Evolución de Dotación Docente Municipal a Contrata. Período 2003

Además de actualizar el informe, el análisis de las bases de datos del censo de personal ... docentes a contrata (42.247
369KB Größe 5 Downloads 39 Ansichten
Evolución de Dotación Docente Municipal a Contrata. Período 2003 – 2013. Actualización En enero de 2013, en la Cámara de Diputados, ingresó un proyecto de ley en moción, que promueve el acceso a la titularidad de los docentes a contrata en el sector municipal 1. Entre los fundamentos, los autores del proyecto2 señalan que “varios miles de profesores a lo largo del país” pasarían muchos años en situación de contrata”, lo que quebrantaría “las normas del Estatuto Docente”. En respuesta a una solicitud expresa de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, que analizaba el referido proyecto, en Primer Trámite Constitucional, en mayo de 2013, la Biblioteca del Congreso Nacional entregó el informe “Evolución de Dotación Docente Municipal a Contrata. Período 2003 – 2012”. En esta oportunidad, se actualiza el informe señalado, con datos de 2013, a requerimiento de algunos autores del proyecto de ley y otros miembros de la comunidad parlamentaria. Además de actualizar el informe, el análisis de las bases de datos del censo de personal docente 2013 del Ministerio de Educación, ha permitido precisar los datos y verificar las tendencias, desprendiéndose lo siguiente: •

En el año 2013, el 49,9% docentes (45.227) de la dotación docente municipal correspondió a la categoría de docentes titulares, el 46,6% a docentes a contrata (42.247), 2.987 a reemplazantes (3,3%) y 179 a honorarios, totalizando 90.640.



Esto significa que en la actualidad, la cantidad de docentes titulares y contratados, prácticamente se han igualado en torno al 50% cada una, ya que si sumamos los docentes a contrata (42.247), más los docentes clasificados en la bases de datos como reemplazantes (2.987), se obtiene 45.234, es decir, una cifra que supera en 7 la cantidad estimada de docentes titulares (45.227).



Lo anterior, se inscribe en una tendencia sostenida al aumento de docentes a contrata y una disminución de los docentes a contrata, en particular, desde el año 2008, si bien el estudio cubre el periodo 2003 a 2013.



En este orden, en los últimos once años, los profesores en calidad de contrata aumentaron en 178%, pasando de 15.149 en 2003 a 42.247 en 2013, a una tasa anual promedio de 11,2%. En cambio, los profesores titulares disminuyeron en 29%, pasando de 63.788 en 2003 a 45.227 en 2013, a una tasa anual promedio negativa de 3,28%.

1

Boletín N° 8784-04 Diputadas Cristina Girardi y Alejandra Sepúlveda, y Diputados Lautaro Carmona, Aldo Cornejo, Marco Espinosa, Rodrigo González, Manuel Monsalve, Alberto Robles y Germán Verdugo, y ex Diputado Sergio Bobadilla. 2

Luis Castro Paredes, Mauricio Holz y Lizette García. Biblioteca del Congreso Nacional. [email protected], [email protected] , [email protected] Anexos: 1843 (Santiago) 3904 (Valparaíso). 22-07-2014.

2



Por ende, la proporción docente titular vs docente a contrata sufrió una drástica transformación: en 2003, por cada 1000 docentes titulares existían 247 docentes a contrata, en 2013, por cada 1000 docentes titulares hay 947 docentes a contrata.



En igual período, las horas docentes a contrata aumentaron en 173% pasando de 516.299 a 1.412.518, y las horas docentes titulares disminuyeron en 22% pasando de 2.309.061 a 1.787.416.



Se estima que sólo 5 comunas (el 2% del total nacional) tendrían una proporción de docentes a contrata dentro del rango 0 a 20%, 208 comunas (el 60%) tendrían una proporción de docentes a contrata en el rango 21 a 50%, y 133 comunas (el 38%) tendrían una proporción de docentes a contrata superior a la mitad de su dotación docente total.



La evolución y situación actual descrita parece contrastar con las normas legales previstas en el Estatuto Docente, que establecen que el total de horas docente a contrata “no podrá exceder del 20% del total” (artículo 26°).

Tabla de contenidos Introducción.................................................................................................................................... 3 I. Normas que regulan la calidad funcionaria de la dotación docente municipal............................ 4 II. Evolución de la dotación docente municipal. Período 2003 - 2013............................................ 6 a. Evolución del número de docentes. 2003 – 2013 .................................................................. 6 b. Evolución de número de horas docentes. 2003 - 2013........................................................... 8 III. Cuadro de situación actual. Dotación docente por comuna. Año 2013................................... 10 IV. ¿Cómo se explica el proceso de sustitución de docente titulares por docentes a contrata? Propuesta de hipótesis a investigar ...................................................................................... 11 Anexo. Tablas de dotación docente por Municipalidad. Año 2013.............................................. 13

3

Introducción En atención a la solicitud de los autores del proyecto de ley “Renueva la vigencia de la ley N° 19.648 de 1999, sobre acceso a la titularidad de los docentes a contrata en los establecimientos públicos subvencionados”, (boletín N° 8784-04)3, se estima la evolución y cifras actuales de los docentes a contrata y horas docentes a contrata en el sector municipal. 4 Para esto, en primer lugar se citan las principales normas legales que regulan la calidad funcionaria de los docentes del sector municipal. En segundo lugar, se procesan las bases de datos de docentes que proporciona el Ministerio de Educación, cubriendo un periodo de 11 años (2003 a 2013), lo que permitió depurar los datos y acceder a una estimación más precisa de cómo evoluciona la dotación municipal por número de docentes y número de horas docentes. La información se expone en tablas y gráficos que permiten visualizar valores absolutos, valores porcentuales, líneas de tendencia y proporciones. En tercer lugar, se resume el cuadro de situación actual de la dotación docente por comuna. En este orden, se clasifican las 346 comunas por región, distinguiendo cuántas de ellas se encontrarían dentro de la norma (los docentes a contrata no exceden el 20% de la dotación), cuántas comunas tendrían una dotación docente a contrata en el rango de 21% a 50%, y por último, cuántas mostrarían una dotación docente a contrata que supera el 50%. En el anexo, se detalla el cuadro de situación de los profesores, correspondiente al año 2013, según su condición funcionaria (titular o a contrata), en cada una de las 346 comunas. Finalmente, se ofrecen algunas hipótesis en la perspectiva de sugerir indagar qué circunstancias explicarían el proceso de sustitución gradual de profesores titulares por docentes a contrata.

