Comparece borgista vía su abogado - Luces del Siglo

11 jul. 2017 - que Venezuela cuenta con más de 2,000 generales, casi todos ellos ... En 2013, el gobierno creó el Banco
4MB Größe 36 Downloads 244 Ansichten
MARTES 11 / JULIO /2017

CANCÚN, Q. ROO, MÉX.

AÑO I

$10.00

NÚMERO 389

Con intervalos de 20 minutos estallan, hace 11 años, siete bombas en trenes de Bombay, India, causando la muerte de 190 personas y dejando heridas a más de 700.

Sección Especial

C

O

R

A

Z

Ó

N

D

E

M

É

X

I

C

O

Miembro SER [ Socio Estratégico REFORMA ]

Investiga Auditoría Superior de la Federación probable daño a la Hacienda Pública

❙❙Magistrado Juan García Escamilla.

Salva fuero a magistrado EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- Gracias al fuero constitucional de que goza, el magistrado Juan García Escamilla se libró de la orden de aprehensión que todavía la semana pasada tenía en su contra al ser vinculado al expediente por mal ejercicio de la función pública, como parte del Consejo de Administración de la paraestatal VIP Saesa. Presidente de la Sala Constitucional y Administrativa del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), García Escamilla está relacionado con la carpeta de investigación 151/2017, y se le señala como copartícipe del delito de desempeño irregular de la función pública. El expediente es el mismo por el cual se encuentra en prisión preventiva justificada, el ex director de esa paraestatal, Carlos Alberto Acosta Gutiérrez. La orden de aprehensión fue repentinamente “cancelada” sin ninguna explicación oficial ni para la Fiscalía General del Estado ni para los elementos de la policía ministerial que se encargarían de ejecutarla. Sus compañeros magistrados del TSJ fueron informados de que la orden de aprehensión quedaba sin efecto “por motivos legales relacionados con el fuero constitucional que protege a los integrantes del Poder Judicial del estado”. La orden de aprehensión se emitió sin considerar la existencia de esa prerrogativa para el magistrado y fue cancelada sin mayor trámite legal por la misma juez de control. García Escamilla se desempeñó como vocal del Consejo de Administración de VIP Saesa, desde donde participó en la renta y compra fraudulenta de una aeronave a la empresa Aves Flight Share S.A de C.V., por la que se pagó 5.7 millones de pesos y nunca fue recibida. Entrevistado al respecto, el ahora magistrado reconoce haber fungido como segundo vocal del Consejo de Administración de VIP Saesa, por haber ocupado diversos cargos dentro de la Secretaría de Hacienda del Estado, entre ellos Procurador Fiscal. “Como vocal del Consejo de Administración sólo tenía voz, pero no voto, además de ser un cargo honorario y mi responsabilidad era emitir opiniones jurídicas sobre los asuntos de la empresa, revisar y sustentar las actas de toma de decisiones”, aseguró. También admitió que como parte del Consejo de Administración firmó las actas que corresponden a las decisiones que se tomaban para el manejo de la empresa. “Las actas nunca contenían información detallada, se manejaba contenido de manera general, sin ser precisa en cuánto se pagaba ni cuál era el concepto”, subrayó. El magistrado dice que se siente tranquilo porque él nunca manejó recursos económicos de la empresa, tampoco autorizó algún gasto en específico.

Desvía Salud 19.6 mdp del Programa Prospera Estaban etiquetados para el programa federal pero una parte fue a nómina TERESA PÉREZ

CANCÚN, Q. ROO.- El gobierno de Quintana Roo generó un probable daño a la Hacienda Pública Federal por un importe de 19 millones 612 mil 355 pesos, lo cual representa 40.4 por ciento de los 48 millones 526 mil pesos auditados a la Secretaría de Salud del programa federal Prospera. Los resultados de esta aduditoría concluyeron que este recurso no aplicado, se traduce en que hubo un subejercicio de los recursos al dejar de atender las necesidades que se tenían ya programadas, por dar prioridad a la dotación de medicamentos y material de curación a las unidades médicas. Es decir, el dinero no se usó para lo que estaba etiquetado sino para la adquisición de medicamentos, material de curación, agujas y jeringas, además de que se registraron transferencias de recursos a otras cuentas bancarias para el pago de nómina, sin acreditar su aplicación ni su reintegro a la cuenta del programa, entre las principales observaciones de la auditoría. En el desglose de los más de 19 millones de pesos del programa Prospera, 9 millones 389 mil 65 pesos no se aplicaron a su objetivo original que era el “Programa de Inclusión Social: Componente Salud”, mientras que al

menos 3 millones 632 mil 389 pesos fueron directo al pago de nómina de la Secretaría de Salud. El pasado 30 de junio se venció el plazo para que la Secretaría de Salud demostrara la efectiva aplicación del programa o, en su defecto, realizar el reintegro a la Tesorería de la Federación (Tesofe). Alejandra Aguirre Crespo, titular de la Secretaría de Salud en Quintana Roo, argumentó al respecto que no les había llegado ninguna observación de la ASF. “Tenemos unas observaciones que se están solventando y hay algunas que corresponden al tema de la administración anterior; sin embargo, dicha auditoría es del ejercicio fiscal 2016 que hasta marzo de este año se ejerció en la nueva administración”. Con base en el dictamen de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el gobierno estatal incurrió en “inobservancias de la normativa”, mismas que se traducen en falta de documentación comprobatoria, adquisición de medicamentos y material de curación fuera del catálogo; falta de aplicación de penas convencionales por atraso de su entrega, por lo que se presume probable daño a la Federación por el pago de una estimación de obra y por la falta de aplicación de recursos. Mediante la Auditoría Financiera y de Cumplimiento número 16-A-23000-02-1387 1387-DSGF, la ASF revisó el 91.6 por ciento de los 52 millones 954 mil pesos transferidos al Gobierno del Estado de Quintana Roo por el programa Prospera. Se pidieron cuentas también

❙❙Alejandra Aguirre Crespo, titular de la Secretaría de Salud en Quintana Roo.

Justifican observaciones TERESA PÉREZ

CANCÚN, Q. ROO.- Ante las observaciones de la Auditoria Superior de la Federación (ASF), la directora Administrativa de los Servicios Estatales de Salud, Martha González Castillo, justificó el uso de los recursos para fines distintos a los presupuestados. “No voy a decir que los anteriores hicieron o no su trabajo, lo que puedo decir es que cuando llegamos habían recursos que no se habían implementado y, al final del día, la urgencia fue comprar medicamentos y material de curación para los centros de salud de primer nivel, para eso se utilizó por seis millones 280 mil pesos del recurso del Programa Prospera, con el que se adquirieron medicamentos, material de curación, agujas y jeringas, material

el recurso, no es que se haya usado mal”, argumentó. La funcionaria explicó que la Auditoría federal estudió las metas e indicadores de la dependencia y sugieren mejorar los controles, “no es que estuvieran mal, esperamos que nos digan sus observaciones”, por lo menos –aseguró– no hubo observaciones con base en el reintegro del dinero. El titular de la Auditoría Superior Estatal, Manuel Palacios Herrera, comentó que también realizó auditorías a la Secretaría de Salud, pero resguardó su contenido por cuestiones de secrecía de la investigación. que no está autorizado en los anexos de las Reglas de Operación del Programa. El recurso nuevamente fue utilizado fuera de las reglas de

‘Limpian’ el Obelisco

operación del programa para comprar más medicamentos, material de curación, agujas y jeringas, gastando seis millones 280 mil 270 pesos. En su dictamen, la ASF informó que ha promovido ante la instancia de control de la entidad fiscalizada, la aplicación de sanciones a los servidores públicos que incumplieron disposiciones en su actuación. Se determinaron 11 observaciones, de las cuales siete fueron promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria y cuatro pliegos de Observaciones. En las conclusiones, la ASF indicó que Quintana Roo no realizó una gestión eficiente y transparente de los recursos del programa, apegada a la normativa que regula su ejercicio. La primera revisión se realizó el 31 de diciembre de 2016, en la que observó que los Servicios Estatales de Salud del Gobierno del Estado de Quintana Roo no habían ejercido el 20.1 por ciento de los recursos transferidos; en la segunda parte de la misma hecha el pasado 31 de marzo de 2017, se detectó que “aún” no se ejercía el 17 por ciento; generando con ello, desatender las necesidades que se tenían programadas por atender la dotación de medicamentos y material de curación a las unidades médicas. La ASF fiscalizó los recursos federales transferidos al estado a través de dicho programa en 2016, con la intención de verificar que este se haya destinado conforme a lo establecido en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

Al alza

Al celebrarse hoy el Día Mundial de la Población, el Conapo informó que en Quintana Roo ya somos 1 millón 664 mil 667.

Al monumento en la capital del estado le fueron retirados los nombres de ex gobernadores.

PÁG. 8A

PÁG. 8A

Comparece borgista vía su abogado EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- El ex secretario de Finanzas y Planeación Juan Pablo Guillermo Molina, no asistió a la audiencia programada para este lunes por la Comisión Instructora del Congreso del estado, que le sigue juicio político por el presunto desvío de recursos del orden de mil 464 millones de pesos destinados a la promoción turística del estado. En su lugar compareció el abogado Roberto Rodríguez Rodríguez, representante del despacho jurídico que desde la Ciudad de México representa al ex funcionario estatal en las denuncias que enfrenta por el desfalco al erario durante el gobierno de Roberto Borge. Identificado con un poder notariado para pleitos y cobranzas, el abogado presentó de manera escrita la declaración, con información que los diputados de la Comisión Instructora solicitaron de manera oficial a Guillermo Molina. El abogado Rodríguez no dio detalles sobre el contenido de

No al ‘borrón y cuenta nueva’ EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- Ante la Comisión Instructora se presentó Fabiola Cortés Miranda, presidenta de la asociación “Somos tus Ojos, Transparencia por Quintana Roo”, para exigir a los diputados no permitir el “borrón y cuenta nueva” para ningún funcionario de las anteriores administraciones que afectaron al patrimonio del estado. “No debería de quedar en que devuelvan lo que se robaron, y el borrón y cuenta nueva; deben de pagar por haber cometido los delitos, porque la declaración ni quiso explicar su ausencia y mucho menos quiso dar datos de su ubicación. “Estamos aquí a fin de entregar el escrito del licenciado Juan Pablo Guillermo, al cual tenía derecho a comparecer de manera escrita y eso fue lo que

al devolver lo que se llevaron estarían reconociendo que cometieron los delitos por los que se les acusa y que actuaron en contra de la ley”, consideró. La presidenta de “Somos tus Ojos, Transparencia por Quintana Roo” acudió al Congreso del Estado para ampliar la información del juicio político que solicitó en contra del ex secretario de Finanzas, Juan Pablo Guillermo Molina. En su opinión, existe mucha lentitud de las autoridades respecto a las carpetas de investigación y los juicios políticos promovidos contra ex funcionarios borgistas que desfalcaron al estado, por lo cumplimos hoy”, dijo el abogado como única declaración pública. La Comisión Instructora está impedida para subir al Pleno del Congreso el dictamen relacionado con el juicio político, debido a la suspensión provi-

que llamó a las autoridades a agilizar sus trabajos y dar resultados. Cortés Miranda comentó que durante la reunión que sostuvo con los diputados integrantes de la Comisión Instructora del Juicio Político contra Guillermo Molina, les dieron a conocer documentos y pruebas entregadas por la Secretaría de Finanzas en la que se demuestran los desvíos de recursos. “Peritos expertos en contabilidad deberán analizar toda la información con la que se cuenta, para saber exactamente cómo se desviaron los recursos”, concluyó. sional que dictó un juez federal a favor del ex funcionario inculpado. No obstante, los diputados de la Comisión Instructora sí pueden continuar con el análisis y desahogo de las pruebas, hasta que se resuelva el recurso legal o el

❙❙En lugar de Juan Pablo Guillermo compareció el abogado Roberto Rodríguez. amparo que el enjuiciado solicitó. Guillermo Molina es señalado por el desvió de mil 464 millones 604 pesos provenientes del Impuesto al Hospedaje, que dejaron de entregarse a los Fideicomisos de Promoción Turística del estado. De acuerdo con la denuncia, en 2014, por Impuesto al Hospedaje se recaudaron 724 millones 766 mil pesos y de enero a septiembre de 2015, 739 millones 838 mil pesos, que nunca fueron entregados a los fideicomisos, aun cuando está estipulado por ley.

2A

http://www.lucesdelsiglo.com

LucesdelSigloMultimedio

@lucesdelsiglo 

luces_del_siglo 

NIDO DE VÍBORAS POR KUKULKÁN COMO EL lío con el Programa de Desarrollo Urbano de Cancún está lejos de terminar, en el Ayuntamiento de Benito Juárez ya se pusieron a hacer cuentas para tener listo su Plan B. No vaya a ser que los agarren con la guardia baja. Y es que por más explicaciones que se dan, sigue sin estar claro el alcance de la anulación dada semanas atrás por un Tribunal al PDU de 2014: algunos dicen que es para todos y otros que sólo aplica para un proyecto de la cadena Riu en la zona hotelera. POR ESO, entre que son peras o manzanas, la Dirección de Ecología y Desarrollo Urbano que encabeza Javier Zubirán Padilla ya estudia los posibles escenarios según resuelva la Sala Tribunal Administrativa, que definirá si el PDU es inválido o no, lo que en cualquier caso podría derivar en modificaciones al documento, con su cauda inevitable de burocracia legaloide. Lo anterior, como es de esperarse, tiene nerviosos a los inversores inmobiliarios, que pueden ver afectados sus proyectos por más que la autoridad actual diga que todo sigue sin cambios y que no hay pex. ANTE ELLO no suena descabellada la idea del regidor Antonio Meckler Aguilera, quien de plano dice que lo mejor es cortar por lo sano y elaborar un nuevo PDU. Sugerencia que, de prosperar, deberá contar con las aportaciones de todos los interesados en el correcto desarrollo de nuestra ciudad: autoridades, urbanistas, empresarios, ambientalistas y organismos civiles. En todo caso, son dos puntos lo que más importa: ordenar el crecimiento de la ciudad y dar certeza a la inversión. ... NO DEFRAUDÓ. El ex secretario de Hacienda de Beto Borge, Juan Pablo Guillermo Molina, aplicó la de mandar a su representante a dar la cara por él ante el Congreso del Estado, donde estaba citado para declarar en torno a algunos números que no cuadran durante su gestión. La verdad es que habría sorprendido más que se presentara ante los integrantes de la Comisión Instructora, pero como la ley permite mandar la tarea por escrito, eso fue lo que hizo. ESTÁ BIEN. No esperábamos menos (para regocijo de quienes apostamos y ganamos un refresco a que no se presentaría). Ahora competerá a los diputados analizar si el muchachito realizó bien la tarea y ahora sí le salen los quebrados. Por lo pronto, una de sus más fervientes seguidoras (que no fan), Fabiola Cortés Miranda, ya advirtió a los legisladores de que no vayan a salir con un “borrón y cuenta nueva” para ninguno de los funcionarios señalados de entregar malas cuentas cuando estuvieron a cargo de manejar los dineros y propiedades del estado. Tiene razón. ... NO HAY día en que no nos enteremos de algún hecho de sangre y violencia en el municipio, sobre todo en Cancún, por lo que no faltan las voces que exigen resultados a la

de ¡ya! porque sienten mucha inseguridad. Motivos no les faltan. Porque mandos van, refuerzos policiacos vienen y la violencia parece no ceder. EN DESCARGO se puede decir que no es fácil (no lo es) corregir el rumbo de una nave que trae el curso equivocado desde tiempo atrás. En este caso, trabajo y paciencia son las claves para llegar a buen puerto. La seguridad no se conquista con poner más policías en las calles. El problema es más complejo y parte de la labor ya inició, pero sus frutos todavía no son palpables. AL PARECER eso lo entiende el titular de Seguridad Pública de Benito Juárez, Darwin Puc Acosta, quien a cada rato ha de salir al paso para explicar que se trabaja de modo coordinado con los tres órdenes de gobierno, que le tengan confianza. ¿Cuánto tiempo? Difícil poner un plazo, porque no es sólo atrapar delincuentes sino recomponer todo un cuerpo policiaco mal capacitado y equipado, poco preparado para enfrentar a grupos violentos, pero de algún modo habrán de percibirse resultados en un espacio prudente de tiempo. El reloj corre. ... TRISTES SE han quedado los próceres de la Patria, pues les han quitado a dos de sus más recientes amigos. Así es, desde el día de ayer Miguel Hidalgo y Costilla, Ignacio Allende y Vicente Guerrero, entre otros personajes que dan lustre a uno de los costados del Obelisco en la Explanada de la Bandera en Chetumal, se han quedado solos tras ser retirados de su compañía los nombres de Félix González Canto y Roberto Borge Angulo. LA EXPLICACIÓN oficial dice que no hay que ver mala intención en ello, que se trata de una simple adecuación al monumento para inscribirlo ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia como parte del patrimonio histórico del estado. O sea, no se anden con chismes. SI ESE es el criterio de inclusión para aparecer en el monumento, tanto Félix como Beto pueden argumentar que sus desempeños ciertamente fueron históricos, aunque no del modo en que se supone, pues más que luchar por la libertad y la prosperidad del estado, lo dejaron más pobre y con un titipuchal de problemas. COMO SEA, ya corren las opiniones que dicen que el Obelisco se ve más limpio y reluciente. ... ¡QUE CLAUSURARON dos hoteles! Nota de teórica relevancia en un lugar como Cancún y más en temporada alta; pero que en la práctica se reduce a la colocación de sellos en ciertos lugares de los centros de hospedaje “clausurados”, que no dejan de funcionar. SE ENTIENDE, porque sería un error muy grande de imagen el que se cerraran hoteles por alguna cuestión administrativa, como es el caso de los hoteles ME y Hyatt Zilara, clausurados

El sometimiento de la Fuerza Armada al Poder Ejecutivo y proyecto político chavista es una idea que se refuerza ante los uniformados periódicamente.

de manera simbólica por la Dirección de Fiscalización municipal porque no se han puesto al día con algunos documentos y requisitos administrativos. AHORA BIEN, el problema no es que los “clausuren”, sino que, si atendemos a lo que dice Fiscalización, las administraciones de los hoteles hagan caso omiso de los avisos y observaciones que les hace la autoridad local, como si les valiera queso. ES VERDAD que en el caso de algunos, al depender de cadenas transnacionales, muchas de sus decisiones están sujetas a la aprobación de algún escritorio en alguna otra parte del mundo, pero eso no obsta para hacer mal las cosas. Porque nada de lo que se les exige es nuevo para ellos. El cumplimiento de la ley es esencial para el Cancún que queremos: ordenado, seguro y atractivo (para turistas e inversionistas). ... EL TERCER carril en la zona hotelera es una idea que algunos se toman en serio. Por el momento es una medida provisional para ayudar en el tránsito vehicular de una parte muy conflictiva en horas pico; pero ya existe un anteproyecto de tercer carril que, de aprobarse, entraría en funcionamiento en el no tan lejano agosto. LA INTENCIÓN es buena, más cuando los otros planes (el puente sobre la laguna, los taxis acuáticos) lucen desvaídos; sin embargo, choca con la realidad: la zona hotelera no tiene más tierra y no se va a expandir hacia la laguna mediante relleno, por lo que cualquier ampliación tendrá que ser a costa de lo que ya hay y como ningún hotel ni camellón lateral se va a tocar, entonces tendrá que haber cortes a los camellones centrales. O en otras palabras: a tumbar algunos cocoteros y palmeras para hacer más espacio para los coches. (Desde aquí vemos ya las protestas que se avecinan.) ... LA REBATINGA en Coahuila se pone buena. Dicen los panistas locales que el Instituto Nacional Electoral se lava las manos para no ir contra el PRI en cuanto a los resultados de la elección a gobernador de junio pasado, donde el margen de victoria/derrota fue muy estrecho. DEL LADO blanquiazul, el coordinador de la campaña panista, Luis Fernando Salazar, señaló con su dedo flamígero al INE por no fajarse los pantalones. Mientras que en la esquina tricolor, dicen que el triunfo es de ellos y nadie se los va a quitar. TOTAL, QUE si de mantener la silla se trata, están dispuestos a irse hasta las manos con tal de retener “lo que es suyo”. Hay que recordarles que un cargo público (gubernatura, diputación, senaduría, etcétera) no es una propiedad, sino un privilegio y una responsabilidad. Comportarse como niños malcriados en el recreo no ayuda a mejorar la pobre estima que se tiene hacia los políticos.

GONZALO HIMIOB SANTOMÉ

¿Por qué los militares venezolanos no le dan la espalda a la dictadura?

C

ARACAS– En los 95 días de protestas en Venezuela, que han dejado 75 muertos, destacan el ensañamiento y la violenta alevosía de la policía y de la Guardia Nacional Bolivariana contra los manifestantes. Lo prueban no sólo el elevadísimo número de arrestos por protestas y actos represivos entre abril y julio de 2017, sino también de heridos –un promedio de 300 cada día– y los asesinados por balas, bombas lacrimógenas o de perdigones disparados a quemarropa, que ya supera las 65 personas. Pero lo que más llama la atención ha sido el silencio militar ante lo que está ocurriendo. El ejemplo más reciente es el feroz ataque perpetrado por una gavilla de paramilitares contra la Asamblea Nacional ante la mirada indiferente pero cómplice de la GNB. Esto es algo muy grave, pero, sobre todo, sorprendente, porque en 2002 por mucho menos que eso, el Alto Mando Militar le exigió al presidente Hugo Chávez la renuncia a su cargo. Hace poco, Vladimir Padrino, mayor general del Ejército y ministro de la Defensa, reconoció las graves violaciones a los derechos humanos por parte de la GNB y exhortó al cese de las “atrocidades”, pero estas han continuado ocurriendo como si nada. La explicación más común sobre la apatía castrense es que los militares venezolanos están “comprados”. Sus miembros, en efecto, no padecen las penurias comunes a los ciudadanos porque el gobierno chavista se ha ocupado de mimarlos con toda clase de prebendas —bienes, recursos, carros, viviendas y dinero— que en la cada vez más deprimida economía venezolana sólo están al alcance de una casta de privilegiados. El Ministerio de la Defensa venezolano goza de un presupuesto nueve veces mayor que el Ministerio de Alimentación y está

también muy por encima del Ministerio de Salud. Los militares de mayor jerarquía (recordemos que Venezuela cuenta con más de 2,000 generales, casi todos ellos ascendidos durante la “revolución”), por más que se esfuercen, no pueden ocultar riquezas, viajes y lujos que no podrían ser pagados con sus ingresos regulares. Pero la realidad es distinta para la oficialidad media y la tropa, no tan cercana a los núcleos del poder en los que el enriquecimiento ilícito es fácil y las coimas y comisiones están a la orden del día. ¿Pueden esos generales más que sus miles de subordinados? Aunque el gobierno trate de evitarlo, los oficiales subalternos y la tropa, y especialmente sus allegados y familiares, están en general sometidos a las mismas carencias que el resto de la población. Esto debería ser suficiente para llevarles a asumir una postura crítica mucho más cercana a la de quienes se oponen al presidente Nicolás Maduro que a la de quienes lo apoyan, pero hasta ahora, salvo algunas reveladoras insurrecciones y desobediencias recientes que son inmediata y severamente castigadas –se estiman 123 militares detenidos–, los militares han cerrado filas en torno al gobierno. ¿Qué pasa entonces? El silencio militar es una de las consecuencias de un proceso complejo cuyo alcance está por verse. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) tiene ya casi 20 años sistemáticamente sometida a un intenso proceso de adoctrinamiento ideológico y de aislamiento de la realidad más allá de los cuarteles, obstaculizando la posibilidad de identificación con los anhelos y zozobras de los civiles. Fuerte Tiuna, la principal instalación militar de Caracas, es un buen ejemplo de este lavado de

cerebro. Es una especie de claustro al margen del resto del mundo, una burbuja en la que la necesidad, la inseguridad y la escasez, al menos como se padecen afuera, no tienen cabida. Allí, las pintas con los “ojos de Chávez” están en todas partes. Los oficios y órdenes militares se encabezan siempre con un “Saludo revolucionario, bolivariano, antiimperialista y patriota” y cierran con “Patria socialista o muerte, venceremos”. Basta entrar a cualquier oficina militar para conocer la verdadera “cadena de mando”. En las fotos, por encima del presidente, que se supone es el comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional, está un difunto, Hugo Chávez Frías, a quien todos veneran como el “comandante supremo”, lo cual no puede dejar más que asombro en quienes no pertenecemos al mundo militar. Además, el sometimiento de la Fuerza Armada al Poder Ejecutivo y proyecto político chavista es una idea que se refuerza ante los uniformados periódicamente, a través de discursos altisonantes, en los que la nota común es la exigencia de respeto a lo que digan los superiores; autoproclamados como intérpretes de la voluntad de Chávez y a veces hasta de la de Bolívar. Los altos oficiales dejan claro a sus subalternos cuál debe ser el camino a seguir si no quieren pasar a ser tenidos como “traidores”. Los méritos reales pasan a un segundo plano, detrás de la lealtad al “proceso”, y la entrega de condecoraciones y reconocimientos a quienes mejor llevan adelante la línea oficial, a veces por el propio presidente. Por ejemplo, hace unos días, después de que el coronel Vladimir Lugo, de la GNB, agredió al presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Julio Borges, Maduro le concedió en un acto público la Cruz de la Guardia Presidencial. Los miembros del

destacamento de la misma GNB que permitieron otra reciente agresión de los grupos de civiles armados contra la Asamblea Nacional fueron premiados con la medalla de Honor al Mérito. Antes de eso, otro grupo de GNB también había sido condecorado por su labor “intachable” en los actos de represión recientes. Maduro se refirió a ellos –lo que no deja duda de la intención política del evento– como víctimas de la “oposición violenta”. No es sólo esto, por supuesto, lo que explicaría la inercia militar. No es que los militares subalternos y la tropa no padezcan, al menos en cierta medida, las privaciones generales, pero cuentan con mejores y más eficaces herramientas para enfrentar la aguda crisis del país. En 2013, el gobierno creó el Banco de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, que ofrece facilidades de crédito y productos bancarios de cómodo acceso a los miembros y personal administrativo de la FANB. Y otros bancos controlados por el gobierno les brindan oportunidades que no existen para el resto de la población. Son también comunes los planes de vivienda y los operativos de salud dirigidos exclusivamente a los militares y a sus familias. Para los militares, al menos en sus cuarteles, sí son accesibles medicinas y alimentos que son imposibles de obtener fuera del mercado negro y a precios exorbitantes. Desde todo punto de vista, los militares son una casta aparte del venezolano común y sus problemas. Salvo por la GNB, no se ha visto a ningún otro componente militar participando significativamente en la represión de la ciudadanía. Esto podría indicar que no existe entre los uniformados el apoyo irrestricto a Maduro que él y sus voceros pregonan, y, de hecho, están los 123 militares detenidos y acusados de traición y otros delitos. La oposición venezolana debe buscar la manera de convencer a los oficiales medios y a la tropa en contra de la propaganda gubernamental que afirma que si la oposición llega al poder los privará de los beneficios con los que han sido favorecidos a lo largo de ya casi dos décadas. También debe luchar contra la percepción generalizada según la cual todo uniformado, sea o no de la GNB, es necesariamente un cómplice de las atrocidades de un régimen que sólo los cuida para que pongan sus armas al servicio del grupo que se aferra al poder. Mientras ese trabajo no se haga, las puertas de los cuarteles seguirán cerradas a las aspiraciones mayoritarias de cambio, y la llave que puede abrirlas permanecerá en Miraflores. *Publicado en The New York Times en Español

Luces del Siglo se imprime con papel 100% reciclado y es elaborado con productos libres de cloro en su proceso de blanqueo y de menor Huella de Carbono en su fabricación. DIRECTORIO PRESIDENTE Norma Madero Jiménez DIRECTOR GENERAL

Agustín Ambriz

REDACCIÓN

Arturo Mendoza Mociño Adriana Varillas Lorena Reyes Jorge Ramírez

Adrián Navarro Alberto Chuc Miguel Gallareta

FOTOGRAFÍA

Elena Priego

http://www.lucesdelsiglo.com

LucesdelSigloMultimedio

DISEÑO EDITORIAL

DIRECTOR COMERCIAL

Gilberto Herrera Juan Calderón Omar Díaz Eduardo Quijano

DIRECTOR MARKETING & SMO

PRODUCCIÓN

David Amaro

@lucesdelsiglo 

Norma Herrera Alia Sánchez

SOCIAL MEDIA & RADIO LUCES

Carolina Flores Jaquelin Romay

Daniel Díaz Esserely Saucedo

luces_del_siglo 

SEGOB Certificado de Licitud de Título y Contenido a la publicación PERIODISMO VERDAD LUCES DEL SIGLO Certificado No. 16701 Expediente CCPRI/3/TC/16/20625 México D.F. A doce de mayo de dos mil dieciseis. Editora responsable: Norma Madero Jiménez. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: Número 04–2016–022517245400 –101. Domicilio de la Publicación: 1 Mza 62, Lote 1, SM 84. Frac. Bahía Azul, Benito Juárez, Quintana Roo. C.P. 77520 Teléfono (998) 207. 7105 Artículos de opinión y análisis firmados, son responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente la opinión de esta casa editorial. PRINTED IN MEXICO/IMPRESO EN MÉXICO

Martes 11 de Julio de 2017 ❚ LUCES DEL SIGLO

3A

Preparan estrategia contra resolución del TSJ SELENE HIDROGO

CANCÚN, Q. ROO. - Javier Zubirán Padilla, secretario de Ecología y Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Benito Juárez, anunció que el municipio prepara la estrategia jurídica para acatar la resolución que dé la Sala Constitucional y Administrativa del Tribunal Superior de Justicia del Estado sobre el Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Cancún (PDU). En estos momentos, afirmó, están en fase de revisión con las dependencias involucradas para crear dos posibles escenarios, pero no están en riesgo los permisos de construcción ni las licencias otorgadas antes de este fallo. “Estamos trabajando normalmente con el PDU, se están haciendo inversiones en la zona hotelera y en la zona centro; tendríamos que esperar a que se diera el fallo del Juzgado para saber qué tendríamos que hacer posteriormente, estamos atenidos a los tiempos del juzgado. El Ayuntamiento está planeando su estrategia, sea positiva o negativa la resolución. Son temas legales que se implementarían en su momento, ahorita estamos empezando a revisar un PDU nuevo, ya estamos analizando y planeando”, informó el secretario de Ecología y Desarrollo Urbano. La Sala Constitucional juzgó que el acuerdo de Cabildo de sustituir el PDU del periodo 2014 sería suspendido, por lo que el Ayuntamiento de Benito Juárez, después de dos meses de haberse emitido la sentencia, continúa con sus procesos de revisión. “La ley no es retroactiva, todos los permisos que se saquen antes de que se tome la decisión de si el PDU está fundamentado o no, estarían vigentes y no tendrían ningún problema, ya posteriormente al fallo, en el caso de que sea negativo, no se podría sacar ninguna licencia de construcción con el PDU del 2014”, explicó. El titular de Desarrollo Urbano puntualizó que están esperando los tiempos del Juzgado para poder implementar una estrategia con el Jurídico del Ayuntamiento, lo que puede llevar meses. “Desde ahora ya estamos planeando nuestra estrategia, pero por temas legales no lo mencionaremos hasta que se dé el resolutivo; es un tema legal delicado, no podemos empezar a dar declaraciones sin tener planteada una estrategia jurídica; el fallo no se dará en dos días, serán varios meses y nosotros ya estamos trabajando en ello”, finalizó Zubirán Padilla.

