Dossier para Prensa

6 nov. 2013 - "Carmen" y "Suite Española"; Solista de la Compañía de Rafael Aguilar, ... exitoso programa televisivo "A
1MB Größe 7 Downloads 89 Ansichten
DOSSIER PARA PRENSA

ACDIB PRESENTA DANSANOVEMBRE La Asociación de danza de las Islas Baleares propone el Festival DansaNovembre que se desarrollará durante los días 16 y 17 de noviembre en cuatro espacios emblemáticos de Palma, Fundació Pilar i Joan Miró, Es Baluard, Ses Voltes y Teatro Principal. Palma de Mallorca, 6 de noviembre de 2013 DansaNovembre adapta diferentes espacios escénicos para el desarrollo de las distintas piezas permitiendo que sea un festival más interactivo y polivalente. El objetivo fundamental es dar una mayor notoriedad a la Danza en las Islas y fomentar la cultura de la Danza a un público potencial para los espacios escénicos. Para ello proponemos un espacio más vanguardista como Fundació Pilar i Joan Miró para el sábado 16 a las 12:00, en el que se desarrollarán; una pieza infantil, “La oruguita” de Cia. Adriana Henao y una Performance/ Danza +Tecnología, “Daily Noise (Sorolls)” de Cia Catalina Carrasco, así como uno de los ganadores de la I Gala Jove ACDIB Mora Siri y Ricardo Alfocea, alumnos de la escuela Top Dance. A las 18:00 en Es Baluard Vicens Mayans presenta “Öpera para un Älce...The Pain remix” una nueva propuesta de Movimiento y escena que trae este mallorquín desde Barcelona. La bailarina Ingrid Medina y el músico Curro Viera la Compañía Niña de fuego realizaran la Performance “Beat” donde la danza y la percusión en directo hacen un recorrido por las arterias del espacio escénico que laten como el más puro signo de vida. De las 20 a las 21 Horas se realizara en Ses Voltes de manera gratuita la Conferencia “La cultura como modo de inversión” por Don Juan Luis Ragel , presidente del Club de Bolsa de Mallorca. Tras esta conferencia ACDIB realizara un encuentro de artistas de diferentes disciplinas para propiciar las relaciones entre creadores (pintores, músicos, fotógrafos, artistas plásticos, escultores, video-creadores etc...) El domingo 17 se reservará para las piezas de mayor volumen escénico en la sala grande del Teatro Principal. La compañía Menorquina de danza contemporánea Art en Moviment presenta “A la sombra del tiempo”. El Ballet Jove de Mallorca representara una pieza corta de su exitosa “Malespero” y la Ibicenca e inédita en Mallorca compañía de Nieves Portas traerán la Danza Española, el Flamenco y el Claqué con “Una noche contigo”. Otra de las ganadoras de la I Gala Jove ACDIB Carolin Henke interpretara su pieza lirica “ I dreamed a dream” También se hará lectura de las piezas que recibirán las Microayudas ACDIB 2013. La base fundamental de la Asociación Cultural de Danza de las Islas Baleares, (plataforma sin ánimo de lucro) es el apoyo económico y promocional de proyectos, tanto pedagógicos, como escénicos creados por bailarines, empresarios escénicos o escuelas de Danza de las Islas Baleares. El festival cuenta con la colaboración y el patrocinio de La Fundación Turismo Palma de Mallorca 365, Fundación Teatro Principal, Grupo La Siesta, IB3 y Club de Bolsa de Mallorca. Microayudas http://acdib.wordpress.com/2013/10/12/votaciones-de-microajudes-acdib/ http://acdib.files.wordpress.com/2013/07/micro-ayudas-acdib-2013-catalan.pdf

Para cualquier solicitud, ponerse en contacto con: Javier Fernández Tf. 636244445

[email protected] [email protected]

Sábado 16 de Noviembre

12h - Fundació Pilar i Joan Miró - 10€ “La oruguita” Cia. Adriana Henao Mallorca, Teatro físico + Clown Intèrprete; Adiana Henao Video: http://www.youtube.com/watch?v=_IATka4b9AA Este es un espectáculo de teatro físico y visual de clown sobre una oruguita que vive una serie de aventuras con los peligros naturales que la amenazan hasta que de repente se convierte en el ser diferente bello y vanidoso que es la mariposa.