3

Diputadas Cristina Girardi y Alejandra Sepúlveda, y Diputados Lautaro Carmona, Aldo Cornejo, Marco Espinosa, Rodrigo González, Manuel Monsalve, Alberto Robles y Germán Verdugo, y ex Diputado Sergio Bobadilla. En relación con estado de tramitación del referido proyecto, cabe consignar que a la fecha (Julio, 2014) se encuentra en segundo trámite constitucional, en el Senado, tras haber sido rechazado el informe de la Comisión de Constitución de dicha Corporación, estableciéndose la admisibilidad del proyecto, y continuando su tramitación en la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. 4 Se trata de una actualización y nueva edición del informe BCN “Evolución de Dotación Docente Municipal a Contrata. Período 2003 – 2012”, del 22 de mayo de 2013

4

I.

Normas que regulan la calidad funcionaria de la dotación docente municipal

Normas permanentes La condición funcionaria de los docentes que se desempeñan en el sector municipal se encuentra regulada en el DFL 1, de 1996, Fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 19.070 que aprobó el estatuto de los profesionales de la educación, y de las leyes que la complementan y modifican. Dicho estatuto contempla que los profesionales de la educación que se incorporan a la dotación docente de un establecimiento educacional municipal, lo hacen en calidad de titulares o contratados. Al mismo tiempo, define como titulares “aquellos profesionales de la educación que se incorporan a una dotación docente previo concurso público de antecedentes” y, como contratados “aquellos que desempeñan labores docentes transitorias, experimentales, optativas, especiales o de reemplazo de titulares” (artículo 25º). Asimismo, la normativa vigente establece que “el número de horas correspondientes a docentes en calidad de contratados en una misma Municipalidad o Corporación Educacional, no podrá exceder del 20% del total de horas de la dotación de las mismas” (artículo 26º). Sin embargo, se exceptúan, aquellas comunas en que no haya suficientes docentes que puedan ser integrados en calidad de titulares, ya sea por no haberse presentado postulantes a los respectivos concursos, o existiendo postulantes, no cumplan los requisitos exigidos (artículo 26º). Normas transitorias que se han aplicado anteriormente El sector municipal ha tenido dificultades para implementar esta norma. Por lo menos en dos ocasiones, el legislador ha debido establecer normas transitorias para restablecer el cumplimiento de esta norma. En primer lugar, la Ley N° 19.648, de 2 de diciembre de 1999, 5 en su artículo único, dispuso conceder, por única vez, la calidad de titulares de la dotación docente dependiente de un mismo Municipio o Corporación Educacional Municipal, a los profesionales de la educación parvularia, básica o media que, a la fecha de (esa) ley, se encontraren incorporados a ella en calidad de contratados y que se hayan desempeñado como tales en la misma durante, a lo menos, tres años continuos o cuatro años discontinuos, por un mínimo de veinte horas cronológicas de trabajo semanal.

5

Ley N° 19.648, de 2 de diciembre de 1999, Otorga titularidad en el cargo a profesores contratados a plazo fijo por más de tres años. Disponible en: http://bcn.cl/1m9o0 (Julio, 2014).

5

En segundo lugar, cuatro después, la Ley N° 19.933, del 12 de febrero de 2004,6 dispuso en su artículo 3º transitorio que “Aquellos municipios o corporaciones de educación municipal que al 31 de marzo de 2004 tengan en su dotación docente un porcentaje superior al 20% de docentes en calidad de contratados, deberán llamar a un concurso interno para incorporar a docentes en calidad de titulares a la dotación para ajustarse a lo estipulado en el artículo 26 del decreto con fuerza de ley Nº 1, de 1996, del Ministerio de Educación. Este concurso deberá quedar resuelto a más tardar el 30 de abril de 2004.” Y agregó, en su inciso segundo: “Podrán participar en este concurso interno los profesionales de la educación titulados, que hayan pertenecido a la dotación docente del respectivo municipio o corporación de educación municipal en calidad de contratados al 31 de diciembre de 2003 y que hayan servido en ésta durante tres años continuos o cuatro discontinuos, contados desde esa fecha.”

6

Ley N° 19.933, del 12 de febrero de 2004, Otorga un mejoramiento especial a los profesionales de la educación que indica. Disponible en: http://bcn.cl/1m3qd (Julio 2014).

6

II.

Evolución de la dotación docente municipal. Período 2003 - 2013

a.

Evolución del número de docentes. 2003 – 2013

En la tabla 1 –en valores absolutos— y gráfico 1 –en valores relativos—, se presenta la evolución global del número de docentes de la dotación docente municipal por año, en el período 2003 a 2013, a nivel nacional, según la calidad de su incorporación. Las bases de datos del Ministerio de Educación clasifican la incorporación de los docentes a la dotación docente municipal en cuatro tipos de docente: titular, contratado, reemplazante y honorarios. El análisis sigue esta clasificación, considerando todos los docentes que ejercen alguna función en el establecimiento, no sólo los docentes de aula. Tabla 1: Docentes incorporados a las dotaciones docentes municipales en calidad de titular, contrata, reemplazante y honorarios. Período 2003 – 2013. Total Docentes Titular Contrata Reemplazante Honorarios 2003 78.937 63.788 15.149 0 0 2004 83.862 65.815 17.874 124 49 2005 84.085 66.531 17.554 0 0 2006 82.522 64.626 17.896 0 0 2007 82.086 64.286 17.800 0 0 2008 80.035 58.569 21.464 0 2 2009 81.263 57.612 23.651 0 0 2010 81.185 56.786 24.399 0 0 2011 85.472 53.476 30.197 1.799 0 2012 88.655 51.554 34.361 2.476 264 2013 90.640 45.227 42.247 2.987 179 Elaboración propia, con las bases de datos del Ministerio de Educación.

En el periodo en estudio se observa, en primer lugar, que el conjunto de docentes aumenta, pasando de 78.937 en 2003 a 90.640 en 2013. Esto significa, un aumento de 14,83%, a razón de una tasa promedio anual de 1,43%. Sin embargo, este incremento no se expresa de forma homogénea al interior de la dotación docente entre los docentes titulares y a contrata. Al contrario, se verifica un comportamiento dispar, según la calidad funcionaria: • •

Los docentes titulares decrecen de 63.788 a 45.227, disminuyendo en un 29,09%, a una tasa negativa promedio anual de 3,28%. Los docentes a contrata se incrementan de 15.149 a 42.247, aumentando en un 178,88%, a una tasa promedio anual de 11,2%.