❙❙El Programa de Desarrollo Urbano 2014-2030 depende de que el Tribunal Superior de Justicia confirme la resolución emitida el 10 de mayo pasado.

Ante el temor empresarial por la posible invalidez del programa vigente

Crear un nuevo PDU, única opción para BJ Establecerlo tendría un costo aproximado de 40 millones de pesos

Antonio Meckler Décimo regidor

En el Cabildo no les preocupa eso (el PDU); la seguridad pública se está cayendo, la ciudad está a punto de colapsar”.

CANCÚN, Q. ROO.- Ante el temor de los empresarios locales sobre la invalidez del Programa de Desarrollo Urbano (PDU) de Cancún 2014-2030, el regidor Antonio Meckler Aguilera afirmó que elaborar uno nuevo es la única opción del Ayuntamiento que encabeza Remberto Estrada. “Ellos están pensando en cambiar un artículo de no sé qué Ley, porque ni siquiera son claros en ello, argumentando que con eso el PDU ya es válido (…) Lo que hizo la Sala Constitucional y Administrativa es derogar el acuerdo con el que se aprobó, lo anuló, anularon el punto cuatro de la sesión del día en que se aprobó el PDU”, señaló. En entrevista, el regidor perredista explicó que las reformas al PDU posteriores a 2005 quedaron fuera de aprobación y no se tiene que cambiar nada; sin embargo, la actual administración municipal planea modificar ciertos artículos para que siga en funciones este último Programa de Desarrollo.

Foto: Archivo Luces del Siglo

JORGE RAMÍREZ

Foto: Archivo Luces del Siglo

❙❙Javier Zubirán Padilla, secretario de Ecología y Desarrollo Urbano de Benito Juárez.

Así lo dijo:

❙❙Antonio Meckler, décimo regidor de Benito Juárez informó que por ahora ni el Cabildo ni el Ayuntamiento tienen en plan B en caso de que el PDU quede sin efecto. “No hay que cambiar nada, hay que hacer un PDU nuevo y ese es un proceso que lleva por lo menos ocho meses, porque no sólo se trata de hacer un

PDU y que lo aprobemos (…) Hay una Ley General de Desarrollo Urbano, en donde dice cómo hacer un PDU”, indicó. Meckler Aguilera informó

que por ahora ni el Cabildo ni el Ayuntamiento tienen un plan B en caso de que el Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo deje sin efecto el Programa de Desarrollo Urbano 2014-2030, realizado y aprobado durante el gobierno de Paul Carrillo de Cáceres. Por ello, sostuvo que la única vía que tiene la administración de Remberto Estrada es la creación de un nuevo PDU, el cual tendría un costo aproximado de 40 millones de pesos. Dijo que para la conformación de un nuevo PDU, se tiene que llevar a cabo todo el procedimiento tal cual lo marcan la Ley General de Desarrollo Urbano y la Ley General de Asentamientos Humanos, donde se deben realizar consultas y foros públicos. “En el Cabildo no les preocupa

eso (el PDU); la seguridad pública se está cayendo, tenemos un problema de movilidad de tamaño mayúsculo, la ciudad está a punto de colapsar”, manifestó. El regidor aseguró que la actual administración simplemente se está encargando de “jugar al Ayuntamiento” y no en atender las problemáticas que vive la ciudad de Cancún, ya que los índices de violencia han aumentado, el problema del tránsito vehicular cada día es más evidente, además de que recientemente se emitió la declaratoria de Alerta de Violencia de Género para el municipio. Actualmente, la administración de Benito Juárez ha argumentado que la resolución emitida por la Sala Constitucional sólo fue para anular la autorización de construcción expedida a favor de Mx Riusa II S.A. de C.V. (nombre comercial de la cadena hotelera Riu), por lo que siguen en el otorgamiento de permisos. Sin embargo, de confirmarse la resolución que emitió el pasado 10 de mayo la Sala Constitucional y Administrativa del Tribunal Superior de Justicia del estado de Quintan Roo, en el que es ilegal el procedimiento por el cual se aprobó el PDU de Benito Juárez, éste estará obligado a realizar un nuevo instrumento de desarrollo urbano.

4A

http://www.lucesdelsiglo.com

LucesdelSigloMultimedio

@lucesdelsiglo 

luces_del_siglo 

Foto: Cortesía

Se dio por falta de acciones contundentes

STAFF/ LUCES DEL SIGLO

CANCÚN, Q. ROO.- Community Tours Sian Ka’an, empresa de Turismo Comunitario creada en Quintana Roo en el año 2004, se convertirá en la primera operadora comunitaria Carbono Neutral, a través de la implementación de buenas prácticas ambientales que dieron a conocer ayer en el marco de su XII Aniversario. “En el Año del Turismo Sostenible para el Desarrollo, Community Tours Sian Ka’an refrenda su compromiso con la conservación y protección del medio ambiente al poner en marcha el programa Turismo Carbono Neutral”, anunció su presidente Alberto Caamal. Agregó que, si bien la empresa cuenta a la fecha con el “Distintivo S” que entrega la Secretaría de Turismo de México (Sectur) en reconocimiento a las acciones de Sustentabilidad que implementan en su operación, la directiva decidió dar un paso más para seguir su visión de conservar sus ecosistemas y mejorar la calidad de vida de sus comunidades. El Programa Turismo Carbono Neutral permitirá a la empresa compensar las emisiones de C02 generadas de la operación de los tours, a través

de la compra de bonos de carbono forestal. Carlos Segura, consultor en turismo y cambio climático, explicó que para implementar el programa fue necesario medir la huella de carbono de la empresa, es decir, calcular cuánto Bióxido de Carbono (C02) liberan a la atmósfera los tours operados Community Tours Sian Ka’an. La medición arrojó como resultado 1,451.25 toneladas de C02, equivalente a las emisiones de 427 automóviles por año. “Una vez calculada la huella de carbono, el siguiente paso es generar un esquema para que el turista, por medio del pago de su tour, apoye la compra de bonos de carbono forestal a través de Scolel Té, organización con sede en Chiapas avalada por la AMBIO, acreditados por estándares internacionales para este proceso”, comentó Vicente Ferreyra Acosta, Director General de Sustentur, empresa que asesora a Community Tours Sian Ka’an en este proceso. Los recursos que se generarán de este proceso serán destinados al apoyo de comunidades en Chiapas, a la conservación de bosques y selvas. Con el programa Turismo Carbono Neutral, Community Tours Sian Ka’an está siendo pionera y poniendo el ejemplo tanto en el ámbito de las

empresas comunitarias como en el sector turismo en general”, agregó. La empresa fundada y operada por habitantes de la zona maya opera actualmente 10 tours, dentro y fuera de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an, y representa un caso de éxito en el ámbito nacional, además de contar con el aval de organismos internacionales que desde la conformación de la cooperativa apoyaron el desarrollo de productos y capacitación de sus integrantes, explicó el Ing. Román Caamal, gerente de empresa. Al año, Community Tours Sian Ka’an recibe aproximadamente 7 mil turistas, 95% internacionales. Cuenta con siete guías de naturaleza certificados, que acompañan a los visitantes en recorridos de observación de aves, kayak en lagunas, visitas a zonas arqueológicas y flotación en canales dentro de la Reserva de Sian Ka’an, sitio Patrimonio de la Humanidad. Asimismo, ofrece tours para conocer el proceso de elaboración del chicle y la experiencia mística y ancestral del temazcal. Todos los recorridos están basados en tres principios que reflejan el impacto económico local, así como el compromiso con la conservación de la naturaleza y la contribución al desarrollo comunitario.

JORGE RAMÍREZ

CANCÚN, Q. ROO.- Rosa María Márquez, presidenta de la Red por la Equidad y los Derechos Humanos de Quintana Roo, manifestó que la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género (AVG) en el estado fue resultado de las inacciones contundentes para atender la problemática. “No vemos la fuerza del Estado atendiendo de manera orquestada y bien cimentada, transversal y sobre todo con recursos que hagan que esto sea atendido (…) Finalmente es una situación de alto cuestionamiento”, afirmó. Indicó que en los tres municipios donde se decretó la Alerta de Género (Benito Juárez, Solidaridad y Cozumel) es donde la mayor población femenina del estado trabaja bajo salarios de explotación y un abandono gubernamental. Márquez Pérez expuso que las organizaciones civiles tienen muchas preguntas encaminadas al Poder Ejecutivo, por ejemplo qué presupuesto se destinará para atender la atención de la violencia de género y quién estaría encargada de su funcionamiento una vez decretada la Alerta. La semana pasada, la Red por la Equidad denunció la “desarticulación” en los trabajos del gobierno estatal en el combate y erradicación de la violencia de género en la entidad, entre las declaraciones emitidas por la mesa de trabajo que da seguimiento a la AVG en Quintana Roo y el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM). Además, la activista señaló que diferentes organizaciones piden una declaratoria de Alerta de Género en todo el país; sin embargo, consideró que dicha acción no es una política eficiente y efectiva, puesto que lo que se ha observado es que “se echan la culpa” los mismos

Foto: Archivo/Luces del Siglo

Reduce empresa maya emisiones de Carbono

No ven la fuerza del Estado en la atención a violencia de género

❙❙Rosa María Márquez, presidenta de la Red por la Equidad y los Derechos Humanos de Quintana Roo.

Municipio no hace su tarea JORGE RAMÍREZ

La regidora Reyna Durán aseguró que la Alerta de Género se decretó en el municipio de Benito Juárez, debido a que las 11 recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencias contra las Mujeres (Conavim) no se llevaron a cabo por las instancias municipales correspondientes. Expuso que algunas de las acciones eran el rescate de espacios públicos, así como el alumbrado de zonas con altos índices de violencia, como sucede en las Regiones 247, 248 y 103, por mencionar algunas, gobiernos, creando círculos viciosos donde no existen resultados positivos. Advirtió que actualmente ningún estado o municipio donde se ha decretado la Alerta de Violencia de Género, ha resuelto con éxito la problemática de la violencia contra las mujeres, por lo que sugirió que se lleve a cabo una reflexión de la situación que se vive en cada estado. “El 90 por ciento de las mujeres son violentadas en sus casas. ¿Qué es lo que sucede? No hay

en Benito Juárez. “No es posible que esta tarea se haya puesto en segundo término por parte de la autoridad municipal y que no sólo las mujeres hayan salido perjudicadas, sino también se corre el riesgo de dañar la imagen del destino turístico más importante de Latinoamérica (Cancún)”, dijo. Durán Ovando externó su descontento al ser excluida en los trabajos de la Alerta de Género, a pesar de presidir la Comisión de Equidad y Género, además de ser rechazada su propuesta de refugio para mujeres víctimas de violencia extrema. instancias gubernamentales en donde apoyen a la persona que está viviendo violencia para salir de ella, ya sea DIF, IQM, Centro de Justicia para las Mujeres. Toda esa maquinaria no está funcionando”, denunció. Asimismo, subrayó que la Alerta de Género “no es una varita mágica” y que esta declaratoria que dio a conocer el gobierno de Quintana Roo no expone términos ni plazos para eliminar la violencia contras las mujeres, en donde la equidad e igualdad prevalezcan.

Foto: Cortesía

❙❙Community Tours Sian Ka’an, empresa de Turismo Comunitario, se convertirá en la primera operadora comunitaria Carbono Neutral.

Afirman que ”Alerta” no es varita mágica

OTORGAN CRÉDITO A MUJERES STAFF/ LUCES DEL SIGLO

CHETUMAL, Q. ROO.El Programa Crédito a la Palabra a Mujeres Emprendedoras, que tiene el objetivo de empoderar a las mujeres en desventaja económica para darles más y mejores oportunidades, registra un total de 879 solicitudes, de las cuales 549 corresponden al municipio de Othón P. Blanco, 199 a Felipe Carrillo Puerto y 131 a Bacalar, informó el titular de la Sedesol, Julián Ricalde Magaña. Explicó que con el propósito de atender la desigualdad social el 8 de

junio se firmó e instaló el comité y se presentó la convocatoria del Programa Crédito a la Palabra para Mujeres Emprendedoras, que consiste en otorgarles un préstamo de cinco mil pesos que tendrán que pagar en un periodo no mayor a 11 meses. Destacó que las mujeres que soliciten el crédito necesariamente tienen que tomar un curso, que les otorga las herramientas necesarias para hacer un mejor uso del recurso y así evitar que fracase el negocio que emprendan. El funcionario estatal

afirmó que del total de mujeres que solicitaron el crédito, hasta el día de hoy 788 han recibido el Taller en Administración de Negocios por parte del personal del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Quintana Roo (ICAT). 552 son de Othón P. Blanco, 142 de Felipe Carrillo Puerto y 94 del municipio de Bacalar. Finalmente, dio a conocer que la convocatoria continúa abierta únicamente para el municipio de Bacalar, debido a que tanto en Othón P. Blanco como en Carrillo Puerto, se llegó al límite de solicitudes.

5A

ACCIONES CONTRA EL CÁNCER

MEJOR SERVICIO

El Ayuntamiento de OPB y el Registro Civil del Estado firmaron un convenio de colaboración para la operación de un módulo de atención en materia de Registro Civil. La presidenta del DIF Quintana Roo, Gaby Rejón firmó como testigo de honor.

Reactivación forestal

LOCAL

Este martes la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente presentará hoy el programa para reactivar el sector forestal, que tiene como objetivo ofrecer mejores oportunidades a las familias que dependen de dicha actividad.

La Sesa lleva a cabo jornadas de información y atención para garantizar el acceso a los servicios de prevención, detección y diagnóstico oportuno del cáncer de mama y de cuello uterino. De enero a junio se realizaron 23 mil 445 estudios clínicos.

Ichil ku taasik le paaxó. Trae la música por dentro.

MARTES 11 / JUL. / 2017

Foto: Selene Hidrogo

Los establecimientos no tenían licencias de funcionamiento

❙❙El Sindemex sostuvo un encuentro con las autoridades municipales.

Clausura simbólica de dos centros de hospedaje en zona de playas

Piden empresarios mayor transparencia

CANCÚN, Q. ROO. - La Dirección de Fiscalización realizó una clausura administrativa a los hoteles ME y Hyatt Zilara, ubicados en la zona de playas, al no contar con su documentación correspondiente. Eduardo Mariscal de la Selva, director de Fiscalización, dio a conocer que desde hace más de una semana se realizó una inspección y se detectó que la administración del hotel ME no contaba con licencia de funcionamiento, así como anuencia de Protección Civil, pagos en Desarrollo Urbano y en Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol), por lo que se le colocaron sellos simbólicos en el 80 por ciento de sus instalaciones. Así también en oficinas administrativas, en barras y en la recepción, sin perjudicar a los huéspedes, esperando que tramiten lo más pronto posible sus permisos y paguen sus multas correspondientes. “Desde hace diez días hábiles se dejó acta de inspección en el

siones. En cuanto a la digitalización de los trámites aplaudo pues en pleno siglo 21 al final tenemos que hacer uso de esto, de alguna u otra forma es parte de la recaudación que el mismo gobierno tiene mayor control, mayor ingreso y menos mano de obra y para el empresario agiliza y es muy importante”, señaló. Asimismo el titular de Fiscalización explicó por medio de una presentación, las acciones que ha emprendido esta dependencia en favor de los comerciantes, como el aumento del número de licencias de funcionamiento entregadas que representa el doble que el 2016 con 14 mil permisos, la reducción de trámites de 29 a 16; así como la implementación de un área de padrón de usuarios donde se capturan los reportes de visitas por parte de los inspectores y la recaudación que lleva el municipio en este momento que aumentó un 48 por ciento. “La autoridad nos va dando descuentos y rebajas que de alguna forma nos ayuda en la economía empresarial, pero queremos que esto sea parejo y esté dentro de la legalidad, queremos que la estructura de trabajo sea plena, nosotros somos la parte que contribuye y aporta, la parte empresarial que sostiene la economía y el gobierno que su trabajo es administrar, que dé los mecanismos y los canales de apertura para que sea ágil”, expresó Pérez Martín.

Hotel ME ya que varias direcciones reportaron que había faltantes de documentación o de pagos desde Protección Civil, Desarrollo urbano, se le invitó con una visita a que cumpliera con sus requisitos, con la finalidad de darle tanto a las personas que trabajan en estos establecimientos como a los turistas protección, se les colocaron unos sellos de manera simbólica algunas áreas, para que su equipo jurídico y financiero pague las multas que deben solventar”, informó Mariscal de la Selva. La Dirección de Fiscalización

realiza inspecciones en hoteles, escuelas, guarderías, hospitales y clínicas de salud, para corroborar que cuenten con la documentación necesaria para protección de sus empleados y usuarios. “Ahorita que comienza la temporada de verano que tendrá mucha afluencia, necesitamos verificar que cuenten con lo básico, se están haciendo revisiones en los hoteles, el Hyatt Zilara del kilómetro 11.5, también se presentaron observaciones y hay clausura administrativa, que han hecho caso omiso a las observaciones de

las autoridades municipales”, explicó. La sanción se tendrá que calificar de acuerdo a las infracciones que haya tenido, por lo que aún no se sabe el monto de lo que tiene que pagar por la falta de estos documentos. “Lo que estamos haciendo es no molestar al turista ni a nadie y que puedan tener sus amenidades como debieran, seguimos protegiendo al destino turístico de que no se lleven una mala imagen, por esto las clausuras son en oficinas”, finalizó el titular de fiscalización.

ALEJANDRA GALICIA

CANCÚN, Q.ROO.- Un plan piloto que prevé la apertura de un tercer carril en la zona hotelera entrará en funcionamiento en agosto de este año informó, el regidor de la Comisión de Desarrollo Urbano y Transporte del Ayuntamiento de Benito Juárez, Noel Pinacho Santos. Sostuvo que el proyecto lo recibió hace un mes directamente del Instituto de Planeación de Desarrollo Urbano (Implan), pero que debido a su alto costo no se ha implementado en el destino turístico, por lo que han sostenido reuniones con titulares del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para que apoyen con recursos ya que la Dirección General de Transporte y Vialidad (DGTV) es la encargada de desarrollar el programa piloto. De manera preliminar se informó que el proyecto se desarrollará para habilitar un tramo de la vía de alta cercano al kilómetro 9.5 con la intención de desahogar la zona de discotecas, el tercer carril finalizará a la altura del supermercado Chedraui Selecto, de acuerdo con los planos de la autoridad son 969 .65 metros de la vía alterna que permitiría reducir tiempos de recorrido.

Foto: Alejandra Galicia

DESPIDEN A POLICÍA

En las instalaciones de la SMSPyT, fue realizada la ceremonia póstuma al Policía tercero, Rubén Lara Sánchez, quien fue abatido a balazos cuando se encontraba en servicio a bordo de su patrulla; el féretro llegó pasadas las 11 de la mañana en brazos de sus compañeros para ser despedido con los honores correspondientes.

❙❙Los sellos se colocaron en el 80 por ciento de las instalaciones.

Habilitarán tercer carril en ZH en agosto

Foto: Cortesía Comunicación Social

CANCÚN, Q. ROO. - Empresarios pertenecientes al Sindicato de Empresarios de México (Sindemex) se reunieron con autoridades municipales para conocer los trabajos que estas dependencias realizan a favor del empresariado, y a su vez, los inversionistas expusieron las necesidades que tienen en cuanto a tramitología, pues están siendo afectados por las multas elevadas que les han puesto a sus agremiados. “Como parte del consejo directivo tenemos reuniones de trabajo y el acercamiento con las autoridades para ir conociendo sus propuestas y que ellos conozcan nuestras necesidades, en esta parte del año cuidamos mucho la fiscalización que está estorbando mucho y perjudicando al empresariado por medio de las multas y recargos que conlleva la etapa de la verificación de licencias de funcionamiento, esto siempre va a afectar a la economía, lo que no concebimos es que la multa sea cinco o seis veces más y es algo que no podemos permitir”, informó Wilbert Perera Martín, secretario general de Sindemex. “Reconocemos el acercamiento por parte del gobierno, pero quedan pendientes muchos temas, sobre todo en la parte de la burocracia que no ha podido ser eliminada completamente pues muchas de las áreas siguen recibiendo extor-

SELENE HIDROGO

Foto: Selene Hidrogo

SELENE HIDROGO

Funcionan hoteles de manera irregular

❙❙Vista del tramo de lo que será el tercer carril que operará en esta temporada vacacional.

“Se habla de poner pantallas para que tanto los que vengan de bajada y los que vienen de subida puedan ir viendo semáforos”, dijo sobre los detalles del plan piloto que adaptarán para implementar en la zona hotelera en el período vacacional. El regidor no aclaró el monto total del proyecto que contempla cortes a camellones, señalización y remodelación de algunas partes de la zona hotelera, pero buscarán desarrollarlo como plan piloto con menos recursos para determinar su funcionalidad, en caso de funcionar se desarrollará formalmente en la zona hotelera, y si causa más conflictos se retirará el programa. “Lo que se pide es que se implemente en estas vacaciones de verano pero para ver si de alguna manera es benéfico para la ciudadanía, no es un hecho que se apruebe, es un plan piloto para ver si funciona y de ahí vendría la decisión de autoridades para que se tome en cuenta o no”, dijo el regidor. Sostuvo que actualmente es trabajo de la Dirección de Transporte y Vialidad realizar las adecuaciones físicas para administrar el transporte público, pero también participarán otras dependencias como la dirección de Protección Civil y la Policía Turística.

6A

La mayoría en niños, por descuido de los padres

Hasta 60% más accidentes en vacaciones

❙❙En QR, tres de cada 10 personas mueren tras sufrir un infarto al corazón, y uno de cada 10, apenas tuvo síntomas previos.

Hay más ingresos por quemaduras, caídas y fracturas en manos y piernas

Aumentan infartos en QR TERESA PÉREZ

TERESA PÉREZ

CANCÚN, Q. ROO.- En Quintana Roo pierden la vida tres de cada 10 personas tras sufrir un infarto al corazón, y uno de cada 10, apenas tuvo síntomas previos. Los problemas cardiovasculares son muy silenciosos, al grado de que en ocasiones pasan desapercibidos; sin embargo, si se tiene hipertensión descontrolada, exceso de peso, triglicéridos altos, colesterol alto y diabetes, se abre la puerta para un infarto al corazón, indicó el presidente de la Sociedad de Cardiología en la entidad, Vladimir Ruiz Ronquillo. “En consulta es frecuente que los pacientes hagan mención de que conocieron a “alguien cercano” que se durmió y ya no despertó; probablemente su diagnóstico médico indicó un infarto agudo al miocardio fulminante y padecer hipertensión o diabetes”, explicó. El presidente de la Asociación de Cardiólogos de México, Francisco Javier Hernández, indicó que las personas con diabetes, incluso aquellas que reciben tratamiento, desarrollan enfermedades en el corazón. “El que una persona tenga diabetes es sinónimo de riesgo cardiovascular elevado”, por ello, es urgente que tengan tratamientos específicos porque además con frecuencia padecen índices elevados de colesterol malo, indicó el experto. El tipo de alimentación, los

❙❙Hasta 60 por ciento en vacaciones El número de accidentes en niños aumenta 60 por ciento de los accidentes ocurren en casa de las atenciones de accidentes en general en menores. La experta explicó que las escaldaduras provocadas por agua hirviendo, son las más comunes en casa y las consecuencias no solo son motoras, o por el rastro de cicatrices, sino también psicológicas, pues, a pesar de que se sometan a cirugías y tratamientos de injerto de piel, nunca volverán a ser los mismos. Estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) refieren que 60 por ciento de los accidentes ocurren en casa y los más comunes por atragantamiento y quemaduras. Alicia de seis años fue atendida en un hospital privado; ella llegó a urgencias médicas por presentar quemaduras en una de sus manos, su accidente sucedió dentro de su hogar, esto la llevó

a cirugía para que se le colocara un injerto de piel, además de la afectación psicológica, los gastos en la familia superaron los 30 mil pesos. Ante estos riesgos, la Sociedad Pediátrica de Quintana Roo invita a los padres de familia a dejar fuera del alcance de las manos de sus hijos materiales peligrosos y de riesgo para su salud; además, proteger contactos y lugares vulnerables y tenerlos siempre bajo supervisión. Asimismo, piden a las autoridades municipales más labor preventiva en las escuelas y en los hogares y enseñarles a padres, hijos, abuelos y familiares, cómo desarrollar una cultura de prevención que evite accidentes en el hogar para que no se electrocuten, sufran quemaduras o ingieran sustancias peligrosas.

Foto:Teresa Pérez

CANCÚN, Q. ROO.- El número de accidentes en niños aumenta hasta 60 por ciento en vacaciones y en consulta privada de cada 10 atenciones en niños, seis son por accidentes, la mayoría por descuidos: se vierten el agua o la comida caliente o ingieren productos tóxicos que los adultos dejan al alcance de ellos, explicó, Aurora Meza, presidenta de la Asociación de Pediatría en Quintana Roo. De acuerdo con estadísticas del Hospital General, las atenciones de urgencia en infantes son más severas, por caídas y lesiones en el cráneo, fracturas en manos y piernas, principalmente. Una de las principales recomendaciones es que cuando un mayor está cocinando aleje a los menores de la zona, porque en un descuido alcanzarán las hazas de los recipientes ocasionando quemaduras severas. En general son las distracciones y el exceso de confianza de los padres de familia o cuidadores de los infantes las principales causas de accidentes pediátricos dentro y fuera del hogar como quemaduras, ingesta de sustancias nocivas, ingesta de medicamentos, cortaduras, caídas, golpes, dejarlos encerrados adentro del carro e incluso por atropellamiento al salir con la bicicleta o soltarse de la mano; estas representan el 90 por ciento

Corazón, corazón… ■■Tres de cada 10 personas mueren tras sufrir un infarto al corazón ■■Uno de cada diez apenas tuvo síntomas previos ■■44.5 por ciento de mexicanos mayores de 20 años ha sido diagnosticado con colesterol elevado

hábitos físicos y exámenes clínicos darán la pauta para que el médico valore qué tan sano es el corazón. En México, 8.4 millones de personas han sido diagnosticadas con índices elevados de colesterol, condición que incrementa el riesgo de muerte por enfermedades isquémicas del corazón. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino, del Observatorio Mexicano de Enfermedades No Transmisibles (Ensanut), 44.5 por ciento de mexicanos mayores de 20 años ha sido diagnosticado con colesterol elevado, y de estos 28 por ciento de los adultos a quienes se les midió el colesterol fueron clasificados como pacientes con hipercolesterolemia. Ruiz Ronquillo, explicó que hoy en día se presentan alteraciones metabólicas a temprana edad. Si una persona de 15 años presenta problemas de obesidad, y además fuma y consume drogas, para cuando cumplan 30 su diagnóstico será una enfermedad crónica

■■Cerca de 120 mil pacientes al año en México fallecen por infarto agudo al miocardio ■■70% de las personas mayores de 65 años mueren de alguna forma de cardiopatía ■■16% muere de ataque fulminante y para los 40, si no se cuida y modifica su estilo de vida, tendrá mayor posibilidad de sufrir un infarto. El colesterol es uno de los protagonistas más importantes para detonar una enfermedad cardiovascular, y por ello las estrategias están encaminadas para que los pacientes controlen sus niveles y con ello reduzcan la posibilidad de padecer enfermedades a corto y mediano plazo. El acuerdo entre médico y paciente debe ir encaminado a que éste asuma su responsabilidad: bajar el consumo de alimentos grasos, aumentar la actividad física, mejorar sus hábitos alimenticios, no consumir refrescos ni bebidas azucaradas, hacer ejercicio, reducir el estrés pero, sobre todo, mantener controladas enfermedades como hipertensión, diabetes, colesterol y triglicéridos y acudir al médico de manera preventiva a realizarse un chequeo. Estos hábitos le darán un pase directo a reducir el riesgo de un infarto al corazón por complicaciones de enfermedades crónicas.

Arrecia lucha contra mosquitos STAFF/ LUCES DEL SIGLO

❙❙Se entregaron 56 reconocimientos a personal de confianza del Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez”.

Dan reconocimiento a profesionales de salud TERESA PÉREZ

CANCÚN, Q. ROO.- Médicos, enfermeras y personal paramédico recibieron un total de 56 reconocimientos por su labor y antigüedad sirviendo al Hospital General. Alejandra Aguirre Crespo, secretaria de Salud, indicó que es importante dar mayor oportunidad de trabajo al servicio médico. “Es un gusto compartir que en total se darán 210 plazas estatales y 119 contratos de nueva creación y con ello, con la incorporación de médicos y profesionales de la salud, podremos fortalecer el servicio del Hospital Kumate Rodríguez”, dijo. La funcionaria estatal reconoció que el número no será suficiente, por lo que en las siguientes etapas habrá más plazas para que puedan integrarse a las labores del hospital. El director médico del Hospital General de Cancún, Ignacio Bermúdez Meléndez, dijo al respecto que el trabajo conjunto para que el hospital cuente con personal capacitado y profesional en cada área, ayuda a la demanda y necesidad que exige la población. “Es realmente un reto el hecho de que no sólo la población de Benito Juárez, sino también la

de otros municipios del estado, vean a este hospital de Cancún con una gran expectativa, en donde esperan que se resuelva su problema de salud”, dijo el funcionario. Comentó que una de las estrategias es abrir plazas en áreas especializadas como enfermería, paramédicos, médicos generales, especialistas y médicos con subespecialidad distribuidos en el hospital, vinculados con la Jurisdicción Sanitaria Número 2. Bermúdez Meléndez expuso que se han reforzado especialidades como la de traumatología, por el alto índice de atenciones en padecimientos por rodilla, cadera, tobillo y eventos de trauma. El auditorio del Hospital General recibió a 56 trabajadores de la salud, a quienes, de manera simbólica, se les entregó su reconocimiento a su esfuerzo por realizar sus labores en el nosocomio. Aguirre Crespo felicitó a la jefa del área de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), Gladys Rupay Agirre, por su trayectoria dentro del servicio estatal de salud, e invitó a los residentes a trabajar con ella en su internado, pues su labor y desempeño son dignos de reconocimiento.

CHETUMAL, Q. ROO.- Los servicios de salud en el estado han visitado 309 mil 243 viviendas con el fin de promover la eliminación de criaderos de mosquitos, y se han nebulizado 35 mil 206 hectáreas, anunció la secretaria de Salud Alejandra Aguirre. Para llevar a cabo estos trabajos la institución cuenta con el apoyo de 455 trabajadores del área de vectores provistos de 44 vehículos, 40 máquinas ULV, 55 motomochilas, 37 termonebulizadoras, 12 bombas de aspersión y 38 máquinas tipo Hudson con lo cual se combate al mosquito “Aedes aegypti”, transmisor de dengue, zika y chikungunya. Explicó la funcionaria que el “Aedes aegypti” se reproduce en objetos inservibles o en desuso que están a la intemperie con agua acumulada como envases, bolsas, llantas, enseres domésticos y otros materiales así como en depósitos y tinacos destapados, por lo que pidió a la población limpiar patios y techos para eliminar los criaderos del insecto así como tapar los recipientes donde se almacena agua para uso doméstico. La secretaria también exhortó a la población a evitar tirar recipientes (botellas, vasos desechables, bolsas de plástico y otros) en lotes baldíos, calles y lugares de reunión o convivencia como parques, iglesias, centros laborales y recreativos, y mercados. Mencionó que se han registrado 78 casos de dengue, menos que en la misma fecha del año pasado, con una cifra de 134. De zika se han registrado cinco casos en lo que va del año y de chikungunya ninguno.

