elizabeth Vernaci. “La gente cuando viaja se convierte”

28 jul. 2013 - por ejemplo en el campo, en medio de la nada, y de pronto agarrar ... Gibraltar un barco con la mala suer
4MB Größe 4 Downloads 109 Ansichten
8 | TURISMO

| Domingo 28 De julio De 2013

Sala VIP algo para declarar

elizabeth Vernaci. “La gente cuando viaja se convierte” ¿Cómo te definís como viajera? Obsesiva. Me gusta tener todo con anticipación, llevar la logística del viaje en mi cabeza. Además me desoriento fácil. Si no conozco el lugar puedo perderme y encontrar cosas maravillosas. ¿Viajás sola a veces? No, no me gusta. Prefiero viajar acompañada. Y si viajo sola enseguida me encuentro con amigos cuando llego a algún lugar. ¿Tres características de un buen compañero de viaje? Primero es importante que sepa callar. Segundo que tenga el mismo timing que uno. Es difícil encontrar a alguien que quiera hacer las mismas cosas que vos. De pronto te llevas bárbaro en la vida y de viaje la gente cambia. Lamentablemente eso lo descubrís apenas te estás subiendo al avión. Y tercero, la discreción, por supuesto. Lo que pasa en el lugar, queda en el lugar. ¿Un destino favorito? Puerto Madryn es uno de esos lugares a los que siempre vuelvo. Vengo todos los años y me encanta, me hace bien. La verdad es que me siento como en mi casa, estoy con mis amigos de toda la vida, que ya son como mi familia. Y cuando me voy me queda esa sensación desgarradora de que todo seguirá sucediendo mientras yo no esté, no lo voy a ver, y me da bronca. ¿El viaje más aventurero? Yo no te subo una montaña ni que me pagues. Así que creo que el más

aventurero fue el viaje de egresados a Carlos Paz. ¡Ni siquiera nos dio la plata para ir a Bariloche! ¡Ni un Grisú tuvimos! Me fui a la aventura Sandokán con treinta monos y mi mamá, que vino a molestarme nada más, porque íbamos sin maestros, sin profesores. Fue un desastre. Ahí me di cuenta de que la gente se convierte cuando viaja. Al terminar el viaje, mi mamá me dijo: Si sabía que ibas a este colegio, te hubiera sacado en primer año. Ya era tarde. Estaba terminando quinto, en el Urquiza de Flores. ¿Un programa de radio que hayas escuchado afuera que te haya gustado mucho? Nopodríadecirunprogramaespecífico. Me encanta ir por las rutas argentinas, poner la radio, y a medida que van cambiando las antenas sintonizar las frecuencias que aparecen. Me gusta la sorpresa. Me acuerdo en un viaje a Misiones, que estaban hablando unos chaqueños y de pronto aparecían unos guaraníes, o aparecía cualquier cosa. Una magia, una sorpresa total. También me gusta escuchar radio, por ejemplo en el campo, en medio de la nada, y de pronto agarrar alguna frecuencia como Radio Nacional. No lo puedo creer. Esa magia de la radio, frase trillada si las hay, me encanta. Me encanta escuchar radio sola. No me falta nunca. La radio siempre la llevo. ¿Viajaste como mochilera? Noooo, por favor, Dios no permita. Cuando era chica nos íbamos con mi

amiga Cecilia a Puerto Pirámides y éramos prácticamente unas mochileras. Vivíamos en estado de indigencia, porque no había agua y la luz se apagaba a las 10 de la noche. Pero no era un viaje de mochila, a dedo y todo eso. Olvidate. ¿Algún prejuicio que hayas derribado viajando? Nunca voy a un lugar con un prejuicio, pensando que va a ser horrible y después es una maravilla o al revés. En realidad siempre me sorprendí de mí. Por ejemplo me fui a Marruecos con una amiga. Veníamos haciendo el sur de España en auto y nos tomamos en Gibraltar un barco con la mala suerte de que nos agarró una excursión de argentinos. Ahí tengo el prejuicio de la excursión de los argentinos. Era muy gracioso. Yo no podía creer que nos habíamos ido tan lejos para escuchar: Betty vení, tomemos mate que se ve el África. Era como un viaje de jubilados a Marruecos. Pero fue muy divertido, lo disfruté. Me encontré con algo que no pensé que lo iba a tolerar y lo toleré. Derribe los prejuicios sin ningún problema. ¿Coleccionás algún objeto de tus viajes? En una época coleccionaba piedras, caracoles, esa cosa que hacen los niños. Pero después creo que tenían tanto olor que los tiré a la basura. Igual siempre me agarro alguna piedra, alguna cosa. Ahora mismo tengo una piedra en la mano. Me gusta andar revolviendo, ir por la playa buscando

