gestión de las contrataciones del estado

NIVEL INTERMEDIO - AVANZADO ... Todas las clases dictadas por videoconferencias en vivo y directo, en cada clase ... int
3MB Größe 4 Downloads 42 Ansichten
DIPLOMADO DE ALTA ESPECIALIZACIÓN

GESTIÓN DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO

NIVEL INTERMEDIO - AVANZADO SEACE 3.0 CURSO DE REPASO ONLINE

/Dezarrolloglobal

/DezaGlobal

/Desarrolloglobal Act060318

PRESENTACIÓN

GESTIÓN DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO

DOCENTES DEL CURSO

El diplomado de Alta Especialización “Gestión de las Contrataciones del Estado” es un programa desarrollado bajo las 4 competencias que el OSCE ha establecido. Por esta razón, su temática está enfocada en los puntos más esenciales del temario OSCE que te permitirán gestionar y tomar decisiones correctas en los procesos de adquisición, compra y venta de los recursos públicos.

DIRIGIDO A Este programa está dirigido a todos los profesionales y técnicos interesados y/o que laboren en la logística de los órganos encargados de las Contrataciones Públicas.

METODOLOGÍA DEL DIPLOMADO

MICHELE ÁLVAREZ

ESP. CONTRATACIONES DEL ESTADO

De la Universidad de Lima, 10 años de experiencia laboral en Contrataciones con el Estado en el Área de Administración y el Órgano Encargado de Contrataciones, además de experiencia en capacitación y asesoría en la normativa de contratación pública y Ley de Contrataciones del Estado.

Todas las clases dictadas por videoconferencias en vivo y directo, en cada clase puedes interactuar con el docente y realizar tus consultas las misma que seran absueltas en vivo tal y como en una clase presencial, puedes participar a nivel nacional con una PC con conexión a internet con 1 Mega de velocidad.

BENEFICIOS DEL DIPLOMADO Clases en vivo por Streaming

Evaluaciones secuenciales online

Chat en vivo en cada clases

Soporte permanente

Descarga de grabaciones

Certificación

/DezarrolloGlobal

/DezaGlobal

/Desarrolloglobal

GESTIÓN DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO TEMARIO

COMPETENCIA 1: PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Metodología del marco lógico Técnicas para la construcción del marco lógico El Proyecto de Inversión pública El ciclo del Proyecto de inversión pública Las fases del Proyecto de inversión pública El proyecto de Inversión Pública en el proceso de Contratación Pública Los planes estratégicos de los tres niveles de gobierno: estructura y alineamiento con el Plan estratégico institucional y los Lineamientos de la Modernización Nacional de la Gestión Pública Relación entre el plan estratégico institucional y los planes estratégicos de los diferentes niveles de gobierno Indicadores del Plan estratégico institucional Rol de servidores públicos en las contrataciones públicas Consecuencias de las acciones del servidor público de logística en las contrataciones públicas Alineamiento de los planes estratégicos de acuerdo a niveles de gobierno

COMPETENCIA 2: PLANIFICACIÓN Y ACTUACIONES PREPARATORIAS

Las responsabilidades del servidor público de logística Los delitos contra la administración pública Los conflictos de intereses en la cadena logística Los delitos contra la administración pública en las contrataciones públicas Coordinaciones entre dependencias en la gestión de las actuaciones preparatorias Características de los requerimientos de bienes, servicios y consultorías Inclusión de requisitos de calificación Análisis del requerimiento Situaciones durante las actuaciones preparatorias que evidencian la aplicación de los principios de la Ley de contrataciones del Estado El estudio de mercado Informe que sustenta el estudio de mercado en relación a los principios de la Ley de Contrataciones del Estado Cuadro consolidado de necesidades / Formato del cuadro consolidado de necesidades Determinación del procedimiento de selección Relación entre los requerimientos y su inclusión/exclusión en el plan anual de contrataciones Inclusión/exclusión de contrataciones del plan anual de contrataciones Documentos del expediente de contratación /Aprobación del expediente de contratación Custodia del expediente de contratación Conformación del comité de selección Organización del personal del Órgano encargado de las contrataciones para desarrollar los procedimientos de selección Decisión de conformar o no comités de selección y/o encargar la conducción al personal del Órgano encargado de las contrataciones Documentos del procedimiento de selección: Bases estandarizadas, solicitud de expresión de interés, solicitud de cotización. Requisitos de calificación Factores de evaluación

