Conferencia ASCOLFA 2015 - Libro Encuentro de Investigación

Desarrollo del mercado de bienes y factores de la cadena ...... medida que el patrimonio intelectual adquiere mayor impo
11MB Größe 16 Downloads 308 Ansichten
Inicio

Indice

Pág. 1

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

COMPILACIÓN DE PONENCIAS PRESENTADAS EN LA CONFERENCIA ASCOLFA 2015 Cra. 11 No.97-23 Of. 402-405 Bogotá - D.C. - Colombia Tel: (57-1) 236 9514 - 236 9549 - 691 8746 [email protected] www.ascolfa.edu.co

ISBN 978-958-57531-4-3

Derechos Reservados de Autor Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento en cualquier formato o medio sin previo permiso escrito del autor. Diseño Gráfico y Diagramación: Fabio N. Morales T. 314 249 9577 [email protected] Bogotá - Colombia

Pág. 2

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

INDICE 1- Análisis de las características de la región e identificación de clúster y sectores con ventajas competitivas para su inserción internacional. Santander (Colombia) 2002-2014................................................................... 6 4- Is student evaluation of teacher a wrong incentive? Es la evaluación del profesor por los estudiantes un incentivo perverso?........................................................................................................................... 20 9- La innovación tecnológica en el sector industrial colombiano................................................................... 32 11- Retornos a la educación de los administradores de empresas colombianos, en contraste con los egresados de ciencias afines. Análisis desde la teoría del capital humano (2009 -2013).............................................. 53 14- Work in progress - las capacidades de las empresas, su orientación emprendedora y las relaciones con los resultados empresariales: Una tendencia de la administración estratégica................................................ 66 16- Caracterización del perfil del docente de los programas de Administración de las Facultades afiliadas a ASCOLFA en su capítulo Bogotá y sus competencias para la docencia, para el período comprendido entre los años 2013 y 2014............................................................................................................................................... 87 18- Diferencias entre las empresas exportadoras y no exportadoras del confecciones de bogotá desde la perspectiva del capital intelectual...................................................................................................... 101 22- Fortalecimiento del desarrollo sostenible en Bogotá por medio de la creación de valor compartido por parte de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes)......................................................................... 117 23- Bitcoin y sus implicaciones en los negocios internacionales................................................................... 136 24- Un marco interdisciplinario entre neurociencias y organizaciones........................................................... 146 25- La enseñanza de la administración: Desarrollo de competencias docentes para la enseñanza de la metodología de la investigación y la evaluación de trabajos de grado y tesis doctorales en administración.................... 159 26- Producto turístico y desarrollo local sostenible: El caso de la vereda los chorrillos (Bogotá)....................... 178 32- Caracterización social, económica y ambiental de la asociación de mercados campesinos del Meta............. 192

Pág. 3

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

33- Modelo de capital intelectual para las instituciones de educación superior............................................... 203 35- Plan de desarrollo del posconflicto en las zonas desocupadas por las farc en relaciòn a la planificaciòn y administraciòn integral turística y hotelera en Colombia....................................................................... 218 36- Herramientas del lenguaje para la comunicación de la innovación tecnológica en la universidad tecnológica de Pereira.......................................................................................................................................... 243 37- Reforma curricular mixta desde el enfoque de competencias como tendencia de formación....................... 259 40- Relación de la perdida de mercacías y las entregas no oportunas con la integracion de sistemas de gestión en las empresas de transporte terrestre en Colombia en el periodo 2013 a 2014......................................... 276 41- Migsa: Herramienta para la gestión administrativa de las empresas de tercerización de procesos bpo&o..... 289 42- Internacionalización responsable: Una perspectiva desde los tratados de libre comercio........................... 310 46- Gestión del emprendimiento en las instituciones de educacion superior adscritas a la red de emprendimiento universitario – REUNE..................................................................................................................... 325 49- Competitividad del Clúster Turístico de la ciudad de Cartagena ............................................................. 340 52- Estudio para la internacionalizacion de la asociacion de metalmecanicos de Santander “asomecsa”............ 351 53- Oportunidades de negocios de Colombia frente a los países de la región del Caribe.................................. 362 58- Marketing internacional: Un estudio de caso de la empresa Mcdonald’s y su marketing mix...................... 377 59- Marketing digital: Como obtener resultados usando las redes sociales.................................................... 394 60- Tácticas relacionales y su efecto en la lealtad del consumidor en los supermercados de Valledupar............. 412 62- Estudio de la apropiacion e implementacion de la ley 1014 (de fomento a la cultura del emprendimiento) en la educacion media de la region de Sumapaz......................................................................................... 427 63- Expectativas, percepciones y concepciones respecto de la educación en cultura emprendedora en los programas de formación para administradores................................................................................................... 441

Pág. 4

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

64- Estilos de liderazgo de los dirigentes empresariales del area metropolitana de Bucaramanga.................... 464 66- Participación de los estudiantes de administración de empresas de la universidad pontificia Bolivarianaseccional bucaramanga en facebook: motivaciones y prácticas.............................................................. 478 67- Estudio de los perfiles ocupacionales del sector de la construcción en Villavicencio................................... 491 68- Los consumidores del canal tradicional: Sus valores y hábitos en las tiendas de barrios de Valledupar........ 512 69- Habilidades tecnológicas del administrador moderno........................................................................... 528 70- Decisiones de inversión tipo backtesting. Un ejercicio para Colombia................................................... 539

Pág. 5

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

PONENCIA 1 1- ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA REGIÓN E IDENTIFICACIÓN DE CLÚSTER Y SECTORES CON VENTAJAS COMPETITIVAS PARA SU INSERCIÓN INTERNACIONAL. SANTANDER (COLOMBIA) 2002-2014.

Pág. 6

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

TITULO: ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA REGIÓN E IDENTIFICACIÓN DE CLÚSTER Y SECTORES CON VENTAJAS COMPETITIVAS PARA SU INSERCIÓN INTERNACIONAL. SANTANDER (COLOMBIA) 2002-2014.

TITLE: Analysis of the characteristics of the region and identification of cluster and sectors with competitive advantages for its international insertion. Santander (colombia) 2002-2014.

AUTOR: Zambrano Valdivieso Oscar Javier: Bucaramanga, Colombia. Eje Temático: Tendencias en Administración Docente investigador. Grupos de Investigación GIDTI-UNIMINUTO y GECOA-UNICIENCIA. Cra. 19 No. 36-75 Of. 303. [email protected]. 3003007683.

INTRODUCCIÓN: Quien no ha escuchado en cualquier sector de la economía colombiana decir que el departamento de Santander está en constante crecimiento en comparación con los demás a nivel nacional; que es un gran vividero y un espectacular sitio para crear empresa pero sobretodo que es un inigualable entorno competitivo. Para convalidar la anterior afirmación se debe reconocer primero al departamento, que según el estudio elaborado para la Cámara de Comercio de Bucaramanga por la Universidad de los Andes: “Santander es un departamento pro-activo en las tendencias de globalización, caracterizado por explorar alternativas que le permitan ascender en la escala mundial”. Con su ubicación en el nororiente colombiano es considerado uno de los principales centros económicos del país; aporta cerca del 7% al PIB nacional y representa una importante opción en la comercialización de la producción

Pág. 7

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

del nororiente principalmente con Venezuela. El departamento mantiene una economía dinámica y pujante que lo posiciona como el cuarto departamento a nivel nacional según lo afirma el DANE (2013). Santander es uno de los 32 departamentos de Colombia, situado en el nororiente del país en la región Andina, su capital es Bucaramanga. Limita al norte con los departamentos de Norte de Santander, Cesar y Bolívar, al occidente con Antioquia, al sur con Boyacá y al oriente con Boyacá y Norte de Santander. El nombre oficial es Departamento de Santander y recibe su nombre en honor al héroe de la independencia de la Nueva Granada Francisco de Paula Santander. Está conformado por 87 municipios los cuales se agrupan en seis provincias reorganizadas en ocho núcleos de desarrollo provincial denominados así: Área Metropolitana con su capital en Bucaramanga, Comunero con su capital en El Socorro, García Rovira con su capital en Málaga, Guanentá con su capital en San Gil, Mares con su capital en Barrancabermeja, Soto Norte con su capital en Matanza y Vélez con su capital en Vélez. (PNUD, 2013) Los instrumentos y experiencias vinculados con el fomento de la articulación productiva han tenido una amplia difusión en Colombia; y Santander no es ajeno a esta realidad. Estas modalidades de intervención que promueven la cooperación empresarial y la colaboración entre instituciones de apoyo aportan elementos innovadores para el análisis de diferentes situaciones productivas en las que participan diversas organizaciones y para el diseño y la implementación de políticas que buscan mejorar el desempeño y el desarrollo de ventajas competitivas regionales. En el departamento de Santander se propende permanentemente para fortalecer el desarrollo de estas nuevas ventajas, su reconstrucción y rediseño permanente requiere de un trabajo conjunto entre agentes económicos, instituciones públicas y privadas y gobiernos. Cada uno de ellos realiza aportes y cumple un papel específico, en materia de conocimiento, difusión de tecnología o diseño y aplicación de normativas. Una inteligente capacidad operativa de articular activos y competencias técnicas, humanas y financieras es la principal fuente de ventajas sólidas y de crecimiento sostenible de la productividad; con esta investigación, se analizarán las características de Santander y se identificaran los clúster y sectores con ventajas competitivas que buscan lograr su inserción internacional; por tal razón, es pertinente esta investigación para la región y el país.

PALABRAS CLAVE: Entorno-cooperación-asociatividad-crecimiento económico -economía.

Pág. 8

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

INTRODUCTION: Who has not played in any sector of the economy say that our department is constantly growing Santander compared with others at national level; it’s a great vividero and spectacular site to create business but above that is a unique competitive environment. To validate the above statement should first recognize the department, which the study prepared for the Chamber of Commerce of Bucaramanga from the University of the Andes: “Santander is a pro-active in department globalization trends, characterized explore alternatives allow it to move up the global scale.” With its location in northeast Colombia is considered one of the major economic centers; contributes about 7% to the national GDP and represents an important option in the marketing of production mainly northeastern Venezuela. The department maintains a dynamic and vibrant economy that positions it as the fourth nationwide department as stated by the DANE (2013). Santander is one of the 32 departments of Colombia, located in the northeast of the country in the Andean region, its capital is Bucaramanga. It limits the north with the departments of Norte de Santander, Cesar and Bolivar, on the west by Antioquia, Boyaca, and to the south east with Boyaca and North Santander. The official name of Santander Department and was named in honor of the hero of the independence of New Granada Francisco de Paula Santander. It consists of 87 municipalities which are grouped into six provinces reorganized into eight cores provincial development known as: Metropolitan Area with its capital in Bucaramanga, Comunero with its capital at El Socorro Garcia Rovira with its capital in Málaga, Guanentá with its capital San Gil, Mares with its capital in Barrancabermeja, North Soto with its capital at Slaughter and Velez with its capital in Velez. (PNUD, 2013). The tools and experiences related to the promotion of production linkages have been widely circulated in Colombia; Santander and is no stranger to this reality. These types of intervention that promote business cooperation and collaboration among support institutions contributing innovative approaches for the analysis of different production situations involving various organizations and for design and implementation of policies aimed at improving the performance and development of regional competitive advantages. In the department of Santander permanently tends to strengthen the development of these new advantages, its reconstruction and redesign requires an ongoing partnership between operators, public and private institutions and governments. Each takes inputs and has a specific role, in terms of knowledge, dissemination of technology or design and implementation of regulations. An intelligent operating assets and ability to articulate technical, human and financial skills is the main source of solid advantage and sustainable productivity growth; this research, the characteristics of Santander will analyze and cluster sectors with competitive advantages that seek to achieve its international insertion were identified; for this reason, this research is relevant to the region and country.

Pág. 9

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

KEY WORDS: Environment-co-associativity-economic-growth economy.

ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA REGIÓN E IDENTIFICACIÓN DE CLÚSTER Y SECTORES CON VENTAJAS COMPETITIVAS PARA SU INSERCIÓN INTERNACIONAL. SANTANDER (COLOMBIA) 2002-2014. En las universidades, se propende permanentemente para fortalecer los sectores productivos, la dinámica económica, la productividad, el crecimiento y sobre todo el desarrollo regional mediante la identificación de Clúster y sectores con ventajas competitivas que busquen mantener la sostenibilidad en la cadena generando valor no solo en lo regional; sino, también en lo nacional e internacional; por tal razón, es fundamental realizar esta investigación desde el factor de la competitividad. Analizadas las ventajas competitivas de Santander en su entorno geopolítico; se debe determinar ahora, la importancia de las cadenas productivas y su incidencia en el desarrollo estratégico de la región y del nivel de competitividad que se genera en Santander. Se debe tener en cuenta que una Cadena productiva es el conjunto de operaciones necesarias para llevar a cabo la  producción  de un  bien  o  servicio, que ocurren de forma  planificada, y producen un cambio o transformación de materiales, objetos o sistemas. Una cadena productiva consta de etapas consecutivas a lo largo de las que diversos insumos sufren algún tipo de transformación, hasta la constitución de un producto final y su colocación en el mercado. Se trata, por tanto de una sucesión de operaciones de diseño, producción y de distribución integradas, realizadas por diversas unidades interconectadas como una corriente, involucrando una serie de recursos físicos, tecnológicos, económicos y humanos. La cadena productiva abarca desde la extracción y proceso de manufacturado de la  materia prima  hasta el consumo final. (Santander Innova, 2012). Los cambios generados en la economía como producto de la globalización, hacen más dependientes a las economías y exigen de ellas mayores niveles de competitividad, para ganar mercados. El logro de competitividad ya no es exclusividad de una sola empresa, sino del sector en el cual se desarrolla la actividad y las condiciones que un país brinda para que sus sectores productivos puedan competir en el mercado. Desde esta perspectiva, las políticas de desarrollo que los estados deben de llevar es asumir un enfoque integrador, donde se enlacen las actividades que intervienen en el proceso productivo de un bien agropecuario, a través de la formación de las cadenas productivas, de modo tal que actúen como una unidad, posibilitando que la participación coordinada y consciente de los actores de la cadena productiva genere valor, posibilitando que todos los participantes se beneficien de la misma.(compite 360, 2013).

Pág. 10

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Para resaltar una definición muy acorde a la realidad nacional, la cadena Productiva es definida como un “Conjunto de agentes económicos que participan directamente en la producción, transformación y en el traslado hasta el mercado de realización de un mismo producto agropecuario”. (Duruflé, Fabre y Young. Traducido por IICA). Como se está demostrando, ninguna actividad productiva puede desenvolverse de manera aislada, pues existen relaciones de interdependencia entre los agentes económicos que demuestran una participación en conjunto y articulada, a esta participación en los riesgos y beneficios en la producción se le denomina también cadena productiva (ANDI, 2013). La situación actual de muchos sectores agropecuarios (generalmente de camélidos, caprinos y cuyes) demuestran una falta de integración entre los agentes productivos, los cuales por el contrario, compiten individualmente entre sí (proveedores de insumos, intermediarios, medios de transformación, comercialización, etc.). En este mundo globalizado, los niveles de competencia se hacen más exigentes, por lo que se tiene que empezar a trabajar a nivel de una competencia entre cadenas productivas, para lograr el desarrollo del sector agropecuario. En el entorno productivo, el Ministerio de Agricultura, a través de la Dirección General de Promoción Agraria, viene fomentando la constitución formal de las cadenas productivas, así aparecen entonces las cadenas: avícola-porcino-maíz amarillo duro y vacuno de leche, como las más desarrolladas, y a las cadenas de vacunos carne, alpacas y cuyes en proceso de formación (Comisiones Regionales 2013). Por ello el Estado y el sector productivo privado enfrentan un desafío de trabajo articulado que si se deja de lado, podría significar otra oportunidad perdida para el país. Para la formación de una cadena se tiene en consideración las siguientes etapas1: 1. Análisis de la cadena.- Para la integración de los agentes y hacer frente a los problemas de interés común, se tiene que realizar las siguientes actividades: - Definición de la estructura de la cadena productiva (Por ejemplo: productor, acopiador rural, mayorista, hasta el consumidor). - Definición del funcionamiento, roles de los actores. - Identificación de los principales problemas y cuellos de botella (Por ejemplo: relaciones entre los productores y los compradores, entre los industriales y los comerciantes, etc.) 2. Establecer diálogos para la acción.- Los agentes económicos deberán desarrollar un diálogo franco y abierto para establecer la competitividad con equidad a través de los siguientes pasos: - Consultas Institucionales, entre los entes privados y estatales. - Mesas de diálogo, entre los representantes de las instituciones involucradas. 1 http://www.compite.com.co/site/competitividad/

Pág. 11

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

- Mesas de concertación, en las cuales se van a definir la suscripción de Acuerdos, Convenios, Contratos, etc. entre las instituciones involucradas. Para resaltar las cualidades y ventajas de la integración en una cadena productiva, se debe destacar2: • El fortalecimiento de las instituciones participantes en los acuerdos. • Mayor rentabilidad en la producción obteniendo mejores precios y reduciendo los costos. • Disminución del riesgo. • Facilidad en el acceso a los insumos. • Acceso a fuentes de financiamiento, créditos y economías de escala. • Acceso a información de mercados. • Mayor acceso a tecnologías de punta. • Mejor aprovechamiento de la mano de obra familiar. Bueno; ya se analizo la Cadena Productiva desde varios puntos de vista de diverso autores e instituciones; ahora, se debe analizar el término clúster (del inglés clúster, “grupo” o “racimo”) se aplica a los conjuntos o conglomerados de computadoras construidos mediante la utilización de hardwares comunes y que se comportan como si fuesen una única computadora. La tecnología de clústeres ha evolucionado en apoyo de actividades que van desde aplicaciones de supercómputo y software de misiones críticas, servidores web y comercio electrónico, hasta bases de datos de alto rendimiento, entre otros usos. Simplemente, un clúster es un grupo de múltiples ordenadores unidos mediante una  red  de alta velocidad, de tal forma que el conjunto es visto como un único ordenador, más potente que los comunes de escritorio. Los clústeres son usualmente empleados para mejorar el rendimiento y/o la disponibilidad por encima de la que es provista por un solo computador típicamente siendo más económico que computadores individuales de rapidez y disponibilidad comparables (Flórez, Morales y Uribe , 2012). De un clúster se espera que presente combinaciones de los siguientes servicios: 1234-

Alto rendimiento Alta disponibilidad Balanceo de carga Escalabilidad

2 http://www.comisionesregionales.gov.co/

Pág. 12

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

La palabra clúster no tiene una traducción literal, pero recoge el concepto de agrupaciones de empresas complementarias e interconectadas. Además, vale la pena aclarar que un clúster no es un gremio ni un sector industrial ni una cadena productiva.  (Schmitz,1995). Los clúster son comunidades de empresas e instituciones ubicadas en un espacio geográfico definido que actúan en una determinada actividad productiva, los cuales agrupan gran variedad de industrias y entidades relacionadas para generar una mayor competitividad en el mercado. Estos clúster incluyen, por ejemplo, a proveedores de insumos críticos (como componentes de maquinaria y servicios) y a proveedores de infraestructura especializada; con frecuencia pueden extenderse hasta canales y clientes. La importancia de conformar estas comunidades en una región consiste en la construcción de redes de cooperación y colaboración entre empresas de sectores aparentemente divergentes para promover el crecimiento económico y el desarrollo estratégico empresarial acorde al entorno3. Los componentes de un clúster van desde los agentes encontrados dentro de las cadenas productivas hasta la academia y las instituciones públicas. Formulación del problema ¿Por qué se debe realizar el análisis de las características de la región e identificación de clúster y sectores con ventajas competitivas para su inserción internacional en el departamento de Santander (Colombia), durante los años 2002-2014? Hallazgos e Interpretación Los clúster, como se afirmo anteriormente, son comunidades de empresas e instituciones ubicadas en un espacio geográfico definido que actúan en una determinada actividad productiva, los cuales agrupan gran variedad de industrias y entidades relacionadas para generar una mayor competitividad en el mercado. Estos clúster incluyen, por ejemplo, a proveedores de insumos críticos (como componentes de maquinaria y servicios) y a proveedores de infraestructura especializada; con frecuencia pueden extenderse hasta canales y clientes.4 Así, se connota la importancia de establecer políticas claras que permitan y garanticen conformar estas comunidades en cada sector de Colombia para motivar a la integración económica, a buscar economías de escala, a minimizar costos en la cadena de abastecimiento, a construir redes de cooperación y colaboración entre empresarios, productores, campesinos y comunidad de sectores aparentemente divergentes para promover el crecimiento económico y el 3 http://www.ccb.org.co/categoria/clusters.aspx 4 http://www.culturaemedellin.gov.co/sites/CulturaE/Cluster/paginas/Cluster.aspx

Pág. 13

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

mejoramiento de la calidad de vida de los actores y stakeholders relacionados en el proceso. Los componentes de un clúster van desde los agentes encontrados dentro de las cadenas productivas hasta la academia y las instituciones públicas5. En pocas palabras, el departamento de Santander se encuentra estratégicamente ubicado para ser un eje de conexión productivo, pero en la última década la dinámica geopolítica ha transformado la economía del Departamento, paso de ser históricamente agrícola a ocupar un papel destacado en el sector servicios, especialmente en el sector del transporte, turismo y de las comunicaciones que lo convierte también en un pionero de la competitividad; la competitividad según los gurús, es la capacidad que tiene una empresa o país de obtener rentabilidad en el mercado en relación a sus competidores. Esta depende de la relación entre el valor y la cantidad del producto ofrecido y los insumos necesarios para obtenerlo (productividad), y la productividad de los otros oferentes del mercado aprovechando todas la ventajas ya sean propias o adquiridas. Las ventajas son los elementos que permiten tener mayor productividad en relación a los competidores; se clasifican en ventajas comparativas y ventajas competitivas6. Las ventajas comparativas surgen de la posibilidad de obtener con menores costos ciertos insumos, como recursos naturales, mano de obra o energía. Las ventajas competitivas se basan en la tecnología de producción, en los conocimientos y capacidades humanas. Las ventajas competitivas se crean mediante la inversión en recursos humanos y tecnología, y en la elección de tecnologías, mercados y productos, en los cuales Santander está invirtiendo desde hace varios años para confirmar su eslogan mas allá de una vox populi: “SANTANDER COMPETITIVO”. 7

OBJETIVOS: General Realizar un análisis de las características de la región santandereana identificar los clúster y sectores con ventajas competitivas para su inserción internacional, en el periodo 2002-2014. Específicos 1. Estructurar un referente teórico de los clúster y cadenas productivas en Santander 2. Realizar un análisis de los clúster constituidos en Santander y el manejo de la ventaja competitiva en el mercado.

5 http://www.cluster-development.com/ 6 Ibídem 7 http://www.asambleadesantander.gov.co/Doc/Foro/pddsantander.pdf

Pág. 14

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

REFERENTE TEÓRICO Los instrumentos y experiencias vinculados con el fomento de la articulación productiva han tenido una amplia difusión en Colombia; y Santander no es ajeno a esta realidad. Estas modalidades de intervención que promueven la cooperación empresarial y la colaboración entre instituciones de apoyo aportan elementos innovadores para el análisis de diferentes situaciones productivas en las que participan diversas organizaciones y para el diseño y la implementación de políticas que buscan mejorar el desempeño y el desarrollo de ventajas competitivas regionales. Se propende fortalecer el desarrollo de estas nuevas ventajas; su reconstrucción y rediseño permanente requiere de un trabajo conjunto entre agentes económicos, instituciones públicas y privadas, academia y gobiernos. Cada uno de ellos realiza aportes y cumple un papel específico, en materia de conocimiento, difusión de tecnología o diseño y aplicación de normativas. Una inteligente capacidad operativa de articular activos y competencias técnicas, humanas y financieras es la principal fuente de ventajas sólidas y de crecimiento sostenible de la productividad; con esta investigación, se analizarán las características de Santander y se identificaran los clúster y sectores con ventajas competitivas que buscan lograr su inserción internacional; por tal razón, el los resultados obtenidos en una primera etapa, son pertinentes en esta investigación para la Universidad, la región y el país. En la sociedad, se propende permanentemente para fortalecer los sectores productivos, la dinámica económica, la productividad, el crecimiento y sobre todo el desarrollo regional mediante la identificación de Clúster y sectores con ventajas competitivas que busquen mantener la sostenibilidad en la cadena generando valor no solo en lo local, o regional; sino, también en lo nacional e internacional ; por tal razón, los resultados de esta investigación en esta primera etapa son de carácter descriptivo y analítico. La ley 811 de 2003, define las cadenas productivas como el conjunto de actividades que se articulan técnica y económicamente desde el inicio de la producción y elaboración de un producto agropecuario, hasta su comercialización final. La cadena puede ser conformada de común acuerdo, a nivel nacional, a nivel de una zona o región productora, por los productores, empresarios, gremios y organizaciones más representativos tanto de la producción agrícola, pecuaria, acuícola, forestal, pesquera, como de la transformación, la comercialización, la distribución y de los proveedores de servicios e insumos. Para la constitución de una organización de cadena entre sus integrantes deben haberse celebrado los acuerdos de competitividad que contengan como mínimo los siguientes aspectos8:

8 http://www.compite.com.co/site/competitividad/

Pág. 15

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

• Mejora de la productividad y competitividad • Desarrollo del mercado de bienes y factores de la cadena • Disminución de los costos de transacción entre los distintos agentes de la cadena • Desarrollo de alianzas estratégicas de diferente tipo • Mejora de la información entre los agentes de la cadena • Vinculación de los pequeños productores y empresarios a la cadena • Manejo de recursos naturales y medio ambiente • Formulación de recursos humanos • Investigación y desarrollo tecnológico Con el fin de integrar las cadenas productivas, para evitar la ruptura ante el proceso de cualquier TLC y para poder aprovechar todos los beneficios que nos puede brindar, el gobierno colombiano por medio del programa de Convenios de competitividad para la articulación e integración de las cadenas productivas el cual busca tener mecanismos de acción conjunta y cooperación empresarial está fomentando la creación de cadenas productivas y Clúster en la región.9 En Colombia se creó una forma de gestión de gobierno, para políticas de apoyo al sector privado; el cual es un modelo, en el cual todas las personas que se identifiquen con las cadenas productivas pueden tener participación, información, opinar intercambiar ideas y crear bases y estrategias en conjunto10. Esta es una forma de colaboración para el sector público, privado, académico, laboral y no- gubernamental. Mediante esta gestión, se intensifico la comunicación entre el sector público y privado. Este instrumento como se afirmo anteriormente, es la mejor vía para emprender acciones conjuntas entre el sector público y el sector privado para iniciar un verdadero enfoque hacia la competitividad de la región en el entorno económico. El gobierno nacional busca que todas las empresas realicen proyectos conjuntamente, para lograr objetivos a corto y largo plazo y para poder realizar todos estos objetivos se debe tener en cuenta:11 - Realizar proyectos asociativos y tener un nivel de entendimiento, cooperación, capital social y confianza entre los empresarios, además mejoraran su posición en el mercado lo cual permite tener una estructura más sólida y competitiva en el mercado. - Promoción de bases y procesos para crear escenarios más deseables en materia de industria y tecnología. Se realizan talleres para obtener prosperidad estratégica industrial. - Formación de líderes con el fin de que se genere asociatividad entre las cadenas y sectores productivos. 9 Ibídem 10 http://www.vanguardia.com/empresasgeneradoras/experiencia/547-los-10-tesoros-de-las-provincias 11 http://www.compite.com.co/site/competitividad/

Pág. 16

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

En Colombia están constituidas las siguientes cadenas productivas:12 • Cacao - chocolate • Oleaginosas - aceites y grasas • Forestal - madera • Camarón de cultivo • Piscícola • Papa su industria • Hortofrutícola • Avícola • Maíz amarillo - yuca - soya • Algodón - fibras - textiles - confecciones • Panelera • Láctea • Arroz y su molinería • Atún • Banano • Caucho natural y su industria • Cítricos • Plátano • Tabaco • Fríjol Los cambios generados en la economía como producto de la globalización, hacen más dependientes a las economías y exigen de ellas mayores niveles de competitividad, para ganar mercados. El logro de competitividad ya no es exclusividad de una sola empresa, sino del sector en el cual se desarrolla la actividad y las condiciones que un país brinda para que sus sectores productivos puedan competir en el mercado. Desde esta perspectiva, las políticas de desarrollo que los estados deben de llevar es asumir un enfoque integrador, donde se enlacen las actividades que intervienen en el proceso productivo de un bien agropecuario, a través de la formación de las cadenas productivas, de modo tal que actúen como una unidad, posibilitando que la participación coordinada y consciente de los actores

12 http://www.santander.gov.co/

Pág. 17

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

de la cadena productiva genere valor, posibilitando que todos los participantes se beneficien de la misma.13 Frente a estas perspectivas, se realizara un análisis de las características de la región santandereana, identificando los clúster y sectores con ventajas competitivas; igualmente se avanzara en la estructuración de un referente teórico de los clúster y cadenas productivas en Santander. La injerencia del avance de esta investigación permitirá realizar un análisis de las características de la región santandereana e identificar los Clúster y sectores con ventajas competitivas para su inserción internacional, permitirá determinar la dinámica de asociatividad para generar valor agregado, el desarrollo de ventajas competitivas y el procedimiento para la inserción internacional de las cadenas productivas en Santander en el periodo 2002-2014.

METODOLOGÍA PROPUESTA La presente investigación plantea un enfoque descriptivo-documental de tipo propositivo; para el desarrollo de esta investigación será necesario utilizar fuentes secundarias que permitirán recolectar el mayor número de información necesaria, con el fin de obtener un conocimiento más amplio de la realidad de la problemática. Por naturaleza del estudio se requerirá de la recopilación documental, que se trata del acopio de los antecedentes relacionados con la investigación, para tal fin se consultaron libros, revistas, documentos escritos, formales e informales. Para la recolección de la información se empleara la técnica de observación e internet facilitando así el uso de instrumentos como el análisis de documentos y las Tics.

13 http://www.compite.com.co/site/competitividad/

Pág. 18

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: • DANE. Informe de Coyuntura Económica Regional Departamento de Santander. Recuperado http://www.dane.gov. co/files/icer/2013/ICER_Santander_2013.pdf. • www.dnp.gov.co/Programas/DesarrolloEmpresarial/CadenasProductivas.aspx • Naciones Unidas. 2010. Estadísticas CEPAL. • Flórez DH, Morales A, Uribe CP. 2012. Tendencias de investigación básica y desarrollo tecnológico para cadenas productivas. Bogotá: Produmedios (en prensa). • http://www.sica.gov.ec/agronegocios/biblioteca/Ing%20Rizzo/azucar/cluster.htm • http://www.liderempresarial.com/num136/13.php • http://www.vitalmed.com.co/portal/content/view/23/37/

Pág. 19

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

PONENCIA 4 4- IS STUDENT EVALUATION OF TEACHER A WRONG INCENTIVE? ES LA EVALUACIÓN DEL PROFESOR POR LOS ESTUDIANTES UN INCENTIVO PERVERSO?

Pág. 20

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

TÍTULO: IS STUDENT EVALUATION OF TEACHER A WRONG INCENTIVE? ES LA EVALUACIÓN DEL PROFESOR POR LOS ESTUDIANTES UN INCENTIVO PERVERSO?

AUTOR: Yuri Gorbaneff, MSc, Professor, Management Department, Pontificia Universidad Javeriana, Bogota, Colombia Tel. (57-1) 3208320 [email protected] Cl. 86 No. 10 – 68 ap. 601, Bogota, Colombia

ABSTRACT Objective: To design a game theoretic model of incentive structure created by the student evaluation of teacher and to make an empirical test of the model Method: I use game theory to build a dynamic perfect information game in three stages. To prove the model, I collect observations in the Management introductory course in 2013 – 2014 and make test of correlation between the average grades per class and the student evaluation of teacher. Results: The model shows multiple equilibria and existence of the correlation in almost every cell. In some cells the correlation is desirable, in other cells, undesirable. Conclusions: The student evaluation of teacher is correlated with the grades and results in grade inflation. The degree of the inflation depends on the university manager who pays more or less attention to the student evaluation of teacher.

Pág. 21

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

RESUMEN Objetivo: Diseñar un modelo formal de la estructura de incentivos creada por la evaluación del profesor por los estudiantes y hacer su prueba empírica. Método: Un juego dinámico de información perfecta en tres etapas. Para probar el modelo, se utilizan observaciones realizadas en un curso introductorio de administración en 2013 - 2014. Se analiza la correlación entre la nota promedio y la evaluación del profesor por los estudiantes para cada clase de la asignatura. Resultados: El modelo muestra equilibrios múltiples y existencia de la correlación en casi todas las celdas. En algunas celdas la correlación es deseable, en otras, indeseable. Conclusiones: La evaluación del profesor por los estudiantes se correlaciona con las calificaciones de los alumnos lo que conduce a la inflación de notas. El grado de la inflación depende de la política del administrador quien puede prestar una mayor o menor atención a las evaluaciones de profesores por los alumnos.

KEY WORDS Management education; incentives; student evaluation of teacher

PALABRAS CLAVE Educación en administración; incentivos; evaluación del profesor por los alumnos

INTRODUCTION Student evaluation of teacher (SET) is a commonly used instrument to measure the performance of teachers in

Pág. 22

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

universities. The aspects of teaching, subject to the evaluation in a large private university in Bogota (Colombia), include pedagogic strategies which the teacher use, his proficiency in the contents of the course, interaction teacher – students, method of grading used by the teacher. The student is asked to fill the SET evaluation form individually on line. The individual evaluations are aggregated for every class of every course. The final evaluation shows average numbers for the class and the number of students in the class who filled the form, but not their names. The final evaluation is delivered to the management of the academic department and every teacher involved. The evaluation is one of the inputs that inform the decision of the career advancement of full time teachers. The evaluation is a critical input to decide continuity of part time teachers. The universities managers assume that students are autonomous mature persons, who strive for learning, are capable to tell good teacher from bad one. Additionally, they are truthful and impartial making good evaluation for a good teacher and bad evaluation for a bad teacher regardless of high or low grades obtained in the course. The assumption is based on a constructivist theory. According to constructivists, the student is not an empty vessel to be filled with knowledge. The student is an active participant in education process. He learns the concepts not by memorizing but when faces problems and tries to solve them. The teacher acts like a guide, facilitator who puts questions, designs exercises and creates adequate conditions for learning. If the student is an active participant, he can evaluate the teacher performance. The agency theory introduces a little bit of skepticism into this ideal picture. The incentive incorporated in the evaluation, tells the teacher to strive for student satisfaction because a satisfied student will make a good evaluation. What are the components of a student satisfaction? The good grade and the learning (Ewing, 2012), minus the effort needed to get them: U=g+r–e Where: U g r e

is the student satisfaction the grade the learning the effort

Pág. 23

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

What can the teacher do to raise the student satisfaction? First, he can create attractive learning environment and be rigorous in grading. Alternatively, he can streamline the learning process in order to save effort for the student and put high grades. The first strategy is not an easy task. The simplest way to have student satisfied is by means of grades. This is the reason why student evaluation of teacher (SET) is an object of debate. Some researchers (Johnson, 2003) find correlation between grades and SET and conclude that teachers exchange high grades for high SET scores. Ewing (Ewing, 2012), analyzes the correlation between SET and expected grades. He uses expected, not actual grades because makes the assumption that students do not know their final grade at the time of the evaluation of teachers. He reports positive effect of expected grades on SET. Langbein (Langbein, 2008), Griffin (Griffin, Hilton, Plummer, & Barret, 2014), Braga (Braga, Paccagnella, & Pellizzari, 2014), Schneider (Schneider, 2013) report the same effect. According to the authors, teachers who put their students high grades, rank higher in the SET. Albu (Albu & Badea, 2012) do not report empirical results of the effect of grades on SET but the opinion of the professors who consider that such effect do exist. Greenwald and Gillmore (Greenwald & Gillmore, 1997) explain the correlation grades – SET with the help of the attribution theory, according to which, students internalize responsibility for their success but externalize responsibility for their failure. When students get high grades, they think that deserve them. When students get low grades, they think that the teacher is responsible. That´s why the teacher has the wrong incentive to buy SET scores with high grades. Other researchers (Marsh & Roche, 2000) think that SET is a good incentive mechanism. They recognize the existence of small (0,2) correlation grades – SET, but do not accept that this correlation may be due to the grade leniency. Marsh proposes an alternative explanation of the correlation which boils down to the following. Good teacher motivates students to work hard. Hard work translates into learning, and learning, into inherent satisfaction and high grades. High student satisfaction and high grades explain high SET. That´s why the correlation grades – SET is not dangerous and has nothing to do with grade leniency and grade inflation. The same fact (correlation between the grades and SET) has two opposite interpretations. Why does this situation happen? First, because the academic community lacks a conceptual model that explains the nature of the incentive structure created by SET for the teacher and the student. Second, because the empirical evidence about the correlation grades - SET is mixed. Lack of a strong empirical evidence on the existence of correlation grades – SET has to do with the complexity of the phenomena of teaching and learning. It also has to do with the method used by previous researchers. Published papers analyze a range of courses picked up in various academic departments. This variety is a source of noise because the researcher makes comparisons among courses and academic departments which have different appeal, pedagogical method, grading

Pág. 24

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

policy and different reputation among the students. Things are getting worse when researchers include in their samples small elective courses composed of one or some classes. In small elective courses students have a strong motivation and know in advance the name of the teacher. These elements make that the assumption of randomness of enrollment does not hold and the possible grade – SET correlation become spurious (Marsh & Roche, 2000). There are some exceptions like Griffin (Griffin, Hilton, Plummer, & Barret, 2014) that do control for academic department, teacher and course. The aim of this paper is to design a game theoretic model which explains the incentive structure created by SET, and make an empirical test of the model. My work differs from the previous literature which explores existence of correlation between grades and SET. I try to create a model which may be a missing link to explain the grade – SET correlation. It makes a practical contribution because helps to shape incentive policy in universities. My empirical data are collected in one university and in only one course composed by many classes. This limitation to one course is designed to minimize effects of different pedagogical methods used in various academic departments and courses. My empirical data are collected in a large Colombian private university, and our work is the first study of this kind in Latin America, as far as I know. In a wider sense, our paper also contributes empirical evidence to the pay for performance literature.

METHOD The incentive situation is modelled as a dynamic game of perfect information in three periods. In the first period the Nature decides if the teacher is good or bad. A good teacher is professionally and emotionally intelligent person. A bad teacher is a good professional who lacks emotional intelligence. In the second period the teacher selects the strategy of grade leniency or of grade rigor. When the teacher selects the grade leniency strategy, she pursues the student satisfaction. When the teacher selects the grade rigor strategy, she pursues the student learning. These strategies were formulated according to Marsh (Marsh & Roche, 2000). In the third period the student decides which role he will play: a pragmatic or a motivated learner. When the student selects pragmatic strategy, she makes high grades her priority. When the student selects motivation strategy, she makes learning her priority.

Pág. 25

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

The payoff represents the utilities of the teacher and the student. The utility of the teacher is SET, the utility of the student is some mix of the grade and learning. The game is solved by the backward induction in order to find the optimal combination of the strategies of the teacher and the student. After the equilibrium strategies have been analyzed, I make an empirical test of the model looking for possible correlation between the grades and SET. This part of the paper is a field study (McGrath, 1994) that use secondary data, and can be classified as an archival study. This type of study allows making direct observations of a system without any disturbance. One of the setbacks of this method is low generalizability because the sample may not be representative of the population. In our case, the sample is intentional because only the students of management introductory course were observed. Nevertheless, the enrollment of the students into the classes is random, and the assignment of teachers to every class is also random. The assignment of the teachers in multi class courses is not known to the students when they select their courses and classes. In 2014 I approached the Management Department of the Business School of the large private university in Bogota. I obtained and analyzed data collected in three semesters in 2013 – 2014 in the introductory management course. The introductory management course is open to all the students of the University, and is mandatory for the management and accounting majors. The introductory course is taught in 11-13 parallel classes of 35 – 40 students. The course is taught by 8 - 10 full and part time teachers who use the same program, text, cases and make common exams. Following Marsh (Marsh & Roche, 2000) I used a class like a unit of analysis. I obtained the average grade for every class of the course and the SET for every class. Total number of observations in my data base is 38. The analysis consisted in bivariate correlation which was performed on SSPS software. Following Langbein (Langbein, 2008), I use the actual grades, I consider using actual grades rather than expected grades (Ewing, 2012) because the student evaluation of teachers takes place after the final exams, the same week when the final grades are published.

RESULTS The Graphic 1 reproduces the game tree. The game has multiple equilibria: Nash equilibrium may be reached only in repetitive game and mixed strategies. The correlation grade – SET exists almost always, irrespective of the quality of the teacher. Let´s look at every cell in the game:

Pág. 26

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

BLM: in this cell the reader may note a lack of correlation, which is desirable. Motivated students may have incentive to report low quality of teaching when their teacher is bad. BLP: in this cell there is an undesirable correlation. A bad teacher is lenient. A bad student receives high grade and reciprocates to the teacher with high SET. GRM: in this cell the reader may observe a desirable correlation. Rigorous teacher teaches well. Motivated student learns, gets high grades and puts high SET. GRP: in this cell there is an undesirable correlation. Rigorous teacher puts low grade to the pragmatic student. The student, in retaliation, puts low SET score. GLM: a desirable correlation. Good teacher teaches well and additionally is lenient. He puts high grades to motivated students. Motivated student learns and puts high SET GLP: an undesirable correlation. Good teacher is lenient. He puts high grades to pragmatic students. Pragmatic student is grateful and additionally recognizes the quality of the teacher. He puts high SET scores. In order to make an empirical test of the model, I look for the correlation between SET scores and the average grades for every class. The Table 1 shows a moderate correlation between the SET and the average grade for every class. The correlation is significant at 5%.

DISCUSSION The SET mechanism does not allow to tell good from bad teacher because the SET scores are difficult to interpret: the SET – grade correlation may signal quite different things. The correlation may signal a good teacher quality, a desirable result suggested by Marsh: good teacher teaches well and the student gets high grades. The correlation may signal the grade leniency, but the correlation cannot make evident if the lenient teacher is good or bad. The lack of correlation may signal two different things. First, a truthful reporting of low teacher quality by a good student. The lack of correlation also may signal a truthful reporting of a high teacher quality by a bad student. In all these situations the existence of correlation leads to grade inflation. This result is similar to that obtained by Schneider (Schneider, 2013). For illustration, compare the GR and GL strategies. The GR strategy is risky for

Pág. 27

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

the professor because he will put low grade for the pragmatic student and runs the risk to get a low SET score in retaliation. To the contrary, the GL strategy does not present such risk: in both cells GLM and GLP the teacher gets high SET score. For a teacher, to be rigorous is a risky business; to be lenient is a safe dominant strategy. The same business school where the data were collected illustrates the grade inflation. Before 2011 it applied the 3,2 as an average grade necessary to stay at the school. In 2011 this average grade was raised to 3,4 without any effect on quality of graduates and the school ranking. The absence of equilibrium on pure strategies suggests that teacher and student do not play always the same strategy. They know that they play a repeated game and use mixed strategies: sometimes the teacher is rigorous, sometimes is lenient; sometimes the student appears motivated; sometimes he behaves like a pragmatic. This result is similar to that obtained by Griffin (Griffin, Hilton, Plummer, & Barret, 2014) who found that teachers change their behavior when teaching in a range of classes. The university administrator helps to shape the strategy mix used by the teacher. If the university manager pays much attention to SET, he will press teachers toward “grade leniency” strategy. If the manager does not pay much attention to SET, he signals that the teacher is free to be demanding with the students. My work has some limitations. The simple dynamic game does not allow modeling the probability of using certain strategy. Future work in this field may be based on a signal game. While the empirical part of my research solely focuses on the correlation SET - grades, recognition of other factors would add to this study. For example, analyzing responses to individual course evaluation items, correlating any comments or qualitative data from the course evaluation to the quantitative scores, or even a survey asking students how and why they rated their instructors the way they did may provide more in-depth information. This is not an easy task because of the anonymity of SET.

Pág. 28

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

BIBLIOGRAFÍA • Albu, G., & Badea, M. (2012). The Student – Evaluator of the Teacher. A Case Study in the University of Ploiesti, Romania. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 69(24), 2257-2263. • Braga, M., Paccagnella, M., & Pellizzari, M. (2014). Evaluating students’ evaluations of professors. Economics of Education Review, 41(August ), 71-88. • Ewing, A. (2012). Estimating the impact of relative expected grade on student evaluations of teachers. Estimating the impact of relative expected grade on student evaluations of teachers. Economics of Education Review, Volume 31, Issue 1, February 2012, Pages 141-154. Andrew M. Ewing (Science direct Elsevier), 31(1), 141-154. • Greenwald, A., & Gillmore, G. (1997). No pain, no gain? The importance of measuring course workload in student ratings of instruction. Journal of Educational Psychology, 89, 743-751. • Griffin, T., Hilton, J., Plummer, K., & Barret, D. (2014). Correlation between grade point averages and student evaluation of teaching scores: taking a closer look. Assessment & Evaluation in Higher Education, 39(3), 339-348. • Johnson, V. (2003). Grade inflation: a way out. Springer. • Langbein, L. (2008). Management by results: Student evaluation of faculty teaching and the mis-measurement of performance. Economics of Education Review, 27(4), 417-428. • Marsh, H., & Roche, L. (2000). Effects of grading leniency and low workload on students’ evaluations of teaching: Popular myth, bias, validity, or innocent bystanders? Journal of Educational Psychology, 92(1), 202-228. • McGrath, J. (1994). Methodology matters: doing research in the behavioral and social sciences. Urbana: University of Illinoys. • Schneider, G. (2013). Student Evaluations, Grade Inflation and Pluralistic Teaching: Moving from Customer Satisfaction to Student Learning and Critical Thinking. Forum for Social Economics, 42(1), 122-135.

Pág. 29

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Graphic 1 The game tree.

Source: author designed Program used: Excel 1997

Pág. 30

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Table 1 The correlation between SET and average grades Variables and indicators /Variables Average grade

SET

Average grade

SET

Pearson correlation

1

,409*

Sig. (bilateral)

 

,011

Number of observations

38

38

Pearson correlation

,409

1

Sig. (bilateral)

,011

 

38

38

Number of observations

*

* The correlation is significant at 0,05 (2 tales) level Source: author calculations Program used: Excel 1997

Pág. 31

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

PONENCIA 9 9- LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL SECTOR INDUSTRIAL COLOMBIANO.

Pág. 32

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

1. TÍTULO: LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL SECTOR INDUSTRIAL COLOMBIANO.

2. AUTOR: Julio Cesar Caro Moreno. Economista. Especialista en finanzas. Magister en economía. Docente e investigador de La Universidad Santo Tomas De Aquino. Teléfono: 3114421730. Correspondencia: calle 5 # 3-18, oficina 535, TunjaBoyacá- Colombia. Correo electrónico: [email protected]. Miembro del grupo de investigación administración de empresas y coordinador del semillero Mercado y Prospectiva.

3. ÁREA TEMÁTICA: Innovación y emprendimiento.

4. RESUMEN: En esta ponencia se desarrollaran una serie de indicadores de innovación en el sector manufacturero, para mostrar la dinámica y evolución de la innovación a nivel empresarial y por grupo industrial. Los indicadores se concentran en cuales de las empresas industriales y los grupos industriales son innovadoras (o no innovadoras) y si desarrollan innovación estricta, amplia o potencial. Así mismo, se identifica cual es el nivel de alcance de la innovación en productos, proceso, comercialización y organización. Posteriormente se presentan los indicadores de personal ocupado e inversión en las actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI), en especial el número de empresas inversionistas, el monto invertido y la participación de la inversión por empresa y grupo industrial.

Pág. 33

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

5. OBJETIVO GENERAL: Plantear una visión general de la evolución y los patrones de innovación de la industria manufacturera colombiana.

6. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Revisar los fundamentos de la teoría económica evolucionista y sus aportes para el estudio del progreso tecnológico en el sector industrial. Examinar la relación entre innovación y dinámica industrial en Colombia en el periodo 1990-2010.

7. JUSTIFICACION: Este estudio, hace una descripción de la situación actual de las actividades de CT+I en Colombia y busca mostrar la importancia estratégica que el sector manufacturero tiene para la economía y la importancia de las políticas públicas. Igualmente, mostrar como Colombia ha venido construyendo una serie de activos y capacidades para la innovación, activos que representan una fortaleza de cara a la construcción de una economía competitiva en especial con el comercio externo que se da en el modelo de apertura económica. Es por esto que se pretende con este estudio Caracterizar la dinámica de las actividades innovadoras de las empresas de sector manufacturero en Colombia para los periodos 1990 al 2010.

8. MARCO REFERENCIAL En la teoría estructuralista1, la industria manufacturera juega un papel estratégico en el desarrollo económico, porque tiene efectos colaterales en el crecimiento económico2, los cuales se explican por el incremento tecnológico en la actividad industrial manufacturera.

1 La escuela estructuralista del desarrollo económico (Kaldor, 1961, 1966; Leontief, 1963; Prebisch, 1961; Chenery, Robinson y Syrquin, 1986; Amsden, 1989; Landes, 1998; etc.). Su común denominador es la visión del sistema económico como un ente que se desarrolla por etapas hasta llegar, sin que ello esté garantizado, a la madurez estructural 2 El común denominador es la visión del sistema económico como un ente que se desarrolla por etapas hasta llegar, sin que ello esté garantizado, a la madurez estructural. (Kaldor, 1961; Leontief, 1963; Prebisch, 1961; Chenery, Robinson y Syrquin, 1986; Amsden, 1989; Landes, 1998).

Pág. 34

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Este incremento tecnológico a su vez genera diversificación de la producción intensiva en tecnología, e incrementa la investigación y el conocimiento principalmente en todo el proceso productivo lo que aumentan directa o indirectamente la productividad y por ende la dinámica en el crecimiento económico. Dicha dinámica se fundamenta en la tradición Schumpeteriana, la cual destaca como eje central de los procesos de desarrollo el papel que desempeñan los sectores tecnológicamente líderes3 y la importancia de las innovaciones radicales. Este planteamiento fue el epicentro del estudio de Nelson y Winter (1977, 1982), que identificaron lo importante que son los cambios tecnológicos y las variaciones sectoriales (internas y externas) principalmente en la actividad innovadora e imitadora del sector industrial como un proceso endógeno , lo que denominaron regímenes tecnológicos. Los regímenes tecnológicos4, según estos autores, se pueden visionar por: el conocimiento que se genera para cambiar la tecnología, tanto a nivel interno como externo y de la forma como se inician los procesos tecnológicos e innovadores principalmente en el proceso de resolución de problemas tecnológicos. Otro planteamiento de la teoría evolucionista, relacionada a la innovación industrial, fue la de Pavitt (1984), que clasifica las empresas en las siguientes categorías: las dominadas por los proveedores, los productores a nivel macro, los proveedores especializados y las organizaciones científicas; esta clasificación sirve para caracterizar las empresas según su nivel de innovación, de conocimiento, de creación y las exigencias del mercado en innovación. Otro planteamiento teórico evolucionista de la innovación industrial, que parte de las teorías anteriores, es la de Breschi y Malerba, (1997) que desarrollan el Sistema Sectorial de Innovación (SSI)5 que plantean tres dimensiones en procesos de cambio tecnológico a nivel industrial: los regímenes tecnológicos, los actores y sus relaciones y el 3 En industrias de alta tecnología, la I+D es fundamental para la generación de nuevos productos. Pero en industrias de baja y media tecnología, importa más la capacidad para identificar, asimilar y aplicar las nuevas tecnologías (Santamaría 2009). 4 También Audretsch (1995) vincula los regímenes tecnológicos con el origen de la información y lo hace ubicando en el centro de la escena al individuo que se encuentra en posesión de un conocimiento innovativo. 5 El sistema de interacción de empresas privadas y públicas, universidades y agencias gubernamentales, con miras a la producción de la ciencia y la tecnología dentro de las fronteras nacionales. La interacción entre estas unidades puede ser técnica, comercial, jurídico, social y financiero, en la medida en el objetivo de la interacción es el desarrollo, la protección, la financiación o la regulación de la nueva ciencia y la tecnología. Niosi (1993).

Pág. 35

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

marco institucional. Lo que permite realizar un análisis de las características, determinantes y los efectos de los procesos de innovación del sector industrial. Por lo anterior, es claro que la innovación no puede ser abordada en modelos lineales; por consiguiente, en la exploración de la dinámica innovadora, el mercado y los avances científicos, se debe incentivar la correlación entre empresas, universidades, instituciones públicas, y demás agentes del SNI. En si la dinámica industrial se toma como un proceso endógeno, resultado del avance en conocimiento y el cambio tecnológico de cada sub sector6 de la producción industrial. Asimismo, es de gran importancia el entorno, el mercado y las instituciones.

9. METODOLOGÍA A continuación se desarrollaran una serie de indicadores simples y compuestos sobre los tipos de innovación (de producto, proceso, organizacional y comercialización), la inversión en innovación, el personal ocupado, los derechos de propiedad, las razones para innovar (o no innovar) de las empresas manufactureras y los grupos industriales, lo cual permitirá incrementar el conocimiento de las innovaciones en las empresas colombianas con miras al desarrollo efectivo de las políticas públicas de la innovación, el crecimiento, la competitividad y todas las actividades relacionadas con I+D nacional, como los insumos con tecnología relevante o la generación interna de tecnología. Los datos utilizados se toman principalmente del DANE que ha venido realizado la Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica en el sector manufacturero (EDIT)7, contribuyendo con la información estadística relativa al cambio técnico e innovación8 en Colombia entre 2004 y 20119. La EDIT se desarrolla bajo las pautas metodológicas trazadas

6 No sólo la importancia de la innovación varía entre ramas, también varía la proporción en que esa innovación es llevada a cabo por las firmas nuevas o por las ya establecidas (Audretsch, 1995) 7 El objetivo es caracterizar la dinámica tecnológica y analizar las actividades de innovación y desarrollo tecnológico en las empresas del sector industrial colombiano, así como realizar una evaluación de los instrumentos de política, tanto de fomento como de protección a la innovación. 8 La innovación es una novedad o una mejora relativa a la empresa. No obstante, las modificaciones de carácter estético sobre los productos y los cambios simples de organización o gestión, quedan excluidos de la definición de innovación. 9 Para el período 2003-2004 se obtuvo información de 6.172 empresas manufactureras, en 2005-2006 de 6.080, para 2007-2008 de 7.683, en el periodo 2009-2010 de 8.643, finalmente el periodo 2011-2012 encuesto 9.137.

Pág. 36

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

por la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), en especial por el Manual de Oslo10, y por la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT), en el Manual de Bogotá11 con adaptaciones para Colombia. Los indicadores estadísticos que se presentan a continuación se desarrollan para empresas industriales que tienen establecimientos con 10 o más personas ocupadas o con producción anual igual o mayor a $130.5 millones de pesos anuales para el 2008 correspondientes al directorio de empresas de la Encuesta Anual Manufacturera (EAM).

10. PRINCIPALES RESULTADOS: A continuación se presenta cuales de las empresas industriales son innovadoras (o no innovadoras) y qué tipo de innovación desarrollan de acuerdo a la siguiente clasificación: Empresas innovadoras: empresas que han efectuado innovaciones tecnológicas que se subdividen en: Empresas innovadoras en sentido estricto: Entendidas como aquellas empresas que obtuvieron al menos un bien o servicio nuevo o significativamente mejorado en el mercado internacional. Empresas innovadoras en sentido amplio: Empresas que obtuvieron al menos un bien o servicio nuevo o significativamente mejorado en el mercado nacional o un bien o servicio nuevo o mejorado para la empresa, o que implementaron un proceso productivo nuevo o significativamente mejorado para la línea de producción principal o para las líneas de producción complementarias o una forma organizacional o de comercialización nueva. Empresas potencialmente innovadoras: Son aquellas empresas que no habían obtenido ninguna innovación en el

10 La OCDE determinó como base para la medición e interpretación del desarrollo e innovación tecnológica, el Manual de Oslo: “Medición de las Actividades Científicas y Tecnológicas. Directrices propuestas para recabar e interpretar datos de la innovación tecnológica” (ediciones 1997 y 2005). 11 En el caso de los países en vía de desarrollo, la Red Iberoamericana de Investigadores sobre Ciencia y Tecnología (RICYT) diseñó el Manual de Bogotá. Con la orientación conceptual y metodológica de estos manuales, los países pueden medir, en condiciones de comparabilidad internacional, variables que inciden directa e indirectamente en la y/o su mejoramiento sustancial, así como el impacto en la economía de los países.

Pág. 37

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

período de referencia; pero que reportaron tener en proceso o haber abandonado algún proyecto de innovación, ya fuera para la obtención de un producto nuevo o significativamente mejorado en el mercado internacional, en el mercado nacional, o para la empresa; o para la obtención de un proceso productivo para la línea de producción principal o para las líneas complementarias, o de una técnica organizacional o de comercialización nueva. Empresas no innovadoras: son aquellas que no han logrado obtener innovaciones en el período de análisis. Tabla 1. Total Empresas industriales Innovadoras y no innovadoras Por Tipología 2004-2012 INNOVADORAS

AÑO

TOTAL EMPRESAS ENCUESTADAS

TOTAL TOTAL NO INNOVADORAS INNOVADORAS POTENCIAL

ESTRICTA

AMPLIA

2003-2004

6172

139

1513

1311

2963

3209

2005-2006

6080

718

1332

557

2607

3473

2007-2008

7683

353

2554

410

3317

4366

2009-2010

7753

51

2775

401

3227

4526

2011-2012

7753

20

1716

386

2122

5631

FUENTE: cálculos del autor con datos de DANE-EDIT. Como se identifica en el grafico 1, las empresas innovadoras son cada vez menos representativas dentro del total de encuestadas (el número de empresas es incremental), ya que en 2004 se da una relación de 48% innovadoras y 52% no innovadoras, posteriormente el porcentaje de innovadoras oscila el 42%, en contraste con el 2012 en la que la proporción es muchísimo menor ya que las empresas innovadora son tan solo de 27% y por lo tanto la no innovadoras son de 73%, mostrando un retroceso en las actividades de ciencia tecnología e innovación (ACTI) industrial.

Pág. 38

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

FUENTE: cálculos del autor con datos de DANE-EDIT. De acuerdo a la tipología de las empresas innovadoras es claro que la innovación amplia ocupa una mayor participación empezando en 2003 con un 51%, llegando a ser en el 2012 la que mas participa con un 81%; la segunda tipología de innovación la ocupa la potencial que empieza con una participación del 44% y en 2012 es del 18%; la innovación estricta es la que menor proporción tiene y esto se acentúa al pasar del tiempo ya que en 2003 era de 5%, tiene un crecimiento en 2006 al llegar al 28%, pero en 2012 es de tan solo el 1%.

FUENTE: cálculos del autor con datos de DANE-EDIT.

Pág. 39

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Distribución de las innovaciones de productos industriales por nivel de alcance El Manual de Oslo (2005) define la innovación como la implementación de un producto nuevo o con mejoras significativas, o de un proceso, de un método de comercialización, o de un método organizacional nuevo en una práctica empresarial, de organización de trabajo o en relaciones comerciales. Así, se identifican de manera implícita los siguientes cuatro tipos: • Innovación de productos: la introducción de un bien o servicio nuevo o con mejoras significativas asociadas con sus características o con su uso previsto. Lo anterior incluye las mejoras significativas de las especificaciones técnicas, componentes y materiales, software incluido, facilidad de uso y otras características funcionales. • Innovación de procesos: la implementación de un método de producción o provisión nuevo o con mejoras significativas. Esto incluye los cambios significativos en las técnicas, en el equipo o el software. • Innovación de comercialización: la implementación de un nuevo método de marketing que incluya cambios significativos en el diseño, el empaque, la comercialización, la promoción o el precio del producto. • Innovación organizacional: la implementación de un nuevo método organizacional en las prácticas comerciales de las empresas, organización del lugar de trabajo y relaciones externas. Tabla 2. Empresas por nivel de alcance de innovación

AÑO

Bienes y servicios nuevos

Bienes y servicios mejorados

Nuevos métodos de producción, distribución

Nuevos métodos organizativos

Nuevas técnicas de comercialización

2007-2008

19.441

9748

5.669

2.736

2.226

2009-2010

2.710

1.950

3.962

1.833

1429

2011-2012

2.908

2.403

2.101

892

724

FUENTE: cálculos del autor con datos de DANE-EDIT.

Pág. 40

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

El periodo 2007–2008, el tipo de innovación más implementado por las empresas industriales fueron los bienes o servicios nuevos, participando con el 52,9% (que fueron atípicas ya que representaron 19.441), del total de las innovaciones realizadas. Le siguen en orden de importancia: bienes o servicios significativamente mejorados con 28,6%, nuevos o significativamente mejorados métodos de producción, distribución, entrega o sistemas logísticos con 9,9%, nuevos métodos organizativos (4,8%) y Nuevas o significativamente mejoradas técnicas de comercialización con 3,9%. Para el período 2009-2010, del total de innovaciones de producto introducidas por las empresas industriales, 37,1% correspondieron a bienes nuevos para la empresa seguida por 26,7% en bienes mejorados significativamente para la misma empresa. Por su parte, 16,2% de las innovaciones de producto correspondieron a bienes nuevos en el mercado nacional y 16,5% se refirieron a bienes mejorados significativamente en el mismo mercado. Con relación al total de innovaciones de métodos y/o técnicas6 logradas por las empresas industriales, 54,8% consistieron en nuevos métodos de producción y/o distribución, seguido por 25,4% de nuevos métodos organizativos y 19,8% de nuevas técnicas de comercialización. Para el período 2011-2012, del total de innovaciones de producto introducidas por las empresas industriales, 44,0% correspondieron a bienes nuevos para la empresa, seguido por 36,4% en bienes mejorados significativamente para la misma empresa. Por su parte, 9,5% de las innovaciones de producto correspondieron a bienes nuevos en el mercado nacional y 9,6% se refirieron a bienes mejorados significativamente en el mismo mercado. Inversión en Actividades Científicas, Tecnológicas y de Innovación (ACTI) La inversión12 en ACTI13 contempla la adquisición de maquinaria y equipo, la investigación y desarrollo (I+D), la asistencia técnica y consultoría, la adquisición de tecnologías de la información y telecomunicaciones (TIC) y el mercadeo de innovaciones, Ingeniería de diseño industrial, formación y capacitación especializada, y transferencia de tecnología.

12 El DANE plantea que existen empresas que han venido ganando participación en su parte comercial, por lo tanto la mayoría de la inversión no sólo está dirigida a procesos industriales sino que también se destina a comercialización de productos. 13 Las Actividades Científicas, Tecnológicas y de Innovación (ACTI) son aquellas que la empresa ejecuta con el fin de producir, promover, difundir y aplicar conocimientos científicos y técnicos, así como desarrollar, implementar e introducir innovaciones. La inversión en ACTI comprende todos los recursos financieros que la empresa destina a esta clase de actividades.

Pág. 41

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Tabla 3. Inversión total en innovación y número de empresas que invirtieron 2003-2012 AÑO

MONTO INVERTIDO EN MILES

NUMERO DE EMPRESAS

2003

980.000.000

1451

2004

1.350.923.449

1267

2005

1.982.923.449

2030

2006

2.426.355.116

2620

2007

2.854.449.485

2295

2008

3.161.303.538

2570

2009

2.256.052.389

2300

2010

2.559.005.629

2722

2011

2.264.070.190

1427

2012

2.502.000.801

1846

FUENTE: cálculos del autor con datos de DANE-EDIT. Como lo muestra la tabla 3, la inversión en ACTI tiene una correlación con el número de empresas, tanto así que el crecimiento del monto y el número de empresas es similar en su comportamiento y su decrecimiento. La inversión en 2003 y 2004 de las empresas adecuadas tecnológicamente tuvieron un monto invertido equivalente a $0,98 billones, y $1,35 billones respectivamente, En promedio, cada empresa en 2003 invirtió $ 675.396 miles de pesos y en 2004, $1.066.237 miles de pesos en actividades de desarrollo e innovación tecnológica. En 2005, la inversión para innovar sumó $1,9 billones y $2,4 billones en 2006. Tales montos corresponden a 2.030 empresas que en el año 2005 invirtieron para innovar y a 2.620 empresas que lo hicieron en el año 2006. En promedio, una empresa industrial invirtió $ 1.066.238 y $976.810 pesos para innovar en 2005 y 2006, respectivamente. En el año 2005, la inversión para innovar efectuada por las empresas clasificadas como innovadoras en sentido estricto representó 50,7% de la inversión para innovar; por su parte, las innovadoras en sentido amplio contribuyeron con 35,8% de dicha inversión; las potencialmente innovadoras, participaron con 6%, y las empresas no innovadoras aportaron 7,6.

