El progreso de Pucará no se detiene

3 may. 2009 - Carrara, Esteban Meneses y. Rolando Porreca. Cambios. PT,27 minutos, Emilio Di Santo por Scandolari. ST,19
353KB Größe 5 Downloads 77 Ansichten
13

Domingo 3 de mayo de 2009

El progreso de Pucará no se detiene Sólido y contundente, superó 24 a 20 a Alumni y encadenó su tercer triunfo consecutivo; quedó como líder de la Zona B y a un paso del Top 14 Por Sebastián Maidana Para LA NACION



ste triunfo se debe a la dinámica y velocidad que puso Pucará en el juego”, dijo Germán Villamil, tras el éxito de Pucará, el tercero consecutivo. Esta vez, el que sufrió el poderío de los de Burzaco fue Alumni, que cayó por 24-20. Pucará tuvo un comienzo firme y contundente. Fue gracias a esto que a pocos segundos de haberse iniciado el partido los forwards locales percutieron la defensa rival para luego desplegar el juego y atacar con sus movedizos backs. Con el tándem ErdosiaVillamil, el conjunto de Burzaco logró desbordar por el ciego y Villamil apoyó por primera vez en la cálida tarde. Esta secuencia los tomó desprevenidos a los de Tortuguitas y unos minutos después sufrieron el poder de los backs de Pucará. Lucas González Amorosino tomó una pelota por el centro de la cancha, ganó varios metros hasta cedérsela a Agustín Figueiredo, quien corrió como wing para vulnerar por segunda vez el in-goal rival. Pucará se ponía 10-0 a los cinco minutos del comienzo y parecía que ello resultaría lapidario. Alumni pudo bajarle el ritmo al en-

Ulloa, con la pelota, en una acción que casi es try

Newman creció en el final

Pueyrredón frenó a La Plata

Newman le cedió la iniciativa a San Cirano, que hizo el esfuerzo a través de sus delanteros para jugar en el campo rival, pero aflojó en el final producto del cansancio. Newman, entonces, supo capitalizar de manera eficiente y anotó puntos en los momentos clave, como en los tries de García Frugoni y Moreno. Además, contó con Marcelo Torres como guía.

En una lucha de defensas sólidas e inteligentes, el que más intentó jugar la pelota fue La Plata, aunque no tuvo la precisión de los partidos anteriores. Pueyrredón hizo su negocio: aprovechó la velocidad en los reagrupamientos, ganó terreno con los kicks al fondo y contó con la precisión de las patadas de Luis Balfour, autor de los 12 puntos (dos penales y dos drops).

E

SAN CIRANO

12 Gonzalo Benedetto

Andrés Díaz Esteban Díaz Esteban Geraghty Fleming Matías Albaca Federico Baragiola Diego Soler (A) Pedro Sánchez Souto Augusto Biancotto Eduardo Brie Franco Bronzino Guido Devich (c) Federico Sánchez Daniel Iglesias Iván Ramos Entrenadores: Diego Conde, Diego Corti y Fernando Alcaraz. Cambios ST, 1 minuto, Daniel Ret por Iglesias; A. Pérez Donadío por Biancotto, y 25, Federico Angelinetti por Bronzino.

25

NEWMAN

Esteban Vago Iván Volgin Santiago Verardi Carlos Nápoli Luis Balfour Carlos Arguindegui Tomás Baeck Alejandro Campos Javier Vardé Tomás Volgin Gonzalo Díaz Servidio Matías Coll Benegas Federico Rodríguez (c) Mauro Scandolari Entrenadores: G. Baeck, A. Avila, C. Martínez Rey y L. Guerrero.

Cambios, PT, 18 minutos, Ignacio Mealla por Gosio (N). ST, 32 minutos, Santiago Cordone por Mealla, y 39, Esteban Morgan por Rodríguez Larreta.

Cambios PT, 27 minutos, Emilio Di Santo por Scandolari. ST, 19 minutos, Lucas Verardi por Arguindegui, y 31, Nehuén Encalada por Verardi.

14 minutos, gol de Baragiola por try de Biancotto (SC); 20, penal de S. Piccaluga (N); 22, try de Mealla (N), y 33, gol de S. Piccaluga por try de T. Basavilbaso (N).

SEGUNDO TIEMPO

15 minutos, try de Albaca (SC); 25, try de García Frugoni (N), y 39, try de Moreno (N). Amonestado: 30m, Diego Soler (SC). Ignacio Rellán

12 Alejandro Corizzo

Nicolás Piccaluga Martín García Frugoni Gonzalo Gutiérrez Taboada Santiago Piccaluga Agustín Gosio Alfredo Cordone (c) Marcelo Torres Diego Basavilbaso Tomás Basavilbaso Nicolás Rodríguez Larreta Matías Mihura Javier Urtubey Patricio O’Connor Pedro Nicholson Santiago Moreno Entrenadores: Gastón Garat, Gonzalo Mórtola y Patricio Vallejos.