un caracolito, una piedrita. No soy coleccionista de nada, porque después me las olvido, me aburro y las tiro. ¿Algo que te haya sorprendido especialmente de un lugar? Las ballenas en Madryn me sorprendieron tremendamente. No podía creer que teníamos esa bestia pasando tan suavemente por debajo de un bote y que no nos diera un coletazo. Si yo fuera una ballena, los tiraría al diablo si me vienen a mirar. Y después, en general, cuando viajo me sorprende la gente. Como yo no tengo orientación, me gusta perderme y descubrir lugares raros, y por ejemplo, terminar en un bar con unos viejos sin dientes cantando canciones españolas. Me encanta estar el tiempo necesario para enganchar el ritmo de la gente. ¿Un día de vacaciones perfecto? Primero, despertarme y que me sorprenda el sonido del lugar. Me gusta mucho escuchar dónde estoy. Poner el oído. Los sonidos del afuera ya me levantan de un humor diferente. Me gusta levantarme tarde, desayunar en el lugar o en algún bar cercano. Disfrutar del hotel. Y a partir de ahí salir a ver qué onda, a ver qué pasa, caminar, meterme en callecitas, buscar negocios. No me gusta que me corra el tiempo.ß ◗ minibiO Elizabeth Vernaci conduce Negrópolis, de lunes a viernes, de 9 a 13, por Rock & Pop FM 95.9

sabores jujeños

Ocio & negocios más noticias en breve

a montevideo Desde este mes, Air France vuela a la capital uruguaya Hay una nueva alternativa para volar a la capital uruguaya desde el Aeropuerto de Ezeiza. Así lo anunció Air France, que desde este mes opera vuelos a Montevideo los lunes, miércoles, jueves, viernes y sábado, con aviones Boeing 777200 y un total de 308 asientos. Estos viajes brindan la posibilidad de acumular millas en el programa de viajeros frecuentes, Flying Blue, y también pueden ser adquiridos con millas. www.airfrance.com.arß

Ofertas turísticas Alojamientos

Una cita con la cocina tradicional andina La III Semana Gastronómica de Jujuy, del 17 al 24 de agosto, propone disfrutar de la exquisitez de la gastronomía andina. Habrá ferias gastronómicas, clases, muestras de artistas locales, recorridos gratuitos con desayunos y meriendas, y una variada agenda de espectáculos en vivo. [email protected]ß

united airlines Discontinuará su servicio sin escalas a nueva York A un año y medio de haber lanzado la ruta, United Airlines informó que a causa de la baja demanda discontinuará su servicio sin escalas entre Buenos Aires y el aeropuerto internacional Newark Liberty, en Nueva York. La medida comenzará a regir a partir del 29 de septiembre próximo.

Así, la compañía sólo operará en nuestro país uniendo el Aeropuerto de Ezeiza con Houston, ya que los vuelos hacia Nueva York habían sustituido las conexiones desde Buenos Aires con Washington DC. Por otro lado, desde el 15 de diciembre próximo, Aerolíneas Argentinas volará diariamente sin escalas desde Ezeiza al aeropuerto John Fitzgerald Kennedy (JFK), en Nueva York. Los vuelos serán nocturnos en ambos sentidos y se realizarán con aeronaves Airbus 330-200, con 264 asientos.ß

Para publicar

Paquetes turísticos

4318-8888

Paquetes turísticos