Estancia, un ícono de la música argentina en el mundo

3 jul. 2010 - Campos Salles 2145. Guau, de María Inés Falconi. ... Rodríguez Peña 344. Los tres chanchitos. .... (estren
267KB Größe 10 Downloads 67 Ansichten
Espectáculos

Página 10/LA NACION

2

3

Sábado 3 de julio de 2010

CLASICA MERECIDO RECONOCIMIENTO

La puesta La pueesstta de de la la obra ob o bra ra de de Alberto Allbe A beert rto Ginastera rt Giinaastter G era que que see presentó qu pre rese ese seen nttó en n en el el New New Ne w York Yorkk City Yo Ciitty Ballet (Lincoln Center), dee C Christopher Wheeldon Balle Ba lllleett ((Li Liinc L ncol oln Cent C Ce ent nte teerr), ), ccon on n ccoreografía orreo o eogr ogrraaffía ía d Ch h hri rriist rist s ophe op pher her Wh he hee eeld eeld ldon on GENTILEZA PAUL KOLNIK

Estancia, un ícono de la música argentina en el mundo En lo que va del año, la obra de Alberto Ginastera fue estrenada en diversas versiones para cinco importantes compañías de ballet y también para orquestas sinfónicas Si hubiera que escoger una obra del repertorio clásico nacional, capaz de sintetizar al más elevado nivel, tanto en lenguaje como en contenido, los elementos que identifican el temperamento argentino frente al mundo, esa obra es, sin dudas, el ballet Estancia, de Alberto Ginastera. Una composición que ha logrado dar sustancia a esos rasgos, consagrando ritmos, melodías, armonía y carácter argentinos en un estilo inconfundible, y evocando, para el imaginario internacional, las cualidades del ser argentino y su próspera tierra. Probablemente también sea, en virtud a esos valores, nuestra pieza sinfónica más extensamente interpretada, sobre todo por la fuerza de su célebre

cuarto movimiento, el brillante y efusivo “Malambo” final. Estancia, de Ginastera: ícono y representación sonora de la Argentina. “Lo maravilloso de Estancia –señala Georgina Ginastera, hija del compositor– es también esa posibilidad de ser ejecutada en versiones diferentes, en la interpretación y en la forma, puesto que se la toca como suite con sus cuatro danzas, se la hace completa, algunos movimientos o solamente el “Malambo”. Estancia es a Ginastera, lo que el Bolero es a Ravel –afirma–. Y creo que, por su permanencia, ha quedado como un ícono de la música latinoamericana del siglo XX.” Así parece haberlo entendido el joven director venezolano

Gustavo Dudamel, quien, al frente de la Orquesta Juvenil Simón Bolívar, ha erigido el exultante “Malambo” como su más alto estandarte de la expresión latinoamericana. De modo que no es casualidad, pero sí demuestra un fenómeno de extraordinaria vigencia, que en el transcurso de lo que va del año, Estancia (creada en 1941 con extractos del Martín Fierro y estrenada en el Colón en 1952) se haya estrenado en diversas versiones para cinco compañías del mundo: el Ballet de Brooklyn y la Filarmónica de Los Angeles (programada junto con Rodeo, de Aaron Coplan) en Estados Unidos; el Ballet del Argentino de La Plata y también para el de Mendoza.

Por último, la reciente producción del New York City Ballet (Lincoln Center), con coreografía de Christopher Wheeldon, presentada en el marco del festival La Arquitectura de la Danza, en el que se invitó al prestigioso arquitecto Santiago Calatrava a realizar la escenografía de cinco de las siete producciones, entre ellas la de Ginastera. “Con una puesta tradicional y una narración de la historia de amor al estilo West-Side Story, el cuerpo de baile fue lo más hermoso. Un momento inolvidable es cuando la escena se vuelve completamente verde, en una estilizada representación de la vastedad e infinitud de las pampas. Luego la fuerza de los caballos, la

luz, el sol… y el malambo, que es una fiesta que estalla de alegría y euforia”, comenta Georgina, desde New York, invitada especial para las funciones de junio. Luego, ya sea como suite en formato de concierto en la Opera City de Japón, y en el Bunkyo Civic Hall, ambas en Tokio, o como arreglo para ensamble de percusión en Michigan, la lista de ejecuciones de Estancia parece no tener fin. Y tratándose del año del Bicentenario, un muy especial elogio merece Marcelo Lombardero en La Plata por haber programado para la gala del 25 de Mayo esta pieza emblemática en la historia de la música argentina, y con la cual, al mismo tiempo, le rindió un

