estudio en gestión de administración y habilidades directivas

... de acuerdo a su política de mejora continua. De no cumplir con el quorum requerido CENTRUM PUCP se reserva el derec
795KB Größe 0 Downloads 19 Ansichten
DIPLOMATURA DE

ESTUDIO EN GESTIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y HABILIDADES DIRECTIVAS Estudia en la Escuela de Negocios

N°1 del Perú

Diplomatura de Estudio en

GESTIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y HABILIDADES DIRECTIVAS La Diplomatura de Estudio en Gestión de Administración y Habilidades Directivas es un programa que estimula conocimiento y comprensión avanzada de las situaciones vinculadas a las relaciones interpersonales efectivas, que facilitan la conducción de personas, elevando sustancialmente la calidad de tu toma de decisiones para el éxito de tu empresa. Estos conocimientos serán vitales para que puedas ejecutar las estrategias más apropiadas según el entorno de tu empresa.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

Aportar a la eficiencia y eficacia de sus organizaciones al analizar sus actividades administrativas, financieras y de marketing, comunicando persuasivamente las recomendaciones debidas. Potenciar tus habilidades en planificación, organización y control de recursos. Dirigir tus cualidades hacia una efectiva toma de decisiones. Mejorar tu habilidad para trabajar en equipos y guiar el cambio.

¿POR QUÉ ESTUDIAR

LA DIPLOMATURA EN GESTIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y HABILIDADES DIRECTIVAS? • Certificación: Diplomatura de Estudio en Gestión de Administración y Habilidades Directivas, otorgada por CENTRUM PUCP Business School. • Sede de dictado OpenPUCP. Un espacio totalmente innovador y moderno ubicado en San Miguel. • Recibirás una sólida formación académica y práctica, que permitirá perfeccionar tus conocimientos en Gestión de Administración y Habilidades Directivas. • Tendrás el respaldo de una escuela top de América Latina y la única en el Perú con Triple Corona académica. • Serás guiado por docentes nacionales e internacionales de altísimo nivel académico, experiencia comprobada en negocios y magníficas cualidades personales. • La estructura curricular más moderna y completa asegura el nivel de profundidad que requieres. • Podrás mejorar tus redes de contactos al pertenecer a una comunidad que agrupa a los mejores profesionales.

SEGUNDA CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL (OPCIONAL) EADA BUSINESS SCHOOL

Programa Avanzado en Innovación & Emprendimiento por EADA Business School (Barcelona - España). Los egresados de Diplomaturas CENTRUM PUCP, tienen la oportunidad de obtener una certificación internacional en Innovación y Emprendimiento, a nombre de nuestra escuela socia EADA Business School. El alumno viajará a Barcelona, España por una semana y conocerá las últimas tendencias en Innovación y Emprendimiento.

Costo:

$1500 (Incluye alojamiento, alimentación y materiales de estudio durante su estadía).

NUESTRA METODOLOGÍA Los cursos serán desarrollados sobre la base de una metodología interactiva que promueve el autoaprendizaje y el trabajo colaborativo, complementada con presentaciones del profesor y de los alumnos, además de lectura de bibliografía apropiada para cada sesión y discusión de casos en las clases.

MALLA CURRICULAR ASIGNATURAS

HORAS

Módulo I Comunicación Interpersonal y Presentaciones de Alto Impacto Autoconocimiento Administración General

24 24 24

Módulo II Marketing Coaching y Mentoring Liderazgo

24 24 24

Módulo III Finanzas para no Especialistas Negociación y Manejo de Conflictos

24 24

CENTRUM PUCP podrá efectuar cambios en la malla, secuencia de los cursos o profesores, de acuerdo a su política de mejora continua. De no cumplir con el quorum requerido CENTRUM PUCP se reserva el derecho de postergar los inicios de los cursos y programas.

PLANA DOCENTE Gutiérrez Azabache, María Graciela Doctoranda en Ciencias de la Educación y Magíster en Gestión de la Educación, Pontificia Universidad Católica del Perú. Posee estudios de Maestría en Lingüística y Maestría en Gerencia Social, Pontificia Universidad Católica del Perú. Licenciada en Educación con especialidad en Lengua y Literatura, Pontificia Universidad Católica del Perú. Posee experiencia en consultorías en el área de comunicación integral y en la docencia presencial y virtual en cursos de comunicaciones, redacción académica, redacción administrativa y gerencial en el ámbito público y privado. Se ha desempeñado como docente y tutora universitaria y preuniversitaria en la Pontificia Universidad Católica del Perú, en la Universidad Peruana Cayetano Heredia y otras instituciones educativas. Actualmente se desempeña como Profesora en el Área Académica de Estrategia y Liderazgo de CENTRUM PUCP Business School.

