informe sociológico sobre la situación social de

Estructura demográfica de la población madrileña .............. 50. 2.2.1. El sexo. ...... consumo de carne, por ejemplo
24MB Größe 1 Downloads 49 Ansichten
inform e sociológico sobre la situ ación social de M A D R ID

FUNDACIO N FO M E N T O DE E S T U D IO S S O C IA L E S Y



DE

S O C IO L O G IA

FOESSA A P L IC A D A

El p re s e n te In fo rm e S o c io ló g ic o s o b re la S itu a c ió n S o c ia l d e M a d rid ha sido e la b o ­ rad o p o r la S e c c ió n d e E stu d io s d e C áritas D io c e s a n a d e M a d rid -A lc a lá , co n la c o la b o ra c ió n d e in v e s tig a d o re s e s p e c ia li­ za d o s en c ie n c ia s so c ia le s ; D ire c to r y C o o rd in a d o r de los tra b a jo s ha sid o don J a c in to R o d ríg u e z O su n a . La F u n d a c ió n F O E S S A ha p a tro c in a d o el In fo rm e , c o n c e d ie n d o p a ra e s te fin una una a y u d a a la in v e s tig a c ió n d e 6 0 0 .0 0 0 p e s e ta s , p ro m o v ie n d o y fin a n c ia n d o la e d ic ió n y d ifu s ió n d e es te v o lu m e n . La a y u d a e c o n ó m ic a d e la F u n d a c ió n no a g o ­ ta el c o s te del In fo rm e , q u e ha sid o p o ­ s ib le m e rc e d a las g e n e ro s a s a p o rta ­ c io n e s d e C á rita s D io c e s a n a d e M a d rid A lc a lá y d e c o la b o ra d o re s q u e han c a n a ­ liz a d o su c o o p e ra c ió n d e s in te re s a d a a tra ­ vés de d ic h a C á rita s .



El In fo rm e p re te n d e d a r u n a visió n d ife ­ re n c ia d a y una visió n d e c o n ju n to d e la re a lid a d s o c ia l d e M a d rid -c a p ita l. A u n q u e la m a y o r p a rte d e los d a to s p rim a rio s q u e c o n s titu y e n la b a se fu n d a m e n ta l del In ­ fo rm e se o b tu v ie ro n en 19 6 6 , se ha p ro ­ c u ra d o , en lo p o s ib le , r e fle ja r la s itu a ­ c ió n a c tu a l, e n riq u e c ie n d o al m á x im o el es tu d io co n o b s e rv a c io n e s , a n o ta c io n e s e in fo rm a c io n e s o b te n id a s a tra v é s d e d a ­ tos c o n o c id o s h a sta el 30 d e n o v ie m b re d e 19 6 7 , en q u e se in ic ió la tira d a en im p re n ta del v o lu m e n . Ello ha sid o n e c e ­ sa rio p o rq u e d a d o el ritm o a c e le ra d o en q u e se e s tá p ro d u c ie n d o el c a m b io so ­ cia l en E s p a ñ a y el c o n s id e ra b le e s fu e r­ zo q u e las a u to rid a d e s lle va n a c a b o p a ra e n fre n ta rs e co n las s itu a c io n e s p ro b le m á ­ tic a s , s in g u la rm e n te , en e s te ca so , el A y u n ­ ta m ie n to d e M a d rid , en d ie c is é is m eses hay p ro b le m a s q u e han c a m b ia d o d e a c e n ­ to o e n tra d o en v ía d e so lu c ió n .



La visió n d ife re n c ia d a a p a re c e en c a d a una d e las s e c c io n e s del In fo rm e . El e s ­ tu d io d e los p ro b le m a s d e p o b la c ió n , fa ­ m ilia , a lim e n ta c ió n , s a n id a d , v iv ie n d a , e d u ­ c a c ió n , tra b a jo y c o m u n id a d s o c ia l p e r­ m ite v e r los p ro b le m a s e s p e c ífic o s q u e a fe c ta n a los m a d rile ñ o s en c a d a uno de es to s c a m p o s . Ju n to a e llo s se p re te n d e d e s c u b rir, a lo la rg o d e to d o el e s tu d io , las á re a s te rrito ria le s d e la c a p ita l m ás a fe c ta d a s p o r las s itu a c io n e s e x tre m a s q u e van a p a re c ie n d o . El d e s c u b rim ie n to do la p o s ib le c o n e x ió n d e d e te rm in a d o s p ro b le m a s co n tal o cu al e s tra to so c ia l fifi una p is ta p a ra id e n tific a r p o s ib le s ca u nnn d e lo» m a le s e x is te n te s y, en co n se -

C om uníquenos su nom bre y d irección, citando este libro, y le inform arem os periódicam ente de todas las no­ vedades. E uram érica, S. A. - A partad o 3 6.204 - M adrid

® Copyrígh. Editorial Euramérica - Mateo Inurria, 15 - Madrid, 16 Depósito legal: M. 20.599-1967 Imprenta Fareso.-Pedro Tejeira, 3.-Madrid-20

informe sociológico sobre le situación social de madrid caritas dio cesana de madrid - a lc a lá euramérica



fundación

foessa

Equipo

investigador

Proyecto de investigación, dirección y co­ ordinación ............

Preparación del m uestreo y encuestas ... Trabajos de c a m p o ............................ ... Datos se cu n d a r io s.............................

...

Jacinto Rodríguez Osuna, direc­ tor de la Sección de Estudios de Cáritas Diocesana de Madrid-Alcalá. Juan Diez Nicolás. Nieves Díaz Cerezo. Elvira Morcillo. Isabel Alcubilla Martín, María Felisa Gómez Ibáñez y Ma­ ría Jesús Manovel.

Análisis y redacción de las secciones:

— Planteamiento del Estudio .................... — — — — — —

Juan Diez Nicolás y Jacinto Ro­ dríguez Osuna.

La aglomeración m adrileña ................... ' Población ................................................ i S anidad................................................... ( V ivienda ................................................... / > Jacinto Rodríguez Osuna. T rab ajo ...................................................... Problemas de la comunidad ............... j

— F am ilia ...................................................... j — Educación ................................................. • Juan de Dios González Anleo. — Alimentación ............................................ Revisión t é c n ic a ...............................................

Demetrio Casado. Jacinto Rodríguez Osuna y Juan de Dios González Anleo.

Responsable técnico del estudio: Sección de Estudios de Caritas Diocesana de Madrid - Alcalá

Indice general

Págs. INTRODUCCION........................................................................................

5

0. PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO 0.1. F u en tes...........................................................................................

9

0.1.1. Muestreo sobre el padrón. Encuesta al ama de casa. Encuesta a la población activa ..................................... 0.1.2. La encuesta a las parroquias ......................................... 0.1.3. La encuesta a los centros sanitarios, de enseñanza y asistenciales ...................................................................... 0.1.4. La tabulación de los d a to s ................................ .............

14 14

0.2. Fiabilidad de las fu en tes..............................................................

14

A n ex o ......................................................................................................

16

9 13

1. LA AGLOMERACION MADRILEÑA 1.1. La ciudad de Madrid en su contexto inm ediato................. . 1.1.1. La provincia ...................................................................... 1.1.2. El Area Metropolitana .................................................... 1.2. La expansión geográfica del municipio de Madrid .............. 1.3. Distritos municipales y barrios .............. 1.3.1. Antecedentes históricos ................................................... 1.3.2. La división actual ............................................................ 1.4. La división histórica: Areas H istóricas.................................... 1.5. Las zonas pastorales .................................................................... 1.6. La correspondencia entre distritos y zonas pastorales ........

23 23 24 27 27 27 28 29 32 34

2. POBLACION 2.1. Evolución de la población de Madrid ..................................... 2.1.1. Areas de crecimiento de la población ......................... 2.1.2. Crecimiento de Madrid y de la Provincia ................... 2.1.3. Factores del crecimiento ................................................ 2.2. Estructura demográfica de la población madrileña ..............

40 42 43 44 50

2.2.1. El s e x o ........................ ... ... ... ... ... ... ................... 2.2.2. Edad de la población m adrileña................................... 2.2.3. Estado civil de la población madrileña ......................... 2.3. Estructura ocupacional ................................................................

51 52 55 58

2.3.1. 2.3.2. 2.3.3. 2.3.4.

Población a c tiv a ............................................................... Población independiente y población asalariada ........ Población activa manual y no manual ......................... Ocupaciones ......................................................................

58 60 60 61

2.4. Conclusiones generales ................................................................

64

Anexo ... ... ... .......................................................................................

65

índice general

Págs. 3. SOCIOLOGIA DE LA FAMILIA

4.

3.1. Tamaño de la fam ilia................................................................... 3.1.1. Composición de lafam ilia................................................ 3.1.2. Tamaño y estructuración de la familia y los factores socioeconómicos .............................................................. 3.2. Número de h ijo s .......................................................................... 3.2.1. Número real de h ijo s....................................................... 3.2.2. El “Tradicionalismo” ...................................................... 3.2.3. Clase so cial...................................................................... 3.2.4. Nivel de r e n ta ................................................................... 3.2.5. Número real y número ideal de hijos ......................... 3.3. Diferencias entre el marido y la mujer en la estructura fa­ miliar .............................................................................................. 3.3.1. Diferencias de edad entre los esposos y edad de ma­ trimonio ............................................................................. 3.3.2. Las diferencias de ocupación y estudios del marido y la mujer ... ....................................................................

79 79

%

3.4. Factores de integraciónfamiliar .................................................. 3.4.1. La vivienda compartida .............................................. 3.4.2. Tiempo dedicado a lafamilia ... ...............

98 99 99

3.5. Conclusiones generales................................................................

102

A n ex o ......................................................................................................

103

82 83 85 87 88 90 91 93 93

SOCIOLOGIA DE LA ALIMENTACION 4.1. Niveles de n u trició n .................................................................... 4.2. Hábitos de consum o.................................................................... 4.2.1. El desayuno ............................... 4.2.2. La com ida......................................................................... 4.2.3. La c e n a .............................................................................. 4.2.4. El consumo de alimentos ............................................... 4.2.5. Nota sobre la alimentacióninfantil ................................

124 127 127 128 129 130 133

4.3. El gasto alim entario.....................................................................

133

4.4. La “compra” y los servicios comerciales ................................

135

4.5. Notas sobre “Política alimentaria” ..........................

136

4.6. Conclusiones generales ................................................................

138

A n ex o .......................................................................................................

139

5. SOCIOLOGIA DE LA SANIDAD 5.1. Salud de la población de M ad rid .............................................. 5.1.1. La m ortalidad................................................................... 5.1.2. Causas de la mortalidad ............................................. 5.1.3. Enfermedades crónicas einvalidez ................................. 5.2. El equipo san itario ....................... 5.2.1. El personal sanitario........................................................ 5.2.2. Los centros hospitalarios ................................................ 5.2.3. Las “Clínicas sanitarias” ................................................ 5.3. La seguridad m éd ica.................................................................... 5.3.1. Población asegurada......................................................... 5.3.2. Sistemas de seguridad m édica........................................ 5.4. Valoración de los distintos sistemas de seguridad médica.

156 156 157 159 161 161 162 163 167 167 169 170

índice general Págs.

5.4.1. Actitudes de la población ante los distintos sistemas de seguridad médica .......................................................... 171 5.4.2. Opiniones de la población sobre el S. O. E. .............. 173 5.5. Conclusiones generales ................................................................... 175 A n ex o ..........................................................................................................

176

6. SOCIOLOGIA DE LA VIVIENDA Primera p arte: La Vivienda ...................................................................

189

6.1. La demanda de vivienda................................................................. 6.1.1. Población afectada por la necesidad devivienda ... 6.1.2. Tipo de familias afectadas por la escasez de viviendas. 6.2. El mercado de la vivienda.................................................... ... 6.2.1. Un poco de h isto ria............................................................ 6.2.2. Los promotores de las viviendas ...................................... 6.2.3. Viviendas que se construyen anualmente .................. 6.2.4. Los costes de las viviendas .............................................. 6.3. Los servicios de las viviendas................................................. 6.4. El espacio vital en la vivienda....................................................... 6.4.1. Superficie de las viviendas ...................................... ... 6.4.2. El número de habitaciones ......................................... 6.4.3. Hacinamiento y promiscuidad .........................................

189 189 190 190 190 191 192 193 195 197 197 199 200

Segunda parte: El Urbanismo ............................................................... 203 6.5. La situación del problem a........................................................ 204 6.5.1. Algo de h isto ria ........................................... 6.5.2. El esquema urbanístico...................................................... 205 6.5.3. Problemas de infraestructura............................................ 206 6.5.4. La dotación de eq u ip o .................................................... 208 6.6. Las causas de la situación descrita ............................................. 211 6.6.1. El desmesurado tamaño de la ciudad ............................ 211 6.6.2. La falta de ideas cla ra s...................................................... 212 6.6.3. La presión de los intereses económicos ........................ 212 6.6.4. El presupuesto de que dispone la ciudad es insufi­ ciente .................................................................................... 212 6.7. Conclusiones generales................................................................... A n ex o ..........................................................................................................

213 214

7. SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 7.0. Definiciones...................................................................................... 231 7.1. Situación general .................................................................... ... 232 7.1.1. Analfabetismo...................................................................... 232 7.1.2. Nivel de estudios del marido y m u je r............................ 233 7.1.3. Nivel de estudios de los hijos que viven en el hogar y tra b a ja n ............................................................................. 235 7.1.4. Población que recibe enseñanza....................................... 236 7.2. Equipamiento educacional .............................................................. 241 7.2.1. Puestos de enseñanza existentes en Madrid ................. 242 7.2.2. Dependencia de los c e n tro s .................................. ¿. ... 243 7.2.3. Tamaño de los centros ....................................................... 246 7.2.4. Año de fundación de los centros de enseñanza ........... 247 7.2.5. Centros establecidos en pisos ............................................ 247 7.2.6. Internados para enseñanza preprimaria, primaria y ele­ mental (bachiller general).................................................. 248 7.2.7. Grado de percepción del nivel de equipamiento ... 248

20

Indice general

Págs. 73.

Coste 7.3.1. 7.3.2. 7.3.3.

de la enseñanza en Madrid ........................................... Gasto de las economías privadas ................................ Manera de costear los estudios ..................................... Becas y promoción social .............................................

250 250 251 252

7.4. Aspiraciones y expectativas ...................................................... 7.4.1. Visión general .................................................................. 7.4.2. Factores que entran enjuego ........................................

253 253 254

7.5. El problema de los hijos que abandonan los estudios antes de tiempo ...................................................................................... 7.5.1. Edad en la que se produce el abandono de estudios. Razones del abandono.......... .....................................................

255 255 256

7.6. Conclusiones generales ................................................................

257

A n ex o.......................................... ............................................................

258

8. SOCIOLOGIA DEL TRABAJO 8.1. Actividades económicas y áreas de asentamiento de las mis­ mas ................................................................................................. 8.1.1. La industria madrileña. Importancia de la industria madrileña ........................................................................... 8.1.2. El sector terciario de Madrid. Importancia del mismo. 8.1.3. Zonas de actividad económica y zonas de residen­ cia de la población a c tiv a ..............................................

284

8.2. Paro y pluriempleo ...................................................................... 8.2.1. El paro .............................................................................. 8.2.2. Pluriempleo ... ..................................... .........................

286 287 287

8.3.

289 290

281 281 283

Duración de la jornada laboral ................................................ 8.3.1. El tiempo dedicado al trabajo ...................................... 8.3.2. El tiempo ausente del domicilio con motivo del tra­ b a jo ....................................................................................

293

8.4. Retribución del trabajo ...................................... ..................... 8.4.1. La remuneración en metálico ....................................... 8.4.2. La remuneración indirecta (salario indirecto) ......... 8.4.3. Satisfacción con los ingresos .......................................

295 296 298 299

8.5. Conclusiones generales ...............................................................

301

A n ex o .................................. ...................................................................

302

9. PROBLEMAS DE LA COMUNIDAD 9.1. Los marginados. El marginalismo ............................................ 9.1.1. La n iñ e z ............................................................................ 9.1.2. Los subnormales .............................................................. 9.1.3. La pobreza ........................................................................ 9.1.4. Los ancianos ..................................................................... 9.1.5. Los gitanos .......................................................................

314 314 315 317 321 323

Los marginales .......................................................................................

324

9.2. La integración comunitaria ........................................................ 9.2.1. La vida de relación en la ciudad ................................ 9.2.2. Las comunidades intermedias ....................................... 9.2.3. Las causas de la situación ............................................

326 326 328 330

índice general Págs.

9.3. La capitalidad ............................................................................... 9.3.1. Crecimiento de lapoblación ............................................ 9.3.2. Centralización ................................................................... 9.3.3. La ciudad cosmopolita ................................................... 9.3.4. El urbanism o....................................................................

331 331 332 333 333

9.4. Areas, 9.4.1. 9.4.2. 9.4.3. 9.4.4. 9.4.5.

zonas y d istrito s............................................................... Metodología ......................................... Areas históricas ................................................................ Zonas ................................................................................. Distritos ............................................................................ Zonas o distritos ............................................................

334 334 335 337 339 340

a) C uestionario............................................. b) Explicación de las variablesutilizadas ........................................ c) Bibliografía utilizada ....................................................................... d) Agradecimientos ............................................................................. Indice general .........................................................................................

343 381 383 386 387

APENDICES:

introducción L presente informe sobre la situación social de Ma­ drid pretende dar una visión de conjunto de la realidad social de Madrid-capital en 1966. Ello signi­ fica que dado el ritmo acelerado en que se está produ­ ciendo el cambio social en España, cuando estas pá­ ginas vean la luz puede ocurrir que determinados pro­ blemas se hayan agravado, cambiado de acento o entrado en vías de solución. Dada la enorme gama de situaciones y problemas que se presentan en la estructura y en la vida diaria de una gran ciudad, muy difíciles de abarcar en su tota­ lidad, se ha limitado este trabajo al análisis de los problemas de] población, familia, alimentación, sanidad, vivienda, educación, trabajo y comunidad social \ Este análisis, desarrollado en las distintas secciones del presente informe, ofrecerá una visión diferenciada y una visión de conjunto de la realidad social de Madrid. La visión diferenciada irá apareciendo en cada una de las secciones del presente informe. El estudio de la población, familia, alimentación... permitirá ver los problemas específicos que afectan a los madrile­ ños en cada uno de estos campos. Junto< a esto se pretende descubrir, y esto a lo largo de todo el estu­ dio, las áreas territoriales de la capital más afectadas por las situaciones extremas que vayan apareciendo. El descubrimiento de la posible conexión de determi­ nados problemas con tal o cual estrato social, será una pista para descubrir las posibles causas de los males descubiertos y, en consecuencia, un principio> ... ... Hospicio ................... . ... . ...

Hoja núm.

1.a 2.a 3.

|

6.a 8.a

11

. ...

10.a

11

. . . .

... ... ... ...

11.a 12.a 13.a 15.a

. ...

16.a

. ... . ...

18.a 19.a

. ...

21.a

. ... . ...

22.a 23.a

. ...

25.a

n »»

. ... . ... . ...

26.a 27.a 28.a

n

. ...

29.a

|

n

. ...

30.a

|

ti

. ... . ... . ...

31.a 32.a 33.a

99

n n 99

>» n 99

n 99 99 99

99



401 127 308 334 321 246 75 154 223 17 256 401 196 304 237 465 133 348 195 313 178 315 91 280 158 116 483 48 96 362 191 378

i

j

|

|

CADA SECCION ELECTO RAL

B A R R I O S

Sección

H oja núm.

a i’ ti ,,

.. .. ..

37.a 39.a 40.a

..

41.a

i*

..

42.a

Puerta del S o l ............ ..

44.a

|

..

46.a

i í | ( i I

ti

99

,,

ti

99



..

47.a

ti

99

99

..

48.a

ii ii ii ti

99 ii 99

ii 99 ii ,i

.. .. ..

50.a 56.a 57.a

..

58.a

ii ii ii ii

99 99 ii ii

99 ii ii ii

.. .. .. ..

61.a 62.a 63.a 64.a

ii

ii

ii

..

65.a

’i ,,

ii 11

ii i.

..

66.a

..

67.a

..

35.a



4 227 118 364 405 394 265 268 200 350 570 587 27 457 602 328 47 437 94 382 123 469 329 245 418 484 489 270 45 198 523

j (

|

|

|

TABLA 0.3 A R E A S HISTORICAS: M U E ST R A D E LA S E N C U E ST A S A L AM A D E CASA Y A L A POBLACION ACTIVA AREAS H ISTORICAS

M uestra sacada del padrón

Centro Ensanche ............................................... P eriferia................................................ T otal a) b)

...............................................

Viviendas habitadas

Tienen ama de casa a)

195 514 835

173 456 789

150 420 761

129 362 706

1.544

1.418

1.331

1.197

M uestra para la encuesta al ama de casa. M uestra para la encuesta a la población :ictiva.

■ - ...... - ... v ’ TABLA 0.4 ZONAS: J1U ESTR A D E LA S EN C U E ST A S A L AMA D E CASA Y A L A POBLACION ACTIVA M uestra sacada del padrón

Z O N A S

I. II. III. IV. V. VI. VII. VIII. IX. X. XI. XII.

Centro ...................................... Legazpi ..................................... Salamanca ............................... Chamartín ............................... Chamberí-Argüelles............... Carabanchel............................ Villaverde ................................ Vallecas .................................... M oratalaz................................. V en ta s....................................... Canillas-Hortaleza ................. Tetuán ..................................... T otal a) b)

Tienen población activa b)

................................

Viviendas habitadas

Tienen ama de casa a)

..

.........-'¿iJ •i ''--.i

Tienen población activa b)

195 106 169 61 178 191 108 146 33 160 41 156

173 98 140 60 158 177 105 140 30 150 40 147

150 90 123 59 148 173 98 136 29 145 38 142

129 75 106 51 130 156 94 126 29 137 39 125

1.544

1.418

1.331

1.197

M uestra para la encuesta al ama de casa. M uestra para la encuesta a la población activa.

17 2

¡O índice

0.

p la n te a m ie n to del e s tu d io

TABLA 0.5 DISTRITOS: M U ESTRA D E DAS EN C U E ST A S AL» AMA D E CASA Y A LA POBLACION ACTIVA

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

Centro .......................................... Latina ........................................... Universidad ............................... Chamberí .................................... Tetuán ......................................... Chamartín ................................... Ventas ......................................... B uenavista................................... Retiro-Mediodía ........................ Arganzuela - Villaverde .......... Carabanchel ............................... Vallecas ....................................... T otal

a) b)

Tienen ama de casa a)

Viviendas habitadas

M uestra sacada del padrón

DISTRITOS

Tiene población activa b)

63 64 98 84 156 100 179 116 151 177 177 179

55 56 93 68 147 98 165 94 139 168 165 170

62 142 95 157 82 129 156 161 165

47 48 73 51 125 89 147 69 104 145 144 155

1.544

1.418

1.331

1.197

44 52 86

M uestra para la encuesta al ama de casa. M uestra para la encuesta a la población activa.

TABLA 0.6 A R E A S HISTORICAS: EN C U E ST A SOBRE E L PA DR O N . PR ESEN TA C IO N D E LA M U ESTRA ANALISIS DE LA M UESTRA Núm. de hojas censales

AREAS HISTORICAS

MUESTRA SACADA

Núm.

° l 00

VIVIENDAS HABITADAS

Núm.

%

VIVIENDAS DESHABITADAS, LOCA­ LES COMERCIALES, ETC.

Núm.

%

Centro ..................... . Ensanche ................ . Periferia ................. .

98.115 260.958 423.782

195 514 835

1,987 1,968 1,971

173 456 789

89 89 94

22 58 46

11 11 6

.

782.855

1.544

1,972

1.418

92

126

8

T o t a l ..........

N úm. de habitantes en l a muestra

601 1 1 1Q

i.iiy

5.484

TABLA 0.7 ZONAS: EN C U E ST A SOBRE E L PADRON. PR ESEN TA C IO N D E L A M U ESTRA ANALISIS DE LA M UESTRA Núm. de hojas censales

I. II. III. IV. V.

Centro ......... Legazpi .......... Salamanca ... Chamartín ... Chamberí-Argüelles .......... VI. Carabanchel... VII. Villaverde ... VIII. Vallecas.......... IX. Moratalaz ... X. Ventas .......... XI. Canillas-Hortaleza .......... XII. Tetuán ......... T o t a l ...

MUESTRA SACADA

VIVIENDAS HABITADAS

VIVIENDAS DESHABITADAS, LOCALES COMERCIALES, ETC.

Núm. de habitantes en la muestra

Núm.

%

89 92 83 98

22 8 29 1

11 8 17 2

601 344 517 268

158 177 105 140 30 150

89 93 97 96 91 94

20 14 3 6 3 10

11 7 3 4 9 6

635 714 406 554 114 598

1,939 1,907

40 147

98 94

1 9

2 6

156 577

1,972

1.418

92

126

8

5.484

Núm.

Núm.

°/oo

98.115 52.436 86.210 30.839

195 106 169 61

1,987 2,021 1,960 1,978

173 98 140 60

91.473 96.978 54.243 73.886 15.729 80.045

178 191 108 146 33 160

1,945 1,969 1,991 1,976 2,098 1,998

21.138 81.763

41 156

782.855

1.544

%

18 índice

0.

anexo

TABLA 0.8 DISTRITOS: E N C U E ST A SOBRE E L PADRON. PR ESEN TA C IO N D E LA M U ESTRA ANALISIS DE LA M UESTRA SACADA Núm. de hojas censales

DISTRITOS

MUESTRA SACADA

T o t a l ...

Núm. de habitantes

VIVIENDAS DESHABITADAS, LOCA­ LES COMERCIALES, ETC.

BI U 3

muestra Núm.

1. Centro............... 2. Latina................ 3. Universidad ... 4. Chamberí......... 5. Tetuán ........... 6. Chamartín......... 7. Ventas ........... 8. Buenavista......... 9. Retiro - Medio­ día ..................... 10. Arganzuela-Villaverde .......... 11. Carabanchel ... 12. Vallecas ..........

VIVIENDAS HABITADAS

°/o o

Núm.

0/ /o

Núm.

%

32.118 32.069 49.909 42.835 81.763 50.966 89.366 59.261

63 64 98 84 156 100 179 116

1,961 1,995 1,963 1,961 1,907 1,962 2,002 1,957

55 56 93 68 147 98 165 94

87 87 95 81 94 98 92 81

8 8 5 16 9 2 14 22

13 13 5 19 2 8 19

214 212 377 253 577 411 649 348

76.211

151

1,981

139

92

12

8

482

89.044 89.698 89.615

177 177 179

1,987 1,973 1,997

168 165 170

95 93 95

9 12 9

5 7 5

635 658 668

782.855

1.544

1,972

1.418

92

126

8

5.484

6

TABLA 0.9 A R EA S HISTORICAS: POBLACION D E M ADRID SEG U N E L PADRON Y POBLACION D E M ADRID CALCU­ L A D A A P A R T IR D E LA M U ESTRA CI FRA S

AREAS HISTORICAS Padrón de 1965

D I F E R E N C I A

A B SO L U T A S

Calculadas a partir de la encuesta

En cifras absolutas

En porcentajes

C en tro .................................................... E nsanche............................................... Periferia ................................................

281.717 889.771 1.622.022

302.320 895.485 1.582.750

+ 20.603 + 5.714 — 39.272

+ 7,31 + 0,64 — 2,42

...................................

2.793.510

2.780.555

— 12.955

— 0,46

T otal F

u e n t e s

:

Explotación de los datos facilitados por la Sección de Estadística del A yuntam iento. M uestreo sobre el padrón.

TABLA 0.10 ZONAS: POBLACION D E M ADRID SEG U N EL PADRO N Y POBLACION D E M ADRID CALCULADA A PA R ­ T IR D E L A M U ESTRA CIFRAS Z

O

N

A

S P a d r ó n d e 1965

I. II. III. IV. V. VI. VII. VIII. IX. X. XI. XII.

F

C a lc u la d a s a p a r tir d e la e n c u e s t a

Centro .................................... . Legazpi ................................... . Salamanca .............................. . Chamartín .............................. . Chamberí-Argüelles.............. . Carabanchel........................... . Villaverde .............................. . Vallecas .................................. . Moratalaz .............................. . Ventas .................................... . Canillas-Hortaleza ............... . Tetuán .................................... .

281.717 172.416 281.531 125.499 310.325 366.396 221.179 288.830 59.722 307.599 85.299 292.997

302.320 170.125 263.664 135.453 326.243 362.438 203.862 280.292 54.316 299.098 80.401 302.343

.

2.793.510

2.780.555

T o t a l .................................. u e n t je s

D I F E R E N C I A

A B S O L U T A S

E n c if r a s a b s o l u t a s

E n p o r c e n ta je s

20.603 2.291 17.867 9.954 15.918 3.958 17.317 8.538 5.406 8.501 4.898 9.346

7,31 1,33 — 6,35 + 7,93 + 5,13 — 1,08 — 7,83 — 2,96 — 9,05 — 2,76 — 5,74 + 3,19

— 12.955

— 0,46

+ — — + + — — — — — — +

+



:

Explotación de los datos oficiales facilitados por la Sección de Estadística del A yuntamiento. M uestreo sobre el padrón.

19

¡O índice

0.

p la n te a m ie n to del e s tu d io

TABLA 0.11 DISTRITOS: POBLACION D E M ADRID SEG U N E L PA D R O N Y POBLACION D E M ADRID CALCULADA A P A R T IR D E LA M U ESTRA CI FRAS

A B S O L U T A S

D IST R IT O S Padrón de 1965

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

En cifras absolutas

En porcentajes

C e n tr o ........................................ .. Latina ......................................... .. Universidad ............................. .. Chamberí .................................. .. Tetuán ........................................ .. C ham artín................................. .. V e n ta s ........................................ .. Buenavista ................................. .. Retiro-Mediodía ...................... .. Arganzuela-Villaverde............ .. Carabanchel.............................. .. V a lleca s...................................... ..

89.152 99.006 182.088 131.088 292.997 206.876 338.820 189.746 240.024 335.314 339.847 348.552

109.096 106.225 191.991 129.012 302.410 209.465 324.006 177.778 243.263 319.443 333.445 334.421

+ + + — + +

19.944 7.219 9.903 2.076 9.413 2.589 — 14.814 — 11.968 + 3.239 — 15.871 — 6.402 — 14.131

22,37 7,29 5,44 1,58 3,21 1,25 4,37 — 6,31 + 1,35 4,73 — 1,88 — 4,05

..

2.793.510

2.780.555

— 12.955

— 0,46

T otal

F

Calculadas a partir de la encuesta

D I F E R E N C I A

u e n t e s

.....................................

+ + + — + +

:

Datos oficiales facilitados por la Sección de Estadística del Ayuntamier to. Muestreo sobre el padrón.

20 Indice

1.

la aglomeración madrileña

índice

El objeto de esta sección es doble: — Por una parte, intenta situar a Madrid con relación a su provincia. — Por otra, quiere definir las unidades funcio­ nales que van a utilizarse a lo largo de la in­ vestigación. Madrid está rodeado de 22 municipios, que con él for­ man el Area Metropolitana. Estos municipios tienen una fuerte relación con el municipio central: Madrid. Más allá de este Area Metropolitana hay otros muni­ cipios, 160, que con los anteriores forman la provincia de Madrid; éstos también están íntimamente ligados a la capital de la provincia, Madrid, no sólo por depen­ dencias administrativas provinciales, sino por una con­ tinuada cadena de interrelaciones económicas, cultu­ rales, etc. De aquí que parezca necesario dibujar bre­ vemente la figura del municipio de Madrid al interior

de la provincia “remota” (los 160 municipios citados) y al interior del Area Metropolitana. Parece también extraordinariamente importante defi­ nir las unidades que vamos a utilizar para presentar los datos de nuestra investigación. Porque presentar estos datos exclusivamente a nivel de toda la ciudad sería renunciar a un análisis cuali­ tativo de interés, puesto que hay muchos problemas que no tienen su asiento en todo Madrid, sino en áreas bien definidas de la ciudad, que conviene localizar. La presentación de los problemas por distritos parece que no es suficiente, porque los distritos son demasiado heterogéneos y por tanto no permiten acotar claramen­ te problemas determinados. Todo esto lleva a pensar en la necesidad de buscar otras unidades operacionales, que muy bien pudieran ser las Zonas Pastorales y las Areas Históricas.

1.1. la ciudad de madrid en su contexto inmediato 1.1.1.

la provincia

La villa de Madrid es la capital de la provincia que lleva su nombre. Esta, ligeramente parecida a un tri­ ángulo, está situada en el centro de la península. Li­ mita al norte con las provincias de Segovia y Guadalajara, al sur con la de Toledo, al este con las de Guadalajara y Cuenca, y al oeste con las de Avila y Segovia. Juntamente con las provincias de Toledo, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara forman el Reino de Castilla la Nueva. Al norte de la provincia y en dirección sur-oeste, hay una gran cadena de montañas, llamada Sierra de Gua­ darrama, que separa la provincia de Madrid de las de Segovia y Avila. Esta parte es muy diferente del resto de la provincia : su clima es mucho más duro en in­ vierno y más templado en verano, y los cultivos son muy limitados. El hombre de esta zona está muy mar­ cado por la geografía que le rodea, de tal manera que se le llama normalmente “el hombre de la sierra”. El resto de la provincia es llano y ondulado, atrave­ sado por varios ríos, siendo los principales el Tajo, el Henares, Jarama, Tajuña y Manzanares, que pasa por

Madrid. El clima es continental, con temperaturas ex­ tremas de 36° a 38°. En esta zona son posibles los cultivos más variados e incluso la viña, las hortali­ zas, etc. La extensión territorial de la Provincia es de 7.995 km2, ocupando el veintiocho lugar, por orden de extensión, entre las provincias españolas. La provincia está dividida en 183 municipios, de di­ mensiones y población muy diferente. Los municipios más importantes, cabezas de Partido Judicial, son al mismo tiempo los centros comerciales principales de su comarca. Madrid es el municipio mayor de todos, tanto en extensión como en población, pues supera actualmente los dos millones ochocientos mil habitan­ tes. Son también municipios importantes: Alcalá de Henares, Aranjuez, Getafe, todos ellos con más de 30.000 habitantes. Otros, como San Lorenzo de El Es­ corial y varios más de la Sierra, adquieren especial importancia en verano, por la afluencia de veranean­ tes; algunos de estos municipios, que durante el año no llegan a los 10.000 habitantes, alcanzan la cifra de 50.000 en los meses de julio y agosto. Los municipios pequeños son mayoría abrumadora en 23 índice

0.

p la n te a m ie n to del e s tu d io

la Provincia. Según los datos oficiales del censo de 1960, hay 169 municipios que no llegan a 5.000 habi­ tantes y sólo catorce rebasan esta cifra. De ahí que la mayoría “pese poco” en el conjunto de la provincia, como habrá ocasión de ver más adelante. En la provincia hay zonas que crecen y otras que dis­ minuyen rápidamente; en unas aparece la industria, el turismo o los servicios, y en otras la agricultura sigue dando a duras penas un fruto poco generoso. De aquí que en la provincia se definan grandes áreas con sus problemas específicos, no sólo en el orden económico, sino también en el social. Esto es impor­ tante no sólo para delimitar las zonas de asentamiento de los problemas, sino también para definir la depen­ dencia y relación de cada una de estas áreas geográ ficas con su capital: Madrid. Siguiendo los trabajos de investigación de la Oficina Técnica de Sociología Religiosa del Arzobispado 19 en la provincia se distinguen dos grandes sectores (ver mapa de la provincia) cuyas características se esbozan más a continuación. El primero constituye la aglome­ ración urbana de Madrid y ha quedado definitiva­ mente bautizado con el nombre de Area Metropoli­ tana a efectos de planificación urbana 12; el segundo, el más exterior y lejano a la capital, se podría llamar la zona rural, o, si se quiere, la provincia “remota”. La parte rural de la provincia ha sido dividida en nueve comarcas, que responden a criterios de homoge­ neidad geográfica, homogeneidad de estructuras econó­ micas, estructura de la red viaria, que une a determi­ nados pueblos, etc. Se pueden agrupar en dos grandes tipos 3 :

I III IV VI IX

San Martín de Valdeiglesias; La Sierra Norte; El Molar; Villarejo de Salvanés; Navalcarnero.

se caracterizan p o r: — estancamiento de la población; — economía en crisis; — población totalmente agrícola. Cada comarca en expansión tiene uno o dos pueblos que atraen la masa trabajadora de la comarca y sirven de eje a las actividades económicas de la misma; las comarcas en regresión son centros emisores de conti­ nuadas emigraciones hacia Madrid-capital.

1.1.2.

el Area Metropolitana

El Plan General de Ordenación Urbana 4 presenta va­ rias veces, en el volumen III, la “Comarca” e incluye en ella quince pueblos que rodean el municipio de Ma­ drid. La legislación posterior ha creado oficialmente el Area Metropolitana de Madrid, formada por veinti­ trés municipios, de los cuales el principal es Madrid. Estos veintitrés municipios quedan sometidos a una legislación especial y dependientes, para su desarrollo urbanístico, de un organismo común que intenta re­ gular el crecimiento armónico de la aglomeración ma­ drileña, previendo las zonas de industria, dormitorio, recreo, etc. Estos veintitrés municipios son los siguientes:

Las comarcas en expansión (ver mapa de la provincia): II V VII VIII

Sierra Turística; Alcalá de Henares; Aranjuez; Valdemoro.

se caracterizan p o r: — un crecimiento rápido; — gran expansión económica; —paso de la agricultura a la industria y los ser­ vicios. Las comarcas en regresión (ver mapa de la provincia): 1 Ver Nuevas estructuras pastorales en la Archidiócesis de Madrid-Alcalá, Oficina Técnica de Sociología Religiosa del Arzobispado de Madrid-Alcalá, Madrid, 1965, pág. 9. 2 El Area Metropolitana se creó por Ley de 2 de diciem­ bre de 1963. En su artículo 2.° se citan los 22 municipios que han de constituirla. Por Decreto de 28 de septiembre de 1964, aparecido en el Boletín Oficial del Estado de 12 de octubre del mismo año, se amplía el Area Metropolitana con el municipio de Las Rozas, quedando así definitivamente constituida por 23 municipios. 3 Para más detalles, ver Guía de la Archidiócesis de Ma~ drid-Alcalá, Oficina Técnica de Sociología Religiosa del Arz­ obispado de Madrid-Alcala, Madrid, 1965, págs. 298 y ss.

Madrid, Alcobendas, Alcorcón, Boadilla del Monte, Brúñete, Colmenar Viejo, Coslada, Getafe, Leganés, Majadahonda, Mejorada del Campo, Paracuellos del Jarama, Pinto, Pozuelo de Alarcón, Rivas-Vaciamadrid, Las Rozas, San Fernando de Henares, San Se­ bastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Velilla de San Antonio, Villanueva de la Cañada, Villanueva del Pardillo, Villaviciosa de Odón. Los veintidós municipios que rodean al de Madrid (ver mapa del Area Metropolitana) constituyen, juntamente con éste, la aglomeración madrileña 5 y están llama­ dos a ser centros descongestionadores de la gran ciu­ dad. Estos municipios se van definiendo cada vez más en función de Madrid y en su expansión tienden sus tentáculos hacia la capital, pues son centros que viven de la gran ciudad y para la gran ciudad. Aunque con el retraso de varios años, en estos pueblos se van produciendo los mismos fenómenos que antes en M adrid: crecimiento vertiginoso, falta de equipa4 Plan General de Ordenación Urbana del Area M etro­ politana de Madrid, Ministerio de la Vivienda, Madrid, 1961. 5 En el estudio se identifican “aglomeración madrileña” con Area Metropolitana.

24

¡O índice

PROVINCIA DE MADRID

25 índice

AREA ZONAS

METROPOLITANA

DE C R E C I M I E N T O DE P O B L A C I O N

DESDE

EL A Ñ O

1800

LIMITES DEL VIEJO MADRID:

26

NUCLEOS EXISTENTES EN 1.800

1.

er ANILLO

ZONAS DE CRECIMIENTO DE 1.800 A 1.900

2.

° ANILLO

ZONAS DE CRECIMIENTO DE 1.900 A1.964

3.

«r ANILLO

¡o índice

1 .3 .

miento, una evolución rápida de la agricultura hacia la industria y los servicios, pero sin dejar aún total­ mente la agricultura. Todas estas características hacen que esta zona esté en

1.2.

El crecimiento rápido comenzado en 1910 se hizo en dos direcciones: Madrid se extiende hacia el exterior como por una es­ pecie de movimiento centrífugo: tiende a alejarse del centro y a aproximarse a los pueblos vecinos, so­ bre todo a lo largo de las grandes arterias de comu­ nicación, creando una expansión radial. Los municipios que rodean a Madrid crecen también, pero en dirección a Madrid. Son pueblos que abrigan

1.3. 1.3.1.

plena transición, que se aproxime rápidamente hacia formas de vida totalmente urbanas y que poco a poco se vaya incorporando a la aglomeración madrileña, como queda dicho.

la expansión geográfica del de madrid

El municipio de Madrid no ha tenido siempre la mis­ ma extensión.

d is trito s m u n ic ip a le s

municipio

ya cantidad de terrenos de deportes y centros de di­ versión al servicio de los habitantes de la capital. Diferentes decretos, de 1948 a 1954, anexionan estos pueblos vecinos a Madrid, y la ciudad de Madrid, que ha recibido trece municipios, tendrá en adelante una superficie de 607,09 km2. Conviene dejar señalado, antes de seguir adelante, que las cifras sobre la población que se ofrecerán a través de todo este trabajo se referirán siempre a la misma extensión territorial, la del Madrid de hoy, como si los trece municipios hoy anexionados lo hubieran estado siempre. Esto nos permitirá hacer sondeos en el pasado y compararlo con el presente.

distritos municipales y barrios antecedentes históricos 6

La división administrativa de Madrid la inició Car­ los III, quien, por Real Cédula de 6 de octubre de 1768, dividió la población de Madrid en ocho cuarteles y estableció los Alcaldes de Barrio. Dichos ocho cuar­ teles se designaron con los siguientes nombres: de la Plaza, de Palacio, de Afligidos, de Maravillas, de Barquillo, de San Jerónimo, de Lavapiés y de San Francisco. Esta división administrativa la amplió Carlos IV por Real Cédula de 18 de junio de 1802, en la que dispuso que el número de cuarteles fuera diez en lugar de ocho. A los dos nuevos cuarteles se les denominó de San Martín y de San Isidro, respectivamente. Estos diez cuarteles fueron, en líneas generales, el ori­ gen de los diez distritos de la división administrativa dispuesta por la Alcaldía de Madrid en 20 de julio de 1845, conforme a lo acordado por el Ayuntamiento. A los distritos se les aplicaron los siguientes nom­ bres : Palacio, Universidad, Correos, Hospicio, Aduana, Congreso, Hospital, Inclusa, La Latina y Audiencia. La población de Madrid en aquella fecha era de 188.227 habitantes. Cada distrito se dividía, a su vez, en ba­

rrios, de siete a diez por cada distrito. El número total de barrios era de ochenta y nueve. En 1 de enero de 1863 se puso en vigor una nueva división administrativa, también a base de diez dis­ tritos, pero con veinte parroquias y cien barrios, todo ello según acuerdo adoptado por el Ayuntamiento en sesión de 17 de enero de 1861 y aprobado por Real Orden de 4 de octubre de 1862. Los diez distritos fue­ ron los siguientes: Palacio, Universidad, Centro, Hos­ picio, Buenavista, Congreso, Hospital, Inclusa, La La­ tina y Audiencia. Con respecto a la división anterior puede advertirse cómo el distrito de Correos es el que dio origen al de Centro y el de Audiencia al de Buenavista. Cada distrito comprendía dos parroquias y, a su vez, cada parroquia abarcaba a cinco barrios.

En 1 de diciembre de 1898 se implantó una nueva di­ visión administrativa, que fue acordada por el Ayun­ tamiento en sesión de 15 de julio de 1898, siendo Al­ calde de Madrid don Alberto Aguilera. Esta división mantiene los mismos distritos de la anterior, a excep­ ción del de Audiencia, que se suprime al incorporarse parte de él al de Centro, parte al de Congreso y la 6 Todos estos datos, sacados del Archivo General de la otra parte al de La Latina. A su vez, el Barrio de Villa, nos han sido facilitados por el Departamento de Pla­ Chamberí, que era uno de los que pertenecían al nificación del Ayuntamiento de Madrid. 27

índice

1.

a g lo m e ra c ió n m a d rile ñ a

distrito de Hospicio, se separa de él y forma distrito independiente.

e) Por acuerdo de 25 de febrero de 1955 se establece una nueva división, a base de doce distritos.

Por lo tanto, la división administrativa quedó de la siguiente forma:

f) El Ministerio de la Gobernación, con fecha 13 de mayo de 1955, sanciona esta última división de doce distritos.

1. 2. 3. 4. 5.

1.3.2.

Centro. Hospicio. Chamberí. Buenavista. Congreso.

6. 7. 8. 9. 10.

Hospital. Inclusa. La Latina. Palacio. Universidad.

la división actual

La división actual, en la práctica, no es más que una continuación de la división de 1898, a la que sólo se introdujeron algunas adaptaciones para que pudiese abarcar, entre los límites de los distritos, a los tér­ minos municipales anexionados. En esencia, las modificaciones introducidas en la an­ terior división se redujeron principalmente a d o s: a) Supresión de tres antiguos distritos : Hospicio, Pa­ lacio y Hospital, que se refundieron, en líneas gene­ rales y respectivamente, con los de Centro, La Latina y Congreso, distrito éste que pasó a denominarse de Retiro-Mediodía. b) Creación de cinco distritos nuevos: Tetuán, Chamartín, Ventas, Vallecas y Carabanchel, y cambio de nombre del distrito de Inclusa, que pasó a llamarse de Arganzuela-Villaverde. Los términos municipales anexionados que no pasa­ ron a constituir distrito se agregaron nominalmente a otros distritos, en la siguiente forma: Aravaca, a La Latina; El Pardo, a Universidad; Fuencarral, a Tetuán; Hortaleza y parte de Barajas y Canillas, a Chamartín; Parte de Barajas, Canillas y Vicálvaro, a Ventas; Parte de Vicálvaro, a Vallecas; y Villaverde, a Arganzuela-Villaverde. Hasta llegar a esta nueva división, que consta de doce distritos y sesenta barrios, hubo varios cambios de criterio, que se reflejan en los siguientes acuerdos municipales: a) En 2 de febrero de 1949, antes de terminar el pro­ ceso de las anexiones de términos municipales, ya se acuerda que el número de distritos de la nueva divi­ sión habría de ser doce. b) Por acuerdo de 20 de octubre de 1949 se reorga­ niza la división de los barrios de cada distrito. c) En 31 de octubre de 19.52 se establece una nueva división, con catorce distritos, que no llegó a aplicarse. d) En 31 de julio de 1953, la Corporación acuerda quedar enterada de que el Ministerio de la Goberna­ ción había aprobado la división de catorce distritos que establecía el acuerdo de 31 de octubre de 1952.

Los distritos que, al fin, constituyeron la actual divi­ sión oficial fueron los siguientes (ver mapa de Ma­ drid) : Centro. La Latina. Universidad. Chamberí. Tetuán. Chamartín.

7. 8. 9. 10. 11. 12.

Ventas. Buenavista. Retiro-Mediodía Arganzuela-Villaverde. Carabancheles. Vallecas.

Estos distritos quedan divididos en los siguientes barrios: Ce n t r o :

Almirante. Hospicio. Puerta del Sol.

V entas:

Canillejas. Ciudad Lineal. Elipa. Necrópolis.

L a L a t in a :

Casa de Campo. Imperial. Palacio. Paloma Aravaca. Plantío. U n iv e r s id a d :

Amaniel. Arguelles. Ciudad Universitaria. Vallehermoso. El Pardo. C ham berí :

Almagro. Dos de Mayo. Ríos Rosas. Trafalgar. T etuán:

Almenara. Bellas Vistas. Cuatro Caminos. Peña Grande. Fuencarral. C h a m a r t ín :

Barajas. Canillas. Hortaleza. Progreso. Prosperidad. Viso.

Bu e n a v i s t a :

Bellas Artes. Coya. Lista. Salamanca. Guindalera. R e t i r o - M e d io d í a :

Cortes. Ibiza. Regalada. Museo. Parque. A^rgumosa. Méndez Alvaro. Sta. María de la Cabeza. Ar g a n z u e l a - V il l a v e r d e :

Cabestreros. Canal. Marqués de Comillas. Peñuelas. Rosales. Usera. Villaverde. C ara banchel :

Carabanchel Alto. Carabanchel Bajo. San Isidro. V allecas:

Doña Carlota. Puente. Vicálvaro. Villa.

Los distritos son unidades administrativas del munici­ pio de Madrid y como tales tienen sus propias oficinas y sus propios servicios, dentro de su territorio, para la atención de problemas generales del distrito. Los servicios principales están centralizados en las Oficinas del Municipio, aunque luego tengan una re­ presentación en el distrito correspondiente. De todas

28

¡O índice

1 .4 .

formas, se tiene siempre en cuenta el distrito, e in­ cluso en las oficinas centrales hay, en muchos casos, secciones distintas según el distrito de pertenencia del asunto a tratar. Esto lleva consigo el que todas las estadísticas de población, vivienda, etc., las presente el Ayuntamiento por distritos municipales. De aquí que, aparte su valor sociológico, que veremos ense­ guida, los distritos municipales constituyen la división administrativa del municipio de Madrid, de la cual no se puede prescindir, al menos, si se quieren presen­ tar estadísticas oficiales. Esta división administrativa municipal no responde a ningún criterio sociológico y esto por dos razones: — Porque los distritos no están creados con criterios sociológicos, sino exclusivamente administrativos. — Porque en todo lo que va de siglo no han sufrido ninguna adaptación seria, a pesar de la transformación total sufrida por la ciudad. A medida que se han ido anexionando a Madrid, los municipios limítrofes, o han constituido un nuevo distrito o han ido a formar parte del distrito más próximo geográficamente, constitu­ yendo un nuevo barrio del mismo. La carencia de criterios sociológicos en la composición actual de los distritos es fácil de detectar. Por ejemplo : Al distrito de La Latina pertenece una parte importan­ te del viejo Madrid, anterior a 1800; otra parte de la zona de servicios generales de la ciudad: estación de mercancías Imperial, central térmica; un tercer sec­ tor, Aravaca y El Plantío, que se ha convertido en lugar de diversión y esparcimiento: campos de depor­ tes, salas de fiestas, clubs nocturnos, etc. El distrito de Arganzueia-Villaverde abarca un sector del viejo Madrid; otro de servicios generales de la ciudad: central del gas, estación de mercancías Las Peñuelas, etc.; un tercer sector, situado en plena pe­ riferia, con la mayor parte de la industria pesada de Madrid y con una explosión demográfica extraordi­ naria. Retiro-Mediodía abarca un sector del viejo Madrid; otro de servicios generales de la ciudad; estación de Atocha y estación de Delicias; otro pertenece al nivel económicamente más alto.

1.4.

d iv is ió n h is tó ric a

Vallecas, con sus mil problemas y deficiencias de toda índole, encierra en sus límites Moratalaz, una ciudad totalmente nueva, debidamente planificada, que no tie­ ne nada que ver con Vallecas y que, además, está se­ parada del mismo por la autopista de Valencia. Chamartín es otro de los casos donde se acusa más la carencia de norma sociológica: encierra una parte nueva del más alto nivel: la Castellana; otra parte antigua de fuerte cultura urbana: la Prosperidad; finalmente, un sector periférico con su buena dosis de chabolas, entre otros problemas. Toda esta variedad de sectores, al interior de cada distrito, da como resultado el que cada uno de ellos tenga sus propias características. Así ocurre que en un mismo distrito hay sectores que tienen una pobla­ ción joven, mientras en otros la población envejece; en unos hay un nivel de instrucción y económico ele­ vado, mientras en otros se rozan los niveles más bajos. En unos se encuentra población “aculturada”, mien­ tras en otros se trata de inmigrantes todavía desorien­ tados en el medio urbano. Por todas estas razones nos ha parecido que para la presentación de los datos del estudio había que buscar una división más adecuada, que respondiera a crite­ rios más sociológicos y que reagrupara, hasta donde fuera posible, aquellas situaciones parecidas que nece­ sitan un tratamiento semejante. Esta nueva división podría servir no sólo para el pre­ sente trabajo, sino también para otros que intentaran profundizar en la problemática de Madrid. Esta nueva división que buscábamos nos la ha dado: — el desarrollo histórico y urbanístico de la ciudad; — la división en zonas efectuada por la Oficina Técnica de Sociología Religiosa del Arzobis­ pado de Madrid-Alcalá. Son dos divisiones que tienen estrecha relación, pues­ to que la segunda presupone la primera, como veremos más adelante. Nosotros las llamaremos, en adelante: — las áreas históricas; — las zonas...

la división histórica: áreas históricas

El estudio histórico de Madrid nos hace descubrir, en el desarrollo del mismo, tres grandes etapas 7 :

b) La segunda tiene como punto de partida el En­ sanche, decretado en la segunda mitad del siglo xix.

En esta etapa la población se va situando alrededor del viejo Madrid, en un área perfectamente definida por un nuevo paseo de ronda. En esta etapa van sur­ giendo tímidamente barriadas alrededor de las arte­ 7 Ofrecemos estas breves notas como orientación general, rias radiales: Bravo Murillo, General Ricardos, Ave­ ya que el adentrarnos más en el tema está fuera de nuestros nida de la Albufera, Ventas... objetivos. a) La primera corresponde al viejo Madrid, delimi­ tado por los Bulevares y por las Rondas y cuya exis­ tencia es anterior a 1800.

29 índice

1.

a g lo m e ra c ió n m a d rile ñ a

c) En la tercera etapa, la población salta el río Man­ zanares y el Arroyo Abroñigal para crear un nuevo cinturón de Madrid. Los pueblos que rodean la capital quedan absorbidos por la gran ciudad e integrados en el municipio de Madrid por distintos decretos. Esta etapa apunta tímidamente a finales del siglo xix, pero su desarrollo lo adquiere en los años posteriores a la Guerra Civil Española. Queda así Madrid definido en tres grandes áreas (ver mapa adjunto): la primera es el viejo Madrid y las otras dos, dos anillos, de los cuales el uno envuelve al círculo central y el otro envuelve al primer anillo. La población del viejo Madrid, el círculo central, de­ crece y envejece; la población del Ensanche, primer anillo, está estabilizada y la población de la Periferia, segundo anillo, es joven y aumenta a un ritmo extra­ ordinario. Desde el punto de vista urbanístico estos tres momen­ tos corresponden también a tres concepciones distin­ tas que saltan inmediatamente a la vista:

interior; sólo las grandes arterias atraviesan el Abro­ ñigal y el Manzanares. Por el norte, la Periferia no arranca donde muere el Ensanche de 1860. La prolongación de la ciudad en esta dirección, realizada a partir de 1950 principal­ mente, ha integrado urbanística y sociológicamente todo el sector de la Castellana y de la prolongación de General Mola al Madrid interior. Las principales calles de este sector son continuación de las del Ensanche y el nivel socioeconómico de la población es de rango parecido. Todo esto lleva a pensar que este sector de la Caste­ llana debe quedar integrado en el Madrid interior, for­ mando parte del área Ensanche, al igual que los sec­ tores situados entre el Ensanche y el Abroñigal. Es­ tos, al menos desde el punto de vista socioeconómico, tienen características parecidas al Ensanche y, desde luego, son totalmente distintos de la Periferia.

De la combinación de estos dos criterios, histórico y urbanístico, resulta una división de la ciudad en tres En el viejo Madrid amurallado el desarrollo del es­ grandes áreas, que llamaremos: Centro, Ensanche y quema urbanístico da lugar a una serie de calles prin­ Periferia, y que geográficamente quedan definidas a sí: cipales que desde el Centro se prolongan hacia la Peri­ El Centro abarca todo el viejo Madrid; el Ensanche feria formando radios bastante definidos (plano de Tei- queda delimitado por el arroyo Abroñigal y el río xeira de 1656). Junto a éstas aparecen multitud de Manzanares por el este, el sur y el oeste, y por la calles pequeñas y sinuosas que se entrecruzan y que Avenida de Reina Victoria, Raimundo Fernández Viunen entre sí las grandes arterias. Aquí y acullá surgen llaverde, la Castellana hasta los enlaces ferroviarios, las plazas y los edificios principales que adquieren por el norte. La Periferia es todo lo demás, el gran especial relieve. anillo periférico del municipio de Madrid. El Madrid del Ensanche responde a otra concepción distinta: calles anchas y rectas que se prolongan de norte a sur paralelamente, cortadas por otra serie de calles, también paralelas, que van de este a oeste (ver plano de Castro, de 1857. Su título es: Plano general de la zona de Ensanche y del emplazamiento y distribución del nuevo caserío). El Ensanche muere en una ronda exterior. Los edificios de este Madrid son mucho más señoriales que los del Centro, aunque, dentro del mismo Plan del Ensanche se definen sec­ tores más modestos: el sur del barrio de Salamanca, por ejemplo. La Periferia responde a un esquema muy anárquico. En torno a las vías radiales, que comunican Madrid con otras provincias: carretera de Francia, Aragón, Va­ lencia, Toledo, Extremadura, etc., han ido surgiendo nuevas barriadas que han crecido desmesuradamente hasta alcanzar miles y miles de habitantes. La red via­ da de la Periferia se apoya en un reducido número de grandes arterias que la comunican con el Madrid in­ terior; después hay toda una anarquía de calles pe­ queñas ordenadas de las formas más diversas, según los sectores. El arroyo Abroñigal y el río Manzanares son las dos barreras que, de hecho, separan al Madrid periférico del Madrid interior por el sur, este y oeste. Mas allá de estas barreras surge un trazado de calles distinto, sin ninguna continuidad con el trazado del Madrid

En líneas generales se puede decir que: — Los del viejo Madrid viven en casas malas, perte­ necen a niveles económicos modestos y llevan muchos años viviendo en Madrid. — Los del Ensanche pertenecen a la clase mejor aco­ modada : es el área rica de Madrid. — Los de la Periferia son los recién llegados, los in­ migrados o los matrimonios jóvenes que han de ir a buscar su piso al otro lado del Manzanares o del Arroyo Abroñigal. Estas tres grandes áreas tienen estas características: El Centro, con una población de 281.717 habitantes, es el viejo Madrid, en regresión, como queda dicho. Las viviendas que van quedando vacías se convierten inmediatamente en oficinas, después de haber sufrido una buena reforma. A veces, los edificios, demasiado viejos, exigen que se les tire para dar lugar a otros nuevos que nacen con más “confort” pero guardando una cierta armonía con lo que hay construido a su alrededor. Esta área, de fuerte cultura urbana, es la zona del comercio especializado, la sede central de un buen nú­ mero de bancos y sociedades, el sector de los cines, de las agencias de viajes, etc. El Ensanche tiene una población de 889.771 habitantes. Su población aumenta en los sectores de nueva cons-

AREAS

HISTORICAS

Índice

1 .5 .

las zonas

trucción, que se sitúan a la izquierda de Doctor £squerdo y en el Parque de las Avenidas, pero en total permanece bastante estabilizada. Las viviendas de este área son las más lujosas de Madrid y como conse­ cuencia las más caras también. Es área fundamentalmente residencial, incluyendo un sector industrial al sur (Legazpi). La Periferia es la más heterogénea, pero tiene muchas características comunes. Su población aproximada es actualmente de 1.622.022 habitantes.

1.5.

Este área está formada por los pueblos que rodeaban Madrid, muy antiguos, y por multitud de núcleos de población que se han construido y se construyen últi­ mamente. Aumenta a un ritmo extraordinario para dar cabida a una población joven, con multitud de niños, en gran parte inmigrada. Las viviendas son sencillas, con pocas habitaciones, un poco acomodadas a las posibilidades económicas de las gentes que las habitan. Aquí se halla la industria pesada de Madrid, ubicada principalmente en Canillejas, Villaverde y Vicálvaro.

las zonas

En 1965, la Oficina Técnica de Sociología Religiosa del Arzobispado de Madrid-Alcalá elaboró una zonificación basada en criterios de tipo histórico y urbanísti­ co 8, dividiendo la ciudad en doce zonas (ver mapa de zonas).

zan formando complicados laberintos; abundan las cuestas y las casas viejas de cuatro o cinco plantas. Basta ver un mapa cualquiera de Madrid para darse cuenta exacta de los límites de este área.

Fue así como I. II. III. IV. V. VI. VIL VIII. IX. X. XI. XII.

Cada una de las zonas del Ensanche tiene sus pecu­ liaridades :

surgieron las zonas de : Centro. Legazpi. Salamanca. Chamartín. Chamberí-Argüelles. Carabanchel. Villaverde. Vallecas. Moratalaz. Ventas. Canillas-Hortaleza. Tetuán-Fuencarral.

Histórica y urbanísticamente el desarrollo de la ciu­ dad corresponde a tres momentos, como se ha visto anteriormente. La nueva división los respeta íntegramente, ofrecien­ do el siguiente resultado: Desarrollo histórico El C entro. E l E n sa n c h e. 99 >» 99 j» 99

L a P e r if e r ia . >> >> >> »»

11 11 11

División en zonas 1. 2.

3. 4. 5. 6.

7. 8. 9. 10. 11. 12.

Centro. Legazpi. Salamanca. Chamartín. Chamberí-Argüelles. Carabanchel. Villaverde. Vallecas. Moratalaz. Ventas. Canillas-Hortaleza. T etuán-Fuencarral.

Urbanísticamente, el Centro corresponde a un mis­ mo esquema: calles estrechas, torcidas, que se cru­ 8 Ver Nuevas estructuras pastorales en la Archidiócesis de Madrid-Alcalá, op. cit., págs. 11 y ss. Esta zonificación sirvió para la creación de doce zonas pastorales.

— La zona de Legazpi ha sido concebida como la zona de servicios de Madrid. En ella residen: el ma­ tadero, el mercado central, la central del gas, las es­ taciones de Atocha, Delicias y todas las estaciones especiales para mercancías: estación Imperial y es­ tación de las Peñuelas, las centrales térmicas e in­ finidad de industrias, almacenes, garajes, domicilio de multitud de compañías de transportes por carre­ teras, etc. — La zona de Salamanca encierra el corazón del En­ sanche en toda su pureza de concepción: calles rec­ tas de norte a sur con la misma anchura, pero tenien­ do, cada tres calles, una más ancha. Todas estas ca­ lles son cortadas por otras perpendiculares de oeste a este, que van de la Castellana al Paseo del Doctor Esquerdo, final del Madrid del Ensanche por su lí­ mite este. Es un perfecto cuadriculado sobre el plano de Madrid, formando, urbanísticamente, una unidad absoluta que encierra dos categorías de viviendas: las del norte, más lujosas, y las del sur, menos aco­ modadas. — La zona de Chamartín se caracteriza por su rá­ pida expansión, como asentamiento residencial de po­ blación de alto nivel económico. Urbanísticamente tiene dos ejes centrales norte-sur (Castellana y pro­ longación de General Mola), que la unen con la zona anterior, y dos ejes este-oeste (Concha EspinaRamón y Cajal y la Avenida de Costa Rica), que la unirán en su día (cuando estén terminadas) con las zonas limítrofes. — La zona de Chamberí-Argüelles también pertenece al Ensanche y está concebida con los mismos crite-

32 índice

ZONAS DE MADRID CAPITAL

33

¡O índice

1.

a g lo m e ra c ió n m a d rile ñ a

rios urbanísticos: calles rectas, cortadas perpendi­ cularmente por otras calles del mismo tipo. Sin em­ bargo, no forma unidad con la zona de Salamanca descrita anteriormente, porque las calles no son continuación de las anteriores, aunque las dos zonas sean geográficamente limítrofes; se trata de una or­ denación urbanística distinta de la anterior, aunque siguiendo los mismos criterios. En la Periferia, dentro de una gran anarquía urba­ nística existen grandes autopistas o grandes obstácu­ los, que separan unas zonas de otras. La zona 6 está separada de la 7 por la autopista de Toledo; la 7 de la 8 por el río Manzanares; la 8 de la 9 por la autopista de Valencia; la 9 de la 10 por el ferrocarril de Arganda y una gran zona verde; la 10 de la 11 por la autopista de Barcelona; la 11 de la 12 por la autopista de Burgos; la 12 de la 5 por el monte del Pardo. Estas zonas están separadas entre sí no sólo porque

1.6.

Cada zona tiene una o dos calles centrales a través de las cuales se canaliza toda la circulación con el centro de la ciudad. En la zona 6 existe el paseo de Extremadura y General Ricardos; en la 7, Marcelo Usera y la carretera de Andalucía; en la 8, la Ave­ nida de la Albufera; en la 9, la Avenida de Moratalaz; en la 10, la calle de Alcalá y su prolongación, la carretera de Aragón; en la 11, López de Hoyos; en la 12, Bravo Murillo. Es así como la existencia de unas vías rápidas aisla unas zonas de otras y cómo la existencia de una o varias calles centrales en cada zona recoge y re­ parte toda la circulación de la misma, dando lugar a una unidad zonal.

la correspondencia entre distritos y zonas

Los criterios que han guiado la división sociológica de Madrid en zonas no han hecho caso omiso de la división municipal y esto, sobre todo, por razones estadísticas, para poder utilizar los datos oficiales. Cada uno de los distritos municipales de que se ha hablado más arriba está dividido en varios barrios, como ya se ha visto. Al hacer la división de la ciudad en zonas se tuvo buena cuenta de no dividir estos barrios, al objeto de que cada zona fuera la suma de varios. Esto se ha conseguido siempre, salvo en el caso de cuatro, ya que el dejarlos íntegramente dentro de una zona sig­ nificaría renunciar a los otros criterios; por eso se los ha dividido dejando parte en una zona y parte en otra. De esta forma resulta que las zonas agrupan varios barrios municipales, según se especifica a continua­ ción : Z O N A I.

existan el río, una zona verde o una autopista, sino porque de hecho no existe comunicación entre ellas; la circulación no se establece entre las zonas, sino siempre hacia el centro. Por otra parte, tampoco existe ninguna red viaria que pueda facilitar esta comunicación entre zonas.

C entro

..................

Argumosa (Retiro-Mediodía). Cabestreros (Arganzuela - Villaverde). II.

Legazpi

.................

III.

S a l a m a n c a ...............

Elipa (Ventas). Goya (Buenavista). Lista (Buenavista). Salamanca (Buenavista). Guindalera (Buenavista). Ibiza (Retiro-Mediodía). Regalada II (Retiro-Mediodía). Museo (Retiro-Mediodía).

IV.

C h a m a r t í n ..............

Progreso I (Chamartín). Prosperidad (Chamartín). Viso (Chamartín). Bellas Artes (Buenavista).

V.

C ham berí - A rgu e­

Barrios municipales 9

Almirante (Centro). Hospicio (Centro). Puerta del Sol (Centro). Palacio (Latina). Paloma (Latina). Amaniel (Universidad). Dos de Mayo II (Chamberí). Cortes (Retiro-Mediodía).

9 Los barrios que llevan detrás del nombre I ó II son los que se han dividido anexionando una parte a una zona y otra a otra. Estos barrios son: Dos de Mayo, Regalada, Progreso y Doña Carlota. Los nombres entre paréntesis indican el dis­ trito a que pertenece cada barrio.

Imperial (Latina). Regalada I (Retiro-Mediodía). Parque (Retiro-Mediodía). Méndez Alvaro (Retiro-Medio­ día). Santa María de la Cabeza (Re­ tiro-Mediodía). Canal (Arganzuela-Villaverde). Peñuelas (Arganzuela-Villaverde).

lles

.........................

Casa de Campo (Latina). Aravaca (Latina). Plantío (Latina). Arguelles (Universidad). Ciudad Universitaria (Univer­ sidad). Vallehermoso (Universidad). El Pardo (Universidad). Almagro (Chamberí). Dos de Mayo I (Chamberí). Ríos Rosas (Chamberí). Trafalgar (Chamberí).

34

¡O índice

1 .6 . VI.

VII.

VIII. IX. X.

XI.

C a r a b a n c h e l .............

Marqués de Comillas (Arganzuela-Villaverde). Carabanchel Alto (Carabachel). Carabanchel Bajo (Carabanchel). San Isidro (Carabanchel).

V il l a v e r d e

Rosales (Arganzuela-Villaverde). Usera (Arganzuela-Villaverde). Villaverde (Arganzuela - Villaverde).

..............

V a l l e c a s ....................

M ora talaz

V entas

..............

........................

C a n il l a s - H o r t a ................................

leza

XII.

T e t u á n ..........................

c o rre s p o n d e n c ia e n tre d is trito s

nas, puesto que la zona es la suma de varios barrios. En último término, la Sección de Estadística del Ayuntamiento tiene elaborados a nivel de barrio in­ cluso los datos de población, que sólo publica a nivel de distrito. Es así como se ha logrado el paso de los distritos a las zonas.

Doña Carlota I (Vallecas). Puente (Vallecas). Villa (Vallecas). Doña Carlota II (Vallecas). Vicálvaro (Vallecas).

Si se trata de hacer el paso de la división municipal en distritos y barrios a la división histórica pre­ sentada más arriba, todo es igual de sencillo, puesto que cada área histórica abarca una o varias zonas.

Canillejas (Ventas). Ciudad Lineal (Ventas). Necrópolis (Ventas).

A través de todo el trabajo se presentan los datos de la ciudad:

Barajas (Chamartín). Canillas (Chamartín). Hortaleza (Chamartín). Progreso (Chamartín).

— globalmente; — por áreas históricas; — por zonas, según convenga.

Almenara (Tetuán). Bellas Vistas (Tetuán). Cuatro Caminos (Tetuán). Peña Grande (Tetuán). Fuencarral (Tetuán).

En algunos casos, pocos, también se presentan los datos por distritos. Sin embargo, no queremos insis­ tir en esta unidad, ya que, como queda dicho, no tiene valor sociológico.

Como las estadísticas municipales se ofrecen siempre a nivel de distrito y en los años terminados en 0 y 5 también a nivel de barrio, existe la posibilidad de manipular con datos oficiales aunque se trate de zo­

Para que el lector pueda conocer y utilizar los datos por distritos, si tuviera interés en ello, procuraremos colocar las tablas de los distritos en el anexo. Estas irán a continuación de las tablas por zonas.

35

índice

índice

2.

población

índice

El siglo xix fue el gran siglo de la revolución indus­ trial. Primero Inglaterra, en 1750; más tarde, Francia, en 1800; Alemania, en 1850; Estados Unidos, en 1830 y, sobre todo, en 1870, se lanzan desaforadamente tras la moderna industrialización que acaba de nacer. Esta lleva consigo una gigantesca concentración industrial, concentración de capitales, administrativa, técnica. Es así como las fábricas empiezan a apiñarse en torno a las fuentes de energía, a los medios de comunicación más rápidos, allí donde la locomotora o el barco de vapor permiten un constante suministro de materias primas y una continua salida de los productos elabo­ rados. Es así también como los capitales se concentran para hacer fabulosas inversiones en la nueva industria y en la técnica, para alimentar y perfeccionar los in­ ventos en curso.

Birmingham, son otros tantos ejemplos de este creci­ miento masivo. Villermé nos dejará páginas escalo­ friantes en las cuales nos narra la miseria física y moral de los obreros empleados en las manufacturas del norte de Francia3. Marx y Engels describirán con palabras sangrantes la desmoralización de las masas ciudadanas inglesas, explotadas y dejadas en una profunda des­ integración social 4.

En España la revolución industrial llegó más tarde y por eso este fenómeno de urbanización masiva no se dejó sentir en el siglo xix. Madrid, concretamente, empezó el siglo con menos de 600.000 personas y tarda aún más de veinticinco años en llegar al millón; después, bajo el influjo de la industrialización, de la concentración técnica, de la concentración adminis­ trativa, la ciudad empieza a crecer a un ritmo acele­ Sobre este cuadro nuevo se crea un extraordinario rado que adquiere su máxima expresión con el creci­ éxodo rural hacia los centros industriales, provocando miento de un 4,7 por 100 anual en el quinquenio 1960­ de esta forma otra revolución: la urbana. 1965, para acercarse a los tres millones de habitantes actualmente. ¿Qué ocurre en Madrid? ¿Cómo se ha “La concentración geográfica no es más que uno de los rasgos del nuevo régimen industrial. En el interior producido y se está produciendo este proceso urbanís­ se está operando una concentración más profunda: tico? ¿Se está logrando el equilibrio urbano? ¿Es la de las empresas, ligadas entre sí por la necesidad Madrid una ciudad que ha alejado de si la miseria, común de aprovechamientos y salida de las mercan­ la enfermedad, la incultura, el amontonamiento, etc., cías hacia el mercado; la de los capitales, cuyo papel típicos del urbanismo masivo del siglo xix que acaba­ va aumentando a medida que el utillaje se perfecciona mos de comentar? y se completa” 1. En las páginas de esta sección quisiéramos hacer un La fiebre de urbanización crece y se extiende por to­ estudio de la evolución cuantitativa de la población das partes, íntimamente ligada a la industrialización: de Madrid: ver cómo se ha producido y cómo se Londres llega al millón de habitantes en 1802; París, produce en la actualidad el crecimiento de la ciudad, en 1850; Nueva York, en 1870; Viena, en 1878; Ber­ en qué áreas se asienta, analizando más tarde los com­ lín, en 1880. El porcentaje de la población mundial ponentes de este crecimiento. Quisiéramos también que vive en ciudades de 20.000 habitantes o más va a hacer un análisis cualitativo de la población estudiando duplicarse cada cincuenta años : en 1800, el 2,4 por 100; su estructura p o r: sexos, edades, estado civil, ocupa­ en 1850, el 4,3 por 100; en 1900, el 9,2 por 100; ción, etc. en 1950, el 20,9 por 100. Junto a la industria nació, como se ha visto, la revo­ De esta forma nos vamos adentrando en la problemá­ lución urbana y ésta surgió sin ninguna conciencia tica de la población de esta ciudad de casi tres millo­ social y cívica, sin una cooperación organizada y sin nes de habitantes. el menor apoyo de los poderes públicos, en el libera­ lismo más absoluto. Es así como se crea el amontona­ miento y la miseria de las masas, que se apiñan en 3 Informe del doctor Villermé a la Academia francesa torno a las fábricas. Essen, Rotterdam 2, Manchester, de Ciencias Morales y Políticas en 1838. La Revolution Industrielle au X V IIIe siécle. París, Génin, 1959. 2 Essen pasa de 95.000 habitantes en 1895 a 410.000 en 1910; Rotterdam, de 90.000 en 1850 a 320.000 en 1900. 1 P aul

M antoux:

4 Para un análisis más exhaustivo consultar: L. M u n : The city in history: its origins, its transformations and its prospects. Nueva York, Harcourt, Brace & World, 1961. H. C a r r i e r : “Progrés de l'urbanitation dans le mon­ de”, Revne de VAction Populaire, febrero 1963. ford

39 índice

2.1. evolución de la población de madrid Madrid constituye una especie de islote dentro de la España interior, ya que, en general, la población está localizada principalmente a lo largo de toda la costa de la península 6.

El crecimiento del municipio de Madrid fue acelerán­ dose desde principios de siglo hasta 1930-40, etapa que, por coincidir con un período de grandes convul­ siones político-sociales en nuestro país, así como con Esta gran ciudad interior ha crecido a lo largo de este las consecuencias del desastre financiero mundial co­ siglo a un ritmo acelerado. Este, como es lógico, se ha nocido por la Gran Depresión, y finalmente con el producido en una gran parte por la gran atracción que comienzo de la Segunda Guerra Mundial, significó una Madrid ha ejercido sobre la población del resto de la detención del proceso de industrialización y urbani­ provincia, de las otras provincias circundantes: Cas­ zación. A partir de esta década, el ritmo de creci­ tilla la Vieja y Castilla la Nueva, e incluso de regiones miento de la población de Madrid comenzó a ser cada vez más acelerado, llegando en el último quinquenio más alejadas. que se ha estudiado a un 4,7 por 100 anual, cifra Desde los 576.538 habitantes que tenía Madrid en 1900 alarmante en todos los sentidos. Si los factores de se ha pasado a 2.793.510 en 1965 (tabla 2.1), equiva­ crecimiento de la población—saldo vegetativo y saldo lente a multiplicar por más de cinco la población de migratorio—siguieran el ritmo actual, la población se principios de siglo. Concretamente, las tasas de cre­ duplicaría más o menos cada quince años; es decir, cimiento de Madrid desde 1900 son las que aparecen que Madrid tendría alrededor de cinco millones y en el cuadro 2.17. medio de habitantes en 1980 y de once millones de habitantes en 1995. CUADRO 2.1 TA SA A N U A L D E CRECIM IENTO IN T E R C E N SA L E N M ADRID, M UNICIPIOS D E 10.000 H A B IT A N T E S Y MAS, Y ESPA Ñ A TASA

EN

A Ñ O S

M adrid a)

Municipios de 10.000 habitantes y más b)

1900-1910 1910-1920 1920-1930 1930-1940 1940-1950 1950-1960 1960-1965

1,4 2,8 3,4 1,6 2,4 3,7 4,7

1,6 1,8 2,3 2,5 1,5 1,9

%

España c)

0,7 0,7 1,1 1,0 0,8 0,9

F uentes : a) Tabla 2.1. b) J. D íe z N ic o l á s : La concentración de la población en España, 1900-1960 (trabajo inédito). c) Explotación de los datos del Anuario Estadístico de España.

5 Ya. se ha dicho que, a efectos de comparación, hemos definido a Madrid a lo largo de este estudio con arreglo a la estructura que tienen en la actualidad, es decir, que al considerar su población en 1900, no solamente se contabi­ liza la población de Madrid tal y como estaba definido en­ tonces, sino sumándole las poblaciones respectivas de todos aquellos municipios que han sido anexionados desde en­ tonces. 6 Véase en especial la teoría de Román Perpiñá Grau so­ bre las coras, que se puede considerar como pionera en nuestro país, en De estructura económica y Economía H is­ pana, Ed. Rialp, Madrid, 1952; Corología: Teoría estructural y estructurante de la población de España, 1900-50, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 1964; “Co­ rología de la población, 1950-60”, Boletín de Estudios Eco­ nómicos, vol. XVII, núm. 55, Bilbao, 1962, y “Estructura y Dinámica de los Movimientos de Población desde 1900 a 1960”, Problemas sociales, económicos y morales de los M o­ vimientos de Población en España, Centro de Estudios So­ ciales de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, 1965. 7 Se da el nombre de “cuadro” a los resúmenes numéri­ cos incluidos en el texto, y el de “tabla” a los que aparecen

El crecimiento de Madrid a lo largo de este siglo ha sido siempre bastante superior al de España en su con­ junto, especialmente a partir de 1940 (compárense las columnas 1 y 3) y casi siempre (a excepción de 1900­ 1910 y 1930-1940) ha sido también superior el creci­ miento promedio de los municipios urbanos (de 10.000 o más habitantes). Concretamente, en la década 1950-1960, de los 408 municipios de 10.000 o más habitantes en 1950, sólo 31 tuvieron una tasa anual de crecimiento superior a Madrid. De estos 31 mu­ nicipios destacamos los más importantes: Avilés (12,8 por 100), Eibar (9,4 por 100), Portugalete (8,5 por 100), Baracaldo (8,4 por 100), Getafe (7,9 por 100), Sabadell (7,79 por 100), Tarrasa (5,7 por 100), Ponferrada (5,6 por 100), Miranda de Ebro (5,4 por 100), Puertollaiio (5,2 por 100), Torrente (5,0 por 100), Badalona (5,0 por 100), Sagundo (5,0 por 100), Irún (4,9 por 100), Mérida (4,4 por 100), Talavera de la Reina (4,2 por 100) y Vitoria (4,1 por 100)8. Como se ve, ninguno de los grandes municipios espa­ ñoles creció en ese período en la forma que lo hizo M adrid: Barcelona (2,2 por 100), Bilbao (3,0 por 100), Valencia (—0,08 por 100), Zaragoza (2,4 por 100), Sevilla (1,7 por 100), etc.9 Si en vez de comparar los municipios comparamos las aglomeraciones urbanas 10*, habría que decir que sólo las de Barcelona y Bilbao han crecido, en lo que va de siglo, al ritmo de la madrileña. en el anexo de cada sección. En la mayoría de los casos los cuadros son resúmenes de una o varias tablas; en algunas ocasiones son confeccionados a partir de otras fuentes. 8 J. D í e z N i c o l á s : La concentración de la población en España, 1900-1960 (inédito). 9 Ibídem. 10 No existe definición oficial de la aglomeración urbana. Entendemos por tal el conjunto de núcleos de población que, perteneciendo o no al mismo municipio, forman una sola unidad con el núcleo principal al cual están prácticamente “soldados”.

40

¡O índice

2 .1 .

Desde una perspectiva internacional, Londres, París, Estocolmo, Amsterdam, Chicago, Nueva York y otras muchas ciudades industriales de la Europa Occidental y de América del Norte crecieron, en plena revolución industrial, a un ritmo superior al que crece actualmente Madrid 11. En nuestros días las ciudades de América Latina crecen a un ritmo del 5 por 100 anual, fruto de fuertes migraciones interiores. Sin embargo, tanto aquel crecimiento como éste han dado lugar a las grandes convulsiones urbanas que que­ dan tímidamente apuntadas en el prólogo de esta sec­ ción. La afluencia masiva de migrantes creó en la peri­ feria de las ciudades esos barrios sucios, carentes de todos los servicios, donde las gentes se apiñan en chabolas o en semi-viviendas antihigiénicas. Este crecimiento masivo ha dado lugar, por lo menos hasta ahora, a lo irracional y a lo indeseable, que no ha quedado todavía enjugado en las viejas ciudades europeas: Roma, París, Londres. Lo malo es que este mismo desequilibrio se sigue produciendo cada día en muchos rincones del mundo, sobre todo en los países en vías de desarrollo, donde las ciudades crecen ac­ tualmente a un ritmo desaforado superior al que per­ mite su capacidad de absorción y émulo del que cono­ cieron en los países más industrializados y más urba­ nizados del viejo continente. Partimos del supuesto de que la ciudad, como cualquier otra organización social, no es sino un “instrumento” de adaptación de una población a su medio. Esta adap­ tación se lleva a cabo mediante una organización y una tecnología determinadas y, por consiguiente, la organización será diferente siempre que cambien la población, el medio o la tecnología12. Todo esto nos lleva a afirmar que una misma tasa de crecimiento de la población puede ser “buena” o “mala” (funcional o disfuncional) según el grado de cambio tecnológico y la capacidad de la nación en la cual se da la urbanización, para asimilar cambios drás­ ticos de organización. En todo caso creemos poder afirmar que el crecimiento de Madrid hoy día es muy rápido si se compara con el de otras grandes ciudades españolas o extranjeras en la actualidad, pero ese crecimiento es más pequeño que el experimentado por otras ciudades europeas du­ rante su industrialización. Ahora bien, esta última afir­ mación no debe llevarnos a la conclusión de que, pues­ to que otras ciudades han pasado por la experiencia, Madrid deba y pueda crecer aún más rápidamente.

e v o lu c ió n de la p o b la c ió n

realizar los cambios y ajustes en su organización, en la magnitud y tiempo requeridos para lograr “equili­ brios” sucesivos y evitar que se produzca un dese­ quilibrio suficientemente grande y continuado que ponga en peligro la existencia misma del sistema. A estos efectos conviene recordar que no existe ni un óptimo de población abstracto, sino un óptimo para cada circunstancia 13, ni una tasa óptima de crecimien­ to, sino una tasa adecuada a las posibilidades de re­ adaptación de cada sistema social a las nuevas cir­ cunstancias. Queríamos terminar estas notas sobre la evolución de la población de Madrid indicando que una pobla­ ción que crece como lo está haciendo Madrid, a razón de más de 100.000 habitantes por año (recuérdese que en 1960 sólo había veintiséis municipios en toda Es­ paña que tuviesen 100.000 o más habitantes), tiene que sufrir graves problemas de organización, puesto que todo el sistema social tiene que cambiar para adap­ tarse al volumen de la población, ya que es preciso proporcionar servicios (abastecimiento de agua, ali­ mentos, viviendas, escuelas, centros sanitarios, de­ portivos, recreativos, transportes, etc.) con una rapi­ dez que desafía toda planificación urbana y las dis­ ponibilidades de recursos públicos. De aquí que, en general, los organismos administrativos se encuentren casi siempre atrasados en su atención a los problemas que día a día se van planteando. Por otra parte, en estas ciudades de crecimiento tan rápido y masivo se llega a la ruralización de la ciudad, a la pérdida, o, mejor dicho, a la no adquisición de los valores ciudadanos, a la destrucción en muchos casos de valores más elevados, motivado todo ello, en parte, por la carencia de control social, por el trasplante ma­ sivo de hombres del campo a un medio que no es el suyo. La ciudad no puede existir como una simple concen­ tración ecológica; no puede subsistir sin una cierta comunidad cultural, es decir, sin la participación en unos determinados valores comunes, en unas tradi­ ciones. Las ciudades tienen que tener una significación hu­ mana :

“Las villas tienen su vida, tienen su propio ser, mis­ terioso y profundo. Tienen su rostro, tienen, por así de­ cir, su alma y su destino. No son montones de pie­ dras surgidas al azar. Son misteriosas habitaciones de hombres y, más aún, en una cierta manera, misterio­ sas habitaciones de Dios... Nuestro desprecio por estos La tasa de crecimiento será mayor o menor que la ac­ valores esenciales nos ha impedido la percepción del tual, será o no posible, será o no aconsejable, según misterio de las ciudades. Y, sin embargo, este misterio sea la capacidad de Madrid para crear un número sufi­ existe y hoy se manifiesta por signos sin cesar más ciente de oportunidades para los que inmigren. Tam­ fuertes... Es un hecho incontestable que está tomando bién habrá que tener en cuenta su capacidad para cuerpo, un hecho de un valor histórico y sintomá­ tico sin duda excepcional: hemos llegado a la época 11 En la actualidad ninguna de las ciudades mencionadas histórica de las ciudades, a la época histórica que se

supera el crecimiento anual del 2,16 por 100. # 12 Véase una formulación más detallada de este marco teó­ rico en A m o s H. H a w l e y : La estructura de los sistemas so­ ciales, Ed. Tecnos, Madrid, 1966.

13 O. D. D u n c a m : “Optimun Size of Cities”, en P. K. Hatt y A. J. Reiss, Jr., Cities and Society, The Free Press of Glencoe, 111., 1961, págs. 759-772. 41

¡ O índice

2.

p o b la c ió n

define, que adquiere su visión y su nombre de la cul­ tura de las ciudades” l l. El crecimiento de Madrid está produciendo en la ciudad este doble desequilibrio : el estructural y el cultural; la ciudad se ha quedado pequeña, los valores culturales del viejo Madrid y del Madrid del Ensanche han sufrido el impacto del millón seiscientos mil habitantes de la Periferia. Por eso Ma­ drid exige una planificación dinámica y sujeta a revi­ siones de periodicidad muy corta, si es que se desea que siga siendo una ciudad en la que el individuo, el ser humano pueda realizar una “vida total”.

2.1.1.

áreas de crecimiento de la población

El viejo Madrid fue dando cabida a la población a lo largo de muchos siglos. La población de Madrid, has­ ta comienzos del siglo xix, se fue apiñando dentro de las murallas. Es el Madrid perfectamente definido en los planos de la ciudad; el núcleo central, de calles retorcidas y estrechas. El 8 de abril de 1857 se autorizó al ministro de Fomen­ to, Claudio Moyano, el estudio de un proyecto de en­ sanche de la ciudad, que realizaría don Carlos María Castro y que quedaría aprobado por Real Decreto de 19 de julio de 1860. Es entonces cuando se empieza a construir una nue­ va área en Madrid, el Ensanche, que como gigantesco anillo envolvería al viejo Madrid. Sus calles rectas y cortadas perpendicularmente por otras calles también rectas permiten al profano localizarlo rápidamente so­ bre cualquier plano de la ciudad. El Ensanche es por estos años la zona oficial de cre­ cimiento de Madrid, aunque ya empieza a surgir y crecer con fuerza el extrarradio, compuesto por vi­ viendas bastante modestas situadas en torno a los ca­ minos radiales de la capital, entre los cuales tuvo mu­ cha importancia la carretera de Francia, con la extra­ ordinaria profusión de casas en torno a lo que hoy es Bravo Murillo. El segundo anillo, tercer área de crecimiento de Ma­ drid, es lo que hoy llamamos la Periferia y que a fi­ nales de la guerra civil de 1936 se llamó el suburbio. Este área comenzó a desarrollarse a la par del Ensan­ che, pero de una forma irracional a lo largo de los caminos radiales, como queda dicho. Madrid tiene al este y al oeste dos grandes obstáculos (el arroyo Abroñigal y el río Manzanares), que no se atrevió a saltar hasta bien entrado el siglo xx; se podría decir que hasta fines de la guerra civil. Fue entonces cuando, de una forma definitiva, se inició un nuevo ensanche de Madrid, esta vez sin planos y sin proyectos, y se empieza a crear el segundo anillo, el que envuelve al Ensanche.

che tomó el relevo del crecimiento de Madrid en la segunda mitad del siglo xix y más tarde fue la Peri­ feria la que relevó al Ensanche, sin que éste dejara de crecer, aunque a un ritmo mucho menor. Concretamen­ te, en los últimos años se ha marcado el siguiente proceso: El Centro disminuye. El Ensanche está estabilizado. La Periferia crece desmesuradamente. Desde 1950 el Centro ha ido disminuyendo a un rit­ mo de 1,1 por 100 anual, en el quinquenio 1951-55; del 1,8 por 100 anual entre 1956-60, y de 2,2 por 100 anual entre 1961-65 (ver tabla 2.2). Durante este mismo período el Ensanche aumenta tí­ midamente : 0,9 por 100 anual para el primer perío­ do; 0,8 por 100 anual para el segundo período ; y 1,5 por 100 anual para el tercero. La Periferia, sin embargo, sufre en este período de quince años una gigantesca explosión demográfica: para el primer quinquenio 1951-55 el aumento anual es de 7,1 por 100; para el segundo, del 11,7 por 100; y para el tercero del 9 por 100. Visto este crecimiento en índices, tomando como base 1950, nos da las siguientes cifras del cuadro 2.2: CUADRO 2.2. CRECIM IENTO D E L A S A R E A S D E M ADRID D E 1900 A 1965, E N IN D IC E S

Centro .................................... Ensanche ................. .......... P eriferia.................... ............

1950

1965

100 100 100

77 117 312

F uente : Tabla 2.3.

lo que significa que la población de la Periferia se ha triplicado en quince años, o si se quiere decir de una forma más rotunda, el Madrid periférico ha pasado de 519.158 habitantes en 1950 a 1.622.022 habitantes en 1965 (tabla 2.4). En resumen, el proceso de crecimiento de Madrid a lo largo de la historia se ha desarrollado por círculos concéntricos, siendo cada círculo mayor al anterior: El Centro tiene 281.717 habitantes, el Ensanche 889.771 y la Periferia 1.622.022 (tabla 2.4)., y teniendo cada círculo características bien definidas, entendiendo por tales, en algunas áreas, lo espontáneo, lo irracional, lo menos humano.

Dado este tipo de crecimiento, la Periferia ha pasado a ser el Area de más peso demográfico de Madrid. Concretamente el 58 por 100 de la población se asien­ Estas tres etapas responden a tres épocas de desarrollo ta en ella, frente a un 10 por 100 en el Centro y un 32 y a tres épocas de crecimiento. El Madrid del Ensan-41 por 100 en el Ensanche (tabla 2.5).

14 G i o r g i o L a P ir a : discurso pronunciado en Ginebra el 12 de abril de 1954 ante el Comité Internacional de la Cruz Roja.

Como en la mayor parte de los países industrializados la concentración urbana de Madrid se realiza en dos

42 índice

2 .1 .

fases sucesivas; primero existe una fuerte atracción hacia el Centro y después un desbordamiento de la población hacia la Periferia 15. De esta forma la Periferia empieza a crecer de forma vertiginosa, no sólo por el peso de su propio creci­ miento vegetativo y de la inmigración, sino también porque al interior de la ciudad se empieza a hacer un trasvase de población del Centro que marcha a la Pe­ riferia. Este proceso produce cambios profundos al in­ terior de la ciudad, definiéndose sectores cada vez más determinados por funciones muy específicas. En Madrid, el sector que va desde la Gran Vía a la calle

e v o lu c ió n de la p o b la c ió n

de Atocha y Mayor se ha convertido en el sector co­ mercial, de cines, de bancos, de agencias de viajes. Una prueba aún más palpable de esta especialización de funciones la constituye el edificio España, que se ha convertido en la sede de multitud de líneas aéreas de los más distintos países. Este doble proceso de concentración y desconcentra­ ción se ha podido ya observar en las grandes capita­ les de provincia españolas, en las que, a partir de 1950, las zonas más alejadas del centro mostraban tasas de crecimiento más altas que las más próximas, como se puede observar en los datos que presentamos en el cuadro 2.3.

CUADRO 2.3

P0RCENTIJAXf E INTER CENSAL D E LAS CAPITALES DE PROVINCIA ESPAÑOLAS POR ZONAS DE DISTANCIA DESDE EL CENTRO, 1940-50 Y 1950-60 (PORCENTAJES) ’ ZONAS DE DISTANCIA

NU M ERO DE HABITANTES EN LA CAPITAL

1.000.000 y más 100.000- 999.999 ... 50.000- 99.999 ... 10.000- 49.999 ... T o t a l ..

ZONAS DE DISTANCIA

Total 1940-50

0-4,9 Km.

5-29,9 Km.

Total 1950-60

20,0 15,9 5,3

25,0 13.4 13.5 17,8

— 4,4 6,9 17,9 1,2

35.0 17.4 11.5 7,7

32.6 16,2 15.6 15,0

49,9 19.5 8,3 3,5

13,2

18,4

5,4

20.0

22.7

15.6

11,0



0-4,9 Km.

5-29,9 Km.

F uente: O- ♦ J -xD íüZ ^ IC? L.Xsj “Concentración de la población en capitales de provincias Diputación Provincial de Barcelona, Barcelona, 1966.

españolas,

1940-1960” , La Provincia, Instituto

de Ciencias Sociales,

En estos datos se observa cómo, efectivamente, en el CUADRO 2.4 período 1950-60, y sólo para las capitales de más de POBLACION DE LOS DISTRITOS EN 1950 Y 1965 EN 100.000 habitantes, el crecimiento del anillo periférico INDICE DE CRECIMIENTO EN LOS QUINCE AÑOS fue superior al del núcleo central, mientras que en la década 1940-50 todavía el núcleo central estaba cre­ Indice A Ñ o s de creci­ ciendo más rápidamente que el anillo periférico. m iento : base 1950

DISTRITOS

No se puede terminar este breve comentario sobre la pauta de crecimiento urbano de Madrid, sin hacer una referencia, por breve que sea ésta, a otras subdivisio­ nes de Madrid más pequeñas que las áreas. El cuadro 2.4 ofrece el crecimiento de la población madrileña por distritos desde 1950. En el cuadro aparecen, desde el punto de vista de crecimiento demográfico, tres tipos de distritos: Cen­ tro y Chamberí disminuyen de población; Latina, Uni­ versidad, Buenavista y Retiro-Mediodía están estabili­ zados; los otros seis distritos, los que podríamos lla­ mar periféricos, crecen a ritmo acelerado. Por zonas pastorales las diferencias de crecimiento (tablas 2.6 y 2.8) son mucho más marcadas: Ventas, Canillas-Hortaleza, Moratalaz, Villaverde han tenido un crecimiento del 399, 403, 536,5 y 726 por 100 res­ pectivamente en los quince últimos años. ¿Qué área puede resistir este gigantesco traumatismo si no exis­ te un plan urbanístico perfectamente elaborado y no se disponen de medios suficientes para llevarlo a cabo? 15 H e r v é C a r r i e r : “Progrés de l’urbanisation dans monde”, Revue de U A ction Populaire, op. cit.

le

1950 a)

1. 2.

3. 4. 5. 6. 7. 8.

9. 10. 11. 12.

C en tro ..................... L a tin a ...................... Universidad .......... C ham berí................ T etu á n ..................... Chamartín............... V e n ta s..................... Buenavista.............. Retiro-Mediodía ... Arganzuela - Villaverde ....................... Carabanchel .......... Vallecas .................

1965 a)

tí)

119.559 96.818 171.719 145.167 178.216 71.226 87.738 183.297 232.648

89.152 99.006 182.088 131.088 292.997 206.876 338.820 189.746 240.024

74 102 106 90 165 290 386 103 103

151.250 112.026 95.551

335.314 339.847 348.552

221 303 365

F uentes : a) Tabla 2.7. h) Tabla 2.9.

2.1.2.

crecimiento de Madrid y de la provincia

No quisiéramos terminar este capítulo sobre la evo­ lución de la población de Madrid sin hacer una alu­ sión, siquiera sea breve, al contexto inmediato que rodea la capital.

43

¡O índice

2.

p o b la c ió n

La primera constatación es que Madrid-municipio apa­ rece como una gigantesca ciudad en medio de un semi­ desierto. El viajero que llega a Nueva York, Londres o París por avión o carretera, habrá de sobrevolar mu­ chos núcleos de población que se suceden ininterrum­ pidamente, hasta llegar a su destino. Madrid, por el contrario, está ahí, en mitad de su provincia, sin po­ blación que la arrope; es una ciudad muy recogida, y esto a pesar de sus tres millones de habitantes, de­ bido a su fuerte densidad de población. Como se puede ver en la tabla 2.10, Madrid-capital suponía a principios de siglo el 74 por 100 de la po­ blación de la Provincia, y hoy supone el 87 por 100, lo cual indica que Madrid ha crecido fuertemente, mientras el resto de la Provincia se ha dedicado a ir preparando personas que después irían a parar a la capital, meta final de su corta emigración. Esto se ve en la tabla 2.11 al comparar los índices de crecimiento de Madrid, el Area Metropolitana y el resto de la Provincia. Tanto el Area como el resto de la provin­ cia aparecen aletargadas a lo largo del siglo hasta 1950, que parece marcar el comienzo de una nueva etapa: el resto de la Provincia empieza a crecer a un ritmo mayor que de costumbre y el Area Metropolitana a una velocidad desbordante; ésta es la segunda cons­ tatación. Estamos ante una nueva etapa del crecimiento de Ma­ drid : el tercer anillo de expansión de la ciudad em­ pieza a nacer más allá de los actuales límites munici­ pales. Un 7,3 por 100 de crecimiento anual en el Area Metropolitana para el decenio 1950-1960 es un creci­ miento desmesurado, pero es una realidad. El Area Metropolitana empieza a pesar un poco más en el conjunto de la Provincia (un 4 por 100 de la pobla­ ción de la Provincia en 1960 frente a un 3 por 100 en 1950), y sin duda irá pesando cada día más. La desconcentración de Madrid se inicia favorecida por mejores transportes, sobre todo el automóvil, y por­ que mucha gente busca alejarse de Madrid para vivir menos asfixiado. Los periódicos de cada día ya nos anuncian con fuerza las nuevas barriadas de Alcorcón, Boadilla, Leganés, Getafe, Torrejón, etc. Sin duda la Aglomeración Madrileña empieza a dilatarse. Naturalmente esta extensión hacia el Area Metropo­ litana desborda de hecho, hoy, los límites del muni­ cipio de Madrid, pero no de la Aglomeración Madri­ leña 16, y por eso el tipo de crecimiento que se pro­ duzca en estos pueblos no puede ser anárquico ni está desconectado de repercusiones en el conjunto de la Aglomeración. Hoy este crecimiento empieza con fuerza, pero está aún en sus balbuceos y por eso sería quizá el mejor momento de canalizarlo para que no fuera deshumanizante. Resumiendo todo lo anterior, se pueden establecer cier­ tas conclusiones respecto a la pauta de crecimiento de Madrid a lo largo de este siglo: 16 Los estudios realizados por el I. N. S. E. E. sobre la aglomeración parisina pueden servir de pauta para estudiar la aglomeración madrileña. I. N. S. E. E .: Delimitation de Vagglomeration parisienne. París, 1959.

1. a La tasa de crecimiento del municipio de Ma­ drid es extraordinariamente alta, especialmente desde 1940. 2. a Esta tasa de crecimiento no debe durar mucho tiempo e incluso sería conveniente se tratara de fre­ nar mediante medidas adecuadas de relocalización in­ dustrial y de la población (fomento de urbanizaciones, complejos de viviendas). 3. a Se observa un doble proceso de concentración y desconcentración de la población. El proceso de con­ centración consiste en que una proporción muy gran­ de de la población de la provincia de Madrid reside dentro del municipio de Madrid. El proceso de descon­ centración implica un mayor crecimiento de la Peri­ feria del Municipio, que cobra aún mayor significado cuando se tiene en cuenta el hecho de que el Centro ha estado creciendo negativamente (perdiendo pobla­ ción absoluta) desde 1950 por lo menos. Este proceso de desconcentración implica ya un crecimiento tam­ bién mayor del Area Metropolitana en los últimos años. 4. a El doble proceso de concentración y desconcen­ tración exige que se tomen medidas de planificación y ordenación urbanas con carácter urgente, debido al rápido crecimiento ya señalado. Por una parte, el pro­ ceso de concentración exige una planificación de todos los servicios (viviendas, escuelas, transportes, comuni­ caciones, servicios de limpieza, policía, etc.), adecua­ das al volumen y distribución prevista de la población. El proceso de desconcentración, a su vez, exige una atención especial para evitar que el Centro se dete­ riore como consecuencia de su abandono por parte de la población residente, fenómeno que, por no haber sido evitado, ha llevado a muy penosas consecuen­ cias en las grandes ciudades norteamericanas, y que ha dado origen al urgente plan de Renovación Urbana de todos conocido. Asimismo, la desconcentración puede hacer necesario un replanteamiento de todo el sistema de vida cotidiano (horarios laborales, abaste­ cimiento de alimentos y otros productos), como conse­ cuencia de las mayores distancias a recorrer dentro del municipio por un número cada vez mayor de personas. 5. a Es preciso tener una conciencia muy clara de que la Periferia de Madrid supone el 58 por 100 de la población de la ciudad. Esto debe llevar al primer pla­ no de las preocupaciones las posibles disfunciones y carencias estructurales de este área. 6. a Si el resto del Area Metropolitana es el futuro asentamiento de la población de la Aglomeración Ma­ drileña, es necesario, desde ahora, dotarla de una infraestructura adecuada y de servicios de toda índole que sean adecuados al asentamiento de la población.

2.1.3.

factores del crecimiento

Se ha visto el extraordinario crecimiento que ha experimentado la población de Madrid, principalmente desde 1910, y que ha llegado a su valor máximo en

44 índice

2 .1 .

el último quinquenio, con un 4,7 por 100 de creci­ miento anual. En las páginas que siguen vamos a intentar analizar los factores que han motivado y siguen motivando este crecimiento. El crecimiento de la población resulta de la combina­ ción de dos factores: el crecimiento vegetativo y el saldo migratorio. La influencia de cada uno de estos factores queda reflejada en el cuadro 2.5. CUADRO 2.5

CRECIMIENTO TOTAL, CRECIMIENTO VEGETATI­ VO Y SALDO MIGRATORIO D E MADRID 1901-1965 facto res

Crecimiento intercensal

PERIODOS

1 9 0 1 -1 0 1 9 1 1 -2 0 1 9 2 1 -3 0 1 9 3 1 -4 0 1 9 4 1 -5 0 1 9 5 1 -6 0 1 9 6 1 -6 5

del

c r e c im ie n t o

en

Crecimiento vegetativo

Saldo m igratorio

8 5 16 10 28 35 36

92 95 84 90 72 65 64

8 3 .2 3 7 1 8 8 .6 0 8 2 8 9 .5 6 0 1 8 8 .7 3 1 3 1 8 .5 4 1 6 1 4 .7 1 6 5 3 3 .5 7 9

%

e v o lu c ió n de la p o b la c ió n

El crecimiento vegetativo es prácticamente inexistente hasta el período 1921-30; después sigue un movimien­ to ascendente, con el bache de la Guerra Civil, para situarse actualmente en un crecimiento anual del 1,60 por 100, cifra que se puede considerar elevada. El crecimiento vegetativo es fruto de la diferencia en­ tre la natalidad y la mortalidad. Para un tanto por mil de natalidad constante, la disminución de la mor­ talidad significará un aumento de la población; para un tanto por mil de mortalidad constante, un aumento de natalidad significará también un aumento de pobla­ ción, pues la fórmula es siempre la misma: Crecimiento lidad.

vegetativo = natalidad — morta­

Cualquier aumento de la natalidad o cualquier dis­ minución de la mortalidad alterará siempre el resul­ tado en la misma dirección. Veamos en el cuadro 2,7 la evolución de las tasas de natalidad y mortalidad desde 1900. CUADRO 2.7

TASAS DE NATALIDAD Y MORTALIDAD DE LA POBLACION DE MADRID DESDE 1900 17

F uentes : Explotación de datos sacados de Reseña Estadística de la provincia de M adrid, I. N. E., 1958, y Resum en Estadístico del Ayuntamiento de Madrid.

Aparece con fuerza la inmigración como la gran res­ ponsable del crecimiento desmesurado de Madrid, aunque a partir de 1940 va adquiriendo cada vez más peso el crecimiento vegetativo. Este no es indepen­ diente de los fenómenos de inmigración, ya que la llegada continua de población joven a Madrid hace que exista siempre un porcentaje elevado de matri­ monios jóvenes susceptibles de procreación. Analicemos por separado los fenómenos del creci­ miento vegetativo y del saldo migratorio para ver más detenidamente su alcance. C

r e c im ie n t o

v e g e t a t iv o

.

El aumento de la población de Madrid debido a este crecimiento aparece en el cuadro 2.6. CUADRO 2.6

CRECIMIENTO VEGETATIVO DE LA POBLACION DE MADRID DESDE 1900

PERIODOS

1 9 0 1 -1 0 1 9 1 1 -2 0 1 9 2 1 -3 0 1 9 3 1 -4 0 1 9 4 1 -5 0 1 9 5 1 -6 0 1 9 6 1 -6 5

Crecimiento vegetativo intercensal

Media íi udi

6 .8 0 3 8 .5 1 1 4 5 .5 5 8 1 9 .3 4 5 9 0 .2 1 3 2 2 0 .8 2 6 1 9 1 .3 0 5

0 ,1 2 0 ,1 3 0 ,5 4 0 ,1 7 0 ,6 8 1 ,2 0 1 ,6 0

porcentajes

F uentes : Explotación de datos sacados de Reseña Estadística de la provincia de M a ­ drid, op. cit., y Resum en Estadístico del Ayuntamiento de M adrid.

Años seleccionados

Natalidad

M ortalidad

Saldo

1900 1910 1920 1925 1935 1945 1950 1960 1963

2 8 ,9 2 2 7 ,7 3 2 4 ,1 9 2 3 ,2 4 2 1 ,6 9 2 0 ,5 9 1 7 ,4 4 2 6 ,2 4 2 5 ,1 8

3 2 ,1 9 2 4 ,3 2 2 4 ,4 4 1 8 ,6 5 1 5 ,7 4 1 1 ,5 6 9 ,6 1 8 ,3 5 8 ,0 3

— 3 ,2 7 + 3 ,4 1 — 0 ,2 5 + 4 ,5 9 + 5 ,9 5 + 9 ,0 3 + 7 ,8 3 + 1 7 ,8 9 + 1 7 ,1 5

F uentes : Reseña Estadística de la provincia de M adrid, op. cit., y Resum en Es­ tadístico del A yuntamiento de M adrid.

Hasta 1920 la población de Madrid tiene una tasa de natalidad y una tasa de mortalidad casi iguales, de aquí que el crecimiento vegetativo sea prácticamente inexistente. En el período 1920-1950 se empiezan a separar la na­ talidad y la mortalidad. La natalidad disminuye, pero la mortalidad disminuye más; de aquí que el saldo positivo vaya en aumento. En el último período, después de 1950, la natalidad aumenta y la mortalidad disminuye aún más, dando como resultado un aumento considerable del saldo vegetativo. De esta forma el solo crecimiento vegetativo es en la actualidad un factor muy importante del crecimiento de la población de Madrid.17 17 Las tasas de natalidad y mortalidad van siempre dadas por mil habitantes. Los datos anteriores a 1960 han sido to­ mados de la Reseña Estadística de la Provincia de Madrid, op. cit. Los posteriores, del Resumen Estadístico 1963, Ayun­ tamiento de Madrid.

45 índice

2.

p o b la c ió n

Esta manera de suceder las cosas, esta evolución del crecimiento vegetativo va íntimamente ligada a los problemas económicos. “Cuando existe un bajo nivel de renta, el crecimiento (vegetativo) de la población es casi nulo, incluso negativo... Más tarde, cuando se supera el nivel de subsistencia, crece rápidamente, con el cambio del nivel de renta, para adquirir su máximo biológico. En fin, a partir de cierto nivel de desarrollo, la curva de crecimiento de la población empieza a bajar” 18. Madrid, como se ha visto, se encuentra en la segunda etapa, la del crecimiento rápido, pero no sería nada extraño que en años sucesivos se acuse un descenso de la natalidad si se logra frenar de alguna forma la inmigración (la inmigración trae juventud) y si la familia sigue ejerciendo el control de natalidad, que se acusa claramente, como se verá al hablar de la familia. En este caso la tendencia de crecimiento marcada en los últimos años por el saldo vegetativo iría declinando para acercarse a la cifra media de crecimiento anual de la población española: el 1,3 por 100 anual.

CUADRO 2.8 SALDO MIGRATORIO, EN MADRID, POR PERIODOS INTERCEN SALES M edia

PERIO DO

Saldo migratorio intercensal

anual en porcentajes

1901-10 1911-20 1921-30 1931-40 1941-50 1951-60 1961-65

76.434 180.097 240.002 169.386 228.328 393.890 342.274

1,3 2,7 2,8 1,4 1,7 2,5 3,1

F uente : Explotación de datos de la Reseña Estadística de la provincia de M adrid y Resum en Estadístico del Ayuntam iento de M adrid, op. cit.

Volumen de la inmigración y época en que se produce.

Las migraciones hacen crecer en la actualidad la po­ blación de Madrid en un 3,1 por 100 anual, aportando Quisiéramos indicar, finalmente, que la tasa de mor­ cada año a la capital 70.000 nuevos habitantes aproxima­ talidad que hemos dado para Madrid está muy pró­ damente, cifra muy superior a la que aporta el creci­ xima de la nacional: el 9 por 1.000, e indica la enorme miento vegetativo, que también es elevado en la ac­ prolongación que ha experimentado la vida de los es­ tualidad. pañoles en los últimos años; desde los cincuenta años de esperanza de vida al nacer, en 1930, se ha pasado Esta fuerte inmigración que estamos señalando no se a los setenta en 1960 19. En cuanto a la tasa de nata­ produce en Madrid solamente en los últimos años, lidad, las cifras dadas para Madrid son más altas que sino que aparece ya con todo vigor desde 1900 para las de España: 22 por 1.000; Bélgica, 17 por 1.000; adquirir un volumen escandaloso desde 1911, a pesar Noruega, 19 por 1.000; Francia, 19 por 1.000; Ingla­ de que durante una larga etapa se haya “ignorado”. terra, 16 por 1.00020, etc.; y hay que indicar que las tasas de las zonas urbanas son normalmente menores Desde 1911 el saldo migratorio empieza a aportar a que las de las zonas rurales. Lo que ocurre en Madrid la ciudad un crecimiento anual del 2,7 por 100, que es que la tasa de natalidad no es exacta, puesto que irá in crescendo cada año para llegar al 3,1 por 100 se calcula a partir de todos los nacimientos que han anual en el último período ya señalado. Así se explica tenido lugar en Madrid y algunos de ellos son oriun­ perfectamente el que el 57 por 100 de la población dos de pueblos: la madre viene a Madrid para el actual de Madrid no haya nacido en Madrid (ta­ alumbramiento, el hijo se inscribe en Madrid y des­ bla 2.12). pués regresa al pueblo; por otra parte, la repetida in­ Para ser exactos hay que indicar que el generoso saldo migración de jóvenes hace también que la tasa de migratorio de Madrid sufre un colapso entre los años natalidad sea elevada. 1930-1950 para bajar a cifras de todas formas altas: 1,4 por 100 de crecimiento anual entre 1931-40 y 1,7 por 100 entre 1941-50, es decir, durante el período S aldo migratorio . de la guerra civil española, con sus secuelas natu­ El saldo migratorio resulta de la diferencia entre la rales, que se prolongan más allá de la contienda y du­ inmigración y la emigración. Dado que Madrid es un rante la Segunda Guerra Mundial, que, naturalmente, área de predominio total y absoluto de la inmigración, crea una crisis que no afecta solamente a los países vamos a prestar una especial atención a ésta, intentan­ beligerantes. do analizarla minuciosamente. Esto lleva a la conclusión de que Madrid ha ejercido La influencia del saldo migratorio en el aumento de y ejerce una fuerte atracción sobre la población de la población de Madrid, en lo que va de siglo, queda España, que busca nuevas áreas de asentamiento. Con­ reflejada en el cuadro 2.8. cretamente, la inmigración madrileña, en el período 1901-10 supuso el 32,2 por 100 de todas las inmigra­ 18 E l í a s G a n n a g e : Economíe du developpement, P.U.F., ciones que se produjeron en España; el 26,1 por 100 París, 1962, pág. 109. 19 Anuario Estadístico de España 1963, pág. 55. en el período 1911-20; el 28,7 por 100 en el período 20 La cifra de España es del Anuario Estadístico de Espa­ 1921-30; el 39,4 por 100 en el período 1951-60; el 9,4 ña 1964; las restantes de ONU, Inform e sobre la situación por 100 en el período 1961-63; y el 11,27 por 100 social del mundo, Nueva York, 1957. 46

índice

2 .1 .

en el año 1965 21. Todo esto corrobora nuestra afir­ mación anterior de que ya en 1900 Madrid era sede de fuertes movimientos migratorios, que han seguido a lo largo del presente siglo. En el resto de España han surgido con más fuerza que anteriormente otros polos de atracción de migraciones: el Nordeste, el Cantábrico y, en general, aunque en menor escala, toda la España marítima. Origen de los inmigrados. “Madrid, corazón de una región poco d esarro llad a..22 ejerce una fuerte atracción sobre su provincia y sobre las provincias limítrofes, llegando su influencia hasta Extremadura y Andalucía. La población de Madrid según el censo de 1960 y el padrón de 1965 proviene de distintas regiones, como se ve en el cuadro 2,9. CUADRO 2.9

REGIONES DE ORIGEN DE LA POBLACION DE MADRID Censo 1960

a)

Madrid, c a p ita l.................... .................... Castilla la N u e v a .................. .................... Castilla la V ie ja .................... ................... Andalucía ................................ .............. Extrem adura.......................... ................... Madrid, provincia ................ .................. L e ó n ....................................... Resto de region es............... .................... T otal

......................................................

Padrón 1965

b)

%

%

46 12 11

9

43 13 10 10

4 3

5 4

12

3 12

100

100

F uentes : a) Tabla 2.13. b) Tabla 2.12.

Es decir, en 1965, solamente el 43 por 100 de la po­ blación madrileña es de Madrid y el resto proviene en mayor proporción de las provincias más próximas: de la de Madrid, pequeña si se exceptúa la capital, de las dos Castillas y de León, prolongándose la atrac­ ción de Madrid a Extremadura y Andalucía, como he­ mos dicho más arriba, regiones más alejadas pero eco­ nómicamente poco desarrolladas y para las cuales Ma­ drid está mucho más cerca que las otras dos áreas de fuerte inmigración: el Nordeste y el Cantábrico. De todas las demás regiones españolas hay repre­ sentación en Madrid, pero ésta tiene proporciones muy pequeñas, a no ser la gallega, que llega a ser el 2 por 100 de la población de la ciudad. Si se analiza ahora el origen rural o urbano de la po­ blación inmigrada (tablas 2.12 y 2.14), observamos lo siguiente: S. J.: Estudio previo de datos básicos, edición privada, Madrid, 1966, pág. 220. 22 C a r l o s T r í a s en la introducción a l Plan General de Ordenación Urbana del Area Metropolitana de Madrid, Mi­ nisterio de la Vivienda, 1961. 21 C o m p a ñ ía

de

Je s ú s , Su rv ey,

e v o lu c ió n de la p o b la c ió n %

De Madrid ca p ita l........................................ De capitales de provincia ........................ De pueblos, más o menos grandes .........

43 48

T o t a l .............................................................

100

9

Es decir: el 48 por 100 de la población de Madrid no ha nacido en Madrid, ni en capital de provincia, de­ biendo su origen a pueblos más o menos grandes, pero en cualquiera de los casos agrícolas en su mayoría, ya que las provincias que dan el fuerte contingente de inmigración a Madrid son agrícolas. El crecimiento rápido y continuado de Madrid, moti­ vado por una población que llega de todos los rin­ cones, pero principalmente del campo, produce dos efectos de extraordinaria importancia que quisiéra­ mos señalar antes de seguir adelante: el primero es la relativización de la cultura urbana en la capital; el segundo, es la pérdida de los inmigrados en la barahunda de Madrid. Madrid ha perdido, va perdiendo cada día, un poco de su cultura urbana tradicional con la llegada de los in­ migrados; éstos traen sus propios modelos de com­ portamiento, sus propios valores, que responden ín­ tegramente a esquemas rurales y que tienen muy poco que ver con la vida ciudadana; ésta se asienta no en la existencia codo a codo de cada día en el “Metro”, en las diversiones o en los puestos de trabajo, sino en una convivencia que exige un mínimo de consensus a unos valores comunes, un mínimo de “aculturación” y de colaboración. La llegada masiva de los inmigrados y la poca preparación de la ciudad para darles esa “aculturación” que necesitan hacen que la situación se agrave día a día y surjan en la ciudad infinidad de subculturas y de valores y de modelos de comportamientos. En los repetidos contactos con la Periferia y con sus habitantes hemos llegado a “des­ cubrir” una especie de hombre de Palomeras, de Orcasitas, del Pozo del Tío Raimundo, de San Blas, etc.; y, sin embargo, es necesario que la ciudad sea una unidad no sólo económica y administrativa, sino tam­ bién, y sobre todo, cultural. El segundo efecto, el de la pérdida de los inmigrados en la barahunda de la ciudad, produce la inadaptación social, la no integración y toda esa secuela asfixiante de miseria material y moral. Los recién llegados a Madrid vienen del campo y, en algunos casos, de ciudades de provincia donde las re­ laciones sociales son muy fuertes y donde el control social juega un papel importante. Se podría decir sen­ cillamente que vienen de grupos primarios, “en los cuales la gente tiene frecuentes relaciones personales, experimentan un sentimiento de solidaridad y se ad­ hieren estrechamente a comunes valores sociales23*. Su llegada a Madrid es el descubrimiento de un mun­ do nuevo, donde las relaciones personales no existen 23 J o s e p h

F ic h t e r :

Sociologie, ed. Universitaires, París,

1961, pág. 89.

47 índice

2.

p o b la c ió n

rencia exclusivamente a las altas producidas en el padrón a instancia de los interesados; por tanto, no se recogen todas las migraciones, sino sólo las que se han producido oficialmente. Estos datos indican, para el año 1965 25, que más del 48 por 100 de los A todo esto habrá que añadir que las nuevas condi­ inmigrados tenían menos de veinticuatro años y sola­ ciones de trabajo, el cambio de oficio para los que vie­ mente un 4 por 100 aproximadamente más de sesenta nen del campo, la dificultad de encontrar un aloja­ miento, que les llevará a veces a amontonarse en una y cinco. Si de aquí se pasa a ver el estado civil si­ chabola cualquiera, producen toda clase de desviacio­ guiendo la misma fuente se ve que los solteros reba­ nes sociales. En resumen, diremos simplemente que san el 55 por 100 de los inmigrados de ese año. Inmi­ todo esto produce en muchos casos la inadaptación a gración, juventud y soltería se dan la mano. las formas nuevas, la pérdida de modelos de compor­ Si se analizan nuestras propias fuentes, se observa que : tamiento anteriores, el desarraigo más absoluto. 1. ° Entre los inmigrados escasean los niños meno­ Sobre este tema existe una amplia bibliografía den­ res de cinco años (tabla 2,15); solamente entre los tro de la sociología de las religiones, que acusa a las grupos de Madrid y de su provincia26 superabundan migraciones, o mejor dicho, a la falta de acogida y los menores de cinco años, y esto, naturalmente, por­ atención a los inmigrados de producir graves desequi­ que los inmigrados se casan en Madrid y sus hijos librios en la vida de estos hombres, con sus lógicas son madrileños; de aquí el exagerado número, 22 consecuencias en el campo religioso24. Creemos que por 100, de madrileños menores de cinco años; son es totalmente necesario que la gran ciudad, Madrid, pese, valore y preste la atención debida al voluminoso los hijos de los inmigrados. El 24 por 100 de menores de cinco años en el grupo oriundo de Madrid-Provinproblema señalado. cia parece indicar que de la provincia van a la capital matrimonios jóvenes con hijos pequeños. Estado civil y edad de la inmigración. En el numeroso grupo de inmigrados de Castilla la Las migraciones a Madrid vienen motivadas, en la Nueva, Castilla la Vieja, Andalucía y Extremadura, mayoría de los casos, por razones económicas: bús­ los niños menores de cinco años representan sólo el queda de un medio de subsistencia mejor, en otros 2, 1, 3 y 1 por 100 respectivamente, cifra bajísima si casos por razones de estudio, y en otros por los más tenemos en cuenta que según nuestra encuesta el 12 diversos motivos, que no interesan a nuestro propó­ por 100 de la población de Madrid tiene menos de sito. cinco años. apenas, donde la prisa agobiante invade toda la vida, donde el control social es mínimo y donde los valores sociales y los modelos de comportamiento de la ciu­ dad siguen siendo desconocidos por los inmigrados.

Tanto los motivos económicos como los de estudio ponen camino de Madrid a los elementos más diná­ micos y a los más jóvenes. Para estudiar hay una edad óptima, que forma parte de esa especie de leyes no pro­ mulgadas pero que de hecho existen; los estudios, ordinariamente no se prolongan más allá de los vein­ tidós, veinticinco años. Para trabajar, para lanzarse a la aventura de un nuevo oficio, trasvase de la agricul­ tura a la industria o los servicios, para dejar definiti­ vamente el pueblo rompiendo con los lazos psicoló­ gicos que unen a él: los antepasados, las fiestas, el terruño, etc., también hace falta ser joven. De aquí que las migraciones de este tipo se produzcan siempre en la juventud, en la plenitud de la vida.

2. ° El grupo de edad de seis a quince años está mucho más representado entre la población inmigrada (ta­ bla 2.15).

El estudio de este apartado lo vamos a hacer con tres documentos distintos, de valor diferente, pero que corroboran la tesis.

3. ° A partir de los dieciséis años y hasta los sesenta y cinco, los grupos de población inmigrada son muy numerosos, rebasando generosamente la población de Madrid enmarcada en esas edades.

El primero lo forman los Resúmenes Estadísticos del Ayuntamiento de Madrid, que se publican anualmen­ te y que tienen un apartado dedicado a las migracio­ nes. Los datos que ofrece este apartado hacen refe-

Como ejemplo, volvamos a los grupos de las cuatro regiones más representativas de la inmigración madri­ leña (ver cuadro 2.10).

24 Ejemplo típico de lo que decimos son las migraciones de los bretones a París y de los italianos y polacos a Chicago. Los bretones no encuentran en París ninguna acogida y se pierden en la ciudad; los italianos y los polacos encontraron en Chicago un mínimo de acogida y llegaron a formar verda­ deras comunidades, y aunque no se integraron inmediatamente en la ciudad, no se “perdieron” en ella.

25 A y u n t a m i e n t o d e M a d r i d : Resumen Estadístico 1965, op. cit.y pág. 78. 26 En la tabla 2.15 aparece un elevado número de menores de cinco años oriundos de Canarias y Navarra. Como la base de cálculo en ambos casos es muy pequeña, 6 y 13, respec­ tivamente, no nos fiamos de su representatividad.

48

De Castilla la Nueva, el 8 por 100. De Castilla la Vieja, el 6 por 100. De Andalucía, el 11 por 100. De Extremadura, el 12 por 100. Pero en ninguno de estos casos llega al 16 por 100, que es el porcentaje de población de esa edad que existe en Madrid.

¡O índice

2 .1 .

e v o lu c ió n de la p o b la c ió n

CUADRO 2.10

POBLACION DE MADRID ORIUNDA DE LAS REGIONES QUE DAN MAYOR CONTINGENTE D E INMI­ GRACION, POR GRUPO D E EDADES TOTAL

De 16 a 25 años

De 26 a 35 años

36 a 45 años

De 46 a 55 años

De 56 a 65 años

%

Castilla la Nueva ................ . Castilla la V ie ja ..................... . A nd alu cía................................ . Extrem adura........................... .

17 18 16 23

19 17 20 23

19 17 17 12

14 14 12 13

11 13 12 11

80 78 77 82

Población de Madrid ........ .

16

16

14

10

9

65

F uente : Tabla 2.15.

Todo esto indica qu e: a) la inmigración se produce fundamentalmente en la juventud, sobre todo a partir de los dieciséis años. Son reemplazos nutridos que llegan todos los años a Madrid y que al asentarse en la ciudad siguen en­ grosando el grupo de edad en que están encuadrados. Esto lo corrobora la tabla 2.16: la población de mayor edad es la que lleva más tiempo en Madrid. La inmigración se da entre los solteros principal­ mente. De los 21.140 matrimonios habidos en Madrid en 1965 27, 16.968 se realizaron entre cónyuges de los cuales al menos uno no había nacido en Madrid. b)

derecha del Abroñigal, por el este, el Parque de las Naciones y la calle de San Francisco de Sales por el noroeste, el sector de la Castellana y la prolongación de General Mola, por el norte; el Paseo de la Cho­ pera y toda la margen izquierda del Manzanares por el sureste, amén de algún convento que otro y de al­ guna casa baja que se convierte en nuevo edificio son los últimos reductos de las grúas y de los cartelitos anunciantes: “se venden pisos”. Una vez cons­ truido esto, el Ensanche ya no tiene más posibilidades de expansión, puesto que ya ha llegado a la Periferia. Las migraciones al Ensanche se dan sólo entre gentes acomodadas, dado el valor de las viviendas de este área.

c) No se puede determinar a qué edad se produce la llegada de los inmigrantes casados. No parece ser en los primeros años del matrimonio, puesto que no apa­ recen niños pequeños inmigrados, que lógicamente debieran venir con sus padres. Entre la inmigración de casados se da, sin duda, una mayor gama de edades.

La Periferia está en plenitud de expansión. Por el norte, por el sur y por el este sigue creciendo rápi­ damente, mientras que por el noroeste y el oeste la Casa de Campo y el Monte de El Pardo ponen freno a la loca carrera de las construcciones. Es aquí, en este área, donde se asienta actualmente casi toda la inmigración para crecer de una forma desorbitada, como hemos señalado más arriba. Aquí vienen no Areas de asentamiento de la inmigración solamente los inmigrantes de las dos Castillas, de An­ según su lugar de origen. dalucía o de Extremadura, sino también del Centro El lugar de asentamiento de la inmigración en Madrid de Madrid. La Periferia da cabida a todos los inmi­ sigue necesariamente la historia del desarrollo de la grantes sin tener cuenta de su origen, ni de su edad, ni de su condición económica, mejor dicho, la condi­ ciudad. ción económica sí cuenta, puesto que las “élites eco­ Primero existió el Centro, después el Ensanche, más nómicas” no van a la Periferia, sino que se quedan tarde la Periferia. Por eso las migraciones se dirigie­ en el Ensanche, la zona del más alto nivel econó­ ron primero al Centro, después al Ensanche y más mico y social, como tendremos ocasión de constatar ampliamente. tarde a la Periferia. Las migraciones al Centro ya no se producen, puesto que éste está totalmente saturado y porque se ha con­ vertido en área muy especializada, sede de las finan­ zas, de la burocracia, del comercio y de un determi­ nado tipo de diversiones: cines, teatros, etc., no de­ jando lugar para la construcción de nuevas viviendas. Las migraciones al Ensanche se siguen produciendo, pero a escala reducida. Queda todavía en el Ensanche algún sector no construido y que poco a poco va vien­ do surgir respetables bloques de viviendas. La orilla 27 Resumen Estadístico 1965, op. cit., págs. 38 y 39.

Los inmigrados procedentes de cualquier región se han ido asentando en las distintas áreas de la ciudad: el Centro, el Ensanche y la Periferia tienen andaluces, catalanes, castellanos, etc. (tabla 2.12); sin embargo, se dibuja en la ciudad en trazos muy fuertes una especie de selección de los inmigrados, según su cate­ goría económico-social. Los oriundos de las regiones más ricas y los oriundos de las regiones más alejadas son minoría entre los in­ migrados. Galicia, Cataluña, Murcia, Valencia, Ara­ gón, Vascongadas, Navarra, Asturias, Baleares, Ca­ narias y el Extranjero tienen una pequeña representa-

4

índice

2.

p o b la c ió n

ción en Madrid que no pasa para cada región del 2 de inmigrantes, que han nacido en Madrid, pero que por 100 de la población de Madrid (tabla 2.17), y, tienen por “cuna” Andalucía, Extremadura, etc. en muchos, ni siquiera al 1 por 100. Estos inmigrados se asientan preferentemente en el Ensanche (tablas Así sucede que el Centro es un área de cultura fuer­ 2.18 y 2.19), sin duda porque no se trata, en general, temente ciudadana, mientras que la Periferia carece de una inmigración ordinaria de gentes modestas en de ella; la cultura rural de Extremadura, amasada búsqueda de un medio de subsistencia, sino de gente con la de Andalucía y la de Castilla, la de León y la más acomodada que vienen a Madrid por ser la Capi­ de Madrid, dan como resultado un gran “pot-pourri” y tal de la Nación y porque al ser capital de la nación es una gran relativización de valores. la más importante sede de la diplomacia, de la Ad­ Para poner punto final a este análisis de los compo­ ministración, de los grandes negocios, de la cultura nentes del crecimiento de Madrid quisiéramos des­ (universidad, colegios, especialidades las más varia­ tacar los siguientes puntos: das, etc.). Son estos inmigrantes los más acomoda­ dos y los que, por otra parte, tienen mayor forma­ 1. Hay que prestar una atención especialísima al ción cultural; además, provienen en una parte bas­ fenómeno migratorio, que es el que crea el desequi­ tante considerable de capitales de provincia y por eso librio en Madrid. Si no existe posibilidad de frenar la mismo participan de los valores culturales urbanos inmigración con leyes, sí existe la posibilidad de orien­ y al llegar a Madrid buscan la zona del más alto nivel tarla hacia otros sitios28, creando esos otros sitios económico y cultural. y haciendo de ellos fuertes polos de atracción. La Periferia es la sede de las inmigraciones más pró­ 2. La inmigración masiva de Madrid viene del cam­ ximas a Madrid, las que se producen masivamente. po, se produce principalmente entre los jóvenes y se Salvo Castilla la Vieja, los inmigrados de Andalucía, asienta en la Periferia. ¿No es posible que en la Peri­ Castilla la Nueva, Extremadura y la provincia de Ma­ feria existan instituciones que presten especial aten­ drid se afincan preferentemente en la Periferia (ta­ ción (formación y aculturación) a los jóvenes que blas 2.18 y 2.19). Son estos inmigrados, en contraste vienen del campo? con los anteriores, los más pobres, los menos cultos, los que provienen del campo. 3. Los inmigrados sufren muchas veces la soledad y La manera de producirse los movimientos de población el abandono más absoluto. Son seres que para buscar en Madrid ha dado como resultado que el Centro sea una vida mejor han dejado las instituciones que les el Madrid más Madrid, no solamente porque sus ca­ sostienen en el pueblo: familia, parroquia, Ayunta­ lles conserven el recuerdo de varios siglos, sino por­ miento, y se enfrentan con un mundo desconocido. que encierran el mayor porcentaje de madrileños o de La instalación de servicios informativos y de recep­ gentes que llevan mucho tiempo en Madrid (tabla ción y atención, que son totalmente necesarios en 2.20); de las amas de casa de este área, solamente una gran ciudad lo son mucho más cara a los inmi­ un 18 por 100 lleva menos de veinticinco años en la grados. El mero hecho de que encuentren con quien capital. hablar es suficiente en muchos casos. La Periferia es justo el polo opuesto; sus calles no tie­ nen ninguna historia, ni siquiera han nacido en mu­ 4. Finalmente quisiéramos insistir en que el fenó­ chos casos (ver la sección dedicada a la sociología de meno migratorio es suficientemente amplio en Madrid la vivienda) y sus habitantes, un 54 por 100 de las como para que se le ignore. Si anualmente llegan a amas de casa, llevan menos de veinticinco años en la Madrid unas 70.000 personas, no se les puede negar ciudad, aunque ahora aparecen riadas de niños, hijos la atención que necesitan.

2.2.

estructura demográfica de madrileña

Este capítulo está dedicado al estudio de ciertas ca­ racterísticas esenciales de la población: el sexo, la edad y el estado civil. 28 En Rusia, entre 1930-39 y después de la Segunda Guerra Mundial, se habían tomado importantes medidas para frenar la inmigración y al fracasar se han creado nuevos polos in­ dustriales para encauzarla con resultados más positivos. Ver H e n r i C h a m b r e : “L’urbanisation en URSS”, Revue de l’Action Populaire, febrero 1963, pág. 248.

la población

El análisis de estas tres características irá orientado en estas dos direcciones: — Ver en qué medida se da el equilibrio o desequilibrio en cada una de ellas, con las correspondientes repercusiones en la estruc­ tura armoniosa de la ciudad como unidad ecológica. — Ver la influencia de las mencionadas carac-

50

¡O índice

2 .2 .

terístícas en la estructura económica de Ma­ drid. Sobre todo el estudio de la edad será factor importantísimo, ya que definirá la po­ blación en edad laboral y la carga que la vejez y la niñez representan, hablando en tér­ minos económicos, para la población activa. 2.2.1.

el sexo

En Madrid, como ocurre en casi todos los estudios de población, predomina ligeramente el sexo femenino. El padrón de 1965 (tabla 2.21) indica que el 52,6 por 100 de la población la componen las mujeres y el 47,4 por 100 los hombres. Se debe este pequeño dese­ quilibrio a que la mortalidad ataca más a los hombres, gozando las mujeres de mayor longevidad; por otra parte, la inclusión en el padrón de las muchachas de servicio y la muerte prematura de determinado número de varones en la Guerra Civil Española son elementos que pesan e inclinan la balanza a favor de las mujeres. Este desequilibrio de sexos es mayor en Madrid que en España, pero las diferencias van desapareciendo poco a poco, de tal forma que la estructura por sexos de Madrid se parece cada día más a la nacional. Desde 1900 la distribución de la población por sexos, en Ma­ drid y en España, ha sido la que aparece en el cua­ dro 2.11. CUADRO 2.11 PO R C EN TA JE D E V ARO NES Y M U JERES EN MA­ D R ID Y E N E SP A Ñ A D E S D E 1900 (años seleccionados) MAD RI AÑOS

1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1965

E s PAÑA

D

Varones

Mujeres

Varones

Mujeres

0/ /O

%

0/ /O

0/ /O

54,08 54,10 54,44 54,49 55,40 54,36 53,39 52,60

48,8 48,6 48,5 48,8 48,0 48,2 48,6 —

51,2 51,4 51,5 51,2 52,0 51,8 51,4 —

45,92 45,90 45,56 45,51 44,60 45,63 46,61 47,40

F uente : Explotación de los censos de población de M adrid y de España.

Del mismo se deduce: a) Analizando las cifras anteriores se ve claramente que se va produciendo un mayor equilibrio de sexos en los últimos años en Madrid. A principio de siglo la distancia entre el porcentaje de hombres y mujeres era de 8,16, mientras que en 1965 es sólo de 5,20. 1900

1965

Mujeres ........................ ... Hombres ....................... ...

54,08 45,92

52,60 47,40

...

8,16

5,20

%

D i f e r e n c i a ............

%

e s tru c tu ra d e m o g rá fic a de la p o b la c ió n

b) A partir de 1950 aumenta sensiblemente el por­ centaje de hombres. Esto se debe a los progresos de la medicina, como se verá en la Sección dedicada a la sociología de la sanidad, ya que la mortinatalidad y la mortalidad infantil descienden y se prolonga la duración de la vida, afectando estos progresos prin­ cipalmente a los hombres, que eran los más amenaza­ dos anteriormente. Si el estado de salud de la pobla­ ción madrileña sigue siendo bueno y si no interviene ningún factor imprevisto: guerra, emigración, pes­ tes, etc., es de prever que el porcentaje de varones aumente todavía más. c) Este mayor equilibrio de sexos se va acercando a los mismos porcentajes de distribución de hombres y mujeres que se observan a nivel nacional. d) El porcentaje de hombres desciende en 1940 de­ bido a las muertes de la Guerra Civil. Las causas del mayor peso de la población femenina pueden estudiarse a partir de la tabla 2.21. Según di­ cha tabla, el porcentaje de mujeres en cada una de las Areas es el siguiente: %

Centro .................................................... . ... Ensanche ......................................................... Periferia ...........................................................

55,49 55,43 50,56

es decir,, el mayor porcentaje de mujeres, el mayor desequilibrio de la población en la estructura por sexos se da en el Centro y Ensanche. Porque : a) La población del Centro y Ensanche es mu­ cho más vieja que la de la Periferia (cua­ dro 2.14) y es precisamente en la población vieja donde abundan más las mujeres, debi­ do a su mayor longevidad. b) En el Ensanche y el Centro es donde existe el mayor porcentaje de servicio doméstico y este servicio femenino, empadronado en Madrid, hace que pese más la población fe­ menina de estas áreas y en definitiva la de Madrid. c) La Guerra Civil produjo mayor porcentaje de viudas en el Centro y el Ensanche que en la Periferia, ya que ésta tenía muy poca población en los años 1936-40. En resumen, la población vieja, la guerra y el servicio doméstico, unido a la mayor resistencia de las muje­ res a la criba de la enfermedad motivan en Madrid el mayor porcentaje de población femenina que se viene acusando. Para terminar este epígrafe queríamos destacar que entre el “Madrid interior”, Centro y Ensanche, y la Periferia existe una gran diferencia de proporción en­ tre hombres y mujeres, como queda señalado al co­ mentar la tabla 2.21. Esta diferencia, junto a otras mu­ chas, explicará por qué existe una diferencia socioló­ gica muy acentuada entre el Madrid central y el Ma­ drid periférico. 51

índice

2.

p o b la c ió n

2.2.2.

edad

La edad de la población madrileña en 1950, 1960 y 1965 aparece en el cuadro 2.12.

Si se analiza la evolución experimentada por la pirá­ mide de edades en el transcurso de los quince últimos años, hay que señalar como hechos más notables: — El aumento de la población de cero a catorce años. — La disminución de la población de quince a veinticuatro años. — El lento envejecimiento de la población.

CUADRO 2.12 P O B L A C IO N

D E

M A D R ID

PO R E D A D E S

A Ñ O S

G RUPOS DE EDAD 1950 a)

De De De De Más

D E S D E 1950

1960 b)

1965 c)

0 a 14 a ñ o s ................ 15 a 24 a ñ o s ................ 25 a 44 a ñ o s ................ 45 a 64 a ñ o s ................ de 64 años ................

22 21 32 19 6

23 17 32 20 8

26 16 30 20 8

T o t a l ....................

lo o

100

100

Fuentes : a)

Explotación de datos de la Reseña Estadística de la provincia de Madrid. b) Plan General de Ordenación Urbana... c) M uestreo sobre el padrón (año 1965).

El análisis de la población de 1965 nos muestra que el grupo de menos de catorce años, es decir, la po­ blación infantil, es muy numerosa, ya que representa el 26 por 100 de la población total. Si nos referimos al año 1960 para poder establecer comparaciones, el porcentaje es del 23 por 100, porcentaje bastante in­ ferior al 27,4 por 100 que el Instituto Nacional de Estadística nos da para toda España, pero más ele­ vado que el de Barcelona, que representa el 21 por 100 de la población 29. La comparación de la población infantil madrileña con la nacional parecería a simple vista que debiera tener signo contrario, es decir, en Madrid debiera ha­ ber mayor población infantil que en España, ya que la natalidad es más elevada. Sin embargo, la llegada continua de inmigrantes jóvenes engrosa constante­ mente la población madrileña adulta y esto lleva con­ sigo el que la población infantil pese menos en el conjunto de la población de lo que pesaría si no exis­ tiera la inmigración. Si se considera ahora el otro polo de la pirámide, la población mayor de sesenta y cuatro años, tenemos los siguientes resultados: 1960

Madrid ................................... ................. Barcelona .......................................... ... E sp añ a......................................................

g 8,2 3031 8,2 81

El aumento de la población de cero a catorce años se debe al considerable aumento de la natalidad y a la disminución de la mortalidad infantil y de la morti­ natalidad. El primer factor queda analizado más arri­ ba; en cuanto a la mortalidad infantil y la mortinata­ lidad, cabe decir que su descenso ha sido muy acu­ sado, como aparece en las páginas dedicadas a la sociología de la sanidad. La disminución de la población de quince a veinticua­ tro años se debe a que de censo a censo 1950 y 1960, se ha producido un corrimiento en cadena de todos los grupos de edades, que ha dado por resultado un aumento del 2 por 100 en la población mayor de sesenta y cinco años. Finalmente, el lento envejecimiento de la población no es alarmante todavía, pero puede serlo en un futuro no demasiado lejano si se cortara la inmigración para evitar el crecimiento masivo y desacompasado que está sufriendo la capital. En este caso, la población actual iría envejeciendo, sin tener la fuerte inyección de savia joven que supone la inmigración. Las con­ secuencias que ello traería consigo serían extraordi­ nariamente importantes, tanto desde el punto de vista económico como desde el punto de vista de la comu­ nidad ciudadana: “De todos los fenómenos contem­ poráneos, el más incontestable, el mejor medido, el más seguro en su marcha, el más fácil de prever y quizá el más cargado de consecuencias es el enveje­ cimiento de la población. Y, sin embargo, éste ha sido, hasta una fecha reciente, el menos conocido de todos... Una población no se ve envejecer. El solo dato quizá que se presta a medidas rigurosas escapa a la conciencia.” (A. Sauvy.) La pirámide de edades de la población madrileña va­ ría según se trate de hombres o mujeres (ver cua­ dro 2.13). CUADRO 2.13 E D A D

Madrid ofrece menos población vieja que España en su conjunto y menos que Barcelona, aunque aquí las diferencias sean muy pequeñas. De todas formas, la continua inmigración de población joven sigue impidiendo que la población vieja pese demasiado en el conjunto de la población madrileña. 29 Visión Sociográfica de Barcelona, Cáritas de Barcelona, 1965, pág. 39. 30 Ibídem. 31 Anuario Estadístico de España, op. cit.

c

D E

r:

L A

P O B L A C IO N

M A D R IL E Ñ A

G R U P O S Y A

Hombres (a) Mujeres (6)

DE

E D A D

C U\

...................

..............

.

0-14

15-24

25-44

45-64

Más de 64

28 24

16 16

32 29

18 21

6 10

F uentes : (a) Tabla 2.22. ib) Tabla 2.23.

52

índice

2 .2 .

Los rasgos más acusados de la confrontación de am­ bos sexos son: — El menor porcentaje de niñas. — El mayor envejecimiento de la población fe­ menina. Este mayor envejecimiento de la población femenina aparece a partir de los cuarenta y cinco años, para adquirir su máximo valor en el grupo de edad de

e s tru c tu ra d e m o g rá fic a de la p o b la c ió n

más de sesenta y cuatro años, justo en el grupo de edad donde se da el mayor porcentaje de mujeres viudas. Edad

de

la

p o b l a c ió n

por

áreas.

Una primera visión del problema aparece en el cua­ dro 2.14.

CUADRO 2.14

AIREAS HISTORICAS: POBLACION DE MADRID POR EDADES

AREAS HISTORICAS

G R U P O S D E E D A D — ----------------------------- --------------------------------------------------------------- - ----------- — ------------------------------0-14

15-24

25-44

45-64

C en tr o ...................................

18

19

25

25

13

Ensanche ............................

21

18

25

25

11

Periferia ..............................

30

15

34

16

5

T o t a l .............................

26

16

30

20

-

total

Más de 64

100 (601) 100 (1.764) 100 (3.119)

8 100 ___________________ ( 5 .4 8 4 )

F uente : M uestreo sobre el padrón (año 1965).

En él aparecen como notas más salientes: — Una gradación de edades: el área central presenta la población más vieja y la Periferia la más joven. — La extraordinaria juventud de la Periferia con relación a las demás áreas. — El mayor porcentaje de población entre los quince-veinticuatro años en las áreas cen­ trales. La gradación de edades con la acusada juventud de la Periferia es patente en todos los grupos de edades, salvo en el de quince-veinticuatro años. En los grupos más jóvenes, hasta los cuarenta y cuatro años, el por­ centaje de población de la Periferia es muy sunerior al de las otras áreas. En los grupos más viejos, a partir de los cuarenta y cinco años, los porcentajes de población en el Ensanche son menores que en el Centro y mucho menores en la Periferia. Expresada esta misma realidad en medias, ofrece el siguiente resultado: La edad media de la población es en e l: Años

Centro ...................................................... Ensanche ................................................. Periferia ..................................................

41 39 32

Las causas de esta realidad son el continuo injerto de población inmigrada, población joven, en la Periferia, y el trasvase de población del Centro a la Periferia a cargo de los nuevos matrimonios.

Como consecuencia de esta manera de suceder las cosas se encuentran de nuevo los dos “Madrides”, que en cifras relativas ofrecen: — El — — —

Madrid interior, Centro y Ensanche: Pocos niños. Muchos ancianos. Mucha población activa.

— El Madrid exterior, más de 1.600.000 habi­ tantes : — Muchos más niños que en el Madrid cen­ tral. — La mitad aproximadamente de ancianos (población de más de sesenta y cinco años). — Menos población activa. Esta estructura demográfica según las áreas exigirá que en unas partes pese más el equipo infantil: es­ cuelas, guarderías; y en otras el equipo para la edad madura y la ancianidad: clubs, lugares de reuniones, residencias de ancianos, a la vez que crea en la Peri­ feria una comunidad urbana sin el peso de los viejos y sin el hábito de convivencia de niños y jóvenes con los ancianos, precisamente cuando la longevidad está dando a la humanidad más ancianos que en otras épo­ cas, ancianos con los que lógicamente niños y jóvenes habrán de encontrarse más tarde. El mayor porcentaje de población entre los quince y veinticuatro años que se acusa en el Centro y Ensan­ che, a pesar de ser la Periferia el área más joven, se

53 índice

2.

p o b la c ió n

debe a que el Centro y el Ensanche son la sede de todos los centros hoteleros y residencias de las más variadas clases y en ellos residen de forma perma­ nente : estudiantes, opositores, residentes habituales en Madrid que están de pensión y, consecuentemen­ te, todo el servicio doméstico de estos centros, ade­ más del servicio doméstico de las casas particulares, servicio que es prácticamente inexistente en la Peri­ feria.

Si se analiza la edad de la población madrileña por sexos (tablas 2.22 y 2.23), se observan las mismas ten­ dencias, pero se acusa mucho más la juventud de la población femenina de la Periferia; o, mejor dicho, se acusa mucho más la vejez de la población feme­ nina del Centro y Ensanche, con lo cual se marcan mayores distancias entre la población femenina del Centro y Ensanche con la de la Periferia. Esto se acusa sobre todo en las edades extremas, los niños y los viejos, según se ve en el cuadro 2.15.

CUADRO 2.15

AREAS HISTORICAS: NIÑOS Y ANCIANOS POR SEXOS V A R O N E S AREAS HISTORICAS

Niños

Ancianos Diferencia

0/ /o

Centro ...........................

|:

E n san ch e....................

l1

Diferencia

25

9

i

16

9

/

19



Periferia ........................ T otal

31

i

......................

+

11

E

b)

R E S

Ancianas

+

4

5

+ 6

J

Diferencia

0/ /o

5

U

Niñas

0/ /o

20 +

M

a)

|

+

(

3

(

10

29 —4

+

Diferencia

°/ /O

17 12

)

7

j

13



5



5



10

F uentes : a)

b)

Tabla 2.22. Tabla 2.23.

En los varones, la diferencia entre el porcentaje de niños en el Centro y la Periferia es de + 1 1 , mien­ tras que en las niñas es de + 1 3 . En los grupos de ancianos las diferencias entre Centro y Periferia son de — 4 para los varones y de — 10 para las mujeres. Todo ello deja patente la juventud de la Periferia, de la cual se ha hablado muchas veces, pero

sobre todo la juventud de las mujeres de la Periferia en relación con las del Centro y Ensanche. P o b l a c ió n

a c t iv a

e

in a c t iv a

.

Desde el punto de vista laboral, la pirámide de edades ofrece el resultado que aparece en el cuadro 2.16.

CUADRO 2.16

POBLACION EN EDAD LABORAL POR SEXOS 32 V A R O N E S

AREAS HISTORICAS

T otal

..............................

M U J E R ES

T O

b)

ACTIVOS

INACTIVOS

ACTIVAS

INACTIVAS

ACTIVOS

15-64 años

0-14 años y 65 años y más

15-64 años

0-14 años y 65 años y más

15-64 años

% C en tr o ................................ Ensanche ........................... Periferia ...............................

o)

%

%

%

%

T A L INACTIVOS

0-14 años y 65 años y más

%

71 66 64

29 34 36

67 69 64

33 31 36

69 68 64

31 32 36

66

34

66

34

66

34

F uentes : a) Tabla 2.22. b) Tabla 2.23.

32 La edad laboral empieza propiamente a los catorce años, es decir, a la salida de la escuela. Por carecer de datos esta-

dísticos desde los catorce años, presentamos el grupo laboral un poco modificado ofreciendo datos desde los quince años.

54

¡O índice

2 .2 .

