En la ciudad de Guanajuato, capital del Estado del

23 may. 2018 - de Derecho de la Universidad De La Salle Bajío; a la Escuela de Derecho de la Universidad. Iberoamericana
87KB Größe 0 Downloads 18 Ansichten
MINUTA NÚMERO 51 SEXAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA COMISIÓN DE JUSTICIA TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL SEGUNDO PERIODO ORDINARIO REUNIÓN CELEBRADA EL 23 DE MAYO DE 2018 ________________________________________________ Presidencia del diputado Jorge Eduardo de la Cruz Nieto

En la ciudad de Guanajuato, capital del Estado del mismo nombre, a las once horas con veinticinco minutos del día veintitrés de mayo del año dos mil dieciocho, se reunieron en el Congreso del Estado, los integrantes de la Comisión de Justicia para llevar a cabo la reunión previamente convocada, la cual tuvo el siguiente desarrollo: - - - - - - - - - - - - - La diputada secretaria pasó lista de asistencia, se comprobó el quórum legal con la presencia de las diputadas Angélica Casillas Martínez, Miriam Contreras Sandoval y Perla Ivonne Ortega Torres, y de los diputados Jorge Eduardo de la Cruz Nieto e Ismael Sánchez Hernández. Se contó además con la presencia del diputado Rigoberto Paredes Villagómez. Se dio lectura al orden del día y puesto a consideración, se registró la intervención del diputado presidente, quien propuso la incorporación de un punto sexto, relativo a seguimiento a las metodologías relacionadas con iniciativas en materia civil; con esta propuesta resultó aprobado por unanimidad de votos. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Con el objeto de agilizar el trámite parlamentario de los asuntos contenidos en los puntos segundo, cuarto y quinto del orden del día y, en virtud de haberse circulado con anticipación a esta reunión, los proyectos de la minuta número cincuenta, levantada con motivo de la reunión de fecha dieciséis de mayo de dos mil dieciocho; y de las dos metodologías de trabajo, respectivamente, se aprobó por unanimidad de votos, la dispensa de lectura de los mismos. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Acto seguido, se sometió a consideración la minuta número cincuenta de fecha dieciséis de mayo del año en curso, misma que se aprobó por unanimidad de votos, sin discusión. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - En el tercer punto del orden del día, se dio cuenta con los siguientes comunicados y correspondencia recibida: a) La Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado, remite opinión derivada de la consulta de la iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de las leyes orgánicas del Poder Judicial y del Ministerio Público del Estado de Guanajuato y de las leyes del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato y de la Defensoría Pública del Estado de Guanajuato, en materia de justicia para adolescentes. Se dio trámite de enterados y se les informó que se les había remitido por correo electrónico el pasado veintiuno de mayo. b) La Coordinadora General Jurídica de Gobierno del Estado remite opinión derivada de la consulta de la iniciativa de reforma del primer párrafo y fracción II, del artículo 342-A del Código Civil

2

para el Estado de Guanajuato. Se dio trámite de enterados y se acordó agregarla a su expediente y agradecer la atención brindada a la solicitud de la Comisión. c) El Director de Asuntos Jurídicos del Congreso remite la información, al cierre del mes de abril, sobre los juicios de amparo interpuestos en contra de leyes expedidas y que esta Comisión dictaminó. Se dio trámite de enterados, y se acordó dejarla a disposición de las y los diputados de esta Comisión. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - En el cuarto punto del orden del día se radicó la iniciativa formulada por el diputado Rigoberto

