Índices de precios de exportación e importación de productos

4 jun. 2013 - consecuencia del descenso de los precios de la Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y fer
201KB Größe 2 Downloads 51 Ansichten
4 de junio de 2013

Índices de Precios de Exportación (IPRIX) y de Importación (IPRIM) de Productos Industriales. Base 2010 Abril 2013. Datos provisionales

La tasa de variación anual del IPRIX se sitúa en el –1,6%, frente al –0,6% del mes pasado La tasa anual del IPRIM es del –2,6%, más de un punto por debajo de la registrada en marzo

Evolución anual de los precios de exportación La tasa anual del Índice de Precios de Exportación (IPRIX) es del –1,6% en el mes de abril, un punto por debajo de la registrada en marzo y la más baja desde noviembre de 2009.

Evolución anual del IPRIX Índice general 3,0

2,5

2,4

2,4

2,1

2,3

2,4

2,4

2,4

2,5

2,4

2,1

2,0

1,8

1,0

0,5

0,5

0,0 -0,6

-1,0

Marzo

Febrero

2013 Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

Agosto

Julio

Junio

Mayo

Abril

Marzo

Febrero

2012 Enero

Abril

-1,6

-2,0

Por destino económico de los bienes, todos los sectores industriales influyen en el descenso de la tasa anual desde el –0,6% del mes de marzo hasta el –1,6% de abril. Entre ellos, destacan: • Energía, cuya variación anual disminuye casi siete puntos y medio hasta el –20,6% debido al descenso de los precios de la Producción, transporte y distribución de energía eléctrica y

IPRIX-IPRIM – ABRIL 2013 (1/11)

Instituto Nacional de Estadística

del Refino de petróleo, que registran sus tasas más bajas desde marzo de 2007 y octubre de 2009, respectivamente. • Bienes intermedios, con una tasa del –1,6%, más de un punto inferior a la del mes anterior. Las ramas que destacan por su influencia en esta variación son la Fabricación de productos químicos básicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos y caucho sintético en formas primarias y, en menor medida, la Producción de metales preciosos y de otros metales no férreos.

Influencia de los sectores industriales en la tasa anual del IPRIX

Bienes de consumo duradero

-0,027

Bienes de consumo no duradero

-0,113

Bienes de equipo

Bienes intermedios

Energía

-0,065

-0,392

-0,439

DIFERENCIA TASA ANUAL IPRIX GENERAL

–1,0

Evolución mensual de los precios de exportación Los precios industriales de exportación disminuyen un 1,0% en abril de 2013 respecto al mes de marzo.

IPRIX-IPRIM – ABRIL 2013 (2/11)

Instituto Nacional de Estadística

Evolución mensual del IPRIX Índice general 1,5 1,2 1,0 0,3

0,5

0,3

0,1

0,2

0,2

0,1

0,2

0,1 0,0

0,0

0,0 -0,1 -0,5

-0,2

-0,3

-0,7 -1,0

-1,0

Abril

Marzo

Febrero

2013 Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

Agosto

Julio

Junio

Mayo

Abril

Marzo

Febrero

2012 Enero

-1,5

Por destino económico de los bienes, todos los sectores industriales tienen repercusión mensual negativa en el índice general. Entre ellos destacan: • Energía, cuya tasa mensual se sitúa en el –9,6%, debido a la bajada de los precios de la Producción, transporte y distribución de energía eléctrica y del Refino de petróleo. Su repercusión en el índice general es de –0,526. • Bienes intermedios, que presenta una variación del –0,8% y una repercusión de –0,307. Este comportamiento es consecuencia, en su mayoría, del descenso de los precios de la Producción de metales preciosos y de otros metales no férreos y de la Fabricación de productos químicos básicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos y caucho sintético en formas primarias. En un análisis más detallado, se pueden observar las actividades que más han afectado a la tasa mensual del IPRIX en el mes de abril.

