JUD MOQ - 14 OCT.indd

IMPLEMENTACIÓN DEL SIJ. MARISCAL NIETO. Oficina de Administración Distrital – Mariscal. Nieto. 750.00. 01. 00659. APOYO
1MB Größe 3 Downloads 44 Ansichten
Miércoles, 14 de octubre del 2015

SUPLEMENTO JUDICIAL MOQUEGUA

La República

1

2

La República

SUPLEMENTO JUDICIAL MOQUEGUA

Miércoles, 14 de octubre del 2015

Avisos Judiciales RECTIFICACION DE PARTIDA RECTIFICACION DE PARTIDA Por ante el 2º Juzgado de Paz Letrado-Ilo que despacha el Dr. Julio Pinazo Quispe, secretario Usmelda Valdivia Flores expediente Nª. 00586-2015-0-2802-JP-CI-02; el exponente ROMAN FIRMO VALDEZ POMALLANQUI, estoy solicitando la rectificación de mi partida de nacimiento en el sentido de que debe rectificarse en mi partida el nombre de pila de mi madre, debiendo aparecer como ANITA en vez de ANA, figurando como ANITA POMALLANQUI PEDRAZA,- Cuya resolución es como sigue.- Se resuelve: admitir la solicitud que contiene la pretensión no contenciosa de rectificación de acta de nacimiento. Interpuesta por ROMAN FIRMO VALDEZ POMALLANQUI, en la vía de los procesos no contenciosos; debiendo corregirse y agregar el nombre de la misma el cual deberá quedar en lo sucesiva como: “ANITA POMALLANQUI PEDRAZA”: Consecuentemente DISPONGO: que se realice la publicación del extracto de la solicitud por una sola vez en el Diario “PERUANO”, y en el Diario Judicial encargado de las publicaciones, debiendo el solicitante gestionar y adjuntar al expediente los ejemplares.Tómese razón y hágase saber. Ilo, 12 de Octubre del 2015. U.FELINA VALDIVIA FLORS. SECRETARIA SEGUNDO JUZGADO DE PAZ LETRADO ILO. CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MOQUEGUA. (14 octubre) CAMBIO Y RECTIFICACION DE NOMBRE Ante el Juzgado Mixto de la Provincia de Ilo – Moquegua; que despacha el señor Juez Dr. Arturo Valdivia Arana; y el señor secretario Dr. Marco Cáceres Ninaja, se viene tramitando el Expte. Nº 345-2015, seguido por don Francisco Jesús Cami-

no Apaza, con citación del Ministerio Publico; sobre Cambio y Rectificación de Nombre en la partida de Nacimiento Nº 451 de fecha 03-05-1919 de su señor padre de quien en vida fue don Pedro Pablo Camino, inscrita en la Municipalidad Distrital de Puquina – Omate – Moquegua adicionándose al apellido paterno de Camino para que en lo sucesivo figure como PEDRO PABLO CAMINO CAMINO y como padre don Eusebio. Ilo, 13 de octubre del 2015. MARCO CACERES NINAJA. Secretario Judicial. (14, 16 y 20 oct) EDICTO PENAL EDICTO PENAL Causa Nº 385-2015-83-2801-JR-PE-02. Segundo Juzgado Penal Unipersonal de Mariscal Nieto. Secretario: Cecilia Hurtado. Se cita y emplaza a don HECTOR RUELAS MAMANI, identificado con DNI Nº 40525112, de sexo masculino, de nacionalidad peruana, fecha de nacimiento 24 de Agosto de 1978, natural de Moquegua, nombre de los padres Nicanor y María, a efecto de que se ponga a derecho, debido a que mediante Resolución Nº 02 de fecha 07 de Octubre del 2015 ha sido declarado Reo Ausente, disponiéndose su conducción compulsiva por parte de la Policía Nacional del Perú, institución que deberá proceder a su ubicación y captura a nivel nacional y, una vez hecho, deberá poner a disposición del Juzgado al acusado ausente en día y hora hábil. Sin perjuicio de que se informe cada sesenta días de las acciones realizadas tendientes al cumplimiento del mandato judicial, bajo responsabilidad. Se nombra como abogado defensor del acusado ausente al doctor Armando Jesús Huayllasi Montes, quien deberá hacerse cargo de la defensa del citado acusado. Se dispone la citación del acusado ausente median-

te edictos a fin de que se ponga a disposición de la autoridad competente para afrontar el juzgamiento en su contra. Se dispone el archivo provisional de la causa en tanto sea puesto a disposición del juzgado el acusado ausente. Fdo. Roger Pari Taboada - Juez del Segundo Juzgado Penal Unipersonal de Mariscal Nieto. Abog. Cecilia Hurtado Cuéllar - Especialista Legal .- Moquegua, 07 de Octubre del 2015. (14, 15 y 16 Octubre) EDICTO PENAL Causa Nº 499-2014-82-2801-JR-PE-01. Segundo Juzgado Penal Unipersonal de Mariscal Nieto. Secretario: Cecilia Hurtado. Se cita y emplaza a doña IRMA GAMARRA RAMIREZ y doña YUSUF MIRKALA ROSALES GAMARRA, a efecto de que concurran a la Audiencia de Juzgamiento programada en el proceso seguido en su contra por el delito de Usurpación, en agravio de Mariano León Huacac y otro, la misma que se llevará a cabo el día 26 de Octubre del 2015 a las 15.00 horas en la Sala de Audiencias Nº 05 del Palacio de Justicia de Moquegua, sito en Malecón Ribereño s/n de esta ciudad, ello bajo apercibimiento de ser declaradas reo contumaz o ausente y disponerse su captura a nivel nacional en caso de inasistencia, de conformidad con lo dispuesto en el Auto de Citación a Juicio de fecha 28 de Septiembre del 2015. Fdo. Roger Pari Taboada - Juez del Segundo Juzgado Penal Unipersonal de Mariscal Nieto. Abog. Cecilia Hurtado Cuéllar Especialista Legal .- Moquegua, 05 de Octubre del 2015. (12-13-14 OCTUBRE) EDICTO PENAL Causa Nº 330-2011-56-2801-JR-PE-01. Segundo Juzgado Penal Unipersonal de Mariscal Nieto. Secretario: Cecilia Hurtado. Se cita y emplaza a don VICTOR RAUL VILLANUEVA VILLANUEVA, identificado con DNI Nº 02425875, de sexo

masculino, fecha de nacimiento 10 de Septiembre de 1968, natural de Puno, hijo de Pablo y Jesús, a efecto de que se ponga a derecho, debido a que mediante Resolución Nº 10 de fecha 07 de Octubre del 2015 ha sido declarado Reo Contumaz, disponiéndose su conducción compulsiva por parte de la Policía Nacional del Perú, institución que deberá proceder a su ubicación y captura a nivel nacional y, una vez hecho, deberá ser puesto a disposición del juzgado en día y hora hábil. Sin perjuicio de que se informe cada treinta días de las acciones realizadas tendientes al cumplimiento del mandato judicial bajo responsabilidad. Se nombra como abogado defensor del acusado contumaz al doctor Wilfredo Zapata, quien deberá hacerse cargo de la defensa del citado acusado. Se dispone la citación del acusado contumaz mediante edictos a fin de que se ponga a disposición de la autoridad competente para afrontar el juzgamiento en su contra. Se dispone la reserva del proceso respecto al citado acusado hasta que sea presentado al juzgado, disponiéndose en consecuencia el archivo provisional de la causa. Fdo. Roger Pari Taboada - Juez del Segundo Juzgado Penal Unipersonal de Mariscal Nieto. Abog. Cecilia Hurtado Cuéllar - Especialista Legal .- Moquegua, 07 de Octubre del 2015. (12-13-14 OCTUBRE) EDICTO Investigación Nº 0053-2014, Investigado: Orlando Jesús Ontiveros Flores. La Unidad de Quejas e Investigaciones y Visitas de la ODECMA, ha dispuesto se notifique mediante edicto la siguiente: Resolución Nº13-2015 de fecha 02 de octubre del 2015, QUE RESUELVE: La Notificación del informe preliminar de la magistrada sustanciadora Ruth Daysi Cohaila Quispe, la misma que propuso lo siguiente: INFORME: A: DOCTOR