En parte del periodo, entre los años 2004 y 2007, se aprecia que prácticamente no hubo variaciones significativas entre el número de los docentes titulares y el número de los docentes a contrata. Los docentes titulares promedian alrededor de 65.000 y los docentes a contrata no alcanzan a cruzar la barrera de los 18.000.

7

Es a contar del año 2008, cuando el número absoluto de docentes titulares inicia su descenso de manera pronunciada, y recíprocamente, comienza su ascenso el número de docentes a contrata. Así, entre 2007 y 2013, el número de docentes titulares baja de 64.286 a 45.227 (es decir, 19.059 menos), mientras que el número de docentes a contrata sube de 17.800 a 42.247 (suma 24.447 más). Complementariamente, la evolución porcentual de los docentes del sector municipal, en calidad de titular y a contrata, permite apreciar que, en lo sustancial, la relación 80/20 (o, equivalentemente, 4 a 1) se mantiene entre el año 2003 y 2007. Gráfico 1. Evolución porcentual de los docentes en calidad de Titular / Contrata. 2003 a 2013

90,0 80,0

80,8 78,5 79,1 78,3 78,3

73,2 70,9 69,9

70,0

62,6

60,0

49,9 46,6

50,0

j ta n e rc o p

40,0 30,0

58,2

21,7 21,7 19,2 21,3 20,9

30,1 26,8 29,1

35,3

38,8

Titular Contrata

20,0 10,0 0,0 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Año Elaboración propia, con las bases de datos del Ministerio de Educación.

Sin embargo, a partir de 2008, la dotación docente a contrata comienza una escalada, que en 6 años, hace subir su representación, casi 25 puntos porcentuales. Así, entre 2008 y 2013 la relación docente titular / contrata pasa de 78/22 a 50/47.

Gráfico 2. Evolución del número de docentes a contrata cada mil titulares. 2003 a 2013

8

Elaboración propia, con las bases de datos del Ministerio de Educación.

El gráfico 2 complementa el análisis, mostrando cómo evoluciona el número de docentes a contrata cada mil titulares, en el período 2003 a 2013. En cifras absolutas, se observa que: •

en 2003 los docentes a contrata eran 237 por cada 1.000 docentes titulares,



en cambio, en 2013, este número más que se triplica, pasando a ser 934 cada 1.000 docentes titulares, sin sumar los docentes calificados en las bases de datos como reemplazantes.

b.

Evolución de número de horas docentes. 2003 - 2013

En tabla 2 y gráfico 3, se presenta la evolución 2003 a 2013 de las horas docentes a nivel nacional, de acuerdo a su incorporación a la dotación docente municipal.

Tabla 2: Horas docentes incorporadas a las dotaciones docentes municipales en calidad de titular, contrata, reemplazante y honorarios. Período 2003 – 2013. Total horas Horas Horas Horas Titulares Horas Contrata Docentes Reemplazante Honorarios 2003 2.831.349 2.309.061 516.299 3.471 2.518

9

2004 3.044.171 2.427.327 610.266 2005 3.081.695 2.482.130 599.565 2006 2.993.940 2.398.114 595.826 2007 2.977.671 2.386.466 591.205 2008 2.914.745 2.193.335 721.336 2009 2.980.413 2.174.726 805.687 2010 2.969.772 2.142.953 826.819 2011 3.072.599 2.003.465 1.009.047 2012 3.231.191 1.955.887 1.182.295 2013 3.304.968 1.787.416 1.412.518 Elaboración propia con las bases de datos del Ministerio de Educación.

4.753 0 0 0 0 0 0 60.043 85.032 99.656

1.825 0 0 0 74 0 0 44 7.977 5.378

Gráfico 3. Evolución porcentual de Hrs. Docentes Titulares / Contrata. Período 2003 a 2013

90,0

81,6 79,7 80,5 80,1 80,1

80,0

75,2 73,0 72,2 65,2

70,0

60,5 54,1

60,0 50,0

42,7

j ta n e rc o p

40,0 30,0 20,0

18,2 20,0 19,5 19,9 19,9

27,8 24,7 27,0

32,8

36,6

Horas Titulares Horas Contrata

10,0 0,0 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Año Elaboración propia con las bases de datos del Ministerio de Educación.

En materia de número de horas docentes en el período 2003 a 2013, la tabla 2 y gráfico 3, permiten desprender conclusiones consistentes con lo expuesto en materia de número de docentes. En general, se observa que el crecimiento de horas contrata sigue de modo relativamente lineal al crecimiento del número de docentes a contrata. Las horas docentes crecen, pasan de 2.831.349 a 3.304.968, pero este crecimiento no se refleja por igual. Las horas titulares decrecieron en 22% pasando de 2.309.061 a 1.787.416, mientras que las horas docentes a contrata aumentaron en 173% pasando de 516.299 a 1.412.518. Asimismo, el promedio nacional de la proporción de horas titulares vs horas a contrata se mantiene entre los años 2003 y 2007 dentro del marco legal, 80/20, fluctuando la dotación de horas docentes a contrata entre 18,2% y 19,9%.

10

Sin embargo, es a partir de 2008 que se produce un ascenso promedio de 22 puntos porcentuales de las horas docentes a contrata, pasando a representar el 42,7% respecto del total de horas de la dotación docente del sector municipal. III.

Cuadro de situación actual. Dotación docente por comuna. Año 2013

En este punto, se clasifican las 346 comunas por región, distinguiendo cuántas de ellas se encontrarían dentro de la norma (postulando de forma correlativa que los docentes a contrata no debieran exceder el 20% de la dotación), cuántas comunas tendrían una dotación docente a contrata en el rango de 21% a 50%, y por último, cuántas mostrarían una dotación docente a contrata que supera el 50%. De acuerdo con lo anterior, los hallazgos de cómo se distribuyen las comunas por región, se exponen en la tabla 3 y gráfico 4. Tabla 3. Número de comunas por región, según porcentajes de dotación docente a contrata Región Total comunas 0 – 20% 21% a 50% 51% o más I 7 0 1 6 II 9 0 8 1 III 9 0 8 1 IV 15 0 10 5 V 38 0 16 22 VI 33 0 29 4 VII 30 0 15 15 VIII 54 0 27 27 IX 32 0 17 15 X 30 0 21 9 XI 10 1 3 6 XII 11 3 4 4 XIII 52 0 35 17 XIV 12 0 11 1 XV 4 1 3 0 Total 346 5 208 133 Elaboración propia con las bases de datos del Ministerio de Educación.

