'El Fiscal pisó callos' Será difícil erradicar drogas ... - Luces del Siglo

18 ene. 2017 - los futbolistas. RAMÓN ESTRADA ..... Cultural del Bosque), del jueves 19 ... Miércoles 18 de Enero de 201
3MB Größe 33 Downloads 103 Ansichten
Y Borge… gozando NBA

Mientras el estado “arde” con la herencia criminal que dejó, el ex gobernador Roberto Borge Angulo disfrutaba anoche en Miami el duelo Heat contra Rockets.

MIÉRCOLES 18 / ENERO /2017 AÑO I

NÚMERO 266

CANCÚN, Q. ROO, MÉX.

$10.00

BALACEA DELINCUENCIA INSTALACIONES DE LA FISCALÍA; EL SALDO ES DE CUATRO MUERTOS

No bajaremos la guardia: CJ JORGE RAMÍREZ

CANCÚN, Q. ROO.- Luego del ataque a las instalaciones de la Vicefiscalía de la Zona Norte de Quintana Roo que dejó como saldo un policía muerto y tres delincuentes batidos, el Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González atribuyó los hechos a grupos criminales que estaban “acostumbrados” a delinquir impunemente cobijados por los anteriores gobiernos. Ayer, las oficinas de la Vicefiscalía fueron atacadas a balazos por sujetos desconocidos, dejando un saldo de cuatro muertos, de los cuales uno fue el policía ministerial Humberto Mora Ochoa, quien contaba con 25 años de servicio. Los otros tres occisos eran delincuentes que fueron abatidos por las fuerzas del orden. En las inmediaciones del lugar fueron detenidos cinco presuntos sicarios que participaron en el ataque. Los primeros reportes se dieron alrededor de las 16:00 horas en el municipio de Benito Juárez, provocando que se activase un operativo de seguridad y vigilancia, que causó temor entre la ciudadanía. “El ataque a las instituciones de justicia lo único que revela es que vamos en el camino correcto y no vamos a bajar la guardia, reitero mi compromiso con la ciudadanía de mantener la paz y el orden, haciendo valer la Ley por igual a todos los ciudadanos”, declaró el Gobernador en un mensaje difundido después de las 21:00 horas. Asimismo, el mandatario informó que mantuvo una conversación con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para que el Gobierno de la República envíe fuerzas federales a la entidad, mismas que se encuentran en camino y cuyo objetivo será reforzar el orden y dar seguridad a los ciudadanos. Ayer por la tarde, entre las 16:00 y 19:00 horas no hubo ninguna autoridad que emitiera postura alguna en relación

a los ataques que se reportaron entre las avenidas Cobá y Kabah, generando psicosis entre la ciudadanía y dando pie a versiones alarmistas. El Palacio Municipal de Benito Juárez fue desalojado tras alertarse por redes sociales que los sicarios se dirigían al lugar, y en varios centros comerciales los clientes fueron resguardados en bodegas y tiendas departamentales tras el rumor de ataques. En el supermercado ubicado frente a la Vicefiscalía, la tienda suspendió las ventas y protegieron a los compradores tras la ráfaga de balas, que inició alrededor de las 16:00 horas, dando pie a la activación del Código Rojo en la ciudad. Durante su mensaje, Carlos Joaquín reiteró a la ciudadanía que se debe de actuar con responsabilidad al momento de utilizar las redes sociales, ya que en la tarde de ayer se generó caos tras la difusión de rumores que “escandalizan y dividen” a la población. Instruyó al titular de Seguridad Pública, comandante Rodolfo del Ángel Campos, y al secretario de Gobierno estatal, Francisco López Mena, a mantener constante comunicación con la ciudadanía a fin de evitar la desinformación y confusión. “Desde el primer día de mi gobierno señalé que nadie está por encima de la Ley… El combate contra la corrupción y la impunidad va en serio y aquel que atente contra la sociedad y sus leyes, la pagará”, aseguró el gobernador de Quintana Roo. PIDE REMBERTO CALMA El Presidente Municipal de Cancún, Remberto Estrada Barba, hizo un llamado a la calma ante las balaceras registradas ayer, las cuales dejaron cuatro muertos. "Les pido a todos los cancunenses mantengan la calma y esperen los comunicados oficiales por parte del gobierno municipal y estatal", expresó en un mensaje en Twitter y en video difundido en redes sociales. Estrada sostuvo que el Municipio está trabajando de manera muy estrecha con los gobiernos federal y estatal para restablecer el orden público. “Situaciones como ésta”, abundó el político del Partido Verde Ecologista, “lastiman a todos como sociedad”.

Martes negro

ASÍ LO DIJO Los hechos que se han estado presentando son producto de que el nuevo fiscal está ‘pisando callos’ de mafias que eran solapadas en administraciones anteriores”. Emiliano Ramos Diputado del PRD

‘El Fiscal pisó callos’ EUGENIO PACHECO

❙❙El edificio de la Fiscalía de la Zona Norte fue el escenario de los hechos sangrientos.

❙❙Ambulancias y patrullas arribaron a la fiscalía para atender a los heridos y afectados.

Foto: Agencia Reforma

Ataque a la autoridad indica que QR va por el camino correcto, dice el mandatario

❙❙Fuerzas estatales y federales trataban de restablecer el orden ante la confusión.

del nuevo Fiscal es enfrentar a la delincuencia y no ser cómplice de la misma”, dijo el legislador. Advirtió que esta nueva administración no permitirá complicidad para que los cárteles sigan actuando en contra de la ley, y aseguró que tiene total confianza que el nuevo fiscal estará combatiendo el crimen organizado. “Hoy vemos que los trabajos de depuración que se están haciendo, evidentemente afectan intereses de los mafiosos”, indicó. En su oportunidad, el diputado del PAN y presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Eduardo Martínez Arcila, consideró necesario que esta situación sea considerada y analizada a fondo por las autoridades federales, para que se tomen en cuenta y ejecuten las acciones que puedan garantizar la seguridad pública y la integridad física de todos los quintanarroenses, sobre todo en la zona norte. También aseguró que estos hechos lamentables derivan del trabajo de investigación y las detenciones contra la delincuencia organizada que la fiscalía está realizando durante esta administración estatal. Al detener a personas importantes dentro de la estructura de la delincuencia organizada, se provocan este tipo de reacciones y ataques a las autoridades, como lo son estos atentados y balaceras.

CHETUMAL, Q. ROO.- Los diputados locales y coordinadores de las fracciones parlamentarias del PRD y del PAN, coincidieron en señalar que los hechos de balacera que se han presentado en Playa del Carmen y Cancún se deben a que “se están pisando callos” y que las autoridades de la Fiscalía General y de la Policía estatal están realizando su trabajo. Para el diputado del PRD, Emiliano Ramos Hernández, las recientes balaceras ocurridas en la zona norte de Quintana Roo, tanto en Playa del Carmen como en Cancún, son producto de la reacción que están teniendo las mafias del crimen organizado heredadas por la administración del ex gobernador Roberto Borge Angulo. Detalló que tras la llegada de Miguel Ángel Pech Cen a la Fiscalía General del Estado el pasado 21 de diciembre, los grupos delincuenciales han visto amenazados sus intereses económicos y territoriales, y es por eso que reaccionan de esta manera. “Evidentemente en el estado hay grupos delictivos en todos los municipios, principalmente en los turísticos, esto no es nuevo; a partir de que se da la derrota de Roberto Borge empiezan a alterarse muchos grupos que seguramente eran beneficiados por la administración anterior, y la labor

Se adjudican ‘Zetas’ ataque a Blue Parrot

Sigue Fiscal tres líneas

Carlos Mario Villanueva Tenorio, hijo de Mario Villanueva Madrid, espera que el ex Gobernador de Quintana Roo, sentenciado por vínculos con el narcotráfico, sea trasladado a un hospital después de ser repatriado a México hoy 18 de enero.

STAFF/ AGENCIA REFORMA

❙❙La balacera en el Club Blue Parrot dejó cinco muertos el lunes.

Será difícil erradicar drogas, dice regidor JORGE RAMÍREZ

SOLIDARIDAD, Q.ROO.- Ante el tiroteo ocurrido en el antro Blue Parrot la madrugada de lunes, el cuarto regidor de Solidaridad, Gustavo Maldonado Saldaña, informó que será difícil erradicar el consumo de drogas pues este es un problema “de mercado y de oferta y demanda”. “El atacar en sí el tráfico de drogas será cansado, y no lo vamos a alcanzar a quitar porque es un tema de mercado, mientras exista consumo habrá quien la

venda. En el momento en que llega a desplazar a un grupo, ya se encuentra otro en la fila”, explicó Maldonado Saldaña. Al ser Playa del Carmen un centro turístico a nivel mundial, declaró que la desaparición de drogas no es un suceso que pueda ocurrir de la noche a la mañana y que tampoco se pueda eliminar completamente; sin embargo, aseguró que es tiempo de trabajar de manera conjunta con la autoridad federal para disuadir a los narco menudistas. “Desafortunadamente el

consumo de estupefacientes es una decisión personal, si esto va a continuar, el trabajo como regidor que yo quiero es el llamar la atención de toda la ciudadanía a que debamos de reprobar todos los hechos de sangre, a nadie le conviene que haya sangre en el destino”, comentó Gustavo Maldonado. El regidor dijo que ya están haciendo un exhorto a la autoridad federal, con el fin de que esta tome acciones para prevenir o evitar situaciones de esta índole. Maldonado Saldaña afirmó

que el municipio también tendrá una importante participación en materia de seguridad: “Nosotros tomamos protesta y juramos cumplir con todas las leyes de nuestro país, y la primera fue la de mantener el orden público y paz; sin embargo, esto no se vio en la madrugada del lunes”. A pesar de que el exhorto será apoyado por los diputados federales que representan al estado, el regidor dijo que como primer punto lo que se debe hacer es el desalentar y desactivar el consumo de drogas.

Foto: Agencia Reforma

Llega hoy Mario a México

CANCÚN, Q. ROO.- Son tres líneas de investigación las que investiga la Fiscalía General del Estado, en torno a la balacera al interior del Blue Parrot, que dejó como saldo 5 muertos y 15 heridos la madrugada del lunes pasado en Playa del Carmen, municipio de Solidaridad. En un comunicado emitido a medianoche, la dependencia informó que se indaga un presunto conflicto entre particulares, lo cual detonó el tiroteo;

el cobro por derecho de piso; y posible tráfico de drogas. Sin embargo, mantuvo la versión del asesino solitario, que fue directo a matar a otra persona. “Gracias a nuevos elementos encontrados durante la inspección emprendida por personal de servicios periciales en el lugar de los hechos, se ha podido determinar que el ataque era dirigido únicamente hacia uno de los asistentes, por lo que se fortalecen las hipótesis propuestas por los agentes investigadores”, informó.

Foto: Agencia Reforma

STAFF / LUCES DEL SIGLO

CANCÚN, Q. ROO.- Con una manta colocada en la vía pública, un presunto integrante de 'Los Zetas' se adjudicó el ataque de la madrugada del lunes en el club Blue Parrot de Playa del Carmen, que dejó cinco muertos y 15 heridos. "Esto es una muestra de que ya estemos aquí fue por no alinearte. Phillip BPM. Es el inicio vamos a cortar las cabezas de Golfos, Pelones y chapulines", se lee en el mensaje localizado en las avenidas 85 y 90 con la 11 Sur. El mensaje, que fue retirado por la policía local, contenía la firma de "El Fayo", a la que seguía la leyenda "Z vieja escuela".

2A

http://www.lucesdelsiglo.com

LucesdelSigloMultimedio

SOLIDARIDAD, Q. ROO.- El gerente general de la empresa Promotora Ambiental S.A. (PASA), encargada del relleno sanitario en el municipio de Solidaridad, Alfonso Enrique Gómez Teniente, afirmó estar en pláticas con el Ayuntamiento para resolver el endeudamiento que se ha venido arrastrando durante las pasadas administraciones. El ingeniero se reservó en dar el monto del adeudo que tiene Solidaridad con la empresa PASA, argumentando que es un tema el cual debe manejarse al interior y por respeto de la misma: “Tenemos confianza de que la actual administración nos puede generar un programa, con el fin de recuperar el dinero adecuado”. En cuanto a la deuda que se provocó por los últimos presidentes municipales, el gerente general dijo desconocer si la ley puede hacer la retroactividad para que aquellos que provocaron el adeudo fuesen los responsables de finiquitarla. Señaló que el retraso de pagos que tiene el municipio con ellos, ha provocado la elaboración de planes para sostener a la empresa: “En este caso, nosotros hemos estado

luces_del_siglo 

Cónsul señala desorganización entre corporaciones policiales

Foto: Jorge Ramírez

Mantiene municipio adeudo con PASA JORGE RAMÍREZ

@lucesdelsiglo 

❙ Actualmente el municipio de Solidaridad mantiene un adeudo con la empresa PASA, quien es la encargada del relleno sanitario municipal. financiando todo esto (relleno sanitario)”. Durante la entrevista, aseguró que deben existir tres cosas importantes en cuestión del manejo de basura: la primera es que exista educación muy arraigada en los habitantes; en segunda una legislación que obligue hacer la separación de residuos y la tercera el tener una infraestructura suficiente para captar lo que se separa. En el tema de la planta de separación de residuos, el ingeniero Gómez Teniente no descartó la posibilidad de desarrollarla: “Nosotros como empresa social y ambientalmente responsable, estamos dispuestos a poder colaborar y operar si las condiciones de sostenibilidad son adecuadas”. Actualmente el personal con el que cuenta el relleno sanitario para su manejo es de 20 personas, quienes son los que operan maquinaria pesada, ayudantes generales y basculistas. En el 2011 operaban un promedio de 330 toneladas, hoy en día son casi 600 toneladas diarias.

Piden seguridad para el turismo Preocupa a diplomáticos la imagen de los destinos de la entidad ERNESTO ESCUDERO

CANCÚN Q. ROO.- Aunque la balacera registrada en Playa del Carmen es lamentable, no se puede hablar de un hecho aislado pues es algo que ya se veía venir por la lucha de poder y derecho de piso que buscan adjudicarse grupos delictivos en esa plaza, apuntó Roberto Díaz Abraham, cónsul honorario de Hungría en Cancún. Dijo que esta es una situación que no se puede esconder, por lo que se necesita mucha más presencia de las autoridades policiales y erradicar esta práctica para ofrecerle seguridad al turista, porque sin ello no habrá turismo, puntualizó. Manifestó que este hecho ya se ha difundido a nivel internacional, por lo que podría afectar seriamente la imagen de Playa del Carmen y en general de la entidad, pues se puede correr el riesgo de que los paseantes deci-

❙ Tras los últimos acontecimientos en dos de los destinos más importantes del estado, el cónsul honorario de Hungría pide se garantice la seguridad a los paseantes. dan ya no venir a ninguno de los destinos de Quintana Roo. Compartió que existe un chat de cónsules donde todos externaron su molestia e indignación al respecto de este hecho, pero explicó que llegaron a la conclusión de que por el momento no es oportuno reunirse hasta contar con información fidedigna y más reciente de las investigaciones que se están realizando. Díaz Abraham agregó que además los cónsules de los países

de donde provenían las víctimas y lesionados de dicha balacera (en Playa del Carmen), están sumamente ocupados en estos momentos tratando de atender a los familiares de los afectados, por lo que prevé que después de esa situación se pueda generar una reunión de los integrantes de este cuerpo consular. Al preguntarle si se buscará un acercamiento con las autoridades del gobierno estatal así como de las fuerzas policiales,

aseguró que en muchas ocasiones de desmanes o incidentes de diversa índole se han realizado varias reuniones que no han arrojado verdaderos resultados. “Sí se han tenido reuniones con figuras y autoridades municipales, del estado y de las diversas policías, pero yo veo una gran descoordinación; no sé si ya exista algo novedoso, pero en general la Policía Federal actúa por un lado, la estatal por otro y la municipal ni se diga” aseguró. En el caso de Cancún, dijo que ahí está el caso del llamado “callejón de los milagros” que se ubica en plena zona de discotecas de la zona hotelera, en donde todo el mundo sabe que se distribuye droga y que hay prostitución sin que nadie haga nada, por lo que ese es un ejemplo de que las autoridades no están haciendo su trabajo. El cónsul honorario de Hungría en Cancún manifestó que la seguridad es un problema que debe ser abordado por todos y no sólo dejárselo a las autoridades, ya que la población puede ayudar con denuncias anónimas y las autoridades con las detenciones correspondientes, concluyó.