MAX WILFREDO SALAS BUSTINZA, Jefe de la Unidad Desconcentrada de Quejas, Investigaciones y Visitas. DE: DOCTORA RUTH DAYSI COHAILA QUISPE. Magistrada Contralora de la ODECMA. ASUNTO: Informe de Investigación REF.: Expediente Nro. 00054-2014-INV. FECHA: Moquegua, 09 de Julio de 2015. Tengo el honor de dirigirme a Usted, a fin de informar a su Despacho lo siguiente: I. ANTECEDENTES: Se apertura proceso disciplinario en contra de Orlando Jesús Ontiveros Flores en su condición de especialista Legal del Módulo Penal de Mariscal Nieto, por inconducta funcional en la tramitación del Expediente Nro. 00229-2011-86-2801-JR-PE-01 proceso de peculado culposo, seguido en contra de Roger Quispe Mamani y otros, en agravio de la Municipalidad de Mariscal Nieto, servidor que habría infringido en lo dispuesto por el numero 1) del artículo 8 y el numeral 6) del artículo 9 del reglamento del Régimen Disciplinario de los Auxiliares Jurisdiccionales del Poder Judicial, siendo el hecho atribuido en esta causa, que no habría cumplido con guardar en CD el desarrollo de las audiencias en las que participó, incumpliendo con sus funciones especificadas en los numerales 1.7 y 1.8 de la hoja de especificaciones de funciones del Especialista Judicial de Audiencias del Juzgado Unipersonal o Colegiado – MOF, aprobado por la Resolución Administrativa Nro. 082-2013-CE-PJ (…) V. RECOMENDACIONES. Atendiendo a los argumentos expuestos en los párrafos precedentes, se propone la imposición de una multa del 7º de la remuneración percibida por el investigado. RODOLFO SOCRATES NAJAR PINEDA. JEFE DE LA UNIDAD DESCONCENTRADA. DE LA DEFENSORIA DEL USUARIO DE LA ODECMA. CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA MOQUEGUA. (09, 12, 13 OCTUBRE)

La República

SUPLEMENTO JUDICIAL MOQUEGUA

Miércoles, 14 de octubre del 2015

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MOQUEGUA OFICINA DESCONCENTRADA DE CONTROL DE LA MAGISTRATURA "Unidad Desconcentrada Quejas e Investigación y Visitas"

Moquegua, 30 de Setiembre de 2015 La Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de Moquegua, de conformidad con el cronograma establecido mediante Resolución Administrativa N° 002-2015-J-ODECMA-CSJMO/PJ, realizará las VISITAS JUDICIALES ORDINARIAS, en el mes de OCTUBRE del año en curso, al órgano jurisdiccional que se detalla a continuación en la siguiente fecha: Órgano Jurisdiccional • Sala Penal de Apelaciones de Moquegua.

Día Jueves 22

Hora de inicio 08:00

Las Visitas Ordinarias programadas, se realizarán en el día y hora indicados, durante la cual los señores abogados y justiciables, podrán formula sus pedidos y/o quejas, concernientes a los señores Magistrados y personal Jurisdiccional respectivo, directamente en el local visitado. La labor jurisdiccional en la referida dependencias, proseguirán con sus diligencias programadas.

RODOLFO SOCRATES NAJAR PINEDA JEFE DE LA UNIDAD DESCONCENTRADA DE LA DEFENSORIA DEL USUARIO DE LA ODECMA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MOQUEGUA

3

4

La República

SUPLEMENTO JUDICIAL MOQUEGUA

Miércoles, 14 de octubre del 2015

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MOQUEGUA SALA MIXTA MOQUEGUA

Audiencia Pública Extraordinaria – TercerTrimestre

Resolución Nº 01 Moquegua, siete de Setiembredel dos mil quince.VISTOS Y CONSIDERANDO:----------------------------------------------------------------PRIMERO:Conforme lo dispuesto mediante Decreto Ley veinticinco mil cuatrocientos setenta y seis publicado en el Diario Oficial, con fecha seis de agosto de mil novecientos noventa y dos y su reglamento aprobado con Resolución Administrativa N° 08-2011-SP-CS-PJ, publicado con fecha dieciocho de marzo del dos mil once en el Diario Oficial, que establece que las Salas Penales de las Cortes Superiores de la República, procederán a realizar una Audiencia Pública Extraordinaria en forma trimestral, con el objeto de garantizar que los procesos penales se tramiten dentro de los plazos fijados por ley y el derecho de toda persona procesada a ser juzgada dentro de un plazo razonable o bien a ser puesta en libertad.-------------------------------------------------SEGUNDO:Que, es responsabilidad del Presidente de la Sala Mixta – Penal su estricto y fiel cumplimiento, de conformidad con la Resolución Administrativa Nº 013-2008-CE-PJ, de fecha veintiséis de enero de dos mil ocho, mediante el cual el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, dispone que esta Sala Mixta de Moquegua conozca de los procesos penales en liquidación, respecto de las provincias de Mariscal Nieto y Sánchez Cerro, con la asistencia dela Fiscalía Superior; por lo que:-----------------------------------------------------------------------------RESOLVIERON:1) Conforme al Rol de Audiencias de ésta Sala PROGRAMAR para el día martesVEINTINUEVE DE SETIEMBREdel año dos mil quince, a las NUEVE horas de la mañana, la realización de la AUDIENCIA PÚBLICA EXTRAORDINARIA correspondiente al TercerTrimestre del año judicial dos mil quince, en la competencia territorial de la Sala Mixta de Moquegua, la misma que se llevará a cabo en la Sala de Audiencias número 10 de la Sede Moquegua. 2)ORDENARON: Que por secretaría se formule la razón general de losprocesos con Reo en Cárcel pendientes de audiencia, otras con reos libres igualmente pendientes de audiencia y una de instrucciones que se encuentren en la Fiscalía con indicación de número y fecha de entrega. 3)MANDARON: Se oficie al Segundo Juzgado Mixto de Mariscal Nieto, Juzgado Mixto de Sánchez Cerro–Omate y Fiscalía Superior Penal en Liquidación de Mariscal Nieto, Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Mariscal Nieto (Despacho en Liquidación) y Fiscalía Provincial Mixta de General Sánchez Cerro, para que cumplan con elevar las relaciones de causas en general que giren en sus respectivos Despachos, respecto a los procesos penales en liquidación, para dar cuenta en el acto de la audiencia.4)DISPUSIERON: Se oficie al Director del Establecimiento Penitenciario de Moquegua, para que remita la relación de detenidos cuyas causas están pendientes de juzgamiento con indicación del tiempo que permanecen en forma discriminada del Segundo Juzgado Mixto de Mariscal Nieto, del Juzgado Mixto de Sánchez Cerro – Omate y de la Sala Mixta de Moquegua. Publíquese la presente resolución en el Diario “La Republica” por el término de ley.Asume competencia el señor Juez Superior Jenrry Deyvi Corrales Araníbar, en mérito a la Resolución de Presidencia Nro. 561-2015P-CSJMO-PJ.REGISTRESE Y HÁGASE SABER.S.S. GONZALEZ AGUILAR COAGUILA MITA CORRALES ARANIBAR _________________________________ RONALD MOISÉS CHACÓN HURTADO SECRETARIO (E) SALA MIXTA DE MARISCAL NIETO

La República

SUPLEMENTO JUDICIAL MOQUEGUA

Miércoles, 14 de octubre del 2015

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MOQUEGUA OFICINA DESCONCENTRADA DE CONTROL DE LA MAGISTRATURA “Unidad Desconcentrada de Quejas e Investigación y Visitas”

Moquegua, 17 de Setiembre de 2015.

