El ruido de la F1 sacudió la tarde de Palermo

Turismo de la Nación, Enrique Me- yer, que estuvo ... para el monitoreo continuo de cali- dad de aire. ... recreativas d
2MB Größe 7 Downloads 61 Ansichten
BUENOS AIRES | 31

| Domingo 2 De Diciembre De 2012

BUENOS AIRES Edición de hoy a cargo de Luis Moreiro | www.lanacion.com/ buenosaires

@LNbuenosaires

Facebook.com/lanacion

[email protected]

El ruido de la F1 sacudió la tarde de Palermo Más de cincuenta mil personas asistieron al show ofrecido por el auto con el que Vettel fue campeón en 2011 Felipe tiene siete años y los ojos apenas se le adivinan debajo de la gorra del equipo del F.1 que lleva encasquetada hasta las orejas. Llegó temprano al rinconcito de Avenida del Libertador desde el que espera ver pasar al F.1 del equipo de Vettel. “Se despertó a las 9 y no paró de preguntar a qué hora veníamos”, dice el resignado padre. Felipe nunca vio un Fórmula 1 en vivo y en directo. El ruido del motor se escucha nítido, pero distante. Y Felipe parece congelado en el escalón de la grada. “Ahí viene, ahí viene...” dice y los ojos se le agrandan. No le alcanzan las manos para taparse los oídos. Su boca no puede contener tanta sonrisa. Fueron cincuenta mil historias parecidas las que ayer se pudieron contar alrededor del Monumento de los Españoles, sobre Avenida del Libertador, en Palermo. Allí, la empresa de bebidas energizantes que patrocina al equipo campeón del mundo de Fórmula 1 organizó un “showrun” con el auto que el alemán Sebastian Vettel condujo durante el año pasado. El que estuvo al mando del bólido –su denominación oficial es RB7– por las calles porteñas fue el piloto

australiano Daniel Ricciardo, piloto de Toro Rosso, escudería también perteneciente a Red Bull. La fiesta, bajo un increíble sol, comenzó temprano. Los organizadores habían anticipado que antes de que el auto saliera a girar por el improvisado circuito, se iban a entonar las estrofas del Himno Nacional, pero prometían una sorpresa. La música para la canción patria la puso el motor Renault del coche de Fórmula 1. Y la verdad es que no desentonó. Después llegaron las aceleradas, las frenadas, los trompos con olor a caucho quemado, los aplausos, los silbidos de aprobación y el delirio de los cincuenta mil “tuercas” que se agolparon a los costados del trazado de 720 metros de extensión que la Ciudad armó sobre Avenida del Libertador, entre Sarmiento y el puente de la avenida Infanta Isabel. El subsecretario de Deportes porteño, Francisco Irarrázaval, expresó: “Así como en el mes de abril pudimos acercarle a más de medio millón de personas el espectacular circuito callejero realizado sobre la avenida 9 de Julio, para nosotros es una gran manera de arrancar el úl-

Daniel Ricciardo acelera a fondo, detrás, la gente lo disfruta

Los récords del auto campeón El RB-7 es el coche con el que Vettel fue campeón en 2011

18

Pole positions Fueron las que sumó tripulado por Vettel y por Mark Webber durante 2011

12

Carreras ganadas Durante la temporada 2011 en manos de los pilotos de Red Bull. Sólo tuvo 2 abandonos

timo mes del este año dándole a la gente la posibilidad de que pueda observar y disfrutar gratuitamente en nuestra ciudad de un espectáculo deportivo de una magnitud mundial”. Cuatro años atrás, el escocés David Coulthard había manejado un coche de la misma escudería por la avenida 9 de Julio. Aquella vez, según las estimaciones del gobierno porteño, habían sido más de 100.000 personas las que asistieron al espectáculo. El modelo de Red Bull Racing que ayer corrió por las calles de Buenos Aires es, según el equipo, es el más exitoso de todos los construidos por la escudería. Los responsables de la firma recordaron que tuvo una confiabilidad asombrosa –Vettel y Mark

foto: rodrigo nespolo

Webber sólo abandonaron una vez cada uno y no fue por inconvenientes mecánicos–, fue el coche que defendió la corona 2010 y reiteró el título en 2011. Además, en el torneo del año pasado, ese auto logró dar la vuelta más rápida en 10 grandes premios, conquistó la pole position en 18 de las 19 pruebas del año. Además, ganó 12 carreras y logró el 1-2 en tres oportunidades. El piloto Daniel Ricciardo acaba de completar su segunda temporada en la Fórmula 1. Debutó en el Gran Premio de Gran Bretaña, de 2011 y ya cuenta con más de 30 grandes premios disputados. “La Argentina tiene un público fascinante, que contagia por su fanatismo y su entusiasmo por la Fórmula 1. Y particularmente este país

tiene muchas similitudes con mi Australia natal. Fue un placer haber compartido la pasión con tantos miles de simpatizantes a bordo de un Red Bull”, comentó Ricciardo, que ofreció una conferencia de prensa en medio de la Avenida Del Libertador, sentado sobre la rueda delantera derecha del RB7. La de ayer fue la tercera presentación de este tipo que se hace con el mismo auto en el país. El ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, que estuvo presente en el show, recordó que días antes la troupe de Red Bull estuvo en la provincia de Jujuy filmando en las Salinas Grandes y luego se trasladó a la provincia de Santiago del Estero, donde el F1 giró en el autódromo internacional de Río Hondo.ß