“Coming Up” Mallorca, Funky Intèrpretes; Mora Siri y Ricardo Alfocea Coreògrafo; Carlos Calatayud Los alumnos de la escuela Top Dance Ganadores de la I Gala Jove

“Daily Noise (Sorolls)” Cia Catalina Carrasco Mallorca, Performance/ Danza +Tecnología Intèrpretes; Catalina Carrasco i Gaspar Morey Performance donde la danza y la tecnología interactiva se unen. La performer/bailarina lleva un acelerómetro 3D inalámbrico. Las señales registradas son procesadas a tiempo real para generar, modular o lanzar los sonidos que crean la banda sonora de la pieza. Se crean diferentes abstracciones de situaciones cotidianas, cada una de ellas con su propio espacio sonoro. Esta pieza invita a reflexionar sobre el individuo y su papel en la sociedad. Video: http://vimeo.com/74209502

18h- Es Baluard- 10€ “Öpera para un Älce...The Pain remix” Mallorca- Barcelona Nuevas propuestas de Movimiento y escena Intèrpretes; Vicens Mayans i Eba Rubio The Pain Remix es un extracto de la pieza " Öpera para un Älce..." en la cual hemos querido explorar la renuncia, el dolor y el dramatismo exacerbado, desde un punto de vista irónico e indagando en nuevos lenguajes escénicos y de movimiento. Dos intérpretes en escena, música para cortarse las venas y cómo ser una drama-queen. Video: http://vimeo.com/74297519

“Beat” Cia Niña de fuego Mallorca Performance (Danza+Percusió) Intèrprete; Ingrid Medina Músico: Curro Viera Beat, pulso, ritmo... la vida abriéndose paso, violentamente, a golpes, desde la concepción hasta la muerte como entrega, como rendición a uno mismo y a los otros. Beat es una performance donde la danza y la percusión en directo hacen un recorrido por las arterias del espacio escénico que laten como el más puro signo de vida. Una historia sin protagonistas, o con todos los protagonistas posibles, el público. Video: http://www.youtube.com/watch?v=YghLTC8SmgQ

20h-21h - Ses Voltes- Gratuito Conferencia “La cultura como inversión” por Juan Luis Ragel , presidente del Club de Bolsa de Mallorca Encuentro de artistas + Cata de vinos La Asociación invita a todos los artistas de diferentes disciplinas a este encuentro para propiciar las relaciones artísticas

Domingo 16 de Noviembre 18h- Teatro Principal – 10€ “ I dreamed a dream” Mallorca Lírico Intèrprete; Carolin Henke Coreògrafa ;Claudia Suiter Alumna de la escuela Stylo Ganadora de la I Gala Jove “A la sombra del tiempo” Cia Art en Moviment Menorca, Danza Contemporánea Coreografia; Doryan Suarez Intèpretes; Aurore Gracient, Laia camps, Francina Caules, Claudia Ferrer “Se me escapan los ojos como un otoño simple, como un jardín sin manchas, como un invierno gris. Qué podemos hacer sino ver primaveras y esconder la certeza de la suerte de ayer.” Video: http://vimeo.com/73240178 “Malespero” Ballet Jove de Mallorca Mallorca, Neoclàsico-Danza Contemporánea Dirección; Mª Antonia Mas Tous Direcció artística; Cristina Juaneda Interpretes; Maya Triay, Astrid Schwegler, Margarita Requena, Aina Machado, Maria García-Moya, Lola Ibáñez, Coral lago Este espectáculo se basa en el término psicológico Locus de Control, éste puede ser definido como aquella emoción que determina y/o controla la vida de una persona. Nuestro espectáculo es un grito desesperado que llama a la calma, al a necesidad de un control personal ausente expresado en cada uno de los movimientos de nuestros bailarines, tanto de manera individual como grupal. Video: https://www.dropbox.com/sh/upm3toisx5aiie9/7ZBVgI8iHe “Una noche contigo” Cia Nieves Portas Ibiza, Danza Española- Flamenco- Claqué Interpretes; Nieves Portas, Emilio Serrano Cante; Sandra Zarcos Músicos; Antonio Muñoz, Juanjo Fernandez, Omar Guzmán, Luis González “Coco”. Una Noche Contigo es un espectáculo donde música y danza se unen para narrar la historia de dos personajes a través de diferentes escenas cotidianas. Míticos boleros, coplas y ritmos flamencos -interpretados en directo-, serán los encargados de guiar a los protagonistas en un viaje donde la Danza Española, el Flamenco e incluso el Claqué estarán presentes. Video: https://vimeo.com/63692897