La Oficina Desconcentrad de Control de la Magistratura de Moquegua, de conformidad con el cronograma establecido mediante Resolución Administrativa Nº 002-2015-JODECMA-CSJMO/PJ, realizará las VISITAS JUDICIALES ORDIANRIAS, en el Mes de Octubre del año en curso, al órgano jurisdiccional que se detalla a continuación en la siguiente fecha:

Órgano Jurisdiccional

Día

Hora de inicio

• Administración del Módulo Penal de Moquegua.

Lunes 12

08:00

Las visitas Ordinarias programadas, se realizarán en el día y hora indicados, durante la cual los señores abogados y justiciables, podrán formular sus pedidos y/o quejas, concernientes a los señores Magistrados y Personal Jurisdiccional respectivo, directamente en el local visitado. La labor jurisdiccional en la referida dependencias, proseguirán con sus diligencias programadas.

RUTH DAYSI COHAILA QUISPE MAGISTRADO CONTRALOR DE ODECMA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA MOQUEGUA

5

6

La República

SUPLEMENTO JUDICIAL MOQUEGUA

Miércoles, 14 de octubre del 2015

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MOQUEGUA OFICINA DESCONCENTRADA DE CONTROL DE LA MAGISTRATURA "Unidad Desconcentrada Quejas e Investigación y Visitas" Moquegua, 17 de Setiembre de 2015 La Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de Moquegua, de conformidad con el cronograma establecido mediante Resolución Administrativa N° 002-2015-J-ODECMACSJMO/PJ, realizará las VISITAS JUDICIALES ORDINARIAS, en el mes de OCTUBRE del año en curso, al órgano jurisdiccional que se detalla a continuación en la siguiente fecha: Órgano Jurisdiccional • Primer Juzgado de Paz Letrado Ilo.

Día

Hora de inicio

Miércoles 07

08:00

Las Visitas Ordinarias programadas, se realizarán en el día y hora indicados, durante la cual los señores abogados y justiciables, podrán formula sus pedidos y/o quejas, concernientes a los señores Magistrados y personal Jurisdiccional respectivo, directamente en el local visitado. La labor jurisdiccional en la referida dependencias, proseguirán con sus diligencias programadas.

Cesar Augusto Salinas Linares Magistrado Contralor de ODECMA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MOQUEGUA

La República

SUPLEMENTO JUDICIAL MOQUEGUA

Miércoles, 14 de octubre del 2015

PODER JUDICIAL DEL PERÚ CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MOQUEGUA SALA MIXTA DESCENTRALIZADA DE ILO PODER JUDICIAL DEL PERU

AUDIENCIA PÚBLICA EXTRAORDINARIA

Resolución N° 01 Ilo, primero de Septiembre Del dos mil quince.VISTOS: El Decreto Ley 25476 publicada en el Diario Oficial El Peruano”, con fecha 06 de agosto de 1992 y su Reglamento aprobado con Resolución Administrativa N° 08-2011SP-CS-PJ publicado con fecha 18 de Marzo del 2011 en el Diario Oficial; y

CONSIDERANDO: PRIMERO: Que las Salas Penales de las Cortes Superiores de la República, procederán a realizar una Audiencia Pública Extraordinaria en forme trimestral, con el objeto de controlar el cumplimiento de la duración de los plazos procesales de instrucción y de juzgamiento de los procesos penales ordinarios con encausados en cárcel y libres, así como de los procesos sumarios con encasado en cárcel, ordenando la libertad inmediata cuando la libertad bajo vigilancia de los acusados con carcelería haya vencido; y en su caso, dictar las medidas de corrección y disciplinarias que correspondan; y siendo responsabilidad del Presidente de la Sala Mixta – Penal su estricto y fiel cumplimiento, con la asistencia del Señor Fiscal.

RESOLVIERON: 1.- Conforme al rol de Audiencias de ésta Sala PROGRAMAR para el día VEINTIOCHO DE SETIEMBRE DEL PRESENTE AÑO A HORAS NUEVE DE LA MAÑANA, en la Sala de Audiencias de la Sala Mixta Descentralizada de Ilo, la realización de la AUDIENCIA PUBLICA EXTRAORDINARIA correspondiente al Tercer Trimestre del año Judicial dos mil quince en la competencia territorial de la Sala Mixta Descentralizada de Ilo;

7

8

La República

SUPLEMENTO JUDICIAL MOQUEGUA

Miércoles, 14 de octubre del 2015

PODER JUDICIAL DEL PERÚ CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MOQUEGUA SALA MIXTA DESCENTRALIZADA DE ILO PODER JUDICIAL DEL PERU

2.- ORDENARON: Que por secretaría se formule la razón general de las instrucciones ordinarias con reo en cárcel pendientes de audiencia, otras con reos libres igualmente pendientes de audiencia y una de instrucciones que se encuentren en el Despacho del Fiscal, con indicación de número y fecha de entrega, asimismo con formular una razón por cada causa presentada con los datos consignados en el artículo 3° numeral 2) del Reglamento de Audiencias Públicas Extraordinarias; 3.- MANDARON: Se oficie al Juzgado Mixto competente de materia Penal en liquidación y Fiscalías, para que cumplan con elevar las relaciones de causas en general que giren en sus respectivos Despachos, respecto a los procesos penales en liquidación conforme lo dispone el artículo 03 numeral 03 del Reglamento de Audiencias Públicas Extraordinarias, ello para dar cuenta en el acto de la audiencia. 4.- DISPUSIERON: Se oficie al Director del Establecimiento Penitenciario de SameguaMoquegua, para que remita la relación de detenidos cuyas causas están pendientes de juzgamiento, incluidos los procesos penales sumarios, con indicación del tiempo que permanecen detenidos, dando cuenta de ello en la Audiencia y se publique la presente resolución en el Diario “La República” por el término de ley. S.S. PARI TABOADA. CORRALES ARANIBAR. MARIN CACERES,

La República

SUPLEMENTO JUDICIAL MOQUEGUA

Miércoles, 14 de octubre del 2015

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MOQUEGUA PROCESO CAS N° 141-2015 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS – CAS I.- GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria: La Corte Superior de Justicia de Moquegua pone en conocimiento el proceso de selección que se llevará a cabo para cubrir diez (11) presupuestos CAS correspondientes a este Distrito Judicial, conforme se detalla a continuación: Código

Prestación

Dependencia

S/.