7A

❙❙Román Guzmán González (izq), representante de uno de los ejidos afectados.

Acusan de opacidad al Poder Legislativo EUGENIO PACHECO

Uno de los terrenos fue adquirido al IPAE por un monto de cero pesos JORGE RAMÍREZ

CANCÚN, Q. ROO.- Dentro de las 21 propiedades aseguradas por la Fiscalía General de Quintana Roo (FGE) a principios de julio, relacionadas con presuntos prestanombres del ahora preso Roberto Borge Angulo, se encuentran dos inmuebles pertenecientes a la empresa Caveri Servicios Inmobiliarios S.A. de C.V. Ambos se ubican entre los terrenos de Villas Pescadores y las Villas Juveniles del CREA en el Bulevar Kukulcán de la zona hotelera de Cancún, los cuales fueron asegurados el 30 de mayo de este año. El primero de ellos con la dirección Lote D-04 y el segundo Lote D-03, en la Manzana 29. El inmueble D-04, Villas Na-Ha, con una superficie de cinco mil 702.90 metros cuadrados, fue adquirido por Caveri el 2 de abril de 2014 por la cantidad de dos millones 343 mil 150 pesos al Instituto del Patrimonio Estatal (IPAE), encabezado en ese entonces por Claudia Romanillos Villanueva, quien actualmente tiene cinco amparos contra distintas autoridades. Ese mismo terreno se rectificó el 14 de marzo de 2014, por parte de José Antonio Arjona Iglesias, encargado de la Notaría No. 8 en el municipio de Benito Juárez, a solicitud hecha por el representante de Servicios Inmobiliarios Caveri, Anuar Fayad Hassan. Mientras que el predio D-03, de dos mil 162.23 metros cuadrados, lo adquirió la misma compañía de la cual es socio el

❙❙Plano que muestra los dos bienes inmuebles asegurados por la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo a la empresa Caveri Servicios Inmobiliarios en la zona hotelera de Cancún.

ASEGURADOS Predio ■■ Lote D-04 ■■ Lote D-03 ■■

❙❙Eduardo Ortiz Jasso (izq.), ex titular del Instituto de Planeación de Desarrollo Urbano (Implan) en el Ayuntamiento de Benito Juárez, es uno de los posibles colaboradores de la nueva Agencia de Proyectos Estratégicos.

Elegirá gobernador a titular de la APE ALEJANDRA GALICIA

CACNÚN, Q. ROO.- La designación del director general de la Agencia de Proyectos Estratégicos (APE), ente que sustituye al Instituto del Patrimonio Estatal (IPAE), es discrecional ya que el gobernador es el único con poder para seleccionarlo y removerlo, sin ternas o aprobaciones de la XV Legislatura. La ley, enviada por el Poder Ejecutivo en marzo pasado, fue aprobada por la presente Legislatura el 15 de junio y de acuerdo con la integración de la nueva agencia, su director general deberá trabajar con una Junta de Gobierno compuesta por el gobernador Carlos Joaquín González, los titulares de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede), la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), la Oficialía Mayor y la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), además de tres ciudadanos que serán designados por un comité asesor. A pesar de que existe un periodo de 180 días (equivalente a seis meses) para integrar el Reglamento Interior de la Agen-

cia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo a partir de su aprobación, no hay un plazo determinado para elegir al director general, sólo las bases para su contratación ya que será seleccionado por el gobernador de manera directa. Los requisitos para ser el secretario general de la Agencia de Proyectos contemplan que el aspirante tenga al menos cinco años viviendo en la entidad; conocimientos relacionados con el desarrollo urbano y la administración inmobiliaria; no estar sentenciado por delitos patrimoniales o inhabilitado para ejercer el comercio y desempeñar su empleo, cargo o comisión en el servicio público; y no ocupar un cargo de elección popular. El director general de la Agencia tendrá entre sus responsabilidades el representar técnica, administrativa y legalmente a la dependencia; tendrá poder general para realizar cobranzas, pleitos y actos administrativos; será el encargado de proponer a la Junta de Gobierno los planes y programas que debe desarrollar la Agencia con el patrimonio del estado, además de seleccio-

nar y contratar al personal de la misma. El presidente de la Gran Comisión de la XV Legislatura, Eduardo Martínez Arcila había declarado anteriormente que la transformación del IPAE en la Agencia de Proyectos Estratégicos no implicaba desaparecer todos los expedientes y documentos que son investigados por la autoridad. La Secretaría de Gobierno informó que si bien la Agencia no tiene un director hoy día, en próximas fechas se anunciará a quien ocupe el cargo a través de la Coordinación General de Comunicación. En redes sociales se ha divulgado la participación de Eduardo Ortiz Jasso en la nueva Agencia de Proyectos Estratégicos. El ex funcionario colaboró en el equipo de transición del gobernador Carlos Joaquín, donde fue coordinador del Eje Ambiental y Urbano y Enlace de Desarrollo Urbano; aunque también se señala que fue inhabilitado por actos de corrupción cuando fue titular del Instituto de Planeación de Desarrollo Urbano (Implan) en el Ayuntamiento de Benito Juárez.

extensión 5,702.90 metros cuadrados 2,162.23 metros cuadrados

empresario gasolinero Ricardo Antonio Vega Serrador, pero ahora por un monto de cero pesos, también al IPAE. Los contratos de compraventa de ambos lotes están a nombre de Caveri Servicios Inmobiliarios S.A. de C.V., y se encuentran bajo los expedientes catastrales 601300C02900104000 y 301300C02900103000, respectivamente. En febrero de este año, la Procuraduría General de la República (PGR) aseguró a la compañía

Foto: Archivo Luces del Siglo

CHETUMAL, Q. ROO.- Ejidatarios de Aarón Merino Fernández interpondrán un juicio de amparo en contra del Poder Legislativo del estado, por la omisión de informarles sobre la investigación y auditorías que realizan por el desvío de más de cinco mil millones de pesos de los programas de apoyo al campo de Quintana Roo. Encabezados por Román Guzmán González, los ejidatarios denunciaron que los diputados han realizado declaraciones en torno al caso, pero no han presentado ninguna denuncia y tampoco han identificado a los responsables. Señalaron principalmente al diputado independiente Juan Ortiz Vallejo y a Emiliano Ramos Hernández de negarse a entregarles información sobre las auditorías realizadas, lo que les imposibilita presentar ante las autoridades competentes las denuncias respectivas, sin que tampoco los diputados presenten querella alguna ante la Fiscalía General del Estado. Los representantes de al menos 30 ejidos, asentados sobre todo en el municipio de Bacalar, buscan presentar una denuncia conjunta en contra de la administración de Roberto Borge Angulo por el presunto fraude en su contra, al falsificar sus firmas y desviar poco más de cinco mil millones de pesos del presupuesto dirigido al campo en

2014,2015 y 2016. A través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Rural (Sedaru) y de su titular Luis González Flores, la administración borgista utilizó el padrón de cada ejido para simular la entrega de recursos económicos, entre apoyos a fondo perdido y programas de financiamiento, que habrían desviado ilegalmente pues nunca llegaron a manos de los más de seis mil ejidatarios de esos núcleos agrarios. A nombre de las directivas ejidales, Guzmán González y Juan Manuel Herrera dieron a conocer que trabajadores de la Auditoría Superior del Estado (Aseqroo) entrevistaron a campesinos afectados para corroborar que las firmas de recibido de los supuestos apoyos fueron falsificadas, mediante el cotejo de las credenciales de elector con los documentos que las autoridades presentaron a manera de soporte para comprobar la “inversión” proveniente de la Federación. En todos los casos la firma que aparece en el recibo es diferente a la asentada en las credenciales de elector de los campesinos, además de que muchas micas carecen de validez al estar vencidas o no ser expedidas de manera oficial. En la mayoría de los casos el dinero recibido es a fondo perdido, aunque en algunos programas se les podría reclamar la devolución de los recursos al tratarse de financiamientos para proyectos productivos.

Aseguran más predios a Caveri Foto: Archivo Luces del Siglo

Foto: Héctor Santibañez

Dos propiedades entre Villas Pescadores y Villas Juveniles del CREA

Caveri tres predios de diferentes dimensiones, los cuales en su conjunto integraban las Villas Juveniles del CREA, ubicados en el kilómetro 3.2 de la zona turística de Cancún. La Fiscalía de Quintana Roo, mediante la carpeta de investigación FGE/QR/CHE/ ESP/12/1/2016, procedió a notificar el aseguramiento de 21 bienes inmuebles ubicados en los municipios de Othón P. Blanco, Tulum, Cozumel, Isla Mujeres y Benito Juárez.

costo $2,343,150 dólares cero pesos En las notificaciones se hizo del conocimiento de los interesados o representantes legales, que deben abstenerse de ejercer actos de dominio sobre los bienes asegurados y de no manifestar lo que a su derecho convenga. Al término de 90 días naturales siguientes a la notificación, en caso de que las propiedades no sean reclamadas, los bienes causarán abandono en favor de la Fiscalía General del Estado o de las entidades en donde se encuentren, según corresponda.

8A

EL 50.5 POR CIENTO DEL TOTAL DE LOS HABITANTES EN LA ENTIDAD SON HOMBRES

Creció la población en Q. Roo ¿Cuántos somos?

1’664,667 Habitantes en QR

50.5% Son hombres

49.5% Son mujeres

6.2%

Es mayor a 60 años

Hoy se celebra el Día Mundial de la Población STAFF/ LUCES DEL SIGLO

CANCÚN, Q.ROO.- En 1989 el Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) propuso el 11 de julio para celebrar el Día Mundial de la Población. La conmemoración de este día tiene como objetivo centrar la atención sobre: la importancia de los asuntos relacionados con la población, particularmente en el contexto de los planes y programas de desarrollo global; la necesidad de encontrar soluciones a las cuestiones que se plantean frente al crecimiento, movilidad y distribución de la población; el desarrollo, los recursos dispo-

nibles y el deterioro del medio ambiente. Atendiendo a estas inquietudes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) integra este documento con información estadística que resulta relevante en el análisis de estos temas. Conforme a las proyecciones de población que estima el Consejo Nacional de Población (CONAPO), el número de personas que reside en Quintana Roo en 2017 es de 1 millón 664 mil 667. Por sexo, el porcentaje de hombres (50.5%) es ligeramente mayor al de las mujeres (49.5%), y por edad, se observa que hay una gran cantidad de niños menores de 15 años (463 323) y jóvenes de 15 a 29 años (447 088). Si bien es cierto que estos grupos de edad concentran poco más de la mitad de la población total (54.8%), también es cierto que su participación relativa ha disminuido en el transcurso

del tiempo. Entre 1990 y 2017, el porcentaje de la población infantil pasó de 45.8% a 27.9%, mientras que la proporción de jóvenes disminuyó de 30.4% a 26.9 por ciento. La reducción ininterrumpida de la fecundidad desde finales de la década de los sesenta y el aumento de la esperanza de vida han generado una base piramidal cada vez más angosta y una proporción cada vez más alta de adultos (30 a 59 años) y adultos mayores (60 y más años). Los primeros incrementaron su porcentaje de 20.7 a 39.0% entre 1990 y 2017; mientras que en las personas de 60 y más años acrecentaron de 3.1 a 6.2% en el mismo periodo, y se espera que en 2030 su monto aumente a 237 439 (10.6% de la población total) El aumento de los adultos mayores implica desafíos importantes en materia de política pública. De acuerdo con la Orga-

nización de Naciones Unidas (ONU), “el envejecimiento de la población está a punto de convertirse en una de las transformaciones sociales más significativas del siglo XXI, con consecuencias para casi todos los sectores de la sociedad, entre ellos, el mercado laboral, financiero y la demanda de bienes y servicios, así como para la estructura familiar y los lazos intergeneracionales”. Otro proceso demográfico vinculado a los cambios en la estructura por edad, tiene que ver con el aumento relativo de la población en edades potencialmente activas (bono demográfico). Lo anterior se puede percibir cuando se analiza la tendencia a la baja de la razón de dependencia demográfica, la cual expresa el número de dependientes económicos (0 a 14 años y 65 y más años) por cada 100 personas en edad de trabajar (15 a 64 años). Una manera de observar el

impacto de la estructura por edad de la población en el desarrollo económico es a través de la razón de dependencia que relaciona a la población en edad de trabajar con sus dependientes. Entre 2000 y 2015 la razón de dependencia pasó de 60.0 a 45.4 dependientes por cada 100 personas en edades activas. Se prevé que en los próximos años este indicador siga bajando, haciendo más patente el incremento relativo de la población en edad productiva. En Quintana Roo datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), indican que, en el primer trimestre de 2017, 2.8% de la población de 6 a 14 años y 32.2% de la población de 15 a 19 no asiste a la escuela. Por otra parte, la mayoría de los jóvenes de 25 a 29 años sabe leer y escribir un recado (99.6%); sin embargo, poco más de la mitad (51.2%) cuentan con algún grado de educación media superior y superior.

CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DEL REPRESENTANTE DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA SER INTEGRANTE DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES (SIPINNA, QUINTANA ROO) BASES PRIMERA. DEL OBJETO El Objeto de la presente Convocatoria es establecer las bases para el proceso de selección del representante de la sociedad civil para formar parte del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA Quintana Roo). El artículo 109 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, establece la creación del Sistema Estatal de Protección (SIPINNA) Quintana Roo, como instancia encargada de establecer el diseño, ejecución, evaluación y seguimiento de las políticas públicas y programas que garanticen el ejercicio pleno de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Asimismo la Ley Estatal contempla la vinculación con organizaciones de la sociedad civil en la definición e instrumentación de políticas para la garantía y protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes. El artículo 110, fracción VI del citado ordenamiento y el artículo 11 y 14 de su reglamento, establece los términos de dicha elección.

La Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Quintana Roo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 110, segundo párrafo de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Quintana Roo, emite las siguientes bases:

SEGUNDA. DE LOS PARTICIPANTES

La presente convocatoria está dirigida a instituciones académicas, especialistas en la materia y organizaciones de la sociedad civil para postular expertos en la promoción y defensa de los derechos humanos y con trayectoria en la defensa o promoción de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en el Estado. La candidata o candidato formarán parte de los integrantes del SIPINNA Quintana Roo, por un periodo de cuatro años, con base en el artículo 11 del Reglamento.

TERCERA. DE LAS CANDIDATURAS 3.1 Requisitos:

1) Tener residencia permanente en el Estado de Quintana Roo; 2) No haber sido condenado por la comisión de un delito doloso; 3) Contar con experiencia mínima de cinco años comprobada en la defensa o promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes o derechos humanos; y 4) Tener un desempeño destacado en materia de protección de derechos de niñas, niños y adolescentes, o en actividades profesionales, o de servicio público, o sociedad civil, o ámbito académico.

3.2 Del perfil de las candidaturas

Las personas que tengan la intención de ser consideradas como candidatas para ser representantes de la sociedad civil en el SIPPNNA Quintana Roo deberán tener:

1) Como mínimo de estudios nivel de licenciatura en las siguientes áreas de conocimiento: pedagogía, educación, psicología, medicina, derecho, antropología social, sociología, trabajo social, ciencia política, etnología, relaciones internacionales, comunicación u otras áreas afines. 2)

Conocimientos en temas relacionados con derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

a. b. c.

En participación en redes u organizaciones de la sociedad civil vinculadas al trabajo con niñez y adolescencia desde la perspectiva de derechos humanos. En elaboración de investigaciones, artículos o publicaciones vinculadas al trabajo con niñez y adolescencia desde la perspectiva de derechos humanos, o Como expositor o expositora en foros o congresos nacionales e internacionales o consultorías.

3)

La experiencia profesional demostrable de al menos cinco años en uno o varios de los siguientes campos:

3.3 De la Documentación: A.

La Propuesta

Las propuestas de las instituciones académicas y/u organizaciones de la sociedad civil que presenten candidaturas deben ser formuladas por escrito, en un solo documento, dirigido a la persona titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal, en los siguientes términos:

a) Señalar, en su caso, denominación o razón social, misión, visión, objetivos, interés en la materia así como una exposición breve en el que se resalte el trabajo desarrollado por la institución académica u organización de la sociedad civil que envía la candidatura, b) Exposición de motivos que respalden la postulación de la persona candidata que explique qué aportaría en los trabajos del SIPINNA Quintana Roo y en relación del mismo con la sociedad civil. c) Contar con la firma autógrafa de la persona que suscribe en representación de la institución u organización de la sociedad civil que postula, manifestando bajo protesta de decir verdad que cuenta con la representación legal vigente, indicando: número y fecha del instrumento notarial. 3.4. Plazos para la recepción de las Candidaturas Las propuestas de las candidaturas deben ser presentadas a partir del 26 de Junio y hasta el 25 de Julio 2017, físicamente en el horario de 9:00 a las 16:00 horas.

3.5. De los Resultados

Los resultados se darán a conocer a más tardar el 29 de Agosto del presente año a través de la publicación en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo y en los medios masivos de comunicación, de la lista de las personas inscritas que cubren los requisitos. 3.6. Facultad de la Secretaría Ejecutiva

Cualquier asunto no previsto en las presentes bases será resuelto por la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Quintana Roo. Dada en la Ciudad de Chetumal, Quintana Roo, a 26 de Junio del 2017.

Lic. Norma Gabriela Salazar Rivera

Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Cel. 9831137018; Tel. Oficina (83)2 22 24 Ext. 118 Correo Electrónico: [email protected] La Convocatoria completa está disponible en el siguiente link: http://qroo.gob.mx/dif/convocatoria-para-la-seleccion-del-representante-de-la-sociedad-civil-para-ser-integrante-del

❙❙La Oficialía Mayor regresó a su contenido original el obelisco de la Explanada de La Bandera.

‘Limpian’ el Obelisco de ex gobernadores STAFF / LUCES DEL SIGLO

CHETUMAL, Q. ROO.- La Oficialía Mayor del Gobierno del Estado determinó regresar a su contenido original el obelisco de la Explanada de La Bandera, por lo que fueron retirados de una de sus caras los nombres de todos los ex gobernadores, entre ellos, Félix González Canto y Roberto Borge Angulo, para solicitar su inscripción al Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicas e Históricas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). La dependencia explicó que en 2015, el obelisco sufrió modificaciones de contenido que no coinciden con la naturaleza de ser un monumento de homenaje nacional, en especial, a la defensa de la Patria, por ello se determinó regresarlo a sus condiciones originales. Asimismo, señaló que para solicitar dicha inscripción, el monumento debe, entre otras cosas, estar en las condiciones físicas originales en las que fue concebido. Mediante este registro da certeza jurídica y protección legal a los monumentos y zonas arqueológicas e históricas, para su defensa y publicidad. Esta acción forma parte de un amplio programa de conservación, rescate y preservación de todos los sitios y monumentos emblemáticos e históricos existentes en la entidad que sean referentes de nuestra historia e identidad como quintanarroenses. El Obelisco representa la defensa de la patria y obedece a un monumento que rinde homenaje a hombres que destacaron en tres importantes épocas históricas: la Independencia, la Reforma y la Revolución Social Mexicana. La Oficialía Mayor señala que por ningún motivo debe interpretarse esta decisión como intento de borrar o alterar el devenir histórico de Quintana Roo y especial de la capital del Estado, ya que obedece a la intención de respetar el contexto bajo el cual el Monumento a la Bandera surge, que es reafirmar la soberanía nacional en la frontera sur del país. Cabe mencionar que el Monumento a la Bandera fue inaugurado en febrero de 1943, fue construido exprofeso para rendir homenaje a unos de nuestros máximos símbolos patrios, la bandera nacional, dada la ubicación fronteriza de la capital.

martes 11 / julio / 2017 Ciudad de MéxiCo

O

R

A

Z

Ó

N

D

E

M

É

Pega duro

X

I

C

O

Tomada de Facebook

Aaron Judge, novato sensación de Yanquis, tronó su bate ante Miguel Sanó para ganar el Derby de Jonrones en las GL.

C C

O O

R R

A A

Z Z

Ó Ó

N N

D D

E E

M M

É É

X X

I I

C C

O O

Miembro SER Miembro SER SER Miembro [ Socio Estratégico REFORMA ] Socio Estratégico Estratégico REFORMA REFORMA ]] [[ Socio

Frenan rescate de mural

Una fiesta de princesa David Beckham y su familia celebraron los seis años de su hija en el Palacio de Buckingham.

Cortesía: KceT / Dave Tourjé

C

SecciónEspecial Especial Sección

Un día como hoy de hace 80 años falleció el autor de “Porgy and Bess”, el estadounidense George Gershwin.

La recuperación de “Mitin Obrero”, de Siqueiros, en Los Ángeles, se detuvo por falta de apoyo de sus dueños.

Entran más armas y suben homicidios Diana Baptista

Matan en Jalisco a capo de La Línea

staff

y antonio BaranDa

z Patrullas de la Policía Municipal y de la PF pasan de largo en la zona del NAICM frente a los vendedores de combustible robado.

Operan sin problema tras denuncia pública

Venden huachicol ¡frente a policías! Ofrecen combustible en 6 puntos de venta en Texcoco ante soldados y agentes alEjanDro lEón

elementos de la PF pasaban en caravana. Ayer se publicó que el flujo diario de 6 mil camiones entrando y saliendo por la construcción del NAICM significa para los huachicoleros que llegó la “temporada alta”. Ricardo Arellano, director de la Policía de Texcoco, explicó que esta práctica se registra desde hace por lo menos 18 meses, situación de la que tiene conocimiento la Policía Federal, pues ha sido tema en varias reuniones de trabajo. “Ya lo saben desde hace mucho tiempo. Mando tras mando que ha llegado siem-

pre han sabido que ahí están. Ellos tienen bidones, compran y venden el diesel ahí de manera obviamente ilegal”, dijo Arellano. Consultada al respecto, Petróleos Mexicanos informó que realiza las investigaciones y analiza las acciones legales que tomará contra estos comerciantes ilegales, quienes venden el producto entre 2 y 3 pesos más barato que en las gasolineras de la zona. Entre enero y mayo, agregó un vocero, la petrolera ha presentado 2 mil 605 denuncias, que no necesariamente corresponden al número de tomas registrado.

Solís, consideró que hay condiciones para que el Congreso avance en la iniciativa que propone prisión preventiva oficiosa a la posesión y acopio de armas.

La dejan colgada

z Ayer se publicó cómo opera la venta ilegal de gasolina.

No sólo puedes asegurar tu casa y carro ante afectaciones por lluvias e inundaciones, también por terremotos, erupción volcánica... reforma.com/consultorio

antonio niEto

rolando Chacón

Amarra PRI-Coahuila firmas de no pago a militantes “Es para decir que no nos pagaron”, dijo un representante que entregó la copia de su credencial de elector y firmó la hoja. “No se tarda nada, nomás la firma y ya”. Con esas firmas, el PRI busca bajar el reporte de su gasto de campaña, pues el INE sumó a las erogaciones de candidatos a Gobernador el pago a representantes. Con ese gasto, el priista Miguel Riquelme rebasó en 30 por ciento el tope de campaña. Al superar el gasto en 5 por ciento, la elección podría ser declarada nula.

z Decenas de priistas acudieron ayer a la sede estatal en Saltillo para firmar que no recibieron pago del partido.

Polleros dejaron a una mexicana a poco más de 4 metros de altura en la valla en Nogales cuando vieron a agentes fronterizos de EU acercarse. La mujer fue detenida.

Secuestran y matan para robar en la CFE

Cobertura aMplia

Donald Trump Jr. retuiteó un video manipulado con la imagen de su padre como piloto que derriba un jet ruso con el símbolo de CNN sobrepuesto. página 3B

SALTILLO.- La dirigencia estatal del PRI convocó ayer a sus representantes de casilla en la pasada elección a firmar un documento donde niegan haber recibido pago no obstante que el CEN del PRI decía tener ya pruebas de que no pagó sus servicios. A quienes acudieron a la sede estatal tricolor les dieron una carta con logotipo de partido, dirigida a la presidenta del PRI Coahuila, con un texto que ocupaba toda la cuartilla.

GUADALAJARA.- Jesús Luján Weckmann, vinculado por autoridades chihuahuenses con el grupo criminal La Línea, fue ejecutado ayer mientras corría en el Bosque Los Colomos. El asesinado tenía su domicilio en Puerta de Hierro, en Zapopan, y era acompañado por su hijo al momento del ataque, en el kilómetro 5 de la pista de corredores. De acuerdo con fuentes policiales de Chihuahua, Luján había amenazado de muerte al Gobernador Javier Corral porque no le aceptó ningún tipo de arreglo para seguir operando con la protección que le brindaba el Gobierno de César Duarte, de quien el occiso presumía amistad.

z También los militares pasan frente a los puntos de venta de huachicol sin hacer nada.

Otro ataque

rolanDo ChaCón

rEForMa / staFF

Border Patrol

La impunidad con la que operan los huachicoleros no tiene límite. Pese a ser exhibidos por REFORMA en su edición de este lunes, los huachicoleros continuaron operando ayer sin ningún recato frente a soldados, elementos de la Policía Federal y municipales que patrullaban la zona cercana al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). En diferentes recorridos se constató que los seis puntos de venta de combustible robado en el corredor Texcoco-Calpulalpa seguían ofreciendo el combustible, principalmente a cargueros. En tanto, vehículos del Ejército, de la Policía Federal y de Seguridad Pública municipal circularon a unos metros... y siguieron de largo. Incluso los soldados y los

staff

y MayEla CórDoBa

Los homicidios con arma de fuego en el País crecieron 400 por ciento en los últimos 14 años al pasar de 2 mil 616 en 2002 a 12 mil 604 en 2016, según cifras oficiales. Estas muertes repuntaron a partir de 2006, cuando el Gobierno federal emprendió una lucha contra los cárteles de la droga, y alcanzaron su punto más alto en 2011 con 13 mil 24 ejecuciones. En paralelo, cada año ingresan a territorio nacional unas 253 mil armas de manera ilegal, según un estudio de la Universidad de San Diego. De acuerdo con esta investigación, las autoridades de Estados Unidos y México sólo logran confiscar 14 por ciento de las armas que cruzan ilegalmente por la frontera. Muchas de éstas son fusiles de asalto y pistolas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas que van a dar a grupos del crimen organizado en México. Los especialistas consideran que el número de armas en el País es un factor fundamental para el aumento de la violencia. El subsecretario de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos de la Segob, Felipe

Un grupo de ladrones secuestró a un trabajador de la CFE para que les facilitara el saqueo de tres cajeros de una sucursal de la Comisión en la Ciudad de México, donde asesinaron a un policía tras forcejear con él. Indagatorias de la Procuraduría General de Justicia, contenidas en la carpeta de investigación señalan que el empleado había sido vigilado días antes del asalto cometido ayer. Los delincuentes obtuvieron los datos del trabajador y, a punta de pistola, lo subieron a un vehículo cuando salía de su casa y lo llevaron hasta las oficinas de la dependencia federal en Coyoacán.

Alrededor de las 7:20 horas, cuando el inmueble estaba vacío, arribaron los asaltantes. Un ladrón se colocó sobre Avenida Santa Ana, frente al 294, casi esquina con Ejido Churubusco, en San Francisco Culhuacán. Su tarea era vigilar, al tiempo que sus cómplices condujeron al trabajador hasta los cajeros para que los abriera. Cuando sacaban el dinero, un elemento de la Policía Auxiliar enfrentó a los delincuentes. De acuerdo con las indagatorias, el oficial sacó su arma y ordenó la rendición de los sospechosos, pero uno de ellos forcejeó con él y, finalmente, le disparó en el rostro y lo mató.

OPINIÓN

2B

Martes 11 de Julio del 2017 z REFORMA

guadalupe loaeza

Los priistas se saben todas en lo que tiene que ver con elecciones fraudulentas.

[email protected]

Mi voto 1988

Y

o sí voté por él; voté por Cuauhtémoc Cárdenas en las elecciones de 1988. Lo apoyé en su campaña, escribí textos a su favor en el diario La Jornada, organicé desayunos, mesas redondas, viajes al interior de la República, encuentros multitudinarios con mujeres, entrevistas para el radio y decenas de manifestaciones. Entonces era una perredista convencida. Convencidísima, de que el ingeniero Cárdenas había ganado las elecciones sobre un personaje de triste memoria, candidato del PRI, Carlos Salinas de Gortari. “Salinas no ganó en el 88”, ahora señala el ex titular de Gobernación, “preciso que no fue por medio de fraude cibernético, sino por la manipulación de cifras y, después por la destrucción de las boletas tras un acuerdo con el PAN y la complicidad de dirigentes del entonces Frente Democrático Nacional, que postuló a Cuauhtémoc Cárdenas”. ¡Qué vergüenza! Más bien qué sinvergüenzas los del PRI que no suelen creer en la democracia, que siempre les ha valido sombrilla pisotear el

TeMplo MaYoR

voto de los ciudadanos. Están tan acostumbrados a los fraudes electorales, que les parece normal. Siempre he pensado que los priistas creen que los ciudadanos mexicanos somos idiotas, retrasados mentales, ignorantes y muy manipulables. Con estas mismas mañas, se salieron con la suya en el Estado de México. “Con poquito, pero ganamos”, dicen muertos de la risa. Lo más triste de todo es que repiten lo mismo en relación a las elecciones del 2018. “Se va a repetir lo mismo que en el Estado de México. Vamos a ganar la Presidencia”, afirman y reafirman. ¿Por qué están tan seguros? Porque en materia de elecciones fraudulentas, son los amos, se la saben de todas a todas. Allí está su gurú, Salinas de Gortari y sus achichincles. Imagino que el ex Presidente no hará otra cosa con su tiempo que figurar el fraude perfecto para el año que viene. Y todo para qué, para que en unos años, el que fuera secretario de Gobernación, en las próximas elecciones declare: “El PRI no ganó en el 2018”. ¡Qué vergüenza!

Independientemente de las declaraciones de Bartlett, respecto al triunfo frustrado a la Presidencia del ingeniero Cárdenas, ya era sabidísimo. Leemos en la Wikipedia: “A pesar de haberlo negado anteriormente, en el año 2009 el ex presidente Miguel de la Madrid confesó que el PRI perdió la elección de 1988, confirmando así el fraude electoral orquestado por su gobierno para imponer a Carlos Salinas de Gortari como ganador. En julio de 2017, el ex secretario de gobernación Manuel Bartlett declaró a medios que se había cometido fraude electoral a través de la manipulación de cifras, además de que éste se había llevado a cabo en complicidad con el Partido Acción Nacional para evitar que Cuauhtémoc Cárdenas llegara a la presidencia”. ¡Qué vergüenza por los del PAN! Confirmo, una vez más, que los políticos mexicanos no tienen ni un ápice de ética, sin escrúpulos, que son cínicos, que no les importa el país y que, en el fondo, tienen un profundo desprecio por el electorado mexicano. ¿Cuántas veces no se ha escrito lo

F. BaRToloMé

LA IDEA de sumar al creador de los “amigos de Fox” no es crearle un esquema similar de financiamiento al tabasqueño, sino contar con alguien que conozca muuuy a fondo a Vicente Fox, para enfrentarlo cada vez que se lance contra López Obrador. Y si alguien le sabe muchos secretitos al ex Presidente, ése sin duda es Korrodi.