Actividades con mayor repercusión positiva en la tasa mensual del IPRIX Actividad (grupos CNAE-09) Fabricación de componentes, piezas y accesorios para vehículos de motor Fabricación de motores, generadores y transformadores eléctricos, y de aparatos de distribución y control eléctrico Fabricación de juegos y juguetes Fabricación de pilas y acumuladores eléctricos

Tasa mensual (%)

Repercusión

0,7

0,036

0,6 8,8 4,6

0,013 0,012 0,012

IPRIX-IPRIM – ABRIL 2013 (3/11)

Instituto Nacional de Estadística

Actividades con mayor repercusión negativa en la tasa mensual en el IPRIX Actividad (grupos CNAE-09)

Tasa Repercusión mensual (%) Producción, transporte y distribución de energía eléctrica –22,0 –0,322 Refino de petróleo –5,1 –0,204 Producción de metales preciosos y de otros metales no –4,2 –0,134 férreos Fabricación de vehículos de motor –0,4 –0,066 Fabricación de productos químicos básicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos y caucho sintético –1,0 –0,063 en formas primarias Fabricación de maquinaria de uso general –2,2 –0,034 Fabricación de especialidades farmacéuticas –1,1 –0,032

Evolución anual de los precios industriales, agregando mercado interior y exterior El Índice de Precios Industriales del mercado interior y exterior, que se obtiene como agregación del IPRI y el IPRIX, presenta una tasa anual del –0,8% en abril, seis décimas inferior a la del mes anterior y la más baja desde noviembre de 2009. Evolución anual del IPRI+IPRIX, IPRIX e IPRI Índice general 6,0

4,8 5,0

4,6

4,6

4,3 3,9

4,5 3,2

4,0

4,2

4,0

3,0 2,0

2,7 2,9

3,9 2,9

2,5

2,4

2,4

3,3

3,4 4,0

3,1 2,6

2,1

2,3

3,8

2,8

2,4

2,4

3,5

2,7

2,9

2,4

3,3

2,5 2,4

2,8

2,2

2,1

2,1 1,8

1,0

1,7 0,5 0,5

0,0

0,0 -0,2

-0,5 -0,8

-0,6

-1,0

-1,6

IPRI+IPRIX

IPRIX

Abril

Marzo

Febrero

2013 Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

Agosto

Julio

Junio

Mayo

Abril

Marzo

Febrero

2012 Enero

-2,0

IPRI

Evolución anual de los precios de importación El Índice de Precios de Importación (IPRIM) disminuye su tasa anual más de un punto en abril y la sitúa en el –2,6%. Es la tasa más baja desde noviembre de 2009.

IPRIX-IPRIM – MARZO 2013 (4/11)

Instituto Nacional de Estadística

Evolución anual del IPRIM Índice general 7,0 6,0 5,0

6,2

6,2 5,5

5,3 4,5

4,0 3,0 2,0 1,0 0,0

4,4 3,0

3,3

3,2 2,5 1,6 0,6

0,1 -0,2

-1,0 -2,0 -3,0

-1,4 -2,6 Abril

Marzo

Febrero

2013 Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

Agosto

Julio

Junio

Mayo

Abril

Marzo

Febrero

2012 Enero

-4,0

Por destino económico de los bienes, los sectores industriales que más repercuten en la bajada del IPRIM son la Energía (–11,7%) y los Bienes intermedios (–0,8%), que disminuyen sus tasas 2,9 y 1,1 puntos. Éstas son las tasas más bajas registradas por estos sectores desde octubre y diciembre de 2009, respectivamente.

Influencia de los sectores industriales en la tasa anual del IPRIM Bienes de consumo duradero

0,011

Bienes de consumo no duradero

-0,109

Bienes de equipo

-0,026

Bienes intermedios

Energía

-0,294

-0,772

DIFERENCIA TASA ANUAL IPRIM GENERAL

–1,2

IPRIX-IPRIM – ABRIL 2013 (5/11)

Instituto Nacional de Estadística

Por su parte, las divisiones que más influyen en la bajada anual del IPRIM son: • Extracción de crudo de petróleo y gas natural, cuya tasa disminuye más de dos puntos y se sitúa en el –10,5%, la más baja desde octubre de 2009. Este comportamiento se debe al descenso de los precios de esta actividad, mayor este mes que en abril de 2012. • Coquerías y refino de petróleo, con una variación del –15,0%, más de cinco puntos inferior a la del mes pasado y la más baja desde octubre de 2009.

Evolución mensual de los precios de importación En abril la variación mensual del Índice de Precios de Importación es del –1,5%.

