guide 1007 2013 08 27 9673 a4


8MB Größe 10 Downloads 750 Ansichten
GIRONA GUÍA PERSONALIZADA DE VIAJES

Los mejores rincones para tus viajes descubiertos por los usuarios de minube. Disfrútala!

GIRONA

GUÍA PERSONALIZADA DE VIAJES

529.500

Viajar, descubrir nuevos lugares, vivir experiencias,… Eso es lo que el viajero persigue y eso es lo que encontrará en minube: rincones, experiencias, recomendaciones.

484.500

Por ello y, teniendo en cuenta el momento en el que estamos, donde los nuevos medios e internet se han convertido en los mejores compañeros de viaje, minube ha creado las guías de viaje perfectas. Uniendo el concepto clásico de guía de viaje y las recomendaciones reales de viajeros que han conocido un lugar, minube ha rediseñado las guías personalizadas de los destinos (por ejemplo, Nueva York), donde encontrarás las experiencias reales de otros viajeros como tú, fotos de los rincones y toda la información que necesites para tu viaje.

1.236.000

Así, de la forma más rápida, el viajero puede crearse una guía de un destino en PDF, siempre con la seguridad de que se trata de rincones que los propios viajeros han descubierto y han querido compartir. Para terminar, recuerda que tú también puedes formar parte de las guías de minube. Sólo tienes que compartir experiencias y recomendaciones que ayudarán a otros viajeros a descubrir esos rincones. Sin más, esperamos que te sea muy útil. Un saludo, el equipo de minube.com

863.500 238

Qué ver en Girona

Pág. 2

4

1

Río Onyar

Ríos

Eva PM: Finalizando un largo día de visita por Girona, a la que considero la más bonita y de mayor encanto de las ciudades catalanas, me topé con un curioso lugar que se ha convertido en su imagen emblemática: Las casas de colores sobre el río Onyar. Un increíble rincón que se asemeja a la paleta de un pintor cubista, las casas crean un perfecto mosaico que se refleja en las tranquilas y reducidas aguas del Onyar. Un lugar de postal,

pero con vida propia, ya que la ropa tendida, el desgaste de algún edificio y el trasiego de personas que van del Barrio Viejo al Barrio del Mercadal le dan todavía mayor encanto. Después de recorrer el Barrí Vell, merece la pena descansar nuetros ojos de tanta "piedra" acercándonos a cualquiera de los puentes que salvan el río y observar una magnífica puesta de sol.

P ueblos

5

Cadaqués

AnaMGuiot: Situada en el Parque Natural del Cap de Creus, Cadaqués es una pequeña población protegida y escondida del resto del Alt Empordà. Por un lado, el mar Mediterráneo. Por el otro, la montaña de Pení. Un lugar que nació siendo pescador y hoy sobrevive gracias al turismo. Sus playas, sus pequeñas calas, sus callejuelas, el casco antiguo, el “rastell”, las casitas blancas con ventanas azules… Su tranquilidad, la brisa, el mar… ¿Por qué Cadaqués es tan especial? Quizás es el lugar, el paraje donde decidió alojarse. La belleza del Cap de Creus. Sublime e inigualable. Sea lo que sea, está claro que son muchos los que supieron apreciar la particularidad del lugar. Cadaqués ha sido la casa de muchos artistas importantes como Pablo Picasso, Federico García Lorca, Luís Buñuel,...

P asseig C analejas, Girona

P uertos

3

Palamos

Anushka: Esta población cercana a Gerona, es uno de esos municipios (no habitual en Gerona) que han visto su costa afectada por las construcciones de bloques de pisos que afean la estética de su playa, un pueblo muy recomendable para visitar fuera de la época turística del verano, (en la que debe estar petado de turistas). Palamós tiene 4 campings (para quien no busque apartamento playero ni hoteles). Hay en el centro bares de tapas, restaurantes (de comida casera, marisco, italianos,…), eso sí, si pasas por Palamós, no puedes dejar de probar la reina por excelencia: La Gamba de Palamós. Podemos tomar unas copas en la zona del centro, visitar una de sus playas o calas, ya que tiene una variedad y diversidad muy amplia (Calas : “la Marquesa”, Cap de Planes”,... 0 034 972 600 500 - P alamós, Palamós

P ueblos

San Martín de Ampurias

SerViajera: Sant Martí d´Empuries es un precioso pueblo cuyo entramado medieval asoma entre palmeras y pinos a un alborotado mar. El pueblo y sus alrededores están salpicados por impresionantes huellas griegas y romanas. Los vestigios más remotos dan cuenta de un asentamiento griego del siglo VI AC y de la colonia que más tarde fundaron, a la que llamaron ‘Emporion’. Esta próspera ciudad no sólo floreció hasta convertirse en un gran núcleo comercial, sino que influyó enormemente en los cambios culturales de las tribus indígenas de la región. Luego, a partir del siglo III AC, los romanos tomaron posesión del puerto de Emporion, amalgamando la ciudad griega con otra nueva, a la que nombraron ‘Municipium Emporiae’. Las ruinas de las ricas colonias griega... San Martín de Ampurias, San Martín de A mpurias

Castillo de Sant Ferran

Jaume: Castillo de Sant Ferran (http://www.Castellsantferran.Org), el monumento de mayor dimensión de Cataluña y la mayor fortaleza europea del siglo XVIII. Está situado a 10 minutos a pie del Museo Dalí. En el año 1751, reinando en España Fernando VI, se tomó la decisión de construir la Real Plaza de Guerra de San Fernando en las proximidades de Figueres. Empezó a construirse el 4 de septiembre de 1753. Este reciento se ha visto envuelto en tres conflictos bélicos: En la Guerra contra la Convección Francesa (1793 – 1795), la Guerra de la Independencia (1808 - 1812) y la de Los Cien Mil Hijos de San Luís (1823). Datos curiosos: * En 1925 estuvo en esta fortaleza, como recluta, Salvador Dalí. * En él estuvieron confinados algunos de los responsables del...

972 258 315 - C adaqués , Cadaqués

972 506 094 - P ujada del C astell, 1, Figueres

7

2

De interés cultural

6

P layas

Playa de Es Codolar

Alfonso Navarro Táppero: Al amparo de la Vila Vella de Tossa, guijarros redondeados por la mar y gruesos granos de arena dorada se entremezclan para formar la pequeña cala de Es Codolar. Sus escasas dimensiones (apenas mide 80 de longitud por 60 metros de ancho) no son óbice para destacar su gran belleza y alabar la limpieza de sus azuladas aguas. A sus espaldas se alza la muralla de la villa coronada por la majestuosa torre conocida, al igual que la propia cala, como “Es Codolar”; diseminadas por la playa las pequeñas barcas de los pescadores locales aportan sabor marinero y parecen querer recordarnos que no hace demasiado tiempo en este mismo lugar estaba ubicado el viejo puerto de Tossa; a derecha e izquierda, sendos salientes rocosos completan... 972 340 108 - Es C odolar, Tossa de Mar

P layas

Playa de Blanes

joan bobet: Vista magnifica desde el acantilado del jardín botánico de Blanes. En el jardín encontramos muchisimas especies de flora pertenecientes a todo el mundo. En el jardín podemos contemplar las gaviotas como pasean por encima de nuestras cabezas a no mucha altura. También existe un estanque donde se alojan diversa flora acuatica. 972 379 300 - P laya de Blanes, P aseo de P au C asals, Blanes

8

Monumentos Históricos

Castillo de Montgri

IvanMF: Bonito castillo situado en la localidad de Torroella de Montgri, en Girona. Construido entre el siglo XIII y XIV. Al castillo solo se accede a pie, y realmente vale la pena, son unos 45 minutos de subida. Desde arriba se tiene una vista magnifica de las islas medas y el mar mediterráneo. Por dentro no hay gran cosa: El patio y luego unas escaleras de caracol mareantes con las que... castillo de montgri, Torroella de Montgrí

Qué ver en Girona

9

De interés cultural

El faro de Sant Sebastià

margsand: El Faro de San Sebastián fue inaugurado el 1 de octubre de 1857. Esta ubicado en la Montaña de San Sebastián, dentro de los límites de Palafrugell, dentro de lo que se conoce como Llafranc y Calella de Palafrugell. Desde su inauguración, hasta la fecha, ha tenido múltiples intervenciones que incluyeron el cerramiento con reja de hierro, y una edificación de planta baja que lo rodea y en el que se encuentran los equipos y despachos correspondientes. Estas intervenciones siempre han mantenido el faro funcionando en óptimas condiciones y con las últimas tecnologías. Actualmente es el más alto y el más potente de la costa litoral catalana.

Pág. 3

10

Monumentos Históricos

El Puente de Besalú

Marta Pilar: Si bien el origen de este puente fortificado es desconocido, ya en 1075 se mencionaba que de esa época puede datar la fecha de su estructura básica. Inundaciones y razones defensivas fueron los motivos por los cuales debió ser reformado en 1315. En 1395 se le incorporaron las dos torres defensivas y sufrió otra modificación en 1680. Debido al mal estado en que se encontraba por el paso del tiempo y el destrozo causado en su torre central por las maquinarias industriales que fue necesario llevar a la ciudad. El mayor daño sufrido fue provocados por la voladura de sus arcos durante la Guerra Civil Española, por lo que debió ser nuevamente restaurado por la Dirección General de Arquitectura en 1965. Sus 7 arcos tienen un muy curioso formato, el que se...

Far de Sant Sebastia, Palafrugell

13

P ueblos

Anushka: Este pueblo, es, para mi gusto, uno de los más bonitos de la costa catalana. Peratallada, como su propio nombre indica, es un pequeño pueblo de Gerona, en el que la piedra es (como podréis ver) la protagonista, ya que el pueblo entero se asienta bajo roca y está rodeado por un foso excavado a la roca viva que impresiona. Declarado en 1975 Conjunto Histórico-Artístico, por poseer uno de los núcleos más importantes y mejor conservados de arquitectura medieval de Cataluña. Encontramos Peratallada a 30Km. Al norte de Gerona (hacia la costa, entre La Bisbal y Torroella de Montgrí), a 134Km. De Barcelona (dirección Gerona, claro). EL pueblo es pequeño, pero cuenta con una amplia y exquisita oferta gastronómica, algún garito para empezar las copas y una buena... C / Major, Peratallada

Lagos

Lago de Bañolas

Eva PM: Un precioso día de verano en el lago de Bañolas, haciendo un pic-nic en la zona habilitada. Bellísimo rincón de la provincia de Girona. El mayor de los lagos españoles ubicado en una zona de naturaleza espectacular, con alrededores dignos de ser fotografiados. Hay una parte, en la misma Bañolas que han habilitdo para poder bañarte, pero es muy turística y de pago, una pena porque un lago de estas caractarísticas no tendría que estar explotado turísticamente de esta manera. Bellísmas persperstivas, muy recomendable hacer el recorrido de todo el lago por la ruta preparada para tal efecto, ya que puedes disfrutar de zonas vírgenes de una belleza sin igual. En la parte que toca al pueblo de Bañolas se puede disfrutar de una serie de casas que parecen flotar en el lago...

972 591 240 - P laça Llibertat 1, Besalú

14

Peratallada

11

Bosques

Fageda d'en Jordà

Juan Carlos Arranz: La Fageda d'en Jordà es un bosque de hayas excepcional porque crece en un terreno llano y se asienta sobre una colada de lava procedente del volcán del Croscat, la cual ofrece un relieve accidentado, con abundantes prominencias muy características, que pueden alcanzar más de 20 m de altura y que reciben el nombre local de tossols. Forma parte del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa. Se encuentra en la comarca de la Garrotxa, cerca del collado de Can Batlle y Sant Miquel de Sacot (iglesia románica del siglo XI ) y del plan de Sacot y por el collado de Bassols se sitúa en el flanco suroeste del volcán de Santa Margarida.

972 279 101 - C tra. Santa P au, Km 3, Olot

12

Museos

Casa museo Salvador Dalí

Jaume: Visitamos Figueras, mundialmente conocida por uno de sus ilustres ciudadanos: Salvador Dalí, quien construyó en esta ciudad el Teatre-Museu Dalí (http://www.Salvador-dali.Org/) a partir de los restos del antiguo Teatro Municipal de Figueres que fue destruido durante la Guerra Civil. Este museo contiene una amplia representación de su obras con las que podemos apreciar su trayectoria artística. Uno de los elementos más visibles del museo es la estructura transparente en forma de cúpula que corona l’edificio, una idea del propio Dalí. También llaman la atención los cientos de panes que cubren la fachada y los gigantescos huevos de la Torre Galatea. En esta torre fue donde Dalí vivió sus últimos años. El patio central es espectacular y es lo que fue el patio de... 972 251 015 - C amino P ort Lligat, s/n , Cadaqués

Cabo de Creus

Paco Nadal: El Cap de Creus, el extremo más oriental de España, no es tan solo el lugar donde primero amanece de toda la península ibérica, sino también un punto misterioso y lleno de magia en el que confluyen los Pirineos y el Mediterráneo. Sus negras rocas y su extrema soledad acrecientan esa imagen de fin del mundo recogida más de una vez por el cine. Protegido bajo la figura de parque natural y reserva marina, Creus supone un baño de solitud en medio de la masificada Costa Brava. A su abrigo se refugian pueblecitos pesqueros tan evocadores como el Port de la Selva, Port Lligat o Cadaqués, uno de las estampas urbanas más cotizadas de la Costa Brava. Su ubicación, la belleza natural de la rada en la que se enclava o el armonioso conjunto de casitas blancas que aún...

972 570 050 - Lago Banyoles, Bañolas

15

Reservas Naturales

972 199 005 - C arretera de C adaqués al C ap de C reus, Roses

16

P ueblos

Pals

Juan Pons: El Pueblo Medieval de Pals esta situado en la cima del Puig Aspré en las cercanías de la Costa Brava y con una bella vista sobre la Comarca del Ampurdán y la costa Gerundense observándose además las Islas Medas cercanas al litoral. En su conjunto Pals cuenta con 2800 habitantes, de los que el Pueblo Medieval es sólo una parte. Aparece citado por primera vez en el siglo IX aunque se cree que su origen es mucho más antiguo. Sus principales atractivos residen en su arquitectura hecha de piedra entre los que destacan los principales monumentos por orden cronológico: la Iglesia de Sant Pere empezada el año 944 y que conserva además del Románico elementos Góticos y Barrocos, la Torre de Las Horas del siglo XI, el Recinto en sí, Gótico y de... 972 636 161 - P als, Pals

Qué ver en Girona

Pág. 4

20

17

Casas colgantes sobre el río Oñar

Fernandoo: Uno de los mayores atractivos de la ciudad de Gerona se encuentra al paso del río Oñar por la misma, en concreto, en las casas colgantes. Se podría decir que empiezan a la altura de la plaza de la independencia, en el paseo de Canalejas, y se extienden por casi un kilómetro. La imagen es, la verdad, una pasada. Cientos y cientos de casas suspendidas prácticamente sobre el río formando una enorme colmena desordenada a ambos lados del agua. Cada una tiene su forma, unas salen para el exterior, otras están embutidas,

C iudades

unas tienen toldo, otras no... cada una es de su padre y de su madre, pero ese caos lo hace más auténtico y característico. Desde cual quiera de los puentes que cruzan el río por aquí podréis observarlo mucho mejor y tratarésis de ver cómo es cada una de las viviendas, cómo se sustentan en unas vigas que aprecen romperse pero que, sin embargo, aguantan y han aguantado muchos años. Quizás, lo...

Islas

21

Islas Medas

Carlos Olmo: El archipiélago de las islas Medas fue declarado PNNP (Parque Natural Nacional Protegido) en junio de 2010, y con ello obtuvo un nivel de protección muy alto que trata de evitar el acceso masivo y descontrolado de visitantes, tanto en superficie como en fondos marinos, ya que se ha convertido en uno de los lugares más populares de buceo del mediterráneo. El pequeño archipiélago de las Islas Medes (21 hectáreas) está formado por siete islotes y se encuentra a menos de una milla de la costa del Ampurdán, lo que ha provocado que sus recursos han sido explotados durante muchos años por los pescadores y especialmente por lo coraleros que casi llegan a destruir el arrecife de coral de las Medes. Hasta 1930, en la isla Meda Gran vivía el farero...

RAMBLA LLIBERTAT, 1, Girona

P ueblos

19

Besalú

SerViajera: Cualquier mañana de sábado y domingo es fiesta en Besalú. La antigua capital de la Cataluña condal se despierta temprano, se mira color miel en las aguas verdosas de sus dos ríos y espera a sus visitas. Los turistas comienzan a llegar, y siempre caen rendidos a sus pies. La villa sabe que su halo de siglos es tan fuerte como un sortilegio. Que todos quedan envueltos en él sin remedio. Uno siente su embrujo ni bien se le acerca por el largo puente románico del siglo XI. Cercada por el Fluviá, Besalú muestra desde allí su mejor perfil medieval. Una vez dentro de la villa, las callejuelas intrincadas y oscuras del ‘call’ o barrio de la judería, parecen, desde las sombras, destilar misteriosos secretos. Pero luego el sol se cuela entre las torres y dispersa a los fantasmas.... 972 590 225 - Besalú, Besalú

P ueblos

972 751 909 - Islas Medas, Torroella de Montgrí

22

Beget

XICS74: Beget, es un precioso pueblecito medieval de la Alta Garrotxa que pertenece al municipio de Camprodon. Situado entre laderas de montañas en la cabecera del Rio Llierca, y lo recorren las aguas de la una de sus rieras, la Riera de Beget, de la cual oyes el murmullo al paso por sus calles y puentes de piedra... Muy bien conservado, con una preciosa iglesia de campanario románico, la Iglesia de San Cristobal, de la cual se debe destacar también su portalada, es Monumento Nacional desde 1931 y en su interior alberga varios tesoros... Es una delicia pasear por sus callejuelas y disfrutar del entorno, no tanto para mí la carretera de acceso desde que dejas Camprodon, unos 12km un poco retorcidos y angostos que son la delicia de los moteros, pero... Beget, Beget

Blanes

Bravanostra: Blanes es el primer pueblo de la Costa Brava y el mas grande del litoral, se le denomina también el portal de la Costa Brava, es uno de los municipios mas turísticos y cuenta con un gran numero de hoteles, campings y apartamentos en los que poder alojarse. Es muy conocido el campeonato de fuegos artificiales que se celebra en el mes de Agosto, considerado uno de los mas importantes de Europa, realmente es un espectáculo de una gran belleza. Blanes también cuenta con dos magníficos jardines botánicos de una belleza incalculable donde poder disfrutar de un merecido relax. Leer mas en :Http://www.Bravanostra.Com/guia/blanes/

972 379 300 - P asseig de Dintre, 29, Blanes

23

18

C iudades

C alas

Cala de s'Alguer

Jordi Gallego Caldas: Un maravilloso rincón para perderse en la Costa Brava. Unas 12 casas de pescadores, alguna con posibilidad de alquiler, situadas en la misma playa. No hay palabras para describir una noche de luna llena como en la fotografía.