••• POR CIERTO que la llegada de Marcelo ebrard al equipo lopezobradorista podría a darse a fines de año. Dicen que tuvieron que frenarlo porque el ex jefe del Gobierno capitalino ya quería regresar a México, luego de dos años viviendo en parís... a donde iba por tres días. EBRARD sería coordinador de la propuesta en materia de seguridad pública de López Obrador y, en dado caso, de ahí pasaría al eventual gabinete del tabasqueño.

••• AGOSTO está a la vuelta de la esquina y sigue sin saberse cuál será el equipo que estará con Ildefonso guajardo en la renegociación del TlcaN. En algunos sectores, como el financiero, comienza a haber nerviosismo ante tal derroche de confianza del gobierno mexicano.

••• EL QUE mañana cumple un año al frente del pRI es enrique ochoa Reza, pero no tendrá mucho tiempo para festejar pues anda apagando incendios dentro y fuera del partido. PRIMERO fue la complicada reconciliación que tuvo que operar tras el descalabro que les dejó a los priistas el proceso electoral del año pasado. Luego vinieron los escándalos de los gobernadores tricolores y la cuenta política del gasolinazo. A ESO se suman los ataques de fuego amigo (es un decir) de personajes tan truculentos como el oaxaqueño ulises Ruiz; y por supuesto el agónico triunfo en el estado de México y ahora la pelea por que no les anulen la victoria en coahuila. Pero, bueno, si algo le gusta a Ochoa es andar en la faena. Ya después apagará las velitas.

••• EL MEXIQUENSE alfonso Navarrete prida ayer presentó su examen en la universidad de Sevilla para obtener el doctorado en derecho. Nada mal le fue al secretario del Trabajo pues con su tesis sobre trata de personas, obtuvo el reconocimiento Magna cum laude. ¡Díganle doctor!

anterior? ¿Cuántos memes no se han difundido haciendo mofa de los usos y costumbres de este vetusto y corrupto partido? ¿En cuántas mesas redondas no los han criticado hasta el infinito? Me he fijado que ya ni les importan las críticas. Las escuchan o las leen con una profunda indiferencia. ¡Les vale! Tienen el cuero tan grueso que no les penetra ni el aguijón de una avispa. Tal vez lo único que les preocupa un poquito es la censura internacional. Entonces, escriben cartas a la dirección de los diarios, negando todo. “Para el también ex gobernador de Puebla, lo que generó el escándalo fue que el entonces líder del PRI, Jorge de la Vega, declaró triunfador a Salinas sin tener cifras. Esto, aseguró, fue lo que desató las acusaciones de fraude y no la supuesta caída del sistema, ‘slogan’ que se usa para descalificarlo y no destapar la verdad del acuerdo de Salinas con el PAN”. (Reforma, Claudia Salazar). Seré curiosa, ¿por qué en esos momentos no denunció el fraude Manuel Bartlett, quien entonces fungía como presidente de la Comisión Federal Electoral? ¿Cómo pudo dormir la noche de las elecciones el ahora senador? ¿Por qué no se indignó y pensó en la democracia? Por eso le pide el ingeniero Cárdenas que cuente todo lo que sabe en relación a las elecciones de 1988. Por lo pronto, ahora estoy más segura que mi voto a Cuauhtémoc, ¡valió madres!

Es evidente la falta de autonomía de los magistrados del TEPJF en clara subordinación a los intereses de los partidos.

joRge alcoceR V.

YA SE SUPO quién guió a lino Korrodi a las purificadoras aguas del lopezobradorismo: fue el sonorense alfonso durazo, el que fuera secretario particular de Vicente Fox y hoy cercano a andrés Manuel lópez obrador. De ahí que la adhesión a Morena se haya dado en Hermosillo.

7

Sin derecho ni razón

E

l 25 de abril el PRI (Edomex) presentó una queja ante el Instituto Electoral local (IEEM), denunciando a los legisladores afiliados a Morena que acudieron, el día martes 3 del mismo mes, al inicio de campaña de Delfina Gómez, por la supuesta violación al artículo 134 de la Constitución y a diversos artículos de la ley electoral. Por la queja del PRI, el IEEM inició el procedimiento especial sancionador número PES/77/2017; después de realizada la investigación de los hechos turnó el expediente al Tribunal Electoral local, que resolvió que los legisladores denunciados violaron la Constitución al asistir al acto de inicio de campaña de la candidata de Morena. En apoyo a su decisión, el Tribunal local “invocó el acuerdo del INE por el que se emiten normas reglamentarias sobre la imparcialidad en el uso de recursos públicos a que se refiere el artículo 449 párrafo 1, inciso c, de la LGIPE, en relación con el artículo 134, párrafo séptimo, de la Constitución, así como el criterio sustentado por la Sala Superior del TEPJF en la tesis de rubro ACTOS PROSELITISTAS, LOS SERVIDORES PUBLICOS DEBEN ABSTENERSE DE ACUDIR A ELLOS EN DIAS HABILES” (SUP/JDC-439/2017; p.16). Inconformes con el Tribunal local, los senadores y diputados adscritos a Morena acudieron a la Sala Superior del TEPJF, pidiéndole revocar la sentencia; por su parte, el PRI acudió en calidad de tercero interesado, en respaldo del Tribunal local y su sentencia. El 28 de junio los 7 magistrados de la Sala Superior, por unanimidad, resolvieron confirmar lo resuelto por su homólogo local –es decir, la supuesta violación a la Constitución y la ley– por lo que dieron vista a las respectivas contralorías de las cámaras de Senadores y Diputados para que determinen las sanciones procedentes. Con su sentencia (SUP/JDC439/2017) los magistrados de la Sala Superior han establecido que ningún servidor público, incluyendo legisladores, federales o locales, tiene derecho a asistir a actos de precampaña o campaña, ni eventos partidistas, en días hábiles, incluso fuera de su horario de trabajo, o aunque solicite licencia sin goce de sueldo, o esté de vacaciones. En pocas palabras, siete magistrados electorales han decidido que el ejercicio de los derechos políticos, que son también derechos humanos, de la inmensa mayoría de los servidores públicos, solo puede hacerse en días no laborables. La sentencia de marras de la Sala

Superior del TEPJF se aprobó sin derecho ni razón. Es, en el mejor de los casos, producto del exceso interpretativo de sus siete magistrados; pero en el peor, es un ejemplo más de su falta de autonomía, de la subordinación a los intereses de los partidos políticos que los designaron, y además les dieron, a cuatro de ellos, el regalazo de extenderles el periodo de mandato, eso sí en flagrante violación a la Constitución y las leyes. El autor de la sentencia, Indalfer Infante Gonzales, y sus seis colegas, han hecho la más torcida interpretación imaginable del artículo 134, párrafo séptimo, de la Constitución, que se refiere a la obligación de los servidores públicos “de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad en la competencia entre partidos políticos”.

Es evidente que los senadores y diputados no tienen bajo su responsabilidad recursos públicos, por lo que su asistencia a actos de campaña no puede influir en la equidad en la competencia entre partidos políticos. Nunca fue intención de la reforma que introdujo la disposición constitucional (2007) homologar a los legisladores con funcionarios gubernamentales, en particular con los que deciden el destino y uso de recursos. Sostener que la sola presencia de legisladores en actos de campaña, o en eventos partidistas, representa un uso indebido de recursos públicos, es un exceso interpretativo. Es, para decirlo de manera directa, una soberana tontería. Lo más preocupante es que los siete autores de la tontería calificarán la elección presidencial del próximo año.

AUGUSTO ATEMPA

El novio de Lesvy, la joven hallada muerta en Ciudad Universitaria, fue vinculado a proceso por homicidio simple, luego de que un juez determinara que el hombre actuó de forma omisa. Jorge Luis deberá permanecer en prisión preventiva el tiempo que dure el juicio. El 3 de mayo Lesvy y Jorge Luis se reunieron con ami-

gos para ingerir bebidas alcohólicas en Ciudad Universitaria, según el peritaje de la Procuraduría. Las pruebas revelaron que consumieron droga. Cerca de las 3:00 horas, Jorge Luis mostró su deseo por retirarse a su casa, pero Lesvy le pidió que permanecieran otro rato, y se desató una primera discusión, según quedó asentado en la audiencia celebrada ayer an-

te un juez de Control. El hombre, de 29 años, se marchó y Lesvy optó por seguirlo; ambos llevaban a su mascota, un perro, y caminaron por distintas facultades. Las cámaras de seguridad de la UNAM los grabaron. En las pruebas que mostró el Ministerio Público ante el Juez Cristian Franco hay un video en el que se les ve discutir. Jorge Luis azotó la cadena del perro en el piso y

siguió su camino. Minutos después el joven se detuvo frente a una caseta telefónica, junto al edificio 4 del Instituto de Ingeniería. Ahí lo alcanzó Lesvy. Las cámaras ya no captaron el momento en que Lesvy, presuntamente, se colocó el cable del teléfono alrededor del cuello y se dejó caer, asfixiándose por efecto de su propio peso y la fuerza de la gravedad.

Leonardo Sánchez

Va a juicio y a prisión por suicidio de Lesvy

z La madre de la joven muerta reclamó afuera del juzgado que el novio de su hija se mantuviera en prisión.

8

Martes 11 de Julio de 2017 ❚ REFORMA

3B

¿cdmX? No, parís

YouTube

PARÍS. Fuertes lluvias cayeron ayer y el domingo en la capital gala, causando inundaciones en numerosas estaciones del metro. los servicios meteorológicos de Francia anunciaron que las precipitaciones registraron hasta 50 milímetros de agua en una hora. staff

@reformainter

[email protected]

martes 11 / jul. / 2017 / Tel. 5628 7100 / Editora: Eloísa Farrera

Indica chavismo que líder ruso admira a su par venezolano

Presume Maduro apoyo de Putin

Le insta Mandatario de Colombia a desmontar la Constituyente REFORMA / STAFF

CARACAS.- Nicolás Maduro no está solo en la arena internacional, y quiere que el mundo lo sepa. La Cancillería venezolana anunció ayer que el Presidente ruso, Vladimir Putin, sostuvo una larga conversación telefónica con el Mandatario sudamericano en la que le mostró su apoyo e incluso su admiración. “(Putin) reconoció al Presidente Maduro su coraje y esfuerzo en mantener la estabilidad y la paz del país y expresó su rechazo a los esfuerzos políticos, internos y externos, que desconocen el orden constitucional de la República Bolivariana de Venezuela”, expresa la Secretaría en un comunicado. “Señaló conocer con precisión los intentos foráneos que se organizan contra Venezuela, agregando que sólo el pueblo venezolano puede determinar su propio destino”, añade el texto. Moscú y Caracas mantienen una estrecha relación, que incluye la cooperación en las áreas de seguridad y defensa, energía, agricul-

Comunicado de la Cancillería de Venezuela El Presidente de la Federación Rusa expresó su admiración por el coraje y la serenidad con la cual ha sido guiada la nación venezolana por el camino de la paz”. tura, ciencia, tecnología y cultura. “El Presidente de la Federación Rusa expresó su admiración por el coraje y la serenidad con la cual ha sido guiada la nación venezolana por el camino de la paz, bajo la dirección del presidente Nicolás Maduro Moros junto al pueblo venezolano”, indica la Cancillería. Maduro afronta una oleada de protestas antigubernamentales que en 100 días ha dejado 91 manifestantes muertos, cientos de heridos y detenidos. Ayer, otro Presidente, Juan Manuel Santos, de Colombia, no tuvo palabras tan agradables para su par venezolano. El Mandatario se sumó a la petición de la Oposición antichavista que exige a Ma-

Imputan a jefe de seguridad REFORMA / STAFF

CARACAS.- La Fiscalía venezolana imputó al coronel Bladimir Lugo Armas, jefe del comando de la Guardia Nacional (GNB, policía militarizada) que custodia el Parlamento, por violación de derechos humanos. La citación se registra en momentos en que Lugo

duro frenar la convocatoria de unas elecciones constituyentes fijadas para el 30 de julio con unas reglas del juego que favorecen al oficialismo. “Para que haya una solución negociada en Venezuela es necesario que Maduro desmonte la Constituyente”, expresó Santos a través de Twitter. Su declaración se produjo dos días después de la excarcelación del líder opositor Leopoldo López y cuando faltan seis días para que la coalición antichavista celebre una consulta popular con la que llaman a los ciudadanos a rechazar la convocatoria del Gobierno a la Constituyente. La tensión entre los gobernantes de los dos países vecinos ha aumentado en las

es objeto de reproches por el desempeño de la GNB durante un choque entre simpatizantes del oficialismo, legisladores y trabajadores en el palacio legislativo que la semana pasada dejó 12 heridos. El 5 de julio, día de la independencia venezolana, los chavistas propinaron golpizas a varios diputados, empleados y periodistas.

últimas semanas. El venezolano calificó la semana pasada a Santos de hipócrita y fracasado, y le destinó varias burlas. “El Presidente Santos me tiene que pedir la bendición, compadre, porque somos sus padres. Santos, pide la bendición. Inclínate, híncate ante tu padre. Soy tu padre”, expresó Maduro entonces, en referencia a los tiempos de la Gran Colombia. El Mandatario colombiano rechazó entrar al trapo y se limitó a asegurar que los insultos del Presidente venezolano descalifican a todos los ciudadanos de su país. Maduro critica casi a diario a los líderes extranjeros que reclaman una salida negociada a la gravísima crisis institucional que atraviesa Venezuela.

Pasaporte vA FrANciA coNTrA NucleAres el gobierno francés anunció ayer que quiere diversificar las fuentes de producción de electricidad y que en un plazo de ocho años planea cerrar:

17

plantas nucleares

ceNAráN Trump y mAcroN el jueves PaRÍs. Esta semana comienza la visita a París del Presidente de EU con motivo del desfile militar del 14 de julio al que ha sido invitado por Macron. Ambos Mandatarios cenarán el jueves en un restaurante de la Torre Eiffel elegido por Trump. Notimex

TrAgediA AéreA eN mississippi WasHiNGtoN. Al menos 12 personas murieron ayer al estrellarse un avión militar del Cuerpo de Marines de Estados Unidos en el estado de Mississippi, informaron las autoridades, que hasta anoche todavía buscaban a tripulantes desaparecidos. staff

Acepta Trump Jr. cooperar con Senado REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El hijo mayor del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump Jr., se ofreció a comparecer ante el Comité del Senado que investiga la supuesta interferencia de Rusia en las elecciones presidenciales de 2016. Esto, después de que reconoció haberse reunido con Natalia Veselnitskaya, una abogada vinculada al Kremlin, durante la campaña luego de que se le prometiera información perjudicial sobre la entonces candidata demócrata, Hillary Clinton, procedente del Gobierno ruso. “Feliz de trabajar con el comité para decirles lo que sé”, publicó en Twitter Trump Jr. Antes de ello, Susan Collins, senadora republicana del Comité de Inteligencia, había afirmado que el panel debería entrevistar al hijo del Presidente y a Veselnitskaya. Por su parte, el Gobierno ruso negó ayer conocer a la abogada. “No sabemos quién es ella. Como es obvio no podemos estar al tanto de las reuniones que celebran todos los abogados rusos dentro y fuera del país”, dijo el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, según la agencia de noticias Itar-Tass. Tanto representantes de Trump Jr. como de Jared Kushner –yerno del Mandatario, quien también estaba en el encuentro– confirmaron la celebración de la reunión. El hijo del Presidente, además, trató de quitar hierro al asunto. “Obviamente, soy la primera persona en una campaña que haya tenido jamás una reunión para escuchar información de un oponente”, tuiteó sarcásticamente Trump Jr. La reunión, en la que también participó el entonces director de campaña del candidato republicano, Paul Manafort, tuvo lugar en la Torre Trump de Nueva York el 9 de junio de 2016.

Tomadas de @pippyGermania

‘derribA’ A cNN

reTA deFeNsA de Temer A lA FiscAlíA

limpian desmán del g20 HAMBURGO. con escobas, trapos y cubetas, miles de vecinos de esta ciudad alemana salieron a las calles entre el domingo y ayer para limpiar los restos de los enfrentamientos entre policías y grupos antisistema contrarios a la cumbre del g20 celebrada el fin de semana. sTAFF

Los balean... ¡y solicitan más armas en EU!

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Lejos de hacer reflexionar a los republicanos sobre los peligros de las armas de fuego, el ataque contra varios de sus legisladores el mes pasado durante un entrenamiento de beisbol tuvo el efecto contrario.

En las últimas dos semanas, representantes del partido presentaron en la Cámara baja tres proyectos de ley que permitirían a los congresistas portar una pistola oculta casi todo el tiempo. Una cuarta iniciativa haría que se reconocieran en el Distrito de Columbia (donde está el Capitolio) los permi-

sos de portación de armas ocultas que ya rigen en otros estados. La mayoría de estos proyectos de ley llevan meses o años desarrollándose. Sin embargo, el incidente del 16 de junio en el campo de beisbol del Congreso en Alejandría, Virginia, en el que resultó gravemente herido el

BRasiLia. El abogado de Michel Temer, Presidente de Brasil, desafió ayer a la Fiscalía a presentar pruebas concluyentes de que su cliente aceptó sobornos de la multinacional cárnica JOBS a cambio de beneficios. staff

líder de la mayoría republicana en la Cámara baja, les dio un nuevo impulso. “Creo que lo que pasó en Alejandría agudizó la determinación de la gente de asegurar el derecho a estar protegido”, consideró el representante republicano de Carolina del Norte Richard Hudson.

Donald Trump Jr. retuiteó un video con la imagen montada de su padre como un piloto de “Top Gun” que derriba un jet ruso con el símbolo de CNN sobrepuesto. staff

AcusA A comey de romper ley Donald Trump arremetió ayer en Twitter contra el ex director del FBI, James Comey, a quien acusó de romper la ley. “James Comey filtró INFORMACIÓN CLASIFICADA a los medios. ¡Eso es tan ilegal!”, publicó el Presidente. staff

6 4B

Venden por temor

reforma.com /hofusan

Oleada de chinos

Silvia Olvera

Los cambios anunciados sobre la Oferta Pública de Adquisición de acciones de la empresa OHL méxico, provocaron la venta de más de 29 millones 669 mil títulos, ante la percepción de que la operación se ha complicado.

Portafolio

Construir el Hofusan Industrial Park, llevará a NL a 3 mil chinos. César Santos, socio director de Hofusan Industrial Park y Yuanyuan Wang, presidente de Exportaciones e Importaciones del Banco de China, estrechan acuerdo

Indagan a Porsche La marca Porsche de Volkswagen se enfrenta a una investigación formal por parte de los fiscales alemanes, mientras el escándalo de emisiones diesel se extiende al icónico fabricante de autos deportivos de la marca alemana. Bloomberg

AnotA IPC nuevo máxImo

[email protected]

@reformanegocios

VAN POr AutO ELéCtrICO mExICANO

El primEr auto eléctrico mexicano no deberá costar más de 200 mil pesos, es el reto al que se enfrenta Jorge Villacorta, quien fue elegido por una empresa fabricante de bicicletas eléctricas, cuyo nombre no reveló, para realizar el diseño automotriz de ese vehículo. rEFOrmA / Staff

INVErtIrá PFIzEr 9.3 mdd

martes 11 / jul. / 2017 / Tel. 5628 7355 / Editor: jorge Arturo Padilla

dólar: C $17.45 V $18.25

s&p/Bmv IpC

50,616.81

(1.11%)

arely sánchez

pfizEr invErtirá al menos 9.3 millones de dólares este año en la expansión de su planta en México, ubicada en Toluca, anunció Rodrigo Puga, director general de la compañía. Arely Sánchez

(Millones de dólares, enero- abril 2017)

Fuente: Secretaría de Economía

Ulises Díaz

4,396

Japón

619

China

545

Alemania

447

Corea del Sur

444

Canadá

275

Dicen banqueros que los cobros al financiamiento han bajado en 3 años

Italia

123

ernesto sarabia

India

84

Tailandia

83

España

70

Francia

57

Taiwán

52

Brasil

50

Argentina

43

Polonia

26

El 80 por ciento de los créditos que ha otorgado la banca se encuentran a tasa fija, lo que los protege contra incrementos de las tasa de referencia de Banco de México (Banxico). Pese a que en los últimos tres años la tasa de referencia del Banco Central se ha duplicado, la de la banca comercial ha retrocedido, muestra información de la Asociación de Bancos de México (ABM), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la consultora EcoBi. La tasa de interés promedio de la banca retrocedió 57 puntos base de 12.66 por ciento en la cartera total en junio de 2014 a 12.09 por ciento en mayo de este año. En crédito hipotecario, la tasa pasó de 11.29 por ciento a 10.38 por ciento. En una presentación, Marcos Martínez Gavica, presidente de la ABM, asegura que independientemente de que la tasa de referencia del Banxico ha pasado de 3 por ciento en junio de 2014 a 7 por ciento en el mismo mes de 2017, la tasa promedio de toda la cartera de la banca no sólo no ha subido, sino que ha bajado. En créditos a empresas, la tasa de interés ha aumentado 100 puntos base, pero la tasa de fondeo del Banxico se ha elevado 400 puntos base, refiere Martínez Gavica, quien destaca que 80 por

sidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Añadió que el contenido regional que se solicita es, a nivel industria, uno de los más altos y los más estrictos en medición y reglas de cumplimiento. “Es falso que con la regla de origen se permita la incorporación de terceros países de manera excesiva”, puntualizó. En el Acuerdo de Asociación Transpacífica, se aceptó que el porcentaje en regla de origen fuera de 47 por ciento, que aparecía como menor, pero es en realidad una variación por metodología. En ese entonces se aceptó utilizar un método “sin rastreo”, es decir que los materiales indirectos se considerarán como originarios sin tomar en cuenta el lugar de su producción. En el TLC la fórmula es “con rastreo”, así que para otorgar el beneficio arancelario se cuantifica cuánto de los insumos proceden de la localidad.

Opacan tV en Hd

Paola Urdapilleta

La industria automotriz instalada en México rechaza cualquier modificación a las reglas de origen en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), dijo Eduardo Solís, presidente de la AMIA. Actualmente, estas normas establecen que 62.5 por ciento de los insumos de un auto deben ser fabricados en la región de América del Norte para poder lograr el salto arancelario, es decir, no pagar impuestos de importación. “Nuestra postura es no mover las reglas de origen, si se plantea moverlas nuestra posición será que no se modifiquen. No es casualidad que entre las industrias de los tres países se coincida, no es sorpresa, ya que pensamos que esta fórmula integra a los componentes hechos en Norteamérica”, dijo en conferencia de prensa el pre-

z Eduardo Solís, presidente de la AMIA (izq.) y Guillermo Rosales, presidente de la AMDA, en rueda de prensa.

(0.09%)

nasDaq 6,176.39

(0.38%)

TIIE 7.3530%

mEzCla 41.64 (Dls/Barril)

Adriana Arcos

Blinda la tasa fija a 80% de créditos

Rechazan automotrices cambiar reglas de origen #TLCarevisión

(-0.03%)

s&p 500 2,427.43

Quedan préstamos protegidos contra alzas de Banxico

En 2017, méxico ha importado autopartes de más de 85 países, además de los socios de América del Norte.

Estados Unidos

DJ 21,408.52

EUrO: C $20.20 V $20.78

Todos los indicadores desde la aplicación para ipad o en negociosreforma.com

Proveedores diversificados ImPOrtACIONES dE AutOPArtES, méxICO

El índice S&P/BMV IPC llegó a un nuevo máximo histórico de 50 mil 616 unidades, al ganar 1.11 por ciento.

Por su alto costo, la penetración de televisión de paga en alta definición (Hd por sus siglas en inglés) avanza lento en méxico. En 2016, la penetración de Hd sobre el total de suscriptores de tV de paga en méxico fue de 15.5 por ciento, lejos de países de AL.

Para abajo El sector de los créditos de consumo de la banca comercial son los que más han reducido su tasa de interés en los últimos años.

tASA dE INtEréS dE BANCA múLtIPLE

¿CómO LE VA POr tIPO? (Tasa de interés implícita en % 12 meses)

(Tasa de interés implícita 12 meses en %, cartera total) 13

12.66

JuN. 14

dIC. 15

mAY. 17

6.55%

5.79%

7.50%

Empresas

6.94

6.27

7.88

Entidades financieras

5.11

4.29

6.17

Entidades gubernamentales

5.68

4.74

6.62

Créditos de consumo

30.79

29.34

27.75

Tarjeta de crédito

26.05

26.88

26.39

Otros créditos de consumo

34.61

31.08

28.62

11.29

10.73

10.38

Cartera Comercial

Jun.14

12.09% May.17

12

11.41

Jun.16 11

10

Créditos a la vivienda

Fuente: CNBV y EcoBi / realización: Departamento de Análisis de REFORMA

ciento de los créditos que tienen los clientes de la banca es a tasa fija, por lo que mientras dure la vida de estos no importa lo que ocurra con la tasa de referencia. Citibanamex destacó que los productos de créditos personales, nómina e hipotecario tienen tasa fija y dependiendo de las condiciones del mercado, la competencia y rentabilidad de cada uno, pudieran tener revisiones al alza para las nuevas ventas, sin afectar los créditos que

ya se han otorgado. El plan de crecimiento de Citibanamex continúa y está alineado a la inversión que se anunció en octubre del año pasado de 25 mil millones de pesos durante los siguientes cuatro años, aseguraron fuentes de la institución. Por su parte, Banorte explica que en crédito personal, como en préstamos de nómina, la tasa es fija y se mantiene hasta la fecha. Por ello, no se ha trasladado el movimiento en la

tasas de Banxico a los créditos de ese banco y, aunque en crédito hipotecario se hizo un ajuste a inicios de año, no se ve una nueva alza en el corto plazo. En el caso de tasas de las tarjetas de crédito, al estar basadas en la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE), sí afecta el incremento en las tasas de interés, al que se agrega un spread que es fijo y depende del tipo de tarjeta y cliente, señala Citibanamex.

Incumple Gobierno eliminar trámites Verónica Gascón

La obligación de eliminar dos trámites por cada nueva disposición que generen las dependencias del Gobierno (programa conocido como Acuerdo 2x1), no ha sido cumplido a cabalidad, reconoció la Cofemer. Mario Emilio Gutiérrez, presidente de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), dijo que han rechazado gran número de disposiciones debido a que las dependencias no han presentado la propuesta de anulación de dos trámites costosos, por cada nuevo.

Señaló que del 9 de marzo al 30 de julio, la Cofemer recibió 423 anteproyectos regulatorios, de los cuales, solamente 88 han tenido costos de cumplimiento para los particulares, el resto no lo tiene y es a los que les aplica el Acuerdo 2x1. No obstante, la Cofemer rechazó 59 anteproyectos regulatorios por no cumplir con los estándares. “La autoridad tiene que comprometerse a eliminar dos obligaciones regulatorias para los ciudadanos, por cada nueva obligación. hemos detenido 59 anteproyectos porque no se está entregan-

do a cambio la eliminación de obligaciones regulatorias”, señaló en entrevista. Los 29 anteproyectos federales que lograron dictaminar, generaron ahorros superiores a 13 mil 173 millones de pesos, indicó. Indicó que este proceso de eliminación de trámites sigue estándares estrictos y opera ya en siete países como Canadá, EU y Reino Unido. El titular de Cofemer admitió que para algunas dependencias es complicado el cumplimiento de dicho esquema, porque además no saben cómo cuantificar el costo de los trámites.

2

Martes 11 de Julio de 2017 ❚ REFORMA

antes

ahora

5B

Malpaga arTesanía Maya

El diseñador francés Christian Louboutin fue criticado en redes por comisionar bordados a indígenas mayas y pagarles 10 veces menos por su labor que el precio final de las bolsas en las que los incorporó. Artesanas del Taller Maya recibieron 250 pesos por cada bordado y Loubutin los vendió en mil 490 dólares, unos 26 mil pesos. @reformanacional

especial

n

[email protected]

martes 11 / jul. / 2017 / Tel. 5628 7100

El huracán “Eugene” bajó a categoría 1 en la escala de SaffirSimpson y se aleja de costas mexicanas.

especial

Pide organismo información al Estado mexicano

Borran a ex Gobernadores Los nombres de los ex Mandatarios Roberto Borge Angulo, Mario Villanueva Madrid, Pedro Joaquín Coldwell y Félix González Canto, junto con otros tres ex Gobernadores de Quintana Roo, fueron retirados del obelisco del reloj ubicado en el Zócalo de Chetumal, capital del Estado. Algunos de los políticos cuyos nombres fueron retirados enfrentan investigaciones judiciales o se encuentran presos. n

Tira a director de SCT conflicto de interés rolando Herrera

La Secretaría de la Función Pública notificó la destitución e inhabilitación de Ricardo Díaz González, director general de Evaluación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) por haber incurrido en presunto conflicto de intereses. El funcionario, quien ingresó a la dependencia en 2001 y desde entonces era encargado de evaluar el desempeño de los 32 Centros de la SCT en el País, se negó hacer pública su declaración patrimonial y, desde 2015, cuando se estableció la declaración de conflicto de interés, tampoco autorizó que se hiciera público este documento. La sanción contra Díaz González, contenida en el expediente 0096/2016 fue impuesta por el Órgano Interno de Control de la SCT, el

cual determinó que la inhabilitación para ejercer cualquier cargo, empleo o comisión dentro del servicio público federal tiene vigencia desde el 24 de abril pasado y concluirá el 23 de abril del próximo año. De acuerdo con el Registro de Servidores Públicos Sancionados, Díaz González incurrió en una de las causales que establece la fracción 11 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. Esta fracción señala que los funcionarios deben abstenerse de intervenir o participar indebidamente en la selección, nombramiento, designación, contratación, promoción, suspensión, remoción, cese, rescisión del contrato o sanción de cualquier servidor público, cuando tenga interés personal, familiar o de negocios.

Escala hasta CIDH crisis por espionaje

Esperan activistas indagatoria creíble sobre la situación sin precedentes César Martínez, josé díaz y silvia Garduño

El espionaje que se achaca al Gobierno federal a través del malware Pegasus, escaló a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la cual requirió al Estado mexicano una investigación independiente. “Las denuncias son extremadamente preocupantes, en particular la información presentada por miembros del GIEI”, dijo ayer el presidente de la CIDH, Francisco José Eguiguren. Integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para el caso Ayotzinapa denunciaron que recibieron mensajes maliciosos, lo cual fue confirmado ayer por Citizen Lab. Los expertos internacionales contaban con inmunidad diplomática, pues estaban bajo el cobijo de la Organización de Estados Americanos cuando recibieron mensajes con enlaces vinculados a la infraestructura de Pegasus.