Cantidad

00448

RESGUARDO, CUSTODIA Y VIGILANCIA

Oficina de Administración Distrital

950.00

03

00606

APOYO EN LA ELABORACIÓN DE INFORMES PSICOLÓGICOS

Oficina de Administración Distrital

2972.00

01

01057

APOYO EN EL ÁREA DE INFORMÁTICA

Oficina de Administración Distrital

1500.00

01

00587

APOYO EN LA CONDUCCIÓN DE VEHÍCULO

Oficina de Administración Distrital – Mariscal Nieto

900.00

01

Modulo Penal Central – Mariscal Nieto

2500.00

01

01080

APOYO AL DESPACHO DEL JUEZ 2° Juzgado Mixto – Mariscal Nieto

2500.00

01

Oficina de Administración Distrital – Mariscal Nieto

750.00

01

APOYO EN ACTIVIDADES DE IMPLEMENTACIÓN DEL SIJ MARISCAL NIETO

00487

00659

APOYO EN SOPORTE TÉCNICO

Oficina de Administración Distrital – Mariscal Nieto

1300.00

01

00662

APOYO EN TEMAS DE ASISTENCIA SOCIAL

Oficina de Administración Distrital – Mariscal Nieto

2972.00

01

2.

Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante: Oficina de Administración Distrital de la Corte Superior de Justicia de Moquegua

3.

Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación: Oficina de Personal de la Corte Superior de Justicia de Moquegua

4. a. b.

Base Legal: Decreto Legislativo N.° 1057, que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios. Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1057 que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios, Decreto Supremo Nº075-2008-PCM, modificado por Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM. Directiva N° 008-2012-GG-PJ "Directiva que regula la contratación del personal bajo los alcances del Decreto Legislativo 1057, Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios, aprobada mediante Resolución Administrativa de la Gerencia General del Poder Judicial N° 589-2012-GG-PJ. Resolución de Presidencia Ejecutiva N.° 107-2011-SERVIR/PE Las demás disposiciones que regulen el Contrato Administrativo de Servicios.

c.

d. e.

II.- PERFIL DE LOS PUESTOS 1.

RESGUARDO, CUSTODIA Y VIGILANCIA, EN LAS INSTALACIONES DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MOQUEGUA. REQUISITOS

Experiencia

Competencias Formación Académica, grado académico y/o nivel de estudios. Cursos y/o estudios de

DETALLE Haber laborado como agente de seguridad para empresas de seguridad particular o del estado, con un año de experiencia acreditada como mínimo. • Responsabilidad. • Confidencialidad. • Capacidad para trabajar en grupo. • Dinamismo y Pro actividad. •

Estudios secundarios completos o licenciado de las Fuerzas Armadas.



Deseable: - Capacitación en temas de seguridad (acreditados).

9

10

La República

SUPLEMENTO JUDICIAL MOQUEGUA

- Cursos en general (acreditados).

especialización 2.

APOYO EN LA ELABORACIÓN DE INFORMES PSICOLOGICOS. REQUISITOS

• •

Cursos a nivel de usuario de ofimática, acreditado documentalmente. Deseable: - Cursos en general (acreditados).

• • • •

Competencias

Formación Académica, grado académico y/o nivel de estudios. Cursos y/o Estudios de Especialización.

APOYO EN EL AREA DE INFORMATICA.

REQUISITOS Experiencia

• •

DETALLE Experiencia no menor de dos años en labores similares. Comprensión de lectura. Trato amable y cortés Habilidad para redactar todo tipo de documentos. Responsabilidad. Bachiller en Ingeniería de informática y/o Sistemas. Deseable: - Título profesional



Deseable: - Cursos en general (acreditados).



• • • •

Competencias

Formación Académica, grado académico y/o nivel de estudios. Cursos y/o Estudios de Especialización. 4.

• •

DETALLE Experiencia no menor de dos años en elaboración de informes, pericias psicológicas o en labores similares. Dominio de la comunicación no verbal. Confidencialidad y fiabilidad. Tolerancia para trabajar bajo presión. Liderazgo. Profesional en Psicología. Deseable: Maestría.



Experiencia

3.

Miércoles, 14 de octubre del 2015

APOYO EN LA CONDUCCIÓN DE VEHÍCULO. REQUISITOS

Experiencia

• •

Competencias

• • • •

DETALLE Experiencia no menor de tres años en labores similares. Record de infracciones aceptables. Capacidad de atención y concentración. Adecuada Coordinación óculo manual. Confidencialidad. Flexibilidad.

Formación Académica, grado académico y/o nivel de estudios.

• •

Secundaria Completa. Conductor Profesional – Categoría A-2.

• •

Deseable: Cursos de seguridad vial y sensibilización al infractor. Deseable: Cursos básicos de mecánica general y automotriz acreditado documentalmente. Certificación válida (otorgado por organismos competentes).

Cursos y/o Estudios Especialización.

5.

de

APOYO AL DESPACHO DEL JUEZ. REQUISITOS •

Experiencia • Competencias

• • • •

Formación Académica, grado académico y/o nivel de estudios

• • •

Cursos y/o Estudios Especialización.



de

DETALLE Experiencia no menor de dos años en funciones de secretario, especialista, asistente o funciones similares. Deseable: Experiencia en especialidad penal, civil, constitucional. Comprensión de lectura. Habilidad para redactar todo tipo de documentos. Confidencialidad y fiabilidad. Capacidad para trabajar bajo presión. Profesional en Derecho. Colegiatura vigente. Deseable: Maestría en Derecho. Deseable: Capacitación en temas de derecho penal, civil, constitucional (acreditados).

Miércoles, 14 de octubre del 2015

SUPLEMENTO JUDICIAL MOQUEGUA

• 6.

APOYO EN ACTIVIDADES DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SIJ EN LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES. REQUISITOS

Experiencia

Competencias

Formación Académica, grado académico y/o nivel de estudios. Cursos y/o Estudios de Especialización. 7.

DETALLE Un año de experiencia cumpliendo funciones administrativas o prácticas pre profesional. • Comprensión de lectura. • Habilidad para redactar todo tipo de documentos. • Responsabilidad. • Dinamismo y pro actividad. • Estudios secundarios concluidos. • Deseable: - Estudios en Derecho. - Bachiller o título técnico •

Cursos a nivel de usuario de ofimática, acreditado documentalmente.

APOYO EN SOPORTE TÉCNICO.

REQUISITOS Experiencia

Competencias

Formación Académica, grado académico y/o nivel de estudios. Cursos y/o Estudios de Especialización. 8.

Cursos a nivel de usuario de ofimática, acreditado documentalmente.



DETALLE Experiencia no menor de dos años en labores similares. Comprensión de lectura. Trato amable y cortés Responsabilidad. Confidencialidad y fiabilidad. Estudios técnicos concluidos (03 años) o estudios universitarios (6to. Ciclo), de computación e informática. Deseable: - Bachiller o título técnico.



Deseable: - Cursos en general (acreditados).



• • • • •

APOYO EN TEMAS DE ASISTENCIA SOCIAL.

REQUISITOS Experiencia

Formación Académica, grado académico y/o nivel de estudios.

• • •

DETALLE Experiencia no menor de dos años. Capacidad de análisis y síntesis. Tolerancia para trabajar bajo presión. Juicio y sentido común. Vocación de servicio. Profesional en Asistencia Social o Trabajo Social. SERUM (indispensable). Deseable: Maestría.

Cursos y/o Estudios de Especialización.

• •

Cursos a nivel de usuario de ofimática, acreditado documentalmente. Deseable: - Cursos en general (acreditados).