Pág. 42

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

En 2007, la inversión en ACTI sumó $2.9 billones y $3.2 billones en 2008. Tales montos corresponden a 2.295 empresas que en el año 2007 invirtieron en ACTI y a 2.570 empresas que lo hicieron en el año 2008. En promedio, una empresa industrial invirtió $ 1.243.769 y $ 1.230.079 para ACTI en 2007 y 2008, respectivamente. En el año 2007, la inversión en ACTI efectuada por las empresas innovadoras representó 36,4% de la inversión total en ACTI; por su parte, las innovadoras en sentido amplio representaron el 63,0% de dicha inversión; y las potencialmente innovadoras, participaron con 0,6%. Grafico 3. Monto y numero de empresas que invirtieron en innovacion 2003-2012

FUENTE: cálculos del autor con datos de DANE-EDIT. En 2009, un total de 2.300 empresas realizaron inversiones en ACTI por un monto de $2,3 billones, mientras en 2010 la inversión fue $2,6 billones por cuenta de 2.722 empresas. En promedio, una Empresa industrial invirtió $ 980.892 y $ 940.120 pesos para ACTI en 2009 y 2010, respectivamente. En 2011, un total de 1.427 empresas informaron haber realizado inversiones en ACTI por un monto de $1,9 billones, mientras en 2012 la inversión fue $2,5 billones por cuenta de 1.846 empresas. En promedio, una Empresa industrial invirtió $ 1.586.594 y $ 1.355.363 pesos para ACTI en 2011 y 2012, respectivamente.

Pág. 43

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

PERSONAL OCUPADO RELACIONADO CON ACTI En las siguiente tabla, se muestra cuanto del total del personal ocupado en el sector industrial se dedica a laborar en ACTI y como se distribuyen por profesión. En el año 2006, el personal total ocupado en empresas industriales, fue 544.632 trabajadores de los cuales 43.874 participaban directamente en ACTI. Al analizar este personal según el tamaño de empresa, se encuentra que 59,1% laboraba en empresas grandes en 2006; 26,7%, en empresas medianas y 14,3% laboraba en empresas pequeñas. En el año 2007, el personal total ocupado fue 686.974 trabajadores en la industria manufacturera de los cuales 28.380 participaban directamente en ACTI, de las cuales el 60,5% laboraba en empresas grandes; 25,1%, en empresas medianas y 14,4% laboraba en empresas pequeñas. El personal total ocupado, en el año 2008 fue 693.995 trabajadores en la industria manufacturera de los cuales 32.758 participaban directamente en ACTI, de las cuales se encuentra que el 61,5% laboraba en empresas grandes; 24,7%, en empresas medianas y 13,8% laboraba en empresas pequeñas. Tabla 4. Total personal ocupado en actividades de ACTI 2006-2012 TOTAL PERSONAL OCUPADO EN ACTIVIDADES DE ACTI AÑO

TOTAL

2006

43.874

2007

28.380

2008

32.758

2009

25.764

2010

30.119

2011

17.812

2012

22.869

FUENTE: cálculos del autor con datos de DANE-EDIT. En 2009, el personal ocupado que participó en la realización de ACTI en la industria manufacturera fue 25.764 trabajadores, lo que equivale a 3,6% del total de personal ocupado por el sector en ese año. Al distribuir este

Pág. 44

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

personal por escala ocupación de las empresas, se tiene que 57% laboraba en empresas grandes; 23,8%, en empresas medianas y 18,9% laboraba en empresas pequeñas. En 2010, el personal ocupado en ese período involucrado en la realización de ACTI fue de 30.119 trabajadores, es decir, 4,1% del total de personal de la industria se tiene que 55% laboraba en empresas grandes; 24,6%, en empresas medianas y 20,4% laboraba en empresas pequeñas. Grafico 4. Total personal ocupado en ACTI

FUENTE: cálculos del autor con datos de DANE-EDIT. En 2011, el número de personas que participó en la realización de ACTI en la industria manufacturera fue 17.812 trabajadores, lo que equivale a 2,3% del total de personal ocupado por el sector en ese año. Al distribuir este personal por escala de ocupación de las empresas, se tiene que 59% laboraba en empresas grandes; 23,8%, en empresas medianas y 17,2% laboraba en empresas pequeñas. En 2012, el personal ocupado involucrado en la realización de ACTI fue de 22.869 trabajadores, es decir, 2,9% del total de personal de la industria. se tiene que 55% laboraba en empresas grandes; 25,6%, en empresas medianas y 19,4% laboraba en empresas pequeñas.

Pág. 45

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

PROPIEDAD INTELECTUAL La protección por medio de patentes se hace cada vez más importante a medida que aumenta el nivel de desarrollo económico. El BID plantea que el registro de patentes se ha transformado en un indicador de competitividad a medida que el patrimonio intelectual adquiere mayor importancia en transacciones económicas internacionales. Al asegurar derechos de exclusividad comercial sobre las invenciones de las empresas que logren un importante nivel de novedad y ofrezcan nuevos usos industriales, las patentes permiten a las empresas recuperar los costos de innovación (Griliches, 1990). A medida que las empresas se tornan más innovadoras y dependen menos de la imitación como estrategia principal para ponerse al día y a medida que las economías se desarrollan y adquieren patrimonios intelectuales valiosos, aumenta el interés de aquellos encargados de diseñar las políticas de brindar sistemas de patentes eficientes (Ginarte y Park, 1997). Tabla 5. Número de empresas que obtuvieron nuevos registro de propiedad intelectual 2006-2012 2005-2006

1448

2007-2008

1118

2009-2010

1282

2011-2012

728

FUENTE: cálculos del autor con datos de DANE-EDIT. El DANE identifica las patentes, los registros de diseños industriales, los signos distintivos y marcas, los registros de derecho de autor y los certificados de obtentor de variedades vegetales, como métodos formales de protección de ideas, en tanto suponen el reconocimiento de la propiedad y las garantías patrimoniales con base en un documento oficial expedido por una autoridad. El cuadro 5, nos muestra que el número de registros en propiedad intelectual, de las empresas industriales ha decrecido ya que en el 2006-2007 representaban 1.448 y en 20011-2012 es de tan solo 728; indicando una menor competitividad e innovación en el sector industrial.

Pág. 46

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Grafica 5. Empresas que obtuvieron registro de propiedad intelectual

FUENTE: cálculos del autor con datos de DANE-EDIT. Así mismo, existen métodos no formales o no registrables de protección, entre los que se incluyen: el secreto industrial, la alta complejidad en el diseño y los acuerdos o contratos de confidencialidad con empresas y/o empleados. Estos últimos se refieren a mecanismos de protección de las ideas que no contemplan la obtención de un registro ni un certificado oficial. Tabla 6. Tipos de registro de propiedad intelectual 2005-2012 AÑO

Patentes de invención

Modelos de utilidad

Derecho de autor

Registros de Software

diseños industriales

Registro de Signos y Marcas

Variedaes Vegetales

2005-2006

46

2

58

151

52

903

0

2007-2008

164

66

3552

904

340

10162

177

2009-2010

166

47

7521

150

376

7807

1

2011-2012

76

24

1057

61

150

4171

4

FUENTE: cálculos del autor con datos de DANE-EDIT.

Pág. 47

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

En la tabla 6, se presentan el tipo de registros de propiedad intelectual desde el 2006 al 2012, Durante el período 2005–2006, el DANE reporto que se obtuvieron un total 903 registros de signos distintivos y marcas, de los cuales las empresas grandes obtuvieron 532, las medianas, 251, y las pequeñas, 120; de un total de 151 registros de software obtenidos, 82 correspondían a las empresas medianas, 48 a las grandes y 21 a las pequeñas; de 58 certificados de derecho de autor reportados, 28 fueron obtenidos por medianas empresas, 27 por pequeñas y 3 por empresas grandes; los 52 certificados de diseño industrial registrados durante el periodo comprendían 40 obtenidos por las empresas grandes, 8 por pequeñas empresas y 4 por las medianas; de 46 patentes obtenidas, 34 correspondían a las medianas empresas y 12, a las pequeñas. Finalmente, entre 2005 y 2006 se obtuvieron 2 modelos de utilidad, de los cuales 1 fue obtenido por una empresa pequeña y otro por una empresa mediana. Durante el período 2007–2008 el DANE reporto, que se obtuvieron un total de 10.162 registros de signos distintivos y marcas, de los cuales las empresas pequeñas obtuvieron 1.246, las medianas obtuvieron 3.323, y las grandes, 5.593. Durante el período 2009-2010, el DANE reporto, que las empresas industriales obtuvieron un total de 16.068 registros formales de propiedad intelectual, de los cuales 7.807 fueron signos distintivos y marcas y, 7.521 correspondieron a certificados de derecho de autor. Durante el período 2009-2010, 2.857 empresas industriales acudieron a métodos no registrables de protección. De éstas, 1.123 optaron por celebrar acuerdos o contratos de confidencialidad con los empleados; 703 realizaron acuerdos o contratos de confidencialidad con otras empresas; 688 empresas aplicaron el secreto industrial para proteger la propiedad intelectual y 343 procuraron una alta complejidad en el diseño de sus productos o procesos. Durante el período 2011-2012, el DANE reporto, que las empresas industriales obtuvieron un total de 5.543 registros formales de propiedad intelectual, de los cuales 4.171 fueron signos distintivos y marcas y, 1.057 correspondieron a certificados de derecho de autor.

11. CONCLUSIONES Al comparar la participación de las empresas innovadoras en los diferentes periodos analizados, se identifico que al pasar del tiempo son menos las empresas que desarrollan actividades de innovación, ya que en 2003 se da una relación de 48% innovadoras en contraste con el 2012 en la que la proporción es tan solo de 27%, mostrando un retroceso en las actividades de ciencia tecnología e innovación del sector industrial.

Pág. 48

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

De las empresas que realizan innovación, se identifico que la tipología de innovación amplia es la que mayor participación en todos los periodos analizados, llegando a representar en el 81%, en 2012, lo que implica que las empresas del sector industrial colombiano desarrollan innovación al obtener un bien o servicio nuevo o significativamente mejorado en el mercado nacional o un bien o servicio nuevo o mejorado para la empresa, o que implementaron un proceso productivo nuevo o significativamente mejorado para la línea de producción principal o para las líneas de producción complementarias o una forma organizacional o de comercialización nueva. Las empresas potencialmente innovadoras son las segundas en participación con un 18% (en el 2012) pero han venido decayendo en participación (ya que en 2003 era del 44%) dentro de las empresas innovadoras, lo que indica que son menos las empresas del sector industrial que buscan innovaciones o qué están planeando obtener un producto o un proceso nuevo o mejorado significativamente en el mercado internacional, en el mercado nacional, o para la empresa; o para la obtención de un proceso productivo para la línea de producción principal o para las líneas complementarias, o de una técnica organizacional o de comercialización nueva. La distribución de las innovaciones de productos industriales por nivel de alcance, mostro que el más implementado fue los bienes o servicios nuevos, participando con el 52,9% en 2007–2008, 37,1% en 2009-2010 y 44% en 20011-2012; lo que indica que en Colombia se realiza principalmente Innovación de productos es decir una mayor introducción de un bien o servicio nuevo o con mejoras significativas asociadas con sus características o con su uso previsto; el grupo industrial que mas participo en la innovación de productos en 2007-2008 fue productos tradicionales(textiles, prendas de vestir, cuero, calzado, papel), en 2009-2011 el grupo que lidero fue el basado en la ciencia (muebles, productos químicos, farmacéuticos y maquinaria electrónica); En el periodo 2011-2012 el grupo innovador en bienes nuevos lo ocupa intensivos en recursos naturales(alimentos, bebidas, madera, carpintería, coquización, vidrios, minerales). La inversión en ACTI en promedio fue 2.23 billones y el promedio de empresas inversionistas en innovación fue de 2.053 del 2003 a 2012; la inversión empieza en 9,8 billones en 2003 y finaliza en 2,50 billones en 2012; el periodo en el que más se realiza inversión y mas empresas participaron fue en 2008 con 3,2 billones. Y 2.570 empresas; el promedio de inversión por empresa innovadora fue de $1.098 millones de pesos, al acumular los periodos 2003 a 2012; de forma general se identifico que la inversión en innovación industrial es fluctuante y decreciente, presentando un nulo crecimiento en los últimos periodos (2009 al 2012). La mayor inversión en ACTI en el periodo de estudio por grupo industrial, fueron los intensivos en recursos naturales (alimentos, bebidas, madera, carpintería, coquización, vidrios, minerales) que invierten más del 40% del total de la inversión, consolidándose como la actividad fundamental de crecimiento del sector industrial; el siguiente grupo

Pág. 49

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

en participación de inversión en ACTI fue el de los procesos intensivos en escala (química básica, fibras sintéticas, caucho, plásticos, e industria de hierro y minerales) que por sus características productivas debe realizar grandes inversiones en actualización. Del total del personal ocupado en el sector industrial hay una dedicación específica en ACTI, mostrando un descenso significativo ya que en 2006 representaban 43.874 personas en esta labor y en 2012 es de 22.869, lo que muestra un descenso del 93% en 7 años. Indicando que en la actividad industrial colombiana la innovación no depende directamente del personal contratado para tal. Adicionalmente, esta estadística es relevante para explicar la desindustrialización en Colombia y la disminución en innovación ya referida. La distribución de ocupados en ACTI por grupo industrial, se destaca que la mayor participación es la de los productos tradicionales (textiles, prendas de vestir, cueros, calzado, papel), seguido de los productos intensivos en recursos naturales (alimentos, bebidas, madera, carpintería, coquización, vidrios, minerales), los dos grupos representan alrededor del 60% de la ocupación total del personal en ACTI del 2006 al 2012. El número de nuevos registros en propiedad intelectual, de las empresas industriales ha decrecido ya que en el 2006 representaban 1.448 y en 2012 es de tan solo 728, mostrando una disminución del 98%; indicando una menor competitividad e innovación en el sector industrial y por ende una menor posibilidad de internacionalización e inversión futura en innovación ya que la exclusividad de propiedad permiten a las empresas recuperar los costos de innovación. El tipo de registros de propiedad intelectual como métodos formales de protección de ideas y como reconocimiento de la propiedad y las garantías patrimoniales más utilizado en Colombia, de 2005 a 2012, es el registro de signos distintivos y marcas, seguido de los registros de derechos de autor; así mismo, los principales obstáculos que mas reportan las empresas industriales al DANE, en 2012, para la obtención de de registros, fueron el tiempo de trámite excesivo y la falta de información sobre beneficios.

Pág. 50

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

12. REFERENCIAS • Audretsch, D. B., Santarelli, E., & Vivarelli, M. (1999). Start-up size and industrial dynamics: some evidence from Italian manufacturing. International Journal of Industrial Organization, 17(7), 965-983. • Bogotá, M. (2000). Normalización de Indicadores de Innovación Tecnológica en América Latina y el Caribe/Jaramillo Hernán...[et. al.]. Bogotá: OEA. • Breschi, S., Lissoni, F., y Malerba, F. (2003).  Conocimiento de relación con la empresa en la diversificación tecnológica. Policy Research , 32 (1), 69-87. • Burachik, G. (2000). Cambio Tecnológico y Dinámica industrial en América Latina. CEPAL • DANE Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica en la industria manufacturera - EDIT-2003-2004; 20052006; 2007-2008; 2009-2010; 2011-2012. • Dosi, G. (1982). Paradigmas tecnológicos y trayectorias tecnológicas: una interpretación sugerida de los factores determinantes y las direcciones del cambio técnico. Política de investigación. (ed.), Innovation, Technology and Finance, Oxford • Grossman, GM, y Helpman, E. (1991). Comercio, difusión de conocimientos, y el crecimiento. European Economic Review, 35 (2), 517-526. • Nelson, RR, & Winter, SG (1977). En busca de la teoría útil de la innovación. Política de investigación , 6 (1), 3676. • Niosi, J., Saviotti, P., Bellon, B., & Crow, M. (1993). National systems of innovation: in search of a workable concept. Technology in society, 15(2), 207-227. • OECD (2005), Guidelines for Collecting and Interpreting Data (3rd Edition), [v.c. (2005) Manual de Oslo: Guía para la recogida e interpretación de datos sobre innovación, Grupo Tragsa]. • Pavitt, K. (1984).  Patrones sectoriales del cambio técnico:. Hacia una taxonomía y una teoría  política de investigación , 13 (6), 343-373.

Pág. 51

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

• Pérez, C. (1986). Las nuevas tecnologías: una visión de conjunto. La tercera revolución industrial. • Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT), Organización de Estados Americanos (OEA), Programa Cyted Conciencias, OCYT. (2001). Manual de Bogotá. Normalización de Indicadores de Innovación Tecnológica en América Latina y el Caribe. Bogotá. • Schumpeter, Joseph (1911/1997). La teoría del desenvolvimiento económico. México DF: Fondo de Cultura Económica. • Schumpeter, J. A. (1939/2002). Ciclos económicos: análisis teórico, histórico y estadístico del proceso capitalista (Vol. 5). Universidad de Zaragoza.

Pág. 52

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

PONENCIA 11 11- RETORNOS A LA EDUCACIÓN DE LOS ADMINISTRADORES DE EMPRESAS COLOMBIANOS, EN CONTRASTE CON LOS EGRESADOS DE CIENCIAS AFINES. ANÁLISIS DESDE LA TEORÍA DEL CAPITAL HUMANO (2009 -2013).

Pág. 53

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

1. TÍTULO: RETORNOS A LA EDUCACIÓN DE LOS ADMINISTRADORES DE EMPRESAS COLOMBIANOS, EN CONTRASTE CON LOS EGRESADOS DE CIENCIAS AFINES. ANÁLISIS DESDE LA TEORÍA DEL CAPITAL HUMANO (2009 -2013).

2. AUTORES: GIDECER • Dustin Tahisin Gómez Rodríguez: Líder de investigación de la escuela de ciencias administrativas de la CUN. Economista Universidad de la Salle, Especialista en Psicología Educativa, Universidad Católica de Colombia, Magíster en Estudio y Gestión del Desarrollo, Universidad de la Salle. • Fabián Leonardo Niño. Docente investigador del programa de Administración de empresas, CUN. Economista de la Universidad Nacional.

3.ÁREA TEMÁTICA: Gestión humana, Marketing, Finanzas, Operaciones.

4. RESUMEN EJECUTIVO: El presente trabajo investigativo, es un producto de la investigación que se realizó entre el 2014 a y 2015b denominada Análisis la situación laboral de los técnicos y tecnólogos egresados de las ciencias administrativas y afines en Colombia desde la perspectiva del Capital Humano. 2001-2012.En concordancia con el anterior desde su teoría, el presente estudio pretende identificar la tasa de rentabilidad de los egresados de administración de empresas, en contraste con los egresados de las ciencias afines. En consecuencia, la metodología es de corte cuantitativo, donde se utilizaron ecuaciones Mincerianas del ingreso, como el método de Heckman (1979) para corregir el sesgo de selección por medio de los datos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares entre 2009 - 2013 . La principal conclusión, es que los egresados de administración de empresas ocupan el segundo lugar en retornos después de los economistas y por encima de los contadores tanto en hombres como en mujeres.

Pág. 54

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

5. JUSTIFICACIÓN La presente propuesta de investigación nace por la relevancia que tiene para la CUN ,en virtud centrar su atención investigativa en las relaciones que hay entre la Universidad y la Sociedad. De ahí que entender como analizar la situación laboral de los técnicos y tecnólogos egresados de las ciencias administrativas y afines desde la teoría del capital humano entre los periodos 2001- 2012 puede generar un mayor conocimiento de su tasa de rentabilidad de la educación como la influencia directa en el aparato productivo. De igual manera al ser la CUN una institución de ciclos propedéuticos puede utilizar los resultados de la investigación como una forma de concientización de los posibles egresados como la dimensión de políticas públicas para ampliar la oferta de los mismo en cada una de las ramas de las actividades económicas del país sin descontar “que los técnicos y tecnólogos, si así lo desean, pueden aspirar a continuar su formación para obtener grados profesionales o de posgrado, una posibilidad que está garantizada por Ley mediante los llamados ciclos propedéuticos que permiten las transferencias hacia carreras universitarias y eventualmente hasta el posgrado”(Valencia, 2013).De igual manera realizar un segundo proceso como es el de identificar los retorno de los egresados profesionales contribuye al debate sobre los salarios como de plantear políticas de economía laboral que ayuden a estos egresados.

5.a ANTECENDENTES En el país, la literatura que estudia la relación entre escolaridad finalizada con los ingresos laborales son abundantes: Tenjo (1993), Arias y Chaves (2002); Castellar y Uribe (2003); Prada (2006).Sin embargo para un grupo específico como una profesión, son muy pocos, Rodríguez (1981), Farné (2006).No obstante donde se dimensione específicamente los técnicos y tecnólogos son escasos y más si indagamos frente a las ciencias administrativas y afines entre el periodo 2001-2012. Lo cual tiene que ver mucho con la marcada preferencia de los jóvenes por formación profesional como por carreras tradicionales, así como la tendencia a la subvaloración de la educación técnica profesional y tecnóloga, dado las construcciones colectivas frente a las mismas (por su corta duración o por considerarla de poca calidad)(Gómez, 2008). Los estudios más cercanos desde el orden nacional, se encuentra el del (M.E.N., 2008), el cual es un guía para las instituciones que tienen entre su oferta educativa los niveles técnicos y tecnólogos para mejorar la calidad de los mismos, desde el orden de la pertinencia para los sectores económicos y que los egresados de estos ciclos posean las competencias laborales académicas como investigativas para el aparato productivo. Dado que al fortalecer este capital humano se pueden hacer transformaciones a los sectores productivos para hacer más competitivo al país. No obstante en esta guía no hacen referencia tácita sobre los salarios de los técnicos pero si afirman que un

Pág. 55

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

detonante de la productividad es que las remuneraciones de estos ciclos estén en sintonía con la productividad de los mismos. En el mismo sentido (Gómez ,2008) auspiciado por el Consejo Privado de Competitividad , afirma la necesidad de esta mano de obra calificada y en uno de sus apartes, manifiesta que la educación técnica y tecnóloga es competitiva desde las destrezas que poseen como la duración de su formación. Sin olvidar que este grupo de capital humano tienen una mayor adaptación al puesto de trabajo como mejores habilidades frente a lo práctico y operativo. Desde el orden de lo salarios establece que esto han experimentado un crecimiento del 14.6% entre los años 2006-2007 y que estos son más amplios en las mismas fechas con los demás graduados de educación terciaria. De igual manera el (M.E.N, 2012,p.9) con las datos del Observatorio Laboral para la Educación hace un breve análisis en general, de los resultados de los egresados sin aplicar estadistica descriptiva.Denotando para nuestra investigación, que los prográmas tecnológicos con mejores salarios son en primer lugar el T. en Higiene y Seguridad Industrial y en segund aposición el T. en gestión comercial y de negocios para los garduados en el 2010 y vinculación laboral 2011 con remuneraciones de $1.841.529 y $1.728.316 respectivamente.En el caso de los Técnicos profesionales están los T.P. en Ingenieria Automotríz $ 1.622.918 y los T.P. en Diseño y Decoración de Ambientes $ 1.176.107. En igual sintonía pero alineado a profesionales en primera instancia que tienen que ver con sofware y hardware,especifican en uno de sus apartados que los Técnicos y Tecnólogos sus ingresos están por debajo de un millon de pesos y que tiene una aspiaración salarial de dos millones.Asimismo describen que tienen entre 1 año a 2 años de experiencia con un rango de edad entre 18 a 25 años, que no poseen beneficios de bonos extralegales y pertencen su gran mayoríaa a la región pacífica y al eje cafetero, que su nivel de otro idioma es básico y se han desempeñado en la gran mayoría de veces al servicio al cliente,servicio técnico y al soporte. (Fedesoft, 2012,p.94). Desde el punto de vista internacional, para Chile, “las carreras técnicas gozan en promedio de una empleabilidad que se puede definir de alta y sueldos que se sitúan en el nivel medio del mercado laboral chileno”. (Universia Chile,2012) agregando que un técnico de nivel superior formado por un instituto profesional con 1 año de experiencia supera los 473 mil pesos1. Lo cual según ellos es necesario mejorar, dado la calidad de vida del chilero promedio para ser más atractivo esta clase de educación. Por otro lado, en Perú, hay un estudio que aunque no es su objetivo principal explicar la remuneración de los técnicos y tecnologos sino de toda la planta del sector salud referente a sus caracteristicas laborales en general como de los incentivos o bonos extralegales entre el 2008 y 2009, acentúan que los Técnicos de enfermería como los Técnicos administrativos de apoyo, tienen diferencias pronunciadas frente a sus demás colegas profesionales. Dado que sus resultados indican ,que la diferencia entre los primeros y los segundos en cuanto a las bonificaciones, supera el 60% y como monto anual es del 50%.Es decir, que una forma en que las instituciones privadas como públicas del Perú de salud, taratan de minimizar las diferencias salariales es 1 Moneda de Chile.

Pág. 56

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

utilizando las bonoficaciones. Si se compara por ejemplo un Lic. en nutrición o un Lic. en trabajo social estos desde Ministerio de salud ganan 2.0225 soles2 en cambio los técnicos 1.7570,5 soles (Pardo, et ál.,2009,p.347). Por otra parte la Proyección por Industria y Ocupación a largo plazo en Puerto Rico, 2008-2018, establece que la mano de obra mas demanda se encuentran los técnicos de farmacia con un 40.94% y en décimio lugar los tecnólogos y técnicos cardiovasculares con un 29.21%.Sin embargo en cuanto a salarios los técnicos y tecnólogos no salen entre lo mas recomendados dado el relaciones como las construcciones sociales de país latinoemericano frente a estudiar estos ciclos propedeuticos (Universia Puerto Rico,2012). OBJETIVO GENERAL Analizar la situación laboral de los administradores de empresas, economistas y contadores colombianos en Colombia y su evolución entre 2009 y 2013 desde la perspectiva del Capital Humano. Objetivos específicos Revisar literatura especializada en retorno a la educación en Colombia desde la perspectiva del capital humano. Realizar un modelo microeconométrico utilizando ecuaciones mincerianas. Contrastar los retornos de la educación de los egresados de administración de empresas con las los egresados de las ciencias afines. 2009-2013.

6. MARCO CONCEPTUAL Capital Humano La teoría del Capital Humano se describe como “los conocimientos en calificación y capacitación, la experiencia, las condiciones de salud entre otros que dan capacidades y habilidades para hacer económicamente productiva y competente a las personas ,dentro de una determinada industria” (Cardona,2007,p.5) .En otros terminos “The human capital refers to the productive capacities of human beings as income producing agents in the economy” (Eatwell et ál.,1998,p.681) Es decir, que el Capital Humano es la relación productiva que tiene un individuo con referente a su experencia laboral, sus años de escolaridad y su salud.Entre los grandes visionarios que ayudaron a consolidar la estructura de la teoría del Capital Humano se hallan William Schultz (1960), (1961);Gary Becker (1964), (1983), (1990) y Jacob Mincer (1958), (1970) ,(1974). A continuación se profundizará el profesor Mincer que es el más acorde para la investigación desde el punto de vista cuantitativo

2 Moneda del Perú.

Pág. 57

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

William Schultz. Al profesor Theodore W Schultz se le conoce como el pionero de la rama de la Economía, denominada Economía de la educación ,ya que sostenía que la educación como la salud eran decisivos para la población y que esto dependía de las diferencias de los ingresos que tuvieran los individuos.En el mismo sentido Schultz (1961) explicó que tanto los conocimientos adquiridos como el mejoramiento de la calidad de vida de las personas eran patrones que determinaban las características de vida de los mismos. Por ende, era necesario obtener habilidades a través de acrecentar los años de escolaridad como de inventir en calidad sanitaria, enfatizado estas habilidades sobre todo en las poblaciones en las cuales fuera precario, como los mas pobres (Cardona et ál., 2007,p.13).Schultz manifestó que la evolución de la inteligencia del ser humano como la calidad de la gente determinaba el futuro. De ahí que si se miraba estas cualidades o hablidades como recursos escasos esto constituiría como constituye un valor económico Schultz (1961) y (1985). Gary Becker. Gary Becker obtuvo el Premio Nobel de Economía en 1992, es uno de los economistas más reconocidos por sus aportes teóricos al Capital Humano el cual lo definía como el conjunto o el grupo de habilidades productivas que ostenta un individuo o que tiene por acumulación de conocimientos generales y específicos Becker (1964) y (Cardona et ál., 2007,p.13).En el mismo sentido el profesor Becker concibe a la inversión en educación como el sacrificio de consumo presente o como el costo de oportunidad que concibe el individuo por un futuro en el cual obtendrá mejores salarios y que esta posiblidad esta determinada por la inversión que se hagan en ellos si lo hace otra organización y/o por el esfuerzo como la motivación del individuo (Becker,1964). Asimismo otra de sus contribucciones fue la que hizo con Murphy y Tamura en el año de 1990, al dimensionar la importancia del sector de la educación como campo que desarrolla el Capital Humano.En el cual manifestó que los niños y niñas desarrollaban su Capital Humano no solamente con la educación impartida en las instituciones por parte de los docentes, sino también con la colaboración de los padres de familia en lo concerniente al tiempo que le dediquen a ellos. Por ello, es necesario construir esta tríada (plantel educativo,docentes ,padres de familia) en la consecución del desarrollo como el crecimiento económico de un país así como la calidad educativa del mismo (Gómez, 2007). Según Becker, el Capital Humano se acrecienta si hay aumentos en inversion en los sectores de la educación de un país ,creciendo este hasta encontrar el equilibrio.En otras palabras cuando se extiende el ingreso percapita de una sociedad en conjunto se produce una relacion determinística entre crecimiento económico y stock del Capital Humano. En el mismo sentido sostiene que la fertilidad es negativa ya que entre mas hijos tenga un padre de familia, este debe dividir sus ingresos en dos o tres según sea el caso y por consiguiente no se invierte en stock

Pág. 58

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

de capital por las premuras de la fertilidad. Becker (1967) y (Cardona et ál., 2007,p.14).De igual manera Becker (1964) considera que “la escolarización, la formación ,la movilidad,etc. Representan formas de inversión de Capital Humano donde los jovenes tienen una mayor propensión a invertir porque percibirán un rendimiento de su capital a lo largo de un número mayor de años” (--referenciado en Cardona et ál., 2007,p.14).En efecto, Becker sintetizó que las inversiones en Capital Humano como los son la educación formal ,las migraciones y/o las capacitaciones para el trabajo se acrecentan en edades avanzadas y que las posibles diferencias entre lo salarios entre las personas de una misma edad se deben también a las inversiones que se hacen cada una de ellas,es decir, en la inversión que se hacen en ellos mismos.En otras palabras, para Becker (1964) el Capital Humano es la bandera del desarrollo como de la distribucción de la renta así como la rotación del trabajo .En cambio Schultz (1961) y el profesor Becker (1964) estructuran la teoría del Capital Humano explicando que las inversiones que se hacen en las personas generan un mejor futuro como una manera de reducir la pobreza (-referenciado en Cardona et ál., 2007,p.15)3. Jacob Mincer. Jacob Mincer, fue considerado como el padre de la economía laboral y junto con Becker miembro de la Escuela Económica de Chicago, ayudaron a desarrollar la teoría del capital humano. Mincer (1974) fue el primer económista en desarrollar el análisis empírico entre la correlación del capital humano con los ingresos de los sujetos, así como la conceptualización de la tasa de rentabilidad de la educación, como la influencia entre la capacitación y/o aprendizaje con el aumento de los estipendos (Eatwell et ál.,1998,.p687). Elaboró un modelo , en el cual tomaba la idea de la racionalidad económica de un indinviduo en el mercado laboral con lo anteriormente dicho y esto como contribuía en acrecentar las diferencias entre los ingresos (Chiswick,2003,p.14-referenciado en Cardona et ál., 2007,.p15) En efecto,para (Mincer,1958,p.298-302) los ingresos de un trabajador aumentarán cuando en su puesto de trabajo se necesite mas capacitación como especialización de su labor, lo cual generará que haya diferencias cada vez mas pronunciadas con respecto a los ingresos en el grueso de la población.Al desarrollar el concepto de tasa de retorno de la educación con sus investigaciones en las cuales toma mucho al profesor Becker. “Transformó la formula del valor presente neto en una corriente constante de beneficios recibidos indefinidamente y que pudiera dar una idea del retorno obtenido por el entenamiento” (Cardona, et ál 2007,p.15).

3 En el mismo sentido “Becker also made a distinction between human capital that is specific to its current employment in a firm,and that which has more general value over a broader set of employments.The concept of firm specific capital is closely allied with organization capital, a person´s contribution to a specific organization,the value of which is lost and must be relationship is terminated”. (Eatwell et ál.,1998,p.682)

Pág. 59

Anterior

Siguiente

Inicio

En la cual

Indice

r: Es la tasa de retorno de la inversión. c: Costo de entrenamiento (sacrificio de consumo presente). d: Aumento de las ganancias recibidas despupes de completar el entrenamiento. n: Número de años que dura el entrenamiento. (Cardona, et ál 2007,p.16)

En el mismo sentido, Mincer (1974) también resaltó que hay una gran difrencia entre el aumento de ingresos con respecto a la edad del sujeto y el incremento respectivo de la experencia laboral.En consecuencia, si tomamos como ejemplo dos individuos en los cuales uno ostenta años de escolaridad diferente al otro, quiere decir que este, inicio su inversión a una edad diferente que el otro individuo, lo cual según los trabajos empíricos de Mincer quiere decir que hay una correlación positiva entre los aumentos de años de escolaridad con mayores ingresos. (Cardona et ál., 2007,p.17).

7. METODOLOGÍA TIPO DE ESTUDIO Estimación de un modelo micro econométrico de tipo Mincer (1974) bajo diferentes especificaciones en dónde los retornos a la educación se modelan de acuerdo con diferentes supuestos. VARIABLES Para el modelo de los datos de la Encuesta de Hogares es: (1a)

-

Donde ln yi: representa el ingreso de los asalariados docentes en forma logarítmica. Exp mide la experiencia del trabajador. Pri muestra el nivel de primaria. Sec mide el nivel de secundaria.

Pág. 60

Anterior

Siguiente

Inicio

-

Indice

Uni refleja muestra los años universitarios Esp representa el grado de Especialización. Ma refleja el grado en Maestría. Phd muestra el Doctorado. Profe representa a las profesiones K es el número de profesiones. €i es el error estandar del modelo

HIPÓTESIS DE TRABAJO Si bien el nivel educativo y, por ende el capital humano, han mostrado una mejora sustancial en las últimas tres décadas, los niveles salariales y la duración media de la jornada laboral de este tipo de trabajadores han mostrado un deterioro durante este período (2009 – 2013).

10. RESULTADOS Loa datos indican que existe segregación laboral de género en las tres profesiones en virtud de los resultados logarítmicos. En consecuencia, los egresados de Administración de Empresas obtuvieron 4.5 mientras que las egresadas fue de 2.8 es decir, una diferencia de 1.7 puntos logarítmicos entre ambos. Para el caso de los economistas hombres fue de 6.6 y las mujeres 5.3 .Sin embargo, para los contadores es al contrario, ya que las contadoras mujeres los resultados indican 3.6 y las contadores hombres 2.6 puntos logarítmicos, lo cual podría interpretarse por los imaginarios frente a la profesión o el número de egresados de esta profesión. En el mismos sentido, los datos indican que para los administradores hombres, el año con mayor retorno fue el 2011 con 0.706 sin aplicar el antilogaritmo y el de menor retorno fue 2012.En el mismo sentido, el año con mayor retorno para mujeres administradoras, fue el año 2011 con 0.6596 y el de menor el 2012 con 0.58298.Lo cual tiene que ver con la coyuntura económica desde el 2010 con el nuevo gobierno y las expectativas de trasformación productiva y el jalonamiento del empleo. De igual manera, los resultados evidencian que al realizar el promedio de los años como al realizar el antilogaritmo -1 la profesión con mayor retornos fue para los economistas tanto hombres y mujeres con 5.6 y 4.3 puntos logarítmicos respectivamente. En segundo lugar los administradores de empresas de ambos géneros con 3.5 y 2.8 y para terminar los contadores donde sus resultados son para los hombres y las mujeres de 2.6 en puntos logarítmicos.

Pág. 61

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

11. BIBLIOGRAFÍA CITADA • Arias, Y. Chaves, A. (2002). Cálculo de la tasa interna de retorno de la educación en Colombia. Documento de trabajo 2. Universidad Externado de Colombia. • Atehortua, I. (2007). Análisis de las diferencias en ingresos de los asalariados en Bogotá desde la perspectiva de la teoría del capital humano y su entorno macroeconómico entre 1984-2004. Bogotá: Universidad de la Salle. Tesis de grado. • Barón, J. D. (2010). Primeras experiencias laborales de los profesionales colombianos: probabilidad de empleo formal y salarios. Documentos de trabajo sobre Economía regional.132, 1-39. • Becker, G (1983). El capital humano: un análisis teórico y empírico referido fundamentalmente a la educación. Alianza editorial. Madrid • Becker, G (1964). Human capital. Columbia University press. New York. Segunda edición. • Becker, G; Murphy, Kevin y Tamura, Robert (1990). Human capital, fertility, and economic growth. NBER working paper No3114 .national bureau of economic research. Cambridge. 1-18 • Becker, G (2003). Capital Humano en la Nueva sociedad. Presentación en fundaciodmr.org/textos/conferencias01d.html

la Fundación DMR. http://www.

• Camargo, M. (2013). “El TLC exige a Colombia aumentar los técnicos y los tecnólogos”.Revista Semana.com. Recuperado el 29 de Noviembre de 2013 de http://www.semana.com/nacion/articulo/el-tlc-exige-colombiaaumentar-tecnicos-tecnologos/258831-3 • Castellar, C. y Uribe, I. (2003). La Tasa de retorno de la educación: teoría y evidencia micro y macroeconómicas en el área metropolitana de Cali 1988-2000. Documentos de Trabajo .N° 66, CIDSE. 1-31. • Cotte, A. (2006).Crecimiento, desigualdad y pobreza; un análisis la violencia en Colombia .Revista de investigaciones. Universidad de la Salle • Cotte, A. (2004).La economía política del crecimiento; el caso colombiano durante el periodo 1950-2002.Revista de investigaciones. Universidad de la Salle

Pág. 62

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

• DANE. (21 de Noviembre de 2011). Boletín de prensa. Obtenido de Género 2011: http://www.dane.gov.co/files/ investigaciones/boletines/especiales/genero/bol_genero_2011.pdf • Davivienda. (2012). Informe de mercado laboral 2012. Obtenido de DAVIVIENDA: https://www. davivienda.com/wps/wcm/connect/e6842eb3-5c4a-474f-b209-6e2d3229f8e7/Mercado+Laboral+2012. pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=e6842eb3-5c4a-474f-b209-6e2d3229f8e7 • DANE. (13 de Junio de 2012). Comunicado de prensa. Recuperado el 6 de Junio de 2013, de Equidad con desarrollo un modelo que reivindica a la mujer: http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/pib/eco_cuidado/ cp_desarrollo_equidad.pdf • E.M.F.F. (2012). Curso Básico de empoderamiento y liderazgo. Recuperado el 5 de Junio de 2013, de Qué es eso del empoderamiento?: http://www.iu-cordoba.org/empoderamiento_y_liderazgo.pdf • Farné, E. (2006). El Mercado de Trabajo de los Profesionales Colombianos. Boletín del Observatorio del Mercado de Trabajo y la Seguridad Social, N° 9. • Fedesoft. (2012). Estudios de salarios y profesionales del sector de software y TI de Colombia. Obtenido de Informe sectorial de la industria de software y servicios asociados de Colombia 2012: http://www.fiti.gov.co/documentos/ Estudio_de_Salarios_y_Profesionales_del_Sector_de_Software_y_TI_de_Colombia_2012.pdf • Gaviria, A. y Székely, M. (2001). Intergenerational Mobility in Latin America. Documentos de trabajo Nº 25. FEDESARROLLO Working Papers Series. Santafé de Bogotá, Colombia. • Gómez, D. (2007). Fundamentos Ético económicos en los planes de educación en Colombia entre 1990 -2006 en Colombia. Tesis de grado para optar el título de economista. Universidad de la Salle. • Gómez, H. (2008). Foro Internacional de ducación técnica y tecnológica. Obtenido de Consejo privado de competitividad: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/directivos/1598/articles-177759_archivo1.pdf • Isaza, J. (2003). Women workers in Bogota´s informal sector: gendered impact of structural adjustmen policies in the 1990s.Tesis para optar el título de magister en Estudios de desarrollo del instituto de Estudios sociales de The Hague-Holanda. Archivos de Economía.

Pág. 63

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

• M.E.N. (2012). Resultados de als condiciones laborales de los graduados de educación superior 2002-2011. Obtenido de Ministerio de Educación laboral.Observatorio l laboral para la Educación.: http://www.mineducacion. gov.co/cvn/1665/articles-312791_recurso_1.pdf • M.E.N. (2008). Guía No. 32 Educación técnica y tecnológica para la competitividad. Obtenido de Ministerio de Educación Nacional: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-176787.html • Mincer, J, (1958). Investment Human capital and personal income distribution, Journal of political economy.66.Pág 281-302 • Mincer, J, (1970). The distribution of labor incomes: A survey. Journal of economics literature.8.Pág 1-26 • Mincer, J. (1974). Schooling, Experience and Earnings, National Bureau of Economic Research, New York. • Mizala, A. (2006). “Salarios docentes en América Latina”, en E. Tenti (Comp.) El oficio dedocente: vocación, trabajo y profesión en el siglo XXI. 275-287. Avellaneda: Siglo XXI • Muñoz Razo, Carlos (1998). Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis. México: Prentice Hall Hispanoamericana. • O.L.D. Observatorio Laboral para la Educación. (2013). Capital humano para el avance colombiano. Recuperado el 1 de Diciembre de 2013 de http://www.graduadoscolombia.edu.co/html/1732/articles-305567_Boletin.pdf • Offstein, N. (2003). An historical review and analysis of colombian guerrilla movements.CEDE 2003-21.Agosto. Universidad de los Andes. • Offstein, N. (2002).An extortionary guerrilla movement. CEDE 2002-09.Septiembre.Universidad de los Andes. • OMS. (2002). Integración de las perspectivas de Género en la labor de la OMS. Recuperado el 6 de Junio de 2013, de Política de la OMS en materia de Género.: http://www.who.int/gender/mainstreaming/ESPwhole.pdf. • ONU. (4-15 de Septiembre de 1995). Informe de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer. Recuperado el 5 de Junio de 2013, de http://www.un.org/womenwatch/daw/beijing/pdf/Beijing%20full%20report%20S.pdf

Pág. 64

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

• Pardo, K., Marcelino, A., Rodriguez, A., Pérez, W., y Moscoso, B. (2011). Remuneraciones, beneficios e incentivos laborales percibidos por trabajadores del sector salud en el perú: análisis comparativo entre el ministerio de salud yla seguridad social, 2009. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 342-351. • Parra, C. (2008) ¿Técnicos o profesionales?Revista Credencial . • Prada, C. (2006). ¿Es rentable la decisión de estudiar en Colombia?, Ensayos sobre Política Económica, 51, 226323. • Rodríguez, E. (1981). Rentabilidad y crecimiento de la educación superior en Colombia 1971-1978. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Estudios Interdisciplinarios. • Tenjo, J. (1993). Evolución de los retornos a la inversión en educación 1976-1989”.Planeación y Desarrollo. 85102. • Universia Chile (2012). Las carreras técnicas con mejores sueldos y mayor empleabilidad. Obtenido de UNiversia Chile: http://noticias.universia.cl/en-portada/noticia/2012/06/28/946481/carreras-tecnicas-mejores-sueldosempleabilidad.html • Universia Puerto Rico.(2012) Empleos de mayor demanda en Puerto Rico:  una mirada desde 2012.Obtenido de Universia Puerto Rico. http://noticias.universia.pr/en-portada/noticia/2012/07/25/953468/empleos-demandapuerto-rico-mirada-2012.html • Valencia, D.(2013) Colombia necesita más técnicos y tecnólogos. Periódico El Mundo.com. Recuperado el 30 de Noviembre de 2013 de  http://www.elmundo.com/portal/pagina.general.impresion.php?idx=212499.

Pág. 65

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

PONENCIA 14 14- WORK IN PROGRESS - LAS CAPACIDADES DE LAS EMPRESAS, SU ORIENTACIÓN EMPRENDEDORA Y LAS RELACIONES CON LOS RESULTADOS EMPRESARIALES: UNA TENDENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA

Pág. 66

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

TÍTULO: WORK IN PROGRESS - LAS CAPACIDADES DE LAS EMPRESAS, SU ORIENTACIÓN EMPRENDEDORA Y LAS RELACIONES CON LOS RESULTADOS EMPRESARIALES: UNA TENDENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA

AUTOR: Nombre del grupo de investigación: Porter, Universitaria de Investigación y Desarrollo - UDI Autora: PhD. Martha L. Torres Barreto [email protected] Reseña Biográfica: Martha Torres Barreto, se graduó como ingeniera de Sistemas por la Universidad Autónoma de Bucaramanga, COL. Recibió su título de Master en Economía Industrial por la Universidad Carlos III de Madrid, ESP, y de Doctora Cum Laude en Estrategia y Márketing de la Empresa, por la Universidad de Castilla-La Mancha, ESP. Se desempeñó durante más de ocho años como investigadora junior en un centro de alta tecnología en España, integrada a diversos proyectos europeos, ha sido miembro de plataformas tecnológicas europeas, del observatorio español de tecnología, es Evaluadora Unesco para proyectos de I+D, y desde 2012 está vinculada a la academia, nuevamente en Colombia, liderando en la actualidad el grupo de investigación Porter, de la Universitaria de Investigación y Desarrollo – UDI. Coautor: Rafael Francisco Díaz Vásquez. Candidato a Doctorado en Historia y Estudios Humanísticos.  Profesional en Ciencias sociales, docente e investigador experto en gestión documental, Procesos de acreditación, calidad y registro calificado.  En la actualidad lidera el grupo de investigación en Ciencias Básicas de la Universitaria de Investigación y Desarrollo – UDI.

ÁREA TEMÁTICA: Tendencias de la Administración Estratégica

Pág. 67

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

RESUMEN: De acuerdo con la Teoría de Recursos y Capacidades de las Empresas, los resultados empresariales dependen en gran medida de la dotación inicial de un conjunto de recursos que cada empresa posee, pero sobre todo de sus capacidades para adquirir nuevos, mantenerlos y mejorarlos a través del tiempo (Barney, 1991), haciendo que éstos tengan características que los hagan valiosos, difíciles de imitar por los competidores y raros (Barney, 1991)-. En ese contexto, los recursos y en concreto, las capacidades de las empresas de la ciudad de Bucaramanga, no han sido tenidos en cuenta aún en un estudio formal que permita caracterizarlos por subsectores, analizar sus interrelaciones y el efecto probable sobre el desempeño de las empresas; lo cual desde el punto de vista de la Administración Estratégica se constituye en uno de los puntos clave del análisis interno que posibilita fijar con exactitud las fortalezas y debilidades de la organización. El constructo que se pone a prueba en esta investigación, es que existe una relación positiva entre la orientación emprendedora (OE) y el desempeño empresarial (DE), así como entre ciertas capacidades dinámicas (CD) y el mismo desempeño de las empresas. La metodología a seguir incluye la selección probabilística de una muestra representativa para la aplicación de un instrumento sobre CD, OE y DE, el tratamiento de los datos, y su posterior análisis, tales que permitan validar el constructo y formular un modelo de relaciones. El impacto que se espera del proyecto es poder incidir a medio plazo sobre el desempeño económico de las empresas, a través del desarrollo y potenciación en ellas, de elementos como las CD y la OE, que hacen parte de una tendencia actual de interés en el área de Administración Estratégica. Adicionalmente, y pensando en escalar los resultados de este análisis, para las empresas colombianas puede ser estratégico trabajar en el desarrollo empresarial competitivo, desde la óptica de capacidades dinámicas, y orientación emprendedora, toda vez que se cuente con resultados empíricos, como el de esta investigación, que sustenten este proceso.

Pág. 68

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

WORK IN PROGRESS - LAS CAPACIDADES DE LAS EMPRESAS, SU ORIENTACIÓN EMPRENDEDORA Y LAS RELACIONES CON LOS RESULTADOS EMPRESARIALES: UNA TENDENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA PALABRAS CLAVE: Capacidades Dinámicas; Orientación Emprendedora, Resultados Empresariales, Teoría de Recursos y Capacidades

1. JUSTIFICACIÓN En los últimos años muchos académicos investigadores han seguido la tendencia de la teoría de recursos y capacidades para estudiar las ventajas competitivas de las empresas y cómo ellas las sostienen en el tiempo (Barney, 1991). Esta teoría explica que el hecho de alcanzar ventajas competitivas se basa en el conjunto de recursos que cada empresa tiene y las diferencias entre la dotación inicial de una empresa y otra; y cómo cada una de ellas desarrolla capacidades para explotarlos, potenciarlos y sostenerlos a través del tiempo (Amit & Schoemaker, 1993). Basados en esas diferencias iniciales de recursos, muchos investigadores afirman que sólo aquellos recursos y capacidades que tienen las características de ser: valiosos, raros y no fácilmente sustituibles (Modelo VRIO), son aquellos que permiten a las empresas alcanzar sus ventajas competitivas sostenibles (Barney, 1991). Sin embargo en los últimos años se ha hecho énfasis en que en realidad tales ventajas competitivas se alcanzan por la capacidad que tienen las empresas para integrar, construir y reconfigurar competencias internas y externas, que les permitan adaptarse a ambientes en rápido cambio (Teece, 1997); de esa forma, las capacidades dinámicas que desarrollan las empresas para adquirir el conocimiento del entorno, asimilarlo, transformarlo, explotarlo y mantenerlo dentro de la organización se convierten en uno de los ejes centrales de estudio de la Administración Estratégica y por tanto son consideradas dentro del presente estudio. Por otra parte también se analizará la orientación emprendedora propuesta por Covin y Slevin (Covin & Slevin, 1991) y que está basada en la (1) orientación hacia la innovación, (2) orientación hacia la adaptación y (3) orientación hacia la absorción. Dependiendo de esta orientación las empresas pueden tener mayores desempeños económicos (medibles a través de sus resultados de ventas, rendimientos económicos, etc.), y por tanto también merecen ser estudiadas desde el punto de vista académico, considerando que la actividad empresarial es clave para el crecimiento económico (Baumol, 2004).

Pág. 69

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Teniendo en cuenta lo anterior la justificación de este proyecto tiene tres vertientes: científico, social y económico. Desde el punto de vista científico esta investigación será útil para académicos, ya que ayudará a tener más información sobre el mapa actual de las capacidades dinámicas de las empresas de Santander y sobre su orientación emprendedora. Además permitirá desvelar relaciones entre estos dos aspectos y el desempeño empresarial. Desde el punto de vista económico este proyecto arrojará información valiosa para que las empresas entiendan de qué factores pueden depender sus ventajas competitivas sostenibles, lo cual se reflejará consistentemente en sus indicadores de desempeño económico como las ventas, exportaciones, empleo, entre otras. Desde el punto de vista social será importante reconocer cómo los diferentes perfiles de los directores de las empresas adoptan una u otra postura frente a la competencia, frente a aspectos como innovación, su actitud pro activa o su perfil a la aceptación de riesgos entre otros.

2. OBJETIVO GENERAL Analizar los niveles y tipología de las capacidades dinámicas de las empresas en el Departamento de Santander, así como su orientación emprendedora; así como estudiar las relaciones de las mismas con el desempeño empresarial; mediante la aplicación de un cuestionario que permita diagnosticar el estado actual y proponer un modelo que explique estas interrelaciones.

3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Determinar las variables específicas a incluir en el estudio, para precisar los componentes del análisis a realizar y formular el constructo. • Calcular y seleccionar la muestra de empresas, atendiendo a criterios de representatividad y aleatoriedad, para garantizar resultados confiables. • Aplicar un piloto del cuestionario y obtener resultados preliminares que permitan corregir o reformular, antes de iniciar la aplicación formal del cuestionario. • Aplicar la encuesta al grupo de empresas objetivo. • Analizar los datos y validar el constructo.

Pág. 70

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

4. MARCO CONCEPTUAL 4.1 Teoría de recursos y capacidades de las empresas La Teoría de Recursos y Capacidades (en adelante TRC), es una de las herramientas de la administración estratégica, que permite explicar la ventaja competitiva sostenida y el crecimiento de las empresas, asumiendo que ellas son heterogéneas en su dotación inicial de recursos y capacidades, que algunas no son capaces de proyectar esta dotación a través del tiempo, y que además, los Recursos y Capacidades no son perfectamente transferibles entre las empresas (Liu, Tsou, & Hammitt, 1999).   En un esfuerzo por resumir los fundamentos de la Teoría de Recursos y Capacidades se podrían mencionar los siguientes: • Las organizaciones son diferentes entre sí en función de los recursos y capacidades que poseen en un momento determinado. Estos recursos y capacidades no están disponibles para todas las empresas en las mismas condiciones. Esto explica sus diferencias de rentabilidad y en otras variables de desempeño. • El beneficio de una empresa se mide en función de las características del entorno y de los recursos y capacidades de los que dispone. La mayoría de expertos en el tema consideran que el principal antecedente de esta teoría es el trabajo de Penrose (Penrose, 1962), al que se han sumado posteriormente notables contribuciones (Teece, 1980; Lippman & Rumelt, 1982; Nelson & Winter, 1982; Rumelt, 1984; Rumelt, 1987; Wernerfelt, 1984) y hasta nuestros días, la TRC continúa siendo una tendencia importante en la Administración Estratégica, a partir de la cual se evalúan las organizaciones alrededor del mundo, desde una óptica interna. El hecho de que los recursos y las capacidades se hayan convertido en la base para la estrategia a largo plazo de la empresa descansa en dos premisas: a) Los recursos y capacidades internos proveen la dirección básica para la estrategia de la empresa, y, b) Ellos son la fuente principal de rentabilidad para la misma. En cuanto a los recursos, la Tabla 1 presenta un resumen con ejemplos de algunos tipos.

Pág. 71

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Tabla 1: Clasificación de los recursos de las empresas, de acuerdo con la TRC Recursos tangibles

Recursos intangibles

Financieros

Dinero en efectivo o sus equivalentes Capacidad de la empresa para generar acciones Capacidad de endeudamiento de la empresa

Humanos

Experiencia y capacidades de los trabajadores Confianza Habilidades gerenciales y de gestión Prácticas y procedimientos específicos de la empresa

Físicos

Modernización de plantas e infraestructura Modernas Instalaciones de fabricación Actualización tecnológica (activos y equipos)

Innovación y creatividad

Habilidades técnicas y científicas Capacidad de innovación

Tecnológicos

Secretos empresariales Procesos de producción innovadores Patentes, marcas registradas y otras formas de protección de la PI1

Reputación

Nombre de la marca Reputación ante los clientes por calidad y confiabilidad Reputación ante proveedores por legitimidad, imparcialidad

Organiza-cionales

Procesos de planeación estratégica efectivos Sistemas de control y evaluación eficientes

Fuente: Adaptado de (Yates, 2012) Mientras que los recursos se refieren a elementos que la empresa posee y /o controla, las capacidades tienen el aspecto dinámico, es decir, son las que definen la forma en la que la empresa emplea sus recursos (Amit & Schoemaker, 1993). Las capacidades están basadas en el conocimiento organizacional que se almacena en la memoria organizativa de forma que la organización actúa de manera automática ante determinados estímulos (Teece, 1982). Las capacidades se refieren a la forma de hacer las cosas, y tienen un carácter colectivo. De esta forma, no resultaría suficiente con el hecho de que la empresa pertenezca a determinado sector industrial para que logre un impacto económico sostenido en el tiempo, sino que de acuerdo con la TRC, debe poseer una serie de atributos que le permitan producir eficaz y eficientemente. No obstante, ante un entorno cambiante, la organización corre el riesgo de quedarse obsoleta, por lo que para sostener sus ventajas en el tiempo, la constante renovación y actualización debe ser un propósito para la empresa (Barney, 1991).

Pág. 72

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Así, en este proyecto se consideran para su estudio las capacidades dinámicas (CD) asociadas al conocimiento, que son: (a) Absorción de información del entorno, (b) Adaptación al entorno, (c) Innovación y (d) Aprendizaje organizacional. Su selección se basa en que ellas son elementos claves en cuanto a que permitirían a la empresa adaptarse y responder adecuadamente ante los estímulos del entorno para alcanzar ventajas competitivas sostenibles, y consecuentemente, diferencias positivas en su desempeño empresarial. Adicionalmente, son las capacidades asociadas al conocimiento, las que tienen el potencial de generar más ventajas competitivas que cualquier otro de los activos de las empresas, ya que son altamente complejas, especializadas y tácitas (Mc.Evily & Chakravathy, 2002). 4.2 Orientación emprendedora El emprendimiento es un campo de investigación joven que cada vez capta mayor atención entre los investigadores, convirtiéndose también en una tendencia en estudio por la comunidad académica. Se denomina emprendimiento al espíritu emprendedor que abarca la creación de empresas y la posterior renovación tanto dentro como fuera de ésta; y orientación emprendedora (OE) a cómo es puesto en práctica este espíritu emprendedor (Covin & Zahra, 1995). La orientación emprendedora tiene sus orígenes en el trabajo de (Lumpkin & Dess, 1996). A partir de éste, numerosos autores postulan que la orientación emprendedora de cada compañía puede variar en un rango que va desde “muy conservadora”, hasta “altamente emprendedora” (Barringer & Bluedorn , 1999). De forma genérica, la OE se asocia con cuán propensa es una empresa a comportarse de cierta forma, o a ejecutar determinados procesos que la llevarán a entrar a nuevos mercados a través de bienes y servicios nuevos, o ya existentes (Lumpkin & Dess, 1996). Este proyecto se basa en la aproximación de Lumpkin y Dess, quienes postularon cinco características básicas de la OE: Autonomía, aceptación del riesgo, innovación (Lumpkin & Dess, 1996; Knight, 1997; Antonic & Hisrich, 2001), proactividad (Lumpkin & Dess, 1996; Knight, 1997), y agresividad competitiva. Con base en tal clasificación, este proyecto asume el postulado de Miller (Miller D. , 1984) (Miller D. , 1983) bajo el cual, existe determinada OE en las empresas que: (a) se comprometen con innovaciones de productos / servicios, (b) asumen riesgos, y (c) son innovadoras proactivas; haciendo que sus competidores noten su presencia en el mercado; por tanto, estos tres elementos serán los considerados dentro de este estudio. 4.3 Resultados empresariales Los resultados generados por las empresas se han medido tradicionalmente a través de indicadores de tipo financiero. Una clasificación común los agrupa en: (a) Indicadores Contables, (b) Acumulativos del rendimiento, (c) De estabilidad

Pág. 73

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

económica, (d) Aquellos de tipo subjetivo. En cualquier caso, estas mediciones son en sí mismas, esfuerzos por cuantificar la eficiencia y efectividad de las actuaciones de las empresas (Neely, Gregory, & Platts, 1995).  Entre los indicadores de tipo financiero más usado se encuentran: volumen de ventas, beneficios, o retorno de la inversión, entre otras (Chin, Pun, & Lau, 2003). Los resultados empresariales (RE) se introducen en este proyecto, con el ánimo de encontrar interrelaciones con otras variables asociadas al perfil interno de las organizaciones; en concreto: capacidades dinámicas y orientación emprendedora. Los indicadores de resultados considerados en este estudio se muestran en la Tabla 2. Tabla 2: Indicadores de resultados incluidos en este estudio Ventas

Cuota de mercado

Rentabilidad de las ventas

Rentabilidad del capital

Beneficios

Fuente: Elaboración propia.

5. FORMULACIÓN DEL CONSTRUCTO En cuanto a la relación entre OE y RE, la literatura es amplia, indicando en primera instancia una relación positiva y significativa entre estos dos conceptos (Walter, Auer, & Ritter , 2006; Covin & Slevin, 1988; Lumpkin & Dess, 1996; Miller D. , 1983; Zahra, 1993) especialmente en entornos altamente tecnológicos donde las relaciones entre empresas son tradicionalmente más hostiles. Más allá de estas relaciones encontradas inicialmente, existe otra corriente de pensamiento que encuentra evidencia empírica suficiente para afirmar que no sólo basta con poseer determinada OE para mejorar los niveles de ventas, o mejorar los indicadores de RE. Es necesario además que se produzcan ciertas condiciones al tiempo que se goza de determinada OE. Entre tales condiciones se ha estudiado la estructura organizacional, la cultura corporativa (Walter et al., 2006), y de forma especial, en las empresas de servicios, se han estudiado factores mediadores para alcanzar altos desempeños empresariales, entre ellos, factores relacionados con los empleados -proactividad, aceptación de riesgos, autonomía- (Zafer Acar, Zehir, Özgenel, & Özsahin, 2013) y con determinados recursos y capacidades de las empresas. Es por esta razón que este proyecto intenta ahondar en las relaciones que puedan existir entre OE y los RE; basando el caso de estudio en las empresas de Bucaramanga (Colombia), y su área metropolitana.

Pág. 74

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

De esta forma, se plantea para el caso de la OE, y según la clasificación de Miller (Miller D. , 1984), que: H1. Existe una relación entre la orientación emprendedora hacia la innovación y los resultados empresariales. H2. Existe una relación entre la propensión a asumir riesgos y los resultados empresariales. H3. Existe una relación entre la proactividad de las empresas y sus resultados empresariales. En cuanto a las capacidades dinámicas y su relación con los resultados empresariales, es claro que las empresas deben desarrollar continuamente capacidades innovadoras en aras de asegurar su supervivencia, y también crecer y consolidarse en los entornos tan competitivos en los que se desempeñan. Estas relaciones entre capacidades “para innovar” y desempeño empresarial han sido exploradas en diversos estudios, en concreto, la capacidad de innovación ha sido identificada como uno de los principales factores de la mejora del desempeño de las empresas (Desphande, Farley, & Webster, 1993; Edwards & Delbridge, 2001; Yam, Guan, Pun, & Tang, 2004). De hecho, se ha llegado a sugerir que los incrementos en las ventas son un indicador de la actividad innovadora (Coad & Rao, 2008), y que los nuevos productos introducidos en el Mercado contribuyen positivamente a incrementos en las ventas (Roper, 1997); sugiriendo así que las empresas están llamadas a mejorar continuamente sus capacidades innovadoras tales como la capacidad de absorción, de adaptación a su entorno, de innovación y de aprendizaje organizacional; como una estrategia para continuar en mercados altamente competitivos. De esta forma se propone que: H4. Existe una relación entre la capacidad de absorción de información del entorno y los resultados empresariales. H5. Existe una relación entre la capacidad de adaptación al entorno y los resultados empresariales. H6. Existe una relación entre la capacidad de innovación y los resultados empresariales. H7. Existe una relación entre las capacidades de aprendizaje organizacional y los resultados empresariales.

6. METODOLOGÍA UTILIZADA PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN 6.1 Instrumento de recolección y operacionalización de variables Las variables consideradas en este proyecto estuvieron determinadas por aquellas incluidas en el cuestionario base. Tal cuestionario fue cedido por la Universidad de Castilla-La Mancha, España, para su uso en el entorno Colombiano, y cuenta con las variables que se muestran en la Tabla 3.

Pág. 75

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Tabla 3: Variables incluidas en el cuestionario Variable

Dimensión

Indicadores Énfasis en Investigación, desarrollo e innovación

Innovación

Nuevos negocios o productos Cambios en productos o servicios.

