Demostramos que el grupo está unido

go Palacio se separó de la fiesta grupal ... Juan Román Riquelme estuvo de muy buen humor ayer en el predio de ... derío
102KB Größe 3 Downloads 77 Ansichten
4

Sábado 9 de junio de 2007

FUTBOL

Boca, otra vez finalista

“Demostramos que el grupo está unido”

Juan Román Riquelme, figura y referente del equipo xeneize en la Libertadores, se refirió así a los rumores sobre posibles divisiones en el plantel y dijo: “Gremio será un rival muy duro, pero vamos a dejar todo para ganar la Copa”. Por Christian Leblebidjian De la Redacción de LA NACION

E

Ante Belgrano, el turno de los suplentes Russo utilizará un equipo de suplentes para jugar mañana ante Belgrano, en la Bombonera, por el Clausura. Boca formará con Pablo Migliore; Jonatan Maidana, Matías Silvestre, Matías Cahais y Bruno Uribarri; Sergio Orteman, Sebastián Battaglia, Jesús Dátolo; Matías Chavez; Marcos Mondaini y Mauro Boselli.

18 goles marcó Boca en los 6 partidos que jugó como local en la Copa; de visitante hizo 4

Juan Román Riquelme estuvo de muy buen humor ayer en el predio de Casa Amarilla

// E . L ASALV I A

l día después no sólo el sol de Casa Amarilla iluminaba el rostro de los jugadores de Boca. La clasificación para la final de la Copa Toyota Libertadores llevó a las nubes el ánimo del plantel, que realizó ejercicios regenerativos, recibió el afecto de los socios y la satisfacción de haber conseguido la llave para la quinta final del certamen continental en los últimos ocho años. Luego de la felicidad por la goleada a Cúcuta, los futbolistas dieron distintos mensajes, pero en realidad todos hablaban de lo mismo. Así como Miguel Angel Russo se refirió a cortar la hegemonía brasileña de los últimas temporadas; así como Mauricio Caranta se emocionó por recordar sus épocas en el ascenso; así como Rodrigo Palacio se separó de la fiesta grupal y, como pocas veces, fue tan autocrítico que dijo que si Boca no se clasificaba iba a ser por “su culpa”; así como Martín Palermo comentó que no necesitan una camioneta de premio como incentivo para ganar la Libertadores... Así fue que Juan Román Riquelme tuvo su noche en la que superó su propia marca desde que regresó a Boca hace apenas unos meses. Anotó el golazo que destrabó el partido en el último minuto de la primera etapa, fue nuevamente la figura de un equipo que mete miedo como local en el plano internacional y va por más. Pero el N° 10 tenía una espina clavada con respecto al rumor que desde un sector se había instalado tras la derrota xeneize ante Colón, en Santa Fe. “Hemos soportado que en los últimos días comentaran que el grupo estaba mal, que esto que lo otro... Con la goleada a Cúcuta y el pase a la final demostramos que el grupo está unido, que está convencido de lo que quiere”. Román explicó que no les fue fácil

superar al conjunto colombiano: “Lo importante es que conseguimos estar donde queríamos. Sabíamos que después de la derrota allá iba a ser difícil, pero pudimos lograr nuestro objetivo. Boca jugó muy bien, hizo tres goles y generó muchísimas situaciones de gol. Se ganó merecidamente la llave”. Riquelme le restó importancia al enojo de los jugadores de Cúcuta por la niebla que rodeó a la Bombonera: “Es cierto que fue un partido un poco atípico por la niebla, pero a nosotros mucho no nos interesa. Nos interesa que estamos felices y en la final. En el campo de juego se veía bien. Ahora solo pensamos en disfrutar y en los partidos que vienen ante Belgrano y Gremio”. El N° 10 sabe lo que significa definir una Copa Libertadores en Brasil. Fue partícipe de la vuelta olímpica en el Morumbí, ante Palmeiras (2000), en el primer título internacional bajo las órdenes de Carlos Bianchi, y las semifinales de 2001 ante el mismo equipo en Parque Antártica, al que también superó por penales y así consiguió el boleto para disputar la final ante Cruz Azul, de México. Boca se propuso cortar la hegemonía de los clubes brasileños, que dominó las finales de 2005 (San Pablo y Atlético Paranaense) y 2006 (Internacional y San Pablo) y Riquelme opinó al respecto: “Así como nosotros respetamos al fútbol brasileño, ellos nos respetan a nosotros. Gremio será un rival duro, pero nosotros vamos a dejar todo para ganar la Copa Libertadores”. El enganche tampoco descarta todavía el Clausura. Si bien Boca está a cuatro puntos del líder San Lorenzo y ante Belgrano el entrenador ubicará un equipo alternativo, Román comentó: “Este grupo se mentalizó en pelear los dos campeonatos y ahora tenemos la suerte de estar en la final y con chances matemáticas en el Clausura”. Diego Maradona dijo ayer tener la fórmula para doblegar a Gremio: “Hay que jugar con la pelota al piso; apostar al poderío de Riquelme y Palacio porque los defensores brasileños son altos y rechazan todos desde arriba”. Si es por eso, Maradona puede quedarse tranquilo: Riquelme habla el mismo idioma.

PALACIO, AUTOCRITICO Rodrigo Palacio, que ante Cúcuta tuvo problemas para definir, explicó: “Es la verdad, no me gusta errar goles. Ahora ya está, pero si no clasificábamos iba a ser por culpa mía. No es tan fácil estar ahí y hacer los goles. Espero poder marcar en la final ante Gremio y que sirva para ganar”.

Enojo colombiano y refuerzos brasileños Sub 20

Lo que dejó Cúcuta y trae Gremio Tras la goleada de Boca, Jorge Bernal, DT de Cúcuta, dijo: “Hay arbitrajes que deciden partidos y éste es uno de esos. Nos llenó de tarjetas, inventó faltas. Nos perjudicó muchísimo”. Y el delantero argentino Juan Manuel Martínez agregó: “Fuimos 11 contra 12. El árbitro (por el uruguayo Silvera) no cobró un penal que fue más grande que la Bombonera”. Gremio, próximo rival, contará con el volante Lucas y el delantero Carlos Eduardo. Los dos debían presentarse en el seleccionado Sub 20 de Brasil que

se prepara para el Mundial de Canadá, pero la Confederación les dio vía libre para disputar la final. Mano Menezes, técnico de Gremio, sostuvo en declaraciones a la agencia ANSA: “Varias veces hablé y dije que Boca iba a llegar a la final. No por su fútbol, porque no fue brillante, sino por la experiencia. Boca es un gran adversario, quizás el mejor de todos los que ha enfrentado Gremio hasta aquí”. Rolando Schiavi, de 34 años, agregó: “Si le hago un gol a Boca no lo grito. Sería faltarle el respeto a la gente”.