El porcentaje de población de Madrid potencialmente activa, quince-sesenta y cuatro años, es superior al existente a nivel nacional y menor que el existente en Barcelona, ciudad fuertemente industrial y de máxi­ mo nivel de empleo. Población potencialmente activa

M adrid......................................................... Barcelona .................................................... España .........................................................

66 % 70% 64 %

El mínimo de población en edad laboral, los quincesesenta y cuatro años, se da en la Periferia tanto en los varones como en las mujeres, ya que en la Peri­ feria existe un alto contingente de población infantil. De aquí resulta que la población activa de la Perife­ ria tiene más población inactiva a su cargo que cual­ quiera de las otras áreas.

CUADRO 2.18

AREAS HISTORICAS: POBLACION D E MADRID POR SU ESTADO CIVIL

En total, la población escolar que había en cada una de las Areas en diciembre de 1965 es la que aparece en el cuadro 2.17.

IU1AL

HISTORICAS

Viudos

Solteros

Casados

Centro .................

53

38

9

Ensanche

...........

53

38

9

P eriferia...............

51

44

5

T o t a l ............

51

41

6

100 (601) 100 (1.764) 100 (3.119) 100 (5.484)

F uente : M uestreo sobre el padrón (año 1965).

Las conclusiones que aparecen inmediatamente son: a) El grupo de solteros pesa mucho en el con­ junto de la población madrileña; pesa más, representa más, que toda la población menor de veinticuatro años, que, según se ha visto más arriba, representa el 42 por 100 de la población.

Todo esto es cierto sólo teóricamente, ya que des­ pués, en la realidad, las cosas ocurren de otro modo, como se verá en el capítulo siguiente al hablar de la estructura ocupacional de la población. De todas for­ mas cabe señalar que en las áreas más viejas, históri­ ca y demográficamente hablando, es donde existe ma­ yor población potencialmente activa y en las áreas más jóvenes es donde existe menor porcentaje de po­ blación también potencialmente activa. Cerramos este epígrafe sobre población activa e inac­ tiva señalando que la población infantil en edad de enseñanza obligatoria, seis-trece años, ambos inclusi­ ves, representa aproximadamente el 13 por 100 de la población de Madrid, ofreciendo un mayor aumento porcentual a medida que nos acercamos a la Periferia.

e s tru c tu ra d e m o g rá fic a de la p o b la c ió n

b) Aparece también que el mayor porcentaje de viudos se sitúa en el Centro y Ensan­ che, donde se localiza la población más an­ ciana; en la Periferia, por el contrario, se sitúa el mayor porcentaje de casados. Su­ mando casados y viudos, en las tres áreas se llega prácticamente a cifras equivalentes. Si se analizan por separado los tres grupos: solteros, casados y viudos, se van descubriendo una serie de notas características que se acusan más o menos se­ gún las distintas áreas. Aquí de nuevo las áreas refle­ jan claramente situaciones distintas, características dis­ tintas, “Madrides” distintos.

CUADRO 2.17

El

POBLACION ESCOLAR DE MADRID POR AREAS

Lo primero que extraña es el elevado número de sol­ teros, como queda dicho. El cuadro 2.19 ofrece la com­ paración por áreas del porcentaje de solteros y de población menor de veinticuatro años.

AREAS HISTORICAS

Niños

Niñas

TO TAL

C en tro.......................... E nsanche..................... Periferia .......................

10.670 56.938 131.830

11.755 44.936 104.813

22.425 101.874 236.643

T o t a l ...................

199.438

161.504

360.942

grupo

de

solteros.

CUADRO 2.19

AREAS HISTORICAS: POBLACION SOLTERA Y PO­ BLACION MENOR DE VEINTICUATRO AÑOS P O B L A C I O N

F uente : M uestreo sobre el padrón (año 1965).

Con estas breves notas sobre la edad de la población damos paso al último epígrafe del presente capítulo.

2.2.3.

estado civil

La primera visión del problema la ofrece el cua­ dro 2.18.

AREAS HISTORICAS

Soltera

M enor de 24 años

Diferencia

0/ /o

Centro ................ ... Ensanche .......... ... Periferia .......... ... T o t a l ... .

...

53 53 51

37 39 45

16 14 6

52

42

10

F uente ; M uestreo sobre el padrón (año 1965)

55 índice

2.

p o b la c ió n

Es decir, el número de solteros es mucho mayor en el Centro y en el Ensanche que el de población menor de veinticuatro años; en la Periferia las diferencias son mucho menores. Esto nos lleva a una primera con­

clusión, que se perfilará más adelante: en el Madrid central existen muchos solteros en la edad madura. La comparación por separado de hombres y mujeres se presenta en el cuadro 2.20.

CUADRO 2.20 A R E A S HISTORICAS: POBLACION M ASCULINA Y F E M E N IN A VEIN TICU A TR O AÑOS V AREAS HISTORICAS

C en tr o ................................... Ensanche .............................. Periferia ............................... T otal

..............................

A

R

O

N

E

SOLTERA

S

Solteros a)

De menos de 24 años b)

%

%

M Diferencia

57 54 53

37 42 46

20 12

54

44

U

Y

J

POBLACION

MENOR

DE

E R E S

Solteras o)

De menos de 24 años c)

%

%

Diferencia

7

50 53 49

35 37 43

15 16 6

10

50

40

10

F uentes : o) Tabla 2.24. b) Tabla 2.22. c) Tabla 2.23.

No existen grandes diferencias entre hombres y mujeres, salvo en el Centro, donde el porcentaje de sol-

teros “maduros” parece ser más elevado que el de mujeres.

CUADRO 2.21 A R E A S HISTORICAS: PO R C EN TA JE D E SO l/TER O S Y SOLTERAS E N D ISTIN TO S GRUPOS D E E D A D E S 2 6-35 AREAS HISTORICAS

C e n tr o ................................. . Ensanche ............................ . Periferia ............................. .

AÑOS

3 6-45

AÑOS

46-65

AÑOS

Hombres a)

M ujeres b)

H ombres á)

Mujeres b)

H ombres a)

Mujeres b)

%

%

%

%

%

%

50 46 22

34 37 16

32 22 4

33 32 16

17 7 8

23 21 10

F uentes : a) Tabla 2.25. b) Tabla 2.26. N ota.

L os porcentajes hacen relación al total de personas existentes en el grupo de edad que se señala, no al total de la población.

El cuadro 2.21 aborda el tema directamente: a) El porcentaje de solteros varones y hem­ bras disminuye a medida que nos alejamos del Centro en todos los grupos de edades, salvo en las mujeres de veintiséis-treinta y cinco años. Es decir, hay menos solteros a medida que nos acercamos a la Periferia. b) Se observa también que en los grupos más jóvenes hay mayor porcentaje de solteros que en los más viejos. c) La disminución del porcentaje de solteros a medida que nos acercamos a los grupos de más edad aparece muy marcada entre los varones. Entre las mujeres, las diferencias de grupo a grupo de años son pequeñas, de­

bido sin duda a la Guerra Civil Española, causa del porcentaje elevado de mujeres solteras en el grupo de cuarenta y seis-se­ senta y cinco años. Los caídos en la guerra eran de esta generación. Parece ser que los datos del cuadro anterior permi­ ten apuntar la hipótesis de que las mujeres mayores de treinta y cinco años encuentran mucha mayor dificultad que los hombres de esa edad para casarse. E l grupo de casados.

De este grupo cabe destacar un mayor porcentaje de casados en la Periferia, por la sencilla razón de que el número de solteros y viudos es menor que en las otras áreas.

56

¡O índice

2 .2 .

Entrando en un análisis más fino resaltan estos datos: — Las mujeres se casan más jóvenes que los hombres.

e s tru c tu ra d e m o g rá fic a de la p o b la c ió n

— Los habitantes de la Periferia se casan más jóvenes que los del Centro. Observémoslo detenidamente en el cuadro 2.22.

CUADRO 2.22

AREAS HISTORICAS: PORCENTAJES D E CASADOS EN DISTINTOS GRUPOS DE EDADES 16-25 AREAS HISTORICAS

AÑOS

Varones ^

% Centro ................ Ensanche ......................... Periferia............................

4 2 8

26-3 5

AÑOS

36-45

ASOS

46-6 5

AÑOS

Mujeres b)

Varones a)

Mujeres b)

Varones a)

Mujeres b)

Varones a)

Mujeres b)

%

%

%

%

%

%

%

66 78 95

64 63 81

15 9 23

50 53 77

66 62 82

77 87 92

53 58 64

F uentes : a) Tabla 2.25. b) Tabla 2.26. Nota.—L os porcentajes hacen

relación al

total

de personas

existentes en el grupo de edad que se señala, no al total de la población.

En el primer grupo de edad, dieciséis-veinticinco años, se casa poca gente y entre los que se casan hay que destacar:

ingresos y culturales. A mayor nivel de ingresos, la población se casa más vieja, por lo menos hasta un cierto límite.

— Una mayor proporción de mujeres que de hombres. — Una mayor proporción de matrimonios en la población periférica.

En el Ensanche la edad del matrimonio es más tardía que en el Centro y en éste más que en la Periferia.

Si se analiza el grupo de veintiséis-treinta y cinco años aparecen exactamente las mismas conclusiones que en el grupo anterior: — Mayor proporción de mujeres que de hom­ bres. — Mayor proporción de casados en la Periferia. Aparece también una tercera conclusión: — El mayor porcentaje de matrimonios se da en este grupo. Se podría decir que los veintiséis-treínta y cinco años es la edad más “tí­ pica” del matrimonio. Esta misma conclusión aparece en los datos oficiales 3;\ pero con una tendencia a la disminución de la edad del matrimonio, al menos de la mujer.

La necesidad de terminar la carrera universitaria, de situarse, de tener piso, son otras tantas causas deter­ minantes de esta situación. Mientras que en los niveles más modestos no existe carrera universitaria y el “situarse” se realiza mucho antes, pues la población empieza a trabajar mucho más joven. El

grupo de v iu d o s .

En páginas anteriores quedan señalados los caracteres demográficos fundamentales de la viudedad en Ma­ drid. Los recogemos de nuevo, analizándolos más de­ tenidamente. La viudedad se da fundamentalmente en el Madrid central, Centro y Ensanche, es decir, en el Madrid viejo (ver cuadro 2.23). CUADRO 2.23

A partir de los treinta y cinco años se siguen produ­ ciendo matrimonios de los varones, pero no de las mu­ jeres, lo cual parece confirmar la hipótesis anterior­ mente presentada. La mayor juventud de los matrimonios de la Periferia marca una perfecta correlación con los niveles de f 3 El Resumen Estadístico de 1965, Ayuntamiento de Ma­ drid, en la página 40 presenta la edad de las mujeres al ca­ sarse desde 1942. Se observa esta curva descendente: en 1942, el 51 por 100 de las mujeres tenían al casarse veinticincotreinta y cuatro años, y el 32 por 100, veinte-veinticuatro; en 1965, el 42 por 100 tienen veinticinco-treinta y cuatro años, y el 42 por 100, veinte-veinticuatro años.

PORCENTAJE D E VIUDOS EN CADA AREA

AREAS HISTORICAS

Centro .............................. Ensanche .......................... P eriferia........................... T otal

.......................

Viudos

a)

Población total

b)

15 40 45

32 58

100

100

10

F uentes : a) Tabla 2.29. b) Tabla 2.5.

57 índice

2.

p o b la c ió n

El Madrid interior, que representa el 42 por 100 de la población total de Madrid, abriga al 55 por 100 de los viudos. — La viudedad se da mucho más en las muje­ res que en los hombres; el 11 por 100 de la población femenina está viuda frente al 2 por 100 de la población masculina. — La viudedad afecta a un elevado número de mujeres: 157.303 en todo Madrid, repartidas de la siguiente forma: Centro ....................................................... Ensanche ... .......................................... Periferia ...................................................

23.448 55.487 78.368

T otal ...........................................

157.303

2.3.

El Madrid central aparece muy marcado p o r: — El desequilibrio de sexos. — La demasiada proporción de ancianos. — La demasiada proporción de solteros “ma­ duros”. En la Periferia, por el contrario, hay un mayor equi­ librio demográfico en todos los sentidos, con una población mucho más dinámica, quizá demasiado di­ námica por la falta de madurez.

estructura ocupacional

En el capítulo anterior quedó fijado el porcentaje de población potencialmente activa, es decir, el porcen­ taje de población que ha rebasado la edad de la en­ señanza obligatoria y aún no ha entrado en la edad del retiro laboral. En este capítulo se intenta cifrar, a través de distintos análisis, la población que, de hecho, es activa 34, adentrándonos un poco en el aná­ lisis de las distintas categorías ocupacionales y en su distribución por la geografía madrileña.

2.3.1.

Estas notas sobre la estructura demográfica de la po­ blación han marcado diferencias clarísimas entre el Madrid interior y el periférico, como si fueran dos realidades distintas.

población activa

La población activa de Madrid representa el 38 por 100 de la población total (tabla 2.27) en 1965. Como el porcentaje de población potencialmente activa de quin­ ce a sesenta y cuatro años representa el 66 por 100 de la población madrileña, quiere decirse que sólo el 58 por 100 de la población en esa edad ejerce una acti­ vidad remuneradora. Esta situación ocupacional coloca a Madrid entre las ciudades con menor porcentaje de población laboral. PORCENT A TE DE POBLACION ACTIVA EN DISTINTAS CIUDADES 35 %

Madrid (1 9 6 5 )............................................. Chicago (1959) .......................................... Amsterdam (1960) .......... , ..................... Nueva York (1 9 5 8 )................................... París (1962) ................................................ Londres (1959) ................ Estocolmo (1 9 5 9 )....................................... Milán (1961) ...............................................

38 37 39 45 47 49 49 57

La razón de este bajo porcentaje ocupacional, sólo comparable al de Chicago y Amsterdam, hay que bus­ carla en una de estas dos direcciones: — En la existencia de un alto porcentaje de po­ blación en edad laboral, que no trabaja por estar estudiando. — En la existencia de un alto porcentaje de mu­ jeres que no ejercen una actividad laboral. El porcentaje de población en edad laboral que rea­ liza estudios es pequeño, como se indica en la sec­ ción dedicada a la sociología de la educación, y no puede explicar de ninguna manera el bajo porcentaje de población activa. De todas formas, bueno es apun­ tar desde ahora que el porcentaje de población que realiza estudios en edades superiores a los catorce años es mucho mayor en el Ensanche que en el Cen­ tro y en éste que en la Periferia. La proporción de mujeres integradas al mundo labo­ ral es pequeña en Madrid, siendo ésta, sin duda, la causa de ese bajo porcentaje de población activa global. De aquí que sea necesario estudiar por se­ parado la población activa masculina y la población activa femenina, para poder llegar a conclusiones más definidas. P o b l a c ió n

m a s c u l in a

a c t iv a

.

El 61 por 100 de la población masculina madrileña (tabla 2.28) ejerce una actividad económica. Como el

Cahiers des A m is de la Liberté, marzo 1956. En este análisis no se incluyen los parados ni los que buscan empleo por primera vez. Los datos de Madrid son los de la muestra sobre el 34 Entendemos por población activa la que “agrupa todos 35 Padrón; los restantes, de París et huit metropoles mondiales, los individuos, hombres y mujeres, que tienen una actividad Instituí d’Amenagement et d’Urbanisme de la Región Pariprofesional remuneradora, bien sea como jefe-propietario de sienne, pág. 64. Las cifras entre paréntesis indican el año a un establecimiento, como trabajador independiente o como que hacen referencia los datos. asalariado”. I ean D aric : “Le fait démographique franjáis”, 58

¡O índice

2 .3 .

porcentaje de población en edad laboral es del 66 por 100, quiere decirse que la desviación es muy pe­ queña, o lo que es lo mismo: entre los varones el por­ centaje de ocupación es muy elevado. Teniendo en cuenta que entre la población en edad laboral hay un 2,84 por 100 aproximadamente de in­ capacitados 36, se obtendrían los siguientes resultados:

CUADRO 2.24

AREAS HISTORICAS: POBLACION MASCULINA EN EDAD LABORAL Y POBLACION ACTIVA MASCU­ LINA Población en edad laboral AREAS HISTORICAS

Cifras corregidas *

%

Población masculina en edad laboral ................. Población en edad laboral incapa2,84 X 66 citada ............................................ .........................=

100

Población real en edad laboral .............................

66 2

---------64

En este caso la desviación es aún más pequeña (64 por 100 en edad laboral y 61 por 100 trabajando), lo que equivale a decir que el 95 por 100 de población masculina madrileña de quince a sesenta y cuatro años ejerce una actividad 3738.Naturalmente, este elevado por­ centaje va en detrimento de la actividad escolar. El acaparamiento de la adolescencia y la juventud por el mundo del trabajo resta población al mundo estu­ diantil y esto, sin duda, no es rentable a largo plazo. Es de esperar que en los próximos años se produzca una mayor actividad escolar, con las consiguientes re­ percusiones en el mundo laboral. “La prolongación de los estudios, como maravillosa inversión a largo pla­ zo; la toma de conciencia por parte de las familias y de la sociedad de la necesidad de ampliar los estudios elementales; la llegada de alumnos de las clases ba­ jas a los Institutos y a los centros de enseñanza media y superior significará en Madrid, en un próximo inme­ diato, el aumento considerable de la ocupación estu­ diante, en detrimento, naturalmente, de la población activa,, 38. Claro está que la realización de todo este ideal supone: a) Una fuerte inversión en equipo escolar. b) Una importante inversión en la retribución del personal docente. c) Una disminución de la fuerza laboral, con la inmediata repercusión en la estructura del empleo de Madrid y en la vida familiar, que se vería privada de determinados ingresos. lo cual hace que la evolución, la disminución de la población activa, no se pueda hacer deprisa, aunque la tendencia en esta dirección aparezca evidente. Dentro de este fuerte grado de ocupación laboral de la población masculina, las diferencias son muy no­ tables de área a área (ver cuadro 2.24). 36 Dinámica del empleo en 1965, Dirección General del Empleo, pág. 24. 37 Hacemos caso omiso de la población en paro, que es prácticamente inexistente en 1965. El número de parados re­ gistrados y el número de parados estimados en toda la pro­ vincia es de unos 10.000, según los datos oficiales. Dinámica del Empleo 1965, op. cit., págs. 194 y 200. 38 íacinto R odríguez O su n a : Madrid, “Población y tra­ bajo”, Información Comercial Española, febrero 1967, pági­ nas 106 s.

e s tru c tu ra o c u p a cio n a l

Centro ........................... .. Ensanche ...................... .. P eriferia........................ ..

69 64 62

Población activa a)

% 69 57 62

Desviación

% __ — 1 —

F uente : a) Tabla 2.28. * Llamamos cifras corregidas a las resultantes de descontar el 2,84 por 100 de incapacitados.

Aparece que: a) En el Centro y Periferia hay el mismo por­ centaje de población activa que de población en edad laboral. b) En el Ensanche el porcentaje de población en edad laboral es mayor que el porcentaje de población activa, pues la proporción de estudiantes de grado medio y superior es mucho más elevado que en ninguna otra area 39. Se trata del Madrid más rico y más culto. El elevado porcentaje de población laboral en el Cen­ tro y Periferia no se explica de la misma manera, ni quiere decir tampoco que toda la población de quince a sesenta y cuatro años sea activa. En el Centro, donde las actividades no manuales abun­ dan más que en la Periferia (cuadro 2.29), se da un 45 por 100 de población mayor de sesenta y cuatro años que sigue trabajando (tabla 2.30). En la Periferia, al contrario, donde existe mayor proporción de ma­ nuales, existe menos proporción de población mayor de sesenta y cuatro años que trabaja, el 29 por 100. Ello quiere decir que en el Centro el 69 por 100 de población activa se sitúa no exactamente de los quince a los sesenta y cuatro años, sino, como tendencia ge­ neral, de los diecisiete o dieciocho a los sesenta y siete o sesenta y ocho, es decir, se corre la edad labo­ ral dando más cabida a los estudios de los adolescen­ tes, mientras que en la Periferia la actividad laboral empieza antes, en detrimento naturalmente de la for­ mación educacional. En el artículo citado de Información Comercial Espa­ ñola se dice40: “ ...La falta de recursos y la caren­ cia de centros docentes de bachiller y enseñanzas me­ dias, hacen que, de hecho (en la Periferia), la edad tope de la formación se sitúe en la mayoría de los ca­ sos a la salida de la escuela. De esta forma, la pobla­ ción se lanza al trabajo muy pronto.” 39 No se desarrolla aquí este extremo para no repetir el análisis que se hace en la sección dedicada a la sociología de la educación. 40 Jacinto R odríguez O su n a : “Madrid: Población y tra­ bajo”, Información Comercial Española, op. cit., pág. 107.

59

i índice

2.

p o b la c ió n

P o b l a c ió n

f e m e n in a

a c t iv a

.

Entre las mujeres, sólo el 18 por 100 forma parte del mundo laboral. Teniendo en cuenta que existe un 66 por 100 de mujeres de quince a sesenta y cuatro años, o un 64 por 100 si queremos utilizar las cifras corre­ gidas (descontando las incapacitadas), resulta que el porcentaje de mujeres en edad laboral incorporadas al mundo del trabajo es del 28 por 100. La comparación de estos datos con los de otras gran­ des ciudades aparece en el cuadro 2.25.

Apareciendo claramente q u e: a) La ausencia de la mujer de los puestos de trabajo es general en todo Madrid. b) En la Periferia existe un mayor porcentaje de mujeres inactivas, debido sin duda a que las mujeres se casan más jóvenes, con lo cual dejan, en la mayoría de los casos, el trabajo para dedicarse al hogar. Por otra parte, la carencia de servicio doméstico en este área liga más al hogar a la mujer ca­ sada.

CUADRO 2.25

PORCENTAJE DE VARONES Y MUJERES EN LA POBLACION ACTIVA EN DISTINTAS CIUDADES C I U D A D E S

Varones

Mujeres

to tal

78 75 67

22

100 100 100 100 100 100 100 100

Amsterdam (1957) .......... Madrid (1 9 6 5 )..................... Milán (1958) ....................... Chicago (1960) .................. Londres (1959) ................. Nueva York (1960) .......... Estocolmo (1 9 5 1 )............... París (1962) ........................

66

62 62 60 60

25 33 34 38 38 40 40

F uente : París et huit metropoles mondiales, op. cit., pág. 72. Los datos de M adrid son de la encuesta sobre el padrón. Entre parén­ tesis aparecen los años a que hacen referencia los datos.

2.3.2.

población independiente y población asalariada

La población activa de Madrid es en su mayoría po­ blación asalariada (ver cuadro 2.27). CUADRO 2.27

POBLACION ACTIVA ASALARIADA E INDEPEN­ DIENTE, SEGUN EL SEXO H ombres a)

Mujeres b)

TOTAL c)

Población independiente... ... Población asalariada ......... ...

12 88

4 96

89

...

100

100

100

T otal

..............................

11

De la comparación se deduce: F uentes : a) Madrid, juntamente con Amsterdam, presen­ á) Explotación de la tabla 2.32. b) Explotación de la tabla 2.33. tan el porcentaje más bajo de mujeres entre c) Explotación de la tabla 2.34. la población activa. La fuerte concentración de capitales necesaria para la b) Las ciudades con un fuerte predominio del expansión de la industria y el comercio hace que en sector terciario: Londres, Nueva York, Es- los países desarrollados predomine la población asa­ tocolmo y París, son las que presentan ma­ lariada frente a la población independiente. En la es­ yor porcentaje de mujeres entre la población tructura económica de estos países en expansión, tie­ activa. Amsterdam, con un alto porcentaje ne muy poca cabida la pequeña empresa familiar o el de empleo en el sector terciario, se escapa pequeño taller artesano, resultando que, prácticamen­ de esta norma, igual que Madrid. te, toda la población es asalariada. Así, por ejemplo, c) De todas formas, en Madrid el porcentaje de en 1950, el 93 por 100 de la población inglesa era mujeres activas es bajo, al menos en com­ asalariada; el 84 por 100 en Estados Unidos, frente al 17 por 100 en el Congo Belga y el 8 por 100 en el paración con las ciudades enumeradas. El cuadro 2.26 ofrece la distribución de la población Pakistán, estos dos últimos en vías de desarrollo. femenina activa en las distintas áreas, que es como Esta situación, impuesta por exigencias económicas, sigue: . lleva consigo el que las fuerzas de la producción, ca­ pital y trabajo, radiquen en manos distintas, producién­ CUADRO 2.26 dose a veces las típicas tensiones entre empresarios AREAS HISTORICAS: POBLACION FEM ENINA EN y asalariados, a la vez que se crea en los asalariados EDAD LABORAL Y POBLACION ACTIVA FEM E­ una mayor despreocupación de los problemas que NINA plantea el desenvolvimiento económico de la empresa. Población Sin entrar en mayores análisis, que escapan al enfoque Población en edad activa laboral a) de esta sección, queríamos dejar sentado que en Ma­ Desviación AREAS HISTORICAS b) Cifras drid hay una respetable masa de asalariados, que se corregidas * puede cifrar en 944.000 personas aproximadamente. Centro .............................. Ensanche ......................... P eriferia...........................

24 23 13

65 67 62

— 43 — 43 — 49

población activa manual no manual

y

F uentes :

o) Tabla 2.23. b) Tabla 2.31. * Llamamos cifras corregidas a por 100 de incapacitados.

2.3.3.

las

resultantes

de

descontar

el

2,84

El trabajo manual es más penoso que el trabajo no manual, a la vez que exige un menor nivel de pre­

60

índice

2 .3 .

paración. Grosso modo se podría decir que las dife­ rencias fundamentales entre trabajo manual y no ma­ nual son las siguientes:

e s tru c tu ra o c u p a cio n a l

CUADRO 2.28

PORCENTAJE DE MANUALES ENTRE LA POBLA­ CION ACTIVA

Z O N A S T

R

A

MANUAL — Más penoso, más duro. — Exige muy poco cultivo de las ciencias del espíri­ tu, quizá ninguno. — La remuneración es más baja que en los no ma­ nuales.

B

A

/o

0/

J O

NO MANUAL — Menos penoso, más lleva­ dero. — Exige, en los puestos más elevados, una fuerte pre­ paración humana. En to­ dos los puestos exige al­ gún nivel de estudios. — La remuneración es más alta que en los manuales.

Chamartín ............................................ Chamberí-Argüelles............................ Salamanca............................................. Centro ................................................... Legazpi ..................................................

42 43 48 56 56

Tetuán .............................. V e n ta s.................................................... Canillas-Hortaleza .............................. Moratalaz ............................................. Carabanchel.......................................... Villaverde .................................... Vallecas .................................................

67 69 69 72 74 76 86

F ue n t e :

De aquí que el predominio de uno u otro sea un ele­ mento más de caracterización de la ciudad y de cada una de las grandes áreas en que se ha dividido.

Tabla 2.35.

a) Chamartín, Chamberí-Argüelles y Salamanca son las zonas de más alto nivel. b) Vallecas y Villaverde son las de nivel mí­ nimo. c) La distancia entre las zonas “mejores” y las “peores” es enorme.

El 62 por 100 de la población activa de Madrid es manual, pero su distribución ecológica varía mucho de área a área. La explotación de la tabla 2.34 permite ofrecer los siguientes datos: 2.3.4.

POBLACION MANUAL C en tro .......................................................... Ensanche .................................................... Periferia ....................................................... Madrid .........................................................

56 48 74 62

Esto permite apuntar desde ahora una clasificación de las áreas de Madrid que respondería al siguiente orden: 1. 2. 3.

a Ensanche. a Centro. a Periferia.

El Ensanche, con el menor porcentaje de manuales, sería el área más cultivada y más acomodada de Ma­ drid, mientras que la Periferia, por el contrario, sería el área menos cultivada y más pobre. Como la distancia de manuales entre la Periferia y el Ensanche es muy acusada: 74-48 = 26, parece in­ dicarse que realmente las diferencias entre el Ensanche y la Periferia son muy fuertes. El Centro, por su par­ te, está mucho más próximo del Ensanche que de la Periferia. Ello da pie a plantear desde ahora las si­ guientes hipótesis: a) En el municipio de Madrid hay un doble Ma­ drid, el interior: Centro y Ensanche; el ex­ terior : la Periferia. b) Entre ambos “Madrides” hay mucha distan­ cia, tanto cultural como económica. Si del análisis de las áreas pasamos a las zonas, se van a apuntar las mismas hipótesis que aparecerán conti­ nuamente a lo largo de todo el estudio. Veámoslo en el cuadro 2.28.

ocupaciones

El cuadro 2.29 ofrece la distribución de la pobla­ ción activa de Madrid por ocupaciones: CUADRO 2.2941

AREAS HISTORICAS: OCUPACION DE LA POBLA­ CION A C TIVA41 AREAS HISTORICAS

o CUPACIONES

TOTAL

En­ sanche

Peri­ feria

1

1

1

7

5

4

5

4

6

1

3

8

6

1

4

3

2

1

2

22

32

18

23

23

19

42

32

7

3

14

9

26

26

18

21

100

100

100

100

Centro

I. II.

Agricultura ................. Empleadores de la in­ dustria y el comercio. III. Directores de empre­ sa, directivos, cuadros superiores y altos fun­ cionarios ...................... IV. Profesiones liberales y asimilados...................... V. Empresarios y comer­ ciantes sin asalariados, trabajadores indepen­ dientes ......................... VI. Cuadros medios, em­ pleados y funcionarios en general .................... VIL Capataces, maestros y contramaestres y obre­ ros calificados .......... VIII. Peones y obreros sin calificar ....................... IX. Personal manual de servicios no califica­ dos ............................... T otal .................



F uente : Tabla 2.34.

41 No existe una clasificación ocupacional única. La Direc­ ción General del Empleo utiliza una distinta de la del Insti­

61 índice

2.

p o b la c ió n

Como notas generales destacan: a) La inexistencia de agricultura, que ya apa­ recía en el año 1950. La población de Ma­ drid se distribuía, entonces, por sectores eco­ nómicos de la siguiente forma 4243: Sector prim ario...................................... . ... Sector secundario ............................ Sector terciario.............................................. Actividades no especificadas ..................

2,25 33,17 57,46 7,12

T o t a l .................................................

100,00

b) El poco peso de los “cuadros” (núm. III del cuadro anterior) en la estructura ocupacional de la población activa de Madrid. En total, un 3 por 100 de la población activa dedicada a las funciones directivas, de inves­ tigación, de creación, parece “una cabeza de­ masiado pequeña para un ejército en pie de trabajo tan grande, y quizá esta cabeza tan pequeña, con una base tan grande, sea uno de los mayores desequilibrios de la estruc­ tura ocupacional de Madrid” 13. Se acusan más aún estas deficiencias si se tiene en cuenta que Madrid es la ciudad española que tiene más personal empleado en las servicios y la segunda ciudad industrial. Tanto los servicios como la indus­ tria necesitan de un número conveniente de “cua­ dros”. Pierre Bleton nos dice que en Francia los “cua­ dros” representan el 12 por 100 del personal de las empresas privadas y el 25 por 100 del sector público, porcentajes que irán creciendo en años sucesivos11. Teniendo en cuenta que el concepto francés de “cadre” abarca más que nuestro concepto de “directivos, cuadros superiores y altos funcionarios”, habría que añadir a nuestros “cuadros superiores...” los cuadros medios (tabla 2.34) que representan el 7 por 100 de la población activa. En este caso los porcentajes serían comparables y tendríamos: Cuadros (superiores y me­ dios), 10 por 100 frente a 12 por 100 en el sector pri­ vado, y 25 por 100 en el sector público francés. Esta comparación tiene un valor puramente indica­ tivo, ya que se compara Madrid con Francia y en años distintos. Si hubiera posibilidad de comparar Madrid tuto Nacional de Estadística y diversos estudios presentan la suya propia. La elección de unas u otras está en función, principalmente, de los fines que se persiguen: en unas re­ saltan más los aspectos económicos y en otros los socioló­ gicos. Por otra parte, en unas clasificaciones se pretende lle­ gar a un gran “afinamiento'’ con las consiguientes dificultades técnicas para su logro, mientras que en otras se busca agrupar la población activa en grupos amplios que marcan suficien­ temente distintos estratos. La clasificación que aquí se pre­ senta pertenece a este último tipo; tiene la ventaja de ser muy sencilla y de haber sido utilizada en el Inform e socioló­ gico sobre la situación social de España. 42 Plan General..., op. cit., vol. III, pág. 40. 43 Jacinto R odríguez O suna en Información Comercial Española, op. cit., pág. 108. 44 P ierre B leton : Les hommes des temps qui viennent. Editions ouvriéres et Economie et Humanisme, 1965, pág. 45.

con otra ciudad parecida y con referencia al mismo año, las diferencias serían más acusadas. Dentro de España, Madrid tiene una situación privile­ giada en este sentido. Según datos oficiales referidos a toda la Provincia45, la situación de Madrid en com­ paración con Barcelona y Vizcaya, provincias urbanas y con porcentajes bajísimos de población en el sector primario, es la siguiente: Porcentaje de cuadros 46

Madrid .................................................. Barcelona ............................................. Vizcaya ..................................................

11% 7% 7%

Todo ello nos indica de nuevo el bajo porcentaje de “cuadros”, quizá por la propia estructuración orgánica del mundo del trabajo y porque hay poca población dedicada a la investigación, ya que se explotan fun­ damentalmente patentes extranjeras. Aparece claro, no obstante, que en Madrid hay muchos más “cuadros” que en las otras provincias fuertemente industriales —a nivel nacional hay un 6 por 100—y esto porque la preponderancia del sector terciario exige más cuadros. Quizá lo más importante del cuadro que se ha pre­ sentado esté en la distribución de la población activa por la geografía madrileña. Si se hace una clasifica­ ción de todas las ocupaciones en cuatro grandes gru­ pos 47 se obtiene el cuadro 2.30. CUADRO 2.30 A R E A S HISTORICAS: CLASIFICACION D E LA PO­ BLACION ACTIVA E N CUATRO G R A N DES GRUPOS AREAS HISTORICAS G R U P O S

TOTAL

En­

Peri­ feria

18

14

7

12

26

38

19

26

26 30

26 22

18 56

21 41

100

100

100

100

Centro

Antigua clase media (I, II, IV, V) .................................... — Hombres de negocios. — Profesionales libres. Nueva clase media (III, VI). — “Cuadros”. Personal de servicios (IX) ... Obreros (VII, VIII) ................ Total .....................

sanche

Fuente: E x p lo t a c ió n

d e la t a b la 2 .3 5 .

45 Explotación de los datos de Dinámica del Empleo en 1965, Ministerio del Trabajo, op. cit., tablas 22.8, 22.28, 22.48. ^ 46 Entendemos aquí por “cuadro” los cuatro primeros ni­ veles que aparecen en Dinámica del Empleo, es decir, “direc­ tivos, técnico superior o asimilado, técnico medio o asimilado y empleado superior o asimilado”. 47 Se sigue muy de cerca la clasificación que presenta C. W right M ills en Las clases medias en Norteamérica, Aguilar, Madrid, 1961, págs. 94 s. Los números romanos entre paréntesis responden al número que precede la clasificación de las ocupaciones en el cuadro 2.29.

62 índice

2 .3 .

a) Tanto en el Centro como en el Ensanche hay equilibrio entre las clases medias y la tra­ bajadora, con un ligero predominio de las clases medias en el Ensanche.

— Porque mezcladas con las viviendas lujo­ sas existen las manzanas con escaleras interiores. En los exteriores habitan las gentes acomodadas, en los interiores el personal de servicios no calificados, tra­ bajadores, etc., que viven ahí desde ha­ ce muchos años. Claro está, que esta “creación del Ensanche” de Madrid va desapareciendo, ya que estas viviendas se van tirando para levantar otras bajo conceptos urbanísticos “más rentables”.

b) En la Periferia hay un desequilibrio total, con un predominio absoluto de la clase tra­ bajadora. Madrid resulta, entonces, un organismo de difícil fun­ cionamiento, ya que la ciudad está estructurada, de hecho, en dos ciudades: la interior, que quizá por el mismo mecanismo del “comercio” del suelo y porque ha sido visto como de más prestigio, ha ido selec­ cionando las élites que tenían mayores posibilidades económicas, y el Madrid “exterior”, donde han ido a parar los que no tenían cabida en el Madrid interior, es decir, los que no podían asentarse en él por caren­ cia de recursos: las categorías más modestas de la sociedad, no sólo económicamente, sino también cul­ turalmente. c)

e s tru c tu ra o c u p a c io n a l

En resumen, en el Ensanche predominan las catego­ rías del máximo nivel, seguido de cerca del Centro y ya muy lejos de la Periferia. En índices 48 se podría expresar así: E nsanche......................................................... Centro ............................................................. P eriferia.......................................................... F

U ENTE

333 3^3

2,37

:

Explotación de la tabla 2.34.

El personal manual de servicios se asienta preferentemente en el Centro y Ensanche, y esto por dos razones:

A nivel de zona se presenta Chamberí-Argüelles, con el máximo valor = 3,45, y Vallecas con el míni­ mo = 1,84.

— Porque es el personal al servicio de las categorías acomodadas y vive en las mis­ mas viviendas de éstas.

Ponemos punto final a esta sección haciendo algunas indicaciones sobre las ocupaciones de la población ac­ tiva masculina y femenina (véase cuadro 2.31).

CUADRO 2.31 A R E A S HISTORICAS: POBLACION ACTIVA M ASCULINA Y F E M E N IN A CENTRO

G R U P 0 S* A

Antigua clase m e d ia ..................... ... Nueva clase media ........................ ... Personal de servicios ................. ... Obreros ......................................... T o t a l ............................... ..

23 26 14 100

E N S A N C H E

B

A

7

23

19 45

PERIFERIA

B

4

8

18 13 61 100

53

10

17

26

28 56 12

100

100

100

A

TOTAL

B

3 23 43 31 100

A

B

13 27 12 48

5 25 50 20

100

100

A = Varones. B = Mujeres.

F uente : Explotación de las tablas 2.32 y 2.33. * Para comprender estos grupos, ver el cuadro 2.30 y la nota 47.

Se marcan las mismas tendencias anotadas anterior­ mente, pero de forma más acusada. a)

Las clases medias abundan entre la pobla­ ción masculina del Ensanche, con gran di­ ferencia sobre las demás áreas.

bj

Los obreros monopolizan la Periferia.

c)

El personal manual de servicios se da fun­ damentalmente entre las mujeres, distribu­ yéndose por todas las áreas, pero principal­ mente en el Ensanche y Centro.

d) En las áreas centrales hay muchos más ma­

nuales (personal de servicios y obreros) en­ tre las mujeres que entre los hombres; en la Periferia existen tantos manuales varones como mujeres. Veámoslo en el cuadro 2.32. 48 Se ha dado un valor a cada ocupación, empezando por el personal manual, con el valor = 1 , y terminando por cua­ dros superiores, con el valor = 8 . El orden establecido para esta valoración, empezando de menos a más, es el siguiente: personal manual de servicios y peones y obreros sin calificar; obreros calificados; capataces...; empresarios y comerciantes sin asalariados...; cuadros medios y empleados y funcionarios; empleadores de la industria y comercio (grandes, medios y pequeños); profesionales liberales y, finalmente, directivos y cuadros superiores.

63 índice

2.

p o b la c ió n

CUADRO 2.32 A R EA S HISTORICAS: PO R C EN TA JE D E TRABAJA*DORES H om bres

Mujeres

Diferencia

%

%

%

70

+ 20 + 32 —

AREAS HISTORICAS

C en tro ........................... Ensanche ...................... Periferia ........................

51 36 74

68

74

La situación del Centro y Ensanche parece normal, ya que los varones ocupan, lógicamente, puestos de más responsabilidad; además, tienen mayor prepara­ ción. La entrada masiva de la mujer española en el

2.a.

mundo del trabajo, en las ciudades, es reciente, lo mismo que su acceso a los máximos niveles de estudios. La situación de la Periferia es un indicativo más de la desorganización social que existe en dicha área. Los hombres están al mismo nivel de estudios que las mujeres y desde el punto de vista laboral ocupan ambos los puestos más bajos de la escala social, sin que haya lugar a distinciones. El problema se sitúa en que los hombres de la Periferia no “despegan” de la base de la escala ocupacional, quizá porque no pue­ dan “despegar”, porque no tienen capacidad para ello y porque la estructura de la urbe no da demasiadas facilidades para ello.

conclusiones generales

1. a Si Madrid sigue al mismo ritmo de crecimiento del último quinquenio, tendrá 5.587.020 habi­ tantes en 1980 y 11.174.040 habitantes en 1995. 2. a Esta tasa de crecimiento no debe durar mucho tiempo. Sería conveniente tratar de frenarla indi­ rectamente, mediante la relocalización industrial y la descentralización. 3. a El proceso de expansión de Madrid exige se to­ men medidas de planificación y ordenación ur­ bana con carácter urgente. Es necesario planifi­ car la construcción racional de viviendas, escue­ las, dotación de servicios, de transportes, comu­ nicaciones, limpieza, policía, etc. 4. a Es necesario prestar una especial atención a la Periferia de Madrid. Es el área menos atendida en todos los sentidos y, sin embargo, represen­ ta el 58 por 100 de la población de Madrid. 5. a El Area Metropolitana está creciendo a un ritmo superior al de Madrid. Si no se le presta una rápida atención se convertirá muy pronto en un suburbio de la ciudad. La planificación es aquí tan urgente como en la Periferia de Madrid.

lomeras; y, sin embargo, es necesario que la ciudad forme una unidad, no sólo económica y administrativa, sino también, y sobre todo, cul­ tural. 8. a La estructura demográfica del Centro de Madrid con un gran desequilibrio de sexos, de edades (abundan los viejos), de estado civil (abundan los solteros), facilita la marginalidad en este área. Es aquí precisamente donde se producen con más profusión todo este tipo de fenómenos. 9. a La fuerza laboral madrileña depende en gran parte de la inmigración. Tal como está estructu­ rada la economía de la ciudad, Madrid no podría vivir sin la inmigración; si sigue el crecimiento por inmigración al ritmo actual, sería imposi­ ble toda planificación de dicho crecimiento. 10. a La estructura demográfica según las áreas exigirá que en unas partes pese más el equipo infantil: escuelas, guarderías... y en otras el equipo para la edad madura y ancianidad: clubs, residencias de ancianos, etc.

11. a La ciudad de Madrid parece como si estuviera estructurada en dos ciudades: en el Madrid inte­ rior existe una estructura demográfica ya seña­ lada y un predominio de clases medias. La es­ tructura demográfica de la Periferia reviste ca­ racteres totalmente opuestos : hay un predominio absoluto de las clases trabajadoras (manual). De esta forma, resulta extraordinariamente difícil 7. a Existe en Madrid una “especie” de hombre de crear una ciudad con unidad cultural. Orcasitas, del Pozo del Tío Raimundo, de Pa­ 6. a Es necesario prestar una especial atención a los fenómenos de inmigración. Por una parte sería conveniente crear servicios especiales de acogida a los inmigrados; por otra parte, es urgente adop­ tar las medidas procedentes para integrarlos en la cultura urbana.

64 índice

2.

anexo

TABLA 2.1

TABLA 2.3

POBLACION D E M ADRID D E 1900 A 1965

EVOLUCION D E LA S A R E A S HISTO RICAS D E MA­ D R ID E N IN D IC E S D E 1950 A 1965

Habitantes

AÑOS

1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1965

576.538 659.775 848.383 1.137.943 1.326.674 1.645.215 2.259.931 2.793.510

Crecimiento intercensal

Aumento en índices

__ 14,4 % 28,5 % 34,1 % 16,5 % 24,0 % 37,3 % 23,6 % *

100

1950

114 147 197 230 285 392 484

Centro ...................... Ensanche ................. Periferia.................. .

: Explotación de los datos oficiales de los empadronamientos generales respectivos. * Los períodos anteriores son de diez años, pero el último es sólo de cinco. Todos los datos se refieren al 31 de diciembre del año de referencia.

TABLA 2.2 CRECIM IENTO IN T E R C E N SA L D E LA POBLACION POR A R E A S HISTO RIC A S Ñ

o

o

1955

94 105 136

s 1960

1965

86

77 117 312

109 215

Explotación de los datos oficiales de los empadronamientos quinquenales respectivos.

TABLA 2.4 EVOLUCION D E LA S A R E A S HISTO RIC A S D E MA­ D R ID , E N C IFR AS ABSOLUTAS, D E 1950 A 1965 A

AREAS HISTORICAS

s

1950

AREAS HISTORICAS 1951 - 1955

1956 - 1960

1961 - 1965

Centro .............................. Ensanche ....................... . P eriferia.......................... .

— 5,64 4,59 35,51

— 8,83 4,23 58,74

— 11,08 7,68 45,22

....................... .

12,06

22,57

23,61

T otal

100 100 100

Ñ

Fuente:

F uente

A

A

AREAS HISTORICAS

Centro .................. Ensanche ............ Periferia................ . T otal

...........

.

368.218 757.839 519.158

1955

Ñ

O

S 1960

1965

281.717 316.814 347.485 889.771 826.234 792.658 703.562 1.116.883 1.622.022

1.645.215 1.843.705 2.259.931 2.793.510

Fuente:

Fuente:

Explotación de los datos oficiales de los empadronam ientos quinquenales respectivos.

Explotación de los datos oficiales de los empadronam ientos quinquenales respectivos.

TABLA 2.5 PO R C EN TA JE D E POBLACION QUE V IV E E N CADA A R E A D E 1950 A 1965 A

AREAS HISTORICAS

Ñ

o

s

1950

1955

1960

1965

Centro ...................... Ensanche ................. Periferia....................

22 46 32

19 43 38

14 37 49

10 32 58

T o t a i .......................

100

100

100

100

F uente : Explotación de los datos oficiales de los empadronamientos quinquenales respectivos.

65 5

índice

2.

población

TABLA 2.6

EVOLUCION DE LA POBLACION POR ZONAS, D E 1950 A 1965 Z

O

N

A

S 1950

I. II. III. IV. V. VI. VIL VIII. IX. X. XI. XII.

19 5 5

1960

1965

C en tro ....................................... Legazpi .................................... Salamanca .............................. Chamartín .............................. Chamberí-Argüelles............... Carabanchel............................ Villaverde ............................... Vallecas ................................... Moratalaz ............................... Ventas ..................................... Canillas-Hortaleza ................ Tetuán .....................................

368.218 148.259 259.961 56.693 292.926 140.023 26.780 86.169 9.382 61.624 16.964 178.216

347.485 150.543 268.658 78.179 295.278 163.310 75.314 141.018 7.572 91.980 23.320 201.048

316.814 156.998 275.396 94.310 299.530 244.881 143.426 230.972 29.129 179.712 46.814 241.949

281.717 172.416 281.531 125.499 310.325 366.396 221.179 288.830 59.722 307.599 85.299 292.997

T o t a l ....................................

1.645.215

1.843.705

2.259.931

2.793.510

Fuente: Explotación de los datos oficiales de los empadronam ientos quinquenales respectivos.

TABLA 2.7

MOVIMIENTO DE I/A POBLACION POR DISTRITOS EN LOS AÑOS 1950-1965

A Ñ O S

D I S T RI T OS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10 . 11. 12.

1 9 5 5

1 9 6 0

1 9 6 5

119.559 96.818 171.719 145.167 178.216 71.226 87.738 183.297 232.648 151.250 112.026 95.551

108.554 93.984 174.998 140.191 201.048 99.256 180.193 241.903 188.659 144.209 148.590

99.957 88.605 180.471 135.398 241.949 138.004 208.368 186.443 245.639 251.191 223.805 260.101

89.152 99.006 182.088 131.088 292.997 206.876 338.820 189.746 240.024 335.314 339.847 348.552

1.645.215

1.843.705

2.259.931

2.793.510

Centro ............................................... Latina ............................................... Universidad ..................................... Chamberí ....................... ............... Tetüán ... ........................................ C ham artín........................................ Ventas ............................................... B uenavista........................................ Retiro-Mediodía .............................. Arganzuela-Villaverde .................. Carabanchel...................................... Vallecas ............................................. T otal

F

1 9 5 0

u e n t e

...............................................

122.120

:

Datos oficiales de los empadronamientos quinquenales respectivos.

TABLA 2.8

TABLA 2.9

EVOLUCION D E LA POBLACION D E LAS ZONAS EN INDICES DE 1950 A 1965

EVOLUCION D E LA POBLACION DE LOS DISTRI­ TOS EN INDICES D E 1950 A 1965

A

Ñ

Z O N A S 1950

I. II. III. IV. V. VI. VIL VIII. IX. X. XI. XII.

Centro ...................... Legazpi...................... Salam anca............... Chamartín................. Chamberí - Argüelies ............................ Carabanchel .......... Villaverde ............... Vallecas .................. Moratalaz ................ V e n ta s...................... Canillas - Hortaleza. T e tu á n .....................

100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

o

s

1955

1960

1965

94

86

101

103 137

105 105 166

76 116 108

100

102

116 281 163 80 149 137

174 535 268 310 291 275 135

112

221

106 261 826 335 636 499 503 165

A

DISTRITOS 1. 2.

3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10 . 11 . 12 .

Centro ........................ L atin a......................... . U niversidad............... Cham berí.................... Tetuán ........................ Chamartín .................. Ventas ................. ... Buenavista ................. Retiro-Mediodía.......... Arganzuela - Villaver­ de ................................. Carabanchel............... Vallecas ......................

Ñ

o

1950

1955

1960

100 100 100 100 100 100 100 100 100

91 97 112

83 91 105 93 135 194 237

100 100 100

125 129 155

102

96 139 139 98 104

S 1965 74 102

105

106 90 165 290 386 103 103

166

221

200

303 365

102

272

Fuente:

F

Explotación de los datos oficiales de los em padronam ientos quinquenales respectivos.

Explotación de los datos oficiales de los empadronamientos quinquenales respectivos.

u e n t e

:

66

¡O índice

2. TABLA

anexo

2.10

P O R C E N T A JE G R A N D E S

D E

L A

A R E A S

P O B L A C IO N

( M a d r id

c a p ita l,

D E

L A

A re a

P R O V IN C IA

D E

M A D R ID

M e tr o p o lita n a , r e s to

de

la

A

A R E A S 1900

1910

Madrid-capital.............................. .. Area M etropolitana.................... .. Resto provincia ........................... ..

74 4

75 4

22

21

T o t a l ............................. . . .

100

100

Ñ

1920

Q U E

V IV E

p r o v in c ia )

O

A

1940

82 3 15

100

C A D A

1900

U N A

D E

LA S

1960

s

1930

80 3 17

E N

D E

84 3 13

100

100

1950

1960

85 3 12

87 4 9

100

100

Fue nt e : Explotación

de los datos oficiales de los empadronamientos quinquenales respectivos.

TABLA 2.11

TABLA 2.12

E V O L U C IO N C IA y

D E

R e s to

D E

M A D R ID d e la

L A

P O B L A C IO N

D E

( M a d r id - c a p it a l, A r e a

p r o v in c ia )

D E

1900 A

L A

P R O V IN ­

M e tr o p o lita n a

AÑOS

Madridcapital

1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1965

576.538 659.775 848.383 1.137.943 1.326.674 1.645.215 2.259.931 2.793.510

34.042 38.411 38.730 47.806 47.802 57.922 100.180



i AÑOS

1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1965 F u e n t e : Explotación respectivos.

N

D

I

C

E

D E

REGION JL/Cj UKluCiN

Resto provincia

D E

O R IG E N

D E

L A

M A D R ID

provincia

164.454 180.455 180.524 198.202 205.317 223.174 246.143

775.034 878.641 1.067.637 1.383.951 1.579.793 1.926.311 2.606.254





S

Resto provincia

100

100

100

100

114 147 197 230 285 392 484

113 114 140 140 170 297 —

109 109

113 137 178 203 248 336 —

TOTAL

provincia

120

124 135 149



AREAS HISTORICAS Centro

Ensanche

Periferia

Madrid-capital ... Madrid provincia. Andalucía .......... Galicia ................. Castilla la Vieja. Cataluña............... Murcia ................. V alen cia............ . Extremadura ...... Aragón ................. Castilla la Nueva. Vascongadas ...... L e ó n ...................... N avarra................ Asturias ............... Baleares ............... C anarias............... Extranjero ..........

50 4 7 1 13 1 1 1 1 1 13 1 4 — 1 — 4c 1

37

44 4 11 2 9 * 1 1 6 1 15 ♦

Total .........

100 (601)

TOTAL

Area M etropo­ litana

M adridcapital

H IS T O R IC A S : R E G IO N

P O B L A C IO N

1965

C IFRA S ABSOLUTAS Area M etropo­ litana

A R E A S

3

10 3 13 1 2 1 4 3

10 4 4 *

3

*

1 1 *

1 * *

3

2

100 (1.496)

100 (3.387)

TOTAL

43 4 10 2 10 1 1 1 5 2 13 1 3 4c 1 1 * 2 100 (5.484)

Fuente: de los

datos

oficiales

de los

e m p a d r o n a m ie n to s

g e n e ra le s

M uestreo sobre el padrón (año 1965). * El porcentaje no llega a 0,5 por 100.

67 índice

2.

p o b la c ió n

TABLA 2.13

DISTRITOS: REGION DE ORIGEN DE LA POBLACION D E MADRID SEGUN EL CENSO DE 1960 D

REG IO N DE O R IG EN

i

2

Madrid-capital .......... Madrid provincia ... Andalucía ................... Galicia ......................... Castilla la Nueva ... V ascongadas.............. León .............................. Castilla la V ie ja ......... Cataluña ...................... Murcia ......................... Valencia ....................... Extremadura............... Aragón ........................ Navarra ........................ Asturias ....................... Baleares ....................... Canarias ....................... Extranjero .................. Otras provincias y po­ sesiones .....................

47 3 7 3

50 3 7 3 9

T o t a l .....................

10 2

3

43 2 8

3

T

O S

8

9

10

n

12

TOTAL

45 3 7 3 9

52 3

47

47 3

43

47

46 3

8 2 10 1

9

11 2 12 1

16

1

16

13

1

3

3

3

3 9 3 4

10 2

46 3 9

2 10 1

2 8 2 12 1

47 3 9

41

2 8

12 1 1 1

10 1 2 1

10 1 2 1

12 1 2 2

4 13

4 13

1 1 1

1 1 1 2 1

1 2 2

1 1 1

2

I 7

1

*

R

6

4 13

* 3

T

5

4 13

3

S

4

8 2

1

I

2

2

2 1

2 12 1

1

19 *

3

3

4

2

3

10 1 2 2

8 1 1 1

11 1 1 1

7 * 2 1

11 1 2 1

4

3

3

4

4

3

3

6

4

7

4

2 1 2

2 1 2

1

1 1 1

1

1 1 2

2 1 2

1

1

1

1

*



*

*

1

1

1

2

*

♦ 3

__ * 3

*

* *

* *

1

5



1

* 1

* ♦

* *

* *

1

* * 4

2

1

1

* * ' *

* *

1

* * 2

*

*

*



*

*

*

*

*

*

*

*

*

100

100

100

100

100

100

100

100

100

100

100

100

100



*

*

2

Fu e n t e : Plan General de O rdenación U rbana del Area M etropolitana de Madrid. * El porcentaje no llega a 0,5 por 100.

TABLA 2.14 LU G A R D E

L A

D E

O R IG E N

P O B L A C IO N

( c a p ita l D E

de

p r o v in c ia

M A D R ID ,

POR

o

p u e b lo )

R E G IO N E S

LUGAR DE TRABAJO REGI ONES

Capitales

de

provincia

Pueblos de las provincias

TOTAL

Andalucía .................. Galicia ......................... Castilla la V ie ja ......... C ataluña...................... Murcia ........................ Valencia ...................... Extremadura............... Aragón ........................ Castilla la Nueva ... Vascongadas............... León ............................. Navarra ....................... Asturias ....................... Breares ....................... Canarias ...................... Extranjero .................. Madrid ........................

21 30 16 59 23 41 5 35 7 27 16 23 12 24 67 45 92

79 70 84 41 77 59 95 65 93 73 84 77 88 76 33 55 8

100 (567) 100 (107) 100 (560) (39) 100 100 (78) 100 (56) 100 (251) (94) 100 100 (730) (74) 100 100 (177) 100 (13) (64) 100 100 (17) 100 (6) 100 (101) 100 (2.550)

Total ..................

52

48

100 (5.484)

Fu e n t e : M uestreo sobre el padrón (año 1965).

68 índice

2.

an exo

TABLA 2.15

ED A D D E LA POBLACION D E M ADRID SEG U N SU REGION D E ORIGEN GRUPOS R EG IO N DE O RIG EN

Menos de 5 años

Madrid-capital ... Madrid provincia Andalucía .......... Galicia ................. Castilla la Vieja ... Cataluña ................ Murcia ................. Valencia ................ Extremadura ......... Aragón ................. Castilla la Nueva Vascongadas ......... León .................. Navarra ................ Asturias ................ Baleares ................ Canarias ................ Extranjero ..........

De 16 a 25 años

De 26 a 35 años

22 24 3 4

24 24

12

1

6

3 3

5

16 17 16 13 18 10

10

8

11

7

14 23 15 17 14 16 15 9 35

16

.

.........

T otal

De 6 a 15 años

1 1

20

2

8

3 2 15 3

4 5

12

8

9 29

17 11

13

12

16

DE

EDAD

De 36 a 45 años

12 20

18 17 28 18 29 23 13 19 9 19 24 22

De 46 a 55 años

D e 56 a 65 años

M ás de 65 años

11 10

6 6

5 5

4

17 18 17 23

12

12

18 14 16 14 7 13 10 14 19 17

9 13 5 19 9

9 13 14

21 20

12 21 19 14 13 15

8

20

16

6

12

11

6 11

2

10 7 5 5 14 10

17 17 15

20

11 12

10 6

11

20

50 14

10

9

16

16

14

10

9

( 6)

100

16

17 16

100 (2.337) 100 (213) 100 (567) 100 (107) 100 (560) 100 (39) (78) 100 100 (56) 100 (251) 100 (94) 100 (730) 100 (74) 100 (177) 100 (13) (64) 100 (17) 100

100 (101) 7

100 (5.484)

F u e n t e :

M uestreo sobre el padrón (año 1965).

TABLA 2.16 SEGUN I jA ED A D D E LA S MISM AS TIEM PO QUE E L E V A N LA S AMAS D E CASA V IV IEN D O E N M ADRID T I E M P O E D A D Menos de 1 año

Menos de 25 De 26 a 35 De 36 a 45 De 46 a 55 De 56 a 65 Más de 65

De 1 a 3 años

De 4 a 5 años

De 6 a 10 años

EN

M A D R I D

De 11 a 15 años

De 16 a 20 años

años. años. años. años. años. años.

2 1

14 14

11 8

14 18

9 14

♦ *

8 6

5 3 5

10

11

6

2

12 8 6 2

...

1

5

10

10

7

T otal

2

8

9 2

7 7 3 4

De 21 a 25 años

M ás de 25 años

Siempre

TOTAL

(56) (279) (291) (238) (179) (104)

1

4 7 16 29 47 57

41 28 30 30 31 28

100 100 100 100 100 100

5

24

30

100 (1.147)

5 3 8 8

3

Fuente: Encuesta al ama de casa (año 1966). * El porcentaje no llega a 0,5 por 100.

69

índice

2.

población

TABLA 2.17

TABLA 2.19

REGION D E ORIGEN Y LUGAR DE 1$ACIMIENTO ( c a p i t a l d e p r o v i n c i a o p u e b l o ) D E LA POBLACION D E MADRID

A R E A S HISTORICAS: ASENTAMIENTO DE LAS AMAS DE CASA SEGUN LA REGION DE ORIGEN

LUGAR DE NACIMIENTO --------------------------------------

REGION DE ORIGEN

Capitales de provincia

A ndalucía..................... Galicia ......................... Castilla la V ie ja ......... Cataluña ...................... Murcia ......................... Valencia ....................... Extremadura............... Aragón ........................ Castilla la Nueva ... V ascongadas................ León ....................... Navarra ........................ Asturias ....................... Baleares ....................... C anarias..................... Extranjero ......... Madrid ......................... T o t a l ....................

AREAS HISTORICAS REGION DE ORIGEN

TOTAL

TOTAL

Pueblos de las provincias

4 3

18 3 18

1 1 1

*

1 2 1

10 2 10 1 1 1

9

5

1 2 1 1

2

2

26

14

2 6

1

1

* * ♦ ♦

__

3 *

2

1

* ♦

* *

2

82

2 8

47

100

100

100

(2.852)

(2.632)

(5.484)

2

Fuente:

Natural de Madrid ... Castilla laNueva .................. Vascongadas.......................... León ...................................... Andalucía ........................... G a lic ia ............................. N avarra................................. Asturias .................................. Baleares ................................. C anarias...................... ... Extranjero .......................... Castilla laVieja ............. C ataluña............ .................... Murcia ... ................... V alen cia............... Extremadura.................... Aragón ................................... T otal

......................

Centro

En­ sanche

Peri­ feria

17

28 19 71 26

50 44 29 42 936 25 14 32

55 72 23 59 73 59 50 64 — — 50 59 50 55 62 83 60

100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

26

63

100 (1.147)

9 6 15 5

— 9

— 50 6

12 8 13 3 8 ll

22 635

50 27 100

(344) (223) (17) (46) (149) (32) (4) (22 ) (2 ) (4) (18) (154) ( 12 ) (22 ) (8 ) (65) (25)

Fuente:

M uestreo sobre el padrón ('año 1965V * El porcentaje no llega a 0.5 por 100.

Encuesta al ama de casa (año 1966).

TABLA 2.18

AREAS HISTORICAS: ASENTAMIENTO DE LA PO ORIGEN^ D E MADRTD s e g u n I A REGION DT FAS HISTORICAS R EG IO N DE O R IG EN

M adrid-capital............. .. Madrid provincia ... . .. Andalucía ..................... .. Galicia .............. Castilla la Vieja ... . .. Cataluña ....................... .. Murcia .............. Valencia ... . Extremadura............ A r a g ó n ............. Castilla la Nueva ... . .. Vascongadas................. .. León ................ .. N avarra............. A stu ria s................... .. B aleares............. .. C anarias...................... .. Extranjero ...................... .. T otal

....................

.

Centro

En­ sanche

Peri­

13 13 7

63 63 66 52 52 41 50 60 76 47 69 20 55 69 59 18

33

24 24 27 41 34 46 44 29 21 45 21 73 31 31 30 82 34

4

44

52

14 13

10 7 14 11

11

27

TOTAL

TABLA 2.20

AREAS HISTORICAS: TIEMPO QUE LLEVAN LAS AMAS D E CASA VIVIENDO EN MADRID TIEMPO EN MADRID

AREAS HISTORICAS TOTAL

Centro

feria

33

62

100 (2.3371 100 (2131 100 (5671 10 0 (1071 100 (5601 10 0 (391 100 (781 100 (56) 100 (251) 100 (94) 100 (7 3 0 ) 100 (74) 100 (1 7 7 ) 100 (13) 100 (6 4 ) 100 (17) 100 (6 ) 100 ( 101 )

Menos de 1 a ñ o ... De 1 a 3 a ñ o s ... De 4 a 5 a ñ o s ... De 6 a 10 a ñ o s ... De 11 a 15 a ñ o s ... De 16 a 20 a ñ o s ... De 21 a 25 a ñ o s ... Más de 25 a ñ o s ... Siempre .................. T otal ............

Ensanche

Periferia

1 2

5 5

7 3 3

10

1 10 6 11

6

13

5

8

2

8

5

30 52

32 29

20

26

1 8

5 10 10

7 5 24 30

100

100

100

100

(12 7)

(303)

(717)

(1.147)

Fuente: Encuesta al ama de casa (año 1966).

100 (5 .4 8 4 )

Fu e n t e : M uestreo sobre el padrón (año 1965).

70

índice

2.

anexo

TABLA 2.21

¿iR EA S HISTORICAS: POBLACION POR SEXOS P OR C E N T A J E S

CIFRAS ABSOLUTAS ________ :________________________________ ;_____________ H ombres Mujeres total

AREAS HISTORICAS

________________________________________________ H ombres Mujeres to tal

C en tro ....................................... Ensanche .................................. P eriferia ...................................

125.392 396.506 801.888

156.325 493.265 820.134

281.717 889.771 1.622.022

44,51 44,57 49,44

55,49 55,43 50,56

100 100 100

............................

1.323.786

1.469.724

2.793.510

47,39

52,61

100

T otal

F uente : Explotación

de

los

datos

oficiales

del

padrón

(año

1965).

TABLA 2.22 A R E A S HISTORICAS: POBLACION M ASCULINA D E M ADRID POR E D A D E S G R U P O S

DE

E D A D

AREAS HISTORICAS

total

De 0 a 14 años

Centro ............................... Ensanche .......................... Periferia ............................ T otal

....................

De 15 a 24 años

20 25 31

17 17 15

28

16

De 25 a 44 años

De 45 a 64 años

30 26 34

24 23 15

32

M ás de 64 años

9 9 5

18

100 (282) 100 (766) 100 (1.508) 100 (2.556)

6

F uente : M uestreo sobre el padrón (año 1965).

TABLA 2.23 A R E A S HISTORICAS: POBLACION F E M E N IN A I)E M ADRID POR ED A D E S G R U PO S

DE

E D A D T OT A t

AREAS HISTORICAS De 15 a 24 años

De 0 a 14 años

De 25 a 44 años

De 45 a 64 años

M ás de 64 años

Centro ........................ ... Ensanche ......................... Periferia ............................

16 19 29

19

22

12

100 100

14

26 26 17

17

25 33

To ta l .....................

24

16

29

21

10

100 (2.928)

18

(319) (998) 100 (1.611)

7

F uente : Muestreo sobre el padrón (año 1965).

TABLA 2.24 A R E A S HISTORICAS: D IST R IBU C IO N D E LA POBLACION M ASCULINA DO CIVIL H

ARFAQ H lSTO RirA S:

O

M

B

R

E

s

M TDTAI

Y F E M E N IN A POR SU ESTAu

J

E

R

E

S TOTAL

Solteras

Casadas

Viudas

Solteros

Casados

Centro .............................. Ensanche ........................ Periferia ..........................

57 54 53

41 44 45

2

2 2

100 (282) 100 (766) 100 (1.508)

50 53 49

42

9

(319) (998) 100 (1.611)

T otal ..................

54

44

2

100 (2.556)

50

40

10

100 (2.928)

Viudos

35 35

15 12

100 100

F uente : M uestreo sobre el padrón (año 1965).

71 índice

2.

p o b la c ió n

TABLA 2.25

AREAS HISTORICAS: VARONES, SOLTEROS, CASADOS Y VIUDOS QUE VIVEN EN CADA AREA POR

G ESTADO CIVIL

AREAS HISTORICAS

De 16 a 25 años

R

TOTAL

D e 26 a 35 años

U

p

o

TOTAL

s

D

De 36 a 45 años

E

E

D

De 46 a 65 años

TOTAL

A

D

TOTAL

M ás de 65 años

TOTAL

Solteros: Centro ................................. Ensanche ............................. Periferia ..............................

96 98 92

(53) (113) (261)

50 46 22

(42) (89) (298)

32 22 4

(41) (82) (235)

17 7 8

(64) (150) (238)

18 11 3

(22) (55) (67)

Centro .................................. Ensanche ............................. Periferia ..............................

4 2 8

(53) (113) (261)

50 53 77

(42) (89) (298)

66 78 95

(41) (82) (235)

77 87 92

(64) (150) (238)

73 71 67

(22) (55) (67)

C en tr o ................................... Ensanche .............................. Periferia ...............................





2

(41)







—■

6 6 —

(64) (150)

9 18 30

(22) (55) (67)

Casados:

Viudos:



1 1



(89) (298)

1

(235)

F uente : M uestreo sobre el padrón (año 1965).

TABLA 2.26

HIST0RICAS:

SOLTERAS, CASADAS Y VIUDAS QUE VIVEN EN CADA AREA POR

G ESTADO CIVIL

R

U

P O

s

D

E

E

D

A

D

AREAS HISTORICAS D e 16 a 25 años

TOTAL

De 26 a 35 años

C en tr o ................................. Ensanche .......................... Periferia .............................. ,

85 91 77

(61) (154) (260)

34 37 16

Centro .................................. Ensanche ....................... Periferia .............................. ,

15 9 23

(61) (154) (260)

66

Centro ................................. . Ensanche ............................ . Periferia ............................. .





— —■



De 36 a 45 años

TOTAL

(35) (91) (307)

33 32 16

(39) (114) (266)

21 10

(84) (226) (288)

19 17

62 82

(35) (91) (307)

64 63 81

(39) (114) (266)

53 58 64

(84) (226) (288)

22 21

25

(46) (90) (107)





3 5 3

(39) (114) (266)

24

(84) (226) (288)

59 62 65

(46) (90) (107)

TOTA!.

De 46 a 65 años

TOTAL

Más de 65 años

TOTAL

Solteras:

Casadas:

Viudas:



1 2

(91) (307)

23

21

26

(46) (90) (107)

10

F uente : M uestreo sobre el padrón (año 1965).

TABLA 2.27

TABLA 2.28

AREAS HISTORICAS: POBLACION ACTIVA E IN­ ACTIVA

AREAS HISTORICAS: POBLACION MASCULINA AC­ TIVA E IN A C T IV A

Población activa

Población inactiva

Centro .............................. Ensanche ......................... P eriferia............................

45 38 37

55 62 63

100

(601) 100 (1.764) 100 (3.119)

T o t a l ...........................

38

62

100 (5.484)

AREAS HISTORICAS

F uente : M uestreo sobre el padrón (año 1965).

TOTAL

Población activa

Población inactiva

TOTAL

Centro .............................. Ensanche ......................... P eriferia............................

69 57 62

31 43 38

(282) 100 (766) 100 (1.508)

T o t a l ............................

61

39

100 (2.556)

AREAS HISTORICAS

100

Fuente: M uestreo sobre el padrón (año 1965).

72

¡O índice

2.

anexo

TABLA 2.29

TABLA 2.31

PO R C EN TA JE D E SOLTEROS, CASADOS Y VIUDOS QUE V IV E N E N CADA A R E A HISTO RICA

A R E A S HISTORICAS: POBLACION F E M E N IN A AC­ TIVA E IN A C TIV A

AREAS HISTORICAS

Solteros

C en tro........................... Ensanche ..................... Periferia .......................

u e n t e

11

10

33 56

30 60

Viudos

15 40 45

100

100

100

(2.838)

(2.281)

(365)

T o t a l ............................

F

Casados

Población activa

AREAS HISTORICAS

Población inactiva

TOTAL

Centro ............................. . Ensanche ........................ . P eriferia.......................... .

24 23 13

76 77 87

100 100

.

18

82

100 (2.928)

T o t a l ..........................

(319) (998) 100 (1.611)

Fuente:

:

M uestreo sobre el padrón (año 1965).

M uestreo sobre el padrón (año 1965).

TABLA 2.30 A R E A S HISTORICAS: OCUPACION D E LA POBLACION MAYOR D E 64 AÑOS H O M B R E S

M

AREAS HISTORICAS

U

J

E

R E S

TOTAL

Trabajan

TOTAL

R etirados

Trabajan

C en tro ....................................... Ensanche ................................. P eriferia....................................

45 40 29

55 60 71

100 100 100

(22 ) (60) (62)

7

T o t a l ....................................

36

64

100 (144)

Su labores

1

93 92 99

100 (46) 100 (105) 100 (92)

5

95

100 (243)

8

Fuente: M uestreo sobre el padrón (año 1965).

TABLA 2.32 A R E A S HISTORICAS: OCUPACION D E LA POBLACION M ASCULINA ACTIVA GRUPOS DE O CUPACION

Agricultura ........... Empleadores de la industria y el co­ mercio (grandes, medios y peque­ ños) ....................... Directores de em­ presa, directivos, cuadros superio­ res y altos fun­ cionarios ............ Profesiones liberales y asimilados ... Empresarios y co­ merciantes sin asa­ lariados, trabaja­ d o r e s indepen­ dientes ................. Cuadros medios ... Empleados y fun­ cionarios en ge­ neral ..................... Capataces, maestros y contramaestres. Obreros calificados. Peones y obreros sin calificar......... Personal manual de servicios no califi­ cados ................... T otal

......................

AREAS H ISTORICAS TOTAL

Centro

Ensanche

1

1

1

1

9

7

5

6

5

10

1

4

9

8

1

4

4

3 15

1

2

6

5

8

15

20

12

15

1

27

1 21

1 44

1 35

9

4

16

12

14

10

13

12

100

100 (437)

(194) F uente : M uestreo sobre el padrón (año 1965).

TABLA 2.33 A R E A S HISTORICAS: OCUPACION D E LA POBLA CION F E M E N IN A ACTIVA AREAS HISTORICAS

G RUPOS DE OCUPACION

TOTAL

Periferia

Centro

10 0

100

(936)

(1.567)

Agricultura ........... Empleadores de la industria y el co­ mercio (grandes, medios y peque­ ños) ....................... Directores de em­ presa, directivos, cuadros superio­ res y altos fun­ cionarios ............ Profesiones libera­ les y asimilados. Empresarios y co­ merciantes sin asalariados, traba­ jadores indepen­ dientes ................. Cuadros medios ... Empleados y fun­ cionarios en ge­ neral ................... Capataces, maestros y contramaestres. Obreros calificados. Peones y obreros sin calificar......... Personal manual de servicios no cali­ ficados ................. T o t a l ............

...

Ensanche

Periferia

*

1

1

3

1

*

1

1

*

4

3

2

3

—-

*

4

6

* 4

* 5

18

22

19

20

— 13



1

1

12

26

17

4

*

4

2

53

56

43

50

100

10 0 (2 3 3 )

100 (2 0 8 )



(76)



*

100 (5 1 7 )

Fuente: M uestreo sobre el padrón (año 1965). * El porcentaje no llega a 0,5 por 100.

73 índice

2.

p o b la c ió n

TABLA 2.34

AREAS HISTORICAS: OCUPACION D E LA POBLACION ACTIVA GRUPOS

DE

AREAS

OCUPACION

Periferia

*

1

1

1

1

5

4

5

4

6 6

1 1

3 4

2 12 20 1

1

2

5 13

7 16

1

1

18 3

41 14

31 9

26

18

21

8

3 6

16 * 23 7 26

T otal

TOTAL

Ensanche

Centro

Agricultura ................................................... Empleadores de la industria y el comer­ cio (grandes, medios y pequeños) ... Directores de empresa, directivos, cua­ dros superiores y altos funcionarios ... Profesiones liberales y asimilados ......... Empresarios y comerciantes sin asalaria­ dos, trabajadores independientes......... Cuadros medios .......................................... Empleados y funcionarios en general ... Capataces, maestros y contramaestres ... Obreros calificados .................................... Peones y obreros sin calificar ................ Personal manual de servicios no califi­ cados .................................................. ...

HISTORICAS

100

100

100

100

(270)

(670)

(1.144)

(2.084)

F ue nt e : M uestreo sobre el padrón (año 1965). * El porcentaje no llega a 0,5 por 100.

TABLA 2.35

ZONAS: OCUPACION D E LA POBLACION ACTIVA Z

GRUPOS DE OCUPA CIO N i

Agricultura.............. Empleadores de la industria y el co­ mercio (grandes, medios y peque­ ños) ...................... Directores de em­ presa, directivos, cuadros superio­ res y altos funcio­ narios .................. Profesiones libera­ les y asimilados. Empresarios y co­ merciantes sin asalariados, traba­ jadores indepen­ dientes ................. Cuadros medios ... Empleados y fun­ cionarios en ge­ neral ................... Capataces, maestros y c o n tr a m a e s­ tres ....................... Obreros calificados. Peones y obreros sin calificar......... Personal manual de servicios no cali­ ficados ................. T otal ................

II

III

*

2

1

7

5

4 8

IV

V

O VI

A

N VII

1

*

*

5

3

5

5

3

1

12

8

4

1

1

3

7

4

9

2

1

S vni

2

IX

X II

XI

3

5

1



X





2



3

2

TOTAL

1

1

6

5

1

3

1

4



1

2

1

2

15

4

13

4

7

7

10

18

12

19

16

3

5

2



1

10

9

8

3 16

1

6

5

6

2 2

16

18

16

34

20

12

12

*

1

1

2

1





1

1

1

30

1 11



23

14

18

37

47

42

41

42

40

39

31

7

5

2

4

2

9

13

28

14

14

12

9

9

26

20

34

24

22

26

15

16

17

12

17

18

21



100

100

100

100

100

100

100

100

100

100

100

100

100

(270)

(133)

(200 )

(90)

(247)

(278)

(143)

(208)

(43)

(217)

(52)

(203)

(2.084)

F uente : M uestreo sobre el padrón (año 1965). * El porcentaje no llega a 0,5 por 100.

74 índice

2.

a n ex o

TABLA 2.36 DISTRITOS: OCUPACION D E LA POBLACION ACTIVA D

GRUPOS DE OCUPACION i Agricultura ........... Empleadores de la industria y el co­ mercio (grandes, medios y peque­ ños) ............... Directores de empresa, directivos, cuadros superio­ res y altos funcionarios ............ Profesiones liberales y asimilados ... Empresarios y co­ merciantes sin asalariados, traba­ jadores indepen­ dientes ................. Cuadros medios ... Empleados y fun­ cionarios en ge­ neral....................... Capataces, maestros y contra m a e s ­ tres......................... Obreros calificados. Peones y obreros sin calificar......... Personal manual de servicios no cali­ ficados ................. T o t a l ...................

2

3

4

I

S

T 6

5

R

I

7

T 8

O

s 10

9

11

12

TOTAL



1

1



1

1



1



1

■ --

2

1

6

11

5

4

6

3

5

4

5

5

4

2

5

3

4

7

4

1

5

11

5

1

1

*

3

10

10

7

13

1

4

3

4

5

2

1



4

2 8

4 8

4 20

1 12

1 4

1 10

1 4

1 9

4 9

2 6

1 4

2 4

2 7

14

15

15

27

20

26

19

16

18

12

13

8

16

1 21

1 15

1 17

1 39

24

1 42

9

2 24

1 44

2 37

*

20

41

1 31

11

4

1

2

8

7

13

1

4

10

10

25

9

26

21

24

19

18

19

12

44

24

16

27

16

21

100 (105)

100 (84)

100 (142)

100 (109)

100 (202)

100 (137)

100 (234)

100 (140)

100 (189)

100 (239)

100 (252)

100 (251)

100 (2.084)



F uente : M uestreo sobre el padrón (año 1965). * El porcentaje no llega a 0,5 por 100.

75 índice

índice

3.

sociología de la familia

índice

índice

Las transformaciones experimentadas por la familia es­ pañola a lo largo de los últimos veinticinco años que­ dan reflejadas en los estudios de Gómez Arboleya y Salustiano del Campo \

— Modificación de los roles y normas que es­ tructuran la fisonomía interna de la familia. Se va dibujando cada vez más claramente una familia “mas democrática”, apoyada tan­ to en la esposa como en el esposo.

De estas transformaciones cabe destacar: — La pérdida de funciones anteriormente de­ sempeñadas por la familia y ahora “traspa­ sadas” a la sociedad: funciones económicas, educacionales, religiosas, etc. — Aparición del “amor romántico” como base de las relaciones prematrimoniales y “exigen­ cia” social del matrimonio, por lo menos para sectores más evolucionados de la sociedad. — La distribución más equilibrada de la auto­ ridad sobre los hijos entre ambos cónyuges. La reducción del tamaño de la familia, pero también desaparición creciente de la familia sin hijos. — Progresiva incorporación de la mujer al mun­ do del trabajo. El acercamiento cronológico y educacional de los esposos.

3.1. 3.1.1.

Los esfuerzos realizados por la sociología española para adentrarse en este mundo de transformaciones familiares han sido muy escasos y no han conseguido analizar más que aspectos extrínsecos y cuantitativos de la vida familiar, salvo en estudios monográficos publicados en su mayor parte en revistas o en edi­ ciones privadas. El presente trabajo quiere adentrarse un poco más en el estudio de la familia, visto desde el ángulo de la situación de Madrid. Lo vamos a intentar a través de los siguientes capítulos : 1. Tamaño de la familia. 2. Numero real o ideal de hijos. 3. Diferencias entre el marido y la mujer en la estructura familiar. 4. Factores de integración familiar.

tamaño de la familia composición de la familia

Interesa estudiar, en vistas de una mayor compren­ sión de los fenómenos de estructura de población ya analizados, la composición del grupo familiar madri­ leño y examinar sus diferencias con el grupo fami­ liar español. La media de miembros que componen la familia ma­

drileña es de 3,86, entendiendo por familia el conjun­ to de personas que viven juntas, formando una sola unidad de consumo. En el cuadro 3.112 se observa la contracción del tama­ ño de la familia al pasar de la España total a la Es­ paña metropolitana y sobre todo de ésta a la metropo­ litana madrileña.

CUADRO 3.1 TAMAÑO Y COMPOSICION D E LA FA M IL IA E S T R A T O S

España a ) .......................... .. Metropolitano b) .............. . Madrid c ) ......................... ..

Total de miembros

Familia nuclear

Familia extensa

4,37 4,32 3,86

3,75 3,65 3,34

0,52 0,54 0,35

Esposos

Hijos *

1,91 1,85 1,76

1,91 1,85 1,58

Padres de los esposos

Otros fami­ liares

0 ,2 2 0 ,2 2

0,25 0,27 0,26

0,09

Servicio

0,08 0,13 0,10

Otras personas

__ 0,07

Fuentes: a) y b) Fundación Foessa :

Inform e sociológico sobre la situación social de España, Ed. Euram érica, M adrid, 1966. > c) Tabla 3.1. * En M adrid se han contabilizado solamente los hijos solteros; en España y en el estrato m etropolitano van contabilizados también los hijos casados cuando viven en el hogar paterno. 1 E n r iq u e G ó m e z A r b o l e y a y S a l u s t ia n o del C a m p o : Para una sociología de la familia española, Ediciones del Congreso de la Familia Española, Madrid, 1959.

2 Como se ha indicado en la sección anterior, se da el nombre de “cuadro” a los resúmenes numéricos incluidos en el texto, y el de “tabla”, a los que aparecen en el anexo de

79

|O índice

3.

so cio lo g ía d e la fa m ilia

La contracción, atendiendo a sus factores intrínsecos —estructura interna del grupo familiar—es debida tanto a la disminución de la familia nuclear como de la familia extensa*3. Una y otra, en Madrid, son mu­ cho más reducidas que en el estrato metropolitano español (cuadro 3.2).

mayor abundancia de trabajos para jubilados, casa vivienda, una dotación superior a la media española de obras de asistencia para la vejez, y quizá una ma­ yor resistencia de los padres viudos a dejar su hogar para marcharse con sus hijos, cuentan entre los facto­ res que explican estas diferencias.

CUADRO 3.2

En Madrid, un 7 por 100 de los hogares están com­ puestos por una sola persona (tabla 3.2) y de estos hogares de una sola persona el 39 por 100 (tabla 3.3.) lo componen personas de más de sesenta y cinco años, entre los que habría que contar un buen número de padres de matrimonios jóvenes que no viven con sus hijos.

FAMILIA NUCLEAR EN MADRID Y EN EL ESTRA­ TO METROPOLITANO ESPAÑOL Total de miembros

Esposos

Hijos *

Metropolitano a) . . . ........ .. Madrid b ) .......................... ..

3,65 3,34

1,85 1,76

1,80 1,58

D iferencia ............. ..

— 0,31

— 0,09

— 0,22

ESTRATOS

Fuentes: a) Foessa: Inform e sociológico sobre la situación social de España, op. cit. b) Tabla 3.1. * Tanto en el estrato m etropolitano como en M adrid se han contabili­ zado solamente los hijos solteros.

La disminución de la familia nuclear se debe princi­ palmente a la disminución del número de hijos en el hogar. Concretamente, un 70 por 100 de la disminución de la familia nuclear madrileña con relación a la fami­ lia nuclear del estrato metropolitano español se debe a este capítulo. La contracción de la familia extensa madrileña queda reflejada en el cuadro 3.3. CUADRO 3.3.

FAMILIA EXTENSA EN MADRID Y EN EL ESTRA­ TO METROPOLITANO ESPAÑOL Total

de

ES TRATOS

miembros

Padres de los esposos

Otros familia­ res

Hijos casados

Metropolitano a) ... . Madrid b) ............... .

0,54 0,35

0,22 0,09

0,27 0,26

0,05 —

.

— 0,19

— 0,13

— 0,01

— 0,05

D if e r e n c ia

..

Dentro de Madrid, y al descender al estudio del ta­ maño de la familia por áreas, la tabla 3.1 nos revela algo muy significativo, que puede ayudarnos a aclarar la relación entre tamaño de la familia y proceso de industrialización. Las áreas más “viejas”, histórica y sociológicamente hablando, están significativamente correlacionadas con el menor tamaño de la familia total y de la familia nu­ clear (relación inversa: a más “vejez”, menos tama­ ño), y con la dimensión de la familia extensa (relación directa: a más “vejez” histórico-sociológica, más fa­ milia extensa). El cuadro 3.4 resume perfectamente lo que acabamos de exponer: CUADRO 3.4

NUMERO DE INDIVIDUOS POR HOGAR Y POR FA­ MILIA, EXTENSA Y NUCLEAR, POR AREAS HIS­ TORICAS Número total por hogar

AREAS HISTORICAS

Familia nuclear

Familia extensa

C en tro .................................... .. E nsanche............................... .. P eriferia ................................. ..

3,49 3,77 3,99

2,71 3,08 3,59

0,46 0,38 0,32

....

3,86

3,34

0,35

T otajl ..................... . . .

Fuente: Tabla 3.1.

Fu e n t e s : á) b)

F o essa: Inform e sociológico sobre la situación social de España, op. cit. Tabla 3.1.

Es decir, que es el grupo “padres de los esposos” el que motiva fundamentalmente la disminución de la familia extensa madrileña con relación a la familia extensa del estrato metropolitano. Cifrada cuantitati­ vamente esta disminución, nos da un 68 por 100, o sea, que el 68 por 100 de la contracción de la familia extensa madrileña se debe al capítulo “padres de los esposos”. La aportación de la emigración a la composición del Madrid de 1966, que produce una familia más joven y más separada geográficamente de sus padres, una cada sección. En la mayoría de los casos los cuadros son resúmenes de una o varias tablas; en algunas ocasiones son confeccionados a partir de otras fuentes. 3 Los esposos e hijos solteros constituyen la familia nu­ clear; los demás familiares, cualquiera que sea su parentesco, la extensa.

Lo que permanece a un nivel casi constante es la pro­ porción de padres de los esposos, con 0,06, 0,10 y 0,10 para el Centro, el Ensanche y la Periferia. Es el grupo de “otros familiares” el que determina la citada corre­ lación directa entre mayor “vejez” y mayor propor­ ción de familia extensa; en este grupo son las muje­ res, sobre todo, el factor principal en la correlación estudiada, como se ve en el cuadro 3.5. CUADRO 3.5

DISTRIBUCION POR SEXOS D E LOS «OTROS FA­ MILIARES» EN LAS AREAS HISTORICAS AREAS HISTORICAS

C en tr o .................... . Ensanche ... ... .. . Periferia ................ .

Familia extensa

0,46 0,38 0,32

OTROS FAMILIARES

Padres Varones

Mujeres

0,15 0,10 0,11

0,24 0,18 0,11

0,06 0,10 0,10

Fuente: Tabla 3.4.

80 índice

3 .1 .

Todo esto nos da un primer rasgo de la fisonomía de la familia madrileña según las tres áreas históricas. A grandes rasgos se puede identificar el Centro con la familia “vieja”, el Ensanche con la familia “adulta”, y la Periferia con la familia “joven”. El número de hijos que viven actualmente con sus padres refuerza estos tres rasgos fisonómicos de las “tres familias” de Ma­ drid. El Centro, con 1,12, el Ensanche con 1,41 y la Periferia con 1,75. Otra de las características reveladas por la tabla 3.1 es la probable función de “pensión” que está desem­ peñando el Centro. De cada cinco familias una tiene otra persona no familiar ni de servicio doméstico vi­ viendo en casa, en comparación con una de cada diez familias en el Ensanche y una de cada veinte en la Periferia. Esto explica también la relativamente ele­ vada proporción de servicio doméstico en esta zona, económicamente muy parecida a la Periferia: 0,13 por familia, comparado con 0,03 de la Periferia. No in­ cluimos el 0,21 del Ensanche por motivos de índole socioeconómica evidentes: su población posee un ni­ vel de rentas muy superior al del Centro y la Periferia, más igualadas entre sí. La tabla 3.2 nos ayuda a dar un paso más en la com­ prensión del tamaño de la familia madrileña. La cuarta parte de las familias del Ensanche y casi la misma proporción de las del Centro tienen un tamaño de tres personas por hogar, mientras que en la Periferia es el grupo de cuatro personas el que engloba el 25 por 100 de los hogares. El hogar inframínimo —una persona por hogar—se da sobre todo en el Centro, en una proporción casi tres veces mayor que en la Peri­ feria. Reduciendo a cuatro los once grupos que apa­ recen en la tabla 3.2, se pueden caracterizar las fami­ lias de las tres áreas tal como aparecen en el cua­ dro 3.6. CUADRO 3.6 AGRUPACION D E L A F A M IL IA S POR EL NUMERO D E MIEMBROS NU M ERO DE MIEMBROS AREAS HISTORICAS

Centro ...................... Ensanche ................. Periferia ..................

De uno a dos

34 29 19

De tres a cinco

56 53 63

Seis y más

10

100 %

18 18

F u e n te : Tabla 3.2.

La familia del Centro de Madrid se caracteriza por la abundancia de unidades familiares mínimas (una o dos personas), la tercera parte de las familias de este área son así, escaseando las familias numerosas de más de cinco miembros: sólo una de cada diez. La familia del Ensanche coincide con la anterior en que algo más del 50 por 100 posee de tres a cinco miem­ bros, pero presenta una diferencia importante en el ca­ pítulo de las familias numerosas: una de cada seis

ta m a ñ o d e la fa m ilia

familias tiene seis o más miembros, proporción debi­ da en parte al alto índice de servicio doméstico en este área histórica: una de cada cinco familias lo poseen, contra una de cada diez en el Centro de Madrid. La unidad familiar mínima aparece también, casi en una de cada tres familias, cifra ligeramente inferior a la familia del Centro. La familia de la Periferia coincide con la del Ensan­ che en sólo un extremo, el de las familias numerosas; pero esta vez debido exclusivamente a los elementos “nucleares”, esposos e hijos, ya que el servicio do­ méstico es prácticamente inexistente y muy débil la proporción de familiares “no nucleares”. Más de las tres quintas partes son familias de tres a cinco miem­ bros, y sólo una de cada cinco ofrece las caracterís­ ticas de la familia mínima. Es una familia joven y vigo­ rosa, sobre todo teniendo en cuenta, como se verá luego, al estudiar los datos sobre la expectativa de hijos, que son precisamente las familias de la Periferia las que más emplean la doble expresión “no sé” o “lo que Dios quiera” cuando se les pregunta el número ideal de hijos; 35 por 100 contra 20 por 100 del Centro y 25 por 100 del Ensanche, índice expresivo de una ma­ yor apertura a los nuevos hijos, por tanto, de un mayor dinamismo demográfico. De las zonas de Madrid sólo vamos a fijarnos en este capítulo en la de Chamartín. Ella nos parece particu­ larmente interesante, por sus múltiples características peculiares, que iremos viendo. Cham

a r t ín

4

Es, desde el punto de vista de una sociología de la familia la zona más vigorosa, de máxima familia nu­ clear y extensa, con un índice de “otros familiares” casi el doble de la media en toda la muestra (ta­ bla 3.5). El tamaño total de la familia es de 4,47 con­ tra 3,86 de media en Madrid. Abunda también el servicio doméstico, pues lo tienen teóricamente una de cada cuatro familias, aunque el reparto es desigual, pues algunas familias tienen más de un sirviente. Esto y la presencia de otros familia­ res son el rasgo diferenciador de esta zona con res­ pecto a las periféricas, con las que coinciden en las características de familia nuclear y abundancia re­ lativa de hijos. Pueden ayudar a explicar la situación estos factores: — La tercera parte de las familias de esta zona pertenecen a la clase alta y media alta: 32 por 100 contra 13 por 100 de la población madrileña. 4 Dada la reducción del número de casos al descender al detalle de la zona, las hipótesis que a continuación se mane­ jan tienen valor puramente indicativo y con tal carácter se presentan. Chamartín es una zona tan compleja y multivariada, que su análisis proporciona un buen número de suge­ rencias para entender el juego de los factores que configuran la fisonomía de la familia urbana.

81

¡O índice

3.

so cio lo g ía de la fa m ilia

— Económicamente es la zona de mayor nivel, 3.1.2. Tamaña y estructura de la familia y facto­ con tan sólo un 36 por 100 declarado de fa­ res socioeconómicos milias con ingresos normales inferiores a 10.000 pesetas, frente a 71 por 100 en Ma­ N i v e l d e r e n t a y t a m a ñ o f a m i l i a r . drid. Hay una relación evidente entre el tamaño de la fa­ — Demográficamente es zona de alto crecimien­ milia y el nivel de renta, pero no tan sencilla como to intercensal en comparación con las zonas a primera vista pudiera parecer. En el cuadro 3.7 se de su mismo nivel económico y que apare­ puede apreciar cómo las diferencias se concentran cen casi estancadas. Chamartín ofrece un cre­ sobre todo en los extremos. cimiento intercensal en los tres últimos quin­ quenios del 37,8, 20,6 y 13,3 por 100, res­ CUADRO 3.7 pectivamente, frente a un 3,3, 2,5 y 2,2 por 100 TAMAÑO D E L A F A M IL IA SEGUN LOS INGRESOS de Salamanca y un 0,8, 1,4 y 3,6 por 100 de N U M ERO DE M IEM BROS Chamberí-Argüelles, zonas que forman, con INGRESOS Chamartín, el sector de nivel socioeconómico MENSUALES De uno De tres Más a dos a cuatro de cuatro más alto de Madrid. Este aumento es debido a un fuerte crecimiento vegetativo y a una Menos de 2.500 pe­ edificación masiva de la zona, que se está setas ..................... 66 25 9 construyendo prácticamente desde 1950, es De 2.500 a 4.999 pesetas ................. decir, desde que se dio carta blanca al pro­ 51 21 28 yecto de la Castellana. De 5.000 a 9.999 La familia de la zona de Chamartín es probablemente la más moderna de las familias de sú área. Queremos decir con esto que una de las características de la familia moderna, la igualdad de edad entre los cón­ yuges, aparece más frecuentemente en esta zona que en las demás. En Chamartín el porcentaje de los casos en los que el marido lleva a la mujer diez o más años es solamente de 6 frente a 17 de la zona de Salaman­ ca y 16 de la zona de Chamberí-Argüelles. La diferen­ cia de edad entre los cónyuges influye notablemente en la tasa de fertilidad y, por tanto, en el tamaño familiar.

pesetas ................. De 10.000 a 19.999 pesetas ................. 2 0 .0 0 0 ptas. y más 5* .

16

50

34

12

42 34

46 57

9

F UEN T E : Tabla 3.6.

Antes de entrar en el análisis de la tabla, hay que hacer notar que en el nivel de renta influye natural­ mente el tiempo que se lleva ejerciendo la profesión y, por tanto, la edad absoluta de los esposos. Esto equi­ vale a decir que en los grupos de renta más reducida el tamaño familiar está condicionado por dos facto­ res distintos, el económico y el ámbito de fertilidad, y Se puede concluir este análisis de la zona de Chamar-?; ambos hay que tenerlos en cuenta a la hora de esta­ tín afirmando como hipótesis general que la coinci­ blecer una relación entre tamaño familiar y nivel eco­ dencia de estos cuatro factores: nómico de la familia. — Nivel elevado de renta. A pesar de todo esto se puede establecer que, en ge­ neral : — Clase social elevada. — Expansión demográfica de la zona, medida por el crecimiento intercensal. — Y “modernidad” de la familia, expresada en la tendencia a matrimonios entre gente de la misma edad,

causa, o por lo menos favorece, la aparición de una estructura familiar caracterizada por: — Tamaño máximo (relativamente al resto de la población de Madrid). — Indices altos, a la vez, de la familia nuclear y la familia extensa. — Dentro de la familia nuclear, elevado número de hijos (también relativamente al resto de la población de Madrid). Este análisis más detallado de la zona de Chamartín nos introduce en el tema siguiente, en el que se verán los factores que condicionan el tamaño familiar.

— el grupo de renta mínima (menos de 2.500 pesetas mensuales) posee su valor máximo (66 por 100) en el tamaño familiar mínimo —una o dos personas por unidad familiar— (en este grupo hay muchos retirados y pen­ sionistas) ; — el grupo de rentas baja y media (de 2.500 pesetas a 4.999 y de 5.000 a 9.999 pesetas men­ suales) sitúa su valor máximo (51-50 por 100) en el tamaño familiar medio (tres o cuatro personas); — el grupo de rentas altas (desde 10.000 pese­ tas al mes en adelante) posee su valor má­ ximo (46-57 por 100) en el tamaño familiar máximo (cinco y más miembros). 5 En los cuestionarios estaba previsto un grupo de ingresos de 20.000 a 49.999 pesetas y otro de 50.000 pesetas y más. Dado que el número de amas de casa que han declarado in­ gresos superiores a las 49.999 pesetas es muy reducido (ocho casos), se engloban ambos grupos en uno sólo.

82

¡O índice

3 .2 .

Podría sentirse la tentación de hablar de una corre­ lación estrictamente lineal entre tamaño familiar y nivel de renta, de no observar que las diferencias se concentran sobre todo en los extremos. Mientras que la columna central, correspondiente al tamaño medio familiar (tres o cuatro miembros) presenta sólo una oscilación máxima de 26, las columnas extremas (uno o dos miembros y más de cuatro miembros) presen­ tan oscilaciones de 57 y 48. Es decir, los valores ex­ tremos de renta frenan o aceleran la expansión fa­ miliar de manera desproporcionada a las diferencias reales de la misma renta. El cuadro anterior no señala un detalle que merece, sin embargo, ser tenido en cuenta: casi la cuarta parte de las familias con nivel de renta superior a los 20.000 pesetas mensuales tienen nueve o más miembros. Es­ tas familias superdotadas económicamente son sólo 57 —en una muestra de 1.147—, pero hay en ellas igual número de casos de nueve o más miembros que en todo el resto de la muestra (1.090 familias).

n ú m e ro d e h ijo s

CUADRO 3.8 TAMAÑO D E LA F A M IL IA SEG U N L A C LA SE SO­ CIAL SU B JE T IV A N U M ERO DE M IEM BROS SUBJETIVA

Alta y media alta 6 ... Media baja........................ . Trabajadora ..................... . Pobre ................................ .

De uno a dos 20

18 19 35

D e tres a cuatro

40 49 46 41

Más de cuatro

40 33 35 24

F uente : Tabla 3.7.

y tamaño familiar (17 y 16 frente a 57 y 48). Se podría adelantar la hipótesis de que las pautas y factores que afectan al tamaño familiar “trabajan” más uniforme­ mente cuando dependen de la clase social que de la renta, lo que coincide con las apreciaciones del pri­ mer Informe de la Fundación Foessa 7, y de que es, consiguientemente, el nivel de renta lo que condi­ cionar las dimensiones de la familia 8. El examen del número ideal de hijos (vid. capítulo 3.2) de esta misma C lase social y tamaño familiar. sección) va a permitir ahondar más en este mismo Las diferencias de tamaño familiar registradas al in­ tema. Adelantamos ya, sin embargo, una hipótesis troducir el factor clase social subjetiva son menos ex­ provisional que allí se examinará más detenidamente: los límites impuestos por el factor económico condi­ tremas, como se puede observar en el cuadro 3.8. cionan de forma muy notable los deseos expresados La columna central (tres o cuatro miembros) apenas respecto al número de hijos, de forma negativa para presenta oscilaciones, con su máximo en la clase me­ el grupo de renta más baja (tienen más hijos de los dia baja, y las oscilaciones que se registran en las co­ que desearían tener) y de forma positiva, más incluso lumnas extremas (uno o dos miembros y más de cuatro de lo que ellos mismos quisieran, para el grupo de ren­ miembros), son bastante más reducidas que las del tas altas (tienen menos hijos de los que desearían cuadro anterior, en que se comparaba nivel de renta tener).

3.2.

número de hijos

El número real de hijos que una familia tiene, el que quisiera llegar a tener, completado el ciclo de fertili­ dad, el que se le aparece como número ideal—en los demás, en su grupo social o, en su caso concreto— y el que realmente desearía tener si empezara de nuevo su vida, todo eso forma como un tejido que envuelve un tema más delicado aún que los propuestos: las pautas y factores que determinan el control de la natalidad. En un sustrato aún más profundo se halla­ ría el punto crucial sobre el que construir una teoría de la familia en evolución: las líneas de cambio so­ cial a que está sometida en un momento histórico de­ terminado—cambio de valores y de instituciones—y los factores que lo ciñen o impulsan. Por eso el tema

que ahora se aborda apasiona por igual al sociólogo de la familia, al experto en movimientos de población y problemas de estratificación social, y al estudioso de la sociología de la cultura y de los cambios culturales. Los materiales de que se dispone para construir este capítulo son muy modestos : las respuestas de las amas de casa sobre el número real, deseado, ideal y espe­ rado de hijos en su matrimonio. En el panorama, algo desolador, de la sociología espa­ ñola, apenas existen estudios sobre el tema, quizá en parte por las implicaciones religioso-morales del mis­ mo. El Informe Sociológico sobre la situación social de España9 lo ha abordado desde el ángulo exclusivo del “resultado” o “producto f in a r : los hijos, sin en­ trar apenas en el examen de los factores que pueden

6 En los cuestionarios estaba prevista una categoría de fa­ milias de clase social subjetiva alta, y otra, media alta. Dado 7 Informe sociológico sobre la situación social de España, que el número de amas de casa que se han identificado con Fundación Foessa, Ed. Euramérica, Madrid, 1966. la clase social subjetiva “alta” es muy reducida (cinco casos), 8 Ibídem, pág. 42. parece preferible englobar ambas categorías en una sola. 9 Op. cit., págs. 44-48.

83 índice

3.

s o cio lo g ía d e la fa m ilia

condicionar este proceso. Ha añadido, además, unas indicaciones preciosas sobre el cambio generacional, tal como parece se da en las tres clases sociales obje­ tivas de la sociedad española. El estudio de Salustiano del Campo101 sobre los mé­ dicos ante el problema de la natalidad, basándose en los datos de una encuesta a 161 médicos del Colegio Profesional de Médicos de Barcelona, examina algunos de los factores que afectan a la regulación de nacimien­ tos en la población catalana (factor religión y factor edad, sobre todo). El mismo Salustiano del Campo cita en su estudio la escasa bibliografía disponible. En la Primera Mesa Redonda sobre la Familia Española, en el Valle ae los Caídos, tocaron el tema de pasada José Cazorla Perezu , Manuel Gómez-Reino12134, Juan Diez Nicolás 13 y José Jiménez Blanco 14. Sus conclu­ siones se expondrán y comentarán más adelante. Antes de abordar directamente el tema con la presen­ tación y discusión de las tablas, conviene resumir en unos puntos fundamentales dos análisis previos: El de la fisonomía socioeconómica del Ma­ drid de 1966, deteniéndonos sobre todo en aquellos rasgos que más condicionan los factores que influyen en la natalidad, y — El de los factores socioeconómicos y cultura­ les que explican la situación y dinámica de la fertilidad en una población. En cuanto a su fisonomía socioeconómica, Madrid pue­ de ser caracterizado de la forma siguiente, de ma­ nera muy sucinta: 1)

Es una sociedad de clases medias, aunque con características peculiares, debido a su capitalidad de la nación y a las condiciones de su formación demográfica15.

2)

Es el primer centro receptor de emigrantes de toda España. Las reacciones de estos emigrantes al in­ corporarse a la forma de vida de la gran ciudad pueden ser tre s: — Aferrarse a sus pautas tradicionales de vida, si las condiciones de su incorporación a la vida urbana se lo permite. — Ir aceptando y sin conflicto mayor la nueva orientación de vida, más racional y “fun-

10 Salustiano del Campo : “Los médicos ante el problema de la limitación de la natalidad”, Revista Española de la Opinión Pública, mayo-agosto 1965, págs. 27-38. 11 José Cazorla P érez : Familia y estratificación social, ponencia en el Centro de Estudios Sociales de la Santa Cruz dd^Valle de los Caídos, septiembre 1966. 12 M anuel Gómez-R eino : La familia rural y urbana en España, ponencia en el Centro de Estudios Sociales de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, septiembre 1966. 13 Juan D íez N icolás : Evolución y previsiones de la na­ talidad en España, ponencia en el Centro de Estudios Sociales de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, septiembre 1966. 14 José Jiménez B lanco : Estructura de la familia em i­ grante, ponencia en el Centro de Estudios Sociales de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, septiembre 1966. 15 Informe sociológico sobre la situación social de Espa­ ña..., op. cit., págs. 97 y 98.

d o n ar, más dominada por objetivos socia­ les, lo que conseguirá integralmente en la segunda o tercera generación. — Entrar en una etapa de desorganización so­ cial, pérdida de pautas tradicionales y de controles sociales, e incapacidad, por lo me­ nos momentánea, de aculturizarse en las nue­ vas pautas urbanas 16. 3) Su crecimiento se ha debido no tanto a una emi­ gración disparada por un exceso de población cam­ pesina circundante, como a las exigencias de un mercado de trabajo creado por la industria dentro de la cual tiene un papel relevante la de la cons­ trucción. Esto va a determinar unas formas de vida urbana que guardan cierto parecido con las que presidieron el proceso de industrialización de las grandes ciudades europeas en la segunda mitad del pasado siglo. 4)

Aparición—por ser Madrid el centro burocrático más importante de España—de unas formas de orientación vital caracterizadas por la racionali­ dad, la fijación de objetivos y la transformación de estos objetivos en sociales. Es lo característico de la burocracia 17 y el ambiente propicio para toda planificación, la del número de hijos incluida. Junto a estas nuevas formas, sin embargo: 5) Predominio de formas de orientación tradiciona­ les, reforzadas por una religiosidad también tra­ dicional, fuerte en su conjunto y sostenida por una organización eclesiástica monolítica y omnipre­ sente. 6) Escaso nivel de educación femenina, como se verá en la sección dedicada a la sociología de la ense­ ñanza. Esto equivale a decir que la clase urbana profesional (que es realmente la más capacitada para conocer y aplicar las técnicas del control de la natalidad por su mayor educación y capacidad de planificación), está como “incompleta”, ya que la esposa, por su escaso nivel educativo, está mucho menos capacitada que su marido para el conocimiento y uso de tales técnicas. Y la mujer es habitualmente la parte más motivada para adquirir este conocimiento 18. Un esquema muy simplificado de los factores que in­ fluyen el comportamiento ante la planificación de la familia incluye los puntos siguientes: 1) Ideas y preocupación por el tamaño ideal de la familia. 16 A lbert K. Cohén : Delinquent Boys, Nueva York, Free Press, 1963. Cohén hace en su libro un análisis de la clase baja en la ciudad, deteniéndose especialmente en lo que él llama the short-run hedonistic mode of orientation, o período intermedio de desorganización cultural, propio de sectores de población en transición. 17 Véanse las páginas dedicadas a las características de la burocracia, por M ax W eber : The Theory of Social and Economic Organization, págs. 329 a 341, Glencoe, Illinois, The Free Press, 1947. 18 S alustiano del Campo : Los médicos ante el problema de la limitación de la natalidad, op. cit., pág. 29.

84

¡O índice

3 .2 .

2) Conocimiento de las técnicas del control de la natalidad. Difusión de este conoci­ miento.

1)

El número de familias sin hijos parece hallarse en relación directa con el grado de antigüedad de las áreas de Madrid. Se trata, naturalmente, de factores socioeconómicos ya analizados en la pri­ mera parte de esta sección, al hablar del tamaño de la familia. El informe del Ministerio Federal Alemán de la Juventud y la Familia al Parlamento alemán el 14 de junio de 1965 20 señalaba igual­ mente que el número de familias sin hijos dis­ minuía continuamente en Alemania. Hay, pues, además de los factores socioeconómicos aludidos, una influencia de los “tiempos” : la familia mo­ derna se reduce de tamaño, pero no sigue la pauta antigua de muchas familias reacias incluso a un solo hijo. Hay que tener también en cuenta, desde luego, el factor mortalidad.

2)

El tanto por ciento de familias numerosas (más de cuatro hijos) es prácticamente igual en el En­ sanche y en la Periferia y en ambos significativa­ mente más alto que en el Centro.

3)

Dentro de las familias numerosas la diferencia que separa al Centro del Ensanche y la Periferia es­ triba, sobre todo, en la familia numerosa media (cuatro a seis hijos) y no en el grupo extremo, el de más de seis.

3) Comunicación entre los esposos en orden a una decisión conjunta en el terreno de la planificación de la familia 19. 4) Factores socioeconómicos. 5) Características de la personalidad y racio­ nalidad de la conducta. 6) Relaciones entre el marido y la mujer. 7) Antecedentes de la familia y de la comu­ nidad en que se vive. 8) Interés por el hogar y por los niños. De todos estos factores aquí no pueden tenerse en cuenta sino el número 1, 4 y—en parte, a través de los hijos tenidos por las madres de las amas de casa entrevistadas—el 7. 3.2.1.

n ú m e ro de h ijo s

Número real de hijos

El examen del cuadro 3.9 revela tres puntos muy significativos. CUADRO 3.9

A R EA S HISTORICAS: HIJOS QUE H A N TEN IDO L A S AMAS D E CASA AREAS

HISTORICAS

Ninguno

Uno

D e dos a tres

De cuatro a seis

15

Más de seis

Centro ............................................................... ... Ensanche .......................................................... ... Periferia............................................................. ...

23 17 12

18 18 16

38 39 45

19 21

6 7 6

T otal ........................................................ ...

14

17

43

19

7

100 %

F uente : Tabla 3.8.

tre familias que no han tenido ningún hijo y aquellas que declaran desear lo mismo si volvie­ ran a nacer. Parece ser, por tanto, el factor po­ breza el determinante de esta actitud. El Cen­ tro y Tetuán, zonas “viejas” y de nivel socio­ económico más bien bajo, Tetuán sobre todo, presentan también un alto porcentaje de amas de casa que optarían por no tener hijos si pudie­ ran volver a “empezar”.

El examen por zonas, aunque menos fiable, por ser la muestra menos representativa a este nivel, parece confirmar con su detalle lo que ya se veía sobre el descenso de familias sin hijos. Desde el 23 por 109 del Centro al 4 por 100 de Moratalaz, la zona más “joven” de Madrid, la curva de disminución es abso­ lutamente significativa (véase cuadro 3.10). De este cuadro puede deducirse: 1)

Vallecas, el auténtico proletariado de Madrid (con sólo un 9 por 100 de familias con ingresos supe­ riores a las 10.000 pesetas al mes y un 10 por 100 de familias que se autoclasifican como clase me­ dia o alta) presenta la coincidencia más alta en19 El estudio de R euben H ill , T. M ayone S tycos y K urt

sobre la fertilidad en la población de Puerto Rico, The Family and Population Control (Chapel Hill, N. C. University of N. C. Press, 1959), ha descubierto como factor central en la determinación y previsión de la fertilidad la comunicación entre los esposos.

B ack

2)

El mayor número de familias sin hijos correspon­ de a las zonas más viejas y más acomodadas de Madrid : Centro, Salamanca, Chamartín 21 y Chamberí-Argüelles.

20 La Revista del Instituto de la Juventud, Madrid, abril 1966, núm. 4 , ha ofrecido la primera parte de este informe, págs. 157-175. 21 Chamartín es la zona de más alto nivel económico de Madrid, pero no es la más vieja. Si bien su población es la más joven de las zonas del Ensanche, sin embargo es más vieja que las de las zonas periféricas.

85 índice

3.

sociología de la familia

CUADRO 3.10 «N IN G U N HIJO» COMO C IFR A REAL., ID E A L O D E S E A D A D E L A S AMAS D E CASA

Z

I. II. III. IV . V. V I. V IL V III. IX . X. X I. X II.

N

A

s

C e n tr o ................................... L e g a z p i .................................. S a l a m a n c a .......................... C h a m a r tín .......................... C h a m b e r í-A r g ü e lie s ... C a r a b a n c h e l ....................... V illa v e r d e ............................ V a lle c a s .............................. M o r a t a l a z .......................... V e n t a s ............................ C a n illa s - H o r ta le z a .. . . T e tu á n ..................................

.. . ... .. . ... ... ... ... ... .. . .. . .. . . ..

23 11 20 18 17 10 13 11 4 10 19 14

T o t a l ............................

...

14

F u e n t a) ti) c) d)

3)

O

% que no han tenido ningún hijo a)

% que piensa que el número ideal de hijos es cero

% que desearía no haber tenido ningún hijo

Número medio de hijos

b)

c)

d)

2 3 2

10 3 4 4 5 4 4 11

3

6 3 9

(2 ,1 7 ) (2 ,8 7 ) (2 ,3 1 ) (2 ,9 8 ) (2 ,6 2 ) (2 ,7 2 ) (2 ,8 2 ) (2 ,5 3 ) (2 ,3 7 ) (2 ,6 7 ) (2 ,2 5 ) (2 ,5 7 )

2

6

(2 ,6 3 )



2 1 2 5 — .

2 — ,

: Tabla 3.9. Tabla 3.11. Tabla 3.13. Explotación de los datos de la tabla 3.9.

e s

Dentro de la Periferia, parece anómalo el número relativamente alto de familias sin hijos de Tetuán y de Canillas-Hortaleza. Se puede explicar por ser ambas, dentro de la Periferia, zonas de nivel económico más alto, por encima de los verdade­ ros proletariados de la Periferia, Vallecas y Villaverde.

Tetuán es una población relativamente “vieja”, algo anquilosada, con un índice de crecimiento (1966) de 165 (1950 = 100), frente a 826 de Villaverde, 503 de Canillas-Hortaleza, 499 de Ventas, etc. En Tetuán, el 61 por 100 de las amas de casa llevan más de veinte años viviendo en Madrid, frente a un 51 por 100 de la Periferia en general. Es decir, se trata de una po­ blación madrileña “desde siempre”. El caso de Canillas-Hortaleza sólo puede explicarse acudiendo a su relativamente alto nivel cultural22 comparado con las demás zonas del área. Esta zona posee solamente un 3 por 100 de analfabetos frente al 13 por 100 de Moratalaz (el sector de Vicálvaro sobre todo) y Villaverde (las cifras más altas de Ma­ drid, pese a presentar Moratalaz un índice sensible­ mente superior en renta y clase social al de CanillasHortaleza), 11 por 100 de Vallecas, 9 por 100 de Te­ tuán, 8 por 100 de Carabanchel y 7 por 100 de Ventas. La clase baja urbana es la más reacia a un elevado número de hijos, lo que producirá normalmente una cifra mayor de familias sin ellos y el rasgo máximo diferenciador entre clase trabajadora y clase baja ur­ bana es el nivel de educación de la mujer. CanillasHortaleza cuenta con un 10 por 100 de amas de casa 22 Dentro de la zona hay tres sectores “viejos” : la Ciudad Lineal (Arturo Soria), el pueblo de Hortaleza y el pueblo de Barajas. Estos sectores, sobre todo el primero, son de nivel económico y cultural elevado.

con estudios superiores a los primarios, frente a 3 por 100 de Villaverde, 4 por 100 de Vallecas, 5 por 100 de Carabanchel, 6 por 100 de Ventas e incluso 8 por 100 de Moratalaz. Ahora interesa situar el caso de Madrid en el paisaje total de la natalidad española. Madrid capital posee un número de hijos por familia algo superior al de la zona entera de Levante y bastante por encima del litoral nortecantábrico, región gallega, región Ebropirenáica y catalana-balear. Está, si3T embargo, algo más baja que la región Central, a la que geográfica —aunque no económicamente—pertenece. Véase todo ello en el cuadro 3.11. CUADRO 3.11 NUM ERO R E A L D E HIJOS POR R EG IO N ES CCB Y M ADRID-CAPITAL R EGIONES CCB a)

N úmero de hijos que han tenido

Castellana-Leonesa......... Extremeño-Andaluza ... . C en tro ................................ Sureste............................... M an ch a........................... Macizo Ibéric'o ............... Vasca ................................. Levante ........................... Litoral Norte-Ca.ntábrico< G a lleg a ............................ Ebro-Pirenaica.................... Catalana-Balear ............... Madrid-capital (b) ......... F u e n t e s : a) F o e s s a : Inform e Sociológico. ti) Explotación de la tabla 3.8.

3,52 3,33 2,97 2,93 2,92 2,81 2,74 2,62 2,50 2,41 2,28 2,13 2,63

op. cit,, pág. 45.

86

¡O índice

3 .2 .

Hay que observar que casi toda la población inmi­ grada de Madrid (cuadro 2.9) procede de las tres re­ giones C C B que mayor número medio de hijos tiene (cuadro 3.12).

CUADRO 3.13 A R E A S HISTORICAS: NUMERO D E HIJO S TE N ID O S POR LA S AMAS D E CASA Y POR SUS M ADRES H IJOS TENIDOS PO R LAS --------------------------------------------- ------------Amas de casa Sus madres

AREAS HISTORICAS

d)

CUADRO 3.12 R EG IO N ES CCB QUE D A N MAYOR NUMERO D E IN ­ M IGRANTES A M ADRID

REGIONES CCB DE PROCEDENCIA DE LA POBLACIÓN MADRILEÑA

Castellano - Leonesa ... Extremeño-Andaluza ... Centro ............................

% aportado a M adrid (con relación a su población total)

Número medio de hijos

a)

b)

13 15 17

3,52 3,33 2,97

F uentes : á) Explotación de la tabla 2.12. b) F o e s s a : Inform e Sociológico..., pág. 45.

Las conclusiones de esta primera parte son las siguien­ tes : 1)

El número de hijos tenidos por la familia madri­ leña está en relación directa con la vejez histórica y sociológica de las áreas: mínimo en el Centro (2,17) y máximo en la Periferia (2,73), con un número medio en el Ensanche (2.58) y con cierta independencia de estratos socioeconómicos.

2)

El examen por zonas permite apuntar ya la in­ fluencia que el factor “nivel educativo de la mu­ jer” (de la clase media y trabajadora) ejerce en el sentido de un número menor de hijos.

3)

Madrid-capital ocupa un lugar sólo un poco por debajo de la media en el cuadro de hijos tenidos por regiones C. C. B. Esto indica que probable­ mente está bastante por encima de la media de la mayor parte de las capitales de cinco regiones (C. C. B.) españolas, dada la constante algo amor­ tiguada en los últimos años, de mayor fertilidad en la población campesina que en la urbana.

Establecidas estas conclusiones puede abordarse el examen del primero de los factores que condicionan el número de hijos.

3.2.2.

n ú m e ro de h ijo s

el «tradicionalismo»

El factor “tradicionalismo”, es decir, conformidad con las pautas del grupo social del que se procede o al que se pertenece, aparece a través de la comparación entre el número de hijos tenidos por el ama de casa y los tenidos por sus madres. El cuadro 3.13 parece no insinuar más que una disminución general del número real de hijos, sin que las áreas históricas ejerzan, al parecer, la menor influencia:

b)

C entro..................................... Ensanche................................ Periferia .................................

2,17 2,58 2,73

5,54 6,30 6,01

T o t a l ..........................

2,63

5,91

F uentes : a)

b)

Explotación de la tabla 3.8. Explotación de la tabla 3.15.

Las diferencias se concentran, sobre todo, en el sector de las familias que ocupan los extremos de las tablas citadas, 3.8 y 3.15 (que a continuación se extractan), es decir, en el grupo de las familias supernumerosas (8 y más hijos) y las de dimensión mínima (un solo hijo) (cuadro 3.14). CUADRO 3.14 PO R C EN TA JE D E F A M IL IA S CON U N SOLO HIJO Y CON OCHO O MAS E N T R E LA S AMAS D E CASA Y E N T R E SUS M ADRES Entre las amas de casa

% de hogares con un solo hijo. % de hogares con ocho o más h ijo s...............................

Entre sus madres

17

3

4

31

F uente :

Tablas 3.8 y 3.15.

Pero interesa saber si las familias se “pasan la an­ torcha”, es decir, si a pesar de que las motivaciones para tener un número elevado de hijos han podido de­ jar de ser funcionales para la sociedad que las sigue inculcando 23*existe una correlación positiva entre las familias con muchos hijos y las familias numerosas de las “abuelas” (madres de las amas de casa). Véase el cuadro 3.15. CUADRO 3.15 HIJOS QUE H A N TENIDO LA S AMAS D E CASA S E ­ GUN E L NUMERO D E HIJOS QUE H A N TEN IDO SUS M ADRES HIJOS TENIDOS PO R LAS M ADRES HIJOS TENIDOS PO R DE LAS AMAS DE CASA LAS AMAS D E C A S A ------------------------------------------------------ — 7 y más 2-3 4-6 i

Ninguno ................. Uno ......................... Dos ......................... Tres ........................ C uatro..................... Cinco ....................... Seis ......................... Siete ........................ Ocho o más ..........

3 5 3 1

3

24 24 19 16 15 12



5



4 2

11 11

33 31 39 34 33 52 35 18 32

34 39 36 46 44 34 60 63 53

F uente : Tabla 3.16. 23 W i l l i a m J. G o o d e : “The Sociology of the Family” en Sociology Today, Nueva York, Basic Books Inc., 1961, pági­ nas 113-114.

87 índice

o O.

s o c io lo g ía de la fa m ilia

A las madres de amas de casa que tuvieron mayor por­ centaje del grupo “2-3 hijos”, corresponde el mayor número de amas de casa que no han tenido hijos o que los han tenido en número inferior a tres. En el otro extremo, al grupo de madres de amas de casa más prolíficas—7 y más hijos—corresponden las amas de casa de descendencia más nutrida: 6 y más hi­ jos. Con más razones aún que en el caso anterior se puede afirmar que las familias numerosas se trans­ miten las pautas de fertilidad abundante. Estos datos parecen contradecir los hallazgos citados por Guttmacher24 sobre la tendencia de los hijos educados en familias numerosas a tener familias más reducidas que la media general. El mismo autor reconoce que la citada tendencia es algo nueva en la vieja tradición norteamericana que exalta las virtudes y valores de las familias con muchos niños. Parece igualmente que las familias muy pequeñas tien­ den a perpetuarse en familias preferentemente pe­ queñas : las amas de casa que sólo han tenido un hijo o no han tenido ninguno proceden en ambos casos en un 25 por 100 de familias de sólo 2 ó 3 hijos, dato significativo considerando que este tipo de familia re­ presenta entre las madres de las amas de casa sólo el 18 por 100 de la muestra (207 madres).

Todo ello se verá más claramente en el cuadro 3.16. CUADRO 3.16 M A D R ES D E LAS AMAS D E CASA QUE H A N TE* NIDO POCOS HIJOS (dos o tres) O MUCHOS (siete o m ás), E HIJOS QUE H A N TEN IDO SUS H IJA S M adres de las amas de casa con 2 ó 3 hijos (207)

M adres de las amas de casa con 7 o más hijos (467)

El 17 % (35) han tenido hijas con familia numerosa (4 y más hijos). El 83 % (172) han tenido hi­ jas con familia reducida (0 ­ 1-2-3 hijos).

El 70 % (329) han tenido hi­ jas con familia reducida (0 ­ 1-2-3 hijos). El 30 % (138) han tenido hijas con familia numerosa (4 y más hijos).

Fuente: Explotación de la tabla 3.16.

Siguiendo la exploración de este factor de transmisión vertical de pautas, el cuadro 3.17 pone de manifiesto la influencia de la clase social, ya que el ideal de una familia numerosa—producto típicamente campesinotradicional—aparece resueltamente ligado al factor clase social:

CUADRO 3.17 NUMERO ID E A L D E HIJOS POR CLASES SOCIALES SU B JE T IV A S, SEG U N LA OPINION D E LA S AMAS D E CASA CLASE

SOCIAL

A 0

B 1

_

Alta y media alta ............................ Media baja ...................... Trabajadora .................... Pobre ......... ..

2

2 1

c 2-3

D 4-6

35 52 59 48

48 35 27 26

E 7 y más

3

1 00

%

2

3 2

Fuente: Tabla 3.17.

Sin embargo, en las madres de las amas de casa parece influir mucho menos la clase social en el número real de hijos (cuadro 3.18). CUADRO 3.18 HIJOS TEN IDO S POR LA S M ADRES D E L A S AMAS D E CASA, SEG UN LA C LASE SOCIAL S U B JE T IV A CLASE SOCTAL

B 1

C 2r3

D 4-6

E 7 y más

Alta y media alta. Media baja .......... Trabajadora .......... Pobre ......................

3 4

24

2

17



12

38 34 34 37

34 38 43 49

22

Fuente: Tabla 3.18.

Obsérvense las diferencias existentes entre las colum­ nas de una tabla comparadas con las de la otra. Parece como si la transmisión vertical de pautas no siguiese 24 A l a n F. G u t t m a c h e r : “ R X for Birth Control” en The Family and the Sexual Revolution, edited by Edwin M. Schur, Bloomington, Indiana, University Press, 1964, págs. 326 y 327.

líneas de clase social, bien sea porque los reajustes de status al contraer matrimonio hayan neutralizado la socialización recibida en la familia de orientación, bien porque el cambio social experimentado por la población española a partir de la guerra de 1936 haya tenido un efecto equivalente. Más adelante se verá que cabe aún una tercera hipótesis, el conflicto entre norma y conducta, patente hoy en la estructura social española 25.

3.2.3.

clase social

El factor clase social en el número real de hijos ha sido muy discutido en los más recientes estudios espa­ ñoles sobre el tema 26. Resumimos las conclusiones: 25 A m a n d o d e M i c u e l : “Los jóvenes ante el noviazgo y el matrimonio” en Revista del Instituto de la Juventud, núm. 4, abril 1966, pág. 26. 26 Inform e sociológico sobre la situación social de Espa­ ña, op. cit. C a z o r l a , op. cit. S a l u s t i a n o d e l C a m p o , op. cit. C e c i l i o d e L o r a : Juventud española actual, Madrid, EPESA, 1965, págs. 148-149.

88

¡O índice

3 .2 .

1)

En general, a una posición más baja en la estratificación social, corresponde una na­ talidad más baja.

2)

Igualmente, una natalidad baja parece ir uni­ da a un nivel mayor de expectativas y a un ritmo considerable de movilidad ascendente. La clasa alta tiene, en general, más hijos y más deseos de tenerlos.

3) 4)

La clase media tiene una tendencia a un número menor de hijos, sobre todo la clase media baja de la ciudad. Cazorla introduce la distinción entre clase media tradicional, de mayor fertilidad, y clase media nueva, caracterizada por mayo­ res expectativas y tensiones ascendentes de movilidad, con tendencia a una familia más reducida.

5)

La clase trabajadora tiene también tendencia a un número más bien pequeño de hijos sobre todo como ideal de los jóvenes cuan­ do se les pregunta sobre su futuro matri­ monio. Las técnicas del control de natali­ dad les van llegando también poco a poco. Cazorla opina que hay aún en ella mucha dosis de conservadurismo y que no es, por tanto, extraño encontrar tendencias hacia la familia numerosa, por lo menos en cier­ tos sectores.

1)

n ú m e ro de h ijo s

Aunque con diferencias solo ligeramente significa­ tivas, se confirma la hipótesis de la clase media baja con el menor número de hijos por clases so­ ciales. También se confirma la hipótesis de Ca­ zorla sobre la clase trabajadora con un número relativamente elevado de hijos. El orden sería así : Hijos

Clase Clase Clase Clase

pobre .................................................................... trabajadora ....................................................... alta y media alta ................................... media baja ...............................................

21 2,86 2,61 2,36

Fu e n t e ; Explotación de la tabla 3.19.

2)

Con respecto a la generación anterior—las ma­ dres de las amas de casa—hay un cambio signi­ ficativo, precisamente en la clase media baja, que ahora se presenta con el menor número de hijos, mientras que en la generación anterior se veía superada en este punto por la clase alta y media, alta que parece “recuperarse”, según la hipótesis de Hawley citada por Cazorla en su ponencia en el Valle de los Caídos.

3)

Al examinar las diferencias entre los hijos espe­ rados por las amas de casa (cifra total, que incluye a los que ahora tienen) y los que sus madres tu­ vieron (cuadro 3.19), se ve que la disminución de la natalidad es muy sensible en todas las cla­ ses, reduciéndose a menos de la mitad en todos los casos, siendo la clasa alta y media alta la que se aleja menos de las pautas seguidas por la gene­ ración anterior.

En los datos sobre la población madrileña aparece lo siguiente: CUADRO 3.19

H IJO S TEN IDO S, ESPER A DO S, D ESEA D O S, E HIJOS D E LA S M ADRES D E LAS AMAS D E CASA POR CLASE SOCIAL SU B JE T IV A

C LASE

SOCIAL

Numero real A

Alta y media alta .................................. ... Media baja ..................................................... Trabajadora .................................................... P o b r e............................................................ ...

(a) 2,59 2,402,62 3,23

Núm. esperado B

(b)

Núm. deseado C

2.61 2,36

(c)

3,49 3,22 2,92 2,82

2,86 3.21

Núm. tenido por las madres D

(d)

5,37 5,61 6,05 6,52

Diferencia E

=

D—B

2,76 3,25 3,19 3,31

Fue nt e s : Explotación de las ta b la s: a) 3.20. b) 3.19. c) 3.21. d ) 3.18.

Es interesante observar en la columna C del cuadro que el número de hijos deseados es menor a medida que se desciende en la escala social. La clase pobre tiene más hijos de los que realmente desearía; las demás clases desean, en general, más hijos, sobre todo la clase media baja, la de natalidad más floja. Es, al parecer, la clase trabajadora la más ajustada en sus aspiraciones y realidad (cuadro 3.20).

CUADRO 3.20 D IF E R E N C IA E N T R E HIJO S D ESEA D O S Y ESPE* RADOS POR C LASE SOCIAL SU B JE T IV A C L A S E

S O C I A L

Diferencia

Alta y media a lt a ................................................. — 0,88 Media baja ............................................................ — 0,86 Trabajadora.............................................................. —'0,06 Pobre ....................................................................... ...........+ 0,39 Fu e n t e : Explotación del cuadro 3.19.

89 índice

3.

so cio lo g ía de la fa m ilia

Al introducir el factor nivel educativo del ama de casa y compararlo con el de las madres de las amas de casa, se obtiene el cuadro 3.21, que completa las conclusiones obtenidas en el anterior. CUADRO 3.21

3)

Dentro de cada clase social, parece que a mayor nivel de estudios de la mujer corresponde una natalidad menor. No se dispone de tablas más completas, pero puede establecerse la siguiente co­ rrespondencia, válida al menos para formular una hipótesis:

HIJOS TEN IDO S POR L A S AM AS D E CASA Y POR SUS M A D R ES SEG U N LOS E STU D IO S

A

ESTUDIOS

Ninguno ... Primarios . Formación profesional. Bachillerato general ... Magisterio y otros med io s....... Superiores F

u e n t e s

(á)

B

(b)

En clases sociales subjetivas medias:

H ijos tenidos por las amas de casa

Hijos tenidos por las madres de las amas de casa

3,57 2,47 1,25 2,89

6,85 5,88 5,18 5,23

3,28 3,41 3,93 2,34

2,51 1,25

5,09 2,50

2,58 1,25

1,25 2,51 2,89

En clases sociales subjetivas baja y trabar jadora:

:

El examen de este cuadro ayuda a perfilar las conclu­ siones del anterior, de la siguiente forma:

2)

Estudios superiores.................................. Magisterio y medios ............................. Bachillerato general ...............................

Diferencia entre A y B

Explotación de las ta b la s: a) 3.22. b) 3.23.

1)

Número de hijos tenidos

Formación profesional............... Estudios prim arios.................................. Ningún estudio ........................................

1,25 2,47 3,57

Finalmente hay que subrayar, atendiendo al número absoluto de hijos tenidos por las amas de casa y por sus madres, que la familia muy numerosa (7 y más hijos) es patrimonio sobre todo del grupo con estu­ dios de Magisterio y del grupo sin estudios. En el pri­ mero, probablemente por su origen rural mayoritario; en el segundo, por una forma de orientación vital que en páginas anteriores se ha caracterizado como hedonista de corto alcance (short-run hedonistic).

Tanto en las amas de casa como en sus madres, niveles extremos de estudio conducen a pautas ex­ tremas en el número de hijos.

3.2.4.

La diferencia máxima observada corresponde al nivel de formación profesional, es decir, en líneas generales, a la clase media baja y trabajadora. Ya se ha visto que es esta clase la que más rápida­ mente va cambiando sus pautas de fertilidad.

El cuadro 3.22 resume cuanto se va a decir sobre la influencia del factor nivel de renta en el número real de hijos, advirtiendo previamente la ambigüedad con que a veces se presenta este factor.

nivel de renta

CUADRO 3.22 HIJOS TEN ID O S, ESPER A D O S Y D ESEA D O S POR D A S AMAS D E CASA, E HIJOS TEN ID O S POR SUS M A D R ES SEG U N DOS INGRESOS D E DA F A M ID IA D E D AM A D E CASA A INGRESOS

T o t a l ..................................................................

F

u e n t e s

B

(b)

C (c)

D

(d)

N úmero de hijos deseados

Núm ero de hijos de las amas de casa

Número de hijos de las madres

Número de hijos esperados

... ... ... ... ..

2,56 2,60 2,35 2,65 3,47

6,42 6,28 5,91 5,49 5,07

2,31 2,70 2,88 2,76 3,46

2,87 2,67 3.05 3,30 4,27

...

2,63

5,91

2,75

3,05

MENSUALES

Menos de 2.500 pesetas ........................... De 2.500 a 4.999 ptas............................ De 5.000 a 9.999 ptas............................ De 10.000 a 19.999 ptas............................ 20.000 ptas. y m á s ......................................

(a)

:

Explotación de las ta b la s: a) 3.24. 3.25. c) 3.26. d) 3.27.

b)

1)

Sorprende desde la primera inspección de este cua­ dro la “decisión” con que al parecer jugaba el fac­ tor nivel de renta en el número de hijos tenidos por las madres de las amas de casa: existe una co­

rrelación lineal perfecta en la columna B : a ma­ yor nivel de renta, menor número de hijos. “Los pobres tienen más hijos”, como tópico histórico estaba perfectamente justificado. En la columna A,

90 índice

3 .2 .

ya en la presente generación, se ha invertido la correlación, aunque no totalmente: los dos gru­ pos de nivel menor de renta tienen todavía un número mayor de hijos que el grupo de ingresos algo superiores, el de 5.000 a 9.999 pesetas al mes. Beshers comenta en su libro sobre la población, 6) ante datos igualmente ambiguos de un estudio de fertilidad27, que la planificación familiar como forma de orientación se difunde de arriba abajo a través de los estratos económicos, pero que aún no ha alcanzado el fondo, quizá porque la insegu­ ridad económica, más aún que un planificar cau­ teloso, lo que engendra es una despreocupación, una respuesta de corto alcance, incompatible con toda planificación seria. 2)

En la columna A, sobre las amas de casa, se ve que el máximo número de hijos tenidos corresponde al grupo de renta más elevado, y el menor a un grupo de renta media, que corresponde quizá a la clase media baja, ya antes caracterizada por su baja natalidad.

3)

Hay que hacer notar que la reducción del núme­ ro de hijos, en relación con la generación ante­ rior (las madres), ha sido mayor en las categorías de menos ingresos; por eso ahora tienen más hi­ jos los que tienen más ingresos, mientras que en la generación pasada ocurrió exactamente lo con­ trario.

4)

En cuanto al número de hijos esperados, contan­ do los que se tienen ya. los tres grupos de renta entre 2.500 pesetas y 19.999 se aproximan. Las di­ ferencias aparecen muy marcadas en los grupos ex­ tremos : los más pobres son los que esperan tener el menor número de hijos, mientras que los más acomodados esperan tener el mayor.

5)

Entre el número deseado de hijos (si se empezara a vivir de nuevo) y el nivel de ingresos, existe una correlación clarísima si se exceptúa el grupo de ingresos más bajos. El número deseado expresa “grosso modo” las pautas personales.

NIVEL

DE

INGRESOS

Menos de 2.500 ptas............ .............................. De 2.500 a 4.999 ptas...................................... De 5.000 a 9.999 ptas. ................................... De 10.000 a 19.999 ptas...................................... 20.000 ptas. y m á s .............................................

D — C

4- 0,56 — 0,03 + 0,1 7 + 0,54 +0,81

D = H ijos deseados. C = Hijos esperados.

F uente : Explotación del cuadro 3.22. 27 J a m e s M. B e s h e r s : Population Processes in Social Sys­ tems, Nueva York, The Free Press, 1967, pág. 94.

Es decir, la correlación señalada se hace aún más precisa, con la excepción ya apuntada de la cate­ goría con ingresos inferiores a las 2.500 pesetas: a grupos de renta más elevada corresponde un nú­ mero también mayor de hijos deseados. Es posible que mientras más bajo se está en la es­ cala de ingresos, más se racionalice una situación dada (cuadro 3.23) y se tienda a conformar los deseos con la realidad. Es igualmente probable que en los grupos de renta más alta el conflicto entre las pautas personales (que tenderían a un número mayor de hijos) y las pautas del grupo (en favor de un número más reducido) entren más frecuen­ temente en conflicto.

3.2.5.

número real y número ideal de hijos

El número ideal de hijos de las familias madrileñas parece centrarse en torno a 3, con una significativa diferencia entre las familias del Centro y las del En­ sanche y Periferia, con la característica de que todas coinciden en situar el número ideal por encima del real de hijos que han tenido, y aún más alto que el número de hijos “esperados”. Comparando con el nú­ mero de hijos deseados, que expresa con bastante exactitud la pauta personal en este terreno, se obser­ va algo muy significativo : el número de hijos marcado por esta pauta personal es inferior al marcado por la pauta del número ideal de hijos, pauta que corresponde a la categoría de normas sociales (las normas que la gente cree que hay en tal grupo o categoría, las ob­ serven ellos personalmente o no). Véase el cuadro 3.24. CUADRO 3.24 NUMERO R EA L, ID E A L , ESPER A D O Y D ESEA D O D E HIJOS POR A R E A S H ISTO RICAS

AREAS HISTORICAS

A (a)

B (b)

C (c)

D (d)

Número real

Número esperado

Número deseado

Número ideal

2,50 3,28 3,06

2,90 3,24 3,22

3,05

3,21

Centro ........................ Ensanche ..................... Periferia ......................

2,17 2,73

2,01 2,53 3,20

T o t a l ....................

2,63

2,75

CUADRO 3.23 D IF E R E N C IA E N T R E E L NUMERO D E HIJOS D E ­ SEADOS Y E L R E A L M E N T E ESPER A DO SEG U N E L N IV E L D E ING RESO S

n ú m e ro de h ijo s

F

u e n t e s

2,58

:

Explotación de las ta b la s: a) 3.8. b) 3.28. c) 3.29. d) 3.30.

Las conclusiones que parecen desprenderse del exa­ men de esta tabla son las siguientes: 1)

Los números que representan las medias de hijos, según su distinto grado de “realidad”, se escalonan así: Número Número Número Número

ideal, 3,21. deseado, 3,05. esperado, 2,75. real, 2,63. 91

« o índice

3.

so cio lo g ía de la fa m ilia

2)

3)

En la columna C y D (número deseado y número ideal de hijos), la Periferia rompe una correlación directa que era absoluta en las columnas A y B. Es decir, la pauta personal de los habitantes de la Periferia se aleja de su pauta social (número deseado y el número ideal de hijos). El número real y esperado de hijos sigue siendo el más alto de todo Madrid; el número ideal, y sobre todo el deseado, está probablemente influen­ ciado por los condicionamientos socioeconó­ micos, especialmente restrictivos en este sector de la población madrileña. Comparando con los datos de Foessa 28, se obtiene el cuadro 3.25.

CUADRO 3.25

NUMERO REAL E IDEAL DE HIJOS EN ESPAÑA Y EN MADRID Z O N A S

España total d ) .................... Madrid-capital b) ...............

A

B

N úmero real de hijos

Número ideal de hijos

2,79 2,63

3,32 3,21

F u e n t e s :

á)

b)

CUADRO 3.27

Informe sociológico..., op. cit., pág. 45. Tablas 3.8 y 3.30.

Lo cual parece confirmar que el proceso de ur­ banización no sólo influye en la disminución del número de hijos, sino también en la disminución del número ideal de los mismos. Al introducir los factores socioeconómicos—renta y clase social en nuestro caso—, el número real, espe­ rado, deseado e ideal, experimenta unas alteraciones que se pueden ver resumidas en los cuadros que se presentan a continuación:

INDICE DE DESVIACION Y D E FRUSTRACION POR CLASES SOCIALES SUBJETIVAS CLASE

Desviación

Frustración

D — B

C —*B

SOCIAL

Alta y media a lta ................... Media baja...............................

1,21 0,93

0.88 0,86

Trabajadora ........................... Pobre .......................................

0,23 — 0,25

0,06 — 0,39

F uente : Explotación del cuadro 3.26.

CUADRO 3.26

NUMERO REAL, ESPERADO, DESEADO E IDEAL DE HIJOS POR CLASES SOCIALES SUBJETIVAS A CLASE SOCIAL

cia a una clase social elevada. Hay indudablemente un factor de religiosidad, más operante en estas cla­ ses como hipótesis general. Y como son estas clases las que tienen un menor número real de hijos más bajo, cabe añadir que la paradoja de la fertilidad de la población madrileña estriba en que las clases bajas (trabajadora) tienen en general tantos hijos como de­ sean e idealizan, las clases medias y alta menos hijos de los que desean e idealizan, y la clase pobre bas­ tantes más hijos de los que desean e idealizan. Se observa en segundo lugar que de las cuatro cla­ ses sociales solamente la trabajadora espera un nú­ mero significativamente mayor de hijos de los que ha tenido hasta el presente: 2,86 es el número es­ perado, frente a 2,62, número hasta ahora tenido. Es, por tanto, el sector madrileño más vigoroso demográ­ ficamente hablando y probablemente el germen de la clase media nueva de la que se hablaba en páginas anteriores. Calculando los índices de desviación normativa (nú­ mero ideal menos número esperado de hijos) y de “frustración” objetiva (número deseado menos número esperado de hijos), dejando aparte las implicaciones psicológicas, se obtienen los resultados del cuadro 3.27.

(a)

Número real

B

(b)

C

(c)

D

(d)

Número esperado

Número deseado

N úmero ideal

Alta y media alta .. . Media baja .............. . Trabajadora .............. . Pobre ......................... .

2,59 2,40 2,62 3,23

2,61 2,36 2,86 3,21

3,49 3,22 2,92 2,82

3,82 3,29 3,09 2,96

T o t a l ............... .

2,63

2,75

3,05

3,21

F uentes : Explotación de las ta b la s: a) 3.20. b) 3.19. c) 3.21. d) 3.17.

Aparece en primer lugar, en un análisis horizontal de caracterización de clase social, que a medida que se asciende en el estrato social se hacen más altos los números deseado e ideal de hijos. Parece como si las pautas que exigen una familia numerosa fuesen en este momento dictadas en Madrid por la pertenen­ 28 F o essa : Informe sociológico..., op. cit., pág. 45.

Es evidente que ambos índices tienden a aumentar con clase social, revelando la persistencia de pautas altas de clase de que se hablaba anteriormente, e in­ dicando, por tanto, un proceso conflictivo actualmente en marcha en ciertos sectores de la población madri­ leña. Los índices se hacen negativos en la clase po­ bre, en la cual se da el proceso totalmente contrario a las demás clases: se tienen más hijos de los que se desean e idealizan, como se indicaba antes. Es interesante constatar que en ambos índices apare­ cen las clases alta y media alta y la media baja más cercanas entre sí, es decir, con unas diferencias mucho menores que las que separan a la clase media baja y la trabajadora. La sociedad madrileña está dividida en este punto como en tres grandes sectores: — Las clases medias en general. — La clase trabajadora, capaz de crearse sus propias pautas, sin suficiente tradición ur­ bana todavía. — La clase pobre. Introduciendo el factor ingresos, se obtienen los re­ sultados del cuadro 3.28.

92 índice

3 .3 .

d ife re n c ia s e n tre el m a r id o y la m u je r

CUADRO 3.28

NUMERO R EA L, ID E A L , ESPER A D O Y D ESEA D O D E HIJOS, E IN D IC E S D E D ESVIAC IO N Y F R U S ­ TRACION, POR N IV E L D E INGRESOS

I N G R E S O S

M E N S U A L

l

S

A (« )

B ( b)

N úm ero real

N úm ero esp erad o

C

(c)

D

(d)

D e s v ia ­ c ió n

F r u stra ­ c ió n C — B

N úm ero d esead o

N ú m ero id e a l

D — B

Menos de 2.500 ptas...................................... ......... De 2.500 a 4.999 ptas................................ ......... De 5.000 a 9.999 ptas................................ ........

2,56 2,60 2,35

2,31 2,70 2,88

2,87 2,67 3,05

3,12 3,01 3,13

0,81 0,31 0,25

0,56 — 0,03 0,17

De 10.000 a 19.999 ptas. ....................................... 20.000 ptas. y más .......................................... ........

2,65 3,47

2,76 3,46

3,30 4,27

3,47 4,12

0,71 0,66

0 ,5 4 0,81

........

2,63

2,75

3,05

3,21

0,46

0 ,3 0

T

o t a l

.....................................................................................

.

F uentes : Explotación de las tablas: 3.24. 3.26. 3.27. 3.31.

a) b) c) d)

loración y comportamiento, como se verá reiteradas veces en este informe.

Para no repetir el análisis hecho anteriormente, ya que las coincidencias tienen que ser por fuerza bastante considerables, obsérvese tínicamente: 1)

3.3.

2)

Las diferencias fundamentales se establecen entre los grupos con ingresos inferiores y superiores a las 10.000 pesetas. Parece que la superación de las 10.000 pesetas de ingre­ sos mensuales marca nuevos modelos de va-

En el grupo de ingresos mínimos es donde más influyen, como es lógico, la escasez de recursos. La desviación entre el número ideal de hijos y el que se espera tener es la máxima, 0,81; el grado de frustración ad­ quiere también un valor muy alto, 0,56.

diferencias entre el marido y la mujer en la estructura familiar

Se ha examinado hasta ahora uno de los aspectos es­ tructurales más importantes de la familia, el tamaño y la composición del grupo familiar, y establecido algu­ nos de los múltiples factores que condicionan la tasa de fertilidad en la familia madrileña. Indirectamente se ha trazado a la vez el marco externo en el que la familia desempeña una de sus funciones primordia­ les con respecto a la sociedad to tal: contribuir con nuevos miembros a las necesidades de la misma (mi­ sión de reemplazo). En este nuevo capítulo se va a estudiar un tema paralelo, aunque sea sólo en alguno de sus aspectos más fácilmente mesurables, como corresponde a un estudio tan general como el presente. Se trata de dos factores que condicionan el desempeño por parte de la familia de otra de sus funciones más importantes, la de ser vehículo de las tensiones emocionales del individuo integrado en la familia 29. 29 Sobre este punto véase el artículo de W illiam J. G gode : The Sociology of the Family, op. cit., págs. 178 a 196, donde se reconceptualizan las funciones clásicas de la familia, y la excelente introducción de N orman W. B ell y E zra F. V ogel al libro editado por ellos m ismos: A M ódem Introduction to the Family, Illinois, The Free Press, 1960, págs. 1 a 33.

Estos dos factores son : — La diferencia de edad entre los cónyuges y — Las diferencias de ocupación y estudios del marido y la mujer. Solamente es posible fijar el hecho bruto en sí mis­ mo, sin profundizar en las implicaciones de toda cla­ se para la cohesión y estabilidad familiares. Es, posi­ blemente, en este terreno donde la modernización de la familia española va a plantear más problemas a los investigadores futuros de la misma, por las ra­ zones que ofrecen las obras de Goode y Bell and Vogel, que acaban de ser citadas.

3.3.1.

diferencia de edad entre los esposos y edad de matrimonio

La mujer madrileña se casa por término medio a los 24,88 años, cifra parecida a la media nacional estable­ cida para el quinquenio 1956-1960 en 25,87 años30. 30 Iuan D íez N icolás : Evolución y previsiones de la na­

talidad en España, op. cit.

93

¡ O índice

3.

so cio lo g ía de la fa m ilia

Agrupando en cuatro niveles las edades de la mujer al contraer matrimonio, se obtiene el cuadro 3.29.

examen de los factores que condicionan la edad de la mujer al contraer matrimonio.

CUADRO 3.29

En la edad del matrimonio influye, sobre todo, la clase social de la familia de procreación a que perte­ nece la mujer, como se puede ver en el cuadro 3.31. Hay, pues, una doble incidencia, la del factor econó­ mico—omnipresente en este terreno—, y la de las pau­ tas establecidas por la clase social. Las dos columnas extremas de la tabla son las más significativas, man­ teniéndose más estable el grupo central de edades de matrimonio.

EDAD D E LA M UJER A L C A SARSE E N M ADRID Y ESPA Ñ A Antes de 20 años

De 20 a 24 años

De 25 a 29 años

30 años y más

7

39 47

34 27

16 16

100% Madrid, capital a). España, 1964 b) ...

9

CUADRO

F uente : a)

Tabla 3.32.

b)

A n u a r io E s ta d ís tic o

d e E spañ a,

ED A D D E L A M U JER A L C A SA R SE SEG U N LA C LA SE SOCIAL S U B JE T IV A A QUE PERTENECE!

1966.

Según la muestra, en Madrid parece claro que la edad media del matrimonio de la mujer se retrasa sensible­ mente con relación a la de España, manteniéndose idén­ tica la proporción de las mujeres que contraen matri­ monio pasados los 29 años. Factores de índole socio­ económica explican estas diferencias, sin que sea pre­ ciso insistir en ellas. Hay que incluir en el cuadro general de transforma­ ciones de la familia española un cambio en esta pauta de matrimonios más bien tardíos (con respecto a la media europea). Los datos de que se dispone autori­ zan a suponerlo así, como se ve en el cuadro 3.30. CUADRO 3.30 ED A D D E LA M UJER AL C A SA R SE SEG U N E L AÑO D E NACIM IENTO AÑO DE NACIMIENTO *

1880-1889........ 1890-1899........ 1900-1909........ 1910-1919........ 1920-1929........ 1930-1939........