Orientación Emprendedora

Emprende acciones en el sector Pro actividad

Pionera en el desarrollo de nuevos productos Adopta postura de vive y deja vivir

Aceptación del riesgo

Realiza inversiones incrementales Emprende proyectos de inversión riesgo moderado Adopta postura conservadora para minimizar riesgo Busca información relativa a su industria o negocio

Adquisición

La Dirección motiva a empleados para usar fuentes de información dentro de la industria o sector La Dirección espera que empleados cuenten con información más allá fuera de la industria o sector Las ideas y conceptos son comunicados entre departamentos

Asimilación Capacidades dinámicas de absorción

La Dirección fomenta el apoyo entre departamentos para resolver problemas Existe flujo de información ágil y rápido La Dirección organiza reuniones periódicas entre departamentos Los empleados tienen capacidad de estructurar y utilizar conocimientos

Transformación

Los empleados asimilan nuevos conocimientos Los empleados vinculan acertadamente el conocimiento con nuevas ideas Los empleados son capaces de aplicar nuevos conocimientos Dirección apoya desarrollo de prototipos

Explotación

Adaptación de tecnologías y nuevos conocimientos Adopción de nuevas tecnologías

Pág. 76

Anterior

Siguiente

Inicio

Variable

Dimensión

Indice

Indicadores Se promueve el cambio de prácticas o tradiciones antiguas

Capacidad dinámica de adaptación

Adaptación

La Dirección es flexible a los cambios del mercado La Dirección se adapta a los cambios producidos Organización que aprende Novedad de productos y servicios Uso de innovaciones en nuevos productos y servicios Velocidad desarrollo nuevos productos y servicios Introducción nuevos productos y servicios

Capacidad dinámica de innovación

innovación

Pionera en introducción productos servicios Competitividad tecnológica Velocidad de adopción de innovaciones tecnológicas Grado de novedad tecnologías usadas en diferentes procesos Introducción de nuevos procesos o técnicas

Capacidad dinámica de aprendizaje organizacional

Aprendizaje organizacional

Adquisición de nuevos conocimientos Empleados adquieren capacidades y habilidades Mejoras en la empresa asociadas a adquisición nuevos conocimientos

Pág. 77

Anterior

Siguiente

Inicio

Variable

Dimensión

Indice

Indicadores Crecimiento de ventas

Ventas

Crecimiento de ventas comparado con competidores Crecimiento de ventas comparado con el sector

Cuota de Mercado

Resultados empresariales

Crecimiento de cuota de mercado Crecimiento de cuota de mercado comparado con competidores Crecimiento de cuota de mercado comparado con el sector Crecimiento de beneficios

Beneficios

Crecimiento de beneficios comparado con competidores Crecimiento de beneficios comparado con el sector

Renatabilidad de las ventas

Rentabilidad de capital

Crecimiento de rentabilidad de las ventas Crecimiento de rentabilidad de las ventas comparado con competidores Crecimiento de rentabilidad de las ventas comparado con el sector Crecimiento de rentabilidad del capital Crecimiento de rentabilidad del capital comparado con competidores Crecimiento de rentabilidad del capital comparado con el sector

Fuente: Elaboración propia. Tal como se observa en la tabla anterior, en cuanto a la OE se indagará sobre: orientación hacia la innovación, proactividad, agresividad competitiva y aceptación del riesgo, de acuerdo con la clasificación de (Lumpkin & Dess, 1996). En cuanto a las CD, se centrará el estudio en aquellas de tipo dinámico, considerando que son un elemento esencial en el desarrollo de los recursos basados en el conocimiento. Estos recursos tienen una alta probabilidad de crear y sostener una ventaja competitiva en lo que es hoy un entorno de negocios inestable y globalizado (VivasLópez, 2005). Así se seleccionaron las capacidades dinámicas de absorción, adaptación, innovación y aprendizaje organizacional para su inclusión en el cuestionario. Finalmente, en cuanto a los indicadores de RE se escogieron para su estudio: las ventas y su rentabilidad, los beneficios, la cuota de mercado y la rentabilidad del capital, por ser de aquellos indicadores más empleados por los directores y ejecutivos de las empresas en el entorno en el que se aplicará el cuestionario. El cuestionario contiene un conjunto de 54 preguntas, estructuradas para su respuesta en forma de escalas Likert con

Pág. 78

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

datos ordinales en una escala de uno a siete (1-7). La razón de la elección de escalas Likert obedece a que el objetivo del proyecto está centrado en identificar tendencias generales sobre estos tres aspectos que, o bien no son medibles de forma exacta (como los recursos o las capacidades del personal), o bien, las empresas no están dispuestas revelar abiertamente en cifras concretas (como es el caso de los valores de beneficios, ventas, exportaciones, etc…). La distribución del número de preguntas por categorías se muestra en la Tabla 4. Tabla 4: Distribución de las preguntas del cuestionario Categorías de preguntas

N° de preguntas

ORIENTACIÓN EMPRENDEDORA

9

CAPACIDADES DINÁMICAS

30

DESEMPEÑO EMPRESARIAL

15

TOTAL

54 Fuente: Elaboración propia.

6.2 Determinación de la población y selección de la muestra En cuanto al tipo de empresas a incluir en el proyecto, éstas podrían pertenecer tanto a la industria como al sector servicios, puesto que en ambos casos existe la posibilidad de desarrollar CD, se puede contar una OE, y desde luego, se mide el RE. Debe tratarse de empresas con más de 5 años de antigüedad, y más de 10 trabajadores, debido a que: (a) El interés es explorar sobre a CD que han sido adquiridas, y la forma como han evolucionado en el tiempo, de manera que este análisis no sería válido para empresas de nueva creación. (b) Algunas cuestiones están relacionadas con la CD de asimilación. Esto implica la relación entre áreas o departamentos de la empresa, análisis que no tiene sentido en micro empresas, donde estas divisiones son inexistentes. La selección de la muestra a encuestar se hizo de la siguiente forma: De acuerdo con datos de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, existen un total de 784 empresas en esta ciudad, que: (1) pertenecen al sector servicios o al sector manufacturero, (2) tienen más de 10 empleados y (3) fueron creadas antes de 2010. De acuerdo con ese total poblacional, el cálculo de una muestra estadísticamente representativa, con un nivel de confianza de 95%, p=0,5 y un intervalo de confianza del 5%, arroja como resultado 258 empresas. Para ese total, el equipo de investigación se planteó mantener la proporción de distribución de pequeñas y medianas empresas, que en el

Pág. 79

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

caso colombiano arrojaría una proporción de 82% – 18% respectivamente (Compite360, 2015). Así, la muestra de empresas a encuestar estaría compuesta por 211 pequeñas empresas y 47 medianas, que además deben cumplir las características (1), (2), y (3). Este tamaño muestral está acorde con los tamaños de muestras utilizadas con frecuencia en investigaciones regionales, que para el caso de pocos subgrupos (como el del presente estudio), y de poblaciones de organizaciones, debería considerar entre 50 – 200 unidades muestrales encuestadas (Hernández Sampieri, Fernández Collado, & Baptista Lucio, 2008). Adicionalmente, atendiendo al teorema del límite central, una muestra de más de cien casos, será una muestra con una distribución normal en sus características, lo cual daría pie a realizar cálculos de estadística inferencial. En cuanto al método de selección, éste fue probabilístico, con selección aleatoria sobre una base de datos suministrada por la Cámara de Comercio de Bucaramanga. 6.3 Prueba piloto y aplicación del cuestionario Previo a la aplicación del cuestionario, se realizó una capacitación a los encuestadores, y se revisó en detenimiento el procedimiento a emplear, y el significado e importancia de cada una de las preguntas del instrumento. Se determinó aplicar el cuestionario utilizando en unos casos, visitas presenciales, y en otros, llamadas telefónicas. Antes del inicio de la aplicación formal, se practicó una prueba piloto en 99 empresas. Se aplicó el cuestionario sobre empresas con características semejantes a las de la muestra objetivo de la investigación, sometiendo a prueba no sólo el instrumento, sino también las condiciones de aplicación y los procedimientos involucrados. Las empresas pertenecientes al piloto fueron seleccionadas bajo muestreo no probabilístico, y el método de selección fue por conveniencia, encuestando a empresas cercanas geográficamente, o familiares en algún sentido para los encuestadores que fueron capacitados. Los resultados se emplearon para evaluar la confiabilidad inicial del instrumento. Algunos de los principales resultados fueron: (a) Cambios en la redacción de algunas de las preguntas del instrumento original. (b) Obtención de una primera matriz de correlaciones entre las variables analizadas. A priori, los resultados del piloto muestran correlaciones significativas al 5% entre algunas de las variables analizadas. Algunas de las correlaciones más relevantes, por su magnitud se presentan en la Tabla 5. A pesar de que las empresas

Pág. 80

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

piloto no serán consideradas dentro de la muestra definitiva, sí resulta interesante analizar algunas relaciones encontradas en este punto, tal como la relación positiva y significativa entre: (a) la velocidad de adopción de innovaciones y el crecimiento en la rentabilidad de las ventas, (b) la velocidad en el desarrollo de nuevos productos y el crecimiento de la rentabilidad del capital, (c) la velocidad de adopción de innovaciones y el crecimiento de la cuota de mercado, (d) La capacidad de adquirir nuevos conocimientos y el incremento en la cuota de mercado; sugiriendo con esto, que el desarrollo de capacidades dinámicas puede influir en el desempeño económico de la empresa. Tabla 5: Correlaciones encontradas en la aplicación del piloto del instrumento. Variable 1

Variable 2

Correlación

Realización de I+D+i

Crecimiento en las ventas

-0.31

Velocidad de adopción de innovaciones

Crecimiento de la rentabilidad de las ventas

0.36

Crecimiento de la cuota de mercado Velocidad de desarrollo de nuevos productos

0.38 0.37

Crecimiento de ventas Intención de la Dirección porque los empleados cuenten con más información acerca de la industria o sector

Crecimiento de la rentabilidad de capital

0.4 -0.30

Capacidad de estructurar y utilizar conocimientos adquiridos

-0.32

Velocidad de adopción de las innovaciones

0.41

Búsqueda de información relevante a su industria en el entorno Mejora de la organización influida por nuevos conocimientos adquiridos

0.31

Crecimiento de la cuota de mercado

0.36

Uso de últimas innovaciones tecnológicas

0.35 Velocidad de adopción de las innovaciones

Frecuencia de introducción de nuevos productos y servicios Postura conservadora frente a incertidumbre en el entorno

0.37

Adaptación de tecnologías conforme a nuevos conocimientos

Capacidad de los trabajadores de estructurar y utilizar los conocimientos adquiridos

Pionera en introducción de productos / servicios

Grado de novedad de productos / servicios

0.30 0.33

Pág. 81

Anterior

-0.3

Siguiente

Inicio

Variable 1 Capacidad de vinculación del conocimiento con nuevas ideas

Indice

Variable 2

Correlación

Mejoras en la organización que se deben a nuevos conocimientos adquiridos

0.30

Fuente: Elaboración propia. Nota: Todas las correlaciones significativas al 5%. Se seleccionaron para presentar en la tabla, sólo correlaciones de magnitud superior a |>3,0|. A día de presentación de este documento, el proyecto se encuentra en este punto. El paso siguiente será aplicar la encuesta a la muestra seleccionada aleatoriamente. 6.4 Tratamiento de los datos Debido a que el cuestionario está estructurado con preguntas en la escala Likert, se plantea para su análisis tres fases: (1) Análisis descriptivo mediante medidas de tendencia central como la moda, (2) Análisis de la distribución de las frecuencias, (3) Análisis de correlaciones (4) Técnicas de análisis de varianza, como la prueba de Mann Whitney o prueba de Kruskal Wallis (5) Uso de otros test, como la prueba de Chi2, o las tablas de contingencias. 6.5 Pasos finales A partir de este punto, se concluirá sobre el análisis descriptivo y de relaciones entre las variables de estudio seleccionadas, tal que permita generar un diagnóstico de la situación de las empresas de Bucaramanga en relación con sus capacidades dinámicas y su orientación emprendedora, así como los posibles efectos o relaciones con los resultados empresariales. El impacto que los resultados de este proyecto pueden generar es elevado, puesto que dará luz sobre aspectos claros que las empresas pueden reforzar en aras de un desarrollo empresarial diferenciador tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Tales aspectos estarían relacionados con capacidades dinámicas que se podrían desarrollar o potenciar en las empresas, considerando su efecto sobre los resultados empresariales. También se daría soporte empírico a la teoría de que la orientación emprendedora puede llegar a influir sobre los resultados empresariales; de forma que se proporcionaría información de valor al tejido empresarial de esta

Pág. 82

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

ciudad, permitiéndole actuar sobre la forma como se orientan sus empresas hacia la innovación, la proactividad, la agresividad competitiva y aceptación del riesgo. Todo ello en aras de lograr entender la situación actual de las empresas de la ciudad, y de poder actuar de cara al futuro sobre aspectos que pueden redundar en una mejora de condiciones competitivas sostenibles en el tiempo. El trabajo que queda pendiente es arduo, pero los retos son interesantes de abordar desde la perspectiva del tejido industrial y empresarial de la ciudad de Bucaramanga, y podría ser escalado a otras regiones de Colombia, atendiendo a la tendencia de la Administración Estratégica, sobre el estudio de las capacidades dinámicas de las empresas y de su orientación emprendedora.

Pág. 83

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

TRABAJOS CITADOS • Amit, R., & Schoemaker, P. (1993). Strategic assets and organizational rent. Strategic Management Journal, 1(14), 33-46. • Antonic, B., & Hisrich, R. (2001). Intrapreneurship: Construct refinement and cross-cultural validation. Journal of Business Venturing, 16(5), 495-527. • Barney, J. (1991). Firm Resources and sustained competitive advantage. Journal of Management(17), 99-120. • Barney, J. (1991). Organizational culture: Can it be a source of sustained competitive. Academy of Management Review, 11(3), 656-665. • Barringer, B., & Bluedorn , A. (1999). The relationship between corporate entrepreneurship and strategic management. Strategic Management Journal, 20(May), 421-444. • Baumol, W. (2004). Entrepreneurial enterprises, large established firms and other components of the free-market growth machine. Small Business Economics(23), 9.21. • Chin, K., Pun, K., & Lau, H. (2003). Development of a knowledge-based self-assessment system for measuring organisational performance. Expert systems with applications, 24(4). • Coad, A., & Rao, R. (2008). Innovation and firm growth in high-tech sectors: a quantile regression approach. Research Policy, 37(4), 633-6487. • Compite360. (19 de 3 de 2015). Compite 360. Recuperado el 19 de 3 de 2015, de http://www.compite360.com/ default.aspx • Covin, J., & Slevin, D. (1988). The influence of organization structure on the utility of an entrepreneurial top management style. Journal of Management Studies, 25(3), 217-234. • Covin, J., & Slevin, D. (1991). A conceptual model of enterpreneurship as firm behavior. Entrepreneurship Theory and practice, 16(1), 7-25. • Covin, J., & Zahra, S. (1995). Contextual influence on the corporate entrepreneurship performance relationship.

Pág. 84

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

• Desphande, R., Farley, J., & Webster, F. (1993). Corporate culture, customer orientation, and innovativeness in Japanese firms: a quadrad analysis. Journal of Marketing, 57(1), 23-37. • Edwards, T., & Delbridge, R. (08 de 2001). Linking innovative potential to SME performance: an assessment of enterprises in industrial South Wales. Recuperado el 24 de 3 de 2015, de Paper for 41st European Regional Science Association Meeting: http://www.ersa.org/ersaconfs/ersa01/papers/full/135.pdf • Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2008). Metodología de Investigación. México D.F.: McGraw Hill. • Knight, G. (1997). Cross-cultural reliability and validity of a scale to measure firm entrepreneurial orientation. Journal of Business Venturing, 12(3), 213-225. • Lippman, S., & Rumelt, R. (1982). Uncentain imitability. An analysis of interfirm differences in efficiency under competition(13), 418-438. • Liu, J., Tsou, M., & Hammitt, J. (1999). Do small plants grow faster? Evidence from the Taiwan electronics. Economic letters, 65(1), 121-129. • Lumpkin, G., & Dess, G. (1996). Clarifying the entrepreneurial orientation construct and linking it to performance. Academy of Management, 21(1), 135-172. • Mc.Evily, S., & Chakravathy, B. (2002). The Persistency of knowledge based advantage: An empirical test for product performance and technological knowledge. Strategic Management Journal, 23, 285-305. • Miller, D. (1983). The correlates of entrepreneurs hip in three types of firms. • Miller, D. (1984). The correlates of entrepreneurship in three types of firms. Management Science, 29(7), 770-791. • Neely, A., Gregory, M., & Platts, K. (1995). Measuring performance system design: a literature review and research agenda. nternational Journal of Operations and Production Management, 15(4), 80-116. • Nelson, R., & Winter, S. (1982). An evolutionary theory of economic change. Cambridge, Massachusetts: Harvard University Press. • Penrose, E. (1962). Teoría del Crecimiento de la Empresa. Madrid: Aguilar.

Pág. 85

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

• Roper, S. (1997). Product innovation and small business growth: a comparison of the strategies of German, UK and Irish companies. Small Business Economy, 9(1997), 523-537. • Rumelt, R. (1984). Toward a strategic theory of the firm. Englewood CLiffs, New Jersey: Prentice Hall. • Rumelt, R. (1987). Theory, strategy and enterpreseurship. In D. Teece (Ed.), The competitive challenge (pp. 137158). Cambridge, Massachusetts: Ballinger Publishing. • Teece. (1997). Definicion de capacidades dinamicas. • Teece, D. (1980). The difussionof an administrative innovation. Management Science, 5(26), 464-470. • Teece, D. (1982). Towards an economic theory of the multiproduct firm. Journal of Ecnomic Behavior and Organization(3), 39-63. • Vivas-López, S. (2005). Competitive advantage and strategy formulation: The key role of dynamic capabilities. 43(5), 661-669. • Walter, A., Auer, M., & Ritter , T. (2006). The impact of network capabilities and entrepreneurial orientation on university spin-off performance. Journal of Business Venturing, 21, 541-567. • Wernerfelt, B. (1984). A resource based view of the firm. Strategic Management Journal(5), 171-180. • Yam, R., Guan, J., Pun, K., & Tang, E. (2004). An audit of technological innovation capabilities in Chinese firms: some empirical findings in Beijing, China. Research Policy, 33(2004), 1123-1140. • Yates, C. (2012). Word Press. Recuperado el 02 de 03 de 2015, de https://chris264.wordpress.com/2012/09/23/ vriovaluerarityimitabilityorganization/ • Zafer Acar, A., Zehir, C., Özgenel, N., & Özsahin, M. (2013). The effects of customer and entrepreneurial orientations on individual service performance in banking sector. Procedia Social and Behavioral Sciences, 99, 526 – 535. • Zahra, S. (1993). , Environment, corporate entrepreneurship, and financial performance: A taxonomic approach. Journal of Business Venturing, 8, 319-340.

Pág. 86

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

PONENCIA 16 16- CARACTERIZACIÓN DEL PERFIL DEL DOCENTE DE LOS PROGRAMAS DE ADMINISTRACIÓN DE LAS FACULTADES AFILIADAS A ASCOLFA EN SU CAPÍTULO BOGOTÁ Y SUS COMPETENCIAS PARA LA DOCENCIA, PARA EL PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE LOS AÑOS 2013 Y 2014.

Pág. 87

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

1- TÍTULO. CARACTERIZACIÓN DEL PERFIL DEL DOCENTE DE LOS PROGRAMAS DE ADMINISTRACIÓN DE LAS FACULTADES AFILIADAS A ASCOLFA EN SU CAPÍTULO BOGOTÁ Y SUS COMPETENCIAS PARA LA DOCENCIA, PARA EL PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE LOS AÑOS 2013 Y 2014.

2- AUTORES. Wilson Javier Castro Torres Gisele Eugenia Becerra Plaza Beatriz Herrera Meza Juan Guillermo Ocampo Flórez

3- ÁREA TEMÁTICA. Eje temático 2: Tendencias en la formación de los administradores. Tendencias en las escuelas de negocios.

4- RESUMEN EJECUTIVO La investigación presentada se realizó en los años 2013 y 2014 y recoge información de 22 IES, 295 docentes y 923 estudiantes; abordó el rol del docente en el cumplimiento de la promesa de valor de los programas de Administración a partir de la caracterización de su perfil, incluyendo la percepción de los estudiantes y los docentes sobre las competencias para el ejercicio de una buena docencia. En primer lugar se caracterizan los docentes a partir de variables demográficas, seguido del análisis de las competencias tanto desde la percepción del estudiante como de los docentes, las cuales se agrupan en competencias relacionadas con la formación y experiencia profesional, diseño de cursos, desarrollo de la clase, evaluación y otras, que agrupan la relación con la institución para la cual laboran. Con esa información se caracteriza al docente y se describen 6 hallazgos que pretenden ofrecer luces a la dirección de las facultades y programas para cerrar brechas en cuanto a los procesos de selección, contratación y dedicación de sus docentes, aspectos curriculares relacionados con la docencia y procesos de formación, que permitan formular políticas sobre los docentes y su impacto en la calidad de la educación superior en los Programas de Administración en el país.

Pág. 88

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

5- JUSTIFICACIÓN Y ANTECEDENTES Uno de los programas de formación que reciben y gradúa más estudiantes en Colombia es Administración de Empresas, con una alta oferta de programas y un cuerpo docente numeroso. A pesar de la relevancia que cada vez toma el Faculty (entendido como el cuerpo de profesores) dentro de los estándares de calidad del CNA y las acreditadoras internacionales como EFMD, AACSB y AMBA, hasta el momento no se había realizado la caracterización de estos docentes para identificar su perfil, competencias y los requerimientos para el logro de los objetivos de formación de la oferta de valor de los diversos programas. Como aporte al cumplimiento de esta oferta y de la calidad de los programas de Administración de Bogotá, donde se concentra la mayor población estudiantil del programa, es necesario definir ¿Cuál es la caracterización del perfil o los perfiles y las competencias para la docencia de los profesores que prestan sus servicios a los programas de Administración de las Facultades afiliadas al capítulo Bogotá de ASCOLFA? De esta manera se espera aportar en la definición de aspectos a fortalecer o mejorar en la gestión de profesores.

6- OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS General. Identificar las principales características del docente y sus competencias para la docencia, en los profesores que prestan sus servicios a los programas de Administración de las Facultades afiliadas a ASCOLFA en su capítulo Bogotá. Específicos. • Identificar las características demográficas, de contratación, formación y dedicación de los docentes de los programas de Administración de las Facultades afiliadas a ASCOLFA en su capítulo Bogotá. • Identificar la percepción de los estudiantes sobre las prácticas docentes que destacan por su aporte al logro de los objetivos de aprendizaje. • Identificar las brechas entre las competencias identificadas en los docentes y las que destacan los estudiantes y proponer potenciales alertas sobre las necesidades de cualificación de la docencia.

Pág. 89

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

7- MARCO CONCEPTUAL O REFERENCIAL DEL PROYECTO 7.1- El concepto de competencia Desde que Noam Chomsky (Chomsky, 1966) empezó a utilizar el concepto de competencia lingüística para referirse a la capacidad del ser humano para realizar infinitas combinaciones con un número limitado de elementos, el concepto ha evolucionado hasta quienes consideran que más allá de la competencia existe la disposición del sujeto epistémico para entender, acatar y actuar en correspondencia con el aprendizaje asumido. De igual manera, los perfiles por competencias han tomado fuerza como mecanismo para expresar y medir la capacidad adquirida por quien se forma en una disciplina o profesión y, en términos más amplios, para aquel que se desempeña en una ocupación, oficio o cumple con una función organizacional. En cuanto al concepto de competencia, Hernández se concentra en la identificación de las competencias científicas que “son las capacidades que desarrolla el ciudadano para enfrentar los problemas que se presentan en la cotidianidad” (Hernández, 2005). Para el autor la competencia permite la actuación frente a problemáticas sociales. Por su parte Shulman, profesor de la Universidad de Stanford, identifica la competencia como el proceso que permite que los estudiantes “aprendan a comprender y a resolver problemas, aprendan a pensar crítica y creativamente y que aprendan datos, principios y normas de procedimiento” (Shulman, 2005). Nuevamente la competencia se comprende en un marco de actuación relacionado con un pensamiento que trasciende la repetición y la memoria, pero que la emplea para identificar los métodos de actuación. En el caso de Tardif, profesor de la Universidad de Montreal en Canadá, la competencia es un “saber actuar complejo que se apoya sobre la movilización y utilización eficaz de una variedad de recursos dentro de una familia de situaciones” (Tardif, 2003). Para este autor, la competencia implica saber actuar más que saber hacer y genera la capacidad que tiene la persona competente para lograr la movilización de los conceptos de acuerdo con una serie de situaciones complejas en las que debe intervenir. La segunda característica propuesta para la competencia es la eficacia en la actuación, que lo lleva a aplicar todos los recursos que se generan en ella para alcanzar el resultado esperado de la actuación. Perrenout, profesor de la Universidad de Ginebra, coincide con Tardif en ubicar las competencias en el marco de una serie de situaciones similares y con una actuación eficaz en el uso de los recursos cognitivos. La definición que presenta es “la aptitud para enfrentar eficazmente una familia de situaciones análogas, movilizando a conciencia y a la vez rápida, pertinente y creativa, múltiples recursos cognitivos: saberes, capacidades, microcompetencias, informaciones, valores, actitudes, esquemas de percepción, de evaluación y de razonamiento” (Perrenoud, Université de Genéve, 2001). El profesor Zabalza, actualmente en la Universidad de Santiago de Compostela, identifica la competencia también en el marco de la actuación, pero restringido a la capacidad de saber cumplir con una tarea (Zabalza, Universidad Javeriana de Cali, 2005). El autor plantea que dicho cumplimiento se realiza de una manera crítica y tiene un

Pág. 90

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

sentido de utilidad, en cuanto responde a una necesidad concreta expresada en la tarea para la cual es competente. Por su parte, el profesor canadiense Alain Legault entiende las competencias como el proceso por medio del cual se alcanza la “adquisición de habilidades cognitivas y metacognitivas para asegurar la integración y transferencia del conocimiento” (Legault, 2012). Para el autor, la competencia es una habilidad que permite hacer algo con el conocimiento, el cual se aplica a diferentes situaciones, ya que genera el proceso de transferencia, entendido como la capacidad de aplicar una competencia a otras situaciones que se le asemejan. En el Anexo se presenta la síntesis del concepto de competencia, a partir de los autores incluidos en el estudio. 7.2- El concepto de Docente y de competencia docente Tomando los mismos autores se realiza la aproximación al concepto de docente, partiendo de Hernández que lo entiende como “quien ofrece la apropiación de un saber y forma para ser ciudadano” (Hernández, 2005), enmarcando el concepto desde una opción crítica, ya que su rol pasa por la apropiación de los saberes que realiza el estudiante en la relación directa con el conocimiento, para llevar el rol hasta el formador del ciudadano que es consciente de la responsabilidad que el saber tiene al intervenir sobre la realidad. Shulman entiende el concepto desde la relación que se da entre el que enseña y el que aprende: “(el docente…) es alguien que comprende aquello que se ha de aprender y cómo se debe enseñar. Luego procede a través de una serie de actividades durante las cuales se imparten los conocimientos específicos y se les ofrecen oportunidades para aprender a los estudiantes” (Shulman, 2005). Este autor pone el énfasis en la acción didáctica que debe ejercer para cumplir con el objetivo del aprendizaje de quien se forma en la interacción con él. Tardif, por su parte, propone un docente que “forma para la actuación en la vida profesional, con un sentido ético enfocado en las relaciones humanas” (Tardif, Los saberes del docente y su desarrollo profesional, 2004). El autor se concentra en el para qué de la tarea del docente, que implica el reconocimiento de los saberes de la profesión y las acciones que de ella se desprenden, un docente que puede comunicar el sentido ético de dichas acciones y que dimensiona la necesidad de prepararlos para ejercer una profesión con capacidad de relacionarse con otros. Perrenout lo identifica cumpliendo una doble función de desarrollar la ciudadanía y construir las competencias. “Para desarrollar una ciudadanía adaptada al mundo contemporáneo, defiendo la idea de un profesor que sea a la vez persona creíble, mediador intercultural, animador de una comunidad educativa, garante de la ley, organizador de una vida democrática, conductor cultural, intelectual” (Perrenoud, Revista de Investigación Educativa Universidad de Murcia, 2004). Para Zabalza los docentes “vinculan el proceso de enseñanza y de aprendizaje como un proceso conjunto…(que) combina(n) la especialización en el conocimiento que enseña y la de profesor en una sola identidad… por lo que combina lo profesional y lo didáctico y las condiciones personales del profesor” (Zabalza, Universidad Javeriana de Cali, 2005). El docente es una sola persona, que enfrenta una acción pedagógica y didáctica, pero definida por su condición personal. Este autor enfatiza en que no se puede separar la tarea de la persona que la realiza y que el objetivo de toda la tarea del docente es orientar la apropiación de un conocimiento específico; sin embargo otros autores, como Maldonado, proponen el docente como aquel que busca el

Pág. 91

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

desarrollo de la persona para generar un cambio en su comportamiento y desarrollar la eficiencia en la aplicación de los conocimientos (Maldonado, 2010). Por su parte, la Agencia Nacional de Evaluación de la Acreditación y la Calidad (Aneca) de España, propone al docente como el “profesional con capacidad de identificar necesidades de formación en distintos contextos para diseñar: planes, proyectos, programas y acciones formativas adaptadas a agentes y circunstancias concretas” (ANECA, 2005). En este sentido, el docente se entiende sobre todo por la capacidad de diseñar las acciones formativas. Martín y Garrote, por su parte, plantean que el docente tiene su función centrada en la enseñanza: “cumple la función de enseñar, entendida como instruir o exponer. Los conocimientos que enseña se adquieren a través de la investigación, la experiencia práctica y el ejercicio profesional” (Francisco Martin, 2009). Como parte de las condiciones para el ejercicio de la docencia, es necesaria la experiencia previa que incluye la formación, la búsqueda de conocimiento, poner en práctica aquello que se va a enseñar, la cual lo habilita para cumplir con dicha función. Leagault, ubica al docente como un guía y acompañante del proceso formativo, que parte del diseño de las situaciones de aprendizaje (Legault, 2012). Finalmente, Osuna y Azuara se concentran en la acción formativa que ejecuta (Osuna, 2005) para lograr que los futuros profesionales tengan las competencias necesarias para su ejercicio profesional. En síntesis, para el estudio se adopta el concepto de competencia como la capacidad de actuar de manera crítica frente a diferentes familias de situaciones, realizando transferencia de conocimiento, para enfrentar y solucionar problemas utilizando recursos cognitivos. De igual manera, se entiende al docente en el ámbito de la formación de profesionales, que acredita conocimientos en el área que acompaña, experiencia investigativa y profesional en la misma, y que identifica necesidades de formación, formula acciones formativas, identifica éstas en el marco de un programa general y guía a los estudiantes en el logro de los objetivos de aprendizaje. Y la competencia docente como la capacidad didáctica, el diseño de actos formativos y el grado de apropiación del conocimiento que permite formar profesionales con capacidad de tomar decisiones en pro del desarrollo de la sociedad.

8- METODOLOGÍA UTILIZADA PARA EL DESARROLLO DE INVESTIGACIÓN El presente trabajo es un estudio descriptivo, basado en recolección de información a través de fuentes primarias, analizada por métodos de estadística descriptiva, matrices de proximidad y correlación, y contrastada a través de entrevistas en profundidad. En primer lugar se recolectó la información de fuentes primarias mediante formularios dirigidos a docentes y estudiantes, en los cuales se identificaron elementos demográficos para caracterizar al docente y para recoger la percepción de los estudiantes y docentes sobre las competencias a estudiar. Con esta información se realizó el análisis estadístico para correlacionar los resultados de las muestras e identificar características tipo y brechas existentes, información con la que se diseñó el instrumento de las entrevistas en profundidad con los

Pág. 92

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

profesores destacados por los estudiantes como “buenos” docentes. Así, se caracteriza el perfil de los docentes, se describen las brechas identificadas y se proponen los hallazgos más relevantes que permiten proponer acciones para realizar el cierre de brechas encontradas.

9- HIPÓTESIS DE TRABAJO EN LAS QUE SE APOYÓ EL PROYECTO En los programas de Administración existen diferentes perfiles en los docentes que orientan el proceso de formación, tanto en sus características demográficas como en las competencias docentes.

10- LOS RESULTADOS PRINCIPALES O HALLAZGOS QUE PUEDEN SINTETIZARSE DE LA REFERIDA INVESTIGACIÓN 10.1- Caracterización del perfil En la caracterización del docente de los Programas de Administración hay una presencia muy fuerte de profesores de género masculino, mayores de 35 años, con experiencia en la docencia de menos de 10 años y con una permanencia inferior a 5 años en cada IES. En cuanto a sus labores adicionales, los docentes se encuentran en proceso de formación, son consultores independientes o a través de una firma y se encuentran buscando empleos más estables que podrían llevarlos a dejar la docencia en el caso que lo consigan. Estos profesores son en su mayoría contratados para ejercer la docencia por el periodo académico bajo la modalidad de cátedra o de tiempo completo. Los ingresos que se alcanzan en este vínculo laboral son inferiores a los 3 millones de pesos colombianos para más de la mitad de la muestra. En cuanto a su formación, tienen pregrados en Administración, Economía y Contaduría; Especialización en docencia y pedagogía, y en programas orientados a fortalecer desempeño en áreas funcionales de la empresa; y programas de Maestría en Educación, Administración y Economía; mientras que el nivel de doctorado no ha penetrado suficientemente entre la muestra estudiada, llegando al 2%, mientras la maestría alcanza el 34% y la especialización el 70%. La dedicación de los docentes en su vínculo con las IES son la docencia y el apoyo administrativo, seguido de la investigación y con la menor representación del tiempo dedicado a la extensión. La dedicación a la docencia directa en la IES de referencia es de 20 horas o menos, en 3 cursos de 1 o 2 áreas diferentes. El 45% de los docentes tienen vinculación laboral con 2 o más IES en las que dedican más de 15 horas adicionales de docencia directa. En cuanto

Pág. 93

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

a la producción intelectual, los productos más frecuentes son los materiales de clase y los artículos de divulgación, seguido de las ponencias en eventos internacionales y artículos en revistas nacionales indexadas. 10.2- Primer hallazgo. ¿Perfil o perfiles? El estudio realizado permitió identificar que deben plantearse diversos perfiles para los docentes de los programas de Administración en el nivel de Pregrado. El primer elemento a incluir es que el docente debería tener formación de pregrado en la misma área de conocimiento en la que orienta su clase. Para el 82,4% de la muestra este criterio es relevante, complementada por posgrado en la misma área para el 74,3% y experiencia profesional en ella para el 72.2%. De igual manera, los docentes entrevistados ratificaron que un docente sin experiencia no tiene el contexto necesario y la formación que ofrece se puede quedar en la repetición de una teoría que no ofrece claridades sobre el actuar profesional del estudiante; y sin formación posgraduada sólo puede ofrecer acciones sin un horizonte de sentido. Sin embargo, al correlacionar estas variables, no existe uniformidad en la preferencia del perfil cumpliendo con las tres características, lo que revela que puede ser una de ellas o combinaciones de la formación de pregrado y posgrado, o de pregrado y experiencia profesional, relacionado con el área en la que se orienta el curso. En este sentido, el perfil docente desde las características de nivel de formación y experiencia profesional no debe ser único y se debe orientar de acuerdo con el tipo de asignatura y área de conocimiento a la que corresponde. En cuanto a la experiencia docente, para la muestra estudiada el 28,8% posee menos de 5 años y el 54% menos de 10 años, aunque casi el 80% de los docentes tienen 36 años o más; al mismo tiempo que la permanencia en las IES actual es inferior a 5 años para el 61.4% de los casos. Estos comportamientos muestran que aunque se llega a la docencia después de los 35 años, la experiencia docente acumulada es menor a 10 años y se presenta alta movilidad, lo que no permite consolidar equipos que transmitan en sus clases la identidad institucional poniendo énfasis en el desarrollo de las competencias que correspondan con el PEI de cada IES. Y en cuanto a la experiencia profesional, los docentes de la muestra declaran realizar actividades profesionales de consultoría de manera independiente o como parte de una empresa en más del 50% de los casos, ser empleados en una empresa pública o privada para el 22% y ejercer como profesionales independientes el 15%. Es de resaltar que el emprendimiento es muy bajo y que el 44% de la muestra declara estar realizando algún tipo de estudio. La relación de la formación de los docentes (Ver Tabla 1), incluyendo todos los niveles, con el área en la que orienta la asignatura se encuentra participación en el nivel “óptimo” de pertinencia para Economía y Finanzas, un nivel medio para Informática, Administración y Organizaciones y Gerencia de Personas, y niveles inferiores de pertinencia en la Formación socio-humanista, Producción y operaciones, Formación Básica y Lengua Extranjera.

Pág. 94

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Tabla 1.Medidas de tendencia central de pertinencia de formación de docentes por areas del plan de estudios Formación Básica

Administración y Organizaciones

Economía y Finanzas

Producción y Operaciones

Mercadeo

Informática

Gerencia de personas

Formación sociohumanista

Lengua Extranjera

N

217

569

507

214

233

91

105

134

12

Media

2.11

2.58

3.04

2.06

2.43

2.76

2.57

1.78

2.25

Mediana

1

2

3

2

2

3

3

2

1

Moda

1

4

4

1

1

4

3

1

1

 

Fuente: Elaboración propia Desde el punto de vista del perfil, se identifica la necesidad de revisar los criterios empleados para diseñar los perfiles de los docentes que orientarán los cursos, incluyendo los niveles de pertinencia de los títulos universitarios, de tal manera que el área de conocimiento tenga consistencia adecuada entre la formación recibida y la que guiará. De igual manera, estos perfiles se pueden complementar con la experiencia profesional para cátedras en cursos profesionales o de énfasis, en los que el foco del aprendizaje se concentra más en la aplicación del conocimiento. En este sentido, es conveniente construir mecanismos de análisis de las competencias a desarrollar en el curso con los diferentes perfiles de los docentes que los orientarán. El cuidado de los niveles de pertinencia en la formación y en la experiencia profesional, dan respuesta a la consideración de competencias esenciales para el ejercicio de una buena docencia y responsabilidad de la administración de lo académico. Finalmente, dada la importancia de competencias para orientar procesos de enseñanza aprendizaje, se considera necesario establecer mecanismos para que los ejecutivos que se vinculan a la docencia reciban formación en pedagogía y didáctica, como parte de los procesos de inducción, e incluir esta formación como componente fundamental en las políticas de capacitación docente. Así no solamente éste ejecutivo podrá ofrecerles a los estudiantes su experiencia, sino que incorporará las capacidades para comunicar adecuadamente a grupos de estudiantes que no son sus empleados, la experiencia de su ejercicio profesional, con lo cual se viabilizará el desarrollo de las competencias de los estudiantes que se espera alcanzar con su presencia. 10.3- Importancia de las metodologías expositivas en el proceso formativo. En el estudio se evidencia la habilidad comunicativa como una de las más importante en el ejercicio de una buena docencia, destacada como importante para el 84,4% de la muestra, acompañada por el ofrecimiento de explicaciones comprensibles para el 77,4%, lo que evidencia que el estudiante considera que el discurso del docente hace parte

Pág. 95

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

de su excelente desempeño y que es corroborado por los docentes entrevistados. Cabe señalar que éstos utilizaron “clase magistral” como sinónimo de “clase expositiva”, confundiendo el sentido diferente que contienen. Y en la descripción recogida de los entrevistados, se considera la clase magistral como la práctica pedagógica que permite clarificar de mejor manera los conceptos, generar uniformidad en la comprensión de esos mismos conceptos a partir de criterios comunes, práctica claramente centrada en la enseñanza, y ofrecer al estudiante la imagen de conocedor del tema que los entrevistados consideran necesario para consolidar al docente frente al grupo de estudiantes. Al comparar las competencias para el manejo del grupo, éstas presentan valoraciones importantes pero inferiores a las comunicativas: mantener el orden en la clase es considerado por los estudiantes como importante por el 68,1% y la definición de medidas disciplinarias el 54,6%. En consecuencia, se propone la inclusión en los programas de formación docente del desarrollo de las habilidades comunicativas, que incluyan no sólo la construcción de los argumentos, sino la utilización de medios visuales para comunicar, el uso de TIC´s y la moderación de actividades de aprendizaje, basados en la capacidad de expresión y de escucha, tanto del lenguaje hablado como del gestual. De la misma manera que la formación para las metodologías expositivas como soporte de las pedagogías activas centradas en el aprendizaje. 10.4- Diversidad de métodos de evaluación del aprendizaje y el papel de la evaluación grupal. La utilización de diversos métodos de evaluación como mecanismo de validación del aprendizaje es considerado importante por el 81,1% de los estudiantes y el 80,4% de los docentes, coincidiendo en su valoración; sin embargo, el grado de importancia de la evaluación grupal disminuye de manera significativa, pasando a 58,9% para los estudiantes y 54,9% para los docentes. Los entrevistados afirman que el desempeño profesional es individual y que las competencias las adquiere cada individuo, razón por la cual la evaluación grupal no se constituye como un elemento que garantice su medición, desconociendo las metodologías de evaluación de equipos con seguimiento a los desempeños individuales. Se requiere fortalecer la capacidad para evaluar por diversos métodos, incluyendo el grupal con identificación de los desempeños individuales y el avance grupal, especialmente porque el sector empresarial exige un profesional que pueda promover el trabajo en equipo. 10.5- Las debilidades actuales de la evaluación por competencias Los resultados revelan que continúan existiendo debilidades en la comprensión y aplicación de la evaluación por competencias, entendiendo que este proceso incluye la evaluación de la aplicación el conocimiento, la solución de problemas y la capacidad el actuar con el conocimiento alcanzado. Las dos primeras son consideradas importantes por el 74% de la muestra mientras que el 42% considera indispensable evaluar la aplicación del conocimiento y el

Pág. 96

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

45% evaluar el desarrollo de competencias. En cuanto a la evaluación grupal del desarrollo de las competencias, sólo el 54% lo considera importante. Para la muestra es más importante la evaluación del conocimiento y no relacionan la solución de problemas como componente de la evaluación por competencias. Como parte del proceso de mejoramiento se identifican al menos tres acciones necesarias para fortalecer la evaluación por competencias. Entre las buenas prácticas destacadas por las entidades acreditadoras internacionales, se propone la definición de las competencias para el programa, las áreas y los cursos por medio de los Intended Learning Outcoumes (ILO´s) en el caso de la EFMD, y los Learning Objectives por parte de la AACSB. La estructuración del currículo de esta manera permite hacer mediciones del desarrollo de competencias del programa, Assurance of Learning (AOL), que hace la Institución para comprobar que tanto ha logrado el estudiante avanzar en el cumplimiento de la propuesta de valor institucional, independientemente del logro del aprendizaje que se da en cada una de las asignaturas. En segundo lugar, para muchos de los docentes, de acuerdo con los resultados de las entrevistas, la evaluación por competencias se ha comprendido como la construcción de preguntas de selección múltiple con única respuesta y en algunos casos de rúbricas sobre la aprehensión de conocimientos. Desde esta descripción, se identifica la falencia existente en la comprensión del concepto y de los mecanismos a implementar para la validación de su desarrollo. 10.6- Y, ¿cómo superar la docencia como acto individual? La práctica más aceptada para la muestra se centra en que el docente la realice de manera individual, en relación íntima con su grupo de estudiantes. Y, adicionalmente, la IES contrata al docente porque considera que es el más apropiado para confiarle el aprendizaje de los estudiantes, ofreciendo las orientaciones para que desarrolle las clases en el marco de los objetivos de aprendizaje y el perfil de egreso. En los resultados del estudio, el 45% de los docentes de la muestra trabajan en más de una Institución y el 52% tiene docencia directa por más de 15 horas semanales en una segunda Institución, lo que lleva a una dedicación de al menos 25 horas semanales. Otro elemento a tener en cuenta lo representa que solo el 24% de los docentes declaran tener un tipo de contrato laboral que ofrece alguna posibilidad de continuidad, ya que sólo el 18% dice tenerlo por un año y el 6% indefinido, mientras que el 61% lleva menos de 5 años vinculado a la misma Institución. Adicionalmente, el 59% de los docentes afirma sentirse parte de la Institución, el 50% es consciente de su aporte al PEI, pero sólo el 31% valora hacer su trabajo como parte de un grupo de docentes. A su vez los estudiantes tienen una percepción de menor importancia para las características que muestran la implicación del docente con su Institución para el ejercicio de la buena docencia. Para transformar esta percepción, se sugiere que la definición de los Syllabus se realice por el colectivo de docentes (Faculty) que piensa, investiga y genera conocimiento sobre las áreas que hacen parte de la Administración como

Pág. 97

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

profesión, como uno de los pasos que para alcanzar la consistencia con el perfil de egreso definido por la Institución. Finalmente, algunas IES han incorporado prácticas como la evaluación unificada de los cursos, lo que conlleva acuerdos previos sobre los conocimientos y competencias objeto del mismo; la construcción de rúbricas únicas para la evaluación de los estudiantes, incluyendo en algunos casos la revisión del examen por otro profesor de la misma cátedra; visitas de pares a las clases, para hacer el seguimiento del desarrollo del Syllabus, las actividades diseñadas y las prácticas pedagógicas para el desarrollo de las competencias; diseño de cursos únicos para las asignaturas, el cual es ejecutado por todos los profesores, independientemente de quien haya sido su autor; y, levantamiento de mejores prácticas que se llevan a videos y material de clase que sirve como base para el ejercicio de la docencia.

11. PRINCIPAL BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA • ANECA. (2005). El libro blanco título de grado en magisterio. Recuperado el 11 de Agosto de 2013, de Aneca: http://www.aneca.es/var/media/150404/libroblanco_jun05_magisterio1.pdf • Beneitone, P. e. (2007). Reflexiones y perspectivas de la Educación Superior en América Latina: Informe Final Proyecto Tuning - América Latina 2004-2007. Bilbao: Universidad de Deusto - Universidad de Groningen. • Castrillón, J., & Cabeza, L. (2010). Las competencias de los administradores en Colombia a la luz del proyecto Tuning América Latina 2008-2010. Bogotá: Asociación Colombiana de Facultades de Administración - ASCOLFA. • Francis, S. (2006). Hacia una caracterización del docente universitario “excelente”: una revisión a los aportes de la investigación sobre el desempeño del docente universitario. Revista Educación, 31-49. • Francisco Martin, e. a. (2009). El modelo actual del profesorado universitario. Ingeniería y territorio. N°87, 66-73. • Hernández, C. A. (? de ? de 2005). Colombia Aprende. Recuperado el 13 de Agosto de 2013, de http://www. colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-128237_archivo.pdf. Recuperado el 11 de agosto de 2013 • Legault, A. (2012). ¿Una enseñanza universitaria basada en competencias? ¿Por qué? ¿Cómo? Recuperado el 11 de Agosto de 2013, de Revista Electrónica de Desarrollo de Competenc5 N°1ias REDEC - Universidad de Talca- Vol : http://redaberta.usc.es/aidu/index2.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=158&Itemid=8 • Maldonado, M. A. (2010). Currículo con enfoque de competencias. Bogotá: Ecoe.

Pág. 98

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

• Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. (28 de 11 de 2014). Qué es Bolonia. Obtenido de http://www. queesbolonia.gob.es/dctm/queesbolonia/documentos/declaraciondebolonia.pdf?documentId=0901e72b8004c356 • Ministerio Nacional de Educación de Colombia. (28 de 11 de 2014). Obtenido de http://www.mineducacion.gov. co/1621/propertyvalue-31215.html • Osuna, C. (2005). Perfil docente y valoral en la Facultad de Ingeniería Ensenada de la Universidad Autónoma de Baja California. Recuperado el 17 de Agosto de 2013, de Reencuentro: Análisis de problemas universitarios. Xochimilco: Universidad Autónoma Metropolitana: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34004309. Recuperado el 17 de agosto de 2013 • Perrenoud, P. (2001). Université de Genéve. Recuperado el 11 de Agosto de 2013, de La formación de los docentes en el siglo XXI: http://www.unige.ch/fapse/SSE/teachers/perrenoud/php_main/php_2001/2001_36.html • Perrenoud, P. (2004). Revista de Investigación Educativa Universidad de Murcia. Recuperado el 11 de Agosto de 2013, de Um: http://revistas.um.es/index.php/educatio/article/viewFile/127/111%26 • Perrenoud, P. (2007). Indigo News Preescolar. Recuperado el 17 de Agosto de 2013, de Diez nuevas competencias para enseñar: http://newz33preescolar.files.wordpress.com/2012/05/res+C7umen-10-competencias.pdf • Shulman, L. (2005). Conocimiento y enseñanza: Fundamentos de la nueva forma. Vol 9, N° 2. Revista de Curricullum y formación del profesorado . • Tardif, M. (2003). Pedagogie Collégiale, 62-77. Obtenido de Redec: redec.utalca.cl/index.php/redec/article/ download/5/9 • Tardif, M. (2004). Los saberes del docente y su desarrollo profesional. Madrid: Narcea. • Universidad de Málaga. (28 de 11 de 2014). Universidad de Málaga. Obtenido de www.uma.es/publicadores/eees/ wwwuma/proyectotuning.doc • Zabalza, M. A. (2003). Competencias docentes del profesor Universitario: calidad y desarrollo profesional. Madrid: Narcea. • Zabalza, M. A. (2005). Universidad Javeriana de Cali. Recuperado el 11 de Agosto de 2013, de Competencias docentes: http://portales.puj.edu.co/didactica/Archivos/Competencias%20docentes.pdf

Pág. 99

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Anexo 1: aproximaciones al concepto de competencia

Fuente: Elaboración Propia

Pág. 100

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

PONENCIA 18 18- DIFERENCIAS ENTRE LAS EMPRESAS EXPORTADORAS Y NO EXPORTADORAS DEL CONFECCIONES DE BOGOTÁ DESDE LA PERSPECTIVA DEL CAPITAL INTELECTUAL

Pág. 101

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

TÍTULO: DIFERENCIAS ENTRE LAS EMPRESAS EXPORTADORAS DESDE LA PERSPECTIVA DEL CAPITAL INTELECTUAL

Y NO EXPORTADORAS DEL CONFECCIONES DE BOGOTÁ

AUTORES: Gutiérrez Alemán Hayr Alonso: Magister en Dirección de Organizaciones en la Economía del Conocimiento, Universidad Oberta de Catalunya (Barcelona) Especialista en Gerencia de Recursos Humanos, Universidad Sergio Arboleda, Psicólogo, Pontificia Universidad Javeriana, Grupo COMPETIR. Clasificación C [email protected] Cel 3162513646 López Morales Francisco Javier: Magister en Mercadeo, Tecnológico de Monterrey (México), Especialista en Gerencia de Recursos Humanos Universidad Externado de Colombia (Colombia). Administrador de Empresas, Universidad Central (Colombia). Docente del programa de Administración de Empresas, Universidad Los Libertadores. Grupo COMPETIR clasificación C COLCIENCIAS [email protected] Cel. 3104828861

RESUMEN El objetivo de esta investigación en curso, es diferenciar las empresas PyMES exportadoras de las no exportadoras, desde la perspectiva del capital intelectual (CI), en el sector textil y de confecciones de Bogotá en las localidades Chapinero, Puente Aranda, Engativá y Fontibón. Esta pretensión implica atender a elementos de orden intangible que le agregan valor a la organización, por ello, el enfoque del capital intelectual permite comprender tres principales bloques constitutivo del mismo: Capital humano, estructural y relacional. Esta perspectiva se enmarca en las tendencias de la administración como el Balaced Score Card y la gestión del conocimiento. La investigación en curso propone una metodología descriptiva basada en la aplicación de un cuestionario con escalas tipo likert y que aborda las generalidades de las empresas, los principales factores del CI y la actividad exportadora. En los resultados se espera analizar cada uno de los bloques del C. I., y relacionar los factores que componen el capital intelectual, con la actividad exportadora, para encontrar diferencias entre las empresas PyMES exportadoras y no exportadoras.

Pág. 102

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

PALABRAS CLAVE: Economía del conocimiento, Capital intelectual, sector confecciones.

ÁREA TEMÁTICA: Tendencias en Administración.

INTRODUCCIÓN El enfoque del capital intelectual guarda estrecha relación con las nuevas tendencias de la gestión identificadas por autores como Alles (2008). Dentro de estas se destacan: la gestión del conocimiento, la gestión por competencias y el Balanced Score Card. En primer lugar el CI guarda relación con la gestión del conocimiento porque este último es el factor central del valor. Bueno (2005) en esta misma perspectiva afirma que “el futuro de las organizaciones y de las economías está cada vez más condicionado por una buena gestión del conocimiento y una buena gestión del valor, siendo conocimiento y valor los dos principales ingredientes del capital intelectual” (p.5). De igual forma destaca que las organizaciones independientemente de su tamaño o naturaleza, deben aceptar como reto fundamental la creación, el desarrollo y la medición del conocimiento resaltando que el conocimiento se encuentra encarnado en las personas (Bueno, 2005). Además el CI también se alinea con la gestión por competencias, en primer lugar porque comprende que el capital humano es la base sobre la cual se desarrollan de otros capitales (Sánchez Díaz, 2012) y en segundo lugar porque dentro de esas capacidades, destrezas, y actitudes de las personas, la producción, identificación y producción de conocimiento es una actividad que se realiza en las personas. Según Sarmiento (2011), el cuadro de mando integral o Balanced Score Card, es uno de los trabajos pioneros en el ámbito de la gestión del capital intelectual propuesto por Kaplan y Norton (1992). Este modelo aporta una visión integral y estratégica de la empresa desde cuatro perspectivas: la perspectiva de aprendizaje y crecimiento o personas, la de los procesos internos, la de los clientes y por último la financiera. Su relación con los modelos de medición de capital intelectual es inexorable por ser comprendido como uno de los enfoques que incorporan indicadores y medidas no financieras para obtener un desempeño organizacional óptimo.

Pág. 103

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Al respecto conviene citar a Edvinsson y Malone (1999) quienes mediante la utilización de la siguiente metáfora le dan valor al estudio del capital intelectual en las organizaciones: Una corporación es como un árbol. Hay una parte que es visible (las frutas) y una parte que está oculta (las raíces). Si solamente te preocupas por las frutas, el árbol puede morir. Para que el árbol crezca y continúe dando frutos, será necesario que las raíces estén sanas y nutridas. Esto es válido para las empresas: si sólo nos concentramos en los frutos (los resultados financieros) e ignoramos los valores escondidos, la compañía no subsistirá en el largo plazo (p.26). En dicha metáfora, los activos intangibles constituyen la parte oculta del árbol que debe atenderse. En este marco de análisis, se logra trasladar la perspectiva clásica centrada en elementos de orden productivo y financiero, para orientar la atención a aquellos elementos intangibles o activos que marcan diferencias frente a otras organizaciones y que permiten agregar valor a la organización. La investigación se justifica porque responde a las demandas de lo que se denomina “economía del conocimiento” en donde el conocimiento se comprende como la piedra angular sobre la cual se organizan las empresas y la producción la sociedad y su desarrollo (OCDE, 1996). En este contexto, el capital intelectual surge como un enfoque que permite atender a las demandas de dicho entorno, lo que supone un cambio de paradigma en donde las fuentes de competitividad se vuelcan hacia el uso de las TIC, el fomento de la innovación y el aprovechamiento de flujos de información y comunicación, para la creación de conocimiento (Rimbau, 2012). En términos empresariales, el acento se da en la interrelación entre el cambio organizativo y tecnológico para hacer frente a las dinámicas actuales; en donde la gestión del conocimiento junto con la innovación y el fomento de la flexibilidad permite adaptar la empresa a las demandas del mundo cambiante, dinámico y exigente. En el escenario mencionado, la perspectiva del capital intelectual logra un lugar imprescindible a la hora de comprender la gestión administrativa, donde no solo se releva el papel de los factores o elementos de orden intangible, cuya identificación, comprensión y desarrollo converge en la gestión del conocimiento, también, permite ver “la capacidad de una empresa para aprender y adaptarse a las nuevas tendencias de la economía de los mercados y de la administración, con énfasis en la gestión del conocimiento como el acto más significativo de creación de valor” (Monagas-Docasa, 2012).(p.144). Con respecto a los modelos de CI (Brooking, 1997; Bontis, 1998, Bueno, 1998; Malone, 1999) se pueden constatar tres principales bloques que lo componen: capital humano, estructural y relacional.

Pág. 104

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Para Sánchez Díaz (2012) el capital humano constituye la base de los otros capitales, el capital estructural es también resultado del capital humano y el capital relacional, depende de la combinación el capital estructural y el humano. En el bloque del capital humano se agrupan aquellos activos intangibles que están en las personas como las actitudes, conocimientos, recursos y competencias, los cuales son la base para el logro de las capacidades organizacionales y dentro de estas la capacidad para gestionar el conocimiento (Bueno y Merino 2007). En cuanto al capital estructural, “este se considera un bien intangible que le corresponde a la empresa, y por tanto es más fácil de gestionar por los administradores” (Sánchez 2012). Dentro de este bloque se encuentran dos clasificaciones un capital organizativo y un capital tecnológico, en el primero se incluye ese conjunto de políticas, estrategias, cultura, procesos y procedimientos de la empresa. Por su parte en el capital tecnológico se incluyen elementos como el esfuerzo en Innovación y Desarrollo o I+D, la dotación tecnológica y la propiedad industrial e intelectual (Maldonado, De Souza y Rivera, 2013). Por último, el capital intelectual incluye los vínculos con o relaciones de la organización con los agentes externos con los clientes, proveedores y otros stakeholders (Maldonado, De Souza y Rivera, 2013). Estos vínculos se comprenden como factores constituyentes del denominado capital relacional. Los modelos de capital intelectual surgen para ser aplicados en empresas grandes pero también son de alta utilidad y aplicación en las empresas PyMES ya que en este tipo de empresas también se busca adquirir ventajas competitivas desarrollando y mejorando factores de orden intangible que permitan hacerle frente a las demandas del entorno. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación es en primer lugar mostrar la relevancia y pertinencia de una perspectiva como la del capital intelectual a la hora de comprender la gestión administrativa en el marco de la economía del conocimiento y delimitando su análisis al caso de las empresas PyMES. Al respecto de estas últimas, cabe agregar que revisten una importancia especial en la economía colombiana. Según la Superintendencia de Sociedades (2012) se reportan 26.490 empresas del sector real, de las cuales más del ochenta por ciento están clasificadas como pequeñas, medianas y microempresas. Ahora bien el estudio también se adentra en un sector como es el textil y de confecciones, debido a este es denominado uno de los “sectores de talla mundial” por el gobierno Colombiano según el Programa de Transformación Productiva (Ministerio de Industria y Turismo, s.f). En conclusión, el análisis al capital intelectual converge en la importancia de la generación de valor en la organización donde el conocimiento adquiere un papel preponderante. El tema cobra aún más relevancia en el marco de una economía basada en el conocimiento en donde este último es “el elemento fundamental para generar valor y riqueza en las organizaciones y en la sociedad” (Rodríguez, 2010). (p.9). En esta línea Colombia ha desarrollado una visión

Pág. 105

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

país 2032 a través del documento CONPES 3527 Dirección Nacional de Planeación (Junio 2008) el cual incluye el desarrollo de una política nacional de ciencia tecnología e innovación, CONPES 3582 en donde se comprende que el conocimiento tiene la capacidad de resolver problemas científicos y empresariales (Dirección Nacional de Planeación, 2009) por esta razón el estudio también colabora con la pretensión del país de desarrollar la visión país y el fomento a la competitividad de las empresas PyMES de un sector de específico y de talla mundial como el textil y de confecciones. El proyecto de investigación en curso pretende evidenciar algunas diferencias entre las empresas PyMES exportadoras y no exportadoras desde la perspectiva del capital intelectual (CI). El enfoque propuesto le da relevancia a los activos intangibles vistos como elementos que le agregan valor a la organización. Sveiby, (1997) “en consonancia con lo anterior, afirma que el CI es la combinación de activos intangibles que generan crecimiento, renovación, eficiencia y estabilidad a la organización.” (p.25). Este estudio es relevante pues comprende que la contabilidad tradicional con sus formas de medición, no logra medir los elementos que le agregan valor a la empresa, por ende la identificación y caracterización de los factores intangibles constituye uno de los análisis que permiten hacerle frente a las dinámicas propias del mundo organizacional. De esta forma el capital intelectual adquiere un lugar importante en la comprensión de lo que hace a una organización competitiva y se alinea con la pretensión de comprender métodos de gestión y medición de activos intangibles (Monagas-Docasal, 2012).

OBJETIVOS Objetivo General: • Analizar las diferencias entre las empresas PyMES exportadoras y no exportadoras del sector textil y de confecciones ubicadas en las localidades de: Chapinero, Puente Aranda, Engativá y Fontibón de la ciudad de Bogotá desde la perspectiva del capital intelectual. Objetivos específicos: • Identificar un modelo teórico que sirva de base para el diagnóstico del capital intelectual en las PyMES del sector textil y de confecciones ubicadas en las localidades de: Chapinero, Puente Aranda, Engativá y Fontibón de la ciudad de Bogotá.

Pág. 106

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

• Identificar los componentes del capital intelectual que están siendo aplicados en las PyMES del sector textil y de confecciones ubicadas en las localidades de: Chapinero, Puente Aranda, Engativá y Fontibón de la ciudad de Bogotá. • Describir la influencia del capital intelectual en la actividad exportadora de las PyMES del sector textil y de confecciones ubicadas en las localidades de: Chapinero, Puente Aranda, Engativá y Fontibón de la ciudad de Bogotá.

REFERENTE TEÓRICO La denominada Economía del Conocimiento (EC) se ha venido gestando según Rimbau (2012), gracias a tres grandes fuerzas principales: En primer lugar, la introducción de tecnologías de la información y las comunicaciones de uso general, cada vez más potentes y relativamente baratas, que han ido eliminando las barreras físicas y geográficas para compartir información e ideas, al tiempo que ha expandido las posibilidades de generar nuevos conocimientos. Por otra parte, la globalización, que ha actuado como acelerador del cambio, abriendo al tiempo, mercados de escala global y una gran variedad de mercados de nicho, además de acelerar la difusión y adopción de nuevas tecnologías e ideas. Por último, los crecientes estándares de vida en las economías avanzadas han creado, con los años, unos consumidores exigentes y bien formados ávidos de los productos y servicios de alto valor añadido que la economía del conocimiento les puede proporcionar. Así pues, una de las tendencias actuales de la administración, se enfoca en la gestión del conocimiento y la administración de elementos intangibles, resaltando el balance que debe tener el administrador y gerente para reconocer que los resultados claves se deben en gran parte a la identificación y buena gestión de elementos intangibles. Capital Intelectual El capital intelectual citado por Méndez (2009) “es la materia prima fundamental para la gestión del conocimiento y comienza con el reconocimiento de los activos intangibles que hace que una organización sea eficiente y competitiva” (p. 44). Por lo anterior, se puede evidenciar que es la sumatoria de los activos intangibles con los que cuenta una empresa. Dichos activos intangibles se establecen en el saber de las personas.

Pág. 107

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Se utilizaron como referencia teórica, los modelos propuestos por Kaplan y Norton, Canadian Imperial Bank, Dow Chemical, Intellectual Assets Monitor, Drogonetti & Roos, Technology Broker y  Skandia, citados por Serna, Ortega, & Gómez, (2008). De estos, se destaca el de Bueno (2003) quien presenta el CH (capital humano) y el CO (capital organizacional) como parte del ámbito interno intangible de una empresa, mientras que el CT (capital tecnológico) y el CR (Capital relacional) componen el ámbito externo. Frente a estos tipos de capital, el autor afirma que los dos primeros acompañados de actitudes, aptitudes capacidades y aprendizaje producirán efectos en la innovación, en cuanto al CT y CR deberán ser acompañados de las redes de trabajo y de expertos para lograr innovar y generar nuevo conocimiento. Los modelos revisados coinciden en comprender continuación.

tres principales bloques que se analizan de manera sucinta a

Capital Humano La expresión de capital humano se le debe a Theodore Schultz, (1972). Quien lo define como aquellos: Componentes cualitativos, tales como la habilidad, los conocimientos y atributos similares que afectan la capacidad individual para realizar el trabajo productivo, los gastos introducidos para mejorar estas capacidades aumentan también el valor de la productividad del trabajo y producirán un rendimiento positivo. (p. 15). Para Benavides (2003) citado por Ramírez (2007), considera el capital humano: Hace referencia no tanto a las personas sino a aspectos que poseen las personas, como el conocimiento, experiencia, motivación, habilidad de razonamiento y decisión, lealtad, entre otros. El capital humano va dirigido a la mejora de las capacidades del individuo y a la capacidad de innovación de los grupos de trabajo. (p. 140). De acuerdo con los autores citados, el capital humano es considerado un factor relevante dentro del capital intelectual el cual está constituido por aquel conjunto de conocimientos, habilidades, experiencia y motivación de las personas aportando a la productividad y el rendimiento positivo de una organización. Capital Estructural Para Carrillo, Gutiérrez y Díaz (2012) dicho capital “representa los activos intangibles desarrollados por el recurso humano de la organización, producto de las actividades investigativas, sistematización de procesos, generación de marcas, patentes, entre otros.” (p. 103). Existen dos componentes del capital estructural los cuales son:

Pág. 108

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

El primero, capital organizativo, el cual a su vez se compone de las siguientes categorías: a) cultura, b) estructura organizativa, c) procesos de formación, d) formación, y e) aprendizaje organizativo.El segundo, el capital tecnológico, el cual está formado por las categorías: a) innovación, b) mejora de procesos, y c) propiedad intelectual (p. 103). Capital Relacional Para Bontis, Keow y Richardson (2000) el tema principal dentro de lo que ellos denominan “capital cliente” es el conocimiento transferido a los canales de maketing y las relaciones con clientes que la organización desarrolla a través del curso de vida del negocio. Agregan, que el capital relacional también incluye el conocimiento transferido a otras relaciones de alto valor para la empresa como por ejemplo la competencia, los proveedores, clientes, proveedores u organismos del gobierno. Este tipo de capital se centra entonces en las relaciones con otros organismos, principalmente proveedores, clientes y otros organismos por ejemplo de orden académico como el SENA y universidades o gubernamentales como COLCIENCIAS y que son de vital importancia para la empresa. Sector Textil El sector textil y de confecciones en Colombia representa uno de los más importantes para la economía colombiana, según informe del DANE (2013), se puede analizar el comportamiento del sector de las confecciones durante el año 2013: Se importaron cerca de 1400 millones de dólares de productos textiles, lo que se tradujo en una reducción de su participación en el total de las importaciones manufactureras del país, puesto que en 2012 fue de 2,7% y en 2013 fue de 2,5% lo que constituye un ritmo de descenso por tercer año consecutivo, pero en noviembre de 2014 la tendencia se revirtió y se ubicó en 2,6%. Por el contrario, la oferta internacional de prendas de vestir a través de las importaciones ha permanecido estable en su participación en el total de importaciones manufactureras del país, puesto que en 2011 las prendas de vestir representaban un 0,8% de estas importaciones, mientras que en 2014 fue cercano al 1%, lo cual redunda en un cese de la tendencia de crecimiento desde antes del año 2000. (p.4) De otra parte, en la figura 1, podemos evidenciar como las prendas de vestir y confecciones aportan a los ingresos y empleo del sector textil colombiano; los cuales se presentan de la siguiente forma en miles de millones de pesos colombianos: Producción Real: $1.390,30, Ventas Reales: $1.471,90 y Empleo Total: $ 532,1.