Subiría a 12 pesos el pasaje de transporte urbano SELENE HIDROGO

CANCÚN, Q. ROO.- Las cuatro concesiones de transporte urbano en Benito Juárez: Turicun, Autocar, Maya Caribe y Bonfil, entregaron ayer la petición para el aumento de la tarifa del pasaje, con la solicitud de elevar el importe en cuatro pesos más, para solventar sus gastos frente al aumento del precio del diésel y del dólar.

“Con el aumento tanto del dólar como del diésel no podemos solventar nuestros gastos; mientras se siga moviendo el dólar seguirá impactando a todas las empresas del transporte, ya no sabemos qué va a suceder con el precio de las refacciones pues en México no se producen unidades, las tenemos que comprar en Alemania y en este tipo de moneda”, dijo Santiago Carrillo,

director de Autocar. A la entrega de esta petición debe instalarse la Comisión Mixta Tarifaria en el ayuntamiento, para analizar cada uno de los estudios que presentaron los empresarios. “Pedimos cuatro pesos, esperaremos que lo revise la comisión; se hizo un estudio de todas y cada una de las empresas donde se está mostrando todo lo que sucede y donde no se puede

dejar de ofertar, es el número de kilómetros que necesitan los pasajeros para llegar a su destino”, mencionó. Las cuatro empresas llegaron a un acuerdo de sostener el transporte en la totalidad de sus rutas, no disminuirlas, y seguir dando el servicio que es más barato que un taxi y que impactaría gravemente en la economía de la gente.

❙ Las concesionarias justifican altos costos en la operación de los autobuses.

Miércoles 18 de Enero de 2017 Opinión ❚ LUCES DEL SIGLO

3A

NIDO DE VÍBORAS POR KUKULKÁN SI ALGÚN error cometió el gobierno de Quintana Roo en la crisis de pánico que generó ayer el ataque a las instalaciones de la Fiscalía estatal, fue la tardanza de más de ocho horas para responder a la avalancha de especulaciones generadas precisamente por la falta de información oficial. EN LA era de la comunicación cibernética, donde la información transita libre y abundantemente por el hilo del internet, los gobiernos no pueden mantener por mucho tiempo el silencio y deben responder profusamente a las preguntas de la prensa y de los ciudadanos que cada vez opinan más en las redes sociales. DONDE EL mandatario acertó, fue en el contenido de su mensaje que difundió por video a través de las redes sociales y en el que fue enfático en señalar que el origen de los violentos acontecimientos es en respuesta a las acciones que se están tomando contra ex funcionarios de la pasada administración vinculados en actos de corrupción, incluido Roberto Borge. ES EL mensaje que estaban esperando muchos ciudadanos que votaron por el cambio y que entraron en proceso de desencanto tras el largo silencio oficial en torno a las exigencias ciudadanas de justicia y castigo contra los principales saqueadores del estado. TODO ESE silencio llegó a generar especulaciones en el sentido de que el gobernador Carlos Joaquín ya había “negociado” la impunidad de Borge y que por eso éste andaba tan libremente viajando, mientras los quintanarroense pagar por sus excesos. BIEN POR la postura del gobernador de “no bajar la guardia” contra los corruptos de la ´pasada administración, que han

visto afectados sus intereses con las acciones legales del gobierno estatal y por eso responden con balas. PERO LA película apenas comienza y el gobierno estatal no puede sentarse cómodamente a comer palomitas porque ya se agotó su periodo de gracia que le había dado el voto popular por representar la esperanza ante dos gobiernos del PRI que sumieron al estado en la pobreza. AHORA SE debe pasar a la acción para castigar a los responsables del saqueo a las arcas públicas del estado, Quintana Roo no aguanta más incertidumbre social. ... AÑOS DE cortesías y amabilidades, virtudes requeridas para ser anfitriones y dar la bienvenida a turistas de todo el mundo, han dejado a la sociedad de toda la Riviera Maya inerme ante la violencia del narcotráfico. LA BALACERA de ayer se magnificó en redes sociales por falsos rumores y el caos que producen inéditos actos violentos que, aún por confirmarse, podrían deberse a la detención de una figura clave del crimen organizado que puede saber muy bien cómo se opera este negocio en colusión con políticos y funcionarios corruptos. DE AHÍ que el mensaje del Gobernador Carlos Joaquín, quien solicitó ayuda federal, hiciera énfasis en uno de sus compromisos: “Lo dije desde el primer día de mi gestión, nadie va a estar por encima de la ley, el que la hace la paga. No vamos a bajar la guardia en nuestro esfuerzo por restablecer el orden haciendo valer la ley”. DOS GOLPES mediáticos consecutivos de alcance internacional ponen a prueba no nada más a este gobierno

TEMPLO MAYOR

sino a la sociedad que poco a poco retorna a la calma y que, como ya sucedió afuera del Bar Blue Parrot, se ha manifestado en contra de la violencia. SON MILES las familias que no quieren que este rincón de México, que se presume como “Paraíso” a todo turista que llegue, no se convierta en otro Acapulco. Por eso se evitarán también las falsas alarmas y las noticias sin sustento. VARIOS USUARIOS responsables de redes sociales compartieron la “Guía para compartir noticias en redes sociales”: PASO 1.- Mira que la fuente de la noticia sea confiable y reconocida. (Toma en cuenta desde el prestigio del medio hasta la ortografía) PASO 2.-Cerciórate de que la fecha, lugar o nombres mencionados coinciden con lo que crees estar comunicando (Quizá encontraste algo viejo o de otro lugar) PASO 3.- Busca (en google) al menos dos fuentes más que hablen del tema y corroboren la información. PASO 4.- Si conoces a algún experto del tema, ¡pregúntale! (Un "opinador" NO es un experto) PASO 5.- Los comunicados oficiales se hacen a través de Boletines que se publican en medios masivos de comunicación (Prensa, Radio y TV) y en redes sociales identificadas. SI PASA estos filtros… ¡COMPARTE! (SI NO, no colabores con la desinformación) CRISIS Y desinformación son el cóctel perfecto para el pánico.

GABRIEL SOSA PLATA

F. BARTOLOMÉ

MÁS POR disciplina que por gusto, la priista Hilda Flores "decidió" no participar en la contienda interna tricolor en Coahuila y regresarse refunfuñando a su escaño en el Senado de la República. LA REPENTINA declinación allana el camino para Miguel Riquelme, alcalde con licencia de Torreón y quien es visto como el delfín de Rubén Moreira. De hecho, dicen que el gobernador operó su ungimiento en cuanto el PAN destapó a su candidato a la gubernatura. ASÍ QUE, revuelto y trompicado, pero el proceso interno panista que designó al ex senador Guillermo Anaya le metió presión al PRI. ... LAS ALARMAS de los empresarios se encendieron en Quintana Roo con los recientes desplantes del crimen organizado. Si ya con Roberto Borge aquello era tierra de nadie, con la llegada de Carlos Joaquín las cosas se han agudizado. DICEN QUE en noviembre pasado, apenas dos meses después de la toma de posesión, hubo un primer aviso con la balacera en el bar "Mandala", en plena zona hotelera de Cancún. El domingo fue la masacre del "Blue Parrot" en Playa del Carmen; y ayer el ataque a balazos contra la fiscalía estatal. ANTE ESTO, la cúpula empresarial se reúne muy temprano este mismo miércoles con un solo punto en la agenda: analizar la violencia criminal en el estado. Así que si a Carlos Joaquín le zumban los oídos, ya saben por qué es. ... VAYA QUE está haciendo ruido —y del bueno— la propuesta del diputado independiente Pedro Kumamoto para tumbarle el 60 por ciento al financiamiento de los partidos políticos. LA INICIATIVA "Sin voto no hay dinero" ya está entregada en San Lázaro, ahora nomás falta ver si PRI, PAN, PRD, Morena y la chiquillada recogen el reclamo ciudadano o voltean para otro lado. QUIEN TAMBIÉN trae una propuesta para reducir el dispendio electoral es Marco Baños, el consejero del INE, que algo sin duda sabe del tema. Sería bueno que lo incluyeran en la discusión. ... COMO PARA grabárselo a quienes andan de aprendices, así de bueno estará el seminario "En Defensa del Interés Nacional", que organiza el Grupo Nuevo Curso de Desarrollo, bajo el auspicio de la UNAM. SE TRATA de un think tank mexicano del que forman parte, entre otros, personajes de la talla de Cuauhtémoc Cárdenas, Rolando Cordera, Enrique del Val, Ciro Murayama, Mario Luis Fuentes y Jesús Silva Herzog Flores. EL ENCUENTRO es para presentar el nuevo estudio del grupo, el cual plantea una serie de necesarias propuestas para enfrentar lo que llaman "la coyuntura crítica". 'Ora sí que como decía el clásico: ¡aikir!

Muere en Londres, hace 81 años, el escritor británico, nacido en la India, y premio Nobel de Literatura en 1907, Rudyard Kipling, autor, entre otras conocidas obras, de El libro de la selva, Kim y el más que célebre y bellísimo poema If. 

Aristegui es no sólo periodismo independiente y crítico sino también una marca.

Aristegui en Vivo

C

on la pregunta “¿De verdad creen que nos iban a callar?”, ayer Carmen Aristegui y su equipo de periodistas iniciaron las transmisiones de un nuevo noticiario matutino, de lunes a viernes, desde su portal de internet, Aristegui Noticias. Era un regreso muy esperado. Después de su injusta expulsión de Noticias MVS, muchos de los radioescuchas de la periodista no encontraron un espacio informativo que lo sustituyera. Por eso pedían su reintegración a la radio, tal como se lo hicieron saber en su momento al Ombudsman o Defensor de la Audiencia de Noticias MVS, y por eso presentaron miles de amparos en contra de la decisión del grupo radiofónico que preside Joaquín Vargas. Si bien Aristegui no ha dejado de tener presencia en los medios de comunicación (CNN Español, periódico  Reforma) y en su propio portal de noticias, su audiencia solicitaba la producción de un noticiario diario, que desde este 16 de enero se materializa en internet. Y lo hace con acierto porque recupera parte importante del proyecto que tuvo en la radio y que ha demostrado ser exitoso: la mesa de análisis político con Denise Dresser, Lorenzo Meyer y Sergio Aguayo; el comentario editorial de Enrique Galván Ochoa; el análisis internacional desde España, a cargo de Manuel de Santiago; la sección de Mardonio Carballo sobre cultura indígena; la cápsula Niñonautas, de Kiren Miret, entre otras secciones. También continuará la difusión de reportajes a través de su Unidad de Investigación, en la que aún siguen participando la mayoría de los periodistas que elaboró el multipremiado reportaje de la “casa blanca” de Enrique Peña Nieto. Ayer, por ejemplo, se transmitió un nuevo reportaje que revela otra faceta de los privilegios de ser amigo del presidente de la República: el incumplimiento de contrato asignado a una empresa de Grupo Higa, de Juan Armando Hinojosa Cantú -dueño legal de la “casa blanca”-, para la construcción del hangar presidencial, en cuanto a los tiempos de entrega de obra y el incremento en su costo en más de un 70 por ciento. Se suman, pues, las denuncias de irregularidades en la obra pública en este sexenio, pero prevalece la impunidad. Paralelamente  Aristegui en Vivo hace una alianza con la organización Periodistas de a Pie, cuyos reportajes serán transmitidos en el noticiario. La periodista Daniela Pastrana se refirió ayer justo a la importancia de difundir

paralelamente trabajos periodísticos y lograr un mayor impacto en beneficio de la sociedad y abatir la corrupción e injusticias. A diferencia de lo que sucede tradicionalmente con la apertura de un nuevo espacio informativo en los medios de comunicación tradicionales, durante el inicio de transmisiones no fueron privilegiadas las felicitaciones de los altos funcionarios públicos o empresarios, sino de periodistas, artistas, activistas sociales, académicos, etc. Ahí estuvieron el periodista Jorge Ramos, el padre Alejandro Solalinde, los actores Gael García, Daniel Jiménez Cacho, Héctor Bonilla, Juan Manuel Bernal, Andrés Bustamante “El güiri güiri”, la actriz Sofía Álvarez, el periodista y académico Ricardo Raphael y las voces de más líderes de opinión. Al inicio de su programa, Carmen Aristegui relató brevemente las causas de su salida de Noticias MVS y lo que ha sucedido desde entonces: demandas judiciales, allanamiento de sus instalaciones, amenazas en redes sociales, e incluso una primera sentencia por “exceso de libertad de expresión” por lo que escribió en el prólogo del libro sobre la “casa blanca” de Peña Nieto, reportaje que, reiteró la periodista, fue la razón por la que ella y su equipo fueron expulsados “de la peor manera” de la radio. También agradeció a las audiencias su apoyo a lo largo de todos estos meses. Aristegui es no sólo periodismo independiente y crítico, que genera audiencias y credibilidad, sino también una marca. Estas cualidades serían muy valoradas en un país con una democracia plena y habría medios de comunicación disputándose un contrato con la periodista. En México no. Luego de su expulsión de Noticias MVS, ningún otro concesionario de radio ni de televisión abierta tomó la iniciativa de abrir sus micrófonos o sus cámaras a la periodista. La misma periodista ha dicho que al menos durante este sexenio esta apertura es imposible porque ningún empresario mediático abriría un flanco de confrontación con el gobierno actual. Aun así, en septiembre de 2015, el periodista Ciro Gómez Leyva dio a conocer que Carmen Aristegui podría regresar a la radio, al Grupo Fórmula. La información pronto sería desmentida por la misma empresa en la que trabaja Gómez Leyva. ¿Cuál fue la fuente que proporcionó esta información y con qué propósito se tomó la decisión de difundirla? ¿quizás con el objetivo

de romper una negociación que pudo haber iniciado? No lo sabemos, pero es un antecedente interesante. Carmen está de regreso y lo hace con los pros y contras de estar en internet. Positivo porque podrá informar lo que quiera, porque ya no habrá empresario mediático que la despida ni posibilidades para que algún alto funcionario del gobierno sugiera su despido por hacer su labor. También por el enorme potencial de comunicación a través de los dispositivos móviles (9 de cada 10 mexicanos cuenta con uno) y el crecimiento que ha tenido la inversión publicitaria en internet (un 20 por ciento del total invertido en medios en 2015, según la consultora Interactive Advertasing Bureau, IAB México). Y adverso por la brecha digital que prevalece (un 60 por ciento de los hogares no tiene conexión a internet, según el INEGI), porque el acceso a internet lento sigue siendo característico en muchas poblaciones de nuestro país y porque los hábitos de escuchar la radio por las mañanas, sobre todo en las grandes urbes agobiadas por el tráfico vehicular, aún se conservan con un impacto importante en la opinión pública y la agenda nacional. Como muchos portales o proyectos periodísticos generados desde internet y las redes sociales, otro de los desafíos para el nuevo noticiario son los ingresos para sostener la nómina, las instalaciones y una infraestructura de operaciones básica. Ayer, Aristegui anticipó que los recursos provendrán de los mismos usuarios, al visitar el portal y generar tráfico, lo que permite ver anuncios y hacer clics en sus sitios web. También habrá anuncios entre los cortes del programa. Se trata de una apuesta ya explorada por otros medios digitales, pero al hacerlo en vivo, con ese nivel de producción y el prestigio de su conductora, toma una dimensión distinta, que podría ser atractiva para los anunciantes. El noticiario tiene estructura, una buena calidad de producción (cierto, ayer hubo algunos errores de continuidad, pero es comprensible que se presenten en un programa en vivo) y podría ser retransmitido en cualquier estación de radio y televisión. ¿Es factible técnica y comercialmente? Todo hace suponer que sí. ¿Habrá alguna radiodifusora, televisora o canal de televisión de paga que llegue a un acuerdo con Aristegui Noticias y lo incorpore en su barra? No lo creo, por lo ya expuesto, pero en una de esas alguien da la sorpresa. O ¿ustedes que harían?