P layas

Playa de Sa Riera

nuria: La playa de Sa Riera pertenece a la localidad de Begur. Esta playa está relativamente lejos del nueclo del pueblo y para llegar a ella hay que coger el coche o el bus. Una opción muy cómoda para visitarla es alojarnos en el camping El Maset (http://www.Campingelmaset.Com/) ya que está situado a tres minutos andando de la playa. Este camping dispone de parcelas y boungalows. Sólo tiene un pequeño problema: Las cuestas, son demasiado empinadas para acceder con caravana si no se dispone de un buen vehículo que nos reponda ante tanta pendiente. claudia peyri: La playa de Sa Riera es una de las más conocidas del pueblo de Begur y también una de las más encantadoras. Es una cala un poco escondida, una playa de arena con un paisaje... Begur

Palamós

24

De interés cultural

Cala de Aigua Xelida

Toprural: La costa Brava, famosísima como destino turístico, esconde aún solitarios tramos de litoral, accesibles a pie y de una gran belleza. Uno de estos lugares abarca desde la cala de Joncols hasta la punta de Sa Figuera, en la zona del cabo de Creus. Otro es la cala de Aigua-Xelida, situada en las proximidades de Begur, y formada por un conjunto de acantilados rocosos de las formas... Begur

Qué ver en Girona

25

Valles

Pág. 5

26

Rocabruna

Jordi Planadecursach: Rocabruna es un pequeño pueblo entre la Vall de Camprodon y la Alta Garrotxa. Estuvimos en la casa rural de Can Soler de Rocabruna y nos encantó. Recomiendo esta casa a todos los que quieran visitar el pueblo y la Vall de Camprodon. Recomiendo visitar el Castillo de Rocabruna dónde hay una espectaculares vistas y las antiguas minas de cobre. Pere Nadal: Toda la zona es muy bucólica, y permite perderse a buscar rincones con magia, que se encuentran en cada camino, buscando un poco y creando sendas nuevas. Enseguida que subes un poco hay buenas vistas y paisajes que valen la pena ver. Las puestas de sol y amaneceres son realmente mágicos y la gastronomía de toda la...

C alas

Cala Estreta

david: Sin duda una de las mejores playas de la Costa Brava, el conjunto de playas del Cap roig es fantástico. Junto a ella podemos encontrar otras playas y calas, Playa Castell, Cala Canyers, Cala Corbs, Cala la Forada... todas geniales. Se trata de una playa salvaje, muy bonita con aguas cristalinas y mucha fauna marina, ideal para practicar snorkelling. Recomiendo llevar zapatos de agua, porque hay algún sitio con mucha roca. Para acceder a ella, hay que ir en coche hasta la playa del Castell en Palamós, está bien indicado. Hay parking, pero de 9:00 de la mañana a 18:00 de la tarde hay que pagar 2 €. Una vez allí el acceso es únicamente a pie o en bici, hay varios caminos, pero si vas a pie, el mejor es coger el camino de ronda, que se coge a la izquierda de la playa, son...

Camprodon

29

C alas

Cami de Ronda

dicanius: Caminos de Ronda o Caminos de Ronda de la Costa Brava son espectaculares, lo que voy a mencionar es una pequeña parte , un encanto de playas, calas, rocas donde desconectar de la rutina. En tan solo dos días visite el Camino de Ronda que va desde Platja d'Aro en Calonge y el de Platja d'Aro en la playa de Sant Pol de Palafrugell, pasando por S'Agaró . Sant Antoni de Calonge es un municipio residencial repleto de urbanizaciones y hoteles , no tiene núcleo comercial como Platja d'Aro (entre otros) pero en cambio tiene la virtud de estar localizada estratégicamente en la costa brava , en unos de los camins de ronda más bonitos. Sus playas , calas y su gran arenal lo hacen de destino turístico estrella de la costa catalana. A pocos kilómetros... Avinguda C avall Bernat, 150, Castell-Platja d'A ro

27

Jardines

Parque de la Devesa

Blossom: Los jardines de la Devesa son sin duda el gran núcleo de oxígeno de la ciudad de Girona. Numerosos árboles abren su paso, y nos ofrecen un espectacular paseo. Yo he estado un par de veces, una en primavera, y otra en otoño, y sin duda, me quedo con la estampa que ofrece el lugar con la caída de las hojas en otoño. Un lugar tranquilo para dar un paseo y disfrutar de la naturaleza en plena ciudad. XICS74: Es un buen lugar para dar un paseo, merendar, llevar a los niños, con familia, etc... Y disfrutar de su belleza, mas ahora en primavera, de sus flores, sus estatuas y fuentes y sobretodo de su arboleda, su seña.

972 600 026 - P alamós, Palamós

30

Monumentos Históricos

Juan Pons: Olot es, sin duda, la ciudad principal de La Garrotxa, con sus 27482 habitantes y enclavada entre los volcanes extintos de Montolivet, Les Bisaroques, Montsacopa y La Garrinada, conserva todo su sabor de ciudad modernista, sus múltiples edificios, casas señoriales y novecentistas adornan la ciudad. Además, hasta quince esculturas hablan por sí mismas de su arte e historia, una bella población que conserva todo su patrimonio en el que destacan además: el claustro del Carmen del siglo XVI, el Hospicio s.XVIII, las Iglesias de Sant Esteve s.XVIII y la de Tura s.XVI, el Teatro Principal, L ´Example Malagrida y los Museos del Sant y de Can Trinchería, además merece la pena citar su Plaza de Toros que es la más antigua de Cataluña... 972 279 101 - Olot, Olot

P layas

Playa de Tossa

Paky Lopez: Tossa de Mar, también llamado Tossa, es un municipio perteneciente a la provincia de Gerona, Cataluña (España). Situada en la comarca de la Selva, su ubicación en la Costa Brava hace que sea un destino turístico importante. En la bahía de Tossa, posee un recinto amurallado medieval, la Vila Vella, en un pequeño promontorio en plena playa con siete torres circulares, se estima su origen en el siglo XII para evitar los ataques de piratas. En su interior los restos de una iglesia y el palacio del gobernador del siglo XIV. Cerca del recinto se encuentran los hallazgos arqueológicos de lo que fuera una villa romana del siglo IV, la villa romana de Els Ametllers. Posee un museo municipal dentro del propio recinto, con colecciones arqueológicas, de pintura local y...

Girona

31

Olot

28

C astillos

El castillo de Tossa de Mar

Macniaca: Pueblo costero donde disfrutar de un agradable día de playa, de una buena comida frente al mar... o por qué no un paseo entre sus calles y su espléndido castillo, es un todo en uno, ideal para el fin de semana. Alejado del estrés, del ajetreo de las grandes ciudades... Recomiendo subir al mirador que se encuentra en el castillo en la parte que da a la cala, es increíble sentarse en su banco de piedra y respirar aire puro mientras te da la brisa del mar y ves volar a las gaviotas. ferasilar: Tossa es un municipio de la comarca La Selva, perteneciente a la provincia de Gerona. Tossa es la villa marítima medieval catalana más bella y mejor conservada. Me encantaron sus calles estrechas y de piedra. Para volver. 972 340 100 - C arrer Albert del C astillo, s/n, Tossa de Mar

Tossa de Mar

32

Iglesias

Monasterio Sant Pere de Rodes

Juan Pons: Sant Pere de Rodes es un Monasterio que se halla enclavado en la falda de la montaña de La Vereda y vigilante de toda la costa desde la Bahía de Llansá hasta el Cabo de de Creus y el Golfo de Rosas. Está construido sobre estructuras Romanas que posiblemente fueran de origen defensivo y su actual arquitectura pertenece al arte Prerrománico con elementos Carolingios. Aparece citado por primera vez en el año 878 cuando formo parte del Condado de Ampurias y consta de los siguientes principales elementos: la Torre del Homenaje del siglo X, su Iglesia que fue consagrada en 1022, el Campanario del siglo XII con claras influencias lombardas y su claustro también del mismo siglo. Edificado debajo de un antiguo castillo, por miedo a la piratería hizo que... 972 387 559 - C amí del Monestir, sn, El Port de la Selva

Qué ver en Girona

Pág. 6

36

33

Catedral de Girona

C atedrales

Fernandoo: La catedral de Santa María de Gerona es una de las obras góticas más reconocidas del mundo. De las de este estilo es la más ancha del mundo y de cualquier otro es de las más anchas también. Una parte de la misma es románica, ya que sus obras arrancaron en este estilo. El pórtico de la fachada es barroco. Se encuentra sobre el río Oñar, en lo alto de la ciudad, divisándola y cuidandola desde ahí arriba, muy cerca de la muralla. Su tamaño de por sí impresiona, ya que sus proporciones no son las

habituales. Además, son también grandes sus escalinatas en la entrada principal. Destacan los pórticos de San Miguel y el de los apóstoles, y las varias esculturas que hay alrededor de la catedral, como la de la bruja, con toda una leyenda detrás. En su interior son destacables los numerosos rosetones, las bóvedas, las columnas, el coro... Además, en la catedral están los sepulcros de personajes tan cñelebres como el Conde Ramón...

972 215 814 - P laza de la C atedral, 6, Girona

Museos

Casa Museo de Salvador Dalí

Juan Pons: La casa museo de Salvador Dalí en Port Lligat se conserva tal y como la utilizaban el genio y su esposa Gala. Llama la atención al entrar unos agujeros en la pared a modo de ventanas rectangulares desde donde se contempla el mar y el puerto de esta población, estos singulares orificios dejan ver los colores del lugar que fueron los que inspiraban a Dalí en su valiosa inspiración pictórica, el color de Port Lligat es especial. Ya en el interior de su casa decorada a gusto por el matrimonio Gala-Dalí se observa que no hay mas dormitorio que el suyo, esto era debido a que no querían que las visitas pernoctaran en la casa salvaguardando así su intimidad. Cuando fui a ver la casa hace ya unos años, todavía estaba en... 972 251 015 - P ortlligat, 17488 C adaqués, Gerona, España, Cadaqués

37

P ueblos

Castellfollit de la Roca

Rubén López Hidalgo: Entre Gerona y Olot encontramos el desvío a la población de Castellfullit de la Roca. Pocos kilómetros antes de llegar ya tienes las primeras vistas que impresionan y hacen que pares el coche para empezar a disparar. Antes de llegar, vemos un desvío que baja justo al pié de la pared en donde está el pueblo y nos sorprende un arroyo con un fantástico puente de madera y piedra. Volvemos a tomar la carretera que nos llega al pueblo y llegamos a nuestro destino. Os aconsejo subir a la torre y observar las vistas desde arriba. No dejéis de ir a la pastelería que hay a la entrada. Vimos que había un museo de embutidos pero no llegamos a entrar... una buena excusa para volver por allí. 972 294 003 - P laça de Sant Roc, 2, Castellfollit de la Roca

35

De interés cultural

38

Camprodon

Juan Pons: Camprodón y Setcases finisterre pirenaico donde acaban las altas cumbres en el Pico Costabona con sus 2465 metros de altitud. Lo recorrí a mediados de Junio un año en que todavía no habían llegado los turistas estivales y las pistas de esquí de Ull de Ter dormían entre verdes prados aprovechados por el ganado esperando épocas mas frías. Camprodón con su puente sobre el río Ter y Setcases (pueblo fundado por un carbonero que mandó edificar siete casas para sus respectivos hijos) me cautivaron tanto por su belleza y tipismo como por su tranquilidad en espera de un verano cada día mas presente. Recorrí toda esta zona admirando pueblecitos como Campdevanol y altas montañas como El Gra de Fajol con 2708 metros de altura,hasta llegar al Coll de... C amprodon, Camprodon

P layas

La Palomera de Blanes

XICS74: Sa Palomera és un islote unido a la tierra que marca simbólicamente el inicio de la Costa Brava, en el que se encuentra el llamado "Portal de la Costa Brava", reciente monumento con forma de medio arco que indica el inicio de la misma. En una bonita playa donde todavía reposan barquitas pesqueras y con varios monumentos, entre ellos el de Karl Faust Schmidt , el creador del Jardin Botánico de Blanes. El islote tiene habilitado un caminito que te deja apreciar las vistas desde su cima. Pablo German Banega Jimenez: En la madrugada cuando el Mediterráneo está en calma, como un cuenco de aceite, la palomera se alza sobre la superficie con la única intensión de hacer flamear la bandera que la corona. Un punto de... 972 330 348 - P aseo de la Marina 8, Blanes

Begur

DavidMM: Bagur (o Begur en catalan) es un pueblecito con mucho encanto en el Bajo Ampurdá, en la provincia de Girona. Es un centro turístico importante en la zona y tiene un castillo. El pueblo cuenta con numerosas calas y acantilados que dan al mar y es uno de los sitios mas exclusivos de veraneo del pueblo catalán.Es una zona muy bonita,rodeada de montes de pinos y calas de difícil acceso q son muy tranquilas.Este pueblo tiene un cierto aire lejano a Portofino. nuria: Begur es un pequeño pueblo de la costa de Girona que principalmente se dedica al turismo. El núcleo del pueblo está relativamente lejos de la playa (hay que coger coche o bus). Si se va de turismo no compensa elegir alojamiento en el mismo pueblo sino cerca de las playas (Sa Riera ,... 972 624 020 - P laça Església, 8, Begur

39

34

P ueblos

C alas

Cala Sant Françesc

evacorb: Blanes es un pueblo costero en LA COSTA BRAVA, una de las más bonitas de Catalunya. Tiene ambiente si lo buscas y relax si quieres lo contrario, los amaneceres desde la cala, los atardeceres desde el castillo, el concurso internacional de fuegos artificiales, no son nada mas que unas de tantas cosas que tienes por ver en Blanes. Bien situado, es sin duda un sitio a... C arrer Accés C ala Sant Francesc, 10, Blanes, Blanes

40

P layas

Cala Montgó

joaquim cubarsi: Cala Montgó es una de esas tranquilas y pequeñas playas idílicas en temporada baja situada al sur de la población. Desde L'Escala hay un largo paseo hasta Cala Montgó. En verano se puede llegar en el trenecito turístico. Cala Montgó se esconde en una pequeña bahía rocosa y la playa de arena fina está viglilada por las segundas residencias de paredes de unos... Montgó, L'Escala

Qué ver en Girona

41

P ueblos

Santa Pau

SerViajera: La imagen añosa y entrañable de Santa Pau es una fotografía de las más bellas cuando pienso en imágenes de Cataluña. La antigua baronía medieval, a pesar de haber recuperado en los últimos años su esplendor gracias al turismo y a su situación privilegiada en el corazón de la zona volcánica de La Garrotxa, no ha perdido su estrecha relación con el campo, lo que la hace cotidiana, muy vívida, mágica y a la vez muy real. Y es que desde su imponente castillo se huelen las huertas, desde su plaza se escuchan cencerros, desde las callejas que pasan bajo los arcos de su Vila Vella se llega en un santiamén a alguna centenaria masía. La vida de Santa Pau gira en torno a su plaza, en pendiente, empedrada, soportada, rústica, y hermosa. A su alrededor, los...

Pág. 7

42

Exposiciones

Temps de Flors

Eva PM: La primera semana del mes de mayo, Girona celebra la exposición floral: "Girona, temps de flors" - Gerona, tiempo de flores. Durante una larga semana la ciudad se engalana de belleza y de perfume ya que las calles de la zona histórica así como los monumentos más emblemáticos se adornan con espectaculares trabajos florales y decorativos. La ciudad se llena de alegría, de color, de aromas. Es un buen momento para visitar los edificios de manera gratuita y dejarse llenar los sentidos. En cualquier punto de información ofrecen mapa con los recorridos y los monumentos que participan. Des de que vivo en Cataluña, nunca me lo he perdido porque creo que es una de las exposiciones más bellas que he visto nunca. De paso uno callejea por una de las ciudades más...

972 680 349 - P ça. Major, 1 - C an Vayreda, Santa Pau

45

P ueblos

Sant Feliu de Guixols

margsand: La Playa de Sant Feliu, queda a pocos pasos del centro histórico. Justo al lado del puerto, la playa cuenta con un entorno urbano muy agradable, y la vista de los barcos y el faro es fenomenal. Cuenta con duchas, zona infantil; y es d efacil acceso desde el paseo marítimo. Lástima que los vientos son fuertes, característicos en esta zona; y aunque el sol brille, has de ir protegido. Lola García: Es un lujo hacer el camino de ronda de Sant Feliu con las espectaculares vistas al mar y contemplando las estupendas casas que te encuentras por el camino. Sant Feliu es un sitio tranquilo, aunque en verano hay más ambiente, en el que puede relajarte y tener unas auténticas vacaciones. La playa que tienes es muy grande y se esta muy bien. Tiene elementos arquitectónicos... P laya de Sant Feliu, Sant Feliu de Guíxols

43

P ueblos

Tossa de Mar

worlcitizens: Pequeño pueblo de la costa Brava con un casco antiguo medieval y una muralla preciosa. Lleno de bares con carácter y rodeado por el mar, tranquilo, con buen ambiente y estupendos restaurantes. Un pueblo precioso alejado del turismo de masas que abunda en algunos pueblos de costa, Tossa es diferente... Esther: Es un pueblo costero de Gerona. Se encuentra a una hora y cuarto de Barcelona. Para pasar un día es perfecto sobre todo si te gusta bucear o ir de compras. Hay muchos turistas, quizás demasiados. También tiene muchísimos restaurantes. Sus playitas son muy agradables y su castillo digno de visitar llamado la Vila Vella que tiene siete torreones.