Pág. 109

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Figura 1. Sector textil

Fuente: Elaboración propia a partir de: DANE. Encuesta mensual manufacturera 2014.

METODOLOGÍA El presente estudio descriptivo se basa en un cuestionario directo estructurado; dicho instrumento está compuesto por tres apartados: los datos generales, actividad exportadora y los bloques de los diferentes capitales: humano, relacional y estructural, para ser aplicado a PyMES exportadoras y no exportadoras pertenecientes al sector de confecciones de la ciudad de Bogotá. Se determinó para la población en mención, un muestreo por estratificación, siendo una técnica muestreo probabilístico, en la primera etapa se ha efectuado la revisión a la base de datos de empresas registradas en la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) que cumplen con la actividad económica: “confecciones de prendas de vestir excepto piel.” Esta

Pág. 110

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

base está constituida por 189 empresas PyMES y se distribuyen de la siguiente forma: 17 empresas exportadoras y 172 empresas no exportadoras, por tal razón, para el caso de las exportadoras se determina efectuar un censo, el cual nos permite acceder de forma directa e indagar a toda la población. De otra parte, la misma base arrojó 172 empresas no exportadoras por lo tanto, se procede a tomar las empresas con mayor número participación por localidad representando al 82.57% de la población. A continuación se presenta la distribución en la siguiente tabla: Tabla 1: Localidades Localidad

Porcentaje de la población

Total de la Población

Muestra

Porcentaje de la muestra

Puente Aranda

16,28%

28

21

19,71%

Engativá

15,12%

26

19

18,31%

Barrios Unidos

12,21%

21

15

14,79%

Kennedy

11,63%

20

15

14,08%

Fontibón

11,05%

19

13

13,38%

Los Mártires

6,98%

12

9

8,45%

Suba

4,65%

8

6

5,63%

Teusaquillo

4,65%

8

6

5,62%

82.57%

142

104

100%

Totales

Fuente: elaboración propia a partir de la base de CCB Ahora bien, para la determinación de la muestra se trabajó con un 5% de margen de error y un nivel de confianza del 95%; utilizando la siguiente fórmula:

Pág. 111

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

donde: N = población total de importadores n = tamaño de muestra de importadores p = proporción esperada (0.05) q = 1- p d = precisión (5%) Z = es la z de tablas que equivale a 1.96 α = nivel de significancia (5%) Sustituyendo los valores correspondientes en la fórmula, arroja un resultado de 104 encuesta aplicadas a los empresarios importadores, con un error del 5% y una confianza del 95%. Los pasos que ha seguido la investigación en curso se enmarcan en 5 fases que se describen en el apartado de resultados parciales, a la fecha la investigación se encuentra en el trabajo de campo. 1- Recolección de la información: de fuentes primarias y secundarias, en este caso ya se cuenta con el estado del arte correspondiente al C.I. con cada uno de sus componentes. 2- Definición metodológica. 3- Trabajo de campo. 4- Tratamiento de información. 5- Los resultados del proyecto se socializarán ante la comunidad académica y las empresas participantes en el estudio por parte de las PyMES exportadoras y no exportadoras.

HIPÓTESIS Existen diferencias significativas entre los capitales intelectual, relacional y estructural entre las empresas exportadoras y las no exportadoras.

RESULTADOS Para evidenciar los resultados preliminares de la investigación en curso, conviene a través de la siguiente tabla, aclarar las fases que hacen parte de la formulación del proyecto y el estado de ejecución a la fecha.

Pág. 112

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Tabla 2. Resultados preliminares Fase

Descripción

Estado

Recolección de la literatura sobre el tema

Se establecieron 3 ejes temáticos en los cuales se ha profundizado y se ha establecido un marco teórico: 1) Actividad exportadora, 2) Sector textil y 3) Capital intelectual. El marco teórico ha servido de base para identificar las categorías de medición del instrumento.

Fase 2. Definición Metodológica

Se estableció un instrumento de medición y la metodología del objeto de estudio fue de tipo descriptiva muestreo por estratificación y una técnica muestreo probabilístico. Para la elección de empresas se ha partido de una fuente oficial como lo es la base de datos de Cámara de Comercio de Bogotá para establecer un censo para el caso de las empresas exportadoras y un muestreo de tipo de tipo probabilístico estratificado para el caso de las empresas no exportadoras.

Se estableció una metodología de medición cuantitativa a través de la aplicación de una encuesta dirigida a gerentes de PyMES del sector textil y confecciones. Se ha definido una muestra estadísticamente con base en datos de una organización confiable. El instrumento está en proceso de validación de pares expertos en capital intelectual.

Fase 3 Trabajo de campo.

El trabajo de campo implica aplicar la encuesta a las empresas seleccionadas.

Por realizar

El trabajo de análisis de datos de los resultados arrojados por la aplicación del instrumento

Por realizar.

Fase 1.Recolección (Estado del Arte)

Fase 4 Análisis conclusiones.

de

de

información

resultados

y

Fuente: elaboración propia

Pág. 113

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • Alles, M., (2008) Comportamiento organizacional. Buenos Aires. Ed. Garnica. • Bontis, N. (1998). ‘Intellectual capital: An exploratory study that develops measures and models’. Management Decision, 36, (2), p. 63-76. • Bontis, N., Keow, W. C. C. Richardson, S. (2000).”Intellectual capital and business performance in Malaysian industries.” Journal of Intellectual Capital 1(1), p. 85-100. • Brooking, A. (1997) El capital intelectual. El principal activo de las empresas del tercer milenio. Barcelona, España: Paidós Ibérica, S.A. • Bueno, E. (1998), “El Capital Intangible como clave Estratégica en la Competencia Actual”, Boletín de Estudios Económicos, 53, p. 207-229. • Bueno E. y Cols. (2003). Gestión del conocimiento en Universidades y Organismos Públicos de Investigación, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid: Edita Dirección General de Investigación, Consejería de Educación Comunidad de Madrid. • Bueno, E. (2005). El conocimiento, motor de riqueza. Revista Capital intelectual. El valor de los intangibles. Volumen 0, (1). • Bueno, E. y Merino, C. (2007). El capital intelectual y la creación de empresas en la sociedad del conocimiento. Revista Encuentros Multidisciplinares. 9, (26) p.37-46. • Carrillo, E., Gutiérrez F. y Díaz, C., A. (junio 2012). Propuesta de indicadores para gestión del capital estructural en grupos de investigación. Universidad & Empresa No. 22, pp. 99-130. • Departamento Administrativo Nacional de Estadística. DANE. (2014). Encuesta mensual manufacturera Diciembre 2014. Recuperado de http://www.dane.gov.co/index.php/esp/construccion-en-industria/industria/muestramensual-manufacturera-mmm/112-boletines/industria/2768-muestra-mensual-manufacturera-mmm • Dirección Nacional de Planeación (2008) CONPES 3527. Política Nacional de Competitividad. Recuperado de: wsp. presidencia.gov.co/sncei/politica/.../Conpes-3527-23jun2008.pdf

Pág. 114

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

• Dirección Nacional de Planeación (2009) CONPES 3582 Política Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación. Recuperado de: Dirección Nacional de Planeación (Junio 2008). Recuperado de: https://colaboracion.dnp.gov.co/ CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3582.pdf • Edvinsson, L. y Malone, M. (1999) El capital Intelectual: cómo identificar y calcular el valor de los recursos intangibles de su empresa. 2000. Barcelona. Ed. Gestión. • Maldonado, M., De Souza, L., y Rivera, C. (2013). El capital intelectual como recurso para desarrollar capacidades dinámicas de las PyMES en el nuevo entorno de crisis económica. Economía industrial, (388), p. 23-34 Recuperado de: http://www.minetur.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/ RevistaEconomiaIndustrial/388/Mauricio%20Uriona.pdf • Méndez Álvarez, C., E. (2009). Tecnologías y herramientas de gestión. Caso: Grandes, medianas y pequeñas empresas en Bogotá. Bogotá. Ed. Universidad del Rosario. • Ministerio de Industria y Turismo, (s.f) Programa de Transformación Productiva. Recuperado de: http://www. mincit.gov.co/minindustria/publicaciones.php?id=7356 • Monagas Docasal, M. (Mayo- 2012) El capital intelectual y la gestión del conocimiento. Revista Ingeniería Industrial, 33, (2) agosto 2012, p. 142-150. • Rimabau, E. (2012). Dirección de personas en la Economía del Conocimiento, Recuperado de: http://www. exabyteinformatica.com/uoc/Administracio_i_direccio_dempreses/La_direccion_de_personas_en_la_sociedad_ del_conocimiento/La_direccion_de_personas_en_la_sociedad_del_conocimiento.pdf • Ramírez Ospina, D., E. (2007). Capital intelectual Algunas reflexiones sobre su importancia en las organizaciones. Pensamiento y gestión, 23. (p.131-153) • Rodríguez Ponce, E. (2010) Desafíos de la educación superior en la economía del conocimiento. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 18(1) p. 8-14. • Sánchez Díaz, M. (2012). El capital intelectual y su relación con diferentes gestiones: estudio teórico-conceptual. Ciencias de la Información, 43(3) p.3-13.

Pág. 115

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

• Sarmiento, G., (2011) Análisis de los intangibles como recursos estratégicos en las administraciones públicas: una aplicación al caso de la Ciudad Autónoma de Melilla. Recuperado de: http://digibug.ugr.es/ bitstream/10481/19743/1/20014740.pdf • Schultz, T. (1972), El valor económico de la educación. México. Ed.Tecnos. • Superintendencia de Sociedades (2012) “Comportamiento del sector real de la economía Informe”. Abril de 2012. Recuperado de:http://www.supersociedades.gov.co/noticias/Documentos%20Noticias/INFORME_SECTOR_REAL_ Ajustado.pdf. • Sveiby, K (1997). The intangible assets monitor. Journal of Human Resource Costing and Accounting, 73-97.

Pág. 116

Anterior

Siguiente

2(1), p.

Inicio

Indice

PONENCIA 22 22- FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE EN BOGOTÁ POR MEDIO DE LA CREACIÓN DE VALOR COMPARTIDO POR PARTE DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (MIPYMES)

Pág. 117

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

TÍTULO: FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE EN BOGOTÁ POR MEDIO DE LA CREACIÓN DE VALOR COMPARTIDO POR PARTE DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (MIPYMES).

AUTOR: El ponente y ejecutor de este proyecto es Yonni Angel Cuero Acosta, quien es investigador del grupo “Gestión Organizacional, Emprendimiento, Educación Superior y Responsabilidad Social-Valor Compartido” en Uniempresarial. El señor Cuero es profesional en Finanzas y negocios Internacionales, posee una maestría en economía internacional y actualmente cursa un doctorado en el desarrollo y promoción de pequeñas y medianas empresas en la Universidad de Leipzig, en Alemania. Email: [email protected]. Telf. (1)3808000 ext. 451

EJE TEMATICO No 1: TENDENCIAS EN ADMINISTRACION. 4) Innovación y Emprendimiento Resumen ejecutivo El proyecto “Fortalecimiento Del Desarrollo Sostenible En Bogotá Por Medio De La Creación De Valor Compartido Por Parte De Las Micro, Pequeñas Y Medianas Empresas (Mipymes)” tiene como propósito indagar sobre la viabilidad de innovar al nivel de las Mipymes teniendo como bases los principios del concepto de Creación de Valor Compartido. En este sentido se propende por nutrir la discusión en el ámbito de Colombia sobre la capacidad de las pequeñas empresas para convertir sus estrategias empresariales, en estrategias integrales que vincule tanto los objetivos económicos de toda organización, con los objetivos de sostenibilidad, articulación de comunidades y protección ambiental de la sociedad. Dentro de la ejecución del proyecto se recibió una retroalimentación de los empresarios sobre Valor Compartido donde se reconoce este concepto como factor fundamental en el desarrollo sostenible de la ciudad. De igual manera la metodología de exploración aplicada para establecer factores fue importante, toda vez que permitió el acceso a fuentes de información primaria lo cual da mayor validez a los resultados. Los resultados apoyados en el procesamiento estadístico de los datos al igual que en la percepción de los empresarios incorporan una nueva perspectiva en la literatura desde el nivel de las Mipymes.

Pág. 118

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Institución: Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá – Uniempresarial. Grupo de investigación: Gestión Organizacional, Emprendimiento, Educación Superior y Responsabilidad Social-Valor Compartido1.

1. INTRODUCCIÓN El crecimiento económico es denotado como una precondición para el mejoramiento de los estándares de vida de la población en los países en vías de desarrollo (Rodrik, 2011). En el caso de Colombia, existe la imperiosa necesidad de lograr altos niveles de crecimiento económico para así asegurar unas oportunidades que consoliden el desarrollo económico de la población en general. Si bien es cierto esta es una prioridad para la mayoría de países, no es posible continuar un ritmo acelerado de crecimiento sin que ello tenga consecuencias negativas en términos ambientales. Es por ello que existe la fundamental necesidad de que los países menos desarrollados logren cerrar su brecha de atraso frente a los más desarrollados sin pasar por alto el cuidado y la conservación que se debe tener con la sociedad en general. En este orden de ideas, es crucial hacer un análisis de como las economías puede asegurar un bienestar para sus poblaciones pero al mismo tiempo sin perder de vista los recursos y el entorno ambiental que heredaran las futuras generaciones, en otras palabras, obtener un crecimiento sostenible. Aunado al tema de la sostenibilidad en el crecimiento, existe también la constante presión por innovación de parte de los consumidores hacia las empresas. Tanto el desarrollo sostenible como la innovación no son conceptos que se excluyan, todo lo contrario, son complementarios. La innovación incide en el crecimiento económico dado que lo potencia principalmente por el uso intensivo de conocimiento en la producción y en la ejecución de procesos. En términos de sostenibilidad, la innovación permite la optimización de procesos y productos tendientes a proteger el entorno de una comunidad. Al mismo tiempo se debe entender que las principales innovaciones en un país son llevadas a cabo por el sector privado. Así la innovación se convierte en un objetivo y a la vez en un medio para las empresas actualmente. Si bien es importante que los gobiernos promocionen, apoyen y articulen tanto recursos

1 El ponente y ejecutor de este proyecto es Yonni Angel Cuero Acosta, quien es investigador del grupo “Gestión Organizacional, Emprendimiento, Educación Superior y Responsabilidad Social-Valor Compartido” en Uniempresarial. El señor Cuero es profesional en Finanzas y negocios Internacionales, posee una maestría en economía internacional y actualmente cursa un doctorado en el desarrollo y promoción de pequeñas y medianas empresas en la Universidad de Leipzig, en Alemania. Email: [email protected]. Telf. (1)3808000 ext. 451.

Pág. 119

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

como instituciones para lograr contar con sectores innovadores al interior de sus estructuras productivas de los países, son las empresas las encargadas de conseguir y poner en práctica las innovaciones. Por tanto se requiere conciliar la necesidad tanto de innovación como por un desarrollo sostenible, pero que esta necesidad sea integrada por la gestión que las empresas realizan. Siendo las empresas el principal ente económico impulsador de crecimiento y de innovaciones, son las empresas el principal factor que puede contribuir a la mitigación de problemas socios - económicos y ambientales que un país presenta. Aprovechando la cercanía que la Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá - Uniempresarial posee con el sector empresarial, se propende contribuir al fortalecimiento de las empresas localizadas en la ciudad-región de Bogotá y al mismo tiempo crear una cultura de conservación del entorno haciendo el crecimiento de hoy no comprometa la posibilidad de desarrollo de futuras generaciones. Así, se investigara los conceptos y enfoques que faciliten una gestión de parte de los emprendedores y empresarios donde se busque rentabilidad en sus labores pero que al igual contribuyan a la solución de problemas sociales y ambientales. Por lo anterior se estudia la implementación del concepto de Creación de valor Compartido (CVC) como un instrumento válido para la articulación entre las necesidades empresariales y las realidades de la región. Así, desde la visión de institución universitaria se busca revisar las nuevas tendencias en la administración de empresas con una aplicación en las micro, pequeña y mediana empresas (Mipymes) de Bogotá.

2. JUSTIFICACIÓN La estrategia empresarial requiere una constante revisión en términos de alcance e idoneidad con el entorno que las empresas enfrentan. Esta revisión toma mayor auge desde la perspectiva de la academia donde se debe propender por vincular las necesidades económicas de las empresas con las necesidades de la sociedad donde se localizan dichas empresas. De este modo, la pertinencia de este proyecto radica en el análisis mismo de la conceptualización del concepto de CVC y su aplicabilidad en un objeto de estudio disímil de las grandes corporaciones. Desde una concepción teórica, el desafío que se propone es una exploración de la idoneidad del concepto de CVC a las características propias de las micro y pequeñas empresas bogotanas. Al mismo tiempo, la pertinencia del proyecto está relacionada con la constatación empírica de la viabilidad de una solución para los problemas socio-económicos y ambientales liderada por el sector empresarial. En este sentido el estudio conlleva a la investigación de la interacción entre sector empresarial y comunidad en general en términos de sinergia donde ambos encuentren factores beneficiosos y al mismo tiempo se articulan estrategias que generan un impacto positivo de las empresas en su entorno.

Pág. 120

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

3. OBJETIVOS General • Explorar la idoneidad del concepto de valor compartido para el fortalecimiento a las Mipymes como impulsadoras de desarrollo sostenible en Bogotá. Específicos • Revisar críticamente la pertinencia de Valor Compartido como soporte a la estructura empresarial de las Mipymes. • Identificar la aplicación por de los empresarios de la estrategia de CVC a nivel de las empresas.

4. ESTADO DEL ARTE Si bien es cierto que la CVC es un campo disciplinar naciente, cuenta con una alta discusión entra académicos alrededor del mundo. Algunos autores lo establecen como una importante teoría (Bosch-Badia, Montllor-Serrats, & Tarrazon, 2013). Pero al mismo tiempo este concepto ha sido frecuentemente criticado. Por ejemplo ha sido criticado su alcance como concepto teórico (Aakhus & Bzdak, 2012; Crane, Palazzo, Spence, & Matten, 2014) y relevancia como modelo de negocio (Baraka, 2010). Aunado a estos criterios se encuentra la investigación de Dembek, Singh y Bhakoo (2015) quienes revisan las publicaciones sobre Valor Compartido. Este extraordinario trabajo reporta 73 artículos en revistas especializadas sobre el tema de Valor Compartido. Si se toma por ejemplo, los datos arrojados sobre las citaciones a este concepto en Google Académico2, el resultado sobre el artículo de Porter y Kramer (2011), el cual se cataloga como un artículo fundamental en la discusión académica de CVC, tiene 2260 citaciones. Asimismo, Dembek et al., (2015) mencionan que las principales publicaciones que han dado soporte al estudio de CVC han sido el Journal of Business Ethichs y el Corporate Govenance. Lo anterior demuestra la importancia que ha tomado el concepto en pocos años de trayectoria. Por otra parte, es importante no solo mencionar si CVC es un concepto discutido en la comunidad académica, sino también observar cual ha sido su alcance e impacto. Primero, CVC ha sido operacionalizado por medio de políticas o practicas al interior de las empresas (Porter & Kramer, 2011) o mencionado como parte de iniciativas comerciales con las que cuenta corporaciones globales (Maltz & Schein, 2012). Segundo, el impacto de las iniciativas en CVC ha sido

2 Esta consulta se realizó a fecha del 23/04/2015 en idioma ingles sobre el término “Shared Value”.

Pág. 121

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

reportado en varias esferas del actuar de las empresas. Por ejemplo, en competitividad, en las condiciones económicas y sociales del entorno de la empresa, en la creación de valor en la empresa y en el impacto ambiental (Dembek et al., 2015) para mencionar algunos aspectos. Tercero, un aspecto relevante a destacar dentro de la discusión académica sobre Valor Compartido es la falta de instrumentos de medición concretos a las iniciativas de CVC. Cabe resaltar que los reportes han sido elaborados como casos de estudio, en su mayoría pertenecientes a empresas multinacionales, en otras situaciones se han adaptado mediciones desde la Responsabilidad Social Empresarial o las mediciones ha sido enfocadas a perspectivas más amplias como el tema de la ética empresarial (Szmigin & Rutherford, 2013). Es posible concluir algunas pautas particulares sobre el estado del arte en Valor Compartido. El conocimiento sobre CVC está teniendo una fase de construcción soportada desde investigaciones académicas que nutren su conceptualización. Al ser un tema que ha surgido en parte desde la literatura sobre Estrategia Empresarial, ha contado con ciertas similitudes y semejanzas con conceptos tales como la Responsabilidad Social Empresarial y la ética empresarial, Esto es en concordancia con que los principales medios de publicación sean dos revistas especializadas en los temas mencionados. Ha sí mismo el hecho de que el tema de Valor Compartido no cuente con instrumentos de medición propios o que la mayoría de reportes sobre el tema sean desde los resultados de multinacionales, se constituye en una oportunidad para poder estudiar este fenómeno en otros ámbitos como puede ser a nivel de Mipymes, en países desarrollados con instrumentos diseñados al contexto propio de estas empresas.

5. MARCO TEÓRICO La discusión en torno a CVC cobra mayor auge desde la publicación del artículo de Porter y Kramer (2011). Posteriormente este campo de estudio ha recibido importantes contribuciones de otros trabajos que han expandido su eje de acción. Si bien el concepto de Valor Compartido por sí mismo brinda una perspectiva y replantea el accionar del sistema capitalista, este concepto necesita ser mediable para poder asegurar su implementación por parte de las personas que dirigen las empresas. La medición de CVC es propuesta por Porter, Hills, Pfitzer, Patscheke & Hawkins (2011) quienes básicamente establecieron tres áreas de medición las cuales serían, la implementación de la estrategia, las áreas donde medir y el que medir en cada una de estas áreas. Este último trabajo permite toda una discusión teórica y al mismo tiempo facilita una medición lo cual asegura la evaluación y control de la efectividad de este concepto en el diario quehacer de las empresas. Es importante ilustrar los niveles donde la estrategia de CVC se implementa y los pasos que se necesita para hacerla una realidad, la Figura 1 muestra la ilustración. Figura 1 Niveles y pasos para la CVC

Pág. 122

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Basado en (Porter & Kramer, 2011; Porter et al., 2011) La parte superior de la Figuera 1 enseña que la estrategia de valor compartido puede enfocarse bien sea en la reconfiguración de productos, redefinir la productividad al interior de una cadena de valor o desarrollar clúster (Porter et al., 2011). La parte inferior ilustra los pasos para construir e implementar la estrategia de CVC la cual consiste en identificar un problema en la comunidad, crear el caso, hacerle seguimiento y finalmente medir cuanto valor se ha creado. Por otra parte, Bertini y Gourville (2012) utilizan la asignación de precios para crear valor. Estos autores establecen 5 categorías para asignar precios de una manera que los consumidores se beneficien. Enfocarse en la relación con el cliente, ser proactivo, ser flexibles, promover transparencia y manejar los estándares del mercado con justicia hacen que los precios sirvan para establecer la estrategia de creación de valor (Bertini & Gourville, 2012). Por lo tanto, de una manera novedosa para impactar positivamente una comunidad pueden llegar por medio de los precios colocados a los productos los cuales pueden beneficiar población que antes no podida satisfacer ciertas necesidades y muy a pesar de que los precios son bajos la empresa continua recibiendo rentabilidad. En este artículo existe una muy importante contribución al debate de CVC toda vez que se clarifica un método el cual se puede reproducir por parte de otras empresas. Así las cosas, se encuentra una propuesta que fortalece el campo teórico al mismo tiempo que brinda un campo de acción para la aplicación de CVC. En una línea un poco diferente el artículo de Pfitzer, Bocksttette y Stamp (2013) sobre como innovar para poder medir CVC avanza un poco más este campo de pensamiento y permite dilucidar la importancia de crear un proceso para la implementación de la estrategia de CVC, en este sentido la innovación es parte inherente del proceso de creación de valor y es su principal medio para poder alcanzar resultados palpables y medibles. También se brinda un interesante aporte en el sentido de que la innovación es un medio para lograr valor. De igual manera la diseminación y aplicación de Valor Compartido se ha valido de otras

Pág. 123

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

series de publicación que facilitan su entendimiento dentro de la comunidad académica. Dentro de las organizaciones que nutre la discusión académica sobresalen la organización para el valor creado y la creada por Porter y Kramer “Foundation Strategic Group” (FSG). En ambas organizaciones se encuentra un nutrido acervo de proyectos y de casos de creación de valor. En el contexto colombiano lo que se encuentra es una limitada discusión acerca del tema de valor compartido. Sin bien ha sido una iniciativa jalonada por la cámara de comercio de Bogotá, en el contexto académico se podría decir que la producción ha estado limitada a los trabajos de (Díaz Cáceres, 2012) y (Yepes et al., 2014). En este sentido si bien estos trabajos aportan nuevas visiones sobre el concepto desde la perspectiva de Colombia, los mismos trabajos se limitan a las definiciones de Porter sobre el tema. El aporte fundamental de los trabajos de Díaz Cáceres (2012) y Yepes et al., (2014) es la creación de una perspectiva de estado del arte donde el valor compartido se articula con conceptualizaciones muchos más elaboradas y con mayor trayectoria y comprobación teórica. En este orden de ideas y dando continuidad a la estructuración de los orígenes teóricos del valor compartido se presenta la siguiente interrelación teórica. Figura 2 Interrelaciones del valor compartido

Fuente. (Creación propia)

Pág. 124

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

El concepto de Valor Compartido se concibe con una fase evolucionada del actuar de las empresas desde un punto de vista de actividades responsables de los negocios. De esta manera, si bien el concepto por si solo cuenta con definición, sus origines se articulan con la conceptualización de la Responsabilidad Social Empresarial y sus aplicaciones. Desde la Figura 2 se puede analizar lo anterior. No es suficiente con que una empresa demuestre intenciones de ser responsable con su entorno; es imperante que dicha responsabilidad se demuestre por medio de acciones concretas y medibles donde la ética, el cuidado al medio ambiente, el trato justo a los empleados y la contratación con proveedores evidencien una serie de parámetros de justicia y valor social. Asimismo, cabe destacar la disciplina del emprendimiento donde el emprendimiento social tiene como objeto el estudio de las capacidades de los emprendedores para iniciar proyectos empresariales donde un objeto social es el principal propósito del negocio y no la rentabilidad per se. El emprendimiento social se nutre de la búsqueda de un emprendedor por hacer de su ejercicio empresarial una herramienta para la sociedad. Creando valor pero al mismo tiempo generar nuevos tipos de negocios donde la necesidad social, las problemáticas ambientales y/o las ausencias de un estado se han los impulsos de los emprendedores sociales. De esta manera las innovaciones que dichos emprendedores emplean no solamente generan sus negocios sino que también brinda oportunidades a comunidades o sociedades enteras. Dentro de la concepción del emprendimiento social es necesario destacar la creación de valor no como un acto propio del negocio sino imperante para que la empresa social pueda sobrevivir en el tiempo. En este sentido la sostenibilidad de los negocios nacidos con una visión social harán parte del fortalecimiento de la sostenibilidad de una localidad, región y de un país. La creación de valor por parte de estos negocios es crucial toda vez que estas empresas sociales dada su concepción facilitan y permite el compartir dicho valor con las comunidades o con los grupos de interés con que interactúan a diario. De esta manera estudiar la creación de valor compartido exige y amerita una revisión profunda de conceptos conexos desde el punto de vista teórico que en los últimos años han dado sus contribuciones al diseño de negocios más inclusivos y con un mejor impacto en la sociedad. Schumpeter (1939) señalo que tanto la innovación y el emprendedor son los principales pilares del crecimiento económico, de esta manera se conceptualiza el crecimiento partiendo desde las realidades propias del país. Más tarde en el tiempo se desarrolla el concepto de emprendimiento social el cual busca reconciliar el sentido de la necesidad de crecimiento con la necesidad de protección del medio ambiente. Del emprendimiento social se desprende la integración de la visión de las empresas como principal actor en el desarrollo de un país y se consolida la visión de la responsabilidad social empresarial. En una fase evolucionada de la RSE se llega al CVC el cual articula estos conceptos al igual que la visión del empresario. Si bien CVC difiere del emprendimiento social, se puede decir que ambos conceptos trabajan bajo una misma perspectiva teórica buscando solucionar unos propósitos similares. La Figura 3 ilustra las relaciones del Valor Compartido con la economía en general. Figura 3 Concepción teórica del valor compartido

Pág. 125

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

La Figura 3 muestra que el desarrollo sostenible es el propósito superior de toda economía, para ello se requiere tasas y niveles de ambos, crecimiento y desarrollo económico. Al mismo tiempo para consolidar el progreso económico, los países requieren que la competitividad se jalonada por la empresas, hoy día especialmente por la Mipymes. Tanto el emprendimiento social como la CVC se nutren de este contexto para poder solucionar las necesidades de una población. Son las empresas las que por medio de la innovación y la creación de empleo comienza a darle un aporte a la sociedad. Si bien el contexto los nutre la aplicación de uno u otro concepto los separa. La estratégica de crear valor y que al mismo tiempo genere rentabilidad para la empresa que lo crea, aparta este concepto de cualquier otro antes formulado.

6. METODOLOGÍA En primera instancia para realizar este proyecto se busca aplicar una metodología de análisis de contenido con el propósito de encontrar las diferentes características que el concepto de CVC presenta durante su desarrollo. De esta manera se construirá un primer estado del arte como aporte a la expansión del concepto teóricamente. Una vez establecido el soporte teórico se aplicara un estudio exploratorio con empresas. De esta manera se buscara colectar información desde las empresas para posteriormente aplicar un análisis estadístico para descubrir factores que son distintivos de las empresas generadoras de valor. Se aplicara un análisis de correlaciones estadísticas que den

Pág. 126

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

soporte a la investigación exploratoria explicando la calidad y fortaleza de las relaciones entre factores.

7. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN La ciudad-región de Bogotá es la capital de Colombia y al mismo tiempo la ciudad con mayor concentración empresarial del país. Al mismo tiempo el mayor tejido empresarial de la ciudad está compuesto Mipymes. Las políticas que busca promover este tipo de empresas al igual que incentivar el crecimiento económico no han sido fuertes en un componente que contemple el cuidado del entorno social y medio ambiental donde las Mipymes están localizadas. Los temas de desarrollo sostenible, de promoción y fomento de las pequeñas empresas no se articulan en aras de lograr crecimiento mientras se preserva el entorno de la población. La presión por crecimiento económico implica al mismo tiempo generar una producción con mayor valor agregado y uso intensivo de conocimiento por parte de las empresas. Las Mipymes de Bogotá confrontan a diario el desafío de tener una mayor sofisticación en su producción y retribuir algunos beneficios a la comunidad que los acoge. En este sentido es preponderante que las pequeñas empresas pueden contar con un enfoque que les facilite juntar ambas necesidades, la de cuidar su entorno social y ambiental y la de ser competitivos en su producción. Lo anterior se debe lograr sin disminuir su capacidad de gestión, comprometer recursos y al mismo tiempo no alejarse de las tendencias del mercado. En el caso de Bogotá el Valor Compartido ha sido implementado como por ejemplo en el fortalecimiento de proveedores de parte de grandes empresas y en el fortalecimiento en el desarrollo de clústeres. Porter y Kramer (2011) definen la CVC como “las políticas y las practicas operacionales que mejoran la competitividad de una empresa a la vez que ayudan a mejorar las condiciones económicas y sociales en las comunidades donde opera” (Porter & Kramer, 2011, pp.6). Sin embargo, el objeto de estudio de este nuevo enfoque ha sido grandes empresas tales como Nestle, Wal-Mart, Unilever, Intel, Western Union, Intercontinental Hotels Group (IHG), HewlettPackard, IBM, PG&E y Cisco Systems (Kania & Kramer, 2011) para mencionar algunos ejemplos. De lo anterior se desprende ciertas carencias que el enfoque de Valor Compartido pudiese llegar a tener en el contexto de un país emergente como Colombia. Primero, si bien es cierto que el concepto ha sido probado y desarrollado mostrando su relevancia para la economía global contemporánea, su aplicabilidad y ajuste a las características propias de países emergentes no ha sido constatada. La operacionalizacion del valor compartido como estrategia ha sido consolidada, sin embargo su viabilidad y las capacidades de gestión organizacional que una empresa requiere para poder ejecutar dicha estrategia no han sido exploradas desde la literatura actual. Esta investigación utiliza interrogantes en el sentido de conducir el estudio. En este sentido el primer interrogante que este proyecto busca responder es el siguiente: ¿Cuáles son las capacidades organizacionales que se requieren al interior de una Mipyme en cada una de las etapas

Pág. 127

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

de implementación de la estrategia de Creación de Valor Compartido? Segundo, es necesario considerar cual es la percepción de los emprendedores y empresarios acerca del concepto de valor compartido. Y más allá de entender la percepción de quienes dirigen las empresas es prioritario comprender como las empresas implementan la CVC. Así un segundo interrogante a resolver con este proyecto es. ¿Es posible conceptualizar un modelo de gestión que se articule con la toma de decisiones que permita innovar en las organizaciones Mipymes en lo referente al CVC? Finalmente, es necesario contextualizar los limitantes u oportunidades con que cuentan las Mipymes para implementar valor compartido. ¿Cuáles son los principales factores que actúan como obstáculos o facilitadores para que las Mipymes puedan ser exitosas en términos de la implementación de valor compartido?

8. RESULTADOS

Se aplicó una encuesta como instrumento de medición a 55 Mipymes de la ciudad de Bogotá. La encuesta se construyó con varias secciones: Primero se indago por datos generales tales como actividad de la empresa, Cargo de quien contestaba la encuesta, antigüedad de la empresa y número de empleados. A continuación en la Tabla 1 se muestran las diferentes secciones con el número de preguntas y la escala de medición. Tabla 1 Secciones de la Encuesta Sección

No. Preguntas

Escala de Medición

Cultura Organizacional

4

Impacto Social

3

Producción

3

Conciencia Ambiental

3

1= nunca 2= casi nunca 3 = a veces 4 = casi siempre 5 = siempre

Pág. 128

Anterior

Siguiente

Inicio

Motivaciones

Indice

1= Indiferente 2 = poco motivante 3 = ligeramente motivante 4 = bastante motivante 5 = muy motivante

10

Las secciones de la encuesta obedecen a los diferentes constructos teóricos que se querían medir al nivel de las Mipymes. La encuesta ha sido procesada con el software SPSS, donde el primer criterio de análisis fue la fiabilidad del cuestionario por medio del cálculo del Alpha de Cronbach. Para que un cuestionario presente una buena consistencia entre sus preguntas, es decir que sea fiable, se estima que el Alpha de Cronbach debe tener un mínimo rango entre 0.6 y 0.7 (Hair, Hult, Ringle, & Sarstedt, 2014). En el caso de esta encuesta el resultado fue 0.745 lo cual es más que satisfactorio en esta prueba preliminar. Por otra parte, los datos descriptivos de las preguntas se presentan a continuación en las siguientes tablas. En la Tabla 2 se puede notar que Como se puede apreciar en esta tabla, la mayoría de las empresas que contestaron la encuesta fuero del sector servicios. Sin embargo, es necesario resaltar que la muestra de empresas conto con un número significativo de empresas de todos los sectores productivos de la ciudad. Tabla 2 Actividad de la Empresa Frequency

Percent

Valid Percent

Cumulative Percent

Pág. 129

Anterior

Siguiente

Inicio

Valid

Indice

automatización y control

1

1,8

1,8

1,8

Comercialización

8

14,5

14,5

16,4

Construcción

1

1,8

1,8

18,2

Energía Eléctrica

1

1,8

1,8

20,0

Manufactura

6

10,9

10,9

30,9

Producción Agropecuaria

3

5,5

5,5

36,4

Servicios

33

60,0

60,0

96,4

Servicios, Comercializaci

1

1,8

1,8

98,2

Servicios, Transporte de

1

1,8

1,8

100,0

Total

55

100,0

100,0

Por otro lado, las personas que contestaron la encuesta fueron en un 90% personal administrativo o de dirección, lo que permitió contar con respuesta que obedecían personal experimentado en la trayectoria de la empresa. Esto se puede observar en la Tabla 3. Tabla 3 Cargo

Valid

Frequency

Percent

Valid Percent

Cumulative Percent

Administración

21

38,2

38,2

38,2

Dirección

28

50,9

50,9

89,1

Operación

6

10,9

10,9

100,0

Total

55

100,0

100,0

Tabla 4 muestra un aspecto muy relevante en el sentido que más del 65% de las empresas encuestadas son empresas jóvenes que se encuentran entre el año 0 y 5 de fundación. Tabla 4 Años de Fundación de la Empresa

Pág. 130

Anterior

Siguiente

Inicio

Valid

Indice

Frequency

Percent

Valid Percent

Cumulative Percent

Inferior a 1 año

19

34,5

34,5

34,5

De 1 a 5 años

17

30,9

30,9

65,5

6 a 10 años

6

10,9

10,9

76,4

10 a 15 años

4

7,3

7,3

83,6

15 a 20 años

4

7,3

7,3

90,9

Mas de 20 años

5

9,1

9,1

100,0

Total

55

100,0

100,0

El objetivo de trabajar con Mipymes se alcanzó dado que 78,2% de las empresas que respondieron las encuestas fueron micro y pequeñas como lo muestra la Tabla 5. Tabla 5 Número de Empleados

Valid

Frequency

Percent

Valid Percent

Cumulative Percent

Hasta 10 Empleados

31

56,4

56,4

56,4

Desde 11 hasta 50 Empleados

12

21,8

21,8

78,2

Desde 51 hasta 200 Empleados

12

21,8

21,8

100,0

Total

55

100,0

100,0

Una vez analizadas las diferentes preguntas que conformaban el instrumento de medición se optó por construir constructos acorde con las secciones establecidas previamente. Los constructos mostraron comportamiento estadístico aceptable. Tabla 6 muestra los datos descriptivos de los constructos. Si se observa la Moda (mode) se nota que las personas encuestas tenían manejo de los conceptos. El tema de conciencia ambiental se puede decir que no esta tan arraigado como parte de la estrategia empresarial. Tabla 6 Datos descriptivos de los Constructos

Pág. 131

Anterior

Siguiente

Inicio

Valid N

Indice

Culturorg

ImpactSocial

Produccion

ConcienAmbient

Motivaciones

55

55

55

55

55

Missing

0

0

0

0

0

Mean

3,76

3,13

3,39

2,95

4,20

Mode

4

3a

4

3

5

,677

,727

,824

,772

,642

Std. Deviation

a. Multiple modes exist. The smallest value is shown Por otro lado con el propósito de encontrar relaciones entre los constructos se corrieron correlaciones. Tabla 7 presenta los resultados. Tabla 7 Correlaciones Culturorg Pearson Correlation Culturorg

ImpactSocial

Produccion

ConcienAmbient

Motivaciones

1

Sig. (2-tailed) N

55

Pearson Correlation

,286*

Sig. (2-tailed)

,034

N

55

Pearson Correlation

,281

,422**

Sig. (2-tailed)

,038

,001

N

55

55

55

Pearson Correlation

,119

,035

-,195

Sig. (2-tailed)

,386

,799

,153

N

55

55

55

Pearson Correlation

,256

,188

,291

ImpactSocial

Produccion

ConcienAmbient

1 55

*

1

1 55

*

,137

1

Pág. 132

Anterior

Siguiente

Inicio

Motivaciones

Indice

Culturorg

ImpactSocial

Produccion

ConcienAmbient

Sig. (2-tailed)

,060

,169

,031

,317

N

55

55

55

55

Motivaciones 55

*. Correlation is significant at the 0.05 level (2-tailed). **. Correlation is significant at the 0.01 level (2-tailed). En la Tabla 7 presento los primero valores de las correlaciones. Se estableció los siguientes constructos, Cultura organizacional, impacto social, producción, conciencia ambiental y motivaciones. Estos son los agrupamientos preliminares, y las correlaciones procesadas demuestran la necesidad de indagar profundamente sobre la consecución de factores explicativos al interior de los indicadores dado el surgimiento de ciertas relaciones con suficiente fuerza tales como la que existe entre los constructos producción y el impacto social.

9. CONCLUSIONES Las conclusiones preliminares demuestran que el tejido empresarial requiere de una socialización mucho mayor del tema de creación de valor compartido, si bien es un concepto muy importante para la gestión empresarial su viabilidad tiene un grado de dificultad. Primero las motivaciones que presentan los empresarios son de diversa índole. Por otro lado, el concepto no ha sido discutido en la ciudad-región y requiere que el concepto sea expuesto en términos de los empresarios más que en términos académicos. Igualmente importante es que la sostenibilidad es apreciada pero en algunos casos se considera algo etéreo. Un primer aspecto es que la producción es el constructo que de una u otra manera media entre el impacto que socialmente alcanza una empresa y la motivación por la cual los directivos incorporan dentro de sus prácticas, aquellas que generan valor tanto para la empresa como para el entorno. De igual manera la cultura organizacional se ve permean por la producción, esta relación es necesaria estudiarla más en profundidad dado que por medio de esta conexión se puede tener una mejor y mayor posibilidad de implementación de CVC.

10. REFERENCIAS

• Aakhus, M., & Bzdak, M. (2012). Revisiting the role of ‘‘Shared Value’’ in the business– society relationship. Business and Professional Ethics Journal, 31(2), 231–246.

Pág. 133

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

• Baraka, D. (2010). Corporations and the third sector: Responsible marriages at last? Journal of Global Responsibility, 1(1), 34–54. DOI: 10.1108/20412561011038538. • Bertini, M., & Gourville, J. (2012). Pricing to create shared value. Harvard Business Review, June. • Bockstette, V., & Stamp, M. (2011). Creating shared value: A how to guide for the new corporate revolution. FSG. • Bosch-Badia, M. T., Joan Montllor-Serrats, J., & Tarrazon, M. A. (2013). Corporate social responsibility from Friedman to Porter and Kramer. Theoretical Economics Letters, 3, 11–15. • Crane, A., Palazzo, G., Spence, L. J., & Matten, D. (2014). Contesting the value of • ‘‘Creating Shared Value’’. California Management Review, 56(2), 130–151. • Dembek, K., Singh, P., & Bhakoo, V. (2015). Literature review of shared value: A theoretical concept or a management buzzword? J. Bus. Ethics. DOI: 10.1007/s10551-015-2554-z. • Diaz, N. (2012). Etica, negociacion y valor compartido. International journal of good conscience. 7(1), 5-12. ISSN: 1870-557X • Garriga, E., & Mele, D. (2004). Corporate social responsibility theories: mapping the terriroty. Journal of Business Ethics, 53, 51-71. • Hair, Joseph F., Hult, Tomas., Ringle, Christian., & Sarstedt, Marko. (2014). A Primer on Partial Least Squares Structural Equation Modelling (PLS-SEM). SAGE Publications. USA. • Kania, J. & Kramer, M. (2011). Q&A Roundtable on shared value. Stanford Social Innovation Review. • Maltz, E., & Schein, S. (2012). Cultivating shared value initiatives: A three Cs approach. Journal of Corporate Citizenship, 47, 55–74. • Murillo, D., & Lozano, J.M. (2006). SMEs and CSR: An Approach to CSR in their Own Words. Journal of Business Ethics, 67, 227-240.

Pág. 134

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

• Peredo, A. M., & McLean, M. (2006). Social entrepreneurship: A critical review of the concept. Journal of world business, 41(1), 56-65. • Pfitzer, M. Bockstette, V., & Stamp, M. (2013). Innovating for shared value. Harvard Business Review, September. • Porter, M. Hills, G. Pfitezer, M. Patscheke, S., & Hawkins, E. (2011). Measuring shared value. Foundation Strategic Group. • Porter, M. & Kramer, M. (2006). Strategy & society. The link between competitive advantage and corporate social resposability. Harvard business review. December. • Porter, M. & Kramer, M. (2011). Creating shared value. Harvard business review. January- February. • Rodrik, D. (2013). The past, present and future of economic growth. Working paper 1. Global citizen foundation. • Russo, A., & Perrini, F. (2010). Investigating Stakeholder Theory and Social Capital: CSR in Large Firms and SMEs. Journal of Business Ethics, 91, 207-221. • Schumpeter, J. A. (1939). Business Cycles: A Theoretical, Historical, and Statistical Analysis of the Capitalist Process, McGraw-Hill Book Company Inc., New York • Szmigin, I., & Rutherford, R. (2013). Shared value and the impartial spectator test. Journal of Business Ethics, 114(1), 171–182. • Toro, O., & Rey, G. (1996). Empresa privada y responsabilidad social. Bogota, Fundacion Social/Centro Colombiano de Filantropia. • Utting, P. (2009). Corporate Social Responsibility and Regulatory Governance: Towards Inclusive Development? London: Palgrave. • Yepes, G., et al (2014). Administración responsable de la cadena de suministro. Contribución de América Latina y el Caribe al suministro responsable. Centro regional de apoyo para América Latina y el Caribe, Cámara de Comercio de Bogotá, Universidad Externado de Colombia facultad de administración de empresas.

Pág. 135

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

PONENCIA 23 23- BITCOIN Y SUS IMPLICACIONES EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

Pág. 136

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

1- TÍTULO: BITCOIN Y SUS IMPLICACIONES EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

2- AUTORES: Daniela Parra Rincón, Mario Alexander Galvis Jaimes, Geraldine Fernanda Puentes Oviedo, Silvia Carolina Díaz Santos, Jaime Enrique Sarmiento Suárez.

3- ÁREA TEMÁTICA: Finanzas

4- RESUMEN EJECUTIVO (UN PÁRRAFO): Desde la década de los noventa el mundo se ha visto enfrentado a una revolución en las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs). Las finanzas internacionales ha sido una de las mayores beneficiadas en la aplicación de las TICs en todos los procesos de su desarrollo en los últimos 25 años. Se han desarrollado las bolsas de valores, la inversión extranjera, el manejo y negociación de divisas y de commodities. La más reciente novedad en el campo de las finanzas es el Bitcoin.Este trabajo de investigación busca analizar la importancia del uso de la moneda virtual “Bitcoin” y su implicación en los negocios internacionales. Para ello, inicialmente se explicarásu función como medio de pago internacional, posteriormente se identificaran los riesgos monetarios al realizar transacciones comerciales con esta divisa, y finalmente, establecer el número de empresas en Colombia que usan el Bitcoin como medio de pago.

5- NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DE QUIENES LO COMPONEN. BREVE RESEÑA BIOGRÁFICA. La Facultad de Administración de Negocios Internacionales de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga se encuentra organizada con una estructura de investigación, tomando como base las orientaciones

Pág. 137

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

dadas en el Plan Quinquenal de Desarrollo de la Seccional 2011-2015, Programa 10.1 “Fomento de la Investigación”. Basado en esto, forma parte de la Estructura de Investigación de la Facultad, el Grupo de Investigación GRICANI Grupo de Investigación en Contextos para Administración de Negocios Internacionales, así como 3 Semilleros de Investigación SIANI. CÓDIGO COLCIENCIAS

COL0106587

LÍDER

Gladys Mireya Valero Córdoba, Magister

INVESTIGADORES ACTIVOS

José Luis Garcés Paola Martínez Higuera Helio Fernández Arana Diego Andrés Arenas Jaime Enrique Sarmiento Suárez Julio Ramírez Montañez Juan Pablo Pimiento

SEMILLERO SIANI

Línea de Investigación Criptodivisas Fernanda Puentes Daniela Parra Silvia Díaz Mario Galvis

6- JUSTIFICACIÓN Y ANTECEDENTES Debido al gran impacto tecnológico que se ha desarrollado en los últimos años, del cual han nacido nuevas creaciones e ideas que nos han permitido crecer tanto en el ámbito político, económico, cultural y social a nivel mundial; no se ha quedado atrás nuestro sistema de pago, la importancia de la presente investigación radica en el gran impacto que ha adquirido en las dos últimas décadas los medios de pago electrónico en los negocios internacionales, ante todo este medio de pago innovador, el cual permite nuevos usos nunca antes realizados y además desarrollo tecnológico el cual no se había dado como el uso de la nueva tecnología NFC (Near Field Communications, o Tecnología inalámbrica de corto alcance), la cual es usada por este sistema, por tanto, este es un medio de pago muy reciente que ha tenido gran acogida e impacto en el sistema financiero internacional, un ejemplo de estos medios de pago electrónicos son las criptodivisas, como lo es el Bitcoin.

Pág. 138

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Los Bitcoins pueden ser transferidos de un país a otro en 10 minutos,de hecho, los Bitcoins no tienen ninguna ubicación física real, así que se puede transferir tantos como se quiera a cualquier lugar sin límites, demoras o costos excesivos. No hay bancos intermedios que te hacen esperar tres días hábiles y ofrece un sin número de ventajas que nunca antes otro sistema nos lo hubiese ofrecido, debido a que no es un billete o moneda que necesariamente deba ser tangible, otorga la facilidad a sus clientes que a través de su Smartphone, Tablet, entre otros medios tecnológicos, esto quiere decir que las personas puedan fácilmente crear sus monederos o billeteras virtuales, o simplemente pagar sin necesidad de presentar el dinero físicamente. Sin embargo, se ha presentado también una problemática con estos medios de pago; pues todo negocio que acepta tarjetas de crédito o PayPal conoce las dificultades con los pagos que son anulados posteriormente. Los fraudes de reembolso significan un alcance menor del mercado y aumento de precios, los cuales afectan a los consumidores. Por esto, se está viendo al Bitcoin como una alternativa de pago que ya está siendo implementada en muchos países pues el uso de esta moneda virtual puede llegar a ser muy beneficioso, ya que existe una baja probabilidad de que sea ‘hackeada’ debido a que al poseer un modelo P2P todos los usuarios de este ordenador tienen un registro de las transacciones realizadas, obligando al pirata informático a tener que ‘hackear’ en el sistema de cada miembro de Bitcoin. La confianza es un tema clave a la hora de conocer y utilizar esta criptodivisa, al no haber ningún intermediario, se establece una relación única y exclusivamente con el vendedor donde se pierde ese temor porque la moneda sea falsa, se haya pagado dos veces o esta pierda su valor. Los pagos con Bitcoin son irreversibles y seguros, lo que significa que el coste que conlleva el fraude deja de recaer en los comerciantes. Es un mercado emergente con nuevos clientes que están buscando maneras de gastar sus bitcoins. Aceptar pagos con este tipo de moneda es una buena forma de conseguir nuevos clientes y dar a su negocio un poco de visibilidad. Aceptar una nueva forma de pago siempre ha demostrado ser una práctica inteligente para los negocios online. Muchas organizaciones están obligadas a presentar los documentos de contabilidad sobre sus actividades. Usar Bitcoin ofrece el más alto nivel de transparencia ya que puede proveer toda la información necesaria para que sus miembros verifiquen sus sueldos y transacciones. Las organizaciones sin ánimo de lucro también pueden publicar cuantas donaciones reciben. Por este motivo el objetivo principal de esta investigación es analizar la importancia del uso de la moneda virtual “Bitcoin” y su implicación en los negocios internacionales, esto quiere decir, estudiar el impacto que ha tenido y podrá tener en las relaciones internacionales.

Pág. 139

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

7- OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS • Objetivo General: - Analizar la importancia del uso de la moneda virtual “Bitcoin” y su implicación en los negocios internacionales. • Objetivos Específicos: - Explicar la función de la moneda virtual Bitcoin como medio de pago internacional. - Identificar los riesgos monetarios al realizar transacciones comerciales con esta divisa. - Establecer el porcentaje de incursión de la criptodivisa Bitcoin en Colombia.

8- MARCO CONCEPTUAL O REFERENCIAL DEL PROYECTO Para la realización del presente marco de referencia, se encontró una gran dificultad, ya que es un tema muy reciente que cuenta con muy poca literatura especializada y con pocos artículos científicos en revistas y otros medios. Sin embargo los principales referentes bibliográficos para el presente proyecto son: Principalmente El portal www.bitcoin.org, A Peer-to-Peer Electronic Cash System escrito por Satoshi Nakamoto, Analiza el sistema Peer-to-Peer, su funcionamiento, y el impacto que tendría al ponerlo en práctica y define al Bitcoin como una moneda, que sirve para intercambiar bienes y servicios y se diferencia de otras monedas por ser una divisa electrónica que presenta novedosas características y destaca por su eficiencia, seguridad y facilidad de intercambio.; Theriseanfall of Bitcoin por Benjamin Wallace a través de la revista Wired “expone como este fenómeno inicio con Satoshi Nakamoto y el impacto que ha tenido la creación de la moneda virtual ha sido un tema de discusión desde el nacimiento del internet. Esta no es la primera vez que se intenta incursionar con una criptodivisa, pero este intento fracaso en los años 90. Siendo esta moneda de carácter virtual se cree que se podrá copiar y pegar teniendo una cantidad ilimitada de dinero, pero lo que establece es que hay un código que impide esta acción a la hora de realizar transacciones y ante esto surgen más incógnitas sobre el uso que se le puede dar a esta moneda virtual”. Otros portales web como los: http://www.coindesk.com/, http://coinmap.org/, http://criptomonedas.org/ y http://www.loc.gov/law/help/bitcoin-survey/, en los cuales se puede apreciar el comportamiento de las diferentes criptodivisas a tiempo real, tanto en precio como en su uso y restricciones en los países.

Pág. 140

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Algunos artículos como: • BitcoinanThe Age of Bespoke Silicon, Michael Bedford Taylor, University of California, San Diego, EEUU, 2013. • The problem with Bitcoin, Computer Fraud & Security, Volume 2013, Issue 11, November 2013, Pages 5-8, Danny Bradburry. • Analyzing the Deployment of Bitcoin’s P2P Network under an AS-level Perspective, Procedia Computer Science, Volume 32, 2014, Pages 1121-1126, Sebastian Feld, MircoSchönfeld, Martin Werner. Y noticias recientes relacionadas con las criptodivisas, tomadas de periódicos y diarios internacionales.

9- METODOLOGÍA UTILIZADA PARA EL DESARROLLO DE INVESTIGACIÓN El proyecto está siendo construido con un tipo de investigación documental descriptiva de tipo cuantitativo, con el objeto de presentar la importancia del uso de la moneda virtual “Bitcoin” y su implicación en los negocios internacionales, para ello se tiene en cuenta el grado de incorporación de la moneda en los diferentes países del mundo junto con su legislación o posición al respecto, incluyendo también a Colombia. La recolección de datos se realiza mediante el acceso a fuentes primarias y secundarias de información, entre las cuales se encuentran artículos académicos, consultas a sitios web especializados en información de capitalización de las criptodivisas, sitios web de registro de empresas que aceptan como medio de pago las criptodivisas, blog temáticos, etc.

10- HIPÓTESIS DE TRABAJO EN LAS QUE SE APOYÓ EL PROYECTO • ¿Han considerado multinacionales reconocidas el incorporar criptodivisas respaldando así esta nueva forma de pago? • ¿Ha resultado positiva la recepción de los diferentes países al uso de criptodivisas? • ¿Ha sido creciente el número de empresas colombianas que reciben criptodivisas como medio de pago?

Pág. 141

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

11- LOS RESULTADOS PRINCIPALES O HALLAZGOS QUE PUEDEN SINTETIZARSE DE LA REFERIDA INVESTIGACIÓN A nivel mundial, cada vez más empresas están adoptando al Bitcoin como medio de pago, sobre todo las empresas de volumen se están abriendo a esta fuente de ingresos. A principios del año 2014, los sitios de e-commerce Tiger y Overstock, en Estados Unidos, incorporaron a Bitcoin como medio de pago. Posteriormente, el fabricante de hardware Dell, a partir de julio del mismo año, se sumó a esta tendencia para las compras que realicen las personas y pequeñas empresas de Estados Unidos en su sitio web Dell.com, en una prueba piloto que canaliza a través del sistema de procesamiento de pagos Coinbase. También a mediados del año, el sitio de venta de electrónicos Newegg,el proveedor de televisión satelital Dish y el sitio de turismo Expedia comenzaron a aceptar bitcoins. En el mercado deportivo, el equipo de la NBA Sacramento Kings de igual forma toma bitcoins para la venta de su mercancía online asociado con la plataforma de procesamiento de pagos Bitpay. Este innovador medio de pago electrónico está siendo aceptado en comercios como la red de tiendas estadounidenses Walmart, la tienda Xbox de Microsoft o el sistema de pago Paypal, pero está prohibido en algunos otros países como el caso de Ecuador. A pesar de que la anteriores empresas son nombres bien conocidos por la mayoría, aún no lo adoptaron grandes empresas de e-commerce como Alibaba, Amazon o Ebay, aunque el CEO de esta última compañía dijo a The Wall Street Journal que “estaba considerando formas de usar bitcoins” y su unidad de procesamiento de pagos, Brantree, se encuentra en negociaciones con Coinbase para soportar la criptomoneda. Al igual que el principal sitio de comercio electrónico a nivel regional, Mercado Libre, que está “analizando” incorporar la moneda virtual, aunque no lo hará en el corto plazo. Los bancos también se unen a esta tendencia, como el BBVA que ha entrado en el capital de una plataforma de bitcoin, la compañía Coinbase, a través de su fondo de capital riesgo BBVA Ventures, que busca firmas innovadoras en servicios financieros. Según el BBVA, Coinbase, radicada en San Francisco y fundada en 2012, cuenta con 2,1 millones de usuarios y 38.000 negocios que procesan pagos con bitcoins a través de su plataforma. BitPagos es una plataforma de procesamiento de pagos con bitcoins que apunta a comercios de América Latina, de acuerdo con su CEO, Sebastián Serrano, “En Estados Unidos hay más de 3.000 comercios que aceptan pagos en bitcoins y en la Argentina hay unos 200, aunque es el país de América latina con más comercios que lo admiten. Y a nivel mundial, se calculan unos 30.000 comercios. Es incipiente en todo el mundo pero crece rápidamente: mientras que en 2013 había menos de medio millón de billeteras bitcoin, hoy se estima que hay entre 5 y 8 millones.”

Pág. 142

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

La descentralización de esta moneda es el beneficio clave del por qué utilizar el Bitcoin, aun así muchos de los países han cuestionado la viabilidad de esta divisa. Países como Tailandia, Rusia, Bolivia, Ecuador, entre otros han prohibido el uso de esta argumentando la falta de leyes aplicables para regular esta moneda virtual, en cambio países como Argentina, Colombia, Estados Unidos, Japón, Singapur, España, Chipre, Alemania, entre otros han permitido el uso de esta divisa pero no se hacen responsables de los riesgos que atañe la aplicación de esta. Casos como en Ecuador, donde la Asamblea Nacional prohibió la moneda virtual Bitcoin al aprobar un nuevo código financiero, pero dejó abierta la posibilidad de que el Banco Central (BC) de la nación andina cree otra similar. Por otro lado, en España, por las calles de Serrano, encontramos hoteles de cinco estrellas, boutiques de grandes marcas y restaurantes de alta categoría los cuales ofrecen la posibilidad de pagar con la moneda virtual bitcoin. Y en este misma calle de Madrid hay una atracción nueva: un cajero exclusivo para la moneda virtual Bitcoin, para facilitar el comercio cuando los transeúntes se queden sin monedas virtuales. Adicionalmente, en el continente asiático, Japón se convertiría en la primera economía que regularía el bitcoin, debido a que el Gobierno aprobó tipificar la moneda electrónica bitcoin como una mercancía y no como una divisa, un primer paso pionero en todo el mundo de cara a crear un marco que regule su intercambio. Actualmente en Colombia, no hay una legislación clara que pueda regular el uso del Bitcoin, sin embargo, la Superintendencia Financiera emitió un comunicado donde informa sobre los riesgos del uso de la criptodivisa, debido a que ninguna de las plataformas transaccionales, ni comercializadores se encuentran reguladas por la ley colombiana. El Banco de la República también se pronunció mediante un comunicado, recordando la Ley 31 de 1992 que establece que el peso es el único medio de pago de curso legal con poder liberatorio ilimitado. En consecuencia, el Bitcoin “no es un activo que tenga equivalencia a la moneda legal de curso legal en Colombia al no haber sido reconocido como moneda en el país”.

12- PRINCIPAL BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA • HAJDARBEGOVIC, Nermin (2014). Dutch Campaign Aims to See Bitcoin Classified as Money. Disponible en: http:// www.coindesk.com/dutch-campaign-aims-see-bitcoin-classified-money/ • EL ESPECTADOR. “El Bitcoin no es una moneda en Colombia”, insiste el Banco de la República. 2014. Recuperado de: http://www.elespectador.com/noticias/economia/el-bitcoin-no-una-moneda-colombia-insiste-el-banco-de-rarticulo-484201

Pág. 143

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

• BRUCE, Y. Bitcoin : la criptomoneda marcada por la expectativa en 2015. Recuperado de: http://bitcoinvenezuela. com/blog/ • INFOBAE. Argentina, en el top ten de países que más negocian bitcoins. Recuperado de: http://www.infobae. com/2014/09/26/1597690-argentina-el-top-ten-paises-que-mas-negocian-bitcoins • EL PAIS. China condena el bitcoin. Recuperado de: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/04/30/ actualidad/1398854768_346982.html • EL PAIS. Japón se adelanta y aprueba un primer marco para regular el bitcoin. Recuperado de: http://economia. elpais.com/economia/2014/03/07/agencias/1394187181_008696.html • EL BITCOIN. Singapur decide no interferir con Bitcoin. Recuperado de: http://elbitcoin.org/singapur-decide-nointerferir-con-el-bitcoin/ • ORO Y FINANZAS. Corea del Sur lanza su primer cajero Bitcoin. Recuperada de: http://www.oroyfinanzas. com/2014/03/corea-sur-lanza-primer-cajero-bitcoin/ • EL PAIS. Alemania reconoce el Bitcoin. Recuperado de: http://economia.elpais.com/economia/2013/08/20/ actualidad/1376988282_349327.html • ABANLEX. 12 cosas que deberias saber antes de usar bitcoin. Recuperado de: http://www.abanlex.com/2013/11/12cosas-que-deberias-saber-antes-de-usar-bitcoins/ • BITCOIN. Bitcoin y reglamentos en Portugal. Recuperado de: http://translate.google.com/translate?depth= 1&hl=es&prev=search&rurl=translate.google.com.co&sl=pt-BR&u=http://www.bit-coin.pt/bitcoin/bitcoin-eregulamentacao-em-portugal/ • ORO Y FINANZAS. Bitcoin: Nuevas regulaciones en Argentina, Francia, Italia y Japón. Recuperado de: http://www. oroyfinanzas.com/2014/07/bitcoin-nuevas-regulaciones-argentina-francia-italia-japon/ • EL ECONOMISTA. Noruega no considera el bitcoin como divisa. Recuperado de: http://www.eleconomista.es/ divisas/noticias/5391431/12/13/Noruega-no-considera-el-bitcoin-como-divisa.html#.Kku8dSmkT8YDUjC

Pág. 144

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

• LIBRE MERCADO. Suiza aceptará bitcoin como divisa extranjera. Recuperado de: http://www.libremercado. com/2013-12-17/suiza-aceptara-bitcoin-como-divisa-extranjera-1276506582/ • FAYERWAYER. Rusia e indonesia prohiben usar el bitcoin. Recuperado de: https://www.fayerwayer.com/2014/02/ rusia-e-indonesia-prohiben-usar-bitcoin/ • BITCOIN SURVEY. Regulation of Bitcoin in Selected Jurisdictions. Recuperado de: http://www.loc.gov/law/help/ bitcoin-survey/#_ftn13 • Sergio A. (2013). BITCOIN 1: La revolución del dinero (2013) (Introducción al Bitcoin) [Video] Disponible en: http://youtu.be/rpWRAuO5-80. • Consumer Finance Protection Bureau. CFPB Warns Consumers About Bitcoin. Disponible en: http://www. consumerfinance.gov/newsroom/cfpb-warns-consumers-about-bitcoin/

Pág. 145

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

PONENCIA 24 24- UN MARCO INTERDISCIPLINARIO ENTRE NEUROCIENCIAS Y ORGANIZACIONES “FUNCIONES EJECUTIVAS Y DESEMPEÑO LABORAL”

Pág. 146

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

TÍTULO: UN MARCO INTERDISCIPLINARIO ENTRE NEUROCIENCIAS Y ORGANIZACIONES “FUNCIONES EJECUTIVAS Y DESEMPEÑO LABORAL” (Investigación en curso)

AUTORES: Parra Tíjaro. Jeison Parra Tíjaro: Administrador de empresas, Psicólogo, Magíster en Administración. Licenciado Katherine Benziger Asessment., Estudiante “Neurociencia aplicada Braidot Center Decisition”. Docente programas de psicología, administración e ingeniería industrial CUE AvH. Líder semillero Neurociencia, Neurmarketing y Organizaciones. Email [email protected] Aguirre. Hector Haney Aguirre: Psicólogo. Maestrante Psicología Universidad del Valle. Docente programa psicología CUE AvH. E-mail [email protected]

ÁREA TEMÁTICA* Eje temático 1. Tendencias en la administración. Gestión Humana. Neurociencia y administración

RESUMEN La relación entre Neuropsicología y ciencias administrativas se constituye en una tendencia interdisciplinaria de creciente interés (Braidot, 2013; Ashkanasy, et al, 2014) Las funciones ejecutivas son las habilidades cognitivas de más elevado nivel jerárquico e intervienen en toda decisión humana. Entendiendo que las funciones ejecutivas son habilidades de alto orden implicadas en la generación, la regulación, la ejecución efectiva y el reajuste de

Pág. 147

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

conductas dirigidas a objetivos (Verdejo y Bechara, 2010), el objetivo establecido por la investigación fue relacionar el rendimiento cognitivo con desempeño laboral, en empleados de una empresa en el Departamento del Quindío. Se trató de una investigación cuantitativa, de alcance correlacional, un muestreo por intención, de corte transversal (Sampieri, 2006). Para tal fin se usó y aplicaró la batería neuropsicológica de funciones ejecutivas BANFE (Ostrosky Solis y Florez, 2012), y una evaluación de desempeño 360º, con una escala anclada basado en eventos críticos (BARS). Los análisis estadísticos descriptivo, relacional y multivariado, permitieron determinar las relaciones estadísticamente significativas entre las variables a operacionalizar, identificar factores con cierto grado de predictibilidad y caracterizar la muestra estudiada.