Luces del Siglo se imprime con papel 100% reciclado y es elaborado con productos libres de cloro en su proceso de blanqueo y de menor Huella de Carbono en su fabricación. DIRECTORIO PRESIDENTE Norma Madero Jiménez DIRECTOR GENERAL

Agustín Ambriz

REDACCIÓN

Jorge Ramírez

DISEÑO EDITORIAL

FOTOGRAFÍA

Elena Priego

PRODUCCIÓN

JEFE DE INFORMACIÓN

DIRECTOR COMERCIAL

Alia Sánchez

EDICIÓN ONLINE

Misael Jiménez Carolina Flores Jaqueline Romay

LucesdelSigloMultimedio

@lucesdelsiglo 

VENTAS

Rosa Ortíz Alma Martínez RADIO WEB

Daniel Díaz

David Amaro

Adriana Varillas

http://www.lucesdelsiglo.com

Gilberto Herrera Juan Calderón Ángela Alonso Eduardo Quijano

luces_del_siglo 

SEGOB Certificado de Licitud de Título y Contenido a la publicación PERIODISMO VERDAD LUCES DEL SIGLO Certificado No. 16701 Expediente CCPRI/3/TC/16/20625 México D.F. A doce de mayo de dos mis dieciseis. Editora responsable: Norma Madero Jiménez. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: Número 04–2016–022517245400 –101. Domicilio de la Publicación: 1 Mza 62, Lote 1, SM 84. Frac. Bahía Azul, Benito Juárez, Quintana Roo. C.P. 77520 Teléfono (998) 207. 7105 Artículos de opinión y análisis firmados, son responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente la opinión de esta casa editorial. PRINTED IN MEXICO/IMPRESO EN MÉXICO

4A Foto: Comunicación Social BJ

Foto: Archivo Luces del Siglo

Foto: Adriana Varillas

Nuevo reto

DE VISITA

Ivan Ferrat Mancera, será el nuevo presidente de la ahora Asociación Náuticos de Quintana Roo, quien informó que el organismo ha pasado a ser estatal, por lo que buscará que empresarios del sector se sumen al proyecto.

Tendrá QR una activa participación en la 37 edición de la FITUR, a celebrarse en España. Su agenda incluye una reunión con el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.

LOCAL MIÉRCOLES 18 / ENE. / 2017

Señalan retraso en amparos y juicios en materia familiar

Sancionaría Poder Judicial al DIF municipal Pide Cabildo ayuda al Congreso del estado EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- El DIF municipal de Benito Juárez será emplazado y posiblemente sancionado en el corto plazo desde el Poder Judicial de la federación y el tribunal de justicia local, por retrasar los amparos y juicios en materia familiar. El Regidor presidente de la comisión de Salud y Asistencia Social en el cabildo de Benito Juárez, Antonio Meckler Aguilera, aseguró que por falta de presupuesto sólo cuentan con seis psicólogos para atender la demanda de constancias psicológicas y de

situación socioeconómica, que sirven en los procedimientos de amparo y juicios promovidos en primer y segunda instancia. Aseguró que en la reforma judicial local de 2007, se obligó por ley al DIF para coadyuvar con estos procedimientos, que son solicitados por los jueces como pruebas de las partes involucradas, en la mayoría de los casos relacionados a reclamos por pensión alimenticia o divorcio. Sin embargo, dijo, en esa reforma faltó a los legisladores determinar de dónde saldrían los recursos para contratar más personal y atender la alta demanda de esos documentos. El ex diputado Meckler Aguilera, acudió este miércoles al Congreso del estado para solicitar al poder legislativo atienda el problema, antes de que pueda fincarse responsabilidades a los ser-

U’uy u tsol-xikin a nuukilo’ob. Oye el consejo de los mayores.

vidores públicos del DIF Benito Juárez, aunque no descartó que en otros municipios la situación sea similar. “El tema es grave, porque puede ejercerse acción penal contra la autoridad municipal, los psicólogos encargados del área en cuestión, por presunta obstrucción o retraso en la justicia, pero es una situación que deriva de la falta de personal, o de recursos económicos para contratar más gente para atender esos requerimientos”, advirtió. Entregó un documento en donde explica que en el DIF de Benito Juárez a petición de los diversos juzgados del poder judicial, se aplican estudios y valoraciones psicológicas, que implican un proceso de entrevista, batería de pruebas al entrevistado, entre otras acciones. El procedimiento también abarca la interpretación de prue-

bas, la integración de las mismas para que en forma conjunta se plasme en el formato oficial que en forma impresa se entregan a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, que emite finalmente las constancias. Explica que el procedimiento puede abarcar hasta una y media jornada laboral, lo que sólo permite que cada uno de los seis psicólogos, puedan atender 20 casos por mes. Asegura que actualmente los requerimientos de los juzgados están siendo programados, hasta mayo de 2018, debido al acumulado de expedientes y procedimiento psicológicos acumulados. Detalló que para todo 2017 están programadas 636 atenciones a igual número de expedientes judiciales en materia familiar que requieren la expedición de alguna constancia de este tipo.

Foto: Comunicación Social de BJ

A la FITUR

El presidente municipal Remberto Estrada visitó las instalaciones del Instituto Municipal del Deporte para verificar las condiciones en las que se encuentran.

Entregan patrullas verdes a Ecología SELENE HIDROGO

CANCÚN, Q. ROO.- El Presidente municipal, Remberto Estrada Barba, entregó tres patrullas verdes que estarán a cargo de la dirección de Ecología, para combatir delitos, omisiones o faltas administrativas marcadas en las leyes vigentes que protegen los entornos naturales locales. “Son tres patrullas, las vamos a usar para darle seguimiento a los trámites que se hacen en la Dirección de Ecología, para tener una comunicación constante con los tres niveles de gobierno en temas ambientales como es la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para evitar los daños en materia ecológica, nos ayudará a agilizar todas las demandas”, dijo Francisco Javier Zubirán Padilla, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología. Estas no estarán cargo de policías sino de inspectores capacitados para resolver las problemáti-

cas ambientales que se susciten en la ciudad. “Cuando denuncien un lugar con exceso de ruido, que talen un árbol sin permisos, los basureros clandestinos y tiraderos de basura en las calles, descargas tóxicas al manto freático, control de la fauna doméstica para el cuidado de la salud de los habitantes”, dijo. Operarán en el horario normal de la Dirección de Ecología de 9 a 15 horas, sin embargo, estarán adecuando los horarios para atender las 24 horas. “Entran en operación en primera instancia y estarán a cargo de proteger las bellezas naturales del municipio que nos distinguen en México y en el mundo entero, se podrá brindar apoyo a las labores de inspección y operativos especiales con las instancias del Gobierno Federal y Estatal que se encargan de la tarea de cuidado a los ecosistemas”, expresó Remberto Estrada Barba, Presidente Municipal.

1B

Apoyan tropas a la población

Foto: Agencia Reforma/Israel Rosas

Foto: Agencia Reforma/Luis Castillo

Foto: Agencia Reforma/Ana Laura Vázquez

El Almirante Vidal Soberón sostuvo que las tropas se han dedicado a apoyar a la población en casos de desastre, pero también a combatir a la criminalidad. 

Analizan impacto de Trump El Secretario de Educación, Aurelio Nuño, analiza con senadores el impacto que tendrán las acciones del futuro Presidente de EU en materia educativa.

PIDE A ASPIRANTES QUEDARSE QUIETOS

En una reunión con los siete aspirantes del PRI a la gubernatura del Estado de México, el titular de la Segob les pidió a los interesados “dejar de moverse”.

NACIONAL MIÉRCOLES 18 / ENE. / 2017

1915 - Pancho Villa  se proclama presidente de México y asume poderes militares y civiles.

Nuestra economía está creciendo: Peña El alza a los combustibles nos ha permitido tener solidez económica

CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Enrique Peña aseguró que pese al difícil entorno por el que atraviesa el mundo, la economía mexicana sigue creciendo y sus variables macroeconómicas permanecen estables. "A pesar de la incertidumbre internacional nuestra economía está creciendo y cuenta con fundamentos sólidos. Es un buen momento para seguir confiando y aprovechar las ventajas que ofrece México, que van más allá de cualquier coyuntura o cualquier circunstancia o de cualquier momento que eventualmente estemos enfrentando, como el que ahora nos ocupa", señaló. Al firmar los decretos por

Agencia Reforma/Luis Castillo

ROLANDO HERRERA AGENCIA REFORMA

❙❙Enrique Peña Nieto aseguró que pese al contexto internacional la economía mexicana sigue creciendo y sus variables macroeconómicas permanecen estables. los que se permite la deducibilidad inmediata de activos fijos y la repatriación de capitales, el

Mandatario dijo que el tomar medidas difíciles, como fue el alza a los combustibles, es lo que

ha permitido al país tener esta solidez económica. "Por ello es que estamos dispuestos a asumir medidas difíciles como lo fue aumentar el precio de la gasolina, solamente para reflejar el costo real que tiene la gasolina en el mercado internacional, no fue sino proyectar justamente esto en el precio de la gasolina, pero que decisiones como éstas dan certeza y reafirman la solidez de nuestra economía", sostuvo. El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Robles, dijo que la estabilidad económica del país es percibida a nivel internacional y por ello, en el Foro Económico de Davos, México fue ubicado en el lugar número ocho de los países más atractivos para invertir durante 2017. "Como ayer lo anunció el Fondo Monetario Internacional en Davos, la economía mexicana goza de bases sólidas, aunque el crecimiento pronosticado por el propio Fondo no represente el crecimiento potencial del país", indicó.

Agencia Reforma/Alejandro Mendoza

Pese al difícil entorno por el que atraviesa el mundo

Busca Peña consensos en Ley de Seguridad

Firma Anaya iniciativa contra gasolinazo STAFF AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.El líder del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, firmó esta mañana la iniciativa panista orientada a buscar una rebaja de 50 por ciento al impuesto a las gasolinas. Anaya apareció acompañado por el jefe de los diputados federales, Marko Cortés, y por el dirigente del PAN capitalino, Mauricio Tabe, pero no convocó a la prensa. La información que se dio a conocer a través de un comunicado refiere que Ricardo Anaya se presentó a firmar a un módulo instalado en la Plaza de la Ciudadela. Apenas la semana pasada, el senador panista Francisco Búrquez había calificado de “tibia, complaciente y mediocre” la posición del PAN ante el aumento en el precio de los combustibles.

Agencia Reforma/Luis Castillo

❙❙Ricardo Anaya, líder del PAN.

CIUDAD DE MÉXICO.- Al otorgar menciones honoríficas a 52 unidades militares, el Presidente Enrique Peña Nieto se comprometió a generar los consensos necesarios para que se apruebe una legislación que regule la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad interior. En una ceremonia realizada en la explanada principal de la Secretaría de Marina, Peña Nieto, en su carácter de Mando Supremo de las Fuerzas Armadas, dijo que respaldaba lo que sobre el tema han declarado los Secretarios de Marina, Vidal Soberón, y de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos. "En este proceso legislativo nuestro compromiso es ayudar a construir los consensos necesarios para contar con una ley de seguridad interior a la altura de los desafíos y las necesidades de nuestro tiempo", dijo. Ante generales, almirantes, oficiales, tropa y marinería, el Presidente sostuvo que son tiempos de unidad nacional y que las Fuerzas Armadas son ejemplo de lo que es servir al país con lealtad y patriotismo. "Soldados y marinos de México, para avanzar en el ámbito interno y en el externo es necesario que los mexicanos

❙❙El Presidente se comprometió a impulsar una legislación que regule la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad. nos mantengamos unidos, que asumamos los desafíos como una misión colectiva y que sigamos trabajando juntos, haciendo equipo por México, haciendo equipo por la nación', convocó. Peña Nieto reconoció la labor del Ejército y de la Marina en el combate al crimen organizado,

Agencia Reforma/Israel Rosas

Agencia Reforma/Édgar Medel

ROLANDO HERRERA AGENCIA REFORMA

❙❙Ana Gabriela Guevara informó que, de acuerdo con los análisis de laboratorio, ella no se encontraba bajo el influjo del alcohol como ha denunciado su agresor.

lo que ha hecho posible que 105 de los 122 objetivos prioritarios hayan sido ya neutralizados. Los soldados y marinos, sostuvo, han actuado con institucionalidad, apoyando a las autoridades civiles para mejor la seguridad y la paz en distintas ciudades del país.

❙❙La Secretaria de la Función Pública, Arely Gómez, prometió a universitarios aplicar acciones reales para atacar la corrupción que aqueja al país.

Promete SFP atacar corrupción STAFF AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaria de la Función Pública, Arely Gómez, prometió a estudiantes universitarios aplicar acciones reales para atacar la corrupción que aqueja al País. Sin embargo, aclaró a alumnos y profesores de la Universidad Anáhuac, campus norte, que ese problema no comenzó en esta Administración. “El Sistema Nacional Anticorrupción no atiende una problemática ni de este sexenio, ni de esta década, sino de mucho tiempo atrás y es por ello que es señal de la salud de nuestro sistema democrático, que es ya capaz de transparentar, traer a la luz y hacer de conocimiento público prácticas que antes se sabía que ocurrían, pero no eran documentadas”, dijo. Al ofrecer una conferencia magistral sobre el nuevo SNA, la funcionaria reconoció que combatir ese flagelo es el principal reto gubernamental. “La SFP es quizá la entidad que vio en mayor cantidad ampliadas sus atribuciones y responsabilidades a partir de las reformas del SNA, ya que entre sus funciones principales están el control interno en el Poder Ejecutivo Federal, Implementar un servicio de carrera para auditores del Gobierno Federal, Integrar los expedientes que se turnen a la Fiscalía Especializada o en su caso al Tribunal Federal de Justicia Administrativa, así como sancionar a servidores públicos de la Administración Pública Federal (APF) por infracciones administrativas no graves. “Dejo en claro que la reforma constitucional correspondiente garantiza la permanencia del Sistema y lo protege de los cambios de administración al fundarlo en la propia Carta Magna”, agregó.

Servicio educativo El Sistema Educativo Nacional reporta la atención a 36.3 millones de alumnos en la modalidad escolarizada:

31.5

millones en la educación pública

4.8

millones en la educación privada

1.6

millones de docentes en el sistema público

454,066 docentes en el sistema privado

257,825 escuelas registradas

FUENTE: Principales Cifras del Sistema Educativo Nacional 2015-2016

Agresor, peligro para sociedad: Guevara CLAUDIA GUERRERO AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Ana Gabriela Guevara aseguró que el ex policía mexiquense que la atacó a golpes en diciembre pasado fue encarcelado luego de confesar que cometió la agresión ante el juez, quien determinó que el sujeto "representa un peligro para la sociedad". Durante una conferencia en

el Senado, la legisladora reconstruyó algunos aspectos de la audiencia que se llevó a cabo ayer en los juzgados del Estado de México. Tras aclarar que sólo participó en la audiencia de manera presencial, sin realizar declaraciones, explicó que el juez negó al acusado la libertad bajo fianza debido a que se encuentra desempleado. Informó que los análisis de

laboratorio del hospital en el que fue atendida tras el ataque revelan que ella no se encontraba bajo el influjo del alcohol como ha denunciado su agresor. Dijo que los peritajes presentados comprueban que ni su casco ni la camioneta del acusado presentan daños que comprueben la versión del agresor, en el sentido de que ella fue la primera que actuó de manera violenta golpeando su vehículo.

"Él se confesó, aceptó que hubo la agresión. El juez le dijo que era un peligro para la sociedad y que si denunciaba que el caso era político, pues que ni el fuero me había alcanzado para que no me golpeara", expresó. La legisladora del Partido del Trabajo reiteró que no está dispuesta a negociar ni a otorgar el perdón ni a llevar el proceso por la vía simplificada, ya que está decidida a ir a fondo en el caso.

http://www.lucesdelsiglo.com

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) informó que reforzará su presencia en la frontera norte de México, ante un posible cambio en la política migratoria de Estados Unidos. El viernes toma posesión el nuevo presidente de aquél país, Donald Trump, quien durante su campaña denostó a los mexicanos y prometió incrementar las deportaciones de indocumentados en sus primeros 100 días de Gobierno. “La CNDH ha conocido de primera mano la situación de nuestros connacionales en Estados Unidos, información que ha compartido con los consulados mexicanos de migración, y está en posibilidad de emprender acciones de sensibilización que prevengan el discurso de odio que pueda generarse contra nuestros compatriotas en ese país, así como los actos de discriminación y xenofobia”, destacó la Comisión. “Entre otras acciones que está previendo, (la CNDH) reforzará su presencia en sus oficinas foráneas localizadas en la frontera norte del país y promoverá un ‘Programa de promoción al respeto de los derechos humanos de las personas en contexto de repatriación’, capacitará a su personal para que brinde asesoría y orienta-

La ciudadanía ha pasado del desencanto a la irritación

❙❙El Quinto Visitador, Édgar Corzo, realizó un recorrido por diversas partes de EU, donde pudo conocer la situación de los connacionales. ción directa sobre casos o quejas en materia de repatriación”. El organismo detalló que en diciembre y enero el Quinto Visitador, Édgar Corzo, realizó, con ayuda de la Cancillería, un recorrido por diversas partes de Estados Unidos, donde pudo conocer la situación de los connacionales que radican allá tanto de manera regular como irregular. En esta exploración, Corzo comprobó que existe un temor en los mexicanos de que las autoridades estadounidenses los persigan o interroguen. “Inclusive ya se presentaron casos en que la autoridad de migración llega a las casas y llama a la puerta con una ‘supuesta’ orden de arresto”, aseguró la CNDH. También obtuvo información de que ya se han presentados actos de discriminación o xenofobia. En cambio, destacó que en Nueva York se emplea un programa piloto de “representación universal”, en el que se les asigna un defensor público a las personas en contexto de migración, iniciativa que busca adoptar el estado de California.

