HOY JURAMENTAN 130 NUEVOS CONGRESISTAS

22 jul. 2016 - La operación policial, deno- minada “Operación Hash- tag”, fue llevada a cabo por. 130 policías en los es
11MB Größe 17 Downloads 131 Ansichten
LIMA. VIERNES 22.07.2016

HOY JURAMENTAN 130 NUEVOS CONGRESISTAS págs. 2 y 3

989434481

@diariocorreo

CorreoPeru

www.diariocorreo.pe

Precio S/.0.70 Vía aérea: Cusco S/.1.00 Año XXXIV N°12882

TEMA DEL DÍA

CON OPCIÓN DE VOLVER A SELECCIÓN

GARECA SE AMISTA CON ZAMBRANO pág. 21

DEPORTES

SEGÚN LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

LA PNP TRABA DENUNCIAS DE MUJERES AGREDIDAS pág. 9

diariocorreo .pe

Director: Iván Slocovich Pardo

LIMA

Polémica por Humala

en toma de mando »Fujimorista Spadaro pide a Mandatario que “por respeto al pueblo” no acuda al Congreso el 28 de julio y se busque un abogado »Con ironía, Alcorta le sugiere ir acompañado de PPK “ahora que son íntimos”, y García Belaunde pide prudencia ante eventual presencia del Presidente pág. 6

2>

DIARIO CORREO.PE LIMA/VIERNES 22 DE JULIO/2016

CEREMONIA SE REALIZARÁ A PARTIR DE LAS 10 DE LA MAÑANA

Hoy juramentan a sus cargos 130 nuevos congresistas Tras pataleta inicial, legisladores electos del Frente Amplio cumplirán con prestar juramento ante Kenji Fujimori DÍA “D” Junta Preparatoria presidida por Kenji Fujimori tendrá hoy papel protagónico ./Foto: Congreso de la República

ANA LESCANO [email protected]

EDUARDO GARCÍA [email protected]

H

oy es el día en que los 130 congresistas electos deberán jurar a sus cargos ante la Junta Preparatoria del Parlamento. Y en el caso de los legisladores del Frente Amplio (FA), que buscaron a toda costa hacerlo ante su colega de bancada Justiniano Apaza, finalmente lo harán, resignados, ante el presidente del citado grupo Kenji Fujimori, a quien cuestionan por ser integrante de la agrupación Fuerza Popular. Aunque será el benjamín de los hermanos Fujimori el que dirigirá el acto de juramentación, los 20 representantes de la izquierda han acordado que dejarán en claro que no jurarán a sus cargos ante él, sino ante el pueblo y la patria. “Vamos a juramentar mañana (hoy). Si es ante Kenji (Fujimori) vamos a señalar explícitamente que estamos juramentando ante el pueblo y la patria y contra la corrupción y el sistema antidemocrático”, dijo Alberto Quintanilla, legislador electo de FA por Puno, para resumir el sentir de su bancada parlamentaria.

“Podremos estar físicamente ante Kenji Fujimori, pero nosotros vamos a jurar ante el pueblo”, insistió Quintanilla. MOTIVO. Para evitar las consecuencias de no juramentar hoy, lo cual haría que deban hacerlo ante la próxima presidenta del Congreso, car-

go que ocupará -de ser electala también fujimorista Luz Salgado, la bancada concluyó que debían asistir al evento y así evitar que se les tome juramento uno o dos meses después. “Si no prestamos juramento, nos van a postergar un mes o más”, sostuvo Quintanilla.

RECHAZO. Otros legisladores del FA de diferentes regiones también dejaron a relucir su resignación a jurar ante Fujimori. Humberto Morales, representante de Ayacucho, sostuvo que sus colegas de bancada juramentarán “con una batea al lado”. De esta forma trató de expli-

3

personas componen la Mesa Directiva de la Junta Preparatoria del próximo Congreso.

20

representantes del Frente Amplio juramentarán mañana como congresistas.

/TEMA DEL DÍA

car de manera figurada la necesidad de limpiarse simbólicamente frente a un acto que considera “no tan políticamente adecuado”. En tanto, Horacio Zevallos, congresista por Arequipa, insistió en que sea Justiniano Apaza el que les tome juramento, pese a que el mismo Apaza y Luis Iberico, presidente del Congreso, precisaron que ello no es posible, según el reglamento del Congreso. “La juramentación es ante el país, no es ante él”, señaló Morales sobre Fujimori. Por su parte, Mario Canzio, parlamentario de Junín, destacó que han acordado juramentar porque “es evidente

que no tenemos otra opción”. REAFIRMACIÓN. Edgard Ochoa, legislador por Cusco, destacó que no se han negado a juramentar ante Fujimori, pero que sí se sienten incómodos de tener que hacerlo. “Tenemos muchas razones para no querer hacerlo, como el tema de la falta de respeto de los derechos humanos”, manifestó. “El congresista Fujimori no representa precisamente un perfil de convocatoria multisectorial, de afianzar los valores democráticos, de haber deslindado con el pasado. Cuando hablamos del pasado hablamos de violación a los derechos humanos”, agregó.

DIARIO CORREO.PE LIMA/VIERNES 22 DE JULIO/2016

Por su parte, la congresista Marisa Glave aseguró que nunca afirmó que no juraría a su nuevo cargo ante Fujimori, pese a que ningún medio de prensa difundió alguna declaración suya en ese sentido. PROTOCOLO. A las 10.00 horas de hoy han sido citados los congresistas electos en las instalaciones del hemiciclo para juramentar ante la Mesa Directiva de la Junta Preparatoria, encabezada por Kenji Fujimori. El legislador fujimorista, según el reglamento, deberá dirigir la referida Junta debido a que obtuvo la mayor cantidad de votos en los úl-

DIARIO CORREO.PE LIMA/VIERNES 22 DE JULIO/2016

El que no llora...

ALFREDO THORNE

DESIGNADO MINISTRO DE ECONOMÍA

@aethorne

“Aún no tomamos una decisión sobre quién liderará el BN; no estamos considerando a K. Burneo, quien tuvo una destacada labor en ese cargo”.

YEHUDE SIMON CONGRESISTA

@YehudeSimonM

“¿Cuán difícil comprender que cualquier gobierno necesita dirigir Comisión Presupuesto? Solo falta que PPK se arrodille a solicitarlo. Increíble”. PEDRO CATERIANO PRIMER MINISTRO

@PCaterianoB

“Reglamento del DL 1229, publicado en el diario El Peruano, permitirá la inversión privada para cambiar radicalmente el sistema penitenciario”.

Si bien los dirigentes de PPK no tendrán asiento en el gabinete, todo indica que tras pataleta de por medio ya cuentan con la bendición de Kuczynski para asumir parte de la cuota de comisiones que le toca a su bancada en el Congreso.

Se frota las manos

Así las cosas, los principales dirigentes de PPK podrían dirigir dos importantes comisiones que la bancada gobiernista quiere a su cargo. Heresi, por ejemplo, tomaría las riendas de Justicia, claro está si el Señor (y la señora Salgado) se lo permite.

Fabricando fantasías

El optimismo político empuja a los ppkausas a pensar que pueden dirigir los grupos de Constitución y Presupuesto. Para el primero han pensado en Gilbert Violeta, y para el segundo en la fashion Mechita Aráoz. Todo depende de los naranjas.

Terapia antiKenji

Chiquitas ampayó en la noche

GREGORIO SANTOS EXPRESIDENTE REGIONAL

@Gregorio_Goyo

“Pregunta para Datum Internacional. ¿El 26% de peruanos tiene la intención de votar por Santos en el 2021?

El municipio de Ventanilla fumigó el cementerio de Cerro Gorila para proteger la salud de más de 5 mil personas que residen en esa zona.

Un estafador, capturado por la PNP, se hacía pasar por coordinador de PPK para captar víctimas y ofrecerles puestos de trabajo a cambio de dinero.

Chehade recula

Decisiones

Al banquillo

El Frente Amplio se apresta a iniciar una etapa de reuniones para elegir a los asesores de su bancada y al equipo de prensa. La selección final ha sido agendada para el 1 de agosto.

Ortografía

Echando mano de su conocido sentido del humor, PPK vaticinó que la ortografía de los escolares deberá mejorar en los próximos años porque escribir su apellido no es tarea fácil. Mechita Aráoz puede dar fe de ello.

Nervios de punta

Ganada por los nervios, una de las regidoras de SMP invirtió los nombres de Kuczynski llamándolo Pablo Pedro generando murmullos y miradas desconcertadas de las autoridades del distrito.

ABOGADO

“La Comisión de Presupuesto del Parlamento fue presidida por el partido de Gobierno siempre que tuvo mayoría, no minoría tan significativa”.

Estafador se hacía pasar por “ppkausa”

del último miércoles a la dulce Marisa Glave entrando a La 73 de Barranco acompañada de un muchachón de colita y buen terno. Sin duda, encontró una buena terapia gastronómica para olvidar por un rato que hoy deberá jurar ante Kenji.

CÉSAR NAKAZAKI @CsarNakazaki

Fumigan cementerio en Ventanilla

¿Cree usted que el gobierno de Ollanta Humala politizó el manejo de los programas sociales? ¿Está usted de acuerdo con la marcha convocada para mañana a favor del indulto al expresidente Alberto Fujimori?

52% 48%

Omar Chehade ha anunciado que en la segunda edición de su libro “La gran usurpación” cambiará de carátula para no afectar el honor del excomandante general de la Marina Carlos Tejada, quien ahí aparece al lado de Nadine. Sabemos que si no lo hacía, el marino le iba a meter una querella por el mal uso de su imagen, y que con eso le iba a embargar hasta sus espectaculares ternos y camisas de seda.

Juntitos

Lucianita León acondiciona su oficina parlamentaria en el edificio de Huallaga, la cual está ubicada justo al lado de la de Kenji. De no mediar cambios, las coordinaciones entre naranjas y apristas serán profusas.

El apetito de Waldo

Emulando las costumbres de un expresidente, Waldo Ríos, gobernador ancashino, se dio ayer tiempo para ir al Cordano donde es difícil resistirse a un pan con chicharrón y salsa criolla. Sus antojos van quedando al descubierto.

“La presidencia de Presupuesto no puede estar en manos del Gobierno. ¿Dónde queda el equilibrio de poderes que reclaman?”. PATRICIA DONAYRE CONGRESISTA ELECTA

DIARIO CORREO.PE LIMA/VIERNES 22 DE JULIO/2016

FUERZA POPULAR YENI VILCATOMA KUCZYNSKI BASOMBRÍO FRENTE AMPLIO

Breves

TRAS BALACERA EN SU EDIFICIO

Yeni Vilcatoma: “Temo por mi vida a raíz de todo lo que sé” Caso Fasabi Vilcatoma aseguró que investigará la muerte de Emerson Fasabi, el trabajador de Humala que murió en circunstancias extrañas.