Se observa que solo 5 comunas (el 2% del total nacional de comunas) tendrían una proporción de docentes a contrata dentro del rango 0 a 20%, 208 comunas (el 60%) tendrían una proporción de docentes a contrata en el rango 21 a 50%, y 133 comunas (el 38%) tendrían una proporción de docentes a contrata superior a la mitad de su dotación docente total. Gráfico 4. Número de comunas por región, según porcentajes de dotación docente a contrata

11

Elaboración propia con las bases de datos del Ministerio de Educación.

En el anexo, se detalla el cuadro de situación 2013, de los docentes del sector municipal de las 346 comunas, según su calidad funcionaria (titular o a contrata).

IV.

¿Cómo se explica el proceso de sustitución de docente titulares por docentes a

contrata? Propuesta de hipótesis a investigar Parece razonable no sólo constatar el hecho, sino también preguntarse por qué a partir del año 2008, el conjunto de los sostenedores de la educación municipal, conscientemente comenzaron a diseñar la dotación docente con un número decreciente de docentes titulares y un número creciente de docentes a contrata. Para indagar las causas de este proceso de sustitución de docentes titulares por docentes a contrata, es posible plantear algunas hipótesis susceptibles de investigar. Por ejemplo, es posible que en aquellas comunas donde había que reponer una parte de los 11.641 docentes en edad de jubilación en 2007 y 2008, que se acogieron al Plan de Retiro de docentes, establecido en la Ley N° 20.158, de 2006 7, el principal mecanismo de reposición haya consistido en incorporar docentes a contrata. 7

La Ley N°20.158, del 29 de diciembre de 2006, (artículos 2° y 3° transitorios) diseña un Plan especial de retiro, con una bonificación, para los docentes del sector municipal, que cumplan las edades legales de su jubilación en el periodo 2007 y 2008, y renuncien a la totalidad de las horas que sirve. Disponible en: http://bcn.cl/1m4da (Julio 2014). La investigación mostró que 11.641 docentes municipales se acogieron al plan de retiro, es decir, el 84,52% de la población objetivo, estimada en 13.773 docentes municipales. Ver detalles en Informe BCN “Resultados de la aplicación del Plan Especial de Retiro de docentes municipales. Ley 20.158, 2º y 3º transitorios”. Luis Castro Paredes, 31 de marzo de 2009.

12

Asimismo, es posible que una situación semejante haya acontecido, con los 6.833 o más docentes en edad de jubilación al 31 de diciembre de 2012, que también se acogieron al Plan de Retiro de docentes, contemplado esta vez, en la Ley N° 20.501, de 2011 8. También es posible considerar la incidencia que haya tenido la ampliación de facultades de los sostenedores para aumentar la contratación de horas de docentes o contratar nuevo personal docente, por concepto de subvención escolar preferencial (SEP), previstas en la Ley N°20.550, de 20119. En este orden, es muy probable que hayan sido usadas de forma significativa con la modalidad a contrata. Por otra parte, puede ser razonable que, en general, los resultados (insatisfactorios) de la Prueba Inicia, que se informan públicamente desde el año 2008, hayan afectado la confianza de los sostenedores en la calidad de la formación de los nuevos profesores, por lo que cuando fuese necesario la incorporación de nuevos profesores, la prudencia les aconsejaría efectuarlas a contrata. Finalmente, en un número considerable de comunas, es posible que se opte de forma deliberada y consistente por la incorporación de docentes a contrata, ante el escenario de disminución de los flujos de subvenciones debido al decrecimiento de la matrícula del sector municipal, junto a eventuales gastos por pago de indemnizaciones, en un contexto de restricciones para la gestión financiera.

8

La Ley N°20.501, del 26 de febrero de 2011, (artículos 9° y 10° transitorios) establece bonificaciones para el retiro de docentes del sector municipal que al 31 de diciembre de.2012 tengan 60 años de edad si son mujeres y 65 años de edad si son hombres, y renuncien a la totalidad de las horas que sirve. Disponible en: http://bcn.cl/1lzdx (Julio 2014). 9 La Ley N°20.550, del 26 de octubre de 2011, modifica la Ley N° 20.248, sobre subvención escolar preferencial (SEP), amplía las facultades de los sostenedores en general para gastar los recursos que se perciben por concepto de subvención escolar preferencial, en orden al desarrollo de acciones del Plan de Mejoramiento, si fuese necesario. Disponible en: http://bcn.cl/1m5ig (Julio 2014).

13

Anexo. Tablas de dotación docente por Municipalidad. Año 2013 Tabla 1. REGIÓN TARAPACÁ. Dotación docente del sector municipal. Año 2013 Dotación Municipalidad Nº Titular % Titular Nº Contrata % Contrata Docente 824 442 53,6 338 41,0 IQUIQUE ALTO HOSPICIO 63 9 14,3 52 82,5 POZO ALMONTE 145 42 29,0 98 67,6 30 12 40,0 18 60,0 CAMIÑA COLCHANE 27 8 29,6 19 70,4 HUARA 57 19 33,3 37 64,9 78 23 29,5 54 69,2 PICA Elaboración propia. Base de datos del Ministerio de Educación (1) Nº Reemplazante, (2) Nº Honorarios Tabla 2. REGIÓN ANTOFAGASTA. Dotación docente del sector municipal. Año 2013 Dotación Municipalidad Nº Titular % Titular Nº Contrata % Contrata Docente ANTOFAGASTA 1.998 1.191 59,6 775 38,8 MEJILLONES 111 60 54,1 47 42,3 SIERRA GORDA 29 15 51,7 14 48,3 TALTAL 158 92 58,2 63 39,9 CALAMA 996 680 68,3 294 29,5 OLLAGÜE 4 1 25,0 3 75,0 SAN P. DE ATACAMA 91 49 53,8 42 46,2 TOCOPILLA 240 117 48,8 120 50,0 MARÍA ELENA 61 32 52,5 28 45,9 Elaboración propia. Base de datos del Ministerio de Educación (1) Nº Reemplazante, (2) Nº Honorarios Tabla 3. REGIÓN ATACAMA. Dotación docente del sector municipal 2013 Dotación Municipalidad Nº Titular % Titular Nº Contrata Docente COPIAPÓ 1.091 589 54,0 384 CALDERA 141 75 53,2 56 TIERRA AMARILLA 154 71 46,1 76 CHAÑARAL 147 95 64,6 51 DIEGO DE ALMAGRO 132 81 61,4 40 VALLENAR 519 218 42,0 280 ALTO DEL CARMEN 71 40 56,3 30 FREIRINA 80 48 60,0 31 HUASCO 100 54 54,0 43 Elaboración propia. Base de datos del Ministerio de Educación (1) Nº Reemplazante, (2) Nº Honorarios Tabla 4. REGIÓN COQUIMBO. Dotación docente del sector municipal 2013 Dotación Municipalidad Nº Titular % Titular Nº Contrata Docente LA SERENA 899 455 50,6 412 COQUIMBO 949 435 45,8 472 ANDACOLLO 79 39 49,4 39