Antes de 20 años

De 20 a 24 años

5 4 7 9 7 7

28 28 36 38 35 43

3.31

De 25 a 29 años

23 31 32 27 39 42

30 años y más

32 28 18 22 17 7

F u E NT E : Tabla 3.33. * Se han eliminado en el cuadro las mujeres nacidas de 1860 a 1879 por tratarse de dos grupos insignificantes, 2 y 4, y asimismo las mujeres nacidas entre 1940 y 49, que no pueden proporcionar edades de matrimonio superiores a veintiséis años, no pudiendo así entrar en la comparación.

Se observa una disminución notable de matrimonios tardíos (de 30 años y más) por parte de la mujer, excepto en las nacidas en la década 1910-1919, por “corresponderles” el matrimonio en la época de la Guerra Civil, que produjo indudablemente un re­ traso en la edad de casarse. Como paralelamente a esto hay también un aumento de matrimonios jóve­ nes, hay que suponer que Madrid capital representa a este respecto una pequeña excepción con relación al conjunto nacional. Hay que atribuir este fenómeno, en parte por lo menos, a la enorme afluencia de emi­ grantes a la capital de España, como habrá ocasión de comprobar en las líneas siguientes al abordar el

CLASE SOCIAL

Alta y media alta ............... Media baja ... Trabajadora ... Pobre ............... T otal

............

Antes de 20 años

De 20 a 24 años

De 25 a 29 años

30 años y más

7 7 7 12

36 39 40 33

36 35 34 31

19 16 16 14

7

39

34

16

F uente : Tabla 3.32.

La clase que se autocalifica como pobre contrae ma­ trimonio notablemente antes que el resto y hay una perceptible correlación entre clase social media alta y matrimonio tardío. Es fenómeno bien conocido de todo sociólogo y no merece la pena insistir en ello, salvo hacer notar la influencia que esto puede ejercer en el período de fertilidad y, por tanto, en el número de hijos. Las razones por las que el estrato más ele­ vado de la sociedad experimenta una presión para posponer su matrimonio han sido analizadas por Salustiano del Campo 31 y están en la línea de una de las funciones que la familia ejerce de cara a la socie­ dad total, la transmisión de status. El matrimonio antes de los 20 años es, sobre todo, una pauta de los que se clasifican a sí mismos como “pobres” y que en Madrid están localizados espe­ cialmente en la zona de Vallecas, donde residen casi la cuarta parte de todos los “pobres” de Madrid (el 76 por 100 se encuentra en la Periferia de Ma­ drid, y en ella tres zonas tienen más de la mitad de todo M adrid: Vallecas, Tetuán y Ventas). Esto ayu­ daría en todo caso a explicar que sean precisamente los “pobres” los que más familias numerosas pre­ senten: el 27 por 100 (tabla 3.20) tienen cinco o más hijos, frente al 14 por 100 en el total de Madrid. 31 S a l u s t i a n o d e l C a m p o : La familia española en tran­ sición, Madrid, Ed. del Congreso de la Familia Española, 1960, pág. 206. De los factores que él presenta parece que encajan aquí, sobre todo, la importancia del matrimonio como rito social y como situación en la sociedad y la situación de económicamente inactivos de los hijos mayores en ciertos estratos de nuestra sociedad, en proporción poco de acuerdo con la evolución de nuestra época.

94 índice

3 .3 .

La ocupación del marido cualifica significativamente los datos. Las ocupaciones que mayor “maduración” precisan—y tiempo más prolongado por consiguien­ te—para situar económicamente bien al cabeza de fa­ milia, a pesar de que puedan conferir prestigio social desde el primer momento, coinciden más habitualmen­ te con matrimonios en edad más avanzada. Así las pro­ fesiones liberales, los directores de empresa, cuadros superiores y altos funcionarios y los empleados y fun­ cionarios en general, destacan por el abultado por­ centaje de matrimonios tardíos: su status les exige antes de contraer matrimonio un cuadro económico que retrasa inevitablemente la edad del mismo. En el extremo opuesto están los empleadores grandes o medios de la industria y el comercio, con un 26 por 100 de matrimonios contraídos antes de los 21 años. Su nivel económico puede ser equivalente al del grupo antes mencionado, pero ni la transmisión de status a sus hijos ni la necesidad de “madurar” profesionalmente les impone las mismas exigencias. Son en gran parte ocupaciones heredades que permi­ ten, por tanto, mayor libertad en el momento de planear la boda. Véase todo lo expuesto en el cua­ dro 3.32, donde asimismo se puede comprobar que son los cuadros medios los que más exactamente co­ inciden con las medias que en el cuadro anterior han sido presentadas. CUADRO 3.32 EDAD D E L A M UJER AL CASARSE SEGUN LA OCUPACION D E L MARIDO EDAD DE LA MUJER AL CASARSE OCUPACION DEL M ARID O

---------- --------------------- ■ — Antes de 20 años

-------------

De

De 30 años 20 a 24 25 a 29 y más años años

100%

Empleadores de la indus­ tria y el comercio (grandes o medios) ... Directores de empresa, cuadros superiores y altos funcionarios ... Profesiones liberales ... Empleadores de la indus­ tria y comercio (pe­ queños) ....................... Empresarios y comer­ ciantes sin asalariados, trabajadores indepen­ dientes ........................ Cuadros medios .......... Empleados y funciona­ rios en general ......... Obreros calificados ... Peones y obreros sin ca­ lificar ........................... Personal manual de ser­ vicios no calificados ...

16

63

16

3 9

40 31

38 40

19

11

32

45

12

5

20

5 7

17

52

17

41

38

13

2 8

38 43

38 34

20

12

35

30

18

45

32

19

3*

11

F uente : Tabla 3.34.

Se han omitido los muy poco representados en la muestra : agrícolas, capataces y todos los inactivos.

d ife re n c ia s e n tre ei m a r id o y la m u je r

La diferencia de edad entre marido y mujer es, desde el punto de vista de la fisonomía y solidaridad fami­ liares, uno de los aspectos estructurales de mayor importancia. En teoría, una sociedad industrializada, a la vez que permite mayor libertad en la elección de cónyuge, va provocando una reducción de la desigual­ dad de edad entre los esposos, producto típico de las sociedades tradicionales, en las que el matrimonio, comprometido a veces muchos años antes de su cele­ bración, no valoraba ciertos aspectos—la semejanza de edad, por ejemplo—que pudieran favorecer la apa­ rición del amor romántico, disruptor de tal clase de matrimonios. Como se verá en seguida en el cuadro 3.33, que señala las diferencias de edad entre los cónyuges según las áreas históricas de Madrid, en casi las tres cuar­ tas partes de la muestra de amas de casa, la diferen­ cia de edad entre marido y mujer es inexistente—12 por 100—o no pasa de 4 años—42 por 100 de las veces en favor del marido, 13 por 100 en favor de la mujer—, lo que coincide con la hipótesis general de la sociedad industrializada, que va atenuando este tipo de matrimonios “distantes”. Esta situación de no diferencia de edad o diferencia mínima se reparte por igual en las tres áreas históricas de Madrid. El grupo de diferencias de edad entre 5 y 9 años afecta a la cuarta parte de los hogares, siendo un 23 por 100 los maridos de Madrid que llevan a sus esposas de 5 a 9 años. Tampoco hay aquí variación significativa por áreas históricas. El tercer grupo, formado por las parejas cuya diferen­ cia de edad pasa de los 9 años se distribuye muy desigualmente en las áreas de Madrid: el Ensanche, sector de mayor nivel económico y ocupacional, tiene tres veces más casos que el Centro y la Periferia. In­ fluyen en esto dos factores que posiblemente se re­ fuerzan mutuamente: un factor de tradicionalismo, propicio a los matrimonios de conveniencia, y el largo camino que los aspirantes a los status socioeconómi­ cos más elevados tienen que recorrer antes de alcan­ zar su objetivo y que retrasa el comienzo de las rela­ ciones, favoreciendo así la desigualdad de edad en­ tre los cónyuges. El cuadro 3.33 resume lo que se acaba de decir. El examen por zonas (cuadro 3.34) confirma la hipó­ tesis de que un ingrediente de tradicionalismo combi­ nado con la larga espera del status juegan al unísono para provocar la aparición de matrimonios marcados por una diferencia notable de edad. Las zonas de Salamanca y Chamberí-Argüelles, ambas, zonas de ele­ vado nivel socioeconómico y “vejez” sociológica, apa­ recen en la encuesta con matrimonios así caracteri­ zados. La zona más industrializada de Madrid—Villaverde— es, seguida de Vallecas y Ventas, ambas con fuerte concentración de obreros industriales, la que menor proporción de matrimonios “distantes” arroja. Indus­ trialización sin ingrediente de tradicionalismo es un evidente factor de modernización de la familia y desa­ parición gradual de matrimonios desiguales en edad. 95 índice

3.

sociología de la familia

CUADRO

3 .3 3

D IF E R E N C IA D E ED A D E N T R E LOS CONYUGES MUJER AREAS HISTORICAS

C e n t r o ..................................................................... ... E n s a n c h e ............................................................. ... P e r ife r ia ............................................................... . . .

T otal ........................................

VARON

MAYOR

MAYOR

Igual

. ..

De 1 a 4

De 5 a 9

12 13 11

39 35 45

26 23 23

4 14 5

13 11 14

4 3 2

2 1 —

12

42

23

7

13

2

1

Má s

de 9

De

1 a 4

De 5 a 9

Má s

de 9

F uente : Tabla 3.35. CUADRO

3 .3 4

D IF E R E N C IA S D E ED A D E N T R E CONYUGES, POR ZONAS

Z O N A S

‘El varón es mayor que la mujer en más d© nueve años %

C e n t r o ............................................................ L e g a z p i ......................................................... S a la m a n c a ................................................... C h a m a r tín ................................................... C h a m b e r í-A r g ü e lle s ............................. C a r a b a n c h e l .............................................. V illa v e r d e .................................................. V a lle c a s ........................................................ M o r a t a l a z .................................................... V e n ta s .......................................................... C a n illa s - H o r ta le z a ............................... T e íu á n ...........................................................

4 9 17 6 14 5 2 4 7 4 5 7

T otal ....................................

7

F uente : Tabla 3.36.

3.3.2.

las diferencias de ocupación y estudios del marido y la mujer

Otra de las diferencias que más interesa para cono­ cer la estructura y dinámica interna de la familia es la existente entre el nivel de educación de los dos cónyuges, punto que será tocado más a fondo en el capítulo correspondiente a la sociología de la educación. Pero hay una diferencia que interesa exa­ minar aquí, porque además permite explorar inicial­ mente el punto de la homogamia y permeabilidad social: la correspondencia entre ocupación del marido y estudios de la mujer: ¿de qué niveles ocupacionales proceden los esposos de las mujeres madrileñas, teniendo en cuenta el nivel de estudios de éstas? Dado el escaso nivel educativo de la mujer española—sólo un 3 por 100 de las amas de casa cuentan con estudios medios o superiores, según el Informe Foessa 3?— no puede extrañar que excepto para algunas ocupacio­ nes del marido (directores de empresa, directivos, 32 Informe sociológico sobre la situación social de Espa­ ña, op. cit., págs. 153 ss.

cuadros superiores y altos funcionarios; profesiones liberales y asimilados, y los cuadros medios) el tanto por ciento de mujeres sin estudios de ninguna clase o con sólo primarios, alcance una media de hasta 87 por 100. Las tensiones horizontales—marido y mu­ jer—y verticales—madre e hijos—que esta situación puede provocar son evidentes, sobre todo en un mo­ mento histórico como el actual, caracterizado por una explosión educativa 33. Esta disfuncionalidad par­ cial del proceso educativo, que irradia a todos los sectores de la sociedad madrileña, se afirma posible­ mente más en los grupos ocupacionales de empleados y funcionarios en general y en los empleadores de la industria y el comercio, donde la disparidad puede ser más conflictiva. El cuadro 3.35 resume esta situa­ ción en sus puntos más significativos. Otro tema que permite explotar el punto que se está analizando es el de la heterogamia y endogamia den­ tro del matrimonio, factor explicativo de gran im­ portancia de la movilidad vertical en la sociedad. La homogamia es, en síntesis, la pauta culturalmente es­ tablecida por la que se tiende—o en ciertos casos se está obligado por sanciones sociales—a contraer ma­ trimonio con otra persona que presenta rasgos socia­ les idénticos o parecidos. Los factores principales que juegan en la homogamia (y, por supuesto, también en la heterogamia) son la clase social, religión, ocupa­ ción y status del padre, edad, vecindad, etc. La hete­ rogamia es un buen indicador de permeabilidad social entre clases34. Se subraya a continuación uno solo de los rasgos anteriormente citados: la ocupación del padre. Dos grupos presentan un índice de endogamia supe­ rior al 50 por 100: los jornaleros del campo (60 por 100) y los directores de empresa, directivos, cua­ dros superiores y altos funcionarios (52 por 100), pero probablemente por diferentes motivos: los primeros porque el tamaño del grupo (235 en números abso­ lutos, en una muestra de 1.082, es decir, un 22 por 100 33 Sobre el conflicto potencial entre padres e hijos debido al diferente contenido cultural adquirido, véase K i n g s l e y D a v is : “The Sociology of Parent-Youth Conflict” en The A dolescent, Nueva York, Holt, Rinehart and Winston Inc., 1960, págs. 372 a 385. 34 Véase f o s É C a z o r l a P é r e z , ponencia en el Centro de Estudios Sociales del Valle de los Caídos, op. cit.

96

¡ O índice

3 .3 .

d ife re n c ia s e n tre e¡ m a r id o y la m u je r

CUADRO 3.35

OCUPACION D E L MARIDO POR ESTU D IO S D E LA M U JER ESTUDIOS

DE

LA

MUJER

OCUPACION DEL M A R ID O Ninguno

Empleadores de la industria o comercio (grandes o me­ dios) ................. ............ Directores de empresa, di­ rectivos, cuadros superiores y altos funcionarios ......... Profesiones liberales y asimi­ lados ................................... Empleadores de la industria y comercio (pequeños) ... Empresarios y comerciantes sin asalariados, trabajado­ res independientes .......... Cuadros medios .................. Empleados y funcionarios en general ......... ......... Obreros calificados ............... Peones y obreros sin cali­ ficar ...................................... Personal manual de servi­ cios no calificados ......... T otal

................................

Primarios

Magisterio u otros estudios medios

Bachillerato general

Profesional

Estudios superiores

100 % 5

_

74

5

5

11

38

3

16

31

12

25

13

9

53 9

83

4

2

2

5 5

91 56



4 21

14

4

8 17

72 80

2 1

8 1

8 1



40

58

17

78

2

3



__

15

71

1

5

6

2

2

2

F uente : Tabla 3.38. Se han omitido los infrarrepresentados: agrícolas, capataces y todos los inactivos.

CUADRO 3.36 OCUPACION D E L P A D R E DEL* AM A D E CASA POR OCUPACION D E L SUEGRO D E L A MISMA

O CUPACION DEL PA D RE

OCUPACION

A

B

C

D

E

F

DEL G

SUEGRO H

I

J

K 100 %

A) Jornaleros del campo ............... B) Peones y obreros sin calificar y personal manual de servicios C) Capataces y obreros calificados. D) Empresarios agrícolas sin asa­ lariados .......................................... E) Empresarios y comerciantes sin asalariados, trabajadores inde­ pendientes ... ................................ F) Cuadros medios, empleados y funcionarios en general ......... G) Empleadores de la industria y comercio (pequeños) ................ H) Empleadores agrarios ............... I) Profesiones liberales y asimila­ dos .................................................. J) Directores de empresa, directi­ vos, cuadros superiores y altos funcionarios .................................. K) Empleadores de industria y co­ mercio (grandes y pequeños) ..

60

28 30

37 20

39 23

29 28

52

19

F uente : Tabla 3.39.

97 ¡ O índice

3.

s o cio lo g ía d e la fa m ilia

de la muestra) ofrece un mayor número de futuros “elegibles” y por tanto condiciona favorablemente la endogamia. Hay que añadir todavía que en más de un caso se trata probablemente de matrimonios con­ traídos antes de incorporarse las familias a Madrid, y por tanto la homogeneidad de la población campe­ sina no dejaba otra elección... En el caso de los directores de empresa se encuentra una situación di­ ferente: el rango social de los mismos y el nivel de solidaridad del “in-group” afirman la regla de la en­ dogamia en el matrimonio, pese a que la pequeñez del grupo crea en principio tensiones contra dicha regla35. El cuadro 3.36 ofrece los datos más significativos sobre la observancia de la endogamia en los cruces de matrimonio entre los distintos grupos ocupacionales. Este cuadro presenta solamente las coinciden­ cias, es decir, el tanto por ciento de matrimonios celebrados entre representantes de grupos ocupacionales idénticos. Además de los directores de empresa y similares, y de los jornaleros del campo, cuyo caso ya se exami­ nó, están por encima de la media los empresarios agrí­ colas sin asalariados y los cuadros medios en general. La máxima dispersión, y por tanto la mayor tenden­ cia exogámica, se ve en los grupos B, C, D y E, todos ellos coincidentes en un nivel socioeconómico más bien bajo, como puede verse en el cuadro 3.37. El grupo ocupacional que más interviene en cruces exogámicos es el de cuadros medios, empleados y funcionarios en general, debido a su número y a la extensa gama de rangos sociales que se puede encon­ trar dentro de él y que lo hace, por tanto, enorme­ mente disponible en el mercado de matrimonios. En ocho grupos ocupacionales, más del 10 por 100 de sus miembros mujeres han contraído matrimonio con varones de familias en las que el cabeza de familia per­ tenecía a este grupo de cuadros medios. Véase el cua­ dro 3.38.

3.4.

CUADRO 3.37

OCUPACION DEL PADRE DEL AMA DE CASA POR OCUPACION DEL* SUEGRO D E LA MISMA OCUPA CIO N DEL P A D

R

E

O CUPA CIO N D EL SUEGRO -------------------------------------------------E D A B c F

Peones y obreros sin calificar y personal manual de servicios. Capataces y obreros calificados............... Empresarios agrarios sin asalariados........ Empresarios y comer­ ciantes sin asalaria­ dos, trabajadores in­ dependientes ..........

11

28

21

7

5

11

9

16

30

8

4

16

7

11

15

37

3

8

14

5

14

12

20

20

A: B: C: D: E:

Jornaleros del campo. Peones y obreros sin calificar y personal m anual de servicios. Capataces y obreros calificados. Em presarios agrícolas sin asalariados. Em presarios y comerciantes sin asalariados y trabajadores indepen­ dientes. F : Cuadros medios, empleados y funcionarios en general.

Fuente : Tabla 3.39.

CUADRO 3.38

% D E MATRIMONIOS CONTRAIDOS CON VARONES PROCEDENTES DE FAMILIAS D E CUADROS ME­ DIOS Y FUNCIONARIOS EN GENERAL

Del grupo “peones y obreros sin calificar y perso­ nal manual de servicios .............................. Del grupo “capataces y obreros calificados” .......... Del grupo “empresarios y comerciantes sin asalaria­ dos y trabajadores independientes” ............... Del grupo “empleadores de la industria y el comer­ cio” (pequeños) ................................................ Del grupo “empleadores agrarios” .................................. Del grupo “profesiones liberales” ........................... ... Del grupo “directores de empresa, directivos, cuadros superiores y altos funcionarios” ................ Del grupo “empleadores de la industria y el comer­ cio, grandes y medios” ..................................

11 16 20 13 19 20 15 34

F uente : Tabla 3.39.

factores de integración familiar

Antes de cerrar este capítulo sobre la familia ma­ drileña conviene examinar, en la mínima medida que los datos lo permiten, dos de los factores que más influencia ejercen en el nivel de integración y soli­ daridad familiares. No conocemos la estructura in­ terna, y, por así decirlo, “cualitativa” de la familia de M adrid: líneas de distribución de la autoridad, 35 W i l l ia m J. G o o d e , en The Family, Englewood, Cliffs Prentice Hall Foundations of Modern Sociology Series, 1964, sintetiza las tensiones que trabajan en favor y en contra de la endogamia. En la evolución que ha sufrido el grupo ocu­ pacional de “cuadros medios, empleados y funcionarios en

división del trabajo en familia, problemas de sociali­ zación de los hijos, desempeño de las funciones “ha­ cia dentro”, etc. Se dispone solamente de algunas in­ general” entre los períodos 1900-1919 y 1920-1949 se halla una prueba más de que a mayores dimensiones del grupo corresponde habitualmente un reforzamiento de la pauta de la endogamia. El grupo—en la muestra—ha pasado de 43 a 80 (cifras absolutas) en los dos períodos mencionados. En el primero, 1900-1919, siendo más reducido, el tanto por ciento de matrimonios dentro del grupo fue de 35. En el período siguiente, casi duplicado su número, el tanto por ciento de matrimonios intragrupales sube a 48.

98

¡ O índice

3 .4 .

dicaciones sobre dos condicionamientos externos de ia vida familiar: adecuación vivienda-familia, y ámbito temporal de que disponen las actividades familiares.

3.4.1.

la vivienda compartida

Un aspecto particular del problema del hacinamien­ to en la vivienda (véase el capítulo correspondiente en la sección dedicada a Sociología de la Vivienda) es lo que puede llamarse la “vivienda compartida’'. En la sociedad moderna, caracterizada por la reducción de ámbito vital de la familia y la consiguiente intimización y supravaloración de la vida familiar, la po­ sesión de una vivienda por cada familia tiene carac­ teres de pauta social de vigencia absoluta. La rup­ tura de esta pauta puede tener consecuencias muy graves, analizadas por Plant en una obra ya clásica en el género36. En el cuadro 3.39 no aparecen diferencias significa­ tivas entre las áreas históricas de Madrid. CUADRO

3 .3 9

NUMERO D E FA M IL IA S POR V IV IE N D A SEGUN A R E A S HISTO RICAS AREAS HISTORICAS

Dos

y Tetuán, 3 por 100; lo que encaja perfectamente con la hipótesis antes apuntada sobre la familia joven de la Periferia: Moratalaz y Canillas-Hortaleza son zonas con un índice de “solera” muy bajo, es decir, con una proporción relativamente baja de familias que llevan en Madrid mucho tiempo: frente a una media para todo Madrid de 60 por 100 de amas de casa que llevan viviendo en Madrid veinte o más años, Mora­ talaz y Canillas-Hortaleza la tienen respectivamente de 33 y 45. La zona de Tetuán es más “vieja”, de hecho es el primer suburbio madrileño y difícilmente se puede convertir en zona receptora de emigrantes —una de las causas decisivas de las viviendas com­ partidas—. Este es, en cambio, el caso de Vallecas y Villaverde, las dos zonas auténticamente proletarias de Madrid, ambas con un 12 por 100 de viviendas bi y tricompartidas. Salamanca y Chamartín, de mayor nivel socioeconómico y vivienda de extensión máxima en la aglomeración madrileña, son zonas de óptimas posibilidades de “compartibilidad” : su índice es, res­ pectivamente, 6 y 3, inferior al de Madrid pero su­ perior al de algunas zonas de la Periferia. Véase todo lo expuesto hasta ahora en el cuadro 3.40. CUADRO 3.40 PORCENTAJE D E V IV IE N D A S COMPARTIDAS, POR ZONAS

FAMILIAS POR VIVIENDA Una

fa c to re s de in te g ra c ió n fa m ilia i*

Tres más

Z O N A S

y

%

i

|

C e n tr o .................................. E n s a n c h e ........................... P e r ife r ia .............................

92 91 92

7 8 7

1 1

To ta l ..............

92

7

1

F uente : Tabla 3.40.

A pesar de la estrecha relación entre vivienda y nivel de renta, ninguna de las áreas destaca por un por­ centaje excesivo de viviendas compartidas. La dimen­ sión reducida de la vivienda de la Periferia y el ca­ rácter de familia “joven” asignado a la población de esta zona reduce hasta físicamente la posibilidad de viviendas compartidas. El examen por zonas indica que el menor índice de vivienda compartida en la Periferia lo tienen las zonas de Canillas-Hortaleza, 0 por 100 ; Moratalaz, 0 por 100;

I. II. III. IV . V. V I. V II. V III. IX . X. X I. X II.

C e n tr o ............................................................................... L e g a z p i ............................................................................. S a la m a n c a ...................................................................... C h a m a r tín ....................................................................... C h a m b e r í-A r g ü e lle s ............................................... C a r a b a n c h e l ................................................................. V illa v e r d e ...................................................................... V a lle c a s .......................................................................... M o r a t a la z ...................................................................... V e n ta s .............................................................................. C a n illa s - H o r ta le z a .................................................. T e tu á n ..............................................................................

8 10 6 3 9 9 12 12 — 8 — 3

T o t a l ..................................................................

8

F uente : Tabla 3.41.

3.4.2.

tiempo dedicado a la familia

El tiempo libre de que disponen los miembros de la familia aparece en el cuadro 3.41.

CUADRO 3.41 TIEM PO L IB R E D E QUE D ISP O N E LA POBLACION ACTIVA SEGUN M ILIA (%)

SU PA REN TESC O De 3 a 4 horas

5 y más horas

25

33

33

16

28 37

21 21 25

24

33

22

PARENTESCO CON LA FA M ILIA

Nada

M enos de 1 hora

De 1 a 2 horas

C a b e z a d e f a m ilia ........................................................... . C a b e z a d e f a m ilia q u e rio e s el e s p o s o .. . . H ijo d e l c a b e z a d e fa m ilia ............................ ...........

11 12 11

6

4 6

11

6

T otal

...........................................................................

CON LA F A ­

100

%

F uente : Tabla 3.43. 36 J a m e s S. P l a n t : Personality and the Cultural Pattem s, C a m b r id g e , M a s s a c h u s s e t s , H a r v a r d U n i v e r s i t y P r e s s , 1 9 3 7 , p á g in a s 2 1 3 - 2 2 8 . P la n t c e n t r a s u e s t u d io e n lo s e f e c t o s d e l h a c in a m ie n t o s o b r e la p e r s o n a lid a d d e l o s h ij o s y l o s r e s u m e

e n e s t o s c u a t r o e p íg r a f e s : f a lt a d e s e g u r id a d e m o c io n a l, b a jo n iv e l d e i lu s io n e s , d e s e q u ilib r io s s e x u a le s y d i s m in u c ió n d e la o b j e t iv id a d .

99 índice

3.

so cio lo g ía d e la fa m ilia

Casi la cuarta parte de la población encuestada dis­ pone de 5 o más horas de tiempo disponible al día y más de la mitad total, el 55 por 100, de más de 3 horas. El porcentaje de lo que podrían llamarse “alie­

nados” es, sin embargo, muy alto, un 11 por 100, lo que explica en el cuadro 3.42 el exactamente coinci­ dente 11 por 100 que declaran no dedicar ningún tiem­ po a su familia.

CUADRO 3.42 TIEM PO QUE D ED IC A A SU F A M IL IA LA POBLACION ACTIVA PARENTESCO CON LA FA M ILIA

N ada

M enos de 1 hora

De 1 a 2 horas

De 3 a 4 horas

Cabeza de familia ............................................... Cabeza de familia que no es el esposo ... Hijo del cabeza de familia .............................

10 14 13

8 5 16

29 30 25

30 30 23

18 19 14

T o t a l ..........................................................

11

9

28

28

18

..............

5 y más horas

100 %

F uente : Tabla 3.44.

Superponiendo idealmente las tablas 3.43 y 3.44, se obtiene un índice de la capacidad de absorción de la vida familiar sobre el tiempo libre total de los padres de familia. El tiempo libre extrafamiliar que­ da reducido en su caso a un margen mínimo de una a dos horas y es mucho más amplio—amistades, noviazgo, estudios...—en el caso de los hijos del ca­ beza de familia: sólo un 6 por 100 disponen de menos de una hora de tiempo libre, pero hasta el 16 por 100 dedican a su familia menos de una hora diaria. Hasta el 25 por 100 gozan de un tiempo libre superior a las 5 horas diarias, pero sólo el 14 por 100 dedican esa misma cantidad de tiempo a sus familiares. No se dispone de datos comparativos de otros períodos de la vida española, pero queda latente la idea de una so­

ciedad juvenil que organiza cada vez más sus ocios fuera del ámbito familiar. Entre los factores que pueden influir en este índice de intensidad familiar que se está examinando, des­ tacan por su importancia dos: la localización de la vivienda y el tipo de ocupación de la población activa. L o c a l iz a c ió n

de

la

v iv ie n d a

.

Aunque los datos más interesantes para este epígrafe habría que buscarlos en la sección dedicada a la so­ ciología del trabajo 37, el cuadro 3.43 revela que la dis­ tancia a los centros de trabajo, mayor para los habi­ tantes de las zonas periféricas 38, afecta evidentemente el “tiempo familiar”.

CUADRO 3.43 TIEMPO QUE D ED IC A A LA F A M IL IA LA POBLACION ACTIVA M ASCULINA POR A R EA S HISTO RIC A S AREAS H I S T O RI C A S

Nada

M enos de 1 hora

Centro ................................... E nsanche................................. Periferia .......................................

8 10 12

7 7 10

De 1 a 2 horas

De 3 a 4 horas

5 y más horas

30 30 27

19 18 18

Media en horas

100 % 28 27 29

3— 2,9 2,7

F uente : Tabla 3.45.

Estudiando el “tiempo familiar” según las ocupaciones (cuadro 3.44), se ve que no es en las ocupaciones en que se trabaja el máximum de horas en las que se de­ dica el mínimum de tiempo a la familia: — Los empleadores (pequeños), los obreros cali­ ficados y los empleadores grandes y medios, que se sitúan entre los que trabajan más ho­ ras, dedican a su familia más tiempo que los que desempeñan otras ocupaciones en que se trabaja menos horas (ver cuadro 3.44). Ver epígrafe 8.1.3 “Zonas de actividad económica y zo­ nas de residencia de la población activa”. 38 Ibfdem.

— Por su parte, los profesionales liberales y los empleados y funcionarios en general, que de­ dican diariamente al trabajo menos tiempo que las ocupaciones anteriores, dedican también menos tiempo a la familia. Parece ser que esta manera de suceder las cosas, a simple vista extraña, responde a dos razones : a) La pérdida de tiempo en desplazamientos. Las per­ sonas que a pesar de trabajar muchas horas dedican más tiempo a la familia—empleadores pequeños, obre­ ros calificados y empleadores grandes y medios—son los que menos tiempo gastan en desplazamientos, ya que unas veces—los empleadores pequeños y algunos de

100

índice

3 .4 .

los grandes—suelen vivir en el mismo lugar del tra­ bajo, y otras—los obreros calificados—comen en el lugar de trabajo, ahorrándose el tiempo de ir a comer a casa. b) Quizá los activos de algunas ocupaciones dedi­ quen mayor parte del tiempo libre a relaciones o ex­

fa c to re s de in te g ra c ió n fa m ilia r

pansiones extrafamiliares—deportes, amigos, etc.—. Si esto, que se apunta ahora tímidamente, se confirma en estudios posteriores, se podría decir que la inten­ sidad de la vida familiar depende también del tipo de ocupación del cabeza de familia.

CUADRO 3.44 TIEMPO DEDICADO D IA R IA M E N T E AL TRABAJO Y TIEMPO DEDICADO A LA F A M IL IA

O

C

U P

A

C

I

O

N

E

S

Personal manual de servicios no calificados .......................... Empleadores de la industria y el comercio (pequeños) ........ Empresarios y comerciantes sin asalariados, trabajadores in­ dependientes ............................................................................. Obreros calificados ...................................................................... Empleadores de la industria y el comercio (grandes) ......... Peones y obreros sin calificar .................................................. Profesiones liberales y asimilados ............................................ Capataces, maestros y contramaestres ................................... Directores de empresas, directivos, cuadros superiores y al­ tos funcionarios ...................................................................... Empleados y funcionarios en general ...................................... Cuadros medios ..........................................................................

Horas dedicadas al trabajo

Número de orden c)

a)

9,84 9,72

Horas dedicadas a la familia

b)

Número de orden

d)

1 2

2,30 2,94

1 8

9,71

3

9,67

4

9,53 9,41 9,14

6

2,40 2,97 2,93 2,80 2,70 2,91

2 9 7 5 3 6

3,10 2,75 3,—

11 4 10

5

7 8

9—

8,81 8.73 8,57

9

10 11

F uentes : Cuadro 8.10 (sección dedicada a Sociología del trabajo'). Explotación de la tabla 3.46. e) El número 1 se ha dado a los que trabajan el máximum de horas, y el número 11 a los que menos. d ) El número 1 se ha dado a los que dedican menos tiempo a la familia, y el número 11 a los que le dedican el máximo.

a) tí)

En general, se puede concluir que el tiempo dedicado a la familia por la población activa, sobre todo por los cabezas de familia, está en función del tiempo consu­ mido en los desplazamientos, de las horas trabajadas diariamente entre todos los empleos y de otros fac­ tores, menos determinados, que pueden ir ligados a los posibles valores culturales de los hombres de tal o cual ocupación. La importancia de la localización de la comida del mediodía en el tema del tiempo familiar aparece con precisión en el cuadro 3.45, donde se aprecia que son los madrileños de la Periferia, sobre todo los de la zona de Vallecas—donde el 90 por 100 de la po­ blación se autoclasifica socialmente como “trabajado­ ra” o “pobre”—los que más sufren la ausencia de casa en la comida del mediodía: en más de la mitad de las familias de esta zona alguno de los miembros co­ men en el lugar de trabajo, con comida propia o en la cantina de la fábrica. La Periferia, en general, está marcada con un porcentaje de gente que come fuera de casa al mediodía, de entre 29 y 35 por 100 (ta­ bla 3.48).

CUADRO 3.45 PORCENTAJE D E FA M IL IA S, D E LAS CUALES AL­ GUNO O TODOS LOS MIEMBROS ACTIVOS R E A L I­ ZAN L A COMIDA E N E L LUGAR D E TRABAJO En lugar del trabajo

Areas históricas: (a) Centro ............................................................ Ensanche ...................... Periferia .........................................................

% H 8 34

Zonas destacadas: (b) Vallecas ......... Chamartín....... T otal

FUentes : a) b)

Tabla 3,47. Tabla 3.48.

Í0 1 índice

3.5.

conclusiones generales

1. a Existe una marcada correlación entre nivel de ingresos y expansión de la familia. El mayor nivel de ingresos acelera la expansión familiar. 2. a La disminución de la natalidad es muy sensible en todas las clases, reduciéndose a menos de la mitad en todos los casos. La clase alta y media alta es la que menos se aleja de las pautas seguidas por la generación anterior (las madres de las amas de casa).

de casa estiman como ideal para una familia como la suya). 6. a Las clases sociales subjetivas bajas (trabajadora) tienen tantos hijos como desean e idealizan; las clases sociales subjetivas medias y alta, menos hijos de los que desean e idealizan, y la clase po­ bre bastantes más hijos de los que desean e idea­ lizan.

7. a La mayor diferencia de edad entre marido y mujer se da en el Ensanche. Mientras que en el Centro y Periferia sólo existe un 4 y 5 por 100, respec­ tivamente, de maridos que llevan a su mujer más 4. a Dentro de cada clase social parece ser que, a ma­ de 9 años, en el Ensanche existe el 14 por 100. yor nivel de estudios de la mujer, corresponde Esto se debe en parte a los matrimonios de con­ una natalidad menor. veniencia y en parte al largo camino que los aspi­ 5. a Parece ser que el proceso de urbanización no sólo rantes a los status socioeconómicos más elevados influye en la disminución del número de hijos, han de recorrer (carreras especiales, oposiciones) sino también en la disminución del número ideal antes de alcanzar su objetivo y pensar en el ma­ de los mismos (el número de hijos que las amas trimonio, 3. a El número de hijos deseados es menor a medida que se desciende en la escala social.

102

índice

3.

anexo

TABLA 3.1 A R E A S HISTORICAS: COMPOSICION D E L HOGAR

AREAS HISTORICAS

Centro ................................. Ensanche .............................. Periferia ............................... T o t a l ..................

.

Esposos

Hijos

Padres de los esposos

1,59 1,67 1,84

1,12 1,41 1,75

0,06 0,10 0,10

1,76

1,58

0,09

Familia extensa b)

Número de personas por hogar

Servicio

Otras personas

Familia nuclear a)

0,40 0,28 0,22

0,13 0,21 0,03

0,19 0,10 0,05

2,71 3,08 3,59

0,46 0,38 0,32

3,49 3,77 3,99

0,26

0,10

0,07

3,34

0,35

3,86

Otros familiarres

a) Esposos e hijos. b) Demás familiares.

F uente : M uestreo sobre el padrón (año 1965).

TABLA 3.2 A R EA S HISTORICAS: CLASIFICACION D E LOS HOGARES POR E L NUMERO D E PER SO N A S QUE LOS COMPONEN NU

M E R O

AREAS HISTORICAS

Centro ...................................... .. Ensanche ................................. .. Periferia ...................................... T otal

................................... ..

H O G A R

O R

Seis

Siete

18 16 26

14 12 16

6 8 11

4 3

* 2 2

22

15

9

3

2

Tres

Cuatro

13 9 5

21 20 14

24 25 21

7

17

22

TOTAL

Diez

Más de diez

2 2 1

— 1 1

2 1 *

100 100' 100

1

1

1

100 (1.418)

Nueve

Ocho

Cinco

Dos

Una

P

S O N A S

PE R

D E

(173) (396) (849)

F uente : M uestreo sobre el padrón (año 1965). * El porcentaje no llega al 0,5 por 100.

TABLA 3.3 ABEJAS HISTORICAS: PER SO N A S QUE V IV E N SOLAS C LA SIFIC A D A S POR SEXO Y ED A D H AREAS

O

M

B

R

E

M

s

U

J

E R E S

TOTAL

HISTORICAS Menos de 25

M ás de 65

26 a 45

46 a 65

5 22

5 8 12 9

C entro.................................................. Ensanche.............................................. Periferia..................... ..........................

7

10

23 11 2

T o t a l ...................................................

3

13

10

Menos de 25

26 a 45

46 a 65

M ás de 65

_

5 6 1.0

31 28 26

31 25 33

1 00 100 100

(22) (36) (42)



7

28

30

100

(100)

Fuente: M uestreo sobre el padrón (año 1965).

103 índice

3.

sociología de la familia

TABLA 3.4 A R E A S HISTORICAS: COMPOSICION DEÍL HOGAR POR SEXOS A R E A S Centro

H I S T O R I C A S

Ensanche

Periferia

TOTAL

0,77 0,23

0,86 0,14

0,82 0,18

0,59

0,67

0,84

0,76



0,60 0,52

0,70 0,71

0,88 0,87

0,80 0,78

.

0,06

0,06 0,04

0,02 0,08

0,02 0,07

. .

0,15 0,25

0,10 0,18

0,11 0,11

0,11 0,15

.

2,71

3,08

3,59

3,34

.

0,46 3,16 0,13

0,38 3,46 0,21

0,32 3,90 0,03

0,35 3,70 0,10

0,13 0,01

0,06 0,02

0,02 —

0,03 0,01

0,03 0,02 0,32

0,02 0,31

0,03 0,08

0,01 0,02 0,17

Cabeza de familia Varón ........................ Hembra ......................

. .

0,72 0,28

E s p o s a ...................................

.

.

Hijos V aro n es...................... H em bras.................... Padres de los esposos P a d r e .......................... M ad re.......................... Otros familiares Varones ...................... Hembras .................... Familia nuclear a ) .............. Familia extensa b ) .............. T o t a l f a m il ia r e s

. ..

.

Servicio doméstico ..

.

Huéspedes Varones ...................... Hembras ...................... Otras personas V a ro n es...................... Hembras ...................... T o t a l n o f a m il ia r e s

(a)

Esposos e hijos. familiares.

ib) Demás F uente :

M uestreo sobre el padrón (año 1965).

TABLA 3.5 ZONAS: COMPOSICION D E L HOGAR

Z

I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII

O

N

A

S

Centro ............................. Legazpi ........................... Salamanca ....................... Chamartín ...................... Chamberí-Argüelles ... Carabanchel ............... Villaverde .................... V allecas.......................... Moratalaz ....................... Ventas ............................ Canillas-Hortaleza ......... Tetuán ........................... T otal

......................

Padres de los esposos

Otros familia­ res

1,81

1,12 1,27 1,34 1,85 1,55 1,80 1,71 1,84 1,53 1,81 1,75 1,58

0,06 0,09 0,09 0,13 0,10 0,10 0,08 0,08 0,17 0,10 0,10 0,10

0,40 0,29 0,25 0,42 0,31 0,23 0,22 0,21 0,13 0,15 0,08 0,31

1,76

1,58

0,09

0,26

Esposos

1,59

1,67 1,67 1,80 1,68 1,83 1,82 L81 1,97

1,85 1,95

Hijos

N úm ero de personas por hogar

Familia nuclear

Familia extensa

0,06

0,19 0,06 0,05 0,02 0,17 0,07 0,04 0,02 —0,06 0,02 0,04

2,71 2,94 3,01 3,65 3,23 3,64 3,53 3,65 3,50 3,66 3,70 3,39

0,46 0,38 0,34 0,55 0,41 0,33 0,30 0,29 0,30 0,25 0,18 0,41

3,49 3,47 3,71 4,47 4— 4,06 3,87 3,96 3,80 3,98 3,90 3,90

0,10

0,07

3,34

0,35

3,86

Servicio

0,13 0,09 , 0,31 0,25 0,19 0,02

— —r —

0,01

—.

Otras personas

a)

b)

a) Esposos e hijos. familiares.

b) Demás F uente :

M uestreo sobre el padrón (año 1965).

104 ¡ O índice

3.

a n ex o

TABLA 3.6

CLASIFICACION D E LOS HOGARES POR E L NUMERO D E PER SO N AS QUE LOS COMPONEN, SEGUN LOS INGRESOS M E N SU A L E S D E L A F A M IL IA N U M ER O

D E

P E R S O N A S

INGRESOS MENSUALES Una

Dos

Tres

Cuatro

Cinco

Seis

Siete

Ocho

Menos de 2.500 pías. De 2.500 a 4.999 pts. De 5.000 a 9.999 pts. De 10.000 a 19.999 pts. 2 0 .0 0 0 ptas. y más ... No con testan ...............

32 5 2 2 5

34 16 14 10 9 25

16 27 23 19 18 25

9 24 27 23 16 13

3 16 18 18 15 15

3 9 11 13 12 9

2 1 3 7 4 3

1 2 4 3 3

1 * 3 9 1

* 1 7 —

T o ta l ...

5

16

22

23

16

10

3

2

1

1

.............

F u e n t e : M uestreo sobre el padrón (año 1965) y encuesta * El porcentaje no llega al 0,5 por 100.

al

ama de casa

Nueve

M ás de diez

Diez

1 —

T O TAL

7 1

100 100 100 100 100 100

1

100 (1.147)



* —

(93) (230) (491) (200) (57) (76)

(año 1966).

TABLA 3.7 CLASIFICACION D E LOS HOGARES POR EL NUMERO D E PER SO N AS QUE LOS COMPONEN, SEGUN L A CLASE SOCIAL SU B JE T IV A D E LA FA M IL IA N U M E R O

DE

P E R S O N A S

CLASE SOCIAL

Alta y media alta ... Media baja ................ Trabajadora ................ Pobre ............................. No con testan ............... T otal

U na

Dos

Tres

C uatro

3 4 5 10 10

17 14 14 25 23

25 21 23 18 14

15 28 23 23 10

5

16

.........

22

Cinco

15 15 18 10 14

23

16

Seis

Siete

Ocho

8 12 11 5 19

6 3 2 6 5

10

3

Más de diez

Nueve

Diez

4 1 2 2 5

3 2 1 1 —

2 * 1 * —

2 * * — —

2

1

1

1

t o t a l

100 100 100 100 100

(146) (242) (623) (115) (21)

100 (1.147)

F uente : M uestreo

sobre el padrón

(año

1965) y encuesta

al ama

de casa (año 1966),

TABLA 3.8 A R E A S HISTORICAS: H IJO S QUE H A N TENIDO LAS AMAS D E CASA N U M E R O

AREAS HISTORICAS Ninguno

Uno

Centro ...................... Ensanche ................. Periferia .................

23 17 12

18 18 16

T o t a l ....................

14

17

Dos

Tres

Cuatro

28 21 26

10 18 19

11 10 12

25

18

11

DE Cinco

H I J O S Ocho o más

Seis

Siete

2 6 5

2 2 4

2 3 2

4 4 4

100 100 100

5

3

3

4

100 (1.147)

T O TAL

(127) (303) (717)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966).

105

¡ O índice

3.

s o c io lo g ía de la fa m ilia

TABLA 3.9 ZONAS: NUMERO D E HIJOS QUE H A N TEN IDO L A S AM AS D E CASA N U M E R O

DE

H

IJo s

Z O N A S Ninguno

Uno

Dos

Tres

C uatro

Centro ......... Legazpi ......... Salamanca ... Chamartín . . . Chamb - Arg.. Carabanchel . Villaverde ... V allecas........ Moratalaz ... Ventas .......... Canill. - Hort. Tetuán .........

23 11 20 18 17 10 13 11 4 10 19 14

18 21 15 12 19 15 14 12 29 18 24 16

28 18 24 16 20 28 22 24 38 27 16 30

10 21 18 14 17 20 20 23 13 22 16 15

11 11 11 16 9 15 18 11 4 8 13 9

2 7 7 12 5 4 3 3 8 6 6 6

T o t a l ................

14

17

25

18

11

5

I II III IV. V. VI VII VIII IX X XI XII

Cinco

Seis

Siete

2 3 2 4 4 4 1

2 1 2 4 5 1 3 4

Ocho o más

3 6 2



2

4 7 1 4 4 3 6 4 4 5 — 6

3

3

4

8 —



1

T O TAL

(127) (71) (100) (50) (132) (148) (90) (121) (24) (126) (31) (127)

100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

100 (1.147)

Fuente: Encuesta al ama de casa (año 1966).

TABLA 3.10 DISTRITOS: NUMERO D E HIJOS QUE H A N TEN IDO LA S AMAS D E CASA N U M E R O DISTRITOS

Cuatro

DE

H I J O S

Cinco

Seis

Siete

Ocho o más

T O TAL

Ninguno

Uno

Dos

Tres

1. Centro .......... 2. Latina................ 3. Universidad ... 4. Chamberí .. ... 5. Tetuán ......... 6. Chamartín ... 7. Ventas .......... 8. Buenavista ... 9. Retiro-Mediod. 10. Argzl. - Villav. 11. Carabanchel ... 12. Vallecas ..........

24 18 16 23 14 18 10 21 16 12 11 11

14 16 25 12 16 16 18 15 22 15 15 14

25 31 12 32 30 16 26 26 22 23 28 26

14 9 21 11 15 15 24 13 15 21 19 22

14 9 10 5 9 14 8 10 13 17 14 10

5 2 4 4 6 10 6 8 6 4 4 4

_ 4 1 7 2 5 3 2 2 1 4 6

2 2 7 4 2 3 1 3 1 2 1 3

2 9 4 2 6 3 4 2 3 5 4 4

100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

T otal

14

17

25

18

11

5

3

3

4

100 (1.147)

F

u e n t e

............

(42) (45) (68) (56) (127) (80) (136) (64) (107) (138) (139) (145)

:

Encuesta al ama de casa (año 1966).

106 índice

3.

an exo

TABLA 3.11

ZONAS: NUMERO ID E A L D E H IJO S E N LA O PINION D E LAS AMAS D E CASA NUMERO

z

I. II. III. IV. V. VI. VII. VIII. IX. X. XI. XII.

O

N

A

s

Centro ..................... Legazpi ..................... Salam anca............... Chamartín ............... Chamberí - Arg. ... Carabanchel .......... Villaverde ............... Vallecas .................. Moratalaz ................ V e n ta s...................... Canillas - Hortaleza. T e tu á n ..................... T otal

Nin­ guno

2 3 2

Uno

Dos

Tres

3 4 1 2 4 1 2

26

17

4

27

23 16 23 34 26 26 30 34 29 24

23 23 32 26 26 26 21

7 7

27





2 3

1 3 2

28 30 15 14 28 22 24 28 54 28 29 31

2

2

26



2 1 2 5



............................

IDEAL



Cuatro

Cinco

DE

HIJOS

Seis

Siete o más

3 1

2 1 6 6

No saben

8

7 —

4

21 24 15

6 3 5

1 6 2

6

8 4 10 6 8 3 10 3 4 4 3 6

22

6

3

3

6

10 5 7

6

7

6 2 3 1 7



2 1 2 —

1 3

No con­ testan

7

T OTAL

6

100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

3

100 (1.147)

No sabe

No con­ testan

T OT A I,

12 7

16 2

1 00 1 00

(4 2 ) (4 5 )

2

100 100 100

(6 8 ) (1 2 7 )

1 00 100

(8 0 ) (1 3 6 ) (1 0 7 ) (1 3 8 ) (1 4 5 )



6 8 2 1 2 1 —

2 —

(127) (71) (100) (50) (132) (148) (90) (121) (24) (126) (31) (127)

F uente : Fnn.iesta al ama eje casa (año 1966).

TABLA

3 .1 2

DISTRITOS: NUMERO ID E A L D E HIJO S E N LA OPINION D E L AMA D E CASA NUMERO DISTRITOS

1.

2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

9. 10. 11. 12.

Centro ....................... Latina ........................ Universidad ............... Chamberí................... Tetuán........................ Chamartín ................. Ventas ....................... Bu en avista ................ Ret.-Medio................... Arg.-Villav................... Carabanchel ... ......... Vallecas ..................... T otal

F

u e n t e

.............................

Nin­ guno

Uno

5

2

5 2

3

Dos

21

Tres

Cuatro

Cinco

17 20

14 29

5 —

29

2

2!

11 5

6

31 26



2

28

29 14

3 —

2 3

31 20

24 21

2

1 2 2

27 16

34



IDEAL

2 2 1 4

3

28 25

1 —

22 32

19 34 25 35 26

2

2

26

27

15

28 21 26 16

8 6 6

DE

Seis

HIJOS

Siete o más

5 2 —

5

3 16



4 2 6

6 4

6 5

4 6 5

5

2

9

6

5

2 2

(5 6 )

4

3

1

100 10 0 100 100

20

7 6

1 8 2 2 2

7

1

3

1

100

22

6

3

3

6

3

100 (1.147)

27 24

7 5

1 8 2 2



7

(6 4 )

(139)

:

Encuesta al ama de casa (año 1966)

107

« O Índice

3.

so cio lo g ía de la fa m ilia

TABLA

3 .1 3

ZONAS: NUMERO D E HIJOS QUE D E S E A R IA T E N E R ED AMA D E CASA SI COMENZARA A V IV IR D E NUEVO NUMERO z

I. II. III. IV . V. V I. V II. V I II . IX . X. X I. X II.

0

N

A

s

C e n tr o ........................ L e g a z p i ......................... S a l a m a n c a ................... C h a m a r t í n ................... C h a m b . - A r g ü e lle s . C a r a b a n c h e l ............. V illa v e r d e ................... V a lle c a s ...................... M o r a t a l a z ................... V e n t a s ........................... C a n illa s - H o r ta le z a . T e tu á n ........................... T otal

.............................

Nin­ guno

DE

HIJOS

C uatro

Uno

Dos

Tres

6 3 9

4 1 1 2 2 1 2 2 4 2 3 2

27 27 18 16 26 25 21 24 50 23 19 36

16 15 14 10 23 28 21 21 17 27 10 12

6 17 14 14 13 11 15 10 9 12 16 7

6

2

25

20

11

10 3 4 4 5 4 4 11 —

QUE

DESEARIA

TENER Los que Dios quiera

Seis

Siete o más

5 4 5 12 2 5 2 4 4 5 7 3

2 3 7 4 4 3 1 5 — 2 3 3

2 3 7 14 5 5 1 5 — 3 10 4

9 7 10 8 7 8 6 7 8 6 6 3

19 20 20 16 13 10 27 11 8 14 23 21

100 10 0 100 1 00 100 100 100 1 00 1 00 1 00 100 1 00

5

3

4

7

17

1 00 (1 .1 4 7 )

Cinco

No saben

TOTAL

(1 2 7 ) (7 1 ) (1 0 0 ) (5 0 ) (1 3 2 ) (1 4 8 ) (9 0 ) (1 2 1 ) (2 4 ) (1 2 6 ) (3 1 ) (1 2 7 )

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966).

TABLA

3 .1 4

DISTRITOS: NUMERO D E HIJOS QUE D E S E A R IA T E N E R ED AMA D E CASA SI COMENZARA A V IV IR D E NUEVO NU ME RO DISTRITOS

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

C e n tr o ............................... L a tin a .................................... U n i v e r s i d a d .................... C h a m b e r í ....................... T e tu á n .............................. C h a m a r tín ...................... V e n t a s ............................... B u e n a v is ta ..................... R e t ir o - M e d io d ía ... A r g . - V illa v e r d e ... C a r a b a n c h e l ................... V a lle c a s ............................ T otal

.............................

N in­ guno

Uno

2

Tres

C uatro

21 16 30 16 12 10 26 11 16 20 27 21

2 16 16 7 6 15 12 15 10 14 11 10

20

11

1

1

11 10 4 5 6 3 6 4 9

2 2 3 2 —

2

6

2

25



5 3



HIJOS

Dos

21 35 25 23 36 17 24 14 25 24 25 28

18 2

DE

QUE

Cinco

DESEARIA

Seis

Siete o más

TENER No saben

Los que Dios quiera 25 7 14 14 21 19 13 25 23 21 10 10

100 100 100 1 00 1 00 1 00 100 100 100 100 100 100

17

1 0 0 (1 .1 4 7 )

5 3 10 5 5 6 4 5 4

1

1

4 4

5 4

5 16 6 15 3 6 7 8 5 6 9 8

5

3

4

7

2 2 —

2 4 1 5 3 4 2 8 4

2 2 6 9 4 12 4 8 3

TOTAL

(4 2 ) (4 5 ) (6 8 ) (5 6 ) (1 2 7 ) (8 0 ) (1 3 6 ) (6 4 ) (1 0 7 ) (1 3 8 ) (1 3 9 ) (1 4 5 )

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966). TABLA

3 .1 5

A R E A S HISTORICAS: NUMERO D E HIJOS QUE H A N TEN IDO L A S M ADRES D E LA S AM AS D E CASA NUMERO

DE

HIJOS

AREAS HISTORICAS Ocho o más

No con­ testan

TOTAL

Tres

C uatro

Cinco

Seis

Siete

9 6 7

13 12 11

16 12 12

12 15 11

8 9 11

6 8 10

29 31 32

2 3 4

100 100 100

7

11

12

12

10

11

31

3

1 0 0 (1 .1 4 7 )

Uno

Dos

C e n t r o ......................................................... ... E n s a n c h e ................................................... .. . P e r i f e r i a ...................................................... . ..

5 4 2

T o t a l ........................................ ...

3

(1 2 7 ) (3 0 3 ) (7 1 7 )

F uente : Encuesta al am a de casa (año 1966).

108 índice

3.

a n ex o

TABLA 3.16

NUMERO D E HIJOS QUE H A N TEN IDO LA S M A D R ES D E LA S AMAS D E CASA SEG U N E L NUMERO D E HIJOS QUE K A N TEN IDO E ST A S

NUMERO DE HIJOS QUEi H A N TEN ID O LAS M ADRES N U M ERO DF H IJO S DEL AMA DE CASA

Uno

Dos

Tres

Cuatro

Cinco

3

5

8 8

3

6

1

5

16 16 13 11

3

8

7

5 2

14 11 12 11 15 17 13 11 11 12

Ninguno .......................... U n o .................................. Dos ................................... Tres ............... ... C uatro....................... . ... Cinco ....................... Seis.................. ... Siete ............................... Ocho o más ........................... T o t a l ............................................

4 2

7

7 3 4

9

2

10 11 15 11 10 23 14 7 15

3

7

11

12

Seis

Siete

Ocho o más

9 9

10

24

9 9

8

8

12 6

14 22 11 4

30 27 36 36 20 38 52 49

10

11

31

12 12 8 —

10

No con­ testan

6 1 3 3 5 2

T OTAL

(166) (191) (286) (206) (129) (58) (37) (27) (47)

2

100 100 100 100 100 100 100 100 100

3

100 (1.147)

4

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966).

TABLA 3.17 NUMERO ID E A L D E HIJO S EN LA OPINION D E L AMA D E CASA SEG U N LA CLASE SOCIAL S U B JE T IV A DE LA MISMA

NUMERO CLASE

SOCIAL

Alta y media alta ......... Media Baja ..................... Trabajadora ..................... Pobre ........ ... N a contesta ..................... T otal

.............................

Nin­ guno

Uno

Cuatro

Cinco

Seis

Siete o más

saben

21 31 28 17 14

32 25

10 6 5 5

6 4 2 5 —

3 2 3 2 —

8 3 5 10 24

5 4 2 6 9

100 100 100 100 100

27

22

6

3

3

6

3

100 (1.147)

5

2

2

26

7

1

No con­ testan

Tres



2 2

D E HIJOS

Dos

14 21 31 31 24

1

2 2

IDEAL

20

16 24

No

TOTAL

(146) (242) (623) (115) (21)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966).

TABLA 3.18 NUMERO D E HIJOS QUE H A N TEN IDO LA S M A D R ES D E LA S AMAS D E CASA SEG U N LA C LA SE SOCIAL SU B JE T IV A D E ESTA S

N U M E R O CLASE

D E

H I J O S

SOCIAL

Alta y media alta Media baja ........ Trabajadora ........ Pobre................... No contesta ... ... T o t a l ...

Uno

Dos

Tres

3 4

10 11 5 4 5

14 11 12

7

2

— —

3

Cuatro

Siete

Ocho o más

No con­ testan

6

8

12 9 14 23

10 10 9 5

26 28 40 19

1 2 4 2 5

100 100 100 100 100

11

31

3

100 (1.147)

Cinco

Seis

14

17 12 11 14 19

15 10 14 9 10

11

12

12

10

8

33

TOTAL

(146) (242) (623) (115) (21)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966).

109 índice

3.

sociología de la familia

TABLA 3.19 NUMERO D E HIJOS QUE E SP E R A N T E N E R LA S AM AS D E CASA, CONTANDO LOS QUE YA T IE N E N POR C LASE SOCIAL SU B JE T IV A NUMERO CLASE

DE

HIJOS

QUE

ESPERAN

TENER

SOCIAL

Alta y media alta ........ . Media baja ...................... . Trabajadora ..................... . Pobre ................................. . No contesta ..................... . T otal

............................ .

Nin­ guno

Uno

Dos

Tres

Cuatro

14 14 9 12 —’

10 8 6 8 28

15 16 18 16 10

8 14 17 7 10

8

16

14

11

Siete o más

No saben

Los que Dios quiera

TOTAL

Cinco

Seis

9 8 9 10 5

5 3 3 9 5

3 2 3 2



4 2 5 10 —

14 18 15 16 33

18 15 15 10 9

100 100 100 100 100

9

4

2

5

16

15

100 (1.147)

(146) (242) (623) (115) (21)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966).

TABLA 3.20 NUMERO D E HIJOS QUE H A N TEN IDO LA S AM AS D E CASA POR CLASE SOCIAL SU B JE T IV A N U M E R O CLASE

SOCIAL

Nin­ guno

Alta y media alta ......... Media baja ..................... Trabajadora ..................... P o b r e................................. No contestan.................... T o t a l ...................

D E

H I J O S

Cinco

Seis

Dos

Tres

16 19 16

23

17 17 20 13 19

8 13 11 11 14

7 5 4 10 10

4 2 4 3 —■



4 3 4 8 —

18

11

5

3

2

4

18 18 13 13 5

28

26 26 24

14

17

26

10

21

C uatro

Siete

Ocho o más

U no

3 2 2 6

TOTAL

100 100 100 100 100

(146) (242) (623) (115) (21)

100 (1.147)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966).

TABLA 3.21 NUMERO D E HIJOS QUE D E S E A R IA T E N E R E L AMA D E CASA SEG U N LA C LA SE SOCIAL SU B JE T IV A

NUMERO CLASE

DE

HIJOS

QUE

DESEARIA

TENER

SOCIAL Nin­ guno

Uno

Alta y media alta ......... Media baja ....................... Trabajadora ....................... Pobre .................................. No contesta ......................

3 5 7 10 5

— 2 3 — 5

To t a l ....................

6

2

Dos

Tres

Cuatro

17 23 27 32 19

15 21 21 13 14

17 12 10

20

25

Siete o más

No saben

Los que Dios quiera

4 —-

3 6 4 4 —

10 6 6 9 19

20 17 16 18 5

100 100! 100 100 100

3

4

7

17

100 (1.147)

Cinco

Seis

7 4

19

8 4 4 4 14

11

5

6

2

TOTAL

(146) (242) (623) (115) (21)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966).

110

índice

3.

a n ex ó

TABLA 3.22 NUMERO D E HIJOS QUE H A N TEN IDO LA S AM AS D E CASA SEG UN LOS ESTU D IO S D E LA S MISM AS N U M E R O E S T U D I O S

Ninguno

Uno

Ocho o más

Tres

Cuatro

Cinco

Seis

Siete

23 27

21 18

14

6

11

3

1

3

13 20

25

5 5 —

4

11 —

16

11 14

11 6

8 11

8 15 37

14

18

19 38

23 23

15

11 8

T o t a l .....................................

15

17

25

18

8

H I J O S

Dos

Ninguno ........................... ......... Estudios primarios ........................... Formación profesional..................... Bachiller general .............................. Magisterio u otros estudios medios. Estudios superiores ...........................

17 25

D E

14





5

2 6



3 8

— 5 2



—1

5

3

2

4

T O TAL

100 100 100 100 100 100

(1 7 7 )

(818) (16) (56) (64) (16)

100 (1.147)

F u e n t e : Encuesta al ama de casa (año 1966).

TABLA 3.23 NUMERO D E HIJOS QUE H A N TEN IDO LAS M A D R ES D E LAS AM AS D E CASA SEGUN LOS ESTU D IO S D E ESTA S DE

H I J O S

Cinco

Seis

Siete

12 12 25

7 11 18

11 10

N U M E R O E S T U D I O S

Ninguno .............................................. Primarios............................................ Formación profesional..................... Bachillerato general ........................ Magisterio u otros estudios medios. Estudios superiores ........................ T o t a l ..........................................

Tres

Cuatro

Uno

Dos

1

2

8

9

2

6

12

13

13

Ocho o más

7 5 15

9

16

13 13 13

14 46

16

14

13 14



23

8



—•

48 30 18 24 25 8

3

7

11

13

12

10

10

31



9

6

7 5

No con­ testan

2 4 —■

2 1 —1

3

T O TAL

100 100 100 100 100 100

(177) (818) (16) (56) (641 (16)

100 (1.147)

F u e n t e : Encuesta al ama de casa (año 1966).“

TABLA 3.24 NUMERO D E HIJOS QUE H A N TEN IDO LAS AMAS D E CASA SEGUN LOS INGRESOS M EN SU A LES i D E L A FA M IL IA N U M E R O INGRESOS MENSUALES

Nin­

guno

Uno

Dos

Tres

28 14 11 13 12

18 26 26

20 20

19 21

15 14 19

26

18

Menos de 2.500 ptas................. ........ De 2.500 a 4.999 ptas........... . ... De 5.000 a 9.999 ptas........... . ... De 10.000 a 19.999 ptas........... . ... 20.000 ptas. y más ............... . ... No contestan ............................ . ...

22

13 16 20 13 16 12

T o t a l .......................... . ...

14

17

28

11

DE

Cuatro

Cinco

12 10 10 15 15

5 4 5 6 11 4

11

5

7

HI J OS Seis

Siete

Ocho o más

2 1

7

5

12 3 3 2 12 1

3

2

4

1

3 3 7



.

4 2 1

TOTAL

100 100 100 100 100

100

(93) (230) (491) (200) (57) (76)

100 (1.147)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966).

lil índice

3.

so cio lo g ía de la fa m ilia

TABLA 3.25 NUMERO D E HIJOS QUE HA N TE N ID O LA S M A D R ES D E LAS AMAS D E CASA, SEGUN LOS IN G R E p SOS M E N SU A LES D E LA FA M IL IA D E

H I J O S

Cinco

Seis

Siete

N U M E R O INGRESOS

MENSUALES Uno

Dos

Tres

C uatro

Menos d e 2.500 ptas......................... De 2.500 a 4.999 ptas................... De 5.000 a 9.999 ptas. ............... De 10.000 a 19.999 ptas................... 20.000 ptas y más ........................ No contestan ....................................

1 3 3 2 7 1

5 4 7 8 16 5

9 11 11 14 11 13

9 11 11 18 14 14

13 9 12 13 19 16

12 13 10 9 2 9

T o t a l .....................................

3

7

11

12

12

10

Ocho o más

No con­ testan

6 10 13 8 5 5

39 36 30 25 26 34

6 3 3 3 — 3

11

31

3

TOTAL

100 100 100 100 too 100

(93) (230) (491) (200) (57) (76)

100 (1.147)

Fuente: Encuesta al ama de casa (año 1966).

TABLA 3.26 NUMERO D E HIJOS QUE ESPERAlN T E N E R L A S AM AS D E CASA, CONTANDO LOS QUE YA T IE N E N , SEGUN LOS ING RESO S M E N SU A L E S D E LA FA M ILIA NUMERO

DE

HIJOS

QUE

ESPERAN

TENER Los

INGRESOS MENSUALES Nin­ guno

Uno

Dos

Tres

Menos de 2.500 ptas. ... De 2.500 a 4.999 ptas... De 5.000 a 9.999 ptas... De 10.000 a 19.999 ptas... 20.000 ptas. y más ......... No contestan .....................

29 13 6 10 7 20

10 9 7 6 7 9

16 17 16 20 12 16

9 16 17 8 5 12

10 7 8 13 7 12

4 4 4 3 7 —

Total .....................

11

8

16

14

9

4

C uatro

Cinco

que

Siete o más

No saben

1

9 6 4 3 11 4

10 15 17 16 25 17

2 11 19 17 19 9

100 100 100 100 100 100

2

5

16

15

100 (1.147)

Seis

1 2 2 4 —

Dios quiera

TOTAL

(93) (230) (491) (200) (57) (76)

F u e n t e : Encuesta al ama de casa (año 1966).

TABLA 3.27 NUMERO D E HIJOS QUE D E S E A R IA T E N E R E L AM A D E CASA SI COMENZARA A V IV IR D E NUEVO, SEG U N LOS INGRESOS M E N SU A LES D E LA F A M IL IA NUMERO

DE

HIJOS

QUE

DESEARIA

INGRESOS MENSUALES Nin­ guno

Menos de 2.500 ptas. ... De 2.500 a 4.999 ptas... De 5.000 a 9.999 ptas... De 10.000 a 19.999 ptas... 20.000 ptas. y más ......... No contestan ..................... T otal

......................

11 11 4 4 1 8 6

Siete o más

TENER No saben

Los que Dios quiera

TOTAL

U no

Dos

Tres

C uatro

Cinco

Seis

2 3 2 2

13 20 24 19 11 11

4 8 12 14 12 13

3 5 3 7 11

1

27 23 29 23 12 30

2 2 3 5 11 1

8 3 4 4 7 7

13 7 4 8 11 12

17 18 15 14 24 17

100 100 100 100 100 100

2

26

20

11

4

3

4

7

17

100 (1.147)



(93) (230) (491) (200) (57) (76)

F uente : Encuesta al am a de casa (año 1966).

112

¡O índice

3.

anexo

TABLA 3.28

AREAS HISTORICAS: NUMERO D E H IJO S QUE ESPER A N T E N E R LAS AMAS DE CASA, CONTANDO LOS QUE YA TIENEN N U M E R O DE Nin­ guno

Cuatro

Cinco

Seis

No saben

13 12 16

100 100 100

15

100 (1.147)

'fres

6

7

2

2

5

12 16

10

5

2

4

9

4

3

5

8 14 18

14

9

4

2

5

16

14 11 5

22 16 16

.

11

8

16

que quiera

Siete o más

Dos

21 14 8

F

TENER

Uno

C e n tr o .......................................... . E n s a n c h e .................................... . P e r ife r ia ..................................... . ...........................

ESPERAN

QUE

Los

AREAS HISTORICAS

T otal

HIJOS

TOTAL

Dios

(127) (303) (717)

: Encuesta al ama de casa (año 1966).

u e n t e

TABLA 3.29 A R EA S HISTORICAS: : NUMERO D E HIJOS QUE D E S E A R IA T E N E R EL AMA D E CASA S I COMENZARA A VIVIR D E NUEVO N U M E R O AREAS

Centro .............................. Ensanche ....................... Periferia ............................ T otal

u e n

t e

H I J O S

Q U E

D E S E A R I A

H IS T O R IC A S N in ­ guno

F

D E

......................

No saben

Seis

S ie te o m ás

2

2

9

5 3

5 5

8

11

5 4 5

11

5

3

4

Cuatro

U no

D os

Tres

28 24

16

5

18

14

6

4 1 2

26

20

6

2

25

20

10 4

T E N E R

C in c o

Los que D io s q u ie ra

TOTAL

6

19 17 16

100 100 100

(127) (303) (717)

7

17

100 (1.147)

:

E n c u e s ta ai a m a de c a s a ( a ñ o 1966).

TABLA 3.30 AREAS HISTORICAS: NUMERO IDEAD D E HIJOS EN LA OPINION DE LAS AMAS DE CASA N ü M ER O

AREAS HISTORICAS

C e n tr o

......................................

E n s a n c h e ................................... P e r ife r ia

.....................................

T otal

F

u e n

t e

......................

I D E AL

DE

H IJ

0s No con­ testan

guno

Nin­

Uno

Dos

Tres

Cuatro

Cinco

Seis

Siete o más

No saben

2 2 2

3 3 1

28 24 27

26 25 28

17 24 22

4 6 6

3 3 3

2 2 3

8 8 5

7 3 3

100 100 100

2

2

26

27

22

6

3

3

6

3

100 (1.147)

TOTAL

(127) (303) (717)

:

Encuesta al ama de casa (año 1966).

113

¡O índice

3.

so cio lo g ía de la fa m ilia

TABLA 3.31 NUMERO ID E A L D E HIJOS EN LA OPINION D EL AMA D E CASA, SEGUN LOS INGRESOS M ENSUALES D E LA FA M IL IA N U M E R O INC,RESOS MENSUALES

Menos de 2.500 pts. ... De 2.500 a 4.999 pts. ... De 5.000 a 9.999 pts. ... De 10.000 a 19.999 pts. 20.000 ptas. y más ... No contesta ................. Total F

Nin­ guno

Uno

Dos

Tres

4 3

3 4

25 30 29

15 15 23 30 33

1

1

2 —

1 —

4

3

14 23

19 26 32 27 12 21

2

2

26

27

................

20

I DEA L

DE

H I J O S No con­ testan

Cinco

Seis

Siete o más

No saben

4 3 3 3 14

2

11

3

20

8 5 5 8 9 3

1

4 4 3

8 4 3 7 13

2 7 9

22

6

3

3

6

3

C uatro

1

TOTAL

9 3

100

1

100 100

1 00

100 100

(93) (230) (491) (200) (57) (76)

100 (1.147)

u e n t e :

Encuesta al ama de casa (año 1966).

TABLA 3.32 ED A D D E LA M UJER A L CASARSE, SEG U N LA C LA SE SOCIAL S U B JE T IV A A QUE P E R T E N E C E EDAD CLASE SOCIAL

Antes de 20 años

20 años

Alta y media alta. Media baja .......... Trabajadora .......... Pobre ...................... N o contesta ..........

7 7 7 12 — 7

T otal

............

DE

L A

MUJER

A L

25 años

26 años

27 años

CASARSE 30 años y más

No con­ testan

21 años

22 años

23 años

2 3 4 7 15

7 11 7 4 5

6 9 10 7 5

10 9 11 6 10

11 7 8 9 15

8 8 10 11 20

10 6 9 9 —

7 8 5 2 5

7 9 4 6 5

4 4 6 3 —

19 16 16 14 15

3 3 10 5

4

7

9

10

9

10

8

5

6

5

16

4

24 años

28 años

19 años

2

TOTAL

100 100 100 100 100

041) (228) (597) (108) (20>

100 (1.094)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966).

TABLA

3.33

EDAD D E LA M U JER A L C ASARSE , SEGUN E L AÑO D E NACIM IENTO

AÑO DE NACIM IENTO

1860-1869 1870-1879 1880-1889 1890-1899 1900-1909 1910-1919 1920-1929 1930-1939 1940-1949

................. ................. ................. ................. ................. ................. ................. ................. .................

T o t a l ..........

EDAD Antes de 20

DE

LA

m u j e r

20

21

años

22

años

anos

anos

años

años

— 5

25

— 13



4 4

4

6

9

9 9

7 7

7 7 13

12 12 5

8 11 18

— 5 11 8 11 10 10

25 5

4 7

— — —

11 11

12

13

4

7

2

9

10

9

10

8

5

9

5

7 7

3

3

6

17

14

23

7

4

7

8

23

24

25 años

9

26 años

50 — 5 1

A L 27

CASARSE 28

años

años

25 —-



4 4

7

7 8

6

8

4 9

9

5 3 10

4 — ■



5

6

29

años

— —

7 4 5 6

años

No con

y más

testan

30

50 — 32 28 18

22 17

6 —-

5

7 —

16

25 12 9

7 4 2

r O T A L

100 100 100 100 100

(2) (4) (22) (68) (164)

100

(221)

2

100 100 100

(284) (273; (56,

4

100 (1.094)

1

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966).

114

¡O índice

3.

anexo

TABLA 3.34 EDAD D E LA MUJER AL CASARSE, SEGUN LA OCUPACION D EL MARIDO e d a d

OCUPACION DEL MARIDO

A g r ic u ltu r a

.............

E m p le a d o r e s

de

in d u s tr ia

y

m e r c io y

E L A M UJE R

AL

CASA. R S E

20 años

21 años

22 años

23 años

24 años

25 años

años

27 años

28 años

29 años

30 años y más

No con­ testan

~









34











33

33

16

10

16

21

11

5

11

5

3



9

9

16

6

16

3

13

3

3

19

9

3

13

6

6

3

16

6

9

3

6

20

11

__ _

11

7

7

7

9

9

7

9

11

12

4

la

25

T O TAL

100

(3)

1 00

(1 9 )

__

1 00

(3 2 )



100

(3 2 )

100

(4 6 )

el co ­

(g ra n d e s

m e d io s )

D ir e c t o r e s

............. de

presa,

5

en >

d ir e c tiv o s ,

cu ad ros

su p e r io ­

res y a lto s f u n c ió n a r io s ..................... P r o fe s io n e s y

d

Antes de 20 años

lib e r a le s

a s im ila d o s

E m p le a d o r e s in d u str ia y m e r c io

...

d e la el c o ­

(p e q u eñ o s)

E m p r e s a r io s

y

co-

m e r c ia n te s sin a s a ­ la r ia d o s , tr a b a ja ­ d o r e s in d e p e n d ie n ­ te s ..................................

5

17

4

9

(2 3 )

15

15

10

8

7

9

17 13

100

3

5 4

9

5

9 3

17

7

1

1 00

(7 7 )

2

i

11

7

10

9

6

10

8

7

7

20

2

100

(1 2 3 )

...

5









5



11

9

10

8

7

5 6



5

5 12

65

8

10 6

5

O b r e r o s c a lif ic a d o s ...

3

11

4

100 1 00

(2 9 1 )

12

6

5

11

8

5

22

8

4

I

5

18

5

100

(1 0 5 )

100

C u a d r o s m e d io s

...

4

E m p le a d o s y f u n c io ­ n a r io s e n

g e n e r a l.

C a p a ta c e s , m a e s tr o s y c o n tr a m a e s tr e s

(1 0 )

P e o n e s y o b r e r o s sin c a lific a r

...................

P erso n a l m a n u a l

de

s e r v ic io s n o c a lif i­ 3

13 5

8

8

12

14

12

1 5

5

4

11 5

10

4

9 8

12

...................

9

3

19 14

1 5

100

(9 7 ) (7 8 )

...........

7

3

7

9

10

10

10

9

6

6

5

15

3

100'

(9 3 6 )

I n a c tiv o s

T otal

F

_

c a d o s ...........................

: Encuesta al ama de casa (año 1966). N oia .—Se excluyen las solteras, las viudas y las casadas que no han dicho la ocupación del marido.

u e n t e

TABLA

3 .3 5

AREAS

H IS T O R IC A S : D IF E R E N C IA

DE

EDADi E N T R E

CONYUGES

D I F E R E NCI A AREAS HISTORICAS

Igual edad

C e n tr o

De 5 a 9 ;años

De 10 a 14 años

15 años y más

...............................

12

3

13

39 35

26

E n s a n c h e ........................... P e r ife r ia .........................

23

10

1 4

11

45

23

3

12

42

23

5

T otal

...

E D A D MUJER MAYOR QUE EL VARÓN

VARÓN MAYOR QUE LA ¡viUJLR

De 1 a 4 años

D E

De 1 a 4 años

De 5 a 9 años

T O T

AL

10 años y más

13

4

2

100

(1 0 2 )

3 2

1

100

(2 6 8 )

2

11 14

1 00

(7 0 8 )

2

13

2

1

1 0 0 ( 1.0 7 8 1 *

F uente : Muestreo sobre el padrón (año 1965). * Hay algunos casados cuya esposa o esposo no está em padronado en Madrid. La c'fra de 1.078 se refiere a los matrimonios completos que aparecen empadronados en la encuesta.

115 índice

3.

s o c io lo g ía de la fa m ilia

TABLA

3.36

ZONAS: D IF E R E N C IA D E ED A D E N T R E CONYUGES D I FE R

Z

O

N

A

S

C entra................................ Legazpi ............................... Salamanca......................... Chamartín......................... Chamberí-Argüelles ......... Caraban chel ..................... Villa verd e .................................. Vallecas ........................... M oratalaz.......................... V en tas................................ Canillas-Hortaleza .......... T etu án ...............................

I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII

T otal

.....................................

E D A

D

MUJER MAYOR QUE EL VARÓN

VARÓN MAYOR QUE LA MUJER

Igual edad

DE

E N C I A

T O

I a 4 años

10 a 14 años

5 a 9 años

12 12 10 13 16 18 13 12 10 8 11 6

39 43 39 43 27 42 38 46 35 51 39 49

26 19 21 25 28 19 27 23 24 23 18 21

12

42

23

1 a 4 años

15 años y más

7



13 13 10 13 12 13 20 12 24 11 24 14

5

2

13

3 7 10 2 12 3 1 3 7 3 —

1 2 7 4 2 2 1 1 —

1 5

5 a 9 años

10 años y más

4 4 3

— —





2

1

2

3

— —



2

1





3





3

2

1

2

1

100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

r

a l

(102) (67) (92) (47) (109) (146) (86) (112)

(29) (129) (38) (121)

100 (1.078)1

TE : M uestreo sobre el padrón (año 1965). 1 Hay algunos casados cuya esposa o esposo no está em padronado en M adrid. La cifra de 1.078 se refiere a los matrimonios completos que aparecen IrnntmAC Pn n /*nocto empadronados en la o encuesta. F

U EN

TABLA 3.37 DISTRITOS: D IF E R E N C IA D E ED A D E N T R E CONYUGES D I F E R E N C I A

D I S T R I T O S

1. 3. 4. 5. 6.

7. 8. 9. 10. 11 .

12.

F

De 1 a 4 años

De 5 a 9 años

Centro ...................... ... Latina .................................... Universidad............................. Chamberí ... ................ Tetuán ................................... Chamartín ............................ Ventas ................................... Buenavista ............................ Retiro-Mediodía ................. Arganzuela - Villaverde .... Carabanchel.......................... Vallecas .....................

4 15 15 13 6 13 7 8 14 14 18 12

63 34 26 33 49 41 50 43 38 36 41 44

25 20 31 27 21 21 23 18 26 26 19 23

T o t a l ............................................

12

42

23

u e n t e

E D A D MUJER MAYOR QUE EL VARÓN T O 1 A I

edad

2.

VARÓN MAYOR QUE LA MUJER

Igual

DE

De 10 a 14 años

7 11 9 7 1

4 11 6 2

3 4 5

15 años y más

De 1 a 4 años

1

4 20 11 11 14 18 10 11 9 19 13 14

2

13

2 2

5 —

4 2 7 2 1 3

De 5 a 9 años

4 2 2 —

2 1 4 2 3 2 3 1 2

10 años y más

(24) (41) (61) (45) (121) (85) (135) (62) (95) (132) (136) (141)

1

ICO 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

1

100 (1.078) *



2 2 1 1 — —

2 — —

:

M uestreo sobre el padrón (año 1965). * H ay algunos casados cuya esposa o esposo no está empadronado en M adrid. La cifra de 1.078 se refiere a los matrimonios completos que aparecen empadronados en la encuesta.

116

índice

3.

a n ex o

TABLA 3.38

OCUPACION D E L MARIDO POR ESTUDIOS D E LA M UJER E

Ninguno

Estudios primarios

33

67

5

74

OCUPACION DEL M ARID O

Agricultura ......................................... Empleadores de la industria y el comercio (grandes y medios) ... Directores de empresa, directivos, cuadros superiores y altos fun­ cionarios ......................................... Profesiones liberales y asimilados. Empleadores de la industria y el comercio (pequeños) .................. Empresarios y comerciantes sin asalariados, trabajadores inde­ pendientes ....................................... Cuadros medios ............................... Empleados y funcionarios en ge­ neral .................................................................................. Capataces, maestros y contramaes­ tres ...................................................................................... Obreros calificados ........................ Peones y obreros sin calificar ... Personal manual de servicios no calificados .................................................................. Inactivos ............................................................................. Solteras y viudas1 ......................................... T otal

........................................

S

T

D

I

O

S Magisterio u otros estudios medios

Bachiller general

Form ación profesional



38 53



U



Estudios superiores

T OTAL





100

(3)

5

5

11



100

(9)

3

16 25

31 13

12 9

100 100

(32) (32)



100

(46)



9

83

4

2

2

5 5

91 56

— •

4 21

14

4

100 100

(23) (77)

8

72

2

8

8

2

100

(123)

10 17 40

80 80 58

10 1

_

____

100 100 100

(10) (291) (105)

17 16 17

78 74

2

72

1

3 3 2

100 100 100

(97) (78) (21.1)

15

71

1

5

—-



1



1 2

1

— ■ —





6 8

— —

100 (1.147)

2

6

Encuesta al ama de casa (año 1966). 1 En esta categoría van incluidas las solteras y viudas y seis casadas que no han dicho la ocupación del marido.

TABLA

3 .3 9

OCUPACION D E L PA D R E D EL AMA D E ( ASA POR OCUPACION D E L SUEGRO D E LA MISMA SUE

Q¿

L

B

c

D

E

F

G

H

I

J

K

L

No con­ testan

TOTA L

A

60

10

11

3

4

3

2









1

6

100 (235)

11 9

28 16

21 30

7 8

5

11 16

2 4

1 1

2 —



4

1 2

2 1

9 8

100 (151) 100 (168)

7

11

15

37

3

8

5

4

2

2

6

100 (108)

14

5

14

12

20

20





2





2

11

100 (59)

5

7

15

2

5

39

7

1

4

2

4



9

100 (138)

9

9 5

13 —

6 5

23 5

2

4

— —

13 19 20

3 29 8

6 13 28

5 5 9

3 3 9

2

3

— —■

8 13 9

100 (64) 100 (38) 100 (54)

4

52

7

11

100 (27)

3

10

19

3

100 (32) 100 (8)

DEL PADRE

A) Jornaleros del campo ............... B) Peones y obreros sin calificar y personal manual de servicios ... C) Capataces y obreros calificados. D) Empresarios agrarios sin asala­ riados ........................................... E) Empresarios y comerciantes sin asalariados y trabajadores inde­ pendientes .................................... F) Cuadros medios, empleados y funcionarios en general ......... G) Empleadores de la industria y el comercio (pequeños) .............. H) Empleadores agrarios ............... I) Profesiones liberales ................. J) Directores de empresa, directi­ vos, cuadros superiores y altos funcionarios ................................. K) Empleadores de la industria y el comercio (grandes y medios). L) Otros sin especificar ......... ...

DE

o

OCUPACION

PAC 1 O N

O

0c u

3 12



4

3 25

7





4

15

7

3

34

6



13 25

1 —



3 38

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966). N ota.—Se excluyen doce amas de casa que no contestan.

117 índice

3.

s o c io lo g ía de la fa m ilia

TABLA 3.40

TABLA 3.42

AREAS HISTORICAS: NUMERO DE FAMILIAS POR VIVIENDA AREAS HISTORICAS

N U M ERO DE FA M ILIA S U na

Dos

Tres y más

DISTRITOS: N U M E R O VIENDA

I u 1 AL

DE FAMILIAS POR VI­

N U M ERO DE FAM ILIAS

DISTRITOS U na

Centro ............................ Ensanche ....................... Periferia...........................

92 91 92

7 8 7

1 1 1

100 100 100

T o t a l ...................

92

7

1

100 (1.418)

(173) (396) (849)

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

Fu e n t e : M uestreo sobre el padrón (año 1965).

TABLA 3.41 ZONAS: NUMERO D E FA M IL IA S POR V IV IE N D A Z O N A S

N U M ERO DE FAM ILIAS Dos

Tres y más

92 90 94 97 91 91 88 88 100 92 100 97

7 9 6 3 8 8 12 9 — 8 — 3

1 1 — —, 1 1 — 3 — — ——

92

7

1

Una

I. Centro ............... II. Legazpi ........... III. Salamanca........... IV. Chamartín ......... V. Chamb.-Arg. ... VI. Carabanchel ... VII. Vil laverde ......... VIII. Vallecas ........... IX. Moratalaz ......... X. Ventas ............... XI. Can.-Hort........... XII. Tetuán ............... T otal

.....................

TOTAL

100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

(173) (98) (140) (60) (158) (177) (105) (140) (30) (150) (40) (147)

Dos

Centro ................. Latina .................. Universidad ......... Chamberí.............. Tetuán ................. Chamartín ... ... Ventas ................. Buenavista .......... Ret.-Mediodía ... Arganz.-Villav. ... Carabanchel ......... Vallecas ................

89 87 94 87 97 98 92 96 94 89 91 90

9 9 5 12 3 2 8 3 6 11 8 8

Total ................

92

7

Tres más

TOTAL

y

2 4 1 1

1 2

100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

1

100 (1.418)

— — —

1 — —

(55) (56) (93) (68) (147) (98) (165) (94) (139) (168) (165) (170)

F uente : M uestreo sobre el padrón (año 1965)

100 (1.418)

F uente : Muestreo sobre el padrón (año 1965).

TABLA 3.43

H Eí í n L H BRE DE QUE DISPONE LA POBLACION ACTIVA MASCULINA SEGUN SU PARENTESCO CON LA FAMILIA T

I

E

P

M

O

L

I

R

R

E

PARENTESCO CON LA FAM ILIA Menos de 1 hora

De 1 a 2 horas

De 3 a 4 horas

5 horas y más

Nada

No

I O T A

L

contestan

Cabeza de familia (esposo1del ama de casa) ...................... Cabeza de familia (otro familiar). Hijo del cabeza de familia ......... Otro varón activo ........................

6 4 6 4

25 33 16 16

33 28 37 35

21 21 25 31

11 12 11 7

4 2 5 7

100 100 100 100

T o t a i ............................................

6

24

33

22

11

4

100 (958)

(769) (57) (87) (45)

Fuente : Encuesta a la población activa (año 1966),

118

¡O índice

3.

anexo

TABLA 3.44

TIEM PO QUE D EDICA A LA F A M IL IA LA POBLACION ACTIVA M ASC ULIN A SEG U N SU P A R E N T E S ­ CO CON LA MISMA TIEMPO

QUE

DEDICA

A

LA

FAMILIA

PARENTESCO CON LA FAM ILIA

T O T A L

M enos de 1 hora

Cabeza de familia (esposo del ama de casa) ................................... Cabeza de familia (otro familiar). Hijo del cabeza de familia ......... Otro varón a c tiv o .................... T otal

F

u e n t e

De 1 a 2 horas

8 5 16 n

9

........................................

5 horas y más

De 3 a 4 horas

Nada

No contestan

29 30 25 11

30 30 23 18

18 19 14 20

10 14 13 18

5 2 9 22

28

28

18

11

6

100 100 100 100

(769) (57) (87) (45)

100 (958)

:

Encuesta a la población activa (año 1966).

TABLA 3.45 A R E A S HISTORICAS: TIEMPO QUE D ED IC A A LA FA M IL IA LA POBLACION ACTIVA M ASCULINA TIEMPO

QUE

DEDICA

A

LA

FAMILIA

AREAS HISTORICAS

T O T A L

Menos de 1 hora

C entro................................................. Ensanche ............................................ Periferia............................................ T otal

F

u e n

i e

De 1 a 2 horas

De 3 a 4 horas

5 horas y más

Nada

No contestan

7 7 10

28 27 29

30 30 27

19 18 18

8 10 12

8 8 4

100 (97) 100 (238) 100 (623)

9

28

28

18

11

6

100 (958)

........................................

:

Encuesta a la población activa (año 1966).

TABLA 3.46 TIEM PO QUE D EDICA A LA FA M IL IA LA POBLACION ACTIVA M ASCULINA SEGUN SU OCUPACION T IE M P O

QUE

DE D I C A

A

LA

FAMILIA

OCUPACION

I O I A !

Nada

Menos de 1 hora

De l a 2 horas

De 3 a 4 horas

5 horas y más



36

29

21

14



100 (14)

3 8

33 21

35 21

15 17

3 13

11 20

100 (61) 100 (24)

11

21

31

21

10

6

100 (48)

12 14

27 22

27 31

12 22

15 6

7 5

100 (78) 100 (51)

10

26

28

18

12

6

100 (195)

7 7 6

21 29 37

44 30 30

14 21 15

14 9 9

4 3

100 (14) 100 (258) 100 (118)

12

29

14

19

21

5

100 (97)

9

28

28

18

11

6

100 (958)

Empleadores de la industria y el comercio (grandes o medios) ... Directores de empresa, directivos, cuadros superiores y altos fun­ cionarios ...................... .. . . Profesiones liberales y asimilados. Empleadores de la industria y el comercio (pequeños).............. Empresarios y comerciantes sin asa­ lariados, trabajadores indepen­ dientes ........................................... Cuadros medios .............................. Empleados y funcionarios en ge­ neral ................................................ Capataces, maestros y c’on tra­ ma estres ....................................... Obreros calificados ........................ Peones y obreros sin calificar ... Personal manual de servicios no calificados...................................... T o t a l .......................... ............

No contestan



F uente : Encuesta a la población activa (año 1966).

119 índice

3.

so cio lo g ía de la fa m ilia

TABLA 3.47

TABLA 3.48

AREAS HISTORICAS: PORCENTAJE DE FAMILIAS, DE LAS CUALES ALGUNO O TODOS LOS MIEMBROS ACTIVOS REALIZAN LA COMIDA EN EL LUGAR DE TRABAJO

ZONAS: PORCENTAJE DE FAMILIAS, DE LAS CUA­ LES ALGUNO O TODOS LOS MIEMBROS ACTIVOS REALIZAN LA COMIDA EN EL LUGAR DE TRA­ BAJO C O M EN EN EL LU G A R DE TRABAJO

COM EN EN EL LU G A R DE TRABAJO AREAS

Centro ..................... Ensanche ................ Periferia ................. T otal

...................

Comen en cantina o res­ taurante

Se llevan la comida

HISTORICAS

ZONAS total Total

9 6 23

2 2 11

11 8 34

100% (127) (303) (717)

16

8

24

(1.147)

I. II. III. IV. V VI. VIL VIII. IX. X. XI. XII.

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966).

C entro........ Legazpi ... Salamanca .. Chamartín .. Chamb.-Arg. Carabanchel. Villaverde ... Vallecas ... Moratalaz ... V en tas........ Can. - Hort. T etuán........ T otal ............

Se llevan la comida

Comen en cantina o restaurante

TOTAL Total

9 8 8 6 2 20 21 42 21 21 23 20

2 1 3 2 2 9 11 13 13 14 3 11

11 9 11 8 4 29 32 55 34 35 26 31

100% (127) (71) (100) (50) (132) (148) (90) (121) (24) (126) (31) (127)

16

8

24

(1.147)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966),

TABLA 3.49

DISTRITOS: PORCENTAJE DE FAMILIAS, DE LAS CUALES ALGUNO O TODOS LOS MIEMBROS ACTIVOS REALIZAN LA COMIDA EN EL LUGAR DE TRABAJO COM EN EN EL LU G A R D E TRABAJO

DISTRITOS

Se llevan la comida

1. Centro ................................... 2. Latina .................................... 3. Universidad ......................... 4. Chamberí .............................. 5. Tetuán ................................... 6. Chamartín ............................. 7. Ventas ................................. 8. B uenavista............................. 9. Retiro-Mediodía ................. 10. Arganzuela - Villaverde ... 11. Carabanchel ........................ 12. Vallecas ................................

... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...

5 7 1 2 20 12 22 5 8 18 20 39

Total .......................

...

16

Comen en cantina o restaurante

Total

TOTAL

1 4 11 3 13 3 3 10 9 13

5 7 2 6 31 15 35 8 11 28 29 52

100 % (42) (45) (68) (56) (127) (80) (136) (64) (107) (138) (139) (145)

8

24

(1.147)



F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966),

120 índice

4,

sociología de la alimentación

índice

En los últimos siglos, y dentro del marco de nuestra cultura, ha sido manifiesto el desarrollo alcanzado por los aspectos culinarios y gastronómicos de la alimen­ tación, siendo numerosas las publicaciones aparecidas sobre estos temas que se relacionan con una natural motivación hedonística. De otro lado, merece ser des­ tacado el extraordinario crecimiento que, una vez superado el estadio de subsistencia de la alimentación, ha alcanzado su aspecto comercial, siendo probable­ mente la publicidad alimentaria el exponente extremo de este fenómeno, en cuanto que desplaza el objeto de la economía alimentaria desde la necesidad de comer hacia la necesidad de vender. En una perspectiva universal, sin embargo, la significa­ ción de estos hechos es muy limitada, ya que, según han puesto de manifiesto las investigaciones del se­ gundo tercio de este siglo, la mayor parte de la pobla­ ción mundial no tiene asegurada la satisfacción de sus necesidades alimentarias y una de cada dos per­ sonas padece hambre \ Esta revelación no ha re­ volucionado la conducta social respecto a la alimen­ tación en los sectores más desarrollados, pero sí pa­ rece haber contribuido a la formación de un movi­ miento, ciertamente minoritario, que pretende integrar las circunstancias mencionadas en una proyección universalista de nuestra cultura y de nuestro compor­ tamiento social. Asimismo, parece que este movimien­ to ha favorecido la entrada en el campo de las cien­ cias sociales del tema alimentario, que hasta hace muy poco tiempo, y dentro del orden científico, apenas tuvo otro tratamiento que el nutricional y el dietético, ni otra perspectiva que la clínica, de tipo individual fundamentalmente. La corta edad de la nueva orientación socioeconómica de las ciencias de la alimentación limita, naturalmen­ te, las posibilidades reales de su conocimiento posi­ tivo. A ello se añaden las dificultades metodológicas que implican la medición y el análisis del fenómeno alimentario, a causa de su peculiar complejidad. En su aspecto de comportamiento externo se trata, en efecto, de un consumo continuo y variable (se come todos los días, pero nunca se come exactamente lo mismo) y abarca a numerosos artículos que se dife­ rencian por su origen y elaboración, por sus carac­ teres organolépticos, por su valor económico y, sobre 1 Se ha estimado que el 50 por 100 de la población mundial padece hipoalimentación, malnutrición o ambas cosas. FAO: Tercera Encuesta Alimentaria Mundial, Roma, 1963, página 10.

todo, por su composición. Esta, por otra parte, puede analizarse desde varios puntos de vista, siendo el nu­ tricional el que tiene mayor interés científico y sani­ tario 12. Estas circunstancias hacen que la investigación de las estructuras alimentarias sea difícil y costosa, especial­ mente si se sigue la técnica más segura, que es la de “encuesta directa familiar”, y ello explica el que con frecuencia se recurra a otras alternativas, entre las que se debe destacar la técnica de las “hojas de ba­ lance”, que es la que siguen todos los países y los organismos internacionales para medir el consumo ali­ mentario. Este se estima restando de la suma de la producción y las importaciones, las exportaciones con los consiguientes ajustes relativos a la variación de los “stocks”. La técnica de “hojas de balance” se aplicó en Madrid en 1955 3 y en 1958 4, y las estimaciones realiza­ das en ambas ocasiones serán utilizadas más ade­ lante. En la actualidad, sin embargo, no sería posible repetir y actualizar estos estudios, ya que la supre­ sión, el 1 de enero de 1963, del arbitrio municipal sobre artículos de consumo eliminó el único procedi­ miento posible de control de muchos alimentos5. Ello supone que en este momento es más difícil lograr un conocimiento suficiente de las estructuras alimen2 La composición nutricional de los alimentos se valora en relación a su potencia energética y a su concentración de sustancias nutritivas. La medición de la potencia energética expresa las calorías por unidad de peso que aporta cada alimento al organismo; la concentración de sustancias nu­ tritivas se mide en unidades ponderales o biológicas y aunque el número de elementos que entran a formar parte de los alimentos es amplísimo, en las investigaciones socioeconómi­ cas de la alimentación se suelen considerar solamente las que, por distintas razones, son más significativas. El reper­ torio clásico comprende las siguientes: proteínas totales, pro­ teínas animales, grasas, calcio, hierro, vitamina A, tiamina (vitamina B2), riboflavina (vitamina B2), niacina (vitamina PP) y ácido ascórbico (vitamina C). 3 S. d e l a C i t a , J. M o r r o s y G. V a r e l a : “Estudios sobre la alimentación española II. Estudio por hojas de balance de la alimentación de Madrid durante el año 1955”, Anales de Bromatología, tomo IX, 1957, págs. 129 ss. 4 J. D r o z d o w s k y j : “Estudios sobre la alimentación es­ pañola XXVII. Estudio de la alimentación de la población de Madrid durante el año 1958”, Anales de Bromatología, tomo XIII, 1961, págs. 107 ss. 5 Según puede verse en Ayuntamiento de Madrid, R esu­ men Estadístico 1964, Madrid, 1966, pág. 132, se sigue con­ trolando el movimiento de aquellos grupos de alimentos que tienen un régimen centralizado de aprovisionamiento: frutas, verduras, pescado, mariscos y carnes. 123 índice

4.

s ociología de la a lim e n ta c ió n

tarias de Madrid que de las de todo el país 6, supuesto que no se dispone de ninguna “encuesta directa fami­ liar” realizada sobre una muestra suficientemente re­ presentativa de la población madrileña. Se han realizado, sin embargo, innumerables investi­ gaciones parciales (Madrid es la ciudad con más ante­ cedentes en el campo de las encuestas alimentarias), siendo, por su amplitud y actualidad, las más intere­ santes para introducirnos al conocimiento de la situa­ ción actual, las encuestas realizadas dentro del marco de los “Estudios de la Alimentación Española” de la Escuela de Bromatología en 1956 7 y en 1959 8; en las rúbricas siguientes se hace referencia a sus esti­ maciones. La mayor parte de las restantes investiga­ ciones de tipo familiar realizadas en Madrid ofrecen poco interés en orden al conocimiento de la situación actual, pero algunas de ellas permiten definir los gran­ des rasgos de la evolución alimentaria en Madrid, es­ pecialmente en lo que atañe a su aspecto nutricional.

4.1.

Considerando el indudable interés de estos antece­ dentes se han recogido de manera sumaria en la rú­ brica que sobre el citado aspecto nutricional se desa­ rrolla a continuación. Las que siguen representan un intento—esforzado, por la consabida escasez de información—de revisión de las facetas más clásicas del fenómeno alimentario, es decir, la estructura de los hábitos de consumo, la distribución del gasto, los servicios de alimentación y la “política alimen­ taria”. En relación con estos dos últimos temas, que reque­ rirían cada uno de ellos un capítulo—y no breve—, no se hace otra cosa que apuntar algunos rasgos sugeri­ dores de la apasionante problemática de ese ámbito en el que pugnan, por intereses tan distintos, el pro­ ductor, el asentador, el minorista, el ama de casa y los departamentos competentes de la Administración local y central.

niveles de nutrición

La Guerra Civil supuso un hundimiento vertical de los niveles nutricionales de la población madrileña 9, que conoció pronto el azote del hambre con todas sus se­ cuelas. Según las investigaciones pioneras de Grande Cobián10*, el valor calórico de la dieta descendió hasta un 50 por 100 de la pauta de necesidades, y lo mismo sucedió con el contenido de proteínas, de pro­ cedencia casi exclusivamente vegetal; también se pro­ dujeron fuertes carencias de minerales y vitaminas.

carencia de Vitamina B, con sus consiguientes efec­ tos patológicos (pelagra, síndromes parestésicos, etc.), y el del invierno de 1938-39, en el que la dieta mejoró en vitaminas (principalmente por la sustitución del arroz de la dieta por lentejas), pero se empobreció en proteínas, apareciendo numerosos casos de “ede­ ma del hambre”. Otro fenómeno medido por el doc­ tor Grande fue la influencia negativa de la crisis ali­ mentaria en el peso de los recién nacidos n .

La incidencia de las enfermedades carenciales fue grave y se registraron dos brotes bien diferenciados: el del invierno de 1937-38, caracterizado por la fuerte

En el período inmediato de posguerra se llevaron a cabo varias investigaciones a cargo de distintos equi­ pos vinculados al Instituto de Investigaciones Mé­ dicas 12. En una amplia encuesta de tipo exploratorio realizada en 1941-42 sobre más de 700 familias13,

6 El Ministerio de Agricultura realiza periódicamente la estimación de la estructura de la alimentación española. Pueden consultarse los datos relativos a los últimos años en el Inform e sobre la Agricultura y la Alimentación 1961-1964, Madrid, 1965, presentado por el Comité Nacional Español en la XIII sesión de la Conferencia de la FAO. 7 Escuela de Bromatología: “Estudios sobre la alimen­ tación española, I. Encuesta piloto de la población de Ma­ drid”, Anales de Bromatología, tomo IX, 1957, págs. 103 ss. 8 M. R. G o n z á l e z , M. E. C a s t e l l y J. E s p i n o s a : “Es­ tudios de la alimentación española, XVII. Hábitos alimenti­ cios de la población de Madrid (capital)”, Anales de Broma­ tología, tomo XI, 1959, págs. 405 ss. 9 Puede estudiarse este fenómeno referido al total de la población nacional en las series estadísticas elaboradas por A. G a r c ía B a r b a n c h o : “Análisis de la alimentación españo­ la”, Anales de Economía, núms. 66 y 67, 1960, págs. 73-120 y 271 ss. 10 F. G r a n d e C o b i á n : “La alimentación en Madrid du­ rante la guerra”, Revista de Higiene y Sanidad Pública, 1939, y F. G r a n d e C o b iá n y F. J i m é n e z G a r c í a : “Sobre los tras­ tornos carenciales observados en Madrid durante la guerra”, Revista Clínica Española, octubre 1940, págs. 313 ss., y “Al­ gunas consideraciones sobre las dietas consumidas por los enfermos carenciales de Madrid”, Revista Clínica Española, número 1, 1940.

11 Como es sabido, el peso de los recién nacidos sólo desciende en los casos graves de desnutrición. En F. G r a n d e C o b i á n : “Sobre el peso de los recién nacidos durante la guerra en Madrid”, Revista Clínica Española, núm. 6, 1940, páginas 501 ss., se compararon pesos de 1935 y 1938, lle­ gándose a los siguientes valores medios, expresados en gramos: S E X O

Niños .................. Niñas ..................

1935

3.320 3.190

1938

Diferencia

3.165 3.131

155 59

12 Se publicaron estos trabajos bajo la dirección de C. J i ­ D í a z , Estudios de Nutrición, Madrid, 1943. 13 Ibídem, pág. 21. Como ilustración de la situación ali­ mentaria y económica de la época a que corresponde la encuesta puede citarse el siguiente pasaje, que pertenece a la misma referencia de esta nota: “De la misma manera hemos supuesto que el pan era de composición normal, cosa que no siempre ocurrió, y que la leche merecía el nombre de tal. La comprobación del consumo de ciertos productos con los

m énez

124

in índice

4 .1 .

se puso de manifiesto la existencia de una alimen­ tación claramente deficitaria, estimándose que en los cuatro estratos socioeconómicos que se definieron en la muestra los niveles calóricos medios representaban el 57,3, el 74,8, el 70,1 y el 79,9 por 100 de las necesidades mínimas. En las investigaciones siguien­ tes, que fueron realizadas en zonas suburbiales, se confirmó la existencia de numerosos casos de hipoalimentación calórica y de unos niveles precarios o cla­ ramente insuficientes de sustancias nutritivas, con una manifestación clínica más o menos intensa 14. En resumen, y aun cuando los datos estimados no corres­ pondan a muestras representativas, es patente la de­ ficitaria situación nutricional de la población madri­ leña en la posguerra 15. En 1949, Vi vaneo, Palacios y varios colaboradores lle­ varon a cabo una encuesta cuyos resultados, aun re­ firiéndose a un sector muy limitado, permiten pensar que la situación general había evolucionado favorable­ mente, aun cuando persistían muy graves problemas, pudiendo servir como muestra de ello la estimación de que el consumo calórico cubría solamente el 69,3 por 100 de las necesidades 16. Sin perjuicio de que más ade­ lante se revisen otros estudios, puede indicarse que en una investigación realizada en 1960 sobre una muestra análoga, y en la que intervinieron también Palacios y Vivanco, los resultados fueron mucho más satisfactorios, habiéndose estimado que la cobertura media de las necesidades calóricas alcanzaba a un 97,2 por 100 de las necesidades 17. Teniendo a la vista la tendencia que apuntan los datos citados y tomando como base la información dispo­ nible sobre el último período, puede intentarse una estimación de la situación actual en lo que se re­ fiere a los niveles de consumo calórico y de sustancias nutritivas. Es obligado advertir que la insuficiencia de actualidad, representatividad y fiabilidad de los da­ tos a manejar impide llegar a resultados completos y seguros. Habida cuenta del alto nivel de vida que tiene Ma­ drid respecto a la media del país, puede suponerse que su nivel de consumo calórico será mayor que el d a t o s o f i c i a le s d e l a b a s t e c im ie n t o f r a c a s ó , p o r c u a n t o m u c h a s d e la s f a m ilia s e n lo s g r u p o s m á s p o b r e s v e n d e n e l p a n y, s o b r e t o d o , e l a c e i t e y e l a z ú c a r p a r a c o m p r a r lu e g o o t r o s a l im e n t o s d e m e n o s v a l o r .” 14 E s t u d io s d e N u t r i c i ó n , op . c i t ., p á g s . 6 3 ss . y 1 0 1 . lo O tr o d a to ilu s t r a t iv o d e la s it u a c ió n a lim e n t a r ia d e a q u e lla é p o c a p u e d e s e r e s t e q u e s e c it a e n u n a d e la s i n v e s ­ t i g a c i o n e s r e v is a d a s : e n e l Puente d e V a lle c a s , s o b r e u n a p o b la c ió n , s e g ú n c e n s o d e 1 9 4 0 , d e 5 6 .8 7 8 p e r s o n a s , u n a s 1 2 .5 0 0 r e c ib ía n e l s o c o r r o a li m e n t i c i o d e A u x i l i o S o c ia l, i b í d e m , p á g . 38 . 16 F. V ivanco, J. M . P alacios y o t r o s : “ O b s e r v a c io n e s s o b r e e l e s t a d o n u t r it iv o y s it u a c ió n a lim e n t ic ia d e u n s e c t o r d e la p o b la c ió n m a d r ile ñ a ” , R e v i s t a C l í n i c a E s p a ñ o l a . n ú ­ m e r o s 3, 4 y 5, 1 9 4 9 , p á g s . 1 6 6 - 1 7 2 , 2 4 5 - 2 5 7 y 3 1 8 - 3 2 7 . E s ta e n c u e s t a s e r e a liz ó s o b r e u n a m u e s t r a d e 8 4 f a m ilia s m o d e s t a s d e l b a r r io m a d r ile ñ o d e C u a t r o C a m in o s . 17 I. M. P alacios y o t r o s : “ S o b r e el e s t a d o d e n u t r ic ió n d e la p o b la c ió n e s c o la r d e M a d r id . E n c u e s t a d e n u t r ic ió n e n e l G r u p o E s c o la r “ T o r r e s G a r r id o ” , d e T e lu á n d e la s V i c t o r i a s ” , R e v i s t a C l í n i c a E s p a ñ o l a , n ú m . 6 , 1 9 6 0 , p á g in a s 3 9 5 -4 0 5 . ’

niveles de n u t r ic ió n

promedio nacional. Algunos datos confirman esta hi­ pótesis : en la investigación por “hojas de balance'' realizada en 1955 y citada anteriormente, se estimó un consumo calórico “per cápita" y día de 2.593 calo­ rías 1S, mientras que para la misma fecha García Barbancho 189 ha estimado el consumo medio nacional equivalente en 2.218 calorías, y el Ministerio de Agri­ cultura (Campaña 1954-55) en 2.490 20. Existen otros datos equivalentes que presentan una relación incier­ ta, pero no parecen suficientemente fiables 21, por lo cual parece razonable pensar que, como se indicó antes, el nivel calórico de Madrid es superior al na­ cional, que ha sido estimado en unas 3.000 calorías por persona y día 22. En lo que atañe a la distribución del consumo caló­ rico, se puede asegurar que existen importantes dis­ paridades. Las investigaciones realizadas en 1956 y 1959 revelaron unas desigualdades importantes, tales como las que ponen de relieve los datos del cua­ dro 4.1 23*. CUADRO

4.1

D IS T R IB U C IO N D E L A S F A M IL IA S P O R E S T R A T O S S O C IO E C O N O M IC O S Y N I V E L E S D E C O N S U M O C A ­ L O R I C O P O R U N I D A D D E C O N S U M O Y D I A (M a d r id ,

1956) % DE E S T R A T O S

A lt o ..................... . . . M e d io ................... ... B a jo ..................... . . .

M enos de 2 .6 0 0 c a lo r ía s 6

8 23

FAMILIAS De 2.600 a 3.600 c a lo r í a s

25 38 50

Más de 3.600 calorías 69 54 27

total

100%

(1 0 3 ) (8 7 ) (1 2 9 )

F U E N T E : E s c u e la d e B r o m a t o l o g í a , “ E s t u d i o s s o b r e c u e s t a P i lo t o d e la P o b l a c i ó n d e M a d r id ” . m o I X ( 1 9 5 7 ), p á g s . 171 y 1 7 2 .

la a l im e n t a c i ó n española. I En­ Anales de Bromatología. To­

18 S. de la C ita, f. M orros y G. V arela: Anales de Bro­ matología, t o m o I X , op. cit., p á g . 1 5 9 . 19 A. García Barbancho: Anales de Economía, 1960, op. cit. 20 M in is t e r io d e A g r ic u lt u r a : “Disponibilidades alimenta­ r ia s ” , Información Estadística y Económica, junio 1964. 21 E n J. Drozdowskij, Anales de Bromatología , t o m o XIII, op. cit., p á g . 1 2 3 , s e e s t im a un c o n s u m o medio calórico de 2 .4 1 1 c a lo r ía s , q u e a l s e r inferior a l estimado para el con­ j u n t o d e l p a ís (c fr . M in is t e r io de Agricultura: “Disponibili­ d a d e s a lim e n t a r ia s ” , op. cit.), n o se a j u s t a a la hipótesis pro­ p u e s t a ; s in e m b a r g o , p a r e c e c la r o que el citado consumo d e M a d r id e s t á s u b e s t im a d o , ya que siendo inferior al citado p a r a 1 9 5 5 s u p o n d r ía u n r e t r o c e s o , muy difícil de explicar en e l c o n t e x t o d e la e v o l u c i ó n económica general. Por otra parte, p u e d e in d ic a r s e q u e e n la encuesta familiar antes citada de M . R. G onzález P érez y o t r o s , que no debió realizarse más ta r d e d e lo s p r im e r o s m e s e s d e l m is m o a ñ o , se cifra en 2 .8 7 0 c a lo r ía s e l c o n s u m o per cápita d e l estrato de bajo nivel d e r e n t a . D e b e a d v e r t ir s e q u e e n el trabajo de D r o z d o w s k y j fig u r a u n c o n s u m o c a ló r ic o m e d io d e 2.635 calorías, pero en é l e s t á n c o m p r e n d id a s la s c a lo r ía s procedentes de las bebidas a lc o h ó lic a s , y a l s e r d e d u c id a s c o n objeto de obtener un v a lo r c o m p a r a b le a lo s o t r o s u t i l i z a d o s , se o b t i e n e la cifra p r o p u e s t a d e 2 .4 1 1 c a lo r ía s . 22 P u e d e v e r s e u n a j u s t if ic a c ió n de esta estimación en D emetrio Casado : “ E s tr u c tu r a social de la alimentación es­ p a ñ o la ” , C á r ita s E s p a ñ o la , Plan CCB, Madrid, Euramérica, 1965, pág. 61. 23 C o m o s e h a in d ic a d o e n la s e c c i ó n a n t e r io r , s e d a e l n o m b r e d e “ c u a d r o ” a lo s r e s ú m e n e s n u m é r ic o s in c l u i d o s en

125 índice

4.

s ociología de la a li m e n ta c ió n

Dado el relativamente corto espacio de tiempo trans­ currido y la conocida lentitud con que suelen evolu­ cionar los fenómenos alimentarios en los períodos que se consideran normales desde un punto de vista socioeconómico, es de suponer que las disparidades apuntadas persistan, aunque probablemente se hayan atenuado en relación con la situación de la fecha de referencia. La estimación del otro aspecto del nivel de nutrición, es decir, el que corresponde al consumo de sustancias nutritivas, es bastante difícil de realizar para la po­ blación de Madrid. En las dos encuestas por “hojas de balance” citadas, se cifraron los correspondientes niveles medios (ver tabla 4.1), pero es arriesgado valo­ rarlos mediante su comparación con los correspon­ dientes a otros conjuntos, a causa de que los factores metodológicos pueden dar lugar a sesgos importantes. No obstante esta circunstancia, se puede pensar que el nivel de consumo de sustancias nutrientes de Ma­ drid es superior al del conjunto nacional, ya que la estructura de su alimentación es más favorable, al tener un mayor consumo de los grupos de alimentos ricos en sustancias nutritivas: fruta, verdura, carne, huevos, pescado y leche. Las estimaciones municipa­ les sobre el consumo de los cinco primeros grupos en Madrid superan en general a las correspondientes para el conjunto nacional (ver tabla 4.2), a pesar de que en las cifras de Madrid no se incluyen las formas conservadas y elaboradas de los correspondientes alimentos 24. Para 196 1 25, según los datos de la tabla citada, la situación comparativa aparece en el cua­ dro 4.2. CUADRO 4.2 CONSUMO EN KILOGRAMOS POR PERSONA Y AÑO Madrid 1961

ALIMENTOS

Frutas ................................. Verduras .................................. C a rn e................................. Huevos ................................ Pescado .......................................

..

74

.. .. .. ..

138 26 9 36

España 1960-61

83 123 19 6 27

Fuente: Tabla 4.2.

En lo que se refiere a la leche, que es un alimento fundamental en la formación de los niveles de sus­ tancias nutritivas, las estimaciones del Ayuntamiento, el texto y el de “tabla” a los que aparecen en el anexo de cada sección. En la mayoría de los casos, los cuadros son resúmenes de una o varias tablas; en algunas ocasiones son confeccionados a partir de otras fuentes. 24 La tendencia estacionaria e incluso decreciente que se observa en algunas de las series de estimaciones correspon­ dientes a Madrid (tabla 4.2), no es probable que responda a la realidad, sino a deficiencias estadísticas. Los riesgos que estas deficiencias entrañan no aconsejan apurar el análisis de las comparaciones que se proponen, ni referirlas a valores internacionales. 25 No se toman los datos más recientes que figuran en la tabla 4.2 porque parecen acusar más claramente la subesti­ mación a que se alude en la nota anterior.

que solamente alcanzan hasta 1962 por la razón antes indicada, son muy bajas 26, como corresponde al he­ cho de que no registran la producción local27, sin embargo las estimaciones más recientes muestran para el consumo de leche en Madrid una tendencia parecida a la de los grupos antes citados. En 1964, por ejem­ plo, el consumo medio por persona y año fue de unos 80 kilogramos 28, mientras que el correspondiente al conjunto nacional en la campaña 1963-64 se cifró en 65 29. Respecto al aspecto distributivo cabe decir lo mismo que se dijo al tratar del consumo calórico (ver ta­ bla 4.3), ya que no existe información reciente sobre el fenómeno 30. Puede considerarse como una verificación de la hipó­ tesis del mayor consumo de sustancias nutritivas de la población de Madrid respecto al conjunto nacio­ nal el hecho de que los “mozos” madrileños tienen una talla relativamente elevada 31. En efecto, teniendo en cuenta que la población de Madrid-capital cons­ tituye la casi totalidad de la provincia de Madrid y dado que la talla media de los “mozos” de la misma es superior a la del conjunto nacional (véase tabla 4.4), puede afirmarse sin riesgo que los “mozos” de la ciudad de Madrid presentan una estatura superior a las correspondientes del conjunto nacional y de la mayor parte de las regiones antropodemográficas es­ pañolas 32. El perímetro torácico también presenta un valor alto en Madrid, mientras que el peso se com26 Véanse, por ejemplo, en Resumen Estadístico del Ayun­ tamiento de Madrid, op. cit., pág. 132. 27 Más adelante se abordará este interesante y, en cierto modo, pintoresco fenómeno de la producción lechera en Madrid. 28 Cifra calculada sobre datos de la Subdirección General de Sanidad Veterinaria. 29 Cfr. Ministerio de Agricultura: Informe sobre la A gri­ cultura y la Alim entación 1961-1964, op. cit., pág. 76. 30 Pueden verse algunos datos interesantes, aunque con importantes limitaciones de representatividad, referentes a 1956 y 1959 en Escuela de Bromatología, op. cit., y M. R. G o n z á l e z , M. E . C a s t e l l y J. E s p i n o s a , op. cit. 31 A través de diferentes investigaciones y aun observa­ ciones ha quedado demostrada de manera incontrovertible la influencia decisiva de la riqueza nutricional de la alimenta­ ción en el desarrollo físico. En España se realizaron las pri­ meras comprobaciones de esta ley en 1941, sobre niños de Madrid precisamente (cfr. C . J i m é n e z D í a z , op. cit., pági­ nas 511 ss.), realizándose con posterioridad otros estudios antropométricos sobre la población escolar de algunos sectores suburbiales madrileños (cfr. F. V iv a n c o , J. M. P a l a c i o s y otros: “Observaciones...”, op. cit., y J. M. P a l a c i o s y otros: “Sobre el estado de nutrición...”, op. cit.); asimismo se ana­ lizaron los datos antropométricos de escolares procedentes de familias acomodadas, obteniéndose a partir de ellos unos standards que pueden considerarse “normales”, es decir, co­ rrespondientes a una alimentación correcta (cfr. A. M u r o , A. A c e ñ a y F. V i v a n c o : “Patrones de crecimiento de niños normales españoles”, Revista Clínica Espartóla, núm. 6, 1954). 32 Puede verse un estudio de la distribución geográfica y la evolución de las características antropométricas de la población española y de su relación con diferentes factores socioeconómicos, genéticos y naturales en D e m e t r i o C a s a d o : Algunos aspectos de la problemática alimentaria en España y su localización geográfica y social (memoria de tesis doc­ toral inédita), Madrid, Facultad de Farmacia, 1965, y Proble­ mas sociales de la alimentación española (trabajo preparado

para la Editorial Cuadernos para el Diálogo).

126 índice

4 .2 .

porta en sentido contrario, según muestran los datos tomados de la tabla 4.4, que se transcriben en el cuadro 4.3. El bajo nivel del promedio del peso no debe inter­ pretarse como un índice de desnutrición, ya que la causa de este hecho radicará probablemente en la me­ nor concentración de la dieta madrileña en alimentos ricos en hidratos de carbono (esto es propio de las estructuras alimentarias evolucionadas) y en ciertas características propias de la cultura urbana que, por las circunstancias antes indicadas, está presente en mayor medida en Madrid que en el conjunto del país.

4.2.

CUADRO

h á b ito s d e c o n s u m ó

4.3

VALORES ANTROPOMETRICOS MEDIOS DE LOS MOZOS DEL REEMPLAZO DE 1962

Madrid........................ ... Conjunto nacional ... ...

Talla (cm.)

Perímetro torácico (cm.)

168,8 167,3

89,2 88,0

Peso (kg.)

63,9 64,2

F uente : Tabla 4.4.

hábitos de consumo

Precisamente a causa del carácter acusadamente ur­ bano de las estructuras socioeconómicas de Madrid, no es aconsejable abordar el estudio de los hábitos de consumo desde el punto de vista clásico de su pro­ ducción y de sus tradiciones gastronómicas y culina­ rias. Su abastecimiento procede de todas las regiones españolas33 y recibe también contingentes conside­ rables procedentes de la importación. En cuanto a sus tradiciones alimentarias, parece clara la existen­ cia de una tendencia regresiva, que da paso a la pro­ gresiva integración de la alimentación madrileña en pautas de amplia difusión nacional e internacional, de tal manera que en este momento el clásico cocido debe ser menos frecuente que la paella o el gazpacho, y tal vez lo fuera menos si algunas familias inmi­ grantes no reviviesen en alguna ocasión su propia tradición al respecto 34. Excluidos los dos enfoques citados, no pareciendo con­ veniente abundar en el análisis de los niveles de con­ sumo estudiados anteriormente y disponiendo de los datos estimados en la “encuesta al ama de casa” 35, creemos que la orientación analítica más interesante es la que se refiere al estudio de la estructura alimen­ taria de las tres comidas más generalizadas: desayu­ no, comida y cena, y a la frecuencia diferencial del consumo de los distintos alimentos. Realizaremos tam­ bién una somera revisión de la alimentación infantil. 33 Sobre este punto puede consultarse en Ayuntamiento de Madrid: R e s u m e n E s ta d ís tic o 1 9 6 4 , Madrid, 1966, págs. 99 ss. 34 En realidad, sin ánimo humorístico, podría decirse que el elemento gastronómico madrileño de más prestigio es el agua procedente del río Lozoya, que, como es sabido, tiene un grado de dureza muy bajo y que, sin duda, por contraste, elevó a la categoría de “medicinales” (en la opinión popular) a las aguas “gordas” o duras de una serie de fuentes, en parte desaparecidas. En la actualidad, la obligada mezcla de las aguas de varias procedencias ha determinado una cierta disminución de la calidad del agua de Madrid. 35 En el lugar correspondiente (sección 0) se especifica todo lo referente a las características y composición de la muestra de amas de casa y al número de entrevistas real­ mente realizadas. Deben tenerse presentes tales especifica­ ciones para valorar el alcance de los datos procedentes de la “encuesta al ama de casa”.

4.2.1.

el desayuno

Es probable que sea el desayuno el rasgo más pecu­ liar de nuestra cultura alimentaria urbana en relación con la rural. En ésta es muy general que a una hora relativamente temprana de la mañana se realice una comida fuerte, a la que se denomina frecuentemente almuerzo 36 y que en su versión tradicional no suele incorporar ni café, ni leche, ni productos de bollería; el desayuno urbano tradicional, en cambio, es una co­ mida ligera a base de los productos indicados, en dis­ tintas combinaciones, que con alguna frecuencia se re­ ducen a extremos tales como el clásico “café con leche bebido”. Esta característica de nuestros hábitos alimentarios, que parece claramente inadecuada a las exigencias fi­ siológicas de la jornada laboral actual37 contrasta también con las pautas de otros países adelantados, en los que la primera comida del día es tan copiosa como el almuerzo rural e incorpora además leche, de­ rivados lácteos y frutas. Teniendo en cuenta el fenó­ meno de penetración cultural que se opera en nuestro país, cabe presumir una evolución de nuestro magro desayuno hacia un nuevo tipo de almuerzo. Según la información de la “encuesta al ama de casa”, en Madrid predomina claramente la estructura tradicional del desayuno, siendo las combinaciones 36 Este nombre se aplica en ciertos medios urbanos a la comida de mediodía. Ello no implica, sin embargo, una con­ tradicción de la acepción rural, ya que parece que el sustan­ tivo “almuerzo” no hace referencia a la comida que se rea­ liza a una determinada hora, sino a la primera comida fuerte que se realiza en el día. Ello explica el que en alguna zona rural denominen desayuno al “tentempié” que se toman los trabajadores al salir al campo de madrugada, reservando e l nombre de almuerzo a la comida que realizan a las ^ocho o nueve de la mañana. En todo caso, en la cultura alimen­ taria que pudiéramos llamar de “clase media”, que se difunde en nuestro país, los nombres más generalizados de las tres comidas más frecuentes son: desayuno, comida y cena, que son los que utilizaremos en este informe. 37 Es probable que en el sector social en el que se originó este hábito no se planteara este problema.

127 índice

4.

s ociología de la a li m e n ta c ió n

más frecuentes 38 las siguientes (véase la distribución completa en la tabla 4.5): %

Café con leche o chocolate ....................................... Café con leche o chocolate y galletas ............ . ... Café con leche o chocolate y mantequilla ..............

52 19 11

Esta última combinación o menú y las que incluyen además galletas, frutas o huevos, que representan en total una frecuencia39 del 15 por 100, constituyen una aproximación cuantitativa al desayuno fuerte, aun cuando su estructura difiera en general notablemente de los modelos a que nos referimos anteriormente. Es de suponer que este tipo de desayuno no esté en función de las necesidades fisiológicas, sino del nivel de vida y de sus consiguientes hábitos alimentarios, ya que la frecuencia de consumo de los alimentos que mejoran el desayuno (galletas, mantequilla, fruta y huevos) se incrementa en función del nivel de vida 40.

(Véanse las tablas 4.7 y 4.8), siendo la mantequilla extraordinariamente sensible a la elevación del mismo, según ponen de manifiesto las frecuencias de consu­ mo que aparecen en el cuadro 4.4. CUADRO 4.4

FAMILIAS QUE CONSUMEN MANTEQUILLA SEGUN EL NIVEL DE INGRESOS DE LAS MISMAS %

INGRESOS MENSUALES

de familias Que consumen mantequilla en el desayuno

Menos de 2.500 ptas. .. De 2.500 a 4.999 ptas De 5.000 a 9.999 ptas De 10.000 a 19.999 ptas 20.000 ptas. y más 41 ..

F uente : Tabla 4.7.

S8 En la “encuesta al ama de casa” se incluyeron en la categoría café con leche , la leche, el café y el café con leche. Por otra parte, se supuso que el pan se consumía siempre, tanto en el desayuno como en la comida y la cena; sin em­ bargo, en el caso del desayuno, parece menos arriesgado limitar esta suposición a aquellos casos en los que no se consume ningún alimento equivalente desde un punto de vista bromatológico; en concreto, las galletas y la bollería, en sen­ tido amplio, que en nuestro caso se engloban bajo la deno­ minación de galletas. Debe advertirse también que en la ca­ tegoría mantequilla se incluyen tanto el alimento de este nombre como sus sucedáneos. 39 Es necesario tener en cuenta que las medidas de fre­ cuencia que se manejan en esta parte del capítulo fueron estimadas a partir de una pregunta al ama de casa sobre cuál había sido el consumo del día anterior . Teniendo en cuenta este dato y, por otra parte, la circunstancia de que los menús familiares son variables, resulta claro que las fre­ cuencias que se manejan no corresponden al número de fa­ milias que toma uno u otro alimento, sino al número de menús del colectivo familiar madrileño en los que el ali­ mento de que se trata está presente. En relación con esta cuestión puede indicarse que la desviación entre las dos va­ riables contrapuestas está en función del grado de rigidez de los hábitos alimentarios. El desayuno, por ejemplo, suele ser poco variable dentro de cada familia, de tal manera que es probable que la frecuencia de consumo de los alimentos que lo integran sea parecida a la de las familias que los consu­ men. El número de platos de la comida y de la cena (se tratará después de este asunto) también parece ser bastante uniforme en cada familia en relación con la variable tiempo, pero en cambio el consumo de uno u otro alimento es muy variable, hasta el punto de que prácticamente todas las fa­ milias consumen, con mayor o menor frecuencia, todos los alimentos; por ello, cuando digamos que la frecuencia del consumo de carne, por ejemplo, es de un n por 100, no se quiere decir que solamente n de cada 100 familias consumen carne, sino que en el n por 100 de los menús de los madri­ leños figura este alimento. El hábito del postre de fruta y las bebidas parece ser más rígido que los correspondientes a otros alimentos, pero no habiendo sido valorado cuantita­ tivamente el fenómeno es obligado tratarlo en términos de frecuencias de comportamientos de consumo, como en el caso de los restantes alimentos. 40 En esta parte del capítulo, el nivel de vida (se alude a él también con la expresión “nivel socioeconómico”), al ser considerado como factor del comportamiento consumidor, se valora a través de las variables ingresos y clase social sub­ jetiva. En relación con las mismas, las tendencias indicadas se manifiestan netamente; en cambio, respecto al área his­ tórica, supuesto que Periferia, Centro y E n s a n c h e se escalonen en el orden indicado en cuanto al nivel de vida, se aprecian algunas frecuencias de consumo que se desvían de las previ-

En realidad, la frecuencia de todos los alimentos que integran el desayuno se incrementa a favor del nivel socioeconómico, de tal manera que solamente la al­ ternativa consistente en no tomar ninguno, es decir,, en no desayunar, aparece con una frecuencia relativa, claramente mayor en los estratos inferiores. Dada esta circunstancia no parece prudente especular con la posible relación entre este fenómeno y el deseo de adelgazar. La utilización de la fruta y los huevos como base del desayuno presenta una frecuencia, en cada caso, del 1 por 100 (ver tabla 4.5). Es asimismo poco frecuente la presencia de estos alimentos como complemento de las combinaciones clásicas, siendo de resaltar la elevada frecuencia relativa de la fruta en los desayu­ nos con una estructura básica más fuerte, es decir, en los que corresponden a la combinación café con leche o chocolate, galletas y mantequilla (tabla 4.6).

4.2.2.

la comida

La comida del mediodía, que se consume en torno a las catorce horas, es por lo general la comida más fuerte del día en nuestro país. La cocina rural tradi­ cional resolvía esta comida en muchos casos a base de lo que pudiéramos llamar por analogía “platos combisiones hipotéticas (ver tabla 4.9). Estas desviaciones, que se producen también en relación con otras comidas, deben res­ ponder en gran parte a que el indicador empleado—frecuen­ cias de consumo—no es adecuado para valorar fenómenos globales referentes a estratos heterogéneos (las áreas), espe­ cialmente cuando, como ocurre en nuestro caso, se da una gran dispersión de las distintas alternativas; otro factor im­ portante del fenómeno indicado ha de radicar en la enorme heterogeneidad social del centro. Esta circunstancia aconseja, por otra parte, prescindir de este estrato en las comparaciones entre áreas históricas. 41 Como se ha indicado en la sección anterior, en los cues­ tionarios estaba previsto un grupo de ingresos de 20.000 a 49.999 pesetas y otro de 50.000 y más. Dado que el número de amas de casa que han declarado ingresos superiores a las 49.999 pesetas es muy reducido (ocho casos), preferimos englobar ambos grupos en uno solo.

4 .2 .

nados0 (cocidos, ollas, potajes, etc.), mientras que en la cultura urbana se aprecia una tendencia a estruc­ turar la comida en varios platos. Esta es la pauta que corresponde a la alimentación familiar madrileña, sal­ vada la incidencia, en retroceso, de hábitos antiguos y la que se apunta del estilo “de cafetería”. Además de los platos en la comida de mediodía como en la cena, existen otros elementos bastante generali­ zados : los postres y las bebidas, que suelen conside­ rarse como complementarios, aun cuando desde un punto de vista dietético el postre, si es de fruta, debe considerarse fundamental. En la alimentación familiar de Madrid la comida cons­ ta de dos platos en la mayor parte de los casos, según indican los porcentajes de frecuencia que se citan en el cuadro 4.5. CUADRO 4.5 F A M IL IA S C LA SIFICA D A S SEGUN E L NUMERO D E PLATO S QUE TOMAN E N L A COMIDA N UM ERO DE PLATOS DE LA C O M ID A

Familias

Un plato ..................... Dos platos .............................................................. Tres platos ............................................................. Cuatro platos ................

20 59 19 2

T o t a l .......................................................

100

%

F uente : Tabla 4.10.

Dentro de los menus a base de dos platos y también respecto del total de alternativas, las combinacio­ nes más frecuentes son las formadas por patatas, arroz o legumbres como primer plato y carne (en un 30 por 100 del total de los casos), o pescado o huevos (en un 15 por 100 del total) como segundo plato4243; se trata, pues, de una comida formada por un primer plato hidrocarbonado, de alto contenido calórico, y un segundo de alimentos de origen animal, preferente­ mente carne. Esta tendencia se manifiesta también en los menús de uno y tres platos, ya que dentro de la alternativa de un plato' las soluciones más frecuentes son las correspondientes a patatas, arroz o legumbresA3 y carne, y asimismo entre los menús de tres platos las combinaciones de mayor difusión llevan los dos tipos de alimentos citados, siendo razonable pensar que en la presencia de estas pautas influirá la sensación de repleción que producen los alimentos hidrocarbonados y la mayor valoración gastronómica y nutricional de la carne respecto a los demás alimentos animales. 42 P a r a f a c ilit a r la t i p i f i c a c i ó n d e la s a lt e r n a t iv a s d e l m e n ú d e la c o m id a y la c e n a s e in t e g r a r o n a lim e n t o s a n á lo g o s p a r a fo r m a r l o s s i g u i e n t e s g r u p o s : p a ta ta s , a r r o z o le g u m b re s , p e s c a d o o h u e v o s y c a rn e . T a m b ié n s e f o r m ó e l g r u p o d e t ip o lig e r o : so p a o v e r d u r a . 43 E s p o s ib le q u e e n a lg u n o s c a s o s e s t e m e n ú d e u n s o lo p la to c o r r e s p o n d a a p la t o s m ix t o s , f o r m a d o s p o r lo s c it a d o s a l im e n t o s h id r o c a r b o n a d o s c o m o b a s e y a lg ú n i n g r e d ie n t e d e o r ig e n a n im a l c o m o c o m p l e m e n t o : p a ta ta s c o n c a r n e , p a ella , ju d ía s c o n c h o r iz o , e t c .

h á b ito s de c o n s u m o

Es interesante notar que a partir de los datos obte­ nidos de la “encuesta al ama de casa”, no se aprecia una correlación sensible entre el número de platos de que consta el menú y el consumo de fruta (ver fre­ cuencias de fruta y bebidas y fruta en la tabla 4.11), a pesar de que esta variable es muy sensible al nivel de vida. Ello, a su vez, es un dato en contra de la previsible influencia del nivel socioeconómico en el número de platos consumidos.

4.2.3.

la cena

La última comida del día, la cena, suele consumirse en Madrid después de las 22 horas, siendo con fre­ cuencia motivo de conflictos entre padres e hijos la fijación del horario en cuestión. Dejando a un lado los valores que en tales casos se debaten, puede afir­ marse que desde un punto de vista fisiológico sería conveniente adelantar la cena, distanciándola del mo­ mento de acostarse. De todos modos, la viabilidad de este cambio está condicionada probablemente a la su­ peración de las crisis e incongruencias que afectan al conjunto de nuestras pautas horarias relativas a la alimentación 44. La cena es asimilable a la comida de mediodía en lo que se refiere a la forma social en que se realiza dentro de la familia, pero en general se considera que debe ser más ligera. En la alimentación madrileña esta nor­ ma se cumple de manera perfectamente perceptible, tanto en lo que se refiere a la frecuencia del número de platos como a su contenido. El primer aspecto se manifiesta en las frecuencias que se citan en el cuadro 4.6 y en las que puede notarse en comparación con los valores homólogos relativos a la comida un deslizamiento acentuado de la distri­ bución hacia las alternativas de menor número de platos, llegando a aparecer un apreciable porcentaje de familias que dicen no consumir la unidad de co­ mida a que nos estamos refiriendo. CUADRO 4.6 F A M IL IA S C LA SIFICA D A S SEG UN E L NUMERO D E FLATOS QUE TOMAN E N LA CENA N U M ERO D E PLATOS D E LA CENA

Familias °/o

N in g ú n a lim e n to U n p la to ............ D o s p la to s ........... T r e s p la to s .......... C u a tr o p la to s ... T otal

F

ÜE NT E

..

5 42 45 8

100

:

Tabla 4.15.

En lo que atañe a la composición de los menús de la cena, se aprecia (véase la tabla 4.15) un destacado 44 t r io

P u e d e v e r s e u n a d is c u s ió n d e e s t e p r o b le m a e n D e m e ­ C a s a d o : P r o b le m a s so c ia le s d e la a lim e n ta c ió n e sp a ñ o la ,

o p . c it., c a p . V I I .

129

¡O índice

s o c i o lo g í a d e la a li m e n ta c ió n

4.

predominio de la combinación pescado o huevos (25 por 100 de los casos) y sopa o verdura y pescado o huevos (21 por 100 de los casos), de tal manera que puede afirmarse que los alimentos base son el pescado y los huevos, considerados como ligeros dentro de los de origen animal 45, pudiendo ir acompañados de un primer plato de tipo vegetal, también ligero. Respecto a la cena cabe decir también que no se apre­ cia una correlación sensible entre el número de platos y el consumo de fruta (ver tabla 4.16), existiendo, por otra parte, un 3 por 100 de casos cuya cena consiste exclusivamente en el citado alimento (tabla 4.15). Por fin, debe ser notada la relativa frecuencia del con­ sumo de leche (11 por 100) y queso (7 por 100) en la cena (ver tabla 4.17 y ss.). 4.2.4.

el consumo de alimentos

Prescindiendo del pan, cuyo consumo se da por su­ puesto en todos los casos4647, según se indicó ante­ riormente, conviene revisar brevemente el comporta­ miento del consumo de los distintos alimentos en relación con las dos comidas principales y con el nivel socioeconómico de las familias (ver tablas 4.12 4.13, 4.17, 4.18, 4.20 y 4.21) 4T. La sopa, que es sin duda la forma culinaria más ha­ bitual en España de consumo de pasta48, presenta un consumo poco frecuente (no rebasa el 5 por 100), siendo ligeramente mayor en la comida que en la cena.

No aparece clara la relación entre el nivel socioeconó­ mico y la difusión del consumo de sopa, en la infor­ mación procedente de la “encuesta al ama de casa”. La verdura, que es el otro primer plato considerado ligero, tiene mucha mayor difusión que la sopa49, sobre todo, según se apuntó antes, en la cena, alcan­ zando una frecuencia del 31 por 100 (en la comida del 22 por 100). Es de notar que es precisamente en la cena donde el consumo de verdura se hace más frecuente a favor de la elevación del nivel socioeconó­ mico, mientras que en la comida no se aprecia una tendencia neta en ningún sentido. En las series de valores que resultan de agregar las frecuencias de con­ sumo de verduras en la comida y la cena para cada categoría de “ingresos mensuales” y “clase social sub­ jetiva” (ver tablas 4.20 y 4.21), se aprecia una ten­ dencia análoga a la indicada para la cena50. Las legumbres, prototipo de primer plato de tipo fuer­ te, tienen un consumo muy extendido (del orden del 41 por 100) en la comida del mediodía, decreciendo su consumo en función de la elevación del nivel de vida, de acuerdo con una tendencia bastante general, tanto en el orden nacional como en el internacional. En la cena la frecuencia del consumo de legumbres es me­ nor (del orden del 8 por 100) y la tendencia indicada se cumple menos netamente que en la comida. Las se­ ries de frecuencias agregadas presentan los siguientes valores 51 (cuadro 4.7).

CUADRO 4.7 CONSUMO D E LEGUM BRES INGRESOS M ENSUALES

a>

Menos de 2.500 ptas .. . De 2.500 a 4.999 ptas. ... . ... De 5.000 a 9.999 ptas........... ........ . ... De 10.000 a 19.999 ptas.......................... . ... 20.000 pías, y más ...............

Frecuencias

o,

55 53 38

CLASE SOCIAL SUBJETIVA

Frecuencias

h)

P o b re................................ Trabajadora ............................. Media baja .......................... Media alta y alta 52 .........



54 ...

39

F uente : a) Tabla 4.20. b) Tabla 4.21.

Como puede observarse, en la primera serie aparece desviado de la tendencia el valor correspondiente a

“menos de 2.500”, mientras que en la segunda no se aprecia el fenómeno análogo. Ello supone un compor-

45 Esta apreciación puede darse por válida en términos generales, a pesar de que algunas variedades de pescado y algunas presentaciones culinarias, tanto de los huevos como del pescado, no se ajusten a ella. 46 La utilización de este supuesto no equivale a negar la existencia de excepciones. 47 En la tablas 4.14 y 4.19 puede verse el comportamien­ to del consumo de los diferentes alimentos en función de la variable “área histórica” y las desviaciones que se mencio­ naron anteriormente. 48 En 1^ encuesta al ama de casa” sólo se ha controlado el consumo de este alimento en forma de sopa. 49 En la “encuesta al ama de casa” se utilizó un solo concepto para el control del consumo de verdura, que, como es sabido, puede participar en el menú como alimento base de determinados platos o como “guarnición”.

50 En adelante se aludirá a este tipo de valores con la denominación “frecuencias agregadas” y se omitirá la refe­ rencia a las tablas, ya que en todos los casos son la 4.20 y la 4.21. 51 De otro lado, debe advertirse una vez más que las frecuencias que se citan corresponden al “consumo del día anterior” ; no se especifica en las leyendas de los cuadros y las tablas para evitar reiteraciones innecesarias. 52 Como se ha indicado en secciones anteriores, en los cues­ tionarios estaba prevista una categoría de familias de clase social subjetiva alta y otra, media alta. Dado que el número de amas de casa que se han identificado con la clase social subjetiva “alta” es muy reducida (cinco casos), preferimos englobar ambas categorías en una sola.

130

¡O índice

4.1

hábitos de consürñó

tamíento peculiar de la categoría indicada, que se re­ socioeconómico; en la cena, donde es muy poco fre­ petirá con relación a otros alimentos 53. cuente (3 por 100), la tendencia en cuestión parece Las patatas presentan en la comida una frecuencia de contraria. En las series de frecuencias agregadas, la consumo análoga a las legumbres, y la tendencia—no tendencia es análoga a la correspondiente a la comida. muy clara—de su consumo tiene el mismo sentido, El pescado• en su presentación de pescado fresco, apa­ aunque es menos acentuada. En la cena la frecuencia rece en la alimentación madrileña con mayor frecuen­ de las patatas (22 por 100) es mayor que la de las le­ cia en la cena (26 por 100) que en la comida (su fre­ gumbres, como corresponde a la consideración de éstas cuencia en ella es del orden del 13 por 100), acusán­ como alimento demasiado fuerte para la cena y la dose claramente la influencia positiva del nivel de tendencia es indefinida. En las series de frecuencias vida en su difusión, tanto en la comida como en la agregadas, las tendencias presentan una trayectoria pa­ cena. rabólica que sugiere la existencia de una incidencia positiva del factor económico en el consumo, hasta La frecuencia del pescado congelado es mucho menor llegar a determinado nivel, a partir del cual se produce que la del pescado fresco (6 y 9 por 100 en la comida el fenómeno contrario. Dejando a salvo las limitacio­ y en la cena aproximadamente), no coincidiendo sus nes inherentes al indicador que manejamos, cabe tendencias de consumo. Las correspondientes a las pensar que los fenómenos apuntados pueden respon­ series de frecuencias agregadas del consumo de pes­ der a una colisión de pautas en nuestra alimentación cado congelado no aparecen definidas, siendo por ello respecto al consumo de patatas, que decrecería en el imposible establecer ninguna proposición al res­ sentido de la “urbanización” de nuestra cultura ali­ pecto 54. mentaria rural y se incrementaría a favor de ciertas En las series que resultan de sumar las frecuencias pautas occidentales que penetran en nuestro ámbito del pescado en sus dos presentaciones correspon­ alimentario. dientes a la comida y la cena, parece prevalecer la El arroz tiene mucha menor difusión que los dos influencia positiva del mayor nivel de vida en su con­ alimentos anteriores, como alimento para primeros sumo, percibiéndose más claramente el fenómeno en platos de tipo fuerte. En la comida (frecuencia del 14 la serie correspondiente a la “clase social subjetiva”, por 100) su difusión evoluciona paralelamente al nivel según ponen de manifiesto los datos del cuadro 4.8. CUADRO 4.8 CONSUMO (TOTAL) DE PESCADO I N G R E ,S O S

M E N S U A L F. S á)

M e n o s d e 2.500 p ta s . ... De 2.500 a 4.999 p ta s. .. De 5.000 a 9.999 p ta s. .. D e 10.000 a 19.999 p ta s. .. 20.000 p ta s . y m á s .................

F

u e n t e s

Frecuencias

CLASE SOCIAL SUBJETIVA

%

b)

59

49 53

64 50

P o b r e ............................................................................... T r a b a ja d o r a ............................................................... M e d ia b a ja ................................................................ M e d ia a lta y a l t a ..................................................

F r e c u e n c ia s

%

... ... ... ...

43 51 62 60

:

a) Tabla 4.20. b) Tabla 4.21.

Los huevos presentan una frecuencia apreciable en la comida (19 por 100) y predominan en la cena (con una frecuencia del 40 por 100) sobre los otros elemen­ tos animales, pescado y carne, a los que aventaja des­ de el punto de vista de su generalmente menor costo y mayor sencillez de preparación. Su consumo en la comida no presenta una tendencia clara en función del nivel de vida; en la cena, que es donde tiene una mayor importancia, la elevación del factor citado parece favorecer moderadamente la frecuencia del consumo; el mismo fenómeno se aprecia en las series de frecuencias agregadas.

La carne, según se dijo anteriormente, es la alterna­ tiva del segundo plato, más frecuente en la comida, alcanzando una frecuencia del 56 por 100, que sola­ mente es superada por la de la fruta, según se verá después. El consumo evoluciona paralelamente al ni­ vel de vida, siendo mucho más clara y acusada su relación con la clase social subjetiva que con los in­ gresos. En la cena, en cambio, el consumo de carne presenta una frecuencia pequeña (del orden del 9 por 100) y su tendencia, que parece tener el mismo sentido que en el caso de la comida, no se presenta

54 En F o e s s a : Informe sociológico sobre la situación social 53 Aun cuando no procede abordar en este capítulo el de España, Madrid, Euramérica, 1966, págs. 112 ss., y en tema apuntado, cabe indicar que la categoría de “menos relación a toda la población nacional, se estima una mayor de 2.500” debe presentar ciertas peculiaridades socioeconómi­ frecuencia de consumo del pescado congelado entre los es­ cas que desvirtúan en alguna medida la significación de la tratos de mayor nivel de vida y se realiza un interesante posición que le corresponde según los ingresos declarados. análisis del fenómeno en relación con diferentes variables.

131 índice

4.

sociología de la a li m e n ta c i ó n

clara. En las series de frecuencias agregadas la influen­ cia del nivel de vida aparece muy claramente refle­ jada, coincidiendo con una pauta prácticamente uni­

versal, según la cual el mayor nivel socioeconómico va acompañado de una elevación del consumo de carne (ver cuadro 4.9).

CUADRO 4.9 CONSUMO D E C A RN E INGRESOS

MENSUALES

a)

Menos de 2 .5 0 0 pías............ De 2 .5 0 0 a 4 .9 9 9 ptas. ... De 5 .0 0 0 a 9 .9 9 9 ptas. ... De 1 0 .0 0 0 a 1 9 .9 9 9 ptas. ... 2 0 .0 0 0 ptas. y más ............. F

u e n t e s

F r e c u e n c ia s

% 45

47 66 85 82

CLASE SOCIAL SUBJETIVA

tí) Pobre ............................................................ ... Trabajadora................................................... ... Media baja ................................................ ... Media alta y alta ...................................... ...

Frecuencias

% 35 59 82

87

:

a) Tabla 4.20. tí) Tabla 4.21.

Los embutidos, alimentos derivados de la carne, pre­ sentan una difusión relativamente pequeña, que es ma­ yor en la comida (7 por 100) que en la cena (5 por 100), siendo en general la evolución de su consumo para­ lela a la del nivel de vida. La fruta es el grupo de alimentos que presenta en la comida una frecuencia mayor que cualquier otro alimento (63 por 100), como corresponde al hecho de

ser en España, la alternativa casi obligada del último plato de la comida, el postre. Su consumo aparece relacionado positivamente con el nivel socioeconómico tanto en la comida como en la cena, pero en ésta la frecuencia es menor (del orden del 40 por 100). Los valores de las frecuencias agregadas nos muestran claramente la sensibilidad del consumo de este gru­ po de alimentos a las diferencias socioeconómicas (cuadro 4.10).

CUADRO 4.10 CONSUMO D E F R U T A INGRESOS

MENSUALES a)

Menos de 2.500 ptas.......... De 2.500 a 4.999 ptas. ... De 5.000 a 9.999 ptas. ... De 10.000 a 19.999 ptas. ... 20.000 ptas. y más .............

Frecuencias

% 79 89 102 131 137

CLASE SOCIAL SUBJETIVA b)

Pobre ................ ... . Trabajadora................................................... ... Media baja ................................................ ... Media alta y alta .................................... ...

Frecuencias

% 68 96 114 140

Fuente : á) Tabla 4.20. b) Tabla 4.21.

