborra et al., 2007: 71). La heterogeneidad de la empresa puede originarse en cualquiera de las siguientes situaciones (Fernández y Suarez, 1996, pág. 74): “(1) Cada empresa es heterogénea ya que posee diferente dotación de recursos, producto de su historia, suerte y decisiones pasadas, sobre las que pueda sustentar una ventaja competitiva y (2) la empresa puede mantener tal heterogeneidad a lo largo del tiempo, proporcionándole rentas a largo plazo. Es decir, la ventaja competitiva puede ser sostenible”. Por su parte Barney (1991) establece que la empresa poseedora de recursos valiosos y escasos podría obtener una ventaja competitiva y disfrutar en el corto plazo de un mejor desempeño, y que para que éstos sean sostenibles en el tiempo, deben ser inimitables y no-sustituibles por los competidores (Dierickx y Cool, 1989). La TRC tiene como objetivo “identificar el potencial de la empresa para establecer ventajas competitivas mediante la identificación y valoración estratégica de los recursos y habilidades que posee o a los que puede acceder” (Guerras y Navas, 2007: 225). Cuando el entorno cambia continuamente, la empresa definida en función de los recursos y capacidades puede constituir una base más sólida sobre su identidad, ya que su estrategia estará fundamentada en lo que puede hacer más que en las necesidades que pretende satisfacer como lo indica Grant (2010). En general se ha encontrado que entre mayor sea la tasa de cambio en el entorno de un empresa, mayor es la probabilidad que sus recursos y capacidades sean los cimientos seguros para su estrategia de largo plazo. La clave de la rentabilidad, según esta perspectiva, no está en hacer lo mismo que las otras empresas, sino más bien en explotar las diferencias. Alcanzar una Ventaja competitiva significa formular e implantar una estrategia que utilice las características únicas del conjunto de recursos y capacidades que posee la empresa. Los competidores pueden aprender de su éxito, pero cualquier intento de imitar sus estrategias requeriría que tengan las combinaciones subyacentes de recursos y capacidades, que normalmente son el resultado de circunstancias y trayectorias únicas en cada empresa. Es importante precisar que por recurso se entienden los activos productivos de la empresa, mientras que las capacidades se refieren a lo que la empresa puede hacer con ellos. Los recursos por sí mismos difícilmente pueden constituir una base competitiva distintiva para las empresas y que se hace necesario, que trabajen de forma coordinada y en equipo con el propósito de lograr rendimientos superiores de las actividades y tareas. A la habilidad para coordinar y hacer trabajar en equipo los recursos es lo que se denomina capacidad, la cual se caracteriza por su naturaleza intangible. Los recursos comprenden el aspecto estático mientras que las capacidades representan el aspecto dinámico, siendo “los que definen la forma en que la empresa utiliza los recursos” (Romero et al, 2012:556). Santos et al. (2007: 4) precisan que “las capacidades representan un conjunto complejo de habilidades para hacer bien y ejecutar sistemáticamente una actividad gracias al trabajo conjunto de una serie de recursos. Las capacidades se acumulan a lo largo del tiempo, se ejercitan en los procesos organizativos, y se basan en desarrollar e intercambiar información a través del capital humano de la empresa para poder combinar de modo eficiente los recursos de los que se dispone. En consecuencia, una capacidad se puede concluir que está representada por los conocimientos, experiencia y habilidades necesarios para desarrollar una tarea o actividad, y que implica patrones complejos de coordinación y cooperación entre los individuos y los recursos”. Este concepto introduce una perspectiva dinámica en la TRC ya que fundamenta la sostenibilidad de la ventaja competitiva en la permanente evaluación y mejora en la posición de recursos y capacidades de la empresa. Capacidades Organizacionales Dado que los recursos no son productivos por sí mismos, se requiere de las capacidades de la empresa para emprender actividades concretas, por lo tanto, el interés debe centrarse en aquellas capacidades que pueden proporcionar una base para la obtención de la ventaja competitiva, que según Prahalad y Hamel (1990) son aquellas que: (1) hacen una contribución desproporcionada al valor final del cliente o a la eficiencia con la que se entrega dicho valor, (2) proporcionan una base para entrar en nuevos mercados. Aunque el concepto de una organización que

1667 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 posee la capacidad (o competencia) para realizar ciertas actividades es sencillo, comprender la estructura y determinantes de una capacidad es mucho más complejo. Aun es tema de investigación, como se crean y ejecutan las capacidades organizacionales y porque algunas empresas desarrollan una capacidad con un nivel más elevado que otras. La capacidad organizacional requiere que se integre la experiencia y conocimiento de varias personas con los bienes de equipo, la tecnología y otros recursos. Prácticamente todas las actividades productivas precisan de equipos de personas que lleven a cabo acciones estrechamente coordinadas sin necesidad de una especial dirección o comunicación verbal. Nelson y Winter (1982) les llaman rutinas organizativas a “esos patrones de actividad, regulares y predecibles, compuestos por una secuencia de acciones coordinadas”, las cuales son el fundamento de las capacidades organizacionales. Rutinas organizacionales Las capacidades, ligadas fundamentalmente a los recursos humanos de la organización, se convierten en rutinas organizacionales que definen un patrón de actividad regular y predecible, integrada por una secuencia de acciones coordinadas que se ponen en funcionamiento ante un problema o estimulo específico. Estas contienen conocimiento organizativo que “determina la forma en que la empresa actúa dentro de una estructura formal dada y con una base de recursos determinada” (Piñeiro, 2009,15). Como lo señala Grant (2004,200) “las rutinas son a la organización lo que las habilidades a los individuos”. El reto para la dirección no debe limitarse a identificar los recursos y capacidades de la empresa, sino a determinar cómo la organización logra pasar de habilidades y recursos individuales a las capacidades colectivas, ya que con las primeras se crean capacidades específicas para tareas concretas que se integran en capacidades más complejas a través de mecanismos formales de coordinación. “Las rutinas son la base para la generación de capacidades” (Guerras y Navas, 2007,234). Según sugiere Javidan (1998) los recursos son la base y se constituyen en el primer nivel y las capacidades, entendidas como la habilidad de la empresa para explotar sus recursos, constituyen el segundo nivel. Las competencias coordinan e integran las capacidades y son el tercer nivel. Para finalmente, en el nivel superior, encontrar las competencias esenciales, que son los conocimientos y habilidades compartidos por todos, generadoras de las ventajas competitivas. Las rutinas están basadas en conocimiento tácito a nivel de empresa y en el entendimiento mutuo de los miembros del equipo. Una rutina no puede ser articulada completamente por ningún miembro del equipo. Estas son un paso esencial en la transformación de prácticas en capacidades. Análisis VRIO La cantidad y calidad de los recursos y las capacidades de la empresa determinarán su potencial para competir con éxito en los negocios en los que actúa. Sin embargo es importante precisar que no todos los recursos y capacidades organizacionales de la empresa son susceptibles de generar ventajas competitivas sostenibles, solo aquellos que poseen los siguientes atributos o características (Barney, 1996, 2001; Barney y Clark, 2007): (1) Valiosos - mediante su utilización se logra el aprovechamiento de oportunidades o se responde a las amenazas que surgen en el entorno, (2) Raros o escasos - su poca disponibilidad hace que este limitado para los competidores de la industria o el sector, (3) Inimitables o difícilmente imitables - hace que su distribución sea heterogénea en el mercado o que su replicación sea muy costosa y (4) Organización o sinérgicos lo cual conlleva una mejor posición en su uso, siendo complementario a otros recursos y capacidades. Estas características son recogidas en el modelo conocido como VRIO. De acuerdo con este planteamiento si un recurso o capacidad organizacional valiosa, rara y de imitación costosa, entonces la correcta explotación por parte de la organización de este activo o competencia generara una ventaja competitiva sostenible y beneficios económicos por encima de lo normal. Es importante en el análisis centrarse en aquellos que considera esenciales, es decir los que se considera que realizan una contribución significativa al valor final del producto o servicio, o a la eficiencia con que es entregado dicho valor, proporcionando una base para

1668 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 ingresar en nuevos mercados y muestran lo que la organización puede hacer mejor que sus competidores (Johnson et. al, 2006). Valioso: Los recursos serán valiosos cuando sirvan para responder a las amenazas del entorno y para aprovechar sus oportunidades. En este sentido, los recursos no pueden ser evaluados aisladamente, sino que su valor es determinado por la interrelación con las fuerzas externas del mercado. Por lo tanto, el valor del recurso o capacidad esta en relación a su posibilidad para explotar una oportunidad o mitigar una amenaza en el mercado, convirtiéndose en una fortaleza de la empresa y en caso contrario es una debilidad. Cuando estas son explotadas adecuadamente conducen generalmente a un aumento en los ingresos o una disminución en los costos o ambos. El valor o relevancia podrá ser determinado mediante la respuesta a este cuestionamiento: ¿Este recurso o capacidad habilita a la empresa para responder a las amenazas y oportunidades del entorno? (1- Sin valor, a 10 – Indispensable). Escaso o Raro: Los recursos deben ser raros, escasos, únicos o limitados a unos pocos, entre un conjunto de competidores actuales y potenciales, ya que si ellos son poseídos por un gran número de competidores no permiten la obtención de ventajas competitivas sostenibles. La rareza se dará también en relación a su duración en el tiempo, porque si otros competidores en el tiempo pueden llegar a adquirir o desarrollar la misma capacidad, esta perdería su atributo de escasez y por ende su posibilidad de ser fuente de ventaja competitiva. La rareza o escasez podrá ser determinado mediante la siguiente pregunta: ¿Cuántos de mis competidores ya poseen este recurso especialmente valioso? (1 – Todas las empresas del sector, a 10 – Solo mi empresa). Costoso de Imitar o Inimitable: Los beneficios obtenidos de los recursos y capacidades dependen no solo de su habilidad para establecer ventajas competitivas, sino también que estas puedan ser mantenidas en el tiempo. Para ello es necesario que los recursos y capacidades sean duraderos y que la Ventaja Competitiva que generan no sea fácilmente imitable por los competidores, es decir que no pueda transferirse ni replicarse. Los recursos son inimitables cuando la posibilidad que tienen los competidores en analizar y duplicar éste, hace que su obtención o adquisición sea costosa o tome demasiado tiempo su replicación. Para que la ventaja competitiva sea duradera, los recursos en que se apoya deben ser difíciles de imitar por parte de los competidores, influyendo en este aspecto algunos factores como la propia historia de la organización, la complejidad social vinculada al funcionamiento y desarrollo de algunas habilidades, y la ambigüedad causal539 (Grant, 2006). La imitabilidad podrá ser determinado mediante la siguiente pregunta: ¿Si mis competidores carecen de ese recurso, obtenerlo, imitarlo o transferirlo es? (1 – Es fácil y poco costoso, a 10 – es difícil y costoso). Organización o Sinérgico: relativo al hecho de que la empresa posea determinados aspectos organizativos, como la estructura organizativa o la propia cultura empresarial, para poder explotar todo el potencial competitivo de sus recursos y capacidades. Este atributo puede ser determinado en la organización mediante la siguiente pregunta: ¿La empresa está organizada de modo que pueda explotar el pleno potencial de este recurso o capacidad? (1 – No está organizada, a 10 – Cuenta con la organización, cultura y procesos para hacerlo). La generación de la Ventaja Competitiva Los beneficios que una empresa obtiene de sus recursos y capacidades dependen de la habilidad de esta para establecer una ventaja competitiva, mantenerla y apropiarse de la rentabilidad que le proporcione. La figura 1 presenta como cada uno de los atributos de los Recursos y Capacidades contribuye a la Ventaja Competitiva. Figura 1 – Generación de Beneficios de los Recursos y Capacidades Fuente: Elaboración propia. 539

Termino referente a la incertidumbre acerca de las causas que explican la obtención de una determinada ventaja competitiva, dando lugar a una imitación incierta por parte de los competidores 1669 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

METODOLOGÍA La metodología se compone de 7 pasos, que se inicia con el diseño de la cadena de valor, su desagregación en actividades, su posterior ajuste a recursos y capacidades, para determinar el potencial y mantenimiento de la ventaja competitiva de estos y de las actividades que conforman. El análisis debe basarse en lo que puede hacer la compañía con la dotación de recursos y actividades que dispone, es decir enfocarse en la forma en que estos se integran para crear las capacidades organizacionales. Procedimiento Paso 1: Diseñar la cadena de valor de la empresa, estableciendo claramente las actividades primarias y de apoyo propias del negocio,  Paso 2: Análisis de la Cadena de Valor, identificando la generación de valor en las actividades y sus interrelaciones. Para cada actividad  puede usarse desagregaciones sucesivas de las actividades para obtener mayor detalle sobre las fuentes de generación de valor. También identifique cuales de ellas son recursos > (recurso j de la Actividad i) y capacidades Æ (capacidad j de la Actividad i).

Paso 3: De cada recurso > y capacidad Æ identificado, determine su potencial de generar Ventaja Competitiva, es decir identifique cuáles de ellos reúnen la característica de relevancia o valiosos Ç (de 1 a 10) y de escaso o raro ? (de 1 a 10). De la multiplicación de estos dos términos encontrara el potencial de generación de Ventaja Competitiva D Paso 4: Establezca la sostenibilidad de la ventaja competitiva que posee la organización mediante el uso, acceso o posesión de este recurso > o capacidad Æ (mantenimiento en el tiempo de la ventaja alcanzada), lo cual tiene por objeto establecer durante cuánto tiempo puede la empresa conservar dicha ventaja. En este caso, las características de los recursos y/o capacidades determinantes son la imitabilidad o o formas de imitación y barreras a la imitación (de 1 a 10) y la capacidad de aprovechamiento de los mismos por parte de la empresa o apropiabilidad de la Organización ` (de 1 a 10). De la multiplicación de estos dos términos, se establece la sostenibilidad  de la Ventaja competitiva. Paso 5: Con cada D y  , puede colocar en la matriz de implicación competitiva, el recurso > o capacidad Æ según corresponda y elaborar el mapa de contribución de Ventaja Competitiva de los recursos y capacidades que conforman la actividad  de la cadena de valor de la empresa. Paso 6: También puede determinar el potencial D y la sostenibilidad  de la actividad  mediante la obtención del promedio de los D y  de los recursos que conforman la actividad o mediante las ecuaciones 1 y 2. Ecuación 1. Calculo del Potencial de VC de la Actividad i \ 1 D = ∗  Ç ∗ ?   