Para urgencias El número de emergencias 911 tiene cobertura nacional:

850 millones

de pesos de inversión en 2016

luces_del_siglo 

2,583 operadores capacitados en el servicio

Alerta Judicatura por malestar social La sociedad mexicana se siente lastimada por las acciones del gobierno VÍCTOR FUENTES/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La sociedad mexicana se siente lastimada por las acciones del Gobierno, y el Poder Judicial de la Federación debe responder a quienes reclaman sus servicios, afirmó el Magistrado José Guadalupe Tafoya. En un discurso inusualmente duro, rendido ante la cúpula judicial en el salón de Plenos de la Suprema Corte de Justicia, el Consejero de la Judicatura Federal señaló que la ciudadanía ha pasado del desencanto a la irritación y la frustración. “Nuestro país vive preocupantes desencuentros y perturbaciones sociales”, dijo Tafoya, “todos los días, voces de coraje retumban por doquier, quejándose de las acciones gubernamentales acumuladas, de los

Foto: Archivo Luces del Siglo

CÉSAR MARTÍNEZ/ AGENCIA REFORMA

@lucesdelsiglo 

❙❙El Poder Judicial de la Federación debe responder a quienes se sienten lastimados por las acciones del Gobierno, afirmó el Magistrado José Guadalupe Tafoya. que se sienten profundamente lastimados, llevándolos del desencanto general a la irritación y al sentimiento de frustración por alcanzar la legitima aspiración de encontrar niveles de bienestar y hacer realidad su derecho a una vida decorosa”. Al hablar ante 31 nuevos

magistrados y jueces federales que rindieron protesta, Tafoya sostuvo que el PJF no puede permanecer pasivo ante un cuadro general de alarma y clamor social. “Es tiempo de escuchar a quienes no tienen voz, es tiempo de responder a quienes debemos nuestros servicios, con decisiones

y acciones congruentes y concretas. Es tiempo de hablar menos y hacer más, las manos no se lavan con saliva”, afirmó el Magistrado. Tafoya pareció aludir a los amparos que en semanas recientes se han promovido en varias ciudades para impugnar el aumento del precio de las gasolinas, la gran mayoría de los cuales no han sido admitidos a trámite por los jueces de Distrito responsables y difícilmente tendrán alguna utilidad práctica. “El ciudadano de a pie reclama la comprensión y sensibilidad que tanto ha esperado de sus gobernantes, de ahí su clamor y sus manifestaciones de inconformidad, algunas canalizadas por la vía jurisdiccional ante los tribunales federales”, dijo. “Dichos tribunales tienen la oportunidad y el deber de contribuir, por la vías del derecho, a través de resoluciones justas, a resolver las inconformidades planteadas y a atemperar los ánimos sociales”, remató Tafoya, quien está por cumplir tres años como integrante del CJF designado por la Corte.

Acusan 63 ataques contra ambientalistas ISABELLA GONZÁLEZ/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) registró 63 casos de ataque en contra de defensores ambientales en el país. Al presentar el Informe sobre la situación de las personas defensoras de los derechos ambientales en México, la organización detalló que, en estos casos, 139 activistas han sido amenazados, intimidados y

hasta agredidos físicamente, ya sea individual o colectivamente. Alejandra Leyva, experta en Derechos Humanos del Cemda, señaló que las entidades donde se registraron el mayor número de ataques son Estado de México y Sonora, con 12 casos cada uno; Oaxaca con 6 y Puebla con 5. De ahí, en Colima y Campeche se reportaron 4 casos; en Veracruz y Chiapas, 3 casos; en Quintana Roo, Jalisco, Guanajuato y Baja California Sur, 2 casos; y finalmente en Yucatán,

Morelos, Michoacán, Guerrero, Chihuahua y Ciudad de México, se registró un caso. Leyva criticó que del total de las agresiones en 2016, 43 por ciento provinieron de parte de autoridades del Estado mexicano de los distintos organismos de gobierno. “El Estado debe de realizar un papel eficaz para prevenir y sancionar las agresiones contra los defensores ambientales y evitar a toda costa que sean las propias autoridades quienes cometen las agresiones”,

aseveró la especialista en conferencia de prensa. Aunque el número de casos de ataque a activistas ambientales fue menor al de 2015, de 180 casos, Leyva afirmó que México sigue siendo un país peligroso para este tipo de defensores. “Hay muchas agresiones que no se verbalizan”, manifestó. De acuerdo con la organización, las agresiones más comunes fueron por megaproyectos hidráulicos, proyectos mineros, de infraestructura e hidroeléctricos.

Pide Cárdenas blindar seguridad social ZEDRYK RAZIEL/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la presión a la economía nacional causada por el gasolinazo y la llegada de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos, México debe elevar el ingreso de las familias, proteger el trabajo formal y fortalecer los servicios de seguridad social, planteó Cuauhtémoc Cárdenas. De visita en Tijuana, donde participó en un foro con organizaciones campesinas, el ex candidato presidencial urgió a la sociedad civil a articularse a nivel municipal, estatal y nacional para obligar a que se ponga en marcha una nueva política económica al servicio de todos los mexicanos. “El llamado gasolinazo tenemos que darle marcha atrás, y tenemos que exigir que en nuestro país se ponga en marcha un

proyecto distinto”, expuso. “(Un proyecto) que tome en cuenta y tenga como prioridad elevar las condiciones de vida del conjunto de los mexicanos, elevar los ingresos de las familias, garantizar el trabajo formal protegido socialmente, mejorar --hasta hacerlos de alta calidad-los servicios de seguridad social, como tienen que ser también los servicios educativos y de salud en nuestro país”. Flanqueado por líderes de organizaciones civiles de la iniciativa El Campo es de Todos, Cárdenas afirmó que la actual política económica del Gobierno federal sólo acentúa la dependencia de México respecto de Estados Unidos. El ex perredista afirmó que replantear ese modelo económico demanda echar atrás las reformas constitucionales, especialmente, advirtió, la energética. “Tenemos que lograr que haya una política económica que

❙❙Cuauhtémoc Cárdenas urgió a la sociedad civil a articularse a nivel municipal, estatal y nacional para obligar a que se ponga en marcha una nueva política económica. se oriente fundamentalmente al beneficio del país, a fortalecer nuestra economía, a garantizar un crecimiento económico a largo plazo.

Pide UNAM estrechar lazos con Asia IRIS VELÁZQUEZ/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Especialistas de la UNAM pidieron al Gobierno federal dejar de ser subordinado de Estados Unidos y estrechar lazos con países asiáticos. En una conferencia realizada en el Instituto de Investigaciones Económicas, hicieron un llamado al país a reestructurar su política exterior. “Si no entendemos dónde está el desarrollo y el crecimiento económico seguiremos siendo un México muy ‘norteado’ (...) es el momento precisamente hoy para cambiar nuestro modelo de desarrollo”, dijo Eduardo Roldán, quien fue Embajador de México en Argelia de 2006 a 2012. En Estados Unidos, refirió, hay cerca de 36 millones de mexicanos, medio millón de empresas

Foto: Archivo Luces del Siglo

Se alista CNDH para la era Trump

LucesdelSigloMultimedio

Foto: Archivo Luces del Siglo

2B

❙❙Es el momento preciso para cambiar nuestro modelo de desarrollo”, dijo el ex embajador, Eduardo Roldán. mexicanas y esta fuerza genera el ocho por ciento del PIB. “China ya nos mandó un mensaje, después de que se enfriaron las relaciones durante el último lustro, China se acercó en voz de la Embajadora aquí en México y dijo: ‘China está presente con ustedes’ y lo mostró

con un hecho real. En el hoyo de la dona en el Golfo de México ganaron la licitación y dieron cinco veces más que cualquier otra empresa”, apuntó. A la idea se sumó Eugenia Correa, profesora de posgrado de Economía, quien pidió no tener miedo y sugirió pedir créditos para fortalecer a México. “Los Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial salieron con una deuda de equivalente al 200 por ciento de su Producto Interno Bruto, y en vez de que las siguientes generaciones vivieran muy mal y muertas de hambre...pues al contrario, vivieron mucho mejor”, señaló. “Nosotros tenemos que endeudarnos, claro, pero razonablemente, para mejorar nuestra capacidad de trabajo, nuestra creatividad y nuestra capacidad de innovación, nuestra capacidad de producción, tecnológica por supuesto”.

Miércoles 18 de Enero de 2017 Estados ❚ LUCES DEL SIGLO Foto: Agencia Reforma/Alejandro Mendoza

Foto: Especial

Llega católico a Constituyente

3B

Foto: Agencia Reforma/Jorge Luis Plata

La Asamblea Constituyente tiene un nuevo miembro: el presidente del Colegio de Abogados Católicos de México, Armando Martínez, conocido opositor del aborto y los matrimonios igualitarios.

DICE QUE VENCERÁ

El virtual candidato del PAN al Gobierno de Coahuila, Guillermo Anaya, dio por un hecho que los hermanos Moreira impulsarán a Miguel Riquelme como abanderado del PRI, aunque dijo tener el antídoto para vencerlos.

ESTADOS

1982. Muere Juan O’Gorman, autor del mural de la Biblioteca Central de la UNAM

MIÉRCOLES 18 / ENE. / 2017

Paralizan la UABJO Trabajadores sindicalizados de la UABJO impidieron que se desarrollaran clases en plantes de la capital del estado, Puerto Escondido y Huajuapan de León, en el estado de Oaxaca.

Urgen atender a niños con cáncer CLAUDIA SALAZAR/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Los niños con cáncer que no hayan sido atendidos debidamente en Veracruz deben ser canalizados al Instituto Nacional de Cancerología y ser valorados por la Secretaría de Salud, demandó el PRD en la Cámara de Diputados. El presidente de la Comisión de Derechos de la Niñez, Jesús Valencia, indicó que el Gobierno de ese Estado debe informar cuál es el universo de menores a los que la anterior Administración no proporcionó el tratamiento de quimioterapia. Ante la revelación del Gobernador Miguel Ángel Yunes de que los niños no recibieron medicamento, sino agua destilada, el legislador

urgió a que el panista informe cuál es el estado de salud de los infantes afectados por tal negligencia. “Una vez detectado el universo que fueron víctimas de ese acto, que puedan ser canalizados al Instituto Nacional de Cancerología o a alguna institución especializada en el tema para brindar la atención médica efectiva que requieren ante su problemática”, planteó. Señaló que el Secretario de Salud, José Narro, debe intervenir en este caso para que niños y niñas sean valorados adecuadamente y puedan asegurar el cuidado que requiere su padecimiento. “Que no continúe siendo afectado por los ruines e inhumanos actos del ex Gobernador de la entidad”, expresó el diputado en un comunicado de prensa.

CIUDAD DE MÉXICO.- Con lentes recién estrenados, Angelina Díaz Hernández vio la oportunidad de pedirle al Gobierno de la Ciudad de México que incentive la medicina tradicional. Ayer, el Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera entregó 397 gafas a indígenas en la Biblioteca José Vasconcelos. La mujer tzotzil, originaria de Chiapas, pero radicada en Tlalpan, tomó la palabra y -al prin-

VÍCTOR JUÁREZ/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante académicos y representantes patronales, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, aseguró que la capital del país puede considerarse una ciudad santuario para recibir a migrantes deportados desde Estados Unidos. Esto, durante la clausura del foro “México frente a la adversidad”, organizado por el Consejo Económico y Social de la Ciudad de México, en el que participaron investigadores de la UNAM, el Colegio de México y el Colegio de la Frontera Norte. “Habrá que pensar qué vamos a hacer con nuestros migrantes, porque la amenaza ahí está, por lo menos no sabemos si tendrán las condiciones económicas suficientes para cumplir la totalidad de esa amenaza, pero ahí está. “Nosotros tendremos que decirles que pueden regresar aquí a la Ciudad, y que nosotros vamos a trabajar con ellos, y que por supuesto esta ciudad se ha consolidado en el tema de

❙❙Miguel Ángel Mancera aseguró que la capital del país puede considerarse una ciudad santuario para recibir a migrantes deportados desde EU. migración como una ciudad de las que se llenan ciudades-santuario para migrantes”, indicó el Ejecutivo local. Durante el foro se plantearon los riesgos y las amenazas de la presidencia de Donald Trump hacia México, en un mecanismo que fue calificado como de un “chivo expiatorio” por el investigador Fernando Escalante, del Colmex.

Mancera defendió una política que no sea reactiva para atender la nueva relación con los Estados Unidos. “Es necesario un replanteamiento de la relación, no solamente de una relación concentrada en el país vecino del norte, sino también los otros mercados, los otros horizontes, los otros foros donde México pueda ser una nación que proponga”, sugirió.

Dan en la política lugar a la ciencia

Foto: Archivo/Luces del Siglo

VÍCTOR JUÁREZ/ AGENCIA REFORMA

❙❙Indígenas que viven en la Ciudad de México pidieron que se creen escuelas para la enseñanza de medicina tradicional. cipio en su lengua- compartió su experiencia. “Mi llegada a la Ciudad de México fue curando un niño enfermo y los papás no sabían qué hacer. Y yo le dije a una mujer que con la que trabajaba ‘yo voy a ver qué es lo que tiene’ (.) lo que tenía es mal de ojo y se lo curé”. “Ahora que está aquí el presidente del Gobierno, de la manera más atenta quiero pedirle que

❙❙El Frente Nacional por la Familia advirtió que se opondrán a que el PAN y PRD postulen a Alejandro Encinas como candidato al Gobierno del Edomex.

Es necesario replantear no sólo la relación con EU, sino con otros mercados

Llaman a difundir herbolaria medicinal DALILA SARABIA/ AGENCIA REFORMA

Foto: Archivo/Luces del Siglo

❙❙El presidente de la Comisión de Derechos de la Niñez, Jesús Valencia, indicó que el Gobierno de Veracruz debe informar sobre los niños que no recibieron quimioterapia.

CDMX es un santuario para migrantes

Foto: Especial

Foto: Agencia Reforma/Óscar Mireles

Dice Mancera ante académicos y empresarios

nos pongan más casas de salud y escuelas para enseñar lo que es la medicina tradicional”, expresó. Angelina enlistó algunas propuestas, de difundir cómo trabajar con herbolaria hasta cómo curar empacho y tristeza. Mancera reconoció el papel de las comunidades indígenas en la Ciudad, pues de las 68 etnias que hay en todo el país, 55 se asientan en la Capital.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación (Seciti) de la Ciudad de México, René Drucker, consideró como una gran noticia que la Asamblea Constituyente haya aprobado la obligación de destinar 2 por ciento del presupuesto de la Capital del País a este rubro. Ahora, consideró, será necesario ver que dicha disposición se cumpla. En entrevista con Grupo REFORMA, el funcionario e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aseguró que con 4 mil millones de pesos (presupuesto estimado con el dos por ciento), la dependencia a su cargo podría financiar proyectos de mayor envergadura para resolver problemas que aquejan a la Ciudad.

“Lo primero que hay que decir es que estamos muy contentos de que la Asamblea Constituyente haya pensado en la ciencia, porque generalmente es un tema que siempre se queda fuera de las discusiones, y no se toma muy en cuenta. “Como Secretario había pedido a los diputados que me aumentaran por lo menos a mil (millones de pesos) de manera paulatina, entonces es buena noticia que se incluya eso, ciertamente se podrían hacer muchísimas cosas”, expresó el funcionario. Como ejemplo, citó Drucker, se podría atender el tema de la movilidad en la Ciudad --para el que la dependencia a su cargo desarrolló el Transporte Urbano Elevado Personalizado (TUEP). Además, en este mismo aspecto, indicó, se podrá promover la sustitución de automóviles por coches eléctricos.

Advierte Frente rechazo a Encinas MAYOLO LÓPEZ/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El Frente Nacional por la Familia advirtió que si el PAN apoya una alianza con el PRD para postular a Alejandro Encinas como candidato al Gobierno del Estado de México harán campaña en contra del ex Jefe de Gobierno de la Ciudad de México. El vocero del Frente, Rodrigo Iván Cortés, se presentó en la sede nacional del PAN para hacer saber de su inconformidad frente a la eventualidad de que el blanquiazul y el sol azteca impulsen a Encinas. “Si ustedes meten a un personaje como Encinas, nos fuerzan a nosotros a actuar en contra y promoveríamos el voto en contra de Encinas”, adelantó en entrevista. “Eso nos parece muy ofensivo, nos parece que eso es algo que no debe ser y como Frente Nacional por la Familia veríamos como una muy fuerte claudicación, con respecto a principios de vida y familia, una cosa como estas”. En los últimos días ha cobrado fuerza la posibilidad de que el PAN y el PRD vayan juntos en alianza con Encinas como abanderado.