ADRIANA HENAO

Adriana es una artista escénica que ha participado en una serie de espectáculos profesionales de teatro, danza teatro y teatro físico, trabajando en el escenario bajo la dirección de Dieter Welke, Everett Dixon, Helios Fernández, Rosario Ruiz Rodgers, Robert Wilson, Eddy Armando y Paola Cazares entre otros. Ha trabajado con varias compañías como Teatro La Mama, Macnas de Irlanda, Els Comediants de Barcelona, y la compañía de Robert Wilson, entre otros. Adriana también ha creado y dirigido piezas profesionales de clown, teatro físico y contemporáneo en el Reino Unido. Adriana también es Gestora cultural se graduó de la Universidad de Gales, Instituto de Cardiff como un MBA. Hizo una investigación sobre el Festival Fringe de Edimburgo, cuyas conclusiones puede encontrar en el blog de esta web. También trabajó como coordinadora cultural de LAHA, Londres. Fue docente en la Universidad de Gales, Reino Unido; y fue Directora Artística de la compañía de danza teatro La Divata en el Reino Unido. “La oruguita” Cia. Adriana Henao Mallorca, Teatro físico + Clown Intèrprete; Adiana Henao Sábado 16 de Noviembre 12h - Fundació Pilar i Joan Miró - 10€

CIA. CATALINA CARRASCO

Catalina Carrasco, Bailarina, coreógrafa y performer El punto de partida en su trabajo es la investigación del movimiento, la búsqueda de lo esencial y la transformación de su propio cuerpo. Sus obras son muy sinceras y rara vez dejan indiferente al espectador. Ha ganado varios premios tanto en solitario como en colaboración. Entre sus colaboraciones más importantes se cuentan las habidas con la Cia. Mariantòniaoliver, Cia.Danza Teatro Auments, Isabel Castro, Cia. Bausm, Mercè Boronat and la Cia. Torres Rojas. Ha actuado en Europa y Sudámerica. Gaspar Morey, Performer, técnico y científico (Dr. en biomecánica) Como biomecánico ha estudiado el movimiento humano desde un punto de vista científico durante 18 años tanto en la universidad como en la industria. Siempre ha tenido interés por las artes escénicas y en particular por la danza contemporánea. Durante los últimos años (2008) empezó a bailar con más asiduidad y en 2010 empezó a colaborar con Catalina Carrasco en fotografía, video, iluminación y ... sobre el escenario. En octubre del 2012 dejó su trabajo en la industria para dedicar más tiempo a su faceta artística y se establece como consultor biomecánico freelance. “Daily Noise (Sorolls)” Cia Catalina Carrasco Mallorca Performance/ Danza +Tecnología Intèrpretes; Catalina Carrasco i Gaspar Morey Sábado 16 de Noviembre 12h - Fundació Pilar i Joan Miró - 10€