C asco antiguo de Girona, Girona

46

P ueblos

Calella de Palafrugell

SGC: La Costa Brava catalana está llena de pueblos y rincones magníficos. Calella de Palafrugell es junto a Cadaqués y Tossa de Mar uno de mis favoritos. En esta ocasión visité el lugar en la famosa Noche de San Juan en la que la tradición invita a lanzar petardos y cohetes hasta bien entrada la madrugada. Un escenario de lujo para disfrutar de la noche más corta del año. Si tuviera que hacer una lista de mis pueblos favoritos en la Costa Brava, sin duda que Calella de Palafrugell aparecería entre los 3 primeros. Sus casitas tocando el mar y su camino de ronda que te lleva desde Llafranch hasta la playa del Golfet, junto al Cap Roig, son envidiables. La gruesa arena de sus playas favorecen la transparencia del agua, cosa que beneficia el paisaje. Un lugar recomendable... C alella de P alafrugell, Palafrugell

44

Jardines

Jardín Botànico de Blanes

Kairo Costa: Todo cuanto puedo decir del lugar en cuestión es que es mi lugar favorito y voy con cierta frecuencia en la medida de lo posible, lamentablemente no es gratis, afortunadamente tampoco muy caro; y sin duda es un lugar extraordinario para la realización de fotos de temáticas tales como naturaleza, mar, macro, evidentemente botánica y paisajistas que dependiendo de las horas (atardecer- amanecer) pueden resultar y resultan increibles. Toprural: En Blanes, con sus excelentes playas, merece la pena que recorras el casco antiguo y el puerto. Además, la localidad esconde un encantador jardín botánico con el bonito nombre de Mar i Murtra, creado por un botánico alemán y que reúne más de 3.000 especies de plantas de...

972 340 100 - C arrer de l'Església, 4, Tossa de Mar

47

Estatuas

Estatua de Minerva

Jano Montano: Presidiendo la bahía de Tossa de Mar, en la calle que va a la Playa de la Mar Menuda y justo encima de la pequeña cala del Reig se alza una gran estatua en bronce de la diosa Minerva. Es obra del escultor modernista Frederic Marés y en ella la protectora de Roma aparece con semblante adusto y porte altivo oteando el horizonte, armada con casco, escudo y lanza. Es la obra de mayor relieve de las que adornan el paseo marítimo y un claro homenaje a los orígenes de la ciudad, antigua Turista romana. Raul Saravia Visconti: Hola a todos, estuve en febrero allí y el lugar es muy bonito, la estatua domina y protege la entrada de la bahía, luego de recorrer la costa me dirigí al restaurante del mismo nombre que la diosa, a comer pescado y seguir... 972 340 108 - Avinguda de la Mar Menuda, s/n, Tossa de Mar

P g. C arles Faust S/n, Blanes

48

Monumentos Históricos

Puente de Camprodón

albert iniesta valldeperez: Lugar muy bonito para hacer fotos, es un excelente paisaje. De paso se tiene que visitar el monasterio de Nuria, los más atrevidos puedes subir a pie y después volver a bajar a pie o bien con el teleférico. Marc Lobato: Camprodón es uno de esos pequeños pueblos con encanto que merece la pena visitar como mínimo una vez en la vida. Tras recorrer la calle principal llena de pastelerías con especialidades locales nos encontramos con el famoso puente de piedra. Magníficamente construido y con una elegante presencia.

P ont nou, Camprodon

Qué ver en Girona

Pág. 8

51

49

Port Lligat

Bahías

Eva PM: Minúsculo núcleo de población situado en una pequeña y sencilla bahía. Situado en el municipio de Cadaqués es famoso por albergar la Casa-museo de Dali, así como por ser su refugio durante muchos años. Lugar de entrañable calidez mediterrànea. El blanco y el azul se entremezclan en este rincón sereno del Cabo de Creus al que podemos acercarnos haciendo un agradable paseo. Lo mejor para acercarse a Portlligart es caminar desde Cadeaqués, así se puede divisar

unas bellas imágenes de la pequeña bahía y de la isla de Portlligat, que retrató en varias ocasiones el genial pintor. A pesar de que siempre hay muchísimos turistas que vienen a conocer la casamuseo, la placidez del lugar no se ve alterada. Quizás la quietud del mediterràneo, quizás la serenidad del paisaje, contagian de armonía y tranquilidad a quien visita este recóndito rincón de la Costa Brava.

De interés cultural

52

Casa Solà Morales

joaquim cubarsi: La visión lejana de la Casa Solà-Morales te seducirá, te acercarás y entrarás en un hechizo cuando veas las dos cariátides magníficas esculpidas en la planta baja y sosteniendo los balcones. La reforma de la casa estuvo en las manos del arquitecto Lluís Domènech i Muntaner que respetó la características de la casa. La Casa Solà-Morales es un ejemplo del modernismo catalán en Olot. Y está casa es quizás el elemento más bello. Parad y observad su fachada. Marta Pilar: La verdad es que admirar esta casa de estilo modernista catalán, construida entre 1913 y 1916 por el Arquitecto Lluís Domenéch y Montaner, es maravillarse ante la fachada que parece como si estuviese empapelada en antigua...

972 251 015 - P ort Lligat, Cadaqués

Lago de puigcerda patricia ordoñez escobar: El pasado fin de semana estuve en Puigcerdà, ya había estado una vez, hace un par de años. Pero la visita fue fugaz, de paso...El pasado sábado hice una visita con mi pareja y unos amigos. Me llevé mi inseparable reflex e hice las fotos más bonitas que jamás he hecho. Y es que la escena lo pedía a gritos: El sol caía, el agua mostraba los reflejos de todo lo que rodea el lago, el cielo se enrojecía por momentos y las gamas de colores eran infinitas. Recomiendo 100% hacer una visita a este rincón, en otoño y al caer el sol. Nada más agradable que rodear el lago, poco a poco, y dejarse embelesar por los contrastes que nos ofrecen los reflejos del agua.

lago puigcerda, Puigcerdà

50

C alas

Olot

53

Cala Culip

Alberto Soria: La Cala Culip es una cala propiedad del Club Mediterranee, al que se accede gracias a un pase de visitante. Situada cerca del Cabo de Creus, a escasos kilómetros del faro, famosa por los restos de barcos de la antigua Grecia y Roma que naufragaban al intentar buscar allí refugio para evitar los fuertes vientos que se soplaban por allí. Muchos de estos barcos no lograban protegerse por lo que acababan en el fondo del mar, donde en la actualidad estan siendo encontrados y estudiados. Sin duda, un bellisimo paraje en el que encontrar paz. Toje: Tras dejar el coche en el aparcamiento (2 € / día) se debe caminar mas de 2km cuesta arriba cuesta abajo, que sumado a 30 grados, más nevera, toallas, zapatillas y demás "kit-costa... cadaques, Cadaqués

Platja d'Aro

Javier Ortiz: Cuando vivía en Barcelona buscámos un lugar cercano al que poder ir con unos amigos de UK unos días a simplemente relajarnos, era primavera y aún no había mucho turismo. Como conocía al encargado de uno de los hoteles de Platja D'Aro decidimos ir. Además, ya no podía darle más largas después de tantos años viviendo allí mientras él me insitía en visitarle para demostrarme lo bonito que era. Sin duda nos volvímos con una impresión totalmente diferente de la que teníamos. Su hotel estaba muy cerca de la playa grande de Platja D'Aro, el segundo día, con un espíritu algo más aventurero decidísmo andar por el camino de ronda que comunica todas las playas. Enseguida dimos con un precioso rincón, una cala con arena fina y aguas transparentes... Playa de A ro

54

Lagos

C alas

De interés cultural

Monasterio de Sant Pere de Galligants

Eva PM: Desde la primera vez que vi este lugar quedé profundamente "enamorada". Es mi sitio favorito en mi ciudad favorita de Cataluña, sin dudarlo, por su belleza serena, por su modestia, sin masificaciones, de hermosura contenida que invita al deleite y al paseo sosegado, una ciudad repleta de rincones por descubrir que a veces te dejan con la boca abierta. La ciudad antigua de Girona tienen ese halo especial que solo conservan algunos lugares como tocados por una "mano sensible" y Sant Pere de Galligants es uno de sus numerosos iconos. Quizás por su ubicación, como al fondo de la ciudad, amagado, oculto, esperado a ser descubierto; quizás por estar al lado del pequeño rio de Galligants donde el paisaje es bucólico;... 972 202 632 - P laça de Santa Llúcia, s/n, Girona

De interés cultural

Sa Tuna

Toje: Primera experiencia con la población de Begur, pero a los pocos minutos de entrar ya estaba pensando en cuando podríamos volver. Lugar magnífico el de Sa Tuna, con un valor paisajístico espectacular, barcas, casas típicas de la emporda, vegetación, y un agua con muy buen estado. Buen acceso (parking cercano a 2 € / día), restaurantes y duchas. No olvidéis nunca... Begur

55

P lazas

Plaza de la Catedral

Pedro Jareño: Nada más pasar la iglesia de Sant Feliu, tras pasar por debajo de un arco de la muralla, te encuentras en un momento en la plaza de la Catedral. Y no puedes dejar de abrir la boca porque en lo que parece una plaza muy pequeñita, de repente se levanta en vertical una gigantesca escalinata que muere en la fachada de la preciosa catedral de Girona que, además, está rodeada de... P laça de la C atedral, Girona

Qué ver en Girona

56

P layas

Sant Antoni de Calonge

XICS74: Entre Platja D'Aro y Palamós, se encuentran las playas de Sant Antoni De Calonge, la zona costera de la Villa Medieval de Calonge, situada en la parte alta. Unas preciosas playas divididas en pequeñas bahías por diversos espigones, de aguas turquesas y dorada arena... Como no, de la Costa Brava! Un lugar que invita a pasear y a disfrutar, en una de sus muchas terrazas. Carles J. Lorente: Pueblo de la Costa Brava, pequeño, turístico pero tranquilo. Perfecto para veranear sin agobios, con los de casa. Tiene unas playas largas y una línea de costa extensa. Además de calas y rincones con el encanto característico de la Costa Brava. Un lujo de lugar para tod@s!

Pág. 9

57

P layas

Playa de Cadaqués

Marc Fernandez de Abia: Un día de vacaciones... Un día sin prisa... Un día sin mañana... Solo el momento de disfrutar de un paisaje... De un deseo... Solo, un deseo Se desvanece en el aire como el viento arrastra la ceniza, como las olas arrastran la arena... Solo eso. Solo queda el momento, el instante de paz, el segundo contigo mismo.... pau: Fué una tarde genial entre esas callecitas y la olor a mar!! Vistas increibles para la retina, si es que Catalunya es preciosaaaa!!! Después de ver un precioso atardeceruna magnífica parrillada cerca del mar, y un buen vino, refuerza alma y espiritú!!

josep mundet, San A ntoni de calonge

60

De interés cultural

Baños árabes

Monasterio de Santa María

972 190 797 - calle Samsó, Girona

De interés cultural

Juan Pons: El Monasterio de Santa María de Ripoll situado en las estribaciones del Pirineo de Girona se encuentra hoy después de numerosas restauraciones felizmente consolidado en sus muros de piedra.Fué fundado en el año 879 por Wilfredo el Belloso y su Iglesia en el 935.Poco a poco el Monasterio crece y cobra cada vez mas importancia gracias a su biblioteca y a que por su cercanía con el mundo Musulmán y Mozárabe dispuso de un gran número de códices Mozárabes,Musulmanes y Visigidos.Desde el siglo IX al XII fué panteón de los Condes de Barcelona a donde pertenecía y muchos de ellos reposan en su interior.En el siglo XI Bernat II unió el Monasterio con el Provenzal de Sant Víctor de Marsella,esta unión se mantuvo hasta el año 1169.En 1150 se... 972 700 243 - calle Doctor Raguer, 12, Ripoll

59

Figueres

Renato Saavedra: Ya que el viaje a Palamós ha sido largo, pues nos hemos perdido un par de veces, hemos decidido no solo explorar la zona como también las ciudades al rededor. Hemos cogido el coche y nos largamos hasta Figueres. Teníamos la intención de conocer el Museo Dalí. Valió la pena el viaje hasta la ciudad. Es muy bonita y hemos tenido la suerte de que estuvieran de fiesta justo en este día. El Museo Dalí es una obra de arte gigantesca. Todo es precioso. Os recomiendo a todos! Montse Ferrer: Una sorpresa que este fin de semana pasado fuera Showcase, una acontecimiento en el que los comerciantes del centro de la ciudad albergan obras de artistas que han sufrido algún tipo de no encaje en sus...

Cadaqués

Monumentos Históricos

isalatrendi: Si pasáis por Gerona no os perdáis esta maravilla, aparte de ser un monumento bonito, está muy bien conservado, da gusto ver lo cuidada que está desde la iluminación a las obras de arte moderno que te vas encontrando en cada rincón pero que no desentonan en absoluto con el resto del conjunto. Como la visita dura muy poco, apenas 20 minutos o menos, os recomiendo que os detengais en cada sala y que disfrutéis admirándolas tranquilamente.

58

De interés turístico

Los Baños Árabes

Marta Pilar: En otra de mis recorridas por la ciudad de Girona visité los famosos baños árabes que tanto me habían recomendado unos familiares que habían estado en año anterior. Haciendo un repaso de la historia de los mismos pude encontrarme con algunas contradicciones. Si bien se cree que los actuales baños fueron construidos en los siglos XII y XIII, algunos rastros hacen presumir que habrían construidos sobre otros más antiguos de 1194, que imitaban la distribución de los baños musulmanes en su estructura y según parece son románicos y no árabes como indica su nombre. El ingreso es a un pequeño patio con muchas plantas en macetas, algunas piedras tipo ruedas y cacharros que están numerados y una escalera que va a la terraza desde donde se...

972 032 200 - P laça de l'Ajuntament, 12, Figueres

61

C iudades

Call Jueu (Barrio Judío de Girona)

Marta Pilar: En la época medieval, la comunidad judía gerundense, se reunía en las empinadas callejuelas en torno a la calle de la Força y la vida se desarrollaba alrededor de la Sinagoga, que cambio varias veces de lugar. En la actualidad se puede encontrar la memoria de la antigua judería en el Centro Bonastruc ça Porta, sede del Museo de Historia de los Judíos y del Instituto Nahmanides, que ofrece un centro de estudios hebraico y una de las bibliotecas más importantes de España sobre la historia de los Judíos. El Call de Girona llego a alcanzar la importancia de ser la segunda comunidad judía de Catalunya, si bien su actual estructura ha sido modificada y reestructurada en función de su expulsión en 1942. En el siglo II nace el primer... Girona

972 213 262 - C arrer Ferran el C atòlic, s/n, Girona

62

C alles

Rambla de la Libertad

Marta Pilar: Este lugar, que debe su nombre al árbol que fuera plantado en centro de la plaza en el año 1869, llamado el árbol de la cucaña o árbol de la libertad como se lo conoció en esa oportunidad, es una rambla de la época, con arcadas y portales, antiguos palacios, restaurantes, cafeterías y negocios de lo más variados. Sus blancas sombrillas, distribuidas prolijamente en las amplias veredas se mezclan entre los verdes y perfumados tilos en flor bajo cuya sombra se habrán sentado, antes que nosotras, millones de personas más. Puestos de coloridas flores atendidos por amables floristas que ofrecen al paseante unos ramos que yo me hubiese llevado a brazadas. Luego de tomar un jugo y descansar un poco seguimos nuestro recorrido por este bello lugar habiendo pasado a... 872 975 975 - Rambla de la Llibertat, Girona

Qué ver en Girona

63

Pág. 10

Ruinas

64

Ruinas de Empúries

Carles J. Lorente: Las ruinas de Empúries te transportan a otra época, gracias al "buen" estado en que se conserva tanto la neápolis griega como la ciudad romana. La historia habla por si sola en las calles de este importante puerto de la época colonial de los helenos. Dentro de la muralla podemos admirar lo que queda de lo que fue uno de los mayores centros de comercio de la época antigua y que, más adelante en tiempos del imperio romano se engrandeció y sirvió también junto con Tarraco, de punto de encuentro entre Roma y la Península. Sorprende también los artilugios, estatuas,... que conserva el museo de las ruinas (la estatua a Asclepio está muy bien conservada). Si estáis por aquella zona y no queréis perder la oportunidad de disfrutar de un buen día para...

P layas

Playa El Castell

Sonia Peralta Bermudez: Pues la verdad, no tengo experiencia que contar, solo decir, que vivo en Palamós, un pequeño pueblo de la Costa Brava, en el que muchas famílias se dedican a la pesca, y en verano para mí, es como estar de vacaciones cada día a pesar de trabajar, siempre encontramos algo k hacer en familia, algo k ver, me encanta ver el atardecer desde el paseo,desde la playa, el sol reflejado en el agua, lo pone todo de color de rojo! pero claro que voy a decir yo, si es el pueblo que me vio nacer y tengo ya 35 años! Hay varias playitas, la Fosca, "la platja gran" que le llamamos los de aquí, alguna que otra cala, en fin una preciosidad de pueblo, que recomiendo a todo el mundo, para venir en família, en pareja....Espero que os gusten las fotos, hay tres del atardecer, y...

972 770 208 - c/P uig i C adafalch s/n asentamientos, L'Escala

Palamós

Lugares qué ver en Girona

65

P ueblos

66

L'Escala

L'Escala Resort: L'Escala Resort es un complejo de apartamentos turísticos, ideal para descansar y relajarse en pareja, en família o grupo de amigos. Hay diferentes tipos de apartamentos según su capacidad, situados en un magnífico jardín con siete piscinas, sombras y rincones idílicos. L'Escala Resort está abierto todo el año, con precios muy interesantes en temporada alta, y ofertas muy especiales en temporada media y baja. Contamos con diferentes servicios y actividades, como alquiler de bicicletas, un salón de belleza, excursiones a caballo, salidas en barco... Además, el hecho de estar situados en una zona excepcional como la Costa Brava, nos permite realizar rutas al Cap de Creus, Illes Medes, rutas vinícolas, el triángulo de Dalí, etc. Puedes contactar con... L'Escala

P layas

Playa de Canyelles

SerViajera: Roses tiene una ubicación paradisíaca sobre una bahía de aguas transparentes, aunque se ha convertido en núcleo de un turismo masivo. Innumerables urbanizaciones y hoteles, casi todos dueños de unas vistas increíbles, se aprietan a lo largo de una única carretera que finaliza en el mirador de Puig-Rom. Sin embargo, la ciudad todavía tiene rincones junto al mar que aunque urbanos, siguen regalando relax. Uno de ellos es la pequeña y recoleta playa de Canyelles, una lonja de arena dorada con bandera azul donde además de nadar se pueden aprender las primeras lecciones de kayak y windsurf.