Evolución mensual del IPRIM Índice general 1,8 2,0 1,5

1,0

1,1

1,0

1,0

0,5 0,2

0,5

0,3

0,2

0,0 -0,5

-0,1

-0,4

-0,4

-0,5

-1,0

-0,7

-1,5

-0,7 -1,5

-1,6

Abril

Marzo

Febrero

2013 Enero

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

Agosto

Julio

Junio

Mayo

Abril

Marzo

Febrero

2012 Enero

-2,0

Por destino económico de los bienes, los sectores industriales con mayor repercusión mensual negativa en el índice general son: • Energía, con una variación del –5,2%, que repercute –1,286 debido a la bajada de los precios de la Extracción de crudo de petróleo y gas natural y de las Coquerías y refino de petróleo. • Bienes intermedios, con una tasa mensual del –0,7% y una repercusión de –0,188, consecuencia del descenso de los precios de la Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones y de la Extracción de minerales metálicos . Por su parte, el único sector industrial con repercusión mensual positiva en el índice general es: • Bienes de consumo duradero, que sitúa su tasa en el 0,1%. Su repercusión en el índice general es de 0,005.

IPRIX-IPRIM – ABRIL 2013 (6/11)

Instituto Nacional de Estadística

En un análisis más detallado, se pueden observar las actividades que más han afectado a la tasa mensual del IPRIM en el mes de abril.

Actividades con mayor repercusión positiva en la tasa mensual del IPRIM Actividad (divisiones CNAE-09) Extracción de antracita, hulla y lignito Fabricación de material y equipo eléctrico Fabricación de muebles

Tasa Repercusión mensual (%) 3,4 0,016 0,4 0,014 0,4 0,003

Actividades con mayor repercusión negativa en la tasa mensual del IPRIM Actividad (divisiones CNAE-09) Extracción de crudo de petróleo y gas natural Coquerías y refino de petróleo Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones Extracción de minerales metálicos Fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p. Confección de prendas de vestir Industria química

Tasa Repercusión mensual (%) –5,4 –0,966 –5,1 –0,327 –1,9 –5,3 –0,6 –0,5 –0,2

–0,082 –0,072 –0,033 –0,022 –0,016

IPRIX-IPRIM – ABRIL 2013 (7/11)

Instituto Nacional de Estadística

Índices de Precios de Exportación e Importación de Productos Industriales. Base 2010 Abril 2013 Datos provisionales

1. Índices de exportación: general y por destino económico de los bienes Índice

% Variación

Repercusión

Mensual

Mensual

ÍNDICE GENERAL

105,7

En lo que Anual va de año -1,0 -1,5

Bienes de consumo - Bienes de consumo duradero - Bienes de consumo no duradero Bienes de equipo Bienes intermedios Energía

106,5 100,4 108,7 103,2 107,3 102,7

-0,4 -0,9 -0,3 -0,2 -0,8 -9,6

-0,1 -1,0 0,1 -0,9 -0,7 -15,8

En lo que va de año

-1,6 1,6 -0,8 2,3 -0,1 -1,6 -20,6

-0,090 -0,025 -0,066 -0,061 -0,307 -0,526

-0,011 -0,027 0,015 -0,309 -0,272 -0,922

2. Índices de importación: general y por destino económico de los bienes Índice

% Variación

Repercusión

Mensual

Mensual

ÍNDICE GENERAL

111,7

En lo que Anual va de año -1,5 -0,6

Bienes de consumo - Bienes de consumo duradero - Bienes de consumo no duradero Bienes de equipo Bienes intermedios Energía

106,9 102,8 108,1 103,6 108,5 133,9

-0,1 0,1 -0,2 -0,2 -0,7 -5,2

-0,3 -0,7 -0,3 2,3 -0,5 -3,5

En lo que va de año

-2,6 1,2 0,6 1,4 1,1 -0,8 -11,7

-0,029 0,005 -0,033 -0,041 -0,188 -1,286

-0,091 -0,037 -0,054 0,510 -0,137 -0,856

3. Índices agregados del mercado interior y exterior (IPRI+IPRIX): general y por destino económico de los bienes Índice

