Guía Académica del Máster en Gestión del Turismo Ecológico y

15 mar. 2017 - J. Antonio [email protected]. Caza y Pesca. COMPL. Torrent Bravo. Fernando fernando.torrent@up
1MB Größe 2 Downloads 34 Ansichten
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MONTES, FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

Guía Académica Máster en Gestión del Turismo Ecológico y Sostenible

CURSO 2016-2017

Índice Profesorado

4

Resumen del Calendario 2016-2017

6

Calendario escolar 2016-2017

7

Programación de actividades docentes

8

Programación de actividades docentes de las asignaturas complementarias

21

Enlaces de Interés

31

Profesorado ASIGNATURA

Introducción, conceptualización e importancia del turismo ecológico y sostenible.

Recursos económicos y gestión financiera de los fondos.

Construcción sostenible y eficiencia energética.

Productos de Ecoturismo.

Patrimonio Cultural.

APELLIDOS, NOMBRE

TIPO

OBL

OBL

OBL

OBL

OBL

Turismo y deporte. Tendencias en recreación deportiva. Ocio y tiempo libre.

EMAIL

López

J. Vicente

[email protected]

Arraiza

M. Paz

[email protected]

Calderón

Carlos

[email protected]

Ortuño

Sigfredo

[email protected]

Esteban

Miguel

[email protected]

Arriaga

Francisco

[email protected]

Íñiguez

Guillermo

[email protected]

García Navarro

Justo

[email protected]

Pascual

Cristina

[email protected]

Illanes

Rafael

[email protected]

Rubio

Agustín

[email protected]

López

J. Vicente

[email protected]

Arraiza

M. Paz

[email protected]

Calderón

Carlos

[email protected]

López

J. Vicente

[email protected]

Aguilar

Miguel

[email protected]

Gómez Encinas

Vicente

[email protected]

Benito

África

[email protected]

Actividades deportivo – turísticas en la naturaleza. Turismo activo o de aventura.

Mediavilla

Lázaro

[email protected]

Formulación y evaluación de Proyectos de Turismo.

De los Ríos

Ignacio

[email protected]

Viduera

Pablo

[email protected]

De los Ríos

Ignacio

[email protected]

Sastre

Susana

[email protected]

OPT

Planificación y gestión de proyectos de Agroturismo – Turismo Rural Competencias para la Dirección de proyectos de turismo rural - local

OBL

ASIGNATURA

Turismo de Observación de Naturaleza.

Turismo en Espacios Naturales Protegidos.

SIG. Diseño de rutas y elaboración cartográfica. Marketing de los destinos de turismo ecológico y sostenible; Calidad, Certificación y Gestión Medioambiental; Responsabilidad social y buenas prácticas ambientales. Prácticas en Empresa Trabajo Fin de Máster

APELLIDOS, NOMBRE

TIPO

EMAIL

Torrent

Fernando

[email protected]

Escribano

Rafael

[email protected]

Martín Fernández

Ángel

[email protected]

García Rodríguez

José Luis

[email protected]

González Adrados

José Ramón

[email protected]

Calderón

Carlos

[email protected]

García Robredo

Fernando

[email protected]

Martín

Susana

[email protected]

Tejera

Rosario

[email protected]

Manzanera

J. Antonio

[email protected]

Ezquerra

Alejandra

[email protected]

Ortega

Emilio

[email protected]

Martín

Belén

[email protected]

OPT

Avilés

Carmen

[email protected]

OBL

Arraiza

M. Paz

[email protected]

OBL

Escribano

Rafael

[email protected]

OPT

OPT

OPT

Marketing y estructuras de mercado

COMPL

Avilés

Carmen

[email protected]

Dirección de empresas

COMPL

Avilés

Carmen

[email protected]

Principios de la actividad turística

COMPL

Arraiza

M. Paz

[email protected]

Calderón

Carlos

[email protected]

Turismo en el Medio Natural

COMPL

Aguilar Larrucea

Miguel

[email protected]

García Robredo

Fernando

[email protected]

Tejera

Rosario

[email protected]

Manzanera

J. Antonio

[email protected]

Escribano Bombín

Rafael

[email protected]

García Robredo

Fernando

[email protected]

Tejera

Rosario

[email protected]

Gestión de Espacios Protegidos

COMPL

Ordenación del Territorio

COMPL

Ordenación de Espacios Naturales

COMPL

Manzanera

J. Antonio

[email protected]

Caza y Pesca

COMPL

Torrent Bravo

Fernando

[email protected]

Ocio y actividad física

COMPL

Gómez Encinas

Vicente

[email protected]

Marketing y estructuras de mercado

COMPL

Avilés

Carmen

[email protected]

Dirección de empresas

COMPL

Avilés

Carmen

[email protected]

CALENDARIO 2016 – 2017

PROGRAMACION DE ACTIVIDADES ACADEMICAS DEL MÁSTER EN GESTIÓN DEL TURISMO ECOLÓGICO Y SOSTENIBLE

CURSO 2016-2017 CALENDARIO ESCOLAR MÁSTER EN GESTIÓN DEL TURISMO ECOLÓGICO Y SOSTENIBLE (Este calendario está sujeto a los posibles cambios que se efectúen con carácter oficial)

7 de septiembre a 18 de septiembre 19 de septiembre 3 de octubre 22 de diciembre a 8 de enero 30 de enero a 3 de febrero 30 de enero a 3 de febrero 6 de febrero 20 de marzo 8 al 16 de abril 9 de junio 12 al 16 de junio 29 de junio a 14 de julio