PALABRAS CLAVE: Neurociencia organizacional, Neuropsicología, Gestión Humana, Psicología de las organizaciones y del trabajo, Funciones ejecutivas

JUSTIFICACIÓN Y ANTECEDENTES Las funciones ejecutivas son las habilidades cognitivas de más elevado nivel jerárquico e intervienen en toda decisión humana. A lo largo de las últimas dos décadas se han identificado un sinnúmero de posibles funciones ejecutivas, siendo uno de los focos principales para la producción académica en neurociencias. Desde la década de 1980, se han venido planteando posibles maneras de relacionar variables de un entorno organizacional, con variables asociadas al funcionamiento u organización cortical (Parra Tíjaro, 2014), sin embargo, han tenido carencias o falencias en su rigurosidad como propuestas científicas y han sido mal usadas en las organizaciones. Este tipo de propuestas han servido como insumos para estrategias asociadas al coaching, la selección de personal, el desarrollo de competencias y pese a su ausencia de capacidad predictiva y explicativa de la realidad que pretende abordar (el cerebro humano), son prácticas que han sido implementadas hasta la actualidad, y por supuesto, no gozan de las garantías epistemológicas del conocimiento científico. Algunas metodologías usadas en el contexto organizacional, que han alcanzado validez interna como el test de Ned Hermann o el Test Benziger (Parra Tíjaro, 2013b), asumen una posición sobre las diferencias individuales según el procesamiento de información y la preferencia en la activación de ciertas áreas del cerebro. Este tipo de test acercan

Pág. 148

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

a la comprensión de una variable denominada modo cognitivo, que indicaría la tendencia, mas bien, generalizada, a la activación de macro-áreas especializadas funcionalmente. Los acercamientos que hasta la actualidad, han tenido variables organizacionales con evaluaciones neuropsicológicas, no han derivado en una medida de capacidad, sino de estilos de afrontamiento y procesamiento de la información. Sin embargo, Goldberg (2002), plantea la necesidad de ampliar el espectro y considerar variables tanto asociadas a modos. cognitivos, como aquellas asociadas a las habilidades neuropsicológicas, y en la dimensión de las funciones ejecutivas, esto permitiría pensar en una neuropsicología de las características individuales, capaz de identificar fortalezas y potencialidades personales. La medida de capacidad para resolver problemas había estado convencionalmente aferrado al concepto de inteligencia, como una unidad general capaz de predecir la tendencia diferenciada a ser mas o menos competente. La llegada de posturas como la de Gardner y las inteligencias múltiples, han venido abriendo paso a la consideración de una inteligencia fluida, resultado de circuitos neurales y conexiones entre diferentes zonas del cerebro. La visión de las funciones ejecutivas como habilidades de alto orden implicadas en la generación, la regulación, la ejecución efectiva y el reajuste de conductas dirigidas a objetivos (Verdejo y Bechara, 2010), amplía de nuevo la discusión, encontrándose en posturas diversas, entre capacidades integradoras de las habilidades ejecutivas y capacidades diferenciadas según la demanda de la situación a resolver o decisión a tomar. Dos tendencias han tomado posición en el entorno académico. En Iberoamérica, el concepto que se ha popularizado es Neuromanagement, sin embargo, la literatura en lengua inglesa, refiere la aplicación de la neurociencia a la organización como organizational cognitive neuroscience. Aunque el primero en cuestión, parece tener una vocación más pragmática y orientada a la intervención, ambos corpus de conocimiento están en plena ebullición, ganando adeptos alrededor del mundo e incrementando aceleradamente su capacidad de impacto. Ambas convergen y se encuentran ante un problema epistemológico, pues existe un eslabón entre lo identificado en el laboratorio y su aplicación en el contexto organizacional, es decir, entre la activación cerebral identificada y la acción observada. La neuropsicología como la ciencia que estudia la relación entre el cerebro y el comportamiento, ha ido aportando a las neurociencias en superar esta coyuntura. En este momento se discute sobre la pertinencia de hacer estudios de laboratorio en el contexto de una neurociencia organizacional cognitiva, y este es un espacio en el que la neuropsicología puede dar luces.

Pág. 149

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Finalmente, pensar en relacionar funciones ejecutivas con desempeño laboral, aborda la posibilidad de evaluar mediante una batería neuropsicológica, planteada a partir de los hallazgos de las neurociencias, como lo es el BANFE e identificar un rendimiento neurocognitivo global en una posible medida de capacidad como predictor de desempeño laboral. Mediante este trabajo investigativo, se propicia el desarrollo organizacional y el desarrollo del ser humano, a partir de una propuesta de práctica innovadora en gestión humana (PIGH) (Calderón Hernández, Cuartas Castaño y Álvarez Giraldo, 2009). La gestión humana moderna se plantea al empleado, no como medio de producción, sino como una persona con características propias, que son complejas y variables, y que, a partir de su afinidad con la propuesta de valor de una organización (Ulrich, 2006), toma la decisión de contribuir. Los recursos de la organización deben administrarse en debida forma, pero las personas son capaces de dirigirse y desarrollarse por sí mismas, para lo cual la organización es un marco para su desarrollo (Etkin, 2006; Chiavenato, 2006). En este sentido, las organizaciones deben de disponer un entorno favorable para que las características individuales emerjan y contribuyan a la consecución de los objetivos de las mismas. En la medida en que la persona desarrolla su potencial, también se logra desarrollo organizacional cumpliendo con las expectativas de reciprocidad, tanto de las organizaciones como de sus integrantes (Huselid, 1995; Huselid y Becker, 1997). Por lo tanto, el desarrollo de capacidades individuales es garantía de la presencia, presente o futura, de capacidades organizacionales (Cardona Montoya, 2011; Ventura, 1996). La mejor forma de reconocer cómo lograr un impacto positivo en el desempeño individual en las diferentes dimensiones de la vida es el autoconocimiento, como una cualidad para el desarrollo del ser (Goleman, 1996), pues mientras el empleado reconoce su modo cognitivo preferente y su respectivo desvío de tipo, la organización puede disponer de sus recursos para que su potencial humano se desarrolle y construya más valor (Harvey, Speier y Novecevic, 2001). De hecho, si bien el conocimiento organizacional no es equivalente a la sumatoria de conocimientos individuales, existe una transición entre el conocimiento individual y los modelos mentales colectivos (Kim, 1998). Desde un enfoque de recursos y capacidades (Ventura, 1996) hacia el propósito de la transformación organizacional (Calderón Hernández, Cuartas Castaño y Álvarez Giraldo, 2009; Wolfe, 1995), el aprendizaje organizacional es una capacidad cíclica que parte del individuo y llega al individuo que conforma una organización (Alcover y Gil, 2002). El BANFE plantea una posibilidad para el individuo que pretende aprender. El conocimiento sobre el desempeño neuropsicológico, y cómo esto se relaciona con la conducta, favorecen la posición del individuo frente a sí mismo y a su entorno (Goleman, 1996). A partir del incremento de su conocimiento sobre sí pueden plantearse estrategias de resolución de conflictos (Lazarus y Launier, 1978) y lograr aprendizajes individuales que, al modificar rutinas, genere un cambio de bucle simple, con el potencial de convertirse en aprendizaje organizacional (Argyris y Schon, 1978). Adicionar el conocimiento generado a partir de la participación de los integrantes de la organización permite

Pág. 150

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

identificar un perfil de la organización que sobrepasa al individuo y tiene el potencial de generar cambios en la gestión estratégica del capital humano (Alcover y Gil, 2002), incrementando la capacidad de la organización para responder al cambio (Cardona Montoya, 2011) o la posibilidad de innovar para estar delante de él (Drucker, 2002; Harvey, Speier y Novecevic, 2001). La identificación de fortalezas y debilidades permite pensar en una autodeterminación individual en busca de la realización y la satisfacción de metas personales que den sentido al trabajo (2009). Esta identificación puede ser el punto de partida para el aprendizaje individual y organizacional hacia el desarrollo de habilidades neuropsicológicas, como una manera de impactar indirectamente el desempeño y propender por la aparición de fenómenos positivos como la motivación, el alto desempeño,la satisfacción, etc. La presente investigación contribuye a identificar un fenómeno real, que limita el potencial humano y que no ha tenido suficiente estimación en relación con su capacidad de afectación, esta es, la incapacidad de aprovechar las fortalezas de nuestro cerebro Las neurociencias constituyen, en la actualidad, una gran tendencia dentro del desarrollo científico, que contribuyen al conocimiento que se tiene sobre el cerebro humano, que de necesidad incluye a las personas; puesto que son estas las que se asocian hacia metas comunes, se vuelve también un asunto de las organizaciones. Si bien la especialización funcional del cerebro y la incidencia de las funciones ejecutivas en la vida cotidiana, es algo comprobado, sus alcances aún son inciertos. Lo cierto es que la neurociencia aplicada es una disciplina en crecimiento, con la capacidad de impactar la forma de gestionar el capital humano e intangible en una organización (Braidot, 2008). Una organización vale por lo que sus integrantes son capaces en conjunto. “El capital humano puede valer más o menos en la medida en que contenga talentos y competencias capaces de dar valor a la organización, además de hacerla más ágil y competitiva” (Chiavenato, 2007a, p. 69). El aprovechamiento de descubrimientos como la especialización funcional del cerebro y el desempeño neurocognitivo, puede convertirse en una fuente de ventajas competitivas para las organizaciones y de ventajas personales hacia el aprovechamiento del potencial humano. Parece razonable admitir que las diferencias en el desempeño neuropsicológico pueden deberse también a factores ambientales; “de todos modos, la idea de que las diferencias individuales en la conducta se deben, en parte, a diferencias i ndividuales en la organización cerebral es una suposición interesante que merece estudios más serios” (Kolb, y Whishaw, 2007, p. 276).

Pág. 151

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS Objetivo General: • Relacionar el desempeño de las funciones ejecutivas con el desempeño laboral en 30 trabajadores de la empresa objeto de estudio, durante el año 2015. Objetivos específicos: • Establecer el índice global de desempeño neuropsicológico por medio de la prueba BANFE en los trabajadores participantes. • Identificar el desempeño laboral de los empleados a través de evaluación de desempeño realizada a cada trabajador participante.

MARCO CONCEPTUAL O REFERENCIAL DEL PROYECTO Hacia el Neuromanagement y la Organizational Cognitive Neuroscience Desde hace más de tres décadas, los fenómenos, variables y hallazgos considerados por la ciencia, venían proyectando su entrada a las ciencias administrativas, mediante esfuerzos aislados e insuficientes, como los de Hermann (1980) y Mc Clelland (1989), que intentó llevar a su visión de la gestión empresarial, el modelo de un cerebro triuno, que servía como elemento explicativo para las conductas humanas al interior de la organización (Parra Tíjaro, 2013a). Por otro lado, se dio el fenómeno del coaching y la programació (Braidot) partiendo de seudoconocimientos que se han ido ajustando a las demandas de la generación del conocimiento académico-científico, pero que propició un gran espacio para la incertidumbre sobre el conocimiento acerca del cerebro humano, provocando una escisión entre el conocimiento formal y este intento de conocimiento aplicado (Vardona Herreros, 2008) La cercanía de las ciencias del cerebro con las disciplinas organizacionales, se ha incrementado de manera acelerada en los últimos años, partiendo hacia el principio de la década anterior con la neuroeconomía como una manera de explicar las decisiones de compra de los agentes microeconómicos a partir del correlato cerebral (Waldman, 2013), marcando así, el comienzo de es tendencia que rápidamente fue acogida por el neuromarketing (Braidot, 2009) para identificar la manera apropiada de incidir en este proceso y posicionarse como la primera alternativa de compra,

Pág. 152

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

descubriendo la importancia de la emoción y los procesos inconscientes sobre la estimulación convencional basada en la intensidad (Kanheman, 2002 citado en Cardona Herrero, 2008). El inicio de la década pasada, estuvo centrada en la neurobiología de la emoción, lo que impactó tanto el neuromarketing, como la neuroeconomía, la manera de hacer negocios y de ofrecer productos se transformó definitivamente (Braidot, 2009; Herreros de las cuevas). La neuroeconomía como un campo interdisciplinario que pretende explicar el proceso de toma de decisiones, los mecanismos intervinientes y la elección del curso de acción ante la resolución del problema (Butler, 2014). Esta perspectiva llevó a pensar a los teóricos, investigadores e interesados, hacia la explicación de fenómenos como el liderazgo, el marketing y la organización social (Waldman, et al, 2011) La tendencia fue creciendo y llevó a que investigadores de diversas disciplinas se interesaron por abordar el problema del liderazgo desde las neurociencias y su vínculo con las ciencias sociales. La pregunta clásica sobre si el líder nace o se hace ha tomado mucha vigencia en los últimos años, fijándose en la importancia de la neurobiología y los factores genéticos asociados (Dinh, 2013; Spain & Ham, 2014) Poco a poco fue tomando importancia hasta el punto de tomar en consideración temas como el neuroaprendizaje y la plasticidad cerebral (Braidot, 2011), en un intento por relacionarlo con el aprendizaje organizacional, entendiendo que descubrir los fundamentos de la manera en como aprenden las personas, influiría de manera contundente preocupaciones centrales de la psicología de las organizaciones y del trabajo, y de la gestión humana, estos temas son la gestión del conocimiento y el aprendizaje organizacional (Aguilar Bustamante y Rentería, 2009) por medio de una estrategia como el neuroentrenamiento, que supone la posibilidad de entrenar habilidades neuropsicológicas específicas. Otra de las corrientes que empezó a considerarse como potencialmente relacionado a la teoría administrativa y organizacional fue la neurociencia social, que pretendía explicar los mecanismos neurobiológicos y neurofisiológicos asociados a la organización social, la distribución de roles, la segregación, la discriminación, etc. (Lieberman,2012) Finalmente hay que referir al neuromanagement como parte de un movimiento académico y aplicado con gran influencia en Iberoamérica, que se refiere al aporte de las ciencias del cerebro a la gestión empresarial (Braidot, 2011)

Pág. 153

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

En lengua anglosajona la organizational cognitive neuroscience, llama la atención por su ebullición y explosión en los últimos dos años, y plantea la consideración interdisciplinaria de variables neurocognitivas asociadas al contexto organizacional (Ashkanasy, Becker y Waldman, 2014). Todos los campos mencionados tienen un fundamento interdisciplinar y encuentras en el contexto organizacional, un punto de convergencia sumamente prometedor para todas las disciplinas, por un lado, un área de conocimiento como la neuropsicología puede encontrar una dimensión aplicada con mucha perspectiva (Ardila y Rosselli, 2008). Las ciencias relacionadas con la teoría administrativa y organizacional también pueden encontrar en las neurociencias una gran oportunidad para abordar problemas centrales relacionados con lo humano (Spector, 2014)

METODOLOGÍA UTILIZADA PARA EL DESARROLLO DE INVESTIGACIÓN Tipo de investigación Esta investigación es de tipo cuantitativo, pues, como refieren Hernández Sampieri, Fernández Collado y Baptista Lucio (2010, p. 46), “usa la recolección de datos para probar una hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías”. En este caso se consideran los datos de la última evaluación de desempeño y los derivados del instrumento (BANFE). El alcance de la presente investigación es correlacional, ya que “asocia variables mediante un patrón predecible para un grupo o población” (Hernández Sampieri, Fernández Collado y Baptista Lucio, 2006, p. 144). Las variables que se van a correlacionar son funciones índice global de funciones ejecutivas y el desempeño laboral. Diseño Diseño no experimental y transeccional-descriptivo. Los diseños no experimentales son “estudios que se realizan sin la manipulación deliberada de variables y en los que solo se observan los fenómenos en su ambiente natural para después analizarlos” (Hernández Sampieri, Fernández Collado y Baptista Lucio (2010, p. 243). Este diseño no experimental propone el estudio de una situación ya existente, como lo es el desempeño laboral de los empleados de la Empresa de Energía del Quindío (EDEQ) y su desempeño

Pág. 154

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

neuropsicológico a nivel prefrontal y de sus funciones ejecutivas, por tanto, es no experimental, al prescindir de la posibilidad de controlar las demás variables intervinientes. El estudio es transeccional-descriptivo en tanto tendrá lugar en un momento específico, en el cual se describirá el comportamiento de una variable, como lo es el desempeño global de funciones ejecutivas, y su relación con la otra variable, que es el desempeño laboral. Sujetos Se utiliza una muestra no probabilística. La muestra está compuesta por trabajadores administrativos de la EDEQ que tengan la intención de participar en el estudio y cumplan con los criterios de inclusión, exclusión. Se seleccionarán por muestreo intencional, debido al propósito de realizar el estudio en condiciones de normalidad. El principal criterio de inclusión será que los funcionarios de la EDEQ estén dispuestos a ser valorados por su desempeño laboral mediante el instrumento diseñado en el marco de la presente investigación. Se cuenta con tres criterios de inclusión adicionales: ser mayor de 18 años, estar laborando en el momento de realización del estudio. La presente investigación pretende estudiar el fenómeno en condiciones de normalidad, por lo que el principal criterio de exclusión es el de no haber presentado ninguna enfermedad o anomalía cerebral; se descartarán los sujetos que se encuentren diagnosticados o que hayan padecido de alguna enfermedad que afecte el sistema nervioso o que sea de carácter sistémico, tales como mal de Parkinson, diabetes, SIDA, cáncer, epilepsia, mal de Alzheimer, esclerosis múltiple, encefalopatía espongiforme, hepatitis, sífilis y demás enfermedades de transmisión sexual, etc., debido a la incidencia que este tipo de circunstancia pueden tener en las funciones cerebrales. (Portellano, 2005). De manera adicional, es importante mencionar que se explorará en entrevista previa si el sujeto tiene antecedentes de trauma craneoencefálico o cerebrovascular o ha sido diagnosticado con un trastorno de consumo, abuso o dependencia de sustancias psicoactivas. Estos sujetos se excluyen de la investigación, así como aquellas personas que padezcan trastornos psicológicos y/o psiquiátricos que requieran atención prioritaria. Lo anterior, se consultará mediante entrevista previa, pero se considera la posibilidad de que esta información no logre ser revelada por el aplicante, en este caso, no habrá forma de garantizarlo. Instrumentos La batería neuropsicológica de funciones ejecutivas (BANFE), es un instrumento que agrupa un número importante de pruebas neuropsicológicas, en total 14, que corresponden a 14 escalas normalizadas, de alta confiabilidad y

Pág. 155

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

validez para la evaluación de procesos cognitivos que dependen principalmente de la corteza prefrontal (Flores, Ostrosky-Solís & Lozano, 2008). Para este estudio se aplicarán todas las pruebas con el propósito de identificar el nivel o índice global de desempeño para relacionarlo con una variable como el desempeño. BANFE se fundamenta y clasifica según una distribución anatómica y su correlato con las funciones cerebrales (Flores, Ostrosky-Solís & Lozano, 2012). También se usará un método de evaluación de desempeño del tipo de escala de estimación anclada. (behaviorally anchored rating scale; BARS), de acuerdo con un enfoque de 360°, en el cual el desempeño individual lo evalúan el mismo empleado (autoevaluación), el jefe y un grupo focal. Se combinan los métodos de incidentes críticos y estimaciones cualificadas. Se identifican cuatro incidentes críticos con tres tipos de estimación: Hipótesis Existe una relación estadísticamente significativa entre un desempeño laboral alto y un puntaje alto en funciones ejecutivas Resultados esperados Las investigaciones precedentes, permitieron relacionar modos cognitivos con desempeño laboral y vincular otras variables como estrés y estilos cognitivos. Para estos casos se encontraron correlaciones positivas y correspondencias múltiples, lo que permitió evidenciar que existe una relación entre variables neuropsicológicas y una variable organizacional como el desempeño laboral. Por ejemplo, Empleados identificados con excelente desempeño estén usando principalmente su modo cognitivo preferente y los funcionarios con bajo y promedio desempeño laboral estén desviando su tipo Variables como el bajo desempeño físico, bajo desempeño mental/psicológico, percepción de insatisfacción y de no desarrollar su potencial, son predictores del desempeño laboral promedio y bajo. Existe relación entre el desvío de tipos y el perfil de estrés, pero, si se busca una alta significancia estadística, solo se pude referir en el caso de la escala de estrés percibido, en la que los trabajadores que no desviaban el tipo tuvieron la

Pág. 156

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

tendencia a registrar puntuaciones bajas de estrés. Para la escala de hábitos de salud, en la que los modos cognitivos frontal izquierdo y frontal derecho tuvieron puntuaciones más altas con respecto a conductas para preservar el nivel de bienestar físico y psicológico. Existe relación estadística entre el desempeño laboral y el perfil de estrés, en el que las personas con mejor desempeño tendieron a registrar un menor valor en la escala de estrés percibido (Parra Tíjaro, 2013) La presente investigación aborda el tema de la capacidad por medio de funciones ejecutivas, diferente a procesamiento de información mediante modos cognitivos. Al corresponder en población, mediante los hallazgos de esta investigación se podrá identificar un perfil neuropsicológico integral y su capacidad predictor de desempeño laboral. Otros resultados esperados • Identificación del desempeño global nuerocognitivo en 30 empleados • Relación de desempeño global neurocognitivo con desempeño laboral • Identificación de otras relaciones estadísticamente significativas. • Generación de conocimiento para consolidar la propuesta de una nueva línea de investigación institucional de naturaleza interdisciplinaria “comportamiento organizacional”, que permita los trabajos de investigación colaborativos entre docentes y entre estudiantes de los programas de administración de empresa y psicología. Servir como fundamento para una nueva línea de investigación institucional.

Pág. 157

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

PRINCIPAL BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA • Aguilar Bustamante, M. C & Rentería Pérez, E (2009). Psicología del trabajo y de las orgaizaciones. Universidad Santo Tomás. Bogotá • Ardila, A, y Rosselli, M. (2007). Neuropsicología clínica. México: Manual Moderno. Ardila, F y Ostrosky Solis, F (2008). Desarrollo histórico de las funciones ejecutivas. • Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias, 8, (1), pp. 1-21 • ParraT, Jeison (2013). Encuentro Internacional de investigadores en administración. Universidad del externado. • Ashkanasy, N. M., Becker, W. J., & Waldman, D. A. (2014). Neuroscience and organizational behavior: Avoiding both neuro-euphoria and neuro-phobia. Journal Of Organizational Behavior, • 35(7), 909-919. doi:10.1002/job.1952 • Becker, W & Russell Cropanzano, A. (2011) Organizational Neuroscience: Taking Organizational Theory Inside the Neural Black Box. Journal of management. 37 (4) pp. 933-961 • Braidot, N (2011). Neuromanagement. Como utilizar a pleno el cerebro en la conducción exitosa de las organizaciones. Ediciones Gránica S.A. Buenos Aires • Butler, M (2014). Operationalizing interdisciplinary research—a model of co-production in organizational cognitive neuroscience. Frontier in human neuroscience. 7 (170) • Calderón Hernández, G., Cuartas Castaño, J. y Álvarez Giraldo, C. M. (2009). Transformación organizacional y prácticas innovadoras de gestión humana. Innovar, 19(35), 150-166.

Pág. 158

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

PONENCIA 25 25- LA ENSEÑANZA DE LA ADMINISTRACIÓN: DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES PARA LA ENSEÑANZA DE LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y LA EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE GRADO Y TESIS DOCTORALES EN ADMINISTRACIÓN

Pág. 159

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

TÍTULO: LA ENSEÑANZA DE LA ADMINISTRACIÓN: DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES PARA LA ENSEÑANZA DE LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y LA EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE GRADO Y TESIS DOCTORALES EN ADMINISTRACIÓN

AUTOR Juan Guillermo Saldarriaga Ríos: Sociólogo. Psicólogo. Magíster en Psicología. Docente – Investigador Universidad de San Buenaventura, Medellín. Actualmente: Asistente Dirección de Investigación y Postgrados Universidad de San Buenaventura. [email protected] [email protected] Teléfono: 3113332526 Dirección: Calle 20 sur # 36 A 157. Apto 203. Edificio Serranilla. Medellín

EJE TEMÁTICO N° 2 TENDENCIAS EN LA FORMACIÓN DE LOS ADMINISTRADORES: 2) TENDENCIAS PEDAGÓGICAS, DIDÁCTICAS Y CURRICULARES RESUMEN En este artículo se pretende realizar un acercamiento a la caracterización del desarrollo de las competencias del docente para la enseñanza de la metodología de la investigación y la formación de evaluadores de trabajos de grado y tesis doctorales de Administración, recurriendo a un análisis documental que dé cuenta de la situación actual en el tópico de investigación. Este artículo aborda un tema de especial relevancia en la dinámica académica actual y en el proceso de formación de los estudiantes de pre y postgrado, pues se relaciona directamente con los procesos de enseñanza y evaluación. Por ello en este texto se reflexiona acerca de estos dos procesos relacionados directamente con el quehacer investigativo, dado que se centra en la enseñanza de la metodología de la investigación y en la evaluación de trabajos de grado y tesis doctorales y en las habilidades y competencias que deben desarrollar los docentes para realizar estas actividades.

Pág. 160

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Grupos de Investigación: Laboratorio Internacional Universitario de Estudios Sociales y organizacionales, Innovación Empresarial, Gestión Organizacional, Educación, Pedagogía y Cultura en el Caribe Colombiano, GORAS. Barranquilla: Universidad Simón Bolívar Medellín: Universidad de San Buenaventura, Universidad de Medellín, Fundación Universitaria Luis Amigó, Institución Universitaria de Envigado. Brasil: Universidad Federal de Paraiba Proyecto cofinanciado por Colciencias (Colombia) y CAPES (Brasil)

LA ENSEÑANZA DE LA ADMINISTRACIÓN: DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES PARA LA ENSEÑANZA DE LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y LA EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE GRADO Y TESIS DOCTORALES EN ADMINISTRACIÓN1 RESUMEN En este artículo se pretende realizar un acercamiento a la caracterización del desarrollo de las competencias del docente para la enseñanza de la metodología de la investigación y la formación de evaluadores de trabajos de grado y tesis doctorales de Administración, recurriendo a un análisis documental que dé cuenta de la situación actual en el tópico de investigación. Este artículo aborda un tema de especial relevancia en la dinámica académica actual y en el proceso de formación de los estudiantes de pre y postgrado, pues se relaciona directamente con los procesos de enseñanza y evaluación. Por ello en este texto se reflexiona acerca de estos dos procesos relacionados directamente con el quehacer investigativo, dado que se centra en la enseñanza de la metodología de la investigación y en la 1 Este artículo es producto de la investigación “Desarrollo de competencias docentes para la enseñanza de la metodología de la investigación y la formación de evaluadores de trabajos de grado y tesis doctorales en posgrados de Administración. Un estudio comparado entre Colombia y Brasil”, cuyo objetivo es: analizar desde una perspectiva critica el desarrollo de las competencias del docente para la enseñanza de la metodología de la investigación, y la formación de evaluadores de trabajos de grado y de tesis doctorales en posgrados de Administración, mediante la realización de estudios comparados entre Brasil y Colombia. La investigación viene siendo desarrollada en el marco de la Red de investigadores, grupos de investigación y postgrados en Administración y es cofinanciada por Colciencias (Colombia) y CAPES (Brasil) Las universidades que participan en la investigación son: Universidad Simón Bolívar, Universidad de Medellín, Universidad de San Buenaventura, Fundación Universitaria Luis Amigó, Institución Universitaria de Envigado y Universidad Federal de Paraiba

Pág. 161

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

evaluación de trabajos de grado y tesis doctorales y en las habilidades y competencias que deben desarrollar los docentes para realizar estas actividades.

PALABRAS CLAVE: Competencias docentes, metodología de la investigación, evaluación

INTRODUCCIÓN El presente artículo es producto de la primera fase de la investigación “Desarrollo de competencias docentes para la enseñanza de la metodología de la investigación y la formación de evaluadores de trabajos de grado y tesis doctorales en posgrados de administración. Propuesta de un sistema para el desarrollo de competencias docentes en posgrados. Un estudio comparado entre Colombia y Brasil”, desarrollado por algunas de las instituciones que pertenecen a la red de investigadores, grupos de investigación y posgrados en Administración. La investigación se basa en el supuesto de que los programas de Administración han enfocado sus esfuerzos en la profundización de la disciplina más que en una reflexión pedagógica; es decir, han centrado sus esfuerzos en “qué” se enseña, más que en “para qué o por qué” se enseña. De ahí que lo importante es el plan de estudios y los contenidos más que las competencias necesarias de los docentes, sobre todo en el caso de las competencias del docente para la enseñanza de la metodología de la investigación. También se observa de manera empírica que no se tiene claro cómo hacer la formación de los evaluadores de trabajos de grado y de tesis doctorales, ya que en la práctica por el solo hecho de tener el título de doctorado se piensa que es suficiente para ser evaluador, inclusive si la línea de investigación y aspectos disciplinares del evaluador no forman parte de las características del trabajo que está siendo evaluado. Por tanto, la investigación que da origen a este artículo centra sus esfuerzos en comprender aquellos vacíos de conocimiento en el ámbito investigativo con respecto a los programas de posgrado en Administración, como es el desarrollo de competencias docentes para la enseñanza de la metodología de la investigación y la formación de evaluadores de trabajos de grado y tesis doctorales.

Pág. 162

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

ASPECTOS METODOLÓGICOS La investigación parte del supuesto de que la formación de docentes en posgrados en Administración, tanto en Colombia como en Brasil, está basada especialmente en la experiencia que tiene el docente. Pese a que sea evidente la necesidad que existe en posgrados de tener docentes formados con un direccionamiento hacia el desarrollo de competencias investigativas, especialmente en seminarios que son distintivos en niveles de maestría y doctorado. Se evidencia un referencial metodológico muy pobre en estos temas, sobre todo si hablamos de la construcción de competencias necesarias para futuros profesores e investigadores. La experiencia y la prospección exploratoria, realizada en Programas de Administración tanto en Colombia como en Brasil, muestran que en general hay un largo camino por recorrer para alcanzar un concepto de formación que sea adecuado y reconocido; este hecho se evidencia en la demanda de formación de futuros profesores de posgrados que tenemos en Colombia, ya que, actualmente, existe una demostrada escases de Programas de Maestrías y Doctorados que incluyan el desarrollo de competencias de enseñanza en el ejercicio de sus proyectos y seminarios, incluyendo la enseñanza de la metodología de la investigación. Esta investigación tiene como objetivo Analizar desde una perspectiva critica el desarrollo de las competencias del docente para la enseñanza de la metodología de la investigación, y la formación de evaluadores de trabajos de grado y de tesis doctorales en posgrados de Administración, mediante la realización de estudios comparados entre Brasil y Colombia, para lo cual se proponen tres objetivos específicos: • Caracterizar el desarrollo de las competencias del docente para la enseñanza de la metodología de la investigación y la formación de evaluadores de trabajos de grado y de tesis doctorales en posgrados de Administración. • Establecer los fundamentos epistemológicos para la metodología de la investigación y la formación de docentes y evaluadores, en la práctica de la enseñanza-aprendizaje en maestrías y doctorados en Administración. • Determinar la viabilidad para la implementación de un programa de gestión que permita el desarrollo de competencias docentes para la enseñanza de la metodología de la investigación y la formación de evaluadores de trabajos de grado y tesis doctorales, en posgrados en Administración de universidades brasileras y colombianas. La investigación es de tipo cualitativo, su población son los docentes de posgrados de Administración de Brasil y Colombia y se desarrolla en cuatro etapas:

Pág. 163

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

La primera, se refiere a la construcción de un estado del arte en relación con lo que se ha escrito sobre el problema de investigación; la segunda, comprende el trabajo de campo, tanto en Brasil como en Colombia. La tercera etapa, de sistematización, consiste en el estudio comparado entre las realidades de cada uno de los países, a partir de la misión de trabajo y la misión de estudio que permitan analizar y organizar los datos. La cuarta etapa es la de difusión de los resultados. Durante el trabajo de campo previsto en los tres objetivos específicos, utilizaremos las siguientes técnicas de investigación: entrevistas, análisis de contenido y grupos focales con actores del sistema educativo, que puedan dar cuenta del estado actual y de las perspectivas futuras de la formación de los administradores, con el fin de complementar la información recolectada a partir de la revisión de la literatura (estado del arte) y con la eventual aplicación de un instrumento objetivo. La sistematización, como tercera etapa de la investigación, prevé la organización de los datos obtenidos en la etapa anterior. Para esto será utilizado el análisis de contenido a partir de las categorías de análisis, con la consiguiente tabulación y cruce de los datos.

APROXIMACIÓN A LA TEMÁTICA OBJETO DE ESTUDIO La formación de docentes en posgrados en Administración, tanto en Colombia como en Brasil, está basada especialmente en la experiencia que tiene el docente. Pese a que sea evidente la necesidad que existe de tener docentes formados con un direccionamiento hacia el desarrollo de competencias, especialmente en seminarios que son distintivos en niveles de maestría y doctorado, como es la enseñanza de la investigación. Aun así, hoy en día se evidencia un referencial metodológico muy pobre en estos temas, sobre todo si hablamos de la construcción de competencias necesarias para futuros profesores e investigadores. La experiencia y la prospección exploratoria, realizada en Programas de Administración tanto en Colombia como en Brasil, muestran que en general hay un largo camino por recorrer para alcanzar un concepto de formación que sea adecuado y reconocido; este hecho se evidencia en la demanda de formación de futuros profesores de posgrados que tenemos en Colombia, ya que, actualmente, existe una demostrada escasez de Programas de Maestrías y Doctorados que incluyan el desarrollo de competencias investigativas, pues muchos de los programas ofrecidos son MBA, en los cuales el componente investigativo es superficial. El desafío para la educación en Programas de Administración en Posgrados de Colombia está en capitalizar los esfuerzos de investigadores brasileros y colombianos para abordar proyectos de investigación que respondan a sus contextos, en vista de la oportunidad abierta por ambos gobiernos para el desarrollo de investigaciones que permitan analizar y reflexionar, en este caso, sobre el desarrollo de competencias docentes para la enseñanza y la formación de evaluadores.

Pág. 164

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

El desarrollo de competencias para la enseñanza en Programas de Posgrados en Administración en Colombia tiene aspectos parecidos a los del Brasil, en cuanto a la institucionalización de los Programas de investigación y los Programas de profundización en Colombia (según señala el art. 24 y 25 del DECRETO No. 1295 de 20 de abril de 2010 del Ministerio de Educación Nacional de Colombia). Los Programas de maestría de profundización, podrían definirse como equivalentes a las maestrías profesionalizantes en Brasil, y los programas de maestría investigativa y programas de doctorado en Administración podrían definirse como equivalentes a los programas académicos brasileros. Los referentes de educación colombianos no priorizan la dimensión de formación de competencias del docente en la enseñanza, así como ocurre en el contexto brasilero. Según la información suministrada por el profesor Anielson Barbosa da Silva, de la Universidad Federal de Paraiba, el desarrollo institucional, a nivel de regulación y evaluación en posgrados, tuvo en Brasil un avance sustancial desde la década de 2000, con el direccionamiento más evidente de cursos de maestría y doctorado para la formación de investigadores, como primera prioridad, y de profesores para la educación a nivel de posgrado como segunda prioridad. Esta realidad se basó en la proposición de programas de posgrados basados en el concepto de “académico”, para usar un término de referencia regulatorio brasileño más cercano. Sin embargo, debido al desarrollo de la estructura académica general de Brasil, la formación de posgrado con enfoque profesionalizante alcanzó una organización más amplia a partir de la década del 2000, especialmente con el desarrollo de los cursos de maestría profesionalizante. Mediante esta estructura, en la última década se inició en Brasil el desarrollo de la postgraduación en Administración direccionada en términos de formación para la investigación científica, para el ejercicio profesional y en gran parte para el ejercicio de docencia, aunque la vocación por la formación de los profesores aún no se ha logrado plenamente. Por su parte en Colombia, la mayor parte de postrgados en Administración, especialmente en el nivel de Maestría tienen un enfoque profesionalizante, siendo pocos los programas orientados al desarrollo de las competencias investigativas y la formación de investigadores. En el nivel de formación doctoral, según el SNIES, existen en el país 9 programas, en los cuales, por el nivel, la pretensión es la formación de investigadores, pero no así el desarrollo de competencias para la enseñanza de la investigación y para la evaluación de trabajos de grado y tesis doctorales.

EL CONCEPTO DE FORMACIÓN La formación, en cuanto concepto de la disciplina pedagógica parece en principio un abstracto, lo cual puede explicarse porque dentro de dicha disciplina es un concepto relativamente nuevo. Según Vanegas (2004), sus raíces se encuentran el en término “forma” y desde la pedagogía se le han dado muchos usos según el entender de quien

Pág. 165

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

lo utiliza. Así las cosas, las diferentes corrientes pedagógicas entienden la formación como algo diferente para cada una de ellas, pero con el rasgo común de que va más allá de la educación o de la transmisión de conocimientos e implica necesariamente la participación activa del sujeto. La formación entonces es un acto de intencionalidad concreto en el que las subjetividades de quien educa o forma y de quien es educado o formado se encuentran con el fin de producir un salto cualitativo en la construcción del conocimiento. Por ello, el sujeto que se forma no es pasivo, es un agente activo y protagonista de su propio proceso. Así las cosas, las competencias de los profesores para la formación van más allá del aspecto académico y tienen estrecha relación con el ser. La Administración como campo de conocimiento y como práctica no ha dejado de ser mecanicista. Tanto la práctica como la enseñanza han sido y siguen siendo instrumentales. Según Klisberg (1995) esto lo que hace es mirar al hombre dentro de la organización desde una óptica puramente mecanicista y lo ubica solamente como un medio o una herramienta que sirve a los fines productivos de la organización y que puede ser descartado en cualquier momento. El hombre es sólo un recurso para la producción, postulados con los que concuerda Aktouf (1998). Los libros de texto y best sellers introducen en el escenario administrativo una serie de pasos que deben seguirse de manera ordenada, coherente y lógica para asegurar el éxito de la gestión y desarrollar una estrategia de recursos humanos cuya pretensión es la tendencia a la generalización y la aplicabilidad en cualquier organización. Esto es lo que muchos profesores entienden como la formación ideal para sus estudiantes y es de esta concepción que se nutren las “recetas” que los estudiantes de pregrado y postgrado aprenden en las aulas de clase y que pretenden llevar a las organizaciones. Quienes beben de estas concepciones tratan de aplicar pasos estrictos a la hora de administrar o gerenciar la organización y generan acciones que se quedan en el plano de la administración instrumental. Marín Idárraga (2006), insiste en la necesidad de que la Administración deje de lado la naturaleza instrumental que la ha acompañado a lo largo de su desarrollo y que ubica al ser humano en un plano de simple recurso y recalca la necesidad de reconocer al sujeto humano dentro de la administración, desde una perspectiva compleja. Hacia allí tiende el concepto de formación que desde el escenario pedagógico se desea alcanzar.

COMPETENCIAS DOCENTES PARA LA ENSEÑANZA DE LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN En el nivel universitario de posgrados, quienes enseñan generalmente asumen los roles de docentes, asesores y tutores. Así mismo, evaluadores, quienes asumen la responsabilidad de evaluar y calificar los trabajos de grado de

Pág. 166

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

maestría y las tesis doctorales, en algún momento asumen o han asumido los roles anteriormente mencionados. En algunas ocasiones, cada uno de ellos puede asumir otro rol paralelamente. Acorde a esto, se considera que quién ha sido asesor de trabajos de grado de maestría o tutor de tesis doctoral, está en la capacidad de ser evaluador de las mismas, pues ha desarrollado y adquirido la suficiente experticia tanto académica como personal, para hacerlo. Desde este punto de vista y teniendo en cuenta que por lo general los docentes, asesores, tutores o evaluadores en posgrado, no tienen formación en pedagogía, es necesario realizar un acercamiento a cuáles son las competencias que deben tener quienes se desempeñen en estos roles, con el objetivo de mejorar la calidad en la educación y en segunda instancia, las evaluaciones de desempeño que se realizan a quienes se desempeñan en ello, sin dejar de reconocer que el nivel de formación de estas personas (maestría y doctorado) les confiere por derecho propio una experticia propia del área de conocimiento a la cual pertenezcan y en cuanto al desarrollo de investigaciones, ésta última siempre y cuando sus estudios hayan sido investigativos y no profesionalizantes. En este sentido, y de acuerdo a los roles que pueden asumirse, existe un vacío en la literatura frente a la definición de docente desde el posgrado, así como las competencias que el mismo debiera poseer. La mayoría de las definiciones se han creado para los niveles de primaria, secundaria y pregrado, siendo necesario adaptarlas al nivel posgrado. Valcárcel (2003, pág.169) define la tutoría como un “período de instrucción realizado por un tutor con el objetivo de revisar y discutir los materiales y temas presentados en las clases”. Para Jiménez (1996, pág.14-15), el concepto de formador se refiere a toda persona que de alguna manera tiene relación con la formación desde la Óptica de la responsabilidad de la concepción o de la realización de la misma. Comprende un grupo heterogéneo de personas, con profesiones muy distintas, difícil de discernir. La distinta procedencia, su formación inicial, su concepción teórica y práctica de la vida y del trabajo, la diversidad de las situaciones en las que tienen que operar (formación profesional reglada, no reglada), los niveles y modalidades de formación, las especialidades, los materiales que deben emplear o diseñar, la diversidad de los grupos destinatarios, no hacen sino añadir complejidad a una “profesión” nueva y no perfilada en la mayor parte de sus competencias. Esta definición, si bien no utiliza el término docente, se relaciona directamente con los roles de docente, asesor y tutor a los cuáles nos referimos en este artículo y plantea, respecto a las competencias, la falta de claridad. Dupont y Reis (1991) en Jiménez (1996), plantean que existen unos tipos de profesionales, entre los que se encuentran los a) los especialistas en la cuestión pedagógica y concepción de la formación, b) los especialistas y técnicos en la gestión de la formación, c) los enseñantes y los profesores (enseñanzas técnicas y profesionales), d) los formadores a jornada completa, e) los formadores a jornada parcial y los formadores ocasionales. Según Jiménez (1996, pág.17), los formadores a jornada completa han puesto sus conocimientos y su experiencia no al servicio de

Pág. 167

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

la empresa, sino de la docencia. Implica un cambio de actividad. (…) Se detecta en ellos deficiencias pedagógicas que se ponen de manifiesto a la hora de definir objetivos, elaborar materiales, explicar conceptos o procedimientos, secuencializar contenidos, utilizar medios y recursos de enseñanza, evaluar o establecer relaciones con alumnos, aprendices o adultos en formación. Indudablemente, esta tipificación hace referencia a los docentes, en cualquier nivel de formación y permite ilustrar gran parte de las características de los actuales docentes de los posgrados, pues al ser tan especializada su experticia en un área particular de conocimiento, es allí donde se encuentra su mayor fortaleza y desarrollo de competencias, más que en el ejercicio de la formación de personas desde la docencia. En esta medida, los docentes, asesores, tutores y evaluadores son formados, en ocasiones para ser formadores, desde un área específica de conocimiento, sin tener esto sustento desde las competencias que se espera adquieran para este rol. Al realizar una búsqueda sobre literatura o investigaciones realizadas acerca de las competencias docentes para la enseñanza de la metodología de la investigación y la evaluación de trabajos de grado en posgrados, se evidencia poca productividad en esta área. En general, las investigaciones están centradas en la evaluación docente en pregrado (pocas en postgrado), en la percepción de los estudiantes sobre el ejercicio docente y en los valores que debe desarrollar un docente para su ejercicio. Esto permite evidenciar que la educación posgradual ha estado más enfocada, desde la investigación, en generar conocimiento nuevo, que en cuestionarse la formación y las competencias que deben tener aquellos que enseñanza en este nivel de educación. Se podría inferir que, la condición de tener un título de doctorado o maestría, provee automáticamente las competencias y habilidades para enseñar y evaluar trabajos de grado y tesis a nivel de maestría y doctorado. De igual manera, a menos que se cuente con la suficiente experiencia investigativa que pueda ser homologada, para ser docente o evaluador de cada uno de estos niveles, se debe tener al menos el mismo nivel de formación. Sin embargo, este tema está directamente relacionado con la calidad de la educación que se ofrece y los valores que se promueven a través de la misma. En la literatura científica se encuentran múltiples y diversas definiciones de competencias, lo que para algunos autores genera vacíos conceptuales. Altarejos (1998) plantea que una competencia es un concepto que hace referencia a la capacidad o habilidad para la resolución de dificultades que características del trabajo que se realice. Por su parte, para Bar (1999) existe la competencia especificadora, la cual se refiere a la capacidad para la aplicación de un cúmulo de conocimientos esenciales en la comprensión de un determinado tipo de sujetos, instituciones o fenómenos y procesos, con un dominio mayor de los contenidos y metodologías de las diferentes disciplinas. Durante varios años, diferentes autores han propuesto una serie de competencias que deben desarrollar los docentes. Entre ellos se encuentra Braslavsky (1998) quien plantea que los docentes deben desarrollar las competencias a)

Pág. 168

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

pedagógico-didáctico y b) político-institucional (ambas relacionadas con la resolución de problemas), c) productiva e d) interactiva (estructurales) y e) especificadora (especialización y orientación de la práctica profesional). A partir de un estudio de investigación, Valcárcel (2003) propone que dentro del perfil de los docentes universitarios (definiendo perfil profesional (pág. 54) como el “conjunto de capacidades y competencias que identifican la formación de una persona, para asumir en condiciones óptimas las responsabilidades propias del desarrollo de funciones y tareas de una determinada profesión”), deben estar las siguientes competencias: • Cognitivas: directamente relacionadas con la función de docente de una disciplina determinada, llevando a un extenso conocimiento en las esferas disciplinar propia y pedagógica. • Meta-cognitivas: le permiten al docente, de manera sistemática, la revisión y mejoramiento de su enseñanza a partir de la autocrítica y la reflexión. • Comunicativas: se relacionan directamente con el adecuado uso de un lenguaje científico así como de las diferentes formas de registrarlo. • Gerenciales: se encuentran ligadas con la enseñanza y sus recursos y la gestión eficiente de los mismos, en diferentes entornos y ambientes de aprendizaje. • Sociales: favorecen, entre otros, la realización de acciones de cooperación, liderazgo y trabajo en equipo, promoviendo el desarrollo profesional tanto de sí mismo como la formación de los estudiantes. • Afectivas: estas competencias garantizan actitudes, conductas y motivaciones que alimentan la responsabilidad y el compromiso de la docencia con los objetivos de formación. Siguiendo esta línea, en el 2005, Pérez, propone las siguientes competencias mínimas generales y específicas para los profesionales en educación:

Pág. 169

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Cuadro 1. Competencias generales y específicas según Pérez

Fuente: Pérez (2005. P. 3)

Pág. 170

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Por su parte Hisch (2005) realizó una investigación para construir una escala de actitudes sobre ética profesional para lo cual evaluó a 131 personas entre las cuales se encontraban profesionales, docentes universitarios, estudiantes de posgrado y población general. A partir de las respuestas, la autora construyó 18 rasgos que clasificó en 5 tipos de competencias las cuales son las cognitivas (preparación y formación continua e innovación), b) técnicoorganizativas (conocimiento y competencia técnica y eficiencia y eficacia), c) sociales (compañerismo y buenas relaciones, comunicación, saber trabajar en equipo, dedicación y ser trabajador), d) éticas (responsabilidad) y e) afectivo-emocionales (identificarse con la profesión y capacidad emocional). Finalmente para la elaboración del instrumento sólo tuvo en cuenta las competencias cognitivas, sociales, éticas y afectivo emocionales. Posteriormente Tejada, en el 2009, propuso que en la formación de formadores, se deben tener presentes las siguientes competencias para los formadores: teóricas o conceptuales, psicopedagógicas y metodológicas y sociales. Por su parte, en el 2011, Serna y Luna a partir de un análisis de 135 docentes de posgrado, identificaron y jerarquizaron valores, competencias y rasgos que, de acuerdo a los mismos docentes, eran los más importantes para tener en cuenta en su ejercicio. Para las competencias utilizaron la misma clasificación propuesta por Hirsch (2005). Estas autoras (Serna & Luna, 2011) identificaron que los valores más importantes en su orden son la integridad, el profesionalismo, el respeto, la competencia en la materia y la solidaridad y los de menor importancia la congruencia, el ser demócrata y la colaboración. Así mismo, las competencias cognitivas y éticas son las más valoradas y las competencias sociales (compañerismo y relaciones y comunicación e interés en la formación de los alumnos) las menos valoradas. Sin embargo, la valoración de la importancia de las competencias depende del área de conocimiento de los docentes. En estos llama la atención como los docentes que participaron en el estudio, dan mayor valor a la integridad que a la competencia en la materia y menor valor a la colaboración, pues en algunas ocasiones en la práctica docente en posgrados, los trabajos de grado y las tesis doctorales de los estudiantes están a cargo de una determinada persona quién es la que acompaña todo el proceso, y estos trabajos generalmente son socializados en los grupos generando competitividad, lo que puede dificultar la generación de un ambiente de colaboración, dado que cada uno está interesado en llevar a feliz término y de la mejor manera posible su proyecto de investigación.

EL CONCEPTO DE EVALUACIÓN Al igual que la características imposible que aceptada. Sin

formación, la evaluación se puede entender de diferentes maneras. Pareciera que esta es una de las del saber pedagógico, pues la multiplicidad de vertientes teóricas y posiciones epistemológicas hacen los conceptos ligados a la pedagogía puedan ser abordados desde una perspectiva universalmente embargo, existen algunas características que pueden ser evidenciadas en cualquier concepto de

Pág. 171

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

evaluación que se tenga, una de ellas es la perspectiva desde la que se realiza, ya sea netamente cuantitativa, de control y medición del producto o la cualitativa y de proceso; en cualquiera de los casos lo que se pretende es realizar una medición y calificación de un trabajo determinado. Stufflebeam y Shinkfield (1995. P. 19), citados por Mora (2004; 2) señalan que la evaluación es el enjuiciamiento sistemático de la validez o mérito de un objeto. Si es un proceso de enjuiciamiento se supone ya que quien evalúa posee los conocimientos, técnicas y competencias para emitir un juicio real acerca de la calidad de lo evaluado y lo que parece existir en el proceso de evaluación de los trabajos de grado y tesis doctorales no es que los evaluadores posean las técnicas y competencias para hacerlo, pues usualmente se eligen con base en sus conocimientos y este juicio que en muchas ocasiones es parcializado y mediado por las posiciones teóricas, epistemológicas y paradigmas investigativos es tomado como real, válido y cierto por la comunidad académica. La evaluación educativa como proceso siempre ha existido, pero ha ido cambiando al igual que se dan los cambios y procesos sociales. Según De la Garza (2004; 809) “la evaluación educativa tiene su origen en los primeros años del siglo XX en, Estados Unidos. Está influida por las ideas de progreso, por la administración científica y por la ideología de la eficiencia social”. En este sentido, es una evaluación de carácter cuantitativo y objetivo y que se ha impuesto de manera generalizada en las diferentes ciencias y disciplinas, la Administración no escapa a ello, y más cuando ha sido una potenciadora de su aparición. La evaluación educativa supone que existen algunos acuerdos y consensos previos en lo referente a lo que se quiere evaluar y lo que es considerado generalmente como “bueno” o “malo” de acuerdo con el propósito de las acciones educativas. En el caso de los ejercicios investigativos en ocasiones parece que este consenso no existe, puesto que quien evalúa los trabajos lo hace desde su propio observador, con la carga de sus posiciones teóricas y epistemológicas, lo que le concede a este tipo de evaluación una gran carga de subjetividad, aunque lo que se pretenda sea precisamente lo contrario, es decir, la objetividad. La evaluación, entonces, tiene un carácter ideológico y político que en su proceso técnico e instrumental obedece a una lógica de control. Para De La Garza (2004; 809) “el mismo carácter instrumental de la evaluación contraviene el sentido desinteresado de la obtención de nuevo conocimiento que subyace a la lógica de la ciencia. Lo cierto es que, en un sentido amplio, el propósito de los proyectos de evaluación es la obtención de conocimiento, si bien se busca que éste sea útil para la toma de decisiones”. Esto implica que la evaluación, especialmente aquella que se realiza a los trabajos investigativos, obedece a la lógica de la construcción del conocimiento, pero de aquél que es considerado válido y relevante en un contexto determinado y se encuentra cargada de subjetividad en el marco de una lógica objetiva, para la que muchos evaluadores no se encuentran formados ni preparados.

Pág. 172

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

COMPETENCIAS PARA LA LECTURA Y EVALUACIÓN DE TRABAJOS DE GRADO Y TESIS DOCTORALES El proceso de formación profesional de Pregrado e incluso de Maestría y Doctorado los estudiantes tienen desde un vago acercamiento a los procesos de investigación en los niveles inferiores hasta una fuerte especialización en los niveles superiores. Este conocimiento de la metodología de la investigación, en conjunto con la experiencia adquirida en el campo investigativo mediante la formulación y desarrollo de proyectos de investigación ayudan a que los investigadores desarrollen unas habilidades y competencias para juzgar el trabajo propio y el de otros investigadores. Estas competencias son puestas a prueba al momento de leer, evaluar y calificar un trabajo investigativo, especialmente cuando dicha evaluación se hace en un marco institucional y su funcionalidad es conceder o no un título académico. Tradicionalmente tanto las universidades como las revistas científicas las han recurrido a investigadores expertos a la hora de evaluar los trabajos investigativos que se publican o que conducen al título académico. En este proceso, la pretendida objetividad radica en el proceso evaluativo ciego – ciego, en el que quien evalúa no conoce al sujeto evaluado y el evaluado desconoce quien realiza la evaluación. Pero se han olvidado que la “objetividad” va más allá del proceso y aunque no quiera reconocerse, se encuentra en el sujeto, por tanto la objetividad es, en esencia, una subjetividad autorregulada. ¿Esta autorregulación se aprende en el transcurso de la formación profesional o está dada por la experiencia investigativa del evaluador y su posición ética ante la construcción del conocimiento? Al tratar de dar respuesta a esta pregunta desde el punto de vista teórico se encuentra una radical ausencia de teoría o de trabajos investigativos que aborden este objeto de estudio. Podría recurrirse a la Filosofía de la Ciencia, a la Epistemología y a la Ética en procura de un acercamiento, pero entendiendo (como usualmente se hace en las universidades) el aspecto de la evaluación de los trabajos de investigación como un asunto de orden instrumental y técnico, dicho análisis desbordaría el objeto. En la literatura es difícil encontrar una reflexión acerca de la evaluación de los trabajos de grados y más difícil aún hallar investigaciones que aborden esta temática. Lo que se encuentra es una serie de recetas emanadas desde las universidades como modelos propios para evaluar los ejercicios investigativos, circunscribiendo la evaluación a formatos y procedimientos preestablecidos que casi cualquier persona con formación y conocimientos básicos en investigación puede realizar y en los casos más elevados de construcción de conocimiento (como el Doctorado), quienes son expertos en una temática y han alcanzado este mismo título pueden hacerlo. No quedan claras entonces las competencias que debe tener un buen evaluador de trabajos de grado y tesis doctorales, pues en una revisión simple de los protocolos que tienen las diferentes universidades se da cuenta de que este es un

Pág. 173

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

aspecto de carácter contextual, que los formatos diseñados para realizar la evaluación corresponden a los intereses institucionales y no se deja ver de manera explícita cuáles son dichas competencias. Implícitamente se podría hablar de conocimientos teóricos acerca del tema a evaluar, conocimientos (que pueden ser teóricos o prácticos) de la metodología de la investigación (cuantitativa o cualitativa según el trabajo a evaluar), comprensión lectora, habilidades para la redacción y una gran dosis de irreverencia, autoconfianza, sentido de grandiosidad y tendencia a la descalificación. Estas características son necesarias para que quien evalúa un trabajo pueda detectar en él los aspectos dignos de ser resaltados, pero también aquellos que no son lo suficientemente fuertes, que no contribuyen de manera significativa a cualificar el trabajo, que aparecen como teórica y metodológicamente incoherentes y que son necesarios de revisar y rehacer por parte del autor. Estas competencias pues, se adquieren en el proceso de formación como investigador, pero también en el proceso de convertirse en persona. Son características que no sólo brinda la academia o la experiencia investigativa, sino que se construyen con el ser humano mismo y que le permiten ponerse en el lugar de quien juzga para contribuir a cualificar el trabajo y la experiencia subjetiva del otro en cuanto ser humano que investiga.

CONCLUSIONES Es usual que en el escenario de la Administración, como en el de cualquier disciplina se hable de las competencias que se requieren de los profesionales que egresan de las universidades. Los profesores (por formación o por desempeño) no son ajenos a estas exigencias y lo que se espera de ellos es que tengan introyectadas determinadas competencias para ejercer su labor y que al mismo tiempo puedan ayudar a sus estudiantes a desarrollar algunas de ellas. En el caso de los profesores de Metodología de Investigación y evaluadores de trabajos de grado y tesis doctorales, se supone que quienes han tenido un recorrido importante en investigación poseen, de suyo, las competencias para desarrollar estas actividades. Es un supuesto ampliamente generalizado que los investigadores expertos son también “buenos” profesores de investigación y “buenos” lectores y evaluadores de trabajos investigativos. Al examinar el currículo de los programas de Pregrado, Postgrado, Maestría y Doctorado, se puede observar fácilmente que en ninguno de los niveles de formación se forma o siquiera se enseña a los estudiantes los aspectos básicos que les permitan desempeñar con eficiencia y eficacia el rol de profesores de Metodología de la Investigación y mucho menos adquirir las competencias para considerarse adecuados evaluadores de trabajos de grado y tesis doctorales.

Pág. 174

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

En la actualidad, tanto en Colombia como en Brasil, los programas de postrgrado en Administración, especialmente las Maestrías, tienen una orientación profesionalizante, orientada al “hacer” y a la formación de gerentes hábiles para la toma de decisiones organizacionales pero no para el desempeño académico. En el mejor de los casos en estos programas se fortalecen algunas competencias docentes y se forman profesores bastante competentes en algunas áreas administrativas, pero no se forman investigadores ni profesores de investigación y mucho menos lectores y evaluadores de trabajos de grado y tesis doctorales. En la formación doctoral, tanto en Colombia como en Brasil, los programas de Administración pretenden desarrollar competencias investigativas en los estudiantes, lo que se hace con base en ejercicios y procesos investigativos sólidos, en la reflexión teórica y en el análisis disciplinar. Pero estos procesos no son suficientes para desarrollar las competencias docentes en el campo de la investigación y en lo que hace referencia a la lectura y evaluación de trabajos de grado y tesis, puede decirse que en estos programas no hay ningún tipo de formación. Esta es una competencia desarrollada de manera autónoma por los investigadores y basada en su propia experiencia investigativa.

Pág. 175

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

REFERENCIAS • Aktouf, O. (1998). La administración: entre tradición y renovación. Cali. Artes Gráficas Univalle. • Altarejos, F. (1998). La docencia como profesión asistencial. En F.A. Altrejos, J.A. Ibañez-Martín, J.A. Jordán & G. Jover, Ética docente. Barceloona: Ariel, 21-50. • Bar, G. (1999). Perfil y competencias del docente en el contexto institucional educativo. Recuperado de http:// www.oei.es/de/gb.htm • De La Garza, E (2004). La evaluación educativa. Revista Mexicana de Investigación Educativa. 9(23). 807- 816. • Braslavsky, C. (1999). Bases, orientaciones y criterios para el diseño de programas de formación de profesores. Revista Iberoamericana de Educación 19: enero-abril. Recuperado de http://www.rieoei.org/oeivirt/rie19a01.htm • Hirsch, A. (Mayo, 2005). Construcción de una escala de actitudes sobre ética profesional. Redie. Revistaa Electrónica de Investigación Educativa, 7(1), 1-14. Recuperado de http://redie.uabc.mx/vol7no1/contenido-hirsch.html. • Jiménez, B. (1996). Los educar/0211819Xn20p13.pdf

formadores.

Educar,

20,

13-27.

Recuperado

de

http://ddd.uab.cat/pub/

• Klisberg, B. (1995). El pensamiento organizativo: de los dogmas al nuevo paradigma gerencial. Buenos Aires. • Luna, E., & Serna, A. (Julio-diciembre, 2011). Valores y competencias para el ejercicio de la docencia de posgrado. Sinéctica, 37. Recuperado de http://www.sinectica.iteso.mx/index.php?cur=37&art=37_04 • Marín, D. (2006). El sujeto humano en la administración: una mirada crítica. En: Cuadernos de Administración. Nº 32. Bogotá. Julio – Diciembre de 2006. p. 135 – 156. • Mora, A. (2004). La evaluación educativa: concepto, períodos y modelos. investigativas en Educación. 4(2).

Revista electrónica actualidades

• Pérez, M. (febrero, 2005). La formación permanente del profesorado ante los nuevos retos del sistema educativo universitario. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 8(1), 1-4. Recuperado de http:// www.redalyc.org/articulo.oa?id=217017146007

Pág. 176

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

• Tejada, J. (2009). Competencias docentes. Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado, 13(2), 1-15. Recuperado de http://www.ugr.es/~recfpro/rev132COL2.pdf • Valcárcel Cases, M. (2003). La preparación del profesorado universitario español para la convergencia Europea en Educación Superior. Informe Final. Recuperado de http://www.ugr.es/~filosofia/recursos/mejora/2006/3.tutorias/ preparacion-profesorado.pdf • Vanegas, M. (2004). El concepto pedagógico de formación en el universo semántico de la educación. Revista Educación, 28(2). 13-28. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44028202

Pág. 177

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

PONENCIA 26 26- PRODUCTO TURÍSTICO Y DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE: EL CASO DE LA VEREDA LOS CHORRILLOS (BOGOTÁ)

Pág. 178

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

1.- TÍTULO: PRODUCTO TURÍSTICO Y DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE: EL CASO DE LA VEREDA LOS CHORRILLOS (BOGOTÁ)

2.- GRUPO DE INVESTIGACIÓN Martha Cecilia Aldana Ortiz: Investigadora Principal. Docente Investigadora y Administradora Turística y Hotelera. Fundación Universitaria Los Libertadores. Especialista en Pedagogía y Docencia Universitaria. Universidad San Buenaventura. Candidata a Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente. Universidad de Manizales. Marcia Ivonne Lara Silva: Co-investigadora. Docente Investigadora. Fundación Universitaria Los Libertadores. Ingeniera Industrial y Especialista en Calidad y Comportamiento. Universidad Católica de Colombia. Magíster en Dirección y Gestión de Negocios. Universidad Santo Tomás de Chile. Ana María Paeres: Coinvestigadora Externa Ecóloga. Universidad Javeriana. Magíster en Turismo Sostenible. Universidad para la Cooperación Internacional. Gloria Lizeth Vargas: Joven investigadora, Administradora Turística y Hotelera. Fundación Universitaria Los Libertadores

3.- ÁREA TEMÁTICA: Tendencias en Administración - Gestión Humana, Marketing, Finanzas, Operaciones.