VICENS MAYANS La trayectoria de Vicens Mayans, emergente creador de la escena actual, se mece entre el teatro y la danza, mestizaje que desarrolla en su particular discurso desde hace años. Comenzó sus estudios teatrales en Madrid con Rodrigo García, para continuar, más tarde, con la compañía británica Third Angel y con el bailarín y coreógrafo americano Mark Tompkins, con quien se introdujo en el arte del movimiento que ha seguido cultivando con otros creadores como Mariantònia Oliver, con quien trabajó en la producción Bobot; Sofía Asencio y Tomàs Aragay, Toni Mira, Teresa Nieto, Ana Buitrago y Bea Fernández, entre muchos otros. El butoh, danza contemporánea japonesa, también se incluye en la formación de Mayans, que la ha desarrollado junto a Tomeu Gomila, Carme Torrent y Rossana Barra. En su trayectoria profesional, Vicens Mayans ha colaborado en montajes como Ses tres claus, de la compañía Au Ments; Caminatas, de Cuerpo Transitorio; Franz Peter, junto a Sergi Faustino, y Machos, de Marta Galán, entre otros. En 2003 creó su primera pieza como producción propia, Esta no es mi casa, y desde entonces una prolífica trayectoria creativa acompaña a su nombre. Destacan los montajes Potra (2005), Turnai (2006), Putas y Coches (2008), Terrorvisión (2009) y El hombre que danzaba (2010). Todas ellas concebidas bajo el manto de La Lupe Teatro, plataforma de creación colectiva que Mayans coordina, y con la que ha generado también la pieza de vídeo danza Para subir primero hay que bajar (2003). “Öpera para un Älce...The Pain remix” Mallorca- Barcelona Nuevas propuestas de Movimiento y escena Intèrpretes; Vicens Mayans i Eba Rubio Sábado 16 de Noviembre 18h- Es Baluard- 10€

CIA. NIÑA DE FUEGO Ingrid Medina, Bailarina, creadora y performer canaria formada en escuelas de danza en Londres (The Place y Laban Center), Berlín, Madrid, Barcelona , Tenerife. Le interesa sobretodo la búsqueda de nuevos lenguajes de creación artística por lo que ha colaborado con artistas de diferente índole como músicos como Samuel Aguilar y Curro Viera, fotógrafos como Curro Viera, Juan Carlos Arévalo del Proyecto NOMADANS, videocreadores, artistas visuales y plásticos como Gilles Toutevoix y Manuel Elviro Vidal, ... Ha participado en proyectos de investigación entorno a la danza contemporánea de intercambio artístico, cultural y pedagógico (TenerifeDanzaLab, Iberescena y la CEE) en Canarias, Colombia, Francia, Turquía, Méjico, Japón y Baleares, con Cías. de danza contemporánea Cuerpos que Hablan, L´explose, Sisyphe Heurex y Affari Esteri, Çati Dans, Qué tal estás y Mariantònia Oliver; en las Universidades de Tulane y Huston, escuelas de primaria, secundaria y Espacios Culturales de Nueva Orleans, San Antonio de Texas en U.S.A , Auditorio de Tenerife, Ca Ses Monges. Curro Viera, Músico y fotógrafo involucrado en distintos proyectos artísticos desde hace años en Mallorca. Siempre se ha interesado por la experimentación y la improvisación radical en interacción con otros artistas. Ha colaborado como músico, batería y percusionista en diferentes de grupos como Nova Ternura, La Bellessa Turbo, Oliva Trencada o L'Équilibriste del que sigue siendo integrante. Ha expuesto sus obras en fotográficas en diversas galerías de arte y numerosos espacios artísticos de la isla como Zenitart, Mirat, Espai d´Art 32, Nuu, Galerías Marimón. Su principal interés fotográfico por la figura femenina está presente en la inmensa mayoría de sus últimas obras. “Beat” Cia Niña de fuego Mallorca, Performance (Danza+Percusió) Intèrprete; Ingrid Medina Músico: Curro Viera Sábado 16 de Noviembre 18h- Es Baluard- 10€