Barrio de C anyelles, Roses, Roses

1. Río Onyar 4. Cadaqués 7. Playa de Blanes 10. El Puente de Bes alú 13. Peratallada 16. Pals 19. Beget 22. Playa de Sa Riera 25. Rocabruna 28. Playa de Tos s a 31. El cas tillo de Tos s a de Mar 34. Cas tellfollit de la Roca 37. Begur 40. Cala Montgó 43. Tos s a de Mar 46. Calella de Palafrugell 49. Port Lligat 52. Platja d'Aro

2. Palamos 5. Cas tillo de Sant Ferran 8. Cas tillo de Montgri 11. Lago de Bañolas 14. Fageda d'en Jordà 17. Cas as colgantes s obre el río Oñar 20. Is las Medas 23. Cala de s 'Alguer 26. Cala Es treta 29. Cami de Ronda 32. Monas terio Sant Pere de Rodes 35. Camprodon 38. La Palomera de Blanes 41. Santa Pau 44. Jardín Botànico de Blanes 47. Es tatua de Minerva 50. Cala Culip 53. Monas terio de Sant Pere de Galligants

56. 59. 62. 65.

57. 60. 63. 66.

Sant Antoni de Calonge Los Baños Árabes Rambla de la Libertad L'Es cala

Playa de Cadaqués Baños árabes Ruinas de Empúries Playa de Canyelles

3. San Martín de Ampurias 6. Playa de Es Codolar 9. El faro de Sant Sebas tià 12. Cabo de Creus 15. Cas a mus eo Salvador Dalí 18. Bes alú 21. Blanes 24. Cala de Aigua Xelida 27. Parque de la Deves a 30. Olot 33. Catedral de Girona 36. Cas a Mus eo de Salvador Dalí 39. Cala Sant Françes c 42. Temps de Flors 45. Sant Feliu de Guixols 48. Puente de Camprodón 51. Cas a Solà Morales 54. Sa Tuna 55. Plaza de la Catedral 58. Figueres 61. Call Jueu (Barrio Judío de Girona) 64. Playa El Cas tell

Qué hacer en Girona

Pág. 11

4

1

Gastroboutique y Vinoteca Slow Food

Lonifasiko: Me gustan las vinotecas y las tiendas gourmet, donde venden productos delicatessen, lo admito, son una de mis muchas debilidades. Pero ésta, me sorprendió, primero porque es un establecimiento adherido al movimiento slow food, y segundo, por el nombre de 'Gastroboutique', que no lo había oido hasta entonces, curiosa y exitosa combinación. Es un establecimiento situado al principio de una larga recta donde aparca casi todo el mundo que visita Begur, donde además el aparcamiento es gratuito, lo cual se agradece. Quizás por eso, la ubicación del local, sin estar en el centro histórico, se puede decir que es muy buena, porque es un lugar de paso, tanto para el que quiere comenzar su visita a Begur, como para el que después de visitarla, vuelve cansado hacia su coche. Y claro, si vuelves cansado a tu coche y con ganas de tomarte algo y picar un poquito, este sitio la verdad es que es muy atractivo, tanto por fuera como por dentro. Con un ojito siempre puesto en productos especiales, artesanales, ecológicos, gourmet (vino, quesos, embutidos, patés...) del Empordá y de Cataluña en

2

Bares de C opas

Sunset Jazz Club

rastaflyris: El Sunset es un bonito local de Gerona, que esta cerca de Sant Fèlix. Un lugar donde poder relajar tus sentidos saboreando un buen cóctel al ritmo de los latidos del jazz. Una vez a la semana, hacen actuaciones en directo, para que puedas experimentar una de las mejores noches en Gerona. AAAh!!! Si os a gustado, queréis repetir y no sois de Gerona, no os olvidéis de besar el cul de la lleona. Cuenta la historia, que si lo besáis, volveréis a visitar la ciudad. Salut!!

872 080 145 - C / Jaume P ons I Martí, 12, Girona

Tiendas

general, dispone de una selección de vinos que sorprenderán a más de uno, muchas denominaciones de origen de España y de otros países conviven en sus estanterías, es probable que más de la mitad de los vinos no te suene, lo que suele ser un reto interesante, porque son vinos algo especiales que dan ganas de probarlos :). Nosotros probamos un blanco de la D.O. de Empordá que nos encantó, y los acompañamos de una tapita de queso de la misma zona, y luego otro queso francés, que estaba riquísimo. Son productos especiales, diferentes, por lo que el precio también es elevado, que nadie se asuste. Lo bueno es que el ambiente del local está muy bien, invita a la relajación y a charlar tranquilamente con tu pareja o amigos alrededor de una botella de vino especial y de un plato de exquisito embutido, así intrerpreto yo el movimiento slow food, degustar esos pequeños placeres gastronómicos y vitivinícolas, de excelente calidad, en buena compañía, en armonía total.... 972 622 991 - C amino del Mar, 6, Begur

3

Esquí

La Molina

Marta Viver: La estación para los auténticos amantes de la nieve. Para aquellos que cuentan los días que faltan para que llegue la nueva temporada. Para los que se emocionan cada vez que pisan un pista. Para todos aquellos que se entrenan y se sienten como campeones. Y también para los profesionales que sueñan conseguir el triunfo en las pruebas de los Campeonatos del Mundo de Snoboard FIS que se celebraran en la estación. Y es que en La Molina, las instalaciones, los servicios, el personal, la nieve, todo es de máximo nivel, todo es de campeonato. Incluso las emociones.

972 892 031 - La Molina, A lp

Senderismo

Camino de ronda: desde Sa Tuna a Cap Cap Sa Sal pasando por cala d’Aiguafreda

Alfonso Navarro Táppero: Si quieres conocer la Costa Brava a fondo, disfrutar plácidamente de sus increíbles paisajes plagados de calas recónditas, acantilados imposibles, playas de aguas cristalinas y, en definitiva, empaparte de la belleza que destila a raudales este cautivador rincón de la península, no lo dudes, recorre a pie los senderos conocidos como Caminos de Ronda que comunican los enclaves más estratégicos del litoral de la Costa Brava. Uno de estos singulares paseos, utilizados en épocas no tan lejanas por pescadores, ganaderos y por supuesto, por contrabandistas, conecta, en un recorrido de ensueño, la pequeña población de Sa Tuna con el...

5

Víctor Gómez: Saltar en paracaídas siempre fue algo que quise probar, y que mejor que hacer tú primer salto en tandem que en uno de los 3 mejores centros del mundo, como es SkyDive Empuria Brava, situado en el aeródromo de Empuria Brava, cerca de Roses. Este centro fue el primero del mundo en llegar a 1 millón de saltos, y no es para menos. Nada más llegar veremos aviones despegando en todo momento, como si fueran autobúses aereos. Tanto movimiento se debe a que a parte de los saltos en tándem, en el que saltas amarrado a un monitor experimentado, también hay saltos para experimentados, por lo que es fácil que veamos alguna pirueta aérea, aunque eso sí, desde el suelo. El salto en sí es...

17255 D'Aiguafreda, Girona, España, A iguafreda

6

De interés deportivo

Kayak en Port Llançà

Maria Victoria Rodriguez: Hace un par de días pude participar de una salida en kayak desde el puerto de Port Llança, en la Costa Brava. Fue en un grupo de SK Kayak que tiene su sede frente a la playa y junto al puerto. Como todo es muy pequeño no te podrás perder. Yo hice mis reservas a través de MonitorAventura.com y realmente todo salió perfectamente. Pat es una de las coordinadoras, quien te recibe en la tienda donde debes llenar un impreso con tus datos. A partir de allí y a la hora señalada, realiza una breve explicación de las maniobras básicas para que el kayak vaya mas o menos para donde tú quieras. Esta clase se realiza en la playa, junto al puerto, desde donde se sale. Hay kayaks dobles e individuales. La salida dura unas 2 horas que se pasan volando y hay... C arrer de P asseig Marítim, 3, Llançà

P aracaidismo

Centro de paracaidismo: SkyDive Empuriabrava

972 450 111 - Sector aeroclub s/n, A mpuriabrava

7

Bares de Tapas

El Pati Del Tapas, Begur

Carmen Elias Ferre: Buenas tardes, Mi nombre es Carmen, propietaria del Pati del Tapas de Begur en Gerona. Siento que no les fuera de sú agrado,pero respeto sú opinión igual que respeto todas las demás. Si me permite una humilde opinión, le diría que si por 4,50€ les ofrecen un plato de calamares rellenos donde hay más de uno, sinceramente , yo dudaría en comérmelos. si le parece cara una sangría natural de 1 litro a 15€, ...... creo que quizás se equivocaron de lugar vacacional. Tenemos una carta de 45 platillos, todos a 4,50€ incluidos los postres, servidos en un maravilloso jardín en el centro de Begur. Un saludo a todos y que pasen un buen invierno. Carmen

Begur

Qué hacer en Girona

8

Pág. 12

Tiendas

Teatros

Turrones Victoriano Candela

Auditorio Narcís de Carreras de "la Caixa"

margsand: Caminando por la Rambla de la llibertat y de entrada a la Cllae Argenteria, hay un hermosísimo local con vitrales y trabajo en madera moldeado que parecer ser de estilo modernista. Hay una serie de detalles en la fachada que son hermosísimos, y al entrar en la tienda, se respira un ambiente de experiencia y unos delicios olores que te hacen aguar la boca. Los turrones, su especialidad, son deliciosos, pero allí también se encuentran bombones, galletas y delicatessens para endulzar el paladar. Es uno de estos lugares antiquisimos, que en sus paredes guardan historias, su decoración es auténtica y sus sabores únicos.

margsand: El Auditorio Narcís de Carreras, esta ubicado en el edificio de la Calle Santa Clara, que acoge varios espacios de la obra social de La Caixa. Totalmente equipado con todo el sistema de multimedia, luces y sonido, el pequeño espacio se utiliza para charlas, conferencias, obras de teatro y musicales, entre otros. Se puede acceder por ascensor, o las escaleras de la finca, y en la cuarta planta dispone de lavabos, un pequeño vestíbulo y guardaropas, y el pequeño auditorio con sillas de teatro y un pequeño escenario.

9

Mercados

El Rebost del Vall de Nuria

margsand: El Rebost es un pequeño mercado o tienda de delicatessen ubicado dentro del complejo arquitectónico que alberga el Santuario. En el se encuentran variedad de productos del lugar, entre los cuales cabe destacar el queso de cabra. Además hay frigoríficos con bebidas, zumos, refrescos y unas amplias estanterías con una buena oferta de vinos, aceites y conservas. Para los más golosos, también hay galletitas, bizcochos y dulces artesanales.

10

Teatros

Teatro Principal de Olot

margsand: Los primero datos que se encuentran en archivo del Teatro Público coresponden al Siglo XVIII. El edificio actual se inaugura en 1887, y aunque en principio su explotación fue cedida a particulares, en 1980 se crea la Fundación Pública Municipal del Teatro Municipal y el teatro abre nuevamente sus puertas en 1992. A partir de 1995 es gestionado a través del ayuntamiento. La edificación tiene vestigios de arquitectura modernistas y mantiene detalles arquitectónicos que lo han catalogado como bien inmueble.

Carla Cornejo: 972 211 103 - C alle Argenteria N.8, Girona

Esquí

Centro de Esquí náutico Xavi Mill Arantxa Ros: Esta mañanita he descubierto un lugar genial para los que nos gustan los deportes en la naturaleza. En el Alto Ampurdán tenemos un lago artificial, el lago de Ventalló, cuyas cristalinas aguas provienen de filtraciones naturales de los humedales de la zona. El centro está fabulosamente regentado por Xavi Mill, toda una institución, campeón de España más de 30 veces, y obteniendo posiciones siempre destacadas en las inumerables competiciones deportivas internacionales en las que ha participado a lo largo de su exitosa trayectoria profesional. En la actualidad entrena al equipo catalán y organiza competiciones tanto nacionales como internacionales. Yo estuve en una competición en... 972 179 192 - zona dels Gorgs s/n -Veïnat de Valveralla -Ventalló, V entalló

972 413 113 - C . Santa C lara 11, 4ª planta, Girona

11

Senderismo

El Puigmal

Jaume: Junio 2009. El Puigmal es la montaña más alta de la provincia de Girona (2.913 m) y también de todo el Pirineo Oriental de Cataluña. Está situado entre la comarca del Ripollés y la Cerdanya francesa. La excursión que realizamos comenzó en el Santuario del valle de Núria a (1.967 m). Para llegar al valle cogimos el tren (Renfe) en Barcelona-Plaza Cataluña hasta Ribes de Freser. El trayecto dura aproximadamente casi 2 h y 30 min. Cabe destacar que ahora es un poco más largo ya que el tren no llega a Ribes debido a unas obras en la vía. El tren nos dejó en Ripoll y, en esta estación, hay que coger un bus hasta Ribes. Una vez allí se sube al Valle de Núria con un tren cremallera. Desde el santuario, empieza un camino bien marcado en dirección oeste. Travesamos el... 972 732 020 - P uigmal 17534 Queralbs, Queralbs

972 732 020 - Valle de Nuria, Queralbs

12

Teatros

Teatro Municipal

margsand: El Teatro Municipal fue inaugurado en 1999 en pleno centro histórico. En su interior, además de contar con una sala para 470 espectdores, tiene una zona de exposiciones, una sala de actos y una área cultural. También. Durante el día, la oficina de turismo ocupa un espacio de información detrás del mostrador. Difiere de la arquitectura colindante que conserva rasgos históricos, pues su fachada es un gran ventanal que rompe con la imagen urbana de la calle.

972 611 172 - Santa Margarida 1, Palafrugell

972 279 138 - P asseig d'en Blay, 5, Olot

13

Mercados

Mercado Cubierto

margsand: Aunque`por muchos años el mercado funcionó al aire libre, hacia 1930 se terminó de construir el Mercado Cubierto para destinar puestos fijos e instalaciones mas adecuadas para la venta de carnes y pescados. El proyecto se encargó en 1927 al arquitecto municipal Joan Bordàs i Salellas. Es un edificio de planta baja con sótano; con persianas y vidrios opacos y estructura metálica con pilares en hierro. Fue catalogado como patrimonio histórico y artístico de la ciudad, después de aparecer referenciado en muchas guías e inventarios de arquitectura provincial.

P laza del Mercado, Sant Feliu de Guíxols

Qué hacer en Girona

Pág. 13

17

14

Valle de Nuria

Esquí

Jaume: Esta vez nuestro objetivo era subir al Santuario del valle de Núria, provincia de Girona, por el "camí vell" o camino de los peregrinos. Cogimos el tren de Renfe en Barcelona-plaza Catalunya y al cabo de dos horas y 20 minutos llegamos a la estación de Ribes de Freser. En esta localidad se encuentra el enlace con el tren cremallera que sube hasta el Santuario. Nosotros nos bajamos antes, en Queralbs, donde empezó nuestra excursión.La caminata sigue el "camí vell" o camino de los peregrinos que antes de la

construcción del cremallera era la única vía de acceso al Santuario de Núria. La excursión se inicia desde el mismo Queralbs. Está bien señalizado y tenemos que buscar el "Camí a Núria". Cruzamos la carretera a Fontalba y llegamos a La Ruira (1360 m). En este punto tanscurr una riachuelo que, el día anterior debido a una gran tormenta, arrasó el puente y dejó en mal estado la carretera que circula un poco más abajo....

Senderismo

Mercados

La Fageda d'en Jordá.

Feria Medieval de Besalú

XICS74: En la zona Volcánica de la Garrotxa, se encuentra esta Hayeda de gran belleza y diferentes rutas para disturbar en familia, tiene una zona de Parking y Pic-nic. Tambien se puede dar la vuelta en carro, opción mas divertida para los mas peques... en el recorrido está la posibilidad de visitar la fabrica artesanal de yogourts "La Fageda" muy conocidos en la zona y buenísimos por cierto! y de la cual cabe destacar su labor de emplear a personas discapacitadas, un lugar entre volcanes y un vello paisaje que invita a disfrutar... Juan Antonio Cavalleri:

972 732 000 - Ribes de Freser, España, Queralbs

C amí del Triaí a la Fageda d'En Jordà, Santa Pau

18

15

Discotecas

Discoteca Millennium & Cosmic Club

Miquel Vera Pedrosa: Bueno, ahora hará más o menos dos años que entré a trabajar en Millennium & Cosmic Club (Sils) una discoteca..., perdón, una macrodiscoteca con un aforo de más de 3000 personas que consta de: - 4 salas: * MACRO: Sala General donde se pueden escuchar todos los temas inéditos del dance actual. * New PRIVÉE: Sala Pachanguera dónde se reproducen temas de música tal como reggaeton por ejemplo y emisión constante de videoclips. * New COSMIC: Sala más House aunque depende de la fiesta en cuestión puede ser de temática varible. * HEINEKEN (Sala 4): Sala para fiestas privadas. * CARPAS: El mismo ambiente que en el New Privée pero trasladado a la terraza en verano para combatir... 972 853 412 - Mallorquines Nord, S/N, Sils

16

De interés deportivo

Actividades naúticas:Tela Marinera

Arantxa Ros: El Rafael es un barco de vela latina del 1915, fue nuestro medio de transporte para viajar desde Palamós a Tamariú durante dos horas y disfrutar de la costa desde el mar. Dejamos el Puerto de Palamós y las vistas al hotel donde años atrás se alojó Truman Capote, la Costa Brava ha sido escogida por un sin fin de autores de todas las disciplinas artísticas, no me cabe duda de que tanto su clima como sus paisajes inspiraron a variopintos artistas internacionales que escogieron este destino para dedicarle varios años. Entre el vaivén de las olas y la brisa marina Joan, nos cuenta la historia de este barco que inicialmente hacía tandem con su gemelo, el Bartolomé ,dedicados a la pesca a la pareja, de los dos solo se conserva el Rafael al que motorizaron desde el 1925. Durante... 609 307 623 - P uerto de P alamós S/N, Palamós

Carol Bertran Peiró: Cada año a principios de septiembre el pequeño pueblo de Besalú, en La Garrotxa, celebra la Feria Medieval. Durante todo un fin de semana, el pueblo se transforma en un auténtico poblado medieval repleto de tenderetes de objetos, comida, actividades para todos los públicos y a todas horas, música en directo, luchas de guerreros y luchas a caballo, paseos en burro para los más pequeños. Se pueden ver exposiciones de aves e incluso ver alfareros modelando en directo. Muy entretenido y recomendable para hacer un viaje al pasado de nuestra historia. La arquietctura de Besalú y su emplazamiento dan mucho juego. Así que es un buen momento para visitar el municipio (si no te asustan las multitudes de gente). El...

