Estadística de efectos de comercio impagados. Datos provisionales

14 ene. 2015 - Resultados por comunidades autónomas. El mayor descenso anual en el importe de efectos de comercio impaga
81KB Größe 3 Downloads 110 Ansichten
14 de enero de 2015

Estadística de Efectos de Comercio Impagados (EI) Noviembre 2014. Datos provisionales

El importe de los efectos de comercio impagados disminuye un 28,7% en noviembre respecto al mismo mes de 2013 El 2,0% del importe de los efectos vencidos resulta impagado El importe de los efectos de comercio vencidos en el mes de noviembre asciende a 12.185 millones de euros, un 5,9% menos que el registrado el mismo mes del año 2013. En el caso de los efectos devueltos por impago, el importe asciende a 240 millones de euros, lo que supone un descenso anual del 28,7%.

Crédito materializado en efectos de comercio vencidos. Noviembre 2014 Total

Importe de los efectos de comercio (millones de euros) Vencidos - Pagados - Impagados % de efectos pagados sobre vencidos % de efectos impagados sobre vencidos

% Variación Mensual Anual

12.185 11.945 240 98,0 2,0

-7,2 -6,9 -18,5 0,3 -12,2

Anual acumulada

-5,9 -5,3 -28,7 0,6 -24,2

-6,1 -5,2 -34,0 0,9 -29,7

El porcentaje de los efectos de comercio impagados sobre vencidos es del 2,0%, dos décimas inferior al alcanzado el mes pasado. % del volumen de efectos de comercio impagados sobre vencidos 4,0 2,3

2,3

2,2

2,3 2,0

2,0

2,0

2,0

1,9

2,2

2,0

nov.-14

2,4

oct.-14

2,4

ago.-14

2,6

jul.-14

2,7

jun.-14

3,0

1,0

sep.-14

may.-14

abr.-14

mar.-14

feb.-14

ene.-14

dic.-13

nov.-13

oct.-13

0,0

EI - NOVIEMBRE 2014 (1/5)

Instituto Nacional de Estadística

El número total de efectos de comercio vencidos en noviembre asciende a 7.052.607, un 0,6% menos que en el mismo mes de 2013. El importe medio de los efectos de comercio vencidos alcanza los 1.728 euros, con un descenso del 5,3% en tasa anual. Por su parte, el importe medio de los efectos impagados es de 1.198 euros, un 12,5% inferior al registrado en noviembre de 2013.

Número e importe medio de los efectos de comercio. Noviembre 2014 Total

Efectos de comercio vencidos Número Importe medio (euros) Efectos de comercio pagados Número Importe medio (euros) Efectos de comercio impagados Número Importe medio (euros)

% Variación Mensual Anual

Anual acumulada

7.052.607 1.728

-4,0 -3,3

-0,6 -5,3

0,3 -6,4

6.852.466 1.743

-3,9 -3,1

0,0 -5,3

1,1 -6,3

200.141 1.198

-6,6 -12,7

-18,4 -12,5

-19,6 -17,9

Evolución de la tasa mensual Para contribuir al análisis e interpretación de los datos, el gráfico siguiente muestra la variación del importe de los efectos de comercio vencidos e impagados entre los meses de noviembre y octubre en los cinco últimos años. En noviembre de 2014 la tasa mensual del importe de los efectos de comercio vencidos disminuye un 7,2% y la de los efectos impagados un 18,5%. Evolución de la tasa mensual del importe de efectos de comercio vencidos e impagados (mes de noviembre sobre octubre del mismo año) 10 1,8 0 -10

-6,1

-7,4

-6,5

-6,1

-6,9

-8,2

-7,2

-12,0 -20

-18,5 2010 Vencidos

2011

2012

2013

2014

Impagados

Crédito vencido por tipo de efecto Del importe total de efectos de comercio vencidos en noviembre, el 64,6% son en cartera y el 35,4% en gestión de cobro de clientes. Del importe total de efectos impagados, el 64,1% corresponden a efectos en cartera y el 35,9% a los efectos en gestión. EI - NOVIEMBRE 2014 (2/5)

Instituto Nacional de Estadística

En el mes de noviembre, el 2,0% del importe de los efectos vencidos en cartera y el 2,0% del importe de los efectos vencidos en gestión de cobro resultan impagados.