Competencias



• • • •

III. CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO: Principales funciones a desarrollar: Resguardo, Custodia y Vigilancia        

Conocer y cumplir estrictamente con las disposiciones del manual de seguridad del Poder Judicial. Efectuar un eficiente control de ingreso y salida de personal. Estar familiarizado con el funcionamiento de los equipos de seguridad asignados. Controlar las situaciones de riesgo de acuerdo con las directivas vigentes. Efectuar un eficiente control visual panorámico del área del establecimiento. Efectuar un eficiente control de los bienes y acervo documentario de la sede judicial. Efectuar rondas permanentes por el interior de la sede judicial. Efectuar acciones preventivas de seguridad externa e interna de acuerdo a los planes de seguridad.

Apoyo en la Elaboración de Informes Psicológicos. 

Realizar evaluaciones psicológicas, elaborar informe y emitir opiniones en las causas que lo requieran a fin de sustentar las decisiones judiciales.

La República

11

12

La República

SUPLEMENTO JUDICIAL MOQUEGUA

           

Miércoles, 14 de octubre del 2015

Realizar entrevistas y emitir informes de apreciación psicológicas, cuando la situación así lo requiera. Sugerir las soluciones más convenientes en los diversos casos, a solicitud de los órganos Jurisdiccionales. Realizar investigaciones respecto al estado de salud mental: pensamientos, emociones y comportamientos de los justiciables y elaborar los informes correspondientes, que sirvan de apoyo técnico en el proceso de investigación. Realizar informes y peritajes psicológicos, coordinados cuando sea pertinente con el profesional de Asistencia Social. Realizar la supervisión de Regímenes de Visitas y seguimiento de caso, elaborando el informe correspondiente, a solicitud de los órganos Jurisdiccionales. Coordinar constantemente con las Asistentas Sociales, sobre los temas asignados y de su competencia. Asistir a las audiencias y prestar declaraciones cuando sea convocado por el magistrado. Llevar el Registro de ingreso de expedientes y salidas de informes realizados. Elaborar informes a solicitud de los Jueces de Familia, dando cuenta a la Oficina de Administración. Elaborar pruebas psicológicas para ingreso de personal de la Corte. Mantener en forma organizada los documentos correspondientes. Cumplir las demás funciones afines que le asigne el órgano jurisdiccional.

Apoyo en el Área de Informática.      

Coordinar y controlar el adecuado mantenimiento y seguridad de los equipos e instalaciones del sistema informático. Administrar el servidor del sistema de base de datos y la red de comunicaciones. Mantener actualizado y organizado el legajo de los órganos jurisdiccionales que atiende. Mantenimiento y configuración de los sistemas operativos. Velar por la adecuada conservación y uso racional de los bienes a su cargo. Cumplir las demás funciones afines que le asigne el Administrador de Corte.

Apoyo en la Conducción de Vehículo.         

Conducir el vehículo motorizado para el transporte asignado. Efectuar comisiones locales en apoyo a la Oficina de Administración Distrital. Diligenciar documentos. Efectuar el mantenimiento y reparaciones mecánicas de cierta complejidad del vehículo asignado. Solicitar el oportuno abastecimiento de combustible y carburantes para el vehículo. Manejar en forma eficiente, así como verificar el buen estado del vehículo asignado. Velar por la adecuada conservación y uso racional del vehículo asignado. Velar por la confidencialidad de la información que maneja el área. Cumplir las demás funciones afines que le asigne el administrador de Corte.

Apoyo al Despacho del Juez.        

Proyectar las Resoluciones y demás documentos que disponga el Juez. Apoyar en el desarrollo de actividades, planes y proyectos tendientes a la optimización del servicio judicial que el Juez disponga. Realizar el seguimiento de las causas que recepcionan los Asistentes, controlando los plazos de ley. Informar de las nulidades y otras omisiones que advierta en el trámite de los procesos judiciales. Coordinar el uso de la Sala de Audiencias con el Especialista Judicial, a requerimiento del Juzgado. Coordinar que las notificaciones sean debidamente entregadas y eficaces. Cumplir las demás funciones afines que le asigne el Juez y el Sub Administrador del Módulo Penal. Guardar estricta reserva de los casos que se resuelvan y tenga a su cargo.

Apoyo en Actividades de la Implementación del SIJ en los órganos Jurisdiccionales.      

Recibir expedientes. Remitir cédulas de notificaciones. Fotocopiar la documentación que le sea requerida. Diligenciar la documentación de la dependencia judicial. Foliar y coser los expedientes. Cumplir las demás funciones afines que le asigne el Juez y el especialista legal

Apoyo en Soporte Técnico.      

Coordinar y controlar el adecuado mantenimiento y seguridad de los equipos e instalaciones del sistema informático. Administrar el servidor del sistema de base de datos y la red de comunicaciones. Mantener actualizado y organizado el legajo de los órganos jurisdiccionales que atiende. Mantenimiento y configuración de los sistemas operativos. Velar por la adecuada conservación y uso racional de los bienes a su cargo. Cumplir las demás funciones afines que le asigne el Administrador de Corte.

Apoyo en Temas de Asistencia Social. 

Recibir notificaciones con requerimientos de los órganos Jurisdiccionales, con conocimiento de la Oficina de Administración.

Miércoles, 14 de octubre del 2015

            

La República

SUPLEMENTO JUDICIAL MOQUEGUA

Realizar investigaciones sociales del o de los individuos, con fines de orientar sobre las causas en el proceso de investigación. Asesorar y absolver consultas técnicas de su especialidad. Efectuar visitas domiciliarias a las partes, previo mapeo y zonificación de los domicilios a visitar, a fin de evaluar las condiciones sociales donde habita la familia. Efectuar entrevistas a las partes. Supervisión de Regímenes de Visitas, a solicitud de los órganos Jurisdiccionales. Elaborar y presentar los informes sociales requeridos, coordinado cuando sea pertinente con el Psicólogo. Efectuar coordinaciones a fin de ubicar vacantes para menores a internar y lograr el internamiento. Efectuar el traslado de menores a los Hospitales, para la realización de exámenes (VIH, VDRL, Integridad Sexual, Integridad Física, Toxicológico, RX, u otros). Realizar las visitas a solicitud de los órganos Jurisdiccionales, en el caso de colocación familiar de menores. Llevar el registro de ingreso de expedientes y salidas de informes realizados. Organizar los documentos del área y su archivo. Elaborar cuadros estadísticos. Cumplir las demás funciones afines que se le asigne el órgano jurisdiccional.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO

CONDICIONES

DETALLE

Lugar de prestación del servicio

Corte Superior de Justicia de Moquegua

Duración del contrato

Del 16 de octubre al 31 de diciembre de 2015, pudiendo ser prorrogable.

S/. 1,150.00 (Un mil ciento cincuenta con 00/100 nuevos soles)

PRESTACIÓN

Resguardo, custodia y vigilancia (Código 00448)

S/. 950.00 (Novecientos cincuenta con Resguardo, Custodia y Vigilancia. 00/100 nuevos soles).

S/. 2,972.00.00 (Dos mil novecientos Apoyo en la setenta y dos con 00/100 nuevos soles). Psicológicos.

Contraprestación económica mensual

Elaboración

de

Informes

S/. 1,500.00 (Mil quinientos con 00/100 Apoyo en el Área de Informática. nuevos soles).

S/. 900.00 (Novecientos 00/100 nuevos soles). Incluyen los montos y Apoyo en la Conducción de Vehículo. afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

S/. 2,500.00 (dos mil quinientos con Apoyo al Despacho del Juez. 00/100 nuevos soles).

S/. 750.00 (setecientos cincuenta con Apoyo en Actividades de la implementación del 00/100 nuevos soles). SIJ en la provincia de Mariscal Nieto.