(1)

(2)

44 2 5 0 0 1 1

0 0 0 0 0 0 0

(1)

(2)

32 4 0 3 22 0 0 3 1

0 0 0 0 0 0 0 0 0

% Contrata

(1)

(2)

35,2 39,7 49,4 34,7 30,3 53,9 42,3 38,8 43,0

117 10 5 1 11 20 1 1 3

1 0 2 0 0 1 0 0 0

% Contrata

(1)

(2)

45,8 49,7 49,4

30 41 1

2 1 0

14

LA HIGUERA 54 24 44,4 PAIGUANO 75 30 40,0 VICUÑA 219 110 50,2 ILLAPEL 272 118 43,4 CANELA 116 71 61,2 LOS VILOS 155 65 41,9 SALAMANCA 188 112 59,6 OVALLE 1.015 450 44,3 COMBARBALÁ 181 96 53,0 MONTE PATRIA 356 220 61,8 PUNITAQUI 104 60 57,7 RÍO HURTADO 81 49 60,5 Elaboración propia. Base de datos del Ministerio de Educación (1) Nº Reemplazante, (2) Nº Honorarios

29 45 102 142 43 88 71 544 81 124 42 28

Tabla 5. REGIÓN VALPARAISO. Dotación docente del sector municipal 2013 Dotación Municipalidad Nº Titular % Titular Nº Contrata Docente VALPARAÍSO 1.624 566 34,9 1.016 CASABLANCA 180 114 63,3 62 CONCON 122 51 41,8 71 JUAN FERNÁNDEZ 19 9 47,4 9 PUCHUNCAVÍ 190 115 60,5 75 QUINTERO 122 81 66,4 41 VIÑA DEL MAR 1.207 512 42,4 660 ISLA DE PASCUA 66 16 24,2 46 LOS ANDES 450 239 53,1 202 CALLE LARGA 101 31 30,7 68 RINCONADA 51 14 27,5 37 SAN ESTEBAN 140 71 50,7 66 LA LIGUA 268 163 60,8 96 CABILDO 229 107 46,7 122 PAPUDO 50 17 34,0 33 PETORCA 129 64 49,6 63 ZAPALLAR 84 47 56,0 36 QUILLOTA 443 187 42,2 252 CALERA 175 77 44,0 94 HIJUELAS 146 87 59,6 59 LA CRUZ 65 33 50,8 31 (Continuación…) Dotación Municipalidad Nº Titular % Titular Nº Contrata Docente NOGALES 88 60 68,2 28 SAN ANTONIO 429 190 44,3 212 ALGARROBO 87 34 39,1 50 CARTAGENA 119 43 36,1 75 EL QUISCO 72 31 43,1 40 EL TABO 52 23 44,2 29 SANTO DOMINGO 81 44 54,3 34 SAN FELIPE 508 220 43,3 268 CATEMU 125 59 47,2 60

53,7 60,0 46,6 52,2 37,1 56,8 37,8 53,6 44,8 34,8 40,4 34,6

0 0 3 11 2 2 4 20 4 12 2 4

1 0 4 1 0 0 1 1 0 0 0 0

% Contrata

(1)

(2)

62,6 34,4 58,2 47,4 39,5 33,6 54,7 69,7 44,9 67,3 72,5 47,1 35,8 53,3 66,0 48,8 42,9 56,9 53,7 40,4 47,7

34 4 0 1 0 0 35 3 8 2 0 3 9 0 0 1 1 4 4 0 1

8 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0

% Contrata

(1)

(2)

31,8 49,4 57,5 63,0 55,6 55,8 42,0 52,8 48,0

0 25 3 1 1 0 3 20 5

0 2 0 0 0 0 0 0 1

15

LLAILLAY 191 103 53,9 PANQUEHUE 118 50 42,4 PUTAENDO 137 55 40,1 SANTA MARÍA 104 41 39,4 QUILPUÉ 691 271 39,2 LIMACHE 206 95 46,1 OLMUÉ 135 56 41,5 VILLA ALEMANA 372 174 46,8 Elaboración propia. Base de datos del Ministerio de Educación (1) Nº Reemplazante, (2) Nº Honorarios

84 61 77 58 378 110 77 190

Tabla 6. REGIÓN O’HIGGINS. Dotación docente del sector municipal 2013 Dotación Municipalidad Nº Titular % Titular Nº Contrata Docente RANCAGUA 1.037 563 54,3 435 CODEGUA 105 66 62,9 36 COINCO 78 49 62,8 29 COLTAUCO 213 95 44,6 108 DOÑIHUE 159 95 59,7 57 GRANEROS 150 93 62,0 49 LAS CABRAS 163 95 58,3 66 MACHALI 153 78 51,0 61 MALLOA 132 44 33,3 81 MOSTAZAL 188 122 64,9 65 OLIVAR 101 47 46,5 52 PEUMO 113 68 60,2 37 PICHIDEGUA 178 106 59,6 69 QUINTA DE TILCOCO 124 62 50,0 51 RENGO 579 316 54,6 237 REQUINOA 137 95 69,3 37 SAN VICENTE 345 222 64,3 112 PICHILEMU 146 76 52,1 66 LA ESTRELLA 21 11 52,4 10 (Continuación…) Dotación Municipalidad Nº Titular % Titular Nº Contrata Docente LITUECHE 85 46 54,1 37 MARCHIHUE 78 45 57,7 29 NAVIDAD 83 58 69,9 20 PAREDONES 76 55 72,4 21 SAN FERNANDO 480 297 61,9 172 CHEPICA 140 102 72,9 38 CHIMBARONGO 286 135 47,2 144 LOLOL 81 58 71,6 23 NANCAGUA 144 84 58,3 56 PALMILLA 105 71 67,6 32 PERALILLO 115 59 51,3 53 PLACILLA 105 53 50,5 44 PUMANQUE 24 13 54,2 11 SANTA CRUZ 333 208 62,5 110 Elaboración propia. Base de datos del Ministerio de Educación

