Este encantador pueblo salteño ya es mucho más que un lugar de ...

18 may. 2008 - casas de adobe con ventanas de rejas ... cova de arcos ojivales, completan la ilusión de asomarse a un ..
538KB Größe 6 Downloads 55 Ansichten
Turismo

Página 2/Sección 5/LA NACION

2

3

Domingo 18 de mayo de 2008

Aires coloniales, como en la iglesia del siglo XVIII

Destino Cachi Por Marta Salinas Para LA NACION

C

ACHI, Salta.– Cae la tarde y se encienden los faroles tiñendo de un cálido amarillo el entorno. Dos jinetes pasan al trotecito y desde la cercana iglesia se escuchan los cánticos de los feligreses. Delicias de una noche en Cachi, cuando envuelve al pueblo un misterioso encanto. Algo difícil de percibir en las luminosas mañanas, con el trajinar de tantos turistas que recorren el lugar. La imagen de la Colonia está ahí, a la vuelta de cada esquina del Pueblo Viejo. Con sus altas veredas, las casas de adobe con ventanas de rejas y los característicos postigones de madera, junto a la bella iglesia del siglo XVIII con su espadaña y la recova de arcos ojivales, completan la ilusión de asomarse a un pueblo que parece detenido en el tiempo. Atravesado por la ruta 40, rodeada por algunas cumbres de más de 5000 metros de altura, Cachi no es sólo un lugar de paso. Son muchos los que lo eligen para instalarse unos días y disfrutar de sus encantos y del benigno clima vallisto ya sea para tomar las excursiones que salen de aquí hacia varios sitios arqueológicos que rodean la

Este encantador pueblo salteño ya es mucho más que un lugar de paso en el circuito de los Valles Calchaquíes; su variada hotelería es una de las excusas para quedarse más tiempo y conocerlo

Tartagal

Jujuy

SALTA

San Antonio de los Cobres

Salta Cachi 40

Catamarca

Metán

Tucumán Santiago del Estero

zona o, simplemente, para disfrutar de largos paseos por sus callecitas en medio del ir y venir relajado de los pobladores. La hotelería acompaña al antiguo pueblo con un armónico estilo neocolonial, visible, por ejemplo, en El Cortijo y el Sol del Valle. El primero es un hotel boutique, con cuidada decoración en un edificio reciclado sobre una antigua construcción que se enfrenta, calle de por medio, con el amplio edificio del complejo perteneciente a la red del ACA, con jardines, piscina, galerías y restaurante. También está el nuevo Llaqta Mauka, con una serie de cabañas, ideales para compartir con la familia. Y, en una franja más económica, hay sencillos hospedajes como Don Arturo, sitio favoritos de los jóvenes que recorren el norte argentino con su mochila a cuestas. Para disfrutar de una atención familiar, lejos del centro, en una auténtica finca vallista, La Paya es el sitio indicado. Allí, los Ruiz Moreno hacen los honores de la casa en los cálidos ambientes y las galerías, donde saborear las ricas recetas caseras.

Tierra adentro A unos pocos kilómetros del pueblo, el camino se interna en

un paisaje rural con sembradíos, algarrobos y cardones, coronados por el imponente cordón montañoso Nevado de Cachi, enclavado en la Cordillera Oriental. Es una zona que ofrece varias opciones para disfrutar de unos días de campo, como en La Merced del Alto. Inaugurado hace unos meses, como otra muestra del constante desarrollo turístico en la provincia, este hotel boutique de blanca arquitectura de hacienda hispánica resalta sobre el verde del valle. Con cómodos espacios interiores, tiene un estar con diferentes áreas, salón comedor y un bar con barra que miran a los cerros. Igual que en las habitaciones, se destaca la decoración elegante. Diego Patrón Costas es el factótum del lugar, que se sumó al Manantial del Silencio, en Purmamarca, y al Solar de la Plaza, en Salta capital, los otros exclusivos hoteles del grupo, y que fue el encargado de armar la bodega con elegante cava donde descansa una completa colección de los mejores vinos de los valles y el país, perfectos para acompañar la gastronomía del lugar, supervisada por el chef salteño Víctor Aranda. En la zona también está El Molino de Cachi, la finca que Nuni y el Payo Durand, los anfitriones, con-