Crédito vencido en el mes por tipo de efecto. Noviembre 2014 Total

Importe de efectos en cartera (millones de euros) Vencidos - Pagados - Impagados Importe de efectos en gestión de cobro (millones de euros) Vencidos - Pagados - Impagados % de efectos impagados en cartera % de efectos impagados en gestión de cobro

% Variación Mensual Anual

Anual acumulada

7.872 7.718 154

-7,8 -7,5 -22,4

-3,0 -2,2 -29,6

-6,8 -5,7 -38,4

4.313 4.226 86 64,1 35,9

-6,0 -5,9 -10,3 -4,9 10,0

-10,9 -10,5 -26,9 -1,3 2,4

-4,9 -4,4 -23,9 -6,7 15,3

Resultados por comunidades autónomas El mayor descenso anual en el importe de efectos de comercio impagados se da en Cantabria (–65,2). Por su parte, Castilla y León (–1,9%) es la comunidad autónoma con menor descenso. Variación anual del importe de los efectos de comercio impagados por comunidades autónomas en noviembre 2014 Cantabria

-65,2 -44,5

País Vasco Murcia, Región de

-43,7

Balears, Illes

-38,2 -30,3

Cataluña

-30,1

Madrid, Comunidad de

-28,7

TOTAL

-27,5

Comunitat Valenciana

-26,7

Andalucía

-23,8

Castilla-La Mancha

-23,3

Rioja, La Asturias, Principado de

-21,8

Galicia

-18,6

Navarra, Comunidad Foral de

-14,4

Canarias

-11,4 -6,4

Aragón

-5,3

Extremadura Castilla y León

-1,9 -85

-60

-35

-10

15

EI - NOVIEMBRE 2014 (3/5)

Instituto Nacional de Estadística

Extremadura (2,8%) es la comunidad autónoma con mayor porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos. Por su parte, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra y País Vasco (con 1,6%) son las que tienen un menor porcentaje de impagados sobre vencidos. Cataluña y Comunidad de Madrid concentran casi la mitad del total del importe de los efectos de comercio impagados en noviembre (48,3%).

Volumen de crédito materializado en efectos de comercio por comunidades y ciudades autónomas. Noviembre 2014 Importe efectos vencidos (euros) TOTAL

Importe efectos impagados (euros)

% impagados sobre vencidos

% variación mensual del importe de efectos impagados

% variación anual del importe de efectos impagados

12.184.656.668

239.789.025

2,0

-18,5

-28,7

870.260.475

21.318.759

2,4

-17,5

-26,7

Aragón

498.595.998

10.068.357

2,0

5,7

-6,4

Asturias, Principado de

214.470.046

3.908.325

1,8

-2,6

-21,8

Andalucía

Balears, Illes

108.842.011

1.854.537

1,7

-21,2

-38,2

Canarias

110.425.612

2.370.484

2,1

-27,8

-11,4 -65,2

Cantabria

94.933.012

1.681.040

1,8

-21,2

Castilla y León

487.719.353

9.287.841

1,9

-13,8

-1,9

Castilla-La Mancha

308.882.137

5.645.945

1,8

-11,5

-23,8

Cataluña

3.300.843.049

64.152.937

1,9

-18,1

-30,3

Comunitat Valenciana

1.160.947.376

25.413.859

2,2

-22,5

-27,5

Extremadura Galicia Madrid, Comunidad de

95.374.068

2.659.801

2,8

-3,3

-5,3

683.321.728

12.450.128

1,8

0,3

-18,6 -30,1

2.601.522.751

51.774.597

2,0

-13,9

Murcia, Región de

393.962.695

6.413.500

1,6

-57,3

-43,7

Navarra, Comunidad Foral de

286.114.406

4.564.745

1,6

-47,9

-14,4

País Vasco

828.856.614

13.515.675

1,6

-18,1

-44,5

Rioja, La

137.822.663

2.632.806

1,9

-13,7

-23,3

Ceuta

1.489.515

26.319

1,8

-12,4

-82,2

Melilla

273.159

49.370

18,1

165,4

-

EI - NOVIEMBRE 2014 (4/5)