44,0 51,7 56,2 55,8 54,7 53,4 57,0 51,1

4 7 2 5 41 1 1 8

0 0 3 0 1 0 1 0

% Contrata

(1)

(2)

41,9 34,3 37,2 50,7 35,8 32,7 40,5 39,9 61,4 34,6 51,5 32,7 38,8 41,1 40,9 27,0 32,5 45,2 47,6

39 3 0 8 7 8 2 14 7 1 2 8 3 11 26 5 9 4 0

0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0

% Contrata

(1)

(2)

43,5 37,2 24,1 27,6 35,8 27,1 50,3 28,4 38,9 30,5 46,1 41,9 45,8 33,0

2 4 5 0 11 0 4 0 3 1 3 7 0 15

0 0 0 0 0 0 3 0 1 1 0 1 0 0

16

(1) Nº Reemplazante, (2) Nº Honorarios Tabla 7. Región MAULE. Dotación docente del sector municipal 2013 Dotación Municipalidad Nº Titular % Titular Nº Contrata Docente TALCA 1.486 666 44,8 764 CONSTITUCIÓN 326 179 54,9 141 CUREPTO 132 71 53,8 58 EMPEDRADO 60 33 55,0 27 MAULE 128 54 42,2 72 PELARCO 91 32 35,2 50 PENCAHUE 94 55 58,5 39 RÍO CLARO 139 78 56,1 55 SAN CLEMENTE 413 183 44,3 229 SAN RAFAEL 88 44 50,0 40 CAUQUENES 409 160 39,1 221 CHANCO 106 42 39,6 60 PELLUHUE 97 47 48,5 46 CURICÓ 788 316 40,1 436 HUALAÑE 123 46 37,4 75 LICANTÉN 74 32 43,2 42 MOLINA 308 111 36,0 185 RAUCO 113 30 26,5 80 ROMERAL 158 64 40,5 90 SAGRADA FAMILIA 145 71 49,0 74 TENO 271 121 44,6 135 VICHUQUÉN 63 35 55,6 27 (Continuación…) Dotación Municipalidad Nº Titular % Titular Nº Contrata Docente LINARES 732 375 51,2 338 COLBÚN 192 103 53,6 86 LONGAVÍ 308 171 55,5 134 PARRAL 324 157 48,5 159 RETIRO 193 124 64,2 67 SAN JAVIER 354 124 35,0 223 VILLA ALEGRE 177 90 50,8 73 YERBAS BUENAS 148 68 45,9 79 Elaboración propia. Base de datos del Ministerio de Educación (1) Nº Reemplazante, (2) Nº Honorarios Tabla 8. Región BIOBIO Dotación docente del sector municipal 2013 Dotación Municipalidad Nº Titular % Titular Nº Contrata Docente CONCEPCIÓN 1.093 472 43,2 553 CORONEL 719 287 39,9 388 CHIGUAYANTE 326 139 42,6 165 FLORIDA 149 70 47,0 66 HUALQUI 234 108 46,2 115 LOTA 467 204 43,7 241

% Contrata

(1)

(2)

51,4 43,3 43,9 45,0 56,3 54,9 41,5 39,6 55,4 45,5 54,0 56,6 47,4 55,3 61,0 56,8 60,1 70,8 57,0 51,0 49,8 42,9

51 3 3 0 2 9 0 1 1 4 19 4 1 33 2 0 6 3 4 0 13 1

5 3 0 0 0 0 0 5 0 0 9 0 3 3 0 0 6 0 0 0 2 0

% Contrata

(1)

(2)

46,2 44,8 43,5 49,1 34,7 63,0 41,2 53,4

17 3 3 8 2 6 14 1

2 0 0 0 0 1 0 0

% Contrata

(1)

(2)

50,6 54,0 50,6 44,3 49,1 51,6

68 40 22 12 8 20

0 4 0 1 3 2

17

PENCO SAN P. DE LA PAZ SANTA JUANA TALCAHUANO TOMÉ HUALPÉN LEBU ARAUCO CAÑETE CONTULMO CURANILAHUE LOS ALAMOS TIRÚA LOS ÁNGELES ANTUCO CABRERO LAJA MULCHÉN NACIMIENTO NEGRETE QUILACO QUILLECO (Continuación…) Municipalidad SAN ROSENDO SANTA BÁRBARA TUCAPEL YUMBEL ALTO BIOBÍO CHILLAN BULNES COBQUECURA COELEMU COIHUECO CHILLAN VIEJO EL CARMEN NINHUE ÑIQUÉN PEMUCO PINTO PORTEZUELO QUILLÓN QUIRIHUE RÁNQUIL SAN CARLOS SAN FABIÁN SAN IGNACIO SAN NICOLÁS TREGUACO

337 355 123 1.099 649 384 353 366 349 87 367 224 133 1.151 53 236 292 271 302 114 46 110 Dotación Docente 42 163 159 238 72 906 273 80 199 267 112 186 89 164 117 124 51 164 162 95 544 71 176 224 90

154 212 78 532 335 165 209 203 148 54 225 121 80 562 23 151 129 155 135 49 17 53

45,7 59,7 63,4 48,4 51,6 43,0 59,2 55,5 42,4 62,1 61,3 54,0 60,2 48,8 43,4 64,0 44,2 57,2 44,7 43,0 37,0 48,2

165 117 42 474 265 215 131 137 174 32 136 82 44 509 28 77 127 111 154 65 28 51

49,0 33,0 34,1 43,1 40,8 56,0 37,1 37,4 49,9 36,8 37,1 36,6 33,1 44,2 52,8 32,6 43,5 41,0 51,0 57,0 60,9 46,4

18 26 3 76 48 4 13 24 27 1 6 21 9 80 2 8 36 5 13 0 1 6

0 0 0 17 1 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Nº Titular

% Titular

Nº Contrata

% Contrata

(1)

(2)

21 71 62 132 26 533 102 44 90 116 25 69 50 76 53 50 19 89 64 35 218 31 73 64 26

50,0 43,6 39,0 55,5 36,1 58,8 37,4 55,0 45,2 43,4 22,3 37,1 56,2 46,3 45,3 40,3 37,3 54,3 39,5 36,8 40,1 43,7 41,5 28,6 28,9

20 80 93 90 44 307 163 33 102 143 83 111 39 83 59 70 31 69 95 55 308 37 98 158 61