Está segura que buscan amedrentarla. /Piero Vargas

Exprocuradora anuncia que revelará caso grave de corrupción que involucra a altos funcionarios del Estado CHAVELY CHIROQUE [email protected]

L

a exprocuradora Yeni Vilcatoma denunció que estarían intentando amedrentarla para evitar que denuncie un caso grave de corrupción el cual se encuentra trabajando y que involucra a funcionarios de alto nivel. “Por supuesto (me quieren ver muerta), obviamente temo por mi vida por todo lo que sé (...) Yo he denunciado a este Gobierno y actualmente estoy recibiendo denuncias a nivel nacional por corrupción y una es particularmente grave. Haré la revelación luego de que juramente (como congresista)”, adelantó a Correo. La electa parlamentaria de Fuerza Popular contó que el último miércoles dos delincuentes armados ingresaron al edificio

justo en circunstancias en la que yo estoy investigando este caso de corrupción”, añadió.

8

RESGUARDO. Horas andonde vive, al prometes, el ministro del Interior, meses fue José Luis Pérez Guadaludiar las 9 de la noche. procuradora “Cuando una pareja pública pe, negó que su sector de jóvenes entra, uno adjunta haya retirado el resguardo de los hampones le especializada policial a Vilcatoma. Señarompe la cabeza a uno en delitos de ló que ahora le corresponcorrupción de solo un agente en virde ellos. Ante eso, entre abril y como el efectivo poli- diciembre de tud a una evaluación reacial estaba esperán2014. lizada por la Policía. dome (en el lobby) ha “No todos los procuradotenido que disparar y es allí que res reciben (seguridad), no es un los delincuentes se van”, narró. derecho adquirido, y ahora la Consultada sobre por qué con- congresista Vilcatoma dejó de ser sidera que ella fue el objetivo del procuradora”, recordó. atentado, sostuvo: “¿Que en- En respuesta, Vilcatoma calificó tren a un edificio armados para de “m entiroso” a Guadalupe. asaltar a un par de jovencitos? Me “Él ordenó que me quitaran el resulta poco creíble”. equipo que me custodiaba y la “Yo sé que pueden querer ame- patrulla. Yo he recibido el reguardrentarme, asustarme, porque do posterior de un policía, pero no van a llegar pues armados a por orden de un fiscal y que fue un edificio para robar un celular, reservada”, indicó.

JNE: Casos deben ser derivados al MP

Távara aclara sobre denuncias.

POLÍTICA/

DIARIO CORREO.PE LIMA/VIERNES 22 DE JULIO/2016

Salaverry señaló que tema se va a tener que conversar.

FP no descarta ceder la Comisión de Presupuesto a Peruanos Por el Kambio POLÉMICA Humala tendría que enfrentarse a un Congreso de mayoría fujimorista./R Matta

SPADARO RECOMIENDA AL PRESIDENTE QUE MEJOR “SE VAYA A SU CASA”

Se abre debate sobre presencia de Humala en toma de mando Alcorta dice que es probable que acuda con PPK porque se han vuelto “íntimos” y “Vitocho” exige guardar la cordura con ceremonia EDUARDO GARCÍA. [email protected]

P

olémica. La presencia del presidente Ollanta Humala en la entrega de mando a Pedro Pablo Kuczynski el 28 de julio en el Congreso levantó una polvareda política. ¿La razón? El Presidente estará frente a una bancada como el fujimorismo que no le tiene mucha simpatía. Tanto así que ayer Pedro Spadaro le recomendó a Humala no presentarse a ese acto. Luego de explicar que la asistencia del Primer Mandatario no es de carácter obligatorio, señaló que, por respeto al pueblo peruano, “debería irse a su casa”. “Se estila que el Presidente

acuda para ofrecer su último mensaje al país, anunciar logros de su gestión, pero no creo que Ollanta Humala tenga la cara para presentarse y decir las cosas que no ha hecho, las agendas de su esposa y la corrupción de este gobierno”, dijo Spadaro. “Le recomendaría que se vaya a su casa y que se consiga un buen abogado porque la verdad es que el país no lo va a recordar como un estadista ni como una persona que ha cumplido sus compromisos”, agregó. ÍNTIMOS. Bajo la óptica de la legisladora Lourdes Alcorta, es probable que Humala acuda a

la transmisión de mando debido a que se ha vuelto “íntimo” de Kuczynski. “Ellos son íntimos, así que imagino que vendrá el señor Humala, si se reúnen tres veces a la semana para almorzar, o de repente vienen hasta juntos”, dijo Alcorta. “Esperemos que todo transcurra con normalidad porque una transferencia de mando de un presidente a otro presidente durante un periodo democrático es importante”, concluyó. CORDURA. A su turno, el parlamentario Víctor Andrés Gar-

“EN 2011 ALAN GARCÍA NO SE PRESENTÓ A LA TRANSFERENCIA DE MANDO Y ENVIÓ LA BANDA PRESIDENCIAL CON SU EDECÁN”, DIJO SPADARO.

Basombrío: “No hay coraje para realizar cambios en seguridad” Ofreció incorporar planes de otros partidos.

cía Belaunde exhortó a que “todos guarden la cordura” y tengan prudencia debido a que se trata de una ceremonia protocolar que estará en la mira internacional por la importancia de las delegaciones presentes y la magnitud del evento. “En este 28 de julio debería volver la costumbre anterior, que venga el presidente Humala, da su discurso, se saca la banda, se la da al presidente del Congreso y esto luego se la pone al presidente entrante, pero en fin, eso lo deciden ellos”, añadió “Vitocho”.

El congresista electo de Fuerza Popular Daniel Salaverry dejó abierta la posibilidad de que la Comisión de Presupuesto pueda ser presidida por Peruanos Por el Kambio (PPK), a pesar que su partido solicitó la presidencia de dicho grupo de trabajo. “No hay una definición al respecto porque tienen que ponerse de acuerdo los portavoces. Nosotros tenemos una posición pero no es que sea a rajatabla, eso se va a tener que conversar, negociarse con los demás portavoces”, afirmó. Aclaró que como bancada no han establecido una posición, pues -aseguró- las opiniones que se han vertido sobre el tema son a título personal. “La voluntad de Keiko es que nada se imponga, que todo salga por acuerdos, vamos a tener que tener la suficiente flexibilidad para que se vayan definiendo las cosas”, sostuvo.

Kuczynski: “Seguiré en mi casa por un tiempo”

El presidente electo Pedro Pablo Kuczynski afirmó ayer que no vivirá en Palacio de Gobierno pues este necesita mantenimiento y hasta “hay polillas”. “Yo en todo caso me quedo aquí (en mi casa) por un tiempo porque en Palacio los pisos de la residencia ne-

El futuro ministro del Interior, Carlos Basombrío, consideró ayer que los planes de gobierno de las otras agrupaciones políticas “tienen aportes valiosísimos” que serán incorporados en el plan de seguridad que piensa implementar. “Son planes estructurados, podremos incorporar entre el 70% y 90% de las propuestas”, dijo en TV Perú a referencia a los planteamientos de Fuerza Popular, el Frente Amplio, Alianza para el Progreso y el APRA.

cesitan una refacción, hay polillas, hay una serie de cosas que hay que arreglar”, dijo a la prensa al salir de su vivienda en San Isidro. Agregó sobre las refacciones que requieren la sede del Ejecutivo que “hay un proyecto pequeño de mantenimiento”. De otro lado, en relación a la reunión que en la víspera sostuvo con Humala, reveló que se tocaron temas puntuales como la ceremonia del 28 de julio y medidas que se aplicarán en los últimos días de gobierno. “No son cosas trascendentales”, detalló.

Informó además que en los primeros cien días de su gestión marcará una pauta sobre las estrategias a seguir contra la delincuencia. “No hay que inventar la pólvora. Lo que se sabe en seguridad se conoce mundialmente, el problema es que no hay el coraje de ponerlo en práctica, la voluntad política del gobierno (...) Mi meta, mi objetivo es convertir a la Policía en la mejor de América Latina en los próximos 5 años”, aseguró.

/POLÍTICA

DIARIO CORREO.PE LIMA/VIERNES 22 DE JULIO/2016

MANTIENE LA POSESIÓN DEL INMUEBLE

Toledo vivirá en casa incautada debido a proceso por Ecoteva KAREM BARBOZA Q. [email protected]

E

MEDIDA UNILATERAL. Sin embargo, desde el Ministerio Público mostraron su disconformidad con la medida adoptada por el juez Concha, ya que dijeron- la “incautación sin desposesión” fue tomada de manera “unilateral”. Fuentes de la Fiscalía informaron que la mañana de ayer, cuando iban camino a la casa de Camacho, se les llamó por teléfono para

Breves

SACA CARA POR SU GESTIÓN El presidente Ollanta Humala aseguró que el manejo económico permitió conseguir 750 mil puestos de trabajo y subir el SMV de S/600 a S/850.

HUMALA ENVÍA ACUERDO SOBRE EL TPP AL CONGRESO El presidente Ollanta Humala aprobó el envío del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) al Congreso para que sea debatido, informó el premier Pedro Cateriano, quien lo considera este hecho como “un paso trascendental para nuestro desarrollo”. El citado acuerdo, dijo, coloca al Perú “al lado de los países más poderosos del planeta”.

Si en el futuro el PJ emite una sentencia en contra de expresidente, inmueble pasará a manos del Estado

l Poder Judicial incautó la casa en la que vive el expresidente Alejandro Toledo y su esposa Eliane Karp, en la urbanización Camacho, La Molina. Esto es parte de las acciones judiciales del titular del 16 Juzgado Penal de Lima, Abel Concha, en el proceso por el caso Ecoteva. Sin embargo, a diferencia de lo que sucedió con los inmuebles de la Torre Omega (Surco) y Las Casuarinas (La Molina) -que pasaron a manos de la Comisión Nacional de Bienes Incautados (Conabis)- Toledo podrá seguir viviendo en la casa de Camacho. Esto se debe a que la medida se ejecutó solo vía trámite documentario y fue una incautación “sin desposesión”. Es decir, el inmueble -que ya se encuentra afectado por la medida judicial- quedará en manos de la familia Toledo-Karp. En el futuro, de haber una sentencia en contra de Toledo o su familia, la casa deberá pasar a manos de Estado.

FOTONOTICIA

DIARIO CORREO.PE LIMA/VIERNES 22 DE JULIO/2016

AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ FEMINICIDIOS CASO UTOPÍA VIADUCTOS EN EL CALLAO

SISTEMA SERÁ IMPLEMENTADO EN LA PLAYA DE ESTACIONAMIENTO

Instalarán máquina lectora de placas para vigilar taxis en el aeropuerto Jorge Chávez Lima Airport Partners busca erradicar los cambios de tickets. Municipalidad del Callao señala que en este espacio operan taxistas informales GRECIA LLANOS [email protected]

L

Fonavistas acudieron al Banco de la Nación

Exaportantes al Fonavi de la sétima lista empiezan a cobrar Los exaportantes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), integrantes de la sétima lista de beneficiarios aprobada el último domingo por la Comisión Ad Hoc, empezaron ayer, desde muy temprano, a cobrar la devolución de su dinero en las agencias del Banco de la Nación. En el primer día de pago, la tristeza embargó a los fonavistas como Francisco fonavistas cobraron ayer sus aportes. El Banco de Millán, de 92, quien se rela Nación desembolsó tiró decepcionado del banS/41 millones. co pues no figuraba en el padrón. Según la Defensoría del Pueblo, 695 exaportantes, que tienen más de 80 años y un evidente deterioro en su salud, no fueron incorporados en ninguna de las siete listas y han pedido a la institución, mediante solicitudes, que intervenga. En ese sentido, exhortó a la Comisión Ad Hoc a priorizar a la población adulta mayor por su estado de vulnerabilidad.

