Introducción a los Sistemas de Computación

Desarrolle sobre la arquitectura de Intel Core, y cuales son las diferencias más notables con Pentium? 4. Que significa
437KB Größe 11 Downloads 107 Ansichten
Introducción a los Sistemas de Computación

Facultad de Tecnología Informática Cátedra: Org. y Funcionamiento de Computadoras Integrantes: Alejandro Muñoz, Marcelo Malagrino, Claudio Carpentino Profesor: Sergio Omar Aguilera Valdivieso Año: 2012

TRABAJO PRACTICO Nº 1 – Ciclo 2012 Objetivo: a. Familiarizar al alumno con la terminología en uso en la especialización de Arquitecturas de Computadoras. b. Resolución de ejercicios prácticos, aplicando lo visto en clase. Nota: Desarrollos y fundamentaciones no deben superar los 10 renglones. Ejercicios: 1. Los tres pilares de la Informática son: a. Hardware, Software y Helpware. b. Hardware, Software y Firmware. c. Hardware, Software y Personal Informático. d. Computadoras, Programas y Aplicaciones. Fundamentar. 2. Cual de las siguientes arquitecturas, o tipo de computadoras, fue el primer diseño orientada a la conexión de terminales o estaciones de trabajo. a. Supercomputadoras. b. Mainframe. c. Minicomputadoras. d. Microcomputadoras. Fundamentar. 3. Desarrolle sobre la arquitectura de Intel Core, y cuales son las diferencias más notables con Pentium? 4. Que significa que una Computadora esta compuesta por un Array de Procesadores?. 5. Desarrolle y explique el diagrama funcional de una Computadora de tipo móvil. Cuales son las diferencias funcionales con una Computadora de Escritorio. 6. Nombre cinco aplicaciones de las Supercomputadoras. 7. Cuando se trata de Computadoras utilizadas con fines bélicos, estas trabajan con Sistema Operativo? Nombre algún ejemplo particular. 8. Realice un cuadro sinóptico sobre la evolución de los Microprocesadores. 9. Que significa el término “creación de conocimiento”? 10. Que significa que un Servidor de Red permite el reemplazo de sus discos en “caliente”, también llamado Hot Swap?. Desarrolle sobre el tema.

Respuestas: 1. Los tres pilares de la Informática son: a. Hardware, Software y Helpware. b. Hardware, Software y Firmware. c. Hardware, Software y Personal Informático. d. Computadoras, Programas y Aplicaciones. Fundamentar. c. Hardware, Software y Personal Informático Hardware: Palabra utilizada para designar al conjunto de elementos físicos que componen una computadora como: la unidad central de procesos (CPU), los circuitos, case, teclado, monitor, discos flexibles, discos compactos (CD-ROM),mouse, modems, tarjetas de video, los cables, etc. Software: Palabra utilizada para designar al conjunto de programas que permiten el funcionamiento del Hardware. El Software incluye tanto los programas provistos por el fabricante como los creados por un usuario. El software podría ser denominado como la parte inmaterial e “intangible”. Humanware: (Ser Humano): A medida que la computación e informática va avanzando en las diversas actividades humanas, también aumenta la complejidad en la elaboración de los software (por consiguiente existe un hardware de mayor capacidad) y por ende la diversificación del ser humano. Esto a dado lugar a profesión es interesantes como son: Analista, Diseñador, Programador y Operador. 2. Cual de las siguientes arquitecturas, o tipo de computadoras, fue el primer diseño orientada a la conexión de terminales o estaciones de trabajo. a. Supercomputadoras. b. Mainframe. c. Minicomputadoras. d. Microcomputadoras. Fundamentar. b. Mainframe: Las Mainframes son también conocidas como macrocomputadoras, son grandes, rápidos y caros sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida. De alguna forma los mainframes son más poderosos que las supercomputadoras porque soportan más programas simultáneamente. Pero las supercomputadoras pueden ejecutar un sólo programa más rápido que un mainframe. En el pasado, los Mainframes ocupaban cuartos completos o hasta pisos enteros de algún edificio, hoy en día, un Mainframe es parecido a una hilera de archiveros en algún cuarto con piso falso, esto para ocultar los cientos de cables de los periféricos , y su temperatura tiene que estar controlada.

3. Desarrolle sobre la arquitectura de Intel Core, y cuáles son las diferencias más notables con Pentium? Intel da el nombre Core a la nueva microarquitectura, que sustituye a Netburst, la microarquitectura en la que se basan los diseños del Pentium4 y PentiumD. Y lo ha hecho a pesar de que ese nombre sea el mismo que tienen sus procesadores actuales para portátiles, los CoreSolo y CoreDuo. Por tanto, es necesaria una aclaración: los Core Duo no se basan en la nueva arquitectura, sino que se basan en una microarquitectura muy similar a la de los Pentium-M anteriores, que a su vez tienen una arquitectura similar a la P6, en la que se basaban los Pentium Pro, Pentium II, y Pentium III. Aunque este esquema es una simplificación (hay bastantes diferencias entre el PentiumPro original y los actuales CoreDuo), el caso es que la arquitectura Netburst, que originariamente estaba destinada a sustituir a todos los procesadores de Intel, se demostró muy pronto ineficaz para ordenadores portátiles, que requieren un consumo muy limitado. Posteriormente, además, la última versión de esta arquitectura (llamada en clave Prescott, y comercialmente, los Pentium4 con la “e” al final en su modelo) se mostró lenta en comparación con los procesadores de AMD basados en la nueva microarquitectura de 64 bits, y con un consumo muy superior. Desde el punto de vista del usuario final, la arquitectura Core pretende conseguir más velocidad que cualquier arquitectura x86 desarrollada hasta ahora por Intel, con un consumo mucho más bajo que la actual arquitectura Netburst, y competitivo con los actuales diseños para Centrino en sus versiones para portátiles. (fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Intel_Core)