postergado homenaje al compositor que da nombre a la sala principal de su teatro y a quien aún no se le había dedicado espacio semejante para una de sus grandes obras. Ginastera murió, hace casi tres décadas, en la ciudad de Ginebra y está sepultado en el mismo cementerio donde descansan los restos de Borges. Paradójicamente, Ginastera murió lejos de su patria, sintiéndose incomprendido y olvidado en su país. El, que fue capaz de consagrar a la Argentina en los más grandes escenarios y hacer eterna una expresión que es ícono de nuestra música en el mundo.

Cecilia Scalisi

Los caprichos del pianista Ivo Pogorelich Bueno ((( Concierto de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Director: Enrique Arturo Diemecke. Solista: Ivo Pogorelich (piano). Programa: Concierto para piano y orquesta N° 2 en Fa menor op. 21, de Frédéric Chopin; Sinfonía N° 2 en Do menor op. 27 Asrael, de Josef Suk. En el Teatro Colón.

En la famosa presentación de un concierto con Glenn Gould, Leonard Bernstein se preguntó quién era el jefe en un concierto para piano y orquesta, ¿el director o el solista? En el caso de la versión del Concierto en Fa menor, de Chopin, que se escuchó hace dos días en el Teatro Colón, el jefe fue, sin rodeos, el pianista Ivo Pogorelich.

C RAMADA BS AS HOTEL

4837-2200

Av San Martin 450, Vte. Lopez a una cuadra de Av. del Libertador La Noche del Recuerdo, Show y Cena Gourmet con Industria Nacional y todos los exitos de los 60’ y 70’. Exclusivo hoy sabado 3 de Julio, 21 hs ; animación “ Juan Carlos Acero ”. Reservas c/tarjetas / efectivo.

Pogorelich es sin dudas uno de los pianistas más originales de las últimas décadas. Tal vez, el más original de todos. Pero esa evidente originalidad se vuelve a veces exageradamente idiosincrásica. Más que de modificaciones en el fraseo, habría que hablar de puntuaciones, como si se tratara de un texto que, al cambiar de lugar las comas y los puntos, entregara otro sentido. En el primer movimiento, los juegos de velocidad y el uso del rubato en lugares inesperados cambiaron realmente la respiración de la pieza. En el bellísimo Larghetto, Pogorelich fragmentó la línea casi hasta la desintegración, aunque milagrosamente consiguió preservar siempre la coherencia. El movimiento final quedó sometido nuevamente a los

C AUDITORIO SAN ISIDRO 4747-9585

C DEL NUDO

4742-8987

Av del Libertador 16138 Teatro Chupete. Presenta Pipo Pescador (que no actúa en el espectáculo). Libro y canciones: Pipo Pescador. Premio María Guerrero “Mejor espectáculo infantil”. Sáb. y Dgo. 15.30 hs. Para chicos de 2 a 5 años. Res. telef. C AUDITORIO UPB

4701-3101

Campos Salles 2145 Guau, de María Inés Falconi. Dir.: Carlos de Urquiza. Sáb. y Dgo. 16.30 hs. Gral. $ 25. C SABOR A TANGO

4953-8700

Perón 2535. Res. telef. Cena Show. De Lun a Dgo 20.30 hs. Todas las noches nuestro teatro se viste de fiesta para recibir público de todo el mundo. Show 22 hs.: Cantantes. Cuatro parejas de baile. Cantantes invitados. Música y Ballet Criollo. Los Gauchos Argentinos. Música del Altiplano y el sexteto “Sabor a Tango”. [email protected]. www.saboratango.com.ar

C BROADWAY 2

4382-2201

BEBA

4307-6696

control en la primera audición local de la Sinfonía Asrael (1906), del checo Josef Suk. Discípulo de Antonin Dvorák, Suk empezó a escribir la obra luego de la muerte de su maestro, que incidentalmente era también su suegro. Cuando estaba concluyendo la composición, murió su mujer, de modo que la sinfonía resultó doblemente elegíaca. Suk moviliza todas las fuerzas de la orquesta para esta especie de réquiem desasosegado –que concluye, sin embargo, con una luz de esperanza–, pero sabe, asimismo, dosificarlas con pericia. Más allá de algunos desajustes en la segunda parte de la sinfonía de Suk, la Filarmónica sonó consistente en todas sus filas.