31423

a empresa Lima Airport Partners (LAP), concesionaria del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, anunció a Correo que a fines de este año implementará un sistema de lectura de placas, que permitirá validar la matrícula de los vehículos que ingresen a la playa de estacionamiento. Este mecanismo permitirá, según LAP, erradicar el “ruleteo” de tickets que actualmente realizan algunos conductores en este espacio, administrado por Los Portales, a fin de extender el tiempo de parqueo sin pagar un costo adicional. INFORMALIDAD. Estos cambios de vales por estacionamiento, señala el gerente de Transporte Urbano del Callao, Miguel Gonzales Huapaya, es efectuado por un grupo de taxistas informales, que opera desde la playa de estacionamiento. “Ellos ingresan al hall a llamar pasajeros y cuando no consiguen clientes buscan permanecer en el aeropuerto cambiando el ticket con alguien que haya ingresado y aún le sobre tiempo”, detalló. Gonzales afirma que LAP no realiza control en el ingreso de autos por esta zona.

CHEQUEADOS Taxistas realizan “carrusel” con tickets de parqueo.

Sin embargo, la concesionaria señaló que al ser la playa de estacionamiento de naturaleza pública, “los únicos facultados para restringir el libre tránsito vehicular son las autoridades policiales y municipales”. ACCIONES. Aunque no es su función, detalló que para acabar con la informalidad en junio se implementó el Centro de Transporte Terrestre, el

cual agrupa a toda la oferta de taxi autorizado en el aeropuerto. Asimismo, LAP contrató personal de seguridad privado para controlar el orden en las puertas de salida del terminal. También ha propuesto a la Municipalidad del Callao un plan alternativo para mejorar la operación de taxis en la tercera vía. La comuna aún no da respuesta, pero también ha

Operativos Unos 40 policías se encargan de fiscalizar el tránsito en el aeropuerto. La comuna realiza operativos interdiarios.

intensificado los operativos para sancionar a quienes brindan el servicio de forma ilegal.

Sector privado tiene luz verde para invertir en construcción y servicios en penales

Inversionistas también podrán administrar cárceles.

El Gobierno aprobó el ingreso del capital privado para la construcción y administración del sistema carcelario del país con la publicación, ayer, del Reglamento en el diario El Peruano. A través del Decreto Legislativo 1229 se autoriza la participación público-privada en este sector, con el objetivo de fortalecer la infraestructura y los servicios penitenciarios. La participación del sector privado puede abarcar la alimentación, limpieza, mantenimiento, lavandería, control de plagas, material logístico y tecnológico “y cualquier otro servicio que permita tener las condiciones mínimas para llevar un adecuado sistema de reinserción social” del interno.

La empresa contratará a los internos seleccionados por el Área de Tratamiento Penitenciario, a quienes abonará una retribución no menor a un sueldo mínimo, pero además le otorgará los beneficios sociales que contempla la ley. El Reglamento indica que la participación público-privada abarcará la construcción de nuevas sedes, pudiendo ser de régimen cerrado o de medio libre, su ampliación, remodelación o reestructuración. Para ese efecto, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos establecerá las áreas territoriales, los modelos de infraestructura penitenciaria, grupos de población, así como los servicios de interés.

/LIMA

DIARIO CORREO.PE LIMA/VIERNES 22 DE JULIO/2016

Extraditarán a Alan Azizollahoff y Paz Ravines por el caso Utopía Socios de Utopia a punto de ser traídos al Perú.

ADVIERTE DEFENSORÍA DEL PUEBLO

Comisarías traban denuncias de mujeres agredidas Féminas violentadas no son atendidas por policías. Si lo hacen, omiten detalles claves en denuncias GRECIA LLANOS [email protected]

C

uando una mujer logra vencer el temor o la vergüenza y se atreve a denunciar un acto de violencia, se topa con una barrera más grande: la indiferencia de las autoridades encargadas

de darles protección y acceso a la justicia. Según Diana Portal, comisionada de la Adjuntía para los Derechos de la Mujer de la Defensoría del Pueblo, las comisarías no atienden a las

El Ministerio de Justicia solicitó la extradición de Alan Azizollahoff y Edgard Paz Ravines, directivos de la discoteca Utopía, que en el 2002 se incendió y causó la muerte de veintinueve jóvenes en Surco. A través de resoluciones supremas publicadas ayer se dispone la presentación de ambos condenados por vía diplomática a Estados Unidos y México, de conformidad con

Víctimas también sufren indiferencia policial./ Leandro Britto

DIARIO LIMA/VIERNES 22 DE JULIO/2016

P

ara intentar aliviar la aguda congestión vehicular que se produce en las pistas chalacas, el Gobierno Regional del Callao iniciará la construcción de tres viaductos aéreos en enero del próximo año. En la actualidad, para miles de personas el caótico tráfico en esa Provincia Constitucional es un dolor de cabeza, debido a la circulación a diario de más de 1’578,889 vehículos. Según estudios de la red de hospitales del Callao, esta situación genera estrés en el 75% de los usuarios limeños y chalacos que se movilizan en transporte público por las vías del Primer Puerto. LOS PUNTOS. Las estructuras elevadas estarán en los cruces con alto tránsito, como las avenidas Japón con Tomás Valle, Gambetta con Argentina y Venezuela con Insurgentes. La construcción durará entre 7 y 8 meses. “Estamos en estudios de factibilidad y el expediente lo concluimos este año. Después de fiestas, presentaremos el proyecto, que será de igual importancia que la Costa Verde del Callao. Son cuatro viaductos, pero vamos a arrancar con tres”, explicó a Correo el gober-

LIMA/

EN LOS CRUCES MÁS ÁLGIDOS DE ESA PROVINCIA

El Callao construirá tres viaductos aéreos

Breves

El expediente técnico de la obra estará listo a fines de este año y su construcción empezará en enero del 2017 AURORA CARUAJULCA [email protected]

Emergencia En la próxima semana las autoridades chalacas decidirán si el estado de emergencia se extiende o no.

Un puente estará en la avenida Gambetta.

nador regional, Félix Moreno. El cuarto viaducto, en la avenida Faucett con Argentina, será ejecutado después por las interferencias de Cálida, Sedapal, Edelnor y una central hidroeléctrica. Moreno informó que también refaccionan las pistas de Ventanilla, las cuales en su 65% están en mal estado.

PERRO PERUANO ES SENSACIÓN EN CHILE La presencia del perro sin pelo del Perú (científicamente canis lupus familiaris), considerado patrimonio de la nación peruana, ha causado sensación en Chile. Un grupo de compatriotas instaló en la comuna de Pirque, Santiago de Chile, el Criadero “Kurmi” (arcoíris) para impulsar la crianza de ese tipo de canes en tierra mapocha. Karla Alzola Barraza, representante de “Kurmi”, afirmó que el mejor ejemplar es Limón, que ha logrado títulos en Perú y Chile.

SENAJU PUBLICA INFORME SOBRE EMPLEO JUVENIL Un reciente estudio de la Secretaría Nacional de Juventud (Senaju) reveló que los jóvenes de Lima y Callao superan en promedio los S/1000 de ingreso mensual, porque en esas regiones cerca del 58% de trabajadores jóvenes dependientes cuenta con contrato de trabajo, mientras que en Ica, Moquegua, Tumbes y Arequipa solo el 38% tiene contrato laboral.

EL OSINERGMIN CLAUSURA 72 GRIFOS A la fecha, Osinergmin ha clausurado 72 grifos y aplicado el cierre parcial a otros 14 por presentar las condiciones inseguras, informó ese organismo. Esa institución realiza capacitaciones a los propietarios y administradores de establecimientos que comercializan combustibles para que conozcan y apliquen las medidas de seguridad y salvaguardar a la ciudadanía.

DIARIO CORREO.PE LIMA/VIERNES 22 DE JULIO/2016

ACUÑA ANTE EL PODER JUDICIAL

ADEMÁS DE ANÁLISIS SE NECESITAN SOLUCIONES

L

os presidentes de la República de los últimos 30 años han tenido y tienen problemas con la justicia. Sentencias, acusaciones, denuncias e investigaciones se convirtieron en colofón de sus gestiones. La incautación de las casas del exmandatario Alejandro Toledo y sus familiares ha puesto sobre el tapete nuevamente esta historia llena de sombras de nuestros gobernantes. De pronto, antes ocurrieron cosas peores, pero eso no puede inducirnos a ignorar lo muy malo que hemos visto desde Alberto Fujimori hasta aquí. Esperemos que en este caso el expresidente Alejandro Toledo aclare los alcances de su responsabilidad y afronte estas investigaciones con valentía y, principalmente, con la verdad.

Pie de página

Ni una más, doctor Ticona

La opinión pública está sensibilizada. Según las encuestas, uno de los principales problemas para la gente es la corrupción. La difusión de cualquier hecho de investigación contra los políticos cobra notoriedad. Por ello, se espera que el nuevo Gobierno sea diferente a los anteriores. Tiene que armarse de paciencia y esforzarse para luchar contra esa lacra. Normalmente se le pregunta a los peruanos sobre los grandes problemas del país y muchos dicen: la corrupción. Pero este tema no puede ser abstracto. Combatirlo y desterrarlo tiene que ser una meta, tiene que ser medible. Basta ya de solo seguir opinando y filosofando sobre ello, PPK y sus colaboradores deben mezclarlo con pragmatismo. Al margen de hacer fantásticos análisis, es de suma urgencia dar soluciones.

De sentido común

Saavedra: innovación y 20% de papeleo

JAIME CHINCHA [email protected]

E

l abogado de Rony García, el agresor canalla que le desfiguró el rostro a Lady Guillén, ha dicho que la bailarina usó el Photoshop para probar las golpizas que su defendido le propinó. Hay que ser muy miserable para decir semejante cosa. Los jueces le dieron prisión suspendida al tal García, pese a las evidencias del maltrato, enfermizo y sin piedad, contra Lady. Alejandro Reynoso, Aurelio Pardo y Pilar Natividad Huaricancha (sí, encima es mujer) son los magistrados que dejaron libre a un sujeto que la propia Lady ha llamado “asesino en potencia”. Acá son dos cosas: o son muy indiferentes a la realidad, con lo cual no deberían ser jueces; o hay arreglos bajo la mesa. La OCMA lo debe decir. En el caso de Arlette Contreras, más bien, está probada la cercanía y la amistad entre la jueza Tatiana Pérez (sí, también es mujer) y la familia del abusivo Adriano Pozo. Ella debió inhibirse del caso y no lo hizo. El papá de Adriano es regidor y, pensará Pérez, siempre es mejor estar bien con el poder. Tomen nota, señores de la OCMA. Lo más triste es el caso de María Elena Chumbimune. En febrero denunció a quien este mes terminó matándola. Ella acusó a Erik Espinal por tentativa de violación y homicidio. No bastó su testimonio, el de una joven de 21 años y cuatro testigos para ordenar la detención de Espinal. María Elena tuvo que morir para que la justicia vaya tras su agresor. Sí, ofenden y dañan los agresores. Pero más peligrosos son los jueces, fiscales y policías injustos en casos como los que hoy sufren Lady y Arlette. Haga algo, doctor Ticona. No esperemos otra María Elena. Ni una más.