4. Que significa que una Computadora esta compuesta por un Array de Procesadores?. Un array es un conjunto de elementos. En una computadora se ven involucrados Procesadores de Instrucciones, Direcciones, Operaciones, Interrupciones y de Entrada/Salida. (Fuente Organización y Arq. de Computadoras Ed.7 -Stallings)

5. Desarrolle y explique el diagrama funcional de una Computadora de tipo móvil. Cuales son las diferencias funcionales con una Computadora de Escritorio. Toda computadora posee 5 unidades básicas funcionales que son las unidades de entrada, salida, memoria, aritmética y de control. Estas se relacionan de la siguiente forma:

Estas unidades se comunican entre sí de la misma forma que el hombre se comunica con la computadora utilizando un lenguaje que no son más que una serie de sentencias formados por símbolos y regidos por reglas. (Fuente http://goo.gl/QCeje) Las diferencias funcionales entre una computadora de tipo móvil y una de escritorio, radican esencialmente en su portabilidad, por lo tanto el tamaño es el diferencial clave. Las principales diferencias se dan en sus componentes de Entrada/Salida, que se encuentran integrados en el mismo dispositivo para reducir el tamaño.

6. Nombre cinco aplicaciones de las Supercomputadoras. 1. 2. 3. 4. 5.

Metereología Simulación espacial Pruebas aerodinámicas Modelado de explosiones nucleares Medicina, para modelar cómo se doblan las proteínas y cómo ese plegamiento puede afectar a la gente en distintas enfermedades

7. Cuando se trata de Computadoras utilizadas con fines bélicos, estas trabajan con Sistema Operativo? Nombre algún ejemplo particular.

Sí así es, una de estas computadoras son una de las primeras en crearse, la llamada ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer), que fue diseñada y construida ante necesidades militardes durante la Segunda Guerra Mundial. El laboratorio de investigación de Balística del Ejército estaba teniendo dificultades para elaborar con exactitud y tiempo tablas de tiro y trayectoria de nuevas armas. Por lo tanto utilizaron esta computadora para, a través de un software, elaborar estas tablas en tiempo y forma ya que podía efectuar 5000 sumas por segundo, algo que hasta ese momento no era posible. 8. Realice un cuadro sinóptico sobre la evolución de los Microprocesadores.

Comentario [S1]: Es viejo, 10 años en informática son más de 80 años en otras ciencias. Completar

9. Que significa el término “creación de conocimiento”? La Creación de Conocimiento es la capacidad que tienen las empresas para generar nuevo conocimiento, llevarlo a sus empleados y materializarlo en acciones que lleven a nuevos productos, servicios o sistemas de producción mejores. Las organizaciones se han dado cuenta que el éxito de las empresas ya no solo depende de sus habilidades de manufactura, capital, proveedores que les den insumos baratos, porque aunque estos factores hayan sido y sigan siendo importantes, muchas empresas que no han tenido a la mano estos recursos han logrado ser muy exitosas, ya que su éxito ha residido en sus habilidades y su perfeccionamiento en el campo de la Creación de Conocimiento Organizacional.

10. Que significa que un Servidor de Red permite el reemplazo de sus discos en “caliente”, también llamado Hot Swap?. Desarrolle sobre el tema.

El término hot-swap hace referencia a la capacidad de algunos componentes hardware para sufrir su instalación o sustitución sin necesidad de detener o alterar la operación normal de la computadora donde se alojan. Esta denominación se otorga generalmente a componentes esenciales para el funcionamiento de la computadora. El mismo concepto tiene otras denominaciones cuando se aplica a componentes no esenciales. Hot swap puede traducirse como sustitución en caliente. Generalmente, en todas las organizaciones existen servidores que proporcionan un servicio crítico para la continuidad de su negocio. Dichos servicios críticos requieren que las computadores operen sin interrupción durante veinticuatro horas al día, todos los días del año. No obstante, todas las computadoras sufren en algún momento una avería o requieren la ampliación de alguno de sus componentes. Por regla general, la reparación o sustitución de un componente requiere detener y apagar la operación de la computadora, pero esto no es razonable cuando se trata de servicios críticos. Los dispositivos hot swap no tienen este inconveniente ya que pueden ser extraídos de la computadora sin provocar un grave fallo de operación en la misma. Para que esto sea posible es necesario que tanto el dispositivo como la computadora y su sistema operativo estén preparados para esta eventualidad.

Comentario [S2]: Falta Bibliografia y Referncias. DESAPROBADO.