Cuidacoches balean a dos rugbiers

30 sept. 2009 - El ex rugbier del Club Atlético. San Isidro (CASI) Patricio Fuselli, que tiene la concesión de Perú Bea-
594KB Größe 8 Downloads 198 Ansichten
INFORMACION GENERAL

Jueves 1º de octubre de 2009

I

15

INSEGURIDAD s EN LA ZONA DEL BAJO DE SAN ISIDRO

RECUPERO LA LIBERTAD

Cuidacoches balean a dos rugbiers

“Soy Gabriel Novaro, abogado, y me la banco”

Los deportistas debieron ser intervenidos quirúrgicamente; apresaron a tres “trapitos” y luego fueron liberados GABRIEL DI NICOLA LA NACION Los rugbiers del club San Fernando habían terminado el tercer tiempo, después de haber jugado contra Belgrano. Eran las 2.30 del domingo pasado. Llegaron a la zona del bajo de San Isidro para pasar la noche a Perú Beach. Pero tuvieron una enfrentamiento con tres cuidacoches. La pelea terminó a los balazos cuando un “trapito” sacó una pistola y disparó varias veces. Dos deportistas terminaron heridos. Las víctimas son Sebastián Abadie y Juan Patricio Glitz, forwards de San Fernando. Ambos fueron operados en el sanatorio La Florida, en Vicente López. Los cuidacoches, dos de ellos menores de edad, fueron detenidos y horas después, liberados. La causa fue caratulada como abuso de armas y lesiones. Los disparos habrían sido hechos con una pistola marca Taurus calibre 6,35 mm. “El arma fue secuestrada en poder del único sospechoso mayor de edad”, explicaron voceros de la Jefatura Departamental Conurbano Norte de la policía bonaerense. Después del hecho, la municipalidad de San Isidro hizo una presentación judicial para que se tomen medidas y evitar episodios de esta gravedad. “Pedimos que se haga algo, porque nosotros no tenemos poder de policía”, dijo a LA NACION un vocero municipal. Los dos rugbiers fueron operados por Rodolfo Bovazzi, médico del club donde juegan. Abadie recibió dos balazos: uno en la rodilla izquierda y el otro en el gemelo derecho. Glitz sufrió una herida en el dedo índice izquierdo. El lugar donde ocurrieron los hechos queda a pocos metros de Perú y el cruce con las vías del Tren de la Costa, zona donde hay clubes

náuticos, restaurantes y bares. Perú Beach es un lugar muy visitado por los rugbiers, en especial los jueves por la noche. “Llegamos, quisimos estacionar y enseguida los cuidacoches nos quisieron cobrar. Eran tres. Les dijimos que íbamos hasta Perú Beach para ver si estaban nuestros amigos, pero nos decían que no. «Nos dan diez pesos o les rompemos todo el auto»”, recordó a LA NACION Abadie. En ese momento, según el forward de San Fernando, comenzó una pelea. “Pero la discusión a golpes no duró casi nada. Enseguida uno de los cuidacoches sacó un arma y comenzó a disparar. No sé de dónde sacó la pistola, pero estoy seguro de que no la tenía en la cintura”, agregó Abadie. Según dijeron a LA NACION testigos del hecho, el cuidacoches habría extraído el arma de abajo de un automóvil allí estacionado. En ese momento los nervios y el miedo se apoderaron de los rugbiers. “Ni sé cuánto disparos hizo, nosotros salimos corriendo. Yo me escondí entre dos autos”, contó Abadie. Ya estaba herido.

“Nos tiran, nos tiran” Mientras estaba escondido, el joven observó que por el lugar pasaba una camioneta de la policía. Desesperado comenzó a gritar: “Nos están tirando”. Los agentes intervinieron rápidamente y lograron detener a los tres sospechosos. “Los cuidacoches eran dos jóvenes de 16 y 17 años, y un joven de 19, que fue imputado en la causa. Los menores fueron entregados a sus padres. El único mayor quedó imputado en la causa por abuso de armas y lesiones”, agregaron los voceros de la Jefatura Departamental Conurbano Norte. Esa misma madrugada, Abadie, Glitz y los testigos del tiroteo declara-

EN CORDOBA

Afirmó que no volvió a disparar armas

ARCHIVO

El equipo de San Fernando festeja en un Seven; el rugbier Glitz, en el centro, uno de los heridos ron en la comisaría 4a. de San Isidro, con jurisdicción en la zona. El ex rugbier del Club Atlético San Isidro (CASI) Patricio Fuselli, que tiene la concesión de Perú Beach, dijo a LA NACION que después del tiroteo del domingo pasado la policía les prometió que aumentará los controles sobre los denominados “trapitos”. “Los jefes policiales de la zona nos aseguraron que todos los cuidacoches van a estar identificados con su nombre, apellido y una fotografía”, sostuvo Fuselli. Después del susto y la cirugía, los rugbiers esperan su recuperación para poder volver a los entrenamientos. “Yo tengo para diez días de reposo”, concluyó Abadie.