Senderismo

Ascenso fallido al Bastiments (2.883 m)

Jaume: El Pic de Bastiments (2.883 m) es el primer gran pico del pirineo oriental. La ruta empieza cerca de las pistas de esquí de Vallter 2000. Para llegar iremos por la carretera de SetCases que sube hacia las pistas y podemos dejar el coche en una zona de aparcamiento para los usuarios del refugio de Ulldeder. Aquí hay un... Bastiments, Setcases

19

De interés deportivo

Volar en el túnel de viento de Windoor

Miguel Egido: Recomendadísima experiencia la que viví en Gerona, en el centro de paracaidismo del Skydive de Empuria Brava. Un túnel cilíndrico de aproximadamente 15 metros de altura y una rejilla en su base por la que sale aire a más de 200 kilómetros por hora lograrán que puedas dejarte caer sobre esta y flotar como el mismísimo Peter... 972 450 111 - C alle del Aeroclub Biblos, Castellón de A mpurias

Feria Medieval, Besalú

20

Bodegas

Celler La Vinyeta

Ignacio Izquierdo: La Vinyeta es una bodega joven pero saben perfectamente lo que se hacen y han creado de la manera má sostenible posible este viñedo donde producen sus vinos, convirtiendo a la Bodega en un punto de encuentro. Allí se realizan clases de cocina que sirven como reunión para locales y amigos. Sus vinos se clasifican... 647 748 809 - C arretera de Mollet a Masarac 17752 Mollet de P eralada Alt Empordà, Mollet de Peralada

21

Tiendas

La Xocolata de Pals

Marta Pilar: Situado en la calle más céntrica de Pals, desde “donde todos los caminos conducen a Roma” como decíamos encontrándonos allí, nos acercamos a esta famosa Tienda Gourmet de Pals que se caracteriza por la gran cantidad y variedad de chocolates, que al menos para mí es uno de los placeres de la vida y si es amargo y con almendras tanto mejor. Los había negros con el 80% de... 972 637 380 - Gerona, Girona, España, Pals

Qué hacer en Girona

22

Mercadillos

Los Artesanos de Gerona

margsand: Hay productos muy típicos en Gerona, entre ellos: Los bombones de chocolate, al alfarrería negra y la butifarra dulce; y también esta la feria artesanal que se monta sobre el puente de piedra cada sábado, entre los meses de marzo a junio y de octubre a diciembre, envolviendo también eventos especiales como las feria de las flores, San Narciso y la temporada navideña. En esta feria artesanal, paseando por los puestos del puente encuentras detalles artesanos en madera, cerámica, piel, textil; de joyas, ropa, complementos y objetos, que hacen del paseo por el barrio antiguo un mercadillo muy agradable.

Pág. 14

23

P arques Acuáticos

Water World

margsand: Water World es un parque acuático, ubicado en la carretera vidreres en Lloret, que pretende ofrecer diversión a bajo coste, dadas las características del perfil de turistas que frecuenta Lloret. Aparentemente es barato, pero si te descuidas te dejas un buen dinerillo. Para llegar, es muy sencillo. Todos los taxis tienen tarifas especiales desde el centro a las taquillas y también hay autobuses urbanos que hacen el recorrido directo. Los toboganes son muy divertidos, pero las colas que hay que hacer, bajo el sol, a veces no compensan la espera y el haber pagado mas de 20€ para entrar, la taquilla, el helado y el refresco.

972 226 575 - P uente de piedra, Girona

26

Tiendas

Cooperativa La Fageda

Jano Montano: La idea de visitar una fábrica de yogures no parece una propuesta muy atractiva desde el punto de vista turístico. Sin embargo, esta pequeña cooperativa tiene unas características muy peculiares. Primero, su situación, en pleno espacio protegido de la zona volcánica de la Garrotxa. Al concertar la visita te dan un código para que puedas acreditar tu condición de visitante si los guardas forestales te pillan circulando en coche por la Fageda d'en Jordà. Segundo, su carácter de explotación ganadera respetuosa con el medio ambiente y con la dignidad de los animales, que están estabulados de forma espaciosas y hasta tienen música... Tercero, la empresa emplea para las tareas manuales a personas con minusvalías. Todo ello hace que... 902 118 150 - La Fageda, Santa Pau

24

Senderismo

Capdevanól

patri: "Itinerario que recorre el torrente de la Cabaña donde podremos disfrutar de la belleza visual de sus saltos de agua y refrescarnos en sus pozas de aguas transparentes" Es una experiencia muy bonita y ver los 7 pozas te quedaras sin palabras la naturaleza, el sonido del agua, el camino que hay que sube hasta los 7 pozas es de dificultad baja, se puede ir en coche lo aparcas, pero ir a los 7 pozas se tiene que andar cada poza se distintivo tiene quedarás sin palabras vive esta experiencia

972 368 613 - Avinguda de Vidreres, 2, Lloret de Mar

27

Fiestas

Fiesta de Gigantes

margsand: Acabamos de llegar de la Fiesta de Gigantes de Hostalric, y por extraño que parezca, después de tantos años viviendo a tan 5 minutos del pueblo, es la primera vez que vamos. Pocas veces ha coincidido que estemos un 1 de mayo en csa, y este año ha coincidido. Por peligro a lluvia, todo el montaje se hizo en la zona de les escoles, en el espacio polivalente al lado del campo de fútbol. A las 17h, mientras se organiaban las collas, hubo un pequeño espectáculo de magia dirigido a los más pequeños, una merienda con coca y después comenzaron allegar los gigantes de distintas poblaciones cercanas y sus collas. Muchas de ellas van uniformadas, las camisetas impresas se identifican fácilmente y una vez todos estan organizados comienza el desfile que se dirigió al... Escoles, Hostalric

25

Fiestas

Feria Medieval de Hostalric

Jano Montano: En los últimos tiempos proliferan en la geografía las ferias y mercados medievales. Por magro que sea su patrimonio medieval, parece que cualquier población se está apuntando a estas iniciativas. Hostalric, no podía ser menos, ya que como mínimo puede presumir de un pasado medieval que ha dejado huella en su trazado urbano. La feria tiene lugar durante un fin de semana, coincidiendo con el sábado y el domingo de Semana Santa, y se organizan diversas actividades lúdicas y culturales, que se reparten en dos grandes espacios: La fortaleza (que no es medieval, sino bastante posterior, de los siglos XVIIXVIII) donde hay espectáculos de cetrería, tiro con arco, teatro, etc y en el recinto urbano, que es la parte propiamente medieval de la ciudad, donde...

C amí de C apdevànol, Campdevànol

28

Senderismo

Puig de Bastiments

hooberman12: La zona del Puig de Bastiments es una zona fenomenal para iniciarse en el senderismo, para hacer una excursión tranquila o simplemente dar un pequeño paseo envuelto de rebecos y marmotas. Está cerca de la conocida Vall de Núria dentro de la comarca catalana del Ripollès, aunque hay parte de la zona que pertenece ya a territorio francés.

Ribes de Freser

972 864 011 - Hostalric, Hostalric

29

C ircuitos de C arreras

Circuito de La Selva

margsand: El Circuito de la Selva, esta didseñado para albegar competiciones de motocicletas y de automóviles. Su trazado tiene una longitud de 2,040 metros, un ancho de 10 metros y tiene una recta de 450 metros. Esta localizado en la carrtera que une Hostalric con Arbúcies. Además de las competiciones, también permite hacer tandas libres y puede usarse dentro de los programas de las escuelas de conducción.

678 471 681 - C rta. Gi- 553 Km.6, Sant Feliu de Buixalleu

Qué hacer en Girona

30

Tiendas

Santa & Clara

Eva PM: En el barrí vell (barri antiguo o casco viejo) de Girona se hace casi imprescindible encontrase con una tienda como Santa&Clara. Deliciosamente bella. Tómate tu tiempo para drisfrutar de sus facsímiles, su música antigua, bisutería, pastelitos monacales, obras de arte, perfumes, mapas y todo aquello que se relacione con la antigüedad y la belleza. El acceso a travás de un bello edificio con portón ya te indica que esta tienda es especial. El día que la visitamos, el patio que nos da la bienvenida se encuentraba adornado con flores dando mayor exquisitez al lugar. En Santa&Calara te olvidas de que has venido a ver piedras y flores ;-), de repente te enredas a mirar, a tocar, a sentir, a escuchar, a oler, porque esta tienda es un regalo para los sentidos. Me...

Pág. 15

31

Zonas Recreativas

Can Bosc

margsand: Can Bosc es una inmenso terreno rural que tiene bosques, huertos y una bellísima granja y abre sus puertas para excursiones escolares y educativas. Mi hijo estuvo en el casal de verano que se organizó en el año 2008, y le quedaron muy gratos recuerdos. Un espacio para correr, para sentirse libres y para aprender. Contacto con ciervos, caballos, vacas y burros; además de cuidar todas las mañana el huerto hicieron de esa actividad de verano una muy linda experiencia.

972 223 490 - C / de la Força, 23, Girona

699 917 172 - C arretera de Breda a Riells, Breda

Cosas qué hacer en Girona

32

De interés deportivo

Senderismo

Alquiler de Equipo para Esquiar en el Vall de Nuria

Itinerario de la Tordera

margsand: Cerca a la Estación de Nuria, del tren Cremallera, esta el centro de acogida a los esquiadores del Vall de Nuria. Dentro del centro, además de dar información sobre las pistas, los forfaits y la escuela de esquí, prestan el servicio de alquiler de equipo. Nosotros de deportes de nieve sabemos muy poco, menos mal fuimos con unos amigos, expertos en la materia, que nos fueron indicando sobre el equipo que nuestro hijo necesitaría, en esta su segunda vez de esquiador. Primero las botas, después los esquis, el casco opcional. Retirado el material, debes dejar tu docunmento de identidad que te retornaran una vez entregues el equipo. El personal que facilita el equipo, cuidadosamente ajusta las esquis, según... 972 732 020 - Vall de Nuria, Queralbs

Jano Montano: Hostalric se encuentra situado sobre una gran peña basáltica dominando una amplia vega sobre el cauce del río Tordera, razón obvia por la que fue escogida como plaza fortificada. A sus pies, siguiendo los meandros del río, se extiende una zona llana que este itinerario señalizado permite recorrer. El recorrido dura unas tres horas y parte de la Plaça dels Bous, donde un panel explicativo da las recomendaciones pertinentes. La duración es de unas tres horas y el grado de dificultad es bajo, siendo apropiado para personas de todas las edades y condiciones. La ruta nos llevará a través cultivos y bosques por una zona de frondosa vegetación. A nuestro paso encontraremos algunos edificios históricos como un molino o una antigua forja y disfrutaremos de... 972 864 565 - P laça dels Bous sn, Hostalric

1. Gas troboutique y Vinoteca Slow Food 2. Suns et Jazz Club 4. Camino de ronda: des de Sa Tuna a 5. Centro de paracaidis mo: SkyDive Cap Cap Sa Sal pas ando por cala Empuriabrava d’Aiguafreda 8. Turrones Victoriano Candela 10. Teatro Principal de Olot 11. El Puigmal 13. Mercado Cubierto 14. Valle de Nuria 16. Actividades naúticas :Tela Marinera 17. La Fageda d'en Jordá. 19. Volar en el túnel de viento de Windoor 24. Capdevanól 27. Fies ta de Gigantes 30. Santa & Clara

20. 22. 25. 28. 31.

Celler La Vinyeta Los Artes anos de Gerona Feria Medieval de Hos talric Puig de Bas timents Can Bos c

3. La Molina 6. Kayak en Port Llançà 7. El Pati Del Tapas , Begur 9. El Rebos t del Vall de Nuria 12. Teatro Municipal 15. Dis coteca Millennium & Cos mic Club 18. As cens o fallido al Bas timents (2.883 m) 21. La Xocolata de Pals 23. Water World 26. Cooperativa La Fageda 29. Circuito de La Selva 32. Alquiler de Equipo para Es quiar en el Vall de Nuria

Dónde comer en Girona

Pág. 16

4

1

Restaurante Magnatum

aierim: Este restaurante se encuentra en las instalaciones del Centro Lúdico Termal Magma, en Santa Coloma de Farnés, capital de comarca en Girona, Cataluña. Es de tipo buffet libre, para entrar en él debemos hacer la reserva en recepción, una vez llegamos allí pagaremos en recepción, donde nos darán una tarjeta para introducir en un torniquete y así acceder al restaurante. El jefe de sala nos asignará una mesa al entrar y la camarera vendrá a tomar nota de las bebidas, una vez hecho esto ya podemos ir a

Restaurantes

buscar el plato y llenarlo con suculentos manjares, su especialidad son las ensaladas y las carnes a la brasa, éstas las va haciendo el cocinero delante nuestra en la zona de barbacoas. Los platos cocinados obedecen principalmente a recetas de la cocina catalana, con muy buena presentación y gran variedad. Hay una zona de snacks pensada para que los más pequeños y no tan pequeños puedan picotear (patatas...

Restaurantes

Restaurante La Deu

Marta Pilar: Fundado en el año 1885 como un hostal familiar, se ha convertido con el tiempo es uno de los restaurantes y hostales más antiguos de la zona, siguiendo a su cargo la misma familia que lo abriera hace 128 años. Se encuentra ubicado en un entorno de belleza incomparable, espesas arboledas, amplias y sombreadas alamedas, caminos y senderos en perfecto estado y un parquin muy cuidado. Ofrecen además de los servicios de su excelente restaurante con menú ejecutivo diario, especial y plato del día, una amplia y variada gama en una carta tradicional de la cocina volcánica con los toques que la modernidad requiere, una excelente bodega, servicios de catering y salones para fiestas. En el año 1943 idearon las famosas patatas de Olot Bretcha o...

972 843 535 - Veïnat de Vall s/n, Santa Coloma de Farners

2

Restaurantes

Cuina Mexicana Maguey

Alan Buech: Auténtica cocina mejicana en Girona. Pocas veces se encuentran restaurantes tan auténticos y respetuosos con la tradición culinaria del país en cuestión, y mucho menos con la mejicana, que ha sufrido una internacionalización en plan tex-mex con decoración de sombreros, mantas y calaberas mejicanas. En el Maguey encontrarás un espacio íntimo y relajado donde disfrutar de la fantástica comida que Eva y Arturo preparan con amor. Con amor y con productos frescos y de calidad. Auténticos nachos de maíz, deliciosas tortillas, postres auténticos, cerveza mejicana y margaritas. Me recomendaron uno de guayaba ¡buenísimo! Muy recomendable para ir en pareja o con un grupo pequeño de amigos o familia, no os dejará indiferentes. 659 695 631 - C ort reial, 1, Girona

3

Restaurantes

Restaurante Celler De Can Roca

PauSardine: Experiencia muy recomendable. El lugar, la amabilidad, la comida, la bebida. Elegimos el menú festival, el de más platos, y no me arrepentido de nada, vale la pena gastar un poco más y dejarse seducir por la infinidad de platos y sabores que te llevan a la mesa, en cada plato descubres una sensación nueva y te sorprenden con su presentación. La carta de vinos es infinita, mejor dejarte guiar por somelier, que escogió el vino perfecto para la ocasión. Guía Repsol: El Restaurante El Celler De Can Roca en Girona dispone de un ambiente acogedor. La bodega es una de las más completas y surtidas con más de 400 referencias de vinos de todo el mundo. Dispone de capacidad para atender a 100 comensales. El restaurante está completo hasta... 972 222 157 - C an Sunyer, 48, Girona

5

Restaurantes

Restaurante Mas Pou

Marta Pilar: Este muy conocido restaurante ubicado en medio del Baix Empordà, con un entorno realmente espectacular en los que hace a la belleza de todo lo que los rodea como lo es el mundo agrícola ganadero. Se encuentra ubicado en una antigua casa, muy bien restaurada, del siglo XVI que conserva en la actualidad gran parte de la que fuera su armazón particular. Lo habilitado para el restaurante es la planta baja del edificio dentro de un espacio decorado de acuerdo a la estructura original pero disponiendo de un amplio espacio donde poder disfrutar de una excelente y tradicional cocina catalana. La comida es muy sencilla y está elaborada con elementos en su mayoría de la zona. Disponen de platos vegetarianos, sin gluten y para los niños. Los...