4B CONCLUYE BÚSQUEDA

Foto: Archivo/Luces del Siglo

Este martes terminó de manera oficial la búsqueda del vuelo 370 de Malaysia Airlines, desaparecido hace casi tres años en el océano Índico. Los equipos de rastreo, coordinados por el Joint Agency Coordination Center, exploraron 120 mil kilómetros cuadrados al oeste de Australia sin mayor resultado. Foto: Archivo/Luces del Siglo

Foto: Archivo/Luces del Siglo

“Por las pelotas” Con los pechos descubiertos y la leyenda “Agarren al patriarcado por las pelotas” escrito en su espalda en inglés, una activista del grupo feminista Femen irrumpió en la presentación de la figura de cera de Donald Trump en Madrid.

PERDONADA Chelsea Manning, la exsoldado acusada de filtrar documentos del Ejército de EU a Wikileaks, recibió la conmutación de su sentencia de 35 años de prisión. Manning, quien antes del cambio de sexo se llamaba Bradley, será liberada el 17 de mayo.

INTERNACIONAL

El más odiado STAFF/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Donald Trump tomará posesión este viernes como el Presidente de Estados Unidos con el nivel de aprobación más bajo en la historia reciente del país. Así lo reveló una nueva encuesta realizada por CNN, según la cual el magnate tiene un índice de aprobación de 40 por ciento, 44 por ciento menos que Barack Obama, y 20 por ciento menos que sus tres más recientes predecesores. Obama juramentó como Presidente con el 84 por ciento de aprobación entre los estadounidenses; los niveles de aprobación de Bill Clinton, a finales de 1992, eran de 67 por ciento, y los de George W. Bush llegaron a 61 por ciento justo antes de llegar a la Oficina Oval, en enero de 2001. El Presidente electo ha tenido un turbulento periodo de transición, que no han calmado las dudas entre los estadounidenses sobre si será capaz de hacer su trabajo, según la encuesta de CNN/ORC.

STAFF/ AGENCIA REFORMA

LONDRES, Inglaterra.- Más de seis meses después de que Reino Unido votó salir de la Unión Europea (UE), la Primera Ministra, Theresa May, finalmente expuso las condiciones de esa separación. La nación, explicó, optará por una salida “limpia”, el temido “Brexit duro”, con el cual Reino Unido no intentará mantener el acceso al mercado único europeo de 500 millones de habitantes. May prometió, no obstante, buscar el mayor acceso posible a los mercados europeos, y establecer sus propios acuerdos comerciales con países más allá de Europa. En sus declaraciones más detalladas desde el referendo del 23 de junio, May aseguró que Reino Unido debe recuperar el control de sus leyes y fronteras. Exhortó al bloque europeo a negociar un acuerdo de libre comercio que beneficie a todos. “Quiero ser clara: lo que propondré no puede implicar la membresía del mercado único. No aspiramos a ser miembros del mercado único. En cambio, aspiramos al mayor acceso posible a éste a través de un acuerdo de libre comercio nuevo, exhaustivo, audaz y ambicioso”, afirmó May en un discurso que había despertado grandes expectativas. Ese acuerdo podría tomar elementos de los actuales compromisos del mercado único, en ciertas áreas, aseveró. May prometió por primera vez que el Parlamento podrá votar sobre el acuerdo final de divorcio entre el Reino Unido

❙❙A pesar de optar por la salida “dura”, May dijo que buscará el mayor acceso posible a los mercados europeos y establecer sus propios acuerdos comerciales con países más allá de Europa. y la UE, que probablemente se alcanzará en 2019. Sin embargo, no dijo qué sucedería si el Parlamento rechazara el acuerdo. La Primera Ministra detalló 12 prioridades negociadoras, incluida la limitación de la inmigración, abandonar la jurisdicción de la Corte Europea de Justicia y poner fin a la membresía de la unión aduanera, que fija los aranceles externos de los bienes importados dentro del bloque. También dijo que quiere arreglos transitorios para los servicios financieros y poner fin a las “enormes” contribuciones de parte del Reino Unido al presupuesto de la UE. Pese a todo, afirmó que quiere un acuerdo que mantenga el comercio con Europa “lo más libre de fricciones posible”. Desde que May asumió el cargo de Primera Ministra después de que la mayoría de sus compatriotas votó en favor de salir de la UE el pasado junio, se había negado a precisar en detalle qué tipo de acuerdo buscaría. Esta situación dejó al país especulando sobre si debería optar por un “Brexit suave” que mantuviera los beneficios de la membresía a cambio de que Reino Unido aceptara algunas reglas de la UE o si se decidiría, al contrario, por una ruptura más clara. Las empresas se quejaron por la incertidumbre.

En la guerra nadie gana: Xi El Presidente chino asiste a la sesión anual del Foro Mundial en Davos GABRIELA SOTOMAYOR/ AGENCIA REFORMA

GINEBRA, Suiza.- Una guerra comercial sólo deja perdedores. Éste fue el principal argumento del discurso del Presidente chino, Xi Jinping, en la inauguración de la sesión anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. “Debemos seguir comprometidos con el libre comercio y la inversión (.) Nadie emergerá como ganador en una guerra comercial”, sostuvo Xi de cara a la toma de posesión del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha demostrado su animadversión hacia el gigante asiático. “Es cierto que la globalización económica creó nuevos problemas, pero esto no es justificación para anularla, sino que debemos adaptarnos y guiar la globalización económica, amortiguar sus impactos negativos y ofrecer sus beneficios a todos los países”, agregó. Xi, el primer Presidente chino que asiste a la reunión de Davos, afirmó que perseguir el proteccionismo es el equivalente a encerrarse en un cuarto oscuro, lo que desató los aplausos de los asistentes.

Foto: Archivo/Luces del Siglo

❙❙El Presidente electo Donald Trump tiene los niveles de aprobación más bajos en la historia reciente previos a su investidura.

Anuncia Premier ‘Brexit duro’

El mandatario defendió la globalización

Foto: Archivo/Luces del Siglo

Foto: Agencia Reforma/Oscar Mireles

MIÉRCOLES 18 / ENE. / 2017

❙❙El Presidente chino, Xi Jinping, defendió la globalización durante su primera participación en el Foro Económico Mundial en Davos. En su discurso, el Mandatario advirtió que el populismo puede guiar hacia la pobreza y los conflictos y alegó que cualquier intento aislacionista simplemente no sería posible. Defendió la globalización inclusiva, a la que describió como un océano enorme del que es difícil escapar. “La economía global está ahora en un periodo de movimiento hacia nuevos impulsores del crecimiento” aseveró. Xi argumentó que los motores tradicionales de crecimiento

se irán debilitando para abrir el camino a nuevas fuentes, a pesar de que un nuevo rumbo para la economía global todavía es difícil de alcanzar. “Lo correcto es aprovechar todas las oportunidades y enfrentar conjuntamente los desafíos y trazar el rumbo correcto para la globalización”, apuntó el líder chino. A su modo de ver, un gran número de los problemas del mundo no son causados por la globalización económica, sino por la guerra y los conflictos regionales, haciendo clara referencia a la crisis siria, cuyos efectos se han dejado sentir en diversos países de Medio Oriente así como en Europa. Por otra parte, señaló que la crisis financiera internacional no es un resultado inevitable de la globalización, sino un grave fracaso de la regulación financiera. “Abriremos nuestros brazos a la gente del mundo y los recibiremos a bordo del tren expreso del desarrollo”, concluyó Xi. El que será asistente y director de la oficina de Relaciones Públicas de Trump a partir del próximo viernes, Anthony Scaramucci, respondió al Presidente chino tras su discurso que la nueva Administración estadounidense no quiere una guerra comercial, pero sí hacer los acuerdos comerciales más simétricos.

Responden automotrices Tras las amenazas de Trump, algunas empresas han aumentado su inversión en EU mientras otras han defendido sus proyectos.

MARCA

AMENAZA TRUMP

RESPUESTA

“Yo le voy a decir al presidente de Ford: ‘Lo siento. Vas a tener un impuesto por cada camión, por cada auto, por cada parte que cruza por esa frontera sur. Vas a tener que pagar un impuesto de 35 por ciento’.

Aunque renegaron de Trump durante la campaña, la empresa anunció la cancelación de una planta en México de 1.6 mil millones de dólares al inicio de este año.

“Gracias Ford por eliminar una nueva planta en México y crear 700 nuevos empleos en EU. Esto sólo es el comienzo, mucho más está por venir”.

Tras la maniobra de Ford, FCA anunció una inversión millonaria en EU y dijeron que, si se aplicara el impuesto fronterizo, analizarían salir de México.

“General Motors está enviando el modelo Chevy Cruze hecho en México a los distribuidores de EU libre de aranceles. Fabríquenlo en EU o paguen un gran impuesto fronterizo!”

Dijeron que no tienen planes de hacer cambios a su producción.

“Toyota dijo que construirá una nueva planta en Baja (California), México, para construir carros Corolla que venderá en EU. ¡De ninguna manera! Constrúyanla en EU o paguen un gran impuesto fronterizo”.

Toyota aclaró que la planta estará en Guanajuato y dijo que no afectará el nivel de empleo en Estados Unidos.

“Le diría a BMW que se olvide si quieren construir una fábrica en México y quieren vender coches en Estados Unidos sin una tasa del 35 por ciento”.

Anunciaron que mantendrán una planta en México que planean abrir en 2019.

1C Foto: Agencia Reforma/Cortesía

Foto: Agencia Reforma/Francisco Barrón

AIRPODS En un video publicado por la cuenta oficial de Apple, el bailarín profesional Lil Buck se mueve por calles del Centro Histórico de la Ciudad de México mientras usa los AirPods y muestra sus características, como controles táctiles.

Contraataca

Soriana analiza los recursos legales a su alcance para controvertir la sanción de 2.4 mdp impuesta por la Cofece y demostrar ante las autoridades la ilegalidad de la misma.

(0.57%)

DJ 19,826.77

(-0.30%)

q

IPC 46,225.56

NASDAQ 5,538.73

(-0.63%)

E U R O : C $22.45 V $23.60

S&P500 2,267.89

(-0.30%)

TIIE 6.11%

q

D Ó L A R : C $20.45 V $21.80

Hallan avería

MEZCLA 46.29

La batería sería el origen del problema con los Galaxy Note 7 y no el diseño ni el sistema operativo, así lo determina la investigación hecha por Samsung que se dará a conocer el lunes.

Todos los indicadores desde la aplicación para iPad o en lucesdelsiglo.com

NEGOCIOS MIÉRCOLES 18 / ENE. / 2017

Foto: Archivo/Luces del Siglo

El proceso de licitación se realizará en febrero

Calculan queden 68 frecuencias vacías ALEJANDRO GONZÁLEZ/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Por lo menos 68 frecuencias de 257 FM y AM que se licitarán en febrero próximo quedarán desiertas, reveló el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Alejandro Navarrete, titular de la Unidad de Espectro Radioeléctrico del órgano regulador, aseveró que no hubo interés por 43 frecuencias de FM y 25 de AM para la licitación que está en proceso. "Algunas frecuencias se van a quedar desiertas, porque nadie las pidió o no cumplieron con los requisitos. Tanto de AM como FM sí hay plazas que quedarán desiertas, sobre todo muchas eran muy pequeñas poblaciones, nosotros dijimos justamente que el mercado hablara", dijo el funcionario. Las razones por la que dichas frecuencias quedarán desiertas son tres. La primera de ellas, señaló Navarrete, es que no mostra-

ron interés por ellas, otra es que hubo restricciones por temas de competencia, y finalmente es que algunos no cumplieron con uno o más requisitos para poder participar por alguna frecuencia. Por primera vez se puso a disposición a través de una licitación las frecuencias de radio, de las cuales 191 son de la banda de FM, mientras que 66 son de AM. Al restar las frecuencias que quedarán desiertas entonces se licitarán 148 de FM y 41 de AM. Entre el 23 y 27 de febrero el IFT otorgará las constancias de participación a quienes entreguen su carta de seriedad, por lo que aún podría ocurrir una depuración de las 167 personas físicas y morales a las que se decidió otorgar una constancia. Será el 7 de febrero cuando se reciban las ofertas por las estaciones de FM, mientras que el concurso para las AM será el 14 de febrero. PREGUNTAN 15 POR TV Asimismo, el IFT recibió las preguntas de 15 interesados en las bases de licitación de 148 canales de televisión digital terrestre (TDT). Alejandro Navarrete reveló que hasta el viernes 13 de enero,

❙ Entre el 23 y 27 de febrero el IFT otorgará las constancias de participación a quienes entreguen su carta de seriedad para participar en la licitación de frecuencias de AM y FM. fecha límite para enviar comentarios y dudas, se recibieron 311 preguntas por parte de los interesados. El funcionario no dio más detalles sobre cuáles son los cuestionamientos de los interesados, sin embargo, dijo que a más tardar el próximo 3 de febrero tendrán que emitir las respuestas. A finales de diciembre de 2016, el órgano regulador reveló que recibió 86 manifestaciones de interés para participar en la licitación de los 148 canales de

TDT. Asimismo, dio a conocer que del total de interesados que enviaron su registro, 72 son personas morales, 6 de ellas consorcios, además de 14 personas físicas. Será entre el 2 y 4 de agosto de este año cuando el IFT otorgue las constancias de participación, mientras que el 14 del mismo mes los participantes presentarán sus propuestas y el 2 y 3 de octubre se darán a conocer los fallos.

Interponen 4 millones de quejas por fraude JESSIKA BECERRA/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- En el periodo enero-septiembre de 2016, la Condusef recibió 3.9 millones de quejas relacionadas con fraude cibernético y tradicional, donde la delincuencia ganó 4 mil 920 millones de pesos, informó Mario Di Costanzo, presidente del organismo. El número de quejas fue impulsado por los fraudes cibernéticos, donde está considerado el comercio electrónico, un rubro que recibió 1.1 millón de quejas en los primeros nueve meses de 2016, mientras que en el mismo lapso de 2015 fueron 475 mil 735. A la vez, fueron resultado de quejas por operaciones bancarias por internet, ya que se presentaron 73 mil 255 en enero-septiembre de 2016, mientras que en el mismo periodo de 2015 fueron

❙ BBVA Bancomer concentra las quejas de banca móvil, sobre todo por robo de identidad. 15 mil 129. Además, los números totales consideran las quejas por operaciones en banca por internet de personas morales, que fueron 4 mil 942 en enero-septiembre de 2016, mientras que en el mismo periodo de 2015 fueron mil 382. La Condusef señaló que le preocupan las quejas por posible fraude en banca móvil, ya que las reclamaciones pasaron

Pide sector transporte mayores incentivos Foto: Agencia Reforma/Francisco Barrón

Falta de interés e incumplimiento de requisitos, entre las causas

❙ La Asociación Nacional del Transporte Privado busca, entre otras medidas, ampliar la acreditación del IEPS que los transportistas pagan por el diesel.

de mil 502 a 20 mil 645 en un año, pero sólo 1.90 por ciento de las reclamaciones se resolvieron en favor del usuario. Di Costanzo señaló que las quejas de banca móvil se concentran en BBVA Bancomer, con quien ha tenido pláticas para detectar el problema de fraude. El funcionario dijo que aparentemente la delincuencia roba información en cajeros automá-

ticos cuando se ofrece a ayudar a los usuarios y les cambia su tarjeta por otra o roba su número de identificación personal. De inmediato, con esa información obtiene créditos a su nombre. Di Costanzo dijo que para reducir este riesgo de fraude, BBVA Bancomer dejó de autorizar algunos créditos en cajero automático. Respecto a fraudes tradicionales, las quejas a septiembre sumaron 2.6 millones, impulsadas por 2 millones de quejas relacionadas con terminales punto de venta, donde el problema más frecuente es que los comercios que no tienen este aparato se lo piden a otro que está cerca para poder recibir pagos con tarjetas. Al prestarse las terminales, los comercios no reconocen operaciones o reclaman las que realizaron.