% Variación

Repercusión

Mensual

Mensual

ÍNDICE GENERAL

108,8

En lo que Anual va de año -1,1 -1,3

Bienes de consumo - Bienes de consumo duradero - Bienes de consumo no duradero Bienes de equipo Bienes intermedios Energía

107,3 101,4 108,4 102,4 108,5 117,4

-0,1 -0,4 -0,1 0,0 -0,6 -4,2

0,5 -0,4 0,6 -0,4 -0,4 -5,9

-0,8 2,8 -0,1 3,3 0,1 -0,5 -6,7

-0,029 -0,010 -0,019 -0,006 -0,198 -0,893

En lo que va de año 0,136 -0,010 0,146 -0,071 -0,127 -1,259

IPRIX-IPRIM - ABRIL 2013 (8/11)

Instituto Nacional de Estadística

4. Índices de exportación: general y por ramas de actividad (CNAE 2009) Índice

Mensual

Anual

% Variación Repercursión % Variación

ÍNDICE GENERAL B. Industrias extractivas Extracción de minerales metálicos Otras industrias extractivas C. Industria manufacturera Industria de la alimentación Fabricación de bebidas Industria del tabaco Industria textil Confección de prendas de vestir Industria del cuero y del calzado Industria de la madera y del corcho, excepto muebles; cestería y espartería Industria del papel Artes gráficas y reproducción de soportes grabados Coquerías y refino de petróleo Industria química Fabricación de productos farmacéuticos Fabricación de productos de caucho y plásticos Fabricación de otros productos minerales no metálicos Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos Fabricación de material y equipo eléctrico Fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p. Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques Fabricación de otro material de transporte Fabricación de muebles Otras industrias manufactureras Reparación e instalación de maquinaria y equipo D. Suministro de energía eléctrica y gas

105,7 132,4 187,6 106,1 106,2 113,4 109,6 116,3 107,7 103,7 109,0 108,3 106,1 98,7 120,2 112,1 102,1 110,1 105,0 102,7 102,8 89,5 103,7 104,9 102,8 101,8 103,6 106,3 102,6 66,4

-1,0 -0,4 -0,9 -0,1 -0,7 -0,3 -0,5 0,8 0,2 0,0 0,5 0,1 -0,1 0,2 -5,1 -1,0 -1,2 -0,4 -0,3 -1,8 -0,2 -1,6 0,0 -0,5 -0,1 0,0 -0,2 0,6 0,0 -22,0

-0,002 -0,002 0,000 -0,659 -0,030 -0,009 0,001 0,003 0,000 0,005 0,001 -0,002 0,001 -0,204 -0,100 -0,049 -0,017 -0,008 -0,163 -0,008 -0,028 0,000 -0,026 -0,029 0,000 -0,001 0,005 0,000 -0,322

-1,6 -4,5 -15,9 1,1 -0,9 3,8 6,3 3,8 0,7 0,5 1,2 2,6 3,6 -1,3 -12,5 -2,1 -0,4 -1,4 1,7 -4,5 -0,8 -6,0 0,5 0,6 -0,5 0,4 0,8 -0,7 2,6 -39,1

IPRIX-IPRIM - ABRIL 2013 (9/11)

Instituto Nacional de Estadística

5. Índices de importación: general y por ramas de actividad (CNAE 2009) Índice

Mensual

Anual

% Variación Repercursión % Variación

ÍNDICE GENERAL B. Industrias extractivas Extracción de antracita, hulla y lignito Extracción de crudo de petróleo y gas natural Extracción de minerales metálicos Otras industrias extractivas C. Industria manufacturera Industria de la alimentación Fabricación de bebidas Industria del tabaco Industria textil Confección de prendas de vestir Industria del cuero y del calzado Industria de la madera y del corcho, excepto muebles; cestería y espartería Industria del papel Coquerías y refino de petróleo Industria química Fabricación de productos farmacéuticos Fabricación de productos de caucho y plásticos Fabricación de otros productos minerales no metálicos Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos Fabricación de material y equipo eléctrico Fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p. Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques Fabricación de otro material de transporte Fabricación de muebles Otras industrias manufactureras D. Suministro de energía eléctrica y gas