Viola México leyes internacionales México debe cumplir compromisos internacionales en la investigación sobre espionaje, señaló la ex Fiscal de Colombia Ángela Buitrago, quien fue integrante del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para el caso Ayotzinapa. Consideró que existe la

posibilidad de que intervenga un panel internacional. “México, al haber participado en la aprobación de la resolución de las Naciones Unidas sobre el derecho a la privacidad en la era digital, en 2013, con mayor razón tiene una obligación de investigar qué sucedió”, dijo. “Tiene compromisos internacionales, inclusive la convención de Viena prohíbe de tajo vulnerar las con-

diciones de diplomáticos”. Los integrantes del GIEI contaban con inmunidad diplomática, según el convenio firmado por México con la CIDH en 2014. La embajadora Olga Pellicer agregó que la Convención de Viena establece que el Estado receptor debe tomar medidas para impedir acciones contrarias a la libertad y dignidad de quienes gocen de inmunidad.

Santiago Aguirre, subdirector del Centro Prodh, que acompaña a los padres de los normalistas desaparecidos en el proceso ante la CIDH, dijo que el tema del espionaje tendrá que ser abordado también dentro del Mecanismo Especial de Seguimiento a las recomendaciones del GIEI. “La consecuencia inmediata es que el uso indebido de sistemas intrusivos de vigilancia sobre la telefonía en México ya es objeto de análisis en un mecanismo internacional”, consideró. Agregó que el caso desta-

pado en México es tan atípico que no hay precedentes para estimar las implicaciones internacionales del espionaje a agentes internacionales. Maureen Meyer, de la Oficina en Washington para América Latina, agregó que el intento de espionaje al GIEI daña el trabajo de la CIDH. “¿Qué ejemplo da para otro tipo de cooperación, si así van a ser tratados?”, dijo. José Miguel Vivanco, director regional de Human Rights Watch, coincidió en la necesidad de una investigación creíble, en la que ex-

pertos internacionales puedan tener un papel activo y no meramente protocolario. “Está en el mejor interés del Gobierno de México, del Presidente Peña Nieto, garantizar una investigación rigurosa y creíble, porque el principal sospechoso es el Gobierno, no nos engañemos”, puntualizó. Por lo pronto, el Gobierno mexicano envió una comunicación a la CIDH en la que condenó el espionaje al GIEI y precisó que ya compartió información sobre la investigación iniciada.

César Martínez y silvia Garduño

multiDONACiÓN DE uN hérOE

Alerta mundial

300

mil personas mueren al año en el mundo por esa enfermedad n Es una enfermedad viral

asintomática n Provoca inflamación y daño

Algunos datos de la OMS sobre la hepatitis C:

1.75

millones de personas diagnosticadas sólo durante 2015

del hígado

n El 28 de julio es el Día Mun-

dial de las Hepatitis Virales

Algunos factores de riesgo: n Haber recibido trasfusiones

de sangre antes de 1995. n Consumo de drogas vía intravenosa o vía intranasal. n Realizarse tatuajes o piercings con material no o mal

esterilizado.

n Compartir utensilios de hi-

giene personal infectado con el virus (cepillos de dientes, cortaúñas, etc.) n Pacientes en hemodiálisis.

ayudar a otros niños”, dijo la madre del donante. Los órganos fueron procurados el pasado 5 de julio y se trasladaron vía aérea en una unidad de la PGR para niñas y niños en lista de espera del Centro Nacional de Trasplantes. El hígado fue trasplantado

en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE; el riñón derecho y las dos córneas en el Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza del IMSS, y el riñón izquierdo en el Hospital General Regional número 36 del Seguro Social en el estado de Puebla.

especial

La madre de un niño de 11 años que murió en Acapulco autorizó la donación del hígado, riñones y córneas de su pequeño, órganos que fueron trasplantados a cinco niñas y niños en hospitales del IMSS y el ISSSTE.

El pequeño donante sufrió muerte cerebral tras ser atendido en el área de urgencias del Hospital General Regional número 1 del IMSS, por un repentino e intenso dolor de cabeza, derivado de una malformación de arterias y venas del cerebro. “Mi niño es un héroe y va

Matan en Veracruz a fotógrafo hondureño reForMa / staFF

El fotógrafo hondureño Edwin Rivera Paz fue ejecutado a balazos el domingo en Acayucan, Veracruz. Rivera Paz, quien trabajó como camarógrafo del también periodista hondureño Igor Padilla Chávez, asesinado en enero pasado en San Pedro Sula, fue atacado a tiros por dos hombres que viajaban en una motocicleta. El cuerpo de la víctima fue reconocido por su hermano Pablo Rivera, quien declaró ante las autoridades ministeriales que el fotógrafo lle-

vaba varios meses viviendo en la zona sur del Estado de Veracruz. Rivera trabajó al lado de Padilla Chávez en el canal de televisión Hable Como Habla (HCH), en el norte de Honduras. La Fiscalía de Coatzacoalcos informó que inició una carpeta de investigación por el asesinato. “Como resultado de las primeras diligencias realizadas por peritos forenses y agentes de la Policía Ministerial, se estableció la identidad del hoy occiso, como E.R.P., quien contaba con ciudada-

Facebook

reForMa / staFF

z El fotoperiodista y camarógrafo hondureño Edwin Rivera Paz fue asesinado el domingo pasado en Acayucan, Veracruz.

nía hondureña y se dedicaba a realizar filmaciones”, según se informó a través de un comunicado difundido en sus redes sociales. La Fiscalía agregó en su

comunicación que continuará con las diligencias ministeriales, hasta agotar todas las líneas de investigación y esclarecer en su totalidad los hechos.

6B

Martes 11 de Julio del 2017 z REFORMA

zedryk razieL

Morena denunció ante el INE que la constructora española OHL aportó mil 600 millones de pesos a la campaña del priista Alfredo del Mazo. La acusación se basa en la denuncia que ya presentó ante el propio INE, en abril pasado, el abogado Paulo Díez, representante de Infraiber, empresa que se ha señalado favoritismo del Gobierno mexiquense en concesiones de autopistas a OHL. Mediante una queja, Morena denunció una presunta transferencia de recursos millonarios de OHL hacia el Gobierno de Eruviel Ávila, mediante una triangulación financiera efectuada a través del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (Saascaem). La acusación incluye estados financieros que señalan que, en el periodo de septiembre de 2015 a septiembre de 2016, cuando inició oficialmente el proceso electoral, el Saascaem registró en

una cuenta de efectivo un incremento inusual de mil 683.1 millones de pesos. La queja indica que, poco después de ese ingreso, el Saascaem registró una cuenta por pagar a corto plazo a favor del Gobierno del Edomex por un monto de mil 600 millones de pesos. Agrega que, al 31 de diciembre de 2016, dichos recursos ya no figuraban en las cuentas del Saascaem, aunque tampoco existe evidencia de que el Gobierno estatal los haya recibido. El 10 de mayo, el Gobierno mexiquense indicó en una carta que el origen y destino de dichos recursos está acreditado y que la transacción fue auditada. “Los 1,600 millones de pesos a que hace referencia... provienen del pago que el Gobierno de la República hizo al Saascaem de la Autopista Chamapa-Lechería, pago que se origina de un Convenio de Transacción Judicial debidamente registrado y realizado apegado totalmente a la norma legal”, aseguró.

Twitter @TepJF

Prevé OtálOra muChas PresiOnes

MayoLo López

En la ruta hacia las elecciones de 2018 habrá muchas presiones, advirtió ayer la magistrada presidenta del Tribunal Electoral federal, Janine Otálora. En un encuentro con organismos electorales de la Cuarta Circunscripción en Xochitepec, Morelos, estimó que, frente a las presiones que se avizoran, deberá responderse con la fuerza del derecho. “Es crucial mantener la con-

fianza y la certeza de la ciudadanía en la democracia y sus resultados. La fortaleza de los órganos administrativos y jurisdiccionales debe ser siempre la legalidad y constitucionalidad. Ante presiones de todo tipo, las habrá y serán muchas, el derecho y solamente el derecho debe ser la respuesta”, planteó. La magistrada instó a los funcionarios electorales a tomar decisiones con apego a derecho y con plena conciencia de sus consecuencias.

Demandan investigar sombrillas de Moreno FranCisCo rivas

PUEBLA.- Es urgente que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) investigue la importación de 500 mil sombrillas que Rafael Moreno Valle, ex Gobernador de Puebla, utilizará para su promoción personal y de su libro, demandó ayer el senador Miguel Barbosa. Al iniciar actividades como operador político de Morena en la entidad, el ex perredista sostuvo que tiene información sobre la introducción de esa mercancía de promoción al país. En su momento, aseguró, presentarán una queja por la importación del material, que implica un gasto de millones de dólares. “Hoy les digo que tenemos información que Morena Valle mandó a hacer 500 mil sombrillas a China, promoviendo el libro (del propio ex

Defendió Morena a la hija de Korrodi

mandatario). No ha vendido un libro y nadie lo ha leído. “A mí me lo dijo alguien que está muy cerquita de Moreno Valle, entonces vamos a empezar a ver en eventos del morenovallismo, este tipo de sombrillas... Todo esto se tiene que investigar, el SAT atiene que investigar porque entran por aduanas”, dijo Barbosa. Sostuvo que el ex Gobernador es un transgresor de la ley, porque todo el tiempo busca cómo evadirla o violarla para su beneficio político. Como ejemplo, dijo, el mejor caso es la promoción de la revista “Líderes” por la que el Tribunal Electoral federal proyecta sancionarlo. Respecto del libro “La fuerza del cambio”, de Moreno Valle, Barbosa aseguró que al final éste será sancionado por el despilfarro en la promoción por toda la República.

CLaudia Guerrero

Los vínculos entre el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Lino Korrodi, operador de los Amigos de Fox, se remontan por lo menos al año 2015. Diputados de ese partido tomaron en sus manos la defensa de Stephanie Korrodi, hija del principal financiador de la campaña foxista.

Exigen nulidad en Edomex La organización ciudadana Ni un Fraude Más reclamó el recuento total de la votación y la anulación del triunfo de Alfredo del Mazo, Gobernador electo del Estado de México. En su denuncia, acusa graves violaciones a los principios constitucionales en materia electoral, por lo que solicita un juicio especial.

De pasillo. Cuando se dirigía a reunirse con consejeros del INE, Enrique Ochoa se encontró con Pamela San Martín, a quien le solicitó una cita que quedó para después.

Mayolo López

Defiende Ochoa triunfo en Coahuila

Twitter @niunFraudeMasMX

Denuncian aportación de OHL a Del Mazo

3

Organización Ni un Fraude Más Hemos realizado una solicitud de acceso a la información pública contenida en todas y cada una de las boletas electorales utilizadas en la elección”.

Reclaman reglas claras Representantes del PRI, PAN, PRD PVEM y Panal pidieron al INE reglas claras para evitar confusiones en 2018. “Tuvimos una reunión con el presidente del INE con el propósito de que coadyuvemos más en la construcción de criterios. Necesitamos reglas claras”, dijo Jorge Herrera, representante del Verde. Mayolo López

Proponen unificar izquierda Alberto Anaya, dirigente del PT, estimó que es necesario robustecer la alianza de las izquierdas para encarar al frente opositor anunciado por el PAN y el PRD. “Debemos de buscar construir un gran polo de las izquierdas. ¿De otra manera cómo?”, dijo en entrevista. Mayolo López

El dirigente de Morena en Sonora, Alfonso Durazo, llevó el caso de Stephanie hasta la tribuna de San Lázaro, para denunciar que era víctima del tráfico de influencias de la familia Baeza en Chihuahua. El entonces diputado explicó que Fernando Baeza Gómez, hijo del ex Gobernador Fernando Baeza Meléndez, utilizó su parentesco para obstruir la justicia y ne-

Cabildea en INE dirigente priista

Estima incorrecto incluir como gasto a representantes de los partidos MayoLo López

El dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, se apersonó ayer en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE) para cabildear la defensa de la victoria del candidato del tricolor en Coahuila, Miguel Riquelme, que está en vilo por un presumible rebase del tope de gastos de campaña. Acompañado por Jorge Carlos Ramírez Marín, representante del partido ante el INE, Ochoa habló con el consejero presidente, Lorenzo Córdova, y las consejeras Claudia Zavala y Adriana Favela. “Estamos completamente convencidos, en el PRI, que nuestro candidato Miguel Riquelme llevó a cabo toda la campaña respetando los topes máximos de gastos que establece la normatividad. “Acudimos a dialogar con los distintos consejeros, con la documentación que acredita que se respetaron los topes de campaña de manera estricta, y que nos asiste la razón cuando afirmamos que nuestro candidato Miguel Riquelme no rebasó los topes, como sí lo ha hecho el candidato del PAN”, sostuvo Ochoa en entrevista. En la controversia que ha suscitado el tema del pago a representantes de casilla –elemento por el que Ri-

quelme habría rebasado el tope–, el dirigente explicó que los representantes de los partidos llevan a cabo su función después de que terminaron las campañas. “Es incorrecto contabilizar esa participación como gastos de campaña. El mismo sistema del INE permite que los partidos acrediten, con los formatos establecidos, que los representantes no hayan cobrado dinero alguno para llevar a cabo dicha función”, alegó. El viernes próximo el Consejo General del INE sesionará para revisar y discutir los dictámenes de la Unidad de Fiscalización. Fuentes consultadas en el instituto confiaron en que, con una votación dividida, prosperen los dictámenes. De ser aprobados, el asunto estaría en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En favor de que se observe el reglamento, el consejero Benito Nacif recordó que los partidos estaban advertidos de que los representantes de casilla iban a constituir un elemento de eventual nulidad de elección. La semana pasada, la Comisión de Fiscalización del INE perfiló la posibilidad de que sea declarado un rebase en el tope de gastos de campaña para la elección de Gobernador de Coahuila, tras haber incluido como gasto de campaña lo pagado por cada partido a sus representantes de casilla. En enero de 2017 el Re-

‘Lo ordena el reglamento’ MayoLo López

Los partidos estaban advertidos de que los representantes de casilla iban a constituir un elemento de eventual nulidad de elección, aseguró el consejero electoral Benito Nacif. “Lo que ordena el reglamento (de fiscalización) es que para (acreditar) que un representante de casilla actúa sin ninguna remuneración, el partido tiene que recabar en un formato la constancia de que ese funcionario de casilla no recibió remuneración por participar en tal calidad a nombre de su partido. “El propio reglamento dice que en caso de que no se recabara esa información, se asumirá que hubo una remuneración y que, por lo tanto, será un gasto no reportado. Y esa es la disposición”, aclaró. La Comisión de Fiscalización del INE perfiló la posibilidad de declarar un rebase en el tope de gastos de campaña para la elección de Gobernador de Coahuila, tras incluirse los pagos de los partidos a representantes de casilla.

glamento de Fiscalización fue modificado en su artículo 216 B, alusivo precisamente a los representantes de casilla.

Confían en retener la gubernatura CLaudia Guerrero

La dirigencia nacional del PRI y su representación ante el INE aseguraron que cuentan con pruebas suficientes para retener el triunfo en la elección de Coahuila. Incluso descartaron la posibilidad de que se anulen los comicios en los que resultó ganador, hasta ahora, el priista Miguel Riquelme. “No nos planteamos en este momento el escenario de la repetición de las elecciones porque las supuestas faltas que está señalando el INE son perfectamente acreditables para nosotros”, sostuvo Jorge Carlos Ramírez Marín, vicecoordinador de

garse a pagar las pensiones alimenticias que le eran demandas en el proceso de divorcio con Stephanie. “Haciendo uso de su influencia política se ha obstaculizado toda aplicación de justicia en beneficio de dos menores que, además, son nietas del (entonces) Embajador (de México en Costa Rica”, acusó. El sábado pasado, en

los diputados del Revolucionario Institucional. La estrategia legal del tricolor pretende atacar los argumentos de los consejeros del órgano electoral que contabilizaron en los gastos de campaña tanto el pago a representantes de casillas, como la transmisión de spots. Los abogados del partido advirtieron que el supuesto gasto ejercido para pagar a los priistas que estuvieron presentes en las mesas de votación no debe sumarse a los gastos de campaña, pues no llevaron a cabo labores de promoción del voto. Sin embargo, los priistas advirtieron que, al margen de ese debate, cuentan con su-

Hermosillo, Korrodi se sumó a Morena y firmó el Acuerdo de Unidad impulsado por su dirigente, Andrés Manuel López Obrador. Pero el sonorense no fue el único que defendió la causa de Stephanie. También lo hizo la entonces diputada Luisa María Alcalde, quien fue la imagen de Morena en los primeros promocionales que lanzó ese partido.

ficiente documentación para comprobar que sus representantes realizaron trabajo voluntario. Ramírez Marín, también representante ante el INE, dijo que las cartas ya fueron entregadas, pero que su partido está dispuesto a volver a presentarlas para evitar que ese dinero se sume a los recursos ejercidos por Riquelme. “Nos da mucho gusto que la fiscalización exhaustiva que ordenó el INE haya dado como resultado que nuestras infracciones son una supuesta no presentación de las cartas donde se ofrecen gratuitamente los servicios de los representantes de casillas”, dijo.

“Gracias a las influencias de su padre (Baeza) ha logrado eludir sus responsabilidades; derechos que corresponden a la salud y educación de sus hijas, de 6 y 8 años. “Y no ha habido forma ni poder humano que pueda llamar a la justicia, que lo llame a cuentas, porque es el hijo de un influyente de Chihuahua”, acusó entonces la legisladora.

4

REFORMA z Martes 11 de Julio del 2017

Martes 11 de Julio de 2017 ❚ REFORMA

7B

tomás Martínez

Beneficia turbulencia en México a minoristas, dice experto

EncuEntro. Miguel Ángel Mancera, Enrique Peña Nieto y Vidal Soberón, titular de la Marina, con los gobernadores de Colima, Durango, Hidalgo y Morelos.

Piden a los estados mejorar la justicia ÉrikA hernández y Antonio BArAndA

El Presidente Enrique Peña Nieto llamó ayer a los estados a fortalecer sus instituciones locales y “jalar parejo” en materia de seguridad y procuración de justicia. Además, aseguró que en el México plural y democrático, no caben las imposiciones ni las visiones únicas. El mandatario federal asistió a la ceremonia por el 15 aniversario de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), organizada por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, en el Monumento a la Revolución. Ante 20 de los 32 mandatarios, Peña Nieto consideró que ese órgano ha cumplido con las expectativas, al diseñar programas públicos, instrumentar las reformas y perfeccionar sus instituciones. Incluso, afirmó que trabajan por encima de colores partidistas, posiciones ideológicas y coyunturas electorales, y siempre en diálogo y unidad nacional. Sin embargo, recordó, los ciudadanos demandan instituciones locales fuertes, con capacidades suficientes que respondan a las demandas ciudadanas. “Son muchos los retos que enfrentamos. Y es desde la corresponsabilidad que debemos de actuar. “En un país tan vasto y plural como el nuestro, los esfuerzos aislados resultan insuficientes. Tenemos que jalar to-

dos parejo”, dijo Peña Nieto. Agregó que es fundamental que en cada entidad se fije y cumpla una ruta crítica para consolidar instituciones de seguridad y procuración de justicia a la altura de la exigencia ciudadana. “Se requiere del fortalecimiento institucional de los estados, para lograr un desarrollo regional más equilibrado”, agregó. En una democracia, dijo el mandatario, se debe apreciar la legitimidad del disenso y sumar a partir de la crítica constructiva. Planteó que la Conago es un foro donde todas las voces son escuchadas y tienen cabida, y donde la clave es el diálogo abierto, franco y directo, con respeto y tolerancia. “En una sociedad democrática como la nuestra, caracterizada por la diversidad, no hay lugar para imposiciones ni visiones únicas. “Aquí se privilegia lo que nos acerca y nos fortalece, no lo que nos separa y debilita. Lo que nos une y nos identifica, no lo que nos divide y desconoce”, indicó. El mandatario abrió su discurso reconociendo el esfuerzo que han realizado las Fuerzas Armadas para enfrentar al crimen organizado en los estados, y a los gobernadores les agradeció su aporte para concretar en algunas entidades la reforma educativa. Por ejemplo, expuso, en Chiapas, Michoacán y Oaxaca, la semana pasada concluyó la evaluación con la participación de 96 por ciento.

Abarata armas llegada de Trump

Alerta académico sobre incremento en venta legal de armamento diAnA BAptistA

Desde la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos disminuyó el costo de las armas de fuego tanto en el mercado negro y como en el comercio legal, aseguró Robert Muggah, director de investigación del Instituto Igarapé. “Creemos que ha habido una caída en el precio legal de las armas de fuego en los Estados Unidos porque ha habido una fuerte caída en la demanda interna y una sobreoferta continua”, dijo el experto en entrevista. Mugahh fue uno de los especialistas que elaboraron el informe “The Way of the Gun” sobre el tráfico ilegal de armas de Estados Unidos a México. En ese informe, de marzo de 2013, se calcula que unas 253 mil armas fueron traficadas anualmente a México de manera ilegal entre 2010 y 2012, mientras que entre 1997 y 1999 habrían cruzado unas 88 mil armas. Un 2.2 por ciento de todas las ventas de armas en Estados Unidos están destinadas al tráfico ilegal hacia México, de acuerdo con esa investigación auspiciada por el Instituto Igarapé y la Universidad de San Diego. El documento también señala que 46.7 por ciento de vendedores de armas en EU dependen de la demanda de mexicanos para mantenerse en el mercado. Mugahh afirmó que todo parece que esta demanda de armas para ser traficadas a México se ha mantenido hasta ahora. “Claramente la turbulencia actual en México es bue-

¿De DónDe vienen? La gran mayoría de las armas decomisadas en México de las que se pudo rastrear su origen provienen de estados del sur de EU: WASH.

ILL.

COL. CALF.

AZ

OAK.

NM

Texas Florida

El origen de las

33,030 armas

decomisadas en México entre 2009 y 2014

41%

Texas

19

15

12.3

13.3

California arizona

n De acuerdo con la ATF, en 2014 había 10,134 licencias

para vender armas en los estados del sur de EU, cerca del 16 por ciento (63,311) de todas las licencias de ese País.

CorrELaCión El aumento en decomiso de armas largas coincide con el auge de la “narcoviolencia” en México en 2011: Armas decomisadas por autoridades de México y enviadas a EU para su rastreo: Armas largas

12,297 9,248

11,223 6,316

10,747

Armas cortas

9,789

9,379

10,874 8,368

3,119 2009

2010

2011

2012

5,599

5,763

2013

2014

Fuente: Informe de enero de 2016 de la GAO (United States Government Accountability Office)

na para los minoristas locales de armas que venden ilegalmente, así como para los vendedores comerciales que venden a agencias del Gobier-

no”, explicó. Según este especialista, con la llegada de Trump a la Casa Blanca el pasado 20 de enero hubo una reducción en

el costo de las armas después de que durante la administración de Brack Obama éstas se habían disparado. Por ejemplo, entre 2008 y 2015, el costo promedio de un rifle de asalto, vendido en el mercado negro estadounidense, incrementó de menos de 500 dólares a más 2 mil, de acuerdo con la base de datos “Illicit Small Arms Trafficking (ISAT)”. Muggah adjudicó el incremento al miedo de posibles leyes restrictivas sobre la posesión de armas durante la administración del ex Presidente Barack Obama, algo totalmente diferente a lo ue sucede con Trump, favorable a la industria armamentista. Añadió que la venta legal de armas de México ha ido al alza: en el 2000, la única tienda de armas en el País, ubicada en un edificio de la Secretaría de la Defensa Nacional en la Ciudad de México, vendió 549 armas. En 2015, vendió 10 mil 115 armas. El especialista en seguridad aseguró que los manufactureros estadounidenses también buscan expandir sus ventas entre las policías y el Ejército mexicano. Ejemplificó que, entre 2015 y 2016, los productores de armas estadounidenses firmaron acuerdos por 276 millones de dólares con las autoridades mexicanas, además de otros acuerdos por 560 millones de dólares para la venta de equipo militar. Muggah afirmó que hay omisión del Gobierno estadounidense para contener el flujo de armas hacia México. Para hacer frente al problema, insistió en que Estados Unidos necesita mayores restricciones en los mercados de venta de armas, como revisión de antecedentes de los compradores y la creación de un registro nacional de ventas.

Desairan gobernadores AlertAn por cruce en lAredo 15 aniversario de Conago ÉrikA hernández y Antonio BArAndA

Una docena de mandatarios del PAN, PRD y PRI desairó la invitación del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, para celebrar el 15 aniversario de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Pese a que ese órgano no festeja sus aniversarios, Mancera, su presidente en turno, realizó un acto protocolario a los pies del Monumento a la Revolución y mandó colocar, de manera permanente, las banderas de los 31 estados y de la Ciudad de México en el corredor que va de Paseo de la Reforma a la sede histórica. El evento fue encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto. “Estamos aquí para recuperar el sentido y razón de ser de esta plaza, para restablecer el simbolismo que se había perdido.

“La Conago es decir unión, unión de la República, tiene la fuerza necesaria para llevar a buen puerto ésta (resolver la inseguridad) y todas las metas y tareas que se proponga, porque representa la fuerza de todo el territorio nacional”, dijo Mancera. A la cita faltaron los gobernadores de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Jalisco y Aguascalientes. En sus sitios oficiales y en redes sociales, sólo los mandatarios Guanajuato y Tabasco difundieron actividades públicas. El primero inauguró una presa y el segundo firmó con convenio de vivienda, uno más tuvo entrevistas radiofónicas. En los últimos cinco años la participación de los gobernadores en esas reuniones había sido copiosa; en promedio habían asistido 28 de los 32.

En los últimos cuatro años, se han transferido legalmente a México armas, municiones, granadas y bombas por un valor de más de 208 millones de dólares. La mitad de esas armas y equipo han cruzado por Laredo, Texas, y han entrado a México por Tamaulipas, un estado controlado por grupos del crimen organizado, alertó John Lindsay-Poland, un activista

especialista en tráfico de armas y violencia en México. “Hay una muy alta probabilidad de que haya una desviación de esas armas hacia grupos de narcotraficantes”, alertó Lindsay-Poland al analizar los primeros 100 días de Trump para el Forum on Arms Trade, una red de expertos que analizan temas de armamentismo. Apenas este viernes, la Sedena informó del decomiso de más de cien fusiles de asalto, fusiles Barrett y miles de balas.

Benito López

reForMA / stAFF

Prevé Solís que avance reforma penal Antonio BArAndA

El subsecretario de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos de la Secretaría de Gobernación, Felipe Solís, consideró ayer que hay condiciones para un acuerdo entre los grupos parlamentarios para que avance la iniciativa que propone prisión preventiva oficiosa a la posesión y aco-

pio de armas reservadas. “Veo condiciones para una acuerdo, veo condiciones para que haya un acuerdo en la materia. Yo creo que puede haber (consenso)”, señaló en entrevista, tras asistir a un evento del Presidente Enrique Peña Nieto en el Monumento a la Revolución. “Incluso la propia iniciativa es una iniciativa que no

es del Ejecutivo federal, es una iniciativa que surgió de los propios grupos parlamentarios y creo que eso hace que haya mejores condiciones para que se pueda concretar”. En febrero, el PRI en la Cámara de Diputados presentó una propuesta para que la posesión y acopio de armas, así como el robo de combustible, ameriten prisión pre-

ventiva oficiosa, es decir, que los detenidos por esos delitos no alcancen libertad bajo fianza durante el proceso. Solís dijo que si bien no es una propuesta del Gobierno federal, es de su interés que se den los acuerdos para que la iniciativa se apruebe en un periodo extraordinario, o bien, al inicio del próximo periodo ordinario.

Defienden capturas por crimen de mandos Antonio BArAndA y ÉrikA hernández

Se tiene certeza de que los detenidos por el asesinato de dos mandos en Veracruz participaron en los hechos, afirmó ayer el Comisionado General de la Policía Federal (PF), Manelich Castilla. “Tenemos la certeza de que estas personas participaron en los hechos, hay evidencia que no necesita mayor

valoración, están las imágenes de estos sujetos en el lugar de los hechos, esperamos desde luego que paguen por lo que hicieron. “Estamos confiando en la justicia y estamos poniendo todo lo que está entre nosotros para que se llegue a una sentencia condenatoria por el lamentable homicidio de nuestro compañero Camilo Castagné y del Inspector Peña, así como el compañero

que resultó lesionado en los hechos”, señaló. El coordinador estatal de la PF, Juan Camilo Castagné, y el inspector José Rigoberto Peña, quien se desempeñaba como titular de la Estación Veracruz de la PF, fueron acribillados el 24 de junio en Cardel. Cinco días después, la PF capturó en Puebla a 10 individuos presuntamente relacionados con el doble crimen.

Según reportes de la corporación, entre los detenidos están los autores materiales e intelectuales. La PGR los acusó de violación a la Ley Federal de Armas, asociación delictuosa y tentativa de homicidio. Un juez federal de Puebla dictó el 7 de julio auto de no vinculación a proceso y ordenó su liberación, aunque fueron reaprehendidos por orden de un juez de Veracruz.

z Manelich Castilla, Comisionado de la Policía Federal.

8B

Martes 11 de Julio del 2017 z REFORMA

5

especial

En corto

ejecutan sicarios a empresario en Guadalajara

‘limPian’ Penal chilPancinGo.- la Policía estatal de Guerrero realizó un operativo en el penal de acapulco, donde la semana pasada mataron a 28 presos, y decomisó 12 cuchillos y otras armas blancas, teléfonos celulares, televisores de plasma y dinero en efectivo.

Dirigía a ‘La Línea’ asesinado en Jalisco

Vinculan a víctima con amenazas contra autoridades de Chihuahua

Detectan orDeña

Elementos de la Policía Federal (PF) decomisaron en San Luis Potosí alrededor de 30 mil litros de hidrocarburo, presuntamente robado, que era transportado en un vehículo tipo tanque. Los agentes detuvieron al conductor de la unidad y lo pusieron a disposición del Ministerio Público.

La Policía Federal (PF) encontró un vehículo tipo tanque en aparente estado de abandono en la carretera 2270 SaltilloMonterrey, en Nuevo León. La unidad tenía conectada una manguera que conducía a un ducto de Petróleos Mexicanos, y metros más adelante fue hallada otra.

ana laura Vásquez

Decomisan huachicol

cuelGan a hombre XILOXOXTLA.- Habitantes de Xiloxoxtla, Tlaxcala, colgaron de un árbol a un hombre acusado de robo. Los vecinos golpearon al individuo y lo amarraron de la parte alta del árbol luego que la Procuraduría lo liberó por falta de flagrancia y sólo se le imputó una falta administrativa.