La menor frecuencia del consumo de fruta en la cena se compensa con la presencia de queso y leche en un 7 y un 11 por 100 de familias aproximadamente. Para ambos alimentos el consumo se hace claramente más frecuente a favor del mayor nivel socioeconómico. En el orden de las bebidas alcohólicas el vino presenta una frecuencia mayor en la comida (40 por 100) que en la cena (24 por 100), siendo en ambos casos muy superior a los valores correspondientes al consumo de cerveza (6 y 3 por 100, respectivamente). El mayor nivel de vida favorece el consumo de ambas bebidas, si bien se observan algunos valores desviados respecto a esta norma. El consumo de bebidas resfrescantes—controlado en la comida—presenta una frecuencia superior a la de la cerveza (10 por 100 de los casos), que parece crecer a favor del mayor nivel socioeconómico.

En relación con el consumo de café no creemos pru­ dente establecer ninguna proposición, ya que a la fre­ cuencia estimada en la comida (5 por 100) habría que agregar la correspondiente a su consumo fuera de casa. Como resumen de las observaciones propuestas sobre la incidencia del nivel de vida en el consumo de ali­ mentos, puede indicarse que se cumple en Madrid la pauta universal de disminución del consumo de le­ gumbres en función del nivel de vida y de elevación del consumo de los alimentos de mayor valor gastro­ nómico, nutricional y económico, especialmente las verduras, el pescado, la carne y la fruta. Todo lo cual supone que, como era de esperar, la dieta de los es­ tratos inferiores es menos agradable y nutritiva que la de los superiores.

132

¡O índice

4 .3 .

4.2.5.

nota sobre la alim entación infantil

Teniendo en cuenta la proporción de familias con ni­ ños menores de un año respecto al total de familias, es lógico que en una muestra como la de la “encuesta al ama de casa” no aparezca más que un número muy reducido de casos (88 exactamente). Por esta razón, las estimaciones realizadas respecto a los mismos presentan evidentes limitaciones de fiabilidad, espe­ cialmente si se consideran aspectos que por tener va­ rias alternativas dan lugar a una atomización de las frecuencias. Las reservas que imponen estas circunstancias y el in­ dicador medido en la “encuesta al ama de casa” 55, creemos que no permiten otra posibilidad de análisis que el correspondiente a la valoración de la influencia del nivel de vida en la alimentación infantil56, a par­ tir de los datos que recoge la tabla 4.22.

4.3.

el gasto a li m e n t a r i o

En la tabla citada se aprecia que, según una pauta ya conocida, en los estratos más bajos es más fre­ cuente que las madres amamanten a sus hijos que en los altos; pero el nivel de estudios no tiene—en nues­ tra encuesta—un efecto perceptible al respecto. Por otra parte, el consumo de leche natural, leche preparada y papillas, también parece mayor en los estratos bajos que en los altos, al contrario de lo que ocurre con los alimentos preparados en batidora, Estas tendencias eran previsibles, salvo en lo que se refiere a la leche preparada, por lo cual cabe pensar en la influencia perturbadora del factor edad, no controlado. Por fin, en lo que atañe al yougourt y a los tarros preparados, las frecuencias son pequeñas y las ten­ dencias poco claras o acusadas, por lo que no es razo­ nable proponer ninguna conclusión.

el gasto alimentario

El análisis del gasto alimentario tiene un gran interés en orden al conocimiento de la estructura del con­ sumo, ya que ésta se proyecta en la distribución de dicho gasto que, por otra parte, es bastante más fácil de medir que el consumo propiamente dicho, con el que se confunde terminológicamente con frecuencia. Para el período de marzo de 1964-marzo 1965, el gasto alimentario medio por hogar y año de Madrid fue estimado en 44.593 pesetas57 y las estimaciones co­ rrespondientes al mismo indicador para el conjunto urbano y el conjunto nacional de todo el país fueron: 42.277 y 38.469 pesetas, respectivamente. Las cifras de gasto medio por persona y año de las unidades ci­ 55 El dato controlado en la ‘"encuesta al ama de casa” fue la alimentación proporcionada a los niños menores de un año en el día anterior a la encuesta. 56 En Foessa : I n fo r m e s o c io ló g ic o s o b r e la situ a c ió n s o c ia l d e E s p a ñ a , o p . c i t ., pág. 121, pueden verse algunos datos so­ bre la alimentación infantil que se refieren a toda la pobla­ ción nacional. 57 Este dato y los que después se citan han sido estimados por el Instituto Nacional de Estadística, E n c u e s ta n a c io n a l d e p r e s u p u e s to s fa m ilia r e s, r e s u lta d o s p r o v is io n a le s , n a c io n a le s y p r o v in c ia le s , Madrid, 1965. Los datos correspondientes a Es­ paña se refieren al c o n ju n to to ta l d e la p o b la c ió n (sobre una

muestra de unos 20.000 hogares, con un tamaño medio de 3,94 personas) y al c o n ju n to u rb a n o (con una muestra de unos 10.000 hogares, con 3,89 personas como promedio); las estimaciones referentes a Madrid corresponden al c o n ju n to u rb a n o de la provincia de Madrid, que desde un punto de vista metodológico puede asimilarse al municipio de la ca­ pital. (En el texto, a efectos de simplificación, se identifica el citado conjunto con la denominación Madrid, sin ninguna especificación.) El número de hogares encuestados en el ci­ tado c o n ju n to u rb a n o fue de 240 (este hecho limita la fiabii lidad de los datos en una medida que puede aproximarse consultando la referencia metodológica de la obra citada). El tamaño medio de los hogares encuestados era de 4,10 per­ sonas.

tadas fueron: 11.672 pesetas para Madrid; 10.755 para el conjunto urbano y 9.729 para el conjunto nacional. Estos datos parecen indicar un mayor nivel de con­ sumo de Madrid respecto a los conjuntos con que se compara, pero la significación real de esta diferencia está condicionada por el coste de la vida, que suele ser mayor en las grandes ciudades. Según ciertas es­ timaciones, sin embargo, se está produciendo un aba­ ratamiento relativo de Madrid58*, de tal manera que puede mantenerse la hipótesis propuesta del mayor gasto real de Madrid. Los porcentajes que representan las cifras de gasto mencionadas en las de gasto total por hogar y año, se ajustan a una tendencia de signo contrario a la de sus valores absolutos, cumpliéndose así una ley muy conocida, según la cual cuanto mayor es el nivel de vida menor es el módulo alimentario, es decir, el por­ centaje del gasto en alimentación: el de Madrid fue estimado en 39,1, el del conjunto urbano en 45,8 y el del conjunto nacional en 48,6. La distribución del gasto alimentario por grupos pone de relieve también el superior nivel socioeconómico y alimentario de la población de Madrid, según puede verse en la tabla 4.23, y cuyos datos se compararán prescindiendo de los correspondientes a los últimos 58 En Jesús B. Pena Trapero: “El factor espacial y su influencia en el índice del coste de la vida”, E s ta d ís tic a E s ­ p a ñ o la , núm. 20, 1963, puede verse que en junio de 1963 el índice de coste de la vida en el sector “alimentación’^ sólo era superior al correspondiente a 21 capitales de provincia, superándole, en mayor o menor medida, el resto de las capitales.

133 índice

4.

sociología de la a li m e n ta c ió n

grupos, en razón a su inferior significación alimentaria y seguridad estadística59. Los grupos de alimentos más pobres, tanto desde el punto de vista de su composición como desde el de su precio por unidad calórica: pan, pastas y cereales, patatas, hortalizas y legumbres 60, y aceites y grasas comestibles, presentan en Madrid un consumo que en términos absolutos, y sobre todo relativos, es supe­ rior al de los conjuntos de referencia. Los otros gru­ pos : frutas, carne, pescado, huevos y leche, queso y mantequilla, que corresponden a los alimentos de ma­ yor contenido en sustancias nutritivas y que, a su vez, son más caros y más apreciados gastronómicamente, presentan un comportamiento exactamente contrario al de los anteriores, siendo especialmente notables las desviaciones de las cifras correspondientes a la carne y el pescado. Los valores porcentuales correspondien­ tes a los conjuntos manejados aparecen en el cua­ dro 4.11. CUADRO 4.11 D ISTR IBU C IO N PO R C EN TU A L M ENTARIO (1964-1965) E S P

DEL

GASTO A L I­

A Ñ A

GRUPOS DE ALIMENTOS

Pan, pastas y cereales ... Patatas, hortalizas y le­ gumbres .......................... Frutas ................................ C arn e.................................. Pescado ............................. Huev’o s ............................... Leche, queso y mantequi­ lla...................................... Aceites y grasas comes­ tibles ............................... Otros .................................. T o t a l ....................................

Madrid conjunto urbano

Conjunto nacional

Conjunto urbano

16

14

12

12 6 23 8 6

11 7 24 9 6

10 7 28 12 6

8

9

10

9 12

8 12

7 8

100%

Fuente : Tabla 4.23.

Como era de prever, la distribución social del gasto alimenticio está en función de una serie de factores que se polarizan en torno a las necesidades y las posibilidades familiares. Por de pronto, el tamaño de la familia condiciona fuertemente el montante del gasto (cuadro 4.12) en la dirección habitual, es decir: a mayor tamaño familiar, mayor gasto. También se aprecia la previsible disminución del gasto alimentario “per cápita”, en función del incremento del tamaño familiar.

CUADRO 4.12 GASTO MEDIO M E N SU A L E N ALIM ENTACION

Una .......................... Dos .......................... T r e s.......................... Cuatro ..................... Cinco ........................ S e is .......................... S iete........... .............. O c h o ......................... Nueve y más .........

2.870 1.868

1.525 1.235

1.071

979 913

915 898

1.225

T otal

F uente : Tabla 4.24.

Esta tendencia claramente decreciente del gasto me­ dio 61 puede explicarse por el menor coste unitario que debe suponer la alimentación de las familias nu­ merosas, por la mayor frecuencia en las mismas de miembros menores y también, naturalmente, por las menores posibilidades económicas relativas a las fa­ milias de muchos miembros. En este sentido es intere­ sante notar fenómenos tales como la apreciable fre­ cuencia de familias de una persona y cuyos gastos superan las 5.000 pesetas, en contraste con la también apreciable frecuencia de familias de ocho y nueve miembros cuyo gasto es inferior a la cifra citada. Los inevitables sesgos que se producen en estimaciones de distribución como la que comentamos, no deben in­ validar la indicación de disparidad social apuntada, quedando patente en todo caso la incidencia de las posibilidades económicas en la magnitud del gasto. Este fenómeno se pone de manifiesto mucho más cla­ ramente analizando la distribución del gasto alimen­ tario en función de los ingresos (véase la tabla 4.25). La clase social subjetiva influye también, como era de prever, en el comportamiento de la variable que estuCUADRO 4.13 D IST R IBU C IO N PO R C EN TU A L D E LA S FA M IL IA S SEG U N SU GASTO M E N SU A L CLASE SOCIAL SUBJETIVA GASTO m e n s u a l

Alta

y

media alta

Menos de 5.000 pías. .. . Más de 5.000 pías. .. . No contestan ............... . T o t a l ...........................

59 Recuérdese a estos efectos que los alimentos fruitivos y las bebidas tienen un consumo relativamente poco difun­ dido y que la muestra encuestada en Madrid fue relativamente pequeña. 69 En las categorías alimentarias que maneja el Instituto Nacional de Estadística se integran las hortalizas con las pa­ tatas y las legumbres, a pesar de su diferente significación bromatológica, nutricional y socioeconómica. Consideradas las hortalizas aisladamente, presentan una tendencia contraria a la del grupo.

Gasto por individuo en pesetas

N U M ERO D E PERSONAS DE LA FA M ILIA

.

26 68 6

TOTAL

M edia baja

41 54 5

T raba­ jadora

64 33 3

Pobre

84 11 5

56 39 5

100%

F uente : Tabla 4.26.

61 La discrepancia entre la cifra media por persona corres­ pondiente al total en la tabla y la que para el mismo con­ cepto se citó antes, según la estimación de la encuesta de presupuestos familiares, no debe sorprender si se tienen en cuenta las diferencias de fecha a que corresponden y, sobre todo, las diferencias metodológicas de ambas estimaciones.

134

¡O índice

4 .4 .

diamos, según ponen de manifiesto los datos del cuadro 4.13 62. En relación con el gasto alimentario se plantea un problema de gran interés, que consiste en estimar la frecuencia con que dicho gasto es insuficiente para la adquisición de una alimentación adecuada; pero la realidad es que esta valoración sería muy arriesgada en nuestro caso 63, por lo que es obligado limitarse

a indicar que, a la vista de los datos de las tablas citadas (especialmente la 4.24) y teniendo en cuenta las estimaciones realizadas sobre el coste mínimo de una alimentación adecuada 64*, el problema de insu­ ficiencia indicado debe presentar en Madrid una in­ cidencia apreciable, a la que corresponden sin duda aquellas familias que teniendo más de dos miembros presentan un gasto inferior a los 2.000 pesetas al mes.

la compra

4.4.

la c o m p r a y los servicios c o m e rc ia le s

y los servicios comercia

Desde el punto de vista de la economía doméstica, la alimentación incorpora, además del gasto alimentario, el trabajo del ama de casa en lo que se refiere a la condimentación y adquisición de los alimentos. Am­ bas funciones parecen estar sujetas a un proceso de simplificación que se ve favorecido por el perfeccio­ namiento del equipo doméstico, por la aparición de alimentos preparados o semipreparados y por la adap­ tación de los servicios, en el sentido de concentrar toda la gama de productos alimenticios y de servicios a domicilio. En la actualidad, sin embargo, la operación de “la compra” supone un empleo notable de tiempo a las amas de casa, como se pone de manifiesto, por ejem­ plo, en el hecho de que la realizan diariamente en la mayor parte de los casos (cuadro 4.14).

La distribución geográfica del fenómeno en cuestión revela que es en las áreas de menor nivel de vida (Periferia) donde la costumbre de “hacer la compra a diario” está más extendida; lo cual equivale a decir que es en las áreas en que las amas de casa disponen de menos ayuda, y por tanto de menos tiempo, donde se realiza la compra con más frecuencia. Pudiera pensarse que este hecho está condicionado por la menor disponibilidad de medios para la con­ servación de los alimentos, pero los datos del cua­ dro 4.15 no corroboran esta hipótesis, puesto que si CUADRO 4.15 F R E C U E N C IA CON QUE LA S AMAS D E CASA H A ­ CEN LA COMPRA SEG U N TEN G A N O NO N EV ER A O FRIGORIFICO

CUADRO 4.14

P

F R E C U E N C IA CON QUE UAS AMAS D E ( ASA H A ­ CEN L A COMPRA F

R

E

C

U

E

N

C

I

A

A ™ 8 de casa

A diario ............................................................. Varias veces a la semana................................... Con menor frecuencia ...................................... No contestan ......................................................

77 17 4 2

T o t a l .............................................................

100

0

S

E

T o t a l ...........................

N

Nevera de hielo

72

84

81

77

21 5

13 2 1

12 4 3

17 4 2

100 (259)

100 (320)

Nevera eléctrica

A diario .................... Varias veces por se­ mana ..................... Con menor frecuencia. No contestan.............

E

Ninguna de ambas

FRECUENCIA

2 100

(568)

TO TA L

100 (1147)

F uente : Encuesta al ama de casa (afío 1966).

F uente : Tabla 4.27.

62 Tanto en esta tabla como en la anterior se observan algunas incongruencias inevitables en las estimaciones por sondeo; en la tabla 4.25, por ejemplo, aparecen algunos casos cuyos ingresos son menores que los gastos (esto obedece a que algunas familias en situación de dependencia declara­ ron no tener ingresos); en la 4.26, algunas familias con gastos superiores a 8.000 pesetas figuran en la clase p o b r e . Estos sesgos no deben invalidar las tendencias generales que manifiestan las distribuciones comentadas. 63 A los efectos indicados sería preciso disponer de una información bastante segura sobre la distribución de las fa­ milias según sus gastos, por hogar y por persona. En D e m e ­ t r i o C a s a d o , o p . c it., se realiza una estimación del problema en cuestión a partir de datos análogos a los indicados refe­ rentes al total de la población nacional.

64 La información más reciente de que se dispone sobre esta cuestión es la que publica “Acción Social Patronal” en su boletín, I n f o r m a c io n e s S o c ia le s , que en su número de fe­ brero cifra el presupuesto mínimo diario para un matrimonio con dos hijos, a los precios de enero de 1967, en 101,77 pe­ setas diarias. Pueden consultarse anteriores estimaciones del coste mínimo de una dieta alimentaria adecuada, según los precios del mercado de Madrid, en las siguientes fuentes: R . G a r c ía , O . M o r e i r a s y G . V a r e l a : “Sobre menús eco­ nómicos ajustados a las necesidades nutritivas de acuerdo con los precios de mercado de Madrid”, A n a le s d e B r o m a to lo g ía , tomo VIII, 1956, pág. 213; M. d e l C . N i e t o y J. d e C a b a n y e s : L a a lim e n ta c ió n o p e r a tiv a y la a u to m á tic a a p lic a ­ d a s a la o b te n c ió n d e d ie ta s a lim e n tic ia s a c o s te m ín im o ,

Madrid, Instituto de Investigaciones Agronómicas, 1963, y F . V i v a n c o : A lim e n ta c ió n y n u tr ic ió n , Madrid, Dirección General de Sanidad, 1963, págs. 19 ss. 135 índice

4.

sociología de la a li m e n ta c ió n

bien es verdad que en el grupo que posee frigorífico eléctrico la frecuencia de la compra es menor que para todo el colectivo, en el grupo que tiene nevera de hielo ocurre todo lo contrario. Este fenómeno sugiere la presencia de un comporta­ miento poco “racionalizado”, mas debe tenerse en cuenta, aun admitiendo que ciertas pautas del ama de casa carecen casi totalmente de explicación fun­ cional 65, que en la “anomalía” citada puede influir la circunstancia de que el ama de casa, al realizar “la compra”, encuentra ocasión propicia para una re­ lación o convivencia social, que por las características de su status no puede realizar en otros ambientes 66. En todo caso, esto no supone negar la tendencia antes apuntada, de simplificación de “la compra”. Otro de los factores que, como la frecuencia, condi­ ciona la “penosidad” de la adquisición de los alimen­ tos es la proximidad de servicios de amplio abaste­ cimiento (mercados, por ejemplo) que eviten los iti­ nerarios comerciales largos. La situación de Madrid a este respecto es muy dispar desde el punto de vista geográfico, siendo la división por zonas la que acusa más claramente el problema. En la tabla 4.28 puede apreciarse que en varias zonas de la Periferia (Villaverde, Moratalaz y Canillas-Hortaleza) las respuestas negativas respecto a la proximidad de mercados supe­ ran al doble de la cifra correspondiente al total. Considerado este problema en relación con las áreas históricas, prevalece el rango urbanístico sobre el so­ cioeconómico, ya que tiende a agravarse en la direc­ ción del Centro hacia la Periferia, siendo los porcen­ tajes de contestaciones negativas (“no existe mercado cerca”) para cada una de las áreas los siguientes: Centro, 5 por 100; Ensanche, 11 por 100; y Perife­ ria, 28 por 100. La utilización del servicio que comentamos por parte de aquellas amas de casa que dicen tenerlo cerca es también claramente más intensa en el Centro, pero en las otras dos áreas puede considerarse equivalente (tabla 4.29).

4.5.

En el orden de las opiniones del ama de casa sobre la calidad de los servicios, vuelve a aparecer el status privilegiado del Centro en lo que atañe a dotación y abastecimiento de las tiendas (véase tabla 4.30), pero en lo referente al estado de los alimentos el mayor porcentaje (99 por 100) de respuestas favorables co­ rresponde al Ensanche 67. La Periferia presenta en todos los casos el cuadro de opiniones más negativas y en las zonas de Carabanchel, Villaverde, Vallecas, Canillas-Hortaleza y Tetuán, las frecuencias relativas de opiniones desfavo­ rables superan a las correspondientes al total de la población en los tres aspectos valorados y la de Moratalaz en dos de ellos (cuadro 4.16). Ventas es, dentro de la Periferia, la única zona que presenta un cuadro de opiniones más favorable. CUADRO 4.16 F R E C U E N C IA PO R C EN TU A L D E O PIN IO N ES D E S­ FA V O R A B LES RESPECTO A LOS SERVICIOS CO­ M ER CIALES

Z

I. II. III. IV. V. VI. VII. VIII. IX. X. XI. XII.

O

N

A

S

Dotación de las tiendas a) % 1

C en tro..................... Legazpi ................. Salamanca ........... Chamartín.............. Chamb. - Argiielles. Carabanchel .......... Villaverde............... Vallecas ................. M oratalaz.............. V en tas..................... Canillas - Hortaleza. Tetuán ..................

10 2 13 19 14 25

T otal

10

.............................

10 7

7

19 10

Abasteci­ miento de las tiendas b) % 2 4 4 4

Estado de los alimentos c) o/■Cí

3 — — —

1

1

8

7 6 7

11 11 8

6 16



8

4 6 5

6

4

F uentes : a) Tabla 4.31. b) Tabla 4.32. c) Tabla 4.33.

nota sobre "política alimentaria"

El abastecimiento alimentario de una gran ciudad68 es un fenómeno económico realmente impresionante; supone, en efecto, la provisión puntual y cuotidiana

de cantidades ingentes de productos, generalmente pe­ recederos y de procedencia foránea que deben ser distribuidos hacia los numerosos puntos de venta al

_ 65 Recuérdese, por ejemplo, la costumbre de adquirir can­ tidades ínfimas de alimentos de consumo habitual: “tres hue­ integración social en ámbitos extradomésticos y a su más alta valoración de las pautas que hagan referencia a formas vos”, “mitad de cuarto de aceitunas”, etc. 66 Aun supuesto el papel de la inercia de los hábitos de vida modernas. 67 No será necesario insistir en que en las opiniones de las sociales, es razonable pensar que está también relacionada con estos hechos la resistencia de las amas de casa a la amas de casa sobre los aspectos citados pueden influir junto “racionalización” de los servicios comerciales de alimentación, a la realidad objetiva de los servicios comerciales, sus aspira­ en los que se acepta el cambio de orientación funcional ciones y su grado de satisfacción. (tienda-autoservicio), pero “exigiendo” la permanencia de una 68 En las “Primeras Jornadas Nacionales de Población” se relación personal con la dependencia. En las amas de casa presentó una ponencia relacionada con este tema: A lim en­ de mayor nivel socioeconómico y cultural, estos fenómenos tación de núcleos urbanos. Garantías para el abastecimiento, deben tener menor incidencia a causa, en parte, de su mayor sus condiciones higiénico-sanitarias, Madrid, mayo 1966. 136

¡O índice

4 .5 .

nota s obre « p o lít ic a a l i m e n t a r i a »

consumidor. El extraordinario volumen de población En relación con esta concreta actividad sanitaria, de Madrid y la relativamente escasa variedad de pro­ puede indicarse que la condición de capital de la na­ ducción de las zonas que lo rodean supone que su ción que tiene Madrid hace posible que cooperen de abastecimiento exija una amplísima red de producción una manera especial en dicha actividad algunas ins­ y transporte que se extiende prácticamente por todo tituciones de rango nacional, como por ejemplo la el país69. Ello quiere decir que Madrid, desde el Escuela Nacional de Sanidad y la Subdirección Gene­ punto de vista que se considera, está sujeto a una ral de Sanidad Veterinaria, debiéndose fundamental­ amplia y compleja dependencia alimentaria, que es mente a la gestión de esta última la operación de polí­ atendida en su mayor parte por la actividad econó­ tica alimentaria75 más importante que se ha reali­ mica privada. zado en Madrid en los últimos años y que tuvo como En la dimensión propiamente económica del abaste­ resultado el abastecimiento para toda la población de cimiento que ahora se considera, la Administración Madrid de leche higienizada. realiza una labor reguladora, dirigida sobre todo a la contención de los precios, que se instrumenta a través Hasta 1964, Madrid se abastecía fundamentalmente de de medidas tales como la introducción en el mercado leche procedente de Santander, que se expedía con­ de carne refrigerada y congelada por parte de la Comi­ centrada “al cuarto”, y al ser reconstituida se produ­ saría de Abastecimientos y Transportes, en una can­ cía un empobrecimiento de su calidad por excesiva tidad que en 1965 alcanzó la cifra de 15.921 tone­ dilución76, teniendo también una importancia gran­ ladas 7071, o las operaciones de “venta directa” pro­ de la leche producida en las vaquerías radicadas en el movidas por el Ayuntamiento y que en el año indi­ casco urbano de M adrid77. La venta se realizaba cado alcanzaron un volumen de 5,5 millones de kilo­ “a granel” o en envases sin garantía sanitaria, no es­ gramos en la “operación naranja” y tres millones en tando tampoco garantizado en este aspecto el propio producto, dado que ello era imposible con el sistema la correspondiente a las patatas 11. También es la economía privada la que cubre la in­ de distribución existente. En lo que atañe a precios, mensa mayoría de las necesidades interiores de dis­ existía una tarifa adaptada a los distintos grados de tribución y venta 7273, aun cuando es la administración dilución de la leche. local quien prevé en lo relativo a los servicios de La operación antes indicada se inició el primero de tipo, como son los mataderos y los mercados centrales. septiembre de 1964 y, aplicando una disposición an­ Estos servicios, entre otras ventajas específicas, per­ terior, llevó a efecto la prohibición de venta de leche miten un control sanitario cómodo y seguro de los no higienizada, previa promoción, como era obligado, artículos que circulan por ellos, dando lugar dicho de los medios adecuados y suficientes para sustituir control a cuantiosas inutilizaciones, que constituyen el anterior abastecimiento de leche, y también de la mayor proporción de las que en total se realizan agua, que se añadía en exceso78. Pasada una época como resultado de la inspección bromatológica que de transición, en la que fue necesaria una intensa se lleva a cabo en el ámbito municipal (tabla 434). policía sanitaria y en la que se apreciaron algunas Esta inspección afecta también a los establecimientos deficiencias cualitativas en el abastecimiento, se ha de venta al consumidor 7S, realizando en ellos nume­ rosos servicios (tabla 4.35) 74. 75 Se emplea aquí la expresión “política alimentaria” en 69 En Ayuntamiento de Madrid, op. cit., págs. 104 ss., pueden consultarse algunos datos al respecto. 70 Ayuntamiento de Madrid: Resumen Estadístico 1965. 71 Datos facilitados por la Delegación de Abastos y Mer­ cados del Ayuntamiento de Madrid. 72 En una ciudad que, como Madrid, está experimentando un proceso vigoroso de expansión, la iniciativa privada cum­ ple una función importantísima al crear incesantemente nue­ vos servicios comerciales de alimentación (otro problema es el de su adecuación funcional y económica), que suelen pre­ ceder a otros de no menor interés social y de competencia pública. Como indicador del dinamismo del sector señalado, puede citarse que en 1964 el número de licencias concedidas para la apertura de establecimientos comerciales de alimen­ tación fue de 2.574 (cfr. Resumen Estadístico 1965, op. cit., página 167). 73 Al margen de la función sanitaria y en relación con estos establecimientos, el Ayuntamiento tiene dos institucio­ nes inspectoras: “la policía municipal”, que se ocupa de los aspectos urbanísticos, y la “ronda de abastos”, que persigue los fraudes en materia de peso, envase, etc. Según datos de la Delegación de Abastos y Mercados del Ayuntamiento de Madrid, este último servicio realizó en 1966 unas 150.000 vi­ sitas y levantó 17.836 actas, de las cuales 1.075 fueron con apercibimientos y 16.761 con multa. 74 No se tratan aquí las actividades sanitarias relativas al abastecimiento hídrico porque, en general, no se ha in­ cluido el tema del agua en este capítulo de la alimentación.

un sentido amplio, que abarca a toda acción de promoción, corrección o complementación del abastecimiento y el con­ sumo alimentario. 76 Parece ser que en muchos casos se interpretaba que cada litro de leche concentrada “al cuarto” requería cuatro litros de agua, en lugar de tres, para ser reconstituida. A este litro de agua excedentario se añadía frecuentemente, y de manera plenamente deliberada, otro litro más de agua, lle­ gando así la dilución a la proporción de cinco a uno. 77 La presencia de este islote del sector primario en la estructura económica de Madrid presenta evidentes inconve­ nientes urbanísticos y sanitarios, por ello se adoptó desde hace bastante tiempo una política orientada a su elimina­ ción, encontrándose bastante resistencia por parte de los in­ teresados. La prohibición de venta al consumidor de leche fresca y otras circunstancias han acelerado el proceso de clausura de vaquerías, de tal manera que la población vacuna de Madrid, que en 1964 se aproximaba a 10.000, en los pri­ meros meses de 1966 se había reducido casi a la mitad (datos facilitados por la Subdirección General de Sanidad Veteri­ naria). 78 No es necesario ponderar las dificultades que entraña la sustitución relativamente rápida de un sistema disperso de distribución a otro centralizado a través de las plantas de higienización; pero a esta natural dificultad se añadía otra derivada de la necesidad de cubrir, en un plazo breve, el “desabastecimiento encubierto” correspondiente al agua en exceso que contenía la leche.

131

sO índice

4.

s ociología de la a li m e n ta c ió n

logrado superar definitivamente un importante pro­ blema sanitario y alimentario 79. Trasladando el objeto de nuestra revisión de la ver­ tiente del abastecimiento a la del consumo, se pre­ senta en primer lugar el tema de la asistencia ali­ mentaria a las personas necesitadas, pudiendo apre­ ciarse que en este campo se está produciendo una re­ gresión de las formas de asistencia en especie que de­ jan paso a otros procedimientos más generales (servi­ cios residenciales, prestaciones económicas, promoción profesional, etc.) de atención o corrección de las situa­ ciones de pobreza y dependencia 80. A pesar de la tendencia indicada, son aun muchas las instituciones y servicios que conceden en Madrid ayudas alimentarias, a través de fórmulas benéfico asistenciales. La mayor parte de ellas pertenecen o están vinculadas con la Iglesia, y se abastecen en gran medida de lo que ha sido en los últimos años el fondo común de la asistencia española, es decir, la Ayuda Social Americana (A. S. A.). Precisamente por esta circunstancia los datos de la distribución de este fondo en Madrid permiten estimar el fenómeno indicado, pudiendo servir a tales efectos la referencia de que en abril de 1966 la A. S. A. se dis­ tribuía en 112 parroquias, siendo 42.000 el número aproximado de beneficiarios que, en general, recibi­ rían la ayuda en forma de suministro benéfico81. Aparte de estos beneficiarios, otras 125.000 personas

4.Gi

aproximadamente recibieron también la A. S. A. en el citado mes a través de las comidas consumidas en los servicios de las instituciones beneficiarías, desta­ cando entre todas ellas el Servicio Escolar de Alimen­ tación y Transporte, por pertenecer a él más de la mitad de los beneficiarios citados 82. Además de esta circunstancia cuantitativa, debe indi­ carse que el citado servicio es prácticamente la única institución que ha sabido integrar la función de asis­ tencia alimentaria en un sistema de medidas enca­ minado a la promoción de hábitos alimentarios ade­ cuados, disponiendo, tanto en Madrid como en el resto del país, de un amplio cuadro de servicios, téc­ nicos y programas encaminados a tal fin 83. Suponiendo que nuestra sociedad evolucione en el fu­ turo según las actuales tendencias, la finalidad a que apunta el Servicio Escolar de Alimentación y Trans­ porte deberá ser adoptada por otras instituciones en mayor medida que hasta el presente, siendo de desear por otra parte que se superen los niveles de rendimien­ to habituales en nuestros programas de educación ali­ mentaria mediante la utilización de los medios más incisivos y las técnicas más eficaces de comunicación y persuasión de modo que no tengamos que sorpren­ dernos de lo difícil que es promover un comporta­ miento alimentario deseable (el consumo de leche, por ejemplo), frente a lo “fácil” que parece resultar la difusión de cualquier nueva sopa o bebida refres­ cante.

conclusiones generales

1. a La población madrileña consume un desayuno “débil”. Este tipo de desayuno no está de acuerdo con las necesidades fisiológicas, sobre todo de la población trabajadora. 2. a A pesar de ser más barato, la difusión del con­ sumo de pescado congelado es mucho menor que la del pescado fresco.

de menores ingresos. Existe una evidente correla­ ción entre nivel de ingresos y valor nutricional de los alimentos consumidos. 4. a La operación de “la compra” que se realiza dia­ riamente en la mayoría de los casos, sugiere la presencia de un comportamiento poco “raciona­ lizado”.

3. a El menor consumo de alimentos de elevado valor 5. a Se acusa una deficiente educación alimentaria y gastronómico y nutricional se da en las familias nutritiva. 79 Como dato negativo respecto al cambio que comenta­ mos, suele aducirse el mayor precio de la leche higienizada. Debe considerarse que, como contrapartida, la leche ha me­ jorado en calidad y concentración; no precisa de la ebulli­ ción, que suponía un empobrecimiento de sus contenido vitamínico, y, por fin, está garantizada desde un punto de vista sanitario. 80 Las formas modernas de atención específicamente ali­ mentarias suelen concebirse como servicios que proporcionan a precios políticos alimentos (economatos subvencionados) o comidas (comedores para universitarios, trabajadores, etc.). 81 Datos facilitados por la Cáritas Diocesana de MadridAlcalá. 82 Además de las parroquias que se citaron antes, se be­ neficiaban de la ASA en el mes de abril de 1964 más de 200 instituciones, que la recibían a través de Cáritas, y a las que en la fecha citada les correspondían más de 24.000 bene­ ficiarios. Por otra parte, y en su calidad de “organismos

colaboradores” de la Ayuda Social Americana, recibieron su­ ministros alimentarios la Dirección General de Sanidad, el Consejo Superior de Protección de Menores, Junta Nacional de Protección a la Mujer, Patronato Nacional de Redención de penas por el trabajo, Junta Nacional de Sindicatos, la Confederación Nacional de Religiosos y el Servicio Escolar de Alimentación y Nutrición, beneficiándose por estos con­ ductos más de 100.000 personas. Además de los citados, son “organismos colaboradores” de la ASA el Seguro Obligato­ rio de Enfermedad, la Sección Femenina, la Cruz Roja Es­ pañola y la Junta Provincial de Beneficencia; no fueron reseñados antes por no figurar con suministros recibidos en la fecha de referencia de las estadísticas manejadas (datos facilitados por Cáritas Nacional y Cáritas Diocesana de Madrid-Alcalá). 83 No ha sido posible disponer de los datos solicitados a la Delegación Provincial del Servicio Escolar de Alimen­ tación y Transporte de Madrid.

138 índice

4

TABLA 4.1

TABLA 4.3

N IV E L E S D E CONSUMO «PER CAPITA» Y D IA D E SU STA N C IA S N U T R IT IV A S (Madrid: 1955 y 1958)

D ISTR IBU C IO N D E LAS F A M IL IA S SEGUN EL N I­ V E L D E CONSUMO D E SU STA N C IA S N U T R IT IV A S (Madrid, 1956)

SUSTANCIAS NUTRITIVAS

1955

á)

1958

b> SUSTANCIAS NUTRITIVAS

Con­ sumo inferior a la norma

Con­ sumo adecuado a la norma

Con­ sumo superior a la norm a

15 16 7 76 17 43 57 48 13 25

54 42 54

31 42 39

F uentes :

Proteínas totales ... Proteínas animales ... Grasas ........................ Calcio .......................... Hierro ........................ Vitamina A ......... ... Tiamina ...................... Riboflavina.................. Niacina ...................... Acido ascórbico ...

a) S. de1 la C ita , J. M orros y G. V arela : “ Estudios sobre la alimenta­ ción española. II Estudio por hojas de balance de la alimentación en M a­ drid durante el año 1955’’, Anales de Bromatología, tomo IX (1957). b) J. D rozdowskyj : “Estudios sobre la alimentación española. X XVII Es­ tudio de la alimentación de la población de M adrid durante el año 1958", Anales de Bromatología, tomo X III (1961).

E scuela de Bromatología : “Estudios sobre !a alimentación española. I. En­ cuesta piloto de la población de M adrid” , Anales de Bromatología, tom o IX (1957), pág. 119.

Proteínas totales (gr.) .................... .. Proteínas animales (g r .).................. .. Grasas (gr.) ....................................... .. Calcio (m gr.)...................................... .. Hierro (mgr.) ..................................... .. Vitamina A (V. I . ) ............................ .. Tiamina (m gr.)................................... .. Riboflavina (m gr.)............................. .. Niacina (m gr.).................................... .. Acido ascórbico (m gr.)................... ..

66,9 32,2 87.6 305 — 10,5 2.612 — 0.9 0,8 7,— 102,1

78,3 40,8 100,— 359.— 11,7 2.205 — 1.3 1 14,7 91,6

22

2

49 37 27 34 71 31

34 20

16 18 16 44

total

100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

(319) (319) C319> (319) (319) (319) (319) (319) (319) (319)

Fuente :

TABLA 4.2 CONSUMO D E ALGUNOS ALIM ENTO S EN ESPA Ñ A Y M ADRID EN LOS ULTIM OS AÑOS (en kilogram os por p ersona y año) *

ALIMENTOS

Frutas ....................... . Verduras .................... . Carne ** .................... . Huevos ...................... . Pescado ** ............... .

España 1954-55

M adrid 1955

España 1957-58

(a)

M adrid 1958 (b)

España 1960-61 (c)

64 101 14 5 18

11 145 25 5 34

71 105 15 5 22

67 142 41 7 34

83 123 19 6 27

(a)

(b)

M adrid 1961 (b)

74 138 26 9 36

España 1963-64 (c)

M adrid 1964 (b)

89 136 26 11 28

74 102 27 —

33

F uentes : (a) M inisterio de A gricultura : “Disponibilidades alim entarias” , Inform ación Estadística y Económica (junio 1964). (b) Elaborado sobre datos del A yuntamiento de M a d r id : Resumen Estadístico 1964, M adrid, 1966. (c) M inisterio de A gricultura : Inform e sobre la Agricultura y la Alim entación 1961-1964, M adrid, 1966.

Notas : * Para realizar la estimación del consumo de M adrid se refirió en cada caso la cifra de disponibilidades totales por año a la población de hecho en 31 de diciembre del mismo año (según datos de la Sección de Estadística del Ayuntamiento de M adrid). Esta medida supone una sobreestimación de la po­ blación media del añ o ; se hizo conscientemente, sin embargo, para compensar la población flotante no registrada en las cifras citadas. ** En los grupos “carne” y “pescado” sólo se incluyen las formas no conservadas ni elaboradas de los alimentos correspondientes en las cifras referentes a M adrid.

139 índice

4.

s ociología de la a li m e n ta c ió n

TABLA 4.4

TABLA 4.5

VALORES ANTROPOMETRICOS D E LOS MOZOS ES­ PA Ñ O LES D E L REEM PLAZO D E 1962, POR R E­ GIONES

D ISTR IBU C IO N D E LAS COMBINACIONES ALIM EN. TA R IA S E N E L DESAYUNO COMBINACIONES ALIM ENTARIAS

Talla (cms.)

REGIONES

Vasca ......... ... C atalana.................... M adrid........................ Canaria ...................... Cantábrica ....................... Aragonesa-Riojana ............. Levantina ............................ Castellano-Leonesa ............ Andaluza ............................ Extremeño-Manchega ... . Galaica ................................ C o n ju n t o

n a c io n a l

...

.

. . . . . . . . . . . .

170,2 169,5 168,8 168,8 168,6 167,9 167,6 166,6 166,5 166,2 165,9 167,3

Perí­ metro torácico (cms.)

89,7 88,7 89,2 87,7 89,3 88,1 88,3 87,9 87,4 87,2 87,7 88,—

Peso (kgs.)

67,7 66.2 63,9 63 9 67,1 64,5 65.6 64.5 62,7 62,4 65,6 64,2

Porcentaje

N a d a ........................................................................ Fruta ....................................................................... Huevos .................................................................... Café con leche o chocolate ............................ Café con leche ó chocolate más fruta, hue­ vos o a m b o s..................................................... Café con leche o chocolate y galletas ........... Café con leche o chocolate y galletas más fru­ ta, huevos o ambos ........................................ Café con leche o chocolate ymantequilla ... Café con leche o chocolate y mantequilla más fruta, huevos o ambos ................................ Café con leche o chocolate, galletas y mante­ quilla ................................................................... Café con leche o chocolate, galletas y mante­ quilla más fruta, huevos oambos ................. No contestan ......................................................... T otal

.......................................................................

F uente : I. N. E . : Anuario Estadístico de España 1964. M adrid, 1965. D atos tornados de D emetrio C asado : Problemas sociales de la alimentación es­ pañola (trabajo preparado para la Editorial Cuadernos para el Diálogo).

3 1 1 52 3 19 1 11 1 4 1 3 100 (1.147)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966).

TABLA 4.6 CONSUMO D E FR UTA Y H U EV O S E N E L DESAYUNO, SEG U N LA S COM BINACIONES A LIM E N T A R IA S FRUTA COMBINACIONES

HUEVOS T OTAL

Nada

Nada ....................................................... Café con leche o chocolate ..................... Café con leche o chocolate y mantequilla . Café con leche o chocolate y galletas ... . Café con leche o chocolate, galletas y mantequilla ..................................................... No contestan ......................................... . T otal

Y

ALIM ENTARIAS

.......................................... ........................

Fruta

Huevos

Ambas

— 1

No contestan



69 95 92 95

19 1 5

12





3

2





78

18 2

4











98

89

4

3

*

4

3 3



ICO 10Ü 100 100

(52) (635) (140) (228)

100 100

(51) (41)

100 (1.147)

F uente : Encuesta ai ama de casa (año 1966). * El porcentaje no llega al 0,5 por 100.

TABLA 4.7

'

ALIM ENTO S CONSUMIDOS E N E L DESAYUNO SEG U N LOS INGRESOS M E N SU A L E S D E LA FA M ILIA T I P O INGRESOS MENSUALES

Nin_ guno

Menos de 2.500 ptas............ De 2.500 a 4.999 ptas. ... De 5.000 a 9.999 ptas. ... De 10.000 a 19.999 ptas. ... 20.000 ptas. y más ............... No contestan ..........................

10 8 4 2 — 3

T otal .......................

5

Frutas

Huevos

4

_ 4 4

DE Café con leche

5

3

84 87 92 95 89 88

4

4

90

3

2 7 12

5 —

A L I M E N T

O s 'OTAL

Choco­ late

M an­ tequilla

Galle­ tas

No contestan

4 7 8 8 11 9

6 9 13 29 51 14

14 15 25 38 40 14

3 3 3 3

11 9

(93) (230) (491) (200) (57) (76)

8

17

24

4

(1.147)

100%

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966). Respuestas múltiples.

140 Indice

4.

a n ex ó

TABLA 4.8

ALIM ENTO S CONSUMIDOS EN E L DESAYUNO SEGUN LA CLASE SOCIAL SU B JE T IV A D E L A FA M IL IA

TIPO CLASE SOCIAL

KI.

N in ­

guno

Frutas

Alta y media alta................. Media Baja .......................... Trabajadora .......................... Pobre.................................... No contestan........................

3 2 5 10 —

10 7 2 3 —

T o t a l ................ .............

5

4

D E

ALIMEN T o s

Cafe con leche

Choco­ late

M an­ tequilla

Galle­ tas

No contestan

5 4 4 2

92 93 90 83 81

10 11 7 5 5

42 21 12 1 24

38 33 21 8 33

5 2 3 5 19

4

90

8

17

24

4

M an­ tequilla

Galle­ tas

No contestan

13

2 4 4 4

Huevos



TOTAI .

100%

(1 4 6 ) (2 4 2 ) (6 2 3 ) (1 1 5 ) (2 1 ) (1 .1 4 7 )

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966). Respuestas múltiples.

TABLA 4.9 A R EA S HISTORICAS: A LIM EN TO S CONSUMIDOS E N E L DESAYUNO

TI PO AREAS HISTORICAS

Nin­ guno

Centro .................................. Ensanche ............................. Periferia ................................ T otal

................................

Frutas

Huevos

D F. Café con leche

A L I M E N T O S C hoco­ late

4 3 6

5 6 3

4 2 4

91 91 90

3 8 9

25 14

19 29 24

5

4

4

90

8

17

24

TOTAL

100%

(1 2 7 ) (3 0 3 ) (7 1 7 ) (1 .1 4 7 )

Encuesta al ama de casa (año 1966). Respuestas múltiples.

TABLA 4.10 D ISTR IBU C IO N D E LA S COMBINACIONES A LIM EN T A M A S D E LA COMIDA COM BINACIONES ALIM ENTARIAS

Porcentaje

N úmero

U n p la to :

D 1) 1) 1)

Sopa o verdura........................ Patatas, arroz 'o legumbres ... Pescado o huevos..................... Carne .......................................

T res p la to s:

2 13 2 3

(20) (143) (20) (35)

D o s p la to s:

o Sopa o verdura y

2) D 2) 1) 2) 1) 2) 1) 2) 1) 2)

Patatas, arroz o legumbres ... Sopa o verdura y Pescado o huevos ................... Sopa o verdura y Carne........................................ Patatas, arroz o legumbres y Pescado o huevos ................... Patatas, arroz o legumbres y Carne ....................................... Pescado o huevos y Carne........................................

2

(30)

3

(35)

6

(63)

15

(167)

30

(331)

3

(29)

1) 2) 3) 1) 2) 3) 1) 2) 3) 1) 2) 3)

Sopa o verdura, Patatas, arroz o legumbres y Pescado o huevos ................... Sopa o verdura, Patatas, arroz o legumbres y Carne........................................ Sopa o verdura, Pescado o huevos y Carne........................................ Patatas, arroz o legumbres, Pescado o huevos y Carne ........................................

4

(41)

9

non

1

(12)

5

(54)

Sopa o verduras, Patatas, arr'oz o legumbres, Pescado o huevos y Carne........................................

2

(2 2 )

T o t a l .......................................

1 00

(1 .1 0 3 )

C u a tr o platos:

1) 2) 3) 4)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966). Se excluyen 44 que no contestan.

141 índice

4.

sociología de la a li m e n t a c i ó n

TABLA 4.11 CONSUMO D E FR U T A S Y B E B ID A S E N LA COMIDA SEG U N LA S COxMBINAClONES A LIM E N T A R IA S F R U T A

COMBINACIONES ALIM ENTARIAS

Y

B E B I D A S

-

TOTAL

Fruta

Bebidas

Fruta y bebidas

20 32 30 34

20 13 15 14

25 26 30 35

35 29 25 17

100 100 100 100

(20) (143) (20) (35)

i) Sopa o verdura y 2) Patatas, arroz y legumbres ................

37

23

20

20

100

(30)

1) Sopa o verduras y 2) Pescado o huevos .........

38

14

17

31

100

(35)

1) Sopa o verdura y 2) C arn e........................

46

8

35

11

100

(63)

1) Patatas, arroz o legumbres y 2) Pescado o huevos .......

29

14

28

29

100

(167)

1) Patatas, arroz o legumbres y ... 2) Carne .........

35

11

39

15

100

(331)

1) Pescado o huevos y 2) Carne ......................

35

17

38

10

100

(29)

o Sopa o verdura 2) Patatas, arroz o legumbres y 3) Pescado o huevos .......

15

27

22

36

100

(41)

1) Sopa o verdura 2) Patatas, arroz o legumbres y 3) C arne..................

36

14

38

12

100

(101)

1) Sopa o verdura 2) Pescado o huevos y 3) C a r n e ......................

42

17

8

33

100

(12)

1) Patatas, arroz o legumbres 2) Pescado o huevos y .. 3) Carne ................

54

11

13

22

100

(54)

32

23

36

9

100

(22)

34

14

31

21

Ninguna

(Jn solo plato: i) Sopa o verdura......................... 1) Patatas, arroz o legumbres ................ Pescado o huevos ......... o 1) C arn e.......................... Dos platos:

Tres platos:

Cuatro platos: Sopa o verdura o 2) Patatas, arroz o legumbres 3) Pescado o huevos y 4) C a r n e .................... T o t a l ...............................

100 (1.103)

Fuente : Encuesta al ama de casa (año 1966). Se excluyen 44 que no contestan.

142

índice

4.

anexo

TABLA 4.12

ALIM ENTOS CONSUMIDOS EN LA COMIDA SEG U N LOS INGRESOS M E N SU A L E S D E LA FA M IL IA I N O R E

TIPO DE ALIMENTOS

Menos de 2.500 pesetas

Sopa.................................. Verdura ............................. Legumbres..................... Patatas ........................... Arr’o z ..................... Pescado fresco .............................. Pescado congelado ............. Huevos .................. Carne ................... Embutidos ............... Fruta ...................... Bebidas refrescantes .................... V in o...................... Cerveza ....................... Café .................... No contestan ....... T otal

....................

5 25 37 38 11 18 5 26 42 2 52 6 20 3 6 2

100 %

(93)

De 2.500 a 4.999 pesetas

6

S O S

M

De 5.000 a 9.999 pesetas

6 24 45 40 12

E

N

6

7

55 9 42 2 3

64 9 44 7 4 4

(2 3 0 )

(491)

(200)

46

43 11 12

12

8

6

19 41

19

55

U

A

De 10.000 a 19.999 pesetas

3 25 31 40 19 15 4 19 75 11 76 16 47 10 9 3

:o

S

L

E

S

20.000 ptas. y más

No contestan

2 21 30 33 25 16 2 12 72 12 81 9 30 7 12 11

7 12 32 25 24 8 7 18 61 5 50 7 26 9 4 9

(57)

(76)

TOTAL

5 22 41 40 14 13

6 19 56 7 63

10 40

6 5 4 (1.147)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966). Respuestas múltiples.

TABLA 4.13 ALIM ENTOS CONSUMIDOS E N LA COMIDA SEGUN LA CLASE SOCIAL S U B JE T IV A D E LA F A M IL IA CLASE TIPO DE ALIMENTOS

Alta v media alta

S o p a ........................................... Verdura ..................... Legumbres .................................. Patatas ......................... Arroz ............................. Pescado fr e sc o ......................... Pescado congelado ................. Huevos ............... ... C a r n e ...................... Embutidos ..................... Fruta ............................. Bebidas refrescantes ................ Vino ..................................... Cerveza .......................... C a fé ............................................ No contestan................... T otal ...............

100 %

3 21 32 33 28 17 3 18 77 13 81 12 32 12

._ Media baja

c

27 38 41 12 15 5 21 71 7 71 10 46 7

SOCIAL

Trabajadora

5 21 44 42 13 12 6 18 49 6 59 10

5

4 2

42 5 5 4

(146)

(242)

(623)

11

SUBJETIVA

Pobre

rNO contestan

TOTAL

3 21 41 37 11 10 5 18 34 4 45 7 30

10 19 29 33 5 10 10 29 48 5 48

5 22

3 3 3

(115)

14

38

_

41 40 14

13 6 19 56 7

63 10 40 6

24

5 4

(21)

(1.147)

Fuente : Encuesta al ama de casa (año 1966). Respuestas múltiples.

143 índice

4.

sociología de la a li m e n ta c i ó n

TABLA 4.14 A R EA S HISTORICAS: ALIM ENTOS CONSUMIDOS EN LA COMIDA A R E A S

TIPO DE ALIMENTOS Centro

Sopa ..................................... Verduras ............................. Legumbres ............................ P a ta ta s.................................. Arroz .................................... Pescado fresco ................. Pescado congelado .......... Huevos ............................... Carne .................................... E m butidos............................ Fruta .................................... Bebidas refrescantes ......... Vino ..................................... Cerveza .............................. Café .................................... No contestan ..................... T otal

...........................

2 31 42 42 7 16 3

18 69 6 72 11 38 9

7 2 . ...

100 %

(127)

H I S T O R I C A S Ensanche

Periferia

4 30 31 41 20 15 6 23 61 7 68 10 39 6 6 5

6 18 44 39 13 11 6 17 51 7 59 10 41 6 4 4

5 22 41 40 14 13 6 19 56 7 63 10 40 6 5 4

(303)

(717)

(1.147)

F uente Encuesta al ama de casa (año 1966). Respuestas múltiples.

TABLA 4.15 D ISTR IBU C IO N D E DAS COM BINACIONES A LIM E N T A R IA S D E LA CENA COM BINACIONES

A LIM ENTA RIA S

Ningún alimento ......................................................... .................................................................

Porcentaje

Número

5

(58)

5 6 25 3 3

(55) (62) (286) (29) (33)

2 21 2 16 2 2

(22) (242) (18) (175) (20) (19)

6 2

(65) (17)

Un plato: 1) 1) 1) 1) 1)

Sopa o verdu ra................................................................................................................. Patatas, arroz o legum bres............................................................................................ Pescado o huevos ............................................................................................................ Carne .................................................................................................................................. F r u ta ............................................................................................................... ....................

Dos platos: 1) 1) 1) 1) 1) 1)

Sopa o verdura, y 2) Patatas, arroz o legumbres ............................................ Sopa o verdura, y 2) Pescado o huevos ............................................................... Sopa o verdura, y 2) Carne .................................................................................... Patatas, arroz o legumbres, y 2) Pescado o huevos ...................................... Patatas, arroz o legumbres, y 2) Carne ................................................................ Pescado o huevos, y 2) Carne ...............................................................................

Tres platos: 1) Sopa o verdura. 2) Patatas, arroz o legumbres, y 3) Pescado o huevos... Otras combinaciones de tres platos .................................................................................. Cuatro platos: 1)

Sopa o verdura, 2) Patatas, arroz o legumbres, 3) Pescado o huevo y 4) C a rn e................................................................................................................................... T otal

(3) 100

(1.104)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966). Se excluyen 43 que no contestan.

144

¡O índice

4.

á r ié X Ó

TABLA 4.16 CONSUM O

D E

FR U TA S

Y

B E B ID A S

E N

L A

C E N A

SEO UN

LA S

C O M B IN A C IO N E S

F R U T A COMBINACIONES ALIM ENTARIAS Fruta

Bebidas

Y

A L IM E N T A R IA S

B E B I D A S Fruta y bebidas

Ningún a lim en to ................

TOTAL Ninguna

100

100

(58)

(55) (62) (286) (29) (33)

Un solo plato: 1)

Sopa o verduras Patatas, arroz o legumbres ........................... 1) Pescado o h u e v o s..................................... 1) Carne ............................................... 1) F r u ta ................................................... .. . 1)

.......

24 27

5 15 13 14

13 13 12 24

58 45 45 31







100 100 100 100 100

Dos platos: 1) Sopa o verdura y 2) Patatas, arroz o legum bres...............................

.......

41

9

5

45

100

(22)

...

28

10

17

45

100

(242)

17

11

39

100

(18)

11

17

49

100

(175)

1) Patatas, ariJoz o legumbres y 2) C a rn e..................................

15

35

35

1 00

(2 0 )

1) Pescado o huevos y C arn e..............................................

16

21

42

100

(19)

11

29

35

100

(65)

50

100

(2)

ii ni

66

ICO

(6)

22

67

100

(9)

67

100

(3)

47

100 (1.104)

1) 2)

Sopa o verdura y Pescado o huevos .....................................................

1) Sopa o verdura y 2) Carne ......................

...

..

.

1) Patatas, arroz o legumbres y 2) Pescado o huevos ................

. ...

23

2)

Tres platos: 1) Sopa o verdura 2) Patatas, arroz o legumbres y 3) Pescado o h u ev o s....... .................................... 1) Sopa o verdura 2) Patatas, arroz o legumbres y 3) C a rn e............................................................ 1) Sopa o verdura 2) Pescado o huevos y 3) C a rn e......................................................

...

17

1) Patatas, arroz o legumbres 2) Pescado o huevos y 3) Carne ................................................................

11

Cuatro platos: 1) 2) 3) 4)

Sopa o verdura Patatas, arroz o legumbres Pescado o huevos y Carne .......................................................... T o t a l .........................................................

33 . ..,

27

11

15

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966). Se excluyen 43 que no contestan.

145 10 ín d ic e

4.

s o c i o lo g í a de la a li m e n ta c i ó n

TABLA 4.17 ALIM ENTO S CONSUMIDOS EN LA CEN A SEG UN LOS INGRESOS M E N SU A L E S D E LA FA M ILIA I TIPO DE ALIMENTOS

Menos de 2.500 ptas.

S o p a ......................................................... . .. . V e r d u r a ................................................ . ... L e g u m b r e s ......................................... . . .. P a ta ta s ................................................. . . ..

2

S O S De 5.000 a 9.999 ptas.

M E N S U A L E S De 10.000 a 19.999 ptas.

20.000 ptas. y más

No contestan

TOTA L

3

5

1

4

8 24

7 22

32 12

18

9 22

39 2 18

21

31 8 22

2

4

4

2

24

24

25

3 36

3 26

11 39

10 44

49

1 17 13 38

9

30 2

12

5

34

39

3

7 5

11

11

11

9

3

7

12

3

5

5 34 23 1 7

5

7

30

40

3

14 5 5 9

24

3

12 54 19 5 19 12

5

26 4 11

10 55 28 3 16 3

(7 6 )

(1 .1 4 7 )

3

Queso ........................................ . ... F ru ta.................................................... V in o ..................................................... Cerveza .................................... ......... L ech e.......................................... ......... No contestan .......................... . ...

9 27 13 1 15 1

100% .

De 2.500 a 4.999 ptas.

E

36

..................................................... . .. . E m b u tid o s ........................................... . ...

T o t a l ...................

R

9 32

9

C arne

G

3 30

20

A r r o z ....................................................... . ... P e s c a d o f r e s c o ................... .............. . ... P e s c a d o c o n g e l a d o .................................. H u e v o s ................................................... . . ..

N

(9 3 )

(2 3 0 )

38

(4 9 1 )

(2 0 0 )

(5 7 )

9 40

3 11 4

F uen t e : Encuesta al ama de casa (año 1966). Respuestas múltiples.

TABLA 4.18 ALIM ENTO S CONSUMIDOS EN LA CENA SEGUN LA C LA SE SOCIAL S U B JE T IV A D E LA F A M IL IA CLASE TIPO

DE ALIMENTOS

alta

Sopa ...................................................... Verdura................................................ Legumbres ........................................... Patatas ................................................. A rroz..................................................... Pescado fresco ..................................... Pescado congelado............................... Huevos ................................................. Carne..................................................... Embutidos ........................................... Q ueso.................................................... Fruta ................................................... V in o ...................................................... Cerveza .................................................. Leche ................................................... No contestan ...................................... ...................................

SUBJETIVA

Alta

y media

T otal

SOCIAL

.

100 %

Media baja

4 34 8 17 2 35 7 42 10 8 14 59 16 1 21 5

4 36 7 18 3 31 11 41 11 5 9 43 26 4 13 2

(146)

(242)

Trabaja­■ dora

4

Pobre

No contestan

8 26 3 23 10 41

5 19 13 16 4 20 7 30

10

1

3 4 37 26 3 9 4

7 4 23 18 3 11 3

52 5 24 5 33 5 43 5 5 19 38 19 5 10 19

(623)

(11.5)

(21)

28

TOTAL

4 31 8 22 3 26 9

40 9 5 7 40 24 3

11

4 (1.147)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966). Respuestas múltiples.

146 índice

4.

anexo

TABLA 4.19

A R EA S HISTORICAS: EN LA CENA

A LIM ENTO S

CONSUMIDOS

AREAS HISTORICAS TIPO DE ALIM ENTOS

TOTAL Centro

Ensanche

Periferia

3 38 3 23 4 29 10 29 8 5 9 50 20 3 12

3 39 5 25 4 28 12 48 8 5 11 49 23 4 12

2

5

4 27 10 21 3 25 8 37 10 4 5 34 25 3 11 3

4 31 8 22 3 26 9 40 9 5 7 40 24 3 11 4

(717)

(1.147)

S o p a .......................... Verduras .................... Legumbres ................ Patatas ...................... A rroz......................... Pescado fresco ......... Pescado congelado ... Huevos ...................... Carne......................... Embutidos ................ Queso ......................... Fruta .......................... Vino .......................... Cerveza ..................... Leche ......................... No contestan .......... T otal

...

100%

(303)

0 27)

F uente : Respuestas múltiples. Encuesta al ama de casa (año 1966).

TABLA 4.20 F R E C U E N C IA S PO R C EN TU A LES D E CONSUMO D E ALIM ENTO S E N LA COMIDA Y LA CEN A SEGUN LOS INGRESOS M E N SU A L E S D E LA F A M IL IA I

TIPOS DE ALIMENTOS

Menos de 2.500 pías.

Sopa ...................................................... Verdura ................................................ Legumbres ............................................ Patatas .................................................. Arroz ................................................... Pescado fresco ..................................... Pescado congelado ............................... Total pescado ...................................... H uevos.................................................. Carne..................................................... Embutidos ............................................ Fruta ...................................................... Vino ...................................................... Cerveza ................................................. T otal .........................

N

8 45 45 56 13 42 17

..

100%

G

R

E

O

S

M E

N

S

U

A

L

E

S

De 2.500 a 4.999 ptas.

De 5.000 a 9.999 pías.

De 10.000 a 19.999 ptas.

20.000

9

14 56 53 64 15 36 17 53 58

5 61 38 61

7 60 32 51 26 46 4 50

50 55 65 15 36 13

59 60

49

45 5 79

47 10 89

33

66

4

3

(9 3 )

S

58

(230)

22

10 102 70 10

51 13 64 63 85 18 131 75 13

(491)

(2 0 0 )

66

TOTAL

ptas.

y más

61

82 25 137 49 12

(57)

9 54 48

62 17 39 15 54 59 65

11 102 64 9

(1.147)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966). N ota.—Las frecuencias de esta tabla se han calculado por agregación de las de las tablas 4.12 y 4.17; por ello, además do haber respuestas múltiples que determinan que los totales sumen más de 100, hay frecuencias particulares con valores superiores a 100 (corresponden a dos respuestas: comida y cena). En la tabla se omitieron las frecuencias correspondientes a los alimentos que sólo fueron controlados en una comida (queso, leche y café) y las correspon­ dientes a las categorías “no contestan” .

147 índice

5 o c io io g ía

4.

de la a lim e n ta c i ó n

TABLA 4.21

FRECUENCIAS PORCENTUALES D E CONSUMO D E ALIMENTOS EN LA COMIDA Y EN LA CENA SE GUN LA CLASE SOCIAL SUBJETIVA CLASE Pobre

Trabajadora

Media baja

Media alta y alta

9 40 54 52 16 31 12 43 49 35 11 68 49 7

9 49 52 68 16 35 16 51 60 59 9 96 68 8

9 64 44 59 16 46 16 62 62 82 11 114 72 12

7 55 39 50 30 51 9 60 58 87 21 140 48 12

9 54 48 62 17 39 15 54 59 65 11 102 64 9

(115)

(623)

(242)

(146)

(1.147)

Sopa ............................................................................. Verdura ....................................................................... Legumbres .................................................................. Patatas ......................................................................... Arroz ........................................................................... Pescado fresco ........................................................... Pescado congelado .................................................. Total pescado ............................................................ Huevos ........................................................................ Carne ........................................................................... Embutidos .................................................................. Fruta ............................................................................ Vino ............................................................................. C erveza........................................................................

F

UENTE

......................

SUBJETIVA

TOTAL

TIPO D E ALIMENTOS

T otal

SOCIAL

100%

:

Encuesta al ama de casa (año 1966). N ota.—'Téngase en cuenta también, en relación con esta tabla, las salvedades especificadas en la nota de la tabla 4.20.

TABLA 4.22

CLASE DE ALIMENTOS CONSUMIDOS POR LOS NIÑOS MENORES DE UN AÑO SEGUN EL NIVEL CUL­ TURAL Y SOCIOECONOMICO DEL AMA DE CASA Y LA FAMILIA A

L

I

M

E

N

T

O

S

NIVELES Papillas

Yoghourt

Tarros preparados

Alimentos preparados en batidora

total

Pecho

Leche natural

Leche preparada

64 29 60

22 7 20

44 18 —

60 43 20

22 11 —

5 11 —

20 43 60

54 48 100

18 16 —

43 16 —

66 26 100

18 16 —

7 6 —

27 39 —

(56) (31) (1)

52 52

19 12

37 24

54 48

18 16

6 8

24 44

(63) (25)

52

17

33

52

17

7

30

(88)

INGRESOS Menores de 10.000 ptas. Mayores de 10.000 ptas. No contestan ................

100%

(55) (28) (5)

CLASE SOCIAL SUB­ JET! VA Pobre o trabajadora ... Media o alta ................ No contestan ................ ESTUDIOS DEL AMA DE CASA Menores que medios ... Medios o superiores ... T otal

..............................

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966). Respuestas múltiples.

148 índice

4.

an ex o

TABLA 4.23

DISTR IBU C IO N D EL GASTO A LIM EN TA R IO E N P E S E T A S POR HOGAR Y AÑO (1964-65) M ADRID

E S P A Ñ A TIPO

DE

ALIMENTOS

CONJUNTO

Pan, pastas y cereales ......... Patatas, hortalizas y legumbres ... . F ru ta s...................................... Carne .............................. ... P escado................................... H u ev o s.................................... Leche, queso y mantequilla Aceite y grasas comestibles . Azúcar, dulces y confitería Otros productos alimenticios Café, malta y otras bebidas aromáticas ......... Vinos, cervezas y licores .. Bebidas alcohólicas ..............

Ptas.

%

6.247 4.642 2.200 8.675 3.131 2.380 3.282 3.572 1.464 264 807 1.531 274

16 12

38.469

T o t a l ...........

NACIONAL

CONJUNTO URBANO

CONJUNTO URBANO

Ptas.

%

Ptas.

%

12 10 7 28 12 6 10

14 11 7 24 9

8 9 4 1 2 4 1

5.960 4.835 2.855 10.227 3.888 2.573 3.758 3.518 1.524 278 931 1.515 365

4 1

5.419 4.429 3.261 12.464 5.275 2.611 4.421 3.106 1.038 224 743 1.234 368

100

42.227

100

44.593

6

23 8 6

6

9 8 4 1 2

7

2 —

2 3 1 100

F u e n t e : I. N. E. : Encuesta de Presupuestos Familiares, ¡Resultados provisionales nacionales y provinciales (M adrid, 1965).

TABLA 4.24 GASTO MEDIO M E N SU A L E N ALIM ENTACION SEGUN EL NUMERO D E PER SO N AS E N LA F A M IL IA G A S T O NUM ERO DE PERSONAS

Una .................................. Dos .................................. Tres ................................. Cuatro ............................. Cinco .............................. Seis .................................. S ie te ................................. O c h o ................................ Nueve y más ................ T otal

M E D I

O

ME N S U A L total

Menos de 2.000 ptas.

De 2.000

52 19 5 3 5 5 6

De 8.000 a 10.999 ptas.

y más

14 15 29 32 37 47 41 25 22

__

__

2 3 7 8 11 22 25 31

1

3

30 56 56 53 43 29 25 25 16

1 1 4 4 6 17 28

8 —

9

47

30

7

3

4



...............................

11.000

De 5.000 a 7.999 ptas.

a 4.999

ptas

ptas.

No contestan

4 7 6 4 3 4 —

de pesetas por individuo

(56) (180) (255) (256) (182) (118) (36) (24) (40)

2.870,37 1.867,55 1.525,— 1.235.30 1.071,18 979,35 912,69 914,77 897,56

100 (1.147)

1.225,15

100 100 100 100 100 100 100 100 100

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966).

TABLA 4.25 GASTO MEDIO M E N SU A L D E LA FA M ILIA E N ALIM ENTACION SEG U N SUS ING RESO S M E N SU A L E S G A S T O

M E D I O

INGRESOS MENSUALES

M enos de 2.000 ptas.

De 2.000 a 4.999 ptas.

De 5.000 a 7.999 ptas.

De 8.000 a 10.999 ptas.

Menos de 2.500 ptas. ... De 2.500 a 4.999 ptas. De 5.000 a 9.999 ptas. De 10.000 a 19.999 ptas. 20.000 ptas. y más ... No contesta .................

67

22 78 53 20

2 7

1 —+ 2 26

2

42 44 33

9

38

9

47

T otal

.................................

12

1 2 —

M E N S U A L De 11.000 a 13.999 ptas.

14.000 ptas. y más

No contesta

8 3



— -

— —

2

32

—r — 4 5

22

1

3

1 21 3

3 7 24

30

7

1

1

5

TOTAL

100 100 100 100 100 100

(93) (230) (491) (200) (57) (76)

100 (1.147)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966).

149 índice

4.

sociología de la alimentación

TABLA 4.26

GASTO MEDIO MENSUAL DE LA FAMILIA EN ALIMENTACION SEGUN LA CLASE SOCIAL SUBJETIVA DE LA MISMA GASTO CLASE SOCIAL

Menos de 2.000 ptas.

MEDIO

MENSUAL

De 2.000 a 4.999 ptas.

De 5.000 a 7.999 ptas.

De 8.000 a 10.999 ptas.

36 38 30 8 29

21 12 3 2 5

30

7

Alta y media alta ... Media baja................... Trabajadora ............... Pobre ......... ......... No contesta ...............

35 5

26 36 56 49 33

T o t a l ...........................

9

47

5 8

De 11.000 a 13.999 ptas.

14.000 ptas. y más

No contestan

6 2





6 5 3 5 28

1

1

5

5 2 *

*

1



TOTAL

100 10Ü 100 100 100

(146) (242) (623) (115) (2 1 )

100 (1.147)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966). * El porcentaje no llega a 0,5 por 100.

TABLA 4.27

AREAS HISTORICAS: FRECUENCIA CON QUE LAS AMAS D E CASA HACEN LA COMPRA F AREAS

HISTORICAS A diario

R

E

C

U

E

Varias veces a la semana

N

C

I

A

Con menor frecuencia

No contestan

TO7 AL

C en tro................................................................... .. Ensanche .............................................................. .. Periferia ..................................................... . ..

77 72 80

16 21 15

5 4 3

2

100 100 100

T o t a l ........................................................................... ..

77

17

4

2

100 (1.147)

2

3

(127) (303) (717)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966),

TABLA 4.28

EXISTENCIA DE MERCADOS CERCA DE CASA Z O N A S I. II. III. IV. V. VI. VII. VIII. IX. X. XI. XII.

Centro ........................................ Legazpi ........................................ Salam anca.................................. C ham artín.................................. Chamberí-Argüelles ................ Carabanchel .............................. V illaverde................................... Vallecas ..................................... M oratalaz.................................. Ventas ....................................... Canillas-Hortaleza ................. Tetuán ......................................

No existe mercado cerca

Sí existe mercado cerca

... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...

5 8 8 18 14 20 48 12 80 26 61 29

94 88 91 82 81 80 52 87 20 72 39 71

T otal ............................. ...

21

78

No contestan 1 4 1 —

5 —

.



1 —

2 —

— 1

TOTAL 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

(127) (71) (100) (50) (132) (148) (90) (121) (24) (126) (31) (127)

100 (1.147)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966).

150

índice

4.

anexo

TABLA 4.29 m e r c a d o CION

P 0R a r e a s d e l a f r e c u e n c i a c o n q u e l a s a m a s d e c a s a c o m p r a n e n e l

FRECU EN CIA

CON

QUE

COMPRAN

AREAS HISTORICAS Nunca

Centro ................................. Ensanche ......... ................ Periferia ............................. T otal

.............................

Alguna vez

Con frecuencia

Casi siempre

Siempre

T O TAL

7 8 8

10 19 15

8 11 13

6 14 19

69 48 45

1 00 100 100

(1 2 0 )

8

16

12

16

48

100

(890)

(260) (510)

Fuente : Encuesta al ama de casa (año 1966).

TABLA 4.30

TABLA 4.32

VICIOS C(TMERCLALESS DE CASA S 0B R E L 0S SER-

O PIN IO N DE LAS AMAS D E CASA

AREAS

H I S T O R I O AS Ensanche

97

89 6 5

1

2

83 13

86 10

4

4

96 3 1



90 9 2

92 6

1

ESTADO DE LOS ALIMENTOS Q U E SE VENDEN EN EL SECTOR

Bueno .................... Malo ......................... No contesta ...............

97 3

100%

(127)

T o t a l ...........

99

95

1

93 5 2

(303)

(717)

(1.147)

*



1

T otal

..............................

No contestan

97

1 10 7 10 2 13

2

100

7

19 14

12

25

4

3

100 100 100 (0 0 10ü 100 100 100 100 100 100

4

1 0 0 (1 .1 4 7 )

Encuesta al ama de casa (año 1966).

No contestan

Centro ................ Legazpi .............. Salamanca ......... Chamartín ......... Chamb. - Arg. ... Carabanchel ..... Villaverde ......... V allecas.............. Moratalaz ......... Ventas ................ Canill. - Hort. ... Tetuán ...............

T otal

.............................

98 93 95 92 99 91 86 88 92 92 84 90 93

_

2 4 4 4 1 8 11 11

8 6 16 8 6

3 1 4 —

1 1 — ,

TOTA L 100 100 1 00 100 1 00 1 00 100 100 1 00

(127) (71) (1 0 0 )

(50) (132) (148) (90) (121) (24) (126) (31) (127)

2

loo

2

100 1 00

1

100 (1.147)



F uf. ntf. :

7 19 10 10

3 6 6 5 3 2 —

ESTADO DE LOS ALIMENTOS

z O N A S

(1 2 7 ) (7 1 ) (1 0 0 )

(50) (1 3 2 ) (1 4 8 )

(90) (1 2 1 ) (2 4 ) (1 2 6 ) (3 1 ) (1 2 7 )

I. II. TIL IV. V. VI. VIL VIII. IX. X. XI. XII.

Centro ......... ... Legazpi ........ ... Salamanca ... ... Chamartín ... ... Chamb. - Arg. ... Carabanchel . .... Villaverde ... ... Vallecas........ ... Moratalaz ... ... Ventas ......... ... Canill. - Hort. ... Tetuán ........ ...

T otal

.....................

...

97 99 98 96 99 92 92 91 100 94 94 92 95

QUE SE

TOTAL

No contestan

Malo

TOTAL

Mal

F uente :

I. II. III. IV. V. VI. VIL VIII. IX. X. XT. XII.

Bueno

Bien

86

Mal

ZONAS: ESTADO D E LOS ALIM ENTO S V E N D E N E N E L SECTOR

ZONAS: COMO ESTAN DOTADAS LAS TIENDAS DE ALIMENTACION

83 71 91 81 87

Bien

CUADRO 4.33

TABLA 4.31

83 90 84 92 82 69

S

Encuesta al ama de casa (año 1966).

Encuesta al ama de casa (año 1966). * El porcentaje no llega a 0,5 por 100.

r. Centro ................ ii. Legazpi .............. n i. Salamanca ......... IV. Chamartín............ V. Chamb. - Arg. ... VI. Carabanchel ... VIL Vil laverde ......... VIII. V allecas.............. IX. Moratalaz ......... X. Ventas ............... XI. Canill. - Hort. ... XII. Tetuán ...............

A

4

F uente :

z O N A s

N

i 1

ABASTECI M IENTO DE LAS TIENDAS

98 2

O

Periferia

DOTACION DE LAS TIENDAS

Bien ......... .. Mal .................... No contesta ...............

7-

TOTAL Centro

Bien .............. Mal ................ No contesta ...............

ZONAS: COMO ESTAN ABASTECIDAS LAS TIENDAS DE ALIMENTACION

3

— —

100



1 2 4

ÍOO

(127) (71) (100) (50) (132) (148) (90) (121) (24) (126) (31) (127)

5

—■ 3

100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

4

1

100 (1.147)



1 7 6 7







4 6

1 2 2 2

Fuente: Encuesta al ama de casa (año 1966).

151 índice

4.

s ociología de la a l i m e n t a c i ó n

TABLA 4.34 S E R V IC IO P A R A E L

D E IN S P E C C IO N V E T E R IN A R IA : I N U T I L I Z A C I O N C O N S U M O ( M a d r id , 1964)

Mataderos y mercado de ganados

CLASIFICACION POR ESPECIES DE LAS INUTILIZACIONES PRACTICADAS

Leche ..................................................... Queso ..................................................... Otros productos lá c te o s..................... Conservas vegetales ............................ Conservas de pescado ....................... í Reses mayores ................ r \ Reses menores ................ arnés / y{sceras fetos, cabezas, frescas ... etc éter ’a ........................

E S P E C IE S

__



— — — — 884 833



41 10

2 2 7 .7 4 3 977 — — —

— — — — —





— —

— —, —. — — —

Fuente: A yuntamiento de M adrid : R e s u m en E stadístico 1964

— —

942

TOTAL

TOTAL

Número de inutiliza­ ciones





(Madrid,

76 1 .1 8 6 229 75 334 64

unidades kilogr. id. id. id. id. id. id. unidades piezas id. kilogr. id. íd. id.

189

4 .0 1 1 791 4 5 0 .4 3 1 4 6 2 .3 5 3 1 9 .4 1 3

litros kilogr. id. id. id. reses id.

2 2 7 .7 4 3 4 .7 8 0 704 726 1 .5 5 7 2 .9 6 0 2 0 6 .8 4 3 1 4 4 .6 4 2 1 1 .5 0 6 6 .0 7 1 1 .1 0 0 4 6 0 .5 7 0 4 7 0 .3 5 3 1 9 .4 1 3 942

.





T O TA L de inutilizaciones

— 3 .7 4 3 704 721 1 .5 5 7 2.771 1 2 .0 3 9 3 .6 5 5 1 0 .3 2 0 1.831 234 9 .8 0 5 8 .4 0 1

.

40 — 5 —



A P TA S

311 265 25 657 1.373 884 8 33

16 — —

1 9 4 .8 0 4 140 .9 1 1



NO

311 224 15 657 1 .3 5 7 — —



— — — —

A LT E R A D A S ,

Estableci­ mientos públicos

Inspecciones sanitarias de consumos

Mercados centrales



( Kilogramos de carne ... Carnes congeladas .............................. Carnes saladas o preparadas ......... Jam ones................................................. Embutidos ............................................ Pescados frescos .................................. Mariscos ................................................ Huevos .................................................. Aves ....................................................... Caza ......... ... ... ............................. Frutas .................................................... Verduras ................................................ Patatas y otros tubérculos .......... Otros alimentos ...................................

D E

■ —

1966).

TABLA 4.35 IN S P E C C IO N

D E

S U B S IS T E N C IA S

A L IM E N T A R IA S

(M a d r id ,

1964)

INSPECCION VETERINARIA

INSPECCION QUIMICA ESTABLECIMIENTOS OBJETO DE LA INSPECCION Servicios realizados

Despachos de le c h e .......................... Establos .............................................. Despachos de vino y aguardientes. Cafés y bares ................................... Fondas, restaurantes y casas de co­ midas ................................................ Tahonas y despachos de pan ......... Pastelerías, confiterías y similares. Fábricas de productos alimenticios. Tiendas de comestibles .................... Despachos de carn e.......................... Pescaderías ......................................... Despachos de aves, huevos y caza. Idem de frutas y verduras ......... Puestos callejeros o mercadillos de la vía pública................................... Otros establecimientos ..................... T otal

.................................................

Muestras recogidas

Servicios realizados

Muestras recogidas

de servicios realizados

de muestras recogidas

2.597 — 2.082 663

881 — 751 75

15.774 3.264 -r 2.005

3.117 112 — 26

18.371 3.264 2.082 2.668

3.998 112 751 101

42 1 — 3

260 862 503 134 2.424 — — — —

2 134 94 22 683 — — — .—

645 — — 617 18.381 25.083 20.433 11.692 24.192

— — 7 1.414 2.160 56 37 11

905 862 503 751 20.805 25.083 20.433 11.692 24.192

2 134 94 29 2.097 2.160 56 37 11

12 — — 1 627 1.000 1.798 771 2.532

_

_

1.580

1

2.826

36

4.406

37

138

11.105

2.643

124.902

6.976

136.007

9.619

6.925

F uente : A y u n t a m ie n t o

de

M

a d r id

:

Resum en Estadístico 1964 (M adrid. 1966).

152 Indice

índice

índice

El estado de salud o enfermedad del individuo está íntimamente vinculado a las condiciones en que se desarrolla su vida dentro de la comunidad en que se desenvuelve su existir. Las condiciones de trabajo, las situaciones económicas, la vivienda, las tensiones, determinan, tanto como los agentes biológicos, el he­ cho de la enfermedad. De aquí que todas estas va­ riables se hayan considerado como agentes potencial­ mente patógenos que contribuyen a formar la cadena de causas que determinan el hecho de la enfermedad individual. La enfermedad es un hecho determinado por la combinación de factores físicos, psicológicos, sociales, culturales. Frente al hecho de la enfermedad, el individuo lucha y se esfuerza por restablecer su salud, a la vez que la comunidad pone en marcha una serie de meca­ nismos que tanto como de la salud amenazada, bien público al cual todos los hombres tienen derecho, se preocupan cada vez más de eliminar las causas que ponen en peligro el bienestar de la comunidad. Surgen entonces: una educación sanitaria popular, los hospi­ tales, las clínicas, los preventorios, el personal espe­ cializado, la investigación, etc., y surgen también ins­ tituciones públicas y privadas que se hacen respon­ sables de la salud de la comunidad: la Beneficencia, el S. O. E .1; los igualatorios, las asociaciones médi­ co-profesionales, etc., con cargo al erario público o con cargo a sus propios fondos recabados de los afi­ liados de las formas más diversas. De aquí resulta que la sociología de la sanidad es extraordinariamente compleja, porque las causas que motivan la enfermedad se adentran en los mundos más diversos y porque la lucha contra la misma y las instituciones que se consagran a ella se establecen en frentes muy diversos y con características a veces muy diferentes. En las páginas que siguen se quiere hablar de los problemas fundamentales que plantea la sanidad a la población madrileña, desentrañando un poco no los 1 El Seguro Obligatorio de Enfermedad (SOE) se llama ahora “Asistencia Sanitaria de la Seguridad Social”. En el estudio se conserva el nombre de SOE por ser más conocido.

problemas netamente médicos que escapan a la óptica de este trabajo, sino los de los individuos y los de la comunidad urbana de Madrid. Se empieza por hablar del grado de salud de la pobla­ ción madrileña para ver en qué medida la enferme­ dad perturba el bienestar común. Será, sin duda, in­ teresante resaltar aquí las enfermedades crónicas y las invalideces, que si bien no están abocadas a desen­ laces fatales en muchos casos, sin embargo, presentan características especiales por su duración y por los trastornos que producen en las familias afectadas. Al equipo sanitario se dedicará una parte importante de las páginas que siguen. Un generoso equipo de mé­ dicos, hospitales, clínicas, ofrece garantías de segu­ ridad para hacer frente a la enfermedad tan pronto como surja. Por otra parte, si toda la población tiene acceso al equipo sanitario más preciso y de una forma inmediata, esto dará no sólo garantías de seguridad, sino también una cierta tranquilidad psicológica ante el riesgo de enfermar. La organización sanitaria a nivel de los ciudadanos ocupará el tercer capítulo de estas notas. Se trata de ver cómo está organizada la comunidad madrileña para ofrecer los servicios médicos a todos sus miem­ bros y se trata de ver también a qué sistema, a qué fórmula se acogen los distintos ciudadanos; en una palabra, se trata de ver cómo los madrileños tienen cubiertos sus riesgos de enfermedad. En el último capítulo se intentará ver las garantías que ofrecen los distintos sistemas en la concepción de los ciudadanos. Se centrará todo el capítulo en torno al S. O. E., ya que llega a la mayor parte de la población madrileña y además ha sido el blanco de las críticas más variadas. De esta forma el estudio queda estructurado así: 1. 2. 3. 4.

Estado de salud de la población de Madrid. El equipo sanitario. Cómo se cubre el riesgo de enfermedad. Valoración de los distintos sistemas de se­ guridad médica: el S. O. E.

155 índice

5.1.

salud de la población de madrid

La salud de la población de Madrid se analiza en este capítulo a partir de los tres indicadores siguientes: — la mortalidad; — la morbilidad por enfermedades de declara­ ción obligatoria; — las enfermedades crónicas o invalideces. El proceso seguido por estos indicadores en un pe­ ríodo determinado de años y la comparación con la situación de otras capitales o provincias españolas ofre­ cen datos suficientes para poder hacer un diagnóstico sobre la salud de la población madrileña. 5.1.1.

la m ortalidad

El primer hecho evidente es el descenso vertiginoso de la mortalidad en lo que va de siglo, según se vio al hablar de los factores de crecimiento de la población. Reducido a cifras, este descenso ofrece la trayectoria del cuadro 5.1. CUADRO 5.1 2 M ORTALIDAD E N M ADRID POR M IL H A B IT A N T E S D E S D E 1900 (años seleccionados) A

Ñ

O

S

1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1961 1962 1963 1964 196 5

Proporción por mil habitantes 2 7 ,2 4 2 8 .8 9 2 6 .9 0 1 7 ,93 1 6 ,6 0 9 ,5 2 8 ,3 5 7 .6 4 7 .6 4 8 ,0 3 7 ,6 3 7 ,5 9

F uente : A y u n t a m ie n t o

de

M

a d r id

:

Si se comparan las cifras recientes (7,59 defunciones por mil habitantes en 1965) con lo que ocurre en otras capitales españolas5, los resultados siguen siendo satisfactorios, ya que es Madrid la capital con menos mortalidad entre las capitales españolas de mayor población (cuadro 5.2). CUADRO 5.2 M ORTALIDAD POR MIL H A B IT A N T E S E N LAS CA­ P IT A L E S ESPA Ñ O LA S D E MAYOR POBLACION E N 1965 Proporción por mil habitantes

C A P I T A L E S

Valencia . Sevilla ... Málaga .. Zaragoza Vizcaya .. Barcelona Madrid ..

10,63 9 .7 6 9 ,2 9 9 ,1 0 8.5 8 8 ,4 9 7 .5 9

Fuente: Anuario Estadístico de España, I. N. E., 1965, pág. 476.

Esto, evidentemente, es prueba de la buena salud de la población madrileña, pero no se debe olvidar, para no deformar el alcance de los datos presentados, que Madrid posee una población muy joven, fruto de la inmigración masiva, y esto justifica, en parte, su baja mortalidad, una de las más bajas de todas las capita­ les españolas. Si del análisis de la mortalidad bruta se pasa al es­ tudio de la mortalidad infantil (cuadro 5.3), los re­ sultados obtenidos van en la misma dirección y acu­ san el mismo mejoramiento de las condiciones de salud de la población madrileña. CUADRO 5.3 NACIDOS MUERTOS Y FA LLEC IDO S M ENORES D E U N AÑO POR CADA M IL NACIDOS VIVOS

Resum en Estadístico 1965, pág. 25. AÑOS SELECCIONADOS

Se trata, por tanto, de un descenso perfectamente mar­ cado desde 1910, que indica una mejora considerable del estado de salud de los madrileños3. Esta me­ jora es mucho más acusada si se tiene en cuenta que ha aumentado considerablemente la esperanza de vida al nacer 4. 2 Se recuerda que el nombre de “cuadro” se da a los resúmenes numéricos incluidos en el texto, y el de “tabla” a los que aparecen en el anexo de cada sección. En la ma­ yoría de los casos, los cuadros son resúmenes de una o va­ rias tablas; en algunas ocasiones son confeccionadas a partir de otras fuentes. 3 El doctor Yuste, que tuvo la amabilidad de leer dete­ nidamente el borrador de esta sección, sugirió que se tuviera en cuenta la estructura etaria (de edades) de la población para poder comparar la mortalidad en distintos años. La carencia de estadísticas no permite hacer dicha comparación, que hu­ biera ofrecido una visión mucho más fina del problema.

1942 1945 1950 195 5 1960 1965

................................................. ................................................. ................................................. ................................................. ................................................. .................................................

Nacidos muertos 5 7 .5 5 6 ,0 47,1 4 2 ,6 3 5 ,6 3 1 ,6

Fallecidos * menores de un año 8 9 ,6 7 8 ,9 54.1 39 .8 3 3 ,8 2 6 ,8

F uente : Resum en Estadístico 1965, op. cit., págs. 29 y 69. * No van incluidos los muertos en las veinticuatro primeras horas.

4 La esperanza de vida al nacer es actualmente en Es­ paña doble que a principios de siglo, Anuario Estadístico de España, INE, 1966, pág. 57. A pesar de que las personas viven doble número de años en España, y es presumible que tam­ bién en Madrid, la mortalidad ha descendido en número relativo a la cuarta parte. 5 Para hacer la comparación adecuadamente hubiera sido preciso tener en cuenta la pirámide de edades de cada ca­

156 índice

5 .1 .

Sobre todo, la mortalidad infantil de los menores de un año ha sufrido una disminución extraordinaria, de alrededor de un 70 por 100 en los últimos veintitrés años, quedando reducida a cifras muy bajas. Si se compara la mortalidad infantil en Madrid (los fallecidos menores de un año) con la situación en otras provincias españolas 6 (cuadro 5.4), se encuen­ tra que la situación es peor que en la mayoría de las grandes provincias antes citadas. De todas formas no se debe insistir demasiado en esta comparación, que es a nivel provincial. Aquí se trata de ver la situación de la capital, no de la provincia; pero aún así, Madrid ocuparía el número 15 dentro de las provincias espa­ ñolas, empezando a contar por las que tienen una menor mortalidad infantil. CUADRO 5.4 FALLECIDO S D E MENOS D E UN AÑO POR MIL NACIDOS VIVOS

A Ñ O S

PROVINCIAS

Barcelona......................................... Sevilla ............................................. Valencia ............................ .......... Vizcaya .......................................... Zaragoza ........................................ Málaga .......................................... Madrid ......... .............................. F

i ) y: n t e

Desde el año 1920 la mortalidad va recayendo cada vez más en los mayores de sesenta y cinco años, y esto en una proporción progresiva. Salvo las cifras de 1942, que aunque siguen la proyección de retroceso de la mortalidad en la población joven, sin embargo están muy influidas por la proximidad de la Guerra Civil, las demás cifras denotan un retroceso impor­ tante en la mortalidad de la población menor de se­ senta y cinco años. El mayor retroceso se da en la década 1950-60, que sitúa el 50 por 100 de la mor­ talidad de Madrid entre la población mayor de sesenta y cinco años. Todo esto quiere decir sencillamente que ha mejo­ rado el estado de salud de la juventud y la edad ma­ dura, produciéndose un corrimiento de la edad de la muerte que ya se sitúa, en más de la mitad de los casos, más allá de los sesenta y cinco años. Esta breve exposición de datos permite llegar a unas primeras conclusiones cifradas sobre el estado de sa­ lud de la población madrileña:

--------------------------------------1950

1960

39,7 73,2 55,— 40,2 60,1 53,— 64,6

23,— 28,5 30,5 26,— 34,1 23,8 32,7

:

Informe sociológico s o b r e la s itu a c ió n so c ia l d e E s p a ñ a , Fundación Foessa, Euramérica, Madrid, 1966.

Aplicando el índice de Swaroop a la mortalidad bruta, el porcentaje de fallecidos de sesenta y cinco y más años muestra una vez más la misma trayectoria posi­ tiva en el estado de salud de la población madrileña (cuadro 5.5). CUADRO 5.5 PROPORCION D E FA LLEC IDO S D E S E SE N T A Y CINCO Y MAS AÑOS D E L TOTAL D E FA LLEC IDO S (años seleccionados)

A

Ñ

O

S

% fallecidos mayores

de sesenta y cinco años

1920 1930 1942 1950 1960 1965

................................................................. .................................................................. ................................................................. .................................................................. ................................................................. .................................................................

18,8 26,3 28,4 34,2 50,0 53,5

F uente : Explotación de datos del

R e s u m e n E s ta d ís tic o 19 6 5 , o p . c i t .,

salud de la p o b la c ió n de m a d rid

5.1.2.

1)

El descenso de la mortalidad bruta de 1900 a 1965 va del 27,24 por 1.000 en 1900 al 7,59 por 1.000 en 1965. Diferencia: 19,65.

2)

La mortalidad infantil ha descendido en una proporción mucho más acusada. Sólo en los últimos veintitrés años ha descendido del 89,6 por cada 1.000 nacidos vivos al 26,8.

3)

El porcentaje de fallecimientos entre los me­ nores de sesenta y cinco años ha descen­ dido del 81,2 por 100 en 1920 al 46,5 por 100 en 1965.

causas de la mortalidad

Este apartado entraría más de lleno dentro de un estu­ dio de investigación médica que sociológica; sólo se resaltan, por ello, dos hechos que parecen importan­ tes. El primero es un indicativo más de la buena salud de los madrileños; el segundo acusa el avance de la medicina y el retroceso que han experimentado determinadas enfermedades, las que motivan mayor número de defunciones. 1) Las enfermedades objeto de declaración obliga­ toria 7, es decir, las enfermedades que por su carácter de infecciosas pueden suponer un pe­ ligro para la salud pública son casi inexistentes y están en retroceso. La proporción por 100.000 habitantes en distintos años ha sido la siguiente (cuadro 5.6):

pág. 73.

pital. En su defecto, se presentan las comparaciones tal como aparecen en el cuadro. Las cifras más comparables son las de Vizcaya, Barcelona y Madrid, ya que en los tres casos se trata de ciudades de elevado nivel de vida, con fuerte inmi­ gración y con elevado porcentaje de población joven. Madrid es la de menor mortalidad. 6 No es posible comparar los datos a nivel de capitales por carecer de documentación.

7 Estas enfermedades son: tuberculosis pulmonar; fiebre tifoidea y paratifoidea; brucelosis; disentería; escarlatina; difteria; meningitis cerebro-espinal epidémica; peste; lepra; carbunco bacteridiano; fiebre recurrente, originada por piojos, garrapatas o sin especificar su origen; parálisis infantil; có­ lera; viruela; sarampión; varicela; rabia; tracoma; tifus exantemático; paludismo; triquinosis; reumatismo cardio­ vascular; gripe; septicemia puerperal, y oftalmia purulenta del recién nacido.

167

s O índice

5.

s o ciología de la s an id ad

CUADRO 5.6

CUADRO 5.7

PROPORCION D E EN FER M O S QUE PA D E C EN E N ­ F E R M E D A D E S D E DECLARACION OBLIGATORIA

E N F E R M E D A D E S QUE PRODUJERON E L MAYOR PO R C EN TA JE D E M U E R T ES E N 1965

A

Ñ

O

S

EN FER M E D A D E S

Tasa por 100.000

1955 ............................ ... ...................... ... 1960 ................................................................. 1965 ... ............................................................

100 — 84,— 78,—

F uente :

— — — — —

% de muertes

C orazón................................................... C á n cer...................................................... Aparato circulatorio, exceptocorazón. Neumonía y bronconeumonía ............ Tuberculosis .....................

16,46 13,63 8,73 4,24 1,86

..........................................

44,92

Anuario Estadístico de España.

T o tal

2)

Estos son los casos registrados en la capital, ya que los registrados en la provincia, como en to­ las las provincias, son mucho más numerosos. De la comparación con otras capitales se llega a la misma impresión: la situación en Madrid en este aspecto es buena. En 1965 se registraban, según el Anuario Esta­ dístico, 3.255 casos por 100.000 habitantes en Bilbao; 776 en Barcelona; 779 en Zaragoza; 89 en Málaga, 38 en Sevilla 8. Las enfermedades que producen mayor porcentaje de muertes son las del cuadro 5.7.

Fuente : R esum en Estadístico 1965, op. cit., pág. 75.

Es decir, estas cinco enfermedades por sí solas han producido el 44,92 por 100 de todas las muertes ocu­ rridas en Madrid. De estas causas, unas han experimentado un notable descenso en este período de veinticinco años, como se puede ver en el cuadro 5.8, que figura a continua­ ción, mientras que otras en este mismo período han experimentado un aumento que ha llegado a tripli­ carse, en algunos casos, desde 1941 hasta 1965.

CUADRO 5.8 MxAYORES CAUSAS D E M U E R T E (porcentaje por cien defun cion es)

A

1941

Ñ

O

S

........................................................

1945 ........................................................ 1 9 5 0 ................................... .................... 1 9 5 5 ........................................................ 1 9 6 0 ........................................................ 1961 ........................................................ 1 9 6 2 ........................................................ 1963 ........................................................ 1 9 6 4 ........................................................ 1 9 6 5 ........................................................

Corazón

Cáncer

... . .. ...

1 4 ,9 4 1 1 ,5 6 1 5 ,6 2

8 ,6 7

...

16 ,3 5

...

15,21

... ... ... ... . ..

1 5 ,2 7 1 5 ,7 0 1 6 ,8 6 1 6 ,2 4 1 6 ,4 6

4 ,3 0

Aparato circulatorio (excepto corazón)

3,13 3 ,2 0

Neumonía y bronco­ neumonía

8 ,1 0 1 0 ,5 2

Tuberculosis

8 ,8 4 1 2 ,1 4

1 0,06 12 ,5 9 12,65

6 ,2 3

7 ,6 9 6 ,2 0 5 ,9 8

1 2 ,1 4

6 ,6 9 8,83

12,93

8 ,2 8

6 ,3 4

13,08 1 2,59 13 ,5 9 13,63

8,61 8 ,3 4 8 ,5 3 8 ,7 3

5,11 5 ,2 6 4 ,7 7 4 ,2 4

2,8 3 2 ,7 9 2 ,0 7 2 ,0 2 1,86

4,61 2 ,8 6

TOTAL

3 9 ,3 4 4 6 ,1 8 5 1 ,7 5 4 6 ,4 4 4 5 ,5 3 4 5 ,6 5 4 5 ,2 8 4 5 ,1 2 4 5 ,1 4 4 4 ,9 2

Fuente : Resum en Estadístico 1965, op. cit., pág. 75.

Las enfermedades que, como se ve, han sufrido un retroceso extraordinario son la tuberculosis y la neu­ monía y bronconeumonía. Los antibióticos y el desa­ rrollo de las técnicas médicas han convertido estas enfermedades, mortales en tiempos no lejanos, en en­ fermedades mucho menos peligrosas, menos mortífe­ ras, casi casi de “puro trámite” en la mayoría de los casos 9. 8 Las diferencias enormes que se dan de capital a capital seguramente no obedecen a hechos reales, sino a deficiencias en el sistema de declaración. 9 El desarrollo de la medicina ha hecho que muchas enfermedades, además de las citadas aquí—tuberculosis, neu­ monía y bronconeumonía—, hayan dejado de ser “mortales”. A él se debe principalmente el buen estado de salud de que se goza actualmente.

Las enfermedades del corazón, aparato circulatorio y cáncer han aumentado sensiblemente a lo largo de este período, estabilizándose un poco a partir de 1960. Ello es lógico, ya que la muerte se ha ido alejando de la juventud para producirse principalmente entre los mayores de sesenta y cinco años (ver cuadro 5.5); por eso predominan en la actualidad las enfermedades fruto del desgaste, es decir, las enfermedades de viejos. Por otra parte, hay que recordar aquello que se decía en la Introducción: “las condiciones de tra­ bajo, las situaciones económicas, la vivienda, las ten­ siones determinan, tanto como los agentes biológicos, el hecho de la enfermedad”. Por eso este tipo de en­ fermedades tienen un puesto importante en la civili-

158 índice

5 .1 .

nación urbana 101, donde se amalgama “la lucha compe­ titiva”, “la frustración”, “la soledad’' 11, el ritmo ace­ lerado de una civilización cuyo slogan parece ser la prisa.

5.1.3.

enfermedades crónicas e invalidez

Se pretende hablar en este epígrafe de un tipo de enfermedades que por su carácter peculiar repre­ sentan graves obstáculos, graves handicaps al bienes­ tar de la comunidad, ya que afectan a un número importante de miembros de la misma. Son enferme­ dades largas, de difícil e imposible curación, no avo­ cadas a la muerte en la mayoría de los casos, que afectan durante mucho tiempo a los que las padecen, a sus familiares, a la sociedad. Hablamos concretamente de las siguientes deficien­ cias o enfermedades: — — — —

Ciegos, sordomudos, subnormales; paralíticos o impedidos; enfermedades incurables; enfermedades de tratamiento largo (más de seis meses).

El 18 por 100 de las familias de Madrid (tabla 5.1) se encuentra afectada por alguna de estas enfermeda­ des, por padecerla alguno de sus miembros. La repartición de estas enfermedades por la geografía madrileña parece no seguir una distribución propor­ cional a la población (cuadro 5.9). Las zonas más afectadas son las siguientes: Villaverde, 23 por 100; Legazpi, 21 por 100; Ventas, 21 por 100; Vallecas, 20 por 100; Centro, 19 por 100; y Tetuán, 19 por 100. CUADRO 5.9 PO R C EN TA JE D E FA M IL IA S CON E N F E R M E D A ­ D ES CRONICAS E IN V A L ID E C E S

salu d de la p o b la c ió n de m a d rid

Tanto Villaverde como Legazpi y Ventas son las tres áreas más industriales de Madrid. Las que tienen ma­ yor potencia instalada—medida en kilovatios—, mayor número absoluto de obreros manuales y las que cobijan toda la industria pesada y semipesada. ¿Tiene esto al­ guna relación con las enfermedades que se acusan? No tenemos datos suficientes para demostrarlo, aunque es muy significativo que estas áreas sean las que acusan más familias afectadas por estas enfermedades. Y caso de que existiera una correlación entre industria y enfer­ medades crónicas, invalidez..., ¿se deben éstas a secue­ las del trabajo o es que se trata de un medio ambiente más insalubre? Todos estos extremos quedan en el aire, pendientes de comprobaciones posteriores. El alto porcentaje de enfermedad en Vallecas, Centro y Tetuán parece explicarse fácilmente. Vallecas es la zona más subdesarrollada, como se ha dicho repeti­ das veces; Centro, la más vieja, y de aquí que se acu­ sen multitud de achaques, en este caso, propios de la vejez; Tetuán es la cuarta zona industrial de Madrid (ver cuadro 8.3) y posee un viejo suburbio muy ex­ tenso 12. Si se pasa ahora a ver en qué categorías de la po­ blación se sitúan estas enfermedades, se obtienen los resultados del cuadro 5.10. CUADRO

5 .1 0

F A M IL IA S CON E N F E R M E D A D E S CRONICAS E IN V A L ID E C E S SEGUN LA C LA SE SOCIAL SU B JE ­ TIV A P o r c e n ta je

CLASE

SOCIAL

Pobre ............................................................. Trabajadora ................................................... Media baja .................................................. Media alta y alta 1 3 ..................................

de familias con enfermos

32 % 21 % 13% 10 %

F uente : Tabla 5.3.

Z

O

N

A

S

I. Centro................... Legazpi ................ III. Salamanca .......... IV. Chamartín .......... V. Chamberí - Arg. ... VI. Carabanchel ......... VII. Villaverde ............. VIII. Vallecas ............... IX. Moratalaz .......... X. Ventas ................. XI. Canillas - Hort. ... XII. Tetuán ................. 11.

T otal .................

N in ­ guno

U no

D os

o tres

TOTAL

81

16

3

100

(1 2 7 )

79

20

1

100

(7 1 ) (1 0 0 )

84

13

3

100

82

16

2

100

(5 0 )

83

16

1

100

(1 3 2 ) (1 4 8 )

84

15

1

100

77

22

1

100

(9 0 )

80

18

2

100

(1 2 1 )

83

17



100

(2 4 )

79

15

6

100

(1 2 6 )

90

7 17

3 2

100

81

100

(3 1 ) (1 2 7 )

82

16

2

100

(1 .1 4 7 )

Fuente : Tabla 5.1. 10 P r i m i t i v o d e l a Q u i n t a n a en Sociedad, cambio social y problemas de salud, Real Academia Nacional de Medicina, Madrid, 1966, pág. 151, hablando de este mismo problema, escribe: “En los países desarrollados adquieren predominio las enfermedades crónicas y degenerativas, y progresan de manera impresionante las “nuevas epidemias’’— enfermedades isquémicas del corazón, cáncer del pulmón y otros tumores

Es decir: a)

La enfermedad se sitúa en las familias más modestas. b) La enfermedad se sitúa principalmente en­ tre los manuales (clase trabajadora). ¿Son se­ cuelas del trabajo en una parte importante?

malignos— que imprimen un carácter especial a los problemas de asistencia y prevención. Son las enfermedades de la ci­ vilización, resultado del proceso creciente de la vida urbana en la sociedad industrial.’’ >. 11 J a c i n t o R o d r íg u e z O s u n a : Características religiosas de las concentraciones urbanas: planificación pastoral, en Sema­ nas Sociales de España 1965, pág. 227. 12 El suburbio que se formó en torno a Bravo Murillo data de fines del siglo pasado. Dicho suburbio se extiende ampliamente hacia el oeste por calles y callejuelas, sin urba­ nizar en una gran parte. 13 Como se ha indicado en las secciones anteriores, en los cuestionarios estaba prevista una categoría de familias de clase social subjetiva alta y otra media alta. Dado que el número de amas de casa que se han identificado con la clase social subjetiva “alta” es muy reducido (cinco casos), prefe­ rimos englobar ambas categorías en una sola.

159

s O índice

5.

so cio lo g ía de la s an id a d

La comparación con los niveles económicos lleva a conclusiones parecidas (cuadro 5.11). CUADRO 5.11 FA M IL IA S CON E N F E R M E D A D E S CRONICAS E IN ­ V A LID EC ES SEGUN LOS INGRESOS M E N SU A LES D E LA FA M IL IA

INGRESOS

MENSUALES

Menos de 2.500 pías................................... De 2.500a 4.999 ptas............................... De 5.000a 9.999 ptas. ............................ De 10.000a 19.999 ptas............................... 20.000 ptas. y más 1 4 ................................

Porcentaje de familias con enfermos

31 23 19 13

% % % % 7 %

F uente : Tabla 5.4.

Los resultados inciden en la misma tendencia marcada anteriormente y no hacen más que confirmarla; por eso se insiste en los resultados apuntados más arriba. Conviene señalar que entre la clase media baja y media alta y alta, y entre las categorías de ingresos de 10.000 a 19.999 pesetas y 20.000 o más, no se observan apenas diferencias en cuanto al número de afectados por la enfermedad y, sin embargo, existen grandes diferen­ cias en relación con las clases más bajas y con las categorías de ingresos inferiores. ¿Significa esto que al pasar de la clase trabajadora a la media baja y del nivel de ingresos de menos de 10.000 pesetas a más de 10.000 pesetas por familia se ha rebasado la línea de las carencias básicas con todas sus secuelas? Parece ser, y se viene observando reiteradamente en este análisis, que en las familias con ingresos inferio­ res a las 10.000 pesetas mensuales es donde se plan­ tea una amplia problemática de deficiencias. Finalmente podría indicarse que, según se deduce de la encuesta del ama de casa, la población afectada por este tipo de enfermedades e invalideces es de 146.668 personas, lo que significa que un 5 por 100 de la población de Madrid sufre alguna de las enfer­ medades e invalideces acusadas. Hay que aceptar esta cifra con cierta cautela, ya que no se trata de un censo total de la población afectada por este tipo de enfermedades, sino de una cifra resultante de un muestreo; sin embargo, a nivel de Madrid la muestra ofrece gran confianza, como se ha indicado en la sección 0. 14 Como se ha indicado en secciones anteriores, en los cuestionarios estaba previsto un grupo de ingresos de 20.000 a 49.999 ptas. y otro de 50.000 ptas. y más. Dado que el nú­ mero de amas de casa que han declarado ingresos superio­ res a las 49.999 ptas. es muy reducido (ocho casos), prefe­ rimos englobar ambos grupos en uno solo.

Ciento cuarenta y seis mil imposibilitados, anormales o enfermos crónicos, que afectan al 18 por 100 de las familias de la capital, principalmente a las familias más modestas, significa un problema de mucha im­ portancia con graves repercusiones: — tanto de tipo económico: los mismos enfer­ mos, que imposibilitados para el trabajo re­ caen sobre la población activa, el coste de los cuidados médicos, la dedicación de las personas que han de atenderles, etc.; — como de tipo humano : la rebeldía y el ma­ lestar interior, muchas veces no sólo de las personas afectadas directamente por la en­ fermedad, sino también de aquéllas que es­ tán al cuidado de los enfermos y tienen que llevar con ellos la carga de la enfermedad. El reparto de esta población enferma por las distintas zonas sigue las pautas indicadas al hablar de las fa­ milias afectadas, aunque se ha cambiado algo el orden de las seis zonas más afectadas (cuadro 5.12). CUADRO 5.12 PO R C EN TA JE D E EN FER M O S POR ZONAS I. II. III. IV. V. VI. VII. VIII. IX. X. XI. XII.

Centro ..................................................... Legazpi ................................................... Ventas ..................................................... Villaverde ............................................... Vallecas .................................................. Tetuán ................................................... Chamberí-Argüelles ............................. Cham artín.............................................. Salamanca ............................................... Moratalaz ............................................... Carabanchel .......................................... Canillas-Hortaleza................................

6,9 6,9 6,5 5,4 5,3 5,— 4,9 4,9 4,5 4,3 4,— 3,1

% % % % % % % % % % % %

F uente : Explotación de la encuesta al ama de casa (año 1966).

Aquí aparece lo mismo que se ha visto más arriba al hablar de las familias afectadas, que la enfermedad está íntimamente ligada a la vejez, la industria y las zonas más deprimidas. En la medida que se unen dos o tres de estos factores el porcentaje de enfermos es mucho mayor. — En el Centro predominan: vejez, con sectores muy deprimidos. — En Legazpi: vejez e industria. — En Ventas: industria y sectores deprimidos. — En Villaverde: industria y sectores depri­ midos. — En Vallecas: sectores deprimidos. — En Tetuán: industria y sectores deprimidos.

160 índice

5.2. ef equipo sanitario Se estudiará este capítulo a través de tres indicadores: — El personal sanitario. — Los centros hospitalarios. — Las clínicas sanitarias, entendiendo la expre­ sión clínicas en un sentido muy amplio.

5.2.1.

el personal sanitario

Los médicos colegiados en activo 15 en la capital eran 2.767 en 1955; 3.179 en 1960 y 4.238 en 1965 16. Presentado en cifras relativas resulta que en estos años el número de personas por médico era el si­ guiente (cuadro 5.13): CUADRO 5.13

regiones españolas más desarrolladas económicamente son también las que disponen de más personal sani­ tario? En principio parece ser que sí y esto no haría más que confirmar la tesis general: las regiones ricas, las zonas ricas, disponen de más medios de defensa y de bienestar material. Si además de los médicos hablamos de todo el per­ sonal sanitario (médicos, odontólogos y estomatólogos, practicantes, comadronas y farmacéuticos), la situación es la siguiente (cuadro 5.15): CUADRO 5.15

HABITANTES POR PERSONAL SANITARIO EN DIS­ TINTAS CAPITALES

PERSONAS POR MEDICO EN DISTINTOS AÑOS CAPITALES

A Ñ O S

--------------------------------------------------

A Ñ O S

1955

1955 ......................................................................... 1960 ......................................................................... 1965 ............................................ ... .....................

666 personas 710 ” 659 ”

F uente : Explotación de datos tomados del

A n u a rio

E s ta d ís tic o

de

E sp a ñ a .

Comparada la situación de Madrid con la de otras capitales españolas, las de mayor población, se llego al siguiente resultado (cuadro 5.14):

Málaga ................................... Sevilla ..................................... Valencia .................................. Bilbao ..................................... Zaragoza ................................. Barcelona ................................ Madrid ...................................

413 264 260 259 254 238 236

1960

332 280 253 270 240 258 270

1965

345 321 258 286 295 244 273

F uente :

CUADRO 5.14

Explotación de datos tomados del

HABITANTES POR MEDICO EN DISTINTAS CAPI­ TALES

Otra vez volvemos a incidir en los mismos resulta­ dos : Barcelona, Valencia, Madrid y Bilbao tienen el máximo de personal sanitario en relación con el total de la población, volviendo a ser Madrid una de las ciudades mejor dotadas entre las ciudades populosas de España.

C A P I T A

A Ñ O S

L E S ----------------------------------------------------

Málaga ................................... Sevilla ..................................... Valencia .................................. Zaragoza ................................. Madrid .................................... Bilbao ..................................... Barcelona ................................

1955

1960

1965

1.385 733 717 672 666 584 560

830 637 598 583 710 535 574

910 726 621 782 659 540 579

F uente : Explotación de datos tomados del

A n u a rio

E s ta d ís tic o

de

E sp a ñ a .

Es decir, Madrid, en comparación con las demás ca­ pitales españolas populosas, se sitúa en 1965 en el grupo de las mejor dotadas, detrás de Bilbao, Barce­ lona y Valencia. Como Barcelona, Madrid y Bilbao con las más desa­ rrolladas económicamente, los tres polos industriales más fuertes de España, ¿quiere esto decir que las 15 E n el A n u a rio a p a re c e n dos c la sific a c io n e s: la de m é ­ d ic o s co leg iad o s y la de m é d ic o s co leg iad o s en activ o . La c ifra d e c o leg iad o s en a c tiv o q u e u tiliz a m o s a q u í es b a s ta n te m e n o r q u e la de c o leg iad o s solos. 16 Anuario Estadístico de España , op. cit., añ o s 1955, 1960 y 1965, págs., 608, 717 y 640, re s p e c tiv a m e n te .

A n u a rio

E s ta d ís tic o

de

E sp a ñ a .

Sería interesante ver el radio de acción de este per­ sonal sanitario radicado en la capital de su región geográfica. Probablemente esta “abundancia” de per­ sonal sanitario en determinados puntos sea conse­ cuencia no sólo de un mayor desarrollo económico, sino también de la situación geográfica de dichas capitales. El desarrollo económico y el ser centro de vastas regiones permite y exige unos servicios muy especializados que sólo se pueden sustentar en las ca­ beceras de la región. En este sentido, la situación mejor de Madrid, Barcelona, Bilbao, etc., está en función no sólo de su propia población, sino de una población mucho más numerosa perteneciente a un radio de acción muy grande. De aquí que al hacer la planificación de los servicios sanitarios sea totalmente necesario estudiar el radio de influencia de la capital que se trate de planificar, a fin de dotarla convenientemente de equipo para ella, su comarca o su región.

161 n índice

5.

s o cio lo g ía de la s an id a d

5.2.2.

los centros hospitalarios

A efectos de análisis se distinguen dos grandes grupos de centros sanitarios: los que disponen de internado para los enfermos y que pueden llamarse sencillamente centros hospitalarios, y los que no disponen de internamiento y en los cuales se presta una variada gama de servicios médicos en plan de “externado”. Se in­ cluyen en estos segundos, bajo el denominador de “clínicas sanitarias”, las casas de socorro, las clínicas de urgencia, los dispensarios, las clínicas y los ambula­ torios, es decir, aquellos centros que tienen consul­ torio sin internamiento. Se dedica este epígrafe a los centros hospitalarios para hablar en el siguiente de los consultorios (clínicas sa­ nitarias). El número total de camas en centros hospitalarios radicados en la capital es de 19.246, repartidos según aparece en el cuadro 5.16. CUADRO

5 .1 6

CAMAS E N CENTROS HO SPITA LAR IO S RADICADOS EN LA CAPITAL H o s p it a le s g e n e r a le s ....................................................................... H o s p it a le s q u ir ú r g ic o s ................................................................... M a te r n i d ad es ......................................................................................... H o s p it a le s in fa n t ile s ....................................................................... H o s p ita le s p s iq u iá tr ic o s ............................................................... H o s p ita le s a n tit u b e r c u lo s o s ....................................................... H o s p it a le s - a s ilo s .................................................................................. O tr o s ............................................................................................................

7 .6 6 8 4 .9 4 3 1.593 1 .1 7 0 955 1 .195 411 1.311

T o t a l ...........................................................................................

1 9 .2 4 6

F uente : Encuesta a centros sanitarios, de enseñanza y asistenciales (año 1966).

Traducidas estas cifras a datos relativos y compara­ das con las de la provincia de Madrid y con las de España, se obtiene el siguiente cuadro : CUADRO

5 .1 7

D ISTR IBU C IO N D E LAS CAMAS D E H O SPIT A L E S POR M IL H A B IT A N T E S E N M ADRID (capital y pro­ vin cia) Y E N E SP A Ñ A

MADRI D D ENOM INACION

H o s p it a le s g e n e r a le s .......... H o s p ita le s q u ir ú r g ic o s ... M a te r n id a d e s ............................ H o s p ita le s in fa n t ile s ........... H o s p it a le s p s iq u iá tr ic o s ... H o s p ita le s a n titu b e r c u lo s o s . H o s p it a le s - a s ilo s .................... O t r o s ............................................... T otal

.................................

Capital (1966) á)

Provincia (1964) b)

2 ,7 4 1,76

1 ,77 1,18 0,31 0 ,1 8 1,61 0 ,8 5

0 ,5 7 0 ,4 1 0 ,3 4 0 ,4 2

1,15 1,08 0 ,1 3 0 ,0 4 1 ,2 4 0 ,4 8

0 ,1 4 0 ,4 6

0 ,1 0 0 ,7 3

0 ,1 3 0 ,1 5

6 ,8 9

6 ,7 8

4 ,4 4

Fuente : a) b)

ESPAÑA (1964) b )

Encuesta a centros sanitarios, de enseñanza y asistenciales. Inform e sociológico..., op. cit., pág. 130.

Las primeras conclusiones que saltan a la vista son las siguientes: 1) La situación de Madrid, capital y provincia, es mucho mejor que la situación española en general, pero hay que tener en cuenta que en Madrid hay un número determinado de camas que acogen enfermos de toda la na­ ción. 2)

Los centros hospitalarios de la provincia de Madrid radican en Madrid capital, a excep­ ción de los centros hospitalarios psiquiá­ tricos y antituberculosos, que radican en la provincia, donde pueden disponer de es­ pacios mucho más amplios y de una airea­ ción, para los antituberculosos, más sana. Esta conclusión es patente, ya que al ha­ blar de Madrid capital aparece un número mayor de camas por mil habitantes, que al hablar de la provincia de Madrid, pues en el primer caso el mismo número de camas se distribuye en una población menor que en el segundo. Sin embargo, al hablar de centros psiquiátricos y antituberculosos el número de camas por mil habitantes aumen­ ta cuando se habla de la provincia de Ma­ drid, pues aunque es mayor la población total es mucho mayor el número de camas. Si se compara la situación de la provincia de Madrid con la de las restantes provincias españolas 17 se si­ gue observando una situación favorable 18: 1)

Solamente existen seis provincias que ten­ gan mayor porcentaje de camas por mil ha­ bitantes que Madrid. 2) Las provincias de Málaga, Sevilla, Valencia, Zaragoza, Bilbao y Barcelona, cuyas capita­ les, por su carácter de populosas, han ser­ vido anteriormente de punto de compara­ ción en este estudio, están peor dotadas que la provincia de Madrid. 3) La provincia de Madrid está mal dotada de hospitales-asilos 19: 0,10 camas por mil ha­ bitantes, frente a 0,13 en España. Ocupa el puesto número 23 entre las provincias espa­ ñolas, empezando a contar por las que dis­ ponen de mejor dotación en este campo. Esta situación es tanto peor si se tiene en cuenta que el número de enfermos crónicos e inválidos es muy elevado y que este tipo de enfermedades se produce más en las familias más modestas, según se ha visto. 17 No es posible establecer la comparación a nivel de capitales, ya que no existen datos. Por otra parte, la mayoría de los centros sanitarios tienen carácter provincial, bien por su finalidad (“hospitales provinciales”), bien porque de hecho son centros hospitalarios para toda su provincia y aun para una zona mayor: la región. 18 Inform e sociológico..., op. cit., pág. 130, tabla 3.10. 19 Lo ideal sería que fueran surgiendo residencias hospi­ talarias con las mismas funciones sociales de los viejos hospi­ tales-asilos, pero con organización y medios distintos. En ausencia de éstas, los hospitales-asilos cumplen una misión.

162

índice

5 .2 .

Si se considera el número de camas en centros hospi­ talarios según la dependencia de dichos centros, se obtienen los siguientes resultados (cuadro 5.18): CUADRO 5.18 NUMERO D E CAMAS SEG UN LA D E P E N D E N C IA D E LOS CENTROS HO SPITA LAR IO S DENOMINACION

Estatal*

Hospitales generales... Hospitales quirúrgicos. Maternidades .......... Hospitales infantiles ... Hospitales psiquiátri­ cos .............. .. Hospitales antituber­ culosos ................... Hospitales-asilos......... Otros ......................... T o ta l ..........................

TOTAL

Iglesia

Privada

__

6.604 2.088 1.543 770

824 —

1.064 2.031 50 400

7.668 4.943 1.593 1.170

239

150

566

955

1.175

20



1.139

411 —

172

1.195 411 1.311

13.558

1.405

4.283

19.246



— —

Fuente : á) Encuesta a los centros sanitarios, de enseñanza y asistenciales (año 1966). * “Estatal” : Se incluyen todos Jos centros dependientes de organismos de la Administración Pública.

Es decir, el 70 por 100 de camas dependen de ins­ tituciones oficiales; el 23 por 100 de privadas y el 7 por 100 de la Iglesia. Resaltan principalmente estos dos datos: 1)

2)

La especial atención prestada por las insti­ tuciones privadas al campo de la psiquia­ tría 20. La atención prestada por la Iglesia a los hos­ pitales-asilos, ya que de ella dependen las pocas camas existentes en este campo 21*1.

Si bien el porcentaje de camas en centros hospitala­ rios dependientes de la Iglesia es pequeño, sin em­ bargo la presencia de la Iglesia en dichos centros es muy grande, ya que en la mayoría de estos el cui­ dado de los enfermos está confiada a religiosas. La situación concreta se puede ver en el cuadro 5.19. Destaca la presencia de religiosas en centros hospita­ larios dependientes de instituciones oficiales y es menor en el caso de los centros privados. De todas formas, la presencia de la Iglesia en el campo del dolor llega hasta el 82 por 100 de los enfermos hospi­ talizados, siendo, por tanto, éste un campo muy am­ plio en que la Iglesia puede tomar contacto no sólo con los enfermos, sino también con sus familiares. De aquí que los centros hospitalarios en la situación actual de Madrid ofrecen a la Iglesia la posibilidad de ejercer una generosa caridad y una gran influencia sobre los enfermos, aunque ésta sea sólo la que emana del testimonio o contratestimonio que puedan dar los miembros religiosos de la Iglesia que trabajan en estos centros. Se cierra este epígrafe indicando que los centros ofi­ ciales son los de mayor capacidad y los privados los de menor. La media de camas por centro es ésta (cuadro 5.20) : CUADRO 5.20 NUMERO D E CAMAS POR CENTRO HOSPITALARIO SEGUN SU D E P E N D E N C IA Camas por centro

E statal............................................................... Iglesia........ ....................... Privado ..............................................................

301 93 65

T o t a l .................................................................

125

CUADRO 5.19 NUMERO D E CAMAS E N CENTROS H O SPITA LA ­ RIOS D E L A CAPITAL SEGUN SU D E P E N D E N C IA Y SEG U N LA E X IS T E N C IA O NO D E RELIGIOSAS E N DICHOS CENTROS NÚM ERO

DEPENDENCIA

Número

total de

lo s

d e

cen tr o s

PO R

cam as

en

s e r v id o s

el e q u ip o s a n ita rio

F uente : Encuesta a los centros sanitarios, de enseñanza y asistenciales (año 1966).

Aunque se trata de una media con gran dispersión, sin embargo da una idea del tamaño general de los distintos centros.

R E L IG IO S A S

camas En cifras

En

%

Estatal .................................... .. Iglesia .................................... .. Privado................................... ..

13.558 1.405 4.283

11.938 1.405 2.599

88 100 61

T o ta l ...................................

19.246

15.942

82

F uente :

5.2.3.

«las clínicas sanitarias» (consultorios sin internamiento)

Las clínicas sanitarias de Madrid se pueden agrupar en tres apartados a efectos de análisis: 1)

En el primero entrarían las casas de soco­ rro y las clínicas de urgencia, que tienen como característica principal que los aglu­ tina, la de estar permanentemente de ser­ vicio, cara a todas las contingencias e im­ previstos que puedan surgir.

2)

Los dispensarios y las clínicas (consultorios), son centros abiertos a todos, gratuitamente o pagando, y en los cuales se pasa consulta de varias especialidades y se prestan toda

Encuesta a los centros sanitarios, de enseñanza y asistenciales (año 1966).

20 Si en vez de Madrid-capital se habla de toda la pro­ vincia, destaca la atención prestada por la Iglesia a este campo, con 3.000 camas en Ciempozuelos (provincia) y con el 73 por 100 del total de camas en hospitales psiquiátricos. C a t á l o g o d e h o s p i t a l e s , Dirección General de Sanidad, 1966. 21 Los hospitales-asilos no son un ideal, como se dijo en la nota 19. En ausencia de otros centros con mejores insta­ laciones y medios, ellos cubren, en parte, la enorme laguna existente en este campo.

163

¡O índice

5.

sociología de la s an id a d

clase de servicios de practicantes: inyec­ ciones sobre todo. En el estudio se han dis­ tinguido las clínicas de la consulta que pasa el médico en su propia casa, por estas dos características: a) En la clínica se pasa consulta de varias especialidades y hay un equipo más completo.

que al S. O. E. pertenecen el 65 por 100 de las familias de Madrid, el estudio de éste resulta extraordinariamente interesante. Todos estos centros tienen que ser mucho más nume­ rosos que los centros hospitalarios, ya que son cen­ tros de primera necesidad a los cuales la población acude constantemente para resolver cualquier proble­ ma relacionado con el hecho de la enfermedad.

b)

Si estos centros son de primera necesidad y se acude a ellos continuamente, tienen que estar dispersos por toda la ciudad para que la población enferma pueda recurrir a ellos con gran facilidad y con toda la rapi­ dez que el caso requiera. Las clínicas sanitarias existentes en Madrid a fines de 1966 son las que aparecen en el cuadro 5.21.

La clínica suele estar abierta directa­ mente a la calle y con servicio prolon­ gado. En ella hay médicos de una y otra especialidad la mayor parte del día. El ambulatorio, que es un consultorio abier­ to solamente a los que pertenecen al S. O. E. (Seguro Obligatorio de Enfermedad). Dado

3)

CUADRO 5.21 CLINICAS SA N IT A R IA S E X IS T E N T E S E N M ADRID D

E

N

O

M

I

N

A

C

I

O

N

Z O N A S Casas de socorro

I. II. III. IV. V. VI. VIL VIII. IX. X. XI. XII.

Centro ........................................... ............ Legazpi.......................................... Salamanca..................................... Chamartín ..................................... Chamberí-Arguelles ...................... ......... Carabanchel ................................... ........... Villaverde ..................................... ............ Vallecas ......................................... ........... Mor atal az ..................................... Ventas ........................................... Canillas-Hortaleza ....................... Tetuán ........................................... ................. T o t a l ................................................................ .............

4

— i

Clínicas de

urgencia

Dispensa­ rios

7 4

16 7



3

12

5

5 3

6 2

4 16

2 2

3 5

8

— .— —

2 2

4 15 3 7 4

2

3

20

45

3

Clínicas

Ambula­ torios

6

12 8 10 2

.—

15 28 18 9

5 5 5 4

— 3

Población en miles

281 172 281 125 310 366 221

6

— 2

10

19 4 14

288 59 307 85

4

292

106

145

37

2 .7 9 3

3

Fuente : Tabla 5.5.

Pero para hacer un análisis más detenido se hablará por separado de cada uno de los tres grupos señalados anteriormente: 1) Los

SERVICIOS DE URGENCIA.

Las casas de socorro y las clínicas de urgencia son servicios permanentes, abiertos a todos los públicos. — Las casas de socorro son servicios totalmente gra­ tuitos y atienden principalmente los casos de acci­ dentes, mientras que las clínicas de urgencia, por su carácter de clínicas privadas, todas ellas, son servicios onerosos y atienden principalmente las urgencias provenientes de enfermedades que se pre­ sentan de improviso y que parecen ofrecer una cierta gravedad. — Las casas de socorro no son generalmente servicios médicos de urgencia a domicilio, mientras que las clínicas de urgencia sí lo son permanentemente, aunque también atienden a los enfermos que van a la clínica.

Además de estos servicios de urgencia, el S. O. E. tiene montado uno a domicilio que suele ser eficaz. Los igualatorios médicos también disponen de servicios permanentes de urgencia, pero su eficacia, al menos psicológica—presentarse “en menos de diez minutos” en la casa del enfermo—suele ser problemática, ya que no disponen de equipos de guardia repartidos por todo Madrid que puedan satisfacer en pocos minu­ tos las llamadas “angustiosas”. A la vista del cuadro anterior y de todas estas notas, puede afirmarse: a) Los servicios de urgencia no son abundantes en Madrid. El Plan General de Ordenación Urbana y la revista Urbanisme22, al hablar de las casas de socorro, indican la necesidad de un puesto de socorro para cada 20.000 habitantes en el caso de la revista Urbanisme, y para cada barrio en el Plan General de Ordenación Urbana. En Ma­ drid actualmente hay un puesto de socorro(casa 22 Plan General de Ordenación Urbana del Area Metropo­ litana, Ministerio de la Vivienda, 1961, y Revista Urbanisme, números 75 y 76.

164 índice

5 .2 .

de socorro o clínica de urgencia) por cada 43.000 habitantes. b)

Parece necesario que los puestos de urgencia de­ bieran estar convenientemente diseminados, ha­ bida cuenta de las dificultades de la circulación, para que pudieran llegar rápidamente al lugar don­ de fuera preciso. La afirmación se refiere a pues­ tos de socorro elementales, ya que los equipos más especializados por fuerza tendrán que ser pocos y bien dotados23. Hay cinco zonas: Legazpi, Chamartín, Moratalaz, Ventas y CanillasHortaleza, que no tienen casas de socorro. Se trata de resolver dos tipos de problemas: — El de la gravedad “objetiva”, un accidente o una enfermedad que no admite demora. — El de la gravedad “subjetiva”. La angustia que pasa el enfermo y su familia cuando cree hallarse gravísimo y no llega el médico.

c)

Los servicios de urgencia son onerosos en muchos casos 24, ya que junto a veinte casas de socorro hay cuarenta y cinco clínicas de urgencia priva­ das, a las cuales hay que pagar en cada caso.

d)

Finalmente hay que indicar que el 18 por 100 de las amas de casa encuestadas se quejan de la ca­ rencia de servicios médicos de urgencia en su barrio (tabla 5.6).

Las zonas peor dotadas, según las amas de casa, son las siguientes (cuadro 5.22): CUADRO 5.22 ZONAS PEO R DOTADAS D E SERVICIOS MEDICOS D E U RG ENCIA SEGUN LA S AMAS D E CASA M al d o ta d o

Madrid central

Chamartín............. Legazpi ..........................................................

14 % 11 %

Madrid periférico

Canillas-Hortaleza ......................................... Moratalaz....................................................... Villaverde.......................................................

48 % 46 % 30 %

Fuente : Tabla 5.6.

Excepto Villaverde, las demás zonas peor dotadas de servicios de urgencia, según las amas de casa, son aquellas que no disponen de casas de socorro. 23 En Madrid existen tres equipos de urgencia más do­ tados, equipos quirúrgicos, que se han incluido entre las casas de socorro. 24 Lo ideal hubiera sido poder disponer de estadísticas de los casos tratados en cada centro—los gratuitos y los onero­ sos—para poder indicar a qué número de personas han lle­ gado los centros gratuitos y a cuál los onerosos. Ante la carencia de estadísticas, se toma como guía el número de centros, sin olvidar las urgencias atendidas por el SOE y por los iguálatenos, que no son onerosos.

2)

el e q u ip o s a n ita rio

D ispensarios y clínicas.

Los dispensarios y clínicas existentes en Madrid son 251. Sin embargo, no se puede hacer demasiado hin­ capié en esta cifra para ver los servicios sanitarios, ya que habría que tener en cuenta estas otras varia­ bles que rebasan el enfoque de este estudio: — La capacidad y especialidades que tienen di­ chos dispensarios y clínicas. En unos se po­ nen continuamente inyecciones y se pasa con­ sulta médica sólo dos o tres horas por se­ mana; en otros pasan consulta un nutrido cuadro de especialistas todos los días. — Las consultas que se pasan en los centros hospitalarios que se han estudiado anterior­ mente y que no se incluyen aquí. Los hos­ pitales de las más variadas especialidades tienen también una faceta que les convierte en clínicas, con una capacidad infinitamente superior, por su volumen, a cualquier clí­ nica. — Las consultas de los médicos en su propia casa, que son una aportación más a los ser­ vicios sanitarios de la ciudad. — El equipo de que disponen todos estos cen­ tros. Por esto se incluyen sólo a continuación algunas notas sobre dispensarios y clínicas, teniendo en cuen­ ta su dependencia y su distribución geográfica. Los dispensarios de Madrid nacieron con unas carac­ terísticas bien definidas: — Son servicios de primerísima necesidad, que atienden toda la sección de inyectables y pa­ san también consulta de una o varias especia­ lidades. — Son servicios gratuitos que quieren llegar a los sectores menos atendidos. — Los pusieron en marcha principalmente la Iglesia, la Cruz Roja y el Municipio en años en que existía una gran carencia de servi­ cios sanitarios para las gentes modestas. Actualmente hay en Madrid 106 dispensarios (ta­ bla 5.5), que tienden a disminuir, ya que la multi­ plicación de los ambulatorios ha hecho que estos servicios sean mucho menos necesarios. Según su dependencia, estos centros se distribuyen así (tabla 5.8) : Iglesia ... .......................................................................... Estatal ...................................... Privado .............................................................................

61 40 5

.....................................................................

106

T

o t a l

Los dispensarios de la Iglesia tienden a disminuir, o al menos a no seguir creciendo, como ya queda dicho, puesto que la construcción de los ambulatorios y la dispersión de los mismos por la ciudad ha cubierto la mayor parte de las necesidades atendidas antes por los dispensarios. 165 índice

5.

s o ciología de la s an id a d

Los dispensarios de la Iglesia se situaron fundamen­ talmente en las zonas con mayor número de habi­ tantes en los años 1940-1950, que es cuando adquieren todo su apogeo, y en las zonas más deprimidas, prin­ cipalmente Vallecas, que fue y sigue siendo la más subdesarrollada. Los dispensarios de dependencia estatal, lo mismo que los privados, se sitúan preferentemente en el Madrid interior, mientras que los de la Iglesia se instalan principalmente en la Periferia (cuadro 5.23), que acoge el 58 por 100 de la población de Madrid y es el área más necesitada. CUADRO 5.23 D ISPE N SA R IO S SEG UN SU D E P E N D E N C IA Y SU D IST R IBU C IO N E N LA S D IST IN T A S A R E A S D EPEN D EN C IA AREAS HISTORICAS

Estatal

Iglesia

Privado

TOTAL

Centro .................. Ensanche................ Periferia ................

7 19 14

18 37



16 39 51

T o t a l ...................

40

61

5

106

6

3 2

F uente : Explotación de los datos de la tabla 5.8.

Las clínicas son casi exclusivamente privadas, 136 de 145 existentes y se sitúan fundamentalmente en la Periferia. Concretamente las clínicas se distribuyen de la si­ guiente forma (cuadro 5.24):

LOS AMBULATORIOS.

Los ambulatorios son las clínicas del S. O. E. y han de prestar asistencia médica al 65 por 100 de la pobla­ ción de Madrid, que es la afiliada al S. O. E. Son 37 en total y aunque se reparten por toda la geogra­ fía madrileña dejan sin cubrir las zonas de Legazpi, Chamartín y Moratalaz, donde no existe ninguno de estos centros. El cuadro 5.25 presenta su distribución ecológica. CUADRO 5.25 D IST R IBU C IO N D E LOS AM BULATORIOS POR LA S D IST IN T A S ZONAS Z O N A S

Número

Personas por ambulatorio

...

6

... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...

— 3 — 5 5 5 4 — 3 4

25.000 No hay ambulatorio 50.000 No hay ambulatorio 31.000 52.000 35.000 55.000 No hay ambulatorio 77.000 30.000 50.000

..................... ...

37

49.000

I. Centro ................ II. Legazpi ............... III. Salam anca......... IV. Chamartín ......... V. Chamb.-Arg. ... VI. Carabanchel........ VII. Villaverde ......... VIII. V allecas............... IX. Moratalaz ......... X. Ventas ................ XI. Canillas-Hort. ... XII. Tetuán ................ M a d r id

2

F uente : Encuesta a los centros sanitarios, de enseñanza y asistenciales (año 1966).

De este simple cuadro se desprenden las siguientes conclusiones:

CUADRO 5.24 D ISTR IBU C IO N D E LA S CLINICAS E N LAS D IS T IN ­ TAS A R E A S SEGUN SU D E P E N D E N C IA D EPEN D EN C IA AREAS HISTORICAS

3)

Estatal

Iglesia

2

_

6



Centro .................. Ensanche................ Periferia ................



T o t a l ...................

8

Privado

TOTAL

10

12

1

29 97

35 98

1

136

145

F uen r e : Explotación de los datos de la tabla 5.8.

La enorme profusión de las clínicas privadas por la Periferia, clínicas que se abren bajo el símbolo de la oferta y la demanda y que son onerosas, parece indicar una carencia de otros servicios médicos no remunerados. En el Madrid central se sitúan los gran­ des centros hospitalarios y en la Periferia pululan muchas clínicas privadas de capacidad reducida, pero que cubren las necesidades reales y subjetivas 25 que tiene la población de este área.

a)

El número de 49.000 personas por ambula­ torio parece excesivo. Aunque éste tuviera capacidad para atender debidamente las 49.000 personas26, recubre una extensión territorial demasiado grande, por lo que ha­ brá muchos enfermos que estén demasiado lejos del ambulatorio. Esta distancia es ma­ yor en la Periferia que en el Madrid inte­ rior, ya que la densidad de la Periferia es mucho menor. .T'SS^j b) Aparecen, como ya se dijo anteriormente, zonas totalmente carentes de ambulatorios. c)

Hay una distribución muy desigual de di­ chos centros. En el Centro hay uno cada 25.000 afiliados al S. O. E., mientras que en Ventas cada ambulatorio sirve a 77.000 afiliados.

en el hecho de la distancia, que en una ciudad se cuenta más bien en minutos que en kilómetros, dadas las dificultades del tráfico. En cada ambulatorio existen varios consultorios. No se 25 Parece que la medicina debiera cubrir de hecho todos 26 discute aquí si tienen capacidad para atender las personas los riesgos de enfermar, pero a la vez dar una confianza que dependen de cada uno; se subraya exclusivamente que psicológica a la población, y ésta se tiene cuando se deposita en el médico y éste está próximo. Parece importante insistir están muy dispersos. 166

índice

5.3.

la s e g u r i d a d

médica

El hecho importante que se está produciendo, y que ya se ha producido en gran parte en todos los países, es que de una asistencia médica pagada en cada caso, en años no demasiado remotos, se está pasando a sis­ temas de contratación de los servicios sanitarios que prevén, mediante el abono de cantidades periódicas, toda la asistencia médica necesaria en los casos de enfermedad. Así ha ido surgiendo una especie de “socialización” de la medicina que reviste las más variadas formas según los países, pero que tiene por fundamento el sistema básico de todo seguro : la aportación perió­ dica de cantidades fijas a una caja común (el seguro), para distribuirlas, después de pagar los gastos de administración y los beneficios, si hubiera lugar a ello, allí donde sea necesario. Se crea así una solidaridad al interior de cada sistema de seguridad médica, ya que todos los miembros pagan los servicios médicos de todos los que pertenecen al mismo seguro. A veces incluso interviene el propio Estado, dedicando una parte del presupuesto nacional a cubrir determinados riesgos de enfermedad. La consecuencia inmediata de esta “socialización” de la medicina ha sido la de multiplicar extraordinaria­ mente los contactos entre el médico y el enfermo 27. Antes no existían nada más que en casos con visos de gravedad, ya que había que pagar cada consulta; ahora se va al médico por cualquier cosa, ya que no se paga nada por la asistencia médica en cada caso. Por otra parte, además de multiplicar los contactos entre médico y enfermo, con todos los beneficios que ello reporta para la salud, la “socialización” de la medicina ha hecho olvidar las trágicas repercusio­ nes económicas que tenía cualquier enfermedad en la economía familiar y que en nuestros mayores se traducía por una preocupación de ahorro “para cuando venga la enfermedad”. En España, y más concretamente en Madrid, la segu­ ridad médica ha adquirido un extraordinario desarro­ llo, ya que llega a la mayor parte de la población a través de los sistemas de seguridad más variados. El objeto de este capítulo es precisamente presentar las distintas formas de seguridad médica de la po­ blación madrileña, analizando el alcance de cada una de ellas. Todos estos puntos se irán desarrollando en torno a los siguientes epígrafes: — Población asegurada. — Sistemas de seguridad médica. 5.3.1.

población asegurada

El 92 por 100 de las familias madrileñas (tabla 5.9) tienen asegurado, de alguna manera, el riesgo de en­

fermedad. Hay familias que la gama de posible asistencia becera, especialistas, cirugía, larios, incluso medicinas en otras que tienen asegurada médico de cabecera28.

tienen asegurada toda médica: médico de ca­ internamientos hospita­ algunos casos; y hay la sola asistencia del

La situación concreta de Madrid en el verano de 1966 aparece en el cuadro 5.26. CUADRO 5.26

SISTEMAS DE SEGURIDAD MEDICA DE LAS FA­ MILIAS Tienen asegurada la asistencia médica y hospitalización el .............................. Tienen asegurada sólo la asistencia del médic’o de cabecera el ........................... No tienen seguro médico e l .....................

83 % de familias 9 % ” 8 % ”

Total ... .......................................... F uente :

” ”

100 % de familias

Tabla 5.9.

Sin embargo, el porcentaje de familias con seguros médicos varía considerablemente de área a área y de zona a zona. El porcentaje mínimo de familias asegu­ radas se sitúa en las tres zonas más acomodadas de M adrid: Chamartín, Salamanca y Chamberí-Argüelies; le siguen por orden de familias aseguradas las dos zonas más modestas del Madrid interior: Centro y Legazpi; finalmente, la Periferia tiene el porcentaje máximo de familias aseguradas. El cuadro 5.27 da la visión de conjunto: CUADRO 5.27

ZONAS ORDENADAS SEGUN EL PORCENTAJE DE FAMILIAS ASEGURADAS TIENEN SEGURIDAD MÉDICA

Z O N A S

Asisten­ cia médica y hospi­ talización

% Primer grupo IV. Chamartín ..................... III. Salamanca ..................... V. Chamberí-Argüelles ... Segundo grupo II. Legazpi ......................... I. Centro ........................... Tercer grupo XI. Canillas-Hort.................. IX. Moratalaz ..................... VI. Carabanchel ................. XII. Tetuán ........................... X. Ventas ........................... VIII. Vallecas ........................ VII. Villaverde ..................... T otal .............................

83

F uente :

Médico de

cabecera '

No tienen seguridad

médica

%

%

68

14

78 79

8

18 14

9

12

85 82

2

13

7

11

71 79 85 84

19

10

12

86

11

94 90

5 9

9 6 3 3 1 1

9

8

9 13

Tabla 5.9.

27 Multiplicar los contactos con el médico no prejuzga el

valor e intensidad de los mismos. Sobre estos temas irán apareciendo indicaciones en las páginas siguientes.

28 Siempre que se haga referencia al primer caso de se­ guridad, se utilizará la expresión “asistencia médica y hospi-

167

índice

5.

s o cio lo g ía de la s an id ad

Esta distribución de frecuencias en las distintas zo­ nas aparece íntimamente ligada a estos cuatro factores : obreros manuales, afiliados al S. O. E., ingresos men­ suales y clases sociales. La repercusión de estos fac­ tores en la afiliación o no a algún sistema de seguri­ dad médica aparece de la siguiente forma:

CUADRO 5.28

FA M IL IA S CON SEG U R ID AD M EDICA SEGUN E li N IV E L D E INGRESOS TIEN EN SEG U R ID A D M EDICA NIVEL DE INGRESOS

1)

Primer grupo. Características.—Máximo de personas sin seguri­ dad médica. Intervención de los factores en cada una de las zonas. — Mínimo de manuales. — Mínimo de afiliados al S. O. E. — Máximo de familias con ingresos superiores a las 10.000 pesetas mensuales. — Máximo de familias pertenecientes a las cla­ ses alta y media alta.

2)

Benefi­ cencia

Tercer grupo. Características.—Mínimo de personas sin seguri­ dad médica. Intervención de los factores en cada una de las zonas. — Máximo de manuales. — Máximo de afiliados al S. O. E. — Mínimo de familias con ingresos superiores a las 10.000 pesetas mensuales. — Mínimo de familias pertenecientes a las cla­ ses alta y media alta.

T otal

Intervención de los factores en cada una de las zonas. — Todas ellas se sitúan en un término medio entre el grupo primero y el grupo tercero. Los dos primeros factores: el porcentaje de manuales y los afiliados al S. O. E. están íntimamente ligados entre sí e influyen de manera definitiva en la perte­ nencia o no a la seguridad social. Todo obrero manual, si es asalariado, y lo es en la mayoría de los casos, está afiliado al S. O. E. por precepto legal; de aquí que el ser manual y el estar afiliado al S. O. E. deter­ minan de una manera clara la afiliación a la seguri­ dad social a través del S. O. E. A continuación puede verse en qué medida influyen el nivel de ingresos y la clase social (cuadro 5.28). talización” ; cuando se hable del segundo, se dirá “médico de cabecera”.

%

%

6 10

12

7

2

76 (48)% 76 (32)%

12

12



5

19



83

9

8

— —

_

9

Tabla 5.11. . . . f .. . N ota.—Los porcentajes entre paréntesis indican las familias que tienen S. O. É. Léase así: De las familias que ingresan menos de 2.500 pesetas, el 74 por 100 tiene asegurada la asistencia médica y la hospitalización: el 57 por 100, a través del S. O. E.

Parece evidente que hay que distinguir los tres pri­ meros niveles de ingresos de los dos últimos. En los tres primeros aparece: a) A menor porcentaje de familias afiliadas al S. O. E., existe menor porcentaje de familias con seguridad médica. b) El máximo porcentaje de familias con se­ guridad médica se da en la categoría de las 5.000 a las 9.999 pesetas de ingresos men­ suales, porque es precisamente en esa cate­ goría donde se da el máximo de familias de clase trabajadora y, por tanto, de familias afiliadas al S. O. E.

Segundo grupo. Características.—Número de familias sin seguri­ dad médica inferior al grupo primero y superior al grupo tercero.

%

8

F uente :

c) 3)

........................

Médico de cabecera

82 (57)% 81 (71)% 91 (79)%

% Menos de 2.500 ptas.. De 2.500 a 4.999 ptas. De 5.000 a 9.999 ptas. De 10.000 a 19.999 pe­ setas .......................... 20.000 ptas. y más ...

Asistencia médica y hospita­ lización

No tienen seguridad médica

Cuanto menor es el volumen de ingresos, mayor es el número de familias sin ningu­ na seguridad médica, y esto por una carencia de medios económicos, sin duda.

En los dos últimos niveles de ingresos: de 10.000 pesetas a 19.999 y de 20.000 en adelante, se observa: a)

El porcentaje de familias con seguridad mé­ dica completa: asistencia médica y hospita­ lización, es idéntico en ambos niveles. En el primero, de 10.000 a 19.000 pesetas, el 48 por 100 de familias está afiliado al S. O. E., es decir, casi la mitad de familias de este grupo tiene S. O. E .; en el segundo, 20.000 y más, el mayor porcentaje de familias con asistencia médica y hospitalización, el 44 por 100, está afiliado a igualatorios médicos o asociaciones profesionales (tabla 5.11).

b)

En las familias con el máximo de ingresos se da el mayor porcentaje de familias sin ninguna asistencia médica asegurada; sin embargo, en estas familias se da el mayor porcentaje de “médicos de familia”, ya que el 16 por 100 (tabla 5.12) tienen médico de cabecera fijo, no asegurado.

168 índice

5 .3 .

El contraste aparece claro entre las familias de má­ ximos y de mínimos ingresos: en ambas se da un porcentaje importante de familias sin seguridad mé­ dica, 19 y 12 por 100, respectivamente, pero por mo­ tivos radicalmente opuestos. En el primer caso, por holgura económica; en el segundo, por carencias económicas. Como anotación final cabe decir que hasta las 10.000 pesetas las familias buscan poder asegurar el riesgo de su enfermedad y lo consiguen en mayor propor­ ción a medida que se acercan a las 10.000 pesetas; es decir, a medida que disponen de más recursos. A partir de las 10.000 pesetas, la gente ve menos “como ideal” tener seguro y por eso disminuye la propor­ ción de asegurados. El estudio de la seguridad médica en relación con las clases sociales ofrece los resultados del cuadro 5.29. CUADRO 5.29

TIENEN SEGURIDAD MEDICA CLASE SOCIAL Benefi­ cencia

6

Pobre ........................... Trabajadora ................ Media baja ................ Alta y media alta ...

— —



No tienen seguridad médica

Asistencia médica y hospita­ lización

Médico de cabecera

%

o/ /O

o/ .■O

7 8

9 5

9 14

22

%

84 (74)% 87 (73)% 85 (59)% 64(31)%

6.

Médico de empresa.

La incidencia de cada uno de estos sistemas en la población aparece en el cuadro 5.30. CUADRO

Tabla 5.13. N ota.—Los porcentajes S. O. E. Léase así: De rada la asistencia médica del S. O. E.

entre paréntesis indican las familias que tienen las familias pobres, el 78 por 100 tienen asegu­ v la hospitalización: el 74 por 100, a través *

Quizá lo más importante sea resaltar el hecho de que en las familias de clase alta y media alta sea donde se dé el máximo de familias sin ninguna seguridad médica y el mínimo de familias con seguridad médica completa. Esto parece ser que obedece a que “da más prestigio” el ir a un médico particular, ya que la po­ blación lo valora más. Por otra parte, la población confía más en el “médico de pago”, como se verá más adelante. de

s e g u r id a d

5 .3 0

FA M IL IA S A F IL IA D A S A CADA SIST EM A D E S E ­ GURIDAD MEDICA

— — — — — —

El El La La La El

S. O. E. llega a l .........................

Igualatorio médico al ................ asociación médica al ................ Beneficencia al ......................... iguala con un médico a l ............ médico de empresa al ............. otal

.............................................

65 %de las familias 20 % ” ” ” 5 % ” ” ”

1 %” ” 11 % ” ”

” ”

% ” ”



6

108 %

F uente : Tabla 5.10.

Si el 108 por 100 de las familias de Madrid está afiliada a algún sistema de seguridad médica y, por otra parte, se ha dicho anteriormente que sólo el 92 por 100 (tabla 5.9) tiene seguridad médica, es porque hay un 14 por 100 que está afiliada a dos sistemas dis­ tintos de seguridad. Así resulta que: El El El

78 % tiene un solo seguro médico. 14 % tiene dos seguros médicos. 8 % no tiene seguro médico.