Ecuación 2. Calculo de Sostenibilidad de la VC de la Actividad i \ 1  = ∗  o ∗ `   

Paso 7: Tomando como base los valores de D y  , las actividades  pueden ser colocadas en la matriz de implicación competitiva, de forma similar a los realizado en el paso 5 con los recursos y capacidades. Lo cual permitiría encontrar el perfil competitivo de la empresa desde su cadena de valor.

1670 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Figura 2 – Pasos del Modelo de determinación de Valor Fuente: Elaboración propia. Implicación Competitiva Con los puntajes obtenidos en la valoración del potencial y sostenibilidad de la ventaja competitiva, se puede determinar la implicación competitiva que puede ser alcanzada con cada recurso o capacidad que se evalúa, como se muestra en la tabla 1.

Tabla 1 –Matriz de Implicación Competitiva

Fuente: Elaboración propia Extensión del método El método propuesto puede ser extendido para incluir la importancia o peso estratégico : de cada una de las actividades de la cadena de valor, estableciendo un índice de generación de la cadena de valor de la empresa, en cuyo caso el proceso seria: Paso 1: Diseñar la cadena de valor de la empresa, estableciendo claramente las actividades primarias y de apoyo propias del negocio,  así como su peso o importancia estratégica : (en el entendido que la sumatoria de los : es 1). Paso 2: Análisis de la Cadena de Valor, identificando la generación de valor en las actividades y sus interrelaciones. Para cada actividad  pueden usarse desagregaciones sucesivas de las actividades para obtener mayor detalle sobre las fuentes de generación de valor, las cuales deben ser clasificadas en recursos > (recurso j de la Actividad i) o capacidades Æ (capacidad j de la Actividad i). Si dispone o tiene establecido el peso estratégico  del recurso o capacidad, puede entonces determinar la importancia estratégica del recurso o capacidad en el paso 5. Paso 3: De cada recurso > y capacidad Æ identificado, determine su potencial de generar Ventaja Competitiva, es decir identifique cuáles de ellos reúnen la característica de relevancia o valiosos Ç (de 1 a 10) y de escaso o raro ? (de 1 a 10). De la multiplicación de estos dos términos encontrara el potencial de generación de Ventaja Competitiva D Paso 4: Establezca la sostenibilidad de la ventaja competitiva que posee la organización mediante el uso, acceso o posesión de este recurso > o capacidad Æ (mantenimiento en el tiempo de la ventaja alcanzada). En este caso, las características de los recursos y/o capacidades determinantes son la imitabilidad o o formas de imitación y barreras a la imitación (de 1 a 10) y la capacidad de aprovechamiento de los mismos por parte de la empresa o apropiabilidad de la Organización ` (de 1 a 10). De la multiplicación de estos dos términos, se establece la sostenibilidad  de la Ventaja competitiva.

1671 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Paso 5: Con cada D y  , puede colocar en la matriz de implicación competitiva, el recurso > o capacidad Æ según corresponda y elaborar el mapa de contribución de Ventaja Competitiva de los recursos y capacidades que conforman la actividad  de la CV.

Paso 6: Multiplique cada D por  y este resultado multiplíquelo por el peso estratégico  del recurso > o capacidad Æ según corresponda, obteniendo el índice de generación É del recurso o capacidad (véase ecuación 3), pudiendo determinar cuáles de estos contribuyen en mayor proporción a la obtención de la Ventaja Competitiva. Ecuación 3. Índice de Generación del Recurso o Capacidad

É = D ∗  ∗ 

Paso 7: Para cada una de las actividades  , puede obtenerse el índice de generación de la actividad i mediante la sumatoria de todos los É como se muestra en la ecuación 4: Ecuación 4. Índice de Generación de la Actividad \

\

 

 

É/ =  É =  D ∗  ∗  Paso 8: El índice de generación de la cadena de valor puede ser calculado mediante la multiplicación del Desempeño ½ de la actividad  por su peso o importancia estratégica : , como se presenta en la ecuación 5 Ecuación 5. Cálculo del índice de Generación



Indice de Generacion de la Cadena de Valor =  É ∗ :  

RESULTADOS La propuesta metodológica para la evaluación de la creación de valor de la empresa, busca determinar lo que la empresa “puede hacer” (Grant, 2010: 146), centrándose en su CV y sus interrelaciones para la creación del mismo. El desagregar las actividades de la CV en un conjunto de recursos y capacidades, los cuales se integran para crear rutinas y capacidades organizacionales, permite identificar cuáles de estas, tienen un potencial para ser fuente de Ventaja Competitiva sostenible en el tiempo para la empresa e identificar el perfil competitivo de cada una de las actividades que conforman su CV y por ende la competitividad de la empresa. La propuesta se fundamenta en los recursos, capacidades, competencias y rutinas organizativas disponibles en la empresa que permiten la transformación de las habilidades individuales en capacidades organizacionales, al integrar el conocimiento de las personas a la organización. CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN Con esta propuesta se aportan nuevos elementos a la identificación, determinación y medida de la creación de valor, de forma metodológica, que permita a la empresa establecer su estado actual y realizar los ajustes requeridos en su estrategia, permitiendo alinear su misión, objetivos y metas, evaluando la contribución de cada una de las actividades primarias y de soporte a la construcción de valor en la empresa y la búsqueda de los determinantes de la competitividad en las características internas y propias de la organización. El uso de esta metodología permite a la dirección de la empresa, alinear y ajustar de forma permanente, la dotación de recursos y capacidades requeridos en las actividades de su cadena de valor para responder oportuna y adecuadamente a los cambios del entorno.

1672 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

REFERENCIAS Amit, R. y Schoemaker, P. (1993). Strategic Assets and Organizational Rent, Strategic Management Journal, vol. 14, pp. 33-46. Barney, J. (1991). Firm Resources and Sustained Competitive Advantage, Journal of Management, vol. 17, núm. 1, pp. 99-120. Barney, J. (1997). Gaining and Sustaining Competitive Advantage. Reading, MA: Addison-Wesley. Barney, J. (2001). Resource-based theories of competitive advantage: a ten year retrospective on the resource-based view, Journal of Management, (27:6), pp. 643-650. Barney, J. y Clark, D. (2007). Resource-Based Theory – Creating and Sustaining Competitive Advantage, Oxford University Press, Nueva York. Barney, J., Wright, M. y Ketchen, D. (2001). The resource-based view of the firm: Ten years after 1991, Journal of Management, (27:6), pp. 625-641. Bueno, E., Morcillo, P. y Salmador, M (2006). Dirección Estratégica – Nuevas perspectivas teóricas, Ediciones Pirámide, España Barney, J. y Clark, D. (2007). Resource-Based Theory - Creating and Sustaining Competitive Advantage, Oxford University Press, Nueva York. Dierickx, I. y Cool, K. (1989). Asset Stock, Accumulation and Sustainability of Competitive Advantage, Management Science, vol. 35, pp. 1504-1511. Fernández, Z. y Suárez, I. (1996). La estrategia de la empresa desde una perspectiva basada en los recursos de la empresa, Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa, Vol. 5, N. 3, pp. 73-92. Grant, R. (1991). The Resource-based Theory of Competitive Advantage: Implications for Strategy Formulation, California Management Review, vol. 33, n13, pp. 114-135. Grant, R. (2006). Dirección Estratégica. Quinta Edición, Editorial Thomson-Cívitas, Madrid. Grant, R. (2010). Contemporary Strategy Analysis. John Wiley & Sons Ltd. United Kingdom. Guerras, L. y Navas, J. (2007). Dirección Estrategica de la empresa, teoría y aplicaciones. Editorial Thomson Civitas, Madrid. Hill, C. y Jones, C (2005). Strategic Management Theory: an integrated approach, Houghton Mifflin, USA. Iborra, M., Dasi, A., Dolz, C. y Ferrer C. (2007). Fundamentos de Dirección de Empresas, Concepto y habilidades directivas. Editorial Thomson, Madrid. Johnson, G., Scholes, K. y Whittington, R. (2006). Dirección Estratégica. Pearson Educación, Séptima Edición, Madrid, España Javidan, M. (1998). Core Competence: What does it mean in practice?. Long Range Plannning, Vol. 31, No 1, pp. 60-71. López, A. y Sabater R. (2007). La teoría de los recursos y capacidades de la empresa. Una revisión, recuperado en Mayo 8 de 2010, http: //www.um.es/fee/documentos/dt2-00.pdf. Nelson, R. y Winter, S. (1982). An Evolutionary Theory of Economic Change. Edición 2006. Cambridge. MA. Peteraf, M. (1993). The Cornerstones of Competitive Advantage: A Resource-Based View, Strategic Management Journal, (14:3), pp. 179-191.

1673 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Piñeiro, E. (2009). “Un análisis de la evolución de la banca mediana española a través de la teoría de recursos y capacidades y el análisis de entorno”, Universidad Nacional de Educación a distancia, documento no publicado, 2009. Porter, M. (1985). Competitive Advantage: Creating and Sustaining Superior Performance. The Free Press, New York, NY. Prahalad, C. y Hamel, G. (1990). The Core Competence of the Corporation. Harvard Business Review, pp. 79-91. Romero, J., Hernández, L. y Bracho, N. (2012). Comparación de la actividad exportadora entre empresas familiares y no familiares de la región Zuliana en Venezuela, Revista de Ciencias Sociales RCS, Vol. XVIII, No 3, Julio – Septiembre 2012, pp. 553-565. Spanos, Y. y Lioukas, S. (2001). An examination into the causal logic of rent generation: constrasting Porter´s competitive strategy framework and the resource-based perspective, Strategic Management Journal, 22(10), pp. 907-934. Thompson, A., Peteraf, M., Gamble, J. y Strickland, J. (2012). Crafting and Executing Strategy. The Quest for Competitive Advantage, McGraw Hill Companies, New York. Wernerfelt, B. (1984). A Resource-Based View of the Firm, Strategic Management Journal, vol. 5, pp. 171-180. Resumen Hoja de vida Alvaro F. Moncada N: Ingeniero de Sistemas de la Universidad de los Andes (Colombia) con Doctorado en Dirección de Empresa de la Universidad San Pablo CEU (España) y estudios postdoctorales en Gerencia y Políticas Públicas en la Universidad del Zulia (Venezuela). Profesor Titular del Colegio de Estudios Superiores de Administración CESA (Colombia) en el área de Tecnología y Simulación. Áreas de Investigación en: Estrategia Corporativa, Tecnologías de Información, Gestión del Conocimiento y Talento Humano. Experiencia laboral en las áreas de Tecnología, Finanzas, Operaciones, Logística, Distribución y Servicio al Cliente en empresas como Coca Cola Femsa, Panamco y Eveready de Colombia entre otras. Consejero en Programas de Formación de Investigadores de Colciencias. Miembro de ACIS, ACEDE y AEDEM.

1674 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

7. HACIA LA QUINTA GENERACIÓN DEL BALANCED SCORECARD: REVISIÓN CRÍTICA DE LA LITERATURA CONCEPTUAL Y PRESENTACIÓN DE NUEVO MODELO DE CUADRO DE MANDO INTEGRAL. “TOWARDS THE FIFTH GENERATION OF BALANCED SCORECARD: A CRITICAL REVIEW OF THE CONCEPTUAL LITERATURE AND PRESENTATION OF A NEW MODEL OF BALANCED SCORECARD.” Lilia Mendoza Vega.540 Universidad Autónoma del Caribe. Barranquilla, Colombia RESUMEN En el presente artículo se presenta una revisión de la literatura científica del Balanced Scorecard con el propósito de analizar su evolución, principales contribuciones teóricas de la temática desde sus inicios (Kaplan y Norton, 1992), hasta la fecha. Hacia la Quinta Generación del Balanced Scorecard revela que además de las perspectivas tradicionales (financiera, clientes, procesos y aprendizaje) y otras propuestas como nuevas perspectivas tales como Responsabilidad Social Corporativa, Sostenibilidad y Ecoficiencia, la autora se encuentra desarrollando un nuevo BSC Alternativo, en el cual se ofrecen dos tipos de contribuciones: En primer lugar, de tipo metodológico, a partir de la construcción colectiva de indicadores, entre clientes internos y externos, y los investigadores, lo que aporta una visión dialógica de lo que se valora como crucial para el desarrollo y satisfacción de todos los actores de la empresa; y en segundo lugar, se aporta un enfoque integral del BSC, que no solamente mide los indicadores de cada factor, según un enfoque de desarrollo de potencialidades, sino que aporta elementos para revisar o construir estrategias más coherentes y sostenibles de la relación entre la organización y su entorno. ABSTRACT This article presents a review of the scientific literature of the Balanced Scorecard in order to analyze its evolution, major theoretical contributions of the subject from its inception (Kaplan and Norton, 1992), to date. Towards the Fifth Generation Balanced Scorecard reveals that in addition to traditional perspectives (financial, customer , process and learning) and other proposals such as new perspectives such as Corporate Social Responsibility , Sustainability and Eco-efficiency , she is developing a new alternative BSC in which are two types of contributions : first, methodological, from the collective construction of indicators, including internal and external customers , and researchers , which provides a dialogic view of what is valued as crucial to development and satisfaction of all stakeholders of the company, and secondly , it provides a comprehensive approach to BSC , which not only measures the indicators of each factor as an approach to development of potential, but provides the means to review or build more coherent and sustainable strategies of the relationship between the organization and its environment. Palabras claves : BSC, evolución, direccionamiento estratégico, Potencialidades, desarrollo Key words: BSC, evolution, Strategical Management, Potential, Development INTRODUCCIÓN La evolución de una etapa industrial a otra basada en la información transformó el concepto de competencia en las últimas décadas del siglo XX, encontrándose que para las empresas no es suficiente la aplicación de nuevas tecnologías, sino que se requiere el desarrollo de nuevas capacidades para mejorar su competitividad (Kaplan y Norton, 1996).