Alcázar Viacava, Ricardo Fernando Jesús Egresado del Doctorado en Gestión de Empresas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima-Perú; MBA por la Université du Quebec á Montreal, Canadá (UQAM), distinguido con honores. Ingeniero en Industrias Alimentarias por la Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima-Perú. Diplomado en los PADES de Dirección de Operaciones y de Marketing en ESAN, Lima-Perú. Diplomado en Planificación Alimentaria en España y un Certificado JICA-Japón en Business Management in Cooperation APEC. Participante del Primer Curso de Lanzamiento que hizo CENTRUM: Up Date de Marketing para el Siglo XXI en Julio del 2000. Ha sido: Gerente General de Frutaroma del Perú SAC, subsidiaria de la chilena CRAMER, Director Comercial de la venezolana F&F Callizo and Sons SAC, Director de la Cámara de Comercio de Lima en dos períodos (2010-2012 y 2001-2003), y de la Cámara de Comercio Peruano Chilena. Ejerce la Docencia Universitaria en la especialidad de Marketing Internacional y Liderazgo, con énfasis transversal en la innovación y el emprendimiento. Como Past Director de la CCL es miembro de la Comisión de Innovación, Ciencia y Tecnolog. de la CCL; Presid. del Comité Normalización Técnica de Gestión de I+D+i Prog. Nac. de Innovación. Fue Miembro de la Comisión que elaboró el Plan Est. Nac. de Exportaciones (PENX) del MINCETUR. Actualmente, es profesor del Área de Marketing, Ventas y Responsabilidad Soc. en CENTRUM PUCP Business School.

PLANA DOCENTE Noriega Mendoza, Angel Wadilmer Magíster en Psicología, Universidad de San Martín de Porres, Perú. Licenciado en Psicología, Universidad Nacional Federico Villarreal, Perú. Posee un Diplomado en Dirección de Empresas, Pontificia Universidad Católica del Perú; Diplomado en Administración de Recursos Humanos, Escuela de Administración de Negocios para Graduados, ESAN. Técnico en Relaciones Industriales, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú. Ha sido Jefe General de Entrenamiento de Southern Peru Copper Corporation; Director-Gerente del Centro de Productividad y Desarrollo - CEPRODE; Gerente de División de Recursos Humanos de Grupo Agroindustrial El Rocío; Gerente de Recursos Humanos del Grupo Metalmecánico "Cassado"; Jefe de Relaciones Laborales de Sumbean del Perú S.A.; Subgerente; Jefe de Relaciones Laborales en la Empresa Minera del Centro del Perú S.A. - CENTROMIN PERU S.A.; Supervisor de Capacitación Administrativa - CENTROMIN PERU S.A. Ha desempeñado labores de Psicólogo Industrial para ESE-Asesores. Actualmente es Consultor en Gestión y Desarrollo de Recursos Humanos y Profesor en el Área Académica de Estrategia y Liderazgo en CENTRUM PUCP Business School.

Bazán Tejada, Carlos Armando Magíster en Administración Estratégica de Empresas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Licenciado en Ciencias Marítimas, Escuela Naval del Perú. Bachiller en Ciencias Marítimas de la Escuela Naval del Perú y Espada de Honor 1994, tiene especialización de Sistemas de Control Mecánica-Eléctrica y Electrónica en Perú y en la Escuela Attila Monteiro Ache de Rio de Janeiro - Brasil, graduándose con excelencia académica, así como Cursos en Sistema de Gestión ISO 9001:2008. Se ha desempeñado como Gerente de Logística en el sector privado, Oficial asistente del Ministro de Defensa, Secretario General del SIMA-PERU, Comandante de la Estación Naval del Área de Ucayali, Oficial de Formación Integral de la Escuela Naval del Perú, Jefe de Diversos Sistemas en Submarinos, así como otros cargos operacionales y administrativos en la Marina de Guerra del Perú. Se ha desempeñado en misiones internacionales participando en diversas actividades en Países como Brasil, Ecuador y con la Flota del Atlántico de la Armada de los EE.UU. Ha realizado labor docente en la Escuela Naval del Perú. Actualmente es Profesor del Área Académica de Estrategia, Dirección y Liderazgo de CENTRUM PUCP Business School.

PLANA DOCENTE O'Brien Cáceres, Juan Con estudios doctorales en Administración Estratégica de Empresas (DBA), Maastricht School of Management, The Netherlands y Pontificia Universidad Católica del Perú. Master of Business Administration in General and Strategic Management, Maastricht School of Management, The Netherlands. Magíster en Administración Estratégica de Empresas, Pontificia Universidad Católica del Perú. Economista, Universidad de Lima, Perú. Strategie Financiere en la Université Laval, Québec-Canadá. CPCL Harvard Business School, Boston, USA. Cuenta con amplia experiencia en Banca, Inversiones, Trader Internacional, Evaluación de Proyectos, financiamiento de proyectos, Valuación de Empresas y activos; Venture Capital, Administración de valor y Consultoría en Planeamiento Estratégico. Director de empresas del sector construcción, servicios, energía y comercio. En relación con su labor docente amplia experiencia en los cursos de Finanzas Corporativas; Ingeniería Financiera y Mercado de Capitales; Gestión de Valor, Herramientas cuantitativas de marketing y Planeamiento Estratégico. Actualmente es Director de programas de Alta Dirección.