PRIMER TIEMPO

ARBITRO

PUEYRREDON

CANCHA

San Cirano

11

LA PLATA

Pedro Marcerat (debut) Augusto Ramos Nicolás Ramos Pablo Molina Esteban Durante Benjamín Tomaghelli Patricio Roan (c) Tomás Fernández Gentili Gonzalo Oviedo Arturo Dambre Sebastián Grange Tomás Roan Guillermo Roan Mauricio Guidone Bruno Postiglioni Entrenadores: Agustín Carrara, Esteban Meneses y Rolando Porreca. Cambios ST, 27 minutos, Gregorio Garrida por Tomaghelli; 31, José Manuel Roán por Grange, y 33, Francisco Tetaz por G. Roán.

// G RUP O 4 4

Las dos caras de una victoria que fue apretada “Había que ganar como fuera. Salvo los que saquen seis puntos, sumar de a cuatro sirve de mucho. Si no ganábamos hoy se iba a hacer cuesta arriba, sobre todo por la confianza”, dijo Fernando Rodríguez, de Pueyrredón. Patricio Roan, de La Plata, opinó: “Estaba para cualquiera, pero igual creo que fuimos bastante superiores. Sirve para aprender y corregir”.

cuentro, logró imponerse con el pack y, sobre todo, tuvo solidez en el line. A partir de estos aspectos, logró incrementar el caudal de juego. El gran responsable de esta levantada fue Santiago González Iglesias (autor de los 13 puntos de su equipo en esa mitad), que con sus envíos a los palos, más un try, revirtió la adversidad que se les presentaba en el marcador (13-10). El juego íntegro de Pucará resultó ser clave para destrabar la férrea defensa del visitante. Entonces, la tendencia del primer tiempo se repitió en el segundo; a partir de la potencia del pack, el anfitrión volvió a conseguir una conquista con Nahuel Camargo. Alumni estaba contenido e impotente porque cada avance de Pucará era veloz y profundo. A los 13 minutos se armó una apetecible réplica para los anfitriones: González Amorosino tomó una pelota dentro de su zona de 22 metros y con un gran sprint se sacó a cuatro rivales; la acción terminó en try de Villamil. En los últimos 10 minutos, Pucará perdió constancia y dejó crecer a Alumni, que pese a conseguir un try con Matías Azpiroz y tener las jugadas finales del partido como para revertir la historia, no lo pudo hacer. Pucará ya había edificado una victoria inobjetable.

20

PUCARA

24 Lucas González Amorosino

ALUMNI

Juan Constanza Germán Villamil Gabriel Moresco Juan Manuel Erdocia Wenceslao Jakob Gastón Borges Ignacio Uriburu Mauro Comuzzi Arturo Ramilo Alvarez Juan Pablo Solernó (c) (A) Santiago González Iglesias Ignacio Ulloa Matías Paganini Adolfo Gambeta Matías Azpiroz Leandro Urriza Miguel de Achával (c) Nahuel Camargo Guillermo Mazzoni Agustín Magadán Nahuel Neyra Lucas Rossetti Jaime Arocena Matías Figueiredo Juan José Acosta Agustín Figueiredo Javier Caratti (A) Conrado González Bravo Daniel Avalos Entrenadores: Gustavo Selem Entrenadores: Diego Wade y y Héctor Lacarra. Normando Ferrari. Cambios ST, 38 minutos, Santiago Kelly Grinner por M. Figueiredo.

Cambios, ST, 14 minutos, Mariano Pedernera por Constanza; 17, Franco Sábato por Jakobs; 22, Pedro Scardapane por Jakobs, y 23, Diego Lamelas por Acosta.

PRIMER TIEMPO

1 y 5 minutos, tries de Villamil y A. Figueiredo (P); 16, gol de González Iglesias por try del mismo (A), y 34 y 37, goles de González Iglesias (A).

SEGUNDO TIEMPO

11 minutos, gol de González Amorosino por try de Camargo (P); 13, gol de Villamil por try del mismo (P), y 30, gol de González Iglesias por try de Azpiroz (A). Amonestados: 13m, Caratti (A), y 38m, Solernó (P).