Paredes

Villagómez,

integrante

del

Grupo

Parlamentario

del

Partido

Revolucionario Institucional, a efecto de adicionar el artículo 140-a, al Código Penal del Estado de Guanajuato y, se aprobó por unanimidad de votos sin discusión, la siguiente metodología de trabajo para estudio y dictamen: a) Remisión, por medio de oficio, de la iniciativa para solicitar opinión al Supremo Tribunal de Justicia; a la Procuraduría General de Justicia; y a la Coordinación General Jurídica. Así como, por medio de correo electrónico, a la División de Derecho, Política y Gobierno de la Universidad de Guanajuato; a la Escuela de Derecho de la Universidad De La Salle Bajío; a la Escuela de Derecho de la Universidad Iberoamericana. Plantel León; a la Escuela de Derecho de la Universidad de León; y a los Colegios de Abogados en el Estado de Guanajuato. Por medio de correo electrónico a las diputadas y diputados integrantes de esta Sexagésima Tercera Legislatura. Señalando como plazo para la remisión de las opiniones, 10 días hábiles contados a partir del siguiente al de la recepción de la solicitud. b) Solicitar al Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado, opinión y un comparativo con legislación de otros estados, en relación a la iniciativa, concediéndole el término de 10 días hábiles contados a partir del siguiente al de la recepción de la solicitud, para que emita la misma. c)Subir la iniciativa al portal del Congreso para consulta y participación ciudadana, por el término de 10 días hábiles. d) Elaboración de un documento en el que se concentren las diversas observaciones que se hayan formulado a la iniciativa. Tarea que estará a cargo de la secretaría técnica. e) Integrar una mesa de trabajo con diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Justicia; diputados que deseen sumarse; representación del Supremo Tribunal de Justicia; representación de la Procuraduría General de Justicia; representación de la Coordinación General Jurídica; e Instituto de Investigaciones Legislativas. f) Reunión o reuniones de la

3

mesa de trabajo. g) Comisión de Justicia para análisis y, en su caso, acuerdos de dictamen. h) Comisión de Justicia para la discusión y, en su caso, aprobación del dictamen. - - - - - En el punto quinto del orden del día, se radicó la iniciativa formulada por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, a efecto de reformar los artículos 357, 365, 365-A, 374, 377 y 378 del Código Civil para el Estado de Guanajuato y, sometida a consideración, se registró la intervención del diputado presidente a efecto de proponer la reducción de los 10 días de consulta a 5, que refieren los incisos a), b) y c), así como suprimir los incisos del d) al h), de acuerdo a lo previamente comentado entre los integrantes de la Comisión, de estar en posibilidades de empatar iniciativas en materia civil; con esta propuesta se aprobó por unanimidad de votos, la siguiente metodología de trabajo para estudio y dictamen: a) Remisión, por medio de oficio, de la iniciativa para solicitar opinión al Supremo Tribunal de Justicia; y a la Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado. Así como, por medio de correo electrónico, a la División de Derecho, Política y Gobierno de la Universidad de Guanajuato; a la Escuela de Derecho de la Universidad De La Salle Bajío; a la Escuela de Derecho de la Universidad Iberoamericana. Plantel León; a la Escuela de Derecho de la Universidad de León; y a los Colegios de Abogados en el Estado de Guanajuato. Por medio de correo electrónico a las diputadas y diputados integrantes de esta Sexagésima Tercera Legislatura. Señalando como plazo para la remisión de las opiniones, 5 días hábiles contados a partir del siguiente al de la recepción de la solicitud. b) Solicitar al Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado, opinión y un comparativo con legislación de otros estados, en relación a la iniciativa, concediéndole el término de 5 días hábiles contados a partir del siguiente al de la recepción de la solicitud, para que emita la misma. c) Subir la iniciativa al portal del Congreso para consulta y participación ciudadana, por el término de 5 días hábiles. - - - En el punto sexto del orden del día el diputado presidente propuso que se aborden las iniciativas en materia civil de manera integral; propuesta que fue aprobada por unanimidad de votos, sin discusión. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - En el apartado de asuntos generales, no se registraron intervenciones. - - - - - - - -

4

Agotados los asuntos listados en el orden del día, se levantó la reunión a las once horas con treinta y cinco minutos, comunicando el presidente que se les citaría para la siguiente, por conducto de la secretaría técnica de esta Comisión. - - - - - - - - - - - - - - -

JORGE EDUARDO DE LA CRUZ NIETO Diputado Presidente

ANGÉLICA CASILLAS MARTÍNEZ Diputada Secretaria