Uribe Laines, Oscar Alberto Master in Business Administration, Maastricht School of Management, The Netherlands. Magíster en Dirección Estratégica de Empresas, Pontificia Universidad Católica del Perú. Ingeniero Industrial, Pontificia Universidad Católica del Perú. Curso internacional análisis y resolución de conflictos: pedagogías de enseñanza, George Mason University-PUCP. Diplomado en estrategias de negociación y comunicación eficaz en la gestión de conflictos, Centro de Análisis y Resolución de Conflictos PUCP. Ha sido Director Adjunto de la Oficina de Relaciones Laborales de la PUCP. Negociador pacto colectivo años 2001-2009. Gerente de Administración del Centro Corporativo Grupo Wiese. Coach certificado por la ICC de Inglaterra. Ha obtenido el Reconocimiento Excelencia Académica CENTRUM Católica durante los años 2011, 2012 y 2013, 2014 y 2015. Actualmente es docente de Posgrado en Cursos de Especialización FACI, Instituto para la Calidad y Centro de Investigación y Servicios Educativos de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Profesor del Área Académica de Estrategia y Liderazgo en CENTRUM PUCP Business School.

PLANA DOCENTE Pimentel Bernal, Paul Marcelo Con estudios doctorales en Administración Estratégica de Empresas (DBA), Maastricht School of Management, Países Bajos y Pontificia Universidad Católica del Perú. Es Magíster en Administración Estratégica de Empresas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Master Internacional en Liderazgo de la Escuela de Alta Dirección y Administración EADA, España. Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad de Lima, Perú. Cuenta con estudios de posgrado de la Université Laval de Québec en Canadá, de la University de Cologne, de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Lima y es alumni DAAD (Deutscher Akademisher Austauschdienst Servicio Alemán de Intercambio Académico). Amplia experiencia como Gerente, Ejecutivo, Consultor y Profesor. Ha desarrollado su actividad profesional en Sudamérica y Centroamérica en Control de Gestión, Finanzas, Contabilidad, Recursos Humanos y Planeación Estratégica en empresas multinacionales y corporaciones como Santander, BBVA, Belcorp, entre otras. Su experiencia incluye actividades profesionales en las áreas de gestión de personas tanto en la comercialización como en la manufactura. Se ha desempeñado como capacitador profesional en Guatemala, El Salvador y Bolivia. Ha sido coordinador de los programas MBA Gerenciales en CENTRUM PUCP Business School. Es Financial Advisor en un importante holding nacional con negocios en el sector el inmobiliario, importador, de almacenaje y de servicios empresariales.

*CENTRUM PUCP podrá efectuar cambios en la malla, secuencia de los cursos o profesores, de acuerdo a su política de mejora continua.

INVERSIÓN

S/. 12,000 (Consulta por el descuento por pago al contado y financiamiento a 12 meses).

DURACIÓN Y HORARIO

Inicio: 29 de noviembre FINANCIAMIENTO Te permite financiar el costo de tu programa con un interés de 0% y se aplica a personas naturales y jurídicas. Se expresa en letras de cumplimiento mensual. Para este beneficio, debes cumplir algunos requisitos y pasar una evaluación crediticia. Con auspicio de empresas También puedes financiar tu programa a través de una empresa. Esta empresa puede tener o no un convenio con nosotros. Consulta con tu asesor de capacitación para conocer las condiciones especiales de cada opción.

Duración: 8 meses lectivos Horario: Miércoles y viernes de 19:00 a 22:30hrs.

REQUISITOS PARA POSTULAR El proceso de admisión a la Diplomatura de Estudio Gestión de Administración y Habilidades Directivas implica los siguientes requisitos y la entrega de los siguientes documentos: • Uno o más años de experiencia en cargos ejecutivos o empresariales. • Ficha de Inscripción debidamente llenada. • Copia simple del DNI (ambas caras), o Carné de extranjería o Pasaporte, en caso de postulantes extranjeros. • Currículum Vitae no documentado y foto escaneada (tamaño pasaporte, resolución no menor a 300 dpi, con saco y corbata, fondo blanco).

LUGAR DE DICTADO OpenPUCP es un nuevo ecosistema de la PUCP, diseñado para el emprendimiento y la innovación. Sus principales características son la colaboración y la flexibilidad. Reflejadas en los distintos usos de los espacios, los horarios, los grupos que alberga; así como en los intereses y las aptitudes de sus integrantes. Ubicado en el C.C. Plaza San Miguel, 5° piso (Av. La Marina N° 2000, San Miguel. Lima – Perú).

Condiciones:

• Los precios y condiciones del programa están sujetos a variación. • El costo del programa incluye: Emisión de Diploma CENTRUM PUCP y Certificado EADA Business School. • El costo del programa no incluye: Emisión de certificados, constancias de notas, malla académica y participación, u otros.

https://my.matterport.com/show/?m=HjewaAPSWSm