540 Lilia Mendoza Vega. Doctorando en Ciencias Empresariales. Universidad para la Cooperación Internacional (UCI).Profesora de Tiempo Completo y Coordinadora de Investigaciones del Programa de Administración de Empresas de la Universidad Autónoma del Caribe. Barranquilla, Colombia. email: [email protected]

1675 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Este cambio de prioridades originó el desarrollo de sistemas de medición que permitiesen tener una información con la que se lograse, de manera simultánea comprender de una manera más rápida e integral los negocios y gestionar los procesos gerenciales. La toma de decisiones basada únicamente en los indicadores financieros ha sido cuestionada (Dearden, 1969). Este autor asevera que las medidas financieras no muestran completamente la importancia de las decisiones actuales en un rendimiento financiero futuro. De acuerdo con muchos estudios tanto en Estados Unidos, Europa y más recientemente en Latinoamérica, se ha encontrado evidencia empírica acerca de la positiva relación entre las medidas financieras y las no financieras. El Balanced Scorecard (BSC) o Cuadro de Mando Integral (CMI), pretende ofrecer una combinación de medidas financieras y no financieras, las cuales permiten operacionalizar la visión y estrategias de las organización en objetivos cuantificables (Kaplan y Norton, 2001). A diferencia de los sistemas tradicionales de planeación, control y medición de resultados, con el BSC se establece un sistema de gestión gerencial que considera el alineamiento como esencial en los procesos de implantación (Kaplan y Norton, 2006) El Balanced Scorecard es el resultado de un proyecto de investigación desarrollado por Robert Kaplan y David Norton. El proyecto pretendía explorar nuevas formas de medir el rendimiento organizacional en una empresa del sector de semiconductores (Kaplan y Norton,1992-2004). Esta herramienta nace, fruto de la imposibilidad de poder explicar con los modelos de desempeño tradicionales, el impacto de los activos intangibles en el rendimiento financiero de las organizaciones. En cuanto a su nacimiento y rápida evolución histórica, se puede afirmar que inicia en el 1992 con la publicación de “The Balanced Scorecard: Measures that drive Performance” en la Harvard Business Review. En esta trayectoria se pueden encontrar históricamente cuatro etapas y se propone una quinta etapa o generación. La primera etapa se centra fundamentalmente en el desempeño de la empresa, es decir, se elaboran distintos indicadores que permiten medir el alcance del mismo. En la segunda etapa (o generación), se incluye la visión estratégica en el conjunto de indicadores. En la tercera etapa, se establece una relación causa efecto de los objetivos con los indicadores, dando como resultado los mapas estratégicos. La cuarta etapa hace referencia al alineamiento estratégico y por último, en una visión prospectiva, en la quinta generación se plantea un BSC Alternativo basado en la Teoría de Potencialidades de Desarrollo. El objetivo principal del presente trabajo es realizar una revisión histórica de la evolución conceptual del Balanced Scorecard y de sus aplicaciones desde sus inicios (Norton y Kaplan, 1992) hasta la fecha, con el planteamiento de un nuevo modelo de Balanced Scorecard Alternativo para las empresas del Sector Turístico de la ciudad de Barranquilla (Mendoza, 2013). En el artículo se abordará la revisión de la literatura conceptual, la metodología para realizar tanto la indagación histórica como la utilizada en el nuevo modelo brindando al lector unas conclusiones al respecto. FUNDAMENTO TEÓRICO • Sobre Revisión de Literatura Conceptual El fundamento teórico se basa en una revisión de literatura de las principales publicaciones de esta herramienta gerencial, desde el primer artículo Kaplan, R. y Norton, D(1992) The Balanced Scorecard: Measures that drive performance, en donde se propone por primera vez el uso del BSC, definiéndolo como una metodología que brinda a los gerentes una mirada rápida, pero en la que se retrata el negocio en sus cuatro perspectivas: financiera, clientes, procesos y aprendizaje y crecimiento, aspecto que también se profundiza en una serie de artículos de los mismos autores, (8 en total), de los cuales siete fueron publicados en la Harvard Business Review, más cuatro libros complementarios, de los que se destacan: Kaplan, R. y Norton D. (1996) e Ibid (2006). Alignment: using the BSC to create corporate synergies.

Se pueden ilustrar los resultados obtenidos en la revisión de literatura conceptual de la siguiente manera teniendo en cuenta las fases o generaciones:

1676 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013



Para la Primera Generación (Desempeño)

En esta primera fase se intentan integrar todos los indicadores de desempeño de la empresa y cuando éstos son mencionados, son asociados con indicadores financieros. Autores como Neely et al (1996 y 2000) concluyen que la mayoría de las empresas no utilizan sistemas de medición estructurados ni una metodología completa. Autores como Griffith y Alexander (2002), Abran y Buglione(2003), presentan trabajos en los que se analiza la efectividad del uso del BSC. Lipe y Salterio (2000) analizan el desempeño organizacional aplicando medidas comunes a todas las unidades estratégicas de negocio de la empresa. Posteriormente, Jensen (2002) concluye de una manera muy distinta a Kaplan y Norton, afirmando que es imposible maximizar valor si se desconocen los interés de los stakeholders. Mientras que Lohman et al (2004) han intentado mostrar los inconvenientes de los sistemas de desempeño, Ktistensen y Westlund (2004) buscan explicaciones al desempeño empresarial mediante la unión de niveles de estructura organizacional. Sobre el particular, es importante señalar que en años anteriores, Yeung y Berman(1997) explican como las practicas en Recursos Humanos impactan los resultados financieros. Roos y Roos (1997) muestran cómo las empresas pueden medir el capital intelectual de las organizaciones mediante una de las perspectivas del Balanced Scorecard. 

Para la Segunda Generación (Visión Estratégica)

Se destaca la propuesta de un modelo de formulación estratégica, Butler et al (1997), utilizan como base una parte del BSC y mediante un estudio de caso real determinan, desarrollan e implementan el BSC para el uso de los altos directivos. Por su parte Martinsons et al (1999) aplica el BSC tanto a los departamentos como a los proyectos individuales de la organización, considerando al BSC como una herramienta de apoyo para los sistemas de información. Banker (2004) anota que en las evaluaciones se confía más en medidas comunes que en medidas únicas, mientras que Greasley (2004) demuestra que es necesario no solamente escoger sino desarrollar las herramientas e instrumentos en función del contexto de mejora del proceso de esfuerzo. Estudia el uso del BSC como técnica que permite reconciliar los múltiples objetivos de los stakeholders. Van Marrewijk (2004) describe un ideal de organización utilizando como base el BSC. Van der Woerd y Van den Brink (2004) afirman que es posible relacionar el BSC con los conceptos de Eco-Eficiencia. En cuanto a la implementación es importante anotar los aportes de Wachtel et al. (1999) que vinculan las unidades estratégicas de negocios con la perspectiva de los clientes, construyendo un Cuadro de Mando Integral para un centro de salud. Por su parte, Kanji y Sa (2002) plantean un modelo que incorpora los factores de éxito en el BSC basado en la filosofía de Control Total de la Calidad. Para facilitar la implementación de la estrategia a partir del BSC, Lillis (2002) explica los mecanismos de la administración múltiple, mientras que Protti (2002) desarrolla una metodología para evaluarla. 

Para la Tercera Generación (Mapas Estratégicos)

De los artículos encontrados, Kaplan y Norton (2000a y 2000b) ilustran de manera detallada la utilización de los mapas estratégicos tanto en empresas como en organizaciones sin ánimo de lucro. Según Irwin (2002), los mapas estratégicos son muy importantes tanto para la generación como para el desarrollo de las estrategias. 

Para la Cuarta Generación (Alineamiento)

En esta fase se destaca que en los artículos encontrados se intenta explicar no sólo la influencia del BSC en las organizaciones sino también cómo determinadas áreas pueden afectar los procesos. Fleisher y Mahaffy (1997) ilustran la forma en que las relaciones públicas se complementan con el BSC y proponen un modelo de valoración. Por su parte, Morgan y Rao (2002) afirman que el cambio del proceso de alineamiento

1677 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 estratégico y su implementación ha sido apoyado por el uso de medidas de desempeño, sobre todo en ambientes cambiantes donde se requiere considerable esfuerzo. 

Para la Quinta generación: Balanced Scorecard Alternativo

Se propone un BSC en el que se tienen en cuenta las perspectivas financieras, clientes, talento humano y procesos internos pero enmarcados en las variables: necesidades, capacidades, acciones, oportunidades y logros. Los indicadores son elaborados por los encuestados. TABLA 1. EVOLUCIÓN DE BSC Y GENERACIONES O FASES DEL MISMO GENERACIÓN O AÑO TITULO Y AUTOR APORTE ETAPA 1992 Artículo: The Balanced Determina las cuatro perspectivas del BSC y su Primera Scorecard: Measures that relación del corto y largo plazo. Generación: drive performance Desempeño 1993 Artículo: Putting the BSC to El BSC mide la parte competitiva, además del work. desempeño. 1996 Using the balanced scorecard Se tiene en cuenta tanto el corto como el largo plazo. Segunda as a strategic management Generación: system Visión Estratégica 1996 Libro: The BSC Translating El Cuadro de Mando no es una herramienta de strategy into action formulación estratégica y sólo se puede implementar cuando está bien diseñada. 2000 Artículo: Having trouble with Importancia de realizar los mapas estratégicos Tercera your strategy then map it Generación: Mapas Estratégicos 2001 Libro: The Strategy-Focused Se explica de manera detallada la elaboración de Organization: How Balanced mapas estratégicos para que puedan ser compartidos Scorecard Companies Thrive con los miembros de la organización. in the New Business Environment 2006 Libro: Strategy Maps: Importancia de cortar la brecha entra la estrategia Cuarta Converting Intangible Assets planeada y su implementación Generación: into Tangible Outcomes Alineamiento 2013 Articulo: Balanced Scorecard Se propone un BSC en el que se tienen en cuenta las Quinta Alternativo para el Sector perspectivas financieras, clientes, talento humano y Generación: Turístico barranquillero procesos internos pero enmarcados en las variables: Balanced necesidades, capacidades, acciones, oportunidades y Alternativo logros. Los indicadores son elaborados por los encuestados. Fuente: Elaboración Propia con base en estudio de Mason J. (2006). Universidad de Barcelona Se realiza, además un estudio de los modelos alternativos dentro de los que se encuentra McNair et al (1.990), cuyo modelo se centra en niveles distintos a los tradicionales, señalando como nuevos pilares, unidades de negocio, área operativa y departamentos; Edvinsson (1997), con un sistema para medir el capital intelectual de las organizaciones y BSC Alternativo para las empresas del sector turístico barranquillero Mendoza, L. (2013), el cual aplica un modelo basado en la Teoría de Potencialidades de desarrollo, Chajín, M. (2002). En este modelo alternativo de BSC, las cuatro perspectivas, propias del Cuadro de Mando Integral, se analizan desde unas macrovariables, constituidas por: Las necesidades, capacidades, acciones, oportunidades y logros de las organizaciones. •

Sobre Teoría de Potencialidades de Desarrollo

1678 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Se presenta un análisis de la Teoría de Potencialidades de Desarrollo como una opción para el desarrollo social y empresarial, con el propósito de profundizar un poco más acerca de la importancia del diseño del Balanced Scorecard Alternativo, basado en este nuevo paradigma científico para el sector turístico de la ciudad de Barranquilla. En “Potencialidades de Desarrollo Humano: Una opción para el desarrollo Social” (Chajín, 2005) se ilustran los aspectos fundamentales que hacen de esta teoría una atractiva opción para el desarrollo organizacional: -En este texto se afirma que no puede haber un cambio de los sistemas sociales si no se evidencia un cambio de cada individuo. Se considera al hombre como un ser dual, egoísta y altruista simultáneamente; egoísta en la medida que trata de preservar su existencia antes que a otro y por otro lado altruista debido a su necesidad de amor, lo cual lo impulsa a buscar en el otro apoyo para su supervivencia, teniendo en cuenta que a pesar de las diferencias personales, el hombre posee una estructura común o telos que lo impulsa a buscar un verdadero propósito de la existencia.



-Por una parte, el ser humano satisface sus necesidades mediante los satisfactores fundamentales para su realización; de otra parte, la búsqueda de satisfacción o felicidad lo confronta consigo mismo, a buscar el sentido de la vida. -Se muestran dos formas básicas de organización de la estructura dual del ser humano: la del ser y la del tener; en la primera, el hombre busca el prestigio a través del amor y en la segunda se busca el amor a través del prestigio, placer, prestigio y seguridad. -El desarrollo del potencial humano es un intento de integración o equilibrio entre el ser y el tener, a partir de la perspectiva dialógica; por lo tanto no se plantea el cambio de las estructuras humanas y sociales, sino su armonización y reorganización, que garantice un mínimo de condiciones vitales para todos - El desarrollo social desde una perspectiva dialógica implica la forma particular como el sistema social se organiza para satisfacer sus necesidades fundamentales. El desarrollo se presenta como una representación social que combina los siguientes factores o variables: necesidades, capacidades, acciones, logros y oportunidades. - La Teoría de Potencialidades plantea que para el desarrollo empresarial no es conveniente la competencia sino la coopetencia. Además el desarrollo del potencial humano se constituye en una opción a partir de la aplicación del método dialógico con el fin de armonizar las necesidades, capacidades, acciones, oportunidades y logros de la empresa, considerándose estos aspectos como los factores que definen las potencialidades del ser humano para el desarrollo social. De acuerdo con el “Desarrollo Humano desde las Potencialidades del Ser” (Chajín y Gamarra 2002) en cuanto a estas variables se tienen en cuenta los siguientes importantes aspectos: - Se concibe al desarrollo del potencial humano como aquel que permite determinar las características materiales e inmateriales de la calidad de vida de los conglomerados sociales a partir de las necesidades, capacidades, oportunidades, acciones y logros; variables fundamentales que constituyen las potencialidades humanas para el desarrollo social. - Las variables fundamentales de este enfoque se definen de la siguiente manera: Necesidades: entendiéndose por éstas las carencias, deseos y motivaciones de la organización.