Instituto Nacional de Estadística

Estadística de Efectos de Comercio Impagados Noviembre 2014. Datos provisionales EI.1 Efectos de comercio en cartera en el mes de referencia Importe en euros Total de efectos vencidos Número Importe 4.134.053 331.061 146.566 110.112 49.876 34.376 31.994 165.384 138.690 1.124.762 505.171 57.150 290.358 557.194 128.105 112.458 296.610 51.648 2.458 80

TOTAL Andalucía Aragón Asturias, Principado de Balears, Illes Canarias Cantabria Castilla y León Castilla-La Mancha Cataluña Comunitat Valenciana Extremadura Galicia Madrid, Comunidad de Murcia, Región de Navarra, Comunidad Foral de País Vasco Rioja, La Ceuta Melilla

Total de efectos impagados Número Importe 7.872.066.325 717.494.618 321.516.929 183.650.438 96.237.703 96.595.959 76.292.259 377.906.082 279.738.501 1.651.738.598 982.888.121 84.786.036 573.117.190 1.113.229.415 341.159.640 221.072.453 642.230.547 110.671.960 1.466.717 273.159

127.062 13.119 5.359 3.220 930 1.140 801 4.341 4.323 36.651 15.002 2.452 7.614 17.904 3.280 2.362 7.050 1.477 24 13

153.660.583 16.766.375 6.564.703 3.417.013 1.555.248 2.048.076 1.362.351 7.179.497 5.023.851 33.955.442 21.997.904 2.366.752 10.809.031 18.320.967 5.444.908 3.766.638 10.888.902 2.117.365 26.190 49.370

EI.2 Efectos de comercio recibidos en gestión de cobro de clientes en el mes de referencia Importe en euros Total de efectos vencidos Número Importe TOTAL Andalucía Aragón Asturias, Principado de Balears, Illes Canarias Cantabria Castilla y León Castilla-La Mancha Cataluña Comunitat Valenciana Extremadura Galicia Madrid, Comunidad de Murcia, Región de Navarra, Comunidad Foral de País Vasco Rioja, La Ceuta Melilla

Más información en INEbase – www.ine.es

Total de efectos impagados Número Importe

2.918.554

4.312.590.343

73.079

86.128.442

88.664 171.536 29.443 11.601 13.376 14.911 99.074 28.965 1.423.655 161.799 14.915 84.861 550.290 25.583 45.480 125.664 28.701 36 0

152.765.857 177.079.069 30.819.608 12.604.308 13.829.653 18.640.753 109.813.271 29.143.636 1.649.104.451 178.059.255 10.588.032 110.204.538 1.488.293.336 52.803.055 65.041.953 186.626.067 27.150.703 22.798 0

3.409 4.624 721 340 516 370 1.979 754 34.963 3.528 602 1.985 14.165 546 632 3.204 740 1 0

4.552.384 3.503.654 491.312 299.289 322.408 318.689 2.108.344 622.094 30.197.495 3.415.955 293.049 1.641.097 33.453.630 968.592 798.107 2.626.773 515.441 129 0

Todas las notas de prensa en: www.ine.es/prensa/prensa.htm

Gabinete de prensa: Teléfonos: 91 583 93 63 / 94 08 – Fax: 91 583 90 87 – [email protected] Área de información: Teléfono: 91 583 91 00 – Fax: 91 583 91 58 – www.ine.es/infoine

EI - NOVIEMBRE 2014

(5/5)