6

F uente :

s is te m a s

5.

Beneficencia: la sociedad garantiza la segu­ ridad médica de los pobres. Iguala con un médico.

T

F A M IL IA S CON SEG U R ID AD M EDICA SEGUN LA CLASE SOCIAL SU B JE T IV A

5 .3 .2 .

4.

la s e g u rid a d m éd ic a

m é d ic a

Los sistemas de seguridad médica detectados en la encuesta al ama de casa son los siguientes: 1. Seguro Obligatorio de Enfermedad (S. O. E.). 2. Igualatorio médico. 3. Asociación médica de la profesión: igualatorio abierto sólo a grupos determinados (militares, clero, cuerpo jurídico, etc.).

T o ta l ..........

100

— El S. O. E. llega al mayor número de familias porque aquellas familias que tienen miembros activos asala­ riados dentro de determinadas condiciones, se ads­ criben automáticamente en el S. O. E., según la le­ gislación española actual. De aquí que el mayor por­ centaje de familias afiliadas al S. O. E. se dé en las familias con ingresos de 5.000 a 9.999 pesetas (ta­ bla 5.12), es decir, en la categoría que enmarca el mayor número de población sujeta legalmente al S. O. E. y el mínimo en las familias del más alto nivel de ingresos. — Los sistemas de seguridad médica: igualatorio médico, asociación médica, médico de empresa e iguala con un médico guardan una correlación lineal casi perfecta con el nivel de ingresos (tabla 5.12) y con la clase social subjetiva (5.14). A mayor nivel de ingresos y a mayor categoría social, el porcentaje de familias adscritas a los sistemas de seguridad médica mencionados es mayor, y al contrario, la aproxima­ ción a los niveles de ingresos y de clase social subje­ tiva más bajos, llevan a un porcentaje de gente ase­ gurada mucho menor. Esto se ve más claramente si se analizan conjunta­ mente estos cuatro sistemas de seguridad médica (cuadro 5.31): 169 índice

5.

s o cio lo g ía de la s an id a d

CUADRO 5.31 PO R C EN TA JE D E F A M IL IA S QUE T IE N E N IGUALATORIO MEDICO, ASOCIACION M EDICA, MEDICO D E EM PR E SA E IGUALA CON MEDICO SEG U N E L N IV E L D E INGRESOS Y LA C LA SE SOCIAL SU B­ JE T IV A %

tegorías se produce esta duplicidad de seguridad mé­ dica y cuáles son los sistemas que inciden conjunta­ mente en la misma familia (cuadro 5.32). CUADRO 5.32 PO R C EN TA JE D E F A M IL IA S CON DOS SEGUROS MEDICOS SEG U N E L N IV E L D E INGRESOS Y LA C LA SE SOCIAL SU B JE T IV A

Ingresos a) Menos de 2.500 pesetas ..................................................... De 2.500! a 4.999 pesetas ............................................... De 5.000 a 9.999 pesetas ............................................... De 10.000 a 19.999 pesetas ............................................... Más de 20.000 pesetas ......................................................

17 35 58 61*lo

F uente : á) Tabla 5.12. b) Tabla 5.14.

Debe subrayarse, como desviación importante, ya anotada anteriormente, que la correlación lineal as­ cendente, que aparece perfectamente marcada, al ha­ blar de la iguala con un médico, se rompe al llegar a las categorías más altas, ya que éstas prefieren un médico de cabecera no asegurado (tablas 5.12 y 5.14). Las dos conclusiones que se pueden dar ya de todo lo dicho son las siguientes: a)

El porcentaje de familias que de alguna ma­ nera tienen cubierto el riesgo de enfermedad es muy alto y se da tanto en las familias de una zona como de otra, de la clase social alta como baja.

b)

En las clases modestas, el porcentaje mayor lo cubre el S. O. E. y en las clases más altas los otros sistemas de seguridad, sobre todo los igualatorios y la asociación médica de la profesión (tabla 5.12 y 5.14).

Volviendo sobre el 14 por 100 de familias que disponen de dos seguros médicos, interesa delimitar en qué ca-

5.4.

S. 0 . E . y o tro

QUE

Ig u a la co n m é d ic o y m e d ic o de em p resa

Nivel de ingresos a)

Clase social b) Pobre ...................................................................................... Trabajadora ........................................................................... Media baja ............................................................................ Alta y media alta ................................................................

S E G U R O S M E D IC O S IN C ID E N

28 30 40 60 69

Menos de 2.500 ptas................. De 2.500 a 4.999 ptas. ... De 5.000 a 9.999 ptas. ... De 10.000 a 19.999 ptas. ... 20.000 ptas. y más ..............

% 5— 8— 17 — 18 — 18-

% 1,— 1— —



Clase social b) Pobre ......................................... Trabajadora............................... Media baja ............................. Alta y media alta ................ T o t a l .....................................

6— 12 —

.—

19 — 13 —

11— 1—

13-

1 -

F uente : a) Tabla 5.11. tí) Tabla 5.13.

Es evidente que la duplicidad de seguros se d a : a)

Exclusivamente cuando interviene el S. O. E., es decir, hay familias que además del S. O. E. tienen otro seguro médico (el porcentaje de familias que tienen médico de empresa e iguala con un médico es mínimo).

b)

En las familias de nivel económico más alto es donde se da mayor porcentaje de familias que, además del S. O. E., tienen otro sistema de seguridad médica. Esto se acusa tanto más si se tiene en cuenta que en los nive­ les económicos más altos se da una pro­ porción menor de familias afiliadas al S. O. E.

valoración de los distintos sistemas de seguridacUmédica

En el capítulo anterior se han expuesto los distintos sistemas de seguridad médica sobre los que carga la responsabilidad de tratar las enfermedades que pue­ dan afectar a la población madrileña. De estos siste­ mas, unos son obligatorios porque así lo determina la legislación española (el S. O. E.) y otros (igualatorios), si bien no son obligatorios legalmente, la población puede sentirse impelida a aceptarlos y a inscribirse

en ellos como única forma de sentirse a salvo de las repercusiones económicas que traería consigo el uso de unos servicios médicos no contratados, en caso de enfermedad grave, de hospitalización o de cirugía. Partiendo del hecho de que la seguridad médica ha adquirido gran expansión, se analizará en este capítulo cuál es la valoración, el juicio que merece dicha se­ guridad a los afiliados y a la población en general, ya

170

¡O índice

5 .4 .

que puede suceder que la seguridad médica no haya logrado ganarse la confianza de los propios usua­ rios. En este caso existiría una patente anomalía: la población paga una medicina en la cual no confía y de la cual se sirve en muchas ocasiones. El S. O. E. será tema importante en el desarrollo del capítulo, ya que llega al 65 por 100 de las familias ma­ drileñas y, por otra parte, ha sido objeto de las crí­ ticas y objeciones más diversas. Finalmente, todo el desarrollo del capítulo estribará en el estudio de las actitudes y las opiniones de la población frente a la seguridad médica.

5.4.1. 1)

actitudes de la población ante los distintos sistemas de seguridad médica

M édico que se llama en caso de enfermedad .

El primer indicador de la actitud de la población ante los distintos sistemas de seguridad médica puede ser la comparación entre el sistema de seguridad mé­ dica al cual están adscritos y el sistema que utilizan (cuadro 5.33). CUADRO 5.33 SEGURO MEDICO QUE T IE N E LA F A M IL IA Y ME­ DICO QUE U T IL IZ A E N CASO D E E N F E R M E D A D

D EN O M IN A CIO N D EL SISTEMA

S. O. E..................................... Igualatorio ................................. Asociación profesional .......... Beneficencia .............................. Médico de empresa ................ Iguala con un médico ......... No tienen cubierto el riesgo (llaman a un médico par­ ticular) ...................................

Porcentaje de adscritos a)

65 20

5

1 6 11

Porcentaje que lo utilizan

b)

53 16

3 1 4 7

Desvia­ ción

los d is tin to s sistem as

sin prisas, etc. Por otra parte, la familia se siente con pleno derecho a exigirle, ya que le paga en cada ocasión, y el médico acepta plenamente dicha exigencia. Entonces, ¿porqué las familias pagan un seguro médi­ co que no utilizan? La explicación parece sencilla y ha quedado apuntada anteriormente. El S. O. E. es obligatorio y las familias han de aceptarlo necesaria­ mente; los demás seguros que cubren no sólo la asis­ tencia médica, sino también la hospitalización, son seguros utilizados en caso de hospitalización y ciru­ gía, ya que estos servicios, utilizados sin seguro, re­ sultan extraordinariamente onerosos. Lo que pudiera resultar más sorprendente es que las familias que tienen iguala con un médico no le lla­ men en todos los casos. Parece ser que la explicación está en que muchas familias se igualan con el mismo médico de cabecera del seguro. De esta forma su­ cede que tienen iguala con un médico de cabecera, el del seguro, y llaman al médico del seguro, que és el mismo de la iguala29, pero que en el cuadro an­ terior queda reflejado entre los médicos del S. O. E. Confirma esta hipótesis el hecho de que las mayores desviaciones se den en las categorías que hay mayor porcentaje de afiliados al S. O. E., según se ve en el cuadro 5.34, que parece confirmar que no se trata de desviaciones reales, sino de desviaciones motiva­ das por llamar en unos casos médicos de iguala al que en otros se le llama médicos del S. O. E.

PO R C EN TA JE D E FA M IL IA S QUE T IE N E N IGUALA CON U N MEDICO, Y PO R C EN TA JE D E F A M IL IA S QU LO A V ISA N E N CASO D E E N F E R M E D A D



_ 2 — 4

A

a)

B

NIVEL DE INGRESOS

8 c)

15

+ 7

Tabla 5.12. b) Tabla 5.15. c) Tabla 5.11.

Menos de 2.500 ptas. ... De 2.500 a 4.999 ptas. De 5.000 a 9.999 ptas. De 10.000 a 19.999 ptas. 20.000 ptas. y más .........

Hay dos conclusiones que en el cuadro aparecen claras y que pueden ser objeto de ulterior compro­ bación :

bj

de

CUADRO 5.34

—12 — 4 _ 2

F u e n t e s :

a)

v a lo ra c ió n

Hay un número importante de familias que no utilizan ordinariamente los servicios del médico que pagan. La mayor desviación en números absolutos se produce en el S. O. E., puesto que es el sistema que llega al mayor número de personas. Las familias, tengan o no tengan seguros médicos, prefieren utilizar los servicios del médico particular, que parece ser les ofrece las máximas garantías, quizá porque ve al en­ fermo despacio, explica a la familia la im­ portancia de la enfermedad, les tranquiliza

7 13 14

4

10

8 8 8

7

5

b)

Desvia­ ción A-B

3 5 6 2 2

Familias con S. O. E.

a)

57 71 79 48 32

A = Porcentaje de familias que tienen iguala con un medico. B = Porcentaje de familias que lo avisan en caso de enfermedad.

A-B = Desviación. F

u e n t e s

a)

b)

:

Tabla 5.12. Tabla 5.15.

La no utilización, en su totalidad, de la medicina que se paga y la tendencia a confiar las dolencias a un médico particular aparecen como dos conclusiones primeras. En el cuadro 5.35 se ve en qué categorías se dan de forma más acusada. 29 En Visión sociográfica de Barcelona, Cáritas de Bar­ celona, 1965, pág. 340, se lee: “Fenómeno usual en los dis­ tintos núcleos suburbiales de la ciudad es el régimen de igualas, que, en muchos casos, se efectúa con el mismo médico del Seguro” (se refiere al SOE).

171 índice

5.

s o ciología de la s an id a d

CUADRO 5.35

SEGURIDAD MEDICA DE QUE DISPONE LA FAMILIAi Y MEDICO QUE AVISAN EN CASO DE ENFER­ MEDAD SEGUN EL NIVEL DE ING RESO S** s. NIVEL

DE

INGRESOS B b)

% 57 71 79 48 32

Menos de 2.500 ptas. . De 2.500 a 4.999 ptas De 5.000 a 9.999 ptas De 10.000 a 19.999 ptas 20.000 ptas. y más ......

°L /O 56

O.

IG U A LA TO RIO M ED IC O

E. Desviación

B b)

61 35 12

— 20

Desviación A-B

A-B

— 1 — 5 — 18 — 13

66

A o)

Llaman al médico particular b)

% 16 10

18 31 32

% 13 9 14 23 25

—3

o/ /O 9

—1

11

—4

13

—8

20

—7

32

A = Tienen dicho seguro médico. R = U tilizan dicho seguro médico. F

u e n t e s

:

á) Tabla 5.12 b) Tabla 5.15. * H ablam os sólo del S. O. E. e igualatorios médicos, que son los quetienen m ayor núm ero de afiliados.

A medida que se sube en la escala de ingresos se utilizan menos los igualatorios médicos y mucho me­ nos el S. O. E .; y, al contrario, se acude mucho más al médico particular. Traducidas las cifras anteriores a porcentajes ofrecen los resultados del cuadro 5.36.

Se podría seguir este mismo análisis por clases sociales subjetivas, pero las conclusiones van en la misma dirección; por eso basta con incluir las tablas corres­ pondientes (tablas 5.14 y 5.16) en el anexo para que puedan ser consultadas. 2) D u pl icidad

de seg u r o s .

CUADRO 5.36

PORCENTAJE DE FAMILIAS ASEGURADAS QUE NO UTILIZAN EL SEGURO NI VEL DE I NGRES OS

s. O. E.

%

Menos de 2.500 ptas................. .. De 2.500 a 4.999 ptas........... .. De 5.000 a 9.999 ptas............ .. De 10.000 a 19.999 ptas........... .. 20.000 ptas. y más ................... ..

2

Igualatorios

%

18

7

10

22

22 23 22

27 62

F uente : Explotación del cuadro 5.35.

— La correlación es perfecta en cuanto a la no uti­ lización del S. O. E. Solamente las gentes muy mo­ destas, de menos de 5.000 pesetas de ingresos, lo uti­ lizan en la mayoría de los casos. — En cuanto a los igualatorios, el índice de no utili­ zación es alto en las categorías que ingresan más de 5.000 pesetas, pero a partir de aquí no aumenta el grado de no utilización. Existe una perfecta correlación lineal entre niveles de ingresos y familias que llaman a un médico par­ ticular. Esta correlación, que es poco acusada en las tres primeras categorías de ingresos, se hace muy fuerte a partir de las 10.000 pesetas, quizá porque a partir de las 10.000 pesetas sea cuando la familia empieza a tener holgura para llamar y pagar a un médico parti­ cular.

Hay familias que de modo habitual están pagando una doble seguridad médica. Pagan por una parte el S. O. E. y por otra están adscritos a un igualatorio o tienen una iguala con un médico de cabecera, que en algunos casos es el mismo médico de cabecera del S. O. E. En total, un 14 por 100 de familias de Ma­ drid (tabla 5.11), unas 94.000 familias, pagan doble seguridad médica. Es evidente que si un 14 por 100 de familias pagan un segundo seguro médico, es porque el primero no les ofrece todas las garantías que ellos desearían. Por otra parte, esta manera de actuar confirma la des­ confianza que se apuntaba anteriormente y que es más acusada con relación al S. O. E. que a cualquier otro seguro médico. Igual que en el epígrafe anterior, también aquí apa­ rece que la desconfianza hacia el S. O. E. se da en mayor escala en las categorías más acomodadas, ya que en ellas se da en mayor proporción la duplicidad de seguros (cuadro 5.37). En los niveles superiores a las 10.000 pesetas y en las clases sociales medias, se marca fuertemente la desconfianza hacia el S. O. E., ya que más de la ter­ cera parte de dichas categorías tienen otro seguro además del S. O. E. En los niveles inferiores a las 10.000 pesetas y en las clases trabajadora y pobre, se da un porcentaje mucho menor de familias con doble seguro, quizá porque confíen más en el S. O. E., quizá porque dispongan de menos recursos para pagar una doble seguridad.

172

¡O índice

5.4. CUADRO

5.37

PO R C EN TA JE D E F A M IL IA S A F IL IA D A S AL S E ­ GURO OBLIGATORIO DE E N F E R M E D A D QUE T I E ­ N E N OTRO SEGURO MEDICO POR N IV E L D E IN ­ GRESO Y C LA SE SOCIAL SU B JETIV A N IV E L

DE

IN G R E S O S

a)

Menos de 2.500 ptas............................................ De 2.500 a 4.999 ptas........................................ De 5.000 a 9.999 ptas........................................ De 10.000 a 19.999 ptas............ 20.000 ptas. y más ....................................... ...

9 11

21 37 56

valoración de los distintos sistemas

mente con todo lo dicho anteriormente y con lo que se dirá después. La razón de esta visión tan positiva hay que buscarla en el hecho de que, según todas las opiniones, tanto del Informe Sociológico de España31 como en la do­ cumentación del presente Informe, lo que mejor fun­ ciona en el S. O. E. son los centros hospitalarios. La visión positiva que aparece aquí confirma, una vez más, esta afirmación. 5.4.2.

opinión de la población sobre el S. O. E.

CLASE SOCIAL b)

Pobre ...................................................................... Trabajadora .............. Media baja ............................................................ Alta y media alía .................................................

8

16 32 42

F uentes : a) Explotación de la tabla 5.11. b) Explotación de la tabla 5.13. N ota.—Estos porcentajes se han hallado dividiendo las familias que tie­ nen S. O. E. y otro seguro, por el totai de familias que tienen S. O. E.

3)

T rato recibido en los hospitales .

Las familias que han tenido miembros internados en residencias hospitalarias del S. O. E. están satisfechas del trato recibido en una proporción alta, casi tan alta como las que han tenido miembros en otro tipo de clínicas. El cuadro 5.38 ofrece los siguientes datos:

Las amas de casa han mostrado un extraordinario re­ celo cuando se les ha preguntado su opinión sobre el S. O. E. Este recelo se ha convertido en un alto nú­ mero de negativas que, según las notas de las encuestadoras, son el reflejo de una opinión peyorativa del S. O. E. Hecha esta salvedad, puede analizarse la opinión de las amas de casa a este respecto en dos epígrafes, uno destinado a ver su opinión general en este campo y el otro destinado a ver qué es lo que mejor y peor funciona del S. O. E. 1) Opinión

general sobre el

S. O. E.

La opinión general de las amas de casa queda reflejada en los datos del cuadro 5.39. CUADRO 5.39

CUADRO 5.38 TRATO RECIBIDO LARIOS TIPO DE CLINICA

Igualatorio .................. . Privada.......................... . S. O. E.......................... . Beneficencia ............... .

EN

LOS CENTROS H O SPITA ­

O PINION D E LAS AMAS D E CASA SOBRE E L F U N ­ CIONAM IENTO D E L S. O. E. o/ /o

Bueno

95 92 92 89

Regular

M alo

5



2



4

4

8

2

No contestan

— 6 —

1

F uente : Tabla 5.17.

El 92 por 100 de familias que han tenido miembros hospitalizados en clínicas del S. O. E. están satisfechas del trato recibido. Aunque este porcentaje es muy alto, sin embargo es inferior al que dan los internados en clínicas de igualatorios o en clínicas privadas, donde el 6 por 100 de “No contesta” desvirtúa algo los datos ofrecidos. Solamente los de la Beneficencia aparecen menos contentos del trato recibido que los interna­ dos en clínicas del S. O. E. Con diferencias menos acusadas aparecen aquí ten­ dencias parecidas a las que ofrece el Informe Socioló­ gico de España 30. Lo mismo allí que aquí, es la Bene­ ficencia la que deja a sus enfermos hospitalizados menos contentos, siguiendo después el S. O. E. De to­ das formas, hay que insistir en que el porcentaje de satisfechos por el trato recibido en centros hospita­ larios del S. O. E. es muy alto y contrasta enorme30 I n f o r m e s o c i o l ó g i c o . . . , op . c it., pág. 146.

Bueno ........ Regular ...................................................................... M alo.......................................................................... No contesta ............................................................... Total

........... .............................. .......

46 21

10 23

100

F uente : Tabla 5.18.

Menos de la mitad de las amas de casa dan una vi­ sión positiva; un porcentaje elevado, el 23 por 100, no quiere dar su opinión sobre este tema. Entrando en un análisis más minucioso, se ofrece pri­ mero la opinión de las amas de casa que tienen S. O. E. (cuadro 5.40). CUADRO 5.40 OPINION QUE LA S AMAS D E CASA A F IL IA D A S A L S. O. E. T IE N E N D E L MISMO

"

%

Bueno ............................................. Regular ............................................ Malo ............................................................................. No contesta ........

55 25 11 9

................................................................

100

T otal

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966).

31 I b í d e m , pág. 142.

™ sO índice

5.

so cio lo g ía de la s an id a d

d)

Es decir, la visión positiva del S. O. E. es mayor entre sus propios usuarios que en el total de la población.

En la población de mayor nivel cultural, de nivel económico más elevado y de clase so­ cial subjetiva más alta, aparece:

La opinión de las amas de casa, según su nivel de estudios, queda reflejada en el- cuadro 5.41.

1)

Un porcentaje menor de personas que da una visión positiva del S. O. E.

2)

Un porcentaje mayor de personas que se niega a dar su opinión sobre el fun­ cionamiento del S. O. E.

CUADRO 5.41 O PINION D E LAS AMAS D E CASA SO BRE E L F U N ­ CIONAMIENTO D E L S. O. E. SEG UN LOS ESTU D IO S D E LAS M ISM AS CALIFICACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO

2)

ESTUDIOS Bueno

Ninguno ................ ... Primarios ............... ... Profesionales ......... ... Bachiller general . ... Medios ................. ... Superiores .............. ...

43 47 62 45 33 31

...

46

T o t a l ...................

Regular

M alo

No contesta

23

7

27

21 6

11

21

14 16 38

19 7 17 —

13 34 34 31

(177) (821) (16) (56) (64) (13)

21

10

23

(U 47)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966).

Los niveles culturales más bajos, entre los cuales exis­ te el mayor número de afiliados al S. O. E., dan una visión más positiva y tanto más positiva cuanto más alto es ese nivel cultural bajo, existiendo en este grupo un menor número de sin respuestas. Las amas de casa con bachillerato u otros estudios más elevados dan una visión mucho más negativa del S. O. E., au­ mentando esta visión negativa a medida que aumenta el nivel de estudios, a la vez que se inhiben de con­ testar en una proporción mucho mayor. Esto parece indicar que los que tienen peor concepto del S. O. E. son los que tienen menos contacto con él—los de mayor nivel de estudios—y, por tanto, lo valoran sin conocerlo. Las tablas 5.18 y 5.19, que ofrecen la opinión general de las amas de casa sobre el S. O. E. según los in­ gresos mensuales de la familia y según la clase social subjetiva (tablas incluidas en el anexo) ofrecen las mismas perspectivas del problema que, como con­ clusión general se resumen a continuación: a)

El porcentaje de población conforme con el funcionamiento del S. O. E., no llega al 50 por 100.

b)

Hay en este punto un alto porcentaje de negativas que había que interpretar como inhibición de la población a dar respuestas peyorativas, pero que aparecen como tales por la forma como han acogido la pregunta, al menos en un alto porcentaje de casos.

c)

La población afiliada al S. O. E. tiene una visión más positiva de éste que la población no afiliada, coincidiendo en este punto con el Informe Sociológico de España32.

32 Op. cit., pág. 141.

Opinión sobre lo DEL

que

mejor y peor funciona

S. O. E.

La contestación a este epígrafe aparece en cuatro ta­ blas (5.20, 5.21, 5.22, 5.23), que tienen como caracterís­ tica predominante la negativa de la población, en un porcentaje inusitado, a dar su opinión. El 40 por 100 de las amas de casa no ha respondido a la pregunta “qué es lo que mejor funciona del S. O. E.” y el 58 por 100 no ha contestado a la pregunta “qué es lo que peor funciona del S. O. E.”. Esta actitud parece ampliamente significativa y las encuestadoras la han interpretado como juicio negativo sobre el S. O. E. Sobre las respuestas obtenidas se presentan algunas conclusiones que apuntan algunas orientaciones. El balance de lo que mejor y peor funciona en el S. O. E. aparece en el cuadro 5.42. CUADRO 5.42 O PINION SOBRE LO QUE MEJOR Y PEOR FUNCIO­ N A D E L S. O. E. %

Funcionamiento de clínicas y residencias ......... Atención de los médicos. Las medicinas que recetan. Trámites burocráticos y organización en general.

%

Lo que mejor funciona a)

L o que peor funciona

Balance

16 25 16

3 16

+ 13 + 9

6

11

b)

8

+

8

— 5

F uente : a) Tabla 5.20. b) Tabla 5.21. N ota : Solamente significativo.

se

recogen

aquí

los

datos

que

tienen

valor

más

Es evidente que el funcionamiento de las clínicas y los centros hospitalarios es lo que mejor funciona del S. O. E. Aparece en el cuadro anterior, apareció al hablar del trato recibido en estos centros y aparece también en el Informe Sociológico de España33: Le sigue la atención de los médicos y las medicinas que se recetan con un balance casi igual, 9 y 8 respec­ tivamente, balance muy parecido al que da para toda España el Informe Sociológico 34. Finalmente, las de­ ficiencias motivadas por los trámites burocráticos, se acusan con un balance negativo de —5. 33 Op. cit., tabla 3.24, pág. 143. 34 Ibídem.

¡O índice

5.5.

casa de todos los niveles económicos y to­ das las clases sociales, sin grandes diferen­ cias de categoría a categoría.

Este mismo tema visto por las amas de casa de los distintos niveles económicos y las distintas clases so­ ciales subjetivas, da los balances del cuadro 5.43. CUADRO 5.43*lo

bj

La bondad de la atención de los médicos es puesta en tela de juicio por las familias de mayores ingresos en una correlación perfec­ ta. Son las amas de casa con mayores ingre­ sos las que tienen una visión negativa en alto grado a este respecto.

cj

En cuanto a las medicinas, aparece también una valoración positiva, pero las amas de casa de mayores ingresos y de categoría más alta son las que ofrecen un balance menos positivo.

d)

La burocracia es lo peor del S. O. E., según todas las opiniones, si se exceptúan las de las familias con ingresos inferiores a las 2.500 pesetas y las de la clase “pobre”.

BALANCE D E LA OPINION DE LAS AMAS D E CASA SOBRE DISTINTOS ASPECTOS DEL S. O. E. ASPECTOS

Ingresos mensuales a) Menos de 2.500 pe­ setas ......... .......... De 2.500 a 4.999 pesetas ................ De 5.000 a 9.999 pesetas ................. De 10.000 a 19.999 pesetas ................ 20.000 ptas. y más.

Funciona­ miento de clínicas y resi­ dencias

Atención de los médicos

Medici­ nas

cracia

+ 15

+ 15

+ 10

+ 1

+ 12

+ 18

+ 11

— 6

+ 17

+ 8

+ 11

— 6

+ 12 + 10

+ 1 —13

+ 3 + 6

— 11

Buro­

— 7

Clase social b) Pobre ....................... Trabajadora .......... Media baja .......... Alta y media alta.

+ + + +

11

15 13 13

+ 22 + 7 + 15 + 8

+ + + +

13 10

+ 3 — 6

7 4

— 8

— 11

F uentes : a) Explotación de las tablas 5.20 y 5.21. b ) Explotación de las tablas 5.22 y 5.23.

Con todas las cautelas que exige el hacer un balance con un 60 por 100 de respuestas cuando se habla de lo que mejor funciona del S. O. E. y un 42 por 100 cuando se habla de lo que peor funciona, parecen apuntarse las siguientes conclusiones: a) El funcionamiento de clínicas y residencias es juzgado positivamente por las amas de

5.5.

conclusiones generales

En resumen, tanto las actitudes de la población como sus opiniones no reflejan una visión muy positiva del S. O. E. Buceando entre las distintas actitudes y opi­ niones se descubre una actitud indefinida, difusa, llena de prejuicios y prevenciones. Es el médico particular el que se ve con las máximas simpatías, quizá solamente porque se le paga en cada momento, porque se elige libremente, porque se le puede exigir, porque escucha ampliamente al enfer­ mo y la familia, porque vuelve al día siguiente si se trata de enfermo en cama, y es que en la medicina, junto a la calidad de los servicios que se prestan, es necesaria la calidad del trato humano, que en defini­ tiva es el que tranquiliza y deja esa impresión de paz y serenidad que buscan los que carecen de ella.

conclusiones generales

6. a El porcentaje de familias que de alguna ma­ nera tienen cubierto el riesgo de enfermedad es 1. a Desde 1900 la tasa de mortalidad bruta ha su­ muy alto y se da tanto en las familias de una frido un extraordinario descenso. En 1900 era del zona como de otra, de la clase alta como de la 27,24 por 1.000, y en 1965 del 7,59 por 1.000. baja. 2. a La mortalidad infantil ha descendido en una pro­ 7. a El 14 por 100 de las familias tiene dos seguros porción mucho más acusada. Sólo en los últimos médicos. La duplicidad de seguros médicos se veintitrés años ha descendido del 89,6 por cada da sólo cuando interviene el S. O. E. mil nacidos vivos al 26,8. 3. a Las enfermedades crónicas e invalideces se si­ 8. a Hay un número importante de familias que no utilizan ordinariamente los servicios del médico túan principalmente en las familias menos aco­ que pagan. modadas y entre los manuales.

En apretada síntesis puede concluirse:

4. a La provincia de Madrid está mal dotada de hos­ 9. a Las familias, tengan o no seguros médicos, pre­ pitales-asilos (residencias hospitalarias-asilos). fieren utilizar los servicios del médico parti­ Ocupa el número veintitrés entre las provincias cular. españolas, empezando a contar por la mejor do­ 10.a La bondad de la atención que los médicos del tada. S. O. E. prestan al enfermo es puesta en tela de juicio, sobre todo por las familias de mayores 5. a Aparecen en la ciudad zonas, las unidades te­ ingresos. Es decir, por las familias que tienen rritoriales utilizadas en el estudio, carentes de menos contacto con el S. O. E. ambulatorios.

175

¡O índice

anexo

TABLA 5.1

TABLA 5.3

ZONAS: PO R C EN TA JE D E FA M IL IA S CON E N F E R ­ M ED AD ES CRONICAS E IN V A L ID E C E S

PO R C EN TA JE D E F A M IL IA S CON E N F E R M E D A ­ D E S CRONICAS E IN V A L ID E C E S, SEGUN LA CLA­ S E SOCIAL S U B JE T IV A D E LA FA M IL IA

N U M ERO DE ENFERM OS

N U M ERO DE ENFERM OS TOTAL de familias

Z O N A S N in­ guno

I. II. III. IV. V. VI. VII. VIII. IX.

Centro ............... Legazpi ............. Salamanca ........ Chamartín ........ Chamb. - Arg.... Carabanchel ... Villaverde ......... Vallecas............. Moratalaz ......... X . Ventas .............. XI. Canillas - Hort. XII. Tetuán ..............

81 79 84 82 83 84 77 80 83 79 90 81

................

82

T otal

Uno

Dos o tres

16

3

20

1

13 16 16 15

2 2

100 (1.147)

3

22

18 17 15 7 17



6 3

16

de Nin­ guno

100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

2 1 1 1 2

CLASE SOCIAL

(127) (71) (100) (50) (132) (148) (90) ( 121) (24) (126) (31) (127)

F uente :

Alta y media a lt a ....... . Media b a ja ................... . Trabajadora.................. . P ob re.............................. . No contesta ................ . .

T otal

....................

90 87 79

Uno

TOTAL familias

Dos o tres

9

1

11

2

19 27

2

68

100





82

16

2

5

(146) (242) (623) (115) (21 )

100 100 100 100 100

100 (1.147)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966). tabla recoge exclusivamente los siguientes enferm os: ciegos, sordomudos y subnorm ales; paralíticos e im pedidos; incurables y de tra­ tam iento largo (más de seis meses). N ota.—La

Encuesta al ama de casa (año 1966). N ota.—La tabla recoge exclusivamente los siguientes enferm os: ciegos, sordomudos y subnorm ales; paralíticos e impedidos; incurables y de tra­ tamiento largo (más de seis meses).

TABLA 5.2 DISTRITOS: PO R C EN TA JE D E F A M IL IA S CON ENF E R M E D A D E S CRONICAS E IN V A L ID E C E S .... ________ — — ■ num ero de en ferm o s

Nin­ guno

3. 4. 5. 6.

7. 8.

9. 10 . 11 . 12 .

Centro .................... Latina ..................... Universidad .......... Chamberí ............... T etuán.................... Chamartín ........... Ventas...................... Buenavista............... Ret. - Mediodía ... Arg. - Villaverde... Carabanchel ......... Vallecas ................ T otal

.....................

BLA

5 4

PO R C EN TA JE D E F A M IL IA S CON EN FER M ED A D E S CRONICAS E IN V A L ID E C E S, SEG U N LOS IN ­ GRESOS M E N SU A L E S D E LA F A M IL IA

TOTAL de familias

DISTRITOS

1. 2.

t a

86

82 82 87 81 85 79 81 80 78 83 80 82

Uno

14 16 16

_

17

2 2 2 2

12

3

15 16 18

6

11

N U M ERO DE ENFERM OS

Dos o tres ICO ICO

(42) (45)

100 100 100 100 100

(6 8 )

(56) (127) (80) (136) (64) (107) (138) (139) (145)

3

100

16 18

2 1 1 2

100 100 100 100

16

2

100 (1.147)

21

Fuente : Encuesta al ama de casa (año 1966). N ota.—La tabla recoge exclusivamente los siguientes enferm os: ciegos, sordomudos y subnormales; paralíticos e impedidos; incurables y de tra ta ­ m iento largo (más de seis meses).

INGRESOS MENSUALES

Menos de 2.500 ptas. ... De 2.500 a 4.999 ptas. De 5.000 a 9.999 ptas. De 10.000 a 19.999 ptas. 20.000 ptas. y m á s ........ No contesta ................. T otal

......................

de

I O I AL

familias

Nin­ guno

Uno

69 77 81 87 93 91

28 19 18

8

1

100 100' 100 100 100 100

82

16

2

100 (1.147)

11

7

Dos

3 4 1 2 —

(93) (230) (491) (200 ) (57) (76)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966). N ota.—La tabla recoge exclusivamente los siguientes enferm os: ciegos, sordomudos y subnorm ales; paralíticos e im pedidos; incurables y de tra­ tam iento largo (más de seis meses).

176 índice

5. anexo TABLA 5.5

ZONAS: CENTROS SA N IT A R IO S NO H O SPITA LAR IO S Z O N A S I. II. III. IV. V. VI. VII. VIII. IX. X. XI. XII.

Casas de socorre

Centro ................. Legazpi ................ Salamanca .......... Chamartín .......... Chamb. - Arg. ... Carabanchel ... Villa verde .......... Vallecas ............... Moratalaz .......... Ventas ................. Canillas-Hort. ... Tetuán ................ T otal

Clínicas de urgencia

4

7 4 3 5

- ....

2 .—

5 3

6 2

2 2

3 5

Clínicas

16 7 12

4 16 8

6 3

45 19 30

15 28 18 9

5 5 5 4

47 46 32 35

3

32

2

2

3

10

19 4 14

20

45

106

145



2



3

TOIAL

A mbulatorios

12 8 10 2

4 15 3 7 4

-—

.....................

Dispensarios

11

11

6 2

12

4

33

37

353

F u e n te :

Encuesta a centros sanitarios, de enseñanza y asistenciales (año 1966). Mota.— JNo van incluidas las consultas de los médicos en su casa, ni los consultorios de los centros hospitalarios. TABLA 5.6

TABLA 5.7

ZONAS: COMO E ST A DOTADO E L BARRIO D E SERV 1C JL U S MEDICOS D E URGENCIA, SEG U N LA OPIDEJj AM A D E CASA

DISTRITOS: COMO E ST A DOTADO E L BARRIO D E SERVICIOS MEDICOS D E URGENCIA. SEGUN LA OPINION D E L AM A D E CASA

COMO ESTA DOTADO JüL BARRIO

Z O N A S

I. II. III. IV. V. VI. VIL

VIII. IX. X.

XI. XII.

T OT A L

Centro ................................. Legazpi.............. Salamanca ................... Chamartín ......... Chamb. - Arg.... Carabanchel ... Villaverde ......... Vallecas............. Moratalaz........... Ventas ............... Canill. - Hort.... Tetuán ............... T otal

..............

Bien

Mal

88

8 11 8

TOTAL

4

Bien

12

100

14 7 23 30

14 13 5

100 100

100

(148)

22

6

46

4

75

48 23

6 3 2

(90) ( 1 . 1) (24)

19

100 100 100 100 100 100

74

18

8

100 (1.147)

49

COMO ESTA DOTADO EL BARRIO -

No contestan (127) (71) ( 100) (50) (132)

80 80 72 80 72 56 72 50 75

n I c T T) T D i a l K i TOS

9

100 100

14

(126) (31) (127)

: Encuesta al ama de casa (año 1966).

F ue n te

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Centro . . . Latina . . . Universidad Chamberí Tetuán . .

95 78 87 79 76 63 75 80

......................

Chamartín

Ventas ... Bu enavista 9. Ret. - Mediad. ... 10. Argz. - Villav. ... 11. Carabanchel ... ... 12. Vallecas .

84 65 70 68

74 : Encuesta al ama de casa (año 1966). T otal

M al

No contestan

2

3

20

2

3 5

10 16

22

2

27 19 6 8 23 25 26

10 6 14 8 12 5 6

18

8

100 100 100

100 100 100

100 100 100 100 100 100

(42) (45) (68 ) (56) (127) (80) (136) (64) (107) (138) (139) (145)

100 (1.147)

F u e n t e

TABLA 5.8 D ISP E N SA R IO S Y C LINICAS SEG U N SU D E P E N D E N C IA D Z O N A S

Estatal I. II. III. IV. V. VI. VII. VIII. IX. X. XI. XII.

Centro ........... Legazpi .......... Salamanca ... Chamartín ... Chamb. - Arg. Carabanchel ... Villaverde......... Vallecas ......... Moratalaz................... V entas ............................. Canill. - Hort. Tetuán . . . . . . T otal

...................

7 4 6

2 7 2

I

S

P

Iglesia

E

N

S A R J O

Privado

3 5 2 8 6



1 —

1 —

7 12 4 16

3

1

13 3



4 1 2

3



3



8



40

61

5

.......



A

Privado

T OT AL

2 2

____

10

1



12 8 10 2

3





6 9



2 12



1





10





27 18 9 6 19 4 14

106

8

1

136

4 15 3 7 4

S

Iglesia

Estatal

16

8

2 —

r CTAL

3

6

L I N I C

C

S

— —



____











15 28 18 9 6 19 4 14 145

F uente : Encuesta a los centros sanitarios, de enseñanza y asistenciales (año 1966).

177 12 índice

5.

s o cio lo g ía de la san id a d

TABLA 5.9 Z O N A S : F A M IL IA S C L A S IF IC A D A S E S T A N A D S C R IT A S

POR

E L

S IS T E M A

O

S IS T E M A S

ASISTENCIA M ED IC A Y HO SPITA LA RIA

z O N

S Sólo S. O. E.

I. II. III. IV. V. VI. VIL VIII. IX. X. XI. XII.

Centro ................ Legazpi ............... Salamanca ......... Chamartín ......... Chamb. - Arg. ... Carabanchel......... Villaverde .......... V allecas.............. Moratalaz .......... Ventas ................ Canillas - Hort. Tetuán ................ T otal

.............

e igualatorio o aso­ ciación profe­ sional

S. O. E. e iguala ccn médico

40 40 39 38 33 57 60 67 54 67 55 61

9 17 13 4 13 7 4 5 4 2 — 4

5 1 2 4 4 7 16 5 21 8 16 3

52

7

6

Igualatorio médico

Asocia­ ción profe­ sional

23 21 16 8 21 10 8 10

4 6 8 14 7 3 1 2





Iguala con médico

Benefi­ cencia

TOTAL







12

2

2

13

4

1

83

1 — — —

1 1 1 5 — —

1

M E D IC A

Médico de empresa

No tienen seguri­ dad médica

Iguala con médico

TOTAL

3 1

5 1 4 8 6 4 6 1 4 1 3 3

1 1 4 6 2 4 2 2 4 10 13 9

7 2 8 14 9 9 9 5 12 11 19 13

11 13 14 18 12 6 1 1 9 3 10 3

1

4

4

9

8

y

médico de empresa

82 85 78 68 79 85 90 94 79 86 71 84

8

S E G U R ID A D

A

Q U E

SOLO M ED ICO DE CARECERA

S. O. E. A

D E

1 — —

1 1 1 2 4 —

TOTAL

100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

(127) (71) (100) (50) (132) (148) (90) (121) (24) (126) (31) (127)

100 (1.147)

Encuesta al ama de casa (año 1966). N o t a .— Las familias que tienen S. O. E. y médico de empresa van contabilizadas dentro del apartado “sólo S. O. E .”

TABLA 5.10 ZO NAS: D IC A

P O R C E N TA JE

D E

F A M IL IA S

A D S C R IT A S

A

LO S

D IS T IN T O S

ASISTENCIA M ED ICA Y H O SPITA LA RIA

z

I. II. III. IV. V. VI. VIL VIII. IX. X. XI. XII.

O

N

A

S

S.

Centro ................ Legazpi ............... Salamanca ......... Chamartín ......... Chamb. - Arg. ... Carabanchel......... Villaverde .......... V allecas.............. Moratalaz .......... Ventas ................ Canillas - Hort. Tetuán ................ T otal

.............

O. E.

54 58 54 46 50 71 80 77 79 77 71

Igualatorio

31 36 28

Asocia­ ción profesional

Médico de empresa

2

6 1

8



9 14

— —

33 15

8

12

1

1 1 1

15 4

2 —

10

1

12

68

— 16

65

20

5

S E G U R ID A D

M E ­

7 10 8

5 9

Iguala con un médico

Médico de familia

TOTAL

7

12 8

5

100% (127) (71) ( 100 ) (50) (132) (148) (90) ( 121 ) (24) (126) (31) (127)

8

(1.147)

2 6 10

10

7

14 6

4 4



17





2 10

2

2

5

5

1

6

11

5

6

14

12

19 9 29 18 32 13



D E

SOLO M ED ICO DE CABECERA

Beneficen­ cia

5

S IS T E M A S

21

3 6

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966) N o t a . —Respuesta múltiple.

178

índice

5. anexo TABLA 5.11

F A M IL IA S C LA SIFICA D A S POR E L SIST EM A O SIST EM A S D E SEG U R ID AD A D SC R ITA S SEG U N LOS INGRESOS M E N SU A L E S

INGRESOS MENSUALES

Menos de 2.500 ptas. ... De 2.500 a 4.999 ptas. De 5.000 a 9.999 ptas. De 10.000 a 19.999 ptas. 20.000 ptas. y más ... No contestan ................ T otal

.......................

Sólo S. O. E.

M EDICA A QUE ESTA N

ASISTENCIA MEDICA Y HOSPITALARIA

SOLO MEDICO DE CABECERA

S. O. E. e Igua- S. O. E. latorio iguala Igualao asocon torio ciación médico médico profesional

Iguala con médico Médico Iguala con de y médico empresa médico de empresa

52 63 62 30 14 38

2 2 8

52

3

14

3

6

8 11

2 1 10 21

9 4

14

Asociación profesional

Benefi­ cencia

TOTAL

82 81 91

8 — — —■ —

11 8

7

18 23



22

3

4

76 76 75

7

6

13

4

1

83



1 1

— — —

1

No tienen seguri­

dad médica

TOTAL

2

4

3

6

2 6

5 7



5

4

4

4

TOTAL

6 10

12

9

100 100

4

7

6

12

2 12

100 100

11

19 14

100 100

9

8

(93) (230) (491) (200 ) (57) (76)

100 (1.147)

F uente :

Encuesta al ama de casa (año 1966). N ota.— Las familias que tienen S. O. E. y médico de empresa van contabilizadas dentro del apartado “sólo S. O. E.

TABLA 5.12 PO R C EN TA JE D E FA M IL IA S A D SC R ITA S A LOS D IST IN TO S SISTEM A S D E SEG U R ID AD M EDICA SE. GUN LOS INGRESOS M E N SU A L E S ASISTEN CIA MEDICA Y HOSPITALARIA

SOLO MEDICO DE CABECERA

INGRESOS MENSUALES

T OT AL

S. O. E.

Menos de 2.500 ptas. ... De 2.500 a 4.999 ptas. De 5.000 a 9.999 ptas. De 10.000 a 19.999 ptas. 20.000 ptas. y más ... No contestan ................ T otal

.......................

Igualatorio

Asociación profesional

Beneficencia

57

16

3

8

2

71 79 48 32 46

10



5

18 31 32 30

2 2 11

23 3

— 4

7 8

7 4

65

20

5

1

6

11



6 8



Médico de familia

Iguala con un médico

Médico de empresa

10

(93) (230) (491) (200 ) (57) (76)

8

(1.147)

7 13 14

2

10

14 16

100%

5 8

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966). Respuesta múltiple

TABLA 5.13 FA M IL IA S C LA SIFIC A D A S POR E L SISTEM A O SISTEM A S D E SEG U R ID AD M EDICA A QUE ESTA N ADSC R ITA S SEG U N LA C LASE SOCIAL SU B JE T IV A ASISTENCIA MEDICA Y 1HOSPITALARIA

CLASE SOCIAL Sólo S. O. E.

Alta y media alta ......... Media b a ja ..................... Trabajadora .................... Pobre .............................. No contestan ................

18 40 61

.................

T otal

S. O. E. e Igua­ latorio o aso­ ciación profe­ sional

S. O. E. e iguala Igualacon torio médico médico

Iguala con

Benefi­ cencia

9

17 19

16 7

__ —■

6

12

4 —

3 14

1 1

1 6



13

4

2

52

11 10 6 2 10

52

7

6

68

Asocia­ ción profe­ sional

SOLO MEDICO DE CABECERA

Médico Iguala de con médico empresa médico de empresa

médico TOTAL

—■

64 85 87 84 76

1

83

y

TOTAL

No tienen seguri­ dad médica

14 9

22 6

8



4 4 4 5 5

7 5

5 9 19

4

4

9

8

8

1 1 1

4 3

—-

2

— 1

TOTAL

100 100 100 100 100

(146) (242) (623) (115) (21 )

100 (1.147)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966). N ota.—Las familias que tienen S. O. E. y médico de empresa van contabilizadas dentro del apartado “sólo S. O. E .”

179

¡ o índice

5.

s o cio lo g ía de la s an id ad

TABLA 5.14

PO R C EN TA JE D E FA M IL IA S A D SC R ITA S A LOS D IST IN TO S SIST EM A S D E SEG U R ID AD M EDICA S E ­ GUN LA C LA SE SOCIAL SU B JE T IV A ASISTENCIA M ED ICA Y HOSPITA LA RIA

SOLO M ED ICO DE CABECERA

CLASE SOCIAL S. O. E.

Igualatorio

31 59

27 28 18

Alta y media alta ......... Media baja .................. Trabajadora .................. Pobre .............................. No contestan ................

74 62

T otal .................

65

73

Asociación profesional

Beneficencia

17

Médico de empresa

Iguala con un médico

10 8

7 14

5

11

7 7

2 —

9 5

14

100% (146) (242) (623) (115) (21 )

6

11

8

(1.147)

1 —

5

8 1 1

24





20

5

1 6

1

Médico de familia

21

1

Encuesta al ama de casa (año 1966). Respuesta múltiple.

TABLA 5.15 MEDICO QUE A V ISA LA F A M IL IA CUANDO HAY UN ADULTO EN FER M O , SEG U N LOS INGRESOS MENS I A LES D E L A MISMA I

S. O. E.

Igualatorio médico

Médico de empresa

52 62 54

13 9 14

1 — —

27 8

23 25

26

1

47

INGRESOS Nadie

Menos de 2.500 ptas. De 2.500 a 4.999 ptas. De 5.000 a 9.999 ptas.. De 10.000 a 19.999 pesetas ..................... 20.000 ptas. y más. No contestan .......... T otal

c

M E D

2

* *

..............

o

Q U E Asocia­ ción profe­ sional

A

V

I

S

A

Benefi­ cencia

Iguala con un médico

Médico de familia

S. O. E. y otro médico

4 4 7

100 100 100

(93) (230) (491) (2 0 0 )

r o TAL

1

2

13

4

9

4 4

1

1



8 8

11

*

13

9 23

— —

8

20

8

1

4

5 5

32 29

4

20

4 3 7

8

1 00 1 00 100

16

4

3

1

7

15

6

100 (1.147)

(57) (76)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966). * El porcentaje no llega al 0,5 por 100.

TABLA 5.16 MEDICO QUE A V ISA LA F A M IL IA CUANDO HAY U N ADULTO EN FER M O SEG U N LA CLASE SOCIAL SU B JE T IV A A QUE P E R T E N C E M E D CLASE

SOCIAL A nadie

Alta y media alta ... Media baja ............. . Trabajadora ............... Pobre ......................... No contestan.............. T otal

..............



1 2 —

1

Iguala-

S. O. E.

torio médico

12 37 55 67 43

22 21 13 3 19

47

15

I c o Médico de empresa

5 5 3 3 —

4

Q UE Asocia­ ción profe­ sional

13 5 1 1 5 3

A

Benefi­ cencia



.

1 10 —

2

V

I

S A Iguala ccn un médico

Medico de familia

S. O. E. y otro médico

7 9 7 8 5

36 15 13 5 14

5 8 6 1 14

7

15

6

TOTA!.

100 100 100 100 100

(146) (242) (623) (115) (21)

100 (1.147)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966).

180

índice

5.

anexo

TABLA 5.17

Ü L 'Í ™ TRF £ IRAR 9 * >0R L 0 S MIEMBROS D E LA F A M IL IA IN TE R N A D O S EN CLINICAS U H O SPITA L ES SEG U N LA OPINION D E L AMA D E CASA

TIPO DE CLINICAS

No procede

Ninguna ................................

100

S. O. E.............................................

Beneficencia ............................... Privada ................................. Seguro privado o Sociedad médica ...................................... T otal

R E C I B I D O

______________________ ______

.........................

Regular

Malo

_

_

_



92



89 92

... _ 62

T0 1 AL

Bueno

4

No contestan

4 2

2



— 1 6

95

5





35

1

1

1

8

100 100 100 100

(715) (161) (105) (90)

100

(76)

100 (1.147)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966),

TABLA 5.18 O PINION G E N E R A L D E LA S AM AS D E CASA SO BR E E L FUNCIO NAM IENTO D E L S, O, E SEG U N LOS IN G R ESO S M E N SU A L E S D E LA F A M IL IA EL

F U N C I O N A M I E N T O

ES:

INGRESOS MENSUALES

Menos de 2.500 ptas............... De 2.500 a 4.999 ptas...................... De 5.000 a 9.999 ptas................................ De 10.000 a 19.999 ptas........................... 20.000 ptas. y m á s ................................ No contestan.................................................. T otal

............

...................................................

Bueno

Regular

.. .. .. .. .. ..

50 52 49 35 32 36

16 23 24 19 12

..

46

M alo

No contestan o no saben

TOTAL

(93) (230) (491) (200) (57) (76)

8

15 14 9

30 19 15 31 42 47

100 100 100 100 100 100

21

10

23

100 (1.147)

4 6 12

Fuente : Encuesta al ama de casa (año 1966).

TABLA 5.19 O PINION G E N E R A L D E LAS AMAS D E CASA SOBRE EL FUNCIO NAM IENTO D E L S. O. E C LASE SOCIAL S U B JE T IV A D E LA FA M IL IA EL

CLASE SOCIAL

F U N C I O N A M I E N T O

SEG UN LA

ES:

No contestan o no saben

TOTAL

Bueno

Regular

Malo

38 36

12 12 10 4 9

40 28 17 23 33

100 100 100 100 100

10

23

100 (1.147)

Alta y media alta .................................... ... Media baja ................................................. ... Trabajadora .................................... ... P o b re........................................................ No contestan........................................... . ...

48

10 24 23 20 10

Total ................................................ ...

46

21

(146) (242) (623) (115) (21)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966).

181 índice

5.

sociología de la sanidad

TABLA 5.20

OPINION DEL AMA D E CASA SOBRE LO QUE MEJOR FUNCIONA DEL S. O. E. SEGUN LOS INGRE. SOS MENSUALES DE LA FAMILIA I LO Q UE M EJO R FUN CIO N A

T otal

........................

100%

G

R

E S O S

M

E

N

S

U

A

L

E

S TOTAL

De 2.500 a 4.999 ptas.

De 5.000 a 9 999 ptas.

D e 10.000 a 19.999 ptas.

20.000 ptas. y más

No contestan

4 25

4 31

7 27

6

2

19

5

— 17

10 1

9

6

M enos de 2.500 ptas.

Trámites burocráticos y organiza­ ción en general ............................ Atención de los médicos ... ... ... Funcionamiento consultorios y am­ bulatorios ........................................ Lo que se cotiza................................ Prestaciones que se abonan al ase­ gurado ............................................. Funcionamiento de clínicas y re­ sidencias del S. 0 . E................... Medicinas que se recetan ............... No contestan o no saben ...............

9

N

| *

6

25

9

9 2

2 2

4 —

8

2 6

6

6

4



6

16 14 39

15 19 33

19 19 33

16 13 44

12 11

8

7

67

66

16 16 40

(93)

(230)

(200 )

(57)

(76)

(1.147)

(491)

1

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966). Respuesta múltiple.

TABLA 5.21 OPINIO N D E I j AMA D E CASA SO BR E LO QUE PEO R FU N C IO N A D EL S. O. E. SEG U N LOS INGRESOS M E N SU A L E S D E LA F A M IL IA I N G R E

s o s

M

E

N

S

U

A

L

E

S

LO QUE PEOR FUNCIONA

TOTAL M enos de 2.500 ptas.

Trámites burocráticos y organiza­ ción en general ............................ Atención de los médicos .......... Funcionamiento consultorios y am­ bulatorios ........................................ Lo que se cotiza ................................ Prestaciones que se abonan al ase­ gurado ............................................. Funcionamiento de clínicas y re­ sidencias del S. O . E................... Medicinas que se recetan ............... No contestan o no saben ............... Total

.....................

100%

D e 2.500 a 4.999 ptas.

De 5.000 a 9.999 ptas.

D e 10.000 a 19.999 ptas.

20.000 ptas. v más

No contestan

4 9

16

4

4



2

3

10

10

13

13 19

17 18

9 18

2 2

5 3

6 2

2 2

7 —



6

3

4

5

1

3 3 8 58

1

3

2

8

2 8

4

d

10

73

57

51

61

5 70

3 4 79

(93)

(230)

(491)

(200 )

(57)

(76)

11

(1.147)

Fuente : Encuesta al ama de casa (año 1966). Respuesta múltiple.

182 Indice

5.

anexo

í'ABLA 5.22

OPINION D E L AMA D E CASA SOBRE LO QUE MEJOR FU N C IO N A D E L S. O. E . SEG U N LA C LASE SO­ CIAL S U B JE T IV A D E LA F A M IL IA C

L

A

S E

C I A L TOTAL

LO QUE M EJOR FUNCIONA Media baja

Trabaja­ dora

5 18 6 1 4

5 23 7 1

5 26 9 1

6

16 9 53

16 14 43

Alta y medí* alta

Trámites burocráticos y organización en general. Atención de los m éd icos........................................ Funcionamiento consultorios y ambulatorios ... Lo que se cotiza ..................................................... Prestaciones que se abonan al asegurado ... Funcionamiento de clínicas y residencias del S. 0 . E..................................................................... Medicinas que se recetan ....................................... No contestan o no saben ....................................... T otal ................................................

S O

100%

(146)

(242)

Pebre

No contestan

_

6

19 — — 5

25 8 1

6

7 31 12 1 5

17 18 35

12 19 33

10 5 48

16 16 40

(623)

(115)

(21)

6

(1.147)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966). Respuesta múltiple.

TABLA 5.23 OPINION D E L AMA D E CASA SO BR E LO QUE PEOR FU N C IO N A D E L S. O. E. SEG U N LA C LASE SO­ CIAL S U B JE T IV A D E LA FA M IL IA C

L

A

S E

S O

C I A L TOTAL

LO QUE PEOR FUNCIONA

No contestan

Media baja

Trabaja­ dora

13

16

11

10

3

8 6

19 5

1 2

1

2

3

4

2 2

3 5 62

3 7 58

2 8

1 6



3

10

8

53

72

67

58

(623)

(115)

(21 )

Alta

y media

Pobre

alta

Trámites burocráticos y organización en general. Atención de los médicos ........................................ Funcionamiento consultorios y ambulatorios ... Lo que se cotiza ...................................................... Prestaciones que se abonan al asegurado ......... Funcionamiento de clínicas y residencias del S. O. E. .................................................................. Medicinas que se recetan .................................... No contestan o no sa b en ....................................... T o t a l ..................................

100%

(146)

(242)

4 9 1

5 5 5 —

11

16 4

2 3

(1.147)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966), Respuesta múltiple.

183 índice

índice

6.

sociología de la vivienda (vivienda y urbanismo}

índice

La prensa de Madrid ofrece cada día noticias y ar­ de 2 de diciembre3, que ponía fuertes cortapisas tículos sobre vivienda y urbanismo, creando una ter­ a la usurpación de las zonas verdes ha sido esgrimida cera fuerza en el complicado laberinto de los proble­ multitud de veces por la prensa cada vez que a su mas urbanísticos de la ciudad. Esta tercera fuerza entender alguna de éstas corría peligro. pretende ser la voz del pueblo escrita en letras de Al lado de estos tem as: vivienda, equipo social y zo­ molde y que está siempre alerta para denunciar las nas verdes, que han sido tratados directamente por posibles “anomalías” que cometa la iniciativa pri­ la prensa, ésta ha pedido colaboraciones técnicas de vada o los organismos oficiales que entienden en los fuera, a arquitectos sobre todo, que han expuesto téc­ problemas urbanísticos de Madrid, movidos unas veces nicamente sus puntos de vista sobre los problemas por la espoleta de los intereses económicos (la inicia­ urbanísticos de Madrid y sobre la especulación del tiva privada), otras (los organismos oficiales) por el suelo. deber ineludible de hacer de Madrid una ciudad hu­ mana donde la vida y la convivencia no se vean aho­ Finalmente, la prensa, a través de sus secciones de gadas por intereses menos nobles. Releyendo la pren­ pasatiempos, ha dado larga cabida a los temas de la sa se vuelve a recordar éste o aquel caso en que una o circulación, la especulación del suelo, la carestía dé varias familias 1 se veían en la calle porque su cha­ los pisos... bola había sido víctima de una orden de derribo o de su propia vejez; se vuelve a recordar la noche que Desde otro punto de vista, el técnico, han surgido los chabolistas sin chabola pasaron en la Cibeles im­ desde 1960 documentos de base que permiten hacerse plorando misericordia, o la noche o el día en que los una idea cada vez más exacta del problema de la vi­ vecinos de tal casa vetusta fueron invitados a abando­ vienda, tanto a nivel nacional como de Madrid. En narla para dar paso a la piqueta y a las grúas. Otras el orden de lo nacional: el Plan Nacional de la Vi­ veces, los periódicos dan cabida a tal o cual carta vienda4, el Plan C. C. B .5, Arquitectura, Construc­ que denuncia el estado en que se encuentran los ción, Vivienda y Urbanismo 6, el Informe Sociológi­ vecinos de una barriada concreta en que, después de co sobre la situación social de España 7. llevar viviendo cierto tiempo, aún no disponen de agua Los problemas de vivienda y urbanismo de Madrid corriente. no los aborda globalmente ninguna publicación; sin embargo, el Plan General de Ordenación U rbana8, los No sólo han sido los temas de la vivienda los que han artículos publicados en la revista Arquitectura9 y mu­ estado y están en la pluma de los periodistas; ellos también han echado su cuarto a espadas sobre urba­ chos números de la revista Hogar y Arquitectura10 nismo y han puesto sus objeciones puntuales a la ayudan a zambullirse en este tema. ordenación de la Plaza de Castilla o de cualqiuer otra 3 Esta ley dice que para cambiar el uso de las zonas zona de Madrid. Como si fueran profesionales, han verdes del Area Metropolitano del Plan General de Ordena­ buceado en las Ordenanzas y se han repasado el Plan ción Urbana de Madrid es necesario: la aprobación del Con­ General de Ordenación U rbana2 para aprenderse sejo de Ministros previo informe del Consejo de Estado, la eso de “zonas de edificación abierta y cerrada, el des­ aprobación de la Comisión del Area Metropolitana y el quorum del Area Metropolitana afectado. tino del suelo, los metros cúbicos por metros cuadra­ del4 Ayuntamiento Plan Nacional de la Vivienda 1961-1976, Ministerio de dos”, etc. El equipo social ha sido otro tema de la la Vivienda, 1961. > literatura periodística de M adrid: artículos periodís­ 5 Plan CCB, Cáritas Nacional, Euramérica, Madrid, 1965, ticos sobre tales y cuales barriadas han hablado de tomo I, págs. 118 ss. 6 Arquitectura, construcción, vivienda y urbanismo, Co­ la carencia de escuelas, de iglesias..., poniendo una misaría del Plan de Desarrollo, 1963. _ nota en el panorama urbanístico. 7 Inform e sociológico sobre la situación social de España, Foessa, Euramérica, Madrid, 1966, págs. 199 ss. Las zonas verdes han sido otro de los temas centrales Fundación 8 Op. cit. Da mucha documentación estadística. de la prensa de este Madrid atosigado, que poco a 9 El número 92, de agosto de 1966, viene dedicado al poco se ha ido quedando sin “pulmones”. La ley 158/63 estudio de la ampliación del barrio de la Concepción de 1 Deliberadamente

se omiten referencias más concretas para no herir a personas o instituciones. 2 Plan General de Ordenación Urbana del Area M etro­ politana de Madrid, Ministerio de la Vivienda, 1961.

Madrid, desde el punto de vista de la sociología urbana. 10 Esta revista, editada por la Obra Sindical del Hogar, da cuenta de todo lo que ha hecho la OSH en Madrid y de cómo lo ha hecho. Como la OSH ha construido muchas colonias en Madrid, el tema sale muchas veces.

187 índice

ó.

sociología de la v iv ie n d a

“Organizar la vivienda, el trabajo, la circulación, la respiración física, cultural y religiosa de millones de seres amontonados es tan alucinante como urgen­ te... ¿Cómo desenredar la madeja compleja de las necesidades del hombre de la ciudad, clasificar sus aspiraciones, discernir sus exigencias? Y las críticas pueden nacer fáciles, muchas veces irresponsable­ mente” 11.

Las páginas que siguen quieren ser una aportación más al estudio de este tema tan complejo. El problema de la vivienda será el tema central del estudio y a él se dedicará la primera parte del mismo. En la segunda se abordarán algunos problemas de urbanismo.

Tanto en una como en otra parte se intentará enfo­ car los problemas desde un punto de vista sociológi­ co y con una visión integral del hombre—cuerpo y espíritu—, a cuyo desarrollo deben contribuir de for­ 11 Revue de VAction Populaire, febrero 1963, editorial de ma eficaz la vivienda, como sede de su vida íntima, y la ciudad como sede de las relaciones comunitarias. este número dedicado al fenómeno urbano.

188 índice

primera parte: la vivienda

6.1. 6.1.1.

la demanda de vivienda población afectada por la necesidad de vivienda

La necesidad de viviendas viene dada por la suma de las siguientes variables 12: 1. a Dar vivienda independiente a los hogares secundarios. 2. a Dar vivienda a los que viven en ínfimas con­ diciones de salubridad (chabolas, etc.). 3. a Necesidad de reposición de las viviendas ve­ tustas. 4. a Necesidad de construir viviendas para satis­ facer la demanda del aumento de población. Según los cálculos hechos a partir de la tabla 6.1, el número de familias en hogares secundarios (que vi­ ven con otras familias) era de 62.868 en 31 de diciem­ bre de 1965; esta cifra está sacada de la explotación de la encuesta sobre el padrón 13, que había dado un error máximo del 1,69 por 100 en las comparaciones hechas en la sección 0. Las familias que viven actualmente en chabolas 14 son alrededor de 18.367, según los datos facilitados por las asistentes sociales y la consulta a los párrocos de los sectores deprimidos. La necesidad de reposición de viviendas abarca todas aquellas que por su antigüedad están muy deteriora­ das o amenazan ruina y cuya consolidación y moder­ nización no resulta rentable. Estas viviendas suelen carecer de condiciones de salubridad en la mayoría de los casos 15. El Plan Nacional de la Vivienda esti­ 12 El Plan d’Am énagement et d’Organisation Genérale de la Región Parisienne 1960; el Plan Nacional de la Vivienda 1961-67, op. cit., y el Inform e sociológico..., de la Fundación Foessa, inciden en esta misma metodología. 13 Si hubiera algún error, éste sería por defecto, ya que hay una cierta reticencia a confesar la existencia de dos hogares en la misma vivienda, sobre todo en los casos de subarriendo, perseguidos por la ley. 14 Se entiende aquí por chabola un alojamiento: 1) le­ vantado clandestinamente, 2) sin servicios, 3) con una su­ perficie y volumen inferior al mínimo, 4) construido con materiales que por su calidad o forma de empleo no hacen de la vivienda un lugar estanco o no garantizan el aislamiento térmico necesario para el nivel mínimo de bienestar (defini­ ción del arquitecto don Jaime Ferrater). 15 En la tabla 6.31 se puede ver cómo acusan el proble­ ma de insalubridad los párrocos del viejo Madrid y los de la zona de chabolas fundamentalmente.

ma como ideal la reposición, antes del año 2000, de to­ das las viviendas construidas con anterioridad al año 1900. Dichas viviendas son el 16 por 100 de las exis­ tentes en 1960 (tabla 6.2) y suman en cifras absolutas 89.391, lo cual quiere decir que habría que reponer anualmente unas 2.600. En un análisis más exhaustivo habría que contar, dentro del grupo de viviendas a reponer, aquellas que “construidas en los últimos cin­ co lustros son... de una calidad rayana en lo detes­ table”16. En este grupo habría que incluir todas las U. V. A. S., salvo la de Hortaleza, y parte de otras viviendas que ya han dado señales de poca consisten­ cia 17. No obstante, se prescindirá de este dato, porque sería muy difícil calcular qué número de las vivien­ das “jóvenes” es necesario reponer en un futuro in­ mediato. — Para satisfacer la demanda de viviendas por cre­ cimiento de la población 18 habría que prever la cons­ trucción de 27.460 viviendas anuales si el aumento de la población anual sigue siendo del orden de las 105.000 personas, como ha sido en el quinquenio 1960-65. El cuadro 6.1 ofrece en resumen las necesidades que aparecen en el análisis precedente. A todo el análisis anterior se podría añadir el estu­ dio del hacinamiento para determinar qué número de familias viven en condiciones inhumanas por este ca­ pítulo y, por tanto, necesitan vivienda. Teniendo en cuenta que el hacinamiento se produce fundamental­ mente en los hogares secundarios, parece que una vez que éstos tuvieran su propia casa el hacinamiento quedaría muy paliado y por eso no se incluye en este apartado. 16 R a m ó n T a m a m e s : Estructura económica de España, So­ ciedad de Estudios y Publicaciones, Madrid, 1964, 2.a edición, página 424. 17 Parte de las viviendas experimentales de General Ri­ cardos han tenido que ser demolidas. Sobre alguno de los poblados de absorción se hacen nuevos planes de construc­ ción, en sustitución de las viviendas existentes. 18 Se ha hecho el cálculo a base de una vivienda por cada 3,86 personas, ya que esta es la media de personas por hogar actualmente. Para un análisis más minucioso y con miras a una proyección cara al futuro habrá que tener en cuenta que actualmente los matrimonios se realizan en una edad más precoz, aumentando el número de hogares y la necesidad de viviendas consiguientemente. Ver H i d e h i k o S a z a n a m i : Le logement dans les regions metropolitaines, Etude 10 Bureau de recherche municipale de Toronto, ene­ ro 1967, pág. 8 .

189 índice

ó.

s ociología de la v iv ie n d a

CUADRO 6.1 19

CARENCIA ACTUAL DE VIVIENDAS 1.° Viviendas para los hogares secundarios ......... 2.° Viviendas para los chabolistas ........................ D é f i c i t i n i c i a l .............................................

62.868 18.367 81.235

3. ° Reposición anual de viviendas ......................... 4. ° Viviendas para la nueva población .............

2.600 27.460

N e c e s id a d d e v iv ie n d a s p a r a c u b r i r l a s nuevas n e c e s id a d e s

6.1.2.

................................

30.060

tipo de familias afectadas por la escasez de viviendas

¿La necesidad urgente de viviendas afecta a todas las capas sociales? Porque, realmente, para solucionar el problema no basta con saber el número de familias que necesitan vivienda; es necesario saber qué tipo de familias, a qué niveles económicos pertenecen. De nada vale que el mercado de la vivienda en Madrid sea abundante si éste está fuera del alcance de las familias que la necesitan. — Las familias necesitadas de vivienda son modestas. Los que viven con otra familia, resignándose a perder

G.2i 6.2.1.

su propia intimidad, no pueden ser familias de condi­ ción holgada, puesto que el mercado de la vivienda ofrece una enorme gama de posibilidades a los que disponen de dinero, como se verá más adelante. — El nivel económico de los chabolistas necesitados también de viviendas, se supone. “El chabolismo” 20, citado ampliamente por el Informe Sociológico sobre la situación social de España21, indica que el 31 por 100 de la población activa chabolista trabaja en la construcción, en su mayoría como peones, y que el 9 por 100 de las mujeres se dedican al servicio do­ méstico. — La población que vive en viviendas a reponer es la del viejo M adrid: el Centro, área de nivel económico modesto, en muchos casos semejante al de la Peri­ feria. En cuanto a la población nueva, producto del crecimiento de Madrid, proviene en gran parte de la inmigración y ésta se produce fundamentalmente entre la población rural de las regiones limítrofes a Madrid, de mínimo nivel económico 22. Todo esto lleva a la afirmación de que el déficit actual de viviendas en Madrid recae fundamentalmente sobre las familias más modestas, es decir, las familias que más necesidd tienen de vivienda son las que disponen de menos medios para acceder a las mismas.

el mercado de la vivienda

un poco de historia

La Ley de Arrendamientos Urbanos de 1946 consolidó la política de congelación de alquileres de viviendas iniciadas antes de la guerra civil, con el Real Decre­ to de 21 de julio de 1920. Ella significó la “congela­ ción” también de la masa de capital que habitualmen­ te se venía invirtiendo en la construcción de viviendas destinadas al alquiler. Así sucedió que ante la conge­ lación de los alquileres, el capital que ordinariamen­ te se venía invirtiendo en construir viviendas para al­ quilar se encauzara principalmente hacia la construc­ ción de viviendas destinadas a la venta, naciendo un mercado nuevo, fabuloso, que manejará ingentes su­ mas, como se verá más adelante. En el año 1950, el régimen de ocupación de las vivien­ das en Madrid era fundamentalmente en alquiler. Las viviendas que se construyen en el período 1951-60 se­ rán principalmente en venta, para llegar a la situación actual, en que si bien predominan las viviendas en 19 Se recuerda que el nombre de “cuadro” se da a los re­ súmenes numéricos incluidos en el texto, y el de “tabla” a los que aparecen en el anexo de cada sección. En la mayoría de los casos los cuadros son resúmenes de una o varias ta­ blas; en algunas ocasiones son confeccionados a partir de otras fuentes. 20 Cáritas Diocesana de Madrid-Alcalá: El chabolismo: investigación sobre el problema de la vivienda en el subur­ bio de Madrid, noviembre 1961. 21 Inform e sociológico, op. cit., pág. 276.

alquiler se encamina hacia una etapa de predominio de la vivienda en propiedad, y esto no porque a la gente le apetezca invertir considerables sumas de di­ nero en adquirir su vivienda, sino porque en el mer­ cado no existen otros tipos de vivienda, a no ser las arrendadas a precios elevadísimos o mediante contra­ tos que dejan al inquilino totalmente en manos del arrendador23. Estadísticamente, este paso del alquiler a la venta que­ da reflejado en el cuadro 6.2. CUADRO 6.2

VIVIENDAS EN ALQUILER Y EN PROPIEDAD Situación en 1950

Construidas entre 1951-60

Situación en 1965

Propiedad........................... ... Alquiler ........................... ... Otros (gratuitas, etc.) ... ...

6 88 6

64 33 3

38 54

. ..

100

100

100

T otal

...............................

8

F uente : Tabla 6.3.

22 Para un análisis más exhaustivo, ver el capítulo sobre población. 23 Se han ideado fórmulas diversas para escaparse a la congelación de alquileres; entre éstas, el contrato de alqui­ ler hecho en forma de opción a compra o el alquiler hecho como subarriendo dan una cierta libertad de maniobra a los profesionales inversionistas en viviendas para alquilar.

190 índice

6 .2 .

Esto mismo queda también reflejado en la tabla 6.3, que indica el porcentaje de viviendas en propiedad actualmente en cada una de las áreas. Centro, 22 por 100. Ensanche, 32 por 100. Periferia, 45 por 100. Es decir, en la zona más vieja de Madrid hay menos viviendas en propiedad 24 que en el Ensanche, y en éste menos que en la Periferia, porque las viviendas de ésta son las más jóvenes y por eso han sido cedi­ das en venta. Vino a fomentar este nuevo régimen de construcción de viviendas para la venta la legislación posterior a la guerra, que, en muchos casos, junto a las exenciones tributarias, puso en manos de inmobiliarias conside­ rables sumas de dinero a pagar a largo plazo y con las cuales se construirían multitud de viviendas que los futuros propietarios pagarían al I. N. V. o al Ins­ tituto de Crédito para la Reconstrucción Nacional, pagando a los promotores al contado la suma que ellos habían puesto, más un saneado beneficio 2o.

6.2.2.

los promotores de las viviendas

Para resolver los graves problemas económicos que la vivienda plantea a las clases menos acomodadas, los gobiernos suelen intervenir con diversas medi­ das 26: a) b)

el control de alquileres retrae la inversión de capitales en viviendas para alquilar. El pago de una parte del alquiler a las fa­ milias de renta baja. En Estados Unidos 27 el Gobierno Federal paga a estas familias la diferencia, cuando se da, entre el alquiler y la cuarta parte de los ingresos de la familia.

cj

La reducción de impuestos a las inversiones hechas sobre viviendas.

d)

Los préstamos a largo plazo y a bajo interés.

e)

La construcción directa de viviendas por los poderes públicos.

La política de la vivienda del Gobierno español se ha basado en estas mismas medidas—salvo la ayuda al 24 Muchas viviendas del Centro y Ensanche originaria­ mente en alquiler, pasaron a ser propiedad de los inquilinos pagando por ellas la suma de dinero que, a bajo interés, marcado por la ley, diera el equivalente a la renta mensual. Como las rentas eran bajísimas (tabla 6.4), pues en el 66 por 100 de los casos eran inferiores a 500 pesetas mensua­ les, los precios resultantes fueron muy bajos, pero los pro­ pietarios prefirieron vender sus casas a perder dinero, pues los gastos de conservación eran superiores en muchos casos a la renta. Era mejor aprovechar esta salida legal que seguir ligado a una vivienda improductiva.

25 No es necesario cansar al lector dándole detalle de las viviendas protegidas, bonificables y de renta limitada. En el Plan Nacional de la Vivienda, op. cit., págs. 19 ss., y en R amón T amames: Estructura económica de España, op. cit., págs. 416 s. y 420 s., encontrará amplia referencia.

e! m e rc a d o de la v iv ie n d a

pago de alquileres específica de Estados Unidos y en parte de Francia con su sistema de primas—. Si­ guiendo estas líneas generales, el Estado ha buscado: l.° resolver por sí mismo los casos más urgentes, los más graves y que afectan a las capas más modestas de la sociedad; 2.° crear una legislación que atraiga a la iniciativa privada. E l E stado -promotor.

En Madrid, concretamente, el Estado-promotor cons­ truyó, a través del Instituto Nacional de la Vivienda, de la Obra Sindical del Hogar, de la Comisaría e in­ cluso del Ayuntamiento, 66.131 viviendas 28, distribui­ das en una serie de poblados que con el nombre de Poblados de Absorción, Poblados Dirigidos, Unida­ des Vecinales de Absorción, Experimentales o Pobla­ dos Sociales irán surgiendo por la vasta geografía de la Periferia madrileña a partir de 1945. La iniciativa privada con ayuda del E stado .

La iniciativa privada se decide a entrar de lleno en el campo de la construcción a partir de los años 1950, con las ayudas del Estado antes citadas, más las exen­ ciones de impuestos sobre las viviendas y sobre la transmisión de las mismas, que son incentivos para fo­ mentar la inversión de los particulares en viviendas. La iniciativa privada sola .

En la etapa más reciente y en los últimos años, 1965­ 1966-1967, se han restringido todos los cupos de vi­ viendas de protección estatal. Esto puede ser grave para Madrid, ya que el ramo de la construcción es una de las primeras actividades económicas de la población madrileña. Hay un poco de desorientación, pero poco a poco la iniciativa pri­ vada se va lanzando a construir por sí sola, sin ninguna ayuda estatal, y se crea, o mejor dicho, se conso­ lida un nuevo tipo de financiación: la inmobiliaria construye en gran parte con el dinero de los futuros usuarios de las viviendas. Desde el día que la inmo­ biliaria tiene preparados sus proyectos, y muchas ve­ ces antes de obtener la licencia municipal29*, anuncia sus viviendas y las vende sobre planos, empezando a exigir cantidades a cuenta desde el momento en que se firma el contrato. De esta forma, con una masa muy pequeña de dinero propio, la inmobiliaria va rea­ lizando la financiación. Más adelante se volverá so26 Notas sacadas de H i d e h i k o S a z a n a m i : Le logement dans les regions metropolitaines, op. cit., págs. 69 ss. 27 El presidente Johnson propuso esta medida al Congre­ so en su discurso del 2 de marzo de 1965. 28 Datos facilitados por el I. N. V., la O. S. H. y el Ayun­ tamiento. 29 Esta, en algunos casos, no se obtiene hasta el final de las obras, aunque se solicite antes de empezar las mismas. Los constructores escamotean la vigilancia y construyen sin licencia, achacando esto al Ayuntamiento, que, según ellos, les pone toda clase de dificultades para darles la licencia.

191 índice

ó.

sociología de la v iv ie n d a

bre este tema, puesto que implica muchas conse­ cuencias. La intervención de estos distintos promotores en los últimos seis años queda reflejada en el cuadro 6.3. VIVIENDAS CONSTRUIDAS E N T R E LOS AÑOS 1961-60 Y PROMOTORES QUE LAS HAN LLEVADO A EFECTO Viviendas de promoción oficial directa a) .......... Viviendas de iniciativa privada acogidas a algún ré­ gimen de protección a) ........................................... Viviendas de iniciativa privada sin ninguna protec­ ción b) ...........................................................................

25.000 180.520 12.093 217.613

T otal F u e n t e s :

a)

Explotación de datos facilitados por el I. N. V., O. S. H. y Ayunta­ miento. Examen de las licencias municipales de construcción.

Es decir, el mayor volumen de viviendas corresponde a la iniciativa privada, que se ha acogido siempre que ha podido a la protección estatal. Las viviendas que aparecen de promoción libre (cua­ dro 6.4) corresponden, sobre todo, a los últimos años, cuando las posibilidades de acogerse a algún tipo de protección oficial eran escasas o inexistentes. CUADRO 6.4 VIVIENDAS ACOGIDAS A ALGUN REGIMEN DE PROTECCION Y VIVIENDAS LIBRES Acogidas

1961 1962 1963 1964 1965 1966

............................. ............................. ............................. ............................. ......... .............................

36.179 20.934 36.073 41.041 37.916 33.377

......... .

205.520 —

T otal

1967

Libres

1.100 1.100 1.100 1.396 1.265 6.132 12.093 19.127

37.279 22.034 37.173 42.437 39.181 39.509 217.613 —

F uentes : a) Explotación de datos facilitados por el I. N. V. b) Examen de las licencias municipales de construcción.

6.2.3.

VIVIENDAS CONSTRUIDAS POR 10.000 HABITAN­ TES EN DISTINTAS CAPITALES C A P I T A L

CUADRO 6.3

b)

CUADRO 6.5

viviendas que se construyen anualmente

Durante el período 1961-66, el volumen total de vi­ viendas construidas ha alcanzado la cifra de 217.613. Como para cubrir las necesidades del crecimiento de la población se han necesitado 164.760 viviendas30, las 52.853 restantes habrá que imputarlas a cubrir el déficit inicial en 1960 y las necesidades de reposición de viviendas que desconocemos31. En total, 8.808 vi­ viendas anuales para cubrir estas necesidades.

Madrid .................................... París ......................................... Condado de Londres ......... Nueva York ........................ Chicago ................................... Estocolmo .............................. Milán ...................................... Amsterdam .............................

... ... ... ... ... ... ... ...

Años

Viviendas por 10.000 habitantes

1965 1963 1959 1963 1961 1961 1960 1962

140 — 24,9 37,6 77,5 40,3 56,7 112 ,— 44,7

Fuente: Todas las cifras, salvo la de M adrid, están tomadas de París et huit métropoles mondiales, cuaderno núm . 2 del I. A. U. R. P ., París, 1965.

A simple vista parece que la situación de Madrid es privilegiada y, sin embargo, lo que ocurre es todo lo contrario. Salvo París, cuya situación es más grave que la de Madrid, como se verá más adelante, las demás capitales construyen muchas menos viviendas porque tienen menos necesidades; el ritmo de crecimiento en ellas es inferior en la mayoría al 2 por 100 anual32 y el déficit inicial es muy reducido, salvo en París 33. Si se mira al futuro y se hace un plan para diez años, la situación se presenta de la siguiente forma: — El déficit inicial actual de que saldarlo por lo menos no debe prolongarse más actual. Esto supondría la 8.123 viviendas.

81.235 viviendas habría en dicho período, pues la angustiosa situación construcción anual de

— Para cubrir las necesidades del crecimiento de la población, calculada sobre la base de un 3,5 por 10034 de crecimiento anual acumulado y 3,86 miembros por hogar, serían necesarias 297.126 vi­ viendas en los diez años, es decir, 29.713 de media cada año, aunque el primer año habría que cons­ truir menos, porque el crecimiento de la pobla­ ción es menor, en números absolutos, y el último año muchas más. Por último, habría que añadir 2.600 viviendas para reposición de las vetustas (ver cuadro 6.1). El cuadro 6.6 ofrece, en resumen, las viviendas nece­ sarias anualmente durante el período, según se dedu­ ce del análisis precedente.

31 Se sabe que existían entonces 28.284 chabolas: El chabolismo, Cáritas Diocesana, op. cit., pág. 4. 32 París et huit métropoles mondiales, cuaderno 2 del IAURP, op. cit., pág. 48. 33 Ibídem, pág. 57. 34 El Plan General de Ordenación Urbana del Area M e­ tropolitana de Madrid, op. cit., preveía un crecimiento del Si se comparan estas cifras con las de otras grandes 2,5 por 100 anual. La realidad es que Madrid ha crecido al metrópolis, se obtienen los resultados del cuadro 6.5. ritmo del 3,7 por 100 anual en el decenio 1951-60, y del 4,7 por 100 en el quinquenio 1961-65. Aquí se parte del su­ 30 Contando a razón de una vivienda por cada 3,86 per­ puesto del 3,5 por 100 de crecimiento anual porque se estima que el ritmo actual es insostenible por mucho tiempo. sonas, que es la media de persona-hogar.

192 índice

6 .2 .

6.2.4.

C U A D R O 6.6 V IV IE N D A S A CONSTRUIR A N U A L M E N T E D U R A N ­ T E D IE Z AÑOS, PA R A C U BR IR E L D E F IC IT IN I­ CIAL Y LA S N U EV A S N E C E SID A D E S P a ra sa ld a r e l d é f ic it in ic ia l ..................................................... P a r a c u b r ir la s n e c e s id a d e s d e l c r e c im ie n to d e p o ­ b la c ió n ................................................................................................... P a r a r e p o n e r la s v iv ie n d a s v ie ja s ........................................... T o t a l ...........................................................................................

8 .1 2 3 2 9 .7 1 3 2 .6 0 0 4 0 .4 3 6

Es evidente que el primer año del período no serían necesarias las 29,713 viviendas para cubrir el creci­ miento de la población, como también es evidente que ese mismo número no sería suficiente para saldar las necesidades del último año. Por eso habría que hacer una graduación que, partiendo de 25.330 viviendas el primer año, llegara a las 34.516 necesarias el año décimo. Por su parte, para cubrir el déficit inicial de vivienda tampoco se podría proceder matemáticamente cons­ truyendo 8.123 cada año durante los diez años. Habría que intentar saldar las deficiencias de este capítulo cuanto antes. Quizá como modelo tipo 35 valdría el que exponemos en el cuadro 6.7. CUADRO

6 .7

D ISTR IBU C IO N D E LA S V IV IE N D A S A CONSTRUIR E N EL PERIODO D E D IE Z AÑOS (años seleccionados) A

Ñ

O

S

CONCEPTOS A QUE SE DESTINAN i.* C r e c im ie n to d e la p o b la c ió n ... D é f ic it in ic ia l ..................................... R e p o s ic ió n ............................................. T otal

.......................................

5.*

10.°

2 5 .3 3 0 1 2 .5 0 6 2 .6 0 0

2 9 .0 6 4 8 .7 7 2 2 .6 0 0

3 4 .5 1 6 3 .3 2 0 2 .6 0 0

4 0 .4 3 6

4 0 .4 3 6

4 0 .4 3 6

Es decir, la construcción de 40.436 viviendas anuales a lo largo de diez años sería suficiente para paliar el angustioso problema actual. Queda un problema a tratar dentro de este capítulo : el coste de las viviendas. Es evidente que la indus­ tria de la construcción tiene actualmente en Madrid capacidad suficiente para construir anualmente las 40.436 viviendas necesarias, pero ¿el tipo de vivien­ das que se construyen son precisamente las más apro­ piadas para saldar el déficit que se acusa? Parece que no. El déficit de vivienda que existe en Madrid es un déficit relativo 36, que afecta fundamentalmente a los económicamente débiles, como queda dicho más arriba. ---- !

eí m e rc a d o d e ía v iv ie n d a

los costes de las viviendas

Como se ha visto más arriba y como muestra la ta­ bla 6.3, las dos terceras partes, el 64 por 100 exacta­ mente de las viviendas que se construyeron en el pe­ ríodo 1951-60 se dedicaron a venta. Entre las cons­ truidas en el período 1961-66, esta proporción ha au­ mentado, sin que haya datos suficientes para cifrar cuantitativamente este aumento. En la actualidad ape­ nas se construyen viviendas de alquiler. ¿Cuánto cuesta una casa en Madrid? ¿Cuánto es lo mínimo que tiene que desembolsar una familia eco­ nómicamente débil para comprar un piso? En el período 1961-1965 se construyeron: — 83.535 viviendas subvencionadas, que por defini­ ción son viviendas baratas, ya que el Estado las ha fijado un tope máximo de venta que es bajo 37; a poco que los promotores den facilidades de pago, resultan asequibles. Algunas de éstas forman par­ te de las promovidas directamente por organismos de la Administración (cuadro 6.3). — 6.237 entre Protegidas y Bonificables, que también son muy asequibles, porque tienen préstamos del Estado; — 38.922 del grupo II, con préstamo del I. N. V. a largo plazo y que en términos generales se las puede considerar a buen precio por el largo pe­ ríodo de devolución de los préstamos. Una parte de estas viviendas fue promovida directamente por organismos de la Administración—forma parte de las 25.000 a que se ha aludido en el cuadro 6.3—. Estas viviendas no fueron dirigidas exclusivamen­ te a las familias más modestas, aunque en muchos casos—sobre todo las promovidas por organismos del Estado—tuvieron este fin; — 76.826 del grupo I, que no son para las clases modestas en la mayoría de los casos; y — 12.093 libres, que tampoco son asequibles a los estratos menos acomodados. En resumen, de las viviendas construidas en el perío­ do, el 59 por 100 poco más o menos “miraban” a las clases modestas; las demás eran para las élites eco­ nómicas. ¿Qué precio tienen en la actualidad las viviendas que tienen que ir zanjando el déficit estimado? Teóricamente el coste de la construcción de una vi­ vienda, en un país desarrollado, se eleva a la suma de los ingresos de cuatro anualidades de un trabajador de la industria manufacturera 38. Si la relación entre alquiler de la vivienda y los ingresos debe situarse,

35 S e q u ie r e s o la m e n t e in d ic a r u n a d e la s lín e a s p o s ib le s

a s e g u ir p a r a h a c e r u n p la n . E s t e t i e n e q u e e s ta r s u p e d it a d o a la s p o s ib ilid a d e s e c o n ó m i c a s y a la s p o s ib le s a lt e r a c io n e s e n la e v o l u c i ó n d e la p o b la c ió n . 36 R e la t iv o s e e m p le a a q u í e n c o n t r a p o s ic ió n a a b s o lu t o . N o s e n e c e s i t a n 4 0 .4 3 6 v i v ie n d a s s in m á s , s in o 4 0 .4 3 6 v i ­ v ie n d a s d e u n a s c a r a c t e r ís t ic a s d e t e r m in a d a s y p a r a u n a s p e r ­ s o n a s d e t e r m in a d a s . (V e r P la n C C B , op. cit., p á g . 1 1 8 .)

37 Estas viviendas suelen ser pequeñas y su precio está en función de sus metros cuadrados. En general, son vivien­ das de alrededor de 200.000 pesetas de valor total. La apor­ tación del Gobierno consiste en 30.000 pesetas a fondo per­ dido y exenciones tributarias. 38 H id e h ik o S a z a n a m i: Le Logement dans les regions metropolitaines, op. cit., pág. 39.

193 13

índice

6.

sociología de la v iv ie n d a

según se piensa comúnmente, en un 20 por 100 como máximo, un trabajador podría pagar anualmente el 5 por 100 de su vivienda si ésta fuera en venta en vez de alquiler. En algunos países menos desarrollados de la Europa occidental el costo de una vivienda mo­ derna se eleva aproximadamente a la suma de los ingresos de ocho anualidades 39 de un trabajador va­ rón de la industria manufacturera. En este caso, el 20 por 100 que el trabajador dedicara a su vivienda su­ pondría el 2,5 por 100 del costo de la misma. En Madrid parece que la relación entre salario y vi­ vienda se puede establecer en cinco o seis anualida­ des para un trabajador medio de la industria de pro­ ductos manufacturados. Suponiendo que un trabaja­ dor medio gane 6.000 pesetas mensuales, sin horas ex­ traordinarias y que al año cobre catorce mensualida­ des, esto supondría: 14 por 6.000 = 84.000 pesetas, que multiplicadas por cinco anualidades darían 420.000 pesetas. Este es en la actualidad el precio de una vivienda modesta de 70 m2, vivienda tipo para cinco personas, según las normas establecidas en 1960 por la Federación Internacional de la Vivienda (F. I.L. P.). Si el trabajador dedica el 20 por 100 de sus ingresos a amortizarla, necesitaría veinticinco años para pa­ garla. ¿Cuáles son las posibilidades de acceso a la vivien­ da para las clases trabajadoras en Madrid? l.° P recio .—Se han pedido informes a oficinas ge­ nerales dedicadas a la venta de viviendas y se han recorrido en busca de información el Parque Aluche; el Poblado C; la Ciudad de los Angeles; Vicálvaro; Villa Rosa, en Canillas; el Barrio del Pilar, etc., es decir, zonas alejadas del centro y donde, por tanto, el coste es más pequeño por el menor valor del suelo y por tratarse de viviendas que no son de primera categoría.

Los precios obtenidos dentro del Municipio de Ma­ drid son los siguientes: a)

De menos de 300.000 pesetas existen escasas viviendas; prácticamente, no existen.

b)

Entre 300.000 y 400.000 se pueden encon­ trar algunas en los barrios más alejados.

c)

A partir de 400.000 pesetas existen vivien­ das que van adquiriendo los valores máxi­ mos por metro cuadrado a medida que se acercan a la Castellana o a otros cuantos puntos vitales de Madrid de parecida impor­ tancia.

Dicho de otro modo más exacto: el mínimo de coste de las viviendas “habitables” se sitúa hoy entre las 39 Ibídem.

cinco y seis mil pesetas m2, pero este tipo de vivien­ das no es abundante y se sitúa en lugares periféricos 2.° C o ndiciones de pago .—Aquí la oferta es de lo más variado, pero, salvo la hipoteca que tienen al­ gunas viviendas y que suele oscilar entre el 15 y el 20 por 100 del valor en venta, lo demás se ha de abonar en casi todos los casos en el plazo máximo de cinco años, haciendo unos pagos al principio que suponen prácticamente la mitad del valor total del piso; estos pagos se escalonan desde el día que se firma el con­ trato hasta el día que se reciben las llaves. En suma, las categorías de ingresos más bajos o aho­ rran durante muchos años antes de decidirse a com­ prar su vivienda o invierten íntegro el sueldo duran­ te cinco años. En estas condiciones es muy difícil re­ absorber el déficit de viviendas y solucionar los nue­ vos problemas que se vayan planteando. Para las cla­ ses medias el problema no es tan agudo, ya que dis­ ponen de una renta mayor. De todas formas, como la vivienda que buscan es mejor y esto aumenta su coste, se puede decir que también encuentran graves dificultades para resolver su problema de alojamiento. Claro está que esta situación se refiere a viviendas construidas sin préstamos estatales a largo plazo, ya que éstos aligeran muchísimo el costo de la vivienda. Hoy por hoy, y cara a un futuro inmediato, estos prés­ tamos a largo plazo y todo tipo de protección estatal están muy restringidos; de ahí las licencias pedidas el año 1966 para construir 19.127 viviendas libres. Si los organismos oficiales no prestan de nuevo su ayuda generosa para la construcción de viviendas, el problema se agravará rapidísimamente, ya que no se construirán viviendas para las clases modestas. Esta dolorosa realidad está creando serias dificultades en la vida de las gentes más modestas de Madrid; el hacinamiento, con sus consiguientes repercusiones morales; el trabajo excesivo “para poder comprar el piso” ; la emigración, para ganar para una vivienda”, etcétera, forman parte del patrimonio de la ciudad. Definitivamente, hoy por hoy, Madrid no construye pisos para aquellos que lo necesitan más urgentemen­ te. El mercado para clases acomodadas es, por el contrario, abundante 40. 40 Las inmobiliarias hacen magníficas prospecciones de mercados y de ahí que van manteniendo un cierto equilibrio entre la demanda y la oferta. Se entiende la demanda elevada, puesto que la demanda de viviendas económicas no la puede satisfacer la iniciativa privada, ya que la situación actual de costos no permite bajar más allá de un determinado límite. Por otra parte, la iniciativa privada no puede vender a largo plazo.

194

¡O índice

6.3.

los servicios de las viviendas

Este capítulo se presenta mucho más halagüeño que el anterior, aunque se acusan notables diferencias de un área a otra de M adrid: la Periferia seguirá siendo, como en tantas ocasiones, la oveja negra de este Ma­ drid que se ha empeñado en crecer a un ritmo de gi­ gante y que va dejando por doquier las huellas de su paso acelerado. La situación en 1950 era la siguiente (tabla 6.5): Viviendas con luz eléctrica, 96 por 100; con agua corriente, 82 por 100; con baño o ducha, el 29 por 100 y con calefacción el 18 por 100. Hacia estas mismas fe­ chas (en 1954) la situación de París 41 era la siguiente : viviendas con agua corriente, el 78 por 100; vivien­ das con baño o ducha, el 19 por 100. Naturalmente, la situación de Madrid no es ideal, pero en este aspecto las deficiencias son mucho menores que en otros capítulos y estas deficiencias se irán enjugando año tras año en las construcciones pos­ teriores. Así, las construcciones llevadas a cabo entre 1951-1960 (tabla 6.5) fueron dotadas de agua corriente en el 90 por 100 de los casos, de electricidad en el 100 por 100; de baño o de ducha, en el 88 por 100; y de calefacción en el 28 por 100. Todo esto significa una mejoría importante con relación a la situación de 1950. De to­ das formas, existe una importante diferencia entre el Madrid interior y la Periferia y mucho más aún entre unas y otras zonas de la Periferia. El cuadro 6.8 ofrece las diferencias entre las áreas en este período (construcciones de 1951-1960).

deben a la proliferación de chabolas en este período y éstas, claro está, a excepción de luz no tienen ninguno de los servicios anteriores. CUADRO 6.9 SERVICIOS D E QUE D ISP O N E N LA S ZONAS MEJOR Y PEOR DOTADAS Z O N A S

Agua

Salamanca................... .. Vallecas ...................... .. Villa verd e ................... .. Moratalaz * ................ ..

Luz

100

100 100

71 73 43

Cale­ facción

Ducha o baño

100

88

73 78 55

1

99 61 80 46

Retrete

99 98

2 2

F uente : Tabla 6.6. * En la zona de Moratalaz va incluido el sector de Vicálvaro y una zona del viejo Moratalaz. Las diferencias que se acusan pertenecen a estos sectores.

La gran diferencia en la posesión de calefacción entre el Madrid central y la Periferia acusa las enormes diferencias que se observan a lo largo de todos los capítulos. La Periferia es un Madrid distinto y algunas zonas son un Madrid de “muy baja calidad, casi cha­ tarra”. Explicando el proceso de desarrollo de los servicios que se vienen comentando, no se ha dicho nada de la situación actual. Esta, en 1965, es como sigue (cua­ dro 6.10): CUADRO 6.10 SERVICIOS D E QUE D ISPO N E N LAS V IV IE N D A S E N 1965

CUADRO 6.8 SERVICIOS D E QUE D ISP O N E N LA S V IV IE N D A S CO NSTRUIDAS E N T R E 1951-60 AREAS HISTORICAS

Centro

Agua corriente........ ........... Luz eléctrica ......... ......... Retrete inodoro ... .......... Baño o ducha ... ......... Calefacción.............. ...........

100 100

99 97 77

Ensanche

Periferia

100 100 100

88 100

98 81

86 17

90

Fuente : Tabla 6.5.

En el cuadro 6.9 se destacan las diferencias más sa­ lientes existentes entre las zonas. Estos datos acusan que incluso en servicios tan funda­ mentales como agua, retrete y ducha o baño existen grandes diferencias entre las distintas zonas, incluso en construcciones recentísimas. Estas anomalías se 41

P eter H all : Las grandes ciudades y sus problemas,

Biblioteca para el hombre actual, Ediciones Guadarrama, Ma­ drid, 1965, pág. 76.

A g u a ..........................................................

I iinr

90 % delas viviendas

QQ O/ *> ”

Baño o ducha ... ... ... ... ... 69 % ” Calefacción ............................................... 15 % ” Gas ciudad................................................ 16 % ” Gas butano ............................................ 61 % ”

” ” ” ”

” ” ” ” ”

F uente : Tabla 6.8.

Como se ve es una situación que en los servicios fun­ damentales ha ganado mucho con relación a 1950 (cuadro 6.11). CUADRO 6.11 SERVICIO S D E QUE D ISP O N IA N LAS V IV IE N D A S E X IS T E N T E S E N 1950, Y SERVICIOS D E QUE D IS­ PO N EN LAS E X IS T E N T E S E N 1965 1950

Agua ...................................... Luz eléctrica.......................... Baño o ducha ...................... Calefacción ............................ F u e n t e s á) b)

82 96 29 18

a)

1965

90 98 69 15

b)

Diferencia

+ 8 100 % + 2 + 40 — 3

:

Tabla 6.5. Tabla 6.8.

195 índice

s o c io lo g ía de la v iv ie n d a

o.

Sobre todo los servicios higiénicos: el agua y el baño o ducha, han progresado a ritmo muy acelerado y esto, sin duda, es un avance importante, maravilloso pre­ ventivo contra las enfermedades, sobre todo las in­ fecciosas.

no fueron dotadas de estos servicios, no existían; la Periferia porque sus viviendas son jóvenes, pero de­ masiado pobres. Vallecas y Canillas-Hortaleza, zonas con buen número de chabolas, acusan la carencia de agua y consiguien­ temente de baño o ducha. A pesar de esta situación a eliminar cuanto antes, en los suburbios de otras grandes ciudades pasan las mismas cosas: las vivien­ das del populoso distrito once de París sufrían en 1954 más o menos parecidas carencias, y a veces en proporciones mucho más alarmantes (cuadro 6.13).

Con relación a la situación en otras capitales espa­ ñolas, el Informe Sociológico sobre la situación social de España da cifras sobre la carencia de agua en ca­ pitales de provincia y municipios de más de 10.000 habitantes, por provincia; aun incluidos estos últi­ mos, la situación de Madrid con relación a otras pro­ vincias con capitales muy populosas es discreta (cua­ dro 6.12).

CUADRO 6.13

CUADRO 6.12

SERVICIOS D E QUE D ISP O N E N LA S A R E A S PEOR DOTADAS D E P A R IS Y M ADRID

POBLACION SIN AGUA E N D IST IN T A S PR O V IN ­ CIAS (capitales y m unicipios de m ás de 10.000 habi­ tantes)

Distrito 11 de París (1954)

POSEEN

Vallecas (1965) b)

CanillasHortaleza (1965)

a)

B arcelona................................................................ Madrid ............................................... S evilla.............................................................................. Valencia ........................................................... ... Vizcaya ................................................................... Zaragoza .........................................................................

o/o/

Agua.......................... Baño o ducha ...

8,7

F u e n t e s :

38,4 ]4 j 4 ,— 13,3

F uente : I n fo r m e s o c io ló g ic o ,

op.

c it., p á g . 2 15.

La Periferia vuelve a marcar niveles inferiores muy acusados con relación al Ensanche, sobre todo en los servicios que no son básicos y que representan un mayor confort: la calefacción, fundamentalmente (ta­ bla 6.8). De todas formas, en este artículo de bienes­ tar y confort el Centro y la Periferia no están muy lejos: el Centro, porque sus viviendas son viejas y

10,9 a l l :

b)

70,5

67 47

8

á)

P eter H

b)

Encuesta al ama de casa (año 1966).

L a s g r a n d e s c iu d a d e s y su s p r o b le m a s ,

100%

68 68

op.

c it., p á g . 76.

Hasta aquí se ha hablado de la situación de Madrid en relación con determinados servicios de las vivien­ das y se ha buscado delimitar las áreas o zonas más afectadas por las carencias acusadas. Ahora se va a intentar ver a qué categoría de personas afecta fun­ damentalmente la carencia de servicios. Todos los servicios, excepto el gas butano, tienen una perfecta y acusada correlación con el nivel eco­ nómico y la clase social subjetiva (tablas 6.9 y 6.10). La correlación existe de una forma perfectamente definida. Esta correlación es muy fuerte cuando se desciende en la escala de ingresos (cuadro 6.14).

CUADRO 6.14 SERVICIOS QUE T IE N E N LAS V IV IE N D A S SEGUN LOS INGRESOS M E N SU A L E S D E LA FA M IL IA I N G R E S O S

M E N S U A L E S

S E R V I C I O S

Luz .................................. Agua......................................................................... Baño o ducha.............................................. ... ... Gas ciudad.................................................................. Calefacción central .................................................

M enos de

D e 2.500

2.500 ptas.

4.999 ptas.

95

81 38 5 4

98 78 47 5 5

De 5.000 a 9.999 ptas.

98 92 73 9 8

De 10.000 a 19.999 ptas.

98 98 89

31 32

20.000 ptas. y

más

42

100 100 100 100 63 65

%

Fuente : Tabla 6.9.

En el agua y luz no hay demasiadas diferencias; las acusan fuertemente al pasar de la categoría de 5.000 anotadas en los restantes servicios son notables y se42 pesetas a su inmediata inferior para el caso de baño o ducha, y al pasar de la categoría de 10.000 pesetas 42 Se recuerda de nuevo que en los cuestionarios estaba a su inferior para el caso del gas ciudad y calefac­ previsto un grupo de ingresos de 20.000 a 49.999 pesetas, y ción central. El gas ciudad no existe en la mayoría otro de 50.000 pesetas y más. Dado que el número de amas de la Periferia, que es donde hay la mayor propor­ de casa que han declarado ingresos superiores a las 49.999 ción de gentes con ingresos inferiores a las 10.000 pesetas es muy reducido (ocho casos), preferimos englobar am­ bos grupos en uno solo. pesetas. La calefacción central da a la casa más con196

¡O índice

6 .4 .

fort y por eso no se instala en las casas de los barrios alejados, donde viven las categorías de menos ingre­ sos, ya que las casas de estos barrios son mucho más

6.4.

espacio v it a l e n

espacio v ita l en la v iv ie n d a

baratas y peores que las del Madrid central. Las clases menos acomodadas son marcadamente las que dispo­ nen de menos confort doméstico.

la vivienda

En este capítulo vamos a intentar relacionar la vivien­ da con las personas que la habitan. De esta forma se podrá definir si realmente en Madrid la población dispone de suficiente espacio en sus viviendas y de suficiente número de habitaciones. Ambas cosas, aun­ que íntimamente ligadas, no son exactamente lo mismo.

En las páginas que siguen se hablará de la superficie de las viviendas y de las habitaciones de las mis­ mas, con la mira puesta en el problema del hacina­ miento. También se escribirán algunas notas sobre la promiscuidad.

La carencia de espacio suficiente, de un mínimo de es­ pacio por persona, dará el hacinamiento. Más allá de un determinado límite, catorce metros cuadrados de superficie por persona4,3, la familia vive comprimi­ da ; por otra parte, una vivienda superpoblada no per­ mite tampoco desarrollar normalmente la vida fami­ liar, dando lugar a las taras más diversas por falta de espacio vital

6.4.1.

El número de habitaciones de la vivienda es el modo más sencillo de medir el hacinamiento434445*. Cuando el número de personas por habitación es superior a dos se estima que se da el hacinamiento ,5. Esta forma de análisis es válida en líneas generales, ya que cuan­ do hay más de dos personas por habitación, incluidas todas las de la vivienda, es evidente que en la mayoría de los casos cada persona dispone de menos de 14 m2 en la vivienda. El estudio del número de habitaciones de la vivienda podrá llevar al descubrimiento de la promiscuidad for­ zada. Se dice forzada porque puede existir, y existe de hecho, una promiscuidad de sexos voluntaria, que­ rida, que depende de la libertad de las personas. En otros casos esta mezcla de sexos, esta convivencia de sexos distintos en la misma habitación, sin que constituyan matrimonio, no es algo querido, sino forzado. Cuando la vivienda no dispone más que de una pieza para cocina, comedor y dormitorio y los ve­ cinos de la vivienda son dos o más y de sexo contrario, la promiscuidad es un hecho que se “impone”. 43 La Federación Internacional de la Vivienda establecía en 1960 la superficie de 70 m .2 por vivienda para una familia de cinco miembros. En Inglaterra se han establecido de 80 a 90 m .2 para el mismo tipo de familia ( H e r b e r t A s h w o r t h : Honsing in Great Britain, Thomas Skinner and Co. Ltd., 1957, Londres, pág. 107), y en Italia, 80 m .2 ( H i d e h i k o S a z a n a m i : Le Logement dans les régions metropolitain.es, op. cit., pá­ gina 17). 44 Este es el método utilizado en el Informe sociológico, op. cit., págs. 218 ss. 45 En realidad, si las habitaciones fueran grandes, aunque hubiera tres o cuatro personas por habitación, no se daría el hacinamiento. Cuando las habitaciones son pequeñas se da el hacinamiento, aunque no haya dos personas por habitación. Probablemente el método encubre el hacinamiento, ya que en muchos casos se dará hacinamiento con menos de dos per­ sonas por habitación; de todas formas es el método más viable.

superficie de las viviendas 16

La media de metro cuadrado por vivienda es de 76, pero abundan las viviendas de reducidas dimensiones (cuadro 6.15). CUADRO 6.15

EXTENSION DE LAS VIVIENDAS Número de viviendas METROS CU A D RA D O S/VIV IEN D A %

Menos de 50 De 50 a 99 .. Más de 100 . No contestan , T otal

35 48 14

3

100

F uente : Tabla 6.11.

Es decir, el 48 por 100 de las viviendas tienen di­ mensiones teóricamente buenas para albergar a la fa­ milia de Madrid de 3,86 miembros, mientras que un 35 por 100 no reúne teóricamente esas condiciones y un 14 por 100 las rebasa generosamente. En realidad este primer dato dice poco, pues esta distribución de viviendas puede ser perfecta si la dis­ tribución de la viviendas de distintas superficies se hiciera de una forma armoniosa por la geografía ma­ drileña y si cada tipo de viviendas coincidiese con la dimensión de la familia: las viviendas pequeñas para las familias pequeñas y las grandes para las fami­ lias numerosas (cuadro 6.16). La primera constatación es que no existe una armo­ niosa repartición de las viviendas de distinta super­ ficie por la geografía madrileña. Las viviendas de la Periferia son en un porcentaje elevado pequeñas, de 46 A nadie escapa la dificultad de hacer una investigación sobre la superficie de las viviendas, ya que existiendo una total carencia de fuentes, la única investigación posible es la prospección directa. En caso de duda, se han dado siempre los valores más seguros, prefiriendo supervalorar la extensión de la vivienda. Los metros cuadrados que se mencionan son metros cuadrados útiles.



sO índice

6.

sociología de la vivienda

menos de 50 m2, mientras que de las de más de 100 m2 apenas existe un 5 por 100; en el Ensanche se da el proceso contrario, hay más viviendas mayores de 100 m2 que menores de 50 m2; en el Centro existe equilibrio entre ambos extremos: el porcentaje de viviendas pequeñas y de viviendas grandes es casi igual. CUADRO 6.16

PORCENTAJE DE VIVIENDAS DE MENOS DE 50 Y DE MAS DE 100 M2 POR AREAS AREAS H ISTORICAS

Centro ........................ Ensanche..................... Periferia ......................

M enos de 50 m J a)

100 m 3

% 31 24 41

o/ /o

y más a)

28 29 4

W 2

Personas por hogar b)

CUADRO 6.17

PORCENTAJE DE VIVIENDAS DE MENOS DE 50 M2 Y DE MAS DE 100 M2 SEGUN LOS INGRESOS M enos de 50 m* I N G R E S O S

% o)

Menos de 2.500 pías ........ De 2.500 a 4.999 ptas. ... De 5.000 a 9.999 ptas. ... De 10.000 a 19.999 ptas. ... 20.000 ptas. y más .........

48 60 35 14

—r

100 m 3

y más

%

N úmero de personas por hogar

a)

b)

7 4

2,44 3,73 4,07 4,53 5,70

6

30 61

Fuentes: a) Tabla 6.14. Explotación de la tabla 3.6.

b)

3,49 3,77 3,99

F uentes : á) Tabla 6.11. b) Tabla 3.1. En contraste con estas cifras, es en la Periferia, la de viviendas más pequeñas, donde existe la familia más grande. Entre el Ensanche y el Centro existe perfecta correlación: la vivienda es más grande en el Ensan­ che y la familia también lo es, mientras que en el Centro ocurre lo contrario. Si se quiere acotar un poco más las áreas en que se producen ambos extremos con más intensidad: vi­ viendas grandes y viviendas pequeñas, hay que recu­ rrir a las tablas 6.12 y 6.13. Destacan las zonas de Vallecas y Tetuán (tabla 6.12), que acusan un elevado numero de viviendas pequeñas menores de 50 m2 : el 60 por 100 de las viviendas de Vallecas y el 49 por 100 de las de Tetuán. Estas viviendas pequeñas de Vallecas y Tetuán no son sólo pequeñas, sino que, además, son insalubres y están superhabitadas. Las viviendas de este tipo, en Vallecas, se sitúan funda­ mentalmente a un lado y otro del ferrocarril de Bar­ celona : el Pozo del Tío Raimundo y casi toda la la­ dera que desde la Avenida de Palomeras mira hacia Villaverde son los máximos exponentes de la vivienda que se está analizando. En Tetuán, las viviendas pequeñas y también insalu­ bres, se sitúan principalmente sobre la cornisa cons­ tituida por el Paseo de la Dirección y la Vía Límite. En torno a la vaguada que en dirección Oeste se di­ rige desde aquí a la Ciudad Puerta de Hierro, se en­ cuentran también los barrios del Quemadero y Peña Chica, que en espera de su renovación forman parte de este grupo. Evidentemente, la vivienda pequeña y la vivienda gran­ de están en relación directa con los ingresos de la familia. Los niveles económicos son determinantes no sólo del bienestar material, sino también de la ca­ rencia del mínimo vital. Cuando los ingresos son ba­ jos peligra incluso el mínimo indispensable (cua­ dro 6.17).

Prácticamente, sólo las familias con ingresos superio­ res a las 10.000 pesetas mensuales tienen acceso a las viviendas grandes, las de 100 m2 y más. El 30 por 100 de las familias con ingresos entre 10.000 y 20.000 pe­ setas y el 61 por 100 de las que ingresan más de 20.000 pesetas al mes, habitan estas viviendas. Quizá más que insistir en la posibilidad de acceso a las viviendas grandes, que muchas veces no son nece­ sarias para vivir, sino para responder a las exigencias del status propio de la persona, habría que resaltar que la vivienda pequeña, la de menos de 50 m2, es patrimonio de las familias modestas, las que tienen in­ gresos inferiores a las 10.000 pesetas. Entre éstas, es el grupo con ingresos de 2.500 a 4.999 el más castigado por la escasez de espacio en la vivienda ya que el 60 por 100 de estos hogares disponen de menos de 50 m2. El grupo con ingresos inferiores a las 2.500 pesetas no es el más desafortunado, ya que si bien el 48 por 100 de las viviendas que habitan las familias de este grupo son pequeñas, el número de personas por hogar es también muy reducido, 2,44, mucho más que en cualquiera de los restantes grupos. CUADRO 6.18

PORCENTAJE DE VIVIENDAS DE MENOS DE 50 M2 Y DE MAS DE 100 M2 SEGUN LA CLASE SOCIAL SUBJETIVA

CLASE SOCIAL SUBJETIVA

Alta y media alta 47* ... ... Media b a ja ....................... .. Trabajadora .................... .. P o b r e ............................ . ..

M enos de 50 m 3

100 m 3

% á)

% a)

4 14 46

51 18 4

66

3

y más

Núm ero

de personas por hogar

b)

4,42 4,02 4,01 3,57

F uentes : á) Tabla 6.15. b) Explotación de la tabla 3.7.

47 Como se ha indicado en secciones anteriores, en los cuestionarios estaba prevista una categoría de familias de cla­ se social subjetiva alta y otra media alta. Dado que el nú­ mero de amas de casa que se han identificado con la clase social subjetiva “alta” es muy reducido (cinco casos), se pre­ fiere englobar ambas categorías en una sola.

198 índice

6 .4 .

Este “patrimonio”, una vivienda mínima, no es un patrimonio querido, en la mayoría de los casos, ni buscado, ni siquiera aceptado psicológicamente, es una realidad que aprisiona y a la cual, hoy por hoy, no se puede escapar, como han contado multitud de ve­ ces las amas de casa, a lo largo del contacto con ellas, a través de la encuesta. El cuadro 6.18 habla de la extensión de la vivienda según la clase social subjetiva. Acusa las mismas ten­ dencias que la tabla anterior: es decir, las categorías más bajas habitan un porcentaje mayor de viviendas pequeñas. Como se ve, entre las categorías media alta y media baja, por una parte, y la trabajadora y pobre, por otra, existen marcadísimas diferencias. Las primeras disfrutan de unas viviendas que podrían considerarse holgadas, o al menos suficientes en la mayoría de los casos, mientras que las últimas disfrutan en algunos casos de viviendas suficientes, pero en muchos otros casos—en un 46 por 100 para la clase trabajadora y en un 66 por 100 para la clase pobre—habitan vivien­ das pequeñas, que, en general, resultan insuficientes. La clase social subjetiva trabajadora se identifica, en un porcentaje muy elevado, con la categoría de “ma­ nuales”. Esto induce a pensar que es precisamente la categoría de los manuales la que dispone de vivien­ das más pequeñas, sufriendo, por tanto, más que nin­ guna otra clase las consecuencias de este fenómeno. Si a las deficiencias de la vivienda se unen las difi­ cultades económicas, la baja cultura de los trabajado­ res manuales, la falta de instituciones de promoción, la existencia de barrios enteros con una sola cate­ goría : “los manuales”, la falta de integración, etc., se comprenderá mejor cómo esta categoría necesita más que ninguna otra de una auténtica política que, partiendo de los puntos más dispares: cultura, vi­ vienda, trabajo, etc., incida en una mayor elevación e integración de estas personas en la ciudad. Esta situación más apurada de los “manuales” no es exclusiva de Madrid. En París, según indica Chombart de Lauwe48, el 63 por 100 de las familias obreras disponen de menos de 10 m2 por persona, existiendo incluso un 7 por 100 que disponen de menos de 3 m2. Se cierran estas notas indicando que el 22 por 100 de las familias de Madrid, según se deduce (tabla 6.16), disponen de 10 m2 y menos por persona, siendo el problema más acuciante a medida que la familia es más numerosa. A partir de cinco personas por hogar, la media de m2 por persona es siempre inferior a los 14 m2 mínimos que decíamos al principio. Así se ex­ plica perfectamente lo que tantas veces han oído las encuestadoras: “En esta casa tan pequeña no se pueden tener más hijos, señorita”, decían muchas veces las amas de casa cuando se les preguntaba cuán­ tos hijos esperaban tener; y es que realmente el pro­ blema de la vivienda tiene multitud de repercusio48 Chombart de Lauw e : Famille

CNRS, 1960, 2 vol.

et habitación, París,

espacio v ita l en la v iv ie n d a

nes en toda la dimensión de la vida del individuo y de la familia.

6.4.2.

el número de habitaciones 49

El número de habitaciones por vivienda ha disminui­ do sensiblemente a partir de la Guerra Civil. Las vi­ viendas de seis y más habitaciones, que eran fre­ cuentes, muy frecuentes, en época de nuestros abue­ los, se van haciendo cada día más escasas (tablas 6.17 y 6.18). Del 34 por 100 de viviendas que en 1950 tenían seis o más habitaciones, se ha descendido al 10 por 100 en 1965 y esto no porque las viviendas que en 1950 tenían seis o más habitaciones se hayan derruido (en algunos casos sí), sino porque las vivien­ das construidas en la postguerra han sido fundamen­ talmente pequeñas, como correspondía a una época en que la escasez de materiales de construcción, la de­ ficiencia de recursos y la urgencia de una construcción masiva para cubrir el déficit de viviendas, han obligado a reducir la inversión por unidad, o si se quiere decir de otra forma, a construir más viviendas con menos o igual dinero. Por otra parte, esta ha sido una polí­ tica clara del Estado, que en sus propias construcsiones (San Blas, Entrevias, Manoteras, etc.), ha fo­ mentado los tipos de vivienda sociales y de tercera categoría, viviendas pequeñas ordenadas a limpiar el chabolismo y a absorber los realquilados modestos. Hoy ha tomado carta de naturaleza este tipo de cons­ trucciones y la vivienda se ha reducido al mínimo, siendo las viviendas de tres y cuatro habitaciones más comedor, las que prácticamente se hacen en todo Ma­ drid, salvo en las zonas más acomodadas, y aun en éstas se hacen viviendas pequeñas con el nombre de apartamentos. Evidentemente, este tipo de viviendas pequeñas, de pocas habitaciones, cuesta mucho menos, es más có­ moda para el ama de casa, que ha de arreglarla, pero a su vez ofrece menos posibilidades a la vida de re­ laciones y familiar; a los hijos pequeños para que puedan jugar a sus anchas en su propio cuarto, a los hijos mayores para que puedan reunirse con sus ami­ gos sin interrumpir la vida ordinaria de la familia. Lo que ocurre es que este esquema de vida en la casa de otras épocas, y quizá aún de otras ciudades espa­ ñolas más pequeñas, ha dado paso a un esquema nue­ vo, donde la vida transcurre en la calle, tanto para el trabajo como para llenar los tiempos libres, que­ dando la casa reducida, de hecho, a cubrir una necesi­ dad biológica: la de guarecer del frío y del calor du­ rante la noche y durante el poco tiempo que se perma­ nece en ella, la de servir de almacén cualificado, sobre todo de la ropa y objetos de uso personal, y también la de ser un punto de referencia en el cual se reúnen los miembros de la familia para comer y cenar. Si se quieren apuntar las áreas donde se asientan más acusadamente un tipo u otro de vivienda, habrá que 49 En ninguno de nuestros análisis se contabilizan como habitaciones la cocina, el cuarto de baño y el trastero, si existiesen.

19»

« O Índice

6.

sociología de la v iv ie n d a

señalar, como tantas veces, que son las viviendas del Ensanche las de mayor número de habitaciones (ta­ blas 6.18 y 6.19), seguidas de cerca por las del Centro y a mucha distancia por las de la Periferia (cua­ dro 6.19).

CUADRO 6.21

NUMERO DE HABITACIONES DE LA VIVIENDA SEGUN DA CLASE SOCIAL SUBJETIVA______ _ _ N U M E R O DE HABITACIONES CLASE SOCIAL SUBJETIVA

CUADRO 6.19

U na o dos

NUMERO DE HABITACIONES POR VIVIENDA AREAS HISTORICAS HABITACIONES a) Centro

Ensanche

Periferia

44 26 29

59 36 3

1

36 42 19 3

100

100

10Ü

4,55

4,61

3,37

Tres o menos ............... Cuatro y cinco .......... Seis o más........................ No contestan ................ T otal

.....................

Media de habitaciones por vivienda b) .........

2

F uentes : a) Tabla 6.18. b) Tabla 6.19.

Una vez más, la Periferia se presenta claramente como algo aparte, que no tiene ninguna línea de continui­ dad con la manera de hacer o de ser del Madrid interior. Si se quiere señalar las zonas con casas de menor nú­ mero de habitaciones, se tendría que destacar casi rutinariamente a Vallecas y, además, a Canillas-Hortaleza y Tetuán, cuyas viviendas puede estimarse, se­ gún la encuesta realizada, que en un 35, un 29 y un 25 por 100 respectivamente, tienen menos de dos habi­ taciones. Los ingresos y la clase social subjetiva (tablas 6.20 y 6.21) marcan las mismas tendencias que cuando se habló de la superficie de viviendas, lo que es lógico, ya que entre el número de habitaciones y la extensión de la vivienda existe una correlación perfecta: a mayor superficie, mayor número de habitaciones, y viceversa. Los cuadros 6.20 y 6.21 presentan así el problema: CUADRO 6.20

NUMERO DE HABITACIONES DE LA VIVIENDA SEGUN LOS INGRESOS MENSUALES DE LA FA­ MILIA N U M ERO DE HABITACIONES

Tres o cuatro

Cinco o más

Pobre ............................. . Trabajadora.................. .. Media b a ja ................... . Alta y media alta ....

48 24

43

8

66

6 2

64 27

9 27

T o t a l ....................... ..

20

58

No contes­ tan

1 1

68

3 3

20

2

Fuente: Tabla 6.21.

Aquí, lo mismo que se vio al hablar de la superficie de las viviendas, la situación peor corresponde a los grupos con ingresos inferiores a los 10.000 pesetas y sobre todo al grupo con ingresos entre 2.500 y 4.999 pesetas. En cuanto a las clases, la diferencia de situa­ ción se marca entre la trabajadora y la media baja. Es tan acusada la diferencia de situación entre las fa­ milias con ingresos de más y de menos de 10.000 pe­ setas, por una parte, y entre las clases trabajadora y pobre y las restantes, por otra, que parece ser que sólo cuando se superan las 10.000 pesetas mensuales y se pertenece a la clase media se puede llegar a poseer una vivienda con un número de habitaciones suficien­ tes. Quizá el secreto esté en lo siguiente: 1) Diez mil pesetas mensuales es la cifra mí­ nima que permite enfrentarse con el proble­ ma de adquirir una vivienda suficiente (con tres habitaciones y comedor al menos). 2) No sólo es necesario tener posibilidades económicas para buscar un piso de mayor capacidad, sino que también es necesario sentir la necesidad de ese piso, y esta necesi­ dad se siente menos en la categoría “ma­ nual”. La clase media, al contrario, sitúa la necesidad de un piso determinado (más am­ plio, mejor situado) a la cabeza de su escala de necesidades urgentes. Esta hipótesis que parece apuntarse se subraya aquí porque de confirmarse ayudaría a insistir en la im­ portancia que en la vida del hombre y de sus insti­ tuciones ejercen sus propios valores culturales.

INGRESOS MENSUALES 50

Menos de De 2.500 a De 5.000 a De 10.000 a 20.000 ptas. T otal

F uente : Tabla 6.20

U na o dos

Tres o cuatro

Cinco o más

34 41 18

14

2.500 ptas.. 4.999 ptas.. 9.999 ptas.. 19.999 ptas.. y más __

6

50 51 70 53



21

39 74

........................

20

58

20

8 11

No contestan

2

— 1 2

5 2

6.4.3.

hacinamiento y promiscuidad

Conviene poner punto final a este capítulo apuntando algunos datos sobre hacinamiento y, en los casos en que hubiera lugar, sobre promiscuidad. Para ello se van a utilizar los mismos “índices” que el Estudio So­ ciológico sobre la situación social de España5°, lo que va a permitir comparar la situación de Madrid con la de otras ciudades. 50 Op. cit., págs. 218 ss.

200 índice

6 .4 .

espacio v ita l en la v iv ie n d a

Por índice de hacinamiento se entiende la relación existente entre el número de habitaciones de la vi­ vienda y el número de personas que la habitan:

París padece una situación peor que la de Madrid en­ tre las ciudades que sirven de base de comparación.

T ,. . , Número de habitaciones de la vivienda Indice de ha- ___________________________________________ cinamiento Número de personas de la vivienda

NUMERO DE PERSONAS POR HABITACION EN DIS­ TINTAS CAPITALES

Cuando esta relación da la existencia de más de dos personas por habitación, se estima que existe situa­ ción de hacinamiento, como se ha indicado anterior­ mente. La situación de Madrid, medida por estos índices, que­ da reflejada en las tablas 6.19, 6.22, 6.23, 6.24 y 6.25. Como los resultados que ofrecen son los mismos que ya se han visto al hablar de la superficie de las vi­ viendas y del número de habitaciones de las mismas, no se vuelve a insistir en el tema, puesto que se tra­ taría de volver a repetir lo escrito más arriba, si bien para su posible examen se incluyen las tablas en el anexo. Los resultados que reiteradamente se derivan de todo este análisis son: 1)

2)

Hay una gran diferencia de tamaño y de nú­ mero de habitaciones entre las viviendas del Madrid interior (Centro y Ensanche) y las de la Periferia. Dentro de la Periferia, es Vallecas la zona más deprimida.

3)

CUADRO 6.22

Personas por pieza

C I U D A D E S

París .................................................................. Madrid .................................................. Amsterdam ................................... Esto colmo ......................................................... Londres............................................................. Nueva York .................................................... C hicago.............................................................

... ...

1,1 1—

... ... ... .. ...

0,9 0,8

0,75 0,7 0,7

Fuentes : Para M adrid, tabla 6.25 ; para las demás ciudades, París et huit métropoles mondiales, op. cit.

En efecto, la media encierra situaciones extremas de hacinamiento máximo: el 17 por 100 02 de las familias de Madrid viven hacinadas, es decir, en el 17 por 100 de las familias hay más de dos personas por habita­ ción contadas como habitaciones todas las piezas de la casa, salvo la cocina, el cuarto de baño y el tras­ tero, si existiesen. Esta situación es casi idéntica a la que acusa la ta­ bla 6.27, que procede de fuente distinta. En ella se observa que entre las familias que habitan viviendas construidas entre 1951-60, el 18 por 100 disponen de menos de 0,50 habitaciones o menos por persona, o di­ cho de otra forma, el 18 por 100 de las familias se han de contentar con una habitación por cada dos o más personas.

La situación de mayor hacinamiento (me­ nos superficie y menos habitaciones por per­ sona) se da en las familias con ingresos infe­ riores a las 10.000 pesetas mensuales, si se exceptúan aquéllas que ingresan menos de En el otro extremo, el de máxima holgura, el porcen­ 2.500 pesetas, cuya situación en cuanto a taje de familias que disponen de dos o más habita­ la amplitud de la vivienda se refiere, es ciones por persona es del 18 por 100 5\ cifra supe­ muy holgada51. rior a la señalada anteriormente al hablar del hacina­ 4) La clase trabajadora: “los manuales” y los miento. pobres, son los que sufren un mayor hacina­ Tendríamos así que en Madrid se dan los dos extre­ miento. mos con máxima profusión, lo mismo que en toda Es­ Parece importante el intentar cifrar qué número de paña : “Mientras una buena parte de la población vi­ familias en Madrid viven realmente hacinadas y para vía hacinada en viviendas reducidísimas (se refiere al ello conviene analizar en primer término algunos da­ censo de 1950) de una y dos habitaciones, una serie de pequeñas familias habitaban viviendas excesivamente tos de la tabla 6.19. amplias para ellos; numéricamente expuesto este con­ La primera constatación es que la media de personas traste: mientras 414.310 familias compuestas de cin­ por habitación, a nivel de toda la ciudad, es de una, co a diez miembros vivían en casas de una y dos habi­ es decir, existen tantas habitaciones como personas. taciones (las cocinas se computaron en el censo como A simple vista podría parecer una situación privile­ habitaciones), 606.250 familias de uno a tres miem­ giada, y, sin embargo, no lo es, ya que al tratarse bros residían en viviendas de cinco a diez habita­ de una media encubre muchas situaciones extremas ciones” 52*54. de hacinamiento máximo. Lo confirma que si se com­ Queda por indicar que la situación de hacinamiento se para Madrid con otras grandes capitales (cuadro 6.22), produce, como era de esperar, en las familias nu­ la situación se presenta desfavorable, ya que solamente merosas, siendo a partir de las cuatro personas por 51 Se trata principalmente de retirados o inactivos que

en una parte importante viven en el centro, donde las vivien­

das son amplias. Por otra parte, constituyen hogares con muy pocas personas; de aquí que en este grupo no se dé el haci­ namiento.

52 Porcentaje sacado de la explotación de las cifras abso­ lutas de la tabla 6.26. 5a Ibídem. 54 R amón T amames: Estructura económica de España, se­ gunda edición, op. cit., pág. 218.

201

s O índice

ó.

sociología de la v iv ie n d a

familia cuando se encuentran las máximas dificulta­ des para encontrar una vivienda capaz.

promiscuidad cuando duermen en la misma habita­ ción personas de diferente sexo, no matrimonio, y que tengan una edad superior a los diez años.

Sería muy interesante poder ofrecer datos sobre la cohabitación de personas de diferentes sexos, no ma­ trimonios, en el mismo dormitorio para poder apurar las consecuencias del hacinamiento. Sobre esto no se poseen más datos que los que resultan de la compa­ ración del padrón: número de personas, estado civil y sexo con el número de habitaciones de la vivienda.

En estos circunstancias parece ser que se encuentran al menos un 3,5 por 100 de las familias de Madrid que por imperativos de la escasez de espacio se ven for­ zados a dormir en las circunstancias de promiscuidad apuntadas.

Como, por otra parte, no se puede decir que la co­ habitación de personas de diferentes sexos ofrezca peligros morales más que a partir de cierta edad, se entiende, a efectos del análisis, que solamente se da

Incluso sin llegar a tales extremos, el hacinamiento, cuando existen personas de diferente sexo, da paso a mil circunstancias que favorecen la disminución del sentido del pudor y el “naturalismo”.

202 índice

a

En las páginas anteriores se ha querido reflejar la situación actual del “problema” de la vivienda en Ma­ drid. Se quería analizar fundamentalmente el binobio familia-vivienda para ver en qué medida cada fa­ milia de Madrid disponía de una vivienda que fuera “su” propio hogar, no compartido con otra o más fa­ milias. Se trataba de ver, a la vez, si esas viviendas reunían un mínimo de servicios y si disponían de sufi­ ciente espacio y número de habitaciones para las per­ sonas que las habitaban. Ahora, dejando ya de lado los problemas específicos de la vivienda, sería interesante adentrarse en el estu­ dio de la ciudad para ver si realmente está preparada, está organizada de tal forma que permita y facilite el desarrollo material y espiritual, en todas sus di­ mensiones, de estos hombres que por destino de la historia se han convertido en ciudadanos de Madrid. El binomio de esta parte sería entonces la ciudad y sus habitantes, o si se quiere: Madrid y los madri­ leños, apuntando no a los fenómenos costumbristas o culturales, sino fundamentalmente a los problemas ur­ banísticos y estructurales. De otra forma, interesan los problemas que plantea el desarrollo ecológico de la ciudad. Interesa mucho este tema porque, indudablemente, de la solución airosa o desafortunada que se le dé de­ pende en gran parte el que la ciudad camine con paso firme hacia su total desarrollo material y espiritual, o, al contrario, hacia el bloqueo total de la vida de los hombres “aprisionados” en la ciudad. Se han escrito muchas veces infinidad de elogios sobre la civilización urbana redentora del hombre, porque le libera del fuerte control social del campo, del tra­ bajo penoso de sol a sol de las zonas rurales, le da acceso a los bienes de cultura, etc. Junto a esto han aparecido libros y artículos 55 que hablan de la miseria de los suburbios, del marginalismo, de la “alienación”, del desarraigo del ciudadano como si fuera un semi-nómada perdido entre edificios de más o menos altura de las grandes aglomeraciones; el ciudadano no se siente realmente ligado a un lugar, a una región; la ciudad está compuesta de “extran-

p a rte: e l u r b a n is m o

jeros”. Incluso desde el punto de vista médico, la ciu­ dad ha sido puesta en el banquillo de los acusados. El medio urbano ofrece una triple agresión: “agresión respiratoria, agresión digestiva, agresión nerviosa”, se­ gún 400 médicos reunidos en la Semana Médica de París de 1960 56. Entre nosotros también se han levantado voces que si no condenan totalmente la civilización urbana, al me­ nos ponen un interrogante ante sus logros actuales: “En realidad, lo que el hombre actual está producien­ do es aún demasiado confuso (se refiere a la ciudad). Para mí tengo que el futuro nos reserva el logro de va­ lores individuales y sociales anhelados largamente. He de reconocer, sin embargo, que el precio que estamos pagando es elevadísimo. Oíamos, de una parte, quienes añoran las delicias de la vida rural y abominan de las insensateces y el desenfreno de la existencia ciudada­ na. También, además, a otros que levantan ya la voz ante los atropellos cometidos con la ciudad, generatriz de la civilización” 57. “La carencia de una comunidad local, de una vecin­ dad afectiva que dé calor al ciudadano y lo abrigue, crea en muchos una soledad, un aislamiento que re­ percute en toda la vida. Hay muchos hombres en las ciudades que, a pesar de estar rodeados de mucha gente, sufren la soledad más absoluta. La ciudad ha perdido el contacto con la naturaleza y con todos los valores que ella lleva consigo... es un mundo mágico, técnico-sorprendente, lleno de símbolos artificiales... que el urbanismo ayude a que la ciudad, distinta del campo, esté llena de valores positivos...” 58 “Esta ciudad que crece (la ciudad en general), ¿servirá para mejorar la persona y hacer progresar la socia­ bilidad, o, por el contrario, será un arma que termi­ nará sacrificando lo personal y lo social a lo fríamen­ te técnico y económico?” 59* ¿Cómo proyectar estas reflexiones sobre Madrid? 56 Periódico Le Monde, París, 2 noviembre 1960.

57 S alustiano del Campo U rbano : “Caracteres sociológi­ cos de la ciudad” en Problemas de concentración urbana: Semanas Sociales de España, XXIV sesión, 1965, pág. 139. 58 Jacinto R odríguez O su n a : “Características religiosas de las concentraciones urbanas: Planificación pastoral”, en 55 Para la redacción de estas notas se ha tenido muy en Problemas de concentración urbana, Semanas Sociales de Es­ cuenta a M. R. St e in : The eclipse of community: an Ínter- paña, XXIV sesión, 1965, págs. 227 ss. 59 Editorial de M undo Social, núm. 122, 15 mayo 1965, pretation of american estudies, Princeton, Princeton Univerpágina 1 . sity Press, 1960.

203 ¡O índice

6.

sociología de la v iv ie n d a

En Madrid existen madrileños “extranjeros” a la gran ciudad y “extranjeros” a los que conviven con ellos, codo a codo, día tras día; y también se encuentra la soledad, la frustración y el marginalismo. Junto a es­ tas penosas miserias espirituales, hay otras muchas materiales: la carencia de servicios fundamentales en áreas extensas de la ciudad, el extravagante esquema urbanístico de muchos sectores, la carencia masiva de equipo religioso, social y cultural. Estos dos grandes órdenes de problemas que se aca­ ban de apuntar no son independientes ni pueden ser­

6.5. 6.5.1.

lo : el hombre es una unidad indivisible. En él se funde la materia y el espíritu para dar paso al ser racional. De aquí que las carencias materiales que sufre influyan y modelen su intimidad, creando un ser fru­ to del ambiente, no sólo del creado por las demás personas, sino también del ambiente físico: los árbo­ les, las calles, los edificios, el barro, los ladrillos, el asfalto, las miserias... A lo largo del presente informe se habla de los proble­ mas y la vida de los hombres de Madrid. Aquí se apuntan algunos problemas urbanísticos de la ciudad.

la situación del problema

algo de historia

Los estudiosos podrán bucear fácilmente en la his­ toria de Madrid para examinar los planos urbanísticos de la ciudad en los últimos cien años 60. Junto al Plan Castro de 1860, hay que señalar crono­ lógicamente el proyecto de Zuazo-Jansen de 1930 61, el Plan de 1941 (plan Bidagor) y el Plan General de Ordenación Urbana del Area Metropolitana de Ma­ drid de 1961. Todos estos planes van empujando la ciu­ dad hacia el norte, intentando buscar un crecimiento organizado en vez del crecimiento tentacular que se había producido hasta entonces. Por otra parte, en ellos aparece como primer preámbulo de la ordenación de Madrid su carácter de capital de la nación, que va a estar después muy presente a la hora de planear el urbanismo de la ciudad. El plan Zuazo-Jansen tiene como característica desta­ cada buscar el crecimiento de la ciudad en dirección norte. Este crecimiento sería axial, según las normas que se habían dado a los concursantes. Al Plan de 1941 le preocupa extraordinariamente el carácter de capitalidad de Madrid y busca destacar este aspecto dando un relieve especial a la cornisa formada por las colinas que miran al Manzanares; “la catedral de la Almudena, el Alcázar y el nuevo edifi­ cio de F. E. T. y de las J. O. N. S., que había de emplazarse en el solar del antiguo Cuartel de la Montaña” 62, se encargarían de destacar esta cornisa. 60 La revista Información Comercial Española, del Minis­ terio de Comercio, dedica su núm. 402, de febrero de 1967, a Madrid. En ella hay un amplio artículo del arquitecto José R afael M oneo, titulado: “Madrid: los últimos veinticinco años”, del cual y del Plan General de Ordenación Urbana, op. cit., proceden una buena parte de los datos que se ofrecen en este epígrafe. 61 El proyecto Zuazo-Jansen surgió con motivo del con­ curso que hizo el Ayuntamiento en 1929 para hacer un plan de ordenación de la ciudad. El concurso quedó desierto, pero se repartieron varios premios; al proyecto presentado por Zuazo-Jansen se le dio el primero. 62 Plan General de Ordenación Urbana del Area M etropo­ litana de Madrid, op. cit., tomo Va, pág. 16.

Además se harían grandes autopistas de acceso a Ma­ drid que, huyendo de las zonas deprimidas (chabolismo), dieran una entrada brillante a la capital de la nación. Junto a éstas, de realización urgente, la de Barcelona, Valencia, Burgos, La Coruña, Extremadura y Andalucía, se previeron otras tres entradas “majes­ tuosas” a la capital de la nación: “Vía de la Victoria, de Europa y del Imperio” 6364, con el afán propio de los años de la postguerra de hacer de Madrid la “gran ciudad” española, como en otro tiempo lo fuera Roma para todo el imperio : Terrarum dea gentium, Roma 01 cui par est rtihil et nihil secundum. Del Plan General de Ordenación Urbana del Area Me­ tropolitana de Madrid conviene destacar estas tres no­ tas : 1)

No es un plan de Madrid, sino un plan regional, aunque lo regional se analice muy desvaídamente; en el Plan entran un “apunte” hacia la región y unas notas más destacadas sobre el Area Metro­ politana formada por Madrid y los veintidós pue­ blos que lo rodean, según decreto de diciembre de 1963.

2)

El Plan habla de una estructuración orgánica de la ciudad y esta estructuración consiste en la creación de cuatro unidades 65 urbanísticas esca­ lonadas : La unidad vecinal, con unos 5.000 habitantes. La parroquial oscila entre los 10.000 v los 20.000.

"

El barrio, con una cifra que varía entre los 20.000 y los 80,000; y El distrito urbanístico, que es unidad admi­ nistrativa y para la cual no se da cifra de ha­ bitantes. 63 Ibídem , pág. 20.

64 M arcial: Epístola XII, 8 , 1-2. 65 Plan General de Ordenación Urbana del Area M etropolitana de Madrid, op. cit., volumen Va, págs. 107 s.

204 índice

6 .5 .

3)

El Plan insiste en la reserva de terreno para dotar del equipo suficiente las nuevas áreas de expan­ sión. Junto a éste habría que destacar la rigidez con que el Plan quiere enfrentarse con el proble­ ma de las zonas verdes, para impedir que intere­ ses económicos puedan ir usurpando los pocos espacios verdes de que dispone Madrid.

Todos los planes mencionados constan de muchos ca­ pítulos, en que se va planeando el desarrollo teórico del Madrid de los años siguientes y en los cuales se tocan los más variados tem as: ordenación ferrovia­ ria, red viaria, zonificación, espacios libres, transportes, ordenación industrial, ámbito geográfico del planea­ miento, etc. No es misión de este informe entrar en más detalles, que caen fuera de la visión sociológica que se le quie­ re imprimir, pero sí conviene volver sobre el Plan de 1961 porque es el que está actualmente en vigor y del cual hemos de vivir, al menos legalmente, hasta 1976. Volviendo sobre los tres puntos destacados, habría que señalar que si bien es magnífico el que el Plan introduzca el concepto de región como base del pla­ neamiento, sin embargo, a la hora del desarrollo del Plan éste se queda prácticamente reducido al Area Metropolitana y fundamentalmente a Madrid-municipio. La creación de una estructura orgánica en la ciudad con unidades definidas—el Plan de 1941 hablaba ya de barrios—es otra de las ideas más fecundas del Plan si se le hubiera dado toda la consistencia y con­ tenido que pudieran tener estas unidades. Cuando el lector se adentra en el estudio del Plan y empieza a leer “la unidad parroquial tendrá 10.000 a 20.000 habitantes”, “el barrio puede oscilar entre los 20.000 y los 80.000 habitantes”, se da cuenta de que son uni­ dades demasiado fluctuantes, demasiado indefinidas, y por eso comprende perfectamente que todo su con­ tenido se limite a marcar pautas sobre la dotación de equipo, pretendiendo buscar una cierta autonomía de la misma. De la tercera nota, la reserva de terrenos para equipo, también cabía esperar mucho, puesto que se dejaba sentir crudamente que la carencia de equipo social, escuelas, guarderías, dispensarios, residencias para an­ cianos... era angustiosa y lo más grave era que físi­ camente no había lugar para situarlo. Sin duda en este punto el Plan, con la ayuda de los organismos responsables del mismo en la actualidad: el Excelen­ tísimo Ayuntamiento y el Area Metropolitana, ha dado un paso importante sobre los planes y la legislación anterior. Lo que se echa de menos en el Plan, desde el punto de vista sociológico, es la carencia, o mejor dicho, el no enfrentamiento directo con el hombre en toda su dimensión. Las tensiones, los inadaptados, el marginalismo, la falta de plenitud espiritual se pueden deber, y se deben de hecho, a multitud de causas pri­ vadas y colectivas: la enfermedad, los problemas fami­ liares, la fatiga y las tensiones con motivo del tra­

la s itu a c ió n del p ro b le m a

b a jo s o n o tr a s t a n t a s c a u s a s , p e r o a e lla s h a y q u e j u n ­ t a r la f a lta d e u n a e s t r u c t u r a a d e c u a d a d e l a c iu d a d , q u e m ir e a l h o m b r e c o m o e je d e t o d a la p la n if ic a c ió n y d e t o d a la r a z ó n d e s e r d e la c iu d a d . E s te p la n id e a l s e r á , s in d u d a , e l lo g ro d e p la n e s f u t u ­ ro s , e n c u y a re a liz a c ió n , ju n t o a e s p e c ia lis ta s e n u r b a ­ n is m o , e n h i s t o r i a s o c ia l, e n g e o g ra fía h u m a n a y e n c ie n c ia s p o lític a s y e c o n ó m ic a s , s e s e n t a r á n lo s s o c ió ­ lo g o s p a r a o r g a n iz a r la c iu d a d v e r d a d e r o 4 l a b o r a t o ­ r io s o c ia l” ( P a r k ) 6G.

6.5.2.

el esquem a urbanístico

Se h a n s e ñ a la d o y a la s c u a t r o u n id a d e s te ó r ic a s m a r ­ c a d a s e n el P la n d e 1961. H a b la n d o e n g e n e r a l d e e s ta e s t r u c t u r a y d e l e s q u e ­ m a q u e e s tá s ir v ie n d o d e b a s e a l d e s a r r o llo u r b a n í s ­ tic o a c tu a l d e la c iu d a d , p a r e c e q u e e s n e c e s a r io h a ­ c e r a lg u n a s r e f le x io n e s s o b r e lo s s ig u ie n te s p u n t o s : 1)

L a c iu d a d c re c e a n á r q u ic a m e n te , s in q u e la s d i s ­ t i n t a s b a r r i a d a s q u e v a n n a c ie n d o te n g a n el m e n o r e n t r o n q u e e n t r e sí. A q u í y a c u lla v a n s u r g ie n d o u n id a d e s s u e lta s s in c o n e x ió n a lg u n a y c u y o ú n ic o p u n to d e m ir a es el M a d r id c e n tr a l. U n a lín e a d e a u to b u s e s , d e “ m i c r o b u s e s ” o d e “ c a m io n e ta s ” “ b a s t a ” p a r a c r e a r el e n t r o n q u e d e la b a r r i a d a r e ­ c ié n n a c id a c o n el c e n tr o d e la c iu d a d . M o n e o 667 a c u s a e s to m is m o h a b la n d o d e lo s p o b la d o s d i r i ­ g i d o s : “ S in b a s e i n í r a e s t r u c t u r a l , s in a c c e s o s , s in s e rv ic io s , s in c o n d ic io n e s a d e c u a d a s ; e n u n a p a ­ la b r a , p a r a e s ta b le c e r el c o n ta c to p r e c is o c o n la c iu d a d y p a r a q u e e n e llo s n a c ie s e la v id a u r b a n a , lo s p o b la d o s d ir ig id o s f u e r o n m á s u n a e x p e r ie n c ia a r q u i t e c t ó n i c a q u e u n lo g ro p a r a el d e s a r r o llo u r b a n o .”

2)

C a d a p la n p a r c ia l es u n d u e lo a b i e r t o e n t r e la A d m in is tr a c ió n y el p r o m o to r . E s te i n t e n t a r á d e ­ f e n d e r c o n t r a v ie n to y m a r e a la m á x im a e d ific a b ilid a d d e s u p a r c e la , p o r q u e es e s to p r e c is a m e n ­ te lo q u e h a c e r e n ta b le , “ m u y r e n t a b l e a v e c e s ” , la in v e r s ió n q u e h a h e c h o e n la c o m p r a d e u n s o la r. N a t u r a l m e n t e , e llo s u p o n d r á la n o r e s e r v a d e t e r r e n o s p a r a e s c u e la s y s e r v ic io s s a n ita r io s y z o n a s v e r d e s , e tc ., p e r o é s to s “ n o s o n n e c e s a r io s p o r q u e al lado h a y u n a a m p lia d o t a c i ó n ” . A s í s u r ­ g ir á n b a r r i a d a s e n te r a s , e n q u e s ó lo se h a r e s e r ­ v a d o t e r r e n o p a r a u n m ín im o d e e q u ip o s o c ia l, c u ltu r a l y r e lig io s o a t o d a s lu c e s in s u f ic ie n te . P o r o t r a p a r te , e n n in g ú n c a s o se h a p r e v is to r e s e r v a d e te r r e n o p a r a “ im p r e v is to s ” , e s d e c ir , p a r a e s a s n e c e s id a d e s q u e p u e d e n ir s u r g ie n d o c o n m o tiv o d e la a m p lia c ió n d e l c ic lo d e la e n s e ñ a n z a o b li­ g a to r ia , e tc . C o m o se s e ñ a la r á m á s a b a jo , a q u í se p l a n te a y a c o n t o d a s u c r u d e z a u n o d e lo s p r o b le m a s c la v e s

66 C om o ejem plo de e stu d io s englobando estos diferentes p u n to s de v ista , c ita m o s a M ax W e b e r : The C ity, Glencoe, Illin o is F re e P re ss, 1958.

67 José R afael M on eo : “Madrid: los últimos veinticinco años”, op. cit., pág. 96.

205 índice

6.

sociología de la vivienda del urbanismo de Madrid. Existen en Madrid mul­ titud de inmobiliarias, y éstas, por imperativos de su razón de existir, se mueven por motivaciones económicas. Si la construcción de la vivienda de­ jara de ser negocio, el capital privado se retira­ ría automáticamente de este campo. Sin duda, con­ jugar interés social e interés del capital privado es uno de los graves problemas planteados que escapa a las posibilidades del urbanismo.

3)

mente, sin que exista un lugar común donde des­ emboque necesariamente toda la vida de la unidad vecinal o del barrio. Claro está que junto a estos ejemplos hay algunos magníficos, que incluso se publican en las revistas técnicas y que serían un ideal a seguir. 4)

En Madrid se han construido y se siguen constru­ yendo barriadas enteras con viviendas de una sola categoría. Es decir, existen miles y miles de vivien­ das, la mayor parte de las periféricas, de un mis­ mo tipo, de una misma categoría, y ésta es la más baja dentro del posible baremo que podemos ha­ cer de viviendas. La tabla 6.28 ha sido confeccio­ nada por asistentes sociales sobre el terreno: ella es elocuente para confirmar lo que se viene di­ ciendo (cuadro 6.23).

