COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Visto el expediente que integra la solicitud presentada por el OBSERVATORIO DE VIOLENCIA. SOCIAL Y GÉNERO, misma a la qu
43KB Größe 4 Downloads 23 Ansichten
ACUERDO ADMINISTRATIVO Durango, Dgo., a los veintinueve días del mes de agosto de dos mil doce. - - - - - - - - - - - - - - Visto el expediente que integra la solicitud presentada por el OBSERVATORIO DE VIOLENCIA SOCIAL Y GÉNERO, misma a la que se le asignó el folio No. TAI-46/2012, con fecha 8 de agosto de 2012, y que en obvio de repeticiones esta Unidad de Enlace da por reproducida; por lo que se dictó un auto por parte de esta Unidad, en la que se ACORDÓ: I.-Que esta Unidad de Enlace es un Órgano Desconcentrado de la Secretaría de la Contraloría y Modernización Administrativa, creado mediante Decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado el 16 de octubre de 2008, competente para conocer, investigar, recibir, utilizar, difundir la información pública y dar trámite a la solicitudes que se presentan, con fundamento en los artículos 6 y 16 párrafo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 5° de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Durango, artículos 1°, 2°, 3° de la Ley de Trasparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Durango. Asimismo, esta Unidad de Enlace desarrolla una función intermediaria para garantizar y agilizar el flujo de información entre el solicitante y el sujeto obligado en términos del artículo 60 de la Ley de la Materia.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - II.- Que esta Unidad de Enlace es competente para contestar la solicitud hecha por el OBSERVATORIO DE VIOLENCIA SOCIAL Y GÉNERO, de conformidad a lo establecido en los artículos 59 y 60 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Durango y del artículo10 de su Reglamento.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - III.-Que la solicitud de referencia, fue turnada al SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA, para que en el ámbito de su competencia proporcionara la información a esta Unidad, para estar en aptitud de dar contestación en tiempo y forma a la solicitud de referencia y así salvaguardar la garantía social que tiene el ciudadano a conocer la información pública, misma que se detalla de la siguiente manera: En la Institución se cuenta con la existencia de programas de formación para funcionarios y funcionarias públicos que traten con personas que sufren violencia, a través de: a) Número de cursos, talleres o seminarios dirigidos a profesionales que tratan directamente a personas que sufren violencia o agresores. 2011 - 7 Talleres de profesionalización dirigidos al personal del Refugio. • • • •

Taller de Capacitación para Psicólogas – Red Nacional de Refugios 18 y 19 de Agosto de 2011 Taller de Capacitación para Directoras de Refugio – Red Nacional de Refugios 28, 29 y 30 de Septiembre de 2011 Taller de Capacitación para el personal del Refugio “Aplicación del Modelo de Atención a Refugios” 30 de Noviembre, 01 y 02 de Diciembre de 2011 Taller de Capacitación para la Elaboración del Modelo de Capacitación

• • •

7, 8 y 9 de Diciembre de 2011 Capacitación para abogadas – Red Nacional de Refugios 28, 29 y 30 de Noviembre de 2011 Taller de contención para el personal del Refugio con duración de 60 horas en el período de Agosto-Diciembre 2011 Taller de Capacitación Modelo de Atención “Vivir sin Golpes” 03, 04 y 05 de Julio de 2011