Impunidad en Recoleta Son más de 15. Trabajan coordinadamente y a la vista de los policías que, durante los fines de semana, custodian los alrededores del shopping Buenos Aires Design, en Recoleta. Sin embargo, nadie los castiga: son los “trapitos” que cobran 5 pesos a cada automovilista que estaciona su vehículo sobre Azcuénaga, a la vera del shopping. Esa calle, que cambió de mano como consecuencia del contracarril de la avenida Pueyrredón, tiene estacionamiento medido. Como todo estacionamiento medido, señalizado en el pavimento, es gratuito durante los fines de

semana, más precisamente desde las 13 de cada sábado hasta las 8 del lunes siguiente. Eso es, además, lo que indican los carteles ubicados a lo largo de Azcuénaga. Pero son pocos los automovilistas que se niegan a abonar ese “canon” a los cuidacoches ilegales, pues temen que, si los rechazan, éstos tomen represalias contra los autos. Tan organizados están que colocan una pequeña oblea casera en el parabrisas del que ya pagó. Si un cuidacoche “termina su turno”, otro de la organización se encarga de seguir cobrando. Y la policía sólo mira.

Breves

EN ANGELICA, SANTA FE

Murió una niña por el síndrome urémico estado no revestía gravedad, según las autoridades sanitarias.

Numerosos casos Cada año en la Argentina se notifican unos 400 casos de síndrome urémico hemolítico, aunque investigaciones y relevamientos de reportes tardíos realizados por el Ministerio de Salud y por la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) suelen arrojar como cifra final unos 450. “La Argentina es el país del mundo con más casos de síndrome urémico hemolítico”, dijo en febrero pasado la doctora Graciela Vallejo, jefa de nefrología del Hospital de Niños, un centro de referencia para la mencionada enfermedad. Los especialistas consideran que esta enfermedad se debe, en parte, a una tendencia alimentaria muy específica: la Argentina es un país con un alto consumo de carne, que generalmente se come semicruda, cuando la única forma de matar la bacteria es cocinando bien la carne. El síndrome urémico hemolítico es una enfermedad grave: el 99,99% de los casos requiere internación, ya que posee un compromiso renal de grado variable, que plantea la necesidad de diálisis. En la etapa aguda pueda causar la muerte, como resultado de una cardiopatía.

EN MENDOZA

GABRIEL NOVARO

Un preso huyó de la cárcel en bicicleta

ABOGADO Y VECINO DE BARRIO PARQUE

MENDOZA.– Un preso huyó en bicicleta del penal de régimen abierto de San Rafael. Según fuentes policiales, Claudio Rodríguez aprovechó las flexibles condiciones de reclusión para robar la bicicleta incluso delante de los guardias, que no tenían en qué perseguirlo. La cárcel funciona en una chacra rodeada por un alambrado.

Tenía casi tres años; otros dos chicos, internados CORDOBA.– Una niña de 2 años y 9 meses murió en una clínica privada de esta ciudad afectada por el síndrome urémico hemolítico, mientras que otros dos chicos de corta edad permanecen internados con la misma afección. La enfermedad, que afecta el sistema renal y la sangre, es producida por el consumo de alimentos, especialmente la carne cruda o mal cocida, que portan el virus, y el principal síntoma es la diarrea con sangre. Junto con la niña fallecida fue internado en estado delicado otro niño de un año y 9 meses, que concurría a la misma guardería. Ello movió a que numerosos padres llevaran a sus hijos a consulta médica ante el temor de contagio. Por ese motivo, médicos del área de Epidemiología del Ministerio de Salud de esta provincia concurrieron a la guardería del barrio Parque Atlántida para evaluar la situación y tranquilizar a los padres. Por otra parte, en la terapia intensiva del Hospital de Niños fue internada una beba de un año que también presentaba síntomas de la enfermedad. En tanto, en la ciudad de Río Cuarto se encuentra bajo observación otro menor con los síntomas, pero su

CASO GALLIANO

Arce y su madre irán a juicio oral

IMAGEN DE TV

Orlando Guerra fue sancionado y enviado a la plaza del pueblo

José Arce, su madre, Elsa Aguilar, y dos presuntos sicarios serán sometidos a juicio oral por su eventual responsabilidad en el asesinato de Rosana Galliano, ocurrido hace un año en Exaltación de la Cruz. Según fuentes judiciales, el fiscal de Zárate-Campana Marcelo Pernici decidió esa medida en la causa.