111,7 133,7 102,0 138,5 102,2 112,4 107,7 117,1 103,8 118,4 113,9 110,4 111,9 106,3 107,0 125,1 112,7 94,5 111,4 107,0 104,8 105,3 96,9 103,2 104,8 106,6 106,2 104,9 105,6 79,8

-1,5 -5,1 3,4 -5,4 -5,3 -0,6 -0,6 -0,1 -0,7 0,0 0,0 -0,5 -0,1 0,0 0,1 -5,1 -0,2 -0,1 -0,1 0,2 -1,9 -0,4 -0,1 0,4 -0,6 0,0 -0,2 0,4 -0,4 -17,5

-1,024 0,016 -0,966 -0,072 -0,001 -0,511 -0,008 -0,005 0,000 0,000 -0,022 -0,001 0,000 0,001 -0,327 -0,016 -0,006 -0,003 0,002 -0,082 -0,008 -0,007 0,014 -0,033 -0,001 -0,005 0,003 -0,008 -0,009

-2,6 -10,2 -10,4 -10,5 -8,1 -3,7 -0,7 1,4 1,1 23,0 1,0 2,5 4,6 0,6 2,7 -15,0 0,0 -2,0 2,2 1,9 -4,5 -0,3 -3,6 0,4 -0,2 5,0 2,0 0,3 1,1 -10,7

IPRIX/IPRIM - ABRIL 2013 (10/11)

Instituto Nacional de Estadística

6. Índices agregados del mercado interior y exterior (IPRI+IPRIX): general y por ramas de actividad (CNAE 2009) Índice

Mensual

Anual

% Variación Repercursión % Variación

ÍNDICE GENERAL B. Industrias extractivas Extracción de antracita, hulla y lignito Extracción de minerales metálicos Otras industrias extractivas C. Industria manufacturera Industria de la alimentación Fabricación de bebidas Industria del tabaco Industria textil Confección de prendas de vestir Industria del cuero y del calzado Industria de la madera y del corcho, excepto muebles; cestería y espartería Industria del papel Artes gráficas y reproducción de soportes grabados Coquerías y refino de petróleo Industria química Fabricación de productos farmacéuticos Fabricación de productos de caucho y plásticos Fabricación de otros productos minerales no metálicos Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos Fabricación de material y equipo eléctrico Fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p. Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques Fabricación de otro material de transporte Fabricación de muebles Otras industrias manufactureras Reparación e instalación de maquinaria y equipo D. Suministro de energía eléctrica y gas E. Suministro de agua

Más información en INEbase – www.ine.es

108,8 108,0 106,5 184,7 103,2 108,4 114,6 108,5 114,4 106,4 99,1 107,2 104,5 105,4 106,1 128,7 113,5 99,8 109,1 102,4 104,2 102,2 91,3 105,5 103,4 102,3 101,6 102,7 105,2 100,9 111,2 112,3

-1,1 -0,1 0,7 -2,3 0,1 -0,8 -0,3 0,4 0,2 0,0 -0,3 0,6 0,0 -0,1 0,2 -5,6 -0,8 -0,4 0,0 0,0 -2,0 -0,2 -1,0 -0,5 -0,3 0,0 0,6 -0,1 0,3 0,7 -3,9 1,1

-0,001 0,001 -0,002 0,001 -0,650 -0,044 0,014 0,000 0,000 -0,003 0,005 -0,001 -0,003 0,002 -0,418 -0,053 -0,010 0,000 -0,001 -0,106 -0,012 -0,012 -0,017 -0,010 -0,003 0,013 -0,002 0,002 0,009 -0,487 0,011

-0,8 -0,6 -5,2 -17,1 1,8 -0,4 5,4 4,0 3,7 0,5 -1,1 2,2 0,8 0,8 2,5 -11,2 -1,1 0,2 0,3 0,1 -4,7 -0,3 -5,4 0,6 0,6 -0,2 0,4 0,7 0,7 0,9 -4,1 5,9

Todas las notas de prensa en: www.ine.es/prensa/prensa.htm

Gabinete de prensa: Teléfonos: 91 583 93 63 / 94 08 – Fax: 91 583 90 87 - [email protected] Área de información: Teléfono: 91 583 91 00 – Fax: 91 583 91 58 – www.ine.es/infoine

IPRIX-IPRIM - ABRIL 2013 (11/11)