Periodo de matriculación del semestre primero Comienzo de las clases del semestre primero San Francisco de Asís Vacaciones de Navidad Periodo de exámenes del semestre primero Periodo de matriculación del semestres segundo Comienzo de las clases del semestres segundo Festividad de San José Semana Santa Fin de las clases del semestre segundo Periodo de exámenes del semestre segundo Convocatoria Extraordinaria

SEPTIEMBRE, 2016 LUNES

MARTES

MIERCOLES

JUEVES

VIERNES

SABADO

DOMINGO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19 INICIO CLASES

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Período de matrícula primer semestre Introducción, conceptualización e importancia del turismo ecológico y sostenible Recursos económicos y gestión financiera de los fondos Complementos en Principios de la Actividad Turística Sin atención académica oficial

OCTUBRE, 2016 LUNES

3

MARTES

MIERCOLES

4

5

11

12

JUEVES

VIERNES

SABADO

DOMINGO

1

2

6

7

8

9

13

14

15

16

FESTIVO S. FRANCISCO DE ASÍS

10

FESTIVO NUESTRA SRA DEL PILAR

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Evaluación Introducción, conceptualización e importancia del turismo ecológico y sostenible Recursos económicos y gestión financiera de los fondos Complementos en Principios de la Actividad Turística Complementos en Marketing y Estructuras de Mercado Complementos Evaluación Sin atención académica oficial

NOVIEMBRE, 2016 LUNES

MARTES 1

MIERCOLES

JUEVES

VIERNES

SABADO

DOMINGO

2

3

4

5

6

9

10

11

12

13

FESTIVO TODOS LOS SANTOS 7

8

FESTIVO NUESTRA SRA DE LA ALMUDENA 14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Evaluación Construcción sostenible y eficiencia energética Formulación e evaluación de proyectos de turismo Complementos en Marketing y Estructuras de Mercado Complementos en Dirección de Empresas Complementos Evaluación Sin atención académica oficial

DICIEMBRE, 2016 LUNES

MARTES

MIERCOLES

JUEVES 1

5

6

7

8

FESTIVO

FESTIVO

DÍA DE LA

INMACULADA

CONSTITU-

CONCEPCIÓN

VIERNES

SABADO

DOMINGO

2

3

4

9

10

11

CIÓN 12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

31

1

NAVIDAD

26

27

28

29

Evaluación Construcción sostenible y eficiencia energética Formulación e evaluación de proyectos de turismo Productos del Ecoturismo Patrimonio Cultural Complementos en Dirección de Empresas Sin atención académica oficial

30

ENERO, 2017 LUNES 2

MARTES

MIERCOLES

3

4

.

.

9

10

16

23

JUEVES

VIERNES

SABADO

5

6

7

8

11

12

13

14

15

17

18

19

20

21

22

24

25

26

27

28

29 FESTIVO

STO TOMÁS DE AQUINO

30

DOMINGO

31

Evaluación Productos del Ecoturismo Patrimonio Cultural Complementarias Turismo en el Medio Natural Complementarias Evaluación Matriculación Sin atención académica oficial

FEBRERO, 2017 LUNES

MARTES

MIERCOLES

JUEVES

VIERNES

SABADO

DOMINGO

1

2

3

4

5

6 INICIO 2º SEM.

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

Evaluación Turismo y Deporte Planificación de Proyectos Prácticas Complementarias Ocio y Actividad Física Complementarias Ordenación del Territorio Complementos Evaluación Sin atención académica oficial Matriculación

MARZO, 2017 LUNES

MARTES

MIERCOLES

JUEVES

VIERNES

SABADO

DOMINGO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

28

29

30

31

FESTIVO S. JOSÉ

27

Evaluación Competencias dirección proyectos Actividades deportivo-turísticas Prácticas Complementarias Ordenación del Territorio Complementarias Ordenación ENP Complementarias Evaluación Sin atención académica oficial

ABRIL, 2017 LUNES

MARTES

MIERCOLES

JUEVES

VIERNES

SABADO

DOMINGO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

SEMANA SANTA

Turismo de observación en la naturaleza Turismo en espacios naturales protegidos SIG. Diseño de rutas y elaboración cartográfica Complementarias Ordenación ENP Complementarias Evaluación Sin atención académica oficial

MAYO, 2017 LUNES 1

MARTES 2

FESTIVO

FESTIVO

DÍA DEL

COMUNIDAD DE MADRID

TRABAJO

MIERCOLES

JUEVES

VIERNES

SABADO

DOMINGO

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

FESTIVIDAD DE SAN ISIDRO

Turismo de observación en la naturaleza Turismo en espacios naturales protegidos SIG. Diseño de rutas y elaboración cartográfica Marketing Calidad, Certificación y Gestión Medioambiental Responsabilidad Social y Buenas Prácticas Evaluación Complementarias Gestión de ENP Complementarias Caza y Pesca Sin atención académica oficial

JUNIO, 2017 LUNES

MARTES

MIERCOLES

JUEVES

VIERNES

SABADO

DOMINGO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Marketing Calidad, Certificación y Gestión Medioambiental Responsabilidad Social y Buenas Prácticas Evaluación Complementarias Caza y Pesca Complementarias Evaluación Sin atención académica oficial

Enlaces de Interés ETSI de Montes: http://www.montesymedionatural.upm.es/ Correo electrónico: [email protected] Plataforma de Tele enseñanza Moodle: https://moodle.upm.es/titulaciones/oficiales/login/login.php Los manuales de Moodle para el alumno, se encuentran entrando en la plataforma Moodle, en el menú que aparece a la izquierda:

Página web del Máster en Gestión del Turismo Ecológico y Sostenible: METS Página web de prácticas en empresa: Prácticas