4373-9899

C MUSEO LARRETA

Rodríguez Peña 1062. $ 60 Playa bonita. Libro y dir. gral: Hugo Midón. Mús: Carlos Gianni. Coreog: Vivi Wlosko. Sáb. 17 hs. Dgo. 15 y 17 hs.

Brinsky. Sáb. y Dgo. 16.30 hs. $ 30. The box. Dir. Natalia Gecci. Sáb. y Dgo. 19 hs. $ 30. C DEL PASILLO

4981-5167

4431-0028

Desde mis bolsillos, de N. Suzal y F. Gómez. Dir. F. Gómez. Sáb. 17.30 hs. C EL CUBO

4963-2568

Venta telefónica: 5533-5533 . Sáb. y Dgo. 17 hs. $ 40. Men. $ 30. Men. de 2 años no pagan. C EL NACIONAL

4326-4218 Vta. tel. 5236-3000 - plateanet.com

Av. Corrientes 960 Hi-5 presenta su nuevo show oficial “Hi-5 sorpresa!”. Vení a jugar, cantar y bailar con tus nuevos amigos y canciones. Debut: Julio: Sáb. 3, 17 hs. Dgo. 4, 16.30 hs. Entradas desde $ 50. Niños de 8 a 23 meses que no ocupen butacas abonan $ 15.

4771-9295

Humboldt 1591

Malas Palabras, de Héctor Presa. Sáb. 15 hs. Pinocho, versión de Héctor Presa. 16.15 hs. María Elena, de Héctor Presa. 17.30 hs. $ 30. Socios $ 26. Men. de 2 años $ 8. C LA NUBE

4552-4080

Jorge Newbery 3537 El Ruiseñor, un cuento con títeres. De Hans Cristian Andersen. Dir. Eva Halac. Sáb. y Dgo. 16 hs. $ 25. C MAIPO 4322-4882/8238 Vta telef 5236-3000. plateanet.com

Esmeralda 443

Viamonte esq. San Martín. $ 25 Chapuzón. Juego, humor y tangos. Aut. y dir: M. Mangone y E. Rufaldi. Sáb. y Dgo. 17 hs. Promo familiar 4x3.

Sarmiento 3131

Los Cazurros. Titiriteros, actores,

Venta telefónica: 5236-3000 Vta web: www.plateanet.com Av. Corrientes 1639

El Ratón Pérez en vivo!. El nuevo musical de Cibrián-Mahler. Estreno en Argentina antes de su gira mundial. Sáb. y Dgo. 15 hs. teatroastral.com.ar Cantando con Adriana. Adriana presenta su nuevo show “Fiesta de Disfraces”. Para que las familias participen junto a Adriana y sus más queridos personajes. Sáb. y Dgo. 17 hs.

clowns y mucho más. Sáb., Dgo. y fer. 15 y 17 hs. Loc. dde. $ 40. Mundus Trucus. Aventuras contadas con títeres, humor y canciones. Sáb. 17.30 hs. Dgo. 16 hs. $ 30. Ñok. Muñecos y titiriteros. Aventuras. Sáb. 16 hs. $ 30.

Los tres chanchitos. Dir: Ximena Fa-

Av. Corrientes 1530

maria. Sáb. y Dgo. 15 hs. La Bella y la Bestia. Grupo Yopoloko. Dir.: A. Tello. Sáb y Dgo 15 y 17.30 hs

ralla. Sáb. y Dgo. 16.15 hs.

Caperucita. Adapt. y dir: Adriana De-

5077-8077

Un hipo desafinado, de El Nudo, Cía.

Floresto, Pototo...y la mar en coche, por Los Títeres de Don Floresto. Salieron de viaje, ganaron amigos y vivieron divertidas experiencias. Sáb. y Dgo. 16 hs. Loc. $ 20.

4371-0948

DAD DE BUENOS AIRES 0800-333-5254 TEATRO SAN MARTIN

Corrientes 1543

Moldes 2157 (alt Cabildo al 2100)

C EL VITRAL

elvitral.com.ar

C DE LA COOPERACION C AUDITORIO ASOCIACION ITALIANA DE BELGRANO 4631-8382 4781-0371

Av. Corrientes 1630. $ 25 La Bella Durmiente. Versión musical a cargo del Grupo Yopoloko. Sáb., Dgo. y fer. 15 hs. La palabra mágica. Aut. y dir. Daniel Cinelli. 16.15 hs. La flauta mágica. Versión infantil de la ópera de Mozart a cargo del Grupo Yopoloko. 17.30 hs.