Capacidades: son los recursos, habilidades, infraestructura que una organización u organismo posee para







satisfacer una o varias necesidades. 

Acciones: son los trabajos que la empresa realiza para satisfacer sus necesidades.



Oportunidad: son los medios, recursos, satisfactores, bienes o infraestructura que hay en el entorno mediato e inmediato de la empresa que podrían servir para la satisfacción de sus necesidades.



Logros: constituyen un nivel de desarrollo alcanzado por la empresa en cuanto a las necesidades identificadas, es decir, corresponden a los niveles de satisfacciones de éstas. Algo muy interesante en esta teoría es que se

1679 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 destacan dos tipos de niveles de logros, el material y el inmaterial; el primero se refiere al índice o nivel alcanzado y el segundo al grado de realización que se siente con tal índice. “Esta concepción no establece que las necesidades y las oportunidades sean polos irreconciliables, tampoco implica que lo segundo sea el factor determinante, en última instancia de lo primero; más bien considera que las capacidades y oportunidades son factores necesarios pero no suficientes para el desarrollo de una persona, empresa o estado”. El desarrollo puede ser evaluado a partir de una matriz de potencialidades” (Chajín, 2011). Es importante señalar que toda necesidad humana, según este enfoque, posee un determinado tipo de satisfactor, el cual puede ser económico, cultural o político; pero un solo satisfactor puede influir en varias necesidades, lo que evidencia la naturaleza holística de la estructura social. Además, las necesidades, no sólo tienen ciertos tipos de satisfactores sino que también producen sentimientos de agrado, aceptación, conformidad o complacencia; o por el contrario desagrado, rechazo e inconformidad a lo cual se le da el nombre de satisfacción inmaterial. La diferencia entre las necesidades o características del ser y los satisfactores o posibilidad de tener, corresponden a la satisfacción; de tal manera que el acercamiento a los satisfactores equivale a mayor satisfacción y su alejamiento a menor satisfacción; así, en el primer caso las necesidades se minimizan o perciben como mediatas y en el segundo se maximizan o inmediatizan. Según el autor (Chajín, M. 2002), el recorrido entre las satisfacciones materiales e inmateriales no siempre se encuentran en el mismo intervalo comprendido entre necesidades y satisfactores sino que actúan como líneas paralelas que son una especie de rieles de las actitudes y conductas que configuran las acciones económicas, políticas y culturales que determinan el estar social. Por otra parte, las actitudes y conductas que conforman las acciones de ubicación y orientación teleológica del ser, o potencial, no siempre se encuentran en consonancia, pues a veces se muestren diferentes grados de desarrollo o disonancia. Es decir, se puede afirmar que la gente satisfecha se siente en capacidad de resolver problemas y por tanto tiende a minimizar las necesidades, llevándolo a tener un menor potencial de desarrollo humano, siendo éste el conjunto de actitudes y conductas tendientes al logro de los satisfactores. Por otra parte, la gente insatisfecha siente cierta incapacidad de resolver problemas, tiene la tendencia de maximizar sus necesidades y por tanto a tener un mayor potencial de desarrollo humano. Las necesidades humanas inciden en las capacidades del ser, pero no es suficiente tener necesidades y satisfactores, pues es necesario tener las conductas pertinentes para lograrlo. •

Balanced Scorecard Alternativo basado en la Teoria de Potencialidades de Desarrollo(Mendoza, L. 2013)

Se pretende aprovechar la importancia de la metodología de Balanced Scorecard, pero con el valor agregado de aplicar la “Teoría de Potencialidades de Desarrollo”, de tal manera que se pueda obtener un Cuadro de Mando Integral sistémico. Situar las perspectivas del Balanced Scorecard desde una óptica dinámica y prospectiva permitirá establecer puntos clave en las decisiones empresariales. Lo que se pretende es dar un enfoque de carácter sistémico al Balanced Scorecard, enfocándose en el desarrollo de las potencialidades del sector turístico de la ciudad de Barranquilla. El objeto de estudio tiene dos grandes variables: De una parte, los elementos o componentes del BSC, que son las perspectivas Financiera, Cliente, Talento Humano y Procesos Internos; De otra parte, los componentes de las potencialidades que son: Necesidades, Capacidades, Acciones, Oportunidades y Logros. (Ver Grafica en Anexo 1). Es decir, para cada una de las perspectivas del Balanced Scorecard, se analizan los componentes básicos de la Teoría de Potencialidades de Desarrollo, lo cual se evidenciará en la matriz de potencialidades de desarrollo en la cual se establece el grado de satisfacción en cuanto a las necesidades, capacidades, oportunidades y logros para cada una de las perspectivas.

1680 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 La relación entre uno y otro aspecto (las perspectivas propias del BSC y las variables de la teoría de potencialidades de Desarrollo), permite construir una matriz de variables en las cuales deben insertarse los indicadores construidos inicialmente. (Ver Anexo 2). METODOLOGÍA • Metodología utilizada para la revisión de literatura conceptual El tipo de estudio implementado es el descriptivo, ya que a través de éste se describe, inicialmente de una manera exploratoria, algunas de las bases de datos de artículos científicos, recurriendo al ISIWEB Knowledge, considerada como la base de datos más estricta en cuanto a calidad de artículos publicados. También se indagó sobre la temática en SCOPUS, PUBLINDEX y EBSCO. •

Metodología utilizada en el Balanced Scorecard Alternativo para el Sector Turístico de Barranquilla

El método para la construcción del Balanced Scorecard desde la perspectiva de las Potencialidades de Desarrollo es el dialógico. Las variables del enfoque de Potencialidades son las necesidades, capacidades, acciones, oportunidades y logros, y éstos deben estudiarse integradamente. Desde la perspectiva dialógica, los indicadores se construyen en la interacción entre el investigador y los otros sujetos de la investigación señalados, tradicionalmente quien decide que indicador debe estudiarse es el investigador, apoyado por una teoría y metodología determinada, pero esto puede traer como consecuencia que no se tengan en cuenta indicadores de gran peso desde la perspectiva de los otros. Por eso, un paso metodológico de la investigación es establecer una consulta abierta sobre los indicadores relevantes del estudio. Una vez los otros actores aporten los indicadores, el investigador debe valorarlos para saber entre tantos cuáles son más importantes que otros, ya que si esto no se hace, el instrumento puede ser demasiado extenso y puede haber problema de confiabilidad en el proceso de recolección de datos. Así que hay un segundo momento de aplicación de encuesta, que puede tener como muestra los mismos actores u otros dentro de la misma área de estudio. El tercer momento es incluir estos indicadores dentro de un enfoque teórico, que para el caso es la Teoría de las Potencialidades de Desarrollo, pues cualquier indicador sólo es relevante desde un enfoque teórico o conceptual, y en el BSC, por cierto no hay una perspectiva teórica para la interpretación de los resultados de los indicadores en un solo marco, ya que cada perspectiva tiene una lectura libre desde el actor que la lidera, y el único punto de convergencia es el cumplimiento de la estrategia. El objeto de estudio tiene dos grandes variables: De una parte, los elementos o componentes del BSC, que son las perspectivas Financiera, Cliente, Talento Humano y Procesos Internos; De otra parte, los componentes de las potencialidades que son: Necesidades, Capacidades, Acciones, Oportunidades y Logros. La relación entre uno y otro aspecto permite construir una matriz de variables en las cuales deben insertarse los indicadores construidos anteriormente. Para tal efecto se requiere aplicar tres encuestas: la primera, realizada con preguntas abiertas (para el caso específico del sector turístico de Barranquilla, se aplicó a 150 personas de los más importantes hoteles de la ciudad). Los indicadores obtenidos en esta primera etapa se explicarán en la sesión de resultados del presente artículo. Una vez obtenidos los indicadores antes mencionados, se procedió a una segunda etapa que consistió en que los encuestados le diesen una valoración para establecer el orden de importancia. En esta etapa, los mismos participantes u otros, proceden a calificar en una escala de 1 a 4, asignándose una calificación de 4 a aquellos indicadores considerados como los más importantes para cada perspectiva. La tercera etapa consiste en la elaboración de la matriz de potencialidades de desarrollo, en la que se analizan las variables de necesidades, capacidades, acciones, oportunidades y logros para cada uno de los indicadores elegidos por los mismos encuestados y su respectivo nivel de satisfacción. En esta etapa se encuentra el proceso de investigación.

1681 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Con el propósito de determinar el grado de satisfacción se utiliza un tipo de evaluación que tiene en cuenta los niveles de Muy Satisfecho, Satisfecho, Regularmente satisfecho, insatisfecho y muy insatisfecho, como se ilustra en el Anexo 2, para el caso de la perspectiva financiera. Los indicadores se valoran en una escala de uno a cinco de la siguiente manera: 1. 2. 3. 4. 5.

Muy satisfecho___ Satisfecho___ Regularmente satisfecho___ Insatisfecho___ Muy insatisfecho___

Cada perspectiva tendrá un mismo número de indicadores, de acuerdo al porcentaje de valoración obtenido en la segunda encuesta, ya que si se tienen para cada perspectiva un número diferente de indicadores, se alteran los resultados totales del estudio, pues en el enfoque de las potencialidades ninguna variable tiene más peso que otra. Se decidió escoger sólo cuatro indicadores por perspectiva, que fueron las más calificadas por los stakeholders, o grupos de interés al cual se aplicaron las encuestas. Como cada indicador es visto desde cinco aspectos, hay 20 preguntas por perspectiva. Se construyen y aplican cuatro encuestas, una por cada perspectiva, de 20 preguntas cada una, y con un mismo criterio de medición de indicadores que van de muy satisfecho a muy insatisfecho, lo que puede permitir aplicar la escala de Likert. Como el Balanced Scorecard Alternativo está siendo aplicado, para su validación, en empresas del sector turístico de la ciudad de Barranquilla, se optó por realizar la investigación en la totalidad de hoteles de cuatro y cinco estrellas de la ciudad. El método para la construcción del Balanced Scorecard desde la perspectiva de las Potencialidades de Desarrollo es el dialógico. Las variables del enfoque de Potencialidades son las necesidades, capacidades, acciones, oportunidades y logros, y éstos deben estudiarse integradamente. Las necesidades no son sólo carencias, sino deseos o insatisfacción con tales carencias. Bien pudiera desde la perspectiva del investigador definir los indicadores de las variables Financiera, Clientes, Talento Humano y Procesos Internos, pero desde la perspectiva dialógica interesa saber cuáles indicadores son propuestos por los actores de la investigación, en este caso los huéspedes, personal administrativo, empleados, entre otros, ya que cada quien no solamente considera relevante cierta necesidad, sino que también le da alguna importancia frente a las otras. Así que desde la perspectiva dialógica, los indicadores se construyen en la interacción entre el investigador y los otros sujetos de la investigación señalados, tradicionalmente quien decide que indicador debe estudiarse es el investigador, apoyado por una teoría y metodología determinada, pero esto puede traer como consecuencia que no se tengan en cuenta indicadores de gran peso desde la perspectiva de los otros. Por eso, un paso metodológico de la investigación es establecer una consulta abierta sobre los indicadores relevantes del estudio. Una vez los otros actores aporten los indicadores, el investigador debe valorarlos para saber entre tantos cuáles son más importantes que otros, ya que si esto no se hace, el instrumento puede ser demasiado extenso y puede haber problema de confiabilidad en el proceso de recolección de datos. Así que hay un segundo momento de aplicación de encuesta, que puede tener como muestra los mismos actores u otros dentro de la misma área de estudio. El tercer momento es incluir estos indicadores dentro de un enfoque teórico, que para el caso es la Teoría de las Potencialidades de Desarrollo, pues cualquier indicador sólo es relevante desde un enfoque teórico o conceptual, y en el BSC, por cierto no hay una perspectiva teórica que permita la interpretación de los resultados de los indicadores en un solo marco, ya que cada perspectiva tiene una lectura libre desde el actor que la lidera, y el único punto de convergencia es el cumplimiento de la estrategia.

1682 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Ya se ha dicho que la importancia del enfoque de las potencialidades es aportar un marco teórico para la interpretación de los indicadores que permiten el cumplimiento de la estrategia, y por tanto puede permitir redefinirla. El objeto de estudio tiene dos grandes variables: De una parte, los elementos o componentes del BSC, que son las perspectivas Financiera, Cliente, Talento Humano y Procesos Internos; De otra parte, los componentes de las potencialidades que son: Necesidades, Capacidades, Acciones, Oportunidades y Logros. La relación entre uno y otro aspecto permite construir una matriz de variables en las cuales deben insertarse los indicadores construidos anteriormente. Para tal efecto se requiere aplicar tres encuestas: la primera, realizada con preguntas abiertas, se aplica a las personas encuestadas, con el fin de determinar los indicadores más apropiados seleccionados por ellos para cada tipo de perspectiva. Para el caso especifico del sector hotelero, en donde se aplicó este tipo de encuestas a 150 personas de importantes hoteles de la ciudad, se obtuvieron los siguientes indicadores: • • • •

-Para la Perspectiva Financiera: Tasa Interna de Retorno, Utilidad, Rentabilidad y Ganancia Neta. -Para la Perspectiva del Talento Humano: Presentación Personal, Actitud de Servicio, Experiencia y Responsabilidad. -Para la Perspectiva del Cliente: Facilidad de Pago, Comodidad, Ubicación y Servicio. -Para la Perspectiva de Procesos Internos: Convenios para organización de eventos y convenciones; Mejora de Infraestructura; Ofrecimiento de nuevos servicios y Convenios para organización de eventos.