A puro remo, desde Puerto Madero hasta el Riachuelo

Ambiente. Más de cien botes participaron de la prueba; buscan destacar la importancia de la recuperación de ese curso de agua Trescientos remeros participaron ayer de la Séptima Remada por el Riachuelo, que partió a las 10.30 del Yacht Club Puerto Madero, en la dársena Norte del Dique 4, y finalizó a las 12, en el Club de Regatas de Avellaneda. “La remada tiene como objetivo acentuar la potencialidad navegable del Riachuelo, realizar actividades recreativas de concientización y dar cuenta de lo positivo de contar con ese cauce de agua recuperado. Hace siete años veíamos la remada como un sueño y hoy es realidad”, expresó Oscar Andreani, presidente de Fundación x La Boca, una de las en-

tidades organizadoras, junto con la Federación Metropolitana de Remo y el Club Regatas Avellaneda. Durante el trayecto, los participantes hicieron una parada simbólica en La Boca, en La Vuelta de Rocha, bajo el Puente Transbordador. En la llegada, el intendente de Avellaneda, Ing. Jorge Ferraresi, inauguró junto con Juan José Mussi, presidente de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar), una nueva estación de monitoreo continuo, como parte de las acciones de recuperación de la Cuenca que ese organismo lleva adelante. La estructura consta de dos pisos;

Avisos fúnebres 4318 8888

BEVILACQUA, Gianfranco. -A quince años de tu partida, tu familia te recuerda con amor.

CANESSA, Sebastián, q.e.p.d., falleció el 9-11-2009. Hoy cumplirías 46 años. Hace ya 3 años que descansas en los brazos de nuestra Virgencita. Como cada día te recordamos por tu infinito amor, tu generosidad, tu bondad y tu alegría. Mamá, Martín, Tomás, Francisco, Carola, Carolina, Félix, Granny, Lucas, Sofía y Marialina.

CICCIARO, Eduardo Pascual. - Al cumplirse el sexto año de su partida, su esposa, hijos y nietos ruegan una oración .

DALLE NOGARE, Tarquino C. A., q.e.p.d., falleció el 2-122011. - Por siempre en nuestros corazones. Tus hijas.

en el primero, aloja el instrumental para monitoreo continuo de calidad de agua. En el segundo, los equipos para el monitoreo continuo de calidad de aire. Se medirán allí distintas variables ambientales, como caudal, temperatura, cromo total, oxígeno disuelto, amonio, fósforo total, pH, conductividad, DQO, hidrocarburos totales y nitratos. La jornada sumó un trayecto de 9 km que recorrieron 300 remeros, en 100 botes. “Esta actividad sirvió para acercarnos al Riachuelo, ver las mejoras que se estan produciendo y seguir trabajando en pos de su recuperación”, expresó Mussi.ß

www.lanacion.com.ar/funebres

Para publicar 4318 8888 o [email protected] Todos los días, de 9 a 20. Tarjetas de crédito hasta las 19.30. Cobro domiciliario hasta las 17 hs.

3 cuotas sin interés con tarjeta de crédito

DELLEPIANE MILLET, Juan, q.e.p.d., falleció el 2-12-84. - Su madre Marisé y su hermano Fernando lo recuerdan con inmenso amor y ruegan una oración por todos los niños del mundo.

FUICA, Ricardo Alberto, q.e.p.d., falleció el 28-11-2012. -Tus hijos Rodolfo, Lucas, Esteban y Estefanía (a.), tu hermana Liliam y tu sobrino Christian te despiden con mucho amor y ruegan una oración a tu memoria.

GONZÁLEZ VIRGILI, Alberto (Windy), Dr., q.e.p.d., falleció el 2-12-2011. - Negro del alma, a un año de tu partida física, tu familia, amigos, pacientes y colegas te extrañamos y recordamos con profundo cariño. Fuiste un ejemplo de voluntad, honestidad, compasión y fuente inagotable de alegría. Gracias por enseñarnos a honrar y amar la vida. Tu mujer María Elena y los chicos.

GONZALEZ VIRGILI, Alberto, q.e.p.d., se durmió el 2-122011. - A un año de tu partida, te extrañamos mucho. Negro, fuiste un hombre excepcional, amigo y médico. Siempre te recordaremos con amor. Sr. Victorio E. De Paoli y Sra. Ana de De Paoli.