Rodríguez Peña 344

Titiriteros del Teatro San Martín. Dir. A. Mangani. Basado en “Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar”, de L. Sepúlveda. Dir. M. Marrone. Sáb. y Dgo. 16 hs. Pl. $ 15. TEATRO SARMIENTO Av. Sarmiento 1530 Moc y Poc, basado en “La historia de los señores Moc y Poc”, de L. M. Pescetti. Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín. Dir. R. Lamas. Sáb. y Dgo. 15.30 hs. Pl. $ 15.

Teatral. Recom. p/niños dde. 2 años. Dir N. Scarpitto. Sáb y Dgo 16 hs. $ 25 Los fabulosos Grimm. Aut., pta. y dir. gral. G. Monje y G. Pessacq. Para niños dde 3 años. 17 hs. $ 25. Circo Fokus Bokus. Varieté circense, para chicos desde 3 años. Con el apoyo del Inst. Nac. del Teatro y Proteatro. 16.30 hs Pl $ 30. Pullm $ 25

Av. Colón 1114

Legión de Ángeles -A/M/16- 16.40,

Colección de caracoles. Acuarios y

20.40

juegos interactivos, mirador. Lun. a Juev. de 10 a 18 hs. Vier. a Dgo. de 10 a 20 hs. Visitas guiadas. $ 20. Jub. y men. (4 a 11 años) $ 15. 2 may + 2 men $ 58. [email protected]

C MUSEO PARTICIPATIVO CIENCIAS 4807-3260 4806-3456

C NACIONAL CERVANTES

4816-4224

Libertad 815

¡Payasos en banda!, de Daniel Zaballa. Con Roberto Catarineu. La banda de músicos Cuatro Vientos (Leo Heras, Jorge Polanuer, Diego Maurizi y Julio Martínez). Dir. mus. Leo Heras. Dir. gral. José Páez Toledo. Sáb. y Dgo. 15 hs. $ 25. Sala María Guerrero. El molinete. Aut. y dir. Carlos Martínez. Con Gastón Guerra y Sergio Bressky. Dgo. (estreno) 17 hs. $ 25. Sala Orestes Caviglia.

Cristal, la bella durmiente del bosque. Dir: A. Demaria. Sáb. y Dgo 16.15 hs. Aladino. Adapt. y dir. A. Demaria. Sáb. y Dgo. 17.30 hs. Cenicienta. Grupo Yopoloko. Dir.: Adriana Tello. Sáb. y Dgo. 17.30 hs. La Sirenita. Grupo Yopoloko. Dir: Adriana Demaria. Sáb y Dgo 16.15 hs

animales; 350 especies. Reptilario. Selva Subtropical. Acuario. Paseo en barco. Nuevo cine 3D. Dde las 10 hs. Niños (hasta 12 años) gratis. Pasaporte $ 22. zoobuenosaires.com.ar

C MAIPO CLUB

4322-4882/8238 Vta telef 5236-3000. plateanet.com Esmeralda 443 Zoo-ilógico, el musical para los más chicos. Caro Ibarra y Emiliano Rella. Sáb. y Dgo. 16 hs. Loc. $ 50. C METROPOLITAN 1 5277-0500 Vta. telef.: 5236-3000 Vta web: www.plateanet.com

Av. Corrientes 1343 Pipo Pescador presenta “Saltando con el Sapo Pepe”. Sáb. y Dgo. 15 hs. Loc. $ 90, $ 70, $ 50 y $ 40. Ben 10. “La batalla por el Omnitrix”. Sáb. y Dgo. 17 hs. $ 120, $ 90, $ 70 y $ 50. C MUSEO ARGENTINO DEL TITERE 4343-0601

Piedras 905 esq Estados Unidos Teatro de Títeres Infantil: “Erase una vez un Patito”. Compañía El Pez Soñador. Títeres y dir.: Italo Carcamo. Sáb. 16 y 17.30 hs. Bono contrib. $ 15. Men. de 3 años no pagan.