2012 – 6 Talleres de profesionalización dirigidos al personal del Refugio • Taller de Capacitación para Directoras de Refugios 05, 06, 07 y 08 de Junio de 2012 • Taller para estandarización y competencia del puesto de Directora de Refugios – INMUJERES 11, 12, 13 y 14 de Junio de 2012 • Taller de Capacitación Norma Oficial “Criterios para la atención médica de la violencia familiar” para el personal de enfermería del Refugio. 07 de Agosto de 2012 • Taller de Capacitación para abogadas – Red Nacional de Refugios 24, 25 y 26 de Julio de 2012 • Taller de Capacitación para Psicólogas – Red Nacional de Refugios 16, 17 y 18 de Agosto de 2012 • Taller de Capacitación “Estrategia y modelo de atención a niñas, niños y adolescentes en escenario de violencia organizada” 09 y 10 de Agosto de 2012 b) No. Talleres, cursos, seminarios orientados a la formación del tratamiento de las personas que sufren violencia. 2011 - 96 talleres psicoeducativos dirigidos a mujeres en situación de violencia extrema. 2012 - 48 talleres psicoeducativos dirigidos a mujeres en situación de violencia extrema c) No. Talleres, cursos, seminarios orientados a la formación del tratamiento de agresores. No. d) No. Talleres, cursos, seminarios dirigidos a orientar a la familia de la persona que sufre violencia. No. e) No. Talleres, cursos, seminarios dirigidos a orientar a la familia del agresor f)

No. No. Talleres, cursos, seminarios dirigidos a orientar la intervención con hijas e hijos de persona que sufre violencias de violencia 2011 - 134 talleres lúdicos dirigidos a niñas y niños en situación de violencia familiar 2012 - 67 talleres lúdicos dirigidos a niñas y niños en situación de violencia familiar

g) No. talleres, cursos, seminarios, con otro tipo de orientación. No h) No. De cursos no específicos de la violencia de género en los que ésta constituye un módulo de los mismos.



No En la institución cual es el número de profesionales que tratan directamente con personas que sufren violencia que recibieron formación y/o capacitación sobre el tema 13 profesionistas. Copia del registro o sistemas de información estadística que recojan las evidencias de los casos de violencia:



Personas que sufren violencia de violencias de género atendidas en el último año, por edad, estado civil y ubicación geográfica.



Número de mujeres víctimas de violencia de género atendidas en el último año, por edad, estado civil y ubicación geográfica



Número de mujeres que sufren violencia física, detectadas en el último año, por edad, estado civil y ubicación geográfica.

En 2011 se atendieron 96 personas que sufren violencia familiar.

Número de mujeres víctimas de violencia atendidas en el período de enero 2012 – Septiembre 2012 RANGO DE EDAD 15 A 20 AÑOS 20 A 25 AÑOS 25 A 30 AÑOS 30 A 35 AÑOS 35 A 40 AÑOS MÁS DE 40 AÑOS

ESTADO CIVIL 8 20 31 21 11 17

CASADAS UNIÓN LIBRE VIUDAS DIVORCIADAS SOLTERAS

51 52 1 1 1

UBICACIÓN GEOGRÁFICA DURANGO PANUCO DE CORONADO CANATLÁN PUEBLO NUEVO TAYOLTITA JALISCO LLANO GRANDE, DGO. GÓMEZ PALACIO, DGO. MÉXICO D.F.

96 1 1 2 1 1 1 1 1

Número de mujeres víctimas de violencia física atendidas en el 2012 RANGO DE EDAD 15 A 20 AÑOS 20 A 25 AÑOS 25 A 30 AÑOS 30 A 35 AÑOS 35 A 40 AÑOS MÁS DE 40 AÑOS

ESTADO CIVIL 5 12 28 19 11 14

CASADAS UNIÓN LIBRE VIUDAS DIVORCIADAS SOLTERAS

47 43 0 0 1

UBICACIÓN GEOGRÁFICA DURANGO, DGO PANUCO DE CORONADO, DGO. CANATLÁN PUEBLO NUEVO TAYOLTITA JALISCO LLANO GRANDE, DGO. GÓMEZ PALACIO, DGO. MÉXICO D.F.

75 1 1 2 1 1 1 1 1

Por las consideraciones antes vertidas, esta Unidad de Enlace para la Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Durango, procede a emitir: ÚNICO.- Notifíquese el presente acuerdo para todos los efectos legales en Blvd. Francisco Villa S/N, C.P. 34230, en esta ciudad de Durango, o bien, al correo electrónico [email protected]

Así lo acordó y firma la Titular de la Unidad de Enlace para la Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Durango, que autoriza y da fe.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

LIC. MARTHA HURTADO HERNÁNDEZ TITULAR