LEÓN TRAHTEMBERG [email protected]

C

< 11

ada vez que me reúno con directores de colegios estatales y hablamos sobre su liderazgo pedagógico, visita a clases, reuniones de coordinación, promover y acompañar innovaciones, movilización de padres para iniciativas procolegio, surge la misma queja: todo el tiempo estamos llenando papeles para la UGEL que nos desgastan y quitan tiempo y no hay espacio para la innovación, porque los equipos multidisciplinarios de la UGEL o la DRELM les exigen cumplir un sinfín de cosas que registran con sus checklists sobre uso de los materiales y avance en los libros que envía el Minedu, rutas de aprendizaje, etc., que atarantan a los profesores e inhiben de ensayar innovaciones. Los colegios privados también reclaman por la buena dosis de papeleo y falta de incentivos y alicientes explícitos a la innovación. El equipo que lidera Jaime Saavedra debería entender que lo que el Minedu no logre simplificar y articular en sus oficinas, no lo van a hacer las UGEL ni los directores escolares. Le corresponde al equipo Saavedra hacer todas las simulaciones del papeleo y frenos a la innovación que deben enfrentar anualmente los directores para priorizar, simplificar e incentivar. Si lograran reducirlo al 20%, habrán hecho un notable avance hacia la eficiencia dando más posibilidades al director para acompañar a sus equipos docentes. Igualmente, si hubiera un incentivo a la innovación y los funcionarios visitantes a los colegios en lugar de ir a controlar fueran a sugerir innovaciones alineadas con las expectativas de los profesores, otra sería la dinámica interna de la escuela peruana.

L

amentable que un político como César Acuña, que ha sido alcalde de Trujillo, gobernador regional de La Libertad y que en algún momento aspiró a ser presidente del Perú, además de ser el dueño de varias universidades y presentarse como un sólido académico, hoy esté afrontando una complicada situación en el Poder Judicial, pues podría ser sentado en el banquillo por el burdo plagio de un libro completo del profesor Otoniel Alvarado. A estas alturas, la defensa legal de Acuña ya ni siquiera se esfuerza en alegar la inocencia de su cliente, sino en argumentar que el delito de plagio por el que se le acusa ya prescribió, y que por lo tanto no tiene lugar el proceso judicial que le ha entablado el profesor Alvarado, cuyo nombre fue prácticamente borrado de una obra para en su lugar colocar el del líder Alianza para el Progreso (APP), quien se promocionaba como el verdadero autor. Tengamos en cuenta que la denuncia de plagio por el libro “Política educativa” no es el único problema similar que afronta Acuña. Aún está pendiente que la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Lima y la Universidad Nacional de Trujillo aclaren si los títulos de doctor, magíster e ingeniero químico emitidos por esas casas de estudios, respectivamente, fueron obtenidos de buena manera o apelando al vergonzoso “copiar/pegar”. Y al inicio de esta columna uso la palabra “lamentable” porque lo sucedido con Acuña muestra de lo que son capaces algunos “prominentes” políticos en nuestro país por alcanzar el poder. Recordemos cuando durante la campaña electoral, el propio líder de APP y sus escuderos salieron a indignados a tratar de desmentir las denuncias de plagio en las tesis y en el libro, y a decir que de por medio había una motivación racista y discriminatoria. Mejor reírse. Es de esperarse que el Poder Judicial actúe con la ley en la mano en el caso de Acuña y que de ser el caso, aplique una sanción ejemplar al autor del burdo plagio, que a su vez era un político con aspiraciones presidenciales que nos quiso ver la cara de tontos a todos los peruanos, aplicando la “lógica” de que con plata hago lo que quiero. Habrá que esperar qué dicen los jueces, mientras esperamos también qué dicen las mencionadas universidades que siguen haciendo mutis.

ACUÑA MUESTRA DE LO QUE SON CAPACES ALGUNOS “PROMINENTES” POLÍTICOS EN NUESTRO PAÍS

CORREO.PE 12 > DIARIO LIMA/VIERNES 22 DE JULIO/2016

Portabilidad en telefonía móvil llegó a 582 mil líneas Operadores buscan atraer clientes.

P

ara la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), las dos últimas leyes del Congreso que abrieron los fondos de pensiones impactaron en la demanda de rentas vitalicias, que disminuyó entre 20% y 25%. Su presidente, Eduardo Morón, señaló que esas normas han puesto en una situación especial a las AFP, por lo que saluda la voluntad política del presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski, de impulsar una reforma integral del sistema de pensiones que incluya al sector público (ONP) y privado (AFP). Así, señala que esa reforma (de la mano de una comisión técnica y con participación de todos los interesados) debe asegurar una pensión mínima para todos los trabajadores que se esfuercen por ahorrar en un fondo previsional. SUBSIDIO. Al respecto, Morón dijo que el Estado debe premiar el esfuerzo del ahorro de los trabajadores que aportan a un sistema de pensiones, garantizándoles una pensión mínima, con financiamiento del presupuesto público. “Cuando un trabajador (que aporta a la ONP o una AFP) se jubile y el monto de su pensión no alcance un determinado monto, el Estado debe garantizarle una pensión mínima, con lo que se evitará que el trabajador quiera retirar el 95.5% de su fondo en el futuro”, precisó. Para pagar ese subsidio, explicó, el Estado puede trasladar el presupuesto de la ONP, organismo estatal que administra los aporte de los trabajadores del sistema nacional de pensiones. “La ONP ha mejorado, es un organismo que tiene una partida del presupuesto público para administrar el sistema nacional de pensiones. Esta partida debe destinarse para garantizar la pensión mínima del trabajador cuyos aportes no le permiten un monto adecuado para su jubilación”, comentó. RETIRO. Morón informó que por el retiro del 95.5% de los fondos de pensiones, la demanda de rentas vitalicias disminu-

Con más de 132 mil líneas, junio fue el segundo mes con mayor portabilidad en telefonía móvil, de acuerdo al último Reporte de Portabilidad Numérica publicado por Osiptel. En lo que va del año 582,722 números fueron cambiados de operador, lo que representa 250,023 cambios menos en relación al mismo periodo del año anterior. Con 575,682 líneas netas, Entel es el único con saldo positivo (en total) desde la implementación del servicio y Claro es el que ganó la mayor cantidad de líneas para telefonía móvil prepago y telefonía fija.

DEBE PREMIAR ESFUERZO DEL AHORRO, SEÑALA APESEG

Reforma integral del sistema debe asegurar una pensión mínima

Gremio plantea subsidio estatal para trabajadores cuyos aportes no alcancen un monto adecuado CORREO | REDACCIÓN

Pequeñas empresas se concentran en el sector comercio.

Un mayor número de pymes del sector comercio tomó créditos En el periodo que va de mayo de 2015 a mayo de 2016, el número de clientes que se endeudan dentro del segmento pequeñas empresas (pyme) creció en 4.7%. La cifra representa 19 mil negocios que se dedican mayoritariamente al comercio (33%) y de ellos, al menos 10 mil vienen de ser microempresas (mype), según lo estimó Yanina Cáceres, directora de Negocios Financieros de Sentinel. “Hay que tener en cuenta que cuando una mype genera más de S/20 mil, pasa automáticamente a ser pequeña, aunque siga con la misma metodología de gastos”, comentó respecto a una reducción de 1.5% en el crédito promedio. La explicación a esta baja se encontraría en una evaluación más cautelosa de parte de las entidades financieras. “El promedio de préstamo para mypes es S/5 mil, mientras que el de mypes está en S/50 mil”, agregó.

Regiones y municipios tendrán planes de negocios ONP

Su presupuesto podría subsidiar la pensión mínima./Leandro Britto

yó entre 20% y 25%. Indicó que recién entre agosto y setiembre se podrá tener un panorama más claro del impacto de las normas del Congreso en el negocio de las compañías de seguro. Al respecto, señaló que cuando entró en vigencia la norma que permite el retiro de los fondos de pensiones, muchos jubilados sacaron su dinero, pero conforme pasaron las semanas, el ritmo ha bajado. “Ya pasó el ruido político del caso y ahora menos gen-

te saca su plata”, agregó. Refirió que el potencial de quienes retirarían sus fondos era 200 mil, pero hasta la fecha se estima que 10 mil lo hicieron. Al respecto, Morón indicó que el crecimiento anualizado de las primas de seguros (demanda del mercado) se desaceleró entre el primer y segundo trimestre, pasando de 6.4% a 1.8%. Refirió también que las compañías de seguro no pueden lanzar productos más atractivos para los afiliados de las AFP que quieran

4

compañías de seguro entrarán a Perú. Estas son de Chile, Ecuador, Francia y una mixta (Estados Unidos y Colombia).

jubilarse con una renta vitalicia porque están sometidas a estrictas medidas de regulación (control).

Con miras a generar y fortalecer capacidades técnicas para el fomento de iniciativas de negocios de los gobiernos regionales y gobiernos locales, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con el apoyo de Sierra Exportadora, elaboró diez “Pautas para la Elabo-

ración de Planes de Negocio”. La presentación estuvo a cargo del director general de Inversión Pública del MEF, Eloy Durán, y el presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez, quienes detallaron el trabajo conjunto para mejorar la competitividad y sostenibilidad de las cadenas productivas a nivel nacional, a través de Procompite. Las diez cadenas productivas son de café, cacao, trucha, aguaymanto, palta, queso madurado, tara, quinua, confecciones y turismo rural comunitario.

4

< 13

ECONOMÍA SOCIEDAD ESTILO DE VIDA TECNOLOGÍA GASTRONOMÍA

DIARIO CORREO.PE LIMA/VIERNES 22 DE JULIO/2016

ARTE PERUANO SOBRE LA MESA

lugares

donde disfrutar

la mejor comida criolla Un recorrido gastronómico que debe realizar JIMENA AGOIS @agoisfoto

E

L SEÑORÍO DE SULCO. Con 30 años deleitando a los comensales locales con lo mejor de la cocina peruana, El Señorío de Sulco, a cargo del chef Flavio Solórzano, es una de las mejores opciones para celebrar estas Fiestas Patrias con lo mejor de nuestra gastronomía. Platillos como el lomo saltado, huatia o una amplia variedad de cebiches y tiraditos lo sorprenderán. Cuentan con un amplio buffet peruano y una carta donde el cebiche de pato, el arroz de pato a la norteña o el seco de mero son las estrellas de la casa. No deje de probar las creaciones del chef como el lechón horneado al pisco o el cabrito rostizado en salsa de huatia. Los miércoles se sirve uno de los mejores sancochados de la ciudad, vaya y disfrute.