Tte. Gral. Juan D. Perón 3644

MUSEO DE LOS NIÑOS ABASTO 4861-2325 museodelosninos.org.ar

La comedia de Romeo y Julieta.

Av. Corrientes 3247, Nivel 2

4865-9835

Adapt. y dir. Abigail Zevallos. Sáb. 15 hs. $ 20.

Toda una ciudad para jugar a ser grandes sin dejar de ser chicos. Museo interactivo que recrea los distintos espacios de una ciudad. Musical Los Cantayasos. Juegos de fogón + Bingo musical. Sala de Exposiciones. Mar. a Dgo. y Fer. de 13 a 20 hs. Adultos $ 10 (fines de semana y feriados $ 12). Niños $ 18 (fin de sem y fer $ 26). Men. de 2 años, jubil. y docentes gratis. museodelosninos.org.ar.

C OLYMPIA

492-4445

Siempre a su lado -ATP c/Ley- 15, 18.40

C MUSEO DEL MAR

451-3553

C MUSEO SCAGLIA C AUDITORIUM

493-6001

Bvar. Marítimo 2280

Una noche de estrellas. Danza. Dir. Roxana Mauriño. Sáb. 20 hs. $ 20. C GOLDEN

4313-4323

Museo de Ciencias Naturales: Lun. y Miér. a Sáb. de 14 a 19 hs. Dgo. de 16 a 19 hs. Martes cerrado.

C COLON

Show exclusivo para mujeres. Des-

H. Yrigoyen 1665

C PIN-UP DISCO

Banda Juvenil Marplatense. Inv. Raquel Pozzi, Pablo Albornoz e Ibel y Juan Manuel. Sáb. 19 hs. $ 20. Est. y jub. $ 17. Mirake Tres: “Somos poco más que dos”. Con Beto Mena y Pipi Grieco. Part. esp. Celeste Prat y Alejandro Romito. 21 hs. $ 25. Est-jub. $ 22.

Santiago del Estero 2269

pedidas de soltera. Divorcios. Cumpleaños. Desde la medianoche, para divertirse de la mejor manera. Golden Discoteque.

499-6555

Libertad y España

Esmeralda 1040

C MUSEO DEL MAR

Paraguay 918

Los títeres del jardín, de Pepe y Cristina García. Nuevos cuentos para el 2010. Sáb. 15 hs. Dgo. 17.30 hs.

451-3553

Av. Colón 1114

Descubriendo el país de Nomeacuerdo, con Diego Ramos y música

Disco Show Season 2010. Show cómico transformista, con S. Flores. DJ Resident: G. López. RRPP.: G. Restovich. Diariamente 1.00 hs.

C ZOO BATAN

464-2530

Ruta 88 km 14 Zoo Batán. Parque zoológico y Estación de Revalorización de Animales Salvajes. 10 has. con 300 especies de animales. Estacionamiento. Serpentario. Parque temático de Dinosaurios. Cabalgatas. Restaurant, confitería. Area de picnic. De 10 a 18 hs. Omnibus 715 y 720.

de María Elena Walsh. Sáb. y Dgo. 16 hs.

C PASEO LA PLAZA

6320-5319

Corrientes 1660. Terraza Teatro Bar

El príncipe de Persia: Las arenas del tiempo -A/M/13- 22.50 en castellano Karate Kid -ATP- 13.40, 16.40 en

Peter Pan y las aventuras del Nunca Jamás. Dir. A. Borgatello y A. Osiris.

castellano

Sáb. y Dgo. 17.30 hs.

A/M/13- 14.40, 17.20, 20, Trasn. 0.20 Toy Story 3 3D -ATP- 13.20, 15.30, 16.20, 17.40, 18.30, 20.40, 22.10 en castellano. 1.10 subtitulada

C PASEO LA PLAZA

6320-5346

Corrientes 1660. Sala Colette. $ 30 La Sirenita. Grupo Alas. Comedia musical con títeres y actores. Aut. y dir: G. Bernal. Sáb. y Dgo. 15.30 hs.

El libro mágico de las princesas 2 parte. Grupo Alas. Aut. y dir: G. Bernal. Sáb. y Dgo. 17 hs.

6320-5348

Informes: 4804-7877 Corrientes 1660

La escuela mágica de las hadas 2 (Campanita y las hadas en el reino de Cenicienta). Humor, canciones, actores, títeres, princesas y hadas. Grupo Azul. Aut. y dir: Néstor Hidalgo. Sáb., Dgo. y fer. 15.30 hs. $ 25.