Una vez obtenidos los indicadores antes mencionados, se procedió a una segunda etapa que consistió en que los encuestados le diesen una valoración para establecer el orden de importancia. En esta etapa, los mismos participantes u otros, proceden a calificar en una escala de 1 a 4, asignándose una calificación de 4 a aquellos indicadores considerados como los más importantes para cada perspectiva. Los resultados obtenidos determinaron que el orden de importancia de los indicadores para cada perspectiva fue el siguiente: • • • •

-Para la Perspectiva Financiera: Rentabilidad, Utilidad, Ganancia Neta y Tasa Interna de Retorno. -Para la Perspectiva del Talento Humano: Responsabilidad, Actitud de Servicio, Experiencia y Presentación Personal. -Para la Perspectiva del Cliente: Servicio, Comodidad, Ubicación y Facilidad de Pago. -Para la Perspectiva de Procesos Internos: Ofrecimiento de nuevos servicios, Convenios para organización de eventos; Mejora de Infraestructura y Convenios con organizaciones –tales como clínicas o negocios- para promocionar el turismo de salud y de negocios.

La tercera etapa consiste en la elaboración de la matriz de potencialidades de desarrollo, en la que se analizan las variables de necesidades, capacidades, acciones, oportunidades y logros para cada uno de los indicadores elegidos por los mismos encuestados y su respectivo nivel de satisfacción. En esta etapa se encuentra el proceso de investigación. Con el propósito de determinar el grado de satisfacción se utiliza un tipo de evaluación que tiene en cuenta los niveles de Muy Satisfecho, Satisfecho, Regularmente satisfecho, insatisfecho y muy insatisfecho, como se ilustra para la aplicación en la perspectiva financiera del sector hotelero de la ciudad de Barranquilla y de manera similar se aplicará a las demás perspectivas del BSC. Los indicadores se valoran en una escala de uno a cinco de la siguiente manera: 1. 2. 3. 4. 5.

Muy satisfecho___ Satisfecho___ Regularmente satisfecho___ Insatisfecho___ Muy insatisfecho___

1683 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Cada perspectiva tendrá un mismo número de indicadores, de acuerdo al porcentaje de valoración obtenido en la segunda encuesta, ya que si se tienen para cada perspectiva un número diferente de indicadores, se alteran los resultados totales del estudio, pues en el enfoque de las potencialidades ninguna variable tiene más peso que otra. Se decidió escoger sólo cuatro indicadores por perspectiva, que fueron las más calificadas por los stake holders, o grupos de interés al cual se aplicaron las encuestas. Como cada indicador es visto desde cinco aspectos, hay 20 preguntas por perspectiva. Se construyen y aplican cuatro encuestas, una por cada perspectiva, de 20 preguntas cada una, y con un mismo criterio de medición de indicadores que van de muy satisfecho a muy insatisfecho, lo que permite aplicar la escala de Likert. Resultados Como resultado de la aplicación del Balanced Scorecard Alternativo, se pueden ilustrar la escala de mediciones de acuerdo al nivel de satisfacción en Teoría de Potencialidades: TABLA 2. ESCALA DE CALIFICACIONES DE ACUERDO A NIVEL DE SATISFACCIÓN EN TEORÍA DE POTENCIALIDADES DE DESARROLLO Respuesta Porcentaje Calificación % Muy Satisfecho 81% a 100% 5 Satisfecho Regularmente satisfecho Insatisfecho Muy Insatisfecho Total Fuente: Chajín Flórez M. y Gamarra L. (2002)

61% a 80% 41% a 60% 21% a 40% 0% a 20%

4 3 2 1

La tabla señalada anteriormente es el insumo para poder calificar los resultados en las diferentes perspectivas pero teniendo como enlace las variables de potencialidades de desarrollo, como se ilustra para un caso de aplicación real en la Tabla 3. Para el diligenciamiento de esta tabla es necesario calcular la potencialidad de satisfacción total: Potencialidad para el BSC= (Pot. Financiera+Pot. Cliente+Pot. Procesos+Pot. Talento Humano) / 4 Para la aplicación en un determinado hotel, se obtuvo el siguiente resultado: PBSC=(3+3.4+4+2.8)/4 = 3.3

Potencialidades/ Perspectivas del BSC Perspectiva financiera Perspectiva Cliente Perspectiva Procesos claves Perspectiva Talento Humano PROMEDIO Nota. Fuente: Autora, 2013

TABLA 3. Potencialidades del BSC de un hotel Necesidades Capacidades Acciones Oportunidades

Logros

Total/5

1 2

3 3

3 4

4 4

4 4

3 3.4

4

4

4

4

4

4

3

2

2

4

3

2.8

2,5

3

3,25

4

3,75

3.3

1684 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN En el presente artículo se ha presentado la evolución del Balanced Scorecard, el cual ha pasado de la generación del desempeño, en la cual lo más importante es la concreción de los objetivos financieros, a una generación de visión estratégica, en la cual es evidente la importancia de vincular al BSC en la gestión gerencial, desde la etapa de planeación hasta la implementación. Posteriormente. se evoluciona hacia la construcción de mapas estratégicos, en los que en algunos casos se incorporan cambios significativos como la Responsabilidad Social Corporativa. Esta propuesta fue recopilada por Kaplan y Norton (2004) mediante el estudio de una empresa latinoamericana cuya dirección propuso la dimensión medioambiental y social en su mapa estratégico como una quinta perspectiva. En la cuarta generación o fase se presenta la importancia del alineamiento, considerado como un enlace entre la planeación y la implementación. Por último, para la quinta generación del BSC se presenta un BSC alternativo, basado en la Teoría de Potencialidades de Desarrollo, en el cual se tienen en cuenta las perspectivas financiera, clientes, talento humano y procesos internos pero enmarcadas en las variables propias de la teoría de potencialidades de desarrollo: necesidades, capacidades, acciones, oportunidades y logros. En este tipo de Cuadro de Mando Integral se utiliza el método dialógico en el cual los encuestados no son pasivos sino que intervienen en la construcción de los instrumentos, aportando indicadores relevantes para ellos. De otra parte, la articulación entre las cinco variables de las potencialidades permite concebir el desarrollo como un sistema, en las cuales sus partes tienen la misma importancia, ya que por ejemplo, si tenemos capacidad y no hay oportunidad de nada sirve, pero tampoco se puede hablar de oportunidad sino se tiene la capacidad para aprovecharla; lo mismo puede decirse de las otras variables, pues no sirve tener capacidad si no se actúa. Otra ventaja del método dialógico es la posibilidad de conciliar las representaciones, conceptualización y factores del objeto de estudio, razón por la cual requiere el uso de la investigación total o diseños mixtos, en los cuales se articulan datos cuantitativos y cualitativos, y posibilita la triangulación metodológica, en tal caso los resultados son no solamente interpretados por el investigador sino por actores diferentes a éste. Regularmente los indicadores se ven desde una dimensión material, teniendo en cuentas mínimas y máximas, y procesos de estandarización, pero una lectura dialógica permite tener una mirada desde la subjetividad, como satisfacción o insatisfacción frente a algo. Ambos aspectos cuentan, y obviamente en la teoría de las potencialidades esto tiene grandes implicaciones para describir o evaluar una situación o bien concebir una estrategia de desarrollo. Se presentan además en el presente artículo, la aplicación de una matriz de satisfacción, propia de la Teoría de Potencialidades y una matriz en el que de manera sencilla, se puede evaluar de manera cuantitativa la satisfacción en las diferentes perspectivas: Financiera, Talento Humano, Clientes y Procesos Internos, pero teniendo en cuenta las variables como necesidades, capacidades, oportunidades y logros, propias de la Teoría de Potencialidades de Desarrollo. REFERENCIAS Chajín Flórez, Miguel. (2011). Aplicación de la Teoría de Potencialidades a la Gestión Administrativa. Universidad Autónoma del Caribe, Barranquilla, Colombia. Versión preliminar. Manuscrito no publicado. Chajín Flórez, Miguel. (2005). Potencialidades de Desarrollo Humano: Una opción para el desarrollo Social. Universidad Autónoma del Caribe, Barranquilla, Colombia. Chajín Flórez, M. y Gamarra Fuentes, L. (2002). Diseño de Evaluación para el Subsistema Operativo de los servicios de alimentación desde las Perspectivas de Potencialidades de Desarrollo. Universidad del Atlántico. Chesley J. y Wenger M. (1999), "Transforming an organization: Using models to foster a strategic conversation", California Management Review, 41 (3): 54. Dearden, J. (1969), “The case against ROI control”, Harvard Business Review, 47(3): 124-135. Edvinsson L. (1997), “Developing intellectual capital at Skandia”, Long Range Planning, 30 (3):366-373.

1685 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Greasley A. (2004), "Process improvement within a HR division at a UK police force", International Journal of Operations & Production Management, 24 (3-4): 230-240. Griffith J. (2000), "Championship management for healthcare organizations", Journal of Healthcare Management, 45 (1): 17-30. Griffith J. y Alexander J. (2002), "Measuring comparative hospital performance", Journal of Healthcare Management, 47 (1): 41-57. Irwin D. (2002), "Strategy mapping in the public sector", Long Range Planning, 35 (6): 637-647. Janssen A., Lienin S., Gassmann F. y Wokaun A. (2006), "Model aided policy development for the market penetration of natural gas vehicles in Switzerland", Transportation Research Part A-Policy and Practice, 40 (4): 316-333. Jensen M. (2002), "Value maximization, stakeholder theory, and the corporate objective function", Business Ethics Quarterly, 12 (2): 235-256. Kanji G., Sa P. (2002), "Kanji's business scorecard", Total Quality Management, 13 (1): 13-27. Kaplan R. y Norton D. (1992), "The balanced scorecard: Measures that drive performance", Harvard Business Review 70 (1): 71-79. Kaplan R. y Norton D. (1993), "Putting the Balanced Scorecard to Work", Harvard Business Review, 71 (5): 134142. Kaplan R. y Norton D. (1996a), "Linking the balanced scorecard to strategy", California Management Review, 39 (1): 53. Kaplan R. y Norton D. (1996b), The Balanced Scorecard: Translating Strategy Into Action. Boston: Harvard Business School Press. Kaplan R. y Norton D. (1996c), "Using the balanced scorecard as a strategic management system", Harvard Business Review, 74 (1): 75. Kaplan R. y Norton D. (2000), "Having trouble with your strategy? Then map it", Harvard Business Review, 78 (5): 167. Kaplan R. y Norton D. (2000), The Strategy-Focused Organization: How Balanced Scorecard Companies Thrive in the New Business Environment. Boston: Harvard Business School Press. Kaplan R. y Norton D. (2004), "Measuring the strategic readiness of intangible assets", Harvard Business Review, 82 (2): 52. Kaplan R. y Norton D. (2004), Strategy Maps: Converting Intangible Assets into Tangible Outcomes. Boston: Harvard Business School Press. Kaplan R. y Norton D. (2005), "The office of strategy management", Harvard Business Review, 83 (10): 72. Kaplan R. y Norton D. (2006), "How to implement a new strategy without disrupting your organization", Harvard Business Review, 84 (3): 100. Kaplan R. y Norton D. (2006), Alignment: Using the Balanced Scorecard to Create Corporate Synergies. Boston: Harvard Business School Press. Kristensen K. y Westlund A. (2004), "Performance measurement and business results", Total Quality Management & Business Excellence, 15 (5-6): 719-733. Maisel L. (1992), “Performance Measurement. The balanced scorecard approach”, Journal of Cost Management, 6 (2): 47-52.