13

14

La República

SUPLEMENTO JUDICIAL MOQUEGUA

Miércoles, 14 de octubre del 2015

S/. 1,300.00 (mil trescientos con 00/100 Apoyo en Soporte Técnico nuevos soles).

S/. 2,972.00.00 (Dos mil novecientos Apoyo en Temas de Asistencia Social setenta y dos con 00/100 nuevos soles).

Otras condiciones esenciales del contrato

-----

V. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO

ETAPAS DEL PROCESO

CRONOGRAMA

RESPONSABLE

Aprobación de la Convocatoria

14 de Setiembre de 2015

Presidencia

Publicación del proceso en el Servicio Nacional del Empleo

del 15 al 28 de setiembre de 2015 (10 días hábiles)

Dirección General del Servicio Nacional del Empleo - MTPE

CONVOCATORIA 1

Publicación de la convocatoria en la página web del Poder Judicial.

del 29 al 05 de octubre de 2015 (05 días hábiles)

Oficina de Personal

2

Postulación web

del 06 y 07 de octubre de 2015

Postulante

3

Presentación física de hoja de vida documentada: (solo aquellos postulantes que se inscribieron vía web)

Centro de Distribución General (mesa de partes) de la Oficina de Administración de la CSJMO 09 de octubre de 2015 Horario: De 08:00 hs a 13:30 hs o de 14:15 hs a 16:30 hs

Av. Circunvalación lote “C”, sector Acacollo.

SELECCIÓN 4

Evaluación Curricular – sin puntajes

12 de octubre de 2015

Oficina de Personal

5

Resultados de la Evaluación Curricular – sin puntajes

13 de octubre de 2015

Oficina de Personal

6

Evaluación Curricular – con puntajes

14 de octubre de 2015

Comisión CAS Ad Hoc

7

Resultados de la Evaluación Curricular – con puntajes

15 de octubre de 2015

Comisión CAS Ad Hoc

8

Evaluación Técnica

16 de octubre de 2015

Comisión CAS Ad Hoc

9

Resultados de la Evaluación Técnica

16 de octubre de 2015

Comisión CAS Ad Hoc

10

Entrevista Personal

19 de octubre de 2015

Comisión CAS Ad Hoc

Miércoles, 14 de octubre del 2015

La República

SUPLEMENTO JUDICIAL MOQUEGUA

11

Resultados de la Entrevista Personal

19 de octubre de 2015

Comisión CAS Ad Hoc

12

Resultados Finales – Declaración de Ganadores

20 de octubre de 2015

Oficina de Personal

SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DE CONTRATO 13

Suscripción del contrato

23 de octubre de 2015

Oficina de Personal

14

Registro de contrato

24 de octubre de 2015

Oficina de Personal

VI. ETAPA DE EVALUACIÓN: Los factores de evaluación dentro del proceso de selección tendrán un máximo y un mínimo de puntos, distribuyéndose de esta manera: 1.

RESGUARDO, CUSTODIA Y VIGILANCIA EN LAS INSTALACIONES DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MOQUEGUA.

EVALUACIONES EVALUACIÓN DE LA HOJA DE VIDA •

PUNTAJE MÍNIMO

PUNTAJE MÁXIMO

15

35

08 puntos

08 puntos

Experiencia - Experiencia laboral mínima de un (01) año como agente de seguridad para empresas de seguridad particular o del estado (08 puntos).  Por cada año de experiencia adicional (02 puntos). 10 puntos



Formación

07 puntos

07 puntos

 Secundaria completa o licenciado de las FF.AA.  Curso o seminario de capacitación en materia de seguridad (máximo 01 certificado) (05 puntos)

05 puntos

 Capacitación en general (01 punto por cada certificado) 05 puntos EVALUACIÓN TÉCNICA

26

ENTREVISTA

25

PUNTAJE TOTAL 2.

40

100

APOYO EN LA ELABORACIÓN DE INFORMES PSICOLÓGICOS.

EVALUACIONES EVALUACIÓN DE LA HOJA DE VIDA •

PUNTAJE MÍNIMO

PUNTAJE MÁXIMO

15

35

07 puntos

07 puntos

Experiencia  Experiencia no menor de dos años en labores similares, o en el ejercicio de la profesión.  Por cada año de experiencia adicional. (02 puntos).

15

16

La República

SUPLEMENTO JUDICIAL MOQUEGUA

Miércoles, 14 de octubre del 2015

12 puntos • Formación  Profesional en Psicología (07 pts.)

07 puntos

 Estudios de Maestría (2 pts. por semestre)

04 puntos

 Capacitación con una antigüedad máxima de 05 años (acreditados). (01 punto por cada curso).

04 puntos

 Cursos a nivel de usuario de ofimática, acreditado documentalmente (01 punto) EVALUACIÓN TÉCNICA

01 punto

01 punto

26

40

ENTREVISTA

25

PUNTAJE TOTAL

3.

100

APOYO EN EL ÁREA DE INFORMÁTICA.

EVALUACIONES EVALUACIÓN DE LA HOJA DE VIDA



PUNTAJE MÍNIMO

PUNTAJE MÁXIMO

15

35

07 puntos

07 puntos

Experiencia  Experiencia no menor de dos años en labores similares. (07 puntos).  Por cada año de experiencia adicional (02 puntos)



08 puntos

Formación  Bachiller en Ingeniería de Informática y/o Sistemas

08 puntos

08 puntos

 Título profesional (06 pts.).

06 puntos

 Capacitación con una antigüedad máxima de 05 años (acreditados). (01 punto por cada curso).

06 puntos

EVALUACIÓN TÉCNICA

26

ENTREVISTA

40 25

PUNTAJE TOTAL 4.

07 puntos

100

APOYO EN LA CONDUCCIÓN DE VEHÍCULO.

EVALUACIONES EVALUACIÓN DE LA HOJA DE VIDA •

PUNTAJE MÁXIMO

15

35

08 puntos

08 puntos

Experiencia  No menor de 03 años en labores similares, record de infracciones aceptables (8 pts.).



PUNTAJE MÍNIMO

 Por cada año de experiencia adicional (02 puntos). Formación  Secundaria completa y Conductor Profesional – Categoría A-2 (acreditada)

14 puntos

07 puntos

07 puntos

Miércoles, 14 de octubre del 2015

La República

SUPLEMENTO JUDICIAL MOQUEGUA

(07 puntos).  Certificación valida (por organismos competentes) en cursos de seguridad y sensibilización al infractor (acreditado) (máximo 01 certificado) (03 puntos).

03 puntos

 Conocimientos básicos de mecánica general y automotriz acreditados. (máximo 01 certificado) (03 puntos).

03 puntos

EVALUACIÓN TÉCNICA

26

ENTREVISTA

25

PUNTAJE TOTAL 5.

40

100

APOYO AL DESPACHO DEL JUEZ.

EVALUACIONES EVALUACIÓN DE LA HOJA DE VIDA •

PUNTAJE MÍNIMO

PUNTAJE MÁXIMO

15

35

07 puntos

07 puntos

Experiencia  Experiencia no menor de 2 años en funciones similares o en el ejercicio de la profesión.  Por cada año de experiencia adicional en la especialidad Penal, civil, constitucional, como secretario Judicial, Especialista Legal, Asistente de Juez, técnico o asistente de Juez (02 puntos).



12 puntos

Formación  Abogado colegiado y habilitado (07 pts.)