El barrio de la ciudad vecinal que se crea no responde, al menos no ha respondido hasta el presente, en muchas ocasiones a ninguna idea de organización. Viviendas al lado de otras viviendas, sin que entre ellas, como una exigencia del propio urbanismo, surja el diálogo y la convivencia. A ve­ ces incluso viviendas situadas de tal forma que más que “hablarse” se dan la espalda definitiva­

CUADRO 6.23 CATEGORIA D E V IV IE N D A S. NUMERO D E SECTORES (parroquias) E N QUE PREDOM INA CADA CATE, GORIA C A TEG O RIA DE VIVIENDAS AREAS HISTORICAS

3 .a ca teg o -

Central antiguo

Periferia antigua

Lujo y 1.a categoría

2.a categoría

ría, U. V. A. y chabolas

-43 30

— 7 1.53

Centro ................................................. Ensanche............................................. Periferia...............................................

24 — —

— 1

— 46

6

6

........................ ..........

24

7

T otal

52

73

160

t o t a l se c t o r e s

Ninguna

— 4

24 100 199

7

323

3

F uente : Explotación de la tabla 6.28. N ota.—Se trata de cifras absolutas. Se llama C entral antiguo a todas las viviendas del viejo M adrid: Periferia antigua, a las de los pueblos anexionados; éstas a veces han sido absor­ bidas por nuevas construcciones; la 1.a, 2 .a y 3.a categorías responden a un barem o establecido de acuerdo con los servicios, el tam año de la vivienda y la calidad de materiales. Para que fuera más fácil y más segura la labor de las asistentes sociales, se eligieron prototipos que sirvieron de muestra.

El caso de la Periferia es elocuente: en el 75 por 100 de los sectores (parroquias), las viviendas son todas, o al menos la mayor parte, de la ínfima categoría y esto no se resalta aquí para decir que la Periferia es muy pobre, sino para señalar estas dos ideas: a)

b)

Estructurada así la Periferia ésta no “pertenece” a Madrid. Se trata de la suma de amplias áreas —cada zona es una—creadas en torno a Madrid y que se unen a éste por una o dos vías ejes de cada zona. Por eso las gentes de San Cristóbal de los Angeles y de Fuencarral y de San Blas y de Palomeras dicen siempre “vamos a Madrid” cuando tratan de venir al centro, y esto porque ellos no estiman vivir en Madrid, pertenecen a un mundo muy distinto, como se observa conti­ nuamente.

Existe una amplia área de Madrid donde todas las viviendas son de la misma categoría, la más baja, y sus habitantes son también los más modes­ tos cultural, económica y ocupacionalmente. Re­ sulta muy difícil, en estas condiciones, desarro­ llar un sistema de emulación, de promoción, de aculturación con gentes de un mismo nivel en la más amplia extensión de la palabra. El urba­ 6.5.3. problemas de infraestructura nismo puede provocar, sin duda, la fusión so­ cial, sobre todo en orden a la emulación, creando Bajo este epígrafe se recogen unas breves notas sobre: barrios donde se den cita distintas categorías so­ — Red viaria. ciales 68. — Alcantarillado.

— Agua. 68 Este es un tema de viva discusión, ya que algunos ur­ banistas estiman que el problema no depende de ellos, sino La red viaria de Madrid se define perfectamente se­ de la misma sociedad, de la cual reciben el encargo de orde­ gún el Area de que se habla. nar el suelo de acuerdo con determinados criterios (económi­ cos), que condicionan al urbanista. Admitiendo la presión rativos de la ética profesional ciñen su trabajo en un mareo de los intereses económicos, que exige la presencia de los normativo, dentro del cual su actividad tiene que desenvol­ poderes públicos para garantizar el bien común, parece ser verse para servir con equilibrio al bien común y a los intere­ que el urbanista, como técnico, debiera tener una influencia decisiva en los planes urbanísticos. Por otra parte, los impe- ses privados. 206

índice

6 .5 .

En el Centro, la red viaria es un maravilloso laberinto de calles estrechas que se entrecruzan. Atravesando el Centro, el artificio del hombre moderno ha creado una gran red, la Avenida de José Antonio, ajena a los primeros planes del viejo Madrid. En el Ensanche todo es cuadriculado, prolongándose la estructura de esta zona hacia Chamartín, si no en toda su pureza, sí al menos en sus grandes líneas. La Periferia es toda distinta. Cada zona periférica está unida al centro de la ciudad por una o dos grandes vías, en algunos casos incluso tres, que son las que canalizan todo el tráfico. Tanto el Manzanares como el Abroñigal son grandes barreras de separación en­ tre el Madrid interior y el periférico y solamente se han tendido “algunos puentes’' que salvan esta ba­ rrera. Así resulta que toda la comunicación de cada zona periférica con el Madrid interior tiene que ha­ cerse necesariamente por dos o tres vías exclusiva­ mente, salvo en las cuatro zonas: Carabanchel, Vallecas, Ventas y Tetuán, en que la penetración del “metro” o del suburbano alivian algo el tráfico de viajeros. Naturalmente, cada zona periférica tiene al­ rededor de 300.000 habitantes, salvo el caso de Moratalaz y Canillas-Hortaleza, lo cual explica por sí solo la densidad de tráfico en las arterias de penetración. Además de estas vías de penetración que arrancan en el Madrid interior y se alejan en forma de estrella para penetrar en todas las zonas periféricas, hay un esbozo de red de circunvalación que uniría el 1.600.000 habitantes de la Periferia sin tener que pasar por el centro. De esta red en proyecto existen trozos cons­ truidos (Arturo Soria, Hermanos García Noblejas, etc.) en una y otra zona. El resto del sistema arterial de la Periferia es muy simple: en las áreas más depri­ midas hay esbozos de calles, sin pavimentar, y en las áreas nuevas, creadas de acuerdo con algún plan, suele existir una arteria central al poblado que se comunica con la red arterial principal de la zona. En resumen, se puede decir que en Madrid existe: a)

b)

Una insuficiente red viaria. Las calles no tienen suficiente capacidad para dar paso a todos los co­ ches. Basta recordar que en los tres últimos años se han matriculado en Madrid 200.000 vehículos de motor. Entonces se producen los embotella­ mientos y velocidades medias que se asemejan a las del peatón; y también un consumo mayor de combustible que, expulsado después de la com­ bustión ayuda a viciar el aire de Madrid. Una deficiente estructura viaria. En el Madrid periférico no existen carreteras de circunvalación. El trazado previsto por el Plan General de Ordena­ ción Urbana o está a medio construir o está en malísimas condiciones (Arturo Soria). La red via­ ria de la Periferia (1.600.000 habitantes) pasa ne­ cesariamente por el Madrid interior como si fue­ ran los radios de una bicicleta, que salen todos del eje pero no tienen conexión entre sí. De esta forma la mayoría de las comunicaciones tienen que hacerse a través del Madrid interior.

la s itu a c ió n del p ro b le m a

A todo esto hay que añadir que el pluriempleo, la jor­ nada laboral de mañana y ta rd e69, la densidad de determinados sectores que apiña a la población en áreas muy reducidas, ayudan a complicar más la circulación y a hacer insuficiente la red viaria. El estado de la red viaria varía de zona a zona. Las amas de casa (tabla 6.29) de las cinco primeras zonas, de la I a la V, opinan que disponen de una buena pavi­ mentación de sus calles en el 83 por 100 de los casos, en la zona Centro, la mejor dotada bajo este aspecto, y en un 56 por 100 de los casos en la zona IV, Cha­ martín, la peor dotada en su conjunto. En la Periferia, la situación más favorable corresponde a Tetuán, con un 38 por 100 de amas de casa satisfe­ chas de la pavimentación; y la peor a Villaverde, don­ de sólo el 22 por 100 están contentas. Camparadas ambas situaciones: la mejor y la peor de las cinco primeras zonas y de las siete ultimas, se obtienen los siguientes resultados (cuadro 6.24). CUADRO 6.24

PORCENTAJE DE AMAS DE CASA SATISFECHAS CON LA PAVIMENTACION DE LAS CALLES Porcentaje máximo: M a d r i d in terio r

............................

83 %

Zona Tetuán ................

.................................

38 %

D iferencia .........

.........

Zona Centro ................ M a d r i d per ifér ico

45

Porcentaje mínimo: M a d r i d in terio r

......................

56 %

Zona Villaverde............

.................................

22 %

D iferencia .........

......................

Zona Chamartín............. M a d r i d periférico

34

Fuente: Tabla 6.29.

Evidentemente, la diferencia es gigantesca entre el Centro y la Periferia, y esto no son sólo unas tenden­ cias, unas líneas de fuerza que apuntan algunas dife­ rencias; se trata simplemente de dos mundos, de los dos mundos de que se habla alguna vez. Esta primera fuente se completa con la encuesta a las parroquias. En la pregunta 22 de dicha encuesta se preguntaba “qué proporción de calles (de la parro­ quia) está pavimentada”. El cuadro 6.25 ofrece la res­ puesta dada por las asistentes sociales. 69 A estos problemas, en relación con los transportes, se dedican algunas notas en la sección dedicada al trabajo. En Información Comercial Española, de febrero de 1967, D i m i t r i G. V i n g i l e o s y G o n z a l o S á e n z d e B u r u a g a dedican u n ar­ tículo a “El tráfico de Madrid: una dimensión olvidada”, incluyendo algunas notas sobre estos aspectos en la pág. 132.

207

¡O índice

ó.

sociología de la v iv ie n d a

CUADRO 6.25 AREAS: PROPORCION D E CA LLES PA V IM EN T A D A S E N CADA SECTOR (Parroquia) PARROQUIAS (Sectores)

AREAS Menos de la mitad

TOTAL SECTORES

Todas las calles

Más de la mitad

Centro y Ensanche ... Periferia .......................

103 28

19 64

107

124 199

T otal ......................

131

83

109

323

2

F uente : Encuesta a las parroquias (año 1966).

Es decir, casi todas las calles de las cinco primeras zonas están pavimentadas; solamente un 14 por 100 de las parroquias de las últimas zonas: las periféri­ cas (de la VI en adelante) tienen pavimentadas todas las calles. Finalmente, la tabla 6.31 70 abunda en los datos ex­ puestos anteriormente. Cuarenta y cuatro párrocos (el 14 por 100 del total de Madrid, acusan entre los cinco problemas más urgentes de sus feligreses la carencia de pavimentación, y de estos cuarenta y cuatro párro­ cos, cuarenta y dos son de las zonas VI a la XII. La red de alcantarillado llega a todos los sectores ur­ banizados ; es decir, en todos los sectores donde existen viviendas construidas con las oportunas licen­ cias municipales. Esto se explica fácilmente, ya que no se permite construir viviendas sin que exista la oportuna red de evacuación de aguas residuales, a me­ nos que el promotor se comprometa a instalarla con­ venientemente, de acuerdo con las normas técnicas que se le facilitan. En Madrid hay todavía sectores donde no existe al­ cantarillado. Son los sectores deprimidos (chabolas o semichabolas) que han sido construidos al margen de la ley, y en zonas no preparadas para la construcción de viviendas. En la pregunta 21 de la encuesta a las parroquias se preguntaba si el alcantarillado llegaba a todas las vi­ viendas del sector y la contestación ha sido la siguien­ te (cuadro 6.26): CUADRO 6.26 CLASIFICACION D E LOS SECTORES (Parroquias) SEG UN EL NUMERO D E V IV IE N D A S QUE DISPO­ N E N D E ALC A NTA RILLA D O TOTAL SECTORES

Descendiendo un poco más en el análisis, se ve que la carencia de alcantarillado se sitúa íntegra y exclu­ sivamente en la Periferia. En la zona VII, Villaverde, las carencias se sitúan en el sector de Orcasitas; en la zona VIII, Vallecas, en el sector de Palomeras y Entrevias; en la zona X, Ventas, en torno al barrio de Bilbao; en la zona XI, Canillas-Hortaleza, estas carencias se acusan en sectores más dispersos ; y en la zona XII, Tetuán, es la cornisa del Paseo de la Dirección y Vía Límite, de los cuales ya se ha ha­ blado, junto con el valle que arranca a sus pies, los que acusan estas deficiencias. La tabla 6.31, cuyo valor y características quedan reflejados en la última nota, señala la carencia de alcantarillado como uno de los graves problemas que afecta a la población de 29 pa­ rroquias (9 por 100 de las parroquias). Finalmente, cabe destacar el hecho de que la carencia de alcanta­ rillado coincide con la carencia de pavimentación de las calles; en este caso, las aguas sucias de las casas co­ rren por mitad de las calles de tierra, formando re­ gueros de olor putrefacto y antihigiénico en alto grado. La carencia de agua afecta a muchos menos sectores y a mucha menos población. También las zonas depri­ midas tienen agua, si no en las casas (ya se ha habla­ do de ello) sí en alguna fuente cercana, e incluso surgen los aguadores que, llenando sus cántaros o su cuba en la fuente más lejana los reparten después por las casas transportándola en aguaderas o carros-cubas prepa­ rados al efecto. Del agua, como problema de infraestructura, había que destacar hasta hace poco su carencia, Los pantanos del Lozoya y de Santillana de otras épocas eran ya dema­ siado pequeños para una población que crece sin freno ni mesura. De aquí que el problema del agua se plan­ teaba fundamentalmente como un problema de es­ casez, que se traducía en las restricciones impuestas en los veranos secos, en que el agua tenía poca pre­ sión y no llegaba a los pisos más altos; en que las calles no se podían regar porque no había agua y en que los escasos y raros jardines de Madrid se morían de sed bajo el sol aplanador del estío. Sin embargo, el problema está ya resuelto o a punto de resolverse definitivamente, ya que las medidas en curso solucionan este problema no sólo para hoy, sino para años venideros, incluso aunque Madrid se em­ peñe en seguir creciendo.

6.5.4.

la dotación de equipo

El tema resulta extraordinariamente apasionante. La preocupación actual del Excmo. Ayuntamiento por do­ tar generosamente la ciudad; las dificultades que exis­ 27 8 ten en cuanto a la reserva de terrenos y la escasez de inversiones con estos fines; la importancia de la T o t a l ................................................................. 323 existencia de equipo tanto para atender las pato­ logías que se presentan: enfermedades, marginalisF uente : Encuesta a las parroquias (año 1966). mo, ancianos abandonados como para prevenirlas; centros culturales, de promoción, de integración, son 70 En esta tabla se recogen las opiniones de los párrocos otros tantos motivos que dan al tema una importan­ sobre las necesidades más urgentes de sus feligreses; se trata de datos obtenidos por pregunta abierta. cia capital. Todas las viviendas .................................................... Más de la mitad ....................................... Menos de la mitad ..................................................... Ninguna .........................................................................

251

37

208

¡O índice

6 .5 .

porque la actual civilización intenta reducir cada vez más la jornada de trabajo; porque el llenar adecuadamente los tiempos li­ bres crea una distensión no sólo necesaria des­ de el punto de vista físico, fisiológico, sino tam­ bién espiritual.

Por imperativos de extensión y porque en cada sec­ ción se ha hablado del equipo correspondiente, aquí se va a hablar exclusivamente del: 1. Equipo religioso. 2. Equipo recreativo-deportivo.

Agrupados en dos epígrafes, se ofrecen a continuación algunos datos sobre:

3. Equipo asistencial. l .°

E q u ip o

r e l ig io s o

(cultu a l)

71.

Zonas de expansión y convivencia: parques y jardines. Zonas deportivas.

Madrid disponía en 1965 de 107 parroquias, lo que da una media de 25.000 fieles por parroquia 72. Si de aquí se desciende al estudio por áreas, aparece que en el Centro hay una parroquia por cada 19.000 habitantes; en el Ensanche, una por cada 32.000; y en la Periferia, una por cada 34.000 73. Como término de comparación se citan las siguientes cifras. Según el Plan Nacional de la Vivienda, pági­ na 49, debe haber un centro parroquial por cada 10.000 habitantes; para el Plan General de Ordenación de Madrid (volumen V, pág. 117), debe haber uno cada 15.000 habitantes; según la revista Urbanisme, en su número 75-76, página 52, debe haber uno cada 3.000 familias. Si nos atenemos a la cifra de 10.000 habitan­ tes por parroquia, que es la adoptada oficialmente en Madrid 74 en 1965, las tres quintas partes de la población de Madrid estaba carente de equipo parro­ quial. Posteriormente, el señor Arzobispo de Madrid hizo una reforma radical de la división parroquial de Ma­ drid y creó 216 nuevas parroquias en el plazo de seis meses y las puso, en su mayor parte, en funciona­ miento en bajos comerciales, capillas provisionales y prefabricados; pero de hecho existen todavía, en 1967, 186 parroquias 75 sin centro parroquial definitivo. La situación actual está así (diciembre de 1966): Parroquias con equipo definitivo ............................ Parroquias sin equipo definitivo .............................

137 186

T otal ....................................................................

323

Es decir, la carencia de equipo parroquial afecta al 57,6 por 100 de las parroquias existentes. 2.°

E q u ip o

la s itu a c ió n del p ro b le m a

r e c r e a t iv o - d e p o r t i v o .

Cada día este equipo tiene una mayor trascendencia y esto por dos razones: 71 Bajo influencia del término francés cultuel, se llama a este equipo “cultual”. Quizá la palabra “religioso” sea más exacta, ya que en la actualidad el equipo cultual, además de lugar de culto, dispone de otras muchas dependencias extracultuales. 72 Oficina Técnica del Arzobispado: Nuevas estructuras pastorales en la Archidiócesis de Madrid-Alcalá. Madrid, 1965, página 25. 73 Ibídem. 74 Ibídem. 75 Datos facilitados por la Oficina Técnica del Arzobispado de Madrid-Alcalá.

a) Parques y jardines. Según la encuesta a las parroquias (tabla 6.32), el 61 por 100 de las parroquias (sectores territoriales) no tienen ni un pequeño parque de juego de niños, ni un jardín, ni una plaza de tránsito no rodado, es decir, los niños y los ancianos de estos sectores y la gente adulta no tiene ningún sitio donde puedan convivir, charlar, jugar (para los niños) al aire libre. La situa­ ción se agrava tanto más cuanto que los coches inva­ den paulatinamente todas las vías públicas, incluso los bulevares, y dejan cada vez menos espacio para la circulación humana. El 39 por 100 de los sectores restantes disponen de algún pequeño remanso sin tráfico de coches, aunque este pequeño remanso sea minúsculo, ya que en el Madrid interior sólo el Par­ que del Retiro, el del Oeste y el de Santa Marca, recién inaugurado, tienen verdadera importancia. b) Zonas deportivas. Los campos de deportes y las piscinas son aún más escasos que las plazas y jardines. Las tablas 6.33 y 6.34 ofrecen estas cifras: en el 81 por 100 de las parroquias (sectores) de Madrid no existe ningún campo de de­ portes y en el 89 por 100 ninguna piscina. La cifra dada por la encuesta a las parroquias coincide exacta­ mente con la dada por las amas de casa (tabla 6.35). Estas dicen, en el 18 por 100 de los casos, que su barrio está bien dotado de campos de deportes y la encuesta a las parroquias dice que el 19 por 100 de los sectores (parroquia), tienen campos de depor­ tes. Aunque los datos que se comparan son de dis­ tinto orden, en un caso amas de casa y en otro parroquias, sin embargo, las dos van exactamente en la misma dirección. Las carencias se distribuyen por todo Madrid y por eso no se destaca ningún sector. Lo que sí se subraya es que tanto los campos de deportes que existen como las piscinas son accesibles sólo mediante el pago correspondiente en la mayoría de los casos. 3.°

E q u ip o

a sis t e n c ia l .

Del equipo asistencial, el que acusa las carencias ma­ yores son las guarderías. Estas son necesarias, sobre todo en los sectores más deprimidos, para atender a 269

14

índice

ó.

sociología de la v iv ie n d a

los hijos pequeños mientras la madre marcha al tra­ bajo. Por otra parte, es un equipo muy añorado en las zonas periféricas, sobre todo, y al cual se presta cada presta cada día mayor atención. El cuadro 6.27 presenta el número de guarderías exis­ tentes en la actualidad por zonas. CUADRO 6.27

GUARDERIAS EXISTENTES POR ZONAS Centro ................................................................................ L egazp i............................................................................... Salam anca.......................................................................... Chamartín .......................................................................... Chamberí-Arguelles ....................... Carabanchel ...................................................................... Villa verde .......................................................................... V alleeas.............................................................................. M oratalaz........................................................................... Ventas ......................................................................... ' _ Canillas-Hortaleza ............................................................ Tetuán ................................................................................ T o t a l ...........................................................................................

provincias, ya que en Madrid la demanda de plazas es muy superior a la oferta. En este campo cabe señalar la evolución que está su­ friendo el concepto de asilo para anciano y las nue­ vas rutas que se van iniciando. En Madrid, Cáritas Diocesana trabaja intensamente en la puesta en mar­ cha de residencias de ancianos, bajo este enfoque: 1)

Hacer residencias a dimensión humana en las que se puedan organizar las relaciones personales. Las actuales residencias-asilos de Madrid tienen una media de cien ancianos aproximadamente.

2)

Este tipo de residencia tiene que:

4

_ 3

\ 4 5 5

a)

estar encarnado en la ciudad, entre las gentes. No se puede “aislar” a los ancia­ nos retirándolos “definitivamente” ;

bj

las pequeñas residencias que surjan serán viviendas que dispongan de todos los servi­ cios, pero que realmente sean viviendas.

\\ 3 5 6 7 55

3)

F uente :

a) la familiar, entendiendo por tal un grupo de cuarenta ancianos como máximo;

Encuesta a los centros de enseñanza, sanitarios y asistenciales (año 1966). N ota.—Se trata de guarderías gratuitas o semigratuitas.

Estas guarderías acogen a 4.400 niños, es decir, al 11 por 100 de la cifra ideal, de la cifra teórica, que los especialistas calculan en 60 plazas por cada 4.000 ha­ bitantes 76, lo cual lleva a la conclusión de que el equipo social, no rentable económicamente, tiene gran­ des dificultades para abrirse camino. Aquí las dificultades estriban en tres puntos y todos ellos relacionados con lo económico, que escapa a las facultades del urbanismo: — Falta de reserva de terrenos. — Falta de inversiones en la construcción de guarderías. Falta de recursos para el sostenimiento de la guardería, ya que a las familias usuarias no no se les puede cobrar más que una pequeña cantidad, que no cubre los gastos de soste­ nimiento. Las residencias de ancianos siguen la misma tónica general que el resto del equipo social, pero aquí es imposible cifrar la situación. En Madrid existen 29 residencias-asilos77, con ca­ pacidad para 3.364 ancianos, pero a la vez hay mu­ chos ancianos de Madrid dispersos en distintos asilos de la geografía española, disposición canalizada a tra­ vés de la Obra de Ayuda al Anciano, que va envian­ do los ancianos más necesitados a distintos asilos de 76 Revista Urbanisme. La cifra que da el Plan Nacional es mucho más alta: las guarderías deben ofrecer plazas al 4 por 100 de la población. 77 Existen residencias particulares para ancianos al precio mínimo mensual de 5.000 pesetas las más económicas. No se recogen las plazas de estas residencias, ya que son total­ mente inasequibles para la gran mayoría de la población que las necesita.

Habrá un doble tipo de residencias:

b)

4)

la individual, compuesta de pequeños apar­ tamentos, en los cuales los matrimonios ancianos prolongarán su vida teniendo una serie determinada de servicios comunes a todos los apartamentos.

Dentro de estas residencias de ancianos habrá algunas que forzosamente tendrán que ser gra­ tuitas para los desvalidos, pero otras se sosten­ drán con la aportación de los propios usuarios. La puesta en común de las pensiones de las cla­ ses pasivas será muchas veces suficiente para de­ pararles una ancianidad más sosegada y feliz.

Se ha señalado la carencia de equipo que padece Ma­ drid, pero para completar el análisis sobre el tema es preciso añadir tres notas complementarias: 1) No existen instituciones responsabilizadas de cons­ truir y sostener el equipo social de que se ha hablado. Existen instituciones oficiales, de la Iglesia y priva­ das que van poniendo su grano de arena en la empre­ sa, pero son granos de arena dispersos que no llegan a enfrentarse con el problema en su totalidad. 2) El poco equipo que se construye no responde a ninguna planificación. Generalmente se construye años, a veces muchos años, después de haberse construido las barriadas. Es deplorable ver cómo barriadas en­ teras de Madrid con 10.000 y más habitantes han sur­ gido sin ningún equipo social, ni teléfono, ni clínicas, ni escuelas, ni parroquias... Después, poco a poco y anárquicamente se han empezado a abrir las prime­ ras escuelas “de piso”, para ir llegando más tarde, bastante más tarde, los servicios que habían sido nece­ sarios a la llegada de los primeros vecinos. Esto se repite prácticamente en casi todos los barrios nuevos y, sin embargo, hay un determinado tipo de equipo:

210

índice

6.6. la parroquia, las guarderías, las escuelas, los centros de acción social, los dispensarios 7S, que debían estar presentes desde el primer momento. Una voz política, el Presidente Johnson, decía “debemos crear unidades de vecindad y comunidades reales. Esto quiere decir que debemos construir los servicios sociales y el equipo al mismo tiempo que las viviendas” 79. 3) Es gravísimo el hecho de que en zonas determi­ nadas sea totalmente imposible construir iglesias y es­ cuelas, y campos de deportes y jardines, porque ma­ terialmente no existe lugar para ellos, a menos que se derriben unos cuantos bloques de viviendas80. Barriadas de bien reciente construcción y cuyo volu­ men supera a muchas capitales de provincia están

6.6.

ahí con sus casas a medio hacer, y con una gran escasez de terrenos libres, que se disputan las escuelas y los centros de enseñanza media y las iglesias y las guar­ derías... En el número 75-76 de la revista Urbcmisme (página 59), dedicado a la dotación de equipo, se lee: “Es lo primero, cualquiera que sea la solución adop­ tada, la absoluta necesidad de reservar como mínimo para el equipo social, cultural y cultual las superfi­ cies de terreno indicadas. En este campo las necesida­ des van en aumento y la negativa a reservar los terre­ nos mencionados aquí conduciría dentro de muy poco a lo irreparable. Hay que señalar, inmediatamente después, la urgencia social de la realización de este equipo/’

las causas de la situación descrita

Esta situación del urbanismo de Madrid, analizada en el capítulo anterior, tiene unos efectos y tiene unas causas. Los efectos son, en parte, muchas de las deficiencias, de las taras que salen al paso de la vida de los madri­ leños, como se decía más arriba. En la complejidad de la vida social no hay factores únicos, causas úni­ cas. El urbanismo puede ser un maravilloso punto de apoyo para hacer al hombre más hombre, más equi­ librado, más feliz; en una palabra, o para distorsionarlo torturarlo cada día más y hacerle la vida más difícil. Las causas de esta situación tampoco son simples, diáfanas, transparentes. Si lo fueran, ya se las habría eliminado hace mucho tiempo de la esfera de influen­ cia de la vida madrileña. Entre las causas principales habría que señalar las siguientes:

6.6.1.

las causas de la situación descrita

el desmesurado tamaño de la ciudad

Madrid es demasiado grande. El tamaño de las ciudades no es algo definido ni en lo cual están de acuerdo urbanistas y sociólogos. La gran ciudad aparece como algo inevitable que se es78 El número 75-76 de la revista Urbanismo, pág. 58, in­ siste en esta necesidad imperiosa de poner en marcha deter­ minado equipo desde el principio. 79 Presidente J o h n s o n : Mensaje sobre las ciudades, d i r i ­ gido al Congreso el 2 de marzo de 1965. 80 A este respecto José F o n s e c a y Luis F u r o n e s , en la ponencia preparada para el Congreso Nacional de la Vivienda en 1965, bajo el títu lo: “Servicios comunitarios en los dis­ tintos escalones urbanos”, insisten en la necesidad de dejar espacios de reserva para poder instalar en ellos servicios no previstos actualmente. “Precisamente porque no somos ricos debemos tomar estas precauciones, puesto que nunca podría­ mos ser capaces de derribar nada de lo que ahora construi­ mos si necesitáramos crear solares nuevos donde habíamos cometido la torpeza de no preverlos.”

capa a toda posibilidad de control, como si fuera una exigencia irresistible de nuestra civilización. Haciendo sólo alusión a bibliografía aparecida en 1967, cabe destacar a este respecto tendencias opuestas. — Gaviria, en un artículo de la revista Arquitectura, dedicaba un epígrafe a la “defensa de la gran ciu­ dad 81 y sostenía que España necesitaba una ciudad a nivel mundial (cinco o seis millones de habitantes), varias ciudades a nivel europeo, etc. — El eminente sabio, antiguo presidente de la Unesco, Julián Huxley82, escribía en enero de 1967: “En consecuencia, las ciudades sufren una trombosis cir­ culatoria y sus habitantes conocen serias y peligrosas frustraciones. Sabemos, por haberlo verificado expe­ rimentalmente, que la superpoblación provoca en los animales comportamientos que conducen a estados pa­ tológicos y neurasténicos... La misma situación pro­ duce los mismos efectos en los humanos. La vida ur­ bana de hoy, sin precedentes, conduce a las enferme­ dades mentales colectivas, a la extensión del vanda­ lismo y a la posibilidad de una irrupción de violencia colectiva.” Más tarde habla de la necesidad de limitar autoritariamente la expansión de las ciudades gigan­ tes, acompañada de una política de crecimiento orde­ nado y limitado de las ciudades pequeñas. — Jean Gottmann83 hace una breve alusión a la ciudad de 200.000 habitantes, preferida por el grupo de G. Bardet, a la ampliación de las nuevas “new towns” hasta 100.000 habitantes; después se muestra partidario de una ciudad suficientemente grande para 81 M a r io J. G a v i r i a : “Aportación a las conversaciones sobre emigración interior”, revista Arquitectura, enero 1967, páginas 16 y 17. 82 J u l iá n H u x l e y : “The crisis of Man’s Destiny”, Play• boy VoL, 14, núm. 1, Chicago, enero 1967. 83 J e a n G o t t m a n n : “Urban Sprawl and its ramifications”, en Metrópolis on the move: Geographers look at urban sprawl, John Wiley et sons, Inc., Nueva York, 1967, págs. 10 ss.

211 índice

ó.

sociología de la v iv ie n d a

que pueda tener toda clase de servicios y éstos no sean demasiado caros. — Ernest Weissmann 81 dice: “como hemos visto, el tamaño preferido para una ciudad donde se mezclan la industria y los barrios residenciales, varía entre 200.000 y 250.000 habitantes, y esto por las siguien­ tes razones 8485: a)

Para que los desplazamientos sean cortos.

b)

Para que exista población suficiente para justificar y permitir servicios culturales y sociales de buena calidad y variados.

c)

Para que la ciudad, de suficiente importan­ cia, pueda tener una organización de edifi­ cación y conservación rentable.

En resumen, parece poder decirse, y en esto están de acuerdo los autores, que la gran ciudad necesita tener un tamaño suficiente para que se pueda desarrollar en ella: el mundo de la educación superior y la creación intelectual; el comercio, los servicios sanita­ rios y de hostelería; las artes y las letras; los nego­ cios, el deporte, la moda, etc., etc .86 Todo ello quiere decir que la gran ciudad necesita un mínimo de población que parece poder situarse en los 200.000 ó 300.000 habitantes—Ginebra—, o en los 200.000 ó 400.000 que señala Pinchemel87 para la ciudad cabeza de región. A la vez hay que señalar un máximo para que la ciudad no sea “víctima de sus propias dimensiones, sucia, enormemente triste, tes­ tigo de una expansión basada en el beneficio econó­ mico. ..” 88 Parece ser que una ciudad de 500.000 habitantes puede y debe ser una gran ciudad donde, de hecho, pueden desarrollarse toda clase de servicios, incluso los más especializados, donde puede tener cabida una amplia creación intelectual y artística y donde, por otra par­ te, el control resulta más fácil, el contacto con la na­ turaleza más posible—los habitantes están cerca del campo—, sin que esto suponga la pérdida del anoni­ mato o la caída en el fuerte control social de las unidades urbanas pequeñas. 84 E r n e s t W e i s s m a n n : Planification et esthetique urbaine, Bureau of Municipal Research, Toronto, marzo 1967, pág. 97. 85 Algunas de estas razones aparecen en J o s é F o n s e c a : La vivienda en la economía nacional, Madrid, 1955, pági­ nas 25 ss. 86 El arquitecto Fernando Terán, que leyó cuidadosamente el borrador de esta sección, nos sugirió estas mismas ideas, haciendo hincapié en que la ciudad tenía que ser suficiente­ mente grande para poder albergar toda la variada gama de servicios, incluso los más especializados, y para que en ella cualquier hombre pudiera hallar respuesta a sus honestas as­ piraciones. 87 P i n c h e m e l , A. V a k i l i et Gozzi: Niveaux óptima des villes: Essai de definition d’aprés Panalyse des structures urbaines du Nord et del Pas de Calais, Lille, Ceres, 1959. 88 J u l iá n H u x l e y : The crisis of man*s destiny, op. cit.

Es evidente que si se admiten estas cifras, al menos teóricamente, Madrid padece enfermedad de gigan­ tismo y la padecerá más en años venideros si sigue el ritmo de crecimiento.

6.6.2.

la falta de ideas claras

Parece ser que faltan ideas claras sobre la dimensión total del hombre y sobre la influencia que el urbanis­ mo puede tener sobre este hombre total. Hay que crear ciudades donde la vida de relación nazca espontá­ neamente y donde el cultivo del cuerpo y el espíritu sea el primer postulado. Quizá muchas veces en vez de urbanismo se haga simplemente arquitectura, con tintes de urbanismo. Hay que lograr una perfecta conjunción entre la polí­ tica general de la vivienda y las técnicas que la han de llevar a la práctica, logrando la unión de lo polí­ tico y lo técnico en el mejor servicio al bien común. Quizá en el mundo técnico no existan suficiente nú­ mero de urbanistas. El ministro inglés de la Construc­ ción decía, refiriéndose a este mismo problema: “en el mundo de los arquitectos y de los ingenieros no disponemos, ciertamente, de gran cantidad de talen­ tos^ 89. ¿Será éste un problema universal?

6.6.3.

la presión de los intereses económicos

Las ciudades están en manos, muchas veces, de inte­ reses económicos que las van creando a merced de impulsos financieros, de mecanismos de especulación, de intereses privados, no del bien común.

6.6.4.

el presupuesto de que dispone la ciudad es insuficiente

Si a la ciudad se la ha de dotar de toda clase de equipo y de toda clase de servicios y muchos de éstos, por su carácter peculiar no son económicamen­ te rentables, quiere decirse que es necesario disponer de fabulosas sumas de dinero que rebasan totalmente la capacidad económica de los órganos de Adminis­ tración local. Las líneas que preceden no han tenido por objeto denunciar el peligro y mirarlo estoicamente como si fuera un destino irreversible sin posible solución. El campo de acción es vasto, lleno de escollos, de futuro incierto. Lo importante es que todos los hombres solidariamente tomemos en nuestras manos esta nue­ va dimensión de nuestro destino. 89 Discurso del ministro inglés de la Construcción al Town Planning Institute, en abril de 1965.

212

¡O índice

6.7.

conclusiones generales

1. a En Madrid el número de viviendas de alquiler es cada día más escaso; de ahí que la mayoría de los que necesitan piso se vean forzados a com­ prarlo. 2. a El coste de la vivienda supone aproximadamen­ te los ingresos de cinco o seis anualidades de un trabajador de la industria de productos manu­ facturados. Ello quiere decir que las formas de pago de dicha vivienda han de ser suficiente­ mente generosas para que el trabajador pueda atender a sus obligaciones familiares y al pago de la vivienda. 3. a Las viviendas que se construyen en la actualidad están mucho mejor dotadas de servicios que las que se construían en una fecha no muy le­ jana. Existe, sin embargo, gran diferencia de dotación de servicios, según la zona de que se trate. 4. a El tamaño de la vivienda tiene una relación di­ recta con el nivel de ingresos de la familia. Las que ingresan menos de 10.000 pesetas no tienen acceso a una vivienda amplia.

sonas; el 18 por 100 de familias disponen de dos habitaciones o más por cada persona. 7. a Parece ser que existe un 3,5 por 100 de familias de Madrid que se encuentran forzadas, por esca­ sez de habitaciones, a dormir en circunstancias que favorecen la promiscuidad de sexos. 8. a La red viaria de Madrid resulta totalmente insu­ ficiente para el tráfico de coches que se produce en la actualidad. Entre las medidas básicas para mejorar esta situación, aparte de reorganizar la estructura viaria de la ciudad, se encuentra el cambio de la estructura laboral: la supresión del pluriempleo, el cambio de horario, el aumento de población con jornada continuada, que po­ drían ayudar a mitigar la situación. 9. a La reserva de terrenos para los servicios sociales que hoy se juzgan indispensables es deficitaria. La reserva de terrenos para servicios que podrán ser necesarios en un futuro más o menos pró­ ximo, es inexistente.

10.a Las barriadas que se construyen se suelen reali­ zar en dos fases: en la primera se construyen las viviendas; en la segunda, que tarda más o menos tiempo, los servicios de equipo social no rentable económicamente. Estos se construyen, a 6. a El 17 por 100 de las familias de Madrid disponen veces, años después de habitada la barriada. de una habitación o menos por cada dos per­

5. a Las viviendas construidas en el período 1951-60 son más reducidas que las construidas anterior­ mente.

213. índice

TABLA 6.1

TABLA 6.3

AREAS HISTORICAS: NUMERO DE FAMILIAS POR VIVIENDA

AREAS HISTORICAS: REGIMEN DE OCUPACION DE LA VIVIENDA EN DISTINTOS AÑOS

AREAS HISTORICAS

Una

Dos y

Tres cuatro

TOTAL

AREAS HISTORICAS Total de M adrid en 1950 a)

-----------------------------------------------------------------

Centro

Centro ..................... Ensanche ................ Periferia .................

92 91 92

7 8 7

1 1 1

100 100 100

T otal ...............

92

7

1

100 (1.418)

(173) (396) (849)

Ensanche

TOTAL

Periferia

Propiedad .......... ... Alquiler ......... ......... Gratuitas....................

6 88 6 100 (321.140)

Viviendas construidas entre 1951-60 a)

F u e n t e : M uestreo sobre el padrón (año 1965).

Propiedad .................. Alquiler ...................... Gratuitas ..................... Total ... ...............

65 27 8 100 (1.799)

67 28 5

64 34 2

64 33 3

100 100 100 (40.353) (202.915) (245.067)

Viviendas construidas en 1965 b)

Propiedad .................. Alquiler ...................... Relación familiar ... Relación profesional. T o ta l .....................

F

u e n t e

22 69 3 6

32 58 6 4

45 49 4 2

38 54 5 3

100 (169)

100 (380)

100 (808)

100 (1.357)*

:

á)

Explotación de datos tomados del Plan G eneral de O rdenación U rbana del Area M etropolitana de M adrid. b) M uestreo sobre el padrón (año 1965). * Se excluyen 61 casos, cuyos datos desconocemos.

TABLA 6.2

AREAS HISTORICAS: FECHA DE CONSTRUCCION DE LAS VIVIENDAS ANTERIORES A 1961 F E C H A

DE

C O N S T R U C C I O N

AREAS HISTORICAS

TOTAL Antes de 1900

D e 1900 a 1936

De 1937 a 1950

D e 1951 a 1960

Centro ... .............................................................................. Ensanche............................................................. Periferia...............................................................

78

11 3

16 51 24

4 18 14

2 20

59

100 (77.238) 100 (182.068) 100 (292.578)

T otal .......................................................

16

32

14

38

100 (551.884)

Fu e n te : Plan general de O rdenación urbana del Area M etropolitana de M adrid (año 1961). N ota.—Se excluyen las que no contestan y las en construcción.

214 índice

6.

anexo

TABLA 6.4

AREAS HISTORICAS: VALOR DE LAS VIVIENDAS EN ALQUILER A

L Q

U I L

E R

M E N S U A L

AREAS HISTORICAS 249 ptas. o menos

De 250 a 499 ptas.

De 500 a 999 ptas.

De 1.000 a 1.999 ptas.

De 2.000 a 3.999 ptas.

4.000 ptas y más

C entro.................................................. Ensanche............................................. Periferia ..............................................

33 26 41

32 34 28

22 17 18

11 12 7

4

— 5 2

......................................

35

31

19

9

4

2

To

tal

2 6

100 (112) 100 (208) 100 (386) 100

(706)

F uente : M u e str e o

sob re el p ad rón

(a ñ o

1 9 6 5 ).

N ota .— S e e x c lu y e n 29 c a s o s que n o h a n d a d o e l v a lo r d e l a lq u ile r

TABLA 6.5

AREAS HISTORICAS: SERVICIOS DE QUE DISPONIAN LAS VIVIENDAS DE MADRID EN 1950 Y SERVI­ CIOS DE QUE SE DOTARON LAS CONSTRUIDAS ENTRE 1951-60 S

R

E

V

o

I

C

I

s TOTAL

Total de Madrid en 1950 ...............

Agua corriente

Retrete inodoro

Baño o ducha

Calefac­ ción

Cocina

Electricidad

82

78

29

18

96

96

100 100 88

99 100

97 98

90

86

77 81 17

100 100 100

100 100 100

90

92

88

28

100

100

100% (321.140)

ENTRE 1951-60 PO R AREAS HISTORICAS

C entro.................................................. Ensanche............................................. Periferia .............................................. T o t a i ................ .

...............................

100%

(1.865) (43.434) (215.308) (260.607)

F uente : Plan

G en eral de

O r d e n a c ió n

U rbana

del

A rea

M e t r o p o l it a n a

de

M a d r id ( a ñ o

1961).

TABLA 6.6

ZONAS: SERVICIOS DE QUE DISPONIAN LAS VIVIENDAS DE MADRID EN 1950, Y SERVICIOS DE QUE SE DOTARON LAS CONSTRUIDAS ENTRE 1951-60 S

E

R

V

I

C

I

o

s T OTAL Cocina

Electricidad

Agua corriente

Retrete inodoro

Baño o ducha

Calefacción

82

78

29

18

96

96

Centro ............................... . ... Legazpi .............................. . ... Salamanca ................................. Chamartín .......................... ... Chamberí-Argüelles ........ . ... Carabanchel ...................... . ... V illaverde.......................... ....... V allecas.................... ... . ....... Moratalaz .......................... ....... Ventas ............................. . . ... Canillas-Hortaleza .......... . ... Tetuán .............................. . ...

100 100 100

99 100 100

77 72

98

98

100

100

98 73 71 43 98

100 100 100 100 100 100 100

100 100 100 100 100 100

98

100

34

100 100 100 100

98 99

94

99 78 73 55 98 91 96

97 97 99 97 99 96 80 61 46 96 87 91

100 100

(1.865) (14.014) (14.787) (17.628) (14.633) /JA 4A/V\ (43.130) (29.485) (39.499) (1.500) (48.683) (10.358) (25.025)

........................ . ...

90

92

88

28

100

100

(260.607)

Total de Madrid en 1950 ........ . ...

100 % (321.140)

EN TRE 1951-60 PO R ZONAS

I. II. III. IV. V. VI. VII. VTII. IX. X. XI. XII.

T otal

Fu

e nte

88

88

65 83 13 2 1 2

17 22

99

100 %

:

Plan G eneral de Ordenación U rbana del Area M etropolitana de M adrid (año 1961).

215 índice

6.

sociología de la vivienda

TABLA 6.7 DISTRITOS: SERVICIOS D E QUE D ISP O N IA N LA S V IV IE N D A S D E M ADRID E N 1950, Y SERVICIOS D E QUE S E DOTARON LA S CO NSTRUIDAS E N T R E 1951-60 s Agua corriente T o t a l d e M a d r id e n

E

R

I

V

C

I

O

S

R etrete inodoro

Baño o ducha

82

78

29

18

96

96

100 100 100 100

100 100 100 100

99 96 100 100

94 94 98

97 95 98

91 94 96

98 64 84 98 34 48

100 100 100 100 100 100

100 100

100 100

100

78 98 70

82 99 72

97 84 95 61

93 78 9 13

100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

1

90

92

88

28

1950 ................

Calefacción

]Electricidad

Cocina

TOTAL

100% (321.140)

ENTRE 1951-60 PO R DISTRITOS

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10 . 11. 12 .

Centro .................................. . ... Latina ............................................ Universidad ... .......................... Cham berí....................................... Tetuán ........................................... Chamartín ..................................... Ventas ............................................ Buenavista ..................................... Retiro-Mediodía .......................... Arganzuela-Villaverde ................ Carabanchel .................................. Vallecas ......................................... T otal

.................................................

21

100%

98

100 100

(185) (6.373) (8.535) (3.163) (25.025) (27.692) (51.541) (9.181) (11.986) (35.723) (40.204) (40.999)

100

100

(260.607)

99 100 100

99

F u e n t e : Plan General de O rdenación U rbana del Area M etropolitana de M adrid (año 1961).

TABLA 6.8 A R EA S HISTORICAS: SERVICIOS D E QUE D ISP O N E N LA S V IV IE N D A S A R E A S S E R V I C I O S

Agua corriente ..................................... Baño o ducha ..................................... Calefacción central ............................. Calentador de a g u a ............................. Gas ciudad ............................................ Luz ......................................................... Agua caliente central ....................... Gas butano ........................................... T otal

...............................

100

Centro

Ensanche

Periferia

98 54

97 74 34 41 37 96

85 69 9 24

TOTAL

6

10

8

50

48

69

90 69 15 30 16 98 9 61

(127)

(303)

(717)

(1.147)

8

32 17 98

%

H I S T O R I C A S

6

98

F uente r Encuesta al ama de casa (año 1966). Respuestas múltiples.

TABLA 6.9 SERVICIOS QUE T IE N E LA V IV IE N D A SEG U N LOS ING RESO S M E N SU A LES I S E R V I C I O S

Menos de 2.500 ptas.

Agua corriente ...................... Baño o ducha ........................... Calefacción central ........................ Calentador de agua ....................... Gas ciudad .................................. Luz ................................... Agua caliente central .................... . Gas b u ta n o ......................... T otal

F

uente

...............

100 %

N

G

R

De 2.500 a 4.999 ptas.

E S O S

M

E

N

S U

De 5.000 a 9.999 ptas.

D e 10.000 a 19.999 ptas.

A L E S 20.000 ptas.

y más

No contestan

TOTAL

90 69 15 30 16 97 9 61 (1.147)

81 38 4

78 47 5

92 73

6

10

5 95 5 46

5 98 4 63

26 9 98

98 89 32 58 31 98

8

12

70

54

23 44

92 74 30 39 30 97 16 51

(93)

(230)

(491)

(200 )

(57)

(76)

8

100 100

65 70 63 100

:

Encuesta al ama de casa (año 1966). N ota.—Se trata de respuestas múltiples.

216 Indice

6.

anexo

TABLA 6.10 SERVICIOS QUE T IE N E L A V IV IE N D A SEG U N L A CLA SE SOCIAL SU B JE T IV A C S E R V I C I O

S

Alta y media alta

Agua corriente........................................ Baño o ducha ..................................... Calefacción central................................. Calentador de agua ............................. Gas ciudad .............................................. Luz ............................................................ Agua caliente cen tral......................... . Gas butano ................................ . ......... T o t a l ..............................

L

100 %

S

E

S O

Media baja

C

T rabaja­ dora

97 84

100

.

A

L

A

No contestan

Pobre

89 62 4

64 36

22 6

3 4 95 4 52

90 81 29 29 33 95 5 38

(115)

(21 )

96 61 58 49 99

41 23 98

21

10

48

55

98 7 69

(146)

(242)

(623)

22

I

2

TOTAL

90 69 15 30 16 97 9 61 (1.147)

Fuente: Encuesta al ama de casa (año 1966). N ota.—Respuestas múltiples.

TABLA 6.11 A R EA S HISTORICAS: E X T E N SIO N D E L A V IV IE N D A X

E AREAS

T

E

N

I

S

o

TOTAL Menos de 50 m 2

Entre 50 y 99 m 2

100 m 2

C entro................................................................ . Ensanche........................................................... . Periferia ............................................................. .

31 24 41

41 45 51

28 29 4

.

35

48

14

T otal

N

HISTORICAS

.....................................................................

No contestan

y más

4

100 100 100

3

100 (1.147)



z.

(127) (303) (717)

Fuente: Encuesta al ama de casa (año 1966).

TABLA 6.12 ZONAS: E X T E N SIO N D E L A V IV IE N D A E

Z O N A S

I. II. III. IV. V. VI. VII. VIII. IX. X. XI. XII.

X

T

E

N

S

I

100 m 2

O

N T OTAL

No

M enos de 50 m 2

Entre 50 y 99 m 2

31 32

28 13 34 26 33 5







3 3 4

1 10 5

100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

14

3

100 (1.147)

C en tro..................................................... Legazpi .................................................. Salam anca.............................................. Chamartín.............................................. Chamberí-Argüelles ............................. Carabanchel .......................................... Villaverde ............................................... Vallecas ................................................. Moratalaz ............................................. Ventas .................................................... Canillas-Hortaleza.................................. Tetuán ................. ...............................

44 29 49

41 51 42 42 44 62 56 37 79 52 58 42

T otal ................................................

35

48

20 12 22 33 34 60

21

y más

2 1

contestan

4 4

20 1 —

8 2

(127) (71) (100) (50) (132) (148) (90) (121) (24) (126) (31) (127)

Fuente: Encuesta al ama de casa (año 1966).

217

¡O índice

6.

sociología de la vivienda

TABLA 6.13

DISTRITOS: EXTENSION D E LA VIVIENDA E

X

T

E

N

S

I

O

N

D I S T R I T O S

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10 . 11 . 12.

Menos de 50 m2

Entre 50 y 99 m

21

38 18 35 38 4 17 4 38 24 3 5 ........ 1 14

Centro ............. Latina ............... Universidad ... Chamberí ... ... T e tu á n ............. Chamartín ... . Ventas ............. Buenavista ... . Retiro-Mediodía Arg.-Villaverde Carabanchel ... Vallecas .........

40 34 54

41 40 49 39 42 48 52 34 52 52 61 44

T o t a l .................

35

48

42 15 23 49 19 43 23 20

100 m2 y más

No contestan

(42) (45) (68 ) (56) (127) (80) (136) (64) (107) (138) (139) (145)

1

100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

3

100 (1.147)

— —

1 —

5 16 1

5 4 5 —

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966).

TABLA 6.14

EXTENSION DE LA VIVIENDA SEGUN LOS INGRESOS MENSUALES D E LA FAMILIA E INGRESOS

X

T

E

N

S

I

O

N

MENSUALES

Menos de 2.500 ptas............. .. De 2.500 a 4.999 ptas......................... De 5.000 a 9.999 ptas. . ... .. ’ " De 10.000 a 19.999 ptas................................... 20.000 ptas. y más ................................... No contestan ........................ .. T o t a l ..............................................

Menos de 50 m2

Entre 50 y 99 m2

48 60 35 14 28

41 33 56 54 35 43

35

48



TOTAL

100 m2 y más

No contestan

4 3 3

7 4 6

30 61

100 100 100

(93) (230) (491) (200 ) (57) (76)

2

100

22

4 7

100 100

14

3

100 (1.147)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966).

TABLA 6.15

EXTENSION DE LA VIVIENDA POR CLASE SOCIAL SUBJETIVA E CLASE

X

T

E

O

N T O

Entre 50 y 99 m2

100 m2 y más

4 14 46

51 18 4 4 24

3 3 3 5 —

14

3

24

................ ............................ ..

35

48

u e n t e

I

Menos de 50 m2

42 65 47 25 52

F

S

SOCIAL

Alta y media alta .......................................... Media b a ja ..................... Trabajadora........................................................ Pobre ................................................................... No contestan ............................................... ... T otal

N

66

1

A L

No contestan

100 100 100 100 100

(146) (242) (623) (115) (21 )

100 (1.147)

:

Encuesta al ama de casa (año 1966).

218

¡O índice

6.

anexo

TABLA 6.16

VIVIENDA: METROS CUADRADOS POR PERSONA SEGUN EL TAMAÑO DE LA FAMILIA

TAMAÑO DE LA FAMILIA (miembros)

M E T R O S C U A D R A D O S POR P E R S O N A ______________________________________________________________________________________________________de m3 Menos de 6

De 6 a 10

U n o .......................... Dos .......................... T r e s .......................... Cuatr'o..................... a n c o ....................... S e is ........................... S ie te ......................... O ch o......................... Nueve ...................... Diez o más ........

— — — — — — 31 44 18 —

— — — 41 30 35 — 26 35

................

2

20

T otal

Media por persona

total

De 11 a 15

De 16 a 20

De 21 a 25

De 26 a 30

De 31 a 50

D e 51 a 150

— — 40 — — 51 40 — ■ — 43

— — 48 59 — — 30 47 —

— — — — — 14 29 — — —■

— — 46 — 11 — — — — —

50 55 14 11 — — — — — —

50 12 — —

16

27

2

1.2

17

4

57

33

— — — — —

100 100 100

100 100 100 100 100 100 100

(52) (171) (249) (246) (180) (114) (35) (23) (17) (14)

100 (1.101)

64,03 37,54 19,77 17,85 15,15 12,63 12,48 10,48 11,75 10,01

19,70

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966) N ota,—Se excluyen 46 casos que no contestan.

TABLA 6.17

AREAS HISTORICAS: HABITACIONES DE QUE DISPONIAN DAS VIVIENDAS D E MADRID EN 1950, Y HABITACIONES DE QUE DISPONEN DAS CONSTRUIDAS ENTRE 1950-60 N U M E R O

D E

H A B I T A C I O N E S

TOTAL Una

Total en Madrid en 1950 .........

Dos

Tres

Cuatro

Cinco

Seis

Siete

Ocho o más

1

5

12

28

20

13

8

13

100 (312.690)

Centro ............... Ensanche ........................................ Periferia ......................

1 —• 2

5 2 5

14 9 19

27 23 50

27

14 20 4

8 8

4

30 18

1

1

100 (1.865) 100 (43.225) 100 (214.151)

T otal ..................................

1

5

17

45

20

7

3

2

100 (259.241)

ENTRE 1951-60 POR AREAS HISTORICAS

8

Fuente: Plan General de Ordenación Urbana del Area Metropolitana de Madrid (año 1961), N ota.—Se excluyen 1.366 casos, cuyos datos desconocemos.

TABLA 6.18 AREAS HISTORICAS: NUMERO D E HABITACIONES POR VIVIENDA N U M E R O AREAS HISTORICAS

Una

C entro.......................... Ensanche ..................... Periferia ......................

2 2

T o t a l ...........................

Dos

D E Tres

H A B I T A C I O N E S Cuatro

VT No contestan

Cinco

Seis o más

8

29 19 3

2

100 (127) 100 (303) 100 (717)

10

2

1 0 0 (1 .1 4 7 )

21 21 37

18 22 30

20

5

21 13 17

3

17

31

27

10

6

1 3

Fuente : Encuesta al ama de casa (año 1966). N ota.—En el número de habitaciones no van incluidos: la cocina, el cuarto de baño ni el trastero.

219

s O índice

6.

sociología de la vivienda

TABLA 6.19 A R E A S HISTORICAS: M ED IA D E PER SO N A S Y H A BITA C IO N ES POR HOGAR. M E D IA D E PER SO N A S POR HA BITA CIO N Y D E H A BITA C IO N ES POR PE R SO N A AREAS

HISTORICAS

Personas por hogar

Habitaciones por vivienda

C en tro.................................................................................................. Ensanche ........................................................................................... . Periferia .............................................................................................. T otal

3,49

4,55

3,77

4,61

3,99

3,37

3,86

.................................................................................................................

Personas por habitación

3,86

Habitaciones por persona

o,76 0,81 1,18

1,30 1,22 0,84

1,—

1,—

F uente : Muestreo sobre el padrón (año 1965) y encuesta al ama de casa (año 1966).

TABLA 6.20 NUM ERO D E H A BITA C IO N ES POR V IV IE N D A SEG U N IiOS INGRESOS M E N SU A LES N

INGRESOS MENSUALES

To ta l ..............

M

E

R

O

DE

H A B I T

A

C

I

O

N

E

S

Total

Una

Menos de 2.500 ptas. De 2.500 a 4.999 ptas. De 5.000 a 9.999 ptas. De 10.000 a 19.999 pe­ setas .......................... 20.000 ptas. y más ... No contestan..............

U

7 10 2

Dos

Tres

27 31 16

33 32 38

5

1 1

10

23 5 24

3

17

31





No contestan

Cinco

Seis o más

17 19 32

6 4

8

2

4 3



30 16 28

19 14

27

Cuatro

8

1

100 100 100

(93) (230) (491) (200 ) (57) (76)

20

2

20

60 13

5 4

100 100 100

10

10

2

100 (1.147)

Fu e n t e : Encuesta al ama de casa (año 1966). N ota.—En el número de habitaciones no van incluidos: la cocina, el cuarto de baño ni el trastero.

TABLA 6.21 NUM ERO D E H A B IT A C IO N E S POR V IV IE N D A SEG UN LA C LA SE SOCIAL SU B JE T IV A D E L A FA M IL IA N

U

M

E

R

O

D E

H

A

B

I T

A

C

I O N E S

T OTAL

CLASE SOCIAL Una

Alta y media alta ... Media baja ................ Trabajadora ............... P o b r e........................... No contestan .......... T otal

.....................

Do s

Tres

1 1 3 14 —

21

34 14

9 25 40 28 24

4

16

31

1 5

Cuatro

Cinco

Seis o más

No contestan

18 39 26 15 28

24 15 6 4 24

44 12 3 4 10

3 3 1 1

100 100 100 100 100

27

10

10

2

100 (1.147)

(146) (242) (623) (115) (21)

Fuente: Encuesta al ama de casa (año 1966). N ota.—En el número de habitaciones no van incluidas la cocina, el cuarto de baño y el trastero.

220 Indice

6.

anexo

TABLA 6.22

ZONAS: M E D IA D E PER SO N A S Y H A BITA C IO N ES POR HOGAR. M E D IA D E PER SO N A S POR H A B IT A ­ CION Y D E H A BITA CIO N POR P E R SO N A Z

I. II. III. IV . V. V I. V II. V III. IX . X. X I. X II.

O

N

A

S

Personas por hogar

C e n t r o ....................................................................................... L e g a z p i ............................. ..................................................... U n i v e r s i d a d ............................................ ............ C h a m a r tín ........................................................... C h a m b e r í-A r g ü e lle s .......... . ............................................. ................. C a r a b a n c h e l .......................................................................... V illa v e r d e .............................................................. V a l l e c a s ............................................................. . M 'o r a t a l a z ................................................................................ V e n ta s ........................................ .................... C a n illa s - H o r ta le z a .................................................................. T e tu á n ....................................................................................... To

t a l

4—

........................................................................................

Habitaciones por vivienda

Personas por habitación

Habitaciones por persona

4 ,5 5 3 ,8 6 4 ,9 2 5 ,2 8 4 ,7 7 3 ,3 2 3 ,1 4 2 ,9 0 3 ,7 0 3,31 3 ,1 9 3 ,3 0

0 ,7 6 0 ,8 9 0 ,7 5 0 ,8 4 0 ,8 3

1 ,3 0

3 ,8 6

1

1,11

1,18

1 ,3 2 1,18 U 9 0 ,81 0,81 0 ,7 3 0 ,9 7 0 ,8 3 0 ,8 1 0 ,8 4

,—

i —

1 ,2 2

1,23 1 ,3 6 1 ,0 2 1 ,2 0 1 ,2 2

Fuente : Muestreo sobre el padrón (año 1965) y encuesta al ama de casa (año 1966).

TABLA 6.23 DISTRITOS: M ED IA D E PER SO N AS Y H A BITA C IO N ES POR HOGAR. M ED IA D E PER SO N A S POR H A B I­ TACION Y D E H A BITA C IO N ES POR PER SO N A D I S T R I T O S

. . 3. 4. 5. 6 . 7. 8 . 9. 1 0 . 1 1 . 1 2 . 1

2

Personas por habitación

Habitaciones por persona

Personas por hogar

Habitaciones por vivienda

0 ,7 9 0 ,9 0 0 ,8 3 0,71 1,18 0 ,9 5 1 ,1 7 0 ,7 4 0,71

1,28

1,38 0 ,8 4 1,05 0 ,8 5 1,33 1,38 0 ,8 3 0 ,8 3 0 ,7 7

i —

i —

C e n t r o ................................................................................................... L a tin a ........................................................................................... U n iv e r s id a d ...................................... ............................ ................. C h a m b e r í ......................................... ........................... ............ T e t u á n .................................................................................................... C h a m a r tín ............................................................................................ V e n ta s .................................................................................................... B u e n a v i s t a .................................................. .................................... R e t ir o - M e d io d ía ........................................................................... A r g . - V i l l a v e r d e ................................................................... .. C a r a b a n c h e l ...................................................................................... V a lle c a s .......................................................................................

............ ............ ............ ............ ........... ............ ............. ............ ............ ............

4 ,0 5 3 ,7 2 3 ,9 0 4 ,1 9 3,93 3 ,7 0 3 ,4 7 3 ,7 8 4,01 3,93

4 ,9 2 4 ,1 6 4 ,8 6 5 ,1 7 3 ,3 0 4 ,4 0 3 ,3 5 4 ,9 5 4 ,8 2 3 ,1 5 3 ,3 4 3 ,0 6

T o t a l .....................................................................................

............

3 ,8 6

3 ,8 6

1 ,2 0 1 ,2 0

1,26 1 ,1 0 1 ,2 0

F uente : Muestreo sobre el padrón (año 1965) y encuesta al ama de casa (año 1966).

TABLA 6.24 M E D IA D E PER SO N A S Y H A BITA C IO N ES POR HOGAR, Y M ED IA D E PER SO N AS POR H A BITA CIO N Y D E H A BITA C IO N ES POR PER SO N A, SEG U N LOS INGRESOS M E N SU A L E S D E L A F A M IL IA I NGRESOS

ME NS UALES

Personas por hogar

Habitaciones por vivienda

Personas por habitación

Habitaciones por persona

Menos de 2.500 p esetas........................................................... De 2.500 a 4.999 p eseta s.................................................... De 5.000 a 9.999 pesetas ..................................................... De 10.000 a 19.999 pesetas ..................................................... 20.000 pesetas y m á s ................................................................ No contestan...............................................................................

... ... ... ... ... ...

2,44 3,73 4,07 4,53 5,70 3,86

3,36 3,02 3,49 4,83 7,25 4,38

0,72 1,23 1,16 0,93 0,78 0,88

1,37 0,80 0,85 1,06 1,27 1,13

T o t a l ..........................................................................................................

...

3,86

3,86

1,—

I,—

Fuente:

Muestreo sobre el padrón (año 1965) y encuesta al ama de casa (año 1966).

221 índice

ó.

so cio lo g ía de la v iv ie n d a

TABLA 6.25 M ED IA D E PER SO N A S Y H A BITA C IO N ES POR HOGAR, Y M E D IA D E PER SO N A S POR HABITACION Y D E H A BITA C IO N ES POR PER SO N A S, SEG U N L A C LA SE SOCIAL S U B JE T IV A D E LA F A M IL IA C L A S E

S O C I A L

Habitaciones por persona

Personas por habitación

Habitaciones por vivienda

Personas por hogar

Alta y media a lt a ................................. Media baja ................................................... Trabajadora ................................... P o b r e............................................. No contestan ..................................

6,26 4,38 3,28 2,87 4,18

1,24 0,94

1,41 1,08 0,81 0,80 1,05

T o t a l ...............................................................

3,86

i

i -

0,70 0,91 1,22



F uente : Muestreo sobre el padrón (año 1965) y encuesta al ama de casa (año 1966).

TABLA 6.26 NUMERO D E H A BITA C IO N ES D E LA V IV IE N D A POR E N 1965 P HABITACIONES

Una ..................................... D° s ...................................... Tres ...................................... C uatro................................. Cinco ................................... Seis o más .......................... No contestan ..................... T o t a l .............................

E

R

NUM ERO

S

O

N

DE

A

PER SO N A S

QUE L A

H A BITA N

S

~ Una

Dos

Tres

Cuatro

Cinco

Seis

8 8

28 26 23

3 7 11

25 19 15

28 23 25 24 19 15 5

10

15

18 17 15 16 17 14 20

5

16

22

4 4 5 2

20

23

12

Siete

Ocho

3 3 2

2 3 1

Nueve

Diez y más

— 1 1

— — —

5



1.00 (39) 100 (190) 100 (358) 100 (306) 100 (116) 100 (117) 100 (21)

2

1

100 (1.147)

18 19 13 14 —

12

2

1

1

1

10 14 15

7 4 20

1 5 5



3

16

10

3

2

7

6

F uente : Muestreo sobre el padrón (año 1965) y encuesta al ama de casa (año 1966).

TABLA 6.27 A R E A S HISTORICAS: F A M IL IA S C LA SIFIC A D A S POR E L NUMERO D E PER SO N A S POR HABITACION E N LA S V IV IE N D A S CO NSTRUIDAS E N T R E 1951-60 P E R S O N A S AREAS

1,50 y menos

C en tro ................................... Ensanche ............................. . Periferia.............................................. T otal

POR

H A B I T A C I O N

TOTAL

HISTORICAS

..............................

86

90

1,51 a 1,99

2

a 2,99

3 a 3,99

4 y más

7 7 17

5 3

1

1

*

*

12

4

3

100 (1.495) 100 (31.070) 100 (159.618)

15

11

4

3

100 (192.183)

Fuente: Explotación de los datos tomados del Plan General de Ordenación Urbana del Area Metropolitana de Madrid (año 1961). * El porcentaje no llega a 0,5 por 100.

222

¡O índice

6.

anexo

TABLA 6.28

I

ZONAS: CATEGORIA D E LA S V IV IEN D A S: NUMERO D E SECTORES (Parroquias) E N QUE PR EDO M INA CADA CATEGORIA

I. II.

C e n tr o ........................... L egazpi

.......................

A

B

A

B

A

B

A

B

A

B

24 —

— —









—.

9

4

5

16

1

7

1 —-



1 —



14

S a la m a n c a ...................

_

__

—-



IV .

C h a m a r t í n ...................









C ham b.

...







.............



__

1 —



1



—-





1



1 .— .

V I. V I I. V I II . IX . X. X I. X II.

-

A rg.

C arabanchel

-







29









24









2

32

1





I

2

41





1

25

1

6

1

38

8

7

12



_

4 —

13

9

1









14

14

1



4



4

1











11

5

14

8

1



1





34



— r

4

7

1







6

8

14

1





52

71

72

6



M o r a t a la z ......................





1 —-

V en ta s







1



H o r t ....







1

----r

........................



- -

1

24



4

3



13

__

.....................................

— —

1

1



o ta l



4



T



9



-



10 —

......................

C a n illa s

1

15



2 —

V a lle c a s

T e tu á n

B

A

B

4

V i l l a v e r d e ...................

........................

A

Chabolas

24

III. V.

U. V. A. S.

TOTAL

Z O N A S

Sociales tercera categoría

Segunda categoría

Ninguna

Primera categoría y de lujo

Periferia antigua

Central antiguo

4

1

1

3

12

40

21

2 —

2



16



34

7

9

323

A : Todas las viviendas son de la categoría que se cita. B: La mayoría de las viviendas son de la categoría que se cita.

F uente : Encuesta a las parroquias (año 1966). Se trata de cifras absolutas.

TABLA 6.29 ZONAS: OPINION D E LA S AMAS D E CASA SOBRE D ETER M IN A D O S SERVICIOS D E L BARRIO G

z O

N

ii

A s

I E N

R A B O

D O L A D O

M A L

A

B

C

I. Centro ................ II. Legazpi ............... III. Salamanca ......... IV. Chamartín ......... V. Chamb. - Arg.... VI. Carabanchel......... VII. Villaverde .......... VIII. Vallecas ........... IX. Moratalaz ......... X. Ventas ... ........ XI. Canill. - Hort.... XII. Tetuán ................

83 56 75 56 79 34 22 34 38 29 29 38

94 82 80 84 70 52 61

78 65 72 60 77 33 32 39

83

33

67 81 75

36 35 39

95 90 85 78 84 81 47 74 67 74 48 82

T o t a l .............................

49

75

51

78

A: B: C: D:

86

E

D

D

D o TAC

I O N MUY

D O T A D O

A

B

c

13 24 15 26

2 10

16

1

21

3

9 4

16 22

11 10

D

M A L

(ur ge n t e ) c

TOTAL

D

A

B

2 10

2

6

1



7



7

4

6

6

8 6

2 2

8

8

11

7

5

4

5

40

19

44

12

21

8

20

3 4

24 26 33 31

16 19

32 31 33 39

24 15 17

41

14 12

26

17

4

17 25

14

22

4 13 4

58

19

— 10

6 29

16 5

100 % (127) (71) ( 100) (50) (132) (148) (90) ( 121) (24) (126) (31) (127)

8

15

5

(1.147)

8

17

28

13

58 31

25

12

28

11

29 25 38 13 32

12

20

19 35

Pavimentación calles. Alumbrado eléctrico. Limpieza calles. Transportes urbanos.

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966). N o t a . —Se excluyen l o s que n o l ia n c o n t e s t a d o .

223

índice

6.

sociología de la vivienda

TABLA 6.30 D IS T R IT O S :

O P IN IO N

D E

LA S

A M A S

D E

C ASA

SO BR E

G R A D O DI S T RI TOS

1. 2.

3. 4. 5. 6. 7. 8.

9. 10 . 11 . 12 .

B

C

86

98 93 85 80 75 80 67 39

95 84 85 89 82

93 62 80 72

9 28 39 32 13 18 26 39 28

78

25

D

78 84 75 38 45 31 77 70 35 35 34

62 70 65

79 78 75 75 39 50 36 80 74 41 34 38

......................

49

75

51

T otal

A: B: C: D:

MAL DOTADO

A C entro..................... L atin a ..................... Universidad .......... Chamberí ............... T etuán.................... Chamartín.............. V en tas.................... Buenavista.............. Ret. - Mediodía ... Argz. - Villav. ... Carabanchel .......... Valleeas .................

86

D O TAC

D E

BIEN DOTADO

D E T E R M IN A D O S

A

66

74 88

B

10

18 5

14 13 15 9 31 36 38 9

8

21

14 19 17 12

2 2

13

9 5 13

6

10

A

c

10

4 13 5

6 22 8

4 3

1

30 43 32

4 17 13 1.5

7 29 28

1 10 8 10

28

12

20

8

21

D

9 — — . 5

9

8

TOTAL

7 7 3 9 29

4

9 32 9 36

11 20 20 6

B A R R IO

MAL (urge n t e ) B

2 2 1

4 7 5

D E L

IO N MI U Y

D

C

S E R V IC IO S

20

11

19 19

4 6

100% (42) (45) (68 ) (56) (127) (80) (136) (64) (107) (138) (139) (145)

15

5

(1.147)

2

8

3

Pavimentación calles. Alumbrado eléctrico. Limpieza calles. Transportes urbanos.

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966). o t a . —Se excluyen los que no han contestado.

N

TABLA 6.31 ZO NAS:

P R O B LE M A S

PRINCIPALES

Viviendas insalubres ......... Falta de viviendas .......... Falta de escuelas .......... Falta de centros de en­ señanza ............................ Falta de colegios de se­ gunda enseñanza .......... Falta de centros de reunión (jóvenes).......................... Falta de centros sanitarios. Falta de guarderías ......... Falta de centros para an­ cianos (clubs, residen­ cias) ................................. Falta de mercados ......... Falta de alumbrado ......... Falta de pavimentación. Falta de alcantarillado ... Falta de transportes ............... Falta de agua ................. Ninguno ............................. No sabe ................................................. No contesta ...................... T o t a l .........

P R IN C IP A L E S

D E

LO S

SECTO RES

( P a r r o q u ia s )

SEG U N

L A

O P IN IO N

D E

LO S

PA-

TOTAL

i

II

III

IV

V

VI

VII

VIII

IX

X

XI

XII

29 17 8

33 7

7 10

4 25 21

3 19 3

54 24

4 32 36

39 53 42

9 27 27

12 24 44

44 25 25

21 32 26

14 31 24



20

10

4

6

32

24

13

9

12

25

6

14

13











27

12



3

4

20

21 3 7

12 4 8

3 6 16

12 7 22

20 16 32

29 13

27 27

12 15 24

38 38 13

12 12 12

16 11 16

13

2

12

13

_

4

8

29 24 20 5 15

8 28 8 40 4

16 16 13 8 21

64 9

9 9 18 18 9 6 6

6

5

3 3 12 18 12

7 5 12 14 9 8







3 6 6

6 2 3

i 4 8 —

4



7

17



















3 —

3

— —

4 8

_ — —

7

29

— 9

44 44 38 25









4





12



----r









•----



10 10



— -

4

3



33

40

28

29

47

15

20

3

18

26

13

21

24

100 % (24)

(15)

(29)

(24)

(32)

(41)

(25)

(38)

a i)

(34)

(16)

(34)

(323)

— 4



3 3

— —

3

— — —

F uente : Encuesta a las parroquias (año 1966). ota. L o s problemas que acusan los párrocos hacen principalmente referencia a deficiencias de equipo social o a problemas de desajuste de la co­ munidad. Esta tabla recoge solamente los problemas de equipo social. N

224

¡O índice

6.

anexo

TABLA 6.32

ZONAS: EXISTENCIA DE PARQUES, JARDINES O PLAZAS DE TRANSITO NO RODADO EN EL SECTOR SECTORES

z 0

I. II. III. IV. V. VI. VII. VIII. IX. X. XI. XII.

N A

S

Centro ........ Legazpi......... Salamanca ... Chamartín ... Cham. - Arg. Carabanchel. Villaverde ... Vallecas........ Moratalaz . . . Ventas ............... Canill. - Hort Tetuán ...............

T otal

...........................

(parroquias)

Parque, jardín

Parque

Jardín

Plaza

4 7 3 4 3

13 7 4

25

8

6

----r

4 13



12

— 5 55

10 12

4 3

32 13

___

___

3



12 6

3

23 19 15

9

6

15

31



8 10 12

___

6

EN

Parque, plaza

QUE

EXISTEN



6

6

46 80 76 67 59 51 64 79 45 50 44 64 61

4 —

3 4 —



__

7 —

3 —

6

6

7 —

3 — ——

— —

3 —













3



6

3

3

— —

2

2

2

2



TOTAL

No con­ testan

Nin­ guno

Parque, jardín, plaza

Jardín, plaza



' — — 4 — — •

' 3 — —

1

100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

(24) (15) (29) (24) (32) (41) (25) /'l Q\ (38) ( 11) (34) (16) (34)

100 (323)

F uente : Encuesta a las parroquias (año 1966).

TABLA 6.33

ZONAS: EXISTENCIA DE CAMPOS DE DEPORTES POR SECTORES Y POSIBILIDADES DE ACCESO A ELLOS O S I B I L ] LD A D

DE

a c c e s o

T O TAL Gratuito

I. Centro ........................................................... II. Legazpi .......................................................... III. Salam anca...................................................... IV. Chamartín ............... ... ............................ V. Chamberí-Arguelles .................................... VI. Carabanchel ..................................... ... ... VIL Villaverde ..................................................... VIII. Vallecas ........................................................ IX. M oratalaz...................................................... X. Ventas ........................................................... XI. Canillas-Hortaleza.......................................... XII. Tetuán ........................................................... To

tal

..................................................................................

92 80 69

Pagando

Siendo socio

4

4 7

88

14

__

13 3 —

72

6

9

3

66

2

10

92 87

10 8

8

3

73 88

9 3

Grupo especial

7

7 12 10 12 —

— —

2



18

3

6



81 91

6





13 3

81

4

5

3

7

6



100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

(24) (15) (29) (24) (32) (41) (25) (38)

(ID (34) (16) (34)

100 (323)

F uente : Encuesta a las parroquias (año 1966).

225 15

índice

ó.

s ociología de la v iv ie n d a

TABLA 6.34 ZONAS: EXISTENCIA DE PISCINAS POR SECTORES Y POSIBILIDAD DE ACCESO A ELLAS P O S I B I L I D A D

Z O N A S

I. II. III. IV. V. VI. VIL VIII. IX. X. XI. XII.

No hay

C entro........................................... ............ Legazpi .......................................... Salamanca ... ............................... Chamartín ..................................... Chamberí-Argüelles ...................... ................ Carabanchel ............... ........ Villaverde .................................... Vallecas ...................... ........ Moratalaz .................... ........... Ventas ............. . ............ Canillas-Hortaleza ........................ ............ Tetuán ................................ ..

Gratuito

Pagando





u e n t e

ACCESO

Siendo socio

TOTAL

Grupo especial

4

96











13 9



6



3

100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

7

2

2

100 (323)

3 81

— —

81

.

7



7 17 16 7



4



8





3 3





8







3







T o t a l ........................................................

F

DE

*

9



6



(24) (15) (29) (24) (32) (41) (25) (38) ( 11 ) (34) (16) (34)

:

Encuesta a las parroquias (año 1966). * El porcentaje no llega a 0,5 por 100.

TABLA 6.35 ZONAS: O PINION D E LAS AMAS D E CASA SO BR E LA DOTACION D E D ETER M IN A D O EQUIPO SOCIAL D E L BARRIO G Z O N A S

, 1

A

B

96 96 84 89 74 48 79 67 71 74 73

30 14 54 30 42 18 19 24 38 18 16 9

..

79

25

......................................................

A

D

O

D E

BIEN DOTA DO

I. C entro.................................. . II. Legazpi ................................ .. III. Salamanca.............................. . IV. Chamartín ........................... . V. Chamberí-Argüelles ........... .. VI. Carabanchel........................ .. VII. Villaverde............................ .. VIII. Vallecas ............................... .. IX. Moratalaz............................ .. X. Ventas ................................. .. XI. Canillas-Hortaleza................ .. XII. Tetuán ............................. . .. T o tal

R

86

D

OTA

MUY MAL (URGENTE)

MAL DOTADO

c

A

B

C

45 37 25 24 27 53 39 41

7 3

4

22 20

2 8

45 27 17 15 4

3 16 19 9 8

21

11

10

85 75 57 50 37 52 49 49 50 67 77 64 59

6

16

14

11

40 45 41

18

9

38

C I O N

A

B

C

23 38 14 32

1 6 2 6

20

3 3

TOTAL

20 6

24 26 30

21

21

15



7

38 32 45

9

100 % (127) (71) ( 100) (50) (132) (148) (90) ( 121) (24) (126) (31) (127)

6

28

5

(1.147)

1 —

2

— 7

6

6 8

13 5

A = Iglesias; B = Parques o campos de juegos infantiles; C = Campos de deporte.

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966). N

o t a .—

S e e x c lu y e n

lo s q u e n o

han co n testa d o .

226

índice

6. anexo TABLA 6.36

DISTRITOS: OPINION DE LAS AMAS DE CASA SOBRE LA DOTACION DE DETERMINADO EQUIPO SO* CIAL DEL BARRIO G BI EN

D I S T R I T O S

R

A

D

O

D

MAL

D OT A D O

A

B

C

A

_

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

C e n tr o ............................................. L a t i n a ............................................. U n i v e r s i d a d .................................. C h a m b e r í ...................................... T e t u á n ............................................. C h a m a r tín .................................... V e n t a s ............................................. B u e n a v is ta ....................................

... ... . .. .. . .. . . .. . .. ...

93 98 88 89 73 81 74 95

24 56 59 18 9 24 22 39

5 13 66 23 14 14 10 28

9. 10 . 11 . 12 .

Retiro-Mediodía ................ Arg.-Villaverde .............. .. Carabanchel ....................... V alleeas................................

... ... ... ...

92 63 73 77

34 17 18 26

7 14 27 13

17 9

................................... ...

79

25

18

9

T otal

E

2 4 2 11 10 10 3

3 12

D

O T A

c

I

o

MUY

D OT A D O

A

B

C

55 20 22 32 41 33 38

86 80 22 46 64 61 69

33 36 43 51 37

52 72 59 52 49



38

59

N MAL

( URGENT E) B

TOTAL

c

21 20 10 34 45 33 36



3 3 4

8 8

19 24 27 24 28

9

(64) (107) (138) (139) (145)

6

28

5

(1.147)



— — — 7 4 14

1

13

4 1 5 9 4 4

2

100%

(4 2 ) (4 5 ) (6 8 ) (5 6 ) (1 2 7 ) (8 0 ) (1 3 6 )

A = Iglesias; B = Parques o campos de juegos infantiles; C = Campos de deportes.

Fuente : Encuesta al ama de casa (año 1966). o t a . —Se excluyen los que no han contestado.

N

227 índice

índice

índice

índice

La rapidez y la magnitud del cambio metropolitano, patente en páginas anteriores, configura de manera definitiva la situación de la enseñanza, de su estruc­ tura y niveles, de su problemática en relación con la sociedad y con el resto de las instituciones. En Ma­ drid, dado el desorden con que se ha producido el crecimiento metropolitano y la inadecuación del mar­ co institucional con las necesidades vitales y cultu­ rales, hemos de esperar desajustes en las siguientes líneas: — Desequilibrios entre el crecimiento rápido de la ciudad y los recursos con que cuenta la misma para hacer frente al problema es­ colar. — Desajustes entre el volumen y distribución geográfica de la población escolar y el equi­ pamiento educacional. — Desajustes introducidos en la pirámide edu­ cacional por el impacto del movimiento con­ tinuo a que se halla sometida la población escolar en una gran ciudad en explosión de­ mográfica y social. — Desequilibrios zonales, a escala metropolita­ na, debidos a corrimientos de la población siguiendo líneas de envejecimiento de la misma y corrientes migratorias.

7.0.

Una cultura de clases medias centrada cada vez más en el niño como el “objeto” social más precioso y de­ licado puede experimentar sentimientos de culpabi­ lidad y frustración—a escala personal, institucional y social—cuando los desajustes anteriormente mencio­ nados recaen sobre millares de los miembros más jó­ venes de la comunidad. Otro de los problemas más agudos planteados en este terreno es el de la “incapacidad” declarada—a veces incluso institucionalizada—de la escuela de la gran ciudad para actuar como gran “mezclador” de clases sociales. En esta sección se concentra la atención en los si­ guientes puntos de la situación social de Madrid en el terreno educativo: 7.0. Definiciones. 7.1. Situación general y niveles de educación. 7.2.

Equipamiento educacional.

7.3. Coste de la educación. Las becas. 7.4. Aspiraciones y expectativas. 7.5. El problema de los hijos que abandonan los estudios antes de tiempo.

definiciones

Los distintos tipos de enseñanza a que se va a hacer alusión continuamente a través de esta sección son los siguientes: — Pre-primaria: Maternales (dos y tres años). Párvulos (cuatro y cinco años). — Primaria (seis a catorce años). Esta enseñanza esí¡ obligatoria en la legislación española. — Bachillerato general : Elemental (Media elemental). Superior (Media superior).

— Profesional reglada: oficialía y maestría. — Profesional no reglada: Se incluyen bajo esta de­ nominación las enseñanzas profesionales no regla­ mentadas legalmente. Se trata de enseñanzas que capacitan para distintos oficios. — Cultura general y práctica: En el estudio se da este nombre a un número variado de enseñanzas, cuyas características, en resumen, so n : — — — —

No están regladas por normas oficiales. Carecen de programas oficiales obligatorios. No conceden títulos oficialmente válidos. Sus dos objetivos son, fundamentalmente, el

índice

7.

sociología de la ed u ca ció n

suplir una enseñanza no recibida durante la infancia (es enseñanza de adultos) y el dar acceso inmediato a ocupaciones medias. — Su campo más frecuente es el de la “cultura general” (como se denominan centenares de academias a este menester dedicadas), conta­ bilidad, mecanografía, etc. No se han inclui­ do en este epígrafe las escuelas de corte y confección, automovilismo, piano, baile, etc. — Técnicas de grado medio: — Bajo esta denominación se incluyen aquellas enseñanzas que exigen el bachiller general, elemental o superior y exigen, además, al­ gunos años de especialización. Valga como ejemplo : Magisterio, Ayudante Técnico Sa­ nitario, Asistente Social, Enfermera, Perita­ jes, etc. — Superior: Aquí se incluye tanto la enseñanza propia­

7.1. 7.1.1.

mente universitaria como la que se cursa en las Escuelas Especiales. El presente trabajo estudia preferentemente las ense­ ñanzas : preprimaria, primaria, bachiller general, pro­ fesionales y cultura general y práctica. De las enseñanzas técnicas de grado medio y de las enseñanzas superiores se habla muy poco, solamente cuando se citan datos facilitados por el ama de casa, ya que estas enseñanzas en Madrid rebasan el área geográfica del Municipio para convertirse en enseñan­ zas a nivel regional, e incluso nacional. Las fuentes que han servido para elaborar esta sección han sido: — La encuesta a los centros sanitarios de enseñanza y asistenciales que no consistió en un muestreo, sino en un censo total, como quedó indicado al principio del estudio. — La encuesta al ama de casa.

situación general analfabetismo

Una gran ciudad es un ser vivo y su vida se distri­ buye y ensancha por el canal de la cultura, amplia­ mente participada por todos sus habitantes. El “fluido psíquico” que convierte un conglomerado de hombres y edificios en una comunidad social articulada y sen­ sible consiste fundamentalmente en la capacidad hu­ mana de la metrópoli—es decir, de sus hombres—, de incorporarse a grupos y comunicar sus ideas en ins­ tituciones que configuran el “rostro” humano de la ciudad. Conocer cómo se distribuyen en una gran comunidad humana los “puntos ciegos”, los grupos de hombres y mujeres “infracontribuyentes” al flúido cultural no es fácil. Las tasas de analfabetismo constituyen sólo una primera aproximación y, cada vez más, son con­ sideradas como un indicador de escasa sensibilidad, sobre todo a medida que se van conquistando posi­ ciones y reduciendo el número de analfabetos. Considerando sólo la población de dieciséis años y más, el porcentaje de analfabetismo es del 8 por 100 para el año 1965, algo menos que el 9,7 por 100 se­ ñalado por el Informe Sociológico de España 1 para toda España, sobre datos del Ministerio de Educa­ ción y Ciencia*2. _ 1 Inform e sociológico sobre la situación social de Espa­ ña, Fundación Foessa, ed. Euramérica, Madrid, 1966, pág. 152. 2 Datos y cifras de la enseñanza en España, Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid, 1966, pág. 121.

El porcentaje de analfabetismo correspondiente a las mujeres es más del doble que el de los hombres, 10 por 100 frente a 4 por 100 (cuadro 7.1). En cuanto a su distribución por las distintas áreas de la capital, hay que señalar la casi inexistencia de analfabetos va­ rones en el Madrid interior; en las mujeres, sin em­ bargo, se da un elevado porcentaje de analfabetas, no sólo en la Periferia (12 por 100), sino también en el Madrid interior (8 por 100) (cuadro 7.1) \ De todas formas, es patente en el muestreo sobre el padrón que el analfabetismo se da, en mayor porcentaje, a medida que nos alejamos del Centro (cuadro 7.1). CUADRO 7.1

TASAS D E ANALFABETISMO DE LA POBLACION MAYOR D E DIECISEIS AÑOS POR AREAS HISTO­ RICAS Y SEXOS Hombres

Mujeres

TOTAL

%

0/ /o

%

1 2 5

8 8 12

5 6 9

4

10

8

AREAS HISTORICAS

Centro ................................... . Ensanche............................... ,. Periferia .................................,. To

tal

................................. .

F uente : Tabla 7.1.

3 Como se ha indicado en secciones anteriores, se da el nombre de “cuadro” a los resúmenes numéricos incluidos en el texto y el de “tabla” a los que aparecen en el anexo de cada sección. En la mayoría de los casos, los cuadros son resúmenes de una o varias tablas; en algunas ocasiones son confeccionados a partir de otras fuentes.

232

índice

7.1. Introduciendo—a título puramente indicativo 4—el factor zona en esta consideración, se halla que entre la población que vive en torno a la zona más industrial de la Periferia—Villaverde—hay mayor porcentaje de analfabetismo. Así resulta que en el Sureste de Madrid se aúnan zona industrial, analfabetismo y sec­ tores más deprimidos (cuadro 7.2). CUADRO 7.2 POBLACION D E L A P E R IF E R IA D E M ADRID D E D IE C IS E IS AÑOS Y MAS QUE NO SA B E L E E R N I E SC R IB IR , POR ZONAS D E MAS Y MENOS D E L 10 POR 100 D E A N A L FA B ETISM O TOTAL Zonas de la Periferia

% de analfabetos

Hombres

Mujeres

TOTAL

%

%

%

7

18 16 19

12 11

Más de 10 % V illa v e r d e ... V a lle c a s .......... M o r a t a la z ...

Menos de 10

6 7

C a r a b a n c h e l. T e t u á n ........... V e n t a s ........... C a n ill.-H o r t..

6 6

4 —

Son los hogares cuyos miembros han nacido a princi­ pios de siglo o antes los que más acusan esta situa­ ción, como lo refleja el cuadro 7.3. CUADRO 7.3 TANTO POR CIENTO D E AM AS D E CASA Y D E MA­ RIDOS D E AMAS DE! CASA SIN N IN G U N ESTU D IO * SEG U N LA ED A D D E A Q U EL LA S

8

10 11 10

9

7

3

Marido

Mujer

a)

b)

%

%

9 9 9 13 17

14 13 13 14 23

11 10

20 22

E D A D E S

Menos de 2 5 años.............................. De 2 6 a 35 a ñ o s .............................. De 3 6 a 4 5 a ñ o s .............................. De 4 6 a 55 a ñ o s .............................. De 56 a 6 5 a ñ o s .............................. De 6 6 a 7 5 a ñ o s .............................. 7 6 años y más ..................................

7

Fuente: Tabla 7.2.

7.1.2.

media nacional de los así “infraeducados” la ha si­ tuado el Informe Sociológico sobre la situación social de España •' en 9 y 17, respectivamente. Las cifras correspondientes a las regiones con más de 250 estu­ diantes de bachillerato por diez mil habitantes son cin­ co y trece. La capital de España se sitúa, por tanto, por debajo de la media específica que le correspondería.

13

i

situación general

nivel de estudios del marido y mujer

F uentes : Tabla 7.5. Tabla 7.6. . . * “Sin ningún estudio” equivale a no saber leer y escribir.

a)

Más que la tasa de analfabetismo que, como ya se ha dicho, deja de ser un indicador preciso y sensible a medida que una sociedad consigue ir reduciendo este grupo y aproximándose al ideal mínimo, interesa co­ nocer el nivel medio de estudios del hogar madrileño, marido y mujer, como primera aproximación al aná­ lisis de la pirámide educativa de la población madri­ leña. Así se obtiene una visión estática de la realidad educativa de Madrid, en la que se puede sorprender el impacto múltiple de los factores de cambio social que se señalaban en la introducción de este capítulo. El 15 por 100 de las amas de casa y el 11 por 100 de sus maridos no tienen ningún estudio (tabla 7.4). La

b)

Siendo esta precisión cronológica absolutamente con­ gruente con lo que ya sabemos sobre la evolución del nivel educativo español, lo que sorprende es más bien que los grupos más jóvenes—hasta treinta y cinco años—presenten un nivel educativo tan bajo, es decir, estén relativamente tan poco distantes de los grupos más viejos. El nivel general de estudios de marido y mujer se pue­ de ver en el cuadro 7.4, que ofrece una visión de con­ junto del problema, permitiendo, además, ver las dife­ rencias por áreas.

CUADRO 7.4 N IV E L D E ESTU D IO S D E MARIDO Y M U JER e

AREAS

HISTORICAS

Ninguno

s

Primarios

t

A

B

A

B

A

Centro ..................................................... . Ensanche................................................. Periferia ........................................... •.

12 4 14

12 8 20

56 46 68

74 67 73

2 4 5

M a d r id ................................................... .

11

15

60

72

4

A * Marido. B = Mujer. F

u e n t e s

:

Datos del marido: tabla 7.7. Datos de la mujer: tabla 7.8.

u

d

Profesionales reglados y no reglados

i

o

s

Técnicos de grado medio

Bachiller general

Superiores

B

A

B

A

B

A

2 2 1

10 11 5

4 10 3

9 12 5

7 11 3

11 23 3

1 2

1

7

5

8

6

10

1

B

100 %

4 Téngase en cuenta lo dicho sobre el valor de la muestra a nivel de zonas en el planteamiento del estudio. 5 Informe sociológico sobre la situación social de Espa­ ña, op. cit., pág. 153.

233 índice

7.

sociología de la e d u ca ció n

Del cuadro puede deducirse: a)

En la pirámide educacional, Madrid ofrece una estructura caracterizada por el predominio casi ex­ clusivo de la educación primaria; la proporción de gente adulta con estudios superiores a los pri­ marios no excede del 29 por 100 en el caso de los hombres y del 13 por 100 en el de las mujeres.

a)

El nivel de estudios del Ensanche es muy superior al de las demás áreas, lo que corrobora una vez más la hipótesis de que el Ensanche alberga las élites de Madrid.

b)

Entre Centro y Periferia también hay grandes di­ ferencias : la Periferia es el área de más bajo ni­ vel cultural, al menos entre los adultos casados, a los que nos referimos en este momento.

c)

b)

En el resto de los estudios los datos son menos significativos; interesa, sobre todo, destacar cómo la preparación en el terreno profesional es prácti­ camente inexistente entre las mujeres y, en el caso de los hombrs, muy débil también.

c)

Dentro del bajo nivel de estudios que se acusa, las diferencias entre marido y mujer son notables: entre las mujeres existe mayor porcentaje sin es­ tudios y que tengan sólo estudios primarios; en­ tre los hombres hay más que tengan estudios de nivel más elevado. Destaca, sobre todo, la gran desproporción entre hombres y mujeres con estu­ dios superiores, lo que parece evidente, ya que el acceso de la mujer a la Universidad es reciente.

Hay que tener en cuenta la edad de la población casada, a la que se está haciendo alusión, para indicar que el bajo nivel educacional del Centro en relación con el Ensanche se debe, en parte, a que la población del Centro es más vieja y por tanto se educó en una época en que el acceso a la cultura era menor. La introducción de la va­ riable edad aplicada a la Periferia agrava más el desnivel de este área con relación a las demás; la población casada de este área, más joven que las de las otras áreas, es decir, educada en época más reciente que la del resto de Madrid, tiene, de hecho, un nivel cultural inferior, porque es el ni­ vel económico el que “decide” el nivel de edu­ cación.

Adentrándonos en la comparación por áreas aparece que:

Introduciendo el factor edad, el cuadro de conjunto es algo más esperanzador (cuadro 7.5).

CUADRO 7.5

NIVETi D E ESTUDIOS DE MARIDO Y MUJER SEGUN LA EDAD DE LOS MISMOS E

E

D

A

D

Ninguno

A

Menos De 26 De 36 De 46 De 56 De 66

de 25 años a 35 años a 45 años a 55 años a 65 años a 75 años

... . . ... ... ... ...

... . . . . . . . . . .

B

9 9 9 13 17

14 13 13 14 23

11

20

S

T

U

Primarios

Profesional

A

B

A

63 72 75 71 69 72

7 5 4 5 3

56 59 63 56 59 67

2

B

D

I

S

Bachiller general

A

2 1 1 2 2 1

O

9 8 8

10

4 1

B

Técnicos de grado medio

Superiores

A

A

B

14 5 5

6

5

6 2

7 7

6

9

3 7

10



4 9

11

2

15

8

10 10

8

B

-

A = Marido. B = Mujer.

F u e n t e s :

Datos del marido: tabla 7.5. Datos de la mujer: tabla 7.6.

El impacto de la edad, es decir, de la evolución histó­ rica de las facilidades educativas, se refleja tímida­ mente en el grupo de los más jóvenes—los menores de veinticinco años—y solamente para los hombres, en la formación profesional, en los estudios de bachi­ ller general y estudios superiores; para las mujeres, en los estudios de bachiller general y superiores. No ha existido, como hubiera sido de esperar y de desear, una explosión educativa en el terreno de la enseñanza primaria y, apenas, en la enseñanza profesional6, lo _ 6 Según ^la encuesta a los centros sanitarios, de ense­ ñanza y asistenciales, en estos momentos reciben enseñanzas

cual viene a sustentar la opinión de que en España se sigue manteniendo una educación “clasista”, con per­ juicio del desarrollo general del país 7. Para ofrecer un resumen de todo lo expuesto se han confeccionado unos índices provisionales de nivel edu­ cativo de la población adulta de Madrid, por áreas. profesionales, tanto regladas como no regladas, 15.295 perso­ nas entre varones y mujeres. 7 S a l u s t i a n o d e l C a m p o : “Educación y desarrollo eco­ nómico; el caso de España”, REOP, núm. 2, septiembre-di­ ciembre 1965, pág. 101.

234

¡O índice

7.1.

situación general

La diferencia fundamental está, tanto para los varo­ nes como para las mujeres, en la enseñanza profesio­ CUADRO 7.6 nal y en el bachillerato general, ambas en alza en la N IV E L EDUCATIVO D E L A S A R EA S HISTORICAS generación a la que pertenecen los hijos. Disminuye sensiblemente el tanto por ciento de individuos sin es­ Muieres Varones AREAS HISTORICAS b) a) tudios, exactamente la mitad, y se nota un aumento apreciable en el grupo de mujeres que poseen estudios 1,33 1,81 C entro....................................... ... técnicos de grado medio; el grupo de varones, en cam­ 1,55 2,50 Ensanche................................... ... 0,96 1,28 Periferia ................................... ... bio, permanece inmóvil a este respecto. En cuanto a los estudios superiores, las diferencias acusadas no tienen 1,18 1,72 T o t a l .................................... ... ningún valor, ya que los hijos con estudios superiores F uentes : ya no viven normalmente en casa; por eso no apare­ á ) Explotación de la tabla 7.7. cen en el cuadro. Se puede concluir de esta primera vi­ b) Explotación de la tabla 7.8. _ N .—Los índices se han obtenido aplicando los siguientes coeficientes: sión general que el avance ha sido resueltamente ningún estudio = 0; primarios = 1; profesionales - 2; bachiller general = 3; técnicos de grado medio = 4; superiores = 5. positivo, sobre todo teniendo en cuenta un dato ofre­ cido por el cuadro 7.8; son, sobre todo, los habitantes De este cuadro se concluye: de la Periferia—el área más “joven” de Madrid—los 1. ° Las diferencias de nivel educativo entre marido que más encarnan este avance. y mujer aumentan con el nivel socioeconómico de los hogares madrileños. Ya se ha indicado en la sección CUADRO 7.8 dedicada a la familia que esto puede ser causa de N IV E L D E ESTU D IO S D E LOS HIJOS SEGUN LA S tensiones y desajustes que afecten la cohesión fami­ A R E A S HISTO RICAS E N LA S QUE V IV E N liar. El área más armónica a este respecto es la que PERIFERIA ENSANCHE CENTRO en otras ocasiones ha sido llamada el suburbio de Madrid, la Periferia. ESTUDIOS Va­ MuVa­ MuMu­ Va­ 2. ° El nivel educativo de las amas de casa del área ro­ jero­ jeje­ ro­ res nes res nes res nes mejor educada está poco por encima del nivel edu­ cativo del área en que los varones tienen el nivel más 5 2 9 11 15 bajo. N in gun o....................... .. 12 75 67 41 39 38 .. 50 Primarios ...................... 3. ° Las diferencias son más acusadas entre los va­ 20 31 50 50 47 rones que entre las mujeres, lo que está en la línea del Más que primarios . .. 38 bajo nivel educativo de éstas en general. T o t a l . .. 100 % El cuadro 7.6 los presenta:

ota

7.1.3.

nivel de estudios de los hijos que viven en el hogar y trabajan

Dentro de esta consideración estática de la población de Madrid ya incorporada al mundo del trabajo, y cuya ocupación ya no es el estudio, se presenta el caso de los hijos que viven en el hogar con sus padres y que trabajan. Su nivel educativo es también bajo, aunque más elevado que el de los padres. Véase en el cuadro 7.7. los respectivos niveles: CUADRO 7.7 ESTU D IO D E LOS PA D R E S Y D E LOS HIJOS QUE V IV E N E N E L HOGAR PA TER N O Y TR A BA JA N PADRES b)

HITOS a) ESTUDIOS Varones

N in g u n o................................. Primarios................................ Profesional ...................... ... Bachillerato general .......... Estudios técnicos de grado medio ........................... ... Estudios superiores .......... T o t a l .................................. Fuentes: á) Tabla 7.9. b) Tabla 7.4.

5 60

Mujeres

Varones

Mujeres

7

11

15

63

72

10

7

16

10

60 4 7

7

12 1

8

6

10

1

2 100 %

1

5

F uente : Tabla 7.9.

Es, indudablemente, el nivel de renta lo que determina el techo educativo de este sector de la población ma­ drileña. La clase media alta parece autodefinirse precisamente por el nivel de estudios, claramente en el caso del va­ rón y menos en el de la mujer, ya que una tercera parte de los pertenecientes a esta clase no tiene más que estudios primarios. De los hijos de los “pobres”, sólo un 16 por 100 de los varones y un 6 por 100 de las mujeres se evaden del asfixiante círculo vicioso de la pobreza, al tener algo más que estudios primarios. Del análisis de los grupos de renta en su relación con los estudios de los hijos que trabajan se deduce una correspondencia cla­ ra entre el nivel de renta y techo educativo de los hijos. Como hallazgo ya observado en estudios ante­ riores, se puede anotar que la supervaloración del bachillerato general en la mentalidad de ciertos gru­ pos infradotados económicamente ha llevado a un 17 por 100 de hijos varones de familia con renta entre 2.500 y 4.999 pesetas al mes a este tipo de estudio. vease todo lo dicho sobre renta y clase social en los cuadros 7.9 y 7.10. 235 índice

7.

s ociología de la e d u ca ció n

CUADRO 7.9

CUADRO 7.10

ESTUDIOS DE LOS HIJOS QUE VIVEN EN EL HO­ GAR Y TRABAJAN, SEGUN LOS INGRESOS MEN­ SUALES DE LA FAMILIA

ESTUDIOS DE LOS HIJOS QUE VIVEN EN EL HO­ GAR Y TRABAJAN, SEGUN LA CLASE SOCIAL SUBJETIVA DE LA FAMILIA

INGRESOS MENSUALES

ESTUDIOS

Ninguno .............. Primarios ........... Formación profe­ sional ............... Bachillerato gene­ ral ..................... Estudios técnicos de grado medio. Estudios superio­ res .................... T o t a l ... 100 %

Menos de 2.500 ptas.

De 2.500 a 4.999 ptas.

De 5.000 a 9.999 ptas.

V.

V.

V.

M.

M.

C L A S E

10.000 ptas. y más

M.

V.

M.

38 38

45 55

6 61

10 81

2 71

3 72

— 38

— 41

12



12

3

10

8

9

11

12



17

6

12

6

26

24





4



4

11

21

19

6

5

1

=■

Alta y media alta 8

ESTUDIOS

Ninguno .............. Primarios ........... Formación profe­ sional ............... Bachillerato gene­ ral ..................... Estudios técnicos de grado medio. Estudios superio­ res ....................

S O C I A L

Media baja

V.

Pobre

V.

M.

— -









29

42

44

2 69

5 73

19 65

29 65

14

14

12

10

6

6



60

29

25

31

13

4

10

20



16

13

5

12



20

28

3

r

V.

Trabaja­ dora

M.

M.

V.

M.



1

6 ■

T o t a l . .. 100%

V. = Varones. M. = Mujeres.

V. = Varones. M. = Mujeres.

F uente :

F uente :

Tabla 7.10.

Tabla 7.11.

CUADRO 7.11

NUMERO D E ALUMNOS POR 10.000 HABITANTES POR GRADO D E ENSEÑANZA Y SEÍXO

TOTAL E S T U D I O S

Varones

20

M

u

j

e

r

e

s

-------------------------------------------------------------------Varones

Mujeres

Ambos

Maternal ..................................................................... Párvulos ......................................................................

164

21 ) Preprimaria 156 \ (2-6 años)

184

177

361

Primaria ...................................................................... Media elem ental........................................................

376 177

1 Período obli387 r gatorio d e 171 ¡ enseñanza ) (6-14 años)

553

558

1.111

Media superior.......................................................... Cultura general y práctica .................................. Enseñanzas profesionales (regladas y no re­ gladas) .....................................................................

71 67

43 106 ( Otras e n s e í fianzas 8 i (14-18 años)

185

157

342

47

F uente : Tabla 7.12. N o t a . Se omiten las enseñanzas técnicas de grado medio y las enseñanzas superiores porque, como se ha dicho, el número de alumnos que estudia en Madrid procede de toda España, principalmente del distrito universitario de Madrid, en el caso de la Universidad.

Se podría terminar esta primera parte del capítulo indi­ cando que la situación educacional de Madrid se ve fuertemente influida por el enorme flujo de la inmi­ gración y la llegada continua de inmigrados de regio­ nes poco desarrolladas no hace más que aportar a la capital una masa humana poco cultivada.

7.1.4.

población que recibe enseñanza

Hasta aquí se ha hablado del nivel educativo de la población que ha “terminado” sus estudios, es decir, de la población adulta metida ya en el mundo del trabajo. Para completar esta visión sobre el nivel edu­

cativo de la población madrileña falta ver (cuadro 7.11) qué tipo de estudios realizan las nuevas generaciones y qué porcentaje de alumnos siguen las distintas ense­ ñanzas. Aun teniendo en cuenta que cada grupo de enseñanza recubre períodos de tiempo distintos—cuatro años la enseñanza preprimaria, ocho años la enseñanza obli8 Como se ha indicado en secciones anteriores, en los cues­ tionarios estaba prevista una categoría de familias de clase social subjetiva “alta” y otra “media alta”. Dado que el nú­ mero de amas de casa que se han identificado con la clase social subjetiva “alta” es muy reducido (cinco casos), prefe­ rimos englobar ambas categorías en una sola.

236

¡O índice

7.1. gatoria y cuatro o cinco años las otras enseñanzas que aparecen en el cuadro—cabe destacar que hay gran diferencia entre el porcentaje de alumnos que re­ ciben enseñanza obligatoria y los que reciben otro tipo de enseñanza. “Grosso modo” se puede decir que el porcentaje de niños que reciben enseñanza preprima­ ria en cada uno de los años (dos, tres, cuatro y cinco años) significa el 0,9 por 100 de la población total; en el caso de la enseñanza obligatoria (primaria y me­ dia elemental, que se cursa en el período de enseñanza obligatoria), 1,4 por 100 ; y para las otras enseñanzas, 0,85 por 100. Esto llevaría de nuevo a la conclusión de que nos encontramos ante una cultura de enseñan­ zas primarias fundamentalmente. Se puede descender a un análisis más minucioso ha­ ciendo un breve recorrido por las distintas enseñanzas enumeradas.

situación general

CUADRO 7.13 ZONAS: NUMERO D E NIÑOS M A T E R N A L E S Y PA R ­ VULOS ES COLARIZAD OS POR 10.000 H A B IT A N T E S M ATERNALES Z

O

N

A

V aro n es

I. II. 111. IV. V. VI. VII. VIII. IX. X. XI. XII.

Centro ................... Legazpi ................ Salamanca............. Chamartín............. Chamb. - Arg. ... Carabanchel ......... Villaverde .............. Vallecas ................ Moratalaz............. Ventas ................... Canillas - Hort. ... Tetuán ................... T

o ta l

PARVULOS

S

.....................................

Mujeres

Varones

Mujeres

11

17

104

105

22

29

119

115

22

22

120

121

96

75

403

223 131

8

11

129

18

18

203

190

10

14

180

166

16

20

136

157

49

44

285

269

9

10

177

153

28

35

171

143

21

19

152

190

20

21

164

156

En cuanto a la enseñanza preprimaria, se puede seña­ lar primeramente la posición de Madrid con relación a otras provincias españolas (cuadro 7.12).

F uente :

CUADRO 7.12

En él se puede observar que están por bajo de la me­ dia en maternales:

TA SAS D E ESCOLARIDAD E N EL PERIODO P R E ­ ESCOLAR (1965) D E A LG UNAS PROVINCIAS

Maternales (dos y tres años)

PROVI NCI A

Párvulos (cuatro y cinco años)

Tabla 7.12. N o t a . —Se tr a ta

d e u n c e n s o , n o de u n a m u e str a .

Madrid interior: — Centro. — Chamberí-Argüelles. Periferia:

1. Baleares ......................... ...

Castellón........................ Tarragona ..................... Gerona .......................... Zaragoza ........................ Valencia......................... Lérida............................. Navarra ......................... Huesca ........................... Logroño ......................... 12. Barcelona ....................

... ... ... ... ... ... ... ... ... ...

22. Madrid............................ ...

27,4 9,7 14,4

96,8

20,8 10,8 10,1 11,2

11,5 9,9 5,1

78,4 76,1 72,4 72,1 71,5 71,— 67,5

10,6

62,6

86,1 86,1

4,—

49,4

Sevilla............................. ...

2,4

27,5

Total .......................... ...

4,7

44,—

— — — —

Carabanchel. Villaverde. Vallecas. Ventas.

y en párvulos : Madrid interior: — — — —

Centro. Legazpi. Salamanca. Chamberí-Argüelles.

Periferia: — Vallecas. — Canillas-Hortaleza.

F uente : J o s é L u i s R o m e r o : L a e d u c a c i ó n e n E s p a ñ a . Sobre estimaciones propias y Servicio de Estadísticas del Ministerio de Educación y Ciencia.

Madrid—la tasa de escolaridad está calculada para toda la provincia—ocupa el puesto 22 en el conjunto nacional. Está por bajo de provincias con grandes ca­ pitales como Barcelona, Valencia y Zaragoza, y sólo un poco por encima de la media nacional en cuanto a los párvulos, Si se quiere ver la distribución de los puestos de en­ señanza por la geografía madrileña hay que recurrir al cuadro 7.13.

En maternales se nota un acusado desajuste, ya que las zonas de máxima juventud—las periféricas—se si­ túan por bajo de la media. Ello quiere decir que el menor número de plazas de maternales se sitúa don­ de existen más niños maternales, coincidiendo la ca­ rencia con zonas menos desarrolladas. En cuanto a plazas para párvulos, la distribución és mucho m ejor: las zonas periféricas están por encima de la media, salvo Vallecas y Canillas-Hortaleza. Va­ llecas es zona populosa y desgraciadamente es la que ha acusado a lo largo de todo el estudio el mayor nú­ mero de carencias. 237

¡ O índice

7.

so cio lo g ía de ¡a e d u ca ció n

Fijando la atención en el punto más sensible de Es­ paña, la enseñanza primaria, se observa que de los 360.942 madrileños en edad escolar de seis a catorce años—según los cálculos sobre el Padrón—, ocupan puestos escolares 310.191, distribuidos de la forma si­ guiente (cuadro 7.14) : CUADRO 7.14 ALUM NOS E N ED A D OBLIGATORIA D E E N S E Ñ A N ­ ZA QUE A SIS T E N A L COLEGIO Varones

Mujeres .

Enseñanza primaria ................ Bachillerato elemental ..........

104.962 49.416

107.978 47.835

212.940 97.251

.............................

154.378

155.813

310.191

T otal

Ambos

gún estos cálculos, la cifra de 300.466, lo que representa un déficit de puestos escolares de 60.476 y una tasa de escolaridad en primaria de 83,2. Véase lo expuesto en el cuadro 7.16. CUADRO 7.16 POBLACION E N ED A D ESCOLAR OBLIGATORIA Y POBLACION QUE A S IS T E A L COLEGIO E N ESA M ISM A ED A D Población (6 a 14 Población señanza

D i f e r e n c i a ...........................................................

F

F uente : La diferencia entre la población en edad escolar y la que realmente ocupa sus puestos en la escuela es de 50.751, es decir, un 14 por 100 de la población en edad escolar obligatoria no asiste al colegio. Es difícil llegar a establecer cifras absolutas precisas, por los diferen­ tes criterios empleados por los organismos (oficiales o no) a la hora de realizar sus estadísticas. La tasa de escolaridad (seis-catorce años) de Madrid, según los datos del censo de Población de 1960, su­ ministrados por el I. N. E., es del 81,6 por 100 para el grupo de edad de seis a nueve años y del 77,8 por 100 para el grupo de diez a catorce años. Nues­ tro cálculo de un 86 por 100 ha sido sobre una pobla­ ción escolar de 360.942, como se ve en el cuadro 7.15. CUADRO 7.15 POBLACION E N ED A D ESCOLAR E N M ADRID V aron es.............................................................................. Mujeres .....................................................

199.438 161.504

....................................................................

360.942

A m bos

u e n t e s

a) b)

Tabla 7.13.

F uente : Muestreo sobre el padrón. N o t a . —Población en edad escolar de seis a trece años, ambos inclusive.

Afinando más en este problema parece necesario in­ troducir en el cálculo de niños que reciben enseñanza primaria una reducción, la de los alumnos de Bachi­ llerato elemental, que por su edad no entran dentro de los límites de la escolaridad obligatoria. Siendo los alumnos de Bachillerato elemental 97.251 (tabla 7.13), los de más de trece años podrían cifrarse en un 10 por 100 9 de esta cifra, es decir, unos 9.725 alumnos, que es la reducción buscada. La población de Madrid en edad escolar obligatoria matriculada alcanzaría, se­ 9 Se ha estimado convencionalmente que los alumnos de bachiller elemental que rebasan los trece años representan el 10 por 100 de los alumnos. No existen datos básicos sufi­ cientes para dar una cifra exacta, pero es evidente que una buena parte de los alumnos de 4.° curso y algunos de los cursos inferiores tienen más de trece años.

de Madrid en edad escolar obligatoria años) en 1965 a) ...................... ................ escolarizada en edad obligatoria de en­ b ) .....................................................................

360.942 300.466 60.476

:

Muestreo sobre el padrón. Explotación de la tabla 7.13.

Véase la tasa de escolaridad de varias provincias es­ pañolas con las que Madrid puede ser comparada (cua­ dro 7.17). CUADRO 7.17

TASA D E ESCOLARIDAD DE ALGUNAS PROVIN. CIAS ESPAÑOLAS ( s e i s - c a t o r c e a ñ o s ) PROVINCIA

escolar

Censo

Tasa de escolaridad

G e r o n a ....................... ........................ H u e s c a .................................................... C a stelló n ................................................ S o r i a ...................................................... L é r i d a ...................................................... Z ara g o za .............................................. P aten cia ............................................... M adrid ( c a p i t a l ) ................................ T a r r a g o n a ....................................... ... T e r u e l ...................................................... B aleares .................................................. G u i p ú z c o a ...................................... ... S e g o v i a .................................................... V a le n c ia ................................................. V i z c a y a ................................................... B arcelon a ...............................................

50.154 31.740 48.070 22.478 49.089 97.515 42.009 360.942 52.897 29.092 60.019 86.332 33.207 225.676 130.160 445.317

90,7 88,— 86,1 84,6 84,4 83,8 83,4 83,2 83,2 83,— 82,9 80,5 80 — 79,— 77,3 77,1

F

u e n t e s : José Luis Romero : L a educación en E spaña, o p . cit.

Para Madrid capital, estimación propia.

Madrid ocupa un lugar por encima de las provincias españolas en las que se hallan ancladas las grandes ca­ pitales, aunque a las consecuencias que de esto se saquen hay que añadir las siguientes matizaciones: 1. a Que los cálculos son para la capital, no para la provincia, como lo son en los demás casos. 2. a Que, excepto en el caso de Zaragoza, parece ser una constante el que las provincias con grandes burgos presentan tasas de escola­ ridad más bien bajas y desde luego despro­ porcionadas a otros índices socioeconómi­ cos y culturales. Esto obliga a replantearse la cuestión de si las grandes ciudades han sido dotadas con los mecanismos necesarios para salir al paso de los problemas que su

238 índice

7.1. crecimiento y vitalidad les presentan con­ tinuamente en el terreno educativo. Antes de seguir adelante conviene anotar que las ci­ fras dadas hacen referencia exclusivamente a la pobla­ ción escolar que recibe enseñanza dentro de los cau­ ces de una enseñanza reglada: enseñanza primaria y bachiller. Hay niños que reciben algún tipo de enseñanza (lec­ ciones particulares, asistencia a academias de cultura general y práctica, etc.) que no están contabilizados como niños escolarizados en las cifras anteriores; son enseñanzas que ocupan sólo una parte pequeña de la jornada del niño y que no responden a las exigencias de la legislación sobre la obligatoriedad de la ense­ ñanza. ¿Cuántos pueden ser los niños en esta situación? En buena parte pueden ser el origen de la divergencia de cifras sobre niños no escolarizados dada por la Sec­ ción de Estadística del Ayuntamiento y la que resulta en el presente estudio. Según los datos del padrón escolar101, en Madrid, en 31 de diciembre de 1965, existen 350.744 niños en edad obligatoria de enseñanza, de los cuales solamen­ te 8.541 no reciben enseñanza, lo cual equivale a de­ cir que el 96,6 por 100 de los niños de seis a catorce años reciben enseñanza, frente al 83,2 por 100 que resulta de las investigaciones llevadas a cabo para la realización de este informe. Teniendo en cuenta que la cifra de población en edad obligatoria de enseñanza no difiere mucho de uno a otro estudio—10.198 alumnos—, la diferencia de ni­ ños no escolarizados: 60.476 en este informe y 8.541 según el censo escolar, puede muy bien deberse a que en las respuestas contenidas en los padrones que sir­ vieron de base a tal censo se considerasen como esco­ larizados todos los niños que reciben alguna enseñan­ za, sea del tipo que sea; otra parte de la divergencia puede ser debida al hecho de sentirse aquellos que no envían a sus hijos a la escuela, fuera de la ley, y haber este hecho provocado respuestas falsas. En todo caso, lo más importante de cara al futuro es que teniendo en cuenta el esfuerzo que realiza el Ayun­ tamiento (ver nota 15) y la iniciativa privada en estos últimos años, según se deduce de la tabla 7.15, puede preverse fundadamente que en los años venideros el porcentaje de no escolarizados en centros de toda ga­ rantía vaya descendiendo. De todas formas los nuevos puestos tienen que cubrir las nuevas exigencias que se plantean anualmente y que se pueden cifrar en más de 13.000 11 alumnos. 10 El Ayuntamiento hizo un censo sobre población escolar al mismo tiempo que el padrón de 1965. Dicho censo ha sido explotado por los servicios técnicos del Ayuntamiento, pero los datos no han sido publicados todavía. El jefe de la Sec­ ción de Planeamiento del Ayuntamiento nos ha permitido amablemente consultarlos. 11 La población de seis-catorce años representa el 13 por 100 de la población total en Madrid. Como el ritmo de creci-

situación genera

Por otra parte, la creación de colegios conveniente­ mente dotados, sobre todo si son gratuitos, supone el cierre de muchos de los colegios menos importantes —en pisos, con pocos alumnos y de pago—, situados en el radio de acción del nuevo centro. Todo lo anterior quiere decir que sólo una parte de los nuevos puestos escolares se utiliza para reabsorber el déficit. Ampliando los razonamientos anteriores, hay que in­ dicar que la existencia de niños sin escolarizar no depende exclusivamente de la existencia o no de pues­ tos de enseñanza. La gratuidad de la enseñanza y la desaparición del trabajo de los niños ayudaran a au­ mentar el porcentaje de escolarizados. En último tér­ mino, hay también otra serie de razones que contri­ buyen a aumentar el porcentaje de niños sin enseñan­ za, independientemente de la existencia o no de pues­ tos escolares. Las migraciones a través de todo el año y, sobre todo, la existencia de población marginada son causas de la existencia de no escolarizados ; cau­ sas que sólo se pueden combatir con soluciones que escapan al control de los responsables de la enseñanza. La consideración por zonas ayuda a entender mejor dónde están más afincadas las diferencias. En el cuadro 7.18 se analiza la situación en el campo de la enseñanza primaria y bachiller general. Hay que hacer ver previamente que en esta conside­ ración por zonas intervienen por lo menos los siguien­ tes factores, cuyo juego hay que seguir cuidadosa­ mente a través de las cifras: — Nivel socioeconómico de la zona. — Pirámide de edades de la misma. — Nivel de absorción de inmigrantes por parte de cada zona. — Carácter receptor de estudiantes de algunas zonas a las que se desplazan habitantes de otras en busca de educación. Teniendo todo esto en cuenta, se puede concluir de la observación del cuadro: 1. ° Las diferencias entre los índices de escolaridad entre las distintas zonas son enormes, sobre todo en el bachiller general. Se perfila un Madrid de llama­ tivas desigualdades desde este punto de vista. 2. ° Chamartín: es zona de máxima vitalidad, con una enseñanza primaria muy fuerte (ocupa el cuarto lugar) y con una enseñanza media elemental y media superior ocupando el primer lugar. En ella confluyen todas estas características : nivel socioeconómico alto; población joven, aunque no tanto como en Moratalaz; atracción educacional debida más que nada al gran equipamiento, sobre todo no estatal; y dinámica, de población joven. miento anual de Madrid es superior a los 100.000 habitantes, si continúa el proceso del quinquenio 1960-65, el aumento del censo escolar puede cifrarse en unos 13.000 niños. 239 índice

7.

sociología de la ed u ca ció n

C UADRO 7.18

.............

NUMERO D E ALUMNOS POR CADA 10.000 H A B IT A N T E S QUE R E C IB E N E N SE Ñ A N Z A PR IM A R IA Y BA­ C H IL L E R G E N E R A L T I P O Z

O

N

A

S

PRIMARIA

I.

Centro ..................................................... ............................

II.

Legazpi .................................................... ............................

Cham artín.............................................. ............................

V.

Chamberí-Argüelles ............................. .............................

VI.

Carabanchel.............................................. .............................

VII.

Villaverde ............................................... ............................

VIII.

Vallecas ..................................................................................

IX.

Moratalaz ............................................... ............................

X.

V en tas........................................................ ..........................

XI.

Canillas-Hortaleza ................................. ...........................

XII.

Tetuán ..................................................... ............................ T o t a l .......................................................................

............................

Varones

MEDIA SUPERIOR Varones

Mujeres

146 (4.100)

209 (5.893)

240 (6.769) 329 (3.681) 241 (6.773) 503 (6.318) 310 (9.607) 414 (15.186) 518 (11.462) 509 (14.729) 301 (1.825) 402 (12.365) 567 (4.733) 325 (9.514)

312 (8.774) 274 (4.721) 290 (8.155) 464 (5.820) 315 (9.776) 431 (15.796) 485 (10.725) 468 (13.537) 338 (2.045) 432 (13.281) 495 (4.128) 384 ( 1. 120)

168 (4.740) 103 (1.770) 247 (6.957) 366 (4.595) 232 (7.194) 172 (6.288) 224 (4.956) 77 (2.242) 92 (555) 108 (3.333) 309 (2.575) 144 (4.211)

(1.480) 242 (6.818) 312 (3.916) 282 (8.738) 172 (6.312) 109 (2.409) 78 (2.247) 99 (602) 132 (4.069) 128 (1.071) 146 (4.280)

(356) 3 (18) 28 (871) 131 (1.090) 38 ( 1-111)

376 (104.962)

387 (107.878)

177 (49.416)

171 (47.835)

43 (19.966)

Salamanca..............................................................................

IV.

E N S E Ñ A N Z A

MEDIA ELEMENTAL

Mujeres

Varones

III.

D E

Mujeres

85 (2.405)

22

86

(376) 140 (3.949) 204 (2.562) 131 (4.060) 31 (1-124) 16 (349) 12

9

(163) 88

(2.465) 79 (997) 110

(3.428) 15 (556) 7 (158) 3 (95) 1

(9) 11

(329) 87 (724) 21

(701) 34 (12.030)

Fuente: Tablas 7.12 y 7.13. N o t a . —Entre paréntesis están las cifras absolutas.

3. ° Canillas-Hortaleza se presenta como una zona muy especial, con el índice mayor de enseñanza pri­ maria de todo Madrid y con un alto índice de bachi11er general,, el más alto de toda la Periferia. Ello se debe a que hay en la zona grandes centros de ense­ ñanza, con misión para todo Madrid; de aquí que su situación no sea mejor que la de las demás zonas periféricas—también pasa en parte en Carabanchel—, porque sus centros de enseñanza rebasan el marco de la zona. 4. ° Las tres zonas menos atendidas en bachiller ge­ neral son, por este orden: Vallecas, Moratalaz y Le­ gazpi, aunque en el caso de Moratalaz hay que tener en cuenta la extremada juventud de la zona. Vallecas aparece de nuevo con grandes deficiencias, y Legazpi, zona del Ensanche, se muestra también con grandes carencias en este tipo de equipo. 5. ° Ausencia casi absoluta de enseñanza media supe­ rior en Villaverde, Vallecas y Moratalaz, zonas de ca­ racterísticas completamente opuestas a las descritas para Chamartín. 6. ° Se podría terminar indicando que la enseñanza media superior es prácticamente inexistente en toda la Periferia, salvo en Canillas-Hortaleza, por las razo­ nes explicadas más arriba. Otro aspecto interesante de la educación madrileña lo proporciona el índice, por zonas, de la escolaridad

de “cultura general y práctica”. Como en el caso de la enseñanza superior, aunque por motivos distintos, los centros que imparten este tipo de enseñanza se han ido concentrando de una forma casi obsesiva en dos zonas de M adrid: el Centro y el barrio de Cham­ berí y Argüelles. La distribución geográfica de este tipo de enseñan­ za se presenta así (cuadro 7.19) : CUADRO 7.19 NUMERO D E ALUM NOS POR 10.000 H A B IT A N T E S QUE R E C IB E N E N SE Ñ A N Z A S D E CU LTU R A G E N E ­ R A L Y PRACTICA, POR ZONAS Z

I. II. III. IV. V. VI. VII. VIII. IX. X. XI. XII.

O

N

A

S

Varones

Centro ................................. Legazpi .............................. Salamanca.......................... Chamartín.......................... Chamberí-Argüelles ......... Carabanchel ...................... Villaverde........................... Vallecas ............................. M oratalaz.......................... V en ta s................................. Canillas-Hortaleza .......... T etu án ................................

289 27 30 37 190 17 16 19

T o t a l .............................................

Mujeres

317 67 58 50 357 35 63 37



1

20 11

36

26

41

67

106

10

F uente : Tabla 7.12.

240 índice

7 .2 .

equipamiento educacional

Por el carácter fuertemente comercializado de este tipo de enseñanza y la necesidad de una publicidad ade­ cuada, la distribución por zonas no refleja en absoluto la distribución real de los índices de escolaridad en las doce zonas de Madrid y los centros se distribuyen en torno al eje comercial de la capital de España, Puerta del Sol, y hacia la Ciudad Universitaria: Chamberí-Argüelles.

CUADRO 7.20

Queda por ver el sector profesional. El porcentaje de alumnos que recibe enseñanza es aquí bajísimo.

I. Centro ................................................... II. Legazpi ................................................. III. Salamanca ............................................. IV. Chamartín ............................................. V. Chamberí-Argüelles.............................. VI. Carabanchel .......................................... VII. Villaverde ............................................. VIII. Vallecas ................................................ IX. Moratalaz ............................................. X. Ventas ................................................... XI. Canillas-Hortaleza ............................... XII. Tetuán...................................................

Véase la distribución por zonas en el cuadro 7.20, en el que merece sólo destacar la preponderancia de Legazpi y la aparición de Moratalaz y Tetuán como zonas privilegiadas. El vacío de enseñanza profesional de los barrios obre­ ros de Madrid es sencillamente abrumador. Villaverde, Vallecas y Ventas, las tres zonas características obreras, poseen en total 2.557 alumnos, varones y mu­ jeres, estudiando estas especialidades profesionales en su zona—creemos que pocos pueden estudiarlas fuera de la misma— ; para una población total de 818.070 personas, cuyos miembros activos están encuadrados entre los manuales en un alto porcentaje, parecen cifras muy bajas.

7.2.

NUMERO D E ALUMNOS QUE R E C IB E N E N S E ­ ÑANZAS P R O FESIO N A LES POR 10.000 H A B IT A N ­ TES, POR ZONAS A lu m n o s

Z

O

N

A

S

por 10.000 h a b ita n te s

T

114 136 6

19 15 45 29 25 102 38 36 128

o tal

F uente : T a b la 7 .1 2 . N o t a .— S e tr a ta

de

en señ an zas

# p r o fe s io n a le s

r e g la d a s

y

no

r e g la d a s .

equipamiento educacional

El título de este segundo capítulo de la sección “So­ ciología de la Educación” es excesivo, demasiado am­ bicioso. Si los datos disponibles lo permitieran, debe­ rían estudiarse en él los puntos siguientes como es­ quema mínimo de un análisis de equipamiento: — El centro educativo en sí mismo: recinto, inmueble, sus características, estado de con­ servación, servicios, “vejez” del edificio... — Instalaciones del Centro educativo: deporti­ vas, culturales, médicas, religiosas, etc. — Mobiliario. — Tamaño del centro, número de alumnos por aula, adecuación entre las instalaciones y el número de alumnos usuarios de las mismas. Varios de los puntos propuestos y que desgraciada­ mente no es posible ni abordar, guardan una estrecha relación con el tema de la calidad de la enseñanza, además de los indicadores ya clásicos: número de alumnos por profesor, proporción entre alumnos ma­ triculados y alumnos que aprueban, etc. Las dificultades planteadas por este segundo capítulo, dada la situación de la información estadística espa­ ñola, tanto oficial como privada, son evidentes. A las inexactitudes técnicas y errores de los distintos servi­ cios estadísticos, se unen por una parte el habitual re­

traso con que son ofrecidos al público estos datos, y por otra, los sesgos y deformaciones que se intro­ ducen en la elaboración de los datos. Existe, además, el problema de la equivocidad de cri­ terios empleados por los distintos organismos a la hora de hacer sus cálculos. Ciertos centros corren peligro de ser contabilizados dos veces: una, en cuanto de­ pendientes de tal o cual organismo; otra en cuanto regidos por otra institución. Es el caso de muchos Cen­ tros dependientes del Estado pero regidos por la Igle­ sia. En el presente análisis se ha tratado de diferen­ ciar cuidadosamente ambos extremos. El problema final con el cual se ha enfrentado el estudio con mayores precauciones ha sido el de las características especiales con que parte de la enseñanza privada, no de la Iglesia, ha aparecido en Madrid du­ rante los últimos años: centros minúsculos, muchos de ellos en pisos, que aparecen y desaparecen con re­ lativa facilidad, que rara vez figuran en registros ofi­ ciales o semioficiales, de difícil localización, etc. Dentro de esta misma iniciativa privada los centros instalados en pisos de casas corrientes, sin ningún tipo de instalaciones, campos de recreo, etc., crean, al lado de enormes problemas humano-educativos, las dificul­ tades que el estudio de tal tipo de centros ofrece al investigador. 241

16

índice

7.

sociología de la e d u ca ció n

El terreno acotado por este capítulo abarca las ense­ ñanzas : preprimaria, primaria, bachiller general, pro­ fesional y cultura general y práctica. Quedan sin to­ car las enseñanzas técnicas de grado medio y las en­ señanzas superiores, que en Madrid requieren un tra­ tamiento especial, como ya se ha indicado.

CUADRO 7.21

D ISTR IBU C IO N D E LOS CENTROS D E EN SE Ñ A N Z A POR A R E A S HISTO RICAS

AREAS HISTORICAS

Enseñanza preprimaria, primaria y bachiller

a)

7.2.1.

puestos de enseñanza existentes en Madrid 12

Se van a estudiar los centros de enseñanza existentes, el número de puestos que ofrecen, su distribución por la geografía madrileña y la colaboración del Estado, la Iglesia y la iniciativa privada en la realización del esfuerzo educacional. En diciembre de 1966 existían en Madrid 2.049 cen­ tros dedicados a impartir las distintas enseñanzas enu­ meradas anteriormente. Estos centros se distribuían así (cuadro 7.21) en las tres áreas históricas de Ma­ drid :

Todas las enseñanzas

b)

Centro ..................................... Ensanche....... ......................... Periferia ..................................

172 51 4 1.117

232 625 1.192

T o t a l ...................................

1.803

2.049

F uentes : a)

b)

Explotación de la tabla 7.14. Explotación de la tabla 7.15.

Naturalmente, el número de centros solo no sirve para dar una idea real del equipo educacional, ya que esos centros pueden ser más o menos grandes, más o menos pequeños. De ahí que sea necesario introducir el dato “puestos de enseñanza’', para poder tener una idea clara de la realidad y de los posibles desajustes en las distintas áreas o zonas. El cuadro 7.22 pre­ senta así el problema:

CUADRO 7.22 A B E A S ° D ^ M iU m iD ÑANZA E N SU S D IS T IN T 0 S N IV E L E S

POR 10.000 H A B IT A N T E S , E N

LA S TR E S

AREAS HISTORICAS Y NUMERO TOTAL DE HABITANTES

Preprimaria

Primaria

C entro................................ Ensanche............................. Periferia ..............................

238 354 70

552 682 857

378 464 275

231 20 2 46

63 36 52

606 249 56

361

763

348

114

55

173

T o t a l .................................. .

Media Elemental

Media Superior

Profesional

Cultura general

F uente : Explotación de la tabla 7.13.

Exceptuando la enseñanza primaria, donde la Peri­ feria cuenta con el mayor número de puestos, y las enseñanzas profesionales, donde tiene más puestos que en el Ensanche, el contraste en todos los demás sec­ tores es muy grande. La familia del Ensanche tiene casi el doble de oportunidades que la de la Periferia de enviar a su hijo a un centro de enseñanza media elemental, y cinco veces más facilidades de que su hijo curse estudios de bachillerato superior. No hay que olvidar, naturalmente, que la familia de la Peri­ feria, al tener que optar por la enseñanza primaria, debido a su nivel socioeconómico, y a la inexistencia de centros de enseñanza media elemental y superior, 12 A través de todo el estudio se identifican puestos de enseñanza y número de alumnos que cursan las enseñanzas. Los dos conceptos no expresan lo mismo, ya que “puestos” equivale a número de plazas existentes y “número de alum­ nos” a los que de hecho cursan las enseñanzas. El censo a los centros de enseñanza se fijó en el número de alumnos que de hecho recibe enseñanza, número que en Madrid, salvo raras excepciones, es igual, y muchas veces superior, al nú­ mero teórico de plazas. De aquí que los datos que se ofrecen a continuación infravaloran las posibles carencias.

cuenta con el máximo de facilidades en enseñanza pri­ maria, entre las tres áreas. La población del Ensanche cuenta con menos centros de enseñanza primaria, pero con muchos más de enseñanza media elemental. Hay que destacar el bajísimo número de puestos de enseñanza preprimaria y de cultura general en la Pe­ riferia, donde existe un elevado porcentaje de mujeres con “necesidad” de trabajar y donde el nivel cultural es bajísimo. Una promoción de puestos de cultura general para aquellos que se han dejado “pasar” las demás enseñanzas, sin olvidar a los inmigrados, po­ dría aliviar la situación. La consideración por zonas permite establecer—en el campo de la enseñanza media elemental y superior, que son desde luego las más “expresivas”—los enor­ mes contrastes que separan a la población de Ma­ drid en tres categorías distintas: 1.a Zonas bastante bien dotadas en puestos de ense­ ñanza media elemental y superior (cuadro 7.23).

242 índice

7 .2 . C UADRO 7.23

PUESTOS D E BA C H IL L E R G E N E R A L POR 10.000 H A B IT A N T E S E N LA S ZONAS B IE N DOTADAS Z O N A S

Salamanca.................................. Chamartín .............................. Chamberí-Argüelles .............. . Canillas-Hortaleza * .............. Centro ................................... .

Media elemental

Media superior

489 678 514 437 377

228 283 241 218 231

F uente :

se especifica siempre si se hace alusión a la dependen­ cia del centro o a la entidad que lo rige. La distribución de los centros según la entidad de quien dependen aparece en el cuadro 7.26. CUADRO 7.26 CLASIFICACION D E LOS CENTROS D E E N SE Ñ A N ­ ZA P R E P R IM A R IA , P R IM A R IA Y BA C H IL LER G E N E R A L SEGUN LA E N T ID A D D E Q U I E N D E ­ PENDEN

Tabla 7.12. * No olvidar la observación ya hecha a propósito de la ficticia abundan­ cia de puestos de enseñanza en esta zona.

2.a Zonas bastante bien dotadas en puestos de ense­ ñanza media elemental y mal dotadas en puestos de enseñanza media superior (cuadro 7.24). CUADRO 7.24 PUESTOS D E B A C H IL LER G E N E R A L POR 10.000 H A B IT A N T E S E N LA S ZONAS R EG U L A R M EN TE DOTADAS

ZONAS

Media elemental

Media superior

Carabanchel .......................... Villa ver de .............................. Ventas ..................................... Tetuán ....................................

344 333 240 290

46 23 39 62

Número de centros

e n t i d a d

Estatal ............... Iglesia ...................................................................... Privada.....................................................................

480 258 1.065

T o t a l .............................................................................

1.803

F uente : Tabla 7.16.

Hay que comprobar este cuadro para no dejarse im­ presionar por la multitud o escasez de centros que dependen de las distintas instituciones, con el nú­ mero total de alumnos que se educaron en dichos centros. El cuadro 7.27 ofrece la siguiente visión:

Fuente :

..

lab ia 7.12.

3.a Zonas bastante mal dotadas en puestos de ense­ ñanza media elemental y superior (cuadro 7.25). CUADRO 7.25

CUADRO 7.27 CLASIFICACION D E LOS PU ESTO S D E E N S E Ñ A N ­ ZA P R E PR IM A R IA , PR IM A R IA Y BA C H IL L E R G E N E R A L SEGUN LA E N T ID A D D E QUIEN D E P E N D E E li CENTRO

H A B IT A N T E S E N LA S ZONAS M AL DOTADAS

o ÑAS

z

e q u ip a m ie n to e d u ca cio n al

Legazpi ... Vallecas ... Moratalaz ...

Media elemental

Media superior

189 155 191

31 15 4

ENTI DAD Estatal . Iglesia . Privada T otal

Número de puestos

150.246 127.300 165.358 442.904

F uente : Tabla 7.12

F uente : Tabla 7.16.

7.2.2.

Dependencia de los centros 13

Del Estado, la Iglesia y les particulares dependen los centros ya estudiados. La Iglesia rige por delegación, generalmente del Estado, una serie de centros que no dependen de ella 14. En todos los cálculos que siguen 13 Aquí se habla exclusivamente de centros de enseñanza preprimaria, primaria y bachiller general. 14 La dependencia hace referencia a la enseñanza. En mu­ chos casos, los centros son regidos por las mismas entidades de quien dependen, pero no siempre; una filial de instituto, por ejemplo, está regida por una institución privada y, sin embargo, depende del Estado, que es quien paga dicha en­ señanza.

Es patente el predominio que la iniciativa privada —Iglesia y particulares—tienen en el campo de las enseñanzas citadas; es patente también el ligero pre­ dominio que los particulares, sin la Iglesia, ejercen en este campo, superando incluso al número de alumnos de centros dependientes de entidades estatales. Quizá sea interesante ver el número de puestos de enseñanza en centros regidos por las distintas entida­ des. Esto permitirá ver de una forma más directa cuá­ les son las instituciones que de hecho educan a los niños madrileños. El cuadro 7.28 da la visión de este problema. 243 índice

7.

sociología de la e d u ca ció n

do en la educación “básica” del niño ma­ drileño—es decir, la enseñanza preprimaria, primaria y media—sigue siendo desproporcio­ nada a los esfuerzos no estatales.

CUADRO 7.28 CLASIFICACION D E PUESTOS D E E N SE Ñ A N Z A P R E PR IM A R IA , P R IM A R IA Y B A C H IL L E R G E N E­ R A L SEG U N LA E N T ID A D QUE R IG E E L CENTRO D E E N SE Ñ A N Z A

2) Número de puestos

ENTI DAD Estatal a ) .................................................................. Iglesia b ) ................................................................. Privada c ) .................................................................

128.836 152.006 162.062

T o t a l ............................................................

442.904

F uentes : Tabla 7.17. Tabla 7.18. c ) Tabla 7.19.

a)

b)

Se ve con toda claridad que el papel de los tres tipos de entidades no es—cuantitativamente hablando—idén­ tico, ya que sigue siendo la iniciativa privada la que rige el mayor número de alumnos. Los centros esta­ tales tienen ahora el menor número de plazas, ya que han confiado a la Iglesia la regiduría de una parte, como se puede observar comprobando los cuadros 7.27 y 7.28. Las conclusiones que se pueden extraer del cuadro son : 1)

Aun reconociendo los esfuerzos enormes de los últimos años 15*,la participación del Esta-

El predominio privado no eclesial en la en­ señanza “básica” del niño madrileño plan­ tea problemas con los que la sociedad tiene que enfrentarse lo antes posible. La “atomi­ zación” de esta clase de centros, como se verá, arroja por sí misma una gran duda sobre la calidad y control de la enseñanza en ellos impartida.

¿Cómo se distribuye el triple esfuerzo de Estado, Igle­ sia y las entidades privadas en la geografía de Ma­ drid? Mirando, de momento sólo a la distribución de los centros según la entidad de quien dependen, no al número de alumnos, se puede decir que el Estado y el esfuerzo privado no eclesial reparten mejor su actividad en las tres áreas históricas de Madrid. La Iglesia se concentra preferentemente en el Ensanche, que es donde tiene establecidos el mayor número de centros. El cuadro 7.29 ofrece con detalle lo que se acaba de decir. CUADRO 7.29 CENTROS D E P E N D IE N T E S D E LA S D IST IN T A S E N T ID A D E S E N CADA A R E A D E M ADRID

15 El Ayuntamiento realiza hoy un gran esfuerzo en mate­ Iglesia Privados Estado AREAS HISTORICAS ria de enseñanza. El Ayuntamiento Pleno aprobó en 15 de julio de 1966 un plan de construcciones escolares que prevé 85 27 60 Centro ............................. la construcción de 54.840 puestos de enseñanza primaria en 274 128 1 12 Ensanche ........................ el período 1966-1971. Estos puestos serán financiados con la 706 103 308 Periferia ... .................. colaboración del Ministerio de Educación y Ciencia, que apor­ tará el 75 por 100 del coste de las obras, aportando el Ayun­ 1.065 258 480 T o t a l ...................... tamiento el 25 por 100 restante más los terrenos. Según este plan el Ayuntamiento construirá una media de 9.140 puestos de enseñanza primaria anualmente durante los seis años de F uente : vigencia del plan, cifra muy superior a la llevada a cabo en Explotación de la tabla 7.16. años anteriores—“en el segundo semestre de 1965 se ha dado un gran paso dentro de los medios disponibles, poniendo en Esta distribución no refleja la situación real si no se servicio 64 unidades escolares con una capacidad total de introduce la variable “número de puestos de enseñan­ 2.560 alumnos” ( A n t o n i o A p a r i s i en “Planes municipales en educación y cultura”, Anales del Instituto de Estudios ma­ za”. Los cuadros 7.30, 7.31 y 7.32 van a presentar la drileños, tomo I, C. S. I. C., Madrid, 1966, págs. 424 s.)— . situación indicando el número de puestos de cada zona, El plan ha sido revisado posteriormente, aumentando el nú­ la entidad de quien dependen y la que los rige. mero de puestos a 65.080. Con ello la media de puestos que se construirán anualmen­ Los cuadros son suficientemente expresivos y declaran, te subirá a 10.846, media que está siendo ampliamente su­ de un golpe de vista, la atención real prestada por cada perada en estos primeros años del plan. Todos estos datos están tomados de A n t o n i o A p a r i s i : “Planes municipales en una de las instituciones a la enseñanza. Se puede des­ educación y cultura”, op. cit., págs. 423-430, y Plan de Cons­ tacar : trucciones escolares, Ayuntamiento de Madrid, Delegación de Educación, octubre de 1967, págs. 3 ss. 1. ° Es evidente, para cualesquiera de las enseñanzas La etapa en que se encuentra la realización de todo este que aparecen en los tres cuadros anteriores, que vasto plan es la siguiente: Unidades

Puestos

154

6.160

Unidades creadas y puestas en funcionamiento el 30 de junio de 1967 ............................................. Nuevas unidades que entran en funcionamiento en l.° de octubre de 1967 ....................................... Unidades escolares en fase de construcción y trá­ mite de subasta ................................................ Unidades en fasede proyecto ....................................

265

10.600

676 532

27.040 21.280

................................................................

1.627

65.080

T otal

F uente : Ayuntamiento de Madrid: ginas 4 y 5.

P la n

de

c o n s tr u c c io n e s

e s c o la r e s,

op.

c it.,

pá­

las instituciones estatales tienen más puestos de enseñanza que la Iglesia y la iniciativa privada, por separado, en el Centro; la Iglesia predomina en el Ensanche; la iniciativa privada, no eclesial, en la Periferia. 2. ° La Iglesia tiene muchos más puestos de enseñanza en el Ensanche que las otras instituciones seña­ ladas. En la enseñanza preprimaria y primaria tie­ ne ella sola tantos puestos como los centros esta­ tales y la iniciativa privada, no estatal, juntos; en la enseñanza media (bachiller general) tiene bas-

244 índice

7 .2 .

tantes más puestos que el Estado y la iniciativa privada, lo cual indica que, al menos hasta hace poco 16, la Iglesia ha concentrado sus esfuerzos en este área. 3.° La preponderancia de la iniciativa privada no eclesial es evidente en la Periferia, en las enseñanzas preprimaria y media (bachiller general); en la en­ señanza primaria existe prácticamente igualdad de puestos de enseñanza del Estado y de la inicia­ tiva privada. Esto se debe al extraordinario es­

e q u ip a m ie n to ed u ca cio n al

fuerzo que el Ayuntamiento realiza en estos mo­ mentos 17 y que, evidentemente, va dando sus frutos. 4.° La rápida llegada de la iniciativa privada a la Pe­ riferia se debe sin duda a que, debido a su no estructuración, posee mayor “agilidad” para insta­ larse en sitios jóvenes. Por otra parte, su misma instalación en cualquier tipo de local (pisos) faci­ lita enormemente su presencia inmediata.

CUADRO 7.30 NUMERO D E PUESTO S D E E N SE Ñ A N Z A PR E P R IM A R IA E N LAS D IST IN T A S ZONAS, INDICANDO LA D E­ P E N D E N C IA D E L CENTRO Y LA E N T ID A D QUE LO RIGE _________________________________ ___ DEPENDENCIA

Z O N A S

1. II. III. IV. V. VI. VII. VIH. IX. X. XI. XII.

Estatal a)

Iglesia b)

ENTIDAD

Privado c)

Estatal a)

QUE

2.878 1.947 3.942 2.690 2.636 4.170 2.737 2.534 1.738 3.290 693 2.955

2.241 1.039 4.026 4.707 3.947 3.738 1.065 2.417 195 1.974 779 2.636

1.560 1.941 1.917 2.612 2.079 7.853 4.384 4.547 1.982 5.481 1.670 5.582

2.844 1.810 1.579 2.580 2.573 3.687 1.953 2.534 1.678 3.202 453 2.253

2.275 1.176 4.566 4.857 ~4.284 4.221 1.849 2.417 255 2.062 1.019 3.737

T o t a l ........................................................ ...

30.345

28.764

41.608

27.146

32.718

o)

Tabla 7.17.

b)

Tabla 7.18.

c)

RIGE

Privado c)

Iglesia b)

Centro ......................................... .......... ... Legazpi ........................................................... Salamanca ............................................... ... Chamartín ............................................... ... Chamberí-Argüelles ................ .......... ... Carabanchel ........................................... ... Villaverde ................................................ ... Vallecas ................................................... ... Moratalaz ................................................ ... Ventas ...................................................... ... Canillas-Hortaleza ................................ ... T etu án .............. ..................................... ...

F u e n t e s :

LO

1.560 1.941 1.875" 2.572 1.805 7.853 4.384 4.547 1.982 5.481 1.670 5.183 40.853

Tabla 7.19.

CUADRO 7.31 NUMERO D E PU ESTO S D E EN SE Ñ A N Z A PRIM ARIA E N LAS D IST IN T A S ZONAS, INDICANDO LA DEP E N D E N C IA DEL. CENTRO Y LA E N T ID A D QUE LO R IG E ENTIDAD

DEPENDENCIA Z

O

N

A

S Estatal a)

I. II. III. IV. V. VI. VII. VIII. IX. X. XI. XII.

b)

Privado

Estatal

c)

a)

Iglesia

b)

LO

RIGE

Privado c)

Centro ......................................... .......... Legazpi ..................................................... Salamanca .................................. ......... Chamartín ............................................... Chamberí-Argüelles .............................. Carabanchel ........................................... Villaverde .............................................. Vallecas .................................................. Moratalaz ................................................ Ventas ..................................................... Canillas-Hortaleza ............................... Tetuán ......................................................

... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...

7.409 5.487 3.942 3.680 7.047 13.965 10.435 11.832 1.417 12.208 4.526 9.196

4.826 2.003 7.994 5.358 8.413 4.449 2.986 4.525 234 4.001 738 2.764

3.308 2.885 2.992 3.100 3.923 12.568 8.766 11.909 2.219 9.437 3.597 8.774

7.263 5.151 3.105 2.730 6.740 10.895 9.040 11.047 1.297 11.433 3.654 7.315

4.972 2.366 9.031 6.321 9.032 7.519 4.656 5.400 354 4.776 1.610 5.531

3.308 2.885 2.792 3.087 3.611 12.568 8.491 11.819 2.219 9.437 3.597 7.888

.......................................................

...

91.144

48.318

73.478

79.670

6 1 .5 6 8

71.702

T otal F

Iglesia

QUE

u e n t e s

:

a)

Tabla 7.17.

b)

Tabla 7.18.

c) Tabla 7.19.