Dónde: Malecón Cisneros 1470, Miraflores. Telf: 4410183 – 4410389. www.elsenoriodesulco.com

ISOLINA. El chef José del Castillo, propietario de La Red, abrió este maravilloso local en homenaje a la cocina de su madre y a las antiguas tabernas peruanas. Isolina se ha convertido en uno de los mejores

locales de la capital para degustar manjares de toda la vida como cau cau con sangrecita, olluquito con charqui o un suculento seco con frejoles. Es bueno llegar temprano porque el local se llena. No deje de probar el cebiche de la casa, preparado con corvina y servido con chicharrón de pulpo, además de la papa rellena y los postres caseros que lo sorprenderán. Dónde: Av. San Martín, prolongación 101, Barranco. Telf: 2475075. http://isolina.pe

PANCHITA. El restaurante de cocina criolla de Corporación Acurio está a cargo de Martha Palacios, quien con sus manos mágicas y su excelente trabajo ha logrado posicionar a Panchita como uno de los restaurantes top de cocina criolla en nuestro país. Ofrecen una variada carta que da homenaje a la sazón criolla recordando entrañables sabores y aromas de nuestra cocina. No se puede perder la variedad de anticuchos, que se preparan de corazón y hasta de pescado; los platos de fondo son sabrosos y contundentes, como el arroz con cerdo, el cau cau con sangrecita o la carapulcra de dos papas. Hace poco inauguraron un segundo local en San Borja y tienen un festival de sopas que va desde el 15 de julio hasta el 15 de agosto, ideal para combatir esta fuerte ola de frío.

EL RINCÓN QUE NO CONOCES. Imposible no conocer este tradicional restaurante, que estuvo a cargo de la gran Teresa Izquierdo y que hoy está en manos de su hija, Elena Santos Izquierdo, que mantiene el sabor y la tradición de la cocina criolla que tanto nos caracteriza. Ofrecen cada día un especial, además de los platos que siempre están en la carta. Los miércoles son de buffet criollo con precio fijo. Durante junio y noviembre podrá degustar del Gran Festival del Frejol, único en Lima, donde se presentan 26 preparaciones diferentes de esta menestra, desde pizza hasta empanadas. No se puede perder delicias como la chanfainita, carapulcra de chancho, ají de gallina o la causa verde rellena de atún. Los postres de olla son Dónde: 2 de mayo 298, Miraflores. Telf: 242.5957. deliciosos y los picarones ni qué decir.

Dónde: Calle Bernardo Alcedo 363, Lince. Telf: 4712171. www.elrinconquenoconoces.com

Primavera 557, San Borja. Telf: 2554288. www.panchita.pe

14 >

DIARIO CORREO.PE LIMA/VIERNES 22 DE JULIO/2016

Breves

GANADERO ES ASALTADO Y ASESINADO

MOTOTAXISTA AMANECE MUERTO EN TRUJILLO

Un ganadero fue hallado muerto tras sufrir un asalto por delincuentes armados, quienes le quitaron todo lo que llevaba consigo, en la provincia El Collao (Puno). El robo se produjo aproximadamente a las 3 de la mañana en la vía Pilcuyo-Ilave.

Jorge Enrique Núñez Palacios (54) fue hallado sin vida y con dos impactos de bala, dos en la cabeza y uno en el hombro, reveló la Policía de Trujillo. Las autoridades no descartan que se trate de un ajuste de cuentas, ya que no le robaron nada.

Deportistas fueron víctimas de avalancha.

IRRUMPEN EN CASA Y GOLPEAN A ESPOSA DE ALCALDE Bertha Cuba Días (42), esposa del alcalde del distrito Pariahuanca (Huancayo), Roberto Pérez, fue brutalmente golpeada por desconocidos que ingresaron a la fuerza a su vivienda, ubicada en la jurisdicción en mención. La autoridad responsabilizó al exalcalde vacado, Mesías Quispe.

FALTA ENCONTRAR A UN MONTAÑISTA

Hallan tres cuerpos de andinistas perdidos en el Huascarán De los afectados por una avalancha en la montaña, solo cuatro fueron encontrados con vida GRECIA DELTA [email protected]

L

os cuerpos de tres andinistas que permanecían desaparecidos en el nevado Huascarán (Áncash), fueron hallados por rescatistas, precisó el jefe de la Asociación de Guía de Alta Montaña del Perú, Rafael Figueroa Chávez. El 18 de julio, un grupo de deportistas fue reportado como no habido tras una avalancha que los arrasó y los enterró. Hace dos días, el montañista Rubén Jaén Castaño fue auxiliado por unos australianos a casi 6 mil metros sobre el nivel del mar. “Fue una tragedia muy grande. Estoy muy consternado por la pérdida de mis compa-

Perdidos El accidente se registró en la zona conocida como La Canaleta, en el nevado Huascarán.

ñeros. Ellos tenían familia e hijos. Para mí viene siendo una responsabilidad enorme porque sobreviví. Mi vida tiene un propósito, el de hacer el bien por tres. Me salvé de milagro”, cuenta Jaén. Según relata, el alud los jaló varios metros cuesta abajo y él quedó colgado al lado de una grieta. Horas después lo condujeron hacia una casa refugio, donde recibió los primeros auxilios. DERRUMBE. El pasado 20 de julio, otros tres integrantes del grupo aparecieron con vida: el peruano Santiago Cachachín Albino (28) y los espa-

5800

metros es la altitud del gigante blanco, fascinación de miles de deportistas de aventura.

ñoles Javier Guariarte Teiro (50) y Mark Vela Rubiño (40). “Las labores de rescate continúan y no se han postergado ningún momento, como se ha venido informando en algunos medios”, sostuvo Figueroa Chávez, pues faltaría ubicar a un montañista más. Entre los cadáveres recuperados estarían los de los dos ciudadanos mexicanos Carlos Guido Belkosky Roscón y José Miguel Mendoza Paulin (44), o los de los peruanos Julio Suárez Rey (guía) y Gilberto Loli Sánchez, aspirante a guía de montaña. Aún no se ha confirmado la identificación de los cuerpos.

Sancionan a 6 docentes por acoso sexual

Podrán volver a dictar.

Seis profesores, de los 47 denunciados por acosar sexualmente a escolares en Piura, fueron sancionados con una suspensión de cuatro meses, detalló la Dirección Regional de Educación. De esta manera, los maestros podrían regresar a las aulas después de acabado este año, por lo que el director regional de Educación, Pedro Periche, refiere que se debe modificar la Ley General de Educación. “Esperamos que el próximo Congreso pueda implementar la propuesta de separar definitivamente a los que incurran en el delito de acoso sexual”, sostuvo.

/PERÚ 360

DIARIO CORREO.PE LIMA/VIERNES 22 DE JULIO/2016

< 15

SE TRATA DE LUCIO ÁVILA ROJAS (PUNO)

Ponen dinamita en hotel de congresista D electo de FP

Legislador asegura no tener enemigos ni ser víctima de extorsionadores. El MP investiga

GRECIA DELTA [email protected]

ATENTADO No están claras las causas de la explosión./Katia Ramos Condori

años materiales valorizados en S/10 mil dejó una explosión de dinamita, ocurrida durante la madrugada de ayer en Puno, en la puerta del Hotel Tambo Titicaca, de propiedad del electo congresista por el partido Fuerza Popular (FP), Lucio Ávila Rojas. Alrededor de las 3:30 de la mañana, desconocidos encapuchados colocaron material explosivo en el predio del legislador, lugar donde reside. Protegidos por la oscuridad, los facinerosos también dejaron explosivos en otras cinco casas alrededor. De manera simultánea se oyeron los estallidos que despertaron a más de un vecino. Los vidrios de algunas ventanas y puertas quedaron destrozados. Minutos después, efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), miembros de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote), así como de la Direc-

ción de Investigación Criminal (Dirincri) y del Ministerio Público, llegaron al Jirón Santiago Giraldo N° 362, sede del hotel. Allí, las autoridades encontraron cerca de 300 gramos de dinamita tras verificar las zonas transgredidas. INDAGACIONES. Al respecto, desde Lima y vía telefónica, Lucio Ávila Rojas dijo a Correo que él no tiene problemas con nadie. “Nunca me han extorsionado, ni tengo enemigos”, sostuvo la víctima. Según la Policía, los tres primeros pisos del predio atentado son alquilados a un ciudadano cuya identificación prefirieron no revelar. Por su parte, el administrador del hospedaje, Martín Coyla Huanca (38), prefirió no dar declaraciones a la prensa por temor a represalias. Entre tanto, la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Puno abrió una investigación sobre el caso.

Arequipa. Abuelo mata a nieto cuando limpiaba su arma

Lambayeque. Dos congresistas son citados por mentir al JNE

Un niño de iniciales A. D. H. (4) murió tras recibir un impacto de bala en el pecho. Esto ocurrió cuando su abuelo limpiaba un arma de fuego al interior de su casa, en el distrito Cerro Colorado (Arequipa). Justino Yucra (48) trasladó al menor de inmediato a la clínica San Juan de Dios, donde los médicos certificaron su muerte. El hombre fue trasladado por policías al área de homicidios del Departamento de Investigación Criminalística.

El viernes 5 de agosto, el aún congresista Virgilio Acuña Peralta y el legislador electo Clemente Flores Vílchez tendrán que asistir ante el fiscal Carlos Osores Flores. Ellos deberán rendir su manifestación sobre la investigación que se les sigue por supuestamente haber dado información errada en sus hojas de vida ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). De comprobarse el delito, la sanción en su contra sería monetaria.

Iquitos. Buzos rescataron otro cuerpo tras explosión de crucero Buzos hallaron el cuerpo de otra de las siete personas que fallecieron en la explosión de una embarcación turística, el sábado pasado, en el río Itaya. Se trata del barman Aquiles Ramírez, quien fue ubicado en la cocina del crucero de la empresa Aqua Expeditions. La identificación se dificultó porque el cuerpo, que es el cuarto rescatado, estaba en estado de descomposición.

Huancavelica. 2200 estudiantes acuden a colegios en mal estado Más de 2200 escolares que tuvieron que asistir a clases en colegios inadecuados, perjudicando su salud, volverán a las mismas aulas, pues hasta ahora no se han reparado. Así lo informó la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional.