4.- RESUMEN El turismo comunitario está enfocado en preservar el patrimonio social, cultural y natural de un territorio, así como en reducir el número de intermediarios con el fin de generar un aumento en el nivel de ingresos de las comunidades. Bajo esta modalidad, las comunidades se hacen cargo del proyecto turístico y prestan directamente el servicio, lo que contribuye al mejoramiento de su nivel de vida. En este sentido, el turismo comunitario se identifica al emprendimiento social, cuyo fin es la búsqueda de soluciones a problemas sociales, mediante la creación de emprendimientos para

Pág. 179

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

resolverlos, apoyándose en 4 pilares fundamentales: a. El fortalecimiento del talento humano. b. El mercadeo. c. Las finanzas y d. Las operaciones, según la cadena productiva a la que pertenezca la actividad, logrando con esto impulsar el desarrollo de la región. Es así, como en este proyecto de investigación se ha trazado el objetivo de identificar el potencial turístico de la Vereda Chorrillos, como una herramienta para el diseño y explotación de un producto turístico que propicie nuevas oportunidades de emprendimiento para los habitantes de la zona. La metodología empleada para determinar la posible cadena productiva alrededor del turismo en la vereda los Chorrillos de la localidad de Suba, consiste en la aplicación de diferentes metodologías agrupadas en 4 fases de trabajo: 1. la evaluación ecológica rápida, para la identificación del potencial natural de la zona. 2. La evaluación socio-económica y cultural, con el fin de caracterizar desde el campo económico, social y cultural a los habitantes de La Vereda. 3. Metodología para el levantamiento de inventario turístico, para identificar el potencial de la zona y su capacidad de recibir y atender turistas. 4. Metodología para el diseño de producto turístico, buscando la mejor opción que combine los potenciales naturales y turísticos de la zona y que fortalezcan la comunidad desde sus saberes y capacidades actuales. Así, se pretende demostrar que el territorio cuenta con un potencial turístico que posibilita el desarrollo de nuevas alternativas de generación económica, brindando la oportunidad de incluir todas las actividades que se llevan a cabo de manera productiva en la región dentro del producto turístico. Finalmente, se busca que la comunidad comprenda la importancia de la identidad y la apropiación del territorio a través del potencial turístico para lograr la generación de nuevas alternativas de ingresos económicos en La Vereda.

5. JUSTIFICACIÓN Y ANTECEDENTES Hoy en día el turismo y las actividades que lo apoyan se han convertido en uno de los principales sectores generadores de ingreso en la economía mundial, mostrando en las regiones creación de empleo, incremento de ingresos, mejora del nivel de vida, apertura a otras culturas, entre otros (Bolwel & einz, 2009; Congreso de Colombia, 2012; Organización de Estados Iberoamericanos, 2014; OMT, 2014). De esta forma, el turismo empieza a ser percibido como una herramienta fortalecedora de las comunidades que propenden por su desarrollo y sostenibilidad de forma autónoma a través del turismo (Torres, Chagas & Araújo, 2012). Estos beneficios se entienden desde la misma definición de turismo, en donde éste se establece como el grupo de actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual (Instituto Distrital de Turismo, 2011). De esta forma, se ha observado que el turismo es capaz de generar 1 de cada 11 puestos de trabajo en el mundo (OMT, 2014) y que por cada puesto de trabajo asociado directamente a la

Pág. 180

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

economía del turismo se crea 1.4 puestos de trabajo indirecto. Así, la economía general de los viajes y el turismo, promueve directa e indirectamente millones de puestos de trabajo y desarrollo en las regiones que lo implementan (Degrazia & Schuch, 2006). En Colombia, partiendo del estudio de competitividad del sector turístico (Ministerio de Desarrollo Económico, 2008) se ha podido establecer que el turismo es para Colombia, dadas sus potencialidades y sus ventajas comparativas, una fuente de negocios de inversión además de un dinamizador sobre el resto de la economía. Esto ilustra acerca de la importancia de incorporar a los sectores apalancadores de la economía, que son ya de alcance mundial, procesos formativos en educación superior que desarrollen competencias y que permiten establecer canales de comunicación fluidos entre profesionales y académicos de diferentes realidades. Lo anterior con el fin de dar cabida a nuevas formas de gestión del turismo para lograr los objetivos de que se trazan al implementar estrategias empresariales comunitarias de base turística. Esto se evidenció claramente en el plan sectorial de turismo 2008 – 2010 (Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, 2008), en una meta denominada “visión 2020” que establece como desafío posicionar la actividad turística como una de las de mayor importancia para el desarrollo económico del país, estableciendo rutas para la definición de productos turísticos básicos que apoyen la consolidación de la cultura turística, interactuando con el sector privado, formando el recurso humano y como consecuencia logrando atraer más turistas. En éste sentido el proyecto de turismo comunitario es pertinente toda vez que permite implementar un ambiente de emprendimiento social en donde se fortalecen cuatro grandes pilares de las nuevas tendencias administrativas que apalancan el crecimiento de las organizaciones y las regiones: a. El fortalecimiento del talento humano. b. El mercadeo. c. Las finanzas y d. Las operaciones, según la cadena productiva a la que pertenezca la actividad, logrando con esto impulsar el desarrollo de la región. En este sentido cada pilar es entendido desde el turismo comunitario como una forma de fortalecer los diferentes eslabones de la cadena productiva en aras de diseñar una nueva alternativa de ingresos para la comunidad. El primer pilar enfocado en el fortalecimiento del talento humano, pretende destacar la participación de la comunidad, capacitando a los individuos que la conforman en temas inherentes al emprendimiento como por ejemplo: liderazgo, trabajo en equipo, asociatividad, comunicación, y capacitación en los diferentes temas que abarque el desarrollo de la idea que genere el producto turístico. El segundo pilar encaminado al mercadeo, tiene que ver con las estrategias que se adapten tanto al producto turístico, definido como el conjunto de bienes y/o servicios que logran satisfacer las necesidades de un turista” Páez (2000), con el fin de facilitar su visibilidad al público objetivo del emprendimiento social, entendiendo el presupuesto

Pág. 181

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

que se asigne desde la comunidad para tal objetivo y el alcance que se desee lograr y que no supere la capacidad de atención al turista del que sea capaz la comunidad. Por su parte el tercer pilar, dedicado a las finanzas, tiene como objetivo implementar herramientas que faciliten a la comunidad la administración y distribución del dinero en términos de inversión y utilidad, cuya finalidad es permitir que todos e los individuos sean partícipes de recibir su fruto gracias al aporte realizado. Por último el cuarto pilar focalizado en las operaciones, pretende implementar aquellas actividades que logren potencializar en la comunidad el aprovechamiento de sus saberes ancestrales y tradición, que apoyadas en las actividades turísticas, permiten el aprovechamiento de las nuevas dinámicas sociales generadas por el turismo. Es por ello que esta forma de gestionar el turismo a través de la comunidad propicia una forma de desarrollo sostenible en la Vereda Chorrillos de la localidad de Suba. De esta forma, se ha pretendido generar nuevas oportunidades, con el fin de apoyar a la comunidad en la apropiación del territorio, incorporando el componente turístico como alternativa para la generación de ingresos y ceación de valor. Por supuesto, identificar una nueva forma de gestionar el turismo lleva consigo un componente de organización y administración para que el resultado final del emprendimiento social tenga los beneficios de equidad y fortalecimiento de las unidades productivas que se esperan. El turismo comunitario se convierte en una nueva oportunidad de evidenciar a través de las diferentes formas de organización la posibilidad de observar y aprovechar nuevas alternativas, en este caso, de ingreso para los habitantes de la región a través de la asociatividad. Todo lo anterior apoyado en las políticas por medio de las que el Gobierno Nacional evidencia, la importancia del turismo, delegando en el Instituto Distrital de Turismo, la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría Distrital de Planeación, la elaboración del Plan Maestro de Turismo para Bogotá. En él, el turismo comunitario se establece como una prioridad al interior de la clasificación del Turismo Rural, en donde se identifica la oferta natural y cultural con potencial para uso turístico, resaltando los elementos con capacidad de atracción como las áreas protegidas, los sitios para avistamiento de aves como los cuerpos de agua y los proyectos de turismo comunitario (Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, 2012).

6.- OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS 6.1.-Objetivo General Identificar productos turísticos que propicien el desarrollo local sostenible en la Vereda los Chorrillos de la Localidad de Suba, fundamentados en la cadena de valor turística.

Pág. 182

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

6.2.- Objetivos específicos 1. Identificar el potencial turístico de la vereda Chorrillos, en atractivos naturales, patrimoniales, tangibles e intangibles de la región 2. Caracterización socioeconómica de La Vereda Chorrillos 3. Proponer productos turísticos con base en el potencial turístico y la caracterización socioeconómica de la región 4. Comparar los productos en términos de turismo comunitario entre Usme, Ciudad Bolívar y los propuestos en Chorrillos.

7.- MARCO CONCEPTUAL O REFERENCIAL DEL PROYECTO Con el fin de brindar una base teórica, se han identificado algunos autores que a lo largo del tiempo han hecho avances para el mejor entendimiento del desarrollo local a través del turismo comunitario, bajo un enfoque de sostenibilidad en sus tres pilares: sociocultural, económico y ambiental. En éste sentido Aguëra (2013) define que el desarrollo sostenible, busca satisfacer las necesidades de las comunidades actuales, sin afectar las generaciones futuras. Este concepto incorporado al turismo establece que se deben satisfacer las necesidades de los residentes, turistas y visitantes, sin que perjudique las necesidades de las futuras generaciones que habiten o visiten el destino turístico. Es por ello que dentro de las dimensiones del desarrollo sostenible, se encuentra el desarrollo socio-cultural, económico y ambiental, los cuales aplicados al turismo comunitario permiten definir nuevas alternativas de aplicación del turismo que se pueden llevar a cabo de forma sostenible. Tal es el caso del turismo en donde los actores locales ejercen su liderazgo en la planificación de la actividad turística, siendo la comunidad local la gestora principal y por ende su beneficiario final. En este sentido, se entiende que el turismo comunitario ayuda a conservar y a valorar los recursos patrimoniales, culturales y/o naturales proponiendo una forma de turismo sostenible, que busca  por un lado potencializar el desarrollo socioeconómico de la población, asentada en las comunidades locales del destino, y por otro, procura mantener y animar el respeto hacia los recursos naturales, patrimoniales y culturales, a través de su puesta en valor y de la instauración de modernas formas y tendencias de gestión y administración. Sin embargo existe un enfoque que aún con mayor certeza sustenta esta investigación, no sólo porque se apoya en el concepto del desarrollo sino porque valida la importancia del cuidado del medio ambiente y los recursos naturales, este término es “desarrollo local sostenible”.

Pág. 183

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Morales (2006) define el desarrollo local desde 3 aspectos importantes concluyendo en el desarrollo sostenible así: “El desarrollo local es un proceso de crecimiento y cambio estructural de la economía de una región, en el que se identifican, al menos, tres dimensiones: una económica, que permite a las empresas locales usar, eficientemente, los factores productivos, generar economías de escalas y aumentar la productividad; otra sociocultural, en que el sistema de relaciones económicas y sociales, las instituciones locales y los valores, sirven de base al proceso de desarrollo y otra político - administrativa en que las iniciativas locales crean un entorno local favorable a la producción e impulsan el desarrollo sostenible”. Por otra parte se observa a la sostenibilidad desde un enfoque de cuidado y protección con el ambiente, los recursos y las personas que habitan la región y que en pro de su beneficio aprovechan los recursos y los vuelven funcionales de otra forma. Así el desarrollo local lleva en su definición también el aprovechamiento de todas las potencialidades locales, incluyendo entre otros - el potencial turístico de la región, dando paso a la identificación de alternativas que brinden la posibilidad de generar mejoras económicas a la comunidad a partir de su uso y disfrute. En este sentido la OMT (1999) indica que el concepto de sostenibilidad por sí mismo es complejo, toda vez que integra la dimensión sociocultural, la económica y la ambiental, de esta forma un producto turístico es sostenible si no daña los recursos naturales del medio, si no contamina y no genera tensiones sociales y pérdida de identidad cultural y se permite la mediación de la aprobación local en todo su proceso de organización. Habiendo identificado el potencial turístico de una región, aparece el producto turístico como el resultado de la construcción de un bien o servicio a ofrecer a un segmento de mercado, definido a partir del potencial turístico identificado. De esta forma Perello (1991) (citado por González, 2004) define el producto turístico como el “Conjunto de componentes tangibles e intangibles que incluyen recursos turísticos, equipamientos e infraestructuras, servicios, actividades recreativas, e imágenes y valores simbólicos que ofrecen determinados beneficios capaces de atraer a grupos determinados de consumidores, para que satisfagan las motivaciones y expectativas relacionadas con su tiempo de ocio” (p. 43). Este trabajo de investigación se enfoca en La Vereda de Chorrillos, comunidad ubicada en el norte rural de Bogotá de la localidad de Suba, se divide en tres sectores, Chorrillos 1, 2 y 3, con una población de 2.095 habitantes (Hospital de Suba, 2010). Los habitantes son en su mayoría, residentes y trabajadores flotantes de la vereda. Ésta se conforma en lotes y fincas con áreas de 0,5 a más de 5 ha, que la destacan con cultivos de hortalizas, papa y flores, entre otros. La producción agrícola – actividad económica principal en la vereda - ha venido en decadencia por la presión de construcciones urbanas, baja tecnificación y contaminación de suelos y aguas. Así mismo, en la Vereda Chorrillos y Guaymaral prevalece la agroindustria de flores que emplean a varios de los residentes del lugar.

Pág. 184

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Existen otras fuentes de ingreso en menor escala como la actividad pecuaria, la producción de leche, la explotación de especies menores (aves, cerdos, ovejas) con tecnología de bajo nivel y la ganadería bovina en menor grado. Algunos habitantes han decidido ser microempresarios, con la característica que son organizaciones frágiles debido a su baja capacitación empresarial. (Agenda ambiental Suba, 2009). La ubicación geográfica de la Vereda junto al rescate de sus tradiciones socioculturales y condiciones ambientales, puede constituirse en fortaleza para la generación de ingresos alternos a la actividad económica básica. La identificación de nuevas rutas económicas debe apoyarse en entidades del sector público y privado que tengan el interés y la posibilidad de invertir esfuerzos en investigación y desarrollo para el reconocimiento y exploración de dichas fortalezas, en especial y para nuestro caso, en el sector turístico. Por su parte y desde el año 2001, el Instituto Distrital de Turismo ha apoyado el desarrollo de acciones que fortalezcan la vocación turística de las localidades, con el fin de apoyar la generación de nuevos ingresos para la comunidad en pro del desarrollo local. Es así como el IDT ha identificado nuevas oportunidades de desarrollo local comunitario sostenible a través del turismo en las localidades de Usme y Ciudad Bolívar. En estas experiencias el desarrollo de producto turístico ha logrado abrir nuevos espacios de generación de ingresos para los habitantes de las Veredas en las que se fortalecido la región a partir del turismo comunitario. La Vereda La Requilina en la localidad de Usme ja logrado construir la ruta agroturística La Requilina, que involucra 14 fincas de la Vereda. Esta ruta se puede hacer a pie con una duración aproximada entre 2 y 3 horas. Durante el recorrido la gente observa hortalizas, el proceso de elaboración de la lana, artesanías, flores aromáticas, visitas pecuarias a la casa de barro de 120 años de antigüedad. De igual forma, los visitantes disfrutan de la venta de postres y de la gastronomía autóctona de la zona. Esta comunidad ha decidió participar de forma voluntaria de la ruta propuesta y ha comenzado a participar en los cursos de capacitación que brinda el IDT para el fortalecimiento de los participantes de la ruta creada. Por su parte, en la localidad Ciudad Bolívar específicamente en las Veredas Pasquilla, Mochuelo alto y Mochuelo bajo, el turismo comunitario se dio como una posibilidad de generación de nuevas fuentes de ingresos para los campesinos, con el total aprovechamiento del potencial turístico rural de la región. El recorrido de la ruta turística se realiza en bus, hace uso de cuatro senderos y se visitan fincas con procesos apícolas, huertas, abonos, y emprendimientos gastronómicos. Los emprendimientos gastronómicos han tenido soporte de capacitación de más de tres años para lograr el rescate y sacar provecho de la gastronomía tradicional durante la ruta turística. Para finalizar la ruta se encuentra el baile de la papa como muestra cultural.

Pág. 185

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

A través de esta iniciativa de turismo comunitario en la Localidad de Ciudad Bolívar se creó la Asociación de Turismo Comunitario que actualmente cuenta con 59 asociados y tiene como finalidad: “Somos una asociación que busca la unidad rural de Bogotá, a través del fomento de productos competitivos y de alta calidad. Implementando productos turísticos sostenibles en la ruralidad de la Localidad de Ciudad Bolívar; que giran en torno a actividades agropecuarias, eco turísticas, de sensibilización ambiental y social como una herramienta de conservación y divulgación del legado y tradición cultural campesina.” Es importante anotar que las motivaciones para el aprovechamiento de potencial turístico en las dos regiones fueron completamente diferentes. Sin embargo, el resultado final ha mostrado el éxito del uso del turismo rural como una alternativa de desarrollo comunitario. Por su parte, la Localidad de Suba tiene identificado potencial turístico en turismo de cultura, ecológico y deportivo, con las siguientes características: 37,4% de suelo rural, 57% de suelo urbano, 5 productos turísticos y 5 paquetes turísticos (IDT, 2006). También en el documento se evidencia la identificación de la reserva ambiental - forestal y de los suelos clasificados como sistemas de áreas protegidas, el Cerro la Conejera y el Humedal la Conejera. Existen zonas con alta amenaza de inundación como la Ronda hidráulica del río Bogotá y el Humedal la conejera y amenaza media por remoción en masa en el Cerro de la Conejera. De esta forma, se espera poder tomar como base la experiencia de estas dos localidades y desarrollar un trabajo de investigación en donde se propongan posibles productos turísticos a partir del potencial turístico ya evidenciado en la vereda Chorrillos. Siendo el objetivo del proyecto la identificación del potencial turístico de la Vereda Chorrillos con el fin de construir una propuesta turística comunitaria que apoye el desarrollo sostenible de la región, es pertinente entender que el turismo comunitario debe estar en capacidad de inducir en la comunidad un sentido de desarrollo integral que apoye la mitigación de la pobreza (con la generación de nuevas alternativas de ingreso económico), que evite la migración y/o el desplazamiento de la población y contribuya a la conservación del medio ambiente, con el fin de hacerlo de forma sostenible. Con lo anterior, se deja entrever que los posibles productos turísticos que se deriven de éste deben poder proporcionar a sus habitantes el aprovechamiento de sus saberes en pro de la generación de ingresos y la sostenibilidad de la comunidad. Con lo anterior las alternativas de producto turístico que se planteen deberán tener el carácter de Turismo Comunitario para lograr su objetivo esencia, el desarrollo sostenible.

Pág. 186

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Bajo esta percepción el Turismo Comunitario debe ser entendido desde la óptica de conservación del territorio en el que se desarrolle con una práctica y una gestión socio-productiva que beneficie a la comunidad que lo desarrolle, además de generar esfuerzos para el fortalecimiento de las redes y las relaciones sociales que se desprendan de la actividad Inostroza (2008). Para entender el concepto de turismo comunitario en Colombia es importante apropiar los lineamientos de política para el desarrollo del turismo comunitario en Colombia establecidos por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en donde se define que el turismo comunitario debe comprenderse como una estrategia local de aprovechamiento de ventajas comparativas en condiciones complejas desde lo social, económico, ambiental y cultural, que con unas mínimas oportunidades y capacidades pueden transformar su realidad o entorno en oportunidades competitivas para las comunidades involucradas, otorgando así soluciones prácticas a problemas complejos como la paz y el desarrollo. También se constituye en una alternativa innovadora de aprovechamiento de los recursos locales de manera sostenible, que permite generar empleo y nuevas formas de generación de ingresos económicos a comunidades con recursos económicos limitados o excluidas.

8.- METODOLOGÍA UTILIZADA PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN La investigación desarrollada es de tipo cualitativa por cuanto se refiere a estudios sobre el quehacer cotidiano de las personas o de grupos pequeños. En éste tipo de investigación interesa lo que la gente dice, piensa, siente o hace; sus patrones culturales; el proceso y el significado de sus relaciones interpersonales y con el medio (Lerma, 2004). De igual manera tiene orientación participativa dado que conceptúa a las personas como sujetos partícipes, en interacción con los expertos investigadores en los proyectos de investigación (Bernal,2010). La investigación también es de orden comparativo, cuyo objetivo es comparar el comportamiento de un evento en los grupos observados. La comparación implica encontrar semejanzas versus diferencias y trabaja con un fenómeno de estudio en varios grupos o contextos. El método se basa en la indagación, el registro la definición y la contrastación. La metodología empleada para determinar la posible cadena productiva alrededor del turismo en la vereda los Chorrillos de la localidad de Suba consiste en, la aplicación de diferentes metodologías agrupadas en 4 fases de trabajo: 1. La evaluación ecológica rápida, para la identificación del potencial natural de la zona. 2. Evaluación socio-económica y cultural, con el fin de caracterizar desde el campo económico, social y cultural a los habitantes de La Vereda, desarrollando talleres investigativos que permitieron la posibilidad de aproximación desde una perspectiva integral y participativa a situaciones sociales, económicas y culturales que puedan apoyar la idea del turismo comunitario 3.

Pág. 187

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

La metodología para el levantamiento de inventario turístico, para identificar las fortalezas en atractivos naturales, patrimoniales, tangibles e intangibles de la región respecto del turismo y su capacidad de recibir y atender turistas. 4. La metodología para el diseño de producto turístico, buscando la mejor opción que combine los potenciales naturales y turísticos de la zona y que fortalezcan la comunidad desde sus saberes y capacidades actuales en pro de la identificación del mejor productor turístico comunitario.

9.- HIPÓTESIS DE TRABAJO EN LAS QUE SE APOYÓ EL PROYECTO Un producto turístico de gestión comunitaria que aprovecha las fortalezas socioculturales y medioambientales de una región, permitirá la generación de nuevos ingresos económicos para los habitantes de la zona y con ello el inicio de un proceso de desarrollo sostenible para la comunidad.

10.- LOS RESULTADOS PRINCIPALES O HALLAZGOS QUE PUEDEN SINTETIZARSE DE LA REFERIDA INVESTIGACIÓN. Este proyecto de investigación se formuló con el fin de evidenciar el potencial turístico en la zona rural de Chorrillos (Bogotá), en aras de diseñar y proponer nuevas alternativas, bajo la tipología de turismo comunitario, para la generación de ingresos económicos alternos para su comunidad, tal y como ha sucedido en las localidades de Ciudad Bolívar y Usme. Esta propuesta se hace tomando como base la actividad turística como eje apalancador de actividades que aprovechan el entorno, la cultura y la tradición de las regiones, brindando así la posibilidad de abrir nuevas fuentes económicas a los habitantes de la región. Esta investigación permite observar la región e interactuar con sus habitantes percibiendo las falencias y fortalezas que rodean el estudio. Como se indicó en la metodología, este proyecto se ejecuta bajo la programación de 4 fases, de las cuales se han llevado a cabo las tres primeras en paralelo, estas son: 1. la evaluación ecológica rápida, para la identificación del potencial natural de la zona. 2. La evaluación socio-económica y cultural, con el fin de caracterizar desde el campo económico, social y cultural a los habitantes de La Vereda. 3. Metodología para el levantamiento de inventario turístico, para identificar el potencial de la zona y su capacidad de recibir y atender turistas. Al desarrollar la fase 1 - EER se encontró que la Vereda Chorrillos ofrece servicios de aprovisionamiento (producción de alimentos, vocación del suelos rural, domesticación de animales, provisión de áreas naturales en la ruralidad de Bogotá); servicios de regulación y soporte (calidad del aire, suelos fértiles y productivos, provisión de hábitat

Pág. 188

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

para especies en las áreas protegidas del Distrito); servicios culturales (belleza escénica – paisajes en buen estado, recreación, educación formal y alternativa, sitios para terapias como equino-terapia). De igual forma se observó la importancia cultural existente en la Vereda por la permanencia de las formas de vida campesina; manejo de cultivos y labores de campo (identidad campesina); abastecimiento de alimentos para la ciudad, gastronomía típica, poblamiento heredado (familiar). La historia cultural de poblamiento muisca y presencia de grandes haciendas como la Hacienda Las Mercedes y la Hacienda Santa Inés. Como resultado parcial de la fase 1 se identifica que el potencial turístico de La Vereda Chorrillos puede ser aprovechado a través del agroturismo y del turismo rural comunitario, entendidos como formas de gestión comunitaria de emprendimientos sociales encaminados a la sostenibilidad de la región. Para el desarrollo de la fase 2 - evaluación socio-económica y cultural, se llevaron a cabo talleres y sesiones de trabajo con las comunidades locales de la Vereda Chorrillos, teniendo como objetivo central conocer mediante la participación comunitaria las actividades económicas en las cuales se desempeñan los habitantes, encontrando la siguiente relación de actividades expuestas por los participantes de los talleres: carpintería, reciclaje, trabajo en fincas productoras de flores, amas de casa, panadería, canchas de tejo, construcción, oficios varios (colegios, clubes, restaurantes, etc. del sector), café internet, venta de productos de belleza, apoyo a fundaciones caninas, empleado en la fábrica alquería (Bogotá), empleada en repuestos de transmilenio (municipio de cota), conductor de mezclas industriales. Los participantes del taller, en esta ocasión no nombraron las actividades de agricultura (hortalizas, plantas medicinales, ornamentales) y ganadería (lechera principalmente) como actividades económicas; es preciso acotar que en Chorrillos muchas personas se dedican a estas actividades y encuentran un sustento económico, ya que el uso del suelo rural y la vocación campesina promueve esta tradición. Análisis organizacional resultado de la fase 2 Los particpantes de los talleres identificaron las organizaciones que deberían generarse en la Vereda, además de las entidades externas que han tenido algún tipo de intervención en Chorrillos y también las que se deberían gestionar A nivel local se tienen: • Grupo de madres comunitarias (no hay) • Escuela juvenil deportiva (no hay)

Pág. 189

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

• Jardín infantil (no hay) • Fundaciones caninas locales (no hay) • Grupo de jóvenes (no hay) • Mercado campesino (no hay) • Grupo de música (no hay) • Informadores turísticos locales (no hay) • Grupo de la tercera edad (no hay) • Junta de Acción Comunal (existe) • Puesto de salud (no hay) Adicional a este levantamiento de información se identificó que los habitantes de la región desde la experiencia comunitaria necesitan actividades de capacitación que brinden herramientas y fortalezcan las competencias en temas de gestión, administración, comunicación, mercadeo y solidaridad, entre otros, para que la posible propuesta resultado de la investigación tenga aceptación desde la aplicación y no rechazo desde el desconocimiento de los procesos propios de la actividad. Desde el punto de vista académico, los resultados de los avances de ésta investigación se han trabajado con semilleros de investigación, joven investigadora y pasantía investigativa, lo que ha permitido fortalecer la investigación formativa por medio del análisis de un caso específico en turismo comunitario en la Vereda Chorrillos, por parte de los estudiantes, articulado con la línea de investigación del Programa “Innovación y Desarrollo Sostenible del Turismo”.

11.- PRINCIPAL BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA. • Aguëra, F (2013). El turismo comunitario como herramienta para el desarrollo sostenible de destinos subdesarrollados. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, 38, 79-91. • Arias, F. (2007), Instituto de Extensión e Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, Programa de Red de seguridad alimentaria para pequeños productores de las localidades rurales de Bogotá, Orgullosamente campesinos, recuperado en www.bogotarural.unal.edu.co/docs/bR_Clara_Pulido.pdf. • Bolwel, D. & Weinz, W. (2009). Reducir la pobreza a través del turismo. Documento de trabajo, Organización Internacional del Trabajo, Ginebra. ISBN, 978-92.

Pág. 190

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

• Degrazia, C., & Schuch Santos, C. (2006). Los nuevos desafíos del gerenciamiento de personal.  Estudios y perspectivas en turismo, 15(4), 312-326. • González, F, J, R. (2004). Conceptuación del Producto Turístico: Dar sentido al concepto para su gestión. Recuperado de http://www.aedemo.es/aedemo3/socios/revista92/ad-92-06.pdf • Hospital de Suba, Análisis de la determinación social de la relación territorio – población – ambiente (2010) Recuperado en http://www.esesuba.gov.co/joomla/joomla_1522/images/stories/Documentos/Salud_Publica/ PRIMER%20AVANCE%20DIAGNOSTICO%20SUBA%202011.pdf • Inostroza, G. (2008). Aportes para un modelo de gestión sostenible del turismo comunitario en la región andina. Gest. tur.(Valdivia), (10), 77-90. • Morales, M. (2006). El desarrollo local sostenible. Economía y Desarrollo, No. 2. Vol. 140. 2006 • Ministerio de Desarrollo Económico (2008) Estudio de Competitividad del Sector Turismo. Imprenta Nacional de Colombia • Ministerio de Comercio Industria y Turismo, Lineamientos de Política para el desarrollo de turismo comunitario en Colombia, 2012 Bogotá, recuperado de www.mincit.gov.co/minturismo/descargar.php?id=58053 • Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (2008), Plan sectorial de turismo 2008 – 2010 “Colombia destino turístico de Clase Mundial” Bogotá, recuperado de http://www.fontur.com.co/aymsite/aym_document/aym_ normatividad/2008/PLAN_SECTORIAL_2008-2010.pdf • OMT (1999 – 2004). Declaraciones sobre Turismo Sostenible. Disponible en http://www.world-world-tourism.org/ sustainable/esp/top/concepts.html. • Páez, L. (2000) Producto Turístico. Bogotá D.C. Editorial: Fundación Universitaria los Libertadores. • Secretaría Distrital de Ambiente, Alcaldía Mayor de Bogotá, Agenda ambiental Localidad 11 de Suba (2009) Recuperado en: http://riosalitre.files.wordpress.com/2009/04/11_aa_suba2.pdf • Torres, T. A., Chagas, M. M. D., & Araújo, M. A. D. D. (2012). Competencias y habilidades necesarias de los gestores de hoteles de lujo y super lujo: Un estudio de caso en el Polo Turístico Via Costeira, Natal, Brasil. Estudios y perspectivas en turismo, 21(3), 604-620.

Pág. 191

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

PONENCIA 32 32- CARACTERIZACIÓN SOCIAL, ECONÓMICA Y AMBIENTAL DE LA ASOCIACIÓN DE MERCADOS CAMPESINOS DEL META

Pág. 192

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

1. TITULO CARACTERIZACIÓN SOCIAL, ECONÓMICA Y AMBIENTAL DE LA ASOCIACIÓN DE MERCADOS CAMPESINOS DEL META

2. AUTOR: Adriana Isabel Ruiz López: Administradora de Empresas Agropecuarias, Esp. Alta Gerencia y Economía Solidaria, MSc. @ Gestión Ambiental Sostenible. Profesora Investigadora, Facultad de Administración de Empresas. Universidad Cooperativa de Colombia – Sede Villavicencio. Grupo de Investigación SOLIDUM. [email protected] Cel: 3153260005 - Tel. 681 88 50 Dirección: Carrera 22 No. 7 – 06 Sur Barrio La Rosita Villavicencio - Meta

2. INTRODUCCIÓN En el Departamento del Meta la comunidad campesina enfrenta la problemática agraria y de desarrollo rural, con la dificultad de acceder sus productos a los mercados locales o regionales en el abastecimiento de los mercados de grandes superficies y el reconocimiento a la utilización de métodos de producción responsables con el medio ambiente. Sin embargo, la comercialización de los productos en el comportamiento de la dinámica de los mercados campesinos, fundamentada en el desarrollo de emprendimientos solidarios de las comunidades productivas campesinas, busca construir una relación alternativa entre productor y consumidor con una perspectiva sustentable hacia las buenas prácticas ambientales en los procesos de producción y minimizar la intermediación. Es así, como el reconocimiento y descripción de las características de la asociación como estrategia de comercialización directa en la Asociación de Mercados Campesinos del Meta, logra garantizar un ingreso digno a los pequeños productores campesinos del Departamento del Meta, ofreciendo productos frescos a un precio justo.

Pág. 193

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN El Mercado Campesino promueve los productos elaborados por medios responsables con respecto al medio ambiente, por la dignidad del pequeño productor, pagándole un precio justo por su producto. Por lo tanto, la investigación resuelve el interrogante de: ¿Cuáles son las características sociales económicas y ambientales de la Asociación de Mercados Campesinos del Departamento del Meta?. Siendo el propósito del Mercado Campesino una práctica de comercialización, que eliminando intermediarios innecesarios, permite a productores y sus familias recibir un ingreso suficiente por sus productos, como para lograr un adecuado nivel de vida. Lo anterior, implica una relación comercial de largo plazo, donde el criterio de sostenibilidad se extiende más allá de lo económico hacia lo social y ambiental.

4. OBJETIVOS Objetivo General: Caracterizar social, económica y ambientalmente la Asociación de Mercados Campesinos del Meta. Objetivos Específicos: 1) Describir el perfil socioeconómico de los participantes en la Asociación de Mercados Campesinos del Meta. 2) Identificar los productos que comercializan los participantes en la Asociación de Mercados Campesinos del Meta. 3) Estimar la producción con que participan los productores en la Asociación de Mercados Campesinos del Meta. 4) Identificar la zona de producción y distribución de los productores comercializados en la Asociación de Mercados Campesinos del Meta. 5) Categorizar las formas de producción de los productores participantes de la Asociación de Mercados Campesinos del Meta. 6) Analizar la percepción de los usuarios del Mercado Campesino del Meta.

5. REFERENTE TEÓRICO De la mano de la Economía Solidaria considerada como “un sistema socioeconómico, cultural y ambiental, conformado por el conjunto de fuerzas sociales organizadas en formas asociativas identificadas por prácticas autogestionarias solidarias, democráticas y humanistas, sin ánimo de lucro para el desarrollo integral del ser humano como sujeto,

Pág. 194

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

actor y fin de la economía” (Arango, 2009, p.193-194), concepto que se encuentra inmerso dentro del concepto del Desarrollo Sostenible, ya que promueve las organizaciones sociales y las prácticas humanistas en la preservación del medio ambiente. Corresponde entonces a la Asociación de Mercados Campesinos del Meta1, generar una práctica económica que se rige según los lineamientos de la economía solidaria (Avella, 2008, p.5), es una de las pocas alternativas que tienen los pequeños productores para comercializar sus productos en un mercado; por lo cual, se convierte en el mecanismo idóneo para dar salida a muchos productos que se cultivan en el territorio nacional, y que muchas veces se ven limitados por la falta de intermediarios que los exhiban en los grandes centros de abastos. Por otra parte Andrade (2010), lo define como el “buen vivir del ser humano en armonía con el ambiente, y por ende, el desarrollo del proceso por el cual los grupos humanos pasan de condiciones menos humanas a condiciones más humanas, en términos de calidad y cantidad de vida” (p.103). Enfatizando en el desarrollo integrado, donde se toma en cuenta las dimensiones económica, social, política, cultural, ecológica y ética en las que se desempeñan las personas.

6. METODOLOGÍA El Tipo de investigación es descriptiva, donde se caracterizan social, económica y ambientalmente las comunidades que desarrollan prácticas de producción y comercialización en la Asociación de Mercados Campesinos del Meta. La Población es finita y se toma en cuenta a los integrantes de las unidades productivas de las 24 asociaciones que conforman la Asociación de Mercados Campesinos del Meta. Se toma en la primera fase de la investigación como grupo control para la validación del estudio a la Asociación de Productores Puente Abadía-APPA de Villavicencio, conformada por 12 Unidades Productivas. La recolección de información se realiza mediante entrevistas semiestructuradas y encuesta para conocer las experiencias comunitarias que se deriven de la dinámica de actividades dentro de la Asociación de Mercados Campesinos.

7. HALLAZGOS El avance de la investigación se ha desarrollado en el estudio a la Asociación de Productores Puente Abadía APPA de Villavicencio, como integrante de la Asociación de Mercados Campesinos del Meta, encontrando lo siguiente:

1 Colectivo conformado por pequeños productores asociados para recibir beneficios de canales de comercialización, capacitación en producción limpia, compra de insumos y convenios para obtener recursos para las unidades productivas.

Pág. 195

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

7.1 Al describir el perfil socioeconómico de los integrantes de la Asociación de Productores Puente Abadía – APPA de Villavicencio, se analiza el nivel de escolaridad de los asociados principales se ubica de manera diversa entre primaria incompleta y completa en un 50%, secundaria incompleta 25%, secundaria completa 8% y universitaria completa 17%. La ocupación de los asociados corresponde el 100% a la actividad agropecuaria, por la articulación con la producción de café y pecuaria de autosustento. El estrato socioeconómico corresponde el 100% al Uno, acorde con la energía como único servicios público legalizado. Al sistema de salud se encontró que el 100% de asociados principales de las unidades productivas está afiliado al Sisben y como beneficiarios se encuentra el grupo familiar. Al sistema de pensión el 17% de los asociados principales es pensionado. El promedio de las edades de los asociados principales está en 52 años y representa el 50% de la población. Evidenciando en el 50% restante una población bastante joven en la segunda generación el cual es el potencial productivo para el desarrollo de programas de relevo generacional en la propuesta de proyectos de emprendimiento asociativo. Los integrantes de cada grupo poblacional de las unidades productivas, en el rol de padre y madre se cumple en un 92% y en el rol de madre cabeza de hogar 8%. Conformada en un 59% hombres y 41% mujeres. En las actividades de producción y comercialización se evidencia que de 46 integrantes de la asociación el 69% son productores y el 21% comercializan, los demás integrantes son menores de 12 años que ayudan a las labores familiares. Considerada como la principal fuente de ingreso por el tiempo corto de producción, se encuentra la actividad pecuaria en especies menores y en mínima proporción la de bovinos de engorde. La fuente de ingreso secundaria es considerada la actividad agrícola, donde toma relevancia la producción de café en las dos cosechas anuales. La tercera fuente de ingreso la generan cuatro actividades productivas donde se consideran el comercio, transformación, pensión y jornales. 7.2 Al Identificar los productos que comercializan las unidades productivas de la Asociación de Productores Puente Abadía – APPA de Villavicencio, se analiza la producción Agrícola se Identifican las prioridades de cultivos agrícolas en orden: el café, plátano, cacao, cítricos, forraje, yuca y banco de proteína, con el mantenimiento de praderas y pastos mejorados; dedican áreas para el cultivo de banco de proteína integrando ramio, cajeto, bore y botón de oro para suplemento en la alimentación animal. Los principales factores complejos de producción agrícola y las alternativas de solución son el proceso de siembra y cosecha debido a la falta de mano de obra en la recolección y deshierbe de café con la solución de trabajar en “minga”2 o “mano prestada” con la rotación en grupos familiares para la labor. La adquisición por costos elevados de los fertilizantes con la propuesta de producir abono de origen orgánico con la preparación de compós, donde se ha constituido para algunos en un ingreso adicional. La adquisición de semillas con la solución de semillero para el café y huerta casera; infraestructura rural consiguiendo así capacitación con entidades de apoyo; y el transporte que aunque con soluciones parciales de contratación se constituye en un factor relevante para considerar los altos costos que se derivan de la actividad agrícola. La razón principal de cultivar 2 Trabajo colaborativo o colectivo de manera voluntaria hacia una labor por la comunidad.

Pág. 196

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

en su orden es por tradición, invitación de la Federación de cafeteros y por los resultados óptimos obtenidos de los vecinos. Cabe anotar que los resultados fueron obtenidos por el principal cultivo que fue el café. Los productos priorizados para la venta son el café, cítricos, plátano, cacao y compós. La comercialización del café hace parte de las líneas estratégicas de negocio de la Asociación APPA con la marca registrada de “Café Villavo”, así como la empresa productora y “transformadora Tallos”. Las entidades de apoyo a los procesos de la Asociación están en primer lugar a la Alcaldía Municipal de Villavicencio, el SENA y las Universidades. El nivel de satisfacción que percibían al recibir la asesoría o asistencia técnica y fueron calificados (4,0) satisfactoriamente. Los productos agrícolas con asesoría técnica son el Café y los cítricos. Los costos de producción no se calculan de manera programada u organizada. La cantidad producida se mide esporádicamente al momento de la cosecha, el tipo de relación comercial es colectiva en cuanto a que el producto prioritario es el café y la asociación lo promueve. Los insumos de compra se centran en la cal para preparar el abono y el sulfato de cobre para realizar un preparado denominado “Caldo Bordelés”. El precio de venta que reconocen en la producción agrícola es la carga de café por un valor de $ 6.000 la y la percepción de las ganancias con una calificación de satisfacción (3,9) bueno. El 100% realizan prácticas de producción artesanal con baja tecnología, donde la destinación de la producción es para autoconsumo y comercialización. La transformación ´solo el 50% la realiza en la práctica de producción de café pergamino. En la producción pecuaria, se identifican las prioridades de productos como son en su orden: gallinas (huevos), pollos, bovinos, cerdos y peces. La razón principal de producción 60% por los resultados propios óptimos obtenidos por la experiencia. 40% Por tradición y por buenos resultados de los vecinos. Los productos pecuarios priorizados para su venta son: el pollo, huevos, cuajada, pescado, cerdo en pie, bovinos en pie y abono. Encontrando diversidad de productos pecuarios para los ingresos familiares. Los factores que son complejos y las alternativas para dar solución oportuna es la consecución de alimento debido a los costos de los insumos para la alimentación de pollos y peces, la solución se basó en la iniciativa de constituir un banco de proteína3 (integrando ramio, cajeto, bore y botón de oro para suplemento en la alimentación animal). La mano de obra para el proceso de transformación en el sacrificio de pollos, donde la solución fue la de trabajar en “minga” o “mano prestada” y así, se rotaban en grupos familiares por cada unidad productiva al momento de requerir mayor número de trabajadores para la labor. El transporte se considera una dificultad con soluciones parciales de contratación de transporte y acarreo, es relevante por considerar los altos costos que se derivan de la actividad. La sanidad animal para los controles y seguimiento sanitario, por lo que la asistencia técnica que las entidades de apoyo prestan se constituye en la solución para el buen manejo de las explotaciones de pollos, bovinos y cerdos. Las entidades que apoyan los procesos son la Alcaldía Municipal de Villavicencio, el SENA, Universidades y la Unidad Municipal de Asistencia Técnica UMATA. El nivel de satisfacción que percibían al recibir la asesoría o asistencia técnica y fueron calificados (4,25) muy satisfactoriamente. Las especies 3 Especies herbáceas de gramíneas y leguminosas con follaje de alto contenido proteico, como suplemento en la alimentación animal.

Pág. 197

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

pecuarias con asistencia técnica de las entidades de apoyo en la producción de pollos de engorde, cerdos, bovinos y producción piscícola (Tilapia). Cabe anotar que el 100% de las unidades reciben asistencia técnica. La relación con la asociación se da en la actividad de producción y comercialización a la relación colectiva en el mercado campesino y sus excedentes los comercializan de manera individual. La cantidad producida se calcula esporádicamente al momento de sacarlo al mercado cuando ha ganado el peso necesario. Los insumos de compra se centran en la sal mineralizada y desparasitantes internos para el ganado bovino, compra de maíz para las gallinas y “purina” (alimento concentrado para animal) para la iniciación de los pollos y para la alimentación de la producción piscícola. La destinación de la producción se da para comercialización y para autoconsumo. La transformación ´de productos se da en la práctica de sacrificio de pollos. El precio de venta que reconocen en la producción pecuaria es en el pollo por un valor de $ 4.000 la libra, el cerdo en pie por $9.000 el Kg, la cuajada por $5.000 la libra, y el ganado bovino en pie por $3.500 el Kg. La percepción de las ganancias se centra en un nivel de satisfacción Alto (4,1). El 100% de las unidades productivas realiza prácticas de producción artesanal. 7.3 Al estimar la participación en la producción, consumo y comercialización de las unidades productivas de la Asociación de Productores Puente Abadía – APPA de Villavicencio, se analiza el área de producción pecuaria es del 64% y el de producción agrícola del 36%, óptimos para el establecimiento de la planeación de las actividades agropecuarias, en un total de 92,75 hectáreas, en la dedicación para las actividades agrícolas 22 y para actividades pecuarias es de 39,25. Las 31,5 hectáreas restantes están dedicadas a la conservación de la reserva natural y acueducto veredal. Se encontró que el 67% predios aprovechan entre el 80 al 100% su capacidad de producción. Se relacionó el tiempo de producción de los predios con el área que tienen destinada a la producción y no guarda relación el tiempo con el mayor aprovechamiento de producción, al contrario, que el 50% menores de 10 años aprovecha cerca del 100% de su capacidad de producción. La proporción de recursos de autoconsumo se da en la producción pecuaria de pollos de engorde, huevos, cerdos y pescado (tilapia), que las unidades productivas usan, para satisfacer sus necesidades de abastecimiento en la seguridad alimentaria de su grupo familiar, así como los cítricos, lácteos y en la misma proporción la panela, son los recursos de autoconsumo para las unidades productivas. En tercer lugar, los productos de autoabastecimiento en la huerta casera con la producción de plátano, yuca, maíz, cacao, fríjol, hortalizas y aromáticas. No se encontró una clara estimación en proporción a lo producido, consumo y comercialización, debido a que la prioridad es el abastecimiento de sus necesidades básicas en seguridad alimentaria aproximadamente en el 10% de la producción y el 90% restante para comercialización. 7.4 Al Identificar la zona de producción y distribución de la Asociación de Productores Puente Abadía – APPA de Villavicencio, se analiza la zona de influencia de la Asociación de Productores Puente Abadía APPA4, señalando las veredas donde se encuentran ubicadas las unidades productivas. Por la vía del antiguo puente del Rio 4 Productores de la zona rural del municipio de Villavicencio – Meta.

Pág. 198

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Guatiquia, se ingresa por el Corregimiento N. 6. Desde la más apartada se encuentra la Vereda San Cristóbal a 986 msnm, Vda. Puente Abadía a 625 msnm, Vda. San José Alto a 566 msnm, Vda. San José Bajo 527 msnm y Vda. Santa María Alta a 657 msnm. El ingreso vehicular por donde transita semanalmente el acarreo de los productos que se ofertan en el Mercado Campesino, cuenta con el recorrido desde la entrada del corregimiento No. 6 hasta Puente Abadía es aprox. 8 km con una duración de 1 hora y 40 min. De allí inicia el desplazamiento de carga de los insumos para abastecer el Mercado Campesino en la zona del barrio el Panorama y La Esperanza semanalmente. La zona de influencia productiva, es un área que abarca aprox. 7,4 km entre las distancias de las unidades productivas, algunas extendidas sobre la margen de la rivera del Río Guatiquia, con elevaciones entre los 500 y 1000 msnm. Desde la entrada del Corregimiento No. 6 hasta la finca más alejada en la Vereda San Cristóbal son 12, 4 km de distancia, con ingreso vehicular hasta 9,5 km aprox. de allí en adelante se debe hacer en mula o a caballo por trocha, lo que hace que el esfuerzo de cada productor sea mayor para llevar al centro de acopio sus productos. 7.5 Al Categorizar las prácticas de producción en las unidades productivas de la Asociación de Productores Puente Abadía – APPA de Villavicencio, se analizan los Métodos de producción limpia el 100% utilizan las buenas prácticas en los procesos agrícolas. La participación de las prácticas tradicionales y de producción limpia en las actividades pecuarias se dan con la integración de algunas actividades tradicionales de bajo impacto como son el esquema de vacunación y el control de parásitos internos de las especies menores y de los bovinos. El tratamiento utilizado para el control de plagas, manejo del pH del suelo y parásitos internos en las especies tanto agrícolas como pecuarias de las unidades productivas de la APPA utilizan cal para estabilizar el pH del suelo, como fertilizante por el aporte de nutrientes al suelo, para la elaboración del compós, y como biosida en el control de microrganismos. La participación en los ingresos adicionales percibidos por la utilización de los residuos derivados de la producción agrícola y pecuaria, es rentable la preparación de abonos a partir de los residuos orgánicos procesados y de las camas de galpones avícolas; no se constituye en un ingreso adicional, pero si reduce los costos por la elaboración de abonos orgánicos para reponer la materia orgánica del suelo en los cultivos de las huertas caseras y cítricos en el autoabastecimiento familiar. El 100% de las unidades productivas utiliza los residuos de las explotaciones pecuarias para la producción de abono orgánico, así como la utilización de residuos agrícolas para la elaboración de humus. El 100% lleva anotaciones de producción pecuaria en las explotaciones de pollos de engorde, huevos, cerdos, peces y bovinos, así como cuaderno de cuentas para las anotaciones contables de la comercialización de sus productos de la granja y del café pergamino. En cuanto a las anotaciones agrícolas, tan solo 33% realiza el seguimiento de la producción, y en cuanto a registros técnicos sólo el 25% lleva formalmente registros diferenciados de las producciones pecuaria y agrícola. 7.6- Al analizar la percepción de los usuarios del Mercado Campesino del Meta, se analiza la participación de la mujer en la decisión de compra es alta, pero no es ajena a la iniciativa de los hombres que asisten y demandan

Pág. 199

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

los productos allí ofertados, existe interés de compra por la comunidad vecina de la preferencia de los usuarios expresa que asisten al Mercado Campesino cada dos semanas. En los productos de compra se observó que existe una combinación balanceada de proteína animal, vitaminas y fibra necesarias para la óptima nutrición de los usuarios, proveyendo en la comunidad seguridad alimentaria permanente. El presupuesto de compras está entre $10 a $ 60 mil COP. Los usuarios conciben la producción limpia con la falta de aditamentos químicos en el proceso de producción. Mayor interés por la exhibición de productos frescos que han sido recolectados horas antes del mercado campesino, así como, un ambiente seguro y sitio para relacionarse socialmente con vecinos y vendedores. Debido a que la prestación del servicio del mercado opera en polideportivos comunales, en un horario limitado, los productos son escasos a las 2 horas de apertura. La calificación con referencia a los precios de los productos encontrados en el Mercado Campesino fue de agrado con los precios sugeridos a los productos comercializados. La prestación de los servicios fue satisfactoria, se observó agrado por la atención y trato recibido por parte de los tenderos de cada stand. Agradable presentación de los productos, por su frescura, variedad y organoléptia. La ubicación del Mercado Campesino, es agradable para los barrios programados, pero espera se realicen de manera semanal y en simultánea en cada zona. La variedad de productos es suficiente y encuentran en los productos condiciones óptimas acordes con el concepto de buena calidad en presentación y frescura que satisface las necesidades de los usuarios. El 100% de los usuarios recomendaría a otros el hecho de visitar y comprar en el Mercado Campesino, porque han obtenido altos beneficios en cuanto a la satisfacción de las necesidades básicas alimentarias y optimización del presupuesto de la canasta familiar.

8. CONCLUSIONES Se realizó la descripción del perfil socioeconómico de los participantes de la APPA donde se obtuvieron datos concretos acerca de la estructura familiar, sus fuentes de ingresos y formación académica con lo que se puede identificar el estilo de vida de cada una de las unidades productivas y la capacidad de la asociación en el relevo generacional. La identificación de cada uno de los productos que comercializan los productores en la asociación con los cuales los realizan intercambios de productos entre los que están en el pie de monte y los que se encuentran en la cordillera, lo que facilita la circulación de productos en por la variedad de pisos térmicos. La estimación de la producción aumenta por la participación y los márgenes de ventas e intercambio de productos, por otra parte se ha estimado la cantidad de uso del suelo entendiéndose a actividades agrícolas y pecuarias. En la categorización de las formas de producción se están realizando buenas prácticas ambientales en la producción limpia como es el aprovechamiento de residuos como insumos de la producción.

Pág. 200

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

La identificación geográfica de los lugares de producción y puntos de encuentro para la comercialización logró establecer los puntos desde donde se produce y donde convergen en la comercialización de los productos. La percepción desde el consumidor es por productos frescos de ecoconsumo con precios más justos y un sitio de encuentro agradable y armónico donde encuentran valores agregados.

Pág. 201

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • Arango, M. (2009). Manual de Cooperativismo y economía solidaria. Editorial Educc, p. 193- 194. • Andrade, F. (2010) Comercio Justo o Economía Solidaria. En: Revista AFESE. Ecuador, Vol. 49. P. 103. • Avella, L. (2008). El Comercio Justo como Alternativa para el Desarrollo Equitativo. San José, Costa Rica, p. 5. • Coraggio, J. (2010). Economía Social y Solidaria, Editorial Flacso. • DANE Departamento Nacional de Estadística, 2014. • Fundación Hanns Seidel. (2012) La Cuestión Agraria en Colombia: tierra, desarrollo y paz. Memorias ciclo de conversatorio. Editorial Planeta Paz, p. 18. • García, M Et All. (2009) Sostenibilidad, Valores y Cultura ambiental. Editorial Pirámide. España, p. 244 • González, F. (1996). Ambiente y Desarrollo, Ensayos. Santafé de Bogotá D.C. Editorial IDEADE, p. 40. • Hernández Et All. (2010). Metodología de investigación, México, Cap. 7, quinta edición, Mc Graw Hill. • Jiménez, A. (2012). Política agraria y postración del campesinado en Colombia. Ecoe Ediciones, 2012. • Silva, A. (2012). Oportunidades rurales y Desarrollo Rural, Dirección programa Ministerio de Agricultura.

Pág. 202

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

PONENCIA 33 33- MODELO DE CAPITAL INTELECTUAL PARA LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Pág. 203

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

1- TÍTULO: MODELO DE CAPITAL INTELECTUAL PARA LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

2- NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DE QUIENES LO COMPONEN. Grupo de Investigación: Gestión y Desarrollo Empresarial, el grupo está conformado por 13 docentes investigadores de la facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Contables de la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco. Ponente. Yuranis Vargas Atencio. Administradora de Empresas de la Fundación Universitaria Politécnico Gran colombiano, Especialista en Gerencia de Mercadeo de la Universidad - Jorge Tadeo Lozano, Especialista en Gerencia Integral de la Calidad de la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco, MBA en Administración de la Universidad Tecnológica de Bolívar. Cargo: Coordinadora del área curricular del Programa de Tecnología en Gestión de Mercadeo y Ventas. Vinculada al Grupo Gestión y Desarrollo Empresarial desde el año 2013. Correo yvargas@ tecnocomfenalco.edu.co. Número de Celular: 3183364844.

3- ÁREA TEMÁTICA Tendencias en Administración. Subtema: Tendencias en Estudios Organizacionales

4- RESUMEN EJECUTIVO Esta investigación tiene como objetivo principal el diseño de un modelo de capital intelectual para las instituciones de educación superior, validado en la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Contables de la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco, por medio de la aplicación de un instrumento que incluyó los componentes que conforman el capital intelectual como son: capital humano, capital estructural, capital relacional y capital financiero, permitiendo gestionar y potenciar el desarrollo del Talento Humano. La investigación es descriptiva bajo un método cuali-cuantitativo que busca identificar las características del modelo, se utilizó fuente información primaria que fue agotada por medio de un instrumento de encuesta aplicado al personal

Pág. 204

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

docente, administrativos, egresados y estudiantes, encontrando en los resultados de acuerdo a escala de medición propuesta que el capital intelectual del personal administrativo y egresados se encuentran en una escala estable, con poca ventaja competitiva, y el personal docente y los estudiantes se encuentran en una escala aceptable, con una relativa ventaja competitiva, evidenciando que los intangibles de la Facultad no añaden valor; así mismo se propuso el modelo de capital intelectual que tiene como elemento integrador las competencias centrales, actuando como un sistema de manera interdependiente con el capital humano, estructural, relacional y financiero, que siendo gestionado de manera efectiva la facultad adquiera una ventaja competitiva.

PALABRAS CLAVES: Capital intelectual, capital humano, capital estructural, capital relacional, capital financiero.

5- JUSTIFICACIÓN Y ANTECEDENTES 5.1 Antecedentes de la investigación. Para desarrollar esta investigación se referencian trabajos que hacen mención al tema del capital intelectual y que sirven de antecedentes para abordar el problema de investigación propuesto, entre los cuales se encuentran:

Pág. 205

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Tabla 1. Antecedentes de la investigación. Título

Autor (es)

Ubicación

La medición del capital intelectual en las universidades. Un modelo para potenciar su aportación a la sociedad

Diana Rivero Díaz, Vladimir Vega Falcón y Jordi Balague Canadell.

Capital Humano

Ética, capital intelectual y gestión del conocimiento

Capital Humano e intelectual su evaluación

Año

José Manuel Saíz Álvarez

Revista Universidad EAN

Resumen El capital intelectual es como la parte sumergida de un Iceberg: mientras que la parte visible- los recursos financieros y físicos- se muestran imponentes, el capital intelectual es algo invisible, muchísimo más grande, cuya importancia reconocen 2005 todos aunque nadie conoce sus contornos. El objetivo de este trabajo es analizar cuáles son las bases que, desde una gestión del conocimiento basado en la ética aplicada a la empresa, permiten construir 2009 organizaciones líderes en el mercado global.

Berta Emilia Madrigal torres

Observatorio Laboral. Revista Venezolana

Se establece que la importancia del capital intelectual, reconocido por algunos autores como el capital intangible deriva del hecho de que él representa el insumo de 2009 capital humano.

Presenta un modelo de gestión de los grupos de investigación, sustentado en la identificación de los principales procesos de gestión del conocimiento en el ámbito Revista Virtual de la educación superior y en el papel de la comunicación en dichos procesos, para Gestión del conocimiento, capital intelectual y Universidad el fortalecimiento y la visibilidad del capital intelectual de dichos grupos de comunicación en grupos de investigación Carlos Alejandro Hincapié NoreñaCatólica del Norte 2009 investigación. Santiago Medina hurtado, Universidad El capital intelectual es un componente y gerente a tu empresa y lo conforma un Esteban Zuluaga La Serna, Aproximación a la medición del capital intelectual Nacional de grupo de variables que agrega valor, por lo tanto, su medición y direccionamiento Daniel López Pedroza, Fabián autorización al aplicando sistemas de lógica difusa Granda Mazo. Colombia 2010 estratégico son, con frecuencia, punto focal en las organizaciones del siglo XXI. Analiza la importancia del capital intelectual en las nuevas empresas de base Los informes de capital intelectual en nuevas tecnológica (NEBTs) y su impacto en la gestión de los activos basados en Revista empresas de base tecnológica: la experiencia de los Universidad EAN 2012 conocimiento. parques científicos y tecnológico de Madrid Julio César Acosta Pardo Universidad Capital intelectual y la NIC 38: el binomio que Alejandro González León, Zully Politecnica de La NIC 38 relacionada con activos intangibles como una herramienta favorable para favorece la valoración de la empresa. Ortega de Villalobos Madrid 2011 la valoración del capital intelectual. La inversión en capital humano y su incidencia en la valoración económica, la competitividad y el desarrollo empresarial de las instituciones de Alejandro Barrios Martínez, educación superior universidad de Cartagena y Marcela Sofía Ramos Ríos Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco Caracterización de un modelo de gestión del conocimiento aplicable a la funciones universitarias María Eugenia Lopera Londoño, Nora Ledis Quiroz Gil. de investigación y extensión

Universidad del Magdalena Universidad del Rosario

Desde el punto de vista empresarial, el capital humano resulta esencial para la producción de bienes y servicios de calidad, competitividad en el mercado y el aumento de la productividad y la rentabilidad de las organizaciones y desde el punto de vista social, es el elemento fundamental para el mejoramiento de la calidad de 2012 vida de una sociedad. Hace un recuento de alguno de los modelos de gestión del conocimiento y capital intelectual más destacados cuando modelo de conversión del conocimiento de 2013 Nonaka y Takeuchi, el modelo de GC de Arturo Andersen.

En cuanto al problema de investigación se encontró que las instituciones de Educación Superior dentro de su misión están llamadas a crear, generar, transmitir e innovar conocimiento en todas sus dimensiones, razón por la cual necesitan estar a la vanguardia de los acelerados y continuos cambios en que se encuentra el conocimiento , es por esto que requiere identificar estrategias que les permitan formar al ser humano como un actor estratégico para la sociedad; en la que pueda desempeñarse como miembro activo donde forme una cultura de servicio, cree hábitos,

Pág. 206

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

visión, compromiso y conocimientos; lo cual significa que el aspecto más valiosos para las Instituciones de Educación Superior lo constituye su talento humano. Ahora bien, la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco, asume el desarrollo integral del ser humano en las dimensiones corporal, cognoscitiva, comunicativa, estética, espiritual y valorativa. Desarrolla procesos integrados de aprendizaje, además de competencias de la Educación Superior para un pensamiento crítico, las especializadas para el trabajo, competencias sociales y políticas para la convivencia y participación solidaria. Las características encontradas en el posicionamiento educativo de la institución en el entorno local y regional muestra como el crecimiento de la institución no es un caso fortuito ni del azar, sino que se constituye en un reconocimiento a la labor que la institución viene realizando en pro del desarrollo educativo local y regional. Al segundo periodo de 2013 la institución tenía 10.391 estudiantes matriculados de los cuales 3.314 pertenecen a la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Contables lo que corresponde aún 32.18% y con 235 docentes adscritos a la Facultad. No obstante, el porcentaje que actualmente tiene la facultad en docentes de cátedra es más de la mitad, equivalente a un 60% para el periodo analizado, y sumando los docentes de tiempo completo, ¾ de tempo y medio tiempo tiene un 40% % lo que dificulta el desarrollo de las actividades tendientes a la investigación a la generación de patentes, licencias e innovación y desarrollo. La institución cuenta con un bajo nivel de formación de magister 18% y doctorado 1%, en su planta docente y un porcentaje alto entre profesionales 21% y especialistas 56%, lo que complica la calidad del proceso académico y por ende los resultados que se obtengan del mismo. Sin embargo, se vienen presentando una serie de sucesos como rotación del personal docente de la Facultad, el plan de desarrollo existente no es acorde con la realidad, se ha dejado de potenciar personal idóneo y comprometido con la misma y se ha atendido talento humano que posteriormente se retira de la universidad, se han visto casos de baja productividad y baja incorporación de tecnología de información. Esto se puede atribuir principalmente a la ausencia de un modelo de gestión del talento humano, que privilegie la concepción de éste como capital intelectual gestionado eficientemente. (Carrillo, Cuevas & Ruiz, 2013). De seguir esta situación es probable que la Facultad siga perdiendo cada día más a sus empleados, la calidad de la educación y por ende el prestigio y reconocimiento, cediendo el espacio a otras instituciones y pudiendo llegar a comprometer su sostenibilidad financiera teniendo en cuenta que por cada tres (3) estudiantes uno (1) pertenece a la Facultad.

Pág. 207

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Es por ello que surge la necesidad del diseño de un modelo conceptual de capital intelectual para las Instituciones de Educación Superior que tengan características similares a la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco. 5.2 Justificación. La investigación muestra la importancia que el capital intelectual constituye para la Fundación Universitaria tecnológico Comfenalco como uno de los principales factores que agrega valor a la institución. En este aspecto, orienta en la necesidad de buscar nuevas líneas de acción así como de control y gestión, que den respuestas a las exigencias competitivas actuales. Dentro de las universidades y empresas públicas y privadas, el término capital intelectual es usado para cubrir todos los activos no tangibles o no físicos de la institución, incluyendo sus procesos, capacidad de innovación, patentes, el conocimiento tácito de sus miembros, sus capacidades, talentos y destrezas, el reconocimiento de la sociedad, su red de colaboradores y contactos. (European Commission, 2006). Se puede mencionar entonces, que las universidades están en un constante cambio al que deben responder no sólo en su concepción, sino en su forma de presentar la información financiera para la toma de decisiones y con ello el valor del contenido mental está superando abiertamente al valor de contenido material, luego entonces, las instituciones que deseen ser competitivas, obtener éxito y prestigio deben apostarle a la generación y renovación de sus activos intangibles, para establecer adecuadas políticas contables, asegurar su gestión y fomentar su crecimiento. Este estudio le va a permitir a la Facultad de la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco contar con un modelo de capital intelectual para la gestión de su talento humano que le asegure mantener y acrecentar su calidad académica y generar valor para la misma.

6- OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS 6.1 Objetivo General Diseñar un modelo de capital intelectual para instituciones de educación superior Caso: Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Contables de la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco, por medio de la aplicación de un instrumento de encuesta que tenga en cuenta todos los componentes que conforman el capital intelectual, que permita gestionar y potenciar el desarrollo del Talento Humano.