1686 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 McNair C., Lynch R. y Cross K. (1990), “Do financial and nonfinancial performance measures have to agree?”, Management Accounting, 72 (5): 28-36. Mendoza Vega Lilia (2013, Abril). Balanced Scorecard Alternativo para el sector turístico barranquillero. Congreso Internacional de Estrategias Empresariales. Escuela de Administración de Empresas. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Mendoza Vega Lilia y Chajín Flórez Miguel (2010, Agosto). “Rompiendo Paradigmas en Tiempos de Crisis. Teoría de Restricciones y Teoría de Potencialidades de Desarrollo”. Memorias de VII Simposio Nacional y IV Internacional de Docentes de Finanzas. Organizado por Universidad del Norte, Universidad Javeriana y Universidad Tecnológica de Bolívar. Mendoza Vega Lilia y Chajin Flórez Miguel (2010, Agosto). “Balanced Scorecard Disruptivo como estrategia para las empresas de la Región Caribe colombiana.” Memorias XLV Asamblea Cladea 2010. Mendoza Vega, Lilia (2.010, Marzo). “Análisis de Rendimiento por Contribución: Indicador Estratégico para el Incremento de la Productividad Empresarial”. Memorias de Congreso Internacional de Estrategias Empresariales, San José de Costa Rica. Resumen Hoja de vida Lilia Mercedes Mendoza Vega. Doctorando en Ciencias Administrativas. Universidad para la Cooperación Internacional (UCI). Costa Rica. Magister en Administración de Empresas, Especialista en Gerencia de Empresas Comerciales e Ingeniera Industrial. Universidad del Norte. Coordinadora de Investigaciones. Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables. Universidad Autónoma del Caribe (Barranquilla). Docente e Investigadora de esta misma institución en las áreas de Direccionamiento Estratégico y Mejoramiento Continuo. En estas áreas ha publicado en coautoría y como autora varios libros y capítulos de libro. Además ha sido conferencista en casi una decena de eventos de nivel nacional e internacional. Consultora de empresas. E-mail: [email protected]

1687 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

ANEXOS Figura 1: Construcción de Indicadores para el BSC Alternativo en las empresas del Sector Turístico de la ciudad de Barranquilla Fuente: Elaboración propia. Poster presentado en CLADEA, 2012. Lima, Perú

1688 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Anexo 2 Cuestionario de operacionalización de variables para perspectiva financiera Apreciado Encuestado(a) el Propósito de la presente encuesta es determinar el grado de satisfacción de los indicadores más utilizados en las distintas dimensiones de los hoteles de la ciudad de Barranquilla. Indicadores/ Potencialidades

Necesidades

Capacidades

Acciones

Perspectiva Financiera Indicador: Rentabilidad ¿Cuál es el nivel de satisfacción en cuanto a las necesidades de rentabilidad de la empresa? 1.Muy satisfecho __ 2.Satisfecho __ 3.Regularmente satisfecho __ 4. Insatisfecho __ 5. Muy Insatisfecho __ ¿Cuál es el nivel de satisfacción en cuanto a las capacidades de rentabilidad de la empresa? 1.Muy satisfecho__ 2.Satisfecho__ 3.Regularmente satisfecho__ 4. Insatisfecho__ 5. Muy Insatisfecho __

Perspectiva Financiera Indicador: Utilidad. ¿Cuál es el nivel de satisfacción en cuanto a las necesidades de utilidad financiera de la empresa? 1.Muy satisfecho__ 2.Satisfecho__ 3.Regularmente satisfecho__ 4. Insatisfecho__ 5. Muy Insatisfecho __

Perspectiva Financiera Indicador: Ganancia Neta ¿Cuál es el nivel de satisfacción en cuanto a las necesidades de ganancia neta de la empresa? 1.Muy satisfecho__ 2.Satisfecho__ 3.Regularmente satisfecho__ 4. Insatisfecho__ 5. Muy Insatisfecho _

Perspectiva Financiera Indicador: Tasa Interna de Retorno ¿Cuál es el nivel de satisfacción en cuanto a las necesidades de retorno de inversión en la empresa? 1.Muy satisfecho__ 2.Satisfecho__ 3.Regularmente satisfecho__ 4. Insatisfecho__ 5. Muy Insatisfecho __

¿Cuál es el nivel de satisfacción en cuanto a la capacidad de utilidad financiera de la empresa? 1.Muy satisfecho__ 2.Satisfecho__ 3.Regularmente satisfecho__ 4. Insatisfecho__ 5. Muy Insatisfecho __

¿Cuál es el nivel de satisfacción en cuanto a la capacidad de la empresa para la obtención de su ganancia neta? 1.Muy satisfecho__ 2.Satisfecho__ 3.Regularmente satisfecho__ 4. Insatisfecho__ 5. Muy Insatisfecho __

¿Cuál es el nivel de satisfacción en cuanto a la capacidad de Retorno sobre la inversión de la empresa?

¿Cuál es el nivel de satisfacción con las acciones para obtener rentabilidad en la empresa? 1.Muy satisfecho__ 2.Satisfecho__ 3.Regularmente satisfecho__ 4. Insatisfecho__ 5. Muy Insatisfecho __

¿Cuál es el nivel de satisfacción con las acciones para obtener la utilidad financiera deseada en la empresa? 1.Muy satisfecho__ 2.Satisfecho__ 3.Regularmente satisfecho__ 4. Insatisfecho__ 5. Muy Insatisfecho __

¿Cuál es el nivel de satisfacción con las acciones para obtener ganancia neta en la en la empresa? 1.Muy satisfecho__ 2.Satisfecho__ 3.Regularmente satisfecho__ 4. Insatisfecho__ 5. Muy Insatisfecho __

1.Muy satisfecho__ 2.Satisfecho__ 3.Regularmente satisfecho__ 4. Insatisfecho__ 5. Muy Insatisfecho __ ¿Cuál es el nivel de satisfacción con las acciones para obtener el retorno sobre la inversión en la empresa? 1.Muy satisfecho__ 2.Satisfecho__ 3.Regularmente satisfecho__ 4. Insatisfecho__ 5. Muy Insatisfecho __

1689 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Indicadores/ Potencialidades

Oportunidades

Logros

Perspectiva Financiera Indicador: Rentabilidad ¿Cuál es el nivel de satisfacción en cuanto a las oportunidades de rentabilidad de la empresa?

Perspectiva Financiera Indicador: Utilidad. ¿Cuál es el nivel de satisfacción en cuanto a las oportunidades de utilidad financiera del la organización?

1.Muy satisfecho__ 2.Satisfecho__ 3.Regularmente satisfecho__ 4. Insatisfecho__ 5. Muy Insatisfecho __

1.Muy satisfecho__ 2.Satisfecho__ 3.Regularmente satisfecho__ 4. Insatisfecho__ 5. Muy Insatisfecho __

¿Cuál es el nivel de satisfacción en cuanto a los logros de la rentabilidad obtenidos en la empresa? 1.Muy satisfecho__ 2.Satisfecho__ 3.Regularmente satisfecho__ 4. Insatisfecho__ 5. Muy Insatisfecho __

¿Cuál es el nivel de satisfacción en cuanto a los logros de utilidad financiera obtenida por la empresa? 1.Muy satisfecho__ 2.Satisfecho__ 3.Regularmente satisfecho__ 4. Insatisfecho__ 5. Muy Insatisfecho __

Perspectiva Financiera Indicador: Ganancia Neta ¿Cuál es el nivel de satisfacción en cuanto a las oportunidades presentadas para la obtención de ganancia neta en la empresa? 1.Muy satisfecho__ 2.Satisfecho__ 3.Regularmente satisfecho__ 4. Insatisfecho__ 5. Muy Insatisfecho __

Perspectiva Financiera Indicador: Tasa Interna de Retorno ¿Cuál es el nivel de satisfacción en cuanto a las oportunidades para el retorno sobre la inversión en la empresa? 1.Muy satisfecho__ 2.Satisfecho__ 3.Regularmente satisfecho__ 4. Insatisfecho__ 5. Muy Insatisfecho _

¿Cuál es el nivel de satisfacción en cuanto a los logros de ganancia neta obtenidos en la empresa? 1.Muy satisfecho__ 2.Satisfecho__ 3.Regularmente satisfecho__ 4. Insatisfecho__ 5. Muy Insatisfecho __

¿Cuál es el nivel de satisfacción en cuanto a los logros del retorno sobre la inversión obtenidos en la empresa? 1.Muy satisfecho__ 2.Satisfecho__ 3.Regularmente satisfecho__ 4. Insatisfecho__ 5. Muy Insatisfecho __

1690 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

8. EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO COMO HERRAMIENTA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS PYMES. STRATEGIC THINKING AS A TOOL FOR TECHNOLOGICAL INNOVATION IN SMES Darcy Luz Mendoza541 Yolmis N. Rojano Alvarado542, Edwin Salas Solano543 Universidad de La Guajira, Colombia RESUMEN El presente estudio tiene como objetivo diseñar estrategias que permitan a las PYME visionar desde el pensamiento estratégico una Innovación tecnológica, con la finalidad de cumplir con el objetivo básico financiero de crecer y ser competitivas en el mercado. El proyecto ilustra la forma como las PYME pueden obtener un desarrollo empresarial a partir de una innovación tecnológica planeada desde su filosofía institucional, el mismo impone como desafío para estas empresas, el establecimiento de un plan de acción articulado y la construcción de escenarios de desarrollo que involucren y beneficien a todos los actores generándoles ventajas competitivas. El estudio se realizó encuestando 95 empresas del departamento de La Guajira teniendo como táctica lo expuesto por Daft, (2005) quien considera que la estrategia competitiva debe ser diferente, seleccionar una serie de actividades distinta a las que otros han seleccionado, para ofrecer una mezcla única de valor. Los resultados de la investigación apuntan a que las pyme del departamento no tienen una estructura tecnológica no han realizado un proceso que les permita el desarrollo y comercialización con éxito de nuevos o mejorados productos, tampoco se evidencia que estas empresas piensan las estrategias desde su filosofía institucional poniendo en práctica el pensamiento estratégico. ABSTRACT The present study aims to design strategies that allow SMEs to watch from one strategic thinking technological innovation, in order to meet the financial core objective to grow and be competitive in the market. The article illustrates how SMBs can get enterprise development from a planned technological innovation from its institutional philosophy, it imposes a challenge for these companies, the establishment of an action plan and building articulated development scenarios involve and benefit all stakeholders generating competitive advantages. The study was conducted using a survey of businesses xx La Guajira department having as strategy exposed by Daft , (2005 ) who finds that competitive strategy is about being different, select a number of different activities that other been selected to offer a unique mix of value . The research results suggest that SMEs do not have a department that demonstrates technological structure that have made a process for the development and successful commercialization of new or improved products , either that these companies think the strategies from its institutional philosophy, putting into practice the strategic thinking . Palabras claves: Pensamiento estratégico, estrategias, innovación, tecnología y PYMES. Keywords: Strategic thinking, strategy, innovation, technology and SMEs. INTRODUCCIÓN Hoy en días, las pequeñas y medianas empresas (pyme), son objeto de un sin número de investigaciones tanto en países de economías desarrolladas como en vías de desarrollo, debido principalmente a que se han convertido en motor de la economía, más aún ante la crisis financiera mundial que amenaza con cerrar aquellas empresas que no se adaptan a los cambios que el sistema plantea en pro de la globalización. Así las cosas, la importancia que cada día se

541

Doctora en Ciencias Gerenciales, Docente Universidad de La Guajira, Colombia, [email protected] Candidato Doctor Psicología Empresarial, Docente Universidad de La Guajira, [email protected] 543 Maestrante Tributaria y Política Fiscal, Docente Universidad de La Guajira, [email protected] 542

1691 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 muestra en este sector son notorias, por lo que su proceso de crecimiento económico se debe fundamentalmente al alto porcentaje de generación de empleo y su impacto en la economía como motor de desarrollo. En este sentido, para que estas empresas puedan surgir y hacerle frente a los grandes retos que deben enfrentar, se requiere la implementación de estrategias que les permitan lograr una innovación tecnológica, produciendo nuevos bienes y servicios aplicando las últimas técnicas conocidas, garantizando con esto un crecimiento y desarrollo empresarial. En este orden de ideas, para que las pymes sean competitivas, si desean crecer y permanecer en el mercado, deben pensar las estrategias desde su filosofía institucional, su pensamiento futuro, de largo plazo, lo cual involucra establecer desde la visión, misión, objetivos las estrategias a implementar en el futuro, lo que conlleva a optimizar procesos, desarrollar tecnologías, mejorar estrategias de mercado y posicionamiento, contar con buenos sistemas de financiamiento y por supuesto poseer recursos humanos calificados, con el fin de mejorar la competitividad. Las pyme tienen la necesidad de adecuar tanto sus estrategias como su estructura organizativa y su forma de gestión al entorno dinámico de la economía actual, lo cual supone asumir una actitud de cambio, principalmente en la innovación tecnológica que es lo que el mundo está exigiendo actualmente. Para el departamento de La Guajira, la situación de las pymes no es nada diferente, estas deben enfrentar muchos desafíos, sobretodo en un ambiente altamente competitivo permeado por los azares de la globalización, de allí que para lograr el objetivo, se ha propuesto el diseño de unas estrategias que les permitan visionar desde el pensamiento estratégico una Innovación tecnológica, para ello se ha identificado un modelo estratégico que las ayudarán a conseguir sus objetivos a largo plazo, de esta manera, serán consideradas como un potencial elemento dinamizador de la economía en cuanto a generar empleo, estabilidad e ingresos, utilización de capital, formar parte de cadenas productivas, así como de alto consumidor de tecnologías con altas tasas de productividad. Se pretende lograr que las pyme apliquen mejoras en sus conocimientos y capacidades que le permitan incrementar el éxito y la sobrevivencia a través de la transferencia de herramientas, basadas en el uso de tecnología que les permita pasar de viejos modelos de administración hacia modelos que enfatizan en el desarrollo de innovación tecnológica. FUNDAMENTO TEÓRICO El presente estudio está basado en las teorías de grandes exponentes de la gerencia estratégica como son Chandler, A. (2001); Drucker P., (1980); Porter, M. (1980); Mintzberg, H., Brian, J. (1991); Morrisey (1996); Thompson, A., Strickland, A., (2000); Bercovich, (2006); CEPAL (2010); Manual de Oslo (2006), Garrido, (2007); entre otros. Pensamiento estratégico El estudio del pensamiento estratégico, ha evolucionado desde los años 60 hasta la actualidad, acumulando un asidero sustancial de conocimientos sobre la concepción, interpretación, formulación y puesta en práctica de la estrategia. De allí que Morrisey considera que este incorpora valores, misión, visión y estrategias que tienden a ser elementos intuitivos (basados en los sentimientos) más que analíticos (basados en la información). (Morrisey, 1996). En este sentido, Garrido por su parte considera que para lograr ese pensamiento estratégico, los gerentes deben tomar en consideración aspectos como el desarrollo de una visión apropiada y compartida de la organización y de los individuos que la integran, ajustada a las realidades del ambiente e internalizada por todos los miembros; la selección de los agentes de cambio que motorizarán el comportamiento organizacional administración de la evolución del cambio; la orientación del poder de los gerentes hacia una orientación estratégica y una visión compartida, y por último, la utilización del liderazgo para reforzar el proceso de dirección estratégica. (Garrido, 2007). Ahora si las empresas quieren ser competitivas, si desean obtener resultados positivos, deben pensar las estrategias desde su filosofía institucional, entendida esta como aquellos componentes que hacen de una empresa su pensamiento futuro, de largo plazo, lo cual involucra unos elementos como son la visión, misión, objetivos y estrategias. La estrategia debe ajustar los medios a los objetivos. Las acciones que prepara no consisten solamente en las tareas necesarias para conseguir de forma inmediata un determinado objetivo. (Daft, 2005). 1692 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 La estrategia competitiva trata sobre ser diferente. Es decir, seleccionar una serie de actividades distinta a las que otros han seleccionado, para ofrecer una mezcla única de valor. (Porter, 2004). En este mismo sentido, las estrategias se diseñan para asegurarse de que los objetivos básicos de la empresa están alcanzados con la ejecución apropiada por la organización. Por lo tanto, la opción de la estrategia es tan central al estudio y a la gerencia estratégica. (Thomson y Strickland, 2003). Innovación tecnológica Se entiende por innovación la concepción e implantación de cambios significativos en el producto, el proceso, el marketing o la organización de la empresa con el propósito de mejorar los resultados. Los cambios innovadores se realizan mediante la aplicación de nuevos conocimientos y tecnología que pueden ser desarrollados internamente, en colaboración externa o adquiridos mediante servicios de asesoramiento o por compra de tecnología. (OCDE, 2005). El Diccionario de Economía Planeta define la innovación tecnológica como un proceso por el cual se introducen en el sistema productivo nuevas combinaciones de los factores de producción que permiten disponer de un nuevo producto o producir uno ya existente con un menor coste. Por su parte, Escorsa la ve como un proceso que posibilita la producción de nuevos bienes y servicios aplicando las últimas técnicas conocidas. Este proceso comprende todas las etapas que se requieren para el desarrollo y comercialización con éxito de nuevos o mejorados productos y/o la utilización comercial de nuevos procesos y equipos y/o la introducción de nuevos métodos de servicio social. (Escorsa, 2003). La Innovación será tecnológica cuando tenga que ver con la ciencia y la tecnología. El conocimiento científico puede dar lugar a una invención o invento (idea, prototipo) pero para que se convierta en innovación tecnológica requiere la explotación comercial del conocimiento en el mercado. (Escorsa y Valls, 2001). De allí que toda empresa que desee permanecer en el mercado, debe tener enfocada su meta hacia el logro de objetivos de innovación tecnológica que garanticen la creación de valor, llevando a la empresa no solamente a ser rentable, sino también competitiva y sustentable, garantizando un liderazgo empresarial de largo plazo. Todo proyecto de inversión de tecnología se convierte en una oportunidad de transformación organizacional ya que impacta no sólo el proceso, sino la organización; por esta razón en la etapa de evaluación debe considerarse la trilogía: Personas-procesos-Tecnología, , buscando que la organización, en forma integral, asimile, utilice y maximice la inversión y minimice riesgos de no cumplir con el plazo, los costos y/o los resultados esperados con la inversión. (Gómez y Casas, 2009). Los autores consideran que la innovación tecnológica comprende los cambios introducidos en los productos y en los procesos. La innovación de producto consiste en fabricar y comercializar nuevos productos (innovación radical) o productos ya existentes mejorados (innovación gradual). La innovación de proceso corresponde a la instalación de nuevos procesos de producción que, por lo general, mejorarán la productividad la racionalización de la fabricación y, por consiguiente, la estructura de costos. De allí que se debe tener en cuenta que tipo de innovación requiere la empresa. La innovación empresarial es sistémica En este sentido, se dice que un entorno dominado por el lento crecimiento, la estandarización y la competencia a escala mundial, muchos consejeros delegados consideran que la innovación es esencial para el éxito organizativo. William Ford Jr., presidente y consejero delegado de Ford, anunció recientemente que “en lo sucesivo, la innovación será la brújula con la que la empresa fijará su rumbo” y que Ford “adoptará la innovación como estrategia empresarial esencial a partir de ahora”. Sawhney, et al., (2006). Por otra parte, complementando las definiciones mencionadas, la innovación se puede materializar en el diseño de un nuevo producto, un nuevo proceso de producción, un nuevo enfoque de marketing o una nueva manera de formar u organizar y puede englobar cualquier actividad de la cadena de valor. (Porter, 1991)