Autoridades de Chihuahua tenían ubicado al empresario Jesús Luján Weckmann, ejecutado ayer en Jalisco, como cabeza del grupo criminal “La Línea” y quien amenazó a las autoridades, revelaron fuentes de la Fiscalía General del Estado. En la estructura del grupo Luján estaba por arriba de líderes regionales como Carlos Arturo Quintana Quintana, “El 80”, y César Raúl Gamboa Sosa, “El Cabo”. Gamboa Sosa falleció en un enfrentamiento en marzo pasado entre grupos armados en el seccional de Álvaro Obregón, conocido como “Rubio”, en el municipio de Cuauhtémoc, Chihuahua. De acuerdo con las fuentes consultadas, Luján Weckmann era el principal beneficiario de la estructura y filtró amenazas en contra de diversas autoridades por las acciones emprendidas contra la delincuencia. También amagó porque no se le aceptó ningún tipo de arreglo para seguir operando con la cobertura que, según

especial

ReFoRMa / sTaFF

z El empresario chihuahuense Jesús Luján Weckmann fue baleado mientras hacía ejercicio

en Guadalajara y cuando los equipos de socorro llegaron ya estaba sin vida.

las autoridades, tradicionalmente recibió la organización en otros tiempos. Las autoridades de Chihuahua identificaron a uno de sus hermanos como tesorero en el Municipio de Namiquipa, lugar de control de “La Línea” y de “El 80” en la anterior administración. El empresario fue asesinado en Guadalajara mientras corría en el Bosque Los Colomos y dos sospechosos del ataque fueron detenidos. La víctima, de 54 años, tenía su domicilio en el lujoso fraccionamiento Puerta de Hierro, en Zapopan, y

era acompañado por su hijo al momento del ataque. Reportes policiales señalaron que la agresión, reportada alrededor de las 9:30 horas, fue realizada por un hombre que vestía short gris y sudadera del mismo color, quien iba con otro sujeto. El agresor disparó al menos tres veces contra Luján Weckmann, una vez en la cabeza y dos en el tórax, con una pistola calibre .40 que fue decomisada por la Policía de Guadalajara. Luego del ataque, policías municipales y estatales realizaron un operativo que

derivó en la captura de dos sospechosos. En el bosque encontraron tirados la pistola, una chamarra y un teléfono celular presuntamente propiedad de los agresores. Los detenidos y el material incautado fueron puestos a disposición de la Fiscalía. “Por los indicios que se tienen, la Policía municipal de Guadalajara detuvo a los responsables del hecho, esta persona (Luján) tiene una serie de actividades económicas en Ciudad Juárez, Chihuahua”, explicó el Fiscal Eduardo Almaguer.

Secuestran y matan para robar

Saquean joyería

especial

ReFoRMa / sTaFF

Un grupo de entre 15 y 20 ladrones se introdujo en la madrugada en la tienda Liverpool de Plaza Galerías, en Cuernavaca, de donde sustrajo un botín que de manera extraoficial ha sido estimado en cerca de cinco millones de pesos.

De acuerdo con reportes policiacos, los ladrones ingresaron al inmueble después de violar las chapas de uno de los accesos y, una vez en el interior, con mazos rompieron los estantes donde se encontraban exhibidas las joyas. Los delincuentes, quienes actuaron con el rostro cubier-

to, también se apoderaron de relojes y otros artículos de valor. Las primeras versiones de los sucedido indican que los agentes de seguridad privada que vigilaban el inmueble fueron sorprendidos por los criminales, quienes los amarraron y amordazaron.

Un grupo de ladrones secuestró a un trabajador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que les facilitara el saqueo de tres cajeros de una sucursal de la Comisión, donde asesinaron a un policía tras forcejear con él. Indagatorias de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, contenidas en la carpeta de investigación, señalan que el empleado había sido vigilado días antes del asalto cometido ayer. Los delincuentes obtuvieron los datos del trabajador y, a punta de pistola, lo subieron a un vehículo cuando salía de su casa y lo llevaron hasta las oficinas de la dependencia federal en Coyoacán. Hacia las 7:20 horas, cuando el inmueble estaba vacío, arribaron los asaltantes. Un ladrón se colocó sobre Avenida Santa Ana, frente al 294, casi esquina con Ejido Churubusco, en San Fran-

Enseñan sin título 30 mil maestros

Francisco barrón

a los 30 mil maestros que actualmente no cuentan con su título profesional. La SEP entregó ayer 100 títulos a maestros que ya ejercían la profesión, con un mínimo de 5 años de experiencia, y que terminaron sus estudios de educación normal. De febrero a la fecha, informó Jara, se han entregado

dor que tenía las llaves de los cajeros.

cisco Culhuacán. Su tarea era vigilar, al tiempo que sus cómplices condujeron al trabajador hasta los cajeros. Cuando sacaban el dinero, un elemento de la Policía Auxiliar (PA) los enfrentó. De acuerdo con las indagatorias, el oficial sacó su arma y ordenó la rendición de los sospechosos, pero uno de ellos forcejeó con él y final-

mente le disparó en el rostro. El uniformado del Sector 64 quedó tendido, mientras los agresores huyeron aparentemente en una camioneta negra, con aproximadamente 180 mil pesos. En las imágenes de las cámaras, entregadas al Ministerio Público de la Fiscalía de Coyoacán, se aprecia al menos a tres individuos, que usaban gorras.

Isabella González

z El Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, participó en una ceremonia para la entrega de títulos profesionales a docentes que ya ejercen la carrera y no contaban con ese documento.

o la cédula profesional. “Es una cuestión de obtener el papel, pero es un asunto de poner orden realmente, porque es incorrecto que alguien que ya terminó (la carrera) no tenga la debida autorización para ejercer y tenga una plaza”, subrayó. El Subsecretario aseguró que el objetivo es regularizar

Hasta la cocina. Los ladrones investigaron al trabaja-

Avanza lento evaluación

Isabella González

La Secretaría de Educación Pública (SEP) identificó a unos 30 mil maestros en las aulas que no cuentan con su título profesional, indicó el Subsecretario de Educación Superior, Salvador Jara. Explicó que, al revisar el sistema de Educación Superior, encontraron que había muchos docentes que no tienen ese documento. “Encontramos especialmente en las normales un rezago porque había muchos maestros que tenían su plaza, tenían mucha experiencia, pero que resulta que no tenían cédula ni título. “Muchos ya no lo requerían porque tienen su plaza, pero muchos otros, cuando se metían a hacer una Maestría, querían titularse de la Maestría y no podían porque tenían que tener el título de Licenciatura”, detalló en entrevista con REFORMA. Al ser cuestionado por los medios, Jara señaló que no hay implicaciones serias en que los maestros estén dando clases sin contar con el título

leonardo sánchez

anTonIo nIeTo

800 títulos en total. El Secretario de Educación, Aurelio Nuño, celebró que la evaluación docente se haya completado en los estados donde domina la CNTE. Felicitó a los profesores de Michoacán, Chiapas y Oaxaca por acudir a las pruebas que concluyeron el fin de semana.

La evaluación docente tiene un avance lento y no será posible concluir el proceso antes de que acabe el sexenio de Enrique Peña, advirtieron expertos en educación. En entrevista con REFORMA, estimaron que aún faltan al menos tres años hasta que se hayan evaluado al millón de maestros del sistema profesional docente. “No han podido evaluar el número de docentes que uno quisiera, lo advirtió Silvia Schmelkes cuando era presidenta del INEE. “Que sí había que ver qué se tenía qué hacer al respecto porque al ritmo que se están haciendo las evaluaciones van a pasar muchos años para que tengamos la primera ronda de evaluaciones completa de todo el magisterio”, afirmó Marco Fernández, investigador de México Evalúa. David Calderón, presidente ejecutivo de Mexicanos Primero, aplaudió el

z Los docentes se evaluaron.

trabajo de la SEP y en especial de los Secretarios de Educación en Chiapas, Michoacán y Oaxaca. Señaló, sin embargo, que no será posible evaluar a todos los docentes antes del fin del sexenio. “El ritmo que sería necesario para evaluar a todos los docentes antes de que acabe el sexenio no es posiblemente ya no alcanza. “Eso le va a meter mucha presión al siguiente régimen para que deveras cumpla con lo que está en la ley”, afirmó.

1C

Los rivales a vencer en el Tour

Gran Bretaña es el sexto país con más victorias en el Tour de Francia, al acumular cuatro títulos, ganados desde 2012.

Regresa recargada

Chivas TV lanzó su versión 2.0 en una alianza con el Grupo NBC Sports, para tener mayor soporte tecnológico y ofrecer mejor calidad a los usuarios y fans.

AGRADECE GUIDO A TIGRES

El nuevo refuerzo del Sevilla, Guido Pizarro, publicó en Twitter una carta de agradecimiento al club Tigres y su afición.

DEPORTES MARTES 11 / JUL. / 2017

¡Partidazo de 5 horas!

Primer triunfo da tranquilidad a México

Trabajarán tranquilos

STAFF/ AGENCIA REFORMA

Tricolores toman confianza tras el 3-1 sobre El Salvador en la Copa Oro

gRupo A Equipo JJ 1. Canadá 1 2. Costa rica 1 3. Honduras 1 4. Guayana F. 1

JG 1 1 0 0

JE Jp 0 0 0 0 0 1 0 1

GF GC pT 4 2 3 1 0 3 0 1 0 2 4 0

PróximOs PartidOs

Julio 11 18:36 hrs. Costa Rica vs. Canadá Julio 11 21:06 hrs. Honduras vs. Guayana F.

gRupo B Equipo 1. martinica 2. E. unidos panamá 4. Nicaragua

JJ 1 1 1 1

JG 1 0 0 0

JE Jp 0 0 1 0 1 0 0 1

GF GC pT 2 0 3 1 1 1 1 1 1 0 2 0

PróximOs PartidOs

Julio 12 17:36 hrs. Panamá vs. Nicaragua Julio 12 20:06 hrs. E. Unidos vs. Martinica

gRupo C Equipo JJ 1. méxico 1 2. Jamaica 1 3. Curazao 1 4. El salvador 1

JG 1 1 0 0

JE Jp 0 0 0 0 0 1 0 1

GF GC pT 3 1 3 2 0 3 0 2 0 1 3 0

PróximOs PartidOs

Julio 13 19:06 hrs. El Salvador vs. Curazao Julio 13 21:36 hrs. México vs. Jamaica

juventud, pero con un buen recorrido en Primera. “Luego de varias charlas con el profesor Osorio, se nota la madurez de muchos jóvenes, pero con cierta trayectoria, es una combinación que nos puede hacer fuertes, jugadores con experiencia y jóvenes que se quieren mostrar”, comentó. Por su parte Pompilio Páez, auxiliar técnico de Juan Carlos Osorio, afirmó que a pesar de haberle ganado a El Salvador, se van con la autocrítica a flor de piel, y entendiendo que éste es un grupo joven que está aprendiendo a competir en eventos de talla internacional. Páez tomó el lugar del colombiano Osorio en la cancha y en la conferencia de prensa, debido a que el timonel nacional estará suspendido 6 partidos y no podrá estar en el banquillo en toda la Copa Oro. “Hay que ser críticos, es un grupo que está aprendiendo a competir, no sé cuántos elementos habrán jugado ya Copa América, Copa Oro, por ahí algunos han estado en Concachampions, pero no son lo mismo esas competencias que representar a su Selección”, añadió.

Con Dustin Crenshaw en la loma, los Tigres de Q. Roo visitan esta noche y hasta el jueves en el estadio Revolución de la ciudad de Torreón a los Vaqueros de Unión Laguna, en su última gira norteña de la temporada regular. Misael Siverio lanza mañana y el jueves Jesse Estrada.

y cuatro en el décimo noveno, que Muller salvó con su mejor arma, el servicio, con el que anotó 30 saques directos. La duración del partido obligó que el duelo entre Novak Djokovic y Adrian Mannarino fuera aplazado para este martes. En otros partidos, Andy Murray venció por 7-6(1), 6-4 y 6-4 al francés Benoit Paire para avanzar por décima vez consecutiva a Cuartos de Final de Wimbledon. También el suizo Roger Federer, tercer favorito, se colocó en Cuartos y sin ceder un solo set en todo lo que lleva de competición este año, tras vencer al búlgaro Grigor Dimitrov, décimo tercer favorito, por 6-4, 6-2 y 6-4 en una horas y 38 minutos. El siete veces campeón volvió a llegar a Cuartos, hazaña que ya ha logrado ya en 15 ocasiones, algo muy especial para él, tal y como reconoció al término del encuentro con el búlgaro en la pista central. “Estoy muy contento de haber sabido sacar ventaja de las oportunidades que he tenido. He estado muy concentrado en mi juego. Me siento un privilegiado de que me hayan puesto en la pista central”, reconoció Federer. El suizo de se enfrentará en su próximo partido con el ganador del encuentro entre el canadiense Milos Raonic y el alemán Alexander Zverev.

LMB

TIGRES Q. ROO

VAQUEROS LAGUNA

HOY 20:00 HRS. ESTADIO REVOLUCIÓN

Fotos: Especial

Foto: Especial

❙❙Elías Hernández anotó un gol y dio los pases para los otros dos del Tricolor la noche del domingo.

DULCE REGRESO A SAN DIEGO

❙❙Gilles Muller dio la gran campanada de Wimbledon al eliminar al español Rafael Nadal en partido que se fue a los cinco sets.

Hacen Tigres la última gira STAFF / LUCES DEL SIGLO

SUELE GANAR

EN EStRENoS

Por decimosegunda ocasión en la historia de la Copa Oro, México se presenta con una victoria en el partido del debut. Solamente dos veces el marcador ha sido adverso al iniciar el torneo: en la edición DEBUTS DEL TRI EN COPA ORO FEChA SEDE RESULtADO 28/06/91 Los ángeles México 4-1 Jamaica 11/07/93 CDMx México 9-0 Martinica 11/01/96 San Diego México 5-0 S. Vicente 04/02/98 Oakland México 4-2 T. y Tobago 13/02/00 San Diego México 4-0 T. y Tobago 19/01/02 Pasadena. México 1-0 El Salvador 13/07/03 CDMx México 1-0 Brasil

2005, al caer 2-1 ante Sudáfrica, y en el 2013, cuando perdió ante Panamá por el mismo marcador. Son ya 14 ediciones de la Copa Oro y México nunca ha empatado en el primer partido.

FEChA 08/07/05 08/06/07 05/07/09 05/06/11 07/07/13 09/07/15 09/07/17

SEDE Carson N. Jersey Oakland Dallas Los ángeles Chicago San Diego

RESULtADO México 1-2 Sudáfrica México 2-1 Cuba México 2-0 Nicaragua México 5-0 El Salvador México 1-2 Panamá México 6-0 Cuba México 3-1 El Salvador

CANCÚN, Q. ROO.- Esta noche los Tigres de Quintana Roo comienzan su última gira de la temporada por plazas de Zona Norte, cuando visiten de martes a jueves a los Vaqueros de Unión Laguna y el fin de semana a los Generales de Durango. En la última semana de junio los felinos hicieron gira por el Norte y regresaron con las manos vacías ante Saraperos y Rieleros; luego jugaron en casa la semana pasada donde también perdieron las series ante Pericos de Puebla y Bravos de León. Cuando solo restan nueve series por jugarse, los Tigres de casa vienen de haber tenido su semana más complicada de la temporada, misma que fue de siete juegos, todos como locales, y de la cual solo pudieron conseguir un solo triunfo. Los Tigres cayeron ante los Bravos en cuatro juegos 6-3, 1-0, 4-2 y 3-2. Ante los Pericos perdieron 6-3, 8-6 y 3-13. Estos resultados provocaron no solamente que no pudieran arrebatarle el segundo puesto de su sector a los Pericos de Puebla, sino que bajaron del tercer al cuarto puesto, aunque todavía con un posible pase directo a los playoffs.

Foto: Especial

La Selección Nacional disputó su sexto partido de Copa Oro en la ciudad de San Diego. El duelo ante El Salvador es el primero que disputa en esa sede desde el 2000, cuando en Cuartos de Final fue eliminado por Canadá, a la postre campeón. EL TRI EN SAN DIEGO EDICIón FEChA RESULtADO 1996 11/01/96 México 5-0 San Vicente 1996 14/01/96 México 1-0 Guatemala 1996 19/01/96 México 1-0 Guatemala 2000 13/02/00 México 4-0 T. Y Tobago 2000 20/02/00 México 1-2 Canadá 2017 09/07/17 México 3-1 El Salvador

LONDRES.- El tenista luxemburgués Gilles Muller dio la gran sorpresa de Wimbledon al superar al español Rafael Nadal 6-3, 6-4, 3-6, 4-6 y 15-13, para avanzar a los Cuartos de Final del tercer Grand Slam de la temporada. El partido celebrado en el pasto del All England Club de Londres duró 4 horas con 48 minutos, según el reporte oficial del Torneo de Wimbledon. Muller avanzó por primera vez en su carrera a los Cuartos de Final de un Grand Slam, y ahora estará en su camino el croata Marin Cilic. En el quinto set, el sonido local pidió a la afición seguir con la “Ola mexicana” en los descansos entre puntos. Muller dio cuenta del recién coronado campeón de Roland Garros, quien intentaba regresar a los Cuartos de Wimbledon por primera vez desde el 2011. El luxemburgués había vencido a Nadal en la segunda ronda de 2005, cuando el español llegaba a Londres con su primera corona del Abierto francés. Nadal salvó cuatro bolas de partido, dos en el décimo juego del quinto set, y otras dos en el vigésimo en un parcial agónico para ambos, en el que el español dispuso de cinco bolas de rompimiento, una en el décimo tercero

Urge reacción

STAFF / AGENCIA REFORMA

SAN DIEGO, EU.- La victoria de 3-1 sobre El Salvador permitirá a la Selección Mexicana trabajar con tranquilidad ante el entorno adverso que ha rodeado al Tricolor en las últimas semanas, coincidieron el delantero Elías Hernández y el portero Jesús Corona. Elías afirmó que tienen un gran equipo que va a sacar buenos resultados en esta Copa Oro, aunque destacó que deben ir paso a paso. “Venimos por la Copa, tenemos un gran grupo y hay mucha calidad. Hay jugadores importantes y podemos sacar buenos resultados, pero tenemos que ir paso a paso”, destacó. Por su parte Jesús Corona afirmó que el triunfo les viene bien porque de esta manera tendrán tranquilidad para manejar el entorno que se vive, luego del fracaso en la Copa Confederaciones. “Te da mucha tranquilidad después del entorno que se ha vivido, Copa Confederaciones. Son dos torneos distintos, venimos a competir y buscar ganar la competencia”, expuso. “Sabíamos que siempre los primeros partidos son así, se maneja este tipo de tensión, hay que asimilarla y manejarla como profesional, el equipo se comportó a la altura”, declaró Corona. El guardameta comentó la dinámica que tiene este Tricolor, un cuadro en el que hay mucha

2010: España gana el Mundial de Sudáfrica venciendo 1-0 a Holanda.

❙❙Dustin Crenshaw enfrenta a sus ex compañeros laguneros. Los quintanarroenses tienen registro de 35 triunfos y 43 derrotas; mientras que en gira sus números son de 16-32, y contra norteños de 13-20. Para esta serie el manager Roberto Vizcarra, tiene como sus lanzadores probables, precisamente al ex lagunero Dustin Crenshaw para hoy; Misael Siverio para mañana y Jesse Estrada para el jueves. Por su parte los Vaqueros Laguna han sufrido para suplir la ausencia de su líder productor Ricky Álvarez, quien fue cambiado a los Leones de Yucatán, y pese a tener marca ganadora en Zona Norte, por ahora ni

siquiera alcanzarían juego de eliminación. Los dirigidos por Ramón Orantes marchan con 43 éxitos a cambio de 39 tropiezos, a 11 juegos y medio del líder Toros de Tijuana en el sector norteño, pero cuatro por detrás de los Rieleros de Aguascalientes, con lo que por reglamento hoy estarían fuera de la postemporada de forma directa. Los laguneros cuentan en sus filas con el tercer mejor bateador en cuanto a porcentaje se refiere, como lo es Jesús “Cacao” Valdez, además de ser quintos en bateo colectivo y undécimos en pitcheo.

2C

http://www.lucesdelsiglo.com

LucesdelSigloMultimedio

@lucesdelsiglo 

luces_del_siglo 

Pelean liderato

fERRARI

Circuito: Red Bull Ring Longitud: 4.326 km Distancia: 307.02 km Curvas: 9 (6 a la derecha) Vuelta más rápida: Lewis Hamilton / 1’07”411 (vuelta 69) PILOTO (EQUIPO) TIEMPO 1. V. Bottas (Mercedes) 1h 21’48”523 2. S. Vettel (Ferrari) a 0”658 3. D. Ricciardo (Red Bull) a 6”012 4. L. Hamilton (Mercedes) a 7”430 5. K. Räikkönen (Ferrari) a 20”370 6. R.Grosjean (Haas) a 73”160 7. S. Pérez (Force India) a una vuelta 8. E. Ocon (Force India) a una vuelta 9. F. Massa (Williams) a una vuelta 10. L. Stroll (Williams) a una vuelta 11. J. Palmer (Renault) a una vuelta 12. S. Vandoorne (McLaren) a una vuelta 13. N. Hülkenberg (Renault) a una vuelta 14. P. Wehrlein (Sauber) a una vuelta 15. M. Ericsson (Sauber) a dos vuelta 16. D. Kvyat (Toro Rosso) a tres vuelta

LUIS HOMERO ECHEVERRÍA / AGENCIA REFORMA

TORO ROSSO

z Maurizio Arrivabene, director de equipo, vio una carrera sumamente cerrada en la que Vettel dio pelea hasta la última curva. Esto les deja un buen sabor de boca para la siguiente carrera del fin de semana.

z Sainz evitó la colisión al iniciar la carrera, pero fallas mecánicas lo hicieron abandonar en la vuelta 44. Kvyat no se recupero de su castigo por provocar el choque al comenzar el Gran Premio de Austria.

MERCEDES

MCLAREN

z Valtteri controló sus nervios al enterarse que estaba bajo investigación por su explosiva arrancada, luego mostró hechuras al llegar a la meta con un neumático ampollado. Hamilton rescató 12 puntos.

z Stoffel se mostró combativo y enseñó auténtico potencial, pero sin poder desarrollarlo plenamente. Un día para olvidar con Alonso, en uno más de sus abandonos. El equipo irá a su territorio, Silverstone, para hacer mejor las cosas.

RETIROS

Foto: Agencia Reforma

PILOTO (EQUIPO) C. Sáinz (Toro Rosso) K. Magnussen (Haas) F. Alonso (McLaren) M. Verstappen (Red Bull)

❙❙Marco Fabián hizo el mejor gol en Rusia 2017.

Reconocen golazo de Marco Fabián STAFF/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El gol de Marco Fabián en la Semifinal de la Copa Confederaciones frente a Alemania fue elegido como el mejor del torneo. Con un 55 por ciento de las preferencias, el disparo de media distancia, aproximadamente 30 metros, por parte del volante del Eintracht Frankfurt, fue elegido por cibernautas como la mejor anotación de la competencia, en una votación que la FIFA abrió en su página web. Fabián pegó un zapatazo que se coló al ángulo superior izquierdo del marco defendido por Marc-André Ter Stegen. El gol de Raúl Jiménez frente

a Nueva Zelanda, tras una media vuelta en la que colocó el balón en el ángulo superior derecho quedó en la segunda posición. La anotación del mexicano superó apenas al tanto del portugués Ricardo Quaresma contra México en el que con una finta logró que Guillermo Ochoa pasara de largo, una estampa llena de picardía e inteligencia. “No es ninguna novedad que los mexicanos marquen goles magníficos en la Copa FIFA Confederaciones. En 2013, el espectacular disparo de Antonio “Zinha” Naelson en Alemania 2005 fue elegido mejor gol de la historia de la Copa Confederaciones por los usuarios de FIFA.com y del FIFA Channel en YouTube”, dice la página web de la FIFA.

VUELTAS 44 29 1 0

CAMPEONATO DE PILOTOS

PILOTO (PAíS) PUNTOS 1. S. Vettel (Alemania) 171 2. L. Hamilton (Gran Bretaña) 151 3. V. Bottas (Finlandia) 136 4. D. Ricciardo (Australia) 107 5. K. Raikkonen (Finlandia) 83 6. S. Pérez (México) 50 7. M. Verstappen (Holanda) 45 8. E. Ocon (Francia) 39 9. C. Sáinz (España) 29 10. F. Massa (Brasil) 22 11. L. Stroll (Canadá) 18 12. N. Hulkenberg (Alemania) 18 13. R. Grosjean (Francia) 18 14. K. Magnussen (Dinamarca) 11 15. P. Wehrlein (Alemania) 5 16. D. Kvyat (Rusia) 4 17. F. Alonso (España) 2

RED BULL

hAAS

z Terrible inicio para Verstappen por sus problemas con el clutch y así terminó también: mal tras su choque inicial. Ricciardo se escapó limpio, no alcanzaba a Vettel, pero libró el ataque del británico Hamilton.

z Un meritorio sexto lugar del francés Grosjean en el mejor resultado del año para el equipo esadounidense, lástima que Magnussen abortó temprano en la justa, con apenas 29 giros de 71 totales.

WILLIAMS

SAUBER

z Ante una decepcionante clasificación, la escudería mandó diferentes estrategias para Massa y Stroll en relación a las llantas que utilizaron, y les alcanzó para sumar los últimos puntos en disputa.

z Considerando que Wehrlein tuvo que comenzar desde el pitlane, no es tan malo terminar en el lugar 14. Aunque ni él ni Ericsson pudieron alcanzar a Hülkenberg para una mejor posición.

fORCE INDIA

RENAULT

z El segundo capitán del equipo, Robert Fernley, se mostró complacido porque sus dos hombres sumaron unidades. Ambos pilotos libraron el caos de la arrancada y se mantuvieron competitivos.

z Desilusión por no obtener puntos fue el sentimiento del director general, Cyril Abiteboul; sin embargo, esperan desarrollos en el chasis para la siguiente prueba en Gran Bretaña.

CONSTRUCTORES 1. Mercedes 287 2. Ferrari 254 3. Red Bull 152 4. Force India 89 5. Williams 40

6. Toro Rosso 7. Haas 8. Renault 9. Sauber 10. McLaren

33 29 18 5 2

SANCIONES

z Lewis Hamilton abrió en octavo por sustituir la caja de cambios en GP anterior. z Daniil Kvyat (foto, der.) y Stoffel Vandoorne reciben un “drive throught” cada uno por penalizaciones independientes.

PRÓXIMO gP: gRAN BRETAÑA

Fecha: 16 de julio Circuito: Silverstone Longitud: 5.891 km Ganador 2016: Lewis Hamilton

69

5

2

2014

lideró el GP de Austria Valtteri Bottas, de las 71 que comprendían el recorrido total.

consecutivas lleva Daniel Ricciardo subiendo al podio en la presente campaña.

ha concluido Max Verstappen de las últimas siete en que ha competido en la temporada 2017.

en que Bottas consigue su primero podio en la F1, precisamente siendo tercero en Spielberg y los colores de Williams.

vueltas

carreras

carreras

año

Foto: Especial

CIUDAD DE MÉXICO.- La supremacía y la inminente clasificación en el Grupo A de la Copa Oro estarán en juego al comenzar Costa Rica y Canadá en el BBVA Compass de Houston a las 18:30.la segunda jornada en el torneo de Concacaf. En el horario estelar, a las 20:00 y en el mismo escenario, tocará el turno para Honduras y la urgencia de reaccionar en la contienda, al encarar a Guayana. El conjunto costarricense y el de la hoja de maple comandan el sector después de la primera sesión de partidos, el pasado viernes, y justo les toca el enfrentamiento entre sí que la abriría la puerta al vencedor para ubicarse prácticamente en los Cuartos de Final. Los ticos derrotaron a Honduras por la mínima en un cotejo de demasiada pugna en medio campo y que solucionaron con su delantero Marco Ureña desde la parte final del primer tiempo. La escuadra canadiense despachó al debutante Guayana Francesa por 4-2, duelo que en el complemento parecía complicarse por la reacción del conjunto caribeño. El equipo catracho anda con la soga al cuello, sobre todo su entrenador, el colombiano Jorge Luis Pinto, quien ayer insistió en que no piensa en renunciar, al ser cuestionado en la conferencia previa al partido. En suelo hondureño ya arde la crítica a un sistema de juego que podría entrar a la cuenta regresiva.

BALANCE

gP DE AUSTRIA

❙❙Lewis Hamilton lleva dos etapas al hilo sin subir al podio de Fórmula 1.

El británico cayó en un bache en el Campeonato

Vive Hamilton su peor racha Desde el 2014 no quedaba fuera de los primeros sitios de F-1 STAFF / LUCES DEL SIGLO

LONDRES.- El tres veces campeón mundial, Lewis Hamilton, no ha tenido suerte en las últimas carreras. El piloto de Mercedes perdió una victoria casi segura en el GP de Azerbaiyán y en Austria vivió otro momento difícil, después de que había sido el más rápido en los dos entrenamientos libres del viernes.

“Esta es una intensa batalla que me encanta y disfrutamos como equipo, pero quiero ganar este campeonato”, indicó el inglés al final del Grand Prix de Austria. El piloto británico tiene ahora su peor racha desde que la Fórmula 1 entró en la era turbo, en 2014. Es la primera vez que Lewis está dos carreras seguidas sin ir al podio desde los grandes premios de Brasil de 2013 y de Australia de 2014. El mal momento le tiene con una desventaja de 20 puntos respecto a Sebastian Vettel en el campeonato, aunque todavía con 15 de diferencia respecto a su coequipero, Valtteri Bottas,

tercero en el mundial y ganador en Austria el domingo. Sin embargo, como premio de consolación, Hamilton salió de Austria con el récord de la vuelta más rápida. Con el tiempo de 1min07s411, superó el anterior récord que databa de 2003. En tal ocasión, Michael Schumacher marcó 1 minuto 8 segundos 337 centésimas. Esta es la quinta vez en este año que Hamilton marca una vuelta más rápida. El inglés es el cuarto en el ranking histórico de más vueltas veloces, sólo por detrás de Alain Prost (41), Kimi Raikkonen (45) y Michael Schumacher (77).

3C

Foto: Agencia Reforma/Juan Antonio Sosa

El artista visual nacido en Querétaro inaugura su primera exposición en Cancún este miércoles 12 de julio a las 8pm. Divertimento invita.

Joyita literaria

El libro de Cartago es un facsimilar del manuscrito creado en 1947 por el poeta barcelonés Juan Eduardo Cirlot y que fue editado por el sello Vaso roto.

Foto: Archivo Luces del Siglo

Ruben Maya en Plaza Kukulkán

Foto: Archivo Luces del Siglo

Foto Rally GDL

Guadalajara tomó una dimensión distinta a través de los ojos de 199 tapatíos que retrataron los lugares emblemáticos de Guadalajara durante el Foto Rally GDL 2017. Daniel Hernández fue uno de los ganadores.

Luis de Góngora y Argote, poeta y dramaturgo español, máximo exponente del culteranismo, nace este día en 1561.

CULTURA

MARTES 11 / JUL. / 2017

En agosto se presentará en el Teatro Degollado, tras dos años fuera

E

Las alas de Marín se posan en Anaheim STAFF/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Nueve bronces monumentales del escultor mexicano Jorge Marín han arribado a California. Se trata de una invasión al espacio público, en las inmediaciones del Centro de Convenciones de la ciudad de Anaheim, en el Condado de Orange, a través de la exposición Wings of the City. La exposición, a decir del propio artista plástico, busca fortalecer los vínculos entre la comunidad anglosajona y latina. "El arte es un lenguaje universal que no conoce fronteras ni diferencias raciales", expresa en un comunicado.