ALAN MIRANDA/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Los grandes usuarios del transporte de carga y los fabricantes de vehículos pesados pidieron al Gobierno federal aumentar los incentivos fiscales existentes para hacer frente al gasolinazo y, de ese modo, frenar la escalada de precios para toda la población Leonardo Gómez, director general de la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP), explicó que su organización, a la que pertenecen grandes empresas como Grupo Bimbo, Femsa, Grupo Lala, entre otras, busca ampliar la acreditación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que los transportistas pagan por el diesel. Actualmente, sólo se puede acreditar contra el Impuesto Sobre la Renta (ISR), pero la intención es que también se pueda hacer contra el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Asimismo, buscan que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) también les permita acreditar lo pagado por concepto de peaje en autopistas. Por otra parte, la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), insistió

en que se le dé un impulso a la renovación de la flota de carga y pasaje. Su presidente, Miguel Elizalde, explicó que los vehículos de mayor antigüedad resultan más afectados por el encarecimiento de los combustibles, ya que son menos eficientes, mientras que los más nuevos ocupan menor cantidad de estas sustancias para viajar más. Por ello, propuso quitar el límite de 3 mil unidades al programa de renovación vehicular, también conocido como chatarrización, de modo que más transportistas puedan beneficiarse. Las compras de estos productos no sólo han sido afectadas por el encarecimiento de los combustibles, sino también por la devaluación del peso frente al dólar, dado que estos vehículos se cotizan en moneda estadounidense. Al cierre de 2016, se registró un incremento de 16 por ciento en las ventas al menudeo, lo que Elizalde Lizárraga atribuye a un temor entre los compradores de que el dólar se aprecie todavía más para 2017. Para este año, se espera que las ventas al mayoreo se reduzcan hasta 16 por ciento, lo que implicaría volver a niveles de 2015.

Menos ventas El área de Fertilizantes de Petróleos Mexicanos es una de las que menos ventas le generan a la empresa del estado. VENTAS TOTALES DE FERTILIZANTES (Millones de pesos, acumulado al cierre de cada trimestre de 2016)

5,442 1,528 1 trim Fuente: Pemex

2 trim

3,690

3 trim

2C

http://www.lucesdelsiglo.com

LucesdelSigloMultimedio

@lucesdelsiglo 

luces_del_siglo 

Fabricará autopartes en su planta de Michigan

NEGOCIOSGRUPO REFORMA

Traslada GM proveeduría fuera de México Foto: Agencia Reforma/Francisco Barrón

No obstante la afectación de empleos en el país será mínima ULISES DÍAZ/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La inversión de General Motors en Estados Unidos no afectará la producción ni el empleo que la compañía tiene directamente en México, pero sí afectará a los proveedores externos. La compañía invertirá mil millones de dólares para mejorar sus operaciones de producción en Estados Unidos y entre los planes está comenzar a fabricar en su planta de Michigan ejes para las camionetas en lugar de comprarlas a un proveedor. Esta autoparte se adquiría de productores mexicanos y la compañía estima que cuando se dejen de comprar tendrá efecto sobre 100 empleos en el país. “(La compañía) iniciará la producción de ejes para la siguiente generación de pickups grandes en sus instalaciones en Michigan, lo que anteriormente era realizado por un proveedor externo en México, creando 450 empleos en Estados Unidos”, reportó GM en un posicionamiento. Este plan forma parte de una

La opinión del presidente electo de EU, Donald Trump, hacia empresas especificas han provocado nerviosismo. En un análisis de Bloomberg, se proponen dos índices que agrupan a las empresas que han sido señaladas por Trump a favor o en contra.

❙ Con su inversión de mil millones de dólares en EU, GM no afectará su producción ni el empleo que la compañía tiene en México, pero sí trasladará a Michigan la proveeduría mexicana. carpeta de proyectos de nuevos vehículos, componentes y tecnología, para los cuales se destinó la antes mencionada inversión, pero no hay más detalles sobre cada proyecto. GM México dijo a Grupo Reforma que no hay fecha exacta para el traslado de la producción de los ejes. Sin embargo, debido a que este cambio sólo será para la próxima generación de esta camioneta, que se espera se presente en 2018, el impacto no será inmediato. Adicionalmente, en el país se mantendrá la proveeduría de ejes para otros modelos.

Mala ubicación

Mala ubicación

“Al empleo de GM en México no habrá afectación, por eso la inversión se hizo en Estados Unidos porque es allá donde iniciará la producción de ejes”, según información proporcionada por la armadora estadounidense. Esta compañía anunció en 2015 que invertiría 3 mil 600 millones de dólares hasta 2018, y la trayectoria de este plan no se modificará. Incluso, la semana pasada se anunció el inicio de producción de la camioneta GMC Terrain en la planta de San Luis Potosí, que se logró gracias a la inversión de este capital.

México se ubicó en el lugar 24 de 27 países en la adecuación, sustentabilidad e integridad de sus sistema de pensiones conforme al Índice Global de Pensiones de Melbourne que elabora Mercer.

México se ubicó en el lugar 24 de 27 países en la adecuación, sustentabilidad e integridad de sus sistema de pensiones conforme al Índice Global de Pensiones de Melbourne que elabora Mercer.

LUGAR DE MÉXICO 2016 ÍNDICE GLOBAL 24 Subíndice Integración

27

Sostenibilidad

12

Adecuación

26

Fuente: Mercer

Índice (variación porcentual)*

16.36% FAVORABLE

EMPRESAS

INDUSTRIA

Colony Capital

3.82%

DESFAVORABLE EMPRESAS

INDUSTRIA

Inmobiliaria

Amazon

Comercio online

Exxon Mobil

Energía

Boeing

Aeroespacial

Goldman Sachs

Financiero

GM

Automotriz

PayPal

Tecnología

Kellogg

Alimentos

JPMorgan

Financiero

Lockheed Martin

Aeroespacial

United Technology

Aeroespacial

Macy’s

Tiendas departamentales

New York Times

Prensa

Tesla

Automotriz

Time Warner

Entretenimiento

Twitter

Tecnología

*del 8 de noviembre de 2016 al 12 de enero de 2017 Fuente: Bloomberg Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

Negocian Monsanto y Bayer con Trump México se ubicó en el lugar 24 de 27 países en la adecuación, sustentabilidad e integridad de sus sistema STAFF/ de pensiones conforme al AGENCIA REFORMA Índice Global de Pensiones de Melbourne que NUEVA YORK, EU.Elelabora desfile de Mercer. no cesa por el rascacieejecutivos los de Donald Trump, a sólo tres días de que tome posesión como Presidente de Estados Unidos. La lista de visitantes ha incluido a los consejeros delegados de las químicas Bayer, Werner Baumann, y Monsanto, Hugh Grant. Las multinacionales están en proceso de fusionarse, pero a partir del viernes corresponderá a la nueva Administración imponer las condiciones para que prospere. Los dos directivos se comprometieron con Trump, por un lado, a realizar una inversión de 8 mil

LUGAR DE MÉXICO 2016 ÍNDICE GLOBAL 24 Subíndice Integración

27

millones de dólares en investigación y desarrollo y, por 12 otro, a Sostenibilidad preservar los 9 mil empleos que Adecuación 26 Monsanto tiene en el país. Fuente: Mercer Bayer, que va a desembolsar 58 mil 500 millones de dólares por su rival, promete incluso crear 3 mil nuevos puestos de trabajo altamente cualificados si la integración de los dos negocios sigue adelante. El equipo de transición confirmó el encuentro el mismo día en el que Walmart y General Motors anunciaron por separado inversiones por las que crearán miles de empleos en Estados Unidos. Los ejecutivos de Bayer y Monsanto trataron con el Presidente electo los detalles de la operación, que creará la mayor corporación

de la industria. Dow Chemical y DuPont también están en el mismo proceso. La transacción debe ser autorizada por las autoridades reguladoras en varios países para que salga adelante, incluida la Unión Europea. En una situación similar se encuentran AT&T con la compra de Time Warner. La semana pasada su consejero delegado se reunió también con el Presidente electo, que durante la campaña se declaró dispuesto a tumbar la fusión porque iba a concentrar demasiado el poder. Las grandes corporaciones de Estados Unidos están tratando desde hace semanas mostrar su compromiso con preservar el empleo en el país, para evitar ser

objeto de las amenazas del futuro inquilino de la Casa Blanca. En el caso de estas dos grandes fusiones, el acercamiento está dirigido también a los inversionistas, que durante las últimas semanas se mostraron escépticos hacia las posibilidades que tienen de prosperar. Este martes pasó también por la Torre Trump el consejero delegado de Boeing, Dennis Muilenburg. El Presidente electo amenazó con cancelar el contrato para renovar el avión presidencial Air Force One y presiona a las grandes contratistas del Pentágono para que reduzcan costos. Es el caso de Lockheed Martin por el caza bombardero F-35. Su principal ejecutiva se reunió dos veces con Donald Trump.

❙ A tres días de que Trump asuma la Presidencia de EU, diversos ejecutivos siguen pasando por las oficinas del magnate en Nueva York.

Miércoles 18 de Enero de 2017 Deportes ❚ LUCES DEL SIGLO

Enojado

Agradecen a Crossas

El entrenador de Pittsburgh, Mike Tomlin, lamentó sus comentarios sobre Nueva Inglaterra, pero se molestó con Antonio Brown, quien los difundió en redes sociales.

Apalean Warriors a los Cavs

Los Warriors se vengaron “poquito” de los Cavs al apalearlos 126-91 la noche del lunes. Estos equipos han protagonizado las últimas dos Finales de la NBA.

3C

Javier San Roman, presidente del Tampico Madero, dijo que Marc Crossas llega a la División de Ascenso con una humildad que lo engrandece.

DEPORTES MIÉRCOLES 18 / ENE. / 2017

En 1998 España gana oro en waterpolo en los Mundiales.

Carlos Salcido está a favor de práctica ‘obsoleta’

Lesiones merman al Rebaño Sagrado RAMÓN ESTRADA/ AGENCIA REFORMA

GUADALAJARA, JAL.- Las lesiones complican el panorama del Rebaño. Debido a la lesión muscular que le obligó a salir del partido el sábado ante el Monterrey, Alan Pulido no entrenó ayer con las Chivas. El delantero fue trasladado a una clínica privada de la ciudad para ser sometido a estudios radiológicos para tratar una posible contractura. Las Chivas tuvieron un entrenamiento este día con elementos de Sub 17 y Sub 20 Integrados al trabajo del primer equipo. En caso de que Pulido sea diagnosticado con una lesión muscular que le impida jugar el sábado ante los Xolos de Tijuana, Matías Almeyda deberá sumar una tercera modificación a la alineación de sus Chivas. Las otras dos son las obligadas por los castigos que deben pagar Jair Pereira y José Juan Vázquez, debido a sus expulsiones ante los Rayados.

Foto: Redes sociales

RAMÓN ESTRADA/ AGENCIA REFORMA

GUADALAJARA, JAL.- La costumbre de no concentrarse en hoteles antes de un partido de local como se estila desde hace décadas en Europa, ya podría implementarse en México con un plantel como el del Guadalajara. Al menos así lo consideró Carlos Salcido, veterano defensa de las Chivas, consultado por la modalidad que ahora ha impuesto el estratega español Francisco Jémez con el Cruz Azul. “Me gusta, me gusta a mí que no haya una concentración”, confesó Salcido, quien jugó en el futbol de Holanda e Inglaterra. “Me gustó en su momento el estilo de allá por muchas cosas, porque como jugador te hace sentir más profesional, sabes que te tienes que cuidar si o sí,

Foto: Agencia Reforma

❙❙Alan Pulido padece una lesión muscular.

No sirve tener a los planteles encerrados, dicen los futbolistas

❙❙Carlos Salcido es de los que opinan que son obsoletas las concentraciones previas. estás a un partido un día antes, de pronto te puedes concentrar y a lo mejor realmente no duermes tan temprano como aparentemente tendrías que hacerlo”. Ya en el pasado, el holandés Hans Westerhof había considerado eliminar las concentraciones en el Rebaño, pero en aquella ocasión, la directiva y los formadores de fuerzas básicas,

así como la propia comprobación del holandés sobre la indisciplina de los más jóvenes, le hizo dar marcha atrás en su intento. “Tú ves aquí que de repente nos valen gorro muchísimas cosas, pero vas a Estados Unidos y allá si te pones las pilas. Entonces, somos así. Si nos dejan un poquito libres somos libres, si nos aprietan un poquito, nos

No se retira Van Gaal, dice es ‘año sabático’

quedamos quietos, entonces bajo ese sentido tenemos un grado bueno de adaptación”, admitió Salcido. “Yo en lo personal empecé a ser más profesional. Cuando hay una concentración tratas de dormir lo más pronto posible, sabes que debes levantarte y almorzar, comenzar a cuidarte más porque en el hotel tienes esas cosas a favor”. ¿Tú crees que Chivas estaría preparado para anular las concentraciones y que los jugadores se vayan de su casa al Estadio? “Si, yo creo que si, sin problema, hablen con Matías”, respondió entre risas. “Pero yo creo que sin problema, hoy el equipo la verdad es que en todos los sentidos está bien, pero eso ya va más en cada entrenador, hay que respetar, pero normalmente aquí se acostumbra así (a las concentraciones). Es cuidar un poco la alimentación, no comer cosas que al día siguiente ya te puedan hacer daño, tratar de descansar lo más que puedas para estar al cien por ciento para el partido”.

Media tabla

Los Trailbrazers de Portland, que llevan marca de 20 ganados y 21 perdidos en el Oeste, visitan esta noche a los Hornets de Charlotte, que tienen 18-25 en el Este.

NBA

PORTLAND TRAIL BLAZERS

CHARLOTTE HORNETS

HOY 19:00 HRS. SPECTRUM CENTER

Intentará ‘Marche’ pegarle a su Santos JOANI CRUZ/ AGENCIA REFORMA

STAFF/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Agustín Marchesín se olvidará del cariño que le profesa a Santos cuando los enfrente mañana por la Copa MX. El arquero reconoció el cariño por su ex equipo, pero adelantó que hará todo lo posible para sacar su primera victoria con la playera del América. “Creo que América tiene la obligación de ganar todos los partidos más allá de que sea Copa o el partido que sea, amistoso o lo que sea, uno se tiene que acostumbrar a ganar todo y obviamente que preparamos así el partido de mañana. “(Santos) se armó muy bien. Llegó un arquero excelente y han formado un mediocampo

BARCELONA, ESP.- Ya cuando se daba por hecho y hasta jugadores le rendían honores, el entrenador holandés Louis Van Gaal afirmó a El Larguero que no se va a retirar, sino que tomará un año sabático. “No me retiro, sólo me voy a tomar un año sabático y después decidiré, dependerá de las ofertas”, estableció el ex técnico del Barcelona y Manchester United. Apenas ayer el diario Telegraaf de su país informaba decisión del retiro “por motivos familiares”.

Dan a Myers seis años y 83 millones STAFF/ AGENCIA REFORMA

SAN DIEGO, EU.- Los Padres de San Diego y el primera base Wil Myers acordaron una extensión de contrato por seis temporadas y 83 millones de dólares. El nuevo pacto, que incluye una opción para el 2023, es el mayor otorgado en la historia de la franquicia de San Diego. Myers, de 26 años, llegó a los Padres en diciembre del 2014 desde los Rays como parte del canje entre tres equipos que

envió a Joe Ross y Trea Turner a los Nacionales. El inicialista fue el Novato del Año de la Liga Americana con Tampa Bay en el 2013 antes de jugar apenas 147 partidos en las siguientes dos temporadas debido a problemas en la muñeca. En el 2016, su primera temporada completamente en salud, el primera base bateó para .259, con 28 jonrones, 94 carreras impulsadas y fue convocado al Juego de Estrellas. Esta será la quinta temporada que Myers inicia en las Grandes Ligas.

muy bueno, será un partido muy bueno, pero obviamente pensaremos en cómo lastimar nosotros a la hora de hacer nuestro trabajo”, comentó el guardameta. Marchesín no perdió el piso luego de tener una destacada actuación ante Toluca pese a perder el partido del domingo pasado, pero sabe que debe responder a la presión que exigen las Águilas. “Obviamente con los pies sobre la tierra, recién pasó una fecha. Creo que por un partido es muy difícil evaluar, obviamente que la institución requiere que se trabaje para que las cosas salgan bien. Pero es una obligación muy linda y uno es profesional y quiere dar lo mejor donde sea que esté”, sentenció.

Foto: Agencia Reforma

Foto: Agencia Reforma

Quieren acabar concentraciones

❙❙Agustín Marchesín desea suerte a Santos, pero no ante las Águilas.

4C

Abandonó el penal el pasado miércoles el presidente de la FMAA

Descarta Lozano irregularidades Permaneció 22 días en el Reclusorio Sur acusado de peculado

Vendrá Kerber al Abierto Monterrey a una jugadora número uno del mundo”, dijo Garza Chavarría. “El torneo va a subir muchísimo de nivel, es una jugadora que es muy solicitada en muchos torneos de prestigio del mundo”. El torneo se desarrollará del 3 al 9 de abril en el Club Sonoma, sede oficial de la justa desde el 2014. Kerber ya había participado en el 2011 y en el 2013 en el Abierto regio, año en el que llegó hasta la Final.

