Confirmaron el procesamiento de Mangeri y lo ...

mer y Concepción Arenal, y cami- nó hacia su casa de Ravignani 2360, pero “nunca .... el hall de entrada, ascensor, sóta
711KB Größe 7 Downloads 71 Ansichten
18

|

SEGURIDAD

| Sábado 7 de Septiembre de 2013

SEGURIDAD Edición de hoy a cargo de Luis Moreiro | www.lanacion.com/seguridad

@LNseguridad

Facebook.com/lanacion

[email protected]

Confirmaron el procesamiento de Mangeri y lo consideran el asesino de Ángeles Rawson tras las rejas. La Cámara rechazó los planteos de la defensa, ordenó que sea indagado y que debe seguir detenido porque

hay riesgo de fuga; la causa quedó caratulada como homicidio simple, que contempla una pena de 8 a 25 años de prisión

Gustavo Carabajal LA NACIoN

Para tres jueces de la Sala VI de la Cámara del Crimen, el portero Jorge Mangeri habría sido el autor material del homicidio de Ángeles Rawson, ocurrido el 10 de junio pasado cuando la adolescente, de 16 años, llegó al edificio en el que vivía, en Ravignani 2360, de Palermo. Ayer, los magistrados Mario Filozof, Julio Marcelo Lucini y Ricardo Pinto confirmaron el procesamiento y prisión preventiva del encargado del inmueble, acusado de ser el presunto responsable del asesinato de la joven y rechazaron las nulidades planteadas por los defensores, quienes habían cuestionado los estudios de ADN y la declaración en la que el portero se inculpó. “Existen en la causa pruebas suficientes para acreditar la supuesta autoría del acusado en el homicidio”, sostuvieron los magistrados. En la resolución dictada por unanimidad, los camaristas dispusieron que Mangeri siga preso debido a que existía riesgo de fuga y de que intentara entorpecer la investigación, modificaron la calificación del hecho por el que había sido procesado y solicitaron que sea indagado nuevamente. Al confirmar el procesamiento dictado por el juez de Instrucción Javier Ríos, los magistrados consideraron que, a partir del informe de la segunda médica, habían desaparecido los circunstancias que constituían agravantes del hecho, como la alevosía, el estado de indefensión de la víctima y la traición a la confianza que la joven tenía en el portero. Por tal motivo, los camaristas sostuvieron que se trató de un homicidio simple y no de un homicidio agravado. La diferencia entre ambas calificaciones legales es sustancial. El nuevo delito por el que fue impu-

tado Mangeri tiene una pena de entre 8 y 25 años de prisión, mientras que la calificación legal impuesta en el procesamiento original contempla una condena de reclusión perpetua. Si bien, en principio la nueva calificación parecería ser menos gravosa y beneficiaría a Mangeri, se trató de una figura provisional, debido a que podría modificarse a partir de los resultados definitivos de la segunda médica que analizó la forma en cómo fue asesinada Ángeles. Las conclusiones preliminares de esta junta médica, que sostuvieron que Ángeles fue víctima de un ataque sexual, no fueron analizadas por los camaristas porque no figuraban entre los elementos de prueba presentados por la defensa de Mangeri, la querella y la fiscalía en el momento en que presentaron los recursos.

No obstante, los tres magistrados ordenaron que Mangeri sea indagado nuevamente una vez que se terminen los estudios realizados por la nueva junta médica. Tanto el fiscal ante la Cámara del Crimen, Ricardo Sáenz, como el

criminis causa. Así se denomina al asesinato cometido para lograr la impunidad de un delito, que en este caso sería el ataque sexual y que tiene una pena de reclusión perpetua. Luego de revisar las pruebas incorporadas en el expediente, los jueces consideraron que se habría probado que el 10 de junio pasado Ángeles, luego de asistir a la clase de gimnasia, se despidió de sus compañeras en la esquina de Cramer y Concepción Arenal, y caminó hacia su casa de Ravignani 2360, pero “nunca habría ingresado en su departamento”. Esta presunción se fundó en la grabación de una cámara instalada en el edificio de Ravignani 2330 que, a las 9.50 de ese día, captó a la adolescente caminando y buscando las llaves para entrar, la declaración de la empleada doméstica,