ARTS EN MOVIMENT

Art en Moviment, como Asociación Cultural nace, hace ya 10 años. Gracias a la entrega no sólo de su directora, profesores y alumnos sino también de la acogida del público, se dio a la tarea de crear, y no limitarse solamente a la enseñanza. De ahí precisamente nace ART EN MOVIMENT como compañía. Apelando a la sencillez, sin dejar de lado el riesgo, comienza un trabajo que con los años ha ido ganando en madurez. Su estilo abarca un abanico de posibilidades. Es precisamente el romanticismo ideal del adolescente conjugado con la experiencia de sus coreógrafos lo que la diferencian: juventud, entrega y un cuidado al detalle, unidos a la ilusión de su directora Aurore Gracient convierten a ART EN MOVIMENT en una promesa viva. “A la sombra del tiempo” Cia Art en Moviment Menorca Danza Contemporánea Coreografia; Doryan Suarez Intèpretes; Aurore Gracient, Laia camps, Francina Caules, Claudia Ferrer Domingo 16 de Noviembre 18h- Teatro Principal – 10€

BALLET JOVE MALLORCA

El Ballet Jove Mallorca nació en el año 1997, cuando su directora y fundadora, la Mallorquina Mº Antonia Mas volvió a Mallorca tras una temporada bailando en otros lugares como Londres y París, entre otros. La compañía nació con la idea de llenar un vacío existente en las islas, ya que en ella no existía ninguna compañía estable que ofreciera la oportunidad de bailar y poner en práctica la danza y que pudiese significar el primer paso en el camino a la profesionalización. El Ballet Jove Mallorca surge con este objetivo y con una vocación formativa, la cual ha sido recompensada mediante la satisfacción de ver que algunos de sus bailarines, después de haber pasado una temporada en la compañía, han tenido la posibilidad de salir a bailar fuera, cumpliendo así uno de los objetivos principales de la creación del Ballet Jove Mallorca. Ésta compañía pretende ser una plataforma para que algunos de los bailarines mallorquines se integren en compañías solventes y de prestigio, como ya ha sucedido con Mar Ametller, la cual está bailando en el Gran Ballet de Tübingen (Alemania), Jordi Calpe que forma parte de la Rambert Dance Company (Londres), Eulalia Berdagà que ha formado parte de la IT Dansa (Barcelona) y Mar Aguiló que fue seleccionada en la Compañía Nacional 2 dirigida por Nacho Duato en sus inicios y en la actualidad es componente de la Compañía Nacional dirigida por José Carlos Martínez. En nuestro ballet todos y cada uno de los bailarines tiene una base y formación clásica, pero las coreografías i el estilo de la compañía son neo-clásicos, ya que trabajamos la fusión entre la danza clásica y la danza contemporánea. “Malespero” Ballet Jove de Mallorca Mallorca Neoclàsico-Danza Contemporánea Dirección; Mª Antonia Mas Tous Dirección artística; Cristina Juaneda Interpretes; Maya Triay, Astrid Schwegler, Margarita Requena, Aina Machado, Maria García-Moya, Lola Ibáñez, Coral lago Domingo 16 de Noviembre 18h- Teatro Principal – 10€

NIEVES PORTAS

Ibiza en 1983. Inicia sus estudios de danza en distintas academias de la isla de Ibiza. En 2000, ingresa en el Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid, donde acaba titulándose en Grado Medio de Danza Española. En 2003 gana el premio a la Mejor Creación en la Semana Interartística R.C.P.D. con la pieza Resuenan tapcones. Entre su trayectoria profesional como bailarina destacan: Cía. Antonio Márquez, Ballet TV José Luis Moreno, Ballet Flamenco de Madrid, Cía. Suite Española, Ballet de Carlos Vilán, Teatro Circo Price, Ballet Bravo España, Antología de la Zarzuela, Antología de la Danza, Lo más grande en zarzuela, entre otros. En el plano televisivo interviene en la serie TV Un Paso Adelante (Globomedia y A3), en el programa TV De un tiempo a esta parte, diversos spots publicitarios, y es Asistente Coreográfica y Bailarina del programa TV Noche Sensacional dirigido por José Luis Moreno. Como coreógrafa y directora de escena, realiza la Gala Neusoft Awarding Ceremony (Lioning Theatre, China), el espectáculo y gira Del 1 al 7 del grupo musical infantil español Cantajuego, y dirige el Ballet Noche de Luna. Como bailarina invitada interviene en el Concert de la Terra 2011 junto al bailarín y coreógrafo Emilio Serrano (bajo la batuta de Manuel Mas y la Banda Sinfónica de la Ciudad de Ibiza), en el concierto de Peret Música Contada (2012). Bajo la dirección de su propia compañía presenta los espectáculos: De Ses Nostres Illes (patrocinado por el Consell Insular d’Eivissa), Sueños de Íbero (junto al dúo De la Rosa-Caravaca), Aires de España (realizado para el 26º Festival Internacional de la