Pág. 208

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

6.2 Objetivos Específicos • Caracterizar la situación actual del capital intelectual de la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Contables de la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco. • Identificar los componentes, elementos e indicadores que inciden en el desarrollo del capital intelectual de la Facultad. • Proponer un modelo de capital intelectual que esté acorde a las necesidades de la Facultad.

7- MARCO CONCEPTUAL O REFERENCIAL DEL PROYECTO La génesis del concepto de Capital Intelectual, expresión que nada más de conocerse se difundió rápidamente en las comunidades académicas y profesionales relacionadas con el asunto, aparece asociada a la evolución de la economía del conocimiento. El concepto de Capital Intelectual fue introducido por primera vez en el siglo XIX por el economista Alemán List, F (1841), quien lo define como aquél referido a las naciones, o a la humanidad, por la acumulación de los descubrimientos, invenciones, esfuerzos, de las generaciones precedentes. Brooking, A (1996), define el capital intelectual como la combinación de activos intangibles que permiten a la empresa funcionar. Según Bontis, N (1996), es la relación de causalidad entre el capital humano relacional y organizativo. Stewart, T (1997), fue uno de sus principales precursores del capital intelectual y lo defina como la suma de todos los conocimientos que poseen los empleados de una compañía y que le otorgan a ésta una ventaja competitiva frente al resto. En estos últimos años han surgido gran variedad de definiciones y se han desarrollado multitud de modelos conceptuales de capital intelectual y de métodos para establecer su medición. El Capital Humano también ha sido estudiado por diferentes investigadores, unos de los pioneros son los señores Edvinsson, L &Malone, M (1998), quienes lo visionan como uno de los elementos del Capital Intelectual. Quienes lo definen como “la posesión de conocimientos, experiencia aplicada, tecnología organizacional, relaciones con clientes y destrezas profesionales, que dan a una empresa una ventaja competitiva en el mercado”.

Pág. 209

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Bueno, E. Merino, C. & Salmador, M (2008), definen el capital intelectual como la acumulación de conocimientos que crea valor o riqueza cognitiva poseída por una organización, compuesta por un conjunto de activos de naturaleza intangible o recursos y capacidades basados en el conocimiento, que cuando se ponen en acción, según determinada estrategia en combinación con el capital físico o tangible es capaz de producir bienes y servicios y de generar ventajas competitivas o competencias esenciales para la organización. Modelos de capital intelectual. La necesidad de desarrollar modelos para la medición del Capital Intelectual surge de las empresas y de los académicos que consideran que las medidas financieras no son suficientes para orientar el proceso de toma de decisiones en las empresas del siglo XXI, ya que los sistemas tradicionales de contabilidad sólo indican el resultado del pasado y que de ese modo tienen poco valor para el futuro, para él las medidas financieras deben estar acompañadas de medidas no financieras, para determinar los factores que pueden conducir al éxito empresarial. (Ramírez, G 2007). En esta investigación se clasificaron así: Financieros y administrativos: Navegador de Skandia (L. Edvinson), Technology Broker (Brooking), University Of Wester Ontario (Bontis), en estratégicos y corporativos: Intelect (Euroforum), Balanced Scorecard (Norton & Kaplan) y en modelo social y evolutivo: Intellectus (E. bueno).

8- METODOLOGÍA UTILIZADA PARA EL DESARROLLO DE INVESTIGACIÓN La investigación es descriptiva, bajo un método cuali-cuantitativo que busca identificar las características de un modelo conceptual de capital intelectual para la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Contables de la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco Cartagena. El modelo de capital intelectual se hizo teniendo en cuenta los postulados del profesor Eduardo Bueno, denominado modelo Intellectus quien divide al Capital Intelectual en tres componentes básicos: Capital Humano, Estructural y Relacional, sumado al aporte de los autores Norton, C & Kaplan, R, con sus Balanced Scorecard, donde la perspectiva de Aprendizaje y crecimiento organizacional seria para este modelo el capital humano, en el capital organizacional estaría la perspectiva de procesos internos y en el capital relacional sería la perspectiva de clientes, cabe anotar que para este modelo se propone pero no se incluye el análisis de la perspectiva financiera, teniendo en cuenta que esta mide los activos tangibles y no es el propósito de la investigación. Para realizar la medición del capital intelectual se tuvo en cuenta el promedio de la sumatoria de los subtotales obtenidos en los componentes humano, estructural y relacional, luego entonces, la calificación obtenida del capital

Pág. 210

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

intelectual se compara con el cálculo matemático del trabajo realizado por García, T. Vergiu, J. Párraga, R y Santos N. Desarrollo de un modelo factorial y dinámico para la medición de los intangibles de empresas de manufactura. Universidad Nacional Mayor de San marcos Perú. 2007. Donde el valor total en valores porcentuales resultante de la aplicación del modelo, se compara con la escala previamente propuesta, y para ubicar el rango en que se encuentra la organización se pre-establecen los intervalos que por experiencia se conoce como comportamiento normal de las organizaciones. La escala de medición es un rango de 0 – 55 Inestable (sin ventaja competitiva), de 56 – 75 estable (poca ventaja competitiva), de 76-90 aceptable (con relativa ventaja competitiva) y de 91-100 competitiva (con mucha ventaja competitiva).

9- HIPÓTESIS DE TRABAJO EN LAS QUE SE APOYÓ EL PROYECTO Para la investigación se manejo la siguiente pregunta: ¿Qué características requiere tener un modelo conceptual de capital intelectual para las Instituciones de Educación Superior. Caso: Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Contables de la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco?.

10- LOS RESULTADOS PRINCIPALES O HALLAZGOS QUE PUEDEN SINTETIZARSE DE LA REFERIDA INVESTIGACIÓN CARACTERIZACIÓN DEL CAPITAL INTELECTUAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO El Capital humano de la Facultad está conformado por todos los conocimientos explícitos e o tácitos, el conocimiento explícito está directamente relacionado con la formación académica y el conocimiento tácito con la experiencia adquirida a través de su vida laboral. En la Facultad, existen dos fuerzas laborales, están los docentes quienes ejecutan procesos misionales y están las personas que apoyan la función académica y administrativa de la institución, esta diferenciación genera que se pueda clasificar el capital humano en docentes y administrativos. Sin embargo se analizó también el componente humano para los estudiantes y egresados como son los conocimientos, capacidades, habilidades, destrezas y motivaciones que poseen estos miembros de la institución.

Pág. 211

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Análisis Capital Intelectual de los cuatro grupos de interés objeto de estudio Grupos Objetivos

Calificación

Rango equivalente

Escala

Docentes

3.90

78%

Aceptable (con relativa ventaja competitiva)

Administrativos

3.66

73,20%

Estable (con poca ventaja competitiva)

Estudiantes

3.92

78,40%

Aceptable (con relativa ventaja competitiva)

Egresados

3,61

72,20%

Estable (con poca ventaja competitiva)

Fuente: Los autores con base en los resultados de la encuesta. Teniendo en cuenta los resultados de la encuesta aplicada a los grupos objetivos y de acuerdo a la sumatoria promedio de los componentes se ubicó al personal Administrativos y Egresados en una escala de estable con poca ventaja competitiva, y el personal docente y los estudiantes se ubicó en una escala aceptable con una relativa ventaja competitiva, estos dos últimos grupos se ubican en una escala un poco mejor, sin embargo estos resultados reflejan que los intangibles de la Facultad a nivel de capital intelectual no añaden valor. Para lo cual la Facultad debe gestionar de manera más eficiente cada uno de los elementos de los componentes propuestos pudiendo llevar el ideal que es un capital en un rango de 91 a 100 con una escala competitiva.

Pág. 212

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Modelo Capital Intelectual Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y

MODELO DE CAPITAL INTELECTUAL PARA LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Contables de la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco Y CONTABLES

Capital Humano o perspectiva de aprendizaje y desarrollo organizacional

Capital financiero o perspectiva financiera

V e n t a j a

Competencias Esenciales

Capital Relacional o perspectiva de cliente

Capital Estructural o perspectiva de procesos internos

C o m p e t i t i v a

Fuente: Los autores, a partir de Bueno, Merino &Salmador, 2008 y Norton y Kaplan (1997). El punto principal de este modelo está constituido por las competencias esenciales como elemento central entre cada componente, la competencia central es una actividad interna desempeñada de manera hábil que es central para la estrategia y competitividad de la empresa. Thompson, Peteraf, Gamble & Strickland. (2012).

Pág. 213

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Este modelo de capital intelectual actúa como un enfoque de sistemas, donde todas sus partes están interrelacionadas e interdependientes, arregladas de manera que produzcan un todo unificado lo cual permiten llevar a la institución a tener una ventaja competitiva. Existe una interdependencia reflejada por flechas en doble sentido entre las competencias esenciales y los 4 capitales el humano, estructura, relacional, y financiero, estos a su vez están conectados entre sí para mostrar interdependencia y relacionamiento constante que permitirá el fortalecimiento de las mismas para fomentar el conocimiento: individual, institucional y del entorno. El modelo presenta los siguientes componentes con sus elementos: Componente Humano o Perspectiva de Aprendizaje y Crecimiento Organizacional el cual requiere de unos elementos como son el conjunto de conocimientos, valores, motivación, formación, niveles académicos, contratación, compensación experiencia, satisfacción, liderazgo y capacidades del personal docente y administrativo que permiten la formación de personas integrales con cultura investigadora, innovadora y emprendedora, es por ello que la Facultad requiere potencializar y fortalecer este conocimiento para convertirlo en único, inimitable y generador de ventaja competitiva. Los elementos de este componente se pueden expresar así: Conocimientos: De acuerdo con David y Foray (2002) el conocimiento es esencialmente una capacidad cognoscitiva: poseer conocimientos es ser capaz de realizar actividades intelectuales o manuales, en un contexto determinado. Valores: Se orienta desde el sentido del respeto, equidad, tolerancia, solidaridad y honestidad, los cuales se ven reflejados en los años de vinculación con la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco y porque la mayoría manifiestan recomendar la institución como institución de formación profesional. Capacidades: Este elemento se puede evidenciar desde la planeación y control de las actividades docentes; desarrollo de herramientas de apoyo en la labor docente; innovación en las prácticas docentes; interacción con los estudiantes; adquisición de nuevos conocimientos y aprovechamiento de espacios y de herramientas institucionales. Los elementos del capital estructural de la Facultad están integrados por: Cultura Organizacional: cuyas características internas permiten a las personas interactuar dentro de la Facultad y de la institución y que facilita sus actividades diarias. En la cultura organizacional se maneja el sentido de pertenencia, la motivación y el liderazgo. La estructura organizacional que evidencia niveles de responsabilidad de acuerdo con los perfiles que existen dentro de la Facultad y que permiten la diferenciación de cargos se pueden evaluar indicadores de Cargos y número de niveles.

Pág. 214

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Aprendizaje Organizativo: Incluye las condiciones que brinda la Facultad para sistematizar y socializar el conocimiento de cada persona. Con indicadores como programas de capacitación, inducción y manuales de procedimiento. Procesos. Reúnen todas las actividades que se deben ejecutar dentro de la Facultad para lograr la presentación de un servicio de educación superior con calidad. Sus indicadores trámites, tiempo y calidad. Esfuerzo en Investigación, desarrollo e innovación I+D+I: Actividades que se fomentan en la Facultad para lograr investigación, desarrollo e innovación. En cuanto a la Dotación tecnológica integra un conjunto de herramientas que dispone la Facultad para el procesamiento, la transferencia y la sistematización de información dentro de la institución. Permite y garantiza el intercambio de datos dentro de la institución y de ésta con el entorno. La Infraestructura tiene las condiciones físicas que dispone la Fundación universitaria Tecnológico Comfenalco para que se puedan alcanzar la misión y los objetivos institucionales. Sus variables son: reparación, mantenimiento y crecimiento. Y por último la Propiedad intelectual que le da reconocimiento legal para que la Fundación universitaria Tecnológico Comfenalco presente ideas desarrolladas en los laboratorios, de resultados de investigación y el posicionamiento de la institución en el entorno. Componente Relacional o perspectiva de clientes: Contiene el conocimiento generado por las relaciones que la Fundación universitaria Tecnológico Comfenalco posee con todos sus grupos de interés, está conformado por un capital de negocios y un capital social, que le permitirán a la institución mantener y fortalecer su relación con los estudiantes, egresados, proveedores, accionistas, con otras instituciones, relaciones con los medios de comunicación, entidades del medio ambiente, imagen y reputación corporativa y relaciones con la sociedad en general. Relaciones con los clientes: representa la interacción que la Facultad sostiene con sus estudiantes y con sus egresados logrando en ellos satisfacción y bienestar. Relaciones con proveedores: es la interacción entre la Facultad y quienes ofrecen bienes y/o servicios para lograr su funcionamiento. Relaciones con los aliados: se orienta con acciones encaminadas hacia el fortalecimiento de los nexos entre la Facultad y otras instituciones con quienes ha establecido alianzas estratégicas como convenios y visitas.

Pág. 215

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Relaciones con competidores: son las actividades que realiza la Facultad hacia la interacción con otras instituciones de educación superior. Relaciones con medios de comunicación e imagen corporativa: actividades que realiza la Facultad para la interacción con los medios de comunicación y de actividades para el posicionamiento de la imagen de la institución en el entorno. Relaciones con administraciones públicas: son todas las acciones encaminadas al fortalecimiento de los nexos entre la Facultad y la alcaldía de la ciudad y la región. Relaciones con la defensa del medio ambiente: son todos los esfuerzos que realiza la Facultad para la conservación y el respeto por el medio ambiente. Relaciones sociales: son los espacios generados por la Facultad para el fortalecimiento de la interacción con los empresarios y con la comunidad de la región. Componente Financiero o Perspectiva Financiera: se orienta desde un sistema de indicadores financieros y no financieros que tienen como objetivo medir los resultados obtenidos por la Facultad, el cual está conformado por los indicadores financiero como: flujo de caja y análisis de rentabilidad que posibilitan a la Facultad los efectivos adecuados para el futuro de la misma.

Pág. 216

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

11- PRINCIPAL BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA • Brooking, A. (1997). El Capital Intelectual, Paidos Empresa, Barcelona, 1997. • Bontis, N. (1996): “There’s a price on your head: Managing intellectual capital strategically”, Business Quarterly, Summer, pp. 41-47. • Stewart, T. (1997). Nueva riqueza de las organizaciones; el capital intelectual, primera edición Buenos Aires. Ediciones Granica S.A. • Edvinsson, L. y Malone, M. (1998). El Capital Intelectual: cómo identificar y calcular el valor de los recursos intangibles de su empresa. España. Gestión. • Bueno, E, Merino, C &Salmador, M (2008). Génesis, concepto y desarrollo del Capital Intelectual en la Economia del Conocimiento. Estudios de economía aplicada. España. • Ramírez, G.; Lorduy, C. y Rojas, A. (2007): “Intellectual capital management in Spanish Universities”. Journal of Intellectual Capital, Vol. 8, pp. 732-748. • EUROFORUM (1998). “Medición del capital intelectual: modelo Intelect”. Madrid: I.U. Euroforum Escorial. • Kaplan, R y Norton, D. (2000). Cuadro de mando integral. Gestión 2.000. Barcelona.

Pág. 217

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

PONENCIA 35 35- PLAN DE DESARROLLO DEL POSCONFLICTO EN LAS ZONAS DESOCUPADAS POR LAS FARC EN RELACIÒN A LA PLANIFICACIÒN Y ADMINISTRACIÒN INTEGRAL TURÌSTICA Y HOTELERA EN COLOMBIA.

Pág. 218

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

TÍTULO: PLAN DE DESARROLLO DEL POSCONFLICTO EN LAS ZONAS DESOCUPADAS POR LAS FARC EN RELACIÒN A LA PLANIFICACIÒN Y ADMINISTRACIÒN INTEGRAL TURÌSTICA Y HOTELERA EN COLOMBIA.

AUTOR: Jairo Alonso Segura Mateus: Docente Investigador. Dirección Nacional de Investigaciones. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN

0.0 ANTECEDENTES DEL PROYECTO No se ha planteado un proyecto de estas características en los últimos 50 años en Colombia.

1. DESCRIPCIÓN DEL PLANTEAMIENTO Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN. ¿De qué manera se debe formular el PLAN DE DESARROLLO DEL POSCONFLICTO EN LAS ZONAS DESOCUPADAS POR LAS FARC EN RELACIÒN A LA PLANIFICACIÒN Y ADMINISTRACIÒN INTEGRAL TURÌSTICA Y HOTELERA EN COLOMBIA para garantizar su plena aplicabilidad?

2.INTRODUCCIÓN. La propuesta PLAN DE DESARROLLO DEL POSCONFLICTO EN LAS ZONAS DESOCUPADAS POR LAS FARC EN RELACIÒN A LA PLANIFICACIÒN Y ADMINISTRACIÒN TURÌSTICA Y HOTELERA EN COLOMBIA, parte de la identificación y descripción de los SÍNTOMAS  de situaciones o hechos que han generado los 50 años del conflicto armado y que se han observado y son relevantes en el momento de confrontar lo positivo y lo negativo en las regiones desocupadas al iniciar el tratamiento del problema y en donde estos SÍNTOMAS se deberán relacionar con las CAUSAS que lo han producido para proponer soluciones con un PLAN de Planificación y Administración para estas zonas desocupadas.

Pág. 219

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Es la primera vez en la historia de Colombia en los últimos 50 años, que se está logrando la paz y que derive en la desmovilización de las FARC- Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- de 675 municipios  aproximadamente -fuente Ministerio de Defensa, y se pueda tener regiones antes ocupadas, para formular un Plan con sus Programas y proyectos Integrales de Planificación y Administración de Desarrollo turístico ,hotelero ,artesanal, de empleo, recuperación social, infraestructura, estructura, superestructura ,ambiental , de Pedagogía humana y muchos más Programas y Proyectos de recuperación social  como efecto multiplicador que produce el turismo en una Colombia en paz y con nuevo futuro para todos, nacionales y visitantes. La organización de las zonas desocupadas por las FARC y la ejecución del Plan, Programas, proyectos con la aplicación de Estudios Organizacionales es un campo de estudio necesario en el que se investiga el impacto del Conflicto Armado en los individuos, grupos y estructuras y la influencia generada en las actitudes y comportamientos dentro de las comunidades y su entorno físico, con la finalidad de aplicar estos conocimientos a la mejora de la eficacia de estas comunidades. La implementación del comportamiento Organizacional es una disciplina científica a cuya Transferencia y Gestión del conocimientos se debe sumar permanentemente una gran cantidad de investigaciones y desarrollos conceptuales de disciplinas como la Administración, Ciencias de la comunicación, psicología, sociología, Psicología Social ,Antropología, Ciencia Política, en donde también se deberá dar respuesta a la globalización, atención a la diversidad laboral, mejoramiento en innovación, creatividad, calidad y productividad, fomento de la Cultura ética. Como ciencia aplicada estudia individuos, grupos y estructuras. Aplica, transfiere y gestiona el conocimiento obtenido acerca de los individuos, los grupos y el efecto de la Estructura, Infraestructura y Superestructura en la conducta, en las actitudes y comportamientos con el propósito de un mejor funcionamiento en las comunidades. La Gestión Humana y la Pedagogía Humana deben formar parte en el apoyo psicológico, asesorías a equipos de trabajos, manejo de conflictos, diseño y capacitación con Talleres alternativos al Desarrollo Humano y clima laboral. Esta inclusión del turismo .la hotelería, la artesanía, como un camino para la transformación de los espacios de guerra en territorios de paz, se tornan hoy en una posibilidad muy cercana, en una realidad gracias a las diferentes iniciativas políticas ,sociales ,religiosas, académicas ,profesionales, que promueven la consolidación con pedagogía y Gestión humana del país. La influencia positiva que se tiene en todas las culturas y sobre todo en aquellos destinos que han sido víctimas del conflicto armado como lo han sido las zonas de Antioquia, Catatumbo, del Putumayo, Meta, Magdalena, El Choco,

Pág. 220

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Huila, y la Zona del Darién, los Llanos orientales, la Amazonia son evidentes ejemplos de las oportunidades de practica turística y hotelera que poseen estas regiones nunca visitadas por turistas ni por los mismos habitantes de las regiones aledañas. Esta inclusión del PLAN DE DESARROLLO DEL POSCONFLICTO EN LAS ZONAS DESOCUPADAS POR LAS FARC EN RELACIÒN A LA PLANIFICACIÒN Y ADMINISTRACIÒN INTEGRAL TURÌSTICA Y HOTELERA EN COLOMBIA, podrá permitir desarrollos de diferentes Programas y Proyectos como los ejes fundamentales para promover la competitividad y potencializar este mercado. Estas regiones en razón al conflicto armado: No han tenido desarrollo turístico y hotelero teniendo atractivos turísticos de primer orden. Se ha presentado descenso en las visitas turísticas por la inseguridad propia del conflicto. El conflicto armado en estas regiones no ha creado un ambiente seguro para la práctica turística, hotelera. No existe seguridad en los desplazamientos recreativos. El conflicto armado no ha permitido ni publicidad ni promoción turística ni hotelera. Existe ausencia de Planes, Programas y Proyectos turísticos y hoteleros en estas regiones. Son insuficientes las actividades y tareas gubernamentales turísticas y hoteleras en estas áreas de conflicto. Falta Alfabetización turística y hotelera desde el concepto de escuela, colegios, universidades y sociedad en general. Falta coordinación en la planificación turística y hotelera entre los protagonistas implicados, Estado, gobernaciones, alcaldías, universidades, empresas. Ha disminuido la producción artesanal de las regiones. Han existido desplazamientos de sus habitantes de sus lugares de hábitat. No se han fortalecido los destinos y productos turísticos de estas regiones y aledaños. La promoción turística es nula y cuando se hace no existe seguridad en la movilidad para el viajero y sus familias. Desaparecieron los estímulos a la inversión en turismo y hotelería en estas regiones. Desapareció la cultura de la excelencia en la prestación de servicios y el desarrollo de destinos y productos turísticos. No se presenta las empresas y capital humano competitivos. El turismo social desapareció de estas regiones. NO se aplica La Gobernabilidad y la gestión eficiente en estas regiones. Están abandonados y descuidados los atractivos turísticos en todas sus clasificaciones en estas regiones. No se han levantado Inventarios Turísticos en estas regiones. No ha existido práctica, turística, hotelera, recreativa ni artesanal en los últimos 50 años en estas regiones. Necesidad de mejoramiento de vías de acceso en las regiones. Faltan Alianzas públicos – privadas. Falta mejorar el diseño de los productos turísticos. Necesidades de capacitación en atención al visitante. Falta de promoción de sitios turísticos. Necesidades de capacitación en buenas prácticas de calidad y sostenibilidad. Estructura e Infraestructura deficiente. Falta dominio de segunda lengua. Territorios con potencial para el agroturismo,

Pág. 221

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

pero poco interés de las autoridades locales. Informalidad en la prestación de servicios. Desconocimiento de herramientas de cofinanciación y crédito. Contaminación en fuentes de agua. Desconocimiento de existencia de senderos, caminos, atractivos turísticos, zonas de contemplación. “La industria del turismo juega un papel vital en la preservación del medio ambiente, en la conservación del patrimonio cultural intangible y en la creación de una cultura de respeto y paz que elimine el problema del miedo al “otro”».1 En este orden de ideas la importancia que posee la Planificación Integral del desarrollo turístico y hotelero y su gestión administrativa en la implementación de destinos turísticos en estas regiones recuperadas que garantice la seguridad del viajero, del visitante, del huésped y que promueva la continuidad de las culturas, de la libre autodeterminación de sus habitantes y se disminuyan los índices de pobreza, potenciando la participación de las comunidades receptoras en el desarrollo turístico, hotelero, artesanal serán ejemplos de logros de paz para mostrar al mundo.

3. ALCANCE DEL PROYECTO • Fortalezca el concepto de investigación de la Dirección Nacional de Investigaciones de la CUN como pionera en la formulación de este Plan. • Enriquezca la historia y memoria de las regiones implicadas en el conflicto armado y para que construyan su nuevo destino de desarrollo. • Contribuya en el planteamiento creativo, innovador de Programas y proyectos de Planificación y Administración en función del desarrollo turístico y hotelero y beneficio de las regiones implicadas. • Influya en la Superestructura turística y hotelera del país, en empresas privadas y públicas para que contribuyan con esfuerzos técnico, tecnológicos y de talento humano en estas regiones.

1 1Presidente del Instituto Internacional para la Paz a través del Turismo (IIPT) Louis D’amore

Pág. 222

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

4. IMPACTOS ESPERADOS A PARTIR DEL USO DE LOS RESULTADOS. IMPACTO ESPERADO

PLAZO AÑOS DESPUES DE FINALIZADO EL PROYECTO

INDICADOR VERIFICABLE

SUPUESTOS

Posicionamiento de la dirección nacional de investigaciones-CUN

6 meses

PLANTEAMIENTO CONTENIDO EN EL DOCUMENTO

Injerencia directa en COLCIENCIAS

Posicionamiento de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior -CUN

6 meses

PLANTEAMIENTO CONTENIDO EN EL DOCUMENTO

Injerencia directa en el área de proyectos de la Organización de Los Estados Americanos

Reconocimiento de COLCIENCIAS por el valor del proyecto

de 6 meses a 8 meses

DOCUMENTO

Injerencia directa en COLCIENCIAS

Reconocimiento de Instituciones Públicas y Privadas nacionales e internacionales.

de 6 meses a 8 meses

DOCUMENTO

Injerencia directa en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Reconocimiento de Instituciones Educativas Nacionales e Internacionales

de 6 meses a 8 meses

DOCUMENTO

Injerencia directa con organizaciones Universitarias Profesionales

5. OBJETIVO GENERAL PROYECTO. FORMULAR el PLAN DE DESARROLLO DEL POSCONFLICTO EN LAS ZONAS DESOCUPADAS POR LAS FARC EN RELACIÒN A LA PLANIFICACIÒN Y ADMINISTRACIÒN INTEGRAL TURÌSTICA Y HOTELERA EN COLOMBIA.

Pág. 223

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

6. OBJETIVOS ESTRATEGICOS Y ESPECÍFICOS DEL PROYECTO PROGRAMAS- OBJETIVOS ESPROYECTOS-OBJETIVOS ESPECIFICOS TRATEGICOS Proyecto 1: Desarrollar cado. 1. PROGRAMA DE MARKETING Proyecto 2: Desarrollar TURISTICO Y HOTELERO. ducto. Objetivo estratégico: Lograr el Proyecto 3: Desarrollar cios. posicionamiento de las regiones implicadas en el contexto nacio- Proyecto 4: Desarrollar tribución. nal e internacional a través de una efectiva e innovadora promo- Proyecto 5: Desarrollar ción y publicidad turística. moción y Publicidad. Proyecto 6: Desarrollar dad. 2. PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO/HOTELERO MUNICIPAL, REGIONAL Y TERRITORIAL. Objetivo estratégico: Impulsar el desarrollo y consolidación de destinos y productos turísticos competitivos y sostenibles. 3. PROGRAMA DE TURISMO CULTURAL SOSTENIBLE E INCLUYENTE. Objetivo estratégico: Posicionar a las regiones implicadas como destino cultural nacional e internacional que, a través del aprovechamiento de su diversidad y riqueza cultural ,genere dinámicas de desarrollo local y cadenas productivas sostenibles que promuevan la competitividad del patrimonio y la identidad de estas regiones.

INDICADOR

FORMULA

la Política de Merla Política de Pro-

Eficiencia en el Diseño de

la Política de Pre-

• Política de • Política de • Política de Publicidad. • Política de • Política de

la Política de Disla Política de Prola Política de Cali-

Mercado Producto. promoción y Distribución. Calidad total

• Indicador de precisión en la ubicación de las regiones implicadas Proyecto 1: Fomentar la Competitividad, creatividad e innovación turística y hotelera detallando los nombres de los municipios y regiones municipal. implicadas. Proyecto 2: Fomentar la Competitividad, creatividad e innovación turística y hotelera • Identificar las regiones Regional. desocupadas por las FARC mediante la elaboración de un MAPA.

Proyecto 1: Promover el Desarrollo del turismo Cultural en el municipio. Proyecto 2: Promover el Desarrollo del turismo Cultural en la Región.

Diseñar el plan Funcionamiento de Marketing pleno del Plan de Marketing

Recolección de información mediante la mapificación vigente de las regiones implicadas.

Desarrollo y consolidación de destinos y productos turísticos competitivos y sostenibles en las regiones desocupadas..

• Porcentaje de artistas sobre el total de la población activa. Posicionar a las • Porcentaje de artistas regiones imjóvenes sobre el total de plicadas como los artistas. Levantamiento destino cultural • Porcentajes de los de inventario. Sostenible e artistas que viven de sus incluyente naactividades cotidianas. cional e interna• Porcentaje de obras de cional. ate y manifestaciones culturales de las regiones.

Pág. 224

Anterior

META

Siguiente

Inicio

Indice

PROGRAMAS- OBJETIVOS ESPROYECTOS-OBJETIVOS ESPECIFICOS TRATEGICOS

INDICADOR

4.PROGRAMA DE PATRIMONIO TURISTICO Objetivo estratégico: Fortalecer la relación entre atractivo turístico (materia prima), planta turística (aparato productivo), la infraestructura (dotación de apoyo al aparato productivo) y la superestructura (subsistema organizacional y recursos humanos disponibles para operar el sistema).

Proyecto 1. Diagnosticar el estado actual de los atractivos turísticos. Proyecto 2. Diagnosticar el estado actual de la Planta Turística. Proyecto 3. Diagnosticar el estado actual de la infraestructura. Proyecto 4. Diagnosticar el estado actual de la Superestructura Pública y privada.

Inventariado actual de Formularios y formatos los atractivos del Ministerio de Industria, turísticos, de la comercio y turismo utilizaPlanta Turístidos para realizar levantaca, Infraestrucmientos e inventarios. tura y superestructura.

Proyecto 1: Promover el Desarrollo del turismo comunitario e incluyente en el municipio. Proyecto 2: Promover el Desarrollo del turismo comunitario e incluyente en la región.

• Numero de redes sociales de trabajo comunitario. • Número y tipos de comercialización de productos.

5. PROGRAMA DE TURISMO COMUNITARIO SOSTENIBLE E INCLUYENTE. Objetivo estratégico: Fortalecer la generación de redes sociales de trabajo, aprendizaje colaborativo y comercialización de emprendimientos turísticos comunitarios en todas las regiones implicadas. 6. PROGRAMA DE ECOTURISMO SOSTENIBLE E INCLUYENTE. Objetivo estratégico: Fortalecer y diversificar la actividad ecoturística, teniendo como prioridad el uso racional de los recursos turísticos, el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores residentes en las regiones implicadas, en armonía con la diversidad ecológica y cultural.

Proyecto 1: Promover el Desarrollo del ecoturismo incluyente en el municipio. Proyecto 2: Promover el Desarrollo del ecoturismo incluyente en la región.

FORMULA

Inventariado actual de los atractivos turísticos, de la Planta Turística, Infraestructura y superestructura

Implementar los emprendimienLevantamiento tos turísticos de inventario. comunitarios en todas las regiones implicadas.

• Diversificación de la actividad turística. Implementar la • Número y ubicación de Levantamiento práctica del ecolos recursos turísticos. de inventario. turismo sosteni• Numero de zonas de ble e incluyente. práctica ecoturística.

Pág. 225

Anterior

META

Siguiente

Inicio

Indice

PROGRAMAS- OBJETIVOS ESPROYECTOS-OBJETIVOS ESPECIFICOS TRATEGICOS

INDICADOR

Proyecto 1: Elaborar Inventario de los oficios artesanales en las regiones implicadas. Proyecto 2: Fortalecer la artesanía en las 7. PROGRAMA DE ARTESANIAS SOSTENIBLE E INestrategias de gestión y planificación del CLUYENTE. Turismo. Objetivo estratégico: Integrar Proyecto 3: Fortalecer la comercialización de las artesanías a través de las políticas de como desarrollo conjunto sosdesarrollo para el turismo. tenible y responsable, las cadeProyecto 4: Fomentar la promoción turísnas productivas de los sectores tica mediante el fortalecimiento de las arteturismo, artesanías y gastronomía., procurando la salvaguardia sanías como componente de los productos y la difusión de las tradiciones turísticos colombianos. Proyecto 5: Promocionar alianzas estraartesanales y por el beneficio económico, social y cultural de tégicas para el fomento a la inversión en las comunidades y destinos de las las acciones conjuntas de los sectores de turismo y artesanías. regiones implicadas. Proyecto 6: Gestionar la política de turismo y artesanías.

Implementar las cadenas productivas de los sectores turisLevantamiento mo, artesanías de inventario. y gastronomía., • Numero de cadenas proprocurando la ductivas en artesanía. METODOLOsalvaguardia y • Numero de negocios GÍA PARA LA la difusión de producto del efecto multilas tradiciones ELABORAplicador del turismo. CIÓN DEL IN- artesanales y • Numero de restaurantes VENTARIO DE por el beneficio y tipo de gastronomía. ATRACTIVOS económico, soTURÍSTICOS cial y cultural de las comunidades y destinos de las regiones implicadas.

Proyecto 1: Analizar el Impacto de la problemática de violencia en el turismo. Proyecto 2: Fomentar Estrategias de fortalecimiento de la Policía de Turismo. Proyecto 3: Desarrollar Actividades estra8. PROGRAMA DE SEGURIDAD tégicas de seguridad turística. TURISTICA Y HOTELERA. Proyecto 4: Desarrollar Estrategias de conObjetivo estratégico: Propiciar trol y prevención a las empresas turísticas. una cultura de seguridad turística Proyecto 5: Fomentar Estrategias de vigien la movilidad y en la excelencia lancia de atractivos y actividades turísticas. en la prestación de servicios y el Proyecto 6: Fomentar Estrategias de fortadesarrollo de destinos y produclecimiento de la información y orientación al tos turísticos. turista en las regiones turísticas. Proyecto 7: Fomentar la Articulación institucional para el fortalecimiento de la seguridad turística en los destinos - Consejos de Seguridad Turística.

• Número y ubicación de Implementar la puestos de policía y comiseguridad turíssarias. Levantamiento tica y Hotelera • Número y ubicación de de inventario. en las regiones puestos de información implicadas. turística.

FORMULA

Pág. 226

Anterior

Siguiente

META

Inicio

PROGRAMAS- OBJETIVOS ESPROYECTOS-OBJETIVOS ESPECIFICOS TRATEGICOS

INDICADOR

Indice

FORMULA

META

9. PROGRAMA DE TURISMO SOCIAL SOSTENIBLE E INCLUYENTE. Objetivo estratégico: Generar una oferta turística social sostenible e incluyente, que permita el acceso de todos los colombianos al turismo, la hotelería, y propicie el emprendimiento turístico social de las comunidades en las regiones implicadas.

Proyecto 1: Planificar las iniciativas de turismo social. Proyecto 2: Fomentar la Coordinación interinstitucional para el fortalecimiento de la gestión del turismo social. Proyecto 3: Fomentar el Desarrollo del producto turístico social. Proyecto 4: Promocionar y comercializar del turismo social. Proyecto 5: Crear instrumentos de apoyo y fuentes de financiación para el impulso del turismo social. Proyecto 6: Gestionar de la política de turismo social.

Diversificación en la oferta turística y hotelera –cabaLevantamiento ñas, hostales-para: de inventario. • Turismo para personas METODOLOGÍA PARA LA de recursos económicos ELABORAlimitados. CIÓN DEL IN• Turismo para personas VENTARIO DE mayores. ATRACTIVOS • Turismo juvenil. TURÍSTICOS • Turismo para la población con y en situación de discapacidad.

10. PROGRAMA DE TURISMO DE NATURALEZA SOSTENIBLE E INCLUYENTE. Objetivo estratégico: Posicionar a las regiones implicadas como destino de turismo de naturaleza, reconocido por el desarrollo de productos y servicios altamente competitivos y sostenibles, que permitan preservar los recursos naturales y mejorar la calidad de vida de las comunidades receptoras.

Proyecto 1: Implementar acciones para el desarrollo del turismo de naturaleza, como sector de transformación productiva. Proyecto 2: Implementar herramientas normativas y de desarrollo del Turismo de Aventura. Proyecto 3: Priorizar los productos de ecoturismo, Turismo de Aventura, Turismo rural (agroturismo), turismo cultural, turismo bienestar, Turismo científico.

Levantamiento de inventario. • Número de producMETODOLOtos turísticos y servicios GÍA PARA LA altamente competitivos y ELABORAPor definir sostenibles, que permitan CIÓN DEL INpreservar los recursos VENTARIO DE naturales. ATRACTIVOS TURÍSTICOS

11. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN TURISMO Y EN HOTELERIA-GESTIÓN HUMANA. Objetivo estratégico: Obtener un turismo de talla mundial sostenible, caracterizado por la competitividad de las empresas y la cualificación del capital humano.

Proyecto 1. Analizar la oferta y demanda del recurso humano en Turismo y hoteleríacabañas-hostales en las regiones implicadas. Proyecto 2: Analizar la formación del recurso humano en turismo y hotelería a nivel técnico-formación tecnológica-formación profesional.

• Número y ubicación de centros universitarios y/o Implementar la empresariales con progragestión humana Levantamiento mas académicos de capaen capacitación de inventario. citación turística, hotelera turística y hotey de guianza turística lera. bilingües.

Pág. 227

Anterior

Siguiente

Implementar la oferta turística social sostenible e incluyente.

Inicio

PROGRAMAS- OBJETIVOS ESPROYECTOS-OBJETIVOS ESPECIFICOS TRATEGICOS

Indice

INDICADOR

FORMULA

META

Proyecto 1: Analizar los Requisitos para brindar información acerca de los atractivos y facilidades con las características de aten12. PROGRAMA DE GUIANZA ción al cliente establecidas en el protocolo TURÍSTICA. de servicios. Objetivo estratégico: Crear Proyecto 2: Analizar los requisitos para técnicas y estrategias encaminaasistir al visitante o turista en las eventualidas al manejo y cumplimiento de dades que se presenten durante el recorrido las actividades de la movilidad y permanencia en el destino visitado. por caminos y senderos de las Proyecto 3: Analizar los requisitos para regiones implicadas. propiciar los medios de seguridad, comodidad e integridad de las personas de acuerdo con el programa contratado.

• Mapas, ubicación y numero de senderos y caminos ,museos y zonas culturales, arqueológicas

Levantamiento de inventario. METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INVENTARIO DE ATRACTIVOS TURÍSTICOS

Implementar la practica constante de Guianza Turística.

Proyecto 1: Formular el inventario de la existencia y la construcción de obras físicas 13. PROGRAMA DE INFRAES- y equipamiento con el apoyo decidido de las empresas públicas y privadas nacionales e TRUCTURA, ESTRUCTURA Y SUPERESTRUCTURA TURISTI- internacionales. CA/HOTELERA. Proyecto 2: Formular el inventario de la Objetivo estratégico: Propiciar infraestructura turística y hotelera exisla construcción de obras físicas tente en las regiones implicadas. Proyecto 3: Formular el inventario de la y equipamiento con el apoyo decidido de las empresas públicas Estructura turística y hotelera existente y privadas nacionales e interna- en las regiones implicadas. Proyecto 4: Formular el inventario de la cionales. Superestructura turística y hotelera existente en las regiones implicadas

Construcción de • Número, estado y la Estructura e ubicación de sistemas de infraestructura estructura, infraestructuLevantamiento turística y Hotera y empresas privadas de inventario. lera con el apoyo y públicas de apoyo al de la Superesfuncionamiento turístico y tructura Nacional hotelero. e Internacional.

Pág. 228

Anterior

Siguiente

Inicio

PROGRAMAS- OBJETIVOS ESPROYECTOS-OBJETIVOS ESPECIFICOS TRATEGICOS

INDICADOR

Indice

FORMULA

META

Bibliografía y Cibergráfía sobre la normatividad turística Proyecto 1: Tomar en cuenta todas las y hotelera. 14. PROGRAMA MARCO LEGAL normas, leyes y decretos que sustentan el Ubicación de TURISTICO/HOTELERO. funcionamiento de la planificación turística • Aplicabilidad de las nor- documentos Objetivo estratégico: Tomar y hotelera en las regiones implicadas con la mas, leyes y decretos que del ministerio en cuenta todas las normas, formulación del PLAN DE DESARROLLO DEL regulan el funcionamiento de Industria leyes y decretos que sustentan el POSCONFLICTO EN LAS ZONAS DESOCUturístico y hotelero. comercio y funcionamiento de la planificación PADAS POR LAS FARC EN RELACIÒN A LA Turismo de turística y hotelera en las regioPLANIFICACIÒN Y ADMINISTRACITURÌSTIColombia. nes implicadas. CA Y HOTELERA EN COLOMBIA. Documentos del Ministerio de Defensa Nacional.

Implementar y socializar las normas, leyes y decretos relacionados con la planificación y Administración turística y Hotelera y temas conexos en las regiones implicadas.

Proyecto 1: Fortalecer la cultura Organizacional para la calidad total en las organiza15. PROGRAMA DE ADMIciones productoras de bienes y servicios en NISTRACIÒN DE EMPRESAS las regiones implicadas. TURÍSTICAS Y HOTELERAS. Proyecto 2: Diseñar estrategias de Gestión Objetivo estratégico: Obtener Humana en todos los frentes administratiel máximo beneficio económico vos de las regiones implicadas. y social, utilizando la planeación Proyecto 3: Diseñar estrategias corpoestratégica, uso de técnicas, esrativas de crecimiento por diversificación tudios organizacionales, financiegeográfica regional a través de un proceso ros y de operaciones, dirección y evolutivo y dinámico de mediano, corto y controles de la Gestión Humana, largo plazo para posicionarse en el ámbito materiales tecnológicos, Internainternacional. cionalización, innovación y emProyecto 4: Formar en la innovación y en prendimiento y de conocimiento emprendimiento de producto, de organizade las comunidades implicadas. ción, de mercado en modelos de negocio y de gestión.

Diseño, creación y montaje de empresas turísticas y hoteleras y ramas afines.

Índice de empresas creadas. Indicador de utilización: Cociente entre la capacidad utilizada y la disponibilidad

Inversiones nacionales: Indicador de rendimiento: privadas y/o Cociente entre producción mixtas. real y la esperada. Indicador de productividad: Cociente entre los valores reales de la producción y los esperados.

Pág. 229

Anterior

Siguiente

Inicio

PROGRAMAS- OBJETIVOS ESPROYECTOS-OBJETIVOS ESPECIFICOS TRATEGICOS

INDICADOR

Indice

FORMULA

Proyecto 1: Preservar su identidad étnica y cultural. Proyecto 2: Garantizar el devenir, la per16. PROGRAMA DE ETNODEmanencia y la sostenibilidad en el tiempo SARROLLO. de estas comunidades así como su fortaleObjetivo estratégico: Fortacimiento étnico y el mejoramiento de sus lecer el turismo especializado y condiciones de vida. dirigido que se realiza en terriProyecto 3: Reconocer la diversidad étnica Número de grupos étnicos torios de los grupos étnicos con y cultural de las regiones implicadas. receptores del etnoturis(LEY 300.96) fines culturales, educativos, y Proyecto 4: Proteger la diversidad étnica y mo. recreativos que permite conocer cultural de las regiones implicadas. los valores culturales, forma de Proyecto 5: Propender por erradicar la vida, manejo ambiental, costumpobreza y al mejoramiento de la calidad de bres de los grupos étnicos así vida de los grupos étnicos con énfasis en la como los aspectos de su historia.” infancia, la adolescencia, educación, salud, (LEY 300.96) seguridad social, generación de empleo, vivienda y asistencia técnica municipal en proyectos productivos.

META

Identificar y proteger grupos étnicos receptores del etnoturismo

17. PROGRAMA DE JUSTICIA Objetivo estratégico: Fomentar la reconciliación nacional, en donde se le otorgan beneficios a los pobladores –victimas buscando satisfacer derechos la verdad, la justicia y la reparación.

Proyecto 1: Crear espacios de discusión y conocimiento de la variedad de conceptos y competencias ligados a la interpretación y aplicación de la justicia transicional, nacional e internacional. Ministerio de Justicia Proyecto 2: Identificar los aspectos relevantes que permita que las localidades implicadas logren un postconflicto definitivo y de alta calidad de vida.

Regiones en Regiones en paz paz y en equili- y en equilibrio brio jurídico. jurídico.

18. PROGRAMA DE ETICA EN ADMINISTRACIÓN Objetivo estratégico: Fomentar una reflexión sobre la importancia de entender la actitud ética ligada a la Administración como vía para el estudio de la sostenibilidad en las regiones implicadas.

Proyecto 1: Aplicar Ética Administrativa a nivel del rol de los profesionales, gerentes y personas vinculadas a esta gestión. Proyecto 2. Construir espacios más humanos y ricos en posibilidades de progreso ético-administrativos en estas regiones de posconflicto.

Regiones en paz y en equilibrio Ético-Administrativo.

Capacitación Ético administrativa generada por el estado e Instituciones Académicas.

Pág. 230

Anterior

Siguiente

Regiones en paz y en equilibrio Ético-Administrativo.

Inicio

Indice

6. ETAPAS EN EL DESARROLLO DEL PLAN

ETAPA 1

Nacimiento de la idea del PLAN DE DESARROLLO DEL POSCONFLICTO EN LAS ZONAS DESOCUPADAS POR LAS FARC EN RELACIÒN A LA PLANIFICACIÒN Y ADMINISTRACIÒN INTEGRAL TURÌSTICA Y HOTELERA EN COLOMBIA. Se expone las necesidades y el deseo de resolver el problema. Se crea un primer documento breve que recoge el anteproyecto y es aprobado o desaprobado por la Dirección Nacional de Investigación o el comité correspondiente.

ETAPA 2

Estudio de oportunidad dependiendo de la firma de la paz. Se debe presentar una oportunidad clara, concreta y definitiva para desarrollar el PLAN. El estudio de oportunidad concreta los objetivos y resultado a aportar por el Plan, los plazos y costos previstos y los medios a emplear.

ETAPA 3

Estudio detallado de Programas y Proyectos. Su orden y/o simultaneidad. El Director del Plan define, ya en detalle, con el apoyo de los técnicos de su equipo, el contenido del Plan, Diseño de Programas y Proyectos. Su análisis funcional, las cargas de trabajo previstas y la metodología a desarrollar.

ETAPA 4

Diligenciamiento de Cuaderno Metodológico en Planificación y Administración Turística y Hotelera. A partir del análisis funcional se determinan en forma definitiva los volúmenes, cargas de trabajo, calendario y medios a utilizar, dando nombre de cuaderno metodológico, más concretamente, “pliego de especificaciones de los Programas y Proyectos”. • Diseño de encuestas. • Diseño de entrevistas. • Aplicación de encuestas y entrevistas. • Memoria fotográfica y de vídeo.

ETAPA 5

Análisis Integral de los Programas y sus Proyectos. El Director de Plan y Los técnicos realizan el análisis Integral y las especificaciones para programación de los Programas y sus respectivos proyectos.

ETAPA 6

Programación y chequeo de entrevistas y encuestas. Se realiza la tabulación de las encuestas y de las entrevistas.

Pág. 231

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

ETAPA 7

Recepción provisional. Al resultar satisfactorias las revisiones de los Programas y sus Proyectos se realizan la recepción provisional, dando lugar a elaboración de documentos definitivos. 

ETAPA 8

Puesta en marcha. La puesta en marcha de la aplicación es una fase delicada que requiere una estricta vigilancia hasta comprobar su correcto funcionamiento. A continuación se realiza un balance de los resultados del Plan. 

ETAPA 9

Balance de funcionamiento. Después de varios meses de funcionamiento de la aplicación se debe realizar un balance que permita apreciar los beneficios que realmente ha producido a las REGIONES IMPLICADAS.

Auditoría. Transcurridos uno o dos años, debe efectuarse una auditoría de la aplicación que permita comprobar ETAPA 10 si sigue siendo adecuada o si es necesario introducir modificaciones en cada uno de los Programas y sus Proyectos.

8. JUSTIFICACIÓN “En Colombia, la industria de los viajes y el turismo ha jugado y está llamada a seguir jugando un papel decisivo para la construcción de paz. La inclusión del turismo como un camino para la transformación de los territorios, otrora en conflicto, puede ser hoy una realidad gracias a las diferentes iniciativas que evocan la consolidación de territorios de paz. Así mismo, el turismo se convierte en poderosa herramienta para aportar al crecimiento del país, ya que por su naturaleza interdisciplinar, apuesta de manera directa a cinco de los once ejes de competitividad fijados por el gobierno nacional”2. ¿Por qué se hace necesaria la formulación del Plan de desarrollo del posconflicto en las zonas desocupadas por las FARC en relación a la Planificación y Administración integral turística y hotelera en Colombia? 2 Plan Sectorial de Turismo.” Plan sectorial de turismo 2014-2018 Turismo para la construcción de la paz. Ciencia, tecnología e innovación, desarrollo regional, infraestructura, transformación agropecuaria, transformación industrial, educación y empleo, institucionalidad, estabilidad macroeconómica, justicia, lucha contra la ilegalidad y la corrupción, prácticas leales de competencia.

Pág. 232

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Se hace necesaria a partir de tres tipos de motivaciones: 8.1 Motivación de Carácter Teórico. Esta se refiere a la inquietud que surge por profundizar en varios ENFOQUES TEÓRICOS –mencionados en la formulación del problema-o para encontrar nuevas EXPLICACIONES que modifiquen, complementen o completen el conocimiento inicial de estas regiones sobre Planificación y Administración Integral del desarrollo Turístico y Hotelero que se despejaran por parte de las FARC. 8.2 Motivación de Carácter Práctico. Este nace del interés por querer ACRECENTAR CONOCIMIENTOS, por contribuir a la solución de problemas concretos que estén afectando a la comunidad, a un sector de la sociedad, a empresas públicas y/o privadas, a organizaciones empresariales, a sectores de la economía regional, provincial y nacional que se han visto afectadas en estas regiones afectadas por las FARC. También aquí se presentar una vinculación afectiva con organizaciones poblacionales de estas regiones abandonadas con una vinculación mucho más estrecha estableciendo así una relación directa al trabajo profesional en Planificación y Administración Integral del Desarrollo Turístico y Hotelero y su gestión Administrativa, y a la forma de plantear la investigación académica para beneficio propio de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN y de las regiones implicadas. 8.3 Motivación de Carácter Metodológico. Aquí se deberá hacer alusión al USO de metodologías y técnicas específicas como sondeos de opinión, uso de formularios para aplicar en encuestas; entrevistas, modelos matemáticos, uso de la fotografía y/o del video u otro tipo de instrumento que han de servir de APORTE para el estudio de PROBLEMAS SIMILARES al investigado como por su posterior APLICACIÓN por otros estudiantes-investigadores, profesores-investigadores o por profesionales de cualquier actividad aplicados en las regiones. Justificar de por qué es necesaria esta investigación es aducir motivos convincentes que indiquen, que muestren, que influyan en que SI se debe continuar con el planteamiento y desarrollo del tema propuesto. Justificar el tema a investigar es tomar la actitud de dar LUZ VERDE para que se realice la investigación.

Pág. 233

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

9. HIPOTESIS / SUPUESTOS. De lograrse la paz en Colombia se supone que existe un alto grado de posibilidades que la formulación del PLAN DE DESARROLLO DEL POSCONFLICTO EN LAS ZONAS DESOCUPADAS POR LAS FARC EN RELACIÒN A LA PLANIFICACIÒN Y ADMINISTRACIÒN INTEGRAL TURÌSTICA Y HOTELERA EN COLOMBIA , pueda tener una gran acogida en los diferentes roles del ámbito académico, investigativo, turístico, hotelero, político nacionales e internacionales.

10. METODOLOGIA. El planteamiento metodológico parte de la utilización del concepto Plan, Programa y Proyectos utilizados por la Organización de los Estados Americanos y las Naciones Unidas para investigaciones regionales y sugeridos a sus países miembros pero poco utilizados en la academia. Además se apropia del Marco Histórico, tipo de investigación exploratoria, descriptiva, correlacional, tipo de estudio, tipo de diseño documental, de campo, diagnostico, implementación, temporalidad, resultados. “Según la clasificación de Dankhe(1986),quien divide los estudios en: exploratorios, descriptivos, correlacionales y explicativos3,Esta clasificación es muy importante, pues del tipo de estudio depende la estrategia de investigación. El diseño, los datos que se recolectan, la manera de obtenerlos, el muestreo y otros componentes del proceso de investigación son distintos en estudios exploratorios, descriptivos, correlacionales y explicativos. En la práctica, cualquier estudio puede incluir elementos de más de una de estas cuatro clases de investigación. En los cuadros que a continuación se detalla se podrán observar algunas relaciones que en mayor o menor grado se pueden realizar con el cruce de múltiples variables de estudio que al plantear acciones de Planificación y administración en territorios, los Programas y Proyectos contemplan conceptos de más de un tipo de investigación.

3 Aquí se utilizara el término “estudio explicativo” en lugar de estudio experimental (este último es usado por Gordon Dankhe ,ya que consideramos que algunas investigaciones no experimentales pueden aportar evidencia para explicar porque ocurre un fenómeno (“proporcionar un cierto sentido de causalidad”)Si bien es cierto que la mayoría de los estudios explicativos son experimentos, no creemos que deben considerarse como sinónimos ambos términos. Sampiere, Collado lucio.

Pág. 234

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

CUADRO 1 Relaciones según finalidad, profundidad y tratamiento de los datos.

SEGÚN LA FINALIDAD

INVESTIGACIÓN BASICA

Busca nuevos conocimientos y nuevos campos de investigación sin un fin práctico especifico inmediato

INVESTIGACIÓN APLICADA Resolución de Problemas prácticos inmediatos.

SEGÚN LA PROFUNDIDAD U OBJETIVO

SEGÚN EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS SEGÚN EL LUGAR

INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA

Temas o problemas no abordados o poco estudiados. Tiene carácter provisional en cuanto se realiza para obtener un primer conocimiento.

INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA

Descripción de los fenómenos, de situaciones y eventos.

INVESTIGACIÓN EXPLICATIVA

Explicación de los fenómenos y estudio, busca explicar las causas por las que se provoca el fenómeno o evento

INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL

Estudia las relaciones de causalidad utilizando la metodología experimental con la finalidad de controlar los fenómenos.

INVESTIGACIÓN CORRELACIONAL

Busca conocer cómo se comporta una variable o concepto conociendo el comportamiento de otra variable relacionada.

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

Se centra fundamentalmente en los aspectos observables y susceptibles de cuantificación de los fenómenos. Es coherente con la metodología empírica y se sirve de pruebas estadísticas.

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Se orienta al estudio de los significados de las acciones humanas y de la vida social. Utiliza la metodología interpretativa(etnografía, fenomenología)

DE CAMPO O SOBRE EL TERRENO

Se realiza en situación natural.

Pág. 235

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Cuadro 2.Posibles relaciones entre los tipos de investigación aplicadas al plan en las regiones desocupadas por las FARC. TIPO DE ESTUDIO

CONCEPTO

CARACTERÍSTICAS

EXPLORATORIOS o Formulativos

Sondeo con el cual se alcanza a obtener una idea general orientada de algo que interesa, se formulan adecuadamente problemas e hipótesis.

Aquí se construye un marco de referencia teórico y práctico Es el primer nivel de conocimiento que se puede lograr en las regiones desocupadas. Formular hipótesis de primero y segundo grados.

DESCRIPTIVOS

Aquí se describen fenómenos o situaciones mediante un estudio en un Marco Temporal y Marco Espacial. Se enfatiza en aspectos cuantitativos y aspectos de categoría bien definidos en las regiones implicadas.

Solo se enfoca la descripción de las variables

IMPEDIMENTOS

DE QUE TRATA

UTILIDAD

BENEFICIOS

No Aplica.

“Tienen por objeto esencial familiarizarnos con un tema desconocido, novedoso o escasamente estudiado. Son el punto de partida para estudios posteriores de mayor profundidad”.4

Sirve para aumentar la familiaridad en cuanto a temas desconocidos se refiere, cuando se necesita obtener información sobre la posibilidad de llevar a cabo una investigación, investigar comportamientos, identificar variables y sugerir afirmaciones o postulados verificados.

Se complementa con el tipo de investigación descriptiva.

No interesa profundizar y explicar.

Analiza cómo es y cómo se manifiesta un fenómeno y sus componentes. Permiten detallar el fenómeno estudiado básicamente a través de la medición de uno o más de sus atributos. Por ejemplo la investigación en Ciencias Sociales se ocupa de la descripción de las características que identifican los diferentes elementos y componentes, y su interrelación.5

Mayor profundidad que el exploratorio: Establecer las características demográficas de las unidades investigadas (número de población, distribución por edades, nivel de educación, etc.). Identificar formas de conducta, actitudes de las personas que se encuentran en el universo de investigación (comportamientos sociales, preferencias, etc.) Establecer comportamientos concretos. Descubrir y comprobar la posible asociación de las variables de investigación.

“Estos estudios describen la frecuencia y las características más importantes de un problema. Para hacer estudios descriptivos hay que tener en cuenta dos elementos fundamentales: Muestra, e Instrumento”.6

Pág. 236

Anterior

Siguiente

Inicio

TIPO DE ESTUDIO

CONCEPTO

CARACTERÍSTICAS

CORRELACIONALES

Aquí buscamos las variaciones del concepto antes del conflicto y pos conflicto.

EXPLICATIVOS (Experimental)

Genera relaciones cusa efecto con más seguridad. No hay manipulaAquí se deción de variables. termina la Estas se observan relación entre y se describen tal causa y efecto como se presentan entre anteen su ambiente cedentes y natural. Áreas consecuentes de Pos conflicto de hechos y desocupadas. fenómenos Elementos cuantisocio-natutativos y cualitarales de las tivos por ejemplo: regiones. La pacientes posconhipótesis se flicto, enfermos presenta con posconflicto, cammás de dos bios sociales en las variables. regiones desocupadas, actitudes y comportamientos humanos.

Útil para diseñar relaciones estadísticas (Diseño y Aplicación de encuesta.

Indice

IMPEDIMENTOS

DE QUE TRATA

UTILIDAD

BENEFICIOS

No conduce a la causa efecto inmediatamente.

Saber cómo se puede comportar una variable conociendo el comportamiento de otra variable relacionada (evalúa el grado de relación entre dos variables).

Intenta predecir el valor aproximado que tendrá un grupo de individuos o fenómenos en una variable, a partir del valor que tienen en las variables relacionadas en las regiones.

Visualiza cómo se relacionan o vinculan diversos fenómenos entre sí en las regiones implicadas, o si por el contrario no existe relación entre ellos.

No aplica

Explica temas mediante el uso del método científico y de experimentos para su comprobación. Realiza prácticas controladas siguiendo algún tipo de guía o base. Ejemplo: visitas turísticas y caminatas recreativas. Requiere analizar la información existente como crear información nueva en todas las regiones objeto de este PLAN,

Sirve para recabar la información y datos necesarios en todas las regiones desocupadas por las FARC sobre TODOS los temas a investigar y los Problemas a resolver. Elaboración de reporte de investigación.

Ayuda a la creación de modelos para dar lugar a las leyes y teorías posconflicto. Permite verificar la validez de los modelos usados

Pág. 237

Anterior

Siguiente

Inicio

TIPO DE ESTUDIO

DOCUMENTAL

TRABAJO DE CAMPO

CONCEPTO

CARACTERÍSTICAS

Análisis de diferentes fenómenos (de orden históricos, psicológicos, sociológicos, antropológico, turístico, educativo, de empresa, ambientales.

Indaga fuentes de información primaria y secundaria para construir otra información mucho más amplia y compleja de las regiones desocupadas. Utiliza técnicas muy precisas, de la Documentación existente, que directa o indirectamente, aporte la información

Métodos de investigación sobre el terreno de las regiones implicadas.

El equipo de trabajo consigue información: escribiéndola, grabándola y tomando fotos. Requiere ir al lugar de los hechos.

IMPEDIMENTOS

DE QUE TRATA

Indice

UTILIDAD

BENEFICIOS

No aplica

Producción de libros, ensayos, artículos científicos. Se basa en información escrita, imágenes, audios, censos y monografías.

Es una técnica de investigación que nos ayuda a la recolección de datos en cada una de las regiones implicadas.

Ayuda a conocer la verdad de la situación en esas regiones desocupadas. Amplia la información de varios temas. Ayuda a comprender fenómenos sociales y de estas regiones. Aporta nuevos enfoques necesarios en el pos conflicto.

No aplica.

Lograr entrevistas, registros, acercamientos a las comunidades de estas regiones. Usa el contacto directo con el objeto de investigación donde se usan varias técnicas dentro de las cuales se obtiene la información.

Ayuda a conocer la problemática de las Regiones a través de las opiniones y recopilaciones de información obtenida.

Aporta nuevos beneficios epistemológicos, políticos, sociales, antropológicos, culturales y tecnológicos.

DISEÑO ARQ.JAIRO ALONSO SEGURA MATEUS© 4 Ander-Egg, E “Técnicas de Investigación Social” Lumen Argentina 1995 24º edición, p.35. 5 Ander-Egg, E Op.cit. p.38 6 Ander-Egg, E Op.cit. p.45

Pág. 238

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

11. IMPACTOS ESPERADOS A PARTIR DEL USO DE LOS RESULTADOS IMPACTO ESPERADO

PLAZO AÑOS DESPUES DE FINALIZADO EL PROYECTO

INDICADOR VERIFICABLE

SUPUESTOS

Posicionamiento de la dirección nacional de investigaciones-CUN

6 meses

PLANTEAMIENTO CONTENIDO EN EL DOCUMENTO

Injerencia directa en COLCIENCIAS

Posicionamiento de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior -CUN

6 meses

PLANTEAMIENTO CONTENIDO EN EL DOCUMENTO

Injerencia directa en el área de proyectos de la Organización de Los Estados Americanos

Reconocimiento de COLCIENCIAS por el valor del proyecto

de 6 meses a 8 meses

DOCUMENTO

Injerencia directa en COLCIENCIAS

Reconocimiento de Instituciones Públicas y Privadas nacionales e internacionales.

de 6 meses a 8 meses

DOCUMENTO

Injerencia directa en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Reconocimiento de Instituciones Educativas Nacionales e Internacionales

de 6 meses a 8 meses

DOCUMENTO

Injerencia directa con organizaciones Universitarias Profesionales

Pág. 239

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

12. FUENTES DE INFORMACIÓN

BIBLIOGRAFÍA

• Ministerio de Desarrollo Económico, Estudio de competitividad del sector turismo, tomos I,II y III. Bogotá, Colombia ,224 p,.288 p,434p.,2000 • Ministerio de Desarrollo Económico, Guía de servicios de Financiamiento y Apoyo a la gestión para empresarios turísticos. Bogotá, Colombia 68p,2000 • Ministerio de Desarrollo Económico, Seguridad Turística: Reto competitivo de Colombia, Bogotá, Colombia, 195 p, 2000. • Ministerio de Desarrollo Económico, Política para el desarrollo del ecoturismo, Bogotá, Colombia 85p, 2000. • Ministerio de Desarrollo Económico, Asistencia técnica en planificación del turismo, Bogotá, Colombia 98p, 2000. • Ministerio de Desarrollo Económico, Política turística para una sociedad que construye paz, Bogotá, Colombia 50 p, 2000. • Ministerio de Desarrollo Económico, Descentralización turística en Colombia, Bogotá, Colombia 72 p, 2000. • Ministerio de Desarrollo Económico, Turismo y Desarrollo: Compromiso Nacional, Política de Competitividad, mercadeo y Promoción Turística de Colombia., Bogotá, Colombia 72 p, 2000. • Ministerio de Desarrollo Económico, Turismo y Desarrollo: Compromiso Nacional, Política de Competitividad, mercadeo y Promoción Turística de Colombia., Bogotá, Colombia 72 p, 2000.

CIBERGRAFIA

• • • • • • • •

http://www.mincit.gov.co/minturismo/publicaciones.php?id=30661 http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/informeGeneral/descargas.html. www.ecoportal.net./ http://www.arcoiris.com.co/ www.mincit.gov.co/ http://www.colombia.co/medio-ambiente http://www.mincultura.gov.co/ http://www.cundinamarca.gov.co/wps/wcm/connect/

Pág. 240

Anterior

Siguiente

Inicio

DOCUMENTOS

ORGANISMOS OFICIALES

Indice

• Plan Sectorial de Turismo 2014-2018 • Histórico de Propuestas Preliminares del Plan Sectorial de Turismo 2014-2018 • Política de mercadeo y promoción turística de Colombia: Colombia Destino Turístico de Clase Mundial. Bogotá, diciembre de 2009. • Competitividad: El desafío para alcanzar un turismo de clase mundial. Documento de política. Bogotá, diciembre de 2009. Documento Final. • Política de Turismo Cultural • Política de playas turísticas – Lineamientos Sectoriales. • Lineamientos de Política para el Desarrollo del Turismo Comunitario en Colombia. • Política para el desarrollo del ecoturismo. • Política de Turismo y Artesanías. • Seguridad Turística: Reto competitivo de Colombia, Plan Estratégico. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Policía de Turismo, 2009. • Plan Indicativo de Formación en Turismo: Lineamientos para su implementación, 2009. • Política para el desarrollo del ecoturismo • Política de Turismo de Naturaleza • Política de Turismo Social: Hacia un turismo accesible e incluyente para todos los colombianos, 2009. • • • • • • • • •

Organización de los Estados Americanos. Colombia, Archivo de la Nación. Colombia, Archivo de Bogotá. Colombia, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Colombia, Ministerio de defensa de Colombia. Colombia, Ministerio de Cultura. Colombia, Presidencia de la República. Colombia, Archivo de la Nación. Programas de Administración Turística y hotelera de Universidades del país y de las regiones implicadas. • Unesco.