Juan B. Justo 620

Mar del Plata Rock con Sucio y Desprolijo (tributo a Pappo/Riff), Dr. Blues y Gallo Rojo. Hard Blues. Julio: Sáb. 3, 22 hs. Der. de espect. $ 20. Res (15)560-cuatro mil.

C CINEMA

C AFRODITA RESTO

14.10, 19.50, Trasn.

Alvarado 2824 Cena Show: Intérpretes de jerarquía internacional. Abierto de Miér. a Sáb. Show: Vier. y Sáb. 22.30 hs. Menú dde $ 30 o a la carta. Res. telef.

492-3700

Rivadavia 3050 Trasnoche Sábado A/M/13- 13.10, 18.10, 20.50. Trasn. 23.30 Toy Story 3 -ATP- 14.55, 17.05, 19.15, 21.25 en castellano. Trasn. 23.50 C CINES DEL PASEO

496-1100

C TALLER DEL ANGEL

C OLYMPIA

C ANAMORA

492-4445

Rivadavia 2380

Cartas a Julieta -ATP- 17.15, 20.30 New York, I Love You -A/M/13-15.30, 19.15, 22.10

489-0310

Descubrí Mar del Plata desde el mar. Crucero de 3 cubiertas. Paseo de 70’. Capacidad 300 personas. Sáb., Dgo. y fer. 11.30 y 16 hs. C AQUARIUM MAR DEL PLATA 467-0701

Av. Martínez de Hoz 5600 (Faro) Viví un día inolvidable: el Oceanario más moderno de Latinoamérica. Delfines, shows de ski, lobos, cine 3D, playa, flamencos, pingüinos, acuario. Entrenador por un día, sumergite con tiburones y buceo. Vier. a Dgo. y feriados de 10 a 18 hs. C CASINO CENTRAL BRISTOL RESTO

Boulevard Marítimo 2148 Shows en Vivo: Juev. a Sáb. dde. 22.30 hs. Der. a espect. $ 20 c/cons. mínima. Todas las noches cena con menú a la carta dde. las 20.30 hs. C IVO CAFE

4963-1571

Mario Bravo 1239 Plicate Plum, de Ariel Rozen. Cía. del Oso Patalate. Dir. Gisela Vernet. Sáb. 16.30 hs. $ 30.

463-0347

Ruta 226 km 16 Acc Sierra d l Padres Parque Botánico y Zoológico. Guías, animales exóticos, serpentario con más de 50 especies. $ 25. Jub y niños de 5 a 10 años $ 10. Men de 5 años gratis. De 10 a 18 hs. Omnibus 717.

496-3593

Dársena B (Puerto)

Corrientes 1660. The Cavern La Cenicienta. Sáb. y Dgo. 15.20 hs. La Bella Durmiente. Sáb. y Dgo. 16.20 hs. La Bella y la Bestia. Sáb. y Dgo. 17.15 hs. Dir. gral. Diego Veronesi. Prod. ejec. Silvana Espada. Prod. gral. Producciones VE.

Reservas (15)4162-8573

480-7969

22.40.

Diagonal Pueyrredón 3058 Trasnoche Sábado Carancho -A/M/16- 20.15. Trasn. 0.20 Karate Kid -ATP- 15.30, 18.30, 21.30 en castellano. Trasn. 0.40 La carretera -A/M/16- 22.30. Trasn. 0.50 La Saga Crepúsculo: Eclipse A/M/13- 13.50, 16.30, 19.10, 21.50 en castellano. Trasn. 0.30 Océanos, la película -ATP- 15.40, 17.50, 20, 22.10 en castellano Toy Story 3 -ATP- 13.40, 15.55, 18.05 en castellano

C PASEO LA PLAZA

C ABBEY ROAD CONCERT BAR

La Saga Crepúsculo: Eclipse -

La Saga Crepúsculo: Eclipse C PASEO LA PLAZA

C ZOOLOGICO EL PARAISO

495-7271

Córdoba 1673 Trasn: Viernes y Sábado Brigada A -A/M/13- 19.40, 22.25. Trasn. 0.55

C C FRAY MOCHO

4011-9999

C ND ATENEO 4328-2888 Vta telef 5236-3000. plateanet.com

4372-6834

C COMPLEJO TEATRAL DE LA CIU-

Una gaviota afortunada. Grupo de

Rivadavia 2380

Viví tus vacaciones al aire libre y en contacto con la naturaleza. 2500

C AMBASSADOR

C EL RECOVECO

4864-3200. Vta telef: 5237-7200

4374-5707

infantil de Enrique Pinti. Dir. gral. Enrique Pinti y Ricky Pashkus. Sáb. y Dgo. 17 hs. Loc. en vta. dde. $ 30.