Foto: Agencia Reforma/Héctor García

En 1945 salió publicado en una revista llamada “Wireles World” un interesante artículo de Arthur C. Clarck, bajo el título de “Extra-Terrestrial Relays”. En su contenido él ofrecía los pormenores de cómo sería posible que las transmisiones de radio cubrieran por completo nuestro mundo, haciendo uso de “satélites geoestacionarios” perfectamente coordinados con la rotación de la Tierra. Era un concepto demasiado futurista para aquella época, si tomamos en cuenta que dicho artículo se publicó una década antes de que diera comienzo la carrera espacial, bajo la puesta en órbita del primer satélite artificial hecho por los soviéticos. Arthur C. Clarck nació el 16 de diciembre de 1917 en Minehead, Inglaterra, y desde muy pequeño mostró tener un gran interés por la Astronomía y todo lo relacionado con la Electrónica. En 1936 se mudó a Londres, y diez años más tarde comenzó a formar parte de la Sociedad Interplanetaria Británica. Se destacó siempre por tener unos conceptos e ideas demasiado futuristas para su época. Participó también en el diseño y desarrollo de un nuevo sistema de defensa —hoy conocido como “Radar”— para la Real Fuerza Aérea, y durante el período de la Segunda Guerra Mundial trabajó como instructor de esta reciente área. Durante los años sesenta sus intervenciones como comentarista en la televisión lo hicieron darse a conocer a nivel mundial, ya que la CBS transmitía en vivo los lanzamientos de las misiones Apollo de la NASA, y él daba los pormenores y los detalles técnicos de cada una de las misiones. Tal vez a Arthur C. Clarck se le recuerde más como un gran escritor de novelas de ciencia ficción, pues una de sus obras denominada “2001 Odisea del espacio” fue llevada en 1968 a la pantalla grande, por el famoso director de cine Stanley Kubrick. Si se estudia muy bien la película se podrá apreciar a detalle la gran visión futurista que contaba Clarck. Para dar un ejemplo de ello, en una de las escenas los astronautas durante su largo viaje al planeta Júpiter hacen uso de “Tablets”. Así es, de tablets, donde recibían sus comunicaciones con la Tierra. ¿No es curioso pensar que en los años sesenta Clarck ya tenía la clara idea del uso de estos dispositivos electrónicos? 35 años más tarde de la proyección de esta película, el uso de las tablets es algo muy común entre nuestra sociedad. “Estoy seguro de que el universo está lleno de vida inteligente. Simplemente ha sido demasiado inteligente como para venir aquí”, comentaba Arthur Clarck, dejando también en claro que la nueva era espacial tiene que pasar por una inevitable revolución energética. ¿Nos estaría dando aquí una idea clara del uso de nuevas energías renovables? El uso de los satélites geoestacionarios que Clarck predijo en los años cuarenta y que incluso dio las bases para ello, hoy en día es toda una realidad. Una prueba de la gran visión que él tenía, pues sin lugar a dudas el uso de los satélites geoestacionarios ha revolucionado por completo la industria de las telecomunicaciones. Nuestro mundo no se movería como antes sin el uso de estos satélites. En su honor, se le ha nombrado como “Cinturón de Clarck” a la constelación de satélites geoestacionarios que orbitan de forma coordinada a nuestro planeta. Arthur C. Clarck falleció el 19 de marzo de 2008 en Sri Lanka, dejándonos esta frase: “Existen dos posibilidades: que estemos solos en el universo o que no lo estemos. Ambas son igual de terroríficas”.

❙❙El artista plástico Jorge Marín inaugura hoy en Anaheim Wings of the City.  Denver, en Colorado, y Brownsville, Houston, Dallas, Fort Worth y San Antonio, en Texas, han sido otras ciudades estadounidenses donde se ha expuesto este proyecto escultórico, que incluye unas alas de bronce a escala humana, las Alas de México, que invitan a los paseantes a reapropiarse de ellas. “Wings of the City” se inaugura hoy y permanecerá en exhibición hasta el 30 de septiembre.

Su nuevo disco estará sólo en las plataformas Spotify y Apple Music REBECA PÉREZ VEGA/ AGENCIA REFORMA

GUADALAJARA, Jalisco.- La música clásica debe llegar a más oídos y si son jóvenes mejor, por eso la pianista tapatía Daniela Liebman decidió grabar un disco especialmente para reproducción en línea. Estuvo en los estudios Yamaha de Nueva York para hacer un registro de reconocidas piezas de de autores como Chopin, Schubert, Mozart y Manuel M. Ponce. El disco estará exclusivamente disponible a través de Spotify y Apple Music, con el propósito de hacerlo llegar a nuevos públicos, relató la pianista radicada en Estados Unidos. "No podemos seguir con una mentalidad antigua, la gente de mi edad no va a comprar un disco compacto para escucharlo, lo tienen todo en el teléfono y el mundo ha cambiado mucho, y aunque a veces el mundo de la música clásica es percibido con tradiciones muy cuadradas y viejas, en realidad no, no tiene que ser así", describió la pianista en

Foto: Agencia Reforma/Michelle Freyría

Arthur C. Clarck

Liebman busca audiencias jóvenes

❙❙La pianista tapatía estuvo en los estudios Yamaha de Nueva York para hacer un registro de reconocidas piezas de de autores como Chopin, Schubert, Mozart y Manuel M. Ponce. un enlace desde Polonia. La intérprete, que empezó su carrera a los siete años de edad y ahora es una quinceañera, acudió a Polonia a un festival de piano, para estudiar con diversos profesores europeos. El 18 de julio volverá a Nueva York para terminar de grabar el disco y lanzarlo en septiembre. Un mes después volverá a pisar el Teatro Degollado, tras dos años

de ausencia de los escenarios tapatíos. Liebman vive en Fort Worth, Texas, desde hace tres años. Cambió de residencia para estudiar con el profesor húngaro Tamás Ungár, pero sigue con una apretada agenda de conciertos y competencias en Estados Unidos y otros países como Guatemala y Colombia. "Empecé a estudiar con Tamás

Ungár hace tres años, fue una experiencia verdaderamente increíble, porque él me enseñó a apreciar la música, de respetarla, entenderla; verdaderamente fue con él que empecé a amar la música como nada más en el mundo", relata. La tapatía trabaja con Park Avenue Artists, una agencia de representación, con sede en Nueva York. A través de esta empresa internacional "Park Avenue Artists y el trabajo conjunto con su maestro, Liebman trata de encontrar un balance en su vida. "Toco más conciertos que competencias, eso toma un poco más de tiempo porque muchas veces son recitales, conciertos con orquesta, entonces ahora estoy en la época de mi vida en la que ya pasé de ser niña a adolescente, estoy practicando, aprendiendo y dando conciertos", añade. En su reciente visita a los estudios Yamaha, la pianista fue invitada a participar en el selecto grupo de músicos del Yamaha Artist. Es la intérprete más joven entre los 90 intérpretes seleccionados de todo el mundo. Además acaba de ser una de las tres ganadoras de la competencia del Concierto con Orquesta en el Festival Piano Texas International Academy & Festival 2017.

Bloquean rescate de un Siqueiros FRANCISCO MORALES V./ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la falta de apoyo económico por parte de los gobiernos de México y Estados Unidos, la comunidad chicana de Los Ángeles emprendió con sus propios medios la protección del mural “Mitin obrero” de David Alfaro Siqueiros, en riesgo de desaparecer. Proyectaron la colocación de una estructura con techo que cubriera de la intemperie uno de los muros de la que hoy es la iglesia coreana Onnuri, originalmente la Escuela de Artes Chouinard, donde el muralista plasmó la obra en 1932. No obstante, la iniciativa de rescate tuvo que detenerse por la falta de colaboración del templo. Tras una temporada de lluvias potentes, la superficie del mural, cubierta con pintura blanca, sufrió aún más afectaciones, precipitando su deterioro. "Ya ahora, en concreto, (el problema) es la falta de respuesta a ya varios intentos desde que propusimos el proyecto para la protección del mural hace más de seis meses", lamenta Armando Vázquez-Ramos, activista chicano. El mural fue el primero de tres que Siqueiros pintó en Los Ángeles en 1932. Tras su censura con pintura blanca ese mismo año, y luego el cierre de la escuela, se perdió el registro de su existencia, hasta que fue redescubierto en 2005 por Luis C. Garza, Dave Tourjé y el propio Vázquez-Ramos tras un estudio de calas en uno de los muros de

Foto: Agencia Reforma/Francisco Morales V.

“Estoy seguro de que el universo está lleno de vida inteligente. Simplemente ha sido demasiado inteligente como para venir aquí”, comentaba Arthur Clarck

❙❙Ante la falta de apoyo económico por parte de los gobiernos de México y Estados Unidos, la comunidad chicana de Los Ángeles emprendió con sus propios medios la protección del mural Mitin obrero, de David Alfaro Siqueiros, en riesgo de desaparecer. la hoy iglesia. La superficie de la obra fue dividida en dos plantas. Una parte quedó cubierta y la otra a la intemperie, lo que acelera su deterioro año con año. La empresa de contratistas de ingeniería estructural Alpha Structural, Inc., propiedad de Tourjé, realizó el diseño de un techo protector de bajo impacto para la pared que guarece la obra. El costo sería absorbido por completo por la firma, sin que la Iglesia Onnuri desembolsara un sólo dólar. Sin embargo, tras la propuesta, el templo rompió toda comunicación. "Creo que hay quizás la posibilidad de que ellos estén especulando, que piensen que, entre más tiempo pase, más dinero van a sacar. Ésa es mi principal crítica de su comportamiento",

dice Vázquez-Ramos. Desde que la obra de Siqueiros fue localizada, los activistas han buscado, sin éxito, que instituciones de México y Estados Unidos adquieran el inmueble para poder restaurarlo. Ya existe un caso de éxito en el Centro de Los Ángeles con el rescate de otro Siqueiros, América tropical, llevado a cabo por el Getty Conservation Institute. El INBA dictaminó en 2014 que sí es posible restaura Mitin obrero, pero reiteró no invertirá dinero en su rescate, lo cual tampoco han considerado la Secretaría de Relaciones Exteriores ni el Consulado de México. "Bellas Artes no tiene presencia en Los Ángeles, que es la segunda capital de México", lamenta el también presidente del Centro de Estudios Califor-

nia-México de la Universidad Estatal de California. Adelanta que buscarán contactarse con Santiago Taboada y Gerardo Sánchez, presidentes de las comisiones de cultura de la Cámara de Diputados y el Senado, para ver si es posible recibir presupuesto etiquetado para adquirir el inmueble. Mientras tanto, el proyecto de protección permanece detenido. "Francamente, creo que (la Iglesia Onnuri) también tiene responsabilidad, no porque ellos tengan que hacer, gastar o responder solamente a nosotros. Tienen responsabilidad porque ellos tienen conocimiento que (el mural) es un patrimonio de México y de la comunidad México-americana de Los Ángeles", declara.

Más allá de El Haragán

Luis Álvarez festejará 27 años en la Carpa Astros y asegura que tiene otros dos proyectos aparte de El Haragán, en donde expresa diferentes cosas. 

Girará y girará Luego de su presentación en México el joven cantautor Niall Horan partirá a Río de Janeiro, Filadelfia y finalizará en San Francisco para continuar su gira de conciertos.

Foto: Agencia Reforma/Saúl Díaz

Seguirá retando a La Pálida Aunque sufrió quemaduras de segundo grado, el presentador Steve-O no se arrepiente de nada y promete aún más.

Foto: Agencia Reforma/Edgar Medel

Foto: Agencia Reforma

4C

Por 385 pesos, los asistentes a la Expo Erótica 2017 podrán convivir con las actrices porno Gali Diva o Haide Unique.

FARÁNDULA MARTES 11 / JUL. / 2017

Foto: Archivo Luces del Siglo

Tras ser cantante en Kairo en los 90, ahora se asume como actor

❙❙La Convocatoria de Bandas Emergentes CDMX reconoció el año pasado el talento de Eco y Modoaural.

El actor protagónico de Caer en la tentación detalla la ayuda de su belleza

CDMX busca más bandas de rock CIUDAD DE MÉXICO.- Se buscan aspirantes a rockstars capitalinos que quieran grabar un EP, instrumentos musicales de regalo y salir de gira con una banda profesional. “Buscamos músicos de rock, con lo complejo que es definir el rock. Dentro del rock, todas las fusiones que pueden caber. La banda, su actividad, tiene que ser en la Ciudad de México, aunque algún integrante sea de Guadalajara o el Estado de México. “Tienen que ser al menos dos integrantes, esto no es para solistas. Y deben tener tres composiciones originales, no se valen los cóvers. Una de esas piezas es con la que se inscriben”, explicó Aura Cervantes, coordinadora de la Convocatoria de Bandas Emergentes CDMX. Éste es el segundo año que se realiza la iniciativa del

quien es gran amigo mío, esto es una carrera de resistencia, no de velocidad. El hecho de permanecer tantos años dentro del gusto del público es nada más gracias a ellos, al público que sigue aceptándome, prendiendo la televisión y yendo al teatro, eso no se agradece con palabras porque no hay palabras para dar gracias".

PAULA RUIZ/ AGENCIA REFORMA

Gobierno capitalino. “Tuvimos 129 bandas el año pasado. De la categoría A, ganó Eco, y de la B, Modoaural. Con ellos hemos visitado lugares como el Centro Cultural España y Casa del Lago, acompañando a bandas como A Love Electric”, mencionó la organizadora. Hay dos categorías: A, de 14 a 17 años, y B, de 14 a 29 años. Dependiendo de su delegación de residencia, los grupos se englobarán en 5 regiones. En la primera etapa, las bandas pasarán una eliminatoria virtual, con sus materiales en las plataformas YouTube y SoundCloud. La segunda etapa es el campeonato regional. La última es la gran final capitalina, que calificará técnica musical, originalidad de la propuesta y presencia escénica. El jurado, aseguró Cervantes, es gente del mundo de la música, no funcionarios de Gobierno. Las inscripciones cierran el 3 de agosto.

CIUDAD DE MÉXICO.- Ser guapo puede abrir muchas puertas, especialmente las del medio artístico, aunque a veces también puede ser una razón para ser criticado y juzgado. Eso Gabriel Soto lo sabe muy bien porque pese a su galanura, el actor de 42 años ha batallado y mucho para abrirse camino en el mundo de la actuación. Sin embargo Gabriel, quien inició su carrera como modelo y después como cantante del grupo Kairo, ha luchado mucho para ganarse un lugar en el medio y prueba de ello es su nuevo protagónico en la telenovela “Caer en tentación”, donde compartirá créditos con Silvia Navarro. "Mucha gente me criticó (por ser guapo)... he tenido altibajos, como todos", expresó el esposo de Geraldine Bazán. En sus 20 años en el medio, ha brillado no sólo en televisión, también en teatro, pues ha estado en largas temporadas de la obra “Por qué los hombres aman a las cabronas”. "20 años se dicen fácil, pero ya 20 años es una vida entera. Llegan chavas de 20 o 25 años y me dicen: 'es que yo te veía cuando era niña'. Ya es una vida entera. Es un honor, me siento bendecido porque la gente me

¿Y KAIRO? De sus inicios en el medio, Gabriel Soto recordó su etapa con Kairo, grupo que destacó en la década de los 90 y en el que también estuvo en su primera etapa Eduardo Verástegui. Con tan sólo recordar a Kairo, cuyos éxitos fueron "En los espejos de un café", "Háblame de ti" y "Dile que la amo" y que eran representados por Toño Berúmen (Magneto y Mercurio), Gabriel no puede evitar reírse. "Me dio muchas tablas, fueron varios años que estuve en el grupo, viajamos por toda Latinoamérica, nos iba muy bien. La época de los 90 era la época de los grupos coreográficos musicales, de las boyband. Era la época de Mercurio y Magneto". Sobre un posible reencuentro, Gabriel dijo que es algo en lo que no piensa, pues sus integrantes, como Roberto Assad, tienen proyectos personales que ocupan su tiempo. "La verdad es que ya todos estamos muy dispersos, cada quien vive en diferentes lugares. Es cierto que está regresando ahorita una ola de los 90 y está padre. "Para mí fue una época increíble, que me dio y me marcó muchísimo".

Foto: Agencia Reforma/Ángel Delgado 

MARIO ABNER COLINA/ AGENCIA REFORMA

SER GUAPO SALVA A GABRIEL SOTO

❙❙Gabriel Soto cumple 20 años de ser actor y ahora protagonizará Caer en tentación, la nueva telenovela de Televisa. ha hecho permanecer aquí otros 20 años". De todos estos años, 15 ha sido exclusivo de Televisa. A pesar de su estabilidad acto-

ral y económica, él no se duerme en sus laureles porque siempre está buscando tener un proyecto en manos. "Como dice Pepe Aguilar,

Harper Beckham festeja en Buckingham

Mantiene Villarreal su esencia ANA CRISTINA VARGAS/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El reguetón y la banda no seducen a Alicia Villarreal, como a otros, y con el lanzamiento de su sencillo "Haz lo que quieras" lo deja claro. Esta canción, del género ranchero, llega acompañada de mariachi y orquesta sinfónica, con un estilo similar al que la dio a conocer allá en los años 90. "Yo no puedo incursionar en muchas áreas porque están de moda. Yo tengo que ser yo, soy la que conocieron hace muchos años, sólo cambié un poquito porque soy una mujer madura", resaltó la intérprete de "Te quedó grande la yegua". Y resaltó que la banda le sigue

gustando, pero no hará música sólo porque esté de moda. Quien fuera cantante del grupo Límite dijo que disfrutó su temporada de descanso, aunque aprovechó para escribir y de paso hacer una gira de 18 meses. En agosto lanzará su nuevo material discográfico y un DVD, en el que interpreta éxitos de los años 90, así como nuevas canciones acompañada de diferentes artistas. "Con las Ha*Ash hicimos 'Te aprovechas' y con María José 'Sentimientos'. Hicimos algo con Río Roma, un tema ranchero porque ellos así empezaron", detalló. El material contará también con éxitos de su etapa con Límite, además de un tema inédito que se llama "Un nuevo amor".

Foto: Agencia Reforma

❙❙Alicia Villarreal lanza su nuevo sencillo, “Haz lo que quieras”, con mariachi y orquesta.

CIUDAD DE MÉXICO.- Harper Seven, única hija de David y Victoria Beckham, celebró su sexto cumpleaños de manera adelantada con una visita la semana pasada al Palacio de Buckingham, donde disfrutó de una fiesta del té. De acuerdo con “People”, la pequeña estuvo vestida de princesa y fue acompañada de su padre y abuela, así como amigas de su escuela. David Beckham subió fotos del evento a Instagram este lunes. En una de ellas, Harper y sus compañeras aparecen con la Princesa Eugenia de York, nieta de la Reina Isabel. "La suertuda Harper cono-

❙❙Harper Beckham (tercera de derecha a izquierda) conoció a la Princesa Eugenia de York.

ciendo a una Princesa verdadera en el Palacio", escribió el ex futbolista. Tras recibir críticas de que su familia supuestamente recibiera un trato privilegiado, el británico negó que el evento fuera planeado sólo para su hija. "Para ser claro, esto no fue que el Palacio abriera sus puertas para la fiesta de cumpleaños de Harper. Ésta fue una fiesta del té a la que fuimos invitados nosotros y otras personas, así que era una cosa bella que hacer con mi mamá y Harper, así como unas de sus amigas de la escuela. Nos sentimos honrados de haber estado ahí", escribió. Harper Beckham cumple seis años este lunes.

OMD, entusiasmado por volver a México STAFF/ AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Orchestral Manoeuvres in the Dark, veterana banda electrónica mejor conocida como OMD, tiene una gran ilusión por regresar cinco años después a la Ciudad de México. Si bien su concierto más reciente se llevó a cabo en abril de 2013 ante un abarrotado

Teatro Metropólitan, los ingleses no olvidan la presentación unos meses antes, en 2011, en el Corona Capital. "No sé el motivo por el que no habíamos ido a México antes. Hicimos el Corona Capital y no podíamos creer que a los mexicanos les gustara tanto OMD", señaló en entrevista Paul Humphreys, tecladista y cofundador de la agrupación. "Cuando salimos al escenario

había 10 mil personas esperando y arrancamos 'Enola Gay' y todos estaban cantando y nos mirábamos y no podíamos creerlo. Casi nos brotaron lágrimas, así que estamos muy entusiasmados por volver a México", abundó. OMD actuará en el Pepsi Center de la Ciudad de México el 2 de agosto, como preámbulo al lanzamiento de The Punishment of Luxury, su nueva producción discográfica.

Foto: Agencia Reforma

Foto: Agencia Reforma/Ángel Delgado 

STAFF / AGENCIA REFORMA

❙❙OMD actuará en el Pepsi Center de la Ciudad de México el 2 de agosto.

a primera piedra vino desde lejos y retumbó fuerte. A los 23 años, al inicio de su propio mito, José Luis Cuevas lanzó el dardo desde Washington y –desde luego– no escondió la mano. Para entonces, Cuevas era ya un espectáculo en sí mismo: cabello largo, ojos azules y con un rostro trazado para los mejores westerns y las películas de motocicleta. Imposiblemente joven. Mientras se paseaba por su primera exposición en solitario en el extranjero, en la galería de la Pan American Union, el periodista James Truitt lo abordó para hablar de sus influencias. Hombre mediático por naturaleza, el artista supo atajar la oportunidad. Al instante, declaró su admiración por Tamayo y Orozco, los dos rebeldes del muralismo, y descargó por primera vez contra los que serían, quizá de por vida, sus grandes adversarios: Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros. “(Ambos) murieron hace varios años y lo que queda es la política y las relaciones públicas”, lanzó ufano, como diciendo cualquier cosa. En ese momento, los dos pintores, monolitos de su tiempo, seguían con vida y produciendo. La provocación se imprimió en el número de agosto de 1954 de la revista Time y, con ella, por lo alto y con estridencia, nacía el polemista. Una reseña de la misma exposición, escrita por la crítica de arte Leslie Judd Portner para el Washington Post, presagiaba, con su titular rimbombante, todo lo que vendría después: Mexican’s Work Sold Out; “Obra de mexicano completamente vendida”. José Luis Cuevas, dibujante, pintor, escultor y grabador esencial para el arte mexicano del siglo XX, artífice de una

L

Francisco Morales V.

La fecha, como ocurre a veces con los vanidosos, es un tanto imprecisa. Cuevas –quien se reconoció como tal– la fijó en 1934, pero lo cierto es que nació tres años antes, en 1931. Esta última cifra es la que apareció en el pendón que colgaba, como una bandera pirata, del primer piso del Palacio de Bellas Artes el día de su homenaje fúnebre, el pasado 4 de julio. En la fotografía sonríe como un galán de cine. José Luis Cuevas nació, según su propio testimonio, sobre una fábrica de lápices y papeles a las afueras del Centro Histórico. En esos barrios, que describió como marginales, cundidos de crimen y prostitución, encontraría a los modelos de su obra temprana. En Cuevas, durante toda su vida, habitó una paradoja: por un lado, el personaje ultra viril, mujeriego y parrandero –macho, le espetarían varias veces– y, por el otro, un hipocondriaco temeroso, absolutamente consciente de su propia muerte. Lo segundo le llegó muy pronto, a los 11 años, cuando una fiebre reumática lo postró dos años en cama. Fue ahí, como se ha escrito, donde nació su pasión, su necesidad incluso, por autorretrarse. Llevó lápiz, papel y espejo al lecho que pudo ser su último. En su libro Hombre americano a todo color, la crítica de arte Marta Traba, una de las más aguerridas defensoras de Cuevas, y compañera en sus embates contra el muralismo mexicano, describe la enfermedad del artista como el germen de un talento descomunal. “A los once años se pintó a sí mismo enfermo. No es un dibujo infantil sino una obra adulta, sobrevolada por un impulso tan pesimista como romántico, con par-

L’enfant terribLe

ruptura que no cerraría nunca, estaba listo para sus muchas décadas de reflectores y portadas.

Su último escándalo mediático no fue por criticar al muralismo mexicano o por alguna excentricidad, sino por una disputa familiar que puso de relieve el estado en el que se encontraba antes de su muerte.

tes maravillosas como por ejemplo las deformaciones expresivas del rostro y manos del niño, o el frasco en primer término, que contiene el corazón”, escribió sobre esa obra inaugural. Traba, argentina de nacimiento afincada en Colombia, fue una de las críticas más influyentes en Sudamérica durante la segunda mitad del siglo XX. En su texto, expone a Cuevas como un dibujante genial, de esencia, que encontró sin ir más allá de sí mismo la estética que supo “depositar” sobre todo aquello que retrataba. El artista, cuyo trabajo ha sido equiparado con el neofigurativismo de Francis Bacon, fue conocido desde muy joven por su trazo certero en rostros y cuerpos alargados, deformes, que encontraban elegancia en la morbidez y el desamparo de sus sujetos. A los 21 años, su hermano Alberto, psiquiatra de profesión, logró que entrara a La Castañeda, el hospital psiquiátrico, para retratar a los internos. Con esos tra-

zos, y algunos otros de prostitutas y moribundos, llegaría armado a Washington y, después, a una gira de exposiciones por Sudamérica. En su artículo para Time, Truitt narra una escena que ilustra la impresión que provocaron sus dibujos y acuarelas. “(Sus obras) causaron que una mujer mayor le preguntara: ‘¿Cómo puedes ser tan joven y tan mórbido al mismo tiempo?’. A esta pregunta, comúnmente repetida, Cuevas contesta llanamente: ‘Mi interés en los moribundos y en los locos representa mi visión de la vida moderna’”. “Su uso de la línea es magistral, con increíble control de las más pequeñas variaciones, de lo pesado a lo ligero, de lo húmedo a lo seco, de lo nítido a lo difuminado, describiendo los pliegues de una tela, el contorno de una cabeza, la presión de un hueso contra la carne”, celebra Portner en su reseña, y lo inserta en la tradición de Goya, Posada y Orozco. Por si hiciera falta, Cuevas llegó a Was-

@lucesdelsiglo 

Desde el principio, el recién llegado tomó

partido. Antes de saltar hacia Estados Unidos, Cuevas ya había hecho una impresión notable en la escena del arte mexicano con dos exposiciones, en 1953 y 1954, en la Galería Prisse. Este recinto, fundado por artistas que se autonombraron “independientes”, en franca oposición a la Escuela Mexicana de Pintura, es considerado uno de los puntos focales para lo que después llegaría a ser nombrado como Generación de la Ruptura. Fundada, entre otros, por Alberto Gironella, Joseph Bartolí y Vlady, la galería de la calle de Londres hospedó en sus muros a Manuel Felguérez, Vicente Rojo, Juan García Ponce y a quien, pronto, se volvería el vocero –el ariete– de la oposición contra el muralismo: el jovencísimo José Luis Cuevas. Se pugnaba por un arte libre de las convenciones y formas del realismo socialista que poblaba las paredes del país. El primer gran encontronazo simbólico, como señala Christopher Fulton en su artículo José Luis Cuevas and the “New” Latin American Artist (José Luis Cuevas y el “nuevo” artista latinoamericano), ocurrió en marzo de 1955. Un año atrás, los organizadores del Salón de la Plástica Mexicana habían obviado casi por completo a los artistas más jóvenes en su más reciente selección. Como respuesta, surgió el llamado Salón Independiente, curado por Mathias Goeritz, con Cuevas como uno de los principales exponentes. Las tensiones, que ya habían sido aireadas con elocuencia por Cuevas en entrevistas y declaraciones, llegaron a uno de sus puntos más álgidos en 1958, cuando el suplemento México en la cultura, que dirigía Fernando Benítez, se volvió el receptáculo predilecto de Cuevas para vertir su desprecio por el muralismo y sus gigantes. El 2 de marzo de ese año, por ejemplo, Benítez no titubeó en colocar en dos planas enteras una carta que Cuevas escribió en respuesta a un artículo de Andrés Henestrosa, publicado ahí mismo, en el que el escritor desestima la contribución del joven dibujante a la plástica mexicana. La respuesta, titulada Cuevas ataca el realismo superficial y regalón de la Escuela Mexicana, es uno de los textos referen-

LucesdelSigloMultimedio

Contra el muralismo ‘regalón’

hington con otra historia para comenzar el mito: a los 10 años, descubrió su tema cuando encontró un conejo muerto, lo destripó y dibujó sus entrañas. Anécdotas como ésa, de cuya veracidad sólo Cuevas hubiera podido dar fe, le granjearon el envidiable apelativo de enfant terrible –el niño terrible–, en línea con otros prodigios de los márgenes de la historia como Arthur Rimbaud y Alfred Jarry. En Estados Unidos, donde le endilgaron el más cándido boy wonder –chico maravilla–, se las arregló, a punta de talento bruto y buenas historias, para vender 42 dibujos en las primeras semanas de su primera exposición fuera de casa. Las noticias, las pedradas y los dardos llegaron certeros hasta México.

Cuevas. Artista genial y polemista profesional.