OPINIÓN

RENATO SANDOVAL GONZÁLEZ DIRECTOR CORREO NORTE

AGUANTA, CHICLAYO

E

l alcalde de Chiclayo, David Cornejo, tuvo la amabilidad de resumir la situación de la ciudad en una hora y media. “¡Quebrada!”, dijo al final. Es decir, las entidades públicas no quiebran, pero si esta fuera una empresa privada, hace rato que hubiera sido asumida por una junta liquidadora. Hay mucho trabajo por hacer para dejarla saneada y hay optimismo para lograrlo. Como todo lo malo nos deja un ejemplo, he aquí la buena manera de explicar que la corrupción del aparato público, aun si en un inicio no les afecta directamente el bolsillo, tarde o temprano termina pasándole la factura a todos los pobladores. Y David Cornejo dio un claro ejemplo de cómo permitir que otros roben -o incentivar- puede ser perjudicial para la ciudad. El burgomaestre, quien hace 25 años fue diputado por el PPC, contó que su antecesor Roberto Torres, hoy encerrado con prisión preventiva, había permitido edificaciones ilegales solo pensando en su bolsillo. Por ejemplo, en el centro de la ciudad había dejado que construyan edificios de más de 5 pisos, previa coima, a pesar de la incapacidad del suelo y del saneamiento. Muy bien, Chiclayo fue creciendo de manera vertical y las familias y las oficinas se iban incrementando. Años después, el colapso de los desagües no se hizo esperar. ¿Qué había pasado? Los colectores de las aguas residuales no estaban preparados para soportar desechos de más personas y ahora la ciudad todos- padece de esta inmundicia. Siendo positivo, David Cornejo comenta que Chiclayo necesita unos 20 años para estar en azul (tiene una deuda de 300 millones de soles) por culpa de los pasados periodos municipales, en especial el de Roberto Torres, quien manejó a su antojo la comuna provincial y terminó depredándola.

CORREO.PE 16 > DIARIO LIMA/VIERNES 22 DE JULIO/2016

ASÍ LO INDICÓ FISCALÍA FRANCESA

Asesino de Niza planeó ataque durante meses Evo Morales cuestiona Tratado de 1904 con Chile

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó ayer que el Tratado de 1904 con Chile se ha convertido “en un negocio para privados chilenos”. Ello lo dijo por las supuestas trabas que se pone a los camioneros bolivianos que llevan su mercancía a puertos de Arica y Antofagasta.

Cabe señalar que el tratado estableció los límites después de la Guerra del Pacífico y fijó beneficios para el comercio boliviano en las terminales marítimas del norte de Chile. Por otro lado, Morales indicó que buscará a su homóloga chilena, Michelle Bachelet, para buscar una solución a los problemas que atraviesan los camioneros bolivianos. El mandatario dijo que enviará una “nota formal” para resolver “mediante un diálogo” conjunto los “abusos”, “discriminación” y trabas a las exportaciones e importaciones bolivianas.

Autoridades galas sostienen, además, que el perpetrador tenía cómplices

Víctimas 15 de los heridos en la masacre -en la que murieron 84 personascontinúan en estado crítico.

CORREO | AGENCIAS

E

l autor de la masacre terrorista de Niza planificó su acción terrorista con bastante antelación, según la Fiscalía francesa. “Parece que Mohamed Lahouaiej Bouhlel planeó su acto varios meses antes de pasar a la acción”, señaló el fiscal de la República, François Molins, en una rueda de prensa. El funcionario también reveló que Bouhlel no actuó solo, sino que contó con la cooperación de varios cómplices, entre ellos cinco personas que siguen detenidas. En ese sentido, informó que se ha abierto una investigación por diversos cargos vinculados con terrorismo contra cua-

Nuevos datos sobre la masacre. /EFE tro hombres y una mujer. Dos de los detenidos son francotunecinos, Ramzy A. (21 años) y Mohamed Oualid G.

(40); otros dos albaneses, Artan H. (38) y Ankeneja Z. (42), y otro tunecino, Choukri C. (37).

INDICIOS. Uno de sus supuestos cómplices, Mohamed Oualid G., con quien Bouhlel intercambió hasta 1278 llamadas durante el último año, aparece en dos fotos en la cabina del camión con que el asesino perpetró la matanza. Asimismo, otro presunto implicado, Choukri C., le aconsejaba a Bouhlel en un mensaje en Facebook: “Carga el camión, pon dentro 2’0000 toneladas de hierro (...) corta los frenos amigo mío, y yo miro”. Finalmente, Ramzy A. le habría facilitado un arma de fuego.

/MUNDO 360

DIARIO CORREO.PE LIMA/VIERNES 22 DE JULIO/2016

< 17

TEMOR DE ATENTADO EN JUEGOS OLÍMPICOS Según el ministro de Justicia, algunos de los detenidos habrían jurado lealtad al Estado Islámico CORREO | AGENCIAS

L

a Policía brasileña anunció ayer el arresto de 10 personas vinculadas a actividades yihadistas. De acuerdo con el ministro de Justicia, Alexandre de Moraes, los sospechosos fueron detenidos por realizar “actos preparatorios para la realización de atentados terroristas” durante los Juegos Olímpicos, que se celebrarán en Río de Janeiro del 5 al 21 de agosto. Los 10 individuos, todos brasileños, están siendo investigados por los delitos de “integración o promoción de organización terrorista” e “iniciación de actos preparatorios para la práctica del terrorismo”, crímenes tipificados en la Ley Antiterrorista que entró en vigor en Brasil en marzo pasado. PREVENCIÓN. Los arrestos se dieron por pedido del juez federal Marcos Josegrei da Silva, quien explicó en una

rueda de prensa que los detenidos intercambiaban mensajes en las redes sociales en los que exaltaban el terrorismo y citaban los Juegos Olímpicos como una oportunidad, por lo que los arrestos se dieron como medida preventiva. “No estamos diciendo que son terroristas, que van a cometer esos atentados, que van a cumplir sus amenazas, pero un juez, en una situación de esas, no tenía otra alternativa sino ordenar las prisiones”, afirmó el magistrado. Por su parte, Moraes precisó que “los 10 se comunicaban por Telegram o WhatsApp (...) y algunos hicieron un juramento por internet” a la organización Estado Islámico. La operación policial, denominada “Operación Hashtag”, fue llevada a cabo por 130 policías en los estados de Amazonas, Ceará, Paraíba, Goiás, Minas Gerais, Río de Janeiro, Sao Paulo y Río Grande do Sul.

Brasil arresta a 10 sospechosos de yihadismo

EL DECANO

MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY INTERNACIONALISTA

@RodriguezMackay

DIRCOTEI: ¿TERRORISMO EN AMÉRICA DEL SUR?

A

OPERATIVO Brasil despliega medidas de seguridad./AFP

Venezuela. Maduro trata con mediadores posible diálogo con la oposición El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunió ayer con el secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, y con tres expresidentes designados como mediadores (el español José Luis Rodríguez Zapatero, el panameño Martín Torrijos y el dominicano Leonel Fernández). El objetivo fue propiciar un diálogo con la oposición. Por su parte, el presidente del Parlamento venezolano, Henry Ramos Allup, aseguró que la oposición decidirá el fin de semana si acepta participar o no en el diálogo convocado por Maduro./EFE

Medio Oriente. Estado Islámico vuelve a amenazar a Francia El grupo yihadista Estado Islámico (EI) lanzó un video en el que vuelve a amenazar a Francia, en represalia por la política de este país a combatir al grupo terrorista en Siria e Iraq. “Estarían tranquilos en su hogar si no fuera porque su Gobierno comenzó a agredirnos”, dijo, dirigiéndose al pueblo galo, un sujeto vestido de negro, armado con un cuchillo y un fusil Kalashnikov y con la cara tapada. El supuesto yihadista también instó a los musulmanes a abrazar la yihad y “matar infieles, sin ninguna piedad y de cualquier modo”. Se trata del primer video de amenazas a Francia que difunde el EI tras el ataque en Niza./EFE

Estados Unidos. Portugués Guterres se perfila como nuevo secretario de la ONU El portugués Antonio Guterres se destacó ayer como el favorito para suceder a Ban Ki-moon al frente de la ONU, en la primera votación llevada a cabo por el Consejo de Seguridad, en Nueva York. Guterres, antiguo alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), recibió el voto favorable de 12 de los 15 miembros del Consejo y fue el único que no registró ninguno en contra. Tras él se situó el expresidente esloveno Danilo Turk./EFE

lerta ha causado la reciente noticia de que el grupo Estado Islámico planeaba realizar atentados en Río de Janeiro ad portas de los Juegos Olímpicos que se realizarán en esa ciudad en agosto próximo. Tengamos presente que la globalización no es exclusiva del mundo convencional. El fundamentalismo extremista que está asociado a la zona del Medio Oriente en realidad también se ha globalizado. Me explico. No solo me refiero al uso de las herramientas de internet, medio por el cual han difundido muchas de sus acciones de terror generando pánico planetario, sino a la posibilidad de realizarlas en diferentes partes del mundo. Lo que el EI tenía previsto en el Brasil confirma que para el terrorismo no hay fronteras. Cualquier lugar del planeta -incluida América del Sur-, entonces, se ha convertido en un espacio vulnerable. En otras palabras, ya no existe lugar de l mundo que pueda ser referido como seguro. La afirmación anterior debe merecer la mayor atención por parte de las políticas nacionales de nuestros países. Ya es tiempo, por ejemplo, que en el Perú se decida la creación de la Dirección Contra el Terrorismo Internacional (DIRCOTEI), sobre la que tanto vengo insistiendo. Somos de los pocos Estados en la región que tenemos experiencia en trabajo de inteligencia contra el terrorismo y debemos ahora especializar la tarea hacia el fenómeno del terrorismo internacional. Hace muy pocos meses fue detenido en Surquillo un sospechoso que presumiblemente era miembro del grupo libanés Hezbolá. Es un indicador que no se puede soslayar. No se trata de ensanchar el aparato burocrático para darle vida a un área de especialización como la eventual DIRCOTEI. No. Debe hacerse con los recursos humanos y medios logísticos que ya contamos y dedicarlos con atención exclusiva a este tipo de amenaza exógena.

CORREO.PE 18 > DIARIO LIMA/VIERNES 22 DE JULIO/2016

FRANCISCO ÁNGELES JAZMÍN PINEDO LEONARDO DICAPRIO AGENDA FIL LIMA

JAZMÍN PINEDO CONFIESA:

Breves

DICAPRIO Y AGDAL LUCEN SU AMOR EN MALIBÚ El actor de El renacido Leonardo DiCaprio fue captado en escenas románticas con la modelo de Victoria’s Secret Nina Agdal en un playa de Malibú, en Los Ángeles, lo que confirmaría su nueva relación sentimental. En las fotos se ve al oscarizado intérprete besar y abrazar a la joven danesa.

FILMARÁN PELÍCULA SOBRE POKÉMON El estudio Legendary Entertainment llevará al cine los personajes del videojuego Pokémon, con los que planea crear una franquicia a partir de un nuevo personaje llamado Detective Pikachu, informó la revista Variety.

LIAM PAYNE ALISTA CARRERA EN SOLITARIO Luego de que la banda One Direction anunciara un receso en sus presentaciones, el cantante de 22 años anunció que ha firmado un contrato con la disquera Capital Records para explorar una carrera en solitario.

