Descripción de las Áreas de trabajo.

En este áreas se puede realizar Zoom y Centrado de imagen. Área de Bloques. Área de Menús. Área de Trabajo. Área de Códi
229KB Größe 8 Downloads 28 Ansichten
Mixly Nuevo: Nos permite crear una nueva aplicación. Borra todos los bloques de la pantalla Abrir: Abre una aplicación que ya esté guardada en formato XML Guardar: Guarda el proyecto en formato XML Guardar Como: Guarda el proyecto en formato XML con un nombre que le designemos Exportar: Exporta en formato fichero XML Importar: Importa un fichero en formato XML Gestión: Gestiona las librerías Compilar: Verifica y Compila la Aplicación Descargar: Descarga sobre Arduino la aplicación Seleccionar Tarjeta; Selecciona el tipo de tarjeta Seleccionar Puerto: Selecciona el puerto por el que se realizara la comunicación con Arduino Monitorizar: Monitoriza el estado del puerto USB en el que está conectado Arduino

Descripción de las Áreas de trabajo. Las áreas que presenta el entorno son las mostradas en la figura siguiente:

Área de Trabajo

Área de Código Área de Bloques

Área de Menús

compila

Descarga

Tarjeta

Puerto

Área de Bloques En el área de "Bloques" se muestran las librerías, al pulsar sobre cualquiera de ellas se despliega una pestaña con los bloques que integran esa librería. Área de Menús En este área se muestra los botones de las opciones del menú de la aplicación Área de Trabajo Es la parte principal de la aplicación sobre este área se arrastran y sueltan los bloque procediendo al ensamblado de estos. En este áreas se puede realizar Zoom y Centrado de imagen

Área de Código En este área, que es ocultable, se muestra el código en formato del IDE Arduino derivado del montaje que tengamos realizado. el código se puede mostrar también pulsando en la pestaña Código de la parte superior

Los Bloques. Estructura y acciones sobre ellos Los Bloques son la unidades básicas que utiliza Mixly para realizar el "algoritmo" de cada aplicación. Se ensamblan y colocan de modo "secuencial" entendiendo que su ejecución será siempre desde arriba hacia abajo. Los bloques pueden presentar distintas partes. Vemos uno genérico

La ayuda aparece si dejamos el puntero del ratón sobre el bloque durante unos segundos. El nombre identifica la función del bloque. Los parámetros son los valores que se asocian a la función del bloque. Normalmente para la selección del parámetro lo hacemos pulsando sobre el área y aparecerá un menú de selección con el que modificarlo, pero también es posible incrustar valores sobre el área tanto parámetros (valores enteros, booleanos o de texto) En la siguiente imagen hemos colocado dos opciones que hacen lo mismo: Poner un nivel ALTO en el pin 6.

En el caso 2 directamente seleccionamos el PIN 6 del menú desplegable que nos ofrece por defecto el bloque y lo seleccionamos