Provocador,vital e irreverente

José Luis Cuevas, 1931-2017

http://www.lucesdelsiglo.com luces_del_siglo 

1D

ciales sobre la pugna entre ambas posturas, tanto por las ideas ahí expuestas como por una entrevista de Elena Poniatowska al artista incluida en la misma edición. Ahí, por ejemplo, califica a la Escuela Mexicana como un “realismo de epidermis y un pintoresquismo de película del Indio Fernández”. También espeta: “Disiento de una actitud que tiene como dogma el de ‘no hay más ruta que la nuestra’”, haciendo referencia, como lo haría continuamente, al artículo de Siqueiros del mismo nombre. A Poniatowska, le cuenta un encuentro que tuvo de niño con el ya para entonces reverenciado Diego Rivera. Según dice, lo encontró una vez frente a Palacio Nacional, sacó lápiz y papel ante la emoción y le dibujó un retrato que quiso entregarle. “Me acerqué con mi dibujo tímidamente al inmenso monstruo y musité tímidamente: ‘Maestro’. Me dirigió una mirada feroz y me dijo soltando la carcajada: ‘¿Quiúbole, escuincle cara de ratón?’ Me sentí profundamente herido y le pisé con rabia una de sus enormes patotas”, relata a la periodista. A partir de ese momento, los ataques sólo se harían más extensos, directos y satíricos, con la disposición eterna de Benítez de facilitarle planas a destajo. Quizá el más célebre de esos textos es uno cuya cabeza y sumario rezan: “Cuevas, el niño terrible: En una ácida carta, traza la caricatura conformista y se pinta a sí mismo como un francotirador enemigo de la vulgaridad, el adocenamiento y el lugar común”. Es ahí donde aparece por primera vez, dentro de la carta, la Cortina de Nopal, esa metáfora con la que Cuevas describió el instrumento que ciega a la Escuela Mexicana y a sus discípulos “conformistas” hacia las otras rutas del arte y la creación individual y libre. Ese año, Cuevas se convirtió en uno de los polemistas más importantes del siglo pasado y un intelectual cobijado y respetado por otros ya establecidos. Queda para la memoria una foto de Héctor García, tomada en 1965, donde se muestra a los que los detractores de Cuevas llamaron “La Mafia”: Carlos Monsiváis, Fernando Benítez, Carlos Fuentes y Cuevas, bebiendo unos tragos en la cantina La Ópera. Como si supiera que esa foto quedaría como memoria de ese grupo, con su mote criminal, Cuevas, con un gangsteril traje a rayas, voltea hacia otro lado e introduce su mano derecha por debajo del saco, como si fuera a producir un arma. Eternamente, los enemigos de Cuevas lo tildaron de agente de los intereses de Estados Unidos para desestabilizar a las expresiones nacionalistas de las artes

José luis Cuevas ante Diego rivera, anécdota narrada por Elena Poniatowska.

sus enormes patotas”.

le pisé con rabia una de

profundamente herido y

cara de ratón?’ Me sentí

da: ‘¿Quiúbole, escuincle

dijo soltando la carcaja-

una mirada feroz y me

te: ‘Maestro’. Me dirigió

y musité tímidamen-

Exilio y muErtE

En su extensa carrera, Cuevas se las arregló para causar un conflicto diplomático entre Italia y España (1961) por exponer sus obras Los Funerales de un Dictador y La Caída de Franco en Roma; para que le fuera otorgada una prestigiosa restrospectiva en el Museo de Arte Moderno de París (1971), y para que cada presidente priista –salvo Gustavo Díaz Ordaz– fuera a comer a su casa. En 1992, se inaugura el Museo José Luis Cuevas, con su icónica La Giganta en el centro del patio y, en 2008, recibió su retrospectiva consagratoria en el Palacio de Bellas Artes, entre los murales de sus adversarios. El artista vital, socarrón, que presumió por igual sus “conquistas sexuales” y su amor por su primera esposa, Bertha Riestra, en su columna Cuevario durante varias décadas, se fue apagando al entrar la década del 2010. Su último escándalo mediático no fue que expusiera como obra de arte un frasco con su semen o un electrocardiograma tomado mientras tenía relaciones sexuales, sino una amarga pelea familiar entre sus tres hijas, Ximena, María José y Ma-

que permiten cualquier interpretación al momento de tomar una decisión. De esta manera, cuando la autoridad cuenta con la facultad de aprobar o rechazar una petición, permiso o adquisición sin que medie un análisis y un procedimiento escrupuloso y sin tener que dar explicación alguna, entonces el potencial de incurrir en situaciones de corrupción es infinito. Además, ese potencial se multiplica cuando no existen sanciones por violar las regulaciones (incluida, por ejemplo, la falta de transparencia, así la ordene la ley). El punto es que la corrupción no surge en un vacío. Más bien, son las reglas que gobiernan el proceso de toma de decisiones las que crean o impiden la existencia de oportunidades de corrupción. Si esto es tan obvio, entonces la manera de terminar con la corrupción es con reglas del juego (ya sea en el propio marco jurídico o en la forma de decidir) que hagan imposible la arbitrariedad: es decir, que confieran a la autoridad las facultades discrecionales necesarias, pero no tan amplias, que entrañen una alteración sustantiva de lo establecido en la regulación. Hay diferentes formas en que sería posible, al menos en concepto, romper el círculo vicioso de la corrupción e impunidad en México. Todas arrojan la interrogante de si el cambio del país puede provenir de la sociedad. La evidencia acumulada sugiere que la sociedad mexicana ha mostrado severas limitaciones a encabezar procesos transformadores; es particularmente pasiva, aunque nada impide que esa pasividad cambie en el tiempo, sobre todo con una mayor sensación de libertad y una mayor apariencia de corrupción. Más bien, son grupos de activistas los que han adquirido dimensiones protagónicas precisamente por la ausencia de una sociedad dispuesta a organizarse y

Fragmento del libro Un mundo de oportunidades de Luis Rubio. México Evalúa, Cidac, Wilson Center. México, 2017.

a actuar por sí misma. Queda así la gran disquisición de cómo puede la sociedad hacer valer sus derechos en esta era de competencia y democratización. No es un dilema menor. El sistema político mexicano se constituyó para pacificar al país y privilegiar a los ganadores de la gesta revolucionaria. El sistema que de ahí emergió logró su cometido en ambos sentidos, pero tuvo el efecto de congelarse en el tiempo, impidiendo una evolución normal y natural, conforme con el crecimiento y desarrollo de la sociedad y de la economía. La corrupción, la impunidad, la informalidad y otras distorsiones son síntomas de un sistema político y legal expresamente diseñado para favorecer y privilegiar a ciertos sectores de la sociedad, para escoger ganadores (y, por consecuencia inexorable, perdedores) y, por lo tanto, se convirtió en un impedimento estructural a la existencia de instituciones fuertes, independientes y permanentes. Es decir, en el corazón de la arbitrariedad que hace posible –y necesaria– la corrupción y la impunidad, yace una estructura de poder que se beneficia de ello y que no ve razón para alterar el orden establecido. La sociedad mexicana ha llegado a la conclusión de que la corrupción y la impunidad son los dos grandes males que producen violencia, improductividad y desazón. De lo que no hay duda es que estos fenómenos han cambiado a la sociedad mexicana y le han incorporado un sentido de militancia y actividad que no existían antes. La interrogante es si estos elementos se podrían convertir en un catalizador para transformar a la sociedad y convertirla en un verdadero factor de cambio político en México.

@lucesdelsiglo 

al inmenso monstruo

Cuevas, el provocador, tuvo sus mejores risas –y su mayor número de portadas– en esos años del 50 y 60.

que modificar las reglas que la reproducen. Por otra parte, si el objetivo es político, la corrupción no se va a acabar, simplemente seguirá mutando. En el tema de la corrupción, la pregunta relevante no es de carácter moral, sino práctico. Si uno parte del principio de que hay gente honesta que deshonesta por igual, la clave entonces no son las personas, sino el entorno y las instituciones que delimitan su conducta. Si no fuese así, tendríamos que aceptar que la moral de una persona determina el potencial de corrupción de una actividad o puesto público y caeríamos de inmediato en la indefinición que animaba a muchos priistas cuando decían “no me des; sólo ponme donde hay”. Es obvio que el tema no es de moralidad, sino de oportunidad. La pregunta es qué es lo que crea la oportunidad de la corrupción. La corrupción florece bajo dos condiciones evidentes: la obscuridad y la discrecionalidad. Cuando no existe transparencia y claridad sobre los procesos y decisiones que tienen lugar en una determinada empresa o entidad, los funcionarios de la misma tienen amplias oportunidades para hacer de las suyas. Es decir, el que existan espacios de decisión que no están sujetos al escrutinio público se convierte en una oportunidad para que un funcionario deshonesto aproveche la circunstancia para su beneficio personal o el de terceros. Algo parecido ocurre cuando la legislación o regulaciones que norman el funcionamiento de una empresa pública o entidad gubernamental otorga a sus funcionarios facultades discrecionales tan amplias

LucesdelSigloMultimedio

dibujo tímidamente

en Latinoamérica. Su cercanía con el crítico de arte cubano José Gómez Sicre, director de artes visuales de la Pan American Union, unidad de la Organización de los Estados Americanos, le valió un reproche constante. Como expone Fulton en su artículo Gómez Sicre, un anticomunista documentado, fue quien lo llevó por primera vez a Estados Unidos, arregló la cobertura de prensa de su exposición en Washington en 1954, y personalmente seleccionó las dos obras de Cuevas que compró el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Un artículo del año pasado en el periódico Excélsior incluso cuestionaba que los textos y entrevistas del dibujante fueran de su autoría y no de Gómez Sicre. Cuevas, por su parte, se dijo siempre un hombre libre y actuó públicamente como tal. Entre sus grandes bofetadas al muralismo, Cuevas develó en 1967 un “mural efímero” pintado en un espectacular de la Zona Rosa que sólo tuvo un mes de vida, como lo que auguraba para la Escuela Mexicana de Pintura. Otra ocurrió dentro de la exposición colectiva Los Hartos (1961), cuando presentó su obra Visión panorámica de la plástica actual, en la que trazó cuatro líneas en los bordes de una pared blanca y no plasmó nada más en su interior.

E l dilema es: evidenciar la corrupción e impunidad o combatirla. No se trata de un juego de palabras, sino de un planteamiento político. En un plano hipotético, sería posible diferenciar a quienes proponen o enfatizan una u otra vertiente de acuerdo a su percepción de lo que es posible. Quienes están seguros de la podredumbre imperante tienden a ser activistas y a preferir el escándalo público como medio para generar un caldo de cultivo propicio para atender el problema de fondo. Por su parte, quienes conocen las entrañas de la bestia saben bien que existen innumerables mecanismos, todos ellos perfectamente establecidos y conocidos, que hacen posible la corrupción. Los primeros son activistas políticos; los segundos tienden a ser auditores, administradores y políticos pragmáticos. La decisión de cómo encarar el problema es profundamente política y entraña consecuencias reales en la vida cotidiana tanto de la sociedad como de la política. Comencemos por lo obvio: todo en el país parece diseñado para que prospere la corrupción. Las reglas institucionales se definen de una manera tan ambigua, o tan discrecional, que siempre es posible interpretarlas de tal manera que permitan y faciliten la corrupción o, de igual manera, castigar sin misericordia una acción perfectamente lícita y adecuada cuando así conviene al político en turno. En pocas palabras, la corrupción no es producto de la casualidad, sino de un diseño implícito que la hace posible y perdurable. Si de verdad se quiere acabar con la corrupción, habría

Presidente de México evalúa, cidac y coMexi.

Luis Rubio

¿Evidenciarla o combatirla?

Corrupción

Pocas cosas ofenden tanto a la sociedad como la corrupción y la impunidad, que se han convertido en verdaderas convocatorias sociales a “hacer algo”.

http://www.lucesdelsiglo.com

Me acerqué con mi

Foto Eunice Chao. Cortesía: Alexis de Chaunac

2D luces_del_siglo 

3D

Un equipo científico estadounidense ha creado un parche de microagujas para sustituir el tradicional pinchazo de una jeringa a la hora de vacunarse. Se trata de una tirita con un centenar de agujas, tan finas como un cabello, en el lado adhesivo que penetran en la superficie de la piel.

Radio paRa niños

radio unam convoca a un curso infantil de verano donde se impartirá a los menores clases de locución y actuación. informes en el 56233273.

MARTES 11 / JUL. / 2017

Cómodo y sin callos

Evite que al caminar los zapatos le causen lesiones, ampollas, callos o dolores en los pies; elija el calzado ideal. Los zapatos deben adaptarse a los pies y no al revés.

Puntera

Si no existe suficiente lugar para los dedos agrava problemas como juanetes y provoca la aparición de callos.

1.5cm

Muesca

Plantilla

Soporta el talón.

Una plantilla adecuada soporta mejor el arco del pie.

Suela

Protege la planta del pie y genera fricción para evitar caídas.

El calzado demasiado estrecho o ancho puede causar ampollas.

Las suelas con ranuras y surcos resbalan menos.

AL COMPRAR ■ Lleve

■ Compre

su calzado usado cuando vaya por uno nuevo. Los zapateros le darán consejos sobre qué es mejor comprar basándose en cómo gastó sus antiguo zapato. ■ Pruebe el zapato con los calcetines que suele usar. ■ Deben quedar cómodos inmediatamente y el talón calzar de modo justo, sin que se deslice.

¿DE ALTURA?

zapatos después de caminar, cuando los pies ya se hayan hinchado un poco por el esfuerzo.

■ Camine

en la tienda con ellos puestos.

Para el uso de tacones considere:

Entre más alto sea el tacón, más peso corporal recae en los dedos. Esta presión, que se ejerce de adentro hacia afuera, provoca callosidades.

4 cm 43%

Pedro Persy lópez

¿CÓMO SON?

6 cm 57%

25%

10 cm 75%

0-10%

90-100%

La anatomía de los pies varía:

Egipcio Tiene el dedo pulgar más largo.

Griego El dedo anular es más largo que el resto.

Cuadrado Los dedos pulgar y anular son del mismo largo.

una puesta con causa MONTERREY. “el Pequeño juan” tiene 5 años y muchas expectativas, como convertirse en futbolista. la historia es contada por el actor antón araiza, en el monólogo Bambis dientes de leche, cuyas ganancias se donarán a la alianza anticáncer infantil a.B.P. teresa martínez

Piden a papás guiar el menú infantil

Sin chantajes en la mesa

Detecta la UAM que niños deciden la dieta; advierten riesgo de obesidad Natalia Vitela

Si el zapato tiene una costura vertical en la parte del talón, le dará mejor sujeción.

Cortesía

Adiós a la gripe con un parche

Si su hijo prefiere cereales y alimentos dulces o grasosos y evita los vegetales o la carne es probable que antes usted haya cedido a la tentación de alimentarlo con lo que pidió “con tal de que comiera”. Seguir con esta práctica puede poner en riesgo a su hijo de padecer sobrepeso u obesidad, pero aún es tiempo de enseñarle hábitos alimenticios saludables, coinciden especialistas. Empiece por controlar la situación, domine la angustía o culpa que le causa que su hijo no coma, dice Alejandro Beltrán, miembro de la Sociedad Psicoanalítica de México. Estos sentimientos hacen que el papá o la mamá sea presa fácil de los chantajes de los pequeños, apunta. El segundo paso, aconseja, es fijar limites. Si su hijo se niega a comer lo que se le preparó, retírele el plato y no ceda a sus antojos. “No le va a pasar nada, pero las mamás creen que si no come ese día se va a morir o se va a enfermar y son malas madres. Entonces dejan que coman galletas o le preparan un hot dog. “No hay que pelearse con él, hay que aclarar que no va

a comer nada hasta la cena, y seguramente a esa hora comerá lo que se le preparó porque tiene hambre”, aseguró el psicoanalista. Considere que un niño come porciones menores a las de un adulto, no los obligue a comer de más. Si definitivamente no quiere comer quizá presente un problema mental o físico que hay que atender. No olvide que quien debe decidir el menú de la casa son los adultos; los niños pueden participar, pero con base en las reglas fijadas por los padres. Sin embargo, un estudio de la UAM Xochimilco reveló que cada vez más los niños son los que deciden qué comer. “Observamos en el trabajo de campo que los niños son los que deciden que se come principalmente en función de sus gustos y aversiones”, indicó Mónica Bertrán, investigadora a cargo del Programa de Alimentación del Departamento de Atención a la Salud de la UAM-Xochimilco. Aseguran que esto se debe a la dificultad de algunos padres para poner límites. “Las madres delegan por aquello que es más fácil y menos desperdicio, que es lo que les gusta a los niños. Están atravesadas por una multiplicidad de responsabilidades y no tienen tiempo ni ganas de discutir con los niños, entonces le dan lo primero que

Qué hacer María Elena Téllez, nutrióloga de la Escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE, recomienda: n Fijar horarios de comida. n Combinar verduras

con frutas para que los platillos sean atractivos. n Involucrar a los niños en la compra y preparación de los alimentos. n Ponga el ejemplo; coma sano. apoyarse con el plato del buen comer: n Muchas verduras y frutas; suficientes cereales y tubérculos, y pocos alimentos de origen animal y leguminosas. n Incluir en cada comida al menos un alimento de cada grupo. n Consumo moderado de grasas y azúcares. n En vez de prohibir ciertos alimentos, explíque por qué no deben comerlos en exceso.

se coma, que es lo más fácil, lo más grasoso y azucarado”, advirtió Alejandro Beltrán. De acuerdo con los expertos, otra razón por la que los papás ceden es porque están confundidos sobre lo que es saludable y lo que no. Ante ello, sugiere asesororarse con el pediatra y el nutriólogo.

Información: Dulce Soto / Fuentes: Clínica Mayo y Ssa

Errores del turista Olvidar su salud

no permita que sus días de descanso y recreación se arruinen. algunas de las cosas que debe evitar al planear su viaje son: sOlicitar vacunas dOs días antes de viajar

n Nueve de cada 10 viaje-

ros mexicanos no toma en cuenta su salud al viajar. Si tiene una enfermedad, como diabetes o hipertensión, sepa qué medidas seguir durante el viaje para prevenir complicaciones. n Las aerolíneas ofrecen dietas especiales, reducidas en sal o azúcar. n No olvide los instrumentos de medición, como glucómetro.

nO tener segurO de gastOs médicOs

viajar sin certiFicadO internaciOnal de vacunación

n Si por cualquier situa-

n Para poder ingresar

a una frontera internacional, ciertos países exigen contar con vacunas obligatorias, como la de la fiebre amarilla.

n Sin embargo, para

lograr la inmunización necesaria, las vacunas requieren refuerzos y aplicarse, por lo menos, 21 días antes.

ción requiere atención médica en otros países y no cuenta con un seguro de gastos mayores, puede ser difícil que lo atiendan. n Revise las cláusulas de su seguro médico y compruebe que brinda cobertura en la ciudad que visitará. Si no es así, puede contratar otra póliza o pagar una tarifa adicional.

nO registrarse en el sme n Anotarse en el Registro

n En países de América

del Sur, África y Asia Pacífico no te permitirán ingresar si no viajas con ese documento obligatorio.

n Las clínicas del viajero

son las únicas instituciones acreditas para expedirlo. Solicite en alguna sede información sobre su viaje (es gratuita).

para Mexicanos en el Exterior no es obligatorio, pero le permite contar con apoyo consular inmediato en caso de una eventualidad social o ambiental. n Puede registrarse aquí: https://sirme.sre. gob.mx/

Fuente: Clínica del viajero de la UNAM y Clínica del viajero del Instituto Nacional de Nutrición

DulCe Soto

Al planear un viaje internacional, además de considerar qué lugares visitar y el hospedaje, es importante que tome en cuenta su salud y siga medidas para prevenir enfermedades o complicaciones durante el trayecto. Los problemas que se presentan con mayor frecuencia entre los viajeros, detalla Jorge Baruch Díaz, responsable de la clínica del viajero de la UNAM, son

enfermedades dermatológicas –picaduras de insectos y lesiones de la piel–, gastrointestinales e infecciones virales, que se pueden prevenir si antes de partir se realizan acciones específicas. Por ejemplo, explica el especialista, por comer alimentos contaminados, muchos viajeros adquieren hepatitis A, de la cual se puede proteger con una vacuna. “Y uno de cada 100 viajeros porta el virus de la influenza, por lo que también

hay que vacunarse”, expone. Al menos cuatro semanas antes de viajar dese el tiempo de acudir a una clínica del viajero para que un especialista le brinde recomendaciones, agrega Arturo Galindo Fraga, de la clínica del viajero del Instituto Nacional de Nutrición. “Estamos especializados en prevenir y reducir los riesgos a la salud relacionados con los viajes, sobre todo los internacionales, a través de medicamentos para

enfermedades como la malaria y otros consejos”, señala. Aunque esas consultas son importantes, la clínica del viajero de la UNAM recibe solicitudes de sólo 20 viajeros al día y la del Instituto de Nutrición alrededor de 10. “Son muy pocos, comparados con el universo de viajeros, que es de 42 millones por año, de acuerdo con los que registró el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el año pasado”, puntualiza Díaz.

tomada de lacana.mx

Prevenga enfermedades si viaja al extranjero Pulpos para prematuros la organización la cana se sumó a una campaña mundial que consiste en elaborar pulpos de estambre para bebés prematuros, a la vez que se crean oportunidades de empleo a mujeres privadas de la libertad al remunerar los trabajos. staff

4D

http://www.lucesdelsiglo.com

LucesdelSigloMultimedio

@lucesdelsiglo 

luces_del_siglo 

contacto

Si forma parte de una organización que ayude a loS demáS o conoce a alguien en Situación vulnerable, llame al 31343730, o eScriba a [email protected].

MARTES 11 / JUL. / 2017

Abre DIF Guadalajara oportunidad a personas con discapacidad

Maricarmen Galindo

z César es dueño de una tienda de abarrotes, pero los ingresos no alcanzan para cubrir todos los gastos.

César necesita costear sesión de hemodiálisis Mariana JaiMe

Las complicaciones de la diabetes alcanzaron a César Antonio Segura Rosales. Tras nueve años de haber sido diagnosticado, ahora con 43 de edad, tiene cuatro meses de haber descubierto que sus riñones dejaron de funcionar de forma permanente. Ahora se encuentra en el hospital por una infección en sangre y orina, que penetró por medio del catéter, pero lo urgente para él es conseguir apoyo para poder costear las sesiones de hemodiálisis. “Tenemos una tienda de abarrotes, pero debido a la enfermedad se ha ido decayendo demasiado, en realidad ya no es sostenible, los gastos para la hemodiálisis y el tratamiento (son elevados)”, comentó. Las sesiones de hemodiálisis se las hace en la clí-

Colabore Si le interesa hacer un donativo que sirva a César para pagar sus hemodiálisis, llame a Comunicación Social del Antiguo Hospital Civil al teléfono 3614-2957, o Vinculación de Donantes en el 3883-4404.

nica Bionefro, donde cada una le cuesta 900 pesos, pero no le es posible hacer más de dos por semana, cuando deberían ser tres. César vive con su esposa, un hijo de 21 años, quien le ayuda en la tienda, y una niña de 10 años. “No puedo reunir el dinero para hacer los pagos, porque de ahí sacamos todo, los gastos de comida, el pago de la casa, la hemodiálisis, medicamentos, todo se paga de la tienda, y ya no se puede”, afirmó el hombre.

Puente de inclusión en bolsa de trabajo hay 10 empresas; espera organismo inscripción de más

Acérquese

Si está interesado en postular por uno de estos puestos, acuda, de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas a:

Mariana JaiMe

La lucha por incursionar en la vida productiva tiene más obstáculos para las personas con discapacidad, debido a la creencia de que son incapaces. Para cambiar esta idea y generar un cambio en la cultura de la inclusión, el Sistema DIF Guadalajara abrió hace un mes una bolsa de trabajo para personas con discapacidad, de las vacantes que hasta ahora 10 empresas tienen disponibles y que sin problema pueden ser ocupados por quienes tienen una limitación física o intelectual. “Actualmente tenemos diez empresas interesadas en meter dentro de sus plantillas a personas con discapacidad y surge en base a la necesidad de poder ser incluidos laboralmente”, resaltó María Itzel Parada Lupercio, responsable del Departamento de Inclusión del organismo. Esto se ha logrado a través del curso de sensibilización a empresas y escuelas interesadas en incorporar a su fuerza laboral a estas personas con un potencial que antes no se reconocía.

Departamento de Inclusión DIF Guadalajara Dirección: Eulogio Parra 2539, Colonia Ladrón de Guevara. Centro de Atención Integral a Personas con Discapacidad (Caiped) Dirección: Islas Malvinas s/n, entre Avenida Patria e Isla Perim, Colonia Jardines del Sauz. z Universidades como en el Tec de Monterrey (foto) o la Univa, han incluido a personas con algún tipo de discapacidad.

“Una persona con discapacidad puede ocupar cualquier vacante, siempre y cuando sus conocimientos, capacidades y habilidades se lo permitan. Realmente las vacantes son muy amplias y cualquier empresa puede hacer la contratación”, indicó. La función del DIF municipal es hacer el enlace entre quien busca el empleo y la empresa que busca cubrir su vacante, recibiendo las solicitudes, realizando una entrevista inicial como primer filtro para determinar con qué empresa se debe vincular a cada aspirante.

Lo que también se le muestra a la empresa es que contratar a este grupo poblacional tiene beneficios más allá de los fiscales, pues los perfiles suelen resultar trabajadores, concentrados y entusiastas. Además de compañías, también hay universidades cuyo personal ha tomado el curso de sensibilización para ser incluyentes. De quienes se han registrado en busca de empleo, 19 son hombres y 15 mujeres, en edades de 18 hasta 61 años, aunque la mayoría están en los 30.

¿Qué llevar? n Acta de nacimiento n CURP

n Comprobante de domi-

cilio

n Identificación oficial n Currículum.

34

solicitudes recibidas.

7

personas ya se incorporaron.

Calmar dolor, el anhelo de Lupita Mariana JaiMe

z En su estancia en el hospital, el joven practica ejercicios con su brazo izquierdo.

Movilidad para Mauricio requiere el joven silla de ruedas, tras superar al cáncer y mal renal Mariana JaiMe

Pese a la difícil prueba, Mauricio Alejandro Pérez Sandoval, no pierde el ánimo ni la esperanza. El adolescente vive en la orfandad, ya combatió un tumor en la cabeza y ahora se recupera de una falla renal aguda en el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara. Tiene 13 años y es originario del municipio de Tabasco, Zacatecas, donde luego de perder a sus padres hace seis años, a unos meses de distancia uno del otro, quedó al cuidado de su abuela y tía maternas. “Lo trasladamos de Zacatecas para acá porque lo ope-

Sea su ángel Usted puede hacer una aportación o donar una silla de ruedas para Mauricio Alejandro, llamando a Comunicación Social del Antiguo Hospital Civil al teléfono 3614-2957, o Vinculación de Donantes en el 3883-4404.

raron de un tumor en la cabeza. Lo de la cabeza, creo, le afectó en la mano y en el pie, por eso ya no pudo caminar, ni (tiene) movilidad del lado derecho, por eso lo trajimos para acá”, dijo su tía, Martha Sandoval. “Estaba tomando medicamentos que fueron los que le afectaron en el riñón. Ya tiene cuatro días que no le hacen diálisis, pero anteriormente sí se la estaban haciendo cada hora. Ahorita

está tomando otro medicamento que le está sirviendo para lo del riñón, si ya le va funcionando bien y todo, es posible que ya no le hagan las diálisis”. La madre de Mauricio murió a causa de un tumor de ovario, y un par de meses después falleció el padre por un tumor en la cabeza, pero no se sabe si neoplasia que desarrolló el joven haya estado condicionada por la genética de sus padres. La necesidad de Mauricio es una silla de ruedas en la que sus familiares los puedan trasladar y él también se pueda desplazar sin depender de que lo deban cargar o que deba quedarse postrado en cama. Sin embargo, para ellos es imposible costearla, por lo que buscan manos solidarias que le den a su sobrino una mejor calidad de vida.

Urge válvula a corazón de David Mariana JaiMe

Una cardiopatía congénita comenzó a dar problemas a David Eduardo Avigo García, hace un par de años. Este joven de 23 años tiene una condición conocida como doble lesión aórtica que ocasiona insuficiencia moderada-severa y estenosis leve-moderada, por lo que necesita un remplazo valvular aórtico. Entre cirugía, materia-

Dele esperanza Si desea hacer un donativo para los insumos de David Eduardo, llame a Comunicación Social del Antiguo Hospital Civil al teléfono 3614-2957, Trabajo Social al 3613-9489 o Vinculación de Donantes en el 3883-4404.

les, hospitalización y medicamento, David necesita reunir 50 mil pesos. David vive únicamen-

te con su mamá; él dejó de estudiar y trabajar hace dos años, cuando comenzó a sentirse mal. Se quedó en tercer cuatrimestre de Ciencias de la Comunicación y ahora ayuda a su mamá en su trabajo como afanadora en una iglesia. La intervención parece lejana cuando el ingreso de su madre es bajo y se destina al sustento de los dos. Esto ha impedido que puedan ahorrar algo para su cirugía.

G

LA NUEVA SEDE DE HOSPITEN EN PUERTO VALLARTA.

Maricarmen Galindo

Maricarmen Galindo

HOSPITEN INAUGURÓ NUEVO HOSPITAL EN PUERTO VALLARTA

Su mente está lúcida, pero el cuerpo de Guadalupe Fuentes Arana está deteriorado, por dentro y fuera, a sus 79 años. “De columna es un el pasado rupomi Hospiten inauguró en nuestro proceso de crecimiento y dolor7 de espantoso, porque julio nuevas instalaciones consolidación en la costa del Pacífico de hace 30 añosensePuerto volteóVallarta el hospitalarias para México, país en el que estamos presentes camión iba y me brindar donde el mejoryoservicio a todos los desde hace catorce años y en el que hice lesiones. De ahí que misbuscan calidad, residentes y visitantes centramos gran parte de nuestra expansión rodillas ya no las puedo innovación y tecnología del más alto nivel internacional.” mover tampoco, no puedo con la distinción de un trato integral y Con esta inauguración, el Grupo caminar, ando jorobada”, especializado. Hospiten pretende contribuir a desarrollar explicó. En la inauguración se contó con la la cobertura sanitaria de Puerto Vallarta Colitis, artritis deforpresencia de Dr. Rigoberto con servicios de emergencias, sala de mativa, diabetes e hiper- Astorga, Directorsedesuman Regulación de la Atención hemodinamia, unidad de terapia intensiva, tensión a la lista yMédica le obligan seguir tratade laaSecretaria de Salud Jalisco; diagnóstico por imagen, tomografía miento Ludwigfarmacológico, Estrada Virgen,pero Delegado de axial computarizada, radiodiagnóstico, hace seis meses no lo comTurismo; Luis Ernesto Munguía, Diputado ultrasonido de última generación, pleta en sin las dejar farmacias del Federal, de mencionar al Dr. Pedro laboratorio y más de 15 especialidades Seguro Popular. Luis Cobiella Suárez, Presidente del Grupo médicas. Además, este hospital cuenta con “Me dan un tratamienHospiten, Juan José Hernández Rubio, un total de 30 camas para hospitalización, to continuamente, pero no z Lupita es beneficiaria del Seguro Popular, pero sus medicaConsejero Delegado del Grupo Hospiten, incluyendo 5de terapia 4 de la encuentro, tengo seis mentos no están disponibles desde haceintensiva, seis meses. y Diana Cobiella Beauvais, Consejera del terapia intensiva neonatal y 2 de terapia meses sin medicina del SeGrupo Hospiten. intensiva pediátrica; 3 quirófanos, 6 boxes guro Popular; a mí me da Mano Astorga destacó lo importante de que solidaria de urgencias y 21 consultorios médicos. mucha desesperación y le Puerto cuenteyo con un hospital Como parte de supolítica de expansión digo al Vallarta doctor ya ‘doctor, Usted con el medicamento de Guadalupe con puras internacional recetas no me de calidad y que apoye al puede colaborar internacional, el Grupo Hospiten está contactando a Comunicación Social del Antiguo Hospital Civil al tevoy a componer”, expresó. turismo y a la población local. “Puerto presente con centrosmédico-hospitalarios léfono 3614-2957, o Vinculación de Donantes en el 3883-4404. Para abrirá el dolor cade-a todos los Vallarta susde puertas en España, República Dominicana, Jamaica ra, a Guadalupe le indicavisitantes que quieran venir al destino a y en México cuenta con instalaciones en ron parches 20 miligrallevar a cabode algún tratamiento quirúrgico Cancún, Riviera Maya, San José delCabo, mos de buprenorfina, pero Ella necesita cambiarlos es quien la mantiene con ya que se cuenta con hospitales de primer Cabo San Lucas y Puerto Vallarta. la caja con cuatro parches cada tres a cuatro días, pero un sueldo semanal de 800 nivelun como lo de es 800 Hospiten”. El Grupo Hospiten tiene costo pesos no es posible costearlos. pesos,(www.hospiten. y una sobrina que la Por otra parte, el Diputado Federal Luis com) es una red sanitaria internacional en farmacias comerciales. Vive con una hija, que cuida. Ernesto Munguía agradeció a los directivos comprometida con la prestación de de Hospiten por haber crecido en Puerto un servicio de máxima calidad, con Vallarta para traer a tan importante marca. experiencia de 50 años, que cuenta con “Agradecemos a Hospiten por invertir en diecinueve centros privados en España, Puerto Vallarta y generar empleos y dar un República Dominicana, México y Jamaica, y servicio de primer nivel para los ciudadanos más de cien centros médicos ambulatorios, vallartenses y el turismo en general”. bajo la marca propia ClinicAssist. Está En palabras del presidente del Grupo presidida por el Dr. Pedro Luis Cobiella Hospiten, el Dr. Pedro Luis Cobiella: “Es Suárez y atiende anualmente a un millón de para mí una gran satisfacción inaugurar pacientes de todo el mundo, contando con este centro que representa un paso más una plantilla de más de 4.000 personas.