ARBITRO

Cristian Sánchez Ruiz

CANCHA Pucará

Banco supo darlo vuelta

El primer festejo de Biei

Con mayor convicción que juego, Banco Nación consiguió su primera victoria del año. Su perseverancia le permitió dar vuelta un resultado adverso, que lo tenía como perdedor al término del primer tiempo (13-22). Además, supo capitalizar con acierto sus momentos de lucidez, mientras que San Fernando desperdició varias oportunidades de sumar con el pie.

Luego de un comienzo errático, Buenos Aires logró su primera victoria en el torneo al superar por 15-14 a Manuel Belgrano, que aún no pudo ganar. En Carupá, Biei dominó desde el arranque a partir de las formaciones fijas, avasallante en el scrum y robando muchas pelotas en el line, y así logró revertir el resultado parcial(6-7) y llevarse la victoria.

SAN FERNANDO

27 Francisco Pascón

Juan Martín Ottini Andrés Romagnoli Agustín Chirulnicoff Matías De Vicenzi Nicolás Alamo Guillermo Spikermann Nicolás Lovisolo (c) Javier Fernández Jonathan Schawab Santiago Abadie Ezequiel Suárez Juan Manuel Pigani Martín Juárez Emiliano Laselandare Entrenadores: Luis Varela y Rodrigo Camardón. Cambios PT, 28 minutos, Ramiro Dobal por De Vicenzi.

30

BANCO NACION

Tomás Capurro Hugo Fernández Gabriel Cassani Agustín Vallejo Leonardo Casal Santiago Primo Sebastián Berlingieri Alejandro Edrosa Martín Fierros Andrés Caldarelli Martín Rodríguez (c) Facundo Núñez Franco Vianello Martín Méndez Federico Ekmedjian Entrenadores: Daniel Pérez y Gustavo Inganni. Cambios ST, 18 minutos, Rubén Belli por Méndez y Diego Pistoletti por Vianello.

PRIMER TIEMPO

M. BELGRANO

14 Martín Dolcemello

25

BUENOS AIRES

Franco Stivala Matías Menini Sebastián Bonelli Manuel Arano Francisco Fernández Rostelló Facundo Ferrero Patricio Miguelez Fernando Diez Francisco Julián (c) Agustín Amadeo Sebastián Chillida Mariano Viviano Gonzalo Otero Carlos Sánchez Galarce Entrenadores: Juan M. Carmona y Raúl Carchio.

Andrés Brown Sebastián Holmberg Lucas Schonamsgruber Tomás Schonamsgruber Gonzalo Camacho Gonzalo Mosi Jerónimo Martínez Bo Juan Martín Pithod Pablo Traini Martín García Veiga (A) Sebastián Vizcaíno Bruno Leoni Olivera Leandro Porreca (c) Adrián Giagnorio Nicolás de Gregori Entrenadores: J. García Iturralde y D. Habib.

Cambios, ST, 10 minutos, Facundo Salas por Viviano; 15, Juan Manuel Arrías Camps por Amadeo; 21, Agustín Cremonini por Menini, y 33, Santiago Barron por Dolcemello.

Cambios ST, 11 minutos, Gonzalo Etchepare por Traini, 23, Javier Rodríguez por de Gregori, y 35, José Luis Agustoni por T. Schonamsgruber.

PRIMER TIEMPO

5 minutos, gol de Fernández por try de Cassani (BN); 7 y 31, penales de Fernández (BN); 12, try de Lascelandare (SF); 14, gol de Alamo por try de Pascón (SF); 33, try de Chirulnicoff (SF), y 37, try de Spikermann (SF).

SEGUNDO TIEMPO

SEGUNDO TIEMPO

SEGUNDO TIEMPO

1 y 36 minutos, drops de Balfour (P); 13, penal de Tomaghelli (LP); 32, penal de Balfour (P), y 35, try de Fernández Gentili (LP).

2 y 28 minutos, goles de Fernández por tries de Fierros y Casal (BN), y 41, try de Abadie (SF).

1 y 28 minutos, goles de Mosi por tries de Camacho y del mismo (BA); 11, try de Martínez Bo (BA), y 40, gol de Stivala por try de Julián (MB). Amonestado: 40m, Camacho (BA).

ARBITRO

ARBITRO

ARBITRO

39 minutos, penal de Balfour (P), y 40, penal de Tomaghelli (LP).

Gustavo Tomanovich

CANCHA

Pueyrredón

Mario Fernández

CANCHA

San Fernando

PRIMER TIEMPO

5 y 22 minutos, penales de Mosi (BA), y 39, gol de Stivala por try de Ferrero (MB). Amonestado: 20m, García Veiga (BA).

Sebastián Figueroa

CANCHA

Manuel Belgrano