1693 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Los autores consideran que para tener éxito en la innovación empresarial, hace falta tener en cuenta detenidamente todos los aspectos de una empresa. Un producto excelente con una espantosa cadena de distribución fracasará con la misma rotundidad que una nueva tecnología fabulosa que carezca de una aplicación interesante para el usuario final. Por tanto, a la hora de innovar, las empresas deben tener en cuenta todas las dimensiones de su sistema empresarial. De allí que toda empresa debe poner su mirada hacia la innovación ya que esta es fundamental para el éxito de una empresa y motivo fundamental para invertir en su futuro, no se debe mirar la innovación de forma limitada, puesto que se pueden perder oportunidades para crecer o permanecer en el mercado. Es por tanto que la innovación empresarial tiene un alcance más amplio que la innovación de producto, involucra otros aspectos que le dan un nuevo valor a la empresa. Razón por la cual en el manual de Oslo se considere que la innovación implica la utilización de un nuevo conocimiento o de una nueva combinación de conocimientos existentes. Las pyme en el departamento de La Guajira Las pequeñas y medianas empresas Pymes son una fuente importante de crecimiento y desarrollo económico para Colombia, no en vano diferentes estudios en esta materia han demostrado que existe una estrecha relación entre el grado de desarrollo de las mismas y el nivel de ingreso per cápita del país. De hecho, y de acuerdo con cifras del Ministerio de Comercio Industria y Turismo, estas representan más del 95% de las empresas nacionales, generando más del 35% de la producción y cerca del 65% del empleo a nivel nacional. En el departamento de La Guajira según la cámara de comercio de La Guajira, a diciembre 2011, muestra un registro de 42.898 entre micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, de las cuales el 98,77% corresponden a micros (42.369), el 1,01% (432) pequeñas, el 0,11% (48) medianas y el 0,11% (49) a grandes empresas. Se tiene entonces que las pyme asicenden a 480 (432 más 48). Respecto a la participación porcentual del departamento por ramas de actividad, se tiene que según el Dane, para el periodo 2006-2010, la participación porcentual por ramas de actividad económica en el departamento se caracteriza por la alta participación promedio de la minería (58%); principalmente de la explotación del carbón mineral, el gas y la sal, , seguida de la actividad otros servicios con el 7.2%, la administración pública con el 5,3% , la ganadería, la construcción el 4.1%, el comercio participa en un 1,8%. METODOLOGÍA La investigación se enmarca dentro del tipo descriptiva, por lo que describe realidades, basada en informaciones obtenidas directamente del contexto, se analiza e interpreta la situación problema presentada en el departamento de La Guajira, para conocer si las pyme visionan desde su pensamiento estratégico, la innovación tecnológica. Se tomó una muestra aleatoria a 95 pyme del departamento y se les aplicó un instrumento con 30 preguntas. Es necesario precisar lo que para este estudio se entiende por pyme. En Colombia, la Ley 590 del año 2000, o Ley Mipymes y la ley 905 de 2004 que modificó la anterior, establecen los siguientes rangos y escalas empresariales: Microempresa: Aquellas que tienen hasta 10 empleados y activos inferiores a 500 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMLV). Pequeña Empresa: Aquellas que tienen entre 11 y 50 empleados, y activos desde 501 hasta 5.000 SMLV. Mediana Empresa: Aquellas que tienen entre 51 y 200 empleados, y activos desde 5001 hasta 30.000 SMLV y la Gran Empresa: Aquellas que tienen más de 200 empleados, y activos desde 30.001 SMLV. El salario mínimo legal vigente para el 2013 es de $ 589.500. Las pymes son entonces las pequeñas y medianas empresas.

1694 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

Tabla 1. Población y muestra de la investigación Población 480 Pequeñas y Medianas Empresas Área Geográfica Departamento de La Guajira (Colombia) Muestra Pymes de 11 a 200 empleados Método de Recolección de la Información Entrevistas Personales a los Gerentes Método de Muestreo Muestreo Simple Tamaño de la Muestra 95 Pymes Error del Muestreo +/- 2% error (p=q=0.5) Nivel de confiabilidad 95% Trabajo de Campo Junio 2012 a Julio de 2013 Fuente: elaboración propia

no =

z2 x p x q no ;n = 2 no e 1+ N

La muestra de este estudio está compuesta por 95 Pyme del departamento de La Guajira, de acuerdo a la estructura empresarial realizada por la red de observatorios regionales del mercado de trabajo, existen en el departamento 42.898 empresas, de las cuales el 98,77% son microempresas, el 1,01% pequeñas empresas, el 0,11 medianas empresas y el 0,11 grandes empresas. El total de las pymes para este estudio asciende a 480 (432 pequeñas y 48 medianas empresas). La técnica de recogida de información empleada fue la encuesta personal, utilizándose como soporte un cuestionario auto-administrado dirigido al gerente de la pyme. Se realizaron contrastes de control en el proceso de elaboración de la encuesta. El trabajo de campo se inició en Junio 2012 y finalizó en Julio de 2013. Cuestionario estructurado. Instrumento construido a partir de preguntas cerradas y abiertas, cuyo diligenciamiento se complementó con comentarios anexos. El cuestionario fue aplicado a una muestra de 95 pyme, específicamente a personas que ocupan los cargos de gerente o administrador de la misma. Para la realización de las preguntas se tuvo en cuenta lo realizado por la OCDE respecto del Manual de Oslo en su tercera edición (2005), que hace referencia a la obra de Schumpeter como base de las teorías de innovación, donde se proponen una serie de orientaciones para la recogida y la interpretación de datos sobre innovación tecnológica, con el enfoque basado en el sujeto que trata de las actitudes y actividades innovadoras de la empresa en su conjunto. Además de la encuesta que sobre Innovación Tecnológica en las Empresas basada en dicho manual está desarrollando España, a través del Instituto Nacional de Estadística que incorpora las últimas ideas sobre definición de indicadores y el cuadro de autoevaluación propuesto por alianzaexperta.com. RESULTADOS Con el análisis realizado a las PYMES del departamento de La Guajira sobre las estrategias que utilizan para desarrollar innovación tecnológica, se logró determinar que: •

Las pyme del departamento de La Guajira, son por lo general negocios pequeños y familiares, muestran gran interés cuando de innovación tecnológica se les habla. Sin embargo, no dimensionan los beneficios de las nuevas tecnologías para vender sus productos y posicionar su marca tampoco tienen claridad del concepto, presentando divergencia en el mismo, desconocen la oferta tecnológica disponible, no saben acceder a ella, ni utilizarla y mucho menos sacarle el provecho requerido. Gráfica 1. Interés por la Innovación tecnológica

Fuente: autores del proyecto El 95% de las pymes respondió que les gustaría implementar la innovación tecnológica en su empresa, puesto que ellos saben que la tecnología les ayuda a lograr un alto nivel de competitividad. Lo anterior es concomitante con lo

1695 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 expuesto por Peter Drucker quien considera que la mayoría de las innovaciones, y especialmente las de mayor éxito, resultan de la búsqueda consciente y sistemática de oportunidades de innovar, de allí que toda empresa debe aprovechar cuatro áreas de oportunidad como son las ocurrencias inesperadas, las incongruencias, las necesidades de los procesos y los cambios presentados en la industria o en el mercado, las cuales tienen implícito el riesgo, la dificultad y complejidad. Cuando a las pymes se les habla de innovación, no siempre tienen el mismo concepto en mente, ya que unas las relacionan con los cambios, inventos, descubrimientos, el progreso de la infraestructura física, entre otras. Otras por el contrario, un poco más acertado piensan que la innovación resulta necesaria y se refiere tanto a nuevos productos y/o servicios, como a nuevos métodos o procedimientos, a menudo relacionados con el avance tecnológico. Otro grupo lo relaciona con la adquisición de computadores y como se tienen algunos, piensan que ya están utilizando innovación tecnológica. •

Las PYMES del departamento de La Guajira, no presentan evidencia que demuestre que han realizado innovación Empresarial, ni en mejoramiento de procesos que permita el desarrollo y comercialización con éxito de nuevos o mejorados productos y/o la utilización comercial de nuevos procesos y equipos y/o la introducción de nuevos métodos de servicio social.

Al investigar sobre la Innovación empresarial de las pymes, se pudo observar que es evidente que no han desarrollado mejoras a sus productos o servicios, de igual manera no se percibe un interés por introducir nuevos métodos, solo un mínimo porcentaje el 4% ha realizado pequeños intentos que se podrían considerar como inicios de mejorar su producto o servicio. Tal como la muestra la Gráfica 2. Gráfica 2. Innovación Empresarial Fuente: autores del proyecto En este sentido cobra vigencia lo que hace varios años Schumpeter afirmó, acerca de que el desarrollo económico está movido por la innovación, por medio de un proceso dinámico en el cual nuevas tecnologías sustituyen a las antiguas. Llamó a este proceso “destrucción creativa”. Porque considera que, las innovaciones “radicales” originan los grandes cambios del mundo mientras que las innovaciones “progresivas” alimentan de manera continua el proceso de cambio. (Schumpeter, 1930). •

Las PYMES del departamento no contemplan un Plan Estratégico o una planificación que les sirva para obtener más y mejores logros, que utilice y gerencia de manera inteligente los factores críticos de éxito, enlazando la visión, metas y objetivos con el éxito del negocio, donde se diseñen estrategias tecnológicas y los cursos de acción necesarios para llevarlas a cabo.

Cuando se les consultó a las pymes sobre el Plan Estratégico de la empresa, con el objetivo de analizar si realizan o no actividades formalizadas para identificar objetivos y metas, y en caso afirmativo, a qué plazo las efectúan, y si habitualmente realizan el proceso formal de planificación estratégica y, en qué periodo, el 77% respondió que no utilizan esta herramienta puesto que desconocen su utilidad y no saben cómo aplicarla. Gráfica 3. Plan Estratégico para aplicar Innovación Fuente: autores del proyecto Se ha comprobado que las empresas que emplean técnicas avanzadas e incorporan innovaciones con regularidad son mucho más estables que las que desarrollan su actividad en sectores tradicionales y son poco o nada innovadores. Un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos OCDE, señala, a este respecto, que en EE.UU. un 85% de las empresas pertenecientes a industrias en las que existe un fuerte imperativo tecnológico siguen en pie tras diez años de funcionamiento mientras que un 80% de las empresas que recurren a tecnologías convencionales desaparecen con prontitud al transcurrir sólo dos años de existencia. (Castro V. (2011).