/DezarrolloGlobal

/DezaGlobal

/Desarrolloglobal

GESTIÓN DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO TEMARIO

COMPETENCIA 3: EJECUCIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN Plazos en la ejecución de los procedimientos de selección Consultas y observaciones Pliego de absolución de consultas y observaciones Respuestas a las consultas y observaciones Requisitos de admisibilidad de ofertas Subsanación de observaciones de las ofertas Documentos para acreditar los factores de evaluación Rechazo de ofertas de los postores Orden de prelación de ofertas Calificación de ofertas Evaluación y calificación de ofertas Consentimiento de la Buena Pro Buena Pro administrativamente firme SEACE: Procedimiento para el registro de información en la etapa de selección Consecuencias de las interposición de recursos de apelación Plazos para la interposición de recursos de apelación Competencia para resolver recursos de apelación Procedimiento para resolver los recursos de apelación, de acuerdo al órgano competente Actuación/alcances del órgano competente al resolver un recurso de apelación Causales para declarar improcedente el recurso de apelación

COMPETENCIA 4: GESTIÓN DE LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL Situaciones que impiden el perfeccionamiento del contrato Plazos y requisitos para el perfeccionamiento del contrato Causales para declarar la nulidad del contrato Nulidad del contrato Causas y consecuencias de la nulidad del contrato Modificación del contrato: Adicionales, reducciones o ampliaciones de plazos Consecuencias de la modificación del contrato La subcontratación Ejecución de garantías y aplicación de penalidades Causales para resolver y declarar la nulidad de un contrato Nulidad y resolución del contrato Consecuencias de la nulidad o resolución del contrato Evaluación de la decisión de declarar la nulidad o resolución del contrato Contrataciones complementarias Consecuencia de realizar contrataciones complementarias Evaluación de las contrataciones complementarias realizadas Controversias en la ejecución contractual Mecanismos para resolver controversias Mecanismos de resolución de controversias: Conciliación, arbitraje, junta de resolución de disputa El código de ética y los principios de las contrataciones en los mecanismos de resolución de controversias Consecuencias de la solución de controversias

INFORMACIÓN DEL PROGRAMA HORAS 20 HORAS FRECUENCIA Martes, Jueves: 7:00 pm a 9:00 pm Sábado: 10:00 am a 12:00pm

¿CUANTO ES LA INVERSIÓN? Precio PRONTO Pago

662.00

S/

En convenio con el Colegio de Economistas del Perú

MEDIOS DE PAGO En nuestras oficinas Jr. Risso 242 Piso 2 Of. 201 Lince - Lima

Pago en efectivo

Pago con Tarjetas de Crédito

INCLUYE CERTIFICADO 1 DIPLOMADO X 120 HRAS A nombre de Colegio de Economistas del Perú

Depósitos Cta. Corriente Banco de Crédito

Soles N° 193 1945239-0-77

A nombre de: Centro de Capacitación y Desarrollo Global

Además recibirás de OBSEQUIO Cta. Corriente Banco de La Nación

01 Ejemplar de ley de Contrataciones (Comentado)

Soles N° 00-015-013982

A nombre de: Centro de Capacitación y Desarrollo Global

01 Curso grabado SEACE 3.0 (Repaso online)

RESERVA TU VACANTE 981 902 880 Luego de realizar el depósito envíanos el voucher escaneado al correo [email protected] para inscribirte al Diploma. /cursosiafvirtual

/DezaGlobal

/Desarrolloglobal