Como castigo lo mandaron a la plaza

EN MAR DEL PLATA SANTA FE.– “Si no querés trabajar, andá y quedate las seis horas en la plaza”, dijo Juan Carlos Borgarello, jefe comunal de Angélica, una localidad situada a 146 km de la capital. La insólita sanción iba dirigida para el empleado Orlando Guerra, que se negó a utilizar una motoguadaña para cortar yuyales. Guerra es hermano de un ex presidente comunal, adversario del intendente, un kirchnerista que a fin de año dejará el cargo. Hasta ayer, Guerra se presentaba antes de las 7 en el corralón comunal y luego

En la puerta de su casa de la zona de Barrio Parque, en Juez Tedín al 3000, el abogado que cobró notoriedad por resistir a los tiros un procedimiento del Grupo Especial de Operaciones Federales (GEOF) durante siete horas, sostuvo ayer: “Soy Gabriel Novaro, abogado, y me la banco”. Novaro, de 43 años, fue liberado durante la madrugada de ayer, después de haber estado en la comisaría 53a., donde le hicieron un examen médico legal. Novaro, que salvó su vida de milagro después de haber sido herido de gravedad por miembros del GEOF el 27 de junio de 2007, negó ayer haber vuelto a usar armas. Anteanoche, agentes de la comisaría 53a. allanaron su casa después de que un vecino denunciara que le había disparado a una cámara de seguridad de su propiedad. “El proyectil existió, pero no sabemos si el peritaje determinará cuándo fue hecho el disparo”, dijo a LA NACION un jefe policial. “No hubo ningún disparo de ningún tipo. Realmente, esta situación ya me supera porque no la entiendo. Yo no disparé nada. El lunes a la noche estuve con mi mamá y no escuché ningún disparo”, afirmó el abogado. Novaro regresó a Barrio Par-

se dirigía a la plaza, sin ninguna tarea asignada. Borgarello dijo que, tiempo atrás, Guerra se desempeñaba en la conducción del camión regador y que lo dejó en malas condiciones. Por eso fue reasignado a otro puesto. “El empleado, luego de la primera jornada en su nuevo puesto, pidió 20 días de licencia. Cuando se reincorporó presentó un certificado en el que se dice que no puede realizar esfuerzos físicos. Decidí entonces que pase su horario laboral en la plaza”, añadió.

Murió “Pepita la Pistolera” MAR DEL PLATA.– Margarita Di Tullio, conocida como “Pepita la pistolera”, murió en una clínica privada de Mar del Plata en la que estaba internada por un derrame cerebral que había sufrido hace algunos meses. El nombre de Di Tullio apareció mencionado en las investigaciones por “El Loco de la ruta” y del homicidio de José Luis Cabezas.

que hace 45 días. Vive con su madre, Haydée Bustos. Estuvo a punto de morir. Pasó 15 meses internado en una clínica y fue intervenido quirúrgicamente 20 veces. “Se salvó de milagro”, contó Bustos a LA NACION. Novaro está imputado de varios delitos, entre ellos, coacción agravada por el uso de armas y tenencia de armas de guerra pero, por su estado de salud, nunca pudo ser indagado. El juez de instrucción porteño Omar Peralta, a cargo de la causa, excarceló a Novaro al aplicar el artículo 77 del Código Procesal Penal y suspendió el proceso hasta que el imputado esté en condiciones de ser indagado. Fuentes judiciales explicaron que ahora el juez Peralta determinaría hacer un nuevo estudio médico exhaustivo para saber si el abogado puede ser indagado. “El culpable de todo esto es mi vecino”, sostuvo ayer Novaro. Se refiere a un importante empresario del sector del transporte que lo denunció varias veces y al que supuestamente le dispararon a su cámara de seguridad. Sobre el allanamiento de anteanoche, el abogado recordó: “Sólo encontraron un gramo de cocaína y un gramo de ketamina”. Mientras se debatía entre la vida y la muerte, Novaro fue padre. Su pareja de ese entonces, la modelo misionera Virginia Kelm, dio a luz a un bebe al que llamó Gio. Pero hoy Kelm y Gio están en Misiones, lejos de Novaro.