De los 16.760 puestos escolares puestos en servicio por 16 Actualmente la Iglesia cierra centros de enseñanza en 17 el Ayuntamiento a lo largo de 1966 y 1967 (ver nota 15), el Centro y Ensanche, y abre nuevos centros en la Periferia. Algunos de los centros abiertos en la Periferia reciben alum­ más de 16.000 están enclavados en la Periferia. nos de todo Madrid; otros son colegios exclusivamente para el sector en que están enclavados,

245 índice

7.

sociología de la ed u ca ció n

CUADRO 7.32 NUMERO D E PUESTOS D E E N SE Ñ A N Z A M ED IA (BA C H ILLER A TO G E N E R A L ) E N LA S D IST IN T A S ZO­ NAS, INDICANDO LA D E P E N D E N C IA D E L CENTRO Y LA E N T ID A D QUE LO R IG E

DEPENDENCI A Z O N A S

Estatal a)

I. II. III. IV. V. VI. VIL VIII. IX. X. XI.

Centro ................................ ... . ....... Legazpi .............................................. ....... Salamanca ......................................... ....... Chamartín ................................ . ....... Chamberí-Argüelles .......................... ........ Carabanchel ..................... ... . ....... Villaverde .......................................... ....... Vallecas .................................. . ........ Moratalaz ... .................................... ...... Ventas .................... ........ Canillas-Hortaleza ............................. .......

XII.

F

u e n t e s

7.2.3.

923 2.971 1.862 3.480 5.063 2.800 507

Iglesia

Privado

Estatal

a)

b)

b)

5.633 794

5.141

6.364

2 .117

923 2.805 1.512 3.480 3.707 1.560

4.959 2.646 6.792

12.259 7.562 13.148

Iglesia c)

,

Privado c) 5.141

5.633 749

2.1 1 7

12.425

4.959

7.928

7.630 6.152

13.788

1.490

2.943



4.227 2.322 2.013



200

984



200

984

4.4 9 8

225

3.879

4 .4 9 8

1.027

2.649 424

3 .709

2.151

6.147

1.090 354

661 3.895

3 .7 0 9

........

................................................................

50.218

50.272

22.020

57.720

49.507

Tetuán ............................ T otal

6.364

ENTI DAD QUE LO RIGE

:

a)

Tabla 7.17.

b)

Tabla 7.18.

c)

2.871

6 .346

1.112

3 .9 9 0

6 .3 4 6 3 .9 9 0 2 .9 2 7

6.054

Tabla 7.19.

tam año de los centros

Sólo unas consideraciones muy breves sobre este tema, que añaden claridad y comprensión a lo expuesto an­ teriormente sobre el número de centros. Hay que advertir previamente que se ha considerado ”como un sola centro—aunque jurídica y algo artificialmente se pueda hablar de dos o más—la entidad de enseñan­ za instalada en un mismo edificio que imparte dos o tres enseñanzas distintas (primaria y bachiller gene­ ral, por ejemplo). Aunque se den distintas enseñanzas, si las instalaciones básicas (campos de juego, capilla, laboratorios, salón de actos...), la administración y la dirección última es única, estimamos que se trata de un solo centro. Algo más de la tercera parte de los centros de ense­ ñanza preprimaria, primaria y de bachiller general de Madrid tienen entre 101 y 250 alumnos. El 15 por 100 tienen menos de 50 alumnos y el 14 por 100 más de 500. Véase el detalle en el cuadro 7.33.

Los centros pequeños abundan en la enseñanza pri­ vada: 84,4 por 100 de los centros privados no pasan de 250 alumnos. La enseñanza estatal tiene un 60 por 100 18 de tal clase de centros y la Iglesia sólo un 37,9 por 100. Reagrupando los centros en sólo tres categorías se obtiene la distribución del cuadro 7.34. CUADRO 7.34 TAMAÑO D E LOS CENTROS D E P E N D IE N T E S D E LA S D IST IN T A S E N T ID A D E S

Centros estatales ... Centros de la Iglesia. Centros privados ...

De 1 a 250 alumnos

De 251 a 500 alumnos

%

%

60 — 37,9 84,4

18,7 20,9 11,1

Más de 500 alumnos

% 21,3 41,2 4,5

(480) (258) (1.065)

F uente : Explotación de la tabla 7.14.

CUADRO 7.33 TAMAÑO D E LOS CENTROS D E E N SE Ñ A N Z A PR E. PR IM A R IA , PR IM A R IA Y M ED IA (B ach iller general) NUMERO DF ALUMNOS POR CENTRO

De l a 5 0 ................................ De 51 a 1 0 0 ................................ De 101 a 250 .......... De 251 a 500 ................................ Más de 500 .............. T o t a l ............

Fuente : Explotación do Ja tabla 7.14.

% de centros

15.2 21,8

34,3 14,5 14,2 100

(273) (393) (618) (263) (256) (1.803)

Clasificando a los centros según su tamaño en muy pequeños (menos de 100), pequeños y medianos (de 101 a 500) y grandes (más de 500), se observa que el pri­ mer tipo está casi por igual diseminado por todo Ma­ drid (48 por 100 de los del Centro, 36,9 por 100 de los del Ensanche y 35,1 por 100 de los de la Periferia tienen este tamaño), el segundo tipo—de 101 a 500— escasea sobre todo en el Centro, y predomina en la Periferia, y el tercero—de más de 500—abunda sobre todo en el Ensanche por obra de la Iglesia, que posee en el total de Madrid algo más del 38 por 100 de este tipo de centros, que, con los evidentes peligros deri18 Hay que tener en cuenta que en los centros estatales no se imparten en el mismo centro enseñanzas primaria y media (bachiller) y que en los centros privados sí.

246

índice

7 .2 .

vados de su tamaño, son también los más económicos, donde mejor se pueden repartir los gastos, donde la planificación y control es más fácil, y en los que, fi­ nalmente, se puede contar con mayor número de ins­ talaciones. Las implicaciones de todo esto pueden ser de dos tipos: — Peligro de escasa seriedad, competencia y control en los centros atomizados, que pue­ den ser fugaces. — El régimen más democrático y abierto, propio de los centros pequeños, frente a los posibles ingredientes de autoritarismo, disciplina v control, más fáciles de encontrar en centros de mayor tamaño. Hay que indicar, finalmente, que en muchos de los centros de la iniciativa privada no eclesial se da la coeducación. Se trata de centros muy pequeños, donde

e q u ip a m ie n to e d u ca cio n al

la separación física de niños y niñas tiene que se~ por fuerza difícil. Quede para el psicólogo y el edu­ cador hipotetizar sobre las implicaciones de este he­ cho, que de todas formas habría que matizar con la consideración del tamado de dichos centros, su ^ tructura interna, sus reglamentos, el número de alum­ nos que a ellos asisten, la edad de los mismos, etc. 7.2.4.

año de fundación de los centros de enseñanza 19

Atendiendo al aña de fundación de los centros de en­ señanza de Madrid, se observa el enorme esfuerzo realizado después de la Guerra Civil; el 81,4 por 100 de los centros han sido fundados desde 1940 en ade­ lante. Este esfuerzo se redobla a partir de 1960, ya que, del total de centros, el 40 por 100 ha sido cons­ truido en esta última etapa. Véase, para completar todo esto, el cuadro 7.35.

CUADRO 7.35 CLASIFICACION D E LOS CENTROS D E E N SE Ñ A N Z A SEGUN E L AÑO D E FU ND A C IO N D E LOS MISMOS CENTROS REGIDOS POR:

El Estado .............................. La Iglesia .............................. Privados ................................. T otal

.................................

1920-1939

1940-1959

61 49 26

109 36 90

240

136

235

Hasta 1919

Desde 1960

No contestan

TOTAL

426

127 109 585

29 5 36

566 320 1.163

787

821

70

2.049

121

F uente : Tabla 7.15.

Atendiendo a las áreas se observa, como era de espe­ rar, que la antigüedad de los centros va perfectamente asociada a la antigüedad de las áreas. Así, por ejem­ plo, en el Centro, el 46 por 100 de los centros data de antes de 1939, sobre todo los centros estatales (57 por 100) y privados (54 por 100), en tanto que en Chamartín, zona joven y pujante, el 86,2 por 100 de los centros son de la postguerra, en particular los pri­ vados (92,8 por 100) y de la Iglesia (91,4 por 100). 7.2.5.

centros establecidos en pisos 20

Debido a los problemas planteados por la escasez del suelo edificable y por la ausencia de una política coor­

dinada y exigente en materia de urbanización, estos últimos"años" sobre todo han visto multiplicarse el número de alumnos atendidos en centros docentes ins­ talados en pisos. No parece necesario entrar en el de­ talle de lo que esto puede significar para el nivel de calidad de la enseñanza en ellos recibida, sobre todo en lo referente a las instalaciones que un centro do­ cente debe poseer y al dudoso clima de tranquilidad, distensión y orden posible en ellos. En total hay en Madrid estudiando en pisos 88A22 hombres y mujeres de los siguientes tipos de enseñan­ za (cuadro 7.36).

CUADRO 7.36 NUMERO D E ALUM NOS QUE E ST U D IA N E N CENTROS IN STA LA D O S E N PISOS Maternal y párvulos

Primaria

Media elemental

El Estado .............................. La Iglesia .............................. Privados ..................................

1.998 355 21.248

4.209 465 33.281

1.025 28 12.501

T o t a l ................. . ............

23.601

37.955

13.554

CENTROS QUE DEPENDEN DE:

Media superior

Cultura general y práctica

TOTAL

7.688

2.821

325 250 9.785

1.098 79.636

2.952

10.360

88.422

131

F uente : Tabla 7.20.

19 Aquí se hace referencia a las enseñanzas siguientes: preprimaria, primaria, bachiller general, cultura general y prác­ tica y profesionales regladas o no.

20 Se entiende por “centros en pisos” los instalados en viviendas o en locales comerciales no previstos para centros escolares y, por tanto, carentes de muchos de los servicios propios de un centro escolar.

índice

7.

so cio lo g ía de la e d u ca ció n

El cuadro apenas requiere explicación. Aparece clara­ CUADRO 7.38 mente que la enseñanza primaria—como siempre en CENTROS D E E N SE Ñ A N Z A CON IN TE R N A D O SE­ España—es la gran sacrificada, ya que a los 37.955 GUN LA E N T ID A D QUE LO RIGE niños aquí señalados habría que añadir prácticamente ENTIDAD los 23.601 de la preprimaria. Esto plantea la necesidad Para Para TOTAL QUE LO RIGE varones mujeres urgente no sólo de eliminar el problema de los miles de niños no escolarizados (véase la primera parte de Estado ............................ 23 23 46 esta sección), sino también el de construir rápidamen­ Iglesia ............................. 9 60 69 te los centenares de escuelas que puedan ir reempla­ Privado ........................... 6 3 9 zando a estos pisos, donde se educan alrededor de T o t a l ...................... 38 86 124 90.000 niños madrileños de distintos tipos de ense­ ñanza. F uente : Encuesta a los centros sanitarios, de enseñanza y asistenciales (1966). Es el sector privado el responsable inmediato21 de esta situación, ya que algo más del 90 por 100 de los El Ensanche posee el 54 por 100 de los internados alumnos que estudian en pisos dependen de él. Y de Madrid y las dos zonas más suburbiales de la capi­ piénsese que cerca de 25.000 niños de menos de cinco tal—Vallecas y Villaverde—sólo el 5 por 100. años no tienen para sus “estudios”—que a esta edad son sobre todo juegos—más que las condiciones mí­ Los internados, en cualquier sitio que estén situados, nimas que puede proporcionar un piso de una casa no se les puede considerar como centros de enseñanza para su zona; son centros con misión para toda la de vecinos. ciudad. Varios de estos internados están dedicados Las zonas más afectadas por esta situación son, ade­ sólo a huérfanos. más del Centro, que se encara, naturalmente, con el problema del suelo, otras zonas de tan reciente edi­ ficación que es difícil entender cómo se ha podido lle­ 7.2.7. grado de percepción del nivel gar a esa situación y qué factores han perturbado el de equipamiento juego normal de una política social de urbanización. Anteriormente se ha visto al detalle la situación real De más a menos afectadas, estas zonas son las que de la población madrileña en lo referente a equipa­ aparecen en el cuadro 7.37. miento para la enseñanza. Ahora se toca un punto algo diferente: ¿qué opina el ama de casa madrileña sobre CUADRO 7.37 la dotación de centros de enseñanza primaria y se­ ZONAS QUE T IE N E N MAYOR NUMERO D E PU ES­ cundaria en su barrio? TOS D E EN SE Ñ A N Z A E N PISOS Carabanchel.............................................. v f ntas ................................................................................ V illaverde......................................................................... T e t u á n .........................................................................................................

10.981 9 342 8

3 4 3

V allecas...........................................

F uente : Tabla 7.20.

7.2.6. internados para enseñanza preprimaria, primaria y media (bachiller general) En el terreno de los internados existen en Madrid 124 centros de internos solos o de internos y externos. De ellos 38 son para varones y 86 para mujeres. La inicia­ tiva privada está aquí casi ausente (nueve centros únicamente). Todo el peso se reparte entre el Estado y la Iglesia, de la forma siguiente:

21 Se habla aquí de responsabilidad inmediata únicamente.

La responsabilidad última no parece que pueda atribuirse al sector privado.

El descontento parece centrase, sobre todo, con la do­ tación de centros de segunda enseñanza, lo que tiene un lado bueno—entre tantos malos—, ya que supone como base una conciencia popular de que la segunda enseñanza es necesaria, es algo con lo que se cuenta y cuya falta se siente. Sólo el 60 por 100 de las amas de casa encuentran buena la dotación de su barrio en este punto, frente a un 70 por 100 que la encuentran buena en el terreno de la primaria. Parece que cuanto más “joven” es la zona es mayor el descontento y la percepción de insuficiencias en la dotación (tabla 7.21). Pero las zonas periféricas perciben algo más serio: la urgencia de la situación; un porcentaje bastante alto de las amas de casa de estas zonas piensan que la do­ tación de su barrio es muy mala. Descendiendo al detalle de zonas y aunque los datos a este nivel son menos fiables, se obtiene el cua­ dro 7.39, que refleja el porcentaje de amas de casa que piensan que la dotación de centros de enseñanza primaria y secundaria es buena. Para completar este cuadro se ha calculado un índice de “urgencia”, teniendo en cuenta sólo las opiniones de “mal” y “muy mal” en la valoración de la dotación de centros de enseñanza primaria y secundaria.

M3

índice

7.2. CUADRO 7.39

CLASIFICACION D E LA S ZONAS SEG U N EL POR­ C EN T A JE D E AM AS D E CASA QUE ESTIM A N QUE SU ZONA E ST A B IE N DOTADA D E CENTROS D E E N SE Ñ A N Z A PR IM A R IA Y M ED IA

ENSEÑANZAS Z O N A S

1.a Villaverde......................... ... 2.a Canillas-Hortaleza ......... ... 3.a ¿J. a 5.a 6.a 7.a 8.a a 10.a 11.a 12.a

Ventas............................... Moratalaz ......................... Carabanchel .................... Vallecas ........................... Tetuán ............................ Chamartín ...................... Legazpi ............................ Salamanca.......................... Chamberí-Argüelles ... ... Centro ...............................

... ... ... ... ... ... ... ... ... ...

Primaria

Media

%

%

47 58 61 67 70 74 70 70 75 79 79 79

41 39 50 50 51 50 54 62 73 75 77 79

F uente : Tabla 7.21.

Se observa que la opinión no refleja exactamente la situación real de la dotación de centros de enseñanza, sino, sobre todo, la desproporción entre las expectati­ vas o deseos de dar educación a los hijos y las dispo­ nibilidades reales. CUADRO 7.40 IN D IC E D E URG EN C IA PER C IB ID A E N LA DOTACION D E CENTROS D E EN SE Ñ A N Z A PRIM ARIA Y SEC U N D A R IA

equipamiento educacional

familia numerosa que no se contenta con la dotación relativamente abundante que ya posee. F a c t o r e s q u e i n f l u y e n e n la p e r c e p c ió n DE DEFICIENCIAS EN LA DOTACIÓN DE CENTROS DE ENSEÑANZA.

La edad influye naturalmente en la percepción de defi­ ciencias, porque en cada grupo de edades se perfila y hace urgente un grupo específico de problemas. En general (véase tabla 7.23), a edad más avanzada la percepción de deficiencias se hace menor porque las necesidades de educación van perdiendo urgencia al crecer los hijos. La gente joven es la más descontenta, sobre todo el grupo de veintiséis a cuarenta y cinco años, el más numeroso de la muestra, y también el que tiene más hijos en edad de enseñanza primaria y secundaria. A partir de los cuarenta y cinco años el problema de la primera enseñanza deja—proporcio­ nalmente—de preocupar a las amas de casa, ya que los hijos han doblado ese cabo y la preocupación toma en­ tonces otros derroteros. Se ha sugerido más de una vez que el desconcierto de la familia que emigra a Madrid y que no sabe adon­ de tiene que dirigirse para solucionar sus problemas de alojamiento, instrucción, etc., puede influir en el pesimismo de ciertas declaraciones. La situación de la mayor parte de las zonas de Madrid es resueltamente tan difícil en el terreno de la enseñanza que lo mismo la recién llegada a la capital como la que siempre ha vivido en ella piensan prácticamente lo mismo, como revela la tabla 7.24. Véase el resumen en el cuadro 7.41. CUADRO 7.41

P R I MA R I A Canillas - Hortaleza ... Ventas ........................... V illaverde..................... Tetuán .......................... M oratalaz..................... Carabanchel ................ Vallecas......................... Chamartín.................... Centro ........................... Legazpi......................... Salamanca.................... Chamberí - Argüelles.

S ECUNDARI A 0,65 0,53 0,48 0,39 0,37 0,34 0,32 0,22

0,19 0,15 0,15 0,12

Canillas - Hortaleza ... Moratalaz ..................... Tetuán .......................... Ventas ... ..................... Carabanchel ................ V illaverde..................... V allecas......................... Chamartín .................... Legazpi......................... Salamanca .................... Chamberí - Argüelles. Centro ...........................

0,77 0.63 0.53 0,49 0,48 0.44 0,32 0,24 0,17 0,14 0,13 0,11

F uente : Explotación de la tabla 7.21. N o t a . —El índice se ha hallado dando valor 1 al mal dotado y valor 2 al muy mal dotado. Cada uno de estos valores se ha multiplicado por el porcentaje de amas que han indicado que su zona está mal o muy mal dotada.

Así, la posición de Vallecas en la lista, posiblemente la zona peor dotada, obedece quizá a una necesidad menos sentida que en otras zonas, mejor dotadas y más descontentas. El descontento máximo de Canillas-Hortaleza coincide con lo que ya se ha sugerido anterior­ mente : que en esta zona radican muchos centros de enseñanza que no sirven a los habitants de la misma. Entre las zonas menos descontentas, Chamartín acusa sobre todo la presión de una población joven y una

PO RCENTAJE D E AMAS D E CASA QUE P IE N S A N QUE LA DOTACION D E CENTROS D E E N SE Ñ A N Z A ES MUY MALA SEGUN E L TIEM PO QUE LL EV A N E N M ADRID Primaria

Secundaria

%

%

10

6

TIEMPO QUE LLEVA EN M ADRID

De 1 a 3 años .............................. De 4 a 5 años .............................. De 6 a 10 años .............................. De 11 a 15 años .............................. De 16 a 2 0 años .............................. De 21 a 2 5 años .............................. Más de 2 5 años ................................. Desde siempre ...................................

6 11

9 12 3 6

9

3 11 8 11

3 4 8

F uente : Tabla 7.24.

Más importante que la edad es el nivel socioeconómico de las amas de casa entrevistadas. En general, se puede dejar establecido que a menor nivel socioeconómico corresponde una percepción más aguda de deficien­ cias, sobre todo en el terreno de la segunda enseñanza, lo que viene a reforzar la hipótesis de que la segunda enseñanza empieza ya a ser horizonte y, desgraciada­ mente problema también para las clases menos dota­ das. Las clases más altas—vivan donde vivan—encuen­ tran siempre oportunidades gracias a sus recursos y 249

¡O índice

7.

so cio lo g ía de la e d u c a c ió n

a su mayor capacidad de información. El cuadro 7.22 lo dice claramente: CUADRO 7.42 PO R C EN TA JE D E AM AS D E CASA QUE O PIN A N QUE DA DOTACION D E CENTROS D E E N SE Ñ A N Z A E N SU BARRIO E S MUY MALA SEG UN LA C LA SE SOCIAL SU B JE T IV A D E LA FA M IL IA CLASE S OCI AL

Alta y media alta ...................... ... Media baja ................................ .. Trabajadora ................................ ... Pobre........................................... ...

Enseñanza primaria

Enseñanza secundaria

%

%

4 6 10 10

3

5 8

9

F uente : Tabla 7.25.

Dentro de las clases más bajas, el grupo peor dotado económicamente—el que gana menos de 2.500 pesetas

7.3.

coste de la enseñanza en madrid

Los costes de la enseñanza y el rendimiento que estas inversiones producen constituye uno de los problemas más interesantes dentro de la sociología de la edu­ cación. Economistas y sociólogos reconocen la impor­ tancia de la que es conocida con el nombre de “in­ versión intelectual” en el desarrollo de las naciones, pero hasta hace relativamente poco tiempo no se ha tratado de valorar su contribución al crecimiento eco­ nómico de un país. Tanto el coste de la educación como su rentabilidad para una sociedad concreta presentan para su cálculo diversos problemas. Strovmiline (economista soviético) ha sido el primero que ha tratado de medir el rendi­ miento de la educación. Para ello compara los salarios y la productividad de diferentes categorías de obreros y empleados teniendo en cuenta él nivel de instruc­ ción, edad, experiencia profesional, calificación técni­ ca, etc., concluyendo que el nivel de enseñanza, aun la más elemental, supone mucho más para los trabaja­ dores que un largo aprendizaje en una fábrica 22. Para calcular el gasto en educación, tanto del sector privado como del público, deben ser contabilizados los siguientes conceptos: 1. Gastos de la Administración Central del Es­ tado. 2. Gastos de los organismos autónomos. 3. Gastos de las Corporaciones locales. 4. Becas (importe de las mismas) concedidas por organismos privados y fundaciones. 22 V é a se L e T h a n t W h o i : “Le r e n d e m e n t d e r e d u c a t io n ” ,

Tiers-Monde, to m o V, n ú m . 17, págs. 105 a 138.

250

al mes—es el más optimista sobre la dotación de cen­ tros de enseñanza de su barrio, aun por encima de los grupos de rentas elevadas. En la tabla 7.26 se ve que el 74 y 69 por 100 de las amas de casa de este grupo infradotado económicamente opinan que la do­ tación de su barrio en primaria y secundaria, respectitivamente, es buena, frente al 72 y 66 por 100 de las vamente, es buena, frente al 72 y 66 por 100 de las amas de casa de ingresos familiares entre 10.000 y 20.000 pesetas al mes. Es, probablemente, una cuestión de desinterés completo en el problema de enseñanza de los hijos—se vio en la sección de “Sociología de la fa­ milia” que este grupo está en general compuesto por familias numerosas—, desinterés dictado por la situa­ ción de imposibilidad económica total de acudir a ninguna clase de centros. Para este grupo de familias los problemas se plantean en el terreno de la pura subsistencia física y no queda tiempo de plantearse otros.

5. Gastos, finalmente, de las economías fami­ liares. En esta sección sólo se puede abordar el estudio de los dos últimos conceptos, aunque con una perspec­ tiva distinta en cada caso, ya que las becas interesan aquí, sobre todo, desde el punto de vista de la pro­ moción social de la que son factor y vehículo 23. Según el Informe Sociológico sobre la situación social de España24, el gasto total en educación (sector pú­ blico y privado) asciende en el año 1965 al 5,1 por 100 de la Renta Nacional, gastando las economías priva­ das una cantidad (34.000 millones de pesetas) que supone un 3 por 100 de la Renta Nacional. En el cuadro siguiente puede verse una comparación de gastos según diferentes fuentes y el presente estu­ dio sobre Madrid. CUADRO 7.43 GASTO ANUAL# E N EDUCACION D E LA S F A M IL IA S CON HIJOS ESTU D IA N D O Encuesta I. N. E. (1964) a) ............................ Informe Sociológico de España (1965) b ) .............. Informe Sociológico de Madrid (1966) c) .............. F

u e n t e s

4.560 ptas. 10.026 ” 10.331 ”

:

á)

I. N. E . : Encuesta de gastos de enseñanza en las economías fam i­ liares, año 1964 (M adrid, 1966), pág. 21. _ , b) Inform e sociológico sobre la situación social de España, pág. 177. c) Explotación de la tabla 7.27.

23 A m a n d o d e M i g u e l y sus colaboradores: Estudio de un sistema de indicadores sociales para España, Madrid, 1967, tomo II, pág. 557, ejemplar multicopiadp. Proyecto presentado a la Fundación Foessa.

¡O Indice

7.3.

El hecho de que Madrid supere en 305 pesetas a la media de España es incluso por debajo de lo normal si se piensa que Madrid es la segunda provincia en renta per cápita” más alta y con bastante diferencia respecto a la media nacional (37.000 pesetas para Madrid y 27.000 pesetas para España)2425*. Las amas de casa declararon—como media—que sus gastos perió­ dicos mensuales en enseñanza ascendían a 902 pesetas (hay que contabilizar nueve meses de curso) y los gas­ tos generales no periódicos ascendían a un total anual de 2.213 pesetas, en libros, matrículas, uniformes, etc. Comparando estas cifras con las elaboradas por el Informe Sociológico sobre la situación social de Es­ paña para las doce regiones C. C. B., se observa que el gasto en educación es en Madrid-capital menor que en seis de las dichas regiones. CUADRO 7.44 GASTO TOTAL A N U A L D E L HOGAR E N E N S E Ñ A N ­ ZA POR REG IO NES C. C. B. REGIONES

C.

C.

B.

Gasto

Litoral Norte-Cantábrico ................................... 14.919 Mancha ................................................................... 13.636 Ebro Pirenaica ...................................................... 12.369 Macizo Ibérico ...................................................... 11.795 Vasca ....................................................................... 11.552 Catalano-Balear .............................................. 11 415 Ccntr» .....................................................................................10.673 Madrid, c a p ita l..................................................... 10.331 L evante.................................................................... 8 044 G allega.............................................................’ 7 .56 1 Castellano-Leonesa ............................................... 6.483 Extremeño-Andaluza............................................ 4*337 Sureste................................................... 2^980 T otal ..........................................................

10.036

F uente : Inform e sociológico sobre la situación social de España,

pág.

179.

Como se ve, el gasto en educación de Madrid coincide perfectamente con el de su región, apenas una dife­ rencia de 350 pesetas, explicable seguramente por las mayores facilidades que ofrece la capital de España en los puntos siguientes: — Obtención de becas y otras ayudas para es­ tudios. — Mayor posibilidad de elegir el centro que en­ caja dentro de las posibilidades económicas de la familia. — Mayor abundancia de centros oficiales, menos costosos que los privados o los de la Iglesia. — Mucha menor necesidad de internados para los hijos, problema con el que se enfrentan a menudo las familias que viven en capitales de provincia o en pueblos. 24 Inform e sociológico sobre la situación social de Espa­ ña, op. cit., págs. 178 y 179. 25 Banco de Bilbao: Renta nacional de España y sus dis­ tribución provincial, año 1962, Bilbao, 1965, pág. 17.

coste de la enseñanza en madrid

Al descender al detalle de las áreas las diferencias son enormes: CUADRO 7.45 GASTO TOTAL A N U A L D E L HOGAR EN E N S E Ñ A N ­ ZA POR A R E A S HISTORICAS AREAS

HISTORICAS

Gasto

E n s a n c h e .................................................................. Centro ...................................................................... Periferia......................................................................

T otal ...........................................................

15.924 ptas.

14.105 9.326

” ”

10.331 ptas.

Fuente : Explotación de la tabla 7.27.

Teniendo en cuenta que la familia de la Periferia es más numerosa que la del resto de Madrid, las ci­ fras anteriores por áreas no acaban de revelar las di­ ferencias exactas entre lo que cuesta la enseñanza por hijo en la Periferia y en las demás áreas de Madrid. Como la realidad social de las áreas de Madrid está muy asociada con la estratificación social de la población madrileña, se ha introducido el control cla­ se social subjetiva para poder fijar su impacto en los gastos por educación. He aquí los resultados: CUADRO 7.46 GASTO TOTAL A N U A L D E LA F A M IL IA E N LA EN SE Ñ A N Z A SEGUN C LA SE SOCIAL SU B JETIV A D E LA FA M IL IA CLASE

SOCIAL

Gasto

Alta y media alta................................................... Media baja................................................................ Trabajadora ..................................................................

29.390 ptas. 11.684 ” 5.857”

Fu e n i i : Explotación de la ta b la 7.28. N o t a .— S e h a o m i t i d o r e p r e s e n t a t iv id a d .

en

el c ó m p u t o

el g r u p o

de

“p o b res” por

su

esca sa

La diferencia entre los dos grupos extremos es de más de 20.000 pesetas anuales, o, mejor todavía, la familia de clase alta y media alta gasta anualmente en educación cinco veces más que la familia de clase trabajadora.

7.3.2.

manera de costear los estudios

En cuanto a la forma de costear los estudios, la familia ocupa el primer lugar en importancia en prácticamente las tres cuartas partes de los casos, las becas y otras ayudas aparecen citadas en primer lugar por el 8 por 100 y el 6 por 100 de las amas de casa, según se trate de los estudios de los hijos o de las hijas, y el resto de los procedimientos apenas tiene significa­ ción (tabla 7.29 y 7.30) Para el estrato metropolitano, el Informe Sociológico sobre la situación social de Es­ paña ha indicado porcentajes parecidos, con ligeras va­ riaciones que afectan sobre todo al papel de las becas y del trabajo como medios para costear los estudios. El cuadro 7.47 resume las diferencias principales: 251

¡ O índice

7.

so cio lo g ía de la e d u ca ció n

CUADRO 7.47

CUADRO 7.48

IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS CON QUE SE PA­ GAN LOS ESTUDIOS DE LOS HIJOS

IMPORTANCIA DE LA «FAMILIA» Y DE LAS «BE­ CAS Y OTRAS AYUDAS» COMO MEDIO DE COS­ TEAR LOS ESTUDIOS SEGUN LA CLASE SOCIAL SUBJETIVA *

TOTALMENTE I.A FAMILIA

Y

BECAS OTRAS AYUDAS

CON SU TRABAJO

CLASE SOCIAL SUBJETIVA Hi­

Hi­

H i­

H i­

H i­

H i­

jo s

ja s

jo s

ja s

jo s

ja s

PR IM ER O EN IM PO RTA N CIA

JW /o Estrato metropo­ litano a) ......... Madrid b) ......... F

u e n t e s

66 62

66 72

12 8

12 6

4 3

3 1

Todo la familia ......... Becas y otras ayudas.

Alta y media alta

Media baja

Trabaja­ dora

77

70 7

64

2

8

Pobre

60 15

:

a) Inform e sociológico sobre la situación social de España, págs. 180-181. tí) Tablas 7.29 y 7.30. (Se ha tenido en cuenta sólo el tanto por ciento de las que citan cada me­ dio el prim ero en im portancia.)

Teniendo en cuenta que en el Informe sobre la situa­ ción social de España el estrato metropolitano corres­ ponde a Madrid, Barcelona y Bilbao, se entiende sin gran dificultad la ligeramente menor importancia del trabajo como medio de costear los estudios en Madrid que en el resto del estrato metropolitano. Madrid tie­ ne, sin duda, una tradición laboral mucho más recien­ te que la de las dos viejas capitales industriales de España, Barcelona y Bilbao, y, por consiguiente, una actitud ante el trabajo—manual sobre todo—diferente a la de aquellas ciudades. Para profundizar más en el análisis de estas diferen­ cias y de otras que aparecen al considerar la diversa importancia de estos medios a nivel de áreas26, se ha intentado medir la influencia de la clase social subjetiva y el nivel de ingresos mensuales. En general, la importancia—casi se podría llegar a hablar de exclusividad—de la familia crece a medida que se sube en la pirámide de estratificación social, a la par que desciende como simultáneamente la im­ portancia de las becas y otras ayudas. Esta correlación entre clase social y papel conjugado de la familia y las becas es aún más perfecta si se tiene en cuenta el nivel de ingresos familiares. Véanse los cuadros 7.48 y 7.49.

F uente : Explotación de las tablas 7.31 y 7.32. * Se ha calculado la media de hijos e hijas.

CUADRO 7.49 IMPORTANCIA DE LA «FAMILIA» Y DE LAS « B E CAS Y OTRAS AYUDAS» COMO MEDIO DE COSTEAR LOS ESTUDIOS, SEGUN LOS INGRESOS MENSUA­ LES DE LA FAMILIA NIVEL DE INGRESOS PR IM ER O EN IM PORTANCIA

Menos de 5.000 ptas.

De 5.000 a 9.999 ptas.

De 10.000 a 19.999 ptas.

ptas. y más 27

Todo la familia ......... Becas y otras ayudas.

57

63 7

83 3

74 5

11

20.000

Fuente: Explotación de las tablas 7.33 y 7.34. N ota.—Se ha calculado la media de hijos varones e hijas.

7.3.3.

becas y promoción social

Se ha visto en el epígrafe anterior el papel de las becas como medio para costear los estudios y sus fluctuacio­ nes según la clase social subjetiva y el nivel de in­ gresos mensuales de la familia. En general se ha com­ probado que la importancia de todo sistema de ayuda aumenta a medida que disminuye la clase social y el nivel de renta, con pequeñas alteraciones. La tabla 7.35 establece que obtiene beca u otra ayuda

26 Las diferencias entre el Centro, el Ensanche y la Peri­ oficial para costear los estudios poco más de la mitad feria son grandes, sobre todo en el punto “familia” y “becas y otras ayudas”. En los estudios de los hijos varones la fa­ de la gente que la solicita: exactamente, el 54 por 100 milia carga con más peso en el área en la que ésta tiene de los solicitantes de becas la obtuvieron. menos fuerza económica: la Periferia. Y la importancia de las becas y otras ayudas decrece a medida que uno se aleja Al introducir el control del nivel de ingresos de la del Centro; es decir, es máxima en el Centro, media en el familia se observa algo muy interesante: existe un Ensanche y menor en la Periferia, que es donde más se ne­ sector de la sociedad, que por falta de información o cesitan. IM PO R TA N C IA D E LAS BECAS Y OTRAS AYUDAS COM O M ED IO D E COSTEAR LOS ESTUDIOS PO R AREAS HISTORICAS AREAS HISTORICAS

Hijos a)

Hijas b)

Centro ....................................................... Ensanche .................................................. Periferia ....................................................

10 8 8

11 9 5

8

6

T otal

...................................................

F uentes : a) Tabla 7.29. tí) Tabla 7.30. o t a .—Q uedan reflejadas sólo las becas y otras ayudas cuando son pri­ meras en importancia. N

de posibilidades, o de motivación, solicita menos be­ cas y ayudas oficiales que todo el resto de la pobla­ ción : el grupo de los que tienen como ingresos de 2.500 a 4.999 pesetas al mes. Véase el cuadro 7.50, extracto de la tabla 7.36.

27 Se recuerda de nuevo que en los cuestionarios estaba previsto un grupo de ingresos de 20.000 a 49.999 pesetas, y otro de 50.000 pesetas y más. Dado que el número de amas de casa que han declarado ingresos superiores a las 49.999 pesetas es muy reducido (ocho casos), preferimos en­ globar ambos grupos en uno solo.

7.4.

aspiraciones y expectativas

CUADRO 7.50

NUMERO D E VECES QUE HA SOLICITADO BECA O AYUDA OFICIAL PARA COSTEAR LOS ESTUDIOS DE LOS HIJOS, Y NUMERO DE VECES QUE SE LE HAN CONCEDIDO A LOS QUE LA HAN SOLICITA­ DO SEGUN LOS INGRESOS MENSUALES

INGRESOS MENSUALES

N UM ERO DE VECES QUE FIAN SOLICITADO BECA 1 O ( AL

Dos o más veces

Nunca

Una vez

Menos de 2.500 ptas. De 2.500 a 4.999 ptas. De 5.000 a 9.999 ptas. De 10.000 a 19.999 pesetas ..................... 20.000 ptas y más ...

63 75 61

25 15 23

12 10 16

60 68

20 11

T o t a l ...................

64

20

NU M ERO DE VECES QUE SE LA HAN CO NCEDID O A LOS QUE LA HAN SOLICITADO TOTAL Nunca

100

Una vez

Dos ° más veces

33 46 48

67 38 38

16 14

20 21

33 17

37 33

30 50

16

44

37

19

%

100

%

F uente : Tabla 7.36.

7-4.

aspiraciones y expectativas

Las situaciones hasta ahora descritas, lo mismo so­ preferencias—16 por 100—, pero siempre superado por bre los distintos niveles educativos de la población los estudios técnicos de grado medio—22 por 100—y madrileña que sobre los gastos privados de las familias por los estudios superiores: 40 por 100. que costean la educación de sus hijos, dependen en gran medida de la forma como padres e hijos valoran la CUADRO 7.51 enseñanza y la educación. Por eso, en conexión con PORCENTAJE DE AMAS DE CASA QUE DES GUS­ QUE SUS HIJOS REALIZASEN ESTUDIOS este problema, se aborda en esta sección un punto de TARIA SUPERIORES enorme importancia para poder trazar las líneas de una política social de educación: cuáles son las aspi­ Los hijos Las hijas Diferencia raciones y expectativas de las familias madrileñas en % % % torno a la educación de sus hijos. O por decirlo con Estudios superiores ... ... 63 40 23 los mismos términos del cuestionario a las amas de casa: qué tipo de estudios les gustaría y qué tipo de F uente : Tabla 7.37. estudios esperan que sus hijos realicen. En el pano­ rama de la sociología española sobre la educación, El grado de “frustración” potencial—es decir, la dife­ el tema ha sido abordado recientemente en el In­ rencia positiva o negativa entre aspiraciones y ex­ forme Sociológico sobre la situación social de Espa­ pectativas—es grande en general, sobre todo en el caso ña 28 y sus resultados serán comparados con los del de los hijos varones, ya que para las hijas se aspira a presente estudio en las páginas siguientes. bastante menos con respecto a los estudios superio­ res (cuadro 7.51), que son la fuente principal de frus­ traciones. 7.4.1. visión general En general, y teniendo en cuenta de momento sólo las aspiraciones, se puede asegurar que la población ma­ drileña mira ya muy por encima de los tres estratos inferiores—estudios primarios, formación profesional y bachillerato general—para apuntar a los estudios téc­ nicos de grado medio—13 por 100—y, sobre todo—el 63 por 100 en el caso de los hijos varones—, a los es­ tudios superiores (véase tabla 7.37). Naturalmente, la situación es algo diferente en el caso de las hijas, para quienes el bachillerato general se lleva aún bastantes 28 Informe sociológico sobre la situación social de Espa­ ña, op. cit., págs. 192-195.

CUADRO 7.52

PORCENTAJES DE AMAS DE CASA, EN ESPAÑA Y EN MADRID, QUE LES GUSTARIA QUE SUS H I­ JOS REALIZASEN ESTUDIOS SUPERIORES Y ES­ PERAN LOS REALICEN Le gustaría

España a) . ......................... Madrid b) . .........................

43 52

Espera

“Frustración potencial”

23 27

+ 20 +25

Fuentes : Inform e sociológico sobre la situación social de España, pág. Tabla 7.37. _ _ N ota—Se ha hallado la media entre hijos e hijas.

á)

b)

193.

253 índice

7.

so cio lo g ía de la e d u c a c ió n

Comparando con los datos generales sobre España (cuadro 7.52), se observa en Madrid mayor nivel de aspiraciones y mayor “frustración potencial” en el caso de estudios superiores 29. Comparando los datos de Madrid no con los de toda España, sino solo con los de la España metropolita­ na (cuadro 7.53), la frustración potencial madrileña es aún mayor, no tanto porque se espera menos, sino por­ que se aspira a mucho más.

superiores para sus hijos varones, y en un 35 por 100 también para sus hijas. La “frustración potenciar pre­ sente en las tres áreas es intensa, sobre todo en la Periferia, por lo menos a nivel de estudios superio­ res y medios, ya que la expectativa del Bachillerato general es alta, incluso en la Periferia: 28 por 100 para los hijos varones y 24 por 100 para las hijas (cuadro 7.54). CUADRO

CUADRO

7 .5 3

PORCENTAJE DE AMAS DE CASA, EN ÑA METROPOLITANA Y EN MADRID, GUSTARIA QUE SUS HIJOS VARONES SEN ESTUDIOS SUPERIORES Y QUE LOS REALICEN Le gustaría E s p a ñ a m e tr o p o lit a n a a). M a d r id b ) ...............................

46 63

Espera

LA ESPA­ QUE LES REALIZA­ ESPERAN ‘Frustración potencial”

3 3

+ 1 3

35

+28

In fo rm e so c io ló g ic o .,.,

pág

193.

b) Tabla 7.37. N ota.—Se ha hallado la media entre hijos e hijas.

Aun teniendo en cuenta que la pregunta en ambos informes era ligeramente diferente 30, lo cierto es que la población madrileña, de cumplirse sus sueños, es­ taría compuesta en el futuro de la forma siguiente:

AREAS

H I ST ORICAS

Hombres

Mujeres

C e n tro E s tu d io s m e d io E s tu d io s

t é c n ic o s

de

grad o — 13 +25

su p e r io r e s

+ 13 + 2 0

E s tu d io s m e d io E s tu d io s

t é c n ic o s

de

grad o + +

s u p e r io r e s

2 1 2

— +

2 1 0

P eriferia E s tu d io s m e d io

t é c n ic o s

de

grado + 6 + 36

+ 12 + 23

Elite: Dos terceras partes de los varones y algo menos de la mitad de las mujeres.

F uente :

Ocupaciones intermedias: Una quinta parte de los varones y algo más de la tercera parte de las mujeres.

La “frustración potenciar en estudios superiores es en la Periferia dos veces mayor que en el Centro y tres veces mayor que en el Ensanche.

Obreros especializados, capataces, etc.: Algo más de la décima parte, tanto de varones como de mujeres.

7.4.2.

Quedaría para cubrir los puestos restantes en la es­ tructura del empleo apenas el 3 por 100 de los varo­ nes y el 10 por 100 de las mujeres. En una sociedad como la española, donde son tan gran­ des las diferencias entre las clases sociales, y a la vez relativamente intensa la movilidad social vertical, no podía extrañar este clima de aspiraciones muy altas para los hijos, con todo el universo potencial de frustraciones que consigo suele llevar. La consideración de aspiraciones y expectativas por áreas (tabla 7.38), confirma que esta fiebre por los estudios superiores ha alcanzado los sectores menos favorecidos de la capital de España. Las amas de casa de la Periferia querrían, en un 56 por 100, estudios L a c o m p a r a c ió n to ta l, e s d e c ir , e n t o d o n iv e l d e e s t u ­ d io s , e s d i f í c i l p o r h a b e r s e e m p le a d o u n a c l a s if i c a c i ó n d i s t i n t a e n a m b o s in f o r m e s . 30 E n e l I n f o r m e S o c i o l ó g i c o d e E s p a ñ a s e p r e g u n ta b a s ó lo p o r lo s h ij o s m e n o r e s d e s i e t e a ñ o s , y e n la p r e s e n t e i n v e s ­ t i g a c i ó n s e in q u ie r e t a m b ié n a c e r c a d e lo s h ij o s a c t u a lm e n t e e s t u d ia n d o . 29

DIFERENCIA ENTRE LOS ESTUDIOS QUE LES GUSTARIA A LAS AMAS DE CASA REALIZASEN SUS HIJOS Y LOS QUE ESPERAN QUE REALICEN

E n san ch e

Fuentes : a)

7 .5 4

Explotación de la tabla 7.38.

factores que entran en juego

Los factores que conforman el mundo de las aspira­ ciones y expectativas son complejos y difíciles a veces de localizar y analizar. El nivel económico de la fa­ milia, para atender sólo a los más evidentes, divide a la población madrileña en dos grandes grupos (véan­ se tablas 7.39 y 7.40). — Los grupos de renta de hasta 5.000 pesetas como caracterización general, cifran sus ilusiones—además de en el sueño de todos, los estudios superiores—en la formación profesional: 36 por 100 de las amas de casa querrían tal nivel para sus hijos varones y un 20 por 100 para sus hijas. Prevén, con todo, que los es­ tudios primarios se van a convertir en la meta má­ xima a que realmente llegarán (46 por 100 para los hijos varones y 58 por 100 para las hijas). La “frustración potencial” es grande y aparece ya a nivel de la formación profesional (+ 12 en el caso de los hijos varones). — Grupos de rentas superiores a 5.000 pesetas men­ suales. Aunque en este grupo existen varios subgru­ pos, tienen un rasgo común doble: se desinteresan ya

254

ín d ic e

7.5.

prácticamente de la formación profesional y más de la mitad aspiran a estudios superiores. El primer subgrupo—5.000 a 9.999 pesetas mensuales de ren­ ta—es el grupo donde las aspiraciones ascienden más alto sobre las expectativas, más aún que en el grupo anterior de nivel inferior a 5.000 pesetas mensuales. La “frustración potenciar’ es en este grupo de + 41 para los varones y de + 22 para las mujeres, lo que lo caracteriza de realmente explosivo desde el punto de vista social. El segundo y tercer subgrupo—de 10.000 a 19.999 pe­ setas y 20.000 pesetas y más mensuales de renta—tie­ nen tan sólo una pequeña diferencia de grado: am­ bos aspiran en casi su totalidad (78 por 100 y 97 por 100) a que sus hijos varones lleguen a estudios superiores y el porcentaje para las hijas es también muy elevado (55 por 100 y 78 por 100 respectivamen­ te). La “frustración potenciar’ es aquí menor en am­ bos casos, lo que indica, entre otras cosas, la con­ fianza en el poder del dinero para alcanzar un nivel de formación intelectualmente fuera del alcance de un porcentaje no pequeño de estudiantes, sea cual sea el nivel económico de sus familiares. Al introducir el factor clase social (véanse tablas 7.41

el p ro b le m a de los hijos

y 7.42) se observan como datos más significativos los siguientes: — La clase media baja aspira en una gran mayoría a estudios superiores: el 74 por 100 y 49 por 100 de las amas de casa lo declaran así para sus hijos varones y para sus hijas, respectivamente. — La formación profesional, que daría acceso a la especialización y a ciertas posiciones de mando dentro del mundo laboral, es prácticamente desdeñada por los trabajadores, que solamente la citan como meta para sus hijos en un 15 por 100 de las respuestas del ama de casa. Las familias obreras no quieren que sus hijos sean obreros y aspiran a estudios superiores, para los hijos varones en un 56 por 100 de los casos y en un 29 por 100 para las hijas. — Son las familias pobres quienes realmente aspiran a la formación profesional: 49 por 100 en el caso de los hijos varones, prefiriendo, en cambio, para las hijas los estudios técnicos de grado medio—30 por 100—. Aun así, a una cuarta parte les gustaría que sus hijos varones tuvieran estudios superiores, aunque más de la mitad esperan que hijos e hijas ten­ drán que contentarse con la enseñanza primaria como meta final. 1 .

7 .5 .

i

;.s.

e l p r o b le m a d e lo s h ijo s q u e a b a n d o n a n l o s e s t u d i o s a n t e s d e t ie m p o

Los “drop-outs” de las ya clásicas investigaciones norteamericanas sobre el tema preocupan a sociólogos, economistas, asistentes sociales y padres de familias por las implicaciones de todo género que dicho fe­ nómeno tiene. No se trata tan sólo del problema de unas inversiones fallidas en el terreno educativo y de los previsibles desajustes en el terreno laboral y ocupacional, sino sobre todo en el complejo mundo de problemas de frustración e inadaptación personales, sin olvidar que la mayor parte de los estudios sobre la delincuencia infantil y juvenil han mostrado el nexo que une a ambos fenómenos. Se tocarán en esta sección, muy brevemente, dos pum tos relativos a este problema: a qué edad dejaron de estudiar y cuál fue el motivo principal.

CUADRO

7 .5 5

EDAD A LA QUE ABANDONARON LOS ESTUDIOS LOS HIJOS QUE ESTAN TRABAJANDO H E D A D

A n te s d e 7 a ñ o s (n o e s tu d ia r o n n u n c a ) ............................................................ D e 7 a 9 a ñ o s .......................................... . E n tre 10 y 13 a ñ o s .................................. E n tre 14 y 18 a ñ o s .................................. D e s p u é s d e lo s 18 a ñ o s .....................

I

J

o

s

Varón

M ujer

%

%

6

3

3 40 33 13

2

41 41 10

Fuente : Tabla 7.43.

7.5.1.

edad en que se produce el abandono de los estudios

La edad a la que los hijos que actualmente están tra­ bajando '!i abandonaron sus estudios aparece en el cua­ dro 7.55.

Se observan dos momentos críticos de abandono de los estudios: después de la primaria, a los trece años, el 40 por 100 poco más o menos, y en el período de los catorce-dieciocho años el 41 por 100 de las mujeres y el 33 por 100 de los varones. El primer momento afecta sobre todo a los hijos de trabajadoras; el segundo, a los de familias de media baja (cuadro 7.56).

31 E n la e n c u e sta al am a de casa se h a n re g istra d o 349 c a ­ familias sos de h ijo s— v a ro n e s y m u je re s— qu e e stá n a c tu a lm e n te t r a ­ b a ja n d o . la clase

255 ín d ic e

7.

so cio lo g ía de la e d u c a c ió n

CUADRO 7.56 EDAD A LA QUE ABANDO NARON LOS ESTU D IO S LOS HIJOS QUE EST A N TR A BA JA N DO SEG U N L A C LA SE SOCIAL D E LA F A M IL IA * TRABAJADORA

M EDIA BAJA E D A D

Antes de 7 años (no es­ tudiaron nunca) .......... De 7 a 9 años ................ Entre 10 y 13 años ......... Entre 14 y 18 años ......... Después d e los 18 años ...

Varón

Mujer

%

%

3 31 29 29

Varón

Mujer

%

%

3 2 44 43 5

5 4 42 35 7

3 24 52 18

Fuente : Tabla 7.44. * Se omite el resto de las clases por carecer en la muestra de base sufi­ ciente, y los “no contestan” .

7.5.2.

razones del abandono

Las razones por las que dejaron de estudiar los hijos aparecen en resumen en el cuadro 7.57. CUADRO 7.57 RAZONES POR LA S QUE DEJA R O N D E E ST U D IA R LOS HIJOS H

I

J

O s

R A Z O N E S Varón

% No había centros de enseñanza ... Habían terminado los estudios a que aspiraban .......................... . ......... No servían para estudiar más ... Por independizarse ........................... Razón económica: falta de recur­ sos y era necesario que traba­ jasen ................................................

M ujer

cinco grupos originales), se obtienen los siguientes re­ sultados : — En el grupo de renta de 2.500 a 4.999 pesetas mensuales, la influencia del factor económico es to­ tal: 82 por 100 en el caso de los hijos varones, 91 por 100 en el caso de las hijas, es la explicación única del abandono de estudios. Las otras razones apenas cuentan. — El grupo de renta de 5.000 a 9.999 pesetas apenas se aparta de esta pauta: el 73 por 100 de las amas de casa declaran ser éste el motivo principal en el caso de los hijos varones y el 69 en el caso de las hijas. — En el grupo de renta de más de 10.000 pesetas al mes, aun dominando todavía el factor económico —el 51 por 100 de los casos—, aparece ya una razón nueva, mucho más fuerte que en los dos grupos an­ teriores : las aspiraciones educativas satisfechas, pre­ sente en un 39 por 100 de las respuestas del ama de casa. Teniendo en cuenta que, lógicamente, los dos pri­ meros grupos “recortan” más sus aspiraciones educa­ tivas por razones precisamente económicas, cabe de­ ducir que en ellos la influencia del factor económico explica, prácticamente, todos los abandonos de es­ tudios por parte de los hijos. En el cuadro 7.58 (que introduce el control de clase social) se ve aún con más claridad lo que se acaba de exponer sobre esta reducción de aspiraciones por parte de algunos grupos:

% CUADRO 7.58

1

21

1

2 2

4

4



2

RAZONES POR LAS QUE D EJARO N D E E ST U D IA R LOS HIJOS SEG U N L A C LA SE SOCIAL SU B JE T IV A CLASE ALTA Y MEDIA ALTA

71

SOCIAL

MEDIA BAJA

TRABAJADORA

6 8

R A Z O N E S

F uente :

Va­ rón

M u­ jer

Va­ rón

M u­ jer

Va­ rón

M u­ jer

12

17

43

51

80

73

88

67

43

37

12

17



16

3



5

6

Tabla 7.46.

La razón dominante es, como se esperaba, la econó­ mica. La segunda razón en importancia es la de haberse ya alcanzado el “techo” de aspiraciones, so­ bre todo en el área del Ensanche y del Centro, donde el apremio económico es, naturalmente, menor y ma­ yor, en cambio, la tendencia a racionalizar fracasos, imposibilidades económicas y decisiones prematuras. Existe también en este cuadro un elogio indirecto al equipamiento educativo: sólo el 1 por 100 “acusa” la falta de centros de enseñanza como culpable de abandono de estudios por parte de sus hijos. El orden y la importancia de estas razones de aban­ dono se altera al contrastar los datos anteriores con los que ofrece la consideración de los ingresos men­ suales de la familia (tabla 7.47). La influencia del fac­ tor económico fue reconocida como decisiva en un 70 por 100 aproximado de los casos. Formando tres gru­ pos de renta (por carecer de base para mantener los

Económica........................ Límite de aspiraciones alcanzado .................... No servían para estudiar más .....................

F uente : Tabla 7.48.

Al parecer, aunque la base sea insuficiente para hablar ni siquiera de hipótesis—la clase media alta acepta el “no servía para estudiar más” con mayor facilidad si se trata de hijas que si se trata de hijos varones. Lo importante es constatar en el cuadro anterior cómo la razón económica es—en términos redondos—cuatro veces más importante en clase media baja que en la media alta, y casi ocho veces más entre los traba­ jadores que entre las familias pertenecientes a ésta. Una política social de becas y otras ayudas a estudios, ha de tener en cuenta todos estos datos y valorarlos cuidadosamente.

256 índice

7 .6 .

7.6.

c onclusiones g enerales

conclusiones generales

1. a Parece ser que no ha existido una explosión edu­ cativa en el terreno de la enseñanza primaria y en el de la formación profesional no ha sido demasia­ do amplia. 2. a El nivel educativo de la población de Madrid se ve fuertemente influido por la llegada continua de inmigrados provenientes de regiones menos cultas. 3. a En el terreno de la enseñanza primaria parece ser que la tasa de escolaridad de Madrid es superior a la de las provincias españolas donde se sitúan las grandes capitales. 4. a Las diferencias entre los índices de escolaridad de las distintas zonas son enormes, sobre todo en el bachiller general. En este punto se perfila un Madrid de llamativas desigualdades. 5. a En la Periferia existe un bajísimo número de pues­ tos de enseñanza preprimaria y de cultura general.

6. a Es patente el predominio que la iniciativa privada —Iglesia y particulares—tiene en el campo de las enseñanzas preprimaria, primaria y bachiller gegeneral. Hay que señalar, sin embargo, un aumen­ to progresivo de los puestos de enseñanza estatal en el caso de la primaria. 7. a La carencia de puestos escolares se ve agravada por los centros de enseñanza localizados en pisos. 8. a Hay un sector de la población que por falta de información, de posibilidades o de motivaciones solicita menos becas y ayudas oficiales que el res­ to; es el grupo con ingresos familiares de 2.500 a 4.999 pesetas. 9. a Parece deducirse claramente que los factores eco­ nómicos explican el abandono de los estudios por parte de los hijos.

257 17

índice

7

TABLA 7.1

AREAS HISTORICAS: POBLACION DE DIECISEIS Y MAS AÑOS QUE SABE LEER Y ESCRIBIR POR SEXOS

AREAS HISTORICAS

HOMBRES

MUJERES

%

%

99 98 95

Centro ........................... Ensanche ...................... Periferia .......................

(222) (563) (1.025)

96 (1,810)

T otal

TOTAL HOMBRES Y MUJERES %

92 (265) 92 (791) 88 (1.112)

95 (487) 94 (1.354) 91 (2.137)

90 (2.168)

92 (3.978)

Fuente : Explotación del muestreo sobre el padrón (año 1965).

TABLA 7.2

TABLA 7.3

ZONAS: POBLACION D E DIECISEIS Y MAS AÑOS QUE SABE LEER Y ESCRIBIR POR SEXOS

DISTRITOS: POBLACION DE DIECISEIS Y MAS AÑOS QUE SABE LEER Y ESCRIBIR POR SEXOS

Z O N A S

I. Centro ................ II. Legazpi ............... III. Salamanca ......... IV. Chamartín .......... V. Chamb. - Arg. ... VI. Carabanchel... .. VII. Villaverde .......... VIII. V allecas.............. IX. Moratalaz .......... X. Ventas ........ . ... XI. Canill. - Hort. ... XII. Tetuán ................ T otal

........................

HOMBRES

MUJERES

% 99 97 98 97 98 94 93 94 93 96 100 94

% (222) (121) (166) (73) (203) (232) (138) (185) (42) (188) (52) (188)

92 89 93 90 91 90 82 84 81 90 93 89

(265) (150) (235) (115) (291) (267) (135) (197) (42) (214) (44) (213)

96 (1.810) 90 (2.168)

F uente : Explotación del muestreo sobre el padrón (año 1965).

TOTAL HOMBRES Y MUJERES

(487) (271) (401) (188) (493) (498) (272) (381) (84) (402) (95) (401)

92 (3.978)

MUJERES

%

%

DISTRITOS

%

95 93 95 93 94 92 88 89 87 93 97 91

HOMBRES

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

Centro ................ Latina ................. Universidad.......... Chamberí .......... Tetuán ................ Chamartín ......... Ventas ................ Buenavista .......... Ret. - Mediod, ... Argz. - Villav. ... Carabanchel......... V allecas.............. Total

.....................

99 99 97 100 94 98 97 99 98 93 93 94

(89) (69) (118) (84) (188) (121) (204) (111) (168) (217) (214) (227)

96 (1.810)

93 98 89 94 89 91 89 97 94 80 91 84

(83) (86) (180) (117) (213) 051.) (238) (167) (218) (231) (245) (239)

90 (2.168)

TOTAL HOMBRES Y MUJERES

%

96 98 93 97 91 94 93 98 95 86 92 89

(172) (155) (297) (200) (401) (271) (442) (278) (386) (447) (458) (465)

92 (3.978)

F uente : Explotación del muestreo sobre el padrón (año 1965).

258 índice

7.

anexo

TABLA 7.4

A R EA S HISTORICAS: ESTU D IO S R EA LIZA DO S POR LA M U JE R Y E L MARIDO A E S T U D I O S

R

E

A

S

H

CENTRO M ujer

N inguno..................................................... .. Estudios prim arios................................. .. Formación profesional .......................... .. Bachillerato! gen eral................................ .. Estudios técnicos de grado medio ... ..,. Estudios superiores ................................. .. T o t a l ............................................... ..

S

T

O

R

ENSANCHE!

M arido

12

12

74

56 2

2

I

4 7

10

1

11

M ujer

9

100

100

(127)

(121)

A

M ujer

4 46 4 11 12 23

S T O T A L

M arido

20 73 1 3 3

M ujer

14 68 5 5 5 3



100 (332)

100 (353)

C

PE R IFER IA

M arido

8 67 2 10 11 2

I

100 (667)

M arido

15 72 1 5 6 1

100 (641)

11 60 4 7 8 10

100 (1.147)

100 (1.094)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966). 53 solteras, viudas y casadas que no han dicho los estudios del marido.

N ota .—Se excluyen

TABLA 7.5 ESTUDIO S REALIZADO S POR E L MARIDO D E L AM A D E CASA SEG UN LA ED A D D E ESTA E E D

A

T

U

D

I

O

D Ninguno

Menos de 25 años ........................... De 26 a 35 años ... ....................... De 36 a 45 años ... ....................... De 46 a 55 años ... ....................... De 56 a 65 años ... ....................... De 66 a 75 años ... ....................... De 76 a 85 años ... ....................... 86 años y más .........

9 9 9 13 17 11 10

........................

11

T o t a l .................

F

S

Estudios prim arios

Formación profesional

Bachillerato general

56 59 63 56 59 67 67 33







60

4

7 5

S Estudios técnicos de grado medio

4 9

9 8 8 10 4 1



7 7 11 14 17

15 10 10 9 10 8 9 50

100 100 100 100 100 100 100 100

7

8

10

100 (1.094)

4

5 3 2

TOTAL Estudios superiores

6

(55) (275) (282) (224) (165) (6 6 )

(21) (6)

: Encuesta al ama de casa (año 1966). N ota .—Se excluyen 53 solteras, viudas y casadas que no han dicho los estudios del marido.

u e n t e

TABLA 7.6 ESTU D IO S REALIZADOS POR E L AMA D E CASA SEGUN SU ED A D E

E

D

A

S

T

U

D

I

O

D N in g u n o

Menos de 25 años ................. De 26 a 35 años ....................... De 36 a 45 años ....................... De 46 a 55 años.......................... De 56 a 65 años ....................... De 6 6 a 75 años ....................... De 76 a 85 años ....................... 8 6 años y más ........................... . T otal ................................

s E s tu d io s té c n ic o s d e g rad o m e d io

E s tu d io s p r im a r io s

F o r m a c ió n p ro f e s io n a l

B a c h ille r a to g e n e ra l

2

14 5 5

2

2

6

6

2

2

3 7

... ... ... ... ...

14 13 13 14 23

...

20

...

22

...



63 72 75 71 69 72 70 83

...

15

72

1 1

1 — —

1

■—

4

5 1 1 1 1

8 5

4





17



5

TOTAL E s tu d io s s u p e r io r e s

6

1

100 100 100 100 100 100 100 100

(56) (279) (291) (238) (179) (75) (23) (6)

100 (1.147)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966).

259

¡ o índice

7.

sociología de la e d u ca ció n

TABLA 7.7 A R EA S HISTORICAS: ESTU D IO S REALIZADO S POR E L MARIDO D E L AMA D E CASA E AREAS

S

T

U

D

I

O

s

HISTORICAS

Estudios superiores

Estudios prim arios

Centro ......... .................................... Ensanche ... ..................................... Periferia ... ......................................

12 4 14

56 46 68

2 4 5

10 11 5

9 12 5

11 23 3

100 100 100

......................................

11

60

4

7

8

10

100 (1.094)

T otal

Form ación profesional

TOTAL

Estudios técnicos grado medio

Bachillerato general

Ninguno

de

(121) (332) (641)

Fuente: Encuesta a.l ama de casa (año 1966). N ota.—Se excluyen 53 solteras, viudas y casadas que no han dicho los estudios del marido.

TABLA 7.8 AREAS HISTORICAS: ESTU D IO S REALIZADO S POR EL AMA D E CASA E AREAS

T

D

u

I

s

O

HISTORICAS Ninguno

Centro ................................................. Ensanche ............................................ Periferia .............................................. T otal

S

.................................................

Estudios prim arios

Formación profesional

Bachillerato general

Estudios técnicos de grado medio

TOTAL Estudios superiores

12 8 20

74 67 73

2 2 1

4 10 3

7 11 3

1 2 ♦

100 100 100

15

72

1

5

6

1

100 (1.147)

(127) (353) (667)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966). * El porcentaje no llega al 0,50 por 100.

TABLA 7.9 A R EA S HISTORICAS: ESTU D IO S D E LOS HIJOS QUE V IV E N E N E L HOGAR Y TR A BA JA N A

R

E

A

S

H

I

S

T

O

R

I

C

A

S T O T A L

E S T U D I O S

Varón

Ninguno ...................................................... Estudios primarios ................................... Formación profesional .................. ... Bachillerato^ general ................................. Estudios técnicos de grado medio ... Estudios superiores .................................. T otal

............................................................

ENSANCHE

CENTRO

12

50 19 13 —

6

M ujer

15 38 8

16 15 8

V arón

11

39 19 19 6 6

M ujer

PERIFERIA Varón

M ujer

9 41 6 22

2 67 6 17

5 75 7 5

20

8

8

2





100

100

100

100

100

100

(16)

(13)

(36)

(46)

(129)

(109)

Varón

M ujer

5 60

7 63 7

10

16 7 2 100

(181)

10 12

1 100

(168)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966).

260 índice

7.

anexo

TABLA 7.10

ESTUDIOS D E LOS HIJOS QUE V IV EN EN E L HOGAR Y TR A B A JA N SEG U N LOS INGRESOS M ENSUALE D E LA FA M IL IA . E S T U D I O S

Menos de 2.500 ptas.

N

G

De 2.500 a 4.999 ptas.

Varón

Mujer

Varón

Ninguno .............. ........................... Estudios primarios ....................... Formación profesional ................ Bachillerato gen eral..................... Estudios técnicos de grado medio. Estudios superiores ......................

38 38 12 12 — —

45 55 — — —-

6 61 12 17 4 —

T o t a l .............................................

100 (8)

100 (11)

100 (49)



R E S

O s

M

E

N

s u

A L E

T OTAL De 5.000 a 9.999 ptas.

10.000 ptas.

No contestan

y más

Mujer

Varón

M ujer

10 81 3 6 —

2 71 10 12 4 1

3 72 8 6 11 —

26 21 6

41 11 24 19 5

100 (31)

100 (82)

100 (79)

100 (34)

100 (37)



s

Varón

M ujer

38 9

Varón

M ujer

V aión

M ujer



20 30 10 10 30 —

5 60 10 16 7 2

7 63 7 10 12 1

100 (8)

100 (10)

100 (181)

100 (168)

13 62 —

25 —

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966),

TABLA

7.11

ESTUDIOS D E LOS HIJOS QUE VIV EN EN EL HOGAR Y TR A BA JA N SEGUN LA CLASE SOCIAL SUBJE T !V A D E LA FAM ILIA C L A S E

S O C I A

L

S U B J E T 1[ V A i o r

E S T U D I O S

Alta y media alta Varón

Ninguno .......................................... Estudios primarios ................ ... Formación profesional ................ Bachillerato general ..................... Estudios técnicos de grado medio. Estudios superiores ...................... T o t a l .............................................

— —

60 20 20

Media baja

A L

No contestan

Pobre

Trabajadora

Varón

Mujer

Varón

Mujer

Varón

Mujer

Varón

Mujer

V arón

Mujer

2

19 65 6 10

29 65

33 33

33 33







—•

34

1.2



6



17 17

5 60 10 16 7

28

3



69 10 13 5 1

5 73 6 4



42 14 25 16

44 12 31 13











2

7 63 7 10 12 1

100 (32)

100

100

100

100

100

(10 6)

(3 1 )

100 (1 7 )

100

(1 0 6 )

(3)

(6)

(181)

Mujer

29 14 29

100

100

100

(5)

(7)

(3 6 )

100 (1 6 8 )

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966)

261 índice

7.

sociología de la e d u ca ció n

TABLA 7.12 ZONAS: NUMERO D E ALUMNOS POR 10.000 H A B IT A N T E S QUE CURSAN LA S D IST IN T A S E N SE Ñ A N Z A S z

ENSEÑANZA

Maternales Varones ................ . Mujeres ................ . Párvulos Varones ................ . Mujeres ................ . Primaria Varones ................ . Mujeres ................ . Cultura general Varones ................ . Mujeres ................ . Media elemental Varbnes ................ . Mujeres ... ......... . Media superior Varones ................. . Mujeres ................. . Profesional reglada (Oficialía y maestría) .. . Profesional no reglada Varones ................ . Mujeres ................. .

o

N

s

A

TOTAL

I

II

11 17

22 29

22 22

96 75

8 11

18 18

10 14

16 20

49 44

9 10

28 35

21 19

20 21

104 105

119 115

120 121

403 223

129 131

203 190

180 166

136 157

285 269

177 153

171 143

152 190

164 156

240 312

329 274

241 290

503 464

310 315

414 431

518 485

509 468

301 338

402 432

567 495

325 384

376 387

289 317

27 67

30 58

37 50

190 357

17 35

16 63

19 37

— 1

20 36

11 10

26 41

67 106

168 209

103 86

247 242

366 312

232 282

172 172

224 109

77 78

92 99

108 132

309 128

144 146

177 171

22

9

140 88

204 79

131 110

31 15

16 7

12 3

3 1

28 11

131 87

38 21

71 43

51

133

6

8



17

11

21

62

13



115

34

48 15

—-



5 10

26 2

10 8



19 21

8 17





10 1

4

3

8 5

13 8

146 85

III

IV

V

V III

VII

VI

IX

X

XI

XTI

36

F uente : Encuesta a centros sanitarios, de enseñanza

y

asistenciales (año 1966).

TABLA 7.13 ZONAS: NUMERO D E ALUMNOS QUE CURSAN LA S D IST IN T A S E N SE Ñ A N Z A S z

ENSEÑANZA

Fu

N

s

A

t o t a l

I

Maternales Varones ............... .. Mujeres ............... .. Párvulos Varones ................ . Mujeres ................ . Primaria Varones ................ . Mujeres ................ . Cultura general Varones ................ . Mujeres ................ . Media elemental Varones ................ . Mujeres ................ . Media superior Varones ................ . Mujeres ................ . Profesional reglada (Oficialía y maestría) .. . Profesional no reglada Varones ................ . Mujeres ................ .

o

TI

III

IV

V

VT

VII

vni

IX

X

XI I

XI

305 471

381 498

625 609

1.207 939

751 333

659 655

226 305

451 573

296 268

288 293

235 292

618 557

5.542 5.793

2.934 2.969

2.059 1.989

3.376 3.410

5.060 2.803

3.999 4.079

7.453 6.994

3.975 3.680

3.945 4.529

1.723 1.628

5.443 4.721

1.425 1.190

4.451 5.547

45.843 43.539

6.769 8.774

5.681 4.721

6.773 8.155

6.318 5.820

9.607 15.186 11.462 14.779 9.776 15.796 10.725 13.537

4.733 9.514 4.128 11.220

104.962 107.978

8.125 8.977

462 1.162

841 1.636

468 630

5.903 11.087

633 1.273

362 1.393

556 1.065

3 7

607 1.114

88 83

749 1.193

18.797 29.570

4.740 5.893

1.770 1.480

6.957 6.818

4.595 3.916

7.194 8.738

6.288 6.312

4.956 2.409

2.242 2.247

555 602

3.333 4.069

2.575 1.071

4.211 4.280

49.416 47.835

4.100 2.405

376 163

3.949 2.465

2.562 997

4.060 3.428

1.124 556

349 158

356 95

18 9

871 329

1.090 724

1.111 701

19.966 12.030

1.433

2.286

175

100



632

250

605

375

406



3.359

9.621

1.363 412



47

125 12

140 313

940 90

232 170

121 —-

112 125

258 515

300

239 160

3.530 2.144



1.825 12.365 2.045 13.281



E NT E!

Encuesta a los centros sanitarios ,de enseñanza y asistenciales (año 1966).

262

índice

7.

anexo

TABLA 7.14 ZONAS: CENTROS D E EN SE Ñ A N Z A SEGUN SU D E P E N D E N C IA Y TAMAÑO

T

A

M

De 0 a 50 alumnos

De 51 a 100 alumnos

O

De 101 a 250 alumnos

A

B

c

A

B

I. C en tro................... .. ... II. L egazp i.................. ....... III. Salamanca ............. ...... IV. Chamartín............. ....... V. Chamb.-Arg............. . ... VI. Carabanchel ......... . ... VIL Villaverde ............. ........ VIII. Vallecas ................ . ... IX. Moratalaz ............. ...... X. Ventas ................... ........ XI. Canillas-Hort.......... ........ XII. Tetuán ................... ........

17 2 — 2 9 6 2 8 — 3 3 10

4 1 2 1 3 1 — 1 — — 2 1

22 13 16 20 22 26 11 19 3 14 11 18

11

3 — 1 3 4 3 — 2 — 1 —

26 15 19 20 20 48 19 16 14 38 18

28 1 10 11

3

32

22

..................... ........

62

16

195

88

20 285

138

A = Estatal.

Ñ

TOTAL

ZONAS

T otal

A

B = Iglesia.

4 6 1 6 8 6 13 1 7 14 11

c

c

B

A

12 8

7

9

2 12 18

9

A

24 77

9 8 2 5 1 5

9 1 8 1 8

62 418

90

3

7 1 8

M ás de 500 alumnos

c

A

B

c

10 2

12 7 6 5

11 4 21 15 23 7 4 7 — 7 2 5

5 2 1 1 5 6 8 5 — 6 4 5

7 8 8 20 17 16 3 6 3 19

4 8 9 3 5 1 4 1

7

34 48 17 58 18 49

7

B

8 5 6 5 10 22

22 22 30 19

2 2

7

De 251 a 500 alumnos

3

9 13 14 8 3 13 4 8

54 119 102 106

A

B

60 26 25 15 46 67 36 66 6 41 33 59

27 8 41 32 47 28 9

c

19

85 54 73 68 79 177 89 104 37 122 54 123

48 480 258

1.065

20 2 17

8

C = Privado.

F uente : Encuesta a los centros sanitarios, de enseñanza y asistenciales (año 1966).

N ota.—Se trata de centros independientes dedicados a una sola o varias enseñanzas; éstas son: preprimaria, primaria y bachiller general.

TABLA 7.15 ZONAS: CENTROS D E EN SEÑ A N Z A SEG U N SU D E P E N D E N C IA Y AÑO D E FU NDACIO N A Ñ O

ZONAS

Antes de 1919

De 1920 a 1939

A

B

c

A

I. Centro .......................... .. II. Legazpi .......................... III. Salamanca...................... .. IV. Chamartín ...................... V. Chamb.-Arg.................. .. VI. Carabanchel ............... .. VII. Villaverde ................... .. v in . Vallecas.......................... .. IX. M oratalaz................... .. X. Ventas ......................... .. XI. Canillas-Hort................ .. XII. T e tu á n ......................... ..

22 7 6 2 14 3 1 2 — 1 2 1

12 2 9 2 14 5 1 2 — —

19 1 2 — 3

1 1

1 — — — — —

22 4 18 7 11 7 3 9 — 7 3 18

..

61

49

26

109

T otal

...................................

A = Estatal.

B = Iglesia.

D E



B

6 3 8 1 9 2

c 26 14 8 5 19 2





1 — 2 — 4

3 — 3 — 10

36

90

F

U

N

D

De 1940 a 1959

A

C

I

O

N

No contestan

De 1960 en adelante

B

c

A

B

15 10 4 7 45 34 21 39 1 20 16 28

10 3 22 21 18 8 3 10 1 9

51 36 48 15 44 56 25 44 3 36 12 56

5 8 2 1 6 23 14 17 7 15 15 14

5 15 9 1 9 25 11 50 12 28 15 120 9 66 17 58 3 35 12 81 7 40 8 58

12 — — 2 5 3 2 — 2 — 3

— i — 2 1 — — — 1 — —

240 121 426

127

109 585

29

5

5

11

c

c

A

A



B

T

c

A

B

76 29 30 19 81 70 39 69 8 45 36 64

33 9 49 35 55 31 13 30 4 24 13 24

123 60 85 70 103 179 92 107 38 125 54 127

36 566 320

1.163

12 — 2 — 9 1 — 2 — 5 2 3

C = Privado.

F uente : Encuesta a centros sanitarios, de enseñanza y asistenciales (año 1966). N ota.—Se trata de centros independientes dedicados o una sola o varias enseñanzas; éstas son: preprim aria, prim aria, bachiller general, enseñanzas profesionales y cultura general y práctica.

263 índice

7.

sociología de la educación

TABLA

7 .1 6

?ONAS: NUMERO D E ALUM NOS D E E N SE Ñ A N Z A PREÍPRIMARIA, PR IM A R IA Y D E B A C H IL L E R G E N E ­ RAL SGUN LA D E P E N D E N C IA Y NUMERO TOTAL D E CENTROS IN D E P E N D IE N T E S DONDE S E DAN ESTA S EN SE Ñ A N Z A S NUMERO

Z O N A S Estatal

I. II. III. IV. V. VI. VIL VIII. IX. X. XI. XII.

DE

ALUMNOS

NU M ERO

Iglesia

Privado

TOTAL

Estatal

DE

Iglesia

CENTROS Privado

TOTAL

Centro .......... .......... Legazpi ......... ......... Salamanca ... .......... Chamartín ... .......... Chamb.-Arg. .. ........... Carabanchel ... ......... Villaverde ... .......... Vallecas ......... ......... Moratalaz ... .......... Ventas .......... .......... Canillas-Hort. .......... Tetuán .......... ..........

16.651 8.357 8.990 8.232 13.163 23.198 15.972 14.873 3.155 16.953 6.546 14.156

12.700 3.818 24.279 17.627 25.508 11.058 5.133 8.432 629 8.624 1.941 7.551

10.009 6.943 9.868 8.358 12.794 26.767 17.140 19.399 5.185 19.416 8.976 20.503

39.360 19.118 43.137 34.217 51.465 61.023 38.245 42.704 8.969 44.993 17.463 42.210

60 26 25 15 46 67 36 66 6 41 33 59

27 8 41 32 47 28 9 20 2 17 8 19

85 54 73 68 79 177 89 104 37 122 54 123

172 88 139 115 172 272 134 190 45 180 95 201

.........

150.246

127.300

165.358

442.904

480

258

1.065

1.803

T o t a l ................

Fu e n t e : Encuesta a centros sanitarios, de enseñanzas y asistenciales (año 1966).

TABLA 7.17 QUE E S T U D IA N E N CENTROS D E P E N D IE N T E S D E ORGANISMOS ALUMNOS QUE EST U D L 4N E N CENTROS REGIDO S POR IN ST IT U C IO N E S E ST A T A L E S D Z O N A S

I. II. III. IV. V. VI. VIL VIII. IX. X. XI. XII.

M ater­ nales y párvulos

Centro .......... Legazpi ......... Salamanca ... Chamartín ... Chamb. - Arg. Carabanchel .. Villaverde ... Vallecas ........ Moratalaz ... Ventas .......... Canill. - Hort. Tetuán ......... T otal

.............

E

P

E

N

D

E

R

G

M ater­ nales y párvulos

Primaria

7.263 5.151 3.105 2.730 6.740 10.895 9.040 11.047 1.297 11.433 3.654 7.315

3.897 811 2.103 1.110 2.408 3.195 1.560

255 80 79

2.844 1.810 1.579 2.580 2.573 3.687 1.953 2.534 1.678 3.202 453 2.253

17.940

27.146

79.670

Cultura general y práctica

Primaria

Media elemental

Media superior

2.878 1.947 2.077 2.690 2.636 4.170 2.737 2.534 1.738 3.290 693 2.955

7.409 5.487 3.942 3.680 7.047 13.965 10.435 11.832 1.417 12.208 4.526 9.196

3.897 811 2.269 1.460 2.408 4.534 2.687 507

2.131 397 446 380 13.225 331 418 198

1.405 757 1.558

2.467 112 702 402 1.072 529 113 — — 50 570 447

30.345

91.144

22.293

6.464



I

_

Media elemental

ESTA T A L E S,

Y

E

Media superior

2.467 112 702 402 1.072 512

Cultura general y práctica

225 520 307

.— — — 570 47

2.467 397 296 380 13.225 160 40 198 — 215 80 54

16.136

5.884

17.176

_ _

_

F uente : Encuesta a centros sanitarios, de enseñanza y asistenciales (año 1966).

264 Indice

7.

anexo

TABLA 7.18

ZONAS: ALUM NOS QUE E ST U D IA N EN CENTROS D E P E N D IE N T E S D E LA IG L ESIA , Y ALUMNOS QUE EST U D IA N E N CENTROS REGIDOS POR LA IG LESIA D Z O N A S

I. II. III. IV. V. VI. VII. VIII. IX. X. XI. XII.

Centro .......... Legazpi ......... Salamanca ... Chamartín ... Chamb. - Arg. Carabanchel .. Villaverde ... V allecas........ Moratalaz ... Ventas .......... Canill. - Hort. Tetuán ......... T otal

............

P

E

E

D

N

R

E Cultura general y práctica

M aternales y párvulos

Primaria

2.241 1.039 4.026 4.707 3.947 3.738 1.065 2.417 195 1.974 779 2.636

4.826 2.030 7.994 5.358 8.413 4.449 2.986 4.525 234 4.001 738 2.764

4.226 664 8.806 5.121 9.127 2.253 966 1.390 200 2.209 344 1.897

1.407 85 3.453 2.441 4.021 618 116 100 —



440 80 254

28.764

48.318

37.203

13.015

Media superior

Media elemental

M ater­ nales

Primaria

I

G

E

M edia superior

Media elemental

y

Cultura general

y

práctica

párvulos

571 10 108

2.275 1.176 4.566 4.857 4.284 4.221 1.849 2.417 255 2.062 1.019 3.737

4.972 2.366 9.031 6.321 9.032 7.519 4.656 5.400 354 4.776 1.610 5.531

4.226 664 8.972 5.484 9.607 3.592 2.093 1.913 200 3.389 581 3.241

1.407 85 3.453 2.444 4.181 635 229 100 — 490 80 654

665 304 417 286 2.266 488 673 696 — 611 10 283

5.690

32.718

61,568

43.962

13.758

6.699

665 304 267 283 2.244 317 225 696

F uente : Encuesta a centros sanitarios. de enseñanza y asistenciales (año 1966).

TABLA 7.19 ZONAS: ALUMNOS QUE E ST U D IA N EN CENTROS D E P E N D IE N T E S D E LA IN IC IA T IV A PRIVADA NO EC L ESIA L , Y ALUMNOS QUE E ST U D IA N E N CENTROS REGIDOS POR D IC H A IN IC IA T IV A PRIVADA NO E C L E SIA L D Z O N A S

M ater­ nales

E

P

E

N

D

Media superior

T otal

.............

M ater­ nales v párvulos

Primaria

G

Media elemental

E

Media superior

Cultur* general y práctica

Media elemental

1.560 1.941 1.917 2.612 2.079 7.853 4.384 4.547 1.982 5.481 1.670 5.582

3.308 2.885 2.992 3.100 3.923 12.568 8.766 11.909 1.219 9.437 3.597 8.774

2.510 1.775 2.700 1.930 4.397 5.813 3.712 2.592 957 3.788 2.545 5.036

2.631 342 2.259 716 2.395 533 278 351 27 710 1.164 1.111

14.256 923 1.764 435 1.521 1.258 1.112 727 10 895 81 1.755

1.560 1.941 1.875 2.572 1.805 7.853 4.384 4.547 1.982 5.481 1.670 5.183

3.308 2.885 2.792 3.087 3.611 12.568 8.491 11.819 2.219 9.437 3.597 7.888

2.510 1.775 2.700 1.917 3.917 5.813 3.712 2.576 957 3.788 2.545 4.943

2.631 342 2.259 713 2.235 533 278 351 27 710 1.164 1.111

14.256 923 1.764 432 1.511 1.258 1.112 727 10 895 81 1.605

41.608

73.478

37.755

12.517

24.737

40.853

71.702

37.153

12.354

24.574

y

Centro .......... Legazpi ......... Salamanca ... Chamartín ... Chamb. - Arg. Carabanchel .. Villaverde ... Vallecas.......... Moratalaz ... Ventas .......... Canill. - Hort. Tetuán .........

Cultura general y práctica

I

Primaria

párvulos

I. II. III. IV. V. VI. VII. VIII. IX. X. XI. XII.

R

F

F uente : Encuesta a centros sanitarios, de enseñanza y asistenciales (año 1966).

265 índice

TABLA 7.20

ZONAS: ALUM NOS D E LOS D IST IN T O S TIPO S D E E N S E Ñ A N Z A Q U E E S T U D IA N E N C EN TR O S IN S T A L A D O S E N PISO S Mater­ nales *

ZONAS

I. II. III. IV. V. VI. VII. VIII. IX. X. XI. XII.

C

A

. .. . . . . .

35 54 30 19 4 105 80 — — 30 50 253

666 152 50 40 124 230 115 399 — 55 — 167

110 — 55 — 75 — 80 35 — — — —

.............................. ..

660

1.998

355

Centro ............................ . L egazp i.......................... .. Salamanca ..................... . Chamartín ..................... . Chamberí-Argüelles ... Carabanchel.................. .. Villaverde ................ . V allecas.......................... .. Moratalaz ..................... . Ventas ............................ . Canillas-Hortaleza ........ . Tetuán ........................... . T otal

Párvulos

A = Estatal.

B = Iglesia.

. . . .

Primaria

B

c

Bachiller general

A

B

c

1.075 962 696 240 1.001 4.376 2.439 1.676 1.517 3.698 517 2.391

884 354 35 500 443 229 402 432 — 260 55 615

105 — 55 — — — 70 115 — 120 — —

2.159 1.393 726 283 1.944 6.498 4.198 5.094 1.897 4.836 1.190 3.063

663 — — — — 493 — — — — — —

20.588

4.209

465

33.281

1.156

C = Privado.

F uente : Encuesta a los centros sanitarios, de enseñanza y asistenciales (año 1966). * No existen centros m aternales estatales o de la Iglesia instalados en pisos.

A

B

Cultura general y práctica



3.605 905 1.146 104 1.589 2.291 1.377 245 707 1.452 857 1.044

28

15.322



— — — — 28 — — — —

A

c

170 — —

B

c

TOTAL A

B

2.383 506 85 540 722 952 517 831 —

298 170 —



10 —

3.910 820 1.129 18 1.402 611 440 205 10 410 20 810

315 55 782

120 10 —

10.784 4.134 3.727 664 5.940 13.881 8.534 7.220 4.131 10.426 2.634 7.561

325

250

9.785

7.688

1.098

79.636



155 — — — — — —



100 —

— — 120 20 — --=■

215 _.

C

210

_ 75 —

índice

7.

anexo

TABLA 7.21

ZONAS: OPINON D E L AMA D E CASA SO BR E L A DOTACION D E CENTROS D E E N SE Ñ A N Z A PR IM A R IA Y SEC U N D A R IA E N E L BARRIO G

R

A

D

O

O

N

A

I.

C e n tr o

D

O

T

A

C

I

O

N

MUY MAL (URGENTE) TOTAL

S Colegio Enseñanza Primaria

II.

E

MAL DOTADO

BIEN DOTADO Z

D

Colegio Enseñanza Secundaria

Colegio Enseñanza Secundaria

Colegio Enseñanza Primaria

_

100%

(1 2 7 )

. ..

79

79

15

11

2

............

. ..

75

73

13

11

1

3

(7 1 )

4

3

5

(1 0 0 )

.......................................

L e g a z p i ....................

Colegio Enseñanza Primaria

Colegio Enseñanza Secundaria

III.

S a la m a n c a

..............................

. ..

79

75

9

IV .

C h a m a r tín

..............................

. ..

70

62

14

12

4

6

(5 0 )

C h a m b e r í- A r g ü e lle s ........... . ..

79

77

8

11

2

1

(1 3 2 ) (1 4 8 )

V. V I. V II. V II I . IX . X. X I.

xn.

C a r a b a n c h e l ...........................

...

70

51

20

36

7

6

V illa v e r d e

...

47

41

20

22

14

11

(9 0 )

..............

...

74

50

12

20

10

6

(1 2 1 )

..............................

V a lle c a s

.............................. ..............

...

67

50

Ventas ............................. ... Canillas-Hortaleza ......... ... Tetuán ............................. ...

61 58 70

50 39 54

21 19 19 9

21 29 45 21

8 17 23 15

21 10 16 16

(24) (126) (31) (127)

...

70

60

14

20

8

7

(1.147)

M o r a t a la z

T otal

........................................

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966). N ota.—El total no da exactamente 100, ya que no queda reflejado en la tabla el reducido número de “sin respuesta”.

TABLA 7.22 DISTRITOS: OPINION DEL» AMA D E CASA SOBRE LA DOTACION D E CENTROS D E EN SEÑ A N Z A P R I­ M ARIA Y SEC U N D A R IA E N E L BARRIO G

R

A

D

O

D E

D

O

T

MAL DOTADO

BIEN DOTADO

A

C

I

O

N

MUY MAL (URGENTE)

D I S T R I T O S

TOT AL Colegio Enseñanza Primaria

1.

C e n tr o

.............................................

2.

L a tin a

...

3.

U n iv e r s id a d

. ..

86

Colegio Enseñanza Secundaria

90

Colegio Enseñanza Primaria

12

Colegio Enseñanza Secundaria

Colegio Enseñanza Primaria

Colegio Enseñanza Secundaria

7

2

__ —

(4 5 )



(6 8 )

.....................................

...

69

67

20

22

2

...............................

. ..

84

79

7

9



100%

(4 2 )

4.

C h a m b e r í .....................................

...

77

80

5

5

4

2

(5 6 )

5.

T e t u á n ............................................

. ..

70

54

9

21

15

16

(1 2 7 )

6.

C h a m a r tín ...

............................

. ..

65

54

16

25

11

9

(8 0 )

7.

V e n ta s .............................................

. ..

63

51

18

29

15

9

(1 3 6 )

8.

B u e n a v is ta .................................... ...

72

69

13

2

5

9

(6 4 )

9.

R e t ir o - M e d io d ía

...

80

79

10. Arg.-Villaverde ................. ... 11. Carabanchel ....................... ... 12. Vallecas .............................. ...

57 69 72

51 50 50

12 18 19 14

10 20 36 20

1 9 7 10

2 7 6 8

(107) (138) (139) (145)

...

70

60

14

20

8

7

(1.147)

T otal

.....................

................................

F uente :

Encuesta al ama de casa (año 1966). N ota.—El total no da exactamente 100, ya que no queda reflejado en la tabla el reducido número de “sin respuesta” .

267 índice

7.

sociología de la educación

TABLA 7.23 OPINION D E L AMA D E CASA SOBRE L A DOTACION D E CENTROS D E EN SE Ñ A N Z A PR IM A R IA Y S E ­ CUNDARIA E N E L BARRIO SEG U N SU ED A D G

E

D

A

de 25 años ........ . .......... a 35 años ............................. a 45 años ................ .. a 55 años ............................. a 65 años ............................. a 75 años ............................. a 85 años .............................. años y más ........................ T otal

A

D

O

D

.........................................

E

D

O

T

A

Colegio Enseñanza Secundaria

Colegio Enseñanza Prim aria

50 52 58 66 65 67 70 100

20 15 16 15 12 11 4 —

23 26 20 20 13 11 9 —

70

60

14

20

I

O

N

Colegio Enseñanza Secundaria

Colegio Enseñanza Prim aria

Colegio Enseñanza Secundaria

59 66 69 74 75 72 78 100

C

M UY MAL (URGENTE)

M AL DOTADO

BIEN DO TA D O

D

Colegio Enseñanza Prim aria

Menos De 26 De 36 De 46 De 56 De 66 De 76 De 86

R



4 9 9 5 4 5 4 —

8

7

5 14 10 6 3 4 —

TOTAvL

100%

(56) (279) (291) (238) (179) (75) (23) (6)

(1.147)

Fuente: Encuesta al ama de casa (año 1966). N ota.—E l totat no da exactamente 100. ya que no queda reflejado en la

tabla el reducido número de “sin respuesta” .

TABLA 7.24 OPINION D E L AMA D E CASA SO BR E LA DOTACION D E CENTROS D E EN SE Ñ A N Z A PR IM A R IA Y S E ­ CU ND A R IA E N E L BARRIO SEG U N E L TIEM PO QUE LL E V A E N M ADRID G

R

A

D

O

D

E

D

O

T

M AL DO TA D O

BIEN D O TA D O

A

C

I

O

N

M UY M AL (U RG EN TE)

TIEM PO QUE LLEVA EN M A D R ID

Desde siempre .................................. Menos de 1 año ............................. De 1 a 3 años ............................. De 4 a 5 años ... ....................... De 6 a 10 años ............................. De 11 a 15 años ............................. De 16 a 20 años ................ ......... De 21 a 25 años ............................. 25 años y más ............................... T otal

.........................................

TOTAL

Colegio Enseñanza Secundaria

Colegio Enseñanza Primaria

Colegio Enseñanza Secundaria

Colegio 'E nseñanza Prim aria

Colegio Enseñanza Secundaria

Colegio Enseñanza Prim aria

69 29 70 70 70 70 68 64 75

61 14 51 59 62 50 54 61 68

14 43 11 13 16 16 17 23 11

19 57 21 19 16 30 22 18 16

9 14 10 6 11 9 12 3 6

8 14 6 3 11 8 11 3 4

100% (344) (7) (89) (63) (115) (111) (76) (61) (281)

70

60

14

20

8

7

(1.147)

F uente : E n cu esta al am a de casa (a ñ o N

o t a .—

1 9 6 6 ).

E l t o t a l n o d a e x a c t a m e n t e 1 0 0 , y a q u e n o q u e d a r e f l e j a d o e n la t a b la e l r e d u c id o n ú m e r o d e “ s in r e s p u e s t a ” .

268 Indice

7.

anexo

TABLA 7.25

OPINION D E L AMA D E CASA SOBRE LA DOTACION D E CENTROS D E ENSEÑ A NZA PR IM A R IA Y SECUND IR IA EN EL BARRIO SEG U N L A C LA SE SOCIAL SU B JE T IV A D E LA F A M IL IA ________ G

CLASE SOCIAL SUBJETIVA

R

A

D

O

D E

O

T

C

I

N

TOTAL Colegio Enseñanza Secundaria

Colegio Enseñanza Primaria

Colegio Enseñanza Secundaria

Colegio Enseñanza Primaria

Colegio Enseñanza Secundaria

O

M UY MAL (URGENTE)

17 5

4 6 10 10 5

9 10

100% (141) (242) (623) (115) (21)

20

8

7

(1.147)

13 19

Alta y media alta .......................... Media baja........................................... Trabajadora ...................................... Pobre ....................................... No contestan ... .............................

71 71 71 71 43

68 66 57 56 38

13 16 15 11 5

22

...............................

70

60

1.4

T otal

A

MAL DOTADO

BIEN DOTADO ---------------------- -----------------Colegio Enseñanza Prim aria

D

3 5 8

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966). _ i( . „ N ota.—El total no da exactam ente 100, ya que no queda reflejado en la tabla el reducido número de “sin respuesta .

TABLA 7.26 OPINION D E L AMA D E CASA SOBRE LA DOTACION D E CENTROS D E E N SE Ñ A N Z A PR IM A R IA Y S E ­ CU ND A R IA E N E L BARRIO SEGUN LOS INGRESOS M E N SU A LES D E LA F A M IL IA G

R

A

D

O

A

T

C

I

N

O

M UY M AL (URGENTE)

TOTAL

MENSUALES

Menos d e 2.500 ptas...................... 2.500 a 4.999 ptas................... 5.000 a 9.999 ptas................... 10.000 a 19.999 ptas................... 20.000 ptas. y más ........................ No contestan .................................... De De De

.................................................

9

74 67 69 72 100 74

69 56 55 66 100 67

15 15 — 9

70

60

1.4

18

Colegio Enseñanza Secundaria

Colegio Enseñanza Primaria

Colegio Enseñanza Secundaria

Colegio Enseñanza Primaria

Colegio Enseñanza Secundaria

Colegio Enseñanza Primaria

T otal

O

MAL DOLADO

BUEN D O TADO INGRESOS

D

D E

7

1

4

(93) (230) (491) (200) (57) (76)

20

8

7

(1.147)

10 27 24 16

6 10 9

— -



100%

3

5 9 6

7

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966). N ota.—E l total no da exactamente 100, ya que no queda reflejado en la tabla el reducido número de

. „ sin respuesta .

TABLA 7.27 A R EA S HISTORICAS: GASTO M E N SU A L Y A N U A L ORDINARIO D E LA F A M IL IA EN E N SE Ñ A N Z A Y GASTOS G E N E R A L E S POR CONCEPTOS NO PERIODICOS (m atrículas, libros, uniform es, etc.) A

A

Al mes

Al año

Al mes

_

_

... ... ... ... . .. ... . .. ...

2 20 23 20 15 5 5 10

5 2 5 19 22 10 32

5 4 7 16 24 25 5 6

5

8

T o t a l .................................................... . ...

100 (4 0 )

100 (4 1 )

Nada .................................. ............... Menos de 1 0 0 ptas.............................. De 101 a 2 0 0 ptas......................... De 201 a 5 0 0 ptas......................... De 501 a 1 .0 0 0 ptas......................... De 1.001 a 3 .0 0 0 ptas......................... De 3 .00 1 a 5 .0 0 0 ptas......................... Más de 5 .0 0 0 ptas................................. . No contestan .....................................

F

E

u e n t e

S

H

ENSANCHE

CENTRO

G A S T O S

R

Al año

I

S

T

O

R

I

PERIFERIA

Al mes

C

A

S T O T A L

Al mes

Al año

2 8 9 11 13 20 9

3 9 14 28 17 15 3

3 8

3 6 7 10 13 21 10 13

Al año

5 1 1 10 10 24 14 23 12

3 12 15 33 15 11 2 2

7

7 21

1 00

100

(121)

(1 2 3 )

1 00 (3 3 5 )

(3 3 7 )

100

100 (496)

17 100 (5 0 1 )

:

Encuesta al ama de casa (año 1966).

269 índice

7.

so cio lo g ía de la e d u ca ció n

TABLA 7.28

TOS^NO^PRTf t ni r ne ^?** F A M I L I A EN ENSEÑANZA, Y GASTOS GENERALES POR CONCMPFAMILIAr ^ K1° ÜIC0S (matrlculas’ 1,bros> uniformes, etc.), SEGUN LA CLASE SOCIAL SUBJETIVA DE LA C

Al mes

N a d a .................... Menos d e 1 0 0 pías .. De 101 a 2 0 0 ptas. ... De 201 a 5 0 0 ptas ... De 501 a 1 .0 0 0 ptas*. ... De 1.001 a 3 .0 0 0 ptas, ... De 3 .0 0 1 a 5 .0 0 0 ptas. ... Más de 5 .0 0 0 ptas............. No contestan......... . ..................

A S E

Alta y media alta

G A S T O S

T otal

L



S

O

C

Media baja

Al año

Al mes

2

7 L 4

I

A

L

S

U

B J E T

Trabajadora

Al año

Al mes

. .. . .. ............ ............ ............ ............ ...

10 12 38 11 17 12

3 6 22 15 37 15

5 24 26 26 4 2 7

3 8 13 25 12 17

17

cO

..........

100 (6 7 )

100 (6 8 )

100 (1 1 2 )

1 00 (1 1 2 )

11UU HA (2 7 0 )

Al año

3 8 9 13 14 20 8 8 17

10

13

5 10 13 10 18 15 5 3 21

100 (3 8 )

100 (3 9 )

100 (2 7 3 )

A

No contestan

Al mes

32 26 3 3

V

T O TAL

Pobre

Al año

A 4 13 18 35 17 7

o 9 X

I

Al mes

Al año

Al mes

Al año

11

11 11 23 22 11 22

3 9 14 28 17 15 3 3 8

3 6 7 10 13 21 10 13 17

100 (9 )

100 (9 )

100 (4 9 6 )

100 (5 0 1 )



11 23 11 22 22

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966).

■J TABLA 7.29

5

AREAS HISTORICAS: MANERA DE COSTEAR LOS GASTOS DE LOS ESTUDIOS DE LOS HIJOS VARONES MANERA

AREAS

COSTEAR

LOS

ESTUDIOS

En parto la lamilla

Ayuda otro familiar

Recas, otras ayudas

Con su trabajo

La empresa

Importancia

Importancia

Importancia

Importancia

Importancia

Todo la familia

Otro modo

Importanda

Importancia

HISTORICAS

2 .a

Centro ................................................. K> Ensanche................................................ 9 Periferia .................................................. 5 T otal

DE

......................................................

1.a

2 .a

2 .a

3 6 7

3 2 3

— 1 3

7

3

2

19 10 4

— 2 —



10 8 8

7

1



8

6



1 .a



1.a

1.a

2 .a

2.a

1.a

2 1

3 —

55 57 65

1

1

62





1.a

TOTAL

2.a

2

100 (31) 100 (109) 100 (258)

1

100 (398)



____

— 2



1

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966). N ota.—Se excluyen los sin respuesta.

TABLA 7.30

AREAS HISTORICAS: MANERA DE COSTEAR LOS GASTOS DE LOS ESTUDIOS DE MANERA

AREAS

DE

COSTEAR

LOS

T .A »

HIJAS

ESTUDIOS

En parte la familia

Ayuda otro familiar

Becas, otras ayudas

Con su trabajo

La empresa

Todo la familia

Otro modo

Importancia

Importancia

Importancia

Importancia

Importancia

tancia

Importancia

HISTORICAS

2.a

1.a

2a

Ia 11 9 5 6

Centro ......... Ensanche ... Periferia ...

4 3 7

11 4 7

— 1

— — *

T otal

5

6

1

*



2.a

1.a

2.a

1.a —-

3 5

1 *

3 1 *

4

1

1





2.a

1.a

1.a

2.a

1

1 *

68 78 72

3 — 1

— — 1

100 (28) 100 (72) 100 (214)

1

1

72

1

1

100 (314)





F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966). N ota.—Se excluyen los sin respuesta. * El porcentaje no llega al 0,5 por 100.

270

índice

7.

anexo

TABLA 7.31

M A N ER A D E COSTEAR LOS GASTOS D E LOS ESTUDIOS D E LOS HIJOS VARONES SEG U N LA CLASE SOCIAL SU B JE T IV A D E L A F A M IL IA MANERA

DE

COSTEAR

LOS

En parte la familia

Ayuda otro familiar

Becas, otras ayudas

Con su trabajo

Importancia

Importancia

Im portancia

Importancia

ESTUDIOS

La empresa

Todo la familia

CLASE SOCIAL SUBJETIVA

1.a

2.a

8

Alta y media alta ......... ......... Media b a ja ......................... ............ Trabajadora ....................... ......... Pobre .................................. No contestan ..................... .........

7

3 9

6

8

7



1.a

2.a

1 1

— — — —

2 10 8 20



8





1.a

2.a

1.a

1.a

7 4 7

5

3

1 2

1 2

1 1

10

4

3

7

3

2

2.a #

2.a

1.a

2 1

3

— 3 14

70 63 61 50 72

1

1

62



14 6

Total ....................... ...........

7

1

Importancia

Importancia

\

O tro modo

TOTAL

Im portancia

1.a _ _

2.a 100 (60)



1 2

— —

1 2

100 (92) 100 (209) — 100 (30) —^ 100 (7)

1

1

100 (398)

F uente :

Encuesta al am a de casa (año 1966). N ota.—Se excluyen los sin respuesta.

TABLA 7.32 M A N ER A D E COSTEAR LOS GASTOS D E LOS ESTU D IO S D E LAS H IJA S SEGUN LA CLASE SOCIAL S U B ­ JE T IV A D E LA F A M IL IA MANERA

DE

COSTEAR

LOS

ESTUDIOS

En parte la familia

Ayuda otro familiar

Becas, otras ayudas

Con su trabajo

La empresa

Todo la familia

Im portancia

Importancia

Importancia

Im portancia

Importancia

CLASE SOCIAL SUBJETIVA

total

1 /

Alta y media alta .......................... Media baja ...................................... Trabajadora ........................................ Pobre .................................................. No contestan.......................... ......... T otal

O tro modo

2 .a

1.a

2 .a

1 .a

2 .a

5 8 4 13 —

2 4 9 — —

— — 1 4 —

— —— 4 —

2 4 8 9 —

6 4 — —

5

6

1

*

6

*

.................................................

1.a

—— 1 — —

2 .a

1 .a

Im portancia

2 .a

1.a

2 — 1 — ~~

2 — 1 — —

2 — 1 — —

85 78 67 70 100

1

1

1

73

1

Im portancia 1 .a

2

2 .a

■ —1 -

1

1

100 (47) 100 (74) 100 (166) 100 (23) 100 (4) 1 0 0 (3 1 4 )

F uente :

Encuesta al ama de casa (año 1966). N ota.—Se excluyen los sin respuesta. * El porcentaje no llega al 0,5 por 100.

TABLA 7.33 M A NERA D E COSTEAR LOS GASTOS D E LOS ESTU D IO S D E LOS HIJOS VARO NES SEG U N LOS IN G R E ­ SOS M E N SU A L E S D E L A FA M ILIA _____________________________________________________________________ MANERA En parte la familia INGRESOS

Ayuda otro familiar

COSTEAR

Becas, otras ayudas

LOS

Con su trabajo

ESTUDIOS

La empresa

1.a Menos de 5.000 ptas ... ............... De 5.000 a 9.999 ptas. ............... De 10.000 a 19.999 ptas. ............... 20.000 ptas. y más ........ .............. No contestan ..................... ..............

8 5 7 8 7

. ... ...

6

.............................

Todo la familia

O tro modo

JImpor­ tancia

Im portancia

TOTAL

MENSUALES Importancia

T otal

DE

Importancia

2.a 10 9 2 11 —

1.a 1 1 — — —

7

1

2 .a

Importancia

1.a

2 .a

— — — — —

12 8 6 6 7

10 6 8 3 7



8

7

Importancia

Importancia 1 .a

1 3 3 3

2 .a

1 .a

1 1 1

1 3 3 —









3

2

1 .a

2 .a

4

51 59 69 69 75

1

62

1 1 1 —

1

1 .a

2 .a

2 2

2 2

— —

—T —T —



1

1

100 100 100 100 100

(74) (165) (95) (36) (28)

100 (398)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966). N o t a . —Se excluyen los sin respuesta.

271

índice

7.

sociología de la e d u ca ció n

TABLA 7.34

C 0ST E A R LOS GASTOS D E LOS ESTU D IO S D E LAS H IJA S SEG U N LOS INGRESOS MEN> SU A L E S D E LA F A M IL IA MANERA En parte la familia INGRESOS

Ayuda otro familiar

Becas, otras ayudas

LOS

Con su trabajo

ESTUDIOS

La empresa

Todo la familia

Otro modo '

Im portancia

i.

Menos de 5.000 pías ............. .............. De 5.000 a 9 . 9 9 9 pías.......... ............ De 10.000 a 1 9 . 9 9 9 ptas.......... ....................... 20.000 ptas. y más ............. No contestan ......... otal

COSTEAR

MENSUALES . lm portancia

T

DE

i. 7

10

3

8

8

1



....................................

1 5

1 .a

2

_

_





Im portancia

2.a

10

3

7

11

4 2 —T 11

6

3

4

*

0

6

Im portancia

2 .a

1.a —. 1

Im portancia

Im portancia

2.a

1.a

2.a

—1

—. 1









— —

4 —

4 —

— 5

1

1

1

1

73

1

Im portancia

1.a 63 66 97 79 68



~

1.a

2.a

2 1 — — —

— 1 — — —

1

1

100 100 100 100 100

(60) (149) (62) (24) (19)

100(314)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966). N ota.—Se excluyen los sin respuesta. * El porcentaje no llega al 0,5 por 100.

TABLA 7.35 N U M E R 0 d e v e c e s QUE H A SOLICITADO BECA O AY UD A OFICIAL PA R A COSLA H A N SOLICITADO D E L ° S H IJ 0 S ’ Y N U M E R 0 D E VECES QUE S E LA H A N CONCEDIDO A LOS QUE

AREAS HISTORICAS

TOTAL Nunca

Centro ................. Ensanche ........... Periferia .............. T otal

..............

N UM ERO DE VECES QUE SE LA H A N C O NCEDID O A LOS QUE LA HAN SOLICITADO

N U M ERO D E VECES QUE HAN SOLICITADO BECA

Una vez

TOTAL

Tres veces o más

Dos veces

63 61 65

8 22 20

12 17 8

— 7

100 (24) 100 (65) 100 (202)

64

20

10

6

100 (291)

17

Tres veces o más

Nunca

U na vez

45 40 46

22 48 34

11 12 13

— 7

100 (9) 100 (25) 100 (70)

44

37

12

7

100 (104)

Dos veces

22

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966). Se excluyen los sin respuesta.

TABLA 7.36 NUMERO D E V EC ES QUE H A SOLICITADO BECA O AYUDA O FIC IA L PA R A COSTEAR LOS ESTU D IO S D E LOS HIJOS, Y NUMERO D E VEC ES QUE S E L E H A N CONCEDIDO A LOS QUE LA H A N SOLICITADO SEG U N LOS INGRESOS M E N SU A LES N U M ERO DE VECES Q U E SE LA H A N CO NCEDID O A LOS QUE LA H AN SOLICITADO

N U M ERO D E VECES QUE H A N SOLICITA D O BECA INGRESOS

MENSUALES

Menos de 2.500 ptas......... De 2.500 a 4.999 ptas................. De 5.000 a 9.999 ptas.................. De 10.000 a 19.999 ptas.................. 20.000 ptas. y más ............... No contestan ............. T o t a l .................................. F

u e n t e

.............. ................ ................ ......... ... ...............

total

Dos veces

total

Tres veces o más

Nunca

U na vez

63 75 61 60 68

25 15 23 20 11 13

_ 4 12 10 16 18

12 6 4 10 5 4

20

10

6

Nunca

U na vez

Dos veces

Tres veces o más

_

— 8 4 13

(52) (129) (60) (19) (23)

33 46 48 33 17 76

67 38 38 37 33 12

8 10 17 50





12

100 (3) 100 (13) 100 (50) 100 (24) 100 (6) 100 (8)

100 (291)

44

37

12

7

100 (104)

100 100 100 100 100 100

(8 )

:

Encuesta al ama de casa (año 1966).

272

¡O índice

7.

anexo

TABLA 7.37

TIPO D E ESTU D IO S QUE E S P E R A Y TIPO D E ESTU D IO S QUE L E G U STA R IA QUE R EA LIZ A R A N SU S HIJOS A C TU A L M E N T E ESTU D IA N D O Y LOS M ENORES D E S E IS AÑOS QUE A U N NO VAN A LA E S ­ CU ELA E

S

T

U

D

I

O

MUJ ERES

VARONES

S

Le gustaría

Espera

Le gustaría

30 13 25 12 20

10

9 35

3 12 9 13 63

12 16 22 40

100 (4 0 8 )

10 0 (4 1 3 )

100 (3 8 4 )

100 (3 8 7

Espera

Estudios primarios ...................... Formación profesional................... Bachillerato general ...................... Estudios técnicos de grado medio Estudios superiores ......................

20 14 22

T o t a l .................................................

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966). N ota.—Se excluyen los sin respuesta.

TABLA 7.38 A R EA S HISTORICAS: TIPO D E ESTU D IO S QUE E S P E R A Y TIPO D E ESTU D IO S QUE L E G USTARIA R EA LIZ A R A N SU S H IJO S A C TU ALM ENTE E STU D IA N D O Y LOS M ENORES D E S E IS AÑOS QUE A U N NO VAN A L A E SC U E L A A V

A

ESTUDIOS

Estudios primarios ....................... Formación profesional ......... ... Bachillerato general ............... ... Estudios técnicos de grado medio. Estudios superiores ...................... T otal

.............................................

Le gustaría

S

E A

P

5 8 9 8 70

1 3 4 10 82

27 17 28 8 20

100 (100)

100

100

100

(3 3 )

(9 9 )

R

I

C A S U J E R E

Le gustaría

Espera

gustaría

Le gustaría

gustaría

14

13

2

39

4 21 22 40

8 20 20 50

16

100

100 (31)

100 (8 7 )

100 (89)

(3 1 )

Le

Espera

3 — 16 29 52

56

100 (280)

PERI FERI A

6 10 36 16 32

4 16 10 14

100 (276)

Le

Espera

s

E NS ANC HE

CE NT RO

E R I F E RI A

Espera

(3 3 )

O

T

M

Le gustaría

12 9 6 73

I s

H

S

Espera



9 12 12 19 48

O N E

E NS A NC HE

centro

Espera

R

R

24 9

12 100 (266)

tc 15 15 21 35 100

(268)

F uente :

Encuesta al ama de casa (año 1966). N ota.—Se excluyen los sin respuesta.

TABLA 7.39 TIPO D E ESTU D IO S QUE E S P E R A Y TIPO D E ESTU D IO S QUE L E G U STA RIA R E A L IZ A R A N SU S HIJOS V A RO NES A C TU A L M E N T E E STU D IA N D O Y LOS M E N O R ES D E S E IS AÑOS QUE A U N NO V A N A LA ESC U E L A SEG U N LOS INGRESOS M E N SU A L E S D E LA F A M IL IA _______________________ I

ESTUDIOS

Estudios primarios........ Formación profesional. Bachillerato general ... Estudios técnicos de gra­ do medio ................. Estudios superiores ... T otal

.......................

Menos de 5.000 ptas.

N

G

R

De 5.000 a 9.999 ptas.

E

S O S

M

E

N

S

U

A

Le gustaría

S No contestan

y más

Espera

Le gustaría

Espera

Le gustaría

46 24 19

5 36 17

22 16 32

3 11 8

— 10 14

— 2 7



3 8

9 33

9 21

16 62

17 59

13 78

3 94

100 (7 8 )

100 (1 8 5 )

100 (1 9 1 )

100 (9 1 )

1 00 (9 0 )

1 00 (3 3 )

100 (7 8 )

E

20.000 ptas.

De 10.000 a 19.999 ptas.

Espera

L

Espera

Le gustaría —

Espera 24 c J

Le gustaría

14

r J 1 A 14

3 97

5 52

10 71

10 0 (3 3 )

1 00 (2 1 )

100 (2 1 )

3

Fuente :

Encuesta al ama de casa (año 1966). N ota.—Se excluyen los sin respuesta.

273 18 índice

7.

so cio lo g ía de la e d u ca ció n

TABLA 7.40 TIPO D E ESTU D IO S QUE E SP E R A Y TIPO D E ESTU D IO S Q U E L E G U STA R IA R E A L IZ A R A N L A S H I­ JAS A C TU ALM ENTE ESTU D IA N DO Y LA S M ENORES D E S E IS AÑOS QUE A U N NO VAN A L A ESC U E LA SEG U N LOS INGRESOS M E N SU A L E S D E L A F A M IL IA I

ESTUDIOS

Estudios primarios........ Formación profesional. Bachillerato general ... Estudios técnicos de gra­ do m ed io .................... Estudios superiores ... T otal

.......................

Menos de 5.000 ptas.

N

G

R

E

M

S O S

De 5.000 a 9.999 ptas.

E

N

U

A

De 10.000 a 19.999 ptas.

E

S No contestan

y más

Le gustaría

Espera

Le gustaría

58 15 19

16 20 23

34 15 27

12 15 15

4 12 26

3 6 14

4 4

21 20

11 13

23 35

22 36

100 (73)

100 (191)

100 (194)

100 (77)

Espera

L

20.000 ptas.

Espera

100 (74)

S

Le

Espera

gustaría

*re . gustaría

4

Espera

Le gustaría

15

27 7 13

7 7 13

15 59

7 78

13 40

33 40

100 (27)

100 (27)

100 (15)

100 (15)







22

55 100 (78)

22

Fu e n t e : Encuesta al ama de casa (año 1966). N ota.—Se excluyen los sin respuesta.

TABLA 7.41 TIPO D E ESTU D IO S QUE E S P E R A Y TIPO D E ESTU D IO S QUE L E G U STA R IA R EA LIZ A R A N SUS HIJOS V A RO NES A C TU A L M E N T E E STU D IA N D O Y LOS M EN O R ES D E S E IS AÑOS Q U E A U N NO V AN A LA E SC U E L A POR C LA SE SOCIAL S U B JE T IV A C

y

ESTUDIOS

Alta media alta

Espera

Estudios primarios........ Formación profesional. Bachillerato general ... Estudios técnicos de gra­ do m ed io .................... Estudios superiores ... T otal

.......................

2

, gustaría

_

L

Media baja

Espera

S

E

s

o

C

I

A

Trabajadora

Le gustaría





4 8 31

6 92

6 94

12 45

17 74

100 (63)

100 (64)

100 (95)

100 (94)



A

Espera

Le gustaría

L Pobre

Espera

No contestan

Le gustaría

2 7

27 20 27

4 15 12

53 22 14

6 49 11

10 16

13 56

3 8

8 26

100 (208)

100 (214)

100 (36)

100 (35)

Espera

Le gustaría

33 17

16 17



50

17 50

100 (6)

100 (6)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966). N ota.—Se excluyen los sin respuesta.

274

¡O índice

7.

anexo

TABLA 7.42

TIPO D E ESTU D IO S QUE E S P E R A Y TIPO D E ESTU D IO S QUE L E G U STA R IA R EA LIZ A R A N LA S H IJA S A C TU A L M E N T E Y LA S M EN O R ES D E S E IS AÑOS QUE A U N NO V A N A LA ESC U E L A POR C LASE SO­ CIAL SU B JE T IV A C

Espera

T otal

Le gustaría

3 7

Estudios primarios........ Formación profesional. Bachillerato general ... Estudios técnicos de gra­ do medio .................... Estudios superiores ... .......................



A

S

S

E

O

C

I

Le gustaría

Espera

54 17 20

18 19 21





— — —

9

30 12

20 60

17 83

100 (33)

100

100 (6)

5 13 38

4 8 16

45 15 24

15 15 18

10

23 29



Espera

12

7 8

18 60

73

14 30

23 49

100 (59)

100 (84)

100

100

100

100

(87)

(1 0 0 )

(2 0 2 )

(35)

100

(60)

12

6

Le gustaría

Le gustaría

Le gustaría

Espera

No contestan

Pobre

Espera

P

L

A

Trabajadora

Media baja

Alta y media alta

ESTUDIOS

L

20

(5)

F uente :

Encuesta al ama de casa (año 1966). N ota.—Se excluyen los sin respuesta.

TABLA 7.43 A R EA S HISTORICAS: ED A D A LA QUE ABANDO NARON LOS ESTU D IO S LOS HIJO S QUE E ST A N TRA­ BAJANDO A R E A

ENSANCHE

CENTRO

E D A D

Mujer

Varón

H I S T O R I C A S

S

Antes de 7 años (no estudiaron nunca). De 7 a 9 a ñ o s ........................................... Entre 10 y 13 años ................................. Entre 14 y 18 años ................................. Después de los 18 a ñ o s .......................... No contestan .............................................





7 40 20 33 —



36 55 9 —

T otal ...............................................

100 (15)

100 (11)

P E R 1F

TOTAL

ER I A

Varón

Mujer

Varón

Mujer

Varón

Mujer

3 3 27 37 30



2 19 57 22 —

7 3 43 34 6 7

4 3 50 34 6 3

6 3 40 33 13 5

3 2 41 41 10 3

100 (42)

100 (133)

100 (115)

100 (181)

100 (168)



100 (33)

F uente :

Encuesta al am a de casa (año 1966)

TABLA 7.44 EDAD A L A QUE ABANDO NARON LOS ESTU D IO S LOS HIJO S QUE E ST A N TR ABAJANDO SEG UN LA C LASE SOCIAL SU B JE T IV A D E L A FA M IL IA c E D A D

Alta y media alta

T o t a l ....................

F

u e n t e

....................

A

S

E

Varón

M ujer

Varón

M ujer

— —

— —

37 50 —

50 50

3 31 29 29 8

3 24 52 18 3

7 5 42 35 7 4

3 2 44 43 5 3

100 (111)

(110)

13

100 (8)

— 100

100

100

(6)

(35)

(33)

S

100

C

O

I

Varón

4 —«■

60 28 — 8 100 (25)

A

L No contestan

Pobre

Trabajadora

M ujer

Varón

Antes de 7 años (no estudiaron nunca).......................................... De 7 a 9 años ............................ Entre 10 y 13 años ..................... Entre 14 y 18 años ..................... Después de los 18 años .............. No contestan ...............................

Media baja

L

M ujer

13 7 67 13 —

T OTAL M ujer

M ujer

V arón

_



— — 50 50

50 — 50

6 3 40 33 13 5

3 2 41 41 10 3

100 (181)

100 (168)

Varón

100

100

100

(15)

(2)

(4)

:

Encuesta al ama de casa (año 1966).

275 índice

7.

s ociología de la e d u ca ció n

TABLA 7.45

A * n « S HISTORICAS: RAZON POR LA CUAL NO VAN A LA ESCUELA LOS HIJOS MENORES DE SEIS

R AREAS HISTORICAS

Los considera pequeños (más de cuatro años)

Menos de cuatro años

Centro ................ Ensanche ................ Periferia .......... T otal

......................

A

Z

O

Im posibi­ lidad física

N

Falta de colegio gratuito

No existe colegio

¿\j

16

-

2

..

*

18

Jc

6 3

4

3

2

IR lO

TOTAL

No contestan

5 4 2

100 (20) 100 (51) 100 (239)

3

100 (310)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966). * El porcentaje no llega a 0,5 por 100.

TABLA 7.46

AREAS HISTORICAS: RAZON POR LA QUE DEJARON DE ESTUDIAR LOS HIJOS A R E A S

H I S T O R

I

C

A

S

---------------- ---------

R A Z O N

CENTRO

Varón

No había centros de enseñanza.............. Habían terminado los estudios a que as­ piraban .................................................... Era necesario que trabajasen ............... No servían para estudiar más .......... Falta de recursos económicos ............... Por independizarse ................................... No contestan .............................................

E N S A N CH E

M ujer

Varón

Mujer

Varón

6

T o t a l .............................................................

M ujer

1

44 19 — 25

64 9 27

44 26 6 24

6





100 (16)

100 (11)

100 (34)



TOTAL

PERI FERI A

33 36 7 22 2

11

45 5 34 — 4

100 (42)

Varón

Mujer

1

1

1

14 45 4 31

21

22

39 4 32

40 5 28

2



2 2

3

3

100

100

100

(129)

(115)

(179)

100

(168)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966).

TABLA 7.47

P4MTTT40 R l a q i i e d e j a r o n d e e s t u d i a r l o s h i j o s s e g ú n l o s i n g r e s o s m e n s u a l e s d e l a I

R A Z O N

No había centros de enseñanza. Habían terminado los estudios a que aspiraban .............................. Era necesario que trabajasen ... No servían para estudiar más ... Falta de recursos económicos ... Por independizarse ......................... No contestan .................................... T otal

.................................................

Menos de 2.500 ptas.

N

Mu­ jer

Va­ rón





3

25 50 — 25 —

12 50 — 38 —

11 41

100 (8)

R

E

S

De 2.500 a 4.999 ptas.

Va­ rón

100 (4)

G

2

41 — 2 100 (46)

M

De 5.000 a 9999 ptas.

Mu­ jer

Va­ rón





9 44 — 47 — —■ 100 (34)

O s

Mu­

E

N

S

De 10.000 a 19.999 ptas.

U A L

E

S

20.000 ptas.

y más

No contestan

Va­ rón

Mu­ jer

Va­ rón

Mu­ jer

Va­ rón

Mu­ jer

1









10



18 44 6 29 — 3

16 42 9 27 2 3

39 21 4 29 — 7

39 35 3 16 7 ■—

50 16 17 17 — —

75 25

20 40

50 30

100 (85)

100 (81)

100 (28)

100 (31)

100 (6)

jer

T

Va­ rón

r»TAT

Mu­ jer

1

1

21 39 4 32





_



— —

30 — —





22 40 5 28 2

10

3

2

100 (4)

100 (10)

100 (10)

100

100

10

(179) (168)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966).

276 índice

7.

anexo

TABLA 7.48

RAZON POR L A QUE DEJARON D E E ST U D IA R LOS H IJO S SEGUN LA C LASE SOCIAL S U B JE T IV A D E LA F A M IL IA C R A Z O N

Alta y media alta

T otal

.............................................

A

S E

Media baja

S

0

C

I

A

L

S

Trabajadora

U

B J

E

T

I

V

A

No ic ontestan

Pobre

T O TAL

'M uier

Varón

Mujer

Varón

Mujer

Varóri

Muier

Varón

Mujer

__



__

___

1

1

4



__

__

1

1

88

67 17 16

43 32 3 11

37 27

12 41 5 39

17 44 6 29 1

6 52 4 34

50

75 25

21 39 4 32

22 40

Varón

No había centros de enseñanza. Habían terminado los estudios a que aspiraban ............................ Era necesario que trabajasen ... No servían para estudiar más ... Falta de recursos económicos ... Por independizarse ...................... No contestan .................................

L

12 — — — —

— — —

100

100

100

(8)

(6 )

(35)





24 6

11

6



2

2

100

100

(3 3 )

(109)

100 (108)

_ —

— —

47

50







— — —









100

100 (17)

100

100

(2 )

(4)

(25)

53

Varón

— 3

100 (179)

Mujer

5 28 2 2

100 (168)

F uente : Encuesta al ama de casa (año 1966).

277 índice

índice

8.

sociología del trabajo

índice

índice

En la sección 2 se dedicó un capítulo, el 3.°, a hablar de la estructura ocupacional de la población madri­ leña. Allí se analizó el porcentaje de población activa y el tipo de ocupaciones de la misma, haciendo distin­ tas comparaciones que permitieron ver mejor la distri­ bución de la población en las distintas ocupaciones y en las distintas áreas territoriales de la ciudad. En esta sección se continúa el estudio de la población activa, pero desde otro ángulo. Allí se trataba de ver su estructura y aquí sus problemas; allí se quería saber cuántas personas había “ocupadas” y a qué se dedicaban, y aquí cuáles son los problemas que afectan a esas personas ocupadas; allí, se trataba de estudiar la población activa desde el punto de vista demográ­ fico y aquí desde el sociológico. En esta visión sociológica del mundo del trabajo se quiere prestar especial atención a los problemas de paro y pluriempleo, duración de la jornada laboral, retribución del trabajo y algunos otros problemas que pueden surgir de las aspiraciones fallidas de los traba­ jadores. Será preciso iniciar este estudio con algunas notas sobre las actividades económicas predominantes

8.1.

1. Actividades económicas y áreas de asenta­ miento de las mismas. 2. Paro y pluriempleo. 3. Duración de la jornada laboral. 4. Retribución del trabajo. Dado que la fuente principal de este análisis va a ser la encuesta a la población activa, queríamos insistir en los siguientes puntos para dejar definido, desde ahora, el alcance de los datos que presentamos: a) La encuesta se hizo sólo a la población activa masculina. b) La encuesta iba dirigida a los varones ac­ tivos de mayor edad que en un alto porcen­ taje, el 86 por 100, han resultado ser cabe­ zas de familia. c) La encuesta se hizo en verano, es decir, en la época de mayor actividad, sobre todo en determinadas ramas de producción,

actividades económicas y áreas de asentamiento de las mismas

Este capítulo intenta solamente dar una visión rápida de las actividades económicas de la ciudad y de su área de asentamiento. Parecía imprescindible escribir unas notas sobre el tema antes de hablar de los pro­ blemas de la población activa.

8.1.1.

en Madrid, quedando este sectorial estructurado de la siguiente forma:

la industria madrileña

I m p o r t a n c ia

de

la

in d u s t r ia

m a d r il e ñ a

A pesar de que en Madrid predominan las activida­ des del sector terciario, la industria tiene una extra­ ordinaria importancia. El valor bruto total de la pro­ ducción industrial madrileña alcanzó en 1957 los 39.631,8 1 millones de pesetas, situándose Madrid por 1 Rafael Pavón Guerrero: “La industria de Madrid”, en Información Comercial Española, febrero 1967, pág. 159.

este concepto en la segunda provincia, después de Barcelona. Aunque estos datos hacen relación a la provincia, sin embargo, la fuerte concentración in­ dustrial se sitúa en el municipio de Madrid; de aquí que, en líneas generales, estos datos sirvan para mos­ trar el potencial industrial no sólo de la provincia, sino también de la capital. Refiriéndose al año 1962, el valor total de la produc­ ción por actividades económicas ha sido el que apa­ rece en el cuadro 8.1 2. 2 Como ya se ha indicado en las secciones anteriores, se da el nombre de “cuadro” a los resúmenes numéricos inclui­ dos en el texto y el de “tabla” a los que aparecen en el anexo de cada sección. En la mayoría de los casos, los cuadros son resúmenes de una o varias tablas; en algunas ocasiones son confeccionados a partir de otras fuentes. 281 índice

8.

so cio lo g ía del tr a b a jo

CUADRO 8.1 PROVINCIA D E MADRID: VALOR TOTAL D E LA PRODUCCION, TANTO POR CIENTO QUE REPRE. SENTA SOBRE LA PRODUCCION NACIONAL Y PUESTO QUE OCUPA DICHA PRODUCCION ENTRE LA D E LAS PROVINCIAS ESPAÑOLAS

Industrias insuficientes (Hay que importar productos de estas ramas). — Materiales de construcción.

C Producción en millones

RAMAS DE ACTIVIDAD

T r a n s fo r m a d o s E d if ic a c ió n

m e tá lic o s .

y

O b ras

% sobre producción nacional

1 9 .4 6 0

19

Puesto entre las provincias españolas

15

l .°

........................

6

3.°

Q u ím ic a s ....................................

1 0 .0 2 0

15

2



7 .0 0 8

16

2



3 .9 2 9

19

2



2 .5 8 2

13

2



A lim e n ta c ió n

c ió n ........................................... y

A r te s

C e r á m ic a , m e n to M adera A gua,

v id r io

y

ce­

...................................... .............

2 .2 1 5

7



e le c tr ic id a d .

2 .0 5 6

8

2

.......................................

1 .4 2 0

6

5.o

y

corcho

gas

B e b id a s

G r á fic a s .

y

In d u s tr ia s

m e tá lic a s

in d u s tr ia

Dada esta juventud de la industria madrileña, las factorías suelen ser modernas, a veces grandiosas, y no necesitan de chimeneas típicas de las ciuda­ des industriales. De aauí que el viaiero cue visita Madrid descubre difícilmente el carácter indus­ trial de la ciudad. Madrid no está rodeado por al­ tas chimeneas o cortinas de humo.

d)

La industria madrileña es meramente transforma­ dora. No existen industrias pesadas aue fabriquen productos de base, cabecera de otras industrias de la misma rama, a excepción de la industria del ce­ mento. Este carácter de industria de transfor­ mación hace aue la potencia instalada por obrero sea pequeña, lo que equivale a un mayor empleo de mano de obra por unidad de producción.

1 .2 0 7 597

— T



In d u s tr ia d e l t a b a c o ...........

529

1 0 ,5



90





69





.......................................

D e r iv a d o s carbón

d e l p e t r ó le o

y

.....................................

F uente : Elaboración de datos tom ados de “La industria de M adrid” , Inform ación

Comercial Española, op. cit.

F uente : Plan General de Ordenación Urbana..., op. cit., volumen I, pág. 203.

Reagrupando las ramas de actividad señaladas y ha­ ciendo relación sólo a Madrid-capital, cabe distinguir tres grandes grupos según la producción industrial sea suficiente, “grosso modo”, para cubrir las nece­ sidades de productos elaborados, supere las necesida­ des o sea insuficiente 3. Industrias de cobertura (abastecen las necesidades locales): — — — —

Alimentación, bebidas y tabaco. Textiles, calzado y piel. Madera y corcho. Químicas.

Industrias de exportación. — Papel y Artes Gráficas. — Productos metálicos.5 5 E s t o s d a t o s e s t á n t o m a d o s d e l P la n G e n e r a l d e O r d e ­ n a c ió n U r b a n a d e l A r e a M e t r o p o lit a n a d e M a d r id , 1 9 6 1 , v o ­ lu m e n I, p á g . 1 9 4 , y h a c e n r e f e r e n c ia s ó lo a l m u n ic ip io d e M a d r id .

.

c)



.....................

M in e r ía

t e x til

m a d r il e ñ a

El crecimiento de la industria madrileña ha sido lento a través de toda su historia, hasta los úl­ timos años. Hay un proceso rápido de industriali­ zación en los años 1924-1930, proceso que decrece en los años siguientes para volver a surgir de nue­ vo pujantemente a partir de 1940. Este nuevo proceso, iniciado en 1940, adquiere cada vez ma­ yor relieve e intensidad, haciendo de Madrid una ciudad auténticamente industrial.

b á s i­

c a s ..............................................

in d u s t r ia

b)

C u e t o , c a lz a d o s y c o n f e c ­ P apel

la

Hay que señalar primero la extraordinaria impor­ tancia de las industrias de cobertura. Madrid, la ciudad mayor de España, tiene la más importante industria de cobertura, que sirve las necesidades de la población a través de múltiples estableci­ mientos. Hay una perfecta correlación entre creci­ miento de la ciudad y el de este tipo de indus­ trias, nacidas para satisfacer las necesidades de la urbe.

l.°

1 2 .7 7 0

.......................................

de

a)

Pú­ 1 0 .1 1 3

b lic a s

a r a c t e r ís t ic a s

I VOCALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA.

Las industrias fabriles no se distribuyen uniforme­ mente por toda la geografía madrileña. Las áreas de mayor concentración industrial se sitúan al sur de Madrid, en los distritos Retiro-Mediodía y Arganzuela-Villaverde. y en núcleos aislados de Ventas, Tetuán y Vallecas. Estudiando la localización de la industria según el número de establecimientos, el número de población que ocupan y la potencia instalada, se ob­ tienen los siguientes resultados, válidos para 1961 (cuadro 8.2):

282 ín d ic e

8 .1 .

a c tiv id a d e s e co n ó m ic as

CUADRO 8.2

CUADRO

LOCALIZACION D E LA INDUSTRIA SEGUN EL NU­ MERO D E ESTABLECIMIENTOS, D E PUESTOS DE TRABAJO Y DE POTENCIA INSTALADA

PORCENTAJE DE POTENCIA (CV.) INSTALADA EN LAS CUATRO ZONAS MAS INDUSTRIALES

8 .3

7

D is tr ito s con m a y o r n ú m ero d e e s ta b le c im ie n to s fa b r ile s

nJ k

X JLT N

A

% s o b r e el t o t a l d e M a d r id

Q

1.a

L e g a z p i ............................................................ . ..

23

........................................................................................

2.161

2 .a

V illa v e r d e ....................................................

. ..

22

T e t u á n ...............................................................................................................

2 .0 0 9

3 .a

V e n ta s ............................................................

...

13

A r g a n z u e l a - V i l l a v e r d e ...........................................................................

1.6 4 4

4 .a

T e t u á n - F u e n c a r r a l .................................. . ..

6

V e n t a s ...............................................................................................................

1.5 2 5 ...

64

R e t ir o - M e d io d ía

T

D i s t r i t o s c o n m a y o r n ú m e r o d e p u e s to s d e tr a b a jo en fá b r ic a s

......................................................................

F uente

R e t i r o - M e d i o d í a .........................................................................................

3 7 .4 4 4

A r g a n z u e l a - V i l l a v e r d e ...........................................................................

3 1 .3 6 6

V e n t a s ................................................................................

1 9 .5 3 7

T e t u á n ...............................................................................................................

1 7 .3 2 9

D i s t r i t o s c o n m a y o r p o te n c ia C V . in s ta la d o s en e s ta b le c im ie n to s fa b r ile s A r g a n z u e la - V illa v e r d e

o t a l

..........................................................................

6 6 .1 3 4

R e t i r o - M e d i o d í a .........................................................................................

3 7 .5 8 5

V e n t a s .....................................................................

3 0 .8 6 7

V a l l e c a s ..............................................................................

2 4 .0 9 3

Fu e n t e :

Proyecto de nueva división de distritos, D epartam ento de Planificación del A yuntamiento, 1965, pág. 31.

Es hacia estas cuatro zonas, y sobre todo hacia las dos primeras, hacia donde se polariza diariamente el flujo y reflujo de los trabajadores industriales, que acu­ den a ellas desde todos los rincones de la ciudad, para regresar por la tarde de nuevo a sus casas.

8.1.2.

el sector terciario de m adrid

I m p o r t a n c ia

del

m is m o .

Plan General de O rdenación..., op. cit., volumen I, pág. 203.

En las tres clasificaciones se repiten los distritos Re­ tiro-Mediodía, Arganzuela-Villaverde y Ventas; son los más industriales en la más amplia extensión de la palabra. El distrito de Vallecas aparece con fuerte potencia debido a la industria pesada de Vicálvaro. Sin embargo, desde el punto de vista de puestos de trabajo ocupa un lugar muy relegado, siendo Tetuán el que ocupa el cuarto puesto, en este sentido, entre los distritos madrileños. Reduciendo los citados distritos a zonas, se puede de­ cir que la zona de mayor concentración industrial d^ Madrid es Legazvi. y dentro de Legazp? el área com­ prendida entre el Paseo de Santa María de la Cabeza, el Paseo de Reina Cristina y Avenida del Mediterrá­ neo, el Abroñigal y el Manzanares. Es un gigantesco polígono rectangular aue encierra el matadero, el mer­ cado central, la estación de Delicias y la de Atocha, con toda la zona industrial que rodea dichas esta­ ciones. La segunda zona industrial es Villa verde, principal­ mente el sector ocupado por los antiguos pueblos de Villaverde Alto y Villaverde Bajo. En Ventas, tercera zona industrial, ésta se localiza en Canillejas. Finalmente, en Tetuán hay multitud de talleres en los barrios de Cuatro Caminos y Bellas Vistas. Según la potencia industrial instalada en 1961, estas zonas se clasifican así (cuadro 8.3):

Quizá sea suficiente indicar que Madrid es el nú­ cleo de población más fuerte de España y que el 60 por 1004 de su población activa desarrolla una acti­ vidad del sector terciario. Ayuda a comprender esta preponderancia absoluta de Madrid sobre todas las ciudades españolas el hecho de que la provincia que más se aproxima a la de Madrid es la de Barcelona y su porcentaje de población activa en el sector ter­ ciario es del 40 por 100 5. Las demás provincias se sitúan a una distancia aún mayor. Dentro del sector terciario, el Plan General de Orde­ nación Urbana de Madrid distingue tres grupos de actividades: comercio, transportes, almacenajes y co­ municaciones, “servicios”. Los tres grupos ocupan la máxima importancia en Madrid en relación con las demás ciudades españolas. “El desarrollo del comercio madrileño es tan espec­ tacular como el urbanístico”, escribía José María Fon­ tana 6*. La importancia de este sector queda refle­ jada por el hecho de que ocupa el 13,71 por 100 de la población activa en 1960, aportando el 25 por 100 de la renta total. Comparada la población empleada en este sector en la provincia de Madrid y en otras provincias, se obtienen los datos del cuadro 8.4, vá­ lidos para 1957. 4 D i r e c c ió n G e n e r a l d e l E m p l e o : D in á m ic a en 1 9 6 6 . E l p o r c e n t a j e h a c e r e f e r e n c ia a t o d a

del

e m p le o

la

p r o v in c ia . S i h ic ie r a r e f e r e n c ia a la c iu d a d s o la , s e r ía m á s a lt o . 5 Ibídem. 6 fo sé María Fontana Tarrats: “ M a d r id y la proble­ m á t ic a d e su c o m e r c i o ” , e n In fo r m a c ió n C o m e r c ia l E s p a ñ o la , fe b r e r o 1 9 6 7 , pág. 139,

ín d ic e

8.

sociología del trabajo

CUADRO

CUADRO 8.5

8 .4

POBLACION ACTIVA EMPLEADA EN EL COMER­ CIO EN DISTINTAS PROVINCIAS PROVINCIAS

% del total

M a d r i d ......................................................................................... B a r c e lo n a ...................................................................................

1 0 ,9 6

S e g o v ia ........................................................................................ V i z c a y a ........................................................................................

7 ,9 8 7 ,9 5

G u ip ú z c o a .................................................................................

7 ,3 0

PORCENTAJE DE ESTABLECIMIENTOS COMER­ CIALES Y D E SERVICIOS INSTALADOS EN LAS ZONAS D E MAYOR NUMERO DE ESTOS % SOBRE EL TOTAL DE M A D R ID

Z

8 54 9

F uente :

O

N

A

S

---------------- —

-

Comercio

Servicios

27 12

31 13 15

9

7

61

66

C e n tr o .................................................................. S a la m a n c a ........................................................ C h a m b e r í-A r g ü e lle s .................................... T e t u á n - F u e n c a r r a l........................................

13

Plan General de Ordenación Urbana..., op. cit., vol. I, pág. 250. T otal

Esta extraordinaria pujanza del comercio madrileño hace de Madrid un centro de vital importancia en el corazón de una región de extraordinario vacío comer­ cial 7. Así, el comercio de la ciudad ha de servir no sólo a los propios ciudadanos, sino a un área mucho más amplia, dada su especial situación geográfica. El grupo de transportes, almacenajes y comunicacio­ nes tiene también en Madrid una extraordinaria im­ portancia. El hecho de la capitalidad de Madrid, su volumen de­ mográfico, la centralización del sistema radial de trans­ portes y comunicaciones lleva consigo la supremacía del factor transporte y comunicación madrileño con relación a los de cualquier otra provincia. No obstante, hay que señalar que ocupa sólo el 8,45 por 100 de la población activa y que la renta producida es muy in­ ferior a la de los otros grupos. Los otros servicios tienen en Madrid más importancia que los grupos anteriores. El hecho de que Madrid sea la capital de la nación, con una acusada centrali­ zación administrativa, la multiplicidad de servicios de instrucción pública para dar atención a la numerosa población, el volumen de la Universidad, con 54.873 alumnos matriculados en el curso 1964-65, frente a 19.844 en Barcelona 8, son algunas de las razones que justifican el que más de la tercera parte aproximada­ mente de la población activa madrileña trabaje en el sector de servicios.

L o c a l iz a c ió n d e l a s a c t iv id a d e s DEL SECTOR TERCIARIO.

Para no alargar más estas notas se señala a grandes rasgos que tanto el comercio como los transportes y el resto de los servicios se ubican principalmente en el Madrid interior, es decir, en el Centro y Ensanche. Las cuatro zonas con mayor porcentaje de estableci­ mientos comerciales y de servicios aparecen en el cua­ dro 8.5. 7 J o s é M a r ía F o n t a n a T a r r a t s , e n D e f e n s a y c r ític a d e l c o m e r c io , e d . A g u ila r , M a d r id , 1 9 6 5 , d iv id e e l t e r r it o r io n a ­

c io n a l e n c u a d r íc u la s d e 2 5 p o r 2 5 k iló m e t r o s . D e la s 2 2 1 c u a ­ d r íc u la s d e v a c ío c o m e r c ia l a b s o lu t o q u e e x i s t e n e n E s p a ñ a , 2 0 0 c o r r e s p o n d e n a la E s p a ñ a in t e r io r .

F

..................................................

u e n t e

:

P r o y e c to

d e la Nueva División d e D istritos, op. cit.,

págs.

31 y 32.

El Centro es el eje del comercio, de la Banca, de los seguros y de un determinado tipo de servicios: res­ taurantes, bares, hoteles, lugares de esparcimiento. El porcentaje de establecimientos de comercio y otros ser­ vicios existentes en la zona es, por sí solo, igual a los existentes en Salamanca y Chamberí-Argüelles juntos, sumando entre las tres zonas más del 50 por 100 del total de los establecimientos existentes en Madrid en dichas actividades económicas. Salamanca y Chamberí-Argüelles suponen un afán de descentralización del comercio y de los servicios. Estos últimos, sobre todo los de enseñanza y administración pública, predominan en estas dos zonas. 8.1.3.

zonas de actividad económica y zonas de residencia de la población activa

En la sección de población se ha analizado el volu­ men de población activa residente en cada área y, en las páginas anteriores, las zonas de máxima actividad económica. Sin adentrarse en mayores análisis, surge una primera conclusión bien patente: hay un desequi­ librio entre las áreas de residencia de la población y las áreas de concentración de las actividades econó­ micas. Dicho de otra forma, hay zonas de máxima concentración de actividades económicas, donde los activos residentes no son suficientes para cubrir los puestos de trabajo existentes, caso de que todos tra­ bajaran en su zona; existen, al contrario, zonas don­ de la carencia de puestos de trabajo obliga diariamen­ te a la población activa a trasladarse a otras zonas para desarrollar su actividad laboral9. Esta manera de suceder las cosas crea el flujo y re­ flujo diario de las migraciones con motivo del tra­ bajo, que, entre otras cosas, consume un buen tiempo de la jornada y crea los conflictos habituales de la circulación. El objeto de este apartado es analizar con más detenimiento este hecho que se acaba de acusar. 8 A n u a r io E s ta d ís tic o d e E sp a ñ a , 1 9 6 6 , I n s t i t u t o N a c io n a l d e E s t a d ís t ic a , p á g . 7 2 0 . 9 P a r a e s t e a n á lis is n o s h e m o s in s p ir a d o e n C o m p a r a iso n

e t c la s s if ic a tio n d e s c o m m u n e s d e V a g g lo m é r a tio n p a rís ie n n e , C a h ie r s d e l ’I A U R P , P a r ís , 1 9 6 5 , p á g s .

8

, 9, 52 y 56.

284 índice

8 .1 .

a c tiv id a d e s e co n ó m ic as

zona de Moratalaz hay una extraordinaria actividad en el ramo de la construcción, puesto que Moratalaz es En las páginas anteriores aparecen como zonas de má­ una ciudad dentro de la ciudad, creada muy de prisa. xima actividad: el Centro, Legazpi, Salamanca, Chamberí-Argüelles, Villaverde, Ventas y, más lejos, Tetuán. Este máximo volumen de empleo en la construcción determina el que la encuesta acuse un superávit coyunLa máxima actividad se medía por el número de em­ tural de empleo en la zona. pleados por el número de establecimientos o por la po­ tencia instalada; de todas formas, en ningún momento En cuanto a Ventas, cabe decir sencillamente que la se establecía la comparación entre los puestos de tra­ actividad económica de la zona, sólo la industria de bajo existentes y la población activa residente en la Canillejas, es muy insuficiente para dar trabajo a toda la población de Ventas. zona. Examinando el binomio puestos de trabajo-población Hechas estas consideraciones se pueden presentar las activa residente, aparece bien clara una triple clasi­ conclusiones del cuadro anterior: ficación de las zonas de M adrid: unas tienen más a) Los tres sectores: el de superávit de pues­ puestos de trabajo que población activa; en otras tos de trabajo, el de equilibrio entre pues­ hay equilibrio entre ambos y en las últimas hay mu­ tos de trabajo y población activa y el de su­ cha más población activa que puestos de trabajo. Veáperávit de población activa coinciden, “grosse en el cuadro 8.6: so modo”, con las tres áreas: el Centro, que se prolonga hacia el sur (la actividad de la CUADRO construcción de Moratalaz es pasajera), es CLASIFICACION DE LAS ZONAS SEGUN EL NU­ el área de superávit de puestos de trabajo; el MERO DE PUESTOS D E TRABAJO Y DE POBLA­ Ensanche es el área de equilibrio entre pues­ CION ACTIVA RESIDENTE tos de trabajo y población activa; la Peri­ feria, con la exclusión de Moratalaz, mien­ % de % de tras dure la actividad de la construcción, Z O N A S p u e sto s p o b l a c ió n a c tiv a D ife r e n c ia y Villaverde, que todavía10 ofrece tantos a) b) puestos de trabajo como población activa, constituyen el área de superávit de pobla­ 1) S u p e r á v it d e p u e s to s d e ción activa.

Z onas

de

a c t iv id a d

y

zonas “ d o r m i t o r io s ” .

8 .6

tra b a jo I. II. IX .

C e n t r o ............................. ) L e g a z p i ........................ > M o r a t a la z ................. .. J

44

19

bj

Así aparecen bien definidas las líneas de corrientes humanas: por la mañana, la Pe­ riferia se vuelca en el Madrid interior; por la tarde, la circulación tiene el sentido contrario.

c)

El volumen teórico de la masa trabajadora que se desplaza hacia el Centro es de más de 250.000 personas. Conjugando los datos del cuadro último con lo expuesto más arriba, aparece también que:

d)

Las zonas Centro, Salamanca y ChamberíArgüelles reciben diariamente, además de las migraciones con motivo del trabajo, una segunda migración: la de la población que busca la administración, el comercio, los transportes y comunicaciones, las diversio­ nes, etc. Este segundo flujo se adentra en la ciudad más tarde que el de la población activa.

e)

La actividad en la zona Centro es mucho prolongada que en las demás. Primero, minan las actividades industriales; más de, el comercio; y mucho más tarde los vicios recreativos y de esparcimiento,

— 25

E q u ilib r io e n tr e p u e s to s y p o b la c ió n a c tiv a

2)

III. IV . V. V IL

S a la m a n c a . . . C h a m a r tín . . . C h a m b . - A rg. V i lla v e r d e . . .

D é f ic it d e p u e s to s d e tr a ­ b a jo (z o n a s d o r m ito r io )

3)

V I. V III. X. X I. X I I.

C a r a b a n c h e l. V a l l e c a s ........................ V e n t a s ............................. C a n illa s - H o r t . . . . T e tu á n .......................... M a d r id

T otal

F u e n t e s

a) b)

.......................

i > '

25

51

1 0 0

1 0 0

+ 26

:

E n cu esta E n cu esta

a

la p o b l a c i ó n a c tiv a ( a ñ o 1 9 6 6 ). s o b r e e l p a d r ó n ( a ñ o 1 9 6 5 ).

Puede extrañar que Moratalaz se encuentre en el gru­ po primero, es decir, en el de las zonas donde hay superávit de puestos de trabajo, y Ventas, zona indus­ trial, en el grupo tercero, es decir, entre las que “ex portan” mano de obra. La explicación de estas dos aparentes anomalías es bien sencilla: en Moratalaz existe la industria de Vicálvaro, que en páginas an­ teriores vimos en el distrito de Vallecas, al cual per­ tenece. Por otra parte, en el verano de 1966, en la

más ter­ tar­ ser­ que

10 S e d ic e “ t o d a v í a ” p o r q u e a m e d id a q u e s e s ig a c o n s ­ t r u y e n d o e n d ic h a z o n a a u m e n t a r á c o n s id e r a b le m e n t e la p o ­ b l a c ió n a c t iv a , e n c u y o c a s o , s i n o s e c r e a n n u e v o s p u e s t o s d e tr a b a jo , t a m b ié n h a b r á e n la z o n a s u p e r á v it d e a c t iv o s .

285 índice

d.

so cio lo g ía del tr a b a jo

se agolpan en el Centro. De aquí que esta zona esté en una casi ininterrumpida acti­ vidad.

L a s m ig r a c io n e s d ia r i a s .

En el epígrafe anterior se ha intentado ver la relación entre la ubicación de las actiivdades económicas de la zona y la población activa de la misma. Así, se han llegado a cifrar las migraciones diarias y su dirección y a señalar que la Periferia era fundamentalmente una gigantesca ciudad “dormitorio”. Pero este análisis an­ terior era sólo teórico, ya que se partía del supuesto de que todos los activos trabajaban en su propia zona. De hecho, las cosas no ocurren así, ni muchísimo me­ nos, creando una tupida red de corrientes humanas en todas direcciones. Los que habitan el Centro, el En­ sanche o la Periferia trabajan en cualquier área de Madrid.