“Existen en la causa pruebas suficientes para acreditar la autoría del acusado” abogado Pablo Lanusse, que representa a Franklin Rawson, el padre de la víctima, habían anticipado en la audiencia en la que fundaron sus recursos ante el tribunal, que pedirían que Mangeri sea indagado como presunto responsable del homicidio

que dijo que no regresó del colegio. Para los jueces, “puede inferirse que habría sido interceptada en el hall del edificio en el que vivía y, en este contexto, sería factible ubicar al portero quien, ese día y en ese horario, estaba en funciones. Además, no puede soslayarse que en razón de su trabajo, el imputado tenía el dominio sobre los espacios comunes del inmueble”. Además, los camaristas tuvieron en cuenta las 33 lesiones que el imputado tenía en el cuerpo: “Es razonable sostener como una hipótesis lógica, a partir de contrastar el material genético de Mangeri, las uñas de la joven y las lesiones descriptas del imputado, que éstas fueron provocadas por la víctima cuando se defendía de una ataque y por ello se puede explicar el hallazgo de ADN del acusado debajo de sus uñas”. ß

Lesiones para enmascarar los arañazos Para los camaristas, Mangeri no tuvo un plan para matar, pero intentó cubrir el hecho Al revisar las pruebas y los testimonios surgidos de la investigación del homicidio de Ángeles Rawson, los camaristas concluyeron que Jorge Mangeri se habría autoprovocado lesiones para enmascarar las que habría recibido por parte de la víctima. Esta circunstancia fue tomada por los magistrados como “un indicador de entorpecimiento de la investigación”. Por tal motivo, los jueces decidieron que el portero siga detenido y confirmaron la prisión preventiva dispuesta por el magistrado Javier Ríos. otro de los elementos que los

camaristas tuvieron en cuenta para no conceder una eventual excarcelación fue la existencia del riesgo de fuga por parte del imputado. Esta presunción se fundó en la declaración del primo de la esposa de Mangeri, el policía bonaerense Cecilio Saetone, quien declaró que el imputado le comentó sobre su intención de “viajar al monte, a Chaco o a Corrientes”. Además, los magistrados consideraron que “no es una cuestión menor el domicilio que ocupa el acusado, debido a que de concretarse su libertad, cohabitaría con los familiares de víctimas y los distintos testigos que podrían declarar en el juicio”. En el fallo, los magistrados consideraron que Mangeri no tuvo un plan para matar a la adolescente.

Por ese motivo, descartaron la alevosía al señalar que no existió un estado de indefensión por parte de la víctima debido a que pudo defenderse . Esta circunstancia quedó en evidencia a partir de que la joven logró arañar a su agresor, y dieron por acreditado que llegó muerta al contenedor de basura. Los jueces dijeron que todas las hipótesis colocaron al imputado en el hall de entrada, ascensor, sótano o en su departamento, pero no se advirtió que haya actuado “con seguridad e impunidad”. El abogado Pablo Lanusse, que representa a Franklin Rawson, el padre de la víctima, expresó que la decisión de la Cámara del Crimen porteña ratificó las sospechas de los familiares de la víctima respecto del portero.