47,6 49,1 58,5 37,8 61,1 33,9 59,7 41,3 51,3 53,6 74,1 59,7 43,8 50,6 50,4 56,5 60,8 42,1 58,6 57,9 56,6 52,1 55,7 70,5 67,8

1 11 4 16 2 64 8 2 7 8 4 6 0 5 5 4 1 6 3 5 18 3 5 2 3

0 1 0 0 0 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

18

YUNGAY 156 84 53,8 Elaboración propia. Base de datos del Ministerio de Educación (1) Nº Reemplazante, (2) Nº Honorarios

64

Tabla 9. Región ARAUCANÍA. Dotación docente del sector municipal 2013 Dotación Municipalidad Nº Titular % Titular Nº Contrata Docente TEMUCO 1.059 416 39,3 598 CARAHUE 245 128 52,2 105 CUNCO 129 62 48,1 65 CURARREHUE 67 36 53,7 27 FREIRE 133 68 51,1 57 GALVARINO 179 108 60,3 69 GORBEA 148 64 43,2 81 LAUTARO 326 142 43,6 166 LONCOCHE 195 85 43,6 106 MELIPEUCO 28 21 75,0 7 (Continuación…) Dotación Municipalidad Nº Titular % Titular Nº Contrata Docente NUEVA IMPERIAL 161 71 44,1 86 PADRE LAS CASAS 158 64 40,5 85 PERQUENCO 83 41 49,4 39 PITRUFQUÉN 170 93 54,7 67 PUCÓN 177 67 37,9 103 SAAVEDRA 90 38 42,2 47 TEODORO SCHMIDT 74 46 62,2 26 TOLTÉN 98 56 57,1 40 VILCÚN 152 65 42,8 80 VILLARRICA 259 130 50,2 116 CHOLCHOL 51 16 31,4 32 ANGOL 423 231 54,6 171 COLLIPULLI 249 137 55,0 97 CURACAUTÍN 181 79 43,6 94 ERCILLA 78 35 44,9 42 LONQUIMAY 139 92 66,2 43 LOS SAUCES 93 40 43,0 53 LUMACO 112 63 56,3 48 PURÉN 159 92 57,9 57 RENAICO 101 43 42,6 58 TRAIGUÉN 174 104 59,8 68 VICTORIA 278 155 55,8 117 Elaboración propia. Base de datos del Ministerio de Educación (1) Nº Reemplazante, (2) Nº Honorarios Tabla 10. Región LOS LAGOS Dotación docente del sector municipal 2013 Dotación Municipalidad Nº Titular % Titular Nº Contrata Docente PUERTO MONTT 1.315 558 42,4 677 CALBUCO 345 197 57,1 139

41,0

7

1

% Contrata

(1)

(2)

56,5 42,9 50,4 40,3 42,9 38,5 54,7 50,9 54,4 25,0

40 12 2 4 7 2 3 15 4 0

5 0 0 0 1 0 0 3 0 0

% Contrata

(1)

(2)

53,4 53,8 47,0 39,4 58,2 52,2 35,1 40,8 52,6 44,8 62,7 40,4 39,0 51,9 53,8 30,9 57,0 42,9 35,8 57,4 39,1 42,1

4 9 3 10 6 5 2 2 6 13 3 20 14 8 1 4 0 1 10 0 2 6

0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

% Contrata

(1)

(2)

51,5 40,3

80 8

0 1

19

COCHAMÓ FRESIA FRUTILLAR LOS MUERMOS LLANQUIHUE MAULLÍN PUERTO VARAS CASTRO ANCUD CHONCHI CURACO DE VÉLEZ DALCAHUE (Continuación…)

55 111 173 144 147 140 189 420 341 164 61 111

38 56 93 85 82 95 131 225 164 64 33 52

69,1 50,5 53,8 59,0 55,8 67,9 69,3 53,6 48,1 39,0 54,1 46,8

Dotación Nº Titular % Titular Docente PUQUELDÓN 46 31 67,4 QUEILÉN 72 38 52,8 QUELLÓN 259 129 49,8 QUEMCHI 103 58 56,3 QUINCHAO 143 109 76,2 OSORNO 913 397 43,5 PUERTO OCTAY 91 52 57,1 PURRANQUE 139 81 58,3 PUYEHUE 147 61 41,5 RÍO NEGRO 112 52 46,4 SAN J. DE LA COSTA 49 19 38,8 SAN PABLO 83 45 54,2 CHAITÉN 75 55 73,3 FUTALEUFÚ 49 20 40,8 HUALAIHUÉ 125 78 62,4 PALENA 37 11 29,7 Elaboración propia. Base de datos del Ministerio de Educación (1) Nº Reemplazante, (2) Nº Honorarios Municipalidad

15 52 75 54 65 45 50 175 174 97 28 56

27,3 46,8 43,4 37,5 44,2 32,1 26,5 41,7 51,0 59,1 45,9 50,5

2 3 4 1 0 0 8 20 3 3 0 3

0 0 1 4 0 0 0 0 0 0 0 0

Nº Contrata

% Contrata

(1)

(2)

15 34 128 40 31 489 34 55 86 56 28 36 16 29 41 24

32,6 47,2 49,4 38,8 21,7 53,6 37,4 39,6 58,5 50,0 57,1 43,4 21,3 59,2 32,8 64,9

0 0 2 5 3 26 5 3 0 1 2 2 4 0 5 2

0 0 0 0 0 1 0 0 0 3 0 0 0 0 1 0

% Contrata

(1)

(2)

50,5 18,8 57,5 41,6 69,6 40,7 53,8 71,4 48,0 51,2

6 0 3 2 0 3 1 1 0 1

2 1 0 0 0 1 0 0 0 0

Tabla 11. Región AYSÉN. Dotación docente del sector municipal 2013 Dotación Municipalidad Nº Titular % Titular Nº Contrata Docente COYHAIQUE 323 152 47,1 163 LAGO VERDE 16 12 75,0 3 AYSÉN 228 94 41,2 131 CISNES 77 43 55,8 32 GUAITECAS 23 7 30,4 16 COCHRANE 54 28 51,9 22 O'HIGGINS 13 5 38,5 7 TORTEL 14 3 21,4 10 CHILE CHICO 75 39 52,0 36 RÍO IBÁÑEZ 43 20 46,5 22 Elaboración propia. Base de datos del Ministerio de Educación (1) Nº Reemplazante, (2) Nº Honorarios

