En el interior bonaerense reviven los días de la 125

Roxana y Javier Troche anuncian el nacimiento de su hija. CANDELARIA, el 16-3-2009, en el Sanatorio de los Arcos. Rocío
435KB Größe 8 Downloads 33 Ansichten
8

POLITICA

I

Domingo 22 de marzo de 2009

EL PARO DEL CAMPO Y RUTAS CALIENTES EN MEDIO PAIS

Denunció amenazas uno de los jefes de la Mesa de Enlace Garetto, de Coninagro, acusó a sectores del kirchnerismo; crece la tensión en Córdoba ORLANDO ANDRADA CORRESPONSALIA CORDOBA CORDOBA.– La tensión por la protesta del campo creció ayer en esta provincia, a partir de la denuncia de amenazas que radicó el presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Carlos Garetto, uno de los cuatro integrantes de la Comisión de Enlace. El dirigente y productor de la ciudad de Leones acusó a “sectores kirchneristas” y puntualmente “al gremio de los camioneros e intendentes kirchneristas, a los que les están poniendo plata”, de hacerles llegar “muchas amenazas” tanto a él como a otros dirigentes de la central ruralista. Garetto precisó a LA NACION que en los mensajes les advirtieron que cesaran las protestas, bajo amenazas de incendiarles los campos o destruirles sus bienes. Además, denunció que en su domicilio de Leones fue violentado el portón del garaje, razón por la cual se trasladó al campo junto con su familia. Sostuvo que las amenazas “vienen de arriba”, en implícita referencia al gobierno nacional. “Hacen todo tipo de daño para complicar la situación en Córdoba y complicarle la vida al gobernador”, dijo, con relación al peronista Juan Schiaretti, que mantiene su apoyo a los reclamos del agro. El ruralista destacó la solidaridad recibida del gobernador, a través del ministro de Agricultura, Carlos Gutiérrez, que ordenó que se le brindara custodia especial. “Lógicamente, el gobernador no quiere que Córdoba sea un centro de disturbios o violencia y que no haya este tipo de cosas”, expresó

Garetto. La denuncia de amenazas se produjo ayer en medio de un clima de tensión entre productores y camioneros. Al respecto, el intendente de Leones, Fabián Francioni, alineado con el kirchnerismo, se solidarizó con los transportistas que se encuentran varados en las rutas. “Los comprendo porque lo de ellos es una necesidad; lo del hombre de campo es una cuestión de rentabilidad. Esa es una gran diferencia”, afirmó. Y lanzó una dura advertencia: “Muchos camioneros van a salir a la calle y van a abrir la ruta de cualquier manera para poder pasar, para poder trabajar, porque tienen derecho, porque la soja está guardada y los camioneros están sin poder circular por ningún lado”. Leones fue sólo uno de los focos de tensión en la provincia. Hubo presencia de productores a la vera de más de 10 rutas, en algunos casos con cortes esporádicos. Como ocurrió a lo largo del conflicto del año pasado, el foco más belicoso se registró en la ruta nacional 9 norte, a la altura de la localidad de Sinsacate, cerca de Jesús María. Allí confluyen productores autoconvocados y asociados a la Rural de Jesús María, que realizan cortes de tránsito de 15 minutos para entregar volantes sobre el sentido de la protesta. Pero no dejan circular a los camiones que transportan granos y ganado en pie. Esa modalidad se mantendrá al menos hasta mañana ,a las 19, cuando se realice en Jesús María una asamblea multisectorial que decidirá las acciones futuras. Otro punto de protesta, aunque sin bloqueo de tránsito, se registra en la ruta nacional 19, a la altura de Río Primero.

Incidentes en Venado Tuerto SANTA FE.– En un incidente aislado, un tractorista fue internado en Venado Tuerto por quemaduras en los brazos y piernas, cuando intentó apagar un incendio en un campo sembrado con maíz. Según denunció Soledad Díaz de Tejada, una productora de la zona, “cuatro hombres armados se bajaron de una camioneta y prendieron fuego el maizal”. También apuntó que otras personas, que se desplazaban en un Peugeot, les abrieron las boquillas a dos camiones que transportaban maíz y soja, y que estaban detenidos en el cruce de las rutas nacional 8 y provincial 33, donde los chacareros efectuaban un corte.

La Flia. ESMELIAN participa el casamiento de su hijo Gregorio Jorge y de la Srta. Isabel Carril Martínez, que se realizará el 27 de marzo, en la Real Iglesia Parroquial de San Ginés

AURORA FONDON URQUIJO de SETTEL. - Su marido y sus hermanos invitan a la santa misa que en su querida memoria se oficiará el 26-3, a las 19, en Las Esclavas

Dr. GALEOTA y RAQUEL KLEIBER. - Su familia realizará una misa en Ntra. Sra. de Guadalupe, el 28 de marzo, 19 hs. IMUR POMIRÓ de CORDEYRO, Fall. el 1-1-2007. Recordando la fecha de su nacimiento, su familia invita a una misa en Las Esclavas, el 29, a las 20

JUAN PABLO CASTELLINI, falleció el 25-2-2009. - Sus papás y hermanos agradecen las oraciones y el cariño recibido e invitan a la misa que se celebrará, el 25 de marzo, a las 19.30, en la parroquia Santa Ana, ubicada en Pedro Lozano 3167, Cap. Fed. NELIDA (NENA) MARQUEZ de ESPAÑA SOLA. A dos años de su fallecimiento su familia invita a una misa a celebrarse, el jueves 26 de marzo, a las 19, en la basílica San Nicolás de Bari OMELAN BALUK, q.e.p.d., falleció el 5 de febrero de 2009. - Agradecemos las condolencias recibidas y participamos a tus amigos y miembros de la colectividad ucraniana, a unirse en oración por tu alma, en la misa recordatoria del 400 día de tu partida, que se oficiará el domingo 22 de marzo, a las 11, en la Catedral Católica Ucrania, de rito bizantino, sita en Ramón Falcón 3960, Ciudad de Buenos Aires. Con profundo y entrañable amor te recordaremos y damos gracias a Dios por haber compartido la vida contigo. Tu esposa Natalia Dora Agres y toda tu familia

Días críticos 19 de marzo de 2008

Primera respuesta: llegan a un centenar las movilizaciones en las rutas después de una semana de paro contra las retenciones móviles.

   

':,$3;.

( 0 = ,$ 3 

':,, '(&"

():

% 7=7