Pág. 241

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

REVISTAS Y PERIODICOS

• • • • •

Colombia, revista. CROMOS (los últimos 50 años) publicaciones Colombia, Periódico. El TIEMPO publicaciones Colombia, Periódico. EL ESPECTADOR publicaciones Página web de las FARC. Revista Semana.

ENTREVISTAS

• • • • • • • • • • • •

Historiadores. Miembros del ejército. Miembros de la Policía. Funcionarios del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia Sociólogos. Antropólogos. Académicos. Otros investigadores. Profesionales implicados con el tema propuesto en el proyecto. Pobladores de las regiones Comerciantes de las regiones. Industriales de las regiones.

MAPAS

Colombia ,influencia de las FARC por regiones

Pág. 242

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

PONENCIA 36 36- HERRAMIENTAS DEL LENGUAJE PARA LA COMUNICACIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

Pág. 243

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

TÍTULO: HERRAMIENTAS DEL LENGUAJE PARA LA COMUNICACIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

AUTORES Carlos Andrés Botero Girón: Profesor Escuela de Tecnología Industrial y Programa de Administración Industrial Universidad Tecnológica de Pereira Mail [email protected] John Jairo Sánchez Castro: Profesor Escuela de Tecnología Industrial y Programa de Administración Industrial Universidad Tecnológica de Pereira Mail: [email protected] GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD PARA LAS ORGANIZACIONES

EJE TEMÁTICO: Tendencias en Administración: Innovación y Emprendimiento.

Pág. 244

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

1- EJE TEMTÁTICO: Herramientas para hacer comunicable la Innovación Tecnológica

2- ÁREA TEMÁTICA: Tendencias en Administración-Innovación y Emprendimiento.

3- RESUMEN EJECUTIVO: El presente artículo tiene como propósito mostrar algunas reflexiones desde la metáfora como terceridad en los procesos de comunicación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación originada en la Universidad Tecnológica de Pereira y el reto que esta representa para el adecuado proceso de apropiación de los resultados de las investigaciones por parte de los distintos actores de la sociedad. Se toman dos referentes teóricos: LA Filosofía de la Representación desde Charles Sanders Peirce desde Mariluz Restrepo y Las Metáforas que nos Piensan desde Emmanuel Lizcano. Al final se presentan unas conclusiones para tratar de articular la Metáfora y la Terceridad en los procesos de Comunicación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación originadas en la Universidad Tecnológica de Pereira.

4- NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN. Grupo de Investigación en Productividad y Competitividad para las Organizaciones (GIPCO). Escuela de Tecnología Industrial-Universidad Tecnológica de Pereira.

5- JUSTIFICACIÓN Y ANTECEDENTES: Uno de los problemas que se ha identificado en la región y en la Universidad Tecnológica de Pereira está relacionado con la incomunicabilidad de los resultados de la innovación tecnológica por parte de los medios de comunicación escritos de la región.

Pág. 245

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

La tesis de Maestría en Comunicación Educativa “Discusión de la Metáfora como Terceridad en la Comunicación de la Innovación Tecnológica” deja en evidencia la existencia de una incomunicabilidad de los resultados de la Innovación Tecnológica por parte de los medios de comunicación (caso prensa escrita). Está incomunicabilidad se da debido a que el lenguaje que se usa es muy especializado, es un lenguaje que va dirigido un público de formación avanzada y se deja de lado al público no especializado que también se tiene que beneficiar de los resultados de la Innovación Tecnológica. El anterior problema está soportado en el análisis de las terceridades aplicadas en la tesis “Discusión de la Metáfora como Terceridad en la Comunicación de la Innovación Tecnológica”, donde se aplicaron encuestas con los 15 titulares de prensa relacionados con la Innovación Tecnológica originada en la Universidad Tecnológica de Pereira a 8 personas de las cuales: 5 personas tienen formación universitaria y 3 personas no tienen formación universitaria, donde se encuentran los siguientes resultados: para el 76% de las personas con formación universitaria, las informaciones generan algún sentimiento de emoción o algún significado. En contraste, en las personas que no tienen formación universitaria, para el 21% estos titulares no generan ninguna emoción. En contraste, en las personas que no tienen formación universitaria se encontraron los siguientes resultados: para el 53% de estas personas, los titulares no generan ninguna emoción positiva, mientras que para el 47% los titulares si generan algún significado. Los anteriores resultados muestran entonces la existencia de un problema relacionado con la incomunicabilidad de los resultados de la innovación tecnológica por parte de los medios de comunicación en prensa escrita en la ciudad de Pereira y es necesario identificar una forma de hacer comunicable la innovación tecnológica de los medios de comunicación a la ciudadanía mediante el uso de algunas herramientas del lenguaje. A partir de lo anterior se plantea la siguiente pregunta de investigación Es posible el uso de la metáfora como posibilidad de generar terceridad en la comunicación de la innovación tecnológica en los ciudadanos en los periódicos locales de Risaralda?. En el contexto nacional, Colciencias en la ley 1286 de 2009 (Ley de ciencia, tecnología e innovación), articula la política de “Apropiación social del conocimiento” en la que se plantean las siguientes estrategias: 1) Apoyo a la formación para la comunicación de la ciencia, la tecnología y la innovación. 2) Consolidación de las capacidades en ciencia, tecnología e innovación. 3) Transformación social y productiva mediante la incorporación del conocimiento y 4) Fortalecer la dimensión internacional de la ciencia, la tecnología y la innovación. Lo que se puede observar desde la política de “Apropiación social del conocimiento” en lo relacionado con los procesos de comunicación de la ciencia, la tecnología y la innovación es que los proyectos se quedan en la forma

Pág. 246

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

mediática para la comunicación de la temática (museos, documentales, videos, programas de radio y televisión entre otros), pero no se observa una estrategia de fondo que fortalezca la comunicabilidad de los resultados de la innovación tecnológica desde la generación de signos y símbolos. De otro lado, la misma ley 1286 de 2009, plantea las siguientes estrategias: 1) Fortalecimiento de una cultura basada en la apropiación social del conocimiento. 2) Incorporar todas las actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación a las actividades sociales y económicas, 3) Fortalecer la relación de la ciencia, la tecnología y la innovación con la sociedad. 4) Articular las actividades de ciencia, tecnología e innovación y 5) Articular el desarrollo de las actividades de ciencia, tecnología e innovación hacia la competitividad. En general, se puede observar que las estrategias propuestas tanto por la política de Apropiación Social del Conocimiento, como por la Ley 1286 de 2009, dejar ver la necesidad que existe de fortalecer los procesos de comunicación de la innovación tecnológica. Para poder cumplir con estas estrategias, es necesario trabajar en volver comunicable lo que actualmente es incomunicable en lo relacionado con la innovación tecnológica. Esa incomunicabilidad se ve reflejada en lo que Peirce llama la terceridad, es decir, las ideas que el ciudadano de a pie tiene en lo relacionado con la innovación tecnológica no son comprendidas por éste y por lo tanto no pueden ser apropiadas.

6- OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS 6.1 Objetivo General: Validar el uso de la metáfora como terceridad en la comunicación de la innovación tecnológica: caso periódicos locales de Risaralda. 6.2 Objetivos Específicos: 6.2.1 Identificar las primeridades (sensaciones) del ciudadano de a pie al enfrentarse a un texto de innovación tecnológica antes de intervenir los titulares y después de intervenirlos por medio de la re-escritura. 6.2.2 Identificar la conexión con el fenómeno o asociación que hace el ciudadano de a pie al enfrentarse a un texto de innovación tecnológica antes de intervenir los titulares y después de intervenirlos por medio de la re-escritura. 6.2.3 Distinguir la idea nueva que se genera en el ciudadano de a pie al conectar la emocionalidad y el fenómeno

Pág. 247

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

antes de intervenir los titulares y después de intervenirlos por medio de la re-escritura.

7- MARCO REFERENCIAL: La tesis de la maestría en Comunicación Educativa “Discusión de la Metáfora como Terceridad en la comunicación de la Innovación Tecnológica ” deja en evidencia la existencia de una incomunicabilidad de los resultados de la innovación tecnológica en los medios de comunicación escritos del departamento de Risaralda. Esta incomunicación se da debido a que el lenguaje que se usa es muy especializado, es un lenguaje que va dirigido a un público que tiene formación avanzada y se deja de lado al ciudadano de a pie que también tiene que ser beneficiado de los resultados de la innovación tecnológica. El anterior problema esta soportado en el análisis de las terceridades aplicadas en la tesis “”Discusión de la Metáfora como Terceridad en la comunicación de la Innovación Tecnológica”, donde se aplicaron encuestas con los 15 titulares de prensa relacionados con la innovación tecnológica originada en la UTP a 8 personas: 5 con formación profesional y 3 que no tienen formación profesional y donde se encuentran los siguientes resultados: para el 76% de las personas con personas con formación especializada las informaciones representan alguna sensación, para el 21% estos titulares no generan sensaciones. En contraste, en los ciudadanos de a pie que no tienen formación profesional se encuentran los siguientes resultados: para el 53% de estas personas, los titulares no generan ninguna emoción, mientras que en el 47% si se genera alguna sensación. Los anteriores resultados muestran entonces, la existencia de un problema relacionado con la incomunicabilidad de los resultados de la innovación tecnológica en las personas que no tienen formación universtiaria. En el contexto nacional, Colciencias en la ley 1286 de 2009 (Ley de ciencia, tecnología e innovación), articula la política de “Apropiación social del conocimiento” en la que se plantean las siguientes estrategias: 1) Apoyo a la formación para la comunicación de la ciencia, la tecnología y la innovación. 2) Consolidación de las capacidades en ciencia, tecnología e innovación. 3) Transformación social y productiva mediante la incorporación del conocimiento y 4) Fortalecer la dimensión internacional de la ciencia, la tecnología y la innovación. Lo que se puede observar desde la política de “Apropiación social del conocimiento” en lo relacionado con los procesos de comunicación de la ciencia, la tecnología y la innovación es que los proyectos se quedan en la forma mediática para la comunicación de la temática (museos, documentales, videos, programas de radio y televisión entre otros), pero no se observa una estrategia de fondo que fortalezca la comunicabilidad de los resultados de la innovación tecnológica desde la generación de signos y símbolos.

Pág. 248

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

De otro lado, la misma ley 1286 de 2009, plantea las siguientes estrategias: 1) Fortalecimiento de una cultura basada en la apropiación social del conocimiento. 2) Incorporar todas las actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación a las actividades sociales y económicas, 3) Fortalecer la relación de la ciencia, la tecnología y la innovación con la sociedad. 4) Articular las actividades de ciencia, tecnología e innovación y 5) Articular el desarrollo de las actividades de ciencia, tecnología e innovación hacia la competitividad. En general, se puede observar que las estrategias propuestas tanto por la política de Apropiación Social del Conocimiento, como por la Ley 1286 de 2009, dejar ver la necesidad que existe de fortalecer los procesos de comunicación de la innovación tecnológica. Para poder cumplir con estas estrategias, es necesario trabajar en volver comunicable lo que actualmente es incomunicable en lo relacionado con la innovación tecnológica. Esa incomunicabilidad se ve reflejada en lo que Peirce llama la terceridad, es decir, las ideas que el ciudadano de a pie tiene en lo relacionado con la innovación tecnológica no son comprendidas por éste y por lo tanto no pueden ser apropiadas. Un elemento que hace incomunicable la innovación tecnológica es el uso del lenguaje. El lenguaje usado en la comunicación de la innovación tecnológica es muy especializado y eso la hace incomunicable, es decir, dificulta la generación terceridades, o la generación de signos en el otro. De acuerdo con , la estructura del pensamiento descansa en el lenguaje. Esto implica que cuando el lenguaje facilita la comprensión de las cosas, se puede generar ideas, puede haber una apropiación de esas ideas. Para que se é la apropiación de esas ideas, Peirce plantea que ser (fenómeno) es TRES. De acuerdo con lo anterior, la innovación tecnológica es TRES: Una primeridad que es sensación de cualidad (emoción), una segundidad que es el objeto sobre el cuál se realiza esa cualidad (innovación) y una terceridad que es el ser (la idea, la posibilidad). Dicho de otra manera: La primeridad son las emociones, la segundidad es el objeto sobre el cual se generan las emociones y la terceridad que son las ideas. La innovación tecnológica genera en las personas primeridades, segundidades y terceridades y es acá donde se presenta el problema de la incomunicabilidad, dado que el lenguaje utilizado no permite que fácilmente se identifiquen las primeridades y que por lo tanto, el ciudadano de a pie no se pueda apropiar de los beneficios de estas. La primeridad hace referencia a una sensación de cualidad inmediata donde toda operación realizada por la mente de las personas genera una sensación inmediata. En este sentido es necesario identificar cual es la sensación que se genera en las personas que no tienen formación universitaria al enfrentarse con una información relacionada con la Innovación Tecnológica. La segundidad es pura posibilidad, es donde se conocen los hechos cuando ya pasaron. Es la cualidad, es decir, es la propia innovación y la terceridad es una relación de composición que indica que algo debe ocurrir para que se genere un efecto. La terceridad conecta los primero con lo último.

Pág. 249

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Una de las formas que genera posibilidad de hacer comunicable la Innovación Tecnológica, es la metáfora. De acuerdo con , el lenguaje es metafórico. El lenguaje tiene una jerga que es muerta, una jerga que nadie aprendió y que se ha ido desarrollando. En éste sentido, la jerga que utilizan los científicos se podría decir que es una jerga muerta que hace incomunicable la innovación tecnológica en el ciudadano de a pie. Al mismo tiempo, el autor plantea que el lenguaje tiene una lengua materna que balbucea dentro de cada persona. Existen otras metáforas que son vivas, son metáforas que permiten ver lo imaginarios desde las palabras. Esas metáforas representan la realidad como es, facilitan la precisión de las cosas y por lo tanto facilita la generación de ideas, facilita la comprensión y los procesos de comunicación. La consolidación de ciertas metáforas es fundamental para sostener la creencia de que las cosas son como son y no de otra manera. propone que se puede comprender que “las metáforas son una forma de representación de la realidad”. En este caso, la metáfora puede representar una realidad de la Innovación Tecnológica. Dentro del concepto de metáfora se da la existencia de un imaginario que se articula con el análisis metafórico. Un imaginario que es de tipo racionalista y apalabrado que representa una realidad. En este caso, la realidad que representa este imaginario está relacionado con la innovación tecnológica, es decir, con el imaginario que se genera en las personas que no tienen formación universitaria a partir de las informaciones relacionadas con la misma. Dentro de las revisiones hechas a la literatura se encuentra que existen varias tipos de metáforas: plantea la existencia de las metáforas del tiempo en la vida cotidiana. Plantea que se deben abordar la reconstrucción social del tiempo y para ello hace el análisis del tiempo social. Plantea desde esta perspectiva la existencia de 4 metáforas: a) El tiempo como recurso para la acción social, b) El tiempo como un entorno externo que se debe adaptar a la acción social, c) El tiempo como parte del cuerpo y la vida y d) El tiempo como un doble horizonte pasado/futuro para la intencionalidad de la acción social. En los últimos años, sociólogos como Bourdieu (1997), Castells (1997), Giddens (1994) han mostrado un especial interés por el tiempo social, es decir, el modo en el que se vive, se siente y se concibe el tiempo en la sociedad. El tiempo se muestra como uno de los aspectos claves en la cotidianidad porque se vive en el. Así como el tiempo es clave para la mayoría de las personas, también se puede entender que la innovación tecnológica es importante para el desarrollo de la sociedad y la misma a la vez tiene sus tiempos. La Innovación Tecnológica hace parte de la vida de la sociedad, hace parte de la cotidianidad de las personas. El interés que han mostrado los sociólogos por el estudio de un tema como el tiempo, se debe a que las coyunturas del tiempo se viven como críticas, son abiertas y desconcertantes e invitan a una reflexión sobre los aspectos socio-

Pág. 250

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

culturales. La Innovación Tecnológica también vive unas críticas cruciales debido a la forma como la misma es comunicada a la sociedad y también requiere un análisis sobre los aspectos socio-culturales que se deben tener en cuenta para la comunicación de la misma. Es decir, las características socio-culturales de las personas a las que va dirigida la información relacionada con la Innovación Tecnológica. El lenguaje usado debe ser un reflejo con el que se identifiquen las personas a las que va dirigida este tipo de informaciones, para lograr que estas entiendan el beneficio que genera la innovación tecnológica. BAJTIN, 1989> plantea que cualquier concepción compartida de la realidad, a cualquier esquema que sirva que sirva de base para un mundo socio-cultural sirve de base para la construcción de la realidad de mundo. El mundo social y la cultura son formas que existen de percibir la realidad. En este sentido, se puede plantear que la innovación tecnológica hace parte de un mundo socio-cultural debido a que es para la sociedad y la misma da elementos para concebir una realidad que puede estar relacionada con comportamientos y actitudes. “Si la sociología en los últimos años es consciente de que está atravesando una situación crítica, es porque se está dando un cambio social profundo que trasciende lo cívico-cultura.” Desde lo anterior se puede que pensar que parte de los cambios sociales se pueden estar dando por las innovaciones tecnológicas. La forma de comunicarse de las personas, los instrumentos usados para la comunicación, los avances de la tecnología entre otros, hace que se estén dando transformaciones en los comportamientos y en los procesos culturales. Esas transformaciones y los nuevos avances de la tecnología hace que sea necesario re-pensar la forma en que se debe comunicar la innovación tecnológica, de tal forma que la sociedad pueda percibir los beneficios de la misma. El tiempo es plural y se transforma en la medida en que se dan las transformaciones socio-culturales. En este sentido se puede decir que la Innovación Tecnológica ayuda a la transformación del tiempo, dado que esta influye en los procesos de transformación socio-cultural y de allí la importancia de hacer un adecuado uso de la comunicación de la misma. El tiempo se puede estudiar desde dos perspectivas: Una es la perspectiva de Szalai donde se conocer que hace la gente con el tiempo y la otra perspectiva es la referida a las transformaciones socio-culturales. En este sentido, Castells (1997) plantea que los cambios tecnológicos van de la mano con el surgimiento de la red mundial de la sociedad de la información y estas transformaciones tienen sus efectos en la sociedad y la cultura. Es en este sentido donde la comunicación de la Innovación Tecnológica adquiere una función importante, en donde es necesario hacer una revisión del lenguaje que se está usando para que las personas comprendan los beneficios de la misma y como está puede transformar la cultura.

Pág. 251

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

El tiempo como recurso para la acción social: El tiempo es un patrimonio lingüístico, y el lenguaje que hace parte de la lingüística es metafórico, por lo tanto, el tiempo es metafórico. El problema que se observa es que el tiempo únicamente se ha limitado a una serie de actividades que se hacen con el tiempo. El tiempo es imagen, el tiempo es realidad. El lenguaje y las metáforas le dan color al tiempo. Haciendo una analogía del tiempo social con la innovación tecnológica, los análisis que se hacen de la misma están centrados más en los resultados que en el lenguaje que se usa (el cual es muy técnico) y se dejan de lado las metáforas vivas, las cuales le pueden dar color a la misma. Así como las metáforas hacen entender el tiempo y sus realidades, también estas pueden hacer más comunicable la innovación tecnológica. Según , el hecho de que el tiempo se exprese en metáforas, es decir, no en lo que el tiempo es o se asemeja en si a algo obvio, no es algo que deba sorprender. La metáfora siempre debe generar emoción, debe sorprender. Esto también tiene aplicación con la comunicación de la innovación tecnológica. En esta, el lenguaje usado es muy técnico, y se podría pensar por parte de los científicos que la metáfora haría obvios los desarrollos y a lo obvio y sencillo ellos poco le creen. En este sentido, entre más sencillo sea el lenguaje más se pueden comprender los resultados de la Innovación Tecnológica. Las metáforas del tiempo son de cuatro tipos: 1) El tiempo como recurso que es sobre el que se actúa, 2) El tiempo como entorno externo para el desarrollo de las acciones, 3) El tiempo que se incorpora al cuerpo como algo íntimo y 4) El tiempo como Horizonte. El TIEMPO COMO RECURSO DE LA ACCIÓN: El tiempo se concibe como un recurso, un recurso que tiene usos. El tiempo se concibe como un bien que se puede o no tener: “yo no tengo tiempo”. El tiempo también se puede ver como un recurso con el que se hace algo. Es un recurso para actuar. Si no hay tiempo, no hay acción. Así como con el tiempo se deben generar acciones, desde la comunicación de la Innovación Tecnológica se deben generar acciones en los interpretantes. La Innovación Tecnológica se debe ver como un recurso que tienen las personas para generar acciones, acciones que deben estar enmarcadas en el aprovechamiento de los beneficios que esta genera. El tiempo como recurso no es un bien inagotable es decir, es un recurso que es escaso, que se agota dependiendo de la perspectiva desde la que se mire. Si hay múltiples ocupaciones, el tiempo es un recurso muy limitado, sino se tiene

Pág. 252

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

nada que hacer, entonces el tiempo sobra. En este sentido se puede establecer una relación con la comunicación de la Innovación Tecnológica, debido a los avances se dan de manera muy rápida, la comprensión de la misma se facilita con un adecuado uso del lenguaje. El recurso tiempo se puede ver como una relación “abundancia/escasez”, de acuerdo con los compromisos de los actores sociales. Esto hace que el tiempo pueda ser mercantilizado, politizado, moralizado, es decir tiene muchos intereses o usos diferentes al económico. Haciendo una aplicación de este planteamiento a la comunicación de la Innovación Tecnológica, se puede entender que la misma puede tener diferentes usos, que no son solo económicos sino que la misma debe generar beneficios a la sociedad. Estos beneficios son apropiados en gran medida por medio del uso del lenguaje. Al ser el tiempo acciones, los verbos le dan un sentido al mismo. Los verbos dan vida. De acuerdo con lo anterior, es necesario evaluar cuál es el sentido que los . verbos pueden dar en un proceso de comunicación de la Innovación Tecnológica. EL TIEMPO COMO UN ENTORNO EXTERNO PARA EL DESARROLLO DE LAS ACCIONES En esta metáfora se considera que el tiempo no es concebido como un recurso de la acción sino del entorno en que se sitúa el actor. “el tiempo esta y el actor debe amoldarse ” En el marco de esta metáfora el tiempo no es algo que se tenga, sino que es algo en lo que se está. Es un molde en lo que se está. En este sentido se puede establecer una relación, donde estamos rodeados por la Innovación Tecnológica y la misma debe generar impactos para la transformación de la sociedad y la misma a su vez debe encajar dentro de la sociedad. Ese encaje requiere de una uso adecuado del lenguaje, un uso que facilite la comprensión de la misma por parte de la sociedad. El entorno en el que está el tiempo, presenta una serie de polarizaciones. Una primera polarización, plantea que el tiempo es algo como una cuadrícula, está enmarcado en calendarios, agendas, es decir, se ve el tiempo como algo estático. Esa es una mirada que se le puede dar, pero es una mirada limitada, dado que el tiempo es cambiante, es dinámico y avanza. Acá se puede establecer una relación con la Innovación Tecnológica. Esta es cambiante y hace cambiar los procesos de la cotidianidad, hace cambiar los procesos de vida. En este sentido, podríamos decir que la Innovación Tecnológica de alguna manera es una metáfora. El tiempo es algo dinámico, el tiempo cambia, la innovación tecnológica es dinámica, es cambiante y hace que se cambien los procesos.

Pág. 253

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Por otro lado el tiempo se repite y por el otro emerge como una novedad. Hay sucesos que tienden a repetirse. Esto se da en las rutinas del día. Estas rutinas no generan incertidumbre. Siempre pasa lo mismo y si no hay incertidumbre, entonces se puede decir que estamos en un tiempo lineal. Esto a su vez hace que no exista el mundo social. En este sentido no tendría cabida la metáfora para la Innovación Tecnológica, dado que la misma es cambiante. Esta es novedad, el tiempo es sorpresa, es incertidumbre. El tiempo conduce al cambio. El tiempo remodela la vida. Ej “como he cambiado con el tiempo.” Se puede observar otra contraposición del tiempo, donde el tiempo se presenta como algo que oscila entre el orden y el caos. En el caos, se avanza, se puede pensar diferente. El tiempo ha contribuido a que se den cambios sociales.

8- METODOLOGÍA: La presente investigación es de tipo hermenéutica ya que busca hacer una interpretación acerca de la percepción que tienen las personas acerca de las informaciones relacionadas con la innovación tecnológica originada en la Universidad Tecnológica de Pereira. Para la recolección de la información se utilizará como instrumento una encuesta y se aplicará un muestreo aleatorio a las personas mayores de 18 años de la ciudad de Pereira que no tengan formación universitaria... Se utilizará como metodología la validación del uso de la metáfora como terceridad en la comunicación de la innovación tecnológica. Para ello se seguirán las siguientes fases: 1) Se hará un diagnóstico del uso del lenguaje que se ha dado a las innovaciones tecnológicas originadas en la Universidad Tecnológica de Pereira y que aparecen en los medios de comunicación escritos de la región y se hará una visita a otras Universidades del país para reconocer como es el tratamiento que se da a las innovaciones tecnológicas que se originan en ellas y que aparecen en los medios de circulación nacional. 2) Se toman los resultados de la tesis de la maestría en Comunicación Educativa denominada “Discusión de la metáfora como terceridad en los procesos de comunicación de la innovación tecnológica en la UTP”. Con estos resultados se comprende la incomunicabilidad de la innovación tecnológica por parte de los ciudadanos del común. 3) Diseño de la propuesta del uso de la metáfora para favorecer la terceridad en la comunicación de la innovación tecnológica en los ciudadanos del común. 4) Poner en funcionamiento la propuesta. Para ello se tomará una muestra en personas que sepan leer y escribir y que no tengan formación universitaria en el entendido de que la innovación tecnológica es para todas las personas y no

Pág. 254

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

para un público específico. La propuesta consiste en identificar las emocionalidades que se generan en los ciudadanos del común la comunicación de la innovación tecnológica originada en la Universidad Tecnológica de Pereira en los dos últimos años en dos momentos: Un primer momento que es la identificación de la emocionalidad mediante el titular de la información en su estado original. Un segundo momento que es la identificación de la emocionalidad después de re-escrito el texto haciendo uso de la metáfora. 5) Se muestran los resultados antes y después de ser intervenidos los titulares mediante el uso de la metáfora para identificar las nuevas ideas.

9- PRINCIPALES RESULTADOS EN LA PRIMERA FASE Gráfico 1

Fuente: Los autores

Pág. 255

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Gráfico 2

Fuente: Los autores Gráfico 3

Fuente: Los Autores

Pág. 256

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Gráfico 4

Fuente: Los autores Los anteriores resultados permiten idrntificar la exsitencia de dificultades en los proceos de comunicación de la Innovación Tecnológica debido a que los lenguajes usados no facilitan la construcción de signos. De otro lado existe una diferencia significatia en el imaginario de la Innovación Tecnológica refeljada en los signos que construyen las personas que tienen formación universitaria y las personas que no tienen formación universitara. Los anteriores resultados conllevan a que es necesario desarrollar un proceso de reescritura de las infroaciones relacionadas con la IT, para que se facilite la construcción de los signos. Una forma de reconstrucción puede ser desde la metáfora, donde las personas puedan construir nuevos signos a través de un lenguaje más familiar.

Pág. 257

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

10- PRINCIPAL BIBLIOGRAFÍA • BOTERO, C. Discusión de la metáfora como terceridad en la comunicación de la ciencia, la tecnología y la innovación. Tesis para optar el título de Magister en Comunicación Educativa. Universidad Tecnológica de Pereira; 2011 • COLCIENCIAS, (2005). Política de Apropiación Social del Conocimiento • COLCIENCIAS, (2009).Política de Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación • LIZCANO E: Metáforas que nos piensan. Editorial Creative; 2006. • RAMOS, R: Metáforas del Tiempo en la Vida Cotiidana: Una Apeoximación Sociológica. Editorial Creative, 2010. • RESTREPO, Mariluz. Representación, relación triádica en el pensamiento de Charles Sanders Peirce. Universidad Nacional de Colombia, 2010.

Pág. 258

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

PONENCIA 37 37- REFORMA CURRICULAR MIXTA DESDE EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS COMO TENDENCIA DE FORMACIÓN

Pág. 259

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

TÍTULO: REFORMA CURRICULAR MIXTA DESDE EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS COMO TENDENCIA DE FORMACIÓN

AUTORES Maria Eugenia Navas Rios: María Eugenia Navas Ríos Doctora en Ciencias de la Educación con énfasis en Currículo. Administradora de Empresas, Especialista en Mercadeo y con Maestría en Educación. Docente titular de la Universidad de Cartagena. Miembro del Comité Curricular y de Autoevaluación del Programa de Administración de Empresas. Emperatriz Londoño Aldana: Emperatriz Londoño Aldana Doctora en Ciencias de la Dirección. Administradora de Empresas, Economista, Especialista en Mercadeo. Docente titular de la Universidad de Cartagena. Miembro del Comité Curricular y de Autoevaluación del Programa de Administración de Empresas

RESUMEN EJECUTIVO El trabajo describe el proceso fundamentado para el diseño de una reforma curricular mixta desde el enfoque de competencias en un programa de Administración de Empresas, desde una metodología cualitativa con enfoque interpretativo descriptivo y participativo de toda la comunidad académica y teniendo como elemento clave de la reforma a los docentes quienes en ultima son los que le dan vida, la operacionalizan. El mayor aporte del diseño, es que conjuga el enfoque disciplinar con el de competencias en forma de complementariedad y le da la posibilidad al futuro profesional de integrar todos sus conocimientos en el desempeño mismo de su hacer profesional en los dos últimos semestres. Palabras claves: Diseño curricular, competencias, formación, administración

Pág. 260

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

INTRODUCCIÓN El propósito para realizar una reforma curricular en el Programa de Administración de Empresas de la Universidad de Cartagena desde el enfoque de competencias, parte de la premisa del cambio como constante de la sociedad actual. De las experiencias desde 20041y las diferentes voces de la comunidad educativa, así como del sector empresarial y de servicios, se ha diseñado una reforma de tal forma, que va a permitir a cada uno de los estamentos de la comunidad, especialmente estudiantes y egresados, responder de manera permanente a los cambios en lo político, económico, social y cultural del País; así como, a las necesidades de la sociedad y las empresas. Existe una amplia evidencia de la correlación entre el nivel educativo de la población y el crecimiento económico de un país2. Así mismo, el ejercicio profesional del Administrador de Empresas cada día se vuelve más complejo, la demanda laboral de los nuevos tiempos requiere perfiles de profesionales con aptitudes, habilidades, destrezas y visión humanística, capaces de respetar el dominio de conocimientos, métodos, técnicas, capacidad creativa, ejecutiva y de dirección. De esa forma, el profesional de la Administración se convierte en un agente de cambio, creando las condiciones necesarias conforme lo exigen la ciencia y el desarrollo empresarial. En lo que se refiere al porqué del enfoque desde las competencias, es necesario remitirse a Perrenaud (1999) quien enfatiza que una de las aportaciones más importantes de la perspectiva de las competencias es promover la movilización de la información en el proceso de aprendizaje. Lo anterior esta en total coherencia con la perspectiva Piagetana sobre la conformación de los esquemas de acción y muy cercana al enfoque de aprendizaje por descubrimiento de Brunner.

REFERENTES TEORICOS Con la globalización de los mercados y la internacionalización de la educación entre otros cambios, los sistemas educativos en el mundo se han venido reformando y transformando para atender la formación de los profesionales que requiere la naciente sociedad. Es así como, en palabras de Gonczi (1999), este tipo de cambios requieren una obligada relación de la educación y el lugar de trabajo, del mundo de la producción social y el mundo de la producción y reproducción de la cultura.

1 La última reforma al Programa de Administración de Empresas se realizó en el año 2004. 2 Consejo Privado de Competitividad. INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2013-2014.

Pág. 261

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Este mismo autor, en el año 2001, es mucho más explícito en sus afirmaciones y reconoce las bondades de la formación con enfoque de competencias, al reconocer como el desarrollo de competencias es una actividad cognitiva compleja que implica el juego de lo teórico con lo práctico, que permite la apropiación del conocimiento, con lo cual, la persona adquiere la capacidad de transferir lo aprendido a las situaciones que se le van presentando en su vida cotidiana; además, lo prepara para que sea capaz de plantear, resolver problemas y actuar de manera inteligente y crítica en cada una de las situaciones presentadas. Específicamente, frente al necesario cambio curricular y teniendo en cuenta que “el cambio curricular es una variedad de cambio educativo, que a su vez, es una forma de cambio social” (Hoyle, 1971: 375), no es fácil que éste ocurra en la realidad, debido a la complejidad que el mismo acarrea y es posible que solo se presente la “innovación sin cambio” (Rudduck, 1991). Lo anotado hace relación a los cambios desde la parte escritural, lo que se denomina currículo formal, los cuales, no afectan a como los profesores y alumnos lo piensan y lo llevan a cabo (currículo real), para que se dé, una verdadera reforma, es necesario tener en cuenta que: Fullan (1993: 49), “cambiar las estructuras formales no es lo mismo que cambiar las normas, hábitos, habilidades y creencias”. Se requiere “una alteración de la práctica existente hacia una práctica nueva o revisada (implicando potencialmente alguno de estos tres elementos: materiales, enseñanza, creencias) en orden a obtener ciertos resultados deseados en el aprendizaje de los alumnos” (Fullan, 1987: 198). Con base en lo anterior y desde el enfoque del currículo como una forma de cambio social, se entiende el currículo como una expresión de una política cultural que busca desarrollar competencias. Como eje principal de la educación por competencias, se reconoce el desempeño de la persona, entendiéndose éste como “la expresión concreta de los recursos que pone en juego el individuo cuando lleva a cabo una actividad, y que pone el énfasis en el uso o manejo que el sujeto debe hacer de lo que sabe, no del conocimiento aislado, en condiciones en las que el desempeño sea relevante” (Malpica, 1996). El desempeño en mención, debe estar precedido de una formación en competencias, que tiene en cuenta al ser en su integralidad es decir, énfasis en la dimensión humana, profesional y disciplinar de la persona complementada con la incorporación de las actuales demandas laborales, por lo tanto el enfoque desde las competencias enriquece y retroalimenta considerablemente la forma como se han venido desarrollando tradicionalmente, las diferentes propuestas curriculares, sin contradecirlos de fondo, y de esta forma se da un acercamiento a lo que Díaz Barriga (2013) denomina una propuesta Mixta de diseño curricular, porque en su desarrollo coexiste la definición de competencias con otros enfoques como el disciplinar que le da una importancia a la delimitación y organización de los contenidos.

Pág. 262

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

En otras palabras se puede decir que la reforma curricular mixta reconoce la necesidad de dos momentos: del aprendizaje de un saber disciplinar que posibilite los procesos de comprensión y explicación de un fenómeno sin juzgarse la empleabilidad directa del contenido aprendido en la formación del sujeto y el orden de los aprendizajes desde lo más simple a lo más complejo, por ejemplo no se puede aprender a multiplicar sino se tiene la noción de suma. Pero también reconoce el principio de la especialización desde un conocimiento aplicado de diversas disciplinas que posteriormente permitirán la integración de la información en varias subcompetencias y competencias profesionales. Se está frente a una estructura de reforma curricular desde el enfoque de competencias que permite reiterar una visión curricular que organiza la formación profesional en dos tramos: uno de formación básica, centrado en la adquisición de los conocimientos que derivan de las disciplinas y otro de formación aplicada, centrado en la vinculación e integración de los conocimientos y habilidades adquiridas, a problemas profesionales reales. La perspectiva del aprendizaje situado, del aprendizaje por descubrimiento o de las llamadas tareas auténticas, se articula con claridad en este tipo de reformas, al permitir integrar la información a partir de problemas de la realidad empresarial, complementada con la práctica profesional. Desde esta visión de reforma curricular mixta por competencias, la práctica adquiere una dimensión de trabajo conjunto y paralelo entre la academia y la empresa, en el sentido que el practicante asiste a su empresa y desarrolla una serie de actividades propias del hacer gerencial, las cuales deben ser conceptualizadas desde la academia; es decir cada estudiante practicante va a tener un docente tutor y un empresario tutor, los cuales deben realizar un análisis conjunto del desempeño del practicante en la estancia formativa en el ámbito laboral. Otro aspecto a resaltar en este tipo de reformas es el papel clave del docente desde la participación en el diseño y mucho más importante en su implementación y desarrollo, es necesario comprender cómo los patrones de cultura profesional del profesor influyen y son influidos por el cambio educativo, la “llave en el proceso de cambio educativo, depende de cómo la innovación es interpretada e implementada por el profesor” (Hargreaves et al., 1992b).

METODOLOGÍA El presente trabajo se inscribe en el referente epistemológico de la investigación cualitativa instalada en el paradigma interpretativo. Desde allí se hace descripción, interpretación y finalmente la propuesta. Todo lo anterior coincide con Stake (1999) quien refuerza lo cualitativo cuando lo que se quiere es describir cómo son las cosas en un determinado

Pág. 263

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

lugar y en un determinado momento; lo que no que lleva a afirmar que el estudio se ha realizado según una metodología cualitativa de estudio de casos (Yin, 1987). El grupo base del rediseño estuvo conformado por el Comité Curricular y el Comité de Autoevaluación en pleno del programa que incluye la representación de todos los estamentos de la comunidad educativa (Docentes, administrativos, estudiantes, directivos y egresados), con diferentes invitados especiales acordes con los temas a desarrollar; quienes desde los fundamentos filosóficos, pedagógicos, epistemológicos, sociológicos y legales del Proyecto Educativo de la Universidad de Cartagena, realizan un análisis sobre el tipo de formación, y el entorno de formación laboral del futuro egresado. En términos generales, se trabajó, en el análisis de documentos, para la fundamentación y razón de ser de la Reforma Curricular Mixta, en coherencia con el marco normativo educativo y legislativo, y la consecución de información de fuentes primarias desde el trabajo activo, participativo, reflexivo de directivos y docentes del programa, apoyado en las necesidades de los estudiantes, de las organizaciones y el conocimiento del contexto, para llegar a consensos que respondan a los requerimientos en forma pertinente. Como política del Programa las reuniones se realizaron todos los miércoles de 2:30 a 5:00 p.m. durante el año 2014, este día se escogió en consenso y con previa planeación de la asignación de carga académica con el propósito de que ningún docente de tiempo completo tuviese carga académica en dicho horario y así garantizar su asistencia. El interés de realizar la reforma curricular desde esta metodología se fundamenta en «que una reforma no ocurre en su planificación y diseño», y «que una reforma sólo llega a ser realidad en la medida en que es desarrollada reflexiva y críticamente por sus agentes más decisivos: los centros y los profesores» (Escudero Muñoz, 1993). La reforma se dio por etapas: • Primera etapa: Reformulación tanto de la Misión como de la Visión del Programa. • Segunda etapa. Definieron de los perfiles profesional y ocupacional. • Tercera etapa. Rediseño del plan de estudios. • Cuarta etapa. Definición de competencias por cada curso, los contenidos mínimos con sus respetivas estrategias de enseñanza y evaluación.

Pág. 264

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

FORMULACION DE LA PROPUESTA Se tomó como punto de partida, entender la reforma curricular Mixta como el resultado del trabajo que da respuesta a las exigencias educativas y sociales en la formación de profesionales de la Administración, constituyéndose a la vez en el Proyecto Educativo del Programa que va a servir de guía para el desarrollo de los diferentes procesos que van a llevar al logro de las metas formativas estipuladas en la misión. Es innegable que, la formación de profesionales del campo administrativo está íntimamente relacionada con entornos productivos, laborales y tecnológicos muy dinámicos, con un enorme sentido de responsabilidad social y esto sólo es posible con una auténtica y sólida educación en valores y un comportamiento ético que tome en serio a las personas (educando) en su dignidad, y en sus aspiraciones. Al respecto, agrega Cardona (2010): “el ser humano está constituido originariamente (ontológicamente) por su esencia racional, pero se auto constituye dinámicamente (éticamente) mediante su obrar libre que va conformando su modo de ser propio, su carácter: su ethos”. Acorde con lo anterior, en el rediseño curricular del Programa, la realidad de la profesión se asume como un todo integrado y articulado que busca la interrelación a través de los cursos de formación que se contemplan a partir de las competencias básicas, genéricas y específicas a desarrollar y su conexión con áreas de conocimiento específicas. Se prevén los problemas relacionados con la necesidad de preparar al futuro profesional, con la capacidad y habilidad de apropiarse de los nuevos conocimientos y apoyando a que el estudiante aprenda a aprender, a buscar y apropiarse del conocimiento que necesita y su respectiva aplicabilidad. Primera etapa: Como toda reforma lo primero que se requiere es definir el horizonte a seguir después de tener un conocimiento claro y concreto de “quienes somos que tenemos y que nos ofrece el medio”, mediante el análisis externo e interno y en este caso específico se realizó un análisis del entorno socio profesional (ver figura1).

Pág. 265

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Fig. 1. Metodología para el rediseño Curricular Mixto desde las competencias del Programa de Administración de Empresas

Fuente: Comité Autoevaluación

Pág. 266

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

El análisis externo se realizó teniendo en cuenta los diferentes entornos que afectan e inciden en las decisiones de las Instituciones educativas y en este caso específico, las decisiones de un programa de formación de profesionales de la Administración de Empresas. El Análisis interno se fundamentó en los informes de autoevaluación con miras a la acreditación de la Universidad otorgada el 26 de febrero de 2014 y los documentos resultantes de los dos procesos de autoevaluación con miras a la re acreditación del programa. El análisis socio-profesional comprendió el entorno social y profesional del Programa que toma en cuenta los referentes en relación con su campo de acción, las tendencias de los diferentes sectores productivos y los lineamientos y documentos de política gubernamental en el ámbito empresarial. Igualmente, se revisaron planes de estudio de programas afines en el ámbito local, nacional e internacional teniendo en mente la posibilidad de la movilidad de estudiantes, docentes e investigadores y la homologación de créditos entre las diferentes instituciones que tienen metas formativas similares. Acto seguido, fue la definición de la misión y visión del programa en coherencia con la institucional, dicha definición se desarrolló en forma participativa, en reuniones los días miércoles de cada semana, Quedaron expresadas de la siguiente manera: Visión. En el 2020 seremos la Facultad de Ciencias Administrativas, con programas presenciales y a distancia, que responda a las necesidades del ámbito empresarial local, regional y nacional con profesionales emprendedores e innovadores de alto potencial humano con capacidad de dirigir y promover el desarrollo socioeconómico y sostenible. Misión. Formar profesionales emprendedores e innovadores en el campo de las Ciencias Administrativas que lideren los cambios del entorno empresarial globalizado; fundamentados en valores humanos, sociales y naturales, con docentes investigadores comprometidos, en el marco de un currículo flexible y apoyado en las tecnologías de la información y comunicación. Segunda etapa: definir el perfil profesional expresado en competencias y el perfil ocupacional. Se toma como marco de reflexión, la misión actualizada y el perfil profesional vigente para ver que tanto este perfil se ajusta a las nuevas realidades. Estos dos documentos fueron entregados a cada grupo de profesores que conforman las diferentes áreas, para que cada uno, desde sus saberes y competencias, llegasen a un consenso sobre las competencias -que desde su área-, le van a imprimir como sello de calidad a los futuros profesionales.

Pág. 267

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Lo primero que debían hacer era definir por consenso desde su área que competencias se promovían, luego escribirlas y paso seguido, se revisaban si estas, estaban presentes o no en el perfil. En esta revisión, se presentaban dos casos, si no existía se formulaba y si existía se procedía, de acuerdo con la competencia, a una reformulación que cumpliese con esas competencias. Este procedimiento se realizó con cada una de las áreas y se pudo ver en el ejercicio con gran satisfacción como las diferentes áreas apuntaban a una misma competencia y como desde cada área en algunos casos, se desarrollaba una nueva competencia especifica. De esta manera quedó formulado el perfil desde las competencias, para la renovación del currículo atendiendo a la misión rediseñada. En cuanto al perfil ocupacional, se procedió a hacer una transferencia desde las competencias hacia las áreas de desempeño. Conforme a lo anterior, y a las necesidades del entorno empresarial globalizado, el Programa ha creído conveniente y necesario la formación de un Administrador de Empresas holístico con el siguiente perfil profesional y ocupacional: Perfil Profesional

Perfil Ocupacional

• Gestionar los recursos necesarios para el logro de los objetivos de la organización. • Dirigir y coordinar la conformación del equipo humano pertinente con el tipo de organización. • Diseñar e implementar metodologías y herramientas de control y evaluación de las actividades administrativas. • Comprender la realidad humana y social del medio en que desarrolla su actividad profesional, para actuar con ética y responsabilidad social. • Diseñar, asimilar e implementar políticas, estrategias y sistemas en beneficio del logro y mantenimiento de los niveles de productividad. • Contribuir al desarrollo socioeconómico mediante la creación de empresa.

• Empresas Industriales, Comerciales o de Servicios. • Dirección o División del área de Talento Humano. • Jefatura o Coordinación de programas de desarrollo y entrenamiento de personal, • Dirección Administrativa y/o Jefatura de Servicios Generales. • Dirección Financiera o Asistencia Financiera. • Dirección o Coordinación de proyectos de inversión. • Administración Logística y de Negocios Internacionales. • Asesoría y Consultoría empresarial. • Gerencia de su propia empresa.

Pág. 268

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Tercera etapa: Conformación del mapa curricular y el diseño del plan de estudios. Para este caso se tomó como punto de partida la nueva misión, visión, y los perfiles, además se tuvo en cuenta los lineamientos Institucionales, la legislación educativa, y todos estos documentos, sirvieron de base para el análisis y la reflexión en las reuniones de los miércoles con todos los miembros de los comités en pleno e invitados especiales hasta llegar al consenso. El nuevo plan de estudios, se estructura teniendo en cuenta el Acuerdo 09 del 2012 del Consejo Académico de la Universidad de Cartagena, de tal forma, que permite alcanzar las competencias de conocimiento, de desempeño y axiológicas para el buen ejercicio profesional en las empresas como administrador, asesor/consultor, o en la creación y desarrollo de su propia empresa. Las características específicas de calidad para los programas de pregrado en Administración están reguladas en la resolución 2767 de 2003 del Ministerio de Educación Nacional, también se tuvieron en cuenta. La distribución por áreas de formación quedo establecida de la siguiente manera: Tabla 1. Áreas de Formación y Créditos Académicos ÁREA

Básica

C.A. Matemáticas I Matemáticas II Estadística I Estadística II Comprensión y Producción de Textos I Comprensión y Producción de Textos II Fundamentos de Investigación Científica Ética y Valores Cátedra Institucional Humanidades I Humanidades II Derecho Constitucional Fundamentos de Administración Fundamentos de Contabilidad Fundamentos de Economía Microeconomía

4 4 3 3 2 2 3 2 2 2 2 2 3 3 3 3

43

Pág. 269

Anterior

Siguiente

Inicio

ÁREA

Socio-Humanística

Profesional

Indice

C.A. Derecho de Sociedades Derecho Laboral Gestión Ambiental Curso Libre I Curso Libre II Curso Libre III

2 2 2 2 2 2

Investigación de Operaciones Gerencia de Operaciones Buenas Prácticas de Manufactura Historia Empresarial Geografía Económica Iniciativa Empresarial Plan de Negocios Contabilidad Administrativa y Costos Matemáticas Financieras Mercados Financieros Finanzas I Finanzas II Evaluación de Proyectos Fundamentos de Mercados Investigación de Mercados Gerencia de Mercados Macroeconomía Desarrollo Económico Teorías Administrativas Administración I Administración II Negocios Internacionales

3 3 2 2 2 2 2 3 3 2 3 3 3 3 3 3 3 2 3 3 3 2

12

Pág. 270

Anterior

Siguiente

Inicio

ÁREA

Indice

C.A.

Profesional

Flexible: integración profundización

Sistemas de Información Administrativos Gerencia Estratégica Decisiones Empresariales Comportamiento Organizacional Gerencia de Sueldos y Salarios Gerencia del Talento Humano Seguridad y Salud del Trabajo

2 2 3 2 3 3 2

Seminario de Logística Seminario de Gestión del Conocimiento e Innovación Seminario de Auditoría Administrativa Seminario de Tributaria Práctica Empresarial Énfasis I Énfasis II Énfasis III Énfasis IV

2

75

2 2 2 12 3 3 3 3

32

Fuente: Comité Curricular y de Autoevaluación Cuarta Etapa: En consonancia con la urgencia y profundidad del tema se realizaban reuniones paralelas y en días diferentes al miércoles pre-establecido, como fue el caso de las reuniones por áreas del conocimiento y componentes de formación; éstas se realizaban con participación de docentes de tiempo completo y catedráticos según área/ componente (de lunes a viernes excluyendo el día miércoles). Las reuniones por áreas y componentes de formación permitieron contar además con el aporte de los docentes vinculados con el sector productivo, quienes identificaron los problemas pertinentes al área de formación del Programa.

Pág. 271

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Entre todos definieran la razón de ser de cada curso y desde allí establecer las competencias que requería el estudiante para demostrar el logro de la razón de ser del curso, de tal forma que entre todos respondían a la pregunta: ¿cómo debe comportarse, qué debe saber y saber hacer una vez terminado el curso para que usted docente afirme que se logró el propósito o razón de ser de su curso, frente al perfil del administrador que nos comprometimos a formar?. Después de tener la claridad en el área y los cursos que la conformaban con sus respectivas competencias, se procedió a la definición de los contenidos; se hacía una nueva pregunta para definir los contenidos del curso; ¿Qué debe conocer el estudiante para ser competente en lo propuesto? Y esta pregunta se respondía competencia por competencia y curso por curso de forma tal que dentro del área se trabajó desde la horizontalidad y la verticalidad de los contenidos. Adicional a lo anterior, se definió, por consenso, que los contenidos se deben organizar y desarrollar teniendo en cuenta los intereses de los estudiantes y deben ir de la mano de la realidad, los requerimientos del mundo laboral-profesional como también los grandes problemas de la sociedad, con referencia a criterios de idoneidad, justicia y equidad, para asegurar que sean significativos y luego transferidos. Se fijó como política del programa en cuanto al desarrollo de contenidos como el aula se transforma en un espacio abierto de dialogo entre docentes y estudiantes, donde se estimula más las preguntas que las respuestas, un espacio donde se aclaren dudas y todos puedan crecer y desarrollarse académicamente. En cuanto a la selección de estrategias pedagógicas se acordó que estas tendrían como eje un proceso centrado en el estudiante que promuevan y faciliten la construcción de aprendizajes significativos y profundos, la internalización de los mismos o reestructuraciones internas en cada profesional en formación. Teniendo en cuenta lo anterior, los docentes -dependiendo de su campo disciplinar y los temas a desarrollar, privilegiaran estrategias por descubrimiento, participativas, colaborativas y cooperativas dando un mayor valor porcentual al uso de estrategias grupales sobre las individuales. Otro de los acuerdos, en cuanto a las estrategias de enseñanza y las estrategias evaluativas, es la forma como se entienden que son las mismas, que lo que cambia es la forma expresarlas, atendiendo el fin último, esto en coherencia con lo expresado por Coll y Martin (1996) “Las prácticas de evaluación son inseparables de las prácticas pedagógicas. No son dos cosas distintas, ni siquiera dos cosas complementarias: son una sola y misma cosa vista desde dos perspectivas diferentes. La evaluación es inseparable de la planificación y desarrollo de la acción didáctica. Cuando se toma una opción de metodología didáctica, se está tomando aunque sea implícitamente, una decisión de evaluación” Citado por Monereo (2009).

Pág. 272

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Se está frente a un currículo Mixto que tiene en cuenta una estructura disciplinar como una estructura integradora, (Ver Anexo 1), debido a ello los primeros semestres tienen como objetivo trabajar en la fundamentación del ser como humano qué es y de reconocerse en la diversidad, así como de la dotación de herramientas necesarias para su futuro desempeño como profesional, las cuales debe implementar en su proceso de formación (razón de ser de los niveles I y II). Luego vienen los cursos que promueven las competencias propias del ser profesional de las Ciencias Económicas (curso básico) y lo van definiendo hacia las profesionales como Administrador de Empresas (niveles III, IV). Le siguen en su orden cursos específicos del ser profesional del Administrador de Empresas (niveles V, VI, VII). Finalizando con cursos que son integradores de conocimientos y seminarios que permiten movilizar el conocimiento de acuerdo con el avance del mismo que van a incidir directamente en su desempeño en el mercado laboral y los cursos de profundización que se ofrecen como optativas de pre-especializacion (niveles VII, IX y X). En cuanto a la práctica empresarial se llegó al consenso de trabajarla bajo la modalidad de un tutor docente - teoría y un tutor de la empresa - práctica, buscando que lo que el estudiante realiza en la práctica sea fundamentado y complementado desde la teoría para que se dé el desarrollo, la mejora o la cientificidad aplicada a la práctica.

CONCLUSIONES El diseño curricular Mixto desde el enfoque de competencias, conjuga el enfoque disciplinar con el de competencias en forma de complementariedad y le da la posibilidad al futuro profesional, en su proceso de formación, de integrar todos sus conocimientos en el desempeño mismo de su hacer profesional. Además, se constituye en un espacio de aprendizaje significativo, al facilitar que el proceso de formación del futuro profesional de la Administración, parta de sus intereses y se contextualice desde la realidad en que vive y, en un espacio que posibilita la transición de un enfoque disciplinar con tradición, hacia una nueva mirada desde las competencias necesaria para el aprendizaje a lo largo de la vida. Este mismo diseño curricular mixto permite el uso e implementación adecuada de las mediaciones cognitivas desde lo individual (reflexión independiente), buscando la apropiación del conocimiento por parte del estudiante y las grupales (Trabajo en equipo), para facilitar el desarrollo de competencias donde se construye, desde la sumatoria de individualidades, permitiendo la transferencia del conocimiento reflejada en los resultados, transformaciones y futuros impactos sociales y económicos.

Pág. 273

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Le da la autonomía al docente para la escoger el contenido disciplinar y organizar su desarrollo acorde a los intereses y necesidades del estudiantes, de la comunidad y de la misma sociedad, así como seleccionar las mediaciones cognitivas más apropiadas para el contenido seleccionado, conjugando el saber disciplinar con el saber pedagógico en beneficio del proceso enseñanza aprendizaje, asegurando así, el acceso de forma comprensiva y critica a conocimientos y practicas propias del campo profesional de la Administración.

REFERENTES BIBLIOGRAFICOS • COLL, C., & Martin, E. (1996). La Evaluacion de los Aprendizajes: Una Perspectiva de Conjunto. Obtenido de http:// www.quadernsdigitals.net/datos_web/hemeroteca/r_3/nr_46/a_672/672.html. • DIAZ Barriga A. (2013) Secuencias de aprendizaje. Un problema del enfoque de competencias o un reencuentro con perspectivas didácticas?. Revista de Curriculum y formación del profesorado. Volumen 17 No.3 sept-diciembre • ESCUDERO M, J.M. (1993): «El centro como lugar de cambio educativo: la perspectiva de la colaboración», en Gairín Sallán, J. y Antúnez Marcos, S. (coords.): Organización Escolar. Nuevas aportaciones, Barcelona: PPU, pp. 227-286 • ESCUDERO M, J.M. (1999) Diseño, desarrollo e innovación del currículo. Editorial síntesis. Madrid • FULLAN, M. (1987). Research into Educational Innovation. En R. Glatter y otros (Eds.). Understanding School Management. Milton Keynes: Open University Press, 195-211. • FULLAN, M. (1993). Changing Forces. Probing the Depths of Educational Reform. Londres: The Falmer Press. • GONCZI, Andrew y ATHANASOU, James (1996). Instrumentación de la educación basada en competencias. Perspectiva de la teoría y la práctica en Australia. Limusa. • GONCZI, Andrew. “Análisis de las tendencias internacionales y de los avances en educación y capacitación laboral basadas en normas de competencias”. En: ARGÜELLES, Antonio y GONCZI, Andrew. Educación y capacitación basada en normas de competencias: una perspectiva internacional. México: Limusa, 2001, p. 38-40.

Pág. 274

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

• HOYLE, E. (1971). How Does the Curriculum Change?. En R. Hooper (Ed.). The Curriculum: Context, Design and Development. Edinburgh: Oliver and Boyd/The Open University Press, 375-398. • INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2013-2014. Consejo Privado de Competitividad. • MALPICA, María del Carmen (1996), “El punto de vista pedagógico”, en Argüelles, A., op. cit., pp. 123 -140. • MONEREO, C. (2009). Pisa como excusa. Repensar la Evaluacion para cambiar la enseñanza. Barcelona: Editorial Grao. • PERRENOUD,Ph. (1999) La clé des champs: essai sur les compétences d’un acteur autonome. Ou comment ne pas être abusé, aliéné, dominé ou exploité losqu’on n’est ni riche, ni puissant, Université de Genève, Faculté de Psychologie et des sciences de l’éducation • RUDDUCK, J. (1991). Innovation and Change: Developing Involvement and Understanding. Buckingham: Open University Press. • YIN, R. (1987). Case Study Research: Design and Methods. Londres: Sage Publications

Pág. 275

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

PONENCIA 40 40- RELACIÓN DE LA PERDIDA DE MERCACÍAS Y LAS ENTREGAS NO OPORTUNAS CON LA INTEGRACION DE SISTEMAS DE GESTIÓN EN LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE TERRESTRE EN COLOMBIA EN EL PERIODO 2013 A 2014.

Pág. 276

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

1. TÍTULO: RELACIÓN DE LA PERDIDA DE MERCACÍAS Y LAS ENTREGAS NO OPORTUNAS CON LA INTEGRACION DE SISTEMAS DE GESTIÓN EN LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE TERRESTRE EN COLOMBIA EN EL PERIODO 2013 A 2014.

AUTOR: José Stalin Rojas Amaya: Director OMLT. Profesor Gestión Logística y cadenas de abastecimiento y Gestión de las operaciones y la Producción. Administración de Empresas. Universidad Nacional de Colombia. Postgrado en calidad total y Productividad Universidad del Valle. Diplome Universitario Du gestión Universite du Rouen. Ha sido Director de Carrera de Administración de empresas UN. Consultor asociado de la International Bussines Clearinghouse, Miembro Grupo de Apoyo Fiscal – Jefatura de Determinación Dirección Distrital de Impuestos (Secretaria de Hacienda). Datos de contacto: Jose Stalin Rojas Amaya. Email : [email protected] – celular: 311 222 27 36

2. ÁREA TEMÁTICA: Gestión de operaciones

3. RESUMEN EJECUTIVO Los sistemas de gestión son propuestas de modelos de administración de las organizaciones basadas en configurar sus procesos estratégicos y misionales para agregar valor a sus grupos de presión o partes interesadas (stakeholders). Algunos sistemas de gestión se orientan a blindar su cadena de abastecimiento (BASC e ISO28000), y otros a satisfacer a los clientes (ISO9001), la presencia de estos tres sistemas es frecuente en las empresas de transporte terrestre de mercancías. En Colombia, solamente ocho empresas de transporte de carga terrestre tienen implementado simultáneamente sistemas de gestión BASC, ISO2800 e ISO9001, a pesar de ello las entregas a destiempo o la pérdida de mercancías se presentan en éstas organizaciones. Asi lo confirman algunos informes de la Policía Nacional y de la Asociación Colombiana de Aseguradoras (ASCOLFA). El 90% de los robos son producto de la piratería terrestre. Teniendo en cuenta lo anterior, surge la pregunta: El restante 10%, a cuales causas se deben?. Existe alguna relación entre la perdida de mercancía con la integración de sistemas de gestión, aparte de la piratería terrestre?.

Pág. 277

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

Las entregas no oportunas se pueden evitar, pero porque se siguen produciendo?. Existe alguna relación entre las entregas a destiempo y la integración de sistemas de gestión? La indagación parte de un marco teórico de referencia que muestra tres explicaciones sobre no conformidades y su relación con la integración de sistemas de gestión. Una primera respuesta es a partir del proceso administrativo Planear-Hacer-Verificar-Actuar, otra aproximación es a partir del enfoque de procesos y por último las no conformidades y su relación con la integración de sistemas de gestión se explican a partir del grado de madurez de las organizaciones. La investigación presenta los hallazgos encontrados en la indagación para explicar la relación entre no conformidades y la hipótesis planteada y resalta un hallazgo no evidenciado en la indagación teórica. Al final, el trabajo propone extrapolar las conclusiones hacia los desarreglos en la gestión de otras organizaciones que tienen integrados sistemas de gestión (por ejemplo: Universidades).

4. NOMBRE DEL GRUPO: OBSERVATORIO DE LOGÍSTICA, MOVILIDAD Y TERRITORIO Del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID) de la Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá) (http://www.cid.unal.edu.co/olmt) El Observatorio de Logística, Movilidad y Territorio (OLMT), es un grupo interdisciplinario de la Universidad Nacional de Colombia que desde el año 2010 hace parte del Centro de Investigaciones para el Desarrollo – CID (1966), cuya misión es analizar, producir y socializar conocimientos en las temáticas relacionadas con Movilidad, Logística, Territorio, Transporte e Infraestructura. El Observatorio tiene como visión ser uno de los más importantes centros de pensamiento de Colombia y Latinoamérica, en los temas de eficiencia de los sistemas de transporte urbano regional en todos sus modos con sostenibilidad ambiental; la regulación, normatividad y política sectorial. El Observatorio hace parte de importantes grupos de investigación como la asociación iberoamericana de movilidad urbana sostenible (Asimus), y del Centro de Estudios sobre Globalización e Integración (CEGLI).– Algunas investigaciones: Diagnóstico del transporte de carga por carretera, el papel del héroe en la cultura ciudadana, plan estratégico de las curtiembres de Villapinzón (Cundinamarca), evaluación del potencial de valor en los departamentos de frontera. Costos y tiempos ocultos en el transporte de carga terrestre.

5. JUSTIFICACION Y ANTECEDENTES El sector transporte y de logística juega un papel importante en la economía nacional. La movilidad de las mercancías destinadas para la exportación o importación, así como la reservada para el consumo interno, representó en la última

Pág. 278

Anterior

Siguiente

Inicio

Indice

década un valor promedio del 5% del producto interno bruto del país, a pesar del declive en 2009 (Departamento Nacional de Planeación, 2012). Los servicios que ofrecen las empresas de transporte de carga terrestre sirven como proceso de soporte a la cadena valor de las empresas que generan la carga. Varias empresas de transporte terrestre implementaron modelos de gestión y sistemas de monitoreo para garantizar la integridad y la entrega segura de la mercancía, sin embargo, existen indicios que aun con sistemas de gestión implementados varias empresas de transporte de carga por carretera presentan perdidas de mercancías y entregas no oportunas (Norza, López y Peñalosa, 2012). Tanto la Federación de Aseguradoras Colombianas (Fasecolda) como la Policía Nacional coinciden en identificar como causa de la pérdida de mercancías el atraco (piratería), la suplantación de la autoridad y los robos como causas principales de la pérdida de mercancías (DIJIN, 2012). Por su parte, las entregas a destiempo en Colombia fueron calificadas deficientemente por parte del Banco Mundial (Banco Mundial, 2014); Colombia obtuvo una calificación 3.45 sobre 5 en las entregas a tiempo, colocándose en un puesto medio dentro de 155 países estudiados. Ante el panorama anterior, surge las preguntas de la investigación : Existe alguna relación entre la perdida de mercancía con la integración de sistemas de gestión, aparte de la piratería terrestre?. Las entregas no oportunas se pueden evitar, pero porque se siguen produciendo?. Existe alguna relación entre las entregas a destiempo y la integración de sistemas de gestión?

6. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS Conforme a la justificación se generan las siguientes preguntas de investigación: ¿Cuál es la relación que tienen los sistemas de gestión y la integración de los mismos, con la pérdida de mercancía y la entrega a destiempo? ¿Cómo se han integrado los sistemas BASC e ISO en las empresas de transporte terrestre?, por ello el objetivo general es: Identificar la relación entre las causas de perdida de mercanc