LOTERIAS Y QUINIELAS / SORTEOS DEL 30-9-2009 Quiniela nacional Sorteo matutino

Quiniela nacional Letras: C-W-X-Z

Sorteo vespertino

Quiniela nacional Letras: C-H-T-Y

Club Keno

Sorteo anoche

Letras: F-H-K-X

Quiniela de Montevideo

Sorteo del 30-9-2009

Sorteo del 30-9-2009



9899

11 º

4935



6748

11 º

3878



6477

11 º

6831



04

11 º

59



6907

11 º



6954

12 º

5517



3849

12 º

8857



8682

12 º

1704



05

12 º

60



8047

12 º

6394 1710



9779

13 º

5517



7625

13 º

2225



7169

13 º

7313



22

13 º

66



7002

13 º

7266

La Solidaria



1453

14 º

5171



1790

14 º

9807



5622

14 º

7821



28

14 º

67



5342

14 º

7978

Número ganador



2555

15 º

7553



5310

15 º

4162



7628

15 º

7240



29

15 º

77



7561

15 º

7944



4922

16 º

0133



9795

16 º

5761



2193

16 º

4337



30

16 º

79



2138

16 º

4754

63336



4891

17 º

8842



9936

17 º

8227



5838

17 º

5717



35

17 º

80



5582

17 º

5295

Número complementario



4558

18 º

0953



6676

18 º

3632



6021

18 º

5310



42

18 º

84



6938

18 º

5946



0286

19 º

9783



4014

19 º

1363



5032

19 º

9211



50

19 º

91



5333

19 º

9902

93

10 º

6365

20 º

4059

10 º

4137

20 º

8578

10 º

9056

20 º

5313

10 º

53

20 º

94

10 º

9648

20 º

5926

Quiniela de la Pcia. de Bs. As. Sorteo matutino 1º

Quiniela de la Pcia. de Bs. As. Sorteo vespertino

8301

11 º

8118



1558

12 º



0426

13 º

Quiniela de la Pcia. de Bs. As. Sorteo de anoche



7778

11 º

8802

0577



2426

12 º

9239

4761



3227

13 º

8016



1314

11 º

5422



6730

12 º

1651



0079

13 º

1285 0009

Quiniela Plus (Pcia. de Bs.As.)

Quiniela Poceada 8 aciertos: $ 193.158,55 (vacante) 7 aciertos: 9 ganadores; c/u, $ 1432,31 6 aciertos: 137 ganadores; c/u, $ 62,16 Letras: F-H-K-X 1º 2º 3º 4º 5º

04 6 º 10 7 º 11 8 º 13 9 º 17 10 º

19 21 22 28 31

11 º 12 º 13 º 14 º 15 º

32 37 38 40 56

16 º 17 º 18 º 19 º 20 º



1363

14 º

5720



7152

14 º

9967



9615

14 º



3210

15 º

5467



0419

15 º

0635



5703

15 º

2471



7463

16 º

2604



0705

16 º

9497



3290

16 º

4590



7826

17 º

4680



9063

17 º

0799



7206

17 º

2310



5554

18 º

3647



4787

18 º

8008



1648

18 º

2144



6300

19 º

7225



8739

19 º

0201



0491

19 º

3697

Sorteo Sale o sale. 27 ganadores, con 5 aciertos. Monto: $ 6111,24

10 º

3208

20 º

3811

10 º

3475

20 º

2610

10 º

4335

20 º

2212

Números: 23, 17, 30, 13, 1 y 16 Yapa. 37 ganadores. Monto: $ 2702,70 c/u.

8 aciertos: $941.411,25 (vacante) 7 aciertos: 7 ganadores; c/u cobra $ 6.778,92 6 aciertos: 201 ganadores; c/u, $ 157,38 5 aciertos: 1729 ganadores; c/u, $ 2

60 69 77 82 93

1º 2º 3º 4º 5º

03 6 º 06 7 º 09 8 º 10 9 º 12 10 º

14 15 22 30 35

11 º 12 º 13 º 14 º 15 º

44 48 51 71 79

16 º 17 º 18 º 19 º 20 º

85 90 91 93 97

Loto

Quini 6

Sorteo tradicional: vacante. Monto: $ 1.056.745. Números: 37, 16, 31, 3, 39 y 22

Sorteo tradicional: vacante. Monto: $1.520.911. Números: 5, 16, 17, 31, 34 y 37 Sorteo segunda vuelta: vacante. Monto: $ 8.096.584. Números: 0, 1, 20, 25, 35 y 41 Sorteo revancha: 1 ganador que cobra: $ 4.276.710. Números: 1, 4, 13, 18, 24 y 33 Pozo extra. 1067 ganadores. Monto: $ 281,16 c/u Quini que siempre sale. Cinco aciertos: 28 ganadores. Monto: $ 13.169,65 c/u. Números: 3, 4, 6, 14, 21 y 45

Sorteo desquite: vacante, monto: $ 3.054.004. Números: 11, 17, 15, 34, 30 y 10