Foto: Agencia Reforma/Juan Luis Díaz

MONTERREY, NL.- El Abierto Monterrey femenil de Tenis tiene confirmada la participación de la número uno del mundo, la alemana Angelique Kerber. Hernán Garza Chavarría, director del torneo, informó que Kerber está muy contenta de participar. “Estamos muy contentos y orgullosos porque es la primera vez que tendremos confirmada

❙ Desde que se retiró del beisbol, Alex Rodríguez ha estado bien ocupado como jugar beisbol con su hija, se ha vuelto experto en subir fotos en su cuenta y ahora será presentador.

Será Alex Rodríguez presentador de TV STAFF/ AGENCIA REFORMA

NUEVA YORK, EU.-El ex cañonero de los Yanquis de Nueva York, Alex Rodríguez, será presentador de un programa de televisión. Desde que se retiró del beisbol, A-Rod ha estado bien ocupado como jugar beisbol con su hija, se ha vuelto experto en subir fotos en su cuenta y ahora será presentador. Rodríguez, quien ya tiene experiencia como anfitrión, aparentemente fue elegido para ser el presentador de un nuevo programa de CNBC llamado Back in the Game (Otra Vez en el Juego).

“Espero comprendan que no podemos hablar mucho de este tema, justamente por las cuestiones legales. Yo no creo (que

Confirman a Nadal para Abierto Mexicano YAREK GAYOSSO/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La campeona de los Juegos Olímpicos de Río 2016, Mónica Puig, Rafael Nadal, Juan Martín del Potro, Marin Cilic y Dominic Thiem, actual rey de Acapulco, serán los estandartes del Abierto Mexicano de Tenis a realizarse del 27 de febrero al 4 de marzo. “Estamos contentos, la lista está muy compacta y se agradece que en tiempos difíciles estamos en el mismo barco. Todos los partidos de WTA y ATP se van a transmitir por televisión. Se va a quedar la vara alta para el año que viene, es una buena manera de cumplir 24 años”, comentó Raúl Zurutuza, director del AMT. La bolsa para el certamen será de un millón 900 mil dólares y hasta el momento se ha vendido 90 por ciento del boletaje. Zurutuza resaltó el regreso del tenista español, campeón en las ediciones de 2005 y 2013. Vuelve a Acapulco después de cuatro años cuando se hizo el cambio de arcilla a cancha dura. La búsqueda del Masters 1000 podría concretarse en 2018, algo que los organizadores han

❙ Rafael Nadal será el estandarte del Abierto Mexicano de Tenis, a realizarse del 27 de febrero al 4 de marzo. tanteado desde 2010, pero hasta el momento ninguno de los 8 torneos se encuentra en venta. “En cuestión de instalaciones nos falta poco. Estamos en la lista sin duda alguna como la mejor opción de Latinoamericana para tener un Masters 1000”, indicó Zurutuza. El AMT buscará la presencia de un jugador mexicano como Lucas Gómez, 563 de la ATP o Renata Zarazúa, 297 de la WTA.

❙ La mexicana Gaby López debutó en la LPGA el año anterior y en dos ocasiones terminó en el lugar 11 en torneos.

Le tira Gaby López a la cima WILLEBALDO NAVA/ AGENCIA REFORMA

Prefiere Jones no hablar de Romo STAFF/ AGENCIA REFORMA

ARLINGTON, EU.- El dueño del equipo Jerry Jones se negó, después de la derrota ante los Empacadores, a fijar alguna fecha para definir el futuro de su pasador consentido. “No necesitamos meternos (en ese asunto) esta noche (la del domingo)”, aseguró propietario y también gerente general del equipo de la Estrella Solitaria después del encuentro de la Ronda Divisional en el AT&T Stadium. Tras el descubrimiento de Dal Prescott, reclutado en la cuarta ronda del pasado Draft, la organización puede estar tranquila, ya que en su primer año en la NFL llevó al equipo hasta la antesala del Juego de Campeonato de la Conferencia Nacional, además de lograr el mejor récord de la NFC (13-3).

TÍTULO EFÍMERO JUAN MANUEL FANGIO

EN 1952 NO DEFIENDE POR LESIÓN

z Tras la consecución de su título en 1951, con tres triunfos y otros dos podios, Fangio no pudo completar la temporada 1952 por una lesión durante una carrera no perteneciente a la F1, en Monza. El argentino regresó para 1953 y arrasó del 54 al 57.

Por lo que las dudas de si Romo permanecerá o no en el equipo crecen al ver que para el calendario 2017 su salario sería de casi 20 millones de dólares, sobre todo porque en abril cumplirá 37 años y porque no inicia un encuentro desde noviembre de 2015. La organización no sólo debe pensar qué hacer con el veterano mariscal, pues la mayoría de los defensivos secundarios -Brandon Carr, Morris Claiborne, Barry Church y J.J. Wilcox- serán agentes libres. “No lo haremos mañana. No lo haremos al día siguiente. Lo haremos en el debido momento con Tony con otros jugadores. “Simplemente no le pondremos fecha a ese tema hasta después. No puedo decir si en días, semanas o más allá, pero será en un futuro”, detalló Jones.

Foto: Archivo/Luces del Siglo

JESÚS CARVAJAL/ AGENCIA REFORMA

lo acompañó esta tarde en la conferencia celebrada en las instalaciones del COM, evitó profundizar sobre su situación legal.

Foto. Agencia Reforma/Ángel Guevara

❙ El Abierto Monterrey femenil de Tenis tiene confirmada la participación de la número uno del mundo, la alemana Angelique Kerber.

❙ Antonio Lozano descartó este martes que el proceso por el que se le acusa de peculado haya estado viciado.

Foto: Agencia Reforma/Juan Luis Díaz

Foto: Agencia Reforma/César D. Pauli

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, Antonio Lozano, descartó este martes que el proceso por el que se le acusa de peculado haya estado viciado durante su estancia de 22 días en el Reclusorio Sur. En su primer encuentro formal con los medios, tras abandonar el penal el pasado miércoles, el federativo reiteró que confía en la justicia mexicana y en el juez que está llevando su caso. Sin embargo, por consejos de su equipo legal, encabezado por Sadara Montenegro, quien

Foto: Agencia Reforma/Juan Luis Díaz

ADRIÁN BASILIO/ AGENCIA REFORMA

hubiera irregularidades) más bien se debió a los tiempos que estábamos en vacaciones y todo eso, pero no creo que haya sido así”, expresó Lozano. El directivo informó que cada lunes tiene que presentarse a firmar al reclusorio y que deberá gestionar ante el juez el permiso respectivo para poder moverse en el interior del país, como ya lo hizo el pasado fin de semana para viajar a Jalisco, donde se celebró el Nacional de Campo Traviesa. El Miembro Honorario de la IAAF, César Moreno, acompañó a Lozano en su encuentro con la prensa que originalmente era para presentar el plan de trabajo anual, pero que mayormente se basó en su caso. Moreno afirmó que para la federación internacional de la disciplina Lozano sigue siendo el responsable en el país y que tiene en buen concepto el trabajo que ha hecho en la Federación Mexicana.

❙ Quienes piensen que Tony Romo ya no tiene cabida en Dallas... deberían pensarlo dos veces.

CIUDAD DE MÉXICO.- Gaby López quiere despegar en la LPGA. La golfista mexicana confía en poner en practica toda la experiencia obtenida en su temporada de novata en el máximo serial golfístico femenil, con el objetivo de destacar en su segunda campaña dentro de la gira profesional de golf. “Estoy súper emocionada para este año. Me siento muy contenta por todo el trabajo que he hecho durante toda la pretemporada. La experiencia de un año en la bolsa, creo que será una de las partes fundamentales de mi juego”, afirmó López. “Me siento con más confianza ahora que voy a llegar a los campos que ya jugué el año pasado, además sé que tener un caddie que me puede ayudar va a ser esencial. Siento que viene un gran año. No le

tengo miedo al éxito y para eso trabajo a tope”, aseguró. Gaby terminó en el lugar 11 en dos ocasiones y no libró el corte en apenas 4 de los 26 torneos que disputó en su debut en el golf profesional; sin embargo, eso no satisface a la olímpica mexicana en Río 2016, quien asegura va por más este año. “Yo no juego torneos para pasar los cortes o quedar en top ten, yo juego torneos para ganarlos. Sé que con el trabajo y mucha dedicación voy a encontrar esos resultados que espero. “Estoy convencida de que entre más alta ponga mi meta, mejores resultados voy a tener. El hecho de haber tenido un gran año el pasado, me impulsa y me motiva porque sé que estoy hecha para grandes cosas”, confesó. Gaby López entrará en acción el próximo 26 de enero en las Bahamas, primera parada de la LPGA en 2017.

Pilotos que tras lograr el campeonato en F1, no lo han defendido a la temporada siguiente por diversos motivos:

MIKE HAWTHORN

EN 19 1959 NO DEFIENDE POR RETIRO

z El piloto al mando de un Ferrari Dino 246 que ganó el campeonato en 1958 fue el primer britálle nico en llevarse la corona, ve venciendo a su compatriota St Stirling Moss por un punto, pero un año después decide re retirarse, aduciendo problemas en el hígado. Hawthorn pierde la vida en 1959 19 tras un accidente automovilístico. automovilístic

JOCHEN RINDT

EN 19 1971 NO DEFIENDE POR MUERTE

z Es el primero y único campeón póstumo de la máxima categoría, pues 1970 las tras dominar en 19 F pruebas en Francia, Gran Bretaña y Alemania, en el GP de Italia, Rindt perdió la vida durante las prácticas.

JACKIE STEWART JA

EN 19 1974 NO DEFIENDE POR RETIRO

z Con dos campeonatos en su haber, Sir Jackie Stewart ligó uno más en 1973, 19 su útlima temporada en la F1 en la que par logró cinco triunfos, para 27 totales en su bagaje deportiv Decide jubilarse deportivo. del volante antes de que culminara la campaña por el asesinato asesina de su amigo Francois Cevert. Fr

NIGEL MANSELL

EN 1993 NO DEFIENDE POR IRSE A IND INDYCAR

z “Il Leone” como se le conocía al británico en su época con Ferrari, deporte también dejó el deport en la cúspide de su carrera, pero a diferencia de Jackie St Stewart, se disgustó porque su nue nuevo coequipero en Williams para 1993 sería Alain Prost. Nigel no defendió campeonato de 1992 y su campeona emigró a IndyCar.

ALAIN PRO PROST

EN 1994 NO DEFIENDE POR RETIRO

z Tras regresar de un año sabático en 1992, Prost firmó con Williams al año siguiente, en el que obtuvo siguient siete triunfos en 16 carreras lle su cuarto título. y se llevó campeona llegó a días El campeonato de que anunciara su retir retiro, lo que significó que por consecutiv segundo año consecutivo, la F1 no tendría campeón defensor.

1D

Modelo estelar La propuesta de la firma Guess para la próxima temporada va por maxivestidos en seda, tops estilo boho y pantalones cortos, para ella. Y la modelo Hailey Baldwin estelariza la campaña para Primavera-Verano.

El vocalista Matt Bellamy, en la imagen, y el baterista Dominic Howard han colgado fotos en los últimos días que podrían sugerir que la banda Muse ha empezado la era posterior al álbum Drones, editado en 2015.

Foto: Agencia Reforma/Ángel Delgado

Foto: Agencia Reforma

Vuelven

FARÁNDULA MIÉRCOLES 18 / ENE. / 2017

Hugh Jackman, Pierce Brosnan y Ryan Reynolds aparecen juntos en foto, ¿compartirán película?

David Alvarez, de puesta en Broadway, actúa

FIDEL ORANTES/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El sueño de Mauricio Arriaga, Aarón Márquez, Jesús Trosino, Ian González y Demián Ferráez se vio cristalizado al ser elegidos como los cinco protagonistas de “Billy Elliot El Musical”. La oportunidad de alternar el papel estelar del montaje, consideran, es la recompensa al intenso trabajo de preparación al que se sometieron, así como a dejar sus ciudades de residencia y estar lejos de sus seres queridos. “(Lo que se extraña) son los momentos con la familia y estar juntos. Eso ya no lo podemos tener. “Somos ya una familia (entre nosotros), eso es lo que

nos hace seguir aquí”, compartió en entrevista Mauricio Arriaga, de 13 años, el único del quinteto originario de la Ciudad de México. Durante 11 meses, la producción entrenó a 25 niños con clases de baile, canto y actuación en la Academia Billy Elliot, para escoger a los protagonistas. Algunos de los chicos restantes interpretarán a Michael, el amigo de Billy en la historia, y otros más continuarán su preparación para, quizá, en un futuro formar parte del montaje. “Se necesita tener mucha pasión y, comenzando tan chavitos, pasan muchas cosas en sus vidas que, de verdad, tienes que amar esto. “Y tener suerte durante tu carrera, porque luego, desgraciadamente, los más talentosos no son los que llegan (al éxito). Aquí te puedo asegurar que cada uno tiene historias de vidas maravillosas”, dijo el

❙❙Figuras de la escena rock nacional asistieron a la presentación oficial del Vive Latino 2017.

El Vive Latino y su área verde familiar

productor de la obra, Alejandro Gou. La versión mexicana del montaje, que cuenta con canciones compuestas por Elton John, contará con la participación de David Alvarez, el actor de origen latino que ganó el premio Tony por su interpretación de Billy Elliot en la puesta de Broadway. “Estos niños que acaban de ver, fácil lo pudieron haber hecho en Broadway. El elenco completo es increíble. Sé que va a ser un éxito grandísimo aquí y no puedo esperar a ver lo que la gente piensa. “Me emociono mucho porque veo todo lo que pasan, las cosas buenas y malas, porque es un trabajo muy difícil. He hecho muchas cosas, he estado en el ejército y para mí lo más difícil que he hecho es Billy Elliot”, expresó el actor. Billy Elliot El Musical se estrenará el 10 de febrero en el Teatro 2 del Centro Cultural. Ellos son los Billy Elliot.

MANUEL TEJEDA/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- En sus 18 años de existencia el Vive Latino pondrá especial énfasis en un área verde para niños y familia llamada El Parque. “El objetivo de este lugar, que está detrás del escenario principal, es que la gente pueda descansar, tomarse un respiro, entre tanto rock y slam. Es un área verde que tendrá juegos para los más pequeños y algunas activaciones que más adelante iremos anunciando”, señaló Jordi Puig, director del festival.

En conferencia de prensa este martes por la tarde, agregó que, para los 18 años del evento, se repetirán dos atracciones que funcionaron el año pasado: la Casa Comedy, en la que se presentarán algunos comediantes populares de la escena stand up; y la Zona Restart, encargada de darle facilidad a los asistentes con alguna discapacidad. En el acto, en el que se presentaron en vivo LNG/SHT, Carlos Sadness y Little Jesus, se hizo especial hincapié en la aplicación para dispositivos móviles del Vive Latino, la cual, para este año, será más funcional y utilitaria que antes.

Foto: Archivo Luces del Siglo

Tras audicionar 25 niños fueron elegidos los 5 protagonistas

Foto: Agencia Reforma/Ángel Delgado

Ellos son los Billy Elliot mexicanos

Foto: Agencia Reforma/Juan Ignacio Ortega

❙❙En Red Sparrow interpreta a una espía rusa que trata de seducir a un novato de la CIA.

❙❙Los bailarines Aarón Márquez, Jesús Trosino, David Álvarez, Ian González, Mauricio Arriaga y Demián Ferraez son los cinco protagonistas de Billy Elliot.

Ahora es una espía STAFF/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Jennifer Lawrence inició las grabaciones del thriller sobre espionaje, “Red Sparrow”, de acuerdo con “Daily Mail”. La actriz, que está saliendo con el director Darren Aronofsky, viajó de Nueva York hasta Budapest para la filmación del director de las cintas de “Los juegos del hambre”, Francis Lawrence.

Lawrence, de 26 años, fue vista con una peluca, un sombrero negro y una falda debajo de la rodilla, mientras grababa una escena de la película en la que interpreta a una espía rusa que trata de seducir a un novato de la CIA. La actriz, que actualmente protagoniza la cinta Pasajeros, visitó un hospital pediátrico de Kentucky para animar a los niños y asistentes médicos en la pasada Navidad.