Nieve y Hielo de Harbin, China). También, tiene el placer de actuar con su compañía y junto a los Gipsy Kings, en un acto privado en el desierto para la Familia Real de Bahréin. Entre los premios recibidos destacan: 2º Premio en el XV Certamen de Coreografía Nacional de Danza Española y Flamenco (2006), y Premio Art Jove 2007 como Mejor Bailarina de Danza Española (Govern Balear).

EMILIO SERRANO Nace en Jumilla. Es titulado por el Conservatorio Profesional de Danza de Murcia. Ha trabajado en más de una treintena de compañías, entre las que destacan: Bailarín Solista del Ballet Español de Murcia; Compañía de Danza de Aída Gómez (Ex directora del Ballet Nacional de España) trabajando en obras como "Salomé", "Carmen" y "Suite Española"; Solista de la Compañía de Rafael Aguilar, en el que representa al Torero en la obra "Carmen"; Compañía de Antonio Márquez; Bailarín Invitado por el Ballet Flamenco de Madrid para el papel de Escamillo. También es solista en compañías internacionales como Opera de Viena- Festival Opera San Margarethen (con coreografía de Michael Kropf), Festival Opera Masada de Israel, Primer Bailarín de la compañía italiana I.K.O Italian Koncert Opera. Continúa su trayectoria en: el Ballet Español de Carlos Vilán, Compañía de Zarzuela de Nieves Fernández de Sevilla, Compañía de Zarzuela de José Antonio Irastorza, Cía. Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid, Cía. Antología de la Copla (dirigida por Kike Supermix), Orquesta Estatal de Kiev, Grupo Flamenco Almoraima (dirigido por Pepe Piñana), y un largo etcétera de compañías de danza. En televisión trabaja en el Ballet de José Luis Moreno, y además coreografía el exitoso programa televisivo "A tu Vera" y la Gala "Antología de la Copla" (emitidos en diferentes canales autonómicos). Así mismo, dirige artísticamente, coreografía y es Primer Bailarín del espectáculo "Antología de la Zarzuela ", el cual cosecha grandes éxitos de crítica y público, compartiendo cartel y escenario con la figura más representativa actualmente del mundo de la ópera: el tenor Plácido Domingo. Crea su propia compañía Ballet Español Emilio Serrano en el año 2009. Realiza giras por países como: Turquía, Grecia, Portugal, Japón, Islas Filipinas, Austria, Israel, Alemania, Francia, Tailandia, Chipre, Taiwan, Colombia, Cuba, Singapur, Emiratos Árabes, España, China, Italia, Corea del Sur, entre otros. Recibe diversos premios por su trayectoria, entre los que destacan: Premio de Honor de las Fiestas de la Vendimia de Jumilla, Premio Mejor Bailarín Certamen Coreográfico de Velilla o Premio Embajador otorgado por el periódico 7 Días Jumilla. “Una noche contigo” Cia Nieves Portas Ibiza, Danza Espanñola- Flamenco- Claqué Interpretes; Nieves Portas, Emilio Serrano Cante; Sandra Zarcos Músicos; Antonio Muñoz, Juanjo Fernandez, Omar Guzmán, Luis González “Coco”. Domingo 16 de Noviembre 18h- Teatro Principal – 10€

Colaboradores

Para cualquier solicitud, ponerse en contacto con: Javier Fernández Tf. 636244445

[email protected]