972 261 004 - C arretera de La Deu, s/n, Olot

6

Restaurantes

La Quinta Justa

El Guisante Verde Project: Cuando llegamos a Olot, con nocturnidad aunque sin alevosía, nos dirigimos a este restaurante, sin saber muy bien que nos esperaba. Gerard Xifra, nuestro anfitrión, nos habló de una iniciativa que en parte nos recordaba a la filosofía del Km.0. Gerard nos contagio su entusiasmo por un proyecto que trata de recuperar usos y cultivos de tierras de la comarca, de adaptarse a la temporalidad de las materias primas, de trabajar con productores cercanos, en definitiva de poner en valor lo que la Garrotxa ofrece gastronómicamente, que es mucho. Las cebollas cultivadas en las laderas del volcán Montsacopa, las patatas del valle del Bas, las judías de Santa Pau, las trufas, el trigo sarraceno.... La Quinta Justa es un restaurante... 972 271 209 - P aseo de Barcelona, 7, Olot

972 634 125 - P laza de la Mota, 4, Palau-sator

7

Restaurantes

Restaurante Can Ventura

ANADEL: El edificio y su decoración llaman la atención al pasar por la plaza mayor de este bonito pueblo. El menú está en la puerta, tiene un precio razonable, y está servido de modo profesional y los sabores conseguidos. Arroz de montaña con setas, sopa con gallets, caracoles, confit de pato, timbal de patata de Llívia o fricandó son algunos de los platos que ofrecen y que hacen honor a los productos autóctonos. Comida tradicional con un toque de modernidad que me encantó. Un restaurante a recomendar. minube: El restaurante Can Ventura, se encuentra en la ciudad de Llívia. Este maravilloso lugar cuenta con una ambientación cómoda y súper cálida. Su oferta gastronómica es muy variada. Pero su epsecialidad son las tapas, las carner blancas... 972 896 178 - P laça Major, 1, Llívia

Dónde comer en Girona

8

Restaurantes

Restaurante El Trull d´en Francesc

Irene Barneda Suñer: Restaurante de "Alt Empordà" con una gran variedad de platos, especializados en cocina catalana. Ofrecen calidad y dan un trato preferente a los productos de la tierra. Tienen unos menús muy interesantes. El personal amable y muy atento. Situado en entorno muy bonito. Un pequeño pueblo, rodeado de montañas. Desde la terraza del restaurante tenemos vista al rio Muga. Restaurante Muy recomendable! minube: El restaurante El Trull D´En Francesc es un ligar que se encuentra en ubicado en la calle CARRE Sant Caieta, 1 en la localidad de Boadella d\'emporda (Girona). El teléfono para realizar reservas es el siguiente: 972 56 90 27. El precio promedio de un menú para adultos se encuentra...

Pág. 17

9

Restaurantes

Restaurante Can Roca

Jano Montano: Can Roca es una antigua fonda situada en la carretera que atraviesa el pequeño pueblo de Esponellà. Ofrece comida tradicional catalana con algunas variaciones que obedecen a su propia idiosincracia. La especialidad de la casa son los canelones de carne, aunque en la carta hay varios platos que utilizan la calabaza como ingrediente, que no es muy habitual. Yo me comí unos canelones de calabaza, que estaban deliciosos y de postre rematé con requesón con calabaza confitada, también buenísimo. Soy un gran amante de las cucurbitáceas y había que aprovechar... La carta es amplia y se centra en los productos de la huerta y las carnes, aunque había también algún plato de pescado. La carta de vinos, teniendo en cuenta la categoría del local, es...

972 569 027 - P laceta de l´Oli 1, Boadella i les Escaules

Restaurantes

Restaurant Antic Casino AlbaZ amora: Los pequeños detalles hacen grandes lugares. Un buen ejemplo de eso es el restaurante Antic Casino en Pals. Sus dueños, simpáticos, amables, y apasionados en lo que hacen, transmiten esas cualidades al ambiente y a la comida. Un restaurante acogedor con una terraza agradable y presidida por una enorme Magnolia. Todo esto, junto con una carta variada y recomendaciones de platos del día con ingredientes del mercado y de la zona, una excelente presentación, y una variedad de exquisitos y sorprendentes gintonics, hacen de este lugar algo especial, y de parada obligatoria. Se lo recomiendo a todo el mundo, saldréis de aquí satisfechos y con una enorme sonrisa en la cara!!

Enginyer Algarra, 32, Pals

10

Restaurantes

Restaurantes

Restaurante Cal Sacristà

Restaurant El Pati Blau

Nathalie: Se encuentra en una de las callejuelas de Peralada, muy cerca del ayuntamiento. Pensabamos que al ir entre semana habría menú pero no, y cuando nos dieron la carta nos quedamos un poco a cuadros con los precios, por el lugar. Hay que contar unos 70€ por pareja mas o menos. Lo llevan una madre y su hija y algún cocinero posiblemente de la familia, el trato es excelente, están muy atentos si te falta agua, vino o pan. Yo pedì de 1ero un carpaccio de Gambas con tartare de aguacate y tomate realmente delicioso, y mi pareja una escalivada recién hecha que se deshacía en la boca, de segundo el se decantó por el rape y yo por el confit de pato con salsa de peras muy muy bueno! Es raro que pueda decir esto de un sitio, claro que lo pagas, pero le...

972 597 012 - C arles Fortuny, 1, Esponellà

11

Restaurantes

Restaurante Caltronc

Pedro Jareño: En plena zona histórica se encuentra este popular restaurante que llama bastante la atención por su cuidada decoración. Tiene un menú diario de comida de la tierra que no está nada mal, sin ser tampoco algo especialmente exquisito: Embutido de la tierra, butifarra y crema catalana pueden ser, perfectamente, ingredientes a formar parte de una comida típica de la zona. Se encuentra situado justo al lado de la iglesia de Sant Vicenç, y es bastante fácil de encontrar. También tiene una pequeña terracita en el exterior, para los que prefieren que les dé un poco el aire. David Nieve: La verdad que fuimos a cenar y la experiencia fue buena. Todo estaba bueno y la atención notable. Recomendado queda. 972 590 083 - C arrer Major, 15, Besalú

jose beltran: Es un local que esta ubicado en el centro del casco antiguo de Begur, Tiene un patio interior que es el Restaurante, el personal amable y atento, la comida que es lo mas importante, muy bueno gambas de Palamós o Huelva muy bien aconsejadas por su personal y otros platos de pescado naturalmente fresco, excelente. Muy recomendable el precio es muy correcto. isaac azor: Restaurante en el centro de Begur, con una terraza interior muy bien acondicionada. Excelente comida, tanto el pescado como la pizza. El servicio de los camareros es muy lento y poco atentos, parecian muy despistados con los platos y las mesas. Dejando de lado, la atención del restaurante, la comida es de primera calidad.

972 538 301 - C arrer de la Rodona, 2, Peralada

12

Restaurantes

Restaurant Coll de Ravell

Giselle Ortega Trangoni: Pintoresco restaurant ubicado en el eix transversal salida 202 en Arbúcies, Girona. Destaca su ambiente familiar y su cocina que combina tradición y sabores de la montaña. El restaurant se encuentra abierta todo el año desde muy temprano hasta las 24 hs., cuenta con parking, juegos infantiles y un espléndido jardín. mauro88: El domingo día 2 de septiembre fuimos a comer a este restaurante, nada mas entrar, las camareras no es que brillen por su simpatía. Pedimos la comida y se equivocaron, bueno puede pasar, pedimos otros platos porque no había lo que queríamos, 45min de espera para unos macarrones,y encima fríos, no se si la camarera era nueva pero la mesa de al lado... 938 849 209 - C arretera d'Arbúcies a Viladrau, A rbúcies

972 623 505 - C / C ONC EP C IO P I "TATÓ", 3 17255, Begur

13

Restaurantes

Restaurante El Far

margsand: Sobre la Montaña de San Sebastián de la Guarda, junto al Faro, esta el Restaurante El Far, que sirve a los visitantes diarios y a los huéspedes del Hotel. Esta abierto todos los días del año, excepto durante el mes de enero y cuenta con comedor cubierto y una bellísima terraza vidriada para proteger del fuerte viento que corre por la Costa Brava y que a la vez permite una bella vista del lugar. El Restaurante dispone de una carta de tradición marinera basada en productos frescos de la Costa Brava, además de hacer menus temáticos mensuales y diarios. Dentro de los platos que ofrece, vale la pena destacar: Los arroces, pescados y mariscos de la lonja de Palamós, las carnes y las verduras también de la zona. 972 301 639 - Montaña de San Sebastián, Llafranc

Dónde comer en Girona

Pág. 18

17

14

Restaurante Oliveras

Jordi: Después de dejar Sant Joan les Fonts nos dirigimos hacia Besalú. Nuestra intención era encontar algún sitio dónde comer o bien por el camino o en la misma localidad de Besalú. Y tuvimos la suerte de parar en la estación de servicio Repsol (Pk. 64 de la N-260) al entrar por el oeste de Besalú, ya que el encargado nos recomendó encarecidamente el restaurante Oliveras. Al principio tuvimos nuestras dudas, porque el polígono industrial en el que nos encontrábamos (y en el que también está situado

Restaurantes

el mencionado restaurante) estaba poco frecuentado ese día (era sábado). Pero el hambre apretaba y al final nos decidimos a probar suerte. Y la verdad es que nuestra sorpresa fue mayúscula, ya que esperábamos encontrarnos con el típico bar-restaurante de polígono industrial. Y, aunque no tenemos nada en contra de ellos, teníamos la intención de comer en un sitio más tranquilo! El restaurante Oliveras tiene un entorno...

Restaurantes

Restaurante Far del Cap de Creus

Nathalie: El restaurante se encuentra en un enclave privilegiado ya que es el único del Cap de Creus ofreciendo unas vistas impresionante a ambos lados de la Costa Brava. En cuanto a comida, pedimos ensalada y el pescado del día, dorada al horno con patatas, la verdad es que la dorada estaba muy buena pero las patatas mal hechas y no creo que fuera una variedad adecuada para la cocción al horno. Los postres son caseros, yo cogí bizcocho de almendras con pepitas de chocolate. Interesante y bueno. Pero lo mejor del sitio no es la comida sino las vistas. minube: Far del Cap de Creus se encuentra ubicado en el mismo Faro,Cadaqués,España.Cuenta con impresionantes vistas al mar que podrá disfrutar mientras prueba sus exquisitos platos...

972 590 392 - C alle P au C larís, 13, Besalú

18

Restaurantes

Bar Restaurante Village

El propietario: Hay Carnes y Pinchos de Lechazo que no se olvidan en la vida...y los del Bar Restaurante Village de Girona , son unos de ellos, quienes los prueban ,¡¡Repiten!!. Excelentes tambien su gran surtido de tapas y platos combinados. Trato familiar y exquisito. El Bar Restaurante Village Se encuentra en el Casco Antiguo de Girona, lugar privilegiado, con unas visitas fantásticas, tranquilidad en los alrededores, se puede pasear, disfrutar de un buen día soleado y a continuación de un buen servicio en El Bar Restaurante Village. El Bar Restaurante Village se restauró completamente en Enero del año 2012. De trato familiar. Nuestra especialidad son los Pinchos de Lechazo y Carnes a la Brasa. Pero también realizamos diferentes combinaciones de... 972 094 584 - Bellaire 13 Girona, Girona

16

C afeterías

El Café del Museo

margsand: El Café del Museo, ubicado al fondo de la planta baja, es un lugar super acogedor. Yo me pasaría tardes enteras de tertulia en este lugar. Hay varios espacios, entre ellos un par de patios con mesas, un par de comedores y el bar en sí, con una buena oferta de licores. La decoración es increíble. Viejos posters relacionados con los juguetes, la iluminación y el dragón que estuvo en el Parque del Terror de Barcelona, hacen del lugar algo especial.

Rambla Vidal, 48-50, Sant Feliu de Guíxols

Asador Can Manolo

Alan Buech: Pocos segundos hacen falta para darse cuenta de lo distinto del lugar. Situado junto al río de Girona, cientos de fotos de Manolo ( el dueño) con famosos, politicos, deportistas, etc. Parece imposible salir descontento y/o con hambre de este fabuloso restaurante. Lugar de culto y referencia desde hace años, lo es también para mi desde ya! jordiperez: Situado al lado del bingo. Lugar para comer unas buenas costillitas, cochinillo, patatas con huevo y chorizo de la abuela, comerás mucho y bien, no te cansaras de mirar sus fotos con un montón de famosos, servicio bueno, menús degustación, no tiene desperdicio, repetirás.

972 301 639 - C ap de C reus, Cadaqués

972 220 019 - C arrer de l'Esport, 5-7, Girona

20

15

Restaurantes

19

Restaurantes

Can Guix

joan 530d: Increíble relación calidad precio. En este restaurante, si no te lo recomiendan,seguramente,no entrarías nunca. Pero una vez allí , habrás descubierto un rincón sorprendente. Por un lado verás que es posible comer a la carta por menos de 6 €, si 6€!!!,por poco que te lo mires, o bien por unos 9/10€ sin miramientos. Y por otro conocerás a la incansable "jefa" creo recordar que Merçe,cuya memoria es tan sorprendente como los precios. Extensísima carta , que además es combinable en cuanto a ingredientes.contemplar pedir 1/2 raciones si el hambre es escasa. No esperéis virguerias culinarias, pero si una cocina casera diaria muy recomendable. Mi comida hoy: 1/2 ración de judías blancas con butifarra Calamarcitos a la plancha... 972 261 040 - C alle de las Mulleras, 3, Olot

Restaurantes

Restaurante Vi Cool

mariona rubio: el pasado sábado 10 de diciembre, fuimos con unos amigos a comer al Restaurante Vi Cool de Roses. Decidimos tomar el menú degustación para hacernos una idea de la cocina del restaurante y de Sergi Arola, aún a sabiendas que es un restaurante de tapas, siempre pensamos encontrar la mano que cocina los platos de un restaurante con dos estrellas... 972 253 891 - Avenida Jaume I, 6, Roses

21

Restaurantes

Victor Restaurant

Esther: Se encuentra en el centro de Tossa de Mar. Tiene una terraza en la parte delantera, un comedor interior y otra terraza en la parte trasera donde también da el Sol. Como especialidad tienen las paellas y (negra, mixta, de marisco, etc) y el pescado. Los camareros son muy majos y profesionales.

972 342 431 - Avinguda de la P alma, 17, Tossa de Mar

Dónde comer en Girona

22

Restaurantes

Restaurante Thai Sawasdee

XICS74: Siguiendo nuestra ruta por la Costa Brava, hemos recordado uno de esos restaurantes que te marcan, y como hay que comer, pues que mayor excusa para repetir. En el centro de Roses es el placer escondido, puesto que se haya en una callejuela y no muy señalizado, pero para viajeros como nosotros facil de encontrar. Pequeño local reconvertido en un tailandés de los mejores que hemos probado, incluso mejor que el de Barcelona con mas renombre. Tiene un menú diario por 9,90€ , el degustación por 17,90€ que es perfecto y la carta puede salir entre 20€-25€, nada caro para lo que se ve hoy dia. No sé que plato nos guste mas, pero lo que sí, que seguiremos repitiendo!

Pág. 19

23

Restaurantes

Restaurante Bitakora

Maria Roure: Uno de los mejores restaurantes de Roses. Panoramico, el unico con vistas excepcionales al Puerto y a los Pirineos. Excelente cocina mediterranea, distintos Menus. Ideal para una Celebracion informal. Terraza romántica. minube: Con una vista privilegiada al mar y a los pirineos de fondo, ubicado en el Puerto deportivo de Roses, cuenta con amplios ventanales con estas vistas indescriptibles. Ideal para ir en pareja, muy romántico. Eficiente servicio Chlo: In Port Roses, nice view, good food and good price!!

C / de les Olles, 6., Roses

24

Restaurantes

Shang-haï

XICS74: A los que visiteis Figueres, seguramente será por el Museo Dalí, recomendaros que probeis este restaurante, para los que lo conocemos sabemos que es el mejor chino de toda Girona, no en vano llevan 40 años ofreciendo sus platos, por lo que recientemente han recibido la Medalla al Merito. Buena comida y mejor trato de una familia encantadora y querida, teneis que probarlo! Ntoni: En un buen emplazamiento, encontré este restaurante chino. Comida correcta, precio correcto y servicio correcto.

972 458 050 - C arretera de Roses a C adaqués, Roses

25

Restaurantes

Taverna Urtau Palamos

Maria Dolores: Descubrimos paseando por Palamos una taverna ubicada en el centro del casco historico de la ciudad donde tanto el lugar como la comida es excelente. La especialidad son pinchos y tapas y la gran mayoria te las preparan al instante. La calidad es muy buena y el trato hacia el cliente muy profesional y amable. El local debe tener + de 100 años de antiguedad con paredes de piedra muy acojedor. www.urtau.com. 972.31.53.65

27

Restaurantes

La Cabaña del los Pastores

margsand: La Cabaña de los pastores, es una pequeña construcción en piedra y madera construida detrás del Parque Lúdico. Las instalaciones cuentan con vestuarios y lavabos, una terraza, una barra de servicio rápido y al interior un pequeño comedor donde se sirve a la carta cocina de temporada catalana. La Cabana dels Pastors, esta administrada por SERHS, restauradores con experincia en el mundo hotelero.

Tauèrnes Urtau: La tauèrna Urtau de Palamós, abierta en el 2011, es el cuarto establecimiento de Urtau en Cataluña. La taberna, que presenta una imagen muy parecida a los otros establecimientos de la cadena, ofrece una amplia variedad de pintxos elaborados, cocina casera, postres... y... 972 315 365 - C arrer de P agès i Ortiz, 49, Palamós

972 503 050 - C arrer de la Jonquera, 8, Figueres

28

Restaurantes

Restaurant La Perdiu Blanca

ertz: hemos pedido la carta, porque los menús, siempre es lo mismo si te gusta la vadelle tienes tres menús, en cuanto el ultimo menú "Montaña" 3 platos el primero un solo plato el segundo 15 platos diferentes i el tercero 5 postres yo e pagado 66 euros por una escalibada sin gusto parecía congelada y calentada en micro-ondas una butifarra con seis patatitas fritas, si e dicho 6 patatitas fritas, mas unas costillas de cabrito a la brasa, todavía busco el carboncillo de la brasa en cuanto al servicio muy malo, desaconsejo este restaurante Josep Vallmajor: Restaurant con mucho encanto, muy cuidado, carta muy variada, buen precio, platos excelentes,presentacion impecable, trato muy amable, visita obligada para los...