CIUDAD DE MÉXICO.- Una puesta actual sobre hechos que han cimbrado al país iniciará funciones en la Sala Xavier Villaurrutia (Centro Cultural del Bosque), del jueves 19 al domingo 5 de febrero, con funciones los jueves y viernes 20:00, sábado 19:00 y domingo 18:00. Se trata de “Yo tenía un Ricardo hasta que un Ricardo lo mató”, puesta en escena inspirada en Ricardo III, de William Shakespeare, tropicalizada a los tiempos actuales. A manera de teatro documental, la trama ahonda el con-

cepto del poder, el salvajismo por conseguirlo, la violencia que provoca, todo en alusión a los acontecimientos actuales que se viven en México. Este montaje forma parte del ciclo Variaciones Escénicas sobre Chihuahua, y está concebida por elenco de la Compañía Teatro Bárbaro, con la dirección de Fausto Ramírez. En el elenco participan Rogelio Quintana, Tania del Castillo, Miguel Serna, Iván Mena, Yaundé Santana, Rosa Peña, Fátima Íseck y Jessica Verdugo, quienes también dialogan con el público para que compartan experiencias personales.

Foto: Cortesía Compañía Teatro Bárbaro

CLARISA ANELL/ AGENCIA REFORMA

JUAN CARLOS GARCÍA/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la aceptación en la plataforma Blim de la teleserie “40 y 20”, el productor y creador Gustavo Loza confirmó que los canales de entretenimiento se van consolidando y abriendo a todo tipo de público. Luego de subir la primera temporada, ya está lista la segunda, que fue filmada a la par de los capítulos que ya se conocen. Ahora espera que se concrete hasta la cuarta por lo menos. “Nosotros somos una productora independiente y la gente de Blim nos dice que ha sido la más exitosa de las que hay disponibles. Fuimos la primera producción que se subió a Blim. “Yo me guío mucho por la información, sabemos que tiene que ver con el ingreso de los usuarios, en qué momento entras, si lo viste, lo dejaste de ver, si lo acabaste... así se hace el rating de las plataformas, y nosotros estamos súper contentos con la recepción”, dijo Loza. El también realizador de “Los Héroes del Norte” aseguró que, además, para él un indicador de éxito de esta producción son las menciones en redes sociales y el hecho de que los directivos de Televisa decidieron ponerlo al aire en Las Estrellas. “Todos estamos sorprendidos porque no pensábamos que fuera a Las Estrellas, en un horario súper bueno, y ya la decisión tomada nos habla de la aceptación. Esa fue una gran noticia y sabemos que le está yendo bien. “Los episodios de la segunda temporada se hicieron ya, desde que quedó la primera. Y ahora estamos pensando en la tercera y la cuarta”. Loza, quien está por estrenar “Sincronía”, también para Blim, y “Run Coyote Run”, para FX, afirmó que se siente satisfecho ante la apertura de las televisoras para contratar por proyecto y por talento, no necesariamente por exclusividad. “Son más proyectos y más trabajo, y aún vienen más cosas para el año”. “40 y 20” concluyó su primera sesión, en la cual Xóchitl (Fabiola Guajardo) se lleva todo de la casa de Paco (Jorge van Rankin) y su hijo Fran (Mauricio Garza), y comienza su segunda temporada con la investigación de estos dos últimos acerca de este acontecimiento.

Foto: Agencia Reforma/Luis Veloz 

Teatro anticrimen

Gusta 40 y 20

❙❙La obra Yo tenía un Ricardo hasta que un Ricardo lo mató comienza temporada en la Sala Xavier Villaurrutia.  

❙❙40 y 20, que produjo y dirigió Gustavo Loza, la primera serie lanzada por Blim, ya tiene disponible la segunda temporada.

http://www.lucesdelsiglo.com

LucesdelSigloMultimedio

@lucesdelsiglo 

luces_del_siglo 

TOMAN TO

FOTOS EN 1, 2 POR 3 • Si vas a tomar una imagen en exterior, elige antes de las 12:00 o después de las 17:00 horas.

LAS LA S REDES

• Para que tu post tenga el impacto deseado, busca un fondo limpio y sin elementos que roben la atención.

Foto tomada de la cuenta de Instagram @galagonzalez

• Aunque consigas la pose ideal, no hay mejor opción que elegir la más natural y que resalte tu mejor lado.

Cortesía Paola Alberdi

Amul, de Gala González

739 MIL 5 SEGUIDORES

La egresada de la Universidad de Saints Martin y sobrina del diseñador español Adolfo Domínguez ostenta el título de ser la primera bloguera española y de incursionar en el street style de aquel país.

La era digital ha transformado la industria fashion en un santiamén y las blogueras son parte fundamental de este proceso. Estas tres it girls así lo demuestran.

Man Repeller, de Leandra Medine

1 MILLÓN 670 MIL 814 SEGUIDORES

Song of style, de Aimee Song 4 MILLONES 302 MIL 359 SEGUIDORES

La arquitectura de interiores es el lado B de esta emprendedora que, desde 2008, ha labrado camino a partir de colaboraciones hechas con firmas como Piperlime y 7 For All Mankind.

Esta periodista neoyorkina ha sido reconocida como uno de los personajes más notables dentro de la industria fashion, cuyo éxito reside en tomar el sentido divertido de la moda y crear su propio estilo.

Foto tomada de la cuenta de Instagram @theblondesalad

Esta bloguera italiana no sólo es famosa por el número de seguidores en sus redes, sino por haber consolidado su propia marca de ropa. Se estima que por año, obtiene ganancias por 8 millones de dólares.

Foto tomada de la cuenta de Instagram @manrepeller

La era digital ha transformado la industria fashion en un santiamén y las blogueras son parte fundamental de este proceso. Estas tres it girls así lo demuestran.

7 MILLONES 819 MIL 30 SEGUIDORES

Foto: Archivo Luces del Siglo

The Blonde Salad, de Chiara Ferragni Foto tomada de la cuenta de Instagram @songofstyle

2D

Since de Ju

4 MILLO

De orig el estilo en su es por lo s

Miércoles 18 de Enero de 2017 Cultura ❚ LUCES DEL SIGLO

Honran a Garro

FOTO: SCCDMX

 Foto: Agencia Reforma/Claudia Flores

El Teatro Benito Juárez abre el telón con  Este paisaje de Elenas, tributo a la escritora Elena Garro, con la Compañía Nacional de Teatro del INBA, dirigida por la dramaturga Sandra Félix.

Arte urbano

David El Pront ofrece con sus primates en el Centro de Monterrey una crítica social y una reflexión acerca del ciclo vital de la humanidad.

3D

NUEVA DIRECTORA DE LA TATE Maria Balshaw tomará posesión del cargo el próximo 1 de junio. Balshaw fue la encargada de renovar y expandir la Whitworth Gallery.

CULTURA

Se va de este mundo el pintor y arquitecto mexicano Juan O’Gorman este día hace 34 años.

MIÉRCOLES 18 / ENE. / 2017

Un lente nuevo Parte 2

E

l año inicia y, con él, quizá el propósito de adquirir uno o si es posible varios lentes nuevos para tu cámara.

¿LENTE FIJO O ZOOM? El principal beneficio de un lente zoom en la conveniencia. Si eres un fotógrafo de boda o quieres tomar fotos de un evento familiares mucho más fácil hacer zoom desde un gran angular hasta un telefoto cuando lo necesitas que cambiar de lente. Si eres un fotógrafo de paisaje es mucho más sencillo utilizar un zoom gran angular, para lograr el encuadre preciso, que cambiar lentes fijos. (O quizá las condiciones de ubicación y del ambiente no lo hacen posible). Los beneficios de un lente fijo son calidad de imagen y mayor apertura. Compara un 18-55 mm cuya apertura máxima es típicamente f/5.6 con un 50mm fijo que tiene una apertura máxima de 1.4. Esta diferencia de cuatro pasos permite una entrada de luz a tu cámara 16 veces mayor, lo que te permite entre otras cosas tomar fotografías con el fondo borroso así como crear imágenes en condiciones de poca luz sin tener que subir mucho el ISO. Es por lo anterior que el 50 mm fijo es mejor lente que el 18-55mm para hacer retrato (regresando al punto de que la elección de un lente debe de ser hecha en base al sujeto, no a la distancia focal) Algunos fotógrafos prefieren lentes fijos y otros lentes zoom, reflexionar sobre tus prioridades te ayudará adecidir cuál es mejor para ti. Si eres por ejemplo un fotógrafo de paisajes que siempre dispara con aperturas que oscilan entre f/8 y f/16, las aperturas mayores que te ofrecen los lentes fijos pueden ser irrelevantes y un lente zoom es probablemente tu mejor alternativa 6. PESO Y DIMENSIÓN Estos dos factores son importantes, ya que los estarás llevando de un lado a otro. Sin embargo, al hablar de tamaño no olvides los filtros. En este rubro puedes ahorrarte mucho dinero, comprando lentes más pequeños. Por ejemplo, compara el mismo filtro polarizador para un lente con diámetro de 58mm y uno de 77mm. Si eres un fotógrafo de paisaje, puedes ahorrarte miles de pesos. 7. CALIDAD DEL LENTE, RESISTENCIA AL AGUA Y AUTO ENFOQUE. La mayoría de los fabricantes ofrecen lentes de bajo, medio y alto costo. Los lentes económicos, pueden parecer una ganga, comparados con los de mayor rango, sin embargo su construcción es de menor calidad, como por ejemplo la calidad del vidrio, la velocidad y el ruido del motor de auto enfoque. Por el otro lado, los lentes más caros, están mejor construidos, tienen mejores componentes, desde el mismo cuerpo, el vidrio, el motor, e incluso, algunos vienen sellados.

Fernando Benítez inspira documental

❙ Cronistas e historiadores nuevoleoneses anunciaron las actividades que promoverán el pasado y el patrimonio de la Entidad.

Difundirán cronistas historia de NL

La Fundación Ildefonso Vázquez Santos presentará cinta en febrero

DANIEL SANTIAGO/ AGENCIA REFORMA

FRANCISCO BETANCOURT AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- Al ser también guardián del acervo de Fernando Benítez, ícono del periodismo cultural en México, la Fundación Ildefonso Vázquez Santos presentará un documental el martes 21 de febrero en el Palacio de Bellas Artes. En fechas por definir lo proyectarán, también, en Monterrey y Guadalajara. "Fernando Benítez, caudillo de la cultura" dura casi dos horas y contiene entrevistas con intelectuales sobre el periodista y escritor, cuyo acervo resguarda la Fundación Ildefonso Vázquez Santos en una residencia en San

Foto: Archivo Luces del Siglo

Algunos fotógrafos prefieren lentes fijos y otros lentes zoom, reflexionar sobre tus prioridades te ayudará adecidir cuál es mejor para ti.

Foto: Agencia Reforma/Daniel García 

El periodista también fue un caudillo cultural

❙ "Fernando Benítez, caudillo de la cultura" se presentará el martes 21 de febrero en el Palacio de Bellas Artes. Pedro abierta a la comunidad. "Es un ejemplo de lo que hacemos con los acervos que nosotros vamos adquiriendo, porque es un gran compromiso, no sólo es adquirirlos, sino instalarlos y promoverlos", comentó Jorge Vázquez, presidente de la institución privada.

Otras actividades de la Fundación serán apoyar a la Asociación de Cronistas Municipales José P. Saldaña en las actividades por su 30 aniversario este año y otorgar seis becas para estudiantes de la UANL, ya seleccionados, para realizar un verano cultural-laboral en Argentina.

MONTERREY, NL.- Chicos y grandes podrán conocer la historia de los sitios más emblemáticos del Centro de Monterrey de viva voz de quienes la conocen a fondo: los cronistas. La Fundación Ildefonso Vázquez Santos y la Asociación de Cronistas Municipales José P. Saldaña anunciaron ayer que en el Día del Patrimonio de Nuevo León, el domingo 12 de marzo, se ofrecerán recorridos gratuitos por lugares como el Barrio Antiguo, el Museo Metropolitano (ex Palacio Municipal), la Catedral y la Capilla de Dulces Nombres.

Camino Andado

Adorna con arte

z El autor utiliza materiales diversos que van desde la madera hasta la plata.

Mario Martín del Campo deja de lado los vestuarios de ópera para exhibir cerca de 130 piezas decorativas CLARISA ANELL

Esculturas en plata, biombos y dibujos hechos por Mario Martín del Campo forman la nueva exposición del Museo Franz Mayer: Camino Andado. Aunque la obra de Martín Del Campo abarca escenografías y vestuarios para las óperas Falstaff y Don Giovanni, así como pintura y escultura, en esta ocasión el artista ha prestado

❙ 24mm.

❙ 300mm.

CAMINO ANDADO

¿DÓNDE? Museo Franz Mayer. Hidalgo 45, Centro / ¿CUÁNDO? A partir del Mi 25; Ma a Do, 10:00 a 17:00; / ¿CUÁNTO? $50

❙ 32mm.

algunas piezas de arte decorativo para vestir una de las muestras más completas en su género. “Son piezas diversas, hay algunas de hace treinta años que trabajé con Tane, es diseño de arte utilitario, como escribanías, cajoneras y grabados, hasta una serie de máscaras de plata”, adelantó el autor. Algunos de estos trabajos se han exhibido en Palacio de Bellas Artes, en el Museo del Arzobispado, en el Museo de Monterrey, en Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica. “No es una retrospectiva, sino un grupo de elementos de lo que he llegado a trabajar, con materiales como madera, cristales, huevos de avestruz, plata fundida con otros materiales y acero. “Hay joyería, además de 15 objetos que pertenecen a la colección Franz Mayer; también hay tres Premios Nacionales de Escultura en Plata”, describió. Sobresale el biombo “Jardín”, con dibujos en homenaje a “El Bosco”, uno de los artistas que influenciaron al artistas plástico. “Mucha de mi obra le gusta a los niños, porque es festiva y teatral; es más, he hecho libros para pequeños y les gusta porque no tienen atavismos”, consideró el mexicano egresado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Carlos.

UN GANADOR EL MAESTRO HA SIDO GALARDONADO CON

VARIOS RECONOCIMIENTOS, ENTRE ELLOS  PREMIO DE LA PLATA HUGO SALINAS PRICE, EN MÉXICO  ESTRELLA DE PLATA, EN VENEZUELA  SEGUNDO SITIO EN EL CONCURSO INTERNACIONAL DE ESCULTURA SOBRE NIEVE EN QUEBEC, CANADÁ.

COMPARTE SU FUENTE DE SALUD Espiritual Chef (Urano, 2015) es un libro donde Javier Medvedovsky comparte su historia de vida y las ventajas de la cocina crudivegana, la cual él practica. 

CONTRA LA CUESTA Si exploras tu alacena, planeas tus compras y optas por proteínas a buen precio, puedes lograr platillos con menos de 30 pesos TERESA RODRÍGUEZ/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Y sí, después de los excesos decembrinos, llega la temida cuesta de enero y las deudas por pagar. La buena noticia es que desde la cocina puede cuidarse el bolsillo sin sacrificar sabor, variedad y nutrimentos. Un ejercicio básico y muy significativo para gastar menos es escombrar las alacenas y planear menús con los enlatados, conservas, chiles secos, pastas, leguminosas, granos y condimentos que ya se tienen, sugiere Gerardo Quezadas, chef de Angelopolitano. Al trillado consejo de no abastecerse con el estómago vacío, hay que sumar siempre una lista y apegarse a ella. “Si puedes, evita ir acompañado: los niños y los amigos incitan a las compras innecesarias”, advierte el cocinero. Productos locales de temporada y cárnicos de bajo o mediano costo son un buen comienzo para el ahorro. “El pollo entero es mucho más barato; puedes hornearlo con una marinada de

hierbas y ajo y queda delicioso. La gente le tiene miedo a las menudencias; pero, por ejemplo, los higaditos contienen mucho hierro. “El calamar, el filete de mojarra y la sierra son muy económicos. La carne de cerdo es más barata que la de res y las partes magras -falda y filetesson muy nutritivas”, describe Quezadas. Para el abasto de frutas y verduras, el chef recomienda optar por los mercados: ofrecen mejores precios y una calidad muy superior a la que se encuentra en los supermercados. “Escoge verdura para toda la semana y planea tu menú. Si vas a comprar lechugas, espinacas u otras hojas verdes no las dejes al último, que sean lo primero que consumas. Calabazas, berenjenas, coliflores, zanahorias... puedes dejarlas para el final de la semana”, sugiere. “Muchas veces, en enero, hay liquidación de semillas, nueces, orejones y todo lo que se usa en los menús navideños. Puedes congelarlos y tener para todo el año”. Quezadas sugiere también optar por ingredientes y preparaciones que puedan transformarse. Las sobritas de arroz, por ejemplo, puede reciclarse en unas croquetas; el pollo ya cocido, si se guarda en el caldo, no cambia de sabor y puede utilizarse en un sinfín de preparaciones.

Foto: Agencia Reforma

MIÉRCOLES 18 / ENE. / 2017

❙ Chalupas de cerdo y papa con salsa de chile cascabel.

Foto: Agencia Reforma/Ángel Llamas

4D