Tras conocer el fallo del tribunal de alzada, el letrado destacó que los camaristas hayan rechazado “los planteos de nulidad presentados por la defensa, tanto de la cadena de custodia de los restos de piel hallados debajo de tres uñas de Ángeles como de la detención”. El ex fiscal afirmó que a partir “de los nuevos hechos que se conocieron en la causa, como el informe de la junta médica, se le tiene que ampliar la indagatoria a Mangeri”. Sobre los rechazos de las nulidades, uno los camaristas, Julio Lucini, manifestó una disidencia parcial, al sostener que Mangeri fue llevado como “imputado encubierto” a la fiscalía la noche del 14 de junio pasado, por lo que la declaración que derivó en su detención debía ser anulada.ß

Las pruebas que comprometen al único acusado

Jorge MANgeri Portero de ravignani 2360

Certeza del ADN Las posibilidades de que el perfil genético de los restos de piel hallados debajo de la uña del dedo índice derecho de Ángeles no correspondan a otra persona que no sea Mangeri son de 1 en 1.690.000.000.000.000 (mil seiscientos noventa billones) Perfiles genéticos Los investigadores también hallaron ADN de marcadores compatibles con Mangeri en otros dos dedos de Ángeles y en la soga con la que ataron los pies de la víctima Depresión reactiva Según los jueces, después del 10 de junio, Mangeri tuvo una “perturbación emocional compatible con estrés postraumático generado por la vivencia de un episodio violento que le alteró la salud”

En menos de 10 horas hubo otros tres homicidios en Rosario

ciudad violenta. Los hechos ocurrieron en la zona sur; las víctimas tenían 17, 19 y 24 años José Bordón PARA LA NACIoN

El Grupo Especial de Operaciones Federales vigila el cargamento de droga y precursores secuestrado

télam

Hallaron 170 kg de cocaína, carnets de Boca y entradas de River-San Lorenzo

allanamientos. Serían de un hombre apodado “El tucumano”, que tiene varios antecedentes Más de 150 entradas para el partido River Plate-San Lorenzo, que se jugó anteanoche, y varios carnets de socios del club Boca Juniors fueron secuestrados ayer en una vivienda del partido de San Martín, donde la policía secuestró 170 kilogramos de cocaína y capturó a dos personas. El procedimiento realizado en el departamento B del cuarto piso del edificio de Belgrano 3975, del partido de San Martín, se inició anteayer y concluyó en las últimas horas, y se realizó en simultáneo con otro realizado en un lavadero de autos situado en Cochabamba y Entre Ríos, de la ciudad de Buenos Aires. Ambos lugares pertenecen a uno de los detenidos, apodado “El tucumano”, de 35 años, quien está seriamente comprometido en la causa, según confiaron fuentes policiales a la agencia de noticias Télam.

“El tucumano” fue apresado durante el allanamiento que, por orden judicial, personal de la Policía Federal realizó en el citado lavadero, donde además se secuestraron 15 armas de fuego, según informaron las mismas fuentes. En su vivienda del partido de San Martín, se agregó, fue detenido otro hombre y se secuestraron 170 kilos de clorhidrato de cocaína, elementos de corte, dosis de éxtasis, entre 150 y 200 entradas para el partido jugado ayer entre River Plate y San Lorenzo de Almagro y más de 20 carnets del club Boca Juniors presuntamente apócrifos. “El tucumano”, quien según fuentes policiales cuenta con varios antecedentes penales, comenzó a ser investigado a raíz de denuncias de vecinos que indicaban que solían verlo a menudo armado, por lo que

la Justicia dispuso los allanamientos en los que se descubrió la droga y demás elementos que complican su situación procesal. Ambos detenidos quedaron alojados en una dependencia de la Policía Federal y en las próximas horas serán trasladados ante el titular del juzgado de Instrucción N° 29, doctor Marcelo Zavalía. “Un gran aporte a la causa” “Esta es una investigación entre la Nación y la provincia para llegar a estas bandas que se relacionan entre barras, drogas, armas y otros delitos graves”, expresó el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, en una conferencia de prensa que ofreció ayer junto al gobernador bonaerense Daniel Scioli y el ministro de Justicia de la provincia, Ricardo Casal.