972 732 020 - Vall de Nuria, Queralbs

Ca la Pepa Caneja

Carles J. Lorente: Este restaurante de Palamós se encuentra en un rincón del puerto pesquero, en un callejón que da al mismo. Si no me equivoco, es el más cercano a la lonja y al mar. Su encanto está en el interior, tanto por la decoración muy del estilo bar de pescadores (de hecho lo fue y si os leéis la historia que anda por allí expuesta, lo entenderéis); también por sus comidas que están buenísimas y obviamente no podemos saltarnos probar cualquier pescado fresquísimo siempre. La carta es variada (carnes a la brasa, pescados, mariscos, ensaladas...), el precio es asequible y la atención al cliente es buena. Lo recomiendo para pasar una velada cerca del mar comiendo productos típicos. 972 602 394 - P laza de Sant P ere, 14, Palamós

29

26

Restaurantes

972 727 150 - C arretera de P uigcerdà, 5, Ribes de Freser

Restaurantes

Restaurante Pitch and Putt Gualta

Marc ravertí: El domingo vine con unos amigos al restaurante del pitch and putt, la comida estuvo bien, pero no me atreveria a decir que era fuera de lo común, de lo mejor que comí fue el magret, de postres un pure de peras, bastante ingenioso, pero de si algo me he de quejar es del servicio. Para empezar las cartas de menus son de papel, muy cutres, vamos de estar por casa, el menú a 12.5 euros pero con suplementos a todos aquellos... 972 760 338 - carretera Torroella a P arlava km 0.5, Gualta

30

Restaurantes

Restaurante Restaurant la Mar Salada

dari: Curioso!! Esta Semana Santa estuvimos en l´Escala (terrible días de lluvia y viento) unos amigos nos recomendaron este restaurante; y decidimos ir a comer. Debo reconocer que aunque su aspecto exterior no es demasiado atractivo, la sorpresa fue cuando descubrimos que el intreror era precioso, y que la comida y el servicio fue... 972 772 983 - Avinguda de Riells, 104, L'Escala

Dónde comer en Girona

Pág. 20

34

31

Restaurante Candelaria

Anushka: Al igual que Peratallada es, uno de mis pueblos favoritos de Catalunya para escaparse de la ciudad, dentro de éste, “Candelaria” es, mi restaurante favorito de Gerona. La carta varía cada 3-4 meses (según los productos de temporada y la imaginación del chef); pero conserva el encanto de los productos típicos y el estilo moderno de prepararlos. La decoración es impresionante, los colores, los detalles de recuerdos antiguos adornando cada rincón, aportando una visión tan diferente del lugar, según la silla que te toque. Y lo

Restaurantes

mejor que he visto en restauración en mucho tiempo en cuanto a presentación y cuidado de los platos, os cuento, me gusta probar variedad, por lo que suelo pedir platos para compartir con quien vaya (en casi todas partes), pues bien, aquí, cuando compartimos platos entre 2 personas, los preparan en 2 platos diferentes, perfectamente presentados y raciones muy amables, a mi gusto, lo mejor. La comida es...

C afeterías

Centro Fraternal

margsand: El Centro Fraternal de Palafrugell es una Sociedad Recreativa que fue fundada en 1887 y pertenece a la Sociedad de Ateneus de Cataluña. Desde 1897, la sociedad ocupa el edificio de estilo neoclásico construido en 1878. El Inmueble es patrimonio local y es nu interior alberga varias actividades en sus distintos espacios: Café, Teatro, la Sala Familiar y la Biblioteca - Sala de Juntas. Es un lugar emblemático en pleno centro histórico de la ciudad.

972 634 181 - C arrer Major, 9, Peratallada

35

Restaurantes

Restaurante Tramonti Pep Curiel

Pep Curiel: En los últimos 20 años Pep Curiel ha investigado diferentes maneras de trabajar la masa con el objetivo de crear nuevas recetas i técnicas que le han permitido evolucionar el concepto tradicional de pizza. Gracias a este trabajo han surgido elaboraciones como el “Huevo de Tramonti”, una enorme bola de pan recubierta de ibéricos i vacía en su interior, las “xapetes”, una evolución de las clásicas tapas/snacks, o las “cocas de Pep”, una evolución de las clásicas pizzas. En Tramonti además de la carta, podéis encontrar del menú espontáneo, un menú formado por 8/10 elaboraciones, que se confecciona en función de los productos de temporada y donde se presentan las nuevas elaboraciones. Entendemos que la asociación de la pizza con la comida rápida a... 972 151 216 - Avinguda de Rhode, 131, Roses

33

C afeterías

Café Europa

Jordi: El Café Europa es una de las cafeterías con más solera de la ciudad de Olot (Girona) y su terraza cubierta en plena Plaza Mayor se convierte a menudo en uno de los puntos más concurridos por olotinos y visitantes. Después de un largo día visitando Sant Joan les Fonts y Besalú, decidimos acabar nuestro periplo ese día en Olot, la capital comarcal. Olot es una ciudad de tamaño medio, pero con un casco antiguo muy cuidado y agradable de visitar. De hecho, la ciudad es especialmente conocida por sus lugares de interés natural, ya que no en vano todo su término municipal se encuentra dentro del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa. Otro paraje de especial interés es la "Fageda d'en Jordà", un inmenso bosque de hayas situado a tan solo 15... 972 273 113 - P laça Major, 2, Olot

Restaurante El Patí

Anushka: Ya os he hablado algo sobre Peratallada, pero os adelanto que es un sitio que da para un rato (por la gran oferta gastronómica con la que cuenta este pequeño-gran pueblo de Girona, Peratallada. Pues bien, hoy aprovecho la ocasión de participar en un concurso de restaurantes que ronda por aquí, para hablaros del Patí. Cenar en el Patí las calurosas noches de verano es todo un gusto. Esta casa de piedra (claro, como todas en Peratallada), es una superviviente del siglo XVIII. Está situada en el centro del pueblo, y lo mejor, su impresionante y arbolado jardín (aunque también tiene mesas en el interior). En las calurosas noches de verano, Peratallada es ya de por sí un soplo de aire fresco y este restaurante, esconde rincones en su jardín...

972 300 003 - P laça Nova, 2, Palafrugell

972 634 069 - C alle Hospital, 13, Peratallada

37

32

Restaurantes

36

Restaurantes

Le Bistrot, Café Restaurant.

XICS74: Ya sea para tomar un café, tras recorrer el casco histórico, o para degustar su especialidad en tostadas de pan "pagés", por cierto la de lomo con queso, rica, rica! bien vale una visita este local emblematico en Girona que conserva su aire y encanto de antaño. Situado en la Pujada de St. Domenec, un ricón sin igual. Perdonad que no suba fotos de las tostadas, me acordé un poco tarde, je, je!... Rafa Guaita: La comida es excepcional. En relación calidad precio muy recomendable. Si le tengo que poner un pero es que aunque se lo digas por activa o por pasiva, nunca te contestan en castellano, otra cosa es que les hables en inglés que ahí si que hacen el esfuerzo.La pela es la pela y la educación también. 972 218 803 - P ujada Sant Domènec, 4, Girona

Restaurantes

Restaurant Nu

Romi: Ultimamente se ha puesto de moda los restaurantes que ofrecen pequeños platos para compartir. El restaurante Nu viene a ser el hermano pequeño del restaurante Massana ubicado en la calle Bonastruc de Girona, del magnífico chef Pere Massana galardonado con una estrella Michelin. Nu ofrece una cocina moderna de autor que nace entre oriente y occidente. Cual es la gracia? Ver... 972 225 230 - C arrer d'Abeuradors, 4, Girona

38

Restaurantes

Restaurant La Torre

Joan Ramon Noguer Guitart: Pequeño restaurante familiar situado en Maià de Montcal a unos 5 minutos de la Vila Turística de Besalú (provincia de Girona). Fuimos el otro dia con mi mujer y mis niñas. Un trato muy familiar y agradable, es decir servicio un 10. La comida excelente y de gran calidad. Importante tienen varios platos para niños. Pedimos unos caracoles por cierto... 972 590 315 - C / Girona s/n., Maià de Montcal

Dónde comer en Girona

39

Restaurantes

Restaurante La Poma

Eva PM: Llegamos a este restaurante de rebote ya que en el que habíamos reservado nos informaron que se habían acabado los menús:(. Como no nos pareció "trigo limpio", entramos en el que estaba a continuació que era "La poma" y la verdad que fue todo un acierto. El local es pequeño, pero muy bonito y agradable. El servicio excelente, a pesar, de la espera. Lo malo es que vinimos en un día de fiesta y todo estaba de bote en bote. Pero el buen hacer del responsable y su simpatía y atención nos hicieron olvidar el resto. El menú es muy interesante, con una relación calidadprecio correcta. Las ensaladas son excepcionales y la carta de vino muy buena. Nos ha gustado mucho el sitio y lo hemos pasado bien. Cuando vuelva a Girona, ya tengo una interesante referencia. 972 212 909 - C arrer de C ort-Reial, 16, Girona

Pág. 21

40

Restaurantes

Taberna El portal

Anushka: Después de dar un paseo por Palamós, decidimos tomar algo en esta taberna de piedra que nos encontramos de camino al centro del pueblo: “El portal”. La comida está rica, es típica mediterránea (producto fresco y rico, sobre todo, lo que sea de pesca, claro) y pagamos unos 11€ /cada uno (tapeo y cañita). El sitio, acogedor, casero, tranquilo. La gente muy maja. En invierno no hay mucha gente en el pueblo en general, pero imagino que para comer en verano habrá que reservar (así es que aquí os dejo los datos por si os animáis).

41

Restaurantes

Restaurante La Nou

Carlos Olmo: Es un restaurante que pasaría desapercibido por su ubicación en un polígono industrial de Blanes, pero el trato acogedor y agradable de los propietarios y sus especialidades catalanas lo diferencian. La bodega, sobre todo de Rioja, Navarra, y Empordà, es bastante amplia, y al mediodía está abarrotado por el menú diario a 9.50 €. Tienen también cocina italiana, y los postres caseros, son muy recomendables, como los higos en almíbar con helado mascarpone, el coulant de chocolate, el pastel de chocolate caliente. Y el helado de turrón y nueces con ratafía. Tiene zona WIFI en todo el local.

0 034 972 601 883 - P l. els Arbres, 10, P alamós, Palamós

42

Restaurantes

Restaurantes

Restaurante Imperial 82

Restaurante La Cullereta

972 338 018 - Avenida D'europa, 43, Blanes

sergio: Después de leer los comentarios, nos decidimos por comer en este restaurante, pero he de decir que nos defraudó bastante. Aunque la comida fue pasable, el servicio ha sido pésimo, más de dos horas en servir un menú.... Muchos camareros pero poca efectividad. A su favor , que intentaron enmendar su falta de profesionalidad invitándonos a un refresco que no entraba en el menú y un licor. Vamos, que no repetimos. Ariadna Sala Sanchez: Un lugar magnifico donde podemos comer muy correctamente, la paella y pasta fresca excelente.

972 509 215 - P laça de Gala i Salvador Dalí, Figueres

44

christiane Nugère: Hola a todos, Estoy totalmente de acuerdo con el comentario anterior, La Cullereta es réalmente un restaurante acogedor, con precios más que razonables, porque si se hace la relación calidad/precio,son muy baratos! Una historia familiar! Una atención discreta pero muy atenta con una bonita sonrisa, una buena présentación, unos platos variados de cocina mediterranea/europea y también nos ofrecen un viaje en las tierras argentinas, con su ''vacío'' y el ''chimichurri''y más.... Leyendo la carta, me ha llamado la atención que no hay platos disfrazados con salsas, hacía mucho tiempo que no había comido unas simples patatas fritas o horneadas de guarnición que no fuerán congeladas!!!! Así que vale la pena de tomar su tiempo (me parece que... Sant Pere Pescador

Abrasas

Jano Montano: Restaurante Abrasas es un restaurante-asador situado en las afueras de Blanes, justo donde empieza la zona industrial. Llegamos a él por curiosidad ya que todos los restaurantes que conocíamos en el centro estaban cerrados por vacaciones navideñas, algo bastante inusual, probablemente debido al efecto de la crisis. Dado que Blanes es una población 100% orientada al turismo, su oferta gastronómica se orienta a este sector de público, lo que quiere decir precios elevados y calidad mediocre. Por eso, conocer algunos locales con garantía es importante, aunque esta era una baza que no podíamos jugar habida cuenta de las circunstancias. Saliendo de Blanes, este restaurante nos llamó la atención. Tampoco... 972 338 833 - Avinguda d'Europa, 23, Blanes

45

43

Restaurantes

Restaurantes

Restaurante La Veranda

margsand: Sobre la Avenida Barcelona, justo antes de llegar al centro y aun en lo que se conoce como el ensanche mMalagrida, esta La Veranda. El local ocupa la planta baja de un edificio restaurado, y como es característico en Olot, su oferta gastronómica ofrece deleites al paladar. Entre sus platos, vale la pena destacar: Las patatas de Olot, los entremeses, las ensaladas y los platos con frutos de mar, entre ellos: La sopa, los ravolis de salmón y los crepes.

972 263 396 - P aseo de Barcelona, 7, Olot

Restaurantes

Restaurante Mas Pau

minube: El Restaurant Mas Pau se encuentra en Avinyonet de Puigventós, Girona dentro España. Es un restaurante muy lindo con toda una parte al exterior donde si la noche lo permite se puede goza de una velada muy romantica. Se destaca por su gran variedad de vinos y quesos, ellos son los que complementan una deliciosa comida en manos... 972 546 154 - C tra. de Figueras a Besalú, km. 4, A vinyonet de Puigventós

46

Restaurantes

Restaurante Vinil

Pedro Jareño: En pleno casco histórico de Girona, anduvimos nosotros buscando algún sitio para comer tras descender de lo alto, de la zona de la Catedral, cuando nos encontramos con una terracita de lo más apañá'. Por alguna razón, nos llamó la atención, y bien que hicimos. Con vistas a la zona histórica, había un menú del día de productos de la tierra pero, al mismo tiempo,... 972 216 440 - C arrer de C ort-Reial, 17, Girona

Dónde comer en Girona

Pág. 22

50

47

Restaurante El Romaní

Alan Buech: Gran descubrimiento en Lloret de Mar. Tapas, montaditos, platos de temporada y buena selección de vinos, con especial hincapié en los catalanes. Grandes vinos del Empordà! Trabajan con rapidez y eficacia, usando productos de calidad y ofreciendo una excelente experiencia al cliente. Está muy bien de precio. Ubicación excelente en el centro del pueblo, rodeado de tiendas y bares, con la playa a 2 minutos andando. Además, tienen terracita en la calle y amplios espacios interiores. En la planta superior tienen

Restaurantes

dos comedores perfectos para grupos. No os perdáis el montadito de hamburguesa con cebolla caramelizada, el carpaccio de pulpo con piñones y olivada o el arroz integral de Pals con verduras, auténticas delicias!!! Gran descubrimiento en Lloret de Mar. Tapas, montaditos, platos de temporada y buena selección de vinos, con especial hincapié en los catalanes. Grandes vinos del Empordà! Trabajan con rapidez y eficacia, usando...

Restaurantes

Es Blanc Café-Lounge-Bar

XICS74: Siempre que vas a un sitio nuevo, intentas ver y probar cosas normalmente recomendados. Pero nosotros nos guiamos mucho por la intuición, más, cuando llegan las 2 del mediodía y no encuentras el restaurante que han dicho. Y así fué entre vuelta y vuelta que vimos éste, con un no parar de gente, un desfile de platos muy atrayente y en primera linea de mar. La verdad todo un acierto! Y que nos dejó con ganas de uno de sus Gintónics, que será la excusa para volver este verano... jordiperez: Para contemplar el mar y saborear una cocina mediterranea buena, podrás tomar algo por la tarde y por la noche, muy buen ambiente para disfrutar con amigos. Un local que no pararás de mirar por su decoración.

C arrer de Sant P ere, 5, Lloret de Mar

48

Restaurantes

Restaurante Curia Reial

Marta Pilar: En la Plaza Mayor de Besalú o Plaza de la Libertad, hay un edifico de la época medieval, siglos XIII y XIV, en el que funciona actualmente un Restaurante, la verdad es que cuando vi el cartel y antes de dar la vuelta la esquina del edificio pensé realmente que era La Curia, pero mi asombro fue grande cuando descubrí lo que era realmente. Muchos años atrás había sido sede del palacio de justicia y de corte real. Aquí se pueden degustar riquísimos platos como el carpaccio de gambas, el pato con peras, las manitas de cerdo, o las carnes a la brasa. A la hora de los postres la siempre preferida crema catalana hace las delicias de los más golosos, y en ese momento pensé en mi hija y lo que le gusta esa famosa crema. Los vinos que sirven son los blancos o tintos de la famosa... 972 590 263 - P laça de Llibertat, 8, Besalú

49

Restaurantes

Restaurante Sa Muralla

David Lopez: Tossa de Mar es uno de esos pueblos de la Costa Brava catalana que conservan toda la esencia marinera, manteniendo su casco antiguo tal como era antaño. Maravillosas playas de agua cristalina y la vista en lo alto de su castillo hacen que el viajero se sienta integrado el los infinitos aromas del Mediterráneo. Un placer para los sentidos, la vista de su entorno, el oído escuchando el suave romper de las olas, el olfato salino e iodado del mar, el tacto de la arena y la calidez de sus aguas… el gusto, el paladar, si quieres sentir y disfrutar de los placeres del mar, junto a la muralla lo podrás degustar… Sa Muralla, una antigua taberna de pescadores situada a la entrada de la Ciutat Vella, junto a muchos otros restaurantes en la misma calle, Sa Muralla... 972 341 128 - C alle P ortal, 16, Tossa de Mar

51

Restaurantes

Fonda Montseny

Jano Montano: La cocina actual se va abriendo paso, a veces sobre los rescoldos de la más entrañable. Este es el caso de la Fonda Montseny, una antigua fonda de pueblo que vegetaba desde hace varios decenios en el pueblecito de Breda. Las fondas de pueblo tienen ese rancio sabor a postas y a cocina honesta, pero las que quedan, o se han reciclado, como es el caso de esta, o están por pasar a mejor vida. Su nuevo propietario se formó en uno de los grandes nombres de la gastronomía barcelonesa, el Vía Veneto, y ha impregnado del toque glamouroso de este establecimiento la cocina de materias primas del terruño que se suele practicar en el área del Montseny, donde no faltan grandes nombre como el de Santi Santamaría. El local no tiene grandes pretensiones, pero ofrece...