“Yo también sufrí violencia física” Conductora exige detener la ola de maltrato contra la mujer. “Ya basta. No más”, reclama

T

CORREO| REDACCIÓN

ras recibir en el progra- por Guillén, a quien su expareja, ma Espectáculos a Lady Ronny García, masacró; no obsGuillén y escuchar su tante la Justicia solo lo condenó a testimonio, la conducto- cuatro años de prisión suspendida. ra Jazmín Pinedo rompió en llanto y confe¡BASTA! Pinedo, só que años atrás fue quien en breve volvíctima de violencia verá con la segunda física. temporada de Los “Cuando te digo que reyes del playback, año en que Lady Guillén denunció a te entiendo no solo hizo un llamado a su entonces pareja los televidentes a es por lo que sé que Ronny García por has pasado, sino pordetener la ola de viogolpearla que yo también, en lencia contra la musalvajemente. algún momento y jer. “No solo se trata como mujer, he sufride que tú te puedas do algún tipo de viocurar de esas heridas físicas, sino de lencia física. Y la verdad es algo que las que vas a tener guardadas por uno nunca puede sacarse de la cabe- dentro para toda la vida. ¡Ya basta!, za y es bastante difícil de superar”, ¡No más! No es posible esperar a que señaló Pinedo dirigiéndose a Guillén. aparezca una mujer muerta y que las La modelo aclaró, sin embargo, personas vean cómo no pasa nada que la violencia que ella sufrió no pese a los cuatro años de lucha de tiene comparación con lo padecido Lady”, enfatizó.

2012

Conductora lloró al recordar episodio. /M Yovera

/ESPECTÁCULOS

DIARIO CORREO.PE LIMA/VIERNES 22 DE JULIO/2016

< 19

Autor peruano lanza Plagio, su tercera novela, en la que cuenta el drama de un militar que se siente miserable por la vida que le tocó y busca cambiarla

UNA ENTREVISTA DE CARLOS NARCISO N. / FOTOS: LEANDRO BRITTO

FRANCISCO ÁNGELES, escritor peruano

“Un libro debe permitirte ver ángulos de ti mismo”

T

ras el éxito de Austin, Texas 1979 (Animal de Invierno, 2014), el escritor peruano Francisco Ángeles nos entrega su tercera novela, Plagio (Penguin Random House, 2016), que narra la historia de un militar insatisfecho con su trabajo y con la vida que lleva y busca rehacerla a su manera sin éxito. Plagio surge de la primera novela del autor, La línea en medio del cielo (2008), la cual tenía que reeditar, pero terminó siendo otra. ¿Por qué decidiste por reescribir tu primer libro? Creo que no se entendió bien o no lo hice bien o las dos cosas. No tuvo la suerte que yo hubiera querido que tenga, tenía mucha expectativa, mucha esperanza, a pesar de que tuvo buena crítica, pero no funcionó a nivel de emoción. Por eso me demoré seis años en publicar mi segunda novela, porque quedé decepcionado y de-

Presentará Plagio la noche del 30 de julio la FIL-Lima 2016.

ral... Sí, exactamente. Mi gran tema por ahora es ese, la gente que quiere cambiar. A diferencia de mi novela anterior, en esta sí fui más consciente de esa idea. Me da miedo la idea El protagonista vive insatis- de que algo ya se terminó. Me fecho, siente que su gusta siempre que vida es miserable y haya cosas nuevas y busca cambiar, ser eso lo traslado a los otro. No son pocos los personajes. que en la vida real buscan eso... Sí, es algo También hay el remuy importante para flejo de una época, mí. Hace un rato te conel fujimorismo... La taba que he estudiado época de Fujimori tres carreras. Bueno, me marcó mucho, terminé solo la última, FRANCISCO me afectó. Mi recuerÁNGELES Literatura. En el interdo de los 90’ es algo medio hice otras co- ESCRITOR (38) gris, aburrido, tediosas. Me fui a vivir a Es- El narrador so, sin ninguna extados Unidos a los 20 terminó pectativa de nada. Literatura años a hacer otra vida. en la Regresé porque no me UNMSM y ¿En qué momento gustó tampoco esa. ha crees que uno abre Después acá hice otras publicado los ojos sobre su reacosas. Estuve un tiem- tres libros: lidad? Hay un mopo intentando hacer La línea en mento en la vida en teatro, quería ser ac- medio del que la gente ya deja ; tor, fracasé. En la ado- cuelo de creérsela. Uno va Austin, lescencia o en la pri- Texas 1979 y aprendiendo en el mera juventud siem- Plagio. camino y hay un mopre mantenemos un mento, creo que a espíritu romántico, los 30, cuando uno como el protagonista, quere- se da cuenta de cómo es que mos hacer algo importante funciona esto y que la vida es en nuestra vidas, ser alguien, una mier..., que es difícil, compero después te das cuenta de plicada. Y me parece que allí se que eso es mentira. rompe algo, como que aceptas Estabas como el protagonis- que algunas cosas ya no van a ta, en un sentido más gene- ocurrir. primido de ese fracaso. Me puse a revisarla y tuve muchas ganas de cambiar bastantes cosas, y al final terminó siendo 90% diferente.

Después de leer este libro, uno se queda pensando en cómo viene llevando su vida, te hace reflexionar al respecto... Creo que ese es el mayor elogio que uno puede recibir, porque hay una idea que muchos escritores dicen: cuando uno lee, es para cortar con la realidad, vivir otra experiencia, vivir otros mundos. Pero Borges decía que puedes enterarte de otras realidades, pero para conectar contigo, que sirva como un espejo que te permite ver ángulos de ti mismo que de otra manera no hubieras visto. Esa es la literatura que a mí me gusta.

En nuestra juventud tenemos un espíritu romántico, queremos ser alguien, pero después te das cuenta de que todo es mentira”

Programación de hoy en la FIL-Lima

18.00 HORAS

19.00 HORAS

19.00 HORAS

20.00 HORAS

20.00 HORAS

20.00 HORAS

Homenaje al poeta y artista surrealista peruano César Moro. Participan: Yolanda Westphalen, Rubén Silva Pretel y Eduardo Lino. Organiza: Cámara Peruana del Libro. La reunión será en la sala Abraham Valdelomar.

Presentación. Los escritores Stephen Hart y Gladys Flores presentan el libro Para leer a Gabriel García Márquez. Organiza: Editorial Cátedra Vallejo. El encuentro se realizará en la sala José María Arguedas.

Presentación. Iván Slocovich, director de nuestro diario, presenta su libro La estrella del reportero. Participan: Milagros Leiva y César Campos. Organiza: Editorial Planeta. Se hará en la sala Abraham Valdelomar.

Presentación. Luis Iberico, Francisco Távara y Fernando Tuesta Soldevilla presentan el libro Elecciones parlamentarias en el Perú. Organiza: Jurado Nacional de Elecciones. La charla será en la sala Blanca Varela.

Presentación. La joven escritora Jennifer Thorndike presenta su novela Esa mujer existe. Participa: Alonso Rabí. Organiza: Penguin Random House. Este encuentro se llevará a cabo en el auditorio José María Arguedas.

Conversatorio. “Colombia en primera persona”. Participan los escritores Laura Restrepo y Juan Gabriel Vásquez. Modera: Johann Page. Organiza: Colombia, país invitado. La reunión se realizará en la sala César Vallejo.

RICARDO GARECA LIONEL MESSI C. CUEVA BETO DA SILVA S. CRISTAL CLAUSURA

CORREO.PE 20 > DIARIO LIMA/VIERNES 22 DE JULIO/2016

Torneo no se detiene pese a partidos de selección

A pesar de que la selección peruana realizará un proceso de aclimatación a la altura desde el 22 de agosto, el torneo local no se detendrá. Así lo informó el titular de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, Arturo Vásquez. “Lo que es concreto es el plan de trabajo de la selec-

ción. Tengo entendido que esto se va a desarrollar en las instalaciones del Real Garcilaso en el Cusco y que el campeonato no se va a detener. El 14 de agosto tenemos la última fecha. El lunes siguiente será el sorteo de las liguillas, teniendo en cuenta los compromisos de la ‘U’ en la Copa Sudamericana”, expresó el dirigente. Vásquez también anunció la fecha en que se jugarán los refuerzos. “El 15 de agosto se abre el libro de pases y desde esa fecha ya pueden jugar las nuevas contrataciones de los clubes”, manifestó.

PIDE NO RESTAR MÉRITO AL TORNEO

Cazulo saca cara por el Clausura Volante advierte que Cristal puede quedar en el primer lugar del acumulado CORREO | REDACCIÓN

L

a mayoría de equipos que participan en el Descentralizado se queja del sistema del torneo, en el que no se obtiene nada por campeonar el torneo Apertura o Clausura. OBJETIVO. Sin embargo, para Jorge Cazulo, actual defensa de Sporting Cristal, el hecho de pertenecer a un grande como el club rimense da la responsabilidad de pelear en todos los frentes. “En realidad pensamos par-

tido a partido, la idea que perseguimos es tratar de ganar el Clausura y sabemos que debemos estar entre los cuatro primeros para llegar al play off. En Cristal tenemos el deseo de terminar primeros en el acumulado y en este campeonato Clausura, por más que algunos le quiten méritos, para Cristal es muy importante”, aseguró el “Piqui”. INVICTOS. Aunque los celestes perdieron la oportuni-

De visita Dos partidos de visita debe jugar Cristal en lo que resta del torneo: ante Ayacucho el 30 de julio y contra la “U” el 5 de agosto.

dad de estirar su racha de triunfos al empatar con Municipal, para Cazulo hay detalles que destacar, como el hecho de que dejaron su valla invicta. “Veníamos ganando de visita, pero cada partido es distinto, enfrentamos a un gran rival, que juega muy bien en una cancha difícil. Creo que hay aspectos positivos que valorar, por ahí la solidez que tuvimos de no recibir goles y ser fuertes en la defensa”, recalcó el jugador “cervecero”. Cazulo lamenta haber empatado con “Muni”.

DIARIO CORREO.PE LIMA/VIERNES 22 DE JULIO/2016

/DEPORTES Breves Defensa tiene opciones de volver a la selección ante falta de continuidad de Alberto Rodríguez

CORREO | REDACCIÓN

FARFÁN VIENE A JUGAR A SUDAMÉRICA El club Al-Jazira, donde juega el peruano Jefferson Farfán, que está de pretemporada en Europa, realizará una breve gira por Sudamérica para jugar con importantes clubes del continente.

E

l “León” Carlos Zambrano, defensa del club Rubin Kazán de Rusia, hizo las paces con el técnico de la selección peruana, Ricardo Gareca, y abrió la puerta a un futuro retorno a la bicolor para las Eliminatorias.

CONTACTO. El representante y hermano del zaguero, Marco Zambrano, reveló el acercamiento entre ambos ahora que el “Tigre” se encuentra de gira en Europa. “Sé que conversaron hace al-

Tarjetas Pizarro, Ascues, Yotún, Lobatón, Tapia y Ramos tienen una tarjeta amarilla (cada uno) en las Eliminatorias.

gunos días y la relación está buena. No tengo el dato exacto de qué hablaron. Carlos solo me dijo: ‘Hablé con el ‘profe’, y todo está bien, eso es todo”, expresó Marco. El empresario también aclaró que el jugador del Rubin Kazán estaba dispuesto a atender el posible llamado de la blanquirroja para la fecha doble que jugará Perú en setiembre. “Ningún club puede retener a su jugador para su selección mientras sea fecha FIFA”, afirmó.