El gobernador Scioli, a su vez, expresó: “De la misma forma que actuamos ahora, combatimos la delincuencia, combatimos el narcotráfico y también combatimos la pelea entre barrabravas”. Justamente sobre la investigación judicial sobre en la que estarían involucrados barrabravas, dirigentes y otros delincuentes, Berni agregó: “Los resultados de esta pesquisa son un gran aporte para la causa que estamos llevando contra los negocios ilícitos que se generan a través del fútbol. Es una investigación que arrancó por un delito económico y préstamos de plata, que finalmente ha terminado en un gran laboratorio de droga que pudimos descubrir, donde hay relación de barrabravas, armas, droga y otros responsables de delitos”.ß

SANTA FE.– Termina la semana cargada de violencia en Rosario. En menos de diez horas, tres jóvenes murieron, dos baleados y el restante apuñalado, en enfrentamientos entre bandas delictivas, por lo que se elevó a 157 el número de homicidios en esa ciudad en lo que va del año. La estadística policial es contundente: en cuatro años se duplicaron los homicidios. Tal como lo informó la nacion en su edición de ayer, en 2009, en el período enero/septiembre, se registraron 74 homicidios. En 2010 hubo 82 casos, y la tendencia tuvo un fuerte incremento en 2011, con 113 casos y, en 2012, hubo 182. Estos números también tienen otro aditamento peculiar. De acuerdo con la policía, de los casos registrados en lo que va de 2013, sólo el 10 por ciento fueron calificados como homicidios en ocasión de robo. El resto, según fuentes policiales, fue motivado por conflictos interpersonales y disputas territoriales. Los últimos homicidios se cometieron en la zona sur de la ciudad de Rosario entre las 20 de anteanoche y las 6 de ayer. El primer caso justamente ocurrió a las 20 de anteanoche, en la avenida Pellegrini al 3800 y la víctima fue identificada por la policía como Ezequiel Vera, de 24 años, quien recibió dos impactos de bala –uno en la cadera y el otro en el tórax– en un confuso episodio registrado en un semáforo, y sobre el cual hay varias versiones. Algunos testigos insinuaron que Vera forcejeó con los ocupantes del rodado y que ante la imposibilidad de reducirlos, disparó contra el piso y de rebote recibió las heridas que resultaron mortales. Cuando la policía llegó, los ocupantes del automóvil que supuestamente participaron de los hechos ya no estaban y el supuesto delincuente estaba muerto a pocos metros del semáforo. Según la policía, se cree que Vera fue atacado

por los ocupantes del auto y hasta anoche no había detenidos. otro asesinato se registró alrededor de las 3 de ayer en Hortensia al 2000, en el barrio Las Flores. Allí, según fuentes policiales, se produjo un tiroteo entre dos grupos en el que murió Hernán Juan Zapata, de 19 años, según dijeron fuentes policiales. otro adolescente, de 17, de nombre Brian, sufrió serias heridas y tuvo que ser internado en el Hospital de Emergencias Dr. Clemente Álvarez. Su estado, según el parte médico, era delicado. En el tercer caso quedó involucrado un hombre de 25 años, quien fue llevado por su pareja al hospital Roque Sáenz Peña, con una herida de arma blanca en su pecho. Según fuentes policiales, a poco de conocerse el deceso de Facundo, su apellido no fue proporcionado por la policía, un amigo de él se presentó en la seccional para dar su versión de los hechos y acusó a la novia de la víctima, de nombre Débora, de haber asestado el puntazo mortal. El hombre agregó a la policía que la joven de 23 años tomó un cuchillo en medio de un acalorado intercambio de palabras con su pareja, de 25. La estocada fue en el tórax y Facundo murió desangrado al llegar al centro de salud. La mujer, hasta anoche, estaba prófuga.ß

Los números del miedo

157

asesinatos Sólo el 10 por ciento de éstos fueron calificados como homicidios en ocasión de robo. El resto fueron motivados por conflictos interpersonales y disputas territoriales delictivas