07 puntos

07 puntos 04 puntos

 Estudios de Maestría en Derecho (2 pts. por semestre)  Capacitación con una antigüedad máxima de 05 años en temas de derecho penal y constitucional (acreditados). (01 punto por cada curso).

04 puntos

 Cursos a nivel de usuario de ofimática, acreditado documentalmente. EVALUACIÓN TÉCNICA

01 punto

01 punto

26

40

ENTREVISTA

25

PUNTAJE TOTAL 6.

100

APOYO EN ACTIVIDADES DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SIJ EVALUACIONES

EVALUACIÓN DE LA HOJA DE VIDA •

PUNTAJE MÍNIMO

PUNTAJE MÁXIMO

15

35

07 puntos

07 puntos

Experiencia  Un año de experiencia cumpliendo funciones administrativas o prácticas pre profesional. (07 puntos).  Por cada año de experiencia adicional (02 puntos)



08 puntos

Formación  Secundaria completa  Estudios de derecho (1 punto por semestre)

04 puntos

04 puntos 12 puntos

17

18

La República

SUPLEMENTO JUDICIAL MOQUEGUA

Miércoles, 14 de octubre del 2015

 Bachiller o título técnico. (Puntaje adicional).  Cursos a nivel de usuario de ofimática, acreditado documentalmente. EVALUACIÓN TÉCNICA

03 puntos 01 punto

01 punto

26

40

ENTREVISTA

25

PUNTAJE TOTAL 7.

100

APOYO EN SOPORTE TÉCNICO

EVALUACIONES EVALUACIÓN DE LA HOJA DE VIDA



PUNTAJE MÍNIMO

PUNTAJE MÁXIMO

15

35

07 puntos

07 puntos

Experiencia  Experiencia no menor de dos años en labores similares. (07 puntos).  Por cada año de experiencia adicional (02 puntos)



08 puntos

Formación  Estudios técnicos concluidos (03 años) o estudios universitarios (6to. Ciclo), de computación e informática.

08 puntos

 Bachiller o título técnico (06 pts.).

06 puntos

 Capacitación en general (01 punto por cada certificado)

06 puntos

EVALUACIÓN TÉCNICA

26

ENTREVISTA

40 25

PUNTAJE TOTAL 8.

08 puntos

100

APOYO EN TEMAS DE ASISTENCIA SOCIAL.

PUNTAJE MÍNIMO

PUNTAJE MÁXIMO

15

35

 Experiencia no menor de dos años.

05 puntos

05 puntos

 SERUM (obligatorio).

02 puntos

02 puntos

EVALUACIONES EVALUACIÓN DE LA HOJA DE VIDA •

Experiencia

 Por cada año de experiencia adicional. (02 puntos). •

12 puntos

Formación  Profesional en Asistencia Social o Trabajo Social (07 pts.)

07 puntos

07 puntos

 Estudios de Maestría (2 pts. por semestre) 04 puntos  Capacitación con una antigüedad máxima de 05 años (acreditados). (01 punto por cada curso). 04 puntos  Cursos a nivel de usuario de ofimática, acreditado documentalmente.

Miércoles, 14 de octubre del 2015

La República

SUPLEMENTO JUDICIAL MOQUEGUA

EVALUACIÓN TÉCNICA

01 punto

01 punto

26

40

ENTREVISTA

25

PUNTAJE TOTAL

100

El puntaje aprobatorio será de 66 puntos producto de la sumatoria de las evaluaciones y entrevista personal. VII. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR 1. De la presentación de la hoja de vida documentada • La información consignada en la hoja de vida tiene carácter de declaración jurada, por lo que el postulante será responsable de la información consignada en dicho documento y se somete al proceso de fiscalización posterior que lleve a cabo la entidad. •

Para ser considerado postulante el candidato deberá registrarse a través del link “Oportunidad Laboral” en la página web institucional del Poder Judicial y presentar en la fecha programada en el cronograma, un sobre cerrado con los siguientes documentos:  Reporte de postulación debidamente firmado.  Copia simple de las constancias de estudios, trabajo y/o certificados que acrediten la información registrada en el aplicativo web de postulación.  Copia simple del Documento Nacional de Identidad.  Declaración Jurada – Anexo N.º 1.  Copia simple del documento que acredite su condición de discapacitado o de licenciado de las fuerzas armadas (en caso aplique).

El sobre estará dirigido a la Oficina de Personal de la Corte Superior de Justicia de Moquegua y etiquetado de la siguiente manera: Señores: PODER JUDICIAL Atención: Oficina de Personal de la Corte Superior de Justicia de Moquegua Convocatoria CAS 141-2015 – CSJ de Moquegua Nombre completo del postulante: Dependencia a la que postula: Puesto al que postula:

Se precisa que, aquel postulante que no adjunte a su hoja de vida documentada el Reporte de postulación firmado emitido por el aplicativo web será eliminado del proceso. Los documentos presentados por los postulantes no serán devueltos por ningún motivo, ya que formarán parte del acervo documentario del proceso. VIII. DECLARATORIA DE DESIERTO O CANCELACIÓN DEL PROCESO 1. Declaratoria del proceso como desierto El proceso puede ser declarado desierto en alguno de los siguientes supuestos: a. Cuando no se presentan postulantes al proceso de selección. b. Cuando ninguno de los postulantes cumple con los requisitos mínimos. c. Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos, ninguno de los postulantes obtiene puntaje mínimo en las fases de evaluación del proceso. 2. Cancelación del proceso de selección El proceso puede ser cancelado en algunos de los siguientes supuestos, sin que sea responsabilidad de la entidad: a. Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad con posterioridad al inicio del proceso de selección. b. Por restricciones presupuestales. c. Otras debidamente justificadas. IX. DESARROLLO DEL PROCESO DE SELECCIÓN 1.

Los interesados en postular a una Convocatoria CAS deberán inscribirse a través del enlace “Oportunidad Laboral” en la página web del Poder Judicial, registrando sus datos personales, estudios realizados y experiencia laboral.

19

20

La República

SUPLEMENTO JUDICIAL MOQUEGUA

Miércoles, 14 de octubre del 2015

2.

Culminada la postulación web, el aplicativo emitirá un Reporte de Postulación, el cual deberá ser impreso, firmado y presentado junto con los documentos señalados en el numeral VII de las presentes bases.

3.

La Evaluación Curricular – sin puntajes, se realiza exclusivamente en base a la información declarada por el postulante a través del aplicativo web. Su finalidad es verificar el cumplimiento del perfil mínimo para el puesto. El postulante declarado “Apto” pasa a la siguiente fase que está a cargo de la Comisión CAS Ad Hoc.

4.

En la Evaluación Curricular – con puntajes la Comisión CAS Ad Hoc verificará la presencia de los documentos señalados en el numeral VII de las presentes bases; de igual modo comprobará que la información plasmada en el Reporte de Postulación se encuentre debidamente sustentada, para ello abrirá el sobre presentado por el postulante y le asignará la calificación correspondiente de acuerdo a la tabla de puntajes del puesto. Para ser invitado a la Evaluación Técnica el postulante deberá obtener desde quince (15) hasta treinta y cinco (35) puntos, según la documentación e información que haya registrado y sustentado. La comisión no tomará en cuenta las constancias y/o certificados que acrediten información que no figure en el Reporte de Postulación.

5.

Si la Comisión CAS Ad Hoc detecta la existencia de discrepancia entre la información registrada por el postulante en el Reporte de Postulación y la hoja de vida documentada, eliminará automáticamente del proceso a dicho postulante, comunicando sobre el particular al interesado. Lo mismo sucederá si se advierte que el Reporte de Postulación ha sufrido alguna alteración mecánica o manual (correcciones, borrones, aumento de información).