P . De Sa P alomera s/n., Blanes

52

Restaurantes

Restaurante-hotel Papibou

Anushka: Esta antigua casa de piedra, convertida ahora en el restaurante-hotel: “El Cau de Papibou” . Hotelito rural de 8 habitaciones y restaurante con zona interior y terraza; desde el patio se accede a un acogedor comedor que era la cocina en la época medieval. Se encuentra en el centro del pueblo de Peratallada (un lugar con mucho encanto éste pueblo medieval). El hotel aún no lo he probado (porque llevo casa a cuestas), pero tiene una pinta más que buena, y los precios(que sí los he “chafardeao”), son: 115€/noche hab. Doble en temporada alta+ IVA 105€/noche hab. Doble en temporada baja (no veo mucha diferencia)+IVA Oferta de domingo a jueves4 noches pagas 3 Desayuno incluido (las habitaciones tienen muy buena pinta y accedes a... 972 635 030 - C arrer Major, 10, Peratallada

972 160 294 - P laça Trunas, 1, Breda

53

Restaurantes

El Romaní

segador1640: El Romaní de Breda se ubica en la interesante localidad del mismo nombre, al lado del macizo montañoso del Montseny. No obstante se encuentra alejado de lo que sería la parte vieja, de manera que a mi, personalmente, me costó un poco encontrarlo. Si bien a nivel de decoración no destaca en demasía, su carta es de lo más sabrosa e interesante, pese a ser algo justa en platos. Para hacer boca en la mesa mientras elegíamos los platos, nos pusieron "pa torrat" con tomate y ajo. La comida, realmente soberbia; destacando las carnes de ternera y cerdo. En mi caso pedí un exquisito foie con mermelada de calabaza ( totalmente casera ) y de segundoun plato de pasta con sasa de setas de notable calidad, rematando las viandas con una fondant de purísimo... 972 871 051 - C arrer de Joan XXIII, 36, Breda

Dónde comer en Girona

54

Restaurantes

Bar Restaurant Nord Est

Carlos Olmo: Un espacioso local de cockteles, zumos, vinos y tapas. Resulta muy agradable sentarse en su terraza con vista al puerto y disfrutar de un buen mojito, un bloody-marie, o como en mi caso un zumo de kiwi. Tambièn el interior del local es muy bonito ya que està decorado con muchas plantas y cuenta con amplios ventanales para ver el mar. Suelen ademàs contar con pequeñas exposiciones de artistas locales. Dentro hay una pequeña boutique con artesanìa y ropa. German Pardo: Comimos una mariscada que no tenia ni gusto de mar, solo respiravamos el olor por estar al lado del mar,los mejillones los como mejor en Montseny que en este modesto Rest.,lo único bueno fué el vino que nos cobraron 12...

Pág. 23

55

Restaurantes

Restaurante Viena

Blossom: El restaurante Viena de Girona se encuentra en el barrio de Salt a las afueras de Girona... Se trata de un restaurante de comida rápida. El menú se compone básicamente de bocadillos, ensaladas, etc. Es un buen sitio donde comer algo rápido y bastante más natural y saludable que en otros restaurantes de comida rápida. Los bocadillos salen un poco de lo más común, y hay sabores y combinaciones bastante buenas y soprendentes. El ambiente es agradable y es bastante grande. Me gusta mucho la decoración que se aleja de los sitios de comida rápida, y tiene un toque muy acogedor.

972 258 461 - Riba Des P ianç, 2, Cadaqués

972 228 829 - C arrer de la Gran Via Jaume I, Girona

Lugares donde comer en Girona

56

Restaurantes

Disaster Cafe

margsand: Disaster Café es un restaurante temático ubicado en Lloret de Mar. En el local, se sirve comida internacional, pero esta pasa a segundo plano cuando los temblores, los derrumbes y la visita de los alienígenas se apoderan del lugar. Esta diseñado para ir en grupo, los camarers van disfrazados y mientras comes te ofrecen múltiples emociones. Vale la pena reservar con antelación.

972 360 250 - C arrer de Francesc Layret, 9, Lloret de Mar

57

Restaurantes

Divinum

WillyFog: Después de una mañana recorriendo el centro de Gerona, una ciudad que no había visitado nunca y que me encantó por su barrio judío, tocó el momento de buscar un sitio donde comer, a pesar de la hora, que se nos hizo un poco tarde. Buscábamos un lugar céntrico para continuar nuestra visita y donde tuvieran menús a un precio razonable. Al verlo por fuera, el restaurante nos gustó y nos dio buenas vibraciones, aunque nada mas entrar sientas una sensación de agobio por las dimensiones del local, hay varias salas y plantas por donde te ubicarán las personas del servicio. A nosotros nos pusieron en una mesa de la sala de las botellas de vino, que fue como la llamamos porque en el suelo había botellas de vino. Lo único que no nos gustó mucho es que... General Fournàs, 2, Girona

1. Res taurante Magnatum 4. Res taurante La Deu 7. Res taurante Can Ventura 10. Res taurante Cal Sacris tà 13. Res taurante El Far 16. El Café del Mus eo 19. Can Guix 22. Res taurante Thai Sawas dee 25. Ca la Pepa Caneja 28. Res taurant La Perdiu Blanca

2. Cuina Mexicana Maguey 5. Res taurante Mas Pou 8. Res taurante El Trull d´en Frances c 11. Res taurante Caltronc 14. Res taurante Oliveras 17. Res taurante Far del Cap de Creus 20. Res taurante Vi Cool 23. Res taurante Bitakora 26. Taverna Urtau Palamos 29. Res taurante Pitch and Putt Gualta

31. 34. 37. 40. 43. 46. 49. 52. 55.

32. 35. 38. 41. 44. 47. 50. 53. 56.

Res taurante Candelaria Centro Fraternal Res taurant Nu Taberna El portal Res taurante Imperial 82 Res taurante Vinil Res taurante Sa Muralla Res taurante-hotel Papibou Res taurante Viena

Res taurante Tramonti Pep Curiel Res taurante El Patí Res taurant La Torre Res taurante La Nou Res taurante La Veranda Res taurante El Romaní Es Blanc Café-Lounge-Bar El Romaní Dis as ter Cafe

3. Res taurante Celler De Can Roca 6. La Quinta Jus ta 9. Res taurante Can Roca 12. Res taurant Coll de Ravell 15. Bar Res taurante Village 18. As ador Can Manolo 21. Victor Res taurant 24. Shang-haï 27. La Cabaña del los Pas tores 30. Res taurante Res taurant la Mar Salada 33. Café Europa 36. Le Bis trot, Café Res taurant. 39. Res taurante La Poma 42. Abras as 45. Res taurante Mas Pau 48. Res taurante Curia Reial 51. Fonda Monts eny 54. Bar Res taurant Nord Es t 57. Divinum

Dónde dormir en Girona

Pág. 24

3

1

Hotel Nord 1901

Hoteles

minube: El encanto de este hotel reside en sus habitaciones llenas de encanto y la belleza de todo el hotel en si, ya que está en pleno casco histórico de la ciudad de Girona. Sus instalaciones no podían ser más completas: jardín con piscina, sala de conferencias, habituaciones y apartamentos, wifi,

parking, polo bar… Además algunos de los apartamentos son de lujo, lo que significa que no le falta de nada: zapatillas, albornoz y muchos más detalles.

Hoteles

Hotel Les Cols

Ignacio Izquierdo: Cuando uno visita Les Cols, solo puede maravillarse por lo bien pensado que está todo, por como encajan todas las piezas para hacerte sentir como en casa. Todos los detalles están cuidados y esa filosofía lo impregna todo. Desde el rediseño de la Masía, hasta los platos que preparan, un deleite para lo sentidos. La idea es llevar los productos autóctonos y locales a la alta cocina, no en vano Les Cols tiene dos estrellas Michelín. Así, tras un recibimiento en el jardín con una copa de cava L’O de l’Origan y con una muestras de longaniza y salchichón artesanos de Olot, corteza de alforfón, bocadillo caliente de maíz, blini de alforfón y judías de Santa Pau, espagueti de aceite de oliva junto a un caldo ahumado. Pasamos al interior dorado a disfrutar del resto de...

972 411 522 - Nord 7-9, Girona

Resorts

Resort Campus Cerdanya minube: Enclavado en la localidad de Puigcerdà, en Girona, se encuentra ubicado el Resort Campus Cerdanya, un modesto complejo hotelero de reciente reforma, dedicado a los clientes con intenciones deportivas, amantes de la actividad extrema. El Hotel Resort Campus Cerdanya, ubicado en una encantadora ubicación de inconmensurable belleza natural, dispone de multitud de actividades al aire libre en sus numerosas zonas como el Lago de Puigcerdà o toda la zona alpina del Pirineo. Una escapada de aventura increíble en un marco natural incomparable.

972 883 530 - Avinguda Ramón C ondomines 14, 17520, P uigcerdá, Girona, Puigcerdà

2

Hoteles

Hotel Els caçadors

Adela Nieto (Babyboom): Este hotel situado al lado del tren cremallera que sube a Núria fue un gran descubrimiento. Aunque a simple vista parezca un hotel normal, lo mejor está en el interior y en su personal. Nos alojamos en la suite oro parejas que tiene una comodísima cama y una sala con un jacuzzi enorme pero, sin lugar a dudas, lo que más me gustó fue la "Sala de la Lluna" situada en la azotea, con un jacuzzi exterior, una chimenea y unos sofás comodísimos dónde sentarte o tumbarte a ver las estrellas o simplemente admirar el paisaje. Cuenta con un restaurante dónde sirven unas carnes exquisitas y no menos rico estaba el desayuno con todo tipo de bollería y embutidos típicos de la zona. Sin lugar a dudas un sitio que me enamoró y al que pienso volver en cuanto pueda. 972 727 006 - C arrer de Balandrau, 24, Ribes de Freser

4

Hoteles

Hotel Terraza

minube: El Hotel Terraza se encuentra situado en la localidad de Roses, un destino playero. El Terraza dispone de habitaciones con una decoración simple pero acogedora. Todas cuentan con un baño propio y privado, aire acondicionado, calefacción, tv vía satélite... El establecimiento ofrece a sus huéspedes multitud de servicios: piscina, zona de solárium, bar, restaurante, spa, gimnasio, bañera de hidromasajes, cafeterñia, terraza... El alojamiento de mascotas está permitido bajo un pequeño coste adicional. Desde el hotel, podrá llegar en pocos minutos a pie a las mejores playas de la localidad, como la Playa de Canyelles. Disfrute también del resto de la Bahía, del Paseo Marítimo y de Karting Roses. 972 256 154 - Avinguda de Rhode, 32, Roses

Cabañas en los árboles

Lidia Aparicio Ruiz: Esta es una experiencia única, que se puede cumplir en sant hilari de sacalm, en un bosquecito de sus afueras, es muy romántico yo de echo se lo regale a mi chico por su cumpleaños, y vivimos una experiencia única, como catalana que soy, es de los mejores rinconcitos de los muchos que hay por las tierras de la selva. La verdad no es porque sea mi tierra pero es que es precioso. El desayuno te lo entregan en una canastita en una polea, la verdad es que es muy mágico, ese paisaje, el desconectar de las altas tecnologías, y el oír los pájaros como cantar por la mañana por la noche a todas horas, esa tranquilidad, perfecto. Nosotros cogimos la Cabana Bosqueta (Cabaña zarcero en castellano) porque era y es la que queda mas lejos de la masía, y...

699 813 817 - Avinguda de les C ols, 2 , Olot

5

Bungalows

625 411 409 - C arretera de Vallclara, s/n , Sant Hilari Sacalm

6

P aradores

Parador de Aiguablava

Paradores: El Parador de Aiguablava disfruta de unas vistas espectaculares, con playas y calas de ensueño y diferentes espacios naturales. Es el lugar perfecto para practicar deportes y actividades en la naturaleza, además de poder de largos paseos por diferentes zonas verdes. El edificio ofrece a sus huéspedes comodidad y diferentes servicios, tanto para clientela individual como para grupos. Dentro de las instalaciones podemos encontrar gimnasio, sauna y habitaciones con vistas panorámicas al mar. Mar que también se refleja en los platos del restaurante como erizos de mar, caracoles y el pollo con langosta.

972 622 162 - P latja Aiguablava, S/N, A iguablava

Dónde dormir en Girona

7

Hoteles

Hotel Empordà

Montse Ferrer: Josep Pla es el prosista más importante de la literatura catalana contemporánea, gracias a ser el autor más leído de la literatura en catalán 25 años después de su muerte. Su original y extensa obra literaria, abarca seis décadas y más de 30.000 páginas, y se trata de un autor consagrado, esencial en la modernización de la lengua catalana y en la divulgación de las costumbres y tradiciones locales. Existe el Premio Josep Pla, que se concede junto al Premio Nadal. Pero es que sucede que Figueres es el único lugar del mundo donde existe la mesa Josep Pla y se encuentra en el restaurante El Motel del Hotel Empordà. Pla se convirtió en asiduo del establecimiento a finales de los 60 y a principios de los 70, siempre acompañado porque debían... 972 500 562 - C arretera Madrid-França, Figueres

Pág. 25

8

Hoteles

Hotel Balneario Vichy Catalán

margsand: El Balneario Vichy Catalán, ubicado en Caldes de Malavella, es un lugar ideal para las personas que buscan unos momentos de descanso. Aunque cuenta con 86 habitaciones, también se puede visitar el lugar durante el día y disfrutar de sus variados servicios en el centro termal que incluyen masajes, hidroterapias y quiromasajes, entre otros. La arquitectura del lugar es admirable. El edificio modernista remodelado y rodeado de bellos jardines, una piscina y una agradable restaurante con terraza, hacen de la visita un momento agradable. Tpmx2: Realmente recomendable. Sin dudar volvemos para navidad. 100% satisfactorio y recomendable. No defraudara a nadie. 972 470 000 - Avinguda del Doctor Furest, 22, Caldes de Malavella

9

Hoteles

Hotel Bonaigua

minube: El hotel Bonaigua se encuentra situado en Begur, junto a las calas de Formells y Aiguablava. Las habitaciones del hotel son luminosas y disponen de aire acondicionado, balcón y conexión Wi-Fi gratuita. En su exterior, ofrece una piscina de agua salada al aire libre y amplios jardines muy bonitos con tumbonas. Además, dispone de pista de tenis, un área de juegos para niños y mesa de ping pong. El restaurante del hotel ofrece cocina catalana clásica y marisco fresco. Durante su estancia en el hotel podrá disfrutar de la Cala de Aigua Xelida, la Playa de Aiguablava y la Punta d'Es Mut.

972 113 330 - P latja de Fornells, s/n, Begur

12

Hoteles

Hotel Valle de Nuria

ANADEL: Se trata de un lugar distinto a todos, un hotel de 1931 al que sólo se puede acceder en un tren cremallera a través de la más abumadora naturaleza, el coche lo tienes que dejar en el pueblo y has de subir con tus maletas, skies y demás pertrechos en este moderno tren que te deja en el mismo hotel. Allí también está el venerado santuario de la Virgen de Nuria, todo aquello tiene un cierto misticismo que no sabría bien explicar. Díria que es un hotel para ir en familia, aunque está organizado también para reuniones de trabajo. Tiene 63 habitaciones y 7 suites, las habitaciones un poco monacales, pero el entorno no tiene parangón, en invierno se podría pasear sobre las aguas congeladas del lago que tiene a sus pies. Hay un pequeño cine -teatro... 972 732 000 - Estación de Montaña Valle de Nuria, Queralbs

10

Hoteles

Hostal Restaurante La Llagosta

Raquel Martinez: En este camping de 1ª categoría Olga Tebé: Es un hostal de ambiente familiar, puedes encontrar todo lo que necesitas para lejos unas de los grandes hoteles turísticos. La relación vacaciones increibles sin salir de la zona.La Costa Brava calidad-precio es excelente, 68 euros desayuno catalana está llena de increibles playas y calas donde boufet libre incluido. La habitación es sencilla pero perderte y desde el camping organizan excursiones muy limpia y confortable, baño correcto, TV, butaca, semanales a infinidades de lugares.Dentro del recinto puedes y lo mejor de todo son sus vistas a primera línea de realizar todo tipo de deportes acuáticos mar, con una terraza con sillas para relajarse y (windsurf,kitesurf,banana,paseos en barco,S.U.P),actividades disfrutar del paisaje y del sonido de las olas del deportivas(futbol,basket,beachvolley,tennis,diving,handball...)y mar. El Restaurante es excepcional, la paella, de tienen un excelente equipo de animación que hacelaslas mejores que he probado, así como el pescado delicias de los más pequeños y nos relaja a los más mayores tanto la zarzuela como el suquet ... exquisito. Las condiferentes actividades como Taichi o nos enseñan como ensaladas y verduras orgánicas de su propio hacer un buen Mojito....No tengo más que relajarme y disfrutar huerto. Buena carta de vinos. Desde aquí vuelvo a de la playa a menos de 2 metros de mi bungalow!!!!quefelicitar más al cocinero. El servcio atento en todo se puede pedir.Un paraíso en plena Costa Brava!! momento con elegancia y trato amable. Llafranc es una pequeña y encantadora cala de la Costa... 902 510 520 - sector sur s/n - SANT P ERE P ESC ADOR, Sant Pere Pescador

13

11

Hoteles

Camping la ballena alegre

C asas Rurales

Casa Rural Mas Del Joncar

minube: La masía se encuentra en Sant Pere Pescador, rodeada de campos de frutales, al inicio de la reserva natural "Parc de Mig de Dos Rius", donde hay una gran diversidad de fauna y al lado del río Fluvià. La masía fue construida en el siglo XIX y actualmente ofrece todas las comodidades de nuestros días, y todo el encanto del siglo XIX, con su glamour y toques de distinción. 972 521 072 - C tra. del Joncar, 15, Sant Pere Pescador

14

972 300 115 - C arrer de Francesc de Blanes, 24-26, Llafranc

Hoteles

Hotel Carlemany

minube: En pleno centro urbano de la localidad catalana de Girona, enclavado en el encantador Barrio Judío de la ciudad, el Call Jueu, se sitúa el Hotel Carlemany, un encantador hotel que cuenta con un total de 89 habitaciones repartidas en sus 4 plantas, completamente equipadas con televisión de pantalla plana vía satélite, conexión a Internet Wi-Fi gratuita, baños privados completamente... 972 211 212 - P laça de Miquel Santaló i P arvorell, Girona

Lugares donde dormir en Girona 1. 3. 5. 7.

Hotel Hotel Hotel Hotel

Nord 1901 Les Cols Terraza Empordà

2. Hotel Els caçadors 4. Cabañas en los árboles 6. Parador de Aiguablava 8. Hotel Balneario Vichy Catalán 9. Camping la ballena alegre 10. Hos tal Res taurante La Llagos ta 11. Hotel Bonaigua 12. Hotel Valle de Nuria 13. Cas a Rural Mas Del Joncar14. Hotel Carlemany