córdoba a través de la cartografía histórica - Junta de Andalucía

Martín Torres Márquez y José Naranjo Ramírez. Departamento de Geografía y Ciencias del Territorio, Facultad de Filosofía
792KB Größe 1 Downloads 15 Ansichten
CICLO DE CONFERENCIAS

CÓRDOBA A TRAVÉS DE LA CARTOGRAFÍA HISTÓRICA La cartografía antigua es una herramienta extraordinaria para analizar la evolución de la imagen de un territorio, así como para valorar los cambios y transformaciones sufridos. Coincidiendo con la exposición Andalucía, la imagen cartográfica. De la Antigüedad a nuestros días ( 25 de octubre / 15 de diciembre) se celebra este ciclo de conferencias que se acerca al modo en el que Córdoba ha sido recogida por la cartografía a lo largo de su historia.

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

Organizan: Centro de Estudios Andaluces CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA E IGUALDAD Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO

Colabora:

conferencias FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Plz. Cardenal Salazar 3, Córdoba exposición TEATRO CÓMICO PRINCIPAL C/ Ambrosio de Morales 15, Córdoba

CONFERENCIAS miércoles | 21 de noviembre de 2012 | 18.00 h.

La cartografía francesa durante la Ocupación: el plano de Córdoba (1811) Juan Cea García Profesor de la ETS de Ingeniería de Edificación. Universidad de Sevilla

19.15 h.

La ciudad y el paisaje urbano de Córdoba representado en el Plano de los Franceses (1811) Martín Torres Márquez y José Naranjo Ramírez Departamento de Geografía y Ciencias del Territorio, Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Córdoba

miércoles | 28 de noviembre de 2012 | 18.00 h.

La primera serie del Mapa Topográfico Nacional: un documento imprescindible para la comprensión del territorio de la provincia de Córdoba José Manuel Cuenca Muñoz Geógrafo. Servicio de Urbanismo de la Delegación Territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente

19.15 h.

Rastreando los orígenes: cartografía de Andalucía y del área de Córdoba hasta el siglo xviii. Fernando Olmedo Granados Historiador. Comisario de la exposición Andalucía, la imagen cartográfica. De la Antigüedad a nuestros días. Todas las conferencias tendrán lugar en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras. Este ciclo de conferencias será considerado como actividad extracurricular por la Facultad de Filosofía y Letra y por la E.T.S de Ingeniería Agronómica y de Montes, con el correspondiente reconocimiento de créditos de libre elección curricular. Entrada libre hasta completar el aforo.