C CENTRO CULTURAL BORGES 5555-5359. Vta telef 5236-3000

C CIUDAD CULTURAL KONEX

C ASTRAL

C LA GALERA

Mi Bello Dragón, la comedia musical

cantantes y bailarines, en un cálido ambiente de recordación. Juev. a Sáb. 21 hs. Tango para Vos. Ciclos de tangos para argentinos. Cada domingo un nuevo espectáculo. Dgos. 19 hs.

Av. Las Heras y Sarmiento

curiosos de 4 a 100 años. Donde se aprende jugando... Lun. a Vier. de 10 a 17 hs. Sáb. y Dgo. de 15.30 a 19.30 hs. $ 15. mpc.org.ar

Balcarce 725

Cena-Tango-Show: Tango Tradicional. 14 artistas en escena. Músicos,

C ZOO DE BUENOS AIRES

Prohibido No Tocar. Un lugar para

espectáculo para chicos de Panam. Con Matías Alé, La Tota Santillán, Paul y Pol y Sabrina Artaza. Pta. en esc. y dir. gral. Laura Franco. Sáb. (estreno) 16 hs. Dgo. 14 y 16 hs. En vacaciones todos los días.

Frankenstein. Aut. y dir. Cristian Vélez. Relatos: Boy Olmi. Sáb. y Dgo. 15.30 hs. $ 40. Afil. SEC gratis.

4786-0280

Junín 1930

mez. Sáb. 16 hs.

Pogorelich es sin dudas uno de los pianistas más originales de las últimas décadas

Vuelta de Obligado 2155. $ 30 El payaso de Oz, vers libre de Héctor Presa. Sáb. 15 y 16.15 hs. Sandokan, de Héctor Presa. 17.30 hs.

La manta de los cuentos, de F. Gó-

Hamlet. Milonguita entre fantasmas-

4345-2774

Pablo Gianera

Colombres 35. $ 20

Las princesas de Panam, el nuevo

Bartolomé Mitre 970

4815-5665

Vta telef.: 5237-7200

Alegría intensiva . Dir. Mariana

Zelaya 3053 (Abasto)

C CARLOS CARELLA

C LA COMEDIA

Corrientes 1551

Av. Corrientes 1155

La sorprendente historia de Víctor C TACONEANDO LA VEREDA DE

extremos, en este caso, sobre todo, los abruptos vuelcos en las dinámicas. Acaso sea cierto que su versión es reprochable, pero no es menos cierto que resulta mucho más apasionante y reveladora que otras que podrían pasar por irreprochables. Hasta aquí no hubo nada nuevo para quien conociera, por ejemplo, la lectura que Pogorelich registró hace años con Claudio Abbado, pero, de todas maneras, la Orquesta Sinfónica de Chicago parecía más aclimatada a sus vaivenes. En esta ocasión, era difícil por momentos decidir si el pianista jugaba con la orquesta o sencillamente le daba la espalda, aun si se tiene en cuenta que los énfasis de la pieza están puestos enteramente en el piano. El director Diemecke recuperó el

486-3160

Güemes y la Costa

Noches especiales de Taberna Griega. Comidas típicas. Danzas griegas. Odalisca. Rotura de platos. Hoy 21.30 hs. Res. telef.

C MUNDO MARINO

4325-2900

Av. Décima 157

Un día completo de shows, entretenimientos y espectáculos, en el Oceanario más importante de Sudamérica. Delfines, orcas, lobos marinos y pingüinos. Safari terrestre. Consulte horarios.

C TERMAS MARINAS

4325-2900

Faro San Antonio. Bahía Aventura Aguas Termales de 370 a 410C. 5 piscinas (2 cubiertas), pasillos calefaccionados al área de vestuario y gastronomía. 30 has. de añejo bosque. Visitas guiadas, audiovisual y entretenimientos. Abierto todo el año.