GUERRIERI, María Celia Bosco de (Tité), q.e.p.d. - En un nuevo aniversario de tu partida, tus hijos Mario y Roberto te recuerdan con el amor de siempre y ruegan una oración en tu memoria.

PANE de VILARIÑO, María Andrea. - Partiste hace un mes pero seguís estando con nosotros. Sabemos que nos estás cuidando. Seguimos con lo que vos empezaste con un gran dolor. Javier, Tomy, Gonza y Matu.

SCIALES, Antonio. - Al cumplirse el primer año de tu partida, tu esposa, hija y hermano te recuerdan con infinito amor.

HAISSINER, Jaime, falleció el 4-12-2010. - A dos años de tu partida, tus hermanos y User te recuerdan con gran dolor.

SOLER, Hugo Mario, q.e.p.d., falleció el 21-10-2012. - Su familia participa la inhumación de sus cenizas, mañana, a las 19, en el cinerario de la parroquia de Nuestra Señora de Caacupé, Av. Rivadavia 4879, Capital Federal.

KAPLÁN GOLUBOFF, Ricardo Gabriel. - Hace ya un año que te fuiste dejando un vacío irreparable. Siempre estás en nuestros pensamientos, te extrañamos mucho. Te recordamos con mucho amor. Tu mamá Sarita, tu esposa e hijos, tus hermanos y sobrinas.

TRIPOSCOUFIS, Mario Daniel, q.e.p.d., falleció el 1-122011. - Al cumplirse un año de su fallecimiento, el personal de Espejos Versailles S.A. lo recuerda como todos los días, con gran cariño y tristeza y ruega oraciones en su memoria.

Los remeros, bajo el Puente Transbordador

El Banco Ciudad tiene sede en Los Piletones inclusiÓn. Permitirá a los vecinos de la villa

acceder a créditos y operar con tarjetas

Los Piletones, de Villa Soldati, ya tiene una sucursal bancaria propia, la primera que se instala en un barrio de bajos recursos. Es del Banco Ciudad, que el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, inauguró oficialmente junto a otros funcionarios y acompañados por Margarita Barrientos, referente social del lugar. “Queremos que el Banco Ciudad siga siendo una pata importante del programa de urbanización facilitando herramientas para que la gente construya su futuro”, afirmó Macri. La sucursal, situada en avenida Lacarra 3040, en el bajo de la autopista de la AU7 Pte. Héctor Cámpora, prestará servicios a los 10.000 habitantes del barrio, quienes podrán tener su propia tarjeta de débito y crédito. La nueva sede tiene dos plantas, un lobby con dos cajeros automáticos, dos terminales de autoservicio, un Phonebanking para acceder en forma directa al Centro de Atención al Cliente y la Banca Telefónica. Además, cuenta con computadoras de acceso al público, mediante las cuales el personal ayudará a los clientes con el manejo del Home Banking. Uno de los beneficios que tendrán

los clientes es la apertura de cajas de ahorro gratuitas. El foco de la actividad de esa sucursal estará puesto en la promoción del uso de los medios electrónicos para operaciones financieras y en la oferta de productos, como micropréstamos, microahorros, hipotecarios sociales, microseguros y tarjetas recargables, entre otros. Uno de los beneficios de los que gozarán a partir de ahora los vecinos de Los Piletones es que podrán tramitar créditos. Entre ellos, el Ciudad Social, préstamo para primera vivienda que se otorga bajo la modalidad de las microfinanzas, con requisitos mínimos y garantía solidaria. Además, el banco firmó convenios con dos grandes supermercados de la zona, para que sus clientes puedan realizar operaciones con tarjetas de débito y crédito. Con esta iniciativa, el banco pretende alcanzar a más estamentos de la sociedad. Para el próximo año, se prevé la localización de nuevas sucursales en otros barrios de similares características, comenzando por la villa 20.ß

foto: soledad aznarez

cronogrAmA

Los subtes vuelven a parar mañana La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsp) retomará mañana la interrupción de los servicios y la apertura de molinetes en los subtes y el Premetro. Como la semana pasada, la medida de fuerza se realizará de manera rotativa. El cronograma previsto es el siguiente: línea D, de 5 a 8; línea A, de 8 a 11; línea H, de 11 a 14; línea C, de 14 a 17; línea E y PM, de 17 a 20, y línea B, de 20 a 23.ß

músicA

Dúo de guitarras en la Usina del Arte Hoy, a las 11.30, el dúo de guitarras de Silvana Saldaña y Javier Bravo interpretará obras de Benicio Díaz, Joaquín Rodrigo, Georges Bizet y Paulo Bellinati. El espectáculo se realiza en el marco del ciclo “Música de Cámara en la Usina del Arte”, que ofrece el Ministerio de Cultura Porteño en el auditorio de la Usina del Arte, en Pedro de Mendoza 501. Éste se desarrolla todos los domingos a la misma hora. Las entradas son gratuitas y pueden retirarse una hora antes del espectáculo.ß