6.

La Evaluación Técnica tiene como finalidad realizar una selección midiendo el nivel de conocimientos que tiene el postulante respecto la naturaleza del puesto al que postula y los conocimientos teóricos que se necesita para desempeñar las funciones propias del puesto. En esta fase el puntaje mínimo aprobatorio es de veintiséis (26) puntos y el máximo es de cuarenta (40) puntos. La Comisión CAS Ad Hoc se reserva el derecho de seleccionar la estructura y contenido de la evaluación técnica, de acuerdo a lo que considere conveniente aplicar a los postulantes de la convocatoria, sin que ello implique reclamo alguno por parte del postulante. El postulante que apruebe la Evaluación Técnica será invitado a la Entrevista Personal.

7.

La invitación a la Evaluación Técnica figurará en el comunicado de Resultados de la Evaluación Curricular – con puntajes, mientras que la invitación a la Entrevista Personal se encontrará en el comunicado de Resultados de la Evaluación Técnica.

8.

La desaprobación o inasistencia a alguna fase del proceso supone la eliminación automática del postulante.

9.

En caso alguna fase del proceso no presente postulantes aprobados, el puesto se declarará desierto. También se declarará desierta la convocatoria si ningún postulante alcanza como mínimo sesenta y seis (66) puntos en la sumatoria de las evaluaciones (curricular con puntajes, técnica y entrevista personal).

10. Culminadas las fases de evaluación, se publicará un comunicado que declare al ganador de la convocatoria, el mismo que contendrá las instrucciones para la firma de contrato. X. CONSIDERACIONES FINALES 1.

Ningún participante podrá postular a más de un puesto de trabajo en una misma convocatoria.

2.

Para ser considerado apto el postulante no deberá incurrir en la incompatibilidad por parentesco por consanguinidad o afinidad con personal de la Corte Superior de Justicia de Moquegua, establecida por la Directiva N° 006-2008-CE-PJ, Normas y procedimientos para el control de nepotismo y/o incompatibilidad en el Poder Judicial, aprobada mediante R.A. N° 087-2008-CE-PJ de fecha 10 de abril de 2008. De igual modo, tampoco deberá registrar inhabilitación administrativa vigente en el Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido (RNSDD)

3.

El aplicativo de postulación no permite recuperación de clave personal de acceso, reasignación de puesto, anulación de registro; por lo que los postulantes deberán abstenerse de presentar este tipo de solicitudes.

4.

Las observaciones, consultas o discrepancias que surjan durante el desarrollo de la convocatoria y den lugar a la interposición de recursos impugnatorios por parte de quienes tengan legitimo interés, deberán presentarse una vez publicados los resultados de cada evaluación hasta antes de que se lleve a cabo la siguiente fase del proceso al correo electrónico [email protected] debiendo ser resueltas por la instancia correspondiente.

5.

La institución no se responsabiliza ni solidariza por falta de atención o precauciones por parte del postulante que no permita su correcta postulación, consulta oportuna de calificaciones o inasistencia a evaluaciones.

6.

De advertirse, durante la verificación de información, que el postulante ha falsificado o adulterado documentos para sustentar la información registrada en el Reporte de la Información registrada por el postulante, éste será automáticamente descalificado remitiéndose los actuados a la Procuraduría Pública del Poder Judicial para que realice las acciones penales pertinentes.

7.

En caso de interposición de medida cautelar o resolución judicial contra alguno de los puestos convocados, este será declarado automáticamente desierto (así existan postulantes), ello a fin de cumplir con lo ordenado por la autoridad jurisdiccional.

8.

Al registrarse en el aplicativo de selección de personal el postulante acepta, confirma y reconoce las condiciones del proceso, no siendo válido argumentar desconocimiento o vacíos de las reglas generales y especificas contenidas en estas bases.

9.

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley General de la Persona con Discapacidad y su reglamento, la Comisión CAS Ad Hoc otorgará una bonificación adicional (equivalente al 15% de su puntaje final acumulado), a los candidatos que certifiquen efectivamente su discapacidad.

10. En aplicación a la disposición dada mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva N.° 061-2010-SERVIR/PE, emitida por la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, el personal licenciado de las fuerzas armadas que desea postular, se

Miércoles, 14 de octubre del 2015

SUPLEMENTO JUDICIAL MOQUEGUA

La República

beneficiará con la bonificación del 10% en la última de las fases (entrevista), siempre y cuando acredite documentalmente tal condición al momento de la entrevista, caso contrario no se brindará dicho beneficio. Asimismo, al día siguiente de la publicación del resultado en la página web, las personas ganadoras de la convocatoria, deberán acercarse a la Oficina de Personal de la Corte Superior de Justicia de Moquegua, sitio en Av. Circunvalación lote “C” sector Acacollo, con los documentos requeridos para la respectiva suscripción del contrato.

21

22

La República

SUPLEMENTO JUDICIAL MOQUEGUA

Miércoles, 14 de octubre del 2015

ANEXO Nº 1 DECLARACION JURADA Yo, ________________________________________________________, identificado (a) con Documento Nacional de Identidad N°__________________, con domicilio actual en ____________________________________________________________________ Distrito:________________________________, Provincia:________________________, Departamento: __________________________. Declaro bajo juramento que: 1. No tengo vínculo de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad, ni hasta segundo grado de afinidad y de matrimonio con personal del Poder Judicial, de conformidad con las normas legales que regulan sobre el particular. 2. Cumpliré con lo dispuesto en la Ley N° 27588 y Reglamento aprobado por D.S. N° 019-2002-CNM, sobre prohibiciones e incompatibilidades de Funcionarios y Servidores Públicos, así como de las personas que presten servicios al estado bajo cualquier modalidad contractual. 3. No he cesado durante los últimos cinco (5) años, acogiéndome a programas de renuncia voluntaria con incentivos ejecutados por cualquiera de las instituciones comprendidas en los pliegos presupuestales de la Ley de Presupuesto del Sector Público. 4. No me encuentro con sanción de Destitución de la Administración Pública, ni con impedimento para contratar con entidades del Sector Público. 5. No me encuentro patrocinando en procesos judiciales, ni lo haré durante el ejercicio de la función pública en este Poder del Estado. 6. No registro Antecedentes Penales, ni me encuentro procesado por delito doloso. 7. No registro Antecedentes Policiales. 8. No me encuentro requisitoriado por ninguna Dependencia Judicial. 9. Me comprometo en el marco de las normas internas y disposiciones vigentes con relación a los servicios que realice en la institución, a guardar confidencialidad y reserva de la información y documentación a mi cargo. 10. Los documentos que presento son auténticos; así como la información contenida en la Ficha de Postulación y demás documentos requeridos, es veraz. Asimismo en caso de falsedad de lo manifestado en la presente Declaración Jurada, me someto a lo dispuesto a la Ley de Procedimiento Administrativo General, sin perjuicio de las responsabilidades que pudiera corresponderme por tal hecho. 11. No figuro en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos. En fe de lo firmado, suscribo la presente. En ___________________ a los ____ días del mes de ____________ de ______ (ciudad)

______________________ FIRMA DNI N° ………………………..

Miércoles, 14 de octubre del 2015

SUPLEMENTO JUDICIAL MOQUEGUA

La República

23

24

La República

SUPLEMENTO JUDICIAL MOQUEGUA

Miércoles, 14 de octubre del 2015