1696 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 En este sentido, es importante que las pymes tengan en cuenta las fases de la innovación que toda empresa debe emprender, como son la búsqueda de nuevas oportunidades y necesidades del mercado, examinar las fuentes de información y conocimiento, evaluación de oportunidades y competencias centrales, definición del proyecto, diseño del proyecto, establecimiento de rutinas de producción y distribución y explotación del mercado, estas a su vez deben estar pensadas desde su visión empresarial, desde sus estrategias de largo plazo. Tal como lo muestra la gráfica 4. Gráfica 4. Fases de la Innovación Fuente: tomado del modelo Rothwell, 1991 La Generación de la idea es la fase en que se establece el objeto de la actividad de búsqueda de la innovación. La solución del problema está formada por un conjunto de actividades para obtener información disponible del mercado y realizar la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico que permiten encontrar la mejor solución al problema planteado. La fabricación del sistema es fundamental en el caso de los productos y tiene como objetivo la producción industrial del prototipo obtenido en la fase anterior y la puesta en práctica y uso comprende el conjunto de actividades necesarias para introducir con éxito en el mercado un nuevo producto o proceso. Vega (2011). •

No hay evidencia que Las PYMES piensen las estrategias a implementar desde su filosofía institucional, de largo plazo, la cual debe reflejarse en la visión, misión, objetivos.

El 72% de las pymes consultadas tienen establecida una misión y una visión, sin embargo, no se refleja en ellas que tienen pensada una estructura tecnológica en el largo plazo, por otra parte, no hay una conciencia de la importancia de plasmar estrategias que le permitan trazar un camino que los lleve a lograr con éxito un mejor posicionamiento en el mercado donde se desenvuelven. Aquí se trae a colación la siguiente frase que las empresas con una visión limitada pueden dejar pasar oportunidades. Un método denominado “radar de la innovación” ayuda a evitar que eso suceda. (Sawhney, et al., 2006). Gráfica 5. Radar de la Innovación Fuente: Tomado de Sawhney, et al., (2006) La herramienta permite identificar oportunidades y establecer prioridades con respecto a las dimensiones en las que se desea centrar los esfuerzos. El radar está formado por cuatro dimensiones clave: La oferta que una compañía crea (QUÉ), Los clientes a los que sirve (QUIÉN), Los procesos que emplea (CÓMO) y Los puntos de presencia que utiliza para llevar sus ofertas al mercado (DÓNDE). Cuando se combinan las cuatro dimensiones fundamentales, el radar proporciona doce dimensiones, que le permiten a la empresa identificar hacia donde debe enfocar las estrategias de innovación. Ver gráfica 5. •

Referente a los principales obstáculos que tienen las pyme a la hora de innovar, se observó que existe un carácter diverso de las pymes, influenciado básicamente por factores como el tamaño, la edad del empresario, su experiencia laboral y empresarial, el carácter familiar, el sector en el que se desarrolla, la vinculación con el sistema financiero, su dotación de capital, son elementos influyentes que se presentan como limitantes en el proceso de allí que se dé un lento crecimiento empresarial.

La última medición de la encuesta realizada por la Asociación Nacional de Instituciones Financieras –ANIF- indagó sobre los obstáculos que tienen las pyme del país a la hora de innovar. Se tiene que el principal obstáculo es la falta de financiamiento con un 29% de los consultados en industria, un 24% comercio y 23% en servicios. Le sigue de cerca la falta de apoyo por parte del gobierno en el segundo lugar del ranking con un 22% de las respuestas en promedio. Sin embargo, el bajo retorno a la inversión y la falta de infraestructura y recurso humano calificado también constituyen impedimentos importantes con cerca de un 10% de las respuestas. Un alto porcentaje no lleva a cabo actividades de innovación, de allí que la financiación de la innovación se presenta como un obstáculo importante a la hora de desarrollar y ponerla en práctica. http://portal.uned.es/

1697 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 En este orden de ideas, portar algo nuevo y aún desconocido en un determinado contexto es innovar, de allí que las Pyme necesitan compartir esta tarea con otras empresas y con otros países donde se genere investigación. Por lo tanto se deben superar obstáculos con estrategias que les permita avanzar. Por otra parte, las políticas públicas deben apoyar todos los eslabones de la cadena, el conocimiento, a través de los procesos de innovación tecnológica, generar riqueza y el uso de esta riqueza alimenta la generación de nuevo conocimiento, cuando ese círculo se rompe (algunos de los elementos no recogen los resultados del eslabón anterior), el proceso de innovación se detiene. Ver gráfica 6, círculo virtuoso de la innovación.

Gráfica 6. Circulo virtuoso de la innovación Fuente: Tomado de http://webs.uvigo.es •

Por los resultados del estudio, se requiere que se diseñen unas estrategias que permitan a las pyme visionar desde el pensamiento estratégico una Innovación tecnológica, con la finalidad de cumplir con el objetivo básico financiero de crecer y ser competitivas en el mercado.

De acuerdo a lo anterior, se presenta a continuación el diseño de las estrategias de innovación con una visión más holística y sistémica de la empresa, con la finalidad de obtener una gestión tecnológica con un papel muy importante en el desarrollo organizacional que se exprese en los planes, políticas y estrategias tecnológicas permitiéndole al empresario usar y apropiar tecnología para coadyuvar la estrategia gerencial, involucrando la gestión tecnológica desde una cultura empresarial en las pyme, lo cual convoca a la creación de una mentalidad innovadora enfocada hacia el aprendizaje permanente que las lleve a ser competitivas en el mercado de manera sostenible. Innovación empresarial desde el pensamiento estratégico Gráfica 7. Planificación estratégica- Pensamiento Estratégico Fuente: Tomado de la Teoría de Henry Mintzberg Visionar desde el pensamiento estratégico la pyme con innovación tecnológica, es la primera estrategia sugerida, tal como lo muestra la gráfica 7, en la planeación estratégica está inmerso el pensamiento estratégico y éste a su vez está compuesto por los valores compartidos, la misión, visión y estrategia, con una dimensión temporal de más de tres años, allí debe estar pensada la innovación tecnológica. Es claro que en el pensamiento estratégico está inmersa la visión empresarial, de allí que es clave para las pyme tener un horizonte de tiempo de largo plazo plasmado en una visión que involucre la innovación tecnológica en sus distintas fases. A partir de ese momento, el reto es poner en práctica ese pensamiento estratégico, para que no se convierta en letra muerta. En el siglo XXI, las exigencias a las empresas son cada día mayor, se requiere mayor reflexión, un análisis profundo de la situación interna y externa, empresas que fomenten la innovación, que adecuen su actuación a las necesidades de la región donde operan. Con esas consideraciones, se propone para visionar desde el pensamiento estratégico a una empresa con innovación tecnológica, llevar a cabo las siguientes acciones: a.

b.

Dejar plasmada en la visión y misión empresarial, como resultado de un pensamiento estratégico, el compromiso de desarrollar Innovación Tecnológica, teniendo claro que ésta hace referencia a concebir e implantar cambios significativos en el producto, el proceso, el marketing o la organización de la empresa con el propósito de mejorar los resultados actuales. Formular directrices a partir de la filosofía empresarial, para la realización de un autodiagnóstico que refleje las fortalezas y debilidades de la empresa en relación con su Innovación tecnológica. Donde a través de herramientas como el radar de la innovación, se pueda identificar hacia donde se dirigen los esfuerzos de la empresa.

1698 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 c. d.

e.

Diseñar planes estratégicos, y en ellos plasmar las estrategias a implementar para desarrollar Innovación Tecnológica. Para ello se deberá crear conciencia a los directivos, de la importancia de plasmar estrategias que le permitan trazar un camino que los lleve a lograr con éxito un mejor posicionamiento en el mercado donde se desenvuelven, utilizando para esto lo que se conoce como el Círculo virtuoso de la innovación. Buscar mecanismos de apalancamiento financiero que permanentemente está ofreciendo el estado a través de diferentes organismos y asociaciones con el fin de establecer una estructura financiera acorde con las necesidades de recursos requeridos para implementar innovación tecnológica, ya que muchas veces las Pymes son consideradas como de alto riesgo y por ello tienen dificultades para acceder al crédito. tales como:

El Fondo Nacional de Garantías (FNG) es una entidad a través de la cual el Gobierno Nacional facilita el acceso al crédito para las micro, pequeñas y medianas empresas, mediante el otorgamiento de garantías. La preocupación de las entidades públicas y privada es clara por ofrecer más y mejores programas orientados a vincular impulsar y fortalecer pymes de distintos sectores productivos a través de líneas de crédito y financiamiento y de apoyo para capacitación y asesoría en temas administrativos de producción y mercados. www.fng.gov.co/. El programa MIDAS -Más Inversión para el Desarrollo Alternativo Sostenible, Bancoldex, a través de su Componente de Política, está trabajando de la mano del sector financiero para facilitar el acceso al financiamiento por parte de las Pymes. www.bancoldex.com/. FUNDES Colombia Organización de origen suizo orientada a la promoción, creación y desarrollo sostenible de las pequeñas y medianas empresas de América Latina también tiene estrategias para financias a las pymes. www.fundes.edu.co/. Respecto a Colombia, la Ley de Ciencia y Tecnología pretende fortalecer un modelo productivo sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los productos y servicios de nuestra economía y propiciar el desarrollo productivo y una nueva industria nacional. (Ley de ciencia y tecnología, 2009). Lo que se busca principalmente con la ley es que las políticas de ciencias y tecnología se conviertan en políticas de Estado, que tenga un presupuesto permanente, manejado de forma autónoma, con recursos del sector público, privado y de cooperación internacional y que se haga un encadenamiento de educación, sector industrial y productivo, de manera que desde la academia se logre estimular las iniciativas innovadoras de los jóvenes, que estarían articuladas con la industria y el sector productivo, que a su vez impactaría directamente en el desarrollo del país. a. b.

c.

d.

Establecer la forma de evaluar y controlar las acciones descritas en el Pensamiento Estratégico de la empresa a través de la autoevaluación. Establecer convenios con otras empresas del sector, de la región y aprovechar los tratados de libre comercio para realizar cooperación a nivel internacional realizando clúster. Porque se ha llegado a afirmar que las Pymes no innovan, pues ellas no se encargan de crear estos procesos como tal, sino que los adaptan de empresas más grandes o de otros países. Participar de manera activa en el programa sobre el Extensionismo Tecnológico para Mipymes en Colombia, cuya estrategia está fundamentada en tres pilares, uno de ellos es la Innovación Empresarial, cuyo objetivo es consolidar ecosistemas para la Innovación y el Emprendimiento que permitan promover capacidades en gestión, reducir las brechas tecnológicas y de productividad de las Mipymes, fundamentado en una nueva cultura de innovación y emprendimiento en el país; en este sentido el programa de Extensionismo Tecnológico, le aporta al cumplimiento de los retos planteados para este pilar. https://www.dnp.gov.co/. Construir redes empresariales o acuerdos permanentes de colaboración entre pymes independientes que deciden asociarse voluntariamente, construir estrategias conjuntas para alcanzar ventajas competitivas que no podrían lograr si siguieran trabajando de manera aislada.

1699 | P á g i n a

Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013

CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN • En esta investigación se ha identificado un modelo estratégico para las pyme del Departamento que las ayudarán a conseguir sus objetivos a largo plazo de crecer y mantenerse en el mercado. • Los resultados del estudio muestran que la mayoría de las pyme no utilizan el pensamiento estratégico como herramienta para visionar y aplicar la innovación tecnológica, de allí que las estrategias expuestas le serán de gran utilidad. • La investigación tiene la ambición de convertirse en soporte teórico y práctico para las pyme, que podrían generar ventajas para las empresas las cuales deben ser conscientes que al ignorar la innovación tecnológica, están condenadas a ser excluidas del mercado. • El desarrollo de una innovación tecnológica planeada desde la filosofía empresarial, impone como desafío el establecimiento de un plan de acción articulado además la construcción de escenarios de desarrollo que involucren y beneficien a todos los actores de la empresa. • Las pequeñas y medianas empresas pymes del departamento de La Guajira, presentan diferentes obstáculos para su funcionamiento, entre estos una limitada capacidad de gestión, una limitada participación de estas empresas en el mercado por razones como poca capacidad de endeudamiento, poca capacidad de gestión. • Uno de los aspectos a destacar es que la competitividad en el departamento de La Guajira se basa principalmente en la explotación de recursos naturales y en una mano de obra barata más que en la eficiencia o la diferenciación de los productos. Esta situación conduce a una organización informal de la innovación y aun número limitado de proyectos de I+D. situación esta muy similar a lo expuesto en el manual de Oslo cuando se presenta la realidad en países en vía de desarrollo. • Por otra parte, los resultados mostrados en este informe permiten identificar al departamento de La Guajira como un departamento cuyas pymes no presentan un desarrollo tecnológico planeado estratégicamente desde su pensamiento institucional, lo cual hace que se presenta un rezago relativo, en términos de productividad, que refleja las desigualdades en sus capacidades tecnológicas con respecto a la frontera internacional. Entre las principales contribuciones que plantea el estudio es el diseño de estrategias para que las pymes desarrollen y pongan en práctica la Innovación tecnológica. •









Se pretende difundir la importancia que tienen las pyme de plasmar en su pensamiento estratégico, las estrategias requeridas para lograr una innovación tecnológica con el objetivo de cambiar la percepción actual que se tiene de este sector empresarial, esto les permite avanzar un poco hacia la innovación ya que la velocidad con que las economías desarrolladas innovan y difunden tecnología en su tejido productivo supera notablemente la rapidez para absorber, imitar, adaptar e innovar a partir de las mejores prácticas a nivel internacional. Se recomienda