20

Tabla 12. Región MAGALLANES. Dotación docente del sector municipal 2013 Dotación Municipalidad Nº Titular % Titular Nº Contrata Docente PUNTA ARENAS 990 482 48,7 496 LAGUNA BLANCA 7 5 71,4 2 RIO VERDE 3 1 33,3 2 SAN GREGORIO 7 6 85,7 1 CABO DE HORNOS 38 18 47,4 20 ANTÁRTICA 2 2 100,0 0 PORVENIR 73 33 45,2 40 PRIMAVERA 12 8 66,7 3 TIMAUKEL 3 2 66,7 1 NATALES 186 95 51,1 89 TORRES DEL PAINE 5 4 80,0 1 Elaboración propia. Base de datos del Ministerio de Educación (1) Nº Reemplazante, (2) Nº Honorarios

% Contrata

(1)

(2)

50,1 28,6 66,7 14,3 52,6 0,0 54,8 25,0 33,3 47,8 20,0

12 0 0 0 0 0 0 1 0 2 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

(1)

(2)

84 7 8 5 3 8 6 3 6 3 7 0 2 1 12 11 8 7 24 16 10 13

3 0 0 1 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 0 0

Tabla 13. Región METROPOLITANA. Dotación docente del sector municipal 2013 Dotación Municipalidad Nº Titular % Titular Nº Contrata % Contrata Docente SANTIAGO 1.918 1.194 62,3 637 33,2 CERRILLOS 213 135 63,4 71 33,3 CERRO NAVIA 580 264 45,5 308 53,1 CONCHALÍ 471 272 57,7 193 41,0 EL BOSQUE 512 241 47,1 264 51,6 ESTACIÓN CENTRAL 479 259 54,1 212 44,3 HUECHURABA 228 135 59,2 87 38,2 INDEPENDENCIA 244 139 57,0 102 41,8 LA CISTERNA 186 133 71,5 47 25,3 LA FLORIDA 804 353 43,9 448 55,7 LA GRANJA 349 169 48,4 173 49,6 LA PINTANA 386 213 55,2 173 44,8 LA REINA 234 134 57,3 98 41,9 LAS CONDES 417 156 37,4 260 62,4 LO BARNECHEA 150 105 70,0 33 22,0 LO ESPEJO 312 156 50,0 145 46,5 LO PRADO 384 209 54,4 164 42,7 MACUL 222 113 50,9 102 45,9 MAIPÚ 1.054 454 43,1 576 54,6 ÑUÑOA 637 373 58,6 248 38,9 P. AGUIRRE CERDA 294 105 35,7 179 60,9 PEÑALOLÉN 589 278 47,2 298 50,6

21

PROVIDENCIA PUDAHUEL QUILICURA (Continuación…)

490 482 435

302 246 206

61,6 51,0 47,4

Dotación Nº Titular % Titular Docente QUINTA NORMAL 650 366 56,3 RECOLETA 516 232 45,0 RENCA 504 213 42,3 SAN JOAQUÍN 272 80 29,4 SAN MIGUEL 211 106 50,2 SAN RAMÓN 314 175 55,7 VITACURA 135 99 73,3 PUENTE ALTO 1.075 421 39,2 PIRQUE 113 68 60,2 SAN JOSÉ DE MAIPO 140 55 39,3 COLINA 505 158 31,3 LAMPA 274 160 58,4 TILTIL 155 93 60,0 SAN BERNARDO 1.329 691 52,0 BUIN 474 265 55,9 CALERA DE TANGO 106 47 44,3 PAINE 354 203 57,3 MELIPILLA 574 292 50,9 ALHUÉ 76 30 39,5 CURACAVÍ 154 82 53,2 MARÍA PINTO 140 55 39,3 SAN PEDRO 111 68 61,3 TALAGANTE 310 153 49,4 EL MONTE 162 84 51,9 ISLA DE MAIPO 189 88 46,6 PADRE HURTADO 95 55 57,9 PEÑAFLOR 324 187 57,7 Elaboración propia. Base de datos del Ministerio de Educación (1) Nº Reemplazante, (2) Nº Honorarios Municipalidad

175 230 212

35,7 47,7 48,7

13 6 17

0 0 0

Nº Contrata

% Contrata

(1)

(2)

257 271 286 185 102 138 33 593 44 73 343 111 61 584 194 56 145 274 46 68 80 39 140 66 95 37 134

39,5 52,5 56,7 68,0 48,3 43,9 24,4 55,2 38,9 52,1 67,9 40,5 39,4 43,9 40,9 52,8 41,0 47,7 60,5 44,2 57,1 35,1 45,2 40,7 50,3 38,9 41,4

27 11 5 7 2 1 3 60 1 12 4 3 1 54 15 1 4 7 0 4 5 4 15 12 6 2 2

0 2 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 2 2 1 0 0 0 0 2 0 0 1 1

% Contrata

(1)

(2)

39,5 37,7 28,9 30,7 29,1 25,7 53,4 35,4 35,0

52 1 0 4 1 7 5 7 7

2 0 0 4 0 0 0 0 1

% Contrata

(1)

(2)

Tabla 14. Región LOS RÍOS. Dotación docente del sector municipal 2013 Dotación Municipalidad Nº Titular % Titular Nº Contrata Docente VALDIVIA 880 478 54,3 348 CORRAL 61 37 60,7 23 LANCO 114 81 71,1 33 LOS LAGOS 153 98 64,1 47 MÁFIL 55 38 69,1 16 MARIQUINA 109 74 67,9 28 PAILLACO 163 71 43,6 87 PANGUIPULLI 257 159 61,9 91 LA UNIÓN 331 207 62,5 116 (Continuación…) Municipalidad Dotación Nº Titular % Titular Nº Contrata

22

Docente FUTRONO 123 71 57,7 LAGO RANCO 109 71 65,1 RIO BUENO 255 128 50,2 Elaboración propia. Base de datos del Ministerio de Educación (1) Nº Reemplazante, (2) Nº Honorarios

52 34 123

42,3 31,2 48,2

Tabla 15. Región ARICA Y PARINACOTA. Dotación docente del sector municipal 2013 Dotación Municipalidad Nº Titular % Titular Nº Contrata % Contrata Docente ARICA 1.227 638 52,0 574 46,8 CAMARONES 19 11 57,9 8 42,1 PUTRE 38 19 50,0 17 44,7 GENERAL LAGOS 18 11 61,1 3 16,7 Elaboración propia. Base de datos del Ministerio de Educación (1) Nº Reemplazante, (2) Nº Honorarios

0 3 4

0 1 0

(1)

(2)

14 0 2 4

1 0 0 0