— 66 por 100 en las zonas de equilibrio de em­ pleo (grupo 2.°); — 75 por 100 en las zonas de mínimo empleo grupo 3.°). En resumen, las migraciones diarias con motivo del trabajo no circulan sólo de la Periferia al Centro, sino que existe una tupida red de corrientes en todas di­ recciones, dándose el máximo de movilidad en la Peri­ feria, ya que el 75 por 100 de los activos se dirigen a áreas distintas de la de su residencia. Finalmente, cabe señalar que la red de transportes ur­ banos de Madrid sigue un esquema de circulación en estrella, lo que hace que las mismas personas de la Periferia que quieran trasladarse a otras zonas limí­ trofes de la Periferia tendrán que ir en la mayoría de los casos al centro para transbordar y coger el “me­ tro” o el autobús que les lleve a la zona deseada. CUADRO

8 .7

RELACION ENTRE LA EXISTENCIA D E PUES­

Según los datos de la encuesta, sólo el 31 por 100 TOS DE TRABAJO EN LA ZONA Y EL TANTO POR de la población activa trabaja en su propia zona de CIENTO DE ACTIVOS DE LA MISMA QUE TRA­ residencia. Dichas zonas son áreas muy amplias, de BAJAN EN ELLA 300.000 habitantes en muchos casos, y se han tomado Puestos Porcentaje como unidades para medir de alguna forma el tra­ de trabajo de población siego de la población. De aquí que los datos midan por varón activa GRUPOS DE ZONAS activo en cada trabajando sólo las migraciones interzonales y no las que se dan zona en su propia en el interior de dichas zonas. zona Estas migraciones interzonales son más acusadas en las zonas de menor número de puestos de trabajo, existiendo una correlación entre puestos de trabajo y ocupación en la misma zona. Es decir, cuanto mayor es el número de puestos de trabajo por varón activo residente en la zona, mayor es el porcentaje de po­ blación trabajando en su propia zona, como se ve en el cuadro 8.7. Todo esto lleva a señalar que la población activa que trabaja fuera de su zona representa e l: — 59 por 100 en las zonas de máximo empleo (grupo l.°).

1

2

)

)

3)

I. II. IX . III. IV . V. V IL VI . V III. X. X I. X II.

C e n t r o .................... . . . L e g a z p i . . . ............ M o r a t a la z .............

i

S a la m a n c a ............ C h a m a r t í n ............ C h a m b . - A rg . ... V illa v e r d e ............ : : : ) C arab an ch el ... V a lle c a s .............. V e n t a s ..................... C a n illa s - H o r t . T e t u á n ....................

...) ... i ... \ ... ...

2

-

41 %

1

-

34%

0 ,4 9

25 %

1

)

F uente : Encuesta a la población activa (afío 1966).

8.2. paro y pluriempleo Paro y pluriempleo son dos polos opuestos de una misma realidad: el empleo. El paro denota la caren­ cia de empleo, creando la situación de desempleo; el pluriempleo denota la situación de acumulación de más de un empleo. Los que están en paro buscan en el empleo un medio de vida y la posibilidad de desarrollo, de plenitud de su propia personalidad: “El trabajo no es solamente creador de riquezas, creador de historia: contribuye a la creación del mismo hombre” (Vialatoux); los que están en situación de pluriempleo probablemente no

aceptarán esta situación como algo ideal, sino como algo necesario para satisfacer las propias necesidades, reales o quizá “inventadas”. Entre estas dos situaciones, lo ideal sería una situa­ ción de pleno empleo, donde no existiera ninguno de los extremos: ni paro, ni pluriempleo. Claro está que pluriempleo no significa siempre situación de superempleo (entendemos por tal el trabajo de más de cuarenta y ocho horas semanales), pero de hecho coin­ cide casi siempre con él, restando, al menos teórica­ mente, puestos de trabajo a los parados.

286

ín d ic e

8.2.

8.2.1.

e! paro y el piuriempleo

demanda en el mercado, por lo que las inmobiliarias se encuentran remisas a iniciar nuevos proyectos.

el paro

Los datos oficiales publicados sobre desempleo hacen relación a toda la provincia de Madrid, ya que no existen estadísticas a nivel de la ciudad. Para la provincia señalan un porcentaje de paro que no llega a una cifra media del 1 por 100 a lo largo de todo el año 11. Esto quiere decir que, según los datos oficiales, el paro en Madrid es prácticamente inexis­ tente, al menos hasta el año 1966, ya que los datos hacen referencia a 1965 y años anteriores. Esta cifra, que resulta extraordinariamente baja, po­ dría interpretarse como irreal1112, ya que parece ser que el método de investigación utilizado recoge sólo los que buscan “oficialmente” empleo, no todos los que de hecho están en desempleo. Las cifras que ofre­ ce nuestra encuesta son idénticas a las oficiales, con la única diferencia de que las oficiales hacen rela­ ción a la provincia y nuestra encuesta a Madrid-capital (cuadro 8.8).

Todo esto se refleja, probablemente, no en un paro demasiado acusado, pero sí en una crisis de empleo, que se traduce en una disminución o supresión de las horas extraordinarias y en una disminución de la jor­ nada laboral, ya que varias empresas, en Madrid mis­ mo, inician expediente de crisis reduciendo su jor­ nada laboral. Las categorías más afectadas por el paro son los tra­ bajadores manuales, y dentro de éstos, el personal no calificado (cuadro 8.9). CUADRO

8 .9

PORCENTAJE DE PARADOS POR A*fO Y OCUPA­ CION OCUPACION

1964

1965

1966

%

%

%

1,15

0 ,5 0

0 ,7 8

0 ,1 3 0,51 1,77

0 ,1 3 1 ,16 1 ,4 4

0 ,4 5

0 ,0 6

0 ,0 8

1 ,19

E m p le a d o s y fu n c io n a r io s en g e n e ­ CUADRO

r a l ..................................................................... C a p a ta c e s , m a e s tr o s y c o n tr a m a e s -

8 .8

PARO EN MADRID EN 1964 Y 1965 1962 C ifr a s o f ic ia le s (p r o v in c ia ) a ) .. .

0 ,6 %

E n c u e s ta p o b la c ió n a c tiv a (M a d r id -m u n ic ip io ) ..............................



1963

1964

1 ,0 % 0 ,8 —

1965

% 0 ,9

%

0 ,8 8 % 0 ,8 9 %

O b r e r o s c a lif ic a d o s ............ .. . ............ P e o n e s y o b r e r o s sin c a lific a r ... P e r s o n a l m a n u a l d e se r v ic io s n o c a ­ lif ic a d o s ...........................................................

1 ,8 6

2 ,5 0

F uente : Encuesta a la población activa (año 1966).

Fuente : a)

Dinámica del Empleo.

En ambos casos, el paro no supera la media del 1 por 100 a través de todo el año. Esto lleva a una do­ ble conclusión: en Madrid, en los últimos años, el paro ha sido prácticamente inexistente, y el control oficial del paro en Madrid parece ser bueno. En 1966, el paro parece haber aumentado considera­ blemente. Nuestra encuesta, que recoge la situación del primer semestre, acusa un paro de 1,32 por 100 a lo largo de esta primera mitad del año. Sin duda, la crisis económica que aparece en 1965 adquiere ma­ yor volumen en 1966, creando un mayor porcentaje de parados. Esta situación, al menos en el primer se­ mestre de 1966, no es alarmante, aunque su tendencia de aumento pudiera serlo. La crisis, que comienza en 1965, supone una restric­ ción de créditos y automáticamente una disminución de la demanda de bienes de consumo. Junto a esto, el Estado corta las ayudas a la construcción creán­ dose consecuentemente una disminución de empleo en este ramo. Las viviendas asequibles a la población menos acomodada dejan de construirse, y las vivien­ das libres son demasiado caras y no hay suficiente D i r e c c ió n G e n e r a l d e l E m p le o : D in á m ic a d e l e m p le o , 1 9 6 5 , p á g . 1 9 4 , y A n u a r io E s ta d ís tic o d e E s p a ñ a , 1 9 6 6 , o p . c it., p á g in a 6 2 0 . 12 E l I n f o r m e s o c i o ló g i c o ..., o p . c it., p á g . 2 3 3 , la in t e r p r e ­ t a a s í h a b la n d o d e l o s d a t o s o f i c i a l e s d e p a r o a e s c a la n a ­ c io n a l. 11

Ello parece demostrar que los grupos de trabajadores no especializados o con poca especialización son los más vulnerables en las crisis económicas. También se ve claro que el paro normal, el paro que ^existe in­ cluso en los momentos de máxima expansión, afecta en todos los casos a la categoría de los no especiali­ zados, tanto en el grupo de los manuales como en el de los no manuales (empleados y funcionarios en ge­ neral).

8.2.2.

piuriempleo

El 16 por 100 de la población activa entrevistada 13 tiene más de una ocupación (tabla 8.1). Esto quiere decir que la sexta parte de la población activa mascu13 E n la e n c u e s t a e l g r u p o d e a c t i v o s , c a b e z a s d e f a m ilia , e s tá m á s r e p r e se n ta d o q u e e l g ru p o d e o tr o s a c tiv o s q u e s o n c a b e z a s d e f a m ilia . E n t o t a l, u n 8 6 p o r iOO d e l o s e ^ e “ v is t a d o s s o n c a b e z a s d e f a m ilia , m ie n t r a s q u e e n la r e a lid a d l o s c a b e z a s d e f a m ilia s o n e l 7 4 p o r 1 0 0 d e la p o b la c ió n a c t iv a . E s t a d e s v ia c ió n n o p e r m it e a p lic a r e l m is m o p o r c e n ­ t a je d e p iu r ie m p le o a t o d a la p o b la c ió n a c t iv a d e M a d r id , y a q u e , c o m o h i p ó t e s i s , p e n s a m o s q u e la p o b la c ió n a c t iv a , n o c a b e z a d e f a m ilia , s e v e m e n o s m o t iv a d a a b u s c a r u n a a y u d a e c o n ó m i c a e n u n s e g u n d o e m p le o . D a d o q u e la d e s v ia c ió n a p u n ta d a a n t e r io r m e n t e n o e s m u y g r a n d e :

no

Cabezas de familia de la muestra ............... Cabezas de familia existentes ....................... D i f e r e n c i a ..............................................

86 % 74 % 12

%

p e n s a m o s q u e e l p o r c e n t a j e d e p lu r ie m p le a d o s s e r á s ó lo l i g e ­ r a m e n t e in f e r io r a l 1 6 p o r 1 0 0 s e ñ a la d o .

287 ín d ic e

8.

sociología del tr a b a jo

lina se encuentra en una situación laboral caracteri­ zada por: 1) Una doble ocupación laboral, que a veces recubre campos de actividad diferentes: la ocupación principal y la secundaria muchas veces no tienen ninguna relación entre sí (son actividades distintas). 2) Dos empleos, que suponen ordinariamente dos lugares de trabajo, con la consiguiente multiplicación del tiempo de transportes. 3) Recargo del horario laboral. La doble acti­ vidad multiplica el tiempo dedicado diaria­ mente al trabajo, hasta llegar a veces a ho­ rarios infrahumanos. 4) La acumulación de puestos de trabajo en manos de algunos, con la consiguiente reper­ cusión (escasez) en el mercado del trabajo. El pluriempleo se da casi exclusivamente entre la po­ blación activa asalariada—el 18,3 por 100 de los asa­ lariados tienen una actividad secundaria y sólo el 6,7 por 100 de los no asalariados 14—, y dentro de ésta, predomina entre los no manuales: el 26,4 por 100 de la población asalariada no manual tiene un segundo empleo, frente al 13 por 100 de la población m anual15. A primera vista parecería que el pluriempleo debiera ser “patrimonio” de las categorías más modestas, los manuales, que buscan en él una segunda fuente de ingresos, y, sin embargo, no es totalmente así. El pluCUADRO

riempleo aparece en Madrid cuando se dan estas dos condiciones: — “necesidades económicas”, y — tiempo “disponible”. “La necesidad económica” es un término relativo, que adquiere distintos valores según la categoría de la persona “necesitada”. A igual número de personas de­ pendientes del cabeza de familia, un peón puede fijar “sus necesidades económicas” mensuales en 10.000 pe­ setas como cifra ideal, mientras que un cuadro supe­ rior piensa que con menos de 30.000 ó 40.000 pesetas no puede llevar una vida acomodada a su rango. Dado este carácter relativo de la cifra ideal de ingresos, no es de extrañar que incluso los estratos más elevados busquen una segunda fuente de ingresos para “poder vivir”. La segunda condición, el “tiempo disponible”, es tam­ bién un término relativo, que varía de persona a per­ sona y que depende no sólo del horario de trabajo, sino también del tiempo consumido en los transpor­ tes, de los tiempos “muertos” entre la jornada de la mañana y de la tarde y del apremio de las necesidades económicas. Si el ideal de tiempo “disponible” para el trabajo se cifra actualmente en cuarenta o cuarenta y cinco horas semanales, en una sociedad desarrollada puede convertirse fácilmente, en casos concretos, en sesenta; por ejemplo, cuando existen necesidades eco­ nómicas acuciantes. En el caso concreto de Madrid, el juego de estos dos factores se ofrece en el cuadro siguiente (cuadro 8.10).

8 .1 0

ACTIVOS QUE TIENEN UNA OCUPACION SECUNDARIA SEGUN SU OCUPACION PRINCIPAL Y EL TIEMPO DEDICADO A LA MISMA

O C U P A C I O N

Porcentaje con ocupación secundaria

TIEM PO M ED IO D ED IC A D O D IA ­ RIA M EN TE A LA OCUPACION

a)

— N o a sa la ria d o s E m p le a d o r e s d e la in d u s tr ia y e l c o m e r c io (g r a n d e s o m e d io s ) ............................................................................................................ P r o fe s io n e s lib e r a le s y a s im ila d o s ................................................... E m p le a d o r e s d e la in d u s tr ia y e l c o m e r c io (p e q u e ñ o s ). E m p r e s a r io s y c o m e r c ia n te s sin a s a la r ia d o s , tr a b a ja d o ­ r es in d e p e n d ie n te s ............................................................................... .. — A s a la ria d o s N o m a n u a le s : D ir e c t o r e s d e e m p r e sa , d ir e c tiv o s , c u a d r o s su p e r io r e s y a lt o s f u n c i o n a r i o s ................................................................................... C u a d r o s m e d io s .................................................... .................................... E m p le a d o s y f u n c io n a r io s en g e n e r a l ...................................... M a n u a le s : C a p a ta c e s , m a e s tr o s y c o n tr a m a e s tr e s .......................................... O b r e r o s c a lif ic a d o s ............................................................. .................... P e o n e s y o b r e r o s sin c a lific a r .................... .................................... P e r s o n a l m a n u a l d e s e r v ic io s n o c a lif ic a d o s .....................

Principal

b)

TOTAL

Secundaria * c)

%

_

0

h. 2 0 % h . 15 %

9 h . 53 o/ /o 9 h . 14 o/o/ 9 h . 7 2 o/o/

9 h. 7 0 %

0

h. 09 %

9 h . 71

43 18 24

7 h. 70 % 8 h . 11 % 8 h. 02 %

1 h . 11 % 0 h. 46 % 0 h . 71 %

12 11 20

9 h. 00 9 h. 22 8 h . 99 9 h. 06

0 h. 45 % 0 h. 42 % 0 h. 78 %

— 0

4

9 h . 53 % h. 94 % 9 h. 57 %

5

21

8

% %

% %



.

O/ /O

h . 81 % h . 57 % 8 h . 73 % 8 8

9 h. 00 % 9 h. 67 % 9 h . 41 % 9 h. 84 %

Fuentes : a) Tabla 8.2. tí) Explotación de la tabla 8.3. c) Explotación de la tabla 8.2. * Las horas de la actividad secundaria se han dividido entre toda la población de cada ocupación, a efectos de poder hallar medias totales. 14

E x p lo t a c ió n d e la t a b la 8 .2 .

15

I b íd e m .

288 índice

8 .3 .

Las conclusiones que se deducen son las siguientes : a) El mayor porcentaje de pluriempleo se da entre los no manuales, seguidos de los manuales y, final­ mente, de los independientes, como ya se había indi­ cado. Esta distribución de la población pluriempieada guarda relación inversa con el número de horas traba­ jadas en el empleo principal. Cuanto mayor es el nú­ mero de horas que dedican los activos al empleo prin­ cipal, menor es el número de población con doble empleo. Así aparece una marcada correlación de signo negativo entre pluriempleo y “tiempo disponible”. b) El pluriempleo no viene a completar una jornada laboral incompleta (menos de ocho horas), sino que viene a colmarla, para llegar a la media de ocho horas cuarenta minutos aproximadamente en el caso de los no manuales, y a más de nueve horas y media, en el de los manuales.

horas y más 17. Es así como aparece de nuevo que el pluriempleo produce jornadas laborales agotadoras en el 57 por 100 de los pluriempleados. Es evidente que no sólo el pluriempleo produce jor­ nadas laborales demasiado largas; el fenómeno de las horas extraordinarias produce jornadas igualmente lar­ gas, como se comprobará en el capítulo siguiente. ^ El pluriempleo se da más en el sector público que en el privado. El 28 por 100 de la población activa del sector público desarrolla una actividad secundaria, frente al 14 por 100 de la población del sector priva­ do (tabla 8.5). En cifras absolutas, sin embargo, hay más activos con doble empleo en el sector privado, por la sencilla razón de que el sector privado pesa mucho más en el conjunto de la población activa. El mayor porcentaje de población con doble empleo, en el sector público, obedece:

c) Aparece una marcada correlación entre pluriem­ pleo y necesidades económicas absolutas 16. Por eso, los manuales, a pesar de su dilatada jornada laboral en el empleo principal, buscan en un segundo empleo una nueva ayuda económica. El caso extremo lo ofre­ ce el personal manual de servicios no calificados, que, en la base de la pirámide de rentas, trabaja una me­ dia de nueve horas cincuenta minutos diariamente. Se ha indicado anteriormente que existía una correla­ ción muy acusada entre las horas de trabajo en el empleo principal y el porcentaje de activos con doble empleo. Esto aparece aún más claro en la tabla 8.86, que presentamos resumida en el cuadro 8.11. Hay que destacar que en el volumen total de la po­ blación activa de Madrid, el mayor número de acti­ vos con pluriempleo se da entre las categorías que trabajan ocho horas y más en el trabajo principal. Del total de población con doble empleo, el 43 por 100 trabaja menos de ocho horas en su empleo principal; el 39 por 100, ocho o nueve, y el 18 por 100, diez

d u ra c ió n de ía jo rn a d a la b o ra l

1) A que la mayoría de la población activa del sector público tiene jornada continua duran­ te todo el año, con la consiguiente elimina­ ción de tiempos muertos—espacio entre la jornada de la mañana y la de la tarde—y de tiempo dedicado a transportes 18. 2) La jornada continua es menor que la doble, por lo cual disponen de más tiempo libre. CUADRO

8.11

POBLACION CON DOBLE EMPLEO SEGUN LAS HORAS DEDICADAS AL EMPLEO PRINCIPAL HORAS

D IA R IA S

LN

EL

EMPLEO

PR IN C IPA L

% con empleo secundario 40 13

M e n o s d e 8 ................. v 9 ... 1 0 y m á s ......................

8

8

FUENTE : E x p lo t a c ió n

d e la

t a b la

8 .4 .

8.3. duración de la jornada laboral La reducción de la duración del trabajo, las vacacio­ hablando de Francia: “La curva de duración sema­ nes pagadas y el aumento de salario han sido y siguen nal va en aumento desde hace veinte años, alcanzan­ siendo los tres temas fundamentales de las reivindi­ do actualmente su máximo.” ¿Ocurre exactamente lo mismo entre nosotros, en el caso de Madrid? Des­ caciones obreras. graciadamente, no tenemos puntos de referencia que Las vacaciones pagadas y el aumento del salario son permitan ver la situación actual con referencias al pa­ conquista del mundo laboral. La reducción de la du­ sado, pero al menos se podrá fijar la situación pre­ ración del trabajo, sin embargo, parece ser que está sente y analizarla con los pocos datos que poseemos. adquiriendo signo contrario. A medida que aumenta ¿Cuáles son los componentes de esta prolongada jorel nivel de vida, que la técnica lo invade todo, que se habla más de diversiones, el hombre se ve más h a c e r c u a t r o s i s e v i e n e a c o m e r a c a s a . L o s n o m a n u a le s atenazado por su trabajo. Jean Dubois decía en 1962 19, v a n o r d in a r ia m e n t e a c o m e r a c a s a , p o r q u e e l e s p a c io e n t r e S e h a c e r e f e r e n c ia a l m ín im o v it a l. 17 E x p lo t a c ió n d e la t a b la 8 .4 . 18 E n j o r n a d a c o n t in u a s ó lo h a y q u e h a c e r d o s v ia j e s p a r a ir a l t r a b a jo — id a y v u e lt a — ; e n j o r n a d a d o b le , h a y q u e 16

la j o r n a d a d e la m a ñ a n a y la d e la t a r d e s u e le s e r d e a lr e d e ­ d o r d e t r e s h o r a s e n t r e n o s o t r o s . E n la m a y o r ía d e l o s p a í s e s , al m e n o s o c c id e n ta le s , es d e u n a h o ra . 19 J e a n D u b o i s : “ V i e d e t r a v a il: c y c l e s e t d u r é e ” , R e v u e d e V A c tio n p o p u la ir e , f e b r e r o 1 9 6 2 , p á g . 1 8 4 .

289 19

índice

8.

sociología del tr a b a jo

nada laboral? ¿Cuáles son las motivaciones? ¿Cuáles las consecuencias? He aquí otras tantas preguntas que quedan en el aire y a las cuales tímidamente se quiere dar un “esbozo” de respuesta en las páginas que siguen.

8.3.1.

CUADRO 8.12

CLASIFICACION DE LA POBLACION ACTIVA SE­ GUN LAS HORAS QUE TRABAJA DIARIAMENTE EN EL EMPLEO PRINCIPAL H

O

R

A

S

% de población

M e n o s d e 8 ........... y 9 .......................... 1 0 y 11 ........................................................................................ 1 2 y m á s ..................................................................................... N o c o n t e s t a n ..........................................................................

17 47 23

T o t a l ...........................................................................

100

8

el tiempo dedicado al trabajo

11

La duración del trabajo 20 viene dada por estos tres factores: — duración de la jornada “normal” en el em­ pleo principal; — las horas extraordinarias, y — la duración del segundo empleo, si existe.

Se ve claramente que:

A ellos hay que añadir el tiempo gastado en los trans­ portes y el tiempo entre la jornada de la mañana y la de la tarde, cuando la comida se realiza en el mismo lugar de trabajo. Los tres primeros factores representan el tiempo real dedicado al trabajo; los dos últimos, unidos a los pri­ meros, ofrecen la duración total de la ausencia del domicilio. El cuadro 8.12 presenta el tiempo que la población activa madrileña dedica al trabajo principal (incluidas horas extraordinarias), según la encuesta21.

a) Sólo un 17 por 100 de la población trabaja por bajo de lo que pudiéramos llamar jornada normal (me­ nos de ocho horas)22. b) Un 47 por 100 tiene jornada normal (ocho y nue­ ve horas)23. c) Un 34 por 100 trabaja más de lo normal, tiene un horario diario que prácticamente le absorbe todo el día (diez horas de trabajo o más, el tiempo de la co­ mida y los transportes). Por ocupaciones, la duración de la jornada laboral se presenta así (cuadro 8.13):

2

F uente : Tabla 8 .6 .

CUADRO 8.13

CLASIFICACION DE LA POBLACION ACTIVA SEGUN LAS HORAS QUE TRABAJA DIARIAMENTE EN EL EMPLEO PRINCIPAL, POR OCUPACIONES O C U P A C I O N —

ES

Ocho y nueve horas

Diez y once horas

Doce horas

y más

100

A s a la r ia d o s

N o m a n u a le s : D i r e c t o r e s d e e m p r e s a , d ir e c t iv o s , c u a d r o s s u p e r io r e s y a l t o s f u n c i o n a r i o s ........................... C u a d r o s m e d i o s .................................................................. E m p le a d o s y f u n c io n a r io s e n g e n e r a l ............. M a n u a le s : C a p a t a c e s , m a e s t r o s y c o n t r a m a e s t r e s ............ O b r e r o s c a l i f ic a d o s ......................................................... P e o n e s y o b r e r o s s in c a l i f i c a r .............................. P e r s o n a l m a n u a l d e s e r v i c i o s n o c a lif ic a d o s . —

Menos de ocho horas

5 6 3

38 59 47

13 6 14

64 48 58 49

36 31 29 15



13

36 33

36 29

14 5

8

38

29

23

11

29

32

24

39

28 34 —

7 5 15

%

13 7 20

I n d e p e n d ie n te s

E m p le a d o r e s d e la in d u s t r ia y e l c o m e r c io (g r a n d e s y m e d io s ) ...................................................... P r o f e s i o n s lib e r a le s y a s im ila d o s ...................... E m p le a d o r e s d e la in d u s t r ia y e l c o m e r c io ( p e q u e ñ o s ) .......................................................................... E m p r e s a r io s y c o m e r c ia n t e s s in a s a la r ia d o s , t r a b a ja d o r e s i n d e p e n d i e n t e s ...............................

7

F uente : Tabla 8.3.

20 E n v e z d e h a b la r d e la d u r a c ió n s e m a n a l d e l t r a b a jo , s e q u ie r e h a b la r s ie m p r e d e la d u r a c ió n d e la j o r n a d a la b o r a l. E n la e n c u e s t a s e p la n t e ó e l p r o b le m a d e u t iliz a r c o m o m e d id a e l d ía o la s e m a n a y s e v io q u e p r e g u n t a n d o la s h o r a s d e t r a ­ b a jo d ia r ia s n o s a c e r c á b a m o s m á s a la r e a lid a d , s o b r e t o d o c u a n d o s e e n t r e v is t a b a a lo s m a n u a le s m e n o s c u a l if ic a d o s . N o t e n e m o s d a t o s s o b r e e l tr a b a jo d e l s á b a d o , p e r o s u p o n e ­ m o s q u e e n “ t o d o s lo s c a s o s ” n o s e t r a b a ja p o r la t a r d e . 21 L a e n c u e s t a s e h iz o e n v e r a n o , é p o c a e n q u e e l n ú m e r o d e h o r a s e x t r a o r d in a r ia s e n t r e lo s m a n u a le s s u e le s e r m á s e le v a d o e n a lg u n a s r a m a s d e la p r o d u c c ió n , c o n s t r u c c i ó n y t r a b a jo s p ú b lic o s s o b r e t o d o . E n c o n t r a p a r t id a , e n v e r a n o

e x i s t e j o r n a d a c o n t i n u a p a ra l o s n o m a n u a le s , q u e a c o r t a la j o r n a d a la b o r a l d e l o s m is m o s . D e s d e e l p u n t o d e v is t a d e tr a b a jo , m a y o r d u r a c ió n d e la j o r n a d a la b o r a l d e lo s m a n u a ­ le s , e l v e r a n o d u r a c u a t r o m e s e s a p r o x im a d a m e n t e . 22 L la m a m o s jo r n a d a n o r m a l a l n ú m e r o d e h o r a s q u e e l a s a la r ia d o d e b e h a c e r s in q u e s e le c o m p u t e n c o m o e x t r a o r ­ d in a r ia s a e f e c t o s e c o n ó m i c o s . E n E s p a ñ a la d u r a c ió n n o r m a l d e l t r a b a jo e s d e c u a r e n t a y o c h o h o r a s a la s e m a n a . 23 C o n t a n d o c o n la v a c a c ió n d e l s á b a d o p o r la t a r d e , s e p u e d e e s t im a r c o m o o f i c i a lm e n t e n o r m a l n u e v e h o r a s d e tr a b a jo d ia r io .

290

¡ O índice

8 .3 .

a) Es evidente que son los no manuales los que tienen una jornada más corta. Entre ellos se da un alto por­ centaje de población dependiente del sector público, que suele hacer jornada continua, que es más redu­ cida. b) Los independientes trabajan el máximum de ho­ ras. Salvo las profesiones liberales, las demás dedi­ can, en un porcentaje muy elevado (más del 40 por 100), diez horas y más a su trabajo principal, que es prácticamente el único. Traducida la tabla anterior a una media horaria, se puede decir que los no manuales trabajan una media de ocho horas diarias; los manuales, nueve, y los in­ dependientes, más de nueve. Es importante resaltar las situaciones extremas—me­ nos de ocho horas y diez o más—, ya que ellas nos indican el volumen de activos que gozan de jornada laboral reducida o de jornada laboral “extensa”.

CUADRO

CUADRO

HORAS 47 48 55 60 71

Explotación de la tabla 8.7.

Reducidas dichas cifras a medias ,se tendría que la semana laboral de la población madrileña ha sido de cincuenta y una horas 25 en el verano de 1966. ¿Qué quiere decir todo esto? El cuadro 8.16 puede ayudar a comprenderlo.

D U RA C IO N EN HORAS DE TRABAJO PAISES O CAPITALES Norm al

11 42

...........

25

M a d r id (1 9 6 6 ) .......................................... ...

S

% de población

1 0

y

1 2

y m á s ...

17

N o c o n te s ta n

5

11

100

T otal .

F uente :

Efectiva

40 40 44 42 48 47 48

4 0 ,3 45 4 5 ,7 4 5 ,9 49 4 6 ,6 5 0 ,5

48

51

F uente : “Deutsche Bank” , publicado por el Tim es del 19 de agosto de 1960, y encuesta a la población activa para M adrid. N ota.—La duración norm al del trabajo es fruto de textos legales o convencionales. La duración efectiva supone, en la mayoría de los casos, horas suplementarias.

Tomando el cuadro con las debidas reservas, ya que:

Tabla 8.7.

— se compara Madrid con países; — en años distintos: en 1959, para los países, y en 1966, para Madrid; — sobre realidades distintas, en Madrid nos re­ ferimos al trabajo del sector secundario y ter­ ciario, y en el cuadro se hace referencia sólo al trabajo industrial;

Cabe destacar que: a) Sólo el 11 por 100 de la población activa tiene jornada inferior a la normal24. '• ^ 2

i . -

'- - - ir

b) El 42 por 100 entra dentro de la jornada normal de cuarenta y ocho horas semanales. c) Un 42 por 100 trabaja diez horas o más dia­ rias; esto significa que casi la mitad de la población activa consume la mayor parte del tiempo de vigilia en su trabajo.

cabe destacar: a) La duración del trabajo efectivo en Madrid es la más alta de la de los países que apa­ recen en el cuadro, siendo todos ellos de alto nivel industrial.

Traducido el tiempo diario de trabajo a semanas y partiendo del supuesto de que el sábado por la tarde no se trabaja, se tendría el resultado del cuadro 8.15 : 2 4

8 .1 6

DURACION SEMANAL DEL TRABAJO NORMAL Y DEL TRABAJO EFECTIVO EN MADRID Y EN DIS­ TINTOS PAISES (1959), EN LA INDUSTRIA

..

8

A

5

F uente :

9 ...........

M enos d e

R

8

12

.............................................................................

U . S. A ................................................................ F r a n c ia .............................................................. A le m a n ia ..................................................... ... In g la te r r a ..................... .............................. H o la n d a ............................................................ S u iz a ................................................................ ... J a p ó n .............................................................. ...

O

11 42 17

66 .................................................

8 .1 4

H

y

SEMANALES

h o r a s y m e n o s .......................................... ............................................................................. ............................................................................. .............................................................................

CLASIFICACION DE LA POBLACION ACTIVA SE­ GUN LAS HORAS QUE TRABAJA DIARIAMENTE ENTRE TODOS LOS EMPLEOS

8

8 .1 5

CLASIFICACION DE LA POBLACION ACTIVA SE­ GUN LAS HORAS QUE TRABAJA SEMANALMENTE ENTRE TODAS LAS OCUPACIONES

CUADRO

Para poder presentar la situación real, vamos a jugar con los datos totales ofreciendo la duración de la jor­ nada entre todos los empleos (cuadro 8.14).

d u ra c ió n de la jo rn a d a la b o ra l

L a n o t a 2 2 e x p lic a q u é s e e n t i e n d e p o r jo r n a d a n o r m a l.

b) Si del conjunto de activos de Madrid* a los cuales se refieren las cincuenta y una horas 25

S e e n tie n d e

la s e m a n a la b o r a l d e c i n c o

d ía s y m e d io .

291

¡ O índice

8.

sociología del tr a b a jo

semanales, se eliminan los trabajadores de los otros servicios y del comercio, la semana media de los trabajadores de la industria es de cincuenta y dos horas, con lo cual se aleja aún más la situación de Madrid de la de los otros países. c) Se puede decir, sin temor a equivocarse, que la duración de la semana laboral de la po­ blación activa de Madrid, en el verano de 1966, es extraordinariamente larga. Entrando en más detalles, hay que señalar que el 17 por 100 de activos trabajan sesenta y seis horas y más por semana (cuadro 8.15). Su jornada laboral tiene aproximadamente la misma duración que la de los obreros industriales de hace cien años. Su vida se con­ vierte exclusivamente en actividad laboral agotadora, con la imposibilidad de participar en cualquier acti­ vidad cultural, religiosa, política, familiar. En los vie­ jos países industriales, la duración máxima autorizada de la semana laboral, incluidas las horas suplementa­ rias, es de sesenta horas 26 e incluso en alguno de ellos —Noruega y Suecia—el límite es mucho más bajo: no se permiten más de doscientas cuarenta horas su­ plementarias anualmente, lo que supone una media de cinco horas por semana. Unidas estas cinco horas a las cuarenta y cinco de duración normal, resulta una se­ mana de cincuenta horas de duración máxima. La larga lucha emprendida por los sindicatos para reducir la semana laboral en los viejos países europeos, se funda en estos dos propósitos 27: 1. ° Preservar la integridad corporal del productor, la integridad física y la mental. Esta integridad se pone en peligro no sólo por la duración excesiva del trabajo, sino también, y aún más, por la in­ tensidad del esfuerzo, la fatiga nerviosa y la du­ reza de determinados trabajos. De aquí que en dichos trabajos habría que reducir mucho más la duración del mismo.

mana laboral obedecería, en este supuesto, a la nece­ sidad imperiosa de allegar recursos para poder subsis­ tir. Sin embargo, esto no se puede sostener sin ciertas reservas. Intentaremos verlo: l.° La máxima duración de la jornada laboral no se sitúa en la categoría de menos ingresos (cuadro 8.17). CUADRO

8 .1 7

DURACION DE LA JORNADA DIARIA DE TRABAJO SEGUN LOS INGRESOS MENSUALES INGRESOS

MENSUALES

M e n o s d e 5 .0 0 0 p ta s ................................................. De 5 .0 0 0 a 9 .9 9 9 p ta s. ..................................... D e 1 0 .0 0 0 a 1 9 .9 9 9 p t a s .......................................... 2 0 .0 0 0 p ta s y m á s 2 9 ...........................................

D uración media de la jornada 9 ,2 9 ,4 9 ,2 9 ,—

horas ” ” ”

F uente : Explotación de la tabla 8 .8 .

2.° La máxima duración de la jornada laboral no se sitúa en la clase social subjetiva pobre (cuadro 8.18). CUADRO

8 .1 8

DURACION DE LA JORNADA DIARIA DE TRA­ BAJO SEGUN LA CLASE SOCIAL SUBJETIVA CLASE

SOCIAL

P o b r e ................................................................................... T r a b a ja d o r a .................................................................... M e d ia b a ja ..................................................................... A lta y m e d ia a l t a 3 0 ...............................................

Duración media de la jornada 9 ,2 9 ,5 9 ,2 8 ,8

horas ” ” ”

F uente : Explotación de la tabla 8.9.

3.° Son los cabeza de familia los que trabajan más horas diariamente (cuadro 8.19). CUADRO

8 .1 9

2. ° Garantizar y favorecer la armonía en la vida total del trabajador: equilibrio psicológico, vida fami­ DURACION DE LA JORNADA DIARIA DE TRABA­ SEGUN EL PARENTESCO CON EL CABEZA DE liar rica, libre participación en las actividades co­ JO FAMILIA lectivas. El exceso de la duración del trabajo lleva consigo la destrucción de la vida familiar y social del trabajador. No queda tiempo para estas actividades, a no ser ro­ bándoselo al sueño. “La realidad es que el trabajo no define la vida del hombre, ni el consumo de bienes satisface su hambre. Existen otros trabajos y otras ale­ grías—fuera de las necesidades económicas que exis­ ten en toda la vida humana—que dan al hombre los alimentos indispensables del espíritu y del corazón” 28. A primera vista, esta situación parece ser que debiera responder a la existencia de necesidades primarias en el mundo laboral: la prolongada duración de la se­ A

L R :

26 lbert e oy “ C o m p a r a is o n s in t e r n a t io n a le s su r la d u r é e d u t r a v a il” , Revue de VAction Populaire, f e b r e r o d e 1962, pág. 235. 27 E n e s t e p u n t o s e g u im o s a A n d r é D e m o n c h a u x : “ R e v e n d i c a t io n s s y n d i c a l e s ” , Revue d e VAction Populaire , f e b r e ­ ro d e 1 9 6 2 , p ág. 2 1 8 . 28 I b í d e m , p á g . 2 2 5 .

P A R E N T E S C O

C a b e z a d e f a m ilia ( e s p o s o d e l a m a d e c a s a ) ................................................................................ C a b e z a d e f a m ilia (o tr o fa m ilia r ) ................ H ijo d e l c a b e z a d e f a m i l i a .................................. O tr o v a r ó n a c tiv o ...........................................

D uración media de la jornada

9 ,5 9 ,6 8 ,4 8 ,9

horas ” ” ”

F uente : Explotación de la tabla 8.10. 29 C o m o s e h a in d ic a d o e n la s s e c c i o n e s a n t e r io r e s , e n lo s c u e s t i o n a r i o s e s t a b a p r e v is t o u n g r u p o d e i n g r e s o s d e 2 0 . 0 0 0 a 4 9 .9 9 9 p ta s ., y o t m d e 5 0 .0 0 0 p ta s . y m á s . D a d o q u e e l n ú ­ m e r o d e a c t i v o s q u e h a n d e c la r a d o in g r e s o s s u p e r io r e s d e la s 5 0 .0 0 0 p ta s . e s m u y r e d u c id o ( o c h o c a s o s ) , p r e f e r im o s e n g l o ­ b a r a m b o s g r u p o s e n u n o s o lo . 30 C o m o s e h a in d ic a d o e n la s s e c c i o n e s a n t e r io r e s , e n lo s c u e s t i o n a r i o s e s t a b a p r e v is t a u n a c a t e g o r ía d e f a m ilia s d e c l a ­ s e s o c i a l s u b j e t iv a a lt a y o t r a m e d ia a lt a . D a d o q u e e l n ú m r o d e a c t i v o s q u e h a n i d e n t i f i c a d o s u f a m ilia c o n la c la s e s o c ia l s u b j e t iv a a lt a e s m u y r e d u c id o ( s i e t e c a s o s ) , p r e f e r im o s e n g l o ­ b a r a m b a s c a t e g o r ía s e n u n a s o la .

292 índice

8 .3 .

4.° La jornada más larga corresponde al grupo de va­ rones de veintiséis a cuarenta y cinco años (cua­ dro 8.20). CUADRO 8.20 DURACION DE LA JORNADA DIARIA DE TRABAJO SEGUN LA EDAD DEL VARON ACTIVO

E D A D M e n o s d e 25 a ñ o s D e 26 a 35 a ñ o s ... D e 36 a 4 5 a ñ o s ... D e 4 6 a 5 5 a ñ o s ... D e 56 a 6 5 a ñ o s .. 6 6 a ñ o s y m á s ............

D uración media de la jornada

8.9 horas 9 .6 9 .6 9 .3 8 .9 8.3

” ” ” ” ”

F uente : Explotación de la tabla 8.11.

Todo esto indica que: a) La máxima jornada no se da entre los que ingresan menos; por tanto, descartamos las motivaciones de indigencia. b) La duración máxima de la jornada se da entre la clase trabajadora, no entre la clase pobre, lo cual refuerza la conclusión anterior. c) Los que hacen la jornada más larga son los cabezas de familia, motivaciones familiares. d) Los activos comprendidos entre los veinti­ séis-cuarenta y cinco años son los que dedi­ can el máximum de horas a su actividad la­ boral. A este grupo de edad corresponden, en términos generales, los hijos que aun no han entrado en el mundo laboral y que, por tanto, dependen del cabeza de familia. Todos estos antecedentes permiten acotar el grupo de los que dedican el máximum de tiempo al trabajo. En resumen, son: — Los que ingresan de 5.000 a 10.000 pesetas mensuales. — Los que pertenecen a la clase trabajadora, — Los cabezas de familia. — Los que tienen hijos que aún no trabajan. Este breve análisis lleva a la conclusión de que las motivaciones que inclinan a la población activa a pro­ longar excesivamente la jornada laboral son económi­ cas, pero no se sitúan en la línea de la indigencia, sino en la de la búsqueda de recursos económicos para poder satisfacer las necesidades de educación de los hijos y de consecución de un cierto confort. En otras pala­ bras, en la época de la revolución industrial, se tra­ bajaba doce horas diarias 31 para poder subsistir; hoy, un porcentaje elevado de activos trabaja doce horas S e g ú n V il l e r m é , e n R o u b a ix la j o r n a d a d e tr a b a jo e r a c a t o r c e h o r a s y m e d ia , d e la s c u a le s d o s e r a n p a r a la c o m id a y e l d e s c a n s o (a ñ o 1 8 3 8 ). 31

de

d u ra c ió n de la jo rn a d a la b o ra l

diarias para educar mejor a sus hijos, para comprar el piso 32, para adquirir una televisión, un coche, etc. Si esto se confirma en investigaciones posteriores, re­ sultaría que el actual nivel de vida de Madrid respon­ dería no sólo a un aumento real de la productividad, no sólo a un aumento del valor añadido a la produc­ ción industrial con el mismo esfuerzo de épocas pasa­ das, sino también, y en parte muy importante, a un aumento del esfuerzo laboral. En los medios popula­ res, sobre todo, el aumento real del nivel de vida, responde al aumento de las horas de trabajo. Nos movemos en una “civilización industrial” poseída por el frenesí de la producción, incapaz de controlar el ritmo del progreso técnico y sometiendo el “tiempo de los hombres” al “tiempo de las máquinas 33*. Los dos grandes valores so n : el trabajo y la inversión en bienes de consumo. Se trabaja para invertir, y por­ que se invierte, hay que trabajar hasta el límite. Esta “necesidad” de inversión, como principio “sa­ grado”, obedece, sin duda, a nuevas corrientes, propias de nuestra civilización. Las campañas publicitarias han introducido en la vida cotidiana una serie de productos desconocidos hasta hace bien poco y de los cuales no se sentía la menor necesidad. Por otra parte, la prensa, la radio, la po­ lítica de todos los estados modernos, el afán de emu­ lar a las clases más acomodadas, las exigencias del desarrollo industrial, la búsqueda de una situación mejor a la de sus “mayores”, han creado como ne­ cesidad urgente la inversión en bienes de cultura. Posesión de bienes de consumo—búsqueda de con­ fort—, posesión de bienes de cultura necesidades reales y psicológicas de nuestra civilización—, han dado como fruto una sociedad—al menos, la madri­ leña—que está minando su propia resistencia física y su propio bienestar espiritual—vida de familia, par­ ticipación en grupos, etc.—. Lo ideal sería que sin aumentar el esfuerzo, el hombre fuera logrando todos esos bienes que ambiciona y necesita.

8.3.2.

el tiem po ausente del domicilio con mo­ tivo del trabajo

Lo dicho en las páginas anteriores refleja exclusiva­ mente el tiempo dedicado al trabajo, pero en manera alguna el tiempo que se está ausente de la casa con motivo del trabajo. Los transportes y la duración del tiempo muerto de mediodía—tiempo entre la jornada de la mañana y la de la tarde—para los que no vuelven a comer a casa, alargan considerablemente la JornacJaEl problema de los transportes es grave en Madrid, 32 E n M a d r id e s m u y d i f íc il, c a s i i m p o s ib le , e n c o n t r a r u n p is o a la u ila d o a p r e c io s “ a s e q u i b l e s ” . L a m a y o r ía d e l a s f a ­ m ilia s s e v e n f o r z a d a s a c o m p r a r s u p is o “ a p r e c io d e m e r ­ c a d o ” o a a lq u ila r u n a s h a b i t a c i o n e s p a r a c o n v i v i r c o n o t r a o v a r ia s f a m ilia s . (V e r s e c c i ó n d e d ic a d a a la s o c i o lo g í a d e la

V1V¿ enjEAN D ---núa

u b o is

:

“Une

v ie

de

t r a v a il:

c y c le s

et

durée” ,

293 índice

8.

sociología del tr a b a jo

mucho más grave de lo que a simple vista parecería serlo. Madrid tiene una fuerte densidad de población, lo que hace que la distancia en kilómetros entre los pun­ tos más alejados de la ciudad sea pequeña. Es exac­ tamente todo lo contrario de lo que ocurre en París o Londres, donde las densidades son mucho más pe­ queñas y, por tanto, las distancias se multiplican. A pesar de la gran densidad, la distancia en minutos en­ tre muchos puntos de la ciudad es grande. A ello con­ tribuyen (ver sección dedicada a la vivienda)34: a) La insuficiencia de la red viaria: no tiene capacidad para tanto coche. b) La deficiente estructura viaria, que obliga a que todo el tráfico se tenga que canalizar por un mínimum de vías, y a que los desplaza­ mientos interzonas en la Periferia tengan que pasar por el Centro por no existir líneas de circunvalación. c) La deficiente red del Metro. Son muy pocos kilómetros de línea para una ciudad de tres millones de habitantes. Por otra parte, sería necesario el aprovechamiento máximo de di­ chas líneas, haciendo que pasaran las unida­ des continuamente en las horas punta. Esto exige mucho material, personal y buenos sis­ temas de control. Todas estas deficiencias hacen que el tiempo gastado en transportes pese mucho en Madrid, aunque mucho menos que en las citadas ciudades de Londres y Pa­ rís, donde las distancias son mucho más grandes. Según la encuesta a la población activa, el tiempo em­ pleado en transportes en Madrid es el siguiente (cua­ dro 8.21): CUADRO

8 .2 1

CLASIFICACION DE LA POBLACION ACTIVA DE MADRID SEGUN EL TIEMPO QUE EMPLEA EN LOS DESPLAZAMIENTOS CON MOTIVO DEL TRAT IE M P O N in g u n o (tr a b a ja e n su c a s a ) .................................... M e n o s d e m e d ia h o r a ........................................................... D e m e d ia a u n a h o r a ..................................................... D e u n a a d o s h o r a s ........................................................... M á s d e d o s h o r a s .............................................................. N o c o n te s ta n ........................................................................................... T o t a l .............................................................................

%

de población 6 18

24 35 13 4

100

Fuente : Tabla 8.12. 34 E l le c t o r e n c o n t r a r á e n d ic h a s e c c i ó n a lg u n a s n o t a s s o b r e la r e d v ia r ia . S e p u e d e c o n s u lt a r t a m b ié n e l a r t íc u lo d e A n t o n io V a l d é s y G o n z á l e z R o l d á n : “ E l p r o b le m a d e la c ir c u la c ió n e n M a d r id ” , e n A n a le s d e l I n s t i t u t o d e E s tu ­ d io s M a d r ile ñ o s , t o m o I, C S IC , M a d r id , 1 9 6 6 , p á g . 4 0 5 . E l a r t ic u lis t a v e e l p r o b le m a m á s d e s d e e l p u n t o d e v i s t a d e la c i r c u la c ió n q u e d e l d e la r e d v ia r ia ; d e t o d o s m o d o s , l o s d o s p u n t o s d e v is t a s e c o m p le m e n t a n .

Ello equivale a decir que la mitad aproximadamente de la población activa emplea más de una hora en los desplazamientos. Haciendo un balance total del tiempo de ausencia de la casa con motivo del trabajo y comparándolo con el tiempo real dedicado al trabajo, se obtienen los resultados del cuadro 8.22: CUADRO

8 .2 2

CLASIFICACION DE LA POBLACION ACTIVA MA. DRILEÑA SEGUN LAS HORAS TOTALES DE TRA­ BAJO Y SEGUN EL TIEMPO QUE ESTA AUSENTE DE CASA CON MOTIVO DEL TRABAJO total

HORAS

d e 7 ....................... ............................................ 1 0 ............................................ 1 2 ............................................ m á s ...................................... c o n te s ta n .............................

.. . .. . ... ... .. . .. .

T otal .........................

...

M en os

7 y 9 y 11 y 13 y No

Trabajando a)

8

5 36 29 2 0

5 5 1 0 0

DE HORAS Ausente de casa b) 3 16 28 28 25

— 1 0 0

F uente : a)

Tabla 8.11.

b) Tabla 8.13.

a) Un 53 por 100 de la población está más de diez horas fuera de casa con motivo del tra­ bajo, y un 25 por 100, trece horas y más. b) Comparando las dos columnas del cuadro se ve que sólo el 25 por 100 trabajan más de diez horas y, sin embargo, hay un 53 por 100 que están más de diez horas fuera de casa. Esto se debe al tiempo consumido en los transportes y en la comida de mediodía cuan­ do no se viene a comer a casa. Dada la estructura de la red viaria de Madrid, las mayores pérdidas de tiempo se producen en las horas punta, las horas de mayor afluencia, en las que es muy difícil circular. Esto sugiere la idea de desfasar los horarios de trabaio 35*, a fin de que tanto la entra­ da como la salida del trabajo se realizara a horas dis­ tintas, según las actividades; por ejemplo, ocho, ocho y cuarto, ocho y media. De esta forma, la corriente humana que entra o sale del trabajo no se agolparía a la misma hora en el Metro, en los autobuses, en las calles. Evidentemente, esto no es tan fácil como pare­ ce a simple vista, ya que la vida de cada empresa depende de otras muchas: transportes de mercancías, órganos de la administración, filiales, abastecedores, etcétera; de aquí que todo esto exija un minucioso estudio. De todas formas, dado que nuestra economía no permite montar un Metro expreso, con línea dis­ tinta, como en Nueva York, debería tener abundantes unidades de Metro y autobuses y un personal para 35 E n e s t e s e n t i d o s e h a n h e c h o a lg u n o s e s t u d i o s e n P a ­ r ís , d e l o s c u a le s h a b la J e a n H a l l a i r e e n “ M ig r a t io n s a lt e r ­ n a n t e s d e s t r a v a ille u r s d a n s r a g g lo m é r a t io n p a r is ie n n e ” , R e v u e d e V A c tio n P o p u la ir e , f e b r e r o d e 1 9 6 2 , p á g s . 2 1 1 ss .

294 índice

8 .4 .

que funcionase sólo a las horas punta; ésta podría ser una solución, al menos provisional. El tiempo muerto del mediodía, al cual se ha hecho alusión varias veces, crea también sus problemas. Si entre la jornada de la mañana y la de la tarde (en el caso de los no manuales) median tres horas, ¿no po­ dría reducirse a una o una y media, como en el caso de los manuales? ¿Ventajas? Se podría disponer de la tarde, a partir de las cinco o las seis, para dedicarse a esas otras funciones de “descanso, diversión y des­ arrollo cultural” 36, que no tienen cabida en la actual estructura; por otra parte, se ahorraría mucho tiempo perdido al mediodía en transportes o en esperar a que sea la hora del trabajo.

CUADRO

re trib u c ió n del tr a b a jo

8.23

HORAS TOTALES QUE EL CABEZA DE FAMILIA (esposo del ama de casa) ESTA FUERA DE CASA rn w MOTTVO DEL TRABAJO Horas seguidas

HORAS M e n o s d e 7 .................................. 7 y 8 ............................................ 9 y 10 ............................................ 11 y 12 ........................................... 13 y m á s ............ ..................... T

otal

..............................

en

H oras dos jornadas

... ... ... ... .. .

6



22 20 20

33 35

32

22

..

100

100

10

F uente :

Tabla 8.13.

En cualquiera de las dos columnas se observa que más de la mitad pasan once horas o más fuera de casa, pero el grupo de los que vienen a comer a casa pasa bastantes más horas fuera de la misma. Ello da pie para insistir de nuevo en la necesidad de reducir la jornada de trabajo. Varlin 3738*se expresaba así en 1865 : “La reducción del trabajo es necesaria para descanso del cuerpo, pero sobre todo la necesitan el espíritu y el corazón... La instrucción nos es imposible porque no tenemos tiempo que dedicarle... Los deberes del padre de familia, las alegrías íntimas, nos son impo­ sibles y desconocidas. El taller absorbe todas nuestras fuerzas y todas nuestras horas.” No es extraño que en El cuadro 8.23, con su pequeño comentario, va a po­ estas condiciones haya hijos que no conozcan a sus padres 3\ porque, en realidad, no los ven nunca. ner punto final a este capítulo:

Esta reducción del tiempo libre del mediodía es cos­ tumbre en muchos países, que han conseguido liberar una buena parte de la tarde, puesto que el trabajo termina normalmente a las cinco. Esto exigiría que la población activa comiera fuera de casa, en la actua­ lidad lo hace menos de la mitad, y que se instalaran lugares adecuados a tal fin. Exigiría también que la comida fuerte, que entre nosotros suele ser la del mediodía, pasara a la noche, cuando se dispondría de tiempo y cuando se podría reunir toda la familia sin las prisas del mediodía.

8.4. r e t r i b u c i ó n

d e l tra b a jo

La remuneración del trabajo de los asalariados ha ad­ quirido una importancia dominante en la evolución económica y social por muchas razones. Dicha remu­ neración :

empresa responde, en parte, a la remuneración de su esfuerzo personal, pero constituye ade­ más el interés del capital invertido y los be­ neficios de su negocio.

— Afecta a una parte cada vez más grande de la población—88 por 100 de los varones activos y 96 por 100 de las mujeres activas en Ma­ drid, según el muestreo sobre el padrón. — Ha dado origen en el mundo entero a movi­ mientos reivindicativos de mucha enverga­ dura. — Es la más fácil de medir y tiende, por esto, a simbolizar la evolución general del nivel de vida.

Teniendo en cuenta que los asalariados representan la mayor parte de la población activa y que es más fácil determinar la remuneración a su trabajo, aquí se hablará exclusivamente de ellos.

La remuneración de los no asalariados afecta: — A una parte pequeña de la población activa. — Es mucho más difícil de medir. En ella in­ terviene, además del trabajo, el capital. De ahí que la masa de dinero que el empresario —por poner el caso más típico—retira de la 36 Joffre D umazedier : “ L e s lo is ir s d a n s la v ie q u o t id ie n n e ’\

E n c y c lo p e d ie fra n g a ise, t o m o X I V , s e c c i ó n G , d is t in g u e

en los

“ l o i s i r s ” , c o m o e s e n c ia le s , l o s t r e s t i e m p o s s e ñ a la d o s .

Los datos que aparecen a continuación provienen de la encuesta a la población activa y, como tales, hay que aceptarlos. Es decir, se trata de datos confe­ sados” directa y libremente por los propios actores del mundo laboral asalariado, los cuales tienen, sin duda, una cierta reticencia a decir “toda la verdad”. Dentro de estas limitaciones, se ha pretendido a tra­ vés de distintos ítems: 37

C it a t o m a d a d e G . B l a r d o n e : L e C a p ita lis m e ,

Bloud &

G a y , P a r ís , 1962, p á g . 198. . , 38 U n o d e l o s e n t r e v is t a d o s , que pasaba toda la jornada f u e r a d e c a s a y q u e c u a n d o regresaba encontraba a sus hijos a c o s t a d o s , n o s c o n t ó q u e u n d ía , por fuerza de lo imprevisto, s e p r e s e n t ó e n c a s a a la s o n c e de la mañana y salió a abrirle ( s e ' l e h a b ía o l v id a d o la lla v e ) un hijo, de seis años. Este, al v e r le , s a lió c o r r ie n d o a la c o c i n a : “Mamá, hay u n señor en

la puerta.”

índice

8.

sociología del tr a b a jo

1) Ver cuál es la masa de dinero que el asalariaao recibe por su trabajo—salario directo—, intentando descubrir cómo y de qué concep­ tos se compone este salario directo. 2) Valorar de alguna forma la remuneración in­ directa salario indirecto—que el trabajador recibe y que muchas veces no se contabiliza como salario real, aunque en realidad lo es. 3) La satisfacción del asalariado con la remu­ neración de su trabajo. CUADRO

8.4.1.

la remuneración en metálico

La media de ingresos mensuales por varón activo asa­ lariado es de 9.600 pesetas 39 (explotación de la ta­ bla 8.41). Este dato dice poco a nuestro propósito, ya que no^ permite medir los ingresos de las distintas categorías, ni acotar las diferencias que se establecen entre las mismas. El cuadro 8.24 permite acercarse más a la realidad buscada.

8 .2 4

a s ? s s ^ s í jf f ia s s

v a r o n e s a c t iv o s s e g u n

SU OCUPACION Y EL NUMERO DE HORAS

INGRESOS MENSUALES OCUPACION

— No

M enos de 10.000 ptas.

m a n u a les

D ir e c t o r e s d e e m p r e s a , d ir e c tiv o s , c u a d r o s su p e r io r e s to s fu n c io n a r io s . . . . C u a d r o s m e d io s ... E m p le a d o s y f u n c io n a r io s e n g e n e r a l

v '

a l­

% 5

C1 31 71

a)

10.000

ptas. y más

Media

H oras trabajadas

b)

% 95 49 29

2 5 .3 6 0 p ta s . 1 2 .4 8 0 1 0 .4 4 0

” ”

8,81 8 ,5 7 8,73

” ” ” ”

9 ,— 9 ,6 7 9,41 9 ,8 4

— M a n u a le s C a p a ta c e s , m a e s tr o s y c o n tr a m a e s tr e s O b r e r o s c a lif ic a d o s .. P e o n e s y o b r e r o s sin c a lific a r P e r s o n a l m a n u a l d e se r v ic io s n o c a lif ic a d o s

a)

b)

’ ...

.

83

QC yj 98 97

2

3

de 50.000 pesetas mensuales, mientras que el 67 por Í00 de los peones y obreros sin calificar ingresa menos de 5.000. La relación que se establece es superior a 1/10.

a) Existe una gradación perfectamente defini­ da de categorías ocupacionales, según el ni­ vel de ingresos. b) El nivel máximo de ingresos corresponde a a los cuadros superiores (directores de em­ presa,^ altos funcionarios, etc.). Estos ganan, por término medio, entre cuatro y cinco ve­ ces el salario de un obrero sin calificar4n. Estas diferencias son aún mayores si se tie­ ne en cuenta que los obreros trabajan ma­ yor número de horas. No hay que olvidar que se trata de una com­ paración entre la media de ingresos de los cuadros superiores y las de los obreros. Si se compara el nivel de ingresos de los cua­ dros más elevados con el nivel del común de los peones, aparecerán diferencias mucho más acusadas. Según la encuesta (tabla 8.14), el 10 por 100 de los cuadros ingresa más9 T

8 .6 4 0 7 .1 6 0 5 .4 4 0 6 .1 6 0

Explotación de la tabla 8.14. Explotación de las tablas 8.3 y 8 .2 .

Del cuadro se deduce que:

S9

17 5

i



j j e n c u e s t a s e h iz o e n v e r a n o , é p o c a d e m a y o r a ctiv : d a d . E s t o p u e d e h a c e r q u e la r e t r ib u c ió n , s o b r e t o d o d e le m a n u a le s , s e a m á s e le v a d a . ^ ™ Í S ^ U? 0 I S : * ^ e s ca » 1. 3. 5. 7. 9.

Muy satisfecho. Satisfecho. Insatisfecho. Muy insatisfecho. S. R.

31.—15. ¿Y con respecto a sus ingresos?: 1. Muy satisfecho. 3. Satisfecho. 5. Insatisfecho. 7. Muy insatisfecho. 9. S. R.

32-33.—16. 17.

ion respecto a so nivel de vida, ódirl, nstód due es m is alto o m is bajo ,n e hace cinco años!. ^Y cómo cree que será dentro de cinco años, más alto o más bajo que en la Hace

c

*



Dentro de

Mucho más alto ... . Un poco más alto . Más o menos igual . Un poco más bajo . Mucho más bajo ... S. R.......................... •

34.—18. En general, ¿de qué medio de transporte suele usted valerse para ir y volver del trabajo todos los días?: 0. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 9.

A pie. Transportes urbanos. Transportes de la empresa. Bicicleta. Moto. Automóvil propio. Taxi. Otros medios. S. R.

35.—19. ¿Suele usted volver a casa a comer o come fuera de casa?: 0. N. P. (sólo trabaja por la tarde o por la noche). 1. Vuelve a casa a comer. 2. Come en el lugar de trabajo, llevándose la comida desde casa. 3. Come en el lugar de trabajo, en cantina, cafetería o comedor de la empresa. 4. Come en un restaurante, cafetería, casa de comidas, etc. (fuera de su lugar de trabajo). 9. S. R. (A TODOS): 36._20.

Más o menos, ¿cuánto tiempo emplea diariamente en ir y volver al trabajo o trabajos, contando el tiempo de espera y otros tiempos muertos atribuibles a esos desplazamientos?: 0. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Trabaja en la misma casa. Menos de media hora. Entre media y una hora. Entre una y una y media horas. Entre una y media y dos horas. Entre dos y dos y media horas. Entre dos y media y tres horas. Entre tres y cuatro horas. Cuatro horas y más. S. R.

...

37-38.—21. ¿En qué lugar (calle y número) está su trabajo principal?:

39-40.— 22.

362

Como usted sabe existen diversos horarios y ^ c i p ^ ¿^IiTtipQ6 dÍV ^nad^tT e^e: doble, ñas. En su caso particular, y refiriéndonos a su trabajo principal, ¿que upo u» .1continuada, de mañana, de tarde, de noche o turnante..

¡O índice

A.

cuestionarios

23. Independiente de lo anterior, ¿qué tipo de jornada prefiere usted?:

Jornada doble ........................... Jornada continuada ................ Jornada de mañana ................ Jornada de ta r d e ..................... Jornada de noche .................. Turnante .................................... S. R ...............................................

41-44.—24.

Tiene

Prefiere

1 2 3 4 5 8 9

1 2 3 4 5 8 9

... ... ... ... ... ... ...

Para ir a su trabajo por la mañana antes de de las (póngase la hora exacta): 00.

49-52.—26.

00. 12

y antes de las

Sale: .... No sale.

00.

Para ir a su trabajo por la noche después de las (póngase la hora exacta): 00.

¿a qué hora sale y a qué hora regresa?

Sale: __ No sale.

45-48.—25. Para ir a su trabajo por la tarde después de las regresa? (póngase la hora exacta): 00.

12 ,

20

Regresa: ... No regresa. 20 ,

¿a qué hora sale y a qué hora

Regresa: ... No regresa.

horas, ¿a qué hora sale y a qué hora regresa?

Sale: .... No sale.

00.

Regresa: ... No regresa.

53-54.—27. ¿Cuánto tiempo le suele quedar libre al día, en los días laborables?: 28. ¿Y cuánto tiempo suele dedicar los días laborables para estar con su familia?:

N a d a ................................................. . Menos de una h o r a ..................... . De una a dos h o r a s .................... . De tres a cuatro h o r a s .............. . Cinco horas o m á s ..................... . S. R.................... ............................ .

Tiempo libre

Tiempo para estar con la familia

0 1 2 3 4 9

0 1 2 3 4 9

55.—29. ¿Cuántas horas trabaja diariamente en su trabajo principal? 1. Cinco o menos. 2. Seis. 3. Siete. 4. Ocho. 5. Nueve. 6. Diez. 7. Once. 8. Doce o más. 9. S. R. (A TODOS):

56.—30. ¿Tiene usted algún otro trabajo aparte del principal? 1. Sí. -> 31. 0. No. 9. S. R.

¿Cuántas horas 2. Menos de 10. 3. De 10 a 19. 4. De 20 a 29. 5. De 30 a 39. 6. De 40 a 49. 7. De 50 y más. 8. S. R.

57-58.—32. ¿En qué consiste este otro trabajo?; 00. 01. 02. 03. 04. 05. 06. 07.

N. P. Empleadores agrarios, propietarios y arrendatarios agrarios (grandes o medios). Empresarios agrarios sin asalariados y miembros de cooperativas de producción agraria. Jornaleros del campo. Empleadores de la industria y el comercio (grandes y medios). Directores de empresa, directivos, cuadros superiores y altos funcionarios. Profesiones liberales y asimilados. Empleadores de la industria y el comercio (pequeños).

363 índice

apénd ices 08. 15. 10. 11. 12. 13. 14. 09. 99.

Empresarios y comerciantes sin asalariados, trabajadores independientes y miembros de cooperativas de producción no agraria. Otros sin especificar. Empleados y funcionarios en general. Capataces, maestros y contramaestres. Obreros calificados. Peones y obreros sin calificar. Persona] manual de servicios no calificado. Cuadros medios. S. R.

(SOLO A GRUPOS 1, 2, 4 Y 5):

59-60.—33. ¿A qué se dedica la empresa (o comercio) de la que es usted propietario o en la que usted trabaja en su empleo principal? 00. 01. 02. 03. 04. 05. 06. 07. 08. 09. 10. 11. 12. 13. 14. 98. 99.

N. P. Minas o canteras. Construcción, vidrio o cerámica. Textil. Metal. Química. Transportes. Frutas y productos hortícolas; cereales; azúcar; alimentación y productos coloniales; vid, cerveza y be­ bidas alcohólicas; olivo; pesca. Piel. Madera y corcho. Papel y Artes Gráficas. Hostelería y similares. Agua, gas y electricidad. Comercio. Administración pública. Otros (cuál). S. R.

(SOLO A GRUPO 1):

61*—34. ¿Cuándo se fundó la empresa (o comercio) de la que es usted propietario?: 0. N. P. 1. Antes de 1900. 2. De 1900 a1919. 3. De 1920 a1939. 4. De 1940 a1959. 5. De 1960 en adelante. 9. S. R. 62-64.—35. ¿Con cuánto personal empezó? ¿Cuánto tenía en 1959? ¿Cuánto tiene en la actualidad?:

N. P.................................... Hasta 5 personas ......... De 6 a 10 personas ... De 11 a 20 personas ... De 21 a 50 personas ... De 51 a 100 personas ... De 101 a 500 personas ... 501 personas y más ........ S. R...................................

E m p e zó

T en ía en 1959

T ien e en la a c tu a lid a d

o 1 2

0 1 2

0 1 2

3 4 5

3 4 5

3 4 5

6

6

6

7 9

7 9

7 9

¿Quién la fundó? 0. 1. 2.

3. 4. 5. 6. 7. 9.

N. P. El mismo (la creó). El mismo (la compró). Su padre. Su suegro. Su abuelo. Otros familiares. Otras personas. S. R.

364 índice

A.

cuestionarios

(SOLO A GRUPO 2): G&-—3 7 .

¿Desde cuándo se dedica usted a este negocio?: 0. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

N. P. Desde Desde Desde Desde Desde Desde Desde Desde S. R.

hace menos de 1 año. hace 1 a 2 años. hace 3 a 4 años. hace 5 a 10 años. hace 11 a 16 años. hace 16 a 20 años. hace más de 20 años. siempre.

67-68*—38. Antes do dedicarse a eso, ¿a qué se dedicaba?: 00. 01. 02. 03. 04. 05. 06. 07. 08. 09. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 99.

N. P. Empleadores agrarios, propietarios y arrendatarios agrarios (grandes o medios). Empresarios agrarios sin asalariados y miembros de cooperativas de producción agraria. Jornaleros del campo. Empleadores de la industria y el comercio (grandes y medios). Directores de empresa, directivos, cuadros superiores y altos funcionarios. Profesiones liberales y asimilados. Empleadores de la industria y el comercio (pequeños). Empresarios y comerciantes sin asalariados, trabajadores independientes y miembros de cooperativas de producción no agraria. Cuadros medios. Empleados y funcionarios en general. Capataces, maestros y contramaestres. Obreros calificados. Peones y obreros sin calificar. Personal manual de servicios no calificado. Otros sin especificar. S. R.

69-70.—39. ¿Cuántas personas asalariadas trabajan con usted en su negocio?: 40. ¿Y cuántos familiares, en total, traba jan con usted?:

N. P. o ninguno .............. .. Uno ......................................... .. Dos ......................................... .. Tres ......................................... .. Cuatro .................................... .. Cinco o más ...................... .. S. R........................................... ..

A sa la ria d o s

F am iliares

0 1 2 3 4 5 9

0 1 2 3 4 5 9

(SOLO A GRUPO 3):

71-72.—41. En su profesión, ¿diría usted que actualmente hay suficiente número de profesionales, cree usted que faltan o que sobran? ¿Y cuál cree usted que será la situación dentro de cinco años?:

N. P............................................. Sobran ...................................... Suficiente ................................ Faltan ....................................... S. R..................................... ,..

73-74.—42.

A c tu a lm e n te

D e n tro d e cin co años

0 1 2 3 9

0 1 2 3 9

Como usted ya sabe, muchos de los servicios que antes realizaban los profesionales liberales indi­ vidualmente, es decir, de forma privada, ahora se realizan dentro de alguna institución. En gene­ ral, ¿qué cree usted que es mejor para el profesional, trabajar por su cuenta o para una institución. ¿Y qué cree usted, que es mejor para el cliente concertar los servicios directamente con el profesion al o a través de una institución?:

N. P............................................. Trabajar por su c u e n ta ......... Trabajar para una institución. S. R..............................................

P ara el profesion al

P ara el c lie n te

0 1 5 9

0 1 5 9

M5

«O Índice

apénd ices (SOLO A GRUPOS 4 Y 5): 12 .—Ficha 2 .

:

—43. ¿Podría decirme en qué tipo de empresa u organismo trabaja usted en su empleo principal?: 0. 1. 5. 9.

N. P. Sector privado. Sector público. S. R.

14»—44. ¿Trabaja usted generalmente al aire libre o en algún local cerrado?: 0. N. P. 1. Al aire libre. 15.—

2. En algún local. -► 45. De las siguientes condiciones, ¿cuáles se dan en su lugar de trabajo?: 0. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

N. P. Buena luz natural. Buena luz artificial. Buena ventilación. Calefacción. Refrigeración o aire acondicionado. Vestuarios adecuados para trabajadores. Aseos higiénicos y limpios. Médico y botiquín de urgencia. S. R.

16.—46. Aparte de lo anterior, ¿opina usted que la empresa o lugar en que trabaja hace todo lo necesario (protección de máquinas, medidas de seguridad, etc.) por reducir o impedir los accidentes de tra­ bajo?: 0. 1. 5. 9.

N. P. Sí. No. S. R.

17. —47. ¿Ha tenido algún accidente de trabajo en los dos últimos años, es decir, desde enero de 1964?: 0. N. P. 1. Sí. 5. No. 9. S. R. 18. —-48. En general, ¿a quién o a qué cree usted que se deben los accidentes de trabajo en la mayoría de los casos?:

19-20.— 49.

¿Ha tenido usted algún ascenso ó aumento de sueldo en su trabajo en los últimos años, es decir, a partir de enero de 1964? (SI DICE QUE SI) ¿Cuántos?:

......

..

... .......... N. P. ................ ............. .. ... Uno ................................... ........ Dos ... ... ... ... ... .. . ... Tres .......... ... ... ... .......... Cuatro .............. . .............. . ... Cinco ............................... . ... Seis . ................................... . ... Siete o m á s ..................... ........ Ninguno .......... ............... . ... S. R..............................................

Ascensos de categoría

A um entos desueldo

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

......

(SOLO A GRUPOS 4 Y 5):

21.—50. Si perdiese el trabajo principal que ahora tiene, ¿cree usted que sería fácil o difícil encontrar otro?; 0 . N. P. 1. Muy difícil.

2. 3. 4. 5. 9.

Bastante difícil. Normal. Bastante fácil. Muy fácil. S. R.

366 índice

A. 22 .

—51. ¿Le gustaría a usted trabajar en otra empresa o lugar de trabajo del que está en la actualidad?: 0.

23.

cuestiorrurios

N. P.

1.

Sí.

5. 9.

No. S. R.

¿Podría decirnos si en su empresa o lugar de trabajo hay:

-5 2 . 0. 1. 2. 3. 4. 5. 9.

N. P. Economato. Escuela o colegio para los hijos de los que allí trabajan. Instalaciones deportivas. Colonias de verano. Excursiones organizadas. S. R.

24-26.—53. Durante los últimos dos años, ¿ha estado parado (sin trabajo) durante una semana o más tiempo? (EN CASO AFIRMATIVO) ¿Durante cuánto tiempo?: 1966

N. P. o nada (no ha estado parado) ... Una semana o menos ............................. De 1 a 5 semanas ............................. De 6 a 10 semanas .............................. De 11 a 15 semanas ............................. De 16 a 25 semanas .............................. De 26 a 35 semanas ............................. De 36 a 45 semanas .............................. De 46 a 52 semanas ............................. S. R................................................................

27.-54.

0 1

1965

1964

0 1

0 1

2

2

2

3 4 5

3 4 5

3 4 5

6

6

6

7

7

7

8

8

8

9

9

9

(SI ESTA O HA ESTADO PARADO ENTRE 1954 Y 1966) ¿Ha percibido alguna vez los beneficios del Seguro de Desempleo?: 0. 1. 5. 9.

N. P. Sí. No. S. R.

(SOLO A GRUPOS 1, 4 Y 5): 28.-55.

Aproximadamente, ¿cuántas personas trabajan en su empresa o lugar de trabajo?; 0 . N. P. 1. Menos de 5.

2. 3. 4. 5. 6. 7. 9. 29.

a 10. a 20. a 50. a 100. a 500. 500.

—56. ¿Le im portaría decirnos de qué partidas o conceptos se com pone el salario de lo s trabajadores en su em presa o lu gar de trabajo?: 0. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

30.

De 6 De 11 De 21 De 51 De 101 Más de S. R.

—57.

.

¿H ay en la actualidad con ven io colectivo en su em presa?:

0. 3L—58.

N. P. De una cantidad fija (o salario base). De pluses de antigüedad. De porcentajes sobre ventas. De tanto por ciento por cantidad de trabajo o primas de producción. De participación en los beneficios. De complementos por horas extraordinarias. De puntos o pluses por carga familiar. De otros conceptos: ........................... S. R. '

N. P.

1.

Sí.

3.

No.

9.

S. R.

¿Cómo calificaría usted las relaciones entre lo s trabajadores y los directivos en su em presa o lugar de trabajo?: 0. 1. 2.

N. P. Muy buenas. Buenas.

367

¡ O índice

apéndices 3. 4. 5. 9.

Regulares. Malas. Muy malas. S. R.

32.—59. ¿Dispone su empresa o comercio de algún medio para formar el personal especializado que necesita?: 0.

N. P.

1. 8. 9.

Sí. No. S. R.

2. 3. 4. 5.

Escuelas de aprendizaje o formación profesional propias. Da subvenciones u otras facilidades para que los empleados puedan ir a otros centros. Proporciona cursillos de formación, de manera irregular, dentro de la empresa. Tiene un acuerdo con algún cenro determinado de formación profesional, que le facilita el personal que necesita cuando lo necesita. 6. Otras respuestas: ......................................................................... ........ 7. S. R.

33.—60. En su opinión, ¿la formación profesional debe correr por cuenta del Estado o de los particulares?: 0. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 9.

N. P. Del Estado. De las empresas. De los propios individuos. Del Estado y de los individuos. De las empresas y los individuos. Del Estado, las empresas y los individuos. Otras respuestas: .................................................. S. R.

(SOLO A GRUPOS 1, 4 Y 5):

34.—61. Refiriéndonos a su lugar de trabajo concretamente, ¿cree usted que el rendimiento en el trabajo es:

35.—

36.

0. 1. 2. 3. 4.

N. P. Muy alto. Alto. Regular. Bajo.

5. 9.

Muy bajo S. R.

62.

¿A

qué cree usted que se debe esa falta de rendimiento?:

—63. ¿Son frecuentes los ascensos de categoría en su empresa?: 0. N. P. 1. Sí. 5. No. 9. S. R.

37.

—64. ¿En qué categorías se suelen producir más a menudo?:

38.—65. ¿Cuál es el criterio principal que se sigue en su empresa para realizar los ascensos?: 0. 1. 2. 3. 4. 5.

N. P. La antigüedad. Los méritos personales. Antigüedad y méritos. Amistades u otros medios de índole personal. Otros: ...................................................... S. R.

(A TODOS):

39.-66.

¿Cuántos días de vacaciones tuvo usted el verano pasado, independientemente de que saliera usted o no de veraneo?: 1. 2. 3. 4. 5. 8.

Una semana o menos. Más de 1 semana y menos de 2. Más de 2 semanas y menos de 3. Más de 3 semanas y menos de 4. Cuatro semanas o más. No tuvo vacaciones.

9. S. R.

368 índice

Á. 40.

6/.

¿En qué asociación o asociaciones de tipo voluntario está usted afiliado o es usted miembro?: 0. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

41-42.—68.

Ninguna. Culturales. Religiosas. Deportivas. Políticas (concejales, juntas de barrio, etc.). Antiguos alumnos. Profesionales. Sindicales y cooperativas. Recreativas. S. R.

D e esta lista de in stitu cion es u organism os, ¿podría decirnos cuáles conoce? ¿Y con cu áles ha m an­ tenido algún contacto personal de cualquier tipo?: Conoce

43-44.—

45.—69.

c u e s tio n a rio s

Contacto personal

Patronato de Igualdad de Oportunidades (P IO )........................... Instituto Nacional de Previsión (INP) .............................................. Cáritas .......................................................................................................... Fondo Nacional de Protección al Trabajo (FN P T ).................... Comisaría de Protección Escolar (CPE) ....................................... Promoción Profesional Obrera (PPO) .............................................. Formación Profesional Acelerada (FPA) ....................................... Formación Intensiva Profesional (FIP) .............................................. Universidades Laborales (UL) ............................................................. S. R.................................................................................................................

0 1 2

0 1 2

3

3

4 5 6 7 8 9

4 5 6 7 8 9

Bachillerato Nocturno (BN) .................................................................. Institutos Laborales (IL) ........................................................................ Instituto Español de Emigración (IEE) .............................................. Servicio Nacional de Orientación Profesional (SNOP) ................ Oficina de Colocación ........................................................................... Bachillerato Radiofónico (BR) ............................................................ Centro Español de Nuevas Profesiones (CENP) ... ..................... Centros Nocturnos de Estudios Universitarios (CNEU)............... Ninguno ....................................................................................................... S. R.......................

0 1 2

0 1 2

3

3

4 5 6 7 8 9

4 5 6 7 8 9

Si ganando lo m ism o pudiera elegir entre un trabajo por cu en ta ajena en un gran negocio o em ­ presa, o trabajar por su cuenta, ¿qué escogería?: 1. 5. 9.

Gran negocio, cuenta ajena. Por su cuenta. S. R.

(A TODOS): 46.—70. 47-48.—

¿Querría usted d ecirnos si piensa cam biar de ocupación en lo s próxim os dos años, es decir, piensa usted dedicarse a alguna otra actividad principal d istinta de la actual?: 1. S í . -------- ► 71. ¿A 2. No. — f 00. 01. 9. S. R. i 02.

I ¿Le gustaría a Vd. cam ­ biar de ocu­ pación? 3. Sí. ------4. No. 5. S. R.

qué tipo de ocupación (piensa usted dedicarse) (le gustaría a usted dedicarse)?:

N. P. Empleadores agrarios, propietarios y arrendatarios agrarios grandes o medios. Empresarios agrarios sin asalariados y miembros de cooperativas de producción agraria. 03. Jornaleros del campo. 04. Empleadores de la industria y el comercio (grandes y medios). 05. Directores de empresa, directivos, cuadros superiores y altos funcionarios. 06. Profesiones liberales y asimiladas. 07. Empleadores de la industria y el comercio (pequeños). 08. Empresarios y comerciantes sin asalariados, trabajadores independientes y miem­ bros de cooperativas de producción no agraria. 09. Cuadros medios. 10. Empleados y funcionarios en general. 11. Capataces, maestros y contramaestres. 12. Obreros calificados. 13. Peones y obreros sin calificar. 14. Personal manual de servicios no calificado. 15. Otros sin especificar. 99. S. R.

369 ¡o 24

índice

apénd ices

49.-72.

¿En qué medida cree usted que se preocupa la Iglesia en España de los problemas de los obreros?: 1. Mucho. 2. Bastante. 3. Regular. 4. Poco. 5. Nada. 9. S. R.

50.—73. ¿Cree usted que debiera preocuparse más o menos que ahora?: 1. Más. 3. Igual. 5. Menos. 6 . De otra forma. 9. S. R. 51.—74.

En su opinión, ¿cree usted que debe existir alguna participación de los trabajadores en la gestión de la empresa?: Sí. -► 75. ¿Qué tipo de participación?: No................................................ 9. S. R..................................................................... 8.

52.-76.

Ultimamente se ha hablado bastante sobre el salario mínimo. En general, ¿opina usted que se debe aumentar el salario mínimo de los trabajadores?: 1 . Sí. 5. No. 9. S. R.

53.—77. En general, ¿opina usted que los convenios colectivos benefician más a los intereses de los trabaja­ dores o, por el contrario, cree usted que benefician más a los empresarios?: 1. 2. 3. 9.

Benefician más a los trabajadores. Benefician más a los empresarios. Benefician más a ambos. S. R.

(A TODOS): ¿Cree usted que la actual Organización Sindical es la más adecuada para todo lo que se refiere al mundo del trabajo o, por el contrario, cree usted que debería reformarse?: 1. Es adecuada. Debería reformarse. -> 79. ¿Qué reformas cree usted que deberían hacerse?: 9. S. R. ..........

55. 80.

Como usted sabe, existen también diversas opiniones sobre las Magistraturas de Trabajo. En gene­ ral, ¿cree usted que suelen favorecer más a los trabajadores o a los empresarios?: 1. A los trabajadores. 3. A trabajadores y empresarios por igual. 5. A los empresarios. 9. S. R.

81. ¿Ha tenido usted algún contacto personal con la vista de una causa en la Magistratura del Trabajo?: 1. Sí. -> No. 9. S. R. 8-

82. ¿Quién resultó más favorecido por la decisión de la Magistratura?: 2. Siempre el trabajador. 3. Más veces el trabajador. 4. Igual. 5. Más veces el empresario. 6 . Siempre el empresario. 7. S. R.

57— 82. Ahora se discute mucho sobre la huelga, ¿cree usted que se debería dar libertad a los obreros o em­ pleados de Ir a la huelga?; 1.

Sí. 5. No. 9. S. R. ^ a los empresarios la libertad de despedir a los obreros o empleados?; 1. Sí. 5. No. 9. S. R. 370

índice

A.

c u e s tio n a rio s

50.—84. ¿Cuál cree usted que sería la manera más justa de hacer los ascensos?: 1. 2. 3. 4. 5. 9.

60.

Por antigüedad. Por méritos personales. Por antigüedad y méritos. Por amistad u otro medio de índole personal. Por otros medios. S. R.

—85. Hay distintos sistemas de retribución al trabajo, ¿cuál le parece la manera más justa de hacer la composición del salario?: 0. N. P. 1. De una cantidad fija (o salario base). 2. De pluses de antigüedad. 3. De porcentajes sobre ventas. 4. De tanto por ciento por cantidad de trabajo o primas de producción. 5. De participación en los beneficios. 6. De complementos por horas extraordinarias. 7. De puntos o pluses por carga familiar. 8. De otros conceptos: .............................................. 9. S. R. (A TODOS):

61.

—8 6 . ¿Cuál ha sido el nivel más alto de estudios que ha terminado usted?: 0. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

62. -8 7 .

Ninguno. Estudios primarios. Formación Profesional Industrial (Oficialía y Maestría). Bachillerato laboral. Bachillerato clásico. Magisterio. Otros estudios medios. Escuelas técnicas superiores. Universidad. S. R.

De estas clases sociales, ¿a cuál diría usted que pertenece su familia?:

1. Alta. 2. Media alta. 3. Media baja. 4. Trabajadora. 5. Pobre. 9. S. R.

63.

—8 8 . Y para terminar, ¿le importaría a usted decirnos, aproximadamente, cuáles son sus ingresos men­ suales por todos los conceptos?: 1. 2. 3. 4. 5. 9.

Menos de 5.000 pesetas al mes. De 5.000 a 10.000 pesetas al mes. De 10.000 a 20.000 pesetas al mes. De 20.000 a 50.000 pesetas al mes. Más de 50.000 pesetas al mes. S. R.

371 índice

encuesta a las parroquias

Parroquia de .................... Dirección .......................... Desmembrada de ........... Distrito .............................

1.—N úm ero del estudio (codificar 4 en todos los cu estion arios).

*9.— 6.

Z.—D istrito: 1 3.

4

5

6

7

8 9

10 11

12

7

8 9

10 11

12

0. Menos de un año. 1. Entre 1 y 5 años. 2. Entre 6 y 10 años. 3. Entre 11 y 15 años. 4. Entre 16 y 20 años. 5. Entre 21 y 25 años. 6. Entre 26 y 30 años. 7. Entre 31 y 35 años. 8. Hace más de 35 años. 9. S. R.

—Zona pastoral: 1

4.

2 3

2 3

4

5

6

—Arciprestazgo: 1 2 3 4 5 6 7 8 9

5.

—Parroquia: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 *1.

N úm ero de h abitantes de la parroquia: ...

*2.

N úm ero de fam ilias: ...........................

*6.— 3.

¿E n qué año se creó la parroquia?: 0. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Antes de 1800. De 1800 a 1899. De 1900 a 1909. De 1910 a 1919. De 1920 a 1929. De 1930 a 1939. De 1940 a 1949. De 1950 a 1959. De 1960 a 1964. Después de enero de 1965.

*10.— 7.

*11.— 8 . ¿Pertenece usted al...?: 1. 2. 9.

*13-14.— No está inaugurada o es anterior a 1960. Menos de 6 meses. De 7 a 12 meses. Menos de 2 años. De 2 a 3 años. De 3 a 4 años. De 4 a 5 años. De 6 a 10 años. De 11 a 20 años. Más de 20 años.

¿Cuánto tiem po lleva usted al frente de esta parroquia?; 0. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

N. P. o menos de un año. Entre 1 y 5 años. Entre 6 y 10 años. Entre 11 y 15 años. Entre 16 y 20 años. Entre 21 y 25 años. Entre 26 y 30 años. Entre 31 y 35 años. Hace más de 35 años. S. R.

¿Cuántos años hace que es sacerdote?; ... 0. Menos de un año. 1. Entre 1 y 5 años. 2. Entre 6 y 10 años. 3. Entre 11 y 15 años. 4. Entre 16 y 20 años. 5. Entre 21 y 25 años. 6. Entre 26 y 30 años. 7. Entre 31 y 35 años. 8. Hace más de 35 años. 9. S. R.

¿Cuándo se ha inaugurado la parroquia?: 0. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

¿Cuánto tiem po llev a trabajando en el apostolado parroquial com o párroco o com o coadjutor?: .........................................

9.

Clero secular. Clero regular. S. R.

¿En qué lugar y provincia nació usted?: Municipio ..................................... Provincia .....................................

*15-17.—10. ¿En qué seminario comenzó su carrera sacerdotal y en qué seminario la terminó?: Comenzó ..................................... Terminó ..................................... (Póngase la diócesis)

18.—11. ¿Qué tipo de construcciones existen en su feligresía?: 1. Viviendas individuales. 2. Grandes bloques. 3. Manzanas cerradas. 4. Conjuntos abiertos. 5. Individuales y grandes bloques. 6. Individuales y manzanas cerradas. 7. Individuales y conjuntos abiertos. 8. Grandes bloques y manzanas cerradas. 9. S. R.

372 índice

A. 19.—

1

.

2. 3. 4. 5. 6. o

Grandes bloques y conjuntos abiertos.

Predom inan:

Manzanas cerradas y conjuntos abiertos. Viviendas individuales, grandes bloques y manzanas cerradas. Grandes bloques, manzanas cerradas y con­ juntos abiertos. Individuales, manzanas cerradas y conjun­ tos abiertos. Individuales, grandes bloques, manzanas cerradas y conjuntos abiertos,

2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

c

r>

20. —12. ¿Son todas viviendas del misino tipo o pre­ domina uno de ellos? Son todas...: 0. 1. 2. 3.

1

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

I. N. V. O. S. H. Otro organismo oficial. I. N. V. y O. S. H. I. N. V. y otro organismo oficial. I. N. V., O. S. H. y otro organismo oficial. O. S. H. y otro organismo oficial. Ninguno de éstos. S. R.

27.—

1. 2. 3. 4. 5. 8. 9.

Cooperativas. Una sola inmobiliaria. Varias inmobiliarias. Cooperativas y una sola inmobiliaria. Cooperativas y varias inmobiliarias. Ninguno de éstos. S. R.

28.—

1. 2. 3. 8. 9.

Particulares. Anterior a 1939. Particulares y anterior a 1939. Ninguno de éstos. S. R.

Viviendas individuales. Grandes bloques. Manzanas cerradas. Conjuntos abiertos.

21.

Viviendas individuales. Grandes bloques. Manzanas cerradas. Conjuntos abiertos. Ninguna. S. R.

—13. ¿Existe industria en su feligresía?: No. Sí. ------— 1. Menos de 500 obreros. 2. De 500 a 1.000 obreros. 3. Más de 1.000 obreros. 9. S. R. S. R.

22.—14. ¿A qué categoría pertenecen las viviendas de su parroquia?: 0. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 9.

23.—

29 .

—17. ¿Qué promotor predomina?: 0.

7. 9.

Poblados dirigidos. Segunda categoría. Primera categoría. Poblados dirigidos Poblados dirigidos Poblados dirigidos, gunda categoría. Segunda y primera S. R.

y segunda categoría. y primera categoría. primera categoría y se­

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

30.

De lujo. Central antiguo. Periferia antiguo. De lujo y central antiguo. De lujo y periferia antiguo. S. R.

25.—15. ¿Pertenecen todas a la misma categoría o predomina una de ellas?: 0.

Todas son de la misma categoría,

-1 8 .

I. N. V. O. S. H. Otro organismo oficial. Cooperativas. Una sola inmobiliaria. Varias inmobiliarias. Particulares. Anterior a 1939. Ninguno.

¿De qué época son la mayoría de las vi­ viendas de su feligresía?: 1. Anteriores a 1800. 2. Entre 1800 y 1899 3. Entre 1900 y 1939. 4. Entre 1940 y 1949. 5. Entre 1950 y 1959. 6. De 1960 en adelante. 9. S. R.

categoría.

0. N. P. 1. 2. 3. 4. 5. 9.

Todas han sido promovidas por la misma institución.

Predomina:

0. N. P. 1. 2. 3. 4. 5. 6.

24.—

N. P. Chabolas. UVAS. Sociales, tercera categoría. Chabolas y UVAS. Chabolas y sociales, tercera categoría. Chabolas, UVAS y sociales, tercera cate­ goría. UVAS y sociales, tercera categoría. S. R.

Chabolas. UVAS. Sociales, tercera categoría. Poblados dirigidos. Segunda categoría. Primera categoría. De lujo. Central antiguo. Ninguna.

26.—16. ¿Quién ha promocionado las viviendas de su feligresía?:

Predominan: 4. 5. 6. 7. 8. 9.

.

c u e s tio n a rio s

31.

—19. ¿Hay agua corriente en todas las vi­ viendas?: 0. No; 1. Hay 2. Hay 3. Hay 9. S. R.

en en en en

ninguna. menos de la mitad. más de la mitad. casi todas o en todas.

373

¡O índice

apénd ices

32.

—20. ¿Hay servicio de alcantarillado en todas las calles?: 1. 2. 3. 4. 9.

33.

-2 3 .

7. 9. 42.

Ninguna. Menos del 25 por 100. Entre el 25 y el 50 por 100. Entre el 50 y el 75 por 100. Más del 75 por 100. Todas. S. R.

9. 43.

Nunca. Rara vez. Alguna que otra vez. Con frecuencia. S. R.

Nunca. Rara vez. Alguna que otra vez. Con frecuencia. S. R.

37. 25. ¿Cómo se hace la recogida de basuras?: 0. 1. 2. 3. 9.

0. 1. 2. 9.

44.

45.

46.

Sí. No.

47.

No. Sí. S. R.

—35. ¿Son para uso público o para grupos esp e­ ciales?:

—36. ¿H ay p iscinas dentro del territorio de la feligresía?: 1. No. 5. Sí.

48.

■ 29. ¿Y cerca de la parro­ quia, como para que la gente de la misma pue­ da utilizarlo?: 3. Sí. 5. No.

—34. ¿H ay cam pos de deportes (cualquier depor­ te) en el territorio de la feligresía?:

N. P. Son de uso público gratuito. Sólo se puede ir pagando. Sólo se puede ir haciéndose socio. Son para grupos especiales (clubs, asocia­ ciones, etc.) de fuera de la feligresía. 9. S. R.

—28. ¿Hay estación de Metro o Suburbano en la parroquia?: 1.

No. Sí. S. R.

0. 1. 3. 5. 7.

39. —27. ¿Existe algún solar sin vallar convertido en vertedero de basuras dentro del casco urbano de la feligresía?:

40.

—33. ¿A lguno de estos lu gares se ha convertido en aparcam iento de coches?:

1. 5. 9.

N. P. Diariamente. De cuando en cuando. S. R.

1 . Sí. 5. No. 9. S. R.

— 32. E x iste algún parque, jardín o plaza de trán­ sito no rodado dentro de la feligresía?:

1. 5. 9.

De ninguna manera. Por camiones del Ayuntamiento. Por traperos. Por traperos y el Ayuntamiento. S. R.

38. —26. ¿Con qué frecuencia?:

Suficientes. Insuficientes. Solamente son insuficientes a las horas punta. S. R.

0. Parque. 1. lar din. 2. Plaza sin tránsito. 3. Parque y jardín. 4. Parque y plaza sin tránsito. 5. Jardín y plaza. 6. Parque, jardín y plaza sin tránsito. 7. Ninguno de éstos. 9. S. R.

—24. ¿Se riegan las calles?: 1. 2. 3. 4. 9.

Autobuses o trolebuses. Tranvías. Camionetas. Autobuses o trolebuses y tranvías. Autobuses o trolebuses y camionetas. Tranvías y camionetas. Autobuses o trolebuses, tranvías y camio­ netas. Ninguno de estos medios. S. R.

—31. E n general, ¿cree u sted que estos servicios co lectiv o s (autobuses, trolebuses, cam ione­ tas o tran vías) son ...: 1. 5. 7.

¿Se barren las calles?: 1. 2. 3. 4. 9.

36.

No; en ninguna. En menos de la mitad. En más de la mitad. En casi todas o en todas. S. R.

¿Qué otros transportes colectivos sirven a la parroquia?: 0. 1. 2. 3. 4. 5. 6.

—22. ¿Qué proporción de calles están pavimen. tadas?: 0. 1. 2. 3. 4. 5. 9.

35.

No; en ninguna. En menos de la mitad. En más de la mitad. En casi todas o en todas. S. R.

—21. ¿Hay servicio de alcantarillado en todas las viviendas?: 1. 2. 3. 4. 9.

34.

41.—30.

— 37. ¿Son para uso público o para grupos es­ peciales?: 0. N. P. 1. Se puede ir libremente. 3. Se puede ir pagando. 5. Se puede ir haciéndose socio. 7. No se puede ir. Son para grupos especiales de fuera de la feligresía. 9. S. R.

¡O índice

I A.

5 4 .-4 3 . 49, _3 8 .

¿ H a y i g l e s i a p a r r o q u ia l? :

¿Hay cines en su parroquia?: 0.

5 0 _39

0.

No, nada. Sí.

No. Sí. ¿Cuántos? 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Uno. Dos. Tres. Cuatro. Cinco. Seis. Siete. Ocho o más. S. R.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 5 4 ,_4 0 .

*

Uno. Dos. Tres. Cuatro. Cinco. Seis. Siete. ^ Ocho o más. S. R.

11 1

55-56.

00.

No. Sí. ¿Cuántos? S. R.

0.

No.

1.

Sí.

9.

S. R.

58.—

¿Cuáles?: 0. 1. 2. 3. 4. 5 6. 7.

¿Cuántos?

5 2 _4 i

Uno. Dos. Tres. Cuatro. Cinco. Seis. Siete. Ocho o más. S. R.

Sí.

5 3 __42

D e p o r tiv a

9.

S. R.

0.

N . P.

p r o m o c ió n so c ia l.

v

.

y religiosa. 2 Promoción social y religiosa.^ 1.

Deportiva

V.

4.

Cultural, deportiva, promoción social. Cultural, deportiva, promoción social y re

5 Deportiva, promoción social y religiosa. 6 9. — 46 .

Cultural, S. R.

p r o m o c ió n

social y religiosa.

¿De quién dependen las culturales?; 0.

¿Cuántos? Uno. Dos. Tres. Cuatro. Cinco. Seis. Siete. Ocho o más. S. R.

y

59.

60.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

N. P. Cultural. Deportiva. Promoción social. Religiosa. Cultural y deportiva. Cultural y promoción social. Cultural y religiosa. ^ .

8

¿Hay cabarets con espectáculo en su pa. rroquia?: 0. No.

P refa b rica d a .

E x iste algún tipo de. asociación cultural, de nroniocion social, religiosa,

5 7 .-4 5 .

0. No. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

2.

H »v en la feligresía alguna o t r a ig lesia " iJ L i de culto público o sem ipúblico dis-

¿Hay salas de baile (lugares para bailar) en su parroquia?:

Sí.

. . Definitiva.

Iglesia prestada (por unas monjas u otra entidad). 4 Local provisional. 9. S. R.

99. No. Sí. ¿Cuántos?

1. 3.

¿Hay teatros en su parroquia?: 0.

c u e s tio n a rio s

N . P.

1. Iglesia. 2. Oficiales. 3. Particulares. 4. Iglesia y oficiales. 5. Oficiales y particulares. 6. Iglesia y particulares. 7 Iglesia, oficiales y particulares. 9 . S. R. 61

#__47

¿De quién dependen las d ep o rtiv a s.. N. P. Iglesia. Oficiales.

¿H ay centros de reunión de m oralidad m as o m enos s o s p e c h o s a ? :

P a rticu la re s.

0.

No. Sí.

Iglesia y oficiales. Oficiales y particulares. Iglesia y particulares. Iglesia, oficiales y particulares. S. R.

¿Cuántos? 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Uno. Dos. Tres. Cuatro. Cinco. Seis. Siete. Ocho o más, S. R.

6 2 — 48.

¿De quién dependen lo s de prom oción so­ cial?: 0. 1.

N. P. Iglesia.

índice

apénd ices 2. Oficiales. 3. Particulares. 4. Iglesia y oficiales. 5. Oficiales y particulares. 6. Iglesia y particulares. 7. Iglesia, oficiales y particulares. 9. S. R.

63.-49.

¿Los domingos suelen los jóvenes de la pa­ rroquia asistir a centros de diversión y esparcimiento de dentro o de fuera del barrio?: 1. 2. 3. 4. 5. 9.

Casi todos dentro. Más dentro que fuera. Más o menos por igual. Más fuera que dentro. Casi todos fuera. S. R.

1. 2. 3. 4. 9.

*69.—55. La gente que cumple con el precepto do­ minical en la iglesia parroquial es... 1. 2. 3. 4.

*64— 50. ¿Existe prostitución en el área de la pa­ rroquia?: 1. Mucha. 2. Bastante. 3. Poca. 4. Muy poca o en absoluto. 5. No sabe. 9. S. R.

Todos o casi todos. Más de la mitad. Menos de la mitad. Nadie o casi nadie (menos del 10 por 100). S. R.

Toda o casi toda la parroquia. Toda o casi toda del barrio. Es gente de fuera de la parroquia o del barrio que viene habitualmente a esta pa­ rroquia. Hay mucha gente que viene de paso y que varía cada domingo.

*70.—56. ¿Hay algunos días de fiesta o domingos al año que se note un sensible aumento de gente a misa?; 1.

No. Sí. ¿Qué días? ................................. 9. S. R.

*71.—57. ¿Cuál o cuáles son las devociones preferi­ das de la gente mayor en su feligresía?: 0.

Ninguna.

9.

S. R.

*65.—51. ¿Hay casos de amancebamiento o de se­ paraciones?: 1. 2. 3. 5. 9.

Muchos. Bastantes. Pocos. Muy pocos o ninguno. S. R.

*72.—58. ¿Cuál o cuáles son las devociones preferi­ das de la gente joven de su feligresía?:

*66.—52. ¿Y caso de delincuencia o gamberrismo ju­ venil?: 1. 2. 3. 4. 9.

Muchos. Bastantes. Pocos. Muy pocos o en absoluto. S. R.

Muchos. Bastantes. Pocos. Muy pocos o en absoluto. S. R.

—Número del estudio (codificar

cu estion arios).

3.

1. 2. 3. 4. 9.

4

en todos los

4.

—Ar ci pr e stazgo: 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Una parte importante de los vecinos. Sólo familiares y amigos. No sabe. S. R.

Mucha gente. Regular. Poca gente. No sabe. S. R.

5.—Parroquia: 1 2 3 4 5 6 7 8 9

*1 . Número de habitantes de la parroquia: ... 10

11

12

*2.

—Zona pastoral: 1 2 3 4 5 6 7 8 9

S. R.

*74.—60. ¿Se suele llevar luto?:

2. —Distrito: 1 2 3 4 5 6 7 8 9

9.

1. 3. 5. 9.

*6 8 .—54. En general, ¿qué proporción de feligreses cree que cumplen con el precepto domi­ nical?;

1.

Ninguna.

*73.—59. En general, a los entierros suele asistir...

*67.—53. ¿Y de delincuencia de adultos?: 1. 2. 3. 4. 9.

0.

10

11

12

FICHA

Número de familias: ................................... .

2

*6 - 9.—61. ¿A cuántos familiares de su feligresía co­ noce usted bien? (sabe dónde viven y co­ noce el nombre y el número de hijos):

376

índice

A. *10-11.—62.

¿A cuántas familias ha visitado usted en la última semana?:

*12-13.—63. ¿Qué tipo de actividades le ponen a usted en contacto con los feligreses de su parro­ quia?:

c u e s tio n a rio s

29. — Centros universitarios o deBellas Artes: 1 . Sí. 5. No.

¿Cuántos?

.............................

30. — Escuelas profesionales: 1.

Sí. 5. No. ¿Cuántos?

*14-15.-64.

De todas ellas, ¿cuál le da mejores resul­ tados pastorales?:

............................

31. — Escuelas profesionales para adultos (in­ tensiva y acelerada) y centros de Artes y Oficios: 1 . Sí. 5. No.

¿Cuántos? 65.

De las mujeres domiciliadas en su parro­ quia que se han casado en los últimos me­ ses de junio, julio, agosto y septiembre, ¿cuántas se han casado en la parroquia y cuántas fuera de ella? (¡ojo con los conve­ nios por falta de iglesia!):

*16-17.—

En la parroquia..............................

*18-19.—

Fuera de la parroquia.............................

*

20- 21.

-

66 .

¿Cuántos matrimonios provenientes de otras parroquias se han casado en la suya durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre? (¡ojo con los convenios por falta de iglesia!):

67. ¿Existen algunos de los siguientes centros en su parroquia?: 22.—

32. — Centros de extensión cultural (enseñanzas no regladas): 1 . Sí. 5. No.

¿Cuántos?

33.

— Centros para subnormales:

¿Cuántos?

1.

Sí. 5. No. ¿Cuántos?

35.—

23.

1 . Sí. 5. No.

¿Cuántos?

36.

— Escuelas de párvulos: 1.

24.

¿Cuántos?

25.

1 . Sí. 5. No.

Sí.

¿Cuántos?

.............................

— Centros de Enseñanza Media Elemental: 1.

26.

Sí.

1.

Sí.

5. No. ¿Cuántos?

27.

............................

— Escuelas Técnicas de Gradio Medio:

1. Sí. 5. No. ¿Cuántos?

28.

Sí. No. ¿Cuántos?

39.

............................

— Dispensarios: 1 . Sí. 5. No.

¿Cuántos?

............................

40. — Clínicas: 1.

............................

— Escuelas Técnicas Superiores:

1. Sí. 5. No. ¿Cuántos?

1.

5. ............................

— Centros de Enseñanza Media Superior:

............................

38. — Comedores gratuitos:

5. No. ¿Cuántos?

............................

37. — Albergues para transeúntes:

5. No. ¿Cuántos?

— Orfelinatos o residencias asistenciales de niños (colegios gratuitos internos):

............................

— Escuelas primarias: 1.

............................

1 . Sí. 5. No.

Sí.

5. No. ¿Cuántos?

............................

Asilos o residencias de ancianos (gratuitos o a precio módico):

5. No. ............................

............................

34. — Guarderías:

Sí. ¿Cuántos?

............................

1. Sí. 5. No.

Escuelas mate males: 1.

............................

............................

Sí. 5. No. ¿Cuántos?

............................

41. — Casas de Socorro: 1 . Sí. 5. No. ¿Cuántos?

........... ................

377

¡ O índice

I apéndices 42.



1 . Sí. 5. No. ¿Cuántos? 43.





57.



3.°

58.



4.°

59. —

Sí. No. ¿Cuántos?

5.°

*71 ............................ 60.—

¿Y cu áles son los cinco problem as princi­ pales que tien e el párroco de esta feli­ gresía?: Más im portante.

62.—

3.°

— M aternidades:

63.—

4.°

1 . Sí. 5. No. ¿Cuántos?

64.—

5.° ..................................

Sí. No. ¿Cuántos?

— Sanatorios

............................

.............................

Sí. No. ¿Cuántos?

49.

¿Cuáles son, m ás o m enos, los in gresos m en suales de esta parroquia por todos los conceptos? (la relación entregada al Arz­ obispado referente a junio):

*05 .— 7 3 .

¿Le im portaría decirnos cuántos años tie­ ne usted?:

............................

Sí. No. ¿Cuántos?

0. De 21 a 30 años. 1. De 31 a 35 años.

............................

2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

— Sanatorios u h ospitales antituberculosos: 1.

5.

Sí. No. ¿Cuántos?

.............................

— H osp itales asilos: 1 . Sí. 5. No. ¿Cuántos?

*51.—68.

3. 5. 9. *69.

52.—

............................

¿E xiste p roselitism o de dentro de su parroquia?: 1.

*66.—74.

otras religiones

Sí. No. No sabe. S. R.

De 36 a 40 años. De 41 a 45 años. De 46 a 50 años. De 51 a 55 años. De 56 a 60 años. De 61 a 69 años. 70 ó más años. S. R.

A dem ás de su s estu dios sacerdotales, ¿ha term inado otros estu dios canónicos (licen ­ ciatura, doctorado en Teología, D erecho canónico, etc.) o civiles?: 1.

No. Sí. 2. 3. 4. 5. 6.

¿De qué form a su ele atender su parroquia la form ación religiosa de los sig u ien tes centros de enseñanza?: Escuelas:

7. 53.—

9.

C olegios de religiosas: 6 7 .—75.

54.—

.............................

*72.

u h ospitales infantiles:

— Sanatorios u h ospitales psiquiátricos: 5.

C olegios privados:

Estudios secundarios. Estudios de grado medio. Estudios universitarios civiles. Carreras técnicas superiores. Grados canónicos en una universidad extranjera. Grados canónicos en una universidad española. S. R.

¿Quién ha contestado la encuesta?: 1. 3. 5. 9.

i

l.° 2 .°

1.

378

.......................................................

61.—

5.

50.

............................

Sanatorios u h osp itales quirúrgicos:

1.

48.

Sí. No. ¿Cuántos?

H osp itales generales:

5.

47.

l.°

1.

1.

46.

M ás im portante.

2.°

5. —

55 .—

56. —

1.

45.

............................

E n su opinión, ¿cuáles son los «cinco pro­ blem as principales» que tien en planteados lo s habitantes de esta parroquia?:

R esidencias hospitalarias del S. O. E.: 5.

44.

*70.

A m bulatorios:

El párroco. El párroco antiguo. No contesta el párroco por haber muerto o estar ausente. S. R.

n

i

índice

anverso

fichas para centros de enseñanza Parroquia de .........

Zona Pastoral ...............................................

(póngase el nombre)

Nombre del Centro Calle ...........................

.................................................................. Distrito Municipal ............................................

(póngase el nombre)

Fin del Centro .... especificar: escuelas, asilo, escuela de Magisterio, maternidad, etc.)

1

N úm ero del estudio (5 en todas las fich as).

2

D istrito M unicipal: 1 2 3

4 5 6 7 8 9 10 11 12

3

Zona Pastoral:

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10 11 12

4

A rciprestazgo:

1 2 3 4 5 6 7 8 9

5

Parroquia:

12 3 4 5 6 7 8

6- 7

10

3. ¿Es Centro asistencial? (gratuito o semigratu ito ): 1. Sí. 3. No. 9. S. R.

12

4. Dependencia:

N úm ero del Centro .................................................... 1. A ño de fundación del Centro: 0. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

9

En construcción. Anterior a 1800. De 1801 a 1899. De 1900 a 1919. De 1920 a 1939. De 1940 a 1949. De 1950 a 1959. De 1960 a 1964. Después de enero de S. R.

13

0. 1. 3. 9.

1.

Oficial ...........

3.

Iglesia ...........

5.

Privado ........

9.

S. R.

3. 5. 9.

14

(indicar organismo) (indicar organismo)

Oficial. Iglesia. Privada.

S. R. 6. ¿H ay religiosos o religiosas en el Centro?; 0. 1. 3. 5. 9.

N. P. Enseñanza. Sanitario. S. R.

(indicar organismo)

5. Entidad que lo rige .................................................. (indicar nombre) 1.

2. Tipo de centro:

N. P. Subnormales. Rehabilitación de inadaptados. Rehabilitación de la joven. S. R.

11

(Número correlativo dentro de cada Parroquia)

8

0. 1. 3. 5. 9.

No. Sí, hay religiosos. Sí, hay religiosas. Sí, hay religiosos y religiosas. S. R. reverso

15-17 18-20 21-23 24-26 27-29 30-32 33-35 36-38 39-41 4244 45

4 648 50-53 54-57 (1)

7. E scu elas m aternales: Alum nos: V arones ................. Alum nos: M ujeres ................. 8. E scu ela de párvulos: A lum nos: V arones ................. A lum nos: M ujeres ................. 9. E scu ela primaria: Alum nos: V arones ................. A lum nos: M ujeres ................. 10. E nseñanza Media Elem ental: A lum nos: V arones ................. Alum nos: M ujeres ................. 11. E n señan za M edia Superior: Alum nos: V arones ................. A lum nos: M ujeres ................. 12. E scu elas técnicas: 1. De grado m edio (1) .......... 5. D e grado superior (in g en ie­ ría, arquitectura) (1) .......... A lum nos: V arones ................. Alum nos: M ujeres ................. 13. C entros u n iversitarios o de Belias A rtes (1): A lum nos: V arones ................. Indíquese el tipo de enseñanza.



No

1

5

58-61

1

5

62-65

5

5

69-71

72-74 75-77

1

1

5

de

ex ten sió n

cultural

1

5

Alumnos: Varones .............. Alumnos: Mujeres ........ ...

78

17. ¿H ay internado en el Centro?: 1. No tiene internado. 3. Es exclusivamente internado. 5. Tiene internado y externado. 9. S. R.

79

18. E quipam iento del Centro: 1. Se trata de un edificio construido ex profeso para enseñanza. 2. Es una parte de un edificio, adaptada a la enseñanza. 3. Se trata de un piso. 9. S. R.

5

5

1

Alumnos: Varones .............. Alumnos: Mujeres .............. 16. Centros ( 1 ):

1

5

( 1 ):

66-68 1

1

Alumnos: Varones .............. 15. E scu elas p rofesionales p a r a adultos y centros de A rtes y Oficios (peluquería, etc.)

5

No

Alumnos: Mujeres .............. 14. E scu elas profesion ales (O ficialía y M aestría):

1



379

¡ O índice

anverso

ficha

para

los

centros

sanitarios y asistenciales

Parroquia de ........................................................................................

Zona Pastoral (póngase el nombre)

Nombre del Centro ........................................................................... Calle ..........................................................................................................

Distrito Municipal (póngase el nombre)

Fin del Centro .................................................................................... especificar: escuelas, asilo, escuela de Magisterio, maternidad, etc.)

1

N úm ero del estudio (5 en todas las fich a s).

2

D istrito M unicipal: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

3

Zona Pastoral:

4

A rciprestazgo:

1 2 3 4 5 6 7 8 9

5

Parroquia:

1 2 3 4 5 6 7 8

6- 7

1 2 3 4 5 6 7 8 9

9

10 11 12

0. 1. 3. 5. 9.

N. P. Subnormales. Rehabilitación de inadaptados. Rehabilitación de la joven. S. R.

11 3. ¿E s Centro asistencial? (gratuito o sem igratuito): 1. 3. 9.

N úm ero del Centro ................................. (Número correlativo dentro de cada Parroquia)

8

10

12

Sí. No. S. R.

4. D ependencia:

1. A ño de fundación del Centro:

1.

Oficial .....

0. En construcción. 1. Anterior a 1800. 2. De 1801 a 1899. 3. De 1900 a 1919. 4. De 1920 a 1939. 5. De 1940 a 1949. 6. De 1950 a 1959. 7. De 1960 a 1964. 8. Después de enero de 1965. 9. S. R.

3.

Iglesia .....

5.

Privado ...

9.

S. R.

2. Tipo de centro: 0. 1. 3. 9.

(indicar organismo) (indicar organismo) (indicar organismo)

13

5. Entidad que lo rige ................................ (indicar nombre)

1. 3. 5. 9. 14

6. ¿H ay religiosos o religiosas en el Centro?: 0. 1. 3. 5. 9.

N. P. Enseñanza. Sanitario. S. R.

Oficial. Iglesia. Privada. S. R. No. Sí, hay religiosos. Sí, hay religiosas. Sí, hay religiosos y religiosas. S. R. reverso

15

16

7. Clase de centro sanitario:

17

N. P.

0. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 9.

Dispensario. Clínica. Casa de Socorro. Ambulatorio. Residencia hospitalaria del S. O. E. Hospitales generales. Sanatorio u hospital quirúrgico. S. R.

0.

N. P.

1. 2. 3. 4. 5. 7. 9.

Maternidad. Sanatorio u hospital infantil. Sanatorio u hospital psiquiátrico. Sanatorio u hospital antituberculoso. Hospital-asilo. Otros .......................................................... S. R.

8. Clase de centro asisten cial (para los ex clu si­ vam en te asistenciales: 0. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 9.

N. P. Casa cuna. Guardería. Asilo o residencia para ancianos. Orfelinatos o residencias asistenciales de niños. Albergues para transeúntes. Comedores gratuitos. S. R.

9. N úm ero de plazas del Centro: 18-21

Varones ..........

22-25

Mujeres ..........

26-29

Ambos sexos . 9999.

S. R.

380 índice

B. explicación de las variables utilizadas REGIONES

1.

regiones administrativas

a) Andalucía: Comprende las provincias de Jaén, Córdoba, Sevilla, Hueiva, Cádiz, Málaga, Grana­ da y Almería. b Aragón : Comprende las provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel. c) Asturias: Comprende la provincia de Oviedo. d) Baleares. e) Canarias: Comprende las provincias de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas. f) Castilla la Nueva: Comprende las provincias de Madrid, Toledo, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara. g) Castilla la Vieja: Comprende las provincias de Santander, Burgos, Logroño, Soria, Segovia y Avila. h) Cataluña: Comprende las provincias de Barcelo­ na, Tarragona, Lérida y Gerona. i) Extremadura: Comprende las provincias de Cáceres y Badajoz. j) Galicia: Comprende las provincias de La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra. k) León: Comprende las provincias de León, Za­ mora, Salamanca, Valladolid y Palencia. l) M urcia: Comprende las provincias de Murcia y Albacete. m) Navarra. n) Valencia: Comprende las provincias de Valen­ cia, Castellón de la Plana y Alicante. o) Vascongadas: Comprende las provincias de Ala­ va, Guipúzcoa y Vizcaya. )

2.

regiones C. C. B.

Comprende las regiones tal y como vienen definidas en el Plan C. C. B. (op. cit., pág. 296 y ss.). Véanse los límites en el mapa 0.1). a) Extremeño-Andaluza: Extremadura y Andalucía occidental, según vienen definidas en el Plan C. C. B. (op. cit., tomo I, pág. 300). b) Catalana-Balear: Cataluña y Baleares, según vie­ nen definidas en el Plan C. C. B. (op. cit., tomo I, pág. 316 [catalana] y 349 [balear]). c) Centro: Sistema Central y valle del Tajo (op. cit., páginas 343 y 347). d) Litoral Norte-Cantábrica: Litoral Norte y Cordi­ llera Cantábrica (op. cit., págs. 327 y 331). e) Sureste: Sureste (op. cit., pág, 302). f) Levante: Levante (op. cit., pág. 308). g) Castellano-Leonesa: Castellano-Leonesa (op. cit., página 338). h) Gallega: Gallega (op. cit., pág. 334). i) Ebro-Pirenaica: Cuenca del Ebro y Pirenaica (op. cit., págs. 318 y 321).

j) Vasca: Vasca (op. cit., pág. 326). k) Mancha: Mancha (op. cit., pág. 305). l) Macizo Ibérico : Macizo Ibérico (op. cit., pág. 311). 3.

área m etropolitana

Comprende los veintitrés municipios siguientes: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

Madrid. Alcobendas. Alcorcón. Boadilla del Monte. Brúñete. Colmenar Viejo. Coslada. Getafe. Leganés. Majadahonda. Mejorada del Campo. Paracuellos del Jarama. 13. Pinto. 14. Pozuelo de Alarcón. 4.

15. Rivas Vaciamadrid. 16. Las Rozas. 17. San Fernando de He­ nares. 18. San Sebastián de los Reyes. 19. Torrejón de Ardoz. 20. Velilla de San Anto­ nio. 21. Villanueva de la Ca­ ñada. 22. Villanueva del Par­ dillo. 23. Villaviciosa de Odón.

aglomeración m adrileña

En el estudio equivale a área metropolitana. 5.

áreas históricas

La ciudad se ha dividido en tres grandes áreas. Estas áreas responden, en general, a momentos distintos del desarrollo urbanístico de la ciudad. a) C entro: El viejo Madrid amurallado. b) Ensanche: Equivale al primer anillo que rodea al Centro. Hace referencia a la expansión de Madrid, planificada en la segunda mitad del siglo xix con el nombre de Ensanche. c) Periferia: Equivale al segundo anillo que rodea al Centro. Es el área exterior de Madrid. 6.

m adrid interior

Es el Madrid situado entre el Abroñigal y el Manza­ nares. Equivale a las dos áreas de Centro y Ensanche juntas. 7.

anillos

Se utiliza la palabra para hablar de áreas territoria­ les que rodean al Centro de la ciudad: a) Primer anillo: Equivale al área Ensanche. b) Segundo anillo: Equivale al área Periferia. 381 índice

apéndices

c) Tercer anillo: Equivale a los veintidós pueblos del Area Metropolitana, que rodean al municipio de Ma­ drid.

8.

ÍII.

IV. V. VI. VII. VIII. IX. X. XI. XII.

distritos

Son divisiones administrativas de la ciudad. Son doce: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

Centro. Latina. Universidad. Chamberí. Tetuán. Chamartín. Ventas. Buenavista. Retiro-Mediodía. Arganzuela-Villaverde. Carabanchel. Vallecas.

9. zonas Son divisiones convencionales, que responden a los criterios descritos en la sección 1. Son doce: I. Centro. II. Legazpi.

10.

Salamanca.

Chamartín. Chamberí-Argüelles. Carabanchel. Villaverde. Vallecas. Moratalaz. Ventas. Canillas-Hortaleza. Tetuán.

clase social subjetiva

Es una clasificación puramente subjetiva. Se rogó a los entrevistados que se situaran a sí mismos en una de estas cinco categorías: Pobre. Trabajadora. Media baja. Media alta. Alta. La clasificación obtenida recoge la posición que cada cual estima tener dentro de la escala que se les había ofrecido.

382 índice

C. bibliografía citada 1.

A B C , de Madrid (periódico), 27 de julio de 1967.

2.

A c ció n S o c ial P a t r o n a l

: Informaciones Sociales. Ma­

drid, febrero de 1967.

21.

2 bis. A g r u p a c ió n T u t e l a r d e R e t r a s a d o s M e n t a l e s : Los subnormales. Sevilla (policopiado), 1966. 3.

burbio de Madrid. Madrid, Servicio de Estudios y Pla­ nificación, noviembre 1961. C a r it a s N a c io n a l :

Plan C. C. B. (2 tomos). Madrid,

Euramérica, 1965. 22.

H . C a r r ie r :

23.

D e m e t r io C a s a d o : Algunos aspectos de la problemática alimentaria en España y su localización geográfica y so­ cial (Memoria de tesis doctoral inédita). Madrid, Facul­ tad de Farmacia, 1965.

resumen de las estadísticas de factores influyentes en el extravío de los menores. Anual (policopiado).

24.

— “Estructura social de la alimentación española”, en Plan C. C. B. Madrid, Euramérica, 1965.

H e r b e r t A s h w o r t h : Housing in Great Britain. Tilo­ mas Skinner and Co. Ltd., Londres, 1957.

25.

— Problemas sociales de la alimentación española (tra­ bajo preparado para la Editorial Cuadernos para el Diá­ logo).

26.

Jo s é C a zo r la P ér ez : “ F a m ilia y estratificación social”. Ponencia en el Centro de Estudios Sociales de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, 12-17 septiembre 1966.

27.

S. d e la C it a , J. M o r r o s y G. V a r e t a : “Estudios so­ bre la alimentación española. II estudio por hojas de balance de la alimentación de Madrid durante el año 1 9 5 5 ” . Anales de Bromatología, tomo IX, 1957.

A p a r is i M o c h o l i : “Planes Municipales de Educación y Cultura”, en Anales del Instituto de Es­ tudios Madrileños, tomo I, C. S. I. C., Madrid, 1966.

A n t o n io

3 b is.

A sa m b l e a G en e r a l d e la U n ió n N a c io n a l d e T r i ­ T u t e l a r e s d e M e n o r e s d e E s p a ñ a : Informe-

“Progrés de l’urbanitations dans le mon­ de”. Revue de VAction Populaire, febrero 1963.

bunales

4.

4 b is. A t e l ie r d 'U r b a n ism e e t d 'A r c h it e c t u r e : “L es grandes ensembles”. Revue de VAction Populaire, fe­ brero 1963. 5.

A y u n t a m ie n t o

5 bis.

6.

9.

Resumen Estadístico 1960.

—- Censo escolar de 1965 (policopiado).

—- Plan de construcciones escolares. Octubre 1967.

27

— Resumen Estadístico 1964.

7 bis. 8.

M a d r id :

— Resumen Estadístico 1963.

6 bis. 7.

de

— Resumen Estadístico 1965.

— Departamento de Planificación: Proyecto de N ue­ va División de Distritos. Madrid, 1965. d e B i l b a o : Renta Nacional de España y su dis­ tribución provincial, año 1962. Bilbao, Servicio de Es­ tudios, 1965.

bis. F er n a n d o C l a r a m u n t : Psiquiatría y Asistencia so­ cial. Euramérica, Madrid, 1964.

28.

A lbert K. C ohén : Delinquent Boys. Nueva York, Free Press, 1963.

29.

C o m pa ñ ía de Je s ú s : Survey, S. /.: Estudio previo de datos básicos. Edición privada, Madrid, 1966.

30.

d e l P l a n d e D e s a r r o l l o : Arquitectura, Construcción, Vivienda y Urbanismo. Anexo al Plan de Desarrollo Económico y Social 1964-67. Madrid, 1963.

B anco

10.

B er na r B a r b e r :

Estratificación social. Fondo de cul­ tura económica. Méjico, 1964.

11.

N o rm an W . B e l l

y E zra F. Vogel : A modern Introduction to the Family. Illinois, The Free Press, 1960.

C o m isa r ía

30 bis. C o n d e d e M a y a l d e : Felipe II, fundador de la Ca­ pitalidad de Madrid. Conferencia pronunciada en el Círculo Medina el 28 de junio de 1961. Artes Gráficas Municipales, Madrid, 1961.

11 bis. M o n iq u e B e l l a s : “Les Handicapés”. Revista Pro­ jet. Septiembre-octubre 1967.

31.

12.

Ja m e s M. B e s h e r s : Population Processes in Social Sys­ tems. Nueva York, The Free Press, 1967.

31 bis. H e n r i C h a m b r e : “ L’u r b a n isa tio n e n U. R. S. S.” Revue de VAction Populaire, febrero 1963.

13.

G. B l a r d o n e : Le Capitalismo. Bloud & Gay. París, 1962.

32.

14.

P ier r e B l e t o n : Les hommes des temps qui viennent. Editions ouvriéres et Economie et Humanisme (1965).

15.

S a l u s t ia n o

16.

— “Educación y desarrollo económico; el caso de Es­ paña”. Revista Española de la Opinión Pública, núm. 2, septiembre-diciembre 1965.

17.

— La familia española en transición. Ed. del Congreso de la Familia Española, Madrid, 1960.

18.

— “Los médicos ante el problema de la limitación de la natalidad”. Revista Española de la Opinión Pública, mayo-agosto 1965.

19.

C á r it a s

20.

C a r it a s D io c e sa n a

d e l C a m p o : “Caracteres sociológicos de la ciudad”. Problemas de Concentración Urbana. Semanas Sociales de España, XXIV sesión, 1965.

d e B a r c e l o n a : Visión Sociográfica de Barce­ lona. Barcelona, Euramérica, 1965.

: El chabolismo: investigación sobre el problema de la vivienda en el su­ de

M a d r id - A lc alá

C onseil des o e u v r e s d e M o n t r e a l : Uenfance exceptionnelle. Montreal, abril 1962.

Le

La formation de la population parisienne au X IX siécle. París, P. U. F., 1950.

L. C h e v a l ie r :

32 bis. Chombart de Lauwe : Famille et habitation. París, C. N. R. S., 1960 (2 vols.). 33.

D a r i c : “Le fait démographique franjáis”. Cahiers des A m is de la Liberté, marzo 1956.

Jean

33 bis. K in g s l e y D a v i s : “The Sociology of Parent-Youth Conflict”. The Adolescent. Nueva York, Holt, Rinehart and Winston Inc., 1960. 34. A n d r é D e m o n c h a u x : “Revendications syndicales”. R e­ vue de VAction Populaire, febrero 1962. 35.

Ju an D íe z N i c o l á s : “Concentración de la población en capitales de provincias españolas 1940-1960”. La Provincia. Instituto de Ciencias Sociales. Diputación Provincial de Barcelona. Barcelona, 1966.

36.

— La concentración de la población en España 19001960 (inédito).

37.

— “Evolución y previsiones de la natalidad en Espa­ ña”. Ponencia en el Centro de Estudios Sociales de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, septiembre 1966.

383 índice

apéndices Em-

58.

— “Aportación a las conversaciones sobre emigración interior”. Revista Arquitectura, enero 1967.

Catálogo de Hospita­

59.

J. D r o z d o w s k y j : “Estudios sobre la alimentación es­ pañola. XXVII estudio de la alimentación de la po­ blación de Madrid durante el año 1958”. Anales de Bromatología, tomo XIII, 1961.

E nr iq u e G ó m e z A r b o ley a y Sa l u s t ia n o d e l C a m p o : Para una sociología de la familia española. Ediciones del Congreso de la Familia Española, Madrid, 1959.

60.

M a n u e l G ó m e z -R e in o : “ La familia rural y urbana en España”. Ponencia en el Centro de Estudios Sociales de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, septiembre 1966.

61.

M. R. G o n z á l e z , M. E. C a s t e l l y J. E s p in o s a : “Es­ tudios de la alimentación española, XVII. Hábitos ali­ menticios de la población de Madrid (capital)”. Anales de Bromatología, tomo XI, 1959.

62.

W il l ia m J. G o o d e : The Family. Englewood Cliffs Prentice Hall, Foundations of modern sociology, se­ ries 1964.

63.

— “The sociology of the family”. Sociology Today. Nueva York, Basic Books, Ins., 1961.

38.

D ir e c c ió n G e n e r a l p le o 1965.

39.

D ir e c c ió n G e n e r a l

del

de

Em pleo :

Sa n id a d :

D in á m ic a

del

les. Madrid, 1966. 40.

41.

Jean

D u b o is :

“Les cadres et leurs revenus”. Projet,

marzo 1966. 42.

— “Vie de travail: cycles et durée”. Revue de VAction Populaire, febrero 1962.

43.

Jo ffre D u m a z e d ie r : “Les loisirs dans la vie quotidienne”. Encyclopedie frangaise, tomo XIV, sección G.

44.

O. D. D u n c a m : “Optimun Size of Cities. P. K. H a t t y A. J. R e is s , Jr. : Cities and Society. The Free Press of Glencoe, III, 1961.

45.

E s c u e la de B r o m a t o l o g ía : “Estudios sobre la ali­ mentación española. I encuesta piloto de la población de Madrid”. Anales de Bromatología, tomo IX, 1957.

64.

Jean G o t t m a n n : “Urban Sprawl and its ramifications”, Metrópolis on the move. Geographers look at urban sprawl. John Wiley & Sons Inc., Nueva York, 1967.

46.

Estudios de nutrición, trabajo dirigido por don Carlos Jiménez Díaz. Madrid, 1943.

65.

F. G rande C o b ia n : “La alimentación en Madrid du­ rante la guerra”. Revista de Higiene y Sanidad Públi­ ca, 1939.

47.

F. A. O .: Tercera encuesta alimentaria mundial. Roma, 1963.

66.

José F e r n án d ez T u r é g a n o : “Actividades y proyec­ tos del PANAP”, en El problema de los niños sub­ normales. Colección Familia Española, Madrid, 1964.

— “Sobre el peso de los recién nacidos durante la guerra en Madrid”. Revista Clínica Española, núm. 6, 1940.

67.

F. G rande C o b ia n y F. Jim é n e z G a r c ía : “Algunas consideraciones sobre las dietas consumidas por los enfermos carenciales de Madrid”. Revista Clínica Es­ pañola, núm. 1, 1940.

68.

— “Sobre los trastornos carenciales observados en Ma­ drid durante la guerra”. Revista Clínica Española, oc­ tubre 1940.

4 7 b is.

48.

José A n t o n io F e r r e r : También los gitanos... Publica­ ciones de Cáritas Diocesana de Barcelona, 1965.

48 bis. Jo s ep h rís, 1961. 49.

F ic h t e r :

José F o n s e c a :

Sociologie. Ed. Universitaires, Pa­

La vivienda en la economía nacional.

Madrid, 1955. 50.

José F onseca y Luis F urones : “Servicios comunita­ rios en los distintos escalones urbanos”. Ponencia para el Congreso Nacional de la Vivienda 1965.

51.

José M.a F o n t a n a : Defensa y crítica del comercio. Ed. Aguilar, Madrid, 1965.

52.

— “Madrid y la problemática de su comercio”. Infor­ mación Comercial Española, febrero 1967.

53.

F u n d a c ió n

54.

Inform e sociológico sobre la si­ tuación social de España. Madrid, Euramérica, 1966.

68 bis. A. M. G r e e l e y : “The neurotic city”, en Social order 10 (1960). 69.

69 bis.^ A l a n F. G u t t m a c h e r : “RX for Birth Control”. The Fámily and the Sexual Revolution. Edited by Edwin M. Schur. Bloomington, Indiana, University Press, 1964. 70.

P ete r H a l l : Las grandes ciudades y sus problemas. Biblioteca para el hombre actual. Ediciones Guadarra­ ma, Madrid, 1965.

71.

Jean H a l l a i r e : “Migrations alternantes des travailleurs dans TAglomeration parisienne”. Revue de VAc­ tion Populaire, febrero 1962.

72.

A

73.

R e u b en

Foessa:

E l ía s G a n n a g e :

Economie du developpement. P. U. F.,

París, 1962. 55.

56.

R. G a r c ía , O. M o r e ir a s y G . V a r e l a : “Sobre menús económicos ajustados a las necesidades nutritivas de acuerdo con los precios de mercado de Madrid”. A na­ les de Bromatología, tomo VIII, 1956.

“Análisis de la alimen­ tación española”. Anales de Economía, núms. 66 y 67, 1960.

A

lf o n s o

G ar c ía

Ba r b a n c h e :

56 bis. M a r ia n o G a r c ía C ortés : Madrid y su porvenir. Conferencia pronunciada en el Círculo Mercantil e Industrial el 27 de mayo de 1930. 57.

“Madrid, problemas de gobierno municipal”, en Información Comercial Espa­ ñola, febrero 1967. F ernando

G ar r id o

mos H . H a w l e y : La estructura de los sistemas so­ ciales. Ed. Tecnos, Madrid, 1966.

H i l l , J. M ayen e Styces y K u r t B a c k : The Family and Population Control. Chapel Hill, N. C., University of N. C. Press, 1959.

73 bis. F r an c isc o H o u t a r t : “Reflexions sur une pastorale des milieux urbains”. Revue de VAction Popu­ laire, febrero 1963. 74.

Ju l iá n H u x l e y : “The crisis of Man’s Destiny”. Play­ boy, vol. 14, núm. 1, Chicago, enero 1967.

75.

I. A. U. R. P .: Comparaison et classification des communes de Vagglomeraiion parisienne, cahiers, núm. 3, París, 1965.

76.

— París et huit metropoles mondiales, cahiers, núm. 2, París, 1965.

Fa l l a :

57 bis. M a r io J. G a v ir ia y colaboradores: “El barrio de la Concepción de Madrid”. Revista Arquitectura, agosto

G. G u r v it c h : La vocation actuelle de la sociologie. P. U. F., París, 1950.

384 índice

C.

bibliografía citada

76 bis. I. N. S. E. E .: Delimitation de l’agglomeration parisienne. París, 1959.

98.

— Plan Nacional de la Vivienda 1961-1976. Madrid, 1961.

77.

99.

M in is t r o

I n s t it u t o N a c io n a l

de

E s t a d ís t ic a :

Anuario Estadís­

tico de España 1955. Madrid.

in g l é s

de

la

C o n s t r u c c ió n :

“Discurso al

Town Planning Institute”, abril 1965.

78.

— Anuario Estadístico de

España 1960. Madrid.

100.

Le Monde, de París, 2 de noviembre de 1960.

79.

— Anuario Estadístico de

España 1963. Madrid.

101.

80.

— Anuario Estadístico de

España 1964. Madrid.

81.

— Anuario Estadístico de

España 1965. Madrid.

Jo s é R a f a e l M o n e o : “Madrid: Los últimos veinti­ cinco años”. Información Comercial Española, núme­ ro 402, Ministerio de Comercio, febrero 1967.

82.

— Anuario Estadístico de

España 1966. Madrid.

102.

Mundo Social, Editorial del núm. 122, 15 mayo 1965.

83.

— Encuesta nacional de presupuestos familiares. R e­ sultados provisionales, nacionales y provinciales. Ma­ drid, 1965.

103.

L. M u n f o r d : The city in history: its origins, its transformations and its prospects. Nueva York, Harcourt Brace & World, 1961.

84.

— Encuesta a la población activa en 1964. Madrid, 1965.

104.

A. M u r o , A. A ceña y F. V iv a n c o : “Patrones de cre­ cimiento de niños normales españoles”. Revista Clínica Española, núm. 6, 1954.

105.

M. d e l C. N ie t o y J. d e C a b a n y e s : La investigación operativa y la automática aplicadas a la obtención de dietas alimenticias a coste mínimo. Madrid, Instituto de Investigaciones Agronómicas, 1963.

106.

O f ic in a

85.

— Estadísticas Judiciales de España. Anual.

86.

— Reseña estadística de la provincia de Madrid. Ma­ drid, 1958.

87.

José Jim é n e z B l a n c o : “Estructura de la familia emi­ grante”. Ponencia en el Centro de Estudios Sociales de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, septiembre 1966.

87 bis. P r e s id e n t e Jo h n s o n : “Mensaje sobre las ciudades”. Discurso al Congreso de los EE. UU. de América, marzo 1965. 88.

A l f r e d o Jim é n e z N ú ñ e z : “El concepto de la Cultura”, en La promoción gitana. Publicaciones de Cáritas Dio­ cesana de Barcelona, 1967.

T éc n ic a d e S o c io l o g ía R e l ig io s a d e l A r­ M a d r id - A l c a l á : Guía de la Archidióce-

z o b is p a d o d e

sis de Madrid-Alcalá. Madrid, 1965. 106 bis. —- Instrucciones para la construcción de complejos parroquiales, Madrid, 1965. 107. — Nuevas estructuras pastorales en la Archidiócesis de Madrid-Alcalá. Madrid, 1965. 108.

O. N. U .: Informe sobre la situación social del m un­ do. Nueva York, 1957.

88 bis. A n t o n io L eón P i n e l o : Anales de la M uy Antigua, Noble, Leal y Coronada Villa de Madrid. Desde el año de nacimiento de Nuestro Señor Jesu Christo hasta el de 1658. 1661 f o lio 150 v.

108 bis. O r g a n iz a c ió n M u n d ia l d e la S a l u d : Problemas de salud mental del envejecimiento y de la vejez, Gi­ nebra, 1959.

89.

F é l ix

109.

90.

W. L lo y d W arner , M. K eener y K e n n e t h E e l l s : So­ cial class in America: a manual for procedure for the measurement of social status. Science Research Asso­ ciates, Chicago, 1949.

L ó p ez G e t e : “Amplitud y organización de la educación especial y formación de maestros”, en El problema de los niños subnormales. Colección Familia Española, Madrid, 1964. 89 bis. C e c il io de L ora : Juventud española actual. Madrid, EPESA, 1965.

90 bis. P a u l M a n t o u x : La revolution industrielle au X V IIP siécle. París, Génin, 1959. 91. M a r c ia l : Epístola XII, 8 1-2. Jo s é A n t o n io M a r t ín e z B a r a : Licencias de exen­ ción de aposento del Madrid de Felipe II. Instituto de Estudios Madrileños, Madrid, 1962.

91 b is.

9 2.

Ca r l o s M a r x :

El Capital, lib ro I, v o lu m e n III.

9 2 b is. A m a n d o d e M i g u e l : “ L os jó v e n e s a n te e l n o v ia z g o y el m a tr im o n io ” . Revista del Instituto de la Juventud, n ú m er o 4 , a b ril 1966.

93.

— y colaboradores: Estudio de un sistema de indica­ dores sociales para España. Proyecto presentado a la Fundación Foessa. Madrid, 1967.

94.

M in is t e r io m e n ta r ia s” . d rid , ju n io

de

A g r ic u l t u r a :

“ D is p o n ib ilid a d e s

Información Estadística y Económica. 1964.

a li­ M a­

95.

— Inform e sobre la agricultura y la alimentación 1961­ 1964. Madrid, 1965.

96.

M in is t e r io

97.

M

109 bis. M a u r ic e P a r a d i : “La pauvreté dans les pais riches”. Projet, mayo 1966. 110.

R a fa e l P avón G u e r r e r o : “La industria de Madrid”. Información Comercial Española, febrero 1967.

110 bis. V a l e n t ín P az A n d r a d e : “Visión de Madrid con la lente de Galicia”. Información Comercial Española, febrero 1967. 111.

Te s ú s B. P en a T r a p e r o : “El factor espacial y su in­ fluencia en el índice del coste de la vida”. Estadística Española, núm. 20, 1963.

111 bis. H o w ard V. P e r l m u t e r : Hacia una teoría y una práctica de las instituciones sociales. Editorial Fontanella, Barcelona, 1967. 112.

R om án

113.

— Corología: Teoría espiritual y estructurante de la población de España 1900-50. Consejo Superior de In­ vestigaciones Científicas. Madrid, 1954.

114.

— “Estructura y dinámica de los movimientos de po­ blación desde 1900 a 1960. Problemas sociales, eco­ nómicos y morales de los movimientos de población en España”. Centro de Estudios Sociales de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, 1965.

115.

— De estructura económica Ed. Rialp. Madrid, 1952.

d e E d u c a c ió n y C i e n c i a : Datos y cifras de la enseñanza en España. Madrid, 1966.

in is t e r io de l a V iv ie n d a : Plan General de Ordena­ ción Urbana del Area Metropolitana de Madrid. Ma­ drid, 1961.

J. M. P a l a c io s y otros: “Sobre el estado de nutrición de la población escolar de Madrid. Encuesta de nutri­ ción en el Grupo Escolar “Torres Garrido”, de Tetuán de las Victorias”. Revista Clínica Española, núm. 6, 1960.

P e r p iñ á G r a u : “Corología de la población 1950-60”. Boletín de Estudios Económicos, vol. XVII, núm. 55, Bilbao, 1962.

y

economía

hispana.

385 25

índice

apéndices 115 bis. H enri P erroy: “Pauvreté aux Etats-Unis”. Revue de VAction Populaire, noviembre 1964. 116.

Emilio P in : Pratique religieuse et classes sociales. París, Spes, 1956.

129.

A lbert le Roy : “Comparaisons internationales sur la durée du travail”. Revue de VAction Populaire, febre­ ro 1962.

129 bis. Marcel Sacotte: La prostitution. Editions Buchet Chartel, París, 1959.

116 bis. P inchemel A. V akili y G ozzi: Niveaux óptima des villes: Essai de definition d’aprés Vanalyse des estruc­ tures urbaines du Nord et du Pas de Calais. Lille, Ceres, 1959.

130.

117.

130 bis. Saulnier: “Nuisances et santé de la vie urbaine”. Revue de VAction Populaire, diciembre 1961.

José Juan P iquer y Jover y Carlota Pomés: Pro­ blemas cruciales de la infancia abandonada. Publica­ ciones “Al servicio del niño español”. Dirección Ge­ neral de Sanidad, octubre-noviembre 1962.

117 bis. Giorgio la P ira : “Discurso pronunciado en el Co­ mité Internacional de la Cruz Roja”. Ginebra, 12 de abril de 1964. 118.

Plan de Am enagement et d’Organisation Generale de la Región Parisienne 1960.

118 bis. James S. Plant: Personality and the Cultural Paterns. Cambridge, Massachussets, Harvard University Press, 1937. 119.

Primer Congreso de la Asociación Internacional para el estudio científico del retraso mental. Montpellier, 1967. Reseña publicada en Noticias. Boletín del Cen­ tro de Enseñanza Especial, núm. 60, 1967.

120.

Primeras Jornadas N acionales de Población: A li­ mentación de m ídeos urbanos. Garantías para el abas­ tecimiento, sus condiciones higiénico-sanitarias. Ma­ drid, mayo 1966.

121.

Primitivo de la Quintana López : Sociedad, cambio social y problemas de salud. Discurso de recepción en la Real Academia Nacional de Medicina. Editado por el Instituto de España. Madrid, 1966.

131.

Federico Carlos Sainz de Robles : Por qué es Ma­ drid capital de España. Aguilar, Madrid, 1940.

H idehiko Sazanami: Le Logement dans les regions métropolitaines. Estudio 10. Bureau de recherche municipale de Toronto, enero 1967.

131 bis. M. R. Stein : The eclipse of community: an Ínterpretation of american estudies. Princeton, Princeton University Press, 1960. 132.

Ramón Tamames: Estructura económica de España. Sociedad de Estudios y Publicaciones. Madrid, 1964, 2.a edición.

133.

Le Thant Whoi : “Le rendement de reducation”. Tiers Monde, tomo V, núm. 17.

134.

The Times, Londres, 19 de agosto de 1960.

135.

José T oro: “Psicología del ciudadano”. M undo So­ cial, mayo 1965.

136.

Carlos Trías : Introducción al Plan General de Or­ denación Urbana del Area Metropolitana de Madrid. Ministerio de la Vivienda, 1961.

137.

Dr. V illermé: Informe a la Academia Francesa de Ciencias Morales y Políticas, año 1838. París.

138.

D imitri G. V ingileos y Gonzalo Sáenz de Buruaga: “El tráfico de Madrid: una dimensión olvidada”. In ­ formación Comercial Española, febrero 1967.

122.

Revista Hogar y Arquitectura. Madrid.

123.

Revista del Instituto de la Juventud. Madrid, abril 1966.

139.

F. V ivanco: Alimentación y nutrición. Madrid, Direc­ ción General de Sanidad, 1963.

124.

Revista Urbanisme, núm. 75-76. París.

140.

125.

R evue de VAction Populaire. Editorial del número de febrero de 1963.

F. V ivanco, J. M. Palacios y otros: “Observaciones sobre el estado nutritivo y situación alimentaria de un sector de la población madrileña. Revista Clínica Es­ pañola, núms. 3, 4 y 5, 1949.

125 bis. A ndrés R ibera Rovira: “Madrid visto desde Bar­ celona”. Información Comercial Española, febrero 1967.

141.

Max Weber: The city. Glencoe, Illinois Free Press, 1958.

126.

Jacinto R odríguez Osuna : Características religiosas de las concentraciones urbanas: Planificación pastoral. Semanas Sociales de España, 1965.

142.

— The theory of social and economic organization. Glencoe, Illinois The Free Press, 1947.

143.

127.

— “Madrid, población y trabajo”. Información Comer­ cial Española, febrero 1967.

Ernest Weissman : Planification et esthetique urbaine. Bureau of municipal research. Toronto, marzo 1967.

144.

128.

José Luis Romero: “La educación en España”. Con­ ferencia policopiada,

C. Wright Mills : Las clases medias en Norteamé­ rica. Aguilar, Madrid, 1961.

145.

Ya (periódico), 2 de noviembre de 1967.

386

¡O ín d ic e

O. El presente estudio responde a la iniciativa de la Fun­ dación FOESSA de hacer un informe sociológico so­ bre la situación social de Madrid. Para la realización del mismo, Cáritas Diocesana de Madrid-Alcalá se unió en estrecha colaboración a la Fundación FOES­ SA. Gracias a ambas instituciones, este informe ha podido ser una realidad. En primer lugar se ha de dejar constancia de que la realización técnica del Informe corresponde a la Sec­ ción de Estudios de Cáritas Diocesana de MadridAlcalá, ayudada por un pequeño grupo de especialis­ tas. Los nombres de todos ellos aparecen en otro lugar del Informe. Pero el Informe no es obra exclusiva del núcleo formado en torno a la Sección de Estudios. Otras muchas personas han prestado desinteresada­ mente una preciosa colaboración, que quisiéramos agra­ decer desde estas páginas. La realización del muestreo sobre el padrón fue fa­ cilitada por don Ricardo Vilalta y don Eladio Braga­ do, jefes de la Sección de Planeamiento y de la Sección de Estadística del Ayuntamiento, respectivamente. La revisión del trabajo se ha visto enriquecida con multitud de colaboraciones: — La señorita Ana María López, don Francisco Ja­ vier Yuste Grijalba y don Fernando Sánchez Mo­ nís nos hicieron reiteradas sugerencias durante la elaboración de las secciones dedicadas a la Socio­ logía de la Educación, de la Sanidad y del Trabajo, respectivamente; al final hicieron una fina crítica del borrador que les enviamos. — Don Amando de Miguel ha leído todos los borra­ dores del estudio. — Don Juan Manuel García García ha leído los bo­ rradores de las primeras secciones. — Don Félix Arias, el dedicado a Sociología de la Sanidad. — Los arquitectos don Javier Barroso, don Miguel Fisac, don José Fonseca y don Fernando Terán, así como el sociólogo don Mario J. Gaviria, la sección titulada Sociología de la Vivienda.

a g r a d e c im ie n t o s

— Don José Luis Matut y don Luis López Romero han leído la sección dedicada a la Sociología del Trabajo. Todos ellos nos han enviado puntualmente muchas sugerencias, que nos han sido de gran valor, y que quisiéramos agradecer muy sinceramente. — Don Luis González Seara, don Antonio Luna Bá­ rrales, don José Luis Romero y los padres Julián López, Santos Elespe y Jesús María Vázquez nos han ayudado también de diversas formas a lo largo del trabajo y también a ellos se lo quisiéramos agradecer. Hay que destacar la tarea totalmente desinteresada que nos prestó don Manuel Echánove con su asesoramiento técnico. Todo el proceso de datos se vio enormemente simplificado gracias a sus orientaciones. Con la Fundación FOESSA se ha mantenido un es­ trecho contacto durante la elaboración del Informe y de forma especial en su fase final. Queremos agrade­ cerle sinceramente la multitud de sugerencias, muy atinadas, que nos ha hecho, sobre todo al leer la primera redacción del Informe; estas sugerencias se deben principalmente a don Francisco Guijarro, don Ramón Echarren, don Ricardo Vilalta, don Leopoldo Arranz y don Santiago Alegre. Quisiéramos mostrar nuestro agradecimiento más pro­ fundo a todos aquellos que han prestado su valiosa colaboración en diversas fases del informe (entrevis­ tados, codificados, personal auxiliar de cálculos, et­ cétera) y a todos los entrevistados: amas de casa, po­ blación activa, párrocos y directores de centros sani­ tarios, de educación y asistenciales, que amablemente han respondido a nuestros largos cuestionarios. Final­ mente, para no hacer interminable la lista de agradeci­ mientos, queremos destacar la eficaz labor de don Ri­ cardo Santandreu, a cuyos cuidados ha estado la edi­ ción del informe. Todos ellos, los citados en estas páginas y otros que no aparecen en ellas, han tenido una parte muy im­ portante en lo bueno que pueda existir en este traba­ jo, pero ninguno de ellos es responsable de las defi­ ciencias. Estas se deben exclusivamente a la respon­ sabilidad de los investigadores y a las limitaciones impuestas en el planteamiento del trabajo.

387

i índice

IMPRENTA FARESO • TIPOS: 6/6, 8/8 Y 10/10 TIMES • PAPEL: LITOS DE 80 GRAMOS, DE SARRIO, S. A. • TINTA: GRAFICOLOR • CUBIERTA: MAQUETA, DE FRANCISCO ESPINOSA • CARTULINA: M. C. SARRIO • EN­ CUADERNACION: MORATO. INICIADA SU COMPOSICION EL 1 DE AGOSTO DE 1967; TERMINOSE DE IMPRIMIR EL 29 DE DICIEMBRE DE 1967, BAJO LA DIRECCION TIPOGRAFICA DE RICARDO SANTANDREU.

índice