ADAPTACIÓN. Además, Marco señaló que a pesar de que la convocatoria se dará 11 días antes para la aclimatación en el Cusco, su hermano no tiene problemas para trabajar en la altura. “Es jodido, pero eso se lo come el jugador, no el club ni la selección”, señaló el representante. OPORTUNIDAD. La falta de continuidad del defensa Alberto Rodríguez luego de la Copa América Centenario le habría abierto una posibilidad de volver a Carlos Zambrano, en tanto que Christian Ramos es uno de los jugadores que está considerado en la zaga titular de Perú. Como se sabe, Rodríguez terminó contrato con Sporting Cristal y no juega un partido oficial desde la última semana de mayo.

Gareca hace PERUANO SERGIO GALDÓS AVANZA A SEMIFINALES Sergio Galdós (108 ATP dobles), quien hace dupla con el argentino Sergio Arguello, avanzó a las semifinales del cuadro de dobles del Challenger de Finlandia al vencer (2-0) a los portugueses Silva y Sousa.

las paces con Zambrano AMBOS SE ENCUENTRAN EN EUROPA

< 21

Luis Enrique quiere a “Lío” en la selección argentina.

Pide a Messi no renunciar El técnico del Barcelona, Luis Enrique, aseguró que le gustaría que Lionel Messi siga en la selección argentina y consideró que la “Pulga” debe decidir si cambia de opinión. “Son palabras de Messi en un momento difícil tras una final perdida, el tiempo dirá y él mismo será quien podrá ver si continúa en su selección”, expresó el técnico. Messi anunció que renunciaba a su selección luego de perder la final de la Copa América ante Chile el pasado 27 de junio, tras fallar un penal. “Como entrenador del Barza, para nada nos perjudicaría, menos partidos y menos viajes para Messi”, reconoció el DT, aunque agregó que “como aficionado al fútbol, me gustaría seguir viendo a Messi jugar con su selección”.

Cueva arranca como titular ante Gremio

El mediocampista peruano Christian Cueva está motivado con su presente en el Sao Paulo, que este fin de semana visitará al Gremio de Porto Alegre por la fecha 16 del Brasileirao.

El club paulista espera remontar posiciones e instalarse en los puestos de vanguardia del torneo carioca, en el que Palmeiras ocupa la primera posición. El técnico Edgardo Bauza bosqueja el once titular y “Aladino” es fijo desde el arranque del compromiso. “Estamos pasando un buen momento y debemos extender la situación. Frente a Gremio trataremos de imponer nuestro juego”, señaló Bauza.

FOTONOTICIA

CR7 CELEBRA CON EVA LONGORIA JULEN LOPETEGUI ES EL NUEVO DT DE ESPAÑA El técnico Julen Lopetegui fue presentado como nuevo entrenador de la selección española. El estratega de 49 años viene de campeonar en Europa con la selección Sub-19 de España.

Gareca vuelve a pensar en el “León”.

Da Silva debuta en PSV Eindhoven

JEAN DEZA EMPATA ANTE MARIBOR El volante peruano Jean Deza, que milita en el Levski Sofia de Rumania, jugó en el empate de su equipo (1-1) ante el Maribor.

Peruano integra el primer equipo.

HOLANDA. El juvenil peruano Luiz Beto Da Silva debutó ayer en el primer equipo de PSV Eindhoven, en el partido amistoso que su club jugó frente al Porto (Portugal), encuentro al que ingresó en el segundo tiempo. El atacante nacional entró a los 85 minutos, cuando su equipo vencía por 3-0 al cuadro portugués, marcador que no sufrió variación. En la presente edición del torneo Eredivise 2016-2017, como se denomina al campeonato holandés, PSV debutará fuera de casa ante el FC Utrecht el sábado 6 de agosto. Como se sabe, el delantero podría ser tomado en cuenta para la fecha doble de Eliminatorias que se la selección peruana jugará en setiembre.

El astro Cristiano Ronaldo sigue de vacaciones de las playas de Ibiza, donde se encontró en una discoteca con la actriz Eva Longoria.

Cuando la vida está afligida por otras cuestiones, no puede ejercer buena influencia sobre el casamiento del hombre. Le favorece la práctica de deportes que exijan esfuerzos intensos y prolongados, teniendo en cuenta que la respiración es importante. Con sujeción al resto de circunstancias que condicionan su vida, destacan la audacia y el espíritu aventurero aplicados con gran energía en sus asuntos.

No te quedes en casa y llama a tu amigo, una buena película en su compañía puede resultar muy agradable.

POR ROXANA DEMARTTINI CITAS :980742480

Tiene más poder para tomar la iniciativa y brillar con luz propia. La colaboración familiar le infunde valor.

ROX DEMARTTINI

CORREO.PE 22 > DIARIO LIMA/VIERNES 22 DE JULIO/2016

Se recomienda utilizar los medios a su alcance para las acciones que promueven el amor.

Cierto grado de imprudencia y la falta de premeditación pueden dar al traste con sus opciones. Produce bienestar colaborando en los temas de los amigos. Muy leal y gran defensor de los amigos y de los más débiles. Con frecuencia se interesa por la salud y ello se debe considerar como un seguro para no incurrir en prácticas nocivas. Debemos considerar esta posición como una influencia excelente para los asuntos prácticos y es menos buena cuando es menester la asistencia del afecto.

6664

6663

Todo viene a indicar que se han superado los problemas y está en condiciones de conducir las nuevas situaciones.

6662

Aspectos que indican fuerza y salud, con energía que puede hallar una salida positiva, evitando los riesgos innecesarios.

DIARIO CORREO.PE LIMA/VIERNES 22 DE JULIO/2016

< 23

UN DÍA COMO HOY En 1999 despega de Cabo Cañaveral (Florida, EE.UU.) el transbordador Columbia, al mando por primera vez de una mujer, la comandante Eileen Collins.

JOSIP MUHVIC-PINTAR / [email protected]

CORREOGRAMA N°5476

CORREO.PE 24 > DIARIO LIMA/VIERNES 22 DE JULIO/2016

Especialista en salud y bienestar presenta mañana su libro “El magnífico magnesio” en la 21ª Feria Internacional del Libro UNA ENTREVISTA DE ATHENA FERNÁNDEZ / FOTOS: GIULIANO BUIKLECE

JOSÉ LUIS PÉREZ - ALBELA BERAÚN, médico y docente universitario

A

unque la entrevista es de a dos, el doctor José Luis Pérez - Albela Beraún pide (y exige) la atención de todo aquel que esté en la cafetería. En esos minutos, el médico ametralla a todos con sus innumerables consejos y casi mágicas soluciones para la salud. ¿El origen de esos remedios? El magnesio, un mineral que funciona como un faro de luz en su vida desde hace años. Ahora, para seguir difundiendo este remedio que él -asegura- soluciona muchos males, lanzará su libro “El magnífico magnesio”.

“El magnesio

es el pilar de mi vida”

Desde hace tiempo habla del magnesio, pero recién escribe un libro que trata íntegramente sobre él... En estos últimos años, su carencia está aumentando y eso me preocupa. Es un mineral que ya cuenta con 14 congresos internacionales y, por lo tanto, necesita de toda nuestra atención por sus beneficios: evita la muerte súbita, que las mujeres pierdan la vida al dar a luz, que tengas ganas de comer chocolate...es clave en todos los procesos del cuerpo. ¿Y cómo saber que nos falta este mineral? El organismo te avisa. Por ejemplo, cuando te despiertas más cansado de lo que te acostaste, al andar muy irritado por la vida, al olvidar todo con mucha frecuencia y la extrema sensibilidad en el periodo menstrual. ¿Y cómo llegó a él? Hace treinta y nueve años, mientras seguía mis estudios en la Universidad Nacional Federico Villarreal. Recuerdo que cursaba el tercer año de la carrera de Medicina. Desde entonces, trato de difundir el bien que hace según mi posición de catedrático universitario, conferenciante y deportista. Siguió el camino de la medicina tradicional... Sí, pero la dejé en dos ocasiones porque era un poco fría. Al final acabé mi carrera porque me topé con una mirada alternativa. ¿Pero tomar el magnesio en grandes cantidades no hace daño? No, aunque sí recalco que los pacientes con insuficiencia renal deben consultar antes de beberlo. Si se toma en exceso, sí puede causar una diarrea. Todo en exceso es dañino. Dos gramos es la medida justa. Usted apuesta por los suplementos de magnesio, ¿por qué mejor no solo consumir los alimentos que lo contienen? El magnesio es un mineral que difícilmente conseguimos en las dosis necesarias por medio de nuestra alimenta-

“Trato de difundir el bien que hace desde mi posición de catedrático universitario, conferenciante y deportista”

JOSÉ LUIS PÉREZ INVESTIGADOR

Médico cirujano egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV). También es investigador de medicina china y andina y un exatleta de la selección nacional.

ción diaria; por esta razón, para cuidar tu salud, puedes ingerir este suplemento diariamente. Es más rápido y efectivo. ¿Ese fue su primer acercamiento a otro tipo de medicina? No. Una de mis primeras aproximaciones con la medicina oriental y andina ocurrió a la edad de cinco años. En ese tiempo sufría de estrabismo divergente. Mis ojos estaban desviados. Fui hacia la gruta de la Melchorita chinchana y luego me pasaron el cuy para curarme de esa enfermedad. El animalito pasó por mi cuerpo, operaron los ojos del cuy y mi visión se corrigió. ¿Cómo? La enfermedad está en el

cuerpo astral (el animal), no en el físico. ¿Y este mineral ha transformado su vida? Claro. El magnesio es el pilar de mi vida, además ayuda a las personas de tercera edad como yo. Un estudio realizado a los centenarios demuestra que ellos tienen niveles más altos de magnesio y menos niveles de calcio que la persona mayor promedio. Ahora lo que hacen es suministrar “drogas sapientes” a los adultos mayores para mejorar el aprendizaje, facilitar el flujo de información entre los dos hemisferios del cerebro y ayudar al cerebro a resistir lesiones físicas y químicas. El magnesio cumple todos los criterios de

las “drogas sapientes”, pero es mucho menos costoso y no tiene efectos colaterales. Doctor, ¿es correcto recetar y vender su propio producto? Mira, yo no vendo el producto Magnesol, sino lo regalo. Hace 39 años hice una fórmula y desde ese entonces un laboratorio lo elabora. Te puedo jurar que es lo que más consumo desde hace años. Además, es barato. En los conos venden un sobre a setenta céntimos en cualquier bodega. Como te digo, he hecho doce congresos mundiales de magnesio. Hasta ahora no comprendo por qué nadie dice nada con respecto a eso.

1970

año en que se convirtió en campeón nacional en 